Información diaria en redes sociales y en www.elmartes.net @elmartes1 El Martes AÑO IV - NÚMERO 91 DEL 10 AL 16 DE FEBRERO DE GASTRONOMÍA CULTURA DEPORTE El “Día de la Tortilla”,una antigua tradición de origen campesino. Pág. 14 ‘New Tunes & Old Tunes’ el tercer álbum del trompetista David Pastor. Pág. 11 El Atlético de Madrid gana de forma contundente el derby. Pág. 10 2015 Arroyomolinos La actriz Toni Acosta llega al auditorio con ‘De mutuo acuerdo’. Pág. 3 Navalcarnero Estrena nueva flota de autobuses urbana de la línea L1. Pág. 3 Moraleja de Enmedio Daniel Atienza,vecino del municipio publica ‘Buscando la nada’. Pág. 4 Comunidad de Madrid El amor inunda las calles de la Comunidad. Pág. 8 Madrid capital Aprobado el proyecto ‘Distrito Castellana Norte’ para el 2016. Pág. 9 Anúnciate en el semanario que recorre toda tu comunidad Teléfono: 91 281 14 24 • E-mail: [email protected] 2 EL Martes 10 al 16 de febrero de 2015 INFORMACIÓN DIARIA EN www.elmartes.net Y EN REDES SOCIALES @elmartes1 El Martes Algu Toda la información de los municipios y de la Comunidad de Madrid al alcance de tod@s cada martes en nuestra edición impresa n os de lo s co deja ment do e arios n las que re de nues n os s soc hab é tra e iales is ncue , y os sta d Alex deja e es is E. mos ta se Vale ra,@ mana kach @ElM ¡gra ete arte cias! 6 de s1 bienv enido Mí T a ca sa. feb. L se rego cij 200.000 lectores semanales nos avalan a co n tu pres encia , Face bo ok Julia Doca sal E steba ENCU n: “ e ESTA sto m e gu sta m Esta ucho sema ” na o s pre gunt ¿El B amos aróm en n etro uest d e l CIS ra w lo qu eb: es u e va n a a pa m u sar e estra SÍ n las real próx de imas e lecci NO o ne s ? Noticias, reportajes, entrevistas... Desde anuncios por palabras y pequeño modulaje, hasta páginas y patrocinios, ¡máximo impacto para su publicidad! Departamento de publicidad Tel.: 91 281 14 24 SE DICE... STAFF Dirección: Carolina Temprano Antón [email protected] Community Manager: Jesús Arroyo Díaz Distribución: PUBLIPACOS Redacción: Patricia Meco e Isabel Rodríguez Maquetación y producción: María del Carmen Fuentes de la Oliva [email protected] Administración: E-mail: [email protected] Dirección de Publicidad y Marketing: Tels.: 696 602 404/91 281 14 24 E-mail: [email protected] Redacción: Hermosilla, 117. Madrid 28009. Teléfono: 91 281 14 24 E-mail: [email protected] www.elmartes.net Imprime: ROTOMADRID, S.L. Dpt. Legal: M-36805-2012 El pasado sábado el cine español vivió un año más la celebración de su gran noche con la gala de los premios Goya. La semana pasada os dimos un adelanto de los nominados de este año para que fuerais haciendo vuestras quinielas y esta semana os traemos a los ganadores y además os contamos las mejores anécdotas de la fiesta. Y de un evento cultural pasamos a otro, el que podréis vivir en Madrid en las próximas semanas en el Teatro Circo Price con la actuación del mejor ‘clown’ del mundo, David Larible, que estrena tanto para los más pequeños como para sus papás ‘Laribleando’. El prestigioso payaso nos ha concedido unos minutos para hablarnos no solo sobre este nuevo proyecto, sino sobre su trayectoria en general. ¡Bienvenidos! Edita: Hermopress Madrid El Martes @elmartes1 Hermopress SE COMENTA... 10 al 16 de febrero de 2015 EL Martes 3 Madrid Sur ● Arroyomolinos Toni Acosta, nueva apuesta en las tablas Famosa por la televisiva serie ‘Policías, en el corazón de la calle’, con presencia en el cine de la mano de José Luis Garci, la actriz Toni Acosta llegará al Teatro Auditorio de Arroyomolinos para deleitar a la butaca con ‘De mutuo acuerdo’. El montaje cuenta, también, con Iñaqui Miramón, para adentrarse en la historia de un matrimonio que, tras doce años de vida en común y una hija de nueve, opta por divorciarse. Serán 90 minutos de intensa trama en la tarde del próximo 14 de marzo, a partir de las 20 horas. En cuanto al precio de las entradas, que ya están a la venta, oscila entre los 7,50 y los 20 euros. Además, y para los que prefieran ‘perderse’ entre arte, podrán visitar la exposición de Alicia Carretero, hasta el 18 de febrero en la Escuela de las Artes. ● ● Carnavales Comparsas y disfraces inundarán las calles de color con la llegada del Carnaval Don Carnal y Doña Cuaresma volverán al Sur madrileño para hacer disfrutar a grandes y pequeños a ritmo de disfraces. Ya está aquí el Carnaval, que ‘danzará’ con chirigotas y comparsas, pasacalles y premios, sin renunciar a la diversión para el próximo 14 de febrero. Asociaciones vecinales, peñas y otros colectivos se darán cita a las 18 horas en la Plaza de España de Arroyomolinos para llegar hasta el polideportivo El Torreón, telón de fondo para la entrega de galardones. El miércoles 18 será el turno de las plañideras que, entre lágrimas y lamentos, despedirán a la sardina, desde las 20 horas en la calle Batres, para terminar deleitando los paladares con la tradicional sardinada. Y en Navalcarnero más. El pregón está previsto para las 18 horas, y dará el ‘pistoletazo de salida’ a la jornada con punto de encuentro en la calle Segovia. La fiesta seguirá en la Plaza de Toros con limonada y premios; mientras que Moraleja de Enmedio arrancará en la Plaza de España a las 17 horas, para continuar en el Pabellón Municipal. En este complejo deportivo esperan trofeos, hinchables, bailes y muchas ganas de disfrutar. También habrá ‘jolgorio’ en Humanes de Madrid, concretamente, en el Parque América a las 18 horas. La comitiva partirá de este enclave a las 18 horas, para terminar con discoteca móvil y galardones en la Plaza de la Constitución. Y Alcorcón tampoco renuncia a esta cita obligada, con desfile a las 18 horas en el Recinto Ferial y ‘fin de fiesta’ en la Plaza Reyes de España, que repetirá como escenario el miércoles con el entierro de la sardina, a las 18 horas. En Móstoles será en la calle Alfonso XII a las 18 horas. Navalcarnero Nuevos autobuses, más modernos y adaptados, prestan servicio en la L1 Navalcarnero está de estreno. La flota de autobuses urbana de la línea L1 ha incorporado nuevos vehículos, más modernos y adaptados a personas con movilidad reducida a través de una rampa eléctrica de acceso. Pero no es la única prestación que ofrecen. Disponen, además, de espacio para 31 pasajeros sentados y otros 34 de pie en sus más de 10 metros de longitud, y cumplen con la normativa Euro VI. Y más... La actualidad local también ha dejado ‘buenas nuevas’ para los mayores, a través de la prórroga del convenio suscrito ARROYOMOLINOS LA PERLA DEL SUR entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. A través de este convenio, ambas entidades continuarán colaborando en beneficio del citado colectivo. “Este año destinaremos a estas acciones 487 millones de euros en toda la región”, indicó el consejero Jesús Fermosel. 4 EL Martes 10 al 16 de febrero de 2015 Madrid Sur ● Moraleja de Enmedio ● Atienza presenta su nueva novela ‘Buscando la nada’ es la cuarta obra del escritor Daniel Atienza, vecino de Moraleja de Enmedio de orígenes gaditanos, que presentó su nueva novela en las instalaciones del Centro Cultural El Cerro. En el acto estuvo presente la concejala María del Valle Ciudad, que quiso arropar, con su asistencia, al autor local. Atienza hizo un recorrido por su evolución desde sus inicios hasta obras que han conseguido una exitosa acogida, como ‘Mas allá del caracol’, donde ahonda sobre el concepto de la muerte. Poesía Pero este no fue el único aliciente de una jornada por y para las letras. Jóve- ● Taller de cine a cargo de Antonio Naharro El director de cine Antonio Naharro, ganador de sendos premios Goya, será el encargado de impartir el taller ‘El actor frente a la cámara’, que organiza la Escuela Municipal de Cine de Parla. Las sesiones formativas darán co- nes con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años se dieron cita en las mismas instalaciones para conocer el fallo del jurado que dio con los nombres de los ganadores del ‘I Concurso de Poesía Juvenil’. Finalmente, Esperanza Moreno Jusdado y David Los residuos, al Punto Limpio tros cúbicos donde depositar restos de podas y residuos voluminosos. La puesta en marcha de este servicio supondrá un ahorro de 45.000 euros anuales a las arcas públicas, pasando de 80.000 a 35.000 euros. Además, la empresa adjudicataria se encargará de la gestión de la planta durante un periodo de 15 años. mienzo mañana, día 11 de febrero, y se prolongarán hasta el mes de marzo. El cineasta, que también ha realizado trabajos en el mundo de la interpretación y como guionista, conquistó el éxito con la película ‘Yo También’. Díaz Serradilla, de 15 y 17 años respectivamente, consiguieron conquistar a los asistentes con sus versos, y volvieron a casa con satisfacción. “Queremos motivar a nuestros vecinos a explotar su capacidad creativa”, explicó la edil durante el evento. ● El Álamo El nuevo Punto Limpio de El Álamo abrió sus puertas a comienzos de 2015 con sede en el número 156 de la avenida de Madrid. Estas instalaciones, ubicadas en una parcela de titularidad municipal con una extensión superior a los 1.000 metros cuadrados, disponen de cinco contenedores con capacidad para 30 me- Parla Leganés Conflicto en el pleno municipal Conflicto en el pleno de Leganés que aprobó la segunda fase del Parque Empresarial Legatec gracias a la abstención de cinco ediles del PSOE, mientras que otros tres concejales socialistas votaron en contra. Y a esta división interna se sumaron las protestas de los empleados de Coca-Cola que aporrearon y terminaron por derribar una de las puertas de la Casa Consistorial. ● Humanes de Madrid Convenio por la Fibromialgia Promover acciones socio-sanitarias y desarrollar campañas informativas y de sensibilización entre la ciudadanía. Este es el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Humanes de Madrid y la Asociación de Fibromialgia de la localidad, que han renovado el convenio de colaboración suscrito por ambas entidades en 2013 con el objetivo de unir esfuerzos contra la enfermedad. El alcalde, José Antonio Sánchez, y la presidenta de esta organización, Mª Inmaculada Santaella, fueron los encargados de estampar su rúbrica en el documento. Este es un transtorno que causa serios dolores musculares y fatiga al paciente. www.ayto-moraleja.es MORALEJA DE ENMEDIO 10 al 16 de febrero de 2015 EL Martes 5 EN BREVE Madrid Este Coslada 90 SOBRE 100 EN TRANSPARENCIA. El Ayuntamiento de Coslada ha conseguido una destacada posición en el estudio que elabora Transparencia Internacional España. En este análisis se incluyen Administraciones de todo el país, evaluando su gestión durante 2014 en aspectos como situación económica o relación con el vecino. San Fernando de Henares LA HISTORIA SE APRENDE EN EL ARCHIVO. Escolares de Primaria de San Fernando de Henares descubren la evolución, el cambio y los grandes acontecimientos que han marcado la ciudad en el Archivo Municipal. Un total de 425 menores, con edades comprendidas entre los 10 y los 12 años, pasarán por estas sesiones haciendo uso de documentos de diferentes épocas. Arganda del Rey LAS CÁMARAS ‘INUNDAN’ LA POVEDA. El histórico apeadero de este barrio argandeño se ha convertido en escenario para la grabación de la serie ‘Acacias 38’, del productor Luis Santamaría (‘El secreto de Puente Viejo’). La localización elegida recrea el ambiente propio del siglo XIX. Mejorada del Campo DELITE GASTRONÓMICO CON LA II RUTA DEL PUCHERO. Desde fabada a cocido, lentejas, potes... y un sinfín de propuestas ‘calientes’ para sobreponer al organismo de las bajas temperaturas. Este es el objetivo de la segunda edición de esta cita culinaria en Mejorada del Campo, que volverá a poner en valor el talento de la hostelería local entre los días 20 y 22 de febrero. ● Carnavales Cita ‘al compás’ de Don Carnal y Doña Cuaresma Suena una charanga, reina el buen humor y se pierde el sentido del ridículo. Es la fiesta más canalla y descarada del año que, una vez más, se ‘cuela’ en el Corredor del Henares para llenar de color las calles el próximo 14 de febrero. Llega el Carnaval. Y en Coslada ya ‘calientan motores’ de cara al fin de semana. El Pabellón Municipal de La Vía se convertirá en telón de fondo para la gran fiesta, que se prolongará hasta pasadas las 02 horas. Asociaciones, peñas y otros colectivos saldrán en comitiva desde los centros culturales Margarita Nelken y La Jaramilla a las 18 horas, para darse encuentro en las instalaciones deportivas alrededor de las 19 horas y disfrutar de baile al son de la música. No faltarán los premios, en esta edición, con galardón especial para los disfraces que simbolicen el amor, y rematará la velada el triste entierro de la sardina. Las lágrimas de despedida llegarán a las 20:15 horas. También habrá sitio para Don Carnal y Doña Cuaresma en Alcalá de Henares, que citará a sus comparsas en Santos Niños a partir de las 18 horas para llegar hasta la Plaza Cervantes, con la entrega de trofeos en metálico que oscilan entre los 1.000 y los 300 euros. En San Fernando de Henares, la Plaza de España será punto de encuentro obligado desde las 18 ho- Teléfono: 902 100 99 9 Web: www .amma.es Residencias de mayores Amma en Madrid, la confianza de estar en buenas manos El Grupo Amma, una de las compañías líderes a nivel nacional, gestiona 10 residencias en la Comunidad de Madrid La sociedad madrileña está cada vez más envejecida. Y este factor influye en la necesidad de que la Comunidad vaya dotándose de una red de servicios cada vez más profesional y de mayor calidad para atender a las personas mayores, sobre todo si presentan distintos grados de dependencia. Con esta filosofía trabaja el Grupo Amma, una de las compañías líderes a nivel nacional en este sector, que gestiona 10 residencias de mayores en Madrid: cuatro en la capital (Arganzuela, Valdebernardo, Usera y Puente de Vallecas) y otras seis en los municipios de Alcorcón, Humanes de Madrid, Pozuelo de Alarcón, Coslada, Colmenar Viejo y Villanueva de la Cañada, que se han convertido en una referencia de calidad asistencial a la tercera edad. Las residencias de Amma destacan por sus instalaciones, confortables y cálidas, y por ofrecer una atención profesionalizada por parte de equipos multidisciplinares que garantizan un cuidado integral al mayor: médicos, enfermeras, auxiliares, psicólogo, terapeuta ocupacional, trabajador social, fisioterapeuta y personal de atención directa, entre otros. Desde que un mayor ingresa en cualquiera de los centros Amma, se diseña un plan de atención individualizado en el que se recogen los objetivos del equipo y se realiza un seguimiento periódico de todos los aspectos que tienen que ver con su estancia y con la mejora de su calidad de vida (alimentación, rehabilitación, tratamiento médico…). Y todo ello en estrecho contacto con las familias, a las que Amma considera parte fundamental del proceso de atención a los mayores. Pero además de la atención sanitaria, otro de los aspectos que también se cuida mucho en las residencias es el fomento de actividades socio-culturales para que los mayores puedan seguir disfrutando con sus compañeros y también con sus familias y lleguen a sentirse así como en su propio hogar. Amma, la confianza de un grupo líder a nivel nacional Amma cuenta con 30 centros repartidos por toda España, con más de 5.300 plazas y una plantilla formada por 2.500 profesionales. Desde sus orígenes en Navarra en 1997, el Grupo Amma se ha ganado la confianza de sus usuarios gracias a un modelo basado en la más alta calidad asistencial, lo que le ha hecho merecedor de numerosos premios y reconocimientos. ras. Hadas, duendes, piratas, brujas y princesas... un sinfín de personajes desfilarán hasta el Pabellón de la Huerta, donde disfrutarán del baile y los premios, para seguir, ya el miércoles, con el entierro de la sardina. La magia de esta jornada también ‘viajará’ hasta la Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz, a partir de las 18 horas, para dar paso, a partir de las 20 horas, a un baile con orquesta que sellará la entrega de trofeos. 6 EL Martes 10 al 16 de febrero de 2015 Madrid Oeste ● ● Carnavales Día sin ‘cole’ a ritmo de juegos y talleres ‘Segundos fuera’ para el Carnaval Concursos de disfraces, desfiles y baile darán vida a estas jornadas, sin renunciar a la quema y entierro de la sardina. Redacción de la Cultura. El remate llegará con la quema de la sardina del miércoles 18 de febrero, a las 18 horas desde la calle del Mayor. Diversión en Pozuelo El CUBO Espacio Joven será parada obligada en Pozuelo de Alarcón para disfrutar de los Carnavales. Los jóvenes de la ciudad podrán participar ● Pozuelo de Alarcón Escolares de Primaria conocen el Ayuntamiento ¿Cómo funciona la Administración local? ¿Qué papel tienen los plenos? ¿Cuál es la historia de la ciudad? Estas son algunas de las preguntas que resuelven los jóvenes participantes en la campaña ‘Visita tu Ayuntamiento’, que organiza el Consistorio de Pozuelo de Alarcón para acercar la gestión municipal a los pequeños de 3º de Primaria de diferentes colegios públicos de la ciudad. El programa, que ya ha dado el ‘pistoletazo de salida’, se prolongará hasta el mes de mayo, y contempla el paso de los pequeños por la Policía Local y SEAPA. en talleres de máscaras y maquillaje, que darán el relevo a una fiesta donde música y baile gozarán de especial protagonismo desde las 18 horas del viernes 13 de febrero. El acceso será gratuito. Después será el turno del colectivo de mayores, que al compás de las canciones, se citarán en el Centro Padre Vallet a las 18 horas del día 15. Brunete Arranca el Certamen de Teatro Aficionado Talento sobre las tablas desde febrero al mes de abril, con punto de encuentro en el Centro Cultural Aniceto Marinas de Brunete. Llega el Certamen de Teatro Aficionado ‘Ana María Vidal’ en su decimocuarta edición. Un total de cinco grupos se darán cita sobre el escenario para demostrar sus dotes interpretativas y dar vida a historias dispuestas a conquistar a los miembros de jurado. En total, se repartirán siete premios, de los cuales, dos tendrán recompensa en metálico (350 euros para ‘Mejor Grupo’ y 200 euros para ‘Grupo Finalista’). Además, el montaje ganador regresará a tierras locales un año después, para poner en escena su obra y conquistar a la butaca. Esta es una apuesta por las noveles compañías que buscan explotar su arte y recibir el aplauso. BREVE ● sardina, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento a las 18:30 horas. Majadahonda también se une a la cita con Don Carnal y Doña Cuaresma. La música inundará el Polideportivo del colegio Antonio Machado, a las 23:30 horas del sábado 14, para continuar, ya el domingo, con el pasacalles infantil que saldrá a las 12 horas de la Casa EN Febrero trae a San Blas, pero el mes más corto del año también se reserva para una fiesta ‘canalla’ donde se citan protagonistas de cuentos, héroes y villanos, plantas, animales y un sinfín de personajes. Llega Carnaval. Y Valdemorillo dará el ‘pistoletazo de salida’ este sábado, 14 de febrero, a partir de las 20 horas. La Plaza de la Constitución albergará el tradicional pregón para dar paso, ya a las 21 horas, al concurso de disfraces con su correspondiente entrega de premios. La noche promete más, con discoteca móvil desde las 24 horas. El miércoles 18 será para el entierro de la Villanueva El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha organizado una jornada de actividades lúdicas dirigida a niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. Será el próximo viernes 13, día no lectivo en el calendario escolar, con punto de encuentro en el Centro Cultural La Despernada entre las 09 y las 16 horas. El objetivo de la campaña es apoyar a las familias en la conciliación de vida familiar y laboral, con precios que oscilarán entre los 12 y los 14 euros, y descuentos especiales para las familias numerosas que inscriban a más de un menor en el programa. El plazo para formalizar las solicitudes finaliza hoy. La campaña tendrá continuidad en Semana Santa con talleres y actividades, dentro de ‘Abierto por Vacaciones’, concretamente, entre el 27 de marzo y el 6 de abril. (Más información en la página web municipal Ayto-villacanada.es) Valdemorillo LA CASA CONSISTORIAL ESTRENA ILUMINACIÓN. La fachada del edificio ha perdido el antiestético cableado por luces de bajo consumo que, además, realzan la belleza y poderío de la construcción cuando cae la noche. Torrelodones MERCADO ECOLÓGICO DESDE EL 1 DE MARZO. Lleva por nombre ‘Eco Torre’ y se celebrará el primer domingo de cada mes en la Plaza del Ayuntamiento. Además, habrá talleres y conferencias. Boadilla del Monte OBRAS DE MEJORA EN LA MEDIANA DE LA AVENIDA DE MONTEPRÍNCIPE. El Ayuntamiento ha procedi- do a la plantación de 2.500 arbustos, y también ha renovado la red de riego. Los trabajos finalizarán en las próximas semanas. Galapagar NUEVAS PISCINAS PARA DISFRUTAR DEL VERANO. El Gobierno municipal ha dado luz verde a la creación del complejo, con dos vasos, uno para adultos y otro para el público infantil. Las obras durarán tres meses y supondrán 400.000 euros. Las Rozas PROCESO DE MATRICULACIÓN EN FEBRERO. Cuando todavía quedan cuatro meses para el fin de año lectivo, Las Rozas inicia el proceso de matriculación, y la lista provisional de alumnos admitidos se hará pública el próximo 24 de febrero. 10 al 16 de febrero de 2015 EL Martes 7 Madrid Norte y Sierra ● Carnavales El Norte se contagia de espíritu carnavalesco Es la fiesta pagana y licenciosa por excelencia, previa a la Cuaresma que inunda las ciudades de jolgorio y algarabía. Con el mes de febrero llega Carnaval, y los municipios del Norte no han querido renunciar a salir a las calles para deleitar con los disfraces más originales y atrevidos. A la convocatoria 2015 tampoco faltan concursos de chirigotas. Como en Alcodendas, donde la programación dio el ‘pistoletazo de salida’ oficial a las actividades con el ya tradicional certamen ● de murgas, que contó con la participación de cinco grupos, para poner punto y seguido al ritmo de la música con el ‘Gran Baile de Mayores’, que tendrá lugar mañana por la tarde en La Esfera. Estas instalaciones públicas volverán a abrir sus puertas a los disfraces ya el viernes para continuar ‘moviendo el esquelto’ con la orquesta ‘Top Secret’, que ofrecerá temas de pop y rock aptos para el disfrute detrás de la máscara. Las entradas, a un precio de 3,50 euros, ya están a la venta en las taquillas San Lorenzo de El Escorial El Real Sitio no falta a su cita con Fitur 2015 Es Real Sitio, un lugar con encanto apto para ‘perderse’, de gastronomía exquisita y con historia de calado. No en vano, San Lorenzo de El Escorial está declarado Real Sitio, y su paso por la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) era obligado. La localidad que preside José Luis Fernández-Quejo del Pozo tuvo presencia en el ‘stand’ de la Comunidad de Madrid durante estas jornadas, y celebró su Día Oficial en compañía de la viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González. La mandataria regional resaltó la “positiva evolución turística” que ha experimentado la autonomía en los últimos doce meses. Por su parte, el primer edil incidió sobre citas ineludibles en el calendario del municipio declaradas Fiestas de Interés, como la Semana Santa y la Travesía de las Cumbres Escurialenses. A ello se unen otras iniciativas llevadas a cabo por el Ejecutivo para promocionar los atractivos de San Lorenzo de El Escorial, como la renovación de la página web de turismo, incorporando el ruso como quinto idioma, o la puesta en marcha de un directorio virtual de empresas que permite dar a conocer las alternativas de comercio y hostelería disponibles. También se ha editado un libro sobre el famoso Monasterio. municipales, y la música se prolongará hasta pasadas las 3 de la madrugada. El desfile al aire libre será el sábado 14. Duendes, hadas, princesas, piratas... y un sinfín de personajes se concentrarán en la Plaza Mayor a las 17:30 horas. La comitiva discurrirá por la avenida de Madrid hasta llegar al Parque de la Comunidad de Madrid y sellar, así, una jornada de color y animación en la calles. Y las plañideras, vestidas de negro y con tremenda tristeza, serán las protagonistas del miércoles 18. La comitiva fúnebre con los restos de la sardina comenzará su ‘periplo’ a las 19 horas desde La Esfera. Otras propuestas En la vecina localidad de San Sebastián de los Reyes tampoco renuncian a este encuentro con Don Carnal y Doña Cuaresma, con especial protagonismo para el público infantil y juvenil. El Auditorio del Centro Jo- ● Alcobendas Apuesta por la dinamización de la economía El Consistorio de Alcobendas ocupa la primera posición en transparencia, tal y como revela el estudio realizado por el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) 2014. La Administración que preside Ignacio García de Vinuesa (PP) ha conseguido la máxima puntuación en cuestiones vinculadas a información sobre la Corporación Municipal, relaciones con los vecinos, situación económica-financiera, obras y medio ambiente o contrataciones y costes de los servicios públicos. “Hoy es un día grande para esta ciudad y, sobre todo, para sus vecinos que, una vez más, saben que la gestión realizada por el Gobierno se ajusta a sus exigencias. Hemos cumplido con el 100% de las demandas que nos solicitó la ITA”, concluyó el primer edil. ven ya ‘calienta motores’ para comenzar a recibir a los invitados de la ‘Gran Fiesta de Carnaval’, que dará comienzo a las 19 horas para finalizar sobre las 21 horas. Los asistentes podrán posar al más puro estilo ‘hollywoodense’ en un ‘photocall’, bailar al son de la música y participar en juegos como ‘Busca Pareja’, que tendrá premio. Además, esta misma tarde habrá talleres en Espacio Abierto, a partir de las 17:30 horas. El suma y sigue llegará el sábado 14. El Centro Joven volverá a ser epicentro de la diversión con un ‘Carnaval de Cuento’, una mágica propuesta para menores de entre 9 meses y 13 años, con acceso gratuito hasta completar aforo. Y más... También habrá premios y mucho color en Tres Cantos, que reservará este sábado 14 para el taller de maquillaje ‘Último Minuto’, ● a partir de las 17:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Esta sesión servirá para dar el retoque final a los participantes en el desfile, que llegará a las 19 horas al Espacio Enrique Mas, donde se disputará el concurso de disfraces y chirigotas y el reparto de hasta seis galardones en diferentes categorías. La velada tocará a su fin con la música en directo que ofrecerán varios grupos y Dj’s locales hasta las 23 horas. En San Lorenzo de El Escorial prometen vivir el Carnaval con la misma energía, inaugurando el programa este jueves, día 12 de febrero, con un desfile infantil donde los más pequeños tendrán la oportunidad de convertirse en sus ídolos de cuento. Y volverán a disfrazarse en la jornada del sábado 14, a las 17:30 horas, para vivir una inolvidable fiesta en la Casa de la Juventud. Ya solo queda esperar para vivir este Carnaval. Colmenar Viejo Reducción de las tasas para abrir negocios ‘Buenas nuevas’ para los emprendedores que pretendan iniciar la apertura de un negocio en Colmenar Viejo. El Pleno municipal ha dado luz verde a una modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tasa por Tramitación de licencias para la instalación y funcionamiento de actividades, aplicando una rebaja, en la misma, de hasta el 50%. La medida, además de impulsar la puesta en marcha de nuevas empresas, persigue la creación de puestos de trabajo. “Con esta medida queremos agilizar los trámites y establecer una merma en los costes. El resultado será incrementar la riqueza, que repercutirá en toda la sociedad”, indicó el concejal delegado en el área de Hacienda, César de la Serna. El nuevo marco impositivo ha supuesto la supresión de la antigua tabla de cálculo de las tasas en función de los metros cuadrados y de la potencia contratada, y la confección de una tabla actualizada en la que se establecen una serie de ‘Tarifas Planas’, que oscilan entre los 100 y los 1.200 euros, para cada tipo de tramitación, según las nuevas leyes aplicables a la apertura de negocios. Los interesados pueden consultar estas tarifas en el portal web del Ayuntamiento: colmenarviejo.com. 8 EL Martes 10 al 16 de febrero de 2015 Comunidad de Madrid ● San Valentín Foto: Robert Doisneau. San Valentín, una fiesta de origen romántico que terminó en tragedia En otros rincones San Valentín, también conocido como el Día de los Enamorados y de la Amistad, llega a distintos puntos del planeta. Nueva York: Sólo siete parejas son elegidas para contraer matrimonio en un entorno privilegiado, el Empire State Building. Además, los niños de EE.UU. realizan tarjetas conocidas como ‘Valentines’. Gran Bretaña: Es tradición que las mujeres se asomen por la ventana con la llegada del amanecer. El primer hombre que vean, será su marido ese mismo año. Dinamarca: Es habitual el intercambio de flores blancas conocidas como ‘Gotas de Nieve’, que suelen regalarse a la persona amada, pero también a los amigos y otros seres queridos. Además, los varones escriben cartas sin remitente. Corea: Las mujeres ofrecen chocolate a sus novios y maridos en esta jornada. Dulces, cartas, joyas, rosas... Todo cobra color rojo y forma de corazón. Esta suele ser la tónica habitual cada 14 de febrero en cualquier rincón del mundo, aunque algunos como Brasil prefieren esperar hasta el 12 de junio, o Colombia, que reserva la cita para el mes de septiembre. Regalos Y entre los obsequios, amplio abanico. Desde los clásicos a otros más originales. Algunos portales web ofrecen álbumes de fotos en pareja, bombones personalizados o camisetas solo aptas para el público más ‘friki’. De ahí, a los restaurantes (que aumentan sus reservas en un 75%), escapadas de fin de semana o masajes relajantes. Todo, regado con un ‘te quiero’. Política Tania Sánchez abandona IU para emprender una “unidad popular” La diputada autonómica de IU, Tania Sánchez, abandonó la formación y promete una lista de “unidad popular” que dispute el voto al Partido Popular en los comicios del próximo 24 de mayo. La ya excandidata de IU a la Comunidad de Madrid tomó esta decisión en mitad de la profunda crisis que atraviesa el partido en la región, dividido en dos cuerdas: Izquierda Abierta, en apuesta por mantener las siglas; y la nueva corriente que lideraba Sánchez, encaminada a forjar alianzas con otros partidos, incluido Podemos. “Es una decisión muy dura”, indicó la aludida en una multitudinaria rueda de prensa, donde quiso dejar claro que, tras esta ruptura con su partido, no pretende ingresar en las filas de Pablo Iglesias. “La respuesta es no. No vamos a entrar, punto. ¿Está claro?”, sentenció. El proyecto de Sánchez, todavía carente de nombre, estará compuesto “por todo aquel que desee sumarse” y, no concretó los nombres que podrían unirse a este ‘periplo’. Tampoco esbozó las líneas de su futuro programa electoral, pero entre tanta incógnita, sí hizo pública alguna certeza. La que también fuera concejala en Rivas Vaciamadrid estará al frente de esta nueva alternativa. “Sí, siempre que mis compañeros y compañeras me respalden”, apostilló. Por último, Sánchez explicó los motivos de su abandono, al hilo de la tensión interna. “Esta era una forma de evitar que fuéramos expulsados de nuestra casa por un aparato que es la infantería de un modelo nefasto”, añadió y, en este sentido, resaltó el “escándalo” de las tarjetas opacas de Bankia, que también ha ‘salpicado’ a dirigentes de IU, exigiendo “responsabilidades” a la ‘vieja guardia’. A los tribunales Asimismo, la aludida ‘colgará’ su acta como diputada en la Asamblea de Madrid, y negó que su acción responda a la querella interpuesta por el PP, acusándola de prevaricación. “Si tuviera alguna preocupación por esta causa judicial, me quedaría aforada”, dijo. El amor ‘made in Spain’ Si los ingleses vibraron y sufrieron con el amor que se profesaban ‘Romeo y Julieta’ de William Shakespeare, en España se vivió con idéntica intensidad la historia de Calisto y Melibea en ‘La Celestina’ de Fernando de Rojas. Y en Teruel se mantiene intacta la leyenda de dos jóvenes amantes. La Regenta paseó su pasión por BREVE ● ‘mártir’. Y la cita mantiene este matiz religioso hasta 1969 con Pablo VI, cuando la sociedad de consumo ya era un hecho palpable. EN El amor inunda cada 14 de febrero. Considerada, en ocasiones, como una festividad de tinte comercial, bien es cierto que sus orígenes albergan cierto poso de romanticismo con desenlace amargo y dramático. El calendario se detiene en Roma, en el siglo III. El emperador Claudio II prohibió el matrimonio entre jóvenes. Quería soldados ‘sin ataduras’ dispuestos a dejar su vida en el camino para salvaguardar a la patria. Pero Valentín, un sacerdote de la época, desafió las leyes y auspició casamientos que le llevaron a prisión. Fue torturado y terminó siendo ejecutado el 14 de febrero del año 230, aunque tuvo tiempo para enamorarse de la hija de su propio carcelero, a quien envió una emotiva misiva declarando sus sentimientos. Esta historia no cayó en el olvido y el Papa Gervasio I incluyó la fecha en el almanaque católico, atribuyendo a su protagonista el distintivo de la Plaza Daoiz y Velarde de Oviedo, mientras que Toledo sirvió de inspiración para la ‘pluma’ romántica y atormentada de Gustavo Adoldo Bécquer. En el Parque Natural de La Gomera todavía se oyen los susurros de los enamorados Gara y Jonay, y quien no camina por la calle de la Pasa en Madrid, jamás se casará. Economía AYUDAS DE 30 MILLONES DE EUROS PARA INVESTIGACIÓN. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, fue el encargado de presentar este paquete de ayudas destinado a proyectos de I+D en Biomedicina y Humanidades entre 2015 y 2019. El objetivo será “favorecer la formación y especialización” de los expertos en ambas áreas. Además, otros 10 millones de euros irán destinados a la contratación de jóvenes menores de 25 años licenciados o con FP en paro como ayudantes de investigación. Empleo ENERO CIERRA CON 41.316 DESEMPLEADOS MENOS QUE HACE UN AÑO. Según los datos publi- cados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la autonomía afronta su mejor inicio de año desde 2007. “Estos datos confirman la tendencia de mejoría progresiva en la región”, indicaron fuentes del Ejecutivo autonómico. A destacar, también, el descenso del paro en el sector juvenil, con un caída de 6.252 personas. Cine SUBVENCIONES PARA LARGOMETRAJES. El montante total llega a los 300.000 euros, tal y como confirmó el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, una cuantía destinada al apoyo y promoción de películas. Además, y con fines similares, se pondrá en marcha ‘La Ventana del Cine’, dirigida al desarrollo de coproducciones y a la salida al mercado internacional. 10 al 16 de febrero de 2015 EL Martes 9 ‘Distrito Castellana Norte’, 17.000 viviendas y más empleo EN El ambicioso proyecto actuará sobre 3,7 kilómetros del Paseo de la Castellana, dando protagonismo al peatón con zonas verdes y mejoras en el transporte. Urbanismo LA RESTRICCIÓN DE TRÁFICO A ÓPERA SERÁ EFECTIVA A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO. Además, la me- dida afectará al área limitada por Plaza de España, la Gran Vía, la Plaza de Callao, la calle del Carmen, la Puerta del Sol, la calle Mayor, la Plaza de Oriente y la calle de Bailén. El Ayuntamiento de Madrid sólo permitirá el paso a los vehículos propiedad de vecinos residentes. Servicios Sociales EL CENTRO DE SALUD FEDEREICA MONTSENY RECUPERA LA CALEFACCIÓN. Tras dos semanas es- Redacción Bautizado con el nombre de ‘Distrito Castellana Norte’, este es uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos para la capital madrileña. Según las estimaciones iniciales, su consolidación implicará la construcción de 17.000 inmuebles, de los cuales, un 10% tendrá algún tipo de protección, tal y como establece la normativa vigente. También supondrá la creación de 122.000 puestos de trabajo. La actuación, que podría estar lista a comienzos de 2016, afectará a 3,7 kilómetros en el Paseo de la Castellana (que suman más de tres millones de metros cuadrados), y un 80% esta- BREVE Madrid capital tropeada y numerosas quejas de los usuarios. La zona de urgencias llegó a registrar 13,9 grados y, según confirmaron los trabajadores, se presentaron hasta 59 reclamaciones por el frío en un solo día, cuando lo habitual son dos. Obras rá destinado a infraestructuras públicas. Además, se dará especial protagonismo al peatón, con zonas verdes de dimensiones próximas a 56 estadios de fútbol. El transporte será otra de las ‘piedras angulares’, con la remodelación de la estación de Chamartín y el soterramiento de las vías de Cercanías, y la integración de diversos medios, como el tren, el metro, los autobuses y los taxis. No faltarán las bicicletas, generando un sistema capaz de gestionar el movimiento de 72.000 viajeros diarios. ‘Remember’ La crisis obligó a paralizar un proyecto que vio la luz en 1997. Casi dos décadas después, tres Administraciones (estatal, regional y municipal) retoman el proyecto coincidiendo con la leve mejora del panorama. Según fuentes gubernamentales, la economía creció un 1,4% al cierre de 2014, por encima de la media de la zona euro. EL AYUNTAMIENTO DESBLOQUEA VALDEBEBAS. Esta medida supondrá “recuperar la normalidad urbanística”, según confirman desde el Consistorio, y se podrán obtener las licencias oportunas para la construcción de 7.500 viviendas. La zona contará con 12.500 pisos, de los cuales, 5.000 ya están edificados. Arte MANOLETE TENDRÁ HUECO EN EL MUSEO TAURINO DE LAS VENTAS. Las obras para la ampliación de estas instalaciones contemplan la creación de un espacio para Manuel Rodríguez ‘Manolete’, donde se expondrán varios de sus trajes de luces, como el lucido en Linares en agosto de 1947. 10 EL Martes 10 al 16 de febrero de 2015 Deportes ● El Real Madrid se complica el liderazgo de la liga Quién se iba a imaginar hace tan solo unos meses que el Barcelona iba a estar tan solo a un punto del Real Madrid (líder todavía de primera división) teniendo en cuenta que el equipo blanco estaba haciendo su mejor juego en mucho tiempo y que el Barsa no estaba pasando por su mejor momento, pero el sábado se vio reflejado algo que ya se venía comentando desde la vuelta de vacaciones, el Madrid esta físicamente agotado. Los de Ancelotti, se convirtieron en espectadores de primera mano del juego que desplegó el Atlético de Madrid en el Calderón, el cual venció 4-0 a los blancos. Cada llegada de los rojiblancos se traducía en un ataque de nervios para la zaga madridista, que naufragó de pleno ante el filo de Siqueira y Juanfran, el corpachón de Mandzukic y la inteligencia de Griezmann. A pesar del resultado los blancos siguen depediendo de ellos para ganar la liga, pero lo que ya no tienen es margen de error, sobre todo de cara al partido en el Camp Nou el próximo mes de marzo. Otro resultado que le importaba a los de Simeone, era el Getafe-Sevilla. Los azulones les echaron una mano ganando a los andaluces por 2-1. Álvaro Vázquez adelantó de penalti a los azulones y Krychowiak empató cuando peor pintaban las cosas para los nervionenses, que acabaron pagando el esfuerzo del Bernabéu con el postrero tanto de Pedro León. Al final, el 2-1 se quedó corto viendo el mérito de los dos equipos. ● ● Mejorada del Campo Nerea González llegará hasta el europeo de twirling La atleta del Club Twirling Alegría de Mejorada del Campo, Nerea Gonzalez, ha sido seleccionada por la Federación Española de esta disciplina para formar parte del equipo nacional, que viajará hasta Maribor, en Eslovenia, para ● disputar el Campeonato Europeo de twirling. Será entre los días 6 al 12 de julio. La joven comenzó con la práctica de este deporte de origen americano, que se apoya en los bastones que utilizan las majorettes, a los tres años. Arroyomolinos Éxito en la Gala del Deporte 2015 El Auditorio Municipal se convirtió en telón de fondo para la exitosa Gala del Deporte que, anualmente, celebra Arroyomolinos. La atleta juvenil Carmen Sánchez, los bailarines Javier Rodríguez y Cristina Mañan, el piloto de ‘quads’ José Luis Espi- nosa (conocido como ‘El Caballero Negro’), y la atleta y doble subcampeona del mundo, además de pregonera de las últimas Fiestas Patronales, Ángeles Guerra, fueron algunos de los premiados de la velada, presidida por el alcalde, Juan Velarde Brunete Cita con el judo en el José Ramón de la Morera Marzo será clave para el judo en Brunete. La localidad acogerá la I Copa de España de Veteranos y Entrenamiento entre los días 28 y 29 de marzo. Los amantes de esta disciplina tendrán cita en las instalaciones del Polideportivo Municipal José Ramón de la Morera en dos intensas jornadas divididas en entrenamientos y torneo para disfrutar de exhibiciones de primera. Pero no ha sido la única cita destacada en el calendario. Estas dependencias inauguraron febrero con el primer Campeonato Autonómico de Gimnasia Estética de Grupo, una modalidad donde se combinan movimientos propios del ballet y la danza con el deporte. Aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas o la cinta no faltaron a la cita y conquistaron la grada. Humanes de Madrid Jornada de puertas abiertas con la Escuela de Rugby Fomentar la práctica de una disciplina que, en apariencia, se presenta dura y agresiva, pero que guarda valores importantes como el trabajo en equipo, la disciplina o el sacrificio. Es el rugby, y la localidad de Humanes de Madrid cuenta con una activa escuela que hace alarde de respeto y maestría sobre el terreno de juego con cada una de sus intervenciones. Con el objetivo de continuar sumando, tanto integrantes como aficionados, este club de tintes locales organizó una jornada de puertas abiertas, en colaboración con la Concejalía de Deportes, que reunió a organizaciones homólogas venidas de otros BREVE Liga BBVA EN ● puntos de la geografía madrileña, como Alcobendas o San Isidro. Durante dos intensas horas, los jugadores sacaron talento y acercaron esta disciplina a niños y mayores en las instalaciones del Polideportivo Vicente Temprado bajo el lema ‘Todos somos rugby, ¿buscas desafíos?’. Desde los cinco años Además, el destacado complejo municipal se convierte en telón de fondo, entre las 17:30 y las 19 horas de cada miércoles, para los entrenamientos. La Escuela Humanes abre sus puertas a partir de los cinco años. (Más información en Twitter: @rugbyhumanes). San Fernando de Henares ‘CAPITAL’ DEL FÚTBOL SALA. El Polideportivo Municipal Paseo de los Pinos, en San Fernando de Henares, se convirtió en telón de fondo para los partidos clasificatorios de la fase previa sub-16 masculina del Campeonato Nacional de Fútbol Sala de selecciones autonómicas. La siguiente cita tuvo lugar en Arganda del Rey. Leganés GALARDONES AL ESFUERZO. El Ayuntamiento de Leganés ha hecho entrega de los reconocimientos al mérito que, cada año, viene a premiar la labor desarrollada por los clubes locales. El acto, que tuvo lugar en Las Dehesillas, estuvo presidido por el alcalde, Jesús Gómez. Galapagar ‘SEGUNDOS FUERA’ PARA EL IV RALLY BTT. El ciclismo será una cita ineludible en Galapagar para la jornada del próximo 22 de febrero con motivo de esta prueba, que ya ha abierto el plazo de inscripción para los amantes de las ‘dos ruedas’. Los corredores partirán a las 10 horas del velódromo municipal para recorrer 64,5 kilómetros. Colmenar Viejo CAMPEONATO ESCOLAR DE CAMPO A TRAVÉS. Fomentar el deporte entre los más pequeños y disfrutar de una jornada al aire libre entre amigos. Estos son los objetivos de la prueba que organiza el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, con punto de encuentro en la Ciudad Deportiva Municipal Juan Antonio Samaranch para el próximo 8 de marzo (el plazo de inscripción permanecerá operativo hasta cuatro días antes). Habrá premios en diversas categorías, que serán entregados a partir de las 13 horas. 10 al 16 de febrero de 2015 EL Martes 11 Música Entrevista con David Pastor, trompetista de Nu-Roots “El jazz es un bien de la humanidad” ‘New Tunes & Old tunes’ sonará con energía en la Sala Galileo de Madrid el próximo 28 de marzo. Patricia Meco —‘New Tunes & Old Tunes’ es el tercer álbum de David Pastor con Nu-Roots, un viaje que emprendió con José Luis Guart y Toni Pagés. ¿Cómo describiría este nuevo trabajo? ¿Qué ha querido transmitir? —Supone la continuación de un proyecto que arrancó como un experimento y que ahora se muestra como una propuesta sólida, en la que el grupo ha definido su personalidad. Tomamos el lenguaje del jazz contemporáneo como el centro y, desde aquí, se tienden puentes a distintos géneros. En Nu-Roots entendemos la música como un lugar para relacionarnos de forma libre, y para que sepan quienés somos. —El próximo 28 de marzo, ‘New Tunes & Old Tunes’ llegará a la Sala Galileo de Madrid. ¿Cómo sonará en directo? —¡Como una explosión musical! Esta será la pre- sentación de Nu-Roots en Madrid, e intentaremos sobrepasar las expectativas del público. En este concierto la improvisación y el ‘groove’ serán el principal atractivo, junto con la espontaneidad de nuestros efectos electrónicos y ‘loops’. El público podrá disfrutar de la buena música y la complicidad del grupo. ¡Lo pasarán bien! —¿Cómo fue el proceso de grabación? ¿Guarda alguna anécdota o momento especial? —La idea es grabar como si fuera un directo y, por este motivo, ensayamos mucho antes. Esto nos permite intuir qué está a punto de pasar. Además, el entendimiento musical entre nosotros es un atractivo añadido, con la suerte de la espontaneidad del jazz. Así, cada vez que nos juntamos, es una caja de sorpresas y nunca sabes cuál será el resultado final. —¿Qué tema del disco es su ‘ojito derecho’? —Song 4. Quizá es la canción que mejor define la estética Nu-Roots. —De orígenes alemanes, valenciano y afincado en Barcelona. David Pastor es un referente del jazz en España. ¿Cuáles han sido sus aportaciones? —Intento poner mi toque personal a través del lenguaje musical y de mi sonido. Quizá por eso, cuando el público escucha mi trompeta, empieza a reconocerme. —¿Qué define al jazz con sello nacional? —El jazz no tiene fronteras, ¡es un bien de la humanidad! Talento desbordante en muchos puntos creativos de la geografía española, y las ganas de trabajar y sacar adelante nuevos e interesantes proyectos es la mejor definición del jazz que se hace aquí. —¿Cuándo le invade el ‘gusanillo’ de la música? Creo que una enfermera ya vaticinó su futuro… —Sí... cuenta la leyenda que me dormían con un vinilo de Beethoven en el hospital. Si acababa la cara y no me había dormido del todo, rompía a llorar. Tengo recuerdos desde muy pequeño escuchando música que ponían mis padres, y también me acuerdo del sentimiento que me invadía al escuchar una trompeta. Un café recién hecho y un disco diferente cada día Hizo de sus grandes pasiones, el jazz y la trompeta, una forma de vida. David Pastor, nació en Bad Honnef (Alemania), pero pronto se afincó en Sedaví (España) y hoy reside en Barcelona. Disfruta con la paella que hace su madre, y es amante del vino tinto. No hace pública su edad... “Tengo... y tantos”, reconoce el artista, que tiene en mente un lugar en el mundo para ‘perderse’. —¿Qué cualidades debe albergar un trompetista? —Amor y pasión por la música y por las personas. También constancia, tiempo y paciencia. —Trabajó con Celia Cruz, Presuntos Implicados, Lolita, Dennos Rowland, Slide Hampton... y una de sus últimas colaboraciones, ha sido con Miguel Poveda. ¿Con quién tiene pendiente intercambiar talento? —Ahora estoy tramando algo con Diego Amador... ¡pero todavía en el tintero! — Además, ha pasado por grandes festivales como Montreal, Cully, Montreux o Eurojazz… pero, además, ha ofrecido su música en locales pequeños. Es Itaparica, en Brasil. También sabe cuál es ‘su momento’. “Cuando tomas el café recién hecho por la mañana y piensas qué deparará el nuevo día”. Dice que un aplauso es “un agradecimiento”, y tiene deseos: “que se cumplan los míos y los vuestros”. Su color preferido es el azul, y a la hora de elegir cine se queda con ‘Mientras duermes’. ¿Un disco? “Uno diferente cada día”. ¿Dónde se siente David Pastor más cómodo? —En cualquier lugar donde me traten bien y la música sea bien recibida. Para mí, lo más importante es llegar a sentirme como si estuviera en casa. —Es profesor de la Escola Superior d’ Estudis Musicals desde 2009 y director de su Original Jazz Orquestra. ¿Cuál es su máxima con los alumnos? —Que amen y que disfruten la música como yo, y que sigan siendo una fuente de inspiración. —¿Y qué sueños tiene David Pastor? —Uno mis sueños es poder jubilarme en Brasil que, para mí, es el país más musical de todo el mundo. 12 EL Martes 10 al 16 de febrero de 2015 Cultura El mejor ‘clown’ del mundo, David Larible, estrena ‘Laribleando’ en el Teatro Circo Price de Madrid “Si el mundo fuera perfecto y feliz, yo no tendría trabajo, pero eso me gustaría” La nueva propuesta del artista estará en cartel hasta el día 22. Patricia Meco Considerado el mejor ‘clow’ del mundo, de mirada tierna y entrañable. Es David Larible, que ha puesto sus miras en el Teatro Circo Price de Madrid (Ronda de Atocha, 35) para el estreno de su nuevo espectáculo. Bautizado con el nombre de ‘Laribleando’, arrancó el día 6 de la mano de Productores Sonrisas. En cartel hasta el próximo 22 de febrero (todos los viernes, sábados y domingos), la propuesta de este artista de ‘raza’ presta algún guiño a la crisis, habla de sueños y reparte millones de sonrisas entre la butaca a ritmo de malabares, música en directo, ‘sketches’ inéditos y “muchos momentos tiernos que espero gusten al público”, reconoce. Tras su paso por la capital, el montaje hará parada en Italia, Suiza, Francia o Moscú, hasta completar un ‘periplo’ que se prolongará hasta 2017. “Es una forma de ver las cosas, de ver el mundo. ‘Laribleando’ es una forma de vivir”, explica al respecto. El genio de los ‘clonws’ compartirá cartel con Andrea Ginestra y el maestro al piano Stephan Kunz. Juntos llevarán a escena la historia de un hombre que llega a un ‘casting’ para intentar, por todos los medios, “siendo capaz de cualquier cosa”, conseguir un puesto de trabajo en tiempos ‘poco boyantes’ para el bolsillo. “El objetivo es pasar dos horas olvidando nuestros problemas, pasarlo bien sintiéndonos parte de algo”, afirma Larible. Y espera una “buena acogida” por parte del público madrileño. “Es un placer estar aquí, donde tengo parte de mis raíces. Estuve con mi padre cuando solo era un niño, y llevo a España en el corazón y en las venas”, concretó. Sin límites generacionales ‘Laribleando’ es el gerundio del verbo ‘Lariblear’, un universo creado por el ‘clown’ de orígenes italianos que ha dedicado toda su vida al arte y a la cultura pero, sobre todo, a cultivar y a generar la risa. “Quiero sacar ese niño que todos llevamos dentro, que no tiene edad, porque quien cumple años es el cuerpo”, argumenta el artista que, pretende entretener con esta sana filosofía a familias enteras. Y aunque están garantizados, no espera aplausos. “No son importantes para mí. Yo no deseo ovaciones ni admiración, sino el cariño y el amor de la gente”, indica. Instantes poéticos y situaciones “chismosas”, siempre en colaboración con el público, son otros de los atractivos de la actuación, ‘regada’ con carcajadas difíciles de esconder. “Riendo nos encontramos menos solos y, actualmente, hacen falta más payasos y menos políticos”. Tiene un deseo: “la paz”, y reconoce que “si el mundo fuera perfecto y feliz, yo no tendría trabajo, pero eso me gustaría”. Irrepetible. David Larible volverá a conquistar Madrid a ritmo de buen humor. Un artista ‘de raza’ que aboga por la sonrisa Nacido en Novara (Italia), en 1957, pertenece a una familia de tradición circense emparentada con Los Travaglia. El prestigioso payaso David Larible consiguió el ‘Clown de Oro’ de Montecarlo en el año 1999, entre otros reconocidos galardones. —¿Qué sueños le quedan por conquistar? —Sueños siempre. No paras de soñar por hacerte viejo, al contrario, te haces viejo cuando dejas de soñar. —¿Una canción? —‘My way’. —¿Una lugar en el mundo? —Verona. —¿Algún proyecto de futuro o está centrado en ‘Laribleando’? —Si, hay una película, pero no puedo adelantar más, salvo que será con un director importante. —¿Aprovechará estos días para ‘perderse’ por la capital madrileña? —Desde luego... hay días que no trabajo y aprovecharé para visitar sus museos y comer en sus restaurantes. 10 al 16 de febrero de 2015 EL Martes 13 Cine Una gala larga y ausente de sorpresas La ‘reconciliación’ entre el público y el cine español protagonizó la 29ª Gala de los Premios Goya, dirigida con garbo y mucho ‘salero’ por un Dani Rovira que terminó por alzar su premio como ‘Mejor actor revelación’ entre la sorpresa y el agradecimiento, ‘estampando’ un beso a su compañera dentro y fuera de cámaras, Clara Lago. Momentos antes, el malagueño Antonio Banderas dedicaba su Goya Honorífico, a su hija, Estela del Carmen, arropado por Pedro Almodóvar. ‘La isla mínima’ se corona como ‘Mejor Película’ ‘La isla mímina’ se alzó con el Goya a ‘Mejor Película’ en esta nueva fiesta del cine español, donde no hubo sorpresas. El filme, con 17 nominaciones, cerró una intensa velada, que rozó las cuatro horas de duración, con diez estatuillas, coronándose, como era de esperar, como la gran ganadora. Y el encargado de recoger tan honorable galardón fue el productor José Antonio Félez, de manos de la actriz Penélope Cruz. Ya con el trofeo, dedicó parte de su discurso a los espectadores, que se convirtieron en protagonistas indiscutibles de la noche. “Vamos a seguir haciendo películas que os hagan sentir or- gullosos de vuestro cine”, indicó. Este ‘thriller’ ambientado en las marismas del Guadalquivir culminó, así, una temporada de importantes éxitos, y robó atención a su principal rival, ‘El Niño’, de David Monzón, que sólo alcanzó cuatro premios. ‘Mejor Dirección’, ‘Mejor interpretación masculina pro- tagonista’, ‘Mejor actriz revelación’, ‘Mejor guión original’ y ‘Mejor dirección de fotografía’ fueron algunos de los reconocimientos que conquistó ‘La isla mínima’, con sus dos actores principales, Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo, compitiendo por un Goya que, finalmente, se quedó con el primero. Bárbara Lennie, ‘Mejor interpretación femenina’ Nació en Madrid, en 1984, pero vivió su infancia en Argentina, y regresó para conquistar la pantalla. La actriz Bárbara Lennie comenzó su carrera hace 14 años y, su magistral interpretación en ‘Magical Girl’ de la mano de Carlos Vermut le ha llevado a la cima, conquistando el Goya a la ‘Mejor interpretación fe- menina protagonista’. Recogió el ansiado galardón con evidente emoción y nerviosismo, ‘enfundada’ en un flamante vestido blanco, y quiso agradecer este reconocimiento a los miembros de la Academia, a sus compañeros y al director de la cinta. “Yo soy actriz y puedo trabajar porque, a veces, alguien se fija en ti y te ofrece una oportunidad”, dijo Lennie, que consiguió con su interpretación el único Goya de la noche para ‘Magical Girl’. Con ella, competían destacados nombres de la cartelera actual: Macarena Gómez (Musarañas), Elena Anaya (‘Todos están muertos’) y María León (‘Marsella’), a quienes la madrileña de 30 años también quiso dedicar su recién cosechado premio. Además, estaba nominada como ‘Mejor actriz de reparto’ por su intervención en ‘El Niño’. La joven se confiesa una “enamorada” del teatro y ha dejado su ‘estela’ en televisión, en series como la histórica ‘Isabel’. El ‘Mejor actor protagonista’ fue Javier Gutiérrez “Este viaje ha sido importante gracias a mucha gente, y no quiero olvidarme de nadie”. El actor Javier Gutiérrez conquistó el favor del jurado, y su nombre sonó cuando llegó el momento de recoger el Goya a la ‘Mejor interpretación masculina protagonista’, un merecido galardón que llegó por su papel de Juan en la ‘La isla mínima’, un policía del departamento de homicidios de técnicas violentas y pasado oscuro. Raúl Arévalo (‘La isla mínima’ y compañero de reparto), Ricardo Darín (‘Relatos Salvajes’) y Luis Bermejo (‘Magical Girl’) se quedaron a las puertas, pero para ellos también hubo palabras. “No quiero olvidarme de los otros nominados”, dijo Gutiérrez al respecto, que no pasó por alto a la familia ni a su hijo Mateo en su discurso. Famoso por su entrañable ‘Satur’ de ‘Águila Roja’, también pasó por otras series de televisión, como ‘Los Serrano’, donde encarnó al ‘canalla’ de José Luis. A sus 44 años, Alberto Rodríguez se hizo con la ‘Mejor dirección’ El Goya a la ‘Mejor dirección’ recayó en Alberto Rodríguez por ‘La isla mínima’, que recogió el galardón custodiado por tres homólogos de profesión: José Luis Cuerda, Álex de la Iglesia y David Trueba. “Talento e ideas teníamos, pero no sabíamos muy bien lo que estábamos haciendo”, aseguró instantes después de subir al escenario, y dedicó el premio a aquellos “que se han quedado en la sombra”, como su ayudante de dirección. De origen sevillano, Rodríguez inició el proyecto en 2003, cuando quedó fascinado por las marismas del Guadalquivir en una exposición. Allí surgió la idea. La trama y los per- sonajes llegaron después para convertir al proyecto en un auténtico éxito, que tuvo que competir con otros títulos de importante calado bajo las órdenes de David Monzón, con ‘El niño’; Carlos Vermut, con ‘Magical Girl’, y Damián Szifrón, con ‘Relatos Salvajes’. Y parece que el siete es su número de la suerte. ‘La isla mínima’, cuyo estreno tuvo lugar a finales de septiembre de 2014, es su séptima película y, gracias a ella, ha conseguido este galardón un 7 de febrero, aunque ya concurrió en ediciones pasadas con las películas ‘7 vírgenes’ y ‘Grupo 7’. “Si no hubiera ganado, no habría pasado nada”, confesó. Guitérrez rindió su particular homenaje a los emigrantes españoles durante la década de los años 60 con la película de Carlos Iglesias ‘Un franco, 14 pesetas’, y regresó para la segunda parte del filme. Además, trabajó bajo las órdenes de Álex de la Iglesia en la cinta ‘La habitación del niño’. 14 EL Martes 10 al 16 de febrero de 2015 Gastronomía Por San Blas, San Marcos o Santa Ana, un día para la gastronomía al aire libre La tortilla, un manjar para cualquier bolsillo La tortilla es una delicia culinaria de orígenes inciertos que ha sabido conquistar paladares: desde afamados chefs a inexpertos de los fogones. Nació para paliar la hambruna entre las familias más pobres, y hoy tiene hasta su propio día, festejado en diversos puntos de la geografía española. Son jornadas para el disfrute al albor de un bocadillo. Patricia Meco Patatas, huevos y aceite. También cebolla, pero depende del paladar. Estos tres ingredientes ‘dan vida’ a la famosa tortilla, un manjar gastronómico de orígenes inciertos que, tiempo atrás, era considerado un plato para combatir la hambruna y no tenía valor culinario. Hoy, es una delicia apta para los comensales más exigentes, adorada por afamados chefs y homenajeada en diversos municipios de España. También de Madrid. Como en Torrejón de Ardoz, uno de los más veteranos en celebrar el tradicional Día de la Tortilla. El Recinto Ferial del Parque de Ocio se convierte en telón de fondo para este festival del ‘buen comer’, que congrega a grandes y pequeños en torno a esta vianda. “Dicen los mayores que es una fiesta de origen campesino. La gente salió a la calle a festejar un excedente de cosecha”, explica Isabel, vecina de este municipio del Corredor del Henares, que guarda recuerdos únicos de cada 3 de febrero. “Llega con San Blas, y daba igual el frío o la lluvia. Antes, el punto de encuentro era el ‘Árbol del Ahorcado’ y el ‘Monte Gurugú’. Ese primer bocado, después de una larga caminata con los zapatos llenos de barro, sabía a gloria”, añade. Asociaciones ciudadanas, peñas y otras entidades locales también dedican la jornada al baile. Y hasta compiten. El concurso de tortillas ‘Pepín Fernández’ busca, con cada edición, la tortilla que, además de original, conquiste con su sabor y su presentación. A todo ello se unen talleres y juegos, pasando por los hinchables para los más pequeños. “Es la mejor manera de recibir el mes, un evento muy nuestro que debería perdurar”, añade la torrejonera. Y también por San Blas, con cita en el Parque Dolores Ibárruri, San Fernando de Henares sale a ‘correr la tortilla’, con bocata en mano y animación de calle, como en Fuenlabrada, que reserva el 9 de marzo para rendir merecido tributo a este plato; mientras que Valdemoro espera hasta el 25 de abril para congregar a la ciudadanía en el Parque Bolitas de Airón. Parada obligada es, además, el distrito madrileño de Villa de Vallecas que, por San Marcos, saca la tortilla a la calle, concretamente, al ‘Cerro Gordo’. Moraleja de Enmedio tampoco se pierde el evento, coincidiendo con Santa Ana. Con ‘estrella’ Son maestros de los fogones, auténticos artistas de los pucheros, dueños de las codiciadas ‘Estrellas Michelín’ y amantes reconocidos de la tortilla de patata. Autores de la talla de Ferrán Adriá han trabajado sobre la base tradicional para dar con resultados innovadores pero sencillos e, incluso, válidos para cualquier bolsillo, como la creación ‘De Bolsa’ que ideó el líder del restaurante El Bulli. Adriá ‘tiró’ de las habituales ‘chips’ hasta obtener un suculento resultado que es capaz de preparar, al estilo casero, cualquier inexperto de la cocina. Y a esta exitosa propuesta se quiso unir Sergi Arola, que consiguió una delicia apoyándose en cebolla frita y emulsión de yema de huevo con ‘chips’, que fue bautizada con el nombre de ‘Tortilla de Navidad’. Servida en recipientes pequeños, hace la función de aperitivo para días de abundancia en las mesas familiares. Algunas recetas La imaginación es infinita y llega a la gastronomía con altas dosis de originalidad. Muchos sacan su talento en certámenes que buscan la mejor tortilla. Y arriegan con alimentos poco comunes que, sin embargo, ‘casan’ a la perfección con el plato clásico. La ‘Cupcake sorpresa’ de Marina Sánchez deleitó al jurado de Torrrejón de Ardoz en la edición 2013 con una mezcla de tomate seco, carne de cangrejo, levadura y mayonesa con esencia de ajo.Y Ana María Gete también supo ganarse al público en la sexta edición de esta convocatoria anual con una arriesgada propuesta que mezcló coco rallado, canela, leche condensada y algunas frutas como el exótico kiwi o el plátano. Ni dura, ni blanda. No debe estar muy hecha, pero tampoco cuajada. El complicado misterio reside en encontrar el equilibrio exacto. Eso intentaron las 79 tortillas que se dieron cita en el Mercado de San Antón (Chueca) en 2012 a la ‘caza’ de un trofeo que, siguiendo las normas tradicionales, presentó Yolanda Durán. Freir a fuego lento y con mimo. Ese es el truco. 10 al 16 de febrero de 2015 EL Martes 15 Ocio De canciones a ‘mitos’ en el Matadero La exposición ‘El poder de las canciones. 60 momentos del pop del siglo XX’ conquistará la Casa del Lector hasta el próximo 4 de octubre. Rock, reggae, hip-hop, soul, funk… Diferentes estilos van de la mano en la exposición ‘El poder de las canciones. 60 momentos del pop del siglo XX’, que se quedará en la Casa del Lector de Matadero de Madrid hasta el próximo 4 de octubre. El director editorial de la revista Rockdelux, Santi Carrillo, es el comisario de esta muestra que propone un recorrido nostálgico para los más veteranos, y una ‘aventura’ didáctica para el público joven. Son temas que terminaron por convertirse en himnos, ‘bandas sonoras’ que marcaron vidas, intactas con el correr del calendario. El ‘periplo’ comienza en los años 50, década ‘dorada’ para el rock and roll, con temas como ‘Tut- ti Frutti’, que firmaba Little Richard; o ese ‘Johnny B. Goode’ de Chuck Berry. Y de ahí, a los ‘gloriosos’ 60, donde la explosión creativa se reflejó en Sam Cooke y The Ronettes, para ir abriendo boca, y continuar con The Rolling Stones, The Who, The Beatles, Bob Dylan, The Doors o los ‘surferos’ Beach Boys. A la cita tampoco faltan nombres posteriores que dejaron su ‘poso’ en los jóvenes del momento, como el ‘grunge’ de Nirvana, o el ‘guitarreo’ de Led Zeppelin. A la lista se unen Public Enemy o Lou Red, sin renunciar a Neil Young o David Bowie. La ‘esencia española’ está presente con Serrat, Loquillo o Camarón, hasta completar un total de 10 composiciones ‘made in Spain’. se incluyen comentarios e imágenes con escenas propias de cada época. Este ‘paseo’ por la historia al albor de la música es de acceso gratuito, y apuesta por el talento del séptimo arte con un intenso ciclo de cine que contempla la proyección de títulos como ‘Casi Famosos’, ‘Elvis: That’s the way it is’, ‘El último vals’ o ‘Kurt Cobain: About a son’, entre otros filmes, que aúnan ambas disciplinas en la gran pantalla. En la presentación y apertura oficial de puertas del pasado 29 de enero, además de Carrillo, estuvieron presentes Jota y Loquillo. “Descubrí que algunas de mis canciones eran capaces de sobrevivir al tiempo, que servían para la gente joven del momento, pero también para las generaciones que vinieron después. Fue toda una sopresa, pero positiva”, dijo el rockero, que está presente con aquel ‘Cadillac solitario’ de 1983. Ciclo de cine Y para ‘perderse’ entre acordes, sólo es necesario colocarse los auriculares. El visitante podrá deleitarse con la escucha individual. También Sudokus El blog de pasatiempos Cruz&Grama (http://www.cruzygrama.com/) nos acerca cada semana los mejores sudokus de su web. Si te gustan los pasatiempos no dejes de visitarles, y encontrarás en su blog los mejores pasatiempos del mercado para jugar on-line o para imprimirlos y llevártelos donde quieras. Cruz&Grama http://cruz.grama.oherrero.com/ 6 3 9 2 5 9 8 4 6 6 8 3 7 5 8 7 9 3 4 7 SOLUCIÓN 7 9 3 1 6 5 4 8 2 2 5 6 8 4 3 9 7 1 4 1 8 9 7 2 3 6 5 3 7 9 5 8 1 6 2 4 6 2 1 7 9 4 8 5 3 5 8 4 3 2 6 1 9 7 9 6 2 4 3 7 5 1 8 1 3 7 6 5 8 2 4 9 7 3 6 4 8 9 1 2 5 8 4 5 2 1 9 7 3 6 9 2 5 4 3 1 6 7 9 8 3 9 8 1 7 5 2 4 3 6 6 2 4 3 3 1 8 9 6 4 2 5 7 8 5 7 2 8 3 1 9 6 4 7 1 2 6 6 4 9 5 2 7 3 8 1 5 4 5 1 2 5 6 7 3 8 4 9 8 9 9 7 8 4 6 3 1 9 8 5 7 2 6 8 5 8 8 9 7 2 4 5 6 1 3 2 7 2 1 7 6 16 EL Martes 10 al 16 de febrero de 2015
© Copyright 2025