Boletín Especial Febrero 2015 portugal.embajada.gob.ve - Año 4 Nº 1 Recopilación Informativa Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo 02 Lisboa, febrero 2015 Venezuela en Noticias Conozca lo que algunos medios de comunicación omiten sobre situación en Venezuela Debido a la publicación y transmisión de reiteradas informaciones erróneas acerca de los hechos de violencia acontecidos en algunos estados del país, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Portugal expresa que en la mayoría de las noticias: • Se omiten las acciones de violencia cometidas por grupos reaccionarios de la extrema derecha venezolana dejando de mencionar la complicidad de algunos alcaldes de oposición, ofreciéndoles además una amplia cobertura a dirigentes opositores, mientras se intenta culpar de los hechos violentos a las autoridades venezolanas, a las fuerzas de seguridad públicas o a los grupos de base chavista, calificándolos de “colectivos armados pro gobierno”. • Se oculta el escaso apoyo social que tienen las actuales protestas contra el gobierno, haciéndolas ver como manifestaciones masivas en todo el país, transmitiendo una imagen de crisis generalizada que no corresponde con la realidad. • Se omiten o descalifican los esfuerzos que viene haciendo el gobierno desde diciembre de 2013 para promover espacios de diálogo y encuentro con la oposición en asuntos de Estado. • No se informa de la acción ordenada y proporcionada de las fuerzas de orden público, cuya instrucción es el respeto irrestricto a los derechos humanos. Tampoco de las acciones de las instituciones del Estado para prevenir y castigar los posibles casos de abusos por parte de algunos funcionarios policiales. • Se minimiza o no se hace referencia al apoyo de los organismos y países de la región al gobierno legítimo y democráticamente electo de Venezuela y a sus esfuerzos por el diálogo y la paz. ¿Qué sucede en Venezuela? Los hechos violentos propiciados por sectores reaccionarios de la oposición en Venezuela con apoyo internacional se llevó la vida de 43 personas: 33 civiles (estudiantes, obreros, profesores, licenciados, comerciantes y funcionarios públicos) y 9 funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado (2 Capitanes y 5 Sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana y 2 oficiales de la Policía Nacional Bolivariana); varios de estos ciudadanos fallecieron por disparos en la cabeza, al ser atacados desde edificios o desde sus propias manifestaciones por francotiradores. Como consecuencia de estos actos violentos que se llevaron a cabo desde inicios del mes de febrero de 2014 resultaron heridos 414 civiles y 194 funcionarios policiales y se originaron innumerables pérdidas materiales en propiedades públicas y privadas; violentando a su vez los derechos humanos de los venezolanos. Las supuestas manifestaciones pacíficas dedicaron a causar terror y muerte a la población. 1. En el país existe un sector antidemocrático apoyado desde el exterior, que impulsa acciones violentas para procurar la ruptura de las instituciones democráticas. 2. En Venezuela no existen manifestaciones pacíficas que reclamen reivindicaciones sociales, al contrario, existe un grupo de personas que por las vías violentas piden la salida inconstitucional del gobierno e imponen las denominadas guarimbas (barricadas). Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo Venezuela en Noticias 3. Las guarimbas son actos terroristas impuestos por estos sectores políticos antidemocráticos, que se constituyen en llamados constantes al derrocamiento violento del gobierno legítimamente constituido, y para ello cierran de forma ilegal las calles y avenidas, procuran la paralización del país, usan armas de fuego, guayas (alambre muy fino casi imperceptible, colocado de un extremo de la calle hacia el otro para degollar a motorizados), atentan contra la vida de las personas, incluyendo los funcionarios de seguridad del Estado, causan destrucción, queman vehículos y sedes de instituciones públicas y privadas. 4. Las guarimbas solo se dan en zonas delimitadas por parte de sectores de clase media-alta, las mismas no han detenido el desarrollo diario del país, sin embargo, violentan los derechos humanos de los que transitan por los sitios donde se ejecutan estas acciones terroristas. 5. Las guarimbas no sólo constituyen un desafío al marco legal venezolano, cosa que de por si acarrea responsabilidades civiles y penales, tipificadas en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento del Terrorismo y en el artículo 143 del Código Penal Venezolano; sino que además incurren en claras violaciones a los derechos humanos, tales como violación del derecho a la libre circulación consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 13), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 12) y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (art. 50). 6. Entre febrero y marzo de 2014 se contabilizaron más de 500 árboles talados y mutilados de forma indiscriminada, solo en Maracaibo, para usarlos en la instalación de guarimbas. Esto es catalogado por la Corte Penal Internacional como un crimen de lesa humanidad. 7. El 18 de marzo, un grupo de encapuchados incendió la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) en San Cristóbal, estado Táchira. Las llamas dejaron pérdida total en el lugar y destruyeron la biblioteca, las oficinas de Secretaría y del Decanato, así como expedientes de los estudiantes. En el hecho resultó muerto un guardia nacional. 8. El domingo 23 de marzo grupos de oposición contaminaron con gasoil el agua del embalse del municipio Libertador del estado Mérida, para atentar contra los habitantes que se benefician de este vital líquido. 9. El martes 25 de marzo, estos mismos grupos reaccionarios provocaron un incendio en el Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas, originando una falla eléctrica que afectó a varios sectores de la ciudad. 10. También ese mismo martes, el Presidente Nicolás Maduro informó que fueron capturados tres generales que pretendían alzar a la Fuerza Aérea contra el Gobierno legítimamente constituido. 11. El 27 de marzo la Alcaldía del municipio Girardot, en el estado Aragua, fue atacada por una banda de 30 encapuchados que lanzaron piedras y bombas incendiarias contra el edificio. Dos vehículos, una biblioteca pública y un cajero electrónico resultaron incendiados. Lisboa, febrero 2015 03 Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo 04 Lisboa, febrero 2015 12. El 2 de abril fueron detenidas 30 personas ligadas a actos terroristas durante protestas violentas ocurridas en los municipios Chacao y Baruta, al este de Caracas. Al grupo le fue incautado un vehículo blindado provisto con máscaras antigás, una pistola, visor nocturno y bidones de gasolina. 13. Sólo el 40% de las personas que ejecutan estos actos terroristas son estudiantes. Esto indica que no son “protestas estudiantiles”, como quiere hacer ver la derecha y algunos medios internacionales. 14. De acuerdo a un estudio realizado por la encuestadora venezolana Hinterlaces, el 87% de los venezolanos rechazan las guarimbas. 15. Inicialmente las guarimbas ocupaban algunos sectores en 18 municipios de los 335 existentes en todo el país, cifra que representaba el 5% del territorio venezolano. Posteriormente, esta cifra se redujo a sólo seis municipios de los 335 existentes, lo que representaba en ese momento apenas el 1,7% de todo el territorio nacional. 16. Como parte del Golpe de Estado suave y acompañando a la violencia terrorista, Venezuela fue víctima de una estrategia de ciberguerra: según cifras del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación más de 160 sitios públicos en Internet de alta sensibilidad como Petróleos de Venezuela (PDVSA), los Ministerios de la Defensa y Finanzas, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) y el Consejo Nacional de Telecomunicaciones recibió ataques sistemáticos para inhabilitarlos y penetrar sus sistemas de información. 17. Organismos regionales como la OEA, UNASUR, CELAC, MERCOSUR y ALBA se manifestaron a favor de la integridad democrática de Venezuela y rechazaron cualquier acción contra el orden constitucional venezolano. Venezuela en Noticias Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo Lisboa, febrero 2015 Venezuela en Noticias 05 El Presidente Nicolás Maduro, invitó a los venezolanos y venezolanas, así como a los ciudadanos del mundo, a leer este artículo de su autoría que fue publicado el 1 de abril de 2014 en el diario The New York Times: Un llamado a la paz desde Venezuela Por Nicolás Maduro Las protestas en Venezuela han llamado la atención de la comunidad internacional. Gran parte de la cobertura en los medios de comunicación internacionales ha distorsionado la realidad de mi país y los hechos de actualidad. Los venezolanos nos sentimos orgullosos de nuestra democracia. Hemos construido un movimiento democrático y participativo desde la base que ha asegurado que tanto el poder y los recursos sean distribuidos de manera equitativa a nuestro pueblo. Según las Naciones Unidas y el Banco Mundial, Venezuela ha reducido consistentemente la desigualdad, transformándose de ser uno de los países más desiguales de América Latina en 1998 a convertirse en el país menos desigual de América Latina de hoy. Hemos reducido la pobreza enormemente – del 29 por ciento en 1998 al 19,6 por ciento en 2013. La pobreza extrema disminuyó en el mismo período, pasando de 21,5% a 6,5%. También hemos creado emblemáticos programas sociales de salud y educación, gratuitos y accesibles a todos los habitantes de nuestro país. Hemos logrado estas extraordinarias hazañas sociales en gran parte a través de la redistribución y el uso de los ingresos procedentes del petróleo venezolano. Mientras que nuestras políticas sociales han mejorado la vida de los ciudadanos, el gobierno también ha enfrentado serios problemas económicos en los últimos 16 meses, incluyendo la inflación y la escasez de algunos productos básicos. Continuamos buscando soluciones a través de un número de medidas, incluyendo un nuevo sistema de cambio de divisas que ya ha reducido la inflación durante las últimas semanas y también a través del monitoreo de empresas para asegurar que no están especulando o acaparando productos. Adicionalmente, Venezuela ha sufrido con una alta tasa de crimen que estamos combatiendo directamente a través de la creación de un nuevo cuerpo de policía nacional, fortaleciendo la cooperación entre las comunidades y la policía y la reforma de nuestro sistema penitenciario. Desde 1998, el movimiento fundado por Hugo Chávez ha ganado 18 elecciones presidenciales, parlamentarias y locales a través de un proceso electoral que el ex presidente estadounidense Jimmy Carter ha llamado "el mejor del mundo." Más recientemente, nuestro partido, el Partido Socialista de Venezuela, logró una mayoría aplastante en las elecciones para alcaldes en diciembre de 2013, ganando en 255 de 335 municipios. La participación popular en la política en Venezuela se ha incrementado dramáticamente en la última década. Como un ex sindicalista, creo profundamente en el derecho de asociación y el deber cívico de manifestar preocupaciones legítimas a través de la protesta pacífica con el fin de garantizar que la justicia prevalezca. Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo 06 Lisboa, febrero 2015 Venezuela en Noticias Estos hechos desmienten afirmaciones hechas por algunos políticos en los EE.UU., y por gran parte de los medios de comunicación, alegando que Venezuela tiene un déficit de democracia y que las protestas actuales representan el sentir de la mayoría. Por el contrario, la mayor parte de las protestas contra el gobierno se están llevando a cabo por los sectores más ricos de la sociedad que se oponen y tratan de revertir los logros del proceso revolucionario que han beneficiado a la inmensa mayoría del pueblo venezolano. Manifestantes anti-gubernamentales han atacado físicamente y han hecho daño a clínicas públicas de salud, quemaron una universidad pública en el estado Táchira y han lanzado bombas molotov y piedras a autobuses del transporte público con pasajeros a bordo. También han atacado a las instituciones públicas, tirando piedras y antorchas a las oficinas del Tribunal Supremo de Justicia, la empresa pública de telefonía CANTV y la oficina de la Fiscalía General. Estas acciones violentas han causado miles de millones de dólares en daños. Es por esto que las protestas han recibido ningún apoyo en los barrios pobres y de la clase obrera. Los manifestantes tienen un solo objetivo: el derrocamiento inconstitucional del gobierno elegido democráticamente. Los líderes antigubernamentales lo dejaron claro cuando lanzaron la campaña en enero, comprometiéndose a "crear caos en las calles." Las personas que tienen preocupaciones y críticas legítimas sobre la economía o la inseguridad que merecen ser discutidas, por desgracia están siendo socavados por líderes de la oposición con una agenda antidemocrática y violenta. Después de dos meses, 36 personas han sido asesinadas. Los manifestantes son directamente responsables por más de la mitad de las víctimas mortales. Seis miembros de la Guardia Nacional han sido asesinados; otros ciudadanos han sido asesinados al intentar eliminar los obstáculos colocados por los manifestantes para bloquear el tránsito. Una pequeña minoría de funcionarios de las fuerzas de seguridad también han participado en actos violentos, y varias personas han muerto como resultado. Estos son eventos ilegales y lamentables, y el gobierno venezolano ha respondido arrestándolos. Hemos creado un Consejo de Derechos Humanos para investigar todos los incidentes relacionados con estas protestas. Cada víctima merece justicia, y cada autor – ya sea un defensor o un opositor al gobierno – tendrán que rendir cuentas por sus acciones. En los EE.UU., estos eventos han sido representados de una manera diferente, y los manifestantes están ampliamente descritos como "pacíficos", mientras dicen que el gobierno es violento y represivo. Esta narración presenta al gobierno de los EE.UU. en el lado del pueblo de Venezuela, cuando en realidad el gobierno de EE.UU. está en el lado del 1 % que quiere arrastrar a nuestro país de nuevo a una época en que el 99 % era excluida de la vida política y sólo la élite, incluyendo las empresas de EE.UU., se beneficiaba del petróleo de Venezuela. No olvidemos que algunos de los que apoyaron el derrocamiento ilegal del gobierno democráticamente electo de Venezuela en el año 2002 están liderando las protestas de hoy. Los involucrados en el golpe de 2002 inmediatamente disolvieron el Tribunal Supremo de Justicia, la Asamblea Nacional y desecharon la Constitución. Hoy, aquellos que incitan a la violencia o intentan ejecutar acciones inconstitucionales parecidas deben ser sometidos al sistema judicial. Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo Venezuela en Noticias Lisboa, febrero 2015 07 El gobierno estadounidense apoyó el golpe de 2002 y de inmediato reconoció el gobierno golpista a pesar de su comportamiento antidemocrático. Hoy en día, el gobierno de Obama gasta más de $5 millones anuales para apoyar los movimientos de oposición en Venezuela. Un proyecto de ley para un adicional de $15 millones para estas organizaciones anti-gobierno se encuentra ahora en el Congreso. Actualmente, el Congreso de EE.UU. está decidiendo si impondrán sanciones para castigar a Venezuela; sanciones que al final afectarían a los sectores más pobres de nuestra nación. Espero que el pueblo estadounidense, conociendo la verdad, exprese que Venezuela y su pueblo no merecen tal castigo, y llamen a sus líderes políticos para que abstengan de tales sanciones. Ahora es un momento para el diálogo y la diplomacia. En Venezuela, hemos extendido la mano a la oposición. También hemos aceptado las recomendaciones de la Unión de Naciones de América del Sur para que participen como testigos del diálogo con la oposición. También hemos hecho un llamado público al presidente Barack Obama, expresando nuestro deseo de intercambiar embajadores de nuevo. Esperemos que su administración, al igual que los elementos menos radicales de la oposición interna en Venezuela, responda de manera recíproca. Venezuela necesita paz. Venezuela necesita el diálogo, y Venezuela tiene que seguir adelante. Damos la bienvenida a cualquier persona que sinceramente quiera ayudar a alcanzar estos objetivos. Nicolás Maduro Presidente de Venezuela (*) Publicado originalmente por The New York Times Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo 08 Lisboa, febrero 2015 Venezuela en Noticias Embajador Lucas Rincón: ultraderecha desplegó un plan desestabilizador para intentar derrocar al Presidente Maduro El Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Portugal, General en Jefe Lucas Rincón Romero, mostró el martes 18 de febrero de 2014, videos e imágenes de los actos de vandalismo propiciados por los sectores golpistas de la oposición venezolana, en diferentes ciudades del país. Durante una rueda de prensa realizada en la sede de la Misión Diplomática, el Jefe de Misión alertó que la ultraderecha tenía un planificado Golpe de Estado, “se estaba fraguando un plan con hechos de violencia grave para intentar derrocar al Presidente Nicolás Maduro, democráticamente elegido por la mayoría de los venezolanos”. “Estos sectores de la derecha fascista planificaron un golpe silencioso, tal como en el año 2007 fue alertado por el Presidente Chávez, quien en su oportunidad lo calificó como golpe de mecha lenta; hemos tenido acciones propias de un saboteo económico y eléctrico con la intención de causar malestar y daños, para desestabilizar al país”. Manifestó que estas acciones fascistas por parte de la derecha reaccionaria y antidemocrática, muestran como esos sectores nunca han reconocido la democracia participativa ni la voluntad popular que existe en Venezuela, “ellos contratan mercenarios para generar muertes, son unos terroristas, son capaces de cualquier cosa con tal de llegar al poder” El diplomático venezolano explicó que este grupo violento desplegó una campaña de mentiras sobre Venezuela para desinformar a la comunidad internacional, al tiempo que desmontó una a una las imágenes manipuladas que fueron divulgadas por varios medios, “han utilizado las redes sociales y medios de comunicación nacionales e internacionales, para difundir fotografías que no corresponden a la actualidad en Venezuela, inclusive usan fotografías con hechos acontecidos en otros países”. Asimismo, dio a conocer que el Estado fue objeto de cientos de ataques cibernéticos, así como daños a los medios de transportes masivos como el Metro de Caracas y el Metrobús, además estos grupos llegaron a obstaculizar las principales arterias viales para crear un gran caos en algunas ciudades del país. El Embajador Rincón, manifestó que el Presidente Nicolás Maduro, pregona todos los días la paz y la tranquilidad del pueblo, la no violencia; “sin embargo hay un sector de la oposición venezolana, que no cree en la paz sino en actos de vandalismo, situación que ha generado muertes y heridos, así como graves daños al patrimonio público”. Encuentros para desmontar mentira mediática A su vez, el Jefe de Misión sostuvo diversos encuentros con representantes del Grupo Latinoamericano (GRULA) acreditados en Portugal, el Director del Instituto para el Desarrollo y Promoción de América Latina (IPDAL), empresarios y grupos de solidaridad con Venezuela, a los Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo Venezuela en Noticias Lisboa, febrero 2015 09 cuales les ofreció un balance cronológico sobre los actos de vandalismo, la manipulación mediática y la violencia generada por estos grupos de la ultraderecha. Manifestaciones de apoyo Por otro lado, representantes de diversas organizaciones sociales, grupos progresistas y colectivos afines al proceso socialista bolivariano, se concentraron el jueves 20 de febrero de 2014, en horas de la tarde, en el monumento del Libertador Simón Bolívar, ubicado en Lisboa, para expresar su respaldo y solidaridad al pueblo y al Gobierno venezolano ante las amenazas de un Golpe de Estado en gestación por parte de la ultraderecha venezolana con apoyo internacional. Los grupos de solidaridad, entre ellos la Cooperativa Mó de Vida, el Consejo Portugués para la Paz y la Cooperación (CPPC), la Asociación Conquista de la Revolución, el Movimiento Democrático de Mujeres y las Asociaciones de inmigrantes residentes en Portugal, se movilizaron en la capital lusa para condenar tales acciones fascistas emprendidas por grupos de la oposición. El encuentro fue propicio para que los dirigentes de las organizaciones sociales entregaran al Embajador, varios comunicados de respaldo al pueblo y al gobierno bolivariano, mediante los cuales apoyan las acciones que lleva adelante el Presidente Nicolás Maduro, para promover la paz y la no violencia. El Embajador Rincón, agradeció a los presentes, en nombre del Gobierno Bolivariano, las constantes expresiones de apoyo al proceso revolucionario y socialista venezolano. Ratificó el llamado de paz que en todo momento ha mantenido el Presidente Maduro, resaltando la puesta en marcha del Plan de Pacificación Nacional en el país. La Revolución Bolivariana Vencerá Carolina Leão, miembro de la Cooperativa Mó de Vida, manifestó que Venezuela hoy ha dado grandes pasos con valentía y determinación enfrentando los ataques de la ultraderecha, “sé que el Gobierno Bolivariano continuará mantenido el espíritu y el legado del Comandante eterno Hugo Chávez y sé que sabrá vencer heroicamente este intento de desestabilización”. Asimismo, Filipe Ferreira, representante del CPPC, destacó la importancia y el impacto que tiene la Revolución Bolivariana no sólo en Venezuela y en los países de la región sino también para los portugueses, “porque el proceso venezolano es para nosotros una señal de esperanza y una prueba de que el mundo puede ser más justo, más humanista, es una muestra de que se puede vivir con más derechos sociales”. El Coordinador de la Asociación de Cubanos en Portugal, Víctor Guerra, indicó que este encuentro es un ejemplo de que hay gente solidaria con el pueblo venezolano, a pesar de las mentiras y la manipulación mediática, “en Portugal hay un pueblo que aprecia a Venezuela y que conoce la situación real del país y sabe que los que provocan violencia son pequeños grupos pagados por la ultraderecha para generar caos, pero sabemos que la revolución venezolana vencerá”. Por su parte, Beatriz Nunes de la Asociación Conquistas de la Revolución, expresó que iniciativas pacíficas de calle como esta “son importantes para que el pueblo portugués conozca la realidad venezolana y se manifieste solidariamente con una revolución maravillosa como es la bolivariana”. Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo 10 Lisboa, febrero 2015 Venezuela en Noticias Vocación de paz del pueblo venezolano se está imponiendo sobre las guarimbas aislando a los terroristas Fuente: MIPPCI Los hechos ocurridos en el país desde el mes de febrero de 2014, devenidos en actos violentos por la actuación criminal de los grupos opositores, dejaron a su paso 43 víctimas fatales, más de 800 heridos y cuantiosos daños materiales al patrimonio de la nación. La intransigencia y el odio de grupos opositores de derecha, se ha puesto en evidencia en cada uno de los discursos de su liderazgo que ha trascendido la esencia de la política y no pueden ser considerados otra cosa que actos terroristas. No es nueva la pretensión de la derecha venezolana que desde el inicio de la Revolución Bolivariana, al ver truncado su liderazgo político y al no poder convencer al pueblo venezolano de su obsoleto modelo que sólo trajo consigo pobreza, marginación y el peor estancamiento económico que ha tenido el país, ha optado por el camino de la conspiración, la desestabilización y el Golpe de Estado. Es así como los venezolanos asisten nuevamente a un libreto reinventado del fallido Golpe de Estado propinado en el año 2002 contra el poder popular; de los paros económicos y petroleros de los años 2003 y 2004 que causaron pérdidas multimillonarias a las arcas de la nación; las primeras guarimbas (barricadas) que se llevaron a cabo en el año 2004; los diversos intentos de magnicidio y las falsas “protestas estudiantiles” que se han desarrollado desde el año 2007, que lejos de manifestarse por reivindicaciones sociales se han convertido en un cúmulo de acciones salvajes y actos de terror. Lo que sucedió desde el mes de febrero, fue un plan bien orquestado, con financiamiento de sectores de derecha internacional, para poner fin por vías antinaturales e inconstitucionales, al poder popular asignado por el pueblo al Presidente Nicolás Maduro y su equipo gubernamental, quienes se han avocado a dar continuidad al legado de un líder como lo fue el Comandante Hugo Chávez. Entre las acciones terroristas, se pudo observar con estupor como contrario a la ley, estos grupos facinerosos atentaron contra las garantías y derechos más preciados e intrínsecos en la condición del hombre como lo son los derechos humanos, al poner en vilo la vida de los ciudadanos, al atentar contra la seguridad, la educación, la alimentación, el trabajo, la libertad de tránsito, los derechos ambientales y la libertad de pensamiento de las demás personas que hacen vida en esta sociedad. Con consternación los venezolanos vieron como estos grupos drenaron su odio y resentimiento incinerando un preescolar en Caracas, donde había más de 80 niños poniendo en riesgo la vida de estos inocentes, o incendiando las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela y la Universidad Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA); arremeten contra los derechos consagra- Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo Venezuela en Noticias dos en la Carta Magna venezolana y contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, al secuestrar camiones de comida a ser distribuida en el interior del país y posteriormente incendiar toda su carga, o al intentar hacer lo propio con unidades de transporte público. El odio de estos grupos llega a niveles tan altos, que inspirados en discursos de sus “líderes”, colocaron en aceras y avenidas guayas (alambres de nylon o metal) para impedir el tránsito por las principales arterias viales con lo cual hacían imposible que miles de venezolano se desplazaran libremente para ir a sus lugares de trabajo o permitirle a los niños y jóvenes disfrutar de su derecho a la educación. Miles se vieron perjudicados por estas prácticas antisociales, entre ellos se encuentra el caso de Elvis Rafael Durán de 29 años, quien fue decapitado cuando se desplazaba en una motocicleta por la Av. Rómulo Gallegos de Caracas luego de salir de su lugar de trabajo, al impactar contra una de estas trampa caza humanos, colocadas por estos grupos terroristas. Otro caso es el de William Muñoz, estudiante universitario que fue víctima del odio de grupos de derecha que lo tomaron por rehén en la Ciudad Universitaria de Caracas e intentaron lincharlo al golpearlo brutalmente y luego rociarlo con gasolina por el simple hecho de ser revolucionario, propinándole serias fracturas en todo su cuerpo y lesiones graves en su cráneo y columna que pudieron acabar con su vida. A pesar de ello, el Gobierno Bolivariano ha hecho en constantes oportunidades llamados al diálogo, el cual ha sido condicionado de diferentes formas por los grupos políticos de derecha, como excusa para no mermar su actuación criminal. Sin embargo, una parte del sector opositor atendió esta convocatoria acudiendo a la Conferencia Nacional por la Paz propiciada por el Presidente Nicolás Maduro, que contó con el acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y una representación de la Iglesia Católica. Como resultado de ello se establecieron mesas de trabajo, dirigidas a varios sectores de la vida nacional. El radicalismo de algunos sectores de ultraderecha venezolana execró a quienes participaron en este diálogo. Según un estudio de opinión de la encuestadora Hinterlaces, el 87% de los venezolanos se oponen a las guarimbas y quieren la paz. La vocación de paz del pueblo venezolano llevó a rechazar todo tipo de violencia y a deslastrase de estas acciones. Justicia y cero impunidad son garantía de paz • Más de 200 personas fueron privadas de libertad producto de los hechos violentos y actos terroristas desatados por sectores de la derecha desde el 12 de febrero de 2014. • El Ministerio Público se avocó a investigar algunos casos de presuntas violaciones a los derechos humanos; en la mayoría de estos casos fueron presentados actos conclusivos. • La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 24 de abril de 2014, sentenció un recurso de interpretación que fue interpuesto sobre el Lisboa, febrero 2015 11 Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo 12 Lisboa, febrero 2015 artículo 68 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela el cual dispone que los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar pacíficamente y sin armas, sin más limitaciones que las que establezca la ley. En este sentido el máximo tribunal aclaró que dichas limitaciones van dirigidas a la no perturbación del orden público y la seguridad, el libre tránsito y cualquier otro derecho que establezca la Carta Magna. • El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su artículo 21 reconoce el derecho a la protesta, siempre y cuando ésta se presente de manera pacífica. Maduro promotor del diálogo por la paz • El diálogo ha sido un llamado constante por parte del Presidente Nicolás Maduro desde el mismo día que ganó las elecciones presidenciales en abril de 2013. El llamado al diálogo volvió a realizarse el 8 de diciembre frente al triunfo abrumador de las fuerzas revolucionarias en las elecciones municipales. • El Jefe de Estado realizó dos grandes reuniones con la derecha venezolana, el 19 de diciembre de 2013, fecha en la que se reunió con todos los alcaldes y gobernadores de la oposición. Igualmente el 8 de enero de 2014 el Presidente Maduro sostuvo otra reunión con los mismos dirigentes para tratar temas de seguridad nacional, lo que evidencia la falsa matriz que pretenden imponer los medios de comunicación trasnacionales de que el gobierno no dialoga con la derecha. • Frente al llamado al diálogo del Presidente Maduro, atendido por la mayoría de la derecha venezolana, un minúsculo sector con tendencias fascistas y terroristas de la oposición venezolana ha quedado aislado. • El Presidente Nicolás Maduro inauguró el 26 de febrero de 2014, la Conferencia Nacional por la Paz, a la cual acudieron diversos sectores políticos, sociales, culturales, deportivos y económicos del país. Esta conferencia se transformó en permanente a partir del 28 de febrero, y ha abordado asuntos de importancia para el país. Además, se ha extendido a todas las regiones del territorio nacional. • Entre las propuestas de esta Conferencia se aprobó una Comisión por la Verdad, para investigar quiénes fueron los responsables de los asesinatos y acciones terroristas a partir del 12 de febrero de 2014. • El 12 de marzo de 2014, los Cancilleres de la UNASUR, reunidos en Santiago de Chile, decidieron enviar una misión de acompañamiento conformada por los Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros, con el objetivo de apoyar y asesorar en la Conferencia Nacional por la Paz. • El día 10 de abril de 2014, con la presencia de los Cancilleres de Brasil, Colombia, Ecuador y el Nuncio Apostólico, se reunieron nuevamente con representantes de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el gobierno nacional. Las autoridades bolivarianas han dejado claro que los encuentros de diálogo no buscan pactar o ceder en posturas ideológicas frente a la derecha venezolana. Venezuela en Noticias Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo Venezuela en Noticias • Posteriormente el día 15 de abril de 2014, se llevó a cabo la segunda reunión en la cual ambas partes, trabajaron sobre tres temas en concreto: violencia, seguridad y amnistía. • El 24 de abril se realizó una tercera reunión en la que sectores de la derecha escucharon a un grupo de familiares de las víctimas del Golpe de Estado de 2002, quienes expresaron las dolorosas experiencias vividas por los venezolanos en esos momentos y rechazaron la propuesta de Ley de Amnistía que traería como consecuencia la impunidad hacia los agresores. Lisboa, febrero 2015 13 Segunda fase del Golpe de Estado: Asesinatos selectivos a líderes de la revolución El pasado 28 de abril de 2014, fue confirmado el asesinato del Presidente del Concejo Municipal de Libertador, Eliécer Otaiza. Su cadáver presentó cuatro impactos de bala y fue hallado en las adyacencias del Municipio el Hatillo. El entonces Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, anunció que las investigaciones fueron realizadas el mismo día en que fue hallado el cadáver del dirigente social. Sin embargo, por las circunstancias en las cuales se produjo el hecho, así como los evidentes signos de ensañamiento contra el occiso, se presumía la tesis de una nueva fase del Golpe de Estado, que consistía en el asesinato de grandes figuras del proceso revolucionario para causar terror en las filas revolucionarias. El jueves 8 de mayo de 2014, durante la noche fue asesinado el oficial de la Policía Nacional Bolivariana, Jorge Colina, de 24 años de edad y otros dos funcionarios policiales resultaron heridos al ser atacados por un francotirador desde un edificio en el municipio Chacao. La víctima mortal recibió un tiro en el cuello mientras recogía los escombros dejados por los supuestos “manifestantes pacíficos”, cuyos campamentos violentos fueron retirados ese mismo día durante un operativo sorpresa, en el cual se incautaron armas, drogas, dinero, entre otros instrumentos para cometer actos terroristas. Asimismo, el sábado 10 de mayo fue asesinado el comisario Jefe de la Región Estratégica del Servicio Nacional Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en el estado Vargas, Rafael Celestino Albino Arteaga, de 44 años, quien acudió en horas del mediodía a una tienda deportiva en Maracay, estado Aragua, cuando un hombre lo apuntó con un arma de fuego con la intención de robarlo. Sin embargo, aunque el jefe policial le entregó sus pertenencias, el hombre disparó en dos oportunidades. También, el 1 de octubre de 2014 fue vil y cobardemente asesinado el Diputado Robert Serra y su compañera Maria Herrera, en la residencia del parlamentario, ubicada en La Pastora, al oeste de Caracas. Estos hechos refuerzan aún más la tesis anteriormente mencionada sobre los asesinatos selectivos a líderes de la revolución como una segunda fase del Golpe de Estado, promovido por sectores reaccionarios de la oposición venezolana con apoyo internacional. Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo 14 Venezuela en Noticias Lisboa, febrero 2015 Grupos opositores cometían actos terroristas Armas, drogas y dinero fueron encontrados en campamentos de manifestantes desmantelados en Venezuela Fuente: Prensa Embajada con información del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz En un operativo realizado por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), a las 3h00 de la madrugada del jueves 8 de mayo del 2014, se desalojaron cuatro campamentos que habían sido instalados por supuestos “estudiantes” en el municipio Chacao, procedimiento en el que fueron detenidas 243 personas. El entonces Ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, informó desde el Destacamento N° 5 de la GNB que se incautaron armas de fuego, grandes cantidades de dinero en moneda nacional y extranjera (dólares), además se decomisaron tarjetas telefónicas, guantes para instalar guayas (con las que han degollado a motociclistas), artefactos pirotécnicos, radios, bombas molotov, morteros, bombas lacrimógenas, celulares, botellas de vidrio molido, así como clavos para atentar contra la vida de los funcionarios policiales. Igualmente, se encontraron niples elaborados con pólvora, azufre y otros elementos para generar explosivos y atentar contra instalaciones públicas del Estado venezolano. El para entonces Ministro indicó que se localizaron equipos electrónicos que están siendo sometidos a experticias por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), también se incautaron “miguelitos” (palos con clavos), máscaras antigás y otros instrumentos para alimentar las supuestas “protestas espontáneas”, las cuales dijo son planificadas y preparadas desde hace algún tiempo. Agregó que para el mantenimiento de los actos subversivos se distribuían drogas. Rodríguez Torres comprobó ante las cámaras y para el debido conocimiento de la opinión pública, a través de un agente antidroga de la GNB, la prueba que arrojó positiva a la droga (cocaína) encontrada en estos campamentos, confirmando que los estupefacientes que se suministraban eran para mantener las actividades de calle. En las carpas se encontraron además de adultos, adolescentes de ambos sexos, quienes eran manipulados y utilizados para cometer actos terroristas. El anterior titular de la cartera de Interior Justicia y Paz, manifestó que el desalojo de los cuatro campamentos ubicados en Santa Fe, Avenida Francisco de Miranda, -Altamira, Plaza Alfredo Sadel y Plaza Bolívar de Chacao-, se produjo por las oportunas denuncias de vecinos y familiares de los ciudadanos que se mantenían en las carpas en modo de protesta. Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo Venezuela en Noticias Lisboa, febrero 2015 15 Presentan nuevas pruebas sobre planes terroristas contra Venezuela Fuente: VTV El lunes 22 de septiembre de 2014, durante una rueda de prensa ofrecida por el entonces Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz (MPPRIJP), Miguel Rodríguez Torres, fue presentado un nuevo video del terrorista, Lorent Saleh, donde explica detalles de planes desestabilizadores en Venezuela. Destacó que Lorent Saleh pretendía crear una situación de caos en el país que incluiría homicidios selectivos y acciones terroristas con explosivos. En ese sentido, llamó a la reflexión a la sociedad venezolana en general, afirmando que “tenemos que aferrarnos a nuestros valores históricos, a nuestros valores de sociedad, a nuestros valores humanistas, a nuestros valores cristianos para darle una respuesta contundente de toda la sociedad venezolana a personas como este caballero Lorent Saleh que pretendía desde Colombia organizar células para iniciar acciones de terrorismo, homicidios selectivos en el territorio nacional”. EL VIDEO El ex Ministro Rodríguez Torres aseguró que en las palabras emitidas por Saleh en este nuevo video quedaron confirmadas las verdades que el Gobierno Bolivariano había señalado desde principios de 2014 cuando se iniciaron la guarimbas y las actividades terroristas. El titular del MPPRIJP destacó que la evidencia muestra el acercamiento de Saleh con las mafias colombianas, ligadas al paramilitarismo. El material audiovisual presentado por las autoridades venezolanas muestra a Lorent Saleh explicando que para iniciar sus acciones de desestabilización a principios de este año, había que neutralizar a los colectivos antes de “mandar a la gente a la calle”. En el video, Saleh también comenta que cuando se instaló la mesa de diálogo entre los diferentes sectores del país se estancaron las acciones que ese movimiento de oposición desarrollaba en el territorio nacional a inicios de 2014. “La denuncia internacional iba bien y Leopoldo López (dirigente opositor) no se había entregado empezando por ahí”, aseguró. Reconoció debilidades dentro del movimiento estudiantil de oposición como “el consumo de droga, también había malandreo, desenfoque por completo, falta de cultura, falta de preparación, eso es verdad”. LOS PLANES Saleh expuso que dentro de los planes a desarrollar actualmente en Venezuela estaban: en un primer eje a la comunicación y divulgación, en un segundo eje a la formación, capacitación y entrenamiento militar y el tercer eje vinculado con el trabajo social para alcanzar la organización popular. “Hay varias decisiones que tomar, se han frenado vainas, porque yo se que si las hacemos esto se pone muy feo (…) Si uno supiera que hay una dirigencia seria, mas o menos organizada en 48 horas nos bajamos 20 muñecos”, dijo. CÉLULAS BIEN ARMADAS En el video, Saleh también aseguró que esa célula terrorista cuenta con canchas, campamentos de entrenamiento e instructores. Así mismo, destacó que las mafias en la frontera colombo-venezolana están dispuestas a actuar de su lado. “Con la gente en la frontera tenemos play para operar (…) lo más peligroso que eran las mafias están al lado, los muñecos que hay que neutralizar están identificados a los que hay que asustar están identificados”, recalcó. Saleh afirmó que cuentan con dos grupos élite conformados por 20 jóvenes venezolanos y colombianos, de 10 cada uno. Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo 16 Lisboa, febrero 2015 Venezuela en Noticias ¿QUÍEN ES LORENT SALEH? Lorent Gómez Saleh ha estado vinculado en planes extremistas contra el Gobierno Bolivariano. En el año 2007 funda junto a otros jóvenes como Gaby Arellano, Julio Cesar Rivas, Ulises Rojas, Sairam Rivas y Vanessa Eisig el Movimiento JAVU. En agosto de 2010 promueve la campaña “Chavez miente” que consistió en pintar murales ubicados en las principales arterias viales con mensajes contrarios a la Revolución. En octubre de 2010 se celebró el encuentro denominado “Fiesta Mexicana” Lorent Saleh participó junto a líderes de movimientos de extrema derecha latinoamericana, en esta reunión se establecieron 50 pasos para el derrocamiento del gobierno del Presidente Chávez. En 2011 participó en campamentos de adiestramiento que realizó el movimiento JAVU en Carabobo, específicamente en la finca del diputado de derecha Freddy Curupe con el fin de derrocar al presidente Chávez del Gobierno. En esta fotografía que data del mes de julio de 2014, se aprecia a Saleh con un grupo de militares colombianos en actividades que aún no han sido esclarecidas. EXPULSIÓN DE LORENT GOMEZ SALEH DE TERRITORIO COLOMBIANO En marzo de 2012 estuvo vinculado en el desarrollo del “Plan País” ideado por el expresidiario Humberto Prado, con el objetivo de realizar huelgas de hambre, motines, entre otros actos violentos en centros de reclusión, a fin de impulsar otro escenario de violencia. •El 04 de septiembre de 2014, autoridades del gobierno colombiano expulsaron a dos representantes de la derecha venezolana Lorent Gomez Saleh y Gabriel Valles, por infringir las leyes colombianas y estatutos de migración de ese país. En Abril de 2012, se celebró un encuentro de Organizaciones No Gubernamentales en la que participaron, los abogados Tamara Suju y Gonzalo Himiob, los movimientos JAVU y estudiantes de derecha, los cuales planificaron acciones violentas de calle para lograr el derrocamiento del gobierno del Comandante Hugo Chávez. •El comunicado del Departamento de Migración de Colombia aseguró que "el procedimiento, que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, fue realizado conforme al marco legal y el respeto a los derechos humanos". En Mayo de 2012, Saleh junto a un grupo de estudiantes de derecha fundan la Organización Operación Libertad, que fungiría como una organización de planeación y ejecución de actos criminales y terroristas con la fachada de ONG. En abril de 2013, luego de los resultados electorales, estos movimientos llamaron a activar los planes de rebelión durante las guarimbas, que resultó en 13 fallecidos. Durante el primer semestre de 2014, Lorent Saleh fue uno de los promotores de “La Salida” junto a otros políticos de la derecha como Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Corina Machado. Estos llamados a la guarimba, cobraron la vida de 41 personas e hirieron a mas de 800. •Saleh y Valles fueron expulsados por Migración Colombia con base en el artículo 105 del decreto 4000 de 2004 que faculta a "expulsar a los extranjeros que a juicio de la autoridad migratoria realicen actividades que atenten contra la seguridad nacional, el orden público, la salud pública, la tranquilidad social, la seguridad pública", entre otras causales. También es aplicable cuando una autoridad extranjera haya comunicado a Colombia "que en contra de la persona se ha dictado en ese país providencia condenatoria o una orden de captura por delitos comunes o se encuentre registrado en los archivos de Interpol”. •La Cancillería colombiana, también expresó en un comunicado que ambos ciudadanos estaban en condiciones migratorias irregulares, ya que sus visas habían expirado. Por otra parte puntualizaron que ambos se encontraban con un visado temporal y al mismo tiempo estaban realizando actividades políticas, lo cual es ilegal en condición de turista. Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo Venezuela en Noticias Lisboa, febrero 2015 17 RODRÍGUEZ TORRES: PLAN VIOLENTO DE LA DERECHA HA SIDO DERROTADO Fuente: AVN El plan violento diseñado por la ultraderecha venezolana con apoyo internacional, como parte del Golpe de Estado contra el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, ha sido derrotado, así lo afirmó el entonces Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez. Indicó que actualmente esas acciones violentas se generan de manera eventual y se focalizan únicamente en algunos espacios de tres municipios de los 335 del país: Chacao (Miranda) San Cristóbal (Táchira) y Heres (Bolívar). Rodríguez Torres señaló que en Chacao, cuando la ultraderecha genera violencia, afecta a dos mil metros cuadrados, lo que representa el 0.025% del territorio mirandino y el 0.00218% del territorio nacional. Además el número de personas que participa ha disminuido. "Las guarimbas (barricadas) fueron derrotadas sin violentar los derechos humanos, respetando la constitucionalidad, haciendo todo lo que está establecido en la ley. Este Golpe de Estado, en este momento, está derrotado”, mientras esté el Presidente como nuestro líder, la Fuerza Armada y el pueblo unido, nadie nos podrá derrotar", recalcó. Rodríguez Torres mencionó que desde que fue puesto en marcha el referido plan violento por parte de la ultraderecha han sido detenidas 3281 personas, entre las que están 61 extranjeros, además, fueron incautadas 57 armas de fuego. Cabe recordar, que dichas acciones comenzaron el 12 de febrero de 2014, como parte de un plan de la oposición venezolana para derrocar al gobierno del Presidente Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana, como consecuencia resultaron 43 personas asesinadas y más de 800 heridos. Fiscalía venezolana rechaza acusaciones de HRW sobre violaciones a derechos humanos La Fiscal da República, Luisa Ortega, calificó de irresponsable el informe difundido recientemente por la organización estadounidense Human Rights Watch (HRW) por carecer de argumentos en cada uno de los señalamientos que hace contra el Estado venezolano por presuntas violaciones a los derechos humanos. En el programa “En Sintonía con el Ministerio Público”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, indicó que una denuncia no puede estar argumentada en recortes de prensa, como lo han hechos algunas organizaciones internacionales pro derechos humanos. “Me parece tan irresponsable que este señor (José Miguel Vivancos, directivo de HRW) acuse al Estado venezolano de violación de las garantías constitucionales. ¿Cuáles son esas violaciones? Tienen que ser con nombre y apellido”, dijo. La fiscal Ortega explicó que en una reciente reunión con representantes de la organización inglesa Amnistía Internacional éstos se refirieron a una serie de casos por presuntas torturas en el país ocurridas durante las manifestaciones violentas efectuadas por la oposición entre el 12 de febrero y el 30 de junio pasados, pero cuando se le solicitó información y detalles ofrecieron el nombre y apellido de una sola persona, quien no había sido objeto de lo que señalaban. Ortega advirtió que es una obligación de los organismos de seguridad, los ciudadanos y del Estado respetar los derechos humanos. Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo 18 Venezuela en Noticias Lisboa, febrero 2015 Masivo apoyo en el mundo a democracia venezolana Fuente: AVN Entidades de más de 40 países del mundo manifestaron su apoyo a Venezuela ante los hechos violentos, cuando un sector de la oposición asumió el camino de la violencia y pretendía crear una crisis política para tomar el Gobierno por vías inconstitucionales. Presidentes, primeros ministros, partidos políticos, movimientos sociales, personalidades y organismos multilaterales de los cinco continentes enviaron comunicaciones para mostrar su respaldo al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y al Presidente Nicolás Maduro frente a la agresión del fascismo interno y externo. Venezuela recibió comunicaciones oficiales de apoyo de 15 países, que incluyen a aliados estratégicos, como Rusia y China, y países amigos de la región, como Brasil, Argentina y Cuba. Un total de 23 partidos políticos también se manifestaron a favor de la democracia venezolana, así como 47 movimientos sociales y 6 organismos internacionales, como el MERCOSUR, el ALBA, la CELAC y UNASUR. Los países que a través de comunicados y otras vías mostraron su apoyo a Venezuela son hasta el momento Argentina, Bolivia, Cuba, Antigua y Barbuda, Ecuador, Dominica, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Uruguay, Brasil, Barbados, Canadá, Chile, Belice, El Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Guatemala, México, Congo, Kenya, Sudáfrica, Túnez, Rusia, Alemania, Austria, Eslovenia, España, Grecia, Inglaterra, Italia, Portugal, Francia, Irlanda, Rumania, Australia, Siria y China. A continuación extractos de alguna de las declaraciones a favor de Venezuela y su Gobierno: Bolivia Antigua y Barbuda “En nombre del Gobierno y el Pueblo de Antigua y Barbuda, deseo extenderle nuestra profunda solidaridad a usted, al Gobierno y al Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, en estos momentos en que enfrenta actos de desorden civil y violencia por fuerzas opositoras a su legítimo gobierno.” Baldwin Spencer, primer ministro. “El Estado Plurinacional de Bolivia expresa al Gobierno y al pueblo de la hermana República Bolivariana de Venezuela su más profunda solidaridad por los lamentables hechos de violencia ocurridos el pasado miércoles 12 de febrero del presente, que cobraron la vida de tres personas y dejaron como saldo 66 heridos.” Cuba Argentina “Ante los recientes sucesos en la República Bolivariana de Venezuela, el gobierno argentino reitera su firme respaldo al gobierno constitucional elegido por los ciudadanos de dicho país y alerta sobre los evidentes intentos de desestabilización que enfrenta el orden institucional en el país hermano.” “El Gobierno de la República de Cuba condena enérgicamente los intentos en desarrollo de golpe de estado contra el Gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y los incidentes violentos, que ocasionaron muertes, decenas de heridos, ataques a instituciones públicas, quema de vehículos y destrucción, organizados por grupos fascistas.” Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo Venezuela en Noticias Lisboa, febrero 2015 19 China “Venezuela es un país importante en América Latina y también se trata de una nación amistosa e importante socio de China. Creemos que el Gobierno venezolano y su pueblo tienen la capacidad de gestionar adecuadamente sus asuntos internos, mantener la estabilidad nacional y promover el desarrollo social y económico, lo cual no solo beneficia a los intereses esenciales del pueblo venezolano, sino también favorece la paz y desarrollo de la región latinoamericana.” Ecuador “El Gobierno del Ecuador condena los actos de violencia y vandalismo producidos por elementos irresponsables de la oposición en la hermana República Bolivariana de Venezuela, que han causado la muerte de por lo menos dos personas, varios heridos y cuantiosos daños materiales en la ciudad de Caracas y otras urbes venezolanas.” Dominica “El Gobierno de la mancomunidad de Dominica expresa su ferviente apoyo al Gobierno democráticamente electo y legítimo de la República Bolivariana de Venezuela dirigido por el Presidente Nicolás Maduro. Además, el Gobierno de la Mancomunidad de Dominica hace un llamado de apoyo para el Gobierno de Venezuela en sus esfuerzos de restablecer la paz, la prosperidad y la injusticia social.” Nicaragua “En estos Días de Conmemoración de la Lucha Heroica de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, Padre de la Revolución Popular Sandinista, Augusto C. Sandino, extendemos el Abrazo Solidario y Revolucionario, al Pueblo del Gran Bolívar, al Pueblo del Comandante Eterno, Hugo Chávez, Siempre Aquí! Y, nos pronunciamos indignados. Nos pronunciamos ante la indignación y ante la conmoción que el odio y la violencia de la derecha fascista, como en todas partes del Mundo, ha producido entre el Pueblo Venezolano. Sabemos que esa derecha fascista, provoca y produce sufrimiento, muerte, y pérdida a los Pueblos”. Daniel Ortega, presidente. Rusia “Con preocupación hemos recibido las informaciones con respecto a la incremento de la tensión en Venezuela, motivada a los enfrentamientos callejeros que han dado como resultado la pérdida de vidas humanas. Expresamos nuestra solidaridad con el Gobierno y Pueblo de ese país amigo y nuestro apoyo a las medidas tomadas para impedir la desestabilización del país.” San Vicente y las Granadinas “El Gobierno de San Vicente y Las Granadinas expresa su firme solidaridad con el Gobierno y el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela al hacerle frente a las recientes expresiones de violencia y anarquía, derivadas de manifestaciones y otros actos de protesta.” Uruguay “El Gobierno de la República Oriental del Uruguay expresa su más firme apoyo y solidaridad a la República Bolivariana de Venezuela ante los lamentables acontecimientos ocurridos el pasado 12 de febrero. A la vez que defiende fervientemente la libertad de expresión pacífica, repudia todo tipo de violencia e intolerancia que intenten horadar la democracia y sus instituciones.” Siria “El gobierno de la República Árabe Siria manifiesta su absoluto apoyo al gobierno del Presidente Nicolás Maduro, elegido por el pueblo venezolano en una libre elección, y expresa su total solidaridad con este gobierno.” ALBA “Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos, expresan su más firme apoyo al Gobierno y Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela y rechazan los más recientes hechos de violencia, que no son más que parte de una estrategia de la derecha internacional a través de sus operadores políticos locales para desestabilizar el país y generar una ruptura del orden constitucional contra el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros.” CARICOM Santa Lucía “El Gobierno y Pueblo de Santa Lucía desea expresar su apoyo para el Gobierno y Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela y condena los recientes actos de violencia en el país contra el Gobierno constitucional y legítimo del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros.” “La Comunidad hace un llamado al respeto del Gobierno de La República Bolivariana electo democráticamente. En todas las democracias, los ciudadanos tienen el derecho a expresar sus opiniones y diferencias, sin embargo, esto debe hacerse dentro del marco constitucional y no a través de manifestaciones violentas.” Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo 20 Venezuela en Noticias Lisboa, febrero 2015 CELAC “Los países miembros de la Celac expresan su solidaridad con el pueblo hermano de la República Bolivariana de Venezuela y alientan a su gobierno a continuar los esfuerzos para propiciar un diálogo entre todas las fuerzas políticas del país, en aras de la paz y la unidad nacional que el pueblo venezolano requiere para continuar su marcha hacia el progreso y el bienestar.” Congo “Rechazamos las acciones impulsadas y el financiamiento continuo proveniente del imperialismo mundial a dirigentes opositores con el fin de sembrar el odio, crear el caos y la desestabilización en la Venezuela Revolucionaria.” Túnez “El Centro de Estudios Filosóficos y Humanísticos en Túnez (Masarat) condenan la intervención norteamericana en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela y a su vez apoya al pueblo Bolivariano y a su líder el presidente de la clase proletaria hijo del máximo líder Hugo Chávez.” Alemania víctimas y heridos del hermano pueblo venezolano. Queremos denunciar contundentemente este plan para acabar con la Revolución Bolivariana y con el gobierno legítimo y constitucional del camarada Nicolás Maduro.” Eslovenia “Denunciamos ante la comunidad internacional las nuevas manipulaciones mediáticas en donde utilizan recursos como las mentiras, montajes, fotografías antiguas modificadas como protestas actuales, escenarios de confrontación que no corresponden con Venezuela”. Frente Bolivariano Revolucionario Peumayén. “Los revolucionarios y otras personas de buena voluntad deseamos al pueblo de Venezuela sobre todo la paz y la verdad. Nos duele el conocimiento que en la tierra lejana de gente amable se repiten los modelos que han destruido la República Federativa Socialista de Yugoslavia y han envenenado la gente con el odio mutuo y la codicia.” Grupos de levantamiento de Eslovenia. Australia Chile “La Red de Solidaridad Australia-Venezuela hace un llamamiento a todas las personas a nivel internacional que valoran la democracia, la libertad, la justicia y la paz, a que apoyen a la revolución bolivariana y el gobierno socialista de Maduro en este momento difícil de desestabilización y violencia.” “Como ya es recurrente en estos años de revolución bolivariana en Venezuela y Latinoamérica, los yanaconas y reaccionarios pronorteamericanos, no escatiman esfuerzos para intentar derrotar los avances sociales y de justicia social que impulsa la revolución chavista. Para eso utilizan las mismas formas, de acuerdo al manual de desestabilización yanqui, que usaron en Chile contra el legítimo gobierno de la Unidad Popular, encabezado por Salvador Allende”. Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez. Barbados “Los amigos del Comité de Solidaridad con Venezuela condenan con fuerza los actos de violencia y vandalismo causados por elementos irresponsables de las fuerzas de la derecha de la oposición en la República Bolivariana de Venezuela, las cuales han asesinado a dos venezolanos y causado daños al país.” Belice “El Comité beliceño de Solidaridad con la Revolución Bolivariana manifiesta su firme rechazo a los hechos de violencia que se han producido en Distrito Capital y los estados Táchira, Nueva Esparta, Mérida, Lara, Aragua, Trujillo, Carabobo, entre otros, los cuales han provocado la muerte de tres personas, decenas de heridos y detenidos y un clima de intranquilidad en el seno de la población venezolana y declara su apoyo a las medidas que ha venido impulsando el gobierno del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para propiciar un clima de Paz, Dialogo y solución a los actuales problemas existentes en el país.” Canadá “Diferentes colectivos y movimientos sociales que hacemos vida en Canadá rechazamos los hechos violentos del pasado 12 de febrero. Hechos de odio promovidos por un pequeño sector de la derecha fascista en diferentes ciudades de Venezuela. Expresamos nuestra solidaridad con los familiares de las El Salvador “La Red Salvadoreña de Solidaridad con Venezuela repudia el intento de Golpe de Estado Progresivo que el día de ayer miércoles 12 de febrero denunció el Presidente Constitucional de ese hermano país, Nicolás Maduro Moros. Apoyamos las acciones que llevan adelante el Gobierno Bolivariano para restituir la paz y la concordia en la Patria de Bolívar.” España “Venezuela vive una nueva oleada de violencia fascista, con un saldo provisional de 3 personas muertas y 66 heridas. De nuevo la derecha venezolana –liderada en esta ocasión por Leopoldo López, Maria Corina Machado y Antonio Ledezma– trata de llevar al país, como en el fallido golpe de estado de abril de 2002, a una situación límite de enfrentamiento civil, que legitime una intervención.” Círculo Bolivariano La Puebla y Asociación Euskadi-Cuba. Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo Venezuela en Noticias Lisboa, febrero 2015 21 Guatemala “El Comité de Unidad Campesina condena el intento de golpe orquestado por grupos de derecha fascistas y violentos que fueron derrotados por la elección del compañero Nicolás Maduro, como presidente de la República Bolivariana de Venezuela y los resultados de las recientes elecciones municipales donde el pueblo venezolano, rindió homenaje al Comandante Hugo Chávez Frías. Estos grupos fascistas ahora han optado por el camino de la violencia como ya lo han hecho otras veces en la reciente historia de Venezuela”. Honduras “Ante la amenaza de un golpe de estado en la República Bolivariana de Venezuela, alerta efectuada por el presidente Nicolás Maduro, por el afán de los sectores ultraconservadores azuzados por el Imperio del norte, el Movimiento de Barrios, Aldeas, Caseríos y Colonias “Hernán Rosales” condenamos semejantes abusos en contra de un gobierno elegido democráticamente y exteriorizamos nuestras muestras de solidaridad al valeroso y honesto pueblo venezolano”. Inglaterra “En el verano de 2013, como parte de una delegación de estudiantes y jóvenes de Gran Bretaña que querían ver la realidad allí de primera mano, visitamos Venezuela. Durante nuestra estancia, vimos muchos ejemplos del notable progreso social que ha transformado la vida de los venezolanos excluidos por largo tiempo. Nos reunimos con muchas personas jóvenes cuyas vidas han mejorado drásticamente gracias a la educación gratuita (incluida en la enseñanza superior), atención médica gratuita, y otras medidas para combatir la pobreza y la desigualdad. Hacemos un llamado para que haya pleno respeto a la voluntad democrática del pueblo venezolano que ha elegido su gobierno en elecciones libres y limpias; condenamos todo intento de utilizar la violencia en lugar del diálogo para resolver los problemas, y nos oponemos a cualquier intento de derrocar al gobierno electo del país a través de medios antidemocráticos”. Panamá “Nuestra Solidaridad con el bravo pueblo venezolano que defiende su democracia del fascismo y aboga por la libertad y la paz, constantemente amenazados por los planes desestabilizadores orquestados desde Washington para hacer sufrir la economía y la paz de un pueblo y entregarlo dominado y manipulado a las garras de la antipatria y los lacayos del imperialismo.” Frente Estudiantil Revolucionario. Paraguay “Ante el nuevo intento de desestabilizar la democracia en Venezuela, el Frente Guasu hace llegar su solidaridad con todo el pueblo venezolano, así como con el gobierno popular de Nicolás Maduro. Desde que Hugo Chávez ganó la Presidente de la República por primera vez, él, Maduro, y los partidos que le apoyan ganaron 19 de las 20 elecciones que hubo. En la que perdió, reconoció, como buen demócrata, en cuestión de minutos, el resultado electoral. La oposición reaccionaria y antidemocrática, en cambio, sostenida por los EEUU de América, ha adoptado posturas abiertamen- te golpistas, tanto en el pasado –en el que protagonizó en auténtico golpe de Estado así como varios otros intentos más, frustrados por la movilización democrática- como en el intento de golpe que lleva a cabo ahora”. Perú “Repudiamos de la manera más enfática la violencia fascista desatada por la derecha venezolana, que ha causado tres muertes, numerosos heridos y graves daños a la propiedad de los ciudadanos venezolanos. Denunciamos el carácter antidemocrático de estos sectores de la derecha, que pretenden por el expediente de la desembozada fuerza bruta lograr detener el proceso político que el pueblo venezolano ha decidido llevar delante de manera democrática y pacífica. Movimiento Alfa y Omega”. Portugal “Frente las acciones de provocación y desestabilización y los actos de violencia y destrucción perpetrados en la República Bolivariana de Venezuela por los sectores más reaccionarios de la oposición, el Consejo Portugués para la Paz y la Cooperación condena firmemente tales acciones y expresa toda la solidaridad con el pueblo venezolano en su valiente lucha en defensa por la revolución bolivariana y los importantes logros alcanzados en materia social, económica y cultural”. Puerto Rico “La Fundación Filiberto Ojeda Ríos expresa su total y firme apoyo al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro Moros, y envía un mensaje de solidaridad al hermano pueblo venezolano ante la situación que afrontan cuando se vislumbran los pasos de un golpe de Estado mediante el cual se pretende desconocer y despreciar el proceso democrático ejercido por el pueblo venezolano, soberano de su nación”. Suecia “La Red de Solidaridad con Venezuela Revolucionaria comunica a todas las organizaciones que hacen vida en Suecia, que repudiamos contundentemente todos los actos vandálicos, violentos y fascistas acontecidos por la derecha recalcitrante y apátrida venezolana los días 12 de febrero hasta el 16 de febrero del presente”. Solidaridad con las Victimas de la Guarimba y el Golpe Continuo 22 Venezuela en Noticias Lisboa, febrero 2015 Costa Rica “Ante los sucesos de desestabilización y de violencia que enlutan a varias familias de venezolanos, nuestra organización, el Partido Pueblo Unido se solidariza plenamente con el pueblo bolivariano, revolucionario y trabajador de la República Bolivariana de Venezuela, encarnado en su gobierno, dirigido por el Presidente Nicolás Maduro Moros.” Francia “El Partido Comunista de Francia condena con firmeza las acciones orquestadas en Venezuela por la extrema derecha venezolana, ante un nuevo intento de crear un clima de desestabilización y violencia que dejó dos muertos y decenas de heridos. Es un nuevo intento por parte de la oposición que nunca ha dudado en utilizar peores formas para dar término a la Revolución Bolivariana.” Grecia “En los últimos días hemos sido testigos de una escalada de la violencia por parte de grupos extremistas de la oposición en la República Bolivariana de Venezuela. El proceso revolucionario bolivariano, de 14 años de edad, se está realizando en condiciones de democracia y de paz, a pesar del intento de derrocarlo a través de un golpe de estado en 2001. Los nostálgicos del retroceso y de la dependencia imperialista no han depuesto sus “armas”. El partido Syriza expresa su total solidaridad con el camino progresista, democrático y socialista que están transitando el país y su pueblo, en condiciones de democracia y de progreso.” Irlanda “La oposición en Venezuela está claramente molesta por los resultados de unas elecciones libres, justas e independientemente monitoreadas realizadas el año pasado y necesitan respetar el resultado democrático de esa elección. Si quieren lograr un cambio de Gobierno, entonces pueden tratar de ganar el apoyo de la mayoría de la población en las elecciones democráticas. No han logrado esto en las últimas elecciones y en numerosas elecciones previas. Los manifestantes tienen muy poco apoyo internacional a sus acciones violentas y mucho menos apoyo entre la gran mayoría de los venezolanos que están comprometidos con un futuro democrático. Estos manifestantes tienen que repensar su estrategia y las peligrosas divisiones sociales que están sembrando.” Partido Sinn Fein. Italia “En los últimos días la derecha golpista venezolana financiada por el imperialismo USA, levantó la cabeza haciendo estallar violencias de calle, que han provocado tres muertos y decenas de heridos. A través de videos y grabaciones de las manifestaciones se ven dirigiendo las devastaciones y las violencias contra cosas y personas, a líderes de la derecha reaccionaria que incitan a ir a las plazas para derrocar al presidente legítimo, todo ello acompañado de incendios, cierre de calles, lanzamiento de molotov y agresiones físicas”. Partido Comunista de Italia. México El coordinador nacional del Partido del Trabajo (PT) mexicano, Alberto Anaya, condenó el intento de golpe de Estado que se está orquestando en Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro, afirmando que la hermana República de Venezuela ha transitado por etapas muy complicadas de transformación, logrando, con el Comandante Hugo Chávez, establecer un país libre del dominio yanqui y capaz de impulsar el desarrollo nacional. Kenya Partido Social Democrático de Kenya condenó los hechos de violencia provocados por la derecha venezolana y sus aliados internacionales en contra del gobierno del presidente Maduro. El SDP ha publicado una carta criticando los “actos inhumanos y no democráticos de las fuerzas de derecha en Venezuela, que están siendo promovidos por el Imperialismo en busca de restaurar el antiguo orden del neocolonialismo y el capitalismo desenfrenado”. Sudáfrica El Comité Ejecutivo del Partido Comunista de Sudáfrica en la provincia de Gauteng, condenó el intento de golpe de Estado por parte de grupos fascistas en la República Bolivariana de Venezuela. En una declaración especial de la organización política, el PCSA reafirmó su respaldo pleno al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro y al pueblo venezolano frente a la nueva arremetida del imperialismo y la burguesía. Rumania “El Partido Social Demócrata de los Trabajadores, fiel a sus principios reformistas dentro de los términos de la legalidad, no niega el derecho de los ciudadanos a manifestaciones pacíficas en un marco legal, pero rechaza y condena cualquier manifestación violenta, los actos de vandalismo, de destrucción del patrimonio público y bloqueo de las principales vías de tráfico, como ocurrió en la República Bolivariana de Venezuela el pasado 12 de febrero de 2014, cuando tres venezolanos perdieron la vida y más de sesenta resultaron heridos.”
© Copyright 2025