Nueva onda gélida MAS INF. PAG. 04 Buenos Días JUEVES 12 FEBRERO DE 2015 Año 7 -- número. 3012 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES máxima mínima Tiradero clandestino en Guadalupe Victoria MAS INF. MAS INF. PAG 05 21° 07º POSIBILIDAD DE LLUVIAS PAG 03 Este domingo arrancan parque Centenario Conago ratifica trabajar junto a EPN Entregan becas en Heces fecales de mascotas para medio rural elaborar composta PAG 02 Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx MAS INF. PAG 05 MAS INF. PAG 11 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MAS INF. Local Página 02 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Jueves 12 de febrero del 2015 Diseño Editorial: J.A. Pérez Pero tampoco avanza No está atorada iniciativa para juzgar a menores por narcomenudeo Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Esteban y Marisol entregan becas en el medio rural • Un total de 450 niños de 36 escuelas recibieron su beca PROMEEB DURANGO, DGO. Rodolfo Monroy es uno de los 450 niños de las 34 comunidades rurales que recibieron beca y paquete alimentario por parte de Esteban Villegas y Marisol Rosso, para evitar que trunquen sus estudios y de este modo tenga mejores oportunidades en el futuro. “Voy a tener una mochila, zapatos y alimento para mi familia… tengo promedio de 9 y me gusta mucho ir a la escuela”, dijo el menor. Su madre, Guadalupe Nájera comentó que con el apoyo se tendrá alimento para toda la familia, en la comunidad Tomás Urbina. La escuela primaria Juan Escutia, en el poblado 5 de Febrero, fue la sede de los 36 planteles que recibieron apoyos a través del Programa Municipal de Estímulos a la Educación Básica (PROMEEB), con inversión total de 326 mil 250 pesos – entre 450 becas y mil 800 paquetes alimentarios-. “Por medio de esta estrategia se apoya a un padrón de cinco mil menores para evitar la deserción escolar, coadyuvar a la economía familiar y fortalecer la nutrición de padres y hermanos de los beneficiarios… que las limitaciones económicas no sean obstáculos para alcanzar sus sueños”, refirió la presidenta del DIF Municipal. Por su parte, el alcalde comentó que esta estrategia, con 22 años de operatividad, se haenriquecido con recurso municipal y gracias al apoyo del gobernador Jorge Herrera y su esposa Tere Álvarez del Castillo, los programas de protección a la infanciahan propiciado una mejor calidad de vida en las familias apoyadas por PROMEEB y otros esquemas. En esta ocasión, algunos de los poblados que recibieron los estímulos, además de 5 de Febrero, fueron: Parras de la Fuente, Villa Montemorelos, 1° de Mayo, Independencia y Libertad, Antonio Gaxiola, El Arenal, Contreras, Montes de Oca, Navacoyán, 20 de Noviembre, Plan de Ayala, La Loma y Nicolás Romero. Ante Dolores Hernández, Carmen Arrieta y Jesús López, directores de Educación, DIF Municipal y Desarrollo Rural, la niña María del Cielo expresó: “con estos apoyos cumpliremos nuestras metas y aspiraciones, con esfuerzo y dedicación tendremos un mejor futuro”. No está atorada la iniciativa que busca someter a juicio penal a menores por narcomenudeo, aseguró el presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso de Durango, Agustín Bonilla Saucedo. En julio del año anterior el parlamento local recibió la iniciativa para reformar el Código de Justicia para menores infractores del Estado de Durango. Los iniciadores argumentaron que el crimen organizado utiliza con mayor frecuencia a menores de edad para el trasiego de droga, a sabiendas que por tratarse de niños no podrán ser juzgados. Bonilla Saucedo en su calidad de iniciador recordó que la propuesta no incluye internar a los menores en un centro de reinserción social, sino en un centro para menores infractores. El legislador no pudo explicar la tardanza en la elaboración del dictamen que bien puede ser de aprobación o rechazo a la propuesta. Afirmó que están en tiempo para desahogar la iniciativa, pero se le recordó que la Ley Orgánica del Congreso concede tres meses para ello y el tiempo que ha trascurrido es de seis meses. Finalmente el legislador aseguró que la propuesta se habrá de desahogar pero no se comprometió a dar una fecha para ello, solo dijo “hay tiempo”. Importante tener comunicación con sus hijos e hijas: Fátima González DURANGO, DGO. El Instituto de la Mujer Duranguense encabezado por Fátima González Huizar, invitó a padres y madres de familia a hablar del tema de embarazos prematuros con sus hijas e hijos, ya que no es sólo un problema de salud pública, sino consecuencias sociales, culturales, políticas y económicas, que se transforman en obstáculos para los derechos de las adolescentes. Según un diagnóstico realizado por el mismo Instituto, el 59.9 por ciento de las mujeres jóvenes se ha embarazado, lo que indica una problemática, “son ellas quienes asumen la responsabilidad”, pues al hacerles la misma pregunta a los hombres adolescentes sólo el 2 por ciento contestó haber vivido un embarazo. Mientras que los resultados de encuestas nacionales de salud y nutrición del año 2012 dieron a conocer que el 39.7 por ciento de la mujeres duranguenses de 12 a 19 años alguna vez han estado embarazadas. Atendiendo a esta necesidad, desde el 2013, el Instituto de la Mujer Duranguense desarrolló acciones para el fortalecimiento de los Programas de salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes en el estado de Durango. Como parte de estas acciones, se realizó un Taller para la Construcción de un Programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) en los Centros Amigables para la Atención de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las y los jóvenes de Durango, esto con el objetivo de posibilitar el desarrollo de instrumentos y componentes novedosos para una estrategia efectiva de prevención. De igual forma, se estableció la estrategia “Familias Fuertes”, la cual consiste en sesiones psicológicas a familias vulnerables, para llevar a cabo un proceso de formación y así evitar conductas de riesgo en las y los adolescentes. Cabe destacar que durante este año, se reforzarán las acciones de prevención de embarazos en adolescentes, atendiendo las estrategias implementadas por el Gobierno Federal y respaldadas por el gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera. LOCAL JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Se reúne Herrera Caldera con diputados y senadores Conago ratifica trabajar junto al presidente Peña MÉXICO, D.F. Los miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores reafirmaron el compromiso de trabajar junto con el presidente Enrique Peña Nieto, a favor del fortalecimiento de las instituciones, además ratificaron su respaldo a las reformas estructurales y el decálogo sobre Seguridad, la Paz y la Justicia impulsado por el Ejecutivo Federal. Así se pronunció el presidente de la CONAGO, Jorge Herrera Caldera, en el marco de la reunión de Fortalecimiento de la Seguridad, la Paz y la Justicia, que se llevó a cabo entre diputados federales, senadores y esta Conferencia. El mandatario duranguense reconoció la importante labor que los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión han realizado para alcanzar históricos acuerdos en materia hacendaria, energética, educativa, financiera y de telecomunicaciones. Luego, los exhortó respetuosamente, para que las iniciativas presentadas por el Presidente de la República sean evaluadas y debatidas en corto plazo en función del interés de todos los mexicanos. "Agradezco esta oportunidad para dialogar y debatir en un marco de respeto a la pluralidad, a fin de alcanzar acuerdos determinantes para avanzar juntos en la agenda de las prioridades de la Nación", subrayó el titular estatal. De igual manera, Herrera Caldera reiteró su respeto a la soberanía del Congreso de la Unión y reafirmó el respaldo de la Conago a las mejores decisiones que tomen los legisladores. A este encuentro asistieron el gob- ernador de Aguascalientes, Carlos Lozano, representantes de 30 gobernadores y del jefe de gobierno del DF, así como los presidentes de las Comisiones de Seguridad Pública, Omar Fayad; de Gobernación, Cristina Díaz; de Justicia, Roberto Gil; de Estudios Legislativos, Alejandro Encinas; y de Estudios Constitucionales, Enrique Burgos; además de los presidentes de las Comisiones de Justicia, Ricardo Pacheco y de Gobernación, Abel Salgado, presidenta de la Comisión de Gobernación, Martín Orozco Sandoval, presidente de la comisión de Federalismo, Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la comisión de Derechos Humanos, todos ellos del Senado de la República; además, Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la cámara de diputados. Así como los diputados federales de Durango Catalina Mercado, Marina Vitela y Eduardo Solís, además del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Durango, Apolonio Betancourt. Legisladores rechazan pedir información a JHC de recortes Por Fernando Madera DURANGO, DGO. La Cámara de Diputados decidió rechazar la propuesta para que el gobernador de Durango a través de la tesorería, informe cuales serán los recortes presupuestales que habrá de aplicar para el presente año. El representante del partido Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Felipe de Jesús Enríquez Herrera, presentó un punto de acuerdo a fin de exhortar al mandatario estatal a que presentara el informe. El legislador puntualizó que derivado del recorte anunciado por el gobierno federal, se deberán realizar ajustes a nivel local y por ello es importante conocer cuáles serán los rubros que se verán afectados. El legislador pidió que fuera a través de la Secretaría de Finanzas y Administración como se entregara el informe; no solicitó fuera el gob- ernador quien directamente acudiera a presentar la explicación. El legislador hizo valer sus conocimientos financieros y propuso que el informe fuera presentado “en el formato de clasificación por capítulo, concepto y partida, como corresponde al presentado en el anexo v de la ley de egresos para el ejercicio fiscal 2015”. De igual manera se solicitó la presentación del informe en cinco columnas: clave de concepto de partida autorizada de gasto, concepto de partida autorizada de gasto, su importe autorizado, el importe que se disminuye y el importe a aplicar como resultado de su disminución. Pero la propuesta no prosperó ni siquiera con el voto equivocado del diputado Carlos Matuk López de Nava quien por distracción presionó el botón virtual a favor de la propuesta, aunque al final corrigió la intención de su voto entre risas de sus compañeros quienes se percataron de la equivocación. Tere gestiona en DIF Nacional recursos para Durango DURANGO, DGO. La presidenta del DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo, llevó a cabo una reunión con Laura Vargas Carrillo, directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, y Ricardo Camacho Sanciprián, encargado del área de Rehabilitación, quienes escucharon los proyectos que Tere contempla para este 2015, en los que destaca la generación de mejores condiciones para el desarrollo de los grupos vulnerables de la entidad. En la cita se contó también con la presencia de Jesús Antón de la Concha, oficial mayor del DIF. Tere Álvarez del Castillo presentó su proyecto de actividades para este ciclo y entregó los resultados exitosos que hasta el momento han registrado los Parques Crecemos “Todos Juegan”, entregados en 14 municipios de la entidad. La líder del organismo asistencial, estuvo acompañada de la directora general del DIF Estatal, Lucero González Hermosillo y Norma Arrieta Briseño encargada de Rehabilitación. 4 LOCAL JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Nueva alerta por baja de temperatura Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. Al pronosticar un nuevo descenso en la temperatura, las autoridades federales estarán en alerta para cualquier posible contingencia. El delegado de la Secretaría de Gobernación, Humberto López Fabela, destacó que el clima se conserva un tanto frío para el estado, con un promedio de cero grados centígrados en la zona norte y hasta menos 14 grados en la zona serrana, específicamente en La Rosilla. “Hasta ahorita no hay necesidad de declarar estado de alerta, pero seguiremos al pendiente cuando haya temperatura muy baja, nieve o agua que cause daños a la ciudadanía en base al pronóstico para el próximo fin de semana, entramos sobre todo a colaborar en una forma coordinada entre las tres instancias de gobierno para cualquier daño que se pudiera presentar”, reiteró. Al considerar que se aproximan otros dos frentes fríos en conjunto durante el próximo fin de semana, por lo que se sentirá un ambiente muy frío en la región de los llanos y el valle del estado, registrando temperaturas entre los menos 4 y cero grados centígrados en algunos municipios o zonas serranas como en Durango, Canatlán, San Juan del Río, Vicente Guerrero, Nuevo Ideal y Poanas. “Las indicaciones son las mismas a toda la ciudadanía, hay que resguardarnos en nuestros hogares, mantenernos en una ambiente agradable y tomar precauciones, porque éste fin de semana se vislumbra mucho frío en todo el estado, con una temperatura máxima de 14 grados centígrados en la región de La Laguna”, concluyó. Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS Reporteros FERNANDO MADERA MORENO NEREIDA VENEGAS PÉREZ MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES Deportes ÁNGEL CASTILLO MARTÍNEZ Semarnat de las dependencias más afectadas con recortes presupuestales * Sólo se cuenta con cuatro millones de pesos Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. Ni siquiera se llegó a la cuarta parte del recurso aplicado en el 2014 para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pero se harán las acciones necesarias para mejorar los ingresos, una vez concluido el proceso electoral. El delegado de Semarnat, Ricardo Karam, informó que en base a las notificaciones sobre el recurso que se destina a las dependencias federales, este año está muy bajo el recurso para Durango, ya que sólo se cuenta con cuatro millones de pesos para implementarlos en programas de manejo ambiental. Señaló que entre las acciones que se emprenden, está el fomento al empleo temporal entre los productores forestales principalmente, además del fomento y protección de humas, acciones que se verán limitadas al menos en el primer semestre del año, considerando que tan solo el año pasado se aplicaron 13 millones de pesos en el mismo plazo. “Si hubo un recorte importante y se da porque es un año electoral, pero a partir del 8 de julio buscaremos una ampliación para poder llegar al menos a la cifra del año pasado, porque aunque en Semarnat somos una dependencia normativa donde se llevan a cabo trámites forestales, esperamos que a finales de esta semana puedan llegar las reglas de operación y buscar alternativas para saber de cuanto es el recurso que podremos recuperar”, concluyó. Tenía 23 años cuando murió Donación de órganos de un joven salva 6 vidas en el IMSS DURANGO, DGO. El Congreso de Durango aprobó reformas a la Ley en materia electoral, a fin de adecuar la normativa a la reciente modificación a la Constitución Política de Durango donde se plasmaron las candidaturas comunes. Previo a la sesión ordinaria programada para la mañana de ayer, la Comisión de Gobernación sostuvo una reunión a fin de afinar los detalles y pulir las aristas que la reforma habría de genera. La comisión presidida por el diputado Rosauro Meza Sifuentes no tendría complicaciones para aprobar el documento. Solo un diputado de oposición forma parte de ese órgano colegiado, Israel Soto Peña del Partido de la Revolución Democrática que nada pudo hacer contra la aplanadora priísta. El objetivo de la reforma fue establecer las reglas a seguir en las candidaturas ciudadanas, figura promovida por los partidos de oposición y que hoy rechazaron al considerar que de manera “ventajosa” se habrían de inscribir “candados”. Soto Peña explicó que sin duda existen bondades en las candidaturas ciudadanas, pero no bajo los términos impulsados por el Partido Revolucionario Institucional en la cámara de representantes. Los legisladores priístas promovieron que ese tipo de candidaturas contará con un convenio que los partidos políticos interesados deben signar. Actualmente a través de las coaliciones dos o más partidos políticos pueden postular a un mismo candidato, pero antes deben fijar reglas comunes para que puedan participar. Es entonces que se puede decidir PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. • Felicitó Herrera Caldera a doctores del Seguro Social DURANGO, DGO. La donación de los órganos de un joven de 23 años que murió aquí en Durango, logró salvar la vida de seis personas, reveló un grupo de doctores del IMSS especializados en trasplantes, luego de reunirse con el gobernador Jorge Herrera Caldera. El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Víctor Infante señaló que se trata de un hecho histórico en el Hospital General número 1 IMSS, la donación de un corazón, hígado, dos riñones y dos corneas. Este fin de semana se realizó el primer trasplante de corneas en el IMSS, que cambiaron la vida de dos jóvenes –uno de 20 y otro de 34 años de edad-, por lo que resaltó la generosidad de la familia del donador. Los otros cuatro órganos fueron requeridos en el Hospital La Raza en la ciudad de México, para ser trasplantados a cuatro candidatos más, agregó. El gobernador Jorge Herrera Caldera, indicó que es necesario concientizar a la población para la donación de órganos, ya que es muy importante salvar la vida de más personas. Así mismo felicitó al equipo de médicos que trabajaron en este proceso de donación y trasplantación de órganos, luego indicó que promoverá una campaña para que la ciudadanía se sensibilice y participen en esta causa. Reformas en materia electoral, aprobadas Por Fernando Madera Corresponsales en La Laguna la transferencia de votos, figura legal que el partido tricolor ha sabido aprovechar tan es así que mantiene una mayoría avasallante en el Congreso local. La transferencia de votos se explica de la siguiente forma, cuando dos o más partidos políticos deciden competir en coalición, pueden acordar -entre otras cosas-, transferir o lo que es igual, donar parte de los votos obtenidos. De esta forma si un partido obtiene una cantidad de votos considerable y su aliado no, entonces puede darle votos para que alcance una representación sin que en realidad haya sido la ciudadanía quien la concediera en voto directo. Soto Peña explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió en una resolución la definición de las candidaturas comunes. Al resolver la acción de inconstitucionalidad 61/2008 y sus acumu- ladas 62/2008, 63/2008, 64/2008 y 65/2008, en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se definió la candidatura común, como “la unión de dos o mas partidos políticos, sin mediar coalición para postular al mismo candidato, lista o formula, cumpliendo los requisitos que en cada legislación establezcan”. La candidatura común se distingue de la coalición que no es necesario llegar a acuerdos entre los partidos políticos, puede cada uno de los institutos mantener inclusive sus diferencias si es que las hubiera. Pero a nivel local se plasmó en la reforma que deben existir un convenio y es en este punto donde los partidos de oposición advierten “plan con maña”. Durante el debate en la Tribuna la discusión se centró en la posibilidad de generar a través de esa nueva figura legal, una sobrerrepre- Sistemas ROBERTO HUERTA Jefe de Taller JOSÉ PILAR RIVAS Comercialización ASUNCIÓN HERNÁNDEZ CORRAL Jefe Fotomecánica JULIO QUIÑONES ALVARADO Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ LA EDICIÓN DE CONTEXTO DE DURANGO, SE IMPRIME EN SUS PROPIOS TALLERES UBICADOS EN BULEVAR LUIS DONALDO COLOSIO 860, EN EL PARQUE INDUSTRIAL KORIAN, DURANGO, DGO, LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 sentación en el Congreso de Durango puesto que será posible una vez más la transferencia de voto. Los representantes del Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática fueron quienes cuestionaron con mayor severidad la reforma. Al final la votación favoreció a la propuesta, ya que el Partido Revolucionario Institucional cuenta con mayoría y la modificación fue aprobada. LOCAL JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 Minas en Durango no son contaminantes Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. Aunque hubo derrame de líquidos en dos minas instaladas en el estado, no representa algún índice de contaminación para especies silvestres, aseguró la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Nora Loera. Tras el operativo que se implementa a nivel nacional para evitar que cualquier empresa arroje desechos químicos, principalmente en ríos y lagunas, la funcionaria federal explicó que durante los últimos meses del 2014, únicamente se investigó a dos minas, pues gracias a las denuncias ciudadanas se percató de la falta con antelación. Dijo estar confiada en que el comportamiento de este tipo de empresas es el adecuado, a pesar de que la propia delegación únicamente ha inspeccionado al 30 por ciento de minas por cuestiones de logística, pero “las personas tienen derecho a denunciar, aunque en la mayoría de los casos se sabe que no hay algún derrame, aun así tenemos la responsabilidad de acudir y cerciorarnos”. Explicó que a la fecha se levantó un procedimiento en la mina El Magistral, donde sigue la investigación por parte de Conagua a espera de resultados a la brevedad, además del caso en la mina de Bacis, cuyo proceso concluyó hace unas cuantas semanas con una sanción económica de más de 200 mil pesos, “aparte de una remediación para plantar algunos árboles y remediar el suelo contaminado, pero el monto no es poco, porque en ese momento los jales no eran peligrosos, no se contaminó el río, sí hubo muerte de peces, pero por la falta de oxígeno”. En cuanto al resto de las empresas supervisadas, reiteró que no hay sanciones, ya que las únicas faltas son de carácter administrativo por falta de permisos o documentos que demuestren un buen destino de los derechos, “pero estamos trabajando para evitar que haya cualquier incidencia como en otros estados”. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 Alta contaminación por tiradero clandestino en Guadalupe Victoria *Harán nueve rellenos sanitarios este año Por Martha Casas DURANGO, DGO. Existen tres municipios con serios problemas en sus rellenos sanitarios, especialmente Guadalupe Victoria, que ha sido objeto de extrañamientos en varias ocasiones, según reveló en entrevista el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, Maximiliano Silerio Díaz. El funcionario estatal destacó la circunstancia nociva al ambiente que se tiene en el municipio de Guadalupe Victoria, donde en lugar de un relleno sanitario, se tiene un tiradero clandestino de basura, que está pegado a la autopista, totalmente a cielo abierto y prácticamente en un hoyo se está depositando toda clase de desechos, y yendo más allá, el lixiviado que se derrama de la descomposición de la basura, está penetrando en el subsuelo, generando contaminación grave. Además en ese mismo punto, muy visible para todos, se llevan a cabo algunas quemas de basura, un procedimiento dañino que genera humo contaminante, que tampoco debe hacerse y que es evidencia de un mal manejo de la basura, “ya se le han hecho varios extrañamientos y exhortos para que deje de hacer esta práctica, pero no se le ha multado”, apuntó Silerio Díaz. Indicó que la manera en que van a frenar este proceso anómalo es la generación de un nuevo relleno sanitario en ese municipio, pues el que tenía se agotó. Para lo anterior ya se hicieron gestiones y se recibirán recursos etiquetados de SEMARNAT por el orden de 30 millones de pesos, ya está el convenio en firmas y se va a usar la inversión para terminar seis rellenos sanitarios que faltaron el año pasado y algunos nuevos que se van a hacer en Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y Pueblo Nuevo, que ya agotaron los que tenían y con ello se persigue evitar justamente la contaminación, depósitos y quemas a cielo abierto. Rehabilitan Sahuatoba Este domingo arrancan parque Centenario Por Martha Casas DURANGO, DGO. Duranguenses desarrollan ideas exitosas • Los ganadores del Premio Innova generaron proyectos en sustentabilidad, desarrollo de aplicaciones y en salud DURANGO, DGO. Ideas y proyectos exitosos en sustentabilidad, aplicaciones Web y en el área de salud fueron los ganadores de los primeros sitios en el certamen del Premio Innova y todos contribuyen a mejorar Durango desde sus ámbitos, reconoció Esteban Villegas Villarreal. Se tuvieron 56 propuestas variadas que pueden calificarse como exitosas, los duranguenses están ocupados en aliviar necesidades y eso ayuda a seguir trabajando para la sociedad, apuntó el alcalde. “El Hospital Municipal del Niño sería el primer espacio con un área para experiencias amigables, para que el paciente tenga una recu- peración más rápida”, describió Alejandra Simental Flores, primer lugar en categoría Ciudadanos. La enfermera desarrolló un proyecto para que el nosocomio cuente con una zona donde los pequeños que ingresen reciban un trato agradable y tengan un lugar donde se sientan felices a pesar de estar enfermos. “Van a llegar nerviosos porque se separan de sus familias, pero aquí podrán jugar, bailar y convivir para que la experiencia de hospitalización no sea negativa y se facilite su recuperación”, apuntó. Según su trayectoria profesional, los pacientes que conviven con otros que tienen un estado de salud más grave pueden sentirse peor y en general mejoran, por ejemplo, si escuchan música, tienen libros o comparten actividades con otras personas. Leonardo Antonio Pizarro Olivas, ganador en la categoría de Empleados Municipales, describió que con la experiencia “Contigo Reciclamos” se logró que llegaran menos desechos urbanos al Relleno Sanitario, disminuyera la contaminación visual y también que gran cantidad de envases no se estancaran en la infraestructura para captar el agua pluvial. “Se fomentó la cultura del reúso de los materiales y sobre todo el interés entre los niños por cuidar su medio ambiente con acciones sencillas en sus escuelas que puedan reproducir en el hogar”, agregó. En tanto, Araceli Agüero Segura desarrolló la “Aplicación Web para fomento, registro y control de las OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) en el municipio de Durango”, con la cual se optimiza el trabajo con este grupo desde la dirección de Desarrollo Social Municipal. “Con ello el ayuntamiento estará a la vanguardia con los servicios a través de internet, es necesario seguir con la modernización de nuestros procesos”, concluyó. El titular de la Secretaría de Recursos Naturales del estado, Maximiliano Silerio Díaz habló sobre los trabajos de rehabilitación que se hicieron en el parque Sahuatoba y la primera etapa de lo que será el parque Centenario, para la cual está llamando a la sociedad a participar este próximo domingo en el inicio de limpieza para dar paso a la reforestación. En una conferencia de prensa ofrecida al pie del lago del Parque Sahuatoba, las autoridades medioambientalistas encabezadas por Silerio Díaz comentaron acerca el trabajo que se hizo durante el 2014 en este parque, en el cual se invirtieron seis millones de pesos. Básicamente se hicieron dos intervenciones, según lo explicó el funcionario estatal, una para reforestar el área, hacer limpieza y poda en nueve hectáreas, se habían ubicado 322 árboles muertos, sin embargo a petición de sociedades ambientalistas y técnicas como el CIDIIR e INIFAP, se derribaron únicamente 68 que estaban claramente deteriorados, el resto se dejó para anidamiento y refugio de la fauna. La otra acción consistió en trabajar con el suelo desde la aplicación de composta y algunos otros materiales, con el fin de detener el deterioro por la degradación y la erosión natural que se había dado en cerca de un 1.5 kilómetro. Asimismo se informó que se plantaron tres mil 30 árboles nuevos y se puso un sistema de riego automatizado por goteo para cinco mil 500 árboles, es decir, los nuevos y los que ya existían en ese sitio. Entre las especies plantadas se encuentran Pino Gregui, Olmos, Encino en variedad verde y roja. Por otro lado se hizo una invitación a las asociaciones ambientalistas y grupos de este tipo, para que acudan al llamado el próximo domingo 15 de febrero donde estará ubicado el Parque Centenario, qué es por la avenida Ferrocarril o Nelly Campobello, ahí se hará limpieza de los límites entre la calle y el parque, para el próximo 22 de febrero iniciar con la reforestación. "La idea es que estas mismas asociaciones, grupos o instituciones puedan adoptar un área específica del parque y que se encarguen posteriormente de cuidarla y de reportar cualquier anomalía a las autoridades", anotó el servidor estatal. La inversión en esta primera etapa del parque Centenario será por el orden de un millón de pesos, sin embargo se planea invertir 10 millones de pesos en las diferentes etapas para que el parque quede listo, además podría ampliarse la inversión por 30 millones de pesos emanados de SEDATU para infraestructura destinada a convivencia social. 6 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 Golpe bajo el aumento a las tarifas del trasporte público: PAN Por Fernando Madera DURANGO, DGO. El presidente de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional en el Congreso de Durango Ricardo del Rivero Martínez, calificó como un “golpe bajo” el alza a las tarifas del transporte público. Durante el fin de semana el Consejo integrado por funcionarios del gobierno estatal y los representantes de los sindicatos de transportistas, acordaron aplicar un incremento a la tarifa general de 7.50 pesos a ocho pesos. La tarifa preferente para personas de la tercera edad, con discapacidad y estudiantes se mantendrá en cuatro pesos. El legislador panista recordó que apenas la semana anterior se había aprobado un punto de acuerdo, donde se solicitó al gobierno estatal absorbiera el alza a las tarifas con el objetivo de no dañar aun más el bolsillo de los duranguenses. Sin embargo la petición no fue atendida y el incremento será directo a los usuarios quienes deberán gastar más en el traslado diario. Si bien el alza en lo particular podría no significar un aumento importante, sí lo es al sumar los días que una persona utiliza el transporte público para acudir a su trabajo. En el supuesto de un trabajador con turno “quebrado”, debe abordar cuatro camiones diariamente. Por semana el gasto se elevaba a 150 pesos si su jornada laboral es de lunes a viernes o bien a 180 si se añaden los sábados. A la quincena los gastos serían de 300 pesos o 360 dependiendo del caso. Con el aumento el costo se eleva a 160 pesos en la jornada de cinco días o bien, a 192 pesos al incluir los sábados. Utilizarán entonces ahora por lo menos 320 pesos de su sueldo solo para cubrir los gastos de traslado o 384 pesos si se añade el sexto día. Por ello el legislador consideró arbitrario que se haya aprobado el incremento al transporte público y como siempre bajo circunstancias sospechosas, ya que la medida se decidió durante el fin de semana. El presidente del PRI Estatal Manuel Herrera Ruiz y la secretaria general Rosa María Triana tomaron protesta a Julio César Elacio Fernández, como secretario general adjunto con atención al Distrito federal I, así como al diputado local Fernando Barragán, como delegado especial para el municipio de Nuevo Ideal. Ambos redoblarán esfuerzos en el fortalecimiento priista. Microcréditos permiten sobrevivir a pequeños negocios • Entrega titular de Sedeco apoyos en Peñón Blanco DURANGO, DGO. Los Microcréditos permitirán que 70 pequeños negocios en Peñón Blanco continúen abiertos en ben- eficio de la economía de este municipio, luego de que el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Ricardo Navarrete Gómez entregara 210 mil pesos de este programa “Gracias al gobernador por no olvidar a Peñón Blanco y a través de la Secretaría de Desarrollo Económico darnos la oportunidad de continuar con nuestros negocios, podremos contar con más estabilidad y bienes- tar de nuestras familias”, enfatizó Vicente Mata Reyes a nombre de los beneficiarios El titular de Sedeco afirmó que la administración que encabeza Jorge Herrera Caldera fomenta el crecimiento de los micro y pequeños negocios al igual que gestiona la instalación de empresas internacionales en los municipios del estado. Con la presencia del alcalde, José Naúm Amaya López, Navarrete Gómez exhortó a los beneficiarios para que cumplan con este crédito ya que contar con un buen historial les permitirá acceder a bolsas de mayores recursos El presidente municipal de Peñón Blanco, José Naúm Amaya López coincidió que el programa de Microcréditos fortalece la economía familiar y es una respuesta del Gobierno del Estado Rescatan parque Sahuatoba Más de 3 mil árboles de diferentes especies plantados DURANGO, DGO. El Parque Sahuatoba, es ahora es un hermoso lugar, que estimula la práctica de diversas disciplinas deportivas y la convivencia familiar, declaró Maximiliano Silerio Díaz, secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA). Explicó que el rescate del Parque Sahuatoba, consistió en la limpieza y poda de ocho hectáreas, el derribo de 68 árboles, el mejoramiento del suelo y la reforestación en nueve hectáreas con tres mil 30 árboles de tres metros de altura de diferentes especies, entre ellas, encino rojo, encino verde, huizache, mezquite, olmo chino, pino cembroide y pino greggii. Para garantizar el mayor porcentaje de sobrevivencia de árboles, se cuenta con un sistema de riego por goteo automatizado, con un centro de abastecimiento de 50 mil litros de agua para el riego de cinco mil 500 árboles. También se realizaron obras de conservación de suelos como acordonamientos de piedra y acomodo de material vegetal muerto, se construyó un circuito de trotapista de un kilómetro. “Rescatar la belleza escénica de este lugar entrañable para los duranguenses, es el resultado de la suma de voluntades y el trabajo de las dependencias que integran el sector ambiental como son SEMARNAT, CONAFOR, PROFEPA, y el Ayuntamiento de Durango”, dijo el funcionario estatal. Por último Silerio Díaz, hizo una invitación a las familias duranguenses a que vengan a disfrutar de este lugar y también pidió la participación ciudadana para cuidar este importante parque y en general cuidar el medio ambiente. “Son gente que se auto emplea y tiene sus negocios en sus casas y ven en este programa una oportunidad para fortalecer sus negocios, les hago un llamado a que actúen con responsabilidad para que cumplan conla normativa”, sostuvo. El subsecretario de Fomento Piyme, Francisco Quiñones Gallegos aseguró que además de los microcréditos, la Secretaría de Desarrollo Económico apoya a los pequeños comerciantes con asesoría y capacitación para que puedan crecer sus negocios. LOCAL JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 "Quiero vender la casa para salvar a mi niña" Los padres de la pequeña que necesita un trasplante de hígado, apuestan todo lo que tienen para poder darle una oportunidad de vida El Debate LOS MOCHIS, SINALOA. "Mi hija estaba ilusionada por tener esa bebé. Esa niña son sus ojos, la adora, y está haciendo todo lo posible por salvarle la vida", expresó Mirna Álvarez Cázarez, abuela de la pequeña Cádiz, de 7 meses, que requiere un trasplante de hígado antes de cumplir un año para sobrevivir. El viacrucis que han vivido Marysol Carrillo y Rafael Villalobos desde que se enteraron de la enfermedad de su bebé no se puede comparar con lo que están dispuestos a hacer para conseguir el tratamiento que Cádiz requiere, aunque por el momento no tengan los medios económicos para llevarlo a cabo. En una lucha contrarreloj, durante los ocho meses que ayer cumplió la pequeña, han movido mar y tierra para encontrar la manera de ayudarla a vivir, pues el pronóstico para un infante con quiste de colédoco y atresia biliar sin tratamiento, es alrededor de un año de edad. "Te juro que muero de miedo y pido con todo a Dios que ella esté perfecta. Quisiera que todo fuera un sueño", reconoció la joven madre. Empresarios se han sumado a la lucha por la salud de Cádiz. Un restaurante de esta ciudad que vende alitas y otros platillos, donará el 30 por ciento de sus ganancias de la venta de los días miércoles 11 y jueves 12 de febrero. Otros han hecho una venta especial de hotdogs para ayudarla. La agonía de la familia Villalobos Carrillo comenzó cuando el ginecólogo que atendía su embarazo le notificó un quiste en su bebé, cuya gravedad disminuyó asegurándole que podría vivir con él sin problemas. Pero cuando nació, conforme pasaban los días, su piel se tornaba de un tono amarillento, al igual que sus ojos, por lo que sus médicos recomendaron exponerla más al sol. "Y así la trajeron varios meses. Nunca le dijeron que la niña se tenía que operar antes de los dos meses. Casi a la niña la debieron de haber operado desde que nació. Y así hemos estado batallando y sufriendo con estudios y todo a la bebé. Vieron que no se podía hacer nada aquí y optaron por irse a Monterrey, y allá les cobraban un millón de pesos por la operación", relató Mirna Álvarez. La cantidad era incosteable para ellos, y el tiempo muy limitado para conseguirlo, pues a pesar de que Marysol compró un seguro de gastos médicos para la bebé antes de que naciera, no se lo hicieron válido por la corta edad que tenía. No obstante, decidieron no quedarse con los brazos cruzados y se trasladaron a México, DF, a buscar otra opción para la pequeña en el Hospital Pediátrico. Ahí les dieron la mala noticia que no solo tenía un quiste colédoco, sino que además padece atresia biliar, una obstrucción en las vías biliares, por las que se eliminan los desechos del hígado y transportan sales que ayudan a que el intestino delgado digiera las grasas. Para su problema sólo había una opción: trasplantar. Su madre inmediatamente se ofreció como donadora, y en dos meses sus familias realizaron showers médicos, cooperaciones y solicitudes de apoyo para juntar para el trasplante, pero todo fue inútil. "Ellos ilusionados porque, según ellos, ya tenían el 80 por ciento de todo para su trasplante, le dijeron los doctores que la bebé no estaba en lista de espera, cuando antes le dijeron que sí la habían puesto. Fue un sufrimiento más para ella", lamentó. ACTA PÚBLICA El tren de Peña Nieto Claudia Rodríguez [email protected] P ara los empresarios chinos y su propia nación, la cuestión de los reclamos y litigios por incumplimiento de contrato o garantías no es cosa nueva. Mattel y Apple tuvieron que reconocer hace poco tiempo ante China, sus fallas en los productos que en esa nación vendían, y que tenían distinta calidad a las que se ofertaban en otras naciones. China es un país pujante que hoy en día exporta tecnología y ha adquirido respeto comercial ante el mundo, por lo que la decisión presidencial del pasado mes de noviembre de cancelar el proyecto del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, sorprendió más a los chinos que a nosotros mismos, pues ya los primeros a través del Consosrcio Railway Construction Corporation Limited (CRCC), habían iniciado los trabajos en México, de la licitación que habían ganado. Para el consorcio chino, no fue suficiente explicación, ni escusa el que tal proyecto se hubiera frenado porque sobre la familia del presidente Enrique Peña Nieto pesaba una presunción de conflictos de intereses. En el mismo mes de noviembre, tras el anuncio de la cancelación, Gerardo Ruiz Esparza, titular de Comunicaciones y Transportes, informaban que el gobierno mexicano se encargaría de indemnizar al consorcio CRCC, y que ésta podría llegar a un monto equivalente al uno por ciento de la propuesta económica, equivalente a 590 millones de pesos. Que aceptará el consorcio chino en cuestión la indemnización propuesta, le costaría mucho menos al Gobierno mexicano, en lugar de esperar el reclamo vía internacional que entonces sí perdería la Administración Federal con un costo mucho mayor. Desde entonces y hasta ahora, mucho se ha dicho del resarcimiento económico al consorcio chino ganador de la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, incluso el que hasta se hubieran sólo aceptado disculpas por la decisión de Enrique Peña Nieto hasta que ya los chinos han reclamado una compensación económica por los gastos devengados y de acuerdo a la fianza firmada entre las partes del contrato. El caso es que desde finales del mes de enero, el consorcio CRCC presentó documentación para reclamar los gastos realizados por la suspensión de la licitación con anterioridad ganada en relación a la construcción México-Querétaro. Esta es la línea ferroviaria de Enrique Peña Nieto, en donde al igual que la Línea Dorada del Metro de Marcelo Ebrard, ya se cuentan pérdidas multimillonarios con cargo al presupuesto nacional. Acta Pública… Sí hay una solicitud del consorcio CRCC. Ellos han presentado un documento de solicitud de indemnización al Gobierno de México y con esto dejan vivos sus derechos. Así o informó el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de Comunicaciones y Transportes, Pablo Suárez Coello. Para advertir… Unos nos saquean en lo oscurito y otros con magnas obras. Sin perder más tiempo, pusieron de marcha el plan B: ir a España a buscar un hospital que operara a Cádiz, pues en ese país hay más cultura de donación que en México. "Compraron los boletos con mucho sacrificio, y pues gracias a Dios se fueron, y están allá", dio a conocer Mirna. Desde el viernes pasado llegaron a Madrid y acudieron al Hospital Materno La Paz, donde, a diferencia de los hospitales en México, ya le comenzaron a hacer estudios, y en máximo 2 meses le trasplantarán una parte del hígado de su mamá. Pero para eso, los médicos les sugirieron que buscaran rentar un departamento, pues mínimamente tendrán que estar 6 meses en aquel continente hasta que la pequeña guerrera se recupere por completo y pueda viajar. La fortaleza de la pequeña Cádiz y la tenacidad y amor de sus padres hacia ella han logrado que esté en buen estado y que continúe en la lucha por vivir. Sin embargo, aún requiere el apoyo de la sociedad, que con un peso o más puede ayudar a que la bebé tenga una oportunidad de vida, pues las autoridades, hasta el momento, han hecho caso omiso de las súplicas de la familia para salvar a Cádiz. "La verdad, es bien triste verla cómo llora. Es demasiado para ella. En las noches no duerme, su pancita inflamada, se quiere sentar y no puede porque es demasiado. Y pues ahorita nada más pedirle a Dios que todo salga bien. La verdad ya no hallamos la puerta", admitió la abuela. Si quieres informes de cómo apoyar, comunicarse al 6681483058 y 6681380104. ___________________________ _____________ Cómo puedes apoyar a Cádiz para su trasplante Para apoyar, puedes depositar cualquier cantidad a BANCOMER con la clave código interbancario 012180001983516353, cuenta: 0198351635, Tarjeta 4152313103812744. Para depósitos en el extranjero: 012180001983516353 más Código Swift BCMRMXMM PYM, a nombre de Marisol Carrillo Álvarez. También, puedes hacer tu donativo a través de la páginahttp://www.gofundme.com/c adiz, la cual es 100 por ciento confiable. Por otro lado, la familia dio a conocer que frecuentemente estarán realizando actividades para poder recabar fondos y enviárselos a sus padres, con el fin de trasplantar a Cádiz. Para mayores informes, se pueden comunicar a los teléfonos celulares 6681483058 con Mirna Álvarez, o 6681380104 con Rafael Villalobos. 8 LOCAL DOMINGO 08 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Se rentan 2 locales para oficina o negocio Centro histórico Todos los Servicios Calle Nogal 43 m2 Informes tel. 8 12 07 84 Cel. 618 2 20 05 07 SOLDÁNICA TALLER Ofrece todo tipo de trabajo en herrería, puertas, portones, ventanas, asadores, domos, tejabanes, protecciones, etc. Soldadura en general (Micro alambre y Autogena) Presupuestos sin compromiso VENTAS: Eduardo Quiñones B, Cel 618 839 06 55 Ángel Vázquez, Cel 618 156 36 35 A sus órdenes en Av Centenario #500. Colonia IV Centenario Rento céntrico departamento sala, comedor, cocina, 2 recamaras, 1 baño y 1/2, cochera Patio de servicio Patoni 108 Nte. Informes al teléfono 811-3776 OPORTUNIDAD!!!!! Se venden 2,400 mts2 en ampliación 5 de mayo, completamente bardeado y con bodega Informes al Cel. 618 145 00 28 Se rentan acciones del Club Olimpia $1,700.00 mensuales Informes al Cel. 6181226760 Se busca trabajador para taller Auto eléctrico, ubicado en Av Centenario #500 Colonia Cuarto Centenario. Interesados comunicarse al número 618 839 0655 Se vende Piedra, arena, grava $110.00 metro a domicilio Revestimiento de tierra enlame $75.00 c/u servicio expres Tel. 6181107424 Vendo Boya para limpieza de inyectores y para checar presión de bomba de gasolina. Tiene todas las conexiones, está muy completo y barato. Informes al cel: 6188390655 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros 2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros Kilómetro 18.5 de carretera Durango-Parral Inf. 618-145-0028 Se vende terreno 1,200 mts2 (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros 1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760 Solicito Operador de motoconformadora con amplia experiencia informes con el Ing. Vázquez Cel. 618 157 37 62 Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858 Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858 Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858 Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518 Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858 LOCAL JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX COPARMEX estudia corrupción en Durango *La hay entre funcionarios y empresarios, con los moches y otras formas Por Martha Casas DURANGO, DGO. La confederación patronal mexicana elabora un estudio para conocer los niveles de extorsión y corrupción entre los duranguenses, análisis que va apenas en curso, pero ya se ha percibido que existe un nivel considerable de corrupción entre funcionarios y empresar- ios que es mayor o menor, dependiendo del giro del negocio. Tras comentar lo anterior la presidenta de la COPARMEX, Mayte Vivó de Wallander dijo que el estudio se hace a través de encuestas y algunas pláticas con diversos personajes y se sabe sobre la petición de moche y alguna otra manía que se hacen a nivel de funcionarios, sin embargo no se puede decir de momento donde o con qué frecuencia ocurre, pero queda claro que hay algunos negocios más propicios para este tipo de solicitudes irregulares. No obstante, la líder de este sector también dejó ver que quienes tienen responsabilidad, tanto los funcionarios como también los Fin de semana romántico en los paseos turísticos de Durango CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK DURANGO, DGO. Actividades artísticas dedicadas al amor y la amistad ofrecen los Paseos Turísticos de Durango, ya sea en las alturas, bajo la tierra, rodeados de naturaleza o de hermosos edificios coloniales, todos pueden encontrar diversión este fin de semana. Una de las prioridades del actual gobierno estatal, que encabeza Jorge Herrera Caldera, así como la presidenta del DIF estatal, Tere Álvarez del Castillo de Herrera, es la de dar promoción a las actividades turísticas y culturales que además fomenten la sana convivencia. En evento especial del 14 de febrero, en Plaza Fundadores se presentarán Dueto Azteca, Diamante negro, Flavio Fajardo y la Rondalla Mixta de la FECA a partir de las 18:00 horas. Por su parte en Paseo Teleférico en su programa romántico a partir de las 19:00 se presentarán Anhuar Ortega, Cuarteto Minueto, la Rondalla Esmumex y para cerrar a las 10 pm la Rondalla del ITD. En el parque Guadiana, el sábado 14 de febrero en la zona de los Leones se presentará a las 16:00 José Juan Perea y a las 17:00 Norma Romero, mientras que en el lago de los patos a las desde las 16:00 se presentará el Grupo Generaciones de la UJED. El domingo en el área de los Leones desde las 16:00 Classic Band deleitará a los asistentes. En el Lago de los patos también a esa misma hora se presentará Éric Quintero y a las 17:00 Chentillo de Durango. empresarios o las personas que se están prestando a este tipo de peticiones. Vivó de Wallander criticó el sistema anticorrupción que se tiene o que se trata de implementar en el país, es un fracaso rotundo que quedará en las buenas intenciones del gobierno federal, pues aun con ley, no hay castigos, prevalece la impunidad, "esto no pasa de una buena idea, pero no se aterriza y no genera confianza en la sociedad y en la clase productiva". En el discurso siempre se ha escuchado planteamiento anticorrupción, pero es lo mismo, no se puede actuar, gana la impunidad, para concluir sostuvo en que no creen en ese esquema. 9 Se debe fortalecer igualdad entre hombres y mujeres: Fernández Martínez DURANGO, DGO. Se deben adoptar políticas públicas para que las mujeres gocen de una verdadera igualdad de trato y de oportunidades, por lo que no se puede permitir o tolerar un solo acto de desigualdad entre hombres y mujeres, consideró la diputada Anavel Fernández Martínez. Al hacer uso de la tribuna, recordó que en días pasados se realizó un acto trascendental con la firma de convenio de colaboración entre el gobernador Jorge Herrera Caldera y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, que tiene por objetivo que las mujeres mexicanas vivan sin violencia. En este sentido, explicó que la firma del convenio deriva de la Declaratoria por la Igualdad entre Mujeres y Hombres que suscribió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto con los gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, para atender de raíz la problemática que aún es real en el país. “Basta de discriminación, pues si bien hemos avanzado en el tema en las últimas décadas, no podemos permitir o tolerar un solo acto de desigualdad entre hombres y mujeres”, indicó la legisladora al reconocer las acciones emprendidas por el Ejecutivo Estatal ya que su decidido apoyo es un claro ejemplo de voluntad y convicción. Fernández Martínez señaló que estas acciones se suman al fortalecimiento de 28 instancias municipales de atención a la mujer, cinco centros de desarrollo y cinco de atención itinerante, además de la entrega de 16 millones de microcréditos en los que el 80 por ciento han sido para el sector femenino. Además de la consolidación del Hospital Materno-Infantil, los avances extraordinarios que se tienen en el Centro de Justicia para las Mujeres y la Ciudad de Salud para la Mujer, que se convierten en más y mejores herramientas en beneficio de este sector de la sociedad. 10 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 Productores del Norte deben tener las mismas oportunidades: Matuk CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK DURANGO, DGO. Productores ganaderos en su mayoría, pero también agrícolas, de la Región Norte del estado, pertenecientes a los municipios de Hidalgo, Indé, San Bernardo, Ocampo y Santa María del Oro, manifestaron su respaldo al liderazgo del diputado Carlos Matuk López de Nava en la CNC y se dijeron listos para apoyar las decisiones y acciones que se tomen en beneficio de la gente del campo. Durante el Encuentro Cenecista que sostuvo el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos con los habitantes de esta región de Durango, Matuk López de Nava se dijo listo para trabajar por la gente y su problemática. “Los planteamientos han sido muy claros como en la ganadería la exportación, debemos tener las mismas condiciones de los estados vecinos, para que valgan los becerros y las vaquillas de nuestra gente, que tengan oportunidad de desarrollarse y tener buenos ingresos, a eso vengo a comprometerme, a trabajar a favor de ustedes”, puntualizó. El líder cenecista habló también sobre la burocracia para acceder a los recursos, uno de los principales reclamos en las regiones que ha visitado, y señaló que los apoyos deben llegar a quien los necesita, para lo que cuenta con el apoyo del líder nacional de la CNC, senador Manuel Cota y del secretario general y coordinador de los legisladores federales cenecistas, Rubén Escajeda Jiménez, quienes resaltó están comprometidos con Durango. El dirigente campesino mencionó de igual manera los proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo de las comunidades, de las mujeres valiosas que padecen lo que sucede en el campo, de los jóvenes que tienen que abandonar sus tierras en busca de otros empleos y a quienes se les deben dar más oportunidades, porque todos unidos son la fuerza del sector. Por su parte, el presidente del PRI, Manuel Herrera Ruiz, resaltó el conocimiento que Carlos Matuk tiene del campo, su problemática y sus necesidades, gracias a los diversos cargos que ha ocupado y también reconoció el impulso del gobernador Jorge Herrera Caldera, un mandatario visionario que ha generado nuevas condiciones para el agro, lo mismo que el diputado Rubén Escajeda, de quien dijo es la mejor carta de presentación del PRI con todos los apoyos que ha bajado para los municipios. Hicieron uso de la palabra además la secretaria de Acción Femenil Nancy Ríos y Yadira Sánchez a nombre de las mujeres; Joaquín Lazos, dirigente del Comité Campesino de Ocampo; y Luis Rosales, de Hidalgo; Manuel Ugarte, de San Bernardo; Gloria Moreno, de Vanguardia Juvenil; y el delegado del CEN, Julio Mondragón quien aseguró que a nivel central se harán las gestiones correspondientes para que la gente se vea beneficiada, gracias a la unidad y el trabajo en equipo. LOCAL JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Recolectarán heces fecales de mascotas para elaborar composta Municipio iniciará campaña ambiental *Verificarán puestos de hamburguesas y pollos Por Martha Casas DURANGO, DGO. La dirección municipal de Medio Ambiente elabora una campaña de concientización y vigilancia en cuidado ambiental, desde recolec- ción de heces fecales de animales, hasta los puestos de hamburguesas y pollos que hay en la ciudad, pues el humo que emiten al cocinar implica una contaminación, si no se hace de manera adecuada. Esto lo informó la directora de la dependencia, Karla Alejandra Zamora, quien pormenorizó diciendo que se contempla una campaña ambiental de educación, para que sean recolectadas las heces fecales de las mascotas y que los dueños puedan llevarlos a un punto específico, donde será utilizado para la elaboración de composta que será a su vez usada para las áreas verdes del municipio. Se planea empezar en el parque Guadiana y Sahuatoba donde concurre una buena asistencia de mascotas y sus propietarios. Asimismo habrán de realizarse entre 300 y 500 verificaciones a igual número de puestos de hamburguesas y pollos, para conocer el tipo de carbón utilizado y medir hasta donde están perjudicando el medio ambiente con las emisiones de humo, comentó la servidora municipal. Otro frente que tienen es la medición o monitoreo de la calidad del aire, para los que tienen cuatro bases en la ciudad y cuyos resultados se pueden ver en la página de la dependencia, esto se hace coordinado con otras dependencias ambientales. Finalmente la funcionaria recalcó que en cuanto a la verificación vehicular, no tienen una reglamentación y es un asunto que corresponde al estado. Sin recortes en programas de Sedesol Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. Ni Prospera, ni 65 y más se verán afectados por los ajustes presupuestales del Gobierno Federal, aseguró el delegado de Sedesol, Javier Hernández Flores. El funcionario federal explicó que desde hace algunos días, una publicación a nivel nacional informó sobre el recorte presupuestal del gobierno federal de hasta un 45 por ciento para mitigar los desajustes económicos a nivel global, datos que no afectarán la continuidad de los programas de carácter social. Por el contrario dijo que en el caso de Durango, se aprobaron 55 millones de pesos para darle continuidad a los 14 programas con los que opera la Sedesol, incluyendo Prospera y 65 y más, que son los que más afiliados tienen y que requieren de una participación activa para beneficiar a miles de familias duranguenses. Incluso subrayó que será finales de febrero cuando inicie la licitación de proyectos como la colocación de pisos, techos, baños y cuartos, a fin de continuar con las obras a más tardar a finales de marzo y agilizar la aplicación del recurso, en el entendido de transparentar el erario antes de que comience el proceso electoral. Alcaldes reciben patrullas que fortalecerán la seguridad El gobernador Jorge Herrera Caldera, entregó 36 vehículos-patrullas a presidentes municipales de varios municipios, cuya inversión fue de 19.4 millones de pesos, destinadas a la labor de vigilancia y prevención para fortalecer la seguridad. Ayuntamiento de brazos cruzados ante problemas de tragamonedas Por Martha Casas DURANGO, DGO. Luego de que la Procuraduría General de la República (PGR), hizo público el operativo para decomisar máquinas “tragamonedas”, en coordinación con el Municipio de Durango, la regidora Gina Campuzano González consideró que por muchos años esta última autori- dad se ha mantenido de brazos cruzados en este problema. En entrevista en Secretaría Municipal durante la Comisión de Actividades Económicas, la panista señaló que se ha insistido en que el ayuntamiento no está haciendo nada para combatir en su competencia esta situación y eso propicia la proliferación de las denominadas máquinas “tragamonedas” o de la suerte. Ante esto la edil hizo una exigencia a Inspectores Municipales para que se enfoque a trabajar en esta área, “desde principios del mes de febrero se envió un oficio a la coordinación general de Inspectores Municipales, en donde se solicitaba información relacionada con las actas y sanciones que se hayan realizado por dicha dependencia a comercios locales por la utilización de las máquinas “tragamonedas”, pero aún no se ha entregado dato alguno al respecto”. Mencionó que a nivel nacional la PGR ha realizado operativos para decomisar las máquinas que funcionan de forma ilegal, pero en Durango no se tiene conocimiento de que esto haya sucedido. Campuzano agregó que no solo se trata de una actividad no regulada y fuera de norma, sino que es un acto que promueve en los niños y jóvenes una adicción al juego, y que provoca sean enganchados en un cuadro de ludopatía, con todas sus consecuencias nocivas. 12 LOCAL JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Histórica recaudación en enero Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Destacada fue la participación de la ciudadanía en el pago de sus contribuciones en cuanto a impuestos de control vehicular se refiere, así lo evidencian los registros de la Recaudación de Rentas de Gómez Palacio, ya que se logró un porcentaje histórico en los pagos por parte de la ciudadanía lagunera quien aprovechó el esquema de descuentos presentado por el Gobierno del Estado de Durango. A decir del encargado de Recaudación de Rentas en Gómez Palacio, Francisco Núñez Pérez, gracias al quince por ciento que se otorga en el mes de enero se logró una recuperación considerable en el pago de derechos vehiculares del veinte por ciento, esto en comparación con el mismo mes del año 2014. El funcionario explicó que durante los primeros tres meses del año regularmente se capta el 30 por ciento del padrón total, “pero este año tan sólo en el mes de enero captamos el 20 por ciento del padrón, lo que sin duda avizora un porcentaje más alto de recaudación para este 2015”, puntualizó. Núñez Pérez precisó que los *Habrá de obsequio un viaje al bello puerto de Mazatlán para dos personas Por Jacqueline Carolina Calvillo González GÓMEZ PALACIO, DGO. buenos resultados se deben a la confianza que existe entre la ciudadanía que valora el esfuerzo que hace el gobierno estatal al no cobrar tenencia y con esto favorecer directamente a la economía de los duranguenses. Cabe hacer mención que en Gómez Palacio durante enero del 2014 recibieron más de 13 mil pagos de refrendo vehicular, mientras que en 2015 se registraron 18 mil pagos por derechos, a la par de estas estadísticas en el Multicentros Crecemos de Miguel Alemán se ha visto un incremento del 79.2 por ciento con respecto del año 2013. Núñez Pérez, concluyo que los Multicentros Crecemos continuarán con el horario extendido de lunes a viernes de 8:30 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a las 14:00 horas, con el objetivo de dar atención a más ciudadanos. Por lo que se invito a la ciudadanía a que se acerque a realizar el pago de sus contribuciones con descuentos del 10 por ciento en el mes de febrero y un cinco por ciento para el mes de marzo. Municipio atiende a vecinos de la colonia Villa Nápoles Por Carlos Adrián Alvarado Fernández GÓMEZ PALACIO, DGO. Vecinos de la colonia Villa Nápoles, al norte de Gómez Palacio, fueron atendidos oportunamente por el personal de diferentes dependencias municipales y estatales, a fin de encontrar una solución a los problemas de inundación que se generan en el fraccionamiento, durante la época de lluvias, luego de que fueron pavimentadas calles y se creara una especie de bordo que impide la salida del agua. En la sala de Cabildo de la Presidencia Municipal de Gómez Palacio, los vecinos de este sector se dieron cita, para hablar con los titu- lares del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, de Gobernación, así como con los representantes de las oficinas de Obras Públicas, tanto del municipio como del estado. Ahí, los ciudadanos tuvieron a bien solicitar que se elabore un plan de trabajo a fin de evitar los encharcamientos durante el tiempo de lluvias, ya que se han suscitado casos de inundación en las pasadas lluvias, mismas que han afectado sus viviendas. El director del Sideapa, Guillermo Morales Aguilar, señaló que se está trabajando en la limpieza de las redes de recolección de drenaje sanitario, que no han dado un buen servicio por la cantidad de lodo y basura que han acumulado. * Se debe fortalecer igualdad entre hombres y mujeres: Anavel Fernández Martínez * Entrega el rector de la UJED reconocimientos a basquetbolistas *Muchos ex legisladores *Aseguran que el favorito de los panistas de Lerdo *La Preguntilla e deben adoptar políticas públicas para que las mujeres gocen de una verdadera igualdad de trato y de oportunidades, por lo que no se puede permitir o tolerar un solo acto de desigualdad entre hombres y mujeres, consideró la diputada gomezpalatina Anavel Fernández Martínez. Al hacer uso de la tribuna, recordó que en S Con carrera atlética celebrarán el Día del Amor y la Amistad días pasados se realizó un acto trascendental con la firma de convenio de colaboración entre el gobernador Jorge Herrera Caldera y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, que tiene por objetivo que las mujeres mexicanas vivan sin violencia. En este sentido, explicó que la firma del convenio deriva de la Declaratoria por la Igualdad entre Mujeres y Hombres que suscribió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto con los gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, para atender de raíz la problemática que aún es real en el país. XXXXX Con la finalidad de hacer homenaje y reconocer el desempeño deportivo que en su tiempo tuvieron los basquetbolistas universitarios Pedro Rodríguez Contreras, Arnulfo León Campos, Rolando Ávila Valdez, Enrique Herrera Caldera y Sergio Montenegro, el rector de la Universidad Juárez, Óscar Erasmo Návar García, les entregó merecidos reconocimientos. Reunidos en la Sala de Directores, el rector Návar García, acompañado del secretario general, José Vicente Reyes Espino; del maestro José Luis González Guerrero, entrenador de baloncesto de la UJED, así como de los directores Óscar Reyes Escalera, director de la Facultad de Odontología y Gerardo Alejandro Meza Andrade, de la Preparatoria Diurna, entregó los reconocimientos a quienes fueron campeones interuniversitarios en los años de 1974 y 1975 y subcampeones nacionales en 1980 y 1984, jugadores que con esos logros y trabajo hicieron la “época de oro” en el baloncesto universitario. XXXXX Muchos ex legisladores del PRI están levan- Con motivo de la celebración del “Día del Amor y la Amistad”, el DIF municipal de Gómez Palacio realizará una carrera pedestre de convivencia denominada “Corre-Corre Corazón”, a la que se invita a participar a las parejas de novios, matrimonios o individual, pues habrá de obsequio un viaje al bello puerto de Mazatlán para dos personas. El evento fue anunciado por la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia, Any Mexsen de Campillo la cual es convocada de manera conjunta por el Instituto Municipal del Deporte, Juventud, Pronaped y Prevención Social, así como la Federación de Estudiantes Laguneros del Estado de Durango. Se correrá el próximo viernes 13 de febrero a partir de las 18 horas, iniciando el recorrido en el parque Extremo del Cerro de la Pila con meta de llegada en la estatua ecuestre del Gral. Francisco Villa. Con la asistencia de los titulares de las mencionadas dependencias, Víctor Márquez, Jorge Luis Valadez, Estrella Morón y así como del regidor y presidente de la Comisión de Juventud, Juan Francisco González Díaz, la esposa del alcalde José Miguel Campillo Carrete, dijo que se trata de una carrera de convivencia a través de la cual se fomentan los valores como el amor, unidad y la amistad. tando la mano para alcanzar algo en los enroques que habrá en el Gabinete Legal y Ampliado a partir de la próxima quincena. Uno de los que más suena para llegar a un puesto es Ulises Adame. XXXXX En círculos políticos de la capital del higo y nieve de Chepo, aseguran que el favorito de los panistas (PAN) para la presidencia municipal de Lerdo es el ex Presidente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional, Raúl Villegas Morales. Pero no se debe descartar de ninguna manera a la ex diputada federal María Salome Elyd Sáenz de Katsikas, actual integrante del CDE PAN y Jesús Martínez Martínez, los primeros dos tiene mayor arraigo entre los electores lerdenses... XXXXX La Preguntilla: ¿cuál es el significado de este conocido refrán ranchero “Cuando llueve en febrero, todo el año tiene tempero”? Comentarios e información: [email protected] LOCAL JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Prodem apoya a las víctimas durante etapa de sostener una disputa legal Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Se invita a productores pecuarios a registrar su ganado Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Por gestión del Ayuntamiento las oficinas de Desarrollo Rural continuarán abiertas para el proceso de registro de ganado con personal del Sistema Nacional de Identificación de Ganado (SINIIGA), con la intensión de que un mayor número de productores pecuarios puedan acceder a programas Federales. El director de Desarrollo Rural, Álvaro Burciaga Flores explicó que los poseedores de ganado que realicen el registro podrán acceder al Programa de Producción Pecuaria Sustentable y ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN), el cual contempla apoyos para ganado bovino, caprino, porcino, ovino principalmente. Por su parte, el SINIIGA permite llevar un control del inventario actual y certifica que el ganado cuente con las vacunas necesarias para evitar enfermedades. “Muchos de los ganaderos, sobre todo los de traspatio desconocen este tipo de apoyos que, una vez hecho este trámite, el ganadero obtiene un documento denominado UPP (unidad de producción pecuaria) el cuál es fundamental para también acceder o otro tipo de apoyos relacionados con infraestructura y equipamiento, así como de recría y repoblación”, señaló Burciaga Flores. Explicó que los productores agropecuarios cuentan con apoyos de diferentes programas Estatales y Federales y que, el Ayuntamiento de Lerdo da a conocer las reglas de operación, de manera que una mayor cantidad de personas sean beneficiadas. El funcionario invitó a los productores pecuarios a tener sus documentos listos para ingresar sus proyectos, así como aclarar cualquier duda en las oficinas de Desarrollo Rural en avenida Chihuahua 14. Por último recordó que los documentos básicos para registrar su ganado son: copias de credencial de elector, comprobante de domicilio, curp, constancia de la autoridad especificando número de animales por sexo y documento de posesión del terreno. En el tiempo que tiene el desarrollo de los juicios orales que forman parte del Nuevo Sistema de Justicia Penal para el Estado de Durango, se han suscitado tres casos de agresión a mujeres, en los que el personal de la Procuraduría de la Mujer ha prestado el servicio de acompañamiento con las damas que han sido víctimas de alguna agresión. Los casos han servido para que las mujeres que han recurrido por un apoyo profesional a esta instancia municipal, tengan una asesoría profesional, legal o psicológica durante estos procesos jurídicos que en la mayoría de los casos les implica volver a encontrarse con los presuntos agresores, señala la procuradora Vianey Cecilia Pimentel de la Torre. Por una instrucción directa del alcalde José Miguel Campillo Carrete, la institución le ha brindado todo el apoyo a las mujeres usuarias en estos momentos en que se vuelve tan importante tener un apoyo legal o psicológico para evitar ser amedrentadas por sus parejas o por los mismos representantes legales de su contraparte. En esos momentos se vuelve muy importante que las mujeres que han sido agredidas en cualquiera de sus manifestaciones, puedan defenderse también en las disputas legales, de sus presuntos agresores, con la finalidad de que este empoderamiento les permita tener una mejor reacción, más objetiva respecto a lo que está sucediendo, señala la funcionaria municipal. Lista la primera etapa del puente Lázaro Cárdenas – Falcón Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Con una inversión de 38 millones de pesos, provenientes del Fondo Metropolitano, se registra un avance del 95 por ciento en la primera etapa del puente Lázaro Cárdenas, colindante con la calle Falcón de la ciudad de Torreón, obra que abona a la conectividad y el desarrollo industrial de la región lagunera. El subdelegado de SECOPE en La Laguna, Rafael Ibarra Román, aseguró que esta obra logrará reactivar la economía y el mejoramiento vial de las ciudades que integran la zona metropolitana Detalló que este puente tiene una longitud total de 200 metros y contará con seis carriles de circulación de 3.50 metros cada uno, además incluye banqueta de concreto reforzado y camellón central. En dicha etapa se realizaron trabajos de construcción de subestructura a base de zapatas, pilotes, cabezales, superestructura con trabes de concreto pre forzado, parapetos metálicos, guarniciones, pintura, señalamiento y rampas de acceso. La mencionada obra beneficiará a cientos de usuarios que requieren transitar por este cruce, ya que las condiciones en las que se encontraba afectaban los tiempos de recorrido y en épocas pluviales la circulación era riesgosa. Se dio a conocer la intensa agenda del DIF Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Gómez Palacio, Any Mexsen de Campillo, dio a conocer la agenda de actividades de los próximos tres meses entre las que destacan fechas significativas para la mujer, los niños y niñas así como el derecho a la vida. Acompañada de la directora general del organismo de asistencia social, la esposa del presidente municipal gomezpalatino, José Miguel Campillo Carrete, informó que el primer domingo de marzo será conmemorado un año más el Día Internacional de la Familia. Con motivo de esta fecha, en la plaza de Armas se realizará una Verbena Popular en la que se obsequiarán antojitos a los visitantes, quienes se podrán pasar un rato divertido con juegos de lotería y diversas actividades recreativas. Buscamos propiciar la convivencia, estrechar los lazos familiares de la comunidad gomezpalatina, por lo cual, se prevé una asistencia de cientos de personas, agregó la presidenta del DIF. Para el día 8 de marzo se estará conmemorando el Día Internacional de la Mujer, para lo cual se llevará a cabo una visita a varias empresas que dan trabajo en su mayoría mujeres amas de casa o madres solteras, a quienes se les entregarán regalos por parte de la presidenta del DIF Estatal de Durango, Tere Álvarez del Castillo de Herrera. Seguridad Pagina 14 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: J.A. Pérez Jueves 12 de febrero del 2015 Otra volcadura, otro muerto Por Elizabeth Luna GUADALUPE VICTORIA, DGO. Un señor de 46 años de edad perdió la vida cuando el vehículo en el cual viajaba, volcó debido al exceso de velocidad. El accidente ocurrió la tarde del martes, cuando José Luis Cervantes Rubio, vecino de la localidad Benjamín Urias (San Andrés), conducía con exceso de velocidad una camioneta Chevrolet, Trail Blazer, blanca, modelo 1998. Al circular por la carretera de Guadalupe Victoria al entronque con el poblado Carrillo Puerto, el conductor perdió el control por manejar recio y esto hizo que se Invaden carril y chocan contra motociclistas Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. La noche del martes se registraron en la ciudad dos accidentes provocados por conductores de vehículos que les invadieron el carril a sendos motociclistas, a quienes dejaron heridos. En el primer accidente, la conductora de un automóvil Topaz invadió carril de circulación y provocó el choque contra una motocicleta, dejando herido al conductor. El accidente se registró aproximadamente a las 20:15 horas de este martes, por bulevar Francisco Villa, frente al inmueble de Macro Bazar, entre calle Haití y entrada al mercado de Abastos. Alma de 42 años de edad conducía un automóvil Ford, modelo 1991, color azul y al llegar a esa altura, le invadió carril a la motocicleta Italika, tipo turismo, color gris, manejada por Antonio Loera Castañeda de 37 años de edad. Al ser impactado, el motociclista cayó de su vehículo y se golpeó, así que más tarde fue trasladado en una ambulancia al hospital 450. La conductora que aparentemente es presunta responsable del accidente, fue presentada ante la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte de este accidente. El segundo choque ocurrió aproximadamente a las 22:00 horas en prolongación Lázaro Cárdenas y calle Cuitzalán, frente al 231 de la colonia Universal. En este accidente participó un vehículo Chevrolet, tipo Chevy, color azul, con placas GBC2438, cuyo conductor se dio a la fuga, dejando tirado al hoy lesionado Carlos Ignacio Andrade Márquez de 29 años de edad, quien conducía la motocicleta Honda, tipo 125, color azul. El motociclista fue también trasladado a la sala de urgencias del Seguro Social, mientras se busca al responsable de sus lesiones y choque. Por desgracia casi no hay un sólo día sin que cuando menos un motociclista sea embestido, pues casi nunca respetan su espacio y circulación y por donde quiera los chocan. Intentaba asaltar con pistola hechiza Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Fue detenido por elementos de las policías Militar y Estatal Acreditable, una persona del sexo masculino, quien presuntamente intentaba robar en un comercio con una pistola que resultó ser “hechiza”. Este hecho ocurrió la tarde del martes, cuando el operativo mencionado llegó hasta las calles Francisco I. Madero y Arteaga Salazar de la Zona Centro de Gómez Palacio. Ahí, una persona encargada del mencionado comercio, les pidió su apoyo señalando que tenían encerrada a una persona del sexo masculino, quien presuntamente había llegado en una motocicleta en compañía de una mujer y lo amenazó con una pistola, para asaltarlo. Los elementos detuvieron a quien dijo llamarse Rubén de 22 años de edad, vecino de la colonia San Isidro de Lerdo, por lo que al ser señalado por el afectado, el detenido fue puesto a disposición de la Vicefiscalía, por la presunta responsabilidad en el delito de robo a mano armada, pues cabe mencionar que el afectado no sabía que la pistola era hechiza. saliera de la carretera y se volcara. José Luis murió en el lugar del accidente, a consecuencia de traumatismo de abdomen, según lo estableció el médico forense que realizó la necropsia. En menos de un mes han fallecido cinco personas por las diferentes carreteras, al volcarse, las causas son casi las mismas: auto en malas condiciones, descuido o exceso de velocidad al manejar. La PEA encontró tres autos con reporte de robo Abandonados Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Tan sólo durante el martes, elementos de la Policía Estatal Acreditable (PEA), encontraron abandonados en las calles tres autos que tenían reporte de robo, uno sin llantas. HACE 8 AÑOS SE LO ROBARON, YA LO HALLARON El primero se encontró en calle Niños Héroes y calle Héroes de Nacozari, del poblado José María Morelos, antes Tinaja, municipio de Durango. Los agentes descubrieron un automóvil con los vidrios abajo y con la puerta del conductor abierta, por lo que se detuvieron para revisarlo. Se trataba de un auto Nissan, Tsuru, modelo 1999, color guinda, con placas de circulación GAK 6180, que tenía reporte de robo de fecha 10 de diciembre del 2006. Luego los agentes circulaban por las calles de la colonia Alianza por Durango, en donde localizaron otra camioneta Jimmy, modelo 1995, color guinda, placas GBB2328. Esta tenía el cofre completamente abierto y muy cerca del lugar, no se encontró a persona alguna, así que en cuanto lo revisaron se dieron cuenta que también contaba con reporte de robo, de fecha 9 de febrero del presente año. Finamente en Gómez Palacio, elementos de la misma corporación, en coordinación con personal militar, encontraron un vehículo Honda Civic, color gris, modelo 1998, con las puertas abiertas y sin llantas. Este se encontraba en calle Miguel Ángel Arce y Juana Roque, de la colonia Nuevo Gómez y al revisar los archivos, se encontró que tenía reporte de robo. Los tres vehículos fueron levantados y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, en donde se les entregará a sus verdaderos propietarios en cuanto demuestren la legítima propiedad. DURANGO, DGO. En el 2014 el Juzgado Administrativo Municipal (JAM) realizó 122 clausuras temporales a establecimientos con diversos giros, los cuales de manera flagrante se encontraron infringiendo los diversos reglamentos municipales y se hicieron acreedores en una primera instancia a un acta administrativa realizada por la Dirección Municipal de inspección. Del total de las clausuras, 83 fueron a establecimientos dedicados a la venta bebidas alcohólicas, las principales faltas administrativas que se cometen son la venta fuera de horario, la falta de refrendo de patente, la venta de bebidas a menores de edad y el consumir bebidas en el interior del lugar. Las 39 clausuras restantes fueron diversos establecimientos como lavanderías, farmacias o purificadoras de agua, por no contar con la declaración de apertura, además de puestos fijos y semifijos por falta de medidas de higiene como el no utilizar cubre bocas y mandil, o por faltas de certificados médicos lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. “El presidente municipal, Esteban Villegas Villareal, nos ha pedido que tengamos cero tolerancia con la venta irregular de alcohol, en ese sentido hemos venido trabajando en coordinación con otras dependencias municipales y castigando severamente a quien infringe la ley”, men- cionó Juan Mejorado Oláguez. “Las multas por venta fuera de horario o venta a menores de edad van hasta los 400 días de salario mínimo, por ello exhortamos a los propietarios de los establecimientos con venta de alcohol para que eviten cometer cualquier tipo de falta administrativa”, finalizó el juez municipal. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Juzgado realiza 83 clausuras a establecimientos con venta de alcohol SEGURIDAD JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 15 Lo acusan de robar varios botes de pintura Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Manuel Eduardo de 39 años de edad fue detenido por personal de seguridad de la tienda Home Depot, porque supuestamente se robó varios botes de pintura de todos los colores y de buena marca. Este hombre, vecino del fraccionamiento El Huizache II, fue detenido la noche del martes en la mencionada tienda, ubicada en bulevar Domingo Arrieta, entre Madre Teresa de Calcuta y bulevar Durango. Precisamente la noche del martes, Manuel salió del mencionado negocio de donde supuestamente se robó tres cubetas de 19 litros con pintura blanca y cinco latas con cuatro litros de pinturas Berel, de color azul, roja, trigo y gris. También llevaba presuntamente una cubeta y cuatro latas de pintura de la marca Behr, de color blanco, todo por un monto aproximado de cinco mil 664 pesos. El detenido, quien se encontraba intoxicado con marihuana, fue puesto a disposición de la Fiscalía por su presunta responsabilidad en el delito de robo y es probable que lo judicialicen. Detienen a maestra por armar escándalo en la estación sur Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, tuvieron que someter y arrestar a una maestra, que presuntamente armó tremendo escándalo en las instalaciones de la estación sur. Este incidente tuvo lugar la tarde de éste martes, cuando Daniela de 34 años de edad de oficio maestra, se presentó en las oficinas mencionadas de calle Intiperedo y Tierra y Libertad, de la colonia División del Norte. La mujer presuntamente iba indignada porque detuvieron a alguien “injustamente”, pero como le faltó al respeto a la encargada del Juzgado Administrativo y luego remató contra los policías a quienes supuestamente insultó y hasta golpeó, la tuvieron que remitir. La mujer presentaba dolor en el cuello, según lo estableció el médico que la atendió, pero luego de pagar una multa, la molesta maestra fue puesta en libertad. Bomberos reciben cursos de capacitación DURANGO, DGO. En lo que va del presente año y como parte de la actualización y capacitación constante que reciben los elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), se han recibido 15 cursos de adiestramiento especializada, se espera que a finales de este 2015 los elementos de esta corporación hayan asistidito aproximadamente a 100 cursos. El área de inspección de PC ha sido capacitada en diversas ocasiones este mismo año ya que son ellos los encargados de la revisión y aprobación de los Programas Internos de Protección Civil de los inmuebles, los cuales, deben cumplir con los lineamientos establecidos por SINAPROC, leyes y reglamentos y Normas Oficiales Mexicanas En esas capacitaciones se revisaron los conceptos básicos legales y técnicos con temáticas como; identificación y evaluación de riesgos, señalización, mantenimiento preventivo y correctivo, medidas y equipos de seguridad, procedimientos de emergencia y conceptos básicos de seguridad integral. El escuadrón de rescate urbano realizó un adiestramiento en vehículos híbridos, este tipo de automóviles llevan corriente de alto voltaje y es necesario conocer como aislarlos en caso de un accidente. De igual forma cada elemento de las áreas de rescate vertical, rescate acuático, paramédicos y de materiales peligrosos será inscrito en diversos cursos de acreditación nacional. Detienen a presuntos narcomenudeos en la colonia Los Encinos Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Una mujer y dos hombres fueron detenidos por elementos de la Dirección Estatal de Investigación, cuando presuntamente vendían droga en la colonia Los Encinos de esta ciudad. Los agentes circulaban por calle Héroes Ferrocarrileros y al llegar al cruce con calle Dr. Jorge Ramírez Díaz, se dieron cuenta de que una camioneta Jeep, Grand Cherokee, circulaba en sentido contrario, por lo cual, detuvieron a la y a los sospechosos para una revisión de rutina. Presuntamente Ivonne Marcela de28 años de edad, Rigoberto de 26 y René de 19, traían entre sus pertenencias 117 envoltorios de polvo blanco y semi granulado con las características del cristal. La joven y los dos hombres fueron puestos a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas de la Fiscalía, como presuntos responsables de delitos contra la salud. DETIENEN A OTROS DOS EN LA MÉNDEZ El personal de la misma corporación siguió con su recorrido por la calles de Durango y al llegar a División Durango y calle Casa Redonda, de la colonia Benjamín Méndez, encontraron a Osiel Guadalupe de 26 años de edad y a Érick Daniel de 21 años, a quienes supuestamente les encontraron 57 pequeñas dosis de cristal, por lo que también fueron detenidos. De acuerdo con la Dirección de Comunicación Social de la Fiscalía, estas cinco personas pueden estar involucradas en diferentes robos, por lo que se pide a la ciudadanía que acudan a verlos, por si los identifican. OPINIÓN Lizta Roja Elizabeth Luna l delito de violación es muy difícil de comprobar, pero no por ello debe quedar impune, máxime cuando la víctima es una niña o un niño, nunca, por ningún motivo, el culpable de un hecho aberrante de este tipo, debe quedar impune. Desgraciadamente los violadores siempre se escudan en causar temor y amenazar a la víctima y con ello, se sienten seguros de que no van a ser denunciados y desgraciadamente cuando una mujer adulta es víctima de una violación, se enfrenta a una serie de obstáculos que a veces la desaniman a presentar una CYAN MAGENTA YELLOW BLACK E denuncia formal. Es diferente con una niña o niño, pues todos sabemos que cualquier persona que haga daño sexual a un ser indefenso, debe ser castigado por la ley, así que no hay justificación para nadie por no denunciar un hecho así, pero cuando la víctima no es menor de edad, su situación es complicada porque hasta por morbo, la gente que la rodea no le cree que haya sido violada, porque consideran que ya se puede defender y que es casi imposible que no haya dado su consentimiento. Pero quienes han sufrido un ataque sexual, saben del sufrimiento e impotencia por ver que aquel violador anda tan tranquilo por las calles, en fin, creo que quienes sufren una violación, además de llevar esa terrible experiencia encima, a veces cargan también con las burlas de las personas que en su mayoría no les creen, pero nadie debe quedarse callada ante una violación, aún cuando sea persona adulta, pues los depravados abusadores no deben se andar por las calles a veces hasta presumiendo de haber cometido un delito así. Quienes son víctimas de violación, aún cuando sean adultas deben denunciar y acudir ante la instancia correspondiente, aún cuando el delito sea difícil de demostrar, pero cuando menos que aquel abusador no quede sin castigo o la gente conozca la calaña de tal o cual persona. Esto por desgracia ocurre más seguido de lo que quisiéramos, pero aún se puede denunciar, no se queden calladas quienes sufren un ataque así, díganlo, platíquenlo, denúncienlo, ese tipo de personas que cometen un delito así no merecen tener la confianza de otras, porque además, quien ya lo hizo una vez y no fue denunciado, es posible que lo cometa otra vez, seguro de que nadie lo señalará y eso no es justo. Cultura Pagina 16 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Jueves 12 de febrero del 2015 Diseño Editorial: J.A. Pérez ¿Lo recuerdas? Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Hoy recodaremos a Piero, cuyo nombre completo es Piero David Franco de Benedictis, cantante y compositor argentino conocido como Piero, nacido en Italia un 19 de abril de 1945, trasladándose a la Argentina cuando sólo contaba con tres años de edad, junto a su familia, pasando tres años duros en la provincia de Buenos Aires, hasta que deciden mudarse al sur del país, específicamente al Valle de Río Negro. Allí Piero cursa la escuela primaria y también se inicia en la música, al principio el músico cantaba en italiano canciones melódicas de cantantes conocidos internacionalmente y baladas tradicionales. Hasta que en unos de sus ideales de adolescente consigue el permiso de sus padres para irse con un compañero hasta Viedma con intención de cursar allí la secundaria, la cual con insistencia consigue. A fines de 1963, a la edad de 18 años Piero abandona la carrera seminarista y se vuelve a instalar en la provincia de Buenos Aires, en donde consigue grabar algunas cintas y las presenta a un productor televisivo. Esto inmediatamente lo lleva a su debut como cantante el día 6 de enero de 1964, en el programa “Remates Musicales”. Al llegar 1968 conoce a José Tcherkaski con quien hasta el día de hoy trabaja en la composición de sus temas formando la dupla Piero-José, con la cual han producido éxitos en toda América y Europa, como lo ha sido el primer LP llamado "Mi Viejo". En el año 1976, el músico por cuestiones políticas debe trasladarse a Italia y luego hacia España, en donde logra comprar "El Molino" y una pequeña chacra y luego regresa a la Argentina en 1981. En este mismo año llega al mercado musical su cuarto disco llamado "Calor Humano", el cual tiene su grabación en el Teatro Fénix. Este disco lo pro- mociona en todo el país y es en esa gira promocional que Piero compra un campo en Los Cardales y ahí mismo crea su propia fundación llamada "Buenas Ondas", la cual hoy en día sostiene con emprendimientos relacionados con la niñez. Con este proyecto comprometedor, el cantautor se aleja de los escenarios. Al llegar el año 2000, luego de doce años lejos de presentaciones, retoma su oficio de cantautor y al año siguiente presenta "Canciones Blindadas, su nuevo trabajo discográfico que consta de una recopilación de nuevas y viejas versiones. En los siguientes años, Piero se ha ocupado con varias giras por países de América. En 2001 publicó un nuevo trabajo, incluyendo algunos viejos clásicos y seis temas inéditos: “30 años de canciones blindadas”. En febrero de 2011 grabó el himno de Banfield en Fútbol para Todos por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2011 del fútbol argentino. Ese mismo año realizó algunos conciertos en homenaje a Facundo Cabral, con quien se presentó en una de las presentaciones. Su hijo es el músico y actor Juan De Benedictis, ex-pareja y padre de la primogénita de la reconocida actriz Juana Viale. El martes 7 de febrero de 2012, un tribunal federal de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires) ordenó la captura del cantautor Piero por no haberse presentado a declarar en una causa que se seguía en su contra por un presunto fraude al Estado argentino mientras se desempeñó como subsecretario de Cultura de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la causa en su contra prescribió el 15 del mismo mes porque pasaron seis años desde que se dio el juicio oral. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Piero, cantante y compositor argentino autor de “Mi Viejo” CULTURA JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Librería del FCE “José Revueltas” celebra el amor y la amistad -La librería es un espacio dedicado a la exhibición, promoción, distribución y venta de libros, revistas, discos y otros materiales que integran los fondos editoriales del FCE, el ICED y de otras editoriales DURANGO, DGO. La librería “José Revueltas” de la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE), ubicada en el museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza”, desde el pasado sábado 7 y hasta el próximo sábado 14 de febrero celebra el amor y la mistad con hasta un 35 por ciento de descuentos en títulos seleccionados, con una campaña denominada “Desde el FONDO de mi corazón”. La librería “José Revueltas” tiene sus inicios desde 1981 y solo contaba con textos publicados por la Dirección de Publicaciones y Bibliotecas de la SEP, fue en 1996 cuando incrementa su material, sobre todo de la editorial FCE, siendo en esta misma fecha cuando adquiere el nombre de “Antonio Estrada” en honor a la memoria de este gran escritor durangueño. En su etapa actual, desde noviembre de 2013, la librería se renueva gracias al esfuerzo conjunto del FCE y del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), reconociendo la necesidad de impulsar la lectura en nuestro estado, tomando el nombre de otro grande de las letras “José Revueltas”. Cabe destacar que la librería “José Revueltas” impulsa la difusión del pensamiento nacional y universal a través de la promoción de libros y el fomento a su lectura, mejorando así las condiciones de vida de los mexicanos en general y de los durangueños en particular, es un espacio dedicado a la exhibición, promoción, distribución y venta de libros, revistas, discos y otros materiales que integran los fondos editoriales del FCE, el ICED y de otras editoriales. Se cuenta principalmente con títulos del FCE, pero también con libros de diversas editoriales como: Planeta, Tusquets, Siglo XXI, Ediciones Era, Ediciones B, Paidos, Oceano, Colofón, Alianza y Cátedra, entre otras, subrayando una sección de libros para niños y jóvenes con variedad de títulos para todas las edades tanto del FCE como de otras editoriales. En 26 años, el programa llegará a 32 mil iniciativas atendidas Conaculta apoyará mil 700 proyectos del Pacmyc: Alejandra Frausto Conaculta MÉXICO, DF, El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Culturas Populares, dio a conocer la Convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) 2015, el cual contará con 55.2 millones de pesos. Para este año. La directora general de Culturas Populares, Alejandra Frausto, afirmó que, “los recursos federales no disminuirán a pesar de los ajustes nacionales” y señaló que incluso por tercer año consecutivo se ha tenido un crecimiento de los recursos etiquetados al Pacmyc. “Queda aún pendiente conocer la aportación de las diversas instan- cias de cultura estatal que participan en el programa, sin embargo, para este año se tiene estimado que con esos recursos se podrán apoyar alrededor mil 700 proyectos culturales comunitarios y llegar a 32 mil proyectos financiados en la historia del programa”, el cual cumple 26 años de apoyar la promoción de culturas en México. Las tareas que desarrolla el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) se inscriben en el programa de acciones del Conaculta delineadas por su presidente, Rafael Tovar y de Teresa, para contribuir a la preservación del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades de México, así como fortalecer el tejido social. Alejandra Frausto refirió que el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) es el único a nivel nacional que apoya, mediante financiamiento a proyectos culturales elaborados y ejecutados por las y los portadores de cultura nacional de todo el país, las expresiones culturales de los grupos participantes y por su impacto difunde, promueve y preserva el patrimonio cultural inmaterial. La directora general de Culturas Populares del Conaculta ahondó que el Pacmyc contribuye a la preservación del patrimonio inmaterial al apoyar los esfuerzos de las comunidades para preservar las expresiones culturales que las identifican y que ubican como necesarias de reforzar. Dentro del patrimonio inmaterial se engloban los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentesque las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Adicionalmente, dijo, el Pacmyc tiene entre sus criterios de selección el que los proyectos presentados aborden alguna de las expresiones del patrimonio cultural inmaterial que en cada entidad se consideren en riesgo, Alejandra Frausto indicó que otro de los aspectos relevantes del programa es mantener la vigencia y vigor de las expresiones culturales, las cuales son una de las bases de la identidad comunitaria y, por tanto, de la fortaleza del tejido social. “El programa, al fortalecer las expresiones culturales que la misma comunidad reconoce como propias y parte de su riqueza, mantiene y reconstruye los lazos que identifican a cada persona con su comunidad, sus orígenes y, tentativamente, con un destino compartido”, agregó la funcionaria. El jurado que determina la aceptación de los proyectos lo integran especialistas, académicos, creadores y promotores de la cultura popular, quienes decidirán qué tan viable es que el objetivo del proyecto sea alcanzable en el plazo de realización, así como la participación de las y los integrantes de la comunidad en las diferentes etapas de la propuesta, que el objetivo y temática del proyecto sean relevantes para las estrategias de atención cultural en la entidad. Respecto al criterio de los especialistas para aceptar los proyectos, éstos toman en consideración la originalidad de la propuesta, expresión de la inventiva e iniciativa del grupo y de las particularidades sociales y culturales de las comunidades donde se desarrollará. En este sentido, los jurados son elegidos por la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (Cacrep) de cada entidad, la cual cuenta con representantes de la sociedad civil, así como de las instancias estatales y federales de cultura. La Convocatoria del Conaculta tiene como plazo para recibir proyectos hasta el 28 de abril de 2015 a las 15:00 horas y podrán ser presentados por grupos informales o constituidos legalmente por lo menos con tres mayores de edad que vivan y sean reconocidos por la comunidad donde se desarrollarán las actividades. En los últimos años el Pacmyc ha financiado proyectos en 77.8 por ciento de los municipios de México, por lo que está presente en mil 923 municipios, siendo Oaxaca y Chihuahua los estados con más iniciativas presentadas, mientras que Coahuila es de las entidades federativas que menor número de proyectos ha elaborado. El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias -creado en 1989 por iniciativa del antropólogo Guillermo Bonfil Batalla (Ciudad de México, 1935-1991), está adscrito a la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes como estrategia para apoyar la recuperación y el desarrollo de la cultura popular a través del financiamiento a proyectos culturales de la sociedad. Para mayor información respecto a la Convocatoria pueden dirigirse a Dirección General de Culturas Populares, Avenida Paseo de la Reforma No. 175, piso 12, esq. Río Támesis, colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, CP 06500, México, DF, y a los números telefónicos 01 (55) 4155 0360 / 4155 0348, al correo electrónico: [email protected]#CulturaParalaArmonia O consultar: www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx, www.conaculta.gob.mx y www.mexicoescultura.com; en redes sociales Facebook: DGCPopularesPACMYC y en Twitter: @dgcpopulares y @DGCPACMYC. 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 Fotos: Juan Carlos Gutiérrez Barraza CYAN MAGENTA YELLOW BLACK “Máscaras, velos y apariencias” Pagina 19 www.contextodedurango.com.mx Jueves 12 de febrero del 2015 Agencias MIAMI. La canción puede ser escuchada en estaciones de radio alrededor del mundo y el video, del cual se habían presentado adelantos, ya puede ser visto en su totalidad. El tema producido por George Noriega y coproducido por el vocalista de Maná, Fher Olvera, habla de "inspiración, paz y amor incondicional", informó el sello discográfico Warner Latina en un comunicado. A partir del martes la canción estará disponible en todas las Diseño Editorial: J.A. Pérez plataformas digitales. El video del tema fue grabado en Barcelona bajo la dirección de Jaume de la Iguana. Con más de 40 millones de álbumes vendidos e innumerables reconocimientos a nivel mundial, Maná es una de las bandas mexi- canas más populares a nivel internacional. Shakira ha logrado ventas por más de 60 millones de álbumes a nivel mundial. La colombiana fue incluida en la lista de las 100 mujeres más poderosas del planeta de revista Forbes en 2014. Maná lanzó el lunes su esperado sencillo con Shakira CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Farandula visítanos en la red: 20 FARANDULA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2014 Las mujeres más bellas CYAN MAGENTA YELLOW BLACK En días pasados se llevó a cabo la 57 edición de los Grammy, a la misma asistieron reconocidas personalidades del mundo de la música y el espectáculo, entre las que destaca la presencia de bellas mujeres, entre ellas Madonna, Katy Perry, Beyonce y Ariana Grande, por mencionar sólo algunas. JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2014 FARANDULA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 21 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK de los Grammys 2015 22 FARANDULA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2014 Alejandra Guzmán podría posar desnuda con su hija para revista Agencias CIUDAD DE MÉXICO. La cantante Alejandra Guzmán dijo que no descarta la posibilidad de posar con su hija Frida Sofía para una revista para caballeros, siempre y cuando exista un buen acuerdo económico. ''Ya hice 'Playboy' cuando acababa de parir a Frida y lo hice para que me vieran, porque quedé muy bonita, ella tiene 22 años y respeto que lo haga''. "No me han ofrecido (posar con mi hija), pero ojalá algún día se haga, ¿por qué no? Con una buena lana; ya vi las fotos de Frida y está hermosa, estoy orgullosa de que lo haga, espero que lo disfrute al igual que yo, la verdad es que como madre la voy a apoyar siempre", declaró a los medios de comunicación. Añadió que su primogénita le ha dicho que quiere cantar. "Toca el piano y tiene oído absoluto, estudió más música que yo. Ojalá cante, porque sería muy buena", aseguró. Por otro lado, la rockera aseveró que ahora que tiene 25 años de car- rera ha aprendido a ser más amable con la prensa y a manejar mejor sus cosas, por lo que ya tiene más claro a dónde quiere llegar y con su siguiente disco, piensa, lo puede lograr. "Voy por muy buen camino, porque he hecho muchas cosas positivas, dejé de tomar, llevo cuatro años sobria y la verdad para mí eso es un gran logro, que cada día tengo que recordármelo. "El resultado es positivo, es trabajo, éxito, bendiciones, pero yo creo que uno es lo que forja en su camino y yo me he metido por la mala y he estado en contra de la corriente y ahora me siento más madura, pero nunca dejaré de ser Alejandra: transparente, decir la verdad y las cosas a la cara", explicó. Finalmente, aclaró que las cicatrices que tiene en su piel, debido a las múltiples operaciones que le practicaron, las ve como "conquistas de su vida". "He aprendido a valorar que tengo la oportunidad de contarlo, aunque esté 'mutilada', porque tengo la oportunidad de estar viva y otras personas no tienen tanta suerte como yo", concluyó. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 'Bob Esponja' es el rey de la taquilla Agencias Si había una película que todos esperábamos que lograría triunfar en la taquilla era sin duda la de Bob Esponja y no sólo porque sea infantil, sino porque muchos adultos también son fanáticos del personaje. Así de fácil, Bob Esponja deja atrás al éxito de Clint Eastwood, Francotirador, en toda la taquilla de Estados Unidos, ganando más de 56 millones de dólares. Bob Esponja quitó el primer lugar a Francotirador, que dominó las taquillas durante tres semanas. El drama relacionado con las fuerzas SEAL de la Marina obtuvo 24.2 millones de dólares en su cuarta semana en cartelera. La dispendiosa aventura de ciencia-ficción El Destino de Júpiter, con guión de los hermanos Wachowski, captó en su estreno apenas 19 millones de dólares, una cantidad menor para una producción de 175 millones de dólares. Warner Bros demoró el estreno de la cinta que estaba previsto para el verano. En la cinta comparten estelares Channing Tatum y Mila Kunis. La película de suspenso El Séptimo Hijo de temas sobrenaturales y ambientada en la edad media, tuvo en su estreno una escasa recau- dación de 7.1 millones de dólares. La cinta, producida por Legendary Pictures y estelarizada por Jeff Bridges, tuvo un costo de 100 millones de dólares. Con estas cifras, Hollywood registró en los primeros fines de semana de febrero dos éxitos y dos fiascos de taquilla. Jueves 12 de febrero del 2015 Diseño editorial: J.A. Pérez www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 EXTREMO Se prepara la Ruta DurangoOtinapa de AT V/UT V/Enduro Próximo 22 de febrero apertura de temporada 2015, invita Lobos Sierra DURANGO, DGO. Tras varias mesas de trabajo generando un programa llamativo para fomentar el deporte extremo y el ecoturismo dentro del municipio de Durango, el club Lobos Sierra Off Road, invita a la Ruta DurangoOtinapa, apertura de temporada 2015. La Ruta Durango Otinapa es un paseo para motociclistas en modalidad de ATV, UTV y Enduro, bajo un ambiente completamente familiar, con la intención de fomentar este deporte extremo, así como conocer y explotar las bellezas naturales con las que cuenta la sierra duranguense. En este arranque de temporada se realizará la bendición de cascos. La cita será el domingo 22 de febrero, 9:30 horas partiendo de la Honda Motos de avenida 20 de Noviembre rumbo hacía Otinapa, el cupo es limitado y tiene un costo de inscripción de 100 pesos por per- sona que incluye: desayuno, rifas y staff durante el trayecto. El nivel de dificultad es moderado, para mayores informes al teléfono 6188178989 y en redes sociales Facebook Sierra Lobos Offroad. durante las vacaciones escolares. Aprovechando la remodelación del chapoteadero se realizarán actividades de adaptación acuática, para las primeras enseñanzas de los niños en el deporte de la natación. No sólo habrá actividad para los niños y jóvenes, las personas de la tercera edad podrán disfrutar de actividades como cachibol, yoga, ajedrez y baile de salón; mismos que se estarán realizando como tradición todos los domingos. Las personas con discapacidades diferentes serán atendidas con acciones para su desarrollo físico y mental. La unidad deportiva “Chiquis” Cabada, no sólo contará con actividad deportiva, el comité de vecinos trabaja en acciones positivas para la comunidad y realiza diversos talleres para su beneficio como: la escuela para adultos, talleres de herrería, electricidad y manualidades. De esta manera la unidad deportiva mantendrá vida deportiva para chicos y grandes, de esta manera Contigo Mejoramos en Cultura Deportiva. Actividad en la Chiquis Cabada DURANGO, DGO Gran actividad deportiva recreativa se vivirá en la unidad deportiva Eloisa “Chiquis” Cabada, se estará trabajando con escuelas deportivas en futbol, baloncesto, voleibol y ajedrez. Además de las ligas ya tradicionales en este espacio público del municipio en la recién rehabilitada cancha de futbol rápido que maneja torneos en categorías infantil, juvenil y libre, para ambas ramas varonil y femenil. Otra de las actividades que se estarán realizando es el programa federal “Ponte al 100” que busca transformar el hábito de realizar ejercicio en los mexicanos, con evaluación inmediata y la posibilidad de monitorear, vía Internet, el estado de bienestar físico, pero más impor- tante, que reeducará a la población para que sea responsable de su salud. Este se fundamenta en el índice y método de medición de la “Capacidad Funcional”, el cual refiere a la capacidad de las personas para realizar una vida independiente en términos saludables, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y es uno de los mejores parámetros que permite medir el estado de salud de un individuo. Ponte al 100 es un programa responsable y profesional que incluye la intervención de expertos en el campo de la salud, la actividad física, el deporte y la educación impulsado por organizaciones públicas y la iniciativa privada. También se estarán activando los cursos recreativos-deportivos JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 HALTEROFILIA Checan sus marcas Los levantadores realizaron un chequeo de cara a la etapa regional DURANGO, DGO Teniendo como sede el gimnasio de pesas Héroes Nacionales del IED se llevó a cabo de manera satisfactoria el chequeo del proceso clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional 2015 en su etapa regional, el cual se realizara en san Luis Potosí en el mes de marzo. Acudieron integrantes del equipo duranguense, quienes estarán a la espera de que los pesistas den sus marcas y pesos. Jesús Andrade Reyes, Edwin Isaac Hernández, Juan Carlos Gutiérrez, Rubén Armando Arrita, Jorge Aarón Ayala Montes, e Isidro Vazquez Rubio. En la rama femenil participaron Carla Corina Meléndez y Jessica Yadira Ruiz Ávila. Estos atletas realizaron levantamientos en de acuerdo a su categoría en las especialidades de arranque y envión. De esta manera concluyó este chequeo por lo cual los halteristas duranguenses solo están a la espera de que sus marcas sean revisadas para definir a los representantes de Durango en la etapa regional de olimpiada. 26 DEPORTES JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Chicas a jugar FUTBOL AMERICANO El equipo de futbol americano Águilas Reales invita a su equipo femenil DURANGO, DGO. El equipo de futbol americano “Águilas Reales” de la Escuela Preparatoria Diurna (EPD), de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), invita a todas las jovencitas universitarias de nivel medio superior y superior a que se unan al equipo femenil, así lo da a conocer Mauro Salazar Silva, head coach del conjunto. Mencionó que con la finalidad de ofrecer otra alternativa deportiva y por la inquietud e iniciativa de mismas alumnas de la UJED, se creó el equipo femenil de Águilas Reales, “se tiene la idea de que es un juego exclusivamente para hombres y de que no todo el mundo se atreve a jugarlo, es un juego bastante agresivo y de contacto donde las mujeres juegan muy bien, no cabe duda que cuando se proponen algo, lo cumplen y me han dado mucha satisfacción”, dijo. Asimismo comentó que actualmente el equipo cuenta con 18 jugadoras, las cuales ya dominan los fundamentos, como lo son: taclear, bloquear, tirar y atrapar pases, correr y ubicación, “la verdad tienen un muy buen crecimiento, estoy fascinado con ellas, sobre todo en que son muy disciplinadas y aquí me hicieron sentir que se rompe el paradigma de que el fútbol americano es exclusivo para caballeros”. Por otra parte destacó que el equipo se encuentra trabajando arduamente, ya que iniciará competencias en el mes de marzo, torneo en el cual se han registrado cinco equipos, el CBTF 4, Club Aztecas, Correcaminos del Tecnológico de Lerdo y Halcones de Mazatlán, con duelos de ida y vuelta, donde se espera que este equipo haga una muy buena temporada. Para finalizar, mencionó que los entrenamientos son de lunes a viernes, de 17 a 19 horas de en el campo de beisbol de la EPD-UJED, o al teléfono 6181396052. Pumitas UJED ofrece descuentos de inscripción durante el mes de febrero DURANGO, DGO. La Escuela de Futbol Infantil Pumitas UJED (Universidad Juárez del Estado de Durango), ofrece un cincuenta por ciento de descuento de inscripción por lo que solo se pagara 250 pesos, dicho descuento será válido solo hasta el 22 de febrero del presente año. Así lo da a conocer Juan Eliuh Quiñones Vizcarra, coordinador de la escuela. Asimismo resalto que ahora la escuela ofrece un nuevo servicio para mejorar el servicio y la capacitación de los niños, un entrenador de porteros, “es una inquietud que se había planteado anteriormente con nuestro rector y director del CEDDU y ahora se está contando con este nuevo servicio, el cual ha sido un plus sumándose a todos los demás servicios con los que ya cuenta la escuelita, todo esto para brindar un mejor servicio a los niños y jóvenes”. Comento que Santiago Ruacho es quien imparte las clases de portero, quien fuera jugador del equipo Diablos, quien les enseña los movimientos básicos de esta posición como lo es: los achiques, caídas, despejes y manejo de área, “los niños están muy contentos, están muy felices de tener un entrenamiento de este tipo”, dijo Para finalizar hace la invitación a toda la comunidad universitaria y al público en general a que inscriban a sus hijos en la escuela de futbol infantil más completa del estado, en la que se reciben niños desde los cuatro hasta los quince años, ya que al momento de inscripción reciben el uniforme completo, así como servicio médico, atención psicológica y de nutrición. Para mayores informes al teléfono 8840793. DEPORTES JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 AJEDREZ Rugby en Durango DURANGO, DGO. Con la finalidad de seguir abriendo opciones a los deportistas para las diferentes especialidades deportivas que se practican en nuestra ciudad invita a toda la población interesada en la práctica de rugby a integrarse a sus entrenamientos. Por tal motivo, pone a la disposición de los usuarios la especialidad del rugby, se tiene hasta el momento un gran número de jóvenes en la categoría de 19 a 22 años, ya entrenando a cargo del coach Fernando Banda Cortez. Destacar que este grupo de jóvenes participara del 13 al 15 de marzo en el torneo clasificatorio de rugby de la Olimpiada Nacional en la ciudad Monterrey, NL, en la categoría juvenil superior sub 22 varonil. El horario de trabajo para los interesados en aprender esta disciplinas de lunes a viernes, de 20:30 a 22:00 horas en las instalaciones del IED. Los orígenes del rugby se remontan a mediados del siglo XIX, se definieron como la práctica de fuerza contra habilidad un antiguo dicho británico dice que, "el futbol es un juego de caballeros jugado por villanos y el rugby es un juego de villanos jugado por caballeros". En el rugby es característico el respeto por las reglas que deben practicar tanto los jugadores como el público. Las decisiones del árbitro rara vez son discutidas por los jugadores. Además, se fomenta la sociabilidad, dándose generalmente entre compañeros de equipos y oponentes una cordial reunión después de los partidos, denominada tercer tiempo, junto con los árbitros, entrenadores y parte del público, para hablar acerca del partido. Este apelativo se ha hecho extensivo a los medios donde se analiza este deporte. Este deporte es muy popular en todas las naciones que conforman las islas británicas (Escocia, Gales, Inglaterra, Irlanda e Irlanda del Norte), así como en algunas ex colonias británicas (Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Sudáfrica y Tonga) y en Francia. Además de los países antes mencionados, el rugby se practica en todos los continentes, con variados grados de popularidad y competitividad internacional. En América se practica principalmente en Argentina, donde tiene gran arraigo y cuya selección ha logrado el tercer puesto en la Copa del Mundo de Rugby 2007. También tiene cierta popularidad en otros países americanos, como Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay. Los interesados en aprender y practicar esta disciplina acudir a las Instalaciones del Instituto Estatal del Deporte, ubicado en avenida Heroico Colegio Militar/SN. 28 DEPORTES JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX HISTORIA Las voces del futbol FIFA.com Han visto de todo, han oído de todo. Observan detenidamente lo que pasa sobre el terreno de juego, o fuera de él, y nos lo cuentan. Cada uno con su estilo propio y exclusivo, desde el más comedido y minimalista hasta el más desbordado y efusivo. Han compartido nuestras alegrías y tristezas, nuestras esperanzas y frustraciones. Han sido la banda sonora de los mejores y peores momentos deportivos de nuestra vida; están grabadas con sus voces en la memoria. Bienvenidos al mundo de los comentaristas de futbol. FIFA.com quiso conocer más a fondo este oficio y para eso viajó por el mundo para encontrar cuatro casos con una historia particular y única detrás. Tenemos a Luis Omar Tapia, que narra partidos en México y Estados Unidos y siempre empieza con una frase que lo ha hecho famoso. Después charlamos con Matías Prats, el tercero, un joven español que sigue los pasos de su abuelo y de su padre. También hemos hablado con un trotamundos, el presentador alemán Bela Rethy, quien aprovecha su fama para tratar de conseguir una sociedad más justa. Y Jacqui Oatley, la primera voz femenina del programa Match of the Day de la BBC, completa nuestra alineación. LA FRASE Uno de los comentaristas más famosos de la CONCACAF es chileno. Luis Omar Tapia, de 52 años, es conocido por la frase con la que siempre empieza la transmisión de un partido: “¡Comienzan 90 minutos del deporte más hermoso del mundo!” Es el latiguillo que lleva usando desde hace más de 20 años. “A veces, estoy cenando en algún lugar con mi familia, con mi esposa, con mis compañeros de trabajo y, de repente, alguien desde la otra punta del restaurante se pone a gritar la frase”, explica a FIFA.com. "Pero no me molesta para nada". “Viene de mi abuelo Alamiro. Mi abuelo solía despertarme cuando tenía que irme a jugar al fútbol diciendo: ‘Vamos jovencito, es domingo y tienes que jugar al deporte más hermoso del mundo’. Son cosas que nunca se olvidan. La adapté un poco y la he usado desde entonces”, nos explica. “Creo firmemente en ese sentimiento. Tienes la magia, la expectación y el hecho de que un momento puede cambiar todo el partido. Con todos mis respetos, no creo que eso suceda en otros deportes”, afirma. EL HEREDERO Cruzamos el océano Atlántico. En España, otro comentarista también se declara en deuda con su abuelo. Matías Prats, de 30 años, es el tercero de un linaje de periodistas. Su abuelo fue la voz del fútbol en la radio y la televisión españolas durante las décadas de 1950 y 1960, cubrió numerosos partidos internacionales y todos y cada uno de los cinco triunfos consecutivos del Real Madrid DEPORTES JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 HISTORIA en la Copa de Europa entre 1956 y 1960. “Fue un pionero, un innovador y un referente para muchas generaciones”, asegura su nieto, que actualmente trabaja en Mediaset. “Puedo asegurarlo porque tuve que estudiar a mi abuelo en la universidad durante la carrera de periodismo. Se arriesgó y empezó a utilizar ciertas expresiones que todavía son populares hoy en día. Hace que me sienta muy orgulloso”. “A veces, cuando voy con mi padre en el coche, nos ponemos a escuchar grabaciones de los comentarios del abuelo. Es increíble disfrutar de su dicción perfecta y de su vocabulario”, confiesa. El padre de Matías, otro Matías, es presentador de las noticias de Antena 3, lo que supuso una presión añadida para el miembro más joven de la familia cuando empezó en el periodismo. “Al principio me resultó difícil llevar el mismo nombre, pero ahora supone más una responsabilidad que una presión”, prosigue. “No tengo sus talentos, pero trato de compensarlo con mucha pasión, dedicación y esfuerzo. No tiene sentido intentar competir con el abuelo, está fuera de mi alcance, pero mi padre es un gran ejemplo y una gran ayuda”. “Mi padre aprendió mucho del abuelo, y también de trabajar muy duro. Él me ha transmitido esas lecciones y el amor por el periodismo. El ejemplo de ambos ha sido siempre profesar respeto y dedicación a esta profesión. Es una vocación”, concluye. EL EMBAJADOR Ese sentido de respeto y responsabilidad, también se lo toma muy en serio el alemán Bela Rethy, de ZDF, embajador de la iniciativa “Respeto. No hay lugar para el racismo”. “Cuando hablas delante de tanta gente y te has forjado una buena reputación, tienes la capacidad de atraer la atención hacia las cuestiones sociales ”, asegura a sus 58 años. “Dos de las enfermedades más grandes de la sociedad mundial son la intolerancia y la xenofobia. Casi nada me asquea tanto como eso. Así que, para mí es muy importante usar mi fama para esa causa, y el fútbol tiene el poder de transformar las cosas”. Los orígenes de Rethy parecen arrojar luz sobre la razón de su entrega y su compromiso con la sociedad. Nació en Viena de padres húngaros que huyeron de su país en plena revolución. Sin embargo, semanas antes del nacimiento de Rethy, la familia se marchó a Brasil. Rethy se crió en Sao Paulo y, cuando tenía 12 años, se mudó a Alemania, donde ha vivido desde entonces. Por ello, habla alemán, húngaro y portugués, y posteriormente ha añadido el inglés, el francés y el español a esa lista. “He llegado a comentar un partido en portugués, pero fue más bien una especie de chapuza”, comenta con una sonrisa. “Una cadena de radio muy pequeña me pidió que comentara un partido de Alemania en México 1986, y ni siquiera desde el estadio, sino desde la habitación de un hotel. Había un ingeniero de sonido que se conectó Canchas insólitas FIFA.com El futbol es el deporte más popular del planeta. Incluso en el rincón más remoto del globo es posible encontrar a gente dando patadas a un balón. En todas partes y a todas horas, hay campos en los que el balompié se practica con gran entusiasmo. FIFA.com dedica su foto de la semana a los terrenos de juego más asombrosos del mundo. En el foco, una cancha del barrio de Shibuya, en la metrópolis japonesa de Tokio, situada a mayor altitud que muchas otras y que, además, ilumina de una manera muy especial la punta de un rascacielos. Pero también te presentamos otras instantáneas fascinantes de campos de Sudamérica y África, así como de Groenlandia o del centro de Londres. Acomódate y navega por la fotogalería. ¿En cuál de estas canchas te gustaría jugar? con el ambiente del estadio, mientras yo, en traje de baño, retransmití el partido sentado en la cama. Me pagaron una botella de tequila. Fue muy divertido”. LA PIONERA Al igual que Rethy nunca olvidará aquella experiencia, Jacqui Oatley recordará para siempre el empate a uno entre el Fulham y el Blackburn Rovers. Fue la primera vez que el emblemático programa de la BBC Match of the Day, entonces en su temporada 43, emitía la voz de una comentarista femenina. “Fue una gran experiencia y todo un honor. Yo sabía que causaría sorpresa y que alguna gente tendría algo que decir al respecto, pero esperaba que lo hiciera después de la emisión. Tuve la mala suerte de que la noticia apareciera en un periódico nacional el martes, antes del partido, y a partir de ahí la bola se hizo muy grande. El viernes, la noticia ya estaba en las portadas y en las contraportadas de los diarios. Yo sólo quería prepararme bien y comentar el partido lo mejor posible, pero el teléfono no paraba de sonar ni un momento”. A Oatley no le hizo ningún favor en sus preparativos que el por entonces director de la Premier League se declarara “totalmente en contra”, convencido de que ella nunca “había dado una patada a un balón en su vida”. Estaba bien equivocado. Oatley había sido futbolista amateur hasta los 27 años, cuando sufrió una grave lesión de rodilla que puso fin a su carrera. Después, se dedicó profesionalmente al periodismo, y dormía en el suelo de las casas de unos amigos mientras buscaba su gran oportunidad y, a la vez, se convertía en entrenadora titulada. “Si lo que he hecho ha servido para que la próxima mujer lo tenga más fácil, me doy por satisfecha”, continúa. “No quiero haber sufrido tanta presión en vano. Ser la primera es una carga, fue una historia. Ojalá en el futuro no se monte tanto alboroto porque una mujer comente partidos de fútbol”. EL FUTURO ¿Qué hay de aquellos que quieren seguir los pasos de Tapia, Prats, Rethy y Oatley? “Nadie se hace comentarista sin un montón de trabajo y esfuerzo”, asegura Oatley. “Quien quiera dedicarse a esto que no espere ningún favor, que amplíe constantemente su lista de contactos, que se prepare para empezar desde muy abajo, trabajar siete días a la semana, cambiar de empleo y hacerlo gratis. En el tiempo libre, tienes que practicar, promocionarte, conseguir opiniones sinceras sobre tu labor y hacer de ayudante, sin remuneración, de profesionales. Pero la clave es la determinación y conseguir acumular mucha experiencia”. Es el consejo de quien lo ha conseguido. 30 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 RUNNING Llegar al 'Top Ten', meta del Maratón CdMx La derrama económica en cuanto a ocupación será de unos siete mdd MEDIOTIEMPO CIUDAD DE MÉXICO La meta para las próximas ediciones del Maratón Cd. de México es clara, llegar al “Top Ten” entre las rutas largas es la prioridad para los organizadores, el Instituto del Deporte del DF y el gobierno capitalino. "Estamos convencidos de que el Maratón todavía puede crecer más, queremos llegar a ser de los 10 primeros del mundo, es uno de los retos que tenemos. Pero haber pasado del lugar 300 al lugar 31 ya es una cosa muy importante", señaló el Jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera. Actualmente, la prueba capitalina ascendió al lugar 30 en el ranking mundial, un ascenso meteórico en dos años ya que hace 24 meses figuraba en el sitio 300. La derrama económica en cuanto a ocupación será de unos siete millones de dólares, cifra que reveló Mancera durante su estadía en un parque de Polanco. Esperamos recaudar unos siete millones de dólares, es una gran expectativa. Tenemos apoyos sustanciales, incluso Don Mario Vázquez Raña apoyó el proyecto en vida. Los diferentes patrocinadores y la suma de otros no dará un mayor alcance” Similar al 2014, las rutas del Medio Maratón y Maratón CdMx se correrán en distintos días, el primero tendrá una afluencia de 20 mil corredores, mientras que la edición completa tendrá 30 mil almas sobre la pista capitalina. También, el GDF evitará cualquier contratiempo y garantiza un recorrido libre de complicaciones durante la prueba. “Daremos garantía de la ruta, hemos entablado pláticas con los vecinos y nos interesa que no lo vean como una molestia, sino que participen y hagan suya la fiesta del Maratón. Buscamos que las colonias participen”, explicó el Jefe capitalino. Durante el recorrido, habrá puntos donde algunos conjuntos musicales y de rock tocarán. Al final del recorrido se tiene contemplado un concierto con bandas que se anunciarán posteriormente, para el público que asistió a la competencia. Hasta el momento, hay 28 mil 700 inscritos que representan el 95 por ciento de los 30 mil convocados. Carrera feliz, kilómetros por cerveza Se llevó a cabo la Primera Carrera de Cerveceros, los participantes disfrutaron de una cerveza al cruzar la meta MEDIOTIEMPO CIUDAD DE MÉXICO. ¿Quién dijo que correr y tomar cerveza no era bueno?, con un mismo objetivo de llegar a la meta y una cerveza como parte de la hidratación, se llevó a cabo la Primera Carrera de Cerveceros en la Ciudad de México. Sin importar el intenso frío que se sentía por la mañana en el Distrito Federal, cientos de personas se dieron cita a un costado de Campo Marte para recorrer 5 y 10 kilómetros a su cuenta personal. La mayoría de los asistentes disfrutó de una carrera sana por la cual se prepararon día a día, mientras que otros pocos lo hacían por diversión, y porque les “llamó la atención” que al final de la misma se dis- frutaran de una cerveza como hidratación. "Mis amigos me invitaron, me dijeron que al final de la carrera habría chelas y me animé a correr con ellos 5 kilómetros. Fue una grata experiencia", relató Pedro Costa, uno de corredores que llegó feliz a la meta. Los asistentes pintaron de rojo Reforma, color de la playera que se utilizó en la primera edición de dicha carrera que promovió el Hashtag #NoTeHagasGüey en una campaña que busca disminuir el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad. Además, dicha carrera buscó promover la cerveza mexicana que por su elaboración y nutrientes fue una buena opción para animar a las per- sonas a correr. Los participantes sin duda disfrutaron el cruce en la meta, recoger su medalla y brindar con una cerveza en compañía de familia y amigos, porque la combinación de estos elementos sí es posible. JUEVES 12 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 Senadores del PAN piden crear comisión plural para vigilar elecciones *Para que no incidan con recursos o programas en el proceso electoral en marcha Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK El senador José Rosas Aispuro Torres, dijo que en este planteamiento se incluye un exhorto a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a los tres Poderes de la Unión, para que no incidan con recursos o programas en el proceso electoral en marcha. Con el fin de garantizar que no se destinen recursos públicos ni programas oficiales que beneficien a partidos políticos o candidatos, los senadores panistas proponen que se conforme una comisión plural que vigile el proceso electoral del próximo 7 de junio. El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, José Rosas Aispuro Torres, explicó que en este planteamiento al pleno legislativo se incluye un exhorto a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a los tres Poderes de la Unión, para que no incidan con recursos o programas en el proceso electoral en marcha. Estamos ante la prueba de fuego del nuevo marco legal, de la reciente reforma electoral, que dio como origen la transformación al Instituto Nacional Electoral y por ello el Senado estará atento a que se respete la ley por parte de todos los actores políticos e instituciones”, abundó. El senador del Partido Acción Nacional (PAN) refirió que existen signos preocupantes respecto al proceso electoral actual en temas como el reparto de televisiones digitales y la propaganda del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que promociona y busca favorecerse con el programa Entrega de Vales y Medicinas. Se requiere la voluntad y el blindaje para las elecciones del próximo 7 de junio, donde además de renovar la Cámara de Diputados se elegirán varios gobernadores, y se necesita vigilar la actuación de todas las autoridades del país para garantizar transparencia y certeza para los ciudadanos, concluyó. JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Revisar tus redes sociales te puede matar Agencias Hoy en día es común que las personas utilicen sus equipos móviles en cualquier actividad, como al ir al banco, en una comida, mientras espera una cita, entre otras. Sin embargo hay actividades en las que revisar Facebook o Twitter puede volverse contraproducente. Un ejemplo de ello es el envío de mensajes de texto o el hecho de revisar redes sociales mientras se está al volante de un auto, acciones que se han convertido en la tercera causa de muerte entre los conductores del mundo. De acuerdo con Harvard Center for Risk Analysis, al año dos millones 330 mil personas sufren algún tipo de accidente automovilístico relacionado con la tecnología móvil, siendo casi 11 muertes de adolescentes al día las que resultan de esta clase de distracciones. Es por esta razón que Responsible Young Drivers, lanzó una serie de carteles para hacer conciencia en las personas y conozcan el riesgo que representa manejar mientras se hace caso de las notificaciones en el equipo celular. Por medio de tres de las plataformas de redes sociales más populares en la actualidad, se presentaron una serie de etiquetas de identificación de cadáveres representando cada una a Twitter, Facebook y Snapchat como fuentes de distracción mientras los finados estaban al volante. Las imágenes además, incluyen la leyenda “Twitter/Facebook/Snapchat no tienen lugar en el camino. Los celulares al volante son la causa de uno de cada 10 accidentes de auto”. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 32
© Copyright 2025