VIERNES JUVENTUD CON TODO Y LLUVIA /12 y 13 13 DE FEBRERO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 1.995 CARACAS, VENEZUELA DEPORTES Tiburones ratifica su confianza en Buddy Bailey /22 FOTO MIRAFLORES ciudadccs.info Develado plan golpista > El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó al país que fue develado y desarticulado un plan para ejecutar un ataque golpista a la democracia venezolana > “Se trata de un intento de utilizar a un grupo de oficiales de la Aviación Militar para provocar un hecho violento, un ataque, un atentado”, dijo > Precisó que la conspiración fue financiada desde Miami > Maduro detalló que la acción consistía en “levantar un avión Tucano y atacar el Palacio de Miraflores o el lugar donde yo participara en alguna de estas manifestaciones” > También indicó que los militares involucrados están presos > “Esto es un coletazo del golpe de Estado azul de hace un año”, afirmó > Más tarde, Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez dieron detalles de la llamada “Operación Jericó” que pretendía consumar un golpe de Estado > Rodríguez dijo que en la conjura está involucrado el diputado derechista Julio Borges > Diosdado advirtió que los oficiales golpistas fueron detenidos y poseían armas de alto calibre y planos con lugares en los que se realizarían “ataques tácticos” /3 y 8 Heridos 12 funcionarios por violencia en Táchira MONUMENTO A JOSÉ FÉLIX RIBAS > Encapuchados atacaron con piedras y objetos contundentes el cordón de seguridad que resguardaba una marcha en San Cristóbal > En Chacao, estado Miranda, opositores quemaron y trancaron la Av. Francisco de Miranda /2 Vecinos de Bruzual hicieron su sueño realidad /5 Mañana restringirán servicio de agua en zonas de Caracas y Miranda /3 El presidente Maduro visitó ayer, junto al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; la primera combatiente, Cilia Flores, y parte del equipo ministerial, el Monumento a José Félix Ribas, ubicado en el sector Puerta de Caracas, en La Pastora. El espacio de 196 m2 fue restaurado por la Alcaldía de Caracas a partir de la orden que diera el Presidente hace un año. “Es parte de sus santuarios, aquí estuvieron los restos de Ribas, capturado el 31 de enero de 1815”, recordó. También inauguraron la Casa de la Juventud y la Memoria Robert Serra, un espacio de usos múltiples abierto para la comunidad. El alcalde Rodríguez explicó que cuenta con una oficina, una pequeña sala de teatro experimental, otro pequeño escenario para montar obras, películas, presentaciones y una librería-café. FOTO MOISÉS SAYET /10 2 CIERRE www.c iud a d ccs.in fo CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Carmen Castillo Travieso. La juventud venezolana imbatible Es imbatible porque cumple la disposición o mandato superior, de acuerdo a mensajes que le permiten pensar detenidamente, con la finalidad de sacar conclusiones: “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”. Salvador Allende. “Juventud sean ustedes y asuman ustedes cada día posiciones en la conducción del Proceso Revolucionario”. Chávez. Grupos violentos atacaron funcionarios en Táchira > Encapuchados hirieron a 12 efectivos de la polícia estadal y de la GNB Zonatwitter @STEFANOGN [STEFANOCANDANGA] #JuventudChavistaDePaz Saludos al pueblo bolivariano de Venezuela!!Viva Chávez !Viva Kirchner! VIVA LA UNASUR!!! @JORGEAMORIN CIUDAD CCS Un total de 12 efectivos de la Policía del Táchira y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) resultaron heridos tras un ataque de un grupo violento, informó la ministra del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez. A través de su cuenta en Twitter, @gestionperfecta, la ministra para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz precisó que los efectivos “heridos hoy, luego de la manifestación violenta, están siendo atendidos en el Urológico de San Cristóbal”. Por su parte, el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Andes, Efraín Velasco Lugo, detalló que la acción fue cometida por un grupo de encapuchados, que participaban previa- mente en una manifestación convocada por sectores de la derecha, reseñó AVN. Los agresores lanzaron “piedras y objetos contundentes contra el cordón de seguridad”, que custodiaba la movilización, compuesto por efectivos de la Policía del Táchira, GNB, Policía Nacional Bolivariana y Policía Municipal de San Cristóbal, señaló Velasco. Pedro de Visma Comentó la nota: “Acuerdan hoja de ruta por la paz de Ucrania” Si tuviera tan seguro un premio de la lotería como que este acuerdo no dura cinco días ya me estaba comprando algún capricho. La soberbia del gobierno de extrema derecha ucraniano no le va a permitir sentarse jamás en la misma mesa con los representantes de Donetsk y Lugansk”. Ucrania no va a aceptar este acuerdo y le va a faltar tiempo para vulnerarlo y culpar a las otras partes. Es la historia de siempre. [AMORIN JORGE] A la luz de lo revelado por el Pdte @NicolasMaduro, nada casual fue la publicación del comunicado “transición” de la derecha desaforada ayer. @ELCANIZARO [EDGAR CAÑIZALES] La amenaza gringa es muy sería y pareciera que se está tomando muy a la ligera. Mano dura con esos pregolpistas y el cerebro que los manda. @GESTIONPERFECTA [CARMEN MELÉNDEZ] Debemos estar alerta y preservar la paz, ante los intentos de la ultraderecha de ejecutar un golpe de Estado! @LUSHOB [LUSHOB ] Somos #JuventudChavistaDePaz resteada con @NicolasMaduro no se equivoquen apátridas de la #DerechaMalTrechaFracasa!! @RICHARMERO [RICHAR MERO] VIOLENCIA EN CHACAO Un grupo violento causó ayer destrozos en las calles del municipio Chacao, en un nuevo intento de reactivar los hechos que el año pasado causaron la muerte de 43 personas y dejaron cientos de heridos. Los violentos obstaculizaron el libre tránsito con basura quemada y escombros. EL KIOSCO DE EARLE Carnaval Activado Comando Popular Militar en Yaracuy EARLE HERRERA El año pasado por esta fecha puse gasolina y me largué a Margarita. La plataforma del ferry era un monumento automotor a la ironía: lujosos vehículos exhibían en el parabrisas el letrero: ¡No al carnaval!, con signos de admiración y todo. La guarimba se tomaría un baño de sol y playa, mientras sus huestes causaban 43 muertes en tierra firme. Este año, al parecer, no prohibieron el carnaval, pero no hay que bajar la guardia porque uno nunca sabe de qué va a disfrazarse la derecha. CIUDAD CCS El vicepresidente para el Socialismo Territorial, Elías Jaua, instaló ayer el comando popular-militar del Estado Mayor contra la Guerra Económica en el estado Yaracuy, que tiene como objetivo contrarrestar la estrategia desestabilizadora de sectores que atacan la Revolución Bolivariana y al pueblo a través de acciones como especulación, acaparamiento, contrabando y fallas de producción. Este comando estará coordinado por el gobernador de la entidad, Julio León Heredia, el jefe de la Zona Estadal de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Cerafín Hernández; el jefe de la Zona Operativa de De- fensa Integral en Yaracuy, Eduardo Rojas González; el director de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Carlos Gamarra; y la directora estadal de la Superintendencia Nacional de Precios Justos, Dulce López, entre otros, reseñó AVN. Jaua dijo que sectores de la derecha están emprendiendo acciones que van contra el derecho del pueblo venezolano de adquirir productos de primera necesidad. Llamó a desmantelar los centros de acopio ilegales y las cadenas logísticas de contrabando para luego construir una nueva estructura de distribución con apoyo de los pequeños comerciantes. Lodijo “La FANB se mantiene incólume en sus convicciones democráticas y rechaza las pretensiones golpistas que atentan contra la paz de la República”. Ni con golpe suave ni con violencia, podrán con nosotros. Chávez vive en cada alma que suspira por la paz y la resolución de ser libres. @GIPSYGASTELLO [GIPSY GASTELLO] Robert Serra: Nuestro héroe joven, nuestro mártir, nuestra luz. Tu lucha y tu legado vivirán por siempre y para siempre. Todos somos Robert. @ELPROFEREYES [JUAN JOSE REYES] La juventud es el sujeto social mas importante de la Revolucion Bolivariana.. #JuventudChavistaDePaz. @ROILOPEZRIVAS [#FEBRERODEVICTORIA] G/J Vladimir Padrino L. Ministro del Poder Popular para la Defensa, a través de su cuenta en Twitter @vladimirpadrino No he visto al primer escuálido pronunciarse por la declaración de Obama de que tuercen brazos a gobiernos que no hacen lo que ellos quieren. w w w. c i udadccs. i n f o VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS CIERRE 3 Develan actores y detalles del plan golpista > Cabello y Rodríguez explicaron las evidencias encontradas que vinculan a los opositores Julio Borges y Antonio Ledezma con las acciones CIUDAD CCS El plan organizado para ejecutar un golpe de Estado contra Venezuela abarcaba el ataque a varias zonas de Caracas, que incluyen instituciones públicas y lugares presuntamente escogidos por el diputado de derecha, Julio Borges, indicó ayer el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Durante su participación en un programa especial de Con El Mazo Dando, explicó que entre las áreas elegidas se encontraban el Palacio de Miraflores, el Ministerio Público, la Cancillería y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), así como la Alcaldía de Libertador, la Casa Amarilla, Telesur y los ministerios de Defensa, Educación y Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Destacó que el general de brigada de la Aviación, Oswaldo Hernández Sánchez, implicado en el plan golpista, fue quien reveló la participación de Borges. “Él menciona al diputado Julio Borges como la persona que escogió estos objetivos tácticos. Tendría que el diputado Borges, en una situación legal y jurídica, contradecir lo que este señor general Hernández está diciendo”, comentó. Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, comunicó que se han realizado allanamientos en los que se encontraron computadoras, uniformes militares, teléfonos y armas que serían utilizados en el golpe de Estado. Cabello expuso que las evidencias demuestran que este plan forma parte de “una cadena de eventos planificados (para producir) inestabilidad social, y están fundamentados en los lineamientos de la Escuela de Las Américas, en el Pentágono”. Además, se inscribe en la línea desestabilizadora que fue denunciada por el Alto Mando de la Revolución en mayo de 2014, cuando se mostraron pruebas de correos electrónicos entre dirigentes derechistas, así como con funcionarios de Estados Unidos don- de quedaba al descubierto un plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. OPERACIÓN JERICÓ Rodríguez advirtió que sectores de la derecha pretendían activar la Operación Jericó, que buscaba la captación de militares para generar acciones subversivas en el país. “Ya estábamos en conocimiento de una operación, llamada ‘Operación Jericó’, que incluía la presencia de unos militares que habían captado y comprado para dar un golpe de Estado y generar una situación de inestabilidad que les permitiera colarse y conseguir sus fines”, destacó. Además, indicó que la derecha venezolana desestima estas denuncias, pues la única prueba que aceptaría “es el asesinato del Presidente”. “Lamentablemente Venezuela cuenta con un sector dirigente de la oposición sumamente violento, con una compulsión asombrosa a recurrir permanentemente a hechos de violencia, de agresión contra los líderes de la Revolución Bolivariana, contra el pueblo de Venezuela, sus instituciones y poderes públicos”, expresó Rodríguez. VÍNCULOS INTERNACIONALES Cabello reafirmó que el plan golpista contempla la participación de agentes internacionales, pues se plantea el empleo de aviones modelo Tucano, “que no son venezolanos, que iban a entrar desde otra parte al país para efectuar este plan”. Refirió que el teniente José Antich Zapata, quien es piloto instructor de las aeronaves Tucano, era “el enlace con la Embajada de Estados Unidos” y efectuó el trámite para la solicitud de visas de él y otros integrantes del movimiento que pretendían asesinar al Presidente. Además, denunció que un hombre identificado como alias “Guillermo”, financista del plan denominado “Golpe Azul” (neutraliza- Los dirigentes revolucionarios mostraron las evidencias en un programa especial de Con El Mazo Dando. do hace un año), y el 1er teniente Eduardo Figueroa Marchena, también están involucrados en el plan desarticulado y se encuentran en Panamá. Detalló que en el plan golpista están involucrados Héctor Noguera Figueroa, José Suárez, Maximiliano Hernández Vásquez, César Pérez, Wilfredo Castillo, Henry Salazar (detenido), Miguel Salazar, Carlos Esquera (detenido), Jafre de Jesús Trejo, Piter Guevara, Luis Lugo, dado de baja tras el primer intento de golpe en 2014 y quien fungió como contacto del nuevo plan; Jesús Garzón, Jesús Salazar Moncada (detenido), Luis Lugo Calderón y Luis Colmenares, reseñó AVN. Señaló que jóvenes integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana aportaron información que ayudó a develar y desarticular el intento de atentado golpista. ACCIONES DESASTABILIZADORAS El ataque golpista incluye a otras personas, militares y civiles, entre ellas la periodista Patricia Poleo, quien serviría de enlace para la distribución, a través de medios internacionales, de un video grabado por quienes formaban parte del plan desestabilizador. Cabello refirió que el material audiovisual fue grabado en la Fundación Mendoza y mostraba a seis personas, tres militares y tres civiles, uniformados con pasamontañas, trajes de paracaidista y de piloto “para hacer ver que tenían todo controlado y que tenían la participación de varios sectores de las Fuerza Armada”. Los detalles de esta pieza audiovisual fueron revelados en declaraciones de varios de los involucrados en el plan golpista, que se encuentran detenidos. Detalles del armamento que pretendían utilizar. FOTOS WINSTON BRAVO En los allanamientos encontraron uniformes de varios componentes militares. PLAN CONTRA LEOPOLDO LÓPEZ Cabello dijo que en febrero del año pasado, el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, y Borges diseñaban un plan para eliminar físicamente al cabecilla de Voluntad Popular, Leopoldo López. “Entre estos dos personajes, Antonio Ledezma y Julio Borges, existía un plan para eliminar física- mente a Leopoldo López, y así generar un mayor caos que facilitaría la caída definitiva del Gobierno y la oportunidad a Antonio Ledezma de asumir el liderazgo de la oposición”, precisó Cabello. Explicó que el objetivo era generar más caos en el país, derrocar al Presidente y promover a Ledezma como líder de la oposición. 4 NOTICIAS CCS www.c iud a d ccs.in fo CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 Suspenderán servicio de agua por mantenimiento CIUDAD CCS La inversión social de los trabajos alcanza los 8 millones de bolívares. FOTO HENRY TESARA/AVN Comenzó recuperación de edificios de Parque Central El servicio de agua potable en el Área Metropolitana de Caracas —municipios Libertador (Caracas), Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre (Miranda)— será suspendido durante todo el día de mañana debido a labores de mantenimiento mayor que realizará la Operadora de Acueductos del Distrito Capital y de los estados Vargas y Miranda (Hidrocapital). Los trabajos serán realizados por una cuadrilla de 240 hombres y mujeres, que se dividirán en 29 actividades de mantenimiento correctivo y preventivo en el Sistema de Aducción Tuy II, Planta de Tratamiento La Guairi- ZONAS DONDE SE APLICARÁ LA MEDIDA Parroquia 23 de Enero Caño Amarillo, El Observatorio, Monte Piedad, Sans Soucí, Santa Rosa, Sierra Maestra, Sucre. Parroquia Altagracia Toda la parroquia. Parroquia Candelaria La Candelaria norte, Sarría, Pedro Camejo. Parroquia Catedral Catedral. Parroquia El Recreo Alta Florida, Ávila partes alta y baja, Country Club partes alta y baja, Chapellín, Chapellín parte alta y parte intermedia, Guaicaipuro norte, La Campiña parte alta, La Colina parte alta, La Colina parte baja, La Colina parte intermedia, La Florida parte alta, Las Palmas parte alta, Las Palmas parte baja, Lomas de San Rafael parte alta, Lomas de San Rafael parte baja, Los Manolos, Maripérez parte alta, Maripérez parte intermedia, Simón Rodríguez. Parroquia La Pastora Diego de Lozada, La Pastora, Sabana del Blanco. Parroquia San Agustín San Agustín del sur parte alta. Parroquia San Bernardino San Bernardino parte alta, San Bernardino parte central, San Bernardino parte intermedia. Parroquia San José Cotiza, José Gregorio Hernández, Los Cerritos, Los Cujicitos, Santa Elena. Parroquia San Juan Silencio, Quinta Crespo, San Juan. Parroquia San Pedro Terrazas de Las Acacias. Parroquia Santa Teresa Santa Teresa. Parroquia Sucre Alta Vista, Blandín, Cortada de Catia, Cútira, El Refugio, Gato Negro, La Línea, La Pedrera, Los Frailes de Catia, Los Magallanes de Catia, Ruperto Lugo. > El GDC y la Alcaldía reparan fachadas de las estructuras residenciales CIUDAD CCS El Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas dieron inicio a los trabajos de remoción y recuperación de las fachadas de los edificios residenciales del Complejo Urbanístico Parque Central. Ernesto Villegas, jefe del GDC, informó que se tiene prevista la ejecución de un plan para la recu- peración de las fachadas de los edificios Caroata, Catuche, Tajamar, San Martín, Mohedano y El Tejar. También se intervendrán los estacionamientos 1, 2 y 3 de la estructura arquitectónica. La inversión social es 8 millones de bolívares, según una nota del organismo. Puntualizó que los recursos son generados por la Corporación del GDC, mediante los cánones de arrendamiento que se perciben por los locales que son alquilados en el conjunto urbanístico. Por otro lado, recordó que este 15 de febrero vence el plazo para que 60 vehículos sean retirados por sus propietarios de los estacionamientos del complejo, o de lo contrario serán entregados a la orden del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre. ta y el Acueducto Metropolitano, refiere una nota de prensa de Hidrocapital. Las actividades incluyen, además, la sustitución de válvulas y mantenimiento de tableros eléctricos, así como mantenimiento preventivo en las estaciones de bombeo 21, 22, 23 y 25. Estos trabajos contemplan una inversión aproximada de un millón 480 mil bolívares. Se estima que la madrugada del domingo se inicie el arranque del bombeo para la progresiva recuperación del servicio, empezando a reflejarse el suministro en las zonas bajas y paulatinamente en las partes altas. Aguacero sorprendió a los caraqueños Gobierno refacciona Hospital J.M. de Los Ríos JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS Un torrencial aguacero sorprendió a los caraqueños ayer en la tarde. El chaparrón, atípico por demás en esta época del año, fue ocasionado por una inestabilidad atmosférica proveniente del Norte, reportó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Francisco Castro, pronosticador de guardia del Inameh, señaló que este pronóstico se extenderá por unas 24 horas más. Agregó que hoy viernes se estarán repitiendo los intervalos nubosos, que generarán áreas con precipitaciones intermitentes, especialmente en áreas montañosas. “La cordillera central es una de las afectadas del país, por lo que no se descarta que las lluvias con descargas eléctricas se repitan en la CIUDAD CCS Quienes salgan a la calle hoy deben llevar sus paraguas. FOTO LUIS GRATEROL ciudad capital durante este viernes”, agregó Castro. El viento que predominará en el país es del Sureste, con intensidad que oscilará entre los 5 y 10 km por hora. El oleaje en la costa hasta ahora se mantendrá normal, de 0,5 a 1,5 metros de altura. Con el objetivo de garantizar un mejor servicio en el Hospital de Niños J.M. de Los Ríos, ubicado en la parroquia San Bernardino, Caracas, la Revolución avanza en el plan de mantenimiento de este centro asistencial. Entre las refacciones se incluyen la impermeabilización de los techos, el cuidado de los ascensores, aires acondicionados y equipos médicos. La directora del centro, Carmen Rosa Graterol, explicó en una nota de prensa del Ministerio para la Salud que la farmacia del lugar fue reubicada, y se encuentra en pleno funcionamiento, luego de un percance origina- do por una tubería. También informó que, próximamente, tras algunas remodelaciones, serán entregados los servicios de nefrología, medicina 2 y oncología. Además, explicó que la Corporación Eléctrica Nacional está realizando reparaciones en el área de cirugía plástica y maxilofacial, mientras que el Gobierno de Distrito Capital está diseñando un proyecto en el área de neonatología. En el área de dietética se están desarrollando fórmulas lácteas. Por otro lado, informó que en el centro de salud se dictan 25 postgrados en especialidades médicas y quirúrgicas dirigidos al área de pediatría. w w w. c i udadccs. i n f o VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS En la cancha de usos múltiples los niños pueden practicar diversas disciplinas. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ NOTICIAS CCS 5 Un parque infantil y otro biosaludable acompañan las canchas, la sala anfiteátrica y la pared de escalar. Vecinos de Bruzual materializaron su sueño > La Alcaldía de Caracas hizo posible la ejecución del proyecto comunitario Centro Integral Deportivo y Recreativo El Valle Un mural con el rostro del Líder de la Revolución, Hugo Chávez, y “Con la llegada de la Revolución de del presidente obrero, Nicolás Mala mano del Comandante Hugo duro, embellecen la pared de una Chávez se nos abrió la esperanza cancha. El arte muestra además la de ver materializado este sueño figura de un grupo de deportistas. Los niños, jóvenes y adultos que que planeó la comunidad con tanto esfuerzo y dedicación para el plenaron ayer el espacio adornabuen vivir”, expresó Rubén Mendo- ban con sus sonrisas el lugar para za quien admiraba la estructura el encuentro. “La Cuarta Repúdel Centro Integral Barrio Bruzual blica no creía en la Deportivo Recreativo participación protay Educativo inaugura- Call Polideportivo lle e Ba El Valle El Va ruta gónica del pueblo, do este miércoles por al de mun Residencias o c por eso no logramos el alcalde de Caracas, er Don Pedro que los gobernantes Jorge Rodríguez, en la Registro Civil de esa época nos ayuparroquia El Valle. Plaza de El Valle Bolívar daran con la ejecuVarias décadas tución del proyecto. El vieron que esperar C.C. El Valle cambio llegó con los vecinos del sector Chávez, con sus proBruzual por la construcción de un espacio común puestas de participación y transfordonde se pudieran poner en prác- mación para que el pueblo de matica diversas actividades que im- nera organizada tomara sus propulsaran la sana convivencia de la pias decisiones”, dijo Mendoza. En El Valle no existía un espacio ciudadanía. Ahora el Gobierno Bolivariano que les diera a los futuros atletas de entregó un espacio recuperado pa- la parroquia la oportunidad de dera el esparcimiento y el disfrute lú- sarrollar su potencial deportivo. El lugar de práctica era un terredico de los valleros, que deja atrás lo que antes fue un terreno baldío no con baches y desniveles, mientras que la tribuna no era más que sin un uso para el colectivo. Dos canchas de usos múltiples, un suelo de tierra amarilla, sin un gimnasio biosaludable, parque embargo, eso no fue impedimeninfantil y una cancha de básquet to para quienes tenían las ganas con características profesionales, de practicar alguna disciplina, pizarra electrónica y luz para ju- contó. “Un día bajamos del barrio con gar de noche fueron levantados por la municipalidad en 4300 me- picos, pala y machete para limpiar este terreno. Decidimos tomarlo tros cuadrados. Una sala anfiteátrica para la para organizar juegos de kikimbol, transmisión de películas, una pa- pelotica de goma, fútbol y béisbol. red para escalar y una plaza que Lo que importaba era alejar a niños funciona como punto de encuen- y jóvenes del ocio y los malos hábitro completan la primera de tres tos”, añadió el luchador social. Tras la necesidad de tener un etapas del proyecto comunitario. ANDREA DIAZ MOTA Au top ista Val le-C och e Aven ida Int CIUDAD CCS lugar para el deporte y la sana convivencia, los vecinos se organizaron para hacer un proyecto que dignificara a los habitantes de Bruzual y sectores aledaños a la zona. “Un día se nos presentó el alcalde Jorge Rodríguez, hablamos con él, le presentamos el plan y fue aprobado. Hasta el mismo Chávez se enteró de este proyecto y anuló el decreto que decía que aquí iban a hacer viviendas. Le aclaramos al alcalde que queríamos que este proyecto fuera levantado por la comunidad, y por supuesto, él estuvo de acuerdo”, recordó Mendoza. Las obras fueron realizadas por los mismos habitantes de la zona con el acompañamiento técnico de la municipalidad. “Estamos felices, con Chávez afianzamos el concepto de la participación protagónica. El alcalde tomó mucho interés, siempre estuvo pendiente inspeccionando las obras. Ya es como nuestro pana y nuestro amigo. A él, y al Comandante le agradecemos este logro popular”, comentó el vocero. EL CUIDADO DEPENDE DE TODOS El buen estado del Centro Integral Deportivo Recreativo y Educativo El Valle es una responsabilidad y una tarea de todos los que hacen vida en el espacio, recalcó Jorge Castrillo, miembro del Consejo Comunal Paz y Esperanza. “Aquí reinará la organización. Estableceremos normas y horarios. Todos podemos jugar y participar en las actividades que aquí se realizarán pero siempre teniendo en cuenta que ya el sueño se nos hizo realidad, ahora el mantenimiento depende de todos”, precisó. El alcalde Jorge Rodríguez, en compañía de Nicolás Maduro Guerra y el Poder Popular, inauguró este miércoles el espacio. FOTO PRENSA ALCALDÍA VOCES DEL PUEBLO YULEXY PEÑA MAYER GARMENDIA JOSEL ARAQUE Visitante Vecina del lugar Habitante del sector Bruzual Qué bonito quedó el complejo. Podemos compartir y recrearnos de una manera sana. Hay que valorar el esfuerzo que hicieron tantos vecinos y el Gobierno Bolivariano para levantar un espacio digno para todos nosotros. Para mi significa mucho que no tenga que ir a otra parroquia para que mis hijos jueguen en una cancha. Ellos son el futuro de Venezuela y es necesario la construcción de espacios como este para que se alejen del ocio. Es lo mejor que han hecho en esta zona. El lugar más cerca que teníamos para llevar a los chamos era Los Próceres pero ahora tenemos este tremendo polideportivo al frente de nuestros hogares. Vamos a cuidarlo entre todos. 6 VOCES www.c iud a d ccs.in fo CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 El ciudadano Kane ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Gramsci sostenía que para que un grupo social minoritario, el que acumula grandes cantidades de dinero, domine al grupo mayoritario, el que trabaja para que aquél tenga mucho dinero, es viable a través de la penetración ideológica. Ésta tiene dos vertientes: una coercitiva, ejercida por el poder jurídico y legislativo, llamada sociedad política; y la consensual (que tiene su germen en la penetración ideológica), ejercida por la Iglesia, la educación y los medios de comunicación. Este último aparato hegemónico tiene una función vital para la perpetuación de las castas, objetivo que logra gracias a la manipulación mediática. Entre 1895 y 1898, dos magnates del periodismo en Estados Unidos, William Randolph Hearst (New York Journal) y Joseph Pulitzer (New York World) inventaron el amarillismo cuando desataron una prensa sensacionalista basada en el morbo que produce en los lectores las imágenes de catástrofes, crímenes, adulterios y chismes faranduleros. Ambos periódicos fueron acusados de magnificar ciertas noticias con el fin de aumentar las ventas. El término amarillismo obedece a la doble acepción que tiene en inglés la palabra yellow que, además de amarillo significa cruel y cobarde. Esta segunda acepción fue concretada por Hearst, inmortalizado por Orson Welles en el clásico Citizen Kane, cuando envió a su dibujante Frederick Remington a La Habana para que dibujara escenas de la guerra entre el pueblo cubano y los colonizadores españoles. Al estar instalado en un hotel habanero, el dibujante, en vista de que no sucedía nada, envió a Hearst el siguiente telegrama: «Todo está en calma. No habrá guerra. Quiero volver». Hearst le contestó: «Usted facilite las ilustraciones que yo pondré la guerra». El 22 de junio de 1898 el buque Maine, anclado en las costas de La Habana, explotaba. Hearst iniciaba así la guerra entre Estados Unidos y España. Ese año se adueñó de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Hawaii. LETRA MUERTA Memorias de un escuálido en decadencia ¡ ROBERTO MALAVER Carnaval Aquí es! ¡Aquí es! Estamos rejodidos. El secretario general se fue a Bruselas, Berlín, y Madrid, y nadie sabe cuándo vuelve ni qué carajo está haciendo por esos lugares, por lo visto está gozando una bola porque hasta el momento no hemos recibido ningún apoyo de esos compañeros, debe ser que en el viaje anterior, Ramón José Medina –Leopoldo no lo puede ver– y Ramoncito En cimarrona, los dejaron limpios y ahora ya no queda nada nadita de nada. Y lo peor es que arranca el carnaval y uno sigue con esa máscara de demócrata que no se lo cree nadie, pero así es la vaina. Aunque el carnaval para nosotros tiene una gran ventaja, uno no tiene que disfrazarse porque ya el pueblo sabe quién es uno y lo conoce muy bien, el pueblo sabe lo vagabundo que es uno, que es capaz de apoyar a cualquiera con tal de salir de Maduro. La comparsa que tenemos montada en la MUD es una vaina bien desafinada. Ya no queremos saber nada del disfraz de Embajada Radonski, ese perdió las fiestas carnestolendas y las fiestas electorales, aunque ahora lo llaman el Rey Momo del Twitter. Y de las elecciones primarias no hay fecha, no hay candidatos, pero hay contradicciones de padre y señor mío, que está a punto de armarse la de Dios es Cristo viene y viene ya tú sabes cómo. Henry –Espoleta– Allup está calladito porque se metió en un peo con Tom Halvorsen y no sabe cómo salir. Cuando llega a las reuniones de la MUD, Ismael –Talanquera– García le pregunta: ¿”Viniste en el avión de tu cuñado”? y Espoleta se arrecha porque él no tiene la culpa de que su cuñado tenga un avión y lo invite a viajar por todo el mundo. “Ese Halvorsen es un delincuente común”, dice Espoleta: “Montó un laboratorio sucio para joderme”. Mientras Espoleta tenga ese peo estamos tranquilos. Lo que sí es cierto es que ahorita la MUD está como volador sin rabo. Ayer, Día de la Juventud, nadie quiso recordar los 43 muertos que hubo aquí hace un año con el peo ese de las guarimbas y La Salida, que hasta Antonio –Superman– Ledezma estaba metido, pero ahora se hace el loco, y sigue con ese disfraz de demócrata que no se lo quitó ni siquiera cuando fue a Israel a visitar a Netanyahu. El papá de Margot estaba viendo televisión y apareció Julio –Vendedor de verduras– Borges diciendo que ahora eran 4 mil viviendas las que había entregado el Gobierno. El hombre se puso de pie y le gritó: “Quítate la máscara, carajo, que a mi compadre, al que no le habló por chavista, le dieron la casa número 12 mil, por eso es que nos joden”. Y se fue al cuarto, agarró la puerta y el carajazo fue tan fuerte, que a la nevera de mi casa bien equipada se le abrió la puerta y se vieron todos los productos que el bachaquero de al lado nos ha vendido. -El carnaval del mundo-, me canta Margot. Patria perpetua DANIEL CÓRDOVA La embestida de la guerra económica ha sido brutal. Desde el empresario más acaudalado, hasta el bachaquero más humilde, todos los pescadores de río revuelto se han dejado seducir por la tentación de hacer dinero fácilmente y para ello cada cual ha hecho su mejor esfuerzo, colocando toda la carne en el asador. La insaciable voracidad especulativa los empuja por tenebrosos caminos. Los bachaqueros van tras la ilusión de una riqueza en realidad efímera, mientras que algunos “empresarios” cínicamente se victimizan acusando al Estado de no dejarles producir. Sin embargo, es claro que quien acapara productos tan sensibles para el venezolano como la leche, el pollo, la carne o los pañales, por citar solo algunos ejemplos, no es ningún emprendedor, ni mucho menos está haciendo Patria, se trata de vulgares ladrones, malandros, criminales y delincuentes que quieren amasar fortuna robando a la gente honesta que sí se suda trabajando para obtener un ingreso. Este tipo de conductas para nada son ajenas al capitalismo, más bien están incrustadas en su ADN genético, en su psique operativa. Ello se expresa de diversas formas como: la estafa, la rapiña, el saqueo, la expoliación, el agiotaje y el robo, ejemplos hay muchísimos en la historia (antigua, reciente, contemporánea y actual), pero destaca entre los casos más emblemáticos la reciente crisis financiera internacional de 2008-2009. Los pillos de la banca en EEUU y Europa se robaron sumas inmensas de los fondos de los ahorristas y en lugar de castigo han recibido más financiamiento en holgadas condiciones. Así funciona: a los ladrones muy grandes no los toca nadie, entre otras cosas, porque con todo su poder económico secuestran la política, las instituciones y prácticamente todos los estamentos de la vida republicana. Tras 15 años de Revolución, los pillos de acá deberían saber que Venezuela no está en venta y que, ni con todo su poder económico, podrán evitar que tengamos Patria perpetua. Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: [email protected] Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: [email protected]. Depósito legal: pp200901dc1363 Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas w w w. c i udadccs. i n f o CARTAS> COMPAÑÍA DE SEGURIDAD VIOLA DERECHO DE TRABAJADORES La compañía Seguridad Águilas del Desierto ubicada en Los Dos Caminos, municipio Sucre, cerró sus puertas y no dio ninguna explicación a sus trabajadores. El dueño ni siquiera contesta el teléfono para darnos una respuesta sobre la situación. Soy un padre de familia, trabajé cinco años en esta empresa y ahora me quedé sin empleo. Me deben el sueldo y los cesta tickets desde el mes de diciembre. Hay trabajadores a los que les adeudan las prestaciones sociales desde hace años. No es justo que estas personas vulneren nuestros derechos y dejen sin empleo a tantas personas. Hacemos un llamado al presidente Nicolás Maduro para que nos ayude con esta situación. VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS PARTICIPACIÓN DENUNCIA LA GENTE Aceras de Sebucán invadidas por vehículos particulares Los vecinos circulan por el medio de la calle para llegar a sus destinos Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: [email protected]. Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Joselin Arteaga. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578. En Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda, especulan con el precio del pollo y la carne. Los fiscales de la Superintendencia de Precios Justos deben darse un paseíto por el lugar. ESPERA POR PENSIÓN DE GRAN MISIÓN EN AMOR MAYOR Desde hace cuatro años espero por la pensión de En Amor Mayor y hasta la fecha nada que salgo en los listados. YAREMIN GARCÍA C.I. 5.117.878 TEL. 0412-9514259 SIN ALUMBRADO UD-4 DE LA PARROQUIA CARICUAO En la UD-4 de la parroquia Caricuao no hay alumbrado público. Delincuentes aprovechan la situación para cometer actos delictivos. Solicitamos a Corpoelec que envíe cuadrillas para reparar el alumbrado. PIDEN PRESENCIA POLICIAL EN LA PARROQUIA LA VEGA C.I. 13.457.597 TEL. 0412-6526988 EN SANTA TERESA DE TUY VENDEN LA CARNE CON SOBREPRECIO C.I. 15.891.162 TEL. 0424-1468222 C.I. 5.517.915 TEL. 0426-4053607 SAMUEL RANGEL REPORTEPOR MENSAJES> YOLIMAR PARRA AUGUSTO NEIRA Habitantes de la parte alta de la parroquia La Vega solicitan a la Policía Nacional Bolivariana patrullaje constante. En el sector Los Mangos ocurren robos a toda hora. Los maleantes se montan en las camionetas y jeep en la parada que está ubicada en la Redoma de la India, y cuando los vehículos llegan a la zona de Los Mangos despojan a los usuarios de sus pertenencias. Ni las personas de la tercera edad se salvan de esta situación. Por la zona no se ve un policía. La falta de iluminación en las noches desde el sector la Zulia hasta la parte alta de esta parroquia se presta para estos actos delictivos. Hacemos un llamado también a Corpoelec. 7 ARGENIS PAIVA C.I. 4.247.854 TEL. 0412-6008772 PIDEN JORNADA DE MERCAL EN EL PARAÍSO El problema se presenta en la trasversal 11 de la avenida Sucre, parroquia Leoncio Martínez. FOTO YESSIREÉ BLANCO DAVID UZCÁTEGUI VECINO DEL SECTOR Vehículos mal estacionados obstaculizan el paso en la transversal MUNICIPIO SUCRE 11 de la avenida Sucre, Sebucán, parroquia Leoncio Martínez, municipio Sucre del estado Miranda. Los carros apostados en las aceras no dan paso a las personas que aquí residimos ni a las que viven en sectores adyacentes. Situación que nos incomoda a todos. El tránsito peatonal se realiza por el medio de la calle. En una ocasión me encontré en la obliga- ción de caminar por el centro de la calle para poder llegar a mi vivienda y faltó poco para ser arrollado por un vehículo. Esta situación la viven a diario, niñas, niños y adultos mayores. Esta situación también ha generado que la infraestructura se deteriore a causa del peso de los vehículos. Ya se puede visualizar en el concreto grietas y huecos. La Alcaldía del Municipio Sucre no da solución al problema, y somos nosotros los que pagamos las consecuencias poniendo en riesgo nuestras vidas. Sin contar que los dueños de estos vehículos hacen caso omiso de los reclamos que hemos planteado y continúan estacionando sus vehículos frente a nuestros hogares. Solicitamos a las autoridades competentes que tomen las medidas correspondientes con estos infractores. Las multas serían perfectas para acabar con esto. Estamos cansados del descuido al que estamos sometidos, sin poder hacer algo al respecto y sin la colaboración del alcalde de este municipio, Carlos Ocariz y del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles. BACHES EN CUMBRES DE CURUMO La avenida intervecinal que conduce a la urbanización Santa Mónica en Cumbres de Curumo, municipio Baruta, se encuentra llena de huecos y baches que requieren ser atendidos porque en la vía se hacen largas y tediosas colas. Pese a que cerca construyeron edificios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, la vialidad no fue intervenida. Se solicita asfaltado. DOMINGO BARBOZA/FOTO LUIS GRATEROL Los habitantes de la parroquia El Paraíso solicitamos una jornada de Mercal a cielo abierto. Los supermercados de la zona venden con sobreprecio. ANA DE LUCAS C.I. 4.416.633 TEL. 0414-9231005 DAN MAL TRATO EN CENTRAL DE CITAS DEL CLÍNICO UNIVERSITARIO En la central de citas del Hospital Clínico Universitario maltratan a los usuarios. Las personas encargadas de ese departamento no dan la atención adecuada ni siquiera consideran a los adultos mayores. LUIS GÓMEZ C.I. 14.788.395 TEL. 0416-2068197 Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. 8 VENEZUELA www.c iud a d ccs.in fo CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 JUVENTUD POR LA PAZ Y LA JUSTICIA Desarticulan plan de atentado golpista > La acción estaría a cargo de un grupo de oficiales de la Aviación vinculados a la ultraderecha venezolana y a funcionarios de EEUU THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció ayer que un grupo de oficiales de la Aviación Militar planeaban un intento de golpe de Estado en su contra. “Hemos desarticulado y desmantelado un atentado golpista contra la democracia y estabilidad de nuestra Patria. Se trata de un intento de utilizar a un grupo de oficiales de la Aviación Militar para provocar un hecho violento, un ataque, un atentado”, dijo. Desde la Casa de la Juventud y Memoria Robert Serra, que fue inaugurada ayer, informó que en estos hechos está vinculado un joven oficial de la Aviación Militar que en 2014 estuvo también involucrado en actividades desestabilizadoras. El Presidente reveló que tras las investigaciones, el Gobierno le pidió en esa oportunidad irse de baja debido a que estaba inmerso en hechos de conspiración contra el Estado venezolano. “Este año lo activaron, le pagaron una suma importante en dólares. Le dieron varias misiones, le dieron la visa norteamericana con fecha de 3 de febrero, le dijeron desde la Embajada de Estados Unidos que ‘si esto falla, ya sabes, tienes la visa para entrar desde cualquiera de nuestras fronteras’”, afirmó. Maduró detalló que el militar contactó a cuatro compañeros más para ejecutar las órdenes, una de ellas era grabar un video en la cárcel La Pica con el general Hernández quien fue detenido en 2014 por actos conspirativos. Asimismo comentó que otras de las acciones era atacar con aviones artillados Tucanos el Palacio de Miraflores, el Ministerio de la Defensa, el canal Telesur y sitios emblemáticos donde él hiciera apariciones. “La orden era grabar un video a este general y el 12 de febrero, en los actos de conmemoración, levantar un avión Tucano y atacar el Palacio de Miraflores o el lugar donde yo participara en alguna de estas manifestaciones. La orden se disparaba en el momento que se publicara lo que es, creen ellos o pretendía ser, el programa de Gobierno de transición que ellos ya definieron”, explicó. Precisó que este documento iba a ser divulgado por medios de comunicación de circulación nacio- nal y sería el detonante para lo que llamó la “tormenta perfecta”. “Ellos definieron un nuevo gobierno de transición, todo esto se consiguió en los papeles de estos militares y civiles, muchos de ellos arrepentidos de palabra. La señal era la publicación de un documento en un diario de circulación nacional llamando a una transición”, manifestó. “Ya están presos todos los oficiales, están presos los civiles y estamos buscando al resto. Apenas fueron capturados todos declararon y lo están contando todo”, adelantó. Indicó que las pistas conducen a políticos y voceros importantes de la ultraderecha venezolana, así como a voceros del Gobierno de Estados Unidos. Pidió todo el apoyo al pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “El golpe es un coletazo de esos grupos; quienes aparezcan que paguen, la impunidad es el camino al caos y la violencia”, remató. Maduro dedujo que “la tormenta perfecta” estaba definida en cuatro etapas: la primera fue la guerra económica; la segunda un golpe social, que pretendía llamar al pueblo a realizar saqueos, marchas y protestas en las calles. La tercera buscar a un traidor, en este sentido dijo que se acercaron a varios dirigentes revolucionarios para que dijeran que él había traicionado el legado de Chávez, y la última sería la acción militar, que en este caso era utilizar el avión artillado Tucano. PIDIÓ APOYO A LOS PAÍSES HERMANOS El primer mandatario nacional refirió que giró órdenes a la canciller Delcy Rodríguez para que contacte al Gobierno de los Países Bajos, a fin de que presten todo el apoyo al Gobierno de Venezuela. Igualmente expuso que él se iba a comunicar lo antes posible con su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos. Señaló que los aviones Tucano de Venezuela están en período de mantenimiento preventivo, por lo que si el ataque hubiese tenido lugar, lo habrían hecho con aviones extranjeros a los que les colocarían bandera venezolana. Por ello pidió avisar a los países hermanos de cualquier irregularidad con sus aeropuertos. Del mismo modo comunicó que habló con el ministro para la Defensa, M/G Vladimir Padrino Ló- El jefe de Estado desde la Casa de la Juventud y Memoria Robert Serra. FOTOS E. GONZÁLEZ/MIRAFLORES pez, para que activara las artillerías antiaéreas de la nación. UNIÓN CIVICO-MILITAR Maduro reiteró su llamado a la unión cívico-militar para enfrentar los intentos desestabilizadores del imperio nortemericano. “Estamos desmontando este atentado golpista, que pretendía convertirse en golpe de Estado. Llamo al pueblo a estar alerta, llamo a la Fuerza Armada a estar alerta, llamo a la unión cívico-militar. Le digo al pueblo y a la Fuerza Armada, si hubieran atentados contra mí como Presidente, contra la República, contra la paz del pueblo, ese día ustedes están autorizados a decretar un 13 de abril cívico-militar para responder el golpe de Estado con toda la fuerza popular”, exhortó. “Si algún día alguien levantara violencia contra la democracia, el pueblo debe decretarse en 13 de abril permanente (...). Lo dije y lo voy a cumplir, no voy a dejar que le hagan más daño al país. Tenemos que ir dos pasos adelante. No puede haber un 11 de abril, el 13 tiene que ser antes que el 11”, subrayó. “Voy a hacer todo el esfuerzo por derrotar todas estas emboscadas y golpes de la derecha derrotada y maltrecha, del imperio estadounidense que decidió apretar, torcer el brazo de Venezuela, como dice Obama”, expresó Maduro. El presidente compartió con la familia de Serra. FASCISTAS AISLADOS El jefe de Estado aseveró que los opositores que impulsaron la salida están “aislados y son repudiados por todo el país”. “Hace un año fue la emboscada de los fascistas apoyados por el Gobierno imperialista de los Estados Unidos, del monstruo que está en Ramo Verde, hace un año fue la emboscada y mira dónde estamos nosotros, con el pueblo en la calle, gobernando, dirigiendo esta patria (…). ¿Y dónde están los fascistas y ‘La Salida’? En el fracaso, aislamiento, están secos. El Presidente indicó que este tipo de acciones que pretenden hacer los sectores de la derecha es porque saben que no van a ganar las elecciones parlamentarias de este año. “Los encuestadores de la oposición ya saben que han perdido popularidad y que la Revolución ha elevado su fuerza”, aseveró. “Ya saben que se les volteó la tortilla una vez más, ellos pensaban enrarecer las aguas y pescar en río revuelto. Los encuestadores de la oposición lo saben, yo tengo toda la información porque ellos me la mandan. Saben que la oposición se enterró por debajo del subsuelo, saben que la Revolución ha elevado su fortaleza y su apoyo”, alertó el jefe de Estado. w w w. c i udadccs. i n f o VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS VENEZUELA 9 JUVENTUD POR LA PAZ Y LA JUSTICIA La Pastora recibió con amor al Presidente >El jefe de Estado llegó al lugar manejando un Metrobús para inaugurar la nueva ruta que irá desde La plaza Miranda hasta El Polvorín STEPHANY SÁNCHEZ/DAYNE TORRES CIUDAD CCS Muchos dicen que La Pastora fue el lugar “donde nació Caracas”, pues así parece o es lo que demuestran sus habitantes, quienes orgullosos relataron como han vivido el proceso de transformación total que ha tenido la parroquia en tan solo un mes. Allí, bajo un cielo grisaceo y un frío que bajaba directo desde El Ávila, los pastoreños salieron a la calle Real a esperar al presidente Nicolás Maduro, quien ayer recorrió la parroquia para inaugurar una serie de obras que rescatan el patrimonio histórico y arquitectónico que data de más de 436 años. “Las casas de La Pastora constituyen uno de los sectores de la ciudad donde se mantiene la arquitectura colonial y de comienzos del siglo XX, la intención es convertirlas en un importante polo turístico de la ciudad”, expresó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en el trayecto. Añadió que el sector fue “muy maltratado por la Cuarta República, las casas coloniales fueron desocupadas muchas veces, muchas veces derrumbadas para construir comercios, para construir talleres mecánicos”. Destacó que es gracias a la Revolución Bolivariana, que se está procediendo a la recuperación integral de La Pastora. Al respecto, maduro informó que La Pastora será declarada pa- trimonio cultural de Venezuela Añadió que tras completar la restauración arquitectónica de la parroquia La Pastora, en la que trabaja el Gobierno Nacional, se propondrá a la popular zona caraqueña como patrimonio de la humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El obelisco, la remodelación de las fachadas de las casas típicas, la recuperación del monumento José Félix Ribas, el Bulevar Camino de los Españoles, la instalación de una Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) y la inauguración de la Casa de la Juventud y la Memoria Robert Serra fueron parte de las obras materializadas, como parte de la recuperación de esta zona representativa de la historia caraqueña. “Hemos construido un nuevo bulevar para el disfrute de los habitantes de Puerta de Caracas, hemos recuperado por completo el monumento a José félix Ribas, hemos construido en la antigua aduana de la ciudad de Caracas una casa de la juventud y la memoria que los habitantes de la parroquia La Pastora han llamado casa de la juventud y la memoria Robert Serra” explicó Rodríguez. Subrayó que también se construyó un arco alusivo a la entrada de Caracas que “la misma gente de la parroquia la ha denominado el co- El mandatario manejo el Metrobús acompañado por el alcalde y parte de su Gabinete Ejecutivo. FOTO NATHALIE SAYAGO razón de La Puerta de Caracas”. El alcalde de Caracas señaló que se intervino de forma integral toda el área para el disfrute de los habitantes de La Pastora y “también como un homenaje a este pueblo que se ha mantenido firme”. Recordó como el año pasado “como las amenazas del fascismo chocaron contra la voluntad del pueblo de Venezuela de seguir siendo libres, soberanos e independientes”. No hubo lluvia ni mal tiempo que detuviera la alegría de todos los vecinos,quienes expectantes esperaban la llegada del mandatario venezolano, ¿cómo sería? era la sorpresa, cada vez que se escuchaba una moto, o se desplegaban los efectivos de seguridad, alguien corría la voz que por ahí, venía subiendo Maduro. En cuestión de un momento La Pastora se llenó de flores, calas, ro- Recorrió la calle Real de la parroquia La Pastora en Caracas. FOTO MARCELO GARCÍA/MIRAFLORES sas y claveles eran sostenidas por mujeres, niños y niñas, mientras otros tantos ondeaban el tricolor patrio, era parte del ambiente que se vivía en cada metro cuadrado que fue remozado para seguir garantizando el vivir viviendo. Exactamente a las cinco y media de la tarde a lo lejos se veía subiendo un Metrobús por la extensa calle, al volante, el Presidente Obrero junto a la primera combatiente, Cilia Flores; el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez y parte del gabinete ministerial quienes saludaron a todos los vecinos que no ocultaban la emoción y satisfacción por ver una vez más la respuesta del gobierno en la calle. “Yo soy chavista de corazón y apoyamos a Maduro y a la Revolución” fue una de las consignas que gritaban los caraqueños, mientras el autobús se acercaba a la esquina Medina, justo allí don- de está el Colegio de las Monjas, decía Maritza Blanco que tiene más de cuarenta años viviendo en el populoso sector. Nada detenía la marea de hombres y mujeres que acompañaron al Presidente, y llegando justamente al módulo de Barrio Adentro sorpresivamente Maduro se bajó del vehículo para saludar a la gente que con abrazos y expresiones de cariño le dio una merecida bienvenida. Llegar en autobús tenía un significado importante y es que partir de ese momento todos los pastoreños cuentan con la ruta de Metrobús desde La plaza Miranda hasta El Polvorín. Justo a las seis y cinco de la tarde, el Presidente de la República llegó a la Casa de la Juventud y la Memoria Robert Serra, en honor al joven mártir, allí fue recibido con júbilo por el pueblo revolucionario. Cientos de personas con flores y banderas se acercaron a saludarlo. FOTO LUIS GRATEROL 10 VENEZUELA www.c iud a d ccs.in fo CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 JUVENTUD POR LA PAZ Y LA JUSTICIA Las escaleras de caracol conducen a la librería-café. FOTO NATHALIE SAYAGO La construcción está ubicada en la parroquia La Pastora, en Caracas. FOTOS MOISÉS SAYET Abierta Casa de la Juventud y Memoria Robert Serra > La estructura cuenta con una sala de exposiciones y una infantil, así como con dos escenarios y una librería-café llamada El Techo de la Ballena CIUDAD CCS Tras escuchar la presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y el grupo Nou Vin Lakay, el presidente Nicolás Maduro inauguró la Casa de la Juventud y Memoria Robert Serra. Desde el interior de la construcción, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, señaló que la casa era la antigua aduana de Caracas. “La gente llegaba por el llamado Camino de los Españoles y tenía que declarar aquí la llegada, las mercancías”. Resaltó que la propiedad, que data de finales del siglo XIX, estaba abandonada y “había un depósito bastante derruido”. Rodríguez explicó que se llegó a un acuerdo con los propietarios para adquirirla y restaurarla. Detalló que la Casa de la Juventud y de la Memoria cuenta con una sala de exposiciones que en este momento tiene una presentación de fotografías de Robert Serra. Además, resaltó que también tiene una sala de lectura infantil “para que nuestras niñas y nuestros niños puedan venir durante el día y la tarde a sentarse a leer libros y a dibujar”. “Siempre vamos a tener un monitor del área de cultura de la alcaldía y del Gobierno del Distrito Capital para que atienda a los niños 12 horas al día, 7 días a la semana”, puntualizó. Resaltó que la casa también cuenta con una oficina y un escenario de una pequeña sala de teatro, desde donde se realizó la transmisión, “llamada Teatro Experimental, Teatro Minutos; para que los grupos de teatros de aquí de La Pastora puedan venir a ensayar”. Añadió que cuenta con otro escenario para que también se puedan presentar obras y películas. Rodríguez indicó al subir la escalera de caracol, que fue construida por completo, los visitantes encontrarán una librería-café llamada El Techo de La Ballena. “Esta es la segunda librería-café llamada El Techo de La Ballena que hemos instalado en la ciudad de Caracas, una en la esquina de Gradillas en el centro de la ciudad y esta en la casa de la Juventud Robert Serra”, explicó. “La gente va a poder venir, tomarse un cafecito, comerse un pastel, un tequeño, también vamos a vender maltas artesanales”, expresó el alcalde. Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas felicitó al alcalde Rodríguez y todo su equipo por el excelente trabajo realizado en la casa. “Toda la comunidad lo agradece. Hemos tenido la oportunidad de venir varias veces hasta acá y ha quedado hecha una verdadera maravilla”, expresó. Señaló que los trabajos no han llegado solo a la Puerta de Caracas sino que han continuado hacia el Camino de los Españoles. “Que en 2,3 kilómetros está siendo intervenido en este momento, ya hemos restaurado 26 murales que habían hermosamente dispuesto allí la comunidad con el apoyo de la gestión revolucionaria de Juan Barreto en su tiempo pero que lamentablemente cayó en el olvido por parte de la actual alcaldía metropolitana”, explicó. Añadió que también han asumido la restauración de toda la vía contando con el apoyo de los privados de libertad. “Hemos traído aquí a un centenar de privados de libertad que han contribuido con su trabajo liberador a la mejora de la calidad de vida de la comunidad y ellos mismo mediante el trabajo se han convertido en mejores hombres”, subrayó. Señaló que propusieron a la comunidad del Camino de los Españoles el cambio del nombre del sector. “Ese camino ya no esta lleno de españoles, no es un camino de españoles sino de venezolanos y le hemos puesto sobre la mesa la posibilidad de que ese camino sea el Se presentaron la Orquesta Sinfónica Municipal junto al grupo Nou Vin Lakay. camino de la libertad, el camino de la independencia o el camino del Libertador, porque por este camino entraba y salía el Libertador”, puntualizó. HONOR A ROBERT SERRA Maduro señaló que en la casa debe “florecer el espíritu de Robert, tiene que hacerse inmortal”. “Aquí está el espíritu de Robert Serra que trascendió la vida física y ahora nos acompaña con su amor con su ejemplo”, añadió. El jefe de Estado señaló que como a José Félix Ribas, a quien fue el parlamentario más joven le tocó dar grandes batallas. “Ya en otros campos, no con la espada ni el caballo, no con el fusil, le toco con la palabra era una ametralladora de verdades, nuestro joven mártir, nuestro hijo, nuestro hermano”, manifestó. Señaló que Serra fue asesinado porque era un símbolo de la juventud “y lo matan los golpistas”. Maduro afirmó que conoce la identidad de quien dio la orden de asesinar al joven revolucionario. “Estoy esperando que la justicia colombiana nos entregue al jefe del grupo paramilitar que preparó el asesinado de Robert Serra, que cobró el dinero en dólares, que mató físicamente a Robert, tenemos las pruebas y más temprano que tarde estará aquí bajo cárcel y todo el mundo sabrá la otra parte que aún no se sabe”, subrayó. “Nos hicieron un daño físico, moral y espiritual, pero al final estas luchas se alimentan de sus mártires y de las dificultades que nos pone la vida”, añadió. Aseguró que los jóvenes tienen más coraje y valentía para defender la Revolución Bolivariana gracias a la inspiración que representa Robert Serra. “Hoy nuestra juventud tiene más coraje, más valentía y está más preparada para defender la Revolución en cualquier escenario que nos toque defenderla”, expresó. MARCHA DE LA JUVENTUD El Presidente celebró la marcha de los jóvenes venezolanos realizada para conmemorar la Batalla de La Victoria y el Día Nacional de la Juventud. “Cuando los vi marchando y declarando, dije ‘valió la pena el esfuerzo de Robert’”, subrayó. Pidió a la juventud seguir estudiando y preparándose para ser “la generación más educada y más culta de todas las generaciones que ha habido en Venezuela; para seguir cumpliendo lo que dijo Chávez: ‘Esta es la mejor generación de todas”. w w w. c i udadccs. i n f o VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS VENEZUELA 11 JUVENTUD POR LA PAZ Y LA JUSTICIA Maduro estuvo acompañado por Flores, Villegas, Rodríguez y Osorio. Reinauguran monumento en honor a José Félix Ribas > Está construido en el sitio donde fue exhibida su cabeza para atemorizar a los patriotas CIUDAD CCS El presidente de la República, Nicolás Maduro, reinauguró ayer el Monumento al prócer de la Patria, José Félix Ribas, en la parroquia de La Pastora. Un acto que contó con la presencia de la primera combatiente, Cilia Flores, el alcalde de Caracas; Jorge Rodríguez; el ministro de Juventud y Deporte, Antonio Álvarez; y el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, además de la participación activa del Poder Popular, en el marco de la conmemoración de los 201 años de la Batalla de La Victoria. El Monumento a José Félix Ribas es un pequeño templo de estilo griego, en mármol negro y blanco, custodiado por altos cipreses. En él se halla una lápida en memoria de este heroico venezolano. Se encuentra ubicado en un pequeño solar de estrecho frente, entre medianeras, habilitado en forma de plaza y cerrado, hacia la calle, por una reja de hierro. El lugar es custodiado por la comunidad que en ocasiones realizan actividades culturales. El primer mandatario recordó la biografía de José Félix Ribas y la hazaña lograda por este con un gru- El primer mandatrio nacional recordó la vida del prócer venezolano. FOTOS MOISES SAYET po de jóvenes de un seminario de Caracas. Asimismo, Maduro recordó que el 12 de febrero de 2014 se comprometió con el pueblo de Caracas y en especial con los habitantes y vecinos de la parroquia La Pastora en recuperar “con la misma dimensión y belleza histórica este lugar, que es parte de un santuario”. Maduro contó que Ribas fue asesinado un 31 de enero y su cabeza fue llevada a lo que sería para ese entonces la puerta de entrada a la capital y fue exhibida en una plaza pública, luego de ser freída en aceite, con el fin de atemorizar a los jó- venes que simpatizaban con la causa independentista. “Al revés la juventud venezolana se decidió entonces a luchar más por Ribas, por Bolívar, por la independencia y por la Patria venezolana que daba sus primeros pasos de vida”, aseveró. Asimismo, el presidente de la República comentó que Ribas fue traicionado por uno de sus servidores, resaltó que fue a casi un año de la Batalla de La Victoria. Se preguntó “¿cuáles eran las condiciones sociales, políticas, éticas, morales y económicas que tenían las personas de esa época de- bido a la cantidad de libertadores que ha parido Venezuela?”. Aseguró que los jefes militares para esa época tuvieron la firmeza de comprometerse por un proyecto, el proyecto de Bolívar, y se enfrentaron a los más despiadados ejércitos del imperio español. Dijo que “el futuro de los imperios es rendirse ante los pueblos que quieren ser libres. La historia se está repitiendo y nos toca enfrentar a los medios de comunicación, a las potencias y sectores económicos poderosos. Por último llamó al pueblo a seguir el legado de Bolívar y Ribas. Estrenan Museo Nacional de la Juventud en el estado Aragua CIUDAD CCS En lo alto del cerro la Juventud, donde se inmortalizó la histórica Batalla de La Victoria en el municipio Ribas, estado Aragua, se inauguró ayer el Museo Nacional de la Juventud que acompaña el Monumento Bicentenario erigido en honor a la Juventud Rebelde y al General José Félix Ribas por la heroica hazaña del 12 de febrero de 1814, reseñó AVN. Durante un contacto con el jefe de Estado, Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en compañía del gobernador de Aragua, Tareck El Aissami; el general de División, Jesús Suárez Chourio, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) N.44 Aragua; y María Gabriela Chávez, hija del Comandante Hugo Chávez, estrenaron la sala de arte con la exposición Ribas y Chávez, líderes de la Juventud Insurgente. El nuevo espacio abrirá sus puertas desde mañana 13 y hasta el 18 de febrero en el cerro La Juventud, ubicado a 710 metros sobre el nivel del mar, donde se levantan dos monolitos, de 9,4 metros de altura, que recrean las batallas de José Félix Ribas y Simón Bolívar en la Guerra de Independencia. Cabello detalló que el museo cuenta con un salón de exposiciones, espacios para reuniones, donde se podrán organizar diversos eventos. Indicó que en la actualidad se están efectuando exposiciones sobre el Comandante Chávez y José Félix Ribas. COMPROMISO BOLIVARIANO Durante su intervención, el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami se comprometió con el presidente Maduro y dijo: “Cuente que aquí estamos los hijos de Chávez, más unidos que nunca”. Igualmente, sostuvo que los gobernadores de las filas patriotas y revolucionarias brindarán apoyo al gobierno constitucional de Maduro y estarán firmes con la continuación del legado del Comandante Chávez. HOMENAJE A JOSÉ GUILLÉN ARAQUE El gobernador del estado Aragua aprovechó la oportunidad para anunciar que la próxima semana se inaugurará el Complejo Deportivo del paseo de la Juventud, que llevará el nombre del capitán de la La sala estará disponible al público a partir de hoy. FOTO R. SÁNCHEZ/GOBIERNO ARAGUA guardia Nacional Bolivariana (GNB), José Guillén Araque. El centro deportivo tendrá este nombre, elegido por la juventud aragüeña, para “rendirle tributo eterno a ese compañero asesinado en las guarimbas hace un año”, indicó durante la apertura del Museo Nacional de la Juventud. Guillén Araque perdió la vida el pasado 17 de marzo tras ser herido de un impacto de bala en la cabeza, mientras impedía que un grupo de violentos cerraran la avenida Casanova Godoy en Maracay, acción inscrita en los hechos promovidos por la derecha en el primer semestre de 2014. 12 VENEZUELA www.c iud a d ccs.in fo CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 JUVENTUD POR LA PAZ Y LA JUSTICIA Estudiantes de educación media y universidades del país junto a los ministros y representantes de movimientos sociales reiteraron el rechazo a la violencia. FOTO AMÉRICO MORILLO Muchachada patriota recorrió Caracas > Con una caminata desde Plaza Venezuela hasta Parque Carabobo conmemoraron los 201 años de la Batalla de La Victoria MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS Así como hace 201 años la juventud salió a defender la Patria al mando de José Félix Ribas, en la Batalla de La Victoria, ayer los jóvenes revolucionarios tomaron las calles de Caracas con música y consignas para conmemorar esa gesta heroica y reafirmar su compromiso con la Revolución Bolivariana. El punto de salida de la marcha por la paz y la justicia fue en Plaza Venezuela. Ahí empezaron a concentrarse jóvenes de educación media y de diferentes casas de estudio como la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad Rómulo Gallegos (Unerg) y la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), entre otras instituciones educativas. La banda de la Unefa ensayó en una esquina de la plaza bajo un sol que fue intenso durante la mañana. Otros jóvenes se tomaron fotografías, mientras otros compraban bebidas para refrescarse. Los alrededores de la fuente se fueron llenando de colores con las banderas naranjas, blancas, verdes y azules de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), de la Misión Sucre y de otras organizaciones y movimientos sociales que se unieron a la celebración del Día de la Juventud. “Reafirmamos nuestro compromiso con la Patria, con la paz, con los venezolanos. Seguimos abogando por la paz y conmemorando a nuestros héroes, siguiendo su ejemplo, construyendo el país que ellos soñaron de igualdad y justicia social, y esa es la única forma en la que se puede recordar a los héroes de La Victoria”, manifestó Herminia García, parte del equipo nacional de la JPSUV. No faltaron las imágenes del Comandante Hugo Chávez y las camisas con sus ojos estampados. El brazalete tricolor y la gorra del 4F complementaron la vestimenta de los muchachos. “Juventud es amor y paz”, era el mensaje que transmitía una de las franelas y con ese espíritu se mantuvo la movilización desde el inicio. Con bailes, cantos y consignas esperaron la voz de partida. Y es que durante la actividad los presentes recordaron cuando hace un año en una movilización, convocada por sectores de la oposición, se dio inició a una serie de actos desestabilizadores que dejaron 43 personas fallecidas. “Estamos prestos en la defensa de la Patria, dándole un mensaje al mundo de que mientras hay jóvenes que son manipulados y pretenden una vez más encabezar actos de violencia nosotros nos encontramos con alegría, en paz pero en rol de combate por la defensa de la Patria. Es triste que esa juventud que nos adversa, mientras de este lado debatimos, marchamos y construimos, la única herramienta que tengan para pretender alzar su voz sea la violencia”, expresó Carlos Pacheco, del Movimiento Juventud por la Patria del partido Patria para Todos. “Somos los hijos de Guevara, de Chávez y Fidel”, gritó un grupo de jóvenes. Una señora además de la bandera portaba fotografías del diputado Robert Serra. Yair Muñoz, representante de la Comisión Presidencial Jóvenes de la Patria Robert Serra, aprovechó la oportunidad para ratificar el llamado que hizo el Estado venezolano, cumpliendo los requisitos de ley, para solicitar a Colombia la extradición del presunto asesino “de nuestro mártir diputado”. Destacó que la juventud revolucionaria, que ama la Patria y tiene un proyecto de país, salió a marchar por la justicia y por la paz, diciéndole gracias a la Revolución por todos los espacios que le ha otorgado a los jóvenes. La lluvia no fue impedimiento para celebrar su día. FOTO YOSEF MONTES/ MIRAFLORES “Estaremos en la calle pidiendo justicia por las personas que fallecieron hace un año producto de ese llamado fascista, terrorista de quienes hoy pretenden hacerse victimas ante los ojos de la luz pública”, enfatizó Muñoz. En la tarima, ubicada frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), globos amarillos, azules y rojos formaban el tricolor nacional. “La juventud revolucionaria está rodilla en tierra con el presidente Nicolás Maduro”, exclamó uno de los animadores. Pancartas del Movimiento Estudiantil 8 de Mayo, de la Nueva Co- muna Socialista Apacuana y de la Misión Cultura Corazón Adentro se veían en manos de los revolucionarios. El viceministro para el Deporte y la Juventud, Víctor Clark, fue uno de los primeros en decir presente en la tarima. En declaraciones a los medios, afirmó que este año 2015 el escenario central para la juventud es construir el nuevo modelo económico productivo, atendiendo ese llamado que hace el jefe de Estado. Llamó a los jóvenes de la oposición a respetar al país, el derecho a todos a vivir en paz y a no dejarse utilizar como carne de cañón. w w w. c i udadccs. i n f o VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS VENEZUELA 13 JUVENTUD POR LA PAZ Y LA JUSTICIA @NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO MOROS] Mi saludo comprometido a toda la Juventud de nuestra Patria que sigue transitando el Camino Grande de la Revolución, de Victoria en Victoria. Jóvenes de todas partes celebraron en la movilización. El grupo musical Moros en la Costa armó la fiesta con sus canciones. Hasta los adultos mayores bailaron y brincaron. Tocaron una canción del cantor del pueblo Alí Primera y el público los acompañó con sus voces. Desde un edificio una señora saludaba y mostraba su respaldo con una bandera roja. Antes del mediodía empezaron a organizarse para dar rumbo a la marcha. Así fueron llegando la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tania Díaz, los ministros para Educación, Héctor Rodríguez, para Juventud y Deporte, Antonio Álvarez, y para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández. La madre del diputado Robert Serra, Zulay Aguirre, también felicitó a los jóvenes en su día. “Guarenas presente y siempre consecuente”, fue la consigna que corearon los liceístas. “La juventud es la que puede, somos los votos de 2019”, exclamaron. Eirimar Malavé, presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, destacó la importancia de la actividad. “Estamos en un momento histórico que está viviendo la juventud revolucionaria, en este febrero rebelde, de victoria, de amor, de paz. En este momento es cuando más Venezuela necesita de a la juventud movilizada, a la juventud de paz, de amor”, dijo. RUMBO A PARQUE CARABOBO Después que las autoridades se ubicaron tras la pancarta que encabezó la movilización, partieron rum- Niños con atuendo militar formaron parte del recorrido. FOTOS LUIS GRATEROL bo a Parque Carabobo. Pasaron frente al Parque Los Caobos ,y fue en ese punto, donde cayeron las primeras gotas de la llovizna que después arreció. “Aquí está, esta es la juventud del PSUV” y “ya llegó y ya está aquí el movimiento estudiantil”, fueron las consignas que acompañaron el recorrido. De vez en cuando, los muchachos pegaban una carrerita. El hijo del primer mandatario y dirigente juvenil del PSUV, Nicolás Maduro Guerra, se sumó más adelante a la marcha. Frente a la estación de Bellas Artes, en el urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en una de las ventanas del edificio, un hombre vestido de militar como el Comandante saludó a los jó- venes. Junto a la bandera de Venezuela ondeaba la de Cuba. “Le demostramos al pueblo venezolano que aquí hay una juventud que sigue creyendo en este proceso revolucionario que ha reivindicado al estudiante. La Patria necesita en este momento jóvenes con convicción, jóvenes claros que estamos llamados a producir, a demostrar con hechos”, resaltó Adrián Laguna, del Movimiento Estudiantil 8 de mayo, de la ULA, núcleo Trujillo. La lluvia arreció pero muchos la recibieron como una bendición de Chávez. La movilización siguió su curso hasta llegar a la tarima dispuesta frente al Ministerio Público, lugar donde las autoridades y otros representantes de la juventud hicieron sus intervenciones. Con la Juventud de Hoy tenemos garantizado el Futuro, no como una promesa sino como una Certeza; gracias a la conciencia sembrada por Chávez. Somos la Generación del Bicentenario, y ustedes muchach@s son la Generación Chávez, que está destinada a construir el Socialismo Bolivariano. Sigan movilizado@s en las calles, en las comunidades, en las universidades, en los liceos, sigan defendiendo la Patria de Ribas, Bolívar y Chávez. Que Viva la Batalla de la Victoria... Que Viva José Félix Ribas... que Viva La Patria... que Viva el Amor...que Viva la Juventud Venezolana... “La juventud está aquí para hacer Patria” CIUDAD CCS Desde la tarima principal en Parque Carabobo y en plena lluvia, Nicolás Maduro Guerra, dirigente juvenil del PSUV, se dirigió a la multitud y afirmó que la juventud venezolana puede sentirse satisfecha “porque hoy tenemos Patria, la Patria de Bolívar, la Patria de Chávez”. Recordó que hace 25 años muchos jóvenes fueron masacrados. “O los mataban o los metían en las fosas”, acotó el joven. Además manifestó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana anda de la mano con el pueblo. Por su parte, el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez ratificó el compromiso de la juventud para afrontar los destinos del país. “La juventud está aquí para hacer Patria (...) pueden contar con esta juventud que está soñando y que está haciendo los sueños realidad”, expresó. Asimismo, durante la caminata con los jóvenes, la madre de Robert Serra, Zulay Aguirre, dijo que su hijo se ha multiplicado en la voz y en la voluntad de millones de jóvenes que han asumido un compromiso irreversible con la Patria y con los valores de la Revolución al defender a Venezuela de los ataques del imperio norteamericano. “Hoy más que nunca me siento satisfecha como madre, como revolucionaria, porque he visto que los jóvenes han luchado y han querido decirle al mundo que Robert Serra no ha muerto”, dijo. La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tania Díaz, expresó que “la juventud venezolana sabe muy bien cuál es el camino que le toca vivir a la patria y está dispuesta, por ese camino de alegría y paz, a defender el modelo político, económico y social de Venezuela porque es el modelo que comulga con la vida”. Por su parte, el ministro para la Desde la tarima los ministros y líderes revolucionarios compartieron palabras con la multitud. FOTO YESSIREÉ BLANCO Educación Universitaria, Manuel Fernández, dijo que “este proceso bolivariano a lo largo de estos 16 años ha entendido que la construcción de una Patria necesita de la energía y la pureza de la juventud, por eso las políticas que ha instrumentado”, manifestó. “Gracias al Comandante Chávez, gracias al presidente Nicolás Ma- duro por creer en la juventud”, manifestó el ministro para la Juventud y el Deporte, Antonio Álvarez, durante la movilización en conmemoración del Día de la Juventud. 14 VENEZUELA www.c iud a d ccs.in fo CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 JUVENTUD POR LA PAZ Y LA JUSTICIA MP hará justicia sobre violencia de 2014 > Luisa Ortega Díaz recibió un documento del Comité de Víctimas de las Guarimbas en el que se pide enjuiciar a los culpables CIUDAD CCS Previo a la realización de la marcha de jóvenes revolucionarios por la paz y la justicia, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, recibió ayer un documento de parte del Comité de Víctimas de las Guarimbas, en el que solicita que se enjuicien a los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos ocurridos en 2014, producto de las acciones violentas de sectores de la derecha radical. En ese sentido, Ortega ratificó ayer el compromiso del Ministerio Público de hacer justicia a los familiares de los 43 venezolanos que perdieron la vida durante las denominadas guarimbas. “Quiero decirle a todas las víctimas, a los que perdieron a sus familiares, a los que de alguna manera están incapacitados, que el Ministerio Público está comprometido con la justicia. Vamos a investigar todo lo ocurrido y a pedir la aprehensión de quienes cometieron estos delitos”, expresó Ortega en Parque Carabobo, donde se realizó una oración ecuménica en homenaje a las víctimas de la violencia de grupos radicales. Al respecto, la máxima repre- sentante del Ministerio Público indicó: “vamos a investigar lo ocurrido y a pedir las sanciones, no solo de los responsables materiales, sino de quienes hicieron llamados irresponsables, porque gracias a esa incitación a la violencia fue que se generaron hechos en los que resultaron 43 fallecidos y 878 heridos”. Agregó al respecto: “Cuenten ustedes y el pueblo venezolano que haremos justicia. Una de las grandes aspiraciones del pueblo es que se logre determinar la responsabilidad de quienes colocaron guayas y dispararon”. La Fiscal recordó que hace un año el personal del Ministerio Público y sus instalaciones también fueron víctimas de la violencia de estos grupos extremistas. “Quiero que sepan que no solamente es responsable el que accionó el arma, el que colocó la guaya para que se decapitaran los motorizados, el que colocó las barricadas para que chocaran y fallecieran las personas que transitaban por allí sino también quienes, desconociendo las instituciones del Estado, incitaron a la violencia”, enfatizó. Junto al Comité de Víctimas de Antes de la marcha de la juventud por la Paz y la Justicia se realizó una misa en Parque Carabobo. FOTO MINISTERIO PÚBLICO las Guarimbas, Ortega Díaz advirtió que aun cuando la gran mayoría del pueblo venezolano quiere la paz, un pequeño grupo mantiene su agenda de odio. Advirtió que esas personas violentas que perturbaron la estabili- dad del país han querido hacer ver en Venezuela y en el exterior que son ellos las víctimas y que los responsables de los hechos son los verdaderos afectados. La Fiscal General de la República comentó que desde febrero hasta junio de 2014, el país estuvo sometido a acciones violentas constitutivas de delitos que buscaban desestabilizar las instituciones, atentar contra el Presidente de la República, el Estado y contra el ordenamiento jurídico. Trujillo crea ley en favor de la juventud Oriente conmemoró la Batalla de La Victoria CIUDAD CCS Con la promulgación de la Ley del Sistema de la Juventud de Trujillo se impulsará el desarrollo de esta parte de la población en la entidad andina, informó AVN. La aseveración la hizo el gobernador trujillano, Henry Rangel Silva, desde el servicio Autónomo del Deporte (Satrud) en Valera, donde se desarrollaron ayer diversas actividades recreativas, deportivas y culturales para celebrar el Día de la Juventud y los 201 años de la Batalla de La Victoria. “Hicimos la promulgación de la Ley del Sistema de la Juventud trujillana”, manifestó el mandatario luego de firmar el mencionado instrumento legal. Se inicia el proceso para la creación del Instituto Trujillano para la Atención a la Juventud, que en un máximo de 90 días debe entrar en funcionamiento. Rangel Silva destacó los esfuerzos del Gobierno para impulsar el desarrollo de la juventud, con el Comandante Hugo Chávez y ahora CIUDAD CCS Se busca garantizar hoy la formación de los líderes de mañana. FOTO TWITTER con el presidente Nicolás Maduro. “Estos anuncios son fundamentales para tener en el futuro un país dirigido por personas que en su juventud fueron bien formadas y atendidas por un Gobierno Revolucionario”. Agregó que la juventud venezolana y trujillana debe ser una juventud grande, que marque los destinos del estado y de la Patria del Libertador Simón Bolívar y líder de la Revolución Bolivariana. Por su parte, el presidente del Consejo Legislativo, Gregorio Ernesto Briceño, señaló que esta ley es una herramienta jurídica para la participación de la juventud trujillana en la construcción del Trujillo potencia. Un reconocimiento a deportistas en la Sesión Especial del Consejo Legislativo y una caminata en apoyo a la Revolución fueron los actos realizados en Nueva Esparta en conmemoración de los 201 años de la Batalla de La Victoria y el Día de la Juventud. “Aquí estamos, el deporte y la juventud, todos juntos en este día de celebración, trabajando por la Venezuela que queremos”, expresó el presidente del Instituto Autónomo Socialista de Deporte, Ricardo Godefroy. “La juventud debe seguir adelante, estudiando, haciendo deporte, triunfando, obteniendo ese papel preponderante que siempre ha tenido en Revolución”, dijo la autoridad única de Educación en la entidad, Noris Soto, quien también asistió al acto. Asimismo, en la capital neoespartana en el Día de la Juventud se llevó a cabo la sesión solemne del Consejo Legislativo, cuya oradora de orden fue la coordinadora regional del Ministerio para la Mujer, Ruddy Rodríguez. “Los jóvenes revolucionarios sabemos cuál es el lugar histórico que nos corresponde. Tenemos mucho que defender y mucho por qué luchar”, manifestó. En Porlamar hubo una marcha de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv). CELEBRACIÓN CON MÚSICA Mientras ocurrió eso en Nueva Esparta, en la ciudad de Puerto La Cruz, Anzoátegui, alrededor de mil 500 músicos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela protagonizaron ayer en la tarde un mega concierto, en el marco del 40 aniversario de este gran proyecto musical y en el marco de la celebración del Día de la Juventud. w w w. c i udadccs. i n f o VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS Ricardo Patiño, Alexander Novak, Delcy Rodríguez y Asdrúbal Chávez. FOTO @DRODRIGUEZVEN Analizan futuro del mercado petrolero > La canciller Delcy Rodríguez y el ministro Asdrúbal Chávez sostuvieron una reunión sobre petróleo en Moscú CIUDAD CCS La canciller de la República, Delcy Rodríguez, su par de Ecuador, Ricardo Patiño, y el ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Asdrúbal Chávez, y su par ecuatoriano Pedro Merizalde, sostuvieron este jueves un encuentro en Moscú, capital de Rusia, con el ministro de Energía de ese país, Alexander Novak, para discutir acerca del comportamiento del mercado petrolero mundial, reseñó AVN. “En Rusia ratificamos la diplomacia de paz de la República Bolivariana de Venezuela y de la región”, escribió la jefa de la diplomacia nacional a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen. Patiño indicó en su cuenta en twitter @ RicardoPatinoEC, que los cancilleres y mi- nistros de energía de Rusia, Venezuela y Ecuador analizaron el futuro del mercado petrolero internacional. Por su parte, el titular de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, señaló, a través de @AchavezPetroMin, que este encuentro fue propicio para reafirmar “el compromiso de trabajar juntos por el fortalecimiento del mercado petrolero”. Desde finales de junio de 2014 la cotización de los hidrocarburos en el mercado internacional ha bajado en 50% como consecuencia de la política aplicada por Estados Unidos de aumentar desmesuradamente la extracción de crudo de esquisto para inundar el mercado y afectar la economía de naciones como Rusia, Irán, Ecuador y Venezuela. Pueblo salvadoreño rechaza agresiones contra Venezuela CIUDAD CCS En un comunicado la Red Salvadoreña de Solidaridad con Venezuela hace público su rechazo a las nuevas agresiones del Gobierno de Estados Unidos contra la Patria de Bolívar y la Revolución Bolivariana que inició el Comandante Supremo Hugo Chávez, y el legítimo gobierno presidido por Nicolás Maduro Moros. Denuncia el comunicado que el gobierno de Barak Obama pretende desestabilizar al Gobierno Bolivariano y afectar duramente el proceso de integración regional de Nuestra América. “Por tal razón, nos unimos a los pro- nunciamientos del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), la Unión de Naciones del Sur (Unasur) y la Alianza Bolivariana de los Pueblos y Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), los cuales también condenan la agresión estadounidense a Venezuela”, dice el comunicado. Además, el organismo salvadoreño muestra su apoyo “al recién creado Comité de Víctimas de las Guarimbas y (...) protestan contra quienes utilizan la violencia y la muerte como único instrumento político en aquellos países que, como Venezuela, han decidido tomar las riendas de su propio destino”, concluye. VENEZUELA 15 16 VENEZUELA En vigencia nuevo sistema para adquisición de divisas > Se manejará con bancos, casas de cambio y Bolsa Pública de Valores > El BCV publicará diariamente en su página web la tasa de negociación CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS Desde ayer pueden hacerse negociaciones de alto valor con la banca a través del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), nuevo esquema cambiario que permitirá la fijación libre del precio del dólar para la compra y venta, establece la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.171 correspondiente al 10 de febrero, y que circuló este jueves. El Simadi se manejará mediante tres operadores: banca pública o privada (alto valor), las casas de cambio (menudo), operadores de valores autorizados y la bolsa pública de valores Bicentenaria (títulos valores). La tasa de negociación se fijará por la libre oferta y demanda, y se publicará diariamente en la web del Banco Central de Venezuela. MERCADO DE ALTO VALOR Para comprar divisas por medio de la banca, las y los interesados deberán tener una cuenta en divisas en un banco venezolano, y el monto mínimo para la oferta será de 3 mil dólares, así lo esta- www.c iud a d ccs.in fo CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 blecieron el Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, y el Banco Central de Venezuela, por lo que denominaron esta transacción “Mercado de Alto Valor”. El porcentaje aplicable por concepto de comisión de estas operaciones quedó fijado en 0,50 por ciento sobre el monto en bolívares. La adquisición y venta de divisas en el Mercado de Alto Valor podrá efectuarse todos los días hábiles en el horario de 8:30 am y las 12:30 de mediodía desde la banca electrónica o directamente en las agencias. EL MENUDEO La compra de divisas en efectivo podrá hacerse en las casas de cambio y en agencias bancarias, y el valor será el estimado diariamente por el BCV, de acuerdo con las operaciones transadas durante cada día, menos el 0,25%. En las casas de cambio podrán comprarse hasta 300 dólares diarios, 2 mil mensuales y 10 mil anuales. El monto representa el tope máximo en dólares o su equivalente en otra moneda extranjera. El registro de las transacciones será notificado por las casas de cambio por medio de un sistema integral, bajo una plataforma electrónica administrada por el BCV. También a través de agencias bancarias podrá adquirirse un mínimo de USD 300 en efectivo o de transferencia entre cuentas. ADQUISICIÓN DE VALORES Para la adquisición de valores entra en juego la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria, desde donde las y los interesados podrán negociar en bolívares, títulos valores en moneda extranjera de acuerdo con la normativa que establecieron de manera conjunta la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). Aunque en Gaceta Oficial No. 6171 de fecha 10 de febrero de 2015 dice que desde el jueves 12 de febrero pueden hacerse estas transacciones, la banca, la bolsa y las casas de cambio dispondrán de tres días hábiles para adecuarse a la novedosa norma. Ajustan en 40% pasajes sub y extraurbanos GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS A partir del 1° de marzo las tarifas de transporte público suburbano y extraurbano presentarán un ajuste del 40 por ciento. La información fue ofrecida por el ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, al indicar que este fue el acuerdo manejado en el encuentro que sostuvo con las asociaciones y grupos de transportistas del país. De igual manera, explicó que dicho aumento se hará en dos momentos: un 20 por ciento entrará en vigencia el 1 de marzo del año en curso y el 20 por ciento restante a partir de 1 de agosto de este 2015. Asimismo, el titular de la cartera de Transporte indicó que hoy se publicará en Gaceta Oficial la resolución en relación con el cumplimiento de la referida norma que aplicará en 5 mil 872 rutas sub- urbanas y extraurbanas de todo el territorio nacional. Las alcaldías deberán acatar el aumento anunciado y ajustar sus tarifas de las rutas urbanas correspondientes. INSUMOS GARANTIZADOS El Troudi anunció que el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó un conjunto de recursos para garantizar el abastecimiento de insumos para el transporte nacional. Indicó que se incorporarán 25 proveedurías más a las 25 ya existentes, con la finalidad de dar una respuesta efectiva a la demanda de repuestos y consumibles que se presentan. Haiman El Troudi Ministro para el Transporte Terrestre “Gobierno garantiza bienestar a la población” Por otra parte, el primer mandatario nacional aprobó un punto de cuenta en el que asignó recursos para adquirir 20 mil vehículos marca Chery. En este sentido se creó un mecanismo de financiamiento a través del cual estos vehículos serán distribuidos por Fontur (Fondo de Transporte Urbano), y a su vez la banca pública será responsable de establecer los criterios para la cobranza. La fábrica Yutong tiene a disposición 2.300 autobuses para renovar la flota del transporte público nacional, en sus distintas modalidades, y así garantizar el bienestar del 80 por ciento de la población venezolana que utiliza esos medios de transporte. Fijan horarios para la Ley Seca durante Carnaval Reforzarán producción de pañales CIUDAD CCS CIUDAD CCS En la Gaceta Oficial que circuló ayer fue establecido un horario de distribución, expendio o venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional durante el asueto de Carnaval. Los días domingo, lunes y martes del asueto queda totalmente suspendida la venta de bebidas alcohólicas. Los distribuidores, licorerías, supermercados y afines podrán expender bebidas alcohólicas desde la 9:00 am hasta las 9:00 pm. En los restaurantes la venta será de 12.00 pm hasta la 1:00 am, mientras que en las cantinas independientes es de 6:00 pm hasta 1:00 am. Los hoteles y centros comerciales de 12:00 pm a 2:00 am y locales nocturnos de 8:00 pm hasta las 3:00 am. Miembros del conglomerado de pañales y autoridades del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela se reunieron ayer con el objetivo de mejorar la producción de pañales, toallas sanitarias y absorbentes para satisfacer la demanda nacional. Se acordó desarrollar una agenda común en rubros primarios y de higiene personal, y se establecieron estrategias para incrementar la capacidad productiva de sus empresas a fin de garantizar la atención de las necesidades de la población, reseñó una nota de prensa. La Fábrica Nacional de Pañales Desechables, Industrias Biopapel C.A, Servicios en Desechables, Industrias Corpañal, fueron algunas de las empresas que asistieron al encuentro. FAMILIAS CONTENTAS CON SU NUEVO TECHO 60 familias carabobeñas fueron beneficiadas con la Gran Misión Vivienda Venezuela con la entrega de un nuevo hogar en el urbanismo Chávez Vive en el sector 23 de Enero, del municipio Miranda. La obra fue ejecutada por el Frente Francisco de Miranda con una inversión de 21 millones de bolívares. FOTO GOBERNACIÓN DE CARABOBO w w w. c i udadccs. i n f o FARC no reclutará menores de 17 años en sus filas CIUDAD CCS El jefe de la delegación de FARCEP, Iván Márquez, anunció que menores de 17 años no serán incorporados en sus filas, como resultado de los acuerdos con la delegación del Gobierno colombiano en el ciclo 32 de los diálogos de paz que se desarrollan en La Habana, Cuba, divulgó Telesur. “Hoy, como Ejército del Pueblo, queremos dar nuevos pasos y tomar medidas eficaces que coadyuven a que cada vez sean menos las generaciones y jóvenes involucrados en una confrontación militar que nos han impuesto (...) Tomando en cuenta el Protocolo Facultativo del año 2000, anexo hoy a la Convención de los Derechos del Niño, decidimos no incorporar, en adelante, menores de 17 años en las filas guerrilleras, al tiempo que expresamos el anhelo de poder alcanzar pronto un acuerdo de paz con justicia social”, manifestó Márquez. Denunció también que el Estado colombiano “mantiene una estrategia de reclutamiento forzoso que convierte a los más pobres en la carne de cañón”. ABREVIADOS> VIERNES 13 FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS 17 Juzgarán en Italia a implicados en crímenes durante el Plan Cóndor > El proceso se abrirá por la desaparición de 23 italianos ocurrida en las dictaduras latinoamericanas CIUDAD CCS El proceso Cóndor comenzó a sesionar ayer en Roma para juzgar a 33 implicados en el asesinato o desaparición de 23 italianos durante las dictaduras latinoamericanas, divulgó Prensa Latina. Entre los acusados están 11 antiguos miembros de la junta militar chilena, uno de Bolivia, cuatro de Perú y 16 uruguayos. De ellos, 12 están encarcelados por otros procesos seguidos en su respectivos países relacionados con la llamada Operación Cóndor. Unas 50 mil personas fueron asesinadas, 30 mil se cuentan como desaparecidas y 400 mil fueron encarceladas como parte de la citada operación, coordinada entre las dictaduras de Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay en las décadas de 1970 y 1980. Las investigaciones sobre el asesinato o desaparición de 23 italianos en la referida época se iniciaron en 1999 con la presentación de acusaciones por parte de los fami- liares de las víctimas a un tribunal italiano. Entre los acusados destacan el exministro boliviano del Interior Luis Gómez Arce, el exjefe de la DINA (inteligencia chilena) Guillermo Sepúlveda Contreras y el expresidente peruano Francisco Morales Bermúdez, entre otros. A los implicados encarcelados, en su mayoría de avanzada edad, se les dio la posibilidad de participar en el juicio mediante videoconferencias, pero todos rechaza- ron hacerlo, destacó ayer la prensa italiana. El único acusado residente en este país es el exmilitar uruguayo de 67 años Jorge Néstor Troccolli, quien entró a la sala del juicio acompañado de sus abogados Severio Gruzzo y Anna Scifoni. Troccolli ya había sido detenido en 2007 y liberado después de cuatro meses de prisión, cuando Italia se negó a acceder a un pedido de extradición de Uruguay para juzgarlo en ese país suramericano. Cierran puertos en EEUU por conflicto laboral CIUDAD CCS Una disputa entre empresarios y representantes sindicales de los trabajadores provocó el cierre temporal de una treintena de puertos de la costa occidental estadounidense hasta el lunes, divulgó PL. La Asociación Marítima del Pacífico (PMA), entidad que dirigen compañías estibadoras y operadoras portuarias, anunció la suspen- sión de labores tras acusar a los empleados de reducir el ritmo de sus actividades diarias como protesta por mejoras salariales. Al respecto, el presidente del Sindicato Internacional de Estibadores y Cargadores (ILWU), Robert McEllrath, rechazó las acusaciones y dijo que estas compañías, predominantemente extranjeras, no contratan el número de trabajado- res que realmente se necesitan para reducir gastos. McEllrath, cuya organización agrupa a más de 20 mil empleados, considera que la patronal intenta sabotear las negociaciones, que han durado más de nueve meses sin resolver el conflicto, pese a que el sindicato está listo para un acuerdo. La PMA reconoció que suspende- Identifican el sexo de 60 cadáveres abandonados rá el trasiego de mercancías de los buques para ahorrarse los gastos adicionales que debieran hacer para pagar a los obreros en días festivos, pues el próximo lunes es feriado nacional por el Día del Presidente en Estados Unidos. Cerca de 18 barcos portacontenedores esperan en altamar para entregar sus cargas en las terminales afectadas por el conflicto. Cumbre de los Pueblos debatirá bloqueo a Cuba Los cuerpos hallados el pasado 6 de febrero en un crematorio abandonado del puerto mexicano de Acapulco, ubicado en el estado de Guerrero, pertenecían a 34 hombres y 26 mujeres, informó el fiscal general de Guerrero, Miguel Ángel Godínez Muñoz, difundió Telesur. Autoridades mexicanas afirman que el hecho se perfila como un fraude por el cual el propietario entregaba cenizas de otros cuerpos o arena, evitando cremar a los que se le enviaban. CIUDAD CCS Suben a cinco los muertos por explosión en Brasil Con el hallazgo de otros dos desaparecidos, sumaron ayer cinco los muertos por la explosión en el navío-plataforma petrolera FPSO Ciudad de Sao Mateus, divulgó Prensa Latina. Tres operarios fallecieron ayer, pero los bomberos encontraron después los cuerpos sin vida de otras dos personas, destacó un vocero de esa compañía noruega. MUNDO DESPIDEN A MUSULMANES EN EEUU Miembros de la comunidad musulmana en Carolina del Norte, Estados Unidos, se reunieron para llorar por el asesinato de dos hermanas, Yusor Abu-Salha, de 21 años, y Razan Abu-Salha, de 19, quienes fueron ultimadas el martes en la noche junto al marido de la primera, Deah Shaddy Barakat, de 23 años, por un vecino. FOTO B. SMIALOWSKI/AFP La Cumbre Sindical y Social Alternativa que se efectuará en Panamá en abril analizará, entre otros temas esenciales, el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, reportó PL. Organizaciones obreras y movimientos sociales panameños acordaron la convocatoria a la cita, que sesionará el 10 y 11 de abril en paralelo a la Cumbre de las Américas, donde asistirán los jefes de Estado y Gobierno de los 35 países de la región. Los organizadores emitieron un comunicado donde refieren que debatirán sobre migraciones laborales y derechos, libertad sindical, salud, integración regional y seguridad social. También proponen el apoyo a los familiares de las víctimas mortales de la invasión estadounidense a Panamá en el 89. 18 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 www.c iud a d ccs.in fo w w w. c i udadccs. i n f o Cortarán financiamiento a Estado Islámico CIUDAD CCS El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó ayer un proyecto de resolución propuesto por Rusia para detener el flujo de fondos a la organización terrorista publicó RT. El documento aprobado por unanimidad por todos los miembros busca detener los ingresos de los terroristas del EI provenientes de la venta ilegal de petróleo producido en los territorios ocupados en Siria e Irak. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ya explicó en la XI Reunión del Club Internacional de Debates Valdai que el EI obtiene su dinero de diferentes fuentes, además de la venta de drogas. “La financiación también proviene de la venta de petróleo, su producción está desplegada en los territorios controlados por los terroristas. Lo venden a precios de ganga, lo extraen, lo transportan. Después de todo, alguien lo compra, lo revende, obtiene beneficios, sin pensar que así está financiando a los terroristas”, dijo. VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS Acordada tregua en Ucrania a partir del próximo domingo > Putin anunció que fue retirado el armamento pesado de la zona en conflicto CIUDAD CCS Tras 16 horas de negociaciones en “formato de Normandía” (Rusia, Alemania, Francia y Ucrania), el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en Minsk que las partes acordaron una tregua a partir del domingo 15 de febrero, difundió Rusia Today. Putin dijo que el grupo de Contacto firmó un documento sobre las medidas destinadas a la aplicación del acuerdo de Minsk. Además indicó que en esta ciudad se acordó una declaración en la que los mandatarios reunidos en “formato de Normandía” muestran su apoyo a este proceso. Putin anunció que también se resolvió la retirada del armamento pesado de la zona en conflicto. “Si se quiere negociar la paz, se requieren contactos directos entre Kiev, Donetsk y Lugansk”. Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, afirmó que tras la reunión se logró Putin, Poroshenko, Merkel, Hollande y Lukashenko, en Minsk. FOTO ANDREY STASEVICH/AF una “solución política global y un alto el fuego”. Mientras que la canciller Ángela Merkel y el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, consideraron que será difícil implementar al este de Ucrania el acuerdo de paz. Al culminar este encuentro, el Gobierno de Estados Unidos, el cual ofreció armas a Ucrania para incrementar su presencia bélica en el conflicto, dio ayer la “bienvenida” al cese al fuego firmado. MUNDO 19 Grecia cree viable acuerdo con la Unión Europea CIUDAD CCS El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, expresó ayer su confianza en “encontrar una solución mutuamente aceptable y viable para el problema griego” con el resto de países de la Unión Europea (UE), divulgó Prensa Latina. A su llegada a Bruselas para participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, Tsipras urgió a sus socios “curar las heridas de la austeridad y hacer frente a la crisis humanitaria”, para situar a Europa en la senda del desarrollo. La canciller federal alemana, Angela Merkel, dio la bienvenida al mandatario griego en su primera comparecencia en una cumbre europea y le señaló que “los compromisos son posibles cuando los beneficios superan los inconvenientes”, y que su país estaba dispuesto a hacerlo. Tsipras también se reunió con su homólogo británico, David Cameron, quien mostró su interés por el desarrollo de las negociaciones en la Eurozona, a la que no pertenece Reino Unido. 20 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 www.c iud a d ccs.in fo w w w. c i udadccs. i n f o VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS DEPORTES 21 Sanvicente le pide más a La Vinotinto > A pesar de la victoria 2-1 sobre Honduras en Barinas, el técnico le exige a sus dirigidos mejorar la posesión del esférico ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS Triunfar no necesariamente significa que las cosas se hicieron a la perfección. A veces, aunque se gane, se detectan fallas que en otras ocasiones pueden llevar a una derrota. Noel Sanvicente, director técnico de La Vinotinto, está feliz por la victoria 2-1 sobre Honduras, pero piensa que hay aspectos en los que se debe mejorar. “Estamos contentos, pero no conformes”, le dijo Chita a la web especializada balonazos.com luego de su debut en suelo patrio como seleccionador nacional. “Jugamos por ráfagas. Ellos mismos (los futbolistas) tienen que dar más, porque para ganar un puesto deben esforzarse más”, agregó Sanvicente en el Estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas, donde se disputó el amistoso. El mensaje fue claro para la plantilla de los 21 jugadores de la Primera División venezolana, pues en fechas oficiales y en torneos estarán disponibles los legionarios, de los cuales muchos poseen la titularidad en la oncena. “Por momentos me gustó lo que vi, pero, en general, creo que quedamos en deuda. Yo aspiro más. En lo que he visto en cada uno creo que se puede dar más, deben comprometerse más si quieren un puesto en la selección”, explicó Sanvicente con su estilo frontal. Y es que el arranque de los vinotinto no fue el mejor. Honduras picó adelante a los 13 minutos por un gol de Anthony Lozano. Voleibol de playa criollo a Chile el fin de semana Pero el descuento no tardó en llegar. A los 17 Venezuela igualó a un tanto, gracias a Franklin Lucena, mediocampista de 33 años que milita en La Guaira FC. La oncena catracha se desarticuló tras la expulsión del zaguero Jorge Claros en el 31, un hecho que le dio más dominio a Venezuela en el segundo tiempo cuando llegó el gol de la victoria en los botines del juvenil Jhon Murillo, quien juega para el Zamora FC. “Hay cosas que faltan, como mejorar la posesión, ser más contundentes en casa. Hay que mejorar”, reconoció Sanvicente. EL RESULTADO DA CONFIANZA Pero a pesar de aquellos detalles que el ojo clínico del Chita detecta, “triunfar siempre llena de confianza a un proceso”. Tales palabras son articuladas con frecuencia por el entrenador. “Se gana y con eso se agarra confianza. Hay una actitud ofensiva que me gustó y el orden del equipo en el segundo tiempo nos ayudó mucho”, explicó el estratega sobre el partido en Barinas, el cual significó su sexto amistoso en el banquillo de La Vinotinto. Es la segunda victoria para la selección en la era de Sanvicente. La primera fue el pasado 4 de este mes, cuando el combinado venció 3-2 a Honduras en San Pedro Sula, ciudad del país centroamericano. “Como visitantes allá (en San Pedro Sula) fuimos muy ordenados, eso y ser contundentes es lo que te permite hacer daño. Aquí (en Bari- La selección triunfó en su primer partido en suelo criollo con el Chita como estratega. FOTO GEORGE CASTELLANOS/AFP nas) teníamos que proponer. Ellos se mostraron rápidos y entiendo que estaban más descansados”, concluyó el técnico. Ahora a Venezuela solo le queda un partido amistoso antes de encarar la Copa América Chile-2015. El encuentro de exhibición se jugará contra Perú en la ciudad estadounidense de Miami el próximo 31 de marzo. Por su parte, el torneo regional de selecciones iniciará el venidero 11 de junio. Venezuela subió ocho puestos en ránking FIFA, máximo rector del fútbol mundial, realizó ayer el ránking de selecciones correspondiente al mes de febrero y hay buenas noticias para Venezuela, que escaló ocho puestos, gracias a las dos victorias frente a la selección de Honduras en las dos últimas semanas. La Vinotinto ahora se ubica en el peldaño 79 junto a los combinados de Jamaica y Paraguay. Mientras, Honduras bajó cinco escaños y se posiciona en la casilla 77. Entre las diez selecciones que integran la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) Venezuela está calificada como la octava mejor escuadra. Por debajo están Paraguay y Bolivia. Argentina es la mejor rankeada, pues es la segunda del mundo y Colombia la tercera. La número uno es Alemania. Caciques listo para encarar a Cóndores de Argentina CIUDAD CCS JUAN CERMEÑO Con la mira puesta en la cuarta válida que se celebrará en Camurí Chico (Vargas), las duplas venezolanas de voleibol de playa disputarán este fin de semana la tercera del circuito suramericano en La Serena, Chile. Para Mauro Hernández, director técnico del equipo venezolano, el quinto lugar obtenido en Montevideo la semana pasada significa el impulso necesario que permita seguir acondicionando al equipo para estar en la Copa del Mundo en Holanda este año y los Juegos Olímpicos de Río en 2016. CIUDAD CCS La franquicia venezolana de boxeo Caciques de Venezuela realizó dos incorporaciones en el equipo que combatirá mañana con Cóndores de Argentina, en el marco de la quinta fecha de la Serie Mundial de Boxeo Aficionado. El duelo contra Argentina está señalado para tener escenario mañana en el gimnasio del Polideportivo José María Vargas, con inicio a las 8:00 pm y será supervisado por el estadounidense Rey Silva. No saldrán contra el conjunto argentino los criollos Luis Arcón (64 kilos), cuyo lugar será ocupado por Joelvis Hernández, ni tampoco Alfonso Flores (91 kilos) que será sustituido por Ronald González. Tanto Hernández como Flores son mirandinos y tienen experiencia con la selección nacional. Arcón y Flores no pudieron lograr victorias en sus combates en esta edición de la Serie. Los otros integrantes del equipo venezolano serán Joel Finol (49 kilogramos), José Díaz (56) y Endry Saavedra (75). Sus oponentes este sábado serán Cristian Roda (49), que rivalizará con Finol, Elías González (56) con Díaz, Ronán Sánchez (64) con Hernández, Cristian Zárate tendrá por Alfonso Flores, derecha, ingresó al equipo venezolano. contrincante a Saavedra y Darío Alcapán a Ronald González. El entrenador principal de Cóndores es Fabián Escalada, quien impartirá la estrategia. Cóndores es el segundo equipo que viene al país, ya que con anterioridad lo hizo el Baku Fires de Azerbaiyán, al que derrotó Caciques por 3-2, su única victoria. 22 DEPORTES www.c iud a d ccs.in fo CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 La Guaira ratifica confianza en Bailey > El estadounidense volverá a ser el mánager de Tiburones para la venidera temporada 2015-2016 ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS Tiburones de La Guaira pasó por altibajos durante la finalizada temporada 2014-2015. La gerencia escuala siempre confió en el trabajo de Buddy Bailey, a pesar de haber caído en once juegos consecutivos. El estadounidense y sus dirigidos se sobrepusieron y clasificaron al round robin. Hasta allí llegaron. La confianza de la directiva salada se extiende para la campaña 2015-2016, pues de nuevo Bailey tendrá las riendas del equipo, que busca no pasar de 30 años sin conseguir el cetro de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. De acuerdo con un comunicado enviado por el Departamento de Prensa de los litoralenses, el tren ejecutivo de la divisa llegó a un acuerdo con Buddy durante reuniones realizadas en Miami, Estados Unidos. Si bien el anuncio ya está hecho y se realizó un pacto verbal, todavía falta que Bailey firme el contrato. Se espera que lo haga a principios del próximo mes cuando el alto mando guairista se reúna en Arizona, donde el piloto trabaja con los Cachorros de Chicago. CEREBRO BORICUA Bailey no es la única novedad de las primeras reuniones estratégicas de los directivos escualos, habida cuenta de que el puertorriqueño Joey Cora fue contratado para que funja como asesor de la gerencia deportiva de la franquicia. “Además de tener experiencia en Grandes Ligas, Joey ha dirigido Buddy llegó a un acuerdo con la gerencia escuala pero todavía falta que firme el contrato. en Ligas Menores y ocupó el cargo de gerente deportivo con los Criollos de Caguas en el beisbol puertorriqueño”, dijo Antonio José Herrera, vicepresidente y copropietario de Tiburones. Cora no es ajeno al club. En la zafra 2005-2006 ostentó el cargo de mánager, luego de haber integrado el cuerpo técnico de Oswaldo Guillén con los Medias Blancas de Chicago, equipo campeón de la Serie Mundial. El directivo explicó que la importación será un trabajo coordinado por el gerente deportivo Jorge Velandia, y tanto Bailey como Cora contribuirán. Caribes repite todo su cuerpo técnico Existe una máxima en el beisbol que pregona: “line up ganador no se toca”. Al parecer, la gerencia de Caribes de Anzoátegui quiere aplicar la frase al cuerpo técnico que le dio al equipo el campeonato de la temporada 2014-2015. Según el departamento de comunicaciones de la tribu, el gerente general Samuel Moscatel ratificó al mánager Omar López y a todos sus coaches para la venidera campaña 2015-2016. “Le dije a Omar que no iba a firmar un papel”, dijo Moscatel. “Esto se maneja como una familia y ya está ratificado. Estamos de acuerdo en todo. Cuando me preguntaron sobre el tema hace dos semanas, todo estaba ratificado, incluido su cuerpo técnico encabezado por el coach de banca Rouglas Odor, y el instructor de lanzadores Mike Álvarez. Esa fue la propuesta de la gerencia y ellos están muy contentos”, agregó el gerente. Por su parte, López descartó la posibilidad de un contrato multianual con los aborígenes. “Voy año a año porque las cosas pueden cambiar”. Cardenales contrató a hijo de César Izturis Ayer, otro miembro de la familia de los hermanos César y Máicer Izturis, ambos campocortos grandeligas y jugadores de Cardenales de Lara, equipo con sede en Barquisimeto, su ciudad natal, se unió a los crepusculares, pues César Daniel, quien se llama como su padre y también es torpedero, firmó con la divisa roja. “Al joven César Daniel le damos la bienvenida. Debe sentirse orgulloso por la carrera que han desarrollado sus familiares en la pelota. Es una gran responsabilidad llevar ese apellido. Les dije a los tres que ahora el reto es verlos jugar juntos con Cardenales”, afirmó el presidente ejecutivo de la franquicia, Humberto Oropeza, a la Ge- rencia de Comunicaciones larense. El más joven de los Izturis también batea a las dos manos, al igual que su padre, quien ganó un Guante de Oro en las mayores en 2005. “Este año compartí toda la temporada en el dugout del equipo y aprendí mucho de los grandes peloteros como Carlos Rivero, César Hernández y Robert Pérez. En octubre espero regresar y seguir aprendiendo”, expresó el novel. Por otra parte, Cardenales de Lara evalúa candidatos para dirigir el equipo en la temporada 20152016, luego de que el dominicano Félix Fermín firmara contrato para ser piloto en su país. El técnico Mike Guerrero es el favorito por el momento. ASR César (izquierda) con su hijo (centro) y su hermano Máicer. FOTO @CARDENALESDICE Beisbol criollo de luto: falleció Manuel González Le entregó su vida al beisbol. Durante 60 años estuvo ligado a los diamantes venezolanos. Ayer en la madrugada, a sus 82 años de edad, falleció Manuel González en Caracas. La primera vez que se le vio en un campo de pelota profesional, González estaba uniformado con el Venezuela en la temporada 1954-1955. Fue su primera de 13 campañas, siempre como lanzador. También perteneció al Santa Marta, Pampero, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira, equipo con el cual se retiró como pelotero activo en la zafra 1966-1967. Pero el no lanzar pelotas no sería el adiós de González, quien desde la década de los 70 hasta el año pasado trabajó con el cuerpo técnico del Caracas. Se le recordará siempre con papel y lápiz en las manos, así como el mondadientes entre los labios. Casi siempre como escolta del mánager de turno caraquista, a las sombras del dugout de la izquierda del Estadio Universitario. ASR Miguel Ángel García gerenciará a los Leones El exlanzador grandeliga Miguel Ángel García se unió al tren directivo de Leones del Caracas. El scout criollo desempeñará el cargo de asistente de la presidencia para asuntos de beisbol en la estructura organizacional de los melenudos. La información fue suministrada por el Departamento de Prensa caraquista, que recuerda que García dio el salto al beisbol profesional con el equipo avileño en la temporada 1984-1985. “Nunca imaginé cuando estaba en el terreno de juego que en algún momento estaría en la oficina, pero así es este negocio”, dijo García, quien es director de Operaciones para América Latina de Tigres de Detroit. Luis Ávila, presidente del Caracas, explicó las tareas que tendrá su nuevo asistente. “Será responsable de todo lo concerniente al área deportiva, importación, firma de nuevos talentos, desarrollo de jugadores jóvenes y trabajo en conjunto con técnicos”, dijo. ASR w w w. c i udadccs. i n f o VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS DEPORTES Panteras de Miranda aspira dar fin a nueve años sin postemporada > El presidente del club, Bob Abreu, aseguró que hará del quinteto el mejor del torneo MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS Con la finalidad de romper la sequía de nueve años de no poder clasificar a la segunda ronda de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), Panteras de Miranda asume la campaña 2015 con un equipo conformado por talento joven. Al hecho de no poder avanzar más allá de la primera fase se agrega que desde el año 2002 (13 años) no interviene en una final. El presidente del club mirandino, Bob Abreu, manifestó que hará del quinteto “el mejor para esta temporada de la LPB”. El exbeisbolista y quien además preside la Liga del Baloncesto rentado del país, expresó que cuando se convirtió en propietario del conjunto se propuso hacer de Panteras un equipo competitivo, tal como lo fue en los años 90. Reconoció el gran trabajo que han llevado a cabo durante esta pretemporada, el director técnico argentino Eduardo Opezzo, junto a los jugadores importados R.L Horton y Deandre Coleman. Los mirandinos cumplieron durante un mes con su fase de entrenamiento en la ciudad de San Juan de Los Morros, Guárico, y en el Gimnasio del Parque Miranda, Caracas. Abreu acotó que el equipo felino está en un periodo de reestructuración y ha apostado a la juventud para este torneo, y de ese grupo emergente mencionó a los basquebolistas Abrouse Acosta, Novato del Año 2014 y Jorge Rondón. El elenco felino debutará en la Liga Profesional de Baloncesto ante Marinos en Puerto La Cruz. FOTO CORTESÍA PANTERAS “Creo en la generación de relevo y en el talento de los basquebolistas del país. Por eso he hecho estos cambios en Panteras, que serán vitales y darán sus frutos para los próximos años”, manifestó el ahora directivo deportivo. DOMINÓ ÚLTIMO AMISTOSO El miércoles el quinteto Panteras de Miranda se recuperó tras un comienzo lento para remontar el juego amistoso ante Cocodrilos de Caracas y vencerlos 72-71. Se trató del último encuentro de pretemporada del conjunto mirandino y se desarrolló en el gimnasio de la Escuela de Formación de Oficiales de la Guardia Nacional (Efofac), en Fuerte Tiuna. Con el triunfo, Panteras cerró su ciclo de compromisos de fogueo previos al arranque de temporada, con un registro de tres victorias y tres derrotas. Ayer el plantel mirandino realizó su última práctica de pretemporada en la sede del Parque Miran- da, para emprender hoy su viaje a Puerto La Cruz, Anzoátegui. Mañana el elenco felino disputará su primer juego de la temporada 2015 de la LPB ante Marinos de Anzoátegui, actuales campeones del torneo, en el Gimnasio Luis Ramos de la ciudad porteña. El próximo jueves Panteras hará su debút ante su afición en el Parque Miranda de Caracas, cuando reciba a Guaros de Lara, en lo que esperan sea el inicio de una campaña con mejores resultados. Vinotinto de baloncesto se concentrará en junio Para el próximo 1º de junio está prevista la primera concentración de la Selección Venezolana de Baloncesto masculina, que participará en los Juegos Panamericanos Toronto-2015 y en el Preolímpico de Monterrey, México. Los Panamericanos se celebrarán del 10 al 26 de julio próximo. Mientras que el Preolímpico, que otorgará cupos a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, está programado para el mes de agosto. El presidente de la Federación Venezolana de la disciplina, Car- melo Cortez, anunció que iniciarán los entrenamientos del combinado nacional de mayores, con los jugadores criollos que ya estén libres de compromiso para esa fecha con sus equipos en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Indicó que el director técnico de los vinotintos, el argentino Néstor “Che” García, asumirá las riendas del combinado luego de culminar sus responsabilidad en la dirección de Guaros de Lara. “La selección se concentrará en el Centro de Entrenamiento de Ba- El quinteto nacional se preparará en El Poliedrito de Caracas. FOTO ARCHIVO loncesto (El Poliedrito), en Caracas, ahí esperamos estar las primeras semanas”, indicó Cortez. Los criollos también tienen pre- visto realizar una gira preparatoria por China y España, para luego viajar a Canadá, sede de los Juegos Panamericanos. MAC 23 24 DEPORTES CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 UDS ganó a UDO en voleibol de playa > Universidad de Carabobo mantiene supremacía en el medallero de los Juvineo con 53 de oro www.c iud a d ccs.in fo Jessica López competirá en marzo en EEUU MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS Las competencias del voleibol de playa están generando gran emoción en sus eliminatorias en los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Universitaria (Juvineu) 2015 que se llevan a cabo en el estado Barinas. En la segunda jornada de este deporte, la Universidad del Sur (UDS) venció a la Universidad de Oriente (UDO) Monagas en femenino 2 a 1 (21-20 // 16-21 // 15-11 ). A su vez, en masculino, la Universidad Fermín Toro superó a la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB) (21-11 y 21-10), mientras que UPEL Monagas derrotó a UDO Núcleo Nueva Esparta 2-0 (21-15 // 21-15). Por otra parte, en taekwondo la La Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez), ubicada en Barinas, hizo respetar su feudo gracias al oro obtenido por Aurora Millán (57-62 kg) y el subcampeonato de Aaron Díaz (74-80 kg), en una jornada donde el resto de las medallas se las repartieron entre la UPEL-IPC, la UNESR, la UPTM-Mérida, la Unesur y la UBV Caracas. Millán se impuso ante Fabiola Parra (UBV-Monagas) y en semifinales dejó en el camino a María Guerra (Unefa-Chuao) para enfrentar y vencer en el duelo final a María Gabriela Martínez (UPTAEB). “Era un reto y un compromiso para mí ganar estos juegos universitarios. Esta medalla es para todos aquellos que verdaderamente creen en mí, para mi familia, mis Las competencias vóley sobre la arena generan emociones máximas en Barinas. FOTOS FÉLIX GERARDI entrenadores y mi universidad, una casa de estudios que represento con orgullo”, expresó Millán. ÚLTIMA AVANZADA DE LA JUSTA El tiempo se acaba y las universidades siguen dando lo mejor de sí para acumular puntos, en los seis deportes correspondientes a la última avanzada de la justa llanera. Con el comienzo del softbol, baloncesto, esgrima, taekwondo, atletismo y voleibol de playa las instituciones que lideran el medallero buscarán asegurar el triunfo en lo que resta del calendario a falta de dos jornadas. Vargas listo para festival deportivo en carnavales CIUDAD CCS Aurora Millán de Unellez en el momento de la premiación en el taekwondo. Limardo disputa copa de esgrima en Canadá CIUDAD CCS El campeón olímpico de espada masculina, el bolivarense Rubén Limardo, vuelve a la acción hoy para disputar la Copa del Mundo de Vancouver, en Canadá, informó la fundación que lleva su nombre. Limardo, 145 del ranking mundial, buscará superar los dos quintos lugares que ha conseguido en esta competición. Rubén ha disputado la Copa, que vuelve al calendario de la Federación Internacional de Esgrima, dos veces, la primera en 2006 y cayó 1-0 ante el Alemán Joerg Fieldler, y la segunda en 2013 perdiendo con el mismo rival. Esta vez la competición que reúne a los mejores exponentes de la espada masculina también se realizará por equipos. La selección de Venezuela, que estará bajo la dirección de Ruperto Gascón, se presentará en Vancouver con Silvio Fernández, Rubén Limardo, Francisco Limardo, Kelvin Cañas y José Escobar. Hoy se disputarán las poules mientras que la competencia individual se realizará mañana, y el domingo verán acción los equipos. La Copa de Vancouver representa la penúltima competencia previa al inicio de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en la que estará buscando su cupo el equipo venezolano masculino de espada (Limardo, Fernández, Cañas entre otros). La deportista caraqueña Jessica López competirá el 7 de marzo próximo en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se realizará en Dallas, Estados Unidos, informó la presidenta de la Federación Venezolana de la disciplina, Zobeira Hernández. Para López, quien en competencias nacionales representa al Distrito Capital, este evento será su primera competencia internacional del año. En esta copa la venezolana disputará las pruebas de all round, barras asimétricas, riel de equilibrio y suelo. “Ella está entrenando desde principios de año en Estados Unidos con miras a lo que será su participación en los Juegos Panamericanos Toronto-2015, donde podría estar clasificando a una final”, indicó Hernández. López logró en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México-2014, tres medallas de oro. El esgrimista bolivarense lidera al equipo masculino de espada. FOTO ARCHIVO Un total de 500 promotores e instructores deportivos participarán en la novena edición del Festival Nacional de Playas, Ríos y Balnearios Carnavales 2015, que se realizará desde mañana hasta al 16 del mes en curso en el estado Vargas, informó MinDeporte. Vargas cuenta con 66 playas aptas para estos carnavales. “Se desplegará un equipo humano, técnico, movimientos de recreadores por la paz y la vida, para garantizar como elemento estratégico generar una oferta que contribuya de manera significativa a la convivencia y al disfrute de la familia en espacios públicos, a través de actividades deportivas, recreativas y culturales”, expresó el ministro de la Juventud y el Deporte, Antonio Álvarez. El ministro también afirmó que el despliegue se realizará en 116 espacios naturales, conformados por más de 100 playas, ríos y balnearios, además de 40 parques nacionales y recreacionales, distribuidos en los 24 estados del país. w w w. c i udadccs. i n f o VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS EFEMÉRIDES> En 1571, fallece en Florencia, uno de los escultores y orfebres más importantes del renacimiento italiano: Benvenuto Cellini. Fue discípulo de Miguel Ángel, durante algún tiempo, recibió encargos de los papas Clemente VII y Pablo III, Francisco I de Francia y Cosme I de Médicis. La Ninfa de Fontainebleau es la primera escultura que se le conoce, pero su obra cumbre fue su Perseo, escultura realizada bajo el mecenazgo de Cosme I de Médicis. CIUDAD CCS Primer número del diario Aurora de Chile Los Teques, capital del estado Miranda En 1927 la ciudad de Los Teques pasó a ser la capital del estado Miranda, desplazando así a Ocumare del Tuy. El 5 de agosto de 1909, bajo el mandato del General Juan Vicente Gómez, se promulgó la Constitución en la cual se restableció la división político territorial de 1864. En esta división, Miranda tenía como capital a Ocumare del Tuy. Fundan el Parque Nacional Henri Pittier en Aragua En 1937 se fundó el Parque Nacional Henri Pittier, en el estado Aragua. Fue bautizado originalmente con el nombre de Rancho Grande, bajo la presidencia del general Eleazar López Contreras. Está ubicado en la región central costera, entre los estados Aragua y Carabobo. Tiene una extensión de 107 mil 800 hectáreas. Posee una enorme diversidad vegetal, desde gramíneas y arbustos, en las zonas más bajas, hasta las selvas húmedas en las áreas altas. Asimismo, cuenta con una enorme variedad de avifauna y diversos mamíferos como dantas, cunaguaros, pumas, lapas y monos. Diversos animales habitan las montañas protegidas del Parque Henri Pittier. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG 25 Orquesta Sinfónica de Falcón brindará concierto por el amor Muere el escultor y orfebre Benvenuto Cellini En 1812 salió el primer número del diario Aurora de Chile. Es un periódico creado durante el gobierno de José Miguel Carrera, con la intención de promover ideas emancipadoras. Es considerado el primer periódico editado en Latinoamérica. Los patriotas confiaban en que este medio de comunicación sería el instrumento necesario para difundir los ideales patrióticos y erradicar la ignorancia y ceguera de quienes aún no veían que Chile debía ser un país independiente. CULTURA Un espacio para la expresión y manifestación de los talentos en pleno centro. FOTO AMÉRICO MORILLO Dieron recital de bolero en Café con Letras > El evento lo organizó la pianista pastoreña Beatriz Miranda, quien brinda su aporte a la Universidad de la Tercera Edad ADALYS JAVIER MARTÍNEZ CIUDAD CCS El refrán criollo “Loro viejo no aprende a hablar” se desmitificó ayer con el concierto de bolero que brindaron en el espacio cultural Café con Letras unas señoras caraqueñas, estudiantes de la Universidad de la Tercera Edad, quienes nunca habían cantado en su vida. Pues ayer estas mujeres demostraron que no importa la edad a la hora de aprender algo nuevo. Si tienes ganas y entusiasmo puedes hacer todo lo que te propongas sin tomar en cuenta si tienes 50, 60 y hasta 70 años de edad. Ellas lo evidenciaron muy bien con el recital de altura que ofrecieron en el espacio de tertulia, ubicado en pleno casco histórico, perteneciente al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, que coordina el bibliotecario Francisco Ocanto. La actividad fue organizada por la pianista Beatriz Miranda, vecina de La Pastora, quien es profesora de música en la mencionada universidad. “Es una actividad muy hermosa porque aquellas personas que no tuvieron oportunidad de cantar en su juventud, ahora lo pueden hacer. Me he conseguido con talentos maravillosos, que cantan hermoso y tengo muchísimas cantando como solistas”, comentó la maestra Miranda, quien ha dedicado toda su vida a la labor social. En el piano electrónico las acompañó nada más y nada menos que el legendario maestro Tony Montserrat (Roosevelt Franklin Stuard Paredes como lo bautizaron sus padres), quien también aprovechó para recordar anécdotas de su vida y tocó Pajarillo, Mi primer amor , Contradicción, Elevación, así como piezas del sonero del mundo, Oscar D’ León, entre otras. Las señoras María Antonieta Merlo, de Palo Verde; Luz Martín de Hijas, vecina de El Cementerio; Glisa de los Ríos de La Pastora; y Rosa Elena Chacón de la parroquia La Candelaria, entre otras, deleitaron al público con temas de compositores del género romántico. Amnesia, Tú me acostumbraste, Dicen que soy cobarde, Somos novios, Golondrina de amor fueron algunas piezas desgarradoras y evocadoras de guayabos. Como docente de música, Miranda, quien ya arriba a los 70 años, les enseña a sus alumnas la técnica vocal, incentivar la memoria a través de ejercicios, como cantar en grupo o como solista, ejercicios de respiración. En tan solo dos años demuestran todas sus capacidades vocales. “Cada una tiene capacidades artísticas para sentir, para hablar”, comenta la especialista. Las noveles cantantes integran la coral del alma máter de la tercera edad, que dirige la profesora Miranda, egresada de la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, y cuyos maestros fueron Vicente Emilio Sojo, Inocente Carreño, los Plaza, entre otros. Estuvo dando clases por 30 años en la Escuela de Música Miguel Antonio Caro. La pianista, igualmente, tiene en su haber un trabajo comunitario con los niños y niñas de La Pastora. HOMENAJE A VICENTE EMILIO SOJO EN MARZO La organizadora del recital, anunció que para el mes de marzo de este año, le rendirán un homenaje al maestro Vicente Emilio Sojo en la parroquia La Pastora. Boleristas y cantantes del estado Falcón, junto a Andy Salas, de Cabimas, estado Zulia, se pasearán hoy por un repertorio de temas románticos, entre baladas, boleros, salsa, pop y vallenatos, en un concierto que ofrecerán acompañados por la Orquesta Sinfónica de Falcón para festejar, como antesala al Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero, reportó nota de prensa publicada por el portal web de la AVN. La cita será a las 7:30 pm en el Teatro Armonía de Coro, informa la Fundación Musical Simón Bolívar (Fundamusical) en su portal web www.fundamusical.org.ve. El repertorio de este concierto incluye temas como Contigo en la distancia, Yo te recuerdo, Estoy enamorada, Llegaste tú, Besos usados, entre otros. El director invitado al evento es Jesús Oviedo, joven formado en el Sistema Regional de Orquestas Juveniles e Infantiles del estado Falcón, núcleo Coro. Oviedo ha participado como director invitado de la Orquesta Sinfónica de Falcón; la Orquesta Sinfónica Juvenil de Coro; la Orquesta Sinfónica Juvenil Francisco de Miranda, núcleo La Vela; la Orquesta Sinfónica Juvenil de Upata (estado Bolívar); la Orquesta Sinfónica Juvenil Acarigua Araure; la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guanare (Portuguesa) y la Sinfónica de Los Llanos. En el recital participarán como solistas los falconianos Carolina Penso, Alexánder Chirinos, Yolanda Colina, José Daniel Flores, Alba Belén Quero, Maguiluy Molleda, Javier Rosell, José Villegas, Rafael Vargas, Francisco Chiquito, Flanklin Álvarez y la agrupación Boom Shong Vallenato. ABREVIADOS> Festival Grito de Mujer 2015 será en Dominicana El 5to. Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer 2015 se llevará a cabo en República Dominicana en la ciudad de Salcedo, Provincia Hermanas Mirabal el domingo 1ro. de marzo, a partir de las 10:00 am en el Centro Cultural Hermanas Mirabal. En esta ocasión, el festival trae la novedad de un Tours poético, ecológico y artístico para disfrute general, reportó boletín del grupo organizador. Abrió exposición Nuestros Escritores Monaguenses La exhibición Nuestros Escritores Monaguenses fue abierta en los espacios de la Redbim, Complejo Cultural de Maturín, Sala Monagas, para celebrar el 9no aniversario del Fondo Editorial El perro y la rana. En la muestra se exponen 50 títulos de escritores de la región, refirió nota de prensa del Ministerio de la Cultura. 26 CULTURA www.c iud a d ccs.in fo CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 La obra estuvo cargada de anécdotas cotidianas y humor. FOTO V. MÉNDEZ Historias Urbanas llegan al Banco Central > Seis microhistorias componen la puesta en escena dirigida por Antonio Cuevas VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS El Auditorio Gastón Parra Luzardo del Banco Central de Venezuela fue el escenario en el que se disfrutaron, la tarde de ayer, Historias Urbanas, una puesta en escena dirigida por el actor, director y docente de actuación Antonio Cuevas. El montaje, estuvo compuesto por seis historias cortas y cotidianas pertenecientes a la dramaturgia venezolana y Latinoamericana, adaptadas por Daifra Blanco, actriz del Grupo de Teatro Tapete nominada como Mejor Actriz en la pasada edición del Festival de Teatro de Caracas. Humor, ironía y drama se mezclan en estas historias originales de Román Chalbaud, Gustavo Ott y Rodolfo Santana, entre otros dramaturgos nacionales e internacionales. Nury Prato, Carlos González, Naholy García, Jorge Melo, Cecilia Elizondo y Yaleidy Morillo, del Grupo de Teatro Antonio Cuevas, le dieron vida a los personajes que se vieron envueltos en situaciones divertidas y curiosas. La primera de las microhistorias se desarrolla en un consultorio médico en el que un hombre, que acude con dolor de garganta, luego de mantener una conversación con una de las pacientes en espera, sale despavorido, enfermo y paranoico, de un consultorio que resulta ser de psiquiatría. Más adelante una mujer interpreta a una esposa que espera contenta a su esposo para ofrecerle una cena de reconciliación y al ver que no llega comienza a imaginarse cientos de formas para deshacerse de él, quien llega con una flor para ella y al descubrir sus intenciones sale corriendo del lugar dejándola sola. La trama se desarrolla sin diálogo, sin embargo expresa emociones. “Trabajar a nivel actoral no se trata solo de la palabras sino de las emociones que es lo que más nos conmueve a los actores”, indicó Cuevas entre actos. Acudir a la peluquería para aplacar la depresión, un día de jubilamiento de clases, y la historia de una pareja de amigos en el cielo, completan la puesta. El director explicó que a las artes dramáticas debe dársele una visión propia en la que el espectador se reconozca y que no promueva patrones de belleza mercantilistas como lo suele hacer la industria novelera criolla y la holliwoodense que afectan la salud mental y física del público. “Es muy importante que el venezolano se reconozca en el escenario, en la pantalla, de ahí la importancia de hacer cine, televisión y teatro venezolano”, dijo. Cuevas informó que en esta temporada participará en el Festival de Teatro de Caracas con la obra Miss Gloria, de la dramaturga aragüeña Lalia Armendol que trata el tema del absurdo. w w w. c i udadccs. i n f o VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS CULTURA 27 i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s i i i i i i i i i i i i a o o o o o o o o o o o o o o l o o o o o o o o o o o o o o o o s l a o o o o o o o o o o o o o o o o o l no n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n g ing atin ing ino tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin s l t a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a l g ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n Ángel Méndez SWING LATINO EFEMÉRIDES SALSERAS> EFEMÉRIDES SALSERAS> 12 DE FEBRERO DE 1995 16 DE FEBRERO DE 2004 JOE RUIZ CALIXTO LEICEA Calixto Leicea murió en Nueva York, EEUU. Trompetista y compositor. Se inició con El Septeto Nacional y La Sonora Matancera, con la que compartió casi 30 años de brillante carrera. 16 DE FEBRERO DE 1928 PORFI JIMÉNEZ Porfi Jiménez nació en Hato Mayor del Rey, República Dominicana. Trompetista, arreglista, compositor y director de su propia orquesta. A los 47 años murió Bulmaro José Ruiz “El Duro de la Clave”. Sonero de recordadas participaciones con la Orquesta de Porfi Jiménez, El Grupo Mango, El Trabuco Venezolano y la Orquesta Café. 16 DE FEBRERO DE 1942 SAMMY MARRERO Samuel Marrero González nació en Coamo, Puerto Rico. Sonero fundador de la Orquesta La Selecta. 13 DE FEBRERO DE 1978 BANNY KOSTA Nació “El Sonero de la Pasión” en Caracas, Venezuela. Sonero y compositor de la salsa romántica. 15 DE FEBRERO DE 1945 RICHIE RAY Nació Ricardo Maldonado Morales, “El Embajador del Piano”, en Nueva York, EEUU. Pianista, compositor, arreglista y director musical de Fania All Stars y su propia Orquesta. 15 DE FEBRERO DE 2009 JOE CUBA Gilberto Miguel Calderón “Joe Cuba” murió en Nueva York, EEUU, a los 77 años. Director fundador del llamado Sexteto de Joe Cuba, creado en el año de 1955. 16 DE FEBRERO DE 1912 FRAN GRILLO Francisco Raúl Gutiérrez Grillo “Machito” nació en La Habana, Cuba. Sonero, arreglista, productor y director musical de su Banda Machito y sus Afro Cubans. Genuino pionero del movimiento salsero mundial. 16 DE FEBRERO DE 1917 LUIS MARTÍNEZ Luis Martínez Griñán nació en Guantánamo, Cuba. Considerado como unos de los mejores pianistas cubanos. Trabajó con el Conjunto de Arsenio Rodríguez, Félix Chapotín y Las Estrellas de Chocolate, entre otras agrupaciones. El músico de Federico y su Combo Latino recibió sinceras muestras de cariño en su homenaje. FOTO ÁNGEL MÉNDEZ 17 DE FEBRERO DE 2006 El timbal de Joe Santamaría vibró en la parroquia San José > El legendario percusionista fue homenajeado por el Centro de la Historia RAY BARRETO Raymond Barreto Pagán, “El Manos Duras”, murió a los 77 años en Nueva Jersey, EEUU. Magistral percusionista, miembro fundador de La Fania All Stars y director de La Moderna y su propia Orquesta. Auténtico ícono de la salsa y el jazz. 18 DE FEBRERO DE 1945 “¡Jamás pensé que el Creador me tenía reservado esto que me está haciendo hoy. Gracias a todos por este cariño!”, agradecía así Joe Santamaría en el homenaje que su gente de El Retiro, en la parroquia San José, le brindaba por tantos años en la música... y en la vida. Florentino José Ayala es el nombre de pila de Joe Santamaría, salsero de San José, como “la vieja” Dimas Pedroza, precisamente el hombre que, según comentó Federico Betancourt, lo llevó al Combo en 1966. Florentino ya había adoptado el nombre de Joe Santamaría como mote de batalla, pero seguía siendo el mismo muchacho humilde que la parroquia San José vio nacer el 14 de marzo de 1948. EL HOMENAJE Sirve el agasajo para hablar bien de Joe Santamaría. Nosotros le vimos lanzar baquetas por esos años, cuando se presentó en La Vega con Federico. Luego, llegó el “pop” y la salsa se durmió. Al homenaje de Joe asistió un gentío. En primera fila y como banda invitada estuvo Orlando Watussi con la Mandinga Star Band; en el panel de “conversadores”, el músico e investigador Franklin Rojas, Reinaldo Lara, Douglas Álvarez, el propio Federico Betancourt y Cheo “Asocosalsa” Guevara. Justo es resaltar la presencia de Luis “Pipo” Pellicer, quien, como máximo representante del Centro Nacional de Historia, condecoró a Joe Santamaría con la Orden de la Paz en su primera clase. HABLANDO DE HISTORIA Caminando por ese pasado tan cercano, Cheo Guevara se paseó sabroso por la vida de Santamaría, el mismo Joe que se inició en el mundo de la música de la mano de Peter y su Sexteto Los Brother, pasando más tarde al orquestón de Johnny Sedes. Ese sexteto pertenecía a Pedro Landaeta y Tito Madrigal. “Joe es poseedor de un estilo bien duro en el timbal”. Luego el pailero confesó a Swing Latino que su máxima inspiración fue Tito Puente, seguido de Orestes Vilató. Santamaría recibía —sin aviso y sin protesto— ese merecido homenaje que a su vez se revertía en la barriada de El Retiro. Los organiza- dores Elsa Ferrigno, “El Oso” y “Pecheche”, la pusieron en China con cada detalle. La gente se divertía de la manera más sana y bailó cuando la música de Mandinga retumbó en cada casa. Se cuenta que después estuvo con el Bisoña Junior, una banda donde el steel band era tocado por “Papelón” Martínez, el mismo de El Sonero Clásico del Caribe. —Joe, ¿recuerdas tu primer timbal? —¡Claro!, me lo regaló mi mamá, que estaba obstinada de que yo le abollara las pailas y le reventara los ganchos de ropa. Yo creo que eso no es nuevo, porque todo pailero comienza por allí. Luego hablamos de Tito Puente y su majestuoso estilo, de Orestes Vilató, quien le imprimió un sello a la salsa; de Alfredo Padilla y de Ender Dueño. —Cada uno con su estilo, pero, para mí, el más grande fue Puente. —¿Planes? —Lo que Dios me tenga deparado. He vuelto con todas las ganas del mundo y en cada toque demuestro lo que tengo. Es la cosa. ¡Saravá! CAMILO AZUQUITA Luis Argúmedez nació en Colón, Panamá. Sonero que sobresalió con Cortijo y su Combo, La Típica 73, Tito Puente y su propia Orquesta. Hace vida desde 1979 en París, Francia. 18 DE FEBRERO DE 1962 FRANKIE MORALES En Nueva York nació Efraín Morales, bravo sonero que se inicia a la edad de 15 años haciéndole coros a Héctor Lavoe, Ismael Rivera, Ismael Miranda, Celia Cruz, Pellín Rodríguez y Cheo Feliciano. 28 AGENDA w w w.c i udadccs. i nf o CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 Envíanos tu actividad al correo electrónico: HOY EN CCS [email protected] 7:00am Radio Temprano con Programa sobre el acontecer nacional, conducido por Tatiana Villegas. Por la emisora YVKE Mundial 94.5 FM y 550 AM. Radio La Patria nueva Revista matutina de El Informativo, conducido por Richard Ezequiel Peñalver. Por la emisora Radio Nacional de Venezuela (RNV) por el dial 630 AM. Televisión Paisaje sonoro El programa musical estará dedicado a la artista Sade, quien interpreta el género soul. Por el canal Ávila TV. 7:30am Televisión Salud al natural Conoce las propiedades naturales de las plantas venezolanas para sanar el cuerpo. Por TVES. 1:30pm Televisión Misterios de la ciencia Serie de TV que pone a prueba los más oídos y comentados rumores y mitos, de los que comentan las personas. Por Conciencia TV. 2:30pm Cine Conduciendo a Miss Daisy De Bruce Beresford, 1989. La historia define a la señora Daisy y su punto de vista a través de una red de relaciones y emociones que se desarrollan en su casa, Sala Cinemateca del MBA. Exposición Ecos de la dignidad Muestra compuesta de 22 obras de autores venezolanos, quienes reflejan algunos hechos relacionados con la rebelión popular del año 1989 y con la aparición en el escenario político del Comandante Hugo Chávez Frías el 4 de febrero de 1992. Museo Caracas, ubicado dentro del Palacio Municipal. Exposición Jóvenes emprendedores En la Sala Cinco del Museo Alejandro Otero, Complejo Cultural La Rinconada, estaciones del Metro de Caracas de Mercado y La Rinconada. Exposición Lastenia Tello de Michelena. Álbum familiar Con motivo de cumplirse el 148° aniversario del nacimiento de Lastenia Tello, esposa del pintor Arturo Michelena. Museo Arturo Michelena, ubicado en la parroquia La Pastora. Exposición ¡La odalisca con pantalón rojo llegó! Los visitantes podrán disfrutar de la obra genuina del pintor francés Henri Matisse, que fue rescatada por el Gobierno Bolivariano luego de ser sustraída del centro museístico, en el que reposaba la copia. En Sala Principal del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. 3:00pm Cine Caballos salvajes De Marcelo Piñeyro, 1995. El filme se proyectará en la Sala Cinemateca del Celarg, ubicado en la avenida Luis Roche de Altamira. 4:30pm. Lolita. Película de Stanley Kubrick, 1962. Un profesor cuarentón alquila una habitación en casa de la viuda Charlotte Haze que tiene una hija de 11 años, de la que se enamora perdidamente. El filme se proyectará en la Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes. Los Caobos. 4:00pm 6:00pm Cecilia y las muchachas Documental dirigido por Alfredo Anzola y Gabriela González. Fuentes que narran el papel de la mujer en los momentos más importantes de la historia venezolana. En la Sala de Cine Cipreses, esquina Cipreses, sector Santa Teresa. Amores peligrosos De José Antonio Dorado, 2014. La película cuenta la vida de Sofía, quien decide salir de la rutina de su noviazgo, con un joven profesor universitario que la agobia con su amor e inestabilidad. En la Sala de Cine Cipreses, esquina Cipreses, sector Santa Teresa. Cine 5:00pm Música Banda Marcial Caracas El conjunto capitalino que recientemente celebró su aniversario 150 ofrecerá el programa Voz del bolero en el marco de su programación Tardes de Recitales. Correo de Carmelitas. Avenida Urdaneta. Cine Teatro Que tengas dulces sueños Pieza, escrita y dirigida por Kelvin Ortiz, presenta la historia de un chico quien tras asumir su homosexualidad se encuentra a una pareja que oculta una terrible verdad. Entrada Bs 80. Teatro Alberto de Paz y Mateos en La Florida. MAÑANA > La máquina que hace estrellas Hora: 2:00 pm. Lugar: Cine Cipreses, ubicado en la esquina Cipreses, sector Santa Teresa. > Freddy Madera y sus raíces Concierto con contagiosos ritmos afrolatinos. Hora: 4:00 pm. Lugar: Plaza Juan Pedro López del BCV. > Mañón Dirigida por Román Chalbaud, 1986. Hora: 2:00 pm. Lugar: Sala Cinemateca del MBA. > Tener o no tener Dirigida por Howard Hawks, 1944. Hora: 4:30 pm. Lugar: Sala Cinemateca del MBA. Compilado por Ciudad CCS w w w.ci udadccs. i n f o Felipe Herrera hizo este dibujo. VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS GALERÍA 29 José Gelhder hizo esta obra en 2014. Homenaje a mis enemigos de Roberto González fue hecho con creyón, óleo, aerógrafo y grafito. FOTO REPRODUCCIONES M. COLINA Ética del arte en debate El verbo hecho, fue pintado por José Aristimuño en 2005. Cerro de los muertos de E. Zale. “Discursos de la controversia. Arte Contemporáneo a debate” es el nombre de la muestra que agrupa 80 piezas artísticas pertenecientes a la colección Fundación Museos Nacionales. El 90% de las obras pertenece a creadores venezolanos y el resto de las pinturas son de artistas latinoamericanos. Esta exposición que se exhibe en las salas 13 y 14 del Museo de Bellas Artes busca una lectura crítica que analice los centros del poder del arte para implantar estéticas en Venezuela y en diversos países latinoamericanos. Esta colección además es un recordatorio para los artistas contemporáneos, quienes pueden ofrecer una función reflexiva de la situación geopolítica a través de sus obras y que éstas además sirvan como un aporte al estudio de nuevas estéticas. “Discursos de la controversia. Arte Contemporáneo a debate” presenta siete temas en los que se aborda el discurso, la manipulación mediática, la sociedad de consumo, los movimientos de liberación, control social, depreciación del planeta, entre otros. Salvador Allende de Jesús Álvarez. Jacobo Borges elaboró la pieza Ha comenzado el espectáculo. Armas de guerra fue hecho en 2014 por la artista plástica caraqueña Carolina Campos. 30 CULTURA www.c iud a d ccs.in fo CIUDAD CCS / VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 Guerreras y Centauros se estrenará por TVes > La telenovela, que comenzará el próximo lunes 23, es una producción del actor venezolano Henry Galué CIUDAD CCS La telenovela Guerreras y Centauros, de producción nacional independiente, del venezolano Henry Galué, será estrenada el próximo lunes 23 de febrero en las pantallas de la Televisora Venezolana Social (Tves), según reportó una información de la AVN. Esta telenovela, de la productora nacional independiente (PNI) Quimera Visión y grabada con calidad de video con una mayor resolución que la definición estándar (HD), contó con el apoyo del exministro para la Cultura Pedro Calzadilla, y el financiamiento del Despacho de la Presidencia de la República, y tuvo como escenario La Victoria, estado Aragua; el Parque Humboldt, en Caracas, y los llanos del estado Apure, entre otros espacios. “Es un orgullo pertenecer a tan tamaña realización”, manifestó este jueves el actor venezolano Asdrúbal Blanco, en el programa Contrastes, que transmite Venezolana de Televisión. Recordó que esta telenovela está “llena de drama, de historia y de amor” con personajes que dramatizan a héroes independentistas, ambientada desde el fin de la Batalla de Carabobo, en 1821, hasta la Guerra Federal. También en el programa intervino Aisha Stambouli, quien representa a Barbarita Nieves (esposa de José Antonio Páez), y destacó que el contenido de la telenovela es para divertir y para retomar las raíces de la historia de Venezuela. Hoy “la televisión tiene que educar, además de recrear. Guerreras y Centauros es un proyecto lleno de emoción y de historia bibliográfica. Es un proyecto lleno de virtudes”, recalcó. El elenco de la telenovela, de 105 capítulos, lo integran los actores Maikel Viscaya, Jesús Cervo, Víctor Cámara, Simón Pestana, Rosalinda Serfati, Félix Loreto, Marisela Buitriago, Elisa Stela, Nancy González, entre otros. La dinámica de la telenovela se centrará en la hacienda La Concepción, donde se desarrollará la historia de amor entre los personajes de Remedios (Casanova), la dueña del lugar, y Eneas (Genevose), quien trabaja como su peón. Ellos tendrán que enfrentar la lucha de las clases sociales que se imponían en la época. Otro de los paisajes será la hacienda La Guerrereña, lugar de residencia de María Marta Guerrero (Grau), viuda de un general y quien se enamorará de su capataz, Jacinto Farfán (Cervó), hombre que tendrá que decidir entre el placer y el deber. Los roles del general Páez (Cámara) y Barbarita Nieves (Stambouli) recrearán parte del amor que definió la vida de estos personajes históricos, entre la realidad y la ficción, mientras que el de Simón Bolívar será interpretado por Amado Zambrano. El guión de la obra es del escritor Carmelo Castro, junto a un grupo de dialoguistas. Centro Documental del Teresa Carreño homenajeará a Soto > La actividad se realizará en Caracas con motivo de cumplirse 10 años del fallecimieto del artista plástico CIUDAD CCS Una actividad en homenaje al artista plástico venezolano Jesús Soto se realizará en el Centro Documental (DC) del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, este 26 de febrero, en tributo por los 10 años de la partida física de este maestro del cinetismo, que se cumplieron el 14 de enero pasado. Según refiere una información de la AVN, la actividad se realizará en la Sala de Lectura del centro documental, a partir de las 2:00 de la tarde, con entrada libre. Participará la intelectual María Karina Gouveia, quien conversará sobre algunos aspectos biográficos y de la obra de Soto. Asimismo se proyectarán dos videos acerca de la vida y legado artístico de Soto. Soto nació en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, el 5 de junio de 1923 y falleció el 14 de enero de 2005, a los 81 años de edad, en París, Francia. Fue un importante creador del arte cinético, que inició y desarrolló a finales de los años 50. Sus obras, llenas de luz y movimiento, pueden verse expuestas en espacios públicos de Venezuela, Francia, Alemania y Japón. Sus creaciones cambiaron el discurso de la pintura y marcaron a las nuevas generaciones. En su obra se materializan la luz y el movimiento, logrados mediante la disposición geométrica de los componentes de sus piezas y la corporeidad de estos. El museo que lleva su nombre, en Ciudad Bolívar, alberga unas 700 obras, de las cuales entre 80 y 100 pertenecen a sus diversos períodos, en estructuralismo, neoplasticismo, arte óptico, cinético, monocromático, arte geométrico y concreto. w w w. c i udadccs. i n f o VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS DIVERSIÓN 31 Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. [email protected] Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Solución al anterior El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1 8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H HORIZONTALES 1. Sonajero. 3. Escudo de cuero, ovalado o de forma de corazón. 6. Vaca, ganado. 9. Deidad dotada de un poder misterioso y fascinador. 12. Adjetivo que se aplica a las cosas indefinidamente, para determinar en ellas lo que por su correlativo se denota (inv). 14. Rueda giratoria utilizada en juegos de azar (inv). 16. Moneda persa de oro, que hizo acuñar Darío. 18. Perilla de la oreja. 19. Emitir, desprender de sí. 20. Abuelas italianas. 21. Reloj de sol. 22. Baraja formada por 78 naipes que se utiliza en cartomancia. 26. Palanca que pone en movimiento un mecanismo oprimiéndola con el pie. 29. Bote pesquero de nueve metros y medio de eslora, sin cabina y de forma más fina en la proa. 30. Manosear, friccionar. 32. Usar excesiva o indebidamente de algo o de alguien. 33. Concilio de los obispos. 34. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados. 35. Dispones que algún órgano propio sea utilizado para trasplante después de la muerte. 36. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas. 37. Imparcial, indiferente. 38. Incinerar al difunto. Movimientos VERTICALES Blancas Txf5+ Dxf5+ Dg5++ 1. Pintura o decoración de una pared. 2. Tubo terminal o extremo de las jeringas. 4. Máquina destinada a transformar la energía mecánica en energía eléctrica. Negras gxf5 Rh6 5. Persona que ha hecho alguna obra científica, literaria o artística. 7. Resina líquida que fluye a través de la corteza del abeto o pinabete, donde suele condensarse (inv). 8. Grasa sólida y dura que se saca de los animales herbívoros, y que, derretida, sirve para hacer velas. 10. Bóvido salvaje muy parecido al toro (pl). 11. Paraíso terrenal. 12. Planta en cuya corteza se forma la fibra que produce la hilaza, usada en textileras. 13. De forma de estría, o con estrías (fem). 15. Pequeña mancha en el rostro u otra parte del cuerpo, producida por una acumulación de pigmento en la piel (pl). 17. Noveno mes del año lunar de los mahometanos, quienes durante sus 30 días observan riguroso ayuno. 23. Taco, traba (inv). 24. Persona que pronuncia discursos o imparte conferencias. 25. Macho adulto del ganado vacuno. 26. Uva seca enjugada naturalmente en la vid. 27. Persona que enuncia el mensaje en un acto de comunicación. 28. Flor del rosal, notable por su belleza (inv). 29. Hombre zafio y tosco. 31. Rociar, salpicar. Solución al anterior www.sinapsispasatiempos.com VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 AÑO 6 / Nº 1.995 CARACAS, VENEZUELA CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: [email protected] mensajes: 0426-5112133 léelo y pásalo Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843 Nueva Puerta de Caracas Ayer el presidente de la República al volante del autobús de la Patria llegó a la nueva Puerta de Caracas, rehabilitada por el Gobierno Revolucionario, a través de la Alcaldía de Caracas. En el recorrido por La Pastora Maduro saludó a los vecinos que lo recibían con alegría para inaugurar los nuevos espacios que serán para el disfrute y el rescate de la memoria histórica del pueblo. La música de Nou Vin Lakay y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas le dio la bienvenida al Presidente en el Bulevar de Puerta Caracas en una presentación que sirvió para enmarcar la celebración del Día Nacional de la Juventud. Maduro visitó el monumento al General José Félix Ribas y la Casa de la Memoria y la Juventud Robert Serra, que son algunos de los espacios restaurados por la Alcaldía de Caracas y que esta parroquia le muestra a los visitantes a partir de hoy. FOTOS LUIS GRATEROL/ PRENSA MIRAFLORES/MOISÉS SAYET
© Copyright 2025