II Congreso Nacional sobre Educación Superior de las Artes 19 y 20 de febrero de 2015 Hermosillo, Sonora, México Jueves 19 febrero HORA ACTIVIDAD 08:00 – 10:00 10:00 – 10:30 10:30 – 10:45 10:45 – 12:45 Registro de asistentes Inauguración 12:45 – 13:00 Auditorio del Centro de las Artes AUTOR (ES) PONENCIA PROCEDENCIA MODERADOR Eduardo Andión La problemática conceptual y social para valorar la investigación interdisciplinaria de la práctica artística. Poética y campo artístico. UAM-Xochimilco Jesús Vargas Escobedo Fernando Serrano Arias Hacia un panorama de la música sonorense Universidad de Sonora Marybel Ferrales N. Catálogo de música coral practicada en el Estado de Sonora con obras representativas de cada etapa histórica Universidad de Sonora Perla Jazmín López Peñuelas y Diana Brenscheidt gen. Jost Bailando el drama de la vida: despliegue del actor-bailarín en la danza-teatro de Pina Bausch Universidad de Sonora Autoridades universitarias Ajuste MESA Investigación para las artes y sobre las artes 1 Receso 13:00 14:00 Conferencia magistral 14:00 – 16:00 Receso 16:00 – 18:00 MESA La educación en las artes 18:00 – 19:00 Conferencia Magistral José Gregorio Ramírez La enseñanzaaprendizaje del color en bellas artes Universidad de los Andes MéridaVenezuela Sandra Parra Montenegro Primero como tragedia, después como farsa en la casa del abuelo Antonio Universidad Antonio Nariño. Bogotá, Colombia Rosa Angélica Santana Corrales El desarrollo de la percepción de los estudiantes de los primeros semestres de la Licenciatura en Artes Plásticas Universidad de Sonora Rocío Terán Diaz Landa y Diana Tocaven Similitudes entre la enseñanzaaprendizaje de una segunda lengua y la música Universidad de Sonora Grace M. Rojas Borboa y Cynthia J. Salguero Ochoa La educación en las artes y sus tendencias Instituto Tecnológico de Sonora Ana D. Montijo Esparza La informalidad de la educación artística en las escuelas primarias de Hermosillo. Universidad de Sonora Ma. Ignacia Ibarra Molina El arte en la educación básica: un inicio performativo Universidad de Sonora Irma Fuentes Mata y Pablo Parga Parga El trabajo colaborativo en cuerpos académicos y redes de producción de conocimiento para la investicreación artística Universidad Autónoma de Querétaro. Instituto Nacional de Bellas Artes 19:30 Inauguración de la Exposición colectiva de estudiantes y egresados de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de Sonora Leonel De Gunther Delgado Viernes 20 febrero Auditorio del Centro de las Artes HORA ACTIVIDAD AUTOR (ES) PONENCIA PROCEDENCIA 09:00 – 11:00 MESA Armando Gómez Rivas Investigación y práctica musicológica: el montaje de la zarzuela Zulema Conservatorio Nacional de Música INBA Emelia Reyna Sánchez Metodología Winnberg en México Centro de las Artes Indígenas – DIF Veracruz Diana Brenscheidt gen. Jost La presencia del intérprete. Los estudios del performance y la interpretación musical Universidad de Sonora Juan Díaz Hilton El cuerpo como instrumento del instrumento musical: aprender a desaprender Mónica Aguilar Tobín Proyectos artísticos de innovación social a través del pensamiento de diseño (design thinking) Universidad de Sonora Ricardo Morales López Ser inveterado / inconveniente / incipiente Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” México, D. F. Leonel De Gunther y Adriana Salazar Ciencia y arte en la producción artística de Julie Mehretu Universidad de Sonora 11:00 – 13:00 Metodología para la Enseñanza de las artes a nivel superior MESA Investigación para las artes y sobre las artes 2 MODERADOR Arturo Valencia Ramos Universidad de Sonora Irma Fuentes Mata 13:00 14:00 Conferencia magistral 14:00 – 16:00 Visita guiada a las escuelas de artes de la Universidad de Sonora y Receso 16:00 – 18:00 MESA Investigación para las artes y sobre las artes 3 David Camalich Compositores sonorenses 1860-1940: ¿con estudios formales de música o pura inspiración? Universidad de Sonora Flor Herrera N. y Ana L. Munguía D. La dicción en el cantante hispanoparlante y su interrelación con sistemas fonéticos de lenguas extranjeras: un campo de investigación poco explorado en nuestro entorno académico Universidad de Sonora José Antonio Sánchez La formación del artista-investigador Universidad de CastillaLa Mancha. España Zaruhí Martirosyan y Pedro Vega Problemas relacionados a la interpretación del oratorio Te Deum del compositor Arvo Pärt Universidad de Sonora Arturo Valencia Ramos Las condiciones de posibilidad de la investigación desde las artes Universidad de Sonora Perspectivas de la teoría post tonal sobre el estudio #1 para piano de Emiliana de Zubeldía y el sistema natural de la música de Augusto Novaro Universidad de Sonora Marco A. Encinas V. Adria Peña Flores 18:00 – 19:00 19:00 Conferencia Magistral Sonia Machorro Benítez Las arias de ópera para soprano de Melesio Morales Investigadora independiente México, D. F. Antonio Becerra Bolaños Espectador, observador, lector, creador Universidad de las Palmas de Gran Canaria. España Clausura del II Congreso Nacional sobre Educación Superior de las Artes Entrega de constancias Coctel/ambigú de despedida
© Copyright 2025