Sin título-7 - Diario Todo Un País

TODO UN PAÍS
p e r i o d i s m o b i e n n u e st ro
#55 / San Luis, Argentina $4, Recargo por envío:
resto de provincia $1; otras provincias $2.
Viernes 13 de febrero 2015
Una guía para regalar
con amor
En el Día de los Enamorados, Todo un País acerca un abanico de opciones para disfrutar
de a dos, además de distintas alternativas en regalos.
INTERNACIONAL
pág. 14
NACIONAL
pág. 13
PROVINCIA
CHARLIE HABDO
ROBO DE ARMAS
VUELVE ELISA SOSA
Después de una
pausa por estrés, los
sobrevivientes de la
matanza en la redacción
sacarán a la venta una
nueva edición el próximo
día 25
El titular de la DAIA se
mostró preocupado tras
la desaparición de gran
cantidad de armamento
bélico al Ejercito en este
ultimo tiempo.
El lunes la locutora
volverá con su programa
diario. Pero antes,
podremos escucharla
en el clásico de los
sábados “El espacio de
los Grandes”
pág. 8
2
TODO UN PAÍS
PROVINCIA
TODO UN PAÍS
p e r i o d i s m o b i e n n u e st ro
Aporte periodístico:
Grupo Dimensión
Espectáculos:
Jorge Flores
Deporte:
Pedro Borghi
Interior:
Luis Gimenez
Redactores:
Gabina Olguin
Magdalena Strongoli
Colaborador:
David Vera Martinez
Corresponsal V. Mercedes:
Gastón Stein
Federico Arancibia
Fotografía:
Gastón Binet
Diagramación:
Germán Barbato
Dirección General:
Eliana Altamirano
Hector Vocos
TELÉFONOS ÚTILES
Aeropuerto: 4422457/4422427
Bomberos de la Policía: 4423358
Bomberos Voluntarios: 4429444
San Luis Solidario: (emergencias 103) 4422575
Policía de la Provincia: 4423236
Policía de Tránsito: 4423119
Comisaría del Menor: 4423509
SEMPRO Emergencia médicas: 107
Hospital Materno Infantil: 4425045
EDESAL: 0800-222-333725
Cruz Roja: 4431911
Dirección de Turismo: 4423479
Policía Federal: 4426777-4424205
SerBa: 0800-666-6751
Canal 13: 4424187
Dirección Provincial de Gas: 4424650
Ecogas San Luis/Villa Mercedes: 08109998000
Telefónica: 114
ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs): 130
Servicio Meteorológico: 0266-4433499
Policía Seguridad Aeroportuaria: 0266-4420904
Radio Dimensión AM 940 - FM 94.7Mhz.: 0266 - 4427300
Dir Comercial: Belgrano 927 / Impreso en Bi∞ S.A. Ruta 3 Km. 3
email: [email protected]
[email protected]
www.todounpais.com.ar
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
EDITORIAL
ALBERTO TROMBETTA
Verdad, paz y unión
SAN LUIS
[email protected]
Increíblemente sigue sin encontrar
un horizonte institucional la
situación desatada tras la muerte
del fiscal Nisman.
Como
hemos
señalado
anteriormente, el sentido común
indica, que en las más altas
esferas del poder se debería hacer
el mayor esfuerzo para que, en
primer lugar se transparente todo
lo relacionado con la muerte del
fiscal, y en segundo lugar esto
se debería hacer de una manera
adecuada. Como pasa en variados
aspectos del quehacer humano,
no todo tiene que ver con los
resultados, hay cuestiones en la
que es radicalmente importante el
proceso, el mecanismo de abordaje
de una situación problemática.
Y este parece ser uno de los
problemas centrales en la vida
institucional de la Argentina hoy.
Es que ante los avatares de la
política no hemos logrado canalizar
pacifica y respetuosamente una
solución, mas allá de lo adecuada
que esta pueda ser. Es como si
estas características impliquen
debilidad,
para revestir de
contundencia, de profundidad a
una posición se la debe acompañar
de una cuota de brutalidad. Las
consecuencias ya las conocemos,
división, y con ella la desgracia de
la violencia. Todos los argentinos
podemos apreciar este triste
mecanismo, puesto una vez mas
en juego en las ultima horas, ahí
estaba la presidente forzando los
argumentos, una vez mas, para
hacer uso de la cadena nacional,
pues no hubo realmente nada de
relevante en la misma desde lo
institucional que justifique su
empleo, de cualquier modo, se la
vio “apretando” públicamente
a una empresa que cuestiono
los acuerdos con China y como
si fuera poco haciéndole ver
(por cadena nacional) que no
le conviene económicamente
oponerse ni a los Chinos, ni al
gobierno “…. Vamos a ver que
hacemos…” concluyo Fernández.
Con varias apreciaciones en
este sentido concluyo la cadena
nacional, pero la actividad no
termino ahí. Faltaban dos cosas
la referencia al tema Nisman y
el encuentro con la tropa. Ambas
cosas se dieron minutos después
que terminara el acto oficial, con
“los pibes” enardecidos, Cristina
disparo: “Nosotros nos quedamos
con el canto y a ellos les dejamos
el silencio, que es porque no
tienen nada que decir o porque no
pueden decir lo que piensan”, dijo
la presidente e insistió: “Somos
el amor por la patria, el amor por
el otro. Dejemos que los demás
tengan odio. El odio termina
enfermando”. Es posible, que el
gobierno sortee este dramático
momento, y a eso apuntan
recordando viejas “batallas”
como la 125, los cacerolazos, etc,
la pregunta es como quedamos
luego eso, ¿mas unidos? ¿Con una
patria más pacifica? ¿Con menos
sospechas sobre los funcionarios
y mas confianza en nuestras
instituciones? O saldremos
mas heridos, mas descreídos,
más temerosos y desconfiados.
Todo hace pensar que la cosa va
encaminada en este sentido, mas
división en la Argentina, por lo
menos así lo manifestó presidente
de la Auditoría General de la
Nación, quien aseguró: “Vivimos
en un país como el del 73. Ahí
se instaló el asesinato político”.
La frase le sirvió para rememorar
los años previos al golpe del ‘76
y compararlos con la situación
actual, en el marco de la audiencia
pública abierta convocada por
la oposición en el Senado. En el
oficialismo no creen en algo muy
diferente, entre otras acciones han
salido a “esclarecer” al pueblo
de todo el país con la consigna
“quieren voltear al gobierno”.
Parece que no terminamos de
aprender. En el medio, casi como
una tercera posición el inter bloque
federal marcando de manera
señera la salida. La cuestión debe
resolverse de manera profunda
e institucionalmente y de esto
dio fe al participar del débete en
el senado, tanto de la audiencia
publica como de la discusión de
la ley de inteligencia propuesta
por el oficialismo. De la mano de
estas intervenciones quedaron
expuestas de manera palmaria
las incongruencias y las falsas
dicotomías que insuflan desde el
oficialismo. Como la verdad se
termina imponiendo por si misma,
la única forma de desvirtuarla es
generando intolerancia, división y
enfrentamiento. Ya hemos tenido
mucho de esto en la historia
reciente y no nos fue para nada
bien, es hora de buscar vías
alternas y en este sentido son
mas que claros y contundentes los
conceptos vertidos en el senado
por los integrantes del Inter
bloque federal. Es tiempo de pasar
pagina y rechazar enfáticamente
los mecanismos de resolución
de problemas que apunten a la
fragmentación, a la desconfianza
y a la lucha fraticida a la que
nos instigan constantemente
desde el poder. A pelando a la
historia, el 17 de octubre de
1950, el General Perón anunció
al Pueblo argentino, reunido en
la Plaza de Mayo, la síntesis
clara y total de su pensamiento
doctrinario entregándole “Las
Veinte Verdades del Peronismo”,
pedestal de toda su Doctrina. En
la sexta verdad Peronista, decía
“Para un Peronista de bien no
debe haber nada mejor que otro
peronista” Y fue remplazada, en
los años setenta, por la frase “Para
un argentino, no puede haber
nada mejor que otro argentino”,
en pos de la Unidad de todo el
Pueblo en su conjunto. Entonces
la humildad y la mesura serian
una buena medida para merituar
las actitudes de la dirigencia en
tiempos convulsionados.
TODO UN PAÍS
PROVINCIA
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
3
DÍA DE LOS ENAMORADOS
San Valentín: las opciones
para agasajar al ser amado
SAN LUIS
[email protected].
Cuenta la leyenda…
Un abanico de alternativas
locales de regalos que van desde
peluches, perfumes, bombones
hasta desayunos o cenas
románticas. Los costos varían
según los gustos y los bolsillos.
Una vez al año los dibujos de
corazones, las cartas, las cenas
románticas, chocolates y peluches
predominan en las vidrieras de
los negocios y en los planes de las
parejas para celebrar un día especial:
el Día de San Valentín. Los festejos
que se dan a nivel mundial varían al
igual que los regalos y las opciones
para la ocasión. En un recorrido
por el centro de la Ciudad, Todo un
País encontró diferentes alternativas
pensadas para los enamorados.
Entre los clásicos obsequios,
figuran los bombones de chocolate
y, en segunda opción, los de fruta.
Los chocolates simples y rellenos
de distintas marcas son una
opción rápida y económica que ya
comenzaron a vender los kiosqueros
de la zona céntrica. Los valores
oscilan entre los 10 y 20 pesos,
en tamaño pequeño y desde ahí
ascienden en gramos y costos.
Para quienes deseen bombones de
una reconocida marca cuya franquicia
funciona en San Luis, existen varias
presentaciones. Desde 7 unidades
el precio es de 72 pesos, llamadas
“coronitas” y hasta 134 pesos, y
también en lata por 24 unidades.
Los alfajores son una oferta para
compartir de a dos, la media docena
cuesta $80 y la presentación grande
de dos docenas 280 pesos. “Los
bombones es lo que más llevan, sin
dudas”, dijo Mario, encargado de
Havanna.
En comparación al año pasado,
comentó: “en 2014 tuvimos muy
buenas ventas, éstas son épocas que
se vende muy bien”.
Otro de los clásicos son los peluches,
que los hay de todos los tamaños,
motivos y precios. “Lo que más
eligen son los peluches y tazas con
motivos especiales como corazones
y frases románticas”, dijo Marcela
Pucheta, de “Y qué?”, una regalería
en Vía Rivadavia.
Las tarjetas tienen un valor que parte
de los 22 pesos, los llaveros de20
La historia de San Valentín
se remonta a la antigua
Roma, cuando éste había
servido como cura en un
templo durante el reino
del Emperador Claudio
III, quien decidió que los
hombres jóvenes debían
todos ser soldados, y
prohibió el matrimonio.
Valentín siguió dirigiendo
el rito del matrimonio
para parejas jóvenes
en secreto hasta que
fue descubierto y lo
encarcelaron.
en adelante, los peluches una base
de 80 pesos. Otro gran elegido: las
tazas desde 75pesosy los sets (taza,
bandejita y tarjeta) desde 95.
“El fuerte de todos los años son los
peluches en donde en promedio la
gente gasta entre $160 y $200”,
dijo la comerciante. En relación
a las ventas para la misma época
en 2014 dijo: “hasta ahora ha sido
igual que el año pasado, igual hay
muchas personas que vienen a
último momento el mismo sábado en
este caso y por lo general llevan en
efectivo salvo compras de 700 pesos
que optan por tarjetas de crédito”.
Por otro lado, el olor de unas flores
frescas como las rosas cuesta
alrededor de 50 pesos, en un ramo de
tres unidades. Para los amantes de los
buenos aromas y con un presupuesto
más amplio, pueden optar por un
perfume marca importada que tienen
una base de 350 pesos y un techo de
1.500 en envases grandes.
Tanto para hombres y mujeres, una
billetera de cuero entre 250 y 350
pesos, pañuelos para damas 60, y
caballeros 40, accesorios para el
cabello desde 25, y para quienes
prefieran compartir un vino tinto en
compañía de una película o comida
en la comodidad del hogar, hay vinos
de marcas reconocidas desde 150
pesos.
Otra alternativa de moda en los
últimos tiempos son los desayunos
y meriendas sorpresas, que se
pueden encargar personalmente
o través de Facebook.“Tenemos
muchas opciones como un desayuno
romántico a 270 pesos, uno
económico completo 220 más
envío, el cual depende de la zona”,
informaron Burbujas de Amor.
Y para la noche, hay variedad en
cenas temáticas que van desde
los 250 y llegan hasta los 400
pesos, donde incluye entrada, plato
principal, postre y show en vivo. En
La Joaquina Open Mall, La Aguada,
clásico y restó ofrece un especial
Día de los Enamorados, a 295, que
contará con el stand up de Adriana
Durigutti y de regalo un vino.
Entre las actividades gratuitas se
encuentra, “Positiva al sol” ferias
de verano,que ofrecerá tardes con
productos de diseño, patio cervecero
y espectáculos todas las noches. La
cita es Lunamakena, Potrero de Los
Funes y la entrada es un alimento
como leche en polvo, azúcar o cacao
para donar al merendero Huellitas de
mi infancia.
Mañana en el Día de San Valentín,
la jornada comenzará a las 19:00 y
se extenderá hasta las 02:00, a las
22:00 el público podrá disfrutar de
una serie demonólogos de humor de
“UNDERSTAND up”, el domingo
15 de febrero actuará la banda funky
Disparo y el lunes 16, Loli Lucero
Latin Trio haciendo bossa nova,
rumbas y boleros.
“Entre quienes colaboren se
Según la leyenda, San
Valentín dejó una carta
de despedida a la hija
del carcelero de quien se
había enamorado durante
su encarcelamiento. Dejó
al final de la misma su
firma “De su Valentín”.
En el año 496 A.D., el
Papa Gelasio decidió que
el día 14 de febrero sería
el día en el que se honraría
a San Valentín.Poco a
poco el día 14 de Febrero
se fue convirtiendo en
una fecha en la que
se
intercambiaban
mensajes de amor, y San
Valentín se estableció
como el patrón de los
enamorados.
realizarán sorteos durante los 3 días
de productos de diseño, meriendas y
cenas de Lunamakena Hospedajes”,
dijo Sol Durini, organizadora del
evento.
“Son 23 diseñadores en total,
vienen creativos de San Luis,
Villa Mercedes, Merlo, Rio Cuarto,
Mendoza, Córdoba, y de Buenos
Aires”, agregó Durini.
La feria contará además con un
espacio infantil con entretenimiento
para niños como un inflable,cama
elástica, metegoles, arte con dibujo
y pintura y maquillaje artísticos para
los más chicos.Ideal para pasar una
tarde distinta y hasta en familia.
4
TODO UN PAÍS
PROVINCIA
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
INUNDACIONES Y DAÑOS POR LLUVIAS
El Gobierno dará respuesta a las
familias del B° 500 viviendas
SAN LUIS
[email protected]
Las obras se realizarán
por instrucción del primer
mandatario, CPN Claudio Poggi.
“Al no tener respuesta del
Municipio, porque esto es su
factibilidad, dar respuestas a
lo que es cloacas, desagües; el
gobernador nos instruyó para
dar respuesta a las familias
y hacer obras en la entrada
o pasando las máquinas para
ayudar a las familias que
seguramente están angustiadas
por esta situación”, indicó la
ministra de la Vivienda, Cecilia
Lucero, este miércoles, tras
firmar el acta compromiso con
el Municipio de Nogolí para la
construcción de siete viviendas
en la localidad.
El 6 de diciembre se entregaron
500 viviendas que están
ubicadas sobre Ruta provincial
N°3 y Autopista de las Serranías
Puntanas. “Es un gran complejo
que tenemos en Serranías
Puntanas porque no solamente
tenemos estas 500 viviendas,
sino que tenemos 1150 y se
están construyendo 1500 más
en zona este- oeste”, describió
la ministra, quien sostuvo
que mediante el Ministerio de
Hacienda y Obras Públicas se
coordinarán la obras viales a
ejecutarse en el barrio afectado
por el reciente temporal, al sur
de la capital puntana.
Este lunes, Poggi señaló que
la competencia para resolver
los problemas derivados de las
lluvias es de la Municipalidad
de la ciudad capital. “Escuchaba
que atribuían responsabilidades
a las viviendas. A las viviendas,
la Provincia las construyó
donde la Municipalidad dio la
factibilidad. En los lugares
que no dio más factibilidad, la
Provincia tuvo que construir en
La Punta”, afirmó.
TODO UN PAÍS
PROVINCIA
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
5
CAMPO
Interés italiano en compartir
experiencias productivas con San Luis
SAN LUIS
[email protected]
Autoridades
de
instituciones
científicas italianas relacionadas
al ‘Agro’ le mostraron al ministro
puntano del Campo sus deseos de
intercambiar experiencias con la
Provincia.
El ministro del Campo, Gonzalo
Amondaraín, mantuvo una reunión
por teleconferencia con autoridades de
importantes instituciones científicas
del sur de Italia, relacionadas al
sector agropecuario, agroindustrial y
educativo; con el objetivo de avanzar
en conversaciones para intercambiar
experiencias productivas con San
Luis.
En representación de Italia,
participaron de la teleconferencia
el director del Instituto de
Investigaciones Pecuarias del Sur,
Dr. Antonio Limone; y la responsable
científica del Proyecto Famega,
Dra. GiorgiaBorriello. Por su parte,
Amondaraín estuvo acompañado por
el viceministro del Campo, Esteban
Rodríguez; el secretario de Ciencia y
Tecnología de la ULP, Pablo Darol;
y el Director del Club Pyme Italia en
Argentina, Marcelo Roich.
Durante la teleconferencia, el
ministro del Campo realizó una
breve presentación de las políticas
agropecuarias de la provincia,
haciendo principal hincapié en el
impulso que se le está brindando a
la agroindustria y la investigación.
A su vez, explicó las bondades
que ofrece San Luis en materia de
infraestructura hídrica y energética,
destacando además la seguridad
jurídica provincial.
Por su parte, las autoridades italianas
manifestaron su satisfacción por
las acciones que se desarrollan en
San Luis, e invitaron al ministro del
Campo a realizar una visita a las
distintas regiones del sur italiano para
continuar avanzando pos del trabajo
conjunto.
Las conversaciones para realizar
estos intercambios comenzaron en
el mes de enero cuando autoridades
de la provincia italiana de Avellino
visitaron San Luis y mantuvieron
una reunión con Amondaraín, donde
se acordó la realización de esta
teleconferencia.
El principal objetivo de este
vínculo internacional es fomentar
la agroindustria a través de la
coordinación de tareas para el
desarrollo y la promoción de la
investigación científica y de la
capacitación profesional en pos
del incremento de la innovación
tecnológica de los procesos
productivos.
Amondaraín, agradeció a las
autoridades de la Universidad de
La Punta por brindar el aporte
tecnológico para que la teleconferencia
se pudiera realizar sin ningún tipo de
inconvenientes.
6
TODO UN PAÍS
PROVINCIA
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
DESDE EL 22 Y HASTA EL 28 DE FEBRERO
Juana Koslay a puro baile en sus 26 años
SAN LUIS
[email protected]
Habrá una semana de festejos.
Distintos eventos se planean,
para agasajar a vecinos de la
localidad.
La ciudad verde estará de fiesta dentro
de poco. Juana Koslay cumple 26
años y sus vecinos planean recordar
ese suceso. Los festejos se extenderán
durante todo una semana. La fiesta
central será el 28 de febrero en el
complejo Ave Fénix. El cierre estará
a cargo de Jean Carlos.
El Intendente Andrés Vallone
adelantó que “serán unos días de
festejos”. Todo comenzará el domingo
22 de febrero con una Expo niños. Se
realizará en el Monumento al Pueblo
Puntano a las 16. “Serán Actividades
dedicadas a los chicos de nuestra
localidad con cinco zonas recreativas
tales como una cultural, una educativa,
una recreativa, gastronómica y por
último una zona comercial”. El mismo
día se entregarán los premios a los tres
primeros puestos de los interbarriales
realizados en la localidad.
El miércoles 25, los vecinos podrán
disfrutar de una exposición de arte y
fotografía que comenzará a las 20.30
en el Restaurante Tommy. La muestra
contará con fotografías de la ciudad
y en ella participarán artistas de la
talla de Adriana Toledo, Luis Bustos
Ianello, Gabriela Petri, Dido, Liliana
Bonsiglioli, entre otros.
En el Sierras Hotel a la hora 19 se
realizará un brindis de celebración por
los 26 años de Juana Koslay con la
participación de importantes bodegas.
Esto será el viernes 27 de febrero en la
víspera del gran cierre.
La gran fiesta central será el sábado
28 a las 18.30 horas en el Complejo
Ave Fénix. Allí se podrá disfrutar de
un paseo gastronómico y una muestra
El intendente de la localidad, Andres vallone junto a la Ministro de Turismo y Las Culturas,
Liliana Bartolucci dieron detalles de los festejos.
de artesanos. También se podrá
participar de un concurso de la “mejor
receta típica de Juana Koslay”. Se
realizará la elección de la reina de
esta localidad.
Se podrá disfrutar de espectáculos
como la Escuela Sierras de Samba
de San Luis y La Comparsa Ciudad
Verde. La Cautana y Melodías en el
Recuerdo serán las bandas locales
que se presentarán. Finalmente al
cierre de la fiesta y el broche de oro
de la semana de Juana Koslay será la
presentación del cantante latino Jean
Carlos.
PROVINCIA
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
TODO UN PAÍS
7
OBRA PÚBLICA
Realizarán más obras de
infraestructura en el interior
SAN LUIS
[email protected]
Hoy se llevará a cabo el
lanzamiento
del
Plan
Construyendo con tu Pueblo
2015.
Una vez más, y con un marcado
espíritu federal, el Gobierno de
la provincia apuesta fuerte a la
obra pública en todo el territorio
sanluiseño, con el objetivo de
contribuir con el progreso de
pueblos y ciudades y de esa manera
mejorar la calidad de vida de cada
uno de los vecinos.
Este viernes, a las 12:00, en el Salón
Blanco de Terrazas del Portezuelo,
se llevará a cabo el acto de
lanzamiento del Plan Construyendo
con tu Pueblo 2015 y, en ese marco,
se firmarán 75 acuerdos con 39
municipios (en representación de
los nueve departamentos) para
realizar diversas obras en el interior
provincial.
El Plan Construyendo con tu Pueblo
es un plan único en el país, mediante
el cual la Provincia duplica a los
municipios los montos provenientes
del Fondo Federal Solidario, para
promover la ejecución de obras de
infraestructura. Es un trabajo en
equipo entre el Gobierno provincial
y los municipios, destinado los
habitantes de cada localidad.
En
total
se
invertirán
$42.610.210,76 para estas obras,
las cuales se llevarán a cabo
por administración municipal
generando, de esta manera,
puestos de trabajo con mano de
obra local. Además, con estas
tareas se producirá un importante
movimiento comercial y económico
en cada una de las zonas.
A partir de los respectivos acuerdos
que firmará el Gobierno de la
provincia con los municipios, se
ejecutarán obras de arquitectura,
de infraestructura hídrica, de
infraestructura energética, obras
viales y bicisendas del Plan TuBi.
Los municipios que firmarán los
acuerdos este viernes son de Luján,
Quines, San Francisco del Monte
de Oro, La Calera, Nogolí, Villa
de la Quebrada, Villa General
Roca, Cortaderas, Naschel, Renca,
San Pablo, Tilisarao, Arizona,
Bagual, Batavia, Fortín El Patria,
Carpintería, Lafinur, Villa de Merlo,
El Talita.
Además, firmarán los municipios
de: Juan Llerena, Justo Daract,
La Punilla, Lavaisse, El Trapiche,
La Toma, Alto Pencoso, Balde,
Desaguadero, Juana Koslay, La
Punta, Potrero de los Funes, San
Jerónimo, Zanjitas, La Vertiente,
Las Aguadas, Las Chacras, Las
Lagunas y Villa de Praga.
Durante el acto, también se firmará
un convenio marco en donde se
dará la particularidad de que el
gobernador de la Provincia, CPN
Claudio Poggi, pondrá a disposición
de los intendentes un adelanto
financiero de lo que se calcula que
ingresará a través del Fondo Federal
Solidario.
8
TODO UN PAÍS
PROVINCIA
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO POR 94.7
Vuelve Elisa Sosa al aire de Dimensión
SAN LUIS
[email protected]
El lunes la locutora volverá
con su programa diario. Pero
antes, podremos escucharla en
el clásico de los sábados “El
espacio de los Grandes”.
Durante el mes de enero la
prestigiosa locutora, entró
en periodo de vacaciones. El
sábado 14 de febrero, día de
los enamorados, Elisa Sosa
emprende su regreso con un
clásico ganador del premio
Martín Ferro. A partir de las
7 y hasta las 10 horas podrán
escuchar “El Espacio de
los Grandes” versión 2015.
También, regresará con su
programa informativo de lunes a
viernes de 13 a 15.
“Este estará cargado de noticias
por todo lo sucedido” informó la
comunicadora.
“La gente me preguntaba cuando
volvía, si bien las vacaciones son
hermosas uno empieza a extrañar
a la audiencias. Yo también ya
tenía ganas de volver” confirmó
la querida Elisa Sosa.
Hablando un poco de actualidad
Sosa dijo “han pasado tantas
cosas. Ha sido un verano
conflictivo en lo que a sucesos
nacionales, respecta. Hay
una sociedad conmocionada.
Volveremos
a
informar
insertados en nuestra realidad
local que difiere de la de otro
lugar”. “La marcha de los
fiscales es muy fuerte. Uno no
dimensiona lo que está pasando,
pero es grave” concluyó la
locutora.
“Las vacaciones son para
desconectarse
aunque
no
apague el teléfono. Lo que si
hice fue no escuchar radio no
mire televisión, en lugar de eso
vi películas, leí, hasta hoy que
ya empecé a ponerme al día”,
contó Elisa de sus merecidas
vacaciones.
“La Marcha de las Noticias”
comenzará la próxima semana
en su horario habitual de 13 a
15 hs. Este programa comenzó
en 2005 y el próximo miércoles
comenzará a transitar su año
número diez.
La frutilla del postre que se
adentra a sus 20 años al aire,
comenzará mañana a partir de
las 7 de la mañana por 94.7
Radio Dimensión.
Está a 13 kilómetros de Quines.
TODO UN PAÍS
PROVINCIA
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
9
GASTÓN TEMOLI EN EL ACTO DE ANSES PARA NUEVOS JUBILADOS
“Es un acto de estricta justicia”
Nuevos jubilados y pensionados
asistieron al acto para completar
la entrega de una ficha que los
indica como beneficiarios de la
nueva moratoria previsional.
Temoli agradeció a cada unos de
ellos por el aporte que realizan
a la comunidad.
En el día de ayer Gastón Temoli
el responsable de ANSES San
Luis, entregó jubilaciones y
pensiones a todos aquellos que se
han sumado a la nueva moratoria.
Así fue como el funcionario se
presento en las instalaciones
del centro de jubilados
ubicado en calle Pringles de
la Ciudad de San Luis. Lo
hizo en horas de la mañana
para completar el trámite a los
nuevos beneficiarios. En el acto
agradeció a los nuevos jubilados
y pensionados. Mencionó que se
trata de un hecho justo que todos
puedan acceder a este beneficio
que se trata de un derecho a la
labor de toda una vida.
“Este es el punto culmine
después de haber iniciado sus
trámites en las oficinas de
anses”, comenzó diciendo el
responsable de Anses.
“El sentido de este acto
es entregarles de forma
personalizada sus pensiones
Identidad Corporativa, Iso, Logos
Dípticos, Trípticos,Volantes,
Folletos Publicitarios, Propagandísticos, Turísticos
Vinilos Traslucidos, Microperforados, Impresos
Talonarios, Manifiestos
Carpetas de Presentación, Papel Membretado
Sobres, Stikers, Imanes Comerciales
Catálogos, Calendarios
Tarjetas personales,
para eventos, de egresados, cumpleaños
Fotografía para eventos
Infografías, Ilustración Digital Personalizada
para Editorial, para Publicación Web,
Remeras y gorras personalizadas.
y jubilaciones, de esta
manera poder brindarles un
reconocimiento cara a cara,
agasajarlos por el trabajo que
han realizado durante toda su
vida”, destacó Gastón Temoli.
Comentó que cuando habla
de labor no solo se refiere al
trabajo rentado en donde se debe
cumplir un horario sino que
habla de un trabajo más vital
en la vida en comunidad. “Nos
interesa reconocer en mayor
medida esa función formadora
y transmisora de valores que
ustedes a contribuido a forjar
y a transmitir de generación en
generación”, remarcó.
El funcionario dedico un párrafo
especial para aquellos jubilados
y pensionados que acceden a este
beneficio a través de la nueva
moratoria
previsional:“esta
ley fue sancionada el año
pasado y permite que muchos
Argentinos que alcancen la
edad para jubilarse y no tengan
los 30 años de aporte accedan
a una moratoria para percibir el
beneficio. Sentimos que este es
un acto justo. La moratoria, es
un acto de estricta justicia”.
“Tiempo atrás no hacían
aportes a los trabajadores, y aún
sucede. Estamos reparando las
injusticias del pasado y pedimos
disculpas por ello. Si bien, se
trató de otro Anses, somos el
Estado y debemos hacernos
cargo de los errores”, explicó
Temoli.
“Este es un derecho de todos
y es nuestro deber, el deber de
Anses que nadie quede afuera.
No hay nada más justo que el
reconocimiento de un derecho.
A partir de hoy son flamantes
jubilados y pensionados de
la Republica Argentina, les
damos la bienvenida al sistema
previsional” concluyó Gastón
Temoli responsable de Anses.
10
TODO UN PAÍS
PROVINCIALES
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
ESPECTÁCULOS
EL EROTISMO SE DESNUDA EN EL CINE
“50 sombras de Grey” no excitó a la crítica
SAN LUIS
[email protected]
Finalmente llegó a los
cines nacionales y locales
la controvertida y super
promocionada película que
aborda la sexualidad y el
sadomasoquismo basada en la
novela de E.L. James.
El estreno que tanto “esperaban” ya
pasó y las criticas especializadas no
se hicieron “esperar”, pero no son
las “esperadas” por los productores,
sin embargo el filme parece ser
una buena inversión por ahora. El
espectador puntano puede leer las
críticas pero deberá verla para sacra
sus propias conclusiones, pues el
erotismo depende de cada persona.
Ni porno para mamás, como se la
rotuló con malevolencia, ni erotismo
de autoayuda, Cincuenta sombras
de Grey pone, o pretende poner, en
el tapete el goce, la sexualidad y
el sadomasoquismo presente en la
novela de E.L. James, y también en
la pantalla.
“El problema es que el erotismo
va a contramano de lo rutinario, y
Cincuenta sombras de Grey va hacia
lo esperable” .dice el critico Pablo
Scholz (Clarin). El principal escollo
de la película no es su falta de brasas
o poderío calórico (no calienta
demasiado) sino que la estructura
del relato es tan previsible que todo
se hace largo, chicle. “El erotismo
es como una cabina de peaje hacia
la pasión, y Cincuenta sombras de
Grey, en fin, deja las barreras bajas”
concluyó el critico.
David Ehrlich (Time Out New York):
“Cincuenta sombras de Grey es una
adaptación aguada que se avergüenza
de mojarse. Pero la película de
Sam Taylor-Johson fascina por la
delicadeza con la que navega por la
mojigatería que le han impuesto. La
directora es capaz de pivotar entre la
comedia romántica y el drama erótico
a golpe de látigo, siendo gracias a
su destreza que las tibias escenas
de sexo se enmarcan dentro de una
historia de autodescubrimiento
sorprendentemente sensible”.
Justin Chang (Variety): “Lustrosa,
con buen reparto y congruente como
diversión hasta que se convierte en
un rollo, esta neoNueve semanas
y media es, por encima de todo, un
habilidoso ejercicio de excitación
corporativizada: más atrevida que
la mayoría de la producción de los
grandes estudios, pero al mismo
tiempo una provocación muy blandita
en nuestros tiempos saturados de
porno”.
Sheri Linden (The Hollywood
Reporter): “[Jaime] Dornan no está
Esperadísimo estreno de “Cincuenta sombras de Grey”
a la altura del tormentoso Grey y
muestra muy poco del magnetismo
animal de su asesino en la serie de la
BBC La caza. Pero su actuación crece
rápidamente hasta lo fascinante por
su contención, revelando un lado de
Grey inquietantemente más animado
en sus encuentros con Ana. Con
ágil naturalidad, [Dakota Johnson]
transmite inocencia, curiosidad
intelectual y ansia romántica
mientras enseña la modesta nueva
emoción que ha encontrado Ana a
ser vista, sin importar lo complicado
que pueda ser el hombre sosteniendo
la mirada. Es abierta y vulnerable,
pero no estúpida. Lo mejor es cómo
Johnson y su directora abordan la
paradoja de Ana: se ríe nerviosa de
las preferencias de Christian, pero
también le excitan”.
más retrógrada que Crepúsculo,
donde una adolescente le suplicaba a
su novio que se la tirase y un hombre
lobo se enamoraba de un bebé”.
Amy Nicholson (The Village Voice):
“La película reduce Cincuenta
sombras de Grey a su esencia: un
hombre seguro, una chica extraña,
una habitación roja llena de pulseras
de piel. A partir de ahí, TaylorJohnson reedifica. Construye una
dramedia erótica que se toma el
romance en serio, incluso admitiendo
que la propia existencia de Christian
Grey es absurda. Bajo las sábanas,
Cincuenta sombras de Grey es aún
Eric Kohn (IndieWire): “La
adaptación de la novela lasciva
de E.L. James está a la altura
del material… pero eso no es
exactamente un elogio. (…) No hay
pulido técnico que pueda salvar un
guión relativamente fiel que, a pesar
de escatimar varias de las escenas
de sexo más disparatadas, replica tal
cual la mayor parte de los diálogos
dolorosamente rudimentarios del
libro.
RECITAL NACIONAL Y POPULAR
La mancha de Rolando toca hoy en San Luis
SAN LUIS
[email protected]
Será en la plaza del Jubileo
como culminación del programa
Maravillosa música, con dos
bandas locales ganadoras en los
recitales realizados en Capital y
Villa Mercedes.
El programa Maravillosa música
es un concurso nacional de bandas
organizado por el ministerio de
cultura de la nación y articulado
con la intendencia capitalina. El
certamen comienza a las 19. Tras
el concurso cerrará La mancha de
Rolando.
Se realizará la instancia provincial
del concurso con la participación
de las dos bandas locales ganadoras
en los recitales realizados en esta
capital y Villa Mercedes.
Los representantes capitalinos serán
“The red” y por los mercedinos
tocaran “Pasaje”. También actuarán
dos bandas invitadas, Los changos y
“The people dogs” y en el cierre La
mancha de Rolando.
Los ganadores grabarán un CD
con las demás bandas ganadoras
y artistas reconocidos. Además el
gobierno nacional los convocará para
recitales.
Liderada por Manuel Quieto,
la banda se formó en 1991 en
Avellaneda. El origen del nombre de
la agrupación nunca fue confirmado
por sus integrantes; pero se presume
que el nombre surge como homenaje,
a un joven fallecido en Avellaneda,
llamado Nicolás Rolando, que en una
de sus mejillas tenía una mancha
hepática de nacimiento. Luego de
fallecido este joven, comenzaron a
verse pintadas callejeras en la ciudad
de Avellaneda, con el nombre de la
banda, aproximadamente entre los
años 1988 y 1989.
“La idea del concurso es
democratizar la cultura generando
espacios para aquellos pibes que
por ahí tienen bandas y que las
productoras privadas no muestran
interés porque son pequeñas, con
el estado simpe presente para que
se las escuche. Si se les pide que
hablen de la realidad social y política
en sus temas” dijo Daniela Serrano
funcionaria municipal que trabaja en
la organización local del evento.
“Queremos que los vecino sepan que
habrá colectivos de Transpuntano
gratis que saldrán desde cuatro
puntos de la ciudad: la ex estación
de trenes, la tercera rotonda, la
biblioteca del barrio José Hernández
y el colegio industrial en el barrio
El Lince. Estarán a disposición de
los que quieran viajar a partir de las
18,30” anunció la funcionaria.
Todos se reunirán en la plaza del
Jubileo en proximidades del puente
derivador sobre el lateral de la
terminal nueva.
TODO UN PAÍS
DEPORTES
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
11
DEPORTES
NACIONAL B
TORNEO FEDERAL
La hora señalada Con objetivos diferentes
El fin de semana se jugará
la cuarta fecha del Torneo
Federal C y los equipos de la
provincia se jugarán el todo
o nada. Defensores del Oeste
y Aviador Origone quieren
asegurar la clasificación;
CAI y El Trapiche deben
sumar de a 3 para soñar con
la clasificación.
Dario Ortiz dirige la práctica de Estudiantes
Estudiantes debutará el
domingo a las 18 horas
en el Torneo Nacional. El
encuentro se disputará en
el Juan Gilberto Funes y
será el comienzo del sueño
albiverde en la segunda
categoría
del
fútbol
nacional.
Estudiantes recibirá el domingo
a Guaraní Antonio Franco por la
primera fecha del Torneo Nacional
B. por primera vez un equipo de la
provincia jugará en esta categoría
y por eso se espera un lleno total
en el estadio provincial.
Dario Ortiz trabaja intensamente
en la puesta a punto del equipo
que saldrá a la cancha el domingo
pero los jugadores también
trabajan la parte física de la mano
del preparador físico Gustavo Del
Favero.
El verde jugó varios amistosos
entre ellos con Godoy Cruz y
Arsenal tratando de medirse con
rivales de peso.
En lo estrictamente deportivo la
novedad pasó por el alejamiento
de Nicolás Gatto, el goleador
seguirá su camino en el club
Sportivo Patria.
“Bueno por esas cosas de la vida
y el fútbol me tengo q ir de acá
de San Luis, del Club Sportivo
Estudiantes que a lo largo de
dos años se lograron muchas
cosas buenas con dos ascensos q
quedaran en la historia del futbol
de San Luis. Dejo acá a grandes
compañeros y amigos y se q el
día de mañana nos volverán a
juntar porque así es este deporte
tan lindo. Agradecer a todos
los q me apoyaron siempre a mi
familia, a mis compañeros y a
toda la gente del “Verde”. Trate
de dar lo mejor con aciertos y
errores pero siempre con buena
fe y transparencia. Le deseo lo
mejor a los chicos q van a afrontar
este campeonato q es durísimo y
ojala todo salga bien porque se lo
merecen ellos y esta institución.
Ojala sea un hasta luego” publicó
en su Facebook el goleador.
Si bien el entrenador aún no
confirma el equipo que debutará
en el torneo se especula que
no hará grandes cambios con
respecto al once que jugó los
amistosos.
El sueño de ascenso se acrecienta
para algunos y se reduce para otros
por eso el fin de semana será vital
para las aspiraciones de los 8
equipos que tiene la provincia en
el torneo.
El primer duelo será el sábado,
CAI recibirá a Colegiales de Villa
Mercedes a las 17:30 horas. El
Azzurro debe ganar si o si para
seguir con vida tras perder los tres
encuentros anteriores, enfrente
estará el equipo mercedino que
se armó para pelear el ascenso
pero solo sumó una victoria y ya
destituyó a la dupla técnica. El
encuentro se jugará en el “Ripiera”
estadio de Huracán con el arbitraje
de Juan Albelo de Tilisarao.
Media hora más tarde, el
necesitado Trapiche rcibe la visita
de Defensores del Oeste. Ambos
equipos que disputan el torneo
de la Liga Sanluiseña llegan
con realidades muy distintas. El
Trapiche aún no suma puntos
mientras que el Carbonero llega
como único puntero de la zona. El
árbitro será Diego Martinez.
Los demás encuentros serán el
domingo, a las 17 horas, Dolores
BAP recibe a Sarmiento de
Tilisarao, entre los dos equipos
hay un punto de diferencia y pelean
por el segundo lugar de la zona.
El último de los partidos de los
equipos de la provincia será el
domingo a las 21:15 horas, Aviador
Origone, líder de su zona, recibe al
segundo, Alianza futbolística en
un partido que promete ser a todo
o nada.
Tras esta cuarta fecha el panorama
quedará despejado para saber
quiénes siguen con vida en el
Torneo más federal del fútbol
argentino.
SAN LORENZO
“El equipo que ganó la Libertadores no
está más, hay que armar uno nuevo”
El técnico del Ciclón,
Edgardo Bauza, reconoció
tras la caída en la final de la
Recopa que se encuentran
“en la búsqueda del nuevo
equipo”, y explicó que “si se
consigue rápido, será mejor
para todos”.
“Ya no es el equipo que ganó la
Libertadores, ese desapareció, no
está más”, señaló el ‘Patón’ al
referirse a la ausencia de jugadores
clave como el volante Ignacio Patti
(ahora en la Major League Soccer
de Estados Unidos) o el delantero
juvenil Angel Correa, figura del
seleccionado argentino sub 20 que
se coronó campeón sudamericano
y que actualmente es jugador del
Atlético de Madrid.
Tras la caída por 1-0 en la
revancha de la Recopa en el
Nuevo Gasómetro (también había
perdido 1-0 en el Monumental),
el DT afirmó que se encuentra a
la búsqueda del nuevo equipo y
aseguró que si lo consigue “rápido,
será mejor para todos”.
Sobre la derrota con River, Bauza
expresó que no cree que les haya
“faltado profundidad” y destacó
que crearon “12 opciones de
gol”, pero el tema fue que no
concretaron.
“Estamos viendo posibilidades
para que el equipo tenga más
efectividad”, asumió el DT y luego
se sinceró: “Tenemos que mejorar
en lo futbolístico”.
Por otra parte, San Lorenzo
entrenará hoy en la Ciudad
Deportiva del Bajo Flores, a
puertas cerradas y sin atención a
la prensa, para lograr su puesta
a punto con vista a su debut en
el torneo de Primera División el
sábado ante Colón de Santa Fe.
El jueves de la semana próxima
el ‘Ciclón’ debutará en la Copa
Libertadores ante Danubio de
Uruguay como visitante.
En otro orden, el mediocampista
Franco Mussis, quien se retiró
lesionado en el primer tiempo
del encuentro de ayer, sufrió un
esguince en su tobillo izquierdo
y se le realizarán estudios para
determinar su gravedad.
BOCA
Osvaldo fue presentado a sus compañeros, pero no puede entrenar
El delantero, flamante
adquisición
xeneize,
concurrió esta ayer a la
mañana a la práctica,
aunque no entrenó debido a
que espera una autorización
para hacerlo del Inter, club
del que no se desvinculó en de una camioneta Dodge negra, de la ‘Bombonera’ y hubo más
buenos términos.
ingresó por la calle Espora y móviles periodísticos que lo
Osvaldo, quien se desvinculó del
Inter de Italia y llegó al país para
firmar su vínculo a préstamo con
Boca, arribó a las 7.40 a bordo
fue presentado a sus nuevos
compañeros del plantel ‘xeneize’.
La presencia de Osvaldo no pasó
desapercibida en las adyacencias
habitual, sobre todo si se tiene
en cuenta que por tratarse de una
práctica a puertas cerradas no se
producirían hechos tan temprano.
Según trascendió, la presentación
oficial de Osvaldo sería el martes
próximo, debido a que no está en
el país el presidente boquense,
Daniel Angelici, actualmente de
vacaciones en Estados Unidos.
12
TODO UN PAÍS
PROVINCIA
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
NUEVAS EMPRESAS DE JÓVENES SANLUISEÑOS
Poggi inauguró “Tatuajes Icarus”
VILLA MERCEDES
[email protected]
Tres apasionados por el arte del
tatuaje pudieron concretar el
sueño de tener la empresa propia
y con la visita del gobernador.
El gobernador Claudio Poggi
inauguró este jueves un local de
tatuajes en la ciudad de Villa
Mercedes. El proyecto es el que
llevan adelante tres apasionados del
dibujo en la piel y se enmarca en el
Plan Nuevas Empresas de Jóvenes
Sanluiseños.
Sobre la calle Salta N° 123,
Fernando González, Maximiliano
Mithiaux y Sergio Svid, tienen el
local. Emprendieron el proyecto que
hoy les permite concretar el oficio
que les apasiona: el tatuado y la
colocación de piercing; su empresa se
llama “IcarusTatoo y BodyPircing”.
Después del desatado de cintas, los
socios guiaron al gobernador por el
interior y le mostraron la maquinaria
con la que realizan su trabajo.
Contaron que utilizan materiales
descartables y esterilizados; y que
además tienen la particularidad de
trabajar con diseños únicos.
En el acto, acompañando al primer
mandatario, asistieron el intendente
de la ciudad de Villa Mercedes,
Mario Merlo; el jefe del Programa
Nuevas Empresas de Jóvenes
Sanluiseños, Guillermo Araujo;
también acompañaron familiares de
los emprendedores, y amigos que
se mostraron orgullosos. “Gracias
al Gobierno, y con mucho esfuerzo,
pudimos hacer esto que tanto nos
gusta. Nos robaron pero seguimos
adelante y hoy estamos contentos.
Nos dedicamos a hacer tatuajes,
piercing y pinturas; pero lo que más
nos gusta es dibujar en la piel”,
contaron los dueños de la empresa en
la presentación.
El local esta sobre calle Salta en el microcentro.
El local es pequeño, pero tiene una
cálida recepción y dos boxes donde
los tatuadores realizan su arte.
Está adornado con pinturas y tiene
de muestra las fotografías de los
diferentes modelos que plasmaron
en la piel de sus clientes. Además
remarcan con la entrega de folletos,
los cuidados que requiere cada tatoo,
después de su realización. Para
cerrar, los tatuadores anunciaron
que este viernes viajarán a Córdoba
para participar de una convención de
tatuadores, en la cual representarán
a San Luis.
TODO UN PAÍS
NACIONALES
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
13
TRAGEDIA AÉREA
El titular de la DAIA alertó sobre el robo de
armas en distintas bases militares del país
Julio Schlosser manifestó
que está “preocupado” por
la desaparición de fusiles
FAL y de un misil. “No da
tranquilidad en un mundo
tan convulsionado y con todo
lo que escuchamos de lo que
hace ISIS”, apuntó.
El presidente de la DAIA
advirtió el día de ayer sobre el
robo de armas que se registra
en los últimos años en distintas
unidades militares del país.
“Estoy por cumplir 70 años y no
recuerdo una situación como la
que se da, no es un tema menor,
es altamente preocupante”,
consideró.
El dirigente de la ONG a la que
están adheridas 140 instituciones
judías de la Argentina recordó
la reciente desaparición de un
misil TOW 2 del Escuadrón
de Caballería Blindado 1 de
La Plata, denunciado en enero
pasado.
Para Schlosser es “preocupante”
que “desaparezca” un dispositivo
con “una alta capacidad de
destrucción y facilidad de
desplazarlo y proyectarlo”,
“No da tranquilidad en un mundo tan convulsionado y con todo lo que
escuchamos de lo que hace ISIS” señalo el titular de la DAIA
dado que “no estamos hablando
de una pistola calibre 22”, por
lo que pidió “prestarle mucha
atención” al tema.
Para reforzar su análisis, el
titular de la DAIA también
recordó el robo de “160 fusiles
FAL” de distintas unidades
militares en los últimos años. E
indicó que ese número configura
“una cifra realmente asombrosa
como para que nadie viera” lo
que sucedió.
“La situación no es de suma
tranquilidad en un mundo tan
convulsionado como el que
estamos viviendo y con todo
lo que escuchamos de lo que
hace el ISIS”, alertó sobre la
organización terrorista Estado
Islámico.
En el mismo sentido , Schlosser
calificó como “preocupante lo
que pasó en Uruguay con esta
serie de pasaportes falsos con
gente de Medio Oriente que
aparecieron tanto ahí como en
Chile, provenientes de Brasil”,
en referencia a los 10 ciudadanos
iraníes que intentaron ingresar a
la región latinoamericana.
Antecedentes preocupantes
En 2011, el Gobierno dispuso
el pase a disponibilidad del
general de brigada Alejandro
Luis Pucheta -en ese momento
uno de los más altos mandos
del Ejército- por el robo de
154 fusiles FAL, piezas para
el armado de 250 fusiles, una
ametralladora MAG (calibre
7,62 mm), piezas para el
armado de cinco ametralladoras
(calibre 12,7 mm) y una pistola
9 mm. Todos los elementos
desaparecieron misteriosamente
del Batallón de Arsenales
603, ubicado en la localidad
santafesina de San Lorenzo.
En 2012, un informe oficial
reveló que en dos años habían
sido robadas municiones y más
de 400 armas. En ese momento
se especuló con que alimentaban
el mercado local y el de países
vecinos.
La noticia más impactante fue
revelada el mes pasado: un
misil capaz de perforar cualquier
blindaje conocido desapareció
del Escuadrón de Caballería
Blindado 1 ubicado en el barrio
platense de Arana.
Luego de unos días de silencio
sobre el tema, el ministerio de
Defensa que encabeza Agustín
Rossi difundió un comunicado en
el que reconoció “la ausencia de
material sensible” de la unidad
militar platense. Aún no hay
noticias del misil.
CAUSA CICCONE
El vicepresidente Boudou se quedó sin abogado
Su abogado Diego Pirota
renunció a través de un
comunicado. Ocurre a pocos
días de que la Cámara Federal
resuelva las apelaciones en
el caso Ciccone.
Amado Boudou se quedó
sin abogado defensor en la
causa Ciccone, tal como
venía circulando en las
últimas semanas. Diego
Pirota renunció el día de ayer
a la defensa “por motivos
profesionales”,
dijeron
fuentes judiciales a la prensa.
El dueño del estudio jurídico,
Darío Richarte, está afuera del
país “por motivos laborales”.
Pirota y Richarte también
abandonan la defensa del ex
jefe de Gabinete Juan Manuel
Abal Medina en la causa del
Fútbol para Todos y del ex
secretario de Energía Daniel
Cameron. La renuncia está
vinculada en forma directa a
los cambios en la ex SIDE que
desencadenaron una crisis
entre el sector que responde a
Javier Fernández, enfrentado
ahora al secretario Legal
y Técnico Carlos Zannini.
Sin embargo, el comunicado
asegura que “sólo se debe
a nuestro deseo personal de
encarar desafíos profesionales
distintos, y no a ninguna otra
situación con la que pueda
especularse”.
Pirota también destacó que
todas las desvinculaciones
“se han producido de un
modo acordado con nuestros
clientes”.
Amado Boudou se quedó sin abogados defensores.
La situación judicial de
Boudou en la causa Ciccone
es delicada: la Cámara Federal
podría ratificar en los próximos
días el procesamiento en su
contra por negociaciones
incompatibles y cohecho, lo
que lo dejaría al borde del
juicio oral y público.
14
TODO UN PAÍS
INTERNACIONALES
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
INTERNACIONALES
CASO INSÓLITO
Charlie Hebdo vuelve con fuerza
FRANCIA
[email protected]
Después de una pausa por
estrés, los sobrevivientes de
la matanza en la redacción
sacarán a la venta una nueva
edición el próximo día 25.
La modesta revista satírica
Charlie Hebdo, blanco del
mortal ataque yihadista
del 7 de enero pasado, ha
vendido ya ocho millones
de ejemplares del número,
ya histórico, elaborado justo
después de la matanza. Desde
que la diezmada redacción
del semanario lograra sacar
adelante, el 14 de enero, el
número 1178, los ejemplares
siguen semana tras semana
agotándose en los quioscos de
Francia. Los sobrevivientes,
acogidos todavía en la sede
del periódico Libération,
aseguran ahora estar en
condiciones de recuperar la
normalidad a partir del 25 de
febrero. A pesar de la voluntad
expresada por la redacción de
Charlie Hebdo, la revista no
El caricaturista Luz muestra la edición especial de la revista publicada
tras el atentado, el último número hasta el momento
ha vuelto a salir desde el 14 de
enero. La publicación disponía
de una modesta plantilla de
una veintena de personas
antes de la matanza. El ataque
perpetrado por los hermanos
Said y Chérif Kouachi el 7 de
enero, para vengar al profeta
Mahoma, dijeron, por las
caricaturas publicadas en el
semanario y sus puntos de
vista laicos y humorísticos
sobre el islam, acabó con la
vida de 12 personas, de las
cuales ocho pertenecían a la
plantilla o eran colaboradores
habituales.
Entre
los
fallecidos figuran cinco
dibujantes
emblemáticos
de la publicación: Stéphane
Charbonnier, Charb; Jean
Cabut,
Cabu;
Georges
Wolinski; Bernard Verlhac,
Tignous, y Philippe Honoré.
Justo antes del atentado,
el semanario atravesaba
momentos financieros muy
difíciles, ya que se sostenía
solo, sin publicidad, de las
ventas, que apenas alcanzaban
los 50.000 ejemplares. La
matanza ha generado tal nivel
de solidaridad que la revista
no solo ha conocido una
difusión récord de su número
1178, sino que cuenta ahora
con 200.000 suscriptores.
Los ingresos de la revista
se han elevado de manera
exponencial en el último mes
gracias a tales ventas y las
donaciones. Los 200.000
suscriptores se traducirán,
según el director financiero
de Charlie Hebdo, Eric
Portheault, en 14 millones
de euros a razón de 70 por
suscriptor (a tres euros el
ejemplar) y las donaciones
suman ya 2,37 millones.
En total, el semanario tiene
asegurados unos ingresos
de unos 30 millones de
euros.
Portheault
ha
declarado recientemente a
Libération que el dinero de
las donaciones es para las
víctimas, mientras que el resto
se consagrará íntegramente a
la continuidad de la revista.
“No habrá dividendos para los
accionistas, sea cual sea la
recaudación”, añadió.
La semana pasada, y en
respuesta a una propuesta de
parlamentarios comunistas,
el Senado votó unánimemente
a favor de una reducción de
impuestos a los particulares
que hagan donaciones a la
prensa.
Hasta ahora, Charlie Hebdo se
ha visto obligado a posponer
una y otra vez su regreso a
los quioscos. Junto a la sede
parisina de la revista satírica
hay todavía ofrendas de flores
y homenajes espontáneos,
pero sigue cerrada. Libération
también acogió hace años a la
redacción, cuando un ataque
con cóctel molotov destrozó
sus instalaciones. Al fallecido
Charb le ha sustituido al
frente de la redacción Laurent
Sourisseau, Riss, otro de los
caricaturistas del semanario,
herido en el hombro en el
atentado pero que ya ha
abandonado el hospital. Riss
ha asegurado que la línea de
la publicación seguirá siendo
la misma.
ESPAÑA
Una extraña nube naranja sembró pánico en Barcelona
Una explosión en el exterior
de una fábrica de productos
químicos obligó a 60.000
personas a confinarse en sus
casas, lugares de trabajo y
escuelas en Igualada
Una extraña nube naranja
que por horas se creyó que
era tóxica sembró pánico
en Barcelona, donde unas
60.00 personas estuvieron
confinadas en sus casas,
lugares de trabajo y escuelas
tras la explosión química que
provocó esa reacción.
La explosión ocurrió en el
exterior de la empresa de
productos químicos Simar,
situada en Igualada, en
Barcelona. Al parecer, tuvo
lugar durante la operación
de carga y descarga.
Aparentemente,
en
la
descarga se derramó ácido
nítrico, que entró en contacto
con cloruro férrico y desató
semejante reacción.
La explosión provocó una
gran nube de humo de color
anaranjado visible desde
toda la zona. Tres personas
(un trabajador de la fábrica y
dos transportistas) resultaron
levemente
heridas
por
cerrar puertas y ventanas.
También recomendaron a los
padres no ir a buscar a sus
hijos a las escuelas, donde
permanecieron durante la
alerta.
“Pensábamos que era una
nube tóxica, pero finalmente
es una nube corrosiva con
efectos irritantes por lo que
han producido molestias”, dijo
el alcalde de Igualada, Marc
Castells, además, informó
Una explosión en una fábrica produjo una extraña nube naranja.
que los bomberos siguen
de esas zonas la orden de trabajando para combatir el
inhalación.
Las autoridades dieron permanecer en sus viviendas incendio y que el tránsito en
a vecinos y trabajadores y puestos de trabajo y de la zona.
TODO UN PAÍS
ENTRETENIMINETOS
VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
15
ENTRETENIMIENTOS
&/Ì1,&$(67e7,&$<
3,(/
DR. SERGIO R. LOMBARDI
· Depilación médica
· Rejuvenecimiento facial
· Caída del cabello. Acné
· Cirugias estéticas
www.esteticaypiel.com.ar
Gral. Paz 624 - San Luis
Tel. 0266 4217421
Belgrano 230 - V. Mcedes.
Tel. 02657- 427047
Av. del Sol 308 - Merlo
Tel. 02656 4270287
/LF&HOHVWH$SDULFLR
Mat. 3676
HORÓSCOPO
HORÓSCOPO
Kinesióloga y
Fisioterapeuta
Neoastrología: una mirada diferente...
Aries
Una puerta nueva...un nuevo camino,
una nueva meta,
un nuevo destino.
Cáncer
Hay cuatro frases que son fundamentales en la vida: “Por
favor” “Lo siento” “Perdón” y
“Muchas gracias”.
Libra
Levántate, suspira, sonríe y sigue
adelante, si luchas por lo que
quieres tarde o temprano llegará.
Capricornio
Cuando hay calma en tu interior, la
adversidad es solo
parte del paisaje.
Tauro
Entre los individuos como entre las
Naciones, el respeto al
derecho ajeno es la Paz.
Leo
LIntenta rodearte de gente que esté
haciendo cosas productivas
y positivas con su vida.
Escorpio
Pregúntate si lo que estás haciendo
hoy te acerca al lugar
en el que quieres estar mañana.
Acuario
Todos tenemos la capacidad para
elegir que actitud adoptaremos
ante cualquier circunstancia.
Géminis
No hay cadena, muro o alambrado en
tu interior de la que
no puedas liberarte.
Virgo
Aprende a obsequiar tu silencio a
quien no te pide tus palabras y tu
ausencia a quien no aprecia tu
presencia.
Sagitario
Cambiaría nuestra forma de
comunicación si escucháramos
para entender en vez de para contestar.
Piscis
El amor es como el wifi está en el aire,
pero no todos tienen la clave..
Sucre 1832 · 0266 4432452
Maipú 832 · 0266 4424764
Tel. 0266 4515448
Beatriz Orrego Astróloga,
Tarotista, Artista
Asesora en Feng Shui
Bella Vista 101 Merlo
Consultas OnLine: (02656)
475-919 - Vía Web.:
[email protected]
RECETA DEL DÍA
SOPA FRÍA DE TOMATE,
ALBAHACA Y MOZZARELLA
INGREDIENTES
• 1 kilo de tomates,
• 1 diente de ajo,
• 1 cebolla tierna pequeña,
• sal, pimienta negra,
• aceite de oliva virgen extra
• Mozzarella 100 gr
• Hojas de albahaca c/n
PROCEDIMIENTO
Corta la mozzarella en cubitos y
ponlos en un bol, Prepara la sopa de
tomate, pelar y trozar los tomates,
añadir el ajo pelado, la cebolla,
pimienta negra recién molida, sal
y aceite de oliva, y tritura hasta
obtener una sopa ligera y fina.
Reserva en el frigorífico hasta el
momento de servir, terminar con
hojas de albahaca cortadas en
juliana por encima y el el queso por
dentro.
CIAM MAGENTA AMARILLO NEGRO
ÚLTIMA NOTICIA
Estudiantes está listo para el debut
SAN LUIS
[email protected]
El albiverde recibe a Guaraní
Antonio Franco de Misiones. El
domingo desde las 18.
El equipo dirigido por Darío
Ortiz realizó la práctica formal
de Fútbol en el estadio provincial
“Juan Gilberto Funes” de La
Punta. El entrenador paró los
once jugadores que recibirán
a Guaraní Antonio Franco, de
Misiones, en el inicio de la
Primera “B” Nacional de AFA.
Pasadas las 18:00, el plantel
de Estudiantes comenzó con
los primeros movimientos en
el estadio provincial, que se
extendieron durante 25 minutos.
Luego, dio inicio la práctica de
Fútbol en la cual se pudo ver el
equipo que saldrá a la cancha
en la primera fecha de la “B”
Nacional.
El “Albiverde” presentará
en cancha la base del equipo
que disputó el ascenso, ya que
ninguno de los refuerzos llegados
a la institución estarán en la
formación inicial.
Los once elegidos por Ortiz para
enfrentar a los misioneros son:
Valentín Brasca, Mario Vallejo,
Alejandro Manchot, Facundo
Quiroga, Luciano Peinado; Daniel
Garro, Daniel Quiroga, Miguel
Monay, Sergio Viturro; Roberto
Moreira Aldana y Cristian Núñez.
FOTO DEL DÍA
Forestación en la
Planta de Tratamiento
y Reciclado de RSU
“El Jote”
CLIMA
19ºmin.
31ºmax.
VILLA MERCEDES
18ºmin. 29ºmax.
SOLEADO
Cálido y despejado con poco cambio de MERLO
temperatura.
16ºmin. 31ºmax.
TODO UN PAÍS
Cada día, un comienzo
todo un pais
@todounpais1