Imagen - El Imparcial

Bloquean carretera
DENUNCIAN VENTA
Transístmica
de certificados en el IEEA
Unas 150 personas beneficiarias del programa
federal “Empleo Temporal”, bloquearon la carretera
federal Transístmica en el kilómetro 198, que
comunica a Matías Romero con el estado de
Veracruz; exigen pagos de mil 500 pesos >3
El regidor de Educación de Juchitán, Francisco Vásquez
Pérez, denunció públicamente al Instituto Estatal para la
Educación de los Adultos (IEEA), por la venta de certificados de primaria y secundaria >4
Miércoles 18 de febrero de 2015, Salina Cruz, Oax.
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
imparcialoaxaca.mx
'(/,6702
Edición: 24 páginas /Precio $7.00
XLII / No.
Año XXXV
/ No.14,199
13,575
CHOCAN VECINOS
de Salinas del Marqués
DAN ÚLTIMO ADIÓS
Dos grupos en pugna que se disputan las 8 concesiones de
taxis liberadas por la Secretaría de Vialidad y Transporte
(Sevitra), se enfrentaron a pedradas y garrotazos ayer e
incendiaron el edificio de la agencia municipal, dejando un
saldo preliminar de 4 lesionados >5
a policías caídos
Enfundados en sus uniformes azul marino, bajo
los tenues rayos del sol y con el rostro desencajado, policías municipales montaron guardia de
honor a los féretros con sus compañeros Said Matías Guillén y Gilberto Aquino Luis; caídos como
los hombres de honor en cumplimiento del deber.
Así, el párroco del templo católico de la Santa
Cruz, recibió por última vez en la casa de Dios,
los cuerpos ya inertes de Said y Gilberto, sus
ataúdes de madera cubiertos de tela azul y gris
fueron rociados con agua bendita y perfumados
con el intenso aroma del incienso >10 y 11
INICIA
EL TIEMPO DE LA
ESPIRITUALIDAD
S
Semana
anta
2015
Para la Iglesia Católica, con el
Miércoles de Ceniza se inicia
el tiempo de la espiritualidad
entre los fieles católicos, pues
la cruz en la frente representa
prepararse dignamente para
vivir el Misterio Pascual, es
decir, la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
A partir de hoy a las 19:00
horas, en todos los templos de
laArquidiócesisdeAntequera
Oaxaca, inicia la Cuaresma y la
cuentaregresivadelos40días
hasta la Resurrección de Jesús
que los creyentes conocen
como la semana mayor de la
Semana Santa.
De acuerdo a las creencias
de las personas mayores que
habitan en las diferentes regiones del estado de Oaxaca,
la cruz en la frente ayuda a los
campesinos a protegerse de
los rayos durante la temporada de tormentas eléctricas
y los protege de todo mal que
llegue a la tierra.
2
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
ESPECIAL
Miércoles 18 de febrero de 2015
LA PÁGINA DEL
>VIDEO
Peña Nieto dice #Nofuealbur en Veracruz
LECTOR
Y sí, este 2015, Enrique Peña Nieto, presidente de México la volvió a regar, esta
vez agradeció la acogida la que le dieron
en San Andrés Tuxtla, Veracruz.
Como era de esperarse, su error provocó
las risas de los asistentes y la burla en
redes sociales.
>DIVISAS
> CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DÓLAR
En 2025 habrá 10 bolsas llenas de plástico
por cada 30 cm de costa en el mundo
VENTA
15.04
M
Foto: Jorge Luis PLATA
>LA FOTO
‘SELFIE’ DEL AMOR
Aunque estén en pareja, lo más importante de hoy en día
es la ‘selfie’.
>EFEMÉRIDES
éxico, D.F. (Agencias).- Los océanos
están llenos de suficiente basura plástica
para formar una densa capa sobre
todas las costas del orbe, según la
primera evaluación mundial detallada del problema.
&LHQWt¿FRVHVWLPDQTXHXQRV
millones de toneladas de basura
SOiVWLFDFRPRHPSDTXHV\ERWHOODV
son descargados en los océanos cada
año, y la cantidad acumulada de
desperdicios provocará un aumento
de 10 veces la cantidad total de ese
material en el mar antes de 2020.
1XHVWUDHVWLPDFLyQGHPLOORQHV
GHWRQHODGDVTXHOOHJDURQDORVRFpDQRVHQHVHTXLYDOHQWHDFLQFR
bolsas del mandado llenas de plástico
por cada pie (30 centímetros) de línea
costera en el mundo, comentó Jenna
Jambeck, profesora asistente de ingeniería ambiental en la Universidad de
Georgia (Estados Unidos).
En 2025, la cantidad anual será
HOGREOHTXHHQHVGHFLU
bolsas llenas de plástico por cada
Foto: AGENCIAS
14.67
COMPRA
30 centímetros de costa. Entonces, el efecto acumulado hacia 2025
será de unas 20 veces nuestro cálculo de 2010: 10 bolsas de plástico
por cada 30 centímetros de costa
en el mundo.
Investigadores habían calculado
DQWHULRUPHQWHTXHKDEUtDXQDV
mil toneladas de desperdicios plásticos en los océanos. Pero este cálculo se basaba en la cantidad de plásWLFRTXHVHHQFRQWUDEDÀRWDQGRHQ
@revistaproceso
Gobierno de Oaxaca impone
ultimátum a policías en paro
>TWITTER
En un día como hoy de
1856. Se instala el Congreso Constituyente convocado por Juan Álvarez
SDUDUHGDFWDUOD&RQVWLWXFLyQGH
>EL CLIMA
NACIONAL
OAXACA
Tuxtepec
20º/15º
Cielo medio nublado la mayor
parte del día. Probabilidad del
60% de lluvias menores a 25
mm. Temperaturas frías con
nieblas en zonas montañosas,
y cálidas durante el día.
Vientos de 20 a 35 km/h.
ODVXSHU¿FLH\QRWRPDEDHQFXHQWDHOTXHVHKDKXQGLGR
La estimación más reciente proviene de la cantidad total de basura
SOiVWLFDTXHJHQHUDJHQWHTXHYLYHD
50 kilómetros o menos de la costa
en los 192 países estudiados.
Hasta ahora habíamos calculado
la cantidad de contaminación por
plástico en el océano llevando un
barco muy lejos de la costa, lanzando una red de plancton y contando
WRGDVODVSLH]DVGHSOiVWLFRTXHUHFRgíamos. Es una tarea muy tediosa y
costosa, relató la doctora Jambeck.
Nuestra cifra es más grande ahoUDSRUTXHORTXHHQFRQWUDPRVHQOD
VXSHU¿FLHHVVyORXQDSRUFLyQGHOR
TXHHQWUD8QDSDUWHVHKXQGHRWUD
se va a otras zonas. No sabemos con
precisión adónde llega todo.
El estudio, publicado en la revisWD6FLHQFHHVWLPDTXHFDGDDxRVH
JHQHUDQXQRVPLOORQHVGHWRQHladas de desperdicio plástico en 192
SDtVHV\HQWUH\PLOORQHV
derivan hacia el mar.
Huajuapan
26º/9º
Oaxaca
26º/9º
Pinotepa
33º/20º
Salina Cruz
Huatulco
Puerto Escondido
29º/24º
DEL ISTMO
Ejemplar diario:
Foráneo
$7.00
$10.00
35º/23º
24º /18º
EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO
DE 1972, es una publicación de circulación diaria,
editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ
PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13
local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680.
Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres
de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en
Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P.
68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699
Representante en México, D.F.: Medios Masivos
Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del
Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450.
DIRECCIÓN EN INTERNET:
imparcialoaxaca.mx
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
SIMBOLOGÍA
Sistema frontal
Tijuana
Hermosillo
No. 36, por la mañana
22º /12º
32º/14º
Ciudad Juárez
se extenderá desde
22º/6º
la costa oriental de
Estados Unidos hasta
la Península de Yucatán
Chihuahua
22º/4º
y el suroeste del Golfo de
La Paz
Mazatlán
México, continuando con
27º/13º
28º/14º
características de estacionario
sobre el interior del Territorio
Nacional, desde Veracruz hasta
Guadalajara
Chihuahua; mientras que el jueves se
28º/11º
extenderá en etapa de disipación en
el noroeste del Mar Caribe, ocasionará
potencial de lluvias fuertes en Oaxaca,
Veracruz, Tabasco y Chiapas, y de menor intensidad
en la Península de Yucatán.
Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col.
Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55)
5611-1694 y 5611-4912
Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2009-071014270300-101.
Número de Certificado de Licitud de
Título: 14 535
Número de Certificado de Licitud de
Contenido: 12 108
San Luis Potosí
Cancún
26º/16º
Cubierto
Llovizna
Lluvia
Chubasco
Tormenta
Granizo
Nieve
Viento Flojo
Moderado
Fuerte
Muy Fuerte
Ciudad de México
24º/9º
Acapulco
30º/23º
Campeche
26º/16º
Oaxaca
26º/9º
FUNDADORA
María de los Angeles P. Vda. de Fernández
DIRECTOR Y
GERENTE GENERAL
Miembro fundador de la Asociación
Mexicana de Editores (AME).
María de los Angeles
Fernández de Bolaños
Benjamín Fernández
Pichardo
Tiraje: 10,564 ejemplares
nublado
21º/6º
DIRECTORIO
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(JUCHITÁN)
Diana Manzo
Nubes y Claros
18º/7º
PRESIDENTA DEL CONSEJO
DE ADMINISTRACIÓN
Conforme a la Ley, Prohibida su
reproducción total o parcial sin
autorización expresa de la Dirección.
Nubes Altas
Monterrey
Editor Responsable: Ramón Benjamín
Fernández Pichardo.
Servicios noticiosos: Agencia
Reforma, Universal, Associated Press
(AP), Agencia AMEX.
Despejado
EDITORA
Fabiola SARMIENTO
CRUZ
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(SALINA CRUZ)
Gonzalo Domínguez
EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA
PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL
DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO,
S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN
LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE
PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO
Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS
ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O
ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO
QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN
ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE
CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE
DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR
LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN
TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.
Miércoles 18 de febrero de 2015
MATÍAS ROMERO
Diana MANZO
ATÍAS ROMERO.- Unas 150
personas, bene¿FLDULDVGHOSURJUDPDIHGHUDO³HPSOHRWHPSRUDO´EORTXHDURQODFDUUHWHUDIHGHUDO7UDQVtVWPLFDHQHO
NLOyPHWURTXHFRPXQLFD
D0DWtDV5RPHURFRQHOHVWDGRGH9HUDFUX]H[LJHQSDJRV
GHPLOSHVRV
3RUVHJXQGRGtDORVEHQHILFLDULRVH[LJHQDODDXWRULGDGPXQLFLSDOTXHHQFDEH]D
(WHOEHUWR%HUQDUGLQR5RGUtJXH]7HUiQHOSDJRSRUKDEHU
UHDOL]DGRORVWUDEDMRVGHOLPSLH]DHQHVSDFLRVS~EOLFRVHQ
HVWDFLXGDG
/RVLQFRQIRUPHVFRORFDURQ
SDORVSLHGUDVOODQWDV\DOJXQDVUDPDVDGHPiVGHXQFRUGyQGHKXOHVREUHODFDUUHWHUD
SDUDLPSHGLUTXHORVWUDQVSRUWLVWDV\DXWRPRYLOLVWDVSXGLHUDQWUDQVLWDU
/RVPDQLIHVWDQWHVVHxDODURQTXHHOFRQWUDWRILUPDGRFRQODDXWRULGDGPXQLFLSDO\OD6HFUHWDUtDGH'HVDUUROOR6RFLDO6HGHVROFRQFOX\yKDFHXQDVHPDQD\GHVGH
HQWRQFHVDPEDVDXWRULGDGHV
VHKDQGHVHQWHQGLGRGHOSDJR
GHFDGDXQR
/RVHPSOHDGRVUHDOL]DURQ
GXUDQWH TXLQFH GtDV DFFLRQHVGHOLPSLH]DHQODXQLGDG
GHSRUWLYDIHUURFDUULOHUDFDOOHV
DYHQLGDV\DUWHULDVSULQFLSDOHV
GHOFHQWURGH0DWtDV5RPHUR
GHELGRDTXHHOSUy[LPR
GHIHEUHURFRPLHQ]DODV¿HVWDVWLWXODUHVHQHVWHPXQLFLSLR
³(OSUHVLGHQWHPXQLFLSDO
QRVGLMRTXHGHLQPHGLDWR
0
Diana MANZO
IXTEPEC.-EL PRÓXIMO GHIHEUHURHQWRGRHOSDtVVH
FRQPHPRUDHO'tDGHO(MpUFLWRTXHWXYROHJDOLGDGHQ
DQLYHOQDFLRQDO,QWHJUDQWHV
GHOD]RQDPLOLWDUQ~PHURWUHFHGHO5HJLPLHQWRGH&DEDOOHUtDGH&LXGDG,[WHSHFVHDOLVWDQSDUDFRQPHPRUDUXQDQLYHUVDULRPiV
(VWHUHJLPLHQWRGHFDEDOOHUtDDGVFULWDDOD]RQD
PLOLWDUUHDOL]DUiXQGHVD\XQR HQ VXV LQVWDODFLRQHV
PDxDQDDKtHVWDUiQSUHVHQWHVDXWRULGDGHVPXQLFLSDOHV
\HPSUHVDULDOHVGHODUHJLyQ
GHO,VWPRFRQOD¿QDOLGDGGH
GDUFHUWH]D\UHFRQRFLPLHQWR
DODVIXHU]DVPLOLWDUHV
(QULTXH 1RJXH] 6RWR
7HQLHQWH&RURQHOGH&DEDOOHUtD'LSORPDGRGHO(VWDGR0D\RUGLRDSHUWXUDDORV
PHGLRV GH FRPXQLFDFLyQ
PHGLDQWHXQUHFRUULGRSRU
VXVLQVWDODFLRQHVFRQOD¿QDOLGDGGHFRQRFHUHO&HQWURGH
2SHUDFLyQXELFDGRHQHVWD
FLXGDGMHURPHxD
/RVPiVGHPLOLWDUHV
VHUiQIHOLFLWDGRV\DSODXGLGRV
SRUVXLPSRUWDQWHODERUGH
VDOYDJXDUGDUODVHJXULGDGGH
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
3
BENEFICIARIOS DE PROGRAMA FEDERAL EXIGEN PAGOS
Bloquean matiaromerenses
la carretera Transístmica
Exigen que de manera inmediata se le pague 1,500 pesos que le adeuda el
municipio por concepto de “Empleo Temporal”
El presidente
municipal nos
dijo que de inmediato
nos liquidaría el pago,
ahora se hace el desentendido, asimismo
los supervisores de
Sedesol, no quieren
darnos la cara, somos
100 personas que
contrataron, entre
jóvenes, mujeres y
adultos mayores, y
ahora nos quieren
dejar solos, por eso
estamos tomando
estas acciones”
QRVOLTXLGDUtDHOSDJRDKRUDVHKDFHHOGHVHQWHQGLGR
DVLPLVPRORVVXSHUYLVRUHV
GH6HGHVROQRTXLHUHQGDUQRVODFDUDVRPRVSHUVRQDVTXHFRQWUDWDURQHQWUH
MyYHQHVPXMHUHV\DGXOWRV
PD\RUHV\DKRUDQRVTXLHUHQGHMDUVRORVSRUHVRHVWDPRV WRPDQGR HVWDV DFFLRQHV´SXQWXDOL]DURQ
$xDGLHURQTXHVLQRKD\
UHVSXHVWDGHDPEDVDXWRULGDGHVVHWUDVODGDUiQDORVPyGX-
ORVGH6HGHVROWDQWRHQHO,VWPRGH7HKXDQWHSHFFRPRHQ
ODFDSLWDORD[DTXHxDSHURTXH
QRGHMDUiQDOROYLGRVXWUDEDMR
³1RVFRQWUDWDURQSDUDOLPSLDUODVFDOOHVIXHURQFDVDSRU
FDVDDODVFRORQLDVPiVSREUHV
DKtGRQGHQRVRWURVYLYLPRV
DKRUDVHGHVHQWLHQGHQVXSRQJRTXHHOSUHVLGHQWHPXQLFLSDO
TXLHUHTXHGDUVHFRQHOGLQHURRUHFRUWDUORFRPRVLHPSUH
KDFHQ´H[SUHVy0DUtD&UX]
6DOLQDVEHQH¿FLDUtD
(O EORTXHR LPSLGLy TXH
WUDQVSRUWLVWDV\DXWRPRYLOLVWDVSXGLHUDQFLUFXODUKDFLDHO
HVWDGRGH9HUDFUX]\YLFHYHUVDFUHiQGRVHXQDJUDQ¿ODOR
FXDOWDPELpQFDXVyPROHVWLD
HQWUHORVFLXGDGDQRVTXLHQHV
EDMRHOVROFDPLQDEDQHQWUH
\PLQXWRV
Prepara 13/o Regimiento de Caballería
de Ciudad Ixtepec, Día del Ejército
Nosotros brindamos atención social en
caso de desastres naturales, los que nos
refugiamos en esta zona militar, somos los que salimos a los combates contra el narcotráfico en los
estados de norte del país, estamos en constante
capacitación, atendemos todas las áreas y estamos listos en operación, no paramos por nada,
porque nuestra misión es el servicio de México”
Enrique Noguez Soto
Teniente Coronel de Caballería Diplomado del Estado Mayor
WRGRVORVPH[LFDQRVHQHVWH
FDVRGHODV]RQDVQRUWHVXU
RULHQWH\SRQLHQWHGHOSDtV
(VWHUHJLPLHQWRGHFDEDOOHUtDVHLQVWDXUySRUSULPHUDYH]HQVLQHPEDUJR
HQODVPLVPDVLQVWDODFLRQHV
VHPDQWXYRDQWHVHOEDWDOOyQ
Q~PHURGHLQIDQWHUtDHO
FXDOIXHWUDVODGDGRDODFLXGDGGH&XDXWOD0RUHORV
(VWHHVSDFLRPLOLWDUL]DGRFRQVWDGHKHFWiUHDV\
IXQFLRQDFRPRXQFHQWURGH
FRPDQGR\RSHUDFLyQPLOLWDU
SDUDVXEXHQIXQFLRQDPLHQWR
WLHQHiUHDVGHWUDQVSRUWHDOLPHQWDFLyQPDQWHQLPLHQWR\
PDWHULDOHVGHJXHUUD
(OVHJXQGRFRPDQGDQWH
GHHVWD]RQDPLOLWDUGHFDEDOOHUtD(QULTXH1RJXH]6RWR
DEXQGyTXHODDSHUWXUDDORV
PHGLRVGHFRPXQLFDFLyQVH
KDKHFKRSDWHQWHHQHVWHDQLYHUVDULRGHO(MpUFLWR0H[LFDQRGHELGRDTXHHVQHFHVDULRGDUOHDFRQRFHUDODVRFLHGDGTXHODVIXHU]DVPH[LFDQDVHVWiQDOVHUYLFLRVRFLDO
³1RVRWURV EULQGDPRV
DWHQFLyQVRFLDOHQFDVRGH
GHVDVWUHVQDWXUDOHVORVTXH
QRVUHIXJLDPRVHQHVWD]RQD
PLOLWDUVRPRVORVTXHVDOLPRVDORVFRPEDWHVFRQWUDHO
QDUFRWUiILFRHQORVHVWDGRV
GHQRUWHGHOSDtVHVWDPRVHQ
FRQVWDQWHFDSDFLWDFLyQDWHQGHPRVWRGDVODViUHDV\HVWD-
PRVOLVWRVHQRSHUDFLyQQR
SDUDPRVSRUQDGDSRUTXH
QXHVWUDPLVLyQHVHOVHUYLFLR
GH0p[LFR´FRQFOX\y
4
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Diana MANZO
-
uchitán.- El regidor de
Educación de Juchitán, Francisco Vásquez
Pérez, denunció públicamente al Instituto Estatal para la Educación de los
Adultos (IEEA), por la venta
GHFHUWL¿FDGRVGHSULPDULD\
secundaria.
Asimismo, lamentó que el
director estatal del organismo, José Manuel Bermúdez
Hernández, haga caso omiso
al problema.
Vásquez Pérez informó
que dos personas, una origiQDULDGH-XFKLWiQ\RWUDGHO
poblado de Álvaro Obregón,
le mostraron pruebas de que
KDEtDQFRPSUDGRXQFHUWL¿cado por 5 mil pesos.
El funcionario municipal
JUCHITÁN
Miércoles 18 de febrero de 2015
EXIGEN RENUNCIA DEL DIRECTOR, JOSÉ BERMÚDEZ HERNÁNDEZ
Denuncian venta de
certificados en el IEEA
UH¿ULyTXH6RUDLGD'tD]GHOD
&UX]\0RLVpV5DPRV/ySH]
los informantes, acusaron al
OtGHUVLQGLFDO5REHUWR2UR]FR
&DVWLOOR\DOWpFQLFRGRFHQWH
Manuel Morgan Hernández,
ambos trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, de la ven-
WDGHORVFHUWL¿FDGRV
Puntualizó que al conocer
el caso le informó al director
estatal del IEEA, mediante
un documento expedido el 8
de enero, que ambas personas estaban cometiendo arbiWUDULHGDGHV\DQRPDOtDVGHQtro de esta institución, pero
que en lugar de removerlos
de su cargo los premió con
un puesto en la coordinación
de la zona 2017, con sede en
Juchitán.
'HWDOOyTXHQRHVSRVLEOH
que la autoridad estatal del
IEEA premie a personas que
WUD¿FDQFRQFHUWL¿FDGRVHQ
lugar de castigarlos o removerlos de inmediato en su cargo, acciones que –consideróVHUtDQOyJLFDV\OHJDOHV
“Cuando nos enteramos que habían beneficiado a ambos personajes con la
coordinación de la zona, nos
molestamos porque nosotros
denunciamos que ellos venGHQSOD]DV\KDFtDQVXQHJRcio personal no sólo de ahora,
sino de hace más de 15 años,
que es lo que nos estamos
enterando, que a muchas
personas les vendieron sus
FHUWL¿FDGRVSRUPLOSHVRV´
puntualizó.
'LMRTXHDOFRQRFHUODGHFLsión del director estatal del
IEEA respecto a la denuncia
enviada, se exige también su
remoción del cargo, por ser
una persona a la que no le
interesa el avance educativo
\VRFLDOGH2D[DFD
³(QOD/H\2UJiQLFDGHO
estado de Oaxaca, como
regidor de Educación, tengo facultades para supervisar que el servicio público se
SUHVWHFRQH¿FLHQFLDSRUHVR
HVWR\KDFLHQGRHVWDGHQXQcia.
“No podemos tolerar que a
la sociedad se le exija pagar 5
mil pesos para obtener su cerWL¿FDGRGHSULPDULDRVHFXQdaria en el IEEA, mejor que
VHYD\DQORVPDORVIXQFLRQDrios, aquellos que corrompen
HOVHUYLFLRS~EOLFR´FRQFOX\y
No podemos
tolerar que a
la sociedad se le exija
pagar 5 mil pesos para
obtener su certificado
de primaria o secundaria en el IEEA, mejor
que se vayan los malos
funcionarios, aquellos
que corrompen el servicio público”
Francisco Vásquez Pérez
Regidor de Educación de
Juchitán
Demandan la remoción del titular estatal del IEEA.
Denunciaron públicamente la corrupción al interior del IEEA.
Miércoles 18 de febrero de 2015
CIUDAD IXTEPEC
Los estudiantes demandan
el otorgamiento de plazas
automáticas
Martín VARGAS
iudad Ixtepec.Unos 50 estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) tomaron por décima ocasión la caseta de cobro de la
súper carretera Ciudad Ixtepec-Salina Cruz.
El motivo de la protesta, refirió el vocero Sergio
Eduardo Hernández, es para
exigir el cumplimiento del
punto número ocho de su
pliego petitorio, referente al
otorgamiento de plazas auto-
&
máticas a los normalistas, por
parte del gobierno federal.
Asimismo, señaló que la
respuesta del Instituto Estatal de Educación Pública de
Oaxaca (IEEPCO) y del subsecretario de Gobernación a
nivel federal, Luis Enrique
Miranda Nava, fue que el único requisito para obtener las
plazas era presentar un examen de oposición.
Sin embargo, explicó que
los normalistas no aceptaURQSXHVD¿UPDQTXHVHUtD
una incongruencia, dado que
se encuentran en resistencia
contra la Reforma Educativa.
Choque entre habitantes
de Salinas del Marqués
Gonzalo DOMÍNGUEZ
SALINA CRUZ.- Dos grupos
en pugna que se disputan las
8 concesiones de taxis liberaGDVSRUOD6HFUHWDUtDGH9LDlidad y Transporte (Sevitra),
se enfrentaron a pedradas y
garrotazos ayer e incendiaURQHOHGL¿FLRGHODDJHQFLD
municipal, dejando un saldo
preliminar de 4 lesionados.
El choque entre pobladores, derivó de la disputa de
concesiones, sin embargo, los
habitantes acusaron que vándalos ajenos a la comunidad
intervinieron en la refriega,
sembrando la violencia.
,VDDF 0DUWtQH] DJHQte municipal condenó los
hechos y presentó una
denuncia ante el Agente del
Ministerio Público por los
delitos de daños al patrimonio municipal en contra de
Miguel Barrón y seguidores.
Dijo que en esa agencia
municipal se realizaba una
reunión, cuando llegó un
grupo de agresores, quienes
arremetieron en contra de
los habitantes, golpeando a
mujeres y niños.
En el lugar se encontraba Raúl Gallegos, con otro
grupo, quien hizo frente a los
agresores, lanzando ambas
partes una lluvia de piedras
y garrotazos.
Acusó que los obreros cetemistas, causaron destrozos en
la agencia municipal dañando
cristales, puertas y saquearon
la tienda Conasupo.
(OHPHQWRVGHOD3ROLFtD
Municipal, llegaron al lugar
y resguardaron la zona, adePiVUHFXSHUDURQHOHGL¿FLR
administrativo, el cual se
encontraba destrozado.
Los efectivos lograron
replegar ambos bandos para
evitar más violencia.
El pueblo vive un ambiente de tensión, por lo que se
dio intervención a las autoridades municipales.
Al lugar también llegaron
elementos de la Marina para
resguardar a los habitantes, y
evitar un nuevo choque.
Se desató una lluvia de piedras entre los dos grupos de choque.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
5
Toman normalistas caseta
de cobro Ixtepec-Salina Cruz
El vocero de los estudiantes informó que la movilización masiva de las 11 escuelas normales de Oaxaca ini-
ciará el 21 de febrero, cuando tomen las casetas de peaje y donde se solicitará “a los
usuarios de la autopista una
cooperación voluntaria”.
Finalmente, dijo que hoy
se realizará la toma de la
(18),GHPDQHUDLQGH¿QL-
da, hasta que la petición de
plazas sea atendida por parte de los gobiernos federal y
estatal.
6
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Miércoles 18 de febrero de 2015
TEHUANTEPEC
El cabildo municipal dio luz verde a la iniciativa.
Aprueban en sesión de cabildo de
Tehuantepec, nueva procuraduría
Con la creación de la
Procuraduría de Protección
a niños y adolescentes en
el municipio, se apoyará de
manera directa a los niños y
adolescentes, población más
vulnerable
Redacción / EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
T
ehuantepec.- El
pleno del cabildo
del Ayuntamiento
de Santo Domingo Tehuantepec, por unanimidad de votos aprobó en
sesión ordinaria constituir la
Procuraduría de Protección
municipal para niños, niñas
y adolescentes y garantizar la
protección de sus derechos.
En el desahogo de la propuesta, el presidente municipal Dónovan Rito García,
dio a conocer la iniciativa a
los integrantes del cabildo
para el análisis, discusión y
aprobación de la propuesta
TXHEHQH¿FLDUi\SURWHJHUi
a los menores.
Crear la Procuraduría de
Protección a niños y adolescentes dijo es una labor
prioritaria para este gobierno municipal, como lo es
realizar acciones y programas que permitan dar seguimiento y evaluación de políticas públicas en materia de
ejercicio, respeto, protección
y promoción de los derechos
de las niñas, niños y adolescentes de Tehuantepec,
garantizando su bienestar y
pleno desarrollo en nuestra
sociedad.
Frente a esta iniciativa y
dada la importancia de crear
esta nueva dependencia, los
regidores dieron su aprobación, misma que sustituye a la actual Procuraduría
para la defensa del menor,
la mujer y la familia del
Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF)
municipal.
Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema
DIF, recibió con agrado la
propuesta, la cual modificará la forma en la que se
ejecutan las políticas públicas en cuestión de protección a menores de edad en
Tehuantepec.
Aseguró que el DIF, todos
los días trabaja en favor de
los grupos más vulnerables
de la sociedad, especialmente los niños y niñas, quienes en muchas ocasiones
sufren diversas problemáticas sociales, económicas y
de salud que ponen en riesgo su integridad.
Detalló que actualmente, la Procuraduría para la
defensa del menor, la mujer
y la familia, atiende y canaliza diversos casos de violencia u otras causas a la Procuraduría estatal para la investigación correspondiente.
Pero era necesaria la
constitución de una dependencia que se encargue de
manera exprofesa a la protección de niños, niñas y
adolescentes en el municipio, toda vez que este sector de la población tiene un
mayor grado de vulnerabilidad, ya sea por abuso, físico o sexual, Nadia Clímaco, refrendó su compromiso con la niñez tehuantepecana y velar por los derechos
de los niños, niñas y adolescentes.
Buscan trabajar de manera directa con los pequeñitos que sufren violencia.
La presidenta del DIF municipal, Nadia Clímaco, refrendó su apoyo a la niñez.
Miércoles 18 de febrero de 2015
SALINA CRUZ
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
7
Entrega Rosa Nidia computadoras y
uniformes a empleados sindicalizados
Redacción / EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
S
alina Cruz.- La presidenta municipal,
Rosa Nidia Villalobos González,
entregó a los trabajadores
del sindicato 003, equipos
de cómputo y uniformes con
el propósito de que desempeñen su trabajo con mejor
calidad y cumpliendo con
las cláusulas que marca el
Contrato Colectivo de Trabajo.
Acompañada del secretario general del sindicato
003, Mario Alberto Trapaga Gómez, la alcaldesa, Rosa
Nidia Villalobos González,
hizo entrega uno a uno a los
trabajadores sindicalizados
las telas para el confeccionamiento del uniforme; además
GHFRPSXWDGRUDVSDUDODR¿cina de la Secretaría General
de ese gremio.
El secretario general del
sindicato 003, Mario Alberto Trapaga Gómez, agradeció a la presidenta municipal,
Rosa Nidia Villalobos González, por cumplirles a los trabajadores con la entrega de
los uniformes que está estipulado dentro del Contrato
Colectivo de Trabajo.
“Gracias presidenta Rosa
Nidia Villalobos González, por
dotarnos de los uniformes,
pero además por hacernos
entrega de equipos de cómputo que son herramientas que
se requiere para desempeñar
nuestras actividades diarias
en nuestro centro de trabajo”,
expresó el dirigente sindical.
Reconoció el compromiso por parte de la autoridad municipal, pero además dijo que cumplió con
uno de los puntos que marca
dentro del Contrato Colecti-
Las 160 mujeres que aglutina este sindicato recibieron de manos de la presidenta
tela para que puedan confeccionar sus nuevos uniformes
Muy contentas recibieron el apoyo de la presidenta municipal.
vo de Trabajo que sin duda,
eso habla bien de un bueno
Gobierno.
Las 160 trabajadoras recibieron la tela para la hechuUDGHOXQLIRUPHEHQH¿FLDQdo con esto a los empleados
y cumpliendo la alcaldesa
Rosa Nidia Villalobos González, con los compromisos.
Los trabajadores agradecieron a la munícipe Rosa
Nidia Villalobos González,
por otorgarles la indumentaria que necesitan para desempeñar su trabajo en cada
una de sus áreas de trabajo
en el Ayuntamiento de Salina Cruz.
Muy a gusto estuvo la presidenta municipal.
Ahora las sindicalizadas tendrán otro uniforme.
Cumplió con el sindicato 003 en la entrega de equipo de cómputo.
8
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
OPINIÓN
Miércoles 18 de febrero de 2015
Opinión
Editorial
.
Urgente aplicar la ley
M
otivos no le hacen falta a grupos de agitadores y malandrines
que erigiéndose en los salvadores de las causas populares,
han iniciado una escalada de chantaje, tomando como bandera una supuesta alza en el pasaje, que ni se ha autorizado
ni, mucho menos, ha entrado en vigor. Oportunistas como los hay muchos
en Oaxaca, apareció un membrete, responsable del secuestro de una veintena de autobuses con los que ahorcaron y bloquearon cruceros importantes de la capital oaxaqueña. Pero no es lo único que hay que destacar. El
lunes pasado, delincuentes del llamado Sindicato Libertad, que no transportistas, prendieron fuego a dos taxis foráneos presuntamente piratas, de
San Sebastián Tutla, en absoluta impunidad. Lo que hay que destacar aquí
es que banderas no le hacen falta a aquellos que aprovechando la excesiva
y hasta enfermiza tolerancia en el actual régimen, arremeten en contra de
todos, utilizando los manidos métodos con los que doblan a las autoridades. No es ociosa pues nuestra insistencia: es urgente aplicar la ley y acabar de una vez por todas con esas prácticas lesivas a los derechos civiles.
En el Distrito Federal recién se dio una muestra de que cuando las autoridades operan, no hay poder que se les ponga enfrente, como es el caso
de los maestros de la Sección 22 que, creyendo que estaban en Oaxaca, se
plantaron en Paseo de la Reforma, con lo que dañarían la vida de la capital del país. Bastó el emplazamiento del Gobierno del Distrito Federal para
que desalojaran para que los rijosos mentores oaxaqueños se replegaran.
Estamos convencidos de que eso no opera aquí, sin embargo, hay ejemplos
de que las autoridades sí pueden actuar cuando la situación se ha vuelto insostenible, como ocurrió en el crucero de Tlacolula de Matamoros, hace al menos
un mes, o cuando los integrantes del Cabildo de Santa María Atzompa bloquearon el crucero ubicado frente al Monumento a La Madre. Esto es, sí hay capaFLGDGSDUDDFWXDU¢TXpHVSXHVORTXHLPSLGHTXHH[LVWDXQFULWHULR¿UPHSDUD
hacer valer la ley y restablecer el orden, cuando grupúsculos que movidos por
intereses económicos y políticos, vulneran los derechos civiles? No se trata de
poner en tela de juicio la político de diálogo, diálogo y más diálogo que se ha
impuesto en el actual gobierno, sino también la urgencia de hacer uso de la fuerza cuando la causa por la que se bloquea o protesta, no es justa ni tiene razón
de ser. Está por demás decir que ni la delincuencia, ni otros poderes fácticos,
incluyendo a quienes agitan y desestabilizan, son más fuertes que el Estado.
La civilidad no cuenta
E
n dos o tres espacios anteriores hemos comentado que mucho
ha animado el morbo de los oaxaqueños, la guerra sucia que se
ha desatado entre o a pesar de los aspirantes a la gubernatura en
el 2016. No hay un solo día en que a los correos electrónicos de
los diarios, a las personales de periodistas o columnistas, no lleguen notas,
la mayoría negativas, que involucran a tal o cual funcionario o aspirante político, en prácticas corruptas o negocios turbios. Al tenor de los señaODPLHQWRVTXHKDQKHFKRGHOD¿JXUDSUHVLGHQFLDOGHOWLWXODUGHOD6HFUHtaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray y del ex gobernador
José Murat, diarios y publicaciones tan importantes como “The New York
Times”, “The Wall Street Journal” o “The Economist”, no han faltado otros
funcionarios del gabinete legal o ampliado que no hayan sido abordados
con el rasero de la denuncia y los señalamientos de corrupción. Es evidente que existe una escalada en contra del gobierno federal; que el presidente
Enrique Peña Nieto no valoró en su exacta dimensión el poder de algunos
actores económicos o políticos a los que dañó con las llamadas reformas
estructurales y que se encontraban, desde hace décadas, muy bien enquistados en las redes de poder mediático, capaces de demoler al país por la
ambición de sus promotores.
La guerra en contra del gobierno mexicano no tiene parangón con las
campañas desatadas en otros períodos. Sin embargo, todo ello ha nutrido
no sólo el morbo de los mexicanos sino que asimismo, ha tenido efectos
demoledores en la imagen de la política mexicana, justamente, cuando los
diez partidos que participarán en la contienda de junio, se preparan para
ganar en los distritos. En Oaxaca es impresionante la rapidez con la que se
difunden esas notas negativas, sobre todo si señalan a algunos personajes
que –como ya dijimos- se promueven para “la grande”. Hace unos días se
desató una campañita al enviar mensajes a los correos electrónicos o teléfonos celulares, haciendo alusión a ex gobernadores en prácticas corruptas en el pasado. La cuestión se recrudeció la semana pasada con las reveladoras notas de “The New York Times”, involucrándolos en la adquisición
de propiedades en los Estados Unidos de América. El propósito es, obviamente, descarrilar las aspiraciones de uno de los prospectos.
Explosión en Cuajimalpa:
--- ‘Otra vuelta de tuercas’
JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO
Y
a está el peritaje. Tanto la Procuraduría del
Distrito Federal como la Secretaría de Energía, que sí tienen vela en ese entierro, anunciaron el lunes 16 de febrero las causas de la tragedia ocurrida en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa el 29 de enero a las 6.50 de la mañana y en la
que murieron 5 personas y 10 aun se reportan graves...
6HJ~QD¿UPDURQHQFRQIHUHQFLDGHSUHQVDWDQWR
el procurador capitalino Rodolfo Ríos Garza, como el
secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, la fuga
de gas LP se debió a que dos tornillos en el equipamiento
del auto tanque de la empresa Gas Express Nieto estaban en mal estado. “Fracturados”, dicen.
Esto es: Dos tuercas en la junta de la bomba de trasiego de gas, ubicada en la parte media inferior de la
SLSDGHELGRDXQGH¿FLHQWHPDQWHQLPLHQWRGHODXQLdad propiciaron el derrame y vaporización del combustible, formando una nube que, debido a las propiedades
físicas del gas LP y a la inclinación del terreno, se introdujo en las instalaciones del hospital.
Luego, el estallido se pudo deber –dicen- a una chisSDDODÀDPDGHDOJ~QSLORWRGHHVWXIDRLQFOXVRDO
prender un cigarro...
Así que el primer informe está ahí: Digamos que las
causas técnicas de la unidad en malas condiciones propiciaron la tragedia.
Pero también se sabe que la unidad –como muy probablemente todas las pipas de la empresa Gas Express
Nieto, como las de muchas empresas gaseras— estaba
arreglada para entregar menos gas del que cobraba, lo
que evidentemente es un caso de corrupción empresaULDO³6HLGHQWL¿FDURQPDQLSXODFLRQHVTXHRFDVLRQDEDQ
que el medidor del auto-tanque registrara una cantidad
de gas LP mayor a la que en realidad se suministraba”,
dijo el Procurador del DF.
Pero el problema para el gobierno del DF no termina
ahí en lo que respecta a procedimientos. Según informa
personal del Hospital, no se siguieron los protocolos de
seguridad que se supone que aplica el gobierno del DF
mediante ejercicios de salvamento que debe explicar
FRQUHJXODULGDGHQR¿FLQDVS~EOLFDV\PX\SDUWLFXODUmente en hospitales o centros de servicio en el que se
congrega mucha gente:
“Nadie nos dijo que nos teníamos que salir, desalojamos hasta que el gas era una nube en todo el hospital
y llegaba hasta el estacionamiento, era un aroma que ya
no podías aguantar” dijeron: “Y aunque hagan simulacros para prevenir accidentes, éstos nunca van dirigidos
a quienes laboran durante las noches”... Naturalmente
esto lo tiene que explicar el gobierno del Distrito Federal.
Otro tema tiene que ver con el descuido de la Secretaría de Energía al otorgar los permisos a empresas que
no garantizan la seguridad en el manejo de sus unida-
des o sus instalaciones. De no haber ocurrido esta traJHGLDQRFRQ¿UPDUtDPRVTXHKD\SLSDVGHJDVPDQLpuladas para dar menos combustible como es el caso.
Lo mismo que ocurre en muchas gasolinerías del
país y lo mismo que ocurre con la distribución de gas
bajo toda sospecha técnica como de entrega completa del producto.
+DVWDKR\VHKDQ¿QFDGRUHVSRQVDELOLGDGHVWDQWRD
operarios de la unidad, como es el caso del chofer quien
IXHGHWHQLGR\SDJyXQD¿DQ]DGHXQPLOOyQGHSHVRV
para su defensa en libertad, como el señalamiento a la
empresa distribuidora del gas...
¿Y las autoridades que tienen que vigilar estos procedimientos? ¿Quiénes en la Procuraduría del Consumidor?... ¿Quiénes de seguridad civil en el DF? ¿Quiénes en la Secretaría de Energía?... Porque para ocupar
un cargo de tanta responsabilidad como es el manejo
de la energía, no sólo debe ser como parte de un paquete de reformas estructurales a las que el señor Coldwell
apoyó a ojos cerrados, sino también para las minucias,
como es el caso.
Y para eso, se necesita un especialista en la materia. Porque aquí, como en otras secretarías, deben
estar quienes manejan o han manejado el tema.
¿Cómo sería una secretaría de Salud manejada por
un abogado? Pero se da el caso aquí, en México, que
hay que premiar con lo que haya, y lo que hubo para
el señor Coldwell fue la Secretaría de Energía, aunque nunca en su vida pública, ya como legislador o
como gobernador de Quintana Roo, que fue, hubiera ocupado cargos relativos. Es abogado y como tal
ha ocupado los cargos tan frecuentes...
Y así se compone la administración pública mexicana: el pago de favores se hace con cargos, con puestos,
FRQQyPLQDFRQEHQH¿FLRVFRQFRQWUDWRV$XQTXH
se dañe a la nación y a la seguridad pública y nacional.
Una administración pública estructurada de esta
manera, es una administración pública desestructurada en lo social y no corresponde a las aspiraciones de
quienes vivimos aquí, en este país de estallidos sociales y de estallidos de gas LP.
¿Qué sigue?... ¿Quién en la administración pública se hace cargo de la tragedia? ¿Quién es responsable
de vigilar con lupa a estas empresas antes y durante el
otorgamiento de los permisos? ¿Cómo se entregan estos
permisos? ¿A quién? ¿A quién los contratos para recibir el combustible?...
Pues ya está. El problema es técnico. Nunca político. Nunca de gobierno. Aunque sea una responsabilidad de todos. Porque quienes votan a favor de un partido se hacen responsables, también, del cumplimiento de sus compromisos, que incluyen la seguridad física y patrimonial de cada uno. ¿Será?
Miércoles 18 de febrero de 2015
OPINIÓN
Desapariciones
forzadas y control
policial
Ernesto LÓPZ PORTILLO /El Universal
L
as autoridades
en México no
saben con qué
frecuencia sus
propios representantes o
personas que actúan con
la autorización de éstos
privan de la libertad a personas de manera ilegal.
No por otra cosa, el
viernes pasado el Comité Contra la Desaparición
Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por la falta de
información estadística en
México respecto al número de víctimas de este delito que es a la vez una grave violación a los Derechos Humanos. En cambio, lo que el organismo
internacional sí alcanza a ver, según comunicó el viernes pasado, es
que “hay un contexto de
desapariciones generalizadas en gran parte del
territorio, muchas de las
FXDOHVSRGUtDQFDOL¿FDUVH
como desapariciones forzadas”. Nuestro gobierno,
al día siguiente, en escueto
comunicado básicamente
desestimó el informe del
Comité referido.
La imposibilidad material de saber cuántas desapariciones forzadas se
han acumulado en México representa un arma de
doble filo; por un lado,
permite a las autoridades
subdimensionar lo que
para la comunidad nacional e internacional de los
Derechos Humanos es un
escándalo de proporciones históricas; pero, por el
otro, desnuda al extremo
la incapacidad del Estado
mexicano para contenerse
DVtPLVPR/DVFLIUDVR¿ciales hablan de más de 23
mil personas cuyo paradero es desconocido, pero
esa estadística no se desGREODHQODLGHQWL¿FDFLyQ
de los casos donde la víctima fue privada ilegalmente de su libertad por las
autoridades o por particulares, con la aprobación de
ellas. El Comité mencionado de la ONU dice haber
UHFLELGRLQIRUPDFLyQVX¿FLHQWHSDUDLGHQWL¿FDUXQ
contexto de desapariciones generalizadas en buena parte del país. Tal conclusión se alinea con la
experiencia de las orga-
nizaciones defensoras
de los Derechos Humanos, mexicanas y extranjeras, las cuales han recogido miles de testimonios
de víctimas que señalan
como responsables a las
autoridades, entre ellas la
policía.
Uno de los temas que
más trabajo nos ha costado subir al debate público que impulsamos con
respecto a la crisis de las
instituciones policiales, es
el relacionado con la calidad de la supervisión en su
despliegue operativo. Ha
sido especialmente difícil socializar las implicaciones que supone la presencia de personas uniformadas y armadas, desplegadas en territorios urbanos y rurales sin operar
bajo controles formales
de supervisión. Las conductas criminales a manos
GHODV\ORVSROLFtDVDÀRran en contextos de operación casi totalmente al
margen del control formal
por parte de la institución
de la que dependen. Y si
bien esto no es novedad, lo
que sí ha progresado es la
articulación de la policía al
crimen organizado, justamente desde donde se fraguan sin parar crímenes
tales como la desaparición
forzada. Si México no sabe
contar sus desapariciones forzadas es en buena
medida porque en general
no sabe imponer estándares de supervisión operativa que permitan al Estado
saber qué hacen los policías que dependen de él.
En 2014 Insyde publicó
el instrumento denominado Gestión Preventiva
de la Detención. Registro
Nacional de Incidentes de
Custodia. La herramienta fija estándares sobre
la detención y la custodia que ayudan a reducir riesgos de violaciones
a los Derechos Humanos precisamente porque
fijan un vínculo formal
de control entre quienes
usan el poder de detener
y las instituciones de las
que dependen. Si México quiere en serio abatir la desaparición forzada, seguramente logrará
mucho si comienza por
en verdad controlar a sus
policías.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
09
Miscelánea del Humor
LUZBEL
A mayor edad, más notorias las diferencias
-¿Sabes tú cuál es la diferencia entre una hechicera
y una bruja? Muy sencillo, cuando una mujer es joven
y bella, la llamamos “Hechicera” pero cuando es vieja y
fea le llamamos bruja.
Hasta la pregunta ofende
El ginecólogo le indica a su hermosa paciente:
-“Deberá abstenerse de tener relaciones sexuales
con su marido durante un mes”. ¿Cree poder hacerlo?
Y la nada casta paciente, muy segura de sí misma
contesta:
-¡Claro que sí doctor! Tengo muchísimos amigos.
Abusadilla desde chiquilla
Después de varias salidas con la muchacha, unas
veces al cine, otras a bailar y algunas más al balneario,
el joven la besa y le dice al oído, lleno de emoción, anda
mi vida casémonos o algo. Ella lo retira bruscamente y
le dice estas comprometedoras palabras: ¡no te hagas
loco, casémonos o nada!
Feliz encuentro
Se encuentran dos españoles -¡Pero Venancio!.......
Tanto tiempo sin verte… ¿Y qué es de Pilar?
El otro le responde ¿de Pilar? Es arrancar los pelitos uno a otro.
Entre amigas
Precioso tu bebé, Susana, ¡igualito a su papá! Sí, espero que mi marido no lo note.
Todo se transforma
Cuando uno es joven, todos los pensamientos se vuelven
amor. Con la edad, todo el amor se vuelve pensamientos.
Cuestionada gobernabilidad
Hermógenes BELTRÁN GARCÍA
N
uestro país y obvio
nuestra entidad,
como parte del mismo, vive una cuestionada gobernabilidad donde los
patos le tiran a las escopetas, eso lo
demuestran en Oaxaca los grupos
que se obsesionan en hacernos ver
que sólo sus chicharrones truenan.
Los dueños de los grupos gobernantes desde las sombras, que
manejan la dirigencia formal de
la Sección XXII del SNTE, no los
maestros que si trabajan; los dueños de las calles que son los dirigentes de los taxistas manejados por
siniestros personajes que se apuntan a ser candidatos al gobernar el
estado; los dueños de grupos que
manejan comerciantes ambulantes donde éstos, urgidos de dar de
comer a sus familias se ven impulsados a vender lo que sea y son eso,
comerciantes ambulantes algunos
y otros como los triquis poderosos
y ricos como otros también comerFLDQWHV¿MRV\VHPL¿MRVHQODVFDOOHV
que llegan con sus autos de lujo,
con sus mercancías a vender o los
triquis en la calle Antonio de León
aledaña a la Alameda de León.
La policía insurrecta prohijada
por siniestros personajes. La policía como brazo ejecutor de la ley
debe ser dirigida con mandos que
ejerzan el mando con autoridad
IRUPDOSHURFRQVX¿FLHQWHDXWRridad moral para hacer de ella un
cuerpo con disciplina, por tener
mandos reales y a la vez tengan los
pagos acordes a su trabajo y al salir
de comisión reciban antes y no después el pago de su viáticos.
Las autoridades de las cabeceras municipales manejan a su arbitrio el presupuesto y escamotean
los recursos a las autoridades subalternas de la Agencias y Agencias
de Policía Municipales, o nunca
rinden cuentas y se llevan o roban
la supuesta documentación comprobatoria de como los ejercieron
y la SCTG o Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, nada de nada y el Congreso local con su ASE, que no la hace
y sí da a pensar en las complicidades que hacen que todo se pierda
en las oscuras profundidades de la los órganos federales y la defensocorrupción.
ría pública, incluyendo la particiEl gobierno de Oaxaca en el pación de las autoridades policiapasado y el actual siglo no dan espe- les estatales y federales.
ranza y alguEsto implica
nos sectores del
el fortalecimiengobierno fedeto de las institural son como un
ciones encargaLa policía
clavo ardiendo
das de aplicar
insurrecta
donde asirnos y
la ley y fortaleprohijada por siniestros
leímos que:
cer el estado de
personajes. La policía
“En la PGR
Derecho, víncucomo brazo ejecutor
estamos conslos ideales a los
de la ley debe ser
cientes de las
objetivos plandirigida con mandos que
grandes dimenteados en mateejerzan el mando con
siones que
ria de procuraimplica la transición de justicia.
autoridad formal, pero
ción hacia un sisDel ciclo de
con suficiente autoridad
tema de justicia
conferencias
moral para hacer de ella
penal acusatodijo: “el diáun cuerpo con disciplina,
rio, por ello se ha
logo constanpor tener mandos
establecido una
te con experreales y a la vez tengan
coordinación
tos de otros paílos pagos acordes a
interinstitucioses enriquecerá
su trabajo y al salir de
nal que redunla perspectiva y
comisión reciban antes
dará en sólida y
conocimientos
y no después el pago de
eficaz adminisde los operadosu viáticos”
tración de justiUHV¿VFDOHVMXHFLDHQEHQH¿FLR
ces, magistrade los mexicados, investiganos”: subprocudores, defensoradora de Asunres públicos en
tos Jurídicos e Internacionales de una interlocución eficiente que
la PGR Mariana Benítez Tiburcio y permitirá el intercambio de buenas
con ello esta profesional del dere- SUiFWLFDV\H[SHULHQFLDVHQEHQH¿cho se presenta como una esperan- cio de los mexicanos”.
za para Oaxaca.
En este sentido el trabajo reaLo anterior lo dijo en la inau- lizado por la PGR, el Poder Judiguración del ciclo de conferencias cial e instancias receptivas a arti“México y Canadá. Sistema Penal cular una política de implemenAcusatorio. Intercambio de expe- tación que comprende la coordiriencias entre jueces”, en el Insti- nación en capacitación, intercotuto de la Judicatura Federal y que nexión de redes y sistemas, así
“la aplicación del sistema de justi- como de infraestructura encamicia penal acusatorio requiere de la nada a la aplicación e implemenconjunción de voluntades y en ello tación del nuevo sistema de jusradica la cooperación del bloque ticia penal.
JHRJUi¿FRFRQIRUPDGRSRU&DQDPero, ¿qué tiene que ver esto
dá, EU y México, será con diálogo con aquello? Simple, para quieque se aspire al ideal de seguridad nes nos hemos reunido y comentay bienestar regional, replicando mos este comunicado, la Subproestos esfuerzos en el ámbito polí- curadora del PGR Mariana Benítez
tico, social, económico y jurídico” Tiburcio representa una esperanQue a nivel nacional se ha esta- za en este mar de complicidades y
blecido una mecánica de trabajo corrupción y con la esperanza que
para la implementación gradual al ser mujer profesionista comproy articulada del nuevo sistema de metida con la en ley se acerque más
justicia penal, coordinada entre a [email protected]
10
EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
Miércoles 18 de febrero de 2015
El hijo de uno de los policías no soportó más y rompió en llanto.
Miles de habitantes asistieron a la despedida de Said Macías Guillén y Gilberto Aquino Luis.
ESPECIAL
De manera respetuosa las autoridades dieron el pésame.
SE HARÁ
HAY
SUFICIENTES
ELEMENTOS
PARA
PROCESAR
A LOS
RESPONSABLES,
ADVIERTE
Gonzalo DOMÍNGUEZ
La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos montó
guardia a los uniformados caídos.
Familiares dieron el último adiós.
El recorrido por las principales calles de Salina Cruz.
Salinacrucenses se solidarizaron con las familias de los policías.
S
ALINA CRUZ.- Luis
Sánchez, subprocurador de Justicia
en el Istmo, advirtió
que se hará justicia a los responsables de la muerte de los
dos policías Said Macías Guillén y Gilberto Aquino Luis.
De cara a los deudos, a
quienes envió sus condolencias, Luis Sánchez dijo que
hay suficientes elementos
para procesar a los dos detenidos: Cesáreo Zamora Martínez y Enrique Gómez López,
presuntos homicidas.
³7HQHPRVVX¿FLHQWHVSUXHbas para procesarlos por homicidio agravado, toda vez que se
trata de un servidor público, al
servicio de la seguridad pública
y también en funciones”, dijo.
Sánchez quien estuvo presente en el cortejo fúnebre, también señaló que se va a solicitar que se haga justicia porque
KD\VX¿FLHQWHVHOHPHQWRVSRU
los dos homicidios, además del
robo a Coopel. Indicó que dos
delincuentes más están identi¿FDGRVTXLHQHVVHHQFXHQWUDQ
prófugos de la justicia.
Por su parte la presidenta
municipal Rosa Nidia Villalobos, hizo un llamado enérgico al Procurador de Justicia
para que se actúe profesionalmente y se aplique todo el
peso de la ley.
Expresó que no hay pala-
bras para describir el dolor que
se siente el haber perdido a dos
elementos ejemplares, garantizó que estará muy al pendiente del trabajo de las autoridades para que se haga justicia.
También refrendó su compromiso con las esposas de los
dos policías, a quienes dijo
que darán una atención muy
importante con un sistema de
pensión y empleo para ellas.
“Todos nos sentimos muy
lastimados por lo que pasó, y el
pueblo está volcado en solidaridad de las familias”. Ambos
funcionarios, acompañaron a
las familias de las víctimas hasta su última morada.
Miércoles 18 de febrero de 2015
ESPECIAL
La misa de cuerpo presente.
Recorrido por las avenidas.
EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
11
La presidenta municipal entregó la bandera a los deudos.
JUSTICIA
CRÓNICA
Leonardo no
aguantó y se dobló
Gonzalo DOMÍNGUEZ
Tenemos suficientes pruebas
para procesarlos por homicidio
agravado, toda vez que se trata
de un servidor público, al servicio de la seguridad pública y
también en funciones”
Luis Sánchez
Subprocurador de Justicia en el Istmo
Todos nos sentimos muy lastimados por lo que pasó, y el pueblo está volcado en solidaridad
de las familias”
Rosa Nidia Villalobos
Presidenta municipal de Salina Cruz
Salina Cruz.- Enfundados en
sus uniformes azul marino, bajo
los tenues rayos del sol y con
el rostro desencajado, policías
municipales montaron guardia
de honor a los féretros con sus
compañeros Said Matías Guillén y Gilberto Aquino Luis; caídos como los hombres de honor
en cumplimiento del deber.
Así, el párroco del templo
católico de la Santa Cruz, recibió
por última vez en la casa de Dios,
los cuerpos ya inertes de Said y
Gilberto, sus ataúdes de madera cubiertos de tela azul y gris
fueron rociados con agua bendita y perfumados con el intenso aroma del incienso.
(OGRORUUHÀHMDGRHQURVWURV
de familiares, amigos y porteños que acompañaron el cortejo, guardaron silencio mientras
el sacerdote elevó una oración
para pedir por el eterno descanso de estas dos almas.
Anudadas las gargantas
dejaron escapar tan sólo una
oración de amor: “Dios de misericordia y de amor, ponemos en
tus manos amorosas a nuestros
hermanos.
En ésta vida tú les demostraste tu gran amor; y ahora que
ya están libres de toda preocupación, concédeles la felicidad y
la paz eterna.
Su vida terrenal ha terminado ya; recíbelos ahora en el
paraíso, en donde ya no habrá
dolores, ni lágrimas ni penas,
sino únicamente paz y alegría
con Jesús, tu Hijo, y con el Espíritu Santo para Siempre”.
Luego se escuchó de voz del
sacerdote una plegaria: “Oremos por el descanso de Said y
Gilberto”. Los ataúdes fueron
retirados del pie del altar, así
iniciarían el camino a su última morada. Al frente del cortejo las señoras Selene y Esperanza, esposas de estos hombres de valor.
(Q¿ODUtDQHQWRQFHVKDFtDOD
explanada del Palacio Municipal, mientras hombres y mujeres acompañaban a los dolienWHVOOHYDQGRHQODVPDQRVÀRres y arreglos que indicaban que
había duelo en el puerto.
Los sonidos que dejaba escapar la banda de música provocó la atención de propios y extraños que en señal de duelo se quitabansombrerosygorras mientras que las mujeres se cubrían
la cabeza en señal de respeto
y luto.
El silbido de las sirenas, no
dejaba de sonar por toda la ciudad.
Una a una fueron colocadas
las cajas mortuorias frente al
Palacio Municipal para rendirles honores, para entonces escuchar el toque del silencio.
Edgar Aldama, Comisario
de Seguridad Pública, erguido
les pasó por última vez lista de
presente.
Retumbó entonces la plaza,
Macías Guillén Said… ¡Presente! Macías Guillén Said, ¡Presente!… Macías Guillén Said,
¡Presente!
Aquino Ruiz Gilberto, ¡Presente!… Aquino Ruiz Gilberto,
¡Presente!… Aquino Ruiz Gilbert, ¡Presente!
El pequeño Leonardo, quien
aprisionaba un cuadro con la
foto de su papá, no aguantó y
se dobló, postrándose así ante
el recuerdo de lo que deberá ser
su ejemplo. Su papá.
Luego vendría la entrega de
bandera, que cubrió los ataúdes
Elementos de la policía municipal montaron guardia.
Said Macías Guillén y Gilberto Aquino Luis.
Los familiares rodearon el ataúd para despedirse.
Trasladan los cuerpos a la explanada principal del municipio.
de Said Matías Guillén y Gilberto Aquino Luis, dos hombres
de honor.
La presidenta Rosa Nidia,
advirtió que se no descansará
hasta ver que se haga justicia.
Habrían de partir entonces y
por última vez a la Comisaría
Municipal para despedirse de
su segunda casa.
Partirían luego a su última
morada, en tanto que la banda
Diamante dejaba escapar suavemente “Ángel Mío” y “Puño
de Tierra”, mientras los cuerpos
de Said Matías Guillén y Gilberto Aquino Luis, eran recibidos
por la madre tierra.
Adiós Said y Gilberto. Descansen en paz…
Miércoles 18 de febrero de 2015, Salina Cruz, Oax.
imparcialoaxaca.mx
EL IMPARCIAL
POLICIACA
12
imparcialoaxaca.mx
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
Érick RAMÍREZ
S
anta María
Mixtequilla.Un aproximado
de 100 personas
vecinas de este municipio
inconformes por la falta de
agua potable en la cabecera municipal, incendiaron
montones de basura en el
portón de la casa del presidente municipal de este
ayuntamiento, no conformes apedrearon la casa a
la cual causaron daños en
los cristales y volcaron una
camioneta tipo combi, propiedad de su familia.
Los vecinos enojados
con su presidente municipal, Juanito Carballo lanzaban consignas parafraseando la frase: “En Mixtequilla no pasa nada”, en
clara alusión a una nota
periodística en la cual
declaraba que en su pueblo se encontraba en calma, tratando de desvirtuar
la realidad.
“No nos han pagado a
los empleados, llevamos
varios meses sin cobrar y
este sinvergüenza no nos
quiere dar la cara, tenemos familia, gastos que
cubrir y estamos desesperados, además no tenemos agua potable en el
pueblo, porque no quiere
pagar el recibo de la energía eléctrica que es más de
400 mil pesos, los regidores ya dieron una parte, ya nos mostraron el
recibo, pero él no quiere
pagar, si no fuera por el
canal no tendríamos agua
para bañarnos ”, explicó
una persona que no quiVRLGHQWL¿FDUVHSRUWHPRU
a represalias.
Las piedras golpeaban la casa, en tanto en la
calle Guadalupe Victoria se
hallaba una camioneta tipo
combi volcada, de la cual
escurría gasolina.
Los pobladores por
momentos gritaban que
se le prendiera fuego a la
camioneta, pero otros controlaban la situación debido a que la unidad se encontraba cerca de viviendas.
El ambiente era tenso y
la multitud se encontraban
apostada en cada una de las
entradas a la calle.
En tanto, los vidrios de
HARTOS DE LA IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN
Prenden fuego en la puerta de
la casa de Juanito Carballo
Vecinos inconformes por la falta de agua en la cabecera municipal, incendiaron el
portón de la casa del munícipe y volcaron una camioneta
Con basura, prendieron fuego en la entrada.
Luego de que la basura se consumió en las llamas.
la casa del presidente caían
a pedazos por las pedradas.
La multitud enardecida gritaba y aseguraba que el presidente municipal se encontraba adentro de su casa, por lo
que decidieron esperar a que
saliera el presidente municipal para encararlo.
Habitantes de Mixtequilla, informaron que luego
de permanecer varias horas
frente a la casa, éste no salió
y la multitud se retiró.
La entrada de la casa del presidente municipal.
Pretendía prenderle fuego a una combi.
No nos
han
pagado a los
empleados,
llevamos varios
meses sin cobrar
y este sinvergüenza no nos
quiere dar la cara,
tenemos familia,
gastos que cubrir
y estamos desesperados, además
no tenemos agua
potable en el
pueblo, porque
no quiere pagar
el recibo de la
energía eléctrica
que es más de
400 mil pesos”
Vecino inconforme
Enardecidos, estaban dispuestos a todo.
Los habitantes no encontraron al presidente municipal de Mixtequilla.
Miércoles 18 de febrero de 2015
POLICIACA
Érick RAMÍREZ
ehuantepec.Una persona que
se encontraba
tirada y gravemente lesionada fue auxiliada por elementos de la policía municipal y
voluntarios de la Cruz Roja
de esta ciudad.
La persona más tarde fue
identificada como José del
Carmen Chicatti Jiménez,
estaba lesionado sobre la calle
Aquiles Serdán y Josefa Ortiz
de Domínguez, de la colonia
Benito Juárez.
El sujeto se hallaba bañado en sangre que le salía de
la cabeza y, a decir por un
7
Descalabrado
El sujeto se encontraba bañado en sangre y tirado sobre la calle Aquiles Serdán y
Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Benito Juárez
vecino que marcó al servicio de emergencias, el sujeto fue atacado por un grupo
de jóvenes, quienes corrieron al escuchar la sirena de
Denuncian a
cafre urbanero
TEHUANTEPEC.- EL chofer de urbanos de la empresa
Sociedad Cooperativa Lázaro Cárdenas (SOCOLAC),
fue denunciado ayer ante las
Subprocuraduría de Justicia, debido a que fue acusado de haber causado lesiones
a una de sus pasajeras cuando circulaba sobre la carretera federal a la altura del paraje conocido como “Puentecito de Santa María”.
La madre de la menor que
VHLGHQWL¿FyFRPR0HUFHGHV
Elizama, denunció que los
hechos ocurrieron el pasado
lunes al mediodía, cuando su
La estudiante es atendida en el hospital.
13
UNA BANDA DE PANDILLEROS LO GOLPEÓ SIN MOTIVO
la policía y ambulancia.
La víctima al ser entrevistada, aseguró que no se
acordaba de los hechos y
estaba desorientado, sólo
El joven fue atacado por un grupo de pandilleros.
Érick RAMÍREZ
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
hija, (menor de edad) regresaba de la escuela.
La jovencita tomó el urbano marcado con el numero
AA-250 de la empresa SOCOLAC, cerca de su casa, pidió la
parada, sólo que el chofer únicamente identificado como
José, no tomó sus precauciones y tiró a la menor cuando
bajaba de la unidad.
La madre aseguró que la
víctima fue auxiliada por testigos y trasladada a un hospital.
/DVHxRUDUH¿ULyVXKLMD
se fracturó varias partes
del cuerpo. Exige justicia
ante las autoridades para
que repararen los daños
causados.
Este es el urbano.
dijo que había asistido a
una boda, de lo único que
se acordaba en ese momento era que había bailado el
vals, pero no pudo propor-
cionar datos que pudieran
dar con sus familiares.
Luego de brindarle los primeros auxilios y curarle sus
heridas, los policías munici-
pales lo subieron a una patrulla de la policía municipal.
Se estableció que la persona fue entregada con sus
familiares.
Los lastimaron a tal grado que perdió la noción del tiempo.
CUARTETO DE MALEANTES BUSCABAN DINERO FÁCIL
Podrían ser robaborregos
Los acusan del robo de corderos en la colonia Industrial de
Tehuantepec
TEHUANTEPEC.- PERSONAL de la Policía Estatal en
coordinación con elementos
de la policía municipal, detuvieron ayer por la tarde, en
la colonia Industrial a cuatro
sujetos, quienes habrían sido
reportados por el servicio de
emergencias 066 como los
probables responsables del
delito de robo de 2 borregos.
Se estableció que la detención la realizaron elementos
estatales en terrenos conocidos como de la Chrysler,
detrás de la escuela Motolinía.
Se dijo que los cuatro sujetos al ser detenidos se identifica-
ron como José Manuel Jiménez
Zea, Luis Gustavo Jiménez, Irán
de la Cruz Arellano y Francisco
HernándezLópez,todosdijeron
vivir en Tehuantepec.
Los varones fueron remitidos ante el agente del Ministerio Público, acusados del delito de robo de dos borregos.
El cuarteto es investiga-
do por el delito de robo de 6
borregos en días anteriores
y por el robo al chofer de un
camión repartidor de gas.
Fueron llevados al cuartel municipal fuertemente
resguardados, y después de
haber sido detenidos en una
persecución por calles de la
colonia Industrial.
José Manuel Jiménez Zea.
Irán de la Cruz Arellano.
Luis Gustavo Jiménez.
FranciscoHernándezLópez.
Érick RAMÍREZ
14
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
René LÓPEZ
res presuntos
asaltantes fueron
encontrados sin
vida en el paraje
La Cumbre de la localidad
Palo de Letra perteneciente
al distrito de Tlaxiaco. Las
víctimas muestran signos
de ahorcamiento y golpes
a pedradas. Ninguno traía
LGHQWL¿FDFLyQ
Todo apunta que las tres
personas encontradas sin
vida eran asaltantes, ya que
según las versiones de los
agentes de Ministerio Público de Tlaxiaco fueron notificados de un asalto en la
comunidad Santa Catarina Ticua el sábado el 14 de
febrero.
Apuntaron que se trataría
de las personas que asaltaron
a mano armada a una autoridad del municipio Santa
María Zacatepec, Putla, a
quien le robaron más de 20
mil pesos y lo despojaron de
VXDXWRPyYLO-HWWDJULVSODteado modelo 2014.
(VWDDXWRULGDGSLGLyDX[Llio a las poblaciones circunvecinas e inmediatamente se organizaron, cerraron
pasos e iniciaron la persecuFLyQSRUORTXHORVDVDOWDQtes abandonaron este vehículo en una curva de la comunidad Guadalupe Iturbide San
Miguel El Grande.
Por versiones de las
comunidades de esta parte
de la Mixteca alta, se dice que
ya eran múltiples los asaltos
a mano armada y de manera
violenta, por lo que los vecinos de las poblaciones estaban organizados mediante
UDGLRVGHFRPXQLFDFLyQ\HQ
alerta.
El último asalto y los
múltiples ocurridos en la
Mixteca, según el Ministerio Público, ya se estaban
investigando.
Por su parte, Víctor Fernando Ruíz Méndez, titular de la Subprocuraduría
5HJLRQDOGH-XVWLFLDHQOD
0L[WHFDLQIRUPyTXHXQD
vez que fueron informados
sobre dicho hallazgo, personal de la AEI y peritos de
la Subprocuraduría RegioQDO GH -XVWLFLD HQ OD 0L[teca, adscritos a la Fiscalía
del Ministerio Público con
sede en Tlaxiaco, se traslaGyDOOXJDUFRQOD¿QDOLGDG
de realizar el levantamiento de los cuerpos y comenzar con las investigaciones
correspondientes.
Dijo que el personal investiga si las víctimas fueron asesinadas en el lugar en donde
sus cuerpos fueron hallados,
o si fueron privados de la vida
en otro sitio y posteriormente los cadáveres fueron tirados en la vialidad.
A las víctimas, les calculaban entre 25 y 29 años
7
POLICIACA
Miércoles 18 de febrero de 2015
¡Linchan a tres!
Hallan a tres hombres asesinados en Tlaxiaco; se presume que serían integrantes
de una banda de asaltantes y muertos en escarmiento por pobladores
ASALTOS
IMPARABLES
Floriberto SANTOS
Encontraron los cuerpos sin vida en el paraje La Cumbre, de la localidad Palo de Letra.
Los cuerpos de los hoy occisos permanecen en calidad
de desconocidos.
de edad.
%ß<;jßß×j
/D3URFXUDGXUtDLQIRUPy
que investigaba el hallazgo
de los tres cuerpos en Tlaxiaco, cuyos primeros indicios
los señalan como presuntos
asaltantes
3UHFLVyTXHORVFXHUSRV
se localizaron exactamente en la carretera de terracería que conduce de la ciudad
GH7OD[LDFRDODSREODFLyQ
de San Miguel el Grande, a
unos 150 metros aproximadamente antes de llegar a la
comunidad Ignacio Manuel
Altamirano.
'HVWDFyTXHHOHQFDUJDGR
del Grupo de la AEI se entreYLVWyFRQHODJHQWHPXQLFLSDO TXLHQ PDQLIHVWy TXH
los cuerpos corresponden a
personas desconocidas en
el pueblo, es decir no eran
habitantes de la localidad.
La dependencia informa
que de acuerdo a los primeros datos recabados en la
zona y pueblos aledaños por
la autoridad, los tres occisos habían participado en
los últimos tiempos en acti-
Las víctimas presentan signos de ahorcamiento y golpes
a pedradas.
vidades ilícitas como robo de
automotores, y asaltos en el
tramo que conduce de Tlaxiaco a Putla de Guerrero.
A PRINCIPIOS de este
año, los asaltos en la carretera estatal que comunica
D7OD[LDFR3XWOD\-X[Wlahuaca fuero incrementándose.
Los autores fueron descritos por las víctimas como
hombres encapuchados
con armas de fuego que
asaltaban por igual a usuarios de camionetas Urvan
como a comerciantes.
Ensumomento,empresarios de Putla de Guerrero, denunciaron la ola de
asaltos a manos armada
contra transportistas de
frutas y abarrotes.
Detallaron que en esa
misma zona ocurren entre
dos y tres asaltos diarios,
con saldo de heridos y hasta muertos.
A pesar de las denuncias, las autoridades policiacas nunca reforzaron
operativos ni efectuaron
detenciones; tampoco profundizaron las investigaciones.
El hallazgo de tres homEUHVD~QVLQLGHQWL¿FDUDO
FLHUUHGHODHGLFLyQSXVRHQ
alerta a personal de la ProFXUDGXUtD*HQHUDOGH-XVWLcia del Estado, ya que por la
forma en que fueron asesinados, se presume que personas tomaron justicia por
sus propias manos.
Nadie de los pueblos cercanos los reconoFLy FRPR KDELWDQWHV GH
ODUHJLyQSRUHOORD~QVH
investiga la identidad de las
víctimas.
“Los hombres mostraron huellas de tortura,
como si hubiesen sido linFKDGRV´H[SOLFyXQRGHORV
agentes y un perito de la
Subprocuraduría Regional
GH-XVWLFLD
“Podría tratarse de esto,
de un linchamiento ya que
se ha tenido conocimiento que ha habido muchos
asaltos, sobre todo robo
GHYHKtFXORVHQODUHJLyQ´
agregaron.
imparcialoax.mx
EN
Sociales
15
EL IMPARCIAL
Miércoles 18 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oax.
Director y Gerente General: Benjamín FERNÁNDEZ PICHARDO
Unen sus vidas
Hilda yMiguel
Linda CARRISOZA
S
alina Cruz.- La pareja formada por Hilda Asencio Dector y
el Sensei, (maestro
en artes marciales),
Miguel Ángel Salazar Hernández,
contrajeron nupcias por lo civil en
el marco de las festividades del Día
del Amor y la Amistad.
Como sus testigos asistieron los
señores Regino Torres Medina y su
esposa Martha Elena López Alegría.
José Alberto Salazar Hernández
y su esposa Alma Argueta.
Como madrina de anillos fungió
la Ludivina Gamboa Lagunes.
Y como Padrinos de mesas y arreglos los alumnos de artes marciales:
Iván Regino Torres López, José
Michel Figueroa Fuentes, Jonathan
de Jesús Ceballos, José Abel Robles,
Bryan R, Roberto Matus Francisco,
Manuel Uziel López García y Luis
y Axel.
Todos hicieron de este un
momento significativo para los
recién casados, quienes agradecieron a cada uno por su apoyo.
La feliz pareja
acompañados
de los padrinos.
La hermosa familia
celebró con entusiasmo
este día tan especial.
Mientras ponían
la sortija.
La pareja compartió este grato
momento con la familia.
El anillo que
puso la madrina en la mano
de Hilda.
Posaron para la
foto del recuerdo
con su maestro.
Escena
16
16
EL IMPAREL
En
Miércoles 18 de febrero de 2015
EL IMPARCIAL
Miércoles 18 de febrero de 2015
IM-
Miércoles 18 de febrero de 2015, Salina Cruz, Oax.
16
ESCENA
Mi corazón
acaba de
EN ESCENA
sufrir un gran dolor
por la pérdida de un hermoso y gran ser humano
@lorenarojas donde te encuentres descansa en paz”
Mauricio Islas
Actor
CONTÁCTENOS: TEL. 501 83 00 EXT. 3172
EXPRESAN SU PESAR
Amigos y colegas l oran a
Lorena Rojas
La actriz mexicana había llegado a millones de
hogares en el mundo con
sus trabajos en diferentes telenovelas
EXICO DF
(AP).- Al
poco tiempo de la
muerte
de la actriz mexicana Lorena Rojas amigos y colegas
seguían expresando su pesar.
Su hermana, la también
actriz Mayra Rojas, pidió
paciencia a los medios en su
cuenta de Twitter: “A los amigos de la prensa, denme unos
días! Estoy asimilando la pérdida! Ha sido brutal. Pronto
hablaremos! Se fue mi hermana @lorenarojas”, escribió.
Rojas, quien padeció de
cáncer desde 2008, falleció
el lunes en Miami a los 44
años, acompañada por sus
seres queridos, informó la
agencia de representación
Latin World Entertainment
en un comunicado. La AP
intentó obtener más detalles
sobre la planeación de algún
servicio funerario, pero la
agencia señaló el martes que
de momento no contaba con
información adicional.
Colegas y compañeros de
la actriz como la presentadora Andrea Legarreta, el cantante Erik Rubín y Mauricio
“Qué triste tu partida hermosa Lore”, escribió Andrea
Legarreta.
Islas expresaron su asombro
y pesar por la noticia.
“Qué triste tu partida hermosa Lore!! Guerrera... Gran
actriz... Gran mujer... Hija,
hermana, amiga y madre..
QEPD”, expresó en un tuit
Legarreta, quien compartió
pantalla con Rojas en la primera y segunda parte de la
telenovela juvenil ‘Alcanzar
una estrella’.
Rubín, por su parte,
expresó en la misma red
social: “Gran guerrera, amiga y compañera @lorenarojas vivirás por siempre en
nuestros corazones”.
Islas, galán de telenovelas con el que Rojas estelarizó ‘Pecados ajenos’, tuiteó
pocos minutos después de
que se informara el deceso:
“Mi corazón acaba de sufrir
un gran dolor por la pérdida de un hermoso y gran ser
humano @lorenarojas donde te encuentres descansa
en paz”.
Armando Araiza, con
quien Rojas sostuvo un
romance de dos años, le envió
un emotivo mensaje.
“Gracias por el ejemplo de vida que dejas, buen
viaje! Gran guerrera, gran
Foto: Agencias.
Foto: Agencias.
0
En cualquier horizonte siempre juntos Lore“, tuiteó
Armando Araiza.
mujer. Podría pasar toda
una vida hablando maravillas de ella. En cualquier
horizonte siempre juntos
Lore”, tuiteó el actor.
Además de las telenovelas que realizó para televisoras como TV Azteca, Televisa, Telemundo y Univisión,
Rojas participó en cintas
como ‘Más que alcanza una
estrella’, ‘El triste juego del
amor’ y ‘Morena’.
El Instituto Mexicano
de Cinematografía también
lamentó la pérdida a través
de un comunicado, en el que
dijo que “se suma a la pena
que embarga a sus familiares y amigos”.
$¿QHVGH5RMDVIXH
diagnosticada con un cáncer
de mama por el que tuvo que
someterse a una mastectomía. Luego a un tratamiento de quimioterapia dijo que
había superado la enfermedad y, con la intención de
compartir su experiencia, la
actriz se convirtió en vocera
de diferentes organizaciones
que promueven la prevención
y la lucha contra el cáncer.
En 2012, a los 40 años,
posó desnuda para una
revista para caballeros.
“Veo a una Lorena Rojas
que ya se reconcilió con el
espejo. En un principio a
lo mejor le tenía miedo A
ENFRENTARSE A él... Me
gusta lo que soy”, expresó a
ORVPHGLRVGXUDQWHXQD¿Uma de autógrafos de dicha
publicación.
“Siempre he creído que un
par de senos no hacen a una
mujer, ni la hacen entera, ni
hacen que eso sea la que la
GH¿QDFRPRFRQVXHVHQFLD\
su fortaleza”, agregó.
En 2013, sin embargo, se le
diagnosticó cáncer en los hueVRV\D¿QHVGHODxRSDVDGRVH
FRQ¿UPyTXHVHKDEtDH[WHQdido hasta el hígado.
Debido a las quimioterapias, la actriz optó por la
adopción para convertirse
en madre. En 2013, luego de
dos años de trámites, recibió
a la pequeña Luciana.
La actriz también exploró su faceta musical a través de los álbumes ‘Como
yo no hay ninguna’, ‘Deseo’
e ‘Hijos del sol’, una producción infantil que lanzó hace
apenas unos meses.
Miércoles 18 de febrero de 2015
DEPORTES
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
17
DESPUÉS DE VARIOS PARTIDOS, POR FIN CAUTIVÓ
Matosas se
reinventa
AGENCIAS
éxico.- Tuvieron que pasar
450 minutos,
cinco partidos
R¿FLDOHV\XQDPLVWRVRPiV
para que América ofreciera
XQDDFWXDFLyQFRPRODVTXH
VHOHUHFODPyGHVGHODOOHJDGDGH*XVWDYR0DWRVDV(O
DUULERGHOHQWUHQDGRUXUXJXD\RD&RDSDJHQHUyFXDOquier cantidad de expectativas, siempre en función de
ORJUDUXQHTXLSRHVWpWLFR\
JROHDGRU
(O OHJDGR TXH 0DWRVDVGHMyHQ/HyQOHDYDODba, La Fiera fue un equiSRTXHGDEDJXVWRYHUSRU
ODPDQHUDGHSURFHVDUORV
SDUWLGRVDSDUWLUGHOPHGLR
FDPSR OD VHJXQGD OtQHD
TXH SRVHtD *XVWDYR HQ
/HyQOOHJyDVHUGHVHOHFFLyQQDFLRQDO(OWUtR9i]TXH]3HxD0RQWHVQRVROR
SHQVDEDHQGHVWUXLUHOMXHJRGHODGYHUVDULRWDPELpQ
SRVHtDFDSDFLGDGSDUDVHU
JHQHUDGRU\UHPDWDGRU
/HyQIXHXQRGHORVHTXLSRVTXHPHMRUGHVSOLHJXH
WHQtDHQFDPSRSURSLR\HQ
HOGHOULYDOQRKDEtD]RQD
HQODTXHQRVHDFRPSDxDUDQGHEXHQDPDQHUDFRQHO
EDOyQGHSRUPHGLRJHQHUDEDQRSRUWXQLGDGHVGHJROGH
manera constante.
&RQVXPDGDODVDOLGDGH
0RKDPHGODFRQIHFFLyQGH
este nuevo América contó
FRQMXJDGRUHVGHEXHQSHGLJUtHQWRGDVODVOtQHDVSHUR
de condiciones diferentes a
ODVGHORVWLSRVFRQORVTXH
0DWRVDVFDXWLYyHQORV~OWLPRVDxRV
&ULVWLDQ3HOOHUDQRHVXQ
SHUURGHFD]DSHURQRFXEUH
ODFDQWLGDGGHWHUUHQRGHO
*DOOLWR3HxDHVXQYRODQWH
GHLGD\YXHOWDTXHLUUXPSHFRPRQRHVWLOHWHGHVGH
ODVHJXQGDOtQHDPLHQWUDV
6DPEXH]DHVXQWLSRTXH
TXLHUHODSHORWD\DXQTXH
WLHQHJUDQGHVUHFRUULGRV\
0
DFDUUHDELHQHOHVIpULFRQRHV
WDQFRQVWDQWHFRPRORHUDHO
*XOOLWTXHGLULJLy0DWRVDV
0RQWHV DSRUWDED HO
WRTXH ILQR \ HO FHUHEUR
SDUDHOSURFHVDPLHQWRGH
ODMXJDGDPLHQWUDV2VYDOGR0DUWtQH]VHYDDGDSWDQGRGHPDQHUDSDXODWLQDDOD
idea de Gustavo, es un buen
FRPRGtQTXHOHGDUiFRVDV
positivas a su entrenador
tanto defensiva como ofensivamente.
(QODSDUWHGHDGHODQte, unos 25 metros después
GHOPHGLRFDPSRHVGRQGH
UDGLFDODPD\RUULTXH]DGH
HVWH$PpULFDMXJDGRUHVTXH
son capaces de fabricarse
XQDRFDVLyQSRUVtPLVPRV
RGHDVRFLDUVHSDUDJHQHUDU
SHOLJUR
$TXtHVGRQGH*XVWDvo cuenta con mejores
DUPDVGHODVTXHWHQtDHQ
/HyQ2ULEH3HUDOWD'DUtR
%HQHGHWWR\'DUZLQ4XLQtero son dinamita en estado puro.
3XHVELHQ0DWRVDVVDEH
GHODH[LJHQFLDSRUKDFHU
de América un equipo
TXHJXVWHSDUDHVRYLQR
D&RDSDSDUDVHGXFLUVHD
VtPLVPR\SDUDFDXWLYDUD
ODWULEXQD6LQHPEDUJRHO
camino a esa sensación de
SODFHUSRUYHUDVXHTXLSRMXJDUQRKDVLGRIiFLO
ODWUDQVLFLyQ\ODDGHFXDFLyQDQXHYRVMXJDGRUHV\
QXHYRVFDUDFWHUHVQRKDEtD
permitido ver una versión
GHODVÈJXLODVTXHFXPSOLHUDFRQODVH[SHFWDWLYDV
'HDSRFR0DWRVDVIXH
LPSODQWDQGRVX¿ORVRItDHQ
OD-RUQDGDGHEXWyFRQXQ
SDUDODV-RUQDGDV
\SDVyDMXJDU
HQODV-RUQDGDV\YROYLyDPRGL¿FDU\HPSOHyXQ
4-3-3.
3HUR ODV DXVHQFLDV GH
4XLQWHUR VDQFLRQDGR \
GH $UUR\R OHVLRQDGR OR
OOHYDURQDEXVFDUFXDGUDU
HOHTXLSRSDUDHOGXHORFRQWUD&KLDSDVDUHLQYHQWDUVH
>EL DATO
]] De a poco, Matosas
fue implantando su
filosofía, en la Jornada
1 debutó con un 4-31-2, para las Jornadas
2 y 3 pasó a jugar 4-13-2; en las Jornadas 4
y 5 volvió a modificar y
empleó un 4-3-3.
SDUDLQWHQWDUDWDFDU\PDQWHQHUHOHTXLOLEULRVLQGRVWLSRV
FODYHVHQDWDTXH
0DWRVDVYROYLyDDMXVWDU
HOVLVWHPDUHFXSHUyXQGLEXMRTXHKDFHXQSDUGHDxRV
FDXWLYyFRQ0LJXHO+HUUHUDHQHOEDQFRHO/D
LQFOXVLyQGH9HQWXUD$OYDUDGROHGLRPiVVROYHQFLDD
ORVFHQWUDOHV\SHUPLWLyOLEHUDUD0LJXHO6DPXGLR\3DXO
$JXLODUSRUODVODWHUDOHV(VWR
D\XGySDUDTXHORVPHGLRV
HQFRQWUDUDQPiVRSFLRQHV\
OtQHDVGHSDVH
(OHTXLSRMXJyHQODUJR
PXFKR PHMRU \ H[SORWy OD
YXOQHUDELOLGDGGHODGHIHQVD
GH&KLDSDVOHQWDHQODSHORWDODUJD\HQORVEDORQHV¿Otrados.
$PpULFD HQFRQWUy ORV
JROHVIXHXQHTXLSRTXHVDFy
UHQWDGHORVHUURUHVGHOULYDO
no fue tan estético ni creatiYRSHURVtGLUHFWRYHUWLJLQRVR\PDWyQHQDWDTXH7XYLHURQTXHSDVDUFDVLFLQFRDxRV
SDUDTXH$PpULFDYROYLHUD
DGDUVHXQEDxRGHJROHV\
VROYHQFLDGHIHQVLYDOD~OWLPDYH]IXHHOGHPDU]RGH
FXDQGRODVÈJXLODVTXH
HQWRQFHVHUDQGLULJLGDVSRU
-HV~V5DPtUH]JROHDURQ
D4XHUpWDUR
<DORGLMR0DWRVDVQRKD\
HVSDFLRSDUDHOWULXQIDOLVPR
HOSURFHVR\ODWUDQVLFLyQFRQWLQ~DQSHUROD~OWLPDUHLQvención que tuvo su entreQDGRUFRQXQDYLHMDIyUPXOD
REWXYRHOUHVXOWDGR\HOIXQFLRQDPLHQWRPiVFRQYLQFHQWHDOJRTXHVHHVSHUDYHUGH
PDQHUDPiVIUHFXHQWH
Las bajas de Quintero
y Arroyo llevaron
al entrenador
uruguayo a modificar
el sistema para el
partido ante Jaguares,
el resultado fue la
mejor exhibición del
equipo en lo que va
del torneo
18
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
DEPORTES
Miércoles 18 de febrero de 2015
SOSPECHA DE ARREGLO DE PARTIDO ALCANZA A AGUIRRE
SALPICADO EN
OTRO AMAÑO
Un nuevo caso de manipulación de resultados toca al futbol
español, y el técnico mexicano otra vez aparece en la órbita
>EL ESCÁNDALO
AGENCIAS
]]Dos de los protagonistas en dicho partido,
la pasada temporada,
fueron los mexicanos
Javier Aguirre y Héctor
Moreno
ADRID, España.- La compra del partido
Español- Osasuna denunciada por el diario Marca provocó, entre otras cosas, que el club
navarro esté siendo sometido a
una auditoría porque se registró
la salida rara de 1.5 millones de
euros. Dos de los protagonistas en
dicho partido, la pasada temporada, fueron los mexicanos Javier
Aguirre y Héctor Moreno.
De esta manera, ya son dos
ocasiones en la que se involucra
al “Vasco” Aguirre en supuestos amaños de partidos. Tras
la denuncia, que ha sacudido nuevamente el futbol de
España, el actual presidente de Osasuna, Luis Sabalza, aseguró que, pese a la
“fuga” de dicha cantidad,
“no se puede hablar de
compra de partidos” con
los datos de los que dispone, avisando de que
la anterior Junta Directiva deberá “apechugar con el
pasado” cuando se aclare lo ocurrido.
“Son ciertas las salidas de dinero que pueden no estar demasiaGRELHQMXVWL¿FDGDVXQPLOOyQ\
medio de euros salieron de forma extraña en dinero contante y
sonante, pero no podemos hablar
de compra de partidos, no tenemos constancia de eso”, señaló
Sabalza en rueda de prensa.
El duelo de la temporada pasada terminó en empate (1-1) en plena pelea por una salvación que
¿QDOPHQWHQROOHJySDUDHOFOXE
rojillo. “La responsabilidad debe
ser de personas concretas, no del
club. El pasado hay que asumirlo y
hay que apechugarlo. Puede haber
alguna actuación civil o penal y
si alguien ha hecho algo mal iremos contra quien se haya apropiado del patrimonio del club, si hay
el más mínimo indicio de que eso
puede ser. No vamos a dejar nada,
ni por lo civil ni por lo penal. No
se trata de ganar, se trata de claUL¿FDUHODVXQWR´D¿UPy
Sabalza, que llegó a la presidencia del club navarro el pasado mes de diciembre, explicó que
el Ministerio de Educación, Cul-
>EL DATO
]]Se habla
de la posible
compra de
aquel partido
celebrado el
pasado 11 de
mayo
>EL NÚMERO
]]La cantidad
de la que se
habla 1.5
millones
para un
partido
que se
empata
M
Son ciertas
las salidas
de dinero
que pueden no
estar demasiado bien
justificadas, un millón
y medio de euros
salieron de forma
extraña en dinero contante y sonante, pero
no podemos hablar de
compra de partidos,
no tenemos constancia de eso”
Luis Sabalza
Presidente de Osasuna
>EL APUNTE
]]El mexicano ya
enfrenta un proceso por
anomalías en el partido
Zaragoza-Levante jugado
en el 2011 y que le costó
su salida como director
técnico de Japón. De hecho,
el mexicano tendrá que
declarar ante un juez de
Valencia el próximo 27 de
este mes.
tura y Deporte, junto con el
Consejo Superior de Deportes
(CSD), avisó el 13 de noviembre a Osasuna de que se le iba
a realizar una auditoría en la
que se iba a “pedir un análisis detallado con especial hincapié en los movimientos de
tesorería en los tres últimos
ejercicios”, y que cinco días
después se presentaron en
el club los trabajadores de la
empresa BDO Auditores.
“Desde el primer momento hemos colaborado en que
se realice sin ocultar absolutamente nada de ningún
documento que el club tuviera. Entendimos que había que
clarificar las cosas, que por
parte de Osasuna no habría
ningún tipo de problema.
Hemos colaborado absolutamente en todo lo que ha pedido la auditoría, desde facilitar la información hasta solicitar a las distintas personas
que contestarán a lo que solicitaba la auditoría. Si hay que
ser parte activa, este club será
parte activa donde sea necesario”, indicó.
En cuanto a los receptores
GHHVHGLQHURVLQMXVWL¿FDUHQ
las cuentas, Sabalza dijo que
“no es el momento de destapar nombres”, pero avanzó
que son personas “de fuera
de Navarra que no tienen vinculación al club”.
“Hemos mandado una carta a la anterior Junta Directiva para que expliquen el porqué de ese dinero e informen
a la auditoría, no al club. Hay
cosas que pueden parecer más
o menos raras”, expresó.
Respecto a la posible compra de aquel partido celebrado
el pasado 11 de mayo, subrayó que “dos no riñen si uno no
quiere”. “Si uno va a comprar
un partido y el otro no quiere...
Sé que el Espanyol ha salido
diciendo que no han intervenido en nada, yo puedo decir que
Osasuna, por lo que sé, tampoco ha intervenido en nada. La
cantidad de la que se habla (1.5
millones) para un partido que
se empata... ¿Cuánto se pagaría por una victoria? Me parece una barbaridad”, dijo.
Sabalza, quien aclaró que
³HOFOXEQRKD¿OWUDGRQDGD´
porque no quería desvelar el
tema hasta que hubiera acabado la auditoría todavía en marcha, explicó que ya han tratado el asunto con Javier Tebas,
presidente de la Liga de Futbol Profesional (LFP).
“Nos dijo que no habría
sanción alguna si colaborábamos. No nos amenazó en
absoluto, solo nos pidió colaboración cuando estuvo aquí”,
añadió.
Mientras que el vicepresidente y portavoz del RCD
Español, Rafael Entrena,
expresó que “no ha habido
ninguna participación” de la
entidad perica en el presunto amaño del partido que les
midió contra el Osasuna el año
pasado, pero que colaborarán
“de manera activa y decidida”
si se les solicita, aclarando que
la investigación afectaría principalmente al equipo navarro.
Miércoles 18 de febrero de 2015
NACIONAL
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
19
ÚNICAMENTE HABRÁ PETROLÍFEROS NO APTOS PARA SU USO
Pemex dejará de llevar
gasolinas por ductos
El número de ductos clandestinos se disparó, a la fecha se tienen
contabilizadas al menos, 3 mil 600 tomas irregulares
AGENCIAS
éxico, DF.
Frente al
creciente robo de
combustibles en su red de ductos en
todo el país, Petróleos Mexicanos (Pemex) decidió dejar
de transportar por esa vía
petrolíferos terminados y,
en adelante, sólo aquellos
que todavía no son aptos
para su uso en vehículos o
0
plantas industriales.
Sólo el año pasado la
empresa sufrió la perforación
de ductos para la extracción
ilegal de combustibles por
medio de 3 mil 600 tomas
clandestinas.
Este martes la empresa
productiva del Estado dio a
conocer que “con el propósito de fortalecer la seguridad en el transporte de combustibles, Pemex transportará por sus ductos exclusivamente gasolinas y diesel
aún no terminados, que en
esta etapa no son aptos todavía para su uso en vehículos y
plantas industriales”.
Explicó que en adelante, la mezcla final de ese
tipo de productos se llevará a cabo directamente en
las terminales de almacenamiento de la empresa en
el país, previo a su entrega a vehículos automotrices e industrias.
“Se recomienda a los
usuarios asegurarse que
los combustibles que se les
suministre provengan de las
terminales de Pemex, y no
adquirir gasolina y diesel en
instalaciones diferentes a las
estaciones de servicio o distribuidores autorizados ya
que al no estar concluido su
proceso, pueden dañar a los
motores”, alertó la petrolera
y mencionó que, igualmente, “es conveniente que los
clientes soliciten su comprobante de pago en la estación
de servicio”.
Lamenta México
suspensión
de programas
migratorios
AGENCIAS
Se recomienda
a los usuarios
asegurarse que los
combustibles que se les
suministre provengan de
las terminales de Pemex,
y no adquirir gasolina y
diesel en instalaciones
diferentes a las estaciones de servicio o distribuidores autorizados ya
que al no estar concluido
su proceso, pueden dañar a los motores”
Comunicado de Pemex
EL UNIVERSAL
MÉXICO, DF.-El presidente
nacional del PAN, Gustavo
Madero, adelantó que interpondrá una denuncia ante el
Instituto Nacional Electoral
(INE), la misma que podría
ser de corte penal, contra
el Partido Verde Ecologista
(PVEM) por manejar el tema
de vales de medicina como
una propuesta suya, cuando se trata de un programa
gubernamental.
“No tiene ni siquiera lo
votos suficientes para aprobar nada por sí solo, y menos
de colgarse de los programas
de gobierno y eso es un delito, y
PAN demandará al PVEM
por vales de medicina
por eso estamos ya presentando una denuncia ante el INE, y
un recurso fuerte porque es un
abuso en el que está incurriendo el Partido Verde Ecologista. Pues un voto al Verde es un
voto al PRI”, añadió.
Madero Muñoz asentó que
el Partido Verde es un apéndice del PRI, de ahí que sea
un “fraude consuetudinario”
para ganar las elecciones con
engaños y publicidad enga-
ñosa, tratando de engañar a
la gente con que son un partido distinto al PRI, cuando
son los mismos.
“Colgándose logros que no
son suyos, utilizando recurVRV¿QDQFLHURV\SURSDJDQda, el Verde es un partido que
no tiene estructura ni liderazgo, lo único que tiene es una
campaña de publicidad. Aquí
el problema es que hay ciudadanos que se la creen, pues 1
de cada 10, piensa que es un
partido que cumple”, asentó.
El líder panista dijo estar
sorprendido de que el gobierno federal hasta ahora no se
haya desmarcado, sino por
el contrario, parecería que lo
está tolerando o permitiendo,
“y no quisiera pensar en promoviendo”, pero son estrategias que contaminan la democracia y confunden a los ciudadanos.
México, DF.- El gobierno
de México, a través de la
Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) lamentó
la decisión del juez federal
del distrito sur de Texas,
división Brownsville, que
suspendió provisionalmente la instrumentación
de la versión ampliada del
programa de acción Diferida para los Llegados en
la Infancia (DACA, por
sus siglas en inglés) y el de
acción diferida para padres
de ciudadanos estadunidenses y residentes legales permanentes (DAPA,
por sus siglas en inglés).
En un comunicado, la
Cancillería desea que como
resultado de esta orden
judicial, los programas
DACA ampliado y DAPA se
suspenden temporalmente mientras se resuelve el
fondo de la demanda que
presentaron 26 estados.
Destaca que el programa
DACA anunciado el 15 de
junio de 2012, que ha beneficiado a cerca de medio
millón de jóvenes mexicanos, continúa vigente así
como la cancelación del
programa de deportaciones denominado Comunidades Seguras.
“La embajada de México y la red consular en Estados Unidos se mantendrán
atentas a este proceso y al
desarrollo de las siguientes
etapas judiciales. Se reitera
que estos programas signi¿FDQXQUHPHGLRPLJUDWRrio justo para millones de
familias y podrían potenFLDUODVVLJQL¿FDWLYDVFRQtribuciones de los migrantes mexicanos a la econo-
mía y sociedad estadounidense”, agrega el texto.
La SRE hace un llamado a la comunidad mexicana a mantenerse informada sobre el desarrollo
del proceso de revisión de
esta decisión judicial por
PHGLRGHIXHQWHVR¿FLDOHV
así como de los 50 consulados.
“Se les invita a visitar
las instalaciones de su consulado más cercano, a llamar al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) que opera
todos los días (1 855 463
6395); a descargar la aplicación sin costo para teléfonos celulares y dispositivos móviles “MiConsulmex”; a seguir las cuentas
R¿FLDOHVGHODVUHSUHVHQWDciones consulares en redes
sociales; y a estar atentos
a los espacios con los que
cuentan nuestros cónsules en radio y televisión”.
De igual forma se alerta a la comunidad sobre
posibles engaños y fraudes migratorios. A la fecha,
y como resultado de esta
suspensión temporal, no
existe ningún proceso ni
se están aceptando soliciWXGHVSDUDEHQH¿FLDUVHGH
los programas de acción
diferida DACA ampliado
y DAPA.
La SRE continuará
facilitando la obtención
de documentos e identi¿FDFLRQHVFRQVXODUHV\OD
embajada y la red consular en Estados redoblarán
sus esfuerzos para brindar información y asistencia oportuna a nuestros connacionales, sin
importar su condición
migratoria.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
ENTRETENIMIENTO
Miércoles 18 de febrero de 2015
UJO
ENTO, DIB
, FOTO, CU
E
O,
T
IS
ID
H
D
C
E
C
N
U
U
E HAYA S
T
SI TIENES
E
U
Q
O
O
T
ERTID
CON GUS
O ALGO DIV
CORREO Y
O
R
T
S
E
N
U
N
STA SECCIÓ
ENVÍALO A
AMOS EN E
LO PUBLIC
Sube llena y baja
vacía, y si no se
da prisa la sopa se
enfría.
R: La cuchara.
20
@gmail.com
o
imparcial.istm
Sudoku
Solución de ayer
> Beto el
recluta
> Olafo
22
21
MIÉRCOLES 18 de febrero de 2015, Salina Cruz, Oax.
ESPECIAL
EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
POLICIACA
Miércoles 18 de febrero de 2015
21
imparcialoaxaca.mx
encuentranos en:
Para contratar
llamanos al:
No cobramos comisión
te ayudamos a encontrar:
casa, terreno,auto,empleo,
servicios y
01 (971) 714 20 80
o escribenos en:
¡muchas cosas mas!
avisosclasificados@imparcialenlinea. com
Autos
Bienes
Renta
Empleos
Varios
EL IMPARCIAL DEL ISTMO QUIERE ESCUCHAR TUS QUEJAS Y SUGERENCIAS
a
i
c
n
u
n
De ciudadana
Autos
SE VENDE
Automovil Deportivo
Marca BUICK Mod.
Regal1979
9515483335
Vendo auto Corolla
Toyota 2006, estándar
con clima y vidrios
eléctricos. Kms. 161.
$82,000.00 a tratar.
Inf. 9711015555
Bienes
¡Este espacio
puede ser tuyo!
¡CONTRATA YA!
Empleos
¡Este espacio
puede ser tuyo!
¡CONTRATA YA!
Instalador - vendedor
Huatulco
Te invitamos a formar
parte de nuestro gran
equipo de ventas a
SKY! es una empresa
líder en materia de telecomunicaciones para la
difusión del entretenimiento a nivel nacional.
Con una experiencia de
más de 5 años, Únete
los requisitos son los
siguientes.
*Sexo: Masculino
*Edad: 18 a 40 años
*Estado Civil: Indistinto
*Escolaridad: Preparatoria o Carrera Trunca
*Prestaciones de ley
*Sueldo: En entrevista.
*Horario de trabajo de
Lunes a Domingo con
un día de descanso
*Licencia de Manejo
Vigente
*Honesto
*Responsable
*Comprometido
*Trabajo bajo presión.
*Tolerancia a la frustración.
*No necesitas saber de
instalaciones, nosotros
te capacitamos en ventas e instalaciones.
Asiste con tu solicitud
de empleo a la dirección: calle ocotillo No.
404 Esquina Jazmín,
Sector H. La Crucecita
Huatulco. En un horario
de 9:00am a 6:00pm de
Lunes a Viernes o llama
a al teléfono 9585872056
para Agendar una cita
con Erick Vazquez
Favor de aplicar para
esta vacante sólo si son
de Huatulco y ciudades
cercanas y en asunto
indica el nombre de la
vacante P/E: Técnico
vendedor Huatulco
Fecha:
5 de diciembre de 2013
Localidad: Huatulco
Estado: Oaxaca
Salario: 2000 + comisiones + bonos
Comienzo: Inmediato
Duración: indefinido.
Tipo de trabajo: Tiempo
Completo
Solicitudes: Por correo
electrónico o por
teléfono
Empresa: Gitsa Telecomunicaciones
Contacto: Erick Vazquez
Teléfono: (958)58 7 20 56
Ejecutivo de Ventas
Salina Cruz
IMPORTANTE BANCO
A NIVEL MUNDIAL
SOLICITA
EJECUTIVO DE VENTAS
Experiencia:
r4FYP*OEJTUJOUP
r&EBE
r&TDPMBSJEBE1SFQBratoria concluida ( NO
ESTUDIANTES )
r&YDFMFOUFQSFTFOUBDJÓO
r%JTQPOJCJMJEBEQBSB
laborar tiempo completo
r%JTQPOJCJMJEBEQBSB
cambiar de punto de
venta
r)PSBSJPEFMVOFTB
Viernes de 8:00 - 6:30
Sábado: 9:00 -14:00
r;0/"%&53"#"+0
CENTRO DE LA CIUDAD
%&4"-*/"$36;
OAXACA
Experiencia mínima 1
año en:
r7FOUBEF"GPSF
r"VUPGJOBODJBNJFOUP
r4FHVSPEFWJEB
r5BSKFUBTEF$SÊEJUP
r'POEPTEFJOWFSTJÓO
r$PNJTJPOJTUBT
r6PUSPUJQPEFWFOUBEFM
giro financiero
Habilidades:
r(VTUPQPSMBTWFOUBT
r4FSWJDJPBMDMJFOUF
r0SJFOUBEPBSFTVMUBEPT
Ofrecemos:
Sueldo base $ 2,500
Netos + excelente
esquema de comisión
+ prestaciones de ley +
seguro de vida + seguro
de gastos funerarios +
caja de ahorro+ tarjeta
de descuentos + plan de
carrera.
EMPRESA LÍDER EN DISTRIBUCIÓN
SOLICITA:
951 501 83 00 ext: 2181
971 111 39 43
y reporta anomalías en tu municipio
Ponte en contacto
con nosotros
Llama al
de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas.
[email protected]
AUTOBUSES FLETES Y PASAJES
OAXACA, OAX.
S.A. DE C.V.
51 6 22 70
¡Este espacio
puede ser tuyo!
51 6 12 17
51 4 74 00
¡CONTRATA YA!
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER P AR
TE DE
LA REPÚBLICA, PRESUPUESTOS GRATIS
LOCALES
SALIDAS DE OAXACA, OAX.
DESTINOS
COMERCIALES
Mexico D.F ………………………………… 7:00,8:30,9:45,11:00,
12:00,12:45,14:30,
21:00,22:00,22:45,
23:30 y 1:00 HRS
Mexico D.F SERVICIO VOLVO ……………1:00,8:30,11:00,12:45,
21:00,22:45,23:30 HRS
TEHUANTEPEC Y JUCHITAN ………………CADA 30 MINUTOS
TUXTLA GUTIERREZ…………………………5:30 10:30,15:55,
17:30 Y 21:00 HRS
TUXTLA GUTIERREZ SERVICIO VOLVO… 15:55 HRS
MATIAS ROMERO …………………………20:00 Y 23:00 HRS
MATIAS ROMERO SERVICIO VOLVO ……20:00 HRS
TAPACHULA,CHIS …………………………18:30 Y 23:30 HRS
TAPACHULA SERVICIO VOLVO……………23:30 HRS
PINOTEPA NACIONAL………………………22:00 HRS
SALINA CRUZ SERVICIO VOLVO …………13:30 Y 00:15 HRS
C.D IXTEPEC SERVICIO VOLVO …………00:15 HRS
CHOAPAM……………………………………11:40 HRS
SERVICIO TLACOLULA Y MITLA …………CADA 15 MINTOS
CASA
DEPARTAMENTO
TERRENO
BODEGA
OFICINAS
CONSULTORIOS
DESPACHOS
ESTUDIOS
SALONES
Viajes es pec iales a c ualquier parte de la repúblic a
P res upues tos G ratis
Informes al 951-516-2270, 951-514-7400 y 951-516-1217
Domic ilio: jefatura de s ervic io de autobus es F letes y pas ajes
Interior
Inte
terior de la c entral
enttral de
d e autobus
auto
tobus
obus es
e de s egunda
egu
eg nd
d a c las e
Renta
Se Renta
Excelente Terreno En
Buena Ubicacion A La
Salida Hacia Juchitan,
Oax., Junto A La
Carretera Transistmica
Salina Cruz - Coatzacoalcos.
Costo Total De
$ 7,000,000.00 Pesos.
TERMINAL BALBUENA CALLE 15 CASI ESQ CON
IGNACIO ZARAGOZA MEX.D.F
TERMINAL SANTA MARTHA ACATITLA CALLE
CAYETANO ANDRADE LOTE 1 MANZ 69 MEX.D.F
COMPRO ACCIONES
TELMEX
PAGO EN EFECTIVO
018008490331
DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
FISICA VERBAL EMOCIONAL
VENDO CAMIONETA FORD EXPEDITION
VENDEDORES
CON EXPERIENCIA EN EL
RAMO DE CHANGARREO
OFRECEMOS:
¥TRABAJODELUNESAVIERNES
¥SALARIOBASEMENSUAL$6,000.00
($300DIARIOS)LIBREDEIMPUESTOS
¥COMISIîNADICIONALDEL4%
POR VENTA DE CONTADO
REQUISITOS:
¥EXPERIENCIAMêNIMADE3A„OSENVENTAALDETALLE
¥CUENTECONCARTERADECLIENTES
¥CONOCIMIENTODELAZONADEL:ISTMO
¥DISPONIBILIDADDETIEMPOCOMPLETO
¥SEXOINDISTINTO
INTERESADOS PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA EN HOTEL DONAJÍ,
CALLE JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ # 10, BARRIO LABORÍO, TEHUANTEPEC,
OAX., LOS DÍAS MARTES 03 y MIÉRCOLES 04 DE JUNIO EN HORARIO DE:
7:00 A.M. A 4:00 PM CON EL SR. JUAN JOSÉ VELUETA O ENVIAR C.V. A
[email protected]
MODELO: 2007
Ú
Ñ
ÚNICO
DUEÑO
INFORMES AL CELS.
70,000
KM
9511497248 951 200 01 97
22
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Miércoles 18 de febrero de 2015
ESPECIAL
DEMANDA DE MANO DE OBRA OBLIGA A LA MIGRACIÓN
Mujeres mixtecas:
una historia de
éxodo y marginación
+
FEMINIZACIÓN
DEL MINIFUNDIO
Durante la expulsión de
mano de obra hacia Estados Unidos se dio la feminización del minifundio, lo
cual significó que, ante la
ausencia de los hombres,
las mujeres de la Mixteca
se responsabilizaron
de todas las fases de
la producción agrícola,
sin dejar de realizar las
tareas domésticas, así
como la reproducción de
la fuerza de trabajo.
1940
en esta década
empieza la
migración de
hombres hacia
Estados Unidos.
cultura comercial en el noroeste
de México.
Así lo informó Amanda Hernández Pérez, investigadora postdoctoral en la London
School of Economics and Political
Science, de Reino Unido.
“Esta demanda de mano de
obra reactivó paulatinamente la
asalarización de los campesinos e
indígenas, que había sido contenida por las políticas agraristas del
periodo cardenista.
“Vale la pena
reflexionar sobre
la historia
del éxodo
de las
se impulsa el Programa Braceros,
1942-1964
con lo cual se agudiza la ausencia
de hombres en las comunidades
y es cuando las mujeres se hacen
cargo del campo.
mujeres indígenas de la Mixteca
en Oaxaca en las últimas décadas,
justamente porque dicha diáspora es reveladora del deterioro del
país” argumentó.
Agregó que ante la salida masiva de mano de obra hacia Estados Unidos, los productores del
noroeste lograron establecer convenios con los gobiernos federal y
estatal para que los jornaleros que
se reclutaban como braceros trabajaran durante un periodo determinado en los campos agrícolas
mexicanos.
Así –dijo- llegaron los ñuusavíes a los estados de Sinaloa,
Sonora y Baja California para la
en esta década empiesiembra y cosecha del jitomate.
za la migración de las
Comentó que en un prinmujeres a otras partes del
cipio,
los jornaleros indípaís, donde pasaron a forgenas eran contratados
mar parte de la mano de obra.
en el noroeste del país y
en los Estados Unidos,
muchas veces dejando
a sus esposas en las
comunidades.
“Esto fue ocasioempieza la participación
nado por la llamaactiva de las mujeres en el
da feminización
campo, por lo que varias
del minifundio, lo
mixtecas migraron al
FXDOVLJQL¿FyTXH
noroeste del país, donde
ante la ausencia
vivían largas jornadas de
de los hombres,
trabajo.
1970
1980
EL DATO
La feminización del
jornalerismo significó la
abrumadora participación de las mujeres en el
empleo agrícola asalariado migrando masivamente a las rutas que llevan al
noroeste del país.
Sus condiciones
de vida y de trabajo
son las más bajas a
nivel nacional.
Foto: IGAVEC
uajuapan de León,
Oaxaca.- El éxodo de las mixtecas
puede ser entendido como un proceso histórico de larga duración, en
un contexto marcado por la paulatina pauperización de las zonas
rurales.
En términos generales, la migración
del pueblo ÑuuSavi (pueblo
de la lluvia),
comenzó en la
década de
1940; como resultado de la demanda de mano de obra durante la posguerra por parte de Estados Unidos mediante el Programa Braceros (1942-1964), y debido al apo\RR¿FLDODODDJUL-
CRONOLOGÍA:
David ESTRADA/IGAVEC
ESPECIAL
Miércoles 18 de febrero de 2015
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
23
“Pero la continua caída de los salarios reales en los campos del
noroeste y la sustitución
de los jornaleros agrícolas por nuevos flujos
de población que llegaban de regiones indígenas cada vez más deprimidas impulsó a muchos
de los y las trabajadoras
mixtecas a cruzar la frontera en busca de mejores condiciones de vida”,
explicó.
Migración y
pulverización del ejido
Las remesas surgieron desde la década de 1970, siendo las mazahuas y otomíes las primeras en emigrar, después fueron las
mixtecas.
La falta de garantías individuales y la violación de
los derechos humanos empeoran la situación de
este sector de la población
las mujeres de la Mixteca se
responsabilizaron de todas
las fases de la producción
agrícola, desde la cosecha
hasta la zafra, criando animales de traspatio para asegurar el autoconsumo de sus
familias, sin dejar de asumir
sus tareas domésticas, así
como la reproducción de la
fuerza de trabajo.
“Para la década de 1970,
la situación en el país estaba ya dada para una crisis
agrícola de largo aliento que
impactó de forma más severa a las zonas indígenas”,
articuló.
Se incorporan
mixtecas a éxodo rural
Las mixtecas fueron parte fundamental en economía de Estados Unidos al formar parte
de su mano de obra entre 1940 y 1960.
Desde siempre, las trabajadoras mixtecas han cruzado la frontera en busca de mejores
condiciones de vida.
La investigadora detalló
que a principios de la década de 1970 las mujeres mazahuas y otomíes estuvieron
entre las primeras en migrar
de forma escalonada a la ciudad de México como vendedoras ambulantes y empleadas del hogar.
$QWHHOORSDUD¿QDOHVGH
la misma década, la migración femenina aumentó y
las mujeres de lugares tan
remotos como la Mixteca se
incorporaron a este éxodo
rural.
Recordó que la migración, principalmente de las
hijas, representaba la posibilidad de capitalizarse, pues
ellas enviaban de vuelta a
la comunidad sus ingresos,
mismos que se utilizaban
para comprar insumos agrí-
colas para el autoconsumo o
para la educación de algún
miembro de la familia, de
preferencia varón.
Asimismo, dijo que las
mujeres se emplearon en la
ciudad no sólo como vendedoras ambulantes, sino también como empleadas del
hogar, y las más desafortunadas quedaron bajo el desamparo y la mendicidad.
“Otro contingente de
mujeres, muchas de ellas
jefas de familia y solteras,
empezó a irse a las ciudades
fronterizas para trabajar en
la maquila, dejando la milpa.
Y otras se integraron al trabajo como jornaleras estacionales con sus familias, en
las corrientes migratorias
hacia el noroeste en la cosecha de hortalizas”, comentó.
Enfatizó que las faenas en
las empresas agrícolas eran
extenuantes. No había agua
potable, y la jornada de trabajo era de más de 10 horas
diarias, los siete días de la
semana y sin derecho a la
sindicalización.
Es por ello que en la década de 1970 se dieron las primeras luchas de los y las
indígenas mixtecos y se fundó la Central Independiente de Obreros Agrícolas y
Campesinos (CIOAC) que
se extendió desde Sinaloa
hasta Sonora y las dos Californias.
Hernández Pérez dijo que
la experiencia laboral y sindical de los indígenas oaxaqueños en el noroeste de
México fue un factor fundamental para dinamizar los
flujos y extender las redes
migratorias.
La lucha sindical y la toma
de tierras cristalizaron la formación de colonias enteras
de mixtecos en las zonas
agrícolas de exportación,
como la colonia Macrovio
Rojas y la Flores Magón, en
Baja California.
Amanda Hernández
Pérez destacó que en sus
inicios la migración al
noroeste del país y a Estados Unidos para trabajar
en los campos agrícolas fue
una estrategia para completar los ingresos de las
familias, pues –dijo- los
estragos de la reducción del
crédito estatal y la pulverización del ejido eran evidentes.
Sin embargo, detalló
que a principios de la década de 1980 se convirtió en
una condición indispensable para sobrevivir.
A partir de entonces se dio
la llamada feminización del
MRUQDOHULVPRTXHVLJQL¿Fy
la abrumadora participación
de las mujeres en el empleo
agrícola asalariado migrando masivamente a las rutas
que llevan al noroeste.
Mujeres mixtecas,
el sector más marginado
Recalcó que las mujeres
mixtecas son aquéllas que
trabajan temporalmente en
la agroindustria, que participan en la migración y en
las actividades informales
en sus comunidades, mismas que se sitúan en el sector
más marginado de la población rural.
Añadió que sus condiciones de vida y de trabajo son
las más bajas a nivel nacional; pues, dijo, tienen el más
alto nivel de analfabetismo y
el menor acceso a servicios
básicos; su pago es a destajo y no cuentan con prestaciones de ley.
“Su éxodo se agudiza y
acelera día con día, no sólo
por la imperiosa necesidad
económica, sino también por
la falta de garantías individuales y la violación de sus
derechos humanos en las
zonas donde habitan, lo que
las coloca en una situación
de gran vulnerabilidad.
“Lo más preocupante es
que ni el trabajo temporal
en el campo, ni la gama
de actividades informales
que despliegan para obtener ingresos, ayudan a que
su situación se modifique
de manera substancial”,
puntualizó.
6µ3(5
'HSRUWLYR
>EL DATO
24
Miércoles 18 de febrero de 2015, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL
imparcialoaxaca.mx
]] El diario británico
“The Telegraph” aseguró que Manny Pacquiao
ya había firmado el contrato para la pelea contra Mayweather y que la
bolsa para dicho combate será de 250 millones
de dólares (la más cara
de la historia).
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
“Pacman” pagaría
multa de 5mdd
si no pasa antidoping
EL UNIVERSAL
e
d
a
h
c
Sospe
e
d
o
l
g
e
r
r
a
o
d
i
t
r
paa
e
r
r
i
u
g
A
a
a
z
n
a
lc
iada por el
c
n
u
n
e
d
a
n
u
Osas
sté
ido Españolrt
a
p
l
e
lub navarro e
c
d
l
e
ra
e
p
u
q
,
s
a
s
La com
s co
lida
có, entre otra
o
v
ro
p
registró la sa
a
e
rc
s
a
e
u
rq
o
p
a
diario M
o
itorí
istas en dich
do a una aud
n
ti
o
e
g
m
ta
o
s
ro
p
o
d
s
n
lo
sie
os de
ier
s de euros. D
e
n
lo
il
exicanos Jav
m
m
s
.5
1
lo
n
ro
e
rara de
da, fu
ada tempora
s
a
p
la
,
o
id
rt
pa
ctor Moreno. >18
Aguirre y Hé
Matosas
se reinventa
Tuvieron que pasar 450 minutos, cinco partidos oficiales y un amistoso
más para que América ofreciera una actuación como las que se le
reclamó desde la llegada de Gustavo Matosas. El arribo del entrenador
uruguayo a Coapa generó cualquier cantidad de expectativas, siempre
en función de lograr un equipo estético y goleador >17
MÉXICO, DF.-EL
ER[HDGRU¿OLSLQR0DQQ\ 3DFTXLDR DVHJXUy TXH OD WDQ HVSHUDGDSHOHDHQWUHpO\)OR\G0D\ZHDWKHU-UYD
SRUEXHQFDPLQRVREUH
WRGROXHJRGHTXH³3DFPDQ´DFHSWDUDVHUVRPHWLGRDOH[DPHQDQWLGRSDMHTXHLQGLFy³0RQH\´
HLQFOXVRRIUHFLySDJDU
PLOORQHVGHGyODUHVVL
QRORSDVD
³/D SHOHD HVWi FHUFD /DV QHJRFLDFLRQHV
HVWiQFDVLWHUPLQDGDV´
FRPHQWy 3DFTXLDR D
ORVUHSRUWHURVGXUDQWH
XQUHFHVRGHODVVHVLRQHVYHVSHUWLQDVGHOSDUODPHQWR HQ HO TXH pO
UHSUHVHQWDDXQDGHODV
SURYLQFLDVPiVSREUHV
GH)LOLSLQDV
³$FRUGDPRVTXHHVWD
SHOHDGHEHUiOOHYDUVHD
FDER (VWDPRV µSODQFKDQGR¶ORVGHWDOOHVeO
±0D\ZHDWKHUGLMRTXH
GHVHDSHOHDUSDUDDFHOHUDUWRGRHOSURFHVR´
0D\ZHDWKHU H[LJLy
TXHVHOOHYDUiDFDERXQ
H[DPHQDQWLGRSDMHHVWLORROtPSLFRORTXHUHTXH-
ULUiWRPDUXQDPXHVWUD
GHVDQJUHGtDVDQWHV
GHODSHOHDSDUDTXHVHD
DQDOL]DGD6LQGDUPiV
GHWDOOHVHVSHFtILFRVGH
ODV GHPDQGDV DFWXDOHVGH)OR\GDOUHVSHFWR3DFTXLDRDVHJXUyTXH
DFHSWyORTXH0D\ZHDWKHUGLVSXVR
³$FHSWDPRV VX H[LJHQFLD 'H KHFKR \R
SURSXVHSDJDUXQDPXOWDGHPLOORQHVGHGyODUHVVLGDEDSRVLWLYRSRU
DOJXQD GURJD´ GLMR HO
ER[HDGRU\FRQJUHVLVWD
¿OLSLQRTXLHQHVHO~QLFRSXJLOLVWDHQODKLVWRULDFRQRFKRFDPSHRQDWRVDEVROXWRVHQGLYLVLRQHVGLIHUHQWHV
(O GLDULR EULWiQLFR
³7KH7HOHJUDSK´DVHJXUyTXH0DQQ\3DFTXLDR
\DKDEtD¿UPDGRHOFRQWUDWRSDUDODSHOHDFRQWUD0D\ZHDWKHU\TXHOD
EROVDSDUDGLFKRFRPEDWHVHUiGHPLOORQHVGHGyODUHVODPiV
FDUDGHODKLVWRULD/D
IXHQWHGHOURWDWLYRGH
,QJODWHUUDLQGLFyTXHOD
UHSDUWLFLyQGHODPLVPDVHUtDSRUFLHQWR
SDUD³0RQH\´\SRU
FLHQWRSDUD³3DFPDQ´