Pinche aquí - Andalucía Información

Nº 035 | Febrero de 2015
El periódico gratuito de Aljaraque | Ayamonte | Cartaya | Isla Cristina | Lepe |
la costa
www.vivalacostaoccidental.es
Ayamonte | Política
A. Rodríguez
Castillo
Entrevista al alcalde
P26 y 27
CARTAYA El alcalde fue citado a declarar como imputado el 6 de febrero, aunque la cita se pospuso para marzo P13
Imputan a Polo por un presunto
delito contra el medio ambiente
Sumario
Aljaraque | Juicio
El exalcalde se
sentará en abril
en el banquillo
P9
JUEZ___El juez investiga dos construcciones edificadas supuestamente en suelo
no urbanizable AUTO___Ordena la práctica de diligencias pidiendo documentos
GOBIERNO___Polo no dimite y el PP sigue apoyándolo pese a su imputación
Isla Cristina | Playas
Las playas se
preparan para
Semana Santa
El Ayuntamiento
ultima un “ambicioso”
Plan de Playas
P17
Lepe | Política
Ya es edil la
primera
inmigrante
P21
Ayamonte | Obras en el Muelle de Portugal
Nuevo puerto
La Junta de Andalucía finaliza las obras de remodelación del
puerto de pasajeros de Ayamonte, en las que se ha invertido 1,5
millones de euros y que mejoran las conexiones con Portugal
P6 FOTO: JORDI LANDERO
Reportaje
Eurociudad
Balance tras
dos años
P8
2
FEBRERO DE 2015
La dos
Edita Periódicos Gratuitos VIVAGrupo Publicaciones del Sur SA
Consejero delegado José Antonio Mallou
Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara
Dirección Calle Palacio 10, oficina 5, CP 21001 Huelva
Correo eléctronico redacción
[email protected]
Teléfono 676771348
Web www.vivalacostaoccidental.es
viva
Tirada
controlada
por PGD
Impreso en papel
100% reciclado
Depósito legal CA 469-2012
Editorial
Miedo
L
a justicia se ha cruzado estos días en
el camino del alcalde de Cartaya, el
independiente Juan Polo, tras conocerse que ha sido llamado a declarar
por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ayamonte en calidad
de imputado por un presunto delito contra el
medio ambiente tras la realización de dos
construcciones supuestamente en suelo no
urbanizable durante su etapa como concejal
Imágenes
del
mes
Escolares por
la Paz
■ Un total de 500 alumnos de los
centros escolares e institutos de Isla
Cristina han salido este año a las
calles de la ciudad costera para
sumarse a los actos del Día Mundial
de la Paz. Una vez finalizada la
marcha, los participantes se
reunieron para dibujar entre todos
el símbolo de la paz.
FOTO: VCO
El ‘Faro Viejo’,
epicentro de la
cultura en El
Rompido
■ Varios centenares de personas se
dieron cita recientemente en el ‘Faro
Viejo’ de El Rompido, en el marco de
la I Jornada Cultural 6 Sentidos,
organizada por la Asociación de
Vecinos Río Piedras de dicho enclave
costero, para cuyos responsables la
iniciativa “superó ampliamente las
expectativas”. Así lo destacó el
presidente de dicho colectivo
vecinal, Eloy Burgos, quien precisó
que con esta actuación “se ha
pretendido convertir este
emblemático escenario en espacio
de encuentro para la creación
colectiva”. Los asistentes disfrutaron
de numerosas actividades, entre
ellas la actuación en directo de
artistas como Carmen Benjumea,
Arturo Pareja-Obregón y Rafael
Martínez de Nerva.
FOTO: VCO
del PSOE. Y es que como dice un conocido proverbio árabe: "Eres esclavo de tus palabras y
dueño de tus silencios". Polo, pues, se ha convertido en esclavo de sus palabras tras haber
afirmado a un medio de comunicación comarcal el pasado mes de noviembre en un congreso de su partido (textualmente), que “los independientes podemos mirar a la gente..., a los
ciudadanos..., a la cara, sin ningún tipo de
complejo, porque no tenemos imputados, porque no tenemos condenados, porque no tenemos corrupción". No obstante, lejos de atender al sentido común siendo fiel a lo que él
mismo dijo, ni ha dimitido, ni parece que tenga intención de hacerlo, ni tan siquiera de renunciar a la Alcaldía de Cartaya, a la que sigue
siendo candidato. Es más, en una enrevesada
vuelta de tuerca, ha querido trasladar sus problemas con la Justicia a sus convecinos, afirmando literalmente que su situación podría
"perjudicar a todos los cartayeros con edificaciones en suelo no urbanizable". Eso, alcalde,
es intentar meter el miedo en el cuerpo. Es como si cualquier otro ciudadano imputado de
este país, sea por el presunto delito que sea, se
dedicase a afirmarpúblicamente que, como
consecuencia de su situación, tienen que tener más cuidado todos aquellos que supuestamente hayan cometido el mismo delito. Ese
ciudadano lo que tiene que hacer es preocuparse por lo que él haya podido hacer. Igual
que el alcalde de Cartaya.
Tribuna abierta
‘Y al saco’
Toni Lara
Periodista
E
sta es la máxima que nos dejan los de Podemos, vía Grecia, y refrendada por los
desmanes que se les está descubriendo al
de la coleta, a sus amigos y subalternos, en
las Españas. El del sirtaqui pretende hacer de rey
mago con el dinero del resto de europeos haciendo
efectivo el “yo convido y tu pagas”. Lo malo para
ellos es que es viejo, está muy explotado, tanto que
no sorprende a nadie, y claro, “primaveras” con el
hambre paseándose por las calles, hace que cada
día queden menos. El nefasto Zapatero, ya les perdonó el equivalente del IRPF de los españoles durante una año y les concedió un crédito por un importe igual al pago de 600€ por cabeza de españolito, incluidos niños, abuelos y señoras del servicio doméstico, guardas forestales e indigentes,
que a día de hoy no quieren devolver. Es más, pretenden que la ruina a la que han llevado a sus
conciudadanos la paguemos los demás, cuando
los países de la periferia las hemos pasado “putísimas” y todavía no nos hemos recuperado, sufriendo una presión fiscal insoportable de hasta el
52% en el IRPF y una subida importante en los
precios de la energía, padeciendo el engaño, otro
más, del ministro de turno. Mire usted, la caridad
bien entendida empieza por uno mismo, me da
mucha pena que los griegos las estén pasando canutas, pero me sabe peor que hayan españoles sin
techo y otros pasando hambre, y mas del 27% de la
población sin trabajo. Eso los nuevos del Podemos, griego. Los del español, demagogia en el
lenguaje, chulería en el ademán y dictadura bolivariana, en el resumen total; a este paso si continúan por el mismo camino, hasta Rajoy, me va
ha resultar menos desagradable. Lo del “y al saco”
lo dominan todos los de la casta, nuevos (sacan tajada hasta de los ayatolás) y viejos.
Sube y baja
RAFAEL LÓPEZ | EDITOR DE ‘LA HIGUERITA’
El decano de la prensa escrita
onubense cumple 100 años
Este viernes, 13 de
febrero, el periódico
‘La Higuerita’ de Isla
Cristina, decano de la
prensa escrita onubense,
cumple 100 años. Por tal
motivo se publica una
edición especial de 60
páginas a todo color.
JUAN POLO | ALCALDE DE CARTAYA
El rosario de políticos imputados
por la justicia sigue aumentando
Tras conocerse su
imputación el
alcalde de Cartaya no solo
no ha dimitido, sino que
está intentando extrapolar
sus problemas con la
justicia a sus convecinos.
Simplemente demencial,
increible y patético.
viva FEBRERO DE 2015
3
Costa Occidental
La sociedad onubense,
salvo el PP, se une "por
las infraestructuras"
Un ERE afecta a todas
las camareras de piso
de los hoteles Playa
P4
P4
FORO Empresas, trabajadores, administraciones y universidad trabajan unidos por el sector y no “perder el tren de la recuperación”
Cruzada contra la estacionalidad
MALOS DATOS___Desciende ligeramente tanto el número de viajeros (4,5%) como el de pernoctaciones (5%) con
respecto a 2013 ANÁLISIS___A la vista de los datos se hace necesario hacer “una observación crítica” del estado del
sector turístico onubense PROMOCIÓN___Junta y Diputación presentan un plan dotado con un millón de euros
Redacción
COSTA | La Diputación de Huel-
va ha acogido la primera reunión del Foro para combatir
la estacionalidad en el Turismo. Con este objetivo se han
unido representantes del sector, empresas, trabajadores,
administraciones y universidad para analizar la actual
coyuntura turística de la provincia y el porqué de unos datos que en 2014 no han seguido la senda de la recuperación iniciada en Andalucía y
en España.
El presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, ha señalado que, en 2014 “no sólo
no hemos conseguido afianzar el avance registrado en
2013, sino que hemos retrocedido ligeramente”.
Según el INE, en 2014 Huelva recibió 927.764 turistas y se
registraron 3,4 millones de
pernoctaciones. Se aprecia
un ligero descenso, tanto el
número de viajeros, del 4,5
por ciento, con 971.449 en
2013 como el de pernoctaciones con un 5 por ciento menos
respecto a 2013, cuando se registraron 3 millones 604.846.
A la vista de estos datos se
hace necesario realizar “una
observación crítica” del estado de nuestro sector turístico,
aseguró Caraballo, “de los
puntos débiles, como la estacionalidad, la falta de inversión pública y de infraestructuras y el aislamiento que todo ello ha traído consigo, y de
nuestras fortalezas”.
Igualmente insistió en que
Huelva cuenta con todos los
ingredientes para ser un destino cotizado, pero no alcanza a vislumbrar el despegue
definitivo. “No podemos perder este tren de la recuperación”, dijo, por lo que las circunstancias nos obligan a hacer una profunda revisión de
los pilares sobre los que se
asienta desarrollo turístico de
la provincia y las perspectivas
de futuro.
En este foro están presentes
todos los actores económicos,
sociales, académicos y culturales que tienen algo que decir en el turismo en la provincia. Los que arriesgan su capital y los trabajadores; los que
tienen que apostar por el destino con inversión y allanando el camino, es decir, las administraciones, y los que crean el valor añadido de la formación y sientan las bases
del conocimiento, es decir, la
universidad. “Entre todos vamos a trabajar por el turismo
en nuestra provincia”, aseguró Caraballo, quien añadió
Un millón para
promocionar
la provincia
COSTA | La Consejería de Turis-
Stand de la provincia de Huelva en la pasada edición de FITUR. VCO
que “no vamos a tener en
nuestra mano una solución
inmediata, por mucha voluntad que pongamos en este foro, pero sí, al menos, vamos a
enderezar el timón y marcar
el rumbo. Buscaremos el mejor camino”.
“Por eso es importante este
foro, en el que todos los que
tienen algo que ver con el turismo en esta provincia tienen voz. Porque todos tene-
mos un mismo objetivo: que
éste siga siendo un sector vital para nuestra economía y
que su avance no se detenga”.
Por otra parte, la Diputación de Huelva ha destacado
las más de 200.000 visitas
que ha recibido el stand onubense de la Feria Internacional del Turismo de Madrid
(Fitur) y el incremento de contactos profesionales. La
afluencia de profesionales,
PLAYAS Dicen que el Gobierno destina a tal fin 1,5 millones, frente a los 17 que "hacen falta"
El PSOE cree que lo asignado para la
mejora de la costa es "calderilla"
COSTA | La diputada socialista
onubense María José Rodríguez, ha asegurado que lo
asignado en los Presupuestos
Generales del Estado para la
mejora de las playas onubense, "cantidad cifrada en 1,5
millones de euros, se queda
en calderilla" frente los 17 millones que "necesita la costa",
tal y como reza en el anexo del
estudio elaborado por Costas
sobre los problemas y solu-
ciones que se presentan en el
litoral onubense, que anunció "a bombo y platillo" el PP.
En rueda de prensa, en la
que ha anunciado que desde
su formación van a elevar al
Congreso de los Diputados, a
través de Proposiciones No de
Ley (PNL), relacionada con el
turismo, infraestructuras y
con la costa, Rodríguez destacó la iniciativa relacionada
con la situación de las playas
en la que urgen al Gobierno
que "actúe en las mismas de
un modo decisivo, que subsane no sólo efectos propios de
la dinámica del litoral sino
también el perjuicio causado
por estos años de abandono".
"La sufre un abandono reiterado por parte del PP", partido al que criticó porque "ha
mentido con este estudio, un
anuncio hueco para intentar
esconder su deuda con nues-
tras playas".
"Como se ha demostrado,
ese estudio no era más que
una recopilación de estudios
anteriores", enfatizó la diputada, quien subrayó que los
datos presentes en el anexo
del mismo, que el PSOE solicitó al Gobierno, "dejan en
calderilla lo asignado por el
PP a las playas porque solo
para mejorarlas por daños
natirales harían falta seis millones de euros". Rodríguez
indicó a su vez que "la calendarización se realiza de un
modo indefinido y sin concretar nada de cara al inicio de
las actuaciones".
medios de comunicación y
público ha sido "incesante"
durante todos los días de la
muestra, que cerró sus puertas con un balance "muy positivo en cuanto a la presencia
de destinos, empresas, profesionales y público". Diputación ha puesto por tanto en
valor el crecimiento de los visitantes profesionales a la Feria, aumentando un 8 con respeto al año pasado.
mo y Comercio de la Junta y la
Diputación de Huelva han
puesto en marcha un nuevo
plan específico de promoción
para el período 2015-2016 con
los objetivos de mejorar el posicionamiento de la provincia
onubense como destino turístico en el mercado nacional y
los principales emisores europeos, y de incrementar el
número de viajeros y pernoctaciones en el destino. El plan
contará con una inversión de
939.000 euros en dos años,
que pondrán las dos administraciones, siendo la aportación de la Junta algo mayor.
Así lo destacó el consejero
del ramo, Luciano Alonso,
quien, acompañado por el
presidente de la Diputación y
del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, ha detallado
las actuaciones que incluirá
esta iniciativa de carácter
bienal que promoverán ambas administraciones a petición expresa de la Federación
Onubense de Empresarios
(FOE).
4
FEBRERO DE 2015
Actualidad | Costa Occidental
viva
UNIÓN Entidades institucionales, sociales y políticas (salvo el PP), se suman al acuerdo
EMPLEO Afecta al 100% de camareras de piso
Un total de 129 entidades se
unen "por las infraestructuras"
Hoteles Playa presenta
un ERE que afecta a
Cartaya e Isla Canela
OBJETIVO___Avanzar en la ejecución de las comunicaciones prioritarias para
la provincia RETOS___Inicialmente se plantean tres infraestructuras básicas
Redacción
PROVINCIA | Un total de 129 entidades políticas, institucionales
y sociales representantes de la
sociedad civil de Huelva han
firmado la 'Agrupación de interés por las infraestructuras de
Huelva' para avanzar en la ejecución de las comunicaciones
prioritarias para la provincia.
La iniciativa ha sido impulsada por el Foro para el Transporte y la Logística del Puerto
de Huelva y nace con el objetivo
de promover e impulsar todas
las infraestructuras necesarias
consideradas de interés para el
desarrollo de la provincia.
Y ello, según ha indicado en
declaraciones a los periodistas
la presidenta del Puerto, Manuela de Paz, "alejada de cualquier tinte oportunista y electoralista" y realizará sus trabajos
y aportaciones de forma consensuada y con una línea de actuación marcada por el interés
social de la provincia.
Aunque no se renuncia a
ninguna infraestructura para
la provincia, se han definido
tres como prioritarias: la línea
férrea Huelva-Sevilla (alta velocidad o velocidad alta) para la
integración con el Corredor Mediterráneo; la A83 o desdoble
de la N-435, sin entrar en el trayecto, aunque todos están de
acuerdo que iría desde el enlace en San Juan del Puerto con la
A49 hasta Zalamea la Real, a
partir de ahí se discuten sobre
dos variantes hasta Fregenal de
la Sierra cruzando la Sierra o
Acto de la firma de adhesión. VCO
por Riotinto hasta Santa Olalla
y su enlace con la A66; así como la línea férrea Huelva-Zafra,
convencional pero terminando
su arreglo, aún no concluido.
De Paz precisó que la Agrupación trabajará para conseguir los recursos económicos
necesarios para impulsar las
infraestructuras, además de
velar para que sean asumidas
por las administraciones competentes y exigirá la necesaria
consignación en los presupuestos públicos para la realización progresiva de estas inversiones en próximos años.
En este sentido, indicó la im-
portancia de Europa: "en estos
momentos se están decidiendo
los fondos europeos hasta 2020
y el Puerto ha conseguido estar
en corredores Europeos, por
tanto, estamos en Europa y
ahora nos tienen que ayudar
con fondos porque las administraciones regional y central no
tienen suficiente"; algo, dijo,
"en lo que esperan ir de la mano del Gobierno".
Entre los firmantes se encuentran el Puerto de Huelva,
más de 30 Ayuntamientos, Diputación de Huelva, Junta de
Andalucía, organizaciones sindicales, empresariales, agra-
rias, financieras y de consumidores universidades, medios
de comunicación (entre ellos
VIVA), empresas, colegios profesionales y partidos políticos.
Con respecto a estos últimos,
la misma mañana de la firma el
PP renunció a sumarse a la
agrupación, a pesar de que había estado en la iniciativa desde su génesis, porque, según
explicó su presidente provincial, Manuel Andrés González,
entienden que "el documento
está incompleto, al no incluirse
infraestructuras que han de ser
ejecutadas por la Junta de Andalucía".
COSTA | La cadena Playa Hoteles
ha presentado un ERE que
afecta a 239 trabajadoras, fundamentalmente camareras de
piso. En Huelva la medida afecta al 100% del departamento
de pisos de los tres hoteles de la
provincia, todos en la Costa Occidental: Playa Cartaya, Playa
Marina y Playa Canela, los dos
últimos en ayamonte.
Así lo ha indicado en una nota CCOO, para quien “esta propuesta es inaceptable y injusta
ya que los trabajadores de esta
cadena hace dos años hicieron
un gran sacrificio al aceptar
una reducción de salario para
que no hubiese ningún despido, y ahora la empresa propone
la externalización de un departamento al completo”.
Para el sindicato “la situación de pérdidas económicas
que alega la compañía entra en
contradicción con los datos de
ocupación hotelera, teniendo
en cuenta que en 2013 y 2014 ha
arrojado resultados históricos
tanto en número de viajeros co-
mo en ocupación, así como en
rentabilidad por plaza”.
Además de esta medida, según prosigue CCOO, la empresa plantea la suspensión del
contrato de trabajo de 225 personas y acortar, aun más si cabe, los periodos de apertura.
En Huelva los hoteles de la
cadena “pasarían a estar una
media de 4 meses abiertos,
convirtiendo un empleo ya precario e inestable en más precario”. Para CCOO acortar el periodo de apertura “no solo tendría un impacto directo en el
empleo, sino también en el empleo indirecto y en la economía
onubense, que se vería tremendamente perjudicada ante la
caída del consumo interno”.
CCOO afirma que utilizará
todos los recursos a su alcance
para procurar que la empresa
desista de sus pretensiones, así
como manifiesta su disposición “a negociar y hacer propuestas que no pongan en riesgo ni el empleo ni las condiciones de trabajo de la plantilla”.
Uno de los tres hoteles afectados en la Costa Occidental. JORDI LANDERO
SERVICIOS La empresa pública contará este año con un presupuesto de 80,4 millones de euros, un 0,43% menos que el pasado año
Giahsa reduce en costes de
gestión 6,6 millones en 2014
Redacción
COSTA | El director ejecutivo de
Giahsa, Manuel Domínguez
Limón, ha presentado el balance económico de la empresa pública de gestión integral
del agua en 2014, ejercicio en
el que Giahsa, que cuenta con
400 trabajadores, ha reducido 6,6 millones en costes de la
gestión. A su vez, de cara a
2015, la compañía contará
con un montante de 80,4 millones de euros.
En rueda de prensa, Domínguez Limón dejó claro
que esta reducción se ha logrado "sin renunciar a la eficacia y a la calidad del servicio". Al respecto, precisó que,
para ello, "se han optimizado
los procedimientos y los recursos, aprovechando igual-
mente los precios de mercado
en materia de combustibles,
energía, reactivos o repuestos".
Esta racionalización de
costes se ha visto especialmente reflejada en dos apartados: los proveedores (compras y servicios exteriores) y
los costes laborales, con 4,4 y
2,1 millones de ahorro respectivamente. En este sentido,
Domínguez precisÓ que la optimización de estos últimos,
acordada hace un año con los
trabajadores, "ha permitido
afrontar esta nueva etapa sin
medidas traumáticas de destrucción de empleo".
Además, según explicó el
director ejecutivo de Giahsa,
"se ha conseguido una gran
reducción, unos 6,5 millones,
de la cuota financiera anual
de la deuda bancaria", por lo
que se prevé un incremento
de los ingresos operativos para 2015 de "casi tres millones y
así mantener el ritmo de disminución de los costes en
más de dos millones, tanto en
compras, servicios exteriores,
tributos y gastos de personal
y gestión". A su vez, destinará
diez millones al pago de los
fondos de inversión que cerró
en 2013 por valor de 85 millones de euros.
Al respecto, remarcó que
"todo lo que se ahorre en el
aspecto financiero se traducirá en las tarifas". Así, con estas "buenas perspectivas", y
con un presupuesto que asciende a 80,4 millones, un
0,43% menos que en 2014, las
nuevas cifras de Giahsa para
2015 son "fruto del equilibrio
y la responsabilidad de la gestión pública y de cuantía y es-
tructura financiera muy similar a la de 2014", subrayó Domínguez, indicando además
que la reducción de costes
operativos se seguirá incrementando durante el presente ejercicio, hasta alcanzar los
7,2 millones de euros.
En cuanto a objetivos, el director ejecutivo de Giahsa señaló afirmó que "el presupuesto persigue consolidar el
nuevo marco institucional a
través de la Mancomunidad
de Servicios (MAS), que canalizará y coordinará la política
local y las relaciones con
otras administraciones públicas".
viva FEBRERO DE 2015
5
Ayamonte
Ayamonte estrena su
recién remodelado
puerto de pasajeros
La Eurociudad del
Guadiana cumple dos
años
P6
P8
DIPUTACIÓN Aprueba un Fondo de Anticipos para ayuntamientos con problemas de pago de nóminas del que se beneficiará Ayamonte
1,8 millones para pagar nóminas
FONDO___Ayamonte recibirá de este
fondo un total de 1,8 millones para
pagar la nómina municipal
TOTAL___La Diputación Provincial de
Huelva destina a esta medida un
total de cinco millones de euros
REQUISITO___Podrán acogerse todos
los ayuntamientos con delegación de
su recaudación a Gestión Tributaria
Redacción
vicios y por tanto colaborar
en el desarrollo provincial".
Una medida con la que, según remarcó Martín, se está
asegurando que los ayuntamientos, "en una legislatura
excepcional, donde se ha producido la mayor batería de
planes de ajuste de la democracia, a la que se ha unido
por motivos de la crisis una
bajada de sus principales ingresos, puedan hacer frente a
situaciones de tesorería que
merman su labor".
La puesta en marcha de esta medida es posible "por la
gestión económica responsable de la Diputación, que permite en una época como la actual atender a las necesidades de muchos municipios, y
además a través de una convocatoria pública que garantiza el principio de igualdad
entre todas las entidades locales que se encuentran con
problemas graves de tesorería", explicó el portavoz socialista, quien abogó por un nuevo modelo de financiación local para que los consistorios
"puedan seguir ofreciendo la
misma cartera de servicios".
Martín, al igual que el portavoz del grupo de IU, Rafael
Sánchez Rufo, apostó "por un
cambio en el modelo de la financiación local" y reiteró
y Bollullos".
Esta medida se adopta al
amparo de los artículos 36 1.
b) y 36 1. d de la Ley 7/1985, de
2 de abril, de Bases del Régimen Local, que establecen
competencia plena en 'La
asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a
los municipios, especialmen-
AYAMONTE | El Pleno de la Dipu-
tación de Huelva ha aprobado
por unanimidad las bases de
un Fondo Financiero de Anticipos Reintegrables a ayuntamientos de la provincia con el
que desarrollar, mediante
una ayuda monetaria única,
la colaboración financiera
con los municipios, con el fin
de que estos puedan seguir
prestando sus funciones con
normalidad y puedan pagar
las nóminas a sus plantillas.
Una medida de la que se beneficiará el Ayuntamiento de
Ayamonte, que según su alcalde, Antonio Rodríguez
Castillo, recibirá 1,8 millones
de euros para hacer frente al
pago de la nómina municipal.
Se destinarán para ello 5
millones de euros, ampliables hasta 7,5, y las bases establecen dos líneas de anticipos
reintegrables para atender las
necesidades transitorias de
tesorería, con un plazo máximo de reintegro de un año, y
que deberá emplearse obligatoriamente en el abono de nóminas de cada ayuntamiento.
El mismo, al que se podrán
acoger todos los ayuntamientos de la provincia que tengan
delegada la recaudación con
el Servicio Provincial de Gestión Tributaria, incluye una lí-
La clave
Anticipo a cuenta de
la recaudación
■ ■ El fondo tendrá la
naturaleza de ingreso de
Derecho Público como
anticipo reintegrable sin
devengo de intereses, y se
concederá a cuenta de los
recursos que hayan de recibir
los Ayuntamientos por la
recaudación de sus ingresos.
nea de anticipos reintegrables para hacer frente al importe bruto de las nóminas
generadas o que se generen
en 2015 hasta junio (seis mensualidades, incluyendo enero) y otra línea de anticipos
reintegrables para hacer frente al importe líquido de las
nóminas no abonadas generadas en la anualidad 2014.
En declaraciones a los periodistas, el portavoz del
equipo de Gobierno, José
Martín (PSOE), señaló que Diputación pone en marcha este fondo de modo único y excepcional, "con objeto de evitar que muchos ayuntamientos, ante situaciones de impago, no puedan prestar sus ser-
Pleno de la Diputación Provincial en el que se apronó la medida por unanimidad. VCO
que "se trata de una medida
paliativa", a la que hay que
"mirar de manera positiva".
Por su parte, el portavoz de
los populares, Guillermo García de Longoria, quien también se mostró muy satisfecho por el acuerdo, se acordó
de "los trabajadores de los
ayuntamientos de Ayamonte
te los de menor capacidad
económica y de gestión' y en
'La cooperación en el fomento del desarrollo económico y
social y en la planificación en
el territorio provincial, de
acuerdo con las competencias de las demás administraciones públicas en este ámbito'.
SERVICIOS Ayamonte pone en marcha definitivamente su registro electrónico municipal
EUROCIUDAD Nueva interconexión turística
Los vecinos podrán hacer gestiones
municipales 24 horas y 365 días al año
Un proyecto acerca el
turismo a ambas orillas
AYAMONTE | El pasado viernes, 6
de febrero, apareció publicada en el Boletín Oficial de la
Provincia de Huelva la Ordenanza Reguladora de Creación y Funcionamiento del
Registro Electrónico Municipal del Ayuntamiento de Ayamonte.
Este registro electrónico,
según ha indicado el Consistorio ayamontino en un co-
municado, “permite al ciudadano presentar solicitudes,
escritos y comunicaciones ininterrumpidamente durante
los 365 del año y las veinticuatro horas del día”.
El alcalde de la localidad
fronteriza, Antonio Rodríguez Castillo (PSOE), ha señalado que el Ayuntamiento
“lleva ya un tiempo trabajando en este proyecto de moder-
nización que pone a disposición de los ciudadanos una
plataforma virtual de tramitación”.
En palabras del primer edil
ayamontino, “el ciudadano
accederá al portal de servicios telemáticos desde la sede
electrónica del Ayuntamiento
en Internet, donde se ofrece
un amplio catálogo de trámites”.
Después de autentificarse
mediante el Certificado Digital o DNI electrónico, el ciudadano accede a una zona
privada en la que puede relacionarse con la administración local.
Con la aprobación de esta
ordenanza, concluye el primer edil, “se da un paso más
en la puesta en marcha de este servicio”.
AYAMONTE | El Ayuntamiento de
Ayamonte trabaja en el marco
de la Eurociudad del Guadiana en un proyecto de paneles
de interconexión turística, a
través de expositores y tarjetas comerciales, que hace accesible al visitantes la oferta
turística integral de la zona
de cooperación entre los tres
municipios de la Eurociudad
del Guadiana (Ayamonte, Vi-
la Real de Santo António y
Castro Marim), y entre las regiones del Algarve y Andalucía Suroccidental.
Según informó el Consistorioen una nota de prensa, estos paneles de interconexión
turística son una herramienta
empresarial "innovadora",
que ya funciona con éxito en
varias ciudades y áreas turísticas europeas.
6
FEBRERO DE 2015
Actualidad | Ayamonte
COMUNICACIONES Entra en servicio el muelle de pasajeros del puerto para la unión con Portugal tras su reforma
viva
TOMA DE POSESIÓN
Marta
Navarro,
nueva edil
del Grupo
Socialista
AYAMONTE | La socialista Marta
Nuevas pasarelas de acceso al Muelle de Portugal, en Ayamonte. JORDI LANDERO
Nuevo puerto de pasajeros
JUNTA DE ANDALUCÍA___La actuación ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros
NAVEGACIÓN___Paralelamente se inicia la obra de mantenimiento del dragado del Guadiana
Redacción
AYAMONTE | La Agencia Pública
de Puertos de Andalucía (APPA), ha puesto en servicio el
muelle de pasajeros del puerto de Ayamonte tras las obras
de remodelación ejecutadas,
que han contado con una inversión pública de 1,5 millones de euros y que servirán
para mejorar el transporte
marítimo con Portugal, cruzando el río Guadiana.
La Consejería de Fomento,
de la que depende la APPA,
ha presentado también las
obras actualmente en ejecución de dragado de la desembocadura de este río para recuperar así su calado original, lo que tendrá una incidencia muy positiva sobre los
sectores pesquero y náuticodeportivo gracias a un desembolso de 723.000 euros. Ambas obras suponen una inversión global de 2,2 millones,
informó la Junta en una nota.
La cooperación entre las
administraciones andaluza y
portuguesa ha sido especialmente importante para la rea-
lización de estas obras, ya
que se han financiado con
fondos europeos al enmarcarse en el Programa Operativo
de Cooperación España-Portugal (Poctep).
Las obras del Muelle de
Portugal han consistido en
modernizar las pontonas flotantes y pasarelas de acceso
tanto para vehículos como
para pasajeros y en recuperar
estructuralmente el actual
muelle fijo. "Con ello se pretende impulsar el transporte
marítimo público de pasaje-
ros mejorando las condiciones de seguridad y comodidad para los usuarios entre
Ayamonte y Vila Real de Santo António", explicó la Junta,
que remarcó su "apuesta por
la movilidad sostenible en el
transporte público y por la
puesta en valor de un valioso
recurso turístico como es el
río Guadiana".
Durante el pasado año 2014
la línea Ayamonte-Vilareal
transportó a unos 130.000
viajeros, 2.200 vehículos y
200 motocicletas, lo que su-
pone un incremento del cinco
por ciento respecto al ejercicio anterior.
Las rampas de acceso para
los peatones se han adecuado
a la normativa vigente y se ha
remodelado el conjunto de infraestructuras, permitiendo
así suprimir una de las dos
pontonas anteriormente existentes. Con ello se facilita la
operación desde el extremo
sur del muelle pesquero de
las embarcaciones que realizan cruceros turísticos por el
río Guadiana.
Se inicia el dragado de la canal de acceso
al Guadiana tras casi 40 años de espera
| En su visita a Ayamonte, Elena Cortés explicó
que el dragado del río Guadiana, iniciado en enero de
este año, tiene como objetivo
restituir los calados originales en la desembocadura, que
con el tiempo se ha ido aterrando debido a la sedimentación, originando barras de
arena en el fondo marino que
dificultan la navegación tan-
AYAMONTE
to de los barcos pesqueros como de las embarcaciones de
recreo.
A tal fin, se está dragando
una zona de unos 1.250 metros de longitud por 60 de ancho hasta alcanzar un calado
mínimo de 3,5 metros de profundidad en la mayor bajamar del año, para lo cual será
necesario extraer unos 55.000
metros cúbicos de material
del fondo marino. La empresa
adjudicataria dispone de un
plazo para la ejecución de estos trabajos de tres meses, a
contar a partir de la firma del
pertinente contrato.
En marzo de 2014 se celebró
una reunión en Lisboa en la
que representantes de la APPA y del Gobierno luso firmaron un memorando de entendimiento que habilitaba el
dragado.
Junto al memorando, se firmó también el acuerdo por el
que se modifica el proyecto
europeo Guadiana, un Río
Navegable, perteneciente al
Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (Poctep), para
dar cobertura económica al
dragado mediante la cofinanciación comunitaria.
Navarro tomó posesión de su
acta de concejal en la última
sesión plenaria ordinaria en
sustitución del dimitido las
pasadas navidades Francisco
Blázquez.
La nueva concejala, según
indicó en un comunicado el
PSOE de Ayamonte, se hará
cargo de las áreas de Cultura,
Festejos y Deportes, coordinada con el concejal Javier
López, que pasa a ocupar la
tenencia de Alcaldía dejada
igualmente por Blázquez.
Marta Navarro (30 años) es
licenciada en derecho y abogada en ejercicio, y ha formado parte de la Ejecutiva de la
Agrupación Local socialista
durante los últimos 12 años.
También ha formado parte de
Juventudes Socialistas de
Ayamonte, llegando incluso a
ocupar su Secretaría General.
Aficionada a la literatura,
historia y patrimonio, ha participado en algunos movimientos literarios y en la Comisión Local de Patrimonio
esta legislatura.
60 ANIVERSARIO
El Instituto
Guadiana se
hace mayor
AYAMONTE | El IES Guadiana es-
Dragado del Guadiana. J. LANDERO
tá organizando una serie de
actividades con motivo de su
60 aniversario, que cumplirá
a lo largo del presente 2015.
Entre ellas destaca unas jornadas en cuyo marco se va a
desarrollar una exposición
pictórica con obras de alumnos que han pasado por este
centro educativo a lo largo de
estos 60 años.
viva FEBRERO DE 2015
7
Actualidad | Ayamonte
OBRAS Realizadas por un equipo multidisciplinar integrado por unos 30 profesionales
PLAN DE PLAYAS Tres meses de trabajos
El Ayuntamiento adecenta
distintos espacios públicos
Ayamonte ampliará
este verano las
zonas deportivas y
de ocio en sus playas
ESPACIOS___Se trabaja en el casco urbano de Ayamonte y en los núcleos de
población EXCREMENTOS CANINOS___El alcalde apela a la conciencia cívica
Redacción
El Ayuntamiento de
Ayamonte está acometiendo
diversos arreglos y reparaciones en distintos espacios públicos de la localidad, especialmente en los parques infantiles
y otras zonas recreativas.
Según ha indicado el Consistorio fronterizo en un comunicado, se trabaja en el parque infantil de Punta del Moral, ubicado en el extremo noroccidental de dicha barriada; así como
en el parque María Isabel, en el
Salón de Santa Gadea; o en el
parque Gloria Fuertes, en las
traseras del Templo de San
Francisco y sus alrededores incluyendo la bolsa de aparcamientos junto a la residencia de
mayores Lerdo de Tejada.
Concretamente esta última
semana se han realizado labores en algunas zonas de Punta
del Moral, así como en el casco
urbano de Ayamonte en el terraplen de la calle Juanita Galdeano y la bolsa de aparcamientos adyacente; así como
en los arcenes del conocido como Callejón Largo y la zona
transversal que conecta con las
traseras del Templo de San
pio”.
En este sentido ha añadido
que “muchas de las labores
que se llevan a cabo llegan a
través de sugerencias de los
propios vecinos, que nos las
hacen llegar de forma presencial o a través de las redes sociales o correo electrónico”. En palabras del primer edil “este es el
más claro ejemplo de que entre
todos, y colaborando, construimos un Ayamonte mejor, por lo
que continuaremos atendiendo todas las sugerencias”.
Rodríguez Castillo también
ha hecho un llamamiento para
que “entre todos cuidemos estos espacios, de cara a que no
se deterioren por un mal uso o
por acciones inapropiadas”.
AYAMONTE |
Varios operarios trabajan en un parque infantil. VCO
Excrementos caninos
Francisco.
Los trabajos consisten básicamente en la reparación del
perímetro y otros elementos
deteriorados, y en una limpieza
general, tanto de los propios
espacios públicos en los que se
actía, como de sus alrededores.
El trabajo está siendo desarrollado por un equipo multidisciplinar de profesionales
formado por albañiles, carpinteros o jardineros, entre otros.
El alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo
(PSOE), ha señalado que “no es
la primera vez en esta legislatura que se realizan labores de
adecentamiento, jardinería,
pintado, albañilería y limpieza
en los parques infantiles y otros
espacios públicos del munici-
LITERATURA Programación didáctica del Departamento de Lengua
Rodríguez Castillo también se
ha referido a los excrementos
caninos, apelando una vez más
a la conciencia cívica de los ciudadanos, para que los más pequeños puedan disfrutar de estas áreas de recreo con unas
condiciones higiénicas idóneas, y ha expresado su deseo de
que los usuarios se conciencien de ello.
Este año se ampliarán
las zonas deportivas y
de ocio en las playas
ayamontinas, así como
se mantendrá el resto
de servicios existentes
| El grupo de trabajo
del Plan Municipal de Playas
del Consistorio ayamontino se
ha reunido recientemente “para ir cerrando diversas cuestiones que en dicha materia han
sugerido tanto las distintas áreas municipales, como asociaciones, empresas y ciudadanos
particulares”.
Así lo ha señalado el Consistorio de la ciudad fronteriza en
una nota de prensa, en la que
ha especificado además que dicho grupo de trabajo está integrado por el teniente de alcalde
de Obras, Rafael Luna, que es a
su vez el director y coordinador
del Plan de Playas en la ciudad
fronteriza; la teniente de alcalde de Turismo, Damiana Ruiz;
el concejal de Servicios, Javier
López; la edil de Protección Civil, Isabel Álvarez; y técnicos
de distintas áreas municipales,
entre ellas Urbanismo, Obras y
AYAMONTE
Servicios, Medio Ambiente, Turismo, Deportes, Protección Civil, o Policía Local, entre otras.
Novedades
Rafael Luna ha señalado en este sentido que “tras bastantes
tres meses de trabajo, se puede
adelantar que de cara a este
año se ampliarán las zonas deportivas y de ocio en las playas,
así como se va a mantener todos los servicios que se vienen
prestando en estos últimos
años”.
También destacó dos reformas importantes en dos de los
chiringuitos existentes en las
playas de Isla Canela y Punta
del Moral.
El edil ayamontino añadió
que “se trabaja en el nuevo
Plan de Playas, prácticamente
desde que finalizó la campaña
del verano pasado, ya que se
trata de un operativo muy importante que obedece a la obligación del Ayuntamiento de
ofrecer unos servicios óptimos
y a la altura de un municipio turístico como es Ayamonte, así
como que sean satisfactorios
tanto para los ciudadanos de la
propia localidad como para los
miles de turistas que nos visitan cada verano”.
UNOS 30 AYAMONTINOS EN EL CONOCIDO PROGRAMA DE CANAL SUR
‘Poetas del Guadiana’ recitan
en las aulas del IES Guadiana
José Luis Rúa
AYAMONTE | En esta ocasión el
encuentro no fue frente a un
café, ni en lo alto de un andamio admirando trabajos de
restauración, en esta ocasión
se trataba de volver al pasado,
al espacio donde tantas veces
nos habíamos visto frente a
frente.
En una mañana de frío, sin
muchos aspavientos, los ‘Poetas del Guadiana’, junto a algunas voces poéticas emergentes, se pusieron frente a los
alumnos de Bachiller del IES
Guadiana de Ayamonte, en su
territorio, en su hábitat natural, la biblioteca, para hablarles, contarles y recitarles poesía.
Uno de los integrantes del grupo en pleno recital. JOSÉ LUIS RÚA
Tal como ya hicieran en
otras ocasiones, los poetas de
este margen del Guadiana volvieron a las aulas para recitar
lo último de sus creaciones a
los alumnos de Bachiller. Una
actividad que se enmarca en la
programación didáctica del
Departamento de Lengua de
dicho centro, y en la que de vez
en cuando colaboran los creadores ayamontinos.
AECC DE AYAMONTE ASISTE A ‘LA BÁSCULA’.
Más de 30 ayamontinos
han acudido a la grabación del programa de Canal Sur ‘La Báscula’ dedicado al cáncer. Según
ha indicado el Consistorio ayamontino en una nota, la junta local en la ciudad fronteriza de la
Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con su presidenta Ana González Guzmán a la cabeza, fue la encargada de coordinar esta actividad, en la que además participó la teniente de alcalde de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Ayamonte, Cecilia Rodríguez. Se suma ésta a las numerosas actividades que a lo largo del año organiza este colectivo ayamontino.
FOTO: VCO
8
FEBRERO DE 2015
Actualidad | Ayamonte
viva
GERMEN La idea comenzó a fraguarse hace 5 años e inicialmente se sumaron Ayamonte y Vila Real, a los que después se unió Castro Marim
Dos años de Eurociudad
PROTOCOLO___La firma del nuevo ente tuvo lugar a bordo de un barco en el Guadiana NOVEDAD___Por el momento
es la única entidad transfronteriza de este tipo en Andalucía, y una de las pocas en España FUTURO___Trabaja ahora
en el diseño de objetivos comunes para el horizonte 2020 de financiación a través de fondos de la Unión Europea
‘‘
Las
poblaciones
de los tres
municipios
que integran
la Eurociudad
del Guadiana
suman unos
47.000
ciudadanos
La firma de la constitución de la Eurociudad tuvo lugar a bordo de un barco en el Guadiana en enero de 2013. JORDI LANDERO
Fermín Cabanillas | EFE
AYAMONTE
L
a Eurociudad del Guadiana, formada por los municipios de Ayamonte (Huelva) y Vila Real de
Santo António y Castro Marim
(Portugal), ha cumplido en enero dos
años, en los que se ha avanzado en distintas ideas para que sus 47.000 habitantes sean un municipio más de la UE, con
un río que los une, en lugar de separarlos.
Una idea que comenzó a fraguarse hace casi cinco años y que, inicialmente,
pusieron en marcha los municipios de
Ayamonte y Vila Real de Santo António,
que firmaron el protocolo de constitución del nuevo ente territorial transfronterizo en mitad del río, al que cinco meses después se unió Castro Marim, sumando 7.000 habitantes con los que finalmente se llegó a los 47.000 actuales.
Desde entonces, esta entidad única en
Andalucía, aunque hay algunas similares a nivel nacional en la frontera entre
Portugal y Galicia, ha hecho que los vecinos de los tres municipios que la integran puedan contar con servicios conjuntos como una tarjeta sanitaria co-
funciona nada más entrar en suelo portugués.
Con ese espíritu, al menos una vez a la
semana se llevan a cabo reuniones de los
representantes de los tres ayuntamientos, que serán reforzadas a partir de la
próxima semana, cuando comenzarán
una serie de reuniones sectoriales para
transmitir al equipo gestor de esta agrupación de municipios las necesidades e
inquietudes del conjunto de profesionales que trabajan en los tres ayuntamientos.
Propuestas ciudadanas
Lo que se va a hacer, en la práctica, es canalizar todas las peticiones locales en
los tres pueblos que la forman para acudir a Europa juntos, lo que supone el
principal espíritu con el que se creó, ya
que, en esencia, se trata de un pueblo de
47.000 habitantes, y esa cantidad de población facilita las cosas cuando se pide
dinero a Bruselas.
Los encuentros en el seno de la Eurociudad van a tratar de establecer los objetivos comunes para el horizonte 2020
de financiación a través de fondos europeos, lo que se va a aplicar analizando
todo el territorio, escudriñando sus principales necesidades.
Con ese mismo espíritu de acción ante
la UE, se intenta aprovechar el tirón turístico de la costa de Huelva y el Algarve
unidos, de modo que se ofrecen 10.649
camas hoteleras, seis campos de golf y
tres puertos deportivos, algo inalcanzable para cualquier municipio onubense
o algarvío en la actualidad.
Críticas
En solo dos
años, los
vecinos de la
Eurociudad
comparten
numerosos
servicios
sanitarios,
deportivos o
culturales
Un momento del acto de constitución del nuevo ente territorial transfronterizo. JORDI LANDERO
mún, compartir servicios de Protección
Civil, así como favorecer el intercambio
comercial y cultural a ambas orillas del
Guadiana.
Pero poner en marcha la Eurociudad
del Guadiana no se ha limitado a una
mera declaración de intenciones, sino
que se ha traducido en potenciar áreas
como el turismo, la salud y la cultura, ya
que, como explica su oficina de información conjunta, en su día se puso en marcha una comisaría de policía común, que
Aunque no todo son alabanzas para esta
idea, que preside el alcalde de Ayamonte, el socialista Antonio Rodríguez Castillo, y las críticas le han venido desde su
propio ayuntamiento, por parte del portavoz del grupo municipal de Izquierda
Unida, Antonio Miravent.
Este partido reclama que se dé a conocer el presupuesto, el organigrama y los
criterios de organización de actividades
de la Eurociudad: "Es una chapuza opaca de la que los grupos de la oposición
desconocemos su presupuesto y organigrama de funcionamiento".
Miravent reclama que se aplique una
propuesta de IU encaminada a dotar a la
Eurociudad de órganos de participación
para garantizar la democracia y transparencia en su gestión, de modo que "sirva
a los fines para los que fue creada", y no
se convierta en un órgano de propaganda electoral que solo beneficie a los equipos de gobierno de los municipios que la
integran. ■
viva FEBRERO DE 2015
9
Aljaraque
Tachan de “chapuza”
la nueva luminaria en
La Dehesa
Los delitos bajan un
27% en Aljaraque con
respecto al año 2013
P10
P11
TRIBUNALES Será el 20 de abril y Orta se sentará en el banquillo por un delito contra la Hacienda Pública y por otro continuado de falsedad
Fechan para abril el juicio
contra el exalcalde de Aljaraque
ORTA___Se sentará ante el
JUICIO___Junto a Orta será
tribunal de la Sección Primera también juzgado su concejal
de la Audiencia Provincial
de Urbanismo, Casto Pino
DELITOS___Continuado de
falsedad en documento y
contra la Hacienda Pública
La causa comenzó a investigarse a raíz de una denuncia
ante la Fiscalía Anticorrupción en Madrid presentada en
enero de 2007 por un empresario y exmilitante del Partido Popular en la que acusaba
a Juan Manuel Orta y al exedil
de Urbanismo Casto Pino, del
supuesto cobro de comisiones a cambio de licencias de
obra y convenios urbanísticos. Por estos hechos, tanto el
concejal como el exalcalde
fueron detenidos en abril de
2008 quedando en libertad
con cargos posteriormente".
Casto Pino
Redacción
| El 20 de abril se
sentará en el banquillo, ante
el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Huelva, el exalcalde
de Aljaraque Juan Manuel Orta (PP) por un delito contra la
Hacienda Pública y por otro
continuado de falsedad en
documento mercantil, según
han confirmado a Europa
Press fuentes jurídicas.
Junto a él serán juzgados
también el que fuera su concejal de Urbanismo entre
2003 y 2007, Casto Pino, como
presunto autor del delito de
cohecho, contra la Hacienda
Pública y de blanqueo de capitales, y A.G.V., economista
de profesión y socio del exprimer edil de una empresa, por
el delito continuado de falsedad en documento mercantil
y también contra la Hacienda
Pública.
El juicio arrancará próximo
el 20 de abril y se prolongará
durante varias sesiones. Para
el exalcalde el Ministerio Fiscal pide cinco años y medio
por ambos delitos y además
solicita una multa de más de
ALJARAQUE
300.000 euros y la pérdida de
la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas,
y del derecho a gozar de beneficios o incentivos fiscales o
de la Seguridad Social durante tres años.
A su vez, para Casto Pino la
Fiscalía pide ocho años y medio de prisión por los tres delitos y su inhabilitación especial para empleo o cargo público durante cuatro años,
además de una multa de 1,4
millones de euros. También
solicita, al igual que para el
exalcalde, la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y
del derecho a gozar de beneficios o incentivos fiscales o de
la Seguridad Social durante
un tiempo de tres años.
Para el tercero de los acusados en la causa, A.G.V., las penas solicitadas por el Ministerio Fiscal son las mismas que
para el exregidor aljaraqueño, cinco años y medio de prisión y más de 300.000 euros
de multa.
En concepto de responsabilidad civil la Fiscalía pide que
Castro Pino indemnice al Mi-
Cabe recordar que Casto Pino,
también exgerente y secretario del Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Huelva además de concejal de Urbanismo en las fechas citadas, también está
imputado por otra causa en
relación a un desfalco de más
de un millón de euros en la citada institución colegial, en
la que también están relacionados su esposa y el asesor
contable de dicho colegiode
Peritos e Ingenieros Técnicos
Industriales de Huelva.
Detenciones
El exalcalde de Aljaraque, Juan Manuel Orta, junto al actual primer edil, en una imagen de archivo. VCO
nisterio de Hacienda con la
totalidad de la deuda tributaria no ingresada por el Impuesto de la Renta para las
Personas Físicas (IRPF) co-
rrespondiente a los años 2003
y 2005, que asciende a 512.506
euros; el exprimer edil con un
total de 146.101,60 euros, que
es la totalidad de la deuda por
lo defraudado en 2004, y el
tercero de los acusados,
A.G.V., con 180.826 euros, que
es la deuda contraída en este
mismo periodo de tiempo.
Por todos los hechos anteriormente expuestos, estas personas fueron detenidas el pasado mes de mayo, y puestas
en libertad a continuación,
por los presuntos delitos de
apropiación indebida, falsificación documental y blanqueo de capitales, contando
con antecedentes penales Pino y el asesor contable por delitos contra la Hacienda Pública.
Todo ello tras el inicio de una
investigación a raíz de una
denuncia interpuesta por el
propio colegio.
10
FEBRERO DE 2015
Actualidad | Aljaraque
viva
PSOE Asegura que las nuevas farolas de dicha zona presentan “una estética ridícula y han oscurecido al barrio”
PROCESIONARIA
Califican la nueva luminaria en
La Dehesa como una “chapuza”
El PSOE exige
un plan
"urgente"
contra el
insecto
‘LAS VEGAS’___PSOE también lamenta el rechazo del PP a
contar con los vecinos para decidir el futuro del lugar
PARTICIPACIÓN___Igualmente se compromete a poner
en marcha una aplicación para fomentar la participación
Redacción
ALJARAQUE | El PSOE de Aljara-
que ha denunciado que la
nueva luminaria que el Ayuntamiento del PP ha instalado
en La Dehesa “es la mayor
chapuza del alcalde, David
Toscano”. Los socialistas aseguran en un comunicado que
las nuevas farolas presentan
“una estética ridícula y han
oscurecido al barrio”.
Para el PSOE, “la supuesta
mejora de la iluminación de
los espacios públicos que
proclamaba el PP de Toscano,
resulta un auténtico fiasco”.
Según los socialistas, al reconvertir los cabezales de las
farolas en una estructura esquelética, sin los cristales que
antes lo adornaban y sustituir
las lámparas de sodio por una
regleta led absolutamente insuficiente, “el alcalde ha dejado el núcleo de La Dehesa
sin la luz mínima suficiente
para transitar por sus calles
con seguridad”.
Además, los vástagos de las
farolas, que presentaban en
algunos casos una oxidación
en sus bases con evidente peligro de fractura y caída, no se
están sustituyendo.
El PSOE recordó que “esta
nueva muestra de la ineficacia del equipo de Gobierno
del PP” viene precedida de un
proceso de adjudicación del
contrato a una empresa privada que ya fue recurrido por el
Partido Socialista”. “Las numerosas irregularidades que,
a nuestro juicio, tuvo ese concurso, negadas en todo momento por David Toscano,
acaba dando como resultado
un servicio deficiente y más
caro, produce molestias a
viandantes y conductores y
que puede incidir en un tema
tan delicado como la seguridad ciudadana”.
Por todo ello, el PSOE Aljaraque presentará ante el pleno una propuesta para cambiar la dinámica actual de
sustitución de luminarias por
un modelo eficiente, de la
mano de la Agencia Provincial de la Energía, y desde la
iniciativa pública.
‘Las Vegas’
Por otra parte, el PSOE ha criticado el rechazo del alcalde a
una moción en la que la formación demandaba un proceso participativo de los vecinos en el destino del paraje
‘Las Vegas’, terrenos recuperados por el Consistorio.
Así, han indicado en una
nota que pidieron a través de
una moción municipal que
pidieron al primer edil “poner
en marcha un proceso de debate amplio, en el que participasen las formaciones políticas, el tejido asociativo y el
conjunto de la ciudadanía,
para configurar un proyecto
de uso que nos aleje de la
imagen negativa propiciada
en buena medida por el propio PP que durante sus años
de gobierno otorgó concesiones para actividades que camuflaban en realidad otros
usos no deseados”.
Lamentablemente, -apuntan los socialistas- dicha moción no ha contado con el
apoyo del PP “en una muestra
más de su desprecio hacia la
opinión de los vecinos”, pero
pese a ello el Grupo del PSOE
en el Ayuntamiento “seguirá
ejerciendo su responsabilidad de control a la actividad
del equipo de Gobierno para
impedir cualquier maniobra
especuladora en relación a
las infraestructuras y terrenos Las Vegas”.
Participación
Finalmente, los socialistas aljaraqueños se han comprometido a poner en marcha
una nueva aplicación 2.0 para abrir la participación a todos los vecinos si gobierna a
ALJARAQUE | El PSOE de Aljara-
Una de las luminarias de ‘La Dehesa’, criticadas por el PSOE. VCO
partir del 24 de mayo.
Así lo ha manifestado en
una nota de prensa la candidata socialista a la Alcaldía,
Yolanda Rubio, quien ha incidido en la "importancia" de la
transparencia y la opinión
ciudadana en todos aquellos
asuntos que conciernen al
municipio.
La socialista ha indicado
que con esta propuesta que el
PSOE lleva en su programa
electoral, "queremos dar un
paso más en nuestra obsesión
por contar con la opinión de
todos nuestros vecinos".
"Queremos dar participación
de forma individual a través
del ordenador, la tablet o el
móvil para que la gente pueda darnos su opinión".
que ha exigido al alcalde del
PP, David Toscano, que ponga
en marcha de manera "urgente" un plan especial de erradicación de la procesionaria del
pino en los espacios públicos
urbanos del municipio y que
incorpore todas las formas de
lucha contra esta plaga.
En un comunicado, los socialistas han advertido de
"los problemas de salud que
puede acarrear este insecto,
especialmente en los niños,
que pueden llegar a ser graves en determinados casos".
Así, han indicado que "aunque la procesionaria provoque también daños a los pinos, su presencia debe ser entendida más como un problema de salud pública que como plaga forestal".
Para el PSOE de Aljaraque,
la presencia de este insecto
en los espacios públicos, especialmente los de recreo como parques, jardines o, como
es el caso, vías multimodales,
"ha de ser erradicada con todas las herramientas, respetuosas con el medio ambiente, y que no supongan ningún
riesgo para las personas".
A juicio de los socialistas
aljaraqueños, "es lamentable
que el deterioro de los servicios haya llegado también al
combate contra esta plaga
que, precisamente, ya había
desaparecido en los pinares
públicos urbanos gracias al
trabajo sistemático que llevó
a cabo la empresa municipal
Gesa".
viva FEBRERO DE 2015
11
Actualidad | Aljaraque
TRABAJO Para el alcalde los datos reflejan que “Aljaraque es un municipio seguro”
ELECCIONES IU cambia de candidato
Sebastián Rivero
(IU) optará a la
Alcaldía en mayo
Un momento de la Junta Local de Seguridad, presidida por el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera. VCO
Refrendan una bajada del 27%
de los delitos en Aljaraque
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO___Descienden en un 27’1 por ciento
DELITOS DE FALTAS___Bajan según la Junta de Seguridad en un 18’6 por ciento
Redacción
ALJARAQUE | El Salón de Plenos
del Ayuntamiento de Aljaraque ha acogido un nuevo encuentro de la Junta Local de
Seguridad que ha sido presidido por el subdelegado del
Gobierno en Huelva, Enrique
Pérez Viguera. En dicha sesión, según ha indicado el
Consistorio aljaraqueño en
una nota, se han analizado
los datos relativos al año 2014
en materia de seguridad ciudadana en el municipio, destacándose que han disminuido los delitos respecto a 2013
en un 27 por ciento, bajando
los delitos contra el patrimo-
nio en un 27’1 por ciento,
mientras que los delitos de
faltas han descendido en un
18’6 por ciento.
El alcalde, David Toscano
(PP), considera que “las estadísticas demuestran que Aljaraque es un municipio seguro
y todo ello es posible gracias
a la labor de los cuerpos de
seguridad con presencia en
nuestra localidad y a la magnífica colaboración que mantienen en todo momento
Guardia Civil y Policía Local.
A todos ellos les reconocemos
su gran trabajo y desde el
Consistorio, por supuesto,
agradecemos la especial con-
sideración que ha dispensado la subdelegación del Gobierno y la Guardia Civil a
nuestro municipio”.
Toscano ha remarcado que
“seguiremos dotando a nuestra Policía Local de los medios necesarios para que
nuestro pueblo siga ofreciendo estos buenos datos. De hecho, incluso en estos momentos de dificultad económica,
la seguridad ha sido siempre
prioritaria para este equipo
de Gobierno, y se ha dotado a
la Policía Local de tres vehículos, dos nuevos y uno que
se ha podido recuperar, así
como se ha realizado inver-
sión en otros medios necesarios para el cuerpo. Entre todos hemos conseguido hacer
de Aljaraque un pueblo modelo en seguridad ciudadana”.
La propia subdelegación
del Gobierno en Huelva también ha querido felicitar al
Consistorio aljaraqueño, a la
Guardia Civil y a la Policía Local del municipio por los datos registrados en el pasado
ejercicio, asegurando que se
seguirá manteniendo una estrecha colaboración para
continuar esta labor con el
único objetivo de servir a los
ciudadanos.
ASAMBLEA Así se decidirá este domingo, 15 de febrero, a las 12.00 horas en el modular
‘Podemos’ concurrirá a las
municipales en una plataforma
ALJARAQUE | ‘Podemos’, el parti-
do que lidera Pablo Iglesias,
ha dado un paso adelante en
su estructura y organización
en Aljaraque como fruto de
las recientes elecciones primarias locales a las que han
concurrido personas inscritas
en dicho municipio para la
elección de la Secretaría General y el Consejo Ciudadano.
En dichas primarias ha re-
sultado elegido secretario general Alfonso Silva Feria, así
como el Consejo Ciudadano,
cuya responsabilidad abarca
las áreas de Financiación, Comunicación y Redes, Municipales, Asuntos Sociales e
Igualdad, Participación Ciudadana y Cultura.
Por otra parte, y según ha
indicado la formación en un
comunicado, ante la proximi-
dad de las elecciones municipales del 24 de mayo la organización, “siguiendo los
acuerdos adoptados en la
Asamblea Ciudadana de octubre de 2014, no va a concurrir a este proceso”.
No obstante, añade el comunicado que “los vecinos
de Aljaraque expresaron en
una asamblea el deseo de
participar en la formación
que tendrá el nuevo Consistorio” aljaraqueño, y por ello invitan a toda la ciudadanía a la
asamblea que organiza el Círculo Podemos Aljaraque, la
cual tendrá lugar este domingo, 15 de febrero, a las 12.00
horas, en el edificio modular
de Aljaraque sito en el bulevar de Los Azahares. “Entre
todos –prosigue- acordaremos los pasos a seguir para la
constitución de una Plataforma Ciudadana o una Agrupación de Electores, según establece la Ley Electoral, que supondrá la representación de
los vecinos en el Ayuntamiento de Aljaraque”.
ALJARAQUE | El responsable de
Organización de la Asamblea
de IU en Aljaraque, Rufino
Romero, ha informado que
ha sido elegido para encabezar la lista de su formación a
la municipales en el municipio el actual coordinador local y concejal en el Ayuntamiento, Sebastián Rivero,
con el voto a favor de más del
98% de los sufragios emitidos en un proceso electoral
donde han participado un
número muy elevado de militantes y simpatizantes.
Para Romero este proceso
interno, donde han podido
participar además de los militantes, simpatizantes de la
formación, “es un proceso de
amplio recorrido democrático y participativo, que muestra claramente el funcionamiento asambleario de IU en
su toma de decisiones”.
Por otra parte, Sebastián
Rivero ha considerado por su
parte “muy importante el trabajo militante de sus compañeros en el proceso electoral
interno”, agradeciendo el
apoyo que ha obtenido de su
Asamblea. Igualmente ha
añadido sentirse “pleno de
ilusión -gracias en gran parte
a que conoce la gran implicación de sus compañeros- para abordar esta carrera por la
Alcaldía”, que en pocos meses se llevará a término, con
la meta puesta en “conseguirla y hacer posible que las
propuestas programáticas
elaboradas con la población,
Sebastián Rivero. VCO
puedan hacerse realidad”.
“Abandono” del Patimonio
Por otra parte, Rafael Sánchez Rufo, concejal de IU en
el Ayuntamiento, ha asegurado que “donde se ha notado la nula gestión del alcalde, David Toscano, es en el
descuido el patrimonio histórico y cultural del municipio,
paralizando y abandonando
proyectos como la recuperación de la Casa de Huésped, o
el recorrido patrimonial del
legado inglés en Corrales”.
Denuncia también el edil
en una nota que desde el
Ayuntamiento “se hayan subido al doble los precios públicos de las escuelas y talleres culturales, convirtiendo
estos cursos en prácticamente inasumibles para una parte importante de la población
del municipio, dejando fuera
a muchas personas” debido a
su situación económica.
12
FEBRERO DE 2015
Actualidad | Aljaraque
viva
MARISMAS DEL ODIEL Habían colocado artes de pesca no selectiva en dicha zona protegida
LAZOS El encuentro fue en Aljaraque
Dos imputados por pescar
anguilas en Marismas
Vecinos de Riotinto y
Aljaraque viven una
jornada de convivencia
ACTUACIÓN__Incautados más 50 kilos de anguilas y las artes de pesca
ESPECIE__La anguila está protegida por estar en peligro crítico de extinción
Redacción
ALJARAQUE | La Guardia Civil de
Huelva ha imputado a dos
hombres como presuntos autores de un delito contra la
fauna silvestre ya que supuestamente pescaron anguilas, especie en peligro crítico
de extinción, en el Paraje Natural Marismas del Odiel.
Según ha informado el Instituto Armado en una nota de
prensa, las investigaciones
fueron llevadas a cabo por Especialistas en Protección de
la Naturaleza de la Guardia
Civil, en el marco de la vigilancia de los Espacios Protegidos de la provincia de Huelva, y en colaboración con
agentes de Medio Ambiente.
De este modo, según avanzaban las actuaciones, se pudo localizar a los ahora detenidos en el Paraje Natural, recogiendo las artes de pesca
colocadas en los días anteriores.
Así, identificados los presuntos autores de esta pesca
ilegal, se les solicitó la pertinente autorización especial
para la pesca de la especie,
así como para la colocación
de las nasas, manifestando
los mismos carecer de licencia alguna. Por este motivo, se
le intervinieron tres sacos con
más de 50 kilos de anguilas y
las artes de pesca no selectiva, utilizadas para la comi-
ALJARAQUE | Más de cien vecinos de las localidades de Aljaraque y Riotinto han participado en una jornada de
convivencia gracias a una iniciativa del Consistorio aljaraqueño. La expedición, de manera conjunta, pudo visitar
algunos de los lugares más representativos del entorno de
Aljaraque y de la capital onubense como el Paraje Natural
Marismas del Odiel y el Muelle de las Carabelas, para culminar el día con un almuerzo
en Aljaraque. Además, según
indicó el Consistorio aljaraqueño, los vecinos fueron recibidos en el salón de plenos
del municipio por miembros
del equipo de Gobierno, y se
emplazaron para volver a repetir en un futuro próximo la
experiencia.
PARA PADRES Será el jueves, 19 de febrero
Charla sobre prohibir el
deporte como castigo
ALJARAQUE | El Patronato Muni-
Artes de pesca incautadas por los agentes. VCO
sión del delito.
A ambos, dos varones españoles de 26 y 30 años de edad,
se les imputó la comisión de
un supuesto delito contra la
fauna silvestre por pescar una
especie en peligro crítico de
extinción. A su vez se devolvieron a la marisma gran cantidad de pequeños peces,
cangrejos, anguila y algunas
especies más, cuyo hábitat es
la marisma.
La anguila europea es una
especie que se encuentra catalogada en 'peligro crítico de
extinción' y su pesca esta prohibida en la comunidad andaluza.
Las anguilas que no pudie-
ron ser devueltas a su medio
fueron puestas a disposición
de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente,
al tiempo que los imputados,
las diligencias instruidas y
los efectos intervenidos han
sido puestos a disposición de
la autoridad judicial pertinente.
cipal de Deportes del Ayuntamiento de Aljaraque celebrará el próximo jueves, 19 de febrero, a partir de las 18.30 horas, en el Teatro Cinema Corrales, una charla-coloquio
de educación y deporte sobre
‘La prohibición del deporte
como castigo’. Esta iniciativa
está dirigida, de manera especial a los padres de los ni-
ños en edad escolar que realizan algún tipo de actividad
deportiva extraescolar. La
misma será impartida por
una psicologa. Como destaca
el Ayuntamiento, “desde el
Consistorio somos conscientes de la relevancia que supone la práctica deportiva para
los menores y los innumerables beneficios que genera a
nivel físico y psíquico”.
PATRIMONIO La actividad se ha dirigido a mayores de 18 años y se ha querido acercar a los aljaraqueños a un lugar mágico y poco conocido
Unos 50 vecinos visitan 'Ciudad Saltés'
| La Concejalía de
Cultura del Ayuntamiento de
Aljaraque, junto a Cepsa y a la
asociación Platalea Naturaleza y Patrimonio, ha organizado recientemente una visita
guiada y gratuita al yacimiento arqueológico ‘Ciudad Saltés’ en la que han participado
más de 50 personas y que ha
contado con la colaboración
de la Consejería de Medio
Ambiente de la Junta de Andalucía.
Esta actividad, dirigida a
ALJARAQUE
‘Ciudad Saltés’ fue una
ciudad islámica del
siglo XIII y en la zona se
han encontrado
numerosos vestigios
personas mayores de 18 años,
ha pretendido, como ha señalado la concejala de Cultura
del Consistorio aljaraqueño,
Ana Mora, “acercar a nuestra
población a un lugar verdaderamente mágico y muy cercano pero que quizás es bastan-
te desconocido y al que queremos poner en valor por ser
un rico patrimonio de nuestro
pasado y poder disfrutar, además, del maravilloso entorno
natural en el que se encuentra este yacimiento”.
‘Ciudad Saltés’ fue una ciudad islámica del siglo XIII. En
la zona se han encontrado
numerosos vestigios de una
alcazaba, una atarazana o talleres metalúrgicos, entre
otros muchos hallazgos arqueológicos, y ha sido objeto
de grandes investigaciones
debido a su alto valor en este
sentido.
Durante el recorrido por la
zona, de unos tres kilómetros
aproximadamente, se ha
ofrecido a los visitantes todo
tipo de información sobre la
Isla Saltés, la historia de las
investigaciones que allí se
han realizado en los últimos
años, y se ha abordado la cultura islámica y el abandono
que sufrió esta ciudad, entre
otras muchas cuestiones.
Un momento de la visita al conjunto patrimonial. VCO
viva FEBRERO DE 2015
13
Cartaya
Elevan al Defensor del
Pueblo “ocultismo” en
el contrato del agua
IU Cartaya asegura la
participación vecinal
en los plenos
P14
P15
TRIBUNALES El Juzgado de Primera Instancia 3 de Ayamonte citó a Polo el 6 de febrero como imputado, aunque se pospuso la declaración
El alcalde, imputado por un presunto
delito contra el medio ambiente
POLO___El independiente tendrá que dar cuentas de dos construcciones supuestamente en suelo no urbanizable
Agencias | Redacción
CARTAYA | El Juzgado de Primera
Instancia e Instrucción número 3 de Ayamonte ha citado en calidad de imputado, al
alcalde de Cartaya, el independiente Juan Polo, por un
presunto delito contra el medio ambiente tras la realización de dos construcciones
supuestamente en suelo no
urbanizable.
Según reza en el auto judicial, al que ha tenido acceso
Europa Press, el juzgado ha
admitido a trámite una querella contra el primer edil cartayero, ordenando la práctica
de una serie de diligencias como la solicitud del informe
emitido por la Delegación de
Agricultura, Pesca y Medio
Ambiente de Huelva sobre las
condiciones urbanísticas de
la parcela, y de la licencia urbanística y finalización de las
obras.
Del mismo modo, solicita la
inspección ocular de la citada
parcela, así como las construcciones ubicadas en la
misma, y al Ayuntamiento la
copia de la concesión de la licencia, pedida por la esposa
del alcalde para la construcción de un almacén agrícola
de 50 metros cuadrados, y
una copia testimoniada del
expediente administrativo de
disciplina urbanística, si la
hubiera, tramitado para una
vivienda de 257 metros en la
misma parcela, y de restablecimiento de la legalidad urbanística.
A su vez, el juez solicita una
copia testimoniada del expediente administrativo de concesión de licencia instado en
2004, cuando Polo, siendo
primer teniente de alcalde de
Obras, pidió una licencia de
obras para la construcción de
un nuevo almacén agrícola de
67 metros cuadrados.
Por último, pide al secretario del Ayuntamiento de Cartaya que emita un informe sobre los cargos políticos ostentados por Juan Polo.
La declaración como imputado del al alcalde de Cartaya
fue fijada inicialmente para el
pasado día se de febrero, aunque fuentes jurídicas confirmaron a Efe la imposibilidad
de desarrollar esta declaración y su aplazamiento para
una nueva fecha, que al parecer ha sido fijada para el próximo martes, 3 de marzo.
Defensor del Pueblo
Cabe recordar que en este
asunto ha intervenido el Defensor del Pueblo Andaluz,
Jesús Maeztu, quien admitió a
trámite en octubre una queja
de un vecino de Cartaya, que
remitió el pasado mes de mar-
zo un escrito al Ayuntamiento
de la localidad en el que solicitaba información sobre la
construcción de estas dos "viviendas", propiedad del alcalde, supuestamente en
"suelo no urbanizable".
Sin embargo, en diciembre
este vecino volvió a pedir de
nuevo la intervención del Defensor al considerar que la
documentación aportada por
el primer edil era "parcial", ya
que únicamente aporta los
expedientes de licencia de
obras de estas dos viviendas,
cuando había reclamado
otros cuatro documentos,
concretamente los dos expedientes de disciplina urbanística, si los hubiera, tramitados para sancionar la "infracción", y en consecuencia, los
dos expedientes de restablecimiento de la legalidad urbanística, que es ahora lo que
solicita el juzgado.
“Cacería política”
Por su parte el alcalde ha
achacado su imputación al ya
manido argumento de una
"cacería política" en su contra, así como ha querido trasladar sus problemas con la
justicia al resto de vecinos de
la localidad argumentando
que su situación podría "perjudicar a cartayeros con construcciones en el campo pen-
El alcalde de Cartaya, Juan Polo, recientemente imputado, en un pleno. VCO
dientes de regularizar".
El primer edil, que también
preside una coalición de independientes provincial, ha
aclarado en un comunicado
que a día de hoy (por el 21 de
enero) no tiene constancia alguna de querella contra su
persona, pero "si finalmente
así fuera, demostraré que
siempre me he ajustado a la
legalidad vigente". "Iré, sin
ningún problema, donde tenga que ir, con toda mi docu-
mentación, perfectamente en
regla, bajo el brazo, y con toda la celeridad del mundo,
porque no veo la hora de poner punto y final a la persecución política de la que llevo ya
más de dos años siendo objeto a este respecto, por parte
de un exconcejal, exteniente
de alcalde y exasesor del anterior equipo de Gobierno socialista, que es quien está detrás de esta acusación", enfatizó Polo.
“No tenemos imputados”
Se da la circunstancia de que
tan solo varias semanas antes
de conocerse su imputación,
el propio Polo manifestó públicamente en Canal Costa TV
que “los independientes podemos mirar a la gente, a los
ciudadanos, a la cara, sin ningún tipo de complejo porque
no tenemos imputados, porque no tenemos condenados,
porque no tenemos corrupción”.
GOBERNABILIDAD Gabriel Maestre se muestra convencido de que el pacto de gobierno Icar-PP se mantendrá durante toda la legislatura
PP de Cartaya decide mantener el pacto
con Icar, pese a la imputación del alcalde
CARTAYA | La imputación del al-
calde de Cartaya, el independiente Juan Polo, no ha sido
motivo suficiente para que el
PP de la localidad rompa el
pacto de gobierno con Independientes por Cartaya (Icar).
Y es que según avanzó Diariodehuelva.es, el grupo municipal del PP, tras una reunión mantenida, decidió respetar la "presunción de ino-
cencia" del primer edil y mantener el cogobierno hasta tener un mejor conocimiento de
la querella, de la defensa de
Polo y del "escrito de acusación del Ministerio Fiscal".
Así lo indicó a Diariodehuelva.es el portavoz del grupo municipal del PP en el
Consistorio, Gabriel Maestre,
quien recalcó que "ningún
imputado tiene la condición
de condenado", por lo que
anunció que "vamos a ser
cautelosos" hasta que vayan
avanzando las diligencias.
En base a ello, el representante del PP se mostró convencido de que el pacto de gobierno se mantendrá durante
toda la legislatura, ya que no
cree que el caso pueda dilucidarse antes de las próximas
elecciones municipales del 24
de mayo.
El portavoz del grupo municipal popular sí consideró
que la imputación del alcalde
"no ha sido una noticia agradable", si bien se mostró confiado en que Juan Polo no resulte condenado. De lo contrario "nos llevaríamos una
gran desilusión", dijo.
Por otra parte, la decisión
del Grupo Popular de Cartaya
de mantener el pacto con los
independientes pese a la imputación del alcalde no ha
sentado nada bien entre ciertos sectores de la militancia. Y
es que según Diariodehuelva.es, miembros de dicha formación defienden que su grupo debe romper el pacto por
"coherencia política", al entender que la postura del PP
siempre ha sido la de "no permanecer al lado de los imputados". Así lo indicó el exconcejal y expresidente local del
PP, Gustavo Arduán, quien
afirmó que "la militancia defiende que se rompa el pacto
por coherencia".
Gabriel Maestre (PP). VCO
14
FEBRERO DE 2015
Actualidad | Cartaya
ELECCIONES MUNICIPALES Los socialistas presentan una candidatura joven y renovada “para recuperar” Cartaya
viva
“OSCURANTISMO”
El contrato
del agua
llega al
Defensor
del Pueblo
CARTAYA | El PSOE de Cartaya ha
Unas 200 personas se dieron cita en la asamblea abierta en la que el PSOE local presentó su nueva web participativa. VCO
El PSOE aprueba su candidatura
RENOVACIÓN___La media de edad de los 17 candidatos está en los 40 años LANDERO:___“Es un
equipo “fuerte y estable, con personas que harán de cada reto y proyecto una cita fascinante”
Redacción
CARTAYA | Ya se sabe quiénes
son las 17 personas (más 3 suplentes), que acompañarán
al candidato socialista a hacerse con la Alcaldía de Cartaya, Alexis Landero, en las
elecciones municipales del
próximo 24 de mayo.
En una casa del pueblo que
se quedó pequeña, el PSOE de
la localidad costera celebró
una asamblea abierta a todos
los vecinos, en el transcurso
de la cual aprobó por aclamación y dio a conocer a sus can-
didatos a dichos comicios.
En líneas generales se trata
de una lista prácticamente renovada en su totalidad en relación con las candidaturas
socialistas de pasados comicios; muy joven, con una media de edad que ronda los
40,5 años, y pensada “para
recuperar” Cartaya, según señaló el cabeza de lista, Alexis
Landero.
El alcaldable y secretario
general de los socialistas cartayeros también aseguró que
se trataba de un día “impor-
tante”, en el que “ponemos
cara a nuestro proyecto de
cambio y transformación” para Cartaya, a lo que añadió
que “hoy hemos dado otro
paso más para conseguir un
gran futuro, lo que quiso
agradecer a la ejecutiva local
del partido, y en general a la
militancia.
Landero explicó que la candidatura socialista ha venido
previamente avalada por el
80% de la militancia, así como subrayó que “estamos ante uno de los más emocionan-
tes desafíos para todos los
que nos acompañan en este
proyecto de ilusión, y especialmente para los que forman parte de una candidatura que tiene como nexo de
unión la lealtad, la confianza
y el compromiso con Cartaya”. En este sentido, hizo hincapié en la “necesidad” de
“recuperar cuanto antes lo
que fue Cartaya: un pueblo
innovador, unido y ejemplar”. Un objetivo del que aseguró “todos somos conscientes y es ahora más cerca que
nunca, de ahí la entrega y la
fuerza que pondremos en
nuestros proyectos y en nuestras ideas, que tendrán que
ser ilimitadas”.
“Tenemos que volver a ser
referentes y líderes en todos
los aspectos” afirmó en otro
momento de su discurso, haciendo hincapié en que ello
“siempre con la ética y la honestidad como elementos básicos de nuestro comportamiento, como lo hemos hecho
siempre los socialistas de Cartaya”.
Para Landero se trata de “una candidatura ganadora
para recuperar Cartaya y para trabajar muy duro”
CARTAYA | El candidato a la Alcaldía de Cartaya, Alexis Landero, definió en su discurso a
su candidatura como un
equipo “fuerte y estable, que
cuenta con personas que harán de cada reto y proyecto
una cita fascinante”, por lo
que añadió que “las nuevas
ideas, el trabajo duro y el talento serán la base de su columna vertebral”.
Por otra parte, el alcaldable
socialista pidió a los numerosos asistentes que vean la
candidatura socialista “en su
conjunto, porque es un equipo ganador y capaz de afrontar los retos más difíciles”. En
este sentido apuntó que “tenemos una oportunidad de
oro para volver a gobernar en
Cartaya y para volver a ilusionar a la gente con nuevos pro-
yectos, liderazgo, energías renovadas, una ilusión tremenda y por hacer bien las cosas
escuchando, sobre todo, a la
ciudadanía”.
Por último, Landero arengó
a los socialistas cartayeros diciéndoles que “hay que salir a
la calle a pedir la confianza
del pueblo de Cartaya para
cambiar las cosas y para progresar como pueblo puntero
de la provincia, lo cual nunca
debió dejar de ser”.
Los miembros de la candidatura socialista son, en este
orden, Alexis Landero Madroñal, Antonia Vázquez Barrios,
Antonio Escudero Hachero,
Consolación Benítez Méndez,
Manuel Vázquez Gómez, Lola
Martín Parrales, Manuel Hurtado Cancelo, Fátima Palma
Pérez, Leopoldo Benítez Gue-
rrero, Carmen de los Santos
Barreira, Pedro Ballesteros
Marañón, Pepa González Bayo, Salvador Rando Rodríguez, Antonia Martínez Campo, Simón Vázquez Morón,
Carmen Ambrojo Vázquez y
Mariano Pereira Santos. Además de los suplentes Flavio
Olivieri, Josefa Palma Tenorio
y Fernando Martín Fernández.
elevado al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu,
una queja para denunciar el
"oscurantismo" del alcalde
de, Juan Polo (Icar), con respecto al contrato de privatización del agua.
Según ha informado el
PSOE en una nota, han hecho
la petición "tras haber reclamado en varias ocasiones al
equipo de Gobierno información detallada de las inversiones comprometidas por
Aqualia en su oferta para obtener la adjudicación de la
concesión de los servicios públicos de abastecimiento de
agua, alcantarillado y depuración de aguas residuales,
así como el importe de las
cantidades reconocidas, abonadas o compensadas por el
Consistorio a Aqualia y viceversa desde el año 2010, detalladas por año y concepto, así
como las obras realizadas".
También han pedido información de los contratos y pagos realizados a diversos abogados que prestan sus servicios al Ayuntamiento, "entre
ellos al exalcalde del PP de
Punta, José Carlos Hernández
Cansino, y a su pareja Gema
Domínguez, y de los pagos a
la empresa Local Lex Abogados, relacionada con el propio Hernández Cansino".
Así, el PSOE de Cartaya ha
reprochado el "ocultismo"
que rodea a todo este asunto,
"que se hace aún más patente
ante la falta de respuesta del
alcalde". Por ello, han solicitado la mediación del Defensor del Pueblo Andaluz, "porque mucho nos tememos que
esta falta de transparencia
responda a intereses privados
de la empresa y no al interés
general de nuestro pueblo".
Desde el PSOE de Cartaya
han anunciado, además, que
no van a permanecer impasibles ante este entramado
"opaco" y no descartan emprender las acciones legales
que consideren pertinentes.
Para los socialistas, "es lamentable que el alcalde haya
hecho de un servicio básico y
de un derecho como es el
agua, un negocio hipotecando el municipio y despreciando a los más de 4.700 cartayeros que con su firma le dijeron
no a la privatización".
viva FEBRERO DE 2015
15
Actualidad | Cartaya
ELECCIONES Se compromete a celebrar los plenos por la tarde en pro de la participación
EL ROMPIDO Aprovechamiento del Faro
IU asegura la participación
vecinal en los plenos
IU saca adelante una
moción para hacer del
Faro un centro cultural
EL ROMPIDO | El pleno del Ayun-
CERCANÍA__La coalición afirma que articulará delegaciones municipales en
El Rompido y Nuevo Portil ALCALDABLE__Trabaja en decidir al candidato
Redacción
CARTAYA | La asamblea abierta
que prepara la candidatura y
el programa de IU para las
elecciones municipales del
próximo 24 de mayo en Cartaya ha adoptado como compromisos para los primeros
cien días de un gobierno municipal de IU la aprobación de
un reglamento para que los
vecinos puedan presentar directamente propuestas al pleno de la Corporación y la creación de delegaciones permanentes del Ayuntamiento en
El Rompido y Nuevo Portil.
Así lo ha asegurado la coalición izquierdista en un comunicado, en el que especifica que la participación ciudadana y la transparencia en la
gestión son dos de las líneas
principales del programa de
IU que están elaborando en
asambleas abiertas a afiliados, simpatizantes y personas progresistas. En este sentido, en el caso de que IU gobierne en Cartaya, en los primeros cien días se compromete a aprobar de manera
consensuada con el movimiento asociativo un reglamento que permitirá a los vecinos y a sus asociaciones la
presentación de forma directa de propuestas y mociones
en los plenos del Ayuntamiento. Los cartayeros también podrán hacer preguntas
tamiento de Cartaya a aprobado unánimemente una moción de IU para que el Consistorio solicite al Ministerio de
Fomento la cesión de uso, e
incluso la propiedad, del faro
viejo de El Rompido y sus dependencias, para convertirlo
en un cetro cívico y cultural.
La moción de IU contempla
también que la gestión de ese
centro la hagan los vecinos.
Según ha indicado IU en un
comunicado, desde hace ya
varios años el Ministerio de
Fomento, a través de Puertos
del Estado, promueve el desarrollo de iniciativas de usos
complementarios en los espacios ociosos de los faros. El faro pequeño de El Rompido,
construido en el siglo XIX, dejó de usarse cuando entró en
funcionamiento el nuevo, a
pocos metros del primero. El
faro pequeño dispone de dependencias que durante años
han sido utilizadas por el
Ayuntamiento con fines culturales, albergando un punto
de lectura y diversas actividades sociales. El faro es una seña de identidad de El Rompido, como lo demuestra el interés que despertó el programa de visitas llevado a cabo
con notable éxito en 2014 por
la asociación de vecinos.
El Rompido ha experimentado un importante crecimiento en los últimos 20 años
que no ha ido acompañado
de la dotación de espacios
donde sus habitantes y las
personas que visitan esa zona
puedan disfrutar de actividades culturales, disponer de
espacios de encuentro y tener
un lugar que albergue al movimiento asociativo, lo cual
podría hacerse en el Faro.
SUCESOS Los hechos sucedieron en Huelva
Miguel Ángel Gea, actual portavoz de IU en el Consistorio cartayero, en un pleno. JORDI LANDERO
en los plenos a los concejales,
estén o no en el Gobierno, para que informen o den explicaciones sobre asuntos de interés para la población.
En su programa, IU llevará
el compromiso “irrenunciable” de que en la primera sesión que celebre la nueva Corporación municipal se apruebe la celebración de los plenos por la tarde. Esa medida
tiene como objetivo facilitar a
los cartayeros la asistencia a
los mismos para escuchar en
directo a sus representantes
políticos y conocer de primera mano su labor institucional, es decir, qué hacen y qué
dejan de hacer.
IU Cartaya considera que
los vecinos tienen derecho a
la participación en los asuntos municipales más allá de
emitir su voto cada cuatro
años. Los ciudadanos también tienen derecho a que la
administración esté cerca de
ellos, por eso, la asamblea
abierta que elabora el progra-
ma ha adquirido el compromiso de que en los primeros
cien días de Gobierno municipal de IU se creen delegaciones permanentes del Ayuntamiento en El Rompido y Nuevo Portil, dotadas de los medios técnicos y humanos necesarios para atender a las
personas que residen en esas
dos zonas del municipio.
Dichas delegaciones hará
necesario destinar a ese fin
un edificio municipale en cada nucleo costero.
Detenidos dos vecinos
cuando robaban un coche
CARTAYA | La Policía Nacional
en Huelva ha detenido a dos
jóvenes que responden a las
iniciales I.D.S., de 26 años de
edad, y D. S., de 24 años, ambos residentes en Cartaya,
cuando trataban de robar en
el interior de un vehículo que
estaba estacionado en la barriada del Molino de la Vega
de la capital onubense. Según
informó la Subdelegación,
los agentes estaban realizando tareas de seguridad ciudadana cuando observaron un
vehículo en la calle Fuenteheridos con un cristal roto y a
dos personas dentro. Al intentar identificarlos, ambos
individuos abandonaron el
coche y salieron corriendo,
siendo perseguidos por los
policías por varias calles hasta que lograron darles caza.
QUEJAS El Ayuntamiento de Cartaya deja fuera del Plan de Playas presentado para 2015 al sector hostelero de El Rompido y Nuevo Portil
La hostelería, fuera del Plan de Playas
EL ROMPIDO | El PSOE de Cartaya
ha acusado al alcalde de la localidad, el independiente
Juan Polo, de "abandonar a
sus suerte" al sector turístico
del municipio. Por ello, el
candidato socialista a la Alcaldía, Alexis Landero, se ha
comprometido que trabajará
"para mejorar siempre las
condiciones de un sector que
genera riqueza y empleo".
El también secretario general de los socialistas en la localidad ha recriminado al al-
calde que "presente su Plan
de Playas con los servicios
propios del Ayuntamiento,
negándose a incluir a los bares y terrazas de los núcleos
de población de El Rompido y
Nuevo Portil". De esta forma
se lo han trasladado a los socialistas los empresarios
"afectados por este nuevo varapalo que el alcalde da a un
sector tan importante para
nuestro pueblo como es el turismo".
El candidato socialista ha
incidido en el "malestar existente" entre los empresarios
de la localidad y, por ello, ha
mostrado su compromiso de
incluir a bares y terrazas de El
Rompido y Nuevo Portil en el
Plan de Playas cuando gobierne desde el 24 de mayo.
Para Alexis Landero, es "inadmisible" que en este Plan
de Playas solo se recoja las
instalaciones municipales y
los servicios propios del
Ayuntamiento, dejando fuera
a los empresarios turísticos,
"que ahora se han tenido que
buscar la vida ante el desamparo del Ayuntamiento".
"No podemos tolerar que
este abandono del alcalde y
del PP suponga también un
lastre para el turismo del municipio" y ha manifestado que
"los empresarios de este sector van a contar con nuestro
apoyo y receptividad para todo aquello que suponga una
mejora en esta materia, especialmente en época estival",
ha concluido.
Terrazas en El Rompido. JORDI LANDERO
16
FEBRERO DE 2015
Actualidad | Cartaya
ISIDRO VAZ Los hermanos mayores eligen a Emilio Palacios y aseguran que es la persona ideal
viva
HERMANDADES Buen balance de Vera+Cruz
Emilio Palacios pregonará a El buen tiempo
la procesión
San Isidro una década después marca
de San Sebastián
PREGONERO___Anuncia que habrá sorpresas y dice sentirse muy satisfecho
PRESIDENTE___Pérez Segura, convencido de que es una “elección perfecta”
Jordi Landero
CARTAYA |El cartayero Emilio Pa-
lacios ha sido la persona designada por el hermano mayor de la Romería de San Isidro de este año, Isidro Vaz, para pregonar al Patrón de los
Agricultores los días previos a
la fiesta romera. Y lo hace por
segunda vez, después de que
hace ya una década (en 2005),
fuese la junta directiva de la
hermandad la que eligió a Palacios para llevar a cabo dicha
responsabilidad.
Según señaló el hermano
mayor a VIVA, desde siempre
tuvo muy claro que sería Emilio Palacios la persona a la
cual encomendaría el pregón
si algún año llegase a quedarse con la Vara de San Isidro.
Así, subrayó que la petición se
la realizó al pregonero el mismo domingo de la Romería
pasada, nada más coger la Vara: “cuando iniciamos el camino de regreso -señaló VazEmilio estaba en su chiringuito, se acercó a saludarme, y se
lo dije sobre la marcha”. Según prosiguió Vaz, “no dudó
en aceptar porque es mi ami-
go, lo aprecio mucho, y estoy
convencido de que va a hacer
un excelente pregón que no va
a defraudar a nadie”. “Además -incidió- era un sueño y
una ilusión que yo tenía si me
quedaba la Vara”.
Por su parte, el pregonero
afirmó que cuando se lo propuso Vaz, “no pude decir que
no”, a lo que añadió que pregonar de nuevo a San Isidro es
motivo para él de una “gran
satisfacción y orgullo”.
Palacios también indicó
que en lo literario “va a ser un
pregón muy distinto a lo que
estamos acostumbrados”, a lo
que añadió que incluirá “música en directo y baile”, porque “estamos en la era de la
imagen y el sonido”. Igualmente señaló que “cantaré cosas que están en la romería y
de las que no se suele hablar
en los pregones, aunque también de lugares ya comunes”.
También afirmó que “habrá
sorpresas”, y agradeció a los
hermanos mayores “que se
hayan acordado de mí para
tan gran responsabilidad. Espero no defraudarles”.
Jordi Landero
CARTAYA | Numerosos cartayero-
Palacios, en su anterior pregón hace ahora una década. JORDI LANDERO
Finalmente el presidente de
la junta de gobierno de la Hermandad, Julián Pérez Segura,
se mostró convencido de que
la de Palacios es una “elec-
ción perfecta”, por ser “la persona ideal, además de un perfecto conocedor de Cartaya y
de sus tradiciones, como esta
de San Isidro”.
MUNDO COFRADE Será el próximo día 13 de marzo, en el teatro de la Villa, a las 20.30 horas
Isabel Orta exaltará
la Semana Santa
Jordi Landero
CARTAYA | Isabel Orta, directora y
locutora de Radio Cartaya ha sido la persona elegida para realizar la exaltación de la Semana
Santa local. Así lo confirmaron
a VIVA tanto la propia Orta, como Vicente Benítez, hermano
mayor de la hermandad encargada de organizar los actos de
la Semana Mayor cartayera, la
del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, María Santísima de la
Amargura, San Juan Evangelista y San Sebastián Mártir.
“La verdad es que cuando
me lo propusieron -afirmó Orta- me lo pensé porque supone
una gran responsabilidad”. No
obstante, y acostumbrada a hablar en público después tantos
años desarrollando su labor
profesional en la radio local,
accedió rápidamente ya que según ella “va a ser para mí un
momento único, y una inmejorable oportunidad para poder
ofrecer y comunicar mi propia
visión de la Semana Santa”.
“Adoro a mi pueblo -prosiguió- y a el le debo todo”. “Además - incidió-, mi trabajo en la
radio siempre me ha mantenido muy cerca del mundo cofrade y de sus protagonistas”.
Es por tanto para Orta “todo
un honor” poder ofrecer una
exaltación con la que “espero
estar a la altura de una Semana
Santa de tanta importancia como la de Cartaya”. En este sentido Orta tuvo palabras de agradecimiento para la Hermandad
de la Vera+Cruz y para sus responsables “por haber pensado
en mi para tan gran responsa-
bilidad, y lo que es más importante, por confiar en que voy a
dar lo mejor de mi misma para
no defraudar a nadie”.
“Mi exaltación será muy personal -subrayó-, y en definitiva
será mi conversación diaria
con Jesucristo, que es el principal referente en mi vida, porser
un ser que hizo su revolución
con amor y con la palabra como principal arma”.
Por otra parte, y según Benítez, la exaltación tendrá lugar
el viernes, 13 de marzo, a las
20.30 horas en el teatro de Cartaya, y en le misma se van a dar
la mano, además de la palabra
de Isabel Orta, las mejores saetas de la Semana Santa y la mejor música cofrade con la Banda del Ateneo Musical local.
El hermano mayor de la Vera+Cruz afirmó que la elección
de Isabel Orta responde a su
“total convencimiento de que
no va a defraudar a nadie”, y a
que “se trata de una persona en
la que siempre hemos encontrado apoyo cada vez que he-
Isabel Orta. VCO
mos necesitado algo debido a
su trabajo en la radio”. Por todo
ello Benítez se mostró convencido de que es la persona “idónea” para la exaltación de este
año, a la que “sin duda va a
aportar su particular enfoque
como profesional de los medios”. “Seguro que va a ser muy
bonito, y en ello está ella muy
ilusionada”.
sacompañaron un año más al
Patrón de Cartaya y de la Policía Local en una jornada marcada por el buen clima.
La celebración estuvo centrada en la procesión de San
Sebastián, sobre todo en su recorrido por la calle de su mismo nombre. Una iniciativa organizada por la Hermandad
del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, de la que es titular, y
por la que su hermano mayor,
Vicente Benítez, se mostró tremendamente satisfecho.
Pero los cultos en honor al
Patrón de Cartaya se iniciaron
antes, en la Parroquia de San
Pedro Apóstol, con la función
principal en honor al Santo
Mártir, oficiada por el párroco
local Manuel Domínguez Lepe.
Tras la misa la imagen de
San Sebastián volvió a procesionar por las calles del muni-
cipio, en este caso portada por
miembros de la Policía Local y
dirigida por el propio hermano
mayor de la corporación organizadora, para realizar su habitual itinerario por la plaza Redonda y las calles Alcalde Guillermo Pérez, Otero y San Sebastián -hasta el antiguo cuartel de la Guardia Civil-, para regresar por el mismo camino,
siempre acompañada por la
banda del Ateneo Musical, así
como por representantes del
resto de hermandades de gloria y penitencia, y de miembros
de la Corporación Municipal.
Debido al patronazgo de San
Sebastián sobre la Policía Local, los agentes han sufragado
una nueva banda para el Santo, que ya ha sido encargada y
que estrenará el próximo año.
En la pasada edición los policías cartayeros ya financiaron
igualmente una placa destinada al Patrón.
HERMANDAD DE NUETRA SEÑORA DEL ROSARIO
Nueva Junta de Gobierno
CARTAYA | Juan Manuel Florido es el nuevo hermano mayor de
la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario Cartaya para
los próximos cuatro años con una junta de gobierno renovada en un 20% en cuanto a sus cargos, y que según ha indicado el propio Florido “trabajará ilusionada y con vocación de
continuidad”. Y es que según ha proseguido, "continuar el
camino trazado es fundamental para el desarrollo y futuro
de nuestra hermandad”.
viva FEBRERO DE 2015
17
Isla Cristina
Dimite la cúpula de IU
a cuatro meses de las
municipales
El pleno liquida la
Empresa Municipal
del Suelo
P18
P18
PLAYAS El Consistorio costero trabaja ya para tener sus playas “en perfectas condiciones” de cara al inicio de la temporada turística
Isla se prepara para Semana Santa
TURISMO___El Ayuntamiento de Isla
GOLA___Afirma que “con el Ministerio o
Cristina asegura que está ultimando un sin él”, trabajará para que el polémico
“ambicioso” plan de playas para este año puente “se abra al público este verano”
Redacción
ISLA CRISTINA | Isla Cristina con-
tará, a partir de la Semana
Santa, con uno de los operativos "más ambiciosos" de cara
a la próxima temporada estival.
Según ha indicado el Consistorio isleño, dicho plan de
playas fue presentado en un
reciente pleno extraordinario, siendo aprobado por unanimidad, "lo que pone en evidencia la calidad de lo proyectado, el buen trabajo realizado estos meses y las disposiciones que contempla".
Este año se adelanta la fecha de elaboración del mismo
"para que las concesiones
que tiene que aceptar la Delegación de Medio Ambiente
lleguen con la suficiente antelación y los concesionarios
tengan tiempo para ponerlas
en funcionamiento".
Nuevos equipamientos
Las playas isleñas contarán
en Semana Santa con un nuevo módulo de aseo en el acceso a Punta del Caimán, que
dará servicio todo el año a esta zona de baño. Por otra parte, las plataformas de duchas
y lavapiés de las playas Central y Punta del Caimán se
construirán con materiales similares a los del Paseo Marítimo, unificando el impacto vi-
sual y mejorando el acceso a
estas zonas. Pero las mejoras
no se circunscriben a las playas más visitadas por isleños
y veraneantes, sino que este
año alcanzarán a otras que,
aunque de menor tránsito, si
contarán con nuevos servicios como megafonía.
En este sentido lo más novedoso, según indica el
Ayuntamiento, es la instalación de una nueva megafonía
que dará cobertura desde la
playa de La Gaviota hasta Urbasur, incluyendo todas las
zonas de baño del término
municipal. Se trata de "un innovador sistema totalmente
inalámbrico que no necesitará energía eléctrica ya que
cuenta con baterías solares
que le dan completa autonomía". A través de la megafonía se informará sobre horarios de apertura y cierre del
Servicio de Vigilancia, estado
de las playas y cualquier otra
cuestión de interés para los
usuarios, en tres idiomas: español, inglés y portugués. Este servicio está recogido en el
Plan de Emergencias que el
Ayuntamiento de Isla Cristina
ha elaborado para la ciudad.
A ello hay que sumar las
nuevas pasarelas instaladas
en 2014, y las que se van a
añadir este año, así como dos
nuevas duchas con lavapiés,
NOVEDAD___Instalación de megafonía
común para los 12 kilómetros de playas
isleñas para informar a los bañistas
La Gola “se
reabrirá” este
verano
| Una de las infraestructuras más usadas de
las playas isleñas, el puente
de madera que conecta las
playas de Punta del Caimán e
Isla de La Gaviota, más conocido como La Gola, "continúa
cerrado por el Ministerio de
Medio Ambiente y Costas al
detectarse vicios ocultos en
su construcción que provocaron serios daños en los pilares que lo sustentan".
Así lo ha señalado el primer
teniente de alcalde isleño,
Francisco Zamudio, para
quien es un asunto que, "a
pesar de que el Ayuntamiento, además de seguir pidiendo diálogo para su arreglo y
de estar a la espera de ser citado en Madrid, se ha visto en la
obligación de llevar a los tribunales con el fin de buscar
una solución definitiva al
problema".
No obstante, según Zamudio, "independientemente de
lo que dictaminen la justicia,
con el Ministerio o sin él tenemos que hacer que el puente
sobre La Gola se abra al público este verano".
ISLA CRISTINA
Imagen aérea de las playas isleñas. VCO
y el acabado de la pasarela de
las playas del Hoyo y Central.
El Consistorio también informa que se están reparando
todas las áreas de descanso
que dan acceso a las playas
de la localidad: Cruce de La
Redondela, Casita Azul, Icona, Hoyo y Central, reponiendo balaustradas de madera.
Por otra parte está previsto
reparar y mejorar el Paseo
Marítimo y el Paseo Litoral.
También para Semana Santa
se ha coordinado el cambio
de todos los escalones del Paseo Marítimo, puertas metálicas, barandillas de accesos a
minusválidos y luminarias
que se ha ido deteriorando
por la corrosión propia del
paso del tiempo.
En el apartado de nuevas
concesiones se van a incorpo-
rar a las playas isleñas servicios en materia de salud y
bienestar, tales como zonas
de masajes.
Finalmente, el Ayuntamiento ha indicado que se está elaborando el Plan de Seguridad, que permitirá volver
a contar con el balizamiento
de los doce kilómetros del litoral desde junio hasta final
de septiembre.
18
FEBRERO DE 2015
Actualidad | Isla Cristina
viva
SOLUCIÓN El Ayuntamiento inicia contactos con Giahsa para intentar resolver el problema
SALVADOR GÓMEZ Suple a Montse Márquez
Piden ayuda a Giahsa para
evitar las inundaciones
El alcalde de La
Redondela, nuevo
edil del PSOE en Isla
ENCUENTRO___Representantes municipales han puesto sobre la mesa los
problemas que la ciudad costera padece cuando llueve en demasía
Redacción
ISLA CRISTINA | La ciudad costera
de Isla Cristina viene sufriendo una serie de problemas
por inundaciones como consecuencia de las fuertes lluvias asociadas a los temporales que han azotado la costa
en los últimos años, pero especialmente a finales del año
pasado y principios de 2015.
Por tal motivo, según ha indicado el Consistorio, el equipo de Gobierno "entiende
que, aunque la red de saneamiento y aguas pluviales ha
estado funcionando bien desde que fue inaugurada en
1987, la localidad ha crecido
estos años y, quizás, el sistema no esté dimensionado con
respecto al aumento poblacional". Por otra parte, "y a
pesar de que con el paso de
los años se han ido arreglando distintas zonas como Playa Central o Punta del Caimán, otras continúan dando
problemas, a los cuales queremos soluciones".
Así las cosas, el equipo de
Gobierno presentó una moción al último pleno ordinario, que fue aprobada por
unanimidad, en la que se solicita a Giahsa que "elabore un
estudio pormenorizado y exhaustivo sobre las inundaciones que se producen en la localidad cada vez que llueve
mucho y en poco tiempo".
ISLA CRISTINA | El ayuntamiento
de Isla Cristina ha celebrado
un pleno extraordinario para
incorporar a la Corporación
Municipal isleña al nuevo
concejal del Grupo Socialista
Salvador Gómez de los Ángeles, que asume la concejalía
tras la dimisión y renuncia de
la ya exedil socialista Montserrat Márquez. El plenó se celebró en el Patio de San Francisco por estar el salón de plenos
del Horacio Noguera ocupado
por el Carnaval.
Tras tomar posesión del
cargo ante la Corporación
Municipal y la oficial mayor,
los portavoces de los distintos
grupos dieron a Gómez la enhorabuena y le desearon mucha suerte en su nueva andadura política. Palabras que
agradeció el nuevo edil socia-
Salvador Gómez (PSOE). VCO
lista, que asumirá las delegaciones de Hacienda, Agricultura y Desarrollo Local.
Gómez, que es también alcalde de La Redondela, aseguró que servirá “por igual a
todos los ciudadanos", al
tiempo que aseguró que trabajará "con responsabilidad,
honestidad y a conciencia en
estos tiempos difíciles".
VOTO PSOE-PA a favor, el resto se abstiene
El Pleno isleño liquida la
Empresa del Suelo
Efectos de las inundaciones. JORDI LANDERO/VCO
Del mismo modo miembros
del Gobierno local han mantenido un encuentro con responsables de Giahsa, donde
se ha planteado la problemática y se ha solicitado "la
atención necesaria hacia una
de las poblaciones más importantes de la provincia, que
ve alterada su cotidianidadcada vez que se producen
fuertes lluvias, por la acumulación de agua en algunas calles que, cuyo alcantarillado
por la gran cantidad y el poco
tiempo en que cae, no puede
absorber", ha afirmado el primer teniente de alcalde isleño, Francisco Zamudio, que
asistió al encuentro en representación municipal y quien
ha mostrado su satisfacción
tras esta primera toma de
contacto con Giahsa que "ha
acogido de buen grado" las
peticiones del Ayuntamiento,
"por lo que es de esperar que,
en poco tiempo, se pueda al
menos tener localizados los
puntos problemáticos de la
red de saneamiento y sus posibles soluciones”.
| El Pleno del
Ayuntamiento de Isla Cristina
ha aprobado disolver y liquidar la Empresa Municipal del
Suelo de la localidad con una
deuda de 9 millones de euros
en hipotecas bancarias y con
cuatro trabajadores, que asume a partir de ahora el Consistorio. La propuesta fue
aprobada gracias a los votos a
favor de los grupos municipales que integran el equipo de
Gobierno bipartito (PSOE y
PA), y con la abstención del
Partido Popular y los Inde-
ISLA CRISTINA
pendientes de la Figuereta
(PIF). Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz del PP en
el Consistorio, Francisco
González, quien ha lamentado que a esta situación se ha
llegado tras la “desastrosa”
gestión que la alcaldesa, María Luisa Faneca, realizó en la
anterior legislatura (20072011), cuando “se encontró
con una Empresa Municipal
del Suelo saneada y con un
patrimonio de 24 millones de
euros para liquidarla con 9
millones en deudas”.
REPENTINA La dimisión llega solo seis meses después de su constitución y a menos de cuatro de las próximas municipales del 24 de mayo
Dimiten en bloque 23 miembros de
la Asamblea de IU en Isla Cristina
ISLA CRISTINA | Un total de 23
miembros de la treintena que
componen la Ejecutiva de la
Asamblea Local de Izquierda
Unida en Isla Cristina han dimitido en bloque, apenas seis
meses después de su constitución, según ha confirmado
a Efe el que hasta ahora había
sido el coordinador local, Sebastián De la Palma.
El propio De la Palma ha indicado que ha sido una deci-
Afirman haber
adoptado la decisión
porque en IU priman
"los intereses
personales de ciertas
personas"
sión "madurada y meditada"
por todos los miembros y ha
precisado que próximamente
se convocará una asamblea
de simpatizantes y afiliados
en la que se dará a conocer los
motivos y tras la cual "cada
persona que decida lo que
considere más oportuno".
Se da la circunstancia de
que la Asamblea Local de IU
apenas si llevaba 6 meses en
funcionamiento, ya que se
constituyó el pasado mes de
julio de 2013.
Por su parte, el secretario
de organización de IU-Huelva, Rafael Sánchez Rufo, valoró la dimisión diciendo que
"hay que escuchar los argumentos políticos de quienes
se van para llegar a la conclusión de por qué se van".
"IU no es una franquicia a
la que en cualquier municipio
llega cualquiera para montar
una asamblea y dar satisfacción a sus ambiciones personales -prosiguió. sino que se
trata de un proyecto político
serio, con programas, ideas y
formas de hacer política".
En este sentido precisó que
"los compañeros de Isla se
han equivocado de sitio".
De la Palma (centro) con otros miembros de IU-Isla cristina. VCO
viva FEBRERO DE 2015
19
Actualidad | Isla Cristina
OBJETIVO Sensibilizar sobre la importancia de preservar el entorno natural que nos rodea
UNANIMIDAD Pedirá la Medalla de Andalucía
‘Islantino’ visita a los escolares
de Lepe, Isla Cristina e Islantilla
El Pleno concede la
Medalla de la Ciudad
a ‘La Higuerita’
INICIO___El programa comenzó en el CEIP Las Gaviotas de La Antilla
VISITAS___En febrero visitará centros de Lepe, y en marzo de Isla Cristina
Redacción
| Con el objetivo de
sensibilizar a las futuras generaciones de leperos e isleños
sobre la importancia de proteger los recursos existentes en
este rincón de la costa atlántica onubense, el Área de Turismo, Medio Ambiente, Cultura
y Deporte de la Mancomunidad Islantilla ha puesto en
marcha una campaña informativa dirigida a los más pequeños, que contará con la
presencia de la nueva mascota del enclave, el simpático camaleón ‘Islantino’.
La primera de las acciones
de sensibilización tuvo lugar
en el CEIP Las Gaviotas de Islantilla, donde se llevó a cabo
una jornada de actividades
con ‘Islantino’ como protagonista, y en la que participó todo el alumnado, desde Infantil hasta 6º de Primaria.
Para todos se diseñó un
programa con acciones específicas adecuadas a cada
edad, incluyendo juegos,
pruebas de habilidad, canciones y otros recursos educativos que sirven de herramienta
ISLANTILLA
para acercar a los menores la
enorme riqueza del entorno
en el que habitan, así como el
valor que para su desarrollo
personal tienen tanto el sensible ecosistema natural en el
que están Islantilla, Lepe e Isla Cristina, como la importancia del turismo en su economía y en su presente y futuro
como destinos turísticos.
Ésta fue la primera cita de
un amplio calendario que
continúa con visitas a otros
centros escolares de Lepe durante el mes de febrero, y de
Isla Cristina, en marzo.
El protagonismo de la campaña es para ‘Islantino’, la
mascota del destino turístico
Islantilla, un divertido personaje diseñado y ejecutado por
el artista isleño Curro Tobarra
que encarna los principales
valores medioambientales y
turísticos de Islantilla.
Su presentación en sociedad el pasado verano le ha
convertido en un invitado imprescindible en todas las acciones de promoción y sensibilización llevadas a cabo por
parte de la Mancomunidad Is-
‘La Higuerita’ ya recibió en 2013 la Medalla de la Provincia. JORDI LANDERO
El camaleón ‘Islantino’, mascota de la mancomunidad. VCO
lantilla, entidad gestionada
por los Ayuntamientos de Lepe e Isla Cristina que se ocupa
del desarrollo integral de am-
bos municipios en materias
como el turismo, el medio ambiente o la formación, entre
otras.
HERMANDADES Isla Cristina vive un intenso fin de semana de peregrinación en El Rocío
La Hermandad del
Rocío de Isla Cristina
peregrina a la aldea
ISLA CRISTINA | Dirigidas las cama-
ristas de la Hermandad del Rocío de Isla Cristina por Francisco Ginés, la capilla de la casa de
la hermandad en la aldea almonteña presentó un “hermoso aspecto” durante la peregrinación isleña, que se inició el
16 de enero, con el canto de la
salve a las doce de la noche.
Según ha indicado la hermandad en un comunicado,
“fueron muchos los hermanos
que se congregaron a los pies
del simpecado para escuchar
esa hermosa salve”, que fue
cantada por el grupo de La Palma del Condado ‘Aromas de la
Rocina’, de cuya letra y música
es autor José Antonio Monclova.
El sábado, a las puertas del
coto y junto con los peregrinos
que desde el jueves hacían camino hacia El Rocío, a las doce
de la mañana se rezó el Ángelus. Desde allí hasta el Paraje
de Gato. Ya a las ocho de la tarde, desde el Santuario, se procedió al rezo del Santo Rosario
junto a las demás hermandades que peregrinaban ese día, y
al que ya se unió “nuestra querida Hermandad de Medina del
Campo (Valladolid)”. A las doce de la noche, en la Casa Hermandad isleña se procedió al
canto de la salve, a cargo del
Coro de la Hermandad de Medina del Campo, junto al hermano mayor, Luís Ángel Matilla, y
su presidente, Adolfo Marcos,
ISLA CRISTINA | El Pleno del Ayuntamiento de Isla Cristina ha
aprobado unánimemente en
su sesión ordinaria correspondiente al mes de enero conceder la Medalla de la Ciudad este año al periódico local ‘La Higuerita’ con motivo de la celebración del Centenario de la
Fundación de la publicación
decana de la prensa onubense.
El equipo de Gobierno bipartito (PSOE-PA) explicó en un
comunicado municipal que es
“pública y notoria la labor informativa que de manera ininterrumpida ha desarrollado el
mencionado periódico isleño a
lo largo de estos cien años, convirtiéndose en fuente documental imprescindible para la
investigación y el estudio de la
historia local del siglo XX, y
constituyendo hoy día una de
las señas de identidad de Isla
Cristina".
También por todo lo anteriormente expuesto, el Pleno
acordó igualmente proponer a
‘La Higuerita’ para la concesión de la Medalla de Andalucía, y hacerlo constar de esta
forma a la Consejería de la Presidencia del Gobierno andaluz
para que ésta proponga a su
vez al Consejo de Gobierno la
concesión de dicha Medalla.
Y es que para el equipo de
Gobierno ‘La Higuerita’ "no es
sólo un referente cultural isleño, sino que a través de sus páginas y con el paso de los años
hemos podido vivir y conocer
el devenir de la historia del último siglo en Isla Cristina, siendo hoy por hoy una muy importante fuente de investigación para historiadores, funcionando como un de los fondos históricos documentales
más importantes de la ciudad
costera".
ESCUELA INFANTIL NTRA. SRA. DEL ROSARIO
Renuevan las plazas
ISLA CRISTINA | La alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Fane-
Algunos de los protagonistas de la peregrinación. VCO
que impuso la medalla de la
hermandad a la hermana mayor isleña, Juana Rodríguez.
También se descubrió un azu-
lejo. “Así culminaban dos días
de intensa convivencia, recogimiento y oración a los pies del
simpecado en El Rocío”.
ca y el delegado de Educación, Vicente Zarza han firmado
una adenda al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Consejería de Educación para la financiación de
los puestos escolares de la Escuela Infantil Ntra. Sra. del Rosario. Isla cuenta con casi 500 plazas de 0 a 3 años, de las
cuales más de 164 son ofertadas en la Escuela Infantil Nuestra Señora del Rosario, inaugurada en noviembre de 2011.
20
FEBRERO DE 2015
Reportaje | Provincia
viva
HISTORIA Tharsis reúne en su nuevo museo más de tres mil años de minería en la Cuenca Minera de la propia Tharsis y La Zarza-Perrunal
Tres milenios en un museo
EXPOSICIÓN___El espacio expositivo abre sus puertas después de más de una década de gestiones BIC___La génesis
ha sido la inscripción en el catálogo del patrimonio histórico andaluz de los bienes muebles e inmuebles mineros
de la zona FONDOS___El museo tharsileño reúne más de 500 piezas, entre ellas un curioso pico de origen romano
Izquierda: una de las salas del museo. Derecha: locomotora de época. FOTOGRAFÍAS: JULIÁN PÉREZ (EFE) / JORDI LANDERO
EFE
THARSIS
T
res mil años de minería están reflejados en un museo que ha
abierto sus puertas en Tharsis,
después de más de una década de
gestiones, con piezas que hacen un recorrido cronológico por la evolución del
trabajo del hombre para extraer mineral
de la tierra.
Un museo que supone una de las recopilaciones más importantes de España a
la hora de entender el trabajo realizado
en las minas cientos de años antes de
Cristo, con piezas realmente llamativas,
como un pico que datado en unos 2.000
años.
El museo ha podido ser abierto gracias
a la labor de investigación de entidades
como la Asociación Cultural Luciano Escobar y el Ayuntamiento de Tharsis, que
depende del vecino municipio de Alosno.
El pico de origen romano, una de las
500 piezas del museo, fue hallado en
una galería de la corta de Filón Sur, y forma parte de una colección con la que se
pretende enseñar a las generaciones venideras la actividad que tuvieron mu-
Arriba: interior de un vagón de época.
Abajo: exterior del museo. FOTOS: JORDI LANDERO
chos de sus antepasados en esta cuenca
minera.
El museo tiene una especial simbología, ya que se ubica en las antiguas instalaciones del hospital minero, que en sí
mismo forma parte igualmente de los
bienes catalogados como Bien de Interés
Cultura (BIC) en la zona minera de Tharsis y la vecina localidad de La Zarza-Perrunal.
La génesis de todo ello ha sido la inscripción en el catálogo del patrimonio
histórico andaluz de los muebles e inmuebles de las Compañías de Cobre y
Azufre de Tharsis, S.L. y la Sociedad
Francesa de Piritas de Huelva, en la actualidad denominadas Nueva Tharsis
S.A.L. y Piritas de Huelva S.A.L., un paso
importante para que, ahora, los más jóvenes, y en general todos los interesados, puedan conocer algo más de como
se extraía el mineral del subsuelo de sus
casas hace centenares de años.
El museo muestra la importancia del
municipio minero de Tharsis como un territorio de explotación minera a lo largo
de distintas etapas históricas, sin obviar
los años en los que prácticamente se
abandonó esta actividad en toda la Faja
‘‘
Reune uno de
los conjuntos
más
importantes
de España
para entender
el trabajo
realizado en la
mina cientos
de años antes
Pirítica nubense.
El entorno minero
Además del museo, la propia localidad
de Tharsis, su paisaje minero y su arquitectura también sirven para valorar la
importancia que ha tenido la minería en
el devenir de toda la provincia onubense.
Una vez abierto el museo, los visitantes pueden comprobar lo costoso que era
sacar el mineral en muchos sentidos, ya
que era necesario tener repuestos de las
distintas piezas de las maquinarias, que
había que encargar a fábricas de Alemania o Francia, lo que hacía que, incluso,
la producción se paralizase mientras llegaban las piezas reclamadas.
Entrar en el museo supone toda una
experiencia, ya que el antiguo hospital
fue construido en 1873, y como se recoge
en el "Informe Sobre la Compañía de
Azufre y Cobre de Tharsis", elaborado en
1972, contaba con parte del material más
avanzado para la época, incluso con
aparatos de rayos X y un equipo de siete
médicos que trabajaban para la compañía minera, y no les cobraban a los trabajadores ni a sus familiares. ■
viva FEBRERO DE 2015
21
Lepe
Nariam se ‘saca la
espina’ y ya es dama
del Carnaval de Lepe
Dos leperos lideran la
lista de sus partidos al
Parlamento andaluz
P22
P22
POLÍTICA La nueva edil señala que en Lepe, donde conviven diversas nacionalidades, "ningún inmigrante había llegado a ser concejal"
Leonor Castillo, del PSOE, "primera"
inmigrante concejal en Lepe
GRUPO SOCIALISTA___Recupera de nuevo sus cinco ediles con la incorporación de Leonor Castillo y Juan Abrio
DIMISIONES___Las actas recuperadas ahora por el PSOE se perdieron cuando tres ediles se fueron a no adscritos
Redacción
LEPE | La ecuatoriana Leonor
Castillo ha tomado posesión
como concejala en el Ayuntamiento de Lepe, convirtiéndose en la primera mujer de
su país en ser concejala en
Andalucía, y una de las pocas
de toda España.
Castillo ha elegido la doble
fórmula de "juro y prometo"
para ser designada concejala,
en un pleno en el que ha tomado posesión por el Partido
Socialista, al igual que ella, el
vecino de la localidad lepera
Juan Abrio.
La nueva edil ha explicado
a Efe que la responsabilidad
que asume, en la que aún no
sabe si seguirá a partir de las
próximas elecciones municipales, es tal que ella, que es
"de dormir a pierna suelta",
esta noche me ha despertado
varias veces, porque entiende
que, "ante todo, esto es una
responsabilidad, es muy importante".
"Puede que solo sean unos
meses, pero en ese sillón voy
a representar a todo el pueblo
de Lepe", ha explicado, para
señalar que es "una mujer lepera como cualquier otra" y lo
va a hacer "lo mejor posible".
Tanto Castillo como Juan
El PSOE de lepe elige por
aclamación su candidatura
LEPE | El PSOE de Lepe aprobó
Momento en que Leonor Castillo toma posesión de su cargo. JULIÁN PÉREZ (EFE)
Abrio han accedido a ocupar
los sillones de concejales del
Ayuntamiento después de
que su partido no cubriese los
tres escaños que había recuperado tras la dimisiones de
otros tantos ediles que en su
día se pasaron del PSOE al
grupo no adscrito.
En el pleno ordinario de diciembre tomó posesión del
cargo María Blanco, aunque
no fue posible cubrir los que,
en teoría, deberían ocupar
Manuel Alonso Albarracín y
Sandra Dacosta, los siguientes en la lista del PSOE lepero,
que renunciaron a los mismos.
El año pasado dejaron las
filas del Partido Docialista y
se pasaron al grupo de los no
adscritos Maribel Fernández
Garrote, José María Álvarez y
María del Mar Antonete, que
hace dos meses dimitieron de
sus cargos de concejales y dejaron sus actas de nuevo en
manos de su anterior partido,
aunque todas las vacantes no
han sido cubiertas finalmente hasta que han tomado posesión Castillo y Abrio.
y dio a conocer el pasado 30
de enero la candidatura completa con la que concurrirá a
la Alcaldía de la localidad en
las elecciones municipales
del 24 de mayo, que encabeza
María Bella Martín Eugenio.
Según informó en un comunicado el PSOE de Lepe, la
ejecutiva local convocó una
asamblea
extraordinaria
abierta para militantes y simpatizantes en la que se dio a
conocer la candidatura completa y, por tanto, las 24 personas (21 candidatos y 3 suplentes), que acompañarán a
la número uno de la lista, María Bella Martín, para intentar
hacerse con las riendas del
Gobierno local.
La lista presentada por la
candidata socialista está formada por un grupo "renovado, preparado, muy cohesionado, comprometido con su
pueblo, repleto de ilusión y
con ansias de trabajar para
ayudar a todos los ciudadanos y ciudadanas de Lepe, sin
excepción".
La candidatura fue aprobada por aclamación, "iniciando de esta fantástica forma la
senda para lograr que en el
Ayuntamiento de Lepe haya
un gobierno socialista que
devuelva a nuestro pueblo al
lugar que le corresponde tanto a nivel provincial como regional" concluyó el PSOE.
María Bella Martín. VCO
MOCIÓN Ha sido apoyada con la unanimidad de todos los grupos con representación municipal: PP, PSOE, IU, PA y concejales no adscritos
El PP de Lepe apoya una moción del PSOE que lamenta la
"incapacidad absoluta" del Gobierno en temas culturales
| El PP, que gobierna con
mayoría absoluta el Ayuntamiento de Lepe, ha apoyado
una moción del PSOE en la
que se reprocha al Gobierno
central su "incapacidad absoluta" en temas culturales, y
en la que se pide al ejecutivo
de Mariano Rajoy que baje el
IVA que grava esta actividad.
La moción ha sido apoyada, además, por unanimidad
por todos los grupos con re-
LEPE
presentación municipal, IU,
PA y ediles no adscritos, y en
su texto se recoge que "la realidad es que el Gobierno de
España ha demostrado una
incapacidad absoluta para
poner en el potencial de desarrollo de nuestra cultura".
"Decisiones como la subida
del IVA al tipo más alto de Europa, la reducción sistemática de los recursos en los Presupuestos Generales de Esta-
do 2015 para la conservación
del patrimonio, la agonía del
1% cultural y la incapacidad
para impulsar una norma sobre mecenazgo que estimule
el potencial del sector en etapas de crisis, demuestra una
falta evidente de confianza en
la cultura como motor de desarrollo y generadora de bienestar", explica el texto.
A pesar de ese texto, el portavoz del Partido Popular en
el Ayuntamiento, Jesús Toronjo, mostró su apoyo al
PSOE en este asunto, ya que
"también queremos que se
baje el IVA, igual que en Andalucía no se paguen impuestos de sucesiones, a pesar de
que hay una parte dispositiva
en la que no estamos de
acuerdo, en la que ataca al
Gobierno".
No obstante, como explicó
en el mismo pleno, "estamos
a favor de la cultura, como no
puede ser de otra forma", para entender, por otra parte,
que el Gobierno central sí ha
apoyado medidas como la reforma fiscal, que beneficia,
dijo, a todos los ciudadanos.
En su turno de réplica, el
portavoz del Partido Socialista, David Díaz, dijo por su
parte que, tras el voto a favor
del PP, estaba "gratamente
sorprendido, porque pensé
que no se iba a aprobar esta
moción", y se congratuló de
estar "por encima de dogmas
de partidismo que impiden
que esta sociedad avance y
seamos en realidad del siglo
XXI".
De esta forma, salió adelante un texto que insta al Gobierno de España dirigido por
el Partido Popular "a la bajada inmediata del IVA para
bienes y servicios culturales
al 5 por ciento, y la elaboración de una auténtica ley de
mecenazgo que permita el estímulo de la demanda cultural y promueva la participación social en la cultura".
22
FEBRERO DE 2015
Actualidad | Lepe
viva
AFÁN DE SUPERACIÓN La joven de 17 años de edad Mariam Pérez Antonete ha cumplido uno de sus grandes sueños
ELECCIONES
El sueño de Mariam de ser
dama pudo con la espina bífida
IU iniciará la
precampaña
el 16 de
febrero
MARIAM PÉREZ___Ya es miembro de la corte de honor del Carnaval de Lepe, en calidad de dama
del mismo ASPIRACIÓN___La joven lepera también ensaya todas las semanas para ser actriz
Redacción
| La joven de 17 años de
edad Mariam Pérez Antonete
ha cumplido uno de sus grandes sueños, que ni siquiera
tener espina bífida le ha podido impedir, ya que se ha convertido oficialmente en dama
de la corte de honor del Carnaval de Lepe.
A punto de llegar a la mayoría de edad, Mariam ha demostrado que ir en silla de
ruedas y con las relativas limitaciones que le provoca su
enfermedad no es impedimento para hacer casi todo en
la vida, así que el pasado diciembre comenzó un camino
que ha terminado en el teatro
municipal ‘Alcalde Juan Manuel Santana’ de Lepe, donde
ha recibido la banda oficial
que la acredita como dama de
su propio carnaval.
"Es su sueño, pero tiene
otro por el que también está
luchando, el de ser actriz",
explicó su madre a Efe, María
del Mar Antonete, una trabajadora social que no puede
evitar hablar con orgullo de
su hija.
Y es que Mariam tiene las
mismas inquietudes que
cualquier chica de su edad, "y
es un poco callejera", término
con el que se refiere la madre
cariñosamente a que "cuando
está en la calle se le para el reloj, casualmente", sobre todo
LEPE
si tiene que llegar a casa desde las clases de teatro que recibe.
Escenario
Antes de subirse al escenario
del teatro, Mariam formó parte del elenco de ‘No me cuentes cuentos’, una obra en clave de humor en la que se repasaban los cuentos tradicionales desde un punto de vista
muy original, en lo que supuso la exposición conjunta de
los trabajos realizados en la
primera mitad del presente
curso 2013-2014 de los grupos
del Taller Municipal de Teatro
de Lepe.
Con el condicionante de la
silla de ruedas, que no parece
impedirle nada, Marian se
presentaba el pasado diciembre al proceso de selección
para elegir a las damas y reina del carnaval de Lepe, y ahí
comenzó un recorrido que ha
tenido una gran repercusión,
y ha terminado con su espectacular traje rojo de fantasía
luciendo en el escenario junto
a su banda que la acredita oficialmente como dama.
Su tía, Ana María, y su
abuela, Ana, han sido las encargadas de confeccionar el
vestido, que ahora piensa lucir en todos los actos a los que
acuda, ya que como dama
tiene la "obligación" de estar
en todas las actividades a las
Mariam, junto al resto de componentes de la corte de honor del carnaval, el día de la coronación. J. PÉREZ (EFE)
que se la reclame, con lo que
le esperan unos días más que
ajetretados.
Solo habrá un acto al que
no podrá acudir, ya que una
reciente operación le impedirá subirse a la carroza de la
reina y damas durante el desfile carnavalero, pero por lo
demás pasará un carnaval lo
mejor posible, "porque si no
se puede subir a la carroza,
hay otras muchas cosas que sí
voy a hacer, y voy a disfrutar
muchísimo", explica.
Que haya llegado a dama
carnavalera no es solo mérito
de ella, sino que muchas personas han querido apoyarla
en su iniciativa, entre ellas la
agrupación carnavalera mixta ‘Los Taratacheros’, que fue
realmente la que la presentó a
la elección de la selección final de las damas.
Mariam se ha subido a las
tablas del teatro superando el
"miedo escénico" que confiesa padecer, aunque nadie lo
diría recordando su interpretación de una policía agresiva
en ‘No me cuentes cuentos’,
con lo que, resume, que su
contacto con el teatro "me ha
enseñado a hacer muchas cosas que antes pensaba que no
se podían hacer".
La jornada de elección de la
reina y las damas fue frenética para Mariam y su familia,
con visita al ortopeda incluida, ya que su silla automática
tenía una avería desde hacía
varios días, y su madre la pudo arreglar justo a tiempo para que desfilase sin problemas en el teatro con el resto
de sus compañeras.
LEPE | IU-Lepe ha anunciado a
través de su portavoz y candidato a la Alcaldía de la ciudad
costera, Javier Valderas, que
la precampaña en la localidad para la formación izquierdista dará comienzo el
próximo día 16 de febrero, y
que ésta se extenderá hasta el
24 de mayo, cuando se cierren
las urnas de las que saldrá el
nuevo alcalde de la ciudad.
Según Valderas, “IU tiene
lista, a punto y preparada toda su maquinaría para empezar a ilusionar, comprometer
y motivar a los vecinos de Lepe, con los que hacer posible
un cambio necesario en nuestra ciudad, del que queremos
ser actores principales, de la
mano de todos y con todos”.
Así, prosigue, “nos perfilamos como la única opción
con la fuerza suficiente para
hacer realidad un cambio ilusionante para recuperar Lepe, por lo que vamos a salir a
por todas, en unas elecciones
que van a ser muy intensas y
muy políticas, dado la situación actual en la que nos encontramos inmersos”.
Valderas se ha comprometido a poner sobre la mesa,
cada uno de los días de precampañaa una propuesta para una ciudad mejor”.
PRESUNTA ESTAFA
Denuncian a un
falso escritor
que pide dinero
para su libro
LEPE | La Guardia Civil investi-
ELECCIONES AUTONÓMICAS Manuel Andrés González (PP) y María Isabel Carro (PA) concurrirán por Huelva
Dos leperos encabezan las listas de sus
respectivos partidos al Parlamento andaluz
LEPE | El presidente del PP de
Huelva, el lepero Manuel Andrés González, será el cabeza
de lista por la provincia onubense al Parlamento andaluz,
de cara a las próximas elecciones autonómicas del día 22
de marzo.
La propuesta fue aprobada
por el comité electoral provincial.
González ocupó el tercer
puesto en la lista por Huelva
al Parlamento andaluz los pasados comicios autonómicos
de 2012 y de cara a estas elecciones encabezará la misma.
Manuel Andrés González
ha desempeñado el cargo de
secretario segundo de la Mesa
del Parlamento durante esta
legislatura y fue alcalde de
Lepe desde 2003 hasta octubre de 2013, cuando dejó la
Alcaldía en manos de Juan
Manuel González.
Por otra parte, la también
lepera María Isabel Carro Fernández (37 años), será la cabeza de lista por la provincia
de Huelva del PA.
Según informó la formación en una nota, la elección
correspondió al Consejo Político.
Presentadas dos candidaturas, una encabezada por
María Isabel Carro y otra por
José Francisco Gómez Ávila,
exalcalde de Rociana del
Condado, finalmente fue elegida la primera de ellas tras
una votación reñida.
La lista está encabezada
por María Isabel Carro Fernández, seguida de José Francisco Gómez Ávila, María del
Carmen Beltrán García, Ignacio Acebedo Parra, Cristina
López Martín, Rafael Betanzos Mateo, Beatriz Martín Pérez, Juan García Rodríguez,
Leonor Alberto Estévez,
Agustín Gutiérrez Hernández
y Vanesa Luardo Robles. Como suplentes están Antonio
Carro Camacho, María del
Carmen Romero Jiménez, Antonio Rodríguez Gómez e Isabel López Díaz.
Se trata, según el PA, de un
elenco de representantes de
todas las comarcas onubenses, costa, capital, condado,
sierra y Cuenca Minera, que
intentarán colocar a Huelva
en el Parlamento andaluz para que "el sentir de nuestra
provincia y nuestras necesidades tengan voz directa en la
Cámara andaluza".
ga las denuncias de varias
personas en localidades como Lepe y Arahal (Sevilla) según las cuales un hombre que
se identificaba como escritor
y profesor de Psicología habría estado pidiendo patrocinio para un libro. Fuentes de
la investigación y de los afectados han explicado a Efe que
el presunto estafador, descrito como "un hombre bien vestido de unos 60 años", habría
usado el nombre de un profesor de Psicología de la Universidad de Huelva. A todas las
personas a las que ha visitado
les pidió 20 euros para editar
su libro y les decía que cada
colaborador sería reconocido
como suscriptor de honor.
viva FEBRERO DE 2015
23
Actualidad | Lepe
OBRAS La Junta licita por casi 400.000 euros la urbanización de una explanada en El Terrón MÁLAGA El hombre fue detenido
Destacan la inversión de
la Junta en El Terrón
MARTÍN___“El Gobierno de Susana Díaz está más comprometido con Lepe
que el alcalde y sus concejales” EL TERRÓN___Fundamental para el turismo
Un taxista intenta
atropellar a otro por
una carrera a Lepe
El motivo: una viajera
pidió un taxi en Málaga
para viajar a Lepe y un
taxista intentó saltarse
el turno de espera
Redacción
LEPE | El PSOE de Lepe ha destacado la nueva inversión de
la Junta de Andalucía en el
municipio mediante la licitación por casi 400.000 euros
de la urbanización de la explanada de la zona norte del
puerto de El Terrón.
La candidata socialista a la
Alcaldía, María Bella Martín,
ha asegurado en una nota de
prensa que "es una gran noticia para Lepe, porque el puerto es fundamental para el turismo y, por ello, necesitamos
que esté en condiciones óptimas".
Las obras, ya licitadas por
la Junta de Andalucía, supondrán la creación de unas cien
plazas de aparcamiento y la
conexión interior con la zona
industrial, así como una nueva vía de acceso desde el núcleo urbano. Para la alcaldable del PSOE, se trata "de una
mejora muy necesaria que aumentará la calidad de esta infraestructura".
Asimismo, María Bella
Martín ha señalado que "el
Gobierno de Susana Díaz está
más comprometido con Lepe
que el alcalde y sus concejales". "Lo ha demostrado de
nuevo con esta importante inversión para un proyecto que
comenzará en breve después
de que el pasado miércoles
acabó el plazo de presenta-
Redacción
| Una carrera en taxidesde Málaga hasta Lepe fue
el supuesto motivo por el que
un taxista trató, presuntamente, de arrollar a otro que
le había reprochado que no
respetara el turno en la parada del aeropuerto malacitano, según el testimonio de varios trabajadores del sector. El
supuesto agresor fue detenido por la Policía Local como
autor de un intento de atropello.
El día de los hechos, al pa-
MÁLAGA
recer, una viajera mostró su
interés por coger un taxi que
la llevara desde el aeropuerto
malacitano hasta Lepe, siendo entonces cuando, al parecer, un taxista que ocupaba el
tercer puesto de la fila ofreció
su servicio, lo que dio lugar a
la discusión.
Un representante del sector
del taxi en Málaga, concretamente el presidente de la Asociación Unificada de Autónomos del Taxi (Aumat), José
Mate, explicó que los ánimos
continuaron caldeándose al
día siguiente y que la discusión fue subiendo de tono
hasta que se produjeron los
hechos que motivaron la detención del supuesto agresor.
Incluso otro taxista tuvo
que intervenir recriminando
al detenido su intento de saltarse el turno.
RESPALDO Unánime de los andalucistas
González (PA) optará de
nuevo a la Alcaldía
Representantes del PSOE de Lepe en una visita al Puerto del Terrón. VCO
ción de ofertas por parte de
las empresas interesadas en
la ejecución de la obra", ha
agregado.
En este sentido, la dirigente
socialista ha remarcado que
"frente a la propaganda y la
paralización de un Ayuntamiento gobernado por el Partido Popular, los socialistas
trabajamos para que lleguen
inversiones a nuestro munici-
pio". "Lo hacemos ahora y lo
haremos con una voz más
fuerte a partir de mayo cuando volvamos a gobernar en
Lepe", ha subrayado.
Los socialistas han recordado que esta noticia se une a
las conocidas en las últimas
semanas como el mantenimiento
del
programa
'Andalucía Orienta' por parte
de la Junta, que supone la
contratación de tres técnicos
para asesorar a desempleados. Además, la administración autonómica "ha mantenido la inversión extra en Dependencia para el personal
de refuerzo. Para María Bella
Martín, "estamos ante un Gobierno andaluz que demuestra que hay otra forma de gobernar muy diferente a la del
PP".
LEPE | El PA de Lepe ha elegido
de nuevo a Manuel Jesús González Fernández como candidato a la Alcaldía por la formación política. Así lo han indicado los andalucistas leperos en un comunicado, en el
que añaden que el candidato
“cuenta con el apoyo unánime de los andalucistas leperos”, y que “está avalado por
su extensa trayectoria política y su experiencia, tanto
dentro del gobierno del municipio como en la oposición”.
HONORES Y DISTINCIONES El acto institucional tendrá lugar el sábado, 28 de febrero (Día de Andalucía), a las 13.00 horas en el teatro local
El Ayuntamiento da a conocer a los leperos del año
| El Pleno del Ayuntamiento de Lepe ha aprobado
por unanimidad la moción
institucional para la concesión de los honores y distinciones a personalidades y colectivos de la ciudad de Lepe
en el año 2015.
En base al Reglamento de
Honores y Distinciones de la
Ciudad de Lepe, el Ayuntamiento tiene facultades para
honrar, dar honor o celebridad, a personas, instituciones y entidades por el mérito
LEPE
La Hermandad del
Carmen y la empresa
Abreu, Medallas de la
Ciudad de Lepe 2015
del trabajo realizado o por la
conducta seguida, de tal forma que hayan contribuido a
aumentar el prestigio de la
ciudad.
En 2015 se conceden dos
Medallas de la Ciudad, a la
Hermandad de Nuestra Seño-
ra del Carmen y a la empresa
Abreu, como distintivo que se
otorga con carácter individual o colectivo a personas físicas, jurídicas, instituciones
y entidades que se hayan distinguido en el mejoramiento
cultural, científico, social o
económico del municipio.
La Hermandad de Nuestra
Sra. del Carmen fue fundada
canónicamente en diciembre
de 2005, cumplirá en este año
su décimo aniversario consolidada como una hermandad
lepera de referencia, que ha
sido artífice de la recuperación de las singulares fiestas
de El Carmen en La Pendola.
Por su parte, la empresa
Abreu ha estado históricamente vinculada con el desarrollo urbano de Lepe y La
Antilla, trabajando con promotores y constructores. Su
labor de mecenazgo y patrocinio al fútbol local y su apoyo a
múltiples iniciativas locales
la hacen merecedora de este
galardón.
El Título de Ciudadano
Ilustre se otorga a Antonio
Martín Santana, prestigioso
cardiólogo lepero y directivo
de la Sociedad Andaluza de
Cardiología, que desarrolla
su labor profesional en Cádiz
y está muy vinculado a Lepe.
Asimismo, el Título de Hija
Predilecta se concede a Dorilia Ramón de la Rosa, ‘Dory’,
vecina muy conocida de la
barriada de los Pescadores de
La Antilla, involucrada con el
desarrollo de su barrio y con
sus vecinos.
El Título de Hijo Adoptivo
se entregará a Juan Javier Torres Molina, profesor jiennense que lleva más de veinte
años desarrollando su labor
docente en Lepe.
Los Rótulos en Calle se conceden en honor a la antigua
Fábrica Fernández y Rodríguez, emblema de la actividad empresarial lepera; así
como a Pedro Briso-Montiano
y Moral, constructor vallisoletano que llegó a Lepe en los
años 70, donde comenzó a
construir viviendas que contribuyeron al desarrollo turístico de La Antilla.
24
FEBRERO DE 2015
Tema
del mes
viva
MOVILIZACIONES
Representantes de la plantilla mu
protestando para intentar hacer v
■ El sindicato CSIF lleva ya meses de movilizaciones al objet
máxima contundencia y claridad. La última de estas protesta
febrero, con una cacerolada en la Plaza de la Laguna, a las p
en la que se dieron cita numerosos trabajadores municipales
familiares. También protestaron recientemente durante una
exconsejera de Fomento y Vivienda de la Junta, Elena Cortés
Ayamonte___CSIF protesta para exigir la regularización en el abono de las nóm
Deuda de cuatro
nóminas y media
DEUDA___El 9 de febrero ascendía a cuatro nóminas y media, según CSIF PENURIA___El
sindicato también recuerda que hay empleados municipales que tienen que acudir ya a
servicios y comedores sociales RETENCIÓN___El Estado deja de abonar el 50% de la PIE
Redacción
Ayamonte
U
na cacerolada en la Plaza de la
Laguna, a las puertas del Ayuntamiento de Ayamonte, fue la
última protesta protagonizada
el pasado sábado, día 7 de febrero, por
los trabajadores municipales y “los fantasmas de las nóminas” de esta Administración -convocados por el sindicato
CSIF- para hacer público el impago de
los salarios correspondientes al mes de
enero, que se sumaban a la deuda de tres
nóminas y media con las que el equipo
de Gobierno, que encabeza Antonio Rodríguez Castillo (PSOE), cerró el año
2014.
“Soportar estos retrasos resulta una
carga inasumible para la mayoría de los
trabajadores municipales, un mazazo
para las economías familiares sujetas a
pagos ineludibles como las hipotecas o
las facturas de electricidad o el agua”,
han lamentado los representantes sindicales de CSIF en este consistorio que,
además, han recordado que ya hay empleados municipales que tienen que
acudir a servicios y comedores sociales
en busca de ayuda, y otros afrontan el
embargo de sus viviendas por parte de
entidades financieras ante la imposibilidad de afrontar el abono de los préstamos.
Fondo de la Diputación
Ante esta situación, los representantes
de CSIF hacen alusión al fondo extraor-
dinario de anticipos reintegrables a
ayuntamientos articulado por la Diputación Provincial para prestar colaboración financiera a los municipios que
mantienen deudas con sus plantillas. Un
fondo que está destinado únicamente al
abono de las nóminas no abonadas durante 2014 o que se generen hasta el mes
de junio de este año y que, además, aún
se encuentra en trámites burocráticoadministrativos. Por ello, aunque las bases para su creación y gestión están ya
publicadas “lo cierto es que al Ayuntamiento de Ayamonte, uno de los más endeudados de la provincia, todavía no ha
llegado dinero alguno para el pago de la
deuda municipal con la plantilla y, por
tanto, tampoco a los trabajadores que
han visto como aumentaba la cantidad
que les debe la corporación con el impa-
CSIF pide la
liquidación de
la deuda
pendiente
que, a 9 de
febrero,
ascendía a
cuatro
nóminas y
media
Las claves
“Deuda
“Mazazo para las
multimillonaria de economías
43 millones”
familiares”
■ Según el sindicato CSIF “se ha
acumulado una deuda municipal
multimillonaria que ya a finales
de 2013 se cifra en casi 43
millones de euros”. En este
sentido, también recuerda que
“sólo dos presupuestos han sido
elevados al Pleno del
Ayuntamiento por el actual
primer edil, el de 2009 y el de
2013, ambos deficitarios en
varios millones de euros”.
■ Según explican los
representantes del sindicato
CSIF en el Ayuntamiento
fronterizo, “soportar estos
retrasos resulta una carga
inasumible para la mayoría de
los trabajadores municipales, un
mazazo para las economías
familiares sujetas a pagos
ineludibles como las hipotecas o
las facturas de electricidad o el
agua”,
go de la nómina de enero”, explican los
responsables de CSIF en este consistorio.
Por ello, “recibimos con cautela y moderada satisfacción esta medida de ayuda financiera de la Diputación Provincial de Huelva pues, aunque viene a solucionar situaciones familiares complicadas de muchos trabajadores, lo cual
agradecemos, no podemos obviar que se
están aniquilando o comprometiendo
uno de los recursos o ingresos económicos más importantes del Ayuntamiento
de todo un año”.
Lo cierto -dicen los representantes sindicales-, es que el tan anunciado fondo
de la Diputación para el pago de nóminas a trabajadores, no es sino, un adelanto monetario o de cantidad que hace
esa administración a los ayuntamientos
que adeudan nominas a sus trabajadores, y cuya devolución o pago la Diputación se garantiza este mismo año (al 0%
de interés), a cuenta de la recaudación
de los recursos o impuestos de cada municipio por parte del Servicio de Gestión
Tributaria.
Futuro incierto
Desde el sindicato CSIF aseguran que
2015 se presenta como un año “muy incierto” para los trabajadores pues el pago de las nóminas con cargo al fondo financiero de anticipos reintegrables de la
Diputación solo está garantizado hasta
el próximo mes de junio. “Entendemos
que con ese fondo financiero se ha pretendido conseguir una paz social a corto
plazo aliviando la situación de los trabajadores municipales de algunos municipios, especialmente Ayamonte y Bollullos del Condado, pero parece que después de junio volveremos a la incertidumbre”.■
viva FEBRERO DE 2015
25
unicipal llevan meses
visible a su situación
o de dar a conocer la situación con la
as tuvo lugar el pasado sábado, 7 de
uertas del Ayuntamiento de Ayamonte,
s, acompañados en muchos casos por sus
a visita a la ciudad fronteriza de la ya
s, para inaugurar las obras del puerto
minas de la plantilla del Ayuntamiento fronterizo
Además
El Estado
retiene el
50% de la PIE
Redacción
Ayamonte
AYAMONTE | Cabe recordar que el Estado
NUMEROSAS
PROTESTAS
Las imégenes se
corresponden con
algunas de las
últimas protestas
que la plantilla del
Consistorio
ayamontino viene
protagonizando
desde hace meses.
FOTOS: VCO
“Lo peor de todo es que se genera
deuda con la plantilla mes a mes”
| CSIF asegura que “lo
peor de todo es que el Ayuntamiento ayamontino genera deuda con la plantilla mes a mes y es
incapaz de salir de esa situación
por su alto grado de endeudamiento como consecuencia de su
nefasta gestión, carente de planificación económica desde que
Antonio Rodríguez Castillo accediese a la alcaldía en 2007 por la
ausencia continuada de presu-
AYAMONTE
puesto municipal”. Por todo ello
“se ha acumulado una deuda
multimillonaria que ya a finales
de 2013 se cifra en casi 43 millones de euros”. Así, recuerda que
“sólo dos presupuestos han sido
elevados al pleno por el actual
primer edil, el de 2009 y el de
2013, ambos (como el resto de las
anualidades en las que no se elevaron presupuestos municipales
para su aprobación por el pleno),
deficitarios en varios millones de
euros.
Así las cosas, los recursos económicos del consistorio Ayamontino, afirma, “se dedican principalmente a pagar la deuda municipal, generada durante toda la
anterior y la presente legislatura
de Castillo al frente del Consistorio fronterizo, y obligado por el
plan de pago a proveedores y los
planes de ajuste municipales”.
retiene actualmente al Ayuntamiento
de Ayamonte el 50% de su participación en los impuestos del Estado para
el plan de pago a proveedores, y que a
día de hoy, “ni siquiera se cuenta con
un borrador de presupuest municipal
para 2015”, por lo que “desconocemos
cómo de fatídica es la situación económica real del Consistorio gracias a
la falta de previsión, de planificación,
al desgobierno y a la irresponsabilidad del equipo de Gobierno”. “Mucho
nos tememos que en la segunda mitad de 2015 la actual situación de impago de nóminas se reproducirá nuevamente. Ya lo anunciamos: pan para
hoy y hambre para mañana”.
Por otra parte, “el clima de incertidumbre salarial hace mella en los trabajadores que vienen restringiendo
su consumo general a lo mínimo, algo
de lo que a su vez provoca que se resienta la economía local y el tejido
empresarial del municipio”. “Ser trabajador del Ayuntamiento hoy es como ser pasajero de un avión que realiza un viaje transoceánico, al que estás viendo por la ventanilla perder
gran cantidad de combustible y cayendo en picado, mientras el comandante de vuelo permanece impasible
y no hace nada para evitarlo”, manifiestan los representantes de los trabajadores.
Por último concluyen afirmando
que el Ayuntamiento de Ayamonte
“está necesitado de gestión responsable de los recursos económicos, del
cumplimiento exhaustivo de las previsiones legales en materia presupuestaria, de transparencia en el gasto y en la recaudación de los ingresos.
Los trabajadores necesitamos que se
acabe la asfixia económica y la incertidumbre salarial. Los ayamontinos
necesitamos la reactivación de la economía local, trabajo, la alegría en
nuestras calles”.■
26
FEBRERO DE 2015
Actualidad | Ayamonte
Entrevista
Antonio Javier
Rodríguez Castillo
Alcalde de Ayamonte (PSOE)
Antonio Rodríguez Castillo (44
años), es licenciado en Derecho. Su
andadura política se inició en
Juventudes Socialistas de Ayamonte
en 1996, cuando Susana Díaz era
Secretaria de Organización en
Andalucía. En 1999 se afilió al PSOE,
fue secretario general de la
viva
Agrupación local del 2000 al 2012.
Ahora es vicesecretario general del
PSOE onubense y alcalde de
Ayamonte desde 2007. Dice que es
“una persona muy normal”, y que le
apasiona el deporte, leer, el cine y
“lo que a todo el mundo: echar un
rato con los amigos de siempre”.
“Tras solucionar el tema de la nómina
puedo mirar a gente a la cara”
Jordi Landero
AYAMONTE
T
ras anunciar su intención de optar de nuevo a la Alcaldía, ciertas
noticias apuntaron a que, al final, no sería así. No obstante, una
vez en vías de solución el problema del
impago de la nómina municipal, asegura que afrontará finalmente el reto porque puede “mirar a los vecinos y a los
trabajadores a la cara”.
Ha sido esta una legislatura muy complicada desde el punto de vista económico...
–Con los mismos problemas que otros
municipios de la provincia. Primero como consecuencia de la crisis y la falta de
ingresos, ya que de ser ayuntamientos ricos, al menos en la costa, los ingresos cayeron. Ahora en nuestro caso ingresamos entre 9 y 10 millones de euros menos
al año que en 2006. Pero además, en
Ayamonte ha sumado una particularidad que ha grabado nuestra situación: el
hecho de que en algunas decisiones que
se han adoptado en materia económica
no hemos contado con el suficiente apoyo de la oposición desde el punto de vista de las matemáticas. Me refiero al famoso acuerdo plenario de septiembre de
2013, donde perdimos 1,8 millones de euros por la falta de altura de la oposición,
lo cual además ha reconocido públicamente en un pleno el portavoz del PP al
afirmar haber hecho esto a sabiendas y
premeditadamente para provocar una
situación de caos económico que dificultase nuestra llegada a las elecciones. Eso
es así porque está recogido en las actas y
las grabaciones del pleno.
En este sentido, ¿en qué punto se encuentra actualmente el pago de la nómina a la
plantilla municipal?
–Hemos buscado una solución a través de la Diputación de Huelva, que va a
adelantar fondos a ayuntamientos con
problemas de este tipo para poder afrontar el pago de las nóminas. En nuestro
caso, se trata de 1,8 millones de euros a
través de este fondo extraordinario aprobado hace poco. Pero el problema de la
nómina es muy claro y sencillo. Es verdad que nosotros teníamos problemas
económicos de los que ya hemos hablado, pero en el fondo se trata de una cues-
‘‘
septiembre de 2013, cuando llevamos al
pleno el tercer pago a proveedores, sacado precisamente por el Gobierno de Rajoy, y el PP de Ayamonte se opuso. Nunca entendí aquel daño gratuito por parte
de un partido que dice tener aspiración a
gobernar esta ciudad, hasta que meses
después a su portavoz se le calienta la
boca y muestra cierta incontinencia verbal en un pleno al reconocer haber actuado así para que el equipo de Gobierno
no llegase con capacidad de pago al final
de la legislatura. Lo que pasa es que con
ese acuerdo no se ha jugado solo con el
resultado de las elecciones, sino con la
estabilidad, con la economía, y con la vida de muchas familias que dependen de
este Ayuntamiento.
La decisión del
PP en un
pleno en 2013
nos hizo
perder 1,8
millones, lo
que nos ha
faltado para
estar al día
con los pagos
¿En qué punto está la deuda del Ayuntamiento de Ayamonte?
–Se escucha de todo, de 70, 50, 60 millones… es muy curioso, porque hace
cuatro años la cifra iba por 35 o 36 millones, o 40 millones. No sé, o el PP no lo
cuantifica bien o… mira, la deuda que tenemos es ahora bancaria porque es lo
que ha querido el Gobierno de España,
que pasemos la deuda de proveedores a
bancaria, y podríamos estar hablando
de unos 33-35 millones de euros.
Para
solucionar el
pago de la
nómina la
Diputación ha
habilitado un
fondo por el
que nos
adelantará 1,8
millones
Antonio Rodríguez Castillo (PSOE), en el patio noble del Consistorio ayamontino. JORDI LANDERO
tión que ya nos atrevimos a adelantar en
2012, cuando desnudamos (hemos sido
los únicos en la provincia que nos hemos
atrevido hacerlo), económicamente al
Ayuntamiento y explicamos a los ciudadanos cuál era el déficit municipal, que
estaba fundamentalmente en 10 millones anuales menos de ingresos con respecto a 2006, con la misma plantilla y
con servicios aún mayores porque la ciudad crece y hay que limpiar, iluminar,
barrer… y en definitiva ofrecer todos los
servicios públicos. Y aún así, hemos
mantenido durante 7 años todo eso, con
mucho trabajo, esfuerzo, imaginación,
pidiendo al mismo tiempo esfuerzo a todos. Pero el punto culminante del problema del pago de la nómina vino en
¿Puede confirmar que se presenta a la reelección pese a que en las últimas semanas se ha rumoreado lo contrario?
–Tengo que ser honesto con mi pueblo
y con mi partido, pero sobre todo con mi
pueblo, que es al que me debo. Y ha habido un momento en el que es verdad que
probablemente como fruto de toda esta
situación tan desagradable para todos,
para los trabajadores y para nosotros,
derivada de los impagos, llega un momento en que se pierde la perspectiva
global de las cosas. Por tanto, es verdad
que si no hubiese sido capaz de encontrar una solución a los impagos, pensé
que lo más honesto para mi ciudad y para mi partido era que yo no me presentase a la Alcaldía. Como afortunadamente
estamos procurando las herramientas
necesarias para acabar con el problema,
ahora lógicamente puedo presentarme
ante mi pueblo diciendo de forma clara y
rotunda que he sido capaz de solucionar
un problema que yo no he creado. Y es
viva FEBRERO DE 2015
27
BALANCE Rodríguez Castillo repasa las principales obras públicas de la actual legislatura
Antonio Rodríguez
Castillo aspira a ser
reelegido alcalde de
Ayamonte por
tercera ocasión
consecutiva.
FOTO: JORDI LANDERO
BALANCE___Se siente “moderadamente satisfecho” por las obras públicas
realizadas EN POSITIVO___Se muestra esperanzado en el futuro de la ciudad
que lo más importante es que me tenía
que presentar ante mi pueblo con soluciones, si no, no tendría credibilidad como candidato, y lo que no quería era engañar al pueblo de Ayamonte. Una vez
que esas soluciones se van procurando,
yo tengo ahora la certeza de poder mirar
a los ojos a los trabajadores municipales
y a los ciudadanos, para decirles que he
sido capaz de aportar una solución.
¿Hay mensajes muy catastrofistas sobre
la situación económica de Ayamonte. ¿Es
realmente la situación como la pintan?
–La diferencia entre Ayamonte y otros
municipios del entorno que han pasado
por momentos muy complicados es que
la oposición de esas localidades, incluso
de aquellas donde gobierna el PP, antepone los intereses de los ciudadanos por
encima de los suyos. Hace poco me agradó mucho saber que mi compañero de
Bollullos, jugándose las elecciones, decidía apoyar a un alcalde independiente
y en minoría para sacar adelante una
operación de crédito que impidiese que
el Estado le retuviese una parte de la PIE
al Ayuntamiento. Quizás desde un punto
de vista electoralista hubiese podido dejar que ese ayuntamiento se fuese al
caos, pero el PSOE dio un ejemplo de responsabilidad con los trabajadores municipales y con el pueblo de Bollullos. El
problema de los mensajes catastrofistas
en Ayamonte es que salen de quien está
interesado en lanzarlos así. Pero no es real. Si esto fuese tal desastre ¿hubiésemos
tenido las inversiones públicas y privadas que hemos tenido esta legislatura?.
Hay quien intenta vender que el caos ha
llegado a esta ciudad porque le interesa,
y de lo que no se da cuenta es que está
haciendo un daño irreparable a la imagen de la ciudad.
¿Se siente respaldado por los ciudadanos?, ¿lo ha pasado mal en este sentido?
–Con el tema de las nóminas llega un
momento en que te pones un muro por
delante que no te deja ver más allá. Pero
estos meses atrás, en los que nos hemos
planteado si yo era el mejor candidato
para la Alcaldía, me ha sorprendido que
mucha gente, de las que en muchos casos ni me lo esperaba, que cuando me
veían por la calle me decían, pero bueno,
¿al final te presentas?, y yo les decía que
dependía de que dependía de si éramos
capaces de resolver los problemas. Y lo
primero que me decían es que tenía que
hacerlo, que tenía que presentarme para
ser yo quien esté al frente. Muchos incluso me decían ‘es que te has comido un
marrón de ocho años y ahora que las cosas van a repuntar tienes que estar al
frente’. Otros, simplemente que con la situación que hemos vivido hemos respondido bien. Me ha sorprendido mucho
esa situación y sí, me siento arropado.■
“Ha sido la legislatura con
más inversión de la historia”
Jordi Landero
‘‘
Siempre me
he sentido, y
me siento,
respaldado
por los vecinos
de Ayamonte,
a los que
nunca hemos
perdido la
cara
La solución del
problema de
la nómina me
ha animado
finalmente a
optar de
nuevo a la
Alcaldía
mirando a la
gente a la cara
¿Se siente satisfecho con la
presente legislatura?
–En líneas generales sí.
Creo que ha sido una legislatura bastante positiva al margen de la situación económica. Y por lo que me puedo
sentir satisfecho, aunque uno
nunca puede mirarse el ombligo, es porque en 2011 Ayamonte llegó a una situación
de 3.000 desempleados, que
son 3.000 dramas, algo insostenible, y a día de hoy, sin que
lancemos las campanas al
vuelo porque mientras haya
un solo parado un responsable público no puedo estar satisfecho del todo, hemos rebajado de forma considerable
esa cifra hasta una media de
1.200 personas. Por tanto,
moderadamente satisfecho
en este sentido. Ha sido también una legislatura de muchísimas inversiones públicas, más que nunca en la historia de Ayamonte: nuevo colegio Moreno y Chacón; dragado del Guadiana; remodelación del puerto; nueva oficina de turismo; nuevo mirador
en el Guadiana; recuperación
del patrimonio; o llegada de
inversiones privadas como el
McDonald’s o el parque acuático. Además, vamos a presentar el Parque Rivera del
Guadiana, una obra de 2 millones de euros que va a poner
El primer edil ayamontino posa para VIVA. JORDI LANDERO
a Ayamonte definitivamente
mirando hacia el río; este mes
se va a iniciar la obra de la
nueva carretera a Punta del
Moral... O sea, en líneas generales ha sido una buena legislatura en este sentido, aunque empañada por esos problemas económicos de los
que hemos hablado.
¿Qué va a ofrecer a los ayammontinos?, ¿va a ilusionar?
–Sí. Claro. Al margen de
ofrecer proyectos concretos,
que los hay, hay otro tema: lo
peor de esta crisis ha pasado
ya y tenemos que tratar de salir todos juntos de ella. Por
tanto tenemos esperanza en
el futuro y Ayamonte, que
dentro del contexto generalizado de crisis la ha soportado
mejor que otros atendiendo a
los datos del paro, que ahí están, o a la inversión, que también está ahí. Por tanto hay
motivos para pensar en el futuro porque, además, yo nunca voy a hablar en negativo de
Ayamonte, siempre voy a hacerlo en positivo porque tiene
un potencial brutal. Yo no
tengo ni varitas ni pócimas
mágicas pero si puedo prometer honestidad, trabajo y
sensibilidad con la gente, a la
que nunca hemos perdido la
cara. Pero sobre todo creo en
esta ciudad y si sus ciudadanos creen en sí mismos, seremos capaces de ser la locomotora económica de la provincia. Eso es lo que tenemos que
transmitir a los ayamontinos.
Mientras otros están instalados en el discurso del pesimismo nosotros estamos en
que Ayamonte tiene potencialidades que hay que explotar, y que lo vamos a hacer todos juntos, espero que conmigo y con el PSOE tirando del
carro, pero también de la mano de los empresarios, los comerciantes, los trabajadores,
el sector turístico.
¿Como es el grupo de personas
que le acompañará en la candidatura?
–Siempre tiene que haber
renovación porque es como la
vida misma. Es una lista intergeneracional, con una presencia importante de mujeres
y de gente joven, y sobre todo
comprometida con esta ciudad. Y aunque saben que no
va a ser fácil, tienen ilusión y
ganas de trabajar.
GOBIERNO El primer edil valora positivamente la actitud de IU gobernando en minoría
“Eurociudad ha ofrecido cosas tangibles”
¿Qué valoración hace de la Eurociudad después de dos años?
–Se han cumplido objetivos porque se han hecho muchas cosas tangibles para la
vida diaria de los ciudadanos.
¿En qué situación se encuentra
actualmente Costa Esuri?
–Muy bien. Cada vez con
más vecinos y más servicios.
Por ejemplo, desde el pasado
12 de enero cuenta con transporte público, que nos ha costado muchísimo conseguir,
pero que ahí está. Ha cambiado el perfil de los residentes y
ahora mismo hay más españoles que británicos. Y si algo
tiene de positivo la caída del
boom inmobiliario es que ha
permitido instalarse allí gente joven a precio asequible en
la vivienda. Cuando en 2008
el Ayuntamiento, con la caída
de Martinsa decidió no olvidarse de los pocos ciudadanos que allí residían, acertamos porque siempre he pensado que Costa Esuri es gran
parte del futuro ilusionante
que tiene Ayamonte.
Ha gobernado estos 4 años en
minoría, ¿qué valoración hace?
–Hemos llegado a acuerdos
con IU en los asuntos en los
que teníamos que hacerlo, y
no en lo que no ha sido posible, y eso es democracia. Pero
creo que hemos sacado cosas
importantes adelante conjuntamente. Reconozco que la de
IU ha sido una actitud al menos de sentarse a negociar.
Otros no han tenido ni eso.
¿Cómo están las playas?
–Voy a respetar la lealtad
institucional, pero como alcalde de Ayamonte estoy muy
preocupado con el tema y voy
a exigir que se cumpla lo que
nos prometió la Subdelegación de que se iba a regenerar
nuestra playa. Y es que tenemos una Semana Santa a 70
días vista, que es el pistoletazo de nuestra campaña estival, uno de nuestros motores.
28
FEBRERO DE 2015
Provincia | Diputación
viva
PLENO Aprueba también exigir un plan de mejora en los enclaves turísticos
IMPLANTADO
La diputación exige al Gobierno
Central medidas en el litoral
Un nuevo
sistema de
gestión
electrónica
en 25 pueblos
MOCIONES___Otras mociones que salieron adelante en la sesión correspondiente al mes de febrero
recogen la mejora de las infraestructuras y el rechazo a la reforma del sistema universitario
Redacción
| La mejora de las infraestructuras en la provincia,
la puesta en marcha de actuaciones en el litoral onubense y
el rechazo a la reforma del sistema universitario impulsada
por el Gobierno Central han sido algunos de los asuntos aprobados por el Pleno ordinario de
la Diputación de Huelva.
Para los socialistas, los datos
turísticos en la provincia de
Huelva son preocupantes. Según el diputado provincial, José Villa, “la provincia está sufriendo un importante retroceso, y nos estamos descolgando
de la tendencia positiva nacional y regional, lo que puede poner en peligro uno de los sectores que más contribuye al PIB
provincial y a la generación de
empleo”. Además de “la falta
alarmante de infraestructuras”, añade Villa, “son necesarias dos medidas esenciales e
inmediatas para potenciar este
sector. Por una parte, la regeneración del litoral onubense, y
de otra, la puesta en marcha de
un Plan Especial que potencie
la calidad de los enclaves turísticos, similar al aprobado para
la Costa del Sol. Huelva, con
unas infraestructuras deficientes en muchos aspectos necesita la colaboración del Gobierno
Central como ha hecho con Málaga, un destino mucho más
consolidado”.
HUELVA
Un momento de la sesión plenaria del mes de febrero en la Diputación Provincial de Huelva. VH
Por eso en la moción, aprobada con los votos favorables del
grupo socialista y de Izquierda
Unida, y con la abstención del
Partido Popular, se exige al Gobierno de la Nación, que proceda a la aprobación de un calendario de inversiones, así como
las partidas necesarias para la
inmediata puesta en marcha
de las actuaciones previstas en
el Estudio de Situación del Litoral Onubense, y que la programación que se apruebe posibilite que las playas estén prepa-
radas en una primera fase para
la temporada de Semana Santa
2015.
También se insta al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la inmediata puesta en
marcha de un plan de mejora
de los enclaves turísticos de la
costa de Huelva, que contemple de modo integral las infraestructuras turísticas en los
municipios, consensuado con
el Patronato de Turismo de
Huelva, los municipios de la
costa y los agentes turísticos.
Otra de las mociones aprobada, relacionada con la anterior,
pide a todas las instituciones,
formaciones políticas y organizaciones que se integren en la
Agrupación de Interés por las
Infraestructuras de la provincia de Huelva y que, “por encima de cualquier interés partidista y del escenario electoral
en el que nos encontramos, se
unan a la misma”.
El diputado de Infraestructuras, Alejandro Márquez, ha señalado que “pese al amplio res-
paldo obtenido por la Agrupación de Interés, integrada inicialmente por más de cien
miembros, entre los que se encuentra el Puerto, la Universidad de Huelva, partidos políticos, administraciones, empresas, organizaciones empresariales, sindicales y profesionales, las instituciones gobernadas por el Partido Popular, así
como dicha formación política,
han decidido quedarse al margen”. La moción ha contado
con el respaldo de todos los
grupos políticos, excepto el
grupo popular, que se ha abstenido.
En la tercera de las mociones
presentada por el grupo socialista y aprobada, con el voto en
contra del PP, se ha mostrado el
rechazo a la reforma del sistema universitario impulsada
por el Gobierno Central. Los socialistas instan a la Junta de
Andalucía y al Consejo Andaluz de Universidades para que
esta reforma no se aplique en la
Comunidad Autónoma Andaluza.La moción se muestra “el
más absoluto rechazo” porque
supone un ataque a la igualdad
de oportunidades ya que los
alumnos con menos recursos
económicos se quedarán con el
grado de tres años, mientras
que aquellos que disfruten de
mayor disponibilidad financiera podrán continuar con el
máster.
HUELVA | La Diputación de Huel-
va ha comenzado a implantar
el nuevo sistema de gestión de
administración electrónica en
25 municipios de la provincia.
Se trata de un primer paso para
poder ofrecer la realización de
trámites y gestiones de toda la
ciudadanía a través de internet. Mediante la firma de un
convenio estos municipios han
renovado parte de sus aplicaciones como son la gestión del
registro, el padrón y el cementerio, que en breve conectarán
con la sede electrónica y que
permitirá la realización de trámites online.
Este proyecto se encuentra
enmarcado dentro de la estrategia de implantación del ‘Modelo Integral de Gestión Municipal’ que tiene como objetivo
minimizar las carencias de recursos humanos y de infraestructuras que tienen los municipios. El nuevo sistema permite una optimización de recursos a través de un modelo centralizado de software y hardware que mejora el soporte y la
atención que se ofrece desde la
Diputación y los propios ayuntamientos.
En esta primera fase son ya 25
los ayuntamientos en los que
se han instalado las nuevas
aplicaciones y se han migrado
los datos correspondientes que
desde este momento están alojados en el Centro de Proceso
de Datos de la Diputación, garantizando su integridad, acceso y cumplimiento de la legislación correspondiente en materia de protección de datos y seguridad.
CONCIERTOS Un total de 12 con Martirio, Jeromo Segura, Rocío Márquez, Mari Ángeles Cruzado, Palodulce, Regina y Laura Oliva
Ciclo de conciertos con ‘Cantes de ida y vuelta’
| Con el nombre de
'Cantes de ida y vuelta', los Grupos de Desarrollo Rural del
Condado de Huelva y la Cuenca
Minera han puesto en marcha,
con la colaboración de la Diputación, un ciclo de conciertos
por distintos pueblos del Condado que recordarán la importancia de la provincia y del legado cultural del Descubrimiento de América. En concreto de los cantes que dan nombre al circuito, también conocidos como indianos o hispanoa-
HUELVA
mericanos, que surgieron como consecuencia del trasiego
poblacional entre España y el
continente americano y que,
después de varios siglos de fusión entre las aportaciones musicales españolas y el folclore y
la cultura indígena, dieron lugar a géneros como la milonga,
la vidalita, tango, habanera o
rumba americana, entre otros.
El presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, aseguró que los Grupos de Desarrollo
Rural se han convertido “en un
aliado imprescindible para
promocionar la provincia de
Huelva y todo lo bueno que tenemos”, objetivo de la campaña ‘Tierras del Descubrimiento’. Una provincia que, “merece
la pena ser visitada, conocida y
vivida” y que tiene en el flamenco una de sus señas de
identidad artísticas.
Junto a Martirio los cantes estarán interpretados por artistas
de la tierra, como Jeromo Segura, Rocío Márquez, Mari Ángeles Cruzado, Palodulce, Regina
y Laura Oliva. Un total de doce
conciertos que se celebrarán
durante los próximos tres meses en escenarios destacados
de los pueblos del Condado de
Huelva. La gestión de las entradas de los conciertos correrá a
cargo de los ayuntamientos en
los que se celebre cada actuación: Villarrasa, Almonte, Hinojos, Paterna del Campo, Villalba del Alcor, Rociana, Manzanilla, Moguer, Escacena del
Campo, Bonares, Chucena y
Niebla.
Presentación del ciclo de ‘Cantes de ida y vuelta’. VH
viva FEBRERO DE 2015
29
Provincia | Diputación
ACUERDO Entre el Patronato onubense y la Consejería de Turismo y Comercio
MUNICIPIOS De más de 20.000 habitantes
Un millón de euros para luchar
contra la estacionalidad
Adhesión general al
Plan Extraordinario
de Empleo provincial
OBJETIVO_ Reforzar la promoción en los mercados emisores nacionales e
internacionales y en segmentos como el Golf para potenciar la marca Huelva
Los Servicios Sociales
comienzan las
valoraciones de
los beneficiarios de
este programa
Redacción
| La Consejería de Turismo y Comercio y la Diputación
de Huelva han puesto en marcha un nuevo plan específico
de promoción para el período
2015-2016 con los objetivos de
mejorar el posicionamiento de
la provincia onubense como
destino turístico en el mercado
nacional y los principales emisores europeos, y de incrementar el número de viajeros y pernoctaciones en el destino. El
plan contará con una inversión
de 939.000 euros en dos años,
que pondrán las dos administraciones, siendo la aportación
de la Junta algo mayor.
Así lo ha destacado hoy en
Rociana del Condado el consejero, Luciano Alonso, quien,
junto al presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, ha detallado las actuaciones que incluirá esta iniciativa de carácter bienal que promoverán ambas administraciones a petición expresa de la Federación
Onubense de Empresarios.
Alonso ha señalado que el
nuevo plan nace con la intención de incrementar la cifra de
turistas que llegan a Huelva y
una mejor redistribución de las
estancias a lo largo de todo el
año contribuyendo así a reducir la estacionalidad, diversificar la cartera de emisores internacionales, potenciar el posi-
HUELVA
HUELVA | La totalidad de Ayunta-
Las playas, uno de los atractivos turísticos de Huelva. VH.
cionamiento de la marca Huelva en los mercados, así como
crear productos que generen
experiencias y aporten diferenciación.
En opinión del consejero, con
esta estrategia se pretende reforzar la competitividad turística de una provincia que sobresale por "la diversidad de su territorio, la complementariedad
de sus recursos y la multitud de
segmentos que oferta que son
atractivos para el visitante". Según ha explicado, se desarrollarán "las acciones promocio-
nales más adecuadas" para
mejorar los resultados turísticos de Huelva, actuando sobre
mercados objetivos y segmentos de población clave para este
destino.
Por su parte, el presidente de
la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha incidido en la
importancia de este tipo de acciones para "demostrar que a
Huelva se puede venir durante
todo el año" y así, "romper la
estacionalidad". "Hay que intentar rentabilizar al máximo
todos los recursos durante todo
el año", ha apostillado. Caraballo, ha recordado que en cuestión de promoción de la marca
"los mejores embajadores" de
un destino son "sus ciudadanos", por lo que ha instado a la
sociedad onubense a poner en
valor los atractivos y bondades
de la provincia.
"Mi esperanza es que el año
que viene podamos firmar otro
convenio y sobre todo en 2015
los resultados sean los que todos deseamos y para ello necesitamos la ayuda de todos", ha
agregado el consejero.
mientos onubenses que podían hacerlo; es decir, los 73 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes, se
han adherido al Plan Extraordinario de Empleo para Situaciones de Vulnerabilidad Social Sobrevenida 2015, dotado
con un millón de euros y puesto en marcha por Diputación
con la finalidad de colaborar
con los Ayuntamientos de la
provincia para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos
y vecinos, especialmente de
aquellos más afectados por la
crisis económica. El Plan va dirigido a familias con todos los
miembros en paro, jóvenes en
paro y personas en situación
de desempleo de larga duración, personas que no pueden
hacer frente a los gastos de vivienda, familias monoparentales en desempleo y sin redes
sociales de apoyo, familias
empobrecidas con menores,
familias inmigrantes en cualquiera de las situaciones anteriormente dichas y mujeres
víctimas de violencia de género.
Según ha manifestado la diputada del Área de Bienestar
Social, Rocío Cárdenas, técnicos de los Servicios Sociales
Comunitarios de Diputación
están valorando ya los dife-
rentes perfiles de los posibles
beneficiaros de este programa
extraordinario, que finalizará
a finales de Junio, con la contratación por parte de los
Ayuntamientos de las personas elegidas. La distribución
de fondos entre los Ayuntamientos se realizará según criterios de población y número
de demandantes de empleo de
cada municipio.
Cárdenas también ha explicado que las contrataciones
serán de carácter temporal, en
la modalidad de contrato por
obra o servicio determinado,
por una cuantía que se corresponderá, como máximo, a la
del salario mínimo interprofesional para 2015, establecido
en 648,60 euros al mes. Los
Ayuntamientos, con cargo a
sus propios presupuestos, podrán complementar estos importes hasta lo establecido en
sus respectivos convenios de
aplicación al personal de dichas entidades.
Respecto a la previsión de
contratación, la diputada ha
puntualizado que dependerá
de la duración del contrato, ya
que las bases de este año estipulan que las contrataciones
podrán hacerse por periodos
comprendidos entre 1 y 4 meses de duración, a diferencia
del Plan 2014 que permitía una
contracción de entre 15 días y
tres meses. Setenta y dos
Ayuntamientos se adhirieron
en 2014 a este programa de
empleo, que cumple la doble
misión de evitar situaciones
de riesgo y exclusión y posibilitar el acceso al mundo laboral.
GALARDONES Para Proyecto Inocencia, Síndrome de Asperger y Tea, Club Deportivo Atletismo de Corrales y Ampas El Castillo y Futuro Horizonte
Concurso de Proyectos de Asociaciones 2014
Redacción
| Como colofón del encuentro “Retos y desafíos desde la participación y la colaboración en la acción social”, que
el Área de Bienestar Social de
Diputación y Encuentros del
Sur han celebrado hoy en la
UNIA, se han entregado los
premios comarcales del Concurso de Proyectos para Asociaciones de la Provincia de
Huelva 2014, correspondientes
a las zonas de trabajo social
Condado Sur, Condado Norte,
HUELVA
Clausura del encuentro
sobre “Retos y desafíos
desde la participación
en la acción social” de
la Diputación
Cinturón Agroindustrial, Costa
y Ribera del Tinto. La diputada
del área, Rocío Cárdenas, ha
participado en este encuentro,
que tiene como principal objetivo contribuir a articular rela-
ciones y fortalecer el tejido asociativo de la provincia, formado por más de 2.000 asociaciones. El proyecto de integración
y sensibilización “Conecta-T
con nosotros”, destinado a personas con discapacidad y a la
población en general, presentado por la Asociación de Fieles
Proyecto Inocencia, de Rociana, ha conseguido el primer
premio comarcal del Condado
Sur, según el jurado, por sensibilizar a la población sobre las
capacidades del colectivo de
personas con discapacidad a
través de una estrategia de radio comarcal. El segundo premio ha recaído en la asociación
Aprosimax de Bollullos del
Condado, por el proyecto intergeneracional y de integración
“Macetohuerto Intergeneracional”. Sensibilizar a la comunidad educativa sobre las características del alumnado con necesidades especiales y facilitar
al profesorado información y
formación sobre este alumnado, son los valores destacados.
Algunos de los premiados y premiadas. VH
30
FEBRERO DE 2015
Publirreportaje | Turismo
viva
TURISMO ANDALUZ Rutas basadas en producciones cinematográficas y viajes a partir de los escenarios que utilizaron para los rodajes
Un auténtico destino de cine
‘EL CORAZÓN DE LA TIERRA’___Varias comarcas de Huelva y la Corta Atalaya, sus protagonistas ‘ALATRISTE’___
Úbeda y Baeza, todo patrimonio monumental, además de Sevilla y Cádiz ‘EL CAMINO DE LOS INGLESES’___Málaga
capital en estado puro ‘LAWRENCE DE ARABIA’___Un histórico, desde Sevilla hasta el desierto de Tabernas
Las callejuelas de Baeza y Úbeda sirvieron de escenario clave en el rodaje de ‘Alatriste’. La Plaza de España lo fue para clásicos como ‘Lawrence de Arabia’ y también para ‘La Guerra de las Galaxias’. TURISMO ANDALUZ/EFE
SEVILLA
P
aisajes increíbles, montañas nevadas durante seis meses, mil kilómetros de costa, el mayor desierto europeo o un patrimonio
monumental envidiable son algunos de
los escenarios que han sido escogidos
por producciones audiovisuales para
hacer de Andalucía un verdadero plató
de cine. Y se han convertido, además, en
destino de peregrinación para los seguidores de determinadas producciones,
como es el caso de Juego de Tronos, cuyos escenarios en Sevilla capital o en
Osuna han acumulado a sus atractivos el
ser parte esencial de su rodaje.
El auge del cine andaluz está teniendo
un reflejo directo en las localizaciones
en las que han tenido lugar los rodajes de
las películas y, aunque se diseña una
Gran Ruta del Cine que ofrezca un recorrido por cada uno de los lugares en los
que una cámara, un actor o una recreación bélica haya saltado a la pantalla, ya
existen varias rutas que elegir.
Por la inmensidad del paraje, recomendamos empezar por El corazón de la
Tierra, una película que adapta la novela de Juan Cobos Wilkins y que relata la
primera protesta ecológica que se vivió
en Minas de Riotinto, aquel “año de los
tiros” que dejó “una dolorosa cicatriz
que perdura silenciosa y profunda en el
corazón de todos”.
La ruta recorre las distintas comarcas
de la provincia de Huelva que acogieron
el rodaje de la película de Antonio Cuadri. Desde las playas de Mazagón hasta
Nerva, al norte de la provincia, donde se
rodaron las escenas de la estación del
tren y cuenta con un Museo Ferroviario,
un Centro de Arte Moderno y otro de la
Naturaleza con alojamiento. La ruta
también pasa por Trigueros, con numerosos monumentos de interés turístico
como la Iglesia de San Antón, el Convento del Carmen y el Colegio de los Jesuitas,
y por Linares de la Sierra, paraíso para
los amantes de la naturaleza y el senderismo, sirvió para recrear el antiguo pueblo de Riotinto. Allí se rodaron las escenas de la manifestación que terminó en
masacre. Por último, en Minas de Riotinto se puede visitar el barrio inglés de Bellavista, conservado en perfecto estado,
y el gran escenario de la película: la Corta Atalaya, un paisaje espectacular fruto
de 5.000 años de explotación minera.
La ruta de Alatriste permite adentrarse
en el impresionante patrimonio monumental de Úbeda y Baeza. La producción
dirigida por Agustín Díaz Yanes y basada
en las aventuras y desventuras de Diego
Alatriste, el personaje del siglo XVII más
conocido de Arturo Pérez Reverte, recorre las callejuelas de las dos ciudades renacentistas declaradas Patrimonio de la
Humanidad. La sede de la antigua Universidad, en la primera, y el Palacio de
las Cadenas, en la segunda, también fueron escenarios del rodaje. La ruta trasciende a Jaén e incluye las impresionantes playas gaditanas de Castilnovo (Conil), Valdevaquero y Punta Paloma (Tarifa) y La Caleta, en la capital, donde se recrearon distintas escenas de desembarco con numerosos extras. El Castillo de
San Sebastián en Cádiz, donde se recreó
una cárcel; la Casa de la Moneda como
un corral de comedias en Sevilla; o el
Monasterio de San Isidoro del Campo en
Santiponce, son otros de sus escenarios.
Ciudades y naturaleza
Otra de las rutas es la de El camino de los
ingleses, dirigida por Antonio Banderas
tras adaptar la novela de Antonio Soler,
‘‘
‘Entrelobos’
ofrece la
posibilidad de
conocer el
impresionante
patrimonio
natural de la
Sierra de
Cardeña y
Montoro,
además de sus
poblaciones
utilizando como escenario su Málaga natal: la Plaza de la Merced, el palacio de
los Gálvez de Macharaviaya o la Casa del
Conde, además del Castillo de Gibralfaro
o la popular bodega ‘El Pimpi’. A destacar que, al no poderse emplear en la película el camino de los ingleses original, el
Camino de Antequera, éste se recreara
en la calle Grice-Hutchinson de la barriada de Churriana, que ahora se denomina
calle El Camino de los Ingleses.
La naturaleza es la que domina en la
ruta Entrelobos, que narra la historia real de un niño que, vendido tras la Guerra
Civil, se quedó sólo entre lobos, águilas y
una serpiente. El impresionante paisaje
en el que se recrea esta historia es el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, 40.000 hectáreas de mosques y montes delimitados al norte por la belleza de
la localidad de Azuel y al sur por Montoro, con su monumental caso urbano, un
recorrido que marca el río Yeguas entre
dehesas y bosques de acebuches, romero, jara y torvisco.
También pueden realizar un fabuloso
viaje siguiendo los lugares donde se rodaron los exteriores de Lawrence de Arabia. En Sevilla, la Plaza de España fue el
viva FEBRERO DE 2015
31
‘LA ISLA MÍNIMA’ El río Guadalquivir, sus brazos y meandros, una foto aérea a disfrutar
cuartel general británico en El Cairo, la
Casa de Pilatos acogió el encuentro entre
Lawrence y el general Allenby, o el hotel
Alfonso XIII recreaba el club de oficiales.
Mientras, en la playa del Algarrobico de
Almería se construyó un poblado que recreaba Aqaba, las dunas entre El Toyo y
San Miguel de Salinas acogieron las escena de la voladura del tren y en el desierto de Tabernas se plantaron palmeras
para idealizar el oasis de la película.
Existen numerosas producciones cinematográficas que han elegido como
escenario a nuestros pueblos y ciudades.
Es el caso, por ejemplo, de la también
laureada Solas, cuyo rodaje se realizó en
Carmona, y también en Sevilla capital, u
otras más históricas como Carmen, rodada en ciudades como Córdoba, Sevilla,
Málaga, ademas de en la impresionante
localidad de Ronda. ■
Las marismas, un paisaje
que nunca ha sido mínimo
LA MANO DEL HOMBRE___Labor titánica para ganarle espacio al cauce del
río LA RUTA___Hasta siete localizaciones para perderse en la marisma
SEVILLA | Indudablemente, La
Isla Mínima se ha convertido
en el gran éxito del cine andaluz de los últimos tiempos pero una parte muy importante
de este protagonismo se lo lleva un paisaje que merece la
pena visitar, especialmente
desde el aire: la inmensidad
del Guadalquivir adentrándose en la tierra, sus recovecos y meandros, la labor humana titánica para ir ganándole espacio al agua y cultivarla hacen de este lugar un
paisaje único cuya inmensidad sólo es posible apreciar
con la distancia que da la altura.
Entre el Guadalquivir y los
Brazos del Este y de la Torre se
encuentran las denominadas
islas Mayor y Menor, cuyos
cauces y meandros sirven de
escenario argumental a La Isla Mínima. El paisaje de los
arrozales es radicalmente
plano, inundado medio año,
polvoriento el otro, en el que
solo sobresalen los rectilíneos muros de los canales de
agua que delimitan las tablas
de arroz y alguna construcción o árbol singulares que
sirven de referencia en decenas de kilómetros cuadrados.
Las geométricas tablas de
arroz contrastan con la enrevesada red hídrica del estuario del Guadalquivir, como reflejan las fotos aéreas que ca-
Isla Menor, uno de los escenarios en donde se ha rodado la película ‘La Isla Mínima’. EFE/RAFA ALCAIDE
da mes realiza, desde hace
décadas, el investigador de la
Estación Biológica de Doñana (CSIC) Héctor Garrido, algunas de cuyas imágenes de
esta "armonía fractal de Doñana" ilustran La Isla Mínima.
Las bandadas de miles de
aves que viven en los arrozales conforman uno de los espectáculos más singulares de
estas marismas, inalteradas
durante siglos, aisladas por
periódicas inundaciones y
por la malaria y con un uso
ganadero y cinegético marginal.
Hasta siete localizaciones
con las que “perderse en los
centenares de caminos entre
arrozales” y con las que recordar el largometraje hecho enteramente en Sevilla. Desde
el embarcadero de La Puebla
del Río, donde se sitúa la casa
del barquero, el padre de las
niñas desaparecidas, los alrededores de Isla Mayor -ahí se
grabaron casi la totalidad de
las escenas-, la zona conocida
como Veta la Palma -una fin-
ca privada de Isla Mayor que
con sus espectaculares atardeceres y amaneceres junto al
Guadalquivir y entre arrozales ofrece las escenas más impactantes del film- o el Brazo
de los Jerónimos, en el que
entre cañas y juncos transcurre el recorrido de una barcaza que transporta a los personajes principales. Todas estas
localizaciones están incluidas en la ruta de película que
Andalucía Film Comission,
Prodetur y la Junta han creado tras el éxito del film.
Nº 35 | Febrero de 2015
www.vivalacostaoccidental.es
PATRIMONIO Guiadas por expertos, unas 200 personas asisten a una visita al castillo de Cartaya, en la que han podido conocer su historia
Descubre tus Fortalezas
conquista Los Zúñiga
Jordi Landero
CARTAYA
D
escubre tus Fortalezas, el programa de visitas guiadas gratuitas abiertas al público a distintos sistemas defensivos onubenses, ha recalado en el Castillo de los
Zúñiga de Cartaya.
Se trata de una iniciativa promovida
por el Colegio Oficial de Arquitectos de
Huelva y la Diputación Provincial, en colaboración con el Patronato Provincial
de Turismo, Ánfora Grupo y Croma Comisarios Culturales, que desde el pasado
mes de diciembre y hasta junio de 2015
propone cada fin de semana una visita
cultural a una construcción defensiva.
El castillo de los Zúñiga de Cartaya fue
construido entre 1417 y 1428 por Pedro de
Zúñiga, para la repoblación y explotación del territorio, y los ciudadanos que
así lo han querido han tenido la oportunidad de conocerlo gracias a Descubre
tus fortalezas, que ofreció dos visitas
culturales gratuitas a dicha fortaleza,
para las que no fue necesario reservar
plaza, ya que basta con estar a la hora indicada en el punto de encuentro fijado,
que en esta ocasión fue la plaza Redonda
de Cartaya.
Esta fortificación es, además, consecuencia y reflejo de los conflictos entre
los linajes señoriales del siglo XIV en
Castilla y León, y, en concreto, para este
momento histórico entre Pedro de Zúñiga, señor de Gibraleón, y Alfonso de
Guzmán, señor de Ayamonte, explica
Francisco Alvarado Cortés, arqueólogo
que será guía de la visita junto a la arquitecta Alicia de Navascués.
Alicia de Navascués Fernández-Victorio proyectó y dirigió las obras de restauración llevadas a cabo en el castillo en
1994 por encargo de la Consejería de Cultura de la Junta. Dichas obras consistieron en la recuperación volumétrica de
La iniciativa
arrancó el
pasado mes
de diciembre
en la sierra de
Huelva, para
concluir el
próximo mes
de junio en
Moguer
las torres y la consolidación de la cara
exterior de las murallas. Los asistentes a
la visita, tendrán, pues, la suerte de que
ella misma explique de primera mano la
metodología y criterios de intervención
llevados a cabo en la conservación del
patrimonio arquitectónico.
Las visitas de este programa tienen la
peculiaridad de que están guiadas por
arquitectos y arqueólogos, para ofrecer
una visión holística de cada monumento, que engloba aspectos más puramente
arquitectónicos, que inciden al mismo
tiempo en su evolución, en las intervenciones y usos del edificio a lo largo de su
historia, y reflexionan y ponen en situación sobre quiénes y cómo fueron sus habitantes, a través de distintas anécdotas
y curiosidades, dando, en definitiva, una
enriquecedora visión de las distintas estructuras defensivas que existen en la
provincia de Huelva.
Siendo conscientes del rico patrimonio histórico y de su papel como motor
de desarrollo local, el Colegio Oficial de
Arquitectos de Huelva quiere poner en
valor, mediante esta iniciativa, la enorme dedicación e inversión que han realizado a lo largo de los años las distintas
administraciones e instituciones a través
de diferentes programas sobre la arquitectura defensiva presente en la provincia de Huelva, representada por castillos, torres defensivas, murallas y muchas otras manifestaciones arquitectónicas de distintas épocas y culturas.
Esta semana Descubre tus fortalezas
recala en El Rompido, con la visita al castillo de San Miguel, este sábado, 14 de febrero. La siguiente semana (21 de febrero) se visitará el castillo de Gibraleón. Seguidamente el programa seguirá: 7 de
marzo la torre de Canela (Ayamonte); 14
de marzo la torre del Catalán (Lepe); 21
de marzo la torre almenara de Punta Umbría; 28 de marzo la torre de la Arenilla
Miriam Pérez Antonete. FOTO: JULIÁN PÉREZ (EFE)
(Palos); 4 de abril las torres Cruz de Zalabar, La Carbonera, La Higuera San Jacinto y Río del Oro (Almonte); 11 de abril el
castillo de los Guzmanes y las Murallas
de Niebla; 18 de abril la alcazaba de Saltés (Huelva); 25 de abril el castillo de Palos; 2 de mayo el aljibe del Morante de
Calañas; 9 de mayo el fuerte de Paymo-
go; 16 de mayo el fuerte de Puebla de
Guzmán; 30 de mayo de 2015 el castillo
de San Marcos de Sanlúcar de Guadiana;
6 de junio el hornabeque del Socorro, el
baluarte de Buscarruidos, el bonete del
Artillero y el baluarte de las Angustias,
todos en Ayamonte; para finalizar el 13
de junio en el castillo de Moguer. ■