AÑO XVIII Nº 8 FEBRERO 2015 Ejemplar gratuito Tirada de este mes: 20.000 ejemplares Barrios: Co m i l l a s | O pa ñ e l | Sa n Isidro | Vista Alegre | P uer ta Bonita | Bue na Vi sta | A bra ntes Para anunciar su empresa, llámenos al 607 47 73 56 - [email protected] www.avocesdecarabanchel.es Acuerdo por el agua pública Página 3 Sigue la resistencia vecinal al complejo de 'los kikos' Página 4 @AvocesdeCarabanchel Donación de sangre: un año después del encierro PÁG. 3 C Avocesde arabanchel | Encuéntranos en Facebook y Twitter Periódico-A-voces-de-Carabanchel Los vecinos, contra el 'Eurovegas chino' PÁG. 5 Carabanchel, un barrio 'mal parado' PÁG. 6 La Semana del Cine Español vuelve al barrio TRV. TRiFÓN PedReRo/ MAdRid RÍo 85 m², 3 dormitorios, ascensor, c. central, ext. soleado, p. físico, video-portero, junto a Madrid Río, M-30/A-42/A-4. 139.900 € a voces de caRaBaNcHeL 600 889 534 910 242 213 [email protected] valoraciones Trv. Trifón Pedrero, 6 gratuitas local - 28019 Madrid publicidad@ avocesdecarabanchel.es Periódico-A-vocesde-Carabanchel @AvocesdeCarabanchel Prensa Ayto. PÁGS. 12-13 XIII Arbolada Parque Manolito Gafotas PÁG. 7 Cadete, un símbolo por la vivienda PÁG. 9 ToMAs MeABe Local alquiler 195 m², cerca <M> MARqués de VAdiLLo y líneas de buses. Vado 3,35 m de alto, 2 baños, oficina, archivo, varias estancias y 6 m fachada. 900 € www.avocesdecarabanchel.es FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 2 // OPINIÓN www.avocesdecarabanchel.es EDITORIAL Suenan tambores de guerra D esde luego, lamentamos las crueldades de este mundo. Nos referimos a los últimos sucesos, que han sido difundidos repetidamente: los asesinatos de los dibujantes de Charlie Hebdo, o el quemar vivo a un prisionero de guerra por fundamentalismos islámicos. E inmediatamente se firma un pacto antiterrorista que prima la intervención policial y las medidas penitenciarias más severas, y se buscan pactos para una coalición de intervención militar. Y por tanto suenan con más fuerza medidas represivas y de pérdida de libertades en aras a nuestra seguridad, como la Ley Mordaza, conocida y aprobada como Ley de Seguridad Ciudadana. No creo que esté contribuyendo el Estado español a esa seguridad, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. La supuesta recuperación económica, ¿se debe al aumento de las exportaciones? Sabemos que se han multiplicado por 3 en los últimos 5 años, y colocan a España en el 7º lugar entre los países que más armas exportan del mundo, por delante incluso de Israel, según información del periódico Cinco Días. También vendemos armas a la vilipendiada Venezuela, “como ejemplo antidemocrático”, según determinados medios. Parece ser que el negocio de la guerra es una buena inversión, y no importan los desastres producidos y a quién se vende, ni lo democrático que sea, porque ante los negocios ya no importa tanto la seguridad, y por supuesto mucho menos los derechos y libertades. Las guerras llevan tiempo localizadas y, de momento, controladas y lejos de los puntos de in- fluencia. Y los conflictos con bombardeos selectivos desde el aire no parecen demasiado costosos en cuanto a vidas humanas, pero no creemos que sea igual por parte de quienes los sufren. Además tenemos otro conflicto que nos recuerda la Guerra Fría, la guerra de Ucrania, escenario y punto estratégico clave entre oriente y occidente. Y también seguimos con esa guerra latente, que es por la lucha de la supremacía del poder, económico, militar, y desde luego de las fuentes de abastecimiento. Y en ese sentido es un peligro, que no se dice, pero ahí esta el poder de Rusia y su alianza con China, India, Brasil, entre otros. Amenazando con desbancar al dólar como moneda de intercambio internacional. Desde luego no se nos pasa por alto el tema del acuerdo y tratado que se está gestando en secreto entre Estados Unidos y Europa, llamado TTIP, que supone un mayor po- ¡No nos abandones! Nosotros nunca lo haríamos… Por: Uma M i nombre es Uma, soy una golden retriever de 9 años que vive en una familia con gran amor y cariño (más suerte no he podido tener), y me dirijo a todos los amantes de los animales o a los que han adquirido recientemente un animal, sea perro, gato, etc., para concienciarles del siguiente tema. En algunos casos somos regalados a familias que tienen un gran sentido de la responsabilidad, dedicación y entrega, aceptando todo lo que conlleva el integrarnos en su familia y sobre todo sabiendo que tenemos sensibilidad, que somos seres vivos, y no ese objeto para decorar la casa, puesto que necesitamos diversos cuidados, ni tampoco ese “regalo veraniego” o “navideño” tierno y dulce que os hacéis entre vosotros. Pero en otras ocasiones, cuando pasa el tiempo, crecemos y dejamos de ser “esa monada pequeñita” y a hacernos adultos o simplemente crecemos demasiado para su “gusto”, corremos la peor suerte: 1.- Nos vemos separados de la familia que en un principio empezó a ser la nuestra propia y que en poco tiempo suplió a esa madre y hermanos que tuvimos al nacer. 2.- Si nos abandonáis fríamente, nos encontramos solos ante esa “jungla” que para nosotros es la gran ciudad, pudiendo acabar en lo más fatídico bajo las ruedas de un coche, en manos de un humano despiadado, o qué se yo, pero lo peor de todo es el miedo, la soledad e indefensión que nos invade, acompañado de una profunda tristeza. der comercial a las multinacionales y que nuevamente sean los poderes económicos y de intereses quienes marquen la política y las directrices a seguir. Os preguntaréis qué tiene que ver esto con nuestro barrio… No es desde luego nuestro tema, pero dada la situación de crisis económica, de violencia ante la creciente desigualdad, es de nuestro interés analizar determinados aspectos que, aunque lejos de las situaciones cotidianas que nos tocan vivir, sí nos influyen muy directamente y en el día a día. Creemos que sería importante hacer ver a nuestros gobernantes que es desde la distensión, la cooperación, atender las necesidades de otros, no poner una visión violenta ante la violencia, como podemos avanzar hacia un mundo mejor para todos y todas, cuestión que hemos reiterado en otras ocasiones. La integración social de los africanos en Carabanchel Por: Raymond Moiche P 3.- Nos sentimos defraudados por haber entregado todo nuestro cariño y amor a todos aquellos que, ante la responsabilidad mal aceptada, atención o simplemente que nuestro tamaño ya no interesa para que los niños se entretengan jugando con nosotros, se asustan y nos pagan con rechazo y abandono. Por todo esto y mucho más, me siento indignada por la poca consideración que tenemos ante esta sociedad de humanos, y por ello he decidido, en mi nombre y en el de todos mis compañeros de especie, escribiros para recriminar y hacer pensar a “nuestros amigos los humanos” que tengan bien en cuenta la decisión que van a tomar antes de que uno de nosotros tenga un destino triste y solitario. ¡No nos abandones! Nosotros nunca lo haríamos, y lo sabes... odemos entender “integración”, en términos no administrativos, como el sentimiento o pensamiento de pertenencia colectiva e individual a una sociedad concreta. Este pensamiento o sentimiento ha de ser inducido por factores físicos y bien palpables creados por la sociedad a la cual se desea integrar. Existe un vínculo muy estrecho entre la inmigración y la integración social, pues uno ha de favorecer el otro. Es decir, cuanto más integrado se siente el inmigrante, más crece en todos los aspectos esa sociedad. Hay factores que han de darse para poder favorecer la integración “emocional” a una determinada sociedad. — Empatía: intentar verse a uno mismo en el lugar del otro. Los prejuicios son nuestra ruina; si no se puede ser empático, no se puede comprender el dolor ajeno. — Cooperación: intentar ayudar en la mayor medida posible. Los prejuicios que creamos hacia otras personas por ser distintos a nosotros son nuestra decadencia. — Educación social: es importante educar a la sociedad a saber tolerar, dar la bienvenida e intentar entender lo desconocido. — Tener un mínimo de herramientas para poder relacionarse con la gente: el idioma ayuda mucho. Aprender como mejor se pueda el idioma, no cerrarse a lo diferente. — Enseñar: nadie nace sabiendo, y es imprescindible enseñar sobre otras culturas, costumbres, tradiciones… pues todo eso es parte del inmigrante, y son muy necesarias para eliminar prejuicios. — Disponibilidad: es imprescindible querer integrarse. La integración de los inmigrantes africanos en el barrio de Carabanchel es muy pobre y muy escasa. Solo se puede palpar en la nueva generación de africanos nacidos y/o escolarizados aquí, pues para ellos no existen los prejuicios que sus padres encontraron cuando vinieron. Se relacionan con personas de sus edades que están en el mismo punto de reflexión que ellos. Que tienen preguntas en común que ambos desean resolver. Es ahí donde se deberían reforzar los vínculos creados entre aquellos inmigrantes y la sociedad. La simple igualdad de condiciones es un pilar principal para que se dé la integración. En conclusión, la integración de los inmigrantes africanos en el barrio de Carabanchel con menos de 25 años prospera, aunque a un paso un poco lento. FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 // actualidad 3 www.avocesdecarabanchel.es Donación de sangre: un Presentado acuerdo para año después del encierro recuperar la gestión pública del agua en Madrid n El texto, elaborado por la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, ha sido refrendado por más de una veintena de organizaciones políticas y sociales ●● FRAVM Trabajadores del centro de transfusión, en la Marea Blanca del 18 de enero. ●● ADECETMA MADRID Hace un año, un grupo de trabajadores del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, ante el convenio suscrito entre el SERMAS y Cruz Roja para la privatización de las colectas de donación de sangre en los puntos de calle, decidimos encerrarnos en señal de protesta. Mantuvimos el encierro durante 25 días, hasta que una parte de nuestros compañeros fueron desplazados al Hospital La Princesa. Se marcharon con un objetivo claro, el de aumentar las donaciones de sangre, y en este periodo de tiempo han demostrado con creces su profesionalidad, ya que éstas se han visto incrementadas en casi un 60%. ¿Qué ha ocurrido en este tiempo? Durante estos meses, Cruz Roja, que recibe 67€ por bolsa de sangre donada altruistamente, no ha cumplido objetivos. En 2014, esta organización ha entregado 8.000 unidades menos de las previstas, y todo esto a pesar de la campaña de Metro (financiada por la CAM) que regalaba al donante, entre otras cosas, un bonometro valorado en 12,2€; de la entrega de una furgoneta adicional antes de tiempo; de la cesión de los mejores puntos de donación del CTCM; y de las numerosas duplicidades que ha venido denunciando nuestra asociación… Tampoco han hecho entrega de las 600 unidades de aféresis pactadas, y parece que no entregarán las 1.200 de los años sucesivos, a pesar de estar reflejadas en los presupuestos. A principios de año, hemos asistido a la desaparición de los Centros de Salud y Especialidades como puntos fijos de donación públicos, a pesar de estar claramente reflejado en el convenio. Y poco faltará para que veamos autobuses de Cruz Roja en las puertas de los hospitales, como ocurría el pasado 30 de enero en el Hospital La Paz. Parece que todo vale para facilitarle las colectas a esta entidad privada. Desde el 1 de enero de 2015, todos los autobuses han sido cedidos a Cruz Roja, y en el primer mes han entregado 2.500 unidades de sangre menos de las estipuladas. Dice la Consejería que el convenio se va modificando sobre la marcha, que las necesidades de sangre son menores debido a los avances médicos, pero lo ADECETMA Madrid cierto es que los llamamientos a donar por niveles de reservas bajas han sido constantes en los últimos meses. Parece que todo da igual, no hay penalizaciones ni vuelta atrás… Desde nuestra asociación, el recurso administrativo avanza. El 30 de diciembre, nuestros abogados interpusieron demanda. Mientras tanto, continuamos con nuestra campaña de fomento de la donación en hospitales públicos y en el Centro de Transfusión de la CAM. No dudamos de que a ello contribuirán los compañeros y compañeras que han sido desplazados a los puntos de donación de los hospitales La Paz, 12 de Octubre y Gregorio Marañón, y, como siempre han hecho y al igual que ha ocurrido en La Princesa, seguirán demostrando que se ajustan a los más altos niveles de calidad, dedicación y profesionalidad. Por último, decir, que nuestro objetivo es conservar un servicio público de calidad, con las máximas garantías sanitarias, que no dependa de criterios económicos que puedan poner en riesgo la seguridad del procedimiento, que es para lo que fue creado el Centro de Transfusión de la CAM. La Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II ha elaborado un acuerdo para recuperar la gestión del agua de Madrid que, hasta ahora, han suscrito los partidos políticos de la oposición para incorporar sus propuestas a sus respectivos programas electorales. El acuerdo fue presentando en rueda de prensa el lunes 19 de enero, y en un acto público el martes 20 de enero en el auditorio Marcelino Camacho. El documento ha sido refrendado por más de una veintena de organizaciones políticas y sociales, que se comprometen a paralizar el proceso de privatización del Canal de Isabel II que Esperanza Aguirre iniciara en el año 2008, y a consecuencia del cual el servicio prestado se ha deteriorado de forma notable y se ha impuesto una política de opacidad, endeudamiento financiero y desprofesionalización de sus recursos humanos. Con su gestión, el Gobierno de la Comunidad de Madrid está poniendo en peligro la sostenibilidad del Canal de Isabel II, dejando de lado los intereses de los ciudadanos para embarcarse en aventuras empresariales de dudosos resultados, comprometiendo sus activos y preparando la entrada de manos privadas en la compañía a través de la emisión de bonos de deuda. El acuerdo, que ha sido suscrito por Izquierda Unida, PSOE, Podemos, Equo y Ganemos Madrid, sienta las bases de un modelo de gestión del agua basado en la orientación al servicio público, la garantía de la prestación, la transparencia en la gestión y la promoción de la participación ciudadana, y, más en concreto: 1.- Recuperación de la gestión no mercantil y cien por cien pública y retorno a una entidad pública empresarial que se denomine “Canal de Isabel II”. Cualquier excedente deberá destinarse a la mejora y sostenibilidad del sistema. 2.- Modelo cooperativo que refuerce el papel de los ayuntamientos. 3.- Se garantizará una dotación mínima de suministro y una política tarifaria basada en criterios de equidad, universalidad, progresividad y estabilidad social, económica y ambiental. No se cortará el suministro en caso de impagos justificados. 4.- Se establecerán indicadores públicos de gestión y calidad del servicio definidos por las instituciones regionales y los ciudadanos. Se potenciará la planificación de los recursos hídricos y la gestión medioambiental. 5.- La gestión estará orientada a un uso sostenible del agua en cumplimiento de las directivas medioambientales promoviendo campañas de reducción de la demanda y eliminando pérdidas en la red. 6.- Se creará un órgano de participación social y ciudadana denominado Observatorio del Agua que garantice la pluralidad, la transparencia, la información y la participación ciudadana. Todas las decisiones del consejo de dirección serán públicas. La pluralidad del órgano se garantizará con la participación de representantes del Gobierno regional y de la oposición, de los ayuntamientos, de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de los trabajadores y de los movimientos sociales. 7.- Se establecerá una política de recursos humanos que garantice la dotación de un personal suficiente, cualificado y con derechos y condiciones de trabajo justas. Se recuperará la participación de los trabajadores en el consejo de administración. 8.- Se promoverá la imbricación del Canal en la sociedad madrileña mediante la colaboración con universidades, colegios, ayuntamientos, instituciones... y su apuesta por la investigación mediante la aprobación de un plan bianual de I+D+I. 9.- Se promoverá la derogación de la mal llamada “Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local”, que fomenta la privatización de los servicios municipales. FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 4 //cultura BARRIO www.avocesdecarabanchel.es Carabanchel reactiva la pelea contra la construcción del complejo de 'los kikos' La plataforma denuncia que la licencia ha caducado, pero la Iglesia no cede Los vecinos, como protesta, llenaron el terreno de tumbas con Zulema Herrera 'mensajes' para la parroquia. ●● FRAVM / PLATAFORMA OPAÑEL La parroquia Santa Catalina Labouré de Carabanchel renunció, el pasado mes de junio, a construir una cripta en una parcela que el Ayuntamiento permutó al Arzobispado de Madrid. La iglesia de los kikos, sin embargo, no ha renunciado por escrito a la construcción del cementerio. El inicio de las obras de un aparcamiento en la parcela que el vecindario reclama para uso público ha reactivado la pelea de la plataforma vecinal, ya que han comenzado a hacer unas plazas de parking que deberían haber hecho hace 15 años, y que por no hacerlas en su día no tienen la licencia de funcionamiento. “Llevan 15 años sin dicha licencia, y ahora tienen prisa por construirlas”, explican desde la plataforma vecinal. En junio de 2014, y tras una intensa serie de movilizaciones vecinales, la parroquia de Santa Catalina Labouré, del grupo religioso ultraconservador Camino Neocatecumenal, conocido como los kikos por el nombre de su fundador Kiko Argüello, anunciaba que desistía de construir una cripta en una parcela obtenida tras una permuta con el ayuntamiento de Madrid en el barrio carabanchelero de Opañel. No renunciaba, sin embargo, a seguir adelante con la construcción de zonas verdes, un aparcamiento y una capilla. La decisión fue anunciada durante un pleno de la junta municipal de Carabanchel. Desde entonces, la plataforma ciudadana constituida para frenar la construcción del complejo había insistido en obtener el compromiso por escrito, sin éxito alguno. Tampoco logró la reversión de la parcela en la que la parroquia pensaba construir el aparcamiento y la capilla al Ayuntamiento para reclamar su destino a equipamientos públicos. Es más, las obras han comenzado ya, “ignorando las más de 6.300 firmas presentadas, las movilizaciones vecinales, y se han cerrado a que haya una reunión con todas las partes interesadas para buscar una salida negociada al conflicto creado: la parroquia y el Arzobispado de Madrid; la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento y la plataforma vecinal”. Los portavoces de la plataforma denuncian que la “licencia de la cripta ha caducado”, pero la parroquia “no renuncia al proyecto” ni el Arzobispado quiere permutar la parcela para uso del barrio. La Iglesia, denuncian, “solo pretende el beneficio económico y especulativo de una permuta poco transparente y desconocida hasta hace un año por el vecindario”, y el Ayuntamiento y Gerencia de Urbanismo favorecen al Camino Neocatecumenal en detrimento de un barrio necesitado de equipamientos públicos”, por lo que no van a cesar las movilizaciones. OPINIÓN Madrid: la contaminación de todos Con una hipocresía de sobra conocida, nuestra alcaldesa ha pedido a la Unión Europea que sea más estricta en sus medidas contra las emisiones contaminantes con los productores de automóviles, mientras que se niega a tomar las medidas necesarias para reducir la contaminación que sufre Madrid. Y para colmo lo ha dicho en medio de uno de los episodios con unas mayores cotas de concentración de NO2 desde que se tienen datos, acabando 2014 y empezando el nuevo año superando records en lo que a contaminación atmosférica en Madrid se refiere. Llevamos tantísimos años sufriendo la “boina” de Madrid, la nube de polución que recubre la ciudad, visible con tan solo alejarse unos pocos kilómetros del centro, que nos parece que constituye algo ya característico. Hace unos días leía en la página web de Ecologistas en Acción que Madrid ha superado en los 7 primeros días del año el límite legal de concentración de nitrógeno (NO2) en 4 de las estaciones de control, las de Sanchinarro, Barrio del Pilar, Fernández Ladreda y Ensanche de Vallecas, con 18, 27, 19 y 19 superaciones respectivamente (más de 164 superaciones entre las 24 estaciones), siendo 18 el máximo de superaciones por estación que permite la ley. a voces de caRaBaNcHeL BaRRios: Comillas | Opañel | San Isidro | Vista Alegre | Puer ta Bonita | Buena Vista | Abrantes ejemplar gratuito el periódico del barrio de carabanchel : un vehículo publicitario a su medida Las noticias que de verdad interesan a los que habitamos en el barrio de Carabanchel.” 667 83 42 24 Ecologistas en Acción ✒ [email protected] www.avocesdecarabanchel.es Periódico-A-voces-de-Carabanchel @AvocesdeCarabanchel Ante situaciones de alta concentración de NO2 (más de 200 microgramos de contaminante por metro cúbico de aire), el Ayuntamiento redactó un protocolo de actuación (exigido por la Unión Europea) que todavía está por estrenar a pesar de los “nitrogenazos” a los que nos vemos sometidos periódicamente, al menos desde 2010, fecha en que se aprobó la actual normativa europea que el equipo municipal ha hecho muy poco por cumplir. El protocolo establece medidas de restricción de la circulación en la almendra central de la ciudad tan solo a partir del nivel de aviso 3, es decir, cuando 2 estaciones de la misma zona superen durante más de 2 horas seguidas los 250 microgramos por metro cúbico en 3 jornadas consecutivas y además la previsión meteorológica sea desfavorable. Casi nada. El protocolo fue usado por el Ayuntamiento ante la Comisión Europea para intentar evitar las sanciones que ésta ha impuesto a Madrid por incumplir sistemáticamente la normativa europea en materia de calidad del aire, aunque la CE lo rechazó, señalando la necesidad de incluir medidas de reducción de la contaminación más estrictas. La realidad es que nuestro ayuntamiento no parece interesado en implementar medidas para reducir la contami- nación como sí hacen otras ciudades españolas (Santiago) o europeas (Oslo, Bruselas, Berlín). Peajes de entrada a la ciudad, límites de velocidad estrictos, peatonalización de vías y limitación del tráfico son, junto al fomento del uso del transporte público y de medios de transporte no contaminante (bicicleta), algunas de las medidas factibles y efectivas que se pueden implantar en la ciudad (y que el Ayuntamiento no contempla) para reducir nuestros peligrosos e insalubres niveles de contaminación. Esta pasividad ante la falta de algo tan básico como la calidad del aire, que afecta negativamente a la salud de los madrileños, es algo que ni se puede ni se debe pasar por alto. Todos tenemos derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para nuestro desarrollo, y los poderes públicos la obligación de defenderlo y restaurarlo, tal y como viene recogido en el artículo 45 de la vigente Constitución, que nuestro ayuntamiento parece haber olvidado. Esperemos que los ciudadanos recuerden también la importancia de vivir en un medio ambiente adecuado ante las próximas elecciones municipales de mayo. strital indecomunicación di omos un medio de a de 25.000 uito, con una tirad pendiente y grat buzonea a co s. El periódi se ale su en m es ar pl ejem los hogares directamente en , es m da ca de primeros puntos fijos de los se distribuirá en de los vecinos y añel, San Isidro, os de Comillas, Op rri ba los de os barri Vista y Abrantes ta Bonita, Buena ros cultuVista Alegre, Puer os oficiales, cent sm ni ga or d, lu sa (centros de es y comercios). rales, asociacion Diego Millán Berdasco, vocal por IU-LV en la junta municipal de Carabanchel. S proximidad: La prensa de co y exitosa servicio públi citaria bli alternativa pu FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 barrio cultura // 5 www.avocesdecarabanchel.es UPyD visita el barrio de Puerta Bonita ●● CARLOS GABALDÓN / REDACCIÓN Asociaciones vecinales, ecologistas, sociales y culturales del ámbito afectado por la “Operación Campamento” constituyeron el pasado 22 de enero una plataforma para articular la oposición ciudadana a la construcción del complejo de apuestas, ocio y viviendas que el magnate chino Wang Jianlin quiere construir en los cuarteles militares de la autovía de Extremadura. La plataforma denuncia la opacidad y el secretismo con que las Administraciones españolas están negociando la venta de terrenos públicos para facilitar negocios privados y exigen que éstos sean destinados a la construcción de viviendas protegidas en alquiler, a zonas verdes y a los equipamientos sociales que necesita el distrito de Latina, el segundo más poblado de la capital. Plantean, asimismo, la creación de un corredor verde en los terrenos no urbanizados comprendidos entre la Casa de Campo y el río Guadarrama. La plataforma pedirá reuniones con los partidos políticos a nivel municipal, autonómico y estatal (Congreso) para pedir que no comprometan el futuro de estos terrenos con una operación insostenible en términos económicos, socia- les y medioambientales y que consideren las propuestas ciudadanas. Mientras portavoces de la plataforma presentaban en rueda de prensa este espacio de coordinación, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se reunía con varios directivos de la multinacional china, con su director general, Zhu Huan, a la cabeza. La visita continuó para ver a los vecinos que reclaman la reapertura del Centro Ocupacional Magerit. Éstos nos recordaron que su lucha por recuperar este edificio no va a parar hasta conseguir que el mismo recupere la labor social que tenía desde hace años. Para acabar la visita, David Ortega se acercó por el Campo del Hogar, también conocido como el “antiguo campo de fútbol de Puerta Bonita”. Este recinto deportivo pertenece a la CAM, pero lo ha cedido su uso y gestión al Ayuntamiento, y éste a su vez ha cedido su uso al Club Puerta Bonita. Revisando el estado del mismo, nos damos cuenta de la falta de inversiones en las instalaciones deportivas básicas en la ciudad de Madrid, las que realmente utilizan los ciudadanos, mientras el partido Popular ha despilfarrado millones de euros en caprichos olímpicos que finalmente han sido un fracaso mayúsculo. E.Leclerc Islazul apoya a la Asociación de Vecinos Colonia Diego Velázquez Los vecinos denuncian la opacidad y el secretismo con que están negociando las Administraciones ●● QMS COMUNICACIÓN Demostrando su implicación y compromiso con el barrio, E.Leclerc Islazul ha colaborado con la Asociación de Vecinos Colonia Diego Velázquez en su gala infantil. El hipermercado hizo entrega de 100 mochilas que contenían una deliciosa y abundante merienda para los niños que asistieron a la gala, celebrada en el salón de actos de la Parroquia Santa Luisa de Marillac. Desde la dirección del hipermercado han declarado que “en E.Leclerc apostamos por el fomento de todo tipo de actividades beneficiosas para el barrio, sobre todo si su objetivo principal es entretener a los más pequeños de la casa. Esperamos que hayan disfrutado de la gala y de su merienda”. En palabras de González, al que acompañaron en el encuentro los consejeros de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria; de Economía, Enrique Ossorio; de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola; y de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, el proyecto de Wanda Group es un “gran proyecto” y “una oportunidad que no debemos dejar pasar”. No obstante, el presidente supeditó el apoyo del Gobierno regional al plácet de otras Administraciones. MÁS INFORMACIÓN https://salvemoscampamento.wordpress.com [email protected] Invita a todos los vecinos a colaborar parar encontrar soluciones a los numerosos problemas que tiene el distrito. Elaborar nuevos proyectos para mejorar la calidad de vida en el barrio. Así como realizar actividades, debates, entre todos. Te esperamos. Jack and Jones, Levis, PePe Jean, doPe a J a s Nuestra dirección es: C/ Portalegre 112 Bajo Izqda. • 28025 Madrid E-mail: [email protected] • Tel.: 91 469 48 07 b Colabora con este periódico acercando la realidad del barrio a los vecinos F. San Vicente de Paúl declarada de utilidad Publica municiPal e ¡¡PARTICIPA CON NOSOTROS!! asociación de vecinos r Articulistas, fotógrafos, reporteros, dibujantes... Escríbenos a: UPyD titotiendas ●● FRAVM El portavo, con los vecinos que reclaman la reapertura del Magerit. camisetas: 9,95 Jersey: 19,95 vaqueros: 24,95 cazadoras: 39,95 rebaJas Vecinos y ecologistas, en pie de guerra contra el 'Eurovegas chino' El pasado 4 de febrero, David Ortega, portavoz de UPyD en el ayuntamiento de Madrid, quedó con representantes de algunas asociaciones vecinales y ciudadanos del distrito para visitar el barrio de Puerta Bonita. El portavoz paseó por la calle Alondra, descubriendo la gran cantidad de locales comerciales cerrados situados en torno al edificio del antiguo Mercado de Puerta Bonita, hoy trasladado a una galería comercial anexa al cercano Palacio de Vistalegre. Dada la proximidad de éste, Ortega se acercó a hablar con los comerciantes que aceptaron el traslado, constatando la falta de acierto municipal en dicho cambio, porque, a día de hoy, pese a existir 79 locales en el centro, apenas permanecen abiertos al público alrededor de 15. Después, David Ortega visitó los solares existentes en la calle Alfaro. Pese a que algunos de ellos se encuentran vallados, existen otros con graves problemas de salubridad. Estos solares incumplen las normativas de mantenimiento que exige el ayuntamiento de Madrid, y llevan así más de 30 años sin que nadie haga nada. FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 6 // barrio www.avocesdecarabanchel.es Carabanchel, un barrio ‘mal parado’ ●● @SONIAFREELANCE Está claro que desde que empezó la crisis el nivel de vida de aquella llamada “clase media” ha sufrido un varapalo bastante importante. Según numerosas fuentes periodísticas, entre ellas el diario El País o El Mundo, Carabanchel se puede considerar uno de los barrios más pobres de la capital española. Entre otros, podemos encontrar los de Usera, Villaverde, Vallecas y San Blas. Se pueden aportar datos que respaldan esta afirmación, como los del área de gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Comunidad de Madrid, de enero de 2013. Este estudio analiza la tasa de paro de los 21 distritos que componen la ciudad de Madrid. Si observamos los datos, vemos que el distrito en el que se registra mayor tasa de paro es el de Puente de Vallecas con 26.413 (10,88%) parados, seguido por nuestro barrio, Carabanchel, con 23.845 (9,3%) parados, frente a los dos distritos con menor tasa de paro: Barajas, con 2.820 (6%) parados y Retiro con 6.735 (5,7%) parados. Si continuamos leyendo, encontramos que, concretamente en el barrio de Carabanchel, de las 23.845 personas desempleadas, 18.197 son españolas y 5.648 personas son extranjeros comunitarios y no comunitarios. En cuanto a la ocupación solicitada, vemos que el sector con menor tasa de paro es el de “ocupaciones militares” (únicamente tres desempleados) y el de “directores y gerentes” con 168, mientras que en el sector “trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores” se pueden contar 5.385 parados. Ahora pasaremos a hablar de la “tasa de paro” registrada por sexos en nuestro barrio: según el informe, de los 23.845 desempleados que hay en el barrio, el 51,7% son hombres, frente al 48,3%, que son mujeres. De todos los desempleados que hay en Carabanchel, menos de la mitad (11.767), a enero de 2013, estaban recibiendo prestaciones por parte del Estado. Pero lo más preocupante de todo es el porcentaje que existe de “parados de larga duración”: un 37% del total lleva más de 24 meses sin trabajar. Además, el 2,4% son Edad 16-19 Nº Parados 347 20-24 1.556 25-29 2.259 Extranjero comunitario 1.255 30-34 3.156 Extranjero no comunitario 4.393 35-39 3.716 40-44 3.574 45-49 3,245 50-54 2.579 55-59 2.107 60 y más 1.306 Total Sexo 23.845 N° Parados Nacionalidad Español Total Demandante de larga duración Nº Parados 18.197 23.845 N° Parados Sí 8.820 No 15.025 Discapacitados Sí No Perceptor prestaciones N° Parados 571 23.274 N° Parados Hombres 12.341 Sí 11.767 Mujeres 11.504 No 12.078 Ocupación Nº Parados 168 Directores y gerentes 2.302 Científicos e intelectuales Técnicos y profesionales de apoyo 1.786 Empleados contables, administrativos y otros 3.204 Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores 5.385 Trab. cualif. sector agrícola, ganad., forestal y pesqu. 258 Artesanos y trabajadores cualificados industria manufacturera y construcción 4.548 Operadores instalaciones, maquinaria y mont. 1.278 Ocupaciones elementales 4.913 Ocupaciones militares 3 23.845 Total discapacitados, frente al 97,6% que no lo son. Ahora que he observado detenidamente estas cifras me explico muchas cosas en las que hasta el momento no había caído. Ojalá que solo fuesen anécdotas intrascendentes, pero, por desgracia, las diferencias son abismales. Mientras que en nuestro barrio la tasa de paro es, como he dicho anteriormente, de 9,3%, la del barrio de Salamanca es del 5,3%. Cuando paseo por Goya, Velázquez o Serrano, todo está limpio y arreglado. ¿Igual que cuando paseas por Eugenia de Montijo, Oporto o Carpetana? Nuestras calles están llenas de socavones, basura, olores, grietas, árboles sin podar… Oficina del paro en Carabanchel. Vanessa Agustín ¿Y qué me decís de la cultura? Un barrio como el de Salamanca o Retiro reúne numerosos espacios culturales como el Museo de Ciencias Naturales, el Museo Arqueológico, el Museo Sorolla, el Museo Lázaro Galdiano, la Biblioteca Nacional, gran número de galerías de arte… En cambio, los espacios habilitados para la cultura en Carabanchel se pueden comparar con los amigos de verdad, aquellos que se cuentan con los dedos de una mano y te sobran dedos. La Sala Live, la Chocita del Loro, la Sala Tarambana… y aun así por desgracia tengo bastantes más amigos que puntos suspensivos hay en Carabanchel. El paro también condiciona el tipo de consumo que se lleva a cabo, siendo éste totalmente distinto entre ambas zonas. Ellos tienen tiendas como Prada, Gucci o Dior, en cambio nosotros nos tenemos que conformar con comercios de precios más asequibles. El paro también ha hecho que, por la pérdida del poder adquisitivo, muchos comercios sufran una reducción en la demanda, generando a su vez más paro y negocios cerrados. Un ejemplo claro de ello es El mercado de barrio, una especie en extinción, artículo publicado en el número anterior de este periódico. Además, cuando el paro se convierte en un problema crónico y se pierden las prestaciones por desempleo, la asistencia sanitaria, los ahorros familiares y/o cualquier otro apoyo, pueden apa- recer dos consecuencias fatales más: la criminalidad y la desnutrición infantil. Algunas personas pueden verse empujadas a buscar fuera de la legalidad los ingresos que les aportaría ese empleo que no encuentran en el mercado laboral. Hablamos así de actividades como tráfico de drogas, robos, hurtos, timos... Asimismo, y según el informe de Cáritas Europa sobre el impacto social de las medidas de austeridad aplicadas en los países más golpeados por la crisis, España es el segundo país de la Unión Europea con más pobreza infantil, solo por detrás de Rumanía. Aun así, y pese a estos estudios, tenemos que escuchar al presidente Ignacio González decir que “el principal riesgo que tienen los niños de la Comunidad de Madrid de malnutrición es la obesidad”. O las bromas de Esperanza Aguirre con respecto a su perrito Pecas: “Mi perro está contento con la crisis. En vez de comida de perro, come restos de nuestra comida” Pero tranquilos, seguro que el plan para salir de la crisis de Ana Botella da resultado: pedir a San Isidro, el patrón de Madrid, “trabajo para todos los españoles”. Aquí salimos ganando nosotros, puesto que el santo vive en el barrio. Es posible que no tengamos ni que rezar, porque según nuestro presidente Mariano Rajoy, a diciembre de 2014, “en muchos aspectos, la crisis ya es historia”. Puede enviarnos su anuncio por correo electrónico: [email protected] A través del teléfono: 667 83 42 24 (deje su anuncio en el contestador) Para empresas y profesionales, módulos a precios económicos. LLame aL 667 83 42 24 Su anuncio en llega a má Todo car s gente en aBancHe l FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 barrio barrio cultura // 7 www.avocesdecarabanchel.es DENUNCIAS VECINALES [email protected] Ensanche de aceras en la calle Antolina Merino Emilio Urberuaga y Elvira Lindo se acercaron al parque el verano pasado, en el 20º aniversario de Manolito. @rorosalas Los vecinos celebrarán la XIII Arbolada Parque Manolito Gafotas n Continúan las reivindicaciones para que el Ayuntamiento cumpla su promesa de dar forma a la mayor zona verde prevista en el PAU de Carabanchel ●● A.V. CARABANCHEL ALTO Ya va hacer un año desde cuando, en marzo de 2014, el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, y la concejala de Carabanchel, Fátima Núñez, se reunían con la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto para informarnos de que el ayuntamiento de Madrid había ganado un litigio con los propietarios de los terrenos del PAU de Carabanchel, que acabaron de construir los bloques de viviendas previstos sin ejecutar el parque incluido en el plan. La noticia nos llenó de alegría y alborozo. Por fin íbamos a tener un parque como Dios manda (que se dice). Al parecer, el enfrentamiento judicial concluyó en noviembre de 2013, cuando un juzgado de lo Contencioso Administrativo falló a favor del Ayuntamiento. Los trámites para incautarse del dinero correspondiente (unos 609.000 euros) estaban “muy avanzados”, se nos dijo. A su vez, se nos informaba de que se estaba redactando el proyecto y se tenía previsto que las obras echaran a andar a finales de 2014. De hecho, la A.V. Carabanchel Alto mantuvo una segunda reunión con los técnicos municipales encargados de revisar el proyecto original del parque forestal (como ellos lo denominan) Manolito Gafotas, en el que se nos permitió hacer algunas (muy pocas) sugerencias al proyecto original, entre ellas la solicitud de que el parque tuviera luz eléctrica, fuentes, mobiliario urbano y un espacio estacional donde colocar una estatua de Manolito Gafotas, propuesta que vino de la mano de Elvira Lindo (autora de las novelas del conocido personaje de la literatura infantil y juvenil) y Emilio Urberuaga (ilustrador de las novelas), dispuestos ellos a financiarla a través de una cuenta crowdfunding. Pues bien, tras un año de espera y el grave deterioro que está sufriendo el parque, con constantes vertidos de basura y cascotes, e incluso la “apropiación” de una parte del mismo como parking público que están haciendo decenas de vehículos aprovechando el rebaje de la acera en la confluencia de las calles Salvador Allende con Los Morales (denunciado hasta la saciedad a la concejala y a las autoridades municipales pertinentes), seguimos sin tener noticias de qué sucede con nuestro parque, salvo la breve nota que se nos hizo llegar desde la delegación del área de gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, donde textualmente se nos comunicaba que “la resolución sobre la incautación del aval planteaba problemas formales, por lo que sus efectos han sido revocados por decisión judicial. Los servicios técnicos y jurídicos continúan trabajando con todos los elementos administrativos y jurídicos de que disponen, para que la ejecución del parque sea una realidad cuanto antes, pero en ningún caso podemos fijar unos plazos”. Así pues, un año más y van 13, la Plataforma PAU de Carabanchel-A.V. Carabanchel Alto, con la colaboración de TREPA, celebraremos la XIII Arbolada por el Parque Manolito Gafotas el domingo 1 de marzo, a las 12:00, en la confluencia de C/ Salvador Allende con C/ Los Morales. Nuevamente plantaremos árboles, escucharemos el célebre Romance del árbol y nos refrescaremos o calentaremos con un refresco y/o un caldito. Nos preguntaremos, de nuevo, para cuándo demonios (con perdón) podremos disfrutar de la mayor zona verde prevista en el PAU de Carabanchel. Un año más, nos preguntaremos, sin obtener respuesta alguna, por qué el Ayuntamiento no ejerce la acción sustitutoria y acomete las obras de un parque que llevamos ajardinando, regando y cuidando los vecinos desde hace más de una década, dando ejemplo de civismo y participación comunitaria y dejando bien claro cuál es el uso que queremos que se dé a esa zona, planificada como zona verde desde su origen, allá en los años 90, y que el 21 de diciembre de 2006 el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la propuesta vecinal para denominar al parque lineal del PAU de Carabanchel como Parque Manolito Gafotas. El Parque Manolito Gafotas se encuentra en el PAU de Carabanchel. Cuenta con más de dos kilómetros de longitud, puesto que es un parque longitudinal que se desarrolló en paralelo a la M40, dado que en su origen se previó como una barrera natural contra los efectos visuales y acústicos que generan tanto la M40 como la M45. Va desde el Colegio Ártica hasta el Centro de Protección Animal ubicado en la carretera de la Fortuna, 33. En la actualidad cuenta con más de 200 árboles, que los vecinos hemos ido plantado, más las especies autóctonas que han venido desarrollándose en esta década de espera. Abundan los olmos y los almendros, así como fresnos y arces, aunque también hay algunos pinos, olivos, higueras, majuelos y álamos, entre otros. Ah, Y cuenta hasta con un “manolito” (monolito de pizarra), con su placa conmemorativa del acto de inauguración celebrado en 2006. Llevamos más de veinte años solicitando el ensanche de aceras en la calle Antolina Merino, ya que como sabrán son muy estrechas, y por si fuera poco los coches sobre www.silo.net Isabel Paso de peatones Vale más una imagen que mil palabras… En el paso de peatones que está en el número 78 de la calle Antonio López, entre Bankia y el Lidl y frente al Hotel Praga, cada vez que llueve, los peatones tienen que estar saltando para no pisar el charco de agua que se forma en el centro, dado que el desagüe a la alcantarilla está unos dos metros más arriba y unos 5 o 6 centímetros más alto que el nivel del agua, por lo que se queda ésta varios días hasta que se seca el charco. Cuando pasa algún vehículo, salpica y pone perdida a la gente que espera a que se encienda el semáforo. Vaya técnicos los que hicieron este paso de peatones… A ver si lo arreglan… Por eso me dirijo a su periódico. Muy agradecido si publican estas fotos. Un saludo, Ignacio Serrano Presunta trama policial en la comisaría ●● REDACCIÓN Con la declaración ante la Jefatura Superior de Policía de Madrid de seis agentes el pasado 28 de enero se ha dado por cerrada la investigación sobre la presunta adulteración de pruebas en el grupo de Policía Científica de la Comisaría de Carabanchel, decretándose el secreto de sumario. El mensaje de Silo Si no eres indiferente al dolor y sufrimiento de los demás, debes hacer que coincida lo que sientes con lo que pienses y hagas para ayudar a otros Información: Tel 602 51 21 33 ellas hacen que tengamos que ir por el centro de la calle. Hemos reiterado dicha reclamación al Ayuntamiento, incluyendo fotos en las cuales se ve a personas que van en sillas de ruedas, madres con carritos de bebés y personas mayores caminando por el centro y haciendo zigzag cuando los coches aparecen. Parece ser que hay un proyecto hecho, pero no hay dinero para realizar esta miniobra que necesita esta calle de 26 números… En cambio sí que hay presupuesto para hacer las aceras de granito en la calle Serrano. Muchas gracias. www.ondaderm.es Hasta la fecha habría 14 agentes implicados, habiéndose practicado siete detenciones. Las primeras de ellas lo habrían sido a raíz de una denuncia de la Brigada Provincial de Policía Científica, tras darse cuenta de que sus compañeros habían incurrido en varios casos de “alteración del procedimiento”, falseando análisis científicos para aumentar el número de casos resueltos. TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS MASAJES • ACUPUNTURA • REIKI… DEPILACIÓN LÁSER • CERA, TTOS. FACIALES y CORPORALES... 15% descuento presentando este cupón Calle Benito Prieto, 19 (OPAÑEL) • 28019 Madrid • Tel: 91 469 82 80 FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 8 BARRIO //cultura www.avocesdecarabanchel.es Desnudos ante la EMVS ●● REDACCIÓN Uno de los meses del calendario. Alberto García Herranz Vecinos de un edificio del PAU de Carabanchel han posado desnudos en un calendario para protestar por “las subidas desorbitadas del precio del alquiler” y las presiones recibidas para que abandonen sus pisos por parte del fondo buitre al que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) del ayuntamiento de Madrid ha vendido sus viviendas. El Ayuntamiento vendía en julio de 2013 1.800 viviendas públicas de 18 promociones por 128,5 millones de euros. Aunque en teoría los inquilinos iban a conservar las condiciones del arrendamiento, el fondo de inversión que había comprado sus casas comenzó a contactar con los que se encontraban próximos a finalizar el contrato, ofreciendo alquileres más caros. Si no aceptan las nuevas condiciones, tendrían que elegir entre marcharse o ser desahuciados. Sin dejarse amedrentar por el fondo buitre, estos vecinos de un bloque de la calle Salvador Allende han decidido posar desnudos en un calendario de 2015 para hacer visible esta situación. Las fotografías han sido realizadas por Alberto García Herranz, y recogen, en blanco y negro, a trece inquilinos en sus casas, con sus familias. Afectados por la venta de vivienda pública lanzan campaña de ‘crowdfunding’ La asociación necesita ayuda para seguir con la causa penal. ●● FRAVM / REDACCIÓN La venta, por parte de las Administraciones madrileñas, de vivienda pública a fondos buitre no solo afecta a las 2.935 familias que residen en las promociones que han sido objeto de expolio, sino al conjunto de la ciudadanía. La Asociación de Afectados de la Venta de Viviendas del IVIMA necesita ayuda financiera para seguir adelante con la causa penal abierta contra los responsables, motivo por el cual ha decidido lanzar una campaña de crowdfunding o micromecenazgo. En verano de 2013 la Comunidad de Madrid vendió 2.935 viviendas públicas a la unión de empresas Azora-Goldman Sachs por apenas 201 millones de euros, una cantidad inferior al precio de coste de su construcción que, según fuentes procedentes AVVI de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, estaría en torno a los 300 millones de euros. El supuesto “negocio”, por tanto, no solo no fue tal, sino que supuso un quebranto patrimonial para las arcas públicas, una merma del parque de vivienda pública y una vulneración directa de los derechos de las 2.935 familias afectadas por este expolio, en su mayoría jóvenes que querían ejercer su derecho a compra o familias con escasos recursos. Los afectados, que no tardaron en organizarse y en constituir la Asociación de Afectados de la Venta de Viviendas del IVIMA, denuncian que el Gobierno regional vulneró el derecho de tanteo y retracto de los inquilinos con op- ción a compra. Para ello, recurrió a una estratagema: poco antes, el 18 de julio, modificó el artículo 18 del Reglamento de Viviendas con Protección Pública referido a la transmisión de las promociones en alquiler a terceros. Pero más allá de las personas que podrían optar a la compra de las viviendas que habitan, están aquellas que, por cuestiones económicas, no pueden afrontar el pago del alquiler porque, con el cambio de propietario, se extinguen las ayudas económicas. Son familias, muchas de las cuales tienen a todos sus miembros en paro o cobrando el REMI, con hijos a su cargo, etc., que se enfrentan a incrementos del alquiler que pueden pasar de los 80€ o 90€ en algunos casos a 400€ o 500€. La asociación, que desde su constitución ha llevado a cabo múltiples movilizaciones (manifestaciones, concentraciones, recursos ante la Defensora del Pueblo...), necesita colaboración económica para seguir adelante con la causa penal que han abierto para denunciar a los responsables de este expolio, por lo que han abierto una campaña de crowdfunding o micromecenazgo, cooperación colectiva llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos. Más información sobre la campaña: http://goteo.org/project/viviendas-afectadas-ivima Si te escribe la EMVS, ¡no firmes! ●● ASOCIACIÓN ¡YO NO ME VOY! Éste es un aviso muy importante: si recibes una carta de la Empresa Municipal de la Vivienda comunicándote que tu contrato ha vencido e invitándote a firmar uno nuevo, no firmes. En dicha carta aparece la siguiente parrafada: “por medio de la presente, ponemos en su conocimiento la voluntad de la EMVS de formalizar un nuevo contrato de arrendamiento sobre la vivienda en la que reside actualmente, sita en la calle tal, cuando se produzca, el próximo día tal, el vencimiento del vigente contrato suscrito con Vd. en fecha tal”. Por lo que se ve, encima hay que estarles agradecidos a estos señores por “preocuparse” tanto de nosotros. Pues bien: tu contrato, regido por el decreto 100/1986, no ha vencido, sigue vigente. Por tanto, no firmes, no renuncies a tus legítimos derechos. Al final de esa carta, la EMVS lanza una “sutil” amenaza con la intención de atemorizar y provocar que los vecinos vayan corriendo a firmar el nuevo contrato. La amenaza en cuestión es ésta: “de no atender a lo requerido en el plazo indicado, se considerará que no está interesado en el arrendamiento ofrecido y se encontrará ocupando la vivienda sin título, derivándose de ello las consecuencias que en derecho procedan”. No te dejes asustar, no cedas a sus presiones. Insistimos: el contrato actual sigue en vigor, es estupendo, protege al inquilino y no es posible romperlo solo porque la EMVS quiera. ¡No te pueden obligar a firmar el contrato que les conviene a ellos! Así que, en cuanto recibas la carta, ponte rápidamente en contacto con nosotros, sin tiempo que perder. Hazlo a través de las asociaciones vecinales o por correo electrónico: yonomevoy@ hotmail.es Creada plataforma de afectados por el ERE de Madrid Río ●● PLATAFORMA AFECTADOS ERE MADRID RÍO Los trabajadores de Madrid Río, tras 26 jornadas de huelga indefinida, una vez finalizado el periodo de negociación con la empresa, decidimos desconvocar la huelga tras salir por mayoría dicha opción en la asamblea. La patronal se ha mostrado en todo momento inflexible, y se opusieron enérgicamente a mantener nuestros puestos de trabajo, por lo que llegados a este punto y ante la negativa de los trabajadores a aceptar sus míseras condiciones, vamos a enfocar nuestra lucha desde otra perspectiva, con nuevas movilizaciones, acciones, actos de protesta, etc., y por supuesto por medios judiciales ante los tribunales hasta conseguir tumbar su ERE y la readmisión de todos los trabajadores. Con esto queremos aclarar que seguimos y seguiremos luchando; que la huelga ha terminado pero la lucha continúa. Esto es tan solo un cambio de ciclo: cerramos una fase del conflicto, comenzamos con la siguiente. Los trabajadores de Madrid Río agradecemos ampliamente el apoyo mostrado por partidos políticos, organizaciones sindicales, asociaciones de vecinos, colectivos y personas que a título individual nos han apoyado, y decirles que en esta nueva etapa nos gustaría seguir contando con todos ellos y con todos los nuevos que decidáis animaros a arrimar el hombro en esta lucha, que no es solo por nuestro conflicto laboral, sino que es una batalla más de la lucha de clases de los trabajadores en el camino de su emancipación. Es por ello que desde la Asamblea de Trabajadores de Madrid Río, a propuesta del comité de huelga, hemos decidido crear esta plataforma de apoyo a los afectados por el ERE. Plataforma, porque será un punto de encuentro y coordinación entre trabajadores de Madrid Río y el resto de partidos, sindicatos, asambleas, colectivos e individualidades que han luchado y/o quieran luchar junto a nosotros. Y de apoyo, porque en ella se hará efectivo el mismo, tanto entre los trabajadores que se quedan en la empresa con los afectados por los despidos, como entre los afectados con los que quedan dentro, actuando unidos contra los recortes, abusos, impagos, etc., que apliquen en la empre- sa, y por supuesto entre el resto de trabajadores y solidarios de Madrid con todos nosotros. Decir que en la plataforma tendrá cabida todo el mundo, porque necesitamos de vuestro apoyo y solidaridad. Ahora bien, queríamos también recalcar que las propuestas y acciones que en ésta se tomen serán aprobadas o no por la Asamblea de Trabajadores de Madrid Río, que sigue activa y sigue siendo soberana y autónoma, tanto respecto al comité de empresa como de cualquier sindicato, partido u organización. El crear nosotros esta plataforma es precisamente para que nadie intente acapararla y quede salvaguardada su horizontalidad e igualdad entre todos los participantes. No serán bienvenidas las actitudes oportunistas, electoralistas o hegemonizantes por parte de ninguno de sus participantes ni las imposiciones o presiones de ningún tipo. Por lo dicho, esperamos contar con todos vosotros. Debemos hacer efectiva la consigna “si nos tocan a uno, nos tocan a todos”. ¡Nos vemos en las asambleas! ¡Nos vemos en las calles! Más información: http://afectadoseremadridrio.blogspot.com.es FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 // barrio 9 www.avocesdecarabanchel.es Cadete, un símbolo de lucha por el derecho a la vivienda con dinero público. A pesar de la dramática situación que viven millones de personas que ven pisoteado su derecho a una vivienda, las más de 90.000 casas que ha comprado la SAREB con dinero público están destinadas a la especulación. Esto es, a dejarlas vacías hasta que se puedan vender más caras de lo que se compraron. La SAREB también ha asumido muchos de los créditos que tenía la banca y que eran impagables. Tampoco la compra de esos créditos persigue ser una vía para dar una segunda oportunidad a las muchas personas afectadas por la hipoteca. Esos créditos, al igual que las casas, serán empaquetados y vendidos a fondos de inversión extranjeros, y los deudores seguirán condenados a la muerte civil. ●● ASAMBLEA POPULAR DE CARABANCHEL Cadete es mucho más que un edificio ocupado. Es el lugar que acoge y proporciona una solución habitacional a más de seis personas, que fueron desahuciadas. Es el primer espacio liberado en Madrid por la Obra Social que simboliza la lucha por el derecho a la vivienda. El pasado 3 de octubre de 2013, la Obra Social Madrid liberaba su primer edificio ubicado en el distrito de Carabanchel, propiedad de la SAREB. A nivel estatal se trataba del 14º bloque, 12 en Cataluña y 1 en Alicante. La liberación de este edificio, que contiene seis viviendas, se realizó con el objetivo de ofrecer una solución habitacional a seis familias, muchas de ellas con niños y niñas, que estaban a punto de perder sus casas o ya las habían perdido. Y por otro lado, se hizo como una reivindicación por el derecho a la vivienda y en contra de la especulación de los bancos, cuyos intereses económicos se anteponen a nuestros derechos sociales. Cadete es propiedad de la SAREB (Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria), más conocido como Banco Malo. A través de este banco, el Gobierno pretende mantener la burbuja inmobiliaria pagada 20 de febrero, orden de desalojo en Cadete El edificio liberado. A.P. Carabanchel Cadete no es un bloque cualquiera para Carabanchel, Madrid y el resto del Estado. Se trata de un símbolo de lucha por la vivienda y nuestra reivindicación colectiva de recuperar espacios y recursos para dotarlos de un uso social. Sin embargo, el próximo 20 de febrero, a las 9:30, pretenden desalojarlo. Pero este edificio ya es parte de nuestras vidas, y de las personas que lo habitan. En el interior de cada vivienda se encuentran nuestras vecinas y vecinos, que ya son parte del barrio. Por eso, desde la Asamblea Popular de Carabanchel vamos a defenderlo. Porque no estamos dispuestas a que haya familias que se queden en la calle sin que la Administración ni las entidades bancarias les ofrezcan una solución digna y justa. La A.P. de Carabanchel ha lanzado una campaña bajo el 'hashtag' #DefiendeCadete Y en la defensa de Cadete se encuentra inmersa nuestra lucha, no solo por mantener un edificio, sino por el derecho a la vivienda y nuestra repulsa a una legislación injusta que prima a los intereses capitalistas de los bancos frente al bienestar de las personas. En Madrid, más de 40 familias son despojadas de sus casas al día, mientras más de 10.500 viviendas se encuentran vacías. Mientras esta vulneración de nuestro derecho a la vivienda siga existiendo, la lucha será nuestra única opción. Defendamos Cadete, defendamos el derecho a la vivienda. MÁS INFORMACIÓN carabanchel.tomalosbarrios.net Charla sobre municipalismo en la Casa del Barrio ●● ASAMBLEA LIBERTARIA DE CARABANCHEL El pasado sábado 31 de enero organizamos en la Casa del Barrio una char- TERMOS CALENTADORES ELÉCTRICOS A GAS la sobre municipalismo libertario. En ella estuvimos hablando de los elementos que lo componen (asambleas, confederación), en la forma en la que INSTALACIÓN CALDERAS se desarrollan y relacionan… y aportamos un ejemplo reciente, como es el denominado Movimiento Zapatista y Ejército Zapatista de Liberación Na- SERVICIO TÉCNICO cional (EZLN), con el que tiene muchas similitudes. Gracias a todas por venir, y os esperamos en la siguiente. ¡Salud! AIRE ACONDICIONADO E M P R E S A I N S TA L A D O R A AU TO R I Z A DA PLAN RENOVE CALDERAS DESDE 27€ /MES Financiación sujeta a la aprobación por parte de la financiera. Calle General Ricardos 87, Madrid C.P. 28019 Urgel tlf: 91 472 30 52 FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 10 //historia del cultura Barrio www.avocesdecarabanchel.es n Parte I (de 1935 a 1940) La historia del CEIP Lope de Vega ●● JORGE LOBO MARTÍNEZ El colegio Lope de Vega se inaugura en 1935, coincidiendo con el tricentenario de la muerte del escritor. Para conmemorar este aniversario, las autoridades municipales quisieron poner el nombre del poeta y dramaturgo a un colegio, y se decidió que fuera al nuestro, por encontrarse en el distrito de Latina, donde había nacido. Aunque la fecha inicial de inauguración del Grupo Escolar Lope de Vega fue anunciada para el 14 de abril de 1935, coincidiendo con las fiestas conmemorativas de la proclamación de la República, no fue hasta el 10 de junio de ese mismo año cuando tuvo lugar. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora, además de otros cargos públicos. El edificio anteriormente había sido una granja agrícola (y con el nombre de “La Granja” se ha conocido entre la gente del barrio hasta los años 80), y se respetaron la mayor parte de los muros y el aspecto exterior e interior de la misma. Constaba de trece clases en las que estudiaban hasta 650 niños, comedor, biblioteca y una gran piscina. En total costó más de un millón de pesetas: el solar costó 365.000 pese- tas, las obras 750.000, y 83.000 el mobiliario y material. 1.200.000 pesetas en total. Cambio de nombre En febrero de 1936, en medio de una gran polémica, se cambió el nombre del centro por el de Juan Bautista Justo, un socialista argentino que fue intérprete de Marx. La prensa de la época recoge que ése era el nombre acordado inicialmente para el colegio, y que fue cambiado por el del escritor español. En el verano de 1936, el colegio fue habilitado como residencia infantil, donde los milicianos que luchaban por la República podían dejar a sus hijos, que eran atendidos por voluntarios de las asociaciones de maestros. Tras el fin de la Guerra Civil y la ocupación de la ciudad por las tropas del bando rebelde, la Junta de Reconstrucción de Madrid dictó, en junio de 1939, que en el centro se instalasen quinientas camas para acoger a las familias que habían perdido sus casas hasta la construcción de nuevas viviendas. El nombre se había cambiado de nuevo a Lope de Vega, pero solo hasta abril de 1940, cuando se denominó Luis Moscardó, el nombre de un coronel franquista. Las artes en Vista Alegre ●● Tomás Velasco (Asociación de Vecinos Diego Velázquez) Desde 1832 hasta 1859, el Real Sitio de Vista Alegre fue muy visitado por escultores, arquitectos, pintores acuarelistas, escritores, poetas y poetisas, etc., con fines de aportar arte y sabiduría a la Real Posesión, recibiendo unos emolumentos por sus trabajos. En ella podían admirarse pintores como Goya, L. de la Cruz, A. Matilla, A. Fernández, J. Cruzado, Alfred Dehodenz, S. Domínguez, J. y F. Madrazo, A. Madrazo, A. Rivera, entre otros, con cuadros en exposiciones permanentes en Oviedo, Cádiz, Barcelona, Bruselas, Fundación Lázaro Galdiano en Madrid… Otros cuadros de las escuelas española, flamenca, francesa, holandesa, italiana… Obras de Ros, J. de la Corte, Pereda, Rizzi, Brueghel, Carrici, El Greco, Ruysdael, Mantegna y Rubens. De varios de ellos tuve el privilegio de admirarlos in situ, en el Palacio del Marqués de Salamanca, antes de ser trasladados al Patrimonio Nacional del Museo del Prado, en buen recaudo. En lo literario, no solo V. de la Vega, autor de El gastrónomo sin dinero o Un día en Vista Alegre, divertida comedia. Uno de estos expresivos textos nos lo ofrece en 1829 el costumbrista madrileño Mesonero Romanos, que señala su afición a la poesía y sus paseos por Vista Alegre, sus poemas dedicados a la prosa de uno de los primeros propietarios del Palacio de Vista Alegre, el coronel P. Cabrero en 1823, ya que en 1792 el archivo de Protocolos recoge la venta de Vista Alegre del vecino C. Ruiz de Alarcón al veci- no H. Antonio Llorente, y de éste al citado coronel. Se publicaron estos fragmentos: “No lejos de la orilla que hermosea, / en lento curso el claro Manzanares […] venid a Vista Alegre, que es convida / a gozar los encantos de la vida […] ¿es Vista Alegre, lo que miro ahora, / o es de Calipso la isla encantadora?”. También el riojano Bretón de los Herreros escribe al dramaturgo en el romancillo Mi viaje con dos amigos a Vista Alegre, casa pública de recreo en Carabanchel: “¡Huéspeda, que es tarde! / ¡Por vida de quién…! / Venga la comida. —/ Tengo hambre por diez. / Despacha, que vamos / a Carabanchel […] Ya viene. —Muchachos, / comamos. —¡Las tres! / Despachad, que vamos / a Carabanchel. […] Que el délfico numen / inspira a los tres, / y el hijo de Venus, / y Baco también.” Ya en aquel entonces, los trabajos y proyectos son realizados por M. Pascual y Colomer, con diseños de J. de Salamanca, ambos arquitectos de carrera. El palacio llevaría y lleva el nombre del marqués. En la actualidad puede verse Mesonero Romanos. Bibl. M. de Cervantes la fuente de los caballos junto al pórtico del Palacio Nuevo de la Finca Vista Alegre. También un jarrón hydria ática de figuras negras de hacia 510 antes de Cristo, cerámica griega que perteneció a la Colección Salamanca, hoy en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Una escultura de Livia, procedente de Paestum (Italia), del siglo II, de la Colección Salamanca, se puede admirar en el mismo museo. La cascada, alimento de agua a la ría artificial que discurría por Fuente de los caballos. Vista Alegre, navegable en pequeñas canoas de poco calado, de 1 kilómetro y 300 metros de longitud, parte bien conservada, sin agua, unos 30 metros lineales. En Carabanchel pasaron regencias, emperatrices, infantes, marqueses, condes, figuras populares, los condes de Miranda, duque de Riánsares, rey consorte, los duques de Montpensier, las infantas Luisa Fernanda y M. de Austria… Y también, cómo no, bandidos como el mítico Luis Candelas y un se- F. Ciruelos. (Mª de Madrid) cuaz suyo, A. Congosto, nacido en Carabanchel. Aún queda mucha leyenda, destacando la producción de gusanos de seda. Para tal fin se trasplantaron moreras, procedentes de Torrente de Cinca (Huesca), en 1845. Se obtienen cerca de 800 arrobas de seda. Agradezco de antemano a A Voces de Carabanchel por la posible publicación de este artículo, como asimismo a bibliotecas del Distrito por mi acceso, y a los archivos de Vista Alegre. Saludos cordiales. FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 // AGENDA agenda febrero 11 www.avocesdecarabanchel.es Música, cine, teatro, exposiciones... Un amplio abanico de ideas para tu tiempo libre sos Cur gratuitos para adultos Desde la Escuela Popular de Oporto, asociación sin ánimo de lucro que trabaja en el campo de la educación de personas adultas desde hace más de 39 años en Carabanchel, nos hacen llegar su oferta de cursos gratuitos para adultos, que es realmente grande. Tienen cursos de alfabetización, cultura general, español para inmigrantes, lengua y literatura, bolillos, punto y ganchillo, técnicas de memoria, astronomía, manualidades, dibujo y pintura, inglés, alemán, francés, yoga, técnicas de danza, tai chi, teatro, economía cotidiana, contabilidad, comunicación personal y laboral, costura e informática básica. Como ves, hay mucho e interesante donde elegir. Anímate y pásate por allí o ponte en contacto con la escuela para obtener más información. Dónde: Colegio Isaac Peral (glorieta Rufino Novalvos, 5). Cuándo: lunes a viernes, de 19:00 a 21:00. Cuánto: gratis. Contacto y más información: 91 565 02 54 / www.escuelapopulardeoporto.org de puertas Jornadas abiertas en ‘el Lope’ José Israel Maestro, director del CEIP Lope de Vega, se ha puesto en contacto con el periódico para avisarnos de que entre los días 10 y 24 de marzo estará abierto el periodo de admisión de alumnos. Para que los papás y las mamás del barrio puedan conocer mejor este excelente colegio público, el centro ha programado dos jornadas de puertas abiertas, los días 24 y 28 de febrero. José Israel insiste en que para él y el resto del equipo del cole será un placer recibiros, estando a vuestra disposición para enseñaros las instalaciones y mostraros el aprendizaje que el Lope ofrece en las etapas de Infantil y Primaria, totalmente gratuito, público y de calidad. Como sabéis, nosotros ya lo hemos visitado, y es un cole genial. Descubridlo, os encantará para vuestros peques. Dónde: CEIP Lope de Vega (C/ Inglaterra, 8). Jornadas de puertas abiertas: 24 de febrero, a las 9:30, y 28 de febrero, a las 11:30. Periodo de admisión: del 10 al 24 de marzo. Más información: 91 471 09 55 / www.ceiplopedevega.es Actividades en la sala La Imprenta Este mes también nos ha llegado la programación de actividades que se realizan en la sala La Imprenta, con distintas posibilidades para gustos diversos. Por ejemplo, las clases de yoga para adultos, los viernes, de 18:30 a 20:00 (25€ al mes. Interesados mandar whatsapp al teléfono 610 545 836 para reservar plaza. Profesora: Isabel). También yoga infantil, un sábado al mes, por la mañana (10€. Reservas mandando whatsapp al mismo número). Y aún es posible incorporarse a varios cursos y talleres, como dos grupos de teatro de iniciación (lunes de 20:00 a 22:00 y sábados de 16:00 a 18:00) o el de danza del vientre (viernes de 10:00 a 11:30). Dónde: sala La Imprenta (C/ Rodríguez Vega, 14, local). Más información: 696 803 877 / [email protected] ‘Princesas desesperadas’, en el Teatro Tarambana Princesas desesperadas acaba para siempre con el mito del Príncipe Azul. Blancanieves, Bella, Cenicienta y la Bella Durmiente se reencuentran después de llevar 20 años casadas con sus maridos para hablar sobre el pasado, el presente y el futuro. Poco queda de aquellas jóvenes inocentes protagonistas de la literatura infantil y el colectivo imaginario de varias generaciones. Ahora es el momento de ponerse al día a lo largo de una reunión, en la que hablarán sobre las relaciones de pareja, la amistad y el mundo femenino. Todo en un tono divertido e irreverente. Si quieres saber qué fue de las princesas más famosas del mundo entero después de que pasases la última página del libro, no puedes perderte Princesas desesperadas. ¿Eres tú mi príncipe azul, que yo soñé? Dónde: Sala Tarambana (C/ Dolores Armengot, 3). Cuándo: 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo, a las 20:30. Cuánto: 12€. Programación de la Casa del Barrio Para los próximos días, la Casa del Barrio nos ofrece un interesante programa de actividades de todo tipo. El viernes 13 habrá una charladebate titulada ¿Cómo acabamos con el régimen?, en la que se tratarán los diferentes puntos de vista de los participantes con respecto a la crisis del régimen de la Transición, y también habrá picoteo. El día siguiente, sábado 14, Tejiendo Carabanchel cumple “un añito dando guerra”, y lo celebra con un taller de corazones y una merienda “en buena compañía”. Ya sabes: si te gusta esta actividad, lleva aguja, lana y merienda, y participa. El domingo 15 de febrero (y de hecho todos los domingos), el grupo ciclista de la Casa del Barrio sale de paseo a pedalear un rato. La ruta se decidirá entre los asistentes el mismo domingo. Salen a las 10:00, y no olvidéis llevar algo de comida, agua y herramienta. Por último (de momento), si te apetece tocar en unplugged, la Casa está organizando jornadas mensuales para los grupos del barrio, y el primer concierto será el 20 de febrero. Acércate por allí, que seguro que mola. Dónde: Casa del Barrio (Avda. Carabanchel Alto, 64). Más información: http://casadelbarriocarabanchel.es Encuentro de ajedrez escolar Los amantes del ajedrez del barrio están de enhorabuena, ya que este encuentro, aunque se define como “escolar”, admite participantes de 6 a 80 años (las categorías del torneo escolar son hasta 16 años, y para los adultos habrá ajedrez iniciación, simultáneas y “pachanguita de ajedrez”), que el 28 de febrero podrán pasar una mañana estupenda en torno a este juego-deporte. La inscripción es gratuita, y podrá realizarse hasta el 21 de febrero. El sistema de juego será el suizo, a número de rondas según el número de participantes, con un ritmo de 10 minutos por jugador. El sistema de desempate es progresivo, Buchholz, mediano Buchholz y número de victorias. Habrá cuatro categorías: Sub-16, Alevín, Benjamín y Prebenjamín. Los árbitros son de la Federación Madrileña de Ajedrez, y sus decisiones serán inapelables. Habrá también una conferencia, a las 10:45, bajo el título de Ajedrez sin fronteras. Organizan el Colegio La Milagrosa y FSIE Madrid. Dónde: Colegio La Milagrosa (C/ General Ricardos, 256). Cuándo: 28 de febrero, a las 10:00. Inscripciones: hasta el 21 de febrero, a través del correo [email protected], indicando nombre, apellidos, edad y colegio o club. FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 12 CULTURA // cultura www.avocesdecarabanchel.es Carabanchel celebró su XXXIII Semana de Cine Español n La cita, celebrada con éxito, no se realizaba desde 2012 por falta de presupuesto ●● REDACCIÓN / PRENSA AYTO. / PRENSA ALEJANDRO MUÑOZ Dos citas ineludibles para los amantes del séptimo arte, la Semana de Cine Español en Carabanchel y su certamen de cortometrajes, volvieron al barrio, del que se encontraban ausentes desde 2012 por falta de presupuesto. Así, este año hemos podido por fin volver a disfrutar de ambos eventos, en su 33º y 25º edición respectivamente, que se han saldado con éxito, como no podía ser de otra forma. Entre los días 26 de enero y 1 de febrero, en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter, los cinéfilos hemos podido disfrutar de buen cine hecho en nuestro país y de ese formato tan directo y potente como es el cortometraje, de desarrollo argumental concentrado en un tiempo reducido, como auténticas “píldoras de vitaminas cinematográficas”. La gala de inauguración tuvo lugar el mismo 26 de enero, en el Patio de Cristales de la Casa de la Villa de Madrid, entregándose durante la misma un galardón más que merecido: el Premio Puente de Toledo, en reconocimiento a su gran trayectoria, a la camaleónica e inclasificable actriz Terele Pávez, sin duda uno de los grandes nombres del cine español. La actriz interrumpió el rodaje de Puerta Abierta, película en la que trabaja junto a Carmen Machi, para recoger el premio en persona, acudiendo acompañada de su hijo Carolo, al que ya dedicara el Goya el año pasado. Como es tradicional, también en la gala se dieron a conocer los cortometrajes finalistas del XXV Certamen de Cortometrajes, al que se presentaron más de 120 trabajos. En esta edición resultaron seleccionados Flash, de Alberto Ruiz Rojo; Café para llevar, de Patricia Font (que con posterioridad ha recibido el Goya al mejor cortometraje de ficción español); Bikini, de Óscar Bernácer; Todo un futuro juntos, de Pablo Remón; Hogar, hogar, de Carlos Alonso Ojea, y Soy tan feliz, de Juan Gautier. El programa se inició esa misma tarde con la película Magical Girl, de Carlos Vermut, por la que la actriz Barbara Lennie acaba de obtener el Goya a la mejor interpretación femenina protagonista. 10.000 km, de Carlos Marqués-Marcet (Goya a la Mejor dirección novel); Ocho apellidos vascos, de Emilio Martínez-Lázaro (Goyas a las mejores interpretaciones masculina y femenina de reparto, para Karra Elejalde y Carmen Machi, y al mejor actor revelación, para Dani Rovira); 2 francos, 40 pesetas, de Carlos Iglesias; Fuego, de Miembros de la Plataforma de Nuevos Realizadores. Luis Marías; y Todos están muertos, de Beatriz Sanchís, han sido otros filmes incluidos en el festival. Las proyecciones de las películas han estado precedidas de las de los cortos finalistas, teniendo lugar después de cada pase un coloquio entre el público asistente y los directores, actores y productores de los filmes. La XXXIII Semana de Cine Español en Carabanchel ha contado también con sesiones especiales para los mayores y los más pequeños. El programa infantil ha incluido dos sesiones, el sá- Nacho López bado y el domingo, con la proyección de las películas Pancho, el perro millonario y El pequeño Mago, respectivamente. Asimismo, de lunes a viernes ha habido una sesión especial, concertada con los centros de mayores del Distrito, en la que se ha proyectado cada día la misma película de la sesión vespertina. Clausura Finalmente, el 1 de febrero, tenía lugar en el Centro Cultural Lázaro Carreter la gala de Jurado del concurso de cortos. clausura, en la que se hicieron públicos los cortos premiados N.L. en el festival. El primer premio (6.000€ y trofeo) fue para Bi- FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 // cultura Un premio merecido ●● PRENSA ALEJANDRO MUÑOZ El Premio Puente de Toledo de esta edición, Terele Pávez, es una grandiosa actriz de cine, teatro y televisión con más de 60 años en la profesión, que inició su carrera siendo una niña, con el maestro Luis García Berlanga, en el film Novio a la vista. En televisión ha participado en series emblemáticas como Curro Jiménez, Cañas y barro, La barraca, Fortunata y Jacinta y, en los últimos años, Cuéntame cómo pasó. 'Foto de familia' de los premiados en el XXV Concurso de Cortometrajes. kini, de Óscar Bernácer; el segundo (3.500€ y trofeo), para Todo un futuro juntos, de Pablo Remón; y el tercero (3.000€ y trofeo), para Hogar, hogar, de Carlos Alonso Ojea. Por su parte, las asociaciones de vecinos de Carabanchel concedieron su premio (3.000€ y trofeo) a Café para llevar, de Patricia Font. Como en cada edición, se rindió también homenaje a empresas y entidades que han destacado por su apoyo al cine español, a los que se entregó el Premio Puente de Toledo. Los galardonados fueron el programa Tentaciones, de Canal +; Sensacine, web especializada en cine; y la Plataforma de Nuevos Realizadores. La concejala ¿ Te gusta vivir aventuras y descubrir nuevos mundos? Pues en Carabanchel tenemos la suerte de contar con un lugar magnífico para hacer todo esto y mucho más. Nos referimos a Otherside Comics, una librería fantástica especializada en cómic, terror, ciencia ficción… Además de un amplio surtido de juegos, camisetas, tazas, llaveros y regalos varios, con diseños que molan cantidad. La hemos visitado este mes, y hemos pasado un rato excelente con Rubén Sacristán, su creador y propietario, que ha ampliado nuestra información sobre estos temas. “Tratamos de dar un trato especializado y cercano —explica—. Podemos ofrecer al cliente prácticamente lo que quiera, tanto para coleccionismo como para regalo. Solemos trabajar sobre todo las últimas novedades, pero si hay algo que quieran pedir, lo podemos traer. Un porcentaje elevado de nuestras ventas son pedidos: si no lo tenemos, te lo buscamos y conseguimos sin problema”. Otherside Comics es una tienda para todos los públicos. “Hay catálogo para todo el mun- Las proyecciones de las películas han estado precedidas de las de los distintos cortos finalistas La Semana de Cine Español ha tenido también sesiones especiales para mayores y pequeños La primera edición de este evento tuvo lugar en el año 1980 N.L. del distrito de Carabanchel, Fátima Núñez, agradeció su participación a las asociaciones de vecinos y a todos los cortos y largometrajes que han tomado parte en la semana de cine. La primera edición de este evento tenía lugar en 1980, y su puesta en marcha se debió a un grupo de estudiantes que compartían el objetivo de dar a conocer el cine español a los vecinos de este distrito de Carabanchel. Con el tiempo, el esfuerzo y la difusión, pronto se convirtió en una de las citas imprescindibles y obligadas de la agenda cultural madrileña. Por todo ello, su recuperación ha sido una noticia excelente. Que siga por muchos años. En la actualidad tiene pendiente de estreno Las aventuras de Moriana (en montaje), está finalizando la grabación de La puerta abierta, y en breve comienza el rodaje de la próxima película de Álex de la Iglesia: Mi gran noche. Nombres ilustres del cine español como Concha Velasco, Agustín González, Adriana Ozores, Luis Tosar, Pilar Bardem, José Coronado, Mercedes Sampietro, Kiti Mánver y Juan Diego han recibido en ediciones anteriores este galardón. fantástica ‘para todos los públicos’ solo tienes que preguntarnos. En un centro comercial no suelen saber lo que tienen, ni pueden dar una atención y un consejo tan personalizado como nosotros. Pretendemos ser una tienda especializada, y a la vez desespecializarnos para que cualquiera pueda encontrar algo que le encante y descubrir nuevas experiencias. Aquí puedes estar a gusto, leyen- de Zugarramurdi, por la que recibió el Goya a la mejor actriz de reparto. En cine ha trabajado en grandes clásicos del cine español como Los Santos Inocentes, Réquiem por un campesino español, Diario de invierno y, por supuesto, como musa en las películas de Álex de la Iglesia El día de la Bestia, La comunidad y Las brujas Otherside Comics, una librería do —explica Rubén—. Tenemos todo tipo de comics: manga, americano, europeo... Literatura de terror, fantástica, de ciencia ficción… Y también juegos, figuras, camisetas… Todo ese tipo de artículos de regalo. Aquí, si buscas algo y no te van tanto los comics, seguro que puedes encontrar cualquier otra cosa que te guste. Y si quieres empezar a leer comics 13 www.avocesdecarabanchel.es do un rato, preguntar lo que quieras, y te podemos traer cualquier cosa. Trabajamos con las editoriales más prestigiosas en cómic, fantasía, ciencia ficción, etc.”. Derribemos un mito: el cómic no es caro. Rubén nos explica: “puedes empezar a leer comics desde 1,95€. A partir de ese precio puedes acceder a un montón de líneas mensuales, Prensa Ayto. sobre todo de cómic americano. Luego, el manga suele rondar los 8€, y el cómic europeo está en torno a los 12-13€, con tomos grandes y bien cuidados… De ahí, a lo que te quieras gastar. No es una afición cara, y no es para gente rara. Todos los gustos tienen su cómic: desde El mago de Oz o Mujercitas hasta Superman y Batman, pasando por la adaptación de una ópera de Wagner o del Hobbit de Tolkien. Incluso From Hell, de Alan Moore, que es toda la investigación que hizo Scotland Yard sobre el caso de Jack el Destripador, un excelente documento”. Un tema que suele interesar: las ofertas. “Son política habitual en esta tienda, y a menudo damos con la compra un 5% de descuento, el máximo que se hace en librería para títulos nuevos. Otras veces ponemos este descuento para toda una semana. Luego, nuestra publicidad en A Voces de Carabanchel es un cupón con el que te hacemos también el 5%. Asimismo, solemos tener ofertas al adquirir una obra completa y, en general, tratamos de tener siempre ofertas que puedan beneficiar a todos los clientes”. Otherside Comics cuenta también con una nutrida comunidad de Magic, juego de cartas con más de seis millones de jugadores en 52 países, realizando de forma regular partidas, torneos, presentaciones oficiales… Con respecto a los torneos, hay dos tipos: los oficiales que hace Wizards of the Coast, editora del juego, los viernes; y los que organiza la tienda, orientados a distintos temas y estilos. Todo ello se puede seguir a través del Facebook de la tienda, y es otro mundo apasionante que podrás descubrir a través de este establecimiento. Rubén se despide con un mensaje: “Otherside es una tienda para todos. Ven a visitarnos: si buscas un regalo, para ti o para otro, seguro que encuentras algo; y si no lo encuentras, te lo podemos traer. Entrad y comprobadlo”. Otherside Comics C/ General Ricardos, 244. Tlf.: 91 255 97 77. Correo-e: [email protected] Facebook: Otherside Comics. Twitter: @OthersideComics FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 14 / VARIOS // DEPORTES cultura www.avocesdecarabanchel.es p Continúan las incorporaciones al R.C.D. Carabanchel n Bily y Braiden, nuevos jugadores del primer equipo Bily y Braiden se han incorporado al club en enero. ●● R.C.D. CARABANCHEL / REDACCIÓN Continúan los fichajes en el Real Club Deportivo Carabanchel. El club informaba R.C.D. Carabanchel en la segunda quincena de enero de las incorporaciones de Bily y Braiden, nuevos jugadores del primer equipo. Bilal Mohamed Amar, más conocido futbolísticamente como Bily, procede del Fuengirola Los Boliches de Málaga. Bily es un extremo que puede jugar en la punta del ataque también. Sus señas de identidad son la velocidad, unida a El primer equipo del R.C.D. Carabanchel no es el único que se ha visto reforzado con nuevas caras al comenzar el año 2015. Así, en enero, el club carabanchelero también anunciaba la incorporación, esta vez a su conjunto Sénior B, de dos nue- OthersideComics 5% vos jugadores: Esteban e Iván Trapero. Esteban es medio centro, y puede actuar también en otras posiciones. El jugador salió de la cantera del Club Deportivo Puerta Bonita, y esta temporada estaba en el Club Deportivo Alzola, de donde proviene. La otra incorporación, Iván Trapero, es medio, pudiendo actuar tanto en las bandas como de media punta. Trapero estaba sin equipo actualmente por motivos laborales, salió de la cantera del Club Deportivo Puerta Bonita PRIMERA CONSULTA GRATUITA 651 788 144 l o g í a Definición El neuroma de Morton es un trastorno en el que se forma tejido fibroso alrededor de un nervio del pie, que comprime e irrita el nervio. El nervio afectado suele ser el que hay en la base del tercer o cuarto dedo. Puede llegar a producir daños permanentes en el mismo. Síntomas — Hormigueo en el espacio entre el tercer y cuarto dedo del pie. — Calambres en los dedos del pie. —También los pacientes pueden presentan un dolor típico en el tercer interespacio, que puede ser agudo o sordo, y que suele empeorar al ponerse calzado y caminar; además de empeorar con el tiempo. — Es común en algunos pacientes afectados por esta patología que presenten una separación entre el segundo y tercer dedo. — Es muy característico en este tipo de pacientes que refieran dolor tras caminar, que se alivia tras quitarse el calzado y masajear la zona o apoyando el pie en una superficie fría (el suelo). también, llegando a debutar en el primer equipo en Tercera División. También militó en la Escuela de Fútbol de Carabanchel en Preferente. Tratamiento El tratamiento varía en cada persona, dependiendo del grado de evolución, edad del paciente, medicación que toma y actividad. Será su especialista el que le aconseje en cada caso. En la clínica Puerta Bonita, su especialista del pie —el podólogo— sabrá diagnosticarle y realizarle el mejor tratamiento personalizado entre los varios que existen: — Cambio de calzado por uno que tenga una puntera ancha para evitar la compresión del antepie. —Tratamiento ortésico basado en una plantilla con cut-out en segundo y tercer espacio o una almendra metatarsal —AINE´s. —Infiltraciones de corticoides + anestésico. — Infiltraciones de alcohol deshidratado. —Crioterapia. — Vendaje neuromuscular. —Cirugía. Silvia Carvajal Clínica Puerta Bonita 677 401 380 - 657693000 C/ HerManos del Moral, 27 Móvil presentando este cupón en 28019 Madrid - Metro urgel www.internationalkapapspain.com [email protected] José Luis Álvarez academia de defensa personal C/General Ricardos, 244 · Carabanchel, Madrid · TLF: 91 255 97 77 · [email protected] EXPERTOS EN DERECHO CIVIL, PENAL, LABORAL, CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, EMPRESAS E INVERSIONES. o Me da un calambre o dolor entre los dedos del pie. Me han dicho que es un “neuroma de Morton”. ¿Qué es eso? una gran técnica con el balón. Bily es melillense, y despuntó en el U.D. Vecindario de Juvenil División de Honor, volvió a su ciudad para continuar su formación en el Melilla “B” de Tercera División, y las dos últimas temporadas ha militado en el Unión Deportiva Fuengirola Los Boliches, donde ha disputado once partidos. Bily ha sido asimismo seleccionado en varias categorías para formar parte del combinado autonómico de Melilla. Braiden, por su parte, es un delantero colombiano que procede del Atlético Leones Castilla. El jugador contará con ficha Sénior B para continuar su formación participando en los partidos de esta categoría cuando no sea convocado con el primer equipo. El colombiano se crió a nivel deportivo en el Torrelodones Juvenil, donde marcó 25 goles en 31 partidos. De allí paso al Club Deportivo Galapagar, donde anotó 15 goles, y esta temporada la comenzó en el Atlético Leones Castilla. @OthersideComics de descuento en compras superiores a 15€ ABOGADOS d El neuroma de Morton Esteban e Iván Trapero, novedades en el Sénior B ●● R.C.D. CARABANCHEL / REDACCCIÓN o international krav maga kapap system spain puerta bonita clínica podología, fisioterapia & pilates 91 011 03 36 • www.clinicapuertabonita.es c/ General Ricardos, 149 1ºB (Esc. Dcha) Oporto Espacio reservado para su publicidad C/ Elvas, 7 -3º Izda. - 28025 Madrid Tels.: 91 469 87 08 / 685 835 012/013 [email protected] el forno camino viejo de leganes, 49 28019 madrid 914 714 109 659 903 949 FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 // clasificados CLASIFICADOS SI BUSCAS trabajo, lo ofreces, QUIERES vender o comprar cualquier cosa... Anúnciate aquí Director: Rafa Collantes Comercial y supervisora: Zulema Herrera ColaboradorES: Julio Lumbreras, Carmen Román y Alfonso Hernández DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Pardetres.net REDACCIÓN: Roberto Blanco dibujante: Gabriel Sanchez [email protected] FILMACIÓN E IMPRESIÓN: Calprint DISTRIBUCCIÓN: Stampa Tirada de esta edición: 20.000 ejemplares edita: avocesdecarabanchel Tel.: 91 647 94 29 CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] dirección: Duquesa de Parcent Nº18, 28047 Madrid D.L.: M-17461-2014 Tirada de esta edición: 20.000 ejemplares. Control de tirada y distribución a disposición de empresas de la zona. NOTA DEL EDITOR: No se permite la publicación por ningún medio impreso o digital de los contenidos, imágenes, así como la reproducción del diseño de los anuncios contenidos en el periódico sin el consentimiento previo y escrito. Las opiniones de este periódico no tiene que coincidir con la linea editorial 15 www.avocesdecarabanchel.es Publique su anuncio de forma gratuita [email protected] (para textos inferiores a 25 palabras enviados por particulares) INMOBILIARIA TRV. TRIFÓN PEDRERO, MADRID RÍO. Piso para reformar 85 m² exterior muy luminoso, portero físico, vídeo-portero, 3 dormitorios, baño completo. Junto a Madrid Río, A-4, A-42 y M-30, <M> Marques de Vadillo. Precio: 139.000 € Tel 600 889 534; 910 242 213 C/ TOMÁS MEABE . Local alquiler 195 m², cerca <M> Marques de Vadillo y líneas de buses, dispone de vado con acceso vehículos de hasta 3.35 m de alto, 2 baños, oficina, archivo , varias estancias, también 3 m de escaparate. Precio: 900 € Tel: 600 889 534; 910 242 213 C/ SAN CESÁREO, VILLAVERDE. Nave Poligono “La Resina”, 1.200 m², cámaras de seguridad, inst. contra incendios, monta cargas 1TM, despachos, oficinas, 5 plazas garaje. 5 min. cercanías/metro Villaverde alto, M-45/A-42/M-40/A-4. Precio: 890.000 € Tel: 600 889 534, 910 242 213 C/ DOÑA ROMERA, GETAFE. ALQUILER Piso de 3 dormitorios, 78 m², todo reformado (calefacción, climalit, pinturas lisas...) y amueblado, 1 baño, junto a metro, y autobuses a Madrid, a 10 minutos del cercanías Getafe central y a 15 minutos de la Universidad. Un mes fianza. Precio 550 €. Tel. 600 889 534; 910 242 213 estratégico. Interesados llamar al telefono 620 93 19 85. ISRAEL C/ DUQUE DE SESTO, SALAMANCA. Bº Salamanca, 2 min del retiro, piso a reformar 85 m² , 3 dormitorios, un baño, techos altos, finca rehabilitada. Buena comunicación <M> goya o príncipe de vergara y buses. Precio: 230.000 € Tel: 600 889 534; 910 242 213 Empresa internacional precisa personal, oportunidad de trabajo que desempeñe en horario Parcial o tiempo completo Tel: 628 27 57 35 José Pére C/ DE LOS ARCOS, HORTALEZA. Piso exterior, buen estado, 105 m² , tres dormitorios y un baño, dos terrazas amplias, muy luminoso, portero físico, calefacción central, con trastero y garaje incluidos en PVP, junto <M> Parque de Santa María. Junto a M-30, M-40, M-11, A-1 y a 10 min. del Aeropuerto Madrid-Barajas. Precio: 239.000 € Tel: 600 889 534; 910 242 213 OFERTA DE EMPLEO Necesito asistenta 2 días al mes, 3 horas c/d, zona entre Metro Lucero y Laguna. Pago 7 Euros hora, llamar Viernes 19 horas, si no contesto, dejar mensaje. Móvil 665337779,Wasspat o Messeger. Preguntar por Liliana. Se buscan comerciales para proceso de selección. Empresa en expansión. Sector Xprésate denuncias@ avocesdecarabanchel.es PASATIEMPOS Cortesía de Ocón de Oro - www.ocondeoro.com AUTODEFINIDO Busco empleo como dependienta, cajera, teleoperadora, reponedora, servicio domestico, cuidadora. Dispongo de carnet de conducir. Buena presencia, tengo 22 años. 654 08 63 22 y email:[email protected]. Licenciada en periodismo con experiencia se ofrece para clases particulares de refuerzo, inglés y francés, precios económicos. Tel.: 627 79 84 25 VIOLETA. Vista Alegre ❱ Biblioteca la Chata Comillas ❱ Centro Comercial La Lonja ❱ Polideportivo La Mina ❱ C. Salud Comillas ❱ C. Salud Fátima ❱ Panadería Inmaculada C/ General Ricardos, 252 C/ Monseñor Óscar Romero, 41 Avda. Nuestra Señora de Fátima, 93 ❱ Centro Comercial La Laguna C/ de la Laguna, 107 ❱ Centro Comercial Puerta Bonita ❱ CE Colada Expres Avda. Nuestra Señora de Fátima, 39 San Isidro ❱ C. Salud Pº Quince de Mayo, 10 ❱ Biblioteca Ana María Matute C/ Comuneros de Castilla, 30 ❱ ESLA El Eko C/ del Ánade, 10) ❱ Asociación Camino alto de San Solución Busco empleo como dependienta, cajera, teleoperadora, reponedora, servicio domestico, cuidadora. Dispongo de carnet de conducir. Buena presencia, tengo 22 años. 654 08 63 22 y Email:[email protected]. Gratuitamente doy masajes. Anticeluliticos, reafirmantes, relajantes, etc. He hecho cursos y necesito practicar. Soy chico formal y educado. Tel: 627814437 Se ofrece servicio de Pintacaras, globoflexia, spa para niñas, decoración, y demás actividades para eventos infantiles a precios increíbles, contactame al 635316096 o [email protected] INGLÉS. Clases a domicilio; todos los niveles y edades. Profesora con experiencia, licenciada en filología inglesa. www.isabelaherranz.es. Tel. 914627571 655404965. Busco trabajo por Carabanchel, Aluche o entornos como asistenta Hogar, niños, y ayudar tareas de escuela, mucha experiencia.Tel: 603 351 482 Vendo Compro monedas y billetes, nacional y extranjero colecciones y albunes. Javier 910068883 637723745 Establecimientos colaboradores donde encontrar el periódico denuncia QUEJAS Demanda de empleo Chico quiromasajista da masajes relajantes y terapeuticos, ademas de escuchar a la persona. Relajacion total. Telf: 626 94 84 84. Soy un chico muy agradable y con buena presencia que busca empleo de masajista, conserje u ordenanza. Gracias. [email protected] Isidro C/ Camino alto de San Isidro, 5 Bajo ❱ Asociación kairaba C/ Soldado Jose Maria Rey, 38 ❱ Asociación Amigos del Canodromo C/ Zaida,13 ❱ Asociación La Fraternidad de los Carmenes C/ Escalonilla, 19 ❱ Centro Sociocultural Blasco Ibañez C/ Soldado Jose Maria Rey, 44 ❱ Centro Comercial San Isidro ❱ CEIP Lope de Vega Inglaterra nº 8 ❱ Centro Cultural Blasco Ibañez C/ Soldado de Jose Maria Rey, 44 C/Antonio López C/ Eduardo Marquina, 33 Concepción 23 ❱ Panadería Eduardo Marquina nº10 ❱ Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter C/ La verdad, 29 Opañel ❱ Centro San Isidro C/San Patricio ❱ EOI Carabanchel C/ Portalegre, 52 ❱ Centro Sociocultural de Oporto. Av. Oporto, 78 ❱ Asociación de mayores y abuelos activos de Madrid. C/ Alejandro Sanchez, 8 ❱ Bar La esquina de Paco C/Radio 23 ❱ Centro cultural Oporto Avd. Oporto, 78 ❱ Centro de mayores C/ Benito Prieto Buena Vista ❱ Casa del Barrio Avda. Carabanchel Alto, 64 ❱ Centro Cultural García Lorca Avd. de la Peseta ❱ Polideportivos el Pau. ❱ Biblioteca Luis Rosales C/ Rodríguez Sacristán , 7 ❱ Centro Cultural García Lorca/ Eugenia de Montijo 105 ❱ Bar la Tapia C/ Gómez de Arteche Puerta Bonita ❱ C. Salud Guayaba C/Antonia Rodríguez Sacristán ❱ C. Salud General Ricardos C/ General Ricardos, 131 ❱ Junta municipal plaza Carabanchel 1 ❱ Panadería Plaza Carabanchel ❱ Centro cultural San Francisco C/ Aliseda nº4 Abrantes ❱ C. Salud Abrantes Avda. Abrantes, 55 ❱ Asociación de Vecinos de la Colonia Diego Velázquez Plaza de las Meninas Nº 2 - Bajo C 28025 - Madrid ❱ Asociación San Vicente de Paul C/ Porta Alegre, 112 ❱ Asociación Cultural la Imprenta. C/ Rodriguez Vega, 14 ❱ Asociación de Vecinos Casco Antiguo de Carabanchel. C/ Conde de Eleta, 3 Buzoneo en los hogares total 20.000 ejemplares Los establecimientos que deseen disponer del periódico para sus clientes Pueden solicitarlo en el teléfono 91 647 94 29 FEBRERO DE 2015 – NÚMERO 8 16 www.avocesdecarabanchel.es n Con la colaboración de CortoEspaña Nace el Certamen de Vídeos Cortos Islazultura Se entregarán 14.000 euros en premios, siendo uno de los mejor dotados del panorama cortometrajista ●● EFECTO DOMINÓ COMUNICACIÓN El centro comercial y de ocio Islazul, bajo el concepto Islazultura, continúa fomentando la actividad cultural en Madrid con iniciativas artísticas abiertas a la participación del público y que se erigen en plataformas de impulso de la labor creadora de muchos jóvenes. En esta ocasión, Islazul abre sus puertas al mundo del cine y a los cortometrajistas profesionales y amateur, dando la oportunidad a que las mejores producciones puedan ser disfrutadas por los espectadores en salas de exhibición comercial y ser valoradas por especialistas. La apuesta por Islazultura, y el apoyo decisivo de colabora- dores y patrocinadores, ha situado a este certamen de vídeos, en su primera edición, como uno de los mejor dotados del panorama español, contando con 14.000 euros en premios. La inscripción es gratuita, y los vídeos serán rodados en Islazul con total libertad creativa. El certamen cuenta con la colaboración y el aval profesional de CortoEspaña. Además, el concurso cuenta con la participación del Instituto Puerta Bonita, un centro para la formación audiovisual y gráfica situado en Carabanchel y todo un referente educativo en la Comunidad de Madrid. Al proyecto también se han unido la publicación especializada online C L I N I C A esto presupu romiso p m o c sin ción financia eses sin inter Fin de la Historia y la productora Cityredtv. Los concursantes podrán presentar vídeos que se englobarán en 3 categorías: duración inferior a 60 segundos, duración mayor de 61 segundos y menor de 4 minutos (240 segundos) y videoclip musical. En la duración se incluye el material recibido completo, títulos de crédito incluidos. La temática y estilo son libres, siendo requisito imprescindible que la historia se desarrolle, al menos en un 50%, en el recinto del centro comercial Islazul, ya sea en una tienda, dentro de la galería o en los exteriores, pero siempre dentro de los límites perimétricos del centro comercial. Temática y estilo son libres, pero la historia debe desarrollarse, al menos en un 50%, en el centro comercial Islazul Los formularios de inscripción y autorización podrán recogerse en el punto de información o descargarse desde la página web www.islazultura.com. El plazo de recepción de cortos estará abierto hasta el 15 de marzo. El jurado estará compuesto por miembros de la gerencia del centro comercial, de los patrocinadores, así como del mundo de la cultura y el medio audiovisual. Estética Dental ■ Ortodoncia ■ Endodoncia ■ Implantología ■ Prótesis ■ Limpieza Bucal ■ d e N t A L // la última c/ Ocaña, 24 Bajo • 28047 Madrid • Tel.: 91 461 76 10 Paseo Muñoz Grandes, 11 • 28025 Madrid • Tel.: 91 504 73 17 Se establecen los siguientes premios: — Un gran premio de 4.000 euros al mejor cortometraje de todos los recibidos. Este corto también será exhibido en dos certámenes de CortoEspaña. — Tres premios de 2.000 euros, entre los cortos de duración superior a 61 segundos. — Tres premios de 1.000 euros, entre los cortos de duración inferior a 60 segundos. — Un premio de 1.000 euros al mejor videoclip musical. Colaboradores CortoEspaña es una iniciativa surgida para la exhibición y promoción del cortometraje en nuestro país. Su objetivo es hacer que el formato corto ocupe la posición relevante que le corresponde dentro del panorama audiovisual y acercarlo al mayor número posible de personas. Por ese motivo, la plataforma realiza festivales tanto en grandes ciudades como en pequeñas localidades donde encontrar este tipo de productos es más difícil. El IES Puerta Bonita, cuyo titular es la Comunidad de Madrid, tiene como fin primordial capacitar a sus alumnos como técnicos (de grado medio y superior) de Artes Gráficas y de Imagen y Sonido, con el objetivo prioritario de formar profesionales de las artes gráficas y de la comunicación audiovisual, facilitando su inserción en el medio laboral.
© Copyright 2025