Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo PRESUPUESTO FEDERALIZADO Quintana Roo 2015 Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 Nacional 10,144.00 Quintana Roo 120.00 Subprogramas Concurrencia con Entidades Federativas 2012 16,754.70 2013 10,079.20 2014 12,367.70 2015 11,400.20 168.30 86.40 112.30 119.40 Nacional Extensión e Innovación Productiva Sistemas Producto Agrícolas y Pecuarios Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Total: Quintana Roo 4,743.30 55.50 628.00 7.40 79.90 1.00 460.90 5.40 3,380.90 20.90 67.60 0.80 2,039.60 28.40 11,400.20 119.40 El Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2014-2018 (PEC), fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de mayo de 2014, y comprende las políticas públicas orientadas a la generación y diversificación de empleo y contribuye a garantizar a la población campesina el bienestar y su participación e incorporación al desarrollo nacional, dando prioridad a las zonas de alta y muy alta marginación y a las poblaciones económica y socialmente débiles. En el PEC participan 13 dependencias: SAGARPA, SHCP, SALUD, SEP, SE, SENER, SEDATU, SECTUR, SEMARNAT, SRE, STPS, SCT y SEDESOL. , Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo Ramo 23: Provisiones salariales y económicas (Millones de pesos) Fondo metropolitano Total fondos metropolitanos Zona Metropolitana de la Ciudad de Cancún 2011 7,846.00 97.46 2012 8,331.90 2013 8,616.06 2014 9,943.47 97.50 97.71 112.77 2015 10,381.55 116.60 El Ramo General 23 es un instrumento de política presupuestaria, especificamente de las provisiones salariales y económicas. El Fondo Regional se creó por el Ejecutivo Federal en 2007 y sus recursos se destinan a programas y proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento, con impacto en el desarrollo de las regiones de las diez entidades federativas con menor índice de desarrollo humano. Fondo Metropolitano: las decisiones sobre la asignación y aplicación de los recursos de este fondo, las tomarán los gobiernos de los estados a través de su Consejo de Desarrollo Metropolitano y deberán sujetarse para su financiamiento a criterios objetivos de evaluación de costo y beneficio, así como de impacto metropolitano, económico, social y ambiental. Distribución del Fondo para la accesibilidad en el transporte público para personas con discapacidad (Miles de pesos) Entidad 2011 2012 2013 445,000.00 458,350.00 500,000.00 Nacional 8,688.85 8,949.51 9,440.99 Quintana Roo 2014 2015 500,000.00 9,440.99 600,000.00 11,329.18 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a más tardar el 31 de enero, emitirá las disposiciones o lineamientos para la aplicación de los recursos de este fondo. Dichos recursos se destinarán a programas y proyectos de inversión para promover la integración y acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte público e instalaciones abiertas al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales. Fondo de pavimentación y desarrollo municipal (Pesos) Entidad QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO Municipio BENITO JUÁREZ COZUMEL ISLA MUJERES OTHÓN P. BLANCO SOLIDARIDAD TULUM Monto 10,000,000.00 2,000,000.00 12,000,000.00 12,500,000.00 34,000,000.00 2,000,000.00 Total Quintana Roo: Total nacional: , 72,500,000.00 5,000,000,000.00 Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a más tardar el 31 de enero, emitirá las disposiciones para la aplicación de los recursos del Fondo de pavimentación y desarrollo municipal. Los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, a través de las entidades federativas, deberán solicitar los recursos del Fondo de pavimentación y desarrollo municipal a más tardar el 15 de marzo, los cuales serán ministrados 50 por ciento a más tardar en el mes de marzo y 50 por ciento a más tardar en el mes de agosto. En caso de incumplimiento de los plazos, términos y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables, la SHCP podrá suspender las ministraciones o reasignar dichos recursos a programas sociales y de inversión en infraestructura. Fondo de cultura (Pesos) Proyectos estatales Quintana Roo no tiene recursos asignados para proyectos estatales del Fondo de Cultura. El total nacional asignado a las entidades participantes en 2015 fue de $697,022,464.00 Proyectos municipales Quintana Roo/Benito Juárez Quintana Roo/Benito Juárez Proyecto Biblioteca Pública "Lic. Rosendo Leal Sánchez" Remodelación y equipamiento de la Biblioteca Pública "Lic. Erick Paolo Martínez" Total Quintana Roo: Total nacional: Monto 1,257,300.00 183,200.00 1,440,500.00 1,538,141,847.00 El Fondo de Cultura tendrá como finalidad la construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento de espacios artísticos y culturales para la consolidación de la infraestructura pública de los espacios dedicados a la difusión cultural. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitirá, a más tardar el 31 de enero, las disposiciones específicas para la aplicación de este fondo. Las entidades federativas deberán solicitar los recursos correspondientes a más tardar el 15 de febrero, los cuales serán ministrados 50 por ciento en el mes de febrero y 50 por ciento a más tardar en el mes de julio. Fondo de infraestructura deportiva (Pesos) INFRAESTRUCTURA ESTATAL Quintana Roo no tiene recursos asignados para este tipo de proyectos. El monto total de los recursos destinados a las entidades beneficiadas es de $443,633,012.00 de acuerdo al PEF 2015. , Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Entidad/Municipio Monto Quintana Roo/Lázaro Cárdenas 2,500,000.00 Quintana Roo/Othón P. Blanco 3,727,174.00 Quintana Roo/Solidaridad 19,070,000.00 Quintana Roo/Tulum 2,500,000.00 Total Quintana Roo: 27,797,174.00 Total entidades beneficiadas: 2,977,239,436.00 El Fondo de Infraestructura Deportiva tendrá como finalidad fortalecer el desarrollo del deporte y la actividad física mediante proyectos de inversión en infraestructura deportiva, que comprendan acciones de obra pública y equipamiento deportivo, a fin de crear, ampliar y mejorar los espacios para la práctica del deporte en general y el de alto nivel competitivo. Los proyectos beneficiados deberán considerar la instalación de bebederos con suministro continuo de agua potable para uso humano en los inmuebles deportivos, siempre y cuando la localidad en la que se ejerzan los recursos cuente con infraestructura de agua potable y energía eléctrica. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitirá, a más tardar el 31 de enero, las disposiciones específicas para la aplicación de dichos fondos. Las entidades federativas deberán solicitar los recursos correspondientes a más tardar el 15 de febrero, los cuales serán ministrados 50 por ciento en el mes de febrero y 50 por ciento a más tardar en el mes de julio. Ampliaciones para Proyectos de desarrollo regional (Pesos) Proyectos de infraestructura social Proyecto Monto AMPLIACIÓN UNIDAD DEPORTIVA PUERTO AVENTURAS, CANCHA DE USOS MÚLTIPLES, EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO AMPLIACIÓN UNIDAD DEPORTIVA PUERTO AVENTURAS, PISTA Y EXTERIOR, PUERTO AVENTURAS, EN SOLIDARIDAD QUINTANA ROO CONSTRUCCIÓN DE DOMO Y CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EN ESC. PRIMARIA ADRIANA BEATRIZ CUPUL ITZA, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO CONSTRUCCIÓN DE DOMO Y CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EN ESC. PRIMARIA MARIA MONTESORI, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO CONSTRUCCIÓN DE DOMO Y CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EN ESC. PRIMARIA RICARDO LÓPEZ MÉNDEZ, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO CONSTRUCCIÓN DE DOMO Y CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EN JARDÍN DE NIÑOS SIMÓN BOLIVAR, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO , 10,000,000.00 10,000,000.00 4,500,000.00 4,500,000.00 4,500,000.00 4,500,000.00 Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo MUSEO CUNA DEL MESTIZAJE EN CHETUMAL, EN EL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO 100,000,000.00 UNIDAD DEPORTIVA CHACTEMAL, EN EL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO UNIDAD DEPORTIVA COLONIA FORJADORES, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO HOSPITAL COMUNITARIO TULUM Total Quintana Roo: Total nacional: 60,000,000.00 15,000,000.00 95,000,000.00 308,000,000.00 7,815,652,541.00 Proyectos de pavimentacion e infraestructura de vialidad vehicular y peatonal Proyecto Monto PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE 5 CM EN DIVERSAS CALLES DE LA COLONIA EJIDO SUR, EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO 5,000,000.00 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE 5 CMS EN CALLES DE LA COLONIA BELLAVISTA EN LA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO 6,000,000.00 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE 5 CMS EN LA COL. EL PEDREGAL, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO 8,000,000.00 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE 5CMS DE CALLES EN LA COLONIA EL PEDREGAL EN LA CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO 14,000,000.00 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE CIM EN DIVERSAS CALLES DE LA COL. EJIDAL SUR-4, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO 7,500,000.00 PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO ASFALTO DE 5 CM EN DIVERSAS CALLES DE LA COL. EJIDAL SUR-3, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO 7,500,000.00 PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO ASFÁLTICO DE 5 CM EN DIVERSAS CALLES DE LA COL. EJIDAL SUR 5, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO 7,500,000.00 PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO ASFALTO DE 5 CM EN DIVERSAS CALLES DE LA COL. EJIDAL SUR-6, SOLIDARIDAD QUINTANA ROO PAVIMENTACIÓN DE LA AV. 20 DE NOVIEMBRE ENTRE AV. COSTA MAYA Y AV. CHAC MOOL CUERPO SUR, COL. EJIDAL EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO PAVIMENTACIÓN DE VIALIDADES EN EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO , 5,000,000.00 10,000,000.00 30,000,000.00 Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo PAVIMENTACIÓN DE VIALIDADES EN EL MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO, QUINTANA ROO Total Quintana Roo: Total nacional: 10,000,000.00 110,500,000.00 5,970,379,808.00 Proyectos de infraestructura económica Proyecto COMPLEJO ADMINISTRATIVO CANCÚN ALUMBRADO PÚBLICO PUERTO AVENTURAS, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO AMPLIACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA EN PLAYA DEL CARMEN, COL. CRISTO REY, SOLIDARIDAD QUINTANA ROO BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COL. FORJADORES, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COL. TIGRILLO, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO RED DE AGUA POTABLE COLONIA CRISTO REY, ZONA PONIENTE, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO AERÓDROMO DE PLAYA DEL CARMEN SEGUNDA ETAPA Total Quintana Roo: Total nacional: Monto 100,000,000.00 7,000,000.00 10,775,000.00 2,000,000.00 1,725,000.00 10,000,000.00 45,000,000.00 176,500,000.00 2,333,843,571.00 Proyectos de infraestructura gubernamental Quintana Roo no tiene recursos asignados en las ampliaciones de este tipo de proyectos. El monto total de los recursos destinados a los proyectos de infraestructura gubernamental fue de $433,446,545.00 Proyectos de infraestructura regional y municipal Quintana Roo no tiene recursos asignados en las ampliaciones de este tipo de proyectos. El monto total de los recursos destinados a los proyectos de infraestructura regional y municipal fue de $4,801,233,900.00 Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinarán para inversión en las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, quienes serán responsables de la integración e información contenida en los expedientes técnicos correspondientes, la aplicación, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia de dichos recursos en términos de las disposiciones aplicables, sin perjuicio de las atribuciones de las autoridades federales en materia de fiscalización. La información referida deberá estar disponible en la página de Internet del ejecutor de gasto, o a través de medios accesibles a los ciudadanos, según sea el caso. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitirá, a más tardar el 31 enero, las disposiciones específicas para la aplicación de los recursos destinados a estos proyectos. Del costo total de cada proyecto, se podrá destinar hasta el 30 por ciento de los recursos para equipamiento. , Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo Ampliaciones en Infraestructura carretera, caminos rurales y carreteras alimentadoras (Millones de pesos) 2011 Entidad 2012 366.00 Quintana Roo 261.70 2013 2014 187.70 Tramo 2015 100.00 100.00 Monto Ucum-La Unión Kantunilkín - Chiquilá Lázaro Cárdenas - Chacchoben Limones - Chacchoben Ramal a Zona Arqueológica Kohunlich 45.00 15.00 20.00 10.00 10.00 Total Quintana Roo: Nacional: 100.00 14,673.80 El principal objetivo de este programa consiste en construir y modernizar la red de caminos rurales y alimentadores del país, con objeto de facilitar el acceso a los servicios básicos a toda la población rural, en especial a la de escasos recursos y promover un desarrollo social, y ampliar y mejorar la infraestructura ferroviaria del país, a través de la construcción y modernización de la infraestructura ferroviaria. Conservación, mantenimiento carretero y empleo temporal (Miles de pesos) Concepto 2013 2014 2015 CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA 213,353.85 512,907.02 530,345.87 CONSERVACIÓN Y ESTUDIOS Y PROYECTOS DE CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS 70,168.05 81,824.62 84,606.66 PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL 25,679.15 33,980.00 35,135.32 Total Quintana Roo: Nacional: 650,087.84 19,133,374.81 Los recursos para la conservación, mantenimiento carretero y empleo temporal, deberán ser ejercidos de forma tal que permitan su debido seguimiento, evaluación y difusión para conocer su impacto conforme al Plan Nacional de Desarrollo y las políticas públicas derivadas del mismo. , Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo Subsidio ordinario para organismos descentralizados estatales (Pesos) 2011 Entidad 35,231,294,141.00 Nacional 184,484,033.00 Quintana Roo 2012 39,984,767,187.00 2013 41,237,535,957.00 2014 47,062,816,925.00 2015 52,315,636,754.00 197,170,384.00 204,017,347.00 234,419,056.00 258,602,120.00 Este programa busca contribuir al mantenimiento y ampliación de la cobertura de los servicios proporcionados por los Organismos Descentralizados estatales de Educación Media Superior (EMS), Superior (ES) y Formación para el Trabajo (FT), mediante la asignación de subsidios federales para cubrir sus necesidades de gasto corriente (pago de nóminas del personal docente y administrativo) y, en menor proporción, de gasto de operación. Estos recursos económicos buscan dar certeza a la operación regular de las ODEs beneficiarias para que puedan atender la demanda de servicios de EMS, ES y FT en las entidades federativas. La Secretaría de Educación Pública, es la dependencia responsable de este programa. Fondo para la consolidación de las Universidades interculturales (Pesos) 2011 Entidad/Institución 60,000,000.00 Nacional Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo 8,597,328.00 Instituciones estatales de cultura (Pesos) Entidad Nacional Quintana Roo 2011 2012 2013 2014 2015 70,000,000.00 72,450,000.00 97,104,677.00 100,406,333.00 10,030,216.00 10,381,274.00 13,914,013.00 14,387,103.00 2012 2013 2014 480,000,000.00 1,045,960,018.00 1,025,960,032.00 1,025,960,032.00 15,000,000.00 52,255,001.00 32,061,251.00 32,061,251.00 2015 1,060,842,688.00 33,151,334.00 Ampliaciones a cultura (Pesos) Proyectos de cultura estatales Quintana Roo Quintana Roo Quintana Roo Apoyo a ferias y festivales tradicionales del Estado de Quintana Roo Creación de la Compañía de Danza Folclórica Encuentro de Orquestas Juveniles , 22,000,000.00 6,000,000.00 3,000,000.00 Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo Quintana Roo Quintana Roo Quintana Roo Quintana Roo Proyectos de cultura municipales Quintana Roo/Solidaridad Proyectos no gubernamentales Entidad/Municipio Quintana Roo/Othon P. Blanco Festival de Cultura del Caribe Edición 2015 Gira 2015 de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo Gira de la Compañía de Danza de Quintana Roo Riviera Maya Film Festival Total Quintana Roo: Nacional: 22,558,079.00 9,717,000.00 6,000,000.00 17,000,000.00 86,275,079.00 431,257,444.00 Programa Cultural para el Municipio de Solidaridad Total Quintana Roo: Nacional: 10,000,000.00 10,000,000.00 437,330,039.00 Proyecto Monto La cultura como herramienta para prevenir la violencia "No más Violencia, Actúa con Valor" 2,000,000.00 Total Quintana Roo: 2,000,000.00 Nacional: 1,244,979,775.00 Distribución del Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los servicios de salud (Pesos) Entidad 2013 3,913,122,651.00 Nacional 62,549,084.00 Quintana Roo , 2014 2015 4,113,123,811.00 4,113,123,811.00 65,745,991.00 65,616,730.00 Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo Programa medio ambiente y recursos naturales (Pesos) Entidad Nacional Quintana Roo Recursos destinados al Programa hidráulico (Millones de pesos) Entidad Total nacional Quintana Roo (A+B) Administración del agua y agua potable (A)* Subsidios Hidroagrícolas (B) 2011 2012 2013 2014 2015 1,350,000,000.00 1,510,915,325.00 40,400,000.00 45,000,000.00 45,182,065.00 46,899,563.00 48,494,148.00 2012 2013 2014 2015 38,856.01 368.68 252.45 116.23 15,392.54 251.47 197.07 54.40 16,424.01 261.36 204.86 56.50 17,168.42 274.14 215.72 58.43 2011 36,880.70 339.87 263.69 76.18 1,513,214,598.00 1,570,736,147.00 1,624,141,176.00 Para 2011 y 2012, los recursos del Programa Administración del agua y agua potable, resultan de la suma de dos programas: 1) El Programa administración del Agua, y 2) El Programa Agua Potable. Otras provisiones económicas (Pesos) Fondo Fondo Sur-sureste 2015 500,000,000.00 El Fondo del Sur-Sureste, tendrá por objeto el otorgamiento de subsidios para sufragar total o parcialmente el costo de la elaboración de estudios, programas y/o proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento para el desarrollo de las entidades federativas que conforman dicha región. La región sur-sureste está constituida por los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. El ejercicio de los recursos de dicho Fondo estará sujeto a los lineamientos que para tal efecto emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dentro del primer trimestre de 2015. , Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo Anexos Adicionalmente a los rubros comprendidos en este informe, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 se incluyen los siguientes recursos: A. $2,759,125,600.00 para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas que cuenten con programas en materia de equipamiento y reorganización de estructuras de mando policial. B. $2,683,230,000.00 para el otorgamiento de apoyos en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito. Estos recursos serán otorgados a través de la Secretaría de Gobernación, la cual emitirá los lineamientos correspondientes a más tardar el 15 de febrero de 2015. C. $2,535,106,567.00 del Fondo de Apoyo en Infraestructura y productividad. D. $300,000,000.00 del Fondo de Apoyo a Migrantes E. $381,246,198.00 del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado. F. $1,012,725,775.00 para Contigencias económicas. G. $1,130,207,700.00 para seguridad y logística. H. $8,587,707,008.00 para Previsión para el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo. I. $625,598,695.00 del Presupuesto Basado en Resultados-Sistema de Evaluación del Desempeño. J. $55,865.160 para la Provisión para la Armonización Contable. Los rubros no identificados para su clasificación por entidad federativa son: 1) Proyectos de infraestructura social: $1,624,129.00 para la construcción de Módulo de beisbol en la comunidad Miguel Hidalgo, $1,900,000.00 para la construcción de Módulo de beisbol en la comunidad Benito Juárez; $1,900,000.00 para la construcción del módulo de futbol en la comunidad Francisco I. Madero; $50,000,000.00 para infraestructura para escuelas de tiempo completo; $5,387,804.00 para la rehabilitación de cancha de usos múltiples en cabecera municipal; $3,000,000.00 para la rehabilitación de la unidad deportiva Libertad, y $3,184,302.00 para la rehabilitación del estampado de la plaza ocampo, centro de santiago, y $1,800,000.00 construcción de plaza en colonia nueva cadereita. 2) Proyectos de pavimentación e infraestructura de vialidad vehicular y peatonal: $11,500,000 para la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle campesino en el paraje la aurora. 3) Proyectos de infraestructura regional y municipal: $50,000,000.00 del Programa de construcción y rehabilitación de infraestructura educativa; $30,000,000 del Programa de Techumbres; $80,000,000.00 del Programa Estatal de Pavimentación con concreto hidráulico; $100,000,000.00 de Proyectos de Desarrollo Regional, y $100,000,000.00 de Proyectos de infraestructura urbana. ,
© Copyright 2025