F 1C A oler IEiBUNAL FEDEFLL DE CO CiLUCIOI Y ARBITRAJE VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 r. o EL UNIVERSAL EL GRAN DIARIO DE MÉXICO Vk,I3d000nondBBrS «l nlese,Isonn.no LAS APPS UE). LIGUE Conoce les «jicotes pies «Olios que ley deSrú d ososo opflcod0505 deudo CupIdo lid «adiado 1 mOdios. Ti Castigan a firmas que dieron aval a Ebrard para L12 lt Entregaron información t'aisaal GDF. No podrán recibir contratos durante dos años JOU000A «051,5$ LCoisnIdodoGanosoidoliioPodicO InI, Wtdpord ideo nicad. lo bnosnoques.00.ieicnclosproo dshí dolo oqIqulold00 lo musasaddi, dlontn.diodlsoddodheno.se ,IO1 psipicid- Las 3 empresas sancionadas e Ipyle, es seceod da nopeude libares da n e, 51 te,o,o *500 Pesies, IiOnllneD ges beøpoisq.Oe,led.d.Oobleme Ssdo. Osadn «a datarios,. iaollad .l5$000n eatdaWlo cid Manolo ioiosd lndees, loen e. esnamoe .,00doan ddodemMoAgo Sbinidi -son owareslooc5clol oteo iaidneio. Lo Cn~ espliollon discó dO «hulio Fbderal. &ocóo por O 514CM, u lose, loo richord q,nloDh1edóoldalloO1,Msto crosolon «desde ¡00510 n «noiso ohoadio I,enoeud. (PM»?) loloipono non 0040oel. ioscdonicno00eqibosesla soeosnn «otees oFdacen e, 51 asXo Idi decomnol 451 DIodo«le 000deds o le, esqu. 0~ des,. y ori.sc «o Ilodosol seseo. noscid.o, die mees, e, «ledas co Consatnsn Solas ej «000ih$ do «ee . 00 colJ.s,gois,pgici6 ynq din,no eso 05050 ,nando. e,&o k1hIde cedo Sor, edo ¡0pcasolliSbid onoperelonne 05,0000. «'00 000 no y Trincho (LOTOS), osnk,lt. s. 'oso'0 De.e1,p,dQo.lqdkoonen lisAOeeul. O Con.ohecli SondIelied ,Moqoieddoe,ld5°MDPlcilJd0 Sospeses di ToOodlOO Económica SanO p,onoedeodp,dbooddndhcryd.IspsoIecloiEJPJSAl.qasnenilsoor000noaeelnododponodoaugoi. lo. doliendo 51 «dr idoesodaBeOli 0.10010 y piando.,. inaileadds - oojobponescnesrc,roes,o.doo. 1, ponencIa di eapedeBOnny e, ds, SeAbSoes lNA le lord aciflan do loo olee,. Dormiesdehonosló,, isoiseos k1000li000e,dnno,otleo.do.nod nielo eue&do noslesdo M.ouunioonfldoli 0100400.5 eone,oeI1 lefnm,ackln Qon «esdId gui e, ,cJ.oslol, ddidesdsn no nl ces ,el.ceds 51 eMolo neo. des. oIo..s,000dled.Modc la l.loes i2dlopniscoocmid000ll eenóads, qos oso 50015., qu les nonoes, «OoO5. p55100 done SO i.t.clonn,yoe lo pnio00e olios ce .pspues .1 poeno «(seoP. lo qn. roe,00io o CD01A. so esoldo qee .pUcn O potdies do iosnte, «iBi, do osmolse, loo ti.- Mi500l Angol M00000 . los Pomos 0.0 oea. non0 hoóm LYIOA «OPCM,dtsnlleo 4.000. 11*54, tu domos LVTSA .IAtS4: e.Ile,More, dO p,oysSo. ,dlllRÓVOU a moe,1óosdnon0sid,teole15. 01,5000 00 BedO lo 0000elo mo- PRD: estamos libres de culpa en Guerrero Lo l4a PERO VOYPOREI. VOTO: CAMACHO " rw Sobornado,. 000mIo,,t ._O*ddlar IPo.e y rioio,ioboho CJ5,.iOniddOles* s.de,rrsaoon 'ObtUVo Ssenno. niO.sosn; ,i t odmi ó O Elpneessdldooedel PAN. lo giobensuta.. do Oao,ee,e Sogss Caoeodie recomes tonar 1000giioldod gen hoy es la nidddd.OW000hOigs,dbs ges oocoe,n,d al OslOdo. *0 'Ifa, fi «ib U'tO rncxno •r.. reiensoniBoo EluIdc000AntonIoZamb.rnoMontno.oilglitaliod( Mlchoocdn.móbsleodoporla pando de Pam Washlrigtofl.0 concllIe,1asondn4elheciioousno delodusol doMdolCo eelSeatde. quien envIó uno cena el E1nl de DISIJO del Condodo do Plerce. donde onlicita que oc molles una h,onoiigodón eiehaue• duopnomOdodeorcIendo'deludideinfunoatetui. ya que ni toIJOddo «rilo lanzaba pledcoo. El hecho, ocurrido el meneo lOdo febrosa, Pie grabado en vIdes por ole lentigo y dlfuodldoen redes nodales, donde oporecen loe pulidas 411innato sao ,ontsel ataqm u Eoqnm- lo «ocio .ed di lanado do dlalo,e 4. ieno Agoles O bien doe. es hinEj pssldmoosoelloesl dO PSA C. 0010 do Be ates en Aa.pIdso. so U.Noss,ses .ossise gimO poBOs pespedilod cepocod nl. «gindo de 'nod llyadod.polooppoW. pipos k,gdilgolus.11lnde,0104iolsndn1cknguWhl,dcgiIees bloesigos «sud de 4~ di endose nMol.n.eslóedclmgosooneode,do Po 00 biocógodón lo pee no Qsenoo-Ania Agolen 01*0 'es, dscon,o choro AonIos, O.. esobsdlohiools y no non .1 poBod. d050do Inoal n,slo 151*004. naco. Atm.óqooIo,meeld000eonon. tinpllo.ii000nlo «04 do loesdo so lo Boato Pos onhlanoiO. de. loe bines- qesd,,aroe,ioconeba$dleeslnc eentteessqoeenbenlonaohome.no lnlesoonsdnbnolloeseen.oSra hUlnoA5ñ,e,yiaiose,Pomailonaelen i-lo,yPiod.oe.,ln.p,lodgolnsopndo e OdedldOOn0160. p010054045 «e, «conmino 451 dIdo do indines de 157 ,ndlore,do pene ooesdotene.lnBeOnelooslcde So noe~ nl,pelhhu noguod pesa e eio,gulo,or dolo P. Coped lM»eoe, anodeldos e. no nmsioIhodoio 5101, CA de CV, wr es legos ómeo 100,1,000 loo Mo cesen P. non~ eses ln'evlg.doesa Solos lo emodie de cloro delano do sp,ehnoalón. Agidee «loso BOCIOS AIG TENGO TEMOR. los halgosdOs51 o, espeso 00 ,llLqSId.dis de, a.olaIo.fe,scASoasó.n.a,sreono.se,e o. eme mide Mercados «atoan un respiro la tarrifija Hugbes, involucrada en el desvio, le llegó la prosperidad con Aguirre CAROlA 005CIA, MAICOO Mn0DAN(L00MAP0.5O Y Donosos A. caudA ¡ EWose,eni do5$00A,QA. huso Uiesneie Vi1ú, Sidodin «es «enneno 051 GOF no Belo - '0100 - si_rl yÇ.1 ue " - L --- Banxico ádvierte escenario negativo para crecimiento Bloca 1,01151 boroo SOns se meósdelnoddPtadsolena%ydOeno outo ni «nonio dn pode. ddpesdl.oyksnl.sllldod0nsoctemo ¡sonado P. lo ionmslboddo dolo • Señala que la calda del precio del peÓleo afectará la biverolón otARIO 4.1,85510 VV1DUOCO LOO beles pindo. hoo.rodocolro dO pnodleoeqleceodotooealnaoctlidoelo nodiodmi dO pali ye, le edo. 45 Aeosnllnmnaoda,a dOmeigddo es loe p,dojnien oSe., odoblid O 11onos da BlAdes 0Ba,00ho1, En cae .nmddm O$eliemelon Arlo linlleordin AgiMo COse., natolo C. lo pnl,&no 000000 soehudo O pesolotodo oodon(osnoeo.oóadne di 51115. molo 51 dlo.o0donieecsVoel S0las 51 aSede cosido, Ion 0dm- loesdalo.borond00ononqlinOpen Ioshiasdonrodnpcodad6ehopor«atOe, y gis 11a dde pisóndoclemno eale.1..oe1do.o,51pndodn1pelidIas E000nlo.e,ynoIieOones eno. bodón ddchod0000s4ioiie ideado icono.pao)esousohe le nc loolslyesb.nlononlil. teitiome pee lo rodo AmI piscis 400 .eogddio. cJTtTflbo Blp 00 Proponen en EU levantar el embargo contra Cuba Aloe' irzp$ÁI0DSZ SPooblag000.—tafa os.h04' de icotihocdomómnleynopnbl00' eoehiTsndodoó,i lestele llil010o. dnlsy 5ioe ln,e,sand esoio,ge de salo do $0 .ilooaobes 0*.. ci 110 mOolielomo go. olio. oro. 'si' toe. A. oiietleOdd.d ens,llnooes delsqocatpqubo Iaodmlolo.nrIlo, dr Sanie 01,0mb 'Hay sodios pondo000aa co osco, elación ee, 0*. que delee o obledade.. POlO 550 ln$lnbcldopoesl.o.oueoIelnIongoe'- sesmied ..hu secan op0000ó- dades tsm ha oeopnoo .00don. «Meses lonloleed lo oceonlón do e,splsc yls e100fioelonm y .esdoróo,00lonnlod011dad 1150151. pe ,adps.oblnnibe.o.ase*lOBls.e' naden dnoodeolo po MInnom& doy lolelbo.. Ado,sda do JCloboch.o. (npro. p05000 000nna co el ,nepoldo do loo ,.p,bll0000a pos Amion. o Wyondo. SolSaSorin) MIlis 1(501. yprnlrodomdclacoap.iócli Leally.devonemnl.yDkkDolblfl.de 011004ta InIciados marca nl 101rIo do un. tolones Sf011. en el COopeOb 5,00000400 : aloto 51.10000001 lllll 15111 lii 5511(111 HhIl IU II 115111111 «lIlisno mini' - ' Oo 01 - nil.icl U000nf 0'n, da 000qoin do «i sudo eotilooe lles., Mofle «nielo oq teiordo ¡insAnO *I!.SO_ (LnCo01n1lán000 OIbortOOs_ - «St «S9 ,5() çElisaAlanfs 'Ha p.nInlosSo. eso .olnlb.olnio (1'.Ol pos-scsi les ,onlbbc poddo, debe Abismo r oedo.onooscOs loso lo bnpoodod,losepoddnoleo,.eoon'.)IAClONAO s ELTO e, ,o.*. .Sinesn . 1 II II 10000 1000 LI 4.1 ~0~ $ SP 0 9 P40.00SPEOALDESANVALENT(M Vl000111.10 / 000. / 1011 04601C0. D.F. Btuia funcionario tos contro'es de confianza Secuest ra desde PG R . : Ubca avidtinias desde su puesto como auxiliar del MP enofidra de Jalisco 000~ 0-0000.00 lío lo doeslodlo PG9..provoclid o. 00090 po09 oolootlofloryootrooesoO o oceses do 00oconáod qo. .100 oromoo*.T oro 60.EOLA - Idordodol. 0r*loditoi0tor00dolO m~ del Ikdo 1.60moaorrto IrftodOdoI010.o- p000-.esroMo esor,esIoO. l00a000,00 pdiodo lbeso. d000rroor00o.4.000. Lk .0001. r*0016 d.- poodo.00Io s0000lo. do0E060esOO d.00000o. lOO • 00 011doo. El Pdo oopd000bro p000d. loO. D0VOMO9OO,jOiei. do 23 ollao do oto lomillo dodl000lo .1 mdro. otodid. es oop omoo.lo . 0OtMoo.to000h0060 Ado O060l000.ardo lo lodoloododooesl. lo rM godO doI09b ElGooloo.odo1.000ro 010000 01 000 600 lOObrlO Lolorlodo lidOoes.d romlo10lroro.ordo.otes 9esloodoreso06. nOolido ddoi000do LSloesli000mestrodo- PuoblmyV~wml asl m do 60100060' .. L. Pc000doolo Cescool dolo Ropihuiro o. Goodoiojoro por. lodo Pulpo Molbo. Gori.. rópoioeoo es loo doloco.do eses rol por loo oodotooroo do omorol do ood000m do lo Po.es-.doo.-lo. Do 1. o4es. odod 190 o. .1od0000d .orioyo. do Anor,do MsIloo Sobor0000. 051 Momes ld00000 o.. ploo .po f.odon6 orne ripid.. o °esobroordo mio diÑo 00od0000 Jollo Diom por. r000r6o. tI odororo doo.. oiL1ioo Mo6no Gordo y oes omoo. es Wdo06o U eso.. rol,00es,, 3$ mllloo.00 do poes y hiogo ollmiooroo U L.Plodoldeood000to 0 Sondo. A003il. nol ton.o o 'El Trloy • Moboo Sobororrio.pcmes .1 f.mdooesio hoododo, qol.n.0000mo..bdonomido resesd.ya0000ct0000lo P69. qoloo flor ornomod000 lo dologodónd. lo dopo.doodo conro jonlodi000l ocodooy .9. C00000 es lo ceso. po' o.l S0'36g. D0000jdolorool Mnr*.es Solio. 'El olo° toes. oopodidogodoloi000kb. Mt,oMd000rno.hPG_R oomlIUolooesooOod.All0000 lo plodido do o. II dopi orlador P000dool9db0000.odoboo tod000rloo qoo .londiui OVO. lomo 4.00mo lo dilipo.olo y qroO 6,o.6 o. ono romo omd. po do od0000do lo oecomod y toqolo oloesrtdodwboloeso .0 lorobeso. nollbor nIodololoolo lolbUco. po0onort. o oes lonodo do pl.. Uorloono.olioo.o.omjido. oto robes lo. nm000u y do,oomho, .loo Odrolmo. orto... loo dol lomo piloto on,olo U. plogbmlo owo ejes000r .h. oes0olbr.d000.olgwmycojid. - podiod do 1, corI... do Den,' dio do Mello. Gordo, 000000oid. • Soedro Aorjdflmo&Mo. Moroloord. es rl 000..olo no 000 910gb. lies reo qia L. cIrio, dolO ollao .oqoó lo 096010 por edodoS J.iloDjogo,oI bmodioes0o doloPGRÑdlowo ccb.dooaoo O l.opo Croo, oDo joo.n dr wdooi'. oid.d do Molles 0m00y Mor. dmoSoio,.qola000loplogh000 to ogesiodo 2014. cobromo o.. .nor000 do 200 mIl po.esy ).ogo lo oo.mioo orno. dom. bojotorlo oesonjdo oto,. Loo Cesado.. qoo loo c000p.lr000 Pega falta técnica a vuelos Denuncia SAT a malós empleados .-00esoeso oo.e00000ro - 150. ¡oSo do olmes do roonoldrodfio,oé,n0000tdin.o. p000rolnmonodon.idoioClo. doddo Méoioo (AIChG docid. roolro o, $11 .o.opoorroo dol Polo 1' LS dO) ootoo09n. A loo 13)5 }.o,.o. rl Slocroo do Pnoormonlroo.R.dooy .10 lo09 qoo pomo). lo hd.mnooib. pronronto por loo rodoor, prresnoó ¡op... ooyli. rdCloodÑAnylIoP6 dlroccot dosesloiooioNo.opc6o.on U Sopocio El oleoroovdyióol000r. a.11dodobopll-Srilri000,poro poc.00000000,y. hablo SI rooloo ,Ooctodoono ob 05CM. Woa.motoncmesofoocI.o,oO ro 00l004 P0000 V. Po.,.,G AiopoIc Zllomrconoo, 040,.. m.o. MiooddloTon,pk. lo fiq Ag.Mdie.uro y Son Lolo Po,00P' dijo iood Loir Gonto dirtoioydoloo.ot - -. DoÑooa000.00iobMPi OlCb00000porrcOp0000bllldo. do. adnloi000droo .40 dIodoto lodola do ha esolo. rol floto bOca 994V) o 100 doesco loo. 6JÑmioóÑdob4do dol onoldo pd.bloroyl6 poroc. oro. lidio • d.00roo. y oqoipo odBociond.do.idooUk CorodOrrodo .oboo todito lo oitiodán do loo 90010noo do- cha lodbomiookod.loo illdorio icro olio, Adoordo, 000)0 doto, dci Poro pdo Hocirrdo. 0Dm SiP porto... bornes oreado. toro U óoproo 1000am rIn CoonSol .1 ((SIC) poro ioolnotolg.do, El ,d.lnooro do dootonlodo. oqolvolo o corI 2 porrioo,o lofor,odojca do SOL . Cdorcio3 ohmio do .uoo,idod.00 do dor000io, Moto. 000ryoalóo, do poodocidnq Idokorióodod000r000000 .oroor loo 0000 dolitoo por loo ipio 00 donrocid • loo cmpl.n000. tootoj000r0nlondroor, roto. loo &rnclon.oIoo oornol orordodos 01010 ob MR U SAT dio qn. ol0000 co.,. lea oidmiood000do*o,odtopcolorr,- . l2ro-000nSOl4.oiSoroloiodoAd. .- mbdoococlóo Ti4boo.-io ElAi - doroo,ció oto,.) Mbooesiopo- - - ' lI - - -- lOEIAICMI,00lrrdooiootod, -. ........ dob0000&jodmooddSo,Tro 20)4.6.10 cre, 30 ndl 130 rolo rot000cies.Ood000lOdro, do drollorol in,lrooro-- 610972000015 uis. OCTA.flOPJt' cuuc /7TTO Hospital oncológico O - o R46Y47 azxrai,.oMrr-' o Ciudad Neza GLÇ) Domínguez Michael: "Se - medía con Yeats, Pound, Eliot..." p.o . salva a 105 niños en su primer año JN SU 00., ..;:. u AS 0.xmszazot-zvaos4M0tore0*az 00O•0t' 'os-. Llama a gobernadores del sureste a Impulsar las reformas antkrlmen de Peña Jubilan a los caballos recolectores de basura Su*n 457 carretas por motocicletas con contenedores P. 18 - cmarirnifenjo.cem EC4Ó4 ¿2 Y TRA rA DE NiÑOS Eolo acordado enSieren Gobern do para poner finaisabotaje de tres df as contra la Ciudad de MNxico a manos de la sección 22 del magisterio (Ermadoa por el gobernador C,ablno Caté, el subsecretario Luis Miranda y loa directores del tnotltuto de Educación de Oaxaca y de Presupuesto dala SEP) no se hizo e,q,lfr.itaia 'devolución' de plantelex-que atiende le sección 59, cu,vopmissooesacaienlareforma educativa y jamás abandonan a sus alumnos (los que realmente trabajan, pues). Pero a ase ominoso riesgo aluden las vúgaa, eufem(aticae y vergonzantes Incidencias pendientes" que, sin detallarse, aparecen en cuatro datos ocho compromisos. El toldrcolea del desalojo an awa,ddlrlpoxlaRubénNtlfler (para quiso "apanas empieza le lucha)saeguró que se les entxsgarúndosdeessseacuetaa, pero son como 100 las que, por el hartazgo del pésimo servicio y el parisino crónico de la 22, los padres de los niños prebrieron, desde & año pasado, que las maneje la seccIón 59. Oeconsumerselaameasaaa, las autoridades serán cómplices de sigo que apestas trata denlñoa... - Méxicó mas seguro que hace. 10. a usort^ ) Son 18 los involucrados en la red de desvío de recursos en Guerrero: PGR ) Instala el PRO la Comisión Abarca; piden a Ríos Piter participar en contienda Secuestran y asesinan a-estudiante del Teccambus Puebla .6,724yz5 Carlos Héctor Aguilar Camls, Luis Gonzdez de Alba, Joaqulo López-DórIga p.2.J9 e Marco Provenclo, Pablo GiimezIalto Calixto Jesús Rangal Bárbara Anderson, Hugo González p. 28129 0 Fernando Sqlaea Olivares p 42 8 Susana Moscatel Meato Cuera p54/59 mazo osar Director ejecutivo "Dragon Mart aún no está muerto". Inhabilitan dos años a tres empresas de la L12 por documentos falsos El dólar, a %14.e Se recupera 4.95% el crudo mexicano; cierra en 47.62 i, ao en milenio.con BUSCA LA NOTA "Es ELAO11, E1.SISTUAA INMUNE a - IR§, $10 00 La,lornada DiRECTORA GENERAl.: CARMEN LIRA SAADE VIERNES 1313E FEBRERO DE 2015 DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN \,VER MSXCO. D(STFJIO FEDERAL .5Ñ031 • HOMERO uRAl • ,.wwjornadawiam.mx 1OPRSOS Hervé Falciani: el escándalo revelado no cambió a HSBC • "Mi labor de denuncia busca hacer el trabajo que no realizan gobiernos ni políticos", indicó • Dice colaborar con un grupo de ciudadanos "pasa destapar el fraude financiero internacional" Armando 6. Tejeda, rmTm,onsd • 31 Posible conflicto de interés én Petrobal, de B ailleres • )aime Lomelín, consejero independiente de Pemex, figuça en el consejo de administración de Peñoles El bb5grato ijo ver en este trabajo 'una hIstoria moderna do Romeo y Jtileta sóbis las personas enennoradas que so eriliurutan a tuerzas extarnas a Foto Ap • La minera es una de las empresas emblemáticas - 3a Su crecimiento en dos años, factor negativo, advierte de u d. pub lica n es Y01FU 1 e .l 1 BdeM 4 o . 4 a a 4 La baja del petróleo, la inseguridad y el déscontento, otras causas, señala Integrantes de la Junta de Gobierno del banco plantean un ajuste fiscal Recuperación del empleo y mejoría en la confianza; posibles soluciones Roberto Gonzábe Atonden de Gnipo Bal, propiedad del empresario !,rael Rodrigues .27 Sin certificación no se abrirán las estaciones de la línea 12 • Deberá contarse con el visto bueno de las empresas encargadas de la rehabilitación: Mancera Ak ~ nd m 036 Proyecto de un • tratado comercial entre México 'y Turquía • El presidente Peña recibe a su homólogo turco, Rccep Tayyip Erdogan 29 Roto Elvira Vargas 15 PAG: "1 SECC: PLL UN1VLKSAL FECHA:. 0 Transformació n del -pai s va en.s. eno y a fondo: Pe ñ*a • Pese a resistencias, lo importante es el bienestar de la mayoría, asegura ncisco usÉ»z —franchce.r [email protected] El presidente Enrique Peña Nieto sostuvoque la transfonnacióndel país "es en serioyvaafondo", tras advertir que de elia depende el bienestar íbturo de la nación. Insistió que en este proceso se enfrentan resistencias y que lo importante es promover el bienestar de la mayoría de los mexicanos. En el marco de la recepción que ofreció en Palado Nacional al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien realiza una visita de Estado al país, dijo que las instituciones políticas que velan por el bienestar de una sociedad deben estar por encima de cualquier interés particular. "Para mi gobierno la transformación no es una meta en sí mismo, la transformación es un camino, es un medio para alcanzar las grandes metas nacionales de bienestar que esta administración se ha trazado. "Las reformas estructurales que hemos promovido son valiqsas porque cambiarán positivamente la vida de los mexicanos, porque consolidarán fi Ct*]I PlAUtO PI ULXICO un país más justo, equitativo y prospero", puntualizó. En el salón de la Tesorería, de Palado Nacional, durante la comida que ofreció en honor del visitante, el Presidente de la República advirtió que ninguna nación ha alcanzado laprosperidad y su desarrollo por accidente: "Un país tiene que tomar acciones decididas, hacer cambios de fondo y removerlas barreras que limitan el bienestar de su gente". Ayer, el presidente Peña Nieto recibió con honores militares, los que se "Las reformas estructurales que hemos promovido son valiosas porque cambiarán positivamente la vida de los mexicanos, consolidarán un país más Justo" Mn país tiene que tomar acciones decididas, hacer cambios de fondo y remover las barreras que limitan el bienestar de su gente" ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de Máxico Att - dispensan a un jefe de Estado, al presidente Tayylp Erdogan en Palacio, al arrancar precisamente la visita de Estado que realiza al país, trabajaron en privado y luego con comitivas. 'Es cierto, toda reforma genera algunas resistencias, lo importante es que promuevan el bienestar de la gran mayoría de la población; lo que le corresponde al gobierno es cumplir con lo que and 1aJe, es seguiracción",ésiiniendo las bleció el Ejecutivo federal. Peña Nietó recbiió que el piéiadente Recep Tayyip Erdogan, con quien se entrevistó en Ankara y Estambul durante la visita de Estado que realizó a aquel país en diciembre del año pasado, cuando se desempeñabacomo primer ministro, es el primer mandatario turco electo por el voto directo de su pueblo. Destacó la madurez democrática alcanzada por Turquía y que hoy ese país se transforma a partir de sus instituciones políticas. El presidente Recep Tayyip Erdogen resaitó el proceso de reformas consolidado en México. "Nosotros estamos pendientes de observar eso, desde la vivienda, justicia, energía, comercio, deportes, arte. En todos los sectores, ustedes han dado unos pasos gigantes. Nosotros también estamos en ello. Estamos dando pasos muy similares", puntualizó el Presidente. e F PAG: jv Llama a gobernadores del sureste a apoyar propuestas de Peña Osorio: la seguridad, en su mejor nivel en lo anos En 2014. con 20 miflones más de mexicanos, se denurició una cifra similar de delitos a la de 2004 cano; a cada uno de los marinos Femando Ort Oaxaca, Gabino Lorena López/México d.e nuestra Armada de México, Quintana donde siempre la presencia del escnent 1 secretario de Gober- Arturo Núñez. nuestro Ejército yla Marina de '» nación, Mi el el Méxicohan sido funda nentalaV. Acom9añado también de los oniio ciiimg aseuró . JavierDuate, de Veracruz, dijo tinilaresde iassecretarías1a auaiéxicocstá sirios y la Marina, Vidal Sobaón;sf como del jpcuradr eeral de IaRprlb1ica, Jesús Murillo Karam; el comísFonado nacional Pa5!!V0lVeT la tranquilidad a dr3aac1,Monle Aían4ro *odosJQs mexicanos". El funcionario encabezó la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sureste, Integrada por '/O.Aflt.O j1SLL&IUAA £W#S yTbascoLen legue conimáíffiió a los gobernadores a bpsar con los senadores de cada una de sus ladas en noviembre pasado por el presidente Enrique iKen • Manifestó que ieacueruo con cifras oficiales se observa "un avance significativo entodo el país, hay que decirlo con toda daxidad, en todo el país, en la comisión de deLitos" y particularmente en la región sureste. Detalló que durante 2014, 5u rearan en todo el país un millón 500 mil delitos, cifra similar a la do 2007, pero con 20 millones de habitantes adicionales, por lo que se puede comparar con los delitos denunciados én 2004 y solo este dato, sin diferenciar delitos del fuero federal con los de competenda estatal, permite ver que la estrategia funciona. En el encuentro que tuvo lugar eii Mérida, el secretario deGober. nación destacé que lacoLaboraclón cairelas autoridades federatesylos gobernadores delaregión sureste ha permitido una disminución de los índices de Inseguridad y violencia en la Zona y expresó su reconocimiento al trabajo coonfinado dolos mandatarios presentes de Yucatán, Rolando Zapata; chiapas, Manuel Velasco; Campeche, Rbld,yeldfrectordelCentro de lnmdgaciónySegurkiadNadonal, Eugenio jmael secreuixio de Gobenuçi&.pfreçjóirantener el apoyo alas acciones aplicadas en cada entidad para mantener Síal6 que actualmente hay una mr gíaini gral contra IadllencInypuntua1izó 'A nçló4e muchos, muchos 4uesepers1gu1ólfderes de los céxteles, en solo dos ellos .dósflwaes llevamos detenidosa88 de lósl22 grandes objetivos que se busca ' he a nivel Ititernaelonal y nacional", lndic,quelaestrategiatainblén ha buscado disminuir los robos en general, incluidos asahabjtaclón o de vehículos, los cuales, dijo, son tau Importantes como queda S mil 717 personas que al. los considerados grandes delitos. Inicio de la admliirlstracfón del Segón el Sistema Nacional de presidente Peña Nieto se hablan, Seguridad Pública, durante 2014 reportado como no localizadas se dentmdaron un mIllón 590 osil en las entidades de la reglón, se 282.datutos en todo el país, mientras encontró a4 mii 403,97 por ciento' en2üÓ4setieneunreglstrodeún de ellas vivas, El anfitrión Rolando Zapata. de millón 424inll 321, Yucalán, habló deuna "dfsmiputi Durrintela conferencia de pren. sa Intervfn.íeron cada uno de los stLstanclalentodoslosindfea&ans gobernadores para referir datos de Incidencia delictiva en el país y de manera específica en esta de la disminución de ddito. región sureste" Arturo Núñez, de Tabasco, reALAeÁCU*APu!aZASARMAA. cordó que su entidad confonnaba El mapdatarIo de Oaxaca. Gablno,, Cué, setialó: "lbdos los gobernado- el grupo de las 10 entidades COir: res hornos feconócldoy seguimos - mayor Incidencia en secueso'os reconociendo, no solo a nombre y dijo que la coordinación con la propio, sino de los habitantes de Federación ha permitido desmannuestros estadós, a cada uno de telar bandas dedicadas a ese delhi lemando Ortega, mandatario los soldados de nuestra flefensa Nackmnl,denuestioEjérdtomexi- de Campeche, ejemplificó con el combate a giro s negros yla de., PAG: MILLN1Q SECC: FEC-H[A1--si~t . DELITOS DE ALTO IMPACTO dolosos, secuestros ,-Según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública las cifras de homicidios Oo5 y similares a las de aoog se preSentaron en que son mayores a ls O4 y extoriones en Homicidios secuestros Ertorsiones 681 1 • ItÍ1 2011 :2QO' 2012 IN3' J 2014 SSPECI4t sfllctiJacfóodebandasdedl(Adas al robo, así como los operativos carreteros con el apoyo de las fuerzas federales El chiapaneco Manuel Velas. co habló de la desarticulación de bandas dedicadas ala trata de personas a partir da que el gobierno de la República puso órden para evitar que los migranesvlajarsnabwdo del tren llamado vLa 8estia'. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, habló dejos esfuerzos para lniplemernar el nuevo sistema dejustkiapeziaj, M N. 11.5 PAG: (3 SECC: FECHA: Dónde esta la 0"%'U?' SILVIA GARDUÑO De visita en México, el Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lanzó duras críticas contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea ante cusís como la de Siria y Medio Oriente, pues dij(4 los que terminan pagando la factura son países como el suyo, que ha recibido a 2.5 millones de refugiados sirios e iraquíes, causa para la que ha erogado 5 mil millones dé dólares. "5 Dónde están esos países, con mucho dinero?, ¿Dónde essi la ONU? Turquía está librando sola esta batalla; también Líbano, con un millón de refugiados,y Jordania, con 500 mil. En Europa hay sólo 130 mil refugiados. ¿Podemos llamar a éste un mundo justo? "Los europeos nos felicitan, pero, cuando hablamos de dinero, sólo nos dan recomendaciones y palmaditas. Hblando de dinero, nadie responda. Así es Occidente", expresó. Erdogan asumió la presidencia turca en agosto de 2014, luego de una década de haber fungido como Primer Ministro. Por su posición geopolítica entre el mundo occidental y el el silencio de la ONU y de EU, islámico, la política exterior de Turquía es clave en la escena internacional, por ejemplo, ante amenazas como la del Estado Islámico. Durante una conferencia en la Cancillería ante estudiantes del Instituto Matías Romero, el Mandatario turco se pronunció por una urgente reforma al Consejo de Seguridad de la ONU que effinine a los iniembros permanentes. "Esos cinco países (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China) no pueden condenar al resto del mundo. "No vemos a ningún país musulmán representado tampoco budista. No hay una representación de las religiones en el mundo", lamentó. El Mandatario también cuestionó el silencio de la ONU ante el conflicto en Gaza o el del Gobierno de Barack Obama sobre el asesinato de tres musulmanes en Carolina del Norte. De manera cuidadosa, el Presidente turco hizo referencia al atentado contra la revista francesa Charlie Hebdo, lo que le valió los aplausos de los jóvenes. "Ningún periodista o escritor puede invadir el territorio de la libertad de otra persona. "Incluso si es una caricaturs, no tienen derecho a atacar a otra religión. Hasta el Papa se ha enfadado", señaló. Turquía, externó, lleva años advirtiendo al mundo que con• fliétos como el del Medio Oriente y el de Siria nutren extremismos, y lamentó que la reacción internacional haya llegando tarde. 1 Serán las investigaciones y las declaraciones de todos lQs .detenídos los que indiquen si sus resultados llevarán hasta el gobernador con licencia, Ángel Aguirre, aclaria el procurador NUO6t5/5o11M Lorena LtpezJMéxo 1 procurador Jesús Murillo lCaramdijiqueenelcasode los celaboradoresyparlentes del ex gobernadorAngel Aguirre Rivero llegó ya a 18 el número de presuntos résponsables de .clesviar recursos pliblicos. Elpmcuradurdoque se*ánlas Investigaciones y declaraciones de los detenidos los que indiquen si sus resultados llevarán hasta R.!N)pj t: SíGUf(ijJ el gobernador con licenda; pero ;y, que aún es muy temprano para saberlo. En conferencia de prensa en Mérida, después de la reunión regional de seguridad del sureste y a pregunta expresa de si es posible que Aguirre Rivero sea Iiamadoadedamrosiexistealgún. avance en las pesquisas respecto a su implicación, Murillo Karam recordó quenuevepereonas, con órdenes de aprehensión, están El procurador estuvo acompañado por pos gobernadores da Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán puestas a disposición del juez y están declar3ndo. la Federación va tomó el control y afectana terceros, a miles, a "En oira averiguación podremos El secretario Osorio de la nómina desprofesoreL una ciudad entera "no nademos determinar si hay más responAhm6 que ls cambios a la permitirlo". sables que tengan que verse Chong dice que la educaclónmandataxon tederallzar El secretailo de Gobernación jnvoluados en este asunto y reforma educativa el pago, lo que ya es un hecho y recordó que el marte;1bo una actuaremos en consecuencia. "quiere &0 que estamos lievañdo Jar&a. m ade negociación en la Es demasiado temprano como está más que firme adelante la reforma educativa". queselograrónacuerdosyapesar para poderles decir hasta dónde Agregó que la aplicación de estas deéU.o la secipnZ obStruyó va a llegar la averiguación», dijo. modificaciones no es opcional, Paseo (fe la Re1orrna, pçr1 que Murillo Karam agregó quelas En la conferencia, el porque se trata de un mandato las autoridades localesyfedera 1e pesquisas ya llegaron hasta un do Gobernáci6n.. MIs constitucional. pi ocedieron a su desalojo. número de 18 responsables en Y respecto alas protestas de "Seguiremos abiertos pata la esto, "de 108 que se determinará a las ia sección 22 en la Ciudad de construcción de caminos que su nivel de responsabilidad en Méxicoyel desaloo de Paseo de nos lleven a la solución de los cada caso, de lo que declaren y de O la Reforma, (lsorio Chong dijo problemas, pero también firmes de lo que korninúen las lovesfique eidste aperrui1rogoy para proteger los derechos de gaciones determinaremos si hay rásalareformp edçptiva, la los acuerdos, pero también hay todas y todos los mexicanos", más presuntos responsables». ial, "tan va para adelante" que 1f1fes Rue cuando i&rebasan advirtió. M. E 7V7 :I11F' : T PAG SECC EXCELSIOR PREØWPA A A€CI M(OALENEREGA FECHA'• •13 FEB 20 r 11 "l]L Uonvoud CL protugei ele cl ' El PAN pidió a Miguel Ángel Osorio Chong establecer un protocolo de seguridad POR HÉCTOR FIGUEROA cjrnrn.tom.rnx El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del ANjnstó a los dern*ls partidçs polfticouy aJaSe' cretarfa.de Goben_(ob) a eger las e1ecioes del próximo 7 de junio del erhnen orgriiéçj4e laop&ety la El secretario general del PAN, José lsa&l Trejoi eTtario de Acein de mo, Mareo AntonoAdaineconvocaxon al secretario de Gobernci6ri, Miguel Áiii )sorio:Choniara estahlce-er n protoraloL dejeguridad de los comicios. Rspo ala i6n con el secretario de Gobernación, el tema se inscribe dentro del blindaje electoraL Urrtc.ma que ha sido de la preocupación de todas las t\terzas políticas, que tiene que vertarito con laldoneldad de los candidatos, "Yla segundalineadetrabajo es el combate a la inequidad y ala opacidad,y ahivienelad nuricia de todo programa social que puedatener sesgo electoral", delini6 Marco Adame. El blindaje electoral, dijo, tiene que ver tanto cori laidoñeidod de los candidatos corno con los criterios 'paragarantizar que éstos cumplan con todotios requisitos y estért blindados" commtraia !0t0Z 1)511151 UStSflZDS El exgobernador de Morelos, deliocuencia organizada. La propuesta busca certili- Marco Afltonio Adame, ¡nst4 al mr a los candidatos a Lodos los gobierno federal, particularmenpuestos de elección popular, te a la Secretada de Desarrollo garantizar su integridad en las Social y a la de Comunicaelocampañas y evitar acciones de nes y Transportes, a detener la gobierno que puedan. Incidir en entrega de televisiones en los las elecciones, como la entrega 17 estados donde se realIzarán de levislones HD culos estados comicios. Acción Nacional insistió en donde habntconnlclos, que se debe detener el programa de entrega de televisiones digita1e para que no se vincule con ternas electorales, como asuparecer ocurre en Michoacén, Guanajuato y Querétaro. Adame precisó que el partido blanquisaul esU a ftvor de la transición de la televisión del sistema anlogo en digital, peco no de que se instrumente con enes electorales. Según Adame Castillo, son nuiltiples las irregularidades que hansido recibidas enelPANrespeeto ala opaddañ deiPrograma paralaTTanslelón alaTelevisión Digital Terrestre, lo que pondría en riesgo la equidad y transparencia del proceso electoraL PAG: 4 SECC: &EL UNIVERSAL vil —• Busca conocer eI-estatus de observaciones entre. 2003 y 2012 • Se privilegiaron intereses particulares, argumenta ALBERTO MORALES, FRANCISCO NIETO Y JUAN ARVIZU — ntenáño", se"Puente Baluarte ñala el punto. de acuerdo. Según una revisión documental, polltica@elunIversaLconLnIr Senadores dé! PRI piesen u mi punto de acuerdo en el cual le solicitan ala Audiltoría Superior de laFederación un informe sobzeel estatus que guardan las observaciones realizadas a las dependenclasy entidades de la administración pública federal, que involucran a Grupo Tradeco entie los años 2003 y 2012. ElPRlseñalóalaconstructoraGmpo Tradeco, del empresario Federico Wartínez Urmeneta, que en el peño10 mencionado recibió múltiples ntratos por parte del gobierno federal por más de 20 mil millones de pesos, en cuyas obras se han detectado irregularidades y opacidad, como informó EL UNIVERSAL. "Durante Iapasadaadrninistraclón e documentaron múltiples actos en los que, por acción u omisión, se pr!-. vilegiaron intereses particulates, hasta mencionar obras como la denominada Estela de Luz y la conducción discrecional que tuvo el gobierno federal con el Grupo Tradeco, empresa que fue beneficiada con la adjudlca-• ción de diversos proyectos de construcción, entre los que destacan la autopista Durango-Mazatlán y el "Durante la pasada administración (con e Calderón) se =pumentaron múltiples ,fietós en los que, por aclón u omisión, se Intereses PUNTO DE ACUERDO FECHAI3 hecha por EL UNIVERSAL, Grupo Tradeco ha tenido más de 100 contratos por un monto superior a los 20 mil 204 millones de pesos con dliversas dependencias de la administración pública federal, en el sexenio pasadode Felipe Calderón, entre las que destacan Ja SCF, Pemex EqJoración yRefinación. AempuertosyServicios Awdllares, la Policla Federal y la extinta SSP, entre otras. En 2006 Tradeco ganó una liciteclón pública internacional para la construcción del "Puente El Baluarte Bicentenario" —el puente atirantado más alto del mundo que une a Durango y Sinaloa— donde se llevaran. a cabo siete convenios de modificación del contrato original para extensión del tiempo de entregadeltrabajo y ampliación de los costos. En 2009 la ASF determinó que la SCT de Sinaloa realizó pagos en exceso por más de 27 millones de pesos por la colocación de acero estructural grado 50 pagos excesivos por más de 16 ruinones de pesos debido al lacremento de manera injustificada de alambre recocido y se redujo la calidad de la mano de óbra. Senadores del PAN como Roberto Gil y Javier Lozano minimizaran la solicitud de PRI para investigar los contratos de la empresa Tradeco otoiados durante la administración del expresidente Felipe CalderónHinojosa al señalar que se trata de un distractor ante el escándalo que en-. frenta el gobierno federal por el tema. de conflicto de interés. "Se entiende como un mecanismo para empatar marcadores y tetar de generar una percepción de que no soy tan malo y que en consecuencia hay otros que tiene problemas similares. Me parece un infantil recurso detratar de generar una suerte de cortina de humo", comentó en su momento el senador Gil. En ese contexto es que el PR! pide alSenadoquele solicltealaAudltoría un informe detallado del esratus que guardan las observaciones.. YEP9. 201 PAG: SECC: •ELYSAL FECHA: PRI, con candidatos en las 9 gubernaturas • Del Senado salió la mayor parte de los aspirantes, un tota1 de cuatro definido por la dirigencia nacional a paitirde los estudios correspondientes, sobre posicionamientos. La segunda reunión simplemente fue para definirqulén sería elprecandidato que debe ir a serratificado por la convención de delegados. ARIADNA GARCÍA La dirigencia nacional del PRI elipolkka@elunlversaLcom ,nx gió asía dos mujeres y siete hombres como sus precandidatos a las distinCon la bandera de "unidad por de-• tas gubematuras. lante, e! Partido Revolucionario InsLasprecandidaturas con más comtitucional (PRI) concuyS la selección plicaciones fueron Nuevo León, con de sus nueve precandidatos que de- nueve aspirantes y que favoreció a fenderán las gubematuras en disputa Ivonne Álvarez Guerren donde se para el 7 de junio próximo. cambió la fecha de designación y se En todos los casos se lanzó una pensó en un candidato externo, pero convocatoria para que los interesa- ante al reclamo deJa militandasededos tuviesen la oportunidad de las- jó de lado esa posibifidad. ciibirae en el proceso Además, Sonora, donde se decidió El PRI definió qtte la Selección de por la senadora Claudia Pavlovidi, sus candidatos a los gobiernos esta- elio a pesar de que aparentemente el tales, serán elegidos a través de con- senador Ernesto Gándara llevaba la vención de delegados en cada una de delantera en preferencias. las nueve entidades que tendrán El Senado volvió aserpmduclnrde cambio de gobernador, candidatos, pues elPRl sacóde ahiun nn,lídfrIgencia ja} ñ numero de aspirantes. óqllepa ..1j ,a ci caso del estado de Baja CadCbfll liftuiniaSur, donde contenderáRkarprivilegiar la unidad y tener un solo do Barroso Agramont, quien yalamcandidato por entidad federativa. có la gubernatura en la pasada ePara lograrlo, se determinó que el c1ón Michoacán, con JoséAscencióu aspirante con mayor reconocimiento OrihuelaBárcenas; Sonora, conclauen la entidad, que garantice alta po- dia Pavlovlch y Nuevo León con slbifidad de triunfo y sobre todo la Ivonne Álvarez. unidad del partido, es quien debía En muchos casos el PR! destacó converdise en único competidor. que contaba con más de 10 candidaEn cada uno de los casos,:el pretos, lo que señaló como reflejo de un sidente nacional del PR!. César Ca- síntoma de fortaleza. macho, llevó a cabo dos reuniones }lastaahora,ennlngúncasohahacon todos los aspirantes. bido conflictos públicos internos por Además, en algunos casos como la designación de candidatos agoberSonora,, principalmente, se levanta- nador por parte del PRI. ron encuestas para definir las posiEn entidades como Nuevo León y dones de cada aspirante. Sonora algunos sectores del PR! eEl primer encuentro entre aspiran- presaron inconformldades por la setes fue para cponer ante todos los lección de sus abanderados; PAN precandidatos la necesidad de contar PRDy Morena aún no concluyen con con un candidato de unidad que sería la elección de sus candidatos. e — 13 F G: ' SECC: MILENW FECHA: Participación en el proceso interno para elegir candidato a gobernador PRD pi*de a Ríos Piter que reconsidere su negativa "El partido no es encubridor de nadie y es el primero en asumir que si hay presuntos delitos cometidos por ex funcionarios" haya una indagatoria, dice Liliana Padilla/México arlos Navarrete llamó .............. al senador Armando Ríos Piter a reconside » El coordinador del PRO en el Senado Miguel candidalodel PRD" aseguró el senador perredista rar su decisión de no Bartosa califico de responsable la decisu del ex Al refenrse a las investigaciones de personajes 'l participaren el proceso gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero de vinculados a la familia Aguirre Rivero por el uso de Interno para elegir candidato a renunciar a ese partido al señalar que ahora no reçursos pibhcos, Barbosa sefaió que la autoridad gobernador, pues enlas encuestas ----enfrenta solamente el problemb del caso Ayotzinapa, tiene que Investigar al Propio ex gi,bernador para aún permanece muy aruba enla sino de malversación de reçuros publicos, por lo actuar pero solo st tiene las pruebas mtencióndelvoto que advirtió que tampoco su hI'o Ángel Aguirre 'HOy aparecen hei:hos de otra naturaleza que no Herrera puede ser postuIdo por el partido para son los relaaonados con los de Igualo y Ayotzinapa candidatura noto s4 pero está en contender en (as próximas elecciones l4oy tiene que ver con elinaneja de recursos publi tiempo de hacerlo 1ehi, si quisiera "Yo no veo al hijo ya de candidato en nrngun lado cos", Indicó luego de que MILENIO diera a conocer Sleznpretálaspuertasabjert dentro del PRO los Aguirre en Guerrero ya no tienen que en el ejercicio de gobierno del ex mandatario para que si toma una decisión partido en este momento. para quetjuede claro O guerrerejise hay irregularidades por mil rmllones de participar, el PRí) valore su sea eso si seria una decisión oquivocada que ante de pesos. particlpadón' do Iras La decisión este escenano el hijo de Áigel Aguirre apareciera de Ang4$ica Mercado y Omar Brito/Méxko delexgobernadorÁngeIAgurre • Mmderenmiciaralpa^para en entrevista que el partido está desliodarlo delasinyesijgaclónes solicitado la rernmcla a Aguirre dwyunI,rUCeSo enfrentando sus retos y, por tanto, h Rivero Y reconoció la entereza que hay en su entorno f&ii pniidoso de pie. an gados a 1ale enfatizó. por el desvío de recursos públicos del -ex gobernador de Guerrero El PRD.tleneia simpatla de el emtargo sin En eneropasado, Ríos Piter para enfrentar el proceso por los mlllcmes de mexicanos que ven lam6: esorpremleque se descartó de la contienda por hechos ocurridos en Igualayla se en él aun Partido que representa no ersonajes públicos a19nos la gubernatura de Guerrero, al presuiitapa't pací sus causas, susdemandasy sus les apque lanilsma actuación". denunciar que novela una inten- fannliaiesen esperanza ,...,. el gobierno "nl que Sostuvo ónsenadecambmrho cesasen "Hedecidldonobuscarlacandldatura del Partido delaflevoluclón DemoaáUca Noven que haya la mún sería, responsable yreal de cambiarlas cosas Quien era en ese mOmento el puntero enlas encuestassostuvo que "Ayoztlnapa iguala fue una sacudida para Guerrero ypara el país y pareciera ser que no lo ha sido para quienes tendrían que estar actuando y tomando decisiones" Ayer, en conferencia Navarrete sostuvo que en el PHD no hay temor de que se le vincule conlas Investigaciones contra famIliares del ex gobernador de Guerrero Bevd6qUenOleIoIn6POrSorPIsa surenuncia al partido ytanipoco respondióaalgún acuerdo conla cúpula partidista. Navarrete negó que se Lehaya XIna mdlcóellidernacionaL Exigió que haya una Invesdónafondoysecasfigueaquiit resulteresponsabledelosdewlos ma1osos de los recursos decisiones ni nada, sehacenlos es el úniCo el partido que enfrenta las cosas y, por tanto parece que el PRD es elunicoque estámetkloenestos temaS, pero no es cierto lideritedeIaMesaDirecla ámara de óiputados, S no Aureoles, Señaló que "no se vate" la falta detransparenda efi la aplicación de recursos en tii como Guerrero donde Qiooso( la *uditoría dala Federación de ÁngelAgwrre Herrera, hijo del delactólrregulatktades por más exgobernadordeGuerreni,qulen de mU miflonesde pesos enla aspira a la alcaldía de Acapulco c taPiblica de bajo las siglas del PRD, Navarrete sostuvoquenohayuna edsión al » En tantó,.elcoórdlnadór de respectoydependerá de diversas la bancada panista Ricardo valoraciones, Induldos su.smvetes Anava dijo que estas irregu deintenclóndelvoto. . taildádes representan un ver"Ninguna candidatura está fija, ero desastre en materia de son propuestas que están sobre cornipclón, y que el país ya no la mesa, y el partido tomará SUS pude esperar más "tocamos deAguirre Rivero El dirigente nacional del 5ovoqueflObay"fliflgúfltefl1Or enelPED, deningunaflaturaleza. por el contrario, somos los primeros en decir, públicamente, que el gobierno tiene que actuar con energía, probarlas acusactones p a finaIde cuentaSlap0sICIÓfl del PRO es mvestíguese pruéb castfguese "El PRO no es encubridor de nadiey es elprhnerO en asumir una actitud pública frente a la autoridad, de que cuando haya presuntos delitos cometidos por funcionarios o exfundonaxlos" Reacciones • decislones, perofiadieestáSCgUrO ni nadie está amarrado a una candidatura", aclaró. Durante la instaladón de 1a comisión para el caso Iguala, el dirigente perredista manifestó ténemosquéir adelante sistema Anticorruptión y tenemos ie acabar con la •Impunidad; eso Implica castigar a los corruptos". PAG: \ ZSECC: •EL UNIVERSAL FECHAL__ 3 FEB • El sol azteca quiere cumplir el año en el cargo y ya impulsa al relevo de Aureoles HORACIO JIMÉNEZ —horado.flrnenezfduntversaLco,n,na La inminente solicitud de licencia del perredista Silvano Aureoles desencadenó una pugna al interior de la Cámara de Diputados entre los grupos parlamentarios para definir quién será el sucesor del michoacano en la presidencia de Ja Mesa Directiva En las bancadas del PRI-PVEM quieren que se cumpla el "acuer4o político" para que el vicepresidente, lbmás Tones (Verde) sea el nuevo presidente de laCámara de Diputados apaxtlrdemarzoyhastael3ldeagoste, cuando flnaliza la 62 Legislatura. Sin embargo, el PRD impulsa que se hagavalerel año completo, hasta el 31 de agosto, y para ello ya perfilan al diputado Julio César Moreno, ex delegado en Venustiano Carranza ygente de la corriente Nueva Izquierda o Los Chuchos, para que encabece al sol azteca en esta propuesta No obstante, el coordinador del Partido Verde Ecologista, Arturo Escobar; dijo que lo Único que garantiza losvotos, es decir; las dos terceras par tesdelaasambleaparasucederaAureoles, es Tbmás 'Ibrres. "No tenemos ninguna duda de que vamos a inipulsariocon todo paxaque llegue ala Mesa Directiva. Al final del día es un acuerdo político poitiue se requiere una mayoría para conseguir Ayer rindieron protesta los nuevos diputados Ana Maria Gutlé,rniz yMaribel EnrIquez ambas del P.A* y Ricardo Flores y José Daniel Ochoa, del PRI. "La izquierda tiene 100 diputados, la presidieron (a la Címiira) seis meses y le sirvió de plataforma a Silvano, ojalá permita' que otro grupo parlamentario lo haga" . ARTÚRO ESCOBAR Coordinador de los diputados del PVEM ese espacio y voy a apelar a que los antecedentes de Tomás sirvan para que pueda presidir", indicó. Sobre las voces de la izquierda que piden que se respete el año completo para que el PRD encabece la Cámara de Diputados, Escobary Vega dijo que la Izquierda "tiene 100 diputados, po- quito.menos ponue ya se le fueron algunos, ya la presidieron seis meses y le sirviódeplataforma a Silvano (Aureoles), ~ permita que otro grupo parlamentario lo haga". En este contexto, el líder del PRD en San Lázaro, Miguel Alonso Raya, se descartó para presidir la Mesa Direclivadebkloaquequiereguardarla establildad al Interior de su grupo parlamentarlo, pero adelantó que buscan el año para el PkD. Para ello, dijo, podrían impulsar una terna de perredistas para revisar cuál de ellos sí logia el consenso entre los grapes parlamentarios representados en San Lázaro y pueda suceder a Aureoles Cono. "Voprivilegiaré la unidad dentro del grupo, yo tengo uiia responsabilidad (ser coordinador) y buscaríamos la manera de proponer a un compañero", ecpuso.. 201 SECC: PAG: •EL UNIVERSAL ci** plato it pp utxPco FECHA: 13 FEp. .29i destapé a Madero, •• recula q Trejo Reyes SUZZETE ALCÁNTARA poca@e 1unVel.tmM 2X — *os El secretario general del PAN. José Isabel Tio Reyes, señaló que las declaraciones a EL UNiVERSAL sobre la posibilidad de que Gustavo Madem Muñoz, dirigente nacional del partido, sea el candidato panista a la Presidencia de la Repóbilca en 2018w no signiflcaun destape, dado que hay más nombres. "Pudiera verse que estoy adelantando como una potencial postulación deipresidente Madero, pero en el párrafo exacto menciono a tres personas, a Madero, al gobernador de Puebla, Moreno Valle, y al coordinador de la Cámara de Diputados, Rlcardo Anaya". asentó. En conferencia de prensa, dijo que hasta ahora se puede ir perfilando a estastrespersonas, "por lo que ini opinión la ratifico, pero no es que yo esté liciendo que es dicha peraona". (bre la opción. El jueves, en entre- sobre la mesa los nombres de Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya. vista con este diario, Trejo Reyes destacó el nombre de Gustavo Madero como presidenciable. "Yo pienso que es una opción. Eso se ha cantado, sin rubor debemos ir trabajando hombres que sean sornetidosalescnitinlo de la sociedad, para ver cómo reacciona. Puede ser, eso se ha dicho, y no podemos cancelar esa posibilidad, pernio estamos llevando ayer qué dice la sociedad, a través de herramientas de evaluación", expuso el funcionario panista durante la entrevista con EL UNiVERSAL "Que se habla de otro candidato como el gobernador de Puebla, habrá que ver. Ojalá tuviéramos otro. Se habladeRicaxrloAnaya,puesquébueno que tenemos gente qué proyectar en tres añas", añadió. "No podemos improvisar como en 2012. Después de una contienda interna muy irnena se nos cayó todo, porque no construimos con anticipaclón y sin ingenuidad. Mal hadamos si mandamos a la sociedad a Improvisados, pues la p011tica es muy cruel";apuntó en la entrevista. José sabelTrejoReyestambiénde fendió el ml del actual Ifder del Partido Acción Nacional. Aseveróque "Mademnuncaestuvo ausente, sería ingenuo pensarlo. Yo prefiero un presidente fuerte con un equipo de lealtad y la misma visión o estaríamos mal ante la gente".. z -n o o o' z rn -o -1 o (1) -o o. 1 o o U) PAG: ' SECC: UNIVERSAL rnAIo £L GRAY PC u*xrco de televisiones "Este programa llamado Transición a la Televisión Digital Terrestre es, en nuestra opinión, la nueva arma electoral dei PRI ante el piuceso electoral • Presenta videos que está en curSo", acusó Adame. S i 1 ei 1 -ru usa et pian con donde presumen elPreparto de televl sianes con padrones de beneficiarios fines electorales r "poco transparentes, operadores del PRI con gorra roja pidiendo creclencial de elector a cambio de una tele_____ STJLiETI IW.3-L' LARA visión yperaonas que infieren quelas —[email protected] pantallas son un regalo del PRI o de Enrique Pefla Nieto". -11 PanidoAccióxI NaCiOnal (PAN) exl-Maine, es-gobernador de Morelos, gló dexener de Inmediato la ."manlpu- comenté que a diferencia de 52 paises lación" en la entrega de televisiones, que han vivido la ~encia de la por parre del gobierno federaL dentro transición digital, México es el duico del programa de transición digita1 donde se regalan las televisiones. Segón el paniarno. "puede utilizaise "Por supuesto que el Panido Acción para condicionar lavoluntari dudada- Nacional está a tavor de la transición a na n las próximas elecciones". la televjsión digital, pero no de cualJoséIsabel Trelo, setieraI. quler rnanera no tnstrnrnentando un y el secretario de A~ de GobIerno. programa para fines electorales que Marco Antonio Adame, solicitaron al pone en riesgo la equidad y la traussecrñodeGobmaCión,MlgueÁn- paranciade1 proceso electoral", dijo gel Osor10 Chong,una reunión para Marco Adame. posponer laenrryblhidareproEl secretario deAcción de Gobierno ceso electoral dei 7 de jnlo. aseguré que una de las kregularlda' Adame hastié a la d1kl11nÍa a par- des detectadas en el programa es la ticiparenlavigilanciayladenunciaso- inexplicable distribución territorial y bre cualquier manipulación en la en- programáticadeiaentregsyaqueios trega de televisiones para cooptar o estados que tendrán elecciones en condicionar la voluntad soberana de 2015 serán beneficiados. Mientras los ciudadanos, que en 2016 serán entregadas televiE1PNdiodapágjnawww.ce- alones en las entidades que tendrán ¡esporvoros.nlx, con el fin de recibir de- procesos electorales. nuncias (fotos, valeos y pniebas) y Ad me advirtióqueesranín listos en ofreció mantener a los denunciantes todoslos frentes para desplegaruna seen el anonimato. ción de denuncie por este hecho donde presume que 1 • FECHA: 9rEL UNIVERSAL SECC: PAG: FECHA: 111 .EEB 201 Preciado pide licencix, peleará:por Coilma • Los coordinadores parlamentarios del Senado reconocieron su labor y desearon éXitO ALBERTO MORALES, JUAN ARVIZU Y FRANCISCO NIETO —[email protected] El pleno del Senado de la República concedió licenda para separarse de sus funciones legislativas al coorclinador de la bancada del PAN, Jorge Luis Preciado, quien se registraiá este sábado como precandidato a la gubernatun de Coilma Antes de avalar la licencla de Preciado Rodríguez, los senadores de todos los grupos parlamentarios le désearon éxito al aspirante a gobernador le reconocieron su trabajo parlamentario. El presidente del Senado, el perred&aMlguelBarbosa, dcseó&itoasu compañero delegislaturayagradeció la colaboración pennanente en el desarrollo de las tareas de la Cámara. "Cuente con nuestro aprecio, nuestra agradechnientoynuestmreconocimiento. Gracias, Jorge Luis, te de.- y 1 LCocoa quíe a F i: seamos lo mejor" expresó el presi(lente del Senado de la RePública. El coordinador del PR!, Emilio Gamboa, dhjoqueencasidosaiiosde que Jorge Luis Preciado estuvo en la coordinación panista se pudo entablar una relación seda, formal y de palabra, por lo que le agradeció su disposición al trabajo su capdd1 a la construcción de acuerdos. "Nosotros lequeremos decirdesde aquí, que le agradecemos mudilsimo su disposición al trabajo, su capaddad de construir acuerdos.y le decimos que en su nueva tarea, que empezará como precandidato Y'lo como candidato de su partido; que ojalá encuentre la unidad en su partido, en el estado de Colima", deseó Gamboa Patrón. La senadora deÍ PRD Dolores Fadiema Luna también agradeció el trato que Preciado Rodríguez tuvo con el sol azteca, por lo que deseó "nuevas experiencias" en esta etapa de su vida política. Elcooxiinadordel1' ManuelBartlett, dijo que en todo momento el senador con licencia del PAN siempre se comportó "como un hombre serio", por lo que "se merece un ¡econocimiento sincero". o y SECC: PRÓXIMAS ELECCIONES •' Por Susana Guzmán ' mexlco@ razon.com.mx "ES MOMENTO de afilar el hacha", aseveró ayer Luisa Maria Calderón, Coma, hennana del ex presidente Felipe Calderóft tras recibir delPartidoAcciánNacional (PAN) su constancia como candidata a la gupematuia deMichoacim. La senaaora con licencia comentó que durante el tiempo de veda electoral "me voy a ocupar de afilar el hacha y tener instrumentos suficientes y afinar la propuesta de gobierno que tiene que FECHA: 13FEB su campaüa estarmuysentadaenlatienayconuna mirada a largo hoiizonte. uijo que espera Ld iedna para presentar formalmente su registro ante el Instituto Electoral del estado, que se prevé en las (los primeras semanásdemarzó, yno desórtó que Felipe Calderón la acompañe en sus actividades procelitistas. "Es mí, hermano y como todos mis hermanos está conmigo. Un hermano Siempre está contigo, tiene una mirada muy objetiva, muy optimista y abí vamos, pues a lo mejor sí a la hora de la campaña hay el tema del cambio climático seria interesante escucharle", dijo. En presencia del presidente estatal del PAN, Miguel Angel Chávez, Calde- COCOA, ayeI al recibir su constaflda. rón dijo sentirse contenta y afirmó que en el PAN son un solo grupo, por lo que agradeció el apoyo de Salvador Vega y de Marko Cortés, quienes declinaron sus precandidatos en aras de la unidad. PAG: 4rEL UNIVERSAL JorgeCamacho SECC: It CIÁR DIARIO OC UtRito FECHA' ' r'EF 201 '. PrecandidatodelPANenGuerrero "Si tengo temor, pero ire de puerta en puerta " • Acepta que su partido no tiene voto duro, pero la gente vive en "hartazgo" SIJZZETE ALCÁNTARA —[email protected] precandidato del PAN ala gubernatora de Guerrm, Jorge Camacho, reconoce tener miedo ante el clima de Inseguridad por la 'presencia de la delincuencia. En entrevista con EL UNiVERSAL, dice que a nesar del, temor, hará un E tarista dep tUvo en televisión y quien se prevé sea ratificado como candidato del PAN a la gubernatura de Guerrero, rechaza negociar con el crimen orga1. nizade, si es que lo buscanpara ello. Afirma que la única manentde sacar a Gtierrem adelante es a través de unarecondiladón social, que incluya atodos1 La'ge, dice, busca que alguien los escuche, y solucione sus cesida des como la alimentación. ENTREVISTA "Ful candidato del distrito lenTierra Caliente. Yame quemaron una camioneta, recibí amenazas. Siendo delegado de Sagarpa, me bajaron grupos ammados de una camioneta, me la quitaron, conozco el sentir de la gente con el tema de la dellncuencla organizada, y por supuesto que tengo temor. "Pero tengo algo con lo que puedo ir caminando de manera tranquila, no tengo absolutamente ningún nerco (con el crimen), nunca he tenido relación ynunca latendré, entonces puedo caminar tranquilamente, ysi en el camino alguien me detiene, tendré la oportunidad de dialogaryconvencero tratar de convencerlo de que saiga de donde se encuentra". -Dice que aun cuando su partido no tiene "vótÓ duro" cuenta con el hartazgo de los guerrerenses. Adelanta que basará su mensaje en la reconciliación, lo más complicado", dados los hechos de Iguala, y ofrecerá "que nunca más se pare una carretera por una marcha". El uso del hartazgo Considera que la gente no quiere saber nada de los políticos por 'mezquinos', pero es tiempo de que sean parte de un gobierno clúdadano como el que ofrece Aoción NacionaL "Si bien es cierto el PAN tiene un estigma de que en Guerrero no tiene una estructura, dequenotleneun'votodum, son fhlacias que se acaban cuando la ciudadanía toma en sus manos un candidato que lo puede llevara donde sea. Ejemplo de ello es Zefenino Torreblanca, que llego a ser gobernador, a él ló émpujó Ja dudadaiia".' Ante el d1n de inseguridad ¿C6¡no va a hacer campafia? —Voyalratodas las regiones. Notengo dinero para ir por aire, así que lo haré por tierra. No soy un candidato de los dos partidos opulentos (PRIy PRD), nl pretendo hacer 'cochupos' ni arreglos con nadiepara que me dérecwsos. Haré una campaña muy cercana, aunque suene adiché, pero haré una campaña queme permita invitar a todala gente a que se sume. Tocaré puertas. Sobre todo, estoy haciendo un plan de gobierno, un programápara los próximos seis años, con cinco ejes fundamentales, yel primero es la reconciliación, el más cornpltado, porque tiene que ver cori lo que sucedió en Iguala en septiembre, pero también con los 20 mil de desaparecidos. Todos en Guerrero tenemos una historia qué contarde alguien cercano que ha desaparecido.Ytampoco estoy con- PAG: 1f1&ECC: •EL UNIVERSAL Losotuatm ejes son: &lucación, salud, alimentación y seguridad, las patas de la mesa de ese gran estado que es Guerrero,yel cual necesitamos sacar juntos del hoyo en que se encuentra. ¿Cómo resolver el descontento del pueblo guenezense? —Pienso platicar con los liderazgos de la Coordinadora Estatal de TrabajadoresdelaEducación, los normalistas, los padresdelos43jóvenesdeAyotzinapa, con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero para resolverles su problema. Creo que tengo una buena oportunidad de solucionar el problema educativo, poixue conozco la entraña, y. debemos tomarle la palabra al presidente Enrique Peña Nieto, quien dijo que los estados del sur necesitan atención especial, que viene desde la forma en que se piensa eva1uar, trabajar con los docentes. Hayque darles certezade las 12 mil plazas que hoy no tienen techopresupuestal,ypor las cuales se están manifestando. Tampoco los voy a utilizar como campañani alosolvidadosdeLaMontafia de Guerrero. Una vez que seacandidato, los voy a buscar. Voy a buscar todas las fuerzas políticas y organizaciones sociales Importantes. ¿$e apyará de las redes sociales para llegar a los poblados del estado donde hay 1usegurldarr —No. Voy a ir a todos los lugares en Guerrero. Lo hice cuando buscaba ser diputado, esta vez también lo haré. Voy a montarmé en mi coche con migente de trabajo para Iralos lugares a platicar con Ja gente, quiero hacer una campaña de tocar puertas, no la puedo hacer desde el aire. Son importantes las redes sociales, hay 820 mil usuarios de Facebookmayores de 18 años, ales que pretendo Ilegat Trabajaré mucho esa parte, hasta dondeme lo permitan los limites de la mionna electoraLPero sin duda mifortaleza es caminar, caminar para acercarme a la gente. Cero nepoilsmo ¿o esta exento de que Integrantes de la delincuencia organbvte lé busquen y le hagan ofrecimientos, qué vahacer? —1ngo muy claro con qué gente me acertaré y con quien dialogaré, pero 1 también tengo claro con quien no lo harénitendrétrato,yenestegmpoes.. te todo lo que tiene que ver con la delincuencia organizada. Voy a buscar que mi equipo y yo mismo no tengamos nexos ni diálogo, no lo queremos nilo necesitamos, yen su momento si u a,,, aiai,, Da D*ICO sediea lo vamos a dñunciar. No mevari ayer protegiendo a nadie ni invitando a trabajar a mifaitillia al: gobierno. Voyhacer mi declaración patxlmonialptblica, novan ayer que me voy hacer de más propiedades, la gente no va encontrar en Jorge Camacho, alguien que se enriquezca en el gobierno ni el entorno me lo permitiría. Voy a gobernar con la gente. ¿)e ganar la gubeniatura, será complaciente con personajes p011ticos de Guenero? —Poresopuedohablarymarmrmidifezencia, no lo sei. Puedo hacerun gabinete distinto Integrado por ciúdadanos capaces. Voy haceruna convocatoda para que todos aquellos que quieran integrase lo hagan, si alguien se slentecapazdeserelsecretariodeDesarrollo Económico, que mande su currlculum y me plantee el objetivo.. PRESENCIA ES DE ESCASA A NULA 412011. El consejo general del les•tltuto Electoral del Estado de Guerrero aprobó una resolución en donde cancela el registro al PAN por no haber obtenIdo 2.5% de la votación en Ja elección de gobernador, hecho que lo lleva a perder prerrogativas 412012. Gana y gobierna actualmente las alcaldías Pilcaya, Tepecoacuilco, Tierra Colorada y Cuajinicuilapan • 2015. En la actual Legislatura cuenta con tres diputados, pero todos por representación proporcional, es decir, ninguno por voto directo • Representantes. En 35 municipios el PAN no tiene representatMdad de militantes activos, de acuerdo con la organización Sinergia Ciudadana, entre los que se encuentran Atoyac de Álvarez y Tiapa FECHA: PAG: /SECC: 411 UNIVERSAL EL *M DI4*IØ L MUlto Se deshnda. el. PRD. de la gestion de1 Aguiurr'e'' El partido "está limpio de polvo y paja"; los delitos son personales, dice Návarrete Pone en duda candidatura del hijo del ex mandatarió a alcaldía de Acapulco 1 CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluii1ve?a1.com.rnx El presidente nacional del Partido de la Revo!üción Democrática (PR])), CarlosNavarrete Ruiz,, sostuvo que su partido "está limpio de polvo.y paja", pues las irregularidades que se inves1gan y pudieran cometerse durante lagestkSn del ex gobernador de (inerrero, Ángel Aguirre Rivero, son indMduales y no tocaíi alpartido "LOS delitos son de carácter mdivldualy persona], eso dice la ley, no son delitos colectivos ni de instituciones", afirmó al deslindar a su partido de la gestión del mandatario con licencia. Es "rechazable que los errores o presuntos delitos cometidos por un servidor público pasen a ser responsabifidad de cualquier tipo de los partidos que los postularon", sentenció. Horas después de la renuncia de Aguirre Rivera alas filas del PR]), con el argumento de no afectarlo por las acusaciones que enfrentan porpeculado su hennano Carlos Mateo y ex funcionarios de su administración, Navarrete Ruiz acLuó que no pidió la renuncia al mandatario. Esta decisión fue unilateral, afirmó, y es de reconocerse, tanto'porque el ex mandatario anunció que enfrentarálasinvestigacionespersonalmente, como por la garajtía de que no dejará el país ni el estado. En entrevista, Navarrete Ruiz subrayó que el PR]) "no es encubridor de nadie", por lo que deben conti- nuar las investigaciones en torno a la gestión de Aguirre Rivero para sancionar irregularidades, en caso de confirmarse, pero con respeto al debido proceso. Pese a las indagatorias por el caso Iguala, municipio bajo un gobierno perredista en el que desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, y al escándalo de corrupción develado con la detención el pasado martes de Mateo Aguirre —hennano del gobernadorcon ilcencla— acusado deoperadonescon recursos de procedencia ilícita al triangular fondos federales y locales del erario a cuentas personales por un monto de 287 millones de pesos, el dirigente indicó que el Partido de la Revolución Democrática FECHA: CARLOS NAVARRETE RUIZ Presidente del PRO encabeza las prdncias electorales en Guerrero. Aunque de acuerdo al perredista no hay efectos en las preferencias hacia el PR]) en la entidad, pues el partido "está vivo, de pie", puso en duda la candidatura de Ángel Aguirre Herrera, hijo del ex mandatario del esnido, a la alcaldía de Acapulco. "Ninguna candidatura está fija, son propuestas que están sobre la mesa yel partidotomazá sus decisiones, pero nadie está seguro, ni nadie está amarrado a una candidatura", advirtió, en tanto que en entrevistas radiofónicasconsideuSque probablemente "debería reconsiderase" esa eventual postulación Posponen elección Interna. Navarrete Ruiz informó que se pospondrá el proceso de selección dé candidato del PRD al gobierno de Guerrero, previsto para un Consejo Estatal a realizarsehoy, tras evaluar las encuestas con las que se midió a los precandidatos. Al cierre de la edición aún no se determinaba la nueva fecha. En tanto, se acorrió que será el Comité EjecutivoNacioñal (CEN) el que designe a los ntieve candidatos a diputados federales por los distritos del estado.. EldirigenteØaztidistadioaconocer que el senadorArmandoRlos Piter se mantiene arriba en las encuestas, pese a haber decllnadosegulr enel proceso de selección de candidato. Dijo que está en tiempo de valorar si decide seguir en la lucha por la candidatura, "celebrarfa mucho que canibiara de opinión, pero ni se lo puedo imponer, ni se lo puedo pedir, es una decisión que el senador tiene que tomar". e PAG: b FECHA SECC: Di9e Aureoles que tue una decisión vaUénte M -1L. QUE -.Iá. ~ presÍdeñte dela C.mra d Di. putados, estimé que la decisión de Aguirre de ponerse a disposición de las autoridades fue valiente y correcta. "Fue una decisión valiente. Es una decisión correcta y hay que reconocérsela", sostu- vo Aureoles, quien reconoció que la detención de al menos salida de Aguirre Exige Navarrete que Gobierno presente pruebas de acusaciones ANTONIO BARANLA MAVOLO LÓPEZ Y JOSÉ DAVH) ESTRADA "Estas cosas sí afectan, no solamente al partídQ sino a la sociedad. De por sí la imagen de los políticos no es buena, estas cosps sí lastiman", resumió Buscan amparo los Hughes ABEl. BARAJAS L La diiigenda penedista sernostró ayer complacida con la renuncia de Angel Aguirre, ex Gobernador de Guerrer a su militancia en el partido. E1PRD no es encubridor de nadie, dijo su presidente Carlos Navarrete, pese a que en ningún momento el sol azteca solicité larénunda del ex Mandataric señalado por su presunta responsabilidad en los hechos deJguala El miércoles Aguirre envió una carta al partido para anunciar su renunda, después de que nueve personas, enire ellas un hermano y un sobrino del guerrerense, fueron detenidas acusadas de lavado de dinero por un monto de 287 mifiones de pesos. "Somos los primeros en decir públicamente que el Gobierno tiene que actuar con energía, probar las acusaciones. El PRD está libre de polvo y paja. El PR]) es el único partido que enfrenta las cosas y por lo tanto parece que el PR]) es el único que está metido en estos temas", señaló Navarrete tras la instjlación de la llamada ComiSión Abarca. Respecto de si Aguirre se estaba convirtiendo en un lastre para el PRI) tras los aconte- cimientos de Iguala, el dirigen- te dijo que ya no contaba como un "factor partidario". En tanto, Silvano Aureoles, Víctor Ignacio Hughes Alcocet ex subsecretario de Finanzas y Administración del Gobierno de Ángel Aguirre en Guerrero, y cinco de sus tamiliares presos por el supuesto lavado de 287 millones de pesos, presentaron amparos para no ser incomunicados. El ex funcionario, así como su hermano Henry Paul Hughes Alcocer y sus sobrinos Paulo z4 $ JB F E B 2O Ignacio, Alejandro Carlos, Mauricio Francisco,yjorge Eduardo Hughes Acosta, presentaron su demanda de garantías desde el pasado martes, cuando fueron detenidos por la Policía Federal. Es previsible que estos amparos no sean ratificados y, por tanto, se desechen, debido a. que los Indiciados ya están a disposición de un juez de procesos, ante el cual fueron presentados para rendir la declaración en conferencia dé prensa. Miguel Barbosa, coordinador perredista en la Cámara al- ta, calific&de positiva-la-renuncía de Aguirre al sol azteca, aunque consideró que aún está por verse su influencia dentro del partido en Guerrero. "Eso vamos a verlo en el Consejo Estatal, donde se van preparatoria. a elegir candidatos, allí vamos a ver su influencia", apuntó el senador. Su compañero de bancada, Luis Sánchez, excusé aIPRD de la postulación de Aguirre para la gubernatura. "Son decisiones que se toman en su momento, nadie tenemos una bola mágica que nos diga cómo se van a comportar. "No tenemos cómo asegurar que alguien no se desvíe, como fue el caso del presidente (municipal) de Iguala. Dificilmente hubiéramos podido adivinar que se iba a desviar de esa marre HelTera está dentro de la vi- nera", argumenté. ]1JiI .1 [_1I1 t iinui irIII1 íi.it 10 ir , ALFONSO JUÁREZ Y JOSÉ DAViD ESTRADA ACAPULCO.- Ángel Aguirre Herrera, hijo del ex Gobernador Angel Aguirre Rivero, no declinará a sus aspiraciones como precandidato del PRD a la alcaIdía de Acapulco, aseguró Bulmaro Cabrera, líder de la corriente Izquierda Progresista por Guerrero (IPG). En entrevista, el también secretario del Comité Municipal del PR]) sostuvo que la renuncia al partido fue sólo de Aguirre Rivero, por lo que no tiene por qué áfecrar a su hijo. "Hasta ahorita Angel Agui- - da orgánica del partido y también en sus aspiraciones políticas", dijo. No obstante, el senador Mi- guelBarbosa, coordinador del PR]) en la Cámara alta, señaló que tras la renuncia de Ángel Aguirre al PR]), la candidatura de su hijo debe descartarse. "Yo no veo al hijo de candidato en ningún lado dentro del PR]), los Aguirre en Guerrero ya no tienen partido. "Eso sí me parecería equivocado ante este escenario, que el hijo de Angel Aguirre apareciera de candidato del partido el este momento", dijo.. PAG: - SECC: . FECHA: a Uso de la fuerza, único recurso de, este gobierno corrupto, dice Condena AML0desalojo- contra maestros en la. cíudad de México , a Acusa a Osorio y. a Peia de mandar grupos de choque.contra profesores .T I JUAN R. MONTOrA Y JUANLCUZ Canespcmd y Lomadc ch Andrds Manuel López Obrador condddjc,ntra profesores Oáxaca realizado el nasaao iáó1es en la ciudad 'quienIotienenoleMcanzasiquierz plo más in~&able mientras millones de mexicanos viven en la po reza, hay ma mnoría a la que te va nniy bien'. y es la que no quiere que bayana cambio, por lo que en dos ocasicara se han robado la Presidencia de la ReptibUCa, dijo. PIDE TE1M1NAR 'Es el Ünicocurso que queda a este gobierno CorruptO ci uso de IA fuerza; por eso rio hay que caer en provocaciones", dijo el ex candidato presidencial .a La Jornada despuás de la asamblea informativa que -encabezó ante unos 600 mIlitantes del Parid6 Morena en la plaza cential del municipio dr Actopan, Hidalgo. Acuad al secretario d3obena- PfCSIOL -'ror eso es necesario no en "Siempre Voy a. apoyar a os maestros cii sus justas demandas sociales; los trabajadores de la educackSn, además defol)ar a los nillos, son los primeros en defender los derechos del pueblo y oponerse a la tiranía", dijo el ex jefe de Gohienio del Distrito Federal, En otz9..tema, el político tabasqucilo destocó que la crisis en Mdxico no afecta a todos, y la praeba es que en 10 últimos cinco años, polfticos corruptos traficantes de influencias movieron de Mdco 417 mii millones de d6lrcs a paraísos fiscales, segtln información publicada ayer en este diaria. 'ientras la mayoría del pueblo de Máxico está sufriendo por la cii sis debido a que no hay trahajo, ya CON LAS MAFIAS QUE MANTIENEN EMPOBRECIDO L PUEBLO Por la tarde, López Obrador estovo en Apizaco y la capital de Tlaxcala, donde llamó a terminar con las mafias que. mediante el poder público y la corrupción mantienen empobrecida a la ch'dt4sn(a, mientras amasan millonarias fortunas. Ante unas 150 personas que desafiaron la lluvia y el gálido clima de la capital tiaxcaheca, llamó a las militancia del PRI) y de los otros partidos a "luchar contra la oligarqufa y los potentados, esos a los que no les importa el pueblo, sino sus beneficios personales. López Obrador. estuvo acoinpallado por la ex prilsta y ahora senadora petista Martha Palafox Guti&rez, así como por el ex petredista y diputado federal Edilberto Algredo. Jaramillo FEB 20 11 PAG: .SECC: o " 10 4EL UNIVERSAL 1 1 1 Jiicluye candados electrónicos para evitar ifitración 1 Restringen acceso a los representantes De forma preliminaz la lista asciende a 81 mIllones 670 inI! 392 ciudadanos que podrán votar; la cifra final se conocerá despmis de marzo, cuando se recojan en m(>dulos poco más de 900 mil micas. CARINA GARCÍA [email protected]?flm1 El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó ayer a los partidos políticos la Lista Nominal de Electores para los comidos 2014-2015, mismá que preliminarniente asciende a 81 millones 670 mil 392 cIudadanos que podrán votar. La cifra final de potenciales electores se conocerá hasta después de marzo, cuando se recojan en módulos poco más dé 900 mil micas. La entrega a los partidos se hizo en medios electrónicos y con candados de seguridad informática, para evitar se repita la sustracción de datos del padrón que el INE denunció penalmente en 2013, por el caso del uso que le dio el portal buscardatos.com. El consejero presidente del 1I'lll, Lorenzo Cónlova, indicó que esainvestigación sigue, "estamos en la fase final, asi que pronto, eventualmente, será presentada por la Unidad Técnica delo Contencioso Electoral ala Comisión de Quejas,y luego al Co~ GeneraF'. Por ese hecho el INE restringió temporalmente el número de representantes de partido que pueden acceder al listado e Impuso mayores controles, pues legalmente los partidos políticos sí deben contar con él para su verificación. Realizarán visitas Sorpresa. Ayerelins*ituto ubicó, mediante sorteo. 202 distritos electoraIesy200 municipios en los que realizará visitas de verificación durante las campañas, para corroborar el adecuado uso de los recursos entregados a los partidos y candidatos. Esas visitas en campo son adicionales a las labores de fis-. callzación que realizará el instituto y no se harán del conocimiento de los partidos hastael momento en que se lleven a cabo, explicó el consejero presidente de la Comisión de Fiscalización del instituto. Benito FECHA: 3 FE Nacif Hernández. Detalló que los lugares fueron seleccionados con un método aleatorio, en presencia de los representantes de los partidos políticos y resultaron entotal 74 distritos electorales federales, 128 distritos electorales locales y200 municipios urbanos y semiurbanos. Rechaza Morena cita. Ayer, trascendió que el Instituto Nadoral Electoral convocó a los dirigentes de todos los partidos areunhae este viernes, en lo que sería el primer encuentro formal del órgano con los líderes de los partidos que competirán en las elecciones de junio. El dirigente nacional del Movinilento Regeneración Nadorial (Morena), Martí Baires Guadarrama, anunció que su partido no acudirá, en protesta por "omisión reiterada, debilidad ante ciertos acontecimientos y, de plano, complicidad" con estrategias de compra de voto y propaganda irregular. Martí Batres Guadarrama aseguróayeren ruedade prensa que todo apuntaba á un encuentro "para la foto" y protocolaria, aunque al parecer es pare la entrega de currículum de los candidatos, pero no tiene ningún sentido de fondo. . PAG "! SECC: La Razón 2O1 FECHA: bputadaevidenciá corfiTcto de interés Pr Néstor Jtmnez ySusanaGuzmán 1 gobIerno de Marcelo Ebrard en el Distrito Federal congeló una denuncia que presentó en .a2008 la entonces asambleista del Pailido Acción Nacional (PAN), Margarita Marttnez lisher, para tnvestr el iavoritismo de su administración a la empresa Walmart, en la que su hermano Eugenío era directivo, para usar las tar jetas de pensión de adultos mayores en tiendas de ésa cadena. En la pasada adminisiradón las tarjetas del prograinade pensión aflnrerttaria para adultos mayores se podian hacer v1idas en las tiendas de esta cadena, mientras que en el padrón sólo 148 )oca tarios de mercados de los casi 70 mil que hay enla dudad estaban facultados para aceptarla, parlo que demmcióde tráfico de influencias. Margarita Martínez Fisher Jidiputada loca). del PAN "Me habló el secretario de Gobierno en ese momento, José Angel Avila, me dijo textual: con la fanillia rio te pude5 meter. Esa fue la esencia de su comentario y fu.e algo que les causó molestia" En ese momento, tanto Eugenio Ebrad, quien. apareció esta semana en la lista de clientes mexicanos con cuentas en un banco de Suiza, ¿ial como su otro hermano, Alberto, trabajaban en esta cadena comerciaL Pediinos información, nos costó mucha trabajo, y ahi es cuarjclo localizamos que tenlan contratos con todas las tiendas de Walmart, y había (óiú) 148 locatarios de mercados, ese fue el momento en que dijimos: algo aquí no está lrien". apuntó Martinez FísherEn septiembre 2008 presentó la denuncia ante la Procuraduxía General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la cual ratificó una semana despucls. I)estacó que aunque no avanzó la Iiivestigación, "si me habló el secTetarici de Gobierno en ese momento, José Angel Avila, me dijo tectuai: ccinla familia no te puedes meter. Es fiie la. esencia de TARJETA DE PENSIÓN de adultbs mayores podía usarse en Waimart,.. y en unos cuanl:os mercados; rio te metas con la familia, le dijo Ángel Avila a la legisladora 928 Apertura de tiendas Durante el sexenio. de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno, esta cadena de tiendas tuvo un gran 800 600 400 crecimiento 200 2007 2008 y 21)09 2011 2010 2012 Dii 2007 a 2012, nricido de Ebrrd, la tiendas abrieron 1077: 'al concluir su administración habla '1390 en todo el DF. Poco claro El PAN denunció en 2008 el uso del plástico autorirado por el GDr. +cftas 245 148 Tletdas iJel gruíx5 WIçnart, en les que podn hcer compras con las terjetrs Locales de unes curitos friercaffis. de is 70 mii en et OIT donde pcidian Lisirla 2M¡1 2 617 miliunes de peses. desr'i'io si GOF entre 2007 y 2011 al programr •.. D3.Jfl . h41. . . ....... nhabítan a émpresas por Línea Dorada dependencias, órganos A fl MESES de que desconcentrados, defueron cerradas más de legaciones y entidades, la mitad de las estadode la administración nes de La Linea 12 deL pública de la ciudad que Metro, la Contralorla General del Gobierno se abstengan de recibir del Distrito Federal san- . propuestas y celebrar clonó a tres de Las cinco . contratos por dos años empresas que supervicon Lumbreras y Túnesaron la construcción les; IngenIería, Asesoria y Con5ultoria, y Empresa de dicho transporte. A través de la Gaceta de Estudios EconóniicOs de Ingeniería. Ofki(, la'adminisEstas firmas brtración Local pidió a su comentarlo y fue algo que les causó molestia". De acuerdo a la información que presentó el Gobierno del Distrito Federal la Comisión Económica para America Latina y e] Caribe (CEPAL), duraiite el 2007 se desl,irió al programa de peri- maran un conordø encargado verificar la obra en los túneles y en sus tcamos elevados. En tanto, el jete de Gobierno, Miguel Man cera, aseguró que no se reabrirán Las estaciones que estái'cerradas hasta que no se defina que hay conçiiclones para que se pueda reanudar el serviclo, Vared de la Rosa . sión alimentaria para adultos mayores tres md 706 millones de pesos, mientras que en 2011 los recursos anuales habían ascendido a cinco md 40 millones de pesos. Es decir, en esos años la erogación de recursos alcanzó los tl mii 617 millones de pesos, lo PAG: EXCELSIØ wwwoxcctsIerco,n.mk SECC: FECHA Bloqueo en Reforma ya no tenía razón de ser, asegura Mancera • ............................... . (Las demandas de a CNTE) no eraUfl:terna •: / dé laGudad, era un tema.iacioja.1 dad de Mirn •. b Lernática, aunque sí partlupa, coadyuva oLabor !: : '4JCL ÁNGEL MAFk ER JEFE ÜEQ8IENOtF ......................... •• .. II t 's \% "Nspodían sp perrnitfr " ftionfprmes conla. Iteforma Edueatva si yaa )5 dos la Secretana de (obej nación (Sgoh, do Mue] Angçj Mancei-aJe de Gohiero de a Crndad de México, qiendes rnamfete'i "Tenl*unos que contar con la certera de que se hllai agoolos puntos que tcnan .. 11, Jft j losmaestos(enjflistri FedeTa counkacn que nos la Secretara de Gober nadórtesciueloaaeuerdosse habfana1canqúeseha- * . :. hían firmado las nánutas, que notenfa uin4guiia ran c[eer el bJoqueQueseestabareaI1ran do a (la avenida) E.eforma" ( 1tVTtoaflrnino .delaentregadelasegmada etapa de rehablUtación del Centro Recreativo Herma nos Galettna, el mandatario MIguel Ángel Mancera n R Irñjte,jode Veclflalesen a ie garion capitalino desta6 que en el operativo coordinado entre Hiram Alineida., secretario de Seguridad rúb]ica local. y el comisario Enrique Galindo, de la corporación 1deral, participaron tres ni.il quinientos elenielitóS policiacos, dos mii 700 de la Ciudad de México ySOO federaks. "No era. un terna de la Chidad, era un tema nacional; la Ciudad de Méxlo no tiene cuJpa de toda esta problez3i4tica., aunque sí participa, coadyuva y colabora", El Ejecutivo local Lulórmó que ya Se iniciaron averuaciones previas por los delios oca- sk,nados durante las protertas. "Lo que tenemos que sal• vaguardar y cuidar es que 110 haya un a afectación ique supere incluso, el propio problema». Finalmente, Mancera sefiaió que el Zócalo permanece acordonado, porque que se pre.para la boda rni1Up1e que se reali zar it este sábado 14 de fhbrero y que el gobierno eapitaflno va por la recuperación de espacios públicos y que se permita la circulación vehictilar. PAG:. SECC: Exigen a Segob U,4 y garantizar estabilidad laboral ARCEL!A MAYA Pese a los acuerdos alcanzados a fav&* de iisinaistros <le Oaxaca, la Coonlliadora NásFonal de Tra ajad .TS1jt,. la Éducación (CNTE) amagú ayer con más rnovjrjg rio disidente planea marchar en & Distrito Federal y hacer acviidades sincronizadas en diferentes estados del país para que se reabran las mesas de negociación. En la manifestación partidparían maestros de las secciones sindicales de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, que sn las más consolidadas, así como de entidades dorideia CNTE tiene presencia. Ese día, según las fuentes, ]os pro(esores de la sección 22 de Oaxaca volverán a parar labures y se iisovillzarán a la Ciudad de Méxíco. Ayer, en el plantón instala- ron que mssurar e1qtra mesa de diljogó en la ecreta de uenianuan que en esas acciones participen además func.ionarios de la Secretaría de. Educación y de Hacienda. eclaman estabilidad laboral, pago puntual de salaríos, respeto al Contratado Colectivo de Trabajo y reiteran su rechazo a la evaluación docente. El 20 de febrero, el rnagiste- do en el Monumento a la Revolución había alrededor de 500 maestros, luego de que la mayoría regresó Oaxaca tras manifestarse por tres días en el Distrito Federal. El miércoles, Rubén Núñez, el ]íder de la sección 22, aseguró que el 30 por deiito de los profesores de Oaxaca seguiría,en el plantón, lo cual no ocurrió. La sección cuenta con más de 75 mii maestros y el 30 por ciento serían más de 20 mii 'ay que reconocerlo: somos 500. Eso registramos en la mañana", explicó Laurentino Villegas, integrante de la Disección Politica de la Sección 22, quien tiene acceso al registro. Aunque son pocos, los maestros proyectan reanudar hoy sus manifestaciones, aunque hasta ayer no sabían si ha rían u.0 mitin, una marcha o un bloqueo. En Oaxaca, luego del paro de tres días, no todos los inaes .tros de la sección 22 regresaron ayer a las aulas, El Institu o Estatal de Edu.cación Pública de Oaxaca (1EEP0) estimó que al menos el 5 Por ciento do las escuelas permanecieron cerradas. De acuerdo con el último reporte oficial, en Oaxaca hay 13 mil 459 escuelas, lo que sig-nifi• có que en 672 no hubo clases. En el último mes, los profesores de la sección 22 han parado labores durante 5 días, en perjuicio de un millón 23 mil 605 niños que cursan su educación básim 11 o z rfl :Ç '7) m PAG: SECC:(' LLUN!VtKSL It Ç.Á'• OH!" flt ue.,Ir,, FECHA:.: ' Obviamenl Buscan a maestros por los danos en Reforma era india-. cittT Inicia el gobierno capitalino averiguación previa, tras "plantón» y marchas de la CNTE "orütrO, d ~ f: uTraflera varjcr Cr 1ktegrr a 13 eickd toUo lcr t,jte ha PUENÉLOPE ALDA2 sido &icdcr" — pJwnele.a1daz4iu,IiPers1,orn,m.x MIGUEL ÁNGEL MANCERA El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que se inició una averiguación previa en contra de quien regulte responsable por los daños que ocasionaron Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Paseo de la Reforma. La noche del lunes, tras haber perruanecldo en pla'mJn en dicha avenida por varias horas, los maestros bajaron un jarrón debroncedesu pedestal, catalogado por el Instituto Nac10X3a1 de Antropología e Historia (INAH), y le prendieron fuego. Jefe de Gobierno Entrevistado en el Centro Recieativo Hermanos Galeana, en la delegación Gustavo A. Madero, Mancera precisó que. adn no se tiene el monto al que ascendani e) daño en la pieza escultórica yqueserálaProcl4r4duría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) la encagada de realizar la investigación. correspondiente. Se iniciaron averiguaciones.prevms. Obviamente, nosotros, de Cualquier manera, vamos a reintegrar a la propia ciudad todo lo que ha sido afectado", afirmó. La pieza de bronce, que se ubica en la esquina de Reforma y Bucarefl, sufrió daños en la partesupetior, le Íalta un asa y fue abandonada al pie de su pedestaL De acuerdo con el )1AJi. el jarrón de bronce, catalogado como monumento histórico, también registra manchas de pintura y rastros de material quemado. Sobre estos daños, señaló al gobierno capitalino como el responsable de restaurar la pieza. Operativo necesarkL Cuestionado sobre el dispositivo de seguridad que se Implemeutó la tarde del ncoles para replegar a los integrantes de la det DF de maestros en el Monumento a la evolucióri,ei efe de oemo ?.chaó iniciar üna confrontación con los intgrants de la CNTF. que conSiguenirabosdelimpiaui ---) (fi rr; PRSONAS se manifestaron entre lunes y miérco'es sobre Reforma. il Jarrón ubicado s ubrc Paseo de la Reforma, que Integrantes ae ia y quemaron el pasado lunes, fue reinstalado, pero sin reparacionescari a baarofl CNTE, el jefe de Gobierno afirmó qué era necesario, pues se afectaba de manera directa a la ciudadanía. "Nosotros, lo que menos queremos es que laPoliefatenga que inteivenir. La ciudad de México no es una clu dad que le interese que su Policía esté paiticiparido en eventos pernianentes en la calle, nula allá dci cuidado, eso si rina interesa mucho, y lo pro-. tección de los cludadano, entonces, pues simple y sencillamente fue in dispensable", dijo Mancera Espinosa rechaxó que W. mondo del dispositivo, en el quo participaron rn1s de tres mil elementos; hnya estado el gobierno federal.. PAG:JSEC..'JracLa FECHA: la El Congreso aprobó $15 mil millones, pero sólo entregó 1.3 mii: Salvador Martínez della Rocca 'Tacciosa, la forina en que la Federácion usa ¡.os recurs.08'*/ para los maestros de Guerrero El (linero con el que se pagaron 1osalarios generará 3% de interés, dice el secretaio estatal de Educación Martínez della Rocca dijo que. en tiempo y forma a todos los tra___ la SEG fue marginada de las na bajadores del servicio educativo". Ramos Reyes Guerrero, diiiCorresponsales cionel efectuadas elnndrgente de la Ceteg, informó que el COleS pdSkIUU ÇflUC UULl. y AcAPULCO, Gko. autoridades federales en l Foro paro de labores se levantará El titular de la Secretaría de EduMundo imperial, en el que fue çuando aparezcan con vida los cación (Juerreró (SEO), Salvador Martínez della R.oca, El firmada una rninuta por medio 43 estudiantes de. la Normal de Pino, afirmó que la Fedraación de la cual la Federación se com- Ayutzinapa. Asimismo, dijo que ha utilizado de forma "facciosa, prometió a absorber los salarios la Coordlnadora Nacional de de esos 27 mii trabajadores. Trabajadores de la Educación arbitrario e j.nconstjtucjonar' los "No fui invitado, y todavía no prepara ya en el paro nacional. recursos destinados al sector tengo la información, pero espeLa Ce.teg acordó continuar educativo de la entidad. Explicó que el Congreso de. la ro que hayan llegado a un acuer- con el plaritdn que mantiene ca Unión aprobó 15 mi] millones de do. Salió en el periódico y no me. el zócalo de Chilpancingo desde quejo, s.irnplcrncnle no fui con- el 8 de CacrO. pesos para el presupuesto del seePor su parte, el Suspeg acordó tor educativo Para 2015, pero sólo vocado, y ya", comentó. El ex líder estdiantiJ de 1968 levantar el plantón que mantenía entregÓ 13 mii, lo que ocasionó rechazó que eso lo haga sentirse desde el lunes pasado en las ¡asque no sc pagara a 27 mii docenofendido. tes y no docentes del sistema edutalacione.s de lii Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, pero cativo estatal en enero, nómina de Seguirán paros la que se hará caigo el gobierno aprobó que el paro de labores federal a partir de febrero. cntiriúc hasta la próxima semaLa falt.a de pago de salariós prO- na, cuando cobren la primera El Pino e.xplicó que los recurvocCi que railes de maestros se quincena de. fc.brero.. . sos con los que eJ gobierno estaY movilizaran en Acapulco el martal pagó los salarios de enero y, En tanto, unos 100 jubilados tes pasado, protestas que conclu- y pensionados realizaron una febrero a docentes y no docentes yeron con la roma del aeropuerto marcha por cuarto da conse.cutidel Sindicato Nacional de Trabointernacional durante casi ocho yo en demanda del pago de la se.jadúreS de la Educación, el Sinhoras.. dIcato Unico de Servidores Ngundu parto de su aguinaldo.. En blicos del Estado de Guerrerd a poso lento por las trabajadoresadrninistrativos de Cateinaron (Suspeg) y la Coordinadora Esprincipales calles del centro de la la Cejeg y tatal de Trabajadores de Ja Educapital. Muchos iban con bastón. una asamblea conjunto, en la Que cación en Guerrero (Ceteg), generar. (res por CientO de mita iTIICrCSCS. "Escomo un préstamo, por el que nos cobran 3 por ciento de interés, me parece muy grave, pues sólo va alcanzar para las Cienos Salgado. dot quincenas de febrero. Lo que El logro ffi5il que ks gohicieron fue adejantantos las biernos federal y estatal "garantiaportaciones federales que repre.zan el reconocimiento de tdas las sentan 95 por ciento del presuclaves federales y estatales. segdn puesto del estado, que dnicainencorrespondan, y el .pato oporn.rno ro aporta 5 por ciento; es una entidad muy pobre," NiCOR BrnsÑo y SERMO PAG: q L\ SECC: FECHA: uoriA"5 u íb rre en 40 Guerrero,creci eron illi IJitUS!i!j iI,]iJtWk1 Tan sólo para recuperar infraestructura el gobierno ha invertido 40 mii millo s cis de la Secretaade 1X111. GONZALEZ iginaakeIJ&ierurn, ron, ,rT DAVID $ALJL VELA mx Mientras el gobierno federal le in- yectó cuantiosos recursos a Guerrero, con lo que logrówi crecimiento de 7 por ciento en 2014, las personas cuyos ingresos no les alcanzan para comer diario, creció de 628 a 653 por ciento. El dinero no Ile. gó a la población necesitada, sino, entro otros destinos, a cuentas de familiares y amigos de) goherjiw. dor AngeifleladioAguirre Rivero, Tan sólo en los ejercidos fiscales 2012-2013 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades pormás de mil mI. llones de pesos que recibió la ad— niitiistraci6ndeAguirrede fondos federales, entre ellos para de seguridad e infraestructura carretera. Las auditorías practicadas por la ASF dieron pie a la intervención de la PGR, que hasta el momento h comprobado un faltante de-287 millones de pesos, las cuales se localizaron en cuentas personales de familiares ynmigos de Aguirre ycuyo monto scwiríapara pagarle dos días de salario mínimo a cada unode los 2.2 millones de personas que están en situación de pobreza extrema en Guerrero. Ej fraude se operi triangulando recursos a través de empresas crea das por un grupo de personas encabezado por Carlos Mateo Aguine Rivero, hermano del gobcru ador con licenda,y Víctor Ignacio 11 u8hes Aicoccr, entorices subsecrela- rio de Finanzas de Guerrero. la PGR ha identificado dichas ciendaseñalanquelasaporiacio. empresas con la razon social Cons- Crece economía y pobveia en Guerretó ti'iictora Trabesa SA de CV, Co- - ............................................ 7% inercializudora 200:3 SA de CV, y Comerciaiizadoia Topacio SA de 4% CV, a las que eJ gobierno de Aguirre otorgó contratos por mil 72 miUoeeeJeiÓrfvflnirdE 2.8% tel djciaat'taal nesdepesos. Pero otras compaiiias tambiénesLánbajo investigacián, 26 ftál 70a Cle pesos.,npriint . fwliorm gobienioledelml a Guefro en 2014 podo que elmoiito de lo defraudado podrÁn increnientarse. aació,ledereld2ÜOa?Oi4 Guerrero es un estado de anamiHonea plios contrastes. En el último aio 1 iie el aumelite cii la arjDreg 3u la pobreza extrema se acrecenxóy fardii pr eerk;iir de jaltid ik . TdIIon2Q13a 2014 los niveles de violenda e insegunss de pom fue el lnçrarinto de ridad registraron tos índices más altos del pais, principalmente en rmIlonor, rerursos pwi Inti- ak..stft£,tui" ocai jrycren liL'i lVcurijO del fÍ)rIdu • materia de homicidios, secuestro ytrsión.Encontraparte,laeeo 39% de opor lojt para la aetijdclad públka ... nornía tuvo un crecimiento supePj.fTt r*vA. iior al registrado a nivel naciona] Segün las cifras puhbcadas por ci Instituto Nacional Estadística, nes federales a GuerrerO durante CeogTafía e Informática (inegi), al 2014 sumaron 26 mli 700 millo' trcei trimestre de 2014, Guerrero nes de pesos, lo que representa un incremento de casi mii 500 milloregistró Un crecimiento c-conórni nes de pesos con relación a la cico de 7 por ciento anual fra de 2013. En términos reales e.l Ello se debe u la atención que incremento fue de 1.9 por ciento, • el gobierno federal ha puesto en similar al crecimiento na CiOlI al Guerrero. El presidente Enrique . desl:acó el Entre 2013 y 2014, • Pefia Nieto aseguri, en diciembre aumento en las aportaciones del pasado, que en la entidad se hin fondo paraervic1os.de salud, que invertido 40 mii millones depesos creció34nhiflOflCSdePCS0S( 2 '0 para la recuperación de infraesreal); tos rec.ursospara infraesm.ictructura que se perdió por décad as tura social creciCron en 355 millode abandono, desastrei naturales iesde pesos (3.5%real);mfliefltraS y la inacción ante la deliiic:uenda. quelo destinado alforialeci.miefl "Necesitamos darbl cara alosgiierrerenses, emprendemos hoy acro de entidades federativas cre- ciones para reactivar la economía dóerm 121 millones depesos rr,ls, del estado', dijo en ese CriLonces. (7%ren]). 13 FEB 2015 PAG: SECC: - -. 'fi- .. .. .---v---- n materia de segundad las aportac:iones disminuyeron 3.9 poi ciento en 2014, pese a. los altosnivelcsdeinsegudadquepteséntae)estadoyque,poreJernplo, mantiene entre los empresarios un 88 porCiento de percepciónde inegtridad, según la última encuesta de victirnización del Inegi. Gu err con más altacidencia de los detitos de mMor impIcto, conlo son • .'•---•------'.--------- hçrn1cJ 1stçextOrS1on, segúfl 4p.s çtadsucos .eI SC cretrjg.p liCcudVO de1Sjtjna ridaPi.bhca. de Nacj La cifra de enero pasadorevela que durante la administración de Angel Aguirre dichosilicitos ron su mayo.rpico de crecimiento, Elhomicidio Uegó a 66.01 porcada 100 mii habitantes (2012), míen tras que el secuestro fue 5.B7 por cada 100 mil habitantes (2013). La tendencia delictiva en la entidad IOMICIhIO DOLOSO SECUESTRO EXTORSIÓN La cantidad de detos de alto impacto en los años de gobierno de Ángel Aguirre tuvo su pico en 2012. Taa pr caila 100 mii haUtantes FlJliWtE tRrARIALaJ EJrcuVlvJ ILl. ,iip FECHA: - Migual que la inseguridad, los veles de pobreza tambi& se incremenaron. L)e acuerdo con el consejo Nacional de Evaluacíón delaPolftkadeDesarrollo Social (CONEVAL), en G -1- .EO d ind ce de tendencialahoral de pobreza se elev6 4% durante el cuarto trimestre de 2014, mientras que a TVCl nacionalelincremento fue de 2.8 por ciento. G13 EB ¿Urb) _____________________________ (' 45ECC: P/\G: &EL UNIVERSAL 1 i'I.'Ifl '1 FECHAIL Una.amistad de casi dos d é^cadas con la famílía Hugh és - .... VANIA P1GONUTT Y DENNIS A. GARCIA Corresponsal y enviado 7-po1Ik0 @I?1 ivna1,(011 I.,nx ØØ Ac*pukxi, Gra— La familia Rughes Alcocer se estableció en Acaptilco hace más de 30 años e inició con un pequeño negocio de hotelería ubicado en Ja calle Suiza, por la Costera Miguel A)emán luego tuvieron una c& mentem en los años 80 basta que a finaJes de esa fecha incursionaron en el ramo de la construcción, pero fue a partir de su amistad con• el ex gobernador de Guerrero. Ángel Aguirre Rlvero, que sus negocios repuntaron, de acuerdo con empresarios locales. La Procizraduría General de la Repúbuce (PGR) acusa aliare a siete de sus imegrantes de pertenecer a una red de lavado de dinero operada por ellos y Carlos Mateo Aguirre Rivero, hermano del ex mandatario, quien dispuso de 287 millones de pesos del erario en los últimos años. lintre los implicados está Victor Hugues Alcocer, el ex subsecretario de Firianas de Guerrero, a quien lo une una amistad de casi dos décadas con Ángel Aguirre. De acuerdo con las fuentes consultadas se conocieron en 1996, cuando el mandatario con licencia fue interino de iubén Figueroa Alcocer. Empresajios del ramo de la construcción explicaron que además de ser funcionarios en el gohieri o, los hiJos i!ughestenfan concesiones dentro de la administración estatal y presuntamente son dueños de hoteles con prestanombres. Una de las propiedades, cuyos vecinos aseguran pertenece á la familia Hughes, está en la colonia Cumbres de Llano Largo.. Las fuentes aseguraron que "esa propiedad —que mide media cuadre— se construyó en terrenos ilegales, donde hay árboles en peligre de extjjón", y cuenta supuestamente con un zoológico. El lugar y otra vivienda que scapuF quetios acreditan a la familia cercana a los Aguirre, en la esquina de la calle Almirante Cosme Damián Churruca. del frccionarnIcnto Costa Azul; fueron cateadas el 10 de febrero pasado por elementos de la PGR. La allanzaj.)e acuerdo con los empresarios consultados, las familias Hughes Alcocer y Aguirre Fdver "de la noche a la mañana" crearan empresas para quedarse con contratos millonarios. El empresaiio.Henry Paul Hughes Alcocer es considerado "el cerebro financiero" para adjudicarcontratos millonarios a las tres empresas que tefian, yen los casos en que apoyaban a otras coinpañf as para tener obras, en la operación. presuntamente Mateo Aguirre obtenía 20% de comisión. En un inmueble de mli 200 metros cuadrados, Mateo Aguirre operaba. Es el hotel San Carlos, al que "llegaban los ingenieros a buscar obras", mencionan personas del ramoDe acuerdo con tesligos, en el hotel que está ubicado en el Boulevard René Juárez Cisneros normalmente habla guardespaldas a su servicio. Al realizar una búsqueda en el Registro Póblico de la Propiedad en Chilpancingo se pudo corroborar que esa propiedad está a nombre de Carlos Mateo Aguirre Rivero. Aunque no están registradas a su nombre, de acuerdo con personas ellegítdas a la familia, el hermano del ex gobernador tiene dos casas en ChUpancingo, una está ubicada en la calle de Moctezuma, en la colonia Cipatil; la otra, prnpiedad está ubicada en la cerracla FI, colonia Ocotepec, También se le atribuye la propia-. dad en Chilpancingo de 'un rancho que se encuentra camino al bainesrio Las Colinas. El acceso es difícil pues es un camino de terracería, se cruza un rio, y un auto compacto dlfícilmente tiene la potencia para no quedarse atascado, y tiene una fuerte presencia de guardaespaldas. Al hacer la consulta en e1Reg1stoPti blíco de la Propiedad en Chilpancingo, sólo se halló una propiedad de Henry Hughes Alcocer, ubicado en Violetas 28. fraccionamiento Santa Rosa, con la denominación predio uibario. PAG: •EL UNIVERSAL SECC: ft MARCOS MUEDANO Y YAZMIN RO1»iC1JEZ Reportero y corre.sponsaJ —polt!cat,iunlv,tal.crnnntx 00110 La Procitraduría General de la Repúl,lica (POR) no desCarta citar a comparecer al gobernador con ilcencla de Guerre, Ángel Aguirre Rivero, pero en calidad de testigo, pues aunque se le menciona en la indag ~, toria. basta el momento no hay acusaciones en su coitra en la investigación sobre la red de lavado de dinero clueprsuntarnen te operamu su heano Carlos Mateo Aguiire, ex ftincionarios y familiares. Así lo indicaran autoridades ministeriales sobre este caso en el que hay nueve detenidos y existen otras nueve ónlenes de aprehensión pen dientes por cizmpiinientarse ante estaredenlaquelaPGR identilicaatres integrantes de la familia Hughes como los operadores flnattc1ero principales en alianza delictiva con Ma' reo Aguirre, que les permitió disponer de más de 287 millones de pesos del erario federal y estatal. El titular tic la PGR, Jestis'Y0uñhlo Karam, dijo que «es demasiado temprano" para s4er hasta dónde llegará la red do corrupción en el caso del gobierno de Guerreroyel ex gobernador Ángel Aguirrei ya que. hasta ahora hay 18 personas vinculadas. nueve ya están detenidas y puestas a disposición de un juez fe' doral: se trata de una red de cni -rupcián y de lavado de dinero, relteró. Luego Informó que los detenidos están declarando y con base en eso se podrá determinar si hay más responsables. 'Actuaremos en Conse- cuenda, ahora es dernaiado tem prano para decir hasta dónde ha licgado la averiguación". Las declaraciones coinciden con la información de las autoridades rninisteriales que indicaron que en esta in dagatotia podría comparecer el exgobernador Aguirre. La Comeiializadora 2003 S.A. de C.V. operada por la red de socios y prestanombres cercanos a Carlos Mateo Aguirre Rivero, hermano del gobernador Con licencia de Guerrero, Ángel Agi.tirre Itivero, lavó más de 260 millones de pesos, según el expediente que la POR integró por el delito de operaciones con recursos de procetienda lliclla. Puentes miniteria1es consultadas por EL UNIVERSAL explicamn que a través de los contratos que efectuó la compañía con entidades federales y del gobierno de Guerrero, blanqueó esos activos entre enero de 2011 y sephambre de 2014, utilizando representantes legales, apoderadosy funcionarios póblicos de la entidad. Las Investigaciones que realiza el Ministerio Público de la Federación vinculan a tres personas clave dentro de la estructura iloanciera. Ellos son Henry Paul Hughes Alcocer (hermano), Alejandro Carlos Hughes Acosta (sobrino) y Mauricio J-lughes Acosta (sobrino), todos familiares de Víctor Ignacio Hughes Alcocer, subsecretario de flnanz.as y Adrrilnisrración durante Ja gubernatura de Ángel Aguirre Rivero, El Ministerio Público de la Pederacióndetecui que los beneficios que obtuvieron dos de las tres empresas las llevaron a ganar contratos por mil 72 mnWones 175 mil 903 pesos. Comercializadora 2003 S.A. de, CV fue beneficiada por contrato5 de más de 870 millones 243 mil pesos, mientras qe a la Constructora Trabesa S.A. de C.V. le fteron asignados couvenios por más de 201 millones 883 mii pesos, el momento han sido detenidas nueve personas; sin embargo, aún faltan por Cttniplinléntar nueve órdenes de aprehensión niás en contra de ftmclonajios pbiicos, entre ellos Jorge Salgado Leyva, ex secretario d.c Administración y Finanzas durante el gobierno de Ángel Aguirre, así como la secretaria particular de Jorge Salgado. En lo que corresponde al ex gobernador con licencia Ángel Agui rreRivero, el expediente que inició la Procuradunía por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita no lo hace responsable hasta e.] momento de nin.ln delito, pero dentro de la Investigación se incluye su nombre. Las fuentes consultadas explicaron que no se ha girado ninguna orden de aprehensión en su contra, pero ello no descarta que pueda ser invitado a declarar como parte de las indagatorias que se realizan hasta ahora o que pueda ser detenido a partir de las declaraciones que realicen las personas que por el mo. niento ya fueron aseguradas. Segtin el esquema que estructuró la PGR, el consorcio Comercjjiza. dora 2003 S.A. de C.V fue la que se utilizó más para el blanqueo, al detectar operaciones por más de 260 millones de pesos; en tanto que en Comerciallzadot-a Topacio S.A. de C.V. el monto fue de 20 millones de pesos y en Constructora Trahesa S.A. de C.V. se detectaron 7 m iliones 6 mii pesos. O Con intormación de Elena Michel PAG: -. / SECC: EXCELSIOR wwec.?Ic,r.corn.mx FECHA LOS MEXICANOS RADICADOS EN ESTAIOS UNIDOS VEIAN RETRIBUIDA5,51US GMATÍAS POLíTiCAS PA_~ Mp 11S a---' f 9.0r 1 de re. gidor mi . - ant gi La rebrma podría tener rnyor mptcio en Ia entidades con suayor znioracíón .acia EU, corno Guto y Mkhoacán5 entre otras POR IVONNE MELGAR O1U) Ffl&QsTLt4O?aYnX Labancadadel PAN quiere man gnrsr una segtnda generación de derechos polfticos de los mexicanos en el exterior, a fin de que puedan ser votados parar ejercer como regidores migrsles en lós 'iniuiioipios donde resullari determinantes para. el desarrollo de s'..is coznnik1ades Erieabeadospor el diputado federa1 Jsé Isabel Trejo Reyes, wtua1 secretariO general de Acdón NaeionM, .os legisladores blanqua2ules presentaron ayer una inictaUva de reforma coasional para realisar una uiL ción al arteuIo 115, 3sjo la consideración de que actualmente "son.losgraiities olvidados de éxico" a pesar de que sus remesas anmUenen el divanismo "de Ia.rautiea. economíade los municipios de donde salieron", se.asegqneeste cambio re eicLraelderecbo que ahora se les regatea a partácipar los asuntoa l)&'bitcos. Se sr uncotaque al poder ser eléctos como regidores y participare niedi.a,te esafguxaderepreseritac:ión pc::ittt'.a. en l.roye.ctos txsn)x tanes, los ies verire'tbuidas sus gaianLas Po- conocliniento pleno de los çleredios de los migraxrtes. "A pesar de que las remesas representan ds de las po.rtaciorLes ' las ingresos derivados de. los hidrocarburos la tercera t'uente de recursos para ci psts, icorautAs son trat& dos toda\ría corco ciudad anos de segunda clase". se asume en el de nianera dismiiwida.. La idea se gustenta en la re' documento presentado ayer en Esta rerorma podría tener forz ua consttrLcionatentnatria Sa 4aro. crita'tanliti pe loa. Íj mayor impacto en las el'LLic.ta,- de derechos humanos de 2lU de COI mnyor emigración hacíaquereconoce la d1nidad de la l.arien .rIOs liaría. Gl.La.me ato, iaus t5uidos Gus persona boutane y establece e. Mictioseán, ;aL5Oo. stseJO de principIo de iaterprctación y aplicación de iaz leyes en el re- PAG: - SECC: EXCELSIOR Mondragón Gozá1ez y Heberto las cflelna.s del ConsI3J.aclo rmi.s Neblina Vega, el proyecto l:usc:a próximo en las sesiones del modiícar el q ulnt,o párrafo de la ayuntamiento amplid. una. prierafiac.dónde.11l5dc lacar- vez que éste c.oncluyala a±encíón de ls asuTkt.os doméstio", se ta. magna. M propósito de la ieibrma detalla. es ampliar los ayuntariiientos De prosperar la reforma., con los regidores mexicanos en lasle.gislatoras de los estados reel exterior psra asuntos de res- conocerían y regularían este de .ponsabilldad compartida, code- reebo político. En la. expsiiói't d.c motivos sarroll.o e inte.rs intmn. Turnada ayer ala Comisión de la iniciativa, se aílrma qixe la, de Puntos Constil.ucionales, primera generación de los derela propuesta plantea que "los chos políticos (lelos migrantes se mexicanos en el exterIor puedan concreté con el otorgamiento del designar regidores que impulsen voto en el exterior"Corresponde, ahora ; ca.i convoz y votolaresponsabilidad eompadida, el co-desarrollo y diez alias después, dar paso ala asuxtos de interés común en los segunda generación que corisisayuntamientos de su lugar de te en establecer las condiciones para que los inigrants partfr.iorigen o residencia". De nerdo con la hiiciat±va, pca, en lamedida d.c su situación enel exterlc'r, en los auntam.ienel ayuntamiento se podrá am pliaz hasta cii un tercio de sus t.os" se plantea, "Con ello se reconoce y da regidores con los seleccionados por las comunidades en el forma institucional a una realldad cotidiana: el vínculo perexterior. BI proyecto prevé Incluso nanentn que se mantiene entre mecanismos para resolver la au - la comunidad en el extranjero y senciade los repsentantcs que lade origen", se argumenta. viven del otro iadp de la frontera. • LapropuestanntieipalapÑ"Los regidores rrligrantes senda virtual de los eeetua1es participarin a través de. la red regidores migrantes, hjo el seiriforzritLica mundial. y desde • ñaauie.nto dé que no necesitan PAG: FECHA traslad.j.e al lmtnicipiO para. participar en las ieuniones del cabildo. "Basta ccii encender una computadora para quedar enlazados los regidores en suelo nacional con los regidores en el exterior", se aclara. En la iniciativa se describe loclusc de qué manera se solventaría el problema de la dista.uc:ia y la mc-cáitica de las reunio" nes auxiliadas con las iiuevas tecnologías. "Los ayuntamientos en tei-ritono nacional llevarían a cabo sus sesiones de manera ordinaria y una vez coiictiidos sus asuntos pasarían a verlas asuntos del orden del día que tienen que ver con losmigrantes enel exterior. Para tal efCcto quedarían enlazados mediante VQZ datos e irimágeries a través de internet para Llevar a cabo la sesión respecto únicamente de aquellos a-suntos que tienen que vr con la relación del municipio con los migrarites en otros países", se sugiere. La presentación d.c la propuesta destaca que en Estados Unidos viven 38 millones de mexicanos, de los etudes 11.6 m.iUoncs nacieron en México. EFZA Se ciudades con. inmigrantes mcdcanos sqli Los Ái,geies con I. millones, Chicago con 680 mil 400 y I)ailas ccui 610 mil. Se cita ci dato de iaCancilkría de que airad ed.or de 570 mil empresas en Et) son propiedad de innrantes mexicanos y generananuatmenite ,l7mi] millones de d6lare. FECHA: .J3J PAG: jSECC: L.. FECHA:. IB Mantienen legisladores acéfalo a Naucatpan Quitan punto de orden del día para nombrar al nuevo ECU! - NAUcALPAN.- Aunque se preveía que la tarde de ayer scsionara la Cánuira de Diputados del Itdomex para designar a un nuevo Alcalde para el Municipio, eso no sucedió pues minutos antes de la sesión el punto fue bajado de la orden del día. Diputados consultados aseguraron que el tema no fue. puesto a votación ya que no hay consenso respecto a quién debe estaa al frente de la Alcaldía. La nueva votación podría darse el 20 de fcbrenx El obrnador del Edonvx, Eruviel Avilu, envió una terna al Congreso local para elegir al nuevo Edil en ella están: Car los Viksana, ex Secrctark del Ayuntamiento; Héctor Sosa, Alcalde interino y Claudia Oyoque, directora del Dli? municipal. Los candidatos fueron enviados luegi de que el ex Alcalde, David Sánchez solicitara el 6 de febrero licencia definitiva para ausentarse del cargo. Tras ello, algunos regidores han acusado un vacío de poder en el Municipio por lc) que urgieron la designaciór del nuevo Presidente Municipal. LTl tema es más delicado de lo qué parece, no existe gobei nahilídad, al no haber titular en el Munid pio quedan sin yalidez varios asuntos en materia adralriistrativa corno los juicios, los actos de autoridad que lleva a cabo Fa administración pública son totalmente impugnables. 'Las dependencias ruunicipaies se llaman así porque dependen de Presidencia Municipal, a todos ellos sus facultades se las delega el Alcalde, al no haber, no tienen autoridad para ejecSitar sus actos. Rs un terna gavisimo y todavía el. C.ongreso baja el punto cuino sí no fiera un terna urgente", reclarnó ci regidor pariista )'rancisco Alvarez Moreno. -ungo como Secretario del AintarnIento en la presente administración. octavo Klegicior, quien supIi J ex Alcalde David Sánchez. Hoy funge s ia aci.uap rarecto-. ra del DIF municipal de Naucalpan. como interino. 4 Aderns, desde el 15 de enero no hay Secretario del Ayuntamiento y muchos regidores no reconoce al Alcalde interino, Héctor Sosa, ya que aseguran que su suplencia concluyó el día que Sánchez pidió licencia definitiva. IrEs grave porque no tenernos Presidente Municipal, ni Secretario del Ayuntarnient'o Ellos (personal de ia Alcaldía) dicen que Héctor Sosa está fungiendo corno encargudo de despacho pero lo que vemos es que está fingiendo, los directores no le hacen caso, él no tiene el control, es en una situación grave de vacio de autoridad", dijo la perredista Esther Tapia. PAG: 1A SECC: . -' " Cae ex director adrnuustratwo D etect CI 1 1 Procedirniento Penales no cataloga Js caios conlo te supuestamente distraído. d. feder u en Jalisco Ubican frauce en el presupuesto del Seguro Popular po $326.5 miRones J REFORMA FECHA: '---- dar a cUsposiciá.n del Juzgad Noveno de lo Pena] y rendfr, su declaración preparatorio. No obstante podría alcanrar 1 ALEJANDRO ALVAWX) / STAFF GUADALAJAR&- CetrIS del GUA) i.A,JA.EA.- Por desvío contrato firmado por el desde recw'srjs y aprovechamiento pacho López Castro y la 58 indebido de atribuciones se deLegislatura del CónOreso de tuvo al ex director adrijstratiJalisco, se acordó repartir por yo del Seguro lopular en Jalisco, mitad las ganancias entre el Alvaro Córdoba l'érez ex secretario general Alfredo La noche del miércoles, la ArgCeHes y Rafael López Mari'ísca1ía General del Estado ejetínez, socio de dicha empresa. ctó una orden aprehensión Así fo diJo López Martícontra el ex directivo del pronez ants el Ministerio Público, ratna de salud fdera} que esdeclaración que está contenituvo cuando fue la adrninistrada en la averiguacIón previa cióri del ex Gobernador Emilio 306/2012 ue intérpuso hace Gonzólez Márquez. tres años el diputado Victor Su carturs. ocurre. después Srchez Orozco y a la que se de una serie de auditorias de la incorporó otra denuncia cJe O,-)ntraloria dei Estado. del 2012, Móvimíento Ciudadano un en las que detectaron frregulari . año más tarde, dades por 326.5 millones de pe].ntre las irregularidades sos, segitn informó la Eiscalia. Se sefiaió que Córdoba Pé. había pagos a hospitales privares?, ru-'rnó onu'ato cJe servi- dos para alender a pacientes cies sin tener autc)ddad para con folios dLtplíC.'ados, asicomo la compra de cuneros al Mushacerlc Incluso éxisten çtraS tres pital Materno Ínfantil a obreÓL-deneS de opi'ehenskn cntrn precio, de acuerdo con los infrrmás ex fundonarios del Segu- mantes consultados. Córdoba i'érea fue ro Popular, coifirmaion fuj-. do ayer al Reciusotio Preveiti. tes cte la Fiscalía, • yo Lic Puente Gr:mcle para que ... CONFIRMAN ANOMALÍAS £n ci manejo del Seguro Popu lar en la pasada Administración etata] sí hubo 1-0h4 aseguró el Gobernador Aristóteles SandovaL quien adelantó que se castigará a los responsables por la vía jurídica, El Mandatario estatal recordó que entre las anomalías detectadas se encuentra las compras de un software en 300 millones de pesos, cuando en realidad costaba alrededor de 13 millones, También., la adqtiisición de . tenis para personas con diabetes por 40 millones de pesos sin la comprobación. 'Ahí es donde ya podernos señalar que hubo una deviación y se puede prpcedet sostuvo el titular del Poder Ejecutivo en entrevista radiofónica previo a la detencíón del ex director del Seguro Populat Alvaro Córdoba. "Hab ni procesados porqüe tenemos yapruchas en algunos temas', agregó. PAG: SECC: I3ORAQO JIMÉNEZ La Comisión Especia! de Oceanografa de la Cámara de Diputados aprobó su informe preliminar sobre el caso. pero Incompleto ante Ja falta de infor¡nación oficiaL Su presidente, el perredista Luis lispinosa Cházam, se quejó de que distintas dependencias aún no le entregan toda lalnftrmación solicitada, y& procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, no ha atendido la solicitud para comparecer ante este órgano legislativo. En mblo,seacordóque laMesaDi.rectiva de Ja C.mara de J)iputados solicite a la PGR la comparecencia de los subprocuraclores, para epflcar el estado en el que se encuentra el caso Oceanografla. así como al titular del Servicio de Administración Tributaria (SA'r), Héctor Orozco Peinández para conocer exactarnenté con cuántos inmuebles cuenta Oceanografia. En entrevista, Espinosa Cházaro dijo que hay cuestionamientos sobre por qué se vendieron los activos de la empresa, para qu sirvieron y se han recibido a "un número importante de empresas de Campeche, que fueron afectadas y que no han sido liquidadas; empleados siguen sin recibir su liquidación, por lo tanto necesitamos esa información de manera inmediata". EL UNIVERSAL t, Lis, In.,,n lSr '11,1(0 Vil FECHA En entrevista al término de la reu- el número de los contratos; pat' qué se nión, el legislador federal sefwló que le privilegié de esa manera", expuso. Además insistió en preguntar "quiéhay Puncionarlos con más o mejor información que el propio pmcuradoi; nes fueron los funcionarios que solict' como los subpmcuradores que llevan taron que se dieran prácticamente todirectamente el. CSSO; por ello, la peti' dos los contratos de las asignaturas que tenía Oceanografía a esta empresa en clón es conminar a la POR para que envie a los ftincionarios que sea necesa- concreto", comenté Chñzaro. Advirtió, por lo tanto, que no termirio, incluido el procurador. nará la 62 Legislatura sin dar un infor"De lo que se trata es que tengamos información fidedigna, de primera me al Presidente d.c la República con todos los elementos: "Se habla en oigoniano, dijO el perredisra. Mencionó que se deberla llamar a hiemo federal de combatir la corrupcuentas a varios cx funcionarios invo- ción, pero parece que donde la tenelucrados en este caso. mos a la vista y de frente no se le quiere "El propio director de Pernex, en su llamar por su nombre y combatirla". comparecencia en la comisión, sefialó que hablan Iniciado una averiguación El qtiebr&mto. En diciembre pasado, previa contra el ex director, y el ox sub- el entonces subsecretariojullán Alfondirector de Pemex Exploración y Pro- so Olivas Ugalde, quien estaba a cargo ducción por haber firmado contratos del despacho de la secretaría cte la Función Pública (SFP), informó a la Comifuera de tiempo, 'Perohay un número Importante de Sión Oceanografía del Senado que el ex füncionauiosenPernex que tendrían dañopatrimonial al erario por actos Ileque resolver porqué se pagaronaOcea- gales en operaciones de esa empresa nografía contratos al doble de su valor ascendía a 32S millones de pesos. La Función Pública ha tnformdo inicial, por ejemplo", detalló. El perredista aseguró que con la in- que se sancionó a cuatro funcionarios formación que tienen es obvio y evi' de la paraestatal, encargados de verifidente que hubo un número importan- carlas fianzas que en los procedimiente de contratos en los que se declaró tos de licitación debía cubrir la contradesierta la licitación y al siguiente día tista. Oceanografía obtuvo 82 contratos y 92 convenios de 2006 a 2014, por casi se les a.slgnaba de manera directa. "Trdda que preguntarse por qué, 45 mil millones de pesos; en ese perioexponenclalmente, durante 12 años do participé en 406 concursos, de rnadel panismo la empresa tuvo un cre- nema que mereció asignaciones de con cimiento cte más de 3 mii por ciento en trato en 2001, de sus intentos. PAG: (.4 SECC: FECHA: VA?A predicamento podria enfrentar el INE. CUENTAN que hace poco salió desde Los Pinos una instrucción al IMSS y á ISSSTE paáque anartcaran ya" un pro9rama piloto pa1ntrega de valés dé medicinas. ¿Y QUÉ tiene que ver en eso la autoridad electoral? EN DOS cuestiones: la eventual inteivenciórt del gobierno en favo euipartidoél ese asunto yque tos verdes ya hata.colocaron espectaculares anunqueél iépa rto arranca el 2.5 de marzo. ¿PUES OUÉ no están haciendo uso indebido de un programa de gobierno que, por lo demás, aperLas se está ensayando? LA DUDA es qué hará el INE con esa información: actuar.o4ejarla pasar como si nada. sy LLAM.A Cándl4o Ochoa Rosas, pero dicen que nole hace honor Alq132mbYe. EL AHORA ex secretario de Gobierno de San Lulo Potosi renunció a su cargo coniddé ier cixdidato del PR! y efEM a diputado federal por el distrito de Ciudad Valles. NOMÁS que tiene fama de estar relacionado con LaMaSa", nqi4cta de aLos Zetas en esa entidad, algo a como EN' 2O12ya hubo una solicitud e juicio olltico contra Ochoa cuando era pirocurado7 estatal r su uestos vincuos con el cÑnen orgaruza o. Y NO SE lo digan a nacliepero se dice que la Policfa Federal yaláée.mira. Algo le QuÉ IRONI.A4 Cuajlmalpa, una de tas delegaciones más trías del DP, se está calentando en este invierno. A LA PAR de las precampañas electorales, van al alza actos violentos de grupos que lntii-!tidart a vecinos que no comulgan con las acciones de su delegado, el prllsta Adrián Rtablcava. Y ESOS MiSMOS ya 'comenzaron a meterle pesión a precandídatos de varios partidos, quitando su propaganda de las calles y hasta de domicilios e incluso lanzando amenazas por teléfono. BIEN SABIDO es que al Interior de la administración delegacional trabaja'y opera un grupo de golpeadores conocidos como "Los CL-auciias» que viven de hacerle el trabajo sucio al mejor postor. LO PIEOCtJPANTE es que a pesar de que Rubalcavaya va de salida, dicen que a ese grupo de choque comandado por Emanuel Gómez Mejía, subdirector de Protección Civil de Cuajirnalpa, la zona le gustó para quedarse. Y ESO es lo que menos necesita una delegación que ha vivido en pacífica alternancia pues ya la han gobernado PAN, PRD y PR!... y nunca el amhierte se puso tan caliente. AHOAre el ex qobinador de Guerrero ÁAulne vutve a ser foco çie atención, hubo quienes se acordaron FECHA: PAG: ¡\ SECC: ¿ uno MUCHOS gue errtses t1eien bten claro que quien lo dio alas a Agúlue, eti-tás de un sen ido, lueelernreSarlO cte las telecomunicaciones Alejandra Puente, QUÉ OPiNIÓN tendrá Puente de quien parecla íu gran cuate ahora que es persona non qrala en ctonde'pre? dAiTdstad. Es pre PAG: ?'P FECHA: SECC: pscesacataniatefonna educativa jajng abandonan a iíumnos (lot qéé1iente çmadfl©miletio,com SECOÓN 22 Y TRATA DEtffIÑO11' : • En lo acordado antlere Goberner e • rOtO a ese ominoso rIgo aluden las Vagas, euferníaticas y Vergonzantes Ojileídencia s pendientes" que, srn dtllarae, aparecen en cuatro de los ocho cowpromisos. EJ miércoles del desalojo en ROIn,dlr,teRubénNújiez (para quien apenas empieza la lucha») aseguró que se les entre8arándos de esas escuelas, éxjeo a manos de la sección pCtd Son Como 100 las que, por 22 del Ist&10 (finndoa por el hartazgo del pslrno servido ciy oe-rna dor .Cabino Cué, el y el parisino r6i1co deis 22, los ¡ day padres de los niños preiieron, lo tors dél Instituto de desde e] año pasado, que )as Educación de Oái &yde Pre , maneje la secçión 59 smesto dela expJ161 telas tioe~e ip sección 59, Di sUmaI$jaanaZIj5S autoridades sertai cómplices de algoque apesta a frst&denños.. 1'3 FE 201 PAG: ¿SECC: UNJV SAL FECH.3FE 2W El compadre del Jaguar No vty no voy por los caminos del Sur. En cm frase seume la pcslddn del senadoP[sta MiÚIiiIÓ r.-. PIter. abom que la manchada loan ocios deJdan léió iha salpicado alpaflido qiñerda. Despials de lo que se ha registido en tienus guennsea —violencia, crimen onizado y nencloe turbios de la clase politica cercana al beniador con licencia Angel Heladlo Aguine :Rivero—, el legislador al que llaman El Ja.guar no cambia de posición, nos dicen. Sin embaigo, algunos gtupcs amarillos estén al acacho psza traLar de conuencaslo de que vuelva Claro, también debería eapllcar su relacién con Paule Ignacio Hnghes uno de las acusados por la PGR de peculado por 287 millones de pesos y quien el año pasado lo hizo SU compadie, nos con,erizaa o z 0Z. 4 Los senadores Mmaudo El os Pitar y Miguel Barbosa Perrcdlataa bajo la lupa '[bpe doii4ç lupe7 esa as la hru iónaie stdste en aV(R en tio al caso del dan M19114u£1w.,nr el desvío dç,.287 mllqps decesos del erario público estataLen Guerrero. Nos asuran que po eXiste nkuñ4ir fuem de lá Inystiaación al gobernador con banda Ane1 Heladio Ahie. En caso de set detenido y acusado de patpar en la red de cormpdón, no babel ninguna consideradén política que lo Impida, nos comentan. Aiiaden que en las lrwesligedones también se ha niend~ que el hijo de uno de los principales lideres del PR]) a nivel nacional se pudo haber beneficiado de negocios con el dan, por lo que el terna podría aén alcanzar mayores temperaturas politices. Si en Ja arlguadón resulta que perredlstas de talla nacional o sus familiares tuvieren tratos ilegales con los Aguirre o los Hughea, también ieln por ellos. El niachucón de Calderón El eç. preslderfle Felipa Caldenrt tuiteó el reportaje de 7iie New York Times iobie las Felipe Cderóu del ex gobernador de Oaxaca, el puísta José Miirat. Pero cQp un º2M~Offi- Gü "Lo suen$o opositor". ¿Para quién fue la pedrada, don Felipe? En el PRD no acusaron de mcibo para subire al tema, pero en Acción Nacional dI)emn que el ex mandatario las golpeó en la cabera con un Madero, .uDIandp el caso Mur4. PAGj---SECC: •EL UNIVERSAL II fl*$ bISkfO fl 4iitcP -7- --.- - - Rebelión azriarllia De manera discasa y sord& algunos tntantcs de la conientr Nueva. 2qiierdde U's (n1dws están annando una rdeil&n por la oferta cine está haciendo la tribu marlraria.de hiaaxes en ! Mapenaijsras amian amosos porque øuchos de Jasila O2tega no han tornado en cuenta para sus planes a funclaclona del partido. Petu, como le dimos a conocer en este espaoo, don Sergio se anda póniendo sus moflas. Quizá tengan un lugar para ellos en San Láznro. iNo bagan mohina! Antonio AttoIInI PAG L1LJ SECC: [1r c' FECHA: . j m 2015 La direc&Sn del IPN a cargo de Enrique Fernández Fassøacht "logró' que un grupo minoritario de estudiantes dcsalojara la dirección general del Poli, a cambio de una mesa de negociación, en la que van aponeradiscusión la permanencia de da más por Zeferino? juegli. 21 qnié.da yyal parecer hubo quien ya superóla oferta Partido Humanista que predja.no10 por la alcaldía de Acapulco._ Ahora el PAN se ahta pgra desiarlo para cont e nder por ese cargo, baso ci argumenlo.denuesn pedul empr.r.sarlál lo pone muy arriba en las preferencias electorales en ese mu- nicip.ioy eso que cuando era candidato agober.- nadotpnr el PRfldeeía.gjjeso)jerbjp se escribe con a de Zeferino... Mf de flaca está la caballada en esas tierras... - Los cachorros de la posrevolución fueron juntos a la Universidad lberoainerlcana, coincidieron en una organización política estudiantil, y ahora se encuentran,.todos, como precandidatos, cada uno por distintos colores: Mariana Moguel Robles, bija de Rosario Robles a diputada local por eIPRI; Alejandro Encinas Nájera, hijo de Alejandro Encinas, a diputado local por el PRD; y César Daniel Gon.. zález, hijo de Benjamín González Roaro,, a jefe delegaclonal por el PAN,. IPN: negocian al eti10 todos los directores de carreras, pues los jovenazos quieren ser ellos los que nombren a las autoridades... Ya nada más falta que pidan que también sean ellos los que pongan las calificaciones. Reclamo turco... en México Ayer en Palado Nacional, el presidente Peña Nie- to no se esperaba que el mandatario de Turquía, Recep Tayylp Erdogan, aprovechara su visita de Estado a nuestro país para reclamarle alpresiciente de Estados Unidos, Barack Obauna, por su silencio ante el asesinato de tres musulmaMs en la Unión Americana: "ante un atentado como éste se queda en silencio, no dice nada; el mundo también se quedará en silencio hacia usted, El mundo es más de cinco", soltó el turco... Yya puso a sufrir a la Cncillería. Gol al PAN, y enSonora El PAN en el Senaao está que no lo calienta ni el sol._.Rn lo que consideraz a un dictamen "cachiini", guentiipçnkntokComislón deJustidnlepresiLteRobeto Gil Zuatb,que fue resuelto directamente en la Junta de Coordlnación Polítim comandada por el prUstnEntiuio Gamboa Pálrón,eI.pino aprpóe1nombzmiento de la ip strada electoral de Sonora, Mlreya Félix López, muyeer c onanLiRL denunciaron lo!nI$tas...Los blanquiazuies advirtieron que los e fpi1a entidid empiezan nial con esta decisión y que la mano de Manilo Pablo fleltrones se hizo ver en este proceso. ¿A poco? PAG: FECHA: 3 FE 2015 -SECC: A J A confesión de pate relevo de pnwbas.La dirigenciatidarIa en Morena dice que lideres de la CNTE y deI SMt seráncandidatos a dlpitados enla lista pIuinominal de ese confirma que la mano ue ha mecido la cuna de k reciente visita sindical. dedicada a estrangular la capital y dejar una leve esteh de destrucción, esde alguien con un notable acento tabasquero. ] LS) 1i tTI La verdad histórica sobre Icis43noseesciibeenb PGR. Padis, hermanos y amigos de tos deaiecido se encargan de recordarnos cp.ie e3 dolor es la verdad histódca F *EL UNIVERSAL PAG: ' SECC: FECHA:.3 F ' Ciro Gómez Leyva Basta de engaños, son 194 confusión fue sembrada por Human RglWatcii (HRW) y el gobierno del preslden éJihamente dos anos. Hoy que el Conilté de Desapariciones Forzadas de la ONU presente las conclusiones soire MdÓ. onede set una L su nombre y tentinar con esta secuencie de engafiçy mentiz En febrero de 2013, luego de cientos de adjetivos sobre e1 creciente próbletna de las desapariclones", jHRW sólo docurnentó 149 de'4 sapañciones forzadas en MÉdco. Müehas, desde luego pero nach que ver con terrorismo de Estado, La cifra de 149 de HRW parecía 1ó1ca creíble. Entonces la subsecretaria de Ders1unianosdeaeturín de Coberasla Liinón.y]iabjó de 27 mil darecidosCiñaslupiesni cabeza,peqe al gobierno 1-11 pi dente Peña Nieto nonfa mal. Empeñado én ganar con pmpaganda la bflcontaloscdminales, sepreocpÓpoco poracinlósnünieros ydejó correr la Idea de los veintitantos mIL Sabia peif_tamenr€ que en esa lista cable guJ eseñogpe. saflçrnpiur de camíse fugó itt e sa. oe jpyp que sepeiiiló en la central Dos aiios después, la cifraha dejado de sentil para el gobierno. El Registro Nacional de Datós de Personsa Extraviadas marca más de 23 mii desaparecidos. Y muchos de ellos se registran en los 800 días de esta administración. Pero una desaparición forzada es otra cosa. Implica prIvación de la libertad de una persona, negativa a reconocer esa desaparición, y debe probarse que fue consecuencia directa de la acción del go• bienio, o con su Conocimiento, ¿Cuóto casos, pues, hay en México? "Lo diirnos en el reporte que entregamos al Comité en Ginehta". me explica Luis RailI Gonztlles Pérez, presidente de la CNDH. "Nt> hay una cifra confiable, porque no se tienen bases de datos, unametudologia adecuada pa- tu distinguir qué casos pueden ser desaparición forzada". —Ctuiuitas? '-le pregtuto a Julio flem4ndez ilarrOS, presidente de la Comisión Ejecutiva • de Atención a V1jias. ---Son 194 çasos —responde con contundencia--. Son 194 personas cuya desaparición es atribuible a las autoridades federales, estatales omunicipales. —Los 194 incluyen a los 43 de Ayot2inapa? —Desde luego, El caso Ayotzinapa, sin ninguna duda reúne todos los requisitos de una desaparidón Ibrzada. Ciento noventa y cualn) son muchas penonas. Aunque nada que ver con las 30 mii 04esapariciones de la guerra sucia argentina u otras de las peores plginas Øe la historia ira ciad. Nada NO5D)14O.PorkqtminoSde]SUr , ..Tbdos llevan a toAguit>uel "sóper asesor". el "fact&um de Guerreuf. oyvacfro4gina1Lcom PAG: ELWSAL SECC: CAMPOS ELÍSEOS EL P455O DE LA POLrIICA - ?r Katia D' Artigues Gobierno sin. (partidista) impunidad FECHA:1 Wñrs to etasMenuei e Ingrid desde septiembre de 20:1,3? Des nombres han salido a relucir en torno a los departamentos que, de acuerdo cn el New Yo rkTbneerandel ex bemador de Oaxaca Jos;z Murat Casab pero ahora sabemos —sen él ys.i andro-ij no son de ellos, sino de sus tíos, quienes los dqulieron debido a re deuda mobiliala de 2009. ¿Qénes son ellos? Se iøs describo en la edición online. Ahí tanibién, Angélica Rivera yel rresidente PeñaJeto, éiJt de los Poderosos Mejor Vealidos. t karla.kotinka@ginaitcctn httpkwlzrer,corn/kdiiri1guri ¿DoloreltoS de cabeza? n alto ftrndonarlo dejobiemo con el J,COque platiqué por estos montó que en el gobernp de EPN non una daia estratia para demostrar que QYi5 SOIaPsa la ftnpunldd, Lo cneten de-mos-trar- ¿OR? FniW de esta estrategia (que ojalá se vuelva uUtica ccustflte clegcbiemC s)"n5ii tina teplas acci u esde Angel l-ela&o Agi1rre RIaro vero, ex gobernador de Guerrero, ex prilsta y ahora Ox penedisnt El marres pasado fueron detenidos algunos de sus fajnilhues, entre tilos su henano Cadas Mateo Aguirre —quien fue coordinador ejecutivo de su gobiemo-'-. por el presunto delito de operaciones con dinero de procedencia ilícita por un morito (le 287 mllonesdepsosTrnbiénV1c ter Hugo Hughes, su ex subsecretario de Fi nanzaS. Hasta ayer eran 18 los investigados. 1)esde hace poco más de seis meses, la Se,-t74a gíf> rnrw-rnnrión: vi la dión de Esta columnA, con el afán de ayudar, quiero contribuir a que estni acciones también tequeii a algunos priísts. Ya sé que ellos soltto hacen sus escándalos y que tienen bastante chamba con los Murat y con las casitas Higa, pero esSólo para que no los acusen de que en año electoral andan sólo dando manotazos a la oposición. Seguro que no es su intención. ¿Qué pasa con las acusaciones Contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Ibsra, ex líder del PRI cepnosobrelapresuntaxeddetratade penonas que operaba en su oficina? ¿Es sano para ese partido que Sandia Esther Vaca Cortés, su ex secretaria, quien reclutaba a mujeres, pueda ser candidata a diputada en el DF? ¿Qué sucede con las acusaciones contra ex gobernadores, por citar un ejemplo, de Tamaulipas acusados por presuntos nexos con la delincuencia organizada? ¿Y con Humbérro Moreira y subordinados por la megadeuda que dejaron a Coahuila? Es más, si quieren demostrar que la cosa no es partidista, tienen a un gobernador en activo ahí están las acusaciones cibeumentadas del Movimiento Chihttahuense Unión Ciudadana contra César Onarte, entre otras cosas por comprar acciones del Banco Unión Progreso de Chihuahua donde luego —seguro una casualidad— depositó dinero del gob.ierno. Al nenos acepten que se ve mal. ¿Qué pasó con la iiivemigación que realizaría el gabemo, encargada por el propio prosidente Peña Nieto, para dar cori los responsabir?.spor los dLIñCS moteiialesy avida deper- rke 201k PAG: / . 5 SECC:•EL UNIVERSAL FECHA: ¿k EN PIfiTI Co~- óscar Mario Beteta. Aguirre intentó negociar; fue inútil reciclo, Iracundo por los sucesos de IguaLa. "iRenuncior', Cuentan que dijo muy enojado. Y cumplió. EJ m,idrcoles por la noche hizo efectiva su co vencerlo de que acara las manos de decisión. 'jQu ajivior, debió haber pensado ese persoC.ueYquelilciera pu' lado del ojplclos. babiaI4o la- • naje a quien el gobernador con Lkenc.ía le habria &Wi lanzadsu Último, desesperado SOS. ibdo estaba variable, se aura "iNo me voJ" consumado. En éste como en otros casós que registra la hisesto toria, especialmente con gobernadores, funciotió el recurso de "los fierroo en la lumbre. InformaNcfadón dificil. MedlcicSn de fuezza. Cha- • ción detallada de lo que hacen los actores que al que de podáes. 'Expediente contra expedienten, • sistema le interesa mantener bajo observación y control Instrumento tan temible como tnae1aeralapugna. Pew la decisión estaba tomada. No habla alternable. Mecanismo clásico al que apeta el máximo poder para someter a los insubordinados, ladistiva. No habría marcha atMs. Y se mostrarort documen t^ t lmoolos grabaciones yvideos que con- • cipllnados y gesleales que obstruyen o pueden tenían 1 dones. negociaci9nes y decisiones surna' • dislocar su funcionamiento. Su cónrinuldad. • Así, Ángel }ieladlo Aguirre Rivero, politico de mente delicadas. Comprometedoras. coda la vida, militante en el PRI y llegado al goCon esas evidencias se Irla solo. No podría invobierno cón otras siglas con tal de no dejat el poder, lucrar a nadie más. Él lo sabía. Fue cediendo. Trató se ha ido, dejando tras de sí lo que todo ser hude negociar hasta el tllftmo momento. rue inútil. mano quiere. "No hay nada que negociar... iPuntor ¡Te lo enPoreso, su lijo ya estáah En lalieeadesalidapara señarnos (el mrpediente) para no ensafiamnoar, fue luchar por la presidencia municipal de Acapulco... adveitido po(un personaje del que no podía haber tenido duda de que le hablaba en sedo, cuenta una SOTTO VOCEr Eficacia. Asepsia. Estrategia- TIfuente muy ocitana a Ja escena. Al momento, rnizgWdfffóde la buena coordinación entre Convencido de que su suérte estaba echada y de Miguel Angel OsOiii) Chong y Miguel Ángel Manque no podía tratar de ganar tiempo nl intentar ms çera para el desalojo de maestros dala CNTE que arreglos. Aguirre perdió el aplomo que se le conoce. se habían adudaíIo de Paseo de la Reforma. Por Entoorxs, habría pisado, qulaá por última vez, un Jo que se vIo, esclaro cree esos vúnespacio de torna de grandes decisiones. • da los irresponsables ya no voIvej.n a doblegar a Se fue en busca de ayuda. Tratil de encomiada en las autorldades.G su partido, el PR]), que lo llevó a Ja gubernatura de Guerrera nbetníwrQ!gmaiI.CO,fl Perc a jurgar lo que siguió, es claro que en ese partido nadie se quiso enfrentar al Leviarn enfu- Á ct&esceresnos al poder aseguran que se resi&Jó durante varios días. Trataron de 1 1 PAG: 2 ÍSECC: UN! VERSAL El Colegio Nacional:,.. ¿misoginia ins Utuciona» 9 Por GERAEDO ESQUWEL L a profesoiv crítica cultural. sçritcuin tex- Netç formidable enlap presente mes En su ensayo titulado Invtstblcs: Breve rer.vrrido en bzijç(Ajjs ausentiJJaqoaimetalaescan inpritai6n.de las nujeres en diversas Instancias cienti&o-culturaies del ls como laAcadeñlealcade ertcIasJcademIaMedcanae1aiettey E1Coleló NadonnIápt&otras. De los caos quella menciona qulzá el más sorprendente es el de El Coleglo NacionaL una instituciónque fue creada por el Eecut1vo en 1943 y cuyo objetivo es el de "Honraraun grupo de mexicanos eminentes que representen la sabiduría de la época a fin de alabar y enaltecer sus mdtltos y canalizar la ilqueza de su conocimiento hadasusconciudadanos. .."Lamembresia a El Colegio Nacional es vitalicia y todos sus miembros reciben una re1flunetación por su participación en las labores Insiiwclonales. Pl Co~ Nacional ha tenido un rotaide9$miemb.desdesufluxlación. 15 desIgnados odginalmentey 80 docma desde entonces. Los nuevos miembros son electos por votación de los miembros en activa Los 15 px1niero núcrobros fueron todos hombres, al igual que 77 de los8O miembroselectos. Esto implica que en más de7O aios de e,dstencla apenas han sido electas tres mujeres. De hecho, durante más de4O añosnohubonhinasolamu)erynoltie sino hasta 1985 cuando ingresó la psimexa de ellas. la historiadora Beatriz )X5 del Ño puede ser que hombres sigan votando para que eniren predonnantemente ou»s hombres a Instancbs Ramírez. A su muerte, en 20O5 quedaron otra vez puros miembros varones. Quizá a raíz de eso finalmente en 2006-07 se aprobó la Inclusión deotius doe mujeres: la pslcókga Maria Elena Mecihia-Mora y la arqueóloga linda Manzanilla. Sin embasgc los ímpetus tenovadores se terminaron pronto ya partir de 2007 sólo han vuelto a elegir apmoshombrus.Enlaactiialldadhay 34.rnlembros en activoy6 lugazvacantes. Ada al toda las vacanresfliesen ocupadas por mujeres su representación apenas llegaría a 20% del total (8 de 40), esdecliuna-repitsetitación de n'bución de las mujeres a la vida den-cultural del país. Es Importante señalar que la perte-. rienda a El Colegio Na~ es al mismotiempounadlstlnclónensíylaantesala a otros reconocimientos. Por ejemplo, deles 95 miembros que bate-: ncolegloNal entodasulris-. tono. 69 han sido di dn uldos tambión con el Premio Nacional de Ciencias y Artes. La mar parte de eilos (4 lo reclbieronenfonnaposteilor asil Ingreso al Colegio NacIonal (8 de los 15 miembms ftrndadoresy37deks electos). En ese sentido, y considerando la e~. relación que parece haber entre ambas distinciones, quizá se podría empezar por incluir en El Colegio Nacional a aldsmucliaszflujeresieyase han h oac.eedorwi alPremloNacional de Ciencias y Aites. Esto Incluye a escritoras como Elena Pon1alxwska y MarEo Glantz a la fotógrafa Graciela Iturbide alapo]itóoadLoaeza. a la filósofa Juliana González, a las hist. toriadoras Josefina 1. Vázquez y Pilar Gonzalbo y a la asixoflsica Susana Lizano, entre otras Es cierto que algunas de ellas ya exceden la edad limite esrablecida en los estatutos deEl Colegio Nacional, pero este requisito no es tu, franqueable ya que los proiosestatu-: tos permiten dispensar este requisito si una mayoría calificada así lo aprueba. Es indispensable que El Colegio Na~ y otras intandas académico-culturales del pafs. modifiquen sus FECHA; pautas de comportamiento que raya en lamlsoginjajnstitxjonal Ya n o puedeser que hombres sigan votando para que entren Predominarita=te oiro hombres adUjas i Iliones, Como. bien señala LucíaMelgar: «NI ea justo mil legítimo que reciban presupuesii IideraUe0000cimlentx)aocialyaplausopú. blico lnstltucjone que lguonui o menorecian amuchase adirn penasclrs y científicas valiosas y así contribuyen a hacer invisibles l as dmGómezMaseldfadejajp. guración de la lnrción 'El CO1* Nacional sobnrvjvjal porque no es un grupo cenado de hombres.: Es hora de hott ese postulado. Erc),zejinisw. €esqs(yetgeraydo gerquIco1rne,, PAG: ¿ECC: — —----:: -.--------" -.-.-... EL UNIVERSAL EL L1.nM I'I*E flE -,-, Ahora o nunca Por MANUEL J. () CLOIYflUER qM 1 pasto27 de eaeroJejmos en la rensa las declaraciones del Yw —idador deGrtmo L donLorenzo Servitle, que decf a: Nuestro PresldTente está ensu peor momento. Tan bajo reconocimieñ social es nitre peligroso. No que toúos çonocemos, CoflIi,iyó. Estas declaracionei me hicieron reilexfonar en dos séntidos. Uno,Uene razóu dn T.pnzo cuadoseiiala que cf Presidente mexicano está en lá peo7crlsis de creWWlídad qii 1ia1 nido un 11 resldente a escasóá2sde _gpblerno. En el Idioma mandarin la pa1bra crisis se escribe con dos signos, uno que significa peligro y el otro que quiere decir oportunidad. La actual crisis de ctedibllidad y la debilidad económica del gobierno de J3nrlque Peña Nieto presenta riesgos, pero también es una gran oportunidad para los ciudadanos. Y eso me lleva a la segunda reflexión. Es Increlbie que en pleno siglo )Xl se escuchen expresiones corno en la época del viejo régimen prilsta, donde aconsejados por el miedo, los empresarios ofrecen cheque en blanco al señor Presidente. No, sefiores empresarios. eso sí es muy peligroso y no lo podemos aceptar. En una sociedad democrática como a la que aspiramos, los limi- I de at @09e*Q Ul. ie a h de FECHA: 1,13 FEB201 tes al poder los pone la ley, es decIr, el Estado de derecho, pero los contrapesos los ponen los órganos encargados de la vigilancia, los centinelas. Y estos deben ser por excelencia los congresos locales, los medios de comunicación, la sociedad organizada a través de sus organismos intermedios, como lo son la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el CCE, de tal manera que escuchar a estos organismos empresariales y a sus "santones ofrece cheque en blanco al gobierrio ¡es inadtnlsibleI Este es el inomCfltO para arrancarle al goblemoelcompromLsode adelgazar el gasto público con criterios de austerkdad alineadas alas verdaderas prioridades nacionales. Esta es la oportunidad de exigirle al gobierpo una cruzada de combate a la corrupción, acompañada de medidas de transparencia y rendición de cuentas. Es el momento de abaratar nuestra inciplénte r.leinocraclareduciendo el costo de los partidos y de las instituciones electorales. Es la oportunidad de exigirle algobienio el fortalecimiento y depuración del sistema de procuración e impartició.n de justicia. Esel momento de dejar atrás lastinulación y demandar acciones reales que abonen .a la congruencia y credibifidad perdida. 1oy mAs que nunca es el t1empo de recordérle al obieiiio aquel dicho qué.decfaMaquio "SI elpicaro supiera las ventajas de ser honrado, 9epprado.nmard1a"J3seste el momento de arrancarle al sistema e9pji3b11para que actué en todos estos rubros. Ta1uit1ioenrCuperar el impulso, y es ahora o nunca cuando hay que echar el resto,y que el gobierno entienda que si no lo quiere hacer por convicción, lo haga entopces por conveniencia. Hmesarfa, (CiquthrerManud . 4EL UNIVERSAL PAG: Ç?Ç'SECC: ¿Hipercogicto o híperdemoc.racía* ? te a la violencia ¿con más violencia? ha de desembocar en la llegada del Mercado y democracia serán suje- Mesías; para los cristianos, en su retos a un fwnz cuestionamiento. El greso para ciertos musulmanes, en el blanco principal será Estados Unidos. retorno del Imán escondido". Entonces, aflxma.AtIaU, 'como tras la por promover "una ilusión en la que caída del Império Romano, renacerán los más ricos concentran todo". Ante la falta de una nueva Utopía, unas increíbles ganas de vivir, gozosos algunos propondrán el retorno a la mestimjes y tneresiones jubilosas". Del hiperconflicto, "nacerán nuevas teocracia, por lo cual "elcorazón de unagran batallamundial se dará entre cIvilIZacIones, alimentadas por valores .nuevna,unahlperdemocraciacpleiflii• dos grandes religiones. el Cristianitará les poderes del mercado y que se mo y el Islam". centrará en ctras guerras mucho más Tanto cristianos, corno mi*suhiiaurgentes: conrm la locura de los homcas criti arán duramepte alimperlalisrnoy al rnatedallsfllp enalenarite bres,contnilaaltrac1ó1dllmArica, conpara destruirlos, sin tener en mente tra las enfermedades mortales, la aliepunodeTÓ'ÍóciedadgJ1e nación, la elotadón y la rniseiia'. Amad nimen organizado jpo es hois sustllya a la que ellos conden'Ñ3. ti-rá el mundo a un cañera ar- de peiraafer'TCaO?. É,Sy,tal comodsie la semilla del • mamiffista. sin freno. dsrá2ñ guerras.de escasez; dispu- hipe IIf uyavrve ráela tas por fronteras; violentas migrado- hiperíenotr4dlien las,personaS que i, y icia por el agua, el petróleo, la llamarnos transhumaflOs, a las que demografía y la diferencia ideológica. mefetienmartíçuIQø Esto desencadenará un hlperconfilete, de tal magnitud, que teólogos Prerideure ejecuavo de Fundación anunciarán el 'fin de los tiempos que Azteca, @EMoct.ezumaB marca laBiblia: "Lo que pata los ju dios emoCfrzwu4@CWZte(,3-Co1fl-mX Por ESTEBAN MÓCTEZUMA BARRAGÁN n unas décadas swgirá un Iziperimperlo que desmantelará los servicios públicos, las democracias, los Estados y. finalmente, las naciones, con lo que despareçerá "la posibilidad de controlar la violen' cia". afirma Jacques AtraE. Nósenfren mes a mtiJtIples conflici:os locales, a Identidades que se crispan", "ambiciones que se enfrentan", las vidas ya no valen nada". El hiperimperio degenerará en un hiperconflicto mundial. Ese futuro, parece exporlmentarse ya, parcialmente, en México. Por ello E Este aniillsls muestra que los problemas de M&lco, no son ewJustvos de una lsJa sino de fuerzas y entes globales FEcHA' - eaimportante entender que después del hiperconflictose anuncia la hiperdemocracia Imbln estaremos en condiciones de empezar a construirla antes que el ro del mundo? ALtail plantea que la hegemonía de • EstadosUnidossetransformaxáen un orden policéninco con nuevaspotencias regionales. La fragmentación del poder mundial, prupiclain ejémitos piratas. Algo aslyaexiste en Somalia, parte de Etio pía, Sr! Lanka, Afganistán y Pakistán, entre otms. También habrá piratas apoderados de territorios, como sucede en Brasil. Nigeria, El Congo y Colombia Este enIisis del futuro, nos muestra que los problemas de México no son exclusivos de una Isla, sino también, de fuerzas y corrientes globales que están modelando a1nuestras naciones, Contimla AttaJl, en su libro Breve hlwirla delfuwm, diciendo lo obvio: a los piratas se responderá con cotasnos. En Méxic4 los conocemos como guardias bIancas autodefeneas o po liclas comunitazias, para poner unal- PAG 1 2?1SECC. I. UNIVERSAL G IA DIfl,d Il( FECHA: nhlcO T A lianpiar alos. partidos L a renbilidad de los mis no se limita a ser veAunque los delitc,s sean decaiúcteriridividualyperaonsj, las h(cuk,s de candidaturas. Como eUos mismos presumen instituciones detrás de quienes quiebran la ley deben asumirsu durante las camas. son también filtius que détermi- propia responsabilidad. Nadie ha afirmado que el PRI) hayeconan que quienes bíernan son los mejores para eFuesto. metido un delito por postular a Abarca, por ejemplo; sin amLa selección de sus ~datos ciaba ccnvertime en un me- b,udablequeesehechoesreprobableyftteunacierto canismo eiicto. ES acertarlo que las autoriides indaguen a reconocerlo en su momento. El lideraro perretlista pide continuar las inestigaclones'en mar 11km lo tienen ellos y es ahí donde debe endureceise la torno a la gestión de Aguirre para sancionar irregularidades, en evaluaclión.Nosenecesitan,ü ores nl perltoiihice falta caso de conflnuaise pero nobastac»n planluar la demanda. El Solsnep,te pedir eiqlicaLones si pro- partido debe dar todas la fadlid1es para investigar al ex funplopIrante Ícñdidato. ' clónaxio ya sus coaboradores. Ayer el pr dentannnal del PID. ~2soAhaita —cómo fliepostuladoa la alcaldía de Carlos Navanete dijo que se encuen- Iguale en 2013. a pesar deque se conocían sus presufltos nexos -- tran limpios de polvo y paja' en Gue- cdñffi es—eJpiztd ob~aMuna comisión que Inysatigará rrem, luego de quela ProcuraduríaGe- eltema con el objetivo de Impedirla ietición de una situación neral de la Re1blica detrm esta semanA al hermano y ex co- similar eitnt los osnci[daws y goernanres tstBlen. Lo 'laboradones del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero por dis- ideaL sin embai §ét1ñe1lis medlldasluenm preventivas, no poner de forma Ilegal de 287 millones de pesos. Se trata de una rea alo ya sucedido. Lo m}smá vapara el PR1,1 PANyd resto valoración muy aventurada. ' de los partidos, los cuales tampoco han demostudqjiejor. Cabe recordar que el propio PRD se disculpó días después de El arranque del pmceso electoral se convierte en momento ocurridos los hechos en Iguala por haber postulado al alcalde oportuno para que todos los partidos aprieten tuercas y no coJosé LuisAbarca. ¿Porqué en esta ocasión habría sido diferente 'metan errores al seleccionar a los candidatos a puestos de resi también el gobernador, postulado por el mismo partido, co- presentación popular. La responsabilidad, aunqueno sea delito, metió fllcftas? sí es de los partidos. e , 'fLUN1VIKSAL ECC: ¿ Otra' "uerdad / - hiStonca ? ' . - Por JORGE CAMUI 1 Presidente quiere que quitemosel dedi, del renglón; qire se muelaajjda nacioñfiiás allá de Ayotzlnapa, Pero nos lo impiden__lggxieode ayer y dehy'lpren- salnternaclonaj,Jos organismos de derechos Imesanos y los padres de los 43 normalistas desparecldós. Todo eso va pat oricírna de las reformas es- tmcturaíes. a mviñuiishiet,ej'Jencla de 68 cuando se reportaron unos cuantos -imiejtóa iArr Ilvar la cara frente a los medfo Internacionales, Los"iempos... En uno de los aniversarios cia ¡a ríagedia de Tinte lo leo cité el triste Memorial de Rosario Castellanos; espcia1mente el pérrafo que describe la sotedad del día siguiente! "al día siguiente nadie (La plaza amaneció l arrida/ los periódicos dieron corno noticia pnin-. cipal el estado dci tiempo y ni un J nuro de silencio en el banquete. / (Pues prosiguió el banquete). T; sito del Pesidente; fiiioticias que ' serv1prrandolasuceslón pasaao. tare viernes uesçuoneron en uer'rero, el estado kafldano que se ha corivéTdb cainppsiwtpdéIawepúblicamexlcanamástumbasclandestinas. Ahora fueron 60 cuerpos... ¿Qué Méilco nos esperLiarafraseando a Murillo Karam, compramos Ja verdad histórica", de El Cepillo, un FECHA: WS FEB ?fl9 cte entonces podremos continuar la reco cn su triunfo judicla, dividIó Ja verdad de Tlate1olo en dos: el fallo del tnIbual (que exoneró a Echeverría) y "el dichodela gente". Por eso denuncié en La Jornada que Tlatelolco habíasi do un genocidio sin culpables (03104/09). Todos, sabemos cómo y sicario desalmado' con Instrucciones dónde se obtienen algunos fallos de de matar a niansalva? O si aceptamos complicidades, amistades, e Intereses que cmpujan'las sentencias por las inniundas cañerías del sistema... ¿Queremos otra "verdad histórica" tipo Tla te1olco? los cuerpos apiñados al final de la cue vadondequedaronrimertos. Sin haber estado ahí todos nos Imaginamos los sonidos metálicos que producen las carabinas R•15 en unlugar cerrado. Hemos presenciado suficientes peliculas y documentales de Bosnia, donde se muestran los agujeros de formas fantasmagóricas que producen las balas contra la plena luz del día. No queremos que nudatra "verdad histórica" vaya a ser la cara sin expresión (como muerto en vida) de José Luis Abarca, asomada tras la sombra Imponente de su mujer, hoy convert i daca nueva reina del hampa (se insiste que ella fue quien dio la orden de fuego contra los normalistas..). No. señor Presidente, entendemos nuestros venerables tribunales: las Analisia POl(h'Ln horeosmiLcon -' L PAG: ISECC: Ji) $ELUNIV1AL FECHA EMPRESA =. Alberto Hrranco Pernex deshoja la margarita aunque n eJ papel el Consi'. de 4dm sradó de Perrdleos Mexkanos dscutlr hoy, de cara a su nuevo status de empresa productiva de Estado, si acepia o rechaza la s&gereicia de la Secretaría de. Hacienda de recortar 62 mi'l millones de pesos de st preu•pueso. la realidad es jue se. centrará. en el cómo unque en el papel el Consejo de Administraci n de Pc sos Mexicanos discutirá hoy, de cara a su nuevo esttus deempi pmduc1iEstado, si acepao re iazafa'sugerenciir dele Secretaiia deHacie.ñdjd2ililh1ones de pile su presupuestoja rea)i&ides que se centrarán el cómo. ilchob pues, de la dendencla se El mantendrá Intacto pese a la pantalla de autonomía aue se le o óil.1Ffrñia d&Zara a A gran Incógnita es hacia dónde apuntar iodebilltarlatrinehera en momentos crítleo cuando el precio de la mezcla mexicana de petuMeo ha caído a niveles de escándalo. Lo fácil sería carrcelat enel nuevo aiotpolítico °pkizar indef nidamente". lareconfiguradón y modernización de las reibezías de Tulay Salamanca, cuyo costo se calcúla, justo, en 60 mii millones de pesos. La posibilidad de que ambas puedan procesar crudo pesado reclama una inversión de 47 mil 900 millones de pesos, más gastos de planeadón, cuyo monto alcanzada 12 mli adicionales. Sin embwgo, la empresa perdería la cipodtmldad do refinar hasta 130 mii barriles diarios de gasolinas, lo que le daría un respiro ñtnte a la asfixiante dependencia del exterior en Ja mateila. ~co estA huportande la mirad del combustible que consumen los auttrinotorgs. Nturalrnente, la ortodoxia hablaría de colccar la tijera en el gasto conientr, en lo que seria la oportunidad de orn para cancelar plazas inactivas o duplicadas. Sin embargo, se ve difidil que el goblemose jugare la ticha en un aíío electoral, cori el peligro deque la disidencia rebase el liderazgo de merengue del ca.cique sindical Carlos Rorneto Descbamps. Éste de suyo seubjca de espaldas ala pared ante el compromiso de ubicaruna salida antes 1de octubre, fecha en que se realiza la revisión contractual, frente al brutal boquete que se enfrenta en materia de reservas para atender pensiones y jubilaciones. En el terreno práctico esto significaría un nuevo escenario para los trabajadores de nuevo Ingreso: más aportaciones al fon- do; más años de servicio para alcanzar el retiro... y menor percepción. La alternativa que más se baraja habla del retirodePemexdelaexploraclónenagtls$profundas en busca de nuevos campos, lo que le ahorrarfa.eI costo del alquiler de plataformas, algunas de las cuales le cuestan 5 millones de pesos... diarios, solo que tasados en dólares. La ex paraestatal se conformada con ser socia de rnulttnacjonales, diluyéndose paulatinamente hasta quedar como una más en el espectro. Los analistas han aconsejado que,, en tal caso, Peniexse baje de la posibllidd de obtener Petnleo de manera poco conven Jal, es decit vía lOs campos de ahale olutita, cuyo costo es estratosférico. Como quiera que sea, la exigencia es merementar una produeción que hacafdoen laditime década en 30%, lo que se traduce en pérdidas durante los últimos seis efes. El acumulado alcanza 10 mil millones de dólares. Como lee ustr4 todas las alternativas corisranconralaepreporm, Ronda Cern dejó de lado campes con perspecUve de mayor producción, pernque reclaman fuertes Inversiones para hacerles rentables. Y aunque quedaría la alternativa de ajetazse el cinturón en materia de gastos de operación. se ve difidil que la liga pudiera estiiawe tanto. La encrucijada, pues, es si o no de Pemex para el futuro. Balance general, Aunque no cuanuiiiea cantidades, la empresa china Railwayconstrucdon Corporation ya le entregó a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes su lista de "gastos no recuperables" por la cancelación indenIda del proyecto para un iren de alta velocidad Médco-Qt'ienitarn. La lista podría englobar vatios millones de dó1are. El pliego petitorio habla de reembolsar el costo de los pasajes y el hospedaje de los fundonados dele empresa qcaaLssieronaJajuntas de aclaración y a los actos de presentclón, apertura de propuestas y lectura del fallo, que le había dado oiiginalxpente la victoria. Más allá, se reclaman los costos de preparación e Integración de la propuesta, enlistando pago de honorarios del personal tknico PAG:íSECC: •EL UNIVERSAL - jYlbfesional ya ninistrativo que participódirectamente en el proceso, además de materiales de oficina y fotbcopiado de planos. Pinalmente, se pide retribuir el costde la emisión de las fianzas requeridas para párticipar en la licitación que se anuló. Peladito y en la boca. Pinainientz tras tres días de marasmo, e] Serviciode MmlnlstraónTrlbutarla sacó la cabeza de cara al Swjss Lea1, es decir, el balconee de cuentas de extranjeros en Suiza, vía una filial del banco mglés HSBC.. en cuyo escenario se colocan en lista 160 mexIcanos. La posibludaci se convierte en un bombón para la Instancia, cuya acción fiscalizadora podría fluir con solo realizaruna compulse, es decir, cotejar las declaraciones de los titulares de las cuentas del año anterior a la aperuhira de éstas para certificar sus ingresos. México mantiene un convenio de doble tributación con el país helvético, que le permite obtener información oficial sobre quiénes son realmente los tenedores, qué movimientos se han hecho, y hasta qulé' tres se ubican como beneficiarlos. Hasta hoy la mayoría de los implicados se han deslindado del asunto, aduciendo tie solo son bneflc1arios de cuentas de familiares directos. Conffim de lmerés. Auncipe erdsejpoai bilidad de que el ex director de PexExplomcirudUcdóft Carlos Morales Gil, se hayairzidb de su j5iicipadÓn áona a en la a su nombramiento coma directnr general de la flrrnt FobaJdJbeItDBl.rCS.dCi0hab€r10 hecho lncumrja en unjiflictn de m- Las firmas apuntan a la misma actividad. besoedido de laentonces emóresa.pdblica enlatla dci en fek¿-r— odél añoR Morales Gil se refligló en la firma en que participe sucjfe, Luis Rarafrez Corzo. EJ Dresidentedelafirma. Gonzalo Gil Whlte, Norma de la discordia. La implantación de la denominada Norma OficIal 012 de pesos y medidas por parte de la SecretarIa de Con-asnicaclones y Transportes, mantiene en tensión a la Industria del nutotransporte de carga. al fljarse un limite para la circulación de vehículos pesados o de dobl.e caja. La exigencia habla de revisar Ja calificación deles ca~rás en que pueden circular éstos y los semipesados. El temor es que se pierda la conectividad. La norma de la discordia fue diseñada por un grupo de académicos, según ello para evitar la posibilidad de accidentes y el deterioro de las carreteras federales y puentes. Yes dice ce. ¿$e aajertla najad del escándalo provocado por un operativo para rescatar a 129 trabajadores de una empresa coreana fabricante de textiles que, segón la autcirldad, eran esclavizados labotal y sexualmente? Pues ahora resulta que la empresa Yes Internacional, ubicada en Jalisco, rechaza los cargce y señala que todo el personal se encuentra trabajando normalmente. Sin embaigo existe un video en el que se m,ummizgcondidonesMwnaiimenqtiese laboraen la empresa, además de declaraciones meriale.s de presuntos afectados. e a5wbanancaduwnaO5maiiimn EL UNIVERSAL PAG: 3SECC: éxito - • FECHA: .. NOMBRES, NOMBRES L. NOMBRES Albert gu].ai GestLonan ya para nuevo aeropuerto del DF sindicado por 2milrndd,van15bancosy conforme al plan se fondeanin 2Oi6y2Oi7 Me.icino de ven en congreso tcttvdad por eleccione za de tasas ad en e horzt.c irbarrone otra se;, coti En mro reevi de Go;z Lporte e.Cciis o egtx.io' y suena fue.ie Eduardo Trcio para N OOnSTANrELAS apreturas presu- ales y el aiusteíf,jor parte de La SHCP qe çpJ3da LUIS Vldeitarav. el trøvecto insienla Cn ventp en popa. De entrada iaaxtfdapresuuestaldestjnada a] muyecto no se vio nxgifficada y se co(LLLIVI)rnalcna esta terminal jóiipueata por más de 'que cónlorme al piai se espera esté Para nuestra aviacióri será un respiro puesto que ensanchará las posibilidades deconeetividad hoymuy restringidas con el AICM que lleva Alejandro Argudín, dada su sobresaruración y tornando en cuenta que se está'sabre los 32.5 millones de pasaleros, arriba del límite. Por la falta de una decisión expedita al respecto noes exagerado decir que las aerolfneas de ETJ aprovacharon para llevar muchas conexiones asti territorio, en vez de que México au.mraeIpapelde'ub' en el ámbito deAL. que es hoy el objetivo. El NAICM significará una inversión de 169 mii millones de pesos, lo que al actual tipo de cambio representará ms de 10 mii millones de dólares con todo y la obra hidráulica que se requiere al edificar sobre el Lago. de Texeoco El gobierno del presidente EnhlQJ3e Pena leto5cr utilizar como vehfculo la en tidad que se conformó en la época de la privatiaeión de los aeropuertos que es Grupo Acm uario defa Ciu[de Micoacargo de Manuél Angél Núñez. -. Esta vez tijjoblerno decidió asumir el Udcrazgo del proyecto como obra pública a fin de aprovechar en el tiempo la plusvalla que ofrecerá tiria entidad que por naturaleza es monopólica. En ese sentido 58% de la inversión transexenal provendrá de recursos públicos y el reSto de fondos privados, entre ellos el TUA que el año pasado se Incrementó y qué los usuarios ya asumieron con un significado de unos 4 mU 500 millones de pesos en 20141 Además el equipo financiero que cocabeza Federico Pntlüo, ex funcionario de Banobras, logró también el aflo pasado la contratación de un financiamiento a 5 añoS por mii millones de dólares que serán parte del sustento financiero del NAICM para este 201.5 luntó con la partida preupuestai que se asignó. Los recuraos se lograron entonces en me- PAG: j~ SECC- ELUNIVERSAL )1 FECHA: 'FB2t jotes condiciones financieras quelasque tiene PEMEX que dirige Emilio Lozoya o CEE de Enrique Odioayparticiparon ClU representada por Ernesto Torres Cantú, BBVA Bancorne.r de Luis Robles Miaja, HSBC de Luis Peüa e Inbtusa que lleva Mareo Antonio SUm. En el plan delineado está también la btisqueda de una segunda línea crediticia y más adelante Incluso la colocación de bonos para lograr recursos por unos 6 rol] millones dedólares junto con el aporte de la banca de desairollø y algunas agencias internacionales. Le adelanto que el Grupo Aemportuario de la Ciudad de México justo ya Inició las gestiones para el segundo ctdito previsto en el dtseño financiero y que serán parte del sus teflto económico para 2016 y 2017. Será un sindicado por2 mil millones de dólares en el que participarán IS bancos, que ya han levantado la mano para formar parte de este proyecto ubicado en un segmento que en este caso deberá recibir unimpalso por la baja del petróleo. Y es que a rtiferertcia de otts ámbitos, ea el caso de Ja aviación la ca ida del cnido reduce él costo de los enegéricoa y debería generar una mayor demanda en todo el planeta. Vale sefialarque pronto se seleccionarán las 2 ó 3 institucIones financieras que coordinerán esta otta fas i-elcionadacon elfondeodel NAJCM a fin de amarrar estos nuevos recvr sos, Así que afortunadaniente y conforme al scsipt ahora sí este anhelado proyecto tan re ]evnte para nuestra industria de la aviación ypara la comunicación en el país, ramina para hacerse poco a poco realidad. VER EN COMISIONES en el Senadase aobÓ çl proyecto de A &ctÍ rS en de la minuta que envió lá Cm.ara de Diputac.losaraeitabJecer canUanos en materiaae endeudamiento a esfay municipios Eexpediente junto con el Sistema Nacional de Antiómpción. que 1aroxiaiemana serátado en el Congreso, son de los muy póos asuntos qüe se désárán de aquí a Ju1jo dada. la actívldli<j preei~l ya. visible y captkte4de nói&gacomi siones tanto de diputados como de senadFlurado direeta iii1e6farnentcen esos pjesos. En eégdo el gobIn.o de Enrique Peña Nl!ja no tendrá grandes oportunidades para 'Mover a Méxic, rnáilme cuando algunos pronóst1c5se1t6ra1es no son muyjialagüeños paraqe. el PM mantenga un peso Importante_enla Cáñiara deDíputadós. ESMIrA QUE EN marzo próximo se y NUEVOS NUBARRONES se visuaIzan en el escenario comercial del país particularmente en lo que hace a Brasil y en concreto con el acuerdo automotor que se tiene y que ya se ajustó durante el gobierno de Felipe Calderón en un capítulo realmente vergonzante; Ayer en Washington el niinlstrodecomercío braslleiro Armando Monteiro ya adelantó que su país busca postergar lo pactado una vez más. A ver si en esta ocasión el gobierno de Enrique Peña Nieto toma una actitud más firme. Ayer Udcfonso Guajardo titular tic Economía Informó que a finalés del mes se realizarán gestiones. Desde el año pasado la AMIA que lleva Eduardo Solís visualizaba este tema con cierto recelo y aquí se lo platiqué. O R tiene contemplado el cambio de estafeta en el Consejo Mexicano de NegoclosCMN), orgariismoenelqueparticipan muchos de los más connotados hombres de negocios del país. Recientemente hasta se aceptó por primera vez la partjclpación de una mujer, en este caso Blanca Treviño de Softtelç, de ahí la modificación a su razón social. Un sucesor que suena tuerte para relevat á Claudio X. González Laporte es Eduardo Tri. do, presidente de Grupo Lalay también de Aeroméxico. Muchos miembros de ese organismo, según se sabe, lo ven como un excelente Interlocutor con el gobierno, máxime que se sabe que hoy ese consejo no tiene la niejor relación con el titular de SHCP, Luis Vldeghray. Así que hay muchas probabilidades de quTrlcio asuma los bártulos del CMN. , Mm A MAYORÍA DE los expertos práctí- carnente dan por un hechoqueflanco de México que encabeza AgusL tín Carslens sé adelantará a la FED y elevará las tasas de interés pronto, esto después de conocerse ayer las minutas de la ifltima reunión de política monetaria del banco central. El respaldo a la decisión tiene que ver can le debilidad económica que se visualiza, con un consumo muy modesto y la referencia de bajos precios del petróleo. De hecho el mismnci Caxstens informó que será la próxima semana cuando revlóe su hieta de crecimiento dci 2015. Así que tome nota. X ngutrciIl'[email protected] SECC 19.114 P ,_. • - • A REI _ 1 IIUR i . .. r,,• - _________ w;;-"- ........................ - . FECHA: tL .ftt ~ ...................... . . ............ Por mucho tiempo estarsoltero era una coririctón muy poco coniun, actualrnc'nte :. - más person•s optan porefla. .-.r - ." c °• rA " ........ .,..... .......... a, de los 7..cs solteros deberísrt pagar más impuestos. No es justo que algunos hombres sean más f&ces que los otros. Oscat Wilde yerme enteré que hoy es el dia ¿e los solteros. Antes estaba cónscíente de Quer- en China se 1steja la ocasión eLil de noviembre, que se ha converti& en la tcha de mayores ventas dtodoel mundo. En otros lures l 13 de t~rc4 Iaera de San Vt1enfin es el dh elilitems. Esteiestejo se ha vénídópopulanzando en Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Argentina, entre Otros países. El simple hecho de que se pueda festejar a los solteros es producto de que ha habido cambios importantes en lii sociedad. Durante milenios era difícil imaginar a hombres o mujeres que después de la adolesceticia se mantuvieran voluntariamente solteros. $6lo los sacerdotes o enfermos parecían exentos de la regla matrimonial. Hoy, en cambio, es cada vez mayor el número de personas que viven sin pareja por decisión propia. Sigue habiendo en México personas que preguntan: ",Por qué estás soltero?". Lo curioso es que nadie inquiera sobre lo que debería ser más asombroso: 'Por qué estás casado". Para hombres y mujeres la soltería tiene ventajas; la más visible, la libertad de salir abiertamente de cacería en la jungla de las relaciones. La oltenia suele. estar A - acompañada de una soledad que notodos pueden soportar. Una noche acompafiado de las suites de chelo solo de Bach no reemplaza necesariamente el calor de una velada famflJas Las mujeres me dicen que la soltería puede ser maravillosa. No hay que codnai lavar o planchar para un extrafo malhunorado que llega por las noches a dar órdenes. 'Tmpoco hay que desvestir al borracho, soportar infidelidades,o aguantar maltratos fisicos o psicológicos. Los hombres solteros, en cambio; festejan lalibertad de salir atomar una copa con los amigos sin tener que dar explicaciones. Agradecen también el no tener que esconder el celular o borrar los mensajes para evitar confrontaciones con la espía que muchos tienen en casa. Pauto ellas como ellos ailrman que la soltería ofrece una mayor y mjor vida sexual. Es paradójico, porque tener una pareja en casa parecería la fórmula ideal para hacer el amor todas las noches, pero la cotidianeidad y los roces de pareja suelen acabar con la atracción íIs,ica del amor. Zsa Zsa Gabor, la actriz de Hollywood, lo explicaba a su msnera 'Personalmente no sé nada ace.rra del sexo porque siempre he estado casada". Un problema de la soltería es que se trata de una condición químicamente inestable, corno la de los elementos radiactivos de. la tabla periódica Cual protones y electrones, los solteros y solteras se atraen de manera natural, lo cual constituye un riesgo permanente para su estado. Caer en la tentación del "Si, acepto" puede ser gozoso pero también costoso Los políticos populistas han transfurmarlo el matrimonio de un contrato de amor a un mecanismo de redistribución de los ingresos. En la Ciudad de México le debesuos a la ex perredista Rosario Robles la ley que hace que un niatrimonie, aun por separación de bienes,. obliguen tepartir a mitades los bienes e ingresos de la pareja sin importar la apo±tación de cada uno. Me dicen que esta regla se creó para proteger a las mujeres pero los casos que yo conozco son de hombres zángano.que han vividodurante años a expensas de sus parejas para despojarlas después de la mitad de sus bienes. Este 13 de febrero tiene usted la opción de celebrar el día de los solteros o de lamentarse viendo de lejos los festejos que éstos moutai. Pero si usted es de los casados que envidian a los Solteros, no se preocupe demasía do. El soltero es una especie en peligro de extinción que vive siempre a punto de caer en el matrimonio, Los casados tienen cuando menos un irnpedimento legal para equívocarse de manera tan rotunda. • INSTITUCIÓN DEL MATRIMONIO Aun hoy hay personas que siguen cre.yendo en la iustitucióndeírnairirnonio. Coz.coa algunos que están buscando ya.sua,çjintas.n upcías.. Ese sf.es como decía Samuel Johnsox; "el triunfo de la esperanza sobre la expetjn". FECHA: PAG; /5SECC: ...: El presidente Peña Nieto tiene infinidad de problemas; no se explica la falta de cambios en su gabinete. \ Reticencia al cambió c otno muchos mexicanos mLs, siiniitender por que! Presidente lleftafieto, adentrado en su tercer año de Go'bierno endo tio pocos retos cÇrTeráb1es como los que prnentC SOCJ mente una econorrua endeble, NO ha efectuado ITen quie$u t ro ha tntentaao vanadones en cómo opera éste, pese a que los reiTado ser. Sí, ya sabemos, sacó las reformas: ¿y luego? La educativa ya marchó, o más bien está marchando y ha toma.do las calles; la fiscal resultó un eirc» la er eigérica aiin no se ¡niplementa ni tiiide frutos y existen varios asegunes respecto a cómo operará. En nuestro País sigue hako violencia, la e tegi michoacana fracasó lo de! Mando Jihicó va a inc.- dja,1tidanneiasigSiefldo un prOyectO CO constniccion 'Han surgido seviros cuestionamientos -dentro y fuera del Paf- respecto a cómo se conduce la licitación de los contratos gubernamentales y han aparecido dudas que impactan a la institución presidencial misma, la cual pudiera haber caído en conflicto de interés. La corrupción en todos los niveles de Gobierno "rompe récords"; cuando antes los funcionarios cochambrosos se conformaban con un "mÓdico 10 por ciento" de moche, hoy no se mueve un astmto por menos del a! Esto 30 por diento de ida y de venid es, cuando otOrgan el contrato y luego a la hora de liquidar su costo. La 1MPJNAD campea portodo el País, y cuando se dan golpes -como al del hermano del cx Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirreinmediatamente surge la duda de si el ímpetu detrás de la acción será golpeteo político.Por qué? Porque se van contra un ex Gobernador PERRE.])'STA, que antes era priista,.mas•no con una docena de priistas que hacen exactamente lo mismo. ?POr qué no investigan a Humberto Moreira, ej ex Gobernador de Coahuila falsificadoi de documentos y súper próspero jubilado, ø al "Rey Midas", Arturo MONTIEL, o se meten a fondo con Yarriagtori? Y si a ésas vamos, por qué no al "papá incómodo" del Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, hoy gran terrateniente? ¡Qué casualidad que ante los ojos del actual Gobierno sólo cometen actos indebidos los militantes de los otros partidos, mas nunca1 los del propio En suma, ttae el Presidente muchas broncas, infinidad de problemas, mismos que su equipo mi ha acertado enresolver'Y sin embargo, por ir!ada del mundo considera el Presidente realizar CAIv]1310S en él con el fin de fortalecerlo Y DAR RESULTADOS. Sabido es que a los Presidentes los "cercan" sus subalternos: los anales por los que ks llega la informadón son reducidos, su contacto es con un puñado de cercanos empleados y ellos le "filtran" lo que lés da la gana. incluso controlan quién puede tener acceso al Presidente y quién no. Ello scan-ea que con frecuencia los Presidentes pierdan contacto con la realidad y comiencen a gobernar en un vaf o, (En toda organización, hasta en )as empresas, se da este fcnómeno por ello el desamIlo organizacional moderno corisklera importante la deniocratización de la toma de decisiones y el flujo libre de-Ja ínformación.de-arriha a abajo y de abajo hacia arriba). La reticencia al cambio del nc.tualPresidebte lude incomrensib!e aun ante la luz de las cticas pi-listas, siendo comtSn en los C'.dbirnos de esta ctil€intpo!&a. reflifreie.- vóólicos y ajustes en 1'equipo dborçTores. Resulta INSANO en una organizaci LNAMtMLfl)AD, pueíUlilleva aTa complacencia y Uiiéii]ider ll4sPrnA a su tropa a eslbr-zarse más, y una forma de lograrlo es haciendo a un lado a quienes no están dispuestos a esfbrzarse al mkximn y que no le aportan a la organización los RESULTADOS deseados. Ello cuando al mismo dernpo se ABREN las posibilidades de escalar peldaños para los capaces y trabajadores. Debe haber, claro está, estímulos para el trabajo bien desempeñado, mas no consentimientos y mimos para quienes se equivocan reiteradamente.En suma: no se pueden esperar resultados diferentes si se estirael arado con la misma yunta que no lo mueve. 2u MIL PAG: Í5ECC: Aunque es un deporte extremo, en la literatura & eslerzo físico no ayuda a escribir una obra rriaestra. FECHA: . No supe de qué trataba su novela ni él supo de qué trataba lamía. Ambos nos aferráhateos a nuestros borradores como si esa protección los corrigiera Tanto trajinar de madrugada con los pies enyesados nos hacía suponer que merecíamos escribir obras maestras. Pero la literatura es un deporte extremo que no depende del esfuerzo fisico. La novela que escribí entonces acabarla en el limbo de las librerías de viejo, donde pocas veces Elegír el fuego n enero de 194 me instalé en New Haven para dar ciases en la Universidad de Yale Hacf a tanto frío que las cenaduras de los coches se convertían en bloques de hielo y había que rociarlas con un ypantmeterlaflave. Sólo se hablaba de tormentas de nieve y el New York Times publicó en su portadíuina foto de Manhattan con la leyenda: "La ciudad que nunca duerme esci congelada". Mi departamento babia sido ocupado antes por la escritora Margo Glants, que olvidó unos zapatos, el único toque de calidez en ese espacio inerte. Los vecinos habitaban el edildo con la discreción de los espectros. La única seña de vida era el olor a curry que salía del departamento de una familia india Ese aire condimentado nos provocó una intensa nostalgia de México y decidimos combatirla con uno de esos guisos que sóJ.o se logran en el exilio, donde falta algo decisivo y sobran ingredientes que se encontraron por azat El principal resultado del platillo fue acóstico al cabo de unos minutos, se activó la alarma contra hurnos. Descendimos por la escalera pa.ra encontrar a los derns inquilinos, temblando de frío y buscando con los ojos a los responsables del desaguisado. Fingimos inocencia y nos preguntamos cómo harían los indios para cocinar sin que sonara la sirena (semanas después sabríamos que habían tapadó la alarma con el viejo sari de la abuela). En muchas otras ocasiones mvimes que bajar escaleras a deshoras porque los hipersensibles detectores confundían un cigarrillo con un incendio. Como es de suponerse, algunos permanecían en sus departamentos, arriesgándose a morir i,o exceso de confianza A mediados del semestre había tanta nive en derredor que iWse convertirla en algo grandioso. Sin otra preparáción que el entusiasmo, traté.de esquiar y logré un récord perfectamente negativo: un descenso y una fractu.ra.. Durante las siguientes seis semanas usé muletas. De pronto, a las cuatro de la mallana sonaba la sirena y yo tenía que escapar con un pie enyesado. Para colmo, estaba escribiendo una novela que temía perder en el meendi4 así es que bajaba con trescientas cuartillea Los fracturados de New Haven acaban por conocerse en los caminos con rampas, en el haridicap bus o en la farmacia donde venden deliciosas pastillas de codeina. Mí dificultad 'para 'socializar en otros m: bitas no existía ante, ellos, flastaba saludarlos y llevar una escayo]a para que comen.zaran hablando de su calda y tenninaran qucjmndose de su pareja La más intensa relación de ese tipo ocurrió en mi propio edificio. Un hombre enyesado bajaba la escalera con un bolso lleno de papeles. Se había roto el peroné derecho yyo el izquierdo Esto nos convertía en lisiados complementarios, pero nuestra mayor similitud es que también él trataba de salvar una novela en proceso. Era un autor de Chicago que enseñaba Literatura Creativa. La única diferencia era que él había resbalado en el porche conge1a do de unos amigos a los que estaba demandando por no haber despejedo el hielo. Le pregunté cómo podía acusar de un accidente a gente cercana y respondió con puritano sentido del deber: "El porche es su responsabilidad". hay una resurrección. Durante años me pregunté qué habría sido del oiro manuscrito. Hace poco coincidí cori el autor en un encuentro literario. Los años lo han tratado tan mal que se veía mejor con el yeso. Quizá pensó lo mismo de mi porque bajó la mirada a mi pie izquierdo. Le pregunté qué había sido de su novela. Guardó silencio, como si repasara las noches de zozobra en que creía salvar su manuscrito, bejatglo la escalera con el pie enyesado. Sus ojos cobraron un brillo peculiar y creí descubrir en ellos el frar de la batalla, la angustia y el denuedo para mejorar 'os borradores, el deseo de que nada malo le pasara, hasta que poco a poco advertí que no era el entusiasmo ni el esfuerzo cumplido lo que animaba su mirada, sino una extraña entereza, la convicción de quien sabe que no consiguió lo que deseaba, pero tiene la valentía de admitirlo. Con la sonrisa de quien decigle su derrota para convertirla en un triunfo de la voluntad, respondíó: -La quemé. 2U FECHA:1 3 FB 2015 C: En un primer momento, el gobernador de Guerrero daba la impresión de tenerlo todo balo control con las detenciones de policias y el descubrimiento de fosas. Slu embargo, tele salió delas manos intervino la PCR,que atrajo el caso cuando ya se hab(a desbordadoyde la responsabilidad del alcaldeperreistudelguala,losél.aiisAbarca, al que las evidencias hicriminaban enla detenciónydesapariclónde los 43 estudiantes, IopezdorlgalmilenIo.corn TWftter olopezdoriga O Web iopezdorga.com Ángel caído Si la democracia se enférma, hay que darle mds democracia, no uh mestas. FIurestn jj o sé en_qel momento exacto se la 1I que lo ha llevado al delicado, para li él, rnonentu actual. Esté claro que ei punto de quiebre fue la caso saltóaFuee)Bstado,Pejia as&no,Rentmda. En estas condiciones Aguirre solicité Ji cencia al gobierno, el procurador Murillo dio el primer informe del caso, ya hablan consignado a Abarca, detenido a su esposa ya casi 100 personas más, la Ceteg babia endurecido aón más su posiciónyse pasó de ¡Os queremos vivos a no habrá elecctones,y Armando Elos Pites-, el descontado ganador de las eleccienes para gobernador, dedinó la candidatura peredista, le complicó la vida asupurtldoyabrióatPfllunespacioqueno tenía antes destrenuncIa Mientras todo esto ocurria, la FGR avanzaba en una hwestlgadón sobre desviación de recursos fed ilesyestatalesyei martes detuvo a Mateo Aguirre y a otras ocho partonas, entre ellas el subsecretario de Finanzas del gobierno de su hermano Ángel, acusado de ¡avado de dinero por casi 300 millones de pesos. EJ cerco se estrechó tanto en torno al ex gobernador, que el miércoles por la noche renuncié ato militancia en el PRDyse puso para a cualquier investigación para la que edgIé, con todo derecho, Justicia pareja y estricto apego al estado de derecho. Veremos pronto cómo le dan otra vuelta al circulo que se estrecha en tomo a Aguirre. RETALES 1. £OMFLICTO. Blinzenlero Jorge Lomeiju es cónsejero independiente de un hombre reconocido por su que acaba de anunciad su ippeno a la dejar su careo como equsejero para evitar el coilIIclo de intereses; 2.5U12OL[5.A1investiga a los mexicanos enlistados eilwissL. No se trata de preJtngara nadie, pero eIS..4Tno puede-ser omiso ante una Información de esta naturaleza, me dijo una voz en Hacienda; y 3 lEl.EVO Gustavo Madero debe nombrar al nuiÑbórdlnádor de sulsancada en el Senadt a la salida de Jorge Luis Preciado pata ser candideto en Colima. Sería PornandíHyrrera, actuáIvicisódIndor.M osvemss al martes, pareen pd,ado 13 FEB 2015 FECHA: SECC: La corrupción de antes y la de ahora nlalntroduvclóndellibro os 43ffiiides Glaudo1nmt'Ári ra1laTonóhst6riCaibie la corrupción. idotipero4epoco ________ sfre declfque no ha cambiado Méxim enfrenta una corrupción mayoi pero distinta en su origen yen sus consecuencias de la que padeció, digamos, en la última fase del presidencialismo prilsta: 1982-2000. tacorrupdóndetmtesteniala farmadeunaptrámidc.i.a de ahora llene la forma de una metástasis. Ode un embotellamiento. Durante el fin de la hegemonía del P1114 la corrupción bajaba de la cúspide y escurría por laderas y terrazas hasta la base. La corrupción de ahora baja de los conductosparalelosdeladispersOn democrática, apartirdel generoso reparto de dinero federal que se hacedcsdeelceutmalasgObiemos estatalesy múnicipales. Elnuevo mecanismo lo puso en marcbaelpresldenteFoxeflei año 2000, para obtener lacolaboraclón poiltica de la opsiclón, que no solo era mayen a en el Congreso federal, tino que gobernaba también Ja capital del paisy casi todos los estados. Entre 2000 y 2015, gracias a los altos precios del petróleo, el presupuesto federal crecIó 105 por ciento en términos reales: de 2.27 billones de pesos a 4.67 bifiones (un billón a un millón de millones). En esos mismos años, les transferencias a los estados crecieron de 682 mil millones a 1 billón 390 mii mi2nes de pesos (Luis Carlos Ugalde "La democracia multiplicó la corrupción, Nexos, num. 446, febrero 2O1. Conwdoesedlnero,losPreSi" desdes deadenocraaaeceilfllufl alCongres4 el Congreso aceitóa los gobernadoresyalót nuinicipios, los gobernadores aceitaron a sus congresos locales, que les aprobaron todos sus gastos. Hubo dinero de sobrapara.haoct pplari.p&altar a las candidatos de cada partido con eldinernliegaIrteCetari 0P ganar, pues los topes de gastos son una fiintnsla. Resultados: piñata federal, pa.gobIernos1ocalessub85ta dele competencia democrática. Abundaré en esto la siguiente semana. M FECHA: SECC: POI.ITZCA C1IO Li • Qun iba a decir que porka escupa me lo ibm a linchar? - Má iiste que el retiro de Catémoc Blanco de las canchas poiise a ganar Cimavaca a fuerza de cuae hasque los berrinct) dSergio ¿ del PRD con eldel ten1 más iançqjS &et valow la dicha Ir. del Néw lbrfl, puede no dado los esadt los cos y amables o amigos les prestan sus avmnes y sus parientes ncos los tnen.de enteñacios en susdepas nOS Pues más triste, aJiiIñánte y decepcionante ha sido la persecución que se ha emprendido contra El Pikolin defensa, otrora campeón con Pumas y hoy con los Monarcas del Moreliá. acusado por esa turba de bienpensantes, ñoños y amos de la corrección politica de haberte supuestamente escupido al Horrible Peralta. O sea, no me lo están sonsacando, me lo están linchando. Hagan de cuenta que E1Pái —sin duda incapaz de andar gargajeando a la tle— fuera de esos perredistas que mil años deswés armaron una comisión para el caso Iguala, o que fuera uno de los dueños de flc?ea, debidamente apoyados por el ex ultraizquierdlsta Maria Di co~ apoltronado en la Condusef; o uno de tos protagonistas de los spots del Partido Verde que te dastniyen el sistema inmunológico, te desatan crisis *spépticas y si matan neuronas qué no mataran. O sea, nl siquiera a don Ángel Heladio Aguirre Rivero, al que ya acusan de hacer castasi más transa que Moreira, Granier y Reynoso Fermat juntos, me lo están tratando tan gacho como al F,kolín. ¿Será acaso porque a diferencia del jugadorel gdbercon Ilcenda, y que acaba de renunciar al Pxr motivos de insalubridad, podria formar su psoplo partido polttico reclutando a toda la parentek, aviadores, asesores y lacayos que tenfa en la edmkia? Pobre Pikoffn ya afirmó Lo Único qpe me deja tranquies Osorio Ctiong que México está en su mejor momento en rnaTerTade seguridad. lAlausos1 M. PAG: FE 201 9 FECHA; SECC: Esta columna no la escribió Carlos SJIm reenen las altas esferas ue slsucedi6CarosSIimte llamó hace ewadeunafioaArthu.r Suizberger esidente de Tbe New YókTirnes,yfe dijo —en ingIs— algo asfcomo: C a un a un IaI,MuraT, aunque para eso tengamos ipe hacer un gran reportaje que involucre a decáña&de »ersonas.nis.en el el SlhnreparthbonosparaIndos. Algo similar, silgún se dice en.los corredores del poder, ha sucedido entre otros cm- presarios mexÍcanos —o el m.isyno?—yAtisteguiNoticias, el Wal) Street Journal, Esquire México(propledad de edItorial Televisa), la agencia AP, lhe BconomfsL.. Por suerte, los Integrantes de EJ Pacto por México lodeneri claro. En varias entrevistas esta semana, el ex gobernador de Oaxaca ha repetido que sabe que esto es simplemente una reacción a su gran obra –.é1 prestó la casa para El Pacto—: claro que la actuación de este góbierno ha afectado intereses; ha afectado la aplicación de reformas, como la reforma hacendarta, de ttlecomunicaciones-... Naturalmente, esto está generando resistencias, lo entendemos muy bIen ylo astimimos con la misma convicción 'Esmy haciendo un 'análisis de de cambiar a México. Sería un error que.casos corno éstos nos distraigan, nos detengan o nos retrasen porque sería benefictar esos intereses que buscan que el paisno cambie, proteger sus fondoparavera quién sirve esto (el reportaje del NY7). Cuando' inieresespersonates. Irneresesde negocios. Esto no va a ocurrir". enfrentas cambios enlavida de ¡Qué suerte que los pactistas ya identificaron a sus enemigos! Qué suerte para SIirn que los pactistas están llenos de casas y departamentos y amigos contratistas! No sé qué tan afortunado es que los arriba mencionados plenseli que todo lo que pasa es tan solo un lío entre ellos. los paises que son útiles para los distintos niveles de vida y del pueblo de México afectas sus intereses y... hay por definición un rebote (sic)". El secretario de Hacienda, pilar deElPacto,loexpIlc6asfaCar1as Loret, cuando el WSJpttbllcÓ )o de Mallnaleo Me queda muy 1b E FECHA: • r'8 2015 i Televisa yla industria de los casinos E 1 mercado de telecomunicaciones se niodilitó'súsíanclaLmente con la entrada de un fuerte competidor para améici'v'D y Telefónica: AT&T. Esa mTásituádóñ'se fresenta én la industria juégos ti sortos.mejr conocid como ie operan sowij ge ulw,91, tie un tal de705autorizada5i hace lre.nQjde un ¿Qué,pasa en el sectoi? ia respuesta es uhiple (a mseridad, laacfaci'de la Ilegales (liabia 60), ta cancelaciOn dpermisos, co5iEasode Todas ó1nstaEac ong la empaEntretenimientodeMéxico, del ex reyoeios casinos juan JOS Rojas Cardona, TarnbIi'ha influido en este bajo interés, o falta de inversiones en el sCCt,r, el hecho de que todavia no se aprueba en el Senado la nueva Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos, a pesar de que ya fue votada en la Cámara de Olputado5. Se ve dificil que en este periodo de sesiones se lleve al pleno, porque hay Otros asuntos legislativos prioritarios, como la ley anlicorrupción. En ese ambiente,' especialistas de ese mercado me comentan la posibilidad de que erupo Tetevisa, que preside Emiflo Azcárraga Jean, tenga en mente vender su negocio de PlayCity Casino, que sí ha dejado utilidades en los dos ltimos años, para enfocarse de lleno en el mundo de las telecomunicaciones y la producción de contenidos. En 'mayo de 2005 la empresa recibió la autorización para abrir 65 salas en siete aflos, pero solo fueron 25. En 2 01.2. reivgoció los permisos para evitar que le cancelaran las 40 salas faliaptes; las au!oridçjede la Secretaria de Gobernación le dieron un nuevo plazo de tres años, para ahora contar con un total de 55. Hoy tiene abiertos 19 casinos, situación que, para los analistas es una muestra del poco o nulo interés de Grupo Televisa por fortalecer este negocio Es la razón por la que estiman que venderá su centro de entretenimiento. oe ser asl, el mercado casinero profundizará los cambios que ya observa. A esta situación hay que agregar otro hedo: la espaliola Codere. erá por reabrir algunos sitios de Calienta en Monterrey y otras plazas, cerradas por inseguridad o porque las autoridades munitipales o estatales asilo detei'mirtaron. Codere puede alcanzar 32 por ciento'del mercado en los próximos años, sobre todo por la posibilidad de crear cetitros de juego' tipo Las vegas en Caricún, Los Cabos y (a zona Esmeralda de Acapulco, como está previsto en la nueva legislación. M SE HA: 1 RETRACMOMES No hay crisis de credlibilidad y~ o hay una cris de credibflidad como Ya vemos a la alta burguesía implorando un algunos analistas senjm1tido programa contra la corrupción de la cual se ha dianostrcar. Habr!a una crisis sise beneficiado ampliamente, pidiendo a gritos que advirtiera un derrumbe en la credi• se haga algo para frenar lo que llama crisis y bifidad ciudadaña obre los actos L yer5ines, que en realidad es una racha de revelaciones In er retac iones. historias f verdades uficiales; sobre hechos que con toda seguridad son ilícitos. etcétera. Pero én México no existe derrumbe También existe la clara definición de muchas alguno, sencillamentela neNte nuncaha çreldo emisoras y periódicos que consideran que, como enjicen las lntucipnesy stsmedlos en todos los medios —excepto en sus propios medios— y en todos los partidos hay personas de comunicación ni les ha tenido coflfianza Eiui1eiiómehó qüe abarca casítodo ligadas con actividades Ilícitas, no existe fuerza capaz de encabezar una lucha a fondo contra el tiempo de vida de tas generaciones vivas: durante Lodo ese lapso, sin interrupciones, así el Estado corrupto. Es tan laiso el programa ha sido. Son 75 años. Mas no se trata solamen- anticorrupcíón oficial como el criterio de que no hay remedio. te de una serie ininterrumpida de mentiras Es tanto el cini5lflO COfi el que ofíclaies (medias verdades son lo mismo), sino también de su LA GENTE nunca ha se actúa que las leM pendientes calta a través de los principales treMo en lo qué dicen de reglamentar nuevosderechos medios, en especial el monopolio constitucionales siguen congeladas laf3 institUciones de latetevisión. Tampoa sólo es —réplica incluida—, la cancelación y 5ü5 medios de del llamado fuero está detenida, lo que se dice, sino también lo comunicación ni les la pubiictdad gubernamental sigue que se calla. Ningún escándalo ha tenido confianza sin regta5, el control salarial de de corrupción o de responsabilidad política ha terminado en servidores públicos se encuentra cuentas claras durante ya muchas décadas y en el limbo y todo esto por orden de Peña Nieto. todo mundo tiene la convici6n de que es más POCOS se lo reclaman y casi ningún conductor lo que no se ha conocido. de noticias, claro. El Estado corrupto ha sido históricamente A la vista se encuentra una gran perspectiva: incorporado a la forma de gobernar, un métoel Estado corrupto mexicano será superado do con el cual se reparten bienes públicos y se —de seguro esto va a ocurrir— sólo mediante pueden generar ingresos a partir de mordidas y una ruptura política, una refundación de las toda clase de tráfico de influencias. El síndrome instituciones del Estado,.ei e5clarecirnlento de va incluso mucho más lejo5, hasta la convicción un pasado lleno de corrupción y la instauración popular de que el respeto a la ley no es atributo de una nueva moral pública, es decir, un nuevo dé personas inteligentes, sino de estúpidos manejo de los bienes que son dejodos bajo el por deficiencia propia o circunstancia adverSa. escrutinio popular. Esto no está en la visión de Sabemos que esto no es éxactamnte así en partidos, grupos y conglomerados oligárquicos, la realidad, pero forma parte de la conciencia pero ocurrirá quizá antes de lo esperado, como dominante que se puede advertir dentro de para que lo veamos quienes nacimo5 a mediados todas las clases sociales. del siglo XX. M J * FEB2015 PAG: ) SECC: MILENIO FECH 1 Condicionamiento operante eü CNTE y Ceteg J primersenestredePsicolegía se estudla Condicionamiento Operante. l Hace más de cien aflos Edward Thorndlke danominó Ley del Efecto a una obvledad: 'Cualquier conducta que en una situación produce un ecto satisfactorio, se hará más probable en el futuro'. Si meto una rata a una caja provista de una palanca A que entrega trozos de comida al bajada ynna 8 que suelta una leve descarga eléctrica, la rata apren4crá a presionar de forma constantey basta compulsiva la palancapremiadora. SI dejo vacío el contenedor de croquetas, la rata Insistirá por horas. Pero si aprieta la palanca By sufre una deecarga eléctrica, no habrá segundo ni tercer Iniunto aprende en una sola experiencia ano volver a tocar lá palanca que dispara choques. 1lsotansendUocootrtvial,no lo han aprendldolos gobiernos del DF ni elsecrem10 de EducafflA ese fanse ma. La reforma en eduraclón comenzó por levantai cosno era urgente, un tenso deinaestrespagados perla federad& Se advirtió que se pagaría segiín el censo. Fin de los aviadonny de los miles de "comlslonados sindicales', más caros que los carísimos partidos. Aplauso nacional. Ah, no. Se permitió abs estados ccopewesrosuhskaeducalisnSno censar a sus maestros. Lareforma senaló que día no trabajado no se pagaría y que tres faltas comecutivas eran causal de despido. Así es en la legislación laboral dl país. Nadanuevo. Se incluyó 1L UN! VtJ!(SAL PAG: L YSECC: ti. tft. Democracia; partícipación ciudadana Por RAFAEL MACEDO Euco, nestra historia está marcada es- • En este conirtó1 Ja participación ciudadana no debe liinitarse a la simple emisión delvoto, debe existir corresponsabiidad en la conducción del destino del país, pasando tIl ' del ejercicio público. Debemos par ticipar activamente para lograr erradicar las malas prácticas e,dstentes en nuestras instituciones. En este proceso, es fu.udainental hacer frente a males que atentan contra nuestro Estado democrático. Sabemos que en aquellos países donde rige el Estado democrático de derecbo, existen. los espacios y procedimientos para la libre discusión de los proyectos, ideas y pngrarnas políticos que buscan dar contenido a los regímenes democráticos. Dicho de otra manera, la participación da contenido a la democracia y el mecanismo de is representación no basta parapoderhahiar de ttnainrcladera participación. Próxlm amente, en el mes de junio del alti curso, iindreinós elecciones eñ nuestro país. recordemos que la paruspación no explica, ni esiuficlente -__ranstetiór ele 11cm de fa dmocrácIareprese1ltgtiyaJe re quiiré además de la sinergiadela sociedad civil, de Las oanizaclones, dolos partia5i po1coseinstituciones del Estado. ipaís dónde ciudadanos gobiernan para ciudadanos, no hay cabida pare la apatía, la pasividad o la crítica desinformada. En un Estado ales maestros. En Oaxaca fue dosideprímero cayó alabasura hacómoshuolga, vandalizamos comeicios, cobrarnos en casetas de autopistas, bloqueamos avenidasycarreteras... y1 además, nospaganposbacerloya que El maestnilhwliando/ taniblén está enseñando. Esverdad lucha por veridçrorantar su plaza. Eslírataque~mquequieta la palanca A recibe un premio, oculto porvergonzosopara quien loefreceyqidenlo recibe. Los estados con "maestros en • _No ba1?nen. NoniMno les edición de 20" aniversario. M FECHA: t J. democrático son los cirdadano quienes eligen a sus-gobernantes, los supervisan y son corrcsponsa.bies en la toma de las decisiones. Ejerzamos nuestro derecho a votar de manera responsable e Informada; el abstencionismo debeino dejarlo atrás, contribuyamos a la consolidaclón democrática al controlar y limitar el poder del Estado, estimulando el compromiso de todos en el procesamiento y solución de las demandas sociales. Es aqul donde cobra especial fuerza el vínculo entre democracia y participación ciudadana, creando una infraestructura de seguridad democrática, fortaleciendo así el poder civil yla aperturapolítica queden mayores espacios a la comunicación entre sociedad y gobernantes, arencia en el uso dé e los mexicanos, de las íccíónes realizadas vde los ñro- Ex procuradot general de la RepzibUca ' 4V SECC: PAG: L'• Ra!i1 FECHA.: 8 FE La razón y la afrenta » Por Gerardo De la Concha 1 1 día versal un artículo con el propósito de desacreditar p22netdtos 'jr aiis que ene caso& los 43 ay en Ayotzndpa_deSdpareC1Ç1OS ¡ rrjstas de Por supuesta, el académico del ClOE no bare cbñ danWaU. 3r1Ta de reporterá, reta a quien sí loes, Rfci Flores. de esta casi editorial, a h1lernostrar su'- istcta1Tá11oatttice1ia rastriadoen internéP3fiiqU' havaiWoqarmiittras desutrabajo periodistica. Creado ya un fantasma, pued anular así earcieprnneraplana deLaRazñPíto5argentinos cometeii Es tan huen reportero' eJ sedicente acadWmio, queeñ ¡al iiurno te,t' cuenta c6i T& r 1i?d es , de_qufen 315 de suidioda&isó de fe, pués cíe otra manera no se entienden las insinuaciones y especu1acones que lanzan. Los huesos recogidos en el río —uno de los cuales tenía material genético suficiente para que el Laboratorio de Inabbiuck identificara su ADN y, por tasto, a la victima— coinciden con las confesiones de los presuntos autores materiales, de acuerdo con la investigación de la PGR. Pero como los peritos argentinos no estuvieron presentes enla diligéncua, se atreven a cluday", sembrando, ellos sí, la desconfianza en una Investigación claramente profesional, man areerite jicçjYg en'ñtacY es que tanto estos peritos argentinos tocon4le pidió una entrevj, ero él le como Ricardo Raphael y los guardias ro-• , repondió qw para éso buscara al editor. jos de las redes sociales se han dedicado Esto lo soslaya porque Ieiinpide daHiiita en este caso trágico a Insinuar, especular, desu "descubiUentepotteri1"ilsnotti' desacreditar y, finalmente, a denostar, deLii porque Ja versión expuesta oficialmente Lo dicho, el propósito Único de Ricardo no les gusta, pues en su agenda no está Raphael en estetéxto es desacreditar al la verdad de los hechos sino su ideología periódiiádeíóno, como de izquierda y su causa contra el Estado. verl'ón d a PG çiue pntra[ceJaespe L,a disidencia, si se une ala mentira, a la culasrklQuetitQarenIinos a quie', propaganda, a acomodar, las cosas para la nes la lustituclón,.en un acto de buena fe, salvaguarda de sus prejuicios o sus late.ha i7aiBcítiü reses, o de su fatuo protagonismo, deja de eiTsu calidad de penosen áñTÓMi1y ser respetable. genétic. Contra los datos duros de esta investi• Ésté era el papel, de estos peritos, no gación, sus adversarios han sido incapacoso expertos en balística, no como suces de ir más ala de lo especulativo. EL plantadores del Ministerio Público en las colmo —pero subyace en esta actitud'-, • diligencias del caso, no como autoridad es la manta desplegada en las célebres para exigir ser los depositarios de la camanifestaciones con motivo de este crídena de pruebas y, mucho menos, corno men '-No fue el narco, fue el Estado", Y jueces para dictaminar sobre los datos de hay otra consigna que no eiiarbolan de una acusación que —parsi se ha olvidado--, masera abierta, aunque ha sido el engaílo representa la base del proceso a decenas de de todos los que se sustentan en lo poliincuipados;la mayor parte de ellos crimina- 'ticamente correcto: "No fue la Izquierda, les confesos. fue el Estado'. Así pues, los peritos argentinos no Lo que ha faltado a esta investigación están actuando, por su parte. de buena y así lo reconocen las autoridades-'- es comunicarla mejor. Sin embargo, me parece que sus exposiciones criminalísticas han sido contundentes, como lo sintétizóperiodlsticarnente La Razón en la nota que le causó escozor a Ricardo RaphaeL ¿Dónde está entonces el problema? En La parte de responsabilizar y en dado caso, inculpar penalmente a todos los involucrados en esta tragedia, que comienza por quienes desde la Normal deAyotzinapa enviaron engafiados a Igualaa decenas dempchachos de nuevo ingreso como un acto de provocación, en el contexto de un enfrentamiento entre facckmesdeizquierda y criminales. Por eso la cortina de humo de la falsa revuelta deJa CFEG y la manipulación de Felipe de la Cruz como vocero de los padres de familia; por eso también la complicidad politicamnte correcta de los intelectuales que prefieren su ideologia a la verdad. Antonio Machado decía, por derto. '-no se trata de que creas mi verdad, sino que vayamos juntos a bus- -- carla". Pero esto, por desgracia, no es po-. siblenlcon los guardias rojos de las redes sociales, ni con sus aduladores compla- cientes corno lo es, por lo visto, Ricardo Raphael. Tanto estos peritos argentinos corno Ricardo Raphael y los guardias rojos de las redes sociales se han dedicado en este caso trágico a insinuar, especiilar, desacreditar y, • finalmente, a denostar, porque la versión expuesta oficialmente rió • les gusta. PAG: 1'' Iguala, - Lo que ha faltadó a la investigación del caso Iguala es comunicarla mejor. Sin embargo, me parece que las exposiciones crimirialisticas de lás autoridades han sido contundentes, como lo sintetizó periodisticamenteta Razón en la nota que te causó escozor a Ricardo RaphaeL ¿Dónde está entonces el problema? En la parte de responsabilizaryh en dado caso, inculpar penalmente a todos tos Involucrados en esta triigedia, que comienza por quienes desde La Normal de Ayotzinapa enviaron engaflados a PAG; 2015 La lMaZOR pe"rítos argenti ños y Ricardo Raphael FCHA1! SECÇ: 5 Iguala a decenas de muchachos como un acto de provocación. Por eso la cortina de humo de la falsa revuelta de la CETEG yta manipulación de Felipe de la Cruz como vocero de los padres; por eso también La complicidad políticamente correcta dÉ los intelectuales que prefieren su ideología a (a verdad. Antonio Machado decia no se trata de que creas mi verdad, sino que vayamos juntos a buscarla". Por desgracia esto no es posible con aduladores compLacientes como Ricardo Raphael. Øg. a FECHA:. 1 t SECC: JJernocracia interrumpida Antonio lavI6n democracia nos hacconfund1ra los tcrí IneXIClnosclderechoala ecpresi6n y a defender nuestros intereses letimos, COn pisotear de manen constante los dorechoadelos otros. Nosolrosjossesuhu*nans*nos a«WMnffin~a todo, En México nos t - secueradas1flnnacnncuerda Deelpki3nenRe(om)aen 2006 hastariuestrd- bapasadómucho tlPOYbaflPSadorrluchascx,sasjjna debspeoisesfmpimjdadquese Es verdad que en un pais con tanta desigualdad como México, con tma hemos ac umbrado a la guerra sin No hace falta disparar o tener un cuerquiebra y fractura sedal tau profunda declarar, ala guena (rfaalacalientey no de Chivo en las manos 'para desafiar hasta a la Ubia y con una Situación de déficit de verda' la paz tarnbiénh cor imposible la vida derU P4Z social Cualqulor cosa puede Nos hemos acostumbrado a quela dudadana diarlaes otro dosaf1 P~ a~ del Dishito lwer«d • pasar. Sin embargo, lo que no puede ser es que nosotros seamos como esos (Avenida Paseo de la Retorrna)y la principal plaza del pais (el Zócalo capilabrio) gobernantes qaereiumclan -no se sabesi por desconoclmlonto cobardía, meute ocupadas. • Complicidad o porque tienen miedo a lo NOS hemos acostumbrado a que nuestros derechos se veaij una y ótta quelespueda pasar- a su trabajo que es delderechodelosdm*. No ess10 lo que significa que sea posible bloquear autopistas, i'obar autobuses eüdemnnp1rlavcj sin que haya Consecuencias ni castigos, es que un mal entendImiento de la cumpftrybacer cumplir las leyes. Todos los mexicanos debemos ser acttvoserlladcfensadenuestrosdé• rochas ya que esta es la nior manera de reivindicar el derecho ajeno. • Yectl1aqueliiadiadenoasda dçd las d.ospartesno enernos demoaacia. FER 2O5 PAG: -3 ..: SECC: FECHA: Autodefensa celestial Ramón Albeito Garza • nas que trac Uciünarnenie Uenefl derecbo de • un cardenaatO para inaugural un cuarto. El mensaje de Su Santidad tiene que ver iW dístiraclán dfl2 xedben hoy ch oacaoos con el t)DI-i 1 Q\e to dsiseboSukez Inda como el cuarcazdenalmedcano ye) duodédmoen istoradéItoUci s. Ernesto coniplo Mawnada, JosSa1ar LópezJuan JesOsPosadasOcampo,Molfo Surezfflvera y los actuales Nobexto Rivera, Francisco Robles Ortiga y Javier Lozaiib Barrag,n son los que o anteceden. Yesçiueeihechodequeladad6n venga del apa.F seo quien v1er. sorprendiendo a propios y extrañes por su rnuchó del mensaje que el PonWice quiere órija f No os un hecho o lSticÓ que laSarita Sede voltee -a ver más allá de la Ciudad deMidco imexica Monteney yG con la necesidad de darles una voz ales detios de miles de Olvidados y desprote¿ gidos dc1 sui de México, un ptincipe de la Iglesia que tenga estahira e inierlocudón entre el pueblo y sus gobernantes. No olvidemos QUC Michoacán es una dotas sedes católicas históricarriente más inflUyente3 deMxico. eplcentr9de sermnaiios y centros educanvos que ederón )ugar a rnovimiCrito irisrigoesyulopiaslideractaspor saceYdc5tes Para muesfla ahi está Vasco de Qultoga El primer obispo de Michoacán qi.ie COD su. 1 calIdad humana supo ganarsela venetadónde los pur.pechas, quienes de Cariño lo llamaban Tta Vasco. Ni que decir del Padre de la Paula, don M.tgueulldalgoyCostUla, cdya lorrriaclón sacerdotal se dio en el Colegio de San Nicol*en Morelia, donde abrevé el tlumlrilsino francés que fue el detonador de Ir) ifldep dencla mexicana. O cómo igualar a otro cura ml choacsrro de cepa pura. OOfl Jose mana Morelos y Pavón. quien también estudiara en el Colegio de San Nicolás fundado por Tata Vasco y se convirera, al lado de Hldalo, en ngura c2T)tral del movimientoindeperideriusta Por eso decimos cp.ie no es iti un milagro ni una obradivina, per s, la designación del nuevo cardenal rriexlc -ano en la figura de Monseilor Alberto Suárez incla. Porque el Papa Francisco, sensible a la pc*rezacctnobuenulbquo es dedcuóenviar a México un m(-,,rUjed=V Coiitunckrrite. Lo dijo con todas sus palabrasMonseñor PedeiteoLombaxdl, vocero de la Santa Sede. Que este era un gesto del . Papa con Mxico debido a que la zona de influencia deJa arquidiócesis de Morelia es una zona muy golpeada porla violencia. Michoacán amaneceri pues e114 de febrerQ cori su ¡4utode4ensa CelestiaL PAG: ¡, SECC: EXCELSIOR 1 El suomarino amarillo usudo el Títaríc cho6cn ej icetJrg, eloustructxr deltrasatló,ntieo insumergible ordenó cerrar esclusas. Se inundaron tres secc.Iones; st no cerraban la cuarta, ocurriría el hundimiento... -' Algo así esta ocurriendo en el PRD. El lareo anarillo se intmdó primero con el desastre de la U•aea 12 dei Metro; peor aun, on los Abarra de rguala, sin desoontr la renunciade notables figuras. Ahora entra más y roAs agua al buque con la dimisión partidista del gobernador g1e.rrerense con liceucia, Ángel Aguirre Rivero. ¿El VKD se irá a pique irremediablemente?; ¿se converurá en el submarino amarillo?; ¿el boquetazo guerrerense podrá taparse sólo con el papel mojado de una carta de deslinde? t deba(,,le atizada. por el sospechoso gobierno perredista, ei7 beaado por Aguirre RIvea, sólo puede deslindar. la. la. justicia; de mtda sirven los golpes de pecio tampoco los arrepentimieiitos, o el reparto de culpas, y mucho WCOlÇIQr.QmJ) FECHA: 13 FEB 201 menc's aquello de si te conocí ni ire acuerdo.., pero eso cf. n el PRL) ahora recendan que Aguirre nunca fue milititC sino sólo un simpatizante externo procedente del PM ¿ci espía que vino del Eio2— partido al cual habrá que cobrarle La factura por los daflós ocasionados por el inultisusoclicho. Para no ahogarse. -y exorcizarse— los perredistas tunden a.1 exgóber guerrerense... y se lo llevan de corbata amarilla—. A aTos luz han quedado aquellos tiempos en que el. líder Carlos Navarrete metía las manos al fuego por Aguirre; hoy no defiende a nadie, y menos a ese desgraciado caído en desgracia, quiero ddr— ln el control de daños, Plavarrete trata de distraer la a,tcI6n para que lo de Aguirre se note menos. La defeestra.ctón de] egóbeiretecaido es rettoLai. En términos de la lucha Libre, los perredistas aplican al 1ngel caído la hurracarran a, la quebradora, el cristo, el candado, la Wticon y - como dina mi plomero— hasta la StíHsoa, con todo y una buena plancha. A. tres meses y medio de la elección —con el PIU montadó en un al % de las preferencias electorales— la dimisión de Árget Aguirre, él.eseáfldalo de su hermano incómodo, pero sabre todo los m.aeabrones Abarca sepultarán cualquier posibilidad electoral para el PRD en Guerrero.., y otras latitudes. ¿Cuánto apuesta? EL MONJE LOCO: El senador Sofc Ramlrezes víctima colateral da la debad perredista en<tlerrero; su cercanía con el exóbr Aguirre lo deja tuera. de lajueda por la ca,ndidatura al biCX1LO deltado. Labtiena sereMiMoJka, leal a la aoinelatu.rn hucia quien los in s idios os han pre etrTi será teniido dpstur En PAG / SECC ' EXCELSIOR do oios de ecincesi.onE.9 ()rsiauItes que lo .ie'i que han logrado es ftrt4decer a esos gTupos que scni e! .rnycr factor de desta,bilización... aSeccl6n 22 de la £prdinado rsJIñioialde Trabajadores j de la Edueae6 nose fue del DF da.da, todQjCgjitrario. Llegaron con ob,jetivos claros loanqi.e lsr&&1tres mii ¿OO mirubros de ese gi-upo pqindi_edóatnís haioucho tle.mpo), ate no (slLLcerpn siquiera en las planillas guejospropips integrantesde la Sección 22 entregaron luego de que — se OPusler-o— na Ser T nçsrç A iJj. jerguiqile .rJan t -ei días bloqueando Paseo dela Reforma, y elbjs) ib fue pernanente, p erqL duró lós treg cIjas. Cuando fueron desalojados por lorealizaron un último bloqueo nornts t.rat tuerza.. Hay aLgunas demandas ir,aceptables siquiera de discutir, corno la liberación de la banda de secucstrad»es Que mantu vo ciutivos durante meses a des ni1os en. una cisterna, encadenedes, casi sin comer y sin higine alguna. Da la casualidad que esos secuestradores, lo ileiTioS Unplianiente, en este espaCIo. no sólo eran maestros y dirigentes dç la SeccIón 22 sino que, tnblén, algunos de ellosi miembros de. un grurjo armado que asifi1'tncia sus activi.'iades. Ahora n.0 eeinpaíkros de la SeccL5n 22 quieren qu sean liberados porque dicen que son presos políticos. En realidad son unos criminales crueles que deben reeihb el mayor de los castigos. Es infame. Como lo es ezigir que se les pague con recursos púbLicos, cci uno dejos tres estados más pobres de la República, a miles de sus Integrantes que trabajan como ma.nifest.antes, porque esa es su actividad, ya que jamás haii estada f -ente a un aula (quizás para bien de los pobres niños a los que les bubiera tocado esos "maestros"). Como lo es exigir que los hijos de los actuales afiliados y de los jubilados tengan una plaza ¡na1terial más allá de cualquier capacidad, estadio o conocimiento. ¿Por qué usted o yo tenemos que utilizar nues , tres impuestos para pagarle a alguien que no trabaja o para que otro herede una plaza en el gobierno? Tampoco quieren que se les descuenten los días que no asistan a clases y exigen que la nómina se le entregue a la Sección 22 ptra QÜe ellos paguen. Se 1eron por una sen cilla razón, hoy vieries eoban sus quincenas. Les sir.'e para reaprovisi.ouarse y comprobar si fInalmente les pagaron a los Ue dicen tener una. plaza sin brabiijar NQ es ma.l negocio ser de la Sección 22. El lunes llegaron sus militantes eri camione.s de hlo, con carpas nuevas (unas cuatro mil), con cobijas, FECHA: 13 FE 21! también nuevas, comida asegui-ada, y hasta sabiendo que, aunque provoquen cualquier dafio, tendrán inipunidad. Y cobran por todos y cada uno de los días que están "movilizados". Los dirigentes tienen otro estatua, ellos no estÁn en los campamentos, duermen cu hoteles del centro y se mueven en ctuíuonetas de lujo. Lo cierto es que el gobierno federal no puede mantener la ntisma estzategia, si es que la hay, con la SeccIón 22 (o con la CETEG, que no vino al OP porque estaba entretenida bloqueando el aeropuerto de Aeapi.dco, con las mismas exigendas que sus colegas oacaquefios). Van doe aflos d. concesiones constantes que .o único que bán logrado es ¿rtale.cer a esos grupos qn - son l mayor ractor de desestabilización.en el país, sin que los mismos paguen costo alguno, ni político ni penal ni sindical nl social, ¿Cuál es la lógica de ceder a tod& ¿No se comprende que la CNTE moviliza y negoela con pliegos petitorios cada día inis amplios y dcli1-antes con el objetivo de et.ihrir siempre sus demandas reales? ¿Porqué no se asume una posición, por qué no Se establecen limites, por qué no se convoca a los otros maestros (90% deI total), a los partidos, a los grupos sociales, a la gente a que asuma tambMri su posiciÓn? Estos grupos no tienen, salvo en sus propias estructuras y aliadospolíticos, resaldo social, pero no se los enfrenta porque generan miedo en las autoridades y en la gente. Y lo logran porque se sienten y son impunes. Pueden secuestrar, golpear, bloquear, robar, destrozar comercios, oficinas, carros y camiones, saquearlos, basta vand alizar el patrimonio histórico del país y .nó hemos vistoa-uno solo de sus integmn.' --tea éastigado o legítimamente perseguido por esos dalitos. Las opciones ante la CNTE no Son la impun3dad absoluta oja reiDresíóu -LvenC"T-auadoSe trata de mantener vías de diálogo y negociación, pero en - el mareo de la ley, de laconvivenda Y—asti11jtos que se cqnNarliej2ede negociar con una pistola en la cabezymucbo menos aceptar qunos sigañ-roo los recursos para mantener mp esos misnios grupos que desde vialidades hasta i3iQ5, Por cierto, espere a los miembros de la Coordinadoi'a nuevamente en el DF en los próximos días. Y para mayo, con la excusa del día del rnaestro y la revisión salarial y c pleno proceso electoral, espere que estén de planta en la capital del país. Quieren reventar las elecciones, porque quieren reventar el Cisterna plfticú. ¿.)?.e tan diflcil entemiclrloi PÁG: • SECC:U EXCELSIØR www.,,<.iI$lI.com.rfl4 FECHA: iitanIa in tcrvcuci,Ón clivarra 1 euanoo sea en enfrentar la violencia, que con total impunidad prcti.ca bandas de delincuentes de todos colores y sabores? ¿Acaso ésa, la L>e ticiónalD1ostodçjoderoso. es laiinica salida que le queda a este reJiiosoycreyeu.teperopeea4 país? ¿Dj&e est&( la respuesta Efitodp. Quç hy ms problema? Habrernos flgado, dad& l& iaeaciatotal de . la respuesta del Estado laico. -. a texer que recurrir a la intérvenei6.yinapara enfrentar la y ree2vr e01 pr" . violencia? Es mas, ¿legal y púbika mente puede, una autoridad, recurrir ala ayuda divina para enfrentar un problema que es j materia dci Estado mexicano, laico como el que niés? En los paises donde priva la separa-. ei6n iglesias-Estado, ¿las ilutoridades deben recurrir fuerzay capacidad dei Dios todopodeoso, para estar en diciones de poder proporcionas ala población el bien pul: ¿Qué pecado hemos cónietido para nwrece? esto? EscúchartDs Señor ten piedad de nosotros :' ............... O '. .... Po Por lo pronto, ya desempolvé nCiaI resigiiacic el Catecismo del. Padre Biptla. . ( las leyes que soportan el Estado mexicana? ¿La soluc3i Le parece que el título de esta colaboracion suena., mál de al problema de laviolencia seria entoneCs. despedir aÑ 44 1 apkgaxiaque alplantearAtento deunprohlema2Le funcionarios por intiies, yen su lugar colocar a dlgrataf çJ recen 4ichaspalabras, más la.speticionesque suele4ba religiosos? O cerios fieles al Dios todopoderoso, que el litulo de ¿Esaes la salida real y efectiva anuestros problemas? columnacomo ésta? Si así hubiera sidc deberíaaccrle es la salida que les gustaría anuestros ncapacs y tnité que acertó; las razones las doy enseguida i'uiielónarlos, que cuimdo oyen —porque rio escuchanHace unos días, la alcaidesade un municipio taivauhpec 0 su obligación es aplicar laleyy hacer que ésta sea respetada en la frontera von Estados Unidos solicitó,publkarnente, por todos, prefieren enuiudecery escoriderse? ayuda divtnapara enfrentar el problema de violencia la cual,. ¿Qué futuro nos espera? ¿En vez de peticiones al Presisin control y freno, cnipea Impune en el territorio <Irte SLIUC- dente deberemos pedir perdón por nuestros pecados, cc'ri lla gobierna. flisarnos y comulgar, para que Lafuerza divrna acalc con la ¿Aqué se debe que una autoridad como dila deb ecuriir. violencia? Por lo pronto, yadesempolvé el Catecismo del Paala ayuda divina para enfrentar y resolver un problen a que dre Ripalda, y recordé laprepara4du para mi primera. coes, allinal deldía, más terrenal que casi cualquier otro! munlón; también ubiqué —por si las cosas empeoran—, el explica lapérdidade confianza en tas capacidades y voluntad. templo más cercano dónde co íarrne y comulgar. del Estado mexiciuio, para, que haya debido solicitar br rnt' Por otra parte, con plena consciencia de çu efeetwid vención de Dios todopoderoso la cual —alas ojos de aque enterarme de que vendrán los manifestantes de la CNT3ii lla—, le parece más efectiva y fácil de obtener —asilod)L CETEO y Antoreha Casnpesiña, y mixcbar.án con ellos ds ver suspalabras—, que tçdos los recursos ' la capacidad 4et ketos y punketas, repetiré una y ota vez: iFCúc anos Estado niexicano? ¿Cuénlos de los más de 2200 presidastas rhuiucipalrs aun piedad de nosotros! : :1itC R FECHA: 13 FER 2015 i:-(uI 4; oherto frJeántara '{o- . Acambay, estado de Mdíco. iheir de Mac&mufco) ha sicl 1s lado con insistenciicomo el empresano tavonto dci sexenit,;1)n ejemplo de su pod&ki imbatible pudo observarseen l i_ ros uevos isternde pec fedeaal del lave cjÜe le fue rentado al grupo1D, d UulOs Slibi, y gBVKBancoma, a [ajudicación al paisano ens.scenao coapze'nupuddmtizar uwg lógica yausdAvenluas de opexatividad pse tan,oco quiso sancionar Otto iuncknmño provenienie de la iUJhira iltbca del compadrao, Benito Neme Sascr drcctor de1Ónmo descen1lzadflTióncamente t 1nuabli., Cantinos yPlientea FcdeEes,. El paisano Alcánt*ra es presidente del Chupo 'lbhica, cargo que tambidu ocupó en el consejó de administración de Bancrecer (quebrado y luego rescatado mediente el Fobaproa) y ea el principal accionista de Inversionistas en Autotrausposles Meskanos leznas (con 23.7 por ciento del pasaje en autobuses foráneos a tiavs de firmas como ETN, Caminante; Flecha Amarilla y Ómnibus de ~co) y de la alianza con Ryanair en Mdzico que ha permitido el fnncitiamiento de Viva Acrobís, litina de bajo costo pero, al igual que su socia europea, de alto registro, en cuanto a quejas del pdblieo' por mal ,seMcio. De una manera intempestiva, que dio pie a las versiones de que funge çomo preatanombres de algón polítiço de moda, Jedutara se metió en jülio del nito pasa10 al mundo de los medios de comunscación en Espaíla, al convertirse con 100 millones de euros en el accionista individual más cuantioso de Prisa (yadesde meses atrás era miembro del consejo de administración y de la comisión ejecutiva), el ? Pactos y familias El paisano Roberto 1 Buen humor de Osoiio ,QHERNÁÑDZ LóPEZ consorcio que tiene como producto este[ar el diario El Pa(s, cuya línea editorial ha sido favorable a las reformas pellistas. Además de ese golpeentadonal, Alcántara tejió alianzas con grupos editoriales mexicanos y buscó quedarse, con una de las dos cadenas de televisión abierta que serán decididas el próximo 19 de marzo, aunque luego del dtscarrile del tren dino decidió bajarse olicialmnrrtedel proyecto televisivo cuando menos a tftulo propio. El historiador potos1n Óscar (1. Chávez escribió en L'.z Jornada San hds este jueves, bajo el tftulo de 'cuotas po líticas al Levante" (bttp//bit. lyi16Zrsma4), que luego de enviudar de su esposa María Guadalupe Hinojosa Cuáliar, en 2000; .Murat estábleció relaciones sentimentales con Aurora Alcántara Rojas (hermana de Roberto, mencionado en los párrafos anteriores; nota de Astifiero), bija de Jestis Alcántara Mintuda y Refugio Rojas Ruiz; una hermana de su padre, Carolim contrajo ntatrimonio con Juan del Mazo López, primo hermano de Dolores del Mazo Vdlez, abuela paterna da Etirique Pella Nieto. Tres grados familiares lo separan del podes". Así, el ex gobernador oaxaquedo fue anfitrión de cuando menos una reunión de alto nivel para definir lo que sería el Pacto por Mdaico1 que hie una especie de salvaridas que permitió al rsexiquense arrancar su gestión con una oferta de modificaciorica alcanzables, en un presunto "momento mexicano" que fue derivación del esquema formulado por Murnt (con especial ayuda o coantorí a deperredistas corno Jesds Ortega), asi que el hijo de un migrante tr4quí, Josá Tomás Murat (1904-1975. rodo confonrie al artículo de Chávez, @anticuaeguiara en Internet); tuvo incluso un repunte al ser nombrado coordinador ejecutivo del mencionado Pacto y participar en asictos de honor en ceremonias eñeabezadas por Pella Nieto (respecto al apellide Murar, el historiador Chávez seüala que "el apellido en origen deberla ser Murad, por ser miel de su abuelo, Toma Algoshi Murad, nacido en Al Basrab, Basta, iraq",in relación "con los Murad Mcluf, poblanos, políticos tambidu, de origen libando"). Por otra parte, el historiador menciona que el gabirsete federal "cuenta entrc sus nrieniLaos a Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Ptíblica, de origen liband& Juan load Guerra Abud, titular de la Semarnat. Pedro. oaquín Coltiwell, secretario de Energía; nieto de libaues establecidqs en Cozuniel en 1918. Josd.Antonio Meado Krnibrefla, titular de la cancillería, cuyo segundo apellido se generó de la composición de los apellidos de sus bisabueloi Antonio I(uri Xuari y Juana Btetta Oortloa; tocó a su madre, Maríñ Kuri-Bzdlla Orvaflarsos, ser registrada con este nuevo apellido y beredarlo. El cansado Jesila Murillo Karám, procurador de le •Repóblica, nacido en Hidalgo, tiene peate de sus orígenes familiares en Jarbe, Ltbano". El Textuallsmo del historiador Chávez, especialista en estudios de redes familiares mexicanaS, tantbidi menciona, entre ladiversidad de aportadone de la comunidad de Medio Oriente, que "load Saleh Helú Manrur abuelo de Carlos Slirn Heid— fue el primer periodista de lengua árabe que se desernpefió coma tal en Mdxico; fundador del diario Al-Jawater, órgano bilingile de la comunidad libanesa. Uno de sus hijos, Antonio Helil ALta, nacido a inicios del siglo XX en Sria Luis Potosí, fue decidido seguidor de Joád Vasconcelos y editor del diario vasconce- iista El Momento'. Y, respecto al apellido del gran poeta Jaime, sefiala que "su padre, Julio Sabines, conocido en aquellas regiones corno el mayor Sabines, por haber alcanzado ese rango en la vigdsinza primera división cananeista, adaptó para si el uso del topónimo de su pueblo de origen: Saghbine. ubicado en la llanur* de Bdqaa, distante de Beimt, unos 30 kilómetros al este". Y, secretario de Goen busca dea en Medda regiona1d Sureste, q% los mejores,, de los 10 escuchan nt d pr6iii a enfeixuen Zócalo capi deescla*ece en
© Copyright 2025