'Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" 'Dirección Regional de Educación en Proceso de Implementación del Rediseño Institucional' PROCESO CAS Nº 003-2015-GRSM-DRE/DO CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE DOCENTES FORTALEZA, ACOMPAÑANTES DE SOPORTE PEDAGÓGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES DE SOPORTE PEDAGOGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS POLIDOCENTES COMPLETAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN AREAS URBANAS GENERALIDADES l. a) Objeto de la convocatoria: Implementar a las Unidades de Gestión Educativa Local de la Dirección Regional de Educación San Martín: Moyobamba, Rioja, Lamas, Bellavista, El Dorado, San Martín, Picota, Mariscal Cáceres, Huallaga y Tocache con personal profesional, puestos de Docentes Fortaleza y Acompañantes de Soporte Pedagógico para la implementación de las acciones de Soporte Pedagógico en las Instituciones Educativas Públicas Polidocentes completas de Educación Primaria en Áreas Urbanas, de acuerdo al siguiente cuadro: . :,PROFESIONAL CONTRATA . · . 00 '"'"' UGEL BELLAVISTA 13 UGEL EL DORADO UGEL HUALLAGA 9 UGELLAMAS UGEL MARISCAL CACERES UGEL MOYOBAMBA .. . . >. "i ·. """"" 8 19 15 25 ""'' 2 1 1 3 3 4 UGEL PICOTA 7 1 UGEL RIOJA UGEL SAN MARTIN UGEL TOCACHE 18 33 3 5 TOTAl- 7 \;.154 Las instituciones educativas seleccionadas formaran parte del anexo de la presente convocatoria. b) Dependencia solicitante. Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación de San Martín. c) Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Para Acompañantes de Soporte Pedagógico: Oficina de Operaciones, Dirección de Gestión Pedagógica - DRE San Martín. PROCESO CAS Nº 003--2015-GRSM-DRE/DO 1 'Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" 'Dirección Regional de Educación en Proceso de Implementación del Rediseño Institucional" Para Docentes Fortaleza: Recursos Humanos de las Oficinas de Operaciones y UGEL respectivas. 11. --" '.~ _\,~:· ; . ;:~:" •, .. ', ' , BASE LEGAL. Ley Nº 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales. Ley Nº 28044, Ley General de Educación. Ley Nº 27815, Código de Ética de la Función Pública y su Reglamento. Ley Nº 30281 Ley de Presupuesto Del Sector Público para El año Fiscal 2015. Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley Nº 28716, Ley del Control Interno de las Entidades del Estado. Ley Nº 29914, Ley que establece medidas en materia de Gastos Públicos. Ley Nº 29849, que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales. Decreto Legislativo N° 1057 y su modificatoria, Ley que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios. Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, que aprueba el reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057, y su modificatoria. Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, que establece modificaciones al Reglamento del Régimen de Contratación Administrativa de Servicios - CAS. Decreto Supremo Nº 006-2012-ED, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) del Ministerio de Educación. Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación. Decreto Supremo Nº 012-2004-TR, mediante el cual se dictan disposiciones reglamentarias de la Ley Nº 27736, referente a la transmisión radial y televisiva de ofertas laborales del sector público y privado. Decreto Supremo Nº 033-2005-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública. Resolución Ministerial Nº 556-2014-ED, que aprueba las "Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica". Resolución Ejecutiva Regional Nº 1046-2011-GRSM/PGR de fecha 01 de setiembre 2011 se aprobó la Directiva Nº 02-2011-GRSM/OGP, denominado "Normas y Procedimientos para la Selección, Contratación y Ejecución del Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios - CAS en el Pliego 459 Gobierno Regional San Martín". Resolución Ejecutiva Regional Nº 1050-2010-GRSM/PGR, que aprueba la Directiva Nº 003-2009-GRSM-OP, Normas Sobre Integridad Ética Gubernamental y Nepotismo en el Gobierno Regional. Resolución Ejecutiva Regional Nº 242-2010-GRSM/PGR, que aprueba "Normas de neutralidad y Transparencia en la Conducta y Desempeño de los Funcionarios, Servidores Públicos y Personal que Prestan Servicios al Estado en el Gobierno Regional San Martín. Resolución Ejecutiva Regional Nº 201-2010/PGR, que aprueba la Directiva General Nº 001-2010-GRSM/OP, sobre Horario de Trabajo y atención al Público en el Pliego 459 - Gobierno regional San Martín. Resolución Ejecutiva Regional Nº 2128-2014-MINEDU, que aprueba "Normas y Criterios para orientar la evaluación, selección, prórroga o renovación y contratación de profesionales en el marco del Programa Presupuesta! Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica Regular". Ordenanza Regional Nº 006-2012 del 1O de mayo, que aprueba el plan de desarrollo de capacidades del GRSM. PROCESO CAS Nº 003-2015-GRSM-DRE/DO 2 "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" 'Dirección Regional de Educación en Proceso de Implementación del Rediseño Institucional" •!• •!• Ordenanza Regional Nº 011-201 O del 31 de mayo, que aprueba el Modelo de Gestión Educativa Regional y Diseño Curricular Regional de San Martín. Resolución de Secretaría General Nº 007-2015-MINEDU del 16 de enero, que aprueba los "Lineamientos para implementar las Acciones de Soporte Pedagógico en las Instituciones Educativas Públicas Polidocentes completas de Educación Primaria en Áreas Urbanas", y la Norma Técnica denominada "Normas para la Selección y Contratación de Docentes Fortaleza y Acompañantes de Soporte Pedagógico para la Implementación de las Acciones de Soporte Pedagógico en las Instituciones Educativas Públicas Polidocentes completas de Educación Primaria en Áreas Urbanas". PERFIL DEL PUESTO DE DOCENTE FORTALEZA Formación Profesional, grado académico y/o nivel de estudios Estudios complementarios: seminarios, cursos y talleres. Experiencia Laboral Profesional con título pedagógico o de Licenciado en Educación de nivel primario. • Capacitaciones o especializaciones del nivel primario con una duración mínima de 120, con una antigüedad no mayor de cinco (05) años a partir de la publicación de la presente. • Tener como mínimo cuatro (04) años lectivos (9 meses al año) de experiencia en docencia en aula de educación primaria de la Educación Básica Regular. Experiencia acreditada no menor de dos (02) años en aula de 1º, 2º o 3º grado de primaria. (Copia del acta de evaluación expedida por la instancia administrativa o institución educativa correspondiente • que acredita la enseñanza de estos radas . • • • • Competencia (*) • • Conocimiento para puesto y/o cargo. el • • Dominio de enfoques y procesos pedagógicos, curriculares y metodológicos contemporáneos centrados en el estudiante. Conocimiento de procesos y estrategias pedagógicas para la implementación del refuerzo escolar. Manejo de enfoques e instrumentos de gestión escolar, participativa y de trabajo colaborativo con docentes de aula y padres de familia y con la comunidad, orientados a logros de aprendizaje de los estudiantes. Manejo de información cualitativa y cuantitativa acerca del avance y logros de aprendizajes de los alumnos. Manejo del enfoque y estrategias de orientación y acompañamiento a docentes de aula para el trabajo con padres de familia. Capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo y manejo cooperativo de resolución de conflictos y aptitudes para establecer relaciones horizontales para la convivencia democrática. Traba·o en equipo . Manejo de tecnologías de la información en el nivel básico: Hoja de cálculo, procesador de textos, presentación de diapositivas, Internet. (*) Será evaluado en la entrevista personal/ Conocimiento para el puesto y/o cargo. PROCESO CAS Nº 003-2015-GRSM-DRE/DO 3 "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Dirección Regional de Educación en Proceso de Implementación del Rediseño Institucional' CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO: • • Principales funciones a desarrollar: •:• Planificar y coordinar con el director de la Institución Educativa y docentes de aula la implementación del refuerzo escolar y las actividades de capacitación relacionadas a las jornadas y encuentros familiares y de aprendizaje. •:• Organizar e implementar actividades referidas al refuerzo escolar con los estudiantes del 1º, 2º y 3º grado de primaria •:• Elaborar y adecuar sesiones de aprendizaje, y otros materiales para el trabajo con los estudiantes que son derivados a refuerzo escolar. •:• Coordinar de manera permanente e intercambiar experiencias con los docentes del aula de los estudiantes atendidos a través de refuerzo escolar. •:• Informar y socializar el nivel de avance el nivel de avance de logro de los estudiantes comprendidos en el refuerzo escolar, a directivos, docentes de aula y padres de familia de la Institución Educativa. •:• Elaborar reportes con información cualitativa y cuantitativa sobre las planificadas y ejecutadas. •!• Coordinar con el Acompañante de Soporte Pedagógico. •!• Coordinar con el Director de la Institución Educativa donde se desarrolla el refuerzo escolar. •!• Participar en los talleres y reuniones de inter-aprendizaje a los que sea convocado por parte del Acompañante del Soporte Pedagógico, UGEL o ORE San Martín, y que forman parte de las acciones de Soporte Pedagógico. •!• Hacer un seguimiento a los estudiantes que han participado del refuerzo escolar en el primer semestre. •!• Organizar e implementar actividades de orientación y acompañamiento a los docentes de aula del 1º, 2º y 3º grado de primaria en la institución educativa a su cargo sobre la implementación de las jornadas de padres y madres de familia de su aula. •!• Organizar e implementar actividades de orientación y acompañamiento a los docentes de aula del 1º, 2º y 3º grado de primaria en la institución educativa a su cargo sobre la implementación de los encuentros familiares de aprendizaje con las familias de su aula. a~es Condiciones Esenciales del Contrato: Lugar de prestación del servicio Instituciones respectivas. Duración del contrato Del 02 de marzo al 31 de diciembre de 2015. Remuneración Mensual S/. 2,000.00 nuevos soles (Dos Mil y 00/100 nuevos soles). PROCESO CAS Nº 003-2015-GRSM-DRE/DO Educativas seleccionadas en las UGEL 4 "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación' "Dirección Regional de Educación en Proceso de Implementación del Rediseño Institucional" IV. PERFIL DEL PUESTO DE ACOMPAÑANTE DE SOPORTE PEDAGÓGICO: Formación Profesional, grado académico y/o nivel de estudios Estudios complementarios: seminarios, cursos y talleres. Experiencia Laboral Competencia (*) Conocimiento para el puesto y/o cargo (*) • Profesional con título pedagógico Educación del nivel primaria. • • Estudios concluidos de maestría . o Licenciado en Capacitaciones en temas pedagógicos de 120 horas como mínimo, con una antigüedad no mayor de cinco (05) años a partir de la publicación de la presente. • Tener como mínimo seis (06) años de servicio (9 meses al año) en el nivel de educación Primaria. • Tener como mínimo un (01) año lectivo (9 meses al año) de experiencia de docencia en aula de 1er, 2do o 3er grado de educación primaria de la Educación Básica Regular (Se considera experiencia en aula unidocente y multigrado). • Manejo de enfoque y estrategia de formación, capacitación y asesoramiento docente. • Dominio de enfoques y procesos pedagógicos, curriculares y metodológicos contemporáneos centrados en el estudiante. • Conocimiento de procesos y estrategias pedagógicas, y manejo del currículo en el nivel primaria. • Manejo de enfoques e instrumentos de evaluación bajo la concepción de su importancia en el aprendizaje. • Conocimiento y manejo de procedimientos y acciones para desarrollar evaluaciones de línea de base en los estudiantes. • Capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo y manejo cooperativo de resolución de conflictos y aptitudes para establecer relaciones horizontales para la convivencia democrática • • Trabajo en equipo . • Manejo de tecnologías de la información en el nivel básico: Word, Excel, Power Point. Manejo de estrategias en andragogía . (*) Será evaluado en la entrevista personal/Conocimiento para el puesto y/o cargo. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO: • Principales funciones a desarrollar: •!• Participa en la planificación, evaluación y sistematización de las actividades propuestas por la DRE, UGEL y el MINEDU. PROCESO CAS Nº 003--2015-GRSM-DRE/DO 5 "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" 'Dirección Regional de Educación en Proceso de Implementación del Rediseño Institucional" •!• Participa en la elaboración del plan de trabajo regional y local en el marco de las acciones de soporte Pedagógico. •!• Diseñar de manera colegiada su plan de trabajo de las acciones de asesoría pedagógica a desarrollar en las instituciones educativas focalizadas, con los demás miembros del equipo técnico de la UGEL o Región, teniendo en cuenta las orientaciones emitidas por el MINEDU. •!• Participar en la organización y desarrollo de las acciones de levantamiento de línea de base en las instituciones Educativas focalizadas a su cargo. •!• Brindar acompañamiento a los y las docentes del aula de primer, segundo y tercer grado, llegando a construir una nueva práctica pedagógica y asumiendo compromisos de mejora permanente. •!• Orientar el diseño de actividades e instrumentos de evaluación bajo la concepción de evaluar para aprender. •!• Orientar la aplicación del kit de evaluación a los docentes del segundo grado y la elaboración de instrumentos similares para los otros grados. •!• Orientar la organización y celebración del día del logro a nivel institucional. Implementar los grupos de interaprendizaje donde se promueva el intercambio de experiencias en la elaboración de la planificación curricular anual, unidades y sesiones de aprendizaje, enfoque de las áreas, uso pedagógico de los materiales tanto impresos como concretos. Así como orientar la implementación de procesos pedagógicos en Comunicación, Matemática, Personal Social y Ciencias. Desarrollar y promover la organización de los grupos de interaprendizaje con directivos, docentes de aula y docentes fortaleza de las instituciones educativas a su cargo. •!• Coordinar con los directivos de las instituciones educativas a su cargo para realizar las actividades planificadas en el marco de las acciones de Soporte Pedagógico. •!• Registrar y reportar las buenas practicas pedagógicas de las instituciones educativas a su cargo. •!• Participa en la organización y desarrollo de los talleres regionales o locales con Docentes Fortaleza, docentes de aula y directivos de las instituciones educativas focalizadas. •!• Participar de manera permanente en reuniones técnico pedagógicas con el equipo pedagógico asignado en la región. •!• Organizar la información cuantitativa y cualitativa respecto a los procesos desarrollados en el marco de las acciones de Soporte Pedagógico, haciendo uso del portafolio como herramienta para el sustento de información. •!• Brindar asesoría a los Docentes Fortaleza para el desarrollo de sus acciones en refuerzo escolar y para que realicen acciones de asesoría y acompañamiento a los docentes de aula para la implementación de las jornadas con padres y madres de familia y de los encuentros familiares de aprendizaje, •!• Coordinar de manera permanente con el especialista de Educación de la UGEL y el especialista de Soporte Pedagógico del MINEDU. •!• Participar en los talleres y reuniones de interaprendizaje a los que sea convocado por el especialista de Soporte Pedagógico MINEDU, UGEL o ORE y que son parte de las acciones de Soporte Pedagógico. PROCESO CAS Nº 003--2015-GRSM-DRE/DO 6 'Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación' 'Dirección Regional de Educación en Proceso de Implementación del Rediseño Institucional" •!• • Informar y socializar el nivel de avance de las instituciones educativas, docentes fortaleza y docentes acompañados a su cargo, a directivos, docentes, padres de familia y la UGEL. Condiciones esenciales del contrato: V. Lugar de prestación del servicio UGEL Moyobamba, Rioja, Lamas, Bellavista, El Dorado, San Martín, Picota, Mariscal Cáceres, Huallaga y Tocache Duración del contrato Del 02 de marzo al 31 de diciembre de 2015. Remuneración Mensual S/. 5,000.00 nuevos soles (Cinco Mil y 00/100 nuevos soles). CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO: CRONOGRAMA CONVOCATORIA RESPONSABLE 1 Publicación de la convocatoria en la Oficina de Relaciones Públicas página web de la DRE SM y las UGEL, a 14 al 19 de febrero de 2015. de la DRE o UGEL través de medios de comunicación. 2 Presentación de la hoja de vida documentada en físico en la DRE y/o UGEL según corresponda. Del 16 al 20 de febrero de 2015. Secretaria General de DRE o UGEL según corresponda. CRONOGRAMA RESPONSABLE SELECCIÓN 3 Evaluación de la hoja de vida. 20 de febrero de 2015 Comisión de Evaluación 4 Publicación de resultados de la hoja de vida. 22 de febrero de 2015 Comisión de Evaluación 5 Presentación de reclamos (Hasta las 13:00 h.) 23 de febrero de 2015 Comisión de Evaluación 6 Absolución de reclamos. 23 de febrero de 2015 Comisión de Evaluación 7 Publicación final de resultados de la hoja de vida. 24 de febrero de 2015 Comisión de Evaluación 8 Evaluación de las Tecnologías de la Educación. 25 de febrero de 2015 Comisión de Evaluación 9 Entrevista personal. 26 - 27 de febrero de 2015 Comisión de Evaluación 10 Publicación de resultados finales. 28 de febrero de 2015 Comisión de Evaluación SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO CRONOGRAMA RESPONSABLE Del 02 al 04 de marzo de 2014 Oficina de Recursos Humanos-oficina de Operaciones U.E según corresponda 11 Suscripción y registro del contrato PROCESO CAS Nº 003-2015-GRSM-DRE/DO 7 1 fi;--= sanma.~~ "---· 'Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación' 'Dirección Regional de Educación en Proceso de Implementación del Rediseño Institucional' CRONOGRAMA RESPONSABLE Hasta el 5 de marzo de 2014 Director (a) de UGEL INFORME 12 1 Remitir informe a la ORE Los reclamos podrán realizar mediante Secretaria General o al correo [email protected] VI. A ' \\-\' • • • • • • • • , ,., .•,\ s~::'f, .,. \ ( )f, "~ FINANCIAMIENTO .. '/,i, . . ··c.... ·:~/ VII. Unidad Ejecutora 300 - DRE-SM - Moyobamba Unidad Ejecutora 301 - San Martín Unidad Ejecutora 302 - Mariscal Cáceres Unidad Ejecutora 303- Tocache Unidad Ejecutora 305-Lamas Unidad Ejecutora 306- Rioja Unidad Ejecutora 307 - Bellavista Fuente de Financiamiento Recurso Ordinarios . • • Función 22 Educación . Programa 0090 - Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica Regular. • • Producto 3000386 - Docentes Preparados Implementan el Currículo . Actividad 5005547 - Soporte Pedagógico en Instituciones Educativas Urbanas Polidocentes Completas Urbanas de Educación Primaria. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN: Los aspectos de la evaluación que se tomaran en cuenta para el proceso de selección serán: (Se considera el puntaje mínimo y máximo) Formación profesional, grado académico y/o nivel de estudios. Estudios complementarios: diplomados, seminarios, cursos talleres. 46,7% 16 28 10,% 04 06 43,3% 15 26 40.0% 3 4 Power Point 30.0% 2 3 Word 30.0% 2 3 Experiencia laboral. PUNTA.JE DE LA HOJA DE VIDA EVALUACI N MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Excel PROCESO CAS Nº 003--2015-GRSM-DRE/DO 8 'Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación' 'Dirección Regional de Educación en Proceso de Implementación del Rediseño Institucional" . PUNTAJE DE "l"IC VIII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: Los documentos debidamente foliados, serán presentados en un sobre cerrado con su respectiva etiqueta según formato del Anexo 03, en Secretaria General de la DRESM o UGEL (según corresponda al cuadro del objeto de la convocatoria), en los días y horas señaladas en el cronograma. 1. De la presentación de la Hoja de Vida: La información consignada en la hoja de vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad. Si la presentación del expediente no se ajusta a los formatos será descalificado, sin someterse a revisión (solo se evalúa la Hoja de Vida) 2. Documentación adicional: Declaración Jurada. Copia de DNI actualizado IX. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO 1. Declaratoria del proceso como desierto El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: 2. • Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección. • Cuando ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso. Cancelación del proceso de selección El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad: Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección. Por restricciones presupuestales. PROCESO CAS Nº 003-2015-GRSM-DRE/DO 9 'Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" 'Dirección Regional de Educación en Proceso de Implementación del Rediseño Institucional" Otras debidamente justificadas X. ANEXOS (Publicados en el Portal WEB www.dresanmartin.gob.pe.) Solicitud de Inscripción de Proceso de Selección. Anexo Nº 01 - A, By C: Declaración Jurada. Anexo Nº 02 - Formato Estándar de Hoja de Vida. Anexo Nº 03 - Formato de Etiqueta de Presentación de Sobres. PROCESO CAS Nº 003-2015-GRSM-DRE/DO 10
© Copyright 2025