2015: Año de José Caballero en Punta Umbría l P 15 Nº 702 | Del 13 al 26 de febrero de 2015 punta FIESTA DE FEBRERO Carnaval de la Luz Cuadernillocentraldedicadoalas carnestolendas Págs11a14 andaluciainformacion.es POLÍTICA Elecciones del 24 de mayo P3 CarasnuevasenlalistadelPSOEde PuntaUmbríaparalasmunicipales VOTACIÓN_Elecciónunánimeenasambleadeloscomponentes,enunambientedetranquilidadyemotividadALCALDE__ RodríguezNevadodestacaquelanuevacandidatura“estácargadadejuventud,motivación,ilusiónyfuerza” Sumario TiempodeCarnaval P11 deportes Política Fútbol María Sacramentono vaenlalistaal Parlamento andaluzP3 ElCampingLa Botaabandona losúltimos puestos P18 Desarrollo Local Jornadasprevias alaVueltaa Andalucíaen PuntaUmbría P19 Ultimanlos preparativos paralaFeriadel Comercio P6 Ciclismo Servicios Sociales Festejos Enmarchaun planintegral paraayudaralos jóvenesabuscar empleo P8 ManuelFerrera seguiráal frentedela Hermandaddel Carmen P10 2 DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 La dos Dirección postal Dirección electrónica Teléfonos para cualquier consulta o información comercial Plaza de las Artes s/n [email protected] 959 31 19 66 - 677 88 02 58 viva Edita Periodicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Director de Contenidos José María Bel Fotografía Equipo de redacción y colaboradores Diseño Departamento DEPÓSITO LEGAL: CA-421/05 Psicología Reflexiones Olvidarunamor Todo lo que me gusta sube la tensión, engorda ... o mata Mónica Ferrera Cruz Psicóloga y Psicoterapeuta o es casualidad que el desamor sea un tema estrella en la poesía, la música o el cine… Amor no correspondido, o más aún, perder al ser amado. Numerosos corazones se identifican con este dolor que, más tarde o más temprano, a todos nos llega. Sin embargo, no todas las personas afrontan de la misma forma una ruptura amorosa. Mientras que algunas personas recuperan su bienestar e incluso rehacen felizmente su vida a corto-medio plazo, otras parecen quedar condenadas de por vida al recuerdo doloroso de lo que pudo ser y no fue. ¿De qué dependen estas diferencias? LA RUPTURA: UN DUELO QUE PUEDE COMPLICARSE Aunque el concepto de <<duelo>> se asocia generalmente al periodo que sigue al fallecimiento de un ser querido, el término duelo proviene de <<dolor>>, y es un proceso que sigue a cualquier pérdida, incluida la de una pareja. A veces la ruptura es especialmente traumática, por ser inesperada, provocada por una infidelidad, o cuando la relación es tan tormentosa que no queda otra opción. En estos casos, el duelo puede complicarse si la persona no es firme en su determinación y se deja llevar por momentos de debilidad que le hacen buscar , a veces de forma impulsiva, algún contacto con su ex-pareja. A menudo este contacto es vivido de forma eufórica, como quien sacia la necesidad inminente de una droga; pero la consecuencia final es incrementar el dolor, al confirmar nuevamente, que la relación es imposible. No obstante, y como acallando a la lógica de la razón, hay quienes insisten en seguir este impulso masoquista de buscar esa “droga”, aun pagando el alto precio de ir perdiendo, cada vez más la dignidad y la esperanza de recuperar la relación. Por la exactitud con la que coincide el proceso de la adicción a drogas, con la conducta descrita en el párrafo anterior, los expertos llaman <<adicción emocional>> a esta búsqueda impulsiva de la persona amada. Esta similitud se cumple incluso a nivel bioquímico, con un importante paralelismo entre la estructura neuronal de una persona en proceso de ruptura y una persona adicta a la cocaína. Y como consecuencia, la desintoxicación de esta adicción podría alargarse y complicarse en la medida en la que siga habiendo “consumo”, o en este caso, contacto con la persona amada. LA ELECCIÓN Al igual que en la desintoxicación de sustancias, la recuperación de una adicción parte de un firme decisión. Una vez decidido, es importante ser consciente de que la única forma de superar el dolor de la ruptura es pasar por el medio: atravesarlo. Y para ello, se ha de asumir que será necesario distanciarse lo más posible de todo contacto con la ex-pareja. Incluso, es aconsejable dejar de hablar de ella, aún reteniendo el deseo imperioso de hacerlo, propio de la adicción, pues al hablarlo, el cerebro revive y fortalece una y otra vez la razón de su dolor. Se trata de superar, sin consumir, el periodo del síndrome de abstinencia emocional. En este setido, el ser humano, como meca- N Manuela Pomares Bióloga uién no ha dicho más de una vez esto, que lo que le gusta comer, o sube el colesterol, la tensión, el azúcar o engorda… ¿pero sabemos si es tóxico o no para el organismo en general? Te propongo que cojas un envase de jamón cocido reducido en sal sin lactosa y sin glúten (recuerda que tienes que evitar siempre comprar los productos envasados, mejor que te lo corten en la charcutería, pero bueno…) y leas su composición: jamón 75%, agua, antioxidantes… y aquí empieza a temblar, (E-326 y E-316), sal, corrector de acidez (E-508), estabilizantes (E-450 y E- Q nismo de defensa, tiende a evitar el dolor, y es por ello que en estos casos se desea de forma imperiosa olvidar lo antes posible a la persona amada y superar cuanto antes todo el proceso. Sin embargo, como decía Michel de Montaigne:"Nada fija tan intensamente algo en la memoria como el deseo de olvidar". El deseo de olvidar es un fuerte rechazo al dolor, pero el dolor necesita ser aceptado para empezar a sanarse. Formas en las que se manifiesta este deseo de olvidar es rechazando todo recuerdo positivo que viene a la mente sobre momentos hermosos vividos en la relación. La persona intenta desterrar estos pensamientos, para no sufrir, sin embargo, en este intento sólo consigue atraerlos aún más y prolongar el dolor. En este sentido, es imprescindible aceptar que esos momentos hermosos son inolvidables, y que debemos darle un lugar en nuestro corazón. RENACER Cuanto más agudo es un sufrimiento, mayor es la oportunidad de crecimiento personal. El desgarro de la pérdida de un ser amado crea un gran vacío que obliga a desarrollar los recursos personales a veces hasta límites insos- 407), conservador (E-250), dextrosa y azúcar. ¿Qué son esas E? Pues si no sabes qué son tampoco puedes conocer el efecto que tiene en tu organismo ¿verdad? pues para vuestra información, de estos 6 E, solo 2 son inofensivos!!! El resto hay que evitarlos porque son TÓXICOS. Os voy contando: E-326, también llamado lactato de potasio, es inofensivo y se utiliza como antioxidante al igual que el E316, el eritorbato sódico, también inofensivo; E-508, cloruro de potasio, EVITAR; E-450, difosfato que habría que utilizar con PRECAUCIÓN; E-407, carragenano, EVITAR; E-250, nitrito de sodio, EVITAR. Y no hablar de la dextrosa y el azúcar, que aparte de no poner la composición, ¿para qué se la añaden a algo que hemos comprado, sin glúten, bajo en sal, sin lactosa…? Os voy a dar más detalle de estos componentes para que sepamos más de ellos: E326, regulador de la acidez, se utiliza para prevenir la aparición de hongos en el jamón cocido (en este caso) pero también en quesos, yogures, helados, gelatinas, pastelería, bebidas isotónicas, carne adobada y pro- pechados. He oído testimonios de personas que sienten que han renacido, y que jamás hubieran pensado alcanzar tanta felicidad creciendo y redescubriéndose a sí mismas. Carta al director Agradecimiento Yo Rosa García Crespo, hija de Enrique García Pascual, me dirijo a vosotras: Aurora, Luisa Carraco, y Mari Carmen, en mi nombre y en el de mi familia, por haberme mandado la ayuda de la " ley de dependencia", que pensé que no llegaría nunca. Y no ha sido así. Ha llegado como regalo de Reyes. Y encima antes de tiempo. Me gustaría que viérais la cara que se le pone a mi padre cuando llega Ana y lo arregla. Y le dice: " nos vamos a dar una vuelta". Es el hombre más feliz de la vida. Mi padre ha sido el hombre más activo que conozco. Y por circuntancias ahora no puede andar bien. Jamás se ha quejado de nada estando así, malito. Pero desde que Ana viene a casa mucho menos. ductos cárnicos, hasta ahora no se ha encontrado ningún efecto secundario asociado; E316, utilizado como antioxidante y estabilizante sintético en refrescos, bebidas gaseosas, conservas, verduras y pescado congelado, jamón de york, pechuga de pavo y embutidos curados, sin efectos secundarios; E-508, estabilizante y potenciador del sabor en patatas fritas, productos precocinados, verduras en conserva, frutas enlatadas, en panadería, y también una de las 3 sustancias utilizadas en la inyección letal en la pena de muerte… Sus efectos secundarios a bajas dosis son problemas digestivos y a grandes dosis, vómitos, úlceras intestinales, diarreas, por lo tanto habría que EVITAR SU CONSUMO; E-450, estabilizante en chicles, refrescos, bebidas isotónicas, nata montada y productos lácteos; habría que consumirlo con precaución porque a grandes dosis provocaría hiperactividad y problemas digestivos y largo plazo podría alterar el equilibrio natural calcio/fósforo en el organismo. Es fácil consumirlo en grandes cantidades porque numerosos alimentos lo contienen. E-407, utilizado como espesante y se obtiene de forma natural a partir de algas marinas rojas. Lo encontramos en refrescos light, cervezas, postres, yogures, helados, cremas, batidos, aderezos de ensaladas, leche condensada, leche de soja, salsas, patés, jamón, pavo y productos cárnicos; no recomendado en niños y mujeres embarazadas y era inofensivo hasta que se demostró que puede provocar úlceras, micropérdidas de orina, alergias, incluso, podría favorecer la formación de tumores cancerígenos, por ello hay que EVITAR SU CONSUMO. Y por último el E250, utilizado como conservante en todos los productos elaborados con carne, jamón o pescado. Sus efectos secundarios son numerosos pero destacar que a grandes dosis (algo que es fácil conseguir) puede reaccionar con la hemoglobina e impedir el transporte de oxígeno en la sangre, su uso no está permitido en productos dirigidos a niños menores de 6 meses. Este producto al mezclarse con cloruro de sodio (sal común) potencia el poder cancerígeno de las nitrosaminas que se forman en el estómago cuando realizamos la digestión. Se me olvidaba, que nuestro jamón cocido es bajo en sal!! Menos mal. Espero que a partir de hoy mires con detenimiento todo lo que compres porque no solo engorda. Cartas al director: Las cartas al director no deben superar los 1.500 caracteres, deben ir acompañadas de la copia del DNI a la dirección de correo electrónico [email protected]. Yo quiero dar las gracias por vuestro apoyo como organismo. Y deciros que, aunque fui negativa y pensé que esto no iba a llegar, ahora pienso lo contario. Gracias por la ayuda. Que para mi es más que eso. Gracias por el apoyo. Gracias por vuestro trabajo, pues supongo que hay mucha gente necesitada de esta ayuda. Y gracias poque no sólo tenemos la ayuda, sino que encima habéis elegido a alguien que no sólo lo cuida, también lo quiere. Y eso se nota en el día a día. Cuando lo cambia, lo viste, lo asea, le da el desayuno, le habla, lo mira, le pasea....podría seguir pero no hay palabras para dar las GRACIAS EN MAYÚSCULAS. Me despido ya sin más. Un beso enorme y sobre todo de Enrique García Pascual. viva DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 3 Actualidad PUNTA UMBRÍA Obras de mejora en la calle Ancha y alrededores Registran una vivienda en Punta Umbría en una operación antidroga Página 6 Página 8 POLÍTICA Asamblea de militantes celebrada el pasado 30 de enero en la sede local del partido ElPSOEpresentaunalistarenovada congentejovenpreparada Redacción militantes del PSOE, celebrada el pasado 30 de enero, votó por unanimidad a la lista de personas que acompañarán a Gonzalo Rodríguez Nevado en las próximas elecciones municipales del 24 de mayo. La lista está formada por 11 hombres y 11 mujeres. El cabeza de lista y actual alcalde, como buen estratega, se reserva para más adelante dar a conocer los nombres de los otros cinco que la completarán, hasta llegar a los 27 componentes. Durante la asamblea, que se celebró en un ambiente de absoluta tranquilidad, cargado de momentos emotivos e ilusionantes, se fueron nombrando por orden alfabético a los miembros de la candidatura, que son Alejandro Gómez, Andrés Franco, Antonia Hernández Galloso, Aurora Águedo, Bárbara Carrasco, Francisco Javier Muñoz García, Francisco Maestre, José Carlos Vides, Juan Iglesias, Leonardo Rodríguez, Luis Manuel Alfonso, Luisa María Cazorla, Macarena Raimundo, Maika Pérez, Manuela Po- mares, Manuela Ponce, Nicolás Garrido, María del Rocío Sánchez, Rosa María Reyes, Tomás Estrada y Valentina Esteban. El único que no pudo asistir al acto por motivos laborales fue Tomás Estrada. Destaca de esta lista la importante renovación que se ha realizado, cargada de gente joven (el que menos años tiene ronda los 23), con un 98 por ciento de personas con estudios universitarios y algunos con estudios de postgrado. El perfil de la mayoría refleja una clara vocación de servicio a la ciudadanía. En la elaboración de la lista, formada en su mayoría por personas independientes que no pertenecen a la Ejecutiva del Partido, se contó con las Juventudes Socialistas de la localidad, de la que hay tres miembros. No repiten ni Jesús Fernández Ferrera, que se mantendrá en el Parlamento andaluz, ni Beatriz Román. Para esta última tuvo el alcalde palabras de agradecimiento por sus ocho años de plena dedicación a El Portil y se emocionó al comunicar a los asisten- ELECCIONES AYUNTAMIENTO PUNTA UMBRÍA | La asamblea de Sacramentono vaenlalistaal Parlamento Rodríguez Nevado:“la nueva candidatura estácargadade juventud, ilusiónyfuerza” Componentes de la lista del PSOE para las municipales, encabezada por Gonzalo Rodríguez Nevado. VP tes que no seguiría. También se supo que Manuela Ponce pasa a un segundo plano, aunque es miembro de la lista. Al término de la asamblea se palpaba entre militantes y simpatizantes la ilusión y la alegría tras conocer los nombres de las personas que se presentan a las elecciones municipales por el PSOE, y el comentario más repertido entre todos ellos fue “es una buena lista”. ElPPcasirozaalossuplentesenla búsquedadeunconcejal Redacción | La lista que el Partido Popular ha dado a conocer con su candidatura para las elecciones autonómicas del 22 de marzo no incluye a la puntaumbrieña María Sacramento. Sacramento es en la actualidad parlamentaria andaluza y cabeza de lista del PP en Punta Umbría para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el 24 de mayo. Redacción PUNTA UMBRÍA | Desde que José Manuel Vázquez renunciara a su acta de concejal, en septiembre del año pasado, han pasado cinco meses hasta que en el pasado Pleno, celebrado el viernes 6, Juan Antonio Hernández Domíguez recogió su acta. Hernández Domínguez, que se situaba en el puesto número 14 en la lista del PP de las últimas elecciones, llePUNTA UMBRÍA Hernández Domínguez . VP | El alcalde de Punta Umbría y cabeza de lista para las próximas elecciones municipales, Gonzalo Rodríguez Nevado, manifestó en la asamblea que tras ocho años al frente del Ayuntamiento de Punta Umbría “era el momento de acometer una renovación necesaria y tranquila, con la incorporación de gente que viene cargada de juventud, motivación y fuerza e ilusionada con el proyecto que vamos a acometer en los próximos cuatro años”. De la candidatura en general, dijo que estaba integrada “por hombres y mujeres con mucha preparación y formación, que además pertenecen a familias que sienten a Punta Umbría y que quieren apoyar nuestro proyecto”. Reconoció que a la juventud en España “hay que ir dándole su sitio, para que se vayan curtiendo en la responsabilidad y la dedicación que requiere la política”. Sobre su proyecto político para los cuatro próximos años, adelantó que “nuestras acciones de Gobierno seguirán abanderadas por las políticas sociales, apoyando siempre a las familias que lo están pasando peor”, a lo que se unirá “nuestra máxima implicación con la educación y la comunidad educativa”. Rodríguez Nevado tiene claro que no presentará “ni castillos en el aire, ni proyectos faraónicos” para los próximos cuatro años, en los que “pensaremos muy bien a dónde va cada euro del Presupuesto municipal”. PU ga para ocupar un sillón de concejal hasta que se celebren las próximas elecciones, el 24 de mayo. Al renunciar José Manuel Vázquez a su acta como concejal no adscrito, se esperaba que entrara Jimena María Donoso Díaz. No obstante, ella renunció y también se negaron los siguientes: Aurelio Vizcaíno Gallego y Maximiliana Rodríguez Martín, lo que demuestra la fragilidad inter- na que vive el Partido Popular en la localidad, tras las crisis desatada con la ruptura con el partido del que fuera su líder, José Carlos Hernández Cansino, con la actual portavoz María Sacramento. Esa crisis provocó la división en dos corrientes de la derecha local, con un grupo en el Ayuntamiento de concejales no adscritos a ningún partido, tras ser expulsados del Partido Popular. 4 DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 Actualidad | Punta Umbría viva PISCIFACTORÍA El trabajo audiovisual se podrá ver el próximo 2 de marzo GOLFO DE CÁDIZ Sardina y boquerón Grabanunvídeoen Salinasquese mostraráenBruselas Amarradaapuerto laflotadelcerco Redacción PUNTA UMBRÍA | El centro de ocio y de cultivo acuícola Salinas del Astur ha sido objeto de la grabación de un vídeo para la Unión Europea que se emitirá en Bruselas, el próximo 2 de marzo. En este trabajo audiovisual, se pone a esta granja marina como ejemplo de sostenibilidad y diversificación, por su buen hacer al utilizar descartes de la flota pesquera para alimentar a los peces que cría, así como por crear el formato de pesca segura para fomentar el turismo acuícola y medioambiental. Tal y como señaló el concejal delegado de Pesca, Andrés Franco, “los descartes de la lonja contienen todos los valores nutricionales que carac- terizan a nuestros pescados y mariscos frescos y constituyen un buen ejemplo de sostenibilidad que ha sido reconocido ya anteriormente por la Unión Europea”. De hecho, en la revista nº6 de FARNET (organismo dependiente de la UE), se trasladó a Europa la actividad de Salinas como uno de los proyectos más destacables desde un punto de vista medioambiental y pesquero. Salinas del Astur ha recibido fondos del eje 4 del Fondo Europeo de Pesca, en concreto para adquirir la maquinaria de fabricación del alimento para los peces cultivados a partir de los descartes pesqueros. Este proyecto, junto a otro Los dos meses de parada biológica de la flota de cerco del Golfo de Cádiz concluyó el 31 de enero. Sin embargo, desde el 2 de febrero, primer día de actividad para la flota, la mayoría de los pesqueros onubenses de esta modalidad -que tienen sus bases en los puertos de Punta Umbría (27) e Isla Cristina (23)- se quedaron amarrados a puerto. El mal tiempo -que se prolongódurante varios días- y las muchas dudas que aún quedan por despejar sobre las cuotas de pesca de la sardina han provocado que la flota no haya decidido de forma unánime echarse a la mar. La posible falta de rentabilidad de las capturas, ya que hasta el próximo día 2 de marzo no se podrá capturar sardinas con todas las garantías, PU| Un instante de la grabación del vídeo VP de Finlandia, será mostrado en la capital belga en la citada conferencia del 2 de marzo, con miembros de otros países europeos responsables de Pesca. ha provocado que los patrones de las embarcaciones hayan decidido posponer la salida a alta mar, a la espera del resultado de la reunión que los representantes del sector y el Magrama mantuvieron ayer en Madrid, día 12 de febrero. En este encuentro, que se celebrará en la Secretaría General de Pesca, se concretará el reparto de las cuotas de sardina para los caladeros españoles. Hasta que se asignen las cuotas de sardina, los barcos del cerco que faenan el boquerón tienen establecida la misma cuota de captura que en 2012, ya que en 2013 el sector fue penalizado por sobrepasar el Total Admisible de Capturas (TAC) con 1.500 toneladas menos. SOLIDARIDAD Destinados al Taller de Cocina Solidaria Resurrecciónrecoge alimentosenelDíadelaPaz Redacción PU | La asociación de familiares de drogodependientes Resurrección colaboró, el pasado 30 de enero, en la actividad organizada con motivo del Día de la Paz, junto a los alumnos, profesorado y padres-madres de los distintos CEIP de Punta Umbría. En dicho encuentro se llevó a cabo una recogida de alimentos, de la que los componentes de Resurrección manifestaron “nuestro agradecimiento a los CEIP por el esfuerzo realizado y por los alimentos recogidos, sin olvidarnos de los compañeros del Patronato Municipal de Deportes de Punta Umbría”. Una vez recogidos los ali- mentos en esta actividad solidaria, el personal voluntario que colabora con esta entidad se encargó de seleccionar, etiquetar, revisar y documentar todos los alimentos donados. Estos alimentos se destinarán al Taller de Cocina Solidaria y Programa AseoDesayuno que se lleva a cabo desde esta entidad. Por otro lado, el Centro de Recursos para el Voluntariado ha colaborado con la chirigota ‘Los maestro liendre’. Durante dos jornadas hicieron reir a todo el personal de esta entidad (usuarios, voluntariado, trabajadores) con sus actucaciones. También estuvieron confeccionando junto a los voluntarios los disfraces que lucen en sus actuaciones. Resurrección aprovecha estos días de Carnaval para hacer hincapié en la prevención de conductas de riesgo asociadas al consumo de alcohol y otras sutancias como cocaina o cannabis. En otro orden de asuntos, el 7 de febrero tres miembros de la junta directiva de la asociación Resurrección participaron en la jornada de encuentro ‘Retos y desafíos desde la participación y la colaboración en la acción social’ y en los Premios del Concurso de Proyectos de Asociaciones 2014. “Nuestra felicitacion a los ganadores”, concluyen. Arriba, talleres de máscaras de carnaval en la asociación Resurrección. Abajo, selección de los alimentos recogidos y participantes en unas jornadas celebradas el día 7. VP viva DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 5 OTROS TIEMPOS CartaaPuntaUmbría José Antonio Gómez Muriel VIVA PUNTA stos escritos no pretenden ser un relato cronológico ni históricamente fiel de Punta Umbría. Pretendo iniciar a la juventud local en el conocimiento de su pueblo. A MI AMIGO. Dicen que no hay hombres ni mujeres buenos, creí que en estos tiempos no sería posible encontrarlos. II. Una noche de verano yendo hacia los aparcamientos de la Avdª. Del Océano, al pasar por delante de la capilla de Lourdes, sentado junto a la puerta había un hombre de facciones orientales al que no conocía. Se levantó, me saludó uniendo las manos palma con palma y poniéndose en posición vertical inclinó su cuerpo. Le saludé en la distancia con recelos. Creo que perdí un amigo. A la mañana siguiente vimos a una señora bien vestida, removiendo en las papeleras y contenedores. Me llamó la atención pues hacía mucho tiempo que no veíamos actos como ése. Recordé los tiempos del racionamiento, tiempo de hambre y necesidades. Hemos escuchado a nuestro mayores hablar de tu belleza natural, pero aquel amanecer contemplábamos cómo el sol salía del suelo. Se me encogió el corazón. Suspendida sobre el agua como si del cielo bajara, viendo volar las garzas, patos, cigüeñas, ánsares. Conejos y otros muchos animales de distintas especies, mis pensamientos volaron en el tiempo que aquéllos jóvenes escultores de la albañilería que tuvieron fortuna de ir transformándote y te vieron poblada de casas blancas como palacetes para que el viento trasladara de una duna a otra tu fina piel de arena y esculpieron Las Gemelas, Las Tres Marías, La casa del barco, la de D. Camilo Bell, La Mezquita. Estas modificaciones se fueron realizando, con ladrillos, cemento, arena y madera, tus pobladores, fueron viniendo de distinto lugares de España, a un hoy en día sus hijos, nietos, y otros familiares, siguen luchando por sobre vivir en esta magnífica tierra. E Y el tiempo va corriendo y se sucenden hechos y acontecimientos que modifican tu aspecto administrativo, en el periodo que va del, 20-09-1951 al 08-061956. Se construyó la Iglesia del Carmen, y empezaron los trámites para la segregación de la iglesia de San Pedro, de Cartaya, dentro del periodo que se indica la Iglesia del Carmen con la venia del Obispado de Huelva, por mandato del arzobispado Sevilla. Deja de pertenecer a la parroquia de San Pedro de Cartaya. El 23-02-1958 Dº. Lorenzo Limón celebra el último bautizo, pone por nombre, Mª , C, R, O, última boda se celebra por D. Lorenzo, el 23-02-1958 de los cónyuges, J, R, y I, F, el, 23-01-1958, celebró el último funeral, correspondió al fallecido, P, J, S, una vez terminado su mandato sacerdotal fue relevado por D. Sebastián Peniche Monfortes, sacerdote de origen mejicano, estuvo muy ligado a la sociedad de Punta Umbría, sus primeros actos, entre ellos puso en marcha las donaciones para construir la actual iglesia del Carmen, en lo litúrgico, como titular de la Parroquia de Punta Umbría, su primer bautizo, fue el, 02-031958, recibió el sacramento del Bautismo el, niño, Juan Manuel Santana Rodríguez, consagró en santo matrimonio el 28-02-1958 la boda de, Carlos Madrid y Asunción Diez, el 26-02-1958, celebró 1º. Entierro, correspondiendo a Manuel García Gómez. La evolución o modificación de la casa que construyeron los ingleses, lleva a la desaparición de las mismas no conservándose ninguna que pudiera servir de ejemplo y recuerdo de cómo la construcción evolutiva y no destructiva del medio ambiente, van sucediendo los acontecimientos que pudieran servir para la historia de Punta Umbría, junto con las casas, de los ingleses, desaparece el campo de tenis de los ingleses, el Pozo Mackay, estos y otros acontecimientos que fueron cambiados a la sociedad la fisonomía de Punta Umbría, alguno de los escultores de la albañile- ría entre otros, los hermanos canecos, Currito, Antonio Morales. El Trini, y otros. Se construyó el Ayuntamiento como edificio multifuncional, se adaptó a las necesidades del momento, estaba correos-telégrafo, y la casa del jefe de correos, la policía local, la cárcel, se amplió la plantilla laboral, maestro de obras, Juan Gómez Márquez ‘Juanito el Albañil’, el servicio de electricidad, Carlos Madrid López, algo más tarde un Joven Fernando Barranco Molina, Ingeniero Técnico Topógrafo, Cartógrafo, autor de varios libros sobre Huelva y Punta Umbría, conocedor de todo el entorno de nuestra localidad y la provincia. Hay personas a las que no hace falta pedirles nada, ellos saben cuando algo te falta, nacen con una dedicación de servicio a la sociedad, se integran de tal manera a su trabajo dejando y quitándole tiempo a sus familiares y ofrecérselo a la comunidad. Una de esta persona es, Juan González, propietario de Librería La Parada, comercio con sentido de atención al público digno de tener en cuenta su dedicación a la atención al cliente roza lo exquisito, Juan, Lucí, y David, presto a que usted, salga de su establecimiento con su demanda servida. Almacenes Arcos, y Transmonte, abren sus puertas al servicio de Punta Umbría. No solamente hay hombres dedicados a su semejantes también hay mujeres, que a la vez son madres y esposas quitándole tiempo a sus familias, lo dedican a esos seres que son arrastrados por el camino equivocado y no encuentran más consuelo y ayuda que la de esta personas. Mi pueblo es inteligente. No necesito dar nombres. Todos sabemos de esas personas de generosidad sin límite y de corazón como puertas de catedrales, para todos ellos pido reconocimiento público ahora, no cuando no estén. GRACIAS. El ser humano es una sombra que se difumina con el tiempo. Arriba, imagen aportada por el autor. Abajo, la Punta Umbría del ayer. VP 6 DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 Actualidad | Punta Umbría viva OCIO Cita con las compras y la actividad empresarial local del 27 de febrero al 1 de marzo URBANISMO Engloba diferentes espacios ElGaleónsedinamizaenel puenteconlaFeriadelComercio Nuevacampañade sustitucióndesolería enmalestado ASOCIACIONES___El evento también contará con una tómbola solidaria ACTIVIDADES PARALELAS__Sorteosyanimacionesfomentaránlasvisitas Redacción Redacción | Un total de 24 stands han confirmado ya su presencia en la Feria del Comercio de Punta Umbría, que dinamizará la localidad costera en el puente de Andalu- PUNTA UMBRÍA cía. Pertenecen a sectores como la confección, la compra y venta de segunda mano, la óptica, los deportes y la repostería, así como el turismo y la artesanía. En concreto, el evento cumple su séptima edición y se celebrará en el Comercial 'El Galeón'. En principio, se ha fijado como horario desde el viernes 27 de febrero a las Comercial ‘El Galeón’, en el que se realizará la Feria del Comercio. VP 17.00, hasta el domingo 1 de marzo a las 17.00 horas, con apertura casi ininterrumpida. La Feria la organiza el Ayuntamiento puntaumbrieño y ha fijado la fecha coincidiendo con el citado puente de febrero, en el que el municipio es también la sede del 'Andalucía Orientación Meeting': una prueba deportiva internacional por la que el pasado año pasaron por tierras puntaumbrieñas más de 1.000 atletas de 22 países. Como novedad, la cita contará con una tómbola solidaria a beneficio de las asociaciones ARO y Resurrección. También con animaciones, actuaciones y performances para activar la presencia de visitantes. En definitiva, la Feria del Comercio es una nueva apuesta del Consistorio puntaumbrieño “por potenciar la vida comercial del pueblo, rompiendo la estacionalidad del turismo y diversificando la oferta”, según destaca el concejal delegado de Desarrollo Local, Andrés Franco Ramos. PU| El Ayuntamiento de Punta Umbría está realizando una campaña de sustitución de solería en mal estado en el municipio, que engloba diferentes espacios públicos del casco urbano. Así, operarios del Almacén Municipal están adecentando la Plaza Blas Infante, la calle Cisne, las plazas Helio y Nautas del Barrio Romano y las plazas de la Urbanización 20 de Mayo, con la sustitu- ción de solería en mal estado. Este embellecimiento va a continuar por otras vías puntaumbrieñas, en diferentes fases. En las zonas reparadas había losas que se encontraban rotas o desgatadas por el uso, estaba el acerado hundido, las vallas dañadas o el bordillo levantado. Además, sigue la remodelación del acerado de la Avenida de Andalucía. La Urbanización 20 de Mayo, entre las beneficiadas . VP URBANISMO La obra comienza por la reforma de Al-Bakri Mejoranlaaccesibilidadde lacalleAnchaysuentorno Redacción PUNTA UMBRÍA |El Ayuntamiento de Punta Umbría ha puesto en marcha un plan para mejorar la accesibilidad en la calle Ancha y su entorno. Se trata de una vía de marcado carácter peatonal y elevado tránsito, que además es el principal eje comercial del municipio. El objetivo, por tanto, es favorecer el paso de las personas por este espacio público. La primera fase comprende la reforma y reposición del pavimento de la Plaza AlBakri y la calle Río Piedras. Está previsto que las obras comiencen esta misma semana. El plan continuará con la solución entre los cruces de la calle Ancha, peatonal, con las calles transversales, de tráfico rodado. Concretamente se centrará en las vías Virgen de Montemayor, Proa y Yola, Fragata, Cisne, María Auxiliadora y San Francisco Javier (en el entorno de la Plaza Al-Bakri). Se van a ejecutar en los citados cruces pasos a nivel similares al que se realizó en su día en el paso de Delfín con calle Ancha, en cumplimiento del Decreto 293/2009 de 7 de julio, por el que se aprueban las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía. Esta nueva actuación supone una inversión de 42.291 euros, puesto que la obra se va a acometer con personal municipal y de los planes Emple@Joven y Emplea30+ que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía. Arriba, el plano con los cruces que se van a mejorar. Abajo, la Plaza Al-Bakri. VP viva DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 7 DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 viva 8 Actualidad | Punta Umbría BIENESTAR SOCIAL Cuenta con un grupo de trabajo compuesto por cuatro profesionales NÁUTICA Sesión Plenaria Unnuevoproyectoayudaa losjóvenesabuscarempleo SolicitanalaAPPAuna revisióndelastasas Redacción PUNTA UMBRÍA | El Ayuntamien- to de Punta Umbría, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha un plan informativo para ayudar a los jóvenes a buscar empleo. Está dirigido al colectivo de desempleados de entre 17 y 23 años. Un grupo de trabajo multidisciplinar, compuesto por cuatro profesionales contratadas a través del programa Emple@joven de la Junta de Andalucía, dirige este proyecto. El equipo está formado por una psicóloga, una psicopedagoga, una maestra y una educadora social. “El objetivo es proporcionar a los jóvenes herramientas necesarias en la búsqueda activa de empleo, como son las habilidades sociales o el fomento de la autoestima”, según ha manifestado Las jóvenes que dirigen este proyecto municipal. VP la concejala delegada de Bienestar Social, Aurora Águedo, a lo que ha añadido que este plan integral también se centra en la impor- tancia de la formación “para que los jóvenes vuelvan a la educación reglada que habían abandonado en épocas anteriores” . Tras difundir la puesta en marcha del plan entre el colectivo de jóvenes, las profesionales están confeccionando grupos reducidos para llevar a cabo sesiones informativas y formativas sobre orientación laboral de forma más individualizada. No obstante, los interesados pueden seguir contactando con el proyecto a través del email [email protected] o en el teléfono 959495140. Las sesiones comienzan esta misma semana. El temario pasará por cómo realizar una entrevista de trabajo de forma exitosa, cómo elaborar y entregar el currículum, dónde y cómo buscar empleo, cómo enviar emails y utilizar Internet, entre otras herramientas útiles para lograr el objetivo de encontrar trabajo. MANCOMUNIDAD Disminuye gastos en casi 6,6 millones Giahsareducecostesen sugestióndelaño2014 PU | El director ejecutivo de Giahsa, Manuel Domínguez Limón, ha realizado una lectura analítica del balance económico de la empresa pública de gestión en el ejercicio 2014. La primera consideración, explica, es que “la nueva realidad del Giahsa, que arrancó hace algo más de un año, refleja una destacada capacidad de gestión que arroja una reducción global de costes de casi 6,6 millones de euros”. Lo más relevante, según Domínguez Limón, ha sido lograr en este último ejercicio “una máxima economía de costes sin renunciar a la eficacia y la calidad del servicio”. Las distintas medidas adoptadas en esa línea, además del importante ahorro económico, han pasado por “reforzar los pilares de nuestro compromiso como empresa pública, priorizando aspectos como la protección social, la cercanía a los ciudadanos y la estrecha colaboración con nuestros ayuntamientos”, especifica. Después de un año de profundos cambios operativos, con un firme trabajo “para responder a los compromisos adquiridos, se puede decir que hemos logrado uno de los principales objetivos que nos marcamos hace aproximadamente un año: ofrecer a los ciudadanos de la provincia un mejor servicio”. Esta reducción de gastos, explica Domínguez Limón, “no ha afectado a la calidad del mismo debido a que hemos optimizado los procedimientos y los recursos, aprovechando igualmente los precios de mercado en materia de combustibles, energía, reactivos o repuestos”. Esta racionalización de costes se ha visto especialmente reflejada en dos grandes apartados: proveedores (compras y servicios exteriores) y costes laborales, con 4,4 y 2,1 millones de ahorro respectivamente. La optimización de estos últimos, acordada hace un año con los propios trabajadores, “ha permitido afrontar esta nueva etapa sin medidas traumáticas de destrucción de empleo”. Además, explica el director ejecutivo de Giahsa, “se ha conseguido una gran reducción (unos 6,5 millones) de la cuota financiera anual de la deuda bancaria. Prevemos un incremento de los ingresos operativos para 2015 de casi tres millones y mantendremos el ritmo de disminución de los costes en más de dos millones, tanto en compras, servicios exteriores, tributos y gastos de personal y gestión”. Con esas buenas perspectivas, y con un presupuesto sobre la mesa para 2015 que asciende a 80,4 millones (un 0,43% menor que el del pasa- do año), las nuevas cifras de Giahsa son “fruto del equilibrio y la responsabilidad de la gestión pública y de cuantía y estructura financiera muy similar a la de 2014”, subraya Domínguez. La reducción de costes operativos se seguirá incrementando durante el presente ejercicio, hasta alcanzar los 7,2 millones de euros. Y en lo referente a los objetivos que MAS y Giahsa se marcan para el año que acaba de comenzar, Domínguez Limón asegura que “el presupuesto persigue consolidar el nuevo marco institucional a través de MAS, que canalizará y coordinará la política local y las relaciones con otras administraciones públicas. En ese sentido, la Mancomunidad garantizará la estabilidad institucional, y permitirá a Giahsa obtener la financiación adecuada para las infraestructuras básicas”. PU | El Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría aprobó el pasado viernes por unanimidad apoyar a los clubes náuticos de la localidad en sus reclamaciones a la Agencia de Puertos Públicas de Andalucía, APPA, para que rebaje las tasas por la ocupación de la lámina de agua de la ría. Para el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, “siempre hemos trabajado de manera conjunta con estas entidades y hemos apoyado y colaborado en la puesta en marcha de sus iniciativas”. Según el primer edil, estas asociaciones deportivas han transmitido que “de no bajar las tasas, los clubes se verían avocados a la desaparición, ya que han llegado a multiplicarse por tres”. Rodríguez Nevado ha indi- cado “la gran importancia económica que tiene el turismo náutico en el municipio y debemos apoyar a sus gestores, que en Punta Umbría son el Club Deportivo Náutico y el Real Club Marítimo y Tenis”. También el Ayuntamiento ha declarado 2015 como el año de José Caballero en Punta Umbría, a partir de una moción presentada por el Grupo Socialista. Y tomó posesión del acta de concejal Juan Antonio Hernández Domínguez, por el Partido Popular. Por otra parte, se desestimó una propuesta de los concejales no adscritos en la que se solicitaba a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) la ejecución de obras aprobadas en la localidad de años anteriores. SUCESO Registranunaviviendapuntaumbrieña Desmantelanun laboratoriodecocaína | La Guardia Civil ha desmantelado por primera vez en Huelva un laboratorio de cocaína en la capital y ha detenido a once personas en el transcurso de la operación 'Valuso'. Hasta nueve viviendas fueron registradas simultáneamente la pasada semana en distintos puntos de Huelva capital, Aljaraque, Punta Umbría y Almonte. Hasta el momento se han detenido a once personas, a quienes se les intervino dos kilos de cocaína en roca y diez kilos de precursores. Los detenidos, seis hombres y cinco mujeres, todos de nacionalidad española y vecinos de Huelva, tienen edades comprendidas entre los 25 y los 40 PU años de edad, constándoles a muchos abundantes antecedentes policiales en materia de tráfico de drogas. La operación, activa desde el marzo de 2014, llegó a su fin con un importante despliegue de medios por parte de la Guardia Civil, que han permitido por vez primera el descubrimiento y desarticulación de un laboratorio de cocaína, capaz de surtir de esa droga a todos los consumidores de la provincia, ha informado la Benemérita en un comunicado. La importancia de la investigación radica en el descubrimiento de una relevante cantidad de cocaína en roca, dos kilogramos, la cual es de considerable pureza. Material intervenido por la Guardia Civil.VP viva DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 9 Actualidad | Punta Umbría Análisis EDUCACIÓN Se realizan juegos como el ‘Trompeonato’ RecreostranquilosenelEnebral Alumnado de 6º A PU | En los recreos del CEIPEne- Cartel realizado por un alumno de 5º del Enebral. VP Ganadores de un ‘Trompeonato’. VP CASADELAJUVENTUD Mejorasenlas instalacionescon nuevosjuegos PU| La Casa de la Juventud ha adquirido una nueva mesa multijuegos que mejora la oferta de ocio de este espacio para el colectivo juvenil. Así, bral hemos empezado a hacer unas actividades llamadas Recreos Tranquilos. En ellas, hay varios juegos divertidos, como por ejemplo las damas, el parchís, las cartas, el tres en raya, el ajedrez, el dominó, la oca, etc.. y una biblioteca con muchos libros y dibujos tanto para colorear, como para hacer dibujos libres. Algunos alumnos/as de 6ºA y 6ºB del colegio, son los encargados de organizarlos con la ayuda de una Maestra. Cada día de la semana hay dos encargados/as distintos para cada actividad y otro más ayudante por si ese día hay mucha gente o por si falta alguno de ellos. Cuando un niño/a coge prestado un juego, dibujo o libro, la encargada/o lo apunta en una lista para al final del recreo saber quien ha sido el que lo ha utilizado, y para que lo devuelva donde estaba. Los encargados/as no son los responsables de recoger el material, sino que el alumnado que lo haya cogido para jugar o utilizarlo es el que tiene que devolverlo y ponerlo correctamente en su sitio, tal y como lo encontró. A parte de estos juegos tranquilos, en nuestros recreos también hemos hecho varios concursos de trompos, llamados ‘Trompeonatos’. Consiste en una competición entre el alumnado de todo colegio, por los usuarios de la instalación tienen ahora la posibilidad de jugar al ajedrez, el hockey, los bolos, el lanzamiento de anillas o el billar, entre otros divertimentos como el futbolín, el backgammon o el tenis de mesa. Además, se ha adecuado la sala de audiovisuales, que dispone de televisión, home cinema, proyector y reproductor de dvd. orden, cada curso le toca un día, desde sexto hasta primero de primaria. Hay una primera fase de rodación, que consiste en dejar que ruede el trompo el mayor tiempo posible, el que más tiempo dure es el que se clasifica. La segunda prueba consiste en realizar el truco que más le guste al jurado, que está compuesto por maestros/as. Y la última prueba y Final, es hacer trucos cada vez más complicados para ver quién será el ganador. El trofeo es un trompo, tanto para el primero como para el segundo clasificado. Los alumnos/as proponemos que haya más juegos como estos, por ejemplo las canicas, el speed stacks (juego de vasos para formar torres), chapas, el piso, la comba, etc. Estos juegos se están haciendo porque había muchas peleas y conflictos durante la hora del recreo, con ellos, estamos evitando muchos de estos problemas, pero sobre todo por el uso de la pista de fútbol; que los niños/as se hagan responsables de recoger el material que han utilizado, parece que durante el recreo hay menos niños/as y estos están más tranquilos. Además algunos que no sabían a que jugar, ahora están muy entretenidos con estos juegos gracias a la colaboración de los alumnos/as de 6º. Os animamos a que hagais estos recreos tranquilos. La mesa multijuegos de la Casa de la Juventud. VP Laimportanciadeejercerla autoridadencasa María Teresa Cruz García Psicopedagoga-orientadora familiar, responsable del Áula de Orientación y Mediación Familar del Ayuntamiento de Punta Umbría L a palabra autoridad proviene del verbo latino “augere” que significa ayudar a crecer. Es fundamental para la base de una correcta educación ejercer la autoridad en casa. La relación entre padres e hijos en edad de educar no debe ser una relación de igualdad, sino jerarquizada, teniendo en cuenta que padres y madres están por encima en cuanto a experiencias, sentido común, responsabilidad, sabiduría...Protegemos a nuestros hijos/as cuando ponemos límites a su libertad para que aprendan a utilizarla progresivamente, es necesaria la construcción de un ambiente estructurado para la organización de las actividades de cada uno de los miembros de la unidad familiar; tanto responsabilidades y obligaciones como derechos y privilegios; da seguridad y confianza el establecimiento de una rutina, normas, hábitos...Que conozcan de antemano qué se espera de ellos/as y cuáles serán las consecuencias de no cumplir con las responsabilidades y deberes...La autoridad se gana en casa con decisiones justas, útiles y oportunas, es decir, cuando se ejerce de modo participativo y se llega a acuerdos con los hijos/as, permitiendo la autonomía progresiva de éstos/as y siempre teniendo en cuenta sus necesidades e intereses propios de la edad y características personales (aumenta nuestro prestigio y credibilidad cuando permitimos que también puedan formar parte de las decisiones que se toman en torno a ellos/as, que puedan dar su punto de vista y opinión ofreciéndoles alternativas y opciones, siempre que sea posible, para que elijan), el consenso entre los adultos que están educando es clave; nos tenemos que poner de acuerdo en qué cosas permitiremos y cuáles no, así como los premios y castigos que aplicaremos, todo ello sustentado en valores y normas estables que predicaremos no sólo con la palabra sino traducidos en hechos, ser ejemplo. Debemos evitar la permisividad y el “dejar hacer”, cuando no marcamos límites y normas claras de convivencia nuestro hijo/a se convierte en autoridad, utilizando su poder inherente; a nadie le gusta tener un jefe sin sentido común, responsabilidad, madurez, sabiduría...Soportaríamos órdenes de un tirano y dictador, lo que ocurre muchas veces con ellos/as...Además, si nuestros hijos/as no encuentran la autoridad en casa, es frecuente que la busquen fuera de ella y aumente la probabilidad de que se dé la presión de grupo o influencia negativa de sus amigos/as. La autoridad da poder para lograr influir en los demás, pero no debemos confundirlo con la coacción (cuanto más autoridad tengamos menos tendremos que utilizar la coacción, los gritos, los castigos...). La creación de vínculos afectivos, la importancia de sentirse queridos; atención, besos, abrazos, respeto, contacto físico, palabras de cariño, destacar lo positivo, reconocer el esfuerzo...Son cruciales para ganar autoridad. También ayuda transmitir firmeza, seguridad y una actitud positiva. Debemos ver como algo normal y natural que nuestro hijo/a nos desafíe, está descubriendo los límites y reglas de convivencia, no las acepta sin más, necesita probar su fuerza y resistencia frente a las normas...La autoridad se ejerce de forma persuasiva fundamentalmente cuando son pequeños y de manera más participativa cuando son mayores. Tener prestigio y credibilidad para nuestros hijos/as depende de cómo seamos como personas; del modo de trabajar y vivir, de tratar a los demás, la coherencia entre lo que decimos y hacemos, los valores que transmitimos... Nuestros hijos/as valoran que seamos optimistas, honestos, justos, serenos, firmes, respetuosos, sinceros, leales...Mientras crece nuestra templanza y control frente a las distintas situaciones que tenemos que gestionar, aumentará nuestra autoridad democrática y positiva. Nueva junta en Resurrección ConcursodeBandas‘RockinRía’ Día de la Paz en la EIM Caracola | La Asociación Resurrección cuenta con nueva junta directiva. Algunas caras vete- PU | La edición 2015 del festival presenta un aliciente especial: el I Concurso de Bandas PU ranas y otras nuevas forman este grupo, que mezcla veteranía y savia nueva. del propio Rock en Ría. Participa subiendo un vídeo con tu canción a YouTube o Vimeo. PU | Los centros educativos de Punta Umbría, como la Escuela Infantil Municipal Ca- racola, celebraron el Día de la Paz y la No Violencia con actividades sobre el tema. 10 DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 Actualidad | Punta Umbría viva HERMANDADES Fiestas y Romería HERMANDADES Tras las elecciones del pasado 31 de enero Santa Cruz busca Ferreraseguirádepresidente La su cartel 2015 con enlaHermandaddelCarmen un concurso Redacción | Manuel Ferrera Garrido seguirá al frente de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Punta Umbría otros cuatro años más. Así lo han refrendado los hermanos de esta entidad en las elecciones que se celebraron el 31 de enero en su sede de la localidad costera, ubicada en el edificio Galeón. Tan sólo se presentó una candidatura: la del anterior y actual presidente, Manuel Ferrera. Tras el recuento de votos, en presencia del párroco, Manuel Pérez, se comprobó que se emitieron 83 votos, todos a favor del citado Ferrera. Los mandatos están limi- PU Votaciones en la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen. VP tados a ocho años, de manera que Manuel Ferrera pensaba que no podía volver a presentarse como presidente, por la acumulación de años en el cargo. Sin embargo, al contabilizar el Obispado su primer periodo en la Hermandad como Junta Directiva y no como Junta de Gobierno, tenía la posibilidad de continuar otros cuatro años. Hay 517 hermanos en el Carmen y unos 480 tenían derecho a voto, al restar del censo los menores y las defunciones. El censo de hermanos se expuso con anterioridad en la iglesia de Santa María del Mar. PU| La Hermandad de la Santa Cruz ha convocado un concurso para buscar el cartel anunciador de las Fiestas y Romería en honor a la Santa Cruz 2015. Los interesados en presentar trabajos tienen de plazo hasta el 12 de marzo y deben llevar sus propuestas a la sede de la entidad, en la ermita de la Plaza Joaquín Guisado Vides, los martes y jueves de 19.00 a 21.00 horas. El motivo principal del cartel serán las citadas Fiestas y Romería de la Santa Cruz, pudiendo figurar otros motivos secundarios. El formato será de libre elección, pero se especifica que como mínimo sea de tamaño A4. Del mismo modo, se podrá utilizar cualquier técnica artística, ya sea fotografía, pintura o mezcla de ambas. El cartel no deberá llevar ningún tipo de firma y se presentará acompañado de un sobre cerrado -con el lema de la obra presentada- que tenga dentro sus datos para identificar al autor. El trabajo elegido será también la portada de la revista que edita cada año la hermandad. Un jurado compuesto por dos vocales de la entidad y personas relacionadas con las artes elegirá al mejor. IGLESIA La Imagen se marchó en canoa La Virgen peregrina de Fátima pasó por Punta Umbría PU| Dentro de los actos conmemorativos del V Centenario de la Parroquia de la Purísima Concepción de Huelva, la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima visitó Punta Umbría la pasada semana. Los fieles pudieron visitarla en la Capilla de Lourdes, desde el miércoles 4 hasta el viernes 6, día en el que fue en procesión hasta el Muelle de las Canoas para embarcar hasta Huelva, continuando la comitiva su salida procesional hasta la Concepción. En Lourdes se organizó el día 5 una misa por los enfermos y otra general. El viernes, de nuevo misa y salida de la procesión para su traslado a la capital onubense. Una vez en Huelva, la imagen se paseó con la comitiva hasta la parroquia, procediéndose al rezo del rosario y a la celebración de otra misa, esta vez a cargo del obispo de Huelva, José Vilaplana. Distintas imágenes del paso de la Virgen peregrina de Fátima por Punta Umbría. VP Nuevo estandarte en Pasión DiscapacitadosvisitanElRocío Abriendo Camino dona a Cáritas La Prohermandad de Pasión y Esperanza cuenta con un nuevo estandarte corporativo PU | La hermana mayor de la Real Hermandad de Punta Umbría organizó una excur- PU | La asociación Abriendo Camino donó a Cáritas alimentos para bebés y artículos con bordados marineros. Está bendecido ya y se estrenó en la procesión del Patrón. sión a El Rocío con Rumbo Fijo, para ver a la Virgen y disfrutar de la convivencia. de higiene, como pañales, con la recaudación de la gala del 15 de noviembre. DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 viva 11 PASIONAL Incluyó momentos emotivos, música y poesía dedicada a la localidad costera y su fiesta de febrero OdaaPuntaUmbríaenelpregón delCarnavaldeAntonioCabezas Redacción PUNTA UMBRÍA | El Carnaval de la Luz de Punta Umbría estrenó edición en un Teatro del Mar entregado al pregón de Antonio Cabezas. Un discurso de exaltación del amor a su pueblo, donde no faltó música de guitarra y piano, poesía, pintura y mucha letra al 3x4. Carmen Alvarado, novia del pregonero, fue la encargada de presentar a Antonio, que lo definió como “pasión y corazón, alguien que pone el alma en todo lo que escribe”. Así es y así lo demostró en la hora que duró un pregón emotivo, cargado de simbología y con el Carnaval de la Luz y la relación de Punta Umbría con Antonio Cabezas como tema principal. Cabezas subió al escenario disfrazado de ángel y demonio, un tipo representativo de su trato con la localidad costera y que simboliza “esa dualidad de ángel y demonio que sucede cuando hay pasión en la relación, porque Punta Un instante del pregón de este año y la entrega de un obsequio al pregonero por parte del alcalde y de la concejala de Festejos. VP Umbría y yo o nos amamos o nos odiamos”. El pregón arrancaba con una copla donde retrataba la relación con el pueblo: “Huelva no está completa si no está allí Punta Umbría, que este abrazo con mi pueblo borre las cositas feas y que los malos recuerdos se los lleve la marea”. Momentos para la emoción, como el vivido cuando subieron al escenario sus tres sobrinos, ante los que Antonio se justifica por su ausencia durante los dos últi- FESTEJOS El público respalda con su presencia el primer acto del Carnaval de la Luz de este año Se abre el telón con la tradicional Berdigoná PU | La ya tradicional Berdigo- ná abrió el telón de la programación de este Carnaval de la Luz 2015 en una jornada de sábado, 31 de enero, en la que el tiempo dió una tregua. De nuevo este año se sustituyó el berdigón por las chirlas, unos 250 kilos de bivalbos servidos por la Comisión de Festejos y muchos voluntarios. Unas provisiones que, según la concejala de Cultura, Antonia Hernández, “se han visto desbordadas por la numerosa asistencia de público, lo que supone una verdadera satisfacción para to- dos”. Además, los miles de asistentes pudieron degustar una garbanzada y escuchar a las seis agrupaciones de la localidad, además de la comparsa de la Escuela de Música y una invitada de Huelva: ‘Mi Mundo’. Una jornada que el alcalde definió como “exitosa y uno de los días más atractivos de la programación de este Carnaval”. Destacó el revulsivo económico que supone la Berdigoná “pues los comercios y bares de la zona también se benefician de este día”. Distintos momentos vividos en la tradicional Berdigoná celebrada en la Plaza 26 de Abril. VP mos meses, inmerso en la preparación de este pregón. Los pequeños escuchaban expectantes un cuento sobre la creación de Punta Umbría de la mano de un Creador, al que el pregonero acaba diciendo: “Padre Nuestro, no estás en el cielo, el cielo lo tengo yo aquí”. El toque de humor lo puso su compadre, Manuel Pacheco, carnavalero puntaumbrieño, con diversas intervenciones donde repasó las coplas carnavaleras más significativas de Antonio Cabezas. Para finalizar, el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, y la concejala delegada de Cultura y Festejos, Antonia Hernández Galloso, le entregaron un obsequio como agradecimiento. Cabezas es uno de los máximos exponentes históricos del Carnaval de la provincia, con un sello propio inconfundible y gran reconocimiento popular. Ya pregonó la fiesta puntaumbrieña en 1998. 12 DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 viva FESTEJOS Carnaval de la Luz 2015 LamagiadeVenecia ambientalagalade laCoronación RESPALDO___Lleno absoluto en el Teatro del Mar para recibir a la corte de las fiestas ATREZO___Cuidada puesta en escena para recrear la ciudad de los canales Redacción | En el Teatro del Mar de Punta Umbría se coronó el pasado sábado a Yanira Martín Barriga, Leila El Kadmiri Núñez y María Luisa Tinoco Gómez como reina infantil, juvenil y abuela del Carnaval de la Luz 2015, respectivamente. El Carnaval de Venecia, con su baile de máscaras, góndolas y damas del siglo XVIII ambientaron una gala donde no faltó música, baile, teatro y muchas emociones. Alrededor de las 21.15 horas comenzó el primer acto, el de coronación de la reina infantil y su corte, con un paisaje de canales venecianos, arlequines y gondoleros como fondo. Una cuidada puesta en escena con la que se explicó la historia del Carnaval de la ciudad de los canales. Sara López Garrido, reina infantil del 2014, impuso la banda y la corona a Yanira Martín, que haría lo propio con su corte. Antonia Hernández Galloso, concejala de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Punta Umbría, fue la encargada de despedir a Sara López de su reinado. Tras el descanso, la elegancia de los bailes de máscaras puso el acento a la coronación de la reina juvenil. Una historia de amor, con un asesinato por medio, y la salvación de la reina por parte de un joven apuesto marcaron el hilo de este segundo acto. Jenifer de los Reyes, reina juvenil del 2014, coronó a Leila El Kadmiri, fundiéndose en un emotivo abrazo que despertó el aplauso del público. La reina juvenil del Carnaval de la Luz 2015 impuso la banda a su corte. Acababa así el reinado de Jenifer, que fue despedida por Gonzalo Rodríguez Nevado, alcalde de la localidad costera. Tras las dos partes citadas, se coronó a la abuela de las fiestas, María Luisa Tinoco PU Gómez, y la actuación de Luis Manuel Alfonso Villegas junto a Julián González despidió el evento, cantando el pasodoble a Punta Umbría. La organización de la Comisión de Festejos se apoyó en un gran grupo de colaboradores. Así, hubo palabras de agradecimiento y aplausos para el equipo de atrezo, maquillaje, el taller de la Casa de la Juventud, cuyos alumnos formaron parte del espectáculo junto a otros figurantes, la Comisión de Fiestas, el equipo técnico del Teatro del Mar y la dirección de Rosa González. Yanira Martín estuvo acompañada en el trono por las damas Estela del Rocío Pomares, Lucía Martínez Tortosa, Claudia Rodríguez Fernández y Carmen Ramírez González. En cuanto a la reina juvenil, a Leila El Kadmiri le acompañaron Maria José Toscano Sánchez, Sara González Romero, Sara Martín Pozón y María Martín Orta como damas. Arriba, la corte del Carnaval de la Luz 2015. A la izquierda, la reina juvenil. Abajo, distintos momentos de la coronación infantil y juvenil, así como la abuela. REPROTAJE GRÁFICO: VIVA PUNTA viva DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 13 FESTEJOS Carnaval de la Luz 2015 GranConcursocon sieteagrupaciones dePuntaUmbría Lamuñeca SEMIFINALES___ Cinco chirigotas y ocho comparsas pasan las preliminares, entre ellas todas las locales FIN___Mañana sábado se celebrará la gran final en el Teatro del Mar Redacción PUNTA UMBRÍA | El Carnaval de la Luz 2015 de Punta Umbría lleva desde el pasado lunes, 9 de febrero, disfrutando en el Teatro del Mar del Concurso de Agrupaciones, en el que este año han participado 17 grupos, 7 de ellos de la localidad. Tras las preliminares, ayer jueves y hoy viernes se celebran las semifinales en el centro escénico puntaumbrieño, así como mañana sábado tendrá lugar la gran final del certamen. Lograron llegar a semifinal trece agrupaciones, cinco chirigotas y ocho comparsas. En concreto, cantaron ayer la chirigota de Villarrasa ‘La cara oculta de la luna’ y la de Lepe ‘Los que tienen el Chocazo’. Siguió el programa la comparsa de Punta Umbría ‘La niña bonita’ y la de Valverde ‘La vuelta’. Tras el descanso, abrieron las cortinas los componentes de la comparsa de Isla Cristina ‘Aquí mando yo’ y, tras ellos, la chirigota de Punta Umbría ‘Adolfo el portugués', junto a la comparsa local ‘Los tatuadores’. Esta noche actuará primero, fuera de concurso, la comparsa de la Escuela Municipal de Música 'La muñeca'. Otro grupo del pueblo les tomará el relevo: la chirigota ‘Los maestro liendre’, así como las comparsas de Huelva ‘Por arte de magia’ y ‘Antoñita la fantástica’. Una vez concluya el descanso, cantará la comparsa de Punta Umbría ‘Los flechas’, la de la capital onubense ‘El Samurai’, y cerrarán las semifinales los de la chiri- gota local ‘Los machos ibéricos’. Mañana sábado se pondrá fin al concurso con la gran final. Cada una de las noches de concurso se han vivido intensamente desde el patio de butacas, con ganas de fiesta, ovaciones y apoyos a los grupos presentes, sobre todo a los locales, que no han defraudado en su paso por el Teatro del Mar. Además, todo el certamen de agrupaciones se ha podido seguir en directo a través de la emisora local Onda Punta Radio, vía radio o a través de www.ondapuntaradio.net. Del mismo modo, junto al Teatro, la Carpa de la Plaza de las Artes cuenta con una gran pantalla en la que puede verse el concurso en vivo. Laniñabonita Losflechas Losmaestroliendre Lostatuadores Adolfo,elportugués Losmachosibéricos DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 viva 14 FESTEJOS Este domingo comienza el Carnaval de calle en Punta Umbría Todoapuntoparaque brillenlascabalgatas Redacción PUNTA UMBRÍA | Tras la final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de la Luz 2015, que será mañana sábado, comienza el domingo el Carnaval de calle en Punta Umbría con la salida de la cabalgata por las calles del pueblo. El colorido de las agrupaciones y pasacalles tomará las principales vías, en una jornada que supondrá el inicio de una semana llena de actividades. El recorrido partirá a las 17.00 horas de la explanada del mercadillo, conocida como ‘La H’, en dirección a la Avenida de Andalucía. No faltarán tampoco las noches de fiesta en la carpa, desde el lunes 16 hasta el jueves 19, ni el tradicional entierro de la sardina, que paseará por las calles puntaumbrieñas el miércoles, día 18. La salida de la comitiva de la sardina será desde la zona del mercado de la calle Ancha, sobre las 20.30 horas. Imágenes de la cabalgata y la cabalgata infantil del pasado año. VP Cabalgata infantil Los pequeños tendrán también su día, que está previsto para el viernes 20, con una cabalgata especial del colectivo, que saldrá a las 17.00 horas de la Plaza Joaquín Guisado Vi- des, y una gran fiesta infantil posterior en la Plaza de las Artes. Esta vez la cabalgata es temática. Los pequeños del San Sebastián irán de papelón de churros y sus madres de churreras, en el Enebral se disfrazarán de emoticonos, en el Carmen de Masterchef, en el Santo Cristo de jardín y los de la guardería la Cabrita harán honor a su logo vistiéndose de escarabajo negro de la playa. Organiza la cabalgata la Plataforma Local Educativa, en colaboración con las AMPAS, que están realizando los drisfraces en los centros a través de talleres, en los que se fomenta la integración entre padres, madres y alumnado. Habrá seis carrozas: la de la corte infantil y una de cada colegio. Y estará la Banda de Cornetas y Tambores de la Escuela Municipal de Música. Cerrarán el programa las Piñatas y la habitual entrega de trofeos del sábado 21. CONCURSO Segundo y cuarto en comparsas Dos agrupaciones puntaumbrieñas en la final de Huelva | Estaban todos los que el jurado consideró que tenían que estar, con polémica incluida por no coincidir con lo que el público tenía fichado en las quinielas. La final del Carnaval Colombino contó tan sólo con dos agrupaciones puntaumbrieñas, a pesar de que concursaron seis y tuvieron gran acogida popular. Finalmente, la comparsa de Valverde del Camino ‘Los números 1’ y la chirigota de Villarrasa ‘La cara oculta de la luna’ han sido las agrupaciones ganadoras del Concurso de Agrupaciones del Car- PU naval de Huelva. Así lo decidió el jurado oficial tras la sesión final del pasado sábado en el Gran Teatro, que hace que los valverdeños reediten su primer puesto de 2014. En esta modalidad el segundo premio fue para la agrupación puntaumbrieña ‘La niña bonita’, que en la final volvió a dejar un emocionante repertorio, pero se quedó a las puertas del premio mayor. Y ‘Los flechas’, la otra comparsa de Punta Umbría, se llevó el cuarto galardón. Las comparsas ‘La niña bonita’ y ‘Los flechas’. VP COAC 2015 Con ‘Los Millonarios’ AlejandroRodríguez estaráenlafinaldelFalla PU | El puntaumbrieño Alejan- dro Rodríguez, director musical de la comparsa de Juan Carlos Aragón ‘Los Millonarios’, estará en la final del Falla que se celebra hoy viernes, tras su buen pase por las fases premifinales y la semifinal del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC). Según publicó ‘El Gallinero’ de Viva Cádiz sobre su pase de semifinal, “los de Aragón, jugando en casa, volvieron a hacer lo que se esperaba de ellos. El público, unánime, se rindió incondicionalmente a la evidencia de que esta comparsa atesora una calidad que se mide en kilates”. Llegó incluso este periódico a aventurar que la agrupación ganaría el primer premio, atendiendo a los comentarios de los aficionados. La afamada comparsa fichó este año a Alejandro, que ha adquirido importantes responsabilidades con la agrupación, ya que es uno de los responsables de la afinación y la citada dirección musical. Un nuevo fichaje que comenzó en el Taller de Carnaval de la Escuela Municipal de Música de Punta Umbría. No es la primera vez que el puntaumbrieño se sube al escenario del Falla. Tras cosechar varios éxitos en el Carnaval de la Luz y en el Carnaval Colombino, en 2013 hizo su estreno en la capital gaditana con la comparsa de los Majaras, ‘Al mal tiempo, buena cara’: una agrupación del Puerto de Santa María con la que llegó a semifinales. Un año después, en 2014, haría lo propio con ‘Áfrika’, la comparsa de Luis Ripoll y Pepito Martínez, con la que llegó a la semifinal. viva DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 15 Cultura | Punta Umbría LETRAS Moción presentada por el Grupo Socialista coincidiendo con el centenario de su nacimiento ElPlenodeclara2015comoel añodelpintorJoséCaballero PROPUESTA__El texto recoge que se celebren eventos culturales y artísticos para homenajearle en Punta Umbría, principalmente los meses de junio, julio y agosto Redacción PUNTA UMBRÍA | El Ayuntamiento ha declarado 2015 como el año de José Caballero en Punta Umbría. Así se recoge en una moción presentada en Pleno por el Grupo Socialista, el pasado 6 de febrero, en la que además se propone que se celebren “cuantos eventos culturales y artísticos sean posibles, para homenajear la figura y obra de José Caballero en Punta Umbría, sobre todo en el mes de junio, mes de su nacimiento, y en los de julio y agosto, coincidiendo con la mayor afluencia de público a la localidad”. Esta petición se hace coinicidiendo con el centenario del nacimiento del artista. El texto de la moción recuerda que José Caballero fue nombrado Hijo Adoptivo de Punta Umbría el 18 de enero de 1990. Ese mismo año le dedica una calle. Su estrecha relación con el pintor puntaumbrieño Pedro Gil Mazo permite igualmente organizar diversas exposiciones de José Caballero, del cual el Ayuntamiento conserva obras origi- nales. En años sucesivos se han organizado exposiciones conmemorativas del artista. De hecho, hay una sala de exposiciones en la localidad que lleva su nombre. Para la concejala delegada de Cultura, Antonia Hernández, esta efemérides “no puede pasar inadvertida en Huelva ya que es la ciudad donde nació y debemos convertir esta fecha en una oportunidad de dinamización cultural y artística, alrededor del mayor de los homenajes a José Caballero”. También apunta que “debemos hacer un gran esfuerzo político y colectivo para dar un salto cualitativo en la promoción de su gran obra pictórica”. Unión La vinculación de la localidad con José Caballero es notoria. De hecho, el año pasado, la Asociación de Artistas Plásticos Onubenses ‘Enrique Montenegro’, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y el Ayuntamiento de Punta Umbría, expuso en Punta Umbría una colectiva en homenaje a la vida y obra del pintor José Caballero. La muestra contaba con una obra original del propio Caballero y otra de su discípulo Gil Mazo, cedidas ambas por el Consistorio local. El resto de cuadros expuestos los aportaban 18 pintores de AAPOEM, más tres invitados por su especial relación con el artista homenajeado. Así, colgaban sus obras Cecilia Gilabert, Pepe Hernández, Alicia Romano, Antonio Suárez Mato, Sebastián Romero Coronel, Francisco José Morato Fornielles, Aleiva, Ana Rovira, Clotilde Ventoso, Juana Hernández, Manolo Cordero, Marta Robledano Hierro, Antonete, Pilar Chamero, Carmen Muñiz, Antonio Moreno, María Dolores Luque y la propia Bella Segovia. Como invitados, Alfonso Aramburu, Juan Manuel Seisdedos y el nombrado Gil Mazo. Entre otros reconocimientos, recibió la Medalla de la Ciudad de Huelva el 29 de abril de 1986 y en 1984 el Premio Nacional de Artes Plásticas. Exposición celebrada el pasado año en honor al pintor. VP FLAMENCO El encuentro en Huelva fue una jornada de acercamiento de ambas sedes LaPeñaFlamencade PuntaUmbría giraunavisitaaladeLaOrden Redacción PUNTA UMBRÍA | La pasada sema- Un momento de la visita a la Peña de La Orden. VP na, la Peña Cultural Flamenca de Punta Umbría visitó la onubense sede de la plaza del ‘Niño Miguel’ de la Peña Flamenca de La Orden . En esta jornada, el cuadro flamenco lo componían los cantaores Juan Simón, Juan ‘Pecho Lobo’, Juan Soledad, ‘Chiqui’ Ríos y María del Carmen Cordero y Lorenzo Rodríguez al toque. Se dió la circunstancia que Juan ‘Pecho Lobo’ fue uno de los que cantó en la sede de la calle Nicaragua en 1980, cuando la Peña de la Orden fue amadrinada por la de Punta Umbría. Después de la presentación de rigor, se entregó una placa a su presidente, Miguel González, como recuerdo de su paso por la Peña Flamenca puntaumbrieña. Para dar comienzo al encuentro, se abrió con milonga, continuando con tangos, soleares, granaina y media y la caña. En la segunda parte del acto, José Manuel Cordero ‘Azuquita’ recitó unos versos dedicados a la Peña Flamenca de Punta Umbría. Se escuchó por liviana-serrana, bulerías, alegrías, se- guiriyas y diversos estilos de fandangos de Huelva (Rengel, Pepe Sanz, Valiente…). Especial mención a tres fandangos de Huelva que hacían alusión a Manolo Limón, fallecido hace tres meses y que estuvo muy ligado a la Peña Flamenca de Punta Umbría. Acabaron todos entonando el Fandango cané del Alosno en una magnífica jornada de convivencia. La Peña Flamenca de La Orden de Huelva tiene muchos años de trayectoria en el mundo del flamenco, con un claro reconocido prestigio. Análisis Jesús María G. Hueto Periodista de Onda Punta Josefa Pérez López, ‘Pepi Garrido’ na mujer llena de vitalidad, nacida en Huelva al pie del Santuario de la Virgen de la Cinta, justo al lado del Humilladero. A la que todos la conocemos por Pepi Garrido, nombre que le viene de cuando ella tenía una tiendecita que regentó durante 24 años. Tienda como se dice ahora de desavío, donde lo mismo se vendían agujas de coser que latas de conservas, bebidas o el carburo para alumbrarse en aquella Punta Umbría. Cuando los representantes venían, preguntaban por Pepi o por Garrido y de ahí se le quedó esa forma americana, como ella dice, de que la conozcan en este su pueblo. Estaba próxima a los varaderos y ella preparaba bocadillos y los hombres a las 10 de la mañana salían y se iban a su tienda a comer y tomarse la cerveza. Tenía delante de su casa una explanada muy grande donde se quedaban los carros de basura y allí los jóvenes venían a jugar al fútbol. De ahí su afición y el hecho de ser la madrina de nuestro equipo local C.D. Punta Umbría. Una mujer también de gran devoción mariana. El nombre de la casa que se hizo en el campo lleva el nombre de ‘Las tres Marías’ y tiene tres cuadros de sus tres devociones: Montemayor, Cinta y Carmen, patronas de Moguer, Huelva y Punta Umbría. Llegó a este pueblo muy pequeña con sus abuelos, que fueron quienes la criaron cuando le mandaron para trabajar en el Galeón de Suárez. Y después su vida transcurrió entre Huelva y Punta. Con 13 años se enamoró de Garrido cuando éste regresó de la mili en el protectorado de Sidi-Ifni, aunque no se arreglaron hasta un año después, porque le decía que con lo que había pasado allí tenía que divertirse antes. Una vida larga e intensa que bien merecería escribirse por la cantidad de anécdotas que tiene. La propia Pepi reconoce que ha vivido tan intensamente que ahora se encuentra cansada. La enfermedad la limita mucho, pero ella sigue metida en todo lo que puede. En la actualidad es Hermana Mayor de Montemayor. Siempre ha sido muy activa. Ingresó en política por ayudar a su pueblo en la primera legislatura, pero su abuela y su familia no querían que se apuntara a ningún partido y fue por independiente. Incluso llegó a ostentar la Alcaldía algunos meses. Fueron muchas cosas, años duros y muy difíciles, pero ha luchado por su pueblo lo que ha podido. Le gusta su Punta Umbría, la de antes y la de ahora, el puchero y las doradas. Es de buen comer y de mejor hablar. Mujer activa e independiente, trabajadora y preocupada por el mundo que le ha tocado vivir. Sobre todo sensibilizada con las personas que lo están pasando tan mal y muy crítica con los abusos y la corrupción. La puedes encontrar paseando por la playa en el atardecer porque es de los momentos que más le gustan. U DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 viva 16 Agenda | Punta Umbría al día RECETA - CON MUCHO GUST0 RESTAURANTE CAFETERÍA CASA CELIA MANITAS DE CERDO INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS: - 2 kg. de manitas de cerdo - 1 cabeza de ajo laminada - 1 pimiento rojo troceado en trozos grandes - 2 pimientos verdes troceados en trozos grandes - 1 cebolla grande troceada - Un par de tomates maduros - Una guindilla - Un chorreón de tabasco - Laurel - Un par de clavos - Chorizo picante FARMACIAS GUARDIAS - Vino - Aceite y sal PREPARACIÓN: En una sartén, calentamos aceite y refreimos todas las verduras: ajo, pimientos rojo y verde, cebolla y tomates. Una vez refritas las verduras, las echamos en una olla rápida y añadimos las manitas, previamente lavadas con agua caliente para eliminar restos, y troceadas en 4 partes. Echamos también la guindi- AUTOBUSES Salidas desde Punta Umbría a Huelva Laborables:06.15*, 7.30, 08.30, 09.30, 10.00, 10.45*, 11.45*, 12.30, 13.30, 14.30, 15.30, 16.30*, 17.30, 18.45*, 19.30, 20.30 Sábados:08.15*, 10.00*, 11.00, 12.00*, 13.00, 13.30, 15.15*, 16.00*, 17.15*, 18.00*, 19.00, 20.00*, 21.00h Domingos:08.15*, 10.00*, 11.00, 12.00*, 13.00, 15.15*, 16.00*, 16.30, 17.15*, 18.00*, 19.00, 20.00*, 21.00h Salidas desde Huelva a Punta Umbría Laborables:07.00*, 08.00, 09.00, 10.00*, 11.00, 12.00, 13.00, 14.00, 15.00, 16.00, 17.00, 18.00*, 19.00, 20.00, 21.00* Sábados:09.00, 10.00*, 11.00, 12.00*, 13.00, 14.00*, 15.00*, 16.00*, 17.00*, 18.00, 19.00*, 20.00*, 21.30* Domingos:09.00, 10.00*, 11.00, 12.00*, 13.00, 14.00*, 15.00*, 16.00*, 17.00*, 18.00, 19.00*, 20.00*, 21.30* * Por Aljaraque Salidas desde El Portil a Punta Umbría Laborables: 09.30, 17.15 h Salidas desde Punta Umbría a El Portil Laborables: 07.35, 17.45h lla, el chorreón de tabasco, las hojas de laurel, un par de clavos y el chorizo picante. Cubrimos todos estos ingredientes con vino, dejamos hervir, eliminamos la espuma y cerramos la olla rápida durante 3/4 de hora, aproximadamente. Abrimos la olla, para comprobar que las manitas están cocidas y añadimos sal al gusto. A la hora de servirlas, podemos añadir de guarnición patatas fritas. DIRECCIONES TABLA DE MAREAS 1ª Marea 2ª Marea Viernes 13 Día 03:21 Bajamar 09:47 Pleamar 16:00 Bajamar 22:32 Pleamar Sábado 14 04:47 Bajamar 11:10 Pleamar 17:19 Bajamar 23:45 Pleamar Domingo 15 00:45 Pleamar 07:01 Bajamar Martes 17 01:37 Pleamar Miércoles 18 Jueves 19 3ª Marea 4ª Marea Coeficiente 13:15 Pleamar 45 53 67 06:02 Bajamar 12:19 Pleamar 18:25 Bajamar Lunes 16 19:19 Bajamar 83 97 02:24 Pleamar 08:38 Bajamar 14:50 Pleamar 20:53 Bajamar 109 TELÉFONOS 03:09 Pleamar 09:23 Bajamar 15:34 Pleamar 115 Ayuntamiento 959 495 100 Centro de Salud 959 524 562 Urgencias 061 - 959 524 563 Policía Local 092 - 959 495 111 Guardia Civil 062 - 959 311 649 Protección Civil 959 495 149 Bomberos 112 Parada Taxi 959 310 048 Punta-Taxi 959 101 911 Renfe 959 245 614 Damas 902 114 492 Oficina de Turismo 959 495 160 Pabellón Municipal 959 495 163 Polideportivo Municipal 959 495 159 Oficina Municipal El Portil 959 528 637 Consultorio El Portil 959 489 574 Casa de Cultura 959 495 132 Biblioteca 959 495 168 Teatro del Mar 959 495 195 Casa Museo de los Ingleses 959 495 190 Peña Cultural Flamenca 959 310 633 OMIC 959 313 053 Onda Punta Radio 959 495 151 GIAHSA 901 200 176 Endesa 902 516 516 Diputación Provincial 959 494 600 Delegación del Gobierno J.A 959 004 000 Subdelegación de Gobierno 959 759 207 Servicio Gestión Tributaria 959 310 896 21:38 Bajamar 03:53 Pleamar 10:07 Bajamar 16:18 Pleamar 22:22 Bajamar 114 Sábado 21 04:38 Pleamar 10:51 Bajamar 17:02 Pleamar 23:07 Bajamar 107 17:48 Pleamar 94 Domingo 22 05:23 Pleamar 11:35 Bajamar Lunes 23 06:10 Pleamar 12:22 Bajamar 18:36 Pleamar Martes 24 00:43 Bajamar 07:01 Pleamar 13:12 Bajamar 19:30 Pleamar 62 01:39 Bajamar 08:01 Pleamar Miércoles 25 23:53 Bajamar 78 14:11 Bajamar 20:34 Pleamar 49 02:49 Bajamar 09:14 Pleamar 15:25 Bajamar 21:53 Pleamar 41 MISAS ( OCTUBRE-MARZO) Días laborables: - Lunes. Hora Santa 18.00 Santa María del Mar -Miércoles y Viernes. Misa 18.00 Santa María del Mar - Martes y Jueves. Misa 19.00 El Carmen Sábados: - 18.00 Santa María del Mar - 19.00El Carmen, Domingos y festivos: - 11.00 El Carmen - 12.00 Santa María del Mar - 19.00 El Carmen Parroquia Santa María de El Portil. Alumnos del colegio Santo Cristo del Mar en el comedor escolar. VP José Carlos Macías Infante Av. Andalucía, 29 Teléfono - 959 310 517 Natividad Salas Vidal Pl. Pérez Pastor, 7 Teléfono - 959 315 630 Farmacia del Carmen Av. Andalucía, 8 Teléfono - 959 312 731 María Macías Infante Calle Caballa, 3 Teléfono - 959 310 889 Farmacia Pueblo Andaluz Av. Bulevar del Agua, 44 Telefono-959 315 911 Mª del Pilar González Pérez c/Juan Hernández González, s/n (Avenida de la Libertad) Telefono- 645169002 07:52 Bajamar 14:04 Pleamar 20:08 Bajamar Viernes 20 Jueves 26 PUNTA UMBRÍA EN LA MEMORIA Del 9 al 15 de febrero Farmacia Mª Pilar González Del 16 al 22 de febrero José Carlos Macías Del 23 de febrero al 1 de marzo María Macías Infante Del 2 al 8 de marzo Natividad Salas Vidal Capilla Sta. MaríaLa Laguna. Sab. y visperas fest.- 18.00 h Domingos y Festivos. 10.30 h Capilla del Rosario. N.Portil Sab. y visperas Fest.- 19.00 h Domingos y Festivos. 12.00 h viva DEL 13 AL 26 FEBRERO DE 2015 17 Punta Umbría | NUESTRAS ASOCIACIONES Todavía no tiene un año de vida, pero la asociación ‘Señor Zahorí’ ya da sus primeros pasos para acercar el mundo audiovisual al colectivo de invidentes. Sensibilizar y concienciar a los demás es otro de los objetivos que se marca esta organización, formada por seis miembros que dedican sus horas libres y sus esfuerzos a la audiodescripción de películas y cortometrajes para todos los públicos. ‘El Sr. Zahorí’, dando luz al mundo de la audiodescripción PUNTA UMBRÍA a relación entre una ciega y un sordo es la historia que el cineasta José Estevez retrata en ‘El exceso de silencio de una luz inesperada’, un cortometraje que invita a la reflexión sobre la comunicación entre personas con discapacidad: Eileen es una periodista ciega y Héctor un fotógrafo sordo, que cruzan sus vidas en un estudio de radio. El tema perfecto para que la asociación ‘El Sr Zahorí’ audiodescriba, un método de interpretación de material audiovisuales para personas invidentes, que pueden oir el diálogo original, pero no ver la información contextual en la que se desarrolla la escena. Todo comenzó en 2013 en un curso de la materia impartido por la Junta de Andalucía, en el que estos seis vecinos de Punta Umbría se conocieron y se acercaron al mundo de la audiodescripción hasta dar forma a ‘El Sr. Zahorí’. Un primer contacto que les despertó inquietudes y los impulsó a crear, en junio de 2014, esta organización sin ánimo de lucro. “Nuestro objetivo es sensibilizar y concienciar a todo el mundo y romper barreras audiovisuales para acercar el cine a personas con dificultad visual o ciegas, para que también disfruten de las películas como lo hace una persona que ve”, explica Juan Martín, presidente en funciones de la asociación. La audiodescripción permite que una persona con discapacidad visual perciba el mensaje de la forma más parecida a como lo hace una persona que ve. “Lo que hacemos es describir, mediante la locución, a través de la palabra, información sobre la situación espacial, saltos temporales, gestos, actitudes, paisajes, ropas...”, aclara Juanma. En definitiva, esta traducción debe aportar los datos necesarios para que la obra audiovisual se comprenda lo más perfectamente posible. ”La vista de una persona ciega es el oido, y nosotros somos algo así como guionistas de cine para ciegos”, explica uno de los miembros. Un trabajo que requiere de un proceso complejo, minucioso y objetivo, en el que la descripción exacta de los detalles es imprescindible. “Para nosotros, ponernos en la piel de un ciego es muy difícil, porque aunque nos pongamos antifaz para evitar ver, eso es solo una sensación, no una realidad”, detalla INTEGRANTES L Presidenta de Honor: Juana J. Contreras. Presidenta: María Velasco. Vicepresidenta: María José Sousa. Secretaria: Pepi Oria. Tesorero: Ricardo Orta. Vocales: Ramón Galloso y Juanma Martín. Algunos componentes de ‘Señor Zahorí’, el pasado verano, durante las actividades realizadas con ‘Abriendo Camino’. ‘‘ Somos como guionistas de cine para ciegos: explicamos mediante la locución lo que el invidente no puede ver Hacemos actividades con un perro guía, enseñamos cine audiodescrito a videntes con antifaz, para que experimenten la sensación de no ver Juanma. Lo primero que hacen es visionar la película que van a audiodescribir. A continuación, apuntan los códigos de tiempo de las diferentes secuencias donde se escuchen sonidos y diálogos de los diferentes personajes. Entre esos códigos de tiempo, escriben objetivamente lo que el director quiere hacer ver y que la persona ciega no puede percibir: desde un sentimiento, hasta un cambio espaciotemporal o un objeto, entre otros. Ese guión escrito se locuta y se va insertando entre los códigos de tiempo, en los silencios propios del diálogo. “Este proceso de audiodescripción se completa con la visualización y la ayuda en todo momento de Juani Contreras, nuestra Presidenta de Honor, invidente de nacimiento y vecina de Punta Umbría”, añade Juanma, para el que el la tutorización de Juani es esencial, ya que “quién mejor que una persona ciega para dar su punto de vista y hacer las correcciones pertinentes”. Actividades Su función de lazarillos del cine les valió para la elección del nombre, ya que ‘zahorí’ es una palabra hebrea que significa ‘lazarillo’. Con el nombre ya elegido, ahora se encuentran en proceso de creación de sus estatutos, pendientes de aprobación, y del logo de la asociación. Fueron amadrinados por la asociación de mujeres ‘Abriendo camino’, con la que participaron en un rastrillo solidario a beneficio de Naim. Una jornada en la que comenzaron a darse a conocer, el pasado agosto, y en la que realizaron diversas actividades de concienciación y, sobre todo, de sensibilización hacia el colectivo de personas invidentes. “Pretendimos, sobre todo, que la gente que ve se acercara al mundo del invidente y que, por unos instantes, pudiera sentir lo que siente una persona ciega: por ejemplo, hicimos actividades con el perro guía, expusimos varios fragmentos de películas jugando a que el que oía la audiodescripción intentara adivinar de qué película se trataba o dimos objetos, con diferentes texturas, para que, a través del tacto, adivinara el objeto”, comenta Juanma. Además, sus eventos se extienden a diversos colectivos de diversas edades. Han participado en jornadas en el campamento de verano de la Virgen del Carmen el pasado agosto, con niños pequeños, o con los adolescentes del IES Saltés, cuyos actos del Día de la Discapacidad, el pasado 3 de diciembres se centraron en la discapacidad visual. “Ahora estamos preparando la audiodescripción de películas más antiguas, de las de toda la vida, para acercarnos a los mayores y hacer actividades con ellos, y así estar cerca también de ese rango de edad”, matiza Juanma, el presidente en funciones. Actualmente, comparten espacio con la asociación ‘Resurrección’, que les ayuda también en la cesión de materiales y equipos, o con el centro Gudalinfo, que les deja los equipos informáticos para audiodescribir. “En estos momentos lo que más necesitamos son ordenadores, para poder audiodescribir y locutar las películas con las que trabajamos”, explica Juanma. También la Casa de la Juventud les ha prestado proyectores y materiales en los inicios de esta andadura. “Desde Servicios Sociales, nos han prometido que pronto tendremos un espacio, probablemente una oficina en la asociación ‘Rumbo Fijo’, para reunirnos y poder trabajar, aunque nuestras actividades se centran principalmente en la calle”, aclara Juanma. Con apenas un año de vida, esta asociación se mantiene con la cuota mensual de sus seis socios (un euro) y, sobre todo, con el esfuerzo y dedicación altruista de todos. Tienen previsto poner en marcha una cuenta en Goteo.org, una plataforma de crowdfunding para financiación colectiva de proyectos sociales como el suyo. “Estamos abiertos a cualquier donación o aportación que nos quiera hacer cualquier particular o empresario, pues en los inicios cualquier ayuda es buena”, aclara Juanma. Para entrar en contacto con ‘El Sr Zahorí’, puede hacerse en la página de Facebook que lleva su nombre o en el correo electrónico [email protected]. DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 viva 18 Deportes FÚTBOL Segunda División Andaluza ElCampingLaBotaresurgey subehastael16ºpuesto Clasificación TRAS LA VIGÉSIMO PRIMERA JORNADA 1. Isla Cristina..........................................................................55 2. Cartaya................................................................................50 3. Almonte..............................................................................44 CAMPING LA BOTA__Los buenos resultados de los últimos partidos hace que abandone los últimos puestos y que tenga esperanza de salvarse CD PUNTA UMBRÍA__Se mantiene en cuarta posición de la tabla empatado con el tercero REDACCIÓN PU | El Camping La Bota se ha enganchado en los útlimos partidos a la salvación. El pasado domingo se llevó la vic- de la última época, los jugadores blanquiverdes han salvado una situación que casi se daba por perdida y tienen la salvación en la palma de la que ha lastrado algo sus opciones de estar más arriba en la tabla clasificatoria. El partido se puso muy feo, y los de Miguel Acedo fueron Jugadores del Punta y el Camping. VP toria ante uno de sus rivales directos, el Aljaraque por 1 a 0. Con este resultado, avalado por la buena trayectoria mano. Por su parte, el CD Punta Umbría no pasó del empate en casa frente al Pinzón, lo perdiendo por 0 a 2. Lo más positivo fue el arreón del Punta Umbría que, con tesón, no paró hasta empatar el partido y dejar en el marcador el definitivo 2 - 2. Próximos partidos Con estos resultados, los próximos partidos serán para reafirmar el estado de ambos equipos. El Camping recibe en casa al Cortegana, que marcha décimo, mientras que los puntaumbrieños en la actualidad son decimosextos. Por su lado, el CD Punta Umbría viaja a Niebla para luchar contra el Iliplense, en un duelo muy igualado, ya que se enfrentan el cuarto y quinto de la clasificación de esta Segunda División Andaluza. Ya la próxima semana, el CD Punta Umbría va a recibir al Ayamonte, un equipo histórico que está pasando por horas bajas. Mas difícil va a ser el encuentro que enfrentará al Camping la Bota, ya que viaja a casa de uno de los equipos revelación de la temporada, el Bonares, que quiere luchar hasta el final para acabar en los puestos de cabeza. FÚTBOL El joven puntaumbrieño ha sido titular en los dos últimos partidos Antonio Domínguez se afianza en el once titular del Recre REDACCIÓN PU | El futbolista puntaumbrieño Antonio Domínguez se está convirtiendo en fundamental para el entrenador del Recreativo de Huelva. En los dos últimos encuentros, el jugador de nuestra localidad ha salido en el once titular de José Luis Oltra, disputanto la mayoría de los minutos sobre el terreno de juego. Contra el Deportivo Alavés, Antonio Domínguez disputó 60 minutos y fue uno de los futbolistas más destacados. De hecho el entrenador resaltó el buen papel del extremo en un encuentro que acabó en empate. En el último enfrentamiento del Real Club Recreativo de Huelva contra el Llagoste- ra, Domínguez jugó 80 minutos y también llegaron las mejores oportunidades a través de sus botas. No obstante, el partido acabó con derrota de los onubenses por uno a cero. El Recre se encuetra penúltimo en la clasificación de la Segunda División, lo que hace poner en peligro su permanencia en la categoría. No obstante, la entrada de varios canteranos en el once titular le está dando un aire fresco al equipo, ya que demuestran sus ganas por hacerlo bien. El empuje de los chavales como Antonio Domínguez es una de las pocas esperanzas que tiene el equipo para salvar el año. 4. Punta Umbría.....................................................................44 5. Iliplense ..............................................................................42 6. Bonares...............................................................................41 7. Pinzón.................................................................................40 8. Tharsis.................................................................................39 9. San Juan..............................................................................35 10. Cortegana..........................................................................35 11.Punta del Caimán................................................................32 12. Moguer...............................................................................29 13. Cerreño..............................................................................29 14. Ayamonte..........................................................................28 15. Zalamea.............................................................................19 16. Camping La Bota...............................................................18 17. Aljaraque............................................................................18 18. Nerva.................................................................................18 19. El Repilado.........................................................................13 Próximas Jornadas PARTIDOS DEL CD PUNTA UMBRÍA Y LA AD CAMPING LA BOTA 26ª JORNADA 27ª JORNADA 15/2/15 Ayamonte - Pinzón Punta del Caimán - Isla Cristina Nerva - Bonares Camping La Bota - Cortegana Zalamea - Cartaya Repilado - Almonte Cerreño - San Juan Moguer - Tharsis Iliplense - Punta Umbría Descansa: Aljaraque 22/2/2015 Punta Umbría - Ayamonte Pinzón - Punta del Caimán Isla Cristina - Nerva Bonares - Camping La Bota Aljaraque - Zalamea Cartaya - Repilado Almonte - Cerreño San Juan - Moguer Tharsis - Iliplense Descansa: Cortegana viva DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 Deportes | Punta Umbría CICLISMO Las grandes figuras mundiales visitarán la localidad Punta Umbría, campamento base de la Vuelta a Andalucía CORREDORES__Alberto Contador, Chris Froome y Nairo Quintana estarán en la localidad FECHAS__El hotel Barceló alojará a los ciclistas y acogerá distintos actos organizativos los días 17 y 18 de febrero Redacción |El próximo día 18 de febrero la Vuelta Ciclista a Andalucía saldrá desde La Rábida. La Ruta del Sol tendrá unas jornadas previas y Punta Umbría será el lugar elegido. El municipio costero acogerá a la caravana organizativa en los días previos y será el campamento base de esta prueba en la que se darán cita los mejores corredores del mundo, entre los que se encuentran Alberto Contador, Chris Froome o Nairo Quintana. Las instalaciones del Hotel Barceló y la avenida del Decano han sido el lugar escogido por los organizadores para llevar a cabo los diferentes actos previos, entre PUNTA UMBRÍA los que destaca una presentación de todos los equipos. En su perfil de Facebook, la Vuelta a Andalucía destaca la “espectacular y extensa playa virgen” y los “dos enclaves naturales únicos en Andalucía, como son el Paraje Natural de los Enebrales y la Reserva Biológica de Marismas del Odiel”. Por Punta Umbría pasarán esos días, además de los ciclistas, varias televisiones que emitirán la prueba a más de 70 países de todo el mundo. Una vez más, el municipio puntaumbrieño estará relacionado con el deporte de élite y con grandes figuras, afianzando a la localidad como una referencia en el turismo deportivo. 19 DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 viva 20 CONVIVENCIA De todos los centros de Punta Umbría ATLETISMO Celebrada en Punta Umbría El deporte por la paz reúne AliElFghirySara Caballerosellevanel a los escolares del pueblo CrossdelaIgualdad BENÉFICO__Los niños y niñas llevaron kilos de comida a beneficio de Cáritas PUNTA UMBRÍA| Ali El Fghir y Sa- para Sara Caballero y Manuela Pérez. En este cross de la igualdad, la participación alcanzó los 150 atletas, muchos de ellos de la localidad costera. Los corredores locales, pertenecientes al Club Atlético Punta Umbría, coparon muchas plazas del podium en distintas categorías infantiles y de veteranos, venciendo en otras tantas competiciones. Esta primera edición del cross de la igualdad tuvo además un carácter solidario con el fin de cumplir con los ocho objetivos de Desarrollo del Milenio. El pasado viernes 30 de enero, cientos de escolares puntaumbrieños se dieron cita en el Polideportivo Antonio Gil Hernández para conmemorar el Día de la Paz. Los alumnos y alumnas de primaria de los cuatro centros de la localidad disputaron una carrera solidaria, ya que además, los niños y niñas llevaban comida no perecedera que entregaron a Cáritas Parroquial de Punta Umbría. ra Caballero Pomares ganaron el I Cross por la Igualdad y Cohesión Social, organizado por la Fundación Cepaim, la Diputación y el Ayuntamiento de Punta Umbría. La prueba absoluta fue ganada Ali El Fghir, con Eduardo Rodríguez Casanova y Manuel Domínguez Garrido en segunda y tercera posición. En féminas junto a Sara Caballero completaron los puestos de honor Irene Mojarroy Marta Márquez Amador. En sénior vencieron Eduardo Casanova, Aaron Varela y Moisés Martín;y en féminas Distintos momentos de la Carrera Solidaria de la Paz Podium de una de las categorías del cross de la igualdad PATINAJE ARTÍSTICO Varias niñas puntaumbrieñas están en el club ATLETISMO Punta Umbría presente en el Patinox de Mérida Medallasenel Buenpapelde atletaslocalesenla Andaluzdepista cubierta mediadeHuelva REDACCIÓN Los atletas de Punta Umbría lograron unos buenos resultados en la Media Maratón de Huelva, que se celebró hace dos fines de semana. En la categoría general destacaron Daniel Andivia y Sara Caballero, que acabaron en quinta posición en la carrera masculina y en la femenina, respectivamente. En veteranos A masculino, José Antonio Rodríguez alcanzó la tercera plaza del podium y en veteranas B, Bienvenida Rodríguez obtuvo una merecida medalla de plata. REDACCIÓN PUNTA UMBRÍA| PUNTA UMBRÍA| PUNTA UMBRÍA| Varias patinado- ras puntaumbrieñas participaron el pasado fin de semana en el Trofeo de Patinaje Artístico y de Integración 2015 ‘Patinex’, que se celebró en Mérida. Las deportistas puntaumbrieñas son parte del Club de Patinaje Artístico de Huelva, aunque en las próximas fechas se instituirán como club de patinaje de Punta Umbría. Desde esta institución destacan el apoyo desinteresado que están recibiendo por parte del Consistorio puntaumbrieño. Algunas participantes del Club Patinaje Artístico de Huelva ATLETISMO PUNTA UMBRÍA| Dos atletas de Punta Umbría tuvieron un papel destacado en el Campeonato de Andalucía de Pista Cubierta para veteranos, celebrado en Antequera hace dos semanas. Los mayores triunfos vinieron de la mano de Luis Miguel Alonso, que se llevó el oro en 60 metros y en salto de longitud y la plata en salto de altura, todo ello dentro de la categoría M60. Por su parte, José Antonio Rodríguez Silva obtuvo una medalla de plata en lanzamiento de peso M35. viva 21 DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 CAZA El puntaumbrieño revalidó el título regional ATLETISMO SecelebralaIPrueba delamodalidadenelmunicipio José Antonio Pérez, campeón La Liga de Orientación llega a Punta Umbría andaluz de San Huberto REDACCIÓN El cazador de Punta Umbría José Antonio Pérez Ojeda revalidó el pasado 31 de enero su título de Campeón de Andalucía de San Huberto tras imponerse en una emocionante final disputada en los acotados de la Sociedad de Cazadores de Punta Umbría. En la final participaron 23 deportistas que llegaron con todo por decidir y el nombre de José Antonio Pérez en el primer puesto de la clasificación provisional. La mañana se presentó fría y gris, con intervalos nubosos y algunos chaparrones que no impidieron que la jornada se desarrollara con normalidad. El resultado de las cuatro baterías fue el fiel reflejo de todo el campeonato. Los tres primeros clasificados de la PUNTA UMBRÍA| general pasaron al barrage final, donde se jugó el título andaluz. A las puertas se quedó el onubense Miguel Ángel Romero de la Osa. Así, José Antonio Pérez Ojeda, Andrés Soler de la Rosa y José Zoyo Ruiz combatirían en un último enfrentamiento a diez minutos por la gloria. Abrió el barrage José Zoyo con Jara. El cazador abatió las dos perdices sembradas, pero la segunda fue levantada por Jara sin realizar la muestra correctamente, lo que fue penalizado por el jurado. Tras Zoyo, el turno fue para José Antonio Pérez con Thor. En este caso, cazador y perro desarrollaron un recorrido perfecto en el que el perro batió perfectamente el campo, siempre por delante del cazador, ejecutando una muestra perfecta sobre una perdiz abatida correctamente. Una actuación impoluta y sin fallos, propia del "dueño" del título en 2014. Andrés Soler de la Rosa con Hugo cerró la final. La excelente manera de batir el campo de Hugo fue culminada por Soler con un lance casi perfecto en el que la perdiz tuvo su sitio. Pero un pequeño fallo en las medidas de seguridad, apreciado por uno de los jueces, penalizó la actuación del de Jaén. Tras varios minutos de debate, los jueces proclamaban campeón de la Final Andaluza a José Antonio Pérez Ojeda, segundo José Zoyo y tercero Andrés Soler de la Rosa que recibieron los galardones de la mano de Juan Iglesias, concejal de deporte del Ayuntamiento de Punta Umbría. REDACCIÓN PUNTA UMBRÍA| La I Prueba de la Liga Provincial de Orientación se celebró en la localidad costera, el pasado 31 de enero. El día gris y desapacible abrió y permitió que una treintena de atletas de todas las edades participaran en la primera de las cinco pruebas que se celebrarán en la provincia. El Club de Orientación de Huelva fue el encargado de la organización, con la colaboración de la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Punta Umbría. La prueba constó de dos carreras, una matinal, que transcurrió por el entorno natural de Punta Umbría, y otra urbana nocturna, con diversos recorridos según las capacidades técnicas del corredor: carrera de promoción, básica y para principiantes; otra de nivel y distancia medios; y un recorrido largo, para categorías superiores, de mayor distancia y más técnico. Yolanda Pérez, presidenta del Club de Orientación de Dos corredores completando el recorrido por el entorno natural. Huelva, explica que “la orientación consiste en saber desenvolverse por el campo, por un recorrido determinado donde hay diversos controles por los que hay que pasar”. En cada control hay una grapadora, con la que señalizar una hoja de ruta que hay que completar para llegar a la meta. Todo con la ayuda de un mapa, una brújula y la orientación de cada corredor. BALONCESTO Y VOLEY LigaorganizadaporlaDiputacióndeHuelva El CB Punta recoge los premios provinciales Redacción |Las escuelas de baloncesto y voley de Punta Umbría recogieron los trofeos correspondiente a la temporada 2013-14 de las ligas organizadas por la Diputación de Huelva. En baloncesto, el club cosPUNTA UMBRÍA Entrega de trofeos a José Antonio Pérez, Campeón de Andalucía de la modalidad de San Huberto.VP BALONCESTO BÁDMINTONESCOLAR El CB Punta deja el farolillo rojo Campeonato nacionalenla localidadcostera Redacción | Las dos últimas semanas de competición han hecho que el CB Punta abandone el último puesto del grupo B de la liga regular provincial de baloncesto. En estos dos partidos, los de Claudio Pomares han vencido uno y han perdido otro, aunque al equipo ya se le está viendo mejor aspecto y se está PUNTA UMBRÍA haciendo al nuevo entrenador, lo que está dando resultados. De hecho, la victoria por 54 a 40 frente al H-GIP de Moguer fue tras un gran partido en defensa. Peor suerte corrió contra el Gibraleón, donde cayó derrotado en la cancha olontense por 71 a 63 tras un partido igualado. PUNTA UMBRÍA| El Campeonato de España de Bádminton por Selecciones Autonómicas en Edad Escolar se celebrará en las instalaciones municipales de Punta Umbría, del 21 al 25 de junio. La Federación Andaluza de Bádminton, con sede en Huelva, solicitó la organización del campeonato. tero recogió el primer premio de la categoría alevín masculino y alevín femenino y el segundo de cadete/juvenil femenino. En voley, el club se alzó con la segunda posición en infantil femenino y cadete femenino y tercer puesto para el equipo juvenil femenino. En representación de la escuela de baloncesto fue el babybasket y de la escuela de voley el cadete femenino. Un duro y exitoso trabajo en la temporada pasada que se vio reconocido con un completo palmarés. Entrega de galardones a los jugadores de escuelas de baloncesto y voley de Punta Umbría. 22 DEL 12 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 Provincia | Diputación viva PLENO Aprueba también exigir un plan de mejora en los enclaves turísticos IMPLANTADO La diputación exige al Gobierno Central medidas en el litoral Un nuevo sistema de gestión electrónica en 25 pueblos MOCIONES___Otras mociones que salieron adelante en la sesión correspondiente al mes de febrero recogen la mejora de las infraestructuras y el rechazo a la reforma del sistema universitario Redacción | La mejora de las infraestructuras en la provincia, la puesta en marcha de actuaciones en el litoral onubense y el rechazo a la reforma del sistema universitario impulsada por el Gobierno Central han sido algunos de los asuntos aprobados por el Pleno ordinario de la Diputación de Huelva. Para los socialistas, los datos turísticos en la provincia de Huelva son preocupantes. Según el diputado provincial, José Villa, “la provincia está sufriendo un importante retroceso, y nos estamos descolgando de la tendencia positiva nacional y regional, lo que puede poner en peligro uno de los sectores que más contribuye al PIB provincial y a la generación de empleo”. Además de “la falta alarmante de infraestructuras”, añade Villa, “son necesarias dos medidas esenciales e inmediatas para potenciar este sector. Por una parte, la regeneración del litoral onubense, y de otra, la puesta en marcha de un Plan Especial que potencie la calidad de los enclaves turísticos, similar al aprobado para la Costa del Sol. Huelva, con unas infraestructuras deficientes en muchos aspectos necesita la colaboración del Gobierno Central como ha hecho con Málaga, un destino mucho más consolidado”. HUELVA Un momento de la sesión plenaria del mes de febrero en la Diputación Provincial de Huelva. VH Por eso en la moción, aprobada con los votos favorables del grupo socialista y de Izquierda Unida, y con la abstención del Partido Popular, se exige al Gobierno de la Nación, que proceda a la aprobación de un calendario de inversiones, así como las partidas necesarias para la inmediata puesta en marcha de las actuaciones previstas en el Estudio de Situación del Litoral Onubense, y que la programación que se apruebe posibilite que las playas estén prepa- radas en una primera fase para la temporada de Semana Santa 2015. También se insta al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la inmediata puesta en marcha de un plan de mejora de los enclaves turísticos de la costa de Huelva, que contemple de modo integral las infraestructuras turísticas en los municipios, consensuado con el Patronato de Turismo de Huelva, los municipios de la costa y los agentes turísticos. Otra de las mociones aprobada, relacionada con la anterior, pide a todas las instituciones, formaciones políticas y organizaciones que se integren en la Agrupación de Interés por las Infraestructuras de la provincia de Huelva y que, “por encima de cualquier interés partidista y del escenario electoral en el que nos encontramos, se unan a la misma”. El diputado de Infraestructuras, Alejandro Márquez, ha señalado que “pese al amplio res- paldo obtenido por la Agrupación de Interés, integrada inicialmente por más de cien miembros, entre los que se encuentra el Puerto, la Universidad de Huelva, partidos políticos, administraciones, empresas, organizaciones empresariales, sindicales y profesionales, las instituciones gobernadas por el Partido Popular, así como dicha formación política, han decidido quedarse al margen”. La moción ha contado con el respaldo de todos los grupos políticos, excepto el grupo popular, que se ha abstenido. En la tercera de las mociones presentada por el grupo socialista y aprobada, con el voto en contra del PP, se ha mostrado el rechazo a la reforma del sistema universitario impulsada por el Gobierno Central. Los socialistas instan a la Junta de Andalucía y al Consejo Andaluz de Universidades para que esta reforma no se aplique en la Comunidad Autónoma Andaluza.La moción se muestra “el más absoluto rechazo” porque supone un ataque a la igualdad de oportunidades ya que los alumnos con menos recursos económicos se quedarán con el grado de tres años, mientras que aquellos que disfruten de mayor disponibilidad financiera podrán continuar con el máster. HUELVA | La Diputación de Huel- va ha comenzado a implantar el nuevo sistema de gestión de administración electrónica en 25 municipios de la provincia. Se trata de un primer paso para poder ofrecer la realización de trámites y gestiones de toda la ciudadanía a través de internet. Mediante la firma de un convenio estos municipios han renovado parte de sus aplicaciones como son la gestión del registro, el padrón y el cementerio, que en breve conectarán con la sede electrónica y que permitirá la realización de trámites online. Este proyecto se encuentra enmarcado dentro de la estrategia de implantación del ‘Modelo Integral de Gestión Municipal’ que tiene como objetivo minimizar las carencias de recursos humanos y de infraestructuras que tienen los municipios. El nuevo sistema permite una optimización de recursos a través de un modelo centralizado de software y hardware que mejora el soporte y la atención que se ofrece desde la Diputación y los propios ayuntamientos. En esta primera fase son ya 25 los ayuntamientos en los que se han instalado las nuevas aplicaciones y se han migrado los datos correspondientes que desde este momento están alojados en el Centro de Proceso de Datos de la Diputación, garantizando su integridad, acceso y cumplimiento de la legislación correspondiente en materia de protección de datos y seguridad. CONCIERTOS Un total de 12 con Martirio, Jeromo Segura, Rocío Márquez, Mari Ángeles Cruzado, Palodulce, Regina y Laura Oliva Ciclo de conciertos con ‘Cantes de ida y vuelta’ | Con el nombre de 'Cantes de ida y vuelta', los Grupos de Desarrollo Rural del Condado de Huelva y la Cuenca Minera han puesto en marcha, con la colaboración de la Diputación, un ciclo de conciertos por distintos pueblos del Condado que recordarán la importancia de la provincia y del legado cultural del Descubrimiento de América. En concreto de los cantes que dan nombre al circuito, también conocidos como indianos o hispanoa- HUELVA mericanos, que surgieron como consecuencia del trasiego poblacional entre España y el continente americano y que, después de varios siglos de fusión entre las aportaciones musicales españolas y el folclore y la cultura indígena, dieron lugar a géneros como la milonga, la vidalita, tango, habanera o rumba americana, entre otros. El presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, aseguró que los Grupos de Desarrollo Rural se han convertido “en un aliado imprescindible para promocionar la provincia de Huelva y todo lo bueno que tenemos”, objetivo de la campaña ‘Tierras del Descubrimiento’. Una provincia que, “merece la pena ser visitada, conocida y vivida” y que tiene en el flamenco una de sus señas de identidad artísticas. Junto a Martirio los cantes estarán interpretados por artistas de la tierra, como Jeromo Segura, Rocío Márquez, Mari Ángeles Cruzado, Palodulce, Regina y Laura Oliva. Un total de doce conciertos que se celebrarán durante los próximos tres meses en escenarios destacados de los pueblos del Condado de Huelva. La gestión de las entradas de los conciertos correrá a cargo de los ayuntamientos en los que se celebre cada actuación: Villarrasa, Almonte, Hinojos, Paterna del Campo, Villalba del Alcor, Rociana, Manzanilla, Moguer, Escacena del Campo, Bonares, Chucena y Niebla. Presentación del ciclo de ‘Cantes de ida y vuelta’. VH viva DEL 13 AL 26 DE FEBRERO DE 2015 23 Provincia | Diputación ACUERDO Entre el Patronato onubense y la Consejería de Turismo y Comercio MUNICIPIOS De más de 20.000 habitantes Un millón de euros para luchar contra la estacionalidad Adhesión general al Plan Extraordinario de Empleo provincial OBJETIVO_ Reforzar la promoción en los mercados emisores nacionales e internacionales y en segmentos como el Golf para potenciar la marca Huelva Los Servicios Sociales comienzan las valoraciones de los beneficiarios de este programa Redacción | La Consejería de Turismo y Comercio y la Diputación de Huelva han puesto en marcha un nuevo plan específico de promoción para el período 2015-2016 con los objetivos de mejorar el posicionamiento de la provincia onubense como destino turístico en el mercado nacional y los principales emisores europeos, y de incrementar el número de viajeros y pernoctaciones en el destino. El plan contará con una inversión de 939.000 euros en dos años, que pondrán las dos administraciones, siendo la aportación de la Junta algo mayor. Así lo ha destacado hoy en Rociana del Condado el consejero, Luciano Alonso, quien, junto al presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, ha detallado las actuaciones que incluirá esta iniciativa de carácter bienal que promoverán ambas administraciones a petición expresa de la Federación Onubense de Empresarios. Alonso ha señalado que el nuevo plan nace con la intención de incrementar la cifra de turistas que llegan a Huelva y una mejor redistribución de las estancias a lo largo de todo el año contribuyendo así a reducir la estacionalidad, diversificar la cartera de emisores internacionales, potenciar el posi- HUELVA HUELVA | La totalidad de Ayunta- Las playas, uno de los atractivos turísticos de Huelva. VH. cionamiento de la marca Huelva en los mercados, así como crear productos que generen experiencias y aporten diferenciación. En opinión del consejero, con esta estrategia se pretende reforzar la competitividad turística de una provincia que sobresale por "la diversidad de su territorio, la complementariedad de sus recursos y la multitud de segmentos que oferta que son atractivos para el visitante". Según ha explicado, se desarrollarán "las acciones promocio- nales más adecuadas" para mejorar los resultados turísticos de Huelva, actuando sobre mercados objetivos y segmentos de población clave para este destino. Por su parte, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha incidido en la importancia de este tipo de acciones para "demostrar que a Huelva se puede venir durante todo el año" y así, "romper la estacionalidad". "Hay que intentar rentabilizar al máximo todos los recursos durante todo el año", ha apostillado. Caraballo, ha recordado que en cuestión de promoción de la marca "los mejores embajadores" de un destino son "sus ciudadanos", por lo que ha instado a la sociedad onubense a poner en valor los atractivos y bondades de la provincia. "Mi esperanza es que el año que viene podamos firmar otro convenio y sobre todo en 2015 los resultados sean los que todos deseamos y para ello necesitamos la ayuda de todos", ha agregado el consejero. mientos onubenses que podían hacerlo; es decir, los 73 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes, se han adherido al Plan Extraordinario de Empleo para Situaciones de Vulnerabilidad Social Sobrevenida 2015, dotado con un millón de euros y puesto en marcha por Diputación con la finalidad de colaborar con los Ayuntamientos de la provincia para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y vecinos, especialmente de aquellos más afectados por la crisis económica. El Plan va dirigido a familias con todos los miembros en paro, jóvenes en paro y personas en situación de desempleo de larga duración, personas que no pueden hacer frente a los gastos de vivienda, familias monoparentales en desempleo y sin redes sociales de apoyo, familias empobrecidas con menores, familias inmigrantes en cualquiera de las situaciones anteriormente dichas y mujeres víctimas de violencia de género. Según ha manifestado la diputada del Área de Bienestar Social, Rocío Cárdenas, técnicos de los Servicios Sociales Comunitarios de Diputación están valorando ya los dife- rentes perfiles de los posibles beneficiaros de este programa extraordinario, que finalizará a finales de Junio, con la contratación por parte de los Ayuntamientos de las personas elegidas. La distribución de fondos entre los Ayuntamientos se realizará según criterios de población y número de demandantes de empleo de cada municipio. Cárdenas también ha explicado que las contrataciones serán de carácter temporal, en la modalidad de contrato por obra o servicio determinado, por una cuantía que se corresponderá, como máximo, a la del salario mínimo interprofesional para 2015, establecido en 648,60 euros al mes. Los Ayuntamientos, con cargo a sus propios presupuestos, podrán complementar estos importes hasta lo establecido en sus respectivos convenios de aplicación al personal de dichas entidades. Respecto a la previsión de contratación, la diputada ha puntualizado que dependerá de la duración del contrato, ya que las bases de este año estipulan que las contrataciones podrán hacerse por periodos comprendidos entre 1 y 4 meses de duración, a diferencia del Plan 2014 que permitía una contracción de entre 15 días y tres meses. Setenta y dos Ayuntamientos se adhirieron en 2014 a este programa de empleo, que cumple la doble misión de evitar situaciones de riesgo y exclusión y posibilitar el acceso al mundo laboral. GALARDONES Para Proyecto Inocencia, Síndrome de Asperger y Tea, Club Deportivo Atletismo de Corrales y Ampas El Castillo y Futuro Horizonte Concurso de Proyectos de Asociaciones 2014 Redacción | Como colofón del encuentro “Retos y desafíos desde la participación y la colaboración en la acción social”, que el Área de Bienestar Social de Diputación y Encuentros del Sur han celebrado hoy en la UNIA, se han entregado los premios comarcales del Concurso de Proyectos para Asociaciones de la Provincia de Huelva 2014, correspondientes a las zonas de trabajo social Condado Sur, Condado Norte, HUELVA Clausura del encuentro sobre “Retos y desafíos desde la participación en la acción social” de la Diputación Cinturón Agroindustrial, Costa y Ribera del Tinto. La diputada del área, Rocío Cárdenas, ha participado en este encuentro, que tiene como principal objetivo contribuir a articular rela- ciones y fortalecer el tejido asociativo de la provincia, formado por más de 2.000 asociaciones. El proyecto de integración y sensibilización “Conecta-T con nosotros”, destinado a personas con discapacidad y a la población en general, presentado por la Asociación de Fieles Proyecto Inocencia, de Rociana, ha conseguido el primer premio comarcal del Condado Sur, según el jurado, por sensibilizar a la población sobre las capacidades del colectivo de personas con discapacidad a través de una estrategia de radio comarcal. El segundo premio ha recaído en la asociación Aprosimax de Bollullos del Condado, por el proyecto intergeneracional y de integración “Macetohuerto Intergeneracional”. Sensibilizar a la comunidad educativa sobre las características del alumnado con necesidades especiales y facilitar al profesorado información y formación sobre este alumnado, son los valores destacados. Algunos de los premiados y premiadas. VH Nº 702 | Del 13 al 26 de febrero de 2015 viva http://andaluciainformacion.es/punta-umbria/
© Copyright 2025