Edicion Impresa 982 - Punto de Expresión

www.puntodeexpresion.com.mx
Presidente Editor: ARTURO GARCÍA DELGADO
AÑO XX
síguenos en:
puntodeexpresion
No. 982
@ puntoexpresion
Lunes 16 de Febrero de 2015
El Edomex, la entidad con más
certificaciones digitales en el mundo
El gobernador Eruviel Ávila recibe
reconocimiento de la empresa CERTIPORT
Pág.14
El mandatario mexiquense entregó laptos a alumnos de excelencia.
Pablo Basáñez deja de manera
Arturo García Delgado
definitiva la alcaldía de Tlalnepantla I
Tlalnepantla / Estado de México
E
El Cabildo municipal aprobó por unanimidad la solicitud de licencia.
n términos de los artículos 40
y 41 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México,
el Cabildo de Tlalnepantla
otorgó licencia definitiva a Pablo
Basáñez García, para separarse de
manera definitiva de su cargo como
presidente municipal.
Durante una sesión extraordinaria,
el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad la solicitud del alcalde, por lo
que continuará como encargado del
despacho de la Presidencia Municipal, el Secretario del Ayuntamiento,
Alfredo Martínez González, hasta el
TLALNEPANTLA
HUIXQUILUCAN
Entregan
apoyos a
tlalnepantlense
gracias a Dos
Gotas de Ayuda
Ciudadana
Otorga CONACULTA 1.5 mdp
para impulsar talleres para niños
Pág.2
20 de febrero.
El subsecretario de
Gobierno, Mario Enrique del Toro, quien
fungió como Secretario del Ayuntamiento
en la sesión, informó
por escrito la licencia
definitiva de Basáñez
García al alcalde suplente, José Alberto
González Aguilar, sin
embargo este declinó
también por escrito,
a asumir el cargo de
presidente municipal
ntegrantes de la Conferencia
Nacional de Gobernadores–CONAGO- en reunión
con la Secretaria Técnica del
Consejo de Coordinación para
la Implementación del Sistema
de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, así como
gobernadores y representantes
estatales acordaron acciones
para que este mecanismo funcione en todo el país en junio de
2016, como lo indica la reforma
constitucional de 2008.
El pasado 9 de febrero
de, durante la Reunión
Nacional de Evaluación
y Agilización del Sistema de Justicia Penal
Mexicano de la Conferencia Nacional
de Gobernadores
Pág.14
SR. GOBERNADOR
E
n el marco de las Acciones por
la Educación, en donde inició
la entrega de computadoras
laptop a estudiantes de excelencia, el gobernador Eruviel Ávila
Villegas recibió un reconocimiento
a su gobierno por la empresa CERTIPORT, líder a nivel mundial en
exámenes de certificación de Tecnologías de la Información.
La distinción se debe a que el Estado de México es la entidad en el
mundo con mayor número de certificaciones digitales, ya que tiene pro-
yectadas más de 500 mil, cifra que la
coloca por encima de países como
China, situación que fue catalogada
por el vicepresidente de la empresa,
Quinn Sutton, como un ejemplo de
liderazgo en esta materia.
“Es importante reconocer el tamaño de su programa, más de 500 mil
personas certificadas, al sobrepasar
lo que se hace en China y a otros
países que quieren aprender del
Estado de México, de su liderazgo,
lo que han hecho aquí, un programa
tan exitoso con tanta visión”, destacó Quinn Sutton.
¡HOLA!
Metepec / Estado de México
Pág.14
NICOLÁS ROMERO
Pág.7
Martín Sobreyra y Ernesto
Nemer inauguran lechería
ATIZAPÁN
ECATEPEC
Empapan de cultura a
Atizapán con Luminaria 2015
Pág.8
Mil 500 paquetes de aves
de postura para ecatepequenses
Pág.9
Pág.15
2
Punto de Expresión
TLALNEPANTLA
Lunes 16 de Febrero de 2015
Entregan apoyos a tlalnepantlense gracias
a Dos Gotas de Ayuda Ciudadana
De manera voluntaria, la población de
Tlalnepantla aporta dos pesos a través
del pago de su recibo de agua
Tlalnepantla / Estado de México
C
on el propósito de consolidarse como una ciudad
solidaria, el gobierno de
Tlalnepantla,
a
través
del proyecto Dos Gotas de Ayuda
Ciudadana, apoya a personas que
presentan alguna imposibilidad y se
encuentran en una situación social
vulnerable, manifestó Alfredo Martínez González, Secretario del Ayuntamiento y encargado de Despacho
de la Presidencia Municipal
De esta manera, en el Centro Administrativo Cristina Pacheco, junto
con la presidenta del DIF municipal,
Verónica Rocha Vélez, entregaron
auxiliares auditivos, bastones, lentes
y andaderas ortopédicas, entre otros
apoyos.
El funcionario municipal detalló
que varios usuarios del Organismo
Público Descentralizado para la
Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
(OPDM) aportaron de manera voluntaria dos pesos, por lo que en esta
Entregan apoyos a personas con alguna discapacidad y en situación
vulnerable.
ocasión se logró recaudar 240 mil
432 pesos para ayudar a las familias
de Tlalnepantla.
Enfatizó que estas donaciones
son mucho más que un apoyo a la
economía familiar y agradeció la
confianza de la ciudadanía en el
servicio del OPDM y en los trabajos
del DIF, que representan movilidad,
seguridad, calidad de vida, con-
fianza, regresar a la cotidianeidad y
seguir fomentando la convivencia en
familia.
Por su parte, Verónica Rocha Vélez
llamó a la ciudadanía a generar conciencia y aumentar la red de apoyo
que se está construyendo con acciones, que aunque parecen pequeñas,
significan un cambio de vida para
otros. “Hoy tenemos la oportunidad
una vez más de demostrar que en
Tlalnepantla se practica la solidaridad, solo por la satisfacción de
poder ayudar”.
En total se entregaron 55 apoyos
en la zona oriente, que fueron 31
auxiliares auditivos, cuatro bastones,
17 lentes, una andadera ortopédica
para adulto y dos paquetes de pañales desechables. En la zona poniente
se repartieron 31 aparatos auditivos,
cuatro lentes y dos sillas de ruedas.
Francisco Núñez Escudero, director del Organismo de Agua, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM), dijo
que Dos Gotas de Ayuda Ciudadana,
es el programa más noble en el que
los usuarios, a través de la dependencia a su cargo, con la aportación
de dos pesos bimestrales en su recibo de agua, literalmente cambian la
vida de quienes más lo requieren.
Muchas familias en todo el municipio han sido testigos de cómo
cientos de personas son beneficiadas
con auxiliares auditivos, bastones,
sillas de ruedas, lentes y andaderas
ortopédicas, entre otros apoyos; que
no serían posibles sin la solidaridad
de los tlalnepantlenses.
El municipio cuenta con el programa de Presupuestos Participativos,
por medio del cual las comunidades seleccionan y votan las obras
Realizan en Tlalnepantla
obras que elige la ciudadanía
Tlalnepantla / Estado de México
A
través del programa de
Presupuestos Participativos, el gobierno de Tlalnepantla rehabilitó un espacio deportivo con cancha de usos
múltiples en la colonia El Rosario I.
El entregar la obra, Alfredo Martínez González, Secretario del Ayuntamiento y Encargado de Despacho
de la Presidencia Municipal, aseguró
que esta obra “es mucho más que
un espacio de esparcimiento, es un
lugar de encuentro y la mejor forma
de hacer ciudad”.
Detalló que por medio del proyecto de Presupuestos Participativos,
los vecinos deciden, a través de
votación, que obras quieren que se
realicen en sus comunidades.
Acompañado por Verónica Rocha
Vélez, presidenta del DIF municipal,
Alfredo Martínez afirmó que conjuntamente con los vecinos, en Tlalnepantla se está escribiendo historia
Autoridades municipales entregaron espacio deportivo en la colonia
El Rosario I.
al hacer de la decisión comunitaria
un mandato que se traduce en mejor calidad de vida, fortaleciendo
el entorno urbano como parte de
la estrategia integral en favor de la
seguridad, la convivencia vecinal y
la paz social.
Asimismo informó que en este sector 4 fueron concluidas tres de las
cuatro obras programadas por medio
del esquema de Presupuestos Participativos, lo que representa el 75 por
ciento de las decisiones vecinales en
la zona.
Estas obras son: la adecuación del
local para centro comunitario, estancia diurna para adultos de la 3ª edad
con área de ejercicio, ubicada en la
Avenida de Los Barrios y Convento
de Tepotzotlán, en Hogares Ferrocarrileros, la pavimentación con concreto asfáltico de la calle Chopo, de
Av. Del Trabajo a Av. Industria en Los
Reyes y la pavimentación con concreto asfáltico de Av. Del Trabajo de
Av. Presidente Juárez a Vía del Tren,
en Los Reyes.
Rocío Moreno Dávila, directora de
Obras Públicas, explicó que la obra
entregada consiste en la rehabilitación
de espacio deportivo con cancha de
usos múltiples, techado, área de juegos infantiles y aparatos de gimnasia,
el cual está ubicado a espaldas del
Centro Cultural y Social “El Mito”, en
El Rosario I, que beneficia a 4 mil 77
habitantes y tuvo una inversión de 2
millones 391 mil pesos.
Logra Tlalnepantla Cuarta
Entrega de Testamentos
Tlalnepantla / Estado de México
Gracias al apoyo de los Notarios
Públicos 18 y 164 del Estado de
México se puede beneficiar a las
familias y otorgar certeza jurídica
en el patrimonio y una sucesión
adecuada de los bienes familiares,
manifestó Alfredo Martínez González, Secretario del Ayuntamiento y encargado de despacho de la
Presidencia Municipal, al realizar
la Cuarta Entrega de Testamentos.
En el Teatro Algarabía, ante los
notarios, Mauricio Trejo Navarro
y Jaime Vázquez Castillo, respectivamente, el funcionario municipal
precisó que los tlalnepantlenses
logran ahorros hasta del 70 por
ciento en estos trámites.
Dijo que a través del Instituto
Municipal de Apoyo a la Vivienda
Social, que encabeza José Eduardo Romero Ramírez, la presente
administración logró facilitar trámites y gestiones a la ciudadanía
reduciendo tiempos y costos en
la obtención del testamento,
otorgando seguridad jurídica a
los herederos, evitando con ello
conflictos familiares.
Gracias a esto, el municipio ha
concretado 6 mil 222 gestiones en
favor de vecinos de Tlalnepantla
para la obtención de sus testamentos, abonando así a lograr una
vivienda digna.
Jaime Vázquez Castillo, Notario
Público No. 164 del Estado de
México, precisó que al otorgar el
testamento, se conservan los derechos sobre los bienes, es decir,
“no se entregan los bienes en ese
momento, ni tampoco limita la
libertad para disponer de ellos,
sino que es una disposición para
el futuro”.
Añadió que si se tiene la necesidad de vender o hacer otra cosa
con alguno de sus bienes, el titular
puede hacerlo aunque el bien esté
en el testamento. Explicó que es
importante saber que la Ley ampara el último testamento como
el que tiene validez, “de ahí la
importancia de darlo a conocer
a la ciudadanía que realiza este
trámite para que estén tranquilos”.
OPINIÓN
Lunes 16 de Febrero de 2015
Editorial
M
células que operaban, sobre todo, la
extorsión y el secuestro, y por ello eso
delitos aumentaron en el 2014, pues
buscan alternativas delincuenciales.
Sin embargo, estas son sólo cifras
que no significan para los mexiqueños que vivimos a diario la violencia,
para las familias de la gente que ha
desparecido.
Además el Comité de la ONU denunció que el gobierno no aclara cuantas
personas han desaparecido de manera
forzada, lo que único que se sabe es
que son muchas, según refiere Rainer
Huhle, miembro del comité y relator
sobre el caso de México.
El funcionario de la ONU, al dar a conocer las conclusiones de un reciente
examen que se hizo al país, indicó que
en gran parte de la nación se tiene este
problema, y la desaparición de los 43
estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, es
una muestra de lo grave de la situación
y gran desafío que hay en materia de
prevención, investigación y sanción.
Asimismo denunció que en más de la
mitad de los estados del país a casos de
este atroz delito, siendo lo más lamen-
table que las denuncias son de años
atrás, sin que haya habido respuestas.
"Es por eso que hablamos de impunidad. Porque es un problema de años y
el Estado no ha hecho suficiente para
resolver", agregó en conferencia de
prensa realizada en Ginebra, Suiza.
De todos estos miles de casos, sólo
seis personas han sido condenadas,
expuso.
Por estas razones, el organismo hizo
una serie de recomendaciones, siendo
tres las más importantes:
La primera se refiere a que México no
cuente con un registro nacional sobre
desapariciones forzadas.
La segunde trata de que México debe
redoblar sus esfuerzos con miras a prevenir e investigar las desapariciones de
migrantes que cruzan su territorio hacia
Estados Unidos.
Y la tercera se centra en "las serias
dificultades que existen en la práctica
en materia de búsqueda de personas
desaparecidas e identificación de restos
y, en particular, que la búsqueda de las
personas desaparecidas no siempre se
inicia de forma inmediata".
Transparencia por encimita
H
ace una semana estábamos
hablando de la “transparencia”, luego de las
medidas que anuncio el
presidente Enrique Peña Nieto en la
materia y la presentación del nuevo
titular de la Secretaría de la Función
Pública; la medida se tomó, como
también se abordó, luego de que se
descubriera que el mandatario, su esposa y más funcionarios cuentan con
propiedades de valores millonarios.
Sin embargo, lamentablemente,
una y otra vez en México se repite la
misma historia, hasta que un periodista o un medio de comunicación
evidencia estas situaciones es cuando realmente la sociedad se entera
de lo que hay detrás de la gente en
el poder público, mientras la transparencia es nomás por encimita.
Esto viene a colación, pues ahora
ya también se sabe que en diciembre del año pasado, la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público sustrajo
de Pemex 50 mil millones de pesos
adicionales, sin embargo no se tiene
claro para que fue. Jesús Reyes Heroles, ex director de la paraestatal
y quien puso en tela de juicio este
tema, supone que se debió a una
situación crítica del balance presupuestal, es decir, déficit.
Aunado a ello, Reyes Heroles evidenció que en enero Pemex contrajo
una deuda en exterior por 6 mil millones de pesos; en tanto Hacienda
dio a conocer que el déficit de 2014
fue de 547 mil 217 millones de pesos, es decir, 73 mil 198 millones de
pesos menos que lo que se tenía estimando. Por tanto los especialistas y
la población se preguntan: ¿por qué
sustraer 50 mil millones de pesos de
Pemex? Cuando ese dinero se pudo
usar para garantizar la reserva de petróleo y futura producción.
Es aquí donde todos nos volvemos a
preguntar ¿dónde está la transparencia?
Y por si fuera poco, la mata sigue
dando. El New York Times dio a conocer que José Murat (ex gobernador
de Oaxaca, uno de los estados más
pobres del país, y su familia cuentan
con al menos seis propiedades en
Estados Unidos.
Se desconoce de dónde provienen
los recursos con que se compraron
ARTURO GARCIA DELGADO
Presidente Editor
LUIS A. GARCIA VIQUEZ
Director General
DIRECTORIO
RODRIGO ANAYA GARCIA
Coordinador General
LIC. CINDY ANAYA O.
MIRIAM A. G. SANCHEZ
Jefatura de Redacción
MARCO JIMÉNEZ RODRÍGUEZ
Diseño Editorial
las lujosas propiedades, por lo que
ahora la exigencia es que Virgilio
Andrade, secretario de la Función
Pública, inicie una investigación y
aclare tal grado enriquecimiento del
ex gobernador priista.
Y bueno, como en todos los partidos se cuecen habas, el PRD también
tiene su propio escándalo, por lo que
el gobernador con licencia de Guerrero, Luis Aguirre Rivero, renunció
al partido y se puso a disposición de
las autoridades para que se investigado por cualquier hecho que se le
impute, esto luego de que su Carlos
Mateo, y su sobrino Luis Ángel Aguirre Pérez, junto con nueve personas
más, entre ellas funcionarios del gobierno guerrerense, fueran detenidos
por el presunto desvío de 287 millones de pesos.
Y bueno para no golpetear más al
PRD, que trae cola que le pisen con
lo de Ayotzinapan, lo deslindó que
cualquier responsabilidad, pero bueno creo que el PRD se golpea sólo,
como que candidatear al señor de
las ligas (René Bejarano) y al actor
Sergio Meyer.
SANTIAGO GARCIA DELGADO
KARINA GARCIA SANCHEZ
Gerencia de Publicidad
LIC. JUAN MENENDES ALFANI
Asesoría Jurídica
FERNANDA GARCIA DELGADO
Jefa de Relaciones Públicas
PUNTO DE EXPRESION es una
publicación semanal con oficinas en:
Amanalco 117, depto. E, C.P. 54030,
Col. La Romana, Tlalnepantla,
Edo. de Méx. Tel 5390-89-37
3
Mosaico
Contradicciones en materia de seguridad
ientras el secretario de
Gobernación,
Miguel
Ángel Osorio Chong,
asegura que el país “está
en los mejores niveles de seguridad de
los últimos 10 años”, el Comité de la
Organización de las Naciones Unidas
(ONU) contra la Desaparición Forzada
asevera que las desapariciones forzadas
en México son generalizadas y la mayoría de ellas queda impune.
El funcionario federal, tras la reunión del gabinete de seguridad federal, indicó que en términos, en 2014
se registraron 1 millón 500,000 delitos, cifra que sólo se había presentado
en el 2007, con 20 millones menos
que había.
Tras señalar que las estrategias del
gobierno están funcionando, destacó
que en solo dos años dos meses se han
detenido a 88 de los grandes objetivos,
de los 122 más buscados a nivel nacional e internacional.
Esto –según su percepción- ha desmembrado bandas del crimen organizado, lo que a su vez produjo la fragmentación de sus sicarios en pequeñas
Punto de Expresión
mexiquense
Un candidato independiente en Coacalco... originario del PRI.
COACALQUENSES
INDEPENDIENTES A.C... ¿DEL PRI?
N
os llama la atención el análisis que hacen algunos
ciudadanos próximos ya a las campañas electorales,
sobre todo en el municipio de Coacalco, en donde el
PRI se mantiene en “focos rojos” y según comentan
politólogos se puede perder por el PRI con quien sea su candidato por los malos gobiernos y guerra sucia que se suscitan
entre los propios militantes, simpatizantes y funcionarios públicos de la administración, en este sentido les dejamos a Ustedes
Lectores el comentario más reciente de las redes sociales en
donde queda plasmado #ElGritoOpina
-Con la salida de varios ex alcaldes priístas de sus municipios para buscar la Diputación, se empezó a especular quiénes
serían los siguientes contendientes en las próximas elecciones
locales en junio.
En Coacalco, el PRI ha marcado una larga trayectoria de
corrupción, derroche, inseguridad, poderío, enriquecimiento
ilícito y un sin fin de características más, además de que en
estas elecciones dejaron entre ver la misma disputa que existe
dentro del partido.
Mientras que hace unos pocos ayeres, un personaje un poco
reconocido en Coacalco, de nombre Erwin Castelán empezaba
a repartir productos y lonas con su imagen por todo Coacalco,
la gente de Moronatti anunció igualmente con lonas que "retomarían" Coacalco, utilizando el logo de su ex alcalde y del PRI,
anunciando que posiblemente Moronatti sería el representante
priísta en el municipio, aunado a que Castelán fue quien continuó el mandato de Moronatti cuando abandonó “como todos
los alcaldes priístas” su alcaldía en Coacalco para lanzarse
como diputado Federal por esta entidad y la vecina de Tultepec.
En este contexto, mientras el PRI lucha por dejar en claro
públicamente a su candidato, surgió en el registro ante IEEM
el señor Carlos Eduardo Pérez Ventura, quien a nombre de
Coacalquenses Independientes A.C. busca contender en junio
como candidato independiente, sin aparentar tener ya una
mancha política en su trayectoria.
Pero, ¿quién es Pérez Vega? Quien no lo conoce se sentiría
con la satisfacción de por fin tener un candidato 'ciudadano' que
actúe a nombre de la gente sin representar algún color político.
Sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que el candidato independiente fue el SUBDIRECTOR DE GOBIERNO CUANDO
MORONATTI FUNGIÓ COMO ALCALDE EN COACALCO.
La trayectoria política de Pérez Ventura muestra una convivencia, candidatura y cargos representados por el PRI, así como
su labor dentro del mismo partido en Coacalco. Pese a estas
afirmaciones, miembros de Coacalquenses Independientes
A.C. han afirmado a quienes han solicitado la información
pertinente sobre sus miembros, que ninguno tiene trayectoria o
experiencia política alguna dentro de ningún partido, como se
puede ver en la cuenta pública de Carlos Eduardo Pérez Ventura (https://www.facebook.com/carloseduardo.perezventura).
¿Una persona que estuvo sujeta a las normas y regulaciones
de un partido como el PRI puede fácilmente desprenderse y
decidir 'de repente que ya quiere ser un ciudadano común y
abogar por los mismos"? No lo sabemos. Pero la experiencia
tiene cabida en la política, como la emigración de miembros
desde el PRI que ahora forman parte del PRD, es decir, el color
se camufla pero los ideales y las experiencias se mantienen.
Certificado ante la Comisión
Calificadora de Publicaciones
y Revistas Ilustradas.
Certificado de licitud de Título
y Contenido:
Certificado No. 14963
Expediente:
CCPRI/3/TC/10/18891
Reserva del Derecho de Autor
04-2012-052811582300-101
Certificado de Circulación, Cobertura
Geográfica y Perfil del Lector con Folio
00115-RHY Expedido por CIA Romay
Hermida y CIA S. C.
Distribución Gratuita y Directa
Impreso en IMPRESOS COMERCIALES
A.M. Dirección:Carpinteros 24-b
Parque Industrial Xhala, Cuautitlán
Izcalli, Estado de México.
[email protected]
[email protected] / Tel. 5390 - 89 -37
4
Punto de Expresión
VILLA VICTORIA / METEPEC
Lunes 16 de Febrero de 2015
Firman convenio para erradicar el trabajo
infantil en el campo en Villa Victoria
Villa Victoria / Estado de México
A
l realizarse la firma del
acuerdo de acciones específicas, para la erradicación del trabajo infantil en
el campo, la presidenta municipal
Sara Domínguez Álvarez señaló que
con estas acciones preventivas, se
busca evitar el trabajo infantil forzoso, el cual pone en peligro el desarrollo físico y moral de los infantes.
Así lo aseguró ante el delegado de
la Secretaría del Trabajo del gobierno federal Juan Manuel Martínez
Nava, los secretarios estatales del
Trabajo Javier García Bejos y de
Desarrollo Agropecuario Heriberto
Ortega Ramírez también presidente
del gabinete regional y del gestor de
esta acción el presidente del Tribunal
de Conciliación y Arbitraje Mario
Santana Carbajal.
La Alcaldesa de Villa Victoria expresó que con la puesta en marcha
de las tres unidades de capacitación
externa, permitirá el adiestramiento
en algún oficio que les permita acceder a un empleo mejor remunerado; destacó que dicho inmueble
se ubica en el Kilómetro 43 de la
carretera federal Toluca-Zitácuaro,
impartiéndose los primeros cursos
de computación, gastronomía y cultura de belleza.
Ante los Presidentes Municipales
de Ixtapan del Oro, Valle de Bravo y
Zacazonapan señaló que a través de
la Escuela de Artes y Oficios de Valle
de Bravo, se está recibiendo apoyos
del Programa BECATE y también
algunos Proyectos del Programa de
Fomento al Autoempleo
Sara Domínguez hizo énfasis que
en el municipio se cuenta con una
población de más de 100 mil habitantes, de los cuales, 54 mil son mu-
jeres y 46 mil hombres y de estos totales, se tiene más de 5 mil jóvenes,
entre los 18 y 25 años, que están
buscando empleo, para su desarrollo personal, por ello, la importancia
de la capacitación y adiestramiento
para el trabajo.
En su intervención el representante
de la Secretaría del Trabajo del gobierno federal señaló que la erradicación del trabajo infantil en la entidad es una de las primeras acciones
que se da en el 2015, en una suma
de coordinación entre diferentes
instancias gubernamentales, donde
la finalidad es cuidar a los niños y
jóvenes que sean respetados sus derechos fundamentales y la necesidad
de que alcancen una educación y
salud de sano esparcimiento.
Por su parte, García Bejos dijo
que en la entidad mexiquense se le
apuesta a un trabajo digno, decente
y formal reforzando la política pública de Enrique Peña, comentó que
se debe erradicar el trabajo infantil
ya que es un flagelo y una falacia
decir que los jóvenes son el futuro,
cuando deben contar con programas
esenciales en educación y salud e
incorporarlos a la vida productiva
a través de las escuelas de Artes y
Oficios y ahora con las unidades de
capacitación externas y con las tres
puestas en marcha se suman a las 42
escuelas.
En tanto el titular de la SEDAGRO
expresó que en dicho evento se
abordaron dos acciones importantes, el erradicar el trabajo infantil y
la apertura de dos unidades de capacitación externa, dando más oportunidades para el futuro y desarrollo
de los niños y jóvenes; subrayó que
el trabajo en familia es necesario,
pero sin llegar a la explotación en la
actividad agrícola.
El DIF Metepec fomenta la inclusión y
convivencia familiar entre discapacitados
Diversas disciplinas deportivas se realizaron
Metepec / Estado de México
C
on el propósito de fomentar la inclusión y la convivencia familiar,
al menos 150 personas con algún
tipo de discapacidad participaron en el Encuentro Deportivo Amistoso
organizado por el Sistema Municipal DIF
de Metepec.
En las instalaciones de la Deportiva
Martín Alarcón Hisojo, pacientes de la
Unidad de Rehabilitación e Integración
Social (URIS) de Metepec y de Santiago
Tianguistenco, alumnos de los Centros
de Atención Múltiple (CAM) de San Miguel Totocuitlapilco y del Barrio de San
Mateo en la cabecera municipal, así
como menores del programa Intégrate a
la Vida, llevaron a cabo diversas actividades recreativas y de esparcimiento, especialmente diseñadas para el desarrollo
físico de los competidores.
Carreras en sillas de ruedas, en andaderas y con muletas, juegos de mesa e
interactivos y partidos de fútbol, fueron
algunas dinámicas realizadas en las que se
involucraron familiares de los escolares y
pacientes de todas las edades.
La directora general del Sistema Municipal DIF de Metepec destacó la importancia del Encuentro, toda vez que permite
a quienes reciben tratamientos médicos
específicos o reciben educación especial,
salir de las aulas y consultorios para vivir
diferentes experiencias en compañía de
sus familias y bajo la supervisión de médicos y maestros, lo que resulta dijo, de gran
ayuda pues es de alta estimulación que
al final, es parte del proceso educativo y
formativo que incentiva la salud.
La jornada deportiva fue de amplia productividad ya que los participantes y papás
convivieron a plenitud bajo la premisa de
unidad en torno al amor de los hijos.
DIF Metepec realiza Encuentro Deportivo Amistoso
GOBIERNO DEL ESTADO
Lunes 16 de Febrero de 2015
A la baja, la delincuencia
en el Estado de México
Toluca / Estado de México
D
urante 2014, en el Estado de
México disminuyó 12 por
ciento la incidencia delictiva,
lo que lo separa de las 10 entidades
con mayores índices, todo esto gracias al Operativo Seguridad Mexiquense.
Además, a nivel nacional se mejoró
la incidencia delictiva por cada 100
mil habitantes; de acuerdo con cifras
del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(SNSP), el Edoméx ocupa actualmente el lugar 13, con 32 mil denuncias
de delitos menos.
En relación a 2013, los delitos de
alto impacto descendieron 20 por
ciento, mientras que la extorsión
cayó 40 por ciento, el robo con
violencia 23 por ciento, robo de
vehículo 15 por ciento y el secuestro 8 por ciento.
En este mismo lapso, la policía estatal puso a disposición del Ministerio
Público a más de 33 mil 400 presuntos responsables, lo que representa 14
por ciento más que el año anterior;
hubo 27 por ciento más delincuentes
en las cárceles; incrementó 34 por
ciento el número de vinculaciones a
proceso y en 38 por ciento las sentencias condenatorias.
ACCIONES POR TU SEGURIDAD
Punto de Expresión
5
En el caso del aseguramiento de
armas de fuego, aumentó 107 por
ciento, y el de drogas, más de 520
por ciento; y la recuperación de vehículos robados subió 24 por ciento.
OBJETIVO
Creación de las fiscalías:
• Especializadas de Secuestro y Homicidio del Valle de
Toluca y Valle de México.
• De Robo de Vehículos en Toluca, Tlalnepantla y zona
oriente.
Actualización del marco jurídico
• Para la Investigación de personas desaparecidas, no
localizadas, ausentes y extraviadas.
• El 31 de marzo de 2014 inició el Operativo de Seguridad Mexiquense, en el que participan la Secretaría de
la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía
Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, la Procuraduría General de la República, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la Procuraduría de
Justicia estatal, así como las 125 policías municipales.
Coordinación entre los tres ámbitos de gobierno
• Operan 56 Bases de Operación Mixta (BOM) en 48
municipios.
• 47 mil 700 elementos estatales y municipales han
sido evaluados y certificados por el Centro de Control
de Confianza
Depuración de las corporaciones policiales
• 2 mil policías de la nueva Fuerza Especial de Seguridad se encuentran en selección y evaluación.
• Se instalaron cuatro mil cámaras de videovigilancia.
• En 2015 estarán en operación las 10 mil cámaras
programadas en 44 municipios.
A nivel nacional ocupa el lugar número 13 en incidencia delictiva.
Incorporación de tecnologías de vanguardia
• Próximamente iniciará la construcción de dos Centros de Mando (C5), en Toluca y Ecatepec.
Consolidarán al Edomex como
centro logístico nacional
Cuautitlán Izcalli / Estado de México
E
ste año, el Estado de México
contará con 2 millones 900
mil metros cuadrados de
terrenos dedicados a la vocación
industrial, que lo consolida como
centro logístico nacional, pero
además un polo de atracción para
los inversionistas extranjeros y
nacionales, gracias también a sus
ventajas competitivas y ubicación
privilegiada, afirmó el gobernador
Eruviel Ávila Villegas al inaugurar
los parques industriales San Martín
Obispo I y II en este municipio.
“Estamos entregando un millón
600 mil metros cuadrados de parques industriales, la gran mayoría
construidos, desarrollados por
Max El-Mann, y también me da
mucho gusto compartirles que este
mismo año estaremos iniciando la
construcción de un millón 300
mil metros cuadrados de parques
industriales en diferentes regiones
de la entidad”, enfatizó.
En este sentido, instruyó al se-
cretario de Desarrollo Económico,
Adrián Fuentes Villalobos, para
que con la colaboración de las
dependencias involucradas del
estado, aceleren los trámites necesarios para que la inversión en
los nuevos parques industriales se
realice a la brevedad posible y
siga impactando el crecimiento y
desarrollo económico estatal.
El mandatario detalló que de
2011 al cierre de 2014, la economía estatal creció en un mayor
ritmo respecto a la economía nacional, ejemplo de ello es que en
ese periodo se ha logrado captar
una inversión extranjera directa
de cuatro mil 700 millones de
dólares, y más de 58 mil millones
de pesos de inversión nacional,
generando 216 mil empleos.
Precisó que la Población Económicamente Activa del estado es de
7 millones de personas y la entidad genera el 12.8 por ciento de la
producción industrial manufacturera y aporta el 9.2 por ciento del
Producto Interno Bruto nacional.
Habilitarán lactarios en empresas y
oficinas del sector público del Edomex
Ixtlahuaca / Estado de México
L
a Secretaría de Salud estatal,
a fin de fomentar la lactancia
materna, promoverá la habilitación de lactarios (espacios
privados e higiénicos) en las empresas y oficinas del sector público, a
cambio, recibirán el reconocimiento
como instituciones solidarias, anunció el gobernador Eruviel Ávila Villegas durante la entrega de apoyos
sociales a más de 5 mil mujeres de
municipios del Valle de Toluca y del
norte de la entidad.
El mandatario mexiquense dio a
conocer que además los hospitales
públicos del Estado de México se certificarán como Amigos del Niño, para
lo cual deberán eliminar fórmulas
de leche compuesta y gradualmente
cuneros, todo con el propósito de
incentivar esta práctica para que los
bebés crezcan más sanos y fuertes.
“La idea es que las mujeres que
trabajen, durante su jornada laboral
puedan conservar su leche, y cuando
El gobernador indicó que quienes
adopten la medida, serán reconocidas
como instituciones solidarias
terminen su jornada laboral entonces
darle la leche materna a su bebé.
“A las empresas, a las oficinas públicas que habiliten lactarios, es un
espacio ideal, con privacidad, higiénico para que las mujeres puedan
hacer este proceso, les habremos de
entregar un distintivo que les va a reconocer como instituciones solidarias
con la lactancia materna”, expresó.
El gobernador precisó que estas
medidas se adoptarán luego de que
se aprobó la Ley para la Protección,
Apoyo y Promoción a la Lactancia
Materna del Estado de México. Esta
norma responde –dijo- a que anteriormente el país tenía un promedio
de 34 por ciento en lactancia materna y en los últimos años disminuyó a
12 por ciento, por ello en el Estado
de México se han instrumentado acciones para fomentarla, como lo es
el funcionamiento de siete Bancos
de Leche Materna, que colocan a la
entidad a la vanguardia en el contexto nacional en este rubro.
El gobernador Eruviel Ávila informó que a dos años de contar con
estos Bancos de Leche Materna, en
la entidad se registran más de 30 mil
madres donadoras y más de 20 mil
bebés beneficiados.
En la Unidad Deportiva de Ixtlahuaca, Eruviel Ávila también entregó cuatro ambulancias para reforzar
las labores a cargo de la delegación
estatal de la Cruz Roja, que actualmente cuenta con 130 ambulancias
y brinda más de 75 mil servicios
prehospitalarios.
6
Punto de Expresión
INFORMATIVA
Lunes 16 de Febrero de 2015
Funcionarios públicos
desacatan las órdenes del
alcalde en Soyaniquilpan
Soyaniquilpan / Estado de México
E
Por el cobro de salarios de sus presidentas
La PGJEM deberá investigar
a los DIF´s Municipales
Tlalnepantla / Estado de México
E
n los DIF´s municipales existen posibles irregularidades
de los funcionarios, ya que
colocan a sus familiares en
cargos que ante la ley son honorarios como lo marca el artículo 12
que crea los organismos públicos
descentralizados de asistencia
social, de carácter municipal,
denominados “Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral
de la Familia, establece “El órgano
superior de los organismos será
la Junta de Gobierno, la cual se
integrará con un Presidente, un
Secretario, un Tesorero y dos Vocales, recayendo la Presidencia en la
persona que al efecto nombre el C.
Presidente Municipal…” mientras
que el 13 Bis C establece que “los
cargos de los miembros de la Junta
serán honoríficos…”.
Acompañado por Araceli Luna
Duarte, el Ing. José Luis Cortés
Trejo denuncia ante medios de
comunicación que las presidentas
de los diferentes DIF´s Municipales en Tlalnepantla de Baz han
estado cobrando por el cargo que
ostentan, sueldos que sin duda por
lo alto del monto afectan el patrimonio municipal.
Al respecto menciona que en la
última administración del DIF de
Tlalnepanla –según documentos a
la vista y en poder de este medio-,
quien concluye el período María
de los Remedios López Sánchez
–y que sustituye a Denise Ugalde
Alegría- cobró en diciembre del
año 2012 la cantidad de 438 mil
289.93 pesos por concepto de
sueldo de 118 mil pesos y aguinaldo de 304 mil 639.93 pesos.
Y es por eso, precisamente, por
esos altos y escandalosos salarios
que se presenta ante el Procurador
Mexiquense Lic. Alejandro Jaime
Su cargo es honorífico,
pero cobran altos
salarios y prestaciones
Gómez Sánchez para que se inicie
una carpeta de investigación para
que se investigue lo conducente y
se aplique la Ley en caso de existir
violación alguna.
Indicaron que en este presente
ejercicio el monto del sueldo que
devenga la titular del DIF Municipal según Tabulador de Salarios
entregados es de 105 mil pesos
mensuales, con un aguinaldo que
a decir del listado es de 6 millones
300 mil pesos –en donde quizá
podría haber una equivocación
de dedo-y una prima vacacional
de 17 mil 270 pesos, y que en el
reporte de remuneraciones al personal de mandos medios y superiores solo aparece el sueldo y no
las prestaciones.
Pero que se contradice porque
según documentos la presidenta
del DIF Municipal solamente cobra su salario de 105 mil pesos,
y lo demás no está relacionado,
entonces, la pregunta que queda
al aire, es que si en el organismo
están llevando una doble contabilidad o la documentación que
presentan es apócrifa, porque de
ser cualquiera de los dos casos
están incurriendo en severas irresponsabilidades que son causa de
seguimiento judicial, y que abarcaría a por lo menos cuatro administraciones anteriores, como lo
fue el gobierno de Ulises Ramírez,
Marco Antonio Rodríguez, Arturo
Ugalde y la actual administración,
pues las señores cobraron indebidamente sus salarios que debieron
ser “honoríficos”.
s inaudito e inconcebible
que los directores y titulares
de áreas de la administración “hagan caso omiso de
las indicaciones del presidente
municipal”.
Aquí suceden dos cosas, en el
municipio de Soyaniquilpan de las
instrucciones e indicaciones que
da su presidente Gabriel Ruiz Martínez, o no son atendidas porque
no se quiere perder el tiempo, o en
su caso el alcalde lo sabe y evita
resolver y dar la cara para no tener
compromisos serios.
Esto derivado de que, desde el
pasado mes de Septiembre durante
el acto correspondiente a la “Erección del Municipio”, dio instrucciones al Tesorero Municipal de que
atendiera al director de este medio
informativo, situación que se volvió
compleja y además falta de respeto,
por quien dirige esa oficina.
En un principio procedió a dar citas, las cuales sin aviso alguno canceló por “exceso de trabajo” a decir
de sus allegados, lo cierto es que,
todo indica que el señor Ricardo
Contreras Velázquez no tiene el mínimo respeto hacia los proveedores,
mucho menos dar la cara, y evita
tener contacto directo para llegar a
acuerdos, esos que da el presidente
pero que ignora por completo.
Y es que, resulta más inconve-
El Tesorero municipal, Ricardo Contreras (izq.) hace caso omiso a las
indicaciones del presidente municipal (der.)
niente que a pesar de le dieran el
espacio y trabajo de esa responsabilidad, no acuda diario a sus oficinas
a resolver los problemas que tiene
el tamaño de una Tesorería por muy
pequeño que sea el municipio.
Por ejemplo, prefiere quedarse en
casa, si señores, no vive ni es de
Soyaniquilpan, llegó recomendado, y viaja desde Tlalnepantla en
donde sí tiene sus intereses, desde
personales hasta políticos, y deja
en segundo plano su función como
servidor público, con la disculpa
de que “fue a Toluca”, “está en una
reunión” etc, etc, etc.
La semana pasada por cierto, evitaba salir de su oficina, al saber que
deseábamos hablar con él, salió
como las “chachas” por la puerta
de atrás y en plena huida, clásica
de los funcionarios, y por más señas
y gritos arrancó su unidad acompañado de su fiel compañero e hizo
oídos sordos.
Señor Presidente Gabriel Ruiz,
esperemos que al término de su
administración no haga también la
clásica huida y lo deje a usted con
problemas financieros, acuérdese
que cuando el barco se hunde las
que se van primero son las ratas.
HUIXQUILUCAN / CUAUTITLÁN IZCALLI
Lunes 16 de Febrero de 2015
Otorga CONACULTA 1.5 mdp a Huixquilucan
para impulsar talleres para niños
Huixquilucan / Estado de México
E
l gobierno de Huixquilucan
recibió por parte del Consejo
Nacional para la Cultura y
las Artes (CONACULTA) 1.5
millones de pesos, con los cuales se
están impulsando talleres culturales
para niños, que se impartirán en los
Centros de Tarea Con Afecto, Activación, Física, Efectiva y Oportuna,
ubicados en San Martín y San Fernando, así como en los Centros Culturales de Constituyentes de 1917 y
Santiago Yancuitlalpan.
El director de Desarrollo Social del
municipio, Jesús Gutiérrez Rincón,
informó que los menores ya se pueden inscribir a los talleres de solfeo
y coro, violín, violina, violonchelo y
contrabajo, así como Valores de la
Música en el Mundo.
O si lo prefieren a las clases de
danza clásica, incluyente y aérea,
además de dibujo y artes plásticas.
El funcionario indicó que el objetivo es que niñas y niños obtengan
conocimientos y habilidades en
estas áreas, fortaleciendo con ello
valores como amistad y compañerismo; acciones que benefician a la
comunidad, ya que los niños son
parte fundamental en el futuro del
municipio.
Asimismo, señaló que con estos
talleres culturales se fortalecen los
programas emprendidos por el área
de Desarrollo Social, específicamente el proyecto de política pública
tamente gratuitos y agregó que la
convocatoria se encuentra abierta a
niñas y niños que estén interesados
en aprender a tocar algún instrumento musical, cantar o acercarse a
alguna actividad plástica.
Los padres interesados en inscribir
a los pequeños en estos talleres culturales, pueden acudir a los centros
de tareas de San Martín y San Fernando, así como en los Centros Culturales de Constituyentes de 1917
y Santiago Yancuitlalpan o pueden
comunicarse al teléfono 82842220
o a través de la cuenta de twitter @
CulturaHXQ.
Rehabilitan en Cuautitlán Izcalli jardín
de niños con 30 años de antigüedad
Cuautitlán Izcalli / Estado de México
T
ras varios años de no recibir
mantenimiento, el gobierno
municipal brindó apoyo al jardín de niños “Leona Vicario”, en el
pueblo El Rosario, donde se construyó el patio central, se rehabilitaron
los sanitarios y dos aulas.
“El mejoramiento de la infraestructura escolar ha sido prioritario
para esta administración, porque
estamos conscientes que para que
nuestra niñez tenga una educación
Recibe certificación
Organismo de Agua
E
Con Afecto, que en una primera etapa se contempló la activación física,
sana alimentación y los centros de
tareas. Estos, dijo, tendrán una huella favorable en los niños, debido a
que el propulsor es la convivencia,
haciendo participe a los integrantes
de las familias.
Felipe Gutiérrez reiteró la importancia de estas actividades en la vida
de los pequeños, por lo que invitó
a los padres de familia a sumarse a
este esfuerzo comunitario a favor de
la niñez.
En este sentido, precisó que los
talleres a impartirse serán comple-
Construyen el patio
central, reparan los
sanitarios y dos aulas
de calidad es necesario contar con
instalaciones dignas”, señaló el
alcalde Karim Carvallo Delfín al
entregar las obras.
Señaló que muestra del compromiso con la educación son las diversas
El alcalde Karim Carvallo inauguró las obras del preescolar “Leona
Vicario”.
obras que se han realizado en distintos planteles, así como la instalación
de malla sombra en preescolares
para proteger la piel de los menores
de los rayos ultravioleta.
“Hoy seguimos garantizando
mejores condiciones de estudio
porque estamos convencidos que
los recursos aplicados en la educación, no es un gasto, sino una
inversión”, reiteró el edil.
Cabe señalar que esta institución,
con 30 años de antigüedad y que
atiende a 125 menores, es una de
las 11 escuelas dependientes del
DIF Municipal que brinda el servicio de preescolar.
En esta jornada de trabajo, el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli
también hizo entrega de 15 cubetas
de impermeabilizante en la escuela
primaria “Charlotte Yazbek”, en Lomas de San Francisco Tepojaco.
Las autoridades educativas agradecieron los apoyos brindados por
la Administración 2013-2015 para
el mejoramiento de su infraestructura escolar.
“Sin importar lo que puedan decir,
el presidente municipal siempre
ha respondido a nuestras peticiones, ésta no es la primera vez que
nos apoya con material para darle
mantenimiento a la escuela, por eso
siempre es bien recibido”, recalcó
Rogelio Trueba, director de la primaria “Charlotte Yazbek”.
7
BREVES
Huixquilucan / Estado de México
Se impartirán en los centros de tareas y en los culturales, son gratuitos.
Punto de Expresión
l Organismo Público Descentralizado Sistema Aguas
de Huixquilucan obtuvo la
certificación de calidad de acuerdo a la norma ISO 9001:2008,
mediante la cual se busca garantizar el incremento en el nivel
de satisfacción de los usuarios al
crear mayor confianza sobre los
trámites y servicios brindados
Al dar a conocer dicha información, Arturo Martínez Alfaro,
director de la dependencia, detalló que la certificación tendrá
una vigencia hasta el día 30 de
septiembre del 2017 y contribuirá a que el Sistema de Agua
desarrolle y mejore
su rendimiento al organizar la operación
de las actividades con
enfoque de procesos
y el desarrollo de
procedimientos operativos, que permitan
conocer al personal
los lineamientos y
actividades necesarias
para desarrollar su
trabajo, buscando la
estandarización.
Agregó que el Sistema de Gestión de Cali-
dad ISO 9001 versión 2008 apoya
a las organizaciones a controlar
y gestionar de forma continua la
calidad en todas sus operaciones;
además de que es la norma de
Gestión de Calidad más reconocida en todo el mundo, establece
los métodos para obtener un desempeño y servicio constantes, al
tiempo que sirve como índice de
referencia.
EL funcionario de Huixquilucan
también explicó que los trámites
y servicios certificados bajo la
norma ISO 9001:2008 son: certificado de no adeudo, cambio de
nombre, solicitud de conexión de
toma de agua y drenaje, copias
certificadas e inspecciones.
Desaparecen en Cuautitlán
Izcalli los giros negros
Cuautitlán Izcalli / Estado de México
E
n el marco del movimiento ‘1
Billón de Pie’, la activista y presidenta de la Comisión Unidos
Contra la Trata, Rosi Orozco, reconoció el trabajo que está realizando
el alcalde Karim Carvallo Delfín,
logrando eliminar los giros negros
en Cuautitlán Izcalli, terminando así
con la explotación sexual y violencia contra las mujeres.
“En Cuautitlán Izcalli ya no hay
ningún giro negro, con la mano
firme del alcalde se han cerrado
todos los lugares donde la mujer
era humillada y explotada, lo que
sin duda contribuye para que el
Estado de México logre ser ejemplo a nivel mundial en el combate
de la trata de personas”, afirmó
Rosi Orozco.
Detalló que en la entidad
mexiquense, a la fecha ya fueron
cerrados mil 100 establecimientos de este tipo, consolidándose
este municipio como uno de los
primeros que combate de manera
permanente este delito contra las
mujeres.
Asimismo agradeció al presidente
municipal por permitir que en este
movimiento se realice por tercer
año consecutivo, ahora bajo el lema
“Sí tú te mueves, el mundo se moverá contigo”, y hacer consciencia
sobre esta problemática social.
La activista informó que cada
año mil millones de mujeres en
el mundo sufren de violencia, es
decir, una de cada tres; mientras
que en el Estado de México, una
de cada dos mujeres es víctima,
de ahí la importancia de que la
comunidad izcallense levante la
voz para decir basta.
8
Punto de Expresión
ATIZAPÁN / TULTITLÁN
Lunes 16 de Febrero de 2015
Empapan de cultura a
Atizapán con Luminaria 2015
Atizapán / Estado de México
C
on la presencia de seis
mil asistentes inició la
décimo cuarta edición
del Festival de las Artes
Luminaria 2015, con la puesta en
escena “Romeo y Julieta” a cargo
del Ballet de Monterrey, en la ex-
planada municipal.
Con “Luminaria 2015” el gobierno
municipal fomenta, difunde y consolida el desarrollo cultural en Atizapán, en donde habrá presentaciones
de arte escénico, plástico, musical,
teatro, danza, cinematografía y literatura; en total 151 eventos gratuitos.
En esta edición, se tendrá la parti-
cipación de más de mil 800 artistas
nacionales e internacionales y la
participación de 31 países, entre
ellos: Rusia, Egipto, Grecia, Francia,
España, Cuba, Palestina, Argentina,
China, Guinea.
Entre los artistas y espectáculos
que se presentarán se encuentran:
Richard Clayderman, Pandora, Mal-
Seis mil asistentes disfrutan la representación de “Romeo y Julieta”
a cargo del Ballet de Monterrey.
dita Vecindad, Belanova, Armando
un Pancho con Armando Manzanero
y Francisco Céspedes, Maelo Ruiz,
Show Ecuestre Caballos Domeq,
Puesta en Escena “A la Orilla del
Río” con Kuno Becker, Marimar Vega
y Erick Elias, Ballet de la Ciudad de
México, Danza Irlandesa con el Batallón de San Patricio, entre otros.
Gracias a la colaboración de instituciones como CONACULTA, el
Instituto Nacional de Bellas Artes, la
Universidad Nacional Autónoma de
México, el Festival Luminaria 2015,
se ha convertido en el referente cultural que abarca diferentes corrientes
artísticas, y al mismo tiempo llega a
público de todas la edades.
Con recursos del SUBSEMUN fortalecerá
instituciones de seguridad de Tultitlán
Tultitlán / Estado de México
E
l gobierno de Tultitlán recibirá
del SUBSEMUN 17 millones
de pesos para el ejercicio fiscal 2015; los recursos se utilizarán
principalmente para prevención
social, evaluaciones de control,
profesionalización de la institución
y mejoras laborales.
“Nuestro interés es salvaguardar
la integridad física y social de la
ciudadanía, seguir trabajando de
la mano con ellos es indispensable
para obtener mejores resultados en
contra de la delincuencia” expresó
el director de Seguridad Ciudadana, Gerardo Sandoval, durante la
firma del convenio con el SUBSEMUN.
El funcionario municipal destacó
que este año se fortalecerán las
instituciones de Seguridad Ciudadana y Vial, mediante rigurosos
exámenes de control y confianza;
Recibirá el ayuntamiento 17 millones de
pesos para ejercerlos durante 2015
de igual manera se pretende impulsar la prevención social del delito
con participación de la ciudadanía,
a través del proyecto “Violencia Escolar”, el cual ayudará a alejar a las
y los jóvenes de grupos delictivos,
drogadicción, desintegración familiar, entre otros.
Además –agregó- se mejorará
la red nacional de telecomunicaciones, dotando de un mejor
equipamiento e infraestructura a
las instituciones de seguridad y se
realizará una profesionalización de
las instituciones de seguridad ciudadana mejorando las condiciones
laborales de las y los elementos.
Gerardo Sandoval indicó que no
se quitara el dedo del renglón para
continuar salvaguardando el orden
y la paz social. “Nosotros tenemos
un compromiso con la ciudadanía
y por ello estamos dispuestos a
continuar trabajando a favor de las
y los tultitlenses; es importante que
la gente confíe en los elementos de
la corporación municipal quienes
están comprometidos a mejorarse
tanto profesional como íntegramente, para responder a las necesidades de la población” expresó.
Finalmente, el encargado de la
Seguridad de Tultitlán invitó a la
población a conformar un equipo en contra de la delincuencia.
“Quiero invitar a la ciudadanía a
que participe con los elementos de
seguridad para tener una mejor organización y en conjunto trabajar
en contra de la delincuencia”.
Los recursos también se destinarán para medidas preventivas y continuar con la profesionalización de
los uniformados.
Otorgan recursos para ayudar en la apertura de negocios.
Cuenta Tultitlán con programas
para ciudadanos emprendedores
Tultitlán / Estado de México
E
l gobierno de Tultitlán, a través
de la Dirección de Desarrollo
Social, lanzó la invitación para
que mujeres y hombres emprendedores participen de los programas
Proyectos Productivos y Mujer
Emprendedora, que otorgan incentivos para la apertura de negocios
a favor de la economía tultitlense.
La directora de dicha dependencia, María Luisa Juárez Moya,
precisó que la SAGARPA tiene a
disposición en el municipio diversos proyectos y para acceder a
ellos, los tultitlenses deben acudir
a las oficinas de esta dirección y
entregar la documentación correspondiente.
Para el Proyectos Productivos
se debe integrar un grupo de
nueve personas mayores de 18
años, hombres y mujeres que
estén interesados en realizar un
proyecto como cocinas económicas, estéticas, papelerías, tortillerías, entre otros.
Mientras que con Mujer Emprendedora se deben reunir a seis
mujeres mayores de 18 años que
deseen ser apoyadas con la cantidad de 30 mil pesos para cada una
para que impulsen un negocio.
Los documentos que se solicitan son identificación oficial vigente, CURP, RFC, comprobante
de domicilio, constancia de
vecindad (expedida por el secretario del Ayuntamiento), croquis
de macro y micro localización,
dos cotizaciones (material que
se utilizara para el negocio)
proveedores que expidan factura
electrónica, diagrama de distribución de áreas (distribución del
negocio: localización de baños,
mostrador, etcétera).
En otro tema, el ayuntamiento
ofrece a la ciudadanía un descuento del 6 por ciento para quienes
realicen su pago predial durante
el mes de febrero; además, los
ciudadanos que no tengan ningún
adeudo recibirán un descuento
adicional de 6 por ciento.
NICOLÁS ROMERO
Lunes 16 de Febrero de 2015
Punto de Expresión
9
Refuerzan estructura vial
y de comunicación entre
colonias de Nicolás Romero
Nicolás Romero / Estado de México
“C
Además anunciaron la entrega de nuevos apoyos a
las familias inscritas al programa PROSPERA
Martín Sobreyra y Ernesto
Nemer inauguran lechería
Nicolás Romero / Estado de México
E
l alcalde Martín Sobreyra
Peña y el subsecretario de
Desarrollo Social del gobierno federal, Ernesto Nemer
Álvarez, encabezaron una gira de
trabajo por el municipio de Nicolás
Romero, durante la cual inauguraron
una lechería Liconsa y anunciaron la
entrega de nuevos apoyos.
En su mensaje, el edil agradeció el
respaldo que le están dando al municipio, tanto el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como
el gobernador del Estado de México,
Eruviel Ávila Villegas.
Agregó que está ayuda otorga la
confianza de trabajar en equipo para
juntos salir adelante, el municipio, el
estado y el país.
En este tenor, también reconoció
el respaldo de la senadora María
Elena Barrera Tapia y, por supuesto, del subsecretario Ernesto Nemer Álvarez.
“El señor subsecretario se comprometió, por instrucciones del presidente de la Republica, a construir
cinco lecherías más en este municipio”, anunció.
Además señaló que la construcción de los comedores, las
lecherías, los comunitarios y los
deportivos, así como los trabajos
de electrificación, la rehabilitación
de calles y cada obra no son producto de la casualidad, todas se
realizan pensando en la prosperidad de la ciudadanía, y cada una
tiene “nombre y apellido: Enrique
Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas.
Desde aquí les agradecemos de
todo corazón su apoyo y trabajo
que beneficia a toda la población
de Nicolás Romero”.
Por su parte, el funcionario federal
afirmó que “todos estos apoyos que
hoy llegan a Nicolás Romero son
posibles gracias al trabajo en conjunto entre su presidente municipal,
Martín Sobreyra, el gobernador del
Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y de nuestro presidente de la
Republica, Enrique Peña Nieto”.
En este marco, también dio a conocer nuevos beneficios para las
familias registradas en PROSPERA,
las cuales ya no sólo recibirán un
apoyo económico para la educación
de sus hijos, tendrán recursos adicionales para que puedan impulsar
un negocio propio, que les ayude a
garantizar su propio sustento.
En el evento estuvieron presentes
Arturo Osornio Sánchez, secretario
de Desarrollo Social del gobierno
del Estado de México, Manuel
Ortiz García, secretario de Agua
y Obra Pública, Edmundo Romero Barrera, delegado federal de
SEDESOL en el Estado de México,
Alejandro Castro Hernández, delegado federal de PROSPERA en el
Estado de México, las diputadas
federal Angelina Carreño Mijares y
local Elvia Hernández García, así
como regidores del ayuntamiento.
El alcalde agradeció el apoyo que están brindando el presidente Enrique Peña y el gobernador Eruviel Ávila.
on trabajo constante y hechos
palpables,
se
ha reforzado la
infraestructura vial y de comunicación entre las colonias y
comunidades de nuestro municipio”, manifestó el alcalde Martín
Sobreyra Peña durante una gira
de trabajo por el municipio, en la
que entregó la rehabilitación de
diversas calles.
Acompañado de los integrantes
del Cabildo municipal, de miembros de los Copacis y vecinos, el
edil de Nicolás Romero inauguró
la calle Cerro Azul, en la colonia
Libertad Segunda Sección y la calle Gómez Farías, en El Gavillero.
Además visitaron las colonias
Morelos e Independencia, donde
el munícipe entregó material de
construcción para que los vecinos
realicen obras en beneficio de su
comunidad.
En su mensaje, Sobreyra Peña
sostuvo que su administración
tiene la firme convicción de seguir
trabajando en beneficio de la gente, para que los nicolasromerenses
tengan un mejor nivel de vida.
El ayuntamiento se ocupa
de rehabilitar calles
de diversas comunidades
del municipio
Asimismo reconoció que los vecinos de las diferentes colonias se
estén sumando a los trabajos y así
lograr que se concreten las obras.
“Estas obras se han logrado con
el esfuerzo de todos y cada uno
de los habitantes de las diferentes comunidades. Agradezco el
apoyo del presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, y del
gobernador Eruviel Ávila Villegas,
quienes han dado su respaldo
total a este municipio; agradezco
a mis amigas diputadas Angelina
Carreño y Elvia Hernández, así
como a mis compañeros de Cabildo”, enfatizó.
Por su parte, Verónica Mejía, a
nombre de los beneficiados de
la colonia Cerro Azul, manifestó
su agradecimiento al presidente
municipal por haber elegido su
calle para ser rehabilitada, pues
saben que las necesidades del
municipio son muchas.
El alcalde Martín Sobreyra encabezó gira de trabajo para inaugurar
la pavimentación de calles.
10
Punto de Expresión
Lunes 16 de Febrero de 2015
ATLACOMULCO / JIQUIPILCO
Da inicio el bacheo de carreteras en Atlacomulco
Programa que inicia en
Atlacomulco y beneficia a 14
municipios más de la región
Atlacomulco / Estado de México
C
on el objetivo de agilizar el flujo vehicular,
impulsar el desarrollo económico, mejorar el
entorno urbano y dar certeza y seguridad a la población que transita por las diferentes vialidades
de la localidad, se puso en marcha la primera etapa del
bacheo en carreteras municipales.
Dicho evento fue encabezado por el presidente municipal Arturo Vélez Escamilla, el residente de la Junta Local
de Caminos José Luis Chávez Rojas y el responsable del
gobierno estatal en el municipio Víctor Aguilera Mier; acto
que se llevó a cabo en la carretera Ejército Mexicano enfrente de la presa Tic Ti.
El Alcalde manifestó que el inicio de esta estrategia de
rehabilitación de caminos comprende a 12 vialidades y
llega a complementar las tareas en la materia que viene
realizando el Ayuntamiento; motivo por el cual reconoció
el apoyo del gobierno estatal a través de la Junta Local de
Caminos.
Asimismo reconoció la aportación que realiza el presidente de la República Enrique Peña a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la rehabilitación
del libramiento a Tlacotepec, así como en San Antonio
Lanzado y en Manto del Río a San Pedro Potla y en el
Ex-rancho las mercedes.
Arturo Vélez destacó la rehabilitación, ampliación y modernización del boulevard Jorge Jiménez Cantú que desde
su edificación hace 45 años no llevaba reparación alguna
e indicó que en una primera etapa de 4 kilómetros se
introducirá el drenaje pluvial y se rehabilitarán los cinco
puentes peatonales.
Por su parte, el residente de la Junta Local José Luis
Chávez expresó que con el apoyo de autoridades auxiliares se realiza estas labores, que no sólo beneficia a Atlacomulco, sino a 14 municipios más de la región; programa
del gobierno estatal que contempla a 251 caminos donde
se aplicarán 7,140 toneladas de mezcla asfáltica en toda la
entidad e inicia en la parte norte del estado.
En su intervención, el representante del gobierno estatal
en el municipio Víctor Aguilera Mier manifestó que 200
millones de pesos se aplicarán en los 125 municipios que
contempla la entidad mexiquense, rehabilitándose cerca
de mil 200 caminos, que brindará seguridad a los usuarios
de estas vías de comunicación.
INFORMATIVA
Lunes 16 de Febrero de 2015
Exhorta Carlos Iriarte a
las seccionales del PRI a
capacitarse y organizarse
El líder priista en el Edomex indicó que a través de estos
organismo se conocen las necesidades de las comunidades
Tepetlaoxtoc / Estado de México
C
ontinuando con los encuentros con las estructuras seccionales, el presidente del PRI en el Estado
de México, Carlos Iriarte Mercado,
destacó la importancia de estas
agrupaciones, pues a través de estas
se conoce las necesidades de las comunidades, lo que permite generar
una oferta política que dé respuesta
a las demandas ciudadanas.
En su encuentro con las seccionales de los municipios de Chiconcuac,
Chiautla, Papalotla y Tepetlaoxtoc,
afirmó que la voluntad de servir es
la tarea política que por excelencia
realiza el PRI, siempre trabajando
con y para la sociedad en busca de
objetivos en común.
Asimismo, llamó las seccionales a
conformar estructuras organizadas y
sólidas, que vayan al encuentro con
la ciudadanía de forma permanente,
de manera directa y poniendo en
alto los valores que distinguen a los
mexiquenses y a cada uno de los
militantes de este instituto político.
También los exhortó a capacitarse y realizar reuniones de trabajo
constantes, con el fin de fortalecer
la unidad, la labor en equipo y
Se reúne con las seccionales de Chiconcuac, Chiautla, Papalotla y
Tepetlaoxtoc.
el compromiso con la gente, sin
importar el cargo que cada uno
desempeña, pues en el PRI, dijo,
“todos somos importantes y tenemos la misma responsabilidad y
vocación de servicio”.
Iriarte Mercado recordó que es en
los seccionales donde se inician y
fortalecen las aspiraciones políticas,
razón por la cual se debe reconocer
la importancia que éstos tienen al
momento de conciliar y construir
acuerdos con la ciudadanía, además
de que fortalecen al partido con su
labor diaria.
Finalmente, pidió a los seccionales
trabajar unidos para conformar un
solo equipo preparado para debatir
y defender los principios que encabeza este partido, convenciendo a la
gente de que el PRI tiene la mejor
oferta política.
Exige PAN Edomex que se sancione
al PVEM por mantener spots en cines
Naucalpan / Estado de México
E
l Partido Acciona Nacional en
el Estado de México, a través
de su secretario general, Carlos
Cuauhtémoc Velázquez Amador,
lamentó que el Partido Verde Ecologista haya desacatado la prohibición
de anunciar spots en las salas cinematográficas, por lo que solicitó al
Instituto Nacional Electoral (INE) po-
ner orden y exigir a los verdes que
respeten las instituciones políticas.
El pasado primero de enero, el INE
prohibió al PVEM difundir su propaganda en los cines, sin embargo hasta el momento no lo ha cumplido,
señaló el panista, quien retomó el
discurso del analista Jorge Alcocer,
quien señala que el Verde Ecologista
“es recurrente en la violación de la
norma jurídica”, pero además se está
El secretario General del PAN indicó que los verdes está compitiendo
de manera desleal.
El INE prohibió al Verde
Ecologista anunciarse en las
salas cinematográficas
burlando de la amonestación que
impuso la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral Federal
y provoca competencia desleal, de
igual forma se viola la Constitución
y las normas jurídicas que en los
últimos años han buscado eliminar
el gasto excesivo en la difusión de
spots en radio y televisión, constituyendo un fraude a la ley.
“Es tiempo ya que el INE ponga en
orden al PVEM; es tiempo de poner
un alto a todas las mentiras que
dice en sus spots”, concluyó Carlos
Cuauhtémoc Velázquez Amador.
Cabe mencionar, como antecedente, que el Verde Ecologista fue sancionado por el IFE en el año 2012
por violar sistemáticamente las normas electorales aplicables al acceso
al radio y a la televisión. La multa
fue de 198 millones de pesos, que
posteriormente fue exonerada por la
Sala Superior del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación.
Expresión Plural
Punto de Expresión
11
Por: ARTURO VÍQUEZ
E
n días pasados en la capital mexiquense ocurrió lo que hace ya varios
años se buscó prevenir, el colapso del Río Verdigel que cruza por el
centro de Toluca y que tuviera como consecuencias tragedias y pérdidas humanas qué lamentar; el lunes anterior lejos de las afectaciones
que han tenido casas y vialidades por las supuestas obras de rehabilitación
que se realizan y que en su momento demandaron vecinos de la zona, se dio
cuenta de la pérdida de un individuo al parecer dueño de un estacionamiento
a un costado de la Alameda sobre la calle que lleva el nombre de Quintana
Roo. La fuerte precipitación pluvial que se registró como a eso de las 7 de
la noche, seguro provocó el reblandecimiento de la tierra, cayendo en una
perforación dicho individuo, Lamentable este acontecimiento, pero pudo
haber sido mayor ya que escasos 20 minutos anteriores deambulaba mucha
gente por la zona, la mayoría trabajadores del ISSEMyM que a esa hora van
saliendo, entran al cajero o esperan a sus familiares o amigos que pasen por
ellos, lo cual afortunadamente no sucedió. Ahora nadie quiere alzar la mano
asumiendo su responsabilidad, muestra de ello es la conferencia de prensa
convocada para dar cuenta de los hechos, que unos convocaban, mientras
otros lo negaban. El caso es que quien debe responder a este suceso es la hoy
candidata a diputada federal Martha Hilda González Calderón quien nunca
estuvo al pendiente de los trabajos, como la de su administración por la que
tanto luchó y cuando llegó fue un fiasco gubernamental, además puede ser
responsable también porque aun y cuando la ciudadanía estaba en desacuerdo que se realizaron los trabajos de rehabilitación de la Alameda, mostrando
una actitud autónoma lo llevó a cabo, ahora con esa misma actitud debe
responder; no se necesita ser arquitecto o perito para darse cuenta que este
acontecimiento fue producto de los trabajos del Verdiguel y de la Alameda.
La infraestructura vial y domestica con bonos e indemnizaciones se resuelve
y la perdida humana, cómo lo piensan solucionar…. Continuando con este
mismo hecho y en víspera de las elecciones intermedias en la entidad mexiquense, a río revuelto ganancia de pescadores y los que pretenden competir
lo han tomado como bandera política o en su momento lo harán, motivo
por el cual ya hacen mención de la posibilidad del regreso del panista Juan
Rodolfo Sánchez Gómez a la alcaldía de la capital mexiquense…. En días
pasados en un diario de circulación nacional dio cuenta de cómo se liaron a
golpes dos legisladores en Ucrania por presuntos hechos de corrupción; pero
en México y en específico en la entidad mexiquense no es la excepción este
tipo de prácticas aunque por otras acciones, nos comentaron que las diferencias entre los legisladores por Toluca subieron de tono, que de una discusión,
culminaron a golpes Fernando Zamora y Héctor Hernández que antes se
profesaban “amor eterno” los ex líderes del SMSEM con el paso del tiempo
pasaron del idilio al odio y todo por continuar en los placeres del poder. Otro
caso similar nos comentaron sucedió en el municipio de Almoloya de Juárez donde los regidores primero Jorge Galván Martínez y el sexto Edmundo
Becerril Colín se liaron a golpes y todo porque ambos aún y cuando todavía
no estaba, ni estará definida la candidatura de su jefe pero sobre todo amigo
Vicente Estrada Iniesta se disputaban su puesto y como se dice ambos han
sido bien correspondidos por el Edil, se sentían con esa capacidad para ser los
acreedores y todo parece indicar que de envalde sucedió, ya que nos comentan que la aspiración de don Vicente es cosa del pasado…. Ya que hablamos
de este municipio lugar donde salta el agua, hemos visto que la actitud del
Alcalde dio un giro de 180 grados, tanto de él como de su esposa –si es que
todavía lo es- y de sus vástagos, ahora sus publicaciones en redes sociales son
muy diferentes a las que acostumbraban, por ejemplo de los excesos ahora el
Edil ha pasado a desear el bien y cosas por el estilo. Después de la exhibida
que se dio en todos los ámbitos ahora quiere venir a recomponer el camino;
pero quien ha hecho caso omiso es su secretario del Ayuntamiento y según
él seguro aspirante a la diputación local Adolfo Solís Gómez que hace un par
de días lo publicitaron jugando en las Vegas, un joven que ha incursionado
en el mundo de la política, ya tiene solvencia económica para sufragar gastos
de este tipo; sólo basta recordar que en la pasada administración y desde el
DIF manejando a su esposa también se comenta dirigía y designaba a quien
sí y a quién no otorgarles obras, claro esto mediante su respectivo diezmo;
probablemente de ahí salió el dinero que ahora alardea tanto tener para su
campaña proselitista y que en su momento se lo comentó al presidente del
partido y padrino –no político- Carlos Iriarte quien sólo se limitó a mover la
cabeza por tan lamentable aseveración del aprendiz en política… Y ya que
hablamos de los exhibiciones, en días pasados en medios locales, regionales,
estatales y hasta nacionales se difundió un video donde policías municipales
de Santiago Tianguistenco haciendo uso de su ineptitud, prepotencia, abuso
de autoridad y falta de conocimiento de sus obligaciones amagaron, jalonearon y detuvieron a un menor de edad y estos son los elementos que velan
por la seguridad de la población? Señor presidente Jesús Arratia ya se los
describimos en alguna ocasión mientras usted se esfuerza por desempeñar
un buen papel, su equipo se empeña en opacarlo y al igual que esta área se
encuentra otras más como por ejemplo Tesorería donde obedece a recomendados y a comunicación social que dista mucho de lo que se debe desempeñar en esta área tan importante vínculo entre el gobierno y la sociedad. Ojalá
y cuando recapacite no sea demasiado tarde, recuerde que ya le pasó una
vez y la historia se puede volver a repetir…. Donde de plano es un municipio
sin ley que cada quien la obedece como más le conviene es en Lerma donde
el presidente municipal Eric Sevilla siempre expresó trabajar bajo un estado
de derecho apegado a la ley y con el paso del tiempo todo ha quedado en
palabrería, tenemos el caso de los sindicalizados que hace como un año y
hasta que no se le manifestaron les quiso pagar su adeudo, después vino su
esposa titular del DIF quien de forma prepotente y arbitraria corrió a personal
sindicalizados de dicha área, la respuesta del Edil fue que era un organismo
autónomo, ahora el OPDAPAS de manera arbitraria e incluso anticonstitucional les está cortando el agua a todas aquellas personas que no cubren sus
adeudas y como este también es un organismo autónomo, ya sabremos la
respuesta del frustado aspirante a la diputación federal…. En el municipio de
Villa Victoria hagan sus apuestas, ya que desde oficinas gubernamentales del
estado unos dicen que está seguro la candidatura del presidente del Tribunal
de lo Contencioso Administrativo, otros que la equidad de género es su talón
de Aquiles; sólo faltan unos días para saber.
[email protected]
12
Punto de Expresión
SUTEyM / ISEM
Lunes 16 de Febrero de 2015
Concluye el ciclo de
conferencias SUTEYM-ICADEP
Toluca / Estado de México
C
on la ponencia: “Trabajo
en Equipo”, el Maestro
Jorge Álvarez Colín, Presidente del Instituto de
Capacitación y Desarrollo Político
(ICADEP) Filial Estado de México,
concluyó el ciclo de conferencias
Las ponencias permitieron a los interesados
conocer elementos básicos, históricos y aspectos
académicos relevantes en la formación integral,
aplicación de valores, información estratégica e
innovación en el servicio, temas que forman parte
de los elementos clave para el ejercicio político.
del Convenio de Colaboración entre
el Sindicato Único de Trabajadores
de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado
de México (SUTEYM) e ICADEP, para
instruir a servidores públicos suteymistas interesados en temas políticos
y partidistas.
En su mensaje, el Mtro. Álvarez
Colín agradeció la participación de
los suteymistas, por demostrar una
actitud positiva, asertiva y siempre
en busca del encuentro con la sociedad. Destacó que los temas impartidos sin duda cambiarán la forma
de pensar y actuar de los asistentes,
ya que el análisis y visualización de
una sociedad próspera y noble pue-
Odontólogos del ISEM ofrecen
cerca de 900 mil consultas al año
Toluca / Estado de México
A
l celebrar el Día del Odontólogo, el secretario de Salud, César Gómez Monge,
reconoció la labor de los
casi mil odontólogos que brindan
servicio en unidades del Instituto de
Salud del Estado de México (ISEM) y
llamó a la población a que acudan
con los especialistas por lo menos
dos veces al año.
“Una felicitación a los odontólogos en su día, su labor es muy
importante para tener mexiquenses
más sanos; tan sólo en 2014 realizaron más de 14 millones de actividades preventivas extramuros, entre
las que destacan la aplicación de
flúor, revisión de higiene de prótesis
y tejidos bucales, detección de placa
dentobacteriana y sesiones de salud
bucal, entre otras”, comentó.
El secretario estatal detalló que
los dentistas del ISEM brindan en
promedio 850 mil 650 consultas
al año, además de actividades
preventivas dentro y fuera de los
centros de salud, con el objetivo
de disminuir la alta prevalencia de
caries entre la población y generar
conciencia sobre la importancia de
la higiene bucal.
Asimismo comentó que en las 617
unidades mexiquenses que prestan
servicios odontológicos se ofrecen
más de 900 mil tratamientos anuales, los cuales van desde farmacoterapia hasta extracciones, colocación
de amalgamas y resinas.
Gómez Monge invitó a la población a acudir al centro de salud más
cercano para revisar su salud bucal
y recordó que los servicios son gra-
César Gómez Monge, Secretario de Salud,
invitó a la población a acudir al centro de
salud más cercano para su revisión bucal y
recordó que los servicios son gratuitos
En las 617 unidades mexiquenses que prestan servicios
odontológicos se ofrecen tratamientos que van desde farmacoterapia
hasta extracciones, así como colocación de amalgamas y resinas.
tuitos y representan un ahorro para
las familias, ya que, por ejemplo,
la colocación de una resina en un
centro particular puede costar hasta
400 pesos
Finalmente, agregó que hay una
campaña permanente en escuelas
primarias y secundarias para fomentar hábitos de higiene bucal a
los menores y enseñarles técnicas
adecuadas de cepillado y uso de
hilo dental.
Más de 250 asistentes fueron partícipes de las conferencias que
abordaron temas en Planeación Estratégica, Trabajo en Equipo,
Liderazgo y Datos históricos de la política mexicana.
de alcanzarse con el actuar diario
desde la casa o trabajo.
Por su parte, Enrique Montes Bernáldez, Secretario de Escalafón y
representante del Secretario General
del SUTEYM, Jorge Omar Velázquez
Ruíz, agradeció el interés de los asis-
tentes, reafirmando que los conocimientos adquiridos serán de gran
utilidad; dijo que estas herramientas
fortalecen las áreas de oportunidad
para que los líderes suteymistas puedan aplicarlos y por supuesto para
“servir para hacer más por la gente”.
Enmarcan a elementos policiacos de Tianguistenco
Abuso de autoridad,
arbitrariedad y prepotencia
Santiago Tianguistenco / Edomex
F
alta de conocimiento, preparación, abuso de autoridad,
arbitrariedad y prepotencia
se registra entre elementos de la
corporación policiaca de esta demarcación, así quedó demostrado
mediante la difusión de un video
subido en redes sociales.
Lo anterior se registró en días
pasados en la plaza cívica “La
Libertad” cuando unos jóvenes
que se encontraban en dicho lugar dicen los uniformados fueron
insultados por el menor de edad.
Dicha acción fue vista por lugareños que se encontraban en
el lugar e intentaron defender a
los jóvenes argumentando que no
eran las formas para someterlo,
mucho menos por ser una persona menor de edad.
Lo que da cuenta de la falta de
conocimiento de la ley y atribuciones por parte de elementos
policiacos con respecto a sus
atribuciones, así como la falta
de capacidad con que cuentan
para someter a un joven menor
de edad y todavía se escucha en
el video “nosotros también derechos” dijo un elemento
En este sentido, acaso sabrán ellos
de sus derechos y obligaciones,
sabrán con cuántos artículos cuenta
el recién promulgado Banda Municipal, documento donde se deben
de basar los gendarmes, traerán una
Bando en sus manos o sabrán las
normas mínimas indispensables?
Asimismo, los elementos involucrados ya habrán pasado por
el Centro de Control y Confianza
donde se les aplican exámenes
para saber si están aptos para
ejercer la función encomendada,
de ser así deja mucho que desear
esta práctica para contar con los
mejores elementos.
Mediante escueto comunicado de prensa, si así se le puede
llamar, la autoridad municipal a
través del área de comunicación
social difundió a través del portal
del Ayuntamiento y publicado
en redes social la “RENUNCIA”
con carácter de irrevocable del
director de Seguridad Pública del
Municipio Arturo Maya Puebla,
solicitado por el presidente municipal Jesús Arratia González.
INFORMATIVA
Lunes 16 de Febrero de 2015
En la opinión de
LUIS ZAMORA CALZADA
HISTORIAS QUE DAÑAN, CASO
DEL DIPUTADO FEDERAL OTOMÍ
E
l caso Ayotzinapa, lejos de quedar en el olvido, está más presente
que nunca en la sociedad, en las organizaciones civiles, culturales, partidistas y en el ciudadano de carne y hueso; tal asunto
influye en la vida educativa, económica y por supuesto política
del país, entre otros.
La ubicación del ex presidente municipal de Iguala, como personaje proveniente de la delincuencia organizada, con ligas con grupos
actuantes en dicha actividad, desprestigiaron y colocaron en crisis al
partido político que lo candidateó y condujo a ese puesto de representación popular.
Abarca, en ejercicio de sus funciones y como se asegura, contraviniendo la voluntad popular, convirtió al ayuntamiento en centro de
operaciones para sus actividades ilícitas. La acusación de ser autor material de la muerte de un líder social de su municipio, por exigir abono
para la gente, lo tiene en la cárcel. Hecho lamentable que habla por sí
mismo de los grandes riesgos a que se expone a la población, cuando
un partido comete el error de elegir como candidato a un personaje con
este perfil.
Ante este lamentable hecho, los partidos políticos han realizado diferentes pronunciamientos, todos aseguran medidas precautorias para no
equivocarse, algunos han llegado al extremo de reducir sus métodos de
prevención a pruebas antidoping, allá ellos.
En el caso del Municipio de Toluca, es de conocimiento público y
sobre todo de lo que dicen los enterados en el PRI, que no permitirán un
escándalo de esta índole en su partido, por el daño que causaría a su
propia institución, pero también a la imagen presidencial. Un candidato
a la presidencia municipal con probables vínculos con la delincuencia,
sería catastrófico, según los propios cálculos del partido, afectaría tanto
al entorno municipal, estatal y federal, tal como le paso al PRD.
Frente a esta realidad que se vive, se dice que en la historia del diputado federal otomí, nuevamente resurgen sus probables vínculos de esta
naturaleza, la causa, una foto tomada en el año 2005, publicada por el
periódico “El Economista”, dada a conocer por Rubén Torres, reportero
del medio de comunicación, que en la parte que interesa escribió:
“… Pero hay un lado más privado de este líder sindical: el que capta
la foto que publicamos en la portada de nuestra edición de hoy. Igualmente sonriente, Zamora (Fernando) monta a caballo, en un rancho del
municipio de Luvianos. Lleva puesta ropa informal y, en la cabeza, un
sombrero calentano. Una veintena de personas tiene la vista fija en él,
incluido un caballerango que lleva el animal por la rienda. Nada tendría
de raro la imagen, de no ser por el arma larga, un cuerno de chivo
que empuña el personaje. En el contexto social de Tierra Caliente no es
extraño ver ese tipo de armas en convivios, e incluso que las disparen
al aire en señal de algarabía. Pero Zamora es el líder del sindicato de
maestros. … Y ahora aspira a una diputación por Toluca”.
El entre paréntesis resaltado, es de quien esto escribe. Continuando
la historia, esta se agravó, cuando en mayo de 2008 y como muchos
recordaran, algunos periódicos de Toluca, dieron a conocer que la ASE,
respecto a dicha foto, determinó que el caballerango que sostenía las
riendas era Albert González Peña, apodado “El Coronel” o “El Tigre”,
supuesto líder del grupo criminal denominado “La Sagrada Familia”.
Ante este escenario, el hoy diputado federal otomí, guardó silencio, a
pesar de que actores políticos diversos solicitaron su pronunciamiento
al respecto, siendo omiso en dar a conocer su postura, construir alguna
aclaración o emitir señalamiento que explicara el contexto de la imagen.
El ex secretario general sindical, todo dejó pasar, otorgando con su
silencio, que los rumores de probable involucramiento crecieran exponencialmente, a grado tal que hoy en día existen versiones que aseguran
que el señalado diputado federal, cuenta con algunas bodegas (no se
especifica su uso) en aquella parte del Estado de México, generando
rumores diversos en la gente que en nada benefician su imagen.
Muchas voces del PRI, señalan los riesgos que esto implicaría de
llegar a postular al mencionado diputado federal otomí para la Presidencia Municipal de Toluca, incluso se asegura que por esta razón
no es viable proponerlo ni como precandidato, independientemente
de que las encuestas muestren la baja aceptación que tiene entre la
población y la caída porcentual que experimenta a partir de agosto
del año pasado, que paso de 30 a 20 %, perdiendo el 10% en los
sondeos de diciembre del año pasado y lo que va de enero del presente, siendo rebasado en datos del lunes veintiséis de enero, por
otra opción que ya llego a 24.5%.
Un candidato con probables vínculos con la delincuencia, ¿lo apoyarían los maestros estatales?, el profesorado consciente, seguramente
tiene su respuesta.
Es casi seguro que en Toluca y nadie en su sano juicio, aceptaría
una candidatura de esta naturaleza, la inseguridad estaría garantizada y la población en riesgo permanente. Amable lector, quizá usted
coincida con esta reflexión, no queremos otro caso iguala en Toluca,
¿Usted qué opina?.
Punto de Expresión
13
IEEM aprueba gastos de precampaña y
campaña para el Proceso Electoral 2014-2015
Toluca / Estado de México
E
n Sesión Ordinaria, el Consejo
General del Instituto Electoral
del Estado de México (IEEM)
aprobó el número de miembros
que habrán de integrar los Ayuntamientos de la entidad para el periodo
constitucional del 1 de enero del año
2016 al 31 de diciembre del año
2018, además de determinar los topes
de gastos de precampaña y campaña
para el Proceso Electoral 2014-2015,
mediante el cual la ciudadanía mexiquense elegirá Diputados a la Legislatura Local y miembros de los 125
Ayuntamientos.
Con el objetivo de que los partidos
políticos y los aspirantes a candidatos independientes que quieran ser
registrados como candidatos para la
elección de Ayuntamientos, tengan la
posibilidad de integrar adecuadamente sus planillas, el Órgano Superior de
Dirección del IEEM aprobó el número
de miembros que habrán de integrar
los Ayuntamientos, teniendo como
base los resultados del Censo donde
hubo modificaciones para los municipios de Tultepec, Nextlapan y Tultitlán.
De esta forma, 103 Ayuntamientos
del Edomex estarán integrados por
un Presidente Municipal, un Síndico
y 6 Regidores electos por el principio
de mayoría relativa y hasta 4 Regidores asignados por el principio de
representación proporcional, al contar
con una población de hasta 150 mil
habitantes. Asimismo, por tener una
población de más de 150 mil y hasta
500 mil habitantes, 15 Ayuntamientos
de la entidad tendrán un Presidente
Municipal, un Síndico y 7 Regidores
electos por mayoría relativa, y hasta 6
Regidores asignados por el principio
de representación proporcional.
Por otra parte, al contar con una po-
El Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, dijo que lo
establecido se hará del conocimiento al INE.
blación de más de 500 mil y hasta un
millón de habitantes, 5 Ayuntamientos
estarán conformados por un Presidente Municipal, 2 Síndicos y 9 Regidos
electos por el principio de mayoría
relativa, y 1 Síndico y hasta 7 Regidores asignados por el principio de
representación proporcional; en tanto,
por tener una población de más de 1
millón de habitantes, 2 Ayuntamientos
tendrán un Presidente Municipal, 2
Síndicos y 11 Regidores electos por
el principio de mayoría relativa, y 1
Síndico y hasta 8 Regidores asignados
por el principio de representación
proporcional.
Tope de gastos de precampaña y
campaña
Asimismo, con base en la fórmula
establecida por la normatividad electoral, el Consejo General del IEEM
aprobó el tope de gastos de precampaña y campaña para el Proceso Electoral 2014-2015, por lo que en cada
caso, 45 corresponden a la elección
de Diputados a la LIX Legislatura Local
y 125 a la elección de Ayuntamientos,
mismos que deberán ser cumplidos
por partidos políticos, coaliciones y
candidatos independientes que participen en estas elecciones.
Al respecto, los representantes de los
partidos políticos plantearon la necesidad de contar con información específica sobre los procedimientos de
fiscalización, capacitación y claridad
en los criterios que se van a aplicar en
esta materia.
Mientras, que la Consejera Electoral,
Natalia Pérez Hernández, indicó que
se requiere garantizar que los partidos
políticos y coaliciones deben contar
con oportunidad con las reglas necesarias para que se sujeten a los topes
de gastos para sus precampañas y de
campaña.
Sobre las solicitudes planteadas, el
Consejero Presidente del IEEM, Pedro
Zamudio Godínez, afirmó que precisamente uno de los puntos de acuerdo
es que lo planteado se hará del conocimiento al INE, así como a la Comisión
de Fiscalización y a la Unidad Técnica
de Fiscalización del mismo.
Las renuncias, un reflejo de ambiciones
políticas y conflicto de interés…personal
E
l Presidente Enrique Peña Nieto terminó el 2014, e inició
un escandaloso 2015, pero
no sólo con temas de reformas, corrupción, inseguridad, fosas,
calcinados y desapariciones, sino con
asuntos que, dicho por muchos, señalan cierta debilidad en la estructura de
su gabinete.
Los rumores de las renuncias de
dos de los secretarios en el gabinete
de Peña Nieto -Osorio Chong y Luis
Videgaray- han sido relacionados a
una pérdida de confianza, o a una
estrategia personal de los mencionados, con aspiraciones a enfilarse hacia
el 2018, pero esas suposiciones son
inquietantes en estos tiempos de crisis
para Enrique Peña Nieto.
Valga un recuento de los
involucrados
El pasado 19 de enero, el periodista
Ciro Gómez Leyva, en El Universal,
escribió: Miguel Ángel Osorio Chong,
“en horas previas a la Navidad, fue a
presentar su renuncia como secretario
de Gobernación”.
El 5 de febrero, nuevamente, el periodista Ciro Gómez Leyva insinuó,
basándose en “versiones creíbles”,
que el todopoderoso Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, también habría
entregado su dimisión a su amigo, jefe
y cómplice: Peña Nieto.
Alfonso Navarrete Prida, Secretario
del Trabajo, igualmente presentó su
renuncia al Ejecutivo, y tampoco se
la aceptaron.
En los círculos políticos van y vienen
los comentarios de que el gabinete de
Peña Nieto se ha desgastado muy de
prisa debido a los escandalosos actos
de corrupción, aunque otros señalan
que se le adelantaron los tiempos, y
que ya son necesarios los cambios en
el gabinete con el arrancó el sexenio.
Otros más señalan que es una estrategia de ambiciones políticas de cara
al 2018.
La renuncia de Navarrete Prida,
por ejemplo, correspondería a estrategia de ambiciones políticas ya que
es de muchos conocido el interés
que tiene de ser el primer Fiscal Anticorrupción de México.
Aunque es de reconocer que tiene
experiencia en el terreno, pues fue
procurador de Justicia del Estado de
México y hasta ahora es alentador
para él, que tendría como competen-
cia al desprestigiado Alfredo Castillo,
que todos lo recordamos por el tan
sonado caso de la niña Paulette, pero
lástima porque tampoco le aceptaron
la renuncia.
Peña Nieto sí sabe que debe hacer
un cambio en su Gobierno, pero se
encuentra en un conflicto personal.
La renuncia de Videgaray correspondería un conflicto de interés,
pero personal porque la conducción
económica del país no ha sido lo que
se creía, y para rematar, su casa en
Malinalco, ya de todos conocida, con
todo y jardín, gracias a los beneficios
que le brindó Grupo Higa para su
respectiva compra y renta.
Por último, y no ello menos importante, la renuncia de Osorio Chong
que la presentó en Navidad para, de
acuerdo a sus dichos, “darle siempre
el mayor margen de acción posible
al jefe para que pueda refrescar al
gabinete”. Lo que se pudiera traducir
que él prefiere generar un impacto
favorable en la opinión pública, pero
la realidad es que el tiempo apremia
y tendría que estar ya construyendo
su candidatura a la Presidencia de la
República para el 2018.
Punto de Expresión
DE PORTADA
El Edomex, la
entidad con más...
Por esta razón, ante José Luis
Mondragón Fabela, director
general de Educational Technology Consulting (ETC) Iberoamérica, Quinn Sutton hizo
pública la invitación al Estado
de México a una competencia
global en tecnologías de la
información, que se realizará
el mes de agosto en Dallas,
Texas, para exponer los avances que en esta materia registra la entidad mexiquense.
Tras dar a conocer que el
gobierno estatal certifica en
tecnologías de la información
a estudiantes y profesores de
educación secundaria a nivel
superior, el mandatario mexiquense señaló que el reconocimiento también es producto
del esfuerzo de maestros y
alumnos.
“Lo recibo en nombre de
los maestros y maestras del
SNTE, del SMSEM, lo recibo
en nombre de los padres de
familia, en nombre de los
alumnos que han puesto de
su parte para certificarse y
hoy ser líderes en materia de
certificación digital.
“Suena fácil pero para esto
se requirió de mucho trabajo,
una gran orientación, un gran
seguimiento de CERTIPORT, y
hoy le expreso a CERTIPORT
nuestra gratitud por permitirnos ser grandes en esta
materia, por permitirnos estar
a la altura de cualquier país
desarrollado”, expresó Eruviel
Ávila.
Cabe señalar, que como
parte de las Acciones por la
Educación, el gobierno tiene
prevista la distribución en este
ciclo escolar de más de 36 mil
laptops, que se suman a las 41
mil proporcionados en lo que
va de la administración.
En el evento Eruviel Ávila
también reconoció a los alumnos del TEC Milenio Metepec,
quienes resultaron ganadores
del premio de Diseño Industrial y Creatividad en la competencia Regional de FIRST
en México, por desarrollar el
robot Kooz (halcón en maya),
que catapulta un balón y logra
tiros certeros, lo que les permitió obtener altos puntajes
en los partidos jugados.
Pablo Basáñez deja de
manera definitiva la...
de Tlalnepantla de Baz.
Alfredo Martínez González, Secretario del Ayuntamiento y presidente en la
presente sesión de cabildo,
informó que con fundamente en el artículo 41 de la Ley
Orgánica Municipal del Esta-
INFORMATIVA
Lunes 16 de Febrero de 2015
do de México, se remitirá la
documentación correspondiente al gobernador Eruviel
Ávila Villegas, para que a
través de una terna el Congreso defina quién asumirá
la alcaldía para concluir el
periodo 2013-2015.
DE PORTADA
14
¡HOLA!
SR. GOBERNADOR
–CONAGO-, que preside el gobernador de Durango,
Jorge Herrera Caldera, con la anfitrionía del gobernador
del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, los mandatarios y representantes de entidades federativas asistentes lograron a los siguientes acuerdos:
-Impulsar en todos los gobiernos locales el Nuevo
Sistema de Justicia Penal; el generar intercambios de
mejores prácticas y talleres entre las entidades federativas para impulsar la implementación del NSJP, lo que
constituye una auténtica cooperación entre estados; así
como que las entidades enviarán a la SETEC protocolos
de trabajo y manuales de procedimiento para integrar
un modelo de operación para todo el país.
Además que en Chihuahua se realizará la “Segunda
Convención Nacional por La Justicia y la Paz” con el
objetivo de contribuir al fortalecimiento del Estado de
Derecho, la gobernabilidad y la paz social. En ella se
definirá una ruta entre las entidades federativas y la Fe-
deración para cumplir en tiempo y forma el mandato
constitucional de Implementación del Sistema de Justicia Penal. También se establecerá una estrategia para
armonizar las legislaciones locales con las leyes nacionales y tratados internacionales; Promover planes y
programas de estudio para capacitadores y estudiantes;
Impulsar la capacitación de policías estatales y municipales en lo relativo al Nuevo Sistema.
Asimismo la Reunión de trabajo con Secretarios de Finanzas de las entidades para fortalecer capacidades de
gestión de recursos federales para el NSJP; Considerar
los materiales aportados por SETEC para las campañas
locales para transmitir un mensaje común sobre la reforma penal: el apoyar los planes estatales de infraestructura para este Sistema, y Vincular a la CONAGO
con BANOBRAS para acelerar la entrega de recursos del
fondo de los 5 mil millones de pesos destinados a la
infraestructura del Sistema de Justicia.
Por irregularidad en el cobro de dos pesos a usuarios
El Director del OPDM
podría ir a la cárcel
Tlalnepantla / Estado de México
E
yente violan las leyes, pues resulta una
cuota arbitraria de dos pesos a cada
contribuyente del padrón de usuarios,
si se reconoce que el Ayuntamiento no
tiene capacidad ni facultad para crear
impuestos.
Complicando a los funcionarios,
pues derivado de lo anterior quien podría estar a un paso de la cárcel sería
el Director del Organismo OPDM de
Tlalnepantla, así como los titulares del
Consejo Directivo del Organismo y fun-
cionarios del DIF.
Además de que, nos informa que el
propio DIF solo manifestó que ese recurso ha sido usado en la compra de
sillas de ruedas, aparatos auditivos para
personas discapacitadas y de la tercera
edad, pero sin que fueran documentados, lo que deja en claro que están
usando una doble contabilidad quizá
para evadir impuestos ante hacienda
o que estén entregando información
fraudulenta.
n reunión con medios de comunicación, el Ing. José Luis Cortés
Trejo informó que presentará ante
el Procurador General de Justicia
en el Estado de México, Lic. Alejandro
Jaime Gómez Sánchez una denuncia de
hechos en relación a presuntos delitos
cometidos por funcionarios públicos de
la administración municipal de Tlalnepantla de Baz.
Y es que, indica que con
fecha 13 de abril del 2013,
vecinos de Tlalnepantla
interpusieron una formal
denuncia –Noticia Criminal
194310015813- ante la
Procuraduría Mexiquense
debido a que en los recibos
de consumo del agua potable que emite el Organismo
de Agua Potable y Alcantarillado –OPDM- se les cobra ilegalmente dos pesos a
cada usuario con la leyenda
de “Aportación Voluntaria
DIF”, que venía presidiendo el esposo –ya que se
encuentra actualmente con
permiso para contender por
una diputación federal- de
la actual presidenta del DIF
Municipal Lic. Verónica Liliana Rocha Vélez.
Representando dijo el
denunciante, que adicionalmente se desprende también la información pública
que el OPDM les entregó
–según documentos que
constan en nuestro poderque de marzo del año 2013
y hasta noviembre del año
2014 el Organismo de Agua
de Tlalnepantla que preside
su director Francisco Núñez
Escudero entregaron al DIF
la cantidad de 2 millones
462 mil 369 pesos.
Pero surge también que
José Luis Cortés Trejo denunciará los delitos cometidos por el titular del OPDM,
estos conceptos de dinero
Francisco Núñez Escudero (recuadro)
que le quitan al contribu-
ECATEPEC
Lunes 16 de Febrero de 2015
Punto de Expresión
15
Mil 500 paquetes de aves de
postura para ecatepequenses
Ecatepec / Estado de México
C
omo una manera alternativa de apoyar la economía
familiar, los gobiernos
del Estado de México y
municipal, entregaron mil 500 paquetes de aves que, con el cuidado
necesario, producirán de manera
sustentable hasta cuatro kilogramos
de huevo a la semana por hogar.
Con los cuidados necesarios, las familias
beneficiarias podrán obtener hasta cuatro
kilogramos de huevo a la semana
Dicha medida forma parte de la
Cruzada Nacional Contra el Hambre, precisó Sergio Díaz Hernández,
encargado de despacho de la Presidencia Municipal, quien precisó que
El alcalde constitucional solicitó su
separación del cargo para participar en la
contienda electoral de 2015
Otorga Cabildo de Ecatepec
licencia definitiva a Bedolla
Ecatepec / Estado de México
E
l secretario del Ayuntamiento,
José Sergio Díaz Hernández,
seguirá a cargo del despacho
de la Presidencia Municipal hasta
el 20 de febrero, fecha en que el
Cabildo elegirá por Ministerio de
Ley al nuevo alcalde de Ecatepec.
Durante la quinta sesión extraordinaria del Cuerpo Edilicio, se
dio a conocer que Pablo Bedolla
López,
presidente
municipal
constitucional, solicitó al Cabildo
licencia para separarse de manera
definitiva de su cargo, en términos
de los Artículos 40 y 41 de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de
México, lo cual fue aprobado por
unanimidad.
Pablo Bedolla es licenciado en
Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales, de la
Universidad Nacional Autónoma
de México, y tiene una maestría
en Ciencia Política, realizada en la
División de Estudios de Posgrado,
de la misma institución.
Se ha desempeñado como diputado Local por el Distrito XXXIII
Ecatepec- Tecámac, de la LVII Legislatura, y como diputado Federal, en el H. Congreso de la Unión,
por el Distrito XVII Ecatepec, en la
LIX Legislatura.
El Secretario del Ayuntamiento estará a cargo del despacho de la
Presidencia Municipal hasta el 20 de febrero.
las familias beneficiadas tendrán
asegurado un producto básico en su
dieta.
“Esta entrega es posible debido al
trabajo coordinado entre la administración local y el gobierno del
Estado de México para contribuir a
la economía, ya que los propios vecinos pueden tener en sus casa estos
ejemplares y con un mínimo esfuerzo e inversión obtener múltiples
beneficios en carne y huevo”, refirió.
El funcionario detalló que este
paquete está conformado por ocho
hembras y dos machos que no requieren un espacio muy grande para
su crianza y en un tiempo aproximado de cuatro meses inicia la producción de 16 kilogramos de huevo en
promedio al mes.
Griselda González Corona, delegada de la Secretaría de Desarrollo
Agropecuario en la entidad mexi-
Los paquetes cuentan con ocho hembras y dos machos.
quense, reconoció el compromiso
de las autoridades municipales para
establecer acciones que permiten el
bienestar de los ciudadanos de este
municipio y el apoyo a la gente más
vulnerable.
“Estas prácticas tienen por objeto
el autoempleo y sobre todo que la
gente tenga alimentos sanos, como
el huevo que producen estas aves,
algo que se suma a las jornadas de la
Cruzada Nacional contra el Hambre
para reducir las condiciones de desigualdad entre las personas” destacó.
Dijo que también contribuye al
desarrollo de productores mexiquenses, ya que la mayoría de los
productos son adquiridos con microempresarios del sur de la entidad,
lo que también apoya a mejorar la
economía local.
En julio del año pasado en el
pueblo de Santa María Tulpetlac, la
SEDAGRO entregó 500 paquetes a
igual número de vecinos, principalmente a mujeres adultas mayores,
amas de casa y grupos indígenas.
Mantiene Ecatepec estrategias
para motivar el pago de impuestos
En enero recaudaron 81 millones 485 mil pesos por
concepto de impuesto predial
Ecatepec / Estado de México
G
racias a los ecatepequenses cumplidos y las estrategias implementadas por
el Ayuntamiento de Ecatepec, este recaudó 81 millones 485
mil pesos por concepto de impuesto
predial durante el mes de enero.
Y para seguir en esta dinámica, la
administración local otorga 34 por
ciento de bonificación a favor de
pensionados, jubilados, huérfanos
menores de 18 años, personas con
discapacidad, adultos mayores,
viudas o viudos sin ingresos fijos y
aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios
mínimos, informé Sergio Díaz Hernández, encargado del despacho de
la Presidencia Municipal.
“Nos acercamos a los contribuyentes en la unidad móvil de Tesorería para la emisión de las líneas
de captura, con las cuales pagan en
las instituciones bancarias y de esta
manera al llegar hasta las comunidades más apartadas facilitamos el
trámite”, comentó el Secretario del
Ayuntamiento.
Además se tiene una importante
campaña de difusión; el funcionario
explicó que personal del municipio
colocó lonas publicitarias en puentes peatonales para informar los
descuentos de 34 por ciento para
grupos de población vulnerable, la
bonificación de 8, 6 y 4 por ciento
cuando se realice el pago en una sola
El Ayuntamiento aplica bonificaciones y descuentos.
exhibición, durante enero, febrero y
marzo, respectivamente; asimismo
8, 6 y 2 por ciento adicional en el
primer trimestre del año a quienes
en los dos últimos años hayan realizado el pago del impuesto predial de
manera oportuna.
“Además instalamos una carpa
en la explanada municipal con la
finalidad de brindar una atención
adecuada a los contribuyentes, con
servicio de lunes a viernes de 9 a 6
de la tarde y los sábados de 9 a 14
horas”, agregó.
Cabe señalar que la alcaldía de
Ecatepec, cumpliendo con la polí-
tica social del gobernador Eruviel
Ávila Villegas, las contribuciones
son destinadas prioritariamente al
mejoramiento de la seguridad, de
la calidad de vida y de los servicios
públicos.
Respecto al pago por consumo de
agua, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de
los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Sapase)
registró en el mes de enero ingresos
cercanos a los 103 millones de pesos, realizados por un total de 82
mil 524 usuarios. Ecatepec tiene un
padrón de 416 mil contribuyentes.
INFORMATIVA
Lunes 16 de Febrero de 2015
Jorge Olvera, rector de la UAEM
Presentará su segundo
Informe de Actividades
el 3 de marzo
Toluca / Estado de México
E
l próximo 3 de marzo, en
el Aula Magna “Lic. Adolfo
López Mateos”, el rector de
la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEM), Jorge
Olvera, rendirá su Segundo Informe
de Actividades, ante el pleno del H.
Consejo Universitario, el Gobernador Eruviel Ávila y autoridades de
las secretarías de Educación Pública
estatal y federal.
Cabe destacar que dentro de los
logros alcanzados, el rector, Jorge
Olvera informará también que la matrícula de la UAEM, con respecto al
ciclo escolar anterior, se incrementó
en más de 3 mil 600 alumnos de bachillerato, licenciatura y posgrado;
así como el inicio de actividades de
la Licenciatura de Médico Cirujano
en la Unidad Académica Profesional
Chimalhuacán.
Como parte de este ejercicio de
rendición de cuentas, al que también asisten autoridades de instancias como la Asociación Nacional
de Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES), el
rector de la UAEM también informará los logros alcanzados en los ámbitos de la docencia, investigación,
difusión de la cultura, así como extensión y vinculación y cooperación
internacional.
También asistirán al informe miembros de la comunidad universitaria
en general, rectores y representantes
de universidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras.
Al dar cuenta de las actividades
realizadas durante el segundo año
de la Administración 2013-2017,
Olvera García cumplirá con los artículos 24 y 38 de la Ley Universitaria.
El legislador perredista tema que sólo sea una medida electorera.
Debe Legislatura verificar destino de
recursos ahorrados por el Edomex
Ecatepec / Estado de México
T
Entre las acciones relevantes destaca el inicio de actividades de
la Unidad Académica Profesional Acolman, que a partir del Ciclo
Escolar 2014-2015 oferta las licenciaturas: Ingeniero en Producción
Industrial, Ingeniero Químico, Mercadotecnia y Nutrición.
ras el anuncio del gobierno del Estado de México del ajuste del gasto
corriente, el diputado
Octavio Martínez Vargas indicó
que la Legislatura mexiquense
debe conocer, decidir, etiquetar y
fiscalizar los dos mil 320 millones
de pesos que se pretenden ahorrar
con el recorte salarial del gobernador y funcionarios de primer nivel,
entre otras cosas.
El prosecretario de la Comisión
de Planeación y Gasto Público
celebró la medida, pero también
mantuvo sus reservas, pues a su
parecer puede ser un anuncio meramente electorero.
Por ello, señaló que la bancada
del PRD se mantendrá vigilante de
que los recortes comprometidos se
cumplan y, en caso de encontrar
que sólo se trató de un anuncio
hueco con la única pretensión de
captar votos en la víspera de la
contienda electoral, se promoverán
las denuncias a que haya lugar ante
las instancias correspondientes.
El diputado Octavio Martínez
indicó que la bancada perredista se
mantendrá atenta del compromiso
del gobernador Eruviel Ávila
El también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la
Revolución Democrática, precisó
que el uso de estos recursos no
está perfectamente determinado,
incluso –dijo- podrían emplearse
en costear campañas electorales
para potenciar los resultados en
favor del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) durante el
proceso de renovación de ayuntamientos, diputados locales y
federales en marcha.
Al respecto, señaló que el anuncio realizado por el gobernador
Eruviel Ávila es una réplica del
plan de austeridad anunciado
en octubre 2008 por el entonces
gobernador Enrique Peña, “coincidentemente” también previo al
proceso electoral de 2009.
Y en caso de ser un anuncio de
buena fe, Martínez Vargas destacó
que, para que no se quede en mera
oferta demagógica, debe incluir la
desaparición de la nómina confidencial, en la que generalmente se
incluyen bonos y gratificaciones, y
ampliarse a otros conceptos onerosos y frívolos.
“Es necesario que se busquen otras
partidas en las que puedan aplicarse
los recortes, sin afectar necesidades
básicas de la población en materia
de salud, educación o seguridad,
por ejemplo”, añadió.
Por estas razones, insistió en que
el sol azteca se mantendrá atento
de la manera en que estos recursos
se apliquen y, de encontrar elementos, promoverá las denuncias
correspondientes.
LAVADERO POLÍTICO
“Y
a sé que no aplauden” dijo el Presidente Enrique Peña, y eso hay
que tenerlo presente, porque sin
duda el mandatario estatal está más que bajo,
bajísimo en las encuestas, dio un vuelco de
180º en relación a hace dos años, por esos
hay que tener en cuenta que ahora su partido, el Revolucionario Institucional saca su
sopt en donde se le aplaude a los mexicanos,
bueno alguien tiene que aplaudirle al mandatario, no lo creen…, y pues tocó a su paisano
César Camacho desdfe la dirigencia nacional
tomar la batuta.
Y hablando de Peña Nieto, desde el gobierno federal ya se pagan las facturas de la
pasada campaña presidencial, cuando quedó
de manifiesto que Soriana y Monex fueron los
que entregaron las “tarjetas” para la compra
de votos, y bueno, pues ahora las cosas quedan más que claras.
Sabía Usted que Soriana es el nuevo “dueño” de la Lotería Nacional, pues claro, era de
esperarse algo así, esa dependencia dejó ya
de ser Asistencia Pública, si recordamos que
desde el gobierno de Vicente Fox, pasando por
Felipe Calderón, incluso Elba Esther Gordillo,
Francisco Yáñez y Benjamín González fueron
responsables de su desaparición, bajo el argumento que solo con inversión privada saldrá
adelante, y se les olvidan todos los vendedores
que se quedarán sin trabajo, y todo gracias, a
la compra de votos con Soriana.
A otro personaje de la política que habrá
que aplaudirle es al ex gobernador de Oaxaca José Murat, recuerdan Ustedes cuando
llegó al poder lo que expresó “llegué al go-
bierno estatal con mi esposa, Lupita, y mis
cuatro hijos. Y me voy como llegué, con los
mismos pantalones, los mismos calzones, los
mismos zapatos, las mismas camisas y el mismo auto”, dijo en 2004.
Y lamentable darnos cuenta que en el 2015
salen a relucir que tiene 6 propiedades multimillonarias en USA y un jet de lujo, más lo
que se acumule.
El Congreso Mexiquense se quedó como
las “novias de rancho” vestido y alborotado,
ya que el ejecutivo estatal no mandó sus
propuestas para nombrar a los nuevos 15 alcaldes que dejaron las alcaldías en busca de
un nuevo cargo, los municipios son Toluca,
Metepec, Tultitlán, Chicoloapan, Naucalpan,
Tlalnepantla, Coacalco, Cuautitlán México,
Capulhuac, Ixtapaluca, Tecámac, Ecatepec,
Jilotepec, Chimalhuacán.
Mientras que en la última sesión de la Comisión Permanente, rindieron protestaron siete
legisladoras, entre ellas: María Elena Montaño
Morales, como representante popular del XII
distrito electoral local con cabecera en El Oro;
Estefany Cecilia Miranda Sánchez, del XIII distrito con cabecera en Atlacomulco; Margarita
Santana González, del XXVI distrito electoral
con cabecera en Nezahualcóyotl; Ana Karen
Vallejo Reyes, del XXIII distrito electoral con
cabecera en Texcoco; Rosa Duarte Téllez,
del XXII distrito electoral con cabecera en
Ecatepec; Rocío Álvarez Hernández, del XLIII
distrito electoral con cabecera en Cuautitlán
Izcalli, y Nancy América Morón Suárez, del XI
distrito electoral con cabecera en Santo Tomás
de los Plátanos.