PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
PRINCIPALES
SECUESTRA DESDE PGR
CASTIGAN A FIRMAS QUE DIERON AVAL A EBRARD
PARA L12
MÉXICO HOY, MÁS SEGURO QUE HACE 10 AÑOS: OSORIO
NO DIMOS CLASES, PERO DEJAMOS TAREA: CNTE
CRECEN PIB, POBREZA… Y FORTUNA DE LOS AGUIRRE
EN GUERRERO
DESEMPLEO SE UBICA EN NIVEL PRECRISIS
LA DEUDA PÚBLICA NO ES FAVORABLE A LA ECONOMÍA:
BDEM
INVESTIGARÁ SAT A MEXICANOS EN LA LISTA DE HSBC:
HACIENDA
LÍDERES DE CNTE Y SME, CANDIDATOS DE MORENA
DEFIENDE EL PRD A AGUIRRE Y LO VE HÉROE
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
SECRETARIO
Protocolizan acuerdo para fomento de la integridad y transparencia para el NAICM, firmado
entre SCT y OCDE. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmó
el acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para supervisar y garantizar
las buenas prácticas de contratación pública durante la construcción del Nuevo Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México (NAICM). El Universal, pág. 6; Reforma, pág. 7 Negocios;
Reforma, pág. 1 Negocios; Milenio Diario, pág. 31. Sin mencionar al secretario: Capital de
México, pág. 10; El Economista, pág. 20; La Crónica de Hoy, pág. 26; El Financiero, pág. 20; La
Jornada, pág. 29; Diario de México, pág. 6; El Sol de México, pág. 1, 2 Finanzas; El Universal,
pág. 1 Cartera; Capital de México, pág. 10
Descartan que falla en el AICM arriesgue seguridad. La falla que presentó ayer el Sistema
Primario de Procesamiento de Radar del AICM, que impidió el despegue de 48 vuelos, el aterrizaje
de dos y un desvío al aeropuerto de Veracruz, “no significa que exista un tema de inseguridad en las
operaciones”, dijo su director, Alexandro Argudín. Ante dicha situación, se utilizó el Sistema
Independiente de Recuperación de Desastre, que fue parte de la infraestructura y equipo que
recientemente inauguró el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. El Economista, pág. 21;
Excélsior, pág. 26; 24 Horas, Pp, 20; La Jornada, pág. 41; Más por Más, pág. 12
Contribuye México Conectado a cumplir mandato constitucional para garantizar el derecho de
internet de todos los mexicanos. Con la representación del titular de la SCT, Gerardo Ruiz
Esparza, la coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Mónica Aspe, instaló
en Coahuila la Mesa de Coordinación del Proyecto México Conectado. Impacto El diario, pág. 6
Personajes de Renombre / David Páramo
Excélsior, pág. 4 Dinero
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, encabezada por Gerardo Ruiz Esparza, ha enviado
señales claras de que cumplirán con el apagón analógico tal y como lo marca la Constitución a pesar
del ajuste presupuestal.
PRESIDENTE
Alistan México y Turquía tratado de libre comercio. México y Turquía acordaron establecer
mecanismos para concretar lo más pronto posible un Tratado de Libre Comercio (TLC), ya que en la
actualidad el intercambio comercial entre ambas naciones ha crecido un 200 por ciento, lo que
representa mil 500 millones de dólares, teniendo como meta 5 mil millones de dólares para el 2023.
El Sol de México, pág. pp-3 Primera
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Com. No. 081. Se regulariza la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
A través de un comunicado la SCT puntualizó que la falla ocurrió de las 13:15 a las 14:36 horas,
debido a la degradación en el Sistema Primario de Procesamiento de Radar y Plan de Vuelo del
Centro de Control México. Sin embargo, las autoridades aeroportuarias solucionaron el problema,
con la activación del Sistema Independiente de Recuperación de Desastre, con lo cual se permitió
normalizar las operaciones de manera, paulatina a partir de las 14:36 horas. Unomásuno, Pp, pág.
10; La Prensa, pág. 12; Reforma, pág. 7; Capital de México, Pp; Reporte Indigo, pág. 4;
Reforma, Pp; Excélsior, pág. 26; 24 Horas, Pp, 20; La Jornada, pág. 41; El Sol de México, pág.
1 Finanzas; Excélsior, Pp; Impacto El Diario, Pp, pág. 8; El Financiero, pág. 51; Ovaciones,
pág. 6; Diario de México, pág. 6; Metro, pág. 10; La Crónica de Hoy, pág. 2, 18; Récord, pág.
52; El Economista, pág. 20
Com. No. 080. Invierte SCT 28 mdp en el PET en Guanajuato. Como parte de la Cruzada Nacional
contra el Hambre, este año la SCT canaliza a Guanajuato recursos por cerca de 28 millones de
pesos a través del Programa de Empleo Temporal. Las acciones que se llevan a cabo desde inicios
de este mes están enfocadas a beneficiar a los habitantes de municipios que registran altos índices
de marginación y desempleo, así como aquellos que han sido afectados por fenómenos naturales e
impactan al comercio, la agricultura, ganadería y pesca, entre otros sectores productivos.
Ovaciones, pág. 4
Clase Política / Miguel Ángel Rivera
Conclaseweb.com
Como parte de la Cruzada Nacional Sin Hambre, este año la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) canalizará a Guanajuato recursos por cerca de 28 millones de pesos a través del
Programa de Empleo Temporal (PET)...
Cartel / Mover México. La SCT da a conocer el impulso al Programa de Infraestructura más
importante para el crecimiento del país. Se destaca el proyecto del Nuevo Aeropuerto como el
generador de empleo. El Sol de México, pág. 20; El Gráfico, pág. 5; Diario de México, pág. 9
NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Nombres, Nombres y… Nombres / Alberto Aguilar
El Universal, pág. 1, 3 Cartera.
No obstante las apreturas presupuestales y el ajuste al gasto por parte de la SHCP que comanda
Luis Videgaray, el proyecto insignia en materia de infraestructura de esta administración, que es el
Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) marcha viento en popa. De entrada
la partida presupuestal destinada al proyecto no se vio modificada y se conoce que pronto
arrancarán las primeras obras de esta terminal pospuesta por más de 20 años y que conforme al
plan se espera esté lista en 2020.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
TEMAS ESPECIALES
Sin daños PNI por recorte. El recorte presupuestal no afectará los proyectos del Plan Nacional de
Infraestructura aseguró el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, quien incluso
dijo que los recursos que se ejercerán en 2015 serán superiores a los de los dos años anteriores.
Capital de México, pág. 6; Ovaciones, pág. 4; Excélsior, pág. 11; El Financiero, pág. 10
La SCT busca a IP y banca para financiar expansión de puertos. El recorte al presupuesto para
la SCT, de unos 11 mil 820 millones de pesos, tendrá repercusiones en el sector transporte, incluido
el portuario, por lo que se buscarán nuevas opciones de financiamiento “tanto mayor participación
privada como en Banobras”, debido a la importancia que tiene en la cadena de logística, dijo el
Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa. La Razón de
México, pág. 21; El Financiero, pág. 20; 24 Horas, pág. 19
Nueva métrica para telecom, en 2016. El IFT podría tener hasta principios del 2016 la nueva
metodología para medir el comportamiento de los indicadores del sector de telecomunicaciones. Luis
Aldo Sánchez, titular de la Coordinación de Planeación Estratégica del organismo, explicó que se
trabaja en el diseño de la solicitud de información que los concesionarios deberán proporcionar a
efecto de medir las variables. El Economista, pág. 24
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE
Reciclaje analógico. A un mes del apagón analógico en esta frontera, decenas de personas están
acudiendo al centro de acopio de aparatos electrónicos para llevar sus televisores análogos y evitar
que estos terminen en basureros clandestinos. 120,589 televisores digitales entregó la SCT en
Tamaulipas. Reforma, pág. 2
Exige PAN cese regalo de teles. El PAN exigió ayer al Gobierno federal suspender de inmediato la
entrega de televisores, que corresponde al programa de transición digital, hasta después de las
elecciones del 7 de junio. (…) El secretario general del PAN, José Isabel Trejo, advirtió que habrá
inequidad en la contienda si sigue el reparto de televisores por parte de la SCT. Reforma, pág. 10
Alhajero / Martha Anaya
24 Horas, pág. 6
Tanto los dirigentes de Acción Nacional como los de Morena exigieron cesar de inmediato la entrega
de televisiones -del Programa de Transición a la televisión Digital Terrestre- por parte del gobierno
federal para evitar la manipulación y la compra del voto. Según mencionó Marco Adame, secretario
de Acción de Gobierno del PAN, entre las irregularidades que han detectado está "la inexplicable
distribución territorial y programática de la entrega", pues los estados que tendrán elecciones en el
2015 serán beneficiados. Y para 2016 está contemplada la entrega en las entidades que también
tendrán procesos electorales.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
COMUNICACIONES
SCT sigue sin consulta sobre red mayorista. Aun cuando la SCT prometió que lanzaría una
consulta restringida a un grupo de actores para opinar sobre su proyecto insignia en
telecomunicaciones, la red mayorista; hasta ahora, algunos siguen esperando que en este sitio se
actualice y presente las preguntas y cuestionamientos a responder. Por el momento, es casi una
página en blanco donde no queda claro cómo se dará la participación. El Universal, pág. 1-2
Cartera
IFT presume líneas portadas, pero hubo fallas. El IFT presumió que en dos días de la entrada en
vigor de la portabilidad numérica en menos de 24 horas, 6 mil 766 usuarios ejercieron este derecho,
según información que le entregó a Notimex. Sin embargo, un ejercicio realizado por El Financiero
constató que el proceso enfrentó problemas desde el primer día y en algunas ocasiones la migración
no pudo hacerse efectiva en el plazo señalado por el regulador. El Financiero, pág. 17 Empresas
En dos días, optan más de 6 mil por portabilidad. A sólo dos días de la entrada en vigor para
realizar la portabilidad numérica en no más de 24 horas por parte de las operadoras, seis mil 766
usuarios ejercieron este derecho, por el que pueden cambiar de operador sin perder su número
telefónico. "El martes 10, el número de portaciones efectivas en no más de 24 horas fue de dos mil
107, y el día de ayer las portaciones efectivas subieron a seis mil 766", precisó el integrante del
Pleno del Ifetel, Mario Fromow. Ovaciones, pág. 4
Justifica el IFT regalazo. Fijar un pago a Televisa y TV Azteca por la denominada
multiprogramación desincentivaría el uso eficiente del espectro radioeléctrico, argumentó ayer el IFT
al justificar su fallo en la materia. Además, sostuvo que dejar que ambas televisoras exploten
gratuitamente más de un canal de televisión abierta no es un beneficio indebido. Reforma, pág.
1_Primera
Piden equilibrar publicidad en TV. A la multiprogramación que brinda la señal digital le hace falta
una supervisión que limite el mayor control que tendría Televisa en materia de publicidad y
contenidos, advierten analistas. Irene Levy, presidenta de Observatel, dijo que en el tema de
publicidad llama la atención que no haya prohibiciones de empaquetamiento para sus mercados de
televisión abierta, televisión restringida y ahora multiprogramación. Reforma, pág. 1_Negocios
Precisa Grupo Salinas. Réplica de Jaime Ramos Rivera, Director General de Comunicación
Corporativa de Grupo Salinas: hace las siguientes precisiones a la nota “Obtiene duopolio regalazo”,
publicada en la primera plana del periódico Reforma el 12 de febrero. TV Azteca cumple con la ley y
pagó el equivalente a 650 millones de dólares por las concesiones y las frecuencias que hoy opera.
La ley y el IFT promueven el aprovechamiento de la tecnología de vanguardia para que la ciudadanía
cuente con una oferta más amplia de contenidos y servicios. Reforma, pág. 5_Negocios
Aclara el IFT. Réplica del IFT de Edgar Yeman García Turincio, Coordinador General de
Comunicación Social: “Con relación a la nota que se publicó ayer en la portada del periódico
Reforma, en la que se afirma de manera equivocada “Obtiene duopolio regalazo”, le aclaro lo
siguiente, a fin de que sus lectores estén debidamente informados: Es falso que el IFT otorgue
beneficio indebido alguno a los concesionarios de televisión abierta.” Reforma, pág. 5_Negocios
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
Desplegado. Azteca dirige a la opinión pública en donde afirma que la multiprogramación es un
derecho pagado: “Una vez más nos vemos en la necesidad de defender la verdad ante la
manipulación dolosa del periódico Reforma a sus, cada vez menos, lectores. Azteca cumple con la
ley y pagó el equivalente a 650 millones de dólares por las concesiones y las frecuencias que hoy
opera. El Universal, pág. 9_Primera, Capital de México, pág. 23, La Crónica de Hoy, pág. 12
Nacional, El Sol de México, pág. 7 Ciudad, Unomásuno, pág. 11 Primera; El Financiero, pág. 3
Empresas
La guerra del Telecom. La apertura del mercado de las telecomunicaciones presiona cada vez más
a sus tres principales jugadores América Móvil, Telefónica Movistar y AT&T. La empresa de Carlos
Slim reportó esta semana una caída interanual de 82 por ciento en sus utilidades netas debido,
principalmente, a pérdidas cambiarias. Reporte Indigo, pág. 1-26-27_Indigonomics
Se estancan las ventas y flujos de Telmex en el 4T14. Las ventas de Telmex crecieron apenas 1.2
por ciento en el último trimestre de 2014 al sumar 27 mil 50 millones de pesos. La firma explicó que
una reducción de los precios unitarios de sus servicios, la baja en el número de líneas telefónicas en
combinación con las regulaciones asimétricas, no lograron compensar el crecimiento de su negocio
de internet de banda ancha. El Financiero, pág. 21 Empresas
La agenda de hoy. Hoy se conmemoran 69 años de que la ONU creó la Radio de las Naciones
Unidas. La Conferencia General de la UNESCO decretó la celebración mundial a partir de 2012. 24
Horas, pág. 2_Primera
Banda Ancha / Roberto García Requena
La Razón, pág. 19,
América Móvil (Telmex/Telcel) presentó este martes resultados financieros del cuarto trimestre de
2014 (…) Por otro lado, la empresa anunció que entre mayo y junio de este año venderá 11 mil
torres de celulares, con el propósito de desincorporarse y perder la calidad de preponderante. Le
corresponderá al IFT evaluar en qué condiciones se plantea esta escisión y si se aprueba o no (…)
Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores
La Razón, pág. 20
La decisión del IFT, encabezado por Gabriel Contreras, de autorizar sin costo la multiplexación (o
multiprogramación) de los canales de TV abierta, se tomó en votación de 4 votos a favor contra 3.
Ganó la idea de no obstaculizar el avance hacia la convergencia tecnológica de todas las televisoras
-públicas y privadas- pese a los interesados en enmugrar esa decisión y la licitación de dos nuevas
cadenas de TV digital (…)
Cuenta Corriente / Alicia Salgado
Excélsior, pág. 5 Dinero.
El achicamiento de las dos filiales de América Móvil, que dirige Daniel Hajj, tanto Telmex como
Telcel, comienza con la escisión de 11 mil torres celulares, que se integrarán en una empresa
independiente para prestar el mismo servicio que hoy tiene American Tower con 8,200 torres. La
comercialización de servicios comenzaría por el mes de junio.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A.
La Crónica de Hoy, pág. 26.
TotalPlay, de Ricardo Salinas Pliego firmó una importante alianza con Deezer, primer proveedor de
audio en demanda a nivel global, para ofrecer a sus clientes el catálogo musical más grande del
mundo con más de 35 millones de canciones, por tan sólo 99 pesos al mes.
Rozones
La Razón, pág. 2,
(…) Al ex presidente de la desaparecida Cofetel, Mony de Swaan, lo persigue su turbio pasado.
Resulta que el pleno del Senado de la República pidió a la Función Pública y a la Auditoria Superior
de la Federación investigar sus nexos con Virgin Mobile, pues la asesoró y luego le autorizó junto
con la SCT operar un servicio de telefonía móvil en México (…)
TRANSPORTE
México y Turquía fortalecen relación comercial. Con el objetivo de fortalecer la cooperación
bilateral entre México y Turquía, ambos buscarán concretar este año un Tratado de Libre Comercio y
confiaron en alcanzar un intercambio bilateral de cinco mil millones de dólares en los próximos años.
En su mensaje, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pidió que ambos países liberen el
requisito de visa para incrementar el intercambio de turistas, y que se explore la posibilidad de que la
línea aérea nacional turca vuele directamente a México, vía La Habana, para incrementar también el
número de visitantes. Capital de México, pág. 8; La Crónica de Hoy, Pp, pág. 6.
Abren ruta aérea a Washington. El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos confirmó el inicio de
operaciones del vuelo de United Airlines que conectará a Washington con el Aeropuerto
Internacional de Los Cabos. La ruta comenzará operaciones a partir del próximo 7 de marzo. El
Economista, pág. 27.
Interjet dona avión airbus a plantel del Politécnico. La aerolínea Interjet donó al Instituto
Politécnico Nacional (IPN) un avión tipo airbus con la finalidad de impulsar y fortalecer el desarrollo
académico de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la Escuela Superior de
Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME). El Universal, pág. 20 Nación; Excélsior, pág. 22
Nacional; La Razón de México, pág. 20; Excélsior, pág. 3 Dinero; El Sol de México, pág. 12
Nacional.
Podría crecer 6 por ciento industria aeronáutica en 2015. La industria aeronáutica podría crecer
alrededor del seis por ciento en 2015, si la economía mexicana alcanza el desempeño proyectado de
tres puntos, declaró José Luis Garza, director general de Interjet. Capital de México, pág. 10; 24
Horas, pág. 19.
Prevé aumentar flota. En Toluca en 2015, Interjet prevé aumentar su flota de 52 a 60 aeronaves y
transportar a 10 millones de pasajeros. Explicó que pese a la volatilidad, sus perspectivas de
crecimiento se pueden concretar. Reforma, pág. 7 Negocios; Milenio Diario, pág. 32.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
Quitarán slots a impuntuales. Las aerolíneas que realicen operaciones fuera de los horarios que
tienen asignados en el AICM perderán esos espacios (slots). Esto, debido a la nueva normatividad
enlamateria, aprobada después de que se declarara la saturación total del aeropuerto en horarios
comerciales. Esta nueva normatívídad se llama Plan de Vuelo con Slot Asignado (Plasa), explicó
Claudio Arellano, director general del Seneam), el órgano desconcentrado de la SCT, que se
encarga de manejar el tráfico. Reforma, pág. 2 Negocios.
Pide PRI informe a ASF sobre Tradeco. (…) Según una revisión documental, hecha por El
Universal, Grupo Tradeco ha tenido más de 100 contratos por un monto superior a los 20 mil 204
millones de pesos con diversas dependencias de la administración pública federal, en el sexenio
pasado de Felipe Calderón, entre las que destacan la SCT, Pemex Exploración y Refinación,
Aeropuertos y Servicios Auxiliares, la Policía Federal y la extinta SSP, entre otras. El Universal,
pág. 4 Nación.
Encarrilan clúster ferroviario en Hidalgo. Autoridades federales y estatales, así como la Iniciativa
Privada, analizan la puesta en marcha de un clúster ferroviario especializado en la fabricación de
trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo. De acuerdo con Alfredo Nolasco, representante en jefe de
Bombardier México, en esa zona ya operan tres compañías enfocadas en el sector, entre ellas
Bombardier Transportation, con lo cual se integraría un clúster similar al que opera la industria
aeroespacial en Querétaro. El Economista, pág. 30; Reforma, pág. 2 Negocios.
Bombardier hará en México carros de aluminio. A partir de este año, Bombardier iniciará la
producción de carros de tren de aluminio en su planta de Ciudad Sahagún en Hidalgo; inicialmente,
el total de su producción se exportará a Estados Unidos. La adopción y puesta en marcha de esta
nueva tecnología de soldadura de aluminio significó inversiones por parte de Bombardier superiores
a 2 millones de dólares, estimó Alfredo Nolasco, representante en jefe de Bombardier de México. El
Financiero, pág. 21; 24 Horas, pág. 19.
Duplicarán consultas en los trenes. Con la apertura de nuevas rutas en Veracruz, Puebla y
Zacatecas, la Fundación Grupo México espera crecer de 17 mil a 36 mil pacientes este año en su
clínica Dr. Vagón, Los 11 vagones del también llamado Tren de la Salud transitan por las vías
concesionadas de Ferromex y Ferrosur, líneas operadas por Grupo México, para atender de manera
gratuita aun promedio de 250 personas por día. Reforma, pág. 1, 7 Negocios
Incrementa 7.6% KCSM sus tarifas ferroviarias. La empresa ferroviaria de carga Kansas City
Southem de México (KCSM) aumentó los precios de sus servicios en 76 por ciento para 2015. Esto,
a pesar de que la inflación del año pasado cerró con una tasa menor de crecimiento, de 4.0813 por
ciento, de acuerdo con datos del Inegi. Estas tarifas ferroviarias entraron en vigor desde el pasado 1
de febrero, pero fueron publicadas en el sitio web de la Dirección General de Transporte Ferroviario y
Multimodal de la SCT apenas el miércoles 11 de febrero. Reforma, pág. 7 Negocios.
Confianza en Infraestructura. De acuerdo con Esteban Urióstegui, socio de Grant Thornton México,
firma consultora y especialista en transporte y comunicaciones, destacó que se prevén grandes
proyectos para la Ciudad de México, en este 2015, con una inversión de aproximadamente más de
174 mil millones de pesos, en las que sobresale la ampliación en la red del Sistema de Transporte
Colectivo Metro y el Tren Interurbano hacia Toluca. Revista Flotillera, pág. 6.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
Tren México-Toluca: ¿y si los ciudadanos vigilan su construcción? La creación de un consejo
ciudadano, que dé seguimiento a los trabajos de construcción del Tren Interurbano México-Toluca,
podría ayudar a evitar que se repita la historia de fallas que se presentaron con la Línea 12 del
Metro, considera el director de la carrera de urbanismo en la UNAM, Enrique Soto. De acuerdo con
lo proyectado por la SCT, este tren podrá transportar a 270 mil personas al día, a una velocidad de
160 km/h, por lo que el recorrido será de 38 minutos. Más por Más, pág. 2, 16, 17.
Acuerdan recortar 30% del personal de la JCP. La Junta de Coordinación Política (JCP) de la
Cámara de Diputados presentará en los próximos días su programa de reducción de gasto, el cual
incluirá un recorte del personal de honorarios. También, suspendieron indefinidamente el proyecto
del Tren México - Querétaro y el Tren Transpeninsular en Yucatán, ya que de llevarse a cabo,
implicaría presiones al gasto en los siguientes años. El Economista, pág. 34.
Usó GDF paraestatal para trenes de L-12. Para dar vuelta a la Ley de Adquisiciones del DF, el
Gobierno capitalino utilizó a la paraestatal Calidad de Vida en el proceso de arrendamiento de los
trenes de la Línea 12 del Metro. Lo anterior se lee en el oficio 427 de la paraestatal con fecha del 1
de junio de 2009, cuando el director de Calidad de Vida era Agustín Quintanilla; así las cosas, en las
próximas semanas, la SCT lanzará la licitación internacional para adquirir 45 nuevos trenes
neumáticos para la Línea 1 que recorre de Pantitlán a Observatorio. Reforma, pág. 6 Ciudad;
Metro, pág. 7.
Capacitación más allá de la conducción. Adicional a prevenir accidentes, según expertos, el tener
un “transporte limpio” ayuda de igual manera a incrementar la productividad y rentabilidad de las
compañías de autotransporte. En este aspecto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) cuenta con un programa voluntario, desarrollado en conjunto con la SCT,
denominado “Programa de Transporte Limpio” (PTL), dirigido principalmente a empresas
transportistas de carga y pasaje, tanto urbanas como foráneas, así como para firmas usuarias del
servicio de carga. Revista Alianza Flotillera, pág. 18-20.
Establecen seguridad para carreteras. La SCT expidió la NOM-068-SCT 2 2014, que establece las
especificaciones físico mecánicas de los vehículos para garantizar su circulación con seguridad en
las carreteras. Dicha normatividad, publicada en el DOF, está orientada para los prestadores de
servicios de autotransporte federal de pasajeros, turismo, carga, auxiliares y transporte privado en
vías generales de comunicación de jurisdicción federal dentro de los Estados Unidos Mexicanos.
Revista Flotillera, pág. 6; Revista Alianza Flotillera, pág. 29.
Abren la puerta a empresas mexicanas. Tras varios años de controversias, el Departamento de
Transporte de Estados Unidos (DOT) publicó en el Registro Federal la decisión de recibir solicitudes
de permisos para autotransportistas mexicanos que pretendan circular de manera regular en
territorio estadounidense, para prestar servicios de carga internacional de largo recorrido. Revista
Alianza Flotillera, pág. 25.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A.
La Crónica de Hoy, pág. 26
A partir del 1 de abril el Servicio de Administración Tributaria, que dirige Aristóteles Núñez, recibirá el
nombre de los mexicanos que viajen al extranjero, sin importar la línea aérea que lo traslade. Lo
anterior lo comentó la Cámara Nacional de Aerotransporte, que preside Fernando Flores y es que se
considera como una práctica común y se entiende que a través de este mecanismo tendrá una
mayor supervisión para pago de impuestos. (Los Capitales / Edgar González Martínez, El Sol de
México, pág. 5 Finanzas)
El Contador
Excélsior, pág. 2 Dinero
La aerolínea WestJet's, que dirige Gregg Saretsky, iniciará desde mañana un vuelo temporal desde
Calgary hacia Loreto, Baja California Sur, cuyo turismo está a cargo de Rubén Reachi. El vuelo
estará en el destino hasta el 30 de mayo y buscará dinamizarlo. Loreto está en la mira de
empresarios chinos, que podrían realizar alguna nueva inversión de la mano del Fondo Nacional de
Fomento al Turismo, que lleva Héctor Gómez Barraza.
Los Capitales / Edgar González Martínez
El Sol de México, pág. 5 Finanzas
Por cierto, ayer en la tarde, alrededor de las 13:15, el Sistema Primario de Procesamiento de radar y
Plan de Vuelo del Centro de Control México presentó una degradación en su funcionamiento, que
obligó al SENEAM a reducir el régimen de aceptación de despegues en el AICM. La medida se tomó
para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. Se vieron afectados 48 vuelos de salida y
tres de llegada. Los despegues se vieron afectados aproximadamente por 75 minutos.
Empresa / Alberto Barranco
El Universal, pág. 4 Cartera
La implantación de la denominada Norma Oficial 012 de pesos y medidas por parte de la SCT,
mantiene en tensión a la industria del autotransporte de carga, al fijarse un límite para la circulación
de vehículos pesados o de doble caja. La exigencia habla de revisar la calificación de las carreteras
en que pueden circular éstos y los semipesados. El temor es que se pierda la conectividad. La norma
de la discordia fue diseñada por un grupo de académicos, según ello para evitar la posibilidad de
accidentes y el deterioro de las carreteras federales y puentes.
La Otra Opinión / Francisco Javier Vázquez Burgos
El Día, pág. 2
Muy colaboradores se muestran los diputados, al grado que para estar a la par de las circunstancias
-económicas de la nación- en quiebra- aceptan reducir hasta en un 25 % el presupuesto de su
cámara en el Congreso de la Unión (…) Realmente las funciones de las comisiones especiales se
podrían distribuir entre las existentes; las que investigan los derrames tóxicos podrían ir a medio
ambiente y las que investigan los malos manejos de las licitaciones del tren rápido MéxicoQuerétaro, bien pueden ir a una que se ligue a comunicaciones o Gobernación (…)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
Empresa / Alberto Barranco
El Universal, pág. 4 Cartera
Balance general. Aunque no cuantifica cantidades, la empresa china Railway Construction
Corporation ya le entregó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes su lista de "gastos no
recuperables" por la cancelación indefinida del proyecto para un tren de alta velocidad MéxicoQuerétaro. La lista podría englobar varios millones de dólares. El pliego petitorio habla de reembolsar
el costo de los pasajes y el hospedaje de los funcionarios de la empresa que asistieron a las juntas
de aclaración y a los actos de presentación, apertura de propuestas y lectura del fallo, que le había
dado originalmente la victoria.
Acciones y reacciones
El Economista, pág. 2 Suplemento
Terminado de un plumazo el Tren Transpeninsular y pospuesto de manera indefinida el MéxicoQuerétaro, tal vez para el 2017 sea retomado, a las empresas que se dedican a este negocio sólo
les queda el Metro de la ciudad de México, el conflictivo y aparatoso Sistema de Transporte
Colectivo (STC), y sus proyectos para poder seguir operando en el país.
INFRAESTRUCTURA
IP entra al quite frente al recorte. La SCT se apoyará en la iniciativa privada para que el recorte de
11 mil 820 millones de pesos a su presupuesto no afecte el desarrollo de infraestructura en el país,
reveló Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex. Entrevistado luego de sostener una
reunión privada con el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, indicó que se
impulsará el desarrollo de proyectos a través del esquema de Asociaciones Público Privadas.
Excélsior, Dinero, pág. 11
Aval a ley para exentar peajes a residentes. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por
unanimidad -con 380 votos a favor- reformar el artículo 30 de la Ley de Caminos, Puentes y
Autotransporte Federal, para eliminar o exentar del pago de peajes a los residentes de las zonas
ubicadas con casetas de cobro. La iniciativa presentada por el diputado Jorge Rosiñol (PAN), y que
fue enviada al Senado, busca que la SCT garantice la existencia de vías alternas libres de peaje a
las vías concesionadas, con el objetivo de facilitar el traslado y beneficiar la economía. El Universal,
Primera, pág. 11; El Sol de México, pág. 10
Sector energía mantiene atractivo pese volatilidad. Federico Gutiérrez Soria, subdirector de
Carreteras del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, comentó que el Programa Nacional de
Infraestructura ofrece importantes oportunidades de inversión, a través de 743 proyectos divididos en
diferentes sectores, con una inversión total de 7.7 billones de pesos, igual a 596 billones de dólares.
“De estos 743 proyectos, 520 se concentran en el sector energía con los proyectos de la CFE y
Pemex y 223 en Comunicaciones y Transportes”, puntualizó. Capital de México, Primera, pág. 9
Rehuye Edomex operar autopistas. Bajo la justificación de que el Gobierno estatal no puede en
ocasiones operar las autopistas concesionadas, fueron aprobadas reformas al Código Administrativo
que extienden a particulares la facultad de administrar vialidades concesionadas aún después de
haber recuperado lo invertido. Reforma, Estados, pág. 18, La Jornada, Estados, pág. 34
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
Pasan factura a ICA deudas y el recorte. El recorte presupuestal anunciado por el Gobierno
federal y una estructura de deuda poco favorable ya le están pasando factura a la constructora ICA.
José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico,
dijo que: “Cuando se analiza el ajuste, se observa que sí hay una afectación al gasto en inversión. Y
cuando se analiza a Comunicaciones y Transportes, no solo está afectada la parte ferroviaria,
también hay incidencia en la parte carretera”. Reforma, Negocios, pág. 5
Alistan asfaltado en la México-Querétaro. El tráfico vehicular sobre la Autopista México-Querétaro,
en dirección sur, se vio entorpecido debido a que el asfalto fue raspado, lo que obligó a los
automovilistas a bajar la velocidad a la que circulaban. Reforma, Valle de México, pág. 8 pie de
foto.
Tome Nota: No circule por… La carretera a San Francisco, entre camino a Canutillo y la Autopista
Federal México-Puebla, ya que en ese tramo se realizan obras de reencarpetamiento. Tome
precauciones. Milenio Diario, Ciudad y Estados, pág. 16
Comercializadora 2003 y Trabesa también realizaron obras en Morelos. Dos de las tres
empresas investigadas por la PGR por la presunta triangulación de recursos federales bajo el
auspicio del ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, también fueron beneficiadas con obras
en Morelos, en la administración de Graco Ramírez. Una es Comercializadora 2003 SA de CV y la
otra Trabesa SA de CV, aunque esta última, en el catálogo de Obras Públicas'' 2012-2013 del
gobierno del estado, la escriben con " b" y no con "v", como difundió la PGR. Según la PGR, estas
empresas vinculadas a Mateo Aguirre Rivero, hermano de Ángel Aguirre, obtuvieron contratos
millonarios en Guerrero del erario local y federal, para realizar obras públicas. Mateo Aguirre fue
delegado de la SCT en Morelos en 2013. La Jornada, Política, pág. 4; El Sol de México,
República, pág. 6
Astillero / Julio Hernández López
La Jornada, Política, pág. 8
Roberto Alcántara Rojas (nacido en 1950 en Acambay, estado de México, a 23 kilómetros de
Atlacomulco) ha sido señalado con insistencia como el empresario favorito del sexenio. Un ejemplo
de su poderío imbatible pudo observarse en la caótica instauración de los nuevos sistemas de peaje
federal, del lave que le fue retirado al pupo I+D, de Grupo Carso, de Carlos Slim, y BBVA Bancomer,
a la adjudicación al paisano en ascenso contratista que no pudo garantizar una limpia transición
tecnológica y causó graves problemas de operatividad que tampoco quiso sancionar otro funcionario
proveniente de la cultura política del compadrazgo, Benito Neme Sastre, director del organismo
descentralizado históricamente tan redituable, Capufe.
Sin Gafete / Isabel Arvide
El Sol de México, República, pág. 3
La clave del escándalo de los departamentos millonarios en Nueva York está en Roberto Alcántara,
el otro empresario consentido de este sexenio cuyos aviones de la línea "VivaAerobús" no deberían
tener permiso legal para volar por contar con más de 28 años en servicio. (…) Con el agregado que
obliga a que investiguen, así sea superficialmente, por el amigo de Videgaray, las relaciones del otro
gran empresario sexenal: Roberto Alcántara, que también tiene la concesión del cobro de las
autopistas de cuota.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
Canela Fina / Rubén Cortés
Las casas, depas, cuentas en Suiza, maestros que cobran sus quincenas aun violando las leyes del
Estado del que son servidores públicos; que en nombre de los 43 se puedan robar 90 mil pesos por
hora en casetas y asaltar camiones de Gansitos y papitas. Todo eso crea en el país un momento
sicosocial con tres escenarios (…) La Razón, Primera, pág. 5
CENTROS SCT
12 DE FEBRERO 2015
SECRETARIO
Se canceló la visita del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien
estaría en la ciudad de Saltillo para la inauguración del puente vehicular en el periférico EcheverríaAbasolo-Lafragua, en virtud de que la empresa constructora no concluyó los trabajos de esa obra.
También se dijo que el titular de la SCT canceló su visita a Coahuila por cuestiones de agenda y que
vendría en los próximos días, para el corte inaugural de esta vialidad, que es uno de los
compromisos del presidente Enrique Peña Nieto. (INTERNET: El Diario de Coahuila)
Entre retrasos, accidentes, multas, caos vial y pérdidas económicas para los comerciantes del
sector, después de más de dos años de trabajos finalmente hoy es abierto a la circulación el
complejo vial LEA-Abasolo-Lafragua, también conocido como Segundo Piso. El puente, de casi un
kilómetro de longitud, atenderá una circulación de 95 mil vehículos al día. Dada la urgencia de
descongestionar el tráfico en el sector, a las 04:00 horas de hoy la obra sería abierta a la circulación,
aunque debido a la apretada agenda del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz
Esparza, el evento de inauguración oficial será en próximos días. (INTERNET: Vanguardia,
Coahuila)
Durante la visita a Baja California Sur del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
Gerardo Ruiz Esparza el pasado fin de semana, se confirmó que el libramiento Cabo San Lucas-San
José del Cabo comenzará a operar el próximo 28 de marzo y en efecto será de cuota. Por su parte el
director del Centro SCT en BCS, Eleazar Gutiérrez Magaña informó que la obra va con muy avance
y ya se están construyendo las casetas de cobro, que en total será tres. (Diario El Independiente p.
14/, BCS)
DIÁLOGOS DE LA NOTICIA / ARMIDA TORRES VALDEZ. El gobernador del estado Marcos
Covarrubias, satisfecho de haber recibido la visita del titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, inaugurando ambos el libramiento de Todos Santos, la carretera
pavimentada de Santa Rita a Puerto Chale, y la reconstrucción del Puente Caduaño. (Diario El
Independiente p. 7, BCS)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
ACTA PÚBLICA / CLAUDIA RODRÍGUEZ. En el mismo mes de noviembre, tras el anuncio de la
cancelación, Gerardo Ruíz Esparza, titular de Comunicaciones y Transportes, informaban que el
gobierno mexicano se encargaría de indemnizar al consorcio CRCC y que el monto podría ascender
a 1 por ciento de la propuesta económica equivalente a 590 millones de pesos. (NTR p. 9/A,
Zacatecas)
PET
COM/EDOMEX/001. Con motivo del mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, suma esfuerzos para cumplir con los objetivos de los programas
sociales implementados por el gobierno Federal, a través del Programa de Empleo Temporal. El
Centro SCT Estado de México, encabezado por el Lic. Eduardo Rafael Luque Altamirano, da inicio al
Programa de Empleo Temporal en la comunidad la Trinidad en el municipio de Texcoco, donde se
entregó herramienta a los beneficiarios para la reconstrucción de 3 km del Camino Río JalapangoTexopa. (Portal p. 8; Al Día p. 5, Edomex)
COM/YUC/001.La SCT puso en marcha el Programa de Empleo Temporal en la comisaría de Molas,
en el cual se invertirán este año más de 57 millones de pesos en el estado de Yucatán, en acciones
de conservación y reconstrucción de caminos rurales, lo que representa un 20% más del
presupuesto original asignado para el año en curso, al pasar de 47 a 57 millones de pesos. (La
Verdad p. 39, Yuc)
La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Aracely Domínguez Ramírez, presidió la segunda
sesión de Comité Estatal del Programa de Empleo Temporal (PET), en donde se analizaron los
planes y proyectos que este contempla en un corto plazo. Estuvieron los titulares y directivos de la
STPS, SCT, SEMARNAT, y los representantes de CONAFOR y CONANP. (El Sudcaliforniano p.
5/A, BCS)
Mañana dentro del mes de la Cruzada Contra el Hambre se llevará a cabo aquí el municipio de
Loreto una jornada federal, a través de las cuales las Delegaciones federales con representación en
el estado, instalarán módulos de atención e información. (Diario de La Paz p. 18, BCS)
El director general de la SCT Guanajuato, José Leoncio Pineda, comentó que en San Miguel de
Allende se han incrementado los recursos destinados al combate a la pobreza, pues de 131 millones
404 mil 103 pesos en 2013 pasaron a 362 millones 499 mil pesos en el 2014. “La Cruzada Nacional
Contra el Hambre es una estrategia de incursión y bienestar social que pretende abatir de manera
masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social en México. (Correo p. 15, Gto)
En rueda de prensa, el representante federal del Comité Intersecretarial municipal de Cruzada
Contra el Hambre, José Leoncio Pineda, dio a conocer las cifras de acciones y recursos aplicados en
la Cruzada Contra el Hambre en el municipio durante los dos últimos años, señalando que el 2014 se
duplicaron las metas y recursos en comparación con el 2013 y que este año se espera incluso
atender el tema de la salud. (INTERNET: El Sol del Bajío, Gto)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
Integrantes de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG),
tomaron ayer las instalaciones de la delegación federal de la secretaría de Desarrollo Social federal
(Sedesol), piden que el gobierno los integre dentro del Programa de Empleo Temporal; la misma
acción en la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad. (INTERNET: Pueblo, Guerrero)
TDT
Con información de la SCT, así como del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), la revista “Forbes México” en su versión electrónica confirma que
existen 129 mil 415 familias en 19 entidades del País, que aunque deberán recibir su televisión
digital, no podrán utilizarla por el hecho de que no cuentan con electricidad. (El Noticiero p. 1,
Colima; Tribuna de Campeche p. 1; El Heraldo de Xalapa p. 2/C; Correo p. 32, Gto)
En el Estado de México la entrega de pantallas planas se realiza con base en una encuesta que
permitió conocer temas como la necesidad de contar con este aparato, la disponibilidad de energía
eléctrica, por lo que no se ha presentado ningún problema, aseguró Edmundo Ranero Barrera,
delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, quien adelantó que a la entidad corresponden 1.8
millones de televisores. (El Sol de Toluca p. 2)
Tras revelarse que el 130 mil mexicanos han recibido pantallas entregadas por la Federación pero
carecen del servicio de luz eléctrica, Edmundo Ranero Barrera, delegado de la Sedesol en el Estado
de México, aseveró que este problema no existe en la entidad pues previo a la entrega de los
aparatos se aplicaron cuestionarios para garantizar su uso. (Puntual Nacional p. 28; 8 Columnas p.
1; Portal p. 3; Edomex)
“Este esquema que se implementa a través de las secretarías de Desarrollo Social y de
Comunicaciones y Transportes, el Gobierno de Chihuahua y el Municipio de Nuevo Casas Grandes,
es un programa muy bondadoso, que permite que gente vulnerable pueda acceder a un beneficio
que de otra manera tendría que desembolsar una importante cantidad de dinero para poder comprar
un televisor”, expresó el presidente municipal Jesús Rodolfo Soltero Aguirre. (INTERNET: Akro
Noticias, Chihuahua)
Una segunda entrega de televisores en hogares de escasos recursos se llevará a cabo en los
próximos días por parte de la SCT. Se tienen contemplada la entrega de 8 mil pantallas que se
distribuirán en los municipios de León, Celaya, Acámbaro y Guanajuato. (INTERNET: AM, Gto)
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al
Instituto Nacional Electoral (INE) reconducir la queja interpuesta por el Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena) en la que demandó suspender el reparto de televisiones digitales que realiza el
gobierno federal en el marco del "apagón analógico". (El Porvenir de Monterrey p. 2)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
SCT
Carlos Mateo Aguirre Rivero, hermano del ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, trabajó
durante un año en el servicio público Federal, donde ocupó un puesto de Director General en la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la actual administración. (Milenio Edomex p. 19;
Milenio Hidalgo p. 9; Milenio Jalisco p. 19; Milenio de Monterrey p. 21)
La empresa Comercializadora 2003, S.A. de C.V., una de las tres que son investigadas por la PGR,
por triangulación de recursos durante el gobierno del ex gobernador Ángel Aguirre, fue beneficiada
con 493 millones de pesos en menos de cuatro años. Los delegados de las dependencias del
gobierno federal del ISSSTE, de la CFE y de la SCT, beneficiaron también a la compañía. (Expreso
de Campeche p. 4; Página 24 p. 17; NTR p. 3, Zacatecas; El Heraldo de Guanajuato p. 4; AM p.
B.3, Gto)
COMUNICACIONES
México consolidará este año su desarrollo científico-tecnológico espacial con el próximo lanzamiento
de los satélites Centenario y Morelos III, que se sumarán al satélite Bicentenario, en órbita
estacionaria desde diciembre de 2012. La SCT difundió el pasado 6 de febrero que el satélite
Centenario podría ser lanzado entre el 1 y el 30 de abril de este año, mientras que el Morelos III
entre el 13 de octubre y el 12 de noviembre de 2015. (El Noticiero p. 1, Colima)
La SCT dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación que los presidentes municipales
que conforman el estado de Puebla, ya deberán de entregar su solicitud a la Mesa de Coordinación
con el fin de que los puntos públicos de sus demarcaciones resulten beneficiados con el proyecto
México Conectado. (INTERNET: Diario Cambio de Puebla)
TRANSPORTES
Los trabajos en la pista de rodaje continúan en el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe
Coahuila, y se espera que para marzo quede concluida la obra que registra un avance importante. La
misma quedará terminada en marzo o a mediados; de abril de acuerdo al calendario establecido la
compañía encargada de la construcción llevará la próxima semana las máquinas recarpeteadoras.
(INTERNET: El Diario de Coahuila)
Industriales del país solicitaron a las autoridades federales revisar la norma oficial mexicana NOM
012 sobre pesos y dimensiones de los vehículos de carga y pasaje, a fin de dar cabida a las
propuestas del sector. (Capital Toluca p. 14; El Sol del Centro p. 5/A, Ags; Capital Querétaro p.
14/A; El Sol de Morelia p. 4/B; La Voz de Michoacán p. 1/C; Diario de Colima p. 5)
CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE / RIGOR. VAYA “ALIADOS”. Ya parecía demasiado que las células
hamponiles dedicadas a atracar trenes de carga, se desenvolvieran sin mayores contratiempos.
Finalmente ha aparecido el peine y es que los guardias de seguridad privada están coludidos con los
rateros, aseguró el dirigente sindicar ferrocarrilero, Francisco Barrón Ramírez. (Hidrocálido p. 3/A,
Ags)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
INFRAESTRUCTURA
COM/LOC/03.- MANTIENE SCT EN BUENAS CONDICIONES LA RED CARRETERA FEDERAL
LIBRE DE PEAJE. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes mantiene en buenas
condiciones de transitabilidad la red carretera federal en la entidad, misma que consta de 1,910.2
kilómetros y 416 puentes. A través del Programa de Conservación Periódica se atiende un promedio
de 350 km en tramos aislados. (INTERNET: Diario de Zihuatanejo. Diario Puntual p. 26/A,
Guerrero)
Para exigir el pago de 1.6 millones de pesos por utilizar parte de sus tierras en la construcción de la
carretera El Vergel-Saltillo, un grupo de campesinos del ejido Matamoros III, bloquearon la carretera
estatal número 70 Matamoros-Jabonoso, a la altura del ejido Vizcaya. (INTERNET: El Siglo de
Torreón)
El complejo vial LEA-Abasolo-Lafragua, mejor conocido como Segundo Piso, será habilitado hoy.
Según autoridades, esta obra que tuvo un costo de 310 millones de pesos, beneficiará diariamente a
95 mil vehículos que circulen por este punto de la ciudad. El complejo vial será abierto a la
ciudadanía alrededor de las 4:00 horas de hoy. (INTERNET: Vanguardia, Coahuila; El Heraldo de
Saltillo)
Por desacuerdos con los propietarios de los terrenos colindantes con la autopista, en el tramo que se
amplía a seis carriles hasta los límites con Jalisco, la obra se ha venido prolongando, informó ayer el
gobernador Mario Anguiano Moreno, quien indicó que con la intervención del subsecretario de
Infraestructura de la SCT se espera llegar a concretar acuerdos lo más pronto posible. (El
Comentario p. 13; Colima)
En lo que va del presente año, la SCT mantiene en buenas condiciones de transitabilidad la red
carretera federal en la entidad, misma que consta de 1,910.2 kilómetros y 416 puentes. (Nuestro
Mundo p. 7, Edomex)
La SCT gastó $504.1 millones en la elaboración de estudios previstos a la construcción del Tren
Transpeninsular en los últimos 2 años. (Diario de Yucatán p. 1)
Vecinos de Villa Nazareno, una de las más grandes del municipio, bloquearon durante más de tres
horas la única carretera que los comunica con el resto del municipio, en protesta por la falta de
entrega de apoyos. (Victoria de Durango p. 6/A)
En diciembre pasado, optaron por irse de vacaciones y afectaron a la ciudadanía durante casi 20
días. Después reanudaron los trabajos casi en la segunda semana de enero, pero ahora de nuevo, la
obra en el puente de Chiná está suspendida. La delegación de la SCT se mantuvo hermética con
respecto a la suspensión de las obras. (Expreso de Campeche p. 3)
La demolición del edificio conocido como “la concha” no se detendrá manifestó la presidenta del
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). (INTERNET: Frontera, BC)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
Cuántos accidentes más tendrán que registrarse y cuántas muertes habrán de ocurrir para que se
comience a pensar en construir un puente en los cruceros de los libramientos Valladolid-Chichimilá y
Valladolid-Chemax. (Por Esto p. 13, Yucatán)
En los próximos días se inaugurará finalmente la ampliación de la carretera a Barrillas, en el tramo
que conecta a Lomas con Ciudad Olmeca y que beneficiará a miles de personas que habitan en esta
zona de la ciudad. (Diario del Istmo p. 2, Ver. INTERNET: Imagen del Golfo, Ver)
El presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), Claudio Velasco
Martell, pidió un análisis de los trabajos que realiza la empresa francesa Freyssinet, SA de CV en el
puente Coatzacoalcos Uno, debido al retraso de los trabajos de reparación que se realizan en la
vialidad. Recordó que a finales del año pasado, el responsable de los trabajos del puente y la SCT
dijeron que sería a principios de este año, en enero, cuando se concluirían los trabajos. (Diario del
Istmo p. 7, Ver)
Hay temor entre los jóvenes de la CMIC, por lo recortes anunciados por el Ejecutivo federal, que ya
afecta a estados y municipios en sus presupuestos de obra pública. Alejandra Vega Reyes,
presidenta de la Comisión de Jóvenes de la CMIC destacó que ante este panorama, están volteando
al sector privado, por lo que hay que “buscar oportunidades en lo privado […] por ejemplo, ahorita
hay algunas licitaciones en la SCT justo, en donde estamos haciendo equipo”. (Diario de Querétaro,
p. 16/A)
Con el objetivo de hacer frente al recorte financiero federal, y luego de la suspensión del Tren de Alta
Velocidad, constructores queretanos buscarán participar a través de asociaciones en el cien por
ciento de las obras que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la entidad. (Diario
de Querétaro p. 2/A)
Tras destacar que atrás quedaron los tiempos en que gobierno era todo y hacía todo y que hoy la
sociedad es cada vez más participativa y demandante, Héctor García Fox, señaló que en el Centro
SCT Sinaloa, dentro de un marco de sana competencia “hemos apoyado a empresas locales en la
ejecución de los proyectos de infraestructura”. (El Sol de Sinaloa p. 3/A)
Pese al recorte presupuestal los planes de mejoramiento e infraestructura de la obra carretera en
Sinaloa continúan sin ninguna alteración y con el presupuesto de más de mil 900 millones de pesos,
informó el delegado del Centro SCT Sinaloa. (INTERNET: Línea Directa, Sin)
El Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Othón Quiroga García, rechazó que el
trazo de la autopista Jala-Vallarta, haya dañado el sitio arqueológico ubicado en el municipio de
Ahuacatlán, como lo denunció un grupo de vecinos de ese municipio. (Avance p. 1, 8; Nay)
De los 400 millones de pesos que los diputados aprobaron para el Ferroférico (Libramiento
Ferroviario de Celaya), en el PEF 2015, la Secretaría de Hacienda sólo le asignó 156 millones 589
mil 465 pesos. A pesar de lo limitado del recurso, el director del centro SCT en Guanajuato, Leoncio
Pineda Godos, dijo que en el transcurso del año habrá modificaciones, que permitirán obtener dinero
adicional para concluir la obra este mismo año, pues recordó que se trata de un compromiso
presidencial. (INTERNET: El Sol del Bajío, Gto)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
13/FEBRERO/2015
A más tardar en dos meses quedará concluido en su totalidad el distribuidor vial de Bulevar y 2 de
Abril, pues la fecha límite es el 30 de abril y la empresa ya aceleró el paso para concluir en tiempo y
forma, informó el director del Centro Guanajuato de la SCT, Leoncio Pineda Godos. (INTERNET: El
Sol del Bajío, Gto)
El director del Centro Guanajuato de la SCT, Leoncio Pineda Godos, confirmó que no existen
recursos del Presupuesto Federal para la obra del distribuidor vial Celanese en este año; sin
embargo, confió en que habrá modificaciones en el rubro de infraestructura ferroviaria, que
permitirán bajar recursos para ejecutarla este mismo año, incluso mencionó que la licitación podría
salir para julio o agosto. (INTERNET: El Sol del Bajío, Gto)
Amenazaron habitantes de Alfajayucan con manifestarse ante retrasos en la pavimentación de la
carretera El Calvario-Salitrera, proyecto que el delegado de la SCT, Gerardo Salomón Bulos,
comprometió para enero; sin embargo, los trabajos permanecen varados. (Crónica p. 8, Hgo)
Con la modernización y ampliación del tramo carretero Aeropuerto Huatulco-Entronque Tangolunda,
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes mejoró el traslado de turistas nacionales y
extranjeros desde la terminal aérea hasta las Bahías de Huatulco. (INTERNET: El Sol de Acapulco)
A pesar de que la SCT es la dependencia federal con el reto más significativo 11 mil 820 millones de
pesos, en Jalisco no se verán afectadas las construcciones de carreteras federales ni la entrega de
televisiones digitales del programa de Transición Digital, aseguro su titular Bernardo Gutierrez
Navarro. (La Jornada de Jalisco p. 7)
PUERTOS Y MARINA MERCANTE
La API de Campeche, contribuirá con los requerimientos necesarios para dar cumplimiento al
Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) del relleno de plataforma en la Dársena de San Francisco,
afirmó el director, David Uribe Haydar. (Tribuna de Campeche p. 6; Novedades de Campeche, p.
8; Milenio Yucatán p. 21)
El Proyecto del Bulevar Costero contempla algunas mejoras en la imagen urbana, asimismo la
remodelación del malecón por parte de la Administración Portuaria Integral (API) remozará la zona.
(INTERNET: Frontera Ensenada, BC)
Los 14 mil 807 turistas extranjeros que arribaron en los cinco hoteles flotantes dejaron al destino en
torno de 17 millones 176 mil 120 pesos, luego que los visitantes realizaron una gran variedad de
compras en los diversos comercios y contrataron servicios del transporte público y acuáticos, según
estadísticas emitidas por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo. (Por Esto p. 19, Q.
Roo)
Según las estimaciones realizadas por el director de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat),
Aarón Condes de la Torre, se requieren alrededor de 3 millones de pesos para hacer algunas
operaciones en el malecón de La Paz. Asimismo, dijo que realizan gestiones con la SCT para que
autorice que Zofemat, a través del Ayuntamiento de La Paz, pueda realizar algunas remodelaciones
en “El Muelle de la Reina”. (Diario El Independiente p. 3, BCS)