Contaminaría subsuelo aceite de torres eólicas

Sábado 14 de febrero de 2015, Salina Cruz, Oax.
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
imparcialoaxaca.mx
DEL ISTMO
Edición: 24 páginas /Precio $7.00
XLII / No.
Año XXXV
/ No.14,195
13,575
Contaminaría subsuelo
aceite de torres eólicas
Campesinos detectaron capa de lubricante en pozos de sus terrenos
Padres de familia marchan
para exigir libre tránsito
Unos 100 padres de familia acompañados de sus hijos,
estudiantes del preescolar Estefanía Castañeda, se
manifestaron frente al palacio municipal de Juchitán
para exigir a la autoridad que encabeza Saúl Vicente
Vásquez que reabra la circulación en el acceso principal
a la institución educativa, la cual fue cerrada el pasado
martes por vecinos >5
Diana MANZO
J
uchitán.- Alrededor de 150 turbinas
de los parques eólicos Eurus y Oaxaca III, propiedad de
Acciona México, ubicadas en
la agencia La Venta, presentan derrame de aceite en sus
aspas y bobina principal, lo
cual ha contaminado el subsuelo y agua de campesinos
y ganaderos que tienen ranchos aledaños al lugar.
En los dos parques eólicos existen turbinas de 1,500
megawatts, las cuales ocupan
un aproximado de 400 litros
de aceite sintético, mientras
que las de 800 megawatts
requiere de 200 litros de aceite.
De acuerdo con defenso-
res de la tierra y el mar, el
aceite de las turbinas deberían cambiarse cada seis
meses, no obstante, acusaron que no se les ha dado el
mantenimiento necesario.
Ambos parques eólicos
entraron en operación en el
año 2009, fueron inaugurados por el exmandatario
presidencial Felipe Calderón
Hinojosa y es operado por
Acciona México.
Alejo Girón, representante de Grupo Solidario La
Venta, detalló que desde hace
dos años han detectado este
derrame de aceite en las turbinas, primero en unas cuantas, pero ahora se han convertido en cientos.
Señaló que este tema se ha
discutido con representantes de la empresa Acciona y
el alcalde de Juchitán, Saúl
Vicente Vásquez, pero que
ahora exigen que la Procuraduría Federal de Protección
Ambiental (Profepa) tomen
cartas en el asunto para evitar afectaciones a la salud.
Precisó que en el rancho
de Benjamín Marcos, el pozo
de agua que utiliza para darle de beber a sus animales y
regar sus cosechas presenta una capa gruesa de aceite.
“Sabemos que el aceite que utilizan las turbinas
es sintético. En los pozos de
agua, todas las mañanas aparecen con una capa de aceite, se observa, pero le hemos
dicho a los de la empresa Acciona y Eurus, pero
no dicen nada, por eso exigimos que las autoridades
hagan algo, que se pongan
a trabajar porque los afectados somos los pobladores
de La Venta y de los pueblos
donde hay parques eólicos”,
abundó.
Recordó que hace dos
años llegaron investigadores independientes y observaron el derrame de aceite y
señalaron que en sus países
europeos no se permitía que
ocurriera este tipo de contaminación, por lo que se atrevieron a suponer que se trataban de equipos obsoletos.
Finalmente, Alejo Girón
dijo que La Venta está rodeada de más de 800 turbinas, y
que por las noches se percibe un ruido tenue que no permite conciliar el sueño y por
consiguiente los dolores de
cabeza y oído son frecuentes
entre los pobladores.
Incrementan tomas clandestinas
en ductos de Pemex en el Istmo
Las tomas clandestinas en las líneas de Petróleos Mexicanos (Pemex) que transportan hidrocarburos y que
atraviesan terrenos en diferentes municipios del Istmo,
se han incrementado en los últimos 5 años.
De acuerdo con el reporte de la paraestatal, en el 2014,
el Departamento de Vigilancia detectó al menos 83
tomas clandestinas en Oaxaca, de un total de 3,674 que
se registraron en ese mismo año en el país >3
El aceite de las turbinas deberían cambiarse cada seis meses.
Intento fallido de la PFP
En un intento por recuperar el cuartel de San Bartolo
Coyotepec, oficiales de la Policía Federal Preventiva
(PFP), en coordinación con elementos de la Agencia
Estatal de Investigaciones (AEI), terminaron enfrentándose con policías estatales que se mantienen en paro y
atrincherados desde hace varios meses en su base >14
SE ENCARECE EL DÍA
DEL AMOR Y LA AMISTAD
Las flores, las tarjetas y los osos de peluche se han
convertido en requisito indispensable en la celebración del 14 de febrero, año con año, amigos y enamorados conmemoran esta fecha en un ambiente
de romanticismo, llenos de amor y alegría. >10
IXTEPEC, NUNCA
MÁS “TRISTEPEC”
El movimiento de muralistas en Ciudad Ixtepec
crece, y con ello los muros abandonados, ahora lucen
de colores, los artistas afirman que a pesar de los
diferentes estilos, temáticas, técnicas y tamaños de
los murales en Ixtepec, éstos representan una sola
consigna: nunca más “Tristepec” >11
2
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
ESPECIAL
Sábado 14 de febrero de 2015
LA PÁGINA DEL
>VIDEO
La NASA muestra 5
años de actividad
solar en 3 minutos
LECTOR
> CIENCIA Y TECNOLOGÍA
>DIVISAS
Los perros reconocen expresiones en
rostros humanos: estudio
DÓLAR
14.68
VENTA
15.04
9
Foto: Jorge Luis PLATA
>LA FOTO
CAMINOS DE LA VIDA
Viajar en triciclo es una buena opción; es un medio de
transporte que no contamina.
>EFEMÉRIDES
En un día como hoy de
1831. Aniversario de la muerte de Vicente Guerrero.
1911. )UDQFLVFR,0DGHURFUX]DODIURQWHUDGHVGH(VWDGRV8QLGRVSDUD
ponerse al frente del movimiento revolucionario.
>EL CLIMA
reconocer esa mímica en otras imáJHQHV(OREMHWLYRGHORVFLHQWt¿FRV
era asegurarse que los animales no
sólo se orientan viendo determinadas facciones como los ojos.
“Nuestro estudio demuestra que
los perros pueden distinguir entre
rostros de enfado o alegres en personas”, explicó el autor de la investigación Ludwig Huber. Además,
existen indicios que apuntan que
los perros consideran un rostro sonriente como positivo y un gesto de
enojo como negativo.
Los perros que al inicio reconocieron rostros enfadados aprendieron
mucho más lentamente, apuntó adePiVHOFLHQWt¿FR(VGHFLUORVDQLPDles, seguramente en base a experiencias anteriores, ya tenían claro que es
mejor mantener las distancias de las
personas enojadas, explicó.
@emeequis
Deja cinco heridos un intento por
desalojar un cuartel en Oaxaca
ocupado por agentes
>TWITTER
NACIONAL
OAXACA
Tuxtepec
26º/13º
Cielo medio nublado
la mayor parte del día..
Probabilidad del 80%
de lluvias menores a
25 mm. Temperaturas
frías en zonas
montañosas, y cálidas
durante el día. Vientos
to
os
os
del norte y noreste
de hasta 70 km/h en
el Istmo y Golfo de
Tehuantepec.
iena (Agencias).- Los
perros habituados a los
seres humanos pueden
diferenciar entre las
diversas expresiones de las personas y no sólo de sus dueños, sino
también de desconocidos, aunque
por ahora se desconoce si realmente
HQWLHQGHQHOVLJQL¿FDGRGHODVPLVPDVLQIRUPDQFLHQWt¿FRVDXVWULDFRV
en la publicación Current Biology.
En estudios anteriores ya se
había constatado que los perros
prestan una especial atención al
rostro de los seres humanos y diferencian entre rostros de conocidos
y desconocidos.
Para estudiar la percepción de los
SHUURVORVFLHQWt¿FRVGHOD8QLYHUVLdad de Veterinaria de Viena (Austria)
les mostraron a los animales la parte
superior del rostro de personas enfadadas o alegres en una pantalla táctil.
Algunos perros tenían que reconocer a los que estaban alegres, otros
sólo los rostros enojados y se les premiaba cuando lo hacían bien. Posteriormente los animales tenían que
Foto: AGENCIAS
COMPRA
]]Para conmemorar el quinto
aniversario del lanzamiento del
Observatorio de Dinámica Solar,
la NASA dio a conocer un ‘timelapse’ de cinco años del sol y
confía en nosotros.
Huajuápan
24º/7º
Oaxaca
27º/8º
Pinotepa
33º/17º
Salina Cruz
27º /18º
Puerto Escondido
30º/23º
Huatulco
32º /20º
SIMBOLOGÍA
Sexta tormenta invernal
de la Temporada, tenderá
Tijuana
a debilitarse sobre el
Ciudad Juárez
28º /14º
occidente de Baja California
23º/9º
Hermosillo
Sur. El sistema continuará
29º/18º
interactuando con la fuerte
entrada de humedad del Océano
Monterrey
Chihuahua
Pacífico manteniendo el potencial
19º/13º
19º/5º
de nevadas en zonas altas de
La
Paz
Durango y Chihuahua; vientos de
26º/14º Mazatlán
hasta 60 km/h en el Mar de Cortés;
San Luis Potosí
27º/17º
así como un notable descenso de las
19º/8º
la
a
temperaturas en esta región, la Península
de Baja California y Sinaloa.
Guadalajara
Ciudad de México
Sistema frontal No. 35, se ubicará en el
19º/10º
21º/9º
oriente de la Península de Yucatán, en
Acapulco
proceso de disipación.
Oaxaca
Campeche
28º/16º
Cancún
26º/17º
Despejado
Nubes Altas
Nubes y Claros
nublado
Cubierto
Llovizna
Lluvia
Chubasco
Tormenta
Granizo
Nieve
Viento Flojo
Moderado
Fuerte
Muy Fuerte
31º/22º
27º/8º
'(/,6702
Ejemplar diario:
Foráneo
$7.00
$10.00
EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO
DE 1972, es una publicación de circulación diaria,
editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ
PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13
local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680.
Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres
de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en
Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P.
68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699
Representante en México, D.F.: Medios Masivos
Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del
Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450.
DIRECCIÓN EN INTERNET:
imparcialoaxaca.mx
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col.
Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55)
5611-1694 y 5611-4912
Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2009-071014270300-101.
Número de Certificado de Licitud de
Título: 14 535
Número de Certificado de Licitud de
Contenido: 12 108
DIRECTORIO
FUNDADORA
María de los Angeles P. Vda. de Fernández
Editor Responsable: Ramón Benjamín
Fernández Pichardo.
PRESIDENTA DEL CONSEJO
DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTOR Y
GERENTE GENERAL
Miembro fundador de la Asociación
Mexicana de Editores (AME).
María de los Angeles
Fernández de Bolaños
Benjamín Fernández
Pichardo
Servicios noticiosos: Agencia
Reforma, Universal, Associated Press
(AP), Agencia AMEX.
Conforme a la Ley, Prohibida su
reproducción total o parcial sin
autorización expresa de la Dirección.
Tiraje: 10,564 ejemplares
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(JUCHITÁN)
Diana Manzo
EDITORA
Fabiola SARMIENTO
CRUZ
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(SALINA CRUZ)
Gonzalo Domínguez
EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA
PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL
DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO,
S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN
LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE
PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO
Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS
ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O
ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO
QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN
ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE
CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE
DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR
LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN
TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.
Sábado 14 de febrero de 2015
SALINA CRUZ
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
3
Incrementan tomas clandestinas
en ductos de Pemex en el Istmo
Matías Romero y Santa María Petapa los municipios más afectados; se refuerza la vigilancia en el Istmo
Gonzalo DOMÍNGUEZ
S
ALINA CRUZ.- Las
tomas clandestinas en las líneas de
Petróleos Mexicanos (Pemex) que transportan
hidrocarburos y que atraviesan
terrenos en diferentes municipios del Istmo, se han incrementado en los últimos 5 años.
De acuerdo con el reporte de la paraestatal, en el
2014, el departamento de
vigilancia detectó al menos
83 tomas clandestinas en
Oaxaca, de un total de 3674
que se registraron en ese
mismo año en el país.
Con la estadística anterior,
Oaxaca se colocó en el lugar
número 13 de los más afectados por este ilícito que golpea
directamente los intereses económicos de la paraestatal.
Demetrio Cipriano ZamuGLRYRFHURGHODUH¿QHUtD$QWRnio Dovalí Jaime, detalló que
el municipio más afectado fue
Ixtaltepec con 19 tomas, Matías
Romero con 17, Santa María
Petapa con 17, San Juan Guichicovi con 13, el Barrio de
la Soledad con 9, Acatlán de
Pérez Figueroa con 5, Juchitán 2 y San Blas Atempa con 1
toma clandestina.
En lo que va del año, se han
detectado 11 tomas clandestinas, de las cuales 3 se registraron en Matías Romero, en
el Barrio de la Soledad otras 3,
Santa María Petapa 2, Ixtaltepec 2 y Guichicovi 1.
Dijo que a pesar de que se
KDQLQWHQVL¿FDGRORVRSHUDWLvos de vigilancia, los delincuentes que se dedican a este ilícito
buscan nuevas formas de operar para cometer el hurto.
La fuente indicó que el
mercado ilícito y robo de
combustibles en el país ya
es considerado un problema
seguridad nacional y a la vez
es un fenómeno que frena el
desarrollo económico y limita la productividad.
Señaló que el robo en
oleoductos y gaseoductos de
Pemex representa una pérdida anual de cerca de 15 mil
millones de pesos, por lo que
el tema ya es preocupante.
Parte del combustible hurtado, muchas veces va a parar
en expendios clandestinos
ubicados sobre carreteras de
la región del Istmo, donde su
precio es menor al de las estaciones de servicio.
Tan sólo el pasado 11 de
febrero, el poliducto Minatitlán-Salinas Cruz sufrió
este martes un derrame de
gasolina provocado por una
toma clandestina de gasolina en Asunción Ixtaltepec
de acuerdo con Petróleos
Mexicanos. Este derrame
también de acuerdo con la
paraestatal pudo ser controlado a tiempo por personal
del Sector Salinas Cruz que
suspendió temporalmente
la operación y anunció que
presentará las denuncias
Los empleados descubrieron una de las tomas clandestinas que se ubican en varios municipios de Juchitán.
El Ejército Mexicano ha encontraron en zonas del Istmo varias tomas que ponen en riesgo la
vida de los habitantes.
respectivas ante el Ministerio Público Federal con el
objetivo de realizar las averiguaciones correspondientes
como también para deslindar responsabilidades.
Técnicos especializados
retiraron los artefactos colocados ilícitamente y repararon el ducto afectado mientras que el escurrimiento de
FRPEXVWLEOHTXHGyFRQ¿QDdo en el derecho de vía.
Pemex exhortó a la ciudadanía a denunciar este tipo de
hechos ya que no sólo aten-
>TOMAS CLANDESTINAS
]] Ixtaltepec con
19 tomas
]] El Barrio de la
Soledad con 9
]] Matías Romero con 17
]] Acatlán de Pérez
Figueroa con 5
]] Santa María
Petapa con 17
]] Juchitán 2
]] San Juan Guichicovi
con 13
]] San Blas Atempa con 1
tan contra el medio ambiente, como ha ocurrido numerosas veces en la región del Istmo
y el estado de Veracruz, sino
que también ponen en riesgo
la vida de las comunidades al
tratarse de un material altaPHQWHLQÀDPDEOH
4
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
SALINA CRUZ
Sábado 14 de febrero de 2015
Invita Rosa Nidia a trabajadores
al programa “Crezcamos Juntos”
El programa es impulsado por el Gobierno
Federal a través del director del Infonavit,
Alejandro Murat Hinojosa y va enfocado a todos
aquellos sectores que no coticen con el IMSS
El programa va dirigido para los empleados
independientes y recibirán asesoría del
Infonavit, IMSS y SAT para que puedan adquirir
una vivienda
Redacción / EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
S
alina Cruz.- Ayuntamiento municipal que preside
Rosa Nidia Villalobos González, en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores (Infonavit), el Servicio de Admi-
nistración Tributaria (SAT)
y el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), invitan a la población en general al programa de promoción “Crezcamos Juntos”
con el propósito de darles la
información a los trabajadores independientes que no
cuenten con el registro ante
el SAT y el número del IMSS.
De acuerdo con el repre-
sentante en la región, Carlos López Toledo, explicó que
este programa que impulsa
el Gobierno Federal a través del director del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, va enfocado a todos aquellos sectores que no coticen
con el IMSS y que sean independientes, con propósito de
incorporarlos al régimen formal en el SAT, el IMSS y el
Dan información a través de Cinetransformer.
Infonavit, para que puedan
FRQWDUFRQORVEHQH¿FLRVTXH
ofrecen estas instituciones.
Dijo que el próximo
domingo se instalará el Cinetransformer en la explanaGD0XQLFLSDOFRQOD¿QDOLGDG
de que a partir del lunes 16 al
21 de febrero entre en operaciones para dar la atención a
todos los trabajadores independientes que acudan a solicitar su ingreso al SAT e IMSS.
El horario de atención será
de 9:00 a 3:00 horas de lunes
a sábado por el personal de
estas tres instituciones que
están capacitados en la materia para darles asesoría legal
que requieran.
Explicó que este programa va dirigido a trabajadores del volante, locatarios,
boleros, meseros que sean
trabajadores independientes y que no cuenten con el
registro antes mencionado.
3UHFLVyTXHORVEHQH¿FLRV
que cada trabajador obtiene al entrar en este sistema
son los siguientes: atención
médica en caso de enferme-
>EL DATO
]] El horario de atención será de 9:00 a 3:00 horas de lunes a
sábado por el personal del Infonavit, IMSS y SAT están capacitados en la materia para darles asesoría legal que requieran.
]] El próximo domingo se instalará el Cinetransformer en la
explanada Municipal con la finalidad de que a partir del lunes
16 al 21 de febrero entre en operaciones para dar la atención a
todos los trabajadores independientes que acudan a solicitar su
ingreso al SAT e IMSS.
dad o maternidad, seguro
por invalidez y riesgos de
trabajo, cobertura en vida,
vejez y cesantía; así como
guarderías para los hijos de
los trabajadores.
De igual forma, subrayó que en lo que respecta
DO,QIRQDYLW¿QDQFLDPLHQto para la adquisición de
vivienda con subsidios de
Conavi y garantías de Sociedad Hipotecaria Federal.
Asimismo, precisó que
el monto de las aportaciones que decidan de manera
voluntaria y de acuerdo a su
capacidad los trabajadores,
el Gobierno Federal los apo-
yará con su aportación económica respectiva para que
logren su objetivo, es decir,
que el monto bimestral que
aporte, se lo repartirá entre
la federación y el empleado.
Invitó a la ciudadanía, así
como aquellos empleados
para que acudan el próximo
lunes a presenciar el espectáculo del Cinetransformer
también a la inauguración
del programa “Crezcamos
Juntos”, en donde estará
presente el delegado regional del Infonavit en Oaxaca,
Francisco Ángel Villareal y la
presidenta municipal, Rosa
Nidia Villalobos González.
A partir del próximo lunes las personas podrán acercarse a pedir información al módulo.
Sábado 14 de febrero de 2015
JUCHITÁN
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
5
Padres de familia marchan
para exigir libre tránsito
Las personas serán atendidas por una fundación suiza.
ƒ–ƒ”ƒ–ƒ•ǡƪƒ‰‡Ž‘†‡
ancianos y diabéticos
Martín VARGAS
CIUDAD IXTEPEC.- Las
cataratas son la causa principal de la pérdida de visión
en adultos de 55 años y mayores, la causa principal de
ceguera en la región del Istmo, además de ser uno de
los principales problemas de
las personas con diabetes en
la región de acuerdo a datos
de la Jurisdicción Sanitaria
número 2 de los Servicios de
Salud de Oaxaca (SSO).
En ese contexto, los SSO a
través del programa de Cirugías Extramuros realizarán
la tercera jornada masiva de
extracción de cataratas, el
próximo mes de abril en el
hospital general de especialidades de Salina Cruz.
Las cirugías se realizarán en colaboración con el
Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF),
DIF municipal y la Fundación Suiza contra la ceguera en México (SwissFoundationAgainstBlindness in
México).
El jefe de la Jurisdicción
Sanitaria, Daniel López
Regalado, informó que
los días 19 y 20 de febrero
darán comienzo las valoraciones en el hospital general
de especialidades de SaliQD&UX]\EHQH¿FLDUiDODV
poblaciones de Tehuantepec, Juchitán, San Pedro
Huamelula, con un horario de nueve de la mañana
a cuatro de la tarde.
Y los días 5 y 6 de marzo
las valoraciones se realizarán en el hospital general de
Ciudad Ixtepec, favoreciendo a San Pedro Tapanatepec,
María Lombardo e Ixtepec,
con una meta de intervención de 200 pacientes.
López Regalado dijo que
tanto las detecciones como
las cirugías son gratuitas,
y como único requisito se
solicitará la póliza del Seguro Popular, las personas sin
seguridad social, pueden
acudir a los módulos de su
localidad para solicitarla.
Para mayor información
SXHGHQLUDODVR¿FLQDVGHOD
Jurisdicción Sanitaria, en la
R¿FLQDGH$WHQFLyQ0pGLFD
o de Comunicación Social, en
la ciudad de Juchitán; calle
Efraín R. Gómez número 65
Centro, o llamar a los teléfonos 971 1 10 54 y 71 1 26 65,
extensión 117 y 122.
Tutores dieron
a conocer que
vecinos del
fraccionamiento
Magisterio
Democrático
pusieron una
reja que impide
el acceso de
entrada para
la institución
educativa de
150 niños
Diana MANZO
J
UCHITÁN.- Unos
100 padres de familia acompañados
de sus hijos, estudiantes del preescolar Estefanía Castañeda,
se manifestaron frente al
palacio municipal de Juchitán para exigir a la autoridad municipal que encabeza Saúl Vicente Vásquez
que reabra la circulación en
el acceso principal a la institución educativa, la cual
fue cerrada el pasado martes por vecinos.
Con pancartas en mano,
los pequeños gritaban “queremos paso”, “queremos
paso”, haciendo referencia
a que el acceso principal a
su escuela está bloqueado
por una reja de metal.
Los padres de familia
Padres e hijos marcharon para pedir la intervención del presidente municipal de Juchitán.
manifestaron que los vecinos
del fraccionamiento Magisterio Democrático, colocaron unas rejas sobre la calle
El Sauce y con ello impiden
el acceso a la institución de
sus hijos.
Señalaron que este cierre, obstruye el acceso para
que los menores entren por
el acceso principal y ahora lo hagan por un camino
alterno, donde el tráfico a
la hora de entrada y salida
es inmenso.
Abundaron, que los vecinos colocaron esta reja, derivado de los altos índices de
violencia y robo a casa habita-
ción de los que han sido objeWRSHURTXHHVRQRVLJQL¿FD
que a 150 menores de edad
se les impida el libre tránsito
a su escuela.
“No es posible que siendo
maestros o trabajadores de
la educación, hayan colocado
una reja que impida el acceso
a la institución, sin importarle
las consecuencias que pudieran ocurrir, ahora tenemos
que dar una vuelta que signi¿FDPLQXWRVPiVGHWLHPpo y 20 pesos para el pasaje por cada padre de familia,
PiVHOWUD¿FRSRUHVRSHGLmos el apoyo y respaldo del
alcalde”, expresó Leila Felipe
Luis, madre de familia.
Añadieron que los vecinos también se deshicieron
de una rampa para personas
con discapacidad que habían
construido con el apoyo de
padres de familia, debido a
que la directora del plantel
utiliza silla de ruedas y ahora se ha quedado sin acceso.
Por último, los padres de
familia exhortaron a los vecinos a abrir la reja en horario
escolar de 8:30 a 12:30 horas
y posteriormente cerrarlo si
DVtORGHVHDQFRQOD¿QDOLGDG
de no afectar a los menores
de edad, quienes son los perjudicados.
Incumple PGJE acuerdos en tema migratorio
Ante la falta del apoyo del gobierno
del estado, los empleados de
las Fiscalías Especializadas de
Atención a Migrantes en Ciudad
Ixtepec y Chahuites, están apáticos
Martín VARGAS
CIUDAD IXTEPEC.- Los
acuerdos tomados con el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE) de Oaxaca no se han
cumplido a cabalidad, respecto a la atención de migrantes víctimas en la región del
,VWPRD¿UPy-pVLFD&iUGHnas, promotora de Derechos
Humanos en el Albergue Hermanos en el Camino.
La falta de recursos económicos y materiales para
las Fiscalías Especializadas
de Atención a Migrantes en
Ciudad Ixtepec y Chahuites,
es uno de los pendientes, ya
que al carecer éstas de recursos se frena su capacidad para
desempeñar su labor.
La promotora de DDHH
reconoció que el cambio del
¿VFDOHQ,[WHSHFIXHEHQp¿FR
ya que Gonzalo Chávez Martínez se encuentra más sensibilizado respecto al tema
PLJUDWRULRTXHOD¿VFDODQWHrior, sin embargo, pese a sus
esfuerzos no se han tenido los
resultados esperados por falta de presupuesto.
Señaló que tras la pasada ola de asaltos en ChahuiWHVHO¿VFDO&KiYH]0DUWtQH]
decidió viajar a esta población
para agilizar los trámites de
las denuncias, toda vez que
ante la falta de recursos estatales, el personal que labora en Chahuites se ha vuelto
apático al tema, dijo la activista.
Jésica Cárdenas, abundó
que pese a que hay un nuevo presupuesto en este 2015,
los acuerdos realizados con el
procurador de abastecer con
más gasolina y trasporte a las
¿VFDOtDVQRVHKDQFXPSOLGR
estos acuerdos, señaló se dieron de manera formal tras la
toma de la Fiscalía Especializada de Atención al Migrante
en Ciudad Ixtepec, el pasado
16 de noviembre.
(VWDWRPDSDFt¿FDGHODV
instalaciones se mantuvo por
más de 10 días por un grupo de migrantes víctimas de
delito en la exigencia de justicia, luego de registrar del
mes de agosto a noviembre,
150 denuncias penales presentadas por migrantes víctimas de robo, robo con vio-
Los migrantes están expuestos a asaltos y violaciones a sus
derechos humanos.
lencia, violación sexual, asalto a mano armada, extorsión
(por servidores públicos estatales y federales) así como privación ilegal de la libertad
en los parajes de Corazones,
Chahuites, Zanatepec, Reforma de Pineda, Tapanatepec,
Las Palmas, Unión Hidalgo
y Juchitán.
6
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
184
ANIVERSARIO
LUCTUOSO
ESPECIAL
Sábado 14 de febrero de 2015
Vicente Guerrero
Traición es la más vil cosa
que puede caer en el corazón
del hombre; nacen de ella
tres cosas que son contrarias
de la lealtad y son estas:
mentira, vileza y tuerto”
(Novísima Recopilación, Libro WII, Título
VII, Ley 1.- Traición, sus especies y pena)
La traición
éxico, DF (Biblioteca Jurídica
de la UNAM).- Vicente Ramón
Guerrero Saldaña nace en Tixtla (actualmente estado de Guerrero) el 9 de agosto de 1782 y
muere un día como hoy de 1831
en Cuilápam, Oaxaca.
El segundo presidente de la
República mexicana fue Vicente Guerrero, uno de los pilares
de la lucha por la independencia,
quien llegó al poder el 1 de abril
de 1829. Una serie de medidas
tomadas investidas de facultades
extraordinarias lo muy reciente
del proceso de independencia,
aunados a los conflictos derivados de los odios desatados por un
intento de reconquista por parte
de España, así como una segunda oleada de expulsión de españoles a raíz de lo anterior ocasionaron de nuevo la inestabilidad política.
Surgió así un movimiento
armado a escasos ocho meses
de su mandato que exigía su
salida, lo que lo obligó primero a salir a combatirlo y luego
a retirarse a las montañas del
sur, dejando su confianza en
la decisión que tomara el Congreso mexicano respecto de su
administración.
Perseguido, Vicente Guerrero encabezaría su última causa, la Guerra del Sur, contra su
vicepresidente, Anastasio Bustamante, quien lideró el movimiento que lo alejó de la capital del país.
A poco más de un año de
estar en estos menesteres de
lucha, Guerrero fue traicionado
por quien consideraba su amigo. El general fue secuestrado y apresado el 15 de enero
de 1831 en la bahía de Acapulco, cuando tomaba sus alimentos en el bergantín Colombo del
marino genovés Francisco Picaluga, quien lo invitó a bordo.
Una vez capturado, el segundo presidente de la República
mexicana fue trasladado junto
con las personas que lo habían
acompañado al barco a la bahía
oaxaqueña de Huatulco, a donde llegó el 20 de enero para ser
entregado a tropas del supremo gobierno.
El desembarco tuvo lugar
en la playa que hoy se conoce
como La Entrega, aludiendo a
esa traición de Picaluga. Luego de iniciar los primeros interrogatorios, los detenidos fueron conducidos con fuerte vigi-
lancia militar y sigilo por la sierra, donde bien resguardada la
retaguardia, atravesándola hasta llegar varios días después
a los Valles Centrales, Oaxaca.
En la madrugada del 2 de
febrero, Vicente Guerrero y los
otros detenidos arribaron a la
ciudad de Oaxaca, donde fueron encerrados en la fortaleza que era el convento de Santo Domingo.
Al día siguiente continuó el
proceso del presidente Guerrero, un proceso amañado, cuyo
desenlace se conocía desde el
principio, mientras era sometido a lo que parecía un juicio
bajo el fuero militar, de acuerdo
con las normas penales de ese
tiempo para esa corporación.
Declaraciones, testigos, careos,
defensor asignado, asesor de
juicio, dictamen. Finalmente,
se nombró el jurado que emitiría el veredicto: Todos coincidieron en una sentencia que acabaría con la vida del primer presidente con sangre india y negra.
El 14 de febrero de 1931, a los
48 años de edad, Vicente Guerrero fue fusilado en la población de Cuilápam, a unos kilómetros de la ciudad de Oaxaca.
Sábado 14 de febrero de 2015
TEHUANTEPEC
Redacción / EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
T
ehuantepec.Con la adquisición de cinco
nuevos camiones recolectores y restructuración de
rutas, el gobierno municipal
de Tehuantepec que preside
Dónovan Rito García, brinda
de manera puntual el servicio de limpia y recolección de
basura en barrios, colonias,
fraccionamientos y agencias
del municipio.
Víctor Manuel Villagrán
Pantoja, director de limpia
e higiene destacó el trabajo
de gestión que realizó el presidente municipal Dónovan
Rito en la adquisición de los
cinco camiones recolectores y
30 carritos individuales para
mantener limpia la ciudad y
EULQGDUXQVHUYLFLRH¿FLHQWH
$¿UPyGHVGHKDFHRFKRV
días que el alcalde diera a
conocer públicamente el
equipamiento de este departamento, el servicio de limpia
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
7
Mejora Ayuntamiento servicio de limpia
y recolección de basura en Tehuantepec
y la recolección de basura se
cumple en un 100 por ciento.
Aseguró que la recolección
diaria de los desechos sólidos, se realiza con apoyo del
personal de limpia del ayuntamiento a través de cinco
camiones recolectores de 10,
5 y 3 toneladas y seis de volteos durante la mañana, tarde y noche.
Manifestó que en coordinación con Carmela Antonio
García regidora de ecología
se están aplicando acciones
para cuidar el medio ambiente, mantener limpia la ciudad y erradicar los basureros clandestinos.
Finamente invitó a la
población a sumarse a las
acciones que la autoridad
municipal ha emprendido,
depositando su basura en los
Esta flotilla de carros recolectores se suman a las acciones de limpieza que emprendió el gobierno de Tehuantepec.
>RUTAS:
]] LUNES: barrio Laborío, Jalisco, Portillo San Antonio, San
Sebastián, San Gerónimo, San Jacinto, Soledad Norte y Sur,
Cerrito Chicuindi; colonias La Raza, Industrial, Emiliano Zapata, José López Portillo, Benito Juárez, Tercera y Cuarta
Sección, Fraccionamiento La Noria.
]] MARTES: barrio Laborío, Jalisco, Santa María, Santa
Cruz, Lieza, San Juanico, Portillo San Antonio, San Sebastián, San Gerónimo, San Jacinto, Cerrito Chicuindi, Guichivere y Vixhana parte alta y baja; Fraccionamientos Pitayal, Tagolaba y Villa del Sol.
]] MIÉRCOLES: barrio Laborío, Jalisco, San Sebastián, San
Gerónimo, Portillo San Antonio, Cerrito Chicuindi, San Jacinto, colonia 15 de Septiembre, Alejandro Cruz Martínez, Jardín Corona, San Pablo, El Cairo, La Ladrillera, Escuelas, Iglesias, Dependencias Públicas, agencias municipales; fraccionamiento Guiengola, Siglo XXI, Los Tamarindos e Infonavit
Sandunga.
]] JUEVES: barrio La Soledad Sur y Norte, La Raza, San Sebastián, San Gerónimo, Cerrito Chicuindi, San Jacinto; colonia Industrial, Tercera y Cuarta Sección, José López Portillo y
Emiliano Zapata; fraccionamiento La Noria.
]] VIERNES: barrio Santa María, Santa Cruz, Lieza, San
Juanico, San Sebastián, San Gerónimo, San Jacinto, Cerrito Chicuindi, Guichivere y Vixhana parte alta y baja, Laborío,
Jalisco, Portillo San Antonio; Fraccionamiento El Pitayal, Tagolaba y Villa del Sol.
]] SÁBADO: barrio Laborío, Jalisco, San Sebastián, San Gerónimo, Portillo San Antonio, Cerrito Chicuindi, San Jacinto, colonia 15 de Septiembre, Alejandro Cruz Martínez, Jardín Corona, San Pablo, El Cairo, La Ladrillera, Escuelas, Iglesias, Dependencias Públicas, agencias municipales; fraccionamiento Guiengola, Siglo XXI, Los Tamarindos e Infonavit
Sandunga.
Los carros recolectores ya tienen trazadas las rutas para
dar atención a cada barrio y colonia del municipio
camiones recolectores, evitar
tirar desechos por las venta-
nillas de los vehículos y en la
calle, además de mantener
limpio frente sus hogares o
negocio y lograr una ciudad
limpia que Tehuantepec se
merece.
8
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
OPINIÓN
Sábado 14 de febrero de 2015
Opinión
Editorial
.
Policía Estatal: Jugar
con fuego
L
a cerrazón en la que ha incurrido un grupo minoritario
de inconformes de la Policía Estatal, que encabeza el
pastor protestante, Jeyco Pérez Morales, en paro desde hace más de dos
semanas y la urgencia por restablecer
el marco legal que rige a la seguridad
pública, hizo urgente la intervención
de la Policía Federal para proceder al
desalojo del cuartel en el que se han
mantenido los rebeldes. Sin embargo, el operativo fracasó ante la violencia incubada en los elementos estataOHVTXHKDFLHQGRFRSLD¿HOGHOFKDQtaje del magisterio oaxaqueño, continúan empecinados en hacer de la corporación un coto de poder, evidentePHQWHLQ¿OWUDGRSRUODGHOLQFXHQFLD
Sólo así se explica la cerrazón al diálogo
y el empecinamiento para admitir que
su pliego de peticiones ha sido resuelto por el gobierno de Gabino Cué. Sin
duda alguna, el grupo que se encuentra atrincherado en las instalaciones de
San Bartolo Coyotepec, hasta la redacción de este editorial, está jugando con
fuego. Es inconcebible que una institución que se presume debe brindar con¿DQ]D\VHJXULGDGDODVRFLHGDGVHDOD
primera que violente el principio de
que más allá de los intereses particu-
lares, debe prevalecer el bien común.
Sin negarles el derecho a protestar,
como lo hemos dicho en este mismo
espacio, los policías deben regirse por
Códigos disciplinarios y comisiones de
Honor y Justicia.
El gobierno federal, más que el estatal, sin que ello implique abdicar de su
responsabilidad institucional, debe restablecer el orden constitucional. Ya de
por sí el pueblo de Oaxaca ha arrastrado durante años a grupos que lo han
KHFKRYLYLUXQLQ¿HUQRSRUORTXHQR
debe permitirse dar mayores concesiones a aquellos que por su propia misión,
están obligados a cumplir responsabilidades que se rigen por otro estatuto.
Ello debe ser asimismo un llamado a
la Policía Estatal para que el grupo de
inconformes que han vulnerado la seguridad ciudadana, evite más hechos de
sangre y admita que vale más un diálogo
UtVSLGRTXHVHJXLUGHVD¿DQGRDO(VWDGR
Lo que ha hecho a la fecha el grupo que
lidera Jeyco, no ha sido más que retar al
gobierno, en un vano intento de erigirse
en el salvador de los jenízaros, haciendo
alarde del fanatismo que caracteriza a la
organización religiosa de la que es pastor. Oaxaca no requiere más enfrentamientos estériles ni, mucho menos, posturas soterradas y “heroicas”.
Cuentas pendientes
S
iempre hemos dicho que el
conurbado municipio de Santa Lucía del Camino, ha tenido mala suerte. Al menos
durante los cuatro últimos gobiernos,
sus ciudadanos no la han visto llegar.
Sus cabildos han estado no sólo fracturados por el privilegio de intereses
personales y de grupo por encima del
bienestar ciudadano, sino además, en
los mismos gobiernos municipales se
ha exhibido la podredumbre y la impuQLGDG$~QHVWiQÀRWDQGRPiVGH
millones de pesos que de manera anormal le fueron entregados al ex regidor
del trienio pasado, Omar Blas Pacheco,
cabeza de un grupo de concejales que
en contra de todo lo que establece la
Ley Municipal, hicieron del presupuesto lo que les vino en gana. Extraño pero
cierto: es la hora en que ni la Auditoría
Superior del Estado (ASE) ni, mucho
menos la Superior de la Federación
(ASF), han llamado a cuentas a quien
fuera de ley se impuso sobre la autoridad legítima del ex edil, Pedro Cabañas. Todo mundo recuerda que por
instrucciones del entonces poderoso
-HIHGHOD2¿FLQDGHOD*XEHUQDWXUD
Benjamín Robles Montoya, el presupuesto y las participaciones que debieron entregarse al edil designado por el
voto popular, le fueron entregados al
SHUUHGLVWD%ODV3DFKHFR/DV¿VXUDV\
confrontaciones que se vivieron en el
cabildo repercutieron en la ciudadanía:
QLREUDVGHEHQH¿FLRVRFLDOQLSURJUDmas sociales, ni nada parecido. Todo
fue un permanente ajuste de cuentas.
El arribo del nuevo edil, Galdino
+XHUWDXQMRYHQ¿VFDOLVWDTXHWULXQIy
con la ventaja de un voto, abrió la posibilidad de una nueva etapa en la vida
de este municipio conurbado. Pero no.
Algunos regidores hoy en prisión dejaron entrever que primero estaban sus
negocios antes que la tranquilidad y el
desarrollo del municipio. Desde el iniFLRGHODFWXDOJRELHUQRODV¿VXUDVORV
jaloneos y las diatribas han estado a
la orden del día. Incluso, como hemos
mencionado, al menos dos concejales
están recluidos en penales estatales
como presuntos responsables de delitos graves. La semana pasada, empleados municipales cerraron los accesos a
la cabecera, en demanda de la liberación de recursos para el pago de salarios. Es decir, la anhelada paz para Santa Lucía no llega no ningún lado. Al
contrario, sigue sumergida en la conIURQWDFLyQHOFRQÀLFWR\ODVGLVSXWDV
El municipio sigue como un gigantesco burdel, pues además de la falta de
timón, el regenteo de bares y prostíbulos por parte de grupos delictivos,
han hecho de ese municipio conurbado, una tierra de nadie.
Estratega
Gerardo Felipe CASTELLANOS BOLAÑOS*
P
Tú eres la razón
ara cantarte toda una sola
palabra basta. Una sola
palabra basta para decir:
amor. Una sola palabra
basta para decir tu nombre. Una sola,
sin acento, sin mancha. Simple, sola.
Que entra por un oído y no se sale,
no se suelta de la mano. No se pierde.
Hoy desayunamos la palabra. Tomamos un café y un vaso con agua. Estuvo presente mi voz, el amor, y una guitarra. Cantamos a tus ojos, a tu cuello, a
tu espalda. Para cantarte toda una sola
palabra basta para decir, amor.
A Evelia: Por los momentos felices e
inolvidables que hemos compartido. Por
los tragos amargos que hemos pasado juntos. Por su amor y comprensión: fuente
inagotable de inspiración.
La escritora Sara Luz González Esperón, en el prólogo del libro Cuentos y Poemas de la luna nueva escribe, y cito: “Gerardo F. Castellanos, por medio de la poesía
habla, desde lo más incógnito de él mismo,
observándose interiormente y nos muestra sentimientos profundos de tristeza,
aquellos sentimientos que nacen del alma,
cuando ésta estádolida o fragmentada por
algún episodio de la vida y que ha marcado al autor profundamente. Contempla la
realidad en la cual le ha tocado vivir en ese
momento, para hacerla trascendente; para
sublimarla, porque el poeta, es el mensajero del destino; muchas veces en sus versos
nos anuncia los días que vendrán.
La noche de su presentación nos dijo
que lo único que conoce es el amor, esa
palabra encorvada bajo el peso casi insoportable de su tradición literaria y no literaria. ¿Pues no es el amor un sentimiento que arrasa, abrasa, abruma, emborracha, anega, destroza, redime, nos eleva al séptimo cielo o nos arrastra a las
zonas abismales donde el sufrimiento
ya no puede ser dicho? Quien lo probó
lo sabe. Aunque recuerdo ahora, las palabras de Antonio Machado que nos dice:
“A las palabras de amor/ les sienta bien
un poquito / de exageración”.
En los versos de Gerardo, hay since-
ridad, hay sentimiento, hay humanidad.
Es una poesía fresca, sonora, inmensamente humana, por lo que le auguro un
buen sitial en el campo que tanto miedo
tuvo para abordar.”
Gerardo tus versos abrirán surcos,
sublimes caminos de amor, para que,
como en una galería de espejos, el lector goce, sufra, se sonría, se reconozca
o aprenda a comprender lo diferente.”
Hasta aquí lo citado.
He aprendido que si nos atrevemos a
poner a funcionar los talentos especiales
que recibimos, por pequeños que sean,
se acrecientan con el uso y la práctica
diaria. Es decir: no debemos enterrar
el talento, debemos ponerlo a trabajar,
para que se multiplique.
Trato de sembrar y esparcir lo que he
aprendido a hacer mejor, para que disfruten de estos dones, porque me debo
ustedes. Ustedes son mi razón de ser. Por
supuesto que este no es el único camino,
pero éste es el que he seguido.
Escribo para entenderles mejor, porque esta es una forma de rescatarme a mí
mismo; cuando me lees, conoces, sin querer, tu lado oscuro; lo que no has compartido con nadie; lo que ocultas, lo que guardas. Lo que has soñado, pero no te has atrevido a vivir ese sueño. Vivir un sueño tal vez
sea la mejor forma de estar en armonía con
nosotros mismos y con el universo. Vivir
una locura es enriquecer tu vida y la de las
personas que te rodean.
Escribo para ti, para que sepas qué
busco, y qué he encontrado. Debes
cerrar los ojos para ver mejor a las personas que quieres, para acercarlas, para
hablarles, para reproducir su sonrisa,
sus palabras, sus lágrimas.
Leemos para conocer a quien escribe,
para adivinar sus circunstancias, su estado
de ánimo, las emociones que quiere compartir con nosotros; por quéusa esta palabra y no aquélla; qué oculta o qué verdad
GHVFXEUHHQTXpQRVLGHQWL¿FDPRVFRQpO
que palabras de él son las nuestras y que
yo hubiera dicho mejor.
El libro Cuentos y Poemas de la Luna
Nueva es un canto a la vida, a los valores familiares y al amor; desde que tenJRXVRGHUD]yQODOXQDKDLQÀXLGRHQPL
vida; de chico, en las noches de luna llena
mi madre tapaba el tragaluz de mi cuarto;
pero no era que viera su luz, es que la siento; me da energía, vitalidad, alegría; como
no dormía escuchaba el radio, la XEW, la
XEQ; después escuchaba música clásica,
luego empecé a escribir y a compartir lo
que iba descubriendo como estudioso de
la historia de Oaxaca y sin darme cuenta
surgieron, por añadidura, algunos cuentos y poemas que hoy pongo en sus manos.
El paso más difícil ha sido atreverme a
publicar los poemas; para ir más allá, tuve
que romper la barrera que te imponen las
costumbres, el entorno familiar y los mismos temas que vas abordando que, aunque son temas universales, piensan que
son individuales y que están dedicados a
alguien en particular, aunque sean inspirados en Adán y Eva en el paraíso, antes de
pecar: “Al principio era el amor. El tuyo, y el
mío; el de nosotros dos. Sin pan, sin vino,
lo devoramos puro, desnudos, inocentes.
Tu amor, y el mío. El de nosotros dos”.
Escribir un poema es beber tus
lágrimas; es escuchar la voz del corazón
y seguirla; es encontrar un espacio dónde
estemos siempre, solos, tu y yo; es comunicarte con Dios, con la Creación, en un
estado de contemplación, de embeleso;
es sintonizar con todos tus sentidos con
tus seres queridos; es un momento en
que quieres más a los que tienes escondidos en algún lugar de tu mente en donde
sólo tú los puedes ver, y sentir, y lo escribes con tus mejores palabras.
Por supuesto que debes estar enamorado y tener una musa para decirle que es tu
razón de ser, decirle que te sientes orgulloso y agradecido de que esté a tu lado. Este
libro está dedicado a ella.
Fuente: Libro de Cuentos y poemas de la
luna nueva de Gerardo Castellanos D.R.
*Miembro del Seminario de
Cultura Mexicana
[email protected]
Sábado 14 de febrero de 2015
OPINIÓN
Es mi opinión
P
ocos perredistas tienen
la consistencia y la capacidad de trabajo partidista,
como la tiene el diputado
ORFDO)pOL[$QWRQLR6HUUDno Toledo. Dicho sea sin
menosprecio del resto de
los amarillos.
La militancia activa de Serrano Toledo es
muy interesante, no sólo
por su perseverancia en
el servicio público desde
hace muchos años, sino
porque en todas las trincheras que se ha desempeñado ha dejado una huella que trasciende al tiempo y a las “ganadillas” que
nunca falta en las entrañas de todos los partidos
políticos.
Si la memoria no nos
falla, ha sido presidente municipal y dos veces
diputado local. Eso sin
contar su servicio en otras
dependencias, en su partido el PRD, su trayectoria es notoria, desde cualquier punto de vista que
se le vea. Serrano Toledo, tiene experiencia y
sin duda con la ayuda de
todos podrá hacer un excelente papel como diputado
federal y será en bien de la
sociedad y de su partido
Su solo nombre, impone respeto y cuando uno
conoce su quehacer político, no puede sino agregar ese plus a todo lo que
representa su presencia en
el Partido de la Revolución
Democrática, carente en
su mayoría de elementos
TXHEULOOHQFRQOX]SURSLD
No me queda la menor
GXGDGHTXH)pOL[$QWRnio Serrano Toledo, cuando asuma la candidatura a
la diputación federal, tendrá perfectamente clara su responsabilidad y a
estas alturas de su vida no
va a ponerle un negrito a
su historia; va a trabajar
mucho y bien para darle a
Oaxaca un legislador federal, que este a tono con las
nuevas circunstancias.
Sus paisanos, saben
que siempre ha estado muy pendiente de sus
necesidades, ha buscado
ser gestor permanente en
su distrito y no de ahorita
sino desde siempre y eso le
da la oportunidad de estar
permanentemente en con-
tacto con ellos.
Como militante del
PRD, sus compañeros
recuerdan los “agarrones” que se daba con los
opositores a su partido,
cuando Gabino Cué buscaba la gubernatura. Esos
encuentros verbales son
históricos y al paso de los
DxRVODUD]yQVDOWDDIDYRU
del legislador perredista.
En cada encontrona]R)pOL[$QWRQLRGHIHQdió su postura partidista con arrojo y argumentos. Eso ayudó en parte, a
que Gabino Cue ganara la
gubernatura del Estado,
pues en cada debate, abonó a que su partido el PRD,
contribuyera para lograr
la alternancia.
Viene al caso el comentario, porque las encuestas para ser candidato a
la diputación federal por
el distrito V de Tehuantepec, favorecen en un
$ )pOL[ $QWRQLR
Serrano Toledo, encuestas que no respeta Carol
$QWRQLR$OWDPLUDQRGLULgente estatal del PRD,
quien se ha plantado con
la idea de darle la candidaWXUDDOSULLVWD-RVp$QWRQLR(VWHIDQ*DU¿DVTXLHQ
no cuenta con la intención
del voto, ya que la encuesta lo pone en último lugar
FRQ£6HHVSHUDTXH
los dirigentes del PRD no
se equivoquen!
Con Serrano Toledo, el
PRD no cedería terreno al
PRI y sí recuperaría tramo
a tramo los espacios que se
han perdido. Por lo tanto, el legislador local Félix
$QWRQLR6HUUDQR7ROHGR
tiene el sol de frente, pues
seguramente le será de
mucha utilidad al perredismo estatal, para hacerle
frente con efectividad a las
embestidas que vienen en
este proceso electoral que
ya está en camino.
Por lo demás, que todo
sea para bien y que efectivamente, la diputación federal, sea el reconocimiento a la trayectoria dentro del PRD de
DOJXLHQFRPR)pOL[$QWRnio Serrano Toledo.
Esto es importante. Y
¡hay que decirlo!
Es mi opinión. Y nada
más…
[email protected]
09
Miscelánea del Humor
LUZBEL
Raúl CAMPA TORRES
Félix Serrano Toledo: Un
perredista con la camiseta
bien puesta
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Aclaración
Cosas veredes Sancho
Por esa razón
Es la ciencia, y no el amor lo que
mueve al mundo. El amor no hace
más que probarlo.
La verdadera vida nocturna se hace
por la madrugada.
Eso le pasó por hablador
¢6HSXHGHWHQHUFRQ¿DQ]DHQVX
PDULGR"£<DORFUHR<ROHKHFRQ¿Ddo mi existencia. –Sí, bueno pero yo
TXLHURGHFLUTXHVLVHOHSXHGHFRQ¿DU
algo de valor.
En el penal
-¿Tiene alguna queja? –Preguntó
el director del penal a los presos… Sí
señor, -repuso uno de ellos. -¿Cuál? –
La que nuestras celdas no tienen salida de emergencia.
-¿Por qué no quieres tomar la purga si no te la da la abuela? –Le pregunta la mamá a su hijo que se niega a tomarla. –Porque a la abuela le
tiembla la mano y se le cae la mitad.
De pie junto al botellón de agua de la
oficina,empecéajactarmedelosviajesde
mis hijos por el mundo: uno era maestro
en Bolivia, otro trabajaba en el sur de Italia y mi hija estaba terminando un proyecto de investigación de la India, donde
ya llevaba un año. En eso la observación
de un colega me detuvo en seco. ¿En qué
estásfallando?–Preguntó.-¿Paraquetus
hijos quieran vivir tan lejos de ti?
Simplemente sonría
En el bosque
-¿Qué tal la cacería, amigo? –Muy
ELHQKHFD]DGRYHQDGRVFRQHMRV
]RUUDV«¢$KVt"3XHVVHSDTXH\R
VR\LQVSHFWRUGHFD]D\SHVFDHQHVWD
]RQD<HVWiSURKLELGRFD]DU<XVWHG
¢TXLpQHV",GHQWLItTXHVH¢<R"$K
pues yo soy el mentiroso más grande del mundo.
Chatino y la Sección 22
Hermógenes BELTRÁN GARCÍA (III parte)
E
n la antigua Escuela Rural cualquier asunto o trámite de carácter
Mexicana se tenía la con- público y al Estado corresponde garansigna de “incorporar” a las WL]DUHOHMHUFLFLRGHORVGHUHFKRVSUHYLVcomunidades indígenas a tos en este artículo
la plena cultura nacional con el domiNinguna persona podrá ser sujenio del español en procesos de acultu- ta a cualquier tipo de discriminación
rarlos y desaparecer las lenguas origi- a causa o en virtud de la lengua que
narias, pero surge el Instituto Nacional hable. Es derecho de todo mexicano a
Indigenista con una fuerte presencia de comunicarse en la lengua de la que sea
maestros rurales de Oaxaca, muchos de hablante, sin restricciones en el ámbiellos expulsados del naciente sindica- to público o privado, en forma oral o
lismo que llevaescrita, en todas sus
ría a la creación
actividades sociales,
del actual SNTE
económicas, polítidándole al indicas, culturales, reliAnte la situación
genismo mexicagiosas y cualesquieexpuesta y al
no y latinoamerira otras.
amparo de las leyes
cano nuevo rosLas autoridades
citadas, habitantes,
tro y reivindicar
educativas federaestudiantes y los
las lenguas natiles y de las entidapueblos chatinos
vas. Pero el INI
GHVJDUDQWL]DUiQTXH
fue transformala población indígeexigimos respeto a
do por la actual
na tenga acceso a la
nuestros derechos
Comisión Nacioeducación obligatolingüísticos y libre
nal para el Desaria, bilingüe e interautodeterminación
rrollo de los Puecultural, adoptarán
para el aprendizaje de
blos Indígenas,
medidas necesarias
nuestros jóvenes.
refugio de polítia que en el sistema
cos destripados.
educativo se asegure
Exhortamos a los
Pero volvael respeto a la digniencargados de impartir
mos al motivo de
dad e identidad de las
justicia a procurar
la entrega antepersonas, indepenel cumplimiento de
rior y a la que se
diente de su lengua.
las leyes del Estado
UH¿HUHOD'RFWREn los niveles medio
mexicano en materia de
UD+LODULD&UX]
y superior, se fomenderechos lingüísticos y a
chatina de San
tará la interculturalisancionar las violaciones
Juan Quiahije y
dad, multilingüismo
a dichas normas”
que retoma con
y respeto a la divermayores bríos
sidad y derechos linel trabajo de su
güísticos.
padre asesinado
La sociedad y en
en Santa Cataespecial los habitanrina Juquila, el
tes e instituciones de
PDORJUDGR7RPiV&UX]/RUHQ]RTXH pueblos y las comunidades indígenas,
HVFULELyHOOLEUR³SRUTXHODVÀRUHVQR VHUiQFRUUHVSRQVDEOHVHQODUHDOL]DFLyQ
se doblegan con el aguacero” un him- de los objetivos de esta Ley, y particino a la chatinidad y menciona la Doc- pantes activos en el uso y la enseñanWRUD&UX]\UHWRPDPRV
]DGHODVOHQJXDVHQHOiPELWRIDPLOLDU
Las lenguas indígenas que se reco- comunitario y regional para la rehabiQR]FDQHQHVWD/H\\HOHVSDxROVRQ litación lingüística.
lenguas nacionales por su origen his*DUDQWL]DUTXHORVSURIHVRUHVTXHDWLHQWyULFR\WLHQHQODPLVPDYDOLGH]HQVX dan la educación básica bilingüe en comuWHUULWRULRORFDOL]DFLyQ\FRQWH[WRHQ nidades indígenas hablen y escriban la lenque se hablen. Las lenguas indígenas JXDGHOOXJDU\FRQR]FDQODFXOWXUDGHOSXHserán válidas, igual que el español a blo indígena de que se trate.
$QWH OD VLWXDFLyQ H[SXHVWD \ DO
amparo de las leyes citadas, habitantes, estudiantes y los pueblos chatinos exigimos respeto a nuestros derechos lingüísticos y libre autodetermiQDFLyQSDUDHODSUHQGL]DMHGHQXHVtros jóvenes.
Exhortamos a los encargados de
impartir justicia a procurar el cumplimiento de las leyes del Estado mexicano en materia de derechos lingüísticos y a sancionar las violaciones a
dichas normas.
Pedimos a los profesores de la Telesecundaria de La Cieneguilla y a miembros del comité de la escuela observar
las leyes y cancelar inmediatamente estas medidas punitivas a los estuGLDQWHVUHVSHWDU\JDUDQWL]DUVXGHUHcho constitucional a usar su lengua
en cualquier espacio, dentro y fuera
del salón de clases, siendo conscientes de que dichas actitudes no ayudan
a la educación de los jóvenes sino que
la perjudican.
Exhortamos a estudiantes, padres
de familia y a la comunidad de La
Cieneguilla y de todas las regiones del
país donde ocurran hechos similares a
conocer, ejercer y hacer valer sus derechos, así como a asumir un papel activo en la conservación de su lengua y
su cultura.
Con la Doctora en Lingüística Gloria
5XL]GH%UDYR$KXMDHVSRVDGHOJREHUQDGRU,QJHQLHUR9tFWRU%UDYR$KXMD
Oaxaca tuvo momentos de orgullo indígena. Fundó el Instituto de Investigación
e Integración Social del Estado de Oaxaca IIISEO, con archivos escritos por reconocidos lingüistas del país y del extranjero, grabaciones en las lenguas indígenas
del estado y varias del país, todo un tesoro saqueado por un tal Viloria que acabó
con el IIISEO bajo el mandato del militar
diplomado del Estado Mayor del EjérciWR(OLVHR-LPpQH]5XL]
Es un episodio de la vida oaxaqueña
con sus lenguas originarias. ¿Para qué
le servirán al tal Viloria? ¿Puede recuSHUDUVH"£6HUtDXQDKD]DxDDODIXWXUD
administración estatal con la Doctora
+LODULD&UX]FRQVX3UR\HFWRGH'RFXmentación de la Lengua Chatina. [email protected]
10
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
JUCHITÁN
Sábado 14 de febrero de 2015
HASTA UN 25 % AUMENTARON LOS PRECIOS
Se encarece el Día
del Amor y la Amistad
am r
Dia del
y la
amistad
Para los grupos de amigos, las parejas o los matrimonios este 14 de febrero será
un día especial para reafirmar el amor y comprimiso
>NUMERALIA
14 DE FEBRERO
75
DIANA MANZO
Pesos una docena de rosas
J
8&+,7È1/DVÀRUHV
ODVWDUMHWDV\ORVRVRVGH
SHOXFKHVHKDQFRQYHUWLGRHQUHTXLVLWRLQGLVSHQVDEOHHQODFHOHEUDFLyQGHO
GHIHEUHURDxRFRQDxR
DPLJRV\HQDPRUDGRVFRQPHPRUDQHVWHIHFKDHQXQ
DPELHQWHGHURPDQWLFLVPR
OOHQRVGHDPRU\DOHJUtD
(QORVSDUTXHVFHQWUDOHV
ÀRUHUtDVWLHQGDVGHDXWRVHUYLFR\UHGHVVRFLDOHVODVRIHUWDV\GHVFXHQWRVDSURGXFWRV
FRPRÀRUHV\RVRVGHSHOXFKHKDQFRPHQ]DGRDOJXQDV
WLHQGDVRIHUWDQGHVGHXQRVLWR
HQDSRUFLHQWRGHGHVFXHQWRHQFRPSUDDQWLFLSDGD
$OLJXDOORVUHVWDXUDQWHV\FHQWURVGHGLYHUVLyQ
KDQFRPHQ]DGRDRIHUWDUVX
PHQ~HVSHFLDOPHQWHSDUD
ORV HQDPRUDGRV FHQDV
URPiQWLFDV \ HYHQWRV FRQ
P~VLFDHQYLYRSDUDTXHODV
SDUHMDV\DPLJRVSDVHQXQ
GHIHEUHURLQROYLGDEOH
(QHOSDUTXHFHQWUDO%HQLWR-XiUH]GH-XFKLWiQORVYHQGHGRUHVDPEXODQWHVFRPHQ]DURQDFRORFDUVHGHVGHOD
PDGUXJDGDGHOGHIHEUHUR\
HQODVSULPHUDVKRUDVFRPHQ]DURQODYHQGLPLDGHDUWtFXORVFRQHOFDUDFWHUtVWLFRFRORU
URMR\URVDHQFKRFRODWHVWDUMHWDVRVRVGHSHOXFKHDFFHVRULRVFRPRFDUWHUDVEROVDV
DUHWHVSOD\HUDVJRUUDVHQWUH
PXFKDVRWUDVFRVDVPiV
35
Pesos el peluche más
económico
350
Pesos el peluche más caro
200
a 500 pesos un arreglo floral
Las vendedoras esperan buenas ventas en este día.
/RV SUHFLRV HQ RVRV GH
SHOXFKHHQORVSXHVWRVDPEXODQWHVYDUtDQHOPiVEDUDWR
FXHVWDHQSHVRV\HOPiV
FDURSHVRV
&DUORV 6DQWLDJR $TXLQRYHQGHGRUGHWDOOyTXH
ORVSUHFLRVDXPHQWDURQXQ
SRUFLHQWRHQHVWH
FRPSDUDGRFRQHODxRSDVDGR HQ GRQGH ORV RVRV GH
SHOXFKHSRGUtDQYHQGHUVH
GHDSHVRVPLHQWUDV
TXHDKRUDORPtQLPRHVGH
SHVRVVLQHQYROWXUD
³1RVRWURVSDUDHVWHDxR
FRPSUDPRVSRFRVRVRVGH
SHOXFKHHVWDPRVYHQGLHQ-
Los jóvenes compran las flores para sus amadas.
Los muchachos, los jóvenes y los estudiantes, ellos por lo regular compran
una rosa o unos chocolates, ellos más o menos
invierten entre 80 y 100 pesos, pero hay adultos que sí nos compran entre 150 y 300 pesos,
esperamos que para este 2015 vendamos
mucho, porque el año pasado fue una venta de
pocos pesos”
Florencia López / Vendedora
GRODUHPH]DGHODxRSDVDGR
\ORGDPRVXQSRFRPiVEDUDWRTXHHQODVWLHQGDVFRPR
6RULDQDR$XUUHUDSRUTXH
ORVFRPSUDPRVGLUHFWRGHODV
IDEULFDVDOOiXQRVRGHSHOX-
FKHWHFXHVWDGHHQDGHODQWH´LQGLFy
$OLJXDORWUDGHODVYHQGHGRUDVGHQRPEUH)ORUHQFLD/ySH]PDQLIHVWyTXHDxR
FRQDxRORVSUHFLRVVHLQFUH-
Hay regalos para todo tipo de bolsillos.
PHQWDQSDUDpVWHODVURVDV
DUWL¿FLDOHVHVWiQHQSHVRV
\HODxRSDVDGRORVYHQGtDQ
HQWUH\SHVRV
³/RVPXFKDFKRVORVMyYHQHV\ORVHVWXGLDQWHVHOORV
SRUORUHJXODUFRPSUDQXQD
URVDRXQRVFKRFRODWHVHOORV
PiVRPHQRVLQYLHUWHQHQWUH
\ SHVRV SHUR KD\
DGXOWRVTXHVtQRVFRPSUDQ
HQWUH\SHVRVHVSHUDPRVTXHSDUDHVWH
YHQGDPRVPXFKRSRUTXH
HODxRSDVDGRIXHXQDYHQWDGHSRFRVSHVRV´DxDGLy
(QHOFDVRGHODVÀRUHVHQ
SDUWLFXODUODVURVDVDXPHQ-
WDURQXQSRUFLHQWRGHVX
FRVWRQRUPDOODGRFHQDGH
URVDVHVWDEDHQSHVRVOD
VHPDQDSDVDGDSDUDHVWH
\GHIHEUHURVHYHQGHUiQ
HQSHVRV
0LHQWUDVTXHORVDUUHJORV
IORUDOHVORVKD\GHVGH
KDVWDSHVRVHQODVÀRUHUtDVRVFLODQHQWUH\DOJXQRVKDVWDPLOSHVRVTXHLQFOX\HQÀRUHVGHLPSRUWDFLyQ
(Q ODV UHGHV VRFLDOHV
DOJXQRV RIHUWDQ RVRV GH
SHOXFKH\DUUHJORVÀRUDOHV
GHKDVWDSHVRVPiV
JDVWRVGHHQYtR
6HJ~QXQVRQGHRUHDOL]DGRODVPXMHUHVSUHILULHURQ
TXHOHVUHJDODUDQURVDV\XQD
FHQDPLHQWUDVTXHORVKRPEUHVPDQLIHVWDURQTXHORPiV
FRP~QTXHVHOHVREVHTXLD
VRQDFFHVRULRVFRPRJRUUDV
RFDUWHUDVRWURVGLMHURQTXH
SHUIXPHVRULJLQDOHV
³(QPLFDVRORTXHPiV
PHKDQGDGRVRQFKRFRODWHV\URVDVPiVXQDFRPLGDRFHQDSHURDPLQRYLR
\RSLHQVRREVHTXLDUOHXQD
FDPLVD\XQDJRUUDVRQVXV
DFFHVRULRVIDYRULWRV´H[SUHVy-XOLHWDHVWXGLDQWHGHO,QVWLWXWR7HFQROyJLFRGHO,VWPR
(VWH GH IHEUHUR ODV
WDUMHWDVYLUWXDOHVWDPELpQ
VHUiQHQYLDGDVDWUDYpVGH
PHGLRVHOHFWUyQLFRV\WHOpIRQRVFHOXODUHV
Sábado 14 de febrero de 2015
ESPECIAL
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
11
Ixtepec, nunca más “tristepec”
Jamás pensaron que sus murales se iban a visualizar en
decenas de bardas del municipio, todo empezó sin premeditación
Martín VARGAS
C
iudad Ixtepec.El movimiento
de muralistas en
Ciudad Ixtepec
crece, y con ello
los muros abandonados, ahora lucen de colores, los artistas afirman que a pesar de
los diferentes estilos, temáticas, técnicas y tamaños de
los murales en Ixtepec, estos
representan una sola consigna: nunca más “tristepec”.
Pintores nobeles y consa-
grados entre los que destacan
Homerus, Huzmani, Yamil
Monz y Aris Boca Sucia, de
manera individual y a veces
en colectivo iniciaron –quizá sin sospecharlo- el movimiento muralista, interviniendo paredes que antes
lucían “tristes” –con publicidad política o de marcasahora con mensajes sobre la
historia y los anhelos de su
pueblo.
Aris Boca Sucia, expresó que por gestiones de Luis
Aurelio García, director del
Instituto Municipal de la
Juventud (IMJUVE) se logró
el permiso para pintar un tanque abandonado en las vías
del ferrocarril, el cual fue el
primero y marcó la pauta a los
compañeros pintores, quienes aseguran “invadirán” los
jardines de niños con temas
regionales.
YamilMonz, se enfocó al
tema migratorio y plasmó su
obra en el albergue Hermanos
en el Camino con el apoyo de
migrantes que vieron en esta
forma de expresión un alivio,
expresó el artista. Actualmente inició un nuevo proyecto en
uno de los muros de la tienda
del ISSSTE.
Por último, Homeruss,
entrevistado durante la
realización del mural
“Baduhuini”, expresó que
su obra pretende rescatar
el recuerdo de los juegos
tradicionales en el Istmo,
antes que llegara la nueva tecnología y con ello las
barreras de comunicación
y de actividad física en las
nuevas generaciones.
Aris Boca Sucia, explicó que iniciaron con un tanque abandonado en las vías del ferrocarril.
Sábado 14 de febrero de 2015, Salina Cruz, Oax.
imparcialoaxaca.mx
EL IMPARCIAL
POLICIACA
12
imparcialoaxaca.mx
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
Ejecutan a taxista
José Ignacio
SANTIAGO
-
uchitán.- Elementos
de la policía municipal, estatal y paramédicos del cuerpo de Bomberos, fueron
movilizados durante la
tarde de ayer aproximadamente a 14:00 horas
ya que sobre el callejón
Angélica Pipi, esquina
con Vicente Guerrero de
la Primera Sección, una
persona recibió impactos
de bala.
Tras el arribo de los
uniformados y paramédicos, visualizaron el cuerpo de un sujeto tendido
sobre la cinta asfáltica que
se encontraba rodeado de
un charco de sangre.
Los socorristas tomaron los signos vitales del
hombre, sin embargo, se
percataron que éste ya
había perdido la vida y
Gonzalo DOMÍNGUEZ
TEHUANTEPEC.- CAMPESINOS de la agencia municipal de San Isidro Pishishi
se mantienen preocupados
ante la muerte de 30 cabezas de ganado caprino en un
solo corral.
La muerte de los animales, se registró en un lapso de
10 días, a inicios del mes de
febrero, indicaron los campesinos de la comunidad.
Alberto Villalana Jacinto, delegado de la Confederación Federal Campesina que
agrupa a los ganaderos, indicó que hasta el momento no
existe una hipótesis real que
haya ocasionado la muerte de
los chivos.
Aunque no descartó que
la mortandad de los animales sea consecuencia de la falta de pastura o alimento en
esa zona.
De cuatro impactos de bala le arrebataron la vida
cuando caminaba por la calle
Se desconocen a los sujetos que le dieron muerte
a José Manuel López.
dieron aviso a las autoridades correspondientes.
Según el reporte policiaco,
los hechos ocurrieron cuando el ahora occiso caminaba sobre el callejón Angélica
Pipi, cuando repentinamente un par de sujetos que viaja-
ban a bordo de una motocicleta descendieron, y sin mediar
palabra abrieron fuego contra
el occiso de este lesionándolo de al menos cuatro impactos de bala, dándose a la fuga
rápidamente.
El cuerpo de esta persona
IXHLGHQWL¿FDGRFRQHOQRPbre de José Manuel López
Sánchez de 48 años de edad,
con domicilio en calle Felipe Luis, de la colonia Gustavo Pineda de la Cruz que se
desempeñaba como taxista
del sito 11 de Enero el cual
IXHWUDVODGDGRDODQ¿WHDWUR
local para la práctica de la
necropsia de ley y posteriormente ser entregado a sus
familiares.
(QODVR¿FLQDVGHO0LQLVterio Público fue abierto una
carpeta de investigación por
HOKRPLFLGLRFDOL¿FDGRFRQOD
gravante de ventaja en contra
de quién o quiénes resulten
responsables de estos hechos.
En la escena del crimen
fueron localizados cuatro casquillos percutidos de un arma
de fuego calibre 9mm.
Preocupa a campesinos la muerte de ganado
Un grupo de veterinarios se trasladará a San Isidro Pishishi para averiguar las
causas por las cuales los borregos han muerto
Desde que inició el mes de febrero el ganado comenzó a morir sin ninguna explicación.
Alberto Villalana señaló que
buscará ayuda con los veterina-
rios de la región, para iniciar
una investigación a fondo, y de
ser posible se le practique una
autopsia al ganado.
Expresó que en San Isidro Pishishi, la mayoría de
los habitantes se dedica a
la cría de ganado y la cosecha de maíz, por ello existe
preocupación en esa zona
del municipio.
Los animales muertos fueron enterrados en terrenos
baldíos, para evitar que se
propague la contaminación.
Se prevé que a la zona se
traslade un grupo de veterinarios del municipio para iniciar la investigación del origen de la muerte de los animales.
San Isidro Pishishi se ubica entre la colindancia de los
municipios de Salina Cruz y
Tehuantepec.
Sábado 14 de febrero de 2015
POLICIACA
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
13
Vecino de Jalapa del
Márquez se accidentó
Julio Sabana Luis.
Detienen
a ladrones
Los dos detenidos son mototaxistas
a quienes les decomisaron diversas
pertenencias de valor
José Ignacio SANTIAGO
JUCHITÁN.- ELEMENTOS de la policía municipal,
fueron alertados durante la
noche del jueves a través de
una llamada de auxilio donde informaban de la presencia de presuntos asaltantes
sobre el callejón Angélica Pipi
esquina con Mariano Abasolo de la Primera Sección,
por lo que los guardines del
orden arribaron de inmediato al lugar de los hechos.
Se sabe que los policías
lograron la detención de dos
MyYHQHVTXHVHLGHQWL¿FDURQ
como Julio Sabana Luis, de
19 años de edad, con domicilio en calle Francisco I. Madero esquina con Callejón del
Encanto de la Séptima Sección y Jesús Antonio Aquino Villalobos, de 20 años
de edad, con domicilio en la
colonia 10 de Mayo, a quienes les decomisaron celulares, relojes y bolsas con pertenencias de valor.
Según las investigaciones
se trata de un par de ladrones que operaban a bordo de
mototaxis, por lo que serán
las autoridades del Ministerio Público, quienes determinen la situación jurídica de
estos en las próximas horas.
Sólo daños
materiales
resultaron del
accidente
Érick RAMÍREZ
T
ehuantepec.- Un
vecino de Jalapa
del Márquez que
circulaba sobre
la carretera federal a bordo de un automóvil compacto, se salió de la carretera, en el percance afortunadamente no hubo lesionados, sólo daños materiales de consideración.
Datos obtenidos en el
lugar, señalan que el choIHUIXHLGHQWL¿FDGRFRPR
Érick Robles Martínez , viajaba a bordo de su vehículo Ford Fiesta, color blanco con placas de circulación TLG 70 – 29 del estado, la persona se desplazaba sobre la carretera federal Tehuantepec – Jalapa
del Márquez con dirección
El accidente no ameritó traslado de los tripulantes.
a Jalapa del Márquez.
Al pasar el CERESO de
esta ciudad, al perecer por
el cansancio, el conductor
cerró los ojos y perdió el control de su automóvil saliéndose de la carretera.
El vehículo por la inercia se desplazó varios metros
hasta quedar incrustado en
unos arbustos.
Afortunadamente, el chofer del automóvil resultó ileso reportando sólo daños
PDWHULDOHVFXDQWL¿FDGRVHQ
varios miles de pesos.
El automóvil se encuentra registrado a nombre de
Álvaro Luis Flores Carreño,
vecino de la Avenida Central,
colonia El Rosario en Jalapa
del Márquez.
Al lugar llegó un elemento de la policía federal,
quien tras tomar su respectivo peritaje, ordenó retirar
la unidad.
Detienen a dos en Tehuantepec
Personal de la policía municipal los detuvo por insultos, y uno de
ellos fue reconocido como presunto ladrón
Érick RAMÍREZ
Jesús Antonio Aquino Villalobos.
TEHUANTEPEC.- DOS
sujetos vecinos de la Tercera Sección, fueron detenidos
por elementos de la policía
municipal por insultos a la
autoridad son investigados
por elementos de la Agencia Estatal de Investigacio-
nes, luego de que a uno de
ellos lo señalaran por robo
a una persona del en el banco Compartamos.
Los sujetos fueron trasladados al cuartel municiSDO\VHLGHQWL¿FDURQFRPR
Roberto Ruiz Villalobos, de
32 años de edad, con domicilio en la calle Río Coatza-
coalcos de la Tercera Sección; José Abad Marcial
Alonso, de 27 años de edad
explicó que vive en la calle
Río Tehuantepec de la Tercera Sección.
Se dijo que la primera
persona se encuentra relacionada con un robo a un
empleado del banco Com-
Tras las rejas
sujeto con droga
José Ignacio SANTIAGO
JUCHITÁN.- ARI Cornelio
Santiago de 19 años de edad y
con domicilio en Callejón Ladrillera de la Séptima Sección, es
el nombre de un joven que fue
aprehendido el pasado jueves
por la noche por una patrulla
de la policía estatal.
Según el reporte policiaco la
detención de este joven se llevó acabo alrededor de las 18:00
horas, sobre la carretera local
que conduce a Playa Vicente,
donde los policías le marcaron
el alto para realizarle una revisión de rutina, sin embargo, le
fue localizado un carrufo de hierba seca con características de la
mariguana, por lo que éste fue
detenido de manera inmediata.
Esta persona fue puesta a
disposición de la autoridad
municipal donde le será sancionado, como falta administrativa, pues no transportaba
mucha droga.
Roberto Ruiz Villalobos.
José Abad Marcial Alonso.
partamos ocurrido hace 15
días en la Tercera Sección.
En tanto al otro sujeto lo
investiga la Subprocuraduría
de Justicia en otros hechos.
Los dos varones fueron
remitidos al cuartel municipal donde permanecen a
disposición de un agente del
Ministerio Público.
14
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
POLICIACA
Sábado 14 de febrero de 2015
Intento fallido de la PF
Todo comenzó a las tres de la madrugada, cuando los policías descansaban : los integrantes de la
Policía Federal Preventiva creían que habían sólo 200 policías estatales, pero eran 1,500
Texto: Floriberto SANTOS
Fotos: Luis Alberto CRUZ
O
axaca.- En un
intento por recuperar el cuartel de San
Bartolo Coyotepec,
R¿FLDOHVGHOD3ROLFtD)HGHUDO
3)HQFRRUGLQDFLyQFRQHOHPHQWRVGHOD$JHQFLD(VWDWDO
GH,QYHVWLJDFLRQHV$(,WHUPLQDURQHQIUHQWiQGRVHFRQ
SROLFtDVHVWDWDOHVTXHVHPDQtienen en paro y atrincheraGRVGHVGHKDFHYDULRVPHVHV
HQVXEDVH
/D3ROLFtD(VWDWDOUHSRUWyFRPRVDOGRXQLIRUPDGRVOHVLRQDGRVGHVXEDQGR
DVtFRPRHODVHJXUDPLHQWR
GHFXDWURXQLGDGHVGHPRWRU
VXSXHVWDPHQWHGHOD$(,\
DUPDVGHIXHJRGHHOODVODUJDV\XQDFRUWD
'HSDUWHGHOD3)VHLQIRUPyTXHGRVHOHPHQWRVVXIULHURQOHVLRQHVSRUHVTXLUODVGH
EDODV\DTXHWDPELpQKXER
GLVSDURV
'XUDQWH OD LQFXUVLyQ DO
FXDUWHOOD3)DVHJXUyDR¿FLDOHVGHOD6HFUHWDUtDGH6HJXULGDG3~EOLFDPLHQWUDVTXH
ORVSUHYHQWLYRVUHWXYLHURQD
WUHVGHORVIHGHUDOHV
(O LQWHQWR GH GHVDORMR
RFXUULyDODVKRUDV
FXDQGR VH SUHWHQGLy VRUSUHQGHU D ORV SUHYHQWLYRV
HQHOFXDUWHOXELFDGRHQOD
]RQDVXUGHODFLXGDG
%DMRFRPSOHWDGLVFUHFLyQ
DOUHGHGRUGHHOHPHQWRV
Los familiares se armaron con palos.
GHOD3ROLFtD)HGHUDODUULEDron al aeropuerto Benito JuáUH] VLHQGR UHIRU]DGRV SRU
XQDSUR[LPDGRGHHOHPHQWRVGH$JHQFLD(VWDWDOGH
,QYHVWLJDFLRQHVTXLHQHVVH
WUDVODGDURQVREUHOD&DUUHWHUD)HGHUDOHQYDULRVDXWREXVHV\DOJXQRVDXWRPyYLOHV
'HDFXHUGRFRQDOJXQRV
HOHPHQWRVGHOD3ROLFtD(VWDWDOODPDGUXJDGDIXHLUUXPSLGDSRUEDOD]RVTXHGDEDQHQOD
IDFKDGDGHOFXDUWHOSRUORTXH
WRGRVVHSXVLHURQHQDOHUWD
$OJXQRV LQGLFDURQ TXH
VHJ~QOD3)LQWHQWDEDVyOR
UHVFDWDUODVDUPDVGHIXHJR
SHURHVRHVDOJRTXHDHOORVQR
OHVFRUUHVSRQGH\SRUORFRQVLJXLHQWHVXSRQtDQTXHSUHWHQGtDQGHVDORMDUORV
/DUHVSXHVWDIXHLQPHGLDWD
GHSRUORPHQRVSROLFtDV
DFXDUWHODGRV\QRFRPR
OHVKLFLHURQFUHHUDORVIHGHUDOHVD¿UPDURQ
³+XERGLVSDURVSHURQR
GHQXHVWUDSDUWHHOORV3)
IXHURQ ORV TXH DWDFDURQ \
WXYLPRVTXHGHIHQGHUQXHVWUDFDVD´VHxDODURQ
'HELGR D OD UHVLVWHQFLDGHOSHUVRQDOGHOD663
ORVIHGHUDOHVWXYLHURQTXH
UHSOHJDUVHVREUHODFDUUHWHUDDXQRVPHWURVDOQRUWHGHODVLQVWDODFLRQHV
3DUDODVGHODPDxDQD
ODFLUFXODFLyQYLDOFRPHQ]DEDDLQWHQVL¿FDUVHSRUORTXH
VHGHFLGLyEORTXHDUHODFFHVR
en el punto conocido como la
<GHVYLDFLyQD=LPDWOiQGH
ÈOYDUH]\HQ6DQ$JXVWtQGH
ODV-XQWDVFRQOD¿QDOLGDGGH
QRSRQHUHQULHVJRODLQWHJULGDGGHORVWUDQVSRUWLVWDV
$HVDKRUDIDPLOLDUHVGH
SROLFtDVHVWDWDOHVFRPHQ]DURQ
DOOHJDUDOFXDUWHOHQDSR\RGH
HVWRVKRPEUHVGHFLYLO\PXMHUHVWRGRVFRQSDORVSLHGUDV\
WXERVDGHPiVGHSDQFDUWDV
³(VWDWDOHV(VWDWDOHV´³OD
SROLFtDXQLGDMDPiVVHUiYHQFLGD´HUDQORVJULWRVGHiQLPR
(QODVSDQFDUWDVGHFRORUHVIRVIRUHVFHQWHVHOUHSXGLRHUDWRWDOKDFLDHO*REHU-
El encuentro después de la angustia.
Uno de los policías lesionados.
Auxiliados por la Cruz Roja.
Familiares se solidarizan con policías.
En el gimnasio del cuartel improvisaron una sala de urgencias.
Las heridas fueron leves.
QDGRUGHO(VWDGR
'HDFXHUGRFRQDOJXQRV
PDQGRVTXHHQFDEH]DEDQD
ORVHVWDWDOHVFRPR-RVp/XLV
0HGLQDDODPDQHFHUVHWHQtD
FRQWDFWRFRQHOFRPLVDULDGR\DFWXDOHQFDUJDGRGHOD
6HFUHWDUtD 9tFWRU $ORQVR
$OWDPLUDQR
(QWUHODVQHJRFLDFLRQHV
SRUHVRVLQVWDQWHVVHDFRUGyUHDOL]DUHOLQWHUFDPELRGH
SROLFtDVUHWHQLGRV
3RUHVWDUD]yQDODV
KRUDVORVGHOD3)OLEHUDURQDO
SULPHUR¿FLDOHVWDWDOLGHQWL¿FDGDFRPR,VLV9iVTXH]
8QRGHFDGDEDQGRFRQWLQXyODHQWUHJDGHUHWHQLGRV
KDVWDHVRGHODVKRUDV
DSUR[LPDGDPHQWHFXDQGRVH
UHFLELyDO~OWLPRGHOD3)3
3DUDPpGLFRVGHOD&UX]
5RMDHVWXYLHURQDFDUJRGH
ODYDORUDFLyQGHORVHOHPHQWRVHQWUHJDGRV
(QHOFXDUWHOOD3ROLFtD
(VWDWDOSUHVHQWyDXQLIRUPDGRVTXHSUHVHQWDEDQ
OHVLRQHVYDULRVGHHOORVQR
GHFRQVLGHUDFLyQ
&HUFDGHODVKRUDV
VXSXHVWDPHQWHSRUXQGLiORJRTXHDOFLHUUHGHODHGLFLyQ
FRQWLQXDEDORVDJHQWHVGHOD
3)3\GHOD$(,VHUHWLUDURQ
DEULHQGRSDVRHQORVFXDWUR
FDUULOHVGHOD
0LQXWRV GHVSXpV VH
UHSRUWyHOYXHORGHXQDDHURQDYHFRQFLHQWRVGHHOHPHQWRVIHGHUDOHVTXHUHWRUQDEDQ
DO'LVWULWR)HGHUDO
EN
imparcialoax.mx
6RFLDOHV
15
am r
Dia del
y la
amistad
14 DE FEBRERO
EL IMPARCIAL
Sábado 14 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oax.
Director y Gerente General: Benjamín FERNÁNDEZ PICHARDO
Gemima
Torres, Reyna
Isabel Sibaja,
María Lourdes
Pérez Valenzuela y Yolanda
León Barrón.
Feliz
San
Jonh, Gerardo,
Lizz, Karen, Uoaini,
Leslie y Diego.
Margarita Salazar Díaz, María
del Carmen Espinoza Salva y María
Dolores Pineda Romero.
Valentín
Linda CARRISOZA
Ricardo Manuel Ibarra Martínez
e Ingrid Isela Canseco Matamoros.
Salina Cruz.- Desde este espacio
dedicado especialmente para todos
ustedes, les deseamos un feliz Día
del Amor y la Amistad.
El mes del amor como se le conoce
al mes de febrero, las parejas y amigos aprovechan para expresarse su
amor o reafirmar su amistad, mediante detalles y muestras de cariño.
Es cierto que todos tienen la necesidad de sentirse apapachados por
su gente más cercana, quizá por eso
los mexicanos ven con gusto la celebración del Día del Amor y la Amistad cada 14 de febrero.
Así que de la manera que cada
quien haya preparado para este día,
esperamos que se la pasen muy bien
con esa persona o personas especiales en su vida.
Mauricio Narciso Sánchez y
Karla Yadira Alfaro Medina.
Jaime Ximello Báez y
Amada García.
Dalia Báez
Arenas y su
amiga.
Aurea, Verónica, Carolina,
Noemi y Orlando.
Escena
En
EL IMPARCIAL
>(/$3817(
Sabádo 14 de febrero 2015, Salina Cruz, Oax.
16
imparcialoaxaca.mx
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
LAS FOTOS MÁS
ROMÁNTICAS
]]El hashtag “#El14LaPaso” ha
sido ‘trending topic’ toda la semana con unos 100 mil tuits de almas
solitarias compartiendo sus planes
para este sábado.
[email protected]
Famosos
difunden su amor
en redes sociales
(67$63$5(-$6'(55$0$10,(/(1,17(51(7
Agencias
Demi Lovato
&
Wilmer Valderrama
Nunca subo fotos personales como ésta
pero... Él es perfecto. Te extraño mi @WValderrama”, tuiteó Demi Lovato al recibir besitos
de su novio, Wilmer Valderrama.
Juntos desde: 2010
C
ada vez son más los famosos que
usan las redes sociales para declarar su amor a los cuatro vientos, se sienten como pez en el
agua, y no sólo dedican las palabras más
edulcoradas a sus parejas, sino que publican fotografías muy amorosas para que
todos sus seguidores las vean.
En ocasiones, esta exaltación de amor
puede llegar a resultar un poco empalagosa como es el caso de Aislinn Derbez y
Mauricio Ochmann, los adorables Shakira
y Gerard Piqué, pero a ellos no les importa
el qué dirán: están enamorados, ¡y así lo
demuestran!
Sherlyn
&
Gerardo Islas
Los recién casados, dejan ver lo mucho que
se quieren en sus redes.
Juntos desde: 2012
Ésta es sólo una pequeña recopilación
de las parejas más románticas que hemos
encontrado a través de Instagram, Twitter
y Facebook, ¿piensas que nos hizo falta alguna?
Lola Ponce
Aislinn Derbez
&
Mauricio Ochmann
Esta pareja empalaga a sus fans con cada
nuevo post de Instagram.
&
Aarón Díaz
Además de ser la pareja
más hot también es la más
amorosa.
Juntos desde: 2012
Juntos desde: Junio 2014
Jacqueline
Bracamontes
&
Martín Fuentes
Jacky es muy romántica con Martín Fuentes
desde siempre.
Juntos desde: 2011
Sábado 14 de febrero de 2015
DEPORTES
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
17
Guadalupe Victoria
logró su tercer triunfo
Shuana GABY
EHUANTEPEC.El pasado fin de
semana en doble
jornada del futbol
9 escolar la Guadalupe Victoria vence a Benito Juárez del
Jordán por siete goles contra dos, en la unidad deportiva Guiengola, dentro del grupo 2.
Heriberto Gómez Cisneros, jovencito árbitro vigiló
las acciones de los chiquillos que salieron con ganas
de triunfo, sin embargo, sólo
los de la Guadalupe Victoria
lograron meterse en el terreno de juego y dieron tremenda demostración de conjunto a sus similares de Benito Juárez.
Emiliano Flores García,
desde el inicio del encuentro abrió el marcador para
Guadalupe Victoria, José
Francisco Ruiz, siguió con el
segundo tanto para poner el
marcador 2-0 tempranero,
los chicos de la escuela Benito Juárez no lograron contener el balón en su poder, pues
fácilmente lo perdían.
Diana M. Sibaja, puso en
7
Con el ánimo a todo lo que daban, salieron al campo para dar su mejor batalla los
integrantes de la escuela primaria Guadalupe Victoria
el fondo del arco el tercer gol
aumentando la ventaja por
3-0, y para ir al descanso,
unos minutos antes el silbatazo arbitral, Luis A. Vásquez
anotó el cuarto gol dejando el
marcador 4-0.
Para la segunda mitad,
Emiliano Flores García hizo
su segunda anotación y el
quinto de Guadalupe VictoULD¿QDOPHQWH5REHUWR&DUlos de Benito Juárez del Jordán logró el primer tanto y
puso los cartones de 5-1, Luis
A. Vásquez también hizo su
segunda colaboración y marca el sexto para el 6-1.
Otis Parada Villalobos,
cerró la cuenta con el séptimo
gol de la Guadalupe Victoria
dejando el marcador 7-1, e
Irving logró anotar el segundo de Benito Juárez para los
Q~PHURV¿QDOHVFRQHVWR
logró Guadalupe Victoria su
tercer triunfo en esta doble
jornada y llegó a seis puntos, en tanto Benito Juárez se
quedó con cuatro unidades.
Durante el desarrollo del juego ambos equipos mostraron sus ganas de ganar en la cancha, pero el descuido de Benito
Juárez le quitó la oportunidad de llevarse las palmas en este encuentro escolar.
18
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
DEPORTES
Sábado 14 de febrero de 2015
Fast Panther´s sin
problemas en 2 sets
Shuana GABY
EHUANTEPEC,
OAX.- En la primera fecha del
voleibol femenil
municipal contendieron Fast
Panther´s contra Lagartas
“B” en la cancha de Laborío,
en el encuentro resultaron
triunfadoras las primeras en
dos sets 25/21 y 25/13.
Las escuadras en disputa Fast Panther´s y Lagartas “B” saltaron a la duela de
juego con los ánimos dibujados en los rostros, decididas a
llevarse la victoria, pero sólo
una lo logró, ya que las chicas
Panther´s fueron más precisas a la hora del ataque y más
contundentes en la defensa,
el primer set, aunque estuvo
reñido y la ventaja fue mínima, finalmente se lo adjudicaron por 25 puntos contra 23.
Elbbort Castillejos alto
mando de las reptiles dio instrucciones precisas y ajustó
líneas para el segundo set, y
con esto las jovencitas Lagartas “B”, entraron de nuevo
al terreno de juego, pero no
lograron contener los embates de las Fast Panther´s y
nuevamente fueron doble-
7
Desde el primer set demostraron quién mandaba en la duela de juego; de manera
magistral jugaron el balón de red a red
Muy a gusto quedaron las integrantes de Fast Panther´s con el resultado final.
gadas, ahora por 25 unidades contra 13.
Con este triunfo Fast
Panther´s empezó a des-
En la duela no lograron un buen desempeño las Lagartas.
puntar en la tabla general de
FODVL¿FDFLyQ\KDFHUXQRGH
los cuadros favoritos para
pelear el liderato y les toca-
rá enfrentar en la segunda
jornada al IESIT este sábado 14 de febrero en punto de
las 14:00 horas.
Las acciones se llevaron a cabo el pasado fin de semana
en la cancha de Laborío con el triunfo contundente de Fast
Panther´s. La técnica de las ganadoras sobrepasó a las novatas del equipo Lagartas “B”.
Sábado 14 de febrero de 2015
NACIONAL
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
19
Economía mexicana se
recuperará en 2015 Cepal
En México se
tiene espacio
fiscal para la
aplicación
de medidas
contracíclicas
AGENCIAS
M
éxico, DF.La economía
mexicana se
recuperará a
lo largo de este año dado
el mejor desempeño que
muestra la economía estadunidense, así como por las
decisiones económicas que
tomó el gobierno federal,
las cuales van en la dirección correcta.
La secretaria ejecutiva
de la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, indicó además que
nuestro país todavía tiene
HVSDFLR¿VFDOSDUDODDSOLcación de medidas contracíclicas.
Tras recibir la medalla
Maestro Ricardo Torres
Gaitán, por parte del Instituto de Investigaciones
Económicas de la Univesridad Nacional Autónoma
de México, comentó que la
Cepal estima un crecimiento para México de 3.2 por
ciento en el presente año.
En entrevista, dijo que
han visto que el Banco de
México ha ajustado sus
previsiones al 3.0. Todavía
nosotros seguimos mante-
Lo que tenemos que lograr es una mayor igualdad... esa es la parte que duele,
de tener una sociedad segmetnada, fragmentada y segregada”, por lo que consideró que es un
tema en el que a México “le urge avanzar”
Alicia Bárcena
Secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe
niendo nuestro 3.2 por ciento, pero lo vamos a evaluar”,
aunque resaltó que “México
se va a recuperar”.
Al asegurar que el país
tiene un buen manejo en su
macroeconomía, señaló que
el ajuste al gasto público que
anunció el gobierno federal
es una medida que respondió a un escenario de desaceleración global y a la baja en
los precios del petróleo, por
lo que ahora se deberá ana-
lizar el detalle de ese recorte.
Sin embargo, dadas las
condiciones económicas
actuales, el gobierno federal tiene la posibilidad de
mantener sin cambio el presupuesto al gasto social, lo
cual sería una medida contracíclica.
Aseguró que México
cuenta con “espacio fiscal
porque tiene baja deuda
pública y credibilidad económica en los mercados; es
un país que tiene espacio
para poder optar por algu-
nas instrumentos contracíclicos, como un gasto contracíclico social”, es decir,
que no se recorte.
Tras mencionar que le
“duelen las circunstancias
actuales de México”, más
allá del aspecto económico,
dijo que es necesario tener
un proyecto donde la ciudadanía se sienta parte y que
permita recuperar la con¿DQ]DD¿QGHUHFRQVWUXLU
“un país tan grande y valioso como éste”.
Destacó que México tie-
ne todo para salir adelante
JHRJUi¿FDPHQWHGHPRJUi¿FDPHQWH\SRUVXVUHFXUVRV
entre otros), pero su principal foco rojo es la desigualdad en ámbitos como el económico, social y educativo.
“Lo que tenemos que
lograr es una mayor igualdad... esa es la parte que
duele, de tener una sociedad segmetnada, fragmentada y segregada”, por lo que
consideró que es un tema
en el que a México “le urge
avanzar”.
Gobierno refuta observaciones de la ONU sobre desapariciones
AGENCIAS
México, DF. El gobierno
mexicano refutó las observaciones del Comité contra la
Desaparición Forzada de las
Naciones Unidas, difundidas
este viernes.
“Las recomendaciones
emitidas por el Comité no
reflejan adecuadamente la
información presentada por
México ni aportan elementos adicionales que refuercen
las acciones y compromisos
que se llevan a cabo para sol-
ventar los retos mencionados”, dijo en un comunicado
conjunto de las secretarías de
Gobernación y de Relaciones
Exteriores.
El Comité emitió esta
mañana, tiempo de México, un comunicado en cual
advierte “El grave caso de los
43 estudiantes sometidos a
desaparición forzada en septiembre de 2014 en el Estado de Guerrero ilustra los
serios desafíos que enfrenta
el Estado en materia de prevención, investigación y san-
ción de las desapariciones forzadas y búsqueda de las personas desaparecidas”.
Después de las cuatro de
la tarde, México acusó recibo
GHODVREVHUYDFLRQHV¿QDOHV\
recomendaciones del Comité
contra la Desaparición Forzada, en respuesta al informe
que presentó sobre la implementación de la Convención
Internacional para la Protección de Todas las Personas
contra la Desaparición Forzada y a su sustentación.
La exposición fue el 2 y 3
de febrero pasado, en Ginebra, Suiza, con el propósito de evaluar el alcance de
las medidas adoptadas por
el Estado mexicano para dar
cumplimiento a las obligaciones derivadas del mencionado tratado internacional
desde su entrada en vigor en
0p[LFRUDWL¿FyOD&RQvención en 2008 y es hoy uno
de los 44 Estados parte.
Durante la sustentación de
su informe, dijo el gobierno
en su comunicado conjunto,
México proporcionó al Comi-
té información relacionada
con los avances y retos existentes en el país en materia
de desaparición forzada.
Entre estos – enumeró- se
encuentran la armonización
del marco jurídico en todo el
país; la depuración permanente de los registros de personas desparecidas; la puesta en práctica en todo el país
de los protocolos de búsqueda; el fortalecimiento de los
servicios forenses; la atención integral de las víctimas,
y las acciones adoptadas por
las entidades federativas en
materia de desaparición forzada.
Tal como lo acreditó ante el
Comité, agrega, México tiene
HO¿UPHFRPSURPLVRGHUHGRblar los esfuerzos dirigidos a
transformar la forma en que
se conciben, reconocen y aplican los principios que deben
regular la prevención, investigación y búsqueda de perVRQDVGHVDSDUHFLGDVD¿QGH
asegurar el cumplimiento de
ORV¿QHVTXHSHUVLJXHOD&RQvención.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
UJO
ENTO, DIB
, FOTO, CU
E
O,
T
IS
ID
H
D
C
E
C
N
U
U
E HAYA S
T
SI TIENES
E
U
Q
O
O
T
S
ERTID
CON GU
O ALGO DIV
CORREO Y
O
R
T
S
E
N
U
N
STA SECCIÓ
ENVÍALO A
AMOS EN E
LO PUBLIC
ENTRETENIMIENTO
Sábado 14 de febrero de 2015
@gmail.com
Somos muchos
hermanitos que en la
misma casa vivimos, si
nos rascan la cabeza
al instante morimos.
R:Los cerillos.
20
o
imparcial.istm
Sudoku
Solución de ayer
> Beto el
recluta
> Olafo
22
21
SÁBADO 14 de febrero de 2015, Salina Cruz, Oax.
Sábado 14 de febrero de 2015
ESPECIAL
EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
POLICIACA
21
imparcialoaxaca.mx
encuentranos en:
Para contratar
llamanos al:
No cobramos comisión
te ayudamos a encontrar:
casa, terreno,auto,empleo,
servicios y
01 (971) 714 20 80
o escribenos en:
¡muchas cosas mas!
avisosclasificados@imparcialenlinea. com
Autos
Bienes
Renta
Empleos
Varios
EL IMPARCIAL DEL ISTMO QUIERE ESCUCHAR TUS QUEJAS Y SUGERENCIAS
a
i
c
n
u
n
De ciudadana
Autos
SE VENDE
Automovil Deportivo
Marca BUICK Mod.
Regal1979
9515483335
Vendo auto Corolla
Toyota 2006, estándar
con clima y vidrios
eléctricos. Kms. 161.
$82,000.00 a tratar.
Inf. 9711015555
Bienes
¡Este espacio
puede ser tuyo!
¡CONTRATA YA!
Empleos
¡Este espacio
puede ser tuyo!
¡CONTRATA YA!
Instalador - vendedor
Huatulco
Te invitamos a formar
parte de nuestro gran
equipo de ventas a
SKY! es una empresa
líder en materia de telecomunicaciones para la
difusión del entretenimiento a nivel nacional.
Con una experiencia de
más de 5 años, Únete
los requisitos son los
siguientes.
*Sexo: Masculino
*Edad: 18 a 40 años
*Estado Civil: Indistinto
*Escolaridad: Preparatoria o Carrera Trunca
*Prestaciones de ley
*Sueldo: En entrevista.
*Horario de trabajo de
Lunes a Domingo con
un día de descanso
*Licencia de Manejo
Vigente
*Honesto
*Responsable
*Comprometido
*Trabajo bajo presión.
*Tolerancia a la frustración.
*No necesitas saber de
instalaciones, nosotros
te capacitamos en ventas e instalaciones.
Asiste con tu solicitud
de empleo a la dirección: calle ocotillo No.
404 Esquina Jazmín,
Sector H. La Crucecita
Huatulco. En un horario
de 9:00am a 6:00pm de
Lunes a Viernes o llama
a al teléfono 9585872056
para Agendar una cita
con Erick Vazquez
Favor de aplicar para
esta vacante sólo si son
de Huatulco y ciudades
cercanas y en asunto
indica el nombre de la
vacante P/E: Técnico
vendedor Huatulco
Fecha:
5 de diciembre de 2013
Localidad: Huatulco
Estado: Oaxaca
Salario: 2000 + comisiones + bonos
Comienzo: Inmediato
Duración: indefinido.
Tipo de trabajo: Tiempo
Completo
Solicitudes: Por correo
electrónico o por
teléfono
Empresa: Gitsa Telecomunicaciones
Contacto: Erick Vazquez
Teléfono: (958)58 7 20 56
Ejecutivo de Ventas
Salina Cruz
IMPORTANTE BANCO
A NIVEL MUNDIAL
SOLICITA
EJECUTIVO DE VENTAS
Experiencia:
r4FYP*OEJTUJOUP
r&EBE
r&TDPMBSJEBE1SFQB
ratoria concluida ( NO
ESTUDIANTES )
r&YDFMFOUFQSFTFOUBDJÓO
r%JTQPOJCJMJEBEQBSB
laborar tiempo completo
r%JTQPOJCJMJEBEQBSB
cambiar de punto de
venta
r)PSBSJPEFMVOFTB
Viernes de 8:00 - 6:30
Sábado: 9:00 -14:00
r;0/"%&53"#"+0
CENTRO DE LA CIUDAD
%&4"-*/"$36;
OAXACA
Experiencia mínima 1
año en:
r7FOUBEF"GPSF
r"VUPGJOBODJBNJFOUP
r4FHVSPEFWJEB
r5BSKFUBTEF$SÊEJUP
r'POEPTEFJOWFSTJÓO
r$PNJTJPOJTUBT
r6PUSPUJQPEFWFOUBEFM
giro financiero
Habilidades:
r(VTUPQPSMBTWFOUBT
r4FSWJDJPBMDMJFOUF
r0SJFOUBEPBSFTVMUBEPT
Ofrecemos:
Sueldo base $ 2,500
Netos + excelente
esquema de comisión
+ prestaciones de ley +
seguro de vida + seguro
de gastos funerarios +
caja de ahorro+ tarjeta
de descuentos + plan de
carrera.
EMPRESA LÍDER EN DISTRIBUCIÓN
SOLICITA:
951 501 83 00 ext: 2181
971 111 39 43
y reporta anomalías en tu municipio
Ponte en contacto
con nosotros
Llama al
de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas.
[email protected]
AUTOBUSES FLETES Y PASAJES
OAXACA, OAX.
S.A. DE C.V.
51 6 22 70
¡Este espacio
puede ser tuyo!
51 6 12 17
51 4 74 00
¡CONTRATA YA!
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER P AR
TE DE
LA REPÚBLICA, PRESUPUESTOS GRATIS
LOCALES
SALIDAS DE OAXACA, OAX.
DESTINOS
COMERCIALES
Mexico D.F ………………………………… 7:00,8:30,9:45,11:00,
12:00,12:45,14:30,
21:00,22:00,22:45,
23:30 y 1:00 HRS
Mexico D.F SERVICIO VOLVO ……………1:00,8:30,11:00,12:45,
21:00,22:45,23:30 HRS
TEHUANTEPEC Y JUCHITAN ………………CADA 30 MINUTOS
TUXTLA GUTIERREZ…………………………5:30 10:30,15:55,
17:30 Y 21:00 HRS
TUXTLA GUTIERREZ SERVICIO VOLVO… 15:55 HRS
MATIAS ROMERO …………………………20:00 Y 23:00 HRS
MATIAS ROMERO SERVICIO VOLVO ……20:00 HRS
TAPACHULA,CHIS …………………………18:30 Y 23:30 HRS
TAPACHULA SERVICIO VOLVO……………23:30 HRS
PINOTEPA NACIONAL………………………22:00 HRS
SALINA CRUZ SERVICIO VOLVO …………13:30 Y 00:15 HRS
C.D IXTEPEC SERVICIO VOLVO …………00:15 HRS
CHOAPAM……………………………………11:40 HRS
SERVICIO TLACOLULA Y MITLA …………CADA 15 MINTOS
CASA
DEPARTAMENTO
TERRENO
BODEGA
OFICINAS
CONSULTORIOS
DESPACHOS
ESTUDIOS
SALONES
Viajes es pec iales a c ualquier parte de la repúblic a
P res upues tos G ratis
Informes al 951-516-2270, 951-514-7400 y 951-516-1217
Domic ilio: jefatura de s ervic io de autobus es F letes y pas ajes
Interior de la c entral de autobus es de s egunda c las e
Renta
Se Renta
Excelente Terreno En
Buena Ubicacion A La
Salida Hacia Juchitan,
Oax., Junto A La
Carretera Transistmica
Salina Cruz - Coatzacoalcos.
Costo Total De
$ 7,000,000.00 Pesos.
TERMINAL BALBUENA CALLE 15 CASI ESQ CON
IGNACIO ZARAGOZA MEX.D.F
TERMINAL SANTA MARTHA ACATITLA CALLE
CAYETANO ANDRADE LOTE 1 MANZ 69 MEX.D.F
COMPRO ACCIONES
TELMEX
PAGO EN EFECTIVO
018008490331
DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
FISICA VERBAL EMOCIONAL
VENDO CAMIONETA FORD EXPEDITION
VENDEDORES
CON EXPERIENCIA EN EL
RAMO DE CHANGARREO
OFRECEMOS:
¥TRABAJODELUNESAVIERNES
¥SALARIOBASEMENSUAL$6,000.00
($300DIARIOS)LIBREDEIMPUESTOS
¥COMISIîNADICIONALDEL4%
POR VENTA DE CONTADO
REQUISITOS:
¥EXPERIENCIAMêNIMADE3A„OSENVENTAALDETALLE
¥CUENTECONCARTERADECLIENTES
¥CONOCIMIENTODELAZONADEL:ISTMO
¥DISPONIBILIDADDETIEMPOCOMPLETO
¥SEXOINDISTINTO
INTERESADOS PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA EN HOTEL DONAJÍ,
CALLE JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ # 10, BARRIO LABORÍO, TEHUANTEPEC,
OAX., LOS DÍAS MARTES 03 y MIÉRCOLES 04 DE JUNIO EN HORARIO DE:
7:00 A.M. A 4:00 PM CON EL SR. JUAN JOSÉ VELUETA O ENVIAR C.V. A
[email protected]
MODELO: 2007
Ú
Ñ
ÚNICO
DUEÑO
INFORMES AL CELS.
70,000
KM
9511497248 951 200 01 97
22
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Sábado 14 de febrero de 2015
ESPECIAL
Carnavales
Texto y fotos: René LÓPEZ/
Corresponsal
laxiaco, Oaxaca.Cabezamientos e
indumentaria de
catrines y charros, tequios y
participación de los migrantes, así como de quienes se
quedan, forman parte de los
carnavales en la región Mixteca.
Poblados como Santo
Tomás Ocotepec, San Juan
Mixtepec, San Miguel Achiutla, San Agustín Tlacotepec,
San Juan Copala y Guerrero, Santa Cruz Itundujia han
FRPHQ]DGRODV¿HVWDVGHFRORU
y diversión.
Desde el domingo 22 de
enero salieron las cuadrillas
de disfrazados a bailar con los
mayordomos. Éste es el mensaje que anuncia la proximiGDGGHOD¿HVWDTXHVHGHVDr r o lla desde tres
7
domingos antes, así como el
lunes y martes de carnaval.
Una tradición que comparten las poblaciones nativas de
la Mixteca.
/D¿HVWDGHFDUQDYDOTXH
en esta ocasión se llevará a
cabo del 15 al 17 de febrero,
congrega a todas las expresiones artísticas y de baile
en estas comunidades de la
región.
SANTO TOMÁS OCOTEPEC
Cada año incrementa el
número de participantes. En
2014, participaron 2 mil 199
disfrazados, quienes portaban desde máscaras de cuero, de luchador o cualquier
otra expresión, sin olvidar sus
trajes de charro.
Los danzantes forman contingentes en las 12 localidades
del municipio, cada uno
con un color que los distingue y que al unirse a
los demás hacen una
¿HVWDPXOWLFRORU
Llevan cotón de Jalisco,
sombrero charro, camisa de
seda y cascabeles que suenan
entre los cerros.
Es una tradición que de
todas las poblaciones salgan
los contingentes. Sus pisadas
suenan con el tintinar de los
cascabeles, el cual se escucha
entre los cerros y en poco más
de 10 kilómetros de trayecto.
Sus gritos, la música de violín y guitarra acompañan las
¿ODVGHKDVWDORVPiVGH
300 integrantes que bajan de
las 12 localidades para concentrarse en la plaza principal de su municipio.
Esta población indígena conserva sus tradiciones
que datan de la época teesuji
(hombre náhuatl), y que con-
siste en la creencia de las poderosas virtudes.
SAN AGUSTÍN TLACOTEPEC
Los mascareros son una
tradición que se acompañan
con más de ocho orquestas.
Cada localidad lleva a sus
músicos y los jóvenes asumen
el legado de estos personajes.
Usan blusa bordada,
naguas, rebozo, huaraches,
velo o pañuelo, en el caso de
las mujeres; y en los hombres,
ropa de manta y máscara de
chivo. También se acostumbra que en cada localidad se
realicen los reencuentros del
carnaval.
(VXQD¿HVWDGHOSXHblo, donde los mas-
En la voz de sus propios habitantes, los
carnavales son juego, diversión que detrás
de la máscara hacen las personas para sacar
sus demonios, pero a la vez son un cargo comunitario que se asume para representar una
tradición donde se involucran niños, adultos
y jóvenes, así como mujeres que hoy en día ya
tienen participación.
Una multitud se congrega en la
fiesta de carnaval de Ocotepec.
Somos nuevas geNuestros viejos nos
neraciones que sin la
han heredado la danza de
ayuda de las autoridades municipaLa Cuadrilla, se baila porque es
una representación días antes del les estamos conservando nuestro carmiércoles de ceniza, festividades naval, nadie nos organiza porque es más
fuerte la tradición de concentración, de
antes de la Cuaresma”
nuestros músicos y los mascareros”
Germán Montes Acuca
Javier Bautista Sánchez
Habitante de San Miguel
Habitante de San Agustín Tlacotepec
Achiutla
Ti
pe
ap
de
Sábado 14 de febrero de 2015
ESPECIAL
Personajes disfrazados de tigres, jaguares, lobos y
otros animales de la selva, así como de novios para
representar las bodas de los extranjeros, forman
parte de las tradiciones
igrillos y jaguares,
ersonajes que están despareciendo en el carnaval
e San Juan Copala.
La fiesta de carnaval de Ocotepec.
23
La música indígena tradicional de cuerdas, de
orquestas y la veneración al Divino Rostro de
Jesús o al señor Tatachú enmarcan los días de
celebración en varias comunidades
careros bailan por tres días
luciendo sus trajes.
El carnaval inicia el viernes y culmina hasta el domingo por la noche, en cada día
es la concentración se realiza
en el patio central, donde se
forma un círculo de danzantes que deleitan a la multitud
por más de media hora.
Hacen un recorrido por las
principales calles y culminan
en cada noche con la quema
de toritos; cada grupo baila
con su orquesta y se retira,
pero la tradición se repite los
tres días de carnaval.
3DUDHVWD¿HVWDGHFDUQDYDO
se concentran comunidades
como Yosojica, Buena Vista,
Junta del Río, Totoja, Yundi, Tixii, Centro, Ndicayuco.
SAN MIGUEL ACHIUTLA
En esta comunidad la festividad es organizada por
cuatro cabezales, que son los
mayordomos que se encargan del desarrollo del baile tra-
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Los carnavales son coordinados por las
autoridades tradicionales, se mantienen vivos gracias a sus propios habitantes, pero también de los migrantes
que dan sus aportaciones o participan
en la festividad, así como de los capitales que son los encargados de verificar
la indumentaria y la disciplina de los
disfrazados.
Los
os radicad
radicados
ados también disfrutan
d
del
d carnaval en Santo Tomás Ocotepec.
dicional de la cuadrilla o del
listón.
El carnaval se caracteriza
también por el disfraz de los
novios, quienes escenifican
las bodas de los extranjeros.
Los cabeceamientos son
cargos que la gente asume de
manera voluntaria, y que son
PRWLYRGH¿HVWD\GHODOOHgada de muchas personas
en este encuentro festivo.
(VWD¿HVWDYDGHGLFDda a la alegría y al santo patrón, San Miguel
Ar cán-
gel, ya que el martes 17, para
cerrar el carnaval, se bailará
en el atrio de la iglesia, con el
desarrollo de la danza de la
cuadrilla o el listón.
Los danzantes se caracterizan como catrines que bailan alrededor de los novios,
quienes lucen trajes finos y
zapatos.
La comunidad se divide
en cuatro secciones, la primera y cuarta se unen para
hacer la danza de la cuadrilla,
la segunda y tercera bailan la
danza del listón. No obstante,
todos se organizan para recibir la Semana Santa.
SAN JUAN
MIXTEPEC
Uno de
los carnavales más
impor-
tantes de la región Mixteca
fortalece su identidad, permitiendo sólo la participación de
cuatro personajes característicos: los catrines afrancesados (o llamados ÑanaCha’a),
así como los ÑanaÑa’a,
Tatsanu y Natsanu.
La música indígena tradicional de cuerdas no puede
faltar en esta celebración que
comprende cinco días de festejo. Inicia desde tempranas
horas del viernes 13 de febrero
FRQXQGHV¿OHGHSDUWLFLSDQWHV
y según convocatoria se abre
la invitación a que retomen los
personajes característicos de
la población.
Los catrines afrancesados:
quienes son personajes que
visten traje negro con saco
que termina en pico, máscara de palma, botas de minero
y van tocando una armónica.
Los ÑanaÑa’a, un personaMHTXHHVFHQL¿FDDORVDEXHOLWDV
pero contraje tradicional de las
mujeres de San Juan Mixtepec,
el cual consta de naguas de vistosos colores y adornadas con
listones, asimismo, portan una
blusa bordada.
Son mujeres que visten la
ropa tradicional, pero en vez
de máscara portan pañuelo
en el rostro.
Participan también los
abuelitos y las abuelitas, que
en mixteco son llamados
Tatsanu y Natsanu.
El carnaval basa su historia en los diversos acontecimientos que tuvo el poblado,
entre ellos cuando tuvo auge
la minería, época en que fueron explotados diversos minerales bajo el mando de extranjeros que llegaron al poblado
a extraer y mandar a la gente
como peones. De ahí nace el
traje de los catrines.
GUERRERO, SANTA CRUZ
ITUNDUJIA
Con la quiebra del carrizo
mueren los diablos o las maldades de las personas, las cuales reviven con el nacimiento
del niño Jesús el 24 de diciembre y culminan el martes de
carnaval. Una tradición que no
se pierde porque en esta ocasión involucró a más de mil 800
habitantes de esta comunidad.
Participan dos manzanas,
una de las cuales venera al
Divino Rostro de Jesús y la
otra al Señor de la Columna.
Por cada una hay dos centuriones, personajes que usan
capa, máscara adornada con
chaquirón; portan pantalón
negro y sombrero con plumas
de avestruz. El traje que tiene
costo de más de 5 mil pesos.
También se presentan los
chilolos, quienes visten camisa de tela brillante en colores
fuertes, sombreros con plumas, pañuelos calados como
máscara, pantalón remangado y calcetas.
Estos últimos son acompañados por la música tradicional de cuerdas y bailan piezas
musicales del género chilena.
Bailan en la plaza, fren-
te a la agencia municipal, así
como en el auditorio, donde
por la tarde donde degustan
de la comida que consiste en
el tradicional mole amarillo,
tepache, agua y refrescos.
SAN JUAN COPALA
En esta comunidad rinden
tributo al santo patrón Tatachú (señor Jesús); los participantes bailan mostrando
el colorido de sus ropas; hay
cucuruchos y otros disfrazados de tigres, jaguares, lobos
y demás animales de la selva.
Es el carnaval de San Juan
Copala que se integra con contingentes de cinco localidades
de esta agencia municipal; la
¿HVWDLQLFLDHOOXQHV\WHUPLQD
el martes, previo al miércoles
de ceniza.
Inicia a las 10 de la mañana del lunes 16 de febrero; la
autoridad ofrece un desayuno
que consiste en caldo de res,
café y tortillas grandes que se
disfrutan antes de la concentración total, que empieza con
un baile en la cancha municipal, donde tocarán cinco bandas de música de viento.
Los disfrazados, entre ellos
jaguares y hombres vestidos
de mujeres triquis con huipil
rojo, abrazando con su rebozo un muñeco en brazos, bailan y llegan primeramente a
la iglesia, donde piden al santo patrón Tatachú para que la
¿HVWDVDOJDELHQ
En este lugar, por un largo
rato en el atrio disfrutan bailando, acompañados de las
bandas de música de viento.
Deportivo
SÚPER
24
Sábado 14 de febrero de 2015, Salina Cruz, Oax.
imparcialoaxaca.mx
EL IMPARCIAL
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
‘CHICHARITO’,
CAMINO A SU PEOR
TEMPORADA
EUROPEA
Ni bajo el mando de David Moyes
en la Temporada 2013-2014, el delantero
mexicano la pasó tan mal
Agencias
M
éxico, DF.Lo que inició
como un sueño el pasado 1
de septiembre del 2014 para
Javier Hernández, cinco
meses después se encamina
hacia a una pesadilla y rumbo su peor temporada desde
que llegó al fútbol de Europa.
Con apenas 341 minutos
de los mil 980 que se han disputado en la Liga de España
y cinco juegos como titular de
los 16 en los que ha intervenido tomando en cuenta Liga,
Copa del Rey y Champions
League, el “Chicharito” está
a menos de cuatro meses de
completar su campaña más
oscura de las seis que ha estado en el Viejo Continente desGHTXH¿FKyFRQHO0DQFKHV
ter United en el 2010.
Incluso ese año, último que jugó para los “Red
Devils” y en el cual registró
sus números más bajos, le
alcanzó al tapatío para participar en 35 duelos y a marcar nueve anotaciones en la
Premier League, FA Cup, la
Copa de la Liga de Inglaterra
y la Champions.
Sin embargo, y debido a
los 18 partidos que le restan
DO0DGULGHQOD/LJD\SRU
lo menos dos más en los Octavos de Final de la Champions
League, al ex atacante de las
Chivas no le alcanzaría, ni
jugando todos, para empatar
los 35 que tuvo el año pasado
con la escuadra inglesa.
Por consecuencia, y ante
la escasa participación que
ha tenido con el estratega
italiano, Carlo Ancelotti, la
GUADALUPE VICTORIA
logró su tercer triunfo
El pasado fin de semana en doble jornada del
futbol 9 escolar la Guadalupe Victoria vence a
Benito Juárez del Jordán por siete goles contra
dos, en la unidad deportiva Guiengola, dentro
del grupo 2 >17
proyección en cuanto a goles
para el “Chicharito” tampoco
es positiva, ya que en los cinco meses que tiene vistiendo
la camiseta blanca, apenas se
ha hecho presente en el marcador en cuatro ocasiones.
Tres en la Liga y una más en
la Copa del Rey, competición
de la que fueron eliminados.
DEBUT
Y AÑO DE ENSUEÑO
Lejos ha quedado la temporada debut de Hernández
con el United, en la cual marcó 20 goles en 45 partidos.
0XFKRVGHHOORVGHWHUPLQDQ
tes para sacar triunfos, como
el gol que le marcó al Wolverhampton de último minuto
y con el que los “Red Devils”
se mantuvieron con vida en
la CarlingCup del 2010. La
efectividad del “Chicharito”
y la conexión que hizo con las
tribunas, lo llevaron a ser considerado como el Novato del
año para la escuadra rojinegra y el tercero de toda la Premier League.
EL DECLIVE
La Temporada 2011-2012
ya no fue tan buena para el
jalisciense pues apenas consiguió anotar en 12 ocasiones
y su participación en la cancha bajó de 45 a 36 partidos.
0LVPR Q~PHUR TXH UHJLV
tró un años más tarde (20122013), pero en donde logró
una mayor efectividad marcando 18 goles, número que
hacía pensar en un resurgimiento del delantero.
Pero no fue así. David
0R\HV OR OLPLWy HQ FXDQWR
a minutos y Hernández se
fue perdiendo poco a poco,
KDFLHQGRYHUVX¿FKDMHFRQHO
5HDO0DGULGFRPRXQDVRU
SUHVDSDUDODD¿FLyQGHELGR
a la poca participación que
había tenido en su último año
HQHO0DQFKHVWHU8QLWHG
Fast Panther´s sin
problemas en 2 sets
En la primera fecha del voleibol femenil
municipal contendieron Fast Panther´s
contra Lagartas “B” en la cancha de
Laborío, en el encuentro resultaron
triunfadoras las primeras en dos sets
25/21 y 25/13. >18