VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 CANCÚN Quintana Roo Año XL No. 14,011 PRECIO: $8.00 Cae jefe de sicarios que atacó una casa de citas Tomás Álvarez Ladrones derriban torres eléctricas La madrugada de ayer, Puerto Morelos sufrió la caída de dos torres de la línea multicircuito que hace los enlaces entre Playa del Carmen y Cancún, debido a que diversas piezas que las sostenían fueron robadas. El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona norte, Gerardo Castañeda Adame, descartó que los habitantes de la alcaldía se hayan quedado sin luz. La contingencia movilizó a más de 50 trabajadores de la paraestatal. confiesa haber participado también en una ejecución en Isla Mujeres De la Redacción E Info. Pág. 13 se prevé que dentro de cinco años, más del 50% de las Pequeñas y Medianas Empresas de Quintana Roo se unan al negocio en internet; actualmente, dos de cada 10 utiliza este recurso Toma impulso el comercio virtual Licety Díaz E n la actualidad, dos de cada 10 empresas de Quintana Roo ofrecen sus servicios y productos a través de la red, sin embargo, debido al crecimiento que tiene el negocio virtual en México, se prevé que dentro de cinco años sean seis de cada 10 compañías las que utilicen este medio. Rafael Ortega Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Can- cún, señaló que la mayoría de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) no comprende lo beneficioso que resulta la venta por internet, “no tienen esa visión comercial, contrario a las grandes cadenas comerciales”. De acuerdo con un estudio, de cuatro mil 800 negocios que integran la Canaco en el destino, sólo el 5% elige el comercio electrónico. Jonnathan Pérez Ortiz, subdirector de Promoción de Can- • A finales de este año, la Canaco en Cancún capacitará a pequeños empresarios, pues en el 2015 se enfocará a que el negocio electrónico tenga más fuerza. cún de la Secretaría de Economía, destaca que las Pymes se inclinan más por usar las redes sociales, principalmente Facebook o Twitter, para ofertar sus PAÍS productos. Dijo que uno de los sectores que necesita involucrarse más en este sistema virtual es el restaurantero, así como las tiendas de abarrotes y papelerías, para fortalecer sus capacidades productivas y comerciales. El Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), revela que Quintana Roo cuenta con 12 mil 226 establecimientos. Info. Pág. 9 n un operativo, elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE) detuvieron a Luis N y/o Julio N, alias “Máster” y/o “Joker”, de 27 años, originario de Huimanguillo, Tabasco, quien dijo ser jefe de sicarios del Cártel del Golfo. De acuerdo con las autoridades, la tarde del miércoles ubicaron una camioneta tipo Aerostar, color azul, que circulaba de forma sospechosa, y al marcarle el alto hizo caso omiso, motivo por el cual se inició una persecución, dándole alcance en la Región 239; al realizarle una revisión de rutina, le aseguraron 22 bolsitas con marihuana y 12 más con cocaína. Al ser cuestionado, el sujeto confesó a los policías que colaboró en la ejecución de un individuo que sólo conocía como “El Tío”, que fue encontrado en Isla Mujeres el pasado 17 de septiembre de este año, además de haber participado en el incendio a una casa de citas ubicada en la supermanzana 67, en el que perdieron la vida cuatro personas; dos continúan con vida. Respecto a su relación con este caso, de manera preliminar se maneja que se encargó de “halconear” afuera de un bar. Con la aprehensión de Luis N, se logró la captura de dos inte g ra n te s de su “esnarcomenudistas taca” en la fueron detenidos en 67, quienes están puesla Supermanzana 67, tras la captura tos a disposición de la de Luis N, alias Fiscalía de “Máster”, Atención al Narcomenudeo, bajo la averiguación previa FEAN/603/10-2014, por delitos contra la salud; se les aseguró un fusil AK 47, tres cargadores abastecidos, 67 cartuchos sueltos calibre 7.62, 64 dosis de cocaína y cinco de marihuana. Fueron identificados como Josué N, alias “Chimuelo”, de 26 años, originario de Minatitlán, Veracruz; y Fernando N, alias “Chepe”, de 50 años, del Distrito Federal; dijeron trabajar para el Cártel del Golfo, como vendedores de droga. 2 Info. Pág. 12 De la Redacción se maneja de forma preliminar, que el ahora detenido hizo labores de “halconeó” la noche del incendio en la casa de citas. DEPORTES Aterriza en El Tri doblega México nuevo avión presidencial a los catrachos Pág. 1 Pág. 1 Cancún, con unavocera turística bloguera certificada por una prestigiosa revista estadounidense promociona al destino Sergio Orozco MONEDA COMPRA Kelly Brook es la nueva víctima del celebgate; salen a la luz fotos donde posa desnuda Pág.1 Fárber Opinión Pág. 11 Pág. 2 / Ángel Mazariego Hoy escriben: Antonio Ramos, Óskar Mijangos, GuillermoInfo. $ 13.13 13.73 € 16.80 17.26 70.6% T Exhiben los atributos de la mujer perfecta VENTA OCUPACIÓN HOTELERA Gonzalo Zapata ravel and Leisure es una reconocida revista de viajes y turismo en su versión on line para el público estadounidense, principalmente, el cual cuenta con 15 “expertos” alrededor del mundo que se encargan de crear contenidos turísticos, entre ellos, Laura Winfree, originaria de Virginia, quien radica en Cancún; es la primera y única certificada dentro de México por la revista. A través de sus blogs, la escritora muestra todo lo que Tipo de cambio Euro Dólar ESCENA SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES .com/novedadesqroo @novedadesqroo laura Winfree, originaria de Virginia, da a conocer a sus connacionales los atractivos turísticos del centro de la ciudad. tiene el destino para ofrecer, en especial los atractivos del centro de la ciudad, como los bares y restaurantes, para que sus connacionales vean cómo vive la gente de Cancún, y no se queden sólo con lo que hay en la zona hotelera. Info. Pág. 6 Deportes Pág. 4 / Bárbara Anderson, Carlos Puig, Jairo Calixto País Pág. 2 opinión 2 VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 el cartón LETRAS EN SU TINTA DEUSTÚA con trastes antonio ramos ÓSKAR MIJANGOS @OskarMijangos C Seguro Popular on la modificación que tuvo la Ley General de Salud en el 2003, que dio lugar al Sistema de Protección Social en Salud, se logró garantizar el derecho constitucional de la protección de la salud de los mexicanos. Dicho sistema sirve, desde ese entonces, como instrumento para financiar la atención de la población que carece de una relación laboral con un patrón y que había estado excluida de instituciones de seguridad social como el IMSS o Issste. La universalidad de la seguridad social en materia de salud ya está en papel, y buena parte de los beneficios que se pretendieron con esta modificación, siguen en papel, pues generalmente de lo que más carece el sistema de salud a nivel nacional es de recursos para funcionar y ofrecer toda la gama de servicios del catálogo. Si bien es cierDe lo que más to que con la creacarece el sistema ción del Sistema de de salud nacional Protección Social es de recursos en Salud se atiende para funcionar a personas que no y ofrecer toda la son derechohabiengama de servicios tes de las instituciones de salud conocidas, y financiado principalmente con recursos públicos federales y estatales, aún existen deficiencias enormes, pues existe un gran rezago de pacientes que no son atendidos debidamente, principalmente aquellos provenientes de áreas rurales debido a inconvenientes como la falta de transportación y/o gastos de traslado. Existe un catálogo de servicios esenciales de salud que incluye, sin costo adicional, exámenes de laboratorio y gabinete, así como medicamentos asociados a los tratamientos. Estos servicios son una combinación de intervenciones de diferentes tipos escogidos en forma prioritaria según criterios: preventivo, diagnóstico, terapéutico, paliativo y de rehabilitación. Los criterios mencionados contemplan la seguridad, costo, eficiencia, aceptación social, normas éticas, etc. El Catálogo Universal de Servicios de Salud del 2012 es un documento de referencia que los prestadores de servicios deben otorgar en forma puntual, documentada y con estándares de calidad óptimos, trato respetuoso y que contienen la oferta de servicios a los que el derechohabiente podrá tener acceso. Las intervenciones o servicios están clasificados en seis grupos que abarcan, primero, Salud Pública, donde se incluyen las vacunaciones y acciones preventivas, incluidas 27 intervenciones durante la línea de vida; Atención Ambulatoria, con consultas de medicina general y familiar y la de especialidad; Odontológica, que considera siete intervenciones que garantizan la óptima salud bucal; Atención en Urgencias, con 25 intervenciones donde se requiere atención inmediata, ya que ponen en peligro la vida; Atención en Hospitalización, incluidas 29 intervenciones concentrando las patológicas que requieren estancia hospitalaria; Acciones de Cirugía General, donde se incluyen 66 intervenciones para atender problemas agudos como crónicos, ginecológicas, obstétricas, ortopédicas, etcétera. Lo leído E guillermo fárber buhedera [email protected] Sarcasmos U na discusión con una mujer tiene dos puntos de vista: el de ella y el equivocado. / Todas las mujeres tienen algo hermoso, aunque sea una prima lejana. / Los dos estamos muy enamorados: yo de ella y ella de otro. / Ese tipo tiene más paciencia que el sepulturero de la Duquesa de Alba. / Mediana edad es cuando dejamos de criticar a la generación más vieja y empezamos a criticar a la generación más joven. / ¿Qué cosa tienen todos los meses las mujeres que les dura entre tres y cuatro días?: El sueldo del marido. El futuro del dinero Es un documento publicado en 2002 por la OCDE (ese tentáculo del poder financiero global). Trata de preparar el terreno ideológico rumbo a un mundo sin dinero real, sino sólo dinero virtual, electrónico, controlado por ellos mismos (terrorífico elemento clave del New World Order). El capítulo 4 se titula Intangible Economy and Electronic Money, y su autor es Charles Goldfinger. Fina ironía: Auric Golfinger es el villano de la película homónima, tercera de la saga James Bond (Goldfinger, 1964, con Sean Connery). El plan de ese Goldfinger se llamaba Grand Slam (como los cuatro torneos top del tenis mundial), y consistía en asaltar Fort Knox, pero no exactamente para robarlo. O sea, atacarlo, pero no atracarlo. Esa legendaria bóveda supuestamente guarda el mayor tesoro físico de Estados Unidos: 8,300 toneladas de oro, en lingotes numerados. Dichas existencias no han sido auditadas en 70 años, y ni siquiera al Congreso de Estados Unidos se le permite verlas; por eso muchos sospechan que en realidad hace rato que ya se las llevaron (por manos ignotas y con destino desconocido). El plan de don Auric, decíamos, no era robarse esos lingotes sino detonar ahí una pequeña bomba nuclear, lo cual los volvería radiactivos y por lo tanto inútiles para todo uso práctico durante muchos, muchos años. De este modo el oro acumulado por Lo comentado 1 Ladrones golpean y atan a una familia en su propia casa 1 Impiden que un cubano aborde un avión 2 Impiden que un cubano aborde un avión 2 Busca delfinario su visitante 5 millones 3 Intentan ejecutar a un sujeto en pleno centro Lo 4 Paciente destruye puertas y cristales de un hospital Lo bueno de lo malo A propósito de ese colapso que ya comenzó (y nos dará un colosal susto en cualquier momento), un analista nos recuerda: “si tomas un pedazo de carbón y lo sometes a presión extrema, obtendrás un diamante. Nuestra civilización actual está sometida a una intensa presión. Lo que eventualmente saldrá de este proceso será algo precioso: un sistema en el cual los individuos tendremos verdaderos poder y libertad para elegir, ya no como hoy, que somos considerados por los gobiernos como mera propiedad suya, y nos exigen permiso para existir, para trabajar, para servir, para educarnos, para alimentarnos, para viajar, para curarnos, para enterrarnos, para... ¡Uf! El problema es que el camino de esta transición estará lleno de baches, sobresaltos y peligros. Bueno, esperemos que al menos algunos sobrevivan(amos) a esa ardua transición. Mis comentarios: www.telefarber. com.mx/web l escritor y periodista italiano Alberto Moravia dijo alguna vez: curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado… Las acciones para mejorar una ciudad deben nacer de ambas partes, y aún más importante, los dos deben practicarlas. Si bien los gobiernos municipales no tienen una buena imagen ante los ciudadanos, muchas veces son estos últimos, los que se muestran apáticos ante las acciones básicas que deben ejercer para mejorar su entorno. Decir que el gobierno municipal limpia en su totalidad los parques y áreas jardinadas de Cancún sería una mentira, ya que se contabiliza un aproximado de 350 de estos espacios, es decir, si se limpia uno por día, se cubrirían todos, pero entonces los empleados de Servicios Públicos Municipales descansarían menos de lo debido. Es por ello que A veces existen zonas donla apatía de la gente reclama es el peor que el área verde del enemigo lugar donde habitan de la ciudadanía, sólo es limpiada una no las vez al año, pero qué autoridades pasa cuando los ciudadanos pasan de la exigencia, a la apatía. Un caso En la Región 94 existe un terreno baldío que durante unos dos años aproximadamente había estado cubierto de maleza. A principio de año, en el primer trimestre, los vecinos acudieron a las autoridades de la administración municipal para solicitar la limpieza, ya que por las noches, se convertía en una zona de riesgo, además de ser un basurero clandestino. Tras la petición, el terreno fue chapeado, la hierba quedó a ras de suelo -en medio del terreno se alza un árbol-. Pasaron las semanas y el monte empezó a crecer, los vecinos que dijeron querían el espacio para realizar actividades que fomentaran la convivencia, no hicieron nada. Los meses pasaron y el monte estaba tupido de nuevo, la basura empezó a aparecer y la inseguridad volvió; los vecinos de nuevo acudieron a las autoridades municipales sin que hasta el momento Servicios Públicos Municipales chapee el sitio. Y es aquí donde salta la duda: el Gobierno vive de nuestros impuestos, y sí, están obligados a cubrir nuestras necesidades de infraestructura, seguridad e imagen urbana, pero… ¿y los ciudadanos? Si el terreno se limpió y la maleza se eliminó, por qué los vecinos no donaron una hora al día para chapear las plantas que empezaban a crecer, manteniendo la zona siempre limpia. Por qué no exhibieron a aquellos que eran sorprendidos tirando basura, ¿o acaso todos lo hacían? Por qué no dejan prendidas las luces de las fachadas de sus casas para mantener iluminada la zona, utilizando focos ahorradores. Es cierto que el gobierno debe ayudarnos, pero a veces la apatía es el peor enemigo de la ciudadanía, no las autoridades. MEMES La creatividad se impone en los memes de esta edición. tuiteado gsip.se/130F2Xi 1 Manglares de Nichupté, entre los más importantes en el país 2 Artistas “dan vida” al Cirque du Soleil, Joyá de Riviera Maya 5 Los asesinan por ajuste de cuentas DIRECTORIO Rómulo O’Farrill César muñoz Padilla C.P. Andrés García Lavín LAURA E. ORTÍZ ESPINOZA Fundador † Fundador † Lic. Gerardo García Gamboa Director General don Auric aumentaría de precio instantánea y mayúsculamente. Lo interesante de la película es el mensaje subliminal, que evidencia un anhelo ferviente de inutilizar ese elemento que don John Maynard Keynes, en frase histórica, decretó “reliquia bárbara” hace 7 décadas, y por lo tanto innecesario en el mundo financiero del futuro. Hoy resulta que don John no tenía ni idea del trompo que se estaba echando a la uña. Sus ideas metieron a la economía mundial en un torbellino de especulación y virtualidad demenciales que desembocó en el actual nudo gordiano (que aún no todos quieren ver, admito), al grado de que ahora el regreso al patrón oro es más evidente cada día para millones de mentes que no ven otra salida al desastre financiero global en proceso. Y es que desechado el patrón oro, los políticos se soltaron los grilletes de la prudencia y de la disciplina. Confundieron el capital con el crédito, y abrieron la caja de Pandora que hoy nos tiene al borde del abismo que sólo los keynesianos más recalcitrantes no quieren ver. Trabajo en conjunto Director de Información Subdirectora Editorial NORMA ANGÉLICA HERRERA ÁVILA Gerente Comercial NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101 NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858 NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431 DISTRIBUIDOR: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V. CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500 DOMICILIO DE LA PUBLICACION: PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500 NOVEDADES QUINTANA ROO EDICION MATUTINA, EDITOR RESPONSABLE: Laura E. Ortíz Espinoza IMPRENTA: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V. CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500 Teléfonos: 01 998 8815900 01 998 8815903 Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo. Circulación Certificada por Dirección Internet: http://www.sipse.com AYUNTAMIENTO 3 VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Negocios ubicados en la zona deben primero solucionar el problema de estacionamiento, o serán clausurados Meten freno a servicio de valet parking en la Supermanzana 17 Tomás Álvarez Óskar Mijangos R estaurantes ubicados sobre la prolongación Yaxchilán, en la Supermanzana 17, no contarán con el servicio de valet parking hasta no encontrar una solución al problema de aparcamiento. De acuerdo con la Secretaría General del Ayuntamiento, se giraron los oficios correspondientes a estacionamientos y sitios de valet parking visitados durante la semana pasada, para que a la brevedad solucionen las irregularidades, de lo contrario, serán objeto de clausura. En los alrededores de la Supermanzana 17, cuatro establecimientos no cumplieron con lo Golpea la oscuridad a comercios de la Tulum Óskar Mijangos L os comercios sobre la avenida Tulum a la altura de las supermanzanas 5 y 22 han optado por cerrar sus puertas a temprana hora, ya que a partir de las 19 horas la zona queda desierta. Empleados de los diversos locales dicen que las obras les han “golpeado” el bolsillo, sobre todo, ahora que no cuentan con iluminación en la noche, lo que provoca que sean pocos los que se animen a caminar por la avenida. Carlos Brenes López, vendedor, asegura que son contadas las personas que aparecen por la avenida Tulum cuando el sol se oculta. “Al inicio de las obras nos afectó que el camión dejó de bajar a las personas por aquí, pero por lo menos en las noches había movimiento, ahora que no hay luz, ni eso nos queda”. Roger de noviembre Espinosa de 2013 se asignó Rodríguez, la obra del centro secretario a Estructuras de Obras Mexicanas del Públicas y Altiplano. Servicios del ayuntamiento, indicó que la iluminación estará a su cargo, una vez que la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) entregue la obra, por lo que depende de la rapidez con que dicho organismo finalice los trabajos para que la avenida cuente con alumbrado público funcional. Personal operativo de Sintra, que labora en la obra, señaló que la avenida debe se entregada, como tiempo máximo, previo a las fiestas decembrinas, ya que la intención es que los negocios se recuperen con los festejos del 24 y 31 de diciembre. Sara Gutiérrez Farfán, vendedora de tours, optó por trabajar sólo medio turno entre semana, y de viernes a domingo, estar un poco más de tiempo, ayudada de una lámpara que ilumina su puesto, con la esperanza de que algún turista se acerque para comprar algún paquete. “No hay de otra, hay que buscar la manera de que las ventas sigan, aunque sean pocas, yo no puedo mudarme a otro lugar porque me puede caer algún inspector y multarme por no estar en mi zona”, dijo. 18 Para los vecinos de la zona es difícil, porque se generan problemas de tránsito y aparcan los vehículos en los frentes de sus hogares. necesario para contar con este servicio, además de generar conflictos con los vecinos al ocupar las fachadas de sus hogares para estacionar los vehículos. “Ya Fiscalización tiene la instrucción de vigilar de cerca estos negocios, y a la brevedad, si no solucionan la deficiencia de espacios de estacionamiento, serán clausurados”. La Dirección de Fiscalización inspecciona estos negocios a la par de los estacionamientos en la ciudad, verificando que cuenten con la anuencia del ayuntamiento y las medidas estipuladas por otras instancias como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Se han detectado cuatro estacionamientos que, entre otras cosas, no cuentan con la • La Dirección de Fiscalización tiene instrucciones de vigilar de cerca a los negocios de la zona, para que solucionen a la brevedad el problema de espacios de estacionamiento. anuencia del gobierno municipal y no tienen seguros para los automóviles que ahí se aparcan. Como se publicó en la edición del 2 de octubre de 2014 de Novedades Quintana Roo, el Comité Vecinal de la Supermanzana 17, entregó el pasado 26 de febrero una carta al ayuntamiento, describiendo su problemática, mismo oficio que tiene, 24 de marzo, como fecha de recibido por las autoridades municipales. Integrantes del comité dijeron que incluso deseaban que la Supermanzana 17 se convirtiera a uso de suelo exclusivamente habitacional, pero no lograron integrar esta solicitud al Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2014-2030 antes de su aprobación, el pasado 26 de agosto. Las que fueron modificadas, dejando su uso de suelo exclusivamente habitacional, fueron la 15 y la 501. 4 turismo VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Israel Leal las empresas SmartMap y Vivo en Cancún iniciarán un convenio de difusión de contenidos por medio de la aplicacióm móvil y redes sociales, que busca captar el interés de la gente local Afinan alianza para promover el paraíso Sergio Orozco Gonzalo Zapata Los jóvenes estudiantes se divierten en las playas del Caribe mexicano y gozan de los diferentes atractivos que ofrece. Arranca promoción para springbreaker Agencias de viajes ya ofrecen paquetes para febrero y marzo del próximo año L as compañías SmartMap y Vivo en Cancún, iniciarán de manera formal, a finales de este mes o principios del próximo, un convenio de colaboración en materia de promoción y difusión de contenidos por medio de la aplicación móvil y redes sociales, respectivamente, a fin de que sea más el número de gente local la que utilice la herramienta móvil, y a su vez, se conozca lo que acontece en el principal destino turístico del país. Incluso, se pretende que en el corto plazo se supere las 15 mil descargas por parte de Smartmil MapCancún, descargas tiene tomando en hasta el momento cuenta que la aplicación Vivo en Canpara móviles cún cuenta SmartMapCancún. con más de 38 mil seguidores tan sólo en su cuenta de Twitter. Camilo Olea García, cofundador y CTO (Chieff Technology Officer) de SmartMap, explicó que dicho acuerdo nace ante la necesidad de que la aplicación para móviles sea utilizada no sólo por turistas nacionales y extranjeros, sino también por cancunenses, quienes podrán conocer eventos que organiza el Ayuntamiento de Benito Juárez, además de descuentos y promociones de empresas que 15 Claudia Olavarría A cuatro meses de las vacaciones estudiantiles en América, agencias de via- • De acuerdo con la jes especializadas en turismo Oficina de Visitantes y juvenil inician la promoción Convenciones (OVC) de de paquetes vacacionales para Cancún, para la temporada los meses de febrero a mar- de springbreaker del 2015 zo del 2015, dirigidas a los se espera un incremento springbreaker’s de Estados de visitantes de entre 8% Unidos, Canadá, Brasil, Co- y 10%. Este es uno de los lombia, Argentina, e incluso, destinos preferidos del España. mercado. Agencias como Go Blue Tours promueven paquetes de viaje de cinco noches que el mercado juvenil son Paincluyen transportación aé- namá, Florida, Punta Cana y rea, traslados del aeropuer- Bahamas, entre otros lugares to al hotel y viceversa, hotel del Caribe. bajo el servicio Todo Incluido Jesús Almaguer Salazar, diy un seguro de viaje con On rector general de la Oficina devolución de hasta el 75% de Visitantes y Convenciones del pago si hay una cancela- (OVC) de Cancún, comentó ción de hasta 48 horas antes que prevén un aumento ende la fecha de salida; igual hay tre 8% y 10% del turismo cobertura durante el viaje por springbreakr’s para 2015 de muerte accidental, pérdida de continuar la tendencia de un miembro. ocupación que se La oferta en Esha tenido en lo que tados Unidos tiene va del año. la salida programada Las tarifas que se desde Boston el 16 de les ofrecen a los esmil marzo y regreso el día tudiantes son adespringbreaker’s 21 en el hotel Krystal; cuadas al hotel que llegaron a este las habitaciones que elijen para visitar ofrecen son para cua- destino vacacional Cancún, aunque tro, tres y dos personal en el presente año; hay centros de hos40 mil, en 2013. de mil 259 a mil 379 pedaje que concendólares la noche por tran el mayor númepersona y la misma ro, la mayoría de las oferta es para Canadá, con agencias de viajes maneja ese salida desde Toronto. mercado, incluso las de línea. En el caso de la cadena El principal mercado es EsOasis con sede en Cancún, tados Unidos y Canadá, pero reporta un hospedaje a más se ha sumado cada vez más el de 35 mil jóvenes estudiantes sudamericano, quienes includurante la temporada del pre- so en ocasiones hacen la resente año, y para el próximo servación directa al centro de 2015, trabajan en más sorpre- hospedaje, este año en la tersas para dicho mercado, como minal privada del aeropuerto son los conciertos de Disc de Cancún registró un grupo Jockey (DJ) con reconocidas de 12 jóvenes que llegó en un figuras de la música electró- vuelo privado para disfrutar nica, además de los acuerdos del destino. con las discotecas de Punta La industria de la hospitaCancún y la agencia de viajes lidad esperaba alrededor de 50 Student City, quien realiza la mil visitantes este año, pero mayor parte de las ventas del llegaron cinco mil menos. En segmento hacia el Grand Oa- 2013 el registro fue de 40 mil sis de Cancún. estudiantes alojados en CanLos destinos de mayor cún, cifra que sobrepasó los 18 competencia para Cancún en mil del 2010. 45 La aplicación de SmartMapCancún no solo puede ser utilizada por turistas nacionales y extranjeros, también la gente local puede acceder a la herramienta para conocer lo que ofrece el sitio donde residen. se publicitan por medio de la herramienta tecnológica. Destacó que una primera etapa constará en la difusión que Vivo en Cancún haga de SmartMap por medio de sus cuentas de redes sociales Facebook y Twitter, como las de mayor alcance, con más de 44 mil seguidores entre ambas. Además, agregó, del uso del contenido que genera Vivo en Cancún a través de la aplicación entre las personas que la han descargado. De acuerdo con SmartMap, desde antes de su lanzamiento, en julio pasado, a la fecha son Detona la afluencia de turismo en noviembre El paulatino ascenso se registrará desde la segunda quincena de este mes: Sedetur De la Redacción L a afluencia de turistas a destinos como Cancún y la Riviera Maya registrará un paulatino ascenso a partir de la segunda quincena de octubre, hasta detonar en el mes de noviembre, cuando hoteleros y mayoristas estiman que la ocupación promedio será del 80%, sostuvo la secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña. Por medio de un comunicado, indicó que a partir de los últimos días de noviembre se empezará a sentir la temporada invernal con el arribo masivo de visitantes, tanto extranjeros como nacionales, hasta llegar a el lleno total en la gran mayoría de los centros de hospedaje, lo que repercutirá en otros • Se espera que en la segunda etapa de colaboración entre ambas herramientas digitales se pueda colocar, además del link que remita a la página oficial de Vivo en Cancún, un ícono que permita a usuarios de SmartMap conocer más acerca de la red social. más de 13 mil 500 las descargas que suma la herramienta, además de unos nueve mil usuarios cautivos; incluso registra la visita de unos mil 500 usuarios Sergio Orozco • De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur), a partir de los últimos días de noviembre se comenzará a sentir la temporada invernal, con el arribo masivo de visitantes tanto nacionales como extranjeros. destinos del sur y norte de la entidad. La funcionaria estatal agregó que las centrales obreras reportaron que por ello diversos hoteles y prestadores de servicios turísticos en general iniciaron ya la contratación de personal en sus diversas áreas, con la finalidad de estar listos a partir de los últimos días de este mes para recibir noviembre que, abundó, viene con elevados índices de ocupación. Por ello, reconoció el plan de capacitación a trabajadores de la industria turística proyectado por el gobernador Roberto Con las cifras de ocupación de cuartos que se proyectan, los centros de hospedajes ya se alistan con más personal. Borge Angulo e instrumentado por la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur), con el objeto de que todos los destinos turísticos de la entidad brinden el servicio de calidad y calidez que ha caracterizado a la entidad, y que lo mantiene como líder turístico de México y América Latina. Recordó que también el Aeropuerto Internacional de Cancún ha reportado un elevado número de operaciones en las semanas consideradas de baja afluencia de visitantes, sobre Preparan carrera con muertos vivientes en Isla Blanca Se llevará a cabo el 2 de noviembre; buscan fomentar la convivencia familiar Gonzalo Zapata C orrer por tu vida en medio de muertos vivientes, será la escena que una vez más se viva en Cancún. Por segundo año consecutivo, el destino será sede de “The Running Dead”, evento que pretende reunir a más de dos mil 500 seguidores de la cultura zombie, además de fomentar la convivencia en familia. La carrera se llevará a cabo el próximo 2 de noviembre en Isla Blanca, en la zona continental de Isla Mujeres. Jorge Uribe Benítez, encargado de Marketing de Shah Entertainment y organizador del evento, recordó que la primera ocasión que este singular evento se llevó a cabo en el destino fue el año pasado, en Puerto Morelos, y al que asistieron más de dos mil 500 participantes, entre corredores y zombies. “La idea es que todos se diviertan, es un evento abierto para todo el público, aunque se • Es el segundo año consecutivo que se lleva a cabo “The Running Dead”, que espera reunir a más de dos mil 500 participantes. La primera edición se llevó a cabo en Puerto Morelos, con una asistencia similar, entre corredores y zombies, dijeron los organizadores. recomienda que corran a partir de los 14 años”, dijo. “The Running Dead” es el evento en el que se pretende que los competidores corran una distancia de cinco kilóme- al día. “Además de las campañas queremos un influjo local, la aplicación también sirve para el público local, siendo así se identificó a las otras cuentas que están posicionadas para hacer un convenio de colaboración, fue decisión natural”, dijo Olea García. Vivo en Cancún tien más de 38 mil seguidores en su cuenta de Twitter, además de otros 18 mil 900 en Facebook y ofrece a sus usuarios desde anuncios comerciales hasta información relevante de eventos y servicio social para la comunidad. tros y evitar que los zombies les arrebaten sus vidas durante la travesía, el competidor o los competidores que lleguen a la meta con al menos una vida obtendrán un reconocimiento especial al final de la carrera. Asimismo, los competidores deberán atravesar una serie de obstáculos para hacerla más cansada al momento de atravesar entre los más de 300 muertos vivientes que estarán distribuidos a lo largo de la competencia. La carrera se lleva al cabo en diferentes partes del país, los organizadores estiman que al menos 25 mil participantes es el registro que se tiene en diferentes destinos de México. Los competidores podrán participar en los hits de salida desde las 8:30 horas, cada media hora, y hasta las 10:30 horas. Asimismo, los organizadores pretenden que los mismos participantes lleven a cabo trabajos de limpieza de la zona -Isla Blanca-, además de que un porcentaje de lo que se recaude con la inscripción de los participantes sea donado a un comité de cooperación y recuperación de la zona. todo, si se compara con las registradas en años anteriores. “Estos son los frutos que hoy cosechamos, producto de la atinada política turística del gobierno de Roberto Borge, basada principalmente en ejes como la promoción en las diversas ferias turísticas, como atraer una mayor conectividad aérea, como generar inversión pública y privada, como la diversificación de la oferta, y en buscar que el éxito logrado se refleje en el bolsillo de los trabajadores”, apuntó la secretaria del ramo. De la Redacción Los interesados ya alistan sus disfraces para participar. VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Preparan concurso de catrinas ecológicas Israel Leal Itzel Chan E l creciente uso de materiales reciclados va más allá de una simple costumbre y es capaz de relacionarse con la cultura, por lo que la población tendrá la oportunidad de participar en el concurso de elaboración de catrinas a base de cartón, papel, botellas y otros materiales. En la competencia podrán participar todos los ciudadanos que así lo deseen, al igual que escuelas públicas o privadas, empresas y diversas instituciones, con el objetivo de mantener viva las costumbres mexicanas bajo una conciencia ecológica. La convocatoria estará a cargo del Instituto de la Cultura y las Artes del municipio de Benito Juárez, en coordinación con la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol). Las autoridades eligieron la imagen de “La Catrina” porque se ha convertido en un ícono de la cultura mexicana. El macategorías terial debe podrán participar ser resisen este importante tente para evento auspiciado g a r a n t i por el gobierno zar duramunicipal. bilidad, ya que las ganadoras podrán ser expuestas de noviembre a la inse realizará el te m p e r i e concurso de en distincatrinas en el tas sedes. Parque de Las Las insPalapas. cripciones estarán abiertas hasta el 21 de octubre, por lo que invitan a las personas a realizar el trámite correspondiente para ser tomadas en cuenta en la justa. Los equipos participantes estarán integrados por tres personas, máximo, aunque pueden hacerlo varios equipos de una misma institución. Hay tres categorías: infantil, que incluye a niños de 6 a 12 años; juvenil, de 13 a 17 años, y adultos, de 18 a 55 años. Para quedar registrados, pueden acudir a las oficinas del Instituto de Cultura y las Artes, ubicadas en avenida Chichén Itzá, casi esquina con avenida Tulum. El jurado calificará la creatividad, originalidad en el diseño del vestuario y la calidad del trabajo; la medida de las catrinas será de 1.60 metros. Para participar, las catrinas deberán estar listas el 21 de octubre, aunque el concurso oficial será el 1 de noviembre a las 19:45 horas en la explanada del Parque de Las Palapas. 3 1 Las catrinas podrán ser elaboradas con papel, cartón y botellas. La convocatoria correrá a cargo del Instituto de la Cultura y las Artes. MEDIO AMBIENTE 5 6 LOCAL Laura winfree Bloguera de viajes VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Laura Winfree, que colabora en la revista Travel and Leisure, describe las bellezas naturales del destino y los múltiples atractivos que ofrece. La publicación cuenta con un listado de 15 especialistas certificados alrededor del mundo que escriben sobre sitios turísticos, de los cuales, Cancún es el único Gonzalo Zapata Bloguera extranjera presume su amor y pasión por Cancún Muchos piensan que Cancún es para Spring Break, que es sólo un destino de sol y playa Por ejemplo, Tulum es más lujo, Playa del Carmen era para europeos, aunque ahora ya hay muchos norteamericanos, y Cancún es para la gente que quiere estar en la playa, la buena comida, el buen vivir y la vida nocturna. C onsiderado como el principal destino de sol y playas del país, Cancún cuenta con la primera y única “expertice” (experta) dentro de México como creadora de contenidos para la revista Travel and Leisure. Laura Winfree, originaria de Virginia, Estados Unidos, colabora con la reconocida revista de viajes y turismo en su versión on line para el público estadounidense, principalmente. Bloguera y creadora de temas para una agencia de viajes, en primera instancia, Laura colaboró con contenidos para la página de American Express, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Dolphinaris y recientemente para Travel and Leisure. La distinción la recibió en abril de este año, por lo que hasta la fecha lleva publicados más de 20 artículos en la sección de expertos locales del portal www.travelandleisure.com. El más reciente fue colocado en la página de inicio de la revista digital y dentro del mismo apartado de expertos. En total, Travel And Leisure cuenta con un listado de 15 expertos alrededor del mundo, siendo Cancún el único destino dentro de México en tener uno de estos personajes. “Ser consistente es una parte importante para generar un blog, pero tienes que escribir de tus experiencias personales, es lo que la gente busca en los blogs y artículos, es experiencias, y que sea personal”, dijo. El trabajo de Laura se puede leer en su blog personal: gringationcancun.com, Twitter: @ CancunGringa, Instagram: @CancunGringa, Facebook: www.facebook.com/GringationCancun, y en su página de Travel and Leisure: www.travelandleisure.com/local-experts/laura-winfree. ¿Cómo te interesas por redes sociales y viajes? Fue por accidente, cuando trabajaba en una agencia; laboré en el departamento de contenido, yo escribía las descripciones de los hoteles ¿Qué te agrada de escribir y recomendar a la gente? Me gusta recomendar, y esa es la tendencia con el turista norteamericano que muchos no quieren ser típico turista, quieren ver qué hace la gente local, qué hace la gente, y me gusta recomendar los atractivos del centro de la ciudad, los bares, restaurantes, el parque de Las Palapas, todo eso para que Lo que escribo para vean cómo vive la gente de CanTravel and Leisure cún y vivan algo fuera de la zona muestra todo lo que hotelera. para la página web de la agencia en la versión de inglés, pero como escribía rápido y terminaba pronto me aburría sin hacer algo, hasta que un compañero me dijo por qué no escribes un blog, y así, hasta que después de varios años se hizo más popular, y por medio del blog empecé a trabajar para otras empresas haciendo lo mismo. para que beban y ya, pero el destino es mucho más que eso, es un destino culinario y dentro de la misma zona hotelera hay zonas arqueológicas, puedes visitarlas, además de los parques culturales y ecológicos en la Riviera Maya, Cancún no es sólo Spring Break. ¿Cuáles son los destinos que más te han gustado dentro y fuera de México? ¿Qué es Cancún para ti? La verdad fuera de México no conozco mucho como quisiera, viajo más dentro de la Península de Yucatán, porque mi esposo es yucateco, y por toda la Riviera Maya. Fuera de México, Río de Janeiro, Brasil me encantó, quiero regresar algún día, y dentro de México, Chiapas es el lugar más bonito que he visto, dentro de Quintana Roo, Holbox me gusta mucho, es muy tranquilo. ¿Qué es lo que más te agrada de escribir, qué le transmites al lector? Mis lectores en su mayoría son gente de Estados Unidos porque escribo más en inglés y porque lo que escribo es sobre la cultura mexicana, las diferencias de las culturas, mexicana y la de Estados Unidos, los modismos y las diferentes formas de cómo se hacen las cosas aquí y cómo se hacen en Estados Unidos. Muchos piensan que Cancún es para Spring Break, que sólo es un destino de sol y playa tiene Cancún para ofrecer Es mi pasión, es mi casa, vivo escribiendo de Cancún, amo esta ciudad y estoy feliz de ver cómo crece en su cultura y todo lo demás. ¿Cómo obtienes la certificación de experta para Travel and Leisure? Primero porque me recomendaron por medio de mis trabajos, les mandé ejemplos de mi blog personal, y ellos dijeron: tú eres la experta, y yo dije: claro, soy la experta, porque todo lo que ellos me preguntan les respondo. Para Travel and Leisure formo parte de un programa de expertos locales, es muy amplio, Cancún es el único destino de México que cuenta con un experto y con este certificado. Cancún y Riviera Maya ¿Crees que uno superará al otro en algún momento del tiempo? Son destinos diferentes, son mercados diferentes, creo que Riviera Maya pudiera igualar a Cancún, creo que los dos son destinos fuertes. ¿Cuál es el siguiente reto para Laura, como escritora y como creadora de contenido? Lo siguiente es hacer algo para mí, me gustaría escribir sólo para mis lectores, no para otras empresas. Tengo un blog desde hace algunos años, quiero ganar dinero de lo que escribo para mis lectores, ahora mi blog es un hobbie. ¿Qué tan complicado es llamar la atención de un público y mantenerlo? Para capturar un público para mi es fácil, les gusta mucho las fotos, estar posteando (compartiendo) fotos bonitas, a la gente que les gusta Cancún siempre busca una manera de revivir sus vacaciones, leen un blog o entran a Facebook a ver mis fotos y reviven sus vacaciones. ¿Influyes en la decisión de personas para que visiten Cancún? Creo que sí, porque tienen una visión de que Cancún es sólo para Spring Break, pero lo que escribo para Travel and Leisure muestra todo lo que tiene Cancún para ofrecer, desde el restaurante más pequeño para comer tacos, hasta el lujoso para cenar algo diferente, muestra otra faceta, y con eso la gente ve que Cancún es más de lo que se piensa. VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 LOCAL 7 8 LOCAL VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Emprendedores Tras un ir y venir entre estudios y trabajos, Luis por fin se asienta en Cancún y funda Huby, que en cinco años, ha dado soluciones de publicidad y diseño web a más de 90 empresas Editor Responsable: Neftalí Hernández Llega como un empleado, hoy es su propio jefe Licety Díaz Sergio Orozco L uis Adrián Solís Contreras tiene 30 años de edad. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Veracruzana, y nunca pensó que realmente ejercería esa profesión, pero los azares de la vida lo llevaron a encontrar en ella la oportunidad de emprender y ser su propio jefe. Confesó que no tenía mucha esperanza cuando comenzó, pero el trabajo duro, las ganas de superarse y hacerse fuerte en la adversidad, lograron consolidar su negocio, que inició en un cuarto de casa. Haciendo uso de su “memoria fotográfica”, Solís Contreras nos cuenta su experiencia y retos que lo llevaron a emprender y hacer realidad su sueño. ¿Por qué no te inclinabas por la carrera que escogiste? La verdad, porque al concluirla me tenía fastidiado y pensaba que no tenía nada que ver conmigo. Estudié en Veracruz, a pesar de nacer en el Distrito Federal, porque mis padres se separaron, por lo que desde la adolescencia hasta la universidad estuve allá. ¿Luego qué hiciste? Me fui a Estados Unidos con la intención de ir a estudiar teología en Canadá; pero estuve unos meses y me regresé; me di cuenta que tampoco era mi vocación. Mis primeros clientes fueron los vecinos ¿No fue algo muy contrastante? Sí, pero era exactamente lo que buscaba: porque de plano no quería saber nada de la especialidad, la cual hice para ayudar al negocio familiar. Entonces decidí ir a estudiar a Baja California Sur una ingeniería en zootecnia, pero la dejé a la mitad, porque mi mamá se inhabilitó de un pie y necesitaba de mi ayuda. ¿Es entonces que comienzas con tu negocio? Aún no. Fue una época en la cual quería seguir con los estudios, pero desistí de la carrera que hacía en el norte del país, y en el Distrito Federal decidí estudiar Administración de Empresas, que tampoco terminé, porque a la par comencé a trabajar en Telcel en un área de mercadotecnia. Ahí conocí al arquitecto que me invitó a trabajar en Cancún. Así llegué acá; por un año me dediqué hacer publicidad y mercadotecnia para su empresa y luego me independicé. ¿Empiezas entonces a trabajar en tu carrera formal? Comencé mis primeros pasos en la realización de páginas web y diseño gráfico, al darme cuenta que tenía cierto talento para ello, habilidades que aprendí sobre la marcha” En efecto, llegó de rebote y forzado. Comencé mis primeros pasos en la realización de páginas web y diseño gráfico, al darme cuenta que tenía cierto talento para ello, habilidades que aprendí sobre la marcha. Mis primeros clientes fueron los vecinos, uno me pidió tarjetas, otro su página web, y así se corrió la voz. Luis Adrián Solís Contreras Emprendedor ¿Cómo nació Huby? Porque llegué al punto en que ya tenía muchos clientes, y uno de ellos me pidió factura y no tenía cómo hacérsela, por lo que me apliqué para la publicidad y diseño en serio, y a conseguir un espacio que me funcionara de oficina, que en primera instancia fue en una habitación de mí casa. Al mismo tiempo, inicié una empresa de comercializadora de ropa que traía desde Guatemala, eso fue lo que me abrió paso para mi pequeña empresa. ¿Por qué no continuaste con los dos? Porque el de publicidad me generaba dinero más rápido, no tenía que estar de puerta en puerta, y era más práctico, pues sólo necesitaba de una computadora. Hoy, hacemos páginas web, administramos redes sociales, ayudamos a crear recorridos virtuales, diseñamos stands con clientes, viajamos con ellos al extranjero para eventos. También realizamos posicionamiento de marcas y diseño de locales” ¿Cuál era tu horario de trabajo? Luis Adrián Solís Contreras Era muy intenso, desde las ocho Emprendedor horas hasta la una o dos de la madrugada siguiente. ¿Qué te hizo no rendirte? Verme que estaba sin despacho, porque luego de tener la oficina en mi casa continué con más clientes y necesitaba un área formal, entonces, unos amigos que tenían un negocio de publicidad me dijeron que había un espacio que podía utilizar. Las cosas fueron bien hasta que notaron que crecía más que ellos, y tenía una cartera de clientes más robusta; me dijeron que me fuera, porque iba a convertirme en su com- to de marcas, diseño de locales, e incluso, rotulación de vehículos. ¿Con cuántas empresas comenzaste, y en la actualidad cuántas abarcas? Inicié con tres pequeñas empresas que creyeron en mí, y estos cinco años he atendido cerca de 90 consumidores; mantengo una cartera activa de 55 clientes, a los cuales se les administra el hospedaje y páginas web. ¿Cuántos empleados tienes en tu pequeña empresa? petencia. Les dije que tenía planes a futuro con ellos, en agradecimiento a la ayuda que me prestaron, pero no quisieron, no vieron que quería crecer con ellos. Tres: un programador, un fotógrafo y videógrafo y diseñador gráfico. Hace cuatro meses me asocié con “Paco” un joven ingeniero en Sistemas. ¿Cómo te levantaste de este golpe? Mucho, por ser una tierra de oportunidades, por lo que pude comenzar a relacionarme con pequeñas y medianas empresas que confiaron en nosotros a pesar que nos veían pequeños. Sabía que me iba a ir bien por mis esfuerzos. Comencé con una laptop en la cual hice mis primeros trabajos, y de los frutos de mis primeras labores me dieron para comprar una más grande, y así sucesivamente; al punto que he extendido la variedad de pedidos a sistemas más complejos en línea. Hoy, hacemos páginas web, administramos redes sociales, ayudamos a crear recorridos virtuales, diseñamos stands con clientes, viajamos con ellos al extranjero para eventos. También realizamos posicionamien- ¿Qué tanto te ha dado Cancún? ¿Qué esperas en el futuro? A mediano plazo, quiero integrar un equipo sólido de siete a 14 personas y tener más infraestructura. No pretendo hacer un despacho de publicidad muy grande, sino mantenernos como una empresa que da servicios de calidad, principalmente a empresas locales. LOCAL 9 VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Reporte Especial A pesar de que aún hay resistencia, dos de cada 10 negocios en Cancún ya aprovechan las innovaciones tecnológicas y el acceso a la red, para promocionar sus productos e incrementar sus ventas Tema: Impacto de la tecnología Editor Responsable: Neftalí Hernández SOLUCIÓN DE VENTAS El Inadem impulsa la actualización de las empresas por medio de programas de apoyo que fomenten el uso de nuevos métodos. • 12 mil 226 • Equipos de cómputo entregados por el inadem a las Pymes en Q. Roo, y la previsión para el año próximo. comercios hay en Quintana Roo, de acuerdo con el Sistema de Información Empresarial Mexicano • 4 mil 800 300 154 negocios están inscritos en la Canaco-Cancún 73 • 240 2013 tienen operaciones vía comercio electrónico 2014 2015 Internet atrapa a las Pymes Licety Díaz Sergio Orozco E l auge de la compra venta de productos a través de medios electrónicos, ha generado innovaciones en el manejo empresarial, como el marketing en internet o la popularización del procesamiento de transacciones en línea. Jonathan Pérez Ortiz, subdirector de promoción de la Secretaría de Economía (SE), comentó que en Quintana Roo, dos de cada 10 empresas utilizan los medios electrónicos y el internet para hacer negocio, y prevé que en cinco años, este índice llegue a 60%. Sin embargo, dijo que aún hay muchas Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que se resisten a utilizar procesos y metodologías basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), inclinándose, en contraste, por enfocar sus negocios a las redes sociales, principalmente Facebook y Twitter, para la promoción de sus productos y servicios. Dijo que uno de los sectores que debería aprovechar más las nuevas metodologías, El empleo de internet y técnicas basadas en la TIC, pueden aumentar las ventas y mejorar las operaciones de los comercios. es el restaurantero, las tiendas de abarrotes y papelerías, dando como ejemplo, la creación de tiendas virtuales. Para resarcir esta problemática, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), tiene como uno de sus objetivos for- talecer las capacidades administrativas, productivas y comerciales de las Pymes en la tecnología. Proporcionan un paquete de conectividad a internet, capacitación, asistencia técnica y equipamiento o software, Fomentan uso de la logística para el éxito empresarial Concluye hoy en la Unicaribe el taller internacional sobre la materia Licety Díaz L a Universidad del Caribe (Unicaribe) abrió sus puertas al primer Taller Internacional de Logística del Caribe. El docente de la materia de Logística, Antonio José Sucre Salas, comentó que estas herramientas tecnológicas son necesarias, pues permiten la actualización permanente para el modelado y control de los procesos logísticos, a través • Entre las herramientas más conocidas para el desarrollo de la logística, están Anylogistic, Microsoft Dynamic GP, Siplex y Open ERP. de software encargado de desarrollar el diseño, haciendo que las operaciones se realicen de manera eficiente. En la actualidad, varios son los programas que impulsan el estudio en esta especialidad, uno de ellos es “Anylogistic”, cuyo fin es la de integración y soluciones completas de gestión en la cadena de suministro. Por su parte, Microsoft Dynamic GP, es un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, pos sus siglas en inglés), que integra facturación, cobranza, proveedores, almacenes, transporte y venta de servicios. En el caso de Siplex, es útil para el modelo matemático; y Stella, para fundamentos de la dinámica de sistemas. El programa Open ERP, en la actualidad ya mejor conocido por Oddo y Process Maker, son programas de código abierto que también utilizan los estudiantes de la carrera para generar procesos de análisis y gestión. Tras la habilidad del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para que se vuelva n más competitivas y productivas, el cual tiene un monto de 20 mil pesos. El gobierno federal apoya a las microempresas con 80% del costo total, sin rebasar los tres mil pesos anuales; y 70% para las pequeñas, para el acceso a internet, capacitación y equipamiento. El instituto ve en Cancún mucho potencial, por lo que considera que hay que aprovechar las herramientas disponibles para no quedar tecnológicamente rezagados, sin incrementar demasiado los costos de operación. Entre las ventajas del uso de la tecnología en el comercio, está el hecho de que no se realizan tantos estudios de mercado, pues por medio de páginas web, Facebook o T w i t t e r, se puede conocer el gusto de los clientes, y muchos de ellos dan además opiniones, retroalimentación que sirve para innovar en el producto que se promociona. Rafael Ortega Ramírez, pre- Panorama • En Cancún, los sectores que mejor aprovechan la tecnología e internet son el turismo, la publicidad, venta de ropa, uniformes y productos alimenticios. • Las universidades ya incluyen como materias el comercio electrónico, plataformas en línea, aplicaciones móviles, desarrollo de páginas web. • Cada vez se abren más maestrías con el perfil de comercio electrónico, para captar clientes, y hacer que vuelvan a visitar la página de los empresarios. sidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún, señaló que no hay avance significativo en el aprovechamiento de las ventas en internet por parte de las Pymes, pues no tienen esa visión comercial, algo que en cambio ya han entendido las grandes cadenas comerciales. Otro de los factores, dijo, es que muchos de estos empresarios no tienen los conocimientos necesarios para entender el potencial que representa el comercio en línea, y sobre esto, a finales de año ofrecerán capacitación en el tema, pues entre los planes de la cámara está enfilar las baterías hacia los negocios en línea. Sergio Orozco Los participantes en el taller, conocen la importancia de saber planear estratégicamente las operaciones de una empresa. (TICs), la información la tienen disponible para la toma de decisiones, para generar una operación eficiente de los procesos logísticos. El rector de la Unicaribe, Tirso Juan Ordaz Coral, señaló que el taller internacional tiene la peculiaridad de hablar del sentido técnico y logístico de las rutas de la región caribeña y su influencia a nivel mundial. Es una forma de compartir la visión estratégica de varios conocedores del tema tanto nacionales, como extranjeros, para una mejora continua, bajo un enfoque global y de desarrollo sustentable. Las conferencias y pláticas del evento terminan hoy. 10 LOCAL VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Abren campo laboral para personas con discapacidad Ahora perciben un salario justo y todas las prestaciones que marca la ley Rubi Velázquez F ormar parte de las estadísticas de personas con discapacidad intelectual, no ha frenado a David N, de 24 años de edad, para obtener un empleo formal en donde recibe un salario justo y todas las prestaciones de ley, comentó Sergio Méndez, gerente corporativo del área de lavandería en Palace Resorts. David asegura que se traslada diariamente desde su hogar, ubicado en avenida La Luna, al Centro de Distribución (Cedis) de Grupo Palace, donde labora en el área de lavandería desde febrero de 2013. Contribuir con la economía de la casa y con los gastos que generan sus otros hermanos, lo hace sentir feliz, dijo. Freddy N, de 50 años de edad, que a pesar de presentar una discapacidad auditiva, labora en el área de mantenimiento de máquinas. Es otro caso de inclusión laboral que se desarrolla en Grupo Palace, aseguró el gerente corporativo del área de lavandería. Actualmente el Cedis, ubicado en la carretera CancúnTulum, a la altura del kilómetro 20, cuenta con 12 jóvenes con discapacidad auditiva, dos con discapacidad intelectual y uno con síndrome de asperger, que laboran en el área de lavandería, agregó el gerente corporativo. Comentó también que sin tener conocimiento del lenguaje de sordomudos, no es complicado interactuar con ellos y comunicarse, la integración se realiza por medio de imágenes y, en ocasiones, también señas, además de que el área ofrece capacitación y cursos de actualización de forma visual a todo el personal. El área de lavandería es totalmente automatizada y brinda servicio a los nueve hoteles de la cadena en Quintana Roo, además de que también se cuenta con un sistema implementado para un mejor control, por medio de chips que detectan las máquinas y hace que el trabajo sea práctico, lo que permite la inclusión de personas con discapacidad, dijo. Sergio Orozco Alrededor de 12 personas con discapacidad trabajan en el área de lavandería en el Palace Resorts. De la Redacción Preparan estrategias de apoyo a la mujer De la Redacción L El gobernador Roberto Borge Angulo, durante la apertura del evento en la Isla de las Golondrinas. Llama Borge a cuidar los mares El gobernador da la bienvenida a los participantes en el XXI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar, en Cozumel De la Redacción E l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el titular del Poder Legislativo del Estado, José Luis Toledo Medina, inauguró ayer en Cozumel el XXI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar, que se realiza en esta isla del 8 al 11 de octubre, reúne a 300 ponentes de todo el país, principalmente de las zonas costeras de México, y tiene a Colombia como país invitado. “Este Congreso trabaja por un mayor interés de la humanidad en estos temas y la labor de cada organización y cada miembro adscrito, aquí presentes. Es una señal de esperanza bien fundada y por eso los felicito y me honra mucho ser parte de esta inauguración”, señaló en un comunicado el mandatario estatal. Ante el presidente muni- • El mandatario aplaude que el presidente Enrique Peña Nieto, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, le devolvió a la ciencia y tecnología del mar la importancia que se merece. cipal de la isla, Fredy Marrufo Martín, y el director de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, Ramón Zamanillo Pérez, el jefe del Ejecutivo dio la bienvenida a connotados especialistas que, desde su sapiencia y experiencia, consideran a Cozumel como punto ideal para hablar del mar y su riqueza. En su discurso, el gobernador hizo un llamado para cuidar las costas y mares, ya que proveen alimentos, rutas de transporte y recursos naturales valiosos que puedan ser explotados de manera sustentable, tanto para el turismo como para actividades industriales. “El mar provee desarrollo a las naciones que han sabido aprovecharlo de manera integral. Hablamos de pesca en términos industriales y de volúmenes increíbles de captura en cada temporada, pero muy recientemente comenzamos a hablar de conservación, del cuidado de los recursos marítimos y, más reciente aún, hace apenas unos pocos años, de la salud de los océanos. Roberto Borge aplaudió que el presidente Enrique Peña Nieto, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, le devolvió a la ciencia y tecnología del mar la importancia que merece. Asimismo, agradeció al Gobierno de la República por su pronta respuesta para contar con un plantel Centro Tecnológico del Mar (Cetmar) en esta isla, que se suma a los de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún. a presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, Maritza Medina Díaz, destacó que solo con la unión y suma de esfuerzos de instituciones y sociedad civil, se conseguirá garantizar los espacios de participación plena de la mujer en todos los aspectos de la vida económica, social y política del Estado. Es por ello que el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Igualdad de Género, que presiden Medina Díaz, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), cuya directora es Blanca Pérez Alonzo, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), encabezado por el consejero presidente Jorge Manríquez Centeno, el Tribunal Electoral de Quintana Roo, presidido por Víctor Vivas Vivas, idearon un prograde octubre ma de acse impartirá la tividades conferencia “La en torno Justicia electoral a esta imp o r t a n t e con Perspectiva de Género”. fecha. Medina Díaz, destacó que estas acciones contribuyen al fomento de la participación política de la mujer, “consideramos que las recientes reformas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, plantean una nueva realidad en este tema, lo que nos da pie a encabezar estrategias con miras a garantizar los derechos políticos de la mujer”, expresó en un boletín de prensa. Entre las actividades contempladas en el programa destacan: el simposio “Subjetividad y Perspectiva de Género”con el tema “Por qué política y género en México” a cargo de la Dulce María Sauri Riancho, ex gobernadora de Yucatán. Para el día 15 de octubre, se desarrollará el simposio “Subjetividad y Perspectiva de Género”, con el tema “Derecho electoral y Género” con la ponente Ruth Zavaleta Salgado, política mexicana, presidenta de la Cámara de Diputados de México de 2007 a 2008. El 16 de octubre, conferencia “Reforma Constitucional en Materia de Cuota de Género” a cargo de Macarita Elizondo Gasperín. Así como la conferencia “Reforma Constitucional, Paridad en la Elecciones”, con Angélica Olivares Ocaranza. El programa de actividades también contempla la conferencia “La Justicia electoral con Perspectiva de Género” a cargo del magistrado Adín Antonio De León Gálvez, misma que se impartirá el próximo 17 de octubre. Medina Díaz, convocó a los ciudadanos interesados en este programa de actividades a solicitar informes en las instituciones involucradas, para participar y formar parte de este esfuerzo en el marco del LXI aniversario del voto femenino en México. 17 salud 11 VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Tomás Álvarez Las mastografías gratuitas se realizarán en el Hospiten, ubicado sobre la avenida Bonampak, en coordinación con el DIF municipal. Hospiten se viste de rosa El hospital y mujeres empresarias se unen a la lucha contra el cáncer de mama y donan 100 mastografías al DIF Benito Juárez Teresa Pérez S e ilumina de rosa el Hospiten Cancún y se une a la campaña contra el cáncer de mama en Benito Juárez. Francisco Mendiola Franco, director de los Servicios de Salud del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Benito Juárez, comentó que se consolida el convenio con la dependencia entre el Hospiten y las mujeres empresarias, logrando por primera vez, una donación de 100 mastografías que se destinarán a grupos vulnerables. Leslie Hendricks Rubio, ex presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammje), dijo que el cáncer no sólo le da a mujeres, y las estadísticas • El 13 de octubre, el DIF llevará las caravanas de la salud a Leona Vicario, Bonfil, Puerto Morelos, y las colonias Avante, El Milagro y Tres Reyes. en los últimos años han ido en aumento, por ello, reconoció el esfuerzo de las empresarias al donar 50 mastografías, pues este tipo de exámenes no siempre se encuentra al alcance de los bolsillos. La directora de enfermería de Hospiten Cancún, Vanesa Martín, informó de la donación de 50 mastografías, y expresó que será el personal médico del DIF quien indique a las pacientes, de entre 40 y 69 años de edad, el día y la hora para que presenten al nosoco- mio para su examen. Mendiola Franco anunció que el 11 y 18 de octubre, el DIF instalará una unidad móvil en el estadio Cancún 86, para aquellas que las mujeres se realicen el estudio antes, durante y después de los partidos de fútbol. Además, a partir del 13 de octubre iniciarán las caravanas de la salud, en las que se practicarán estudios de mastografías, autoexploraciones y estudios de Papanicolao, en diferentes puntos de Benito Juárez como la delegaciones Leona Vicario y Alfredo V. Bonfil, la alcaldía de Puerto Morelos, y las colonias Avante, El Milagro y Tres Reyes; donde durante 15 días estarán atendiendo entre 50 y 60 mujeres, de lunes a viernes, de ocho a 14 horas. 12 SEGURIDAD VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 viernes 10 DE octubre DE 2014 CANCÚN Quintana Roo De acuerdo al Inegi, 67% de los mexicanos mayores de edad, considera que su ciudad es más insegura que en 2013 Crece percepción negativa sobre la seguridad urbana Alejandra Galicia Tomás Álvarez L a percepción de la seguridad pública urbana bajó un punto porcentual a comparación del 2013, cuando 68% de la población de 18 años en adelante, consideró que vivir en su ciudad es inseguro. El estudio mide el nivel de seguridad que perciben los ciudadanos, evaluando cinco puntos: la sensación de inseguridad por temor al delito; expectativas sobre la tendencia del delito; conductas delictivas; los cambios de rutina que realiza la ciudadanía por temor a ser víctima de un delito, y la percepción del desempeño de la policía. En marzo de este año se incrementó la percepción social sobre la seguridad pública a Sobre el desempeño de las fuerzas del orden, 66% de los ciudadanos lo calificó como “nada efectivo”. 72.4%, en junio bajó a 70.2%, y para septiembre se colocó en 67%. Estos datos son resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el que Quintana Roo participó en con parte de la muestra nacional. En las expectativas sobre tendencia del delito, 21.3% de los ciudadanos dijo que indicó que percepción seguirá “igual de bien”; 14.7% que “mejorará”; 36.1% que “continuará igual de mal”, y 27.4%, que “empeorará”. En materia de conductas delictivas, 72% ha visto y escuchado que alrededor de sus viviendas se da el consumo de alcohol; 66.3% robos y asaltos, y 57.2%, vandalismo en Don José enterró a todos... y a él, nadie Murió el martes pasado; amigos y vecinos aún no dan crédito a lo sucedido 25 años 66 61.2 51.1 31.1 por ciento de los ciudadanos dijo que ya no carga cosas de valor. por ciento dijo que ya no deja salir a la calle a sus hijos. por ciento afirmó que prefiere no salir a la calle después de las 20 horas. por ciento cree que la seguridad estará “igual de mal”. negocios y viviendas. Sobre los cambios en la rutina diaria causados por la delincuencia, se determinó que en septiembre pasado, 66% de la ciudadanía dejó de llevar cosas de valor al salir a la calle; 61.2% ya no permite que sus hijos menores de edad salgan de sus casas; 51.1% dejó de caminar por alrededores de su casa después de las 20 horas, y 32.7% ya no visita a parientes y amigos. La percepción sobre el desempeño de los policías estatales y municipales, indica que 33.8% de la población encuestada consideró efectivo su trabajo, y 66%, como “nada efectivo”. Celadora vendió su libertad por $3,200 tenía el trabajador de la dirección de Servicios Públicos Municipales viviendo en la 103. Eric Galindo Eric Galindo J osé N fue arrollado el martes pasado por un vehículo en la carretera hacia Puerto Morelos, a la altura del hotel Moon Palace; su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), pero nadie acudió a reclamarlo, pues ya no tenía familia: su suegro, esposa e hijastro, tienen varios años de haber fallecido. Al final, el cadáver fue entregado al personal de Servicios Públicos Municipales, donde laboraba. José tenía 25 años viviendo en la manzana 100 de la Región 103, siendo uno de los fundadores de su colonia. Era muy querido por los vecinos por su honestidad, nobleza y decencia; la gente lo recuerda como un hombre muy trabajador. La dueña de una tienda de abarrotes relató que el día del trágico accidente, José N, como todos los días, salió a las seis horas de su casa para ir a trabajar. Se había vuelto una costumbre que pasara a verla a la tienda entre 14 y 15 horas para comprarse un refresco, pero ese día no llegó. Nunca se imaginó que había sido atropellado. Esa noche, Teodoncio N, compañero de cuarto de José, le dio la noticia; contó que no lo podía creer, porque a penas en la mañana lo había visto con vida. La señora describió a la víctima como un hombre sano, fuerte, y a pesar de sus casi 80 años de edad, aún se veía bien; dijo además que pensaba jubilarse para el próximo año. José nació en Sotuta, Yuca- tán, después emigró a Tizimín donde conoció a Florentina, con quien se casó, para después venir ambos a Cancún para formar una familia. Sin embargo, el matrimonio no pudo concebir hijos. Con ellos llegaron también su suegro, el hijo del primer matrimonio de la señora, y su mejor amigo, Teodoncio. La tragedia parecía ensañarse con José, pues el primer miembro de su familia al que tuvo que “sepultar”, fue a su suegro, quien falleció por la edad. Teodoncio contó que hace diez años murió Florentina, a causa de cáncer; y hace dos, José tuvo que pedir un préstamo para sufragar el entierro de su hijastro. Prácticamente se quedó solo, aunque todavía contaba con la compañía de su mejor amigo, al que quería como a un hermano de sangre. No tuvo descendientes, por eso nadie fue a reclamar su cuerpo al Semefo. Una sobrina de su difunta esposa trató de que le entregaran el cuerpo, pero la autoridad se negó, al no ser ella un familiar directo. Al final, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) entregaron el cuerpo al personal de Servicio Púbicos Municipales, porque fueron ellos quienes exhibieron el acta de nacimiento de José, documento que entregó cuando se dio de alta en el ayuntamiento. Teodoncio dijo que su amigo estaba sindicalizado y que había dejado como beneficiaria a la sobrina de su esposa, quien les visitaba y estaba al pendiente de ambos. Eric Galindo En este domicilio de la Región 103, José N vivía con su mejor amigo, Teodoncio. L CUATRO personas murieron y otras dos están internadas en hospitales, a consecuencia de las quemaduras causadas por dos sujetos que les rociaron gasolina en un local de la Supermanzana 67. Capturan a implicado en ataque a la casa de citas “Master” o “Joker”, confesó que realizó trabajos de “halconeo” para el Cártel del Golfo De la Redacción De la Redacción L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer la detención de Luis N y/o Julio N, alias “Master” y/o “Joker”, quien dijo ser jefe de sicarios del Cártel del Golfo, y que participó en “preparar la logística” para ubicar a una persona a la que ejecutaron en la zona continental de Isla Mujeres, y en el atentado al interior de una casa de citas en la Supermanzana 67. De acuerdo a un comunicado, los agentes investigadores lograron la captura de Luis N el pasado miércoles, cuando conducía una camioneta tipo Aerostar, color azul, y al marcarle el alto hizo caso omiso, pero le dieron alcance en la Región 239. Al realizarle la revisión de rutina, le aseguraron 22 bolsitas con hierba verde tipo cannabis, y otras 12, con polvo blanco, al parecer cocaína. Luis dijo ser supervisor de tiendas de venta de droga para el Cártel del Golfo, y confesó que participó en el homicidio de quien fuera conocido como “El Tío”, y en el incendio al interior de la casa de citas. Al respecto, la policía continúa investigando que relación tuvo en ese evento violento, en el cual ya perdieron la vida cuatro personas y dos continúan con vida. a celadora Magnolia N, quien fue detenida el pasado miércoles cuando pretendía introducir un kilo de marihuana a la cárcel de Cancún, confesó que la contactó un reo, conocido como “El Polo”, para proponerle el pago de tres mil 200 pesos para pasar la droga. La Fiscalía Especializada en Atención al Narcomenudeo (Fean) la consignó la tarde de ayer por delitos contra la salud. Antes de que fuera trasladada al penal, la mujer declaró ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), que después de aceptar la propuesta de “El Polo”, fue enviada a custodiar a una interna al Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, donde la contactó un sujeto. D i j o que en las inmediaciones de la Superkilo manzade marihuana en na 65, esa una caja recibió persona Magnolia N de le entregó un sujeto en la un paquete dentro Supermanzana 65. de una caja de cereal y la guardó en su mochila. Reveló que “El Polo” le dijo que tenía que entregar la droga a una persona apodada “El Pigui” y/o “Marco”. Magnolia N fue detenida alrededor de las 8:50 horas del pasado miércoles por elementos de la Policía Estatal durante una revisión de rutina cuando regresaba a la cárcel, después de haber estado vigilando a una interna en el Hospital General. Al regresar a bordo de un vehículo oficial, en el primer filtro de revisión los agentes judiciales pidieron al conductor y a las dos celadoras que se bajaran para realizar la revisión de rutina. El personal de la Policía Estatal la detuvo y fue puesta a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención al Narcomenudeo (Fean) por delitos contra la salud. 1 En la imagen, el fusil “cuerno de chivo” y las dosis de enervantes que se decomisaron a “El Chimuelo” y “El Chepe”. 35 grapas de cocaína tenía en su poder Josué N; Fernando N, 34 dosis de otros enervantes. Con la detención de Luis, se logro la captura de dos de los integrantes de su “estaca”, “El Chimuelo” y “El Chepe”, al cometer una infracción al reglamento de Tránsito la noche del pasado miércoles. La PJE informó que los detenidos son Josué N, alias “El Chimuelo”, de 36 años de edad, originario de Minatitlán, Veracruz; y Fernando N, alias “El Chepe”, de 50 años, oriundo del Distrito Federal. Se les inició el expediente FEAN/603/102014, por delitos contra la salud. Durante la detención, se aseguró un fusil AK-47, tres cargadores abastecidos, además de 67 cartuchos útiles calibre 7.62; también les decomisaron 64 dosis de cocaína y cinco de marihuana. Los sujetos dijeron dedicarse a la venta de droga y trabajar para el Cártel del Golfo. La corporación dio a conocer que alrededor de las 23:30 horas del pasado miércoles, agentes adscritos a la Fiscalía Especializada en Atención al Narcomenudeo, se encontraban realizando un recorrido de vigilancia por la 70, cuando en la esquina de las calles 43 y 18, se percataron de dos sujetos que se trasladaban sin precaución y casco protector, a bordo de una motocicleta. Los judiciales les marcaron el alto y al realizarles la revisión, a Josué N se le aseguró una mochila color café donde traía el fusil antes señalado, con un cargador abastecido con 29 cartuchos; y una bolsa con 35 grapas de cocaína. En tanto, a Fernando N se le decomisó otra mochila en la que traía dos cargadores con 30 balas cada uno, y 67 sueltos calibre 7.62; en otro envoltorio, tenía cinco dosis de hierba seca, al parecer marihuana; otra con 19 de “crack”, y diez grapas de cocaína. seguridad 13 VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 se roban varias piezas de las estructuras, provocando que se debilitaran y desplomaran por los fuertes vientos Tumban ladrones dos torres eléctricas de Puerto Morelos • El superintendente de la CFE en la zona norte, Gerardo Castañeda Adame, explicó que la subestación de la alcaldía está alimentada con energía que proviene de Playa del Carmen hacia Cancún, y tras el accidente, ya no hay un enlace en las ciudades. Alejandra Galicia A La contingencia movilizó a más de 50 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona norte, quienes se encargaron de quitar la estructura de acero destruida y desconectar los cables; se espera que en estos días sea instalada la torre de emergencia. El percance no pasó a mayores. Tomás Álvarez ctos de vandalismo registrados la madrugada de ayer, provocaron la caída de dos torres eléctricas en Puerto Morelos. El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona norte, Gerardo Castañeda Adame, descartó que la población de Puerto Morelos se haya quedado sin luz. Explicó que dos torres de la línea multicircuito que hacen los enlaces entre Playa del Carmen y Cancún se desplomaron debido al robo de piezas, como tornillos que la sostenían y fragmentos de material. Comentó que la subestación de Puerto Morelos está alimentada con energía que proviene desde Playa del Carmen hacia Cancún, y por el accidente no hay enlace en las dos ciudades; exhortó el cuidado de la demanda de la energía porque podría provocar un colapso por bajos voltajes. La caída de las dos torres eléctricas movilizó a más de 50 trabajadores de la CFE y más de 15 obreros que limpiaron el camino con machetes y sierras eléctricas para quitar la estructura de acero y colocar la nueva torre de emergencia. De acuerdo con el ingeniero de la CFE, Joaquín Loya, el siniestro sucedió a las 3:30 horas y afectó a tres torres eléctricas, una de ellas sólo recibió daños en uno de los costados. Explicó que en los próximos tres días instalarán una estructura de emergencia. Las torres se encuentran atrás del Aeropuerto Internacional de Cancún, a un costado Deja choque de combis tres lesionados Los hechos se registraron a las seis de la mañana de ayer, en Villas del Mar II De la Redacción De la Redacción Tiene nuevo mando la 34 Zona Militar El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Héctor Aguilar Elizalde, tomó posesión del cargo y de bandera como nuevo Comandante de la 34ª Zona Militar, protocolo presidido por el General de División Diplomado Estado Mayor, Sergio Arturo García Aragón, Comandante de la X Región Militar. De la Redacción D os combis del transporte urbano de Isla Mujeres protagonizaron ayer a las seis de la mañana un choque en el cruce de Paseos del Limonero con Paseo de Petunia, en el fraccionamiento Villas del Mar II, con un saldo de tres personas lesionadas. Los cuerpos de seguridad y rescate arribaron hasta el lugar de los hechos, de donde sacaron de entre los fierros retorcidos a los dos operadores y dos pasajeros que viajaban en la pesera que circulaba de oriente a poniente sobre Paseo de Petunias, y la cual se le atravesó en su camino a la que viajaba de sur a norte en Paseo de Limonero, misma que tenía la preferencia. David N, de 26 años de edad, quien guiaba la Van Nissan Urvan con número económico 025 y engomado 19-85-TRV, fue trasladado a las instalaciones policíacas para el deslinde de responsabilidades, al ser el único que, aparentemente, salió sin lesiones, y quien, según el peritaje, provocó el percance por la imprudencia al tratar de incorporase a la vía principal (Paseo del Limonero). Mientras tanto, los pasajeros Rigoberto N, de 32 años de edad, y Reina N, de 24, fueron En la secuencia, el estado en el que quedaron las unidades y el traslado de los heridos al hospital. trasladados al Hospital Amerimed, al igual que Jesús N, de 38 años, conductor de la camioneta Nissan Urvan de la misma ruta, con número económico 045 y placas de circulación 17-26-TRV. de Cancún Country Club, en un camino de terrecería. Personal de la CFE que retiraba las piezas rotas explicó que el motivo del desplome fue debido a que fueron robados fragmentos llamados “celosias” de acero galvanizado. La sustracción de este material, aunado a los fuertes vientos, provocó que una de las estructuras cayera, originando un efecto “dominó”; cada torre está colocada a 400 metros de distancia, aproximadamente. Comentó que el acero que se compra tiene un valor de 40 pesos el kilo, pero que la empresa lo adquiere por toneladas. Durante el transcurso de la tarde de ayer, un grupo de trabajadores de la paraestatal se ocupó del retiro de las piezas inservibles, además de desconectar los cables; mientras que otra brigada llegó con la estructura nueva de emergencia. También, obreros un acudieron a la selva con sierras eléctricas y machetes para apoyar en la poda de plantas y árboles que interferían con la instalación de la nueva estructura. En el lugar habitan cuidadores de las propiedades y explicaron que ayer en la madrugada hubo vientos fuertes, posteriormente, escucharon un sonido ensordecedor que ocasionó un destello de luz por unos segundos. Al amanecer, después de las 5 horas, observaron las torres en el suelo. A la escena de los hechos llegó un equipo de Seguridad Física de la CFE, el cual custodia la zona para que las personas no se acerquen al sitio por seguridad. 14 FINANZAS La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, revela que el café soluble, cremas, ropa interior, cigarros, dulces y chocolates, son los productos más vulnerables VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 viernes 10 DE octubre DE 2014 CANCÚN Quintana Roo Israel Leal Supermercados pierden $18 mil Mlls. por mermas Stephani Blanco U na mala estrategia dentro de las tiendas detallistas, produce una merma que alcanza pérdidas de hasta 2% sobre las ventas, que en cifras duras, representa cerca del millón de pesos bimestralmente. De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), el mayor número de merma ocurre en los supermercados, en específico, en el 546 mil pesos en productos comestibles, se pierden en un semestre, de acuerdo a la Antad. departamento de comestibles. En 2013, las pérdidas económicas ascendieron a los 18 mil millones de pesos en el país. La situación contribuye a que las tiendas pierdan oportunidades para los negocios, detalla la firma de consultores PWC, que ve la situación de las pérdidas de mercancía como un reto, principalmente en los supermercados, “outlets”, tiendas con venta de muebles y accesorios, ya que registran el porcentaje más elevado. Los electrodomésticos y joyerías, al año son las menos perjudicadas, con menos de 1% de las mermas. Una tienda de autoservicio, en un semestre, pierde hasta dos millones de pesos siendo el área de “no comestibles” la que tienen los números más elevados. En seis meses, cerca Clausuran 610 negocios por falta de licencia Tres de ellas son guarderías que, además, laboraban sin permiso Óskar Mijangos P ara el funcionamiento de un negocio se requiere de la licencia expedida por el Ayuntamiento, y dentro del ejercicio fiscal 2014, 610 negocios ya han sido clausurados por no contar con el permiso para laborar. Raymundo López Martínez, director de Fiscalización del Ayuntamiento, señalo que en el aspecto de prórrogas, la lista ha disminuido al ser sólo 40 los negocios que tienen 10 días para ponerse al día, después de ser visitados y comprobar que no cuentan con su licencia de funcionamiento. “La semana pasada tuvimos tres clausuras, las tres de guarderías que al realizar la inspección, se detectó que no contaban con su licencia de funcionamiento ni con la anuencia emitida por la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento”. Las últimas dos clausuras se dieron el pasado miércoles, una en la plaza Infinity; otro en un restaurante a contra esquina de plaza Las Américas, que no realizó el pago de las horas extras. El titular de la dependencia señaló que este último trámite, debe realizarse antes del día seis de cada mes. El número de comerciantes que se han acercado para ponerse al día es poco más de la mitad del número de clausuras. La “Jornada de Trámites y Descuentos” que se lleva a cabo en la plaza de La Reforma, ha recibido a un total de 350 comer- de 546 mil pesos en comestibles, y en variedades, con 507 mil pesos. De acuerdo con información proporcionada por uno de estos negocios, en lo que va del año, el producto con el mayor porcentaje de merma fue el café soluble, seguido de las cremas y ropa interior del departamento de damas. En el caso de lo comestibles, los cigarros, dulces, chocolates y los jugos, registran el mayor número de pérdidas. Para la PWC, una de las so- La consultora PWC recomienda mejorar los controles de producto y la seguridad en las tiendas. luciones es contratar servicios operacionales que midan el control interno en las tiendas, la supervisión de labores en mercancías consideradas como “criticas” y un mayor sistema de seguridad en etiquetado de productos, alarmas y videos, ya que se considera que la principal fuente de pérdidas son los por fraudes de los mismos vendedores. Tomás Álvarez 37 mil 800 Los restaurantes tienen hasta el día seis de cada mes para pagar el permiso de operación en horas extras. comerciantes están inscritos ante el Ayuntamiento de Benito Juárez. ciantes que han aprovechado los descuentos para ponerse al día con su licencia de funcionamiento y poder continuar con las puertas abiertas. Entre los descuentos está la anuencia en los negocios de bajo riesgo, otorgada por Protección Civil, de 50%. La Jornada finaliza el último día de octubre. El padrón de comerciantes ante el Ayuntamiento, es de 37 mil 800, y estiman las autoridades que se incremente en un 10% para 2015. Israel Leal El Servicio de Administración Tributaria ofrece asesoría a los contribuyentes para que conozcan los pasos que deben realizar para presentar la contabilidad electrónica. Gana el SAT primer round por contabilidad electrónica Consejo de la Judicatura Federal negó la suspensión a quienes se ampararon Stephani Blanco L a contabilidad electrónica, contra la que al menos 198 empresas tramitaron amparos, se afianza, esto gracia a que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), negó la suspensión a los contribuyentes, quienes deberán presentar el trámite fiscal a partir del próximo año, aunque cuando no se haya dado sentencia definitiva a las medidas tomadas por los inconformes. A partir de octubre, las personas morales, 10 mil contribuyentes de la zona norte, están obligados a contar con su balanza de comprobación para que a partir del primer día de enero 2015, presenten la contabilidad electrónica, a 198 negocios en Quintana Roo tramitaron un amparo contra la medida fiscal. 11 mil recursos legales interpusieron empresarios a nivel nacional. pesar de que las empresas se ampararon. Pablo Gutiérrez Laguna, especialista fiscal, comentó que dicha medida deja casi sin esperanzas a los empresarios, ya que si bien no se dio el fallo definitivo de los recursos de amparo, la negativa de suspensión, recurso que buscaban los negocios para no presentar la contabilidad, los deja sin efectos. Calificó la medida del Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunciada en julio pasado, como una carga administrativa en la que además los contribuyentes deberán adqui- rir un software para dar cumplimiento contable y fiscal. A nivel nacional, se presentaron más de 11 mil amparos que tal vez se resuelvan en uno o dos años, y de salir a favor ellos no presentarán el trámite. Mientras eso pasa, con la negativa de suspensión están obligados a cumplir. La balanza de comprobación es un documento base en el que se detalla la contabilidad y actividad empresarial en la que se reporta el saldo en los bancos, activos fijos, clientes, y proveedores, que se realiza de manera cotidiana, sólo que ahora deberá hacer de forma electrónica, informado de sus resultado mensualmente al fisco. Dicha disposición, además, deberá cumplirse por las personas físicas que desde el 2015 ya cuenta con el Buzón Tributario por internet, para de esa manera recibir y enviar información a través de un correo electrónico. LOCAL 15 VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Los aparatos fueron entregados a personas discapacitadas de escasos recursos, como Juana de la Rosa, de 74 años de edad Donan rotarios 100 sillas de ruedas al DIF Sergio Orozco Los beneficiados mostraron su agradecimiento al Club Rotario Cancún y al DIF Municipal. Rubi Velázquez 15 Fortalece el ayuntamiento la asistencia social: Da Via de Carrillo La presidenta del DIF Benito Juárez agradece el apoyo del Club Rotario Estimado lector, con este link puede ver más fotografías del evento. FOTOGALERÍA M uchas son las historias de personas que presentan una discapacidad motriz en Benito Juárez y que requieren una silla de ruedas para trasladarse a sus consultas médicas o, simplemente, para facilitar su movilidad, comentó Juana de la Rosa Rodríguez, de 74 años de edad. De la Rosa Cruz recordó que desde que enviudó hace 12 años, le ha sido difícil cubrir sus gastos y más luego de preaños sentar múltiene un menor de tiples fisuras edad que recibió en los hueuna silla de ruedas sos, tras una por parte de las caída que la autoridades. dejó imposibilitada para caminar por tramos largos desde hace 10 años. Angélica Delgado Arzate, presidenta del Club Rotario Cancún, entregó ayer 100 sillas de ruedas al DIF local, contando con la presencia de Luciana Da Via de Carrillo, presidenta del Sistema DIF en Benito Juárez. Delgado Arzate dijo que recibió 280 sillas por parte de Rotarios del Distrito 7570 de Estados Unidos, y que las demás serán entregadas de forma directa por parte del Club Rotarios local. Zabdi Gamaliel, de 15 años de edad, también presenta pro- De la Redacción C on la política de asistencia social prioritaria del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres se atienden las necesidades de la comunidad y se amplían beneficios a la población, gracias a las alianzas de trabajo y gestiones con empresarios y sociedad civil organizada, muestra de la confianza depositada hacia la autoridad benitojuarense, expresó la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, en el marco de la donación de 100 sillas de ruedas al Sistema DIF Municipal, por parte de Rotary Distrito 7570, que fueron entregadas a beneficiarios de diferentes edades. Agradeció la confianza de las organizaciones civiles so- cialmente responsables y empresarios que se suman a las acciones que lleva a cabo la actual administración municipal 2013-2016, que encabeza el presidente Paul Carrillo de Cáceres, a la visión y voluntad de servir a los demás, de tal manera de que con diversos programas se llevan más beneficios a los ciudadanos, se informó en un comunicado. Acompañada por el Past Gobernador de Rotary Distrito 7570, Woodson Sadler; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández; el titular del DIF Benito Juárez, Ernesto Yunez Schütz; la directora de la Fundación Rotaria del Club Rotario Cancún Bicentenario, Lorena Solís González; y la presidenta del Club Rotario Cancún Bicentenario 2014-2015, María Angélica Delgado Arzate; Da Via de Carrillo indicó que a lo largo del primer año de trabajo, el gobierno municipal ha entregado aproximadamente 500 sillas de ruedas, además de otros aparatos ortopédicos a pacientes con discapacidad o adultos mayores en todo el municipio. La ayuda que hoy se recibe y se entrega de manera directa a nuestros usuarios, se refleja en una mejor calidad de vida para ellos. Quiero recordarles que tenemos siete rutas con automóviles adaptados para cada una de las personas que tienen dificultad de movimiento, gracias a la presidenta del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, quien nos donó las unidades que hoy por hoy, pueden utilizar totalmente gratuitas. blemas para caminar. Ada Irene, madre del menor, aseguró que desde los cuatro años de edad a su hijo le fue diagnosticado esclerosis múltiple, por lo que solicitó una silla de ruedas en abril al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). La solvencia económica es limitada, ya que además de Gamaliel, tiene una pequeña de 10 años, y el único sostén del hogar es su esposo, quién labora en el hotel Fiesta Americana, agregó la entrevistada. José Luis, de 15 años de edad, es un pequeño que luego de una convulsión, fue diagnosticado con parálisis cerebral desde los siete meses de nacido, expresó Clara, su madre, quien solicitó meses atrás una silla de ruedas. La mujer dijo que es muy pesado para ella cargar a su hijo para trasladarlo de un lugar a otro. El menor ya contaba con una silla de ruedas que le regaló un familiar. gsip.se/1vVhEVM Luciana Da Via de Carrillo, durante la entrega de las sillas de ruedas a niños y adultos. 16 LOCAL VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014
© Copyright 2025