18 casos de zoofilia MAS INF. PAG 05 Buenos Días SÁBADO 14 FEBRERO DE 2015 Año 7 -- número. 3014 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES máxima mínima 19° 9º LLUVIA MAS INF. PAG 03 Necesario fortalecer j u s t i c i a c ot i d i a n a : J H C MAS INF. PAG 07 MAS INF. PAG 02 Durango mantendrá crecimiento en infraestructura MAS INF. PAG 23 B alean a pareja, el hombre muere MAS INF. Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx PAG 14 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Amor a la quiebra Aprovecha la o p o r t u n i d ad Local Página 02 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Sábado 14 de febrero de 2015 Diseño Editorial: G. Lomas Durango mantendrá crecimiento en infraestructura: Esteban Villegas Consolidaremos grandes proyectos de beneficio para las familias *Antaño era común observar los rosales del parque Guadiana “pelones” en la víspera del Día del Amor y de la Amistad DURANGO, DGO. “Gracias al trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno este año vamos a consolidar obras e infraestructura que garanticen mejores servicios y calidad de vida para las familias”, subrayó Esteban Villegas Villarreal. En el marco de la conformación del Programa de Obra del Municipio para este 2015, el alcalde dijo que encabeza diversas gestiones ante Federación y Estado, a fin de alcanzar la mayor cantidad de mezclas de recursos para nuevos proyectos. Añadió que su administración mantendrá el ritmo de crecimiento para que cada día más familias cuenten con agua y drenaje: estamos construyendo el desarrollo de Durango a partir del bienestar de su gente, pues lo primero es garantizar que tengan servicios básicos, que más tarde se conviertan en un atractivo para las inversiones. En este sentido añadió que la construcción de infraestructura hidráulica, por ejemplo ya refleja beneficios para miles de familias con la realización de los colectores Reforma y San Ángel que termi- Duranguenses ya no roban flores de los jardines públicos Por Fernando Madera DURANGO, DGO. naron con años de inundaciones. En tanto que en materia de conectividad se logró un avance histórico al rehabilitar 277 calles, avenidas y vialidades de toda la ciudad. Villegas Villarreal añadió que el Programa de Obra 2015 también contiene proyectos para que Durango se fortalezca en sus- tentabilidad, pero sin bajar la guardia en temas de rescate de espacios públicos y educación. “Nos volvimos a acercar con Petróleos Mexicanos (Pemex) para repetir el apoyo que tuvimos el año pasado con mil 500 toneladas de asfalto, eso nos ayudó a darle mantenimiento a vialidades que demandaban pronta atención”, reiteró. Finalmente el presidente municipal garantizó que seguirá tocando puertas con el respaldo del gobernador Jorge Herrera Caldera, para desarrollar más obra pública, mejores programas de salud y de apoyo a las familias. Gobernador felicita a comités de sociedades de alumnos del Cecyted El gobernador Jorge Herrera Caldera, expresó su reconocimiento a los integrantes de los Comités Ejecutivos de Sociedades de Alumnos de 37 planteles y la delegación de Federaciones del CECYTED, luego de tomarles protesta ante esta nueva responsabilidad estudiantil. Quienes no tenían los recursos monetarios suficientes o bien preferían ahorrar, solían robar las rosas sembradas en los parques y jardines públicos para quedar bien el 14 de febrero. Esa práctica ha quedado atrás informó el director de los Servicios Públicos Municipales Homar Cano Castrellón, quien aseguró que ahora los jardines con decoración floral son respetados por los duranguenses. Antaño era común observar los rosales del parque Guadiana “pelones” en la víspera del Día del Amor y de la Amistad, jovencitos y uno que otro descarado y avaro adulto iba hasta ese lugar para robar las bellas flores. El funcionario municipal afirmó que los trabajadores responsables de cuidar y mantener los parques y jardines no han reportado desde el año anterior el robo de las flores de ornato al menos para la amorosa fecha. No sucede lo mismo con la flor de noche buena que fue colocada en los principales jardines con motivo de las fiestas decembrinas. Aunque en menor grado, el huerto de esa clase de flor se mantiene pese la recomendación de mantenerlas en su lugar para mejorar la imagen durante las fiestas navideñas. Desde años anteriores inició una campaña de concientización a fin de evitar el robo de flores en los sitios públicos, ya que el principal objetivo es crear un entorno agradable no solo para los visitantes sino para los propios duranguenses. En algunos lugares se decidió eliminar la decoración floral y se colocaron especies de menor tamaño que lucen bien pero sin convertirse en una tentación para las personas. Pero los duranguenses son ahora más conscientes y respetan la ornamentación de los sitios donde todos podemos convivir, concluyó. LOCAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Presentan propuestas jueces y magistrados Necesario fortalecer justicia cotidiana: Herrera Caldera El propósito atender de manera eficiente y oportuna a los ciudadanos DURANGO, DGO. “Hoy el reto es revisar y fortalecer las instituciones, así como agilizar los procesos y garantizar resultados en materia de justicia cotidiana, para hacerla más accesible, eficiente y oportuna para los ciudadanos”, manifestó el gobernador Jorge Herrera Caldera, presidente de la Conago. Durante la inauguración del Foro de Justicia Cotidiana, que lleva a cabo el Poder Judicial del Estado a través de la Universidad Judicial, en coordinación con la Comisión Nacional de Tribunales Superior de Justicia –CONATRIB- y el Centro de Investigación y Docencias Económicas –CIDE-, explicó que estos encuentros responden al llamado del presidente Enrique Peña Nieto, para trabajar juntos, instituciones, autoridades y sociedad, en la soluciones que hoy nos demanda el país. Destacó que más allá de la justicia penal o criminal, también se tiene la justicia cotidiana con la que el ciudadano tiene contacto diariamente y puede agravarse cuando las leyes o las instituciones no cumplen con su labor de mediar conflictos, brindar seguridad y garantizar derechos. “Por eso la acertada decisión de incluir propuestas para mejor esta atención a los ciudadanos”, enfatizó Herrera Caldera, tras reconocer que el Poder Judicial está cumpliendo con el llamado del presidente para incorporar propuestas que mejoren la impartición de justicia. Por su parte, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Apolonio Betancourt Ruíz destacó que el objetivo de este foro es atender el llamado del presidente Peña Nieto, en el sentido de que el sistema de procuración y administración de justicia mexicano, requiere de mayor atención para hacerlo más accesible, humano y transparente. El objetivo es que la sociedad pueda contar con una justicia más sencilla, eliminando tardanzas y trámites burocráticos, además que se más humano para que los funcionarios públicos sean más sensibles, buscando los perfiles adecuados y transparencia, como lo con los juicios orales. Por lo anterior, magistrados, consejeros y jueces hicieron una serie de propuestas en las materias familiar, mercantil, civil, laboral y fiscal y administrativa, mismas que serán tomadas por la CONATRIB y remitidas al CIDE. Un éxito, la campaña de Ya son tres quejas por negligencia médica formalizar el comercio *Se generó una recomendación a la Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO. La campaña que a nivel nacional se lleva a cabo para la formalización del comercio, ha resultado un éxito en Durango, situación que tiene muchas ventajas para los involucrados, dijo el gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera. Entrevistado poco antes de que declarara inaugurado el Foro sobre Justicia Cotidiana, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal, manifestó que uno de los beneficios en este renglón, es que por una mínima cuota, los trabajadores estén asegurados, cuenten con todas las presta- ciones de ley, pero además se promueve el crecimiento de los negocios. Manifestó que debemos practicar el juego del que todos ponen, en otras palabras, que todos estén dentro de la formalidad, para que los trabajadores del comercio cuenten con beneficios que antes no tenían. La formalidad en México, dijo, aparte de que ha ido creciendo, representa para los empleados de esos comercios varios beneficios, pero para los patrones también hay incentivos, ya que tienen oportunidad de adquirir créditos con intereses muy bajos, concluyó. Secretaría de Salud al comprobarse que existieron deficiencias en la prestación del servicio médico Por Fernando Madera DURANGO, DGO. La Comisión Estatal de Derechos Humanos –CEDH- ya investiga tres quejas interpuestas en contra de médicos locales, derivado de supuestos actos de negligencia en la prestación del servicio. En Durango la ausencia de una instancia especializada en la res- olución de conflictos derivados de una deficiente atención médica, ha obligado a la generación de señalamientos ante la CEDH. El presidente de la comisión garante de los derechos humanos Felipe de Jesús Martínez Rodarte, informó que se han recibido tres quejas en lo que va del año por ese motivo. De entre las quejas interpuestas en año anterior, se generó una recomendación a la Secretaría de Salud al comprobarse que existieron deficiencias en la prestación del servicio médico. Los ciudadanos que consideran se han vulnerado sus derechos, acuden ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ante la omisión del Poder Ejecutivo quien debió poner en marcha desde hace poco más de un año la Comisión de Arbitraje Médico. El presidente de la CEDH explicó que si el servicio médico que se señala es de carácter federal como lo es el Instituto Mexicano del Seguro Social, entonces la queja se recibe y se canaliza a la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Si en la queja se señala a una instancia estatal, entonces es la CEDH quien tiene la obligación de resolver. Sin embargo la Comisión no tiene facultades para emitir sanciones, solo recomienda se modifiquen conductas y se castigue conforme a la normativa interna o del ámbito penal cuando existen elementos para ello. 4 LOCAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Se escapa la posibilidad de nevada para la capital Por Fernando Madera DURANGO, DGO. La capital duranguense se abre nuevamente de nubes que dejan caer tímidas gotas de agua, bajan ligeramente las temperaturas pero no lo suficiente para generar lo que miles de duranguenses esperan año tras año: nieve. El meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua, Florencio Rodríguez Loera, explicó que las bajas temperaturas y la presencia de lluvia se debe a la sexta tormenta invernal cuyos efectos se han sentido desde la tarde del jueves. Esa clase de fenómenos climáticos se caracterizan por lluvia, bajas temperaturas y viento en ocasiones con rachas que rebasan los 60 kilómetros por hora. Recordó que para considerar la posibilidad de nevada es necesaria la presencia de humedad o lluvia ligera, además de una temperatura inferior a los dos grados centígrados. Hemos tenido precipitaciones constantes, pero el termómetro se ha mantenido en la capital duranguense por encima de los seis grados y no existen condiciones para que esa situación cambie. Lamentablemente no existe la posibilidad de nevada, indicó el experto en clima al tiempo de añadir que ya se cumplieron 13 años desde que se registró la última caída de nieve en esta ciudad capital. Conforme trascurren los días se esfuma la posibilidad de una nevada para la ciudad, días previos a la llegada de la sexta tormenta invernal en Durango se registraron temperaturas que alcanzaron los 27 grados centígrados. La primavera se acerca y si bien las bajas temperaturas se mantendrán inclusive después de la llegada de esa estación, no descenderá lo suficiente ni habrá más precipitaciones pluviales para que se puedan generar condiciones de nevada. Finalmente Rodríguez Loera indicó que es muy probable que se lleguen a cumplir 14 años de la última caída de nieve en la capital, ya que será hasta la siguiente temporada invernal cuando se generan condiciones idóneas para ese espectacular y bello fenómeno. Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS Reporteros FERNANDO MADERA MORENO NEREIDA VENEGAS PÉREZ MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES Deportes ÁNGEL CASTILLO MARTÍNEZ OPINIÓN Corresponsales en La Laguna El Balcón De Pilar PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Por: Pilar Aguilar T al cual es su costumbre en cada uno de los eventos que preside, antes de instalarse en el presídium, el gobernador Jorge Herrera Caldera atiende a los medios y a algunas personas que se le acercan para hacerle determinado planteamiento o solicitarle determinado apoyo. Ayer en la mañana, cuando caminaba por los portales del Museo Francisco Villa, donde inauguraría el Foro de Justicia Cotidiana, fue recibido por los titulares de los Poderes Judicial y Legislativo, Apolonio Betancourt Ruiz y Carlos Emilio Contreras Galindo, así como por la talentosa Arlenne Contreras Álvarez, su directora de Comunicación Social. Ellos cambiaban impresiones cuando de improviso, al gober se le aproximó Guille, una vecina de la colonia Villa de Guadalupe, a la que el mandatario saludó cariñosamente, la tomó del brazo y escuchó paciente y atentamente todo lo que la dama le decía. Mientras esto ocurría, los reporteros de distintos medios de comunicación aguardaban para hacerle la acostumbrada entrevista que les otorga, regularmente durante el primer evento de su agenda. Una vez que Guille le dijo todo lo que deseaba, se retiró y Herrera Caldera continuó platicando con los personajes arriba aludidos, lo que aprovechó un reportero para preguntarle a la Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. mujer qué tanto le decía al gobernador, “le pedí que me hiciera una barda allá en mi casa de la colonia Villa de Guadalupe, cerca del cerro y me contestó que sí”, respondió Guille, la que por cierto, estaba muy satisfecha por la respuesta favorable del mandatario. Pero al parecer lo que le preguntó el periodista le recordó algo a la señora Guille, nuevamente caminó hasta donde estaba el gobernador y le comentó algo que igual que la vez anterior, Herrera Caldera escuchó con mucha paciencia o humildad. Pero como lo mencionamos anteriormente, con frecuencia otras muchas personas le tratan sus asuntos a pie de banqueta, sin tener la necesidad de solicitar audiencia, lo que es visto con buenos ojos por la ciudadanía, pero más, por aquellos que tienen la oportunidad de ser escuchados y plantearle sus asuntos, sin intermediarios. Sin lugar a dudas, la actitud de este gobernador demuestra su sencillez, su sensibilidad y su deseo tener contacto directo con las personas que se lo soliciten o que desean hacerle algún planteamiento, petición o sugerencia, sin importar la condición social. Bueno, una vez que el mandatario respondió a las preguntas que le hicieron los reporteros de distintos medios de comunicación, entró al colonial edificio en el que despacharon todos sus antecesores desde muchas décadas atrás y tam- bién ahí saludó a los magistrados, consejeros, jueces y otras personalidades relacionadas en el tema de la justicia. Luis Enrique Benítez Vargas, quien fue delegado de la Secretaría dela Reforma Agraria y dirigente dela Barra de Abogados, cuando esta organización todavía era muy poderosa, estrechó su mano con la del mandatario, al que por cierto, su hijo Luis Enrique Benítez Ojeda, apoya en algunos asuntos relacionados con la Conago, porque de que el joven político es muy trucha, lo es. Otro Enrique, pero este García Carranza, quien fue director de la Facultad de Derecho, también dirigente de los profesionales del derecho y actual magistrado, de los que fue saludado por Herrera Caldera. Tanto Enrique Benítez como Enrique García, al igual que todos los involucrados en el evento, están comprometidos a trabajar para cumplir el deseo del presidente peña Nieto y el gobernador Herrera Caldera, en cuanto a hacer la justicia más rápida y accesible a todos los duranguenses, para lo cual tendrán que terminar con el burocratismo que todavía impera en algunas área del Tribunal de Justicia, a pesar del esfuerzo y todas las ganas que le echa su titular, don Apolonio Betancourt Ruiz…. Yo les deseo el doble delo que ustedes me desean a mi…. ¡Ánimo Koras, sí se Puede! Entregan triciclos a prestadores de servicios DURANGO, DGO. El gobernador Jorge Herrera Caldera dio respuesta inmediata a algunos prestadores de servicio del polígono de atención Asentamientos Humanos, por conducto del coordinador Regional del Pronapred, Jaime Fernández Saracho al hacer entrega de triciclos para trabajo. Esto en respuesta a una petición que le realizaron al gobernador junto con el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Sistemas ROBERTO HUERTA Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS Comercialización ASUNCIÓN HERNÁNDEZ CORRAL Jefe de Taller y Fotomecánica JULIO QUIÑONES ALVARADO Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ LA EDICIÓN DE CONTEXTO DE DURANGO, SE IMPRIME EN SUS PROPIOS TALLERES UBICADOS EN BULEVAR LUIS DONALDO COLOSIO 860, EN EL PARQUE INDUSTRIAL KORIAN, DURANGO, DGO, LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 Gobernación, Roberto Campa Cifrián luego de inaugurar la “Plaza Asentamientos Humanos”. Esto se suma a las acciones que se cumplen con el objetivo del Programa Nacional para la Prevención del Delito (PRONAPRED) implementado por el presidente Enrique Peña Nieto, en la transversalización de acciones. “Es así como el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, genera grandes frutos en pro de quienes más lo necesitan, con estas acciones seguimos construyendo la paz, porque en Durango nos mueve la paz”, concluyó Fernández Saracho. LOCAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 Denuncian 18 casos de zoofilia en la ciudad Por Martha Casas DURANGO, DGO. En la ciudad en los últimos meses se han conocido y registrado por lo menos 18 casos de abuso sexual contra animales, lo que encaja en la descripción de zoofilia, situación grave que empeora al no tener una legislación que castigue este tipo de actos que finalmente es una agresión. La presidenta de la Asociación Sálvame AC, Celene Ceballos, es quien ha sido testigo de este tipo de actos atroces y ha encabezado el rescate de las mascotas en situación de abuso sexual. Y al respecto relató algunos casos que se han conocido en las últimas dos semanas. 3 RESCATADAS EN 2 SEMANAS Uno de ellos es de un joven adicto que tenía dos perras, el vive en condiciones insalubres a causa de su adicción, por lo tanto daba una vida de maltrato a las mascotas, abusando de ellas de manera constante, hasta que una persona se conmovió e hizo la denuncia a la asociación, al verificar en el domicilio se percatan de una realidad terrible, pues además de estar sumamente golpeadas y desnutridas hasta los hue- sos, presentaban cuadros de agresión sexual, vivían entre la basura. En este caso hubo la necesidad de entrar al domicilio para rescatar las perritas ya eran muchas quejas de los vecinos y las condiciones eran en pésimas para este par de animales, que fueron finalmente sometidas a un tratamiento en manos de veterinarios y se encuentra ahora mejor de salud. Se presentó desde luego una denuncia por abuso sexual, sin embargo la justicia es rebuscada y solicitó muestra de semen o fluidos para comprobar, desafortunadamente las evidencias que ya habían desaparecido y el asunto no prosperó. Otro caso es el de una denuncia recibida de parte de vecinos, donde hicieron saber de la agresión que sufría una perrita, se platicó con la persona señalada y éste entregó la perrita a voluntad, luego de ser valorada por el veterinario, se determinó el abuso sexual y daño en sus genitales, esta perra también se encuentra rescatada, recuperando su salud y en resguardo de la asociación mencionada. Algunos 18 casos similares se han encontrado en los últimos meses a través de denuncias ya sea vía telefónica o en redes sociales hacia la asociación Sálvame, y no se sabe si hay un incremento de este tipo de acciones o bien es que se está generando la confianza para poder hacer una de OBSTÁCULOS: LEY NO CONTEMPLA EL TEMA, TEMOR A DENUNCIAR No obstante resulta difícil proceder debido a que el marco jurídico que se tiene no contemplar el tema, es decir, que no está legislado y aunado a ello no existe la cultura de defensa legal de los animales, pues no hay respuesta de la autoridad, ni aun en los casos en que se puede proceder. La entrevistada puso como ejemp- CEDH aun no decide el paso a seguir con la SSD Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Luego que la Secretaría de Salud rechazara la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, aun no se ha decidido cual será el paso a seguir toda vez que se espera la opinión de la víctima. Así lo señaló el presidente de la Comisión garante de los derechos humanos en Durango Felipe de Jesús Martínez Rodarte, al ser cuestionado en torno a la negativa de esa dependencia estatal de acatar la recomendación. El 30 de diciembre del año 2014 la Comisión emitió la recomendación número 30/14 dirigida al secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud en el Estado. La Comisión luego de analizar los argumentos de ambas partes, determinó que la Secretaría de Salud sí violó los derechos humanos del quejoso y emitió la recomendación por “omitir proporcionar atención médica”. En la recomendación se pidió a la dependencia “se inicie el procedimiento administrativo en contra de los servidores públicos que participaron en los hechos y se comunique la resolución corresponda”. Asimismo solicitó se anexe copia de la resolución del procedimiento administrativo en el expediente personal de los servidores públicos y se giren instrucciones a quien corresponda a fin de que los servidores involucrados, se capaciten en conocimientos y Normas Oficiales Mexicanas en materia de Salud, especialmente las que tienen que ver con el asunto en cuestión. Desde luego se pidió la reparación del daño pero nada de lo anterior fue cumplido ya que la dependencia responsable de los servicios médicos a nivel estatal decidió no aceptar la recomendación. La CEDH tiene la facultad de informar a la comisión de derechos humanos del Congreso de Durango, cuando un funcionario o dependencia no acepta una recomendación o desatiende las peticiones. En este caso –dijo el entrevistadose habrá de esperar si la víctima acude a otra instancia para hacer valer sus derechos o bien, solicita a la Comisión de vista de la negativa a la legislatura local. En caso que se informe del rechazo a la cámara de representantes, éstos deberán citar al titular de la Secretaría de Salud para que explique los motivos por los cuales se decidió no aceptar la recomendación. Ha trascurrido casi un mes y medio desde que se emitió la recomendación y sin embargo hasta ahora nada ha ocurrido, lo que podría significar un caso más de impunidad en la violación a los derechos humanos. lo el Juzgado Administrativo, donde se han presentado querellas, sin que se haya logrado la aplicación de una sola sanción, esto desanima y obliga a ser más insistentes y no dejar de trabajar por el bienestar de los animales de todas las especies, replicó. Asimismo se ha percibido que a pesar de que mucha gente reporta, a la hora de formalizar la denuncia para proceder legalmente, no quieren continuar, debido a temor a las represalias, a que no quieren perder tiempo o porque simplemente les da flojera. Recordó Celene, que hace un par de años se trabajó con la legislatura, de la mano con Karla Zamora, pero no contemplaron la zoofilia, sin embargo ahora se hace necesario establecer una legislación para que se apliquen sanciones. Por ello bus- carán un acercamiento con el congreso para reformar esta ley. Más allá de una práctica de abuso hacia un animal, la zoofilia es una desviación sexual, que debe ser tratada por especialistas en la materia. Y en lo que respecta a las hembras abusadas, afortunadamente sanan en lo físico y en lo emocional, los perros son tan nobles que rápidamente olvidan el maltrato y más cuando son adoptados por una familia ejemplar, que los ame. HASTA 13 DENUNCIAS DE MALTRATO AL DÍA Diariamente Salvame recibe hasta 13 reportes de maltrato animal o por circunstancias en torno a ellos, como los que se extravían o los que sufren un accidente, esto se hace a través de redes sociales preferentemente, explicó la presidenta. Provechosa, la reunión de la Conago con diputados y senadores Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO. El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Jorge Herrera Caldera, consideró que la reciente reunión que ese organismo tuvo con integrantes de las diferentes comisiones del Senado de la República y Congreso de la Unión, fue muy provechosa. Entre otras, dijo, se dialogó con las comisiones de Justicia, de Gobernación y Puntos Constitucionales, de los que se obtuvieron opiniones muy importantes y frente a las que como titular de la Conago tuvo la oportunidad de comentar, cómo en Durango, principalmente en la región lagunera el Mando Único ha sido muy eficaz. Ante los presentes, expuso la experiencia positiva que se ha tenido en Gómez Palacio y Lerdo, donde el índice delictivo, principalmente los homicidios, la extorsión y el secue- stro descendieron considerablemente, al grado que ahora se tiene un mejor clima de tranquilidad. Señaló que este tipo de encuentros son muy importantes, porque diputados federales y senadores escuchan el sentir de los gobernadores, para que sepan a lo que se enfrentan día a día cada uno en sus respectivas entidades. Dijo que a través de estos intercambios de puntos de vista, como presidente de la Conago exhortó a los legisladores que después de su análisis, legislen rápidamente en torno a las 10 propuestas que hizo el presidente Peña Nieto, para La Paz y Seguridad de México. Finalmente, el coordinador de los gobernadores del país señaló que la postura de la CONAGO ante senadores y diputados, fue lo conveniente que resulta el que se cuente con una policía única en todo el país, tal como lo pretende el presiente Peña Nieto. 6 LOCAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Justicia cotidiana *Ayer se llevó a cabo la inauguración Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO. En un apoyo más a la política de seguridad y contra la impunidad implementada por el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, inauguró ayer el Foro de Justicia Cotidiana. Al respecto, el mandatario duranguense dijo estar complacido de secundar en Durango las acciones que en este tema lleva a cabo el jefe de la nación, para seguir consolidando un México en paz, con justicia y desarrollo. Herrera Caldera se refirió a los integrantes del Poder Judicial del Estado, como quienes este día refrendan su compromiso de ser protagonistas de la transformación del país en favor de la seguridad, la justicia y la paz. En esta ocasión, añadió, reúne el llamado del presidente Enrique Peña Nieto para trabajar juntos, instituciones, autoridades y sociedad, en las soluciones que hoy nos demanda México, un país que en los últimos años ha dejado ver una cruda descomposición social de múltiples caras que se refleja claramente en los índices de violencia. Reconoció que esta realidad se agrava cuando las leyes y las instituciones no cumplen su labor de mediar conflictos, brindar seguridad y garantizar derechos, ante lo que no podría ser más acertada la decisión del presidente Peña Nieto, de incluir en sus propuestas sobre seguridad y la paz, una atención especial a la justicia cotidiana. El Jefe del Ejecutivo Estatal añadió: a la justicia que al margen de la penal o criminal, impacta en la vida diaria de nuestra gente, a la justicia que necesitan los trabajadores, las familias, los vecinos y comunidades, los consumidores, emprendedores, campesinos y ciudadanos en general, a esa justicia que parte de la realidad que viven miles de personas cada día y que genera primeros contactos con las instituciones encargadas de impartirla, así como percepciones y confianza o desconfianza en las mismas. COMPROMISO Ante esto, el compromiso es revisar y fortalecer las instituciones, agilizar los procesos y garantizar resultados en materia de justicia cotidiana, tarea que se comprometen a realizar la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, CONATRIB y en cuanto a Durango, reconoció la importante labor que el Poder Judicial a cargo de Apolonio Betancourt Ruiz ha realizado en este renglón, teniendo hoy en día inicia- tivas y casos de éxito que son punto de referencia para convertirse en políticas públicas. Recordó que en el tema de la justicia, se tienen avances relevantes que colocan a Durango a la vanguardia con los nuevos tribunales, el Laboral Burocrático, el de Tratamiento de Adicciones, el de Justicia Fiscal y Administrativa o el Centro de Justicia para Mujeres, la primera Universidad Judicial del país, el Centro Estatal de Justicia Alternativa o la Defensoría Pública. Señaló que estos esfuerzos complementan a los realizados para ser uno de los estados pioneros en la implementación del Sistema de Justicia Penal y del Código Nacional de Procedimientos Penales, lo redunda en que la justicia sea más accesible y cercana a los ciudadanos. La ceremonia fue organizada precisamente por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Apolonio Betancourt Ruiz y se llevó a cabo en el patio principal del Museo Francisco Villa, colonial finca que durante décadas albergó la sede del Gobierno del Estado. Este, al hacer uso de la palabra dijo que coincidía completamente en lo manifestado en noviembre del año anterior por el presidente de República Enrique Peña Nieto: el sistema de procuración y administración de justicia mexicano requiere mayor atención, para hac- erlo más accesible, humano y trasparente. Dijo que la Justicia Cotidiana, justamente se crea se crea por instrucciones del presidente Peña Nieto, para agilizar los trámites a los que la gente se enfrenta diariamente y que se les dificulta, como un divorcio o asunto judicial, que regularmente es muy tardado. Manifestó que en el caso del Poder Judicial que preside, ante la convocatoria recibida, se realiza este foro, en el que Magistrados, Consejeros, Jueces y personal administrativo, darán su punto de vista de casos exitosos, para ponerlos en práctica y mejorar la impartición de justicia. La intención es que todos, obreros, amas de casa, campesinos, es decir, la diversidad de las clases sociales reciban el beneficio de la justicia lo más pronto posible, sin engorrosos trámites sin algunos obstáculos que actualmente se dan. Por lo que respecta a Durango, a través de las experiencias y ponencias de los participantes, se busca materializar los derechos fundamentales de los grupos vulnerables. Para salir adelante de este nuevo reto, ya se cuenta con un tribunal familiar para niños, que atiende el tema de las adopciones, está por entrar en operación el Centro de Justicia para la Mujer Violentada y se tiene un tribunal laboral burocrático. CENTRO DE JUSTICIA PARA LA MUJER VIOLENTADA A propósito del Centro de Justicia para la Mujer Violentada, el titular del Poder Judicial reveló que entrará en operaciones en este mismo mes, el cual contará con personal debidamente capacitado, tanto de la institución que él preside, como de la Fiscalía General del Estado. Sigue activo Plan Preventivo Invernal Municipio, al pendiente de sexta tormenta invernal DURANGO, DGO. El Ayuntamiento monitorea el desarrollo de la sexta tormenta invernal que ha traído de nueva cuenta precipitaciones y descenso de temperaturas en el municipio, dijo Esteban Villegas. El alcalde de Durango comentó que aunque no se han registrado los mismos efectos de la tormenta anterior, el municipio se mantiene en alerta para evitar daños a la salud y al patrimonio de los duranguenses. Además se mantienen activos los operativos preventivos con la revisión constante a las zonas donde el frío pega con mayor intensidad. DIF Municipal, Protección Civil, Salud Pública, Desarrollo Social y Desarrollo Rural están listos para brindar servicios asistenciales, mientras que dependencias operativas como Servicios Públicos y Aguas del Municipio están preparadas para atender las tareas urbanas que se presenten, describió Esteban. De igual forma, el Albergue de la Ciudad permanece abierto las 24 horas con alimento y alojamiento disponible para las familias que quieran trasladarse al lugar, también está a la orden de la ciudadanía el número 072. LOCAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 Amor a la quiebra Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. La economía ha afectado de manera tal a las familias duranguenses, que difícilmente se comprarán regalos o detalles ostentosos con motivo del Día del Amor y la Amistad. Desde hace algunos días, la ciudad se ve repleta de flores, chocolates, osos de peluche, promociones o eventos, y cualquier otro tipo de detalles para manifestar el amor de pareja, amistad o hermandad entre los seres humanos, sin embargo, no a todas las personas les agrada éste tipo de festividades, principalmente por el gasto excesivo en ciertos productos, cuando hay prioridades como el alimento diario o gastos de primera necesidad. Al realizar un sondeo en el primer cuadro de la ciudad, José Manuel Toca, un joven universitario a quien el 14 de febrero le parece una real “faramalla”, ya que es el día en que el hombre gasta más en obsequios para una sola persona, “porque con eso de que le tenemos que comprar el regalo a la novia, llevarla a cenar o comprarle sus flores, ya nos gastamos como 700 pesos en un ratito, pero si no hacemos esas cosas tan cursis, así nos va todo el año, por eso es mejor llevar la fiesta en paz, aunque no nos parezca bueno”. O como la situación de Ángel Astorga, quien es contador con seis años de matrimonio y como todo hombre precavido compra algunos regalos para su “amada” con una semana de anticipación, “por lo regular los primeros años eran perfumes, ropa un poco costosa y por supuesto su respectiva cena, que en total sale como en dos mil pesos, y aunque son detalles que valen la pena para mi mujer, ahora las condiciones económicas no permiten hacer todo eso, así que ahora cambiamos los detalles por una salida al cine o una cena familiar en casa, dicen que la intención es lo que cuenta”. En cambio, para las mujeres el 14 de febrero es más sentimental que económico, ya que únicamente gastan en cualquier regalo simple como gorras, llaveros, carteras o en algunas ocasiones un ramo de flores, “que es lo bueno de ser mujer, no gastamos mucho, ellos son los que pagan y nosotros nomás nos ponemos guapas para la ocasión, y nos tenemos que dedicar a ser car- Aún sin afectaciones agrícolas por heladas Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. Aun no se tiene una evaluación de fondo, pero se estima que sean alrededor de 200 hectáreas afectadas por las heladas en los primeros días de febrero, daños que no se pueden contabilizar en dinero. El delegado de Sagarpa, Fernando Castillo Hern, informó que la superficie afectada se ubica principalmente en la zona valle, zonas donde se vivieron temperaturas hasta de menos 10 grados centígrados y las pérdidas pudieran tardar poco más de un año para su recuperación total. Destacó que lamentablemente aún no se puede tener un conteo total de pérdidas o afectaciones tanto en el sector agrícola como ganadero, debido a que todavía no concluye la temporada de invierno, y puede haber aún más días con descensos de temperatura considerables, sobre todo para los municipios del norte del estado. No obstante, desconoce cuánto tardarán en llegar los recursos del Fondo de Desastres Naturales, en tanto, sólo queda esperar a que en las próximas horas se publiquen los ajustes a las reglas de operación del programa emergente, lo que permitirá que los recursos bajen más rápidamente. iñosa con nuestras parejas, porque generalmente gastamos 300 pesos a lo mucho…las ventajas de ser mujer”, comentario de Azucena Salgado, maestra de primaria con tres años de feliz matrimonio. Mientras tenga pareja, le guste o no lo cursi de la ocasión, lo que debe hacer es prevenirse con el regalo algunos días de anticipación, ya que los costos pueden variar entre los 150 hasta los seis mil pesos según sea el detalle, que va de una rosa con un costo promedio de 12 pesos, hasta un arreglo sofisticado con valor de seis mil pesos, un globo entre los 45 y 100 pesos dependiendo del tamaño, un perfume de 400 a mil 300 pesos, y su respectiva cena, que dependiendo el lugar, la variedad de platillos y el lujo que representa puede gastar entre los 400 y mil 500 pesos. NADIE MUERE DE AMOR Tal y como si fuera un conocimiento nato, desde tiempos remotos se ha considerado al corazón como el órgano más importante del cuerpo humano, no por su mecanismo físico, sino por su relación con los sentimientos, principalmente el amor y el odio, sin saber que el corazón es el centro del aparato circulatorio o aparato cardiovascular como tal, pero su única función es la de agilizar la circulación de la sangre y permitir que las arterias funcionen a la perfección, como lo explicó el presidente del Colegio de Clínicas Particulares, Carlos Maa. Explicó que “muchas de las ocasiones se considera al corazón como el órgano del sentimiento sobre la razón, lo cual indica que todo el amor que sentimos por nuestra pareja repercute en esta zona, y pudiera ser que sí, porque es cuando se agiliza el ritmo cardiaco, pero lo real es que el cerebro es el órgano más poderoso, el que envía todas las señales de nuestro cuerpo y hace que funcione el corazón, desde la razón, el sentimiento, hasta la circulación sanguínea, por eso nadie muere de amor”. Pero lo cierto es que, las actitudes psicológicas, específicamente la pasión del individuo, es lo que puede afectar el buen funcionamiento del corazón y no precisamente por los sentimientos, sino por los actos que conlleva, “porque en muchas ocasiones, la pasión le gana al individuo y es cuando ataca a otras personas, acelera su comportamiento o incluso la pasión sexual lo lleva a afectar este importante órgano”. Un ejemplo explícito es el de “Juan”, un paciente de 46 años, que está en recuperación de un infarto desde hace tres días, pero no por el desamor de su pareja, sino porque utilizó indebidamente el medicamento de estímulo sexual, viagra, y la circulación de la sangre fue más rápida de lo normal, lo que daño las arterias, y por supuesto el corazón. O el caso de “María”, una joven de 17 años, que al sufrir una decepción amorosa, su cerebro le generó baja presión y sufrió arritmia cardiaca por casi cuatro minutos, pero que ahora, afortunadamente está recuperada, su corazón sigue funcionando a la perfección y sin problemas. Así que antes de pensar en las complicaciones amorosas, las indicaciones de los médicos, es aprender a controlar sus acciones, mantener una vida física activa y olvidarse del estrés diario, porque aun y cuando no se muere de amor, el comportamiento orilla a dañar cualquier parte del cuerpo. Servicios Públicos enseña a reutilizar basura *La idea es que se aprovechen los desechos y con ello contribuir al medio ambiente Por Martha Casas DURANGO, DGO. El director de Servicios Públicos Municipales, Homar Cano Castrellón, dio a conocer que la dependencia será ahora también un sitio de capacitación para la Sustentabilidad y Medio Ambiente, esto es enseñar a las amas de casa a reutilizar materiales de desecho como pet, cartón, aluminio y plás- ticos. La idea es que se aprovechen los desechos y con ello contribuir al medio ambiente, es parte de todo el proceso de transformación de la cultura del cuidado del medio ambiente. Los talleres tienen duración de 13 semanas y se mostrará como reutilizar elementos del consumo diario, para elaborar manualidades tan útiles, que pueden ser comercializadas y así tener un ingreso extra para el hogar. Según la información que proporcionó Cano, estos talleres comenzaron en la colonia Ampliación PRI, colonia Anáhuac y Jardines de Cancún, con grupos de 35 amas de casa y luego de las 13 semanas se comenzará con otras zonas de la ciudad. De igual forma expresó que en este año se comenzaron los talleres con aportaciones iguales por parte del ayuntamiento y del programa Habitat perteneciente al Gobierno Federal. El entrevistado agregó que en el 2014 se realizó una primera etapa del taller, la cual llegó a mil personas de distintas escuelas, colonias, fraccionamientos y barrios de la ciudad. 8 LOCAL DOMINGO 08 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Se rentan 2 locales para oficina o negocio Centro histórico Todos los Servicios Calle Nogal 43 m2 Informes tel. 8 12 07 84 Cel. 618 2 20 05 07 SOLDÁNICA TALLER Ofrece todo tipo de trabajo en herrería, puertas, portones, ventanas, asadores, domos, tejabanes, protecciones, etc. Soldadura en general (Micro alambre y Autogena) Presupuestos sin compromiso VENTAS: Eduardo Quiñones B, Cel 618 839 06 55 Ángel Vázquez, Cel 618 156 36 35 A sus órdenes en Av Centenario #500. Colonia IV Centenario Rento céntrico departamento sala, comedor, cocina, 2 recamaras, 1 baño y 1/2, cochera Patio de servicio Patoni 108 Nte. Informes al teléfono 811-3776 OPORTUNIDAD!!!!! Se venden 2,400 mts2 en ampliación 5 de mayo, completamente bardeado y con bodega Informes al Cel. 618 145 00 28 Se rentan acciones del Club Olimpia $1,700.00 mensuales Informes al Cel. 6181226760 Se busca trabajador para taller Auto eléctrico, ubicado en Av Centenario #500 Colonia Cuarto Centenario. Interesados comunicarse al número 618 839 0655 Se vende Piedra, arena, grava $110.00 metro a domicilio Revestimiento de tierra enlame $75.00 c/u servicio expres Tel. 6181107424 Vendo Boya para limpieza de inyectores y para checar presión de bomba de gasolina. Tiene todas las conexiones, está muy completo y barato. Informes al cel: 6188390655 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros 2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros Kilómetro 18.5 de carretera Durango-Parral Inf. 618-145-0028 Se vende terreno 1,200 mts2 (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros 1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760 Solicito Operador de motoconformadora con amplia experiencia informes con el Ing. Vázquez Cel. 618 157 37 62 Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858 Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858 Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858 Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518 Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858 LOCAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Casi mil pruebas de VIH Por Martha Casas DURANGO, DGO. El dirigente del área de diversidad sexualidad filial al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Tadeo Campagne en medio de una campaña de concientización acerca de la prevención del VIH, dejó ver que hay casos nuevos. En la plaza de Armas, el dirigente de esta organización lésbico-gay colocó un módulo de información, y entrevistado en ese marco propor- cionó algunos datos respecto a los resultados que se han obtenido en esta campaña que arrancó en diciembre del año pasado, tiempo en el que se han aplicado 456 pruebas rápidas y aunque los resultados son confidenciales, se sabe que hay pruebas positivas. Aunque no precisó de cuantas se habla, si refirió que esto revela que hay trabajo por hacer en cuanto a prevención. La Secretaría de Salud por su parte ha practicado alrededor de 500 pruebas, dijo para resaltar la importancia de practicarse esta prueba. Comentó que entre las acciones que se han hecho en la referida campaña se han repartido accesorios para una sexualidad segura, como preservativos. Esta campaña incluye a personas con parejas del mismo sexo y a heterosexuales, en el entendido de igualdad y de que ambos ejerzan su sexualidad segura. Peligrosa y fuera de norma Casa de Regidores Por Martha Casas DURANGO, DGO. La regidora Sandra Amaya Rosales, denotó que los regidores laboran en “Casa de Regidores”, oficinas que no son apropiadas y que incluso podrían significar un riesgo porque no cumplen con normas de seguridad civil. Entrevistada expresó que existe un dictamen presentado por Protección Civil donde se señala la falta de medidas, por lo cual "estamos violentando la norma municipal en la materia". El oficio entregado por Protección Civil Municipal indica que tienen la obligación de presentar dictamen de las condiciones estructurales y del sistema eléctrico, los cuales deben realizarse por peritos en la materia y ser avalados por la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano. Ante ello elaboró un punto de acuerdo que presentaría en la sesión de Cabildo, pero este fue retirado, y en lugar de ello se llegó a un acuerdo con los regidores del PRI, para que se diera una revisión más profunda a las condiciones del inmueble y en base a los resultados presentar una propuesta de modificación. Se va a citar en comisión a los titulares de Protección Civil Municipal y de Obras Públicas en la sesión. La propuesta de acuerdo era para solicitar a la tesorera que se hiciera una inversión en el viejo edificio para realizar las modificaciones que solicitaba Protección Civil Municipal. Finalmente la regidora panista comentó que su único interés es preservar la seguridad en “Casa de Regidores” y que espera que se logre a través de la gestión que se inició, después de todo el buen juez por su casa empieza. 9 Al alza accidentes domésticos Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. Al menos en lo que va del año, hay un incremento del 35 por ciento en accidentes domésticos, afectando principalmente a niños. El director de los servicios de salud del IMSS, José Luis Ahuja, dijo que desde el año pasado, el promedio de pacientes que ingresan tan sólo a la clínica numero 1 por accidente es de 16 diarios, a diferencia de años anteriores, cuando el ingreso oscilaba entre los seis y nueve, “a lo mucho”, lo que indica que los padres de familia no tienen la precaución o el cuidado de sus hijos, ya que es en el turno vespertino cuando se presenta más esta situación. Entre los casos más frecuentes en orden descendente, en primer lugar están las quemaduras de primer y segundo grado, seguido del traumatismo craneoencefálico, las fracturas en las manos o brazos y finalmente la amputación de dedos como los accidentes que requieren de atención en el nosocomio, “y todo porque no tenemos el cuidado de nuestros hijos, los dejamos andar de arriba para abajo y sabemos que por su misma edad, pueden ser traviesillos, pero es responsabilidad de los adultos en garantizarles cierta protección. Por ende, exhortó a los padres a que sean conscientes de sus actos al mantener alejados a los niños de la cocina, no utilizar agua hirviendo cuando estén a escasos metros, no dejar armas punzo cortantes o cuchillos al alcance de sus manos, y hacerles saber el peligro que corren si brincan en la cama, se suben a los árboles sin protección o sin cuidado de los familiares, o exponen su vida en actividades que no son propias de su edad. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Municipalización da certidumbre a las familias Más fraccionadores cumplen con los reglamentos del ayuntamiento Durango, Dgo. “Se municipalizaron 11 fraccionamientos más para tranquilidad de las familias que ahí habitan, no hay nada como vivir con la certidumbre del patrimonio que se ha construido con tanto esfuerzo”, expresó Esteban Villegas Villarreal después de que Cabildo aprobara este bloque. Durante la actual administración se han municipalizado 27 fraccionamientos en total, 22 en dos paquetes autorizados en las últimas semanas, con el trabajo en equipo entre las instancias del ayuntamien- to involucradas y el respaldo de los regidores, resaltó el alcalde de Durango. Los asentamientos que recién consolidaron su trámite, y que recibían de facto los servicios públicos por parte del municipio son: Nazas, Bosques del Valle, California, La Noria, Las Águilas I y II, Chapultepec, Lomas, Niños Héroes de Chapultepec y Primer Presidente, además, también se municipalizó el fraccionamiento Las Artemisas. Subrayó que van dos paquetes de zonas habitacionales revisados y aprobados en recientes días y la próxima semana entrará uno más a análisis. “Hemos agilizado los trámites, nos fijamos la meta de tener asentamientos en regla, se trabaja junto con los desarrolladores de vivienda para que se cumplan las normas y así el ayuntamiento también podrá tomar su responsabilidad”, dijo Yolanda Pacheco Cortez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano. En este punto, Ana Rosa Hernández, directora de Desarrollo Urbano, comentó que los vecinos tendrán la garantía de contar con servicios de calidad, además de la posibilidad de participar en programas públicos para mejorar su entorno. 10 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 SAGARPA, CDI y Gobierno del Estado Preparan operativo para pagos de PROAGRO Productivo a indígenas del Mezquital Entregó el RAN las Carpetas Básicas que dan certeza a la propiedad de sus tierras DURANGO, DGO. Luego de que fueron liberados los recursos pendientes de pago del PROAGRO Productivo, en mesa de trabajo en la que estuvieron presentes el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Tomás Fernando Castillo Hern, el delegado de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), José Abraham Moreno García,la titular de la Subsecretaría General del Gobierno del Estado, Alfa Ávila Carranza, comisariados ejidales y representantes indígenas del Mezquital, se acordó realizar un operativo conjunto para traer desde distintas comunidades de esa región, a los beneficiarios para que hagan sus retiros correspondientes en la institución bancaria en donde ya tienen depositado su incentivo. Con este operativo, los beneficiarios serán trasladados hasta las oficinas de la Delegación de la SAGARPA en Durango, en donde se les hará entrega de sus tarjetas bancarías y órdenes de pago y desde ahí, serán acompañados por personal de la SAGARPA, CDI y del Gobierno del Estado, hasta la institución bancaria para ayudarles en sus gestiones pararetirar su efectivo. El delegado, Tomás Fernando Castillo Hern, señaló que esto se realizará después de que se le confirmó desde oficinas centrales de la dependencia, que ya están en las cuentas de los productores beneficiarios el incentivo pendiente de pago del PROAGRO Productivo. Señaló que poco más de 50 millones de pesos que estaban pendientes de pago para que puedan disponer de ellos. Será en los próximos días cuando se realicen estas acciones, que sin duda será de mucho beneficio para los productores de las diferentes regiones indígenas del mezquital, ya que su traslado no les generará ningún costo. En esta misma reunión, Hector Manuel Alarcón como represente del delegado del Registro Agrario Nacional (RAN), realizó la entrega de carpetas básicas de las comunidades del Mezquital, las cuales fueron gestionadas por el delegado de la SAGARPA, Tomás Fernando Castillo Hern y el titular de la SAGDR,Francisco Gamboa Barrón ante el RAN, como un compromiso que hicieron a los representantes de los pueblos indígenas de la región sur del estado, para que tuvieran un documento oficial de la propiedad de sus tierras y que facilitarán el acceso a los esquemas de apoyo de las diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno. Leyes plasman sentir de duranguenses: Carlos Contreras DURANGO, DGO. Tere protege con paquetes invernales a miles de familias de Pueblo Nuevo CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK DURANGO, DGO. La presidenta del DIF Estatal Tere Álvarez del Castillo visitó los poblados San Gerónimo y La Ciudad del municipio de Pueblo Nuevo, para entregar más de dos mil paquetes invernales a fin de mitigar las inclemencias del clima que causa el sexto frente invernal que origina problemas de salud en su población. Por su parte el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Óscar Leonel Martínez Herrera y su esposa Adriana Delgado quien preside el sistema DIF de la localidad, agradecieron a Tere porque estos apoyos, ya que hacen un gran ahorro en su economía, ello en el marco del mes de la Cruzada contra el Hambre del Gobierno de Enrique Peña Nieto. La presidenta acompañada de la diputada Federal Katy Mercado, el diputado local Encarnación Luján, instó a la población para que en la medida de lo posible protejan a la población más vulnerables, como los niños y los adultos mayores, pues son quienes más peligro corren en esta temporada. El compromiso de la señora Tere es continuar apoyando a quien más lo necesita para evitar que sean afectados por el clima extremo, por lo cual continuará recorriendo las comunidades, municipios y poblados más alejados para entregar ayudas. Así los habitantes, agradecidos, por la entrega de los paquetes invernales, que entre otras cosas, contienen, cobijas, ropa abrigadora y alimentos, despidieron a Tere Álvarez del Castillo. La prioridad de la Sexagesima Sexta Legislatura es seguir trabajando en la elaboración de leyes y reformas que plasmen el sentir de los duranguenses, aseguró el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Carlos Emilio Contreras Galindo. En este sentido, comentó que se ha avanzado en la armonización de las leyes secundarias producto de la Constitución del Estado y de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión e impulsadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Estamos en una etapa interesante en materia legislativa de nuestro Estado a través de la Agenda Legislativa que hemos acordado todas las corrientes políticas representadas en el Congreso del Estado, precisó el legislador. Carlos Contreras comentó que prevén llegar al 80 por ciento durante el 2015 en la adecuación de la legislación secundaria constitucional, por lo que se tiene confianza que al iniciar el próximo año se pueda concluir al 100 por ciento con esta encomienda parlamentaria. Entre las reformas que se han aprobado en los últimos meses, el legislador citó las modificaciones a la Constitución Política del Estado que fueron avaladas por 32 ayuntamientos, la reforma integral a la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia, que contempla la Alerta de Violencia contra las Mujeres. Así como las adecuaciones a la Ley de Servicios para el Desarrollo Integral Infantil del Estado, tienen como finalidad de garantizar el acceso de los menores a estos servicios en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección adecuada, que promuevan el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales. Además de la iniciativa de reformas a los Códigos Penales Vigentes del Estado, con la finalidad de agravar el delito de robo para sancionar a las casas de empeño y yonques que vendan artículos producto de este ilícito, entro otros temas no menos importantes. LOCAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 8 años de música con sabor a tequila *El grupo es versátil y su director y representante es Víctor Manuel Corral Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. El talento duranguense sigue creciendo en la música, muestra de ello es el grupo versátil Tequila, con ocho años ininterrumpidos haciendo bailar a los duranguenses. La experiencia de años anteriores, el compañerismo y el anhelo de salir adelante, fueron el detonante para que cuatro músicos duranguenses formaran su propia agrupación, y a pesar de los conocimientos, fue hasta el 14 de febrero del 2007 cuando finalmente tocaron por primera vez en un bar de la capital. El director y representante, Víctor Manuel Corral, fue quien desde el inicio se encargó de invitar a sus compañeros para emprender una nueva faceta, ya que todos habían pertenecido a agrupaciones anteriores, pero por cuestiones personales, en su momento tuvieron que dejar la vida musical sin retirarse por completo. A estas fechas, el grupo Tequila está integrado por Mónica Ávila y Mayra Cristina Enríquez como vocalistas, Antonio Pacheco como voz masculina, Ángel gallardo como bajista, Eduardo en la guitarra, Mario Alberto Ruiz en la batería y Víctor Corral en la voz, teclados y director. “Cuando iniciamos con el grupo éramos cuatro personas, todos amigos originarios de Durango, y como éramos nuevos, ahora sí que acudíamos a donde nos invitaran, desde bodas, bautizos, 15 años, hasta divorcios con precios muy accesibles y toda la vida hemos sido músicos, venimos de otros grupos, pero también todos con el gusto personal por la música por ser un don porque casi ninguno tuvimos estudios, más bien fuimos líricos”. UNA FECHA ESPECIAL La agrupación tenía previsto iniciar su vida profesional durante la temporada de posadas, pero por asares del destino, fue hasta el 14 de febrero cuando finalmente se les brindó la oportunidad de amenizar un evento. “Creo que fue una buena fecha, porque desde ese día hemos trabajado por estos ocho años ininterrumpidos, gracias a que nuestro trabajo y la propia gente nos ha recomendado, y no le hemos hecho tan mal, pues nos siguen haciendo el favor de contratarnos”. MÚSICOS Y PSICÓLOGOS Manuel explicó que uno de los retos no sólo ha sido el interpretar bien las melodías, sino el practicar un poco de psicología en cada uno de los eventos, puesto que dependiendo de las personas, es el género musical que deben interpretar. “En una ocasión nos pasó algo muy curioso, llegamos a un evento donde la mayoría era gente mayor, entonces supusimos que la música sería algo tranquilo, pero nuestra sorpresa fue que se molestaron un poco y nos pidieron corridos, incluso nos equivocamos en uno, pero lo bueno es que pudimos salir del paso y complacer a los asistentes”. A pesar de que la agrupación se ha caracterizado por mantener el ritmo versátil, una de las satisfacciones fue acudir a la ciudad de Monterrey para amenizar un evento social, donde el platillo principal fue la participación de Ana Gabriel, siendo prácticamente la madrina para musicalizar otros acontecimientos de la misma índole. LA META Sin embargo no todo ha resultado fácil, pues como cualquier agrupación, una de las metas es contar con su propia discografía, “por eso nos hemos tardado tres años en terminar nuestro primer disco, queríamos lanzarlo en estas fechas, pero no se pudo porque hay que sacar un disco de calidad, buscar un buen repertorio y así cumplir la meta de ser los mejores, como cualquier otro grupo lo anhela”. 12 LOCAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Agua, clorada al 100 por ciento Por Pascual Alvarado Maldonado Jesús Mario Castrillón Jiménez dio a conocer al Ayuntamiento, ante el Consejo de Administración del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL), que el vital líquido que abastece al municipio se encuentra clorada al 100 por ciento. Castrillón Jiménez manifestó que de acuerdo al reporte mensual del coordinador de la Comisión de Agua del Estado de Durango (CAED), Lerdo fue uno de los 10 municipios del estado en presentar la cloración de agua en su totalidad. Por su parte, el presidente municipal Luis de Villa expresó que continuará con el trabajo intenso en el sistema de agua, con el objetivo de mejorar el servicio ante el usuario y se incentivará a los ciudadanos que realicen el pago puntual de su servicio. En la reunión, integrantes del Consejo de Administración del Sapal expusieron nuevas alternativas para el sistema de descuentos de la cartera vencida, entre las que destacan: descuentos de hasta el 35 por Por Carlos Adrián Alvarado Fernández GÓMEZ PALACIO, DGO. ciento a los usuarios que tienen más de dos meses de atraso en su pago. Asimismo, a propuesta de los integrantes, se puso sobre la mesa un sistema de descuentos en el pago del recibo de agua por pronto pago, es decir, que las personas que soliciten su descuento ante los regidores de Lerdo o síndico municipal, Rodrigo Silva Cardona podrán acceder a este beneficio. Luis de Villa manifestó que para continuar con un buen servicio de abasto de agua a los usuarios es necesario, sensibilizar a la ciudadanía respecto al compromiso de efectuar su pago ante el organismo descentralizado. Alcalde realiza recorrido por Centro de Desarrollo Humano en El Cariño Por Jacqueline Carolina Calvillo González GÓMEZ PALACIO, DGO. El Centro de Educación y Desarrollo Humano está coadyuvando con las autoridades municipales para que los pequeños de la comunidad El Cariño, tengan acceso no sólo a una mejor educación, sino que como lo menciona su nombre, puedan desarrollar sus aptitudes en un mejor entorno de vida, mencionó el director de la institución, Gerardo Ibarra Solís. Acompañando al alcalde José Miguel Campillo Carrete, a realizar un recorrido por las instalaciones de lo que será en un futuro un gran proyecto perma cultural, el director L Gómez con Ganas arribó al ejido San Felipe del instituto explicó las intenciones que se tienen de desarrollar una gran alianza para mejorar la calidad de vida de las personas. Por ejemplo, en la actualidad, se desarrolla en esta institución, la realización de cursos de computación para todos los alumnos de la escuela primaria, cuya maestra especializada en el tema les imparte los conocimientos sobre esta útil herramienta para los estudiantes. El Ayuntamiento de Gómez Palacio está costeando entre otras cosas, el salario de la maestra dedicada a las clases de computación, en instalaciones donde sólo se utilizan materiales como el cemento, la madera y la tierra, recurriendo lo menos posible al uso del acero, por la misma naturaleza de su esencia orgánica. a prioridad de la Sexagesima Sexta Legislatura es seguir trabajando en la elaboración de leyes y reformas que plasmen el sentir de los duranguenses, aseguró el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Carlos Emilio Contreras Galindo. En este sentido, comentó que se ha avanzado en la armonización de las leyes secundarias producto de la Constitución del Estado y de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión e impulsadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Estamos en una etapa interesante en materia legislativa de nuestro Estado a través de la Agenda Legislativa que hemos acordado todas las corrientes políticas representadas en el Congreso del Estado, precisó el legislador. Xxxxx A nombre del rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Óscar Erasmo Návar García, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Jesús Alfredo Reyes Santaella, convocó a los padres familia de los alumnos de nuevo ingreso a una reunión, donde les hizo un llamado a participar unidos en la educación de sus hijos y conocer sus instalaciones. Respaldado por su equipo de trabajo y consciente de que la formación profesional de los jóvenes universitarios, pese a que son mayores de edad, es tarea compartida, Reyes Santaella invitó a los señores padres a mantenerse cerca de la Facultad, la cual “siempre –les dijo- estará de puertas abiertas para ustedes, cualquier inquietud que tengan acudan a la Dirección, que con gusto serán atendi- Gómez con Ganas ha visitado 13 comunidades en el sector rural de Gómez Palacio, siendo la última de éstas el ejido San Felipe, en donde más de 170 personas, entre trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y los propios beneficiarios, se pusieron la camiseta para ayudar a dejar una mejor imagen de este centro poblacional, uno de los más grandes. El presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, puso la muestra al encabezar los esfuerzos por un San Felipe más limpio y ordenado, recogiendo y depositando la basura que se generó en la limpieza de la plaza principal, así como motivando a los llamados “romanos” del equipo de Servicios Públicos, para que brinden su mejor esfuerzo por limpiar esta comunidad. El gesto le fue agradecido por el comisariado ejidal y el jefe de cuartel de San Felipe, quienes además reconocieron que ningún presidente municipal se había ocupado con la misma intensidad, que Pepe Campillo lo hace por su ejido, quien ha procurado beneficios importantes para la comunidad y para las instituciones como las escuelas del lugar. En este ejido gomezpalatino, se realizaron labores de encalado de árboles, pintado de paredes afectadas por el grafiti, poda de algunas ramas que ya representaban riesgos para la población en la plaza principal y en las escuelas, así como la reparación total de las lámparas que permanecían apagadas en el sistema de alumbrado público. * LEYES PLASMAN SENTIR DE DURANGUENSES: CARLOS CONTRERAS * Autoridades de la Facultad de Derecho de la UJED invitan a los padres de familia a involucrarse en la educación de sus hijos *La importante revista *Descartó cualquier proyecto *La Preguntilla dos”. tanto quien es técnico(a) en enfermería o licenciatura, o bien un posgrado, se les respetará y conforme el grado de preparación que tengan se les aumentará categoría y salario a la vez. Xxxxx Hoy cumple años el ingeniero Arturo Martínez Hernández –Tlahualilo- y Luis Iglesias Montes Mapimí- Pueblo MágicoXxxxx La Preguntilla: ¿cuál es el significado de este conocido refrán ranchero “Febrero loco y marzo otro poco”? Xxxxx La importante revista Mundo Ejecutivo de circulación nacional del mes de diciembre presenta en su portada al ex gobernador de Coahuila Enrique Martínez Y Martínez, quien como titular de la Sagarpa anuncia un superávit de 281 mdd y explica que el sector agroalimentario presenta el mayor crecimiento de los últimos ocho años. Xxxxx La secretaria de Salud, Mercedes San Juan descartó cualquier proyecto para "desaparecer" o limitar la carrera de enfermera(o). En una entrevista con Joaquín López-Dóriga "descalificó" a quienes hacen movimientos de protesta, ya que el reconocimiento que tienen Comentarios e información: [email protected] LOCAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Se entrega importante obra en escuela del ejido La Fortuna Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Se siguen aterrizando los recursos del Programa de Infraestructura Básica Educativa que de manera equitativa reparte los beneficios que han sido gestionados a nivel federal por el Ayuntamiento, para llevarlos a los planteles educativos de todo el municipio de Gómez Palacio, como ocurrió con el caso de la escuela primaria del ejido La Fortuna. Enclavada en los límites entre Coahuila y Durango, el ejido es uno de los más lejanos de Gómez Palacio y hasta allá llegó el recurso derivado de este programa que para las escuelas del municipio tiene una bolsa superior a los seis millones de pesos y más de 160 diferentes obras en un presupuesto sin precedente en este rubro, señaló el alcalde José Miguel Campillo Carrete. En esta ocasión correspondió a la escuela primaria federal “17 de Junio”, recibir el beneficio de este programa, reflejado en la construcción de dos modernos servicios sanitarios para la comunidad estudiantil. El presidente municipal hizo énfasis en el cuidado que deben tener los alumnos de este plantel, sobre los baños que ahora se les están entregando pues son obras para su beneficio y para mejorar su calidad de vida dentro de la escuela, pues es una de las prioridades de este gobierno, que los estudiantes de todos los niveles educativos se sientan cómodos en sus planteles. Se promoverá una mayor organización en el sector agropecuario Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Con el objetivo de fomentar el cooperativismo entre los productores del campo de Lerdo, el Ayuntamiento a través de la dirección de Desarrollo Rural invita al foro “Las Cooperativas Agrícolas en México”. La reunión se efectuará el hoy sábado 14 de febrero en punto de las 9:00 horas en el salón Las Haciendas, ubicado frente a la plaza principal de Lerdo. El director de Desarrollo Rural de Lerdo, Álvaro Burciaga Flores explicó que el foro será impartido por Mónica Rojas Díaz, representante de la Asociación Civil Coordinadora Nacional para el Desarrollo Rural. “Nuestro principal objetivo es fomentar el cooperativismo y la solidaridad entre los productores organizados y no organizados, ya que esta es una de las tareas más difíciles en el proceso de producción: la organización, por lo cual es importante que los productores generen grupos con los que puedan acceder a programas Federales para el campo”. Ayuntamiento de Gómez Palacio está en alerta amarilla por las contingencias climatológicas que se pudieran presentar en el fin de semana y lo que pudiera generarse como daño a la ciudadanía, señaló el director de la Unidad de Protección Civil Municipal, Alonso Gómez Vizcarra. Por una instrucción del presidente municipal José Miguel Campillo Carrete, las diversas dependencias del Ayuntamiento permanecen en guardia y en alerta amarilla, por lo que pudiera suceder con el clima. Una alerta amarilla implica que todos los directores del Ayuntamiento, deberán estar en permanente comunicación por lo que se pudiera generar, particularmente los directores de dependencias que están considerados en la primera línea de la emergencia. Éstas son: Servicios Públicos, Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Obras Públicas, Atención Ciudadana, Sistema Municipal de Agua, entre otras dependencias que se ven directamente involucradas en primera instancia. Mientras que las demás dependencias municipales deben mantener la alerta por lo que se pueda requerir, si bien todos los directores ya están capacitados en los casos de circunstancias de riesgo para la comunidad. Cobijas y colchonetas se Funcionarios se mantienen al tanto del clima entregan en comunidades *Las diversas Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Ante las inclemencias del tiempo, el alcalde José Miguel Campillo Carrete, reanudó por las comunidades rurales y colonias populares, la entrega de apoyos obtenidos ante la federación por considerarse un estado de emergencia climatológica. En estos recorridos, el Gobierno del Estado que encabeza Jorge Herrera Caldera, y el municipio comandado por José Miguel Campillo Carrete, gestionaron ante la Secretaría de Gobernación, que se declarara a la entidad como zona de desastre y se aplicaran recursos para apoyar en las zonas más desprotegidas, a sus habitantes, particularmente los de la tercera edad. Por ello es que los habitantes de estas colonias vulnerables como la Rubén Jaramillo, así como en las comunidades rurales, están recibiendo estos apoyos, basados en la entrega de colchonetas y cobertores. Además se están realizando las gestiones necesarias para la entrega de estufas ecológicas, que vengan a complementar la protección climática en el interior de las viviendas, que en estas épocas se están viendo azotadas por el frío y la lluvia atípica que se registra en la región. dependencias del Ayuntamiento permanecen en guardia y en alerta amarilla, por lo que pudiera suceder con el clima Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Aunque no se espera más lluvia en cantidades copiosas, el Seguridad Pagina 14 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: G. Lomas Sábado 14 de febrero de 2015 Balean a pareja en Cieneguilla Por Elizabeth Luna VILLA UNIÓN, DGO. Personas hasta el momento desconocidas, balearon a una pareja que viajaba en una camioneta, por un camino vecinal. Jorge Fernández Parra de 47 años de edad, viajaba en una camioneta Ford, pick up, sin placas de circulación, en compañía de Luz María Piedra Simental de 38 años, e iban por el camino que conduce Villa Unión, al poblado Cieneguilla, cuando fueron interceptados por personas del sexo masculino, quienes les dispararon de cerca. Jorge murió a consecuencia de heridas en el cráneo y la mujer resultó herida de soslayo en antebrazo derecho y párpado del mismo lado. En cuanto se dieron cuenta que habían matado a este hombre, los criminales se dieron a la fuga y más tarde alguien auxilió a Luz María, a quien trasladaron a la ciudad de Durango para recibir atención médica y quedó internada en un hospital particular de esta ciudad. Seguramente ella puede identificar a quienes asesinaron a su pareja y los motivos de este crimen. Tres años de prisión a ladrón La PEA recupera Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. El Juez de Control encontró culpable de robo agravado a Carlos Hernández Juárez de 32 años de edad, porque hace más de un año asaltó con cuchillo a un peatón. El 30 de noviembre del 2013, Carlos deambulaba por privada Canelas y Pasteur y en cuanto vio a una persona del sexo masculino, lo amenazó con su arma blanca y lo despojó de 500 pesos y luego se echó a correr, pero fue detenido por elementos de la Policía Municipal y judicializado a petición de la Fiscalía. En base a las evidencias del delito, Hernández Juárez resultó culpable del delito y fue sentenciado a tres años cinco meses de prisión y al pago de una multa por 10 mil 802 pesos. Chocan por invasión de carril, ambos heridos Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Dos personas resultaron heridas cuando chocaron sus autos en una de las calles de la colonia Santa María, por una invasión de carril. El accidente ocurrió en calle Fresno y Maderera, por donde circulaban por un lado, el automóvil Chrysler, Stratus, color arena conducido por Prócoro Hernández Robles y un vehículo Honda Cívic, color negro, modelo 2003, manejado por Luz de Selene Villanueva Rodríguez de 26 años de edad. Luego del impacto, el segundo automóvil sigue su trayectoria y se estrella contra el inmueble marcado con el 802 de la calle Fresno. La conductora y el conductor resultaron heridos y fueron trasladados a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, ella al hospital 450 y él a la clínica del ISSSTE. En cuanto se recuperen de las lesiones, ambos deberán asumir los daños que causaron al inmueble, porque en el lugar, no había señalamiento y ninguno de los dos acepta la responsabilidad en el choque. Llevaba bonita bolsa, pero sin pagar De Coppel Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fue detenida por personal se seguridad de la tienda Coppel, María Guadalupe de 43 años de edad, vecina de Tierra Blanca, porque supuestamente se estaba robando un bolso de mano. La mujer, quien se dijo desempleada, fue arrestada a las 20:23 horas por el vigilante de la tienda, quien supuestamente se dio cuenta que la mujer ocultaba algo y al revisarla, se dieron cuenta que no había pagado ese bonito bolso que tiene un costo aproximado de 219 pesos, así que la detuvieron y entregaron más tarde al Agente del Ministerio Público, porque el apoderado legal de Coppel presentó formal denuncia en su contra. La detención de esta mujer fue en avenida 20 de Noviembre, entre Patoni y Pasteur, en donde supuestamente la mujer se intentaba robar el bolso, pero la detuvieron. tres vehículos robados Los tres autos fueron recogidos para ponerlos a disposición de la autoridad competente y que luego sean entregados a sus legítimos propietarios Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. En tres operativos diferentes, personal de la Policía Estatal Acreditable (PEA), lograron recuperar tres vehículos con reporte de robo y detener a dos de los presuntos roba coches. Uno de los vehículos es una camioneta pick up, Dodge, modelo 2012, que fue reportada al 066, como haber sido robada con lujo de violencia, en la ciudad de Torreón y que posiblemente se dirigía rumbo a Gómez Palacio. Los elementos de la policía Militar y Estatal Acreditable, interceptaron un vehículo que iba a toda velocidad y que coincidía con el reportado minutos antes, así que detuvieron al presunto roba coches de nombre Humberto de 24 años de edad, con domicilio en la colonia El Dorado, de Gómez Palacio. Luego los agentes de la PEA circulaban por la calle Niño Artillero, de la colonia José Revueltas, de esta ciudad, cuando descubrieron un vehículo en visible estado de abandono al cual revisaron y se percataron que tenía re porte de robo. Este vehículo es una camioneta pick up, Nissan, modelo 1987, blanca, que fue robada el 6 de noviembre del 2014, en esta misma ciudad. Finalmente los agentes de la misma corporación detuvieron en Tayoltita, un Ford, Focus, modelo 2012, color gris, con placas de Aguascalientes AEL9541, que era manejado por Juan de 21 años de edad, vecino de la colonia La Virgen. Este vehículo tenía reporte de robo de fecha 8 de febrero, del presente año, en la ciudad de Aguascalientes, por lo que los agentes detuvieron al chofer y lo pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público, al igual que a Humberto, como presuntos responsables de robo de vehículo. Los tres autos fueron recogidos para ponerlos a disposición de la autoridad competente y que luego sean entregados a sus legítimos propietarios. En las últimas horas, la DMSP Jovencita llegó y estrelló detuvo a 73 personas de ambos sexos su auto contra camioneta *15 por alterar el orden en la vía pública, 12 que se drogaban con diferentes estupefacientes, 20 por consumir bebidas embriagantes Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fueron un total de 73 personas arrestadas porque presuntamente cometieron faltas en la vía pública y una mujer como presunta responsable de un delito. Entre estos 73 arrestos, se encuentran 15 por alterar el orden en la vía pública, 12 que se drogaban con diferentes estupefacientes, 20 por consumir bebidas embriagantes en la vía pública, cuatro por violencia familiar. También arrestaron los policías Municipales a 13 que supuestamente agredieron a oficiales o les impidieron cumplir con su trabajo, uno por riña, dos por hacer sus necesidades fisiológicas en la calle, cuatro por exhibicionismo y una por robo. Las personas fueron enviadas ante el Juez Administrativo, en donde luego de pagar una multa, fueron puestos en libertad y sólo uno pasó ante el Agente del Ministerio Público. *Karina de 16 años de edad Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ambas mujeres conductoras resultaron heridas, cuando una jovencita llegó y se estrelló contra camioneta que hacía alto. El accidente tuvo lugar en bulevar Domingo Arrieta y calle Patria Libre, de la colonia Juan Lira Bracho. Karina de 16 años de edad, conducía un vehículo Toyota, tipo Cambry, color blanco, modelo 2008 y en esa esquina llegó y se estrelló contra la camioneta pick up, Ford, pick up, blanca, que manejaba Irma del Carmen Álvarez Ramírez de 30 años de edad. Ambas damas resultaron lesionadas y fueron trasladadas en una ambulancia de la Cruz Roja, al hospital San Jorge, en donde la jovencita es custodiada por un elemento de Vialidad, para que cuando se recupere se haga cargo de los daños y lesiones que causó al llegar y estrellarse con un vehículo que hacía alto. SEGURIDAD SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 Secuestran y asesinan a estudiante del Tec Puebla Milenio WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 15 Matan a golpes a un hombre Por Elizabeth Luna LERDO, DGO. En una afluente el río Nazas fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre, no identificado, quien mostraba algunos tatuajes. Esta persona del sexo masculino fue localizada en el arroyo que desemboca en el río Nazas y que cruza por los ejidos Santa Anita y El Cañón, del municipio de Lerdo. A simple vista el occiso presentaba un golpe en el cráneo y aún se encuentra en el anfiteatro, en espera de que alguien lo reconozca y lo reclame. Era una persona de aproximadamente entre 35 a 40 años de edad, 70 kilos de peso, 1.65 de estatura, moreno claro y vestía pantalón de mezclilla, azul, playera tipo deportiva, negra y tenía los siguientes tatu- ajes: una figura de ángel y la leyenda “en memoria de mi padre”, en el hombro izquierdo. Hasta el momento nadie lo ha reclamado, pero se cree que pueden llegar sus familiares de un momento a otro, en cuanto se den cuenta de los tatuajes o ropas que vestía. PUEBLA Un estudiante de la prepa Tec de Monterrey campus Puebla fue secuestrado el viernes pasado y fue hallado muerto en una carretera en los límites entre Puebla y Veracruz, en la sierra de Misantla, el sábado pasado, según la Procuraduría veracruzana. El cadáver fue identificado como Antonio Sebastián Préstamo Rivera, de 18 años, quien el 6 de febrero fue privado de su libertad al salir de un centro comercial de Puebla, mientras circulaba en un vehículo Mercedes Benz, con placas de circulación TZZ2354 de ese estado, explicó la PGJ de Veracruz en un comunicado. Debido a la desaparición, los familiares iniciaron una campaña en redes sociales para localizarlo, pero al día siguiente los captores se comunicaron para pedir un rescate y la información fue retirada. Este jueves se dio a conocer que el estudiante de 18 años fue hallado muerto en los límites de Puebla y Veracruz; se desconoce si se hizo pago de algún rescate. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) dio a conocer que corresponde a las autoridades investigar y brindar información sobre la muerte del estudiante de la Prepa Tec. Después de que el estudiante fue encontrado muerto en la ciudad de Xalapa, luego de ser secuestrado, el Departamento de Comunicación del ITESM Puebla informó que "la institución respeta y acompaña a los padres en su duelo". Vuelcan por exceso de velocidad REDACCIÓN CONTEXTO Ayer por la noche se reportó un accidente en el cual volcó una Takoma, blanca, por la súper car- retera a Mazatlán en el kilómetro 55 más 800, con placas EX14999. El conductor de nombre Gerardo Cervantes Calderón quiso rebasar y se volcó con cinco tripulantes a bordo, los cuales responden a los nombres de Javier Ernesto Molina Delgado, Juan Delgado González y otros dos de los cuales sólo se sabe que responden al nombre de Eduardo y Roberto. Los dos últimos, estudiantes, fueron trasladados por la una ambulancia de la Cruz Roja a Durango, para su atención médica. OPINON LIZTA ROJA Por Elizabeth Luna F ábrica de niños, siempre hemos sabido que la vida nos la da Dios y que es él quien decide cuántos hijos tenemos y cuándo, con frecuencia escuchamos o sabemos de parejas que no pueden tener hijos, por más tratamientos a los que se someten y también vemos a algunas mujeres que tratan mal a sus hijos o simplemente los abandonan, incluso recién nacidos o los abortan. Entonces muchas veces la gente se pregunta, ¿por qué Dios les da hijos a esas personas que según nuestra opinión, no los merecen. Una mujer tenía una sola hija y añoraba tener un hijo varón, pero no era casada, sin embargo decidió embarazarse del primer hombre que conoció y para pronto quedó embarazada. Ciertamente tuvo un varón no reconocido por su padre, a quien en realidad ni siquiera conoció, ella como pudo lo fue formando, pero el muchacho tomó el mal camino desde muy chico, agarró todos los vicios que podía, no estudiaba, ni trabajaba y se perdió en las drogas, hasta que aquella tarde le llamó a su mamá, sólo para despedirse. El velador de una escuela le dio permiso de hacer una última llamada, el carro se le había descompuesto por el mal trato que le daba y desesperado, decidió suicidarse, esa fue la última llamada que recibió la adolorida madre de su hijo, sólo para despedirse de ella y decirle que, “ya no te haré sufrir más”, la gente que la conocía decía con frecuencia, “ ya ve, es que Dios no le quería dar un hijo varón, pero ella estaba necia y mire como terminó”. El otro día conocí una historia de esas que lo hace a uno reflexionar: una pareja que tiene todo el dinero que necesita y hasta más, adoptó a un niño, la madre de familia muy pobre, decidió entregárselo y se olvidó de él, ella ya tenía varios y la pareja lo adoptó y lo cuidan y aman como a cualquier hijo, le han dado educación en los mejores colegios, le dieron todo lo que podía pedir y vivían muy felices con su hijo. Pero luego de algunos años, decidieron tener otro hijo, sólo que esta vez lo planearon, lo querían con su sangre, con sus genes y ella no puede tener hijos, pero su pareja sí, así que prácticamente contrataron a su hermana (de ella), para hacerle una inseminación del esposo y así la mujer dio a luz otro varón, ahora la madre genética del niño, será a su vez, su tía ante la sociedad y el papá, pues pudo tener un hijo de su propia sangre, Pero la esposa también verá en su hijo, los genes y características de su familia, porque también es hijo de su hermana, así las cosas, nadie sabe que pueda pasar cuando el niño crezca y se dé cuenta de este intercambio de espermas y de madres. El otro día una joven mujer que quiere ser madre, pero su pareja sentimental no quiere porque él ya tiene hijos con su mujer, decidió también convertirse en madre, luego de realizarse varios estudios y saber que sí podría procrear a un hijo, fue a una clínica de esas que hoy son casi “fábricas de niños”, luego de plantearles su situación, le dijeron que sí podían hacerle un hijo. A ella no le importa quién sea el padre genético, sólo le importa que sea de ella, entonces una vez que pague la gran cantidad que le va a costar su hijo, ella deberá llevar una fotografía de cuando ella era niña, porque así, quienes van a hacer ese niño le pondrán el color de su piel, el de sus ojos, hasta el color de cabello y sus principales características y si ella quiere hembra, o varón, pues también se lo podrán “fabricar”. En otros tiempos la sociedad entera se hubiera asustado con este tipo de casos que hoy la gran mayoría de la gente los ve como “normales”, pero que sin embargo, son considerados fuera de lo normal o de lo que todos pensábamos cuando alguien tenía un hijo, hoy los hijos quizá ya no sólo Dios los manda, porque hay clínicas en donde se los hacen al gusto. Anteriormente quienes tenían un bebé, ni siquiera sabían el sexo, hoy saben hasta de qué tamaño tendrá la nariz, los ojos, de qué color, el peso exacto que lleva y si usted quiere un hijo y no puede procrearlo, pues en varias ciudades del país ya se lo hacen cómo lo quiera, güerito, chaparrito, alto, ojos de color, moreno, o como lo pueda pagar. Cultura www.contextodedurango.com.mx Sábado 14 de febrero del 2015 Diseño Editorial: J.A. Pérez Lluvia, Paula y Andrea compar tieron su talento en Charlas Texto y Fotos: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. De talento y juventud se llenó ayer el estudio de Contexto Radio y Televisión dentro de la emisión “Charlas”, con la presencia de tres bellas intérpretes concursantes del programa “12 Talentos Contigo”, proyecto que realiza el Instituto Municipal de Arte y Cultura en donde doce participantes tendrán la oportunidad de escribir y proyectar su carrera musical. Durante la amena charla que sostuvieron con Geraldo Rosales, las tres invitadas que fueron Lluvia Atienzo, Paula Avitia y Andrea Núñez, platicaron sobre sus inicios, influencias y el gusto por iniciarse en este ámbito musical, además hablaron sobre su experiencia en este concurso, una buena oportunidad para dar a conocer sus voces pero sobre todo aprender a como promocionarse ellas mismas a través de las redes sociales. También dentro de la emisión cada una expuso los motivos que la llevó a dedicarse a la cantada, coincidiendo que fue por herencia familiar, pero sobre todo por el apoyo de sus padres quienes las impulsaron desde pequeñas para realizar sus sueños llegando a formar parte de la Escuela de la Música Mexicana (ESMUMEX) dirigida por la maestra Lilia Santaella y que actualmente las tres forman parte del grupo Voces de Durango. -También dentro de la emisión cada una expuso los motivos que la llevó a dedicarse a la cantada, coincidiendo que fue por herencia familiar, pero sobre todo por el apoyo de sus padres Como lo han hecho otras participantes durante el programa también Lluvia, Paula y Andrea presentaron su video dando un preámbulo de cómo fue producido y la experiencia que tuvieron al realizarlo, Lluvia interpretó la canción “Con tal de que me olvides” de la autoría de Felipe de Jesús Jr., Paula eligió la canción “Vuélveme a mentir” de José Núñez, mientras que Andrea seccionó la canción “Estoy Aquí”, siendo los tres videos grabados en el interior del museo de la Ciudad 450. El proyecto “12 Talentos Contigo” realizado por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) en coordinación con Canal 12, muestra a más de 20 días de haber iniciado, una respuesta muy positiva por parte de la gente, superando expectativas en números de descargas de las canciones participantes, desde su inicio el 16 de enero hasta hoy los resultados en los totales de descargas de los temas de las participantes, han superado las expectativas en número, habiendo total de descargas realizadas hasta el pasado 7 de febrero: 22 mil 218. El programa Charlas culminó con un consejo de cada una de las participantes quienes expresaron a las nuevas generaciones de cantantes que luchen por sus sueños, que se preparan siempre y que nunca dejen a un lado la humildad, también por ultimo cada una expreso su visión dentro de cinco años, coincidiendo las tres en que seguirán cantando, porque cantar es su sueño y es parte fundamental su vida. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Del Programa 12 Talentos Contigo Pagina 16 visítanos en la red: CULTURA SÁBADO 14 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 ¿Usted ya compró el regalo? Por: Lisbet Solís García DURANGO, DGO. Aquí y allá invaden nuestra vista ésa gran cantidad de corazones: desde los muy grandes, hasta los muy chicos; los blancamente "limpios y puros", rojitos, verdes, azules y uno que otro negro también. Ya sea que los veamos en bombón, el típico globo, paletas de dulce, chocolates (para la engorda), pastelillos, cursis cojincitos y trescientas noventa y ocho etcéteras más (bis). Ciertamente, ¿a quién le entusiasma esto? ¿No es más bien causa de estrés e indecisión? ¿Inclusive hasta de ponerse de un genio de mascota canina? Sumémosle la horrible "espera de querer" ir a engentarse y aturdirse entre el bla bla blá de la multitud duranguense. ¿Pero qué más da? Como típicos mexicanitos, no somos puntuales. Y con esto me viene a la mente la forma esa en cómo nos catalogan en otros países: "Mexicanos, los hombres del mañana". Querido lector, seguramente, aquí usted puso cara digna y sonriente... ¡Claro, lo hice yo al escucharlo la primera vez! Pero no, no somos esa clase de mentes futuristas. Aunque no creo que le decepcione, usted mismo lo sabe, digo, sin engaños. Eso del mañana es porque: "mañana voy a tu casa", "mañana llevo el abono", "mañana le hablo", "mañana nos vemos"... ¡Uy sí, mañana! Y el mañana nunca llega. Pero déjeme decirle que antes que seres del mañana, somos seres del 'hoy'. Sí. "Hoy 14 de febrero iré por ese peluchote que vi, abrazando un corazonsote rojo que decía: I love you" (y todo para que a última hora ya no esté). "Hoy buscaré un trío para la serenata". "Hoy reservaré un buen lugar para festejar". "Hoy me daré tiempo para comprar el 'estreno' y lucir espléndido". Hoy, sólo hoy. Aunque al rato vaya con los trapos más guangos o apretados que encontró; y a última hora se ande "encomendando" a santos que no existen: "Ay santo Simón de los costureros, échame una manita y suelta aquí la bastilla pa'que me tape la pancita". ¿Aún recuerda cuándo fue la última vez que celebró un día de San Valentín con su pareja? “Bendita” mercadotecnia la que a veces logra que compremos un regalo para alguien, aunque mañana, si no es que al rato, lo avienten de regreso por la hipocresía con la que actúan algunos. “Tan torpe era yo, que no entendía…” Cuando vaya de compras, en busca de ese corazón perfecto y gigante para la persona, ponga primero el suyo y seguramente se dará cuenta que no hay igual, ni mejor. Y todo lo material que busque, “llegará por añadidura”. Así que no se deje intimidar por las pocas o muchas monedas que traiga en el bolsillo. Esas vienen y van. Pero más vienen, que van... ¡Y viceversa! Opte por regalar un par de palabras hermosas. Porque recuerde que: "de la abundancia del corazón habla la boca”. Retomando, ¿Usted ya compró el regalo?. El próximo 19 de febrero a las 19:30 Se prepara la exposición Cartas amorosas a Beatriz del Carmen, misivas de José Luis Cuevas -El Premio Nacional de Bellas Artes presenta 200 cartas ilustradas Conaculta MÉXICO, DF. En su primera exposición del 2015, José Luis Cuevas (Ciudad de México, 26 de febrero, 1931) compartirá sus Cartas amorosas a Beatriz del Carmen, muestra que se realizará a partir del próximo 19 de febrero y hasta el 3 de abril, en el recinto que lleva el nombre del pintor y escultor. Las cartas dedicas por José Luis Cuevas a su esposa Beatriz del Carmen son textos ilustrados por la mano la obra del pintor y grabador, que cumplirá 84 años el próximo 26 de febrero. En conferencia de prensa, José Luis Cuevas, quien estuvo acompañado de su esposa Beatriz del Carmen, informó que la exposición está conformada por cartas con diferentes formatos y diversas técnicas, donde aborda temas tan diversos, pero sobre todo dependiendo de su estado anímico y actividades cotidianas con su pareja, sus viajes, sus ideas. Además, consideró que son una exaltación del dibujo, el cual ha sido abandonado. Son obras recientes y son una lección para las nuevas generaciones, además de que expresan sus sentimientos amorosos a Beatriz del Carmen. “Mi obra consiste en una forma de diario, son el reflejo de lo que estoy viviendo. A las 11:00 empiezo con mi trabajo al escuchar Radio Educación y por la tarde regreso al estudio a dibujar hasta la noche, aunque no soy de los artistas noc- turnos”, comentó quien ha sidomerecedor de la Medalla Bellas Artes y del Premio Nacional de Ciencias y Artes. Todo lo que he vivido es público y un sentimiento tan importante debe ser expuesto, aunque también hago referencia a lo cotidiano, lo que sucede en la Ciudad de México, apuntó el autor de La Giganta, quien todos los días elabora un autorretrato. Cartas amorosas a Beatriz del Carmen está conformado por dibujos de diferente formato; hay algunos de 1.20 x 1.50 metros en acrílico, así como un óleo de 1.20 x 1.60 metros, y las de pequeño formato. Al compartir sus anécdotas, recordaron que la esposa del pintor Raúl Anguiano, Brigita Anguiano, dijo que el artista nada más le había obsequiado una sola flor en toda su vida, mientras que José Luis Cuevas ha expresado su amor a Beatriz del Carmen a través de sus constantes cartas, las cuales llevan una ilustración, con excepción de una carta donde plasmó una rosa. Cartas amorosas a Beatriz del Carmen se realiza con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, así como la Secretaría de Cultura capitalina y el Fondo Mixto de Promoción Turística del DF, en el Museo José Luis Cuevas, Academia 13, Centro Histórico, con horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Para mayor información puede consultar: www.museojoseluiscuevas.com.mx, en Facebook José Luis Cuevas. Museo: www.facebook.com/museojoseluiscuevasoficial y en Twitter: @MuseoCuevas. ¿De qué carajo te reías y por qué nunca te quejaste? La maestra Chelo de la UAD Por: Rolando de la Parra H oy como muchos días, me acordé de ella, lo curioso del caso es que ni siquiera era mi amiga, no teníamos ningún tipo de relación excepto que ella era maestra en algunas materias de mi carrera y después gracias a su excelente desempeño la hicieron directora de la misma. Eso sí, siempre me llevé muy bien con ella y quién no. La maestra Chelo era muy joven, no sé cuántos años tendría pero andaba en los treintas comenzados, pero siempre, SIEMPRE andaba de buen humor. Como todos los maestros no la tenía fácil, menos, cuando de alumnos tenía “huleros” como nosotros que nomás andábamos viendo como echar des- madre, algunos nos vetaron, otros lloraban de impotencia, pero ella... ella se reía y de alguna manera con esto logró que todos la respetáramos, nunca vi a nadie ofenderla o tratarla mal, simplemente no se podía, ella era la onda. Y es que así era ella, nunca la vi quejarse, nunca hablaba mal de nadie, y se reía, se reía mucho. Esto no quiere decir que no era profesional y seria en su puesto, pero resolvía las cosas, sin enojarse, sin perder la cabeza, aunque a veces la vi desesperarse cuando algún baboso entraba a su oficina con los "problemas" estúpidos que tenemos los estudiantes de una escuela de paga, puras tonterías y ella se aguantaba, resolvía y cuando se quedaba sola hacía el show de que se desesperaba, pero sin perder el buen humor. Ella de pronto se enfermó, de una cosa que nunca entendimos, pues ella no tomaba y le dio una de esas enfermedades que te dan si lo haces mucho, se enfermó mucho, se enfermó hasta que ya no pudo más. Cuando murió todos nos quedamos en shock. El día de su partida, todos los alumnos fuimos a despedirla, todos de corazón, estaba lloviznando y recuerdo perfecto a varias personas decir que los buenos se iban primero y a mi pensando que quizá tenían razón, quizá los buenos como Chelo eran llamados primero porque los extrañaban allá a donde se va uno cuando se muere. El caso es, Chelo no era mi amiga, y la extraño, porque esa gente se extraña, esa gente que no se queja nunca, ni cuando estaba tan enferma. Se extraña a la gente que siempre sonríe, a la gente que ya sabes que no importa el día de la semana o del mes, cuando vayas con ella seguro va a estar de buenas, porque ella siempre estaba así, y uno no valora eso, das por hecho que así será para siempre y no lo es. El legado que ella dejó es ese, pocas personas he conocido así, tan cierto es que hoy estoy hablando de ella como un caso raro y ella murió hace más de una década. ¿El mundo era un mejor lugar cuando ella estaba? Claro que sí. Lo que este mundo necesita es más gente como ella, que vea la vida con optimismo, que contagie alegría, que la gente sepa que siempre estará de buenas y pueda acercarse a su luz y contagiarse en uno de esos días complicados. No recuerdo cuáles materias me dio ella, pero si recuerdo su lección más valiosa, la que daba tal vez sin darse cuenta, una sonrisa te abre la puerta al mundo. Así que Chelo, donde quiera que te encuentres, ojalá tengas facebook y puedas leer esto, y sepas que si yo, que casi no te conocía te extraño, mucho más las personas cercanas a ti, sigue sonriendo siempre y nos vemos pronto para que me cuentes de qué carajo te reías y porque nunca te quejaste. CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX -Es en estas circunstancias es cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. El 14 de febrero se envían postales los enamorados porque, según la creencia medieval procedente de Inglaterra y Francia, ese día, es decir, a mediados del segundo mes del año, "todas las aves escogen su pareja”, en México se demuestra el amor entre novios o esposos regalando rosas y chocolates el día 14 de febrero, muchos piensan que San Valentín se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano, Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación. En el año 270 DC, Claudio II, Emperador de Roma, prohibió contraer matrimonio. Claudio emitió este decreto porque estaba convencido de que los hombres casados eran malos soldados ya que, en caso de guerra no querían separarse de sus familias, Claudio también había prohibido el Cristianismo en esa época porque deseaba ser alabado como el dios supremo, como el Emperador de Roma. Es en estas circunstancias es cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos, Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. Valentín fue obispo durante este período de opresión, él pensó que los decretos de Roma eran indignos y estaba convencido de que el pueblo debía ser libre para amar a Dios y para contraer matrimonio, por lo que le pidió a las parejas jóvenes que fuesen a él. Estas lo hicieron y Valentín los casó en secreto, les unió como parejas. Pero llegó un momento en que apresaron a Valentín y lo llevaron ante el emperador, éste vio que Valentín era un hombre de una gran convicción y voluntad superior a la del resto de los hombres. Claudio SÁBADO 14 DE FEBRERO DEL 2015 Valentín fue obispo durante este período de opresión, él pensó que los decretos de Roma eran indignos y estaba convencido de que el pueblo debía ser libre para amar a Dios y para contraer matrimonio intentó persuadir a Valentín una y otra vez para que renunciase al Cristianismo y sirviese al imperio y a los dioses romanos. A cambio de ello, Claudio estaba dispuesto a perdonarle y convertirle en uno de sus aliados. Pero San Valentín se aferró a su fe y no renunció a Cristo. Debido a ello, el emperador le sentenció a una ejecución en tres partes. Primero le pegarían una paliza, luego le apedrearían y finalmente, le decapitarían. Mientras se hallaba en la cárcel, esperando que se ejecutase su sentencia, Valentín se enamoró de la hija ciega del carcelero, llamado Asterio. Durante el tiempo que per- maneció encarcelado, se produjo un milagro y ella recuperó la vista. Valentín le envió una nota de despedida, firmándola "de tu Valentín." Aún, hoy en día, este mensaje sigue siendo el lema de las celebraciones del Día de San Valentín, el día de los enamorados, Valentín murió el 14 de febrero del año 270 DC. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 18 Sociedad Página 19 Sábado 14 de enero del 2015 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: J.A. Pérez 20 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Padres de familia y entrenadores se declaran listos para apoyar la participación de los jóvenes ciclistas duranguenses, quienes buscarán tener una competitiva actuación en la fecha del Circuito Nacional de Ciclismo de Ruta. SÁBADO 14 DE ENERO DEL 2015 SÁBADO 14 DE ENERO DEL 2015 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 21 22 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX SÁBADO 14 DE ENERO DEL 2015 Sábado 14 de febrero del 2015 Diseño editorial: J.A. Pérez www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES SÁBADO 14 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX ESPECIAL Homenaje campeón de campeones “Héctor Said Name Urbina” Como ya es una tradición año con año, este viernes 13 de febrero en punto de las 16:00 horas se llevo a cabo el sexto cuadrangular denominado “Campeón de campeones” en homenaje a Héctor Said Name Urbina. Con la participación de la liga Guadalupe Victoria con su equipo campeón Deportivo Urracas, el campeón de la Liga Independiente Grupo Armas, el campeón de la liga Florida Soccer Dominical Venados y el campeón de la Liga Benito Juárez Deportivo Gámiz. La gran final se llevara a cabo el domingo 15 de febrero a las 10:00 horas en el campo de la Prepa 1. Ana, Una atleta duranguense que aprovechó talento en la pista y ahora destaca por sus conocimientos DEPORTES SÁBADO 14 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 de Durango para el mundo Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. Es increíble el potencial humano que genera Durango, una joven en el 2007 salió de su tierra con una gran oportunidad educativa, la cual aprovechó al máximo y ello le ha permitido desarrollarse como profesional y conocer el mundo, ésta una parte de la historia Ana Karen Alejandra Ávila Ceniceros. EL INICIO Ana Karen Alejandra Ávila Ceniceros fue una de tantas atletas que le tocó trabajar en la pista de tierra del Instituto Estatal del Deporte (IED) en el 2007, bajo las indicaciones de Luis Villamil entrenador de atletismo quien la formó de buena manera, pues su talento la llevó a ser observada por una institución de alto nivel académico en el norte del país. “Yo fui atleta por Durango en Olimpiada Nacional, en el 2007 me ofrecen una beca por la UANL me voy a estudiar organización deportiva, me especialicé en alto rendimiento”, comentó Ana Karen. Asimismo agregó que terminando la licenciatura empezó a trabajar con Tigres de voleibol, en parte de la preparación física y en la parte metodológica, lo que nunca imaginó que el voleibol la llevó a conocer diferentes partes del mundo, pero además a convertirse en una profesional en la materia. El CAMINO A LA RED Ana comentó que Durango trabajó bajos las ordenas del profesor Villamil, en las pruebas de 100 metros con vallas, salto triple, cuando se va a Nuevo León empezó a practicar heptatlón durante un año para una universiada, sin embargo el destino le jugó mala pasada, la cual la llevó a tomar otro camino. “Por situaciones de escuela, trabajo, una lesión muy grave, me dediqué a saltar longitud y triple”, platicó la ahora especialista en Alto Rendimiento, pruebas en donde consiguió ganar medallas para la Universidad Autónoma de Nuevo León. Sin embargo la operaciones y lesiones obligaron prácticamente a Ana a retirarse de las pistas y encontrar en el voleibol una nueva practica, solo que en esta ocasión desde fuera de la cancha y agregó, “por la situación de mi operación, tuve una lesión entrenando, tuve ruptura del tendón de aquiles izquierdo, rodilla derecha destrozada tenía que esperar la rehabilitación y mientras esperaba me metí al volei, entonces el entrenador Jorge Azair un día me ve y me dice que estás haciendo, a lo que conteste viendo cuantos puntos fallan para entretener un rato”, mencionar que Azair además ser el entrenador de la UANL se convirtió en el seleccionador nacional. Un día llega con Ana para pedirle que sacaran las estadísticas del equipo varonil de Tigres, “yo no sabía nada de voleibol, no sabía ni siquiera cuantos estaban en la cancha, nunca me gustó el voleibol y él fue que me dijo vamos a trabajar”, comentó. LA ESTADISTA “Me llamó la atención y me empecé a meter a conocer programas, software y encontré uno que se llama Data Voley, hice un curso en línea, fui a Estados Unidos a una capacitación que la Universidad me pagó, regresé ya capacitada”, señaló quien más adelante se convirtió en la primera mujer estadístico del área del Norte Centroamérica y Caribe (NORCECA). Avila Ceniceros platicó que en el primer evento que tuvo Ottawa, Canadá le dijeron lo siguiente, “eres la primera mujer estadístico del área de NORCECA, en un mundo de puros hombres”, obviamente que todas las miradas estaban en ella pues se les hacia extraño y más porque era muy joven tenía apenas 19 años. La duranguense fiel a sana costumbre de prepararse comentó, “entonces me empecé a especializar hice otro curso en Dominicana y después me fui a Italia con nivel 3 y ahora en México solo la única certificada con nivel 3 de Data Vóley que es scout para voleibol”, señaló. A CONOCER EL MUNDO Su talento en el aspecto metodológico y estadístico de inmediato la llevaron a selección mexicana, “en el 2011 terminó mi carrera y empiezo a estudiar la maestría en Alto Rendimiento en la UANL y seguí trabajando con selección mexicana de voleibol del 2011 al 2014, estuve con Jorge Azair en Panamericanos en Guadalajara, en el preolímpico en Long Beach”, señaló la duranguense. Sin embargo esto no terminó ahí, ya que gracias a su dedicación y entrega la selección de voleibol de los Estados Unidos la invita a trabajar y así lo platicó, “trabaje con Estados Unidos, en la parte de Juegos Olímpicos como Consultant Coach que es la persona encargada de estadísticas y de metodología del entrenamiento y de los partidos”, señaló. Para finales del 2012 y después de haber estado en Juegos Olímpicos regresa para trabajar en Tigres con quienes asistió al finalizar el año a Qatar al mundial de clubes, además de que en el 2013 en copas panamericanas y agregó, “me tocó organizar copas varoniles y femeniles en el Juan de la Barrera, en el 2013 también organizamos el Final Four masculino que fue en Nuevo León”. Finalmente en el año que recién finalizó Ana Karen Alejandra estuvo en el mundial de voleibol realizado en Polonia, “en el 2014, me tocó asistir al Mundial de Polonia varonil con la misma función y como team manager del equipo y a la liga mundial de voleibol”, finalizó. Para concluir Ana Karen se define, “soy una chica muy estudiosa, soy muy nerd la verdad, ya tengo dos maestrías, una la termine en Nuevo León en Alto Rendimiento y la otra la hice en Canadá ahí también termine mi maestría en mayo y la hice en Finanzas y Administración del Deporte”, pero además es una chica sencilla que siempre tiene el tiempo para atender a los muchachos y entrenadores y ahora trabajará a favor de su estado tratando de sacar a la entidad de los últimos lugares de la Olimpiada Nacional. 26 DEPORTES SÁBADO 14 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX BOXEO La Cobrita quiere morder Yulihan Luna tiene su primera defensa ante la argentina Maribel Pérez Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. Yulihan “La Cobrita” Luna ya pactó la primera defensa de su título mundial Súper Gallo, avalado por la FIB, la argentina Sabrina Maribel Pérez será la rival ante la cual expondrá por primera ocasión su título tentativamente en marzo. Aunque no ha definido la ciudad en donde la oriunda de Gómez Palacio pueda defender su cinto, por el momento se habla de que puede ser en la comarca lagunera, Mazatlán, Chihuahua o en Durango capital, sin dejar de lado que Gómez Palacio puede ser la principal sede de este combate. A pesar de que no se sabe la fecha exacta del combate, Yulihan sigue en pleno proceso de preparación de FICHA TECNICA Nombre: Yulihan A. Luna Ávila Nacimiento: 21-Feb-94 Lugar: Gómez Palacio, Durango Peso: Súper Gallo Apodo: La Cobrita Record:12 Ganadas, 2 Derrotas cara a este importante compromiso, pues la fecha más sonada entre los promotores de la pelea es el 13 de marzo y La Cobrita no especula en su preparación pues esta consiente que en frente tendrán a un rival de cuidado que mantiene su record sin mancha. Maribel Pérez marcha con una marca de 13 combates, de los cuales 12 han sido victorias, dos la vía del cloroformo y además suma un empate, es importante mencionar que la argentina nunca ha salido a pelear fuera de la tierra Gardel y este será su debut internacional. En tanto, la duranguense tiene una marca de 14 enfrentamientos, de los cuales 12 ha salido con el brazo en lo alto y sólo en una ocasión por nocaut, además dos derrotas, una ante la originaria de Nombre de Dios, Durango, Araceli Palacios y la otra ante la representante del Distrito Federal, Jessica González. Un guerrero no agrede Por Pascual Alvarado Maldonado Foto Carlos Adrián Alvarado Fernández TORREÓN, COAH. Con la finalidad de erradicar el bullying o acoso escolar en la Comarca Lagunera y la República Mexicana, el Club Santos Laguna y su programa de responsabilidad social, Guerreros de Corazón, ofrecieron una conferencia a siete escuelas de la ciudad de Torreón. A través de esta iniciativa, Santos Laguna fomenta y fortalece su campaña “Un Guerrero No Bullea” #UnGuerreroNoBullea, entregando a los cien niños asistentes las herramientas y la información correcta sobre cómo detectar y atacar el acoso escolar, mismo que se traduce en actitudes agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón clara, adoptadas por uno o más estudiantes en contra de otro u otros estudiantes. Esta conferencia sobre Bullying fue imparti- da por la Maestra Adelina Trejo, Gerente de Administración de Fundación en Movimiento. Al terminar la plática, los jugadores Rafael Figueroa, Néstor Calderón y Oswaldo Alanís regalaron playeras autografiadas a los niños a través de una sesión de preguntas y respuestas sobre el contenido de la misma. Además, los futbolistas albiverdes invitaron a la audiencia para que asista este 17 de Febrero al Estadio Corona, al juego de la Copa Mx en el que Santos recibe a San Luis, el cual se ha denominado “Partido Contra el Bullying”, donde un niño podrá entrar gratis con la compra de un boleto de un adulto, mientras que los jóvenes podrán obtener un 2x1 al mostrar su credencial de estudiante vigente en las taquillas del Estadio. Para finalizar, un representante de cada escuela asistente, firmó una carta compromiso para vigilar y difundir la información que recibieron por parte de Club Santos Laguna y Fundación en Movimiento. DEPORTES SÁBADO 14 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 TIRO DEPORTIVO Un par de tiradoras ya consiguieron su pase a la ON 2015 Dos en Olimpiada Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. El equipo de Tiro Olímpico del estado se encuentra en el torneo pre nacional de rifle y pistola en donde ya consiguió que dos atletas calificaran a la Olimpiada Nacional 2015, esto gracias a sus buenas actuaciones obviamente en la cancha de tiro, en donde lograron buenos puntajes que nos emocionan y aventuran a pensar que se pueden obtener una positivo resultado. LAS CALIFICADAS En los Pre-Nacional de Rifle y Pistola, ya llevamos dos atletas clasificados a la Olimpiada Nacional. Mariana Ruiz Gómez clasifico en Pistola Match categoría Juvenil Menor y Luly Huerta en Rifle Tendido Juvenil Mayor, sin embargo aun faltan los pre-juveniles que irán a Chihuahua el próximo 13, 14 y 15 de marzo. Mariana Ruiz Gómez, quien consiguiera su pase en la categoría juvenil menor en la modalidad de Pistola Match calificó como décimo puesto de la competencia al acumular un total de 341 puntos, haciendo un buen trabajo con la pistola, el cual por supuesto se puede mejorar mucho de cara a la competencia que se llevará a cabo en Nuevo León en el mes de mayo. Luly Huerta del Toro quien en la categoría juvenil mayor lograra su pase a la Olimpiada Nacional 2015 en la modalidad de rifle tendido calificó en cuarto lugar con un total de 596 unidades. Sin embargo hay que analizar a fondo la actuación de Luly, pues en el primero, segundo y tercer lugar de su categoría terminaron empatadas con 597 unidades, es decir un punto más que la duranguense, por lo que se quedó a una unidad de terminar en la primera posición empatada con sus colegas tiradoras. EL EVENTO Este certamen pre nacional tuvo como escenario las instalaciones del CODE Paradero Atlas en Jalisco, del 6 al 8 febrero se realizó la competencia de pistola, mientras que del 13 al 15 de febrero se lleva a cabo la eliminatoria de rifle, ambos eventos son parte del proceso eliminatorio de cara a la Olimpiada Nacional 2015. 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX SÁBADO 14 DE FEBRERO DEL 2015 LIGA MX equipos que han estado en el primer lugar, siendo los escualos los que se mantuvieron por dos semanas entre la fecha 2 y la 3. El fútbol ofensivo y que busca el espectáculo estuvo representado por Águilas y fronterizos, Tiburones se trepó con el cuchillo en los dientes, mientras que Cruz Azul ha apelado a la muralla defensiva que montó en los cinco partidos para sumar y sumar hasta llegar a ese puesto pese a solo tener tres goles a favor. Sin embargo, la Jornada 6 se presta para que sea un nuevo equipo el que "renueve" ese lugar, pues lo cerrado de los primeros puestos da par que Santos, Atlas o Toluca lleguen por primera vez a la cima, además de que Chiapas podría también treparse dependiendo de los resultados en el fin de semana. De esos candidatos, el cuadro lagunero de Pedro Caixinha es el que se ve con más opciones ya que tras un inicio complicado ha ligado tres triunfo que lo han enrrachado aunque para ello deberá vencer al Toluca, otro equipo con aspiraciones de superliderato en un partido que desde ya se antoja. Atlas tiene como primer misión derrotar al Pachuca y luego esperar combinaciones, mientras que el panorama más complicado es para Chiapas que debe vencer al América, hacer varios goles y esperar resultados en su beneficio. De esa forma la cima del torneo parece estar disponible para el mejor postor y pese a que algunos equipos no tenían aspiraciones o se veían con pocas opciones de estar ahí, lo cerrado del torneo los ha colocado para ver a las 17 escuadras restantes hacia abajo. Todo ello ha provocado que Carlos Barra tenga que hablar sobre su incierta continuidad en el banquillo regio a cada momento, al tiempo que la Directiva Camotera también ha salido a respaldar al “Profe” Cruz como su estratega. Pero nada más que los resultados determinarán la permanencia de ambos y para ello este partido luce vital. Mientras Rayados tendrá bajas sensibles en la zona defensiva, sin Jonathan Orozco ni Stefan Medina, el Puebla buscará sacudirse la polémica de Cuauhtémoc Blanco, el jugador que mientras más se adentra en su vida política como candidato a la alcaldía de Cuernavaca, cada vez es menos utilizado por el “Profe” Cruz. De ello estará aderezado un encuentro donde los antecedentes juegan a favor del Monterrey, ya que suma 8 partidos sin perder contra el Puebla, con saldo de 4 victorias y 4 empates en ese lapso, luego de que el último triunfo Camotero fue en el Apertura 2010 en el Estadio Cuauhtémoc. Clausura 2015, con inestabilidad en la cima En cinco jornadas cuatro equipos han probado lo que es estar en el primer lugar MEDIOTIEMPO CIUDAD DE MÉXICO El Clausura 2015 parece no encontrar a su "dueño". Después de cinco fechas disputadas con 45 encuentros dentro de ellas, el liderato gen- eral del torneo ha sido copado por cuatro diferentes escuadras y al mismo tiempo cuatro diferentes estilos y objetivos para el semestre. Incluso de cara a la fecha 6 hay grandes opciones de que otro plantel tome ese lugar que si bien causa poco interés para los equipos, no deja de ser una ventaja para la fase final de cada torneo. Hasta ahora América, Veracruz, Xolos y Cruz Azul han sido los Duelo con olor a guillotina MEDIOTIEMPO CIUDAD DE MÉXICO Este partido se disputará el sábado 14 de febrero en el Estadio Universitario de la BUAP en Puebla, a las 17:00 horas Los Rayados acumulan ocho enfrentamientos sin perder contra Puebla Entre ambos clubes suman apenas dos triunfos en el torneo Dos de los equipos con peores números y más urgencia por levantar se encontrarán este sábado en el Estadio de los Lobos de la BUAP. A un escalón del sótano porcentual, sólo arriba de Leones Negros, el Puebla recibirá al Monterrey que no convence a nadie, mucho menos a una afición que ya calificó a su plantel como “de pesadilla”. Entre ambos equipos suman apenas dos triunfos en la campaña y de ahí la necesidad de reivindicarse: los Camoteros para pelear por no descender, los Rayados por regresar a su acostumbrado protagonismo. Mientras La Franja es lugar 14 en la Tabla General con 5 puntos (1 triunfo, 2 empates, 2 derrotas), los regiomontanos son penúltimos con 4 unidades (1 triunfo, 1 empate, 3 derrotas). Ambos equipos perdieron la semana anterior por la mínima diferencia, el Puebla contra Tigres en Monterrey y los Rayados como visitantes frente a Cruz Azul. DEPORTES SÁBADO 14 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 SELECCIÓN Tri, campeón en redes sociales Entre Facebook y Twitter, la Selección Mexicana suma 11.9 millones de seguidores MEDIOTIEMPO CIUDAD DE MÉXICO En cuanto a fútbol y resultados la Selección Mexicana figura hasta la posición 21 del Ranking de la FIFA publicado esta semana. Sin embargo en cuanto a seguidores en redes sociales el Tricolor es el mejor a nivel mundial. Según datos de un estudio realizado por el diario inglés Daily Mail, el Tri es el representativo nacional que más fanáticos tiene en todo el orbe, tanto en Facebook (8.92 millones), como en Twitter (2.98 millones). El dato supera incluso a la cinco veces Campeona del mundo, Selección de Brasil, que se ubica en el segundo lugar con 10.56 millones de aficionados. Al "Scratch du Oro" le siguen la Selección de Alemania (6.25 millones), actual monarca mundial, y la Selección de Inglaterra (6 millones). Incluso menos que la Liga MX que cuenta con 6.44 millones de seguidores. Además la escuadra mexicana ocupa la décimo quinta posición, tomando en cuenta equipos e instituciones de todos los deportes, siendo el Real Madrid y el Barcelona los primeros lugares con 96.75 y 96.63 millones de seguidores, respectivamente. 'Chicharito', camino a su peor temporada europea El mexicano suma 16 juegos son el Madrid pero sólo en cinco ha sido de titular MEDIOTIEMPO CIUDAD DE MÉXICO Lo que inició como un sueño el pasado 1 de septiembre del 2014 para Javier Hernández, cinco meses después se encamina hacia a una pesadilla y rumbo su peor temporada desde que llegó al fútbol de Europa. Con apenas 341 minutos de los mil 980 que se han disputado en la Liga de España y cinco juegos como titular de los 16 en los que ha intervenido tomando en cuenta Liga, Copa del Rey y Champions League, el “Chicharito” está a menos de cuatro meses de completar su campaña más oscura de las seis que ha estado en el Viejo Continente desde que fichó con el Manchester United en el 2010. Ni bajo el mando de David Moyes en la Temporada 2013-2014, el delantero mexicano la pasó tan mal. Incluso ese año, último que jugó para los “Red Devils” y en el cual registró sus números más bajos, le alcanzó al tapatío para participar en 35 duelos y a marcar nueve anotaciones en la Premier League, FA Cup, la Copa de la Liga de Inglaterra y la Champions. Sin embargo, y debido a los 18 partidos que le restan al Madrid, 16 en la Liga y por lo menos dos más en los Octavos de Final de la Champions League, al ex atacante de las Chivas no le alcanzaría, ni jugando todos, para empatar los 35 que tuvo el año pasado con la escuadra inglesa. Por consecuencia, y ante la escasa participación que ha tenido con el estratega italiano, Carlo Ancelotti, la proyección en cuanto a goles para el “Chicharito” tampoco es positiva, ya que en los cinco meses que tiene vistiendo la camiseta blanca, apenas se ha hecho presente en el marcador en cuatro ocasiones. Tres en la Liga y una más en la Copa del Rey, competición de la que fueron eliminados. DEBUT Y AÑO DE ENSUEÑO Lejos ha quedado la temporada debut de Hernández con el United, en la cual marcó 20 goles en 45 par- tidos. Muchos de ellos determinantes para sacar triunfos, como el gol que le marcó al Wolverhampton de último minuto y con el que los “Red Devils” se mantuvieron con vida en la CarlingCup del 2010. La efectividad del “Chicharito” y la conexión que hizo con las tribunas, lo llevaron a ser considerado como el Novato del año para la escuadra rojinegra y el tercero de toda la Premier League. LA DECLIVE La Temporada 2011-2012 ya no fue tan buena para el jalisciense pues apenas consiguió anotar en 12 ocasiones y su participación en la cancha bajó de 45 a 36 partidos. Mismo número que registró un años más tarde (2012-2013), pero en donde logró una mayor efectividad marcando 18 goles, número que hacía pensar en un resurgimiento del delantero. Pero no fue así. David Moyes lo limitó en cuanto a minutos y Hernández se fue perdiendo poco a poco, haciendo ver su fichaje con el Real Madrid como una sorpresa para la afición debido a la poca participación que había tenido en su último año en el Manchester United. 30 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX SÁBADO 14 DE FEBRERO DEL 2015 NBA New York recibe el NBA All Star en crisis depor tiva La directiva de los Knicks confiará en "Melo" un año más MEDIOTIEMPO NUEVA YORK New York ya respira basquetbol en sus calles, la "Gran Manzana" se transformó en aros y balones y recibirá el NBA All Star (al lado de Brooklyn) en una de sus peores crisis deportivas. Carmelo Anthony y los Knicks parecían los anfitriones perfectos al inicio de la temporada, una costosa nómina, la remodelación de una parte del Madison Square Garden y el prestigio de ser la meca del espectáculo eran credenciales suficientes para dar un espectáculo de primer mundo. Tras 53 partidos (más de la mitad de la temporada regular), los Knicks son el peor equipo de la NBA con apenas 10 triunfos y 43 derrotas, y se enfilan a la peor temporada en toda su historia. Los Knicks han tenido dos campañas de 21 triunfos (1960-1961 y 1962-1963) en 68 años de existencia, las peores en su historial. Sin embargo, se jugaban 80 juegos por temporada en aquellos años en vez de 82. Lo único que presume New York en la actualidad son rachas negativas, como perder 34 de los primeros 39 partidos, son el peor equipo de la División del Atlántico, anotan 92.5 puntos por partido, penúltimos en la Liga y han estado plagados de lesiones. 'Melo' y Amar'e Stoudmire se han perdido al menos la mitad de la temporada. "No podemos dejar que nos atrape la historia, los récords y el número de partidos", dijo Derek Fisher, el coach del equipo. Al ver la campaña perdida, la gerencia comenzó a bajar la nómina al mandar a J.R. Smith e Imán Shumpert a Cleveland, espacio que Pau y Marc Gasol, hermanos y rivales en la duela de NY Será la primera vez que dos hermanos estén frente a frente en un All Star como titulares MEDIOTIEMPO (Enviado) NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS El 15 de febrero, los hermanos Pau y Marc Gasol harán historia en la NBA; los españoles serán los primeros en haber sido seleccionados como titulares para un All Star. Pau será el poste titular del Team East mientras que su hermano será su rival (Team West). Es todo un logro para el basquetbol de habla hispana, ya que este sector repre- senta poco menos del cuatro por ciento del total de jugadores en la Liga. El mayor de los Gasol, Pau, recibió 974 mil votos, la segunda cifra más alta en las votaciones del Este, por detrás de LeBronJames (1 millón 479 mil 483). Su llegada a Chicago elevó la popularidad del español con los fanáticos a la NBA. Inclusive la votación por Pau fue sorpresiva, ya que la NBA cambió el formato de elección al incluir a todos los jugadores en activo en la Liga (algo que no se había hecho anteriormente). “Sé que pelearé la primera bola con mi hermano en el primer salto para iniciar el juego, es un orgullo para nuestra familia y lo recordaré por toda mi vida”, aseguró Pau. A pesar de ser los primeros titulares en un Juego de Estrellas, los hermanos Gasol no son los primeros consanguíneos en enfrentarse en una situación similar. Tom y Dick Van Arsdale jugaron los All Star de 1970 y 1971 pero como suplentes de sus equipos. Para celebrar el momento, los Hnos. Gasol decidieron sacar una playera conmemorativa y los fondos recaudados servirán para la fundación de salud y educación que ambos presiden para gente de Estados Unidos y España. “Estamos orgullosos de haber sido elegidos, no podemos pensar una mejor manera de celebrar que estamos juntos si no es en una duela, y mejor que sea en New York”, concluyó Marc. les dará solvencia económica para traer agentes libres el próximo año. La directiva confiará en "Melo" un año más; aún si terminan los Knicks con la peor marca no tienen la primera selección colegial asegura- da por el método de lotería que usa la NBA para el Draft. En medio de la incertidumbre y un lejano éxito en su equipo, la ciudad de New York recibe el Juego de las Estrellas junto con Brooklyn. LOCAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 Comienzan el combate al Dengue y Chikungunya *La fiebre Chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados AGENCIAS. Para prevenir que aparezcan más casos del Dengue y Chikungunya, las autoridades de Salud iniciaron una campaña para combatir al mosquito portador de esos virus. Gregorio Ortegón Martínez, coordinador médico de la Jurisdicción Sanitaria número V, recomendó mantener sus patios libres de objetos que puedan servir como criadores para los mosquitos. “Se debe de evitar tener botellas, latas, neumáticos, trozos de plásticos, si los recipientes no se pueden eliminar estos no deben de acumular agua dándoles vuelta”, explicó. La Secretaría de Salud en el estado puso en marcha un intensa campaña para eliminar los criaderos de mosquitos dentro de los hogares. Estas acciones iniciaron en el sur del estado pero se espera que en Nuevo Laredo se pongan en marcha, mientras tanto para monitorear las larvas del mosquito se están colocando ovitrampas en las colonias de mayor riesgo. Las autoridades de Salud confirmaron 13 casos importados y 198 autóctonos de Chikungunya, en 12 estados del país. En Nuevo Laredo, el año pasado se reportó dos casos sospechosos del virus Chikungunya pero se cree que podría registrarse casos si las familias no mantienen sus patios limpios. El mismo mosquito Aedes aegypti, el portador del virus dengue y que enfermó a 246 personas en el 2014, puede ser el portador de este nuevo virus. Entre las estrategias impulsadas las autoridades de Salud es continuar con la campaña permanente de eliminación de criaderos de moscos; aplicación de larvicidas; protección de hogares, edificios públicos y lugares de recreación mediante el rociado domiciliario y un programa de fumigación espacial en las colonias de cada ciudad con prioridad en las de alto riesgo. La fiebre Chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados, se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Los dolores articulares suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días. Algunos signos clínicos de esta enfermedad son iguales a los del Dengue, con el que se puede confundir en zonas donde éste es frecuente, y que además es transmitida por el mismo mosquito, el Aedes aegypti. SABADO 14 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Con Our Body, festejan Segundo Aniversario del museo Villa DURANGO, DGO. Con un récord de 55 mil visitas y más de 108 eventos, ayer por la noche se celebró el Segundo Aniversario del museo nacional Francisco Villa, con la exposición “Our Body, el universo dentro”, ahí el gobernador Jorge Herrera Caldera, sostuvo que la cultura y el turismo son un factor de crecimiento económico y oportunidades de empleo en Durango. Acompañado por su esposa Tere Álvarez del Castillo y ante la presencia de Francisco Villa Campa, Francisco Villa Betancourt e Irma Guadalupe Guerrero, nietos del general Villa y nieta del General Manuel Guerrero Villegas, quienes entregaron una donación de dos máscaras mortuorias del general Villa y de Emiliano Zapata, recalcó que “esto es símbolo de identidad y motivo de orgullo”. José Antonio Valencia García, director de Plan B, recalcó que Durango hoy recibe una exposición que ha viajado por 200 ciudades del mundo y más de 30 mil personas quienes la han visto. El secretario de Turismo en el Estado José Ángel Reinosa y el director del ICED Rubén Ontiveros, invitaron a la ciudadanía a ser partícipes de esta gran exposición de OUR BODY, que estará abierta al público del 13 de febrero al 22 de marzo con horarios de lunes a viernes de 9:00 a 20 horas y sábado y domingo de 10:00 a 21 horas. “OUR BODY, el universo dentro”, es una exhibición fascinante, ingeniosa y educativa que revela los misterios de la anatomía humana a través de cuerpos y órganos humanos reales. Está conformada por 13 cuerpos completos, dos torsos y 150 órganos que podrán ser observados por los visitantes a través de un recorrido a través de nueve salas temporales. El objetivo de esta interesante exhibición es concientizar a los visitantes sobre la importancia del cuidado y respeto hacia el cuerpo humano. Herrera Caldera, enfatizó que con esta y las más de 108 eventos que se han desarrollado en este Museo es el principio de una historia que apenas comienza porque se está trabajando para que este inmueble continúe creciendo como un espacio que ayude a la formación educativa y humanista de nuestra comunidad “celebremos dos años de contar con un espacio que resalta la importancia histórica, cultural y artística en nuestro Estado”. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 32
© Copyright 2025