El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 12 - N° 4.073 Jueves 12 de Febrero de 2015 Valor $ 300 Intendente anunció que a fines del 2016 será entregado a la comunidad Conductor murió en volcamiento TEATRO MUNICIPAL A RESTAURACIÓN (Pág. 24) Pág. 23 400 kilos de alimentos incautan en operativo Pág. 5 Se lanzó Programa Elige vivir sano (Pág. 3) 2 Crónica Jueves 12 de Febrero de 2015 Iván Nicotra, encargado de Aseo y Ornato de la IMI, dijo que trabajan fuertemente para erradicar los micro basurales de la ciudad y se continuarán desplegando personal por toda la comuna y borde costero, para mantener impecable los sectores mencionados. L uego del trabajo que realizó personal de la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Iquique, en el borde costero de la comuna, los veraneantes quienes vacacionan durante la temporada estival en el lugar, valoraron la recolección de basura y colocación de contenedores que la Casa Edilicia dispuso en las playas. Por su parte, los bañistas de Palo Buque agradecieron al gobierno comunal y destacaron VERANEANTES VALORAN TRABAJO DE LIMPIEZA EN BORDE COSTERO los trabajos de recolección de basura domiciliaria que contantemente efectúa personal municipal. Por su parte, el encargado de la dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad, Iván Nicotra, precisó que el nuevo plan piloto de contenedores que se está llevando a cabo por distintitos sectores de la comuna está dando buenos resultados. Crónica Jueves 12 de Febrero de 2015 3 Actividad estuvo encabezada por el Intendente regional y la Seremi de Desarrollo Social CON UNA MASIVA PARTICIPACIÓN SE LANZÓ PROGRAMA ELIGE VIVIR SANO EN TARAPACÁ C on una masiva zumbatón y muestra de Kickboxing, se realizó el lanzamiento del Sistema Elige Vivir Sano en la región de Tarapacá, el cual se realizó en la pérgola a un costado de Cavancha, ocasión en la que se entregó información nutricional, programa que además que busca promover hábitos y estilos de vida saludable para toda la población, a través de actividades deportivas y recreativas, alimentación saludable, y formación y participación ciudadana. La actividad estuvo encabezada por el Intendente, Michel Cartes, la seremi de Derarrollo Social, Mariela Basualto, la seremi de Salud, Patricia Ramirez, el seremi de Educación, Francisco Prieto y el seremi del Deporte Johann Vieira, quienes realizaron un volanteo con la comunidad, entregando información. “El entusiasmo de los jóvenes y adultos mayores para participar en este tipo de programas, nos alienta a seguir trabajando por una vida más sana y un verano para todos y todas. Destacamos la participación de las comunas de la región, hasta donde llegarán los servicios públicos para difundir las bondades de elegir vivir sano y de un verano inclusivo”, señaló el Intendente, Mitchel Cartes Elige Vivir Sano hoy tiene una oferta más completa porque están integrados los Ministerios de Desarrollo Social, Salud, Educación y Deportes, entre otros, de manera de ofrecer iniciativas para desarrollar hábitos saludables y mejorar la calidad de vida. Esta nueva versión incluirá a comunidades de todo Chile en la definición de actividades, para considerar tanto sus características culturales y territoriales, como condiciones climáticas, nutricionales de la población, geografía, etc. Mariela Basualto, secretaria ministerial de Desarrollo Social, valoró la importancia que tiene el deporte y los hábitos saludables en las políticas de Estado. “Esta es una política de gobierno orientada al corazón de la inequidad. Los mayores índices de enfermedades La actividad estuvo encabezada por el Intendente, Michel Cartes, la seremi de Derarrollo Social, Mariela Basualto, la seremi de Salud, Patricia Ramirez, el seremi de Educación, Francisco Prieto y el seremi del Deporte Johann Vieira, quienes realizaron un volanteo con la comunidad, entregando información. crónicas, obesidad, deterioro de la calidad de vida están asociados a la población en situación de vulnerabilidad.” señaló. Durante la actividad se entregó material alusivo al programa, donde se dio la masiva participación de adultos mayores y asistentes a playa Cavancha culminó con una entretenida clase de zumba donde chicos y grandes pudieron disfrutar del deporte al aire libre. Elige Vivir Sano continuará realizando actividades durante el verano en Tarapacá enmarcado en el Programa Verano de Todos y Todas. En la página http:// eligevivirsano.gob.cl/ encontrarás recetas saludables y guías, para utilizar de manera correcta las maquinas deportivas ubicadas en plazas y tips para seguir una vida saludable. 4 Crónica Jueves 12 de Febrero de 2015 FESTIVAL DESIERTO SONORO Los días 13, 14 y 15 del mes en curso febrero Pisagua desde las 18 horas. En más de 500 metros sobre la playa de Pisagua tendrá lugar la segunda versión de este encuentro musical y cultural en el norte del país. L a segunda edición del Festival Desierto Sonoro 2015 se realizará en la localidad de Pisagua entre el 13 y el 15 de febrero, con un Line Up encabezado por Dj Manuvers y el destacado crédito local de la electrónica, Dj Raff y una serie de fieles representantes de las más diversas corrientes de la electrónica nacional que darán vida a los escenarios que funcionaran ininterrumpidamente desde las 18 horas del viernes 13 (de febrero). El Festival DESIERTO SONORO es una activación experimental en torno a la música y las artes que busca incentivar la movilidad hacia los diversos pisos ecológicos de la región de Tarapacá, y generar nuevos desarrollos locales. La educación medioambiental, patrimonial y multicultural, sientan las bases programáticas de los encuentros organizados por Nomadesert. LINE UP Dj Manuvers (USA); Dj Raff (Chile); Oslec, proyecto de música electrónica de Dj Dacel, del grupo de Anita Tijoux. (Potoco Discos); Dj Caso, Dj Sp@cio, Dj Gab; Dj Nakeye; Inti Kunza y Tomas Urquieta, Alejandro Vivanco, Caja de Ritmos Showcase / Fat Pablo + Gustavo Bodero, Dj Dementira y Vaskular, Rootz Selekta (Rootz Hi-Fi), Dj Nsight y Yerko Galleguilos, Sección Psy Trance: NiuKid, Rifs, Zaid, Q-asar, Explicit, Zoologic, Ritual Secuence, y Mallku. Dj´s Locales: Cholazo Soundsystem, Low Robot, Insane B, Cristóbal Córdova, Discos G, Deep Kontrol Order, Selector Centurión, Carola Garrido y Optical Blue, Live: Banda Internacional Mallkus y Tarkeada Wayra Ayllu Visuales / Proyecciones / Mapping; DMNC ( Visualista de Diamante Records ); Outside Lab (Especialista en mapping – Valparaíso) y Geek Media (Visualista mapping - Santiago) Al igual que en su primera versión, a los dos escenarios que tendrán música en vivo permanente, se suman una serie de activaciones como: - Chill Out Circence con talleres de técnicas de acrobacia de suelo y de pulsadas, equilibrio, cuerda tensa, malabares, trapecio, lira y tela acrobática. - Zona de Niños con programación de Yoga, cuenta cuentos, marionetas, pinturas, etc. - Feria, para microempresas de índole ecológico y artesanal. - Escuela de Surf, con algunos juegos para disfrutar en el agua. - Zona de Camping, duchas y piscina, más una zona de comedores y parrilla habilitada. - Cicletada de reconocimiento por Pisagua. - Conversatorios en el Teatro de Pisagua, uno de los lugares de gran valor patrimonial de la localidad, que contextualizarán los temas territoriales que aborda el festival. Los asistentes -de todas las edades- podrán disfrutar de un evento lleno de detalles y en un ambiente de respeto. La elección de un lugar ad hoc para menores de edad (que tendrán libre acceso a las instalaciones del festival), hará, nuevamente, que familias completas asistan al Festival y que padres e hijos compartan un momento de diversión y conciencia sobre temáticas importantes como la ecología y el rescate de nuestro patrimonio e identidad. El puerto de Pisagua (ubicado a 164 kilómetros de Iquique) será la sede de la segunda edición del Festival Desierto Sonoro que así sigue la línea de utilizar todos los pisos ecológicos de la región, pasando a ser la primera acción cultural masiva que se realizará en esa localidad – que través del tiempo se ha mantenido al margen del La segunda edición del Festival Desierto Sonoro 2015 se realizará en la localidad de Pisagua entre el viernes 13 y el domingo 15 de febrero. MAPA turismo y la cultura, pese a la relevancia histórica que ha tenido para el país. Videos: http://goo.gl/0PVsP8 / http://goo.gl/yDjMHh Entradas: Las entradas se pueden adquirir en Nomadesert: Ramírez #1535, Iquique Por Email a [email protected] Para reservas al email desierto. [email protected] (pago y retiro en el acceso principal del festival) Valores: Niños hasta 12 años no pagan entrada Preventa 1 $ 20.000 Hasta el 31 de enero - AGOTADA Preventa 2 $ 25.000 del 1 de febrero hasta el día 12 de febrero. En Puerta $ 30.000 EL PAGO DE TU ENTRADA TE DA DERECHO A: - Disfrutar de los 3 días del festival y participar de todas las actividades programadas, presentaciones en los 2 escenarios, zona de circo, talleres familiares, zona playa, zona de comidas, etc. - Usar baños, ducha y agua. - Tener un lugar para armar campamento - Recibir una pulsera oficial, que te acredita a participar de los días del festival - Primeros Auxilios: contaremos con comunicación directa con el servicio médico más cercano. - Por comodidad de todos los asistentes EL INGRESO DE VEHICULOS AL RECINTO estará PROHIBIDO. Habrá seguridad y estacionamiento. INFORMACIÓN GENERAL - Los niños hasta 12 años INGRESAN GRATIS. - Menores de 18 años pueden ingresar a cargo de un adulto responsable. - Habrá seguridad en todo el perímetro del camping. - Zona de comidas / Vegetariana también. - Feria de ropa, artesanía, ground shop y productos orgánicos. - Se puede ingresar comida y agua. - NO SE PODRÁ INGRESAR ALCOHOL. Se venderá en el evento. Elementos primordiales sombra – toldo - quitasolprotector solar - lentes de sol – gorro - carpa, saco de dormir - ropa de abrigo para la noche – linterna - bolsas para la basura,- repelente para insectos. si quieres hacer asados, lleva tú parrilla, para no dejar rastro. no se podrá hacer fuego directamente en el suelo.; transporte de acercamiento; buses privados de 30 personas; disponible para preventas 1 y para entradas antes del viernes 6 de febrero, $6.000; salidas desde el terminal de buses; salida, viernes 13 febrero, 14 hrs. Crónica Jueves 12 de Febrero de 2015 CERCA DE 400 KILOS DE ALIMENTOS SE DECOMISARON EN OPERATIVO D iversos organismos públicos desplegaron en conjunto una intensa fiscalización de alimentos por el centro de la ciudad, en el marco de la alerta epidemiológica decretada este martes, que hasta el momento tiene cerca de 538 afectados. El proceso de fiscalización que fue dirigido por la secretaria ministerial de Salud, Patricia Autoridades informaron a la comunidad respecto a cómo manipular los alimentos de forma correcta, en el marco de la alerta epidemiológica decretada este martes. Doble de Ricky Martín, Ernesto Belloni y Hernaldo en el Casino Dreams Se acerca un fin de semana de entretención de primer nivel en el casino Dreams de Iquique, con grandes shows de música y humor para disfrutar al máximo de las noches de hoy, mañana y sábado. Hoy, Casino Dreams de Iquique continúa con su ciclo de música denominado “Disfruta el Doble”, oportunidad en que el público asistente a la sala de juegos podrá disfrutar de shows de primer nivel, junto a los mejores dobles del circuito nacional. Esta semana, Dreams ha preparado un espectacular tributo al cantante portorriqueño Ricky Martin, de la mano de Guillermo Carvallo, interprete que le dio vida al ídolo en el programa televisivo “Mi nombre es”. Su parecido con la estrella puertorriqueña hace que su show de canto y baile sea muy atractivo, sobre todo para el público femenino. Carvallo repasará las grandes canciones de este ídolo latino, temas con los que ha conseguido triunfar en la televisión y ganarse el cariño del público. El viernes 13, en tanto, está pensado especialmente para quienes gustan del buen humor, de la mano del reconocido comediante Ernesto Belloni, quien llegará al casino Dreams de Iquique junto a su alter ego “Che Copete” y acompañado de la Paty Cofré y bellísima Paulina Bolatt, junto a quienes presentará su espectáculo “Pirulas sin lucas”. Cabe recordar que en los años 80”, Belloni fue artífice importante en la reapertura del show de “Los Años Dorados de la Tía Carlina”, cabaret que había sido cerrado por su dueña en 1973. En ese contexto fue donde Ernesto Belloni desarrolló su personaje más conocido, “Che Copete“, personaje que hoy lo lleva a actuar con mucho éxito en cada uno de los escenarios donde se presenta. La noche del sábado 14 está pensada especialmente para los románticos y románticas, de la mano del reconocido cantante nicaragüense Hernaldo, quien llega hasta Dreams Iquique para presentar una selección con sus grandes éxitos y encantar a todo el público con su carisma y calidad interpretativa. Canciones como “Procuro olvidarte”, “Cómo te va mi amor”, “Ventanilla” y “Mentira”, son solo algunos de los éxitos que quienes asistan al recinto de entretenciones iquiqueño podrán disfrutar y corear junto a este astro de la canción hispanoamericana. Cerca de 400 kilos de alimentos decomisaron las autoridades, donde en su mayoría corresponden a ensaladas de fruta, vienesas y mayonesa. Ramírez, tuvo como principal objetivo crear conciencia en la comunidad respecto al peligro se expone al momento de consumir un producto en el comercio ambulante, así lo destacó Patricia Ramírez. “Este trabajo en conjunto busca causar un mayor impacto en la comunidad, de manera que exista una mayor conciencia respecto al consumo de alimentos, 5 tanto en los comerciantes que trabajan de forma irregular, como los clientes que consumen sus productos”. En el operativo participaron oficiales de Policía de Investigaciones, Municipalidad, Carabineros y la Armada de Chile, quienes en conjunto recorrieron las calles principales del centro, donde controlaron a diversos comerciantes respecto a la exigencia sanitaria, de modo que al no cumplir con los estándares mínimos de salud, se procedió a incautar los diversos alimentos. Entre el proceso de incautación de los productos se decomisaron ensaladas de fruta, mote cocido, vienesas, palta y mayonesa. Las autoridades entregaron diversas recomendaciones para que los comerciantes manipulen y vendan los productos con la normativa establecida. De esta manera, el operativo busca tener una calendarización permanente durante el año, de modo que se espera que los comerciantes se regularicen para ofrecer una mayor protección a los clientes. 6 Crónica Jueves 12 de Febrero de 2015 Ministro de Justicia, José Antonio Gómez. MARIO VERGARA T ras informar a la ciudadanía de la Región de Tarapacá de la decisión del Ministerio de Justicia en conjunto con el Poder Judicial para crear en la comuna de Alto Hospicio, un juzgado con competencia como tribunal de garantía, tribunal laboral y también familiar, el titular de la cartera de Justicia, José Antonio Gómez, informó a Diarios El Longino de otras acciones a favor de nuestra región. -¿Antes de informar de los nuevas acciones para la Región de Tarapacá, podría precisar los tiempos para la construcción e instalación del nuevo juzgado para Alto Hospicio? -La idea es ponerle suma urgencia al proyecto con lo cual esperamos sacarlo el primer semestre de este año y ahí debiera demorarse la construcción o instalación, un año y medio más. El presidente de la Corte Suprema ha señalado hoy día que teniendo ya la disposición de un terreno será más fácil y más rápida la instalación del tribunal. Pero si pensamos en un plazo, creemos que en un par de años esto debería estar plenamente funcionando. -¿Qué iniciativas tiene en agenda el Ministerio de Justicia para Tarapacá? -Estamos trabajando varios proyectos importantes a nivel nacional y que van a afectar también a la Región de Tarapacá. Estamos transformando hoy día lo que es el Servicio Nacional de Menores en dos instituciones distintas. Vamos a tener un servicio que se dedicará a los infractores de ley, que los niños y niñas adolescentes que MINISTRO DE JUSTICIA ANUNCIÓ OTROS IMPORTANTES PROYECTOS PARA LA REGIÓN Crear un servicio nacional de atención a los niños vulnerados en sus derechos, la remodelación del centro penitenciario de Pozo Almonte; transformar el SENAME en dos instituciones distintas y un programa para que los internos que emigren de las cárceles cuenten con reales posibilidades de reinserción laboral y reintegración familiar, son los nuevos anuncios que realizó el Ministro de Justicia, José Antonio Gómez en un contacto telefónico de ese ministerio con la cadena de Diarios El Longino. cometen delitos. Tendrá una línea propia y particular de tratamiento, también de infraestructura. Y vamos a crear un servicio nacional de atención a los niños vulnerados en sus derechos que son aquellos que han sido violentados sexualmente, golpeados, también esperamos presenabandonados por sus familias. tarlo a mediados de este año. Es un proyecto muy grande que estamos trabajando y que -¿Qué novedades tenemos en rehabilitación? -Un proyecto que será muy importante en materia de rehabilitación y reinserción tiene que ver con el Servicio Nacional de Reinserción que será una institucionalidad que vamos a trabajar para lograr que quienes están presos tengan trabajo, tengan posibilidad de reintegración familiar, también en el momento que salga hacia el exterior. Estamos trabajando fuertemente en ese proyecto de ley. -¿Ministro, qué otra información tiene para la ciudad de Alto Hospicio? -Bueno, en materia de infraestructura, estamos viendo todo lo que será ampliación que haremos en el penal de Alto Hospicio para poder tener un recinto que atienda a las mujeres internas, que hoy día están en condiciones complejas, sin perjuicio de que tomemos la decisión de bajar a varias de ellas al penal de Iquique para que estén en mejores condiciones. -¿Y hacia la Provincia del Tamarugal, que se ha planeado? -Estamos remodelando el penal de Pozo Almonte. En fin, estamos haciendo varias inversiones que serán importantes para la Región de Tarapacá. -¿Qué mensaje enviaría a los habitantes de esta región? -Lo primero que les diría es que estamos trabajando con mucha fuerza por mejorar las condiciones de la justicia con un trabajo mancomunado entre el Poder Judicial, el Gobierno y también, por supuesto, el Gobierno Regional y particularmente la Intendencia. El Intendente también ha estado participando en esta materia para poder lograr mejorar los accesos a la justicia, ese es nuestro objetivo, para que exista de verdad una posibilidad de contar con tribunales más cercanos y con decisiones más oportunas. Crónica Jueves 12 de Febrero de 2015 CORREDORES BIOCEANICOS QUE UNEN AL ATLANTICO CON EL PACIFICO LLEGAN A IQUIQUE S udamérica está a punto de quedar totalmente conectada a través de tres corredores bioceánicos, que unirá el Atlántico con el Pacífico, para lo cual se requiere de una inversión de 417 millones de dólares. Estas carreteras se vienen construyendo desde hace ya 50 años y corresponden a los Corredores Norte, Central y Sur, los que todos llegan a los puertos del norte chileno, principalmente al de Iquique. 1.- Corredor Norte: falta por pavimentar los siguientes tramos claves en territorio boliviano: tramo de 45 kilómetros entre AncavaríToledo (Oruro).Este se encuentra financiado y en ejecución. 2.- Corredor Central: falta tramo de 64 kilómetros entre JunacasVillamontes, con un costo aproximado de 65 millones de dólares. Se agrega un tramo de 353 kilómetros entre el hito 60 (frontera de Chile-Bolivia) y Tupiza (Bolivia), con un valor cercano a los 353 millones de dólares. Este llega en forma directa a Iquique. 3.- Corredor Sur: este ya se encuentra totalmente terminado. Estas rutas terrestres unen a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, naciones que pueden sacar su producción agropecuaria, minerales y otras materias primas al Océano Pacífico, disminuyendo sus costos de fletes a un tercio de su precio actual. Es importante saber que dicha área sudamericana genera la mayor producción de materias primas y alimentos del mundo, cuyos mercados naturales son los países del Asia-Pacífico y el resto del mundo. CARGAS MASIVAS Durante el año 2012 Brasil, Argentina, Bolivia y Paraguay exportaron más de 580 millones de toneladas métricas en productos agropecuarios y mineros, con destino a los países del Asia-Pacífico, Europa, África equivalente a 271mil millones de dólares. Todas estas cargas se transportaron en camiones, trenes, barcazas y buques mercantes. TURISMO Pero estos corredores carreteros terrestre no solo son utilizados para transportar cargas masivas, también son importante para el desarrollo del turismo entre nuestras naciones. Cabe señalar que el año 2013 la región de América del Sur recibió a más de 27 millones de turistas, según cifras oficiales entregadas por la OMT (Organización Mundial del Turismo), sobresaliendo entre las naciones más visitadas Argentina, Brasil y Chile. Por ello, que el futuro del turismo, llamada acertadamente como la industria sin chimeneas, está en la integración, la que no solo debe ir por carreteras, sino que también por corredores ferroviarios y aéreos. 7 8 Cronica Jueves 12 de Febrero de 2015 MOVIMIENTO ORIGINAL HIZO BAILAR A TODA LA PAMPA DEL TAMARUGAL Una plaza de armas repleta, a la que llegaron más de 4 mil personas desde diversos puntos de la región fue lo que se vivió en la primera noche del Festival “Pampa y Salitre” de Pozo Almonte, en el que la música urbana fue la estrella de la jornada, gracias a los músicos de Movimiento Original. La noche comenzó con una obertura proporcionada por el grupo de danzas Huara Huara, que ejecutó una fantasía de La Tirana, con diablada, la que fue danzada con una banda de bronces en vivo sobre el escenario. Después de ellos, fue el turno de seis artistas de la comuna de Pozo Almonte que con sus variaciones rítmicas comenzaron a prender la noche pampina. Los primeros en escena fueron Humberto Díaz y Luis Espinoza, quienes cantaron baladas del recuerdo, dedicadas a todos los antiguos ciudadanos de la comuna y quienes vibran con la música de antaño. Seguido de ellos, el rock se tomó el escenario con el grupo “Aureoatmósfera”, los que cautivaron a los amantes de las cuerdas y la batería. El reggaetón también estuvo presente con “Sr. R.” dúo oriundo de La Huayca, el que con sus letras hizo perrear a los presentes, con letras originales, además de acompañarse por las bailarinas del Team Verano de Pozo Almonte, quienes dieron más sensualidad a la presentación. Al finalizar “Sr. R”, el turno fue de Almamental, quienes con el hip-hop pudieron Movimiento Original, quienes comenzaron la velada con un homenaje al fallecido vocalista de “Shamanes Crew”, MC Brow (Daniel Montero Montecinos), donde colgaron una polera con su imagen en la tornamesa, además de presentar diversas imágenes del músico, que perdiera la vida días antes de participar en la primera versión del festival “Pampa y Salitre”. “Hasta el día hoy no podemos asumir su muerte, ya han pasado dos años y parece que hubiera sido ayer que se presentó con nosotros, grabando, o comiendo un asado, como lo hacía antes”, dijo MC Piri. Mientras que “Aerstame” explicó que “hoy estuvo con nosotros, igual llegó, no se perdió de estar en Pozo Almonte”. En un espectáculo de cerca de una hora con 15 minutos, Movimiento Original hizo una pasada por sus grandes éxitos, los que fueron coreados por la multitud de principio a fin, incluso pidiendo más que el repertorio prepaEl grupo de danzas Huara Huara, que ejecutó una fantasía de La Tirana, con diablada, la que fue danzada con una banda de bronces en rado para la ocasión. vivo sobre el escenario. El alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, expresó que estaba feliz de la acogida de los artistas locales y Movimiento Original, donde se trabajó por bastantes meses para logar el evento. “Ya vimos que estaba la Plaza de Armas llena y lógicamente quedó la vara alta y nuestro desafío es ir creciendo más y darle alegría a nuestra comuna”. La realización de este festival se da gracias a los aportes de las empresas SQM, Cerro Colorado, Coca-Cola, Aramark, Ilzauspe, Transportes Hembler Collahuasi y el tocar a los presentes, los gusto a poco. música electrónica, que le municipio de Pozo Almonte, que se movían al ritmo de El último artista municipal permitió conquistar a los HOMENAJE quienes pusieron los dineros cada uno de los acordes de la noche fue “Optical presentes, quienes pedían que ellos realizaban, en Blue” un reconocido DJ que más temas para ser presen- El artista principal de la para la realización del maguna presentación que dejó hizo bailar a todos con la tados por el artista. primera noche fue el grupo no evento del verano. Músicos cerraron la primera noche del Festival Pampa y Salitre de Pozo Almonte, donde también se presentaron artistas de la comuna. El alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, expresó que estaba feliz de la acogida de los artistas locales y Movimiento Original, donde se trabajó por bastantes meses para logar el evento. “Ya vimos que estaba la Plaza de Armas llena y lógicamente quedó la vara alta y nuestro desafío es ir creciendo más y darle alegría a nuestra comuna”. Sociales Jueves 12 de Febrero de 2015 9 Axel Mesias, teniente coronel Orlando Menares, subprefecto de los Servicios; mayor Mario Cadenas, comisario de Alto Hospicio. Día de la Prensa con Carabineros La Primera Zona de Carabineros ofreció un desayuno con motivo de conmemorarse el Día de la Prensa. Mariela Muñoz, mayor Raúl Vergara, comisario de Iquique y Natalia Derpic. Hans Gotterman, teniente coronel Orlando Menares, subprefecto de los Servicios y Ximena Araya. Alex Díaz, Fernando Muñoz y Cristián Núñez. Capitán José Luis Villegas, jefe Gope Tarapacá; Rita Villacorta y Eduardo Campos, director diario La Estrella. David Lara, mayor Luis Martínez, comisario de Pozo Almonte, Cecilia Sofia Caro y Bernardo Yáñez. Alvaro Jofré, Marcela Valdivia y mayor Mario Cadenas, comisario de Alto Hospicio. 10 Editorial Jueves 12 de Febrero de 2015 Deber estatal en pensiones Dolor de cabeza: A no descuidarse Señor Director: El dolor de cabeza es un estado muy variado y amplio que incluye desde cuadros benignos, hasta cuadros potencialmente muy graves y amenazantes de la vida. Existen dos tipos clásicos, la migraña y la cefalea de tipo tensional, la cual es más frecuente en mujeres. Entre los antecedentes a considerar para realizar el diagnóstico médico está la historia y patrón de presentación de la cefalea, el examen físico neurológico, la edad del paciente, las enfermedades intercurrentes, como cáncer, VIH, enfermedades del colágeno, o procesos fisiológicos específicos, como el embarazo o puerperio. Se acompaña de un estudio de imágenes, cuyo objetivo es excluir otros cuadros, condiciones de alarma, más que confirmar la migraña. Típicamente el dolor es descrito como un cintillo o casco, de carácter opresivo, alrededor de la cabeza, generalmente es holocráneo, si bien puede ser lateralizado en intensidad, y se puede extender a cuello posterior y hombros. Hay por lo general dolor en las masas musculares occipitocervicales, temporales y frontales. En su forma pura no hay síntomas de compromiso neurovegetativo (síntomas gastrointestinales y alteración visuales o auditivas), hecho relevante en el diagnóstico diferencial con las migrañas. Además, en general, el dolor no es un factor limitante en las actividades de vida diaria. La cefalea tensional se asocia frecuentemente a estados de ansiedad, depresión y otros cuadros sicosomáticos como el síndrome de intestino irritable. Otra característica habitual de este tipo de dolor es su periodicidad, objetivándose periodos en que la cefalea está presente con más intensidad y frecuencia, para disminuir o incluso ceder por un tiempo, para luego reaparecer. Teresa Cuevas Rodríguez Académica Facultad de Enfermería U. Andrés Bello. Un lugar digno para almorzar Señor Director: A través de una reforma constitucional, los senadores Carlos Bianchi, Francisco Chahuán y Eugenio Tuma proponen que se establezca como deber del Estado el garantizar un régimen previsional de capitalización, solidario y tripartito, con una aportación inicial del Estado que deberá materializarse al momento del nacimiento de la persona o de su ingreso a la actividad laboral. La moción, que ahora deberá ser estudiada por la Comisión de Trabajo y Previsión Social señala que “es necesario establecer una serie de lineamientos bases, sobre las cuales reconstruir el sistema (previsional). En ese escenario, consideramos que uno de los principios que ha de regir nuestro ordenamiento -en este ámbito- es el pilar de la solidaridad. Requerimos que esto sea un trabajo y logro de todos pues afecta y beneficia a cada integrante de la comunidad social”. Los legisladores explicaron que la propuesta propicia “como un deber estatal en la garantía de una pensión. Esta pensión a su vez debe configurarse con el esfuerzo personal y el trabajo propio de los trabajadores pero que debe ser complementado por el Estado, por la propia responsabilidad que le cabe frente a sus trabajadores y por los propios empleadores”. “Este deber que proponemos -agregaron- tiene además del componente tripartito y la solidaridad ya mencionada, un carácter público. Lo anterior, implica la posibilidad de introducir un nuevo actor en el tema de la administración de las pensiones. Una institución estatal fuerte, que sea una alternativa competitiva frente a las demás opciones de administración, que se haga cargo de este ámbito, en paralelo a las opciones que existen en la esfera de Salud o Educación”. “Estamos convencidos que en materia de cobertura de pensiones el tratamiento no puede ser tan distinto y nuestro actual artículo 19 número 18 requiere ser fortalecido haciendo al Estado OPINIÓN ¡A Bachelet no la dejan descansar y la guinda de la torta… ! Justo cuando la Presidenta Michelle Bachelet comenzaba sus legítimas vacaciones por dos semanas en su casa de veraneo ubicada en el Lago Caburgua, región de la Araucanía., Los problemas que provienen de su alto cargo público no la dejan descansar. ¡Qué lástima! Esta vez, primero los dados los hecho a rodar el senador Alberto Espina, descargando lo mejor del lenguaje descalificador y del odio infernal, encendiendo el fuego capaz de convertir en cenizas a la Mandataria. Así se explica que, en la derecha no puedan creer y soportar los resultados de las últimas encuestas nacionales, donde Nelson C. Mondaca Ijalba le otorgan un repunte de aprobación ciudaPresidente Sindicato dana. Terminando con la idea, entre los dichos Interempresas del connotado senador que confirman lo anteTrabajadores/as Zofri riormente expuesto, se resume en la siguiente [email protected] frase “una falta de consideración inaceptable, una ofensa para la región y un doble estándar incomprensible”. Posteriormente, el diputado René García lideraba una manifestación de la “Agrupación Paz en la Araucanía” (07/02/15), en total unas trescientos personas, estaban congregadas con el objeto de hacer noticia nacional y, buscando soluciones a los actos de violencia que les afectan y/o han sido víctimas, algunos. La guinda de la torta, viene con el préstamo millonario otorgado por el Banco de Chile. Nuevamente, la derecha va a la carga por medio de RN, tomando la batuta de la campaña anti Bachelet. Solicitan con bombos y platillos “comisión investigadora” por tráfico de influencias *Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y y van a la Controlaría de la República por esno representan necesariamente la tos hechos. Y que se audite las operaciones de línea editorial Longino de Iquique. la Sociedad Caval, donde son parte familiares Le escribo para exponer una verdadera falta de dignidad, respeto y valoración de los derechos de las trabajadoras del aseo en el Complejo Fronterizo Chacalluta, porque el día sábado alrededor de las 16 horas, cuando volvía de mis vacaciones en la ciudad de Tacna, mi pareja ingresó al baño de damas para asearse y pudo ver como las encargadas de la limpieza almorzaban en el lugar. Ante mi sorpresa, ellas sólo se disculparon y expusieron que no tenían otro lugar para comer, lo cual me produjo una pena terrible por ellas, porque tal acto no puede ocurrir por falta de un espacio para comer. El motivo de esta denuncia es para que las autoridades del Complejo Fronterizo Chacalluta, en términos simples se pongan las pilas y busquen una solución, porque todos y todas merecemos un espacio limpio, adecuado y acorde a nuestro momento de almuerzo o colación. La dignidad y los derechos de los trabajadores/as no están siendo respetadas en esta situación, por lo que espero que sea resuelto por el bien de ellas. Esto no puede suceder en ningún país, empresa y mucho menos en una entidad del Estado, porque es la puerta de ingreso de muchos turistas, quienes seguro se llevarán la peor impresión de Chile como está ocurriendo ahora. Todos y todas nos merecemos un lugar limpio para relajarnos y libre de malos olores para poder almorzar o tomar una taza de té. Espero que esta carta tenga reacción y sea subsanada una terrible injusticia laboral del cual Chile en general debe sentirse Domicilio: Serrano 436 avergonzado. Central: 572372100 - [email protected] Director: Sergio Montivero B. Orosindo Undurraga. Email: [email protected] Fono Prensa: 572372108 - 572372110 Fono Comercial: 572372103 - 572372104 Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar Empresa Periodística América S.A la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique Representante Legal: no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir Patricio Meza Flores y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. participe de esta área social fundamental”, resaltaron. Asimismo, del documento se desprende que no descartan que los actores institucionales que lleven adelante estos fines sociales sean instituciones ya existentes como el IPS, “cuya estructura hoy definida podría ampliarse en sus facultades y más allá de configurarse y definirse como un redistribuidor de ingresos se transforme en una capitalizador público y solidario”. “Queremos generar un sistema de aporte estatal a una cuenta de ahorro voluntaria con fines previsionales, a esta base construida desde el Estado, se sumarán los aportes que cada persona haga una vez que comience su vida laboral. Se trata de un nuevo derecho social y como tal viene a concretizar la igualdad pero, sin desconocer el esfuerzo y trabajo personal e individual cuyos frutos se sumarán a este comienzo garantizado”, recalcaron. En la moción se plantea, en paralelo, un proyecto para la dictación de una ley que fije el aporte estatal a una suma equivalente en pesos a UF 41,04, al nacer. “La cuenta sería administrada por el sistema propuesto o por aquellos organismos competentes”. “Una opción es entregarla al IPS, e invertirlo en proyectos que supongan un desarrollo para el país y, al mismo tiempo, si hay que pagar alguna comisión, ésta aproveche a las arcas nacionales. Al cumplir la mayoría de edad, los fondos del aporte estatal más su rentabilidad pasarán a incrementar los fondos de la cuenta de capitalización, para efectos del cálculo de la pensión de vejez”, detallaron. Una segunda alternativa, prosigue el texto, “y como forma de hacer extensivo a más personas este derecho, se plantea la posibilidad de otorgar este aporte también a quienes se incorporen al mercado laboral formal por primera vez, como forma de incentivar el ingreso”. de la Presidenta. Asimismo, se investigue al Seremi de Vivienda, para ver si tiene responsabilidades en la mencionada operación. El Gobierno ha respondido fuerte y claro por medio del ministro José Antonio Gómez. También, don Sebastián Dávalos, hijo de Bachelet ha dado conocer su declaración de patrimonios e intereses. En todo caso, les guste a unos sí y a otros no, estos líos no pueden ser comparados con el caso Penta. Simple, la derecha trata de “empatar” y de sacar el máximo provecho político. Cada cual puede pensar como quiera. No soy del fans club de la Presidenta, mucho menos partidario de asuntos que realizan particulares mayores de edad y directos responsables de sus propios actos. Condenar a las personas por asuntos de negocios, sin un fallo de la justicia, es precisamente lo que está haciendo la derecha. Recordemos, como muchos medios de comunicación antes del juicio, ya habían condenado al ex senador DC, Jorge Lavanderos. Lo peor todo, es que algunos medios y programas de comunicación creíbles se prestan para este “jueguito” político, donde sostienen reiteradamente que son independientes y comprometidos con la verdad. Finalmente, la Presidenta Michael Bachelet no puede ser atacada, golpeada, ofendida y mucho menos, denigrada por ser madre. Los padres sabemos muy bien que nuestros hijos, mayores o menores de edad, no siempre responden a la confianza de sus padres… Lo cual no quiere decir que se dude de la idoneidad del hijo de Bachelet. INFORMACIÓN ECONÓMICA UF: Hoy: $ 24.531,22 Mañana: $ 24.532,09 Dólar Obs.: $ 628,25 UTM : Febrero $ 43.025 IPC: 0,10% El Tiempo Hoy: Min.: 20º C Escasa Máx.: 26º C nubosidad Mañana: Mín.: 20º C Escasa Máx.: 27º C nubosidad Crónica 11 Jueves 12 de Febrero de 2015 E l alcalde Ramón Galleguillos, manifestó su satisfacción por la decisión del gobierno de enviar el proyecto que permitirá la creación de un tribunal mixto en Alto Hospicio, abordando materias de garantía, familia y laborales. La autoridad comunal resaltó el anuncio realizado por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, del envío del proyecto que modifica la Ley 19.665, que se relaciona con la composición de tribunales y crea tres nuevos tribunales, que estarán ubicados en Alto Hospicio, Mejillones y en Cabo de Hornos, con asiento en Puerto Williams. Galleguillos precisó que es la resultante de largas gestiones realizadas de manera conjunta con la Corporación Administrativa del Poder Judicial. “Esta es una lucha que venimos dando hace más de cuatro años, donde se abordó la problemática en conjunto y como municipio planteamos en diversos encuentros con ministros de Justicia, presidentes de la Corte Suprema, ministros visitadores y la propia Presidenta de la República, Michelle Bachelet, la necesidad urgente de contar tribunales mixtos en Alto Hospicio, debido al crecimiento explosivo que ha tenido la población”, subrayó. Galleguillos calificó como “prioritario” el establecimiento de tribunales en la comuna. “Ya hemos logrado muchos avances y de hecho, ya se cuenta con un terreno asignado para Iniciativa se tramitará con suma urgencia ALCALDE GALLEGUILLOS DESTACA ANUNCIO DE CREACIÓN DE JUZGADOS MIXTOS EN ALTO HOSPICIO la construcción del edificio que está enclavado en el casco antiguo de la comuna. Este proyecto permitirá asignar personal y, por cierto, presupuesto para su funcionamiento. Esta es una aspiración muy ansiada por la comunidad de Alto Hospicio, que debe trasladarse a Iquique para ejecutar sus trámites en los tribunales de Garantía y de Familia, donde casi un 30% de las causas que se manejan en esos tribunales corresponde a la comuna que encabezo”, detalló el edil. El alcalde dijo que una vez enviada la iniciativa al Congreso, espera que sea rápida su tramitación. “Esta es una iniciativa transversal. No habrá parlamentarios que se opongan a este proyecto, que aspiramos se concrete a la brevedad posible, ya que hemos venido trabajando hace tiempo con el Poder Judicial en esta materia. Hay coincidencia en que el tribunal es necesario debido al explosivo crecimiento poblacional experimentado por la comuna y que supera el 106%”, Alcalde de la comuna de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos. argumentó la autoridad. 12 Deportes Jueves 12 de Febrero de 2015 Torneo se disputó en las canchas del Centro Recreacional Huayquique TREINTA MENORES SE LUCIERON EN EL CERTAMEN DE TENIS G3 COPA MASVIDA D urante cuatro días se disputó en las canchas del Centro Recreacional Huayquique el campeonato de tenis G3 organizado por la Asociación de Tenis Menores de Tarapacá, donde se jugó la Copa “Masvida 2015”. El certamen deportivo de menores se realizó los días 5-6-7 y 8 de febrero en el recinto ubicado en el sector de la ciudad, donde participaron más de 30 jugadores entre las de 10 a 16 años. El responsable del torneo fue el profesor Luis Castro Pizarro, quien junto a la Asociación de Tenis Menores de Tarapacá, presidida por Liana Miranda, contó con el auspicio de la Isapre Masvida, institución que siempre apoya el deporte y la vida sana dirigido a los niños y niñas de Iquique y de la zona norte. El campeonato contó con la participación de 30 menores en categor���������������� í��������������� a damas y varones, sumando puntos para el ranking nacional, destacando a la pequeña de 10 años, Antonia Sarria, quien se coronó campeón en su categoría y con ello se ubicó en el lugar número 1 de Chile gracias a su triunfo. De acuerdo a lo explicado por RESULTADOS Los resultados del campeonato G3 disputado el pasado fin de semana, fueron los siguientes: Damas menores de 10 años: Campeona, Antonia Sarria y vice fue Matilda Alonso. Los campeones y segundo lugares de cada categoría recibieron al final sus respetivos premios en el torneo G3 organizado por la Asociación de Tenistas Menores de Iquique disputado en el Centro Recreacional Huayquique. Varones menores de 10 años: Campeón, Sebastián Iñiguez, que derrotó en la final a Joaquín Tejeda. Varones menores de 12 años: Campeón, Mat��������������� ía������������� s Rojas y vicecampeón Rodrigo Tabormina. Al término del partido final, el campeón Vicente Oyarzún recibe las felicitaciones de su rival, Sebastián Bahamondes, en la categoría menores de 14 años. el técnico Luis Castro, “este logro es muy importante, ya que esta asociación es la única del país que realiza este tipo de eventos, ya que en la zona norte no existe otra institución dedicada al trabajo de los menores”. Baile entretenido todos los domingos es la invitación de la UNAP en verano Hasta el domingo 1 de marzo se extenderá la invitación a participar de clases de Baile Entretenido y Zumba en menores, donde están invitados todos los chicos que juegan tenis, esperando que alguna figura pueda llegar bien arriba y defienda los colores de Chile”, resaltó el profesor de tenis Luis Castro. el sector de Las Terrazas en Playa Cavancha, organizado por la Dirección de Admisión de la Universidad Arturo Prat (UNAP) durante el período estival, entre las 19 y las 20:30 horas, todos los días domingos. La actividad se realiza cada domingo entre las 19 y las 20:30 horas en Playa Cavancha, finalizando el 1 de marzo. En la categoría 12 años, el monarca fue el menor Matías Rojas, quien recibió su respectivo trofeo de parte su madre, en la ceremonia de clausura. “Esta vez llegaron jugadores de diversas ciudades, como Arica, Antofagasta y Calama, lo que habla muy bien de la “A cargo está un grupo de monitores certificados en baile, y ya es la tercera versión de la iniciativa para fortalecer la promoción de las carreras técnicas del Centro de Formación Técnica de la UNAP, comprometiéndonos con el deporte y al mismo tiempo aprovechar la alta visita de turistas para dar a conocer nuestra casa de estudios”, comentó el coordinador del proyecto, Jesús Carrasco, a propósito del llamado que lanzó su par, Luis Carrillo. Culminó indicando que “la idea es que las personas se animen a ir a bailar y darles a conocer también las diversas actividades deportivas abiertas a la comunidad, para compartir con la familia y los amigos”. labor que desarrolla en la Tierra de Campeones y para la primera semana de marzo un nuevo torneo nacional de Varones menores de 14 años: Campeón Vicente Oyarzún y vice, Sebastián Bahamondes. Damas menores de 16 años: Campeona Javiera Tejeda, quien derrotó en la final a Josefa Gómez. Jesús Carrasco, coordinador del proyecto, invitó a la comunidad a participar. Deportes 13 Jueves 12 de Febrero de 2015 Partido es este viernes a las 18.30 horas, en San Carlos, que dirigirá el juez Angelo Hermosilla S DEPORTES IQUIQUE VIAJA PARA RECUPERAR EL RUMBO DEL TRIUNFO ANTE BARNECHEA in duda que la derrota de Deportes Iquique ante Antofagasta reflotaron en el hincha de los “dragones” los fantasmas del descenso. Tanto es así, que los iquiqueños están a tan solo 12 puntos del equipo que hoy estaría descendiendo, que sería Ñublense de Chillán, faltando aún por disputar 11 fechas, es decir, 33 puntos en disputa, y esa diferencia es muy escasa y , por supuesto, en el fútbol, todo puede ser. Otros dirán que son “cosas del fútbol”, que el equipo iquiqueño gana a Wanderers, Colo Colo y U.de Chile, y pierden con equipos como Cobresal y Antofagasta, que están debajo del CDI. Por lo tanto, en la séptima fecha, que para Iquique será el viernes próximo, enfrentará al colista Barnechea, en Santiago, a las 19.30 horas, en el estadio San Carlos de Apoquindo y que será transmitido por el Canal del Fútbol, CDF, teniendo la obligación de sumar de a tres, que será dirigido por Si el equipo dirigido por Nelson Bonifacio Acosta, no es capaz de ganar al colista, la situación será muy complicada para los iquiqueños, porque equipos como Arica, Cobresal, Audax, Huachipato y Unión La Calera, han hecho un buen campeonato y a punto de alcanzar a “dragones celestes”. Esta semana el entrenador Acosta se ha dedicado a preparar el equipo para jugar con el colista Barnechea y viajará esta tarde a Santiago para quedar concentrado en un hotel a esperar el importante encuentro y con rehabilitarse tras la derrota sufrida de local en el Estadio “Tierra de Campeones” ante Deportes Antofagasta por 2-1. Deportes Iquique jugará mañana viernes con el colista Barnechea en San Carlos de Apoquindo, donde espera rehabilitarse y volver a ganar en el torneo de Clausura 2015. Cristián Bogado se sintió y acusó a Pedro Carcuro de discriminación PROGRAMA La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) sorteó los árbitros para la séptima fecha del Torneo de Clausura 2014-2015, que se disputará entre el viernes 13 y el domingo 15 de febrero. Deportes Iquique con el colista Barnechea que abrirá la jornada de mañana viernes, será dirigido por el árbitro Angelo Hermosilla. El duelo entre Unión La Calera y el líder, Universidad de Concepción, quedó fijado para el sábado a las 18:30 horas en el Nicolás Chahuán (inicialmente estaba programado a las 17 horas); Wanderers ante Huachipato pasó para el domingo a las 21 horas en el “Elías Figueroa” de Valparaíso, cerrando la fecha, Cobreloa y Cobresal en el clásico minero, se jugará el domingo a las 16:00 horas en el Luis Becerra Constanzo de Calama. Viernes 13 de febrero 18.30 horas, San Carlos, Barnechea con Deportes Iquique, Angelo Hermosilla. CDF. 21:00 horas, Estadio Nacional, Universidad de Chile con Unión Española. Carlos Ulloa, CDF. Sábado 14 de febrero 16:00 horas, Bicentenario Calvo y Bascuñán, Antofagasta con Colo Colo. Eduardo Gamboa. CDF. 18:30 horas, Nicolás Chahuán, Unión La Calera con U. de Concepción. Cristián Andaur. CDF. Domingo 15 de febrero 16:00 horas, Luis Becerra Constanzo de Calama., Cobreloa con Cobresal. Patricio Polic. CDF. 18:00 horas, Bicentenario Nelson Oyarzún, Ñublense con Audax Italiano. Piero Maza. CDF. 18:30, El Teniente, O›Higgins con Universidad Católica. Enrique Osses. CDF. 18:30 horas, La Cisterna, Palestino con San Marcos de Arica. Patricio Blanca. 21 horas, Bicentenario “Elías Figueroa” de Valparaíso, S. Wanderers con Huachipato. Rafael Troncoso. CDF. El delantero paraguayo Cristián Bogado se siente discriminado por el comentarista deportivo Pedro Carcuro, al tratarlo de gordo. El jugador de Deportes Iquique a través de su cuenta de Facebook, Cristián Bogado se sintió y acusó a Pedro Carcuro de discriminación. Ello, luego que el comentarista deportivo lanzara comentarios sarcásticos sobre el peso del atacante guaraní. “Señor Carcuro por qué es tan odioso conmigo? Lo suyo ya es discriminación”, respondió el atacante de los “dragones celestes”. Bogado expresó que los dichos de Carcuro lo tienen cansado y que siente algo tiene contra él. “En los 5 goles que he marcado, me ha destacado como el guatón, el gordo, pero dijo que estaba flaco y fue de burla”, apuntó. “No es la primera vez. Está bien una o dos veces, pero no siempre. No sé qué tiene contra mí y eso me llama la atención. Si lo tuviera de frente le diría que tiene contra mí, porque siempre dice pesadeces odiosas y si entiende de futbol, que me mida para ver si en realidad estoy gordo”, sentenció el jugador paraguayo. 14 Deportes Jueves 12 de Febrero de 2015 ANFP SALE AL PASO DE LAS CRÍTICAS POR EL NUEVO SISTEMA DE TORNEO DEL FÚTBOL JOVEN SANTIAGO.- Los encargados del área formativa de diferentes clubes del balompié nacional manifestaron su temor por el nuevo sistema de campeonato regionalista que se implementará este año en las divisiones juveniles. La baja en la competitividad, que, vaticinan, se traspasará a las selecciones menores, tiene inquietos a varios jefes de las fuerzas básicas, quienes acusan una inclinación por el aspecto financiero por sobre la calidad, debido a que disminuyen los traslados y con ello los gastos. Desde la ANFP salieron al paso de los reclamos. De partida, sostienen que los dineros destinados al certamen no se reducirán, sino que se incrementarán, y los que se ahorrarán en viajes serán reinvertidos en otros ámbitos. “No se ha privilegiado lo económico por sobre lo competitivo”, responde Luis Ramírez, gerente del Fútbol Joven. “Al revés, se aumentaron los costos y se redistribuyeron en otros ítems. Lo que ocurre es que antes se gastaba mucho en pasajes aéreos. Ahora esos recursos van a ir a dos áreas: alimentación y hospedaje”, complementa Alex Kiblisky, director del organismo de avenida Quilín. Este último explicó que cada jugador que participe en el torneo recibirá un desayuno, al que se sumará una merienda si el partido implica un traslado de más de 50 kilómetros y, además, un almuerzo en caso de que el plantel deba moverse entre 200 y 300 kilómetros para disputar un encuentro. Arriba de esta distancia habrá derecho a hospedaje, contrario a lo que sucedía anteriormente, cuando el límite mínimo era de 400 kilómetros. «A los muchachos se les están ofreciendo mejores condiciones», agregó Ramírez, quien considera que la competición será más pareja y que no bajará el nivel: «Ésa es una apreciación subjetiva. ¿Qué estudio hay al respecto? Si un equipo no clasifica a los playoffs, quiere decir que no estaba a la altura». El ex presidente de Ñublense, a su vez, apunta a un elitismo por parte de los que votaron en contra del cambio. «Lo que importa, en definitiva, es levantar a todo el fútbol chileno, no a cinco clubes que quieren competir sólo entre ellos. Lo que buscan es generar una burbuja y eso es una injusticia», concluyó. En Quilín creen que no bajará la competitividad del campeonato, que tendrá un formato regionalista, y descartan que se haya privilegiado lo económico por sobre lo deportivo. José Luis Sierra palpita el duelo ante la U: “Siempre será difícil” El entrenador de Unión Española aseguró que es un partido complicado, pero espera sumar una nueva victoria para retomar la confianza. Uno de los duelos más atractivos de la séptima fecha será el que se disputará este viernes en el estadio Nacional entre Universidad de Chile y Unión Española. El entrenador de los hispanos, José Luis Sierra anticipó el cotejo ante los azules y aseguró que será difícil. “La U siempre es difícil. En general todos los partidos son complicados, pero Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, por nombrar algunos, son equipos Pradenas promete noche de Diosas al plantel de Palestino si avanza en la Copa SANTIAGO.- Con alrededor de dos décadas representando a Palestino en el Show de Goles, Gustavo Pradenas nunca vio jugar a su equipo tan bien como lo está haciendo actualmente el comandado por Pablo Guede. Los de colonia, luego de 36 años, están insertos en un torneo internacional, a un paso de ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El hincha árabe está dichoso, no sólo por el fútbol mostrado, sino también por la exposición que se le está dando a la causa palestina más allá de nuestras fronteras. La campaña del elenco tetracolor ha sido seguida de cerca en los territorios en conflicto, tal como se propuso la institución en sus orígenes. “Esta escuadra cumple cabalmente con el objetivo por el cual fue creado el club, que es poner en el tapete este tema. Poder figurar internacionalmente, justo cuando hemos tenido una gran aflicción en la Franja de Gaza, es un aliciente para los que están en Medio Oriente”, celebra el fanático. “La Selección de Palestina prácticamente tiene que jugar en la clandestinidad, entonces ver a un cuadro enfrentando a los grandes de América es un incentivo espiritual para un pueblo tan abatido”, añadió. Para avanzar de ronda, al conjunto criollo le basta un empate en su visita de hoy jueves, a las que tienen muy buenos jugadores, planteles amplios y mucho recambio. En ese sentido son rivales difíciles”, sostuvo el DT. “A nosotros nos tienen que motivar todos los rivales no podemos tener más motivaciones con unos que con otros, no pasa por ahí. Nosotros debemos tener la misma motivación, porque todos los partidos valen lo mismo, la repercusión que pueda tener eso ya es otro tema”, añadió el entrenador. Los hispanos vienen de vencer al líder del Clausura, Universidad de Concepción y ante los laicos espera sumar la segunda victoria en el torneo. “Nosotros necesitamos los puntos. Si queremos estar en la pelea este es un partido importante. Encadenar una seguidilla de triunfos no es solamente bueno por la cantidad de puntos, también lo es para lo anímico, para ratificar y para confirmar cosas”, 20.15 horas, en el Parque Central, ante Nacional de Uruguay, tras el 1-0 conseguido en Santa Laura. De lograrlo, el panelista del programa del CDF promete una recompensa al plantel en el famoso local nocturno en el cual tiene participación. “Por supuesto. Sería fantástico invitarlos a una noche de Diosas, para que disfruten verdaderamente y agasajar a los muchachos, que lo han dado todo en la cancha”, lanzó el empresario. «Eso merecería una compensación nocturna más empresario nocturno destaca lo logrado por el equipo de Pablo que regada», cerró. La invita- El Guede, que ha conseguido darle exposición a la causa palestina ción está hecha. más allá de nuestras fronteras. Leandro Benegas y su castigo: “Ahora me cuidaré más en las celebraciones” SANTIAGO.- En la reunión del Tribunal de Disciplina de la ANFP determinó que el delantero de Universidad de Chile Leandro Benegas sea castigado con una fecha de El delantero de Universidad de Chile se refirió a la fecha de suspensión que recibió tras su festejo ante Huachipato. dijo Sierra. “Tú puedes jugar muy bien y si no ganas, obviamente, de alguna manera te va repercutiendo en el estado de ánimo, de repente en lo que tú crees, que por muy bien que lo estés haciendo, si no ganas muchas veces te genera incertidumbre y al revés. El ganar te confirma muchas cosas que muchas veces no son tan distintas que cuando no ganas, pero en definitiva el triunfo y la derrota tienen eso que indudablemente hace que te confirme o te genere incertidumbre, eso es claro”, finalizó el entrenador hispano. suspensión, tras su expulsión en el partido ante Huachipato tras insultar a parte de la hinchada en el CAP. El goleador argentino de los azules se refirió al castigo, expresando que “estoy conforme con la sanción, di mi versión, porque no era para la gente el festejo, y quizás fue medio excesivo”. “Parece que lo entendieron (en el Tribunal)... Hace casi tres años que estoy en Chile y me han expulsado una vez, siempre he tenido buena conducta, eso ha ayudado bastante”, añadió el zurdo. El ex Unión La Calera apuntó que «lo bueno es que sólo es una fecha para estar de vuelta a las canchas. La gente del club me entregó su apoyo. Ahora cuidaré mas mis celebraciones». Sobre al amigo al que iba dirigido el festejo dijo que «mi amigo me acompañó y siempre me sigue en las cosas que hago. Es como de argentinos eso de agarrarse a garabatos». MARIO SALAS ABSUELTO Mejor suerte tuvo el entrenador de Universidad Católica, Mario Salas, quien solo recibió una amonestación por escrito y podrá dirigir el compromiso de este domingo ante O›Higgins. El comandante fue expulsado en el triunfo ante Palestino, sin embargo, el Tribunal decidió absolver al DT y solo lo amonestó. Cultura 15 Jueves 12 de Febrero de 2015 BERNARDO QUESNEY, DIRECTOR DEL FILM ‘DESASTRES NATURALES’: “’FICIQQ’ ES UNA ACTIVIDAD CINEMATOGRÁFICA ASOMBROSA, MARAVILLOSA, DESOPILANTE, AUTÉNTICA. COMO UNA CERVEZA BELGA” Entrevista: Patricio Sesnich Jr. Imagen: Google Images / Facebook. AYER SE EXHIBIÓ CON ÉXITO de público la comedia negra “Desastres Naturales” en ‘FICIQQ 7’. SU DIRECTOR; Bernardo Quesney, contestó (vía mail) las preguntas que le envió Patricio Sesnich Jr. 1 ¿DE qué trata tu film “Desastres Naturales”? BERNARDO: “Es la historia de una profesora jubilada (Anita Reeves) que quiere regresar a hacer clases y la de una directora aterrada por los paros. De una alumna seca para las revoluciones y una horda buena para responder. De una obra de teatro y de un profesor que quiere exhibirla a como dé lugar. Son muchas historias”. 2 ¿Cómo nació la idea de realizar esta película? “Nació en Putaendo. En la casa de Fernanda Toledo, la actriz de la película que encarna a la ‘Nueva profesora de matemáticas’. Su madre era una profesora jubilada que hizo por muchos años clases. Ella fue el origen de todo”. 3 ¿Cuáles son tus expectativas –como persona y director- para su exhibición en ‘FICIQQ’ (Nota: fue exhibida el miércoles 11 de febrero)? “Que la gente la vea y la disfrute. Y si tiene sentimientos, que se emocione. Sino logro nada, también me sentiré bien. Ando autocomplaciente (risas). No, mentira. No sé cómo responder esta pregunta”. 4 ¿Qué te parece la realización de ‘FICIQQ’? que negar de su pasado”. “Asombrosa. Maravillosa. Desopilante. Necesaria. Auténti- 9 Bandas Sonoras Favoritas… ca. Como una cerveza Belga”. “La de la serie ‘Lost’. Suelo escucharla. Y la de la película 5 ¿Proyectos para 2015? ‘Boyhood’”. “Escribir una nueva película. Escribir un libro para niños 10 Series de TV que (con ilustraciones que no son recomendarías… mías porque dibujo mal) y se- “’Flight of the Conchords’, guir pololeando”. ‘Fargo: La Serie’, ‘Parks and Recreations’”. 6 Tu género favorito… “El femenino. ¿O estamos ha- 11 La Película con la que te blando de seda? ¿Terciopelo?”. sentiste identificado… “’Teorema’ (Pier Paolo Pasolini, 7 El clásico que no has logra- 1968)”. do terminar de ver… “Siempre me duermo con ‘Lo 12 Últimas películas que haque el viento se llevó’ (1939). yas visto… ¿Es realmente buena?”. “’Paris, Texas’ (Wim Wenders, 1984) ¡Nunca la había visto!; ‘Tres Mujeres’ (Robert Altman, 8 La película que más veces 1977) y ‘American Sniper’ (Clint has visto… Eastwood, 2015) ¡Qué película “’Kill Bill’ (2003) me gustaba más fascista!”. mucho cuando iba en el colegio. Ahora no pero uno no tiene 13 Últimos libros que hayas ISIDORA MARRAS, DIRECTORA DEL FILM ‘NO SOY LORENA’: IMÁGENES: Imdb.com / Google Images. “NO SOY LORENA”, se exhibe esta tarde en ‘FICIQQ 7’ (19:45hrs apróx) y compite en la “Competencia Nacional de Largometrajes”. SU directora: ISIDORA MARRAS, contestó (vía mail) las preguntas de Diario El Longino de Iquique, a pocas horas de su estreno exclusivo en nuestra ciudad. 1 ¿DE qué trata “No Soy Lorena”? ISIDORA: “Es la historia de Olivia (Loreto Aravena), una joven actriz de Santiago, quien tras recibir llamadas y mensajes de empresas para cobrarle deudas de una mujer desconocida llamada Lorena Ruíz se interna en el oscuro y laberíntico sistema de cobranzas chileno para intentar encontrarla. Pero cada paso que da vuelve más confusa la línea entre su identidad y la de Lorena”. 2 ¿Cómo nació la idea de realizar esta película? “Durante tres años recibí llamadas y mensajes de una empresa de retail y de una farmacia cobrándome cuentas de una tal Lorena Ruíz. Por mucho que les insistí no ser ella me siguieron llamando. Me dio curiosidad el absurdo de la situación. ¿Sería posible que solamente entregando un número de celular diferente pudiera efectivamente desviar los cobros? Entonces cada vez que me llamaban preguntando por ella, yo intentaba sacarle información al telefonista sobre los datos que tenía de Lorena. Así me fui armando una idea de cómo podía ser esta mujer y comencé a escribir la historia en conjunto con Catalina Calcagni”. 3 ¿Cuáles son tus expectativas –como persona y directora- para su exhibición en ‘FICIQQ 7’? “Me gustaría ver la reacción del público en la sala (será exhibida en Salón Tarapacá a las 19:45hrs, de hoy jueves 12 de febrero), creo que en cada lugar que hemos presentado la película, la reacción espontánea es lo que mejor da cuenta de cómo se recibió y qué generó. Compartirla es lo que más me llena”. 4 ¿Qué te parece la realización de esta actividad cinematográfica? “Creo que ‘FICIQQ’ es muy importante para Iquique y para el país. Como directora lo que más me interesa es que mis obras sean vistas por la mayor cantidad de personas en todo Chile. Este Festival nos permite presentarla en Iquique y sacarla de Santiago. Espero que ‘FICIQQ’ siga creciendo y se convierta cada vez más en un centro neurálgico de la cinematografía nacional”. terminar de ver… “’El Padrino: Parte III’ (Francis Ford Coppola, 1990)”. 9 La película que más veces has visto… “Cuando era niña con mis hermanos y primos veíamos ‘Las Aventuras del Barón Munchausen’ (1988) de Terry Gilliam, 5 ¿Proyecto para este 2015? nos encantaba y la veíamos a “Estoy desarrollando mi segun- cada rato”. do largometraje”. 10 Banda sonora favorita… 6 ¿Cuándo fue la primera vez que pensaste en dedicarte al mundo del Cine? “Estaba en Tercero Medio y tomé un Taller de Cine. Empecé a grabar y montar diferentes trabajos, ahí me di cuenta que por fin tenía herramientas que me permitían armar las cosas que imaginaba”. 7 Tu género favorito… “No tengo favoritismos en este ámbito, veo de todo”. 8 El clásico que no has logrado 14 ¿Cuándo fue la primera vez que pensaste en dedicarte al mundo del Cine? “A los 11 cuando dirigí ‘Cuchillada’, una película que hice con mis amigos del colegio. Era muy parecida a la película “La serie ‘Breaking Bad’”. “Espero que ‘FICIQQ’ siga creciendo y se convierta cada vez más en un centro neurálgico de la cinematografía nacional” ENTREVISTA: Patricio Sesnich Jr. leído… “’Franny & Zoey’ de Salinger; ‘El Subrayador’ de Pedro Mairal y ‘Chicas Muertas’ de Selva Almada”. ‘Scream’. Desde los 11 años que copio. No sé hacer otra cosa”. PROGRAMACIÓN ‘FICIQQ 7’: http://festivalcineiquique. com/ ‘FICIQQ 7’ es financiado por Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y BHP Billiton, Pampa Norte, Cerro Colorado. “’El Factor Humano’ de John Carlin; ‘La increíble y triste his11 Series de TV que toria de la Cándida Eréndira y recomendarías… su abuela Desalmada’, de Ga“’Breaking Bad’, ‘House of briel García Márquez”. Cards’, ‘Homeland’”. “NO SOY LORENA”. 12 La Película con la que te El film dirigido por Isidora sentiste identificada… Marras, y con la actuación de “’Big Fish’ (Tim Burton, 2003) es Loreto Aravena, se exhibe hoy una”. en ‘FICIQQ 7’, a las 19:45hrs en Salón Tarapacá. ‘FICIQQ 7’ es fi13 Últimas películas que ha- nanciado por Consejo Nacional yas visto… de la Cultura y las Artes y BHP “’Birdman’ (Alejandro González Billiton, Pampa Norte, Cerro Iñarritu, 2014); ‘Interstellar’ Colorado. (Christopher Nolan, 2014)”. PROGRAMACIÓN EN: 14 Últimos libros que hayas http://festivalcineiquique. leído… com/ 16 Crónica Jueves 12 de Febrero de 2015 El Festival de Cine de Iquique ya comenzó a vivirse con la llegada del jurado. El actor argentino, Gastón Pauls, destacó el certamen, asegurando que es una gran oportunidad para que los iquiqueños disfruten de películas de distintos países. JURADO DE FESTIVAL DE IQUIQUE DESTACA CERTAMEN C on un jurado integrado por directores, actores, críticos y otros artistas ligados al mundo del cine, comenzó la séptima versión de Festival Internacional de Cine de Iquique (Ficiqq7). El primer día fue desarrollado con una alfombra roja que esperó la llegada de los integrantes del jurado donde destacaba el actor argentino Gastón Pauls, la actriz nacional Catalina Saavedra, la actriz Mariana Loyola, el director Jorge Olguín, el actor Diego Muñoz y el crítico de cine René Naranjo, entre otros. Posteriormente, ingresaron al Salón Tarapacá donde los organizadores y participantes del certamen expresaron palabras de agradecimiento por la realización de este evento cinematográfico. Luego se exhibió el film chileno Santiago Violenta, ante una sala completa de espectadores que podrán seguir viendo películas de manera gratuita hasta el 13 de febrero en el Salón Tarapacá, Casa de la Cultura de Iquique, el Sindicato Estibadores y la Casa de la Cultura de Alto Hospicio. En total son más de 30 trabajos de cine lo que están participando en los que se encuentran largometrajes, documentales, cortometrajes Entre los invitados como jurado del Ficiqq7, Gastón Pauls, sostuvo que hacer cine en regiones es de vital importancia para su desarrollo y una gran instancia para que la ciudadanía conozca otros trabajos audiovisuales de todo el mundo, que no siempre llegan a la pantalla grande en regiones. “Había ido de Santiago para el sur por lo que es una gran oportunidad para conocer Iquique. Cuesta hacer cine, festivales y es muy bueno que se haga”, indicó el actor de 43 años, quien llamó a los iquiqueños a participar de esta actividad. “Me pone feliz que un festival me de la posibilidad de conocer esta ciudad, creo que todos tienen el derecho de ver grandes películas y estos festivales dan esa oportunidad”, añadió. Otra de las actrices que se encuentra en la ciudad por el Festival Internacional de Cine de Iquique es Catalina Saavedra. La actriz señaló que siempre intenta apoyar los proyectos de cine en regiones para descentralizar el séptimo arte. “Ya he estado acá y siempre estaré dando mi apoyo a lo que se hace en regiones, me parece un muy buen festival y espero que se siga realizando”, expresó la actriz. Por su parte el director de cine, Jorge Olguín, expresó también su alegría por ser jurado del certamen. “Vengo por primera vez, me han hablado muy bien del festival y también estoy promocionando mi última película, Gritos en el Bosque y me parece muy interesante que se hagan estas actividades para descentralizar el cine chileno”, expresó el cineasta del género de terror. El jurado deberá elegir los mejores trabajos provenientes de distintos países como Portugal, España, Argentina, Dinamarca, Irak y Chile, entre otros. Cabe recordar que el Ficic7, es presentado y apoyado por el Consejo de la Cultura y las Artes y la compañía minera Cerro Colorado. ‘FICIQQ 7’: PROGRAMACIÓN PARA HOY. Patricio Sesnich Jr. - @ IQUIQUE. pato_sesnich 14hrs: CHILEMONOS 4. FICIQQ 7: PROGRAMACIÓN – 15:30Hhrs: “SANTIAGO VIOLENMIÉRCOLES 11 FEBRERO, 2015. TA” de Ernesto Días Espinoza. 17:00hrs: “LA RESPUESTA” de SEDE PRINCIPAL: SALÓN Leopoldo Castedo (Chile). TARAPACÁ. 18:30hrs: “LA BALA QUE DESAPARECE” (China). 11:30HRS: “KADISH PARA UN AMIGO” (ALEMANIA). 13:30HRS: MUESTRA REGIONAL PROFESIONAL ESTRELLAS FIJAS. 14:30HRS: “LOS CASTORES” de Nicolás Molina y Antonio Luco. 15:45hrs: CHARLA CNTV / 2. 17:00hrs: “ERRATA” (Argentina). 18:45hrs: CCID. Competencia Cortometraje Internacional Documental Bloque 3. 19:45hrs: “NO SOY LORENA” (Chile) de Isidora Marras. 21:00hrs: CCIF. Competencia Cortometraje Internacional Ficción Bloque 3. 22:00hrs: “AÑO CERO” de Mario Jara Pinto (España). SALA 2 – TEATRO ESTRIBADORES 16:00hrs: “EL MÉDICO DEL TELEFÉRICO” (China). 17:45hrs: “ANÓNIMO MORTAL” (México). 19:15hrs: “ATRAPADA EN LA WEB” (China). 21:15hrs: “SANTO Y BLUE DEMON EN LA ATLÁNTIDA”. SALA 3 – CASA DE LA CULTURA, 20:15hrs: “VIA (Alemania). CRUCIS” HORARIOS SUJETOS MODIFICACIÓN. A MÁS INFORMACIÓN EN: http://festivalcineiquique.com/ FINTDAZ 2015: Programación para hoy Pato Sesnich Jr. - pato_sesnich Ciudad: México País: México IQUIQUE: Cía. Fosforo Escena Móvil GIMNASIO ESMERALDA 20:50 horas (UNAP). Obra: Los Siete Contra Tebas 20:15 horas Autor: Álvaro Arcos (Basada en la Obra: Cantos Antiguos historia de Esquilo) Autor: Recopilación Variada Género: Drama – Comedia Género: Conjunto de Proyección Duración: 50 Minutos Andina Ciudad: Cali Ciudad: Iquique País: Colombia. País: Chile Cía. Cali Teatro Agrupación Folclórica Guapuru 20:30 horas ALTO HOSPICIO Obra: Tripulación a Bordo (CENTRO CULTURAL DE ALTO Autor: Patricia Rodríguez HOSPICIO). Género: Danza Contemporánea 20:15 horas Infantil Obra: Uhambo (TheJourney) Duración: 20 Minutos Género: Danza Tradicional y Contemporánea AfricanDiaspora Duración: 30 Minutos Ciudad: Silver Spring, Maryland País: Estados Unidos Cia. Lesole’s Dance Proyect 20:40 horas Obra: Cantar Contigo a Través de la Lluvia. Género: Teatro – Realismo Mágico Duración: 75 Minutos Ciudad: Distrito Federal País: México Cía. Peregrino Teatro MÁS INFORMACIÓN: http://fintdazhospicio2015. blogspot.com/ Chile y el mundo Jueves 12 de Febrero de 2015 PEÑAILILLO: “DÁVALOS Y SU EQUIPO DEBERÁN EMITIR UNA DECLARACIÓN PARA DESPEJAR DUDAS” Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo. SANTIAGO.- El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, ratificó la postura expresada por el Gobierno y emplazó a Sebastián Dávalos a pronunciarse por el polémico crédito que el Banco de Chile entregó a la empresa de su esposa. Consignó Radio Bío Bío. El hijo de la presidenta Michelle Bachelet, que oficia como director del Área Sociocultural de La Moneda, participó de la solicitud de un crédito de 6.500 millones Ministerio de Economía lanza aplicación móvil que apoya oferta turística nacional SANTIAGO.- Las pequeñas empresas de turismo de todo el país podrán inscribirse en la nueva aplicación móvil Compra Pyme Turismo, que permitirá a los viajeros o veraneantes poder acceder a la oferta de servicios turísticos que entregan las pymes a lo largo del país. El Ministro de Economía, Fomento y Turismo (s), Raúl Súnico, junto al director nacional de Sernatur, Omar Hernández, comentaron la puesta en marcha de esta aplicación. “Para el Gobierno de la Presidenta Bachelet el turismo y la pequeña empresa turística no es solo un tema de entretención, sino que también es de desarrollo productivo de las distintas comunidades a nivel nacional y, por eso estamos implementando Compra Pyme Turismo”, destacó el Ministro (s) Súnico. La autoridad de Economía recalcó que la nueva aplicación “contribuye al desarrollo turístico de cada una de las regiones, ya que ofrece una oportunidad de crecimiento a los emprendedores locales. En la medida que estos emprendedores y empresarios se integran a la oferta turística y potencien sus negocios, comercializando sus productos y servicios mediante esta herramienta, pueden generar un importante impulso a la economía local”. El director nacional de Sernatur, Omar Hernández, señaló que la iniciativa se enmarca dentro de una tendencia global donde las herramientas digitales son elementos importantes a la hora de planificar un viaje. “Por ello con el Ministerio estamos lanzando esta aplicación móvil que no sólo permitirá a los viajeros poder acceder a la oferta de Evo Morales reiteró también que “por justicia, por razón y por derecho nos corresponde volver al Pacífico con soberanía”. Caso Penta: Justicia laboral descartó despido injustificado de Hugo Bravo SANTIAGO.- El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago dio a conocer este miércoles la sentencia para el juicio laboral que comenzó el pasado 13 de enero por la demanda que interpuso, por 2.300 millones de pesos, el ex gerente general de Penta Hugo Bravo contra sus ex empleadores, Carlos Délano y Carlos Lavín, consignó cooperativa.cl. El ex ejecutivo reclamaba dicha millonaria indemnización por daño moral, amenazas, hostigamientos y un despido injustificado, monto calculado sobre los más de 35 millones de pesos que ganaba mensualmente. “Fue una sentencia mayoritariamente favorable a nuestra postura. El Juzgado establece que el finiquito del señor Hugo Bravo es plenamente válido y, por ende, el motivo de su despido: que incumplió gravemente las obligaciones de su contrato de trabajo. Es aceptado por don Hugo Bravo y, por tanto, es una verdad procesal”, señaló a la salida de la Corte la abogada de Penta María Paz Inem. “El despido es justificado. El Tribunal le dio plena validez al finiquito y eso implica, jurídicamente, que el despido, cuya causal ha sido aceptada, no da lugar al señor Bravo para alegar que él ha sido injustificadamente despedido. El despido ha quedado como justificado”, insistió la jurista. ocurrido y reconociendo que esta situación “no es grata” para el Gobierno. En la misma línea, Rodrigo Peñailillo expresó que su mayor interés es que cualquier persona que forma parte del Gobierno cumpla con todos los estándares de transparencia, sin importar el cargo que desempeñe. Al ser consultado sobre la forma en que Dávalos se financia, tomando en cuenta que en su declaración de patrimonio se señala que no recibe sueldo por su colaboración con el Gobierno y se encuentra pagando un crédito hipotecario y una deuda con un familiar, Peñailillo señaló que los asunto personales como esos no son materia del Gobierno, por lo que dejó en manos de Dávalos la responsabilidad de emitir una respuesta. de pesos para la empresa Exportadora y de Gestión Caval Limitada, la cual pertenece en un 50% a su esposa, Natalia Compagnon Soto. El crédito fue aprobado el día después de que Bachelet ganó las elecciones. Al respecto, Peñailillo indicó que el Gobierno tiene un principio de transparencia en todas las situaciones, y tal como lo hizo al presentar su declaración de intereses y patrimonio, Dávalos deberá entregar todos los antecedentes del caso. Asimismo el ministro señaló que el equipo que asesora a Dávalos deberá comunicarse con la prensa cuando estime conveniente, para entregar una declaración pública a fin de aclarar la situación que envuelve al director del Área Sociocultural de La Moneda. Sólo minutos antes, el ministro vocero subrogante de La Moneda, José Antonio Gómez, se manifestó en el mismo sentido, dejando en manos de Dávalos explicar lo servicios turísticos a lo largo del país, sino que principalmente se presenta como una buena oportunidad para las pymes turísticas se beneficien con promoción gratuita y con mayor visibilización de su oferta”. ¿En qué consiste? La aplicación permite a todas las pequeñas empresas de turismo mostrar sus ofertas mediante una inscripción previa que deben realizar en http:// www.economia.gob.cl/formulario-de-inscripcion-comprapyme/, dónde deben definir los servicios que ofrecen en un máximo de 140 caracteres, de forma tal que cualquier usuario pueda acceder desde su móvil a la ubicación de estas La herramienta también permite al usuario realizar búsquedas por Región/ Comuna, permitiendo mostrar marcadas en el mapa de la comuna seleccionada, los puntos de interés de comida, hospedaje o artesanías que el visitante quiera conocer. distintas ofertas turísticas que existen a lo largo del país. La inscripción y visibilidad no tiene costo para las pymes. El usuario puede bajar, también en forma gratuita, la aplicación móvil Compra Pyme Turismo, que ya está disponible en la plataforma Android y, a partir del viernes 13 de febrero, en iOS. La persona podrá posicionarse geográficamente y aparecerán marcadas en el mapa las Mipyme localizadas con una breve descripción del negocio, la dirección, teléfono de contacto y, si tiene web, el nombre de ésta. Oruro. La reunión se realizará en Santa Cruz o Cochabamba debido a que los juristas “tienen un poco miedo a la altura (de La Paz)”, sobre los 3.600 metros sobre el nivel del mar, matizó el gobernante. Bolivia presentó en abril de 2013 una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con el objetivo de negociar de “buena fe” una salida soberana al Pacífico. Santiago objetó la competencia del tribunal. Frente a esa objeción, Bolivia deberá fundamentar en mayo, en una fase oral de alegatos, la competencia de la CIJ tras la culminación de la etapa escrita de impugnación por parte de Chile. Tras dos años de tirantez, los presidentes Evo Morales y Michelle Bachelet coincidieron en enero en la cumbre de la Celac, en Costa Rica, tras lo cual acordaron que Chile proponga una cita bilateral “con una agenda completa”, que incluya el tema marítimo, según Morales. El canciller chileno Heraldo Muñoz negó que dicha agenda vaya a incluir la centenaria demanda marítima boliviana. “Si alguien no quiere diálogo, sigo convencido, no quiere diálogo porque no tiene razón, no tiene qué defender”, sentenció Morales. Además, “en este tiempo, desconocer el tribunal de La Haya es como desconocer el derecho internacional. La humanidad ha creado, ha fundado, desde Naciones Unidas, tribunales para hacer respetar derechos”, insistió. “Nuestra parte sólo ha sido condenada al pago de imposiciones correspondientes al señor Hugo Bravo, y es muy importante tener presente que en esa materia es sólo un periodo de cuatro meses de imposiciones no pagadas, periodo en el cual don Hugo Bravo era el gerente general y el responsable, legalmente, de pagar esas cotizaciones”, añadió Inem, que puso en duda una eventual apelación del holding. “Recién hemos obtenido copia del fallo, por lo que no puedo dar un pronunciamiento concreto de si vamos a recurrir o no, pero en principio la sentencia acoge ampliamente nuestra tesis. Por lo tanto, no habría mayores motivos para recurrir, salvo en aquella materia de las cotizaciones previsionales”, indicó. Por su parte, el abogado de Bravo, Anderson Weldt, valoró que el Tribunal haya concedido “que en el minuto en que se despidió a don Hugo Bravo había deudas de cotizaciones previsionales, (que era) una de las acciones que esta parte interpuso en contra de Inversiones Penta III”. Sobre el resto de las acciones imputadas, “hay que ver los fundamentos del fallo y revisarlos, claramente. Hay que hacer un análisis jurídico completo de la sentencia que no se puede hacer en este minuto, pero nosotros quedamos satisfechos en el sentido de la programación que se hizo para los efectos de demostrar que don Hugo Bravo fue despedido con deudas de cotizaciones previsionales (...) Es relevante que se reconoce que a don Hugo, cuando se le despidió, el 29 de julio del año 2014, existían deudas de cotizaciones previsionales por parte de la empresa”, señaló Weldt. Bolivia reunirá a su equipo de juristas para afinar alegato marítimo contra Chile ORURO.- Bolivia reunirá en el país al equipo jurídico internacional que le asesora en el litigio marítimo contra Chile, previo a la fase de alegatos orales en el tribunal de La Haya en mayo, según informó el presidente Evo Morales. “He pedido al canciller (David Choquehuanca) que nuestro equipo técnico jurídico internacional, antes de mayo, esté en Bolivia para conjuntamente debatir” la posición boliviana, dijo Morales en rueda de prensa en 17 18 Económicos Clasificados Jueves 12 de Febrero de 2015 Jueves 12 de Febrero de 2015 Clasificados 19 20 Arica Soy del Norte © $55 mil millones se invertirán E en Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas La Intendenta subrogante destacó el avance del 40 por ciento de las obras de electrificación de la comuna de General Lagos, hecho que se replicará también en las otras comunas. Según manifestó, “queremos recuperar los 20 años de atraso que tenemos”. Consejos Regionales de Los Ríos y Arica se reúnen en VIII Encuentro de Nuevas Regiones Es la octava versión del encuentro, que en esta ocasión se realiza en la capital de la Región de Los Ríos con el objetivo de analizar y evaluar el progreso de ambos territorios El encuentro se dio inicio con la bienvenida a la delegación de Consejeros regionales de Arica, en donde estuvo presente la Intendenta subrogante, Patricia Morano y los Consejeros Regionales de Los Ríos. El Presidente de la Comisión de Régimen Interno, Arturo Norambuena explicó que, “para nosotros es muy importante este encuentro porque todos los años tenemos la oportunidad de evaluar nuestro funcionamiento como nuevas regiones, hoy día nos estamos reuniendo aquí en Valdivia, así que esperamos poder compartir nuestras experiencias respecto al desarrollo de nuestro territorio”. En tanto, el Presidente del Consejo Regional de Arica, Raúl Castro manifestó que, “como regiones hermanas debemos compartir nuestras experiencias, esto es muy positivo porque hay muchos lugares que debieran ser región para poder abarcar el desarrollo de todo el territorio, queremos demostrarle al resto del país que si se puede descentralizar”. La Intendenta (s), Patricia Morano agradeció la iniciativa porque permite conocer el trabajo de otras regiones y los instó a seguir generando ideas que permitan el desarrollo de ambos territorios. El programa de trabajo de este octavo encuentro contempla jornadas de análisis en relación a la ejecución presupuestaria y planificación estratégica en ambas regiones, la presentación del estado de avance de la Política Regional de Turismo y de la Estrategia Regional de Desarrollo. El día jueves visitarán la comuna de La Unión para conocer los proyectos de Construcción de Embarcaderos en el Río Bueno; el día viernes está programada una jornada de análisis respecto a los reglamentos de funcionamiento de ambos Gobiernos Regionales con las últimas modificaciones a la ley 19.175, en el cual también se analizarán los proyectos de ley que promueven la elección de intendentes y el traspaso de competencias l gerente coordinador del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) Héctor Donoso, se reunió con la Intendenta subrogante, Andrea Murillo, para comentarle que este año se invertirán 55 mil millones de pesos para ejecutar una serie de obras asociadas a este plan gubernamental en Arica y Parinacota. Donoso detalló que, a través del incremento de los presupuestos, se le asignarán 17 mil millones a Obras Públicas, 14 mil millones de pesos para Vivienda “y además de ello, tenemos un monto de 12 mil millones de pesos que van a ir a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con el descriptor PEDZE, lo que totaliza los 55 mil millones de pesos que invertiremos este año como fondos del Plan Especial”. Esos recursos serán destinados para el inicio de la construcción de 1.300 viviendas y la adquisición de terrenos en el sector norte de la ciudad para este objetivo, los proyectos de conectividad y pavimentación de caminos interiores, especialmente en las comunas rurales; los seis proyectos de mejoramiento de barrios; el inicio de las obras Jueves 12 de Febrero de 2015 de borde costero en el sector de las Cuevas de Anzota. Asimismo, se destinarán recursos para el inicio de las obras de remodelación del Parque Centenario, con el fin de recuperar este espacio para la ciudadanía. “Algunas de estas obras concluyen este mismo año, como el hermoseamiento de los barrios: además, el segundo semestre comienzan las obras en las Cuevas de Anzota y la construcción de viviendas”, dijo Donoso. IMPACTO Al respecto, Andrea Murillo comentó que en la reunión, que se extendió por más de dos horas, se analizó el impacto que tendrán estas obras, especialmente la construcción de viviendas sociales y la intervención de barrios, porque permitirá bajar el déficit habitacional en Arica y mejorar la calidad de vida en diferentes puntos de la comuna. “Establecimos las fechas de inicio de diversos proyectos. La idea es realizar un despliegue comunicacional para que la ciudadanía se entere de cuáles son las obras y la cantidad de recursos invertidos. Este es un plan elaborado por el Gobierno en conjunto con los habitantes de Arica y Parinacota; y del cual debemos sentirnos orgullosos, porque le cambiará la cara a la región”, dijo. PDI y Aduanas logran sacar del mercado 4.500 dosis de clorhidrato de cocaína en Chacalluta y Chungará El trabajo coordinado que desarrollan los funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) y Aduanas permitió desbaratar dos internaciones de clorhidrato de cocaína a nuestra región, por los controles fronterizos de Chungará y Chacalluta, y en los que se decomisaron dos kilos 200 gramos, algo más de 4.500 dosis de esta droga. En el primero de los procedimientos, efectuado en Chungará, una mujer boliviana fue detenida con 70 ovoides entre sus pertenencias y además otros 10 ovoides que había ingerido, por lo que fue derivada al Hospital Juan Noé, donde procedió a evacuar las dosis. En tanto, en Chacalluta un ciudadano peruano que intentó cruzar a Arica en un taxi fue detenido luego que personal de Aduanas y la PDI descubrieran que su mochila contenía un doble fondo, donde ocultaba 1.333 gramos de droga. En total, se informó que se decomisó dos kilos 200 gramos, cuyo valor en el mercado supera los 8 millones de pesos. TRABAJO CONJUNTO El jefe de la Prefectura Provincial de la PDI, subprefecto Carlos Bustamante, sostuvo que estos decomisos se enmarcan en el trabajo conjunto en la frontera. “Esta es una de las tantas diligencias que hemos realizado y que nos permitió detener a dos personas; una con ingesta de ovoides y otra con una mochila que tenía doble fondo”, dijo. En tanto, el director regional de Aduanas, Franz Castro, informó que desde el 19 de enero a la fecha, la coordinación con la PDI logró efectuar 11 procedimientos, en los que se incautaron 27 kilos de clorhidrato de cocaína. “Estamos trabajando para evitar que siga ingresando más droga a nuestra región”, dijo La Intendenta subrogante, Andrea Murillo, agradeció el trabajo desplegado por la PDI y Aduanas en la región, el que se traduce en estos operativos efectuados en la frontera. “Es importante para Arica dejar de ser el sitio por donde ingresa la droga. Esto demuestra que el trabajo que se despliega en los complejos de Chacalluta y Chungará es eficiente”, comentó Andrea Murillo, quien agradeció a los integrantes del Consejo Regional “porque todos los recursos que nos han aportado tienen una contraparte concreta, porque de esta forma estamos evitando la internación de la droga”. Pasatiempos Jueves 12 de Febrero de 2015 PROGRAMACIÓN TELEVISIVA 21 Los nubarrones parecen oscurecer tu día. Tendrás que tener mucho cuidado con personas de tu entorno en las que confías habitualmente, querrán aprovecharse de ti. Tus compañeros de clase o de trabajo no querrán hoy formar equipo contigo, creen que eres demasiado individualista como para pensar en grupo. Es un buen día para hacer una lista de deseos, no compres todo lo que pongas hoy, ahorra e irás creando poco a poco voluntad para conseguir metas. Tus ganas de trabajar hace que tu jefe esté muy orgulloso de ti. Hoy recibirás alabanzas en el trabajo, pero habrá quién crea que no las mereces e intente arruinarte el día. Si tú mismo no inviertes en ti ¿Quién va a creerte? Hoy es un buen día para emprender un proyecto de futuro en el que el máximo capital salga de tu bolsillo. Sentirás que necesitas un descanso porque, después de muchos días en el trabajo, tu estado de salud se resiente. Pide un día para asuntos propios y cuídate. Hoy dejarás fluir tus obsesiones y acabarás cometiendo algún desliz innecesario. No le prestes mucha atención y nadie a tu alrededor se fijará en tu pequeña metedura de pata. No deberías dejar que decidan por ti en el trabajo. Estás cualificado para llevarlo a cabo, tomando tú las decisiones, por eso te contrataron. Pon a cada uno en su lugar. La vida te sonríe: hoy deberías vestirte de tu color favorito para atraer la fortuna y que mañana te siga acompañando. Si ganas algún premio o dinero, compártelo para que otros se beneficien de tu suerte. A veces, es divertido y ameno, y otras aburrido y tedioso. Debes buscar el equilibrio entre unos momentos y otros. Emprenderás un viaje, pero no habrás prestado la suficiente atención a tus objetos personales y acabarás perdiendo algo importante. Deberías hacer una lista con lo necesario para la próxima vez. Trabajar duro es lo tuyo, te organizas y delegas tareas. Parecerá casi imposible terminar el trabajo, pero lo conseguirás. Los astros aconsejan que el día de hoy lo dedicas a meditar sobre tu personalidad y tu vida. Céntrate en ti mismo, piensa en el devenir de tu vida. Hoy no será un buen día en la oficina, aún así, al final del mes verás que los resultados no son tan malos cómo parecen augurar con el día a día. Hoy no te encontrarás bien de salud y es debido a que llevas varios días sobreesforzándote y tomando unas costumbres insanas cómo hábitos diarios. Deberías plantearte comer más sano y descansar más. Tu vida económica parece no llegar a buen puerto, no ves la luz del dinero por ninguna parte. Hoy es uno de los días que los astros te otorgan como días de la suerte. A todo aquello a lo que le tengas miedo enfréntate hoy. Tu trabajo te aporta mucho dinero, pero te estás encargando de que al final de mes nunca quede un céntimo. Deberías ahorrar para poder hacer frente a posibles gastos. Los excesos te pasan factura, los años parecen no pasar por tu espíritu, pero sí por tu cuerpo. Deberías aprender a mimarte un poco más para poder asumir los excesos. La jornada laboral se presenta mucho más cuesta arriba de lo que parecía. Intenta no poner excusas y acabar lo que puedas, siempre que hagas algo saldrás ganando. CRUCIGRAMA Sueles ser individualista, pero también lo das todo por tus amigos. Reconoce entre tu nuevo grupo, quién es realmente importante y encontrarás un apoyo para siempre. No te podría ir mejor: trabajarás, sentirás que eres útil y verás recompensa económica. Sigue con la actitud positiva con la que te enfrentas a tus tareas cada mañana. Déjate llevar por las corrientes y conseguirás llegar a buen puerto. Es un día perfecto para culturizarte y sentirte inteligente ya que beneficiará en tu actitud. Sal al cine con amigos o ve a un coloquio. Pensabas que no ibas a ser capaz de cumplir el tiempo y... ¡Podrás! Pon toda tu energía y entregarás el proyecto a tiempo. SUDOKU SOLUCION CRUCIGRAMA PUBLIQUE AQUÍ 22 Antofagasta Soy del Norte © Jueves 12 de Febrero de 2015 Fiscalización en deja al descubierto vulneración de derechos fundamentales de mujeres D oce mujeres escondidas y hacinadas en una pequeña bodega de 2x2, fue el hallazgo registrado mientras se realizaba una extensa fiscalización nocturna a shoperías y night club del sector centro de Antofagasta. La inspección fue encabezada por la gobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero, junto a funcionarios de Carabineros, PDI, Dirección del Trabajo y Seguridad Pública de la Gobernación. Al solicitarle al dueño del local entrar a la bodega, éste informó que no se encontraban las llaves y que el sitio sólo contenía Al respecto, el jefe de la Prefectura Provincial de Antofagasta, subprefecto Leonardo Torres detalló que: “Al momento de la fiscalización se detectó un lugar cerrado que no se permitía el acceso, era un lugar pequeño señalizado como bodega y en este lugar se encontró a 12 personas totalmente hacinadas, incluso una sobre la otra. Obviamente, por su situación irregular y por el temor de enfrentar ciertas situaciones normalmente no aportan muchos antecedentes herramientas. Finalmente al acceder al lugar, se encontraron inicialmente, sin embargo todas ellas se encuentran en forma encerradas a 12 mujeres de nacionalidades Paraguayas, bra- irregular ejerciendo labores sileras, colombianas, bolivianas remuneradas sin contar con las visas correspondientes. Estamos y peruanas. obteniendo sus declaraciones para informar tanto a la autoridad administrativa como al Ministerio Público” Por su parte, el director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, explicó que “Detectamos graves infracciones de los empleadores de estas personas como no tener debidamente suscritos los contratos de trabajo, no llevar libros de asistencia ni pago de remuneraciones, más allá de eso estudiamos la posible vulneración de sus derechos fundamentales básicos respecto a las condiciones y modalidades de trabajo que estaban efectuando. Por otro lado, estamos estudiando un posible ilícito referidos a la simulación o el subterfugio laboral ya que en los locales encontramos una serie de razones sociales distintas”. Para el Prefecto de Carabineros, Robert Morales “Todo es materia de investigación del Ministerio Público, nosotros como órgano asesor de esa institución vamos a desarrollar todas las competencias necesarias para establecer si existe un delito”. “Nosotros hemos puesto en conocimiento de estos antecedentes a nuestras autoridades nacionales y regionales, como también a la Fiscalía por la eventual existencia de un delito. También está la situación de afectación de derechos laborales”, expresó la Gobernadora Provincial. Rivero añadió que: “Más allá de lo que jurídicamente corresponda si es un delito o una explotación laboral importante, nosotros no vamos a cesar en generar cualquier tipo de gestión con el objetivo de proteger a nuestros ciudadanos y ciudadanas, sin importar la nacionalidad”. Es importante destacar que se realizan desde enero del presente año, servicio especiales con un retén móvil que durante toda la noche transita por las principales calles de Antofagasta. El procedimiento tenía por objetivo, entre otros, la inspección de cumplimiento de normas migratorias, de normas laborales y hallazgos de formas de explotación. Policial 23 Jueves 12 de Febrero de 2015 MURIÓ CONDUCTOR DE CAMIONETA ROBADA CAMINO A COLCHANE U na camioneta robada a una empresa que presta servicios a la minería volcó ayer a la altura del kilómetro 124 de la ruta 15 CH falleciendo su conductor en el lugar. Cerca de las 9:30 horas, un trabajador de dicha empresa afectada concurrió hasta la Segunda Comisaría Pozo Almonte, para realizar el encargo por robo de una camioneta marca Mitsubishi, modelo Katana desde la comuna de Alto Hospicio. De acuerdo a lo señalado por El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique condenó a cinco años y un día de reclusión mayor a la ciudadana dominicana Clara Corporán y los hermanos Ariel y Cristián Carpio Mamani, por considerarlos autores de delitos reiterados de tráfico de migrantes, perpetrados durante 2013. En la audiencia de comunicación de sentencia, realizada hoy miércoles 11 de febrero, el tribunal integrado por los magistrados Moisés Pino (presidente), Rodrigo Vega y Carlos Cosma (redactor), resolvió condenar a los imputados por considerarlos parte de una Efectivos de la Brigada Investigadora de Robos Iquique, gracias una investigación desarrollada por el delito de robo en lugar no habitado, lograron individualizar a través de diversos medios de prueba la identidad de uno de los imputados, siendo éste ubicado en una residencial del sector centro el denunciante, el vehículo tenía sistema GPS, el cual registraba movimiento por la ruta 15 CH hacia la comuna de Colchane. Estos antecedentes fueron comunicados a Carabineros de la Subcomisaría Colchane, quienes comenzaron la búsqueda del vehículo robado. Mientras transitaban por la ruta antes señalada en dirección a la localidad de Huara, los uniformados divisaron la camioneta volcada, encontrando al conductor, identificado como M.D.G.Ch., fallecido, y a su acompañante, C.I.A.V., con diversas lesiones, siendo trasladado hasta la posta local de Colchane para estabilizarlo. El fiscal dispuso la concurrencia de la SIAT Iquique y de la Sección de Encargo y Robo de Vehículos al lugar para realizar las diligencias propias de su especialidad. En tanto, se dispuso que el lesionado e imputado quedara en libertad apercibido del artículo 26 del Código de Procedimiento Penal. Dictan condena efectiva por el delito de tráfico de migrantes organización ilícita, dedicada a ingresar ciudadanos extranjeros de forma clandestina a Chile, participación que se estableció con reconocimientos efectuados por los afectados y las pruebas presentadas por el Ministerio Público en el juicio. También “se tuvo por acreditada la circunstancia de haberse puesto en peligro la integridad física o salud del afectado”, ya que el viaje coordinado por Josefina Corporán desde República Dominicana, se realizó vía aérea sólo hasta Ecuador o Bolivia respectivamente, continuando el recorrido hasta Chile por tierra, donde el último tramo “se les trajo a Chile ocultos al interior del estanque de un camión aljibe, destinado al transporte de líquidos y no de personas, en condiciones de hacinamiento y falta de ventilación”. Según la acusación fiscal, al menos 83 personas fueron PDI recupera medio millón de pesos en especies robadas de Iquique y detenido por los Detectives, encontrándole al momento de su detención herramientas que comúnmente Aparatos tecnológicos sustraídos y herramientas comúnmente utilizadas para la comisión del delito de robo, fueron las especies incautadas por los Detectives de la Biro Iquique. son utilizadas para la comisión de delitos de robo, así como diversas especies electrónicas, entre ellas teléfonos celulares, netbook, entre otros, de los cuales no mantenía documentos que acreditaran su tenencia legal, especies que analizadas por los detectives se comprobó que mantenían encargos por denuncias de robo en Iquique. En tal contexto, el fiscal de turno instruyó que T.I.A.L., 27 años, fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, para la correspondiente audiencia de Control de Detención y las especies sean devueltas a sus dueños. Con el trabajo desarrollado por la PDI se logró esclarecer un delito de robo, deteniendo al imputado vinculado con el mismo, logrando recuperar especies avaluadas en 550 mil pesos, las que habían sido sustraídas a diferentes personas en la ciudad de Iquique, las cuales el imputado intentaba reducir en el comercio informal. En las cercanías de la localidad de Colchane ocurrió el accidente que le costó la vida a M.D.G.Ch., mientras que su acompañante resultó herido y se recupera en la posta de esa localidad. trasladados desde República Dominicana hasta Bolivia, donde eran recibidos por el ciudadano boliviano Álvaro Román, quien junto a otras personas, y por un monto que fluctuaba entre los 200 y 400 dólares, “coordinaba y ejecutaba su traslado desde la localidad boliviana de Pisiga, para ingresar luego a Chile en la forma descrita, muchas veces poniendo en riesgo su integridad física o salud y en otras, incluso, arriesgando su vida”. En esta causa, otros integrantes de la organización ilegal fueron condenados previamente en Clara Corporán y los hermanos Ariel y Cristián Carpio Mamani fueron condenados a cinco años y un día de reclusión mayor. procedimientos abreviados. 24 El Longino Soy del Norte Crónica Jueves 12 de Febrero de 2015 Intendente anunció que a fines del 2016 será entregado a la comunidad DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE INICIARÁN OBRAS DE RESTAURACIÓN DEL TEATRO MUNICIPAL La información fue entregada ayer por el Intendente Mitchel Cartes Tamayo, en conjunto con el alcalde (s) de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Astrid Abarca, el seremi de Obras Públicas, Sergio García y la directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Milisa Ostojic. A fines de febrero el Ministerio de Obras Públicas publicará las bases de licitación del Teatro Municipal de Iquique, iniciando las obras para su restauración arquitectónica a principios del segundo semestre del 2015. La información fue entregada ayer por el Intendente Mitchel Cartes Tamayo, en conjunto con el alcalde (s) de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Astrid Abarca, el seremi de Obras Públicas, Sergio García y la directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Milisa Ostojic. La máxima autoridad regional explicó que “abriendo la licitación, estamos hablando de plazos concretos en uno de los proyectos emblemáticos de la región de Tarapacá, que esperó años por iniciar su restauración. Nos sentimos muy satisfechos de ser los protagonistas de este anuncio, porque una vez más estamos cumpliendo con las instrucciones entregadas por la Presidenta Bachelet, que fue recuperar uno de los teatros más importantes de nuestra historia regional. Además, queremos destacar el apoyo del Consejo Regional, porque financian gran parte de este millonario presupuesto y han demostrado su compromiso con el patrimonio cultural de Iquique y de Tarapacá”. El proyecto tiene como fuente de financiamiento recursos provenientes del Gobierno Regional a través del FNDR, Ilustre Municipalidad de Iquique y del Consejo de la Cultura y las Artes. Por su parte, la alcaldesa (s) de Iquique, destacó el trabajo en conjunto con los organismos técnicos para llevar adelante el proyecto, como Ministerio de Obras Públicas, Consejo de la Cultura y las Artes y Consejo de Monumentos Nacionales, “lo cual nos permitirá tras la restauración disfrutar de un El Teatro Municipal de Iquique requerirá restaurar tanto su cubierta, base, fundaciones, revestimientos, accesos y detalles constructivos, como pinturas, relieves, columnas y butacas. teatro que siempre anhelamos y por fin abierto a la comunidad”. El Seremi del MOP, Sergio García, explicó que una vez incorporadas las modificaciones realizadas por el municipio al proyecto, que demandará una inversión de 5 mil 536 millones de pesos, podrá licitarse durante el mes de febrero. “De esta forma, estamos en condiciones de iniciar las obras de restauración histórica a partir del segundo semestre, con un plazo de obras 540 días, es decir, podremos entregarlo a la ciudadanía antes de finalizar el 2016”. Milisa Ostojic, directora de Cultura, señaló que la noticia es de un gran significado para la comunidad: “El Teatro es un símbolo patrimonial de Iquique y la región, su restauración no sólo es importante para los artistas, sino para la gente que podrá ver obras de gran calidad en el lugar que les corresponde”, añadiendo que de esta manera se soluciona en parte los problemas de espacios culturales en la región. Es necesario recordar que el Teatro Municipal fue construido en 1889 e inaugurado formalmente en 1890, durante la época del auge salitrero de la zona norte. El recinto declarado Monumento Nacional en 1977, fue edificado en madera de pino Oregón, traída especialmente desde Estados Unidos, y cuenta con una capacidad de 784 espectadores, foyer, salones, espacios anexos y de servicios. La restauración del edificio histórico deberá ser de acuerdo a los criterios éticos para este tipo de inmuebles, descritos en las cartas de convenciones de la Unesco y la Ley 17.288 del Consejo de Monumentos Nacionales. La rehabilitación del Teatro Municipal, de tipo Neoclásico, estará enfocada en devolver la habitabilidad a todos los espacios destinados a su uso y funcionalidad de teatro, siendo la seguridad y el confort un factor clave para esta actualización. mantención y mejora de los equipos técnicos de emergencia con que cuenta la terminal concesionada, señaló el Departamenprueba técnica de alarmas del terminal portuario. de emergencia, las que se El ejercicio está contem- to de Comunicaciones del encuentran en el interior plado dentro del plan de ITI. “ITI agradece a ustedes poder informar de este ejercicio de manera que la comunidad de Iquique entienda que se trate tan sólo de una prueba técnica, y que es de vital importancia para nuestra compañía en cuanto a mantener actualizado nuestras tecnologías que permitan enfrentar de la mejor forma cualquier tipo de emergencia”, señala la información. Hoy prueba técnica de alarmas en Terminal Portuario ITI Hoy, a las 12 horas, Iquique Terminal Internacional (ITI) realizará un ejercicio de
© Copyright 2025