BOLETÍN SEMANAL CONFEDERACIÓN PENSIONADOS DE COLOMBIA C.P.C. No. 150 Bogotá, del día lunes 14 al día domingo 21 de febrero de 2011 Correo electrónico:[email protected] [email protected] Presidente: Orlando Restrepo Pulgarín. Secretario General: Guillermo Portocarrero. Fiscal: Antonio Yemail del Risco. Secretario de Medios de comunicación: Fortunato Lozano. Colaboradores: Jesús Mendoza y Juan Salguero. =================================================== LA BOMBA PENSIONAL VS REGIMEN PENSIONES Y JUBILACIONES EN C0LOMBIA El Gobierno de Juan Manuel Santos dijo: “La Reforma al Sistema de Pensiones es un proyecto que demuestra la responsabilidad del Gobierno Nacional con las futuras generaciones”. Pero debido al pronunciamiento de la parte académica, los intelectuales, movimiento sindical y el pueblo en general, incluida la CPC se vio obligado a retirar el Artículo 96 del Plan de Desarrollo, la propuesta de edad de Jubilación tanto para hombres como para mujeres, pero muchas personas se preguntan sí será el mejor momento para esta Reforma, pues hay cerca de 8.5 millones de colombianos que por trabajar en la informalidad nunca podrán pensionarse. El Artículo 96 planteaba elevar las edades a hombres 65 y mujeres 62 años, en la elaboración de este plan, esta iniciativa fue retirada en razón a que no hacia parte de las bases iniciales en el diseño del mismo no era el escenario, para adelantar una Reforma Pensional debiéndose en primer lugar facilitar la forma de pensionar a todos los colombianos Lo que propone en el Plan de Desarrollo el Gobierno, además de aumentar la edad es revisar las tasas de reemplazo, las semanas incluso de los planes de contribución, siendo preocupante el enfoque fiscalista que tiene este proyecto, sobre todo porque en este año entra en vigencia el impuesto al patrimonio del gobierno anterior, con un impacto alrededor $10 billones de pesos. De igual manera está la sobretasa del patrimonio del 25% establecido en la emergencia, los peajes en las ciudades Es necesario recordar que hubo una reciente reforma tributaria que se estima en $540 billones de pesos. Es decir, estamos hablando de un impacto tributario alrededor de $20 billones de pesos; más los impuestos, contribuciones y tasas que se amplían en el Plan de Desarrollo y una anunciada Reforma Tributaria para el mes de abril. Esta iniciativa grabará las pensiones y los salarios del Pueblo colombiano. Vale la pena dar un debate profundo en lo referido al Sistema unificado de retención en la fuente y parafiscales, lo que podría apuntar a poner referentes sobre los mismos en este plan de desarrollo, que contiene un revolcón total a la regionalización del país, por ejemplo en el plan del Valle del Cauca le quitan al Pacifico, es otro ordenamiento territorial que no debería ir allí. La Reforma Pensional en Colombia debe obedecer a un debate serio y debe incluirse en la discusión las leyes 590 de 1990 y 789 de 2002 que flexibilizó a los trabajadores colombianos. Ahora manifiesta el Gobierno que pasará a concertar la Reforma pensional a la Comisión de acuerdo la ley 278 de 1996. La CPC, hace un llamado URGENTE a todo el pueblo colombiano, a las Organizaciones Sociales, a los sectores democráticos, a los intelectuales a poner en alto la lucha contra el régimen hoy en cabeza de Juan Manuel Santos y desarrollar acciones conjuntas para la construcción de un país digno y justo. 1 ACTIVIDADES DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CPC ACTIVIDAD POLÍTICO - ADMINISTRATIVA IMPOPULARES PROYECTOS DE LEY DEL GOBIERNO DEMUESTRAN SU CARÁCTER Las Leyes y Proyectos que han hecho y hacen tránsito en el Congreso recientemente, son otra muestra de la realidad del actual Gobierno. El 29 de diciembre se conoció la Ley 1429 que excluyó a los Pensionados del ámbito del Ministerio de la Protección Social y su traslado a las Alcaldías con el fin dividir la Unidad que en los últimos años se ha dado entre trabajadores y pensionados en defensa de la Seguridad Social, el Derecho de asociación y la vigencia de la contratación colectiva. Están saliendo afectados: Asociaciones, Federaciones y la CPC, ya que están represados los trámites que se adelantaban ante el Ministerio como: Personerías, inscripción y modificaciones de Juntas Directivas, Reforma de Estatutos, etc. En las Alcaldías desconocen estos cambios y estos represamientos están perjudicando a los pensionados, en igual forma lo vimos sancionando el último remiendo a la Ley 100, con los mismos contenidos de los Decretos uribistas tumbados por la Corte, perfeccionando el negocio de la salud, con inventos como el de la “sostenibilidad financiera”, el “auto cuidado” y los Comités Técnicos Científicos controlados por las EPS; finalmente se está ambientando y preparando otra Reforma pensional de fondo, aumentando nuevamente edades y aportes, disminuyendo las mesadas y otros beneficios como la Pensión de Superviviente. Esa es la realidad del carácter antisocial santista y contra ella es que debemos organizar la protesta. PENSIONADOS Y TRABAJADORES PROTESTAN ANTE VICEPRESIDENCIA Convocado por la C.U.T. Bogotá, el sector de la salud y la CPC frente a la sede de la vicepresidencia de la república, ayer lunes 14 de febrero se realizó un concurrido plantón al cual asistieron además de un importante número de trabajadores sindicalizados, una gran cantidad de pensionados afiliados a las asociaciones: SOPENAYA, Organización Colombiana de Pensionados OCP, ASOAGRO, APSENA, ACAJUB, UPECO, PENSIONADOS DE LAS FUERZAS MILITARES, MARINOS MERCANTES y otras Asociaciones, con el fin de elevar la protesta ante este funcionario y la Comisión de alto nivel de la Organización internacional del trabajo O.I.T. que del 14 al 18 de visita a Colombia, para conocer de primera mano la situación de los trabajadores y pensionados colombianos, caracterizada por las permanentes violaciones a los derechos humanos y sindicales que son víctimas de parte del gobierno de J.M. SANTOS. En medio de pancartas y consignas, en las intervenciones, se plantearon las reivindicaciones de estos sectores sociales. Por los pensionados intervinieron el presidente de la CPC ORLANDO RESTREPO PULGARIN y el dirigente de la OCP JUAN SALGUERO quienes además de denunciar las violaciones a sus derechos, expresaron su rechazo a la maniobra divisionista oficial mediante la cual se excluye a los pensionados del ámbito del ministerio de la protección social; y al anuncio de una nueva reforma pensional, aumentando edades, semanas de cotización y aportes; disminuyendo el monto de las mesadas y otros derechos. El plantón en medio del entusiasmo, se convirtió en una improvisada marcha hacia la Plaza de Bolívar concluyendo allí con una gran concentración, demostrando que la voluntad de protesta de los oprimidos no necesita permisos. 2 CONVOCATORIA GRAN JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL NEUMOCOCO ¡TOTALMENTE GRATUITA! La Confederación de Pensionados de Colombia “CPC”, invita GRATUITAMENTE a sus afiliados y familiares, hombres y mujeres mayores de 60 años a la Gran Jornada de Vacunación. Además, tendrán oportunidad la población mayor de 40 años de recibir esta vacuna, con patología de riesgo tales como: Enfermedades Crónicas, Falla Renal , Insuficiencia Cardiaca Congestiva, Cirugía de Bazo (Asplenia), Diabetes, Enfermedad Pulmonar Crónica , Pacientes con Diagnósticos de VIH, Cáncer previa indicación médica. Fecha de la Jornada: 24 de febrero de 2011 a partir de las 8:00am LUGAR: Confederación de Pensionados de Colombia CPC DIRECCIÓN: Transversal 6 No 27 -10 piso 6 TELÉFONO: 2845609 – 2845725 - FAX 5666046 INSCRIPCIONES: Vía telefónica, fax, personal en las instalaciones de la CPC de 8:00am a 4:00 pm Quien se encuentre vacunado no requiere segunda dosis. La Seguridad Social es un Servicio Público de Carácter Obligatorio y Constitucional La CPC siempre pensando en su Salud y Bienestar ¡PARTICIPA ACTIVAMENTE! Comunique y reenvié por correo electrónico esta información a pensionados, familiares y allegados. RUBEN MEJÍA JIMÉNEZ 3 CIRCULAR NACIONAL DE: El Comité Ejecutivo de la CPC. PARA: Todas las Organizaciones Filiales. ASUNTO: Incremento en el pago de cuotas ordinarias mensuales. Con un caluroso y fraternal saludo, nos permitimos informar a todas las Organizaciones de Pensionados afiliados a nuestra Central, que según la Circular No. 00000003 de 14 de enero de 2011, publicada por el Ministerio de la Protección Social, y el Comunicado de Prensa del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), que el reajuste según el I.P.C. (Índice de Precio al Consumidor) del año 2010 es del 3.17 %. Por lo anterior, la cuota monetaria por cada afiliado de las Asociaciones es de $125.35.oo (ciento veinticinco pesos con treinta y cinco centavos mcte.) y para las Asociaciones que tienen un número inferior a 164 afiliados les corresponde pagar una suma total mensual de $20.000.oo (veinte mil pesos mcte.) a partir del mes de enero de 2011. De otra parte, según las solicitudes e inquietudes manifestadas por correo y por otros medios de comunicación, aclaramos que los pensionados que reciben las mesadas correspondientes a un Salario Mínimo Legal Vigente, se les incrementó el 4%, quedando el valor de $535.600.oo, y para los que reciben una valor mayor a un Salario Mínimo Legal Vigente el incremento corresponde al 3.17% vigente durante el año 2011. Agradecemos la Solidaridad y el excelente cumplimiento con el pago de las cuotas ordinarias en nuestra Central. 4 SECRETARÍA DE LA MUJER DE LA CPC: Comunicamos a las Organizaciones y Asociaciones Filiales de la Confederación de Pensionados de Colombia (CPC), que ha sido constituida la COMISIÓN DE TRABAJO ÁREA DE LA MUJER DE LA CPC, adjunta al Comité Ejecutivo Nacional de esta Central. Convocamos a las mujeres de las Organizaciones Filiales a participar activamente de las convocatorias publicadas por esta Comisión y aportar para el trabajo de la Mujer que iniciamos en la Confederación. DE NUEVO EN PELIGRO LA ETB Como se preveía, el capital privado continuó con los ojos puestos en la ETB. Desde diversas vertientes nuevamente se están escuchando alaridos exigiendo su privatización, e incluso desde su misma Junta Directiva que debería estar a la cabeza en la defensa del patrimonio público. Se está confabulando en su privatización. Se trata de representantes de intereses particulares hambrientos de apoderarse de esta empresa, la más rentable en su ramo de América Latina. Esta también es otra prueba para la administración distrital, la cual en el anterior intento avalo su venta. Recordemos que la ETB, es un capital social de la ciudad que debe ser cuidado con celo, pues de sus utilidades se han financiado diversas entidades de interés colectivo como: la Universidad Distrital, la Orquesta Filarmónica, el instituto Distrital de Recreación Y Deporte, la semaforización electrónica, comedores comunitarios y otros más. Si se llegare a feriar, la ciudad se privaría de importantes recursos y todos estos programas y entidades quedarían en la cuerda floja. De nuevo trabajadores, pensionados, estudiantes de la distrital y ciudadanía en general debe movilizarse en su defensa hasta cerrar definitivamente el paso a estos mezquinos intereses particulares. IMPORTANCIA DE LAS LIBERACIONES UNILATERALES Una de las peores consecuencias de la guerra colombiana, es la de las personas que han perdido su libertad: los secuestrados, en su condición de prisioneros de guerra, las miles de personas que de todos los bandos se han convertido en carne de presidio, quienes en forma voluntaria u obligada forman parte de los ejércitos oficiales y privados dedicados a la industria de la muerte. Todos ellos en mayor o menor grado en el presente no son libres, por esto el paso dado tanto por la insurgencia como por el Gobierno de liberar y facilitarla, son signos positivos que de una parte, podría terminar con el suplicio de estas personas y de la otra, abrir la puerta para unos verdaderos acercamientos que en un mediano plazo puedan conducir hacia la paz. Por sobre los esfuerzos de marginar a la negra piedad de esta labor humanitaria, las necesidades históricas la siguen situando en el ojo del huracán, su mensaje de la guerrilla que en este semestre van a ser liberados la totalidad de retenidos o secuestrados es muy esperanzador. El éxito de esta misión, es un indicador de que todos los colombianos de bien, incluidos los pensionados, debemos continuar apoyando este proceso. 5 EGIPTO: MUESTRA DEL PODER DE LA MOVILIZACIÓN POPULAR: Aunque se ha notado la mano gringa y a Obama jugando su papel de Emperador determinador del destino de los pueblos que ocupan la estratégica región del oriente cercano, lo más destacable de los acontecimientos acaecidos allí, es el papel de las masas populares. Miles de personas ocuparon plazas y avenidas enfrentando la más cruenta represión oficial durante escasos 18 días, exigiendo la renuncia del déspota Mubarak, quien a lo largo de 30 años oprimió este país, jugando un papel vital para los intereses de las multinacionales del petróleo norteamericanas y sus aliados en la región, además de ser punto de apoyo para los intereses estratégicos de la alianza Israel-EEUU y enemigo del pueblo Palestino y los países Árabes, que luchan por su autodeterminación. En estos momentos, el destino egipcio es incierto en el poder ha quedado una junta militar de los mismos chafarotes que durante las protestas castigaron a la población y desde luego, incondicionales a los intereses de los gringos. La prensa habla de la Revolución pero puede ser otro embuchado similar al ocurrido en la “Revolución Mexicana” donde sacaron a uno para poner otro de los mismos. Lo principal es el papel de la población y para quienes tratan de hacer un paralelo entre el Egipto despótico de Mubarak y el proceso Bolivariano de Venezuela, que ha ganado las últimas 9 elecciones libres y vigiladas y tiene un profundo apoyo popular. 25 AÑOS DE VIDA JURÍDICA: El próximo 3 de marzo del 2011 la Fundación Nacional de Pensionados Ferroviarios (FUNALPENFER), como Entidad Ferroviaria celebrará su existencia en el campo social y las reivindicaciones de este gremio. A su presidente el Doctor Héctor Oswaldo Morales Monroy y a toda la Junta Directiva como a sus afiliados nuestras congratulaciones y reconocimiento por el servicio social prestado. REUNIONES Y ASAMBLEAS EN FERROCARRILES: El próximo jueves 24 de febrero desde las 9:00 am se llevará a cabo en las instalaciones de TURISTREN la tertulia mensual. Igualmente, para el sábado 26 de febrero a partir de las 10:00am la Sociedad de Pensionados Ferroviarios de Colombia (SOPENFERCOL), efectuará la Asamblea General para elegir Delegados hacia la Asamblea Estatutaria del día 29 de abril del presente año. SE ANTICIPÓ LA HISTORIA PERO LO CONDENARON A NO VIVIRLA “JAIME GARZÓN VIVE”: Vergüenza ajena ¿A quién le duele las regiones? Porvenir para presentes y futuras generaciones. Mucho hemos escuchado y leído sobre la carta que rige a los parlamentarios. El problema no es cuánto ganen sino qué hacen y de qué manera le responden a su electorado. Buenas cifras y salarios reciben los Congresistas. Es del erario público que se alimenta de los impuestos que los ciudadanos pagan al Estado. El sueldo básico, gastos de representación, subsidio de vivienda, prima de bienestar y salud se lo merecen los Senadores y Representantes que en doce meses reciben $252.547.650.oo sin incluir prestaciones sociales, viáticos, ni Comisiones. ¿Quiénes realmente se lo ganan? ”POR ESO ME CONDENARON”. 6 TEMAS DE FORTUNATO LOZANO: SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DE GOBERNADORES, ALCALDES DIPUTADOS Y CONCEJALES DE TODO EL PAÍS: para la CPC, los pensionados, trabajadores y familiares, es sorprendente que el tirano de ultraderecha en sus 8 años de Gobierno presionó a los Congresistas para la aprobación de Reformas Laborales, pensiónales y de salud, para acabar con todo lo social y humano de los colombianos, favoreciendo a los empresarios, capitalistas y Multinacionales, violando y desconociendo los Derechos Constitucionales. Reduciendo el Estado Social de Derecho, convirtiéndolo en un Estado Comunitario, para que fuera la misma población la que les colabore en lo Social a los más pobres y que no fuera el Gobierno el responsable de esos Derechos Constitucionales. Además presionó a los Congresistas, clientelistas de ultra Derecha para que le aprobaran Actos Legislativos para su segunda reelección y reducir el Régimen de transición eliminando la mesada 14 para los futuros pensionados. Pero lo más sorprendente es que el TIRANO Uribe en este momento esté promoviendo la elección de Gobernadores, Alcaldes, Diputados y Concejales, a nombre del Partido de la U para que sea el a través de sus Huevitos que siga gobernando en este país como el mejor personaje quien ha generado la desigualdad entre ricos y pobres. Nuestro llamado a todos los colombianos es que no se sigan dejando engañar de ese personaje Burócrata, clientelista y arrasador de todo lo social y humano. POR FIN UNA PARA BOGOTÁ: No obstante la CPC ser una Organización de tercer grado, con radio de acción en todo el país, su dirección nacional tiene asiento principal en la ciudad de Bogotá lo que le obliga a participar, conocer y pronunciarse sobre todos los acontecimientos de la capital de la Republica, cuya administración política distrital pasa por un momento difícil. Nuestra confederación a la vez que lucha por la defensa de los interese de los afiliados y afiliadas, también lo hace por el bienestar y la justicia social, que requiere de consecuencia política, vida democrática, honradez, control y vigilancia. Muy bien los señalamientos sobre el carrusel de la Contratación, pero esto debe ser aplicando el debido proceso, el Derecho a la Defensa, con soportes y por parejo para todas las Alcaldías y Entidades del Estado. Bogotá no es la ciudad que los demócratas y sectores progresistas aspiramos, pero hay que reconocer que dentro de lo permitido por el modelo que vivimos, ha tenido avances en salud, educación, asistencia social y espacio público. Menos mal que en medios como EL TIEMPO, por fin se reconoce una reducción del 11 al 8.6 % del desempleo al finalizar el 2010, explicándose en gran parte con los 200 frentes de obra. Igualmente el índice de homicidios baja en un 12%. 7 COMITÉ NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL: El pasado 10 de marzo de 2011 a las 2:00pm, se instaló en el Ministerio de Protección Social el Comité Nacional de Salud Ocupacional integrado por Representantes del Gobierno, patronos, trabajadores, pensionados e instituciones de Educación Superior y las agremiaciones o Asociaciones Científicas. Los trabajadores están representados por la C.U.T., la C.G.T., y la C.P.C., por la compañera Lucia Cortés, ex dirigente Sindical y Pensionada del sector Estatal y como suplente el compañero José Evangelista Delgadillo del sector Cemento y Construcción. Las reuniones se realizarán el segundo jueves de cada mes, siendo el próximo 10 de marzo. En la edición siguiente en el boletín, explicaremos de manera sencilla para que es, y como puede colocar los pensionados en la problemática de los riesgos profesionales y en la elaboración de publicaciones de Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales. DISFRUTEMOS COLOMBIA VIAJANDO POR EL SUR – OCCIDENTE En el plan de acción de la Confederación también figuran las tareas de Recreación y Turismo, como un mandato de Congresos y Confederales, que al Comité Ejecutivo le corresponde atender. Por tal motivo el Comité de Educación y Formación Profesional Cepecista, viene programando para la temporada de Semana Santa con fines espirituales, turísticos, educativos e integracionistas, un paseo por el Sur Occidente Colombiano. El recorrido contempla permanencias y visitas a Cali, Popayán, Pasto, Ipiales y Tumaco, con sus templos, monumentos, parques, centros culturales, Santuarios, Playas , riqueza alimenticia, costumbres y .afectuosidad y carisma de su gente. En el marco de la naturaleza de la CPC, los costos serán cómodos, procurando el mayor ambiente y Seguridad posible. ¡Acompáñanos! inscribiéndote oportunamente en la Secretaría Administrativa, transversal 6 N. 27 – 10 Piso 6 Edificio Antares, Teléfonos: 284 56 09 – 284 57 25, o por los correos electrónicos que aparecen en la primera página del Boletín. Para el éxito de este Plan, agradecemos el acompañamiento de nuestras filiales principalmente en Ibagué, Armenia, Cali, Popayán, Pasto y Tumaco, que con su calor, sabiduría y espíritu solidario se pueden vincular y participar. 8 LAS TRES REJAS Una operaria de confianza y con mucha trayectoria en su empresa, llegó una mañana muy temprano a donde su jefe y le dijo: Jefe, mi compañera de trabajo estuvo hablando de usted con malevolencia. ¡Espera!- la interrumpió el Jefe-¿Ya hiciste pasar por las tres rejas lo que vas a contarme? ¿Las tres rejas? -Si- La primera es la reja de la Verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres decirme es absolutamente cierto? -No- lo oí comentar de otros operarios. Entonces al menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad. Esto que deseas decirme, ¿Es bueno para ti y para mí? -No- en realidad no. Al contrario…. -¡Vaya! La última reja es la necesidad. ¿Es necesario hacerme saber eso que tanto te inquieta? - A decir verdad, NO. -Entonces- dijo el Jefe sonriendo, si no es -verdadero-, ni bueno, ni necesario, sepultémoslo en el olvido. ¡Cuántos malos ratos podríamos evitar si sometiéramos a esas tres rejas todo lo que decimos….! SEGURO EXEQUIAL: El mejor y más cómodo Seguro Exequial que cubre a la familia del pensionado por solo $4.800.oo (cuatro mil ochocientos pesos) mensuales. Pregunte por este económico Plan en AVANSEGUROS LTDA., Carrera 14 N. 78–30 Piso 2, Teléfonos: 256 48 96 - 256 49 16 Bogotá. NOTA: Haga conocer a otros pensionados Este informe semanal. Reproduzca este documento y ubíquelo en carteleras para las Organizaciones que no tengan correo electrónico. Háganos llegar sus comentarios, pensando en función social e interés gremial. Dirección de la CPC Transversal 6 Nº 27-10 Piso 6 Edificio Antares Teléfonos: 284 56 09 - 284 57 25. 9
© Copyright 2025