MUJERES AL PODER En 2015 habrá paridad de cargos electorales Tres políticas expresidenciables coincidieron en la importancia de las acciones con y para las mujeres nunca más desde una perspectiva mujerista los pactos son muy importantes y es imperioso no romper los acuerdos Mota por el Partido Acción Nacional resalta ron los avances fundamentales los datos de Tres ex candidatas a la Presidencia de la Repúbli ca coinciden en que el acceso de las mujeres a los puestos de representación política en México ha estado marcado por la impronta masculina la resistencia en los partidos políticos y la creencia de que ellas no pueden o no quieren Y aunque eso ya cambió por ley la percepción ciudadana sigue esos patrones Acompañadas por una ex presidenta municipal cuatro ex regidoras y una jefa delegacional en el Distrito Federal hicieron un recuento de los hechos más relevantes ocu rridos en cada una de sus campañas marcadas por la hegemonía de los varones los errores que cometieron las cosas que mal escribieron Ante cientos de mujeres durante la cuarta jor nada del Foro Nacional de Análisis Político en oca sión del 61 aniversario dd voto universal en México 17 de octubre y el arranque de la jomada electoral este 7 de octubre para los comicios de 2015 las ex candidatas narraron sus experiencias El año próximo por primera vez las mujeres participarán paritariamente Más de 5 mil muje res podrán estar en campaña para los comicios que renovarán nueve gubematuras 18 congresos locales y 903 ayuntamientos en estos apenas 7 son mujeres Las elecciones serán en junio y julio del próximo año Hasta ahora de acuerdo con cifras del Ins percepción de la ciudadanía respecto a muje res en el poder así como los retos y oportuni dades Mientras que Cecilia Soto recordó que en 1994 hubo una encuesta a la ciudadanía que indicaba que la Presidencia de la República y el sacerdocio eran dos actividades no idóneas para las mujeres Patricia Mercado quien par ticipó en 2005 destacó que en la actualidad la ciudadanía busca nuevos liderazgos y ahí es tán las mujeres y los hombres jóvenes Ahí está un cambio dijo En tanto Josefina Vázquez Mota aspirante en las elecciones de 2012 sos tuvo que las leyes han cambiado y coincidió con las otras dos excandidatas en la oportuni dad que representa la paridad Vázquez Mota hizo un llamado para que ninguna mujer se preste a ser parte de una simulación es decir presentarse ganar y dejar el puesto a un hom bre porque es importante hacer conciencia de que las mujeres hemos hecho ganar a muchos pero no siempre ellos han hecho ganar a mu chas de nosotras LA IMPORTANCIA DE PACTAR CON LAS MUJERES Las expresidenciables coincidieron en la impor tancia de las acciones con y para las mujeres nunca más desde una perspectiva mujerista tituto Nacional de las Mujeres Inmujeres 18 entidades del país ya han legislado sobre la dijo Cecilia Soto aduciendo a su propia parti participación paritaria 15 que tendrán elec ciones en rezago sonMorelos y Yucatán lo có la importancia de los pactos con las mujeres y sostuvo la trascendencia de no romper esos acuerdos Josefina Vázquez Mota afirmó que hoy por hoy ha quedado en desuso el estereoti po que incluso utilizó en un libro en el que se afirma que mujeres juntas solo difuntas Eso es parte del pasado añadió Cecilia Soto narró cómo fue descartada de participar en el debate de candidatos pese a que había recibido la invi cual significa representación paritaria en to dos los puestos federales y locales incluidos los ayuntamientos Organizado por el Instituto de las Mujeres de Nuevo León y el Inmujeres el objetivo del foro fue destacar la capacidad de las mujeres de todos los partidos e ideologías para gobernar Cecilia Soto quien contendió entonces por el Partido del Trabajo 1994 Patricia Merca do feminista por el desaparecido Partido Al ternativa Socialdemócrata y Josefina Vázquez 024. encuestas que muestran cómo ha cambiado la cipación en tanto que Patricia Mercado desta tación del postulante del Partido Revoluciona rio Institucional Luis Donaldo Colosio Luego del asesinato de Colosio por decisión de Ernes 2014.10.27 to Zedillo Cecilia Soto quedó fuera del debate En política los paradigmas se rompen Si con los tres principales aspirantes y también quieren estar en política hay que salir a bailar narró cómo mientras para algunas personas el y no esperar a que las saquen no podemos ne mote de Cexilia representaba un bálago ella gar nuestras aspiraciones en ese terreno Patri consideraba que una mujer que aspira a gober cia Mercado actual secretaria del Trabajo en el nar no quiere ser considerada sexy Yo no vo Distrito Federal Expuso que el proceso inter taría por una mujer cuyo atributo fundamental no del que derivó su candidatura porque su es ser sexy Patricia Mercado por su parte se partido es muy democrático provocó que ñaló no podemos hacerlo solas en referencia aunque se tomen la foto muy sonrientes con a una campaña denominada Él por ellas pero tigo algo queda fracturado y si no hay unidad advirtió que los lazos primeros tienen que ser la adversidad es muy terrible dijo en relación con las mujeres ahí vamos a encontrar las leal con su elección y su partido político Vázquez tades necesarias Contó cómo perdió la pers Mota también refirió que en todo el país escu pectiva de la alianza construida con otras mu chó una misma pregunta ¿México está prepa jeres y en el momento en que me creo el rado para ser gobernado por una mujer Es una cuento de que llegué a las ligas mayores y que interrogante que descalifica y pone en duda la mis aliados son los otros señores que me acom capacidad de las mujeres como si ocupar ese pañaron en el proceso de la candidatura a la puesto fuera una prebenda y no un derecho presidencia ¡me equivoqué una pregunta que no se hace a los varones In Me caí hasta el fondo perdimos el partido cluso los juicios son más duros algo de lo que yo salí de ese partido En ese momento me que le había prevenido la actual presidenta de Chi le Mirhelle Rarhelpt A nmar de tnrln tpnp dé sin nada no sólo en términos emocionales financieros físicos sin nada en términos de la mos nuevos escenarios las redes sociales jue pérdida de mis compañeras de la alianza y luego añadió que su equivocación fue no permitir que otra mujer fuera la presidenta del Partido Sodal demócrata y claro esos hombres no por malos ni por nada saben que el poder no se comparte y fueron construyendo una dirección política que nos aisló nos expulsó Recordó algunas de las recomendaciones que durante cinco años dio a mujeres de todo el país en la tarea que con Ini ciativa SUMA llevó a cabo para fortalecer lide razgos políticos de las mujeres y recordó que las gan un papel fundamental con una participación de jóvenes activos en los proce sos electorales además las leyes han cambiado dijo al celebrar la paridad aprobada en la re forma política Sin embargo recomendó to marse el tiempo o de otra manera llegaremos tarde con lo que significa dijo en referencia a la pasada contienda donde sus contrincantes llevaban seis y 12 años de campaña política ade lantada Antes habían participado la titular de la Profeco Lorena Martínez expresidenta mu mejores alianzas también se han construido en nicipal de Aguascalientes y actualmente una de tre mujeres en las mejores condiciones y en las las fuertes aspirantes a la gubematura de esa peores circunstancias entidad y la jefa de la delegación Gustavo A No nos equivoquemos advirtió Patricia Mer Madero Nora del Carmen Bárbara Arias así cado necesitamos a las otras mujeres tenemos como las ex regidoras de Oaxaca Bárbara Gar que hablar las diferencias seguir adelante en esa cía Chávez Janette Ovando de Chiapas Tania diversidad y en esa pluralidad nuestros pactos Valentina Rodríguez de Morelos y Eloína Juá se hacen con ambiciones individuales con lide razgos políticos con convicciones ideológicas y de plataforma 024. rez del Estado de México O saratoveralopez9small cofn 2014.10.27 024. 2014.10.27 024. 2014.10.27 024. 2014.10.27
© Copyright 2025