NOTICIA 13 particulares y 9 organizaciones ayudan a preservar uno de los mejores (y últimos) bosques maduros de Cataluña • Gracias a la implicación de estas personas y entidades en la iniciativa CompensaNatura, la ONG Acciónatura ha comprado los derechos de tala a 25 años del hayedo centenario de "Els Graus", en el Ripollès (municipio de Ripoll, prov. Girona) • Este rodal, de una medida equivalente a sólo 1,4 campos de fútbol, ha sido catalogado como uno de los 292 bosques más singulares de Cataluña, que en conjunto ocupan menos de un 0,3% de la superficie forestal de Cataluña. • Con una aportación única de 9,50 €, particulares y organizaciones pueden ayudar a preservar 50m2 de bosque maduro como éste, patrimonio natural irremplazable en peligro. ONG Acciónatura. Barcelona, 10 de febrero de 2015 Acciónatura ha formalizado la preservación efectiva a 25 años de 14.000 m2 del hayedo centenario de "Els Graus", en el Ripollès (prov.Girona). Mediante una compensación económica de 2.479 Euros, la propiedad cede a Acciónatura los derechos de explotación forestal para 25 años de esta reserva forestal, ahora ya destinada a conservar el bosque maduro, dejándola a evolución natural. Al ser una zona muy frágil, y para preservar sus valores, por el momento no es visitable abiertamente. Se materializa de esta forma la primera acción de preservación efectiva de uno de los pocos rodales de bosque maduro que quedan en Cataluña, a través de la iniciativa CompensaNatura (www.compensanatura.org ). La acción no quiere ser una acción aislada, sino el primer resultado concreto y aplicado ante la URGENCIA de la preservación de los últimos bosques maduros de Cataluña, que en conjunto ocupan menos de un 2-3 % de la superficie forestal de Cataluña. A raíz de la salida que organizó Acciónatura el pasado septiembre, pudimos conocer más de cerca algunas historias de los particulares que se han implicado. Tenemos a Aniol S., un chico de 14 años que convenció a su familia para implicarse, o a Daniel C., que le quiso hacer un primer regalo a su hija a punto de nacer, para asegurar que pueda conocer de cerca un bosque maduro cuando sea grande. O a Toni P., que comenta: “Los bosques maduros son parte del patrimonio natural que nos rodea. Es un legado que hay que cuidar, conservar y saber transmitir por respeto a la naturaleza y las personas que lo han estado haciendo hasta ahora”. O a Josep V., que ha ayudado a preservar un área de este bosque, de las mismas dimensiones que su casa, porqué “estoy enamorado de estos bosques y me emocionan profundamente”. Entre las empresas, la mayoría son pequeñas y medianas empresas que quieren ayudar a conservar la naturaleza y/o han seguido el llamamiento de Acciónatura de ayudar a preservar un área de bosque maduro de la misma superficie (en m2) que el espacio que ocupan con sus oficinas, almacenes, tiendas, etc., como una primera medida de compensación de su ocupación del suelo. Las organizaciones implicadas son: Tiendas NATURA SELECTION / Fundación Caja de Ingenieros / ACEFAT AIE / Diari ARA / CORRESPONSABLES / Collado Sierra Comunicación, S.L. (enprensa) / Aigua es vida balear / Almécija-Advocats / ECO-UNION. Más información: Stefan Esser - www.accionatura.org - [email protected] - 93 237 38 02 Twitter: @accionatura - #Selvans - #CompensaNatura INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Sobre la URGENCIA de preservar los últimos bosques maduros de Cataluña En Cataluña desgraciadamente no nos queda ningún bosque "primario". Tenemos, eso sí, localizados e inventariados varios bosques que, gracias a una gestión activa, o pasiva durante décadas, nos apuntan como podrían haber sido nuestros bosques a la antigüedad, y como podrían volver a ser algunos de ellos, si simplemente "dejamos hacer" a la naturaleza. Debido a que los bosques maduros, nuestros ecosistemas terrestres más ricos en biodiversidad conforman, actualmente, solamente un 2 o 3% de la superficie forestal de Cataluña, es necesario (1) frenar urgentemente su continúa e irreversible desaparición, y (2) sentar las bases para ampliar la superficie que ocupan, hasta un mínimo deseable de un 10% de la superficie forestal. Sobre la OPORTUNIDAD que presenta el programa "Selvans" de Acciónatura Desde Acciónatura, a través de nuestro programa "Selvans", estamos movilizando administraciones, empresas, particulares, medios, instituciones científicas, y la propiedad forestal, para conformar una primera red de bosques maduros y a evolución natural, para asegurar la preservación efectiva de estos parajes, así como su potencial de aprovechamiento social sostenible (científico, educativo, cultural y espiritual), como patrimonio común irremplazable ... todo con un carácter de la máxima urgencia. Dese estas líneas, queremos aprovechar para agradecer especialmente la colaboración en el proyecto “Selvans” y la iniciativa “CompensaNatura” de la Fundación Biodiversidad, la Diputación de Barcelona, la Diputación de Girona, el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, así como las organizaciones y particulares que ya se han implicado a CompensaNatura. También, al Instituto de Medio ambiente de la Universitat de Girona, colaborador continuo en este ambicioso proyecto.. Sobre la VIA DE IMPLICACIÓN mediante la iniciativa CompensaNatura Ante la urgencia de preservar estos últimos bosques maduros, y la oportunidad que representa el desarrollo del programa "Selvans" contamos, para financiar y materializar la salvaguarda efectiva de estos rodales (mediante su compra, o compra de sus derechos de tala), con una VÍA DE IMPLICACIÓN para la sociedad, fácil, medible y económica: nuestra iniciativa CompensaNatura. En www.compensanatura.org particulares y organizaciones pueden salvaguardar espacios naturales de una superficie equivalente a los m2 de suelo que ocupan con sus viviendas, sus oficinas, tiendas o naves industriales. El objetivo es preservar efectivamente los parajes naturales más excepcionales del mundo, a la vez que reducir nuestra huella ecológica, en lo que tiene que ser, sin duda, un esfuerzo colectivo. Una vía de implicación práctica muy adecuada especialmente en este año 2015, declarado “Año Internacional de los Suelos” por Naciones Unidas. Más información: Stefan Esser - www.accionatura.org - [email protected] - 93 237 38 02 Twitter: @accionatura - #Selvans - #CompensaNatura
© Copyright 2025