06 PUBLICACIÓN GRATUITA DE HERBOLARIO NAVARRO NOVIEMBRE 2014 MENSUAL CUIdAdOS FACIAlES SEGÚN TU TIPO DE PIEL CANTERO DE LETUR: PROdUCTOS láCTEOS ECOlóGICOS CONSEJOS PRÁCTICOS PARA RElAJARSE EN CASA SaludNatural ESPECIAL MUJER EQUIlIBRIO hORMONAl Aceite avellana 125ml Almendra salada 100gr 36,90€ 26,90€ 3,55€ Comprando 2, la 2ª unidad sale a, Comprando 2, la 2ª unidad sale a, Comprando 2, la 2ª unidad sale a, 18,45€ 13,30€ 1,78€ Ahora Jarabe infantil propolín 250ml Ahora Zumo mandarina Ahora Jarabe propolter 250ml 13,15€ 3,26€ 13,26€ Comprando 2, la 2ª unidad sale a, Comprando 2, la 2ª unidad sale a, Comprando 2, la 2ª unidad sale a, 6,58€ 1,63€ 6,63€ Ahora Ahora Aquí tienes algunos de los productos que podrás encontrar de promoción durante el mes de noviembre. ¡Pero tenemos muchos más! Ven a las tiendas de Herbolario Navarro y descubre todo lo que te puedes llevar al 50% de descuento en la segunda unidad. ¡Te esperamos! Ahora * Promoción válida en todas las tiendas Herbolario Navarro, excepto en la tienda virtual Crema ácido hialurónico 06 PUBLICACIÓN GRATUITA DE HERBOLARIO NAVARRO NOVIEMBRE 2014 SUMARIO SaludNatural 4 Herbolario Navarro Online 5 Editorial Menos ansiolíticos y más slow 6 Calendario de actividades 10 Tema del mes En busca del equilibrio hormonal 12 Nuestro Té Té Biscuit www.herbolarionavarro.es 13 Belleza ¿Cuál es tu tipo de piel? 14 Alimentación Productos lácteos ecológicos 16 Bienestar Consejos prácticos para relajarse en casa 17 Breves 18 Tu salud Enfermedades autoinmunes Edición: Herbolario Navarro 20 Antiadherente cerámico Coordinación y Publicidad: josé Navarro y María Albert Redacción: Herbolario Navarro y mindthebrand Colaboraciones: Eva Mayordomo, Ana María Rodríguez, Paquita Rocamora, carolina girbés, Silvia Alcocer, Lorena castillo, Rosana Sospedra, Marina bleda. documentación: Herbolario Navarro Administración: Herbolario Navarro San vicente. c/San vicente 63 T. 963 522 851. [email protected] Hogar 21 Ecología E-waste: basura electrónica 22 Ocio Buscadores de experiencia 23 Libros Yoga: en forma en 10 minutos 25 Fundación José Navarro Convenio de colaboración con IPPEX diseño y Maquetación: mindthebrand Fotografía: Archivo Herbolario Navarro y Archivo mindthebrand 27 FJN en un taller de elaboración de pan Jordi Bressó con miembros del Club Navarro Impresión: Hathi Estudio creativo depósito legal: v1401-2014 Edición Responsable. Revista impresa en papel ecológico y exento de cloro. La coordinación de la revista no se identifica necesariamente con la opinión expresada en los artículos, ni de las actividades que se desarrollan en el centro. Textos basados en alegaciones de la EfSA. Actualidad Navarro 29 Club Navarro Canjea tus puntos en noviembre 30 Para ti Cous-cous de ternera con pasas sultanas 30 Avance próximo número 4 HERBOLARIO NAVARRO ONLINE SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO YOUTUBE VISTO EN... FACEBOOK TWITTER PINTEREST... Nos encanta mostrarte nuestras novedades en Twitter. 140 caracteres que nos dan para mucho… ¿No nos sigues todavía? También tuiteamos recomendaciones muy interesantes y estamos pendientes de todo lo Eco que pasa por la red. ¡Síguenos! también puedes leernos online! facebook.com/ herbolarionavarro twitter.com/ HNsaludnatural Cuídate, mímate… y hazlo de manera natural. En nuestro tablero de Cosmética Natural de Pinterest descubrirás la variedad y calidad de productos. Mira a ver si está el que mejor te sienta y si no lo ves… ¡ven a vernos! Porque seguro que encontramos el que más se adapta a ti. pinterest.com/ hnsaludnatural youtube.com/user/ HerbolarioNavarro flickr.com/photos/ 103316044@N02 instagram.com/ herbolarionavarro blog.herbolarionavarro.es navarro herbolario herbolarionavarro.es Por ser fan de Facebook, eres el primero en enterarte que pasa cada día en nuestras tiendas. Nuestro menú del día, nuestra degustación de té, nuestras ofertas… Pasarte por Herbolario Navarro puede ser aún más interesante si estás pendiente de nuestras actualizaciones. EDITORIAL SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO Menos ansiolíticos y más slow POR JOSÉ NAVARRO Las estadísticas muestran que España es el segundo país que más ansiolíticos consume, entonces ¿qué hay de la jovialidad de sus gentes y la calidez de su clima, tan alabada por los extranjeros? Quizás la salud mental de los españoles se esté viendo afectada por la situación del país, o puede ser que la industria farmacéutica con sus inagotables recursos esté aprovechando el tirón para lucrarse a costa de nuestras debilidades. L os expertos consideran que las enfermedades psiquiátricas no han aumentando proporcionalmente al incremento del consumo de ansiolíticos que se ha disparado en los últimos 10 años, por lo que las posibles causas de esta situación puede deberse a varios factores. Por un parte se apunta a la presión de la industria farmacéutica, siempre dispuesta poner a trabajar su maquinaria para ofrecer al consumidor un sustituto químico de la felicidad cotidiana. Las farmacéuticas nos lo hacen atractivo y nosotros nos dejamos seducir para no hacer frente a nuestras debilidades, ya que la prisa del día a día nos incita a buscar soluciones rápidas y contundentes. Pero también existe la situación de crisis actual, que ha encontrado su caldo de cultivo en una sociedad consumista, individualista y fuertemente competitiva, lo que está provocando situaciones de depresión por estrés. No somos capaces de detenernos un segundo a analizar los pequeños contratiempos que nos van surgiendo, sino que corremos al médico buscando paliativos milagrosos porque no tenemos tiempo de pensar. Mi propuesta personal para recuperar el sentido común y la estabilidad emocional es practicar una vida más slow, más cercana a la naturaleza, más respetuosa con la propia persona y con el medio ambiente. Si nos detenemos cada día unos minutos a analizar el milagro de la vida, si tratamos de disfrutar de cada segundo, poniendo todo nuestro empeño en lo que hacemos, si reservamos tiempo para actividades lúdicas y culturales, si compramos productos responsables e incluso cultivamos los nuestros propios, si usamos el transporte público o la bicicleta… En definitiva, si ralentizamos un poco nuestra vida seremos capaces de apreciar el verdadero sentido de la felicidad, entendiendo que vivir es un regalo y que no podemos hacer más que disfrutarlo en armonía con la naturaleza porque somos parte de ella. 5 6 CALENDARIO DE ACTIVIDADES SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO VALENCIA ACTIVIDADES NOVIEMBRE HERBOLARIO NAVARRO C/SAN VICENTE C/ San Vicente, 63 - 963 522 851 - [email protected] HERBOLARIO NAVARRO C/ÁNGEL GUIMERÁ C/ Ángel Guimerá , 33 - 963 843 552 - [email protected] HERBOLARIO NAVARRO AV. ARAGÓN Avda. Aragón, 13 - 963 697 282 - [email protected] HERBOLARIO NAVARRO AV. PÍO XII Avda. Pío XII, 15 - 963 173 484 - [email protected] HERBOLARIO NAVARRO C/ALBORAYA C/ Alboraya, 23 - 963 891 621 - [email protected] HERBOLARIO NAVARRO MISLATA C/ Santa Teresa, 27 - 961 094 565 - [email protected] HERBOLARIO NAVARRO TORRENT Avda. al Vedat, 95 - 961 589 641 - [email protected] HERBOLARIO NAVARRO BURJASSOT Ctra. Llíria, 26 - 962 060 871 - [email protected] HERBOLARIO NAVARRO ALZIRA C/ Benito Pérez Galdós, 29 - 962 410 770 - [email protected] DÍA Degustación Hamburguesa vegetal ecológica de zanahoria y de pisto tradicional de Bio Cesta HORA CENTRO LUNES 3 C/ SAN VICENTE MIÉRCOLES 5 C/ SAN VICENTE MIÉRCOLES 5 17:30 C/ SAN VICENTE Charla de Feng shui Métodos para aprender la ciencia del Feng Shui Imparte: Víctor David VIERNES 7 17:30 C/ SAN VICENTE Charla de nutrición deportiva Alimentación y suplementación para afrontar la Maratón (y “el día después”). Imparte: Raúl López-Grueso. Dietista-Nutricionista. Lcdo. en Ciencias del Deporte y Dr. en Fisiología. SÁBADO 8 11:30 C/ SAN VICENTE Charla de Psicología ¿Qué me ofrece mi abuelito? Importancia de la relación sana entre abuelos y nietos. Imparte: María López. Psicóloga. Degustación Productos ecológicos de Almond LUNES 10 TORRENT Degustación Tés e infusiones ecológicas Clipper MARTES 11 C/ SAN VICENTE MIÉRCOLES 12 C/ SAN VICENTE Charla de Meditación La ciencia de la Meditación: una técnica milenaria para el autodescubrimiento. Imparte: Vicente Márquez. APIAC Taller de Kinesiología El mejor remedio a tu salud está dentro de ti, ven a descubrirlo Imparte: Mónica Carbonell MIÉRCOLES 12 18:00 C/ ÁNGEL GUIMERÁ JUEVES 13 17:30 C/ SAN VICENTE otros CALENDARIO DE ACTIVIDADES 7 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO Taller de Reflexología podal Reflexología podal como medicina natural para nuestra salud Imparte: Cristina Viñals Degustación Tofu ecológico de Bio Cesta DÍA HORA CENTRO VIERNES 14 17:30 C/ SAN VICENTE lunes 17 C/ SAN VICENTE MIÉRCOLES 19 C/ SAN VICENTE lunes 17 18:00 AV. ARAGÓN MARTES 18 18:00 MISLATA MIÉRCOLES 19 17:30 C/ SAN VICENTE Charla de Meditación Los misterios de la vida y la muerte ¿Qué ocurre con nosotros cuando se produce el fenómeno que llamamos muerte? Imparte: Javier Llopis. APIAC JUEVES 20 18:00 C/ SAN VICENTE Taller de flores de bach Flores de Bach para cambiar pensamientos y emociones negativas positivas. Imparte: Susana Sardón VIERNES 21 17:30 C/ SAN VICENTE MIÉRCOLES 26 18:00 TORRENT Charla de Budismo Meditación sobre la muerte Imparte: Rosa Moros. Centro Budista Kadampa Charla de Meditación Aprendiendo a vivir feliz: la búsqueda de la felicidad es posible y realizable. Imparte: Francisco Pavía. APIAC Charla de Budismo ¿Qué hay después de la muerte? Imparte: Rosa Moros. Centro Budista Kadampa Presentación del libro: Cómo comprender la mente Imparte: Rosa Moros. Centro Budista Kadampa CASTELLÓN otros en HERBOLARIO NAVARRO PLAZA DEL REAL Pl. del Real, 1 (Ed. Cine Saboya) - 964 215 086 [email protected] DÍA HORA CENTRO Taller de risoterapia Beneficios de la risoterapia para una vida plena Imparte: Ruth Sancho, risoterapeuta VIERNES 7 18:00 PZA.REAL Charla de maternidad Acompañando hacia una maternidad integral (embarazo, post parto y masaje del bebé). Imparte: Mª José Serrat VIERNES 14 18:00 PZA.REAL otros Cursos y conferencias gratuitos. Plazas limitadas. No se admiten reservas (excepto en las especificadas como necesarias). Más información en su centro Herbolario Navarro o en el 963 522 851. 8 CALENDARIO DE ACTIVIDADES SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO MADRID HERBOLARIO NAVARRO C/ FUENCARRAL C/ Fuencarral, 138 - 916 227 932 - [email protected] Taller de meditación Conocimiento interior 1: sistema sutil, los tres canales Imparte: Humberto Rodríguez. Asociación Cultural Sahaja Yoga DÍA HORA CENTRO LUNES 3 19:00 C/ FUENCARRAL otros Curso de 4 días. Imprescindible confirmación en [email protected] Charla INFORMATIVA Madre de día Imparte: Rocío Alba VIERNES 7 19:00 C/ FUENCARRAL Charla de salud Celiacos novatos Imparte: Madrid sin gluten SÁBADO 8 12:00 C/ FUENCARRAL LUNES 10 19:00 C/ FUENCARRAL Taller de meditación Conocimiento interior 2: sistema sutil, los 7 chacras Imparte: Humberto Rodríguez. Asociación Cultural Sahaja Yoga Curso de 4 días. Imprescindible confirmación en [email protected] Charla de Computación biológica Percepciones, pensamientos y emociones 1ª parte Imparte: Francisco Vinagre MARTES 11 19:00 C/ FUENCARRAL Charla de nutrición Nuestra comida, nuestros órganos y nuestras emociones Imparte: María Rosa Casal. Escuela de vida JUEVES 13 18:30 C/ FUENCARRAL Charla de Computación biológica Percepciones, pensamientos y emociones 2ª parte Imparte: Francisco Vinagre VIERNES 14 19:00 C/ FUENCARRAL LUNES 17 19:00 C/ FUENCARRAL Taller de meditación Conocimiento interior 3: Cómo meditar en casa Imparte: Humberto Rodríguez. Asociación Cultural Sahaja Yoga Curso de 4 días. Imprescindible confirmación en [email protected] Charla de sexualidad Sexualidad sagrada Imparte: Rocío Alba JUEVES 20 19:00 C/ FUENCARRAL Charla de nutrición El arte de envejecer con salud y vitalidad Imparte: María Rosa Casal. Escuela de vida SÁBADO 22 11:30 C/ FUENCARRAL Cursos y conferencias gratuitos. Plazas limitadas. No se admiten reservas (excepto en las especificadas como necesarias). Más información en su centro Herbolario Navarro o en el 963 522 851. CALENDARIO DE ACTIVIDADES 9 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO DÍA HORA CENTRO Charla de Medicina Ayurvédica Descubre el ayurveda, importancia de la alimentación para tener salud física, mental y emocional. Imparte: María Hujeda y Dr. Chandrakan Pawar SÁBADO 22 18:00 C/ FUENCARRAL Taller de meditación Conocimiento interior 4: Interpretar el estado de los chacras y los canales Imparte: Humberto Rodríguez. Asociación Cultural Sahaja Yoga LUNES 24 19:00 C/ FUENCARRAL otros Curso de 4 días. Imprescindible confirmación en [email protected] Charla de nutrición Nutrición para el rejuvenecimiento y la longevidad Imparte: Carmen Gimenez-cuenca JUEVES 27 19:00 C/ FUENCARRAL Charla de salud natural Cómo cuidar nuestras articulaciones Imparte: Belén Martín. Solgar VIERNES 28 18:30 C/ FUENCARRAL PALMA HERBOLARIO NAVARRO PALMA C/ Jaume II, 25 - 971 726 973 - [email protected] TEMA DEL MES 10 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO EN BUSCA DEL EQUILIBRIO HORMONAL Durante la etapa fértil de la mujer, desde la primera menstruación hasta la llegada de la menopausia, se sufren cambios hormonales que aunque son naturales, pueden provocar molestias de distinta intensidad o alteraciones que deben ser tratadas por un especialista. Reglas irregulares o dolorosas, retención de líquidos, cambios de humor, sofocos… Los productos naturales pueden contribuir a superar éstos y otros síntomas relacionados con el ciclo hormonal femenino. A unque no todas las mujeres tienen los mismos síntomas, cada mujer acaba asumiendo cómo le afecta su ciclo hormonal y si puede llegar a ser una verdadera molestia que altere su vida normal. más también influye el hecho de que descienden los niveles de endorfinas y serotonina, sustancias que juegan un importante papel en el humor y en el comportamiento. En definitiva, hay síntomas de índole emocional, pero también físicos, y todos ellos suelen ser bastante molestos. En muchos casos, la regla viene acompañada de trastornos más o menos molestos como el dolor abdominal, Aunque suelen variar de una mujer la irritabilidad, hinchazón de la tripa y a otra, sobre todo en intensidad, los del pecho… Y aunque síntomas más fretodos ellos son norcuentes suelen ser: Los aceites de males, es aconsejable hinchazón y senonagra o de borraja, acudir a un médico sibilidad en los sela salvia o las cuando resultan exnos, retención de isoflAvonas de soja cesivamente dolorolíquidos, hinchazón ayudan a superar los sos (dismenorrea), abdominal, irritabisíntomas del síndrome cuando se produce lidad, cambios de premenstrual o la un excesivo sangrahumor, mayor senmenopausia do (menorragia), o sibilidad, ansiedad, por el contrario, se dolor de cabeza o tienen reglas con sangrado muy leve migrañas, dolor de las articulaciones y o con periodos de intermitencia (hipolos músculos o disminución del menorrea). apetito sexual. SÍNDROME PREMENSTRUAL MENOPAUSIA Por otro lado está el llamado síndrome premenstrual (SPM), que se calcula que lo padecen el 80% de las mujeres. Esta alteración empieza entre 7 y 14 días antes de la regla, y aunque no es una enfermedad ni tiene un origen concreto, se le relaciona con el desequilibrio hormonal producido por la gran cantidad de estrógenos en sangre durante ese periodo. Ade- El otro gran cambio hormonal en la vida de la mujer es la llegada de la menopausia. El periodo previo a ella se conoce como climaterio, y durante esta etapa el cuerpo de la mujer va produciendo cada vez menos cantidad de las hormonas llamadas estrógeno y progesterona. Esto suele ocurrir entre los 45 y los 55 años de edad y la menopausia se da como tal, cuando la mujer no tiene la regla durante un periodo de 12 meses seguidos. Al igual que el ciclo menstrual o el SPM, la etapa previa a la menopausia (climaterio) presenta síntomas que afectan en mayor o menor intensidad a cada mujer. Algunos de ellos son: variaciones en el flujo menstrual o en el intervalo entre periodos menstruales, sensaciones repentinas de calor en la cara, cuello y pecho, sudores nocturnos, sequedad vaginal y dolor durante las relaciones sexuales o pérdida de calcio en los huesos, que puede llegar a causar osteoporosis. TEMA DEL MES SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO AcEITES DE ONAgRA y bORRAjA Los productos naturales pueden ayudar a la mujer a sobrellevar los síntomas producidos por los cambios hormonales durante su vida. Entre ellos, el Aceite de Onagra, tal y como reconoce en sus alegaciones la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), se considera precursor de las denominadas prostaglandinas, sustancias que regulan la medición inflamatoria y controlan la regulación hormonal. Como la Onagra tiene un alto contenido en ácido gamma-linolénico que contribuye a la segregación de las prostaglandinas, es una verdadera aliada de la mujer para sobrellevar los síntomas del SPM, tanto en el plano físico como psíquico: contribuye a la disminución del hinchazón de vientre, de la sensibilidad en los pechos o la sensación de nauseas y otros dolores, mientras que en el aspecto psíquico ayuda a combatir la irritabilidad. También el Aceite de Borraja tiene elevados índices de ácido gammalinolénico, por eso también es recomendable para las mujeres durante la menopausia, así como para los síntomas del SPM y las molestias de la regla. Además, tanto el Aceite de Onagra como el de Borraja están indicados para mantener la piel en buen estado, y teniendo en cuenta que durante la menopausia, la piel tiende a secarse por la disminución de estrógenos y los cambios hormonales, son una buena opción para cuidar el cutis. OTROS PRODUcTOS NATURALES La Salvia, tal y como explica la EFSA, promueve el equilibrio hormonal de las mujeres y además fortalece el cabello cuando su pérdida se rela- Los cambios hormonales provocan síntomas de índole emocional pero también físicos, que pueden alterar el ritmo de vida diario ciona con el desequilibrio hormonal. Así mismo, estimula y favorece el flujo menstrual porque tiene una acción semejante a la foliculina (una hormona segregada por el ovario). También puedes encontrar en la fitoterapia otros remedios naturales que además de ser buenos para las molestias de la menstruación y los síntomas del SPM o la menopausia, pueden ayudarte en el periodo postparto. Según la EFSA, el Fenogreco apoya la recuperación tras el parto, regulando el ciclo hormonal femenino y estimulando la producción de leche durante la lactancia. Por su parte, el Vítex Agnus Castus ayuda a mantener un bienestar fisiológico durante el ciclo menstrual, contribuye al equilibrio hormonal femenino durante el climaterio y a ali- viar los síntomas de la menopausia, tal y como recoge la EFSA. Respecto al llamado periodo de climaterio que se vive antes de la menopausia y una vez aparece ésta, la Cimicifuga Recemosa y las Isoflavonas de Soja ayudan a las mujeres a hacer frente a los signos asociados a la menopausia, como los sofocos, la sudoración, la inquietud y la irritabilidad. Y para calmar ese estado de ansiedad que se sufre en algunos casos, puede servir de ayuda el triptófano, ya que el extracto de semilla de Griffonia Simplicifolia contiene 5-HTP, que está considerado como un precursor directo de la síntesis de serotonina, por eso ejerce un efecto ansiolítico natural que calma los estados de ansiedad. BIBLIOGRAFÍA: Study of Department of Biomedical Sciences, University of Modena and Reggio Emilia, Via Campi 287, Modena, Italy. Fitoterapia, Vademecum de prescripción. Bernat Vanaclocha y Salvador Cañigueral. Editorial Masson. Barcelona 2003 11 NUESTRO TÉ 12 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO Té BISCUIT TÉ NEGRO, ALMENDRA, GIRASOL, CANELA, MALVA Y FLOR DE AZAFRÁN E ste mes os hemos preparado una mezcla de té muy original y con un extraordinario sabor. Hemos utilizado como base el té negro, que posee entre 20 y 60 mg de teína por 100 ml. de infusión y se caracteriza por su intensidad. Para complementar y obtener sabores especiales con aromas muy interesantes, hemos añadido almendra y girasol, dos ingredientes que si no los has probado en infusión, seguro que te van a sorprender. Además, como toque especial, incluimos flor de azafrán que no sólo aporta un sabor original, sino que también proporciona un matiz de color muy personal. Ahora que ya puedes disfrutar de nuevo con tus infusiones calentitas, te va a resultar muy placentero explorar esta combinación de sabores y sensaciones. Pero nuestra mezcla no acaba ahí. También le hemos añadido canela, que según nos dice la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), facilita la digestión y contribuye al confort digestivo. Nuestro té incluye malva, que ha sido utilizada tradicionalmente para facilitar la digestión y también la EFSA nos indica que es un buen calmante para la boca y la irritación de garganta y faringe. Prueba nuestra combinación de Té Biscuit y disfruta del otoño con esta infusión de sabores intensos y originales. En Herbolario Navarro ya estamos pensando en la combinación perfecta para dar la bienvenida al invierno. BIBLIOGRAFÍA: Lourdes Prat y Jessica Ramos. “El gran libro del té”. (Integral. 2009). PUBLIRREPORTAJE. SOLGAR RECOMIENDA: VITAMINA d3 4000 IU MÁS DE 400 RECEPTORES EN NUESTRO ORGANISMO L a vitamina D es una vitamina liposoluble y su forma activa actúa como una hormona en el organismo. Es un nutriente esencial que no puede sintetizarse en el organismo, se obtiene de los alimentos o de la exposición a la luz solar. Cuando la luz UVB entra en contacto con la capa exterior de la piel, penetra en las capas del estrato basal y del estrato espinoso. La capa germinativa y espinosa tiene un tipo de colesterol llamado 7-dehidrocolesterol, que la luz UVB degrada a pre-vitamina D3. Posteriormente, mediante una reorganización inducida por el calor, este compuesto se transforma en vitamina D3 (colecalciferol). La recomendación diaria ha estado marcada en 400 IU pero en la actualidad las recomendaciones para ejercer de protector y mejorar nuestra salud se han incrementado. Existen diferentes causas por las cuales no se obtiene una cantidad suficiente de vitamina D a partir de la exposición solar: temor a las consecuencias del exceso de sol, menor tiempo de permanencia al aire libre, cosmética protectora, utilización de cremas de pantalla total, edad, algunas condiciones de salud que obstaculizan la absorción de la vitamina, entre otras. Se estima que esta vitamina tiene más de 400 receptores en nuestro organismo por lo que en la actualidad aún no se han detectado y comprendido algunos mecanismos de acción de la vitamina D. Puede ayudar a: - Mejorar la tasa de calcio en hueso - Modulador del sistema inmunológico - Rendimiento deportivo y prevención de lesiones - Reducción de incidencia de gripes y catarros Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable. BELLEZA SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO ¿CUÁL ES TU TIPO DE PIEL? CONSEJOS PARA UNA LIMPIEZA FACIAL NATURAL Limpiar, tonificar e hidratar. Estos son los tres pasos fundamentales que debes aplicar en la higiene diaria de tu piel. Realizar el ritual de limpieza facial según tu tipo de piel es la mejor garantía para que ésta luzca sana y fresca, gracias a los productos naturales. Saber cuál es tu tipo de piel y conociendo sus necesidades y sus carencias, podrás elegir los productos naturales que favorezcan su limpieza, hidratación y nutrición más adecuada. PIEL NORMAL Puedes empezar con la leche desmaquillante de Aloe Vera. Este producto limpia y nutre gracias a los Aceites de Almendras y Germen de Trigo. Para tonificarla, un producto que se adapta a todos los tipos de piel es el Hidrolato de Rosa de Damascena, su acabado refrescante te sentará muy bien. Y en el último paso, puedes optar por la crema hidronutritiva de Aloe Vera, que se compone de elementos altamente hidratantes como el Aceite de Germen de Trigo, la Manteca de Karité y el Aceite de Almendras. Y por la noche puedes optar por el Aceite de Rosa Mosqueta, con un alto poder de regeneración que previene el envejecimiento prematuro de la piel; o bien, aplicar la crema regeneradora de Propóleo, con Rosa Mosqueta y Aceite Esencial de Mirra, una combinación ideal para hidratar y nutrir la piel por la noche. PIEL SECA, DESHIDRATADA O SENSIBLE Como primer paso, tenemos la opción de la leche desmaquillante de Aloe Vera, pero para la piel muy seca, se puede utilizar el Aceite de Almendras. Con una esponja desmaquillante húmeda, resulta muy fácil para arrastrar los restos de maquillaje y las impurezas, gracias a la textura grasa del aceite. El Tónico de Aloe Vera es una buena elección porque tonifica y además hidrata la piel. Y ya como último paso, te recomendamos la Manteca de Karité de día, a la que puedes añadir unas gotas de Aceite de Mirra para la noche, para ayudar a la regeneración de la piel. PIEL MIXTA Para limpiar la piel mixta/grasa aplicaremos Jabón de Azufre o de Arcilla, por sus propiedades antisépticas y cicatrizantes. Para tonificar, tenemos el Hidrolato de Romero por su efecto purificante, y si se sufre acné, una buena opción es utilizar el Hidrolato de Lavanda ya que es antiséptico, cicatrizante y antioxidante. Y ya para hidratar, utilizaremos una crema muy fluida, como la de Aloe Vera con Ácido Hialurónico, e incluso por las noches, se puede optar por el Aceite de Jojoba, que es muy útil para combatir el acné. También es recomendable, para regular la producción de grasa y normalizar la piel, utilizar una Mascarilla de Arcilla unas 3 ó 4 veces por semana, dependiendo del grado de impurezas que se tengan. PIEL MADURA Para este tipo de piel utilizaremos la Leche Desmaquillante de Aloe Vera y el Hidrolato de Rosas como tónico, aunque también es una buena opción aplicar Aceite de Argán a modo de serum. Como hidratante, se pueden aplicar cremas como la de Aloe Vera o la regeneradora de Propóleo, e incluso la Manteca de Karité si la piel está muy seca. Y por la noche, el complemento perfecto puede ser el Aceite de Rosa Mosqueta, que es rico en vitamina A y C, y permite además la síntesis de colágeno que atenúa las arrugas. 13 ALIMENTACIÓN 14 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO EL CANTERO DE LETUR: PRODUCTOS LÁCTEOS ECOLÓGICOS La producción ecológica responde a una filosofía de respeto por el medio ambiente y el desarrollo rural, pero también de respeto al consumidor, al que se le ofrece un producto saludable y de calidad. Criar animales felices y no añadir aditivos a la leche aunque estén permitidos por la producción ecológica, son dos de las premisas en las que basan la metodología de trabajo de El Cantero de Letur, empresa situada en la Sierra del Segura de Albacete. Pablo Cuervo, la segunda generación que regenta la compañía, nos explica cuál es su compromiso de calidad y como es el día a día de esta empresa proveedora de productos lácteos ecológicos para Herbolario Navarro. ¿Cuándo y cómo nace un proyecto como éste? E Para los que empezaron, fue una manera de poner en funcionamiento los ahorros que tenían para generar empleo y actividad en zonas tan deprimidas como ésta. Sonaba a algo arriesgado, ya que en aquellos años, poca gente hablaba de agricultura ecológica y mucho menos se proponía iniciar una aventura en este campo tan poco conocido entonces. l Cantero de Letur surge en 1990 por iniciativa de mi padre, Francisco Cuervo, con la colaboración y ayuda de un grupo de socios que compartieron sus inquietudes. Actualmente, en la compañía somos un total de 12 socios, aunque el 65% de la empresa pertenece a nuestra familia, por eso conserva igualmente esa esenLECHE, YOGURES, cia que caracteriza a un negocio familiar. QUESOS Y POSTRES ELABORADOS CON LECHE ECOLÓGICA ¿Qué inquietudes os DE VACA, OVEJA Y animaron a emprender CABRA este negocio? La principal fue ayudar a desarrollar una zona rural como La Sierra del Segura mediante una actividad sostenible y que coincidía plenamente con la filosofía de los fundadores. ¿Vuestro negocio siempre ha estado enfocado al sector ecológico? Sí, desde el principio. Siempre pensamos que era la mejor manera de producir, y además, la mejor manera de que las zonas rurales y menos industrializadas puedan llegar a competir con las grandes zonas industriales, diferenciándose y ofreciendo un producto exclusivo. ALIMENTACIÓN SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO ASÍ ES UN DÍA DE TRABAJO EN EL CANTERO DE LETUR La actividad empieza a las 6 de la mañana cuando recogemos la leche con nuestro camión cisterna por todas las ganaderías, luego llegamos a la fábrica y comienza la transformación de esa leche siempre fresca. ¿Qué importancia tiene para vosotros y para vuestro producto final la calidad de las materias primas? Es nuestra bandera. Nos negamos por filosofía a añadir aditivos aunque estén permitidos por la producción ecológica. Nuestra materia principal es la leche y la recogemos toda a 20 km. a la redonda. Controlamos directamente estas ganaderías, ya que la proximidad, es fundamental para la producción ecológica. ANIMALES FELICES EN EL ENTORNO RURAL, ALEJADOS DE LA CONTAMINACIÓN Y DE LAS ZONAS INDUSTRIALES ¿Por qué son importantes las cualidades de la zona en que se encuentran vuestras instalaciones? Es necesario y muy importante el entorno rural y no industrial para que el ganado tenga todos los espacios necesarios para moverse, y que además, estén lejos de la contaminación. Creemos que la idea eco va muy ligado a las zonas rurales y eso es lo que hacemos en la práctica. La producción del yogur es larga, por eso unimos dos turnos en producción hasta llegar a las 21 h. de la noche, momento de la jornada en el que todo queda limpio y ordenado para el día siguiente. En el área de expedición, se van preparando los pedidos con la producción del día anterior que ya está totalmente fría en las cámaras. Y así un día tras otro, añadiendo la continua innovación y lucha continua por mantener y mejorar la calidad de nuestros productos. EL CANTERO DE LETUR ES PROVEEDOR DE PRODUCTOS LÁCTEOS ECOLÓGICOS DE HERBOLARIO NAVARRO 15 BIENESTAR 16 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO CóMO RElAJARSE EN CASA: CONSEJOS PRáCTICOS El trabajo, los niños, las tareas de casa, las preocupaciones diarias… Son muchas las veces que vamos a contrarreloj y sin darnos cuenta, vivimos en un estrés permanente sin dedicar un solo minuto del día a relajarnos y respirar. Reducir el estrés en nuestras vidas es fundamental para sentirnos bien a nivel físico y mental. tipo de respiración lleva gran cantidad de aire a los pulmones y promueve la oxigenación de la sangre. Es muy relajante y actúa sobre el plexo solar, liberando la ansiedad y el conocido “nudo en el estómago” que tanto nos puede agobiar. Además, estimula el movimiento del corazón y mejora la circulación, contribuye a descongestionar el hígado y ayuda al tránsito intestinal. Aprender la respiración abdominal es sólo cuestión de práctica. Al principio es mejor ejercitarla acostado, con las rodillas un poco elevadas, y mucho mejor, si aflojas prendas de ropa que te puedan molestar en la cintura. C on el ritmo de vida actual, las obligaciones laborales y las familiares se convierten en una rutina que nos provoca estrés y nervios por nuestro afán de querer llegar a todo. Por eso, es importante buscar nuevas prácticas que nos permitan desconectar de las prisas y liberar nuestra ocupadísima mente. APRENDE A RESPIRAR Para relajarnos es fundamental aprender a respirar con el diafragma. Este El paso a paso de la respiración abdominal es el siguiente: coloca una mano sobre el pecho y la otra sobre el abdomen, inspira lentamente por la nariz durante unos cinco segundos “llevando el aire hacia tu abdomen”, haciendo que éste se hinche como un globo y la mano que has puesto sobre él se eleve. Mantén el aire unos tres segundos y después expúlsalo lentamente, deshinchando totalmente el abdomen. Quédate relajado y repite de nuevo en cuanto notes la necesidad de volver a tomar aire. Realizar estos ejercicios antes de dormir te permitirá conciliar mejor el sueño y descansar, y si puedes realizarlos también por la mañana, favorecerás la oxigenación de tu cuerpo y te ayudará durante el día. RUTINAS DE RELAX Las horas que pasamos en el trabajo provocan gran parte del estrés que vamos acumulando, y al llegar a casa, nos es difícil desconectar y disfrutar de la vida familiar. Estas son algunas rutinas que deberíamos incorporar para que las obligaciones en el hogar, no contribuyan a aumentar nuestro estrés. • Al llegar a casa ponte cómodo: cámbiate de ropa, ponte zapatillas o anda descalzo, o en calcetines, desmaquíllate… • Si tienes hijos, juega con ellos o ayúdales en sus deberes. Puede ser duro después de una jornada laboral, pero en cuestión de minutos desconectarás de tus preocupaciones del trabajo. • Si tienes mascota, sal a pasear con ella y aprovecha para hacer un poco de ejercicio y respirar aire puro. • Una buena ducha de agua tibia es un buen momento para desconectar de todo. Si antes de dormir, metes los pies en agua caliente durante 5 minutos, también te ayudará a un mejor descanso. • Sonríe más. Este gesto relaja los músculos de la cara y de forma indirecta, transmite al cerebro el hecho de que “todo va bien”. BREVES SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO CONOCE El COMPlEJO VITAMINA B L as vitaminas del complejo b son hidrosolubles. Esta condición hace que el cuerpo no las puede almacenar y las debemos reponer a diario. Las vitaminas b son esenciales para el crecimiento y ayudan al cuerpo a descomponer y utilizar los alimentos, es decir, contribuyen al funcionamiento normal del metabolismo. En este complejo podemos destacar las vitaminas b12 y b6 que ayudan a la producción de glóbulos rojos, contribuyen al metabolismo energético normal, al funcionamiento normal de los sistemas nervioso e inmunitario y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga crónica. Puedes encontrar vitamina b en proteínas como el pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos. O en los vegetales de hoja verde o judías. SlOW FOOd: ALIMENTOS BUENOS, LIMPIOS Y JUSTOS S low Food es una asociación ecogastronómica que promueve una “nueva gastronomía”. Defiende el placer vinculado al alimento, reflexiona sobre la educación del gusto y el derecho al disfrute con un nuevo sentido de responsabilidad. Se preocupa por el equilibrio del ecosistema, la defensa de la biodiversidad agroalimentaria y el compromiso ético con los productores. Este movimiento nace en la ciudad italiana de Bra en 1986. La idea parte de Carlo Petrini, con el objetivo de contrarrestar los efectos del fast food y el fast life, que estaban propiciando la desaparición de las tradiciones gastronómicas locales y el desinterés general por la nutrición, los orígenes y los sabores de alimentos. Slow Food aspira a un mundo donde todas las personas puedan disfrutar de una alimentación buena para ellas, para quien las produce y para el medio ambiente, aprovechando los recursos de la mejor manera posible y sin despilfarro. En Herbolario Navarro somos Slow Food 100%, ¿te apuntas? ¿VAMOS A POR SETAS? I r a recogerlas es divertido, pero también implica cierta responsabilidad. No sólo hay que conocer y saber distinguir las distintas especies, sino que además hay que respetar unas “normas” fundamentales para cuidar el medio ambiente. • No remuevas la tierra y las hojas con un rastrillo, palo, o elemento similar, ya que con ello puedes dañar los micelios, que es la parte de la seta que está bajo tierra, los cuales se han de cuidar y proteger de la luz. • Si encuentras setas, no las arranques, córtalas con un cuchillo a ras del suelo y deja el micelio bajo tierra. Esto es fundamental para proteger el ecosistema y cuidar el terreno de cara a la próxima temporada. • Si encuentras setas pero no son de una especie comestible, no las cortes ni las arranques, vuélvelas a tapar con las hojas y déjalas como estaban. Aunque no sean comestibles, también son importante para la biodiversidad del ecosistema. • Utiliza una cesta de mimbre sin ningún tipo de forro interior. Nunca emplees una bolsa o un cubo para guardarlas. De esta forma, a medida que las recoges y paseas por el bosque, las esporas van cayendo al suelo y así contribuyes a una “siembra natural” y que puedan germinar en otro sitio. Con estos sencillos consejos, además de respetar las normas básicas como evitar hacer fuego, no dejar basuras, ni acceder con vehículo a zonas no autorizadas… podrás disfrutar de esta maravillosa experiencia que nos brinda el otoño, respetando además el ecosistema. 17 TU SALUD 18 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO ENFERMEDADES AUTOINMUNES: CUANDO NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO FALLA El sistema inmunitario del ser humano trabaja para defender el organismo y eliminar las infecciones causadas por bacterias, virus y otros microorganismos invasores. Pero a veces, estas células y moléculas encargadas de defendernos, hacen justamente lo contrario y atacan erróneamente las células, tejidos y órganos sanos de nuestro propio organismo. Esta alteración es lo que se conoce como enfermedad autoinmune. E xisten muchas enfermedades autoinmunes que pueden afectar al organismo de distintas formas, dependiendo de cuál sea el órgano del cuerpo atacado. Algunas de las más conocidas son la artritis reumatoide, que se produce cuando el sistema inmunitario destruye tejidos del organismo, produciendo inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes; la llamada enfermedad de Crohn, que se da cuando el órgano afectado es el intestino; o el lupus, que la persona que lo padece pude tener afectadas la piel y las articulaciones, o la piel, el riñón y los pulmones, ya que en este caso la enfermedad ataca a distintos órganos y tejidos a la vez, y por lo tanto, no se manifiesta en todos los pacientes de igual manera. CAUSAS Y DIAGNÓSTICO Aunque algunas enfermedades autoinmunes pueden considerarse raras, la verdad es que afectan a muchas personas. Se trata de afecciones que no son contagiosas pero sí hereditarias. De hecho, lo que se hereda no es la enfermedad en concreto, sino la capacidad genética para atacar al propio sistema inmunitario. Por lo tanto, los miembros de una misma familia pueden padecer distintas enfermedades autoinmunes porque sus células no atacan necesariamente a los mismos órganos en todos los casos. Cuidar la dieta y el estilo de vida contribuye a sobrellevar los efectos de Las enfermedades autoinmunes También hay otros factores que predisponen a las enfermedades autoinmunes; como la capacidad de respuesta de cada persona ante determinados desencadenantes, como una infección vírica; o influencias ambientales, como la exposición a la luz solar; así como otros factores como la edad, el estrés crónico, las hormonas, el embarazo o la menopausia. TU SALUD SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO Diagnosticar una enfermedad autoinmune es difícil al principio, ya que los síntomas habituales son bastante inespecíficos. Sólo un médico, realizando las pruebas de laboratorio pertinentes puede establecer un diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado. Estas enfermedades son crónicas y aunque sólo algunas pueden llegar a curarse, también es cierto que muchos afectados pueden llegar a realizar una vida normal con el tratamiento oportuno. ESTILO DE vIDA Además del tratamiento prescrito, también es importante cuidar la alimentación, ya que una dieta sana y equilibrada contribuye a que el paciente se sienta mejor. El reishi es un hongo que crece sobre el tronco de diversos árboles, especialmente las coníferas, y ya era muy utilizado por la medicina tradicional china hace más de 4.000 años. Aunque son muchas sus propiedades, en este caso especialmente nos interesa su capacidad como inmunomodulador del sistema inmune. Esto significa que es capaz de normalizar y equilibrar las diferentes funciones del organismo sin causar efectos perjudiciales. Es decir, si el sistema inmunológico trabaja en exceso provocando alguna de las enfermedades autoinmunes, o si por el contrario no es lo suficientemenEL HONgO REISHI te activo produciendo las mismas TIENE PROPIEDADES consecuencias, el reishi ayuda a INMUNOMODULADORAS regular esta situación y favorece PARA EL EQUILIbRADO el correcto funcionamiento del fUNcIONAMIENTO DEL sistema inmunológico. SISTEMA INMUNOLógIcO Es importante seguir las indicaciones de un profesional porque en determinados casos, lo que es bueno para unos pacientes puede no serlo tanto para otros. En general, se recomienda no consumir productos lácteos, carnes grasas, embutidos, conservantes, alimentos refinados como la harina y azúcar blancos, chocolate y derivados, así como no beber alcohol, cafeína, bebidas carbonatadas o comer alimentos picantes o fritos, siendo más recomendable cocinar al vapor, con la olla exprés o al horno. También es necesario reducir el nivel de estrés y para ello puede ayudar la meditación, el yoga o el tai-chi, y si no se sufren fuertes dolores, practicar ejercicio moderado de forma regular para mantenerse activo físicamente. Por otro lado, en el ámbito familiar, es importante hablar sobre el tema para beneficiarse de un necesario apoyo emocional. Conocer la sintomatología de las posibles crisis ayudará a prevenirlas y a tratarlas con naturalidad y mayor tranquilidad. REISHI y TRIPTófANO Entre los productos naturales que pueden ayudar a sobrellevar los efectos de algunas enfermedades autoinmunes están el reishi, para la artritis reumatoide o la enfermedad de Crohn, o el triptófano. Por su parte, el triptófano ayuda a sobrellevar los periodos de ansiedad y estrés asociados a las enfermedades autoinmunes. El extracto de semilla de Griffonia Simplicifolia contiene 5-HTP, considerado como precursor directo de la serotonina, que ejerce un efecto ansiolítico que lo hace potencialmente útil para el tratamiento de la ansiedad, ya que la serotonina tiene como una de sus funciones más importantes, regular el estado de ánimo, del sueño y del apetito. 19 HOGAR 20 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO ANTIAdhERENTE CERáMICO, ECOlóGICO Y SAlUdABlE SARTENES QUE CUIDAN DE TU SALUD Y DEL MEDIO AMBIENTE Actualmente podemos encontrar en el mercado antiadherentes cerámicos, ecológicos y saludables. ¿Y por qué lo son? Básicamente porque no utilizan PTFE (politetrafluoroetileno). Éste es el componente químico que utilizan los antiadherentes al uso y es objeto de controversia por su impacto en el medio ambiente y en la salud, debido a su principal componente, el PFOA (perfluorooctanoico). Desde 2006, la Agencia Norteamericana de Protección AAFF_VINILOS-A2_horizontal.pdf 1 10/10/14 16:48 del Medio Ambiente considera este material como posible cancerígeno debido a su descomposición a las altas temperaturas necesarias para la fabricación del antiadherente, emitiendo además gases tóxicos muy nocivos para el medio ambiente. De hecho, la utilización del PTFE se ha ido delimitando y se estima su desaparición total para el año 2015. Adelantándose a esta normativa, existen marcas que ya optan por revestimientos cerámicos que no contienen estos componentes. Además, no liberan gases tóxicos, y aunque pueden ser ligeramente menos antiadherentes porque no contienen PTFE, son muy aptas y seguras para un cocinado sin problemas. El recubrimiento cerámico se puede considerar como el más adecuado para las sartenes, ya que no contamina el medio ambiente y ofrece una dureza muy superior a los antiadherentes al uso, con una probada resistencia al rayado. FUENTE: Grupo Jata C ocinar saludable es fundamental para la salud, tanto por los productos que consumimos como por los elementos que utilizamos para prepararlos. La antiadherencia de las sartenes es una de las características más valoradas por los consumidores. ¿Pero son seguros para la salud los materiales empleados para conseguir esta antiadherencia? ¿Y son respetuosos con el medio ambiente? ECOLOGÍA SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO E-WASTE: BASURA ElECTRóNICA ¿QUÉ HACEMOS CON ELLA? La basura o chatarra electrónica son todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y son desechados: ordenadores, impresoras, fax, televisores, móviles, reproductores mp3… ¿Sabemos qué hacer con ellos? C ada año que pasa aumenta la cifra de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que se generan en el mundo. Cuando estos aparatos son desechados en contenedores no adecuados o abandonados en un vertedero ilegal, estos aparatos reaccionan con el agua y las condiciones ambientales, liberando tóxicos que pueden contaminar el suelo y las aguas subterráneas. PRObLEMA cREcIENTE Gracias al mapa mundial elaborado por esta iniciativa, sabemos que España generó 832 toneladas de basura tecnológica en 2012, lo que la sitúa en el quinto puesto de la UE tras Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. Cada español fue responsable de 18 kilos de residuos, el decimosegundo puesto en producción per cápita, en la que ganan Luxemburgo, Austria y Países Bajos, con más de 25 kilos por persona. En total, Europa produjo casi 10.000 toneladas de chatarra electrónica en 2012. La chatarra electrónica se está convirA la llamada obsolescencia programatiendo en un problema creciente para da, que significa la humanidad. Seque los aparatos gún el cálculo de ESPAÑA gENERó 832 están fabricados la iniciativa Solving TONELADAS DE bASURA para durar un núthe E-waste ProTEcNOLógIcA EN 2012, LO mero determinado blem (StEP), en QUE LA SITÚA EN EL QUINTO de años, se une la 2017 la humanidad PUESTO DE LA UE TRAS obsolescencia de generará más de ALEMANIA, REINO UNIDO, la estética, que 65 millones de tofRANcIA E ITALIA. cADA significa que aunneladas de estos ESPAÑOL fUE RESPONSAbLE que estos aparatos residuos, lo que DE 18 KILOS DE RESIDUOS. sigan funcionando, supone un tercio los sustituimos por más que la produotros más actuales con más prestacida en 2012 y que equivale al peso de ciones. 200 edificios Empire State. Por esta razón, debemos tomar conciencia del problema y tener una actitud más responsable, ya que está en juego la salud del planeta y también la nuestra. Sólo por poner un ejemplo, las baterías de los teléfonos móviles contienen componentes altamente tóxicos como el litio, el níquel o el cadmio. ¿Estamos tranquilos tirando estas baterías a cualquier contenedor? Aunque la legislación ambiental es cada vez más exigente, también a nivel personal podemos aplicar las tres erres del ecologismo en este ámbito: R R educir su uso y tener sólo los aparatos estrictamente necesarios. eutilizar y darles una vida más larga regalándolos, donándolos o participando de iniciativas solidarias en internet a las que puedes mandar, por ejemplo, tu móvil (movilsolidario.es). R eciclar llevándolo a un punto limpio destinado a ello o aprovechando los planes renove para sustituir viejos aparatos por otros más eficientes. En Europa, en 2012 el Parlamento dio luz verde a la revisión de la Directiva 2002/96/CE de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). En ella se establece que para el año 2019, el 85% de los RAEE generados en un país de la Unión Europea deberán ser recogidos y tratados correctamente. 21 OCIO 22 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO BUSCAdORES dE EXPERIENCIA, El VIAJERO dEl SIGlO XXI M ucho han evolucionado las tendencias y sobre todo las motivaciones del viajero del siglo XXI. Atrás quedaron los momentos en los que viajar se convertía en un proceso de captura de imágenes, postales sin vida que uno utilizaba para regocijo personal cuando contaba a sus allegados su última escapada. El lujo del viaje se basaba casi exclusivamente en contar y mostrar cual piezas de caza, cada una de las fotos que sobre monumentos, personas y paisajes podíamos recopilar en nuestros días de viaje. Todo este proceso se hacía en muchas ocasiones sin atender casi a cuestiones emocionales que pudieran aportar valor a nuestra experiencia. En esa época era casi tan importante cazar imágenes únicas, como visitar destinos cada vez más alejados, como si en nuestro entorno fuera imposible disfrutar de propuestas atractivas para esto que algunos llamaban viajar. Nuestra madurez como viajeros está provocando un cambio en la tenden- cia del viaje, donde aparece cada vez más, un valor intrínseco al hecho de viajar, “la experiencia”. Vivir momentos únicos, exclusivos y diferentes a los que uno puede disfrutar en su lugar de residencia, sin importar por tanto cuán lejos se realiza, sin basar esta decisión en lo rimbombante del nombre del destino o en lo exclusivo y trendy del mismo, sino en valores asociados directamente a la experiencia del viaje como pueden ser; la exclusividad, la singularidad, la capacidad de emoción y de interacción con aquellos que residen allí donde uno viaja, etc. Incluso cuando se habla del producto lujo, éste ya no se asocia solo a estrellas, ni tan siquiera a servicios concretos sino al hecho de disfrutar de experiencias únicas y exclusivas. Es el momento de descubrir destinos de proximidad, donde el turista sin necesidad de emprender largos viajes descubre pero sobre todo vive, experiencias que le enriquecen. Destinos en la hora y media o dos horas que tiene en torno a su casa, donde entender y vivir valores culturales, naturales o etnográficos de una manera divertida, entretenida y saludable. Donde además, sentirse como el cliente de una sastrería en la que confeccionan su traje a medida. Experiencias a medida es por tanto lo que éste nuevo viajero del siglo XXI está demandando. Si a uno le gusta esa relación personal con su frutero, si busca productos ecológicos, si se preocupa por su alimentación y apuesta por una vida saludable, ¿Por qué no decidir cómo será su experiencia turística? Si uno apuesta por los productos de proximidad, por los valores artesanales ¿por qué no pensar que puede hacer turismo en su entorno? ¿por qué no construir su experiencia a la medida de sus hábitos, capacidades, tiempo, etc.? El verdadero lujo del viaje ya no reside en lo que uno cuenta sino en lo que uno vive y sobre todo lleva consigo tras el viaje. El nuevo viajero del siglo XXI ya no colecciona fotos, acumula experiencias únicas. ¿Cuál será tu próxima experiencia? Alberto Galloso www.tempsdeinterior.com LIBROS 23 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO YOGA: EN FORMA EN 10 MINUTOS EJERCICIOS SUAVES PARA ESTAR EN FORMA Y RELAJARSE S i estás buscando un programa de ejercicios que te ayude a desconectar del estrés diario y llenarte de energía renovada, este libro puede ser una buena elección. Se trata de una propuesta de entrenamientos diarios de 10 minutos para ir alcanzando objetivos a partir de más de 50 ejercicios muy eficaces, lo que te permitirá trabajar un grupo distinto de músculos cada día. Como peculiaridad, el libro puede sostenerse en pie gracias a su formato de tapas duras, preparadas para ser utilizadas como soporte de sobremesa. De esta forma, podrás concentrarte en cada ejercicio pudiendo repasar cómodamente las indicaciones y fijándote en las fotografías. En el libro se recopilan ejercicios para principiantes, programas de entrenamiento para expertos y tablas personalizadas. Los más de 50 ejercicios los encontrarás explicados con claridad, con descripciones detalladas acompañadas de imágenes del paso a paso. ¿lEEMOS? EDITORIAL: NGV AUTORES: Christa G. Traczinski, Robert S. Polster, Barbara Klein, Jutta Schuhn, Michael Sauer PÁGINAS: 60 PRECIO APROXIMADO: 4,95 EUROS Máxima potencia garantizada EFECTO DE LARGA DURACIÓN FUNDACIÓN JOSÉ NAVARRO 25 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO IPPEX Y LA FUNDACIÓN JOSÉ NAVARRO FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EL CONVENIO ES EL SOPORTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES, EDUCATIVAS Y CIENTÍFICAS QUE FOMENTEN UNA ALIMENTACIÓN INTELIGENTE. E l pasado 1 de Octubre de 2014, la Fundación José Navarro, para el Fomento de la Alimentación Inteligente y el IPPEX (Instituto para la Prospección y Promoción de la Excelencia) firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades culturales, educativas y científicas en el marco del fomento de la alimentación inteligente. El IPPEX es una asociación sin ánimo de lucro cuyo principal propósito es dar visibilidad a todas aquellas aportaciones educativas que suponen una implicación especial por parte de los docentes y un notable esfuerzo por adquirir altos niveles de excelencia. Una de las prioridades de los proyectos que se desarrollan desde el IPPEX es incidir sobre las capacidades de los alumnos: sobre las competencias básicas (lingüística, personal, artística,…), pero también sobre las competencias transversales. Entre las últimas líneas de investigación en las que el IPPEX está trabajando podemos destacar, entre otros, el proyecto Talent’us, con el que se pretende incidir en las capacidades de los alumnos; el proyecto Europa Creativa, para formar a jóvenes emprendedores; programas de animación lectora; de entrenamiento cognitivo-creativo, teniendo en cuenta el desarrollo personal e intelectual de cada alumno; y Vacaciones Excelentes, que son un conjunto de actividades para fomentar el desarrollo integral del estudiante. El IPPEX también desarrolla programas de respeto y convivencia para potenciar la interculturalidad, la prevención de la violencia de género, la educación del cuidado, educación alimentaria, etc. Así como talleres que abarcan una amplia temática y están dirigidos a educadores, investigadores, administradores de centros educativos, pedagogos, psicólogos, padres de familia y estudiantes de todas las edades. Fruto de la firma de este convenio de colaboración, la Fundación José Navarro y el IPPEX han preparado un atractivo programa docente para celebrar la I Jornada dedicada a la “Atención al Cuidado”. El objetivo de esta Jornada es establecer un compromiso entre el sistema educativo y el ámbito familiar y social, con el fin de trabajar las competencias que ayudan a las alumnas y alumnos a fomentar el cuidado en los siguientes ámbitos: la dieta para la prevención de enfermedades, la alimentación para el deporte, el bienestar psicológico y el cuidado del sueño y del descanso. La Jornada se celebrará el sábado 31 de Enero de 2015, y está destinada a profesorado, en general, de los diversos niveles educativos, y también a las familias de los estudiantes. www.ippex.org Vegetalia. La vida en armonía. Mirar una flor y sentir la belleza del mundo entero. Respirar. Sencillamente estar. Así es vivir con calidad de vida y en armonía con el universo. En nuestro obrador, rodeado de bosques y huertos, elaboramos con destreza artesana productos ecológicos, saludables y deliciosos, porque sabemos que una alimentación equilibrada y sana no sólo mejora el bienestar físico sino también el mental y el emocional. Desde 1986 somos pioneros de la proteína vegetal en nuestro país. Si quieres vivir una vida en armonía con el universo, estamos a tu lado, innovando para ofrecerte alimentos ecológicos de alta calidad. www.vegetalia.com Turó dels Sentits - Mas Montserrat (Castellcir) - www.vegetalia.com ACTUALIDAD NAVARRO SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO LA FUNDACIÓN JOSÉ NAVARRO EN UN TAllER dE ElABORACIóN dE PAN H erbolario Navarro y la Fundación José Navarro participaron en un Taller de elaboración de Pan bajo la tutela del panadero Pau Sanchís en Espai Pou de Beca (Vall d´Alba, Castelló), miembro de la red de Restaurantes Km.0. Dentro de una jornada titulada la Acción creativa, impulsada por Concierta, desde la OTRI de la Universidad Jaume I. Guadalupe Martín, directora de la Fundación José Navarro, y José Navarro, presidente de la misma, asistieron a esta jornada en la que elaboraron: Fogassa de carabassa, Pa de dacsa, Pa nórdic, Pa a la brassa de cúrcuma, Pa baklava amb ametlles i mel, ¡todos sabores ancestrales y todos deliciosos! El PASTElERO JORdI BRESó COMPARTE UN RATO CREATIVO CON MIEMBROS dEl ClUB NAVARRO E l día 27 de septiembre un exclusivo grupo de socios del club Navarro vivieron una experiencia creativa única de la mano del pastelero y panadero Slow food jordi bresó. En este evento, los asistentes pudieron comprobar las claves de la elaboración de un pan slow: ingredientes ecológicos de la mejor calidad, una elaboración artesanal y un saber hacer de un reconocido pastelero valenciano. y tuvieron la ocasión de prepararlo ellos con sus propias manos, guiados por jordi. 27 PROYECTO FINANCIADO POR TRIODOS BANK NV S.E. I FABULARIA TEATRO I © Gerardo Sanz SECTOR CULTURA Y OCIO Creo que hay formas más sencillas de hacer las cosas Mi banco también Imagínese un banco que solo invierte en economía real. En empresas y proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas y que es transparente hacia sus clientes. Un banco que le permite hacer todas sus gestiones diarias, ahorrar, invertir o financiarse en línea con sus valores. Ese banco somos nosotros. El referente europeo en banca ética y sostenible. www.triodos.es I 902 360 940 Triodos Bank opera en España, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Alemania bajo supervisión del Banco Central Holandés y la Autoridad de Mercados Financieros holandesa. El Banco de España supervisa la sucursal española en materia de interés general, liquidez, transparencia y protección del cliente de servicios bancarios. CLUB NAVARRO 29 SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO ClUB NAVARRO ¿QUIERES CANJEAR TUS PUNTOS EN NOVIEMBRE? S i tienes la tarjeta del Club Navarro, ya sabes que cada vez que haces tu compra acumulas puntos que puedes canjearlos por regalos. Como sabemos que siempre necesitas algo para la cocina, hemos seleccionado estos tres productos que seguro van a hacerte un buen papel. Y para los más peques, puedes sorprenderles con este mini futbolín…¡Seguro que organizáis interesantes competiciones! Puedes consultar nuestro catálogo online de regalos en nuestra tienda virtual www.herbolarionavarro.es ¡Gracias por confiar en el Club Navarro! TARRO IGlOO 55 CAlENTAdOR dE AGUA Puntos 215 +0,90€ Puntos +6,20€ MINI FUTBOlíN MAdERA MOldE SIlICONA PARA COCINAR Al VAPOR 195 245 Puntos +6,90€ Puntos +9,90€ Recuerda que los productos marcados del Club Navarro multiplican x2 y x3 tus puntos de cada compra. No se admitirán devoluciones en los artículos solicitados. 30 PARA TI SaludNatural HERBOLARIO NAVARRO NUESTRAS RECETAS COUS-COUS dE TERNERA CON PASAS SUlTANAS por LLuís Penyafort Pelar toda la verdura y cortar a trozos grandes menos la cebolla. INGREdIENTES • Un paquete de cous-cous de 500 g. • Carrilladas de ternera 4 und. • Napicol 2 und. • Chirivía 2 und. • Nabo 2 und. • Rama de apio • Zanahoria 4 und. Colocar en la olla exprés las carrilladas, las verduras, agua, sal y cocinar durante 25 minutos. • Curry dos cucharadas Picar la cebolla y sofreír hasta que dore un poco. • Comino una cucharadita Poner a remojo con un poco de agua templada las pasas. • Canela una cucharadita • Pasas sultanas 100 g. • Aceite y sal Con parte del caldo de la olla exprés, preparar el cous-cous poniendo en un cazo la misma proporción de caldo que de couscous. Añadir la sal y las especias. Esperar a que el caldo hierba y añadir el cous-cous. Cocinar hasta que quede seco, tapar y dejar reposar un minuto. (Total cocción sobre 2 min) Luego en un bol grande, remover el cous-cous con un tenedor y un buen chorro de aceite, hasta que nos quede suelto. Añadir la cebolla y las pasas, mezclar todo y colocar en una bandeja grande. Poner las verduritas por encima y regarlo todo con un poco de caldo caliente a la hora de servir. Nuestro consejo: marida esta receta con un licuado de naranja, zanahoria y hierbabuena El chef valenciano lluís Penyafort es cocinero Slow Food y asesor de la cafetería herbolario Navarro. Ha trabajado en restaurantes como el Racó de L’Olla, l’Albacar y El ángel Azul, con bernd Knoller. En 2001 abre su propio restaurante, l’Alfábega, en valencia. En Herbolario Navarro, Penyafort demuestra que lo ecológico, los productos sin gluten, los alimentos para veganos, etc. tienen un espacio en la gastronomía y permiten comer bien y sano. AVANCE PRóXIMO NAVIdAd SIN EXCESOS CUÍDATE Y DISFRUTA DE LA FIESTA Y SaludNatural 07 DICIEMBRE VINOS Y CAVAS PARA UN ECO BRINDIS IDEAS PARA REGALOS: BEllEZA SAlUdABlE mucho más… Nos leemos en diciembre. Hasta entonces, cuídate de forma natural
© Copyright 2025