Edicion Impresa 981 - Punto de Expresión

www.puntodeexpresion.com.mx
Presidente Editor: ARTURO GARCÍA DELGADO
AÑO XX
síguenos en:
puntodeexpresion
No. 981
@ puntoexpresion
Lunes 9 de Febrero de 2015
Las fuerzas armadas, las mejores
instituciones de México: Eruviel Ávila
El mandatario inauguró la exposición Fuerzas
Armadas, en la Plaza de los Mártires
Pág.14
Destacan el trabajo y los valores del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada.
Entregan obras y anteojos en beneficio
de estudiantes tlalnepantlenses
Tlalnepantla / Estado de México
C
El gobierno municipal pretende entregar 5 mil lentes a través del
Programa de Salud Visual.
omo parte de las acciones
en materia de educación,
las autoridades municipales
de Tlalnepantla entregaron la rehabilitación integral de las escuelas
primarias “Adolfo López Mateos” e
“Ignacio Manuel Altamirano” en las
colonias El Puerto y Cuauhtémoc,
respectivamente; además, otorgaron
lentes del programa Salud Visual, en
beneficio de más de 360 alumnos de
estos planteles.
En la primera institución, el director de Educación y Cultura,
Heriberto Rubio Ortiz, inauguró la
C. IZCALLI
ATIZAPÁN
Entrega Karim
Carvallo
obras de
infraestructura
escolar
Bando Municipal garantizará
el desarrollo: Pedro Rodríguez
Pág.7
obra en beneficio de
193 alumnos; se construyó la techumbre en
el patio cívico a base
de columnas, trabes y
cubierta de policarbonato.
En presencia de los
integrantes del Cabildo, directores de área
de la administración
municipal, autoridades
escolares y maestros,
el funcionario de Tlalnepantla agradeció la
colaboración de los
Arturo García Delgado
E
l gobierno del Estado de
México, anunció al igual
que el gobierno federal
habrá austeridad en sus
finanzas, al reducir en 2 mil 320
millones de pesos de gastos del
gobierno mexiquense, lo anterior en concordancia con las medidas de responsabilidad fiscal
emprendidas, a través del Plan
de Ajuste al Gasto Público, con
la implementación de medidas
de racionalización, austeridad y
disciplina presupuestaria.
Lo anterior fue dado a
conocer por el Secretario
de Finanzas del Estado
de México, Erasto Martínez Rojas, al indicar
“en estas medidas no
se está cancelando
ningún proyecto
Pág.14
SR. GOBERNADOR
A
l inaugurar la exposición
Fuerzas Armadas, Pasión
por servir a México, en
la Plaza de los Mártires,
el gobernador Eruviel Ávila Villegas
reconoció la labor que realizan las
fuerzas armadas del país, posicionándolas como la mejor institución
que hay en México, porque garantizan que todas las demás existan y así
poder vivir en un Estado de Derecho
que brinde viabilidad como nación.
“El Ejército Mexicano, la Fuerza
Aérea Mexicana y la Armada de
México, son las instituciones más
prestigiadas de nuestro país, son una
obra de nuestra Revolución y son
una institución hecha por el pueblo
para defender al pueblo, son el garante de la paz y la soberanía que
hacen posible todas las actividades
de la vida en sociedad.
“Nuestras fuerzas armadas son
la mejor institución que tenemos,
porque garantizan que todas las
demás existan y así podamos vivir
en un Estado de Derecho que nos
dé viabilidad como nación”, afirmó
en presencia de los secretarios de la
¡HOLA!
Toluca / Estado de México
Pág.14
NICOLÁS ROMERO
Pág.6
Bando Municipal 2015 de Nicolás
Romero garantiza el bienestar familiar
HUIXQUILUCAN
ECATEPEC
Conmemoran el XCVII Aniversario
de la Constitución de 1917
Pág.7
Instalarán oficina de atención
para menores migrantes
Pág.9
Pág.15
2
Punto de Expresión
TLALNEPANTLA
Lunes 9 de Febrero de 2015
La Carta Magna sintetiza las más
altas aspiraciones de los mexicanos
Tlalnepantla / Estado de México
E
l secretario del Ayuntamiento
y encargado del despacho
de la Presidencia Municipal,
Alfredo Martínez González,
encabezó la ceremonia conmemorativa del XCVIII Aniversario de
nuestra Carta Magna y la Promulgación del Bando Municipal 2015, que
se realizó en la Plaza Dr. Gustavo
Baz, en donde también se guardó
un minuto de silencio y bridaron un
prolongado aplauso en homenaje
a Mónica Orta Ramírez, enfermera
tlalnepantlense quien en su intento
por salvar a los bebés que atendía en
el Hospital Infantil de Cuajimalpa,
ayer perdió la vida.
En su mensaje, Martínez González
indicó que la Carta Magna no es un
ordenamiento estático, sino un pacto social que sintetiza las más altas
aspiraciones de los mexicanos.
Asimismo señaló que 2013 y 2014
han sido años de importantes reformas decisivas para el país, las cuales
Así lo afirmó el encargado del despacho de
la Presidencia Municipal de Tlalnepantla,
Alfredo Martínez González
actualizan el pacto social establecido en 1917, en tres dimensiones
esenciales.
Dijo que las reformas reconocen
y amplían derechos humanos de
nueva generación, por una educación de calidad, mejores empleos,
equidad de género, competitividad y
desarrollo económico, y un sistema
recaudatorio más justo e igualitario
a favor de los mexicanos.
El funcionario municipal subrayó
que con las reformas impulsadas por
el espíritu modernizador del presidente Enrique Peña Nieto, el país ha
renovado su proyecto de nación.
Asimismo, el secretario del Ayuntamiento reconoció el trabajo del
Cabildo municipal y así reforzar el
Bando Municipal para garantizar
una mejor convivencia entre los tlalnepantlenses.
Expresó que el Bando Municipal
es el testimonio de la capacidad
transformadora del municipio hacia
nuestra patria y el reflejo más claro
de los esfuerzos para dar forma a
una nación libre, soberana, republicana y democrática.
“Síndicos y regidores trabajaron
respecto a actualizaciones en distintas áreas, por la necesidad de
modificar en cuanto a leyes y reglamentos estatales, el comportamiento de la sociedad sobre faltas administrativas, y particularmente en el
Plan Parcial de Desarrollo Urbano,
que se aprobó por la legislatura y se
publicó en Gaceta de Gobierno en
septiembre de 2014”.
Reforzarán seguridad en zonas
escolares de Tlalnepantla
En el marco del Aniversario de la Constitución mexicana, promulgan
Bando Municipal 2015.
Capacitan a personal de
Tlalnepantla en incendios
Tlalnepantla / Estado de México
Difunden volante con información falsa de supuesta
sustracción de menores
Tlalnepantla / Estado de México
L
as autoridades de Tlalnepantla
desmintieron la información
difundida en un volante, en el
cual se manifiesta la supuesta
sustracción de menores en las zonas
escolares.
Integrantes de la Subsecretaría de
Gobierno de Tlalnepantla y de la
Comisaría de Seguridad Ciudadana,
sostuvieron una reunión con integrantes del Consejo de Participación
Ciudadana (COPACI) y vecinos de la
colonia El Olivo II, quienes recibieron dicha información.
En el salón Ex presidentes del
Palacio Municipal, los vecinos, de
cualquier forma, solicitaron mayor
presencia de patrullas, no solo a la
hora de entrada o salida de los estudiantes.
En la reunión encabezada por Enrique López Martínez, subdirector de
Seguridad Ciudadana, los quejosos
solicitaron los números telefónicos
de algunas autoridades y de los elementos encargados del cuadrante,
para lograr una comunicación más
inmediata en caso de cualquier
eventualidad.
Asimismo reconocieron la falta de
evidencias y acordaron que ellos
mismos se encargarían de desmentir
la falsa afirmación de la sustracción
de menores en zonas escolares entre
los pobladores de su comunidad,
para evitar una mayor psicosis hasta
A
lrededor de 50 servidores
públicos de Tlalnepantla
recibieron el “Curso de
prevención y combate de incendios”, impartido por la Dirección
General de Protección Civil, con
el objetivo de promover la cultura
de la prevención y brindar mejor
atención a la ciudadanía.
Los trabajadores corresponden
a la Unidad de Relaciones Internacionales, ubicada en el centro
comercial Mundo E, del Centro
Municipal de las Artes (CEMUART), personal de las casas de
cultura, del Teatro Centenario, del
Centro de Convenciones y de la
Comisión Nacional del Libro.
Por cerca de cinco horas, los
elementos de Protección Civil,
área encabezada por Abel Lucero Bermejo, impartieron teoría y
práctica para prevenir y auxiliar
en incendios a quienes forman
parte de las brigadas de cada departamento de la administración
municipal.
Los Bomberos del grupo Fénix,
formado por paramédicos y de la
Unidad de Capacitación y Vinculación Ciudadana de Protección
Civil de Tlalnepantla, a través de
diapositivas, ejercicios prácticos y
actividades físicas, instruyeron a
los participantes.
Además aprendieron el uso y
manejo de extintores, uso y manejo de hidrantes, se introdujeron
a la casa de humo, participaron
en el rescate de heridos con varias
técnicas y cómo prevenir incendios, entre otros ejercicios.
Las autoridades municipales se reúnen con vecinos de El Olivo II.
no contar con pruebas reales de la
situación expuesta.
Ante Samuel Luna, presidente del
COPACI, José López y Juan Santiago
Corona López, de la Subsecretaría
de Gobierno de Tlalnepantla, los
colonos aseguraron encargarse de
fomentar la participación ciudadana
basada en la denuncia y cooperación de los mismos, sin que se
interfiera en la labor del personal
operativo en el aseguramiento de
presuntos infractores.
Mientras que la Comisaría de Se-
guridad Ciudadana se comprometió
a incrementar los dispositivos y
operativos con puntos estratégicos
en lugares conflictivos (implementando un operativo denominado
“Rastrillo”), en coordinación con los
grupos especiales.
Además se agendarán reuniones
periódicas con elementos de la
Subdirección del Prevención al
Delito con el fin adecuar conductas dentro y fuera de sus domicilios con el objetivo de prevenir
actos delictivos.
Cerca de 50 funcionarios aprendieron el uso de extintores y
técnicas de auxilio.
OPINIÓN
Lunes 9 de Febrero de 2015
Editorial Corrupción
E
n estos días, la palabra que está en
boca de todos es “corrupción”, esto
luego del que el presidente Enrique
Peña Nieto nombrara a Virgilio Andrade como nuevo titular de la Secretaría de la
Función Pública.
Pero además, le solicitó que lo investigue a
él, a su esposa Angélica Rivera y al secretario
de Hacienda, Luis Videgaray, por la compra
de casas a la misma empresa y a una tasa de
interés preferencial, lo que se conoce como
conflicto de intereses y que en países como
Estados Unidos es sancionado con cárcel.
Y en esta dinámica de transparencia y rendición de cuentas, estableció ocho medidas:
1) A partir de mayo, cuando los servidores
públicos entregan su declaración patrimonial,
será obligatorio que presenten una declaración de posibles conflictos de interés.
2) En la SFP se creará una unidad especializada en ética y prevención de conflictos de
interés; además será responsable de determinar cuando estos ocurran y, en esos casos,
aplicar las medidas correspondientes.
3) Reglas para ampliar los códigos de ética
actuales.
4) Protocolos de contacto entre particulares
y los funcionarios responsables de otorgar
licitaciones, contratos, etcétera.
5) Todas las dependencias y entidades de
la administración pública tendrán hasta abril
para identificar a funcionarios que puedan
tener conflictos de interés.
6) Se acelerará la ventanilla única digital
para trámites más solicitados para reducir espacios potenciales de corrupción.
7) Lista pública de proveedores sancionados
será más completa.
8) Se ampliarán los mecanismos de colaboración con el sector privado, en materia de
transparencia y combate a la corrupción.
Sin embargo, la Función Pública no es un
órgano autónomo y su titular es nombrado
por el presidente, lo que deja con la espina de
que Virgilio Andrade pudiera responder a los
intereses de la presidencia y no haya mucha
transparencia.
Pero además el concepto de corrupción es
muy amplio y más si de México se trata, pues
es la raíz de los males de este país o al menos
de la mayoría. Tlatlaya y Ayotzinapan son hechos resultado de la corrupción; en el caso
del primero, el Ejército abusó de su poder y
en un acto de corrupción, en el que participaron otras autoridades, se trató de esconder la
verdad de los hechos; en el caso del segundo,
el crimen organizado corrompió a las autoridades municipales y su policía y asesinan
estudiantes.
También está el caso del Hospital Materno
Infantil de Cuajimalpa. La culpa está recayendo sobre el conductor de la pipa, pues el
realizó la maniobra de abasto de gas, pero
según las autoridades no tenía la capacitación
para frenar una contingencia como la que se
presentó y derivó en la explosión, pero ¿eso
de quién es culpa? Se supone que empresas
de este tipo deben capacitar a su personal al
ser contratados y continuar con estas capacitaciones; además de mantener sus equipos
en buen estado. Mientras que las autoridades
deben estar pendientes de que esto se realice y las empresas funcionen como se exige.
Entonces este lamentable accidente deja ver
que ni la empresa gasera ni las autoridades
del GDF estaban haciendo su chamba, y esto
también es corrupción, así que nadie se quiera lavar las manos.
Austeridad en el Edomex
L
a semana pasada el gobernador Eruviel
Ávila Villegas anunció que su salario, igual
que el de los secretarios y subsecretarios,
sería reducido 10 por ciento, secundando a las
medidas de austeridad anunciadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Pero además el gobierno del Estado de México también aplicará otras acciones y que fueron dadas a conocer por Erasto Martínez Rojas,
secretario de Finanzas.
A través del Plan de Ajuste al Gasto Público,
la administración estatal pretende reducir 2
mil 320 millones de pesos al gasto programable del Poder Ejecutivo.
Al respecto, el funcionario dejó muy en
claro que no se cancelará ningún proyecto
de infraestructura, ni el gasto para programas
sociales, prestación de los servicios públicos
en los sectores de salud, educación, seguridad
pública, procuración de justicia, y no se prevé
despedir a ningún servidor público.
Cabe señalar, porque habrá que estar pendiente que esto sea una realidad, que tanto el
presidente como el gobernador han declarado,
respectivamente, que las finanzas de la Federación y de la entidad son sanas, lo que se está
haciendo es tomar acciones preventivas para
evitar futuros problemas por los desequilibrios
en la economía mundial y la caída del precio
del petróleo.
Retomando lo dicho por Erasto Martínez, este
enfatizó que se cumplirán objetivos de los programas contenidos en el Plan de Desarrollo del
Estado de México.
El secretario informó que se hizo un análisis
exhaustivo de cada rubro de gasto corriente
con la finalidad de mantener únicamente las
asignaciones presupuestales, las actividades
públicas que representen beneficios directos
para la población mexiquense como lo son:
los programas sociales y las Acciones por la
Educación.
Son 10 puntos principales los que se aplicarán:
1. Reducción al sueldo del gobernador, así
como de los secretarios y subsecretarios en un
10 por ciento; esto es adicional al decremento
del 5 por ciento llevado a cabo en 2013.
2. Se cancelan las partidas de Congresos,
Convenciones, Gastos de Representación, Viáticos y Viajes.
3. Se reitera la restricción para la contratación del servicio de telefonía celular, así como
la cancelación de la renovación del servicio de
radiocomunicación. Únicamente las funciones
de seguridad pública, las de protección civil
y los vehículos de funcionarios que requieren
hacer traslados como auditores y efectuar
actividades relacionadas con la obra pública
continuarán con estos servicios.
4. Se cancela también la asignación de
combustible para los vehículos de asignación
ARTURO GARCIA DELGADO
Presidente Editor
LUIS A. GARCIA VIQUEZ
Director General
DIRECTORIO
RODRIGO ANAYA GARCIA
Coordinador General
LIC. CINDY ANAYA O.
MIRIAM A. G. SANCHEZ
Jefatura de Redacción
MARCO JIMÉNEZ RODRÍGUEZ
Diseño Editorial
directa que no cumplan con las funciones descritas en el punto anterior.
5. Se cancelan todas las partidas para adquisición y arrendamiento de vehículos que no
cumplan con las características de uso anteriormente señaladas.
6. En el rubro de comunicación social se
hará una reducción del 10 por ciento, lo cual
considera todas aquellas erogaciones destinadas a la publicidad y propaganda de acciones
gubernamentales.
7. Se reduce al 90 por ciento la reparación
y mantenimiento de inmuebles, autorizándose
solo aquellas que de acuerdo con el dictamen
de la Coordinación General de Protección
Civil del Estado y la Dirección General de
Innovación sean necesarios realizar por riesgo
a los servidores públicos y a la población en
general.
8. Se establecerán lineamientos para reducir
al máximo los gastos de oficina.
9. Se reducen al 50 por ciento los gastos
de servicios menores y se revisarán todos los
inmuebles arrendados por el Gobierno del Estado para optimizar espacios y reducir costos
en este rubro.
10. Las oficinas administrativas de las dependencias y entidades públicas deberán
implementar las medidas necesarias para que
puedan generar un ahorro a la partida de energía eléctrica en un 20 por ciento.
SANTIAGO GARCIA DELGADO
KARINA GARCIA SANCHEZ
Gerencia de Publicidad
LIC. JUAN MENENDES ALFANI
Asesoría Jurídica
FERNANDA GARCIA DELGADO
Jefa de Relaciones Públicas
PUNTO DE EXPRESION es una
publicación semanal con oficinas en:
Amanalco 117, depto. E, C.P. 54030,
Col. La Romana, Tlalnepantla,
Edo. de Méx. Tel 5390-89-37
Certificado ante la Comisión
Calificadora de Publicaciones
y Revistas Ilustradas.
Certificado de licitud de Título
y Contenido:
Certificado No. 14963
Expediente:
CCPRI/3/TC/10/18891
Reserva del Derecho de Autor
04-2012-052811582300-101
Punto de Expresión
3
Mosaico
mexiquense
EN COACALCO
"ADJUDICARÁN"
TU PROPIEDAD SI
NO PAGAS PREDIAL
N
uevamente en Coacalco, “el grito
de la gente” se hace notar, y ahora porque aseguran a través de las
redes sociales que en varios puntos del
municipio aún sin tener comprobante de
adeudo domiciliario en mano, los trabajadores del ayuntamiento Coacalco han
acudido en contra de quienes poseen un
adeudo por impuesto predial -impuesto
que se paga por tener derecho a vivienda,
negocio o industria, uno de los más caros e
innecesarios del país y de América Latina-.
En el acuse se afirma que dicha propiedad está en proceso de ser ADJUDICADA
-al ayuntamiento- de no pagarse dicho
impuesto.
Con sentido legal NO te pueden quitar
tu casa hasta que el adeudo del predio
iguale o rebase el valor del inmueble. Sin
embargo, esto se ha usado como medio
de convencimiento para obtener la mayor
cantidad de ingresos posibles en la alcaldía antes de terminar el mandato este año.
Y es notorio que hagan lo anterior fuera
de la Ley, cuando la misma ciudadanía
deja en claro que en época electoral quienes administran las cuentas públicas del
gobierno municipal hagan “maravillas” y
se saquen de la manga sus propias apreciaciones para hacerse llegar de más recursos.
Bueno, es que hay que tener en cuenta
que hay que apoyar al candidato en turno,
y en este caso es el mismo ex presidente
con licencia quien requiere de más recursos, tal parece indican que el “Maestro”
David Sánchez Isidoro no tenga llenadera
y se haga llegar de recursos a través de
las cuentas públicas y sobre todo de los
impuestos que pagan los coacalquenses.
Lo que si resulta importante mencionar,
es que si Usted acude a las instalaciones
del Comité Municipal del PRI, partido
político al que pertenece este funcionario
y político, verá cómo ha cambiado, entre
con precaución sobre todo por la cantidad de “guaruras” que hay en el interior,
vestidos de civil, pero que no niegan su
calidad de policías.
Será acaso por seguridad del ahora candidato a diputado federal, o por temor de
quien se encuentra ahí el actual diputado
federal Roberto Ruiz Moronatti, ya que todos saben del distanciamiento que tienen,
pero que en el partido ocupan el mismo
lugar, al tiempo, seguiremos informando.
Certificado de Circulación, Cobertura
Geográfica y Perfil del Lector con Folio
00115-RHY Expedido por CIA Romay
Hermida y CIA S. C.
Distribución Gratuita y Directa
Impreso en IMPRESOS COMERCIALES
A.M. Dirección:Carpinteros 24-b
Parque Industrial Xhala, Cuautitlán
Izcalli, Estado de México.
[email protected]
[email protected] / Tel. 5390 - 89 -37
4
Punto de Expresión
INFORMATIVA
Lunes 9 de Febrero de 2015
“Vamos a seguir entregando resultados
porque estamos echados para adelante”: JAH
Jiquipilco / Estado de México
“V
amos a seguir entregando resultados porque estamos echados
para adelante”, así
lo manifestó el presidente municipal
Jesús Aguilar Hernández al entregar
la conclusión de la primera etapa
del encementado con concreto hidráulico de la calle 5 de febrero de la
comunidad de Buenos Aires.
Atendiendo la petición de los vecinos de inaugurar dicha obra en este
día significativo y que lleva el nombre de la calle, el Alcalde informó
que esta acción se realizó de manera
tripartita entre los tres órdenes de gobierno y subrayó que el gobernador
Eruviel Ávila ha destinado recursos
adicionales a esta demarcación.
En este sentido, destacó que el
esfuerzo coordinado y en conjunto
se está viendo reflejado en el desarrollo por regiones del municipio;
atendiendo y dando prioridad a los
compromisos asumidos en campaña
con la población y ahora como gobierno se está dando respuesta.
El Alcalde de Jiquipilco indicó que
todos estos recursos se han podido
aterrizar por la gestión que se ha rea-
lizado ante las diferentes dependencias de los gobiernos federal y estatal, donde se ha visto una respuesta
positiva por parte del presidente de
la República Enrique Peña y que están a la vista de todos.
Dichos apoyos sociales dijo entre
otros los 20 comedores comunitarios instalados en el municipio; las
tres obras que por primera vez en
la historia de Jiquipilco realiza la
Secretaría de Comunicaciones y
Transporte federal como lo son Barrio primera a la colonia Morelos, -se
hacen las segundas etapas- de loma
Hidalgo a Moxteje y de San Felipe a
Normatividad, valores, justicia e
igualdad se enmarcan en el Bando
Municipal de Jiquipilco: Jesús Aguilar
Jiquipilco / Estado de México
A
l promulgar el Bando Municipal, el presidente municipal
Jesús Aguilar Hernández
expresó ante funcionarios públicos
de la administración (2013-2015)
y autoridades auxiliares de las 73
comunidades que conforman la de-
marcación que en dicho documento
se plasman valores, justicia e igualdad social.
Asimismo exhortó a los vecinos
jiquipilquenses y a quienes transiten
por el municipio a respetar y hacer
valer el Bando, reconociendo el
estado de derecho para restablecer
la seguridad pública, esto a través
de las normas jurídicas que en sus
diferentes artículos se plasman.
De igual forma señaló que a 98
años de la promulgación de nuestra
Carta Magna las reformas plasmadas
se basan en el respeto a los Derechos
Humanos y las Garantías Individuales; Constitución realizada con
valentía y espíritu patriótico de altos
valores de quienes la divulgaron.
El Presidente Municipal de Jiquipilco expresó que se deja un legado
importante a la nación mexicana,
donde se promueve conducir a México por la senda del federalismo,
marcando un equilibrio, una base
sólida para encauzar los caminos
para el interés de la población.
Agregó, que las normas suscritas
en el Bando Municipal son de carácter administrativos y que van a regir
a los jiquipilquenses durante los
próximo 12 meses, con la finalidad
de que prevalezca el respeto a las
leyes y el estado de derecho entre la
población.
Antes de concluir la ceremonia
protocolaria, el Alcalde acompañado del cuerpo edilicio, hizo entrega
de 10 de los 35 chalecos antibalas
que se compraron para los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal.
Jesús Aguilar acompañado de los
regidores se dispuso a pegar el Bando Municipal en un lugar visible de
la cabecera municipal y posteriormente en la comunidad de Santa
Cruz, para que la sociedad tenga
conocimiento de sus deberes, obligaciones y repercusiones que con
ello conlleva de ser violentado.
la Nopalera.
Asimismo anunció que hace un
par de días firmó u convenio para
que en breve se inicien los trabajos
de bacheo en una longitud de 18 kilómetros principalmente en aquellas
partes que más se requieran, con la
finalidad de contar con vialidades en
óptimas condiciones para la sociedad. Acciones con las que se están
mejorando todas las comunidades
del municipio.
Exhortó a la ciudadanía a que en
el próximo censo del INEGI no les
dé pena y digan que hablan su lengua materna, la otomí o mazahua,
con lo que se alcanzarán mayores
recursos y ser contemplados en los
proyectos productivos para pueblos
indígenas que destinan tanto la CDI
como el CEDIPIEM.
Aguilar Hernández informó que se
continuará atento a todos los programas que destinan los gobiernos federal y estatal para seguir aterrizando
mayores recursos a la gente que más
lo requiera, en este sentido hizo énfasis de os cerca de 250 millones de
pesos de recursos adicionales que
han llegado al Ayuntamiento, gracias
al apoyo de Enrique Peña y Eruviel
Ávila, concluyó.
En marcha la carrera de Ingeniería Petroquímica, así como la
ampliación de las unidades académicas profesionales Acolman,
Huehuetoca y Chimalhuacán para el Ciclo Escolar 2015-2016.
Educación, único
instrumento posible de
progreso: Jorge Olvera
Toluca / Estado de México
L
a Universidad Autónoma del
Estado de México interpreta
la educación como el único instrumento posible de
progreso de la entidad y el país,
aseveró el rector Jorge Olvera
García, quien anunció la puesta
en marcha, para el Ciclo Escolar
2015-2016, de la carrera de Ingeniería Petroquímica, así como la
ampliación de las unidades académicas profesionales Acolman,
Huehuetoca y Chimalhuacán.
Durante la toma de protesta del
Consejo Directivo de la Fundación UAEMéx, encabezada por su
presidente, Humberto Benítez Treviño, el rector refrendó el compromiso para impulsar el progreso del
país, mediante el fortalecimiento
de la educación, responsabilidad
que ratificó en la pasada reunión
de la Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES) con
el presidente Enrique Peña Nieto.
En la Sala de Consejo del Edificio
de Rectoría, luego de entregar a
la Fundación UAEMéx un cheque
por un millón de pesos, resultado
de la participación de los mexiquenses en el Sorteo Gana UAEM
y que será destinado a los programas de becas de Movilidad, Manutención y Titulación que impulsa la
asociación civil, el rector dijo que
el conocimiento, la cultura y los
principios son la cura para los males sociales, por lo que el impulso
del quehacer de las instituciones
de educación superior implica un
beneficio directo para el país.
Tras reconocer el trabajo de la
Fundación UAEMéx, Olvera García destacó la sinergia que existe
en el trabajo con el Gobierno del
Edomex; prueba de ello, dijo, es
la alianza estratégica para el establecimiento del Programa de Titulación Simplificada en Educación
Superior, el cual permitirá reducir
costos, tiempos y trámites, al tiempo que otorgará apoyos económicos a los estudiantes.
Por su parte, el secretario del
Consejo Directivo de la Fundación
UAEMéx, Gabriel Ezeta Morales,
señaló que con un enfoque humanista, la Universidad Autónoma
del Edomex asegura que sus estudiantes obtengan los elementos
necesarios para continuar con una
formación de calidad, posible gracias al apoyo de la Fundación.
Ante los secretarios de Administración, Javier González Martínez,
y Extensión y Vinculación, Ricardo
Joya Cepeda, el presidente de la
Fundación UAEMéx, Humberto
Benítez Treviño, subrayó el espíritu
del trabajo del rector Jorge Olvera,
que se distingue por la innovación,
sin olvidar las bases fundamentales de la educación.
GOBIERNO DEL ESTADO
Lunes 9 de Febrero de 2015
Punto de Expresión
5
El gobernador Eruviel Ávila
reducirá 10 por ciento su sueldo
Lo mismo sucederá con el salario de secretarios
y subsecretarios; además se aplicarán otras
medidas de austeridad en el gobierno estatal
Toluca / Estado de México
C
omo parte del Plan de Ajuste al Gasto Público dado a
conocer por el gobierno
federal, al cual se sumó
el gobierno estatal, el gobernador
Eruviel Ávila Villegas anunció que su
salario será reducido 10 por ciento,
lo mismo que el de los secretarios y
subsecretarios.
Durante la inauguración del Centro
de Distribución de Partes Mopar en
Toluca, agregó que también se eliminarán los gastos de representación,
como viajes y viáticos, y el pago de
telefonía celular para quienes no
tengan actividades operativas.
“Estoy firmando el decreto este
mismo día para que los funcionarios
del gobierno del Estado de México,
empezando por el gobernador, secretarios, subsecretarios, entre otros,
nos disminuyamos un 10 por ciento
nuestro sueldo para poder aportar a
estas medidas de austeridad, que se
El mandatario mexiquense inauguró el Centro de Distribución de
Partes Mopar.
suma al 5 por ciento que nos disminuimos en 2013.
“Todo lo que es seguridad, procuración de justicia, salud, protección
civil, desde luego que van a mantener todos los mecanismos que sean
necesarios para prestar y dar todavía
un mejor servicio”, dijo.
En ese sentido, el mandatario indicó que los gastos en telefonía celular
no aplicará a las actividades de seguridad, procuración de justicia, salud
y protección civil, entre otros.
Indicó que estas acciones son
preventivas, sobre todo ante el panorama que se vive en la economía
mundial, en especial por la disminución en el precio del petróleo.
“Hoy día las finanzas del Estado
de México, las finanzas federales,
son sanas, pero es importante que se
tome esta medida por parte del gobierno federal y estatal”, mencionó.
Sobre el Centro de Distribución
de Partes Mopar, empresa de servicio, refacciones y accesorios de Fiat
Chrysler Automobiles (FCA), Eruviel
Ávila informó que aquí se almacenarán y distribuirán más de 65 mil
partes de servicio en más de 290
distribuidores del país.
Asimismo, señaló que el Estado de
México continúa creciendo a través
de la llegada de más inversiones a
territorio mexiquense, lo que permite la creación de un mayor número
de empleos, por lo que reiteró el
compromiso de su administración
de trabajar de la mano con el sector
empresarial y seguir siendo el corazón económico del país.
También dijo que la administración estatal es cliente de FCA,
empresa a la cual se comprarán
450 patrullas para el servicio de
seguridad del Edoméx, y destacó
la producción de vehículos hechos
por la mano de obra mexiquense,
como es el caso de los modelos
automotrices FIAT 500, Dodge
Journey y Fiat Freemont, los cuales
se exportan a 80 países.
Anuncia Eruviel Ávila
medidas anticorrupción
El mandatario secunda al presidente Enrique Peña Nieto
Ixtapan de la Sal / Estado de México
El mandatario mexiquense entregó a 8 mil mujeres la tarjeta La
Efectiva.
Ingresan cinco mil
presuntos delincuentes
a penales mexiquenses
Ecatepec / Estado de México
D
urante 2014 ingresaron 5
mil presuntos delincuentes a
penales del Estado de México, los cuales están siendo juzgado
o ya están purgando sus condenas,
informó el gobernador Eruviel Ávila
Villegas durante la entrega de la
tarjeta La Efectiva a más de 8 mil
mujeres de más de 30 municipios
de la región del Valle de México y
de la Zona Oriente de la entidad.
El mandatario mexiquense señaló que este número se logró gracias al trabajo coordinado de los
gobiernos federal, estatal y municipal, apoyados por las fuerzas federales, el Ejército y la Marina, lo
que ha permitido que el estado sea
más eficaz y esté dando resultados
en materia de seguridad pública y
procuración de justicia.
En este marco, Ávila Villegas
también externó su indignación y
rechazo por el maltrato que sufrió
una bebé en Valle de Chalco por
sus propios padres, lo cual fue
grabado en un video y difundido
en redes sociales, lo que originó la
detención de la pareja y pedirán
para ellos la pena máxima, que en
su caso sería 15 años de prisión,
sin derecho a libertad bajo fianza
ni beneficios de preliberación.
Informó además que, en el municipio de Tejupilco, elementos de
la Comisión Estatal de Seguridad
Ciudadana detuvieron a siete presuntos delincuentes dedicados al
narcotráfico, quienes afectaban y
asolaban a los pobladores de los
municipios de la zona sur del Estado de México.
A
fin de combatir la corrupción en el Estado de México, el gobernador Eruviel
Ávila Villegas presentó las
acciones que impulsará su administración, como la instrucción a los
más de 100 mil servidores públicos,
estatales y municipales, para que, a
partir de mayo próximo, además de
la declaración de bienes, atiendan
la declaración de posibles conflictos
de interés, con la finalidad de demostrar la transparencia con la que
se trabaja en el Gobierno del Estado
de México y fortalecer el ejercicio
de rendición de cuentas.
De esta manera, el gobierno estatal sigue el ejemplo del presidente
Enrique Peña Nieto, quien también
anunció ocho medidas contra la corrupción. Al respecto, el mandatario
mexiquense aseveró que el jefe del
Ejecutivo federal está estableciendo
un precedente en la materia, además
de fortalecer la legalidad y avanzar
en el respeto a la transparencia y la
rendición de cuentas en el país, con
lo cual se fortalece la confianza entre sociedad y gobierno, y obligarán
a un ejercicio gubernamental más
responsable.
Asimismo, precisó que en la entidad se implementarán las ocho
Acciones Ejecutivas para Prevenir
la Corrupción y Evitar los Conflictos
de Interés anunciadas por el primer
mandatario, entre ellas:
Que los más de 100 mil servidores
públicos estatales y municipales presenten a partir de mayo próximo una
declaración de posibles conflictos
de interés, además de la Manifestación Anual de Bienes.
La creación de una Unidad Especializada en Ética y Prevención de
Conflictos de Interés, dependiente
de la Secretaría de la Contraloría. En
este aspecto propondrá al Congreso
local una reforma para replicar éste
en los ayuntamientos.
Se emitirán reglas de integridad
para ampliar y profundizar los actuales códigos de Ética y de Conducta
de los Servidores Públicos.
Serán establecidos protocolos de
contacto para garantizar la transparencia en la interacción entre
particulares y los funcionarios
responsables de decidir en los
procedimientos de contrataciones
públicas, licencias, concesiones y
permisos.
A finales de abril de 2015, se tendrá listo el proceso para identificar y
clasificar el nivel de responsabilidad
de los servidores públicos que intervengan en esos procedimientos.
Se fortalecerá el trabajo en la
reducción de trámites para hacer
negocios.
Más de 100 mil servidores mexiquenses deberán declarar sus
bienes.
6
Punto de Expresión
INFORMATIVA
Lunes 9 de Febrero de 2015
BREVES
Bando Municipal de Atizapán garantizará
el desarrollo: Pedro Rodríguez
Atizapán / Estado de México
C
on el objetivo de fortalecer
las bases de convivencia en
el ámbito político, social,
económico y cultural, conforme
a lo dispuesto en la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos, el alcalde de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas, y
el Cabildo municipal encabezaron
la ceremonia de promulgación del
Bando Municipal 2015.
El Cuerpo Edilicio, el pasado 22
de enero, aprobó por unanimidad
la normatividad que orientará el
régimen de gobierno durante este
año, así como la organización y
funcionamiento de la Administración Pública.
Entre las adecuaciones al documento destaca la simplificación
de los trámites administrativos en
materia de desarrollo económico,
con el propósito de promover e incentivar la inversión en el territorio municipal, además de generar
empleos y hacer de Atizapán un
municipio competitivo y de oportunidades.
Asimismo, para fortalecer las
políticas públicas encaminadas
al desarrollo social, integral y
ambiental, con el nuevo Bando
Municipal se busca atender las
carencias e insuficiencias que aún
aquejan a la ciudadanía atizapense, informó el presidente municipal, quien también enfatizó que
los cambios efectuados fueron con
el objetivo de propiciar el desarrollo y el progreso del municipio.
El documento también sufrió
modificaciones en materia de Protección Civil, Desarrollo Económico, Social, Jurídico y Tesorería,
a fin de actualizarlo según las demandas que la sociedad solicita.
Se necesita más que 10
mil cámaras de seguridad
Toluca / Estado de México
E
l gobierno del Estado de México recientemente anunció que
la administración del estado
contará con 10 mil videocámaras instaladas en el territorio
mexiquense, a las que se sumarán las
existentes en los municipios. Pero,
en realidad no creo que sea parte de
la solución medular para combatir la
inseguridad, en esa entidad del país.
Se necesitan más que 10 mil, 20
mil o un millón de cámaras de vigilancia en el Estado de México, y
en el país en general, se necesita la
voluntad de terminar con la corrupción, se necesita el compromiso con
los ciudadanos, se necesita una verdadera transformación del sistema se
seguridad pública, se necesitan otros
gobernantes.
Ahí tenemos el caso tan lamentable
en Naucalpan, donde a pesar de que
la propia Alcaldía negó el pasado
martes que existieran imágenes del
plagio del hijo de la regidora Esther
Tapia a manos de policías municipales, un video oficial demuestra lo
contrario.
En este caso, la regidora ha manifestado que fue criticada por el Alcalde, con licencia, David Sánchez,
porque denunció a la propia policía
de plagiar y golpear a su hijo con el
fin de intimidarla.
Pero cómo sucederá eso, si resulta
que hoy, en México la primera acción, del Presidente Enrique Peña
Nieto, contra la corrupción es para
que lo investiguen a él mismo, por
corrupción.
El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, ha dicho
que la estrategia de las videocámaras
ha dado resultados positivos en paí-
ses como Reino Unido, Colombia y
Chile, y forma parte del Plan Estratégico de Seguridad que realiza el
Gobierno del Estado de México con
el de la República, que incluye la
depuración de los cuerpos de seguridad pública estatal y municipales,
y la integración de la Fuerza Estatal
de Seguridad, “para tener mexiquenses mejor protegidos”. Sólo que al
gobernador se le pasó hacer la comparación de que para que funcione,
también tendríamos que estar al nivel
de Reino Unido, principalmente con
sus gobernantes y con las leyes que
rigen la corrupción y la impunidad.
Abogados, en contra de
criminalización de conductores
Desmiente presunto robo
de infantes en Tultitlán
Tultitlán / Estado de México
L
uego de que en las redes sociales se comentara que en el
municipio de Tultitlán están
secuestrando menores, el secretario del Ayuntamiento, Alfredo
García Durán, afirmó que esta
información es falsa y no se ha
tenido la necesidad de activar la
alerta Amber.
“Quiero que sepan que Tultitlán
esta en paz, los comentarios realizados en las redes sociales por
este grupo de jóvenes (alrededor
de cien) no es verídico, no hay
ninguna denuncia por robo o extravío de menores y la corporación
de Seguridad Ciudadana del mu-
nicipio se encuentra trabajando
para resguardar a la ciudadanía”,
expresó el funcionario.
De igual forma, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, procurador
General de Justicia del Estado de
México (PGJEM), informó que no
se tienen denuncias masivas de
desaparición de bebes y niños, ni
tampoco hay casos documentados
de extracción de órganos en menores de edad o de adultos en el
municipio.
“No hay denuncias de desaparición de menores, ni se ha emitido
ninguna alerta Amber, tampoco
existen casos documentados de
extracción de órganos en el Estado
de México” puntualizó.
Tlalnepantla / Estado de México
E
l Colegio de Abogados del Valle de México se manifestó en
contra de las modificaciones al
artículo 193 del Código Penal, pues
criminalizan a los conductores que
no portan placas ni tarjeta de circulación, por lo que tomarán acciones
políticas y legales.
Dicho organismo anunció que
como primera medida solicitarán al
gobierno del Estado de México y al
Congreso local derogar los cambios
antes de que entren en vigor; en
caso de que no lo logren, recurrirán
a las medidas legales pertinentes.
Mientras tanto, Mario de los Santos
Quintanilla, ex presidente de dicho
colegio, indicó que los ciudadanos tienen la opción de interponer
amparos o promover la acción de
inconstitucionalidad.
La disposición establece: “Al
que en la Comisión de un Delito,
conduzca maneje o utilice un vehículo de motor sin las placas de
circulación, se encuentren ocultas
o no sean visibles o la tarjeta de
circulación que autorice su debida
circulación o con documentación
que no corresponda a la autorizada
oficialmente para circular, se impondrá de dos a cuatro años de prisión y
de cien a trescientos días de multa.
Si el delito que se comete es grave,
se duplicará la pena. Esta agravante
no se aplica a los delitos culposos”.
En conferencia de prensa, Santos
Quintanilla y Juan Millán consideraron que esto se soluciona volviendo
a la redacción anterior que tenía el
Las sanciones contra conductores que no porten placas o tarjeta de
circulación violenta sus garantías individuales, dijeron.
artículo 193.
“Creemos que la enseñanza que
hemos tenido desde la universidad
los abogados, es que muchas veces
no hay necesidad de tantas reformas,
sino simplemente cumplir con las leyes que ya tenemos”, coincidieron.
Por su parte, Joaquín Rodríguez
Lugo, presidente del Colegio, aseveró que estas afectan directamente
a la sociedad del Estado de México,
se atenta contra sus derechos humanos y garantías individuales, por lo
que recurrirán a la Acción de la Anticonstitucionalidad que contempla el
artículo 105.
Mientras que José Velázquez, representante del citado colegio en
Cuautitlán Izcalli, dijo que la nueva
legislación viola flagrantemente las
garantías de la población, por lo que
su asociación instalará oficinas para
brindar asesoría a los automovilistas.
Además coincidieron en que esta
acción no disminuirá el robo de
autos, lo cual se debe combatir con
otro tipo de acciones, pero anticiparon que lo que si crecerá es la
corrupción de las autoridades involucradas en sancionar este nuevo
delito.
Finalmente, otro miembro del Colegio, Rafael Chávez Peralta, indicó
que casualmente las modificaciones
estarán vigentes hasta julio próximo,
después de que concluyan las elecciones programadas para junio de
este año.
HUIXQUILUCAN / CUAUTITLÁN IZCALLI
Fomentan actividades
deportivas de alto nivel
A
fin de preservar la salud,
prevenir
enfermedades
y fomentar la integración familiar, por instrucciones
del alcalde José Reynol Neyra
González, el Instituto Municipal
de Cultura Física y Deporte ha
fomentado diversas actividades
deportivas de alto nivel.
Es así que se ha implementado
el Proyecto de Política Pública
Con Afecto, Activación Física,
Efectiva y Oportuna, a través del
cual también se busca promover
el bienestar social y valores como
respeto, perseverancia y honestidad, por mencionar algunos.
En los últimos dos años, Huixquilucan ha brindado a la po-
blación diversas opciones para
ejercitarse y convivir en familia,
como son las dos ediciones de la
carrera Sport City que lograron
reunir a más de 3 mil personas
de todas las edades, en las categorías juveniles, master, veterano
y veterano plus tanto femenil
como varonil; o la carrera The
Color Run, donde más de 7 mil
personas se sumaron a los valores del municipio.
Mientras que en 2014, el municipio fue sede de grandes eventos
de talla internacional, como el
VIII Circuito de Voleibol de Playa
Norceca y el Abierto Mexicano de
Raquetas, que contó con más de
70 competidores nacionales y extranjeros, logrando reunir a 15 mil
aficionados aproximadamente.
Bando Municipal, garantiza
orden y desarrollo de
Cuautitlán Izcalli
Cuautitlán Izcalli / Estado de México
P
ese a las adversidades, el
municipio de Cuautitlán
Izcalli, a dos años de gobierno, está en pie en continuo
desarrollo, consolidándose como
una ciudad vanguardista, afirmó
el alcalde Karim Carvallo Delfín
al promulgar el Bando Municipal
2015.
En presencia de José Cuauhtémoc García Ortega, representante del gobernador Eruviel
Ávila Villegas, así como del fiscal
Regional en Cuautitlán Izcalli,
el presidente municipal señaló
que en el municipio se han implementado políticas públicas
innovadoras y exitosas que han
permitido su crecimiento.
Sobre la importancia del Bando
Municipal, precisó que en este se
Punto de Expresión
7
Conmemoran el XCVII Aniversario
BREVES
Huixquilucan / Estado de México
Lunes 9 de Febrero de 2015
establecen los derechos y obligaciones de la ciudadanía para
garantizar el orden y desarrollo
de la localidad.
En su mensaje, el edil también
reconoció la labor de los integrantes del Cuerpo Edilicio, quienes
se caracterizan por conformar un
Cabildo crítico, propositivo y responsable para guiar el rumbo de
Cuautitlán Izcalli, anteponiendo
siempre el bienestar ciudadano
y dejando de lado sus ideologías
partidistas.
Entre las modificaciones efectuadas al Bando Municipal resalta la inclusión de un artículo
para proteger los derechos de las
personas con discapacidad, de
las niñas, niños y adolescentes,
así como de los animales, de
acuerdo a lo establecido por la
Ley General en cada materia.
de la Constitución de 1917
Huixquilucan / Estado de México
E
l alcalde José Reynol Neyra
González encabezó la ceremonia conmemorativa del XCVII Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 y
la publicación del Bando Municipal
2015, en donde señaló que hace 98
años se escribieron las bases del México de hoy.
Mientras que con esfuerzo y dedicación, como gobierno se logrará
un México más próspero. “Estas
acciones harán de Huixquilucan un
municipio transparente, democrático justo e incluyente, por el cual
en conjunto con la administración
seguiremos trabajando”, puntualizó.
Por su parte, Arturo Martínez Alfaro, titular del organismo Sistema
Aguas de Huixquilucan, orador del
evento, expuso: “Nuestra Constitución vive un proceso de actualización y reformas que, impulsados
por el Presidente de la República,
buscan poner a nuestro país en la
vanguardia dentro del concierto de
las naciones dotando a nuestra carta
magna de las herramientas legales
que permitan lograr los cambios que
este país necesita. Para lograr Mover
a México en la dirección adecuada
es necesario dar el tiempo suficiente
a que estas reformas puedan aterrizar estableciendo las condiciones
propicias para conseguir los niveles
El alcalde José Reynol develó el Bando Municipal 2015 que entró
en vigor.
de bienestar a que tenemos derecho
todos los mexicanos”.
Esta fecha histórica, dijo, es precisa “no solo es para contemplar el
paso de la historia, sino para tomar
las riendas de nuestra propia transformación. Es momento de hacer un
recuento del desempeño que hemos
tenido como mexicanos, como
mexiquenses y como huixquiluquenses, momento que nos compromete a actuar de forma responsable,
esmerada, abierta e incluyente”,
aseveró Martínez Alfaro.
Asimismo afirmó que Huixqui-
lucan está preparado para afrontar
los retos presentes, para alcanzar la
modernidad que resulta primordial y
necesaria.
Aunque aclaró que se requiere de
unidad para consolidar al municipio, ya que las nuevas generaciones
de huixquiluquenses merecen contar con bases sólidas para crecer,
desarrollarse y para que vivan con
tranquilidad y plenitud.
Tras la ceremonia oficial, el presidente municipal, acompañado del
Cabildo, develó el Bando Municipal
2015, para su entrada en vigor.
Entrega Karim Carvallo obras
de infraestructura escolar
Cuautitlán Izcalli / Estado de México
E
l alcalde de Cuautitlán Izcalli,
Karim Carvallo Delfín, inauguró diversos trabajos que se
realizaron en diferentes escuelas del
municipio, cada uno con el apoyo
del gobierno del Estado de México.
“Estamos trabajando de la mano
para dar a la niñez y juventud certeza a su desarrollo académico y, a
la vez, unirnos al movimiento impulsado por nuestro Presidente de la
República para combatir ese rezago
que por tantos años hemos ido arrastrando”, expresó el edil.
Indicó que gracias a la suma de
esfuerzos entre los gobiernos estatal y municipal se ha mejorado la
infraestructura escolar, como es el
caso de la secundaria “Adolfo López
Mateos”, en San Mateo, donde se
construyó una nueva aula, con una
inversión de 898 mil 494 pesos, que
también fueron ocupados para equipar el salón con 21 computadoras,
un pizarrón, proyector e impresora.
Mientras que en la secundaria “José
María Michelena”, en El Rosario, el
presidente municipal entregó los trabajos de impermeabilización, herrería y la remodelación de sanitarios,
con un costo de casi cerca de medio
millón de pesos, recurso obtenido
del Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social y Municipal de
las Demarcaciones Territoriales del
Distrito Federal (FISMDF).
En presencia del subdirector Regional de Educación Básica de Cuautitlán Izcalli, las autoridades hicieron
entrega de ocho pintarrones y cinco
cubetas de impermeabilizante para
complementar el mantenimiento en
todas las aulas de la institución.
“Hoy nuestras escuelas tienen mejoras en los salones, canchas deportivas, bibliotecas, áreas recreativas,
mobiliario o artículos indispensables
para el aprendizaje de los alumnos y
enseñanza de los docentes”, expresó
Carvallo Delfín.
Posteriormente, en el preescolar
“Juan Rulfo”, en la colonia Jorge Jiménez Cantú, y la primaria “Miguel
Hidalgo”, en Santa María Tianguistengo, se rehabilitaron nueve y ocho
aulas, respectivamente, además de
que se efectuaron trabajos de herrería, luminaria y cambio de azulejos,
con una inversión superior a los 600
mil pesos del FISM y FISMDF.
Con el respaldo del gobierno del Estado de México se pudieron hacer
los trabajos en diversas escuelas de Cuautitlán Izcalli
8
Punto de Expresión
Lunes 9 de Febrero de 2015
ATIZAPÁN
NICOLÁS ROMERO
Lunes 9 de Febrero de 2015
Punto de Expresión
9
Bando Municipal 2015 de Nicolás
Romero garantiza el bienestar familiar
Nicolás Romero / Estado de México
A
demás de fortalecer la
convivencia ciudadana, el
Bando Municipal 2015 es
un instrumento que dará a
las familias seguridad sobre sus bienes, expresó el alcalde Martín Sobreyra Peña al promulgar dicho documento y encabezar la ceremonia por
el 98 Aniversario de la promulgación
de la Constitución Política de 1917.
“Las leyes que hoy promulgamos
El alcalde Martín Sobreyra indicó que la
normatividad establece los derechos y
obligaciones para vivir en paz
permiten la sana convivencia entre
la ciudadanía y respetan los derechos a vivir en paz, derecho con el
cual todos y cada uno de nosotros
tenemos desde el momento en el
que nacemos”, enfatizó al develar
el Bando en compañía del representante del gobernador Eruviel Ávila
Villegas, miembros del Cabildo,
entre otros.
En este marco, el presidente municipal de Nicolás Romero entregó el
Conmemoran el 98 aniversario de la Constitución de 1917
documento a los representantes de
los comités ciudadanos y visitó las
colonias 5 de Febrero y Colmena
Centro, para presentar la nueva reglamentación.
Cabe señalar, que en el mensaje
por la conmemoración de la Carta
Magna, se dejó en claro que esta
cuenta con reformas que bene-
ficiarán en un futuro a los mexicanos, destacando las reformas
energética, de telecomunicaciones, de competencia económica,
financiera,
centraría,
laboral,
educativa, el Código Nacional de
Procedimientos Penales, ley de
amparo, reforma político electoral
y de transparencia.
10
Punto de Expresión
VILLA VICTORIA / OTZOLOTEPEC
Lunes 9 de Febrero de 2015
Institución educativa de Ecatepec a través del DIF
Nacional entrega apoyos invernales en Villa Victoria
Villa Victoria / Estado de México
“N
o hay causa más
justa que sabiendo
hacer
equipo”,
así lo manifestó la
presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el
municipio Isis Gutiérrez Salmerón
al encabezar la entrega de apoyos
invernales que hicieron alumnos de
una institución educativa del municipio de Ecatepec a habitantes de
esta localidad.
El evento que se desarrolló en el
auditorio de la cabecera municipal lo atestiguaron la directora de
enlace interinstitucional del DIF
Nacional Lilia Espinoza Fernández,
el coordinador académico de la institución educativa Fernando Garibay
Valdivia; así como la presidenta municipal Sara Domínguez Álvarez y el
representante del gobernador Eruviel
Ávila, Jaime Jaramillo Paniagua.
La titular del DIF municipal ante
alumnos y personas beneficiadas
destacó la energía y el ánimo que
tienen los estudiantes para realizar
este tipo de apoyos que benefician
a las diferentes comunidades del
municipio y de gran utilidad ante las
bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días.
Con dichos apoyos indicó se
da muestra del gran equipo que
prevalece con el DIFEM, además
de subrayar los diversos apoyos
distribuidos entre las personas que
más lo requieren y que llegan a las
comunidades más alejadas de la
comuna e indicó de la coordinación que existe con el DIF nacional
como en esta ocasión.
Isis Gutiérrez reconoció el apoyo
desinteresado mostrado por los jóvenes estudiantes y que conozcan
las condiciones, usos, costumbres
y tradiciones del municipio que en
nuestros días aún hay quienes padecen de hambre, frío y servicios
básicos y se pretende una mayor
vulnerabilidad.
Informó que Villa Victoria es uno
de los Ayuntamientos más grandes
del Estado de México en cuestión
territorial, cuenta con una población
de más de 100 mil pobladores que
habitan en 122 comunidades, de las
cuales 54 mil son mujeres y 56 mil
hombres, tiene una presencia indígena mazahua de 30 mil personas,
cuenta con una matrícula de 28 mil
alumnos integrados desde el preescolar a la universidad.
En su intervención, la representante del DIF Nacional Lilia Espinoza
Colocan la primera piedra de la
Universidad Politécnica de Otzolotepec
Existe un crecimiento educativo en el municipio
beneficiando a los alumnos: García Bejos
Otzolotepec / Estado de México
S
e colocó la primera piedra de lo
que albergará a la Universidad
Politécnica de Otzolotepec,
acto que fue encabezado por el
presidente municipal César Molina
Portillo y atestiguado por el secre-
tario del Trabajo y presidente del
gabinete Regional VII Lerma Javier
García Bejos.
Dicho inmueble enfocado a favor
de la educación se va a invertir una
cantidad de más de 45 millones
de pesos, con el apoyo de los tres
órdenes de gobierno, donde 25
millones serán destinados para la
construcción de la obra, 5 millones
para equipamiento y una inversión
municipal histórica de 15 millones
para adquirir el predio donde se
construirá.
Molina Portillo expresó que en
esta obra trascendental están bien
invertidos los recursos del municipio, la cual llevó a la adquisición
de las primeras 10 hectáreas para la
Universidad que contara con aulas,
talleres, laboratorios, rectoría, áreas
de esparcimiento, entre otras.
Por su parte, el Secretario del Trabajo
felicitó el esfuerzo de la administración pública municipal por las obras
y acciones que se realizan en esta
entidad, las cuales lo llevan a un crecimiento para el desarrollo y la educación de las nuevas generaciones.
Será en el mes de abril donde
esta obra estará siendo finalizada,
junto con la Biblioteca Digital y la
Plaza Estado de México; son estos
proyectos que están transformando
a Otzolotepec en un municipio de
desarrollo en el Valle de Toluca.
manifestó que hay programas para
beneficio de las diferentes comunidades y aunque en ocasiones no
se tienen los recursos suficientes
para satisfacer las necesidades de la
población, la titular Angélica Rivera
de Peña hace los posible para dar
respuesta a las demandas sociales,
buscando aliados que contribuyan
para ello como es el caso de los estudiantes, enfocados a hacer el bien.
Fernando Garibay indicó que al
participar en este tipo de apoyos,
se pretende inculcar valores solidarios entre la población estudiantil,
para contribuir al desarrollo social,
agregó que los jóvenes son responsables de construir un México unido
y sin diferencias; indicó que las mil
500 cobijas donadas por alumnos y
profesores dan muestra de cariño y
hermandad.
INFORMATIVA
Lunes 9 de Febrero de 2015
El PRI mexiquense se apoya Expresión Plural
de sus comités seccionales C
Valle de Chalco / Estado de México
E
n el Estado de México, los
comités seccionales son la
estructura más importante
del PRI, ya que cada uno de
ellos suma su proyecto, vocación de
servicio, trabajo, talento y labor comunitaria y de gestión al proyecto de
transformación del país, manifestó el
dirigente estatal del partido Carlos
Iriarte Mercado.
Al reunirse por separado con las
estructuras de Juchitepec, Tenango
del Aire, Temamatla, Cocotitlán y
Valle de Chalco, el presidente del
PRI mexiquense también señaló que
el acercamiento con las bases fortalece la unidad de éstas y las anima a
redoblar esfuerzos.
Asimismo, sostuvo que el Revolucionario Institucional se caracteriza
por ser generador de consensos y
promotor de la gestión comunitaria,
porque el trabajo de su estructura en
toda la entidad es político y social.
Para los priistas, dijo, el compromiso es social y por ello es de suma
importancia estar cercanos con la
sociedad, escucharlos, atender sus
demandas y ser gestores para ofrecer
soluciones.
De igual forma manifestó que el
PRI está de lado de la gente en todo
momento y no sólo en los procesos
electorales; el partido aporta de ma-
El dirigente priista, Carlos Iriarte, indicó que
son la estructura más fuerte del partido
nera permanente a su comunidad
a través de sus mujeres, jóvenes y
hombres, quienes dan presencia
y revitalizan con su labor la tarea
comunitaria del PRI en favor de los
mexiquenses.
Aunque al tocar el tema del proceso electoral destacó que se hará
notoria la presencia de sus mujeres
y jóvenes, ya que gracias al impulso
que el partido ha dado a su partici-
pación en la política, por ley, el 50
por ciento de las candidaturas quedará en manos del sector femenino y
el 30 por ciento en el sector juvenil.
Esta cifra, puntualizó Iriarte Mercado, es el logro de la lucha que el
partido ha hecho a su lado para abrir
más espacios para desarrollarse, interactuar con la experiencia y su ánimo de nuevas generaciones que da
presencia al PRI en toda la entidad.
El líder mexiquense se reunió con las seccionales de Juchitepec,
Tenango del Aire, Temamatla, Cocotitlán y Valle de Chalco.
Edomex inicia entrega de dictámenes
de factibilidad de impacto sanitario
Toluca / Estado de México
E
l Consejo Rector de Impacto
Sanitario del Estado de México
(CRISEM) inició la entrega de
3 mil 800 refrendos de dictámenes
de factibilidad de impacto sanitario
a establecimientos con venta de
bebidas alcohólicas para consumo
inmediato o al copeo en las 18 jurisdicciones de la entidad.
El secretario técnico del CRISEM,
Luis Eduardo Fortoul Solórzano, indicó que el dictamen de factibilidad
de impacto sanitario es requisito
obligatorio para que los Ayuntamientos emitan o refrenden las licencias
de funcionamiento a este tipo de
negocios y su vigencia es anual.
En los municipios de Naucalpan
y Atizapán se entregaron los primeros 600 dictámenes de los 3 mil
800 y se harán entregas semanales
hasta completar las 18 jurisdicciones de la entidad.
El funcionario explicó que se agregaron siete elementos de seguridad
a este documento con el objetivo de
evitar su falsificación y la apertura
de establecimientos irregulares.
“Ahora tiene el escudo nacional
y el escudo de armas del Estado
de México en relieve para verificar
inmediatamente su autenticidad;
tiene microtexto a lo largo y ancho
de la portada para que no se realicen copias apócrifas, entre otras
medidas”, dijo.
El CRISEM es una instancia colegiada integrada por representantes
de las secretarías mexiquenses
de Educación, Medio Ambiente,
Seguridad Ciudadana, Desarrollo
Económico y Salud, además del
Instituto Mexiquense Contra las
Adicciones (IMCA), los gobiernos
municipales, organizaciones civiles y del sector productivo, quienes
sesionan una vez por semana y
autorizan los dictámenes.
La solicitud de este trámite es
gratuita, los interesados pueden ingresar a la página salud.edomexico.
gob.mx/salud/registro_crisem, con
los datos de su establecimiento y
llenar el formato. En caso de que algún funcionario estatal o municipal
atrase o condicione la gestión, los
ciudadanos pueden denunciarlo al
número 01 800 249 9000.
El secretario técnico del CRISEM, Luis Eduardo Fortoul dijo que se
agregaron siete elementos de seguridad a este documento con el objetivo
de evitar su falsificación y la apertura de establecimientos irregulares.
Punto de Expresión
11
Por: ARTURO VÍQUEZ
ada vez falta menos tiempo para quienes militan en el Partido Revolucionario Institucional en la entidad mexiquense puedan participar
en su proceso interno de selección de candidatos, para buscar unos,
ser los afortunados en los 45 distritos locales y otros por las 125 alcaldías
que conforman el Estado de México; a últimas fechas los hombres priistas
se están viendo rebasados por el sector femenil, quienes aprietan para alcanzar el tan anhelado 50 por ciento que desde hace varios años vienen
peleando, la dichosa equidad de género; motivo por el cual varios hombres
priistas han hecho su coraje y han declinado ante el llamado de que en
esta ocasión se verá a más mujeres competir en esta elección intermedia,
acción por la cual ya están buscando sumarse al mejor proyecto y perfil
que represente una dama; para no variar y valerse de sus argucias en algunos lugares quieren imponer a sus esposas o personas afines a su familia o
grupo; como quien dice son los “Abarca” mexiquenses…. Funcionarios de
distintas dependencias gubernamentales en el ámbito estatal también están
molestos, pero sobre todo preocupados por la reducción de al menos el 15
por ciento en la dotación de combustible que se les acaba de comunicar, ya
están sufriendo desde la semana pasada, claro que para los jefes su dotación
continúa igual…. Quien de plano ya no siente lo duro, sino lo tupido por la
exhibición mediante notas periodísticas sobre el nepotismo que ejerce en el
municipio de donde es oriundo, mas no radica, así como los negocios que
ha realizado a través del ejercicio público municipal y el beneficio personal
que le ha redituado ser “funcionario público” es el presidente de la Junta de
Coordinación Política de la LVIII Legislatura estatal Aarón Urbina Bedolla,
trabajo periodístico que debería de servir como prueba para que se inicie
una investigación tanto por la Contraloría estatal como la del Poder Legislativo y el mismo Órgano Superior de Fiscalización de la entidad para deslindarse de dichas aseveraciones puntuales que se han realizado en su contra
y esto sirva para que otros funcionarios como dice el dicho “cuando veas
las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” y esto va dirigido en
específico para aquellos que han sido Alcaldes y han aumentado su riqueza
y propiedades a costilla del servicio público y para muestra tenemos varios
casos, sólo es cuestión que los órganos fiscalizadores se pongan a trabajar
en sus respectivas encomiendas….. El pasado viernes fue todo un éxito
la presentación del libro “Los Junior’s del Poder” del escritor y periodista
Francisco Cruz Jiménez quien bajo el apoyo y facilidades del legislador local
perredista Octavio Martínez Vargas, se pudo hacer esta presentación en la
tierra del gobernador Eruviel Ávila, donde el oriundo de Metepec expuso
a los asistentes parte de su investigación plasmada en este su libro, donde
hizo referencia de los posibles sucesores a la presidencia de la república
en el 2018 entre estos Manuel Velasco su descendencia y parentesco, el
hijo del ex gobernador de Oaxaca Alejandro Murat quien pasó por tierras
mexiquenses. Hizo alusión también de que la norcopolítica o personajes
políticos relacionados con este ilícito, no es un hecho reciente, viene dijo
desde el ex presidente de la República Abelardo R Rodriguez, Miguel Alemán y hasta nuestros días, una charla que mantuvo atento a los asistentes.
Un logro más…. En plática informal con una integrante del área de comunicación social de una dependencia del gobierno estatal me comentó que
con la llegada de los ecatepenses al manejo de esta área, la han dejado
atada de manos, sin poder hacer uso de su presupuesto que por ley le corresponde con el objetivo según de fortalecer la imagen del Gobernador; un
poco molesta señaló que ellos no sabes el tipo de audiencia que le interesa
a su dependencia, ni de información que se debe manejar y fue mas allá al
indicar que la imagen del Gobernador está paupérrima; quien no quiera ver
la realidad allá ellos…. Como ya comentábamos, la semana antepasada se
realizó una reunión con priistas de Almoloya de Juárez, en dicho encuentro
se mencionó el nombre de algunos suspirantes, pero al poner sobre la mesa
el de uno de estos, las críticas fueron de primaria, su excusa fue en el sentido que dicho personaje no podría aspirar por la única y sencilla razón de
no pertenecer a una familia de políticos o ligado a un grupo fuerte que lo
pudiera respaldar, su pecado, ser hijo de padres campesinos, sin tomar en
cuenta que tiene arraigo y presencia en las diversas comunidades y no ser
de la cabecera municipal; qué argumento tan pobre y sin sentido exponen
los que con pocas posibilidades se ven rebasados por una persona que ha
trabajado mucho para el partido, pero sobre todo para su gente, tal es el caso
José María Colín, mejor conocido como el “Chema”….. Quien de plano
ya está esperando se acabe su periodo es el aún presidente municipal de
Temoaya Efraín Victoria Fabián quien no termina de resolver un problema
cuando le salta otro y en breve se espera le explote uno nuevo y es que la
población exige entren las corridas de los camiones mixtos a la parte alta
de la zona de los Jiquipilcos, la Cañada y poblaciones circunvecinas y ante
la falta de respuesta y atención por parte de su Alcalde quienes asegurar
indicó ese asunto no es de su competencia, la próxima semana se prevé
una nueva confrontación….. Ya que hablamos del municipio de Temoaya
nos comentaron que el próximo 21 de febrero, se realizará en esa tierra otomí los festejos conmemorativos alusivos al Día Internacional de la Lengua
Materna que estará organizando por el CEDIPIEM…. Una buena acción en
beneficio de los pobladores del municipio de Villa Victoria se realizó en días
pasados, esto con la entrega de apoyos invernales, consistentes en mil 500
cobijas para mitigar el frío, acto que fue gestionado por la titular del DIF
municipal Isis Gutiérrez ante el DIF Nacional que a su vez tuvo a bien ser
el intermediario con una institución pública del municipio de Ecatepec para
bajar este tipo de apoyos….. Por cierto que en esta localidad tanto están
investigando y cuidando a personas ajenas al municipio, que descuidan a
los de casa y para muestra está la información vertida en un diario local
de la capital mexiquense que exhibió algunas inconsistencias de servidores
públicos de este municipio.
[email protected]
12
Punto de Expresión
ATLACOMULCO / SUTEyM
Lunes 9 de Febrero de 2015
Promulgan Bando Municipal
2015 en Atlacomulco
Atlacomulco / Estado de México
E
l presidente municipal de
Atlacomulco, Arturo Vélez
Escamilla, llevó a cabo la promulgación del Bando Municipal 2015, en la a explanada "Isidro
Fabela".
Durante la exposición de motivos,
hizo un reconocimiento a las autoridades auxiliares, a los delegados
municipales, a los integrantes del
consejo ciudadano y a sus compañeros de la administración pública
municipal.
Asimismo, extendió su reconocimiento “muy puntual a todos los
delegados y autoridades auxiliares
que participaron con sus opiniones,
con sus puntos de vista, con sus
ideas para poder actualizar nuevamente este ordenamiento municipal
y desde luego de una manera muy
especial a mis compañeros integrantes del cabildo que se han distinguido por ser muy acuciosos en el
estudio y el impacto de cada uno de
los ordenamientos contenidos en el
bando”.
Arturo Vélez Escamilla, dijo que
han logrado un Bando dinámico,
un Bando que se ha ido renovando
y actualizando año con año y que
trata de acompasarse de una manera
sincronizada con los ordenamientos
tanto federales como estatales.
También reconoció la iniciativa
de la séptima regidora que tiene
la Comisión de Reglamentación,
de haberle dado un cambio en la
estructura y hacerlo similar al contenido que tiene la Carta Magna de
nuestro país.
Garantizó que Bando Municipal
2015 es un documento vigente,
actualizado, acorde a las necesidades y al desenvolvimiento que va
teniendo el municipio de Atlacomulco, con cambios muy relevantes
-66 artículos y más de 13 fracciones
incorporadas-.
Recordó que a lo largo de tres
años, este el último Bando que les
toca actualizar, “creo que uno de
los mayores orgullos que tendrá la
administración municipal actual,
será haber sido la innovadora a nivel estatal, junto con otros cuatro
municipios de un ordenamiento que
posteriormente se hizo estatal y más
adelante federal, que se refiere precisamente a prohibir el uso de animales en espectáculos circenses”.
Esa disposición que en un principio generó cierta inquietud e incomprensión por parte de algunas
personas, a la larga fue asumida por
el estado y más adelante se convirtió
ya en un ordenamiento nacional que
nos hace ser en ese sentido, pioneros
en esa innovación, dijo.
“Lo demás marca los esquemas
de funcionamiento de la administración municipal, y algo muy
importante, marca los estándares
de convivencia que tenemos en
el municipio. Si el ayuntamiento
y la autoridad son más cercanas al
pueblo en consecuencia el bando
es el ordenamiento legal más accesible y que por lo tanto debe ser
muy aterrizado a la necesidades y
a lo que acontece en el día a día de
nuestro municipio a todos ustedes,
a todos los que participaron en la
actualización y en la renovación
del bando, nuestro más sincero
agradecimiento. Eso garantiza el
no estar simplemente copiando el
Bando del año siguiente y trasla-
dándolo a un nuevo papel. Es modificarlo, actualizarlo y mantenerlo
siempre vigente”.
En atención a ello y a nombre del
ayuntamiento, de Atlacomulco dio
por expedido el Bando Municipal
2015, pidiendo a todos su observancia, cumplimiento y disposición.
Realiza SUTEyM foro a
favor de la enfermería
Toluca / Estado de México
E
l Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes,
Municipios e Instituciones
Descentralizadas del Estado
de México (SUTEYM), en coordinación con el ISSEMYM, el Colegio
de Profesionales de la Enfermería
del Estado de México A. C. (COPEEM), DIFEM, IMIEM y JAPEM,
realizaron el Foro: “Tópicos de la
Profesión de la Enfermería”, primer
actividad especializada para este
sector en la entidad.
Con la participación de enfermeras y enfermeros, el Secretario
General del SUTEYM, Jorge Omar
La profesionalización y
la universalización de los
servicios de salud en México
fueron algunos temas que
abordaron los ponentes
Velázquez Ruiz, inauguró las
actividades -en el salón de usos
múltiples de la organización sindical-, acompañado por el Mtro.
Jorge Guillermo Pérez Cuevas, Director de Desarrollo y Calidad del
ISSEMYM, en representación del
Director General del Instituto, Lic.
En su mensaje, Omar Velázquez destacó la importancia de
realizar foros encaminados a profesionalizar a los servidores
públicos, en las diferentes ramas que se desarrollan.
Delfino Reyes Paredes; así como de
integrantes de los Comités Ejecutivo Estatal y de Vigilancia e Investigación, secretarios seccionales y
estructura sindical.
En su mensaje, Omar Velázquez destacó la importancia de
realizar foros encaminados a
profesionalizar a los servidores
públicos, en las diferentes ramas
que se desarrollan. Reconoció a
los profesionales de la enfermería
su entrega y sentido humano en
la práctica diaria, su trabajo ético
y consciente, que aporta al bienestar de miles de familias y a la
sociedad mexiquense.
“Nada puede ser más importante
para ustedes, que en el reconocimiento vaya la garantía de estabilidad laboral. Hoy quiero manifestarles que cuentan con el total y
absoluto respaldo de su sindicato
para que así sea”, dijo el Secretario
General del SUTEYM.
Reconoció que los Directores Generales del ISSEMYM y del IMIEM
han sido sensibles y empáticos con
los suteymistas, y han demostrado
disposición para el dialogo y la
concertación.
Los participantes en la ponencia
fueron: la Mtra. Vicenta Martínez
Gómez, Coordinadora de Educación a Distancia de la Facultad
de Enfermería de la UAEM; Mtra.
María Leticia Bartolo Sánchez, Presidenta de la Asociación Nacional
de Profesionales de Enfermería;
Lic. Jesús González Barragán,
asesor jurídico del SUTEYM; y del
Mtro. Alfonso Muñoz Flores, fundador de FORUM S.C.
IEEM dicta conferencia “Tópicos
del Proceso Electoral 2014-2015”
Toluca / Estado de México
A
l dictar la conferencia “Tópicos del Proceso Electoral
2014-2015” ante alumnos
de la Universidad IUEM, Rafael
Plutarco Garduño García, director
de Capacitación del IEEM, destacó
la importancia de participar en las
diferentes actividades del Proceso
Electoral 2014-2015.
De acuerdo a un comunicado, previo a su exposición, en funcionario
invitó al auditorio a reflexionar sobre
la importancia de emitir el sufragio
para renovar los poderes públicos,
pues el voto es efectivo y representa
una de las vías más importantes para
la participación ciudadana.
Asimismo, explicó que el desarrollo democrático del país ha modificado sustancialmente la estructura
del sistema político mexicano, lo
cual es producto de las diversas reformas político electorales y del trabajo de los organismos electorales.
En razón de ello, se ha pasado de
una democracia representativa a una
democracia participativa en donde
los ciudadanos tienen un papel cada
vez más protagónico.
Agregó que en 2014 se modificó
estructuralmente el sistema electoral y se homologaron los procesos y procedimientos electorales
mediante un nuevo andamiaje jurídico, en el que los órganos electorales locales como el IEEM y el
Instituto Nacional Electoral (INE),
deben desarrollar procedimientos
en el ámbito de sus competencias y
atribuciones, pero sobre todo coordinar esfuerzos para llevar a buen
puerto las elecciones del domingo
7 de junio de 2015.
Conforme al protocolo institucional y en el marco del Vigésimo
Aniversario de la fundación de la
Universidad IUEM, el presídium
estuvo conformado por Lidia Georgina Peña Pacheco, por el Director General Institucional, Andrés
Méndez Estrada; por el Director de
Capacitación del IEEM, Rafael Plutarco Garduño García; la Directora
de Administración del IUEM, Leticia
Mena Camacho; por la Subdirectora
General Académica, Angélica Téllez
Zarza y por el Director de Posgrado,
Carlos Alberto Frieven Flores.
INFORMATIVA
Lunes 9 de Febrero de 2015
En la opinión de
Punto de Expresión
13
LUIS ZAMORA CALZADA
CHAPULEANDO
C
on una disculpa adelantada, a la familia se le acepta, a los amigos se elige, el apellido nadie nos lo quita, así nacimos a así habrá de seguir, pero
había una vez un gusanito que, en estricto sometimiento al “Principio
de la Movilidad en la Grilla” (todo el que quiere trepar, primero se tiene que
arrastrar), se arrastraba con su sueño por las salas y pasillos de Rayón, esquina
con Francisco Murguía en la ciudad de Toluca, hasta que un día de 2003 recibió la femenina iluminación divina de la oficina principal del tercer piso, y
se convirtió en la nueva divinidad, y durante los siguientes tres años continuó
disfrutando de su sueño, literalmente, por las salas y pasajes secretos de la gran
sede, dejando que el gremio magisterial se quedara soñando con sus promesas
de honestidad y transparencia de gestión, mientras se distribuían las prebendas
del puesto entre los más necesitados, como usted sabrá.
En 2005 con la ayuda de un milagroso salto cuántico, bueno en realidad
aprovechándose de la rapacidad, perdón, capacidad financiera del sindicato
oficial, en la forma de los usuales utilitarios, lonches y despensas con el logotipo sindical y transportado en los vehículos del gremio, intentó infructuosamente transmutarse en chapulín; sí, perdió la diputación local, a pesar del
uso de los recursos señalados; muchos recuerdan el cierre de esa campaña,
realizada en las canchas de futbol, ubicadas a un lado del hospital general,
los utilitarios, lonches y despensas, entre otras cosas para supuestamente
ganar, en un equivocado reparto, sin ton ni son, aventados como bolos en
bautizo, a los asistente produjo enojo. Ojos expertos predijeron la derrota, lo
que finalmente ocurrió.
Ante tal desgracia decidió acogerse al “Principio de la supervivencia en
la Grilla” (vivir fuera del Presupuesto es vivir en el error), pidió su mamila
para superar la derrota que lo deprimió, le otorgaron acercamiento con el
gobernador Montiel, a quien después de suplicar, se le concedió una pequeña, pero productiva ubre en la CNOP para seguir succionando, dejando la
organización gremial en las muy capaces manos de nuevas generaciones de
aprendices de chapulín.
En 2009 por fin se hizo realidad sus sueños, transmutarse en chapulín, y
pasó a seguir paseando su sueño en el Congreso local, en donde sólo despertaba para pedir su mamila, perdón, su dieta, ah!, y también para oponerse a
la iniciativa para la obligatoriedad de la educación media superior en nuestro
Estado. Porque de su oficina de atención en San Cristóbal solo se ocupaba
“una hermana gruñona”, (populi dixit, como Doña Juana, vecina de El Tejocote) señala: “…ese mendigo ya tragó mucho, ¿qué no tiene llenadera?, ya
fue diputado de aquí y no hizo nada; ahora está de diputado federal, ¿qué
ha hecho?; ah, pero a fuerza quiere su hueso, hasta parece perro. Ahora se
aparece y nos dice que lo apoyemos para ser presidente municipal, viene
con su carita, para engañar otra vez, ¿qué tal cuándo lo buscábamos en su
oficina?, ahí en San Cristóbal, nunca se aparecía, la única que estaba y con
mala cara, era su hermana la gruñona, la que presume ser licenciada, pero
que va, si ni arreglarse sabe la pobre, de que les sirve el dinero, si andan
como andan…”, le decía a su vecina, “si es cierto, verdad mana, te acuerdas
la vez que fuimos, ¿cuánto tiempo estuvimos en el sol?, quemándonos y
como limosneras, para que al final ni caso nos hicieran”, le contestaba.
Parafraseando a Cri Cri, y así soñando, sin despertar, en 2012 se convirtió
en diputado federal, para seguir paseando su sueño en los augustos recintos
de los niveles federales. Y ahora, ante el inminente fin de la ubre federal,
intentará pasear su sueño por el Ayuntamiento toluqueño, pensando que los
habitantes de la Capital mexiquense también están dormidos, amnésicos o
que se les puede convencer con cobijas deshilachadas, jarritas y vasitos de
plástico que le rechazan sin cesar; ingenuamente piensa que la va a lograr,
sus pregoneros repiten y repiten: ¡No contaban con su astucia!, ignorando
voces que cada día suenan más, diciendo entre otros: “Qué no hay otro,
otra vez el profe nando, ¿ya chole, no?, ese ¿qué se creé?, ¿qué es el único?,
si lo han corrido de varios lugares porque no cumplió tantas promesas que
hizo, pero no entiende. A ver que se dé una vueltecita por aquí para decirle
sus cositas, las calles siguen en terracería, en tiempos de agua el lodazal
que no nos deja ni caminar, nuestros niños nunca pueden llegar con los
zapatos limpios a la escuela, él dijo que tramitaría el drenaje, seguro los
tubos, si es que hubo se los dio a sus hermanos para sus negocios, ni que
fuéramos ciegos, ahora resulta que asegura, que si llega a ser presidente si va
a cumplir, la verdad, que le crea su abuela”, asegura Carmen a su esposo de
la Constitución Totoltepec.
En su sueño por la candidatura a la Presidencia Municipal de Toluca, pretende saltar igual, por una cobijas de mala calidad, chamarras baratas, pide
una credencial (de elector), descalifica a sus supuestos adversarios, llena
listados de supuestos promovidos para impresionar, causando malestar a los
de abajo, que ya no lo pueden aguantar.
El chapulín de dos patas y su hermoso deporte, brincar de un puesto a
otro para no soltar la ubre, “chapulineando” cada tres años sin escuchar,
verbo bendito que pretenden sumar a la lengua española, sin posibilidad de
entender el rechazo de mucha gente que vive en las hermosas áreas verdes
que no quiere abandonar, ah diputado federal supuestamente magisterial,
que debiera de ser ejemplo, la imagen no supiste cuidar.Los personajes hasta
aquí descritos NO son de ficción, y todo parecido con la realidad NO es
una coincidencia. Y el futuro que depara a la gente que está cansada de
abusos, sobre todo si el Chapulín Durmiente llega al Palacio Municipal de
Toluca, entonces no será puro cuento, sino una costosa tragedia con la que
se tendrá que lidiar los próximos 3 años, pobre Capital, un futuro de este tipo
no mereces, por lo que es bueno ya despertar.
En la Sección 17 la escuela
pública se privilegia el derecho de
los alumnos: Gustavo Michua
Zinacantepec / Estado de México
E
l reto en la Sección 17 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se tiene
claro que la escuela pública es el
lugar donde se privilegia el derecho
de los niños y niñas y se asume una
educación de calidad, así lo manifestó el secretario general Gustavo
Michua y Michua al encabezar el
Aniversario de Telesecundarias en
el Valle de Toluca.
El evento que se desarrolló en
la Unidad Cultural y Deportiva y
ante el representante del titular
del SEIEM asistió Valdemar Molina
Grajeda, ante quien indicó que en
el SNTE se tiene claro que el cambio es necesario y el sindicato está
cambiando y tienen un proyecto
institucional que marca la ruta a
seguir en los ejes señalados.
Agregó que los procesos de la
reforma los han orientado a situaciones diferentes que les obliga
a implementar estrategias nuevas
en la defensa de los derechos de
los trabajadores e indicó que los
problemas de pago que afectan a
algunos trabajadores son atendidas
permanentemente por el Comité
Ejecutivo.
En este sentido exhortó a no dudar que se está haciendo lo que les
corresponde, porque en el SNTE se
sabe que los profesores, el personal
de apoyo y de asistencia hacen
lo que les corresponden con una
educación de calidad con más de
17 mil alumnos; agregó que antes
se pensaba que las telesecundarias
eran para el medio rural y esa etapa se ha rebasado, es un servicio
que compite en cualquier medio
reconociendo que no en igualdad
de condiciones pero está pendiente
de contar con una infraestructura,
conectividad, equipamiento y la
cobertura al 100 por ciento.
Michua y Michua indicó sentirse
orgulloso de que en el Estado de
México se cuenta con las dos telesecundarias más grandes de México, ubicada una en Nezahualcóyotl
y la otra en Tenancingo.
Subrayó que hay asignaturas pendientes de la reforma educativa que
alguno de los procesos no están
teniendo los resultados esperados,
no funcionan como se creyó ni han
alcanzado los propósitos; acción
por la cual los maestros y maestras
es fundamental quienes enfrentan
los retos de la educación en cada
escuela y comunidad, es allá donde
los alumnos esperan lo mejor de los
maestros.
Asimismo señaló que desde 2009
que se inició con esta celebración
el Comité Sección hace un esfuerzo
grande cuando se enfrentan tiempos de acuerdos y negociaciones
para poder cumplir con la dinámica que se estableció en los periodos
anteriores.
El Secretario General de la Sección 17 del SNTE indicó que el
compromiso que se asumió es
mantenerse en términos de que
todos puedan estar unidos a pesar
de la sesión del Consejo Técnico Escolares y para que los alumnos no
faltaran un día por eso se decidió
hacerla en esta ocasión.
Destacó que el festejo que el
comité seccional hace es para mil
106 trabajadores de la educación
en el nivel de Telesecundarias, en
194 escuelas y atendiendo a 17 mil
825 alumnos y en el nivel existen
a nivel educativo nacional desde
hace 47 años y la existencia es
porque los padres de familia creen
en los profesores pero se tiene que
creer en lo que se desarrolla con
satisfacción.
Con responsabilidad, determinación y orgullo pido educar a los
alumnos educar a los alumnos por-
que es la mejor carta de presentación que se puede tener en tiempos
de incertidumbre y de la reforma
educativa porque se está a la altura
de los retos y de las necesidades
que tienen el pueblo mexicano.
Agregó que han sido meses de
incertidumbre y luchas que al paso
del tiempo y con el trabajo de todos se ha dejado de lado y se han
enfrentado a los examen de evaluación.
Los primeros días de la semana
que entra se recibirán los primeros comprobantes de pago en un
aproximado de 400 mil hojas que
se están imprimiendo para hacer
los trámites que se necesiten y así
se conviertan en vigilantes de lo
que les pagan, por lo que ninguna
prestación se verá afectada y se está
preparados para hacer la asamblea
donde se congregaran 2,900 trabajadores donde se integrara una gran
red de información que tengan que
cada una de las escuelas información puntual.
Ante maestros provenientes de
los 60 municipios del Valle de Toluca lo importante de la reunión es
compartir en el festejo la responsabilidad y el compromiso de ser
agremiados a la sección 17, esta
es la tercera reunión que se lleva a
cabo por parte de esta sección.
Michua y michua expresó que
en 2013 con la Reforma Educativa y la crisis institucional que
vivió el SNTE era un panorama
sombrio, la incertidumbre por los
alcances sobre la viabilidad del
sindicato se virilizaron y dieron
pauta para que afirmaciones y
rumores con el paso del tiempo
fueran desmentidas por los hechos, superado los obstáculos
que parecían indesarmables; los
retos pondrán a prueba la capacidad del sindicato para realizar la
transformación de los escenarios.
Punto de Expresión
DE PORTADA
Las fuerzas armadas,
las mejores...
Defensa Nacional, Salvador
Cienfuegos Zepeda, y de la
Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz.
Indicó que la exposición
muestra lo que estas instituciones representan para México: salvaguarda, integridad,
independencia y soberanía de
la nación.
Destacó que las fuerzas armadas sobresalen por valores
como heroísmo, disciplina,
patriotismo, valor y profesionalismo, además de su destacada lealtad, pues siempre,
a lo largo de la historia, han
cumplido con su objetivo y
ofrendando su vida por la
población, situándose como
las instituciones que mayor
confianza generan entre los
mexicanos.
Puntualizó que cada año
se realizan diversas evaluaciones del índice de confianza en las instituciones,
donde las fuerzas armadas
obtienen el primer lugar,
ejemplo de ello mencionó
la medición que en el 2014
realizó Consulta Mitofsky,
donde la Armada, la Marina, el Ejército Mexicano y
la Fuerza Aérea obtuvieron
una calificación superior a
8 puntos, ubicándolas por
arriba de organismos como
universidades, la iglesia y
medios de comunicación.
En este contexto, el gobernador anunció que envió a la
Legislatura local una iniciativa
para que en el muro de honor
del Congreso del Estado de
México se inscriba en letras
de oro un homenaje a 100
años de creación de la Fuerza
Aérea Mexicana; este mismo
reconocimiento se realizará
en la sede del Poder Ejecutivo, además de invitar al Poder
Judicial a unirse a esta distinción, como muestra de agradecimiento por su aportación
en diversas circunstancias.
Luego de reconocer a los
titulares de la Sedena y la
Marina, por ser los secretarios
de estado que más ocasiones
han visitado la entidad, con
acciones en beneficio de los
mexiquenses, Eruviel Ávila
agradeció el respaldo que han
brindado para combatir a los
delincuentes, a través del operativo especial de seguridad
implementado en la entidad
con la participación de las
fuerzas federales, logrando
reducir la incidencia delictiva
en el estado.
Entregan obras y
anteojos en beneficio...
docentes y padres de familia
para que los menores tengan
un mejor desempeño y calidad de vida; de igual forma
los exhortó a fomentar en
los pequeños el autocuidado
para prevenir enfermedades
visuales.
En esta escuela de tiempo
completo también se colocó
loseta cerámica, malla ciclónica en la barda perimetral;
trabajos que fueron supervisados por vecinos integrantes del
Consejo Ciudadano de Control
y Vigilancia (COCICOVI), para
garantizar la calidad y transparencia de los mismos, mismos
que tuvieron una inversión de
647 mil 813 pesos de recursos
del Fondo de Infraestructura
Social Municipal.
En cuanto al Programa de
Salud Visual, se realizaron
200 exámenes a igual número
de alumnos, de los cuales 62
requirieron lentes. Cabe señalar que el ayuntamiento está
en la segunda etapa de este
proyecto, a través del cual serán entregados 5 mil anteojos
para alumnos de 51 escuelas
primarias, al igual que se hizo
en la primera etapa.
En la escuela primaria
INFORMATIVA
Lunes 9 de Febrero de 2015
“Adolfo López Mateos”, de la
colonia El Puerto, se entregaron los trabajos de impermeabilización de 1,165 metros
cuadrados, en beneficio de
335 alumnos de ambos turnos, como parte del programa
de mejoramiento de infraestructura educativa, con una
inversión de 298 mil 154 pesos del Fondo de Proyectos de
Contingencias Económicas.
En este plantel se concentraron alumnos de las primarias,
María Elena Vargas de Cruz,
República de Argentina y
Belisario Domínguez; en las
que se examinaron 786 niños,
de los cuales 174 requirieron
lentes, mismos que les fueron
entregados en el lugar, en
beneficio también de la economía familiar.
Sotero Galán Ortiz, titular
del Instituto Municipal de
Salud, informó que en esta segunda etapa se han examinado 12 mil 793 alumnos de 45
primarias, entregando 4 mil
607 lentes totalmente gratuitos, faltando sólo seis escuelas
para completar las 51 que se
tienen programadas para este
ciclo escolar y llegar a la meta
de 5 mil lentes regalados.
DE PORTADA
14
¡HOLA!
SR. GOBERNADOR
de infraestructura, ni se está cancelando ni reduciendo
ningún programa social, ni se pone en riesgo la prestación de los servicios públicos en los sectores de salud,
educación, seguridad pública, procuración de justicia, y
no se prevé despedir a ningún servidor público”,
-Se inicia con la reducción al sueldo del gobernador y
secretarios en un 10 por ciento, adicional al 5 por ciento
llevado desde 2013; la cancelación de particas de Congresos, Convenciones, Gastos de Representación, Viáticos y Viajes; además la restricción de contratación del
servicio telefónico celular y renovación de radiocomunicación, solamente será para funciones de seguridad
pública, protección civil y vehículos de funcionarios
que requieran traslado como auditores o relacionadas
con la obra pública.
-Asimismo, cancelan la asignación de combustible a
vehículos de asignación directa que no cumplan con sus
funciones, al igual que cancelan todas las partidas para
adquisición y arrendamiento de vehículos que no cum-
Rehabilitan camino de
comunidad de Zumpango
Zumpango / Estado de México
Con el apoyo de los vecinos de la comunidad de
Cuatro Caballerías, el ayuntamiento de Zumpango, a través de la Dirección de Servicios Públicos,
rehabilitó uno de los caminos de acceso, el cual
se encontraba en muy mal estado. Al entregar la
obra, las autoridades pidieron a los presentes cuidar sus localidades y no tirar basura.
plan con las características señaladas, en comunicación
social se reduce en un 10 por ciento considerada de
erogaciones destinadas a la publicidad y propaganda de
acciones gubernamentales.
-Reducción al 90 por ciento en reparación y mantenimiento de inmuebles, solo las autorizadas con dictamen de la Coordinación General de Protección Civil
del Estado y la Dirección General de Innovación sean
necesarios realizar por riesgo a los servidores públicos y
a la población en general, establecer lineamientos para
reducir al máximo gastos de oficina, la reducción al 50
por ciento de servicios menores y revisión de inmuebles
del Gobierno del Estado para optimizar espacios y reducir costos en este rubro.
-Mientras que las oficinas administrativas de las dependencias y entidades públicas deberán implementar las medidas necesarias para que puedan generar
un ahorro a la partida de energía eléctrica en un 20
por ciento.
ECATEPEC
Lunes 9 de Febrero de 2015
Punto de Expresión
15
Instalarán oficina de atención
para menores migrantes
Ecatepec / Estado de México
A
l promulgar el Bando Municipal 2015, Sergio Díaz
Hernández,
encargado
del despacho presidencial
informó que como parte de las adiciones a este documento, se planea
instalar una oficina de atención para
menores migrantes y hacer valer sus
derechos humanos.
El funcionario detalló que con
esta medida se estarán apegando
a la legislación estatal para velar y
garantizar el respeto a los derechos
de las niñas, niños y adolescentes
migrantes, acompañados, no acompañados, separados, nacionales,
extranjeros y repatriados que residan
o transiten por el municipio.
Al encabezar el 98 Aniversario de
la Constitución Política, comentó
que estas acciones están contempladas en el artículo 14, fracción VI,
cuya letra obliga al Ayuntamiento a
“garantizar el pleno ejercicio, respe-
La medida está
contemplada en el
Bando Municipal 2015
to, protección y promoción” de las
garantías individuales de menores y
jóvenes, conforme a lo establecido
en la Constitución y en los tratados
internacionales en la materia de los
que México forma parte.
Además –agregó-, el Bando Municipal de Ecatepec 2015 seguirá promoviendo la adecuada convivencia,
el sentido de pertenencia a la colectividad local, el respeto a la ley, a
la autoridad municipal y elementos
para lograr una sociedad armónica,
plural, democrática e incluyente.
“Promover, respetar, proteger y
garantizar los derechos humanos es
obligación de las autoridades municipales por ello el cuerpo edilicio
El encargado de del despacho presidencial promulgó la nueva
normatividad delo municipio.
Entrega Sedesol más de 62
mil apoyos a ecatepequenses
El municipio de Ecatepec, al ser el más poblado del país, es
ampliamente respaldado con programas sociales
Ecatepec / Estado de México
E
l municipio de Ecatepec fue
sede de la entrega de 62 mil
400 apoyos por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y el gobierno municipal. Los beneficiarios
recibieron tarjetas de seguro de vida
para jefas de familia y para adultos
mayores, tarjetas Liconsa, pagos del
Programa de Empleo Temporal (PET),
así como convenios de concertación
para estancias infantiles.
Ernesto Nemer Álvarez, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo
Social, dio a conocer que de 12 mil
millones de pesos que el gobierno
de la República destina al Estado de
México en programas sociales, aproximadamente 10 por ciento de estos
recursos son canalizados a Ecatepec,
al ser el municipio con el mayor número de habitantes a nivel nacional.
“Hay una gran coordinación, una
suma de esfuerzos y sobre todo una
suma de recursos públicos entre el
Ernesto Némer inaugura también comedor comunitario.
presidente Enrique Peña, el gobernador del Estado de México, Eruviel
Ávila y el encargado del despacho
de la presidencia municipal, Sergio
Díaz Hernández, para que muchas
familias de Ecatepec hoy tengan
mejores condiciones de vida”, dijo.
Mientras que Sergio Díaz Hernández, encargado del despacho de
la Presidencia Municipal, detalló
que en este municipio, 38 mil 870
adultos mayores son favorecidos con
el programa 65 y más; 15 mil 702
jefas de familia con el seguro de
vida, 7 mil 900 personas han sido
contratadas mediante el Programa
de Empleo Temporal y al menos 771
hogares reciben ayuda del Programa
de Desarrollo y Zonas Prioritarias.
Además, dijo, hay 128 estancias
infantiles donde se atiende a 4 mil
688 menores y se han instalado más
de 100 lecherías Liconsa.
En este marco, Nemer Álvarez
también inauguró el comedor comunitario número 47 en la colonia La
Joya, de los 180 con los que contará
el municipio, obra que forma parte
de las acciones de la “Cruzada Nacional contra el Hambre”.
Con esta apertura, Ecatepec se convierte en la localidad con mayor número de espacios que brindan alimentos calientes a los ciudadanos, con
servicio de desayuno de 7:30 a 11:30
horas y de 13:30 a 15:30 para comida.
En cada turno se ofrecen 120 servicios
de alimentos calientes por una cuota
de recuperación de 10 pesos.
también aprobó por unanimidad la
creación de la Oficina Interinstitucional de Atención a Víctimas del
Delito, la cual cuenta con especialistas que brindan asesoría jurídica y
psicológica las 24 horas los 365 días
del año, a los familiares de personas
extraviadas”, abundó.
Finalmente, informó que la nueva
normatividad contempla medidas
para fomentar la llegada de más empresas y brindar una mayor oferta de
empleo a la ciudadanía, por lo cual
los ediles acordaron crear el Departamento de Programas de Mejora Regulatoria, adscrito a la Dirección de
Desarrollo Económico y Metropolitano, que mediante la simplificación
administrativa permite reducir los
trámites para la apertura de negocios
en el municipio.
El texto –que se publicó y entró en
vigor este 5 de febrero- está conformado por 206 artículos y podrá ser
consultado en la página electrónica
www.ecatepec.gob.mx.
Realiza DIF de Ecatepec
más 15 de estudios de
colposcopía y papanicolau
Ecatepec / Estado de México
E
n apoyo al sector femenino y
para prevenir y/o detectar de
manera oportuna el cáncer
de mama o cervicouterino, durante 2014, el Sistema Municipal
para el Desarrollo Integral de la
Familia de Ecatepec realizó 15
mil 174 estudios de colposcopía
y de papanicolau.
Tras señalar que estas enfermedades son la primera y segunda
causa de muerte en México,
respectivamente, en mujeres
mayores de 40 años, Verónica
Guiscafré Gallardo, presidenta de
este organismo, invitó a las mujeres de la localidad a realizarse
sus chequeos de manera periódica; el Papanicolaou, dijo, debe
practicarse por lo menos una vez
al año, hasta los 64, al haber iniciado una vida sexual. En tanto,
la mastografía debe de efectuarse
después de los 40 años de manera
anual y realizarse autoexploracio-
nes mensualmente.
Para ello, agregó, el DIF municipal
tiene las clínicas “Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú” y la de Displasias “La Florida”, donde personal
capacitado realiza estos estudios.
En el marco del Día Mundial
contra el Cáncer –que se celebra
el 4 de febrero- la funcionaria
destacó que estos trabajos han
permitido en promedio detectar
de seis a siete sospechas de cáncer de mamá y de dos a cinco
probables casos de cáncer cervicouterino al mes, de tal forma que
inician su tratamiento de manera
oportuna.
Guiscafré Gallardo recordó que
los signos de alarma del cáncer de
mama son “bolitas” en el seno, resequedad en el pezón, secreción,
cambio de coloración de la piel,
dolor, entre otras, mientras que
los del cáncer cervicouterino son
asintomáticos, por lo cual es de
vital importancia realizarse los
estudios referidos.
INFORMATIVA
Lunes 9 de Febrero de 2015
Impugnará PRD reactivación
de la tarjeta “La Efectiva”
El secretario general del partido en el Edomex, Octavio Martínez,
aseguró que tiene propósitos electorales
Ecatepec / Estado de México
do Eruviel Ávila era candidato a la
gubernatura, con el único afán de
sumar votos. En ese momento, la
tarjeta era distribuida entre los simpatizantes del oriundo de Ecatepec,
durante sus eventos de campaña,
ofertando beneficios gubernamentales vinculados con los programas
sociales, sin que el priista fuese aún
mandatario, sin sujetarse a ninguna
regla de operación y con el riesgo de
que los beneficiarios de estos apoyos
fueran estrictamente militantes del
tricolor, excluyendo a los sectores
vulnerables que simpatizaban con
otro instituto político.
Su repentina reactivación el pasa-
do fin de semana, advirtió, a cuatro
años de ser comprometida, tiene los
mismos fines electorales, pues coinste fin de semana, el Partido
cide con la etapa de precampañas;
de la Revolución Democrática
es decir, resurge en pleno proceso
(PRD) impugnó la activación
comicial.
de la tarjeta La Efectiva, por
Cabe señalar que en esta nueva
considerar que tiene claros objetivos
etapa, los útiles escolares gratuitos
electorales.
serán entregados a través de La
Previamente, al hacer el anuncio,
Efectiva; sin embargo, destacó, su
el secretario general del partido en
anuncio y distribución ocurre extrala entidad, Octavio Martínez Vargas,
ñamente a mitad del ciclo escolar.
enfatizó que el proyecto tiene tintes
También oferta, entre otros beproselitistas, pues se activó cuatro
neficios, vales para estudios de
años después de haber sido comprolaboratorio, que en tres años de
metida y en pleno proceso electoral.
administración ni siquiera se habían
El perredista recordó que este
concebido y menos anunciado, por
instrumento nació viciado, cuanlo que resulta “curiosa” tanta
creatividad en la víspera de
una contienda electoral.
Los apoyos de La Efectiva
son encaminados de manera
fundamental a mujeres, que
representan más de 50 por
ciento de los votantes, y jóvenes, que son el 30 por ciento
de la lista nominal.
El secretario general también
denunció que ya comienzan a
registrarse la indiscriminada
distribución de materiales
para construcción como tinacos y cemento.
Además alertó que el uso de
los programas sociales en los
términos descritos rompe con
la equidad de la contienda.
Por estas razones, el también subcoordinador del
grupo parlamentario del PRD
en la Legislatura mexiquense
urgió la instalación de la Comisión de Seguimiento de los
Programas Sociales, con el
objetivo de supervisar el manejo de los recursos públicos
empleados en el combate a
El diputado local cuestiona al gobierno estatal por usar programas en
la pobreza y verificar que no
periodo de pre campañas.
tengan un uso clientelar.
E
La Constitución, el mejor
camino para transformar
México: Peña Nieto
El presidente de México defendió las
reformas hechas a la Carta Magna y afirmó
que le dan rumbo al país
Querétaro / Querétaro
E
l mejor camino para transformar al país es a través
de su Carta Magna y con
esta ley suprema se perfila
con claridad el México del siglo
XXI, sostuvo el presidente de la
República, Enrique Peña Nieto, al
encabezar la ceremonia conmemorativa por el 98 aniversario de
la Promulgación de la Constitución de 1917.
El primer mandatario de México
aseguró que las modificaciones
que se han realizado a este valioso documento le dan certeza,
rumbo y fortaleza al país. Por
ello, agregó, la mejor forma de
transformar a la nación es a
través de la Constitución y sus
instituciones.
“La Constitución es nuestra ruta
y nuestra meta, nuestra guía y en
ella se inscribe nuestro proyecto
de nación”, declaró ante los
representantes de los Poderes Legislativo y Judicial y los gobernadores de varios estados del país.
“Quien desee asomarse al México del Siglo XXI sólo tiene que
consultar la Constitución, que
con sus nuevos mecanismos de
justicia, educación, aprovechamiento de la energía, competencia económica y acceso a Internet, prefigura el México que ya
estamos construyendo y en el que
podemos llegar tan alto como el
país se lo proponga”, expresó.
En el Teatro de la República
de esta entidad, desde donde se
promulgó la Constitución el 5
de febrero de 1917, Peña Nieto
añadió que “debemos tener un
futuro con una visión a largo
plazo donde hagamos posible la
justicia y el desarrollo por el que
hemos luchado los mexicanos
históricamente”.
Además subrayó que las leyes
constitucionales deben traducirse
en mejor calidad de vida para las
familias mexicanas, es así que su
gobierno se ha planteado hacer
valer cada uno de los objetivos
de la Carta Magna, por lo que
hizo un llamado a todas las fuerzas políticas de México y toda la
sociedad para que se mantengan
unidas en torno a los preceptos
de este documento.
LAVADERO POLÍTICO
C
uando todos pensábamos que la
diputada federal Alejandra del
Moral Vela había pedido permiso
quizá con la intención de ser la
candidata nuevamente a la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli, resultó todo lo
contrario, la mexiquense renunció a su cargo
en el Congreso Federal ya que ahora ocupa
la titularidad de BANSEFI, este anuncio lo
hizo el propio Secretario de Hacienda Luis
Videgaray en Palacio Nacional.
Hay que reconocer el currículo de Alejandra del Moral, es licenciada en Derecho
por la Universidad Iberoamericana y estudió
Derecho Internacional Privado en la Universidad Complutense de Madrid y la Maestría
en Administración Pública y Política Pública
en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, pero, nos preguntamos
que si a pesar de su juventud tendrá la capacidad para ser la directora de esta institu-
ción, o fue solamente un regalo de su actual
pareja, también diputado federal por Sonora
e incondicional de Manlio Fabio Beltrones.
Lo que resulta inaceptable, es que el
propio Presidente Peña Nieto ponga como
Secretario de la Función Pública a alguien
cercano a él, y le pida iniciar las investigaciones necesarias sobre los señalamientos
hechos reiteradamente sobre el probable
conflicto de intereses de las propiedades
de la primera dama Angélica Rivera, de
Luis Videgaray y de él mismo, sin duda que
optaron por una estrategia que está siendo
señalada ya por diferentes actores, pues no
se puede ser juez y parte.
En Naucalpan, de todos es sabido que el
diputado local David Parra Sánchez buscará
con todo, el ser el candidato a la presidencia
municipal, situación que sin duda lo confrontará con otros actores políticos e incluso
con sus mismos compañeros diputados que
aspiran a la misma posición.
Sabemos de su carrera política, de su trabajo intenso, pero habrá que ver cuál será
la decisión de su partido, por lo pronto se
encuentra en la misma posición de los demás
aspirantes, porque de no ser el “ungido” habrá guerra sucia en Naucalpan.
En el municipio de Jilotepec, en las redes
sociales han hecho un diagnóstico de los
posibles aspirantes, se habla ya de la terna
compuesta por Edgar Castillo en la diputación federal, que no tiene mayor problema,
en sí es ya el candidato, lo que no queda aún
claro, es el que la propia ciudadanía hace
un rechazo al matrimonio compuesto por
Marlon Martínez y Deborah Pérez quienes
podría ser el uno o el otro el candidato a la
alcaldía jilotepequense, situación que la sociedad no ve bien.
Y de quien no hacen buen comentario es
de quien creen ellos sería el candidato a
la diputación local, como lo es Don Jesús
Sánchez, pero son solo especulaciones en
las redes sociales, lo real se conocerá está
semana, y entonces podríamos ampliar la
información.
Ahí mismo en Jilotepec, el aún Director de
Administración del Ayuntamiento José Antonio García Barrales, comentan ha puesto en
venta su casa, una residencia con un costo
de 8 millones de pesos, cosa que ha abierto
la suspicacia de algunos sectores de la población, ya que se preguntan cómo pudo
adquirir un inmueble de ese tipo y costo,
ya que indican en las redes sociales que el
sueldo que tiene como director no le da para
comprarla, y ahora ya hasta la puso en venta, de todos es sabido que es su propiedad,
pues ha hecho reuniones y fiestecitas en ese
domicilio, incluso han argumentado que de
llegar a ser candidato a algún cargó público
no votarían por él.