El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 12 - N° 4.075 Sábado 14 de Febrero de 2015 Valor $ 300 Dramática situación de enfermo de cáncer estomacal Gobierno busca solución integral a las “tomas” HALLAN A INDIGENTE EN ESTADO AGÓNICO (Pág. 23) Pág. 5 Conoce panoramas en Día de los Enamorados Incendio arrasó dos casas: 12 damnificados Pág. 24 Xxxxxxxxxxxxxxxxxxx (Pág. 23) 2 Crónica Sábado 14 de Febrero de 2015 El Carnaval que se concretará los días 25, 26 y 27 de febrero, espera reunir unos 15 mil espectadores y tendrá entre los artistas invitados al grupo Hechizo, Sexual Democracia, Garras de Amor, Megapuesta, entre otros, además de la animación de Marlen Olivari. C ompetencia de comparsas, candidatas a reinas y reyes, junto a una nutrida parrilla de artistas considera la Novena Versión del Carnaval de Verano de Alto Hospicio. La actividad que se concretará los días 25, 26 y 27 de febrero, espera reunir unos 15 mil espectadores y tendrá entre los artistas invitados al grupo Hechizo, Sexual Democracia, Garras de Amor, Megapuesta, entre otros, además de la DE LUJO PARRILLA DE ARTISTAS EN EL CARNAVAL DE VERANO ALTO HOSPICIO animación de Marlen Olivari. El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, explicó que se ha preparado un espectáculo pensado en la comunidad. “Hemos buscado grupos que reflejen el gusto de la ciudadanía, que sea una fiesta para la comunidad, una alternativa de esparcimiento y para bajar la cortina de la temporada de verano, ya que estaremos muy próximos al inicio del año escolar”, sentenció. Fuera de los artistas, se desarrollará una competencia de comparsas vecinales, de candidatos a reyes y reinas, encontrándose abiertas las inscripciones para todas esas categorías hasta el martes 17 de febrero, en los departamentos de Gestión Territorial y Comunicaciones de la Municipalidad de Alto Hospicio. El evento se efectuará este año en la Plaza de Armas, donde se desplegará un escenario gigante con pantallas Leds. “El carnaval se ha tornado una tradición en Alto Hospicio. Este será el noveno año que lo concretamos y esperamos satisfacer los requerimientos en términos de preferencias musicales de los habitantes de Alto Hospicio. El objetivo es que el evento se transforme en un punto de encuentro”, subrayó. El Carnaval de Verano es organizado por la Municipalidad de Alto Hospicio y cuenta con el patrocinio de Aguas del Altiplano y la Minera Inés de Collahuasi. Fuera del Carnaval, el Centro Cultural se efectuará entre el 16 y 18 de febrero, el Festival de Cine Iquique (FICIQQ), que presentará varias películas y cortometrajes de manera absolutamente gratuita. Crónica Sábado 14 de Febrero de 2015 U n hombre que ha perdido su trabajo, sueña con una mujer que conoció hace unos años atrás. No recuerda su nombre y se obsesiona con volver a encontrarla. Ella, a su vez, también está cesante y busca irse de una España que parece desmoronarse. La historia es parte de “Año Cero”, del director chileno Mario Jara que se quedó con el premio al Mejor Largometraje Internacional de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Iquique (FICIQQ), que comenzó el lunes 9 de febrero y se extendió hasta hoy. Instancia financiada por el Fondo de Fomento Audiovisual 2015 y la Compañía Minera Cerro Colorado, y con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique. De este modo, Año Cero (que además se estrenó mundialmente en Ficiqq), se impuso en su categoría en un jurado compuesto por las actrices Mariana Loyola y Catalina Saavedra, junto al crítico de cine René Naranjo. La mención honrosa, por su parte, la recibió la cinta argentina “Los días iguales”, de Aldo Marchiaro. En la ceremonia de premiación, que se realizó en el Salón Tarapacá, se dieron a conocer todos los filmes galardonados este año y posteriormente se exhibió en calidad de pre-estreno el filme nacional “Gritos del DSFS Y LA CHILENA ESCAPES DE GAS SE IMPONEN EN LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL FICIQQ • Hoy se dieron a conocer los resultados de la versión 2015 de FICIQQ en las categorías de Largometraje Internacional, Competencia Nacional, Cortometraje de Ficción Internacional, Cortometraje Documental Internacional y Cine I. • A la ceremonia de premiación asistieron los jurados Catalina Saavedra, Mariana Loyola, René Naranjo, entre otros. bosque”, de Jorge Olguín. En cuanto a la categoría Largometraje Nacional, el jurado constituido por el actor argentino Gastón Pauls, junto a Iván Álvarez de Araya y Eduardo Machuca decidió otorgarle el galardón a “Escapes de gas”, dirigida por Bruno Salas. “Desastres naturales”, del director Bernardo Quesney, recibió el Premio especial del jurado. La compentencia de Cortometraje de Ficción Internacional determinó como triunfadora a la argentina “Videojuegos”, de Cecilia Kang. Mientras que la mención especial recayó en la chilena “Los trapos al sol”, de Ramiro Zamorano. El Primer Premio en la competencia de Cortometraje Documental Internacional recayó en la cinta “Muerte Blanca”, del director chileno Roberto Collío. En tanto, el “El Chilean Elvis”, del director Marcelo Kiwi Beiger recibió el Premio especial del Jurado. En la recién estrenada competencia de Cine I (Fantástico Independiente) la cinta vencedora fue “Carne”, del brasileño Carlos Nigro. El premio especial del jurado se lo llevó “Cólera”, del director español Aritz Moreno. El éxito de esta nueva edición del FICIQQ tiene muy contentos a sus organizadores. Elliot Morfi, director general, y Katherina Harder, directora artística del certamen, señalaron “estar muy satisfechos con un certamen que triplicó su asistencia, comparado con el año anterior. Es muestra de un trabajo serio y consolidación del festival”. Por su parte, la gerenta de Asuntos Corporativos de Compañía Minera Cerro Colorado, Carolina Merino, agregó que “como Cerro Colorado estamos muy satisfechos de haber contribuido al éxito de este Festival Internacional de Cine de Iquique. La comunidad no sólo tuvo la oportunidad de disfrutar gratuitamente de cintas de alta calidad de realizadores nacionales y extranjeros, 3 sino también de compartir con premiados actores y actrices y participar en los diversos talleres que se impartieron”. Conoce aquí los resultados oficiales del FICIQQ7: Mejor largometraje internacional: “Año Cero” (España), de Mario Jara Mención especial del jurado largometraje internacional: “Los días iguales” (Argentina), de Aldo Marchiaro Mejor largometraje nacional: “Escapes de gas”, de Bruno Salas Mención especial del jurado largometraje nacional: “Desastres naturales”, de Bernardo Quesney. Mejor cortometraje ficción: “Videojuegos” (Argentina), de Cecilia Kang. Mención especial del jurado cortometraje ficción: “Los trapos al sol” (Chile), de Ramiro Zamorano. Mejor cortometraje documental: “Muerte Blanca” (Chile), de Roberto Collío. Mención especial del jurado cortometraje documental: “El Chilean Elvis” (Chile), de Marcelo Kiwi. Mejor cortometraje Competencia Cine I: “La Carne” (Brasil), de Carlos Nigro. Mención especial del jurado Competencia Cine I: “Cólera” (España), Aritx Moreno. 4 Crónica Sábado 14 de Febrero de 2015 C on una alta convocatoria de los vecinos propietarios de Las Dunas I se llevó a cabo el proceso de votación para elegir una de las tres tipologías presentadas para la reconstrucción de sus departamentos, y cuyos diseño fueron elaborados y donados por la Asociación de Oficina de Arquitectos (AOA). Con una amplia mayoría los vecinos eligieron la propuesta N°2, con un 72% de los votos, la que corresponde al diseño presentado por Isla & Sandoval. Desde su presentación a fines de enero las familias pudieron conocer en detalle y estudiar cada una de las propuestas, aclarar dudas y analizar sus características respectivas, según sus expectativas para sus nuevas viviendas. Los otros diseños pertenecían a BioUrban Arquitectos y Turner. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal, destacó la alta participación de las familias durante la votación: “Acá los vecinos han manifestado su satisfacción de cómo va avanzando el proceso de reconstrucción, están bastantes contentos y también sorprendidos con la velocidad con que la estamos trabajando. Con la elección ya definida, nosotros como Ministerio, a través de Serviu, vamos a iniciar las gestiones para tener lo antes posible los permisos de edificación y cumplir con los compromisos que dio la ministra Paulina Saball de iniciar las obras en el primer semestre de este año”. Con una amplia mayoría los vecinos eligieron la propuesta N°2, con un 72% de los votos, la que corresponde al diseño presentado por Isla & Sandoval. Que se levantarán en un año y medio 72% DE VECINOS DE LAS DUNAS I ELIGIÓ DISEÑO DE RECONSTRUCCIÓN DE SUS VIVIENDAS la propuesta N° 2, la autoridad indicó que “tenemos que recordar que la AOA donó tres alternativas, las cuales se expusieron a los vecinos y ellos evaluaron. Durante todos estos días se trabajó con las familias propietarias, se respondieron consultas y aclararon dudas, y ellas optaron finalmente por esta alternativa. Muchas de las vecinas me comentaron que esta propuesta PROPUESTA N° 2 les daba la impresión de Las Con respecto a la elección por Dunas 2.0, y esa aproximación es buena, para que puedan empezar a apropiarse del diseño de las futuras viviendas que van a tener a la brevedad”. En tanto, América Chávez, presidenta de Las Dunas I, manifestó su alegría por la votación y el interés de los vecinos de participar de este proceso. “Creo que ganó la mejor propuesta. De verdad estamos más que felices, porque vemos un avance de todo. Estoy ansiosa para que empecemos el primer semestre el tema de la Suspenden la aplicación del artículo que permitía la caza de perros salvajes El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), ha tomado la decisión de suspender la aplicación de la medida contenida en el Reglamento de Caza, reconstrucción, la ministra nos dijo que esto iba a demorar un año y medio como mínimo, así que vamos a tener harta fe y a esperar este tiempo, para que nos entreguen nuestros departamentos”, agregó. QUÓRUM Misma alegría expresó María Angélica Espejo, presidenta de Las Dunas I Norte, quien también destacó la alta concurrencia de las familias. “Era la mejor opción porque se jaurías, fuera de las zonas o áreas urbanas y de extensión urbana, a una distancia superior a los 400 metros de cualen su artículo 6, que permite quier poblado o vivienda rural la caza de “perros salvajes o aislada”. bravíos, que se encuentren en Paralelamente, se constituirá ajustaba a la realidad del sector. Estamos tranquilos y muy contentos; ganó la propuesta que nosotros teníamos a la vista, que era la número 2. Esto fue gracias a la participación de todos los vecinos, hubo bastante quórum en este proceso, el que fue súper rápido. Tenemos claro que estamos en ‘humito blanco’, como se dice, ya empezó el tema de demolición y en junio inicia la reconstrucción, lo que significa que vamos a tener en faena en nuestro terreno a la empresa que va a construir”, puntualizó. Los tres modelos arquitectónicos donados por la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) consideraban tres dormitorios, living-comedor, cocina y un baño, diferenciándose en la distribución de los espacios y propuestas de diseño, para la construcción de los 480 departamentos en los mismos terrenos del conjunto habitacional. una mesa de trabajo público-privada que comenzará a sesionar durante la primera quincena de marzo para escuchar las posturas de todos los actores sociales, con el fin de sostener un diálogo constructivo que permita avanzar en la problemática que constituyen las jaurías de perros bravíos en zonas rurales. Otro objetivo de la mesa será definir medidas de mitigación para los pequeños productores pecuarios como la intensificación de los subsidios vigentes que INDAP tiene en ejecución para la protección de corrales o gallineros y el análisis de medidas para apoyar la actividad ganadera, en especial de pequeños productores y agricultores. Ángel Sartori, director nacional SAG. Crónica Sábado 14 de Febrero de 2015 E l Intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, reconoció la importancia de la Prensa y saludó a todos los profesionales que laboran en los medios de la Región de Tarapacá. La primera autoridad regional invitó a los periodistas a departir con motivo del Día de la Prensa, en una manifestación que tuvo lugar ayer en el auditorio de la Seremia de Justicia, donde también asistió el gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto, el secretario ministerial de Gobierno, Luigi Ciocca; y la seremi de Justicia (s), Paula Soto; y la presidenta del Colegio de Periodistas en Tarapacá, Indalicia Lagos. “Un gran saludo a todos los medios de Prensa. En estos casi once meses de gobierno hemos realizado un arduo trabajo. Ustedes son muy importantes para poder dar a conocer las políticas públicas de Gobierno que encabeza nuestra Presidenta Michelle Bachelet. Ha sido todo un proceso de aprendizaje desde el punto de vista de tener que enfrentar en cada momento, las cámaras, los micrófonos, las fotos, a ustedes. Trabajando coordinadamente para dar una solución integral a las dos grandes tomas que existen por años en la provincia–“Laguna Verde”, en Iquique y “exvertedero ,en Alto Hospicio”- está el gobierno, cuyo objetivo central es solucionar el problema habitacional de cientos de familias que por años han sobrevivido en ambas tomas. Para el gobernador Gonzalo Prieto la problemática de las tomas es y será un preocupación fundamental del gobierno, “porque estamos trabajando con las familias habilitadas para que puedan acceder a una solución habitacional y así mejorar su calidad de vida”. En el caso de la toma Laguna Verde, la solución va por un proyecto habitacional que se construirá el Playa Blanca. “Recordemos que una de sus últimas visitas a Iquique, el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, informó que esos terrenos serían traspasados al Ministerio de Vivienda para la construcción de viviendas sociales y en ese sector será la solución para esas familias que 5 Intendente de Tarapacá Mitchel Cartes: “USTEDES SON MUY IMPORTANTES PARA PODER DAR A CONOCER LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE GOBIERNO” Sin duda, hoy día la suma es muy positiva. Tenemos que seguir trabajando. Somos parte de un mismo equipo de trabajo desde el punto de vista que nosotros tenemos la información y los necesitamos a ustedes para poder darla a conocer. Queremos agradecer este momento, celebrarlo en este día tan importante para la prensa”, dijo el Intendente Cartes. Intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes. Gobierno busca solución integral a las “tomas” por años viven en la toma de Laguna Verde. Así también los reafirmó la ministra de Vivienda, Paulina Saball”, dijo Prieto. Con relación a la toma exvertedero, en Alto Hospicio, el gobernador informó que se está trabajando con las familias habilitadas para que puedan acceder a una solución habitacional. “Nuestro objetivo es buscar solución a esas familias. Y para ello, dentro del marco de la legalidad vigente, estamos trabajando coordinamente en este tema que requiere de una pronta solución”. Finalmente, el gobernador Gonzalo Prieto reiteró que tal como lo anunció el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, el gobierno no aceptará nuevas tomas de terrenos. Gobernador Gonzalo Prieto: “Trabajamos para dar una solución integral a las dos grandes tomas de la provincia”. Dreams y Sun International anuncian fusión de sus operaciones en Latinoamérica Dream S.A. (Dreams) y Sun International Ltd. (Sun) firmaron un Memorando de Entendimiento (Memorandum of Understanding, MOU) para fusionar sus operaciones en Latinoamérica. Las operaciones en Latinoamérica de Sun - que incluyen el casino Monticello en Chile, el Casino Ocean Sun en Panamá y un proyecto en desarrollo en Colombia -, serán fusionadas con las de Dreams, que tiene una fuerte presencia en Chile (Iquique, Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Coyhaique y Punta Arenas) y está presente en Lima (Perú) con dos casinos y dos salas de juego. Tras la finalización del proceso de fusión, los actuales accionistas de Dreams y Sun compartirán la propiedad de la compañía resultante, con un 50% aproximadamente cada uno. Inmediatamente después de la fusión, ambas partes acordaron que Sun adquirirá un mayor porcentaje de las acciones, aumentando su participación hasta el 55%, a través de la compra de títulos de la compañía fusionada y de la suscripción de nuevas acciones que se emitirán para tal efecto. La compañía resultante, que a fines de 2014 contaba con volumen de negocios combinado de aproximadamente US$ 400 millones, será administrada por el actual equipo ejecutivo de Dreams. 6 Crónica Sábado 14 de Febrero de 2015 SEREMI DEL TRABAJO SOCIALIZA AGENDA LABORAL CON OBISPO E l seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip, visitó al obispo de la Diócesis de Iquique, Guillermo Vera Soto, para dialogar acerca de la propuesta de ley que permitirá modernizar las relaciones laborales. “La reunión con el obispo obedece a la intención que tiene el Ministerio del Trabajo y Previsión Social de socializar la Agenda Laboral con aquellos actores relevantes que hoy en día, perfectamente, están en una posición de opinar respecto a los cambios que se pretenden introducir para mejorar los beneficios de los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo la autoridad regional, quien enfatizó que el hecho de avanzar en perfeccionar las relaciones laborales es sinónimo de mejorar el bienestar de las familias. “Sin perjuicio de que el Estado y la Iglesia estén separados hace bastantes años, sabemos que la opinión de un líder pastoral es una herramienta potente para concientizar a las personas, puesto que gracias a la constante posibilidad de establecer comunicación con sus fieles se logran abrir Cerca de 3.345 UF ($105 millones aproximadamente) se invertirán en obras de riego y drenaje de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 16 del Reglamento de la ley N° 18.450, a través del Comisión Nacional de Riego (CNR). La bonificación la recibió la Asociación Flor del Desierto, correspondiente al Concurso 12-2014, cuyos agricultores pertenecen a la comuna de Pozo Almonte. El intendente, Mitchel Cartes Tamayo; el gobernador del Tamarugal, Claudio Vila; el alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz; el seremi de Agricultura Tarapacá, Mario Venegas Vásquez, junto al coordinador Macrozonal Norte de la CNR, Bernardo Salinas Maya, entre otras autoridades de gobierno en la región, participaron en la ceremonia de entrega de bono correspondiente a la obra, cuyo costo total es de 4.227,43 UF, es decir, la bonificación fue del 78,20%, mientras que los beneficiarios aportaron el 21,8%. Los agricultores compartieron en primera fila junto a las autoridades, quienes entregaron Comisión Nacional de Riego entrega el primer Bono de Calidad de Agua Tres de los cuatro jóvenes que fueron parte de la última versión del programa del voluntariado juvenil “Vive Tus Parques” que impulsa Injuv y Conaf entregaron su balance sobre la experiencia que vivieron, al participar en los trabajos voluntarios de Verano que se organizaron para 450 jóvenes en las Regiones Maule, Biobío, Araucanía y Los Lagos. Al grupo de la Región de Tarapacá le correspondió participar nuevos canales para ampliar la capacidad de diálogo y debatir sobre cómo podemos mejorar el clima laboral, avanzar en estabilidad, y alcanzar acuerdos que le harán bien a las personas, a las empresas, y al país”, dijo. ACTORES SOCIALES Finalmente, Hip explicó que la Seremía del Trabajo continuará participando en seminarios, charlas y reuniones con distintos actores sociales para seguir exponiendo los temas Asociación Indígena Aymara “Flor del Desierto” recibió Bonificación al Riego y Drenaje el certificado que beneficiará a un total de 40 personas, y a una superficie de 3,20 hectáreas. El proyecto consiste en una construcción de estanque, instalación de sistema de riego por goteo, equipo de extracción de boro, arsénico y electrificación. En la ocasión, el coordinador Macrozonal Norte, Bernardo Salinas Maya, sostuvo que “éstos son recursos regionales, y ésta una muestra clara de que el Gobierno está cumpliendo con sus compromisos. Quisiera reiterar que claramente hubo voluntad política para trabajar en favor de los agricultores y las comunidades”. 40 BENEFICIARIOS En tanto, el presidente de la Asociación Indígena Aymara Flor del Desierto, Juan Mamani, agricultor y uno de los 40 beneficiarios, agradeció la iniciativa en beneficio de su asociación manifestando sentirse muy emocionado al recibir el certificado que nunca pensamos que íbamos a ganar. “Ahora sólo nos queda ejecutarlo, y les pido a las asociaciones cercanas y vecinas que al igual que nosotros postulen y que crean que con este gobierno se puede avanzar y trabajar”, dijo Mamani. Agregó, además, que “gracias a la CNR, esto nos permite hacer más eficiente el uso de los recursos hídricos, le da más rentabilidad a nuestra actividad productiva, y nos da nuevas alternativas de cultivos”, indicó. El alcalde de la comuna de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, se mostró muy satisfecho En encuentro de 450 asistentes Injuv valora trabajo juvenil voluntario en regiones del sur en los trabajos realizados en el Parque Nacional Radal Siete Tazas en la Región de Maule, y durante un desayuno con la directora regional de Injuv, Camila Castillo, los jóvenes mostraron fotografías y contaron su experiencia, rescataron aspectos positivos del trabajo en equipo, su contacto con la naturaleza, el conocimiento adquirido a través de los más relevantes de la Agenda Laboral, pues entiende que estas citas se han consolidado como una excelente ocasión para continuar reforzando ideas y aclarar aquellas dudas que se tengan en relación a los cambios que se buscan introducir. “Si cada vez más personas comprenden que el proceso de negociación es un elemento clave para mejorar el proceso de redistribución de los ingresos, es muy probable que más temprano que tarde se consoliden mejores ambientes laborales. Una situación “Sabemos que la opinión de un líder pastoral es una herramienta potente para concientizar a las personas, puesto que gracias a la constante posibilidad de establecer comunicación con sus fieles se logran abrir nuevos canales para ampliar la capacidad de diálogo y debatir sobre cómo podemos mejorar el clima laboral”, señaló el seremi del Trabajo, Jaime Hip, al reunirse con el obispo Guillermo Vera. que podrá repercutir favorablemente en la productividad, y lo que es mejor, en la calidad de vida de las personas”, cerró la autoridad. con el beneficio para agricultores de su comuna, “porque los recursos son muy importantes, mejoran la calidad de la producción y de vida, porque van en directo beneficio para ellos y sus familias”. AGRICULTURA FAMILIAR En representación del Consejo Regional de Tarapacá, el consejero José Carvajal valoró la iniciativa conjunta e instó a buscar nuevos desafíos para inyectar recursos para el mejoramiento del capital humano que apoye a los agricultores a desarrollar más y mejores proyectos. Asimismo, Mario Venegas Vásquez, seremi de Agricultura Tarapacá, felicitó el esfuerzo del trabajo conjunto y destacó que “no basta pedirles a las familias que se queden allí dedicados a la agricultura, tenemos que acompañarlos y generarles oportunidades de empleo y desarrollo económico en estas zonas, y con estos recursos estamos fortaleciendo la agricultura familiar campesina y guardaparques de Conaf, y el impacto positivo de trabajar en grupos con otros jóvenes de regiones, así como enfrentar las adversidades de la naturaleza. Castillo valoró la iniciativa de los jóvenes para motivarse en dar a conocer lo que fue la experiencia de voluntariado en el Programa Vive Tus Parques. “Es atractivo ver que los jóvenes tengan un compromiso y una responsabilidad con el país y con la naturaleza. Ellos ahora Los agricultores compartieron en primera fila junto a las autoridades, quienes entregaron el certificado que beneficiará a un total de 40 personas, y a una superficie de 3,20 hectáreas. disminuyendo la desigualdad del mundo rural, cumpliendo con el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet. Este gobierno está entregando bonos sociales, y ésa es la diferencia que debemos tener en cuenta”. Finalmente, Cartes resaltó que “el compromiso del gobierno es seguir apoyando la agricultura familiar, y con estos bonos estamos apuntando precisamente a fortalecer una asociación que mejorará sustancialmente las condiciones de su predio; junto con ello, la calidad de vida de estas 40 personas y sus familias. La presidenta busca emparejar las condiciones de todos los agricultores del país, y en ese objetivo estamos avanzando al entregar estos certificados que sabemos, significan un gran aporte para esta comunidad agrícola”. también quieren dar a conocer a nuestra región y que las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) se incorporen a este programa. También quieren motivar a otros a vivir esta experiencia y rescatar las APS de la Región”, precisó. experiencia bonita donde se conoce gente muy buena onda. Además, uno aprende desde la experiencia a trabajar por y para la naturaleza. Adquirí una conciencia ecológica importante y una responsabilidad con el país. Invito a los jóvenes a motivarse para este tipo de voluntariado, la experiencia es muy buena. Nosotros pertenecemos a la naturaleza y ella no nos pertenece”. VISITA En tanto, Rafael Tolhuysen, 20 años, estudiante de medicina, manifestó que “fue una Crónica Sábado 14 de Febrero de 2015 L a reforma que elimina el Sistema Binominal y lo reemplaza por uno “Proporcional Inclusivo”, que regirá a partir de las próximas elecciones parlamentarias, contempla el aumento de 120 a 155 diputados, mientras que los distritos se reducen de 60 a 28. En el caso del Senado, cada región se convertirá en una circunscripción, por lo que disminuirán de 19 a 15. Entre los aspectos relevantes, el nuevo sistema electoral contempla: LEY DE CUOTAS Se incluye una norma de cuotas mediante la cual “de la totalidad de candidaturas a diputado o senador declaradas por los partidos políticos, ni los candidatos hombres ni las candidatas mujeres podrán superar el 60 por ciento del total respectivo”. La medida busca cambiar el actual 16 por ciento de representación que tienen las mujeres. El régimen de cuotas se aplicará sólo temporalmente en los procesos electorales parlamentarios de 2017, 2021, 2025 y 2029. CANDIDATOS INDEPENDIENTES Al interior de cada pacto electoral, los partidos políticos podrán, cada uno, asociarse con candidatos independientes. En las disposiciones relativas a la presentación de candidaturas independientes, se mantiene la disposición vigente en cuanto al umbral que rige para que puedan inscribirse. De esta forma, las candidaturas independientes requerirán de un número de ciudadanos igual o superior al 0,5 por ciento de los que hubieran sufragado en la circunscripción o en el distrito respectivo en la anterior elección periódica de acuerdo con el escrutinio general realizado por el Tribunal Calificador de Elecciones. VOTOS SIN FOTO Se determinó, además, que en este nuevo sistema la cédula de los votos no llevará las fotografías de los candidatos. Además, se ratificó el compromiso adquirido en la Comisión de Constitución con el Ejecutivo en orden a rechazar las normas relativas al límite y control del gasto electoral a la espera que el Ejecutivo presente una iniciativa específica al respecto. Los partidos Los senadores aprobaron la Con régimen de cuotas para 2017, 2021, 2015, y 2029 CÓMO SERÁ EL NUEVO SISTEMA ELECTORAL “PROPORCIONAL INCLUSIVO” DE CHILE disposición que indica que “los partidos políticos existirán como tales cuando se hubieren constituido legalmente en al menos una de las regiones en que se divide políticamente el país”. “El partido político en formación podrá proceder a la afiliación de sus miembros, para lo cual dispondrá de un plazo de 210 días. Será necesario que se afilie al partido un número de ciudadanos con derecho a sufragio equivalente, a lo menos, al 0,25 por ciento del electorado que hubiere sufragado en la última elección de Diputados en cada una de las Regiones donde esté constituyéndose, según el escrutinio general practicado por el Tribunal Calificador de Elecciones”. Fórmula Electoral La fórmula electoral conocida como método D’Hondt será el sistema de cálculo electoral a usar de ahora en adelante y que, en la práctica, termina con el sistema binominal. Este sistema de coeficiente permite obtener el número de cargos electos asignados a las candidaturas, en proporción a los votos conseguidos. El método D’Hondt establece que: A. Los votos de cada lista se dividirán por uno, dos, tres y así sucesivamente hasta la cantidad de cargos que corresponda elegir. B. Los números que han resultado de estas divisiones se ordenarán en orden decreciente hasta el número correspondiente a la cantidad de cargos que se eligen en cada distrito electoral o circunscripción senatorial. C. A cada lista o pacto electoral se le atribuirán tantos escaños como números tenga en la escala descrita en la letra B. 28 DISTRITOS tres diputados. que elegirá ocho diputados. 2° distrito: Comunas de Iquique, Alto Hospicio, Huara, Camiña, Colchane, Pica y Pozo Almonte. Elegirá tres diputados. 11° distrito: Comunas de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén, que elegirá seis diputados. 3er distrito: Comunas de Tocopilla, María Elena, Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y Taltal. Elegirá cinco diputados. 12° distrito: Comunas de La Florida, Puente Alto, Pirque, San José de Maipo y La Pintana. Elegirá siete diputados. 13° distrito: Comunas de El Bosque, La Cisterna, San Ra4° distrito: Comunas de Cha- món, Pedro Aguirre Cerda, San ñaral, Diego de Almagro, Co- Miguel y Lo Espejo. Elegirá cinpiapó, Caldera, Tierra Amarilla, co diputados. Vallenar, Freirina, Huasco y Alto del Carmen, que elegirá cinco 14° distrito: Comunas de San Bernardo, Buin, Paine, Calera diputados. de Tango, Talagante, Peñaflor, 5° distrito: Comunas de La El Monte, Isla de Maipo, MeliSerena, La Higuera, Vicuña, Pai- pilla, María Pinto, Curacaví, Alhuano, Andacollo, Coquimbo, hué, San Pedro y Padre Hurtado. Ovalle, Río Hurtado, Combar- Elegirá seis diputados. balá, Punitaqui, Monte Patria, Illapel, Salamanca, Los Vilos y 15° distrito: Comunas de Canela. Elegirá siete diputados. Rancagua, Mostazal, Graneros, Codegua, Machalí, Requínoa, 6° distrito: Comunas de La Li- Rengo, Olivar, Doñihue, Coinco, gua, Petorca, Cabildo, Papudo, Coltauco, Quinta de Tilcoco y Zapallar, Puchuncaví, Quintero, Malloa. Elegirá cinco diputados. Nogales, Calera, La Cruz, Quillota, Hijuelas, Los Andes, San 16° distrito: Comunas de San Esteban, Calle Larga, Rincona- Fernando, Chimbarongo, San da, San Felipe, Putaendo, San- Vicente, Peumo, Pichidegua, ta María, Panquehue, Llaillay, Las Cabras, Placilla, NancaCatemu, Olmué, Limache, Villa gua, Chépica, Santa Cruz, LoAlemana y Quilpué. Elegirá lol, Pumanque, Palmilla, Peralillo, Navidad, Litueche, La ocho diputados. Estrella, Pichilemu, Marchigüe 7° distrito: comunas de Val- y Paredones, que elegirá cuatro paraíso, Juan Fernández, Isla de diputados. Pascua, Viña del Mar, Concón, San Antonio, Santo Domingo, 17° distrito: Comunas de Cartagena, El Tabo, El Quisco, Curicó, Teno, Romeral, MoliAlgarrobo y Casablanca. Elegirá na, Sagrada Familia, Hualañé, ocho diputados. Licantén, Vichuquén, Rauco, Talca, Curepto, Constitución, 8° distrito: Comunas de Co- Empedrado, Pencahue, Maulina, Lampa, Tiltil, Quilicura, le, San Clemente, Pelarco, Río Pudahuel, Estación Central, Claro y San Rafael. Elegirá siete Cerrillos y Maipú. Elegirá ocho diputados. diputados. 18° distrito: Comunas de Li9° distrito: Comunas de Con- nares, Colbún, San Javier, Villa chalí, Renca, Huechuraba, Cerro Alegre, Yerbas Buenas, Longaví, Navia, Quinta Normal, Lo Prado, Retiro, Parral, Cauquenes, PeRecoleta e Independencia, que lluhue y Chanco. Elegirá cuatro elegirá siete diputados. diputados. La nueva estructuración de los distritos electores quedó definida como sigue: 1er distrito: Incluye a las co- 10° distrito: Comunas de Pro- 19° distrito: Comunas de Chimunas de Arica, Camarones, videncia, Ñuñoa, Santiago, Ma- llán, Coihueco, Pinto, San IgnaPutre y General Lagos. Elegirá cul, San Joaquín y La Granja, cio, El Carmen, Pemuco, Yungay, 7 27° distrito: Comunas de Coihaique, Lago Verde, Aisén, Cisnes, Guaitecas, Chile Chico, Río Ibáñez, Cochrane, O’Higgins y Tortel, que elegirá tres diputados. 28° distrito: Comunas de Natales, Torres del Paine, Punta Arenas, Río Verde, Laguna Blanca, San Gregorio, Porvenir, Chillán Viejo, San Fabián, Ñi- Primavera, Timaukel, Cabo de quén, San Carlos, San Nicolás, Hornos y Antártica. Elegirá tres Ninhue, Quirihue, Cobquecura, diputados. Treguaco, Portezuelo, Coelemu, Ránquil, Quillón, Bulnes, Ca- COMPOSICIÓN brero y Yumbel. Elegirá cinco DEL SENADO diputados. Se aprobó con 24 votos a favor 20° distrito: Comunas de Tal- el aumento de 38 a 50 senadocahuano, Hualpén, Concepción, res, con cada región como una San Pedro de la Paz, Chigua- circunscripción senatorial, del yante, Tomé, Penco, Florida, modo en que se indica: Hualqui, Coronel y Santa Juana. - 1ª circunscripción: Constituida por la XV Región de AriElegirá ocho diputados. ca y Parinacota. Elegirá a dos 21° distrito: Comunas de Lota, senadores. Lebu, Arauco, Curanilahue, Los - 2ª circunscripción: ConstiÁlamos, Cañete, Contulmo, Ti- tuida por la I Región de Taraparúa, Los Ángeles, Tucapel, Antu- cá. Elegirá dos senadores. co, Quilleco, Alto Biobío, Santa - 3ª circunscripción: ConstiBárbara, Quilaco, Mulchén, Ne- tuida por la II Región de Antogrete, Nacimiento, San Rosendo fagasta. Elegirá tres senadores. y Laja. Elegirá cinco diputados. - 4ª circunscripción: Constituida por la III Región de Ata22° distrito: Comunas de An- cama. Elegirá dos senadores. gol, Renaico, Collipulli, Ercilla, - 5ª circunscripción: ConstiLos Sauces, Purén, Lumaco, tuida por la IV Región de CoTraiguén, Victoria, Curacautín, quimbo. Elegirá tres senadores. Lonquimay, Melipeuco, Vilcún, - 6ª circunscripción: ConstiLautaro, Perquenco y Galvarino. tuida por la V Región de Valparaíso. Elegirá cinco senadores. Elegirá cuatro diputados. - 7ª circunscripción: Consti23° distrito: Ccomunas de tuida por la Región MetropoliTemuco, Padre Las Casas, Ca- tana de Santiago. Elegirá cinco rahue, Nueva Imperial, Saave- senadores. dra, Cholchol, Teodoro Schmidt, - 8ª circunscripción: ConsFreire, Pitrufquén, Cunco, Pu- tituida por la VI Región cón, Curarrehue, Villarrica, Lon- de O’Higgins. Elegirá tres coche, Gorbea y Toltén. Elegirá senadores. - 9ª circunscripción: Constisiete diputados. tuida por la VII Región del Mau24° distrito: Comunas de Val- le. Elegirá cinco senadores. divia, Lanco, Mariquina, Máfil, - 10ª circunscripción: ConsCorral, Panguipulli, Los Lagos, tituida por la VIII Región del Futrono, Lago Ranco, Río Bueno, Biobío. Elegirá cinco senadores. La Unión y Paillaco. Elegirá cin- - 11ª circunscripción: Constituida por la IX Región de co diputados. La Araucanía. Elegirá cinco 25° distrito: Comunas de senadores. Osorno, San Juan de la Costa, - 12ª circunscripción: ConstiSan Pablo, Puyehue, Río Negro, tuida por la XIV Región de Los Purranque, Puerto Octay, Fre- Ríos. Elegirá tres senadores. sia, Frutillar, Llanquihue, Puerto - 13ª circunscripción: ConsVaras y Los Muermos. Elegirá tituida por la X Región de Los Lagos. Elegirá tres senadores. cuatro diputados. -14ª circunscripción: Consti26° distrito: Comunas de tuida por la XI Región de Aysén Puerto Montt, Cochamó, Mau- del General Carlos Ibáñez del llín, Calbuco, Castro, Ancud, Campo. Elegirá dos senadores. Quemchi, Dalcahue, Curaco - 15ª circunscripción: Consde Vélez, Quinchao, Puquel- tituida por la XII Región de dón, Chonchi, Queilén, Quellón, Magallanes y de la Antártica Chaitén, Hualaihué, Futaleufú y Chilena. Elegirá dos senadores. Palena. Elegirá cinco diputados. 8 Crónica Bajo la mirada atenta del cerro tutelar Sillajuay, y con una rogativa aymara invocando el éxito del evento, la comunidad de Cancosa y la comisión organizadora del IV Encuentro Turístico y Cultural Sillajuay Mallku, dieron el vamos a este capítulo de integración y hermandad transfronteriza entre los territorios del Alto de Pica y las comunidades de Bella Vista y Llica del Salar de Tunupa. La ceremonia que contó con la presencia del gobernador del Tamarugal, Claudio Vila; el alcalde de Pica, Miguel Núñez; el alcalde de la municipalidad de Llica, Luciano Ayaviri; junto a una delegación de autoridades de distintas instancias gubernamentales tanto de Tarapacá como de Bolivia y representantes de BHP Billiton y Teck Quebrada Blanca, fue la antesala para consagrar los compromisos de integración contraídos en el 2007; y que hoy requieren acciones concretas para su materialización. Así lo manifestó el presidente de la comisión organizadora del encuentro, Fidel Challapa, para quien la integración transfronteriza de ambos territorios, a través del paso peatonal del Hito 41, es una “necesidad para el territorio de Alto de Pica, permitiendo el desarrollo productivo de las comunidades, y al mismo tiempo, generando una integración social y cultural que permita mostrar al mundo, las bellezas naturales y el potencial turístico de la zona, además de la identidad, folclor, artesanía y todas las manifestaciones culturales que forman parte de nuestra visión como comunidades indígenas aymaras”. Similar opinión fue la del gobernador del Tamarugal, Claudio Vila, quien destacó el esfuerzo “por avanzar en una integración real y alcanzar el “buen vivir” de las comunidades aymaras, donde es fundamental focalizar las herramientas para concretar este anhelo de la comunidad de Cancosa, proceso que es parte del mandato de la Presidenta Michelle Bachelet para apoyar el desarrollo de las comunidades”. Sábado 14 de Febrero de 2015 Al término de la reunión, y tras los saludos y entrega de reconocimientos, el pueblo de Cancosa revivió la fiesta de hermandad, con una degustación de comida típica, bailes y tarqueadas danzando a los pies de la iglesia del pueblo. Inauguración contó con autoridades de gobierno y municipalidad de Llica, Bolivia FIESTA DE COLORES, MÚSICA E IDENTIDAD INUNDÓ CANCOSA EN IV ENCUENTRO SILLAJUAY MALLKU En tanto, el alcalde de Pica, Miguel Núñez, valoró instancias como el encuentro Sillajuay Mallku, expresando que “lo medular de este trabajo es seguir avanzando, con el apoyo del gobierno y entidades públicas y privadas, para concretar el desarrollo turístico de la zona, territorio donde asl comunidades hacen soberanía todos los días del año; y generando un desarrollo social y agroproductivo de la zona limítrofe”. ACUERDOS Tras una jornada inaugural con bailes y música al son de las tarqueadas de Llica, Tobas y Tinkus, se realizó la mesa de trabajo de autoridades programada para el encuentro. Tras la exposición de los avances comprometidos tanto por autoridades de los territorios fronterizos de Chile y Bolivia, el secretario ejecutivo de la comisión organizadora, Tras una jornada inaugural con bailes y música al son de las tarqueadas de Llica, Tobas y Tinkus, se realizó la mesa de trabajo de autoridades programada para el encuentro. Antonio Mamani, destacó los esfuerzos de la contraparte boliviana para concretar avances sustantivos como dotar de internet y agua potable a las comunidades fronterizas de Bella Vista y LLica; y avanzar en la instalación de un control fronterizo, “aspectos que son necesarios implementar en el sector de Cancosa, junto con mejorar los caminos del sector, porque esa es la única forma para lograr el desarrollo e integración de nuestros pueblos”. Luego de un largo debate sobre las gestiones que se deben llevar a cabo en el futuro próximo, se adscribieron acuerdos, donde se destaca el reconocimiento del Hito 41 como un paso peatonal turístico, un encuentro de autoridades en Llica para abril próximo, avanzar en las gestiones para la instalación de un complejo turístico integrado en el Hito 41 y el mejoramiento y asfaltado de los caminos de la zona. Al término de la reunión, y tras los saludos y entrega de reconocimientos, el pueblo de Cancosa revivió la fiesta de hermandad, con una degustación de comida típica, bailes y tarqueadas danzando a los pies de la iglesia del pueblo, para luego dar paso a los artistas invitados como Inti Aymara y Andesur, grupos que deleitaron a los asistentes con su música de ritmos andinos durante toda la noche. Similar opinión fue la del gobernador del Tamarugal, Claudio Vila, quien destacó el esfuerzo “por avanzar en una integración real y alcanzar el “buen vivir” de las comunidades aymaras, donde es fundamental focalizar las herramientas para concretar este anhelo de la comunidad de Cancosa. Crónica Sábado 14 de Febrero de 2015 9 Un público que superó las seis mil personas fue el que tuvo la tercera noche del festival “Pampa y Salitre”, de Pozo Almonte, donde Cachureos fue la sensación entre grandes y chicos en una jornada llena de recuerdos. U n público que superó las seis mil personas fue el que tuvo la tercera noche del festival “Pampa y Salitre”, de Pozo Almonte, donde Cachureos fue la sensación entre grandes y chicos en una jornada llena de recuerdos. Los personajes del recordado programa de TV, que hace más de 13 años no tienen pantalla local, hicieron bailar a la concurrencia con “El baile del perrito”, “Yo soy Juanito”, “La Mosca”, “El zancudo Draculón” y “Muévame el pollo”, entre otros tantos éxitos coreados por todas las generaciones presentes. Incluso, hubo diversos concursos en donde los padres y los más pequeños pudieron disfrutar sobre el escenario, al igual como veían en las pantallas de televisión. El momento con más fervor por parte de los asistentes, lo marcó la llegada de Chanchoman, debido a que mojó a todos los que se le cruzaban en el camino, como forma de mostrar su poder, el que cayó cuando un pequeño lo derrotó en el “gallito”. “Nosotros somos un humor ahora más familiar y hace mucho no tenemos pantalla, porque hacer un programa como el de nosotros es bastante caro, con los viajes, los concursos y ahora no se invierte en los niños, sino en cosas más lucrativas para el canal. Incluso, muchos de los concursos que nosotros hacíamos, ahora los realizan los realities, por la producción que tenía, pero no nos han llamado para volver”, dijo Marcelo en conferencia de prensa. Después de la presentación de Cachureos, fue el turno del dúo humorístico “Payahop”, quienes estuvieron atentos a las movidas de los asistentes, para efectuar su rutina de improvisación, al igual como lo efectuaban en las micros y en el programa de Chilevisión, que los llevó hasta el festival de Viña del Mar. “Estamos felices del recibimiento de la gente acá. Nunca creímos que sería tan cálido CACHUREOS HIZO “MOVER EL POLLO” A TODOS LOS ASISTENTES A TERCERA JORNADA DEL FESTIVAL DE POZO ALMONTE • Grupo infantil interactuó con los presentes con concursos sobre el escenario y reviviendo la nostalgia de sus años en la TV. Payahop, también hizo reír a los espectadores con sus improvisaciones y Andrés de León cerró la noche con baladas, previo a lo que será el Día de los Enamorados. y eso nos sorprende. Iban a nuestro hotel a sacarse fotos, a reírse un rato y a nosotros la fama no nos ha cambiado. Seguimos viviendo en el mismo barrio de Conchalí y efectuamos talleres de hip-hop con los niños del sector, ya que uno siempre que quiere, puede ser alguien mejor, no importando de donde venga”, dijeron los cómicos. Para finalizar la noche, Andrés de León se tomó la escena con el fin de regalar romanticismo a las mujeres presentes, en un espectáculo donde hizo un recorrido por las canciones que le hicieron conocido, como también por homenajear a Gustavo Cerati, interpretando “Trátame suavemente”, el que fue coreado por todos los que pasadas las 01.00 horas quedaban en la Plaza de Armas de Pozo Almonte. El artista se salió del libreto y aprovechó de bajar donde estaba el público, para cantar El inicio del festival estuvo marcado por los bailes de Bafochi, quienes en una primera parte rindieron un homenaje a Gabriela Mistral, musicalizando sus poemas, para luego hacer cuadros que recuerdan a la cultura mapuche, sus creencias y ritos. a las mujeres que le miraban atentamente, muchas de ellas recordando la primera vez que el artista pisó la comuna en 2011, para un Día de la Madre, por lo que se sacaron fotografías y trataban de estar cerca de su artistas. Andrés de León, en la conferencia de prensa, recordó con nostalgia sus primeros pasos como artista, debido a que vio a Marcelo de Cachureos, con quien tuvo sus comienzos artísticos. “Cuando yo tenía seis años, participaba en Cachureos y hacía de Marcelo cuando joven, en unas cápsulas del tiempo y al verlo acá, me trajo muchos recuerdos de cunado supe que quería dedicarme a esto”. OBERTURA El inicio del festival estuvo marcado por los bailes de Bafochi, quienes en una primera parte rindieron un homenaje a Gabriela Mistral, musicalizando sus poemas, para luego hacer cuadros que recuerdan a la cultura mapuche, sus creencias y ritos. Danzas reconocidas y Marcelo, de Cachureos, y los personajes del recordado programa de TV, que hace más de 13 años no tiene pantalla local, hicieron bailar a la concurrencia con “El baile del perrito”, “Yo soy Juanito”, “La Mosca”, “El zancudo Draculón” y “Muévame el pollo”, entre otros tantos éxitos coreados por todas las generaciones presentes. aplaudidas por los presentes en la tercera versión del festival “Pampa y Salitre” de Pozo Almonte, realizados gracias a los aportes de las empresas SQM, Cerro Colorado, Coca-Cola, Aramark, Ilzauspe, Transportes Hembler, Collahuasi y el municipio de Pozo Almonte. Andrés de León se tomó la escena con el fin de regalar romanticismo a las mujeres presentes, en un espectáculo donde hizo un recorrido por las canciones que le hicieron conocido, como también por homenajear a Gustavo Cerati. 10 Editorial Sábado 14 de Febrero de 2015 Comisión de Recursos Hidrícos Clientes que se sobrepasan Señor Director: En carta de este martes al diario Longino de don Lupercio Rivera advierte del incremento de su última cuenta del agua, en el marco del llamado periodo de sobreconsumo. En efecto –y de acuerdo a lo que dispone la autoridad cada año -, entre 1 de diciembre y hasta el 31 de marzo comienza a regir esta tarifa distinta, pero que se aplica únicamente a aquellos clientes que sobrepasan en este lapso el promedio de su último año en período no punta. ¿La razón? El costo de operación, mantención y reposición de las instalaciones por la sobredemanda entre diciembre y marzo. Este cobro, sólo lo pagan aquellos clientes que generan esta necesidad, no estando afectos quienes mantienen un consumo regular durante todo el año. Es por eso que, una vez más, aprovechamos de recordar a nuestros vecinos de hacer un uso eficiente del suministro, precisamente para evitar entrar en la tarifa de sobre consumo, que obviamente es más cara, y que en promedio se aplica a no más de 5% de los clientes. Le saluda atentamente, Mauricio Mollo Jefe del Departamento de Clientes Aguas del Altiplano. Ininación Señor Director: Me dirijo a usted con el fin de comentar un lamentable hecho ocurrido el fin de semana en el Paso Fronterizo Chacalluta. De vuelta de tres agradables días en la ciudad de Tacna (Perú) me dispuse el día Sábado a volver a mi ciudad, donde a eso de las 16:15 hrs llegué a la frontera anteriormente mencionada, donde pasé por el primer control y antes de pasar por la revisión de mi equipaje, me dispuse a pasar al baño a orinar, pero me encontré con la sopresa de que este olía a comida, pues las auxiliares del aseo se encontraban almorzando alli...si en el baño!!!. Me dijeron que entrara igual y me pidieron disculpas por la situacion, pero que era el unico momento donde podían deleitar y comer el pastel de choclo que almorzaban. Sentí que habia entrado al lugar equivocado, y les pedí disculpas por interrumpirlas, preguntandome ¿Dónde esta el espacio y el tiempo para que estas funcionarias puedan alimentarse en un lugar digno?. Creo que es una verdadera verguenza, para ellas, tener que hacerlo en esas condiciones, considerando el gran flujo de gente que entra y sale de ese paso fronterizo que no solo incluye a chilenos, sino que tambien a extranjeros. Atentamente La Comisión Especial sobre Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía, retomará su trabajo el próximo martes 3 de marzo. Según explicó la presidenta de esa instancia, senadora Adriana Muñoz, la idea es que después de haber escuchado a expertos constitucionalistas ahora reciban a las comunidades a objeto de poder recabar la mayor cantidad de información posible para luego ver que decisiones legislativas son más convenientes de adoptar. “Hemos escuchado dos profesores de la Universidad Católica y de la Universidad de Chile en la misma línea de poder recoger toda la experiencia académica, de investigación, de trabajo universitario que existe en esta área y de esta manera ir recogiendo insumos y opiniones acerca de las mociones que tenemos que tramitar y también la propuesta de una línea posible de modificación constitucional”, explicó la senadora. Agregó que las exposiciones de los abogados constitucionalistas han sido muy útiles, pues analizaron las materias propuestas en las distintas mociones parlamentarias sobre la materia. “De acuerdo a la legislación comparada, las reformas constitucionales son más bien titulares y nosotros hemos avanzado en varios OPINIÓN textos, tanto de dominio, de naturaleza jurídica de acceso al agua como también en manejo y gestión del agua en cuencas, etc. Es muy importante lo que ellos nos han dicho, de cómo ir simplificando una propuesta de modificación a la Constitución”, indicó. La senadora explicó que al interior de la Comisión están trabajando en definir qué materias se incluirán definitivamente en la propuesta legal que hagan a la Sala. “Queremos ver si van a estar solamente el tema del dominio, de la naturaleza jurídica, de si es un bien nacional de uso público o de dominio único y exclusivo del Estado. Hemos escuchado a muchos profesionales que proponen que sólo abarquemos eso, marcar una tendencia de desprivatizar el recurso hídrico que el Estado lo está entregando en propiedad a quienes soliciten derechos de agua. Es muy importante que podamos establecerlo en la Constitución y también la forma en cómo se accede. Si se entrega a través de una concesión o bajo qué formula se entrega el agua a los privados. Hay que ver si esas materias las establecemos en la Constitución o quedan en el Código de Aguas”, puntualizó. Derechos ante clonación de tarjetas El uso de las tarjetas de crédito cada vez se ha hecho más masivo entre los consumidores de nuestro país. No obstante, en el último tiempo no ha sido pocos los casos donde los usuarios se han visto afectados por clonación de sus tarjetas. En este sentido, es importante que los consumidores sepan que tienen derecho a recibir un servicio de calidad y las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que los usuarios no sean víctimas de fraudes. Los consumidores confían en las empresas y esta confianza debe ser respondida con profeAna María Luksic sionalismo, actuando proactivamente y tomanDirectora Regional (PT) del do todas las medidas de seguridad necesarias SERNAC para evitar al máximo la ocurrencia de este tipo Región de Tarapacá de situaciones. Si bien de los delitos deben responder los delincuentes, las empresas deben responder cuando ofrecen servicios inseguros. Si a un consumidor se le cobran compras realizadas por terceros, o le cobran por servicios que no contrató, la empresa deberá probar que sus mecanismos fueron seguros y que actuó profesionalmente, no el afectado. Además, es importante enfatizar que las empresas deben responder por sus dependientes y por todas las medidas de seguridad para evitar fraudes. Asimismo, los derechos de los consumidores son irrenunciables, por lo que la implementación de nuevos dispositivos tecnológicos, como *Los columnistas expresan opi- los “Pin Pass”, no significa que la empresa puede niones absolutamente personales y dejar de responder por eventuales fraudes. Los no representan necesariamente la estándares de seguridad deben seguir siendo los mismos e incluso reforzarse. Los consumidores tienen derechos, hayan o no contratado seguros en caso de fraudes, pues lo que hace un seguro es extender la cobertura o actuar en situaciones específicas, dependiendo de lo que establezca la póliza. El seguro puede servir, pero es necesario ver la póliza para saber lo que ofrece. Por lo tanto, hay que fijarse en la oferta específica del riesgo que está cubierto. Además, un seguro puede ser de utilidad cuando se produzca un riesgo asociado a un deber que va más allá de lo estrictamente legal respecto del deber de profesionalidad de la empresa, por ejemplo, si saco dinero del cajero y en las inmediaciones me asaltan, hay pólizas que cubren ese evento. Entre los consejos para evitar ser víctimas de clonación están el cuidar la privacidad de su de su clave secreta, por ejemplo, no compartiéndola con terceros, cambiar la clave periódicamente, entre otras. Nunca pierda de vista su tarjeta cuando vaya a un servicentro o restaurante, ni permita que la pasen por más de un lector. Terminada su transacción en el cajero, asegúrese de retirar la tarjeta, esperando que la pantalla vuelva al inicio. Guarde los comprobantes obtenidos, evitando que sean utilizados en su perjuicio. Revise en forma frecuente sus estados de cuenta para advertir cualquier cargo o giro sospechoso. Si detecta un consumo que no realizó, notifíquelo a su banco de inmediato. línea editorial Longino de Iquique. OFF THE RECORD Precio del cobre El cobre cerró la sesión de ayer en terreno positivo y acumuló su tercera alza consecutiva, impulsado por los datos de crecimiento en Europa. Al finalizar la sesión, el metal rojo registró un incremento de 0,63% en la Bolsa de Metales de Londres, al transarse en US$ 2,59954 la libra contado ‘grado A’. Este nivel se compara con los US$ 2,58321 del jueves y con los US$ 2,56076 del miércoles. De esta forma, el commodity acumuló un alza semanal de 2,43%, comparado con los US$ 2,53785 del viernes pasado. Producto de lo anterior, el promedio del mes subió a US$ 2,56525, mientras que el anual retrocedió a US$ 2,61454. Tabita Ugrinovic. Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. Domicilio: Serrano 436 Central: 572372100 - [email protected] Director: Sergio Montivero B. Email: [email protected] Fono Prensa: 572372108 - 572372110 Fono Comercial: 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal: Patricio Meza Flores INFORMACIÓN ECONÓMICA UF: Hoy: $ 24.532,09 Mañana: $ 24.532,97 Dólar Obs.: $ 630,4 UTM : Febrero $ 43.025 IPC: 0,10% El Tiempo Hoy: Min.: 20º C Escasa Máx.: 27º C nubosidad Mañana: Mín.: 20º C Nublado variando Máx.: 27º C a escasa nubosidad Crónica 11 Sábado 14 de Febrero de 2015 L as pequeñas empresas de turismo de todo el país ya pueden inscribirse en la nueva aplicación móvil Compra Pyme Turismo, que permitirá a los viajeros o veraneantes poder acceder a la oferta de servicios turísticos que entregan las pymes a lo largo del país. El ministro de Economía, Fomento y Turismo (s), Raúl Súnico, junto al director nacional de Sernatur, Omar Hernández, comentaron la puesta en marcha de esta aplicación. “Para el Gobierno de la Presidenta Bachelet el turismo y la pequeña empresa turística no es sólo un tema de entretención, sino que también es de desarrollo productivo de las distintas comunidades a nivel nacional, y por eso estamos implementando Compra Pyme Turismo”, destacó Súnico. La autoridad de Economía recalcó que la nueva aplicación “contribuye al desarrollo turístico de cada una de las regiones, ya que ofrece una oportunidad de crecimiento a los emprendedores locales. En la medida que estos emprendedores y empresarios se integran a la oferta turística y potencien sus negocios, comercializando sus productos y servicios mediante esta A nivel nacional ECONOMÍA LANZA APLICACIÓN MÓVIL PARA APOYAR OFERTAS DE “PICADAS” TURÍSTICAS La aplicación permite a todas las pequeñas empresas de turismo mostrar sus ofertas mediante una inscripción previa que deben realizar en http://www. economia.gob.cl/formulario-deinscripcion-compra-pyme/. estamos lanzando esta aplicación móvil que no sólo permitirá a los viajeros poder acceder a la oferta de servicios turísticos a lo largo del país, sino que principalmente se presenta como una buena oportunidad para las pymes turísticas se beneficien con promoción gratuita y con mayor visibilización de su oferta”. herramienta, pueden generar un importante impulso a la economía local”. El director nacional de Sernatur, Omar Hernández, señaló que la iniciativa se enmarca dentro de una tendencia global donde las herramientas digitales son ¿EN QUÉ CONSISTE? elementos importantes a la La aplicación permite a tohora de planificar un viaje. “Por ello con el Ministerio das las pequeñas empresas de turismo mostrar sus ofertas mediante una inscripción previa que deben realizar en http://www.economia.gob.cl/ formulario-de-inscripcioncompra-pyme/, donde deben definir los servicios que ofrecen en un máximo de 140 caracteres, de forma tal que cualquier usuario pueda acceder desde su móvil a la ubicación de estas distintas ofertas turísticas que existen a lo largo del país. La inscripción y visibilidad no tiene costo para las pymes. El usuario puede bajar, también en forma gratuita, la aplicación móvil Compra Pyme Turismo, que ya está disponible en la plataforma Android y, a partir del viernes 13 de febrero, en iOS. La persona podrá posicionarse geográficamente y aparecerán marcadas en el mapa las Mipyme localizadas con una breve descripción del negocio, la dirección, teléfono de contacto y, si tiene web, el nombre de ésta. La herramienta también permite al usuario realizar búsquedas por Región/ Comuna, permitiendo mostrar marcadas en el mapa de la comuna seleccionada, los puntos de interés de comida, hospedaje o artesanías que el visitante quiera conocer. TECHO – Chile entrega microcréditos a Emprendedoras de Campamentos El Área de Educación y Trabajo de TECHO – Chile en la región de Tarapacá, a través de sus programas, busca fomentar, apoyar y fortalecer el Emprendimiento en las comunidades más vulnerables de la región. Luego de diez semanas de trabajo, Emprendedoras del Campamento Laguna Verde en Iquique y del Campamento Ex Vertedero en Alto Hospicio, finalizaron la capacitación, en donde contaron con la asesoría de Voluntarios de la Carrera de Ingeniería Comercial de la UNAP. “La capacitación consiste en brindar herramientas para que puedan desarrollar y hacer crecer su propio negocio” afirma Andrés Mardones Director de TECHO – Chile en la región de Tarapacá. Posteriormente, las emprendedoras participaron de un Consejo Empresarial donde expusieron sus propuestas de negocio ante un comité evaluador, conformado por autoridades de TECHO – Chile y de la UNAP. De ésta manera, cada emprendedora recibió el monto de 300.000 pesos que serán utilizados para el crecimiento de su negocio. Yesica, Emprendedora del Campamento Ex Vertedero, realiza Amasandería. “Con el fondo logré comprarme un horno industrial para realizar mis productos en mayores cantidades e incrementar mis ingresos”, afirma. Carmen en conjunto con Maritza, Katy, Vitalia y Carol, formaron una cooperativa de trabajo llamada “Las Enredadas”, donde venderán Indumentaria Tejida de forma artesanal. “El rol de los voluntarios ha sido fundamental en este proceso, quienes nos han enseñado como vender y sacar nuestras ganancias, afirma Carmen. También es el caso de Herminda, Emprendedora del Campamento Laguna Verde, que ya tenía en marcha su proyecto de Jabones Artesanales y con el fondo podrá mejorar el diseño y presentación de con los voluntarios del Área de Trabajo, fomentamos el emprendimiento de las personas su marca y comprar mejores “Junto que viven en los Campamentos de la región. En donde la propia comunidad manifiesta su interés insumos para sus productos. en desarrollar algún tipo oficio que les permita incrementar sus ingresos” afirma Andrés Mardones Director de TECHO – Chile en la región de Tarapacá. 12 Deportes Sábado 14 de Febrero de 2015 El nuevo recinto tendrá todas las comodidades y seguridad para los hinchas SEREMI DE DEPORTES: “EN EL SEGUNDO SEMESTRE SE DEMOLERÁ EL ESTADIO “TIERRA DE CAMPEONES” El seremi del Deporte de Tarapacá, Johann Vieira Pineda, entregó un amplio panorama de la actividad y la deuda que tiene con el deporte, especialmente el boxeo. D iversas informaciones y materias del deporte detalló el seremi del Deporte, Johann Vieira Pineda, destacando que a partir del segundo semestre será demolido el Estadio “Tierra de Campeones” para iniciar los trámites de construcción del nuevo recinto que tendrá un aforo para casi de 14 mil personas. La información fue entregada por la autoridad deportiva en una entrevista realizada por radio Bravísima FM, en el programa matinal de la emisora. Ante esta importante noticia, explicó “que el proyecto del nuevo estadio fue presentado al Intendente Mitchel Cartes, con todos los espacios deportivos adicionales, que no sólo comprende una cancha de futbol con sus respectivas tribunas, además, de todas las disciplinas que utilizan ese centro deportivo. Posteriormente, la autoridad regional efectuará una reunión con los consejeros regionales para mostrarlo y explicar de qué se trata el proyecto”. Viera indicó que “el diseño está previsto con recintos para hacer deportes, destacando la gimnasia, judo, taekwondo, incluso boxeo, con espacios físicos para que puedan practicar no sólo los integrantes de los clubes deportivos, sino también impartir escuelas de boxeo que tampoco tenemos “. “Ya planificamos las nuevas disciplinas que podemos fomentar y entre ellas está el tenis y varias otras y la escala deportiva. Estamos buscando los técnicos en boxeo para sacar los nuevos campeones a nivel nacional, recordando que Mañana domingo se disputa la media maratón de la población “Raúl Rettig” Con un trazado que tiene zonas de subida, plano y bajada, se cumplirá mañana domingo la quinta versión de la Media Maratón Aniversario J.V. Raúl Rettig, que sirve para festejar los 15 años de esa población. La jornada atlética tendrá su partida en Calle 2 con Santa Rosa, frente a la sede social y las inscripciones se recibirán desde las 7.30 horas. La prueba atlética dominical considera distancias de 5, 10 y 21 kilómetros, para competidores infantiles, juveniles y adultos. El trazado será por las avenidas de la población, ubicada en el sector de la Tortuga. “Queremos aportar en este aniversario con un evento para toda nuestra comuna, por eso la maratón donde llegarán deportistas de otras comunas y tenemos a varios socios ya confirmados para cubrir los trazados de 5k y 10K y de otras juntas vecinales también. Como directiva debemos agradecer el apoyo de la Municipalidad de Alto Hospicio y Aguas del Altiplano, quienes son los patrocinadores y nos apoyan con los premios, puntos de hidratación y toda la logística necesaria para el control y éxito de la prueba atlética”, expresó la dirigente. El trazado de la carrera que parte en la sede social Iquique es el actual monarca por equipos en las categorías juvenil y adulto, además, del boxeo de las playas. Tenemos a los entrenadores y hay que fomentar a los chicos desde los 4 años´”, resaltó. El seremi del Deporte apuntó que “necesitamos más espacios deportivos para generar deportes en los sectores que faltan y eso lo hemos visto con varios funcionarios. Es una deuda pendiente histórica con los deportistas. En el caso del club de boxeo, son terrenos privados, es muy difícil invertir plata del gobierno allí, pero sí estamos viendo la manera de que algunas empresas privadas puedan apoyar la iniciativa que permita invertir recursos”. Finalmente, Johann Vieira expuso que “en los últimos 20 años no se ha hecho nada en materia de deporte. Lo único que se ha hecho es el Centro Deportivo y no lo ocupan todos los deportistas, pero ya no existe el centro deportivo, las canchas no existen, hay consideralas calles Santa Rosa, Pampa Unión, avenida Circunvalación hasta la rotonda Esmeralda, Los Cóndores, avenida Ramón Pérez Opazo, para empalmar con Pampa Unión y rematar en Santa Rosa. Ese track deberán cumplir los inscritos en 5 K, mientras que los corredores de 10 K tendrán que cumplir con 2 giros y los de 21 K darán cuatro vueltas. BASES La jornada atlética del próximo domingo será controlada por el Cuerpo de Jueces y Cronometristas de la Asociación Atlética Regional. Para los fondistas que deseen buscar el triunfo en la media maratón del domingo venidero, en los 5K o en los 10K, pueden solicitar más datos y hacer la inscripción a través de los celulares 84716018 y El actual Estadio “Tierra de Campeones” que todavía presta servicios al deporte iquiqueño, ya tiene la fecha para ser demolido y con ello comenzar los trabajos para levantar otro recinto con todas las comodidades y seguridad que exige la FIFA. que fomentar y generar más espacios de estructuras deportivas, recordando que se 81616353. Las inscripciones se recibirán desde las 8.30 horas y cada participante deberá acreditarla con su cédula de identidad. Habrán partidas diferidas, es así como las 9.30 horas se dará el arranque para la serie de los 21k, a las 10.15 horas es la partida para 10 K y a las 11 horas inician su trazado los competidores de 5 K Las categorías en competencia serán: 5 K damas y varones menores hasta 16 años, juvenil hasta 19 años, seniors A 30 a 39 años, seniors B 40 a 49 años y seniors C 50 y más años. Para la categoría 10 K considera la serie juvenil hasta 19 años y todo competidor. Mientras que los fondistas que cubrirán la distancia mayor, los 21 K de la media maratón se estableció una categoría única todo competidor. construirán los dos centros deportivos integrales, tanto para las comunas de Pica y Alto Hospicio, además, cumplir con el añorado sueño del Tierra de Campeones”. Deportes 13 Sábado 14 de Febrero de 2015 U na espectacular jornada se vivirá mañana domingo en la clausura del tradicional campeonato de fútbol veraniego Copa “Huara Callum Saytan 2015”, organizado por el Club Deportivos Pedro Palleres en la comuna pampina. La actividad se desarrollará en el Estadio Municipal de Huara, donde se espera gran cantidad de aficionados y seguidores de los equipos participantes en la serie senior, donde el equipo de Unión Amistad de Alto Hospicio tiene la primera opción de quedarse con el trofeo de campeón. De acuerdo a lo informado por el presidente de la institución organizadora, Roberto Masoliver , la jornada comenzará en el recinto deportivo a contar de las 10 horas, con el encuentro entre Pisagua y el local Club Deportivo Palleres. Posteriormente, en el estelar, fijado a las 11.30 horas, se medirán Colonia Pintados con el puntero Unión Amistad de Alto Hospicio, que en caso de ganar se coronará campeón de este certamen futbolístico. Todos los cotejos son dirigidos por el Comité de Arbitros de Iquique, que preside el referí Eduardo Dávila, que se han lucido en dirigir la competencia deportiva. Las posiciones faltando la jornada final, es liderada por Unión Amistad de Alto Hospicio, con 6 puntos; luego, Colonia Pintados y Pisagua, con 3 unidades y último Deportivo Palleres, con 0 puntos. Cabe mencionar que el Campeonato “Huara Callum Saytan El Club Deportivo Palleres de Huara es el anfitrión de este campeonato de fútbol, el cual llega a su fin mañana domingo con la entrega de premios. El Deportivo Pisagua es uno de los animadores del torneo y culmina frente al Deportivo Palleres, en un encuentro muy esperado por la afición huarina. Finales se jugarán en la cancha del Estadio Municipal de la localidad pampina CAMPEONATO “HUARA CALLUM SAYTAN 2015” DEFINE MAÑANA EL TÍTULO DE FÚTBOL CATEGORÍA SENIOR 2015” significa en español “Huara Ponte de Pie”, como una forma levantar y animar a los habitantes a la comuna para su desarrollo y progreso. Cabe mencionar que la competencia se disputa gracias a un proyecto del 2 por ciento del deporte del FNDR, permitiendo a los habitantes de la provincial El Tamarugal tener entretención durante la época estival. CLAUSURA Al término del fútbol, todos los asistentes se dirigirán a la remodelada Piscina Municipal e Huara, donde se efectuará la ceremonia de clausura y entrega de premios, estando invitados todas las autoridades comunales, que lidera el alcalde Carlos Silva. En la ocasión, tras las palabras de cierre de los organizadores, actuarán dos destacados grupo folclóricos, siendo uno de ellos el Grupo de Bronces de Huara. Luego, se entregarán los reconocimientos a los elencos de la categoría juvenil, donde se coronó campeón el Club Unión Amistad de Alto Hospicio que se impuso por un fácil 5-2 a Pisagua, que logró el tercer puesto, mientras que el Club Deportivo Palleres de Huara se quedó con el vicecampeonato al derrotar sin dificultades al representativo de la Colonia Boliviana por 5-1. Tras la premiación de las distinciones en la categoría senior, se invitará a todos los presentes a participar en un asado de camaradería y podrán disfrutar de la piscina municipal, cuyo administrador, Sergio Martínez, dio todas las facilidades para el cierre de este brillante evento futbolístico rural. Livingstone y Coloso Planta en choque de punteros en segunda fecha 65 años Una gran cantidad de hinchas se espera para mañana domingo en la segunda fecha del torneo veraniego 2015 de la Liga del Adulto Mayor 65 años, donde destaca el compromiso entre Livingstone y Coloso Planta, ambos ganadores de la jornada inaugural. Ambos cuadros se enfrentarán en el partido estelar, a contar de las 13 horas, en la cancha “Ramón Estay Saavedra”, destacando que Livingstone debió batallar bastante frente al cuadro de O’Higgins para imponerse sobre el final por 2-0. En cambio, los jugadores de Coloso Planta comenzaron muy bien para superar fácil al elenco de Libertad por 4-0, destacando a Abraham Otárola, que es el actual “pichichi” de la Liga de 65 años con dos dianas. Las posiciones son lideradas por Coloso Planta y Livingstone con 3 puntos, le siguen Mutual de Jugadores, Norte Unido, Cavancha y Unión Pueblo, con una unidad y últimos quedaron O’Higgins y Libertad, con cero puntos. PROGRAMA La segunda fecha contempla para mañana domingo en la cancha “Ramón Estay Saavedra”, los siguientes cotejos: A las 10 horas, se medirán Mutual de Jugadores ante Unión Pueblo Nuevo; 11 horas, Cavancha con O’Higgins; 12 horas, jugarán Libertad ante Norte Unido y de estelar, a las 13 horas, en el choque de punteros, Livingstone con Coloso Planta. Todos los domingos se disputa la competencia de verano de la Liga Adulto Mayor 65 años, donde mañana LIvingstone se medirá con Coloso Planta en el choque de punteros. 14 A Deportes pesar que una vez Camilo Escalona dijo que los parlamentarios no tenían vacaciones, lo cierto es que el Congreso está en receso durante febrero, cuestión que les da tiempo a los políticos para dedicarse a sus hobbies, a vacacionar y, por qué no, para ir al estadio. Ante ello, el diario Publimetro, que publicó El Gráfico Chile, confeccionó una lista para identificar por qué club hinchan los políticos de nuestro país, comenzando con Hugo Gutiérrez, diputado del PC por Iquique, quien es socios del Club Colo Colo, pese a ser nortino. LISTADO COLO COLO - Hugo Gutiérrez, diputado PC: “Soy socio activo del club social y deportivo de Colo Colo. Pago mis cotizaciones y voto cuando hay elecciones. Y en el fútbol internacional siempre he hinchado por el Barcelona, incluso antes que algún chileno jugara por ese equipo. Yo estaba muy de acuerdo con los principios separatistas del Barça y muy en contra de lo que pregona el Real Madrid”. - Carlos Montes, diputado PS: “Soy hincha del Colo Colo. En alguna época iba más al estadio pero ahora, por el trabajo parlamentario, es más difícil ir, aunque sigo alentando cada vez que puedo”. - Jorge Ulloa, diputado UDI: “Soy hincha de un equipo de mi región que está en segunda división y es Naval de Talcahuano. Sin embargo, miro con detención lo que hace Colo Colo. De todas formas, voy mucho al estadio cuando organizo un campeonato en mi distrito (Talcahuano y Hualpén, Región del Biobío) con los clubes de fútbol amateur”. Otros políticos que hinchan por el plantel popular. - Víctor Osorio, ministro de Sábado 14 de Febrero de 2015 Los tres grandes se llevan las mayores preferencias, pero también hay algunos que alientan por cuadros de regiones. Uno de ellos es el diputado del PC por Iquique, Hugo Gutiérrez, socio activo de Colo Colo. Juan Luis Castro, diputado PS: “Soy O’Higgins de Rancagua desde siempre, sobre todo porque representar a mi región”. Rodolfo Baier, subsecretario del ministerio de la Secretaría General de Gobierno, es un hincha fanático de Santiago Wanderers. Damos a conocer de qué equipos son los hinchas los políticos chilenos DIPUTADO IQUIQUEÑO HUGO GUTIÉRREZ ES SOCIO AL DÍA DEL CLUB COLO COLO Bienes Nacionales: “Es moderadamente del Colo Colo” dice su amigo Ricardo Gaspar Álvarez, en conversación con Publimetro. “Es moderadamente hincha, no de ir al estadio pero sí de ver los partidos”. - Heraldo Muñoz, ministro de Relaciones Exteriores. - Alejandro Navarro, senador del MAS. - Alejandro Guillier, senador independiente. - Camilo Escalona, ex senador PS. - Manuel José Ossandón, senador RN. - Tucapel Jiménez, diputado PPD. - Pepe Auth, diputado PPD. - Fernando Meza, diputado PRSD. - Jaime Bellolio, diputado UDI. - Gustavo Hasbún, diputado UDI. - Andrea Molina, diputada UDI. - Sergio Aguiló, diputado y presidente de Izquierda Ciudadana. - Pablo Longueira, ex candidato presidencial. - Alfredo Sfeir, ex candidato presidencial. - María Antonieta Saa, ex diputada y core PPD. UNIVERSIDAD DE CHILE - Alberto Robles, diputado PRSD: “Soy de la U de Chile y aunque he ido tres o cuatro veces al estadio desde que soy diputado, eso se explica al trabajo que tengo en el distrito. Pero soy del mejor equipo de Chile y lo apoyo donde esté”. - Ignacio Urrutia, diputado UDI: “De cabro chico fui socio de la Chile y yo supongo que me echaron porque no pagué nunca las cuotas. Tengo carné de la Chile, porque desde chico lo apoyaba cuando jugábamos en el campo con los trabajadores. Creo que Carlos Heller es un gran presidente que va a construirnos un estadio de todas maneras, no tengo ninguna duda. Conozco a Carlos desde hace varios años y es un hombre que cuando se propone algo, lo cumple”. Otros políticos azules: El desahogo de los jugadores: “Como equipo chico, nadie confiaba en nosotros” MONTEVIDEO.- Con mucha humildad, pero con mucha convicción llegó el joven plantel de Palestino a Uruguay en busca de un cupo en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Pero para ello, tenían que Soledad Alvear, ex senadora y líder de la DC, es fanática por el Club Magallanes. tumbar al gigante Nacional. Y lo hicieron. Pese a caer por 2-1 en un prácticamente vacío estadio Parque Central, el triunfo 1-0 en la ida le permitió a los de Pablo Guede meterse en el grupo 5 de la máxima competición continental. Y tras el pitazo final del juez Héber Lopes, vino el estallido de un camarín escaso de experiencia, pero lleno de sueños. “Es algo que es muy lindo, - Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ex presidente de Chile. - Ricardo Lagos Escobar, ex presidente de Chile. - Juan Antonio Coloma, Senador UDI. - Alberto Espina, senador RN. - Guillermo Tellier, diputado PC. - Giorgio Jackson, diputado Revolución Democrática. - Camila Vallejo, diputada PC. - Karla Rubilar, diputada Amplitud. - Patricio Melero, diputado UDI. - Marco Antonio Núñez, diputado PPD. - Celilia Pérez, ex ministra Secretaria General de Gobierno. UNIVERSIDAD CATÓLICA - Gabriel Boric, diputado Izquierda Autónoma: “La Católica es mi equipo acá en Chile” y “alentando a la franja en las buenas y en las malas. Y aunque nos han tocadas malas el último tiempo, ahí estaremos, incondicionales”, ha escrito el diputado varias veces en su tenemos que disfrutar el momento, es una emoción tremenda, como equipo chico nadie confiaba en nosotros, pero fuimos partido a partido y nos paramos de igual a igual ante Nacional que es un grande y lo logramos”, expresó poco después del término del encuentro el capitán de los árabes, Leonardo Valencia, quien además Facebook. - Tomás Jocelyn- Holt, ex candidato presidencial: “Confieso que no soy muy experto en la materia, pero si me gustara el fútbol, sería de la Católica, porque estudié en esa universidad. Yo soy de la época presociedades anónimas, cuando aquel que estudiaba en la universidad apoyaba al equipo de su casa de estudios”. Otros políticos cruzados: - Sebastián Piñera, exPresidente de Chile. - Jorge Pizarro, senador DC. - Ramón Farías, diputado PPD. - José Antonio Kast, diputado UDI. - Joaquín Lavín, ex candidato presidencial. lo que sucede con el equipo. La plana directiva, liderada Ricardo Abumohor, ha hecho un trabajo ejemplar. Y a los jugadores les doy mi mayor aliento para que esta temporada de 2015 volvamos a estar en la brecha final”. MÁS POLÍTICOS Y SUS EQUIPOS Juan Luis Castro, diputado PS: “Soy O’Higgins de Rancagua desde siempre, sobre todo porque representar a mi región. He ido pocas veces al estadio, porque he tenido mucho trabajo, pero siempre estoy atento a - Cobreloa: Ricardo Lagos Weber, “Él se hizo hincha de Cobreloa tras un partido jugado en el Estadio Santa Laura, cuando los hispanos le ganaron a la U 4-0, el año 88”, dice Ricardo Gaspar Álvarez, amigo de Víctor Osorio. Asimismo, aclara que Felipe Harboe también es hincha de los mineros. - Santiago Wanderers: Rodolfo Baier, subsecretario del ministerio de la Secretaría General de Gobierno. - San Marcos de Arica: Vlado Mirosevic, diputado del Partido Liberal. - Deportes Magallanes: Soledad Alvear, ex senadora y líder de la DC. de dedicarle la clasificación a sus cercanos, remarcó que el objetivo logrado iba con especial atención para Palestina. En la misma línea, el mediocampista argentino Agustín Farías estableció que “quizá la mayoría nos daban fuera de esta fase. Las noticias eran a favor de Nacional, por historia, porque es un club grande, era normal que se pensara así, pero el fútbol tiene estas cosas y dimos la sorpresa”. Por su parte el delantero trasandino Marcos Riquelme comentó que “la verdad es que estoy muy contento. Se me puso la piel de gallina y no por el frío, sino por lo que sentí cuando el árbitro dio el pitazo final”. O’HIGGINS DE RANCAGUA Cultura 15 Sábado 14 de Febrero de 2015 POR: María Loreto Navarro. FACEBOOK: Facebook.com/merylore TWITTER: Twitter.com/chicachick_2 BLOG: http://lamagiadelosbuenoslibros. blogspot.com/ “EL CORAZÓN DEL CAIMÁN”, de reciente publicación bajo el sello N de Ediciones B, ha logrado absorber la atención de los lectores, debido a que entre sus páginas nos relata una historia muy interesante que tuvo lugar en Cuba y también en Europa, desgraciadamente el título, que se ha prestado a confusión desde el principio, ha logrado acaparar las estanterías de las grandes superficies y librerías en España, la han etiquetado como novela romántica y nada más alejado de la realidad, es una novela que mezcla varios géneros, quizá también con algún tinte de romanticismo, pero su base principal es la RESEÑA LITERARIA: “EL CORAZÓN DEL CAIMÁN” historia en un momento histó- primera persona, esos primeros rico muy importante de la Cuba capítulos de la historia en que del siglo XIX. nos hablará de su juventud, de todos los escollos que tuvo que superar: el hambre, la muerte, HECHA ESTA ACLARACIÓN, la ignorancia, la pobreza, los intentaré desmenuzar de la maridos y su sobrina nieta a manera más clara posible pero quien cuida con gran esmero sin desvelar la temática de esta al amparo de sus sirvientes, novela. Elvira, una mujer que sobre ellos, sus libertades eran tuvo que pasar por diversas más de lo que se podía esperar adversidades en la vida, se ve en la época en la que Pilar Ruiz enfrentada primero a una tra- sitúa la narración, con la misma vesía en barco y luego al frente libertad que crece Ada y quién de La Oriental, la hacienda que será la encargada de continuar logró sacar de la ruina con su la historia. esfuerzo y trabajo, casada por lo menos dos veces, enterró a sus maridos y, después de va- DESDE ESTE PUNTO, Ada nos rios años, se ha hecho cargo enseñará su lado más humano de la educación de su sobrina pero también, ese carácter tan nieta, Ada. Ambos personajes fuerte como el de su tía abuetendrán sus propios hilos na- la, hará gala de una valentía sin rrativos, Elvira en el pasado y precedentes puesto que, por Ada en un presente que no deja muy avanzada que estuviera de ser parte del pasado. culturalmente, no dejaba de ser una mujer del siglo XIX, no obstante decide emprender A RAÍZ DE LOS MUCHOS AL- un viaje en el que recorrerá TOS y bajos que le tocó vivir, la Cuba de extremo a extremo, en tía Elvira es una mujer que se busca de su marido que había formó a sí misma, poseedora de partido a la guerra. En ese moun gran carácter nos contará en mento, los primeros albores de la independencia de esta tierra eran ya realidad y aprovecha el acontecimiento para dar lugar a una narración áspera, difícil pero muy contundente por los sucesos que describe. María Loreto Navarro TRAS UN RECORRIDO VERTIGINOSO a través de la mitología cántabra (Comunidad Autónoma de Cantabria, norte de España) y el lenguaje utilizado en consonancia con la época, Pilar nos obliga a asociar ideas y hacer paralelismos entre España y Cuba, llevándonos a una velocidad de vértigo a un final muy parecido, en estilo, al de “Lo que el viento se llevó”, no en vano esta escritora es guionista y lo demuestra en esta novela, a través de diálogos certeros y descripciones justas para embarcarnos de cabeza en lo que ha querido transmitirnos, quizá por su propia herencia como descendiente de cubanos. Una novela y una escritora a tener muy en cuenta porque darán mucho de qué hablar. FICHA BIBLIOGRÁFICA Título: “El corazón del caimán” Autor: Pilar Ruiz Gutiérrez. Editorial: Ediciones B, para su sello N. Páginas: 524. Puntos de venta: “El corazón del caimán” Ediciones B, España www.edicionesb.com Librería Golden Book, Chile (Formato digital) Librería Golden Book, Chile (Formato Papel) www.goldenbook.cl Librería Gandhi, México (Formato Digital) Amazon España Amazon.es 16 Crónica Sábado 14 de Febrero de 2015 El Sombrero icono en los 70 en Cavancha. Daniel Díaz Segovia Periodista UCN C avancha (en aimara: q’awancha, ‘zanjón a arroyo’) está de actualidad, después que un grupo de los “nuevos vecinos” piden que los pub y restaurantes salgan del lugar por ruidos molestos. Igual cuando pidieron terminar por el mismo motivo con la fiesta de San Pedro. Pero, este hermoso, lugar, centro turístico y lugar de diversión de la familia iquiqueña y turistas especialmente por su hermosa playa, tiene su historia. “Cavancha, en la antigüedad, era un centro de remoliendas y lupanares, donde concurrían los varones en busca de nuevas sensaciones, pero eran establecimientos instalados y atendidos por “foráneos”, mientras que el habitante de la península dedicaba su quehacer a lo que le entregaba el mar, por medio de la pesca artesanal o el marisqueo”, señala en una interesante crónica, el profesor Juan López Moraga (Q.E.P.D.), cavanchino de tomo y lomo y que dejó un gran legado con su trabajo vivenciales y de investigación sobre la península que lo vio nacer. Juan cuenta: “Todo eso murió, quedó en el pasado, pero igual se mantuvieron algunas actitudes, aparte de recrearse en las Playas, iban a divertirse en los establecimientos que aún permanecían allí. El Peñaflor, El Canto del Agua para degustar la delicias marinas, La Cañada, El Bar de Don César Manaka y la famosa “Perla de Cavancha”, para bailar los días domingos de todo el año. Los cavanchinos éramos espectadores del bailar de los parroquianos y de laS peleas que eran a todo trapo. En ese local tocaban “los Rítmicos del Norte”, dirigidos por Orlando “Ñatito” Cortés, que OPINIÓN Esta espectacular foto de Memoria fotográfica del 900, nos muestra los Baños de Cavancha de dicha época. Frente a la Poza de los Caballos y el Buque Varado estaban los famosos “stanes” donde concurrían los iquiqueños a divertirse. En el día, una tranquila caleta de pescadores, en la noche, Reina de la bohemia CAVANCHA TIENE SU HISTORIA Hoy un barrio residencial y sus“nuevos”vecinos piden cierre de pubs y restaurantes En este sector de levantaba la famosa boite “La Perla”. Hoy un centro residencial. La Caleta ya centenaria donde los pescadores dieron vida a Cavancha. llamaba a sus músicos con un “a sus topues los toniños”. El que mantuvo esta tradición fue su dueño, Don Alfredo Leme, la que finalizó cuando éste lo vendió. Luego aparecieron otras altenativas, los llamados “Estanes”, en el sector Chojota o Poza de los Caballos, al final de la calle Alcalde Godoy y en el Buque Varado. dos de ellos tenían pista de Baile que se atiborraban los fines de semana, se bailaba a los compases de los “Tanques Musicales”, más conocidas como las populares “Chanchas”. En Chojota estaba el ‘Estand’ de la Rina, mamá del Toño Rojas, del Jhony y el Chino Marcos, al final de Alcalde Godoy se ubicaba Don Pepe, en el cual no se bailaba y era el padre de la Rina y abuelo del Toño. En el Buque Varado estaba el negocio de la Nieves Dueñas, madre de los Lagos Dueñas, Roberto, el Chalo, la Mabel y el Gen. Se bailaba al ritmo de los temas más señeros de la Nueva Ola, de la Sonora Palacios, de Julio el Balneario Municipal, un edificio de madera, ubicado en las arenas de Cavancha y que los domingos desde el mediodía comenzaban la fiesta con los menores éxitos del chachachá y los mambos de Pérez Prado. Las orquestas del “Ñatito” Cortés con sus Rítmicos del Norte, “Choche” Mérida y su Conjunto, la Orquesta de los hermanos Paniagua hacía bailar a los iquiqueños, en un ambiente muy familiar. Alrededor en plena playa ser reunía la gallada a escuchar la orquestas. La estatua del pescador artesanal Esta estatua que perpetúa la memoria de estos héroes anónimos del mar, que hicieron de Cavancha un barrio con mucha identidad en el Iquique de ayer, un barrio con tradiciones como es la festividad de San Pedro, patrono de los pescadores de la caleta y el mundo, que perdura hasta hoy. El muelle en sí era hermoso, con sus tendales y viejos cuartos Jaramillo, Javier Solís, Lucho Barrios, etc. Hermosas mujeres acudían allí y los “choros del puerto” se disputaban sus preferencias a puros golpes, nunca hubo una agresión con arma blanca, ni botellazos, los asistentes eran “choros”, pero choros de buena clase, no maleteros. Los cavanchinos teníamos Palco y mirábamos todo el acontecer y tarareábamos las canciones de Leo Dan, que en esa época era el Hit del momento. Fue una etapa del acontecer cavanchino, uno de los últimos antes que comenzara la atomización del modernismo. He pasado por allí y siento en el aire el sonido estéreo de la Chancha y escucho la voz de Lucho Barrios cantando a través del vinilo Marabú... Adiós ya me quedo sin tí...”, señala López. En la década del 60, sin duda había dos locales que eran furor. “La Perla”, que solo la conocí por fuera y sus historias de la bohemia iquiqueña. El otro era Adam Schroeder y su último Disco: “Let’s” Es raro, al menos por este lado del Planeta; encontrar a músicos que interpreten saxo barítono. Recuerdo en Nuestra Ciudad, entre los chicos de la banda “Rubato Jazz Band”, había un joven que tocaba este instrumento. El saxo barítono, es el más grande en tamaño, de todos los tipos de saxo. Manuel Castillo Martínez Adam Schroeder, es un músico [email protected] estado unidence, que interpreta este tipo de saxo y ha edi*Los columnistas expresan opi- tado el año pasado, su última niones absolutamente personales y producción llamada “Let’s”. Son no representan necesariamente la 11 los “tracks” que nos deleitan línea editorial Longino de Iquique. en el sonido del saxo barítono; que comienza con “Hello Bright Sunflower”; la guitarra “West”, es el preludio para el primer “track” de esta sutileza del Jazz. Los músicos que acompañan a Schroeder son: Anthony Wilson que acompaña frecuentemente a Diana Krall, en guitarras; a la batería tenemos a Jeff Hamilton y en bajo a John Clayton. Los tres con grandes trayectorias en solitario en el Mundo del Jazz. Los siguientes “tracks” del disco son: “In The Middle Of a Kiss” y “Judt Clap Your Hands”. La maestría de Clayton en el bajo; con buenos “glissandos” y el acompañamiento siempre entusiasta de Hamilton en la batería; seguido de la vivacidad de la guitarra de mister Wilson; sin duda un gran disco para el Jazz. Desde que lanzara su álbum debut, en el 2010; llamado “A Handful of Stars”; la carrera de mister Adam Schroeder ha ido subiendo de categoría; hasta estar; hoy en día, dentro de los músicos de Jazz más talentosos en la difícil interpretación del saxo barítono. Los siguientes “tracks” de este para guardar los aparejos de pesca. Allí llegaban los vehículos los “pulpos”, comerciantes que tenían compromisos con algunos botes y les remataban el pescado a precios leoninos, pero en los momentos de escasez de peces, paraban la olla de los pescadores a cuenta de… Juanito López, rinde así un homenaje a los pescadores que hicieron historia en este lugar: ”No quiero hacer un memorial, porque la memoria es frágil, haré una apología de los sobrenombres o chapas que le daban la identidad de pescadores de la caleta, porque muchos no vivían en la península, pero la caleta era su lugar de trabajo”. Como no recordar el mal genio de Cocoliche y de Samuelito, a mi vecino el Coloraíno, padre de mis grandes amigos, Guataco, que me metió en el tocar el bombo por los morenos. El Viejo Rubén, excelente deportista y un Moreno a carta cabal, al Chico Mario y su hermano Raúl Caporal de los Morenos, los Viejos “Let’s” , son: “Just Clap Your Hand”, You and I” y “Wrap Your Troubles In Dreams”. Uno de los puntos importantes en el Jazz, es la improvisación; y dentro de aquello, la figura de Adam Schoeder , toma real protagonismo, tocando en los principales clubes de Jazz en New York. El disco, esta etiquetado bajo sello “Capri Records” ; y continua con uno de mis grandes favoritos, en el Jazz hoy en día…”A Hawkeye a Hoosier and Two Cali Cats”. Recordemos que el saxo; fue creado por Adolphe Sax en elaño 1840, mientras que “Let’s” , continua con excelentes temas: Tinto, don Zafa, el Negro Key, el Sura, el Pelao Angelín, fallecido en el mar, la Picardía de Pimienta o el Gringo Roberto que era una sola persona y padre del más grande futbolista que haya tenido la península, hermano de Garabato y el Tío Pedro, los Manzo, Pegepela, Antonio, Nariz de Loro, el Guata, los hermanos Brantes y sus sobrinos, Aurelio, Juan Luis, el Queco, Cayapo o Papito Rico los Elizondo, Segundo Ñuñuca, Marino, Chaplín, Chanchegua, Cara e gato, Pepino mi hermano, el Rubio Piquero. El Loco Peñaflor, El Chato Ponce y su hermano el Quilla, Cotocoto y su hijo Ángel, Calula, el Ñeta Don Polo, que veía los partidos de pie listo para silbar a su hijo, Chocolate, Pichín italiano de nacimiento y cavanchino por adopción, Cara e Vieja, Hecho Tira, Cantinflas. El Piedra, y tanto otros que se escapan, de ellos recuerdo como símbolo de esa época a mi amigo Gilberto, un aymara de Macaya, que aprendió el arte de pescar en el mar y se aquerenció en la caleta. Alcaldes de Mar hubo y ha habido muchos, pero tengo como recuerdo de mi niñez a don Pedro Adolfo López, Cococho., hombre rudo y de gruesas cejas. Toda gente buena, de buenas costumbres, y muy sabia. Jamás pensé que se les haría una estatua, y muy merecida la tienen, ellos los obreros del mar, los que hicieron y hacen de la pesca un arte. Felicito a Pablo Cañarte por su tesón, cavanchino, hijo de Nila y Federico, un coño refugiado como muchos que llegaron a la península”, señaló López en el día de la inauguración. Ayer cuna de pescadores. Hoy un barrio residencial, pero también un centro turístico. Donde deben convivir todos, por el bien de este puerto. “Contemplation” ,de solo 1:42 minutos y “Patient Endurance, Steady Hopes”; el exquisito y suave sonido de la bartería de Jeff Hamilton, es el preludio para este romántico tema. El virtuosismo de Schroeder y el “Swing” , en Let’s”, están asegurados; sonoridades para el Jazz de los nuevos tiempos. “Let’s” comienza a despedirse con el tema que da nombre al disco; seguido de “Southside Samba” y “The Smulyan Spectables”. Para los fanáticos de la música de Jazz, como yo; “Let’s” de mister Adam Schroeder; esta recomendado. Chile y el mundo Sábado 14 de Febrero de 2015 SEBASTIÁN DÁVALOS PRESENTA SU RENUNCIA TRAS POLÉMICA POR PRÉSTAMO BANCARIO La decisión fue adoptada en una breve audiencia, luego que el tribunal conociera los informes y peritajes practicados a Undurraga con el objetivo de determinar su salud mental. Rechazan sobreseimiento definitivo de imputado por crimen de bebé en secta QUILPUÉ.- El Tribunal Oral en lo Penal de Quilpué rechazó ayer viernes sobreseer definitivamente a Pablo Undurraga, uno de los dos imputados por el crimen de un lactante en el fundo Los Culenes de Colliguay. Consignó radio Bío Bío. La defensa de Undurraga argumentaba que el estado de enajenación mental del imputado tanto al momento de ocurrido el sacrificio del bebé en la secta liderada por Ramón Castillo Gaete -”Antares de la Luz”- en noviembre de 2012 como en la actualidad impedía que éste enfrentara de manera efectiva el juicio. En tanto el Ministerio Público señaló que los peritajes practicados no coincidieron en el presunto estado psicótico señalado por la parte defensora, lo que se habría evidenciado con su ocultamiento para evadir a la justicia. La imputación de la Presidenta se conoce previo a una marcha de silencio programada para el miércoles próximo para reclamar justicia, y que será encabezada por un grupo de fiscales y candidatos presidenciales opositores para las elecciones de octubre. Imputan a Cristina Fernández por presunto encubrimiento a iraníes en atentado a la AMIA ARGENTINA.- Tomando la acusación preparada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, el fiscal Gerardo Pollicita, quien lleva la causa por el eventual encubrimiento a iraníes tras el atentado a la sede de la AMIA en Buenos Aires, resolvió imputar a la presidenta Cristina Fernández, al canciller Héctor Timerman, el dirigente kirchnerista Luis D’Elía y el diputado Andrés Arroque. Según detalla Clarín, Pollicita prosiguió con la denuncia efectuada por Nisman el 14 de enero, que contiene escuchas telefónicas donde se detallarían relaciones del Gobierno con Irán. El fiscal aceptó los argumentos de Nisman y acusó a la Presidenta y al canciller Héctor Timerman, entre otros allegados al gobierno, de “los delitos de encubrimiento por favorecimiento personal agravado, impedimento o estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, según el texto difundido por la Fiscalía. “En principio, resultan imputados en la denuncia que dio inicio a las presentes actuaciones la Sra. Cristina Fernández de Kirchner –Presidenta de la Nación-, los Sres. Héctor Marcos Timerman – Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación -, Andrés Larroque –Diputado Nacional-, Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil, Héctor Luis Yrimia –ex Fiscal Federal-, Luis Ángel D`Elia, Fernando Esteche y un sujeto identificado como “Allan” que sería Ramón Allan Héctor Bogado”, se agrega. De esta forma, la mandataria de 61 años, podría ser citada a dar una declaración indagatoria, presencial o por escrito si el juez que lleva este caso, Daniel Rafecas, así lo decide. SANTIAGO.-El director sociocultural de la Presidencia, Sebastián Dávalos, presentó ayer viernes su renuncia tras ocho días de hermetismo, luego que se conociera sobre el préstamo entregado por el Banco de Chile a su esposa, Natalia Compagnon. “He decidido dar un paso al costado”, señaló el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet en una escueta declaración donde no aceptó preguntas. La polémica se generó luego de que Sebastián Dávalos, acompañara a Compagnon, a una reunión con el vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic. Tras esto, Compagnon recibió un crédito por $6.500 millones para que la empresa Caval - de la cual es dueña del 50%- hiciera efectiva la compra de terrenos en la comuna de Machalí. Durante la declaración, Dávalos señaló que “ningún medio se ha puesto en contacto con- “Me voy con una profunda tristeza”, dijo Sebastián Dávalos. migo y rechazo categóricamente la información en que se me vincula”. a lo anterior que pido perdón dejar su cargo. “No he cometido delito alguno por este amargo momento”, “Me voy con una profunda y en la posición en la que me sostuvo. tristeza”, finalizó. encuentro se me ha criticado Dávalos agregó que para mu- Las palabras de Dávalos respor trabajar en el servicio pú- chos no es suficiente con pedir ponden a la serie de críticas blico y en el privado. Es debido disculpas, por lo que decidió que generó la emisión de la SANTIAGO.- Meteorología emitió una alarma a causa de las altas temperaturas entre las regiones de Coquimbo y del Bío Bío. El fenómeno se extenderá por todo el fin de semana y el Ministerio de Salud llamó a tomar precauciones para evitar golpes de calor. Los 40,2ºC registrados en la comuna de Llay-Llay en Valparaíso, llevaron a que la 17 declaración de intereses y de patrimonio publicadas este miércoles en el sitio de la Dirección Socio-cultural de la Presidencia. Continúa alarma por ola de calor entre regiones de Coquimbo y el Bío-Bío Dirección de Meteorología encendiera una alarma por la ola de calor que afecta a la zona central con temperaturas que sobrepasarán los 35ºC. Según indicó el director de turno del Departamento de Meteorología, Julio Sarabia, que las regiones de Valparaíso y O’Higgins la ola de calor alcanzará mayor intensidad durante este viernes, con temperaturas que podrían ir de los 35 a los 40ºC. Las altas temperaturas aumentan el riesgo de incendios forestales, ante este escenario el director ejecutivo de la Conaf, Aarón Cavieres, llamó a no realizar fogatas al aire libre e incluso ser cuidadosos al utilizar maquinarias que pueda desprender chispas. El Minsal recomienda a la ciudadanía mantenerse en lugares frescos, no exponerse directamente al sol, usar ropa holgada e hidratarse con agua, evitando las bebidas alcohólicas. Además se recomendó no realizar actividades al aire libre. 18 Económicos Clasificados Sábado 14 de Febrero de 2015 Sábado 14 de Febrero de 2015 Clasificados 19 20 Arica Soy del Norte © Sábado 14 de Febrero de 2015 Gobierno Regional y municipio acuerdan trabajo conjunto para agilizar la ejecución de las obras del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas P Municipalidad invita a contribuyentes a renovar el Permiso de Circulación a través de internet or más de una hora se extendió la reunión encabezada por la intendenta subrogante, Andrea Murillo, y el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, en la que se analizaron los principales proyectos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) y que comenzarán a ejecutarse este año, entre los que se encuentra el Parque Centenario. Acompañados por el gerente coordinador del PEDZE, Héctor Donoso; el jefe municipal de Planificación, Ernesto Lee; además de funcionarios del Gobierno Regional y del municipio, Andrea Murillo y Salvador Urrutia acordaron efectuar una estrategia comunicacional conjunta, a medida que comiencen cada una de las obras del plan gubernamental. “Lo que empezamos a hacer es visualizar las obras que ya podemos presentarles a la comunidad. Hay muchos diseños y estudios de prefactibilidad y existen proyectos de gran envergadura; por lo tanto, tenemos que empezar a trabajar en la difusión, proyecto a proyecto”, dijo la autoridad, quien agregó que realizarán, en conjunto con el municipio, un despliegue territorial durante el año, con el fin de explicarle a la comunidad los alcances que tendrá cada uno de estos proyectos que, según comentó, le cambiarán la cara a la ciudad. COORDINACIÓN En tanto, el alcalde Urrutia resaltó que la reunión con Andrea Murillo permitió coordinar las acciones de cara a lo que se viene durante este año. “Ha sido una reunión muy útil para analizar las obras del Plan de Zonas Extremas y en el cuales la Municipalidad de Arica con el Gobierno Regional cooparticipan. Vemos con satisfacción que el Gobierno Regional, a través de la intendenta subrogante, está preocupado de que las obras avancen, que haya acciones concretas que garanticen que los proyectos se hagan realidad en el plazo más corto posible”. Asimismo, Héctor Donoso destacó que ya está definido el cronograma de trabajo, con el fin de mostrar durante este mes el inicio de las primeras obras asociadas al PEDZE. “Con el municipio estamos viendo la iniciación de las obras del Parque Centenario. En un comienzo habíamos programado para el mes de octubre, pero queremos apurar los plazos para ver si logramos presentarlo como una obra en junio, en el mes de Arica. En el caso del Edificio Consistorial, por los estudios que demanda, esa obra comenzaría el próximo año”, detalló Donoso. Intendenta Andrea Murillo se reunió con obispo de la Diócesis, Moisés Atisha Desde el lunes 2 de febrero se puede realizar este trámite a través de la página web www. muniarica.cl como también de manera presencial en el Parque Colón. Y a partir del 16 de marzo se atenderá en la Villa Pedro Lagos. Para aquellas personas enemigas de perder tiempo y hacer largas filas a la hora de renovar el Permiso de Circulación, la Municipalidad de Arica través de la Dirección de Tránsito a dispuesto para los contribuyentes desde el 2 de febrero la oportunidad de realizar este trámite a través de internet. Para eso, ingresar a la página web www.muniarica.cl luego ir a la sección “Pagos en Línea”, donde deberá ingresar Rut y número de patente, donde se desplegarán los antecedentes del propietario y del vehículo. Lea y complete con atención la información solicitada. Para llevar a cabo la renovación del Permiso de Circulación, se debe contar con el permiso de circulación anterior, registrado en la Municipalidad de Arica, sin modificación de propietario y con características del vehículo. Seguro automotriz obligatorio 2015, que debe ser comprado en internet. La revisión técnica debe estar vigente, validada en la Subsecretaría de Transportes. Debe disponer de algún medio de pago vía electrónica. recibir a quienes seguramente dejarán este trámite para el final. Por lo que a contar del 16 de marzo, se atenderá de lunes y viernes, 8:30 a 14:00 horas, en el gimnasio de la Villa Pedro Lagos, donde el sábado 21 y domingo 22 de marzo se trabajará en horario extraordinario de PRESENCIAL 9:00 a 14:00 horas, lo mismo sucederá en el Parque Colón Sin embargo, para quienes en estos días citados. prefieren efectuar el trámite Mientras que desde el lunes obligatorio de manera presen- 23 de marzo hasta el día 31 cial, la Dirección de Tránsito del mismo mes, se atenMunicipal está realizando derá en horario continuado también desde el 2 de febrero de 9:00 a 20:00 horas en las atenciones en las oficinas el Parque Colón y en el del Parque Colón, de lunes a gimnasio de la Villa Pedro viernes de 8:30 a 14:00 horas. Lagos, para así cubrir el parConsiderando que la renovaque vehicular de Arica que ción del Permiso de Circulación alcanza los 55 mil vehículos tiene como plazo fatal el 31 de aproximadamente. marzo, se dispondrán nuevos puntos presenciales para La Intendenta subrogante, Andrea Murillo, y el obispo Moisés Atisha se reunieron esta mañana para analizar diversos temas relacionados con el ámbito social y eclesiástico que se realiza en diversos puntos de la región. Durante el encuentro, ambos coincidieron en la necesidad de reforzar el trabajo para ir en ayuda de diversos sectores de la población, en especial de las personas de escasos recursos. Prueba de ello, dijo Atisha, es la construcción del jardín infantil y sala cuna que edificará el Gobierno y el Obispado, en un terreno ubicado en la población Las Vicuñas de la ciudad, en el cual se invertirán 627 millones de pesos. “Lo que queremos es animar desde el punto de vista de la Diócesis la participación social, a que nuestros fieles también tomen protagonismo en lo que cotidianamente pasa en nuestra ciudad; eso es hacer ciudad”, dijo Atisha, quien manifestó que en la reunión analizaron diversos temas en los que el Gobierno Regional y el Obispado “nos implican como constructores de Arica, desde las responsabilidades y los proyectos de Gobierno, desde el aporte que hacemos como Iglesia a que todos los que viven en esta tierra puedan tener las mejores oportunidades y compartir los sueños de ver crecer nuestra ciudad”. Al respecto, la Intendenta subrogante sostuvo que analizaron diversas líneas de acción y de trabajo en conjunto con el Obispado: “Nosotros tenemos un fuerte trabajo a nivel de organizaciones sociales. Para nadie es desconocido que las iglesias en general tienen un trabajo comunitario con alto despliegue territorial; y por lo tanto, no sólo correspondían los saludos protocolares con el obispo, sino que también ver algunas líneas de trabajo en conjunto”, dijo. Intendenta subrogante, Andrea Murillo, y el obispo Moisés Atisha. Pasatiempos Sábado 14 de Febrero de 2015 PROGRAMACIÓN TELEVISIVA 21 Se acaba una etapa de estrés y pruebas constantes. Hoy empezarás a recuperarte y para la semana que viene darás todo de ti. Disfruta de los días libres. Los últimos días en el trabajo o en clase han sido agotadores, tanto examen y tanto control te tiene de los nervios. Tómate el día de hoy para reflexionar. El día será largo y muy tedioso. Necesitarás hacer alarde de todo tu ímpetu y toda tu voluntad para acabar la jornada sin caer agotado y sin ganas de vivir. Hoy te apretarás para terminar el trabajo a tiempo y poder pasar un fin de semana de desconexión laboral. Es viernes, y aunque todos a tu alrededor parecen celebrarlo, tú estás de mal humor y con ganas de que acabe la semana pronto. No contagies a los demás con tu pesimismo. Tendrás que organizar el trabajo mejor si no quieres hacer horas extras la próxima semana. Apremia a tu equipo y poneros manos a la obra sin esperar a ver resultados. El día en general será bastante próspero aunque cada campo en particular no prospere. Eres una persona optimista y que algo no te salga bien no significa tristeza. Tu jefe no para de repetirte que hagas de nuevo ese trabajo. Si quieres terminarlo satisfactoriamente deberías pedirle consejo y así acabar con el tira y afloja. Esta semana te ha supuesto un bajón en tus ahorros considerable: hoy harás cuentas y notarás que has perdido una cantidad importante de ahorros. Procura no excederte en compras hoy. Los compañeros del trabajo están pensando en salir a tomar algo después de la oficina. La oposición de tu regente Venus con Marte en el mes de febrero te provocará sufrir grandes paradojas en tu vida. No te preocupes, tarde o temprano se saldarán. Darás todo lo que puedas hoy y se verá recompensado al final de día. Hoy recibirás una prima por productividad inesperada que usarás para poder pagarte un viaje. Hoy estarás muy ocupado, tus amigos, familiares, pareja,... todos querrán hacer planes contigo. No te sientas abrumado, simplemente significa que te aprecian y que les gusta pasar su tiempo contigo. Hoy tu jefe te dará cuartelillo: te ofrecerá la posibilidad de irte a casa cuando acabes cierto trabajo. Hoy notarás miradas envidiosas a tu alrededor, puede que esa chaqueta nueva o esas gafas de sol den a entender superioridad o arrogancia. Relaja tu actitud con los demás. Trabajarás duro para demostrar que no eres solo fachada, aún así te has dado tantos aires que ya nadie confía en ti. Hoy querrás evadirte de tu vida, pero no es el día más indicado para ello lo que provocará destrozos enormes en tu vida. Mañana tendrás que reconstruirla. Temías no ver resultados hasta el verano y hoy, por sorpresa, te encontrarás con una reunión laboral en la que os dirán que habéis superado las tasas de productividad. Los viernes son tu día favorito de la semana: trabajar e ir corriendo a casa a preparar la maleta para el fin de semana. Ten cuidado con las prisas porque puedes olvidar algo importante. Hoy no será fácil, pero tienes tantas ganas de acabar que terminarás haciéndolo como buenamente puedas. CRUCIGRAMA Hoy cerrarás tu plan de negocios para ponerte manos a la obra tras el fin de semana. Intenta no repasarlo más hasta que no llegue la semana que viene, deja descansar a tu mente. Marte y Venus están en la Casa II, lo que potenciará tu vida económica y laboral.Hoy tus jefes se fijarán en ti y descubrirán que tus habilidades. Las corrientes marcan tu día: tendrás fortuna en el amor y mala suerte en el terreno laboral y financiero. No intentes navegar contra el viento o sufrirás más revés de los previstos. El último día laborable de tu semana se presenta caótico e irregular. Mañana tendrás que volver a revisar todos los datos y trabajos que hagas hoy. SUDOKU SOLUCION CRUCIGRAMA PUBLIQUE AQUÍ 22 Cultura Texto: Netflix. Transcripción: Patricio Sesnich Jr. Imágenes: Imdb. E n Netflix sabemos que hay amor hay para todos los gustos: desde los que pasarán a la historia por su profundidad, como el de la reina Victoria con el príncipe Alberto, hasta otros que nacen entre personas que se consideran opuestas. Otros son considerados excéntricos y también algunos se pueden confundir por obsesión. Acompáñate de tu helado o chocolate favorito y, por supuesto, de estas distintas historias en Netflix, para conocer en cuál categoría de amor te encuentras tú: Sábado 14 de Febrero de 2015 NETFLIX: PELÍCULAS PARA “EL DÍA DE LOS ENAMORADOS” PARA ROMÁNTICOS SIN REMEDIO The Young Victoria: ¿Hay algo más romántico que respetar el luto por la muerte del esposo durante 40 años? Exactamente eso hizo la Reina Victoria, quien ascendió al trono del Reino Unido a los 18 años, tras la muerte de su esposo el príncipe Alberto. Revive la historia de estos enamorados históricos. Sensatez y Sentimientos: Las novelas de Jane Austen está en los clásicos románticos imperdibles, sobre todo en esta historia en la que tres hermanas deben afrontar la pobreza tras la muerte de su padre, viéndose obligadas a depender de la generosidad de los demás, entremezclando distintas visiones del amor. El Paciente Inglés: El conde de Almásy y Katherine protagonizan una de las historias más románticas y bellas, pero que desde sus inicios está condenado al fracaso, por el matrimonio de ella con Geoffrey y porque se vive en medio de un difícil entorno: la Segunda Guerra Mundial. millonario Jay Gatsby está obsesionado con Daisy Buchanan, casada con el infiel Tom, formando un trágico triángulo amoroso. Con Robert Redford y Mia Farrow. Lolita: una Pasión Prohibida: Jeremy Irons interpreta a un hombre de mediana edad, obsesionado con una adolescente, hija de su pareja, en una de las versiones de este clásico de Vladimir Nabokov. Durmiendo con el enemigo: Esta historia con Julia Roberts nos demuestra que hay algunos amores que hacen daño y AMORES QUE MATAN es necesario alejarse de ellos El Gran Gatsby: El misterioso para empezar de cero. ATRACCIÓN ENTRE OPUESTOS Buscando un Amigo para el Fin del Mundo: El amor puede surgir en todas partes, incluso cuando ante la inminente caída de un meteorito en la Tierra, un hombre decide reencontrarse con su antigua novia de la secundaria, ayudado por su vecina. Tienes un e-mail: Joe y Kathleen viven de manera diferente el amor y la pasión por los libros, lo que los hace a ser rivales en los negocios, pero enamorados en Internet. Enséñame a querer: El maduro editor de prensa Jame Gannon ingresa a la Escuela de Periodismo para conquistar a la joven profesora Erica Stone. Clark Gable y Doris Day muestran algunas clases de conquista difícil. ROMANCES DE SIEMPRE Diamantes para el Desayuno: Siempre es bueno recordar el estilo y clase de Audrey Hepburn, interpretando a la cazadora de fortunas Holly Golightly, quien se enamora del tímido y ambicioso escritor Paul Varjak, mantenido por una millonaria. Como Agua para Chocolate: Cuando el amor es verdadero, triunfa pese a todos los obstáculos y al paso de los años. Pedro y Tita te pueden dar lecciones de ello, y también de cocinar con mucha pasión y emoción. La Princesa Prometida: Muchos hombres sueñan con una princesa y no es distinto el caso de Westley, un mozo de caballerizas enamorado de la bella princesa Buttercup. Ambos deben superar las mayores vicisitudes para encontrar la felicidad entre raros malhechores. ROMANCES EXCÉNTRICOS Medianoche en Paris: Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer. Cómo saber si es amor: Lisa (ReeseWitherspoon) es una mujer cuya habilidad atlética es la pasión que definió su vida desde su infancia. Pero cuando se sale de su equipo, nota la ausencia de todo lo que ella ha conocido. No sabiendo qué hacer, se topa frente a la vida normal, y comienza una aventura con Matty, un lanzador de béisbol y mujeriego egocéntrico. Belleza Americana: Lester Burnham (Kevin Spacey), un cuarentón en crisis, cansado de su trabajo y de su matrimonio, que lucha por soportar a una esposa perfeccionista y una hosca hija adolescente, despierta de su letargo cuando conoce a Angela (Mena Suvari), la amiga de su hija, a la que intentará impresionar a toda costa. PAREJAS PERFECTAS Sex and the City: 15 años se tardaron Carrie y Big en darse cuenta de que eran el uno para el otro. Vive el momento tan esperado en el que esta pareja finalmente sucumbe a estar juntos hasta que las muerte los separe. ¿Podrán finalmente encontrar juntos el amor? Crepúsculo: Bella y Edward trascendieron la pantalla cinematográfica con su romance y su química. Disfruta de la saga que vio nacer su amor: Luna Nueva, Eclipse y Amanecer parte I. Cuando Harry Conoció a Sally: Harry y Sally siempre están en el límite de la atracción sexual y las ganas de conservar la amistad. Un ejemplo de que es posible ser pareja y amigos al mismo tiempo. House of Cards: Y como bonustrack, no podíamos dejar atrás a esta serie original de Netflix que ya anunció la fecha de estreno de su tercera temporada. Tienes hasta el 27 de febrero para revivir los detalles de la relación entre Francis y Claire Underwood y su camino al más alto poder antes de que se estrene la nueva temporada. Crónica 23 Sábado 14 de Febrero de 2015 U n lamentable caso de negligencia familiar sería el que protagonizó un hombre en situación de calle, que fue encontrado por Carabineros con un deteriorado estado de salud y avanzado nivel de desnutrición. Con señales de profundo abandono y en un grave estado de salud fue encontrada una persona indigente, en el sector del cementerio de Iquique, desde donde fue socorrido y llevado a un centro asistencial por personal del Samu. El hombre de iniciales A.L.G., tiene aproximadamente unos 60 años y sería de la ciudad de Valparaíso, desde donde habría llegado cerca de un año atrás. Alicia Latorre, se percató de la ENCUENTRAN A INDIGENTE EN ESTADO AGÓNICO EN SECTOR DEL CEMENTERIO situación y avisó de inmediato a Carabineros. Anthony Opazo, sargento segundo de Primera Comisaría de Iquique precisó: “Hoy día nos encontramos con una sorpresa. Al momento de revisar un ruco, en el sector de la basura, encontramos una persona en situación de calle, la cual se encontraba en muy malas condiciones de nutrición. Por lo cual, nosotros tuvimos que llamar a personal del Samu, quienes concurrieron al lugar para ayudarlo para evitar que se agravara la situación de la persona.” Peter Toledo trabaja hace solo tres días en la labor de Dos casas totalmente destrui- Dos casas quemadas y 12 das, 12 damnificados y dos vi- damnificados dejó incendio viendas dañadas por el agua, fue el resultado del siniestro en población La Pampa ocurrido ayer a las 16:15 horas en el sector de calles Kuwati con Armenia, de población La Pampa. Según se informó, la causa probable, sería la inflamación de una cocina a leña que redujo a cenizas las viviendas de material ligero. Un voluntario del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio resultó lesionado. En el sector siniestrado trabajó personal de Bomberos, de Emergencia de la Municipalidad, camiones aljibes, carabineros, además de asistentes sociales que realizaron catastros entre los afectados para la distribución de ayuda. La imagen habla por mil palabras. inspección municipal, y hoy (ayer), le correspondió vivir una cruda realidad que refleja un total desapego por conductas humanas esenciales, que tienen que ver con la dignidad de un ser querido. “Me he encontrado con esta situación. Parte del proceso encargado por nuestro alcalde de preocuparnos por la comunidad, fiscalizar locales establecidos y los ruqueros, en unos de esos procesos en conjunto con autoridades y Carabineros, logramos pesquisar que había una persona botada y muriendo en el suelo. Fue dejada por su familia, por eso también el llamado es a la comunidad a tomar conciencia con nuestros seres queridos…” El traslado hasta un recinto de salud para recibir cuidados básicos permite cuidar la vida del infortunado indigente por un tiempo más. Sin embargo, padecería un avanzado cáncer estomacal. 24 El Longino Soy del Norte Crónica DESAYUNOS A DOMICILIO Si quieres sorprender a tu pareja a primera hora del día, envíale un desayuno especial a su casa u oficina. Si viven juntos, puedes pedir para ambos. “Delicias a Casa” te propone el siguiente menú: Bandeja con café, té, jugo, sándwich miga jamón queso, 1 pastel, 1 queque, 1 alfajor más un tierno osito de peluche y un globo con las palabras “Te amo” impresa, puedes encontrarlo a $20.000. La entrega es a domicilio a partir de las 8 de la mañana. Si deseas reservar debes hacerlo hasta este jueves al teléfono 95522295 o al faceboock Delicias de Casa. CONOCE LOS PANORAMAS PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS ENAMORADOS Ya sea a la luz de velas, a orillas del mar, en pleno desierto o arriba de un parapente, Iquique es un lugar mágico para la celebración de San Valentín. Aquí te presentamos algunos panoramas, ideas de regalo y las exquisiteces con las que podrás disfrutar este 14 de febrero. o un Pisco sour más unos exquisitos Appetizers de mano del Chef Patricio Campos. La entrada consta de un Timbal de couscous con brunoise de verduras asadas y aderezadas con dressing mediterráneo y pétalos de jamón serrano. El Plato Principal es un medallón de Filete, acompañado de mosaico de loco a la parmesana y papitas buchón aromatizadas en azafrán y cúrcuma, mientras que para beber las opciones serán vinos, bebidas e infusiones y luego, para ponerse más románticos a la hora del Postre, servirán un suave Fondant de Chocolate. El valor por persona es de $42.000.- Las reservas pueden realizarse al 2393030 o al mail [email protected], CENAS donde Roxanita Carvajal estará gustosa de atender sus consulA ORILLAS DEL MAR EN UNA tas y tomar sus reservas. PISCINA SIN FIN Para quienes opten por un desayuno Vegan, “Oveja Verde” es la alternativa. El desayuno para dos personas consiste en 2 jugos naturales, mix de frutas, 1 hotcakes, galletas, mermelada, palta más 2 brownie $14.500.- Incluye una flor para ella. La entrega es de 09:00 a 11:00. El contacto para solicitudes es: +56 9 54881661 o por Facebook: Oveja Verde. Si quieres cenar en la primera piscina sin fin de Iquique y además disfrutar de un hotel renovado y elegante, Gavina Hotel es el lugar perfecto. La apuesta de Gavina incluye una cena romántica a orillas del mar ambientada con música en vivo y decoración natural. Tendrán sorpresas y premios para sus comensales. Aquí te dejamos el imperdible menú: El Aperitivo a elección será un Romance Gavina, un Espumante Sábado 14 de Febrero de 2015 Carpaccio de salmón, lenguas de erizo, loco, ostras y ceviche, acompañado de salsa verde, mayonesa y tostadas, más una botella de champaña de 375 ml a la mesa por $20.000.Consultas y reservas al 2323264. UN ANTOJO IRRESISTIBLE Antojos Restaurante también preparó un menú especial para la noche de San Valentín. El Aperitivo será un Espumante con berries o un Pisco sour, mientras que la entrada es a elección entre un Tártaro de salmón con tostadas a las finas hierbas o un Tabule de quinoa con palta. El plato principal puede ser un Lomo salteado sobre risotto a la huancaína o un Atún sellado en sésamo en salsa teriyaki con MARISCOS Y PESCADOS papas al curry amarillo. El posPARA UNA LARGA NOCHE tre será sorpresa entre 6 opciones. El valor es de $17.500 por Si tu idea es festejar este día persona. El mail de contacto hasta largas horas con tu pa- es: Antojosrestaurante@hotreja, una buena opción es un mail.com menú a base de mariscos y pescados, la especialidad de REGALOS Restaurante Neptuno. El tío Mario preparó un combo espe- Si te gustan los regalos creacial para las parejas: tivos y que perduren, debes ir a Print Digital, ubicado en el JARDÍN DE MARISCOS Y Supermercado Líder. Las alterCHAMPAÑA PARA DOS nativas de regalos son variadas, entre las más destacadas Una perfecta combinación están un Cojín estampado con de pulpo, camarón, ostión, tu foto o la de ambos a $7.500, o los tazones estampados que van desde los $3.990.- Ambos regalos incluyen un chocolate. Las tradicionales fotos enmarcadas siguen siendo las favoritas de los enamorados, por lo que Print Digital tiene una oferta especial de $2.490 cada fotografía de 10x15 enmarcada. El teléfono de contacto es 2439510. ideó Nautitour. Se trata de un paseo en tren por distintos lugares de Iquique. El valor es de $30.000 mil por pareja y contempla una tabla de Sushi, una copa de champaña y música ambiente. Los interesados pueden contactarse con Allan Walton a los teléfonos 9 99386477 y 58648838 vuelo en parapente. El horario de vuelo es entre las 9 y las 14 horas. En el vuelo te acompaña un instructor profesional de la Escuela de Parapente “Térmica” que posee 28 años de experiencia en este servicio. Lo bueno es que por el valor del vuelo (40 mil pesos) te incluyen el traslado y 200 fotos para estampar en el recuerdo esta VUELO EN PARAPENTE experiencia. Para concretar PASEO EN TREN este panorama, puedes llamar Si tú y tú pareja buscan algo al 8818175. Otra alternativa bastante ro- más de adrenalina, puedes mántica y creativa, es la que invitarlo a una jornada de
© Copyright 2025