PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
PRINCIPALES
DESAFÍA OTRA VEZ LA CNTE
MURAT VENDE EN UN MDD SU AVIÓN
PGR: ARGENTINOS NO SON AUTORIDAD, “LOS
HABILITAMOS”
DEJAN A 1.3 MILLONES SIN CLASES EN OAXACA
TOMAN REFORMA AL ‘ESTILO AMLO’
REDUCEN 16% GASTO PARA CARRETERAS
ABIERTO CHOQUE ENTRE LA PGR Y PERITOS
ARGENTINOS
LLAMA SEDENA A SUPERAR DESAFÍOS Y REFORZAR LA LEY
NO TRABAJAN, EXIGEN PAGO Y PARAN AL DF
REFUTA PGR A ARGENTINOS: HAY PRUEBAS
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
SECRETARIO
Salvo trenes, “el resto de las promesas tiene viabilidad”. Pese a la cancelación del tren
transpeninsular y la suspensión del tren México-Querétaro, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz
Esparza, aseguró que el resto de los compromisos firmados por el presidente Enrique Peña Nieto
ante notario público en campaña, que corresponden a la dependencia a su cargo, todavía tienen
viabilidad financiera. Con foto del secretario: El Financiero, Pp, pág. 50
El Financiero
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
En espera de los documentos comprobatorios de los gastos no recuperables de la licitación
del tren México-Querétaro. La SCT confirmó que China Railway Construction Corporation presentó
documentación necesaria para reclamar los gastos realizados por la suspensión indefinida de la
licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro, cuyo fallo les favoreció y luego fue anulado por
decisión de la Presidencia de la República a sugerencia del secretario Gerardo Ruiz Esparza. “Sí hay
una solicitud de ellos. Presentaron un documento y con eso dejan vivos sus derechos”, afirmó el
Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la dependencia, Pablo Suárez Coello.
Con mención del secretario: La Jornada, pág. 23. Sin mención del secretario: Reporte Indigo,
pág. 4; El Economista,_pág. 46 El Foro; El Economista, pág. 20; El Financiero, Pp, pág. 18; El
Sol de México, Pp, pág. 1 Finanzas; La Crónica de Hoy, pág. 24; Milenio Diario, pág. 27; The
News, pág. 2; 24 Horas, Pp, pág. 15; El Universal, pág. 6 Cartera; Ovaciones, pág. 4; Diario de
México, pág. 15; La Razón de México, pág. 23; Capital de México, pág. 6; Diario Imagen, pág. 5
"Fracasarán los que confrontan al pueblo". El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional,
Salvador Cienfuegos Zepeda, afirmó que no tendrán éxito los grupos que pretenden confrontar a las
Fuerzas Armadas con los mexicanos ya que, dijo, "todos somos pueblo". A la ceremonia del 102
Aniversario de la Marcha de la Lealtad asistieron varios integrantes del gabinete, entre ellos el
secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Excélsior, pág. 12
Con Estilo / Lourdes Mendoza
Reforma, pág. 7 Negocios
Para quienes dicen que el proyecto "Red Compartida" será cancelado por el recorte al gasto
anunciado por Luis Videgaray, nada más alejado de la realidad. La Red Compartida, sin temor a
equivocarme, es el proyecto más importante en la historia de las telecomunicaciones en México (...).
Se calcula un monto de inversión privada de más de 100mmdp. Por cierto, la SCT de Ruiz Esparza
esta llevando una consulta del proyecto Red Compartida, en el sitio redcompartida.sct.gob.mx. La
vacante que dejo el ex subse Nacho Peralta,(...). sigue vacante y, se dice que su lugar debiera ser
ocupado por méritos propios por Mónica Aspe.
Espectro / Javier Tejado Dondé
El Universal, pág. 1, 2 Cartera
En la ley secundaria de telecomunicaciones se estableció que para desarrollar este "elefante
blanco", el gobierno mexicano podría realizar una asociación público privada (APP) y de nueva
cuenta salió a relucir el interés de empresas chinas: otra vez Huawei y China Telecom. Incluso, se
informó el 23 de noviembre pasado que el secretario Ruiz Esparza se reunió con "ministros del
gobierno de China" para tratar el tema de la red mayorista, sobre el cual los funcionarios "han
mostrado gran interés".
Activo Empresarial / José Yuste
Excélsior, pág. 2 Dinero
Durante la primera ocasión que la licitación del tren rápido México-Querétaro se descarriló vimos al
secretario de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, realizar un viaje relámpago a Pekín para explicarle al
gobierno chino que los procesos de licitación donde podían participar iban a continuar y, desde
luego, que el Tren México-Querétaro también lo iba a hacer. Pero ahora en la segunda ocasión que
el proceso del tren rápido se frena, el gobierno chino prefirió pedir el reembolso de sus gastos en
México para preparar su oferta.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Tiempo de Negocios / Darío Celis
Excélsior, pág. 3 Dinero
La SCT terminó confirmando lo que aquí le di a conocer el miércoles: que el China Railway
Construction Corporation (CRCC) ya había presentado la documentación para solicitar la
indemnización por el fallido Tren de Alta Velocidad México-Querétaro. Ese mismo día los voceros de
Gerardo Ruiz Esparza negaron que se realizara el trámite, pero ayer se informó que sí hubo tal. Lo
dio a conocer ayer Pablo Suárez Coello, el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal.
No se precisó el monto reclamado, pero nos reconfirman que son unos 30 millones de dólares.
Capitanes
Reforma, pág. 3 Negocios
No es por echarle leña al fuego en el tema de las grandes obras de infraestructura, pero hay
problemas de diálogo entre autoridades y sociedad civil en el caso del Nuevo Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México. Resulta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
que comanda Gerardo Ruiz Esparza, ni se asomó a los cuatro foros públicos que se han organizado.
Cartón/ Rictus
Metro, pág. 19
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aparece debajo de un
dragón que, con la leyenda “demanda”, le echa fuego, mientras él vacía sobre sus manos un
bronceador.
Metro
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
PRESIDENTE
EPN y Corte analizan agenda. El presidente Enrique Peña Nieto y los ministros de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación analizaron en privado temas relacionados con el fortalecimiento del
Estado de derecho, el pleno respeto a los derechos humanos en el país y la colaboración
institucional. El Universal, pág. 2 Primera
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Personajes de Renombre / David Páramo
Excélsior, pág. 4 Dinero
En los últimos días han aparecido criticones, la mayoría de las veces subinformados o con la mala
intención que genera su incapacidad financiera y técnica, quienes dicen que la licitación de las
cadenas de televisión abierta se encuentran en riesgo y dan supuestos argumentos tan ridículos
como inverosímiles como los que fueron señalados en mi columna de ayer y otros más que han
caído por su propio peso. (…) No existe duda de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
cumplirá con el mandato constitucional de realizar el llamado apagón analógico el último día de este
año.
Esquela. La SCT se une a la pena que embarga a la familia Vázquez Ramos por el sensible deceso
de Don Mario Vázquez Raña, destacado empresario y pilar del olimpismo en nuestro país. El Sol de
México, pág. 10; La Prensa, pág. 16; Esto, pág. 10
Cartel / Mover México. La SCT da a conocer el impulso al Programa de Infraestructura más
importante para el crecimiento del país. Se destaca el proyecto del Nuevo Aeropuerto como el
generador de empleo. Diario de México, pág. 16
Cartel / SCT. Bajo el título “Despegamos hacia un nuevo destino”, se promociona la construcción del
Nuevo AICM, el cual fue diseñado por Norman Foster y Fernando Romero. 24 Horas, pág. 28
Deportes
NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Hay que planear mejor el gasto. Luego de mencionar que -si bien es importante y responsable que
el gobierno federal haya anunciado una reducción en el gasto- es necesario saber a detalle qué
programas impactará, el diputado Juan Bueno Torio propuso aprovechar la mayor expectativa de
crecimiento de la economía nacional derivada de la aprobación de las reformas estructurales para
establecer presupuestos con una visión a cinco años y no anuales, como se realiza hasta hoy
(…)Con este esquema, lo que se ganaría sería tener margen para una planeación más efectiva para
determinadas obras como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuya ejecución está
contemplada en varios lustros. El Economista, pág. 15 Los Políticos.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Gigante en ciernes. Con el arranque del Programa Nacional de Infraestructura, en México hay una
gran oportunidad para la construcción y los materiales básicos, como el cemento y el concreto. El
nuevo aeropuerto de la ciudad de México; los trenes de Guadalajara, Querétaro y Toluca; la
expansión del Metro y el acueducto de Monterrey son solo algunos. Son la gran apuesta de Slim y
Del Valle. Revista Alto Nivel, pág. 11.
TEMAS ESPECIALES
Proyectan al norte dos vías de cuota. Con dos nuevas autopistas de cuota y la ampliación de una
línea del Metro, la movilidad en el nororiente del Valle de México será más ágil. Entre los proyectos
está la Autopista Indios Verdes-Santa Clara, que busca reducir el congestionamiento en la Autopista
México-Pachuca mediante un libramiento con costo adicional y que este año comenzará a ser
construida. Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura explicó que la licitación correspondiente
será publicada durante el primer trimestre del año. Reforma, pág. 6 Ciudad
Aconseja IATA mantener inversiones en el AICM. El gobierno mexicano no debe dejar de invertir
en el actual AICM en tanto no se construya el nuevo, dijo Anthony Tyler, presidente de la Asociación
Internacional de Transporte Aéreo (IATA). “Es muy importante también que no olvidemos al
aeropuerto existente durante la construcción del nuevo”, dijo durante la ceremonia de incorporación
de Interjet a la IATA. Reforma, pág. 7 Negocios
Queda integrado Consejo Consultivo del IFT. Quince expertos del sector de telecomunicaciones y
radiodifusión del país fueron nombrados ayer miembros del Consejo Consultivo del IIFT. El consejo
quedó conformado por Irene Levy, presidenta de Observatel; Clara Luz Álvarez, ex comisionada de
la extinta Cofetel; Aleida Calleja, de Observacom; Salma Jalife de la Corporación Universitaria para
el Desarrolla de Internet y Santiago Gutiérrez de World Information and Service Alliance, entre otros
Reforma, pág. 7 Negocios; El Economista, pág. 22
COMUNICACIONES
Arranca portabilidad de 24 horas. A partir de hoy, los usuarios de telefonía móvil y fija podrán
cambiarse de compañía, conservando el mismo número, en un máximo de 24 horas. De acuerdo con
Gabriel Contreras, presidente del IFT, no habrá retrasos en la implementación de esta medida “Se
han estado haciendo pruebas técnicas y la última información que tenemos es que los procesos y los
flujos están funcionado correctamente”, indicó. Reforma, pág. 1 Negocios, Excélsior, pág. 3
Dinero, El Financiero, pág. 20 Empresas, 24 Horas, pág. 18 Negocios, La Razón, pág. 22
Negocios, La Crónica de Hoy, pág. 25 Negocios, El Sol de México, pág. 1-4
Usuarios sabrán al instante si móviles son robados. Telcel, Nextel, lusacell y Telefónica lanzaron
la campaña “Nos importa” de protección de usuarios móviles, la cual impulsará programas para
combatir la delincuencia. Como parte del acuerdo, el IFT acordó la implementación del sistema de
Verificación de Dispositivos (IMEI Device Check) “reforzando los pasos que se están tomando para
combatir el robo de terminales y el tráfico de equipos entre países”. El Economista, pág. 1- 22, La
Jornada, pág. 24 Economía, Milenio Diario, pág. 30 Negocios, Excélsior, pág. 1 Nacional,
Reforma, pág. 1_Negocios
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Anatel e IFT reforzarán seguridad telefónica. La Anatel firmó un convenio de colaboración con el
IFT y con la Asociación del Sistema Global para Comunicaciones Móviles de América Latina (GSMA,
por sus siglas en inglés) para reforzar la seguridad en la experiencia del usuario. Capital de México,
pág. 10 Mercado Interno
Autoridades y telecom. El sector de telecomunicaciones se preocupa por los lineamientos en
seguridad que el IFT analiza. El Economista, pág. 2
Ifetel cumple a interesados en licitación de TV. El Ifetel ya puso la "alfombra roja" para que
pasaran los interesados en las 246 frecuencias que permitirán conformar dos nuevas cadenas de
televisión abierta. Ahora toca al propio mercado evaluar si hay o no oportunidades de negocio,
aseguró el presidente del órgano regulador, Gabriel Contreras. El Universal, pág. 7 Cartera, El
Economista, pág. 47 El Foro
Impugnan fallo Dish-Telmex. Mientras Telmex presentó un amparo contra la decisión del IFT por
su relación con Dish, sus rivales buscan impugnar la resolución por considerar que se quedó corta.
El 7 de enero, el IFT resolvió que Telmex sí adquirió control sobre Dish por los contratos firmados
entre ambas empresas en 2008, por lo que multó a la primera con 14.4 millones de pesos y a la
segunda con 43 millones de pesos, ya que la concentración debió ser notificada previamente a la
Cofece. Reforma, pág. 1, 7 Negocios
Tribunal obliga a IFT resolver desacuerdos Alestra-Telmex, Un tribunal especializado otorgó un
amparo en definitiva a la telefónica fija Alestra para obligar al IFT a que defina las condiciones y
tarifas de interconexión no convenidas con Telmex y Telnor, de 20ll hasta el año pasado. El
Universal, pág. 3 Cartera
Telefónica pedaleará más fuerte con el arribo de AT&T. Telefónica México no ve como una
amenaza la llegada de AT&T al mercado mexicano. Por el contrario, celebró la entrada de un nuevo
inversionista. Carlos Morales, director general de Telefónica México, expuso que la firma española
no necesita “que venga nadie para nacer el mejor esfuerzo y competir más. El Economista, pág. 22
Telefónica iría por TV de la mano de Televisa, Axtel o Megacable: FT. Telefónica-Movistar, el
segundo mayor operador de telefonía móvil en México, analiza opciones para competir y
diversificarse en el mercado de las telecomunicaciones ante la llegada de nuevos operadores, como
AT&T, y una de sus estrategias principales es entrar al negocio de la televisión. En una entrevista
con el Financial Times el presidente de la empresa en México, Francisco Gil Díaz, dijo que no
desecha una asociación con Televisa, pese a que las negociaciones no fructificaron el año pasado.
El Financiero, pág. 20 Empresas
Prevén tarde la compra de Nextel. Para comprar a Nextel, AT&T podría solicitar autorización de
concentración conforme a la Ley Federal de Competencia, lo que implicaría un estudio exhaustivo
para ver el impacto que tendría la operación en el mercado mexicano. “Ha habido un intercambio por
parte del personal del Instituto con las concentrantes sobre los términos en los cuales van a
presentar estas notificaciones”, dijo Gabriel Contreras, presidente del IFT. Reforma, pág. 7
Negocios, El Financiero, pág. 20 Empresas
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Reforma en Telecom a MVS como la más vulnerable. MVS es la empresa que "más perdió" y que
quedó más vulnerable dentro de la reciente oleada de cambios en telecomunicaciones: Perdió a
Telmex como potencial comprador de Dish, recibió una multa de 43 millones de pesos, afronta otra
investigación en la que podrían revocarle su título de concesión, además de que cedió el 68 por
ciento de la codiciada banda de 2.5 Gigahertz. La Crónica de Hoy, pág. 1-23 Negocios
¿Más agresiva que nunca?. El objetivo de Televisa es convertirse en un serio competidor en el
segmento de telefonía. Por eso, la compañía que pilotea Emilio Azcárraga Jean propició inversiones
y desinversiones en los años recientes, pero de la mano con la reforma de telecomunicaciones,
transformó una de sus compañías para lanzar, en noviembre pasado, la más agresiva oferta de voz y
datos en el país. Alto Nivel Revista. Pág. 30-35
Da enero su primera deflación. Los precios retrocedieron por primera vez en la historia para un
mes de enero. La eliminación de la larga distancia y controles de precios en ciertos servicios
telefónicos, que entraron en vigor el primer mes de 2015, ayudaron a obtener el histórico registro de
una deflación, de 0.09 por ciento, desde que inició la medición en 1969, según cifras del Inegi.
Reforma, pág. 1 Negocios
Ímpetu Económico / Gerardo Flores Ramírez
El Economista, pág. pp, 19
Ayer, al leer diversas notas de prensa sobre el sector telecomunicaciones me topé con una
declaración de un analista de la firma de análisis financiero y bursátil, Signum Research, quien
asegura que América Móvil no puede crecer más en México, que se lo están impidiendo. De ahí, al
igual que otros analistas, procede a pronosticar cuánto de sus activos vendería el agente económico
preponderante e, incluso, en dónde invertiría los recursos que obtendría de esa operación.
Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores
La Razón, pág. 22
Tal vez pasen seis meses para que la marca Iusacell, creada por Don Alejo Peralta, sea sustituida
progresivamente por la de AT&T, una vez que la multinacional que preside Randall Stephenson
asimile la estructura de empresa que adquirió a Ricardo Salinas Pliego, esto con el objetivo
inmediato de posicionarse como la segunda -con la mira estratégica de ser la primera operadora de
telecomunicaciones de México.
Corporativos
La Crónica de Hoy, pág. 26
Telefónica se dice lista. La entrada de AT&T al mercado mexicano de la telefonía móvil representa
una mayor competencia, sin embargo, Telefónica Movistar tiene ventajas competitivas como sus
ofertas comerciales y un alto índice de satisfacción de sus clientes, aseguró el director ejecutivo de la
empresa española, Carlos Morales.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
TRANSPORTE
Se incorpora Interjet a IATA. Interjet anunció a través de su presidente ejecutivo, Miguel Alemán
Magnani, su incorporación a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), agrupación que
promueve la seguridad, fiabilidad, confianza, eficiencia y ahorro de costos en el transporte aéreo y
que representa a cerca de 250 aerolíneas en más de 115 países, lo que constituye el 84% del tráfico
aéreo en todo el mundo. El Sol de México, pág. 3 Finanzas; El Universal, pág. 2 Cartera; El
Economista, Empresas y Negocios, pág. 18; La Jornada, pág. 25; La Crónica de Hoy, pág. 25;
Ovaciones, pág. 4; La Razón de México, pág. 23
Dólar retrasará beneficios en aviación por crudo barato. Tony Tyler, presidente de la Asociación
Internacional de Transporte Aéreo (IATA), informó que la reciente alza del dólar retrasará la
disminución de 5 por ciento en los precios que se darán por la baja en el precio del petróleo. Al
término del anuncio donde Interjet se unió a la IATA, el directivo indicó que las empresas del sector
tienen muchos costos en dólares, como las refacciones o la operación de rutas, por lo cual han
sufrido un incremento considerable. Milenio Diario, pág. 30
Recibirá Aeroméxico 15 aviones. Aeroméxico planea recibir este año 15 nuevos aviones para
aumentar su oferta de asientos entre 8,5 y 10.5 por ciento. De acuerdo con una presentación que
hizo la aerolínea ante inversionistas, la totalidad de estas aeronaves serán utilizadas para
reemplazar equipos existentes, con la intención de reducir los costos de operación. Por esa razón, su
flota al finalizar el año será ligeramente más pequeña que 2014. Reforma, pág. 7 Negocios;
Milenio Diario, pág. 31; El Financiero, pág. 18; Capital de México, pág. 5
VivaAerobus no descarta realizar oferta accionaria. Ante la volatilidad que se vivió en los
mercados bursátiles a lo largo del 2014, la aerolínea de bajo costo VivaAerobus pospuso su
colocación de acciones y optó por emitir deuda a través de certificados bursátiles fiduciarios por
1,000 millones de pesos, el pasado 29 de enero. El Economista, pág. 1, 5 Termómetro
Económico
Cancelan 2 mil vuelos por tormenta en Estados Unidos. Una nueva tormenta de lluvia congelante
y nieve obligó ayer a cancelar más de dos mil vuelos en EU, afectando las terminales ubicadas en el
territorio que va de Nueva York hasta Nueva Inglaterra, en el noreste del país. Aeroméxico emitió
una alerta para los pasajeros que tengan boletos hacia y desde Nueva York. El Universal, PrimeraEl Mundo, pág. 26; Récord, Diario Deportivo, pág. 32.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Limitan en Senado 'business class'. Los senadores podrán seguir viajando en “business class”,
pero sólo si los vuelos son de más de cuatro horas o las condiciones de salud lo exigen, determinó la
Cámara alta. Así lo revela el proyecto de acuerdo de la Mesa Directiva, con el que se pretende
reducir el gasto que representan para el erario esos viajes. Reforma, Nacional, pág. 15
Alistan licitación para 45 trenes de Línea 1. El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)
Metro, Joel Ortega, afirmó ante empresarios del sector ferroviario reunidos en Expo Rail 2015,
celebrada en Cancún, Quintana Roo, que el siguiente mes iniciará el proceso de licitación para
adquirir 45 trenes neumáticos, con un costo estimado de 10,500 millones de pesos, que se usarán
para el incremento de capacidad que tendrá la Línea 1 (Observatorio-Pantitlán) con la entrada en
operación del tren de pasajeros México-Toluca. El Economista, Pp, pág. 23; El Día, Nacional, pág.
10; El Financiero, pág. 18; 24 Horas, pág. 19; Récord, Diario Deportivo, pág. 31.
Firmas ferroviarias elevarán inversión para el 2015. Ferromex y Kansas City Southern de México
(KCSM) han comprometido para el presente año inversiones por 559 millones de dólares para
mejorar su infraestructura, lo que representa un incremento de 12.5% respecto del año pasado,
mencionó el presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), José Zozaya, luego de la
inauguración de Expo Rail 2015, celebrada en Cancún, Quintana Roo. El Economista, Pp, pág. 20;
El Universal, pág. 7 Cartera; Excélsior, pág. 2 Dinero.
Van por comisiones que no dan resultados. (…) Actualmente hay 37 comisiones especiales y dos
de investigación, entre las cuales destacan las encargadas de dar seguimiento a los casos de los 43
normalistas, las fallas en la línea 12 y la suspensión del tren México-Querétaro. Milenio Diario, pág.
10.
El tren se veía complicado. El director general de Ferromex, Rogelio Vélez López de la Cerda,
consideró lamentable la cancelación del tren transpeninsular, aunque en el papel el proyecto desde
su concepción se veía muy complicado de operar por el componente mixto de carga y pasajeros,
aseguró luego de inaugurar la Exporail 2015. El Economista, Urbes y Estados, pág. 23.
Demandamos que EU nos dé el mismo trato que a los canadienses. El informe del
Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) sobre los resultados del programa piloto y el
hecho de que iniciara la recepción de solicitudes de camioneros mexicanos interesados en prestar
servicio de carga internacional de largo recorrido, es un “paso firme” para finiquitar la prolongada
disputa entre los dos países sobre el transporte transfronterizo “pero no definitivo”, advierte en
entrevista el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), Roberto Díaz
Ruiz, que demanda que se dé a los transportistas mexicanos el mismo trato que a los canadienses.
El Financiero, pág. 14.
Elaboran lista de choferes involucrados en delito. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes de Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia, dio a conocer la elaboración de una "lista
negra" de choferes que se vean involucrados en delitos, a fin de evitar reincidencias en el servicio
público y no sean contratados por los 13 mil concesionarios del estado. El Sol de México, pág. 8
República.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Amenazan bloquear a garitas por decreto C2. La Cámara Nacional de Comercio de Tijuana
(Canaco) informó que la Secretaría de Economía enviará a esta frontera a un representante para
negociar el tema de la importación de autos usados, actividad que se complicó a partir del
vencimiento del decreto C2 en diciembre pasado. En lo que va del año, los loteros de todo el estado,
así como los importadores de vehículos, se han manifestado en dos ocasiones en las garitas de
Tijuana y Mexicali, bloqueando el paso de camiones de carga, y amenazan con realizar una tercera
manifestación multitudinaria. El Economista, Urbes y Estados, pág. 26.
Estrictamente Personal / Raymundo Rivapalacio
El Financiero, pág. 48
Según El Financiero, Peña Nieto sólo ha cumplido con el 10.52 por ciento de sus promesas, y
algunas de ellas, como el tren transpeninsular de Mérida a Punta Venado, Quintana Roo, o la
Refinería de Tula, ya fueron cancelados. Otros están en esa vía, como el tren rápido MéxicoQuerétaro, la reducción de diputados plurinominales o, algunos no señalados por el periódico pero
que se ubican en el contexto de los compromisos, como la reducción de casi un 70 por ciento de los
objetivos de la Cruzada contra el Hambre o la culminación de la reforma educativa. Ni hablar de
hacer que la paz regrese a la nación, porque las declaraciones fáciles que en 100 días acabaría la
violencia de los cárteles, fue una tomadura de pelo que sólo se creyeron en el gobierno.
Desde el portal / Reforma
Diario Imagen, Nacional, pág. 8
El director general de Transporte Ferroviario de la SCT, Pablo Suárez Coello, reconoció que la
empresa china Railway Construction Corporation, está en su derecho de reclamar indemnización por
la suspensión del tren rápido a Querétaro, pero todavia no se ha fijado el monto de la misma, pues
sólo han presentado documentos de los viáticos de sus técnicos, los cuales se analizan..
Rozones
La Razón de México, Primera, pág. 2
(…) La noticia es que Interjet anunció su incorporación a la Asociación Internacional de Transporte
Aéreo, agrupación que promueve la seguridad, fiabilidad, confianza, eficiencia y ahorro de costos en
el transporte aéreo y que representa a cerca de 250 aerolíneas en más de 115 países, lo que
constituye el 84 por ciento del tráfico aéreo en todo el mundo (…)
Tiempo de Negocios / Darío Celis Estrada
Excélsior, pág. 3 Dinero
Interjet, la aerolínea de Miguel Alemán, anunció ayer su incorporación a la IATA (Asociación
Internacional del Transporte Aéreo). Esta instancia representa a unas 250 líneas en más de 115
países, que equivale a 84% del tráfico global. Las ventajas de pertenecer es que se accede, entre
otros beneficios, a programas de auditoría de seguridad operacional reconocidos y aceptados
internacionalmente.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés
La Crónica de Hoy, pág. 26
Aprovechando la visita de Tony Tyler, director de IATA, a nuestro país, se anunciará la incorporación
de la aerolínea Interjet a sus filas, lo cual es una excelente noticia porque implica que la empresa
aérea adoptará todas las prácticas de seguridad, eficiencia y competitividad que son norma en la
industria aeronáutica comercial. De las más importantes, sin duda, serán las auditorías IOSA de
seguridad operacional, que es el estándar de las empresas aéreas más importantes en el mundo.
Esperemos que el siguiente paso sea el rubro laboral.
Veranda / Carlos Velázquez
Excélsior, Dinero, pág. 10
(…) El crecimiento de la aerolínea que comanda Miguel Alemán esta cambiando el perfil de esa
compañía que, nuevamente, explora su salida a bolsa, además de que, lógicamente, terminará
integrándose a One World, alianza en la que participan Iberia y American Airlines con las que la firma
mexicana tiene códigos compartidos.
Política en Síntesis
El Economista, pág. 46
“Si hay una solicitud de CRCC; presentan un documento y con eso dejan vivos sus derechos, fue a
finales de enero". Pablo Suarez Coello, director de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT.
Arsenal / Francisco Garfias
Excélsior, pág. 4 Primera
Zhang Rui, consejera cultural de la embajada China en México, nos confesó hace poco la "sorpresa"
que significó para su gobierno la cancelación de la licitación del tren bala México-Querétaro -un
contrato de más de 50 mil millones de pesos- que había "ganado" un consorcio encabezado por
China Railway Construction Corporation. De ese consorcio formaba parte el famoso Grupo Higa. "Se
ganó la licitación, luego se pospuso temporalmente y luego indefinidamente", nos dijo la consejera
China.
Perspectiva Global / Gabriel Casillas
El Financiero, pág. 8
La disminución del gasto se concentró en las empresas productivas del estado… El otro poco más
de 40 por ciento restante fueron reducciones al gasto aprobado para el gobierno federal: cerca de 44
mil millones de pesos en gasto corriente y 18 mil millones de pesos en gasto de inversión, donde
gran parte estuvo concentrada en la suspensión de la construcción y desarrollo de los trenes MéxicoQuerétaro y Transpeninsular. De hecho, por ejemplo, el recorte al presupuesto de la SCT fue de
cerca de 12 mil millones de pesos. No obstante, no se redujeron previsiones de gasto para el NACM
(de aquí el título de la columna)…
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Las Revueltas de Silvestre / Silvestre Villegas Revueltas
El Sol de México, Misión Política, pág. 3
Ahora que el barril de crudo ha perdido en promedio el 60% de su valor comercial que tenía
dieciocho meses atrás, Hacienda anunció que hará recortes que afectan a todo el aparato
burocrático; en este sentido, públicamente se mencionó que se cancelaría de momento la
construcción del tren de ate velocidad México-Querétaro. Señor Presidente, los Estados unidos
Mexicanos que es un país pobre, no necesita de semejante tipo de tren "rapidísimo". (…) Me parece
que su gobierna señor presidente, debería escuchar otros consejos que los ya oficiales de la SCT y
construir vías férreas electrificadas de alta tecnología, que sin ser AVE (sic), constituyan obras de
ferrocarril que caractericen a su administración…
Comentarios a Reforma.com
Reforma, Primera, pág. 4
Exige China Railway gastos por tren. “Lo que quieren los chinos es que les regresen el moche que
dieron”. Recuperar.
El Contador
Excélsior, pág. 1, 2 Dinero
Los representantes del grupo ABC de los ferrocarriles, como les dicen ahora en la industria
ferroviaria a Alstom, Bombardier y CAF, se frotaron las manos cuando Joel Ortega, director del
Sistema de Transporte Colectivo Metro, anunció que lanzará una "verdadera" licitación internacional
y no "una simulación" para adquirir 45 nuevos tres para la Línea 1. Alfredo Nolasco y Max Zurita son
los que más aplaudían durante la Expo-Rail 2015, que se celebra en Cancún, Quintana Roo.
La Gran Carpa
El Economista, El Foro, pág. 46, 47
(…) Como el servicio de transporte no se puede detener sólo porque se investigan anomalías en la
Línea Dorada, el STC anunció que está por licitar la compra de 45 trenes para el servicio. Con los
antecedentes de la ruta 12 del Metro y la reciente cancelación del Tren de Alta Velocidad a
Querétaro, todo lo que huela a rieles y convoyes será puesto bajo la lupa (…)
INFRAESTRUCTURA
Reducen 16% gasto para carreteras. Los proyectos de infraestructura de carreteras son una de las
inversiones que más sacrificó el gobierno federal en el recorte al gasto público, lo que podría generar
incertidumbre a las empresas que se dedican a este sector, coincidieron analistas. La inversión en
carreteras representa 61% del gasto de inversión de la SCT. El Economista, pág. pp-19 Empresas
y Negocios
Beneficiará autopista en Texas a un millón de habitantes de Cd. Juárez. El Departamento de
Transporte del Estado de Texas y la alcaldía de El Paso, iniciaron los trabajos para construir 10.8
kilómetros de carretera que tendrá un costo de 158 millones de dólares y beneficiará a casi dos
millones de habitantes de la frontera entre México y Estados Unidos. El Sol de México, República,
pág. 3; Capital de México, pág. 9; El Financiero, pág. 18.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Buscan evitar los cuellos de botella en Tijuana. Una inversión de alrededor de mil 600 millones de
pesos, en una mezcla de recursos municipales y federales, se canalizará este 2015 en el desarrollo y
modernización de importantes obras viales, que van a permitir aligerar los tiempos de tránsito y evitar
los estrangulamientos en distintos puntos. El ingeniero Roberto Sánchez Martínez, secretario de
Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno municipal de Tijuana, indicó que esta lista la ejecución
del bulevar Florido El Niño, con una inversión de 210 millones de pesos. Esta vialidad va a liberar a
todos los habitantes de El Niño, Valle Redondo y de todas las colonias que tienen que salir hasta la
carretera Tecate-Tijuana. El Sol de México, República, pág. 2
Exigen cruce carretero. Pobladores de la comunidad de La Blanca, agencia municipal de Santo
Domingo Ingenio, en el Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera Panamericana, en el
kilómetro 27+800, a la altura del puente casadero, para exigir la conclusión de un cruce carretero y
evitar más accidentes en la zona. Reforma, Primera-Estados, pág. 19
Opositores a autopista acuden a la CNDH. Pobladores de la comunidad otomí de San Francisco
Xochicuautla, en Lerma, presentarán una queja ante la CNDH por las constantes violaciones a sus
garantías individuales derivadas de la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, a la que se
oponen por considerar que causará daños irreversibles al ecosistema. La Jornada, Estados, pág.
28
Mundo Imperial tendrá casino. Como parte de las acciones para aumentar el turismo de reuniones
en Guerrero, Mundo Imperial Acapulco sumará a finales de este año un casino a sus instalaciones
para lograr un concepto turístico similar al de Las Vegas. El evento se realizará del 23 al 26 de
marzo, en medio de un clima de incertidumbre debido a los constantes bloqueos carreteros en la
Autopista del Sol y protestas por la desaparición de 43 normalistas el año pasado. El Economista,
Urbes y Estados, pág. 26, Milenio Diario, Negocios, pág. 29
Los Capitales / Edgar González Martínez
El Sol de México, Finanzas, pág. 5
Tradeco Infraestructura inició ayer, mediante una inversión de más de 158 millones de dólares, la
construcción de una nueva vía de comunicación para el transporte de personas y mercancía en El
Paso, Texas, que beneficiará a más de un millón 970 mil habitantes de Ciudad Juárez y El Paso,
Texas, además de liberar el flujo vehicular con lo que se reducirá el tiempo total de viaje a lo largo de
este corredor. El proyecto, además de liberar el flujo vehicular en las vías involucradas, mejorará la
movilidad y eficiencia operacional en este borde fronterizo, pues es uno de los más importantes
después de Tijuana y Nuevo Laredo.
Riesgos y Rendimientos / Julio A. Brito
La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26
Tradeco, de Federico Martínez, inició la licitación para construir 10.8 kilómetros de la carretera de El
Paso, Texas por 158 millones de dólares y que beneficiará a 2 millones de habitantes de la frontera
México y Estados Unidos. Ted Houghton, presidente de la Comisión de Departamento de Transporte
del Estado de Texas, dijo que la obra es parte de un proyecto de movilidad del ayuntamiento del
estado por más de 500 millones de dólares.
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
CENTROS SCT
09 DE FEBRERO 2015
SECRETARIO
COM/071. A CINCO MESES DE ODILE, EL GOBIERNO FEDERAL ENTREGA TRES OBRAS
PARA CONECTAR LOS CABOS Y LA PAZ. Con acciones inmediatas, el Gobierno de la República
logró restablecer en menos de dos meses el Estado de Baja California Sur, luego de la tragedia
provocada por el Huracán Odile, indicó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo
Ruiz Esparza al inaugurar el Libramiento Todos Santos, el Puente “Caduaño” y el camino “Santa
Rita-Puerto Chale”, con una inversión cercana a los 500 millones de pesos. (El Sol de Toluca p. 3;
El Sol de Zacatecas p. 3; El Sol de Salamanca p. 3F; El Sol de San Luis p. 12. INTERNET: El
Sol del Bajío; El Sol de Irapuato; El Sol de León)
El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador Jorge Herrera Caldera, sostuvieron una
reunión de trabajo para analizar los proyectos prioritarios del 2015 que consolidarán a Durango como
un estado con una conectividad renovada y una red carretera fortalecida. (El Siglo de Durango p.
1/B; El Sol de Durango p. 12/A; La Voz de Durango p. 1/A; Victoria de Durango p. 1/A)
Con un retraso de más de un mes en la construcción, el próximo jueves finalmente será inaugurada
la obra del Segundo Piso del Periférico Luis Echeverría. El evento será presidido por el Gobernador
del Estado y asistirá el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza,
quedando descartada la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, como había trascendido. (El
Sol de Zacatecas p. 2; El Sol de Cuautla p. 2; El Sol de Salamanca p. 2F; El Sol de San Luis p.
2. INTERNET: El Sol del Bajío; El Sol de Irapuato; El Sol de León; El Sol de Cuernavaca;
Vanguardia, Coahuila)
SUBSECRETARIOS
COM/073. SCT ALCANZARÁ SUS METAS EN PROYECTOS CARRETEROS: RAÚL MURRIETA
CUMMINGS. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) alcanzará el objetivo fijado
para esta administración en materia de infraestructura carretera, aseguró el Subsecretario de
Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, durante la Reunión de la Comisión Ejecutiva de
Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en representación del
Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. (Tribuna de Campeche p. 2;
Capital Toluca p. 14; La Voz de Michoacán p. 2C; Capital Oaxaca p.14; INTERNET: El Sol de
Acapulco)
TDT
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEJPF) retiró la medida cautelar que había
ordenado la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) al Gobierno
Federal y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para retirar el logotipo y la frase
“Mover a México” de las cajas de los televisores digitales. (INTERNET: Norte de Juárez)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Con malas cuentas salió aquí el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José de la
Madrid Téllez. Encabezó el operativo de reparto de televisiones digitales que se impulsó por decreto
presidencial y fue diseñado en origen por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero
apenas pudo entregar poco más de 50 mil aparatos. (INTERNET: El Diario de Juárez)
El Director del Centro SCT-Durango, David Hernández Madrid, dio a conocer que la entrega de
televisiones ha avanzado un 80 por ciento en los municipios laguneros de Gómez Palacio, Lerdo,
Cuencamé, Mapimí, Simón Bolívar y próximamente Tlahualilo. Indicó que son 40 mil televisiones
digitales los que se entregarán en estos municipios y adelantó que durante el proceso electoral
seguramente se suspenderá dicho programa para reanudar la entrega lo más pronto posible, pues
todavía falta repartirlas en Durango. (La Voz de Durango p. 1/A, 6/A)
ANTENA / JAVIER OROZCO GÓMEZ.- TDT: ¿piedras en el camino? La puesta en marcha de la
reforma en telecomunicaciones y radiodifusión no ha sido fácil, en unas ocasiones por la falta de
pericia o criterio de los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones, otras por acciones
malintencionadas de operadores y partidos políticos, y ahora el entorno económico y el electoral se
hacen presentes. Por ejemplo, la política de televisión digital terrestre (TDT) se encuentra en estos
momentos en un laberinto y le está costando trabajo encontrar su salida, para la cual, tiene como
fecha el 31 de diciembre. El recorte al gasto público implantado por el gobierno, que reduce de 13 a
10 millones de televisores a repartir, es motivo de reflexión. (INTERNET: Milenio de Monterrey)
TREN DE ALTA VELOCIDAD MÉXICO-QUERÉTARO
AL MARGEN / ADRIAN ORTIZ ROMERO CUEVAS. (…) Esto ocurrió en el contexto de la licitación
del ahora pospuesto tren rápido México-Querétaro, que había ganado la empresa ligada a la
propiedad del inmueble del Presidente; pero también, en el contexto de los negocios internacionales,
esa licitación había sido ganada por una importante empresa china, que tenía interés en México no
sólo por la construcción de esa obra, sino por la significación que tenía en arribo de empresas
orientales en grandes construcciones de infraestructura en México. (Tiempo Oaxaca, p.15)
PET
COM/074. INICIA SCT PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL EN GUANAJUATO EN EL MES DE
LA CRUZADA NACIONAL SIN HAMBRE. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
invierte este año un millón 688 mil 750 millones de pesos en el Programa de Empleo Temporal (PET)
en el estado de Guanajuato, mismo que inició sus actividades en el mes de la “Cruzada Nacional Sin
Hambre”. (INTERNET: El Sol del Centro, Ags)
Más de 300 ejidatarios de la comunidad de Xpichil serán beneficiados con el Programa de Empleo
Temporal (PET) del Gobierno Federal lo que les permitirá llevar el sustento a sus hogares. Cleofás
Ake Yam, subdelegado de la localidad, destacó que será el próximo 15 de febrero cuando
representantes de los tres órdenes de gobierno den el banderazo a esta actividad que será de gran
ayuda para las familias de Xpichil y comunidades circunvecinas. (Diario de Q.Roo p. 5)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Con una inversión de 11 millones 50 mil pesos el Programa de Empleo Temporal benefició a 2 mil
700 habitantes de Morelia durante el año 2014 dicho programa se desarrolló en forma conjunta a
través del Gobierno de la República y el gobierno municipal de Morelia, participando la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Desarrollo Social. En este sentido, Carlos
Hernández López, secretario de Desarrollo Social manifestó: “durante el año pasado, las personas
empleadas recibieron apoyos económicos por su trabajo, que le fueron otorgados con la intención de
mejorar sus condiciones de vida. (La Voz de Michoacán p.24/A)
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició el Programa de Empleo Temporal, con
la reparación de caminos sacacosechas, informó el director de Desarrollo Rural y Pesca del
Ayuntamiento; José Figueroa Cueva. El Funcionario señaló que éste se implementó en las
comunidades rurales de la zona alta de Manzanillo, donde se beneficiará a habitantes de Veladero
de Camotlán, La Rosa, Los Otates y Don Tomás, entre otras. (Diario de Colima p. 1B)
NAICM
CAPITANES. VISITAS DE ALTURA: Hoy será un día clave en el desarrollo del Nuevo Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Manuel Ángel Núñez Soto, director del Grupo
Aeroportuario de la Ciudad de México, recibirá a Tony Tyler, director de la Asociación Internacional
de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), organismo que aglutina a 250 aerolíneas en el
mundo que movilizan al 85 por ciento del tráfico aéreo mundial. La reunión servirá para que Núñez
Soto le muestre los planes del NAICM y hagan una revisión de los mismos, sobre todo ahora que
tras el recorte al gasto y la afectación a algunos programas y proyectos, se generó polémica sobre la
disponibilidad de recursos para iniciar lo que será el proyecto más importante en infraestructura para
este sexenio. (El Norte de Monterrey p. 20)
NADA PERSONAL, SOLO NEGOCIOS/ BÁRBARA ANDERSON. ICA busca un socio extranjero.Estamos buscando empresas a nivel internacional con experiencia en terminales aéreas grandes
para buscar oportunidades en la parte de tierra de la obra del nuevo aeropuerto”, dice Alonso
Quintana, director general de ICA. Hace más de un año, cuando se veía venir el megaproyecto del
nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, ICA lideró el plan de crear un consorcio de
desarrolladoras locales (Consorcio Aeroportuario Mexicano, Consam) que fuera un frente común y
multidisciplinario para pujar por “la” obra del sexenio. (INTERNET: Milenio de Monterrey)
DESPLEGADO. Despegamos hacia un nuevo destino. Diseñado por Norman Foster y Fernando
Romero. Con seis pistas, construimos el aeropuerto más grande de Latinoamérica y tercero más
importante del mundo. Con capacidad para mover 120 millones de pasajeros por año. 60 millones en
su primera etapa con más de 1 millón de operaciones comerciales anuales, en su etapa final. Será el
generador de empleos más grande del país. (La Razón p. 9, Edomex; A Diario p. 9, Oaxaca)
TRANSPORTES
La Liga de Comunidades Agrarias de Campeche entregó placa federal a un Transportista del Campo
(Untrac), que cubre la ruta Calkiní-Mérida. Con la adquisición de las placas federales se da cierta
garantía a los usuarios de que circulan en vehículos certificados por la SCT, que son recientes y
tienen los seguros requeridos por la dependencia federal. (Tribuna de Campeche p. 6)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
EN CORTO. SE DESPISTA AERONAVE: Las operaciones del Aeropuerto Ángel Albino Corzo, de
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fueron suspendidas por tres horas luego de que una aeronave Cessna,
matrícula XBKPV, se salió de la pista sin que se registraran víctimas. Los vuelos que tenían como
destino esa terminal fueron desviados a Villahermosa, Tabasco. (El Norte de Monterrey p.14)
INFRAESTRUCTURA
COM/072. PROPORCIONA SCT SEGURIDAD A LOS MEXIQUENSES CON EL LIBRAMIENTO
DE ACAMBAY. Con el Libramiento de Acambay, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) proporciona seguridad a 424 mil 922 habitantes de esta población, ubicada al norte del Estado
de México, al separar el tráfico local del de largo itinerario. (Al Día p. 7, Edomex)
Se tiene considerado que en un plazo aproximado a tres meses a partir de la fecha, los trabajos de la
ampliación del cuerpo carretero en la rúa Parral-Chihuahua queden terminados. Al director del
Centro SCT en Chihuahua, Efraín Olivares Lira, se le planteo la problemática que existe en la
carretera Vía Corta Parral-Chihuahua, principalmente en el tramo Valle de Zaragoza a Parral, por
parte del legislador local Pedro Villalobos. El diputado local Pedro Villalobos hizo mención al
funcionario sobre los accidentes que han ocurrido, en especial, el más reciente donde participaron
dos camiones de pasajeros. (El Heraldo de Tabasco p. 3; El Sol de Zacatecas p. 3; El Sol de
Morelia p.3; El Sol de Cuautla p. 3; El Sol de Salamanca p. 3F; El Sol de Hidalgo p. 3; El Sol de
Toluca p. 3; Milenio Edomex p. 20; Heraldo de Chiapas p. 3; El Sol de Durango p. 3. SE
PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS)
Como ya es normal al iniciar el año, artículos y servicios se ven afectados con el aumento en sus
precios, todo sube, los cobros por peaje no son la excepción y en ese sentido la autopista que
conduce a la ciudad de Tepic al crucero de San Blas, también hizo ajustes en sus tarifas, esto
propició que a partir de hace algunos días el costo por vehículo normal, haya incrementado de 55
pesos a 60. El aumento fue Considerable, dada la situación económica por la que atraviesa el país,
para los conductores que utilizan con frecuencia esta vía, dicen que no fueron ni uno, ni dos pesos el
aumento, sino cinco y sí afecta el bolsillo de los usuarios. (Meridiano, p.10, Nayarit)
El Gobierno de la República encabezado por el Lic. Enrique Peña Nieto busca llevar a México a su
máximo potencial, es así que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se
contribuye al cumplimento de metas nacionales y estratégicas, en particular con la construcción de la
Autopista Salamanca-León en el Estado de Guanajuato. Con la finalidad de hacer más seguro y
eficiente el movimiento de bienes y usuarios que circulan a través de la red carretera de la región,
principalmente entre los poblados de Salamanca, Irapuato, Silao, Romita y León; además de
lograrse mayores velocidades de desplazamiento, mejores niveles de servicio en las carreteras
existentes y agilizar la operación vehicular y los tiempos de recorrido, se realiza este proyecto de una
Autopista entre Salamanca y León. (Milenio p. 11; El Sol de Salamanca p. 5A)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
En las delegaciones federales ubicadas en Guanajuato, ya se preparan para una fuerte política
restrictiva en materia administrativa, pues los recortes al gasto público federal ocasionarán una baja
en las finanzas de estas dependencias. Tal es el caso de la delegación estatal de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), cuyo titular, Leoncio Pineda Godos, informó que si bien los
proyectos carreteros y de ampliación de la infraestructura no sufrirán alguna baja, si habrá medidas
administrativas para ahorrar recursos. (AM Guanajuato, p. 4)
El recorte de $124,300 millones de pesos al Presupuesto Federal anunciado por la Secretaría de
Hacienda (SHCP) el pasado 30 de enero podría significar menos recursos para el sector energético
en Nuevo León. En 2015 la cartera de programas y proyectos de inversión sólo para la entidad suma
$9,069.36 millones de pesos. De ese monto, el 63.35%, —es decir, $5,745 millones de pesos— iría
para Pemex y la CFE, las dependencias que se verán afectadas con el recorte según la SHCP.
(INTERNET: El Horizonte de Monterrey)
A pesar del recorte presupuestal anunciado por el Gobierno de la República, la SCT continuará con
las obras de las carreteras Oaxaca-Tehuantepec y Oaxaca-Puerto Escondido. El delegado Rafael
Navarrete Quezada, dijo que para el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el sur-sureste
del país y, especialmente, Oaxaca, son prioritarios. (Imparcial p. 4/A, Oax)
Contingentes integrados por maestros cetegistas, normalistas, de organizaciones sociales y padres
de los estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, marcharon durante seis horas
sobre carriles de la Autopista del Sol, donde realizaron un bloqueo por casi dos horas, también
efectuaron un mitin en la 35 zona militar y en el Congreso, arrojaron piedras a las instalaciones y
dañaron vehículos de policías. (INTERNET: El Sol de Acapulco; La Jornada Guerrero)
Este jueves 300 maestros del municipio de Petatlán tomaron la oficina de Finanzas en el municipio, y
bloquearon de manera intermitente la carretera Acapulco-Zihuatanejo, en demanda del pago de
salarios y de la permanencia en sus plazas. (INTERNET: El Sur, Gro)
Esta semana esperan se confirme la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a Chihuahua. En la
pasada gira a Ciudad Juárez, el Presidente ofreció que estaría en la capital del estado, donde podría
inaugurar el Libramiento Oriente, pero nada más no terminan la obra, que está a cargo de la SCT,
donde el responsable en el estado, Efraín Olivares, nada más no puede con el puesto. (INTERNET:
Tiempo, Chih)
Es de pésima el material que fue utilizado sobre la carretera federal en Atasta, por la empresa
Constructora Corporativo Constructor Potoncham, S.A. de C.V. (Cocopsa), subcontratada por la
empresa de Augusto Gordillo Díaz, denunció Abraham Reyes Díaz, ex comisario ejidal de Nuevo
Progreso. (Tribuna de Campeche p. 7)
Ante el desinterés de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), automovilistas,
transportistas, pasajeros y ciudadanía pidieron la intervención del gobernador Fernando Ortega
Bernés para rehabilitar la carretera Palizada-Santa Adelaida. (Tribuna de Campeche p. 7)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
Desde hace varias semanas, el director en Campeche de la SCT, Alejandro Lambretón Narro,
anunció que en el 2015 se prevé ejercer recursos por 446 millones de pesos que servirán para
concluir en su totalidad la obra del periférico de la ciudad, lo cual se prevé sea después del mes de
junio, cuando ya tendría que tener iluminación como lo muestra la parte del distribuidor conocido
como El Rey. (Tribuna de Campeche p. 6)
En la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se revisan los contratos contraídos por la empresa
constructora Tradeco y otras filiales pertenecientes al empresario Federico Martínez Urmeneta. En
tanto, en lo que va del sexenio, la empresa ha recibido contratos por licitación o adjudicación directa
por un total de 6 mil 347 millones de pesos, en su mayoría de construcción para la SCT y Pemex.
(Novedades de Campeche p. 6/B)
Residentes de la zona aledaña a la carretera Escénica conformaron el “Movimiento No al cobro para
residentes en la Caseta de Playas de Tijuana” y junto con la firma de abogados TLC Asociados,
estarán realizando las gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para
logar se les exente del pago o recurrir al amparo. (INTERNET: El Mexicano Tijuana, BC)
Comerciantes de la línea de San Ysidro impidieron que continuarán trabajando en la demolición de la
Puerta México ayer por la mañana. (INTERNET: Frontera Tijuana, BC)
EDITORIALES/LA CASA OPINA. PUERTA MÉXICO. Sentimientos encontrados ha provocado la
anunciada y parcialmente ejecutada demolición de la Puerta México, para muchos considerada
edificación emblemática de Tijuana y Baja California y para otros instalaciones inutilizadas que una
vez que dejaron de ser sede de dependencias federales, ya de nada sirven. (El Mexicano p. 8/A,
BC)
PUERTOS Y MARINA MERCANTE
El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) Ercé Barrón
Barrera, informó que derivado de las gestiones realizadas por Gobernador Roberto Borge Angulo
ante las líneas navieras, para la segunda semana de febrero se espera 38 cruceros a las costas del
Estado con alrededor de 114 mil pasajeros a bordo. (Diario de Q.Roo p. 2)
Pese que en la temporada de lluvias aumenta el peligro de los pescadores ribereños al salir a
pescar, el programa de dotación de localizadores satelitales, se quedó estancado por el mismo
desinterés de los mismos hombres de mar. Entrevistado al respecto el encargado de despacho de la
Capitanía de Puerto Víctor Hugo Mendoza Otero, informó el programa arranco a finales del sexenio
pasado, llegaron los chips o localizador satelital a las capitanía de puerto pero no les dieron el equipo
programador que es con el que se registra el nombre de la embarcación, la matrícula y el puerto de
procedencia. Destacó que hasta el momento la capitanía de puerto no ha instalado un solo equipo o
localizador satelital debido a que el programa es opcional siendo que se debió de haber implantado
como un requisito para poder salir a pescar. (INTERNET: Pueblo, Guerrero)
Síntesis Informativa
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
10/FEBRERO/2015
La Capitanía de Puerto de Manzanillo, a través del departamento del derrotero meteorológico advirtió
sobre un nuevo evento de mar de fondo que afecta la región Occidental de la Península de Baja
California se presente con mayor intensidad a partir de la mañana del lunes 9 de febrero, cuando la
altura de las olas podrá superar los 4.2 metros, así mismo dicho efectos se extenderán hacia el
Archipiélago de Revillagigedo, Colima., durante el mediodía del mismo lunes, generando olas de
altura superior a los 3.3 metros, se recomienda a la comunidad marítima y portuaria extremar
precaución debido a la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en bahías, dársenas y zonas
de playa de las citadas regiones. (Correo de Manzanillo p. 1)
La Terminal Especializada de Contenedores (TEC II), operada por la empresa Contecon, llegó ayer
al medio millón de TEU, dese su apertura, a finales de 2013. El contenedor medio millón bajó del
buque Svendborg Maersk de la línea naviera Maersk. Ahí, hicieron un acto conmemorativo con la
presencia del director de la API, Jorge Bustos, el director de Contecon, Enrique Gutiérrez y personal
de la Unión de Estibadores y Asociación de Líneas Navieras. (Diario de Colima p. 1/B)
“La decisión de cerrar los puertos es para proteger la integridad física de los hombres de mar cuando
hay mal tiempo”, aseguró el capitán del Puerto Isla del Carmen, Idelfonso Carrillo Mora. Lo anterior,
luego de que los integrantes de diversas cooperativas de pescadores ribereños y navieras
manifestaran su inconformidad por los constantes cierres que hay en el Puesto Pesquero.
(Novedades de Campeche p. 3)
oo-O-oo