500 km REGULARIDAD CIRCUIT CASTELLOLI Regularidad en Circuito REGLAMENTO DEPORTIVO Artículo 1 El ClubA.S. Grup5Classic Rally y Classics rentservice organiza un evento social de Regularidad en Circuito 500 km REGULARIDAD CIRCUIT CASTELLOLI 1.1 Se trata de una forma económica y divertida rodar con coches clásicos, sin peligro para la integridad física y mecánica. El “Fair-play” y el buen rollo son exigibles en todo momento. Al no tratarse de una prueba de velocidad, los participantes deberán conducir facilitando en todo momento las maniobras al resto de vehículos, evitando cualquier incidente, incluso vigilando a través de los retrovisores si fuera necesario, o facilitando los adelantamientos con los intermitentes. Toda conducción anti-deportiva o peligrosa será motivo de exclusión inmediata. No se admiten reclamaciones. 1.2 El citado evento se desarrollará, por orden de prelación, de acuerdo con las siguientes normativas o reglamentos: • El Código de Manifestaciones y el Código Técnico de la Federación Internacional de la FIVA. • El Reglamento General para Eventos de la Regularidad Histórica de la FEVA • El presente Reglamento Particular Artículo 2. DIRECCION DEL EVENTO La Dirección del evento estará compuesta por: Director del evento: VICENTE LLENAS Responsable de seguridad i Comisarios: SALVADOR SAURA Secretario y Comisario Técnico: MIQUEL SANTJOANERES Comisario Verificaciones Administrativas: EVARIST SANTAMARIA Clasificaciones: ITERIA Artículo 2 Serán admitidos a participar coches clásicos de las siguientes categorías: Cualquier coche construido entre años 1950 al 1989,Turismo (Gr1), turismo especial (Gr2), Gran Turismo (Gr3), Gran Turismo especial (Gr4), descapotables con barras (tipo Lotus 7) y Sport Prototipos, fabricados hasta 1989, o posteriores bajo aprobación expresa por parte de la organización. Artículo 3 Los conductores de coches deberán estar en posesión del permiso de conducir vigente. Pueden participar de 2 o 3 pilotos por equipo, en un máximo de tres coches diferentes y un copilo por coche si se prefiere que podrá repetir en otro coche. Se puede participar sin copiloto. Artículo 4 La fecha de celebración del Evento será el 15 de Noviembre de 2014 en Parc motor Castelloli Artículo 5 La salida será tipo L’emans. La salida de cada relevo la primera vuelta será detrás de un coche de la organización (S.C.) El objetivo es rodar en un tiempo por vuelta constante, con ayuda de cronómetro los entrenamientos, siguiendo el ritmo que cada participante será a escoger entre 4 medias que se dará el día del evento. Una vez establecida una media de referencia por vuelta, (entrenamiento de será en cada relevo las 10 primeras vueltas) el piloto deberá intentar calcar sus siguientes registros mientras dure el evento con la única ayuda de su copiloto o no. y mantener el ritmo constante. Artículo 6 La media de referencia será la misma para todos los miembros del equipo, indiferentemente del vehículo a utilizar. Articulo 7 Solo podrá haber en pista 1 vehículo por equipo ocupado por un solo piloto y copiloto que podrá repetir. Se podrá realizar 3 ó 4 cambios de piloto como de vehículo y será obligatorio con 5 minutos para poder realizar el relevo. Cada relevo tendrá una duración de 30 a 40 vueltas, mas 5 minutos de relevo.se dará a conocer el día de la prueba. Artículo 8 El número de vueltas a contabilizar será el equivalente al total de 500 km (121 vueltas aprox) hecho por todo el equipo. El tiempo disponible para realizar los relevos se dará el día de la prueba. La Organización podrá ajustar estos porcentajes si por cualquier causa los considera desproporcionados o si las interrupciones causan demasiado retraso. Articulo 9 Después de concluidas las verificaciones administrativas y técnicas, la Organización Convocara a todos los pilotos, al Briefing, que es de obligada presencia. Artículo 10 Después de las primeras vueltas de cada relevo se medirán los tiempos, la Organización si lo considera oportuno, dará a conocer, un mínimo de vueltas a cronometrar, al finalizar 30 vueltas que será indicado por el comisario de meta se dará una vuelta más para ir directo al pitlain con la intención de limitar el rodar demasiado rápido. Los participantes que tengan menos vueltas (30) como solo se cronometraran un máximo de 20 vueltas deben entrar a boxes igualmente. Tiempo mínimo durante varias vueltas debajo de la mínima mas baja podrá ser penalizado, a criterio del Organizador, pudiendo llegar a la exclusión de la prueba. Artículo 11 El formato será el siguiente: Los coches harán una sesión de reconocimiento de 20 minutos de entrenos libres (en los entrenamientos podrá haber los 3 coches del equipo con sus ocupantes pilotos y copilotos por vehículo y todos los vehículos del equipo en pista llevando relojes y cuadernos de notas), y una vez decidido el tiempo de referencia se celebrarán los 500 kms. De regularidad pista abierta a un solo vehículo de cada equipo, ocupado por dos integrantes, y sin ningún tipo de aparato de medición, solo cronometro. Durante el evento no se podrá llevar ningún tipo de notas. Artículo 12 La inscripción para la cita es de 420Euros por equipo. En caso de que el coche no Lleve su propio transponder, se le alquilará uno por 50 €. Que se devolverán al final de la prueba intactos. En caso de anulación del evento en el mismo día de la Celebración (por climatología, o por cualquier otra causa justificada) los derechos de inscripción serán a fondo perdido. Intentando el aplazamiento a una nueva fechaManteniendo los importes en reserva. Artículo 13 Habrá dos categorías una sin copiloto y otra con copiloto. Se entregarán trofeos a los tres primeros equipos clasificados de cada categoría. Así como diplomas o placas a todos los pilotos integrantes de los equipos galardonados. Artículo 14 Circulación. Los equipos accederán a pista, una vez puesto el semáforo en verde, cuando lo deseen. El “Fair-play” será observado y cuidado, y no respetarlo podría entrañar la exclusión inmediata de todo el equipo en la prueba. La velocidad en el pit-lane se limita a 50 kms/h, y en el paddock a 30 kms/h (hay niños Y familias visitando el evento). Cualquier accidente será responsabilidad exclusiva del conductor. Artículo 15 Los pilotos deberán disminuir la velocidad de inmediato en el caso de que se Muestren banderas amarillas, así como queda prohibido realizar cualquier adelantamiento durante este periodo. La bandera verde dará por finalizado el incidente y el tramo de prohibición de adelantamiento. La bandera roja obligara a todos los participantes a reducir la velocidad y a entrar en el pit-line hasta que se reanude con bandera o semáforo verde. La bandera negra junto a un dorsal, indicara que el citado dorsal deberá abandonar la pista inmediatamente para solucionar problemas técnicos o mecánicos, y no poner en peligro la integridad de otros participantes. El director de carrera decidirá si el participante puede o no retomar la carrera una vez solventados los problemas. Artículo 16 Solamente aquellos menores que ejerzan funciones de “cronometraje” podrán acceder al pit-lane si van acompañados de un adulto. Los padres deberán firmar una autorización y el correspondiente descargo de responsabilidades, para que los menores puedan acceder al recinto, eximiendo de toda responsabilidad a la organización en caso de accidente en las instalaciones (incluido el paddock). Ningún menor, podrá circular solo por el pit-line, ni utilizar ningún medio o juguete a ruedas para circular por ninguna de las instalaciones del circuito (bicicletas, patinetes, skates, etc.). Artículo 17 Queda claro que por el solo hecho de inscribirse al evento, todo participante admite que es el único responsable de sus actos, ya sea para sus propios daños, como los que pueda ocasionar a terceros. En ningún caso, ni el Circuito donde se haga la prueba, ni el Club grup 5 Classic, ni cualquier persona o voluntario de la organización, ni los patrocinadores, serán responsables en caso de accidente. En las verificaciones administrativas todo conductor y/o acompañante, deberá firmar un descargo de responsabilidades, y la cesión de los derechos de imagen, para cualquier acción de publicidad o reportajes que la Organización pudiera emitir. REGLAMENTO TÉCNICO Artículo 18 Las medidas de seguridad obligatorias y que serán verificadas antes del inicio de la prueba. Para los coches: Extintor de mínimo 2 Kg bien fijado, 2 retrovisores, asiento con respaldo alto, casco (homologado CE), anilla delantera y trasera para ser remolcado, y correcto funcionamiento de las luces de freno. Las medidas de seguridad recomendadas: Barras, arnés, des conectador exterior, backets, mono ignífugo, guantes, botas, ropa interior ignífuga. Opcional será barras,backets, mono ignifugo, guantes, botas ropa interior ignifuga. SERA OBLIGATORIO QUE CHALECOS REFLECTANTES UNO AMARILLO Y OTRO ROJO EL ROJO SERA PARA EL RELEVO IMPAR Y EL AMARILLO PARA EL RELEVO PAR ASI SE PODRA COMPROBAR QUIEN ESTA EN PISTA. EN LAS VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS SEDEBERA DAR LE NOMBRE DEL PILOTO EN CADA RELEVO. SE PODRA TENER EN RECTA DE META UNA PERSONA INDICANDO REFEREENCIAS AL PARTICIPANTE. Artículo 19 Después de las verificaciones administrativas, los equipos deberán pasar unas Verificaciones técnicas en las que los comisarios anotarán cualquier deficiencia o diferencia con respecto a la hoja de solicitud de inscripción. Artículo 20 El resto de dorsales serán adjudicados automáticamente en el momento de realizar la inscripción. Ningún piloto puede llevar rotulados dos dorsales con distinto número en su coche. Artículo 21 No puede haber ningún medio medida de distancia, de comunicación o de limitación electrónica a bordo. Por ejemplo: - No puede haber ninguna emisora ni teléfono móvil a bordo. - No puede haber ningún MP3, CD ni cinta de música a bordo. - No se puede utilizar ninguna comunicación electrónica. - No se puede utilizar ningún limitador/programador de velocidad, electrónico o manual. - El piloto no puede llevar ningún reloj. Artículo 22 En cualquier momento del evento, la organización podrá realizar verificaciones Itinerantes a los participantes. Artículo 23 La gasolina será sin plomo, de libre octanaje y sólo se podrá repostar en el paddock, nunca en el pit-line. Artículo 24 Los neumáticos a utilizar serán únicamente los homologados para uso en carretera. Artículo 25 El cronometraje se realizará con transponder. En las verificaciones los equipos Que no dispongan de tranponder propio deberán alquilarlo (20 € y dejar el D.N.I de fianza), y colocarlo bien sujeto (bajo responsabilidad del equipo –su pérdida supondrá el pago del transponder-). Al finalizar la prueba, los equipos devolverán el transponder y recogerán su D.N.I. En caso de pérdida o deterioro, el equipo deberá pagar 300 euros por el transponder. Artículo 26 La Organización podrá tomar el tiempo por vuelta en cualquier punto del circuito. Igualmente también podrán tomaran varios tiempos simultáneamente en diferentes puntos del circuito. En este caso, la clasificación contemplará la suma de las penalizaciones obtenidas en todos estos puntos. Las penalizaciones serán de 10 puntos por segundo de adelanto o retraso. Artículo 27 La Organización se reserva el derecho de instalar cámaras on-board dentro o fuera de los coches participantes, pudiendo utilizar dichas imágenes para fines Publicitarios, seguridad y control. Es obligación de los participantes facilitar las tareas de instalación de Dichas cámaras. Articulo 27 Clasificaciones trofeos Habrá dos clasificaciones Una sin copiloto Otra con copiloto: Trofeos a los tres equipos primer clasificados de cada categorías una copa y tres diplomas INSCRIPCIONES ABIERTAS DESDE DIA 22 OCTUBRE HASTA 12 DE NOVIEMBRE NO SERAN VALIDAS SI NO SE ACOMPAÑA EL COMPROVANTE DEL INGRESO HORARIOS SABADO 15 de noviembre de 2014 verificaciones de 8 h. mañana a 8,30 entrenamientos Salida a circuito inicio 9h. De la mañana final prevista 0:45:00 9:15:00 9:30:00 16:00:00 17H ENTREGA TROFEOS
© Copyright 2025