El puerto de Huelva trabaja en el diseño de una oferta unitaria para el tráfico de cruceros Pág. 6 El puerto de Vigo presenta su sistema para reducir las emisiones de los buques atracados Pág. 8 Nº 3.241 Miércoles 11 de febrero de 2015 Fundado en 1968 DIARIO DECANO DEL PUERTO DE VALENCIA La industria cerámica logra superar los niveles récord de exportación de 2007 CEVISAMA 2015 El presidente de ASCER avanzó los resultados del sector Según explicó ayer Isidro Zarzoso, presidente de ASCER, en la rueda de prensa celebrada en el marco de Cevisama, se prevé que el valor de exportación de 2014 llegue a 2.295 millones de euros. Págs. 2-4 Fruit Logística recibió a más de 65.000 visitantes en su última edición > Y ADEMÁS TMGA, primera empresa en operar en el Puerto Exterior de A Coruña Los principales operadores logísticos participaron en la feria (Foto VM) La feria Fruit Logística, que se clausuró el pasado viernes en Berlín, recibió a más de 65.000 visitantes profesionales procedentes de 130 países de todo el mundo Pág. 13 Terminales Marítimas de Galicia se ha convertido en la primera empresa en operar en esta instalación con la descarga de 2.000 toneladas de coque. Pág.5 “ 2 Miércoles, 11 de febrero de 2015 La frase “ ACTUALIDAD ASCER PRESENTÓ LOS RESULTADOS DE 2014 EN CEVISAMA Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma Arthur Miller 1915-2005 Dramaturgo estadounidense 11 de febrero de ... 1956 En Europa se experimenta una gran ola de frío. Se registran en muchas zonas las temperaturas más bajas del siglo. La industria cerámica logra superar los niveles récord de exportación de 2007 Los resultados del sector se presentaron en una rueda de prensa internacional Ayer tuvo lugar en el marco del certamen CEVISAMA la rueda de prensa internacional de la patronal española azulejera, ASCER - Tile of Spain, en la que se presentaron los resultados provisionales del sector fabricante de baldosas cerámicas para 2014 VM / VALENCIA EDITOR Carlos Vicedo Alenda DIRECTORA Cristina Saiz Soriano REDACCIÓN Raúl Tárrega Moya DISEÑO Y MAQUETACIÓN ADMINISTRACIÓN DELEGACIÓN ALICANTE DELEGACIÓN BARCELONA WWW.VEINTEPIES.COM: DISTRIBUCIÓN Nuria Vicedo Miralles Samuel Soler Solaz Rosa Cabello López Victoria López Pastor Ramón Santalucía Rodríguez Sandra Saiz Soriano José Vicente Mas Carrilero Rocío Martínez Palomares Edita: Valenmar S.L. C/ Dr. J.J. Dómine, 5-1º-1ª 46011 VALENCIA Tel.: 96 316 45 15 - Fax: 96 367 85 55 E-mail: [email protected] Imprime: Mediterraneo Proceso Gráfico, S. L. C/ Ciudad de Sevilla, 25 Tel. 96 134 05 02 46988 Pol. Ind. Fuente del Jarro, Paterna (Valencia) DEPÓSITO LEGAL: V-487-1982 ISSN: 1697-6851 La industria española de fabricantes de baldosas cerámicas se caracteriza por ser una de las más innovadoras y dinámicas y en el concierto internacional ocupa una posi- ción de liderazgo tanto en desarrollo tecnológico como en diseño y calidad en materiales y servicios. La previsión de resultados para 2014 confirma una estabilización de las ventas, tanto en los mercados exteriores como en las ventas domésticas, rondando ambas un crecimiento de entre un 3 y 4% con respecto al año anterior. Se prevé que la cifra de exportación de 2014 supere levemente el máximo histórico registrado en 2007 de LOGÍSTICA TRANSPORTE EMPRESAS LOGÍSTICA COMERCIO 3 Miércoles, 11 de febrero de 2015 Ángel Molina (Transargi), Vicente Ramos (Raminatrans), Francesca Antonelli (Valenciaport), Rafael Milla (Raminatrans, Manuel Rodríguez (Valenciaport) y Jorge Civera (Valenciaport) (Foto VM) 2.295 millones de euros (entre enero y noviembre el sector exportó producto por valor de 2.152 millones de euros). Por otro lado, las ventas en el mercado doméstico crecen ligeramente y rondarán los 575 millones de Euros. La facturación total se prevé que crezca de forma moderada también alrededor de un 3%4% lo que situaría al sector en unas ventas de 2.895 millones de Euros. Actualmente España es el primer productor europeo y segundo exportador mundial. El sector es el tercer sector industrial que más superávit comercial aporta a España (2.178 millones de euros en 2013), y el primero en cobertura comercial, la importación supone sólo alrededor del 5% del consumo nacional. En 2014 la producción española de azulejos y pavimentos cerámicos se estima que fue de 425 millones de m2 (+1%). Por zonas, el mercado natural del producto cerámico español sigue siendo Europa donde durante 2014 se destinaron el 47% de las exportaciones (el 35% a la Unión Europea) con datos hasta noviembre. Respecto a las ventas a mercados no europe- Haga que le conozcan Anúnciese en Valencia Marítima Llame ahora e infórmese en el 96 3164515 Paz Frontera (Intramediterráneo), Esther Visiedo (Intramediterráneo), Mohamed Ben Saad (Medex), Pepa Ruano (Intramediterráneo) y Mohamed Ben Messaoud (Med Express Tunisie) (Foto VM) > EN CLAVE El contract se convierte en protagonista de la segunda jornada de la feria Cevisama Enrique Moreno Jr. y José Doménech, de Sea Carriers (Foto VM) os, en 2014 el 20,5% del total de exportación se destinó a Oriente Próximo (-3,4% respecto enero-noviembre 2013). Asimismo, África creció un 12,5%, destacando la evolución de las ventas al área del Magreb (10%). En EEUU el incremento ha superado el 11% absorbiendo el 4,4% de las ventas totales y ocupando el 6º lugar en el ranking de principales destinos. Asia supone el 23,8% de las ventas y experimentó una ligera caída del 3% entre enero y noviembre de 2014. Tras presentar los datos económicos del sector, Isidro Zarzoso, presidente de ASCER, aseguró que la industria "es hoy por hoy uno de los sectores más competitivos de España (...) No sólo somos exportadores, sino también industria productiva, una de las mejores palancas para la actividad productiva que pueda tener un país". Por ello el portavoz de la industria ha insistido en la importancia de que las administraciones apoyen al sector poniendo en marcha una serie de políticas e iniciativas Entre estas iniciativas, destaca la recuperación del complemento de eficiencia energética en la cogeneración. La reforma energética ha afectado muy negativamente a la actividad y ha supuesto un incremento de costes que las empresas deben trasladar a sus precios, dejándoles fuera del mercado; o deben asumir en contra de su cuenta de resultados. Además, Zarzoso reclamó la necesidad de hub ibérico de gas, una liberalización del mercado gasístico que permita a la industria optar a precios competitivos y similares a OFERTA EMPLEO Empresa transitaria precisa Jefe de Tráfico Requisitos: > Experiencia en puesto similar tanto en importación como en exportación > Dominio de inglés Total confidencialidad Interesados enviar curriculum a: C/ Dr. J.J. Dómine, 5-1º-1ª / 46011 Valencia o al e-mail: [email protected] con la Ref. nº 79 El negocio del contract está siendo el gran protagonista de una segunda jornada de Nos Vemos en Valencia que está registrando una notable afluencia de profesionales. Desde ayer y hasta mañana jueves un total de treinta prescriptores internacionales procedentes de 17 países participan en la tercera edición del Foro Internacional Contract Valencia, una iniciativa del IVACE junto con Feria Valencia y las los de la Unión Europea. Por otra parte, el presidente de ASCER exigió el refuerzo de los programas públicos de impulso a la reforma y rehabilitación de viviendas y edificios. Teniendo en cuenta que el mercado nacional sigue aglutinando el 20% de las ventas, de manera una reactivación del mercado de la reforma supondría un respiro para la industria. Zarzoso también pidió un asociaciones sectoriales Anieme (mueble), Ascer (pavimentos cerámicos), Fedai (iluminación) y Aseban (equipamiento de baño). Los prescriptores participantes en esta iniciativa proceden de 17 mercados con interés específico para las empresas españolas y prevén cerrar medio centenar de proyectos después de mantener 460 entrevistas previstas con las cien firmas españolas inscritas en esta iniciativa. mayor acceso a financiación, necesaria no sólo para solucionar los problemas de liquidez, sino para poder realizar inversiones y mantener la competitividad. Finalmente, el máximo responsable de ASCER insistió en Cevisama la necesidad de contar con un corredor ferroviario mediterráneo de mercancías que acerque los productos al mercado natural del sector, es decir, Europa. 4 Actualidad Miércoles, 11 de febrero de 2015 CEVISAMA 2015 EN IMÁGENES El equipo de Castellón Shipping con los representantes de Relan Global, de Egipto (Foto VM) Vicente Ramos, Manuel Rodríguez y Rafael Milla (Foto VM) Federico Pascual y José Manuel Fuertes, de Dachser (Foto VM) Miguel Portero y Luis Abellán, de Decoexsa (Foto VM) Shadi Khatib, Cristina Florentina y Jousef Razzouq (Foto VM) Rafael Vidal, Carlos Maicas, Javier Boluda, Lara Bernal y Pablo Verdejo, de Arkas y Cotransa (Foto VM) Fernando López (Pamesa), José Cabedo (Savino del Bene) y Carlos Cabedo (Savino del Bene) (Foto VM) Marisol Franqueida, Sandra Reigada y Ángel Montero (Foto VM) Representantes de Raminatrans con clientes de Ghana en el stand del operador logístico en la feria (Foto VM) Actualidad Miércoles, 11 de febrero de 2015 PUERTO DE A CORUÑA TMGA se convierte en la primera empresa en operar en Puerto Exterior VM / VALENCIA La empresa Terminales Marítimos de Galicia ha empezado a operar en el Puerto Exterior de A Coruña con una descarga de 2.000 toneladas de coque. Esta actividad, que tuvo lugar en el día de ayer, constituye un nuevo hito en la historia de las nuevas instalaciones portuarias, ya que marca el inicio efectivo del traslado de mercancías del puerto interior al exterior. A partir de este momento TMGA realizará sus descargas regulares de coque en Punta Langosteira, en lugar de en los muelles urbanos, utilizando para ello los medios de los que ya dispone en la nueva dársena. El proceso en este caso no implica la utilización de la nueva nave de esta empresa, la primera ejecutada en el recinto, ya que el procedimiento de descarga se realiza directamente del barco a camiones, a través de una tolva, y la mercancía sale directamente del puerto por carretera sin almacenamiento ni gestión previa con destino a la factoría de SGL en A Grela. La mercancía llegaba ayer a bordo del buque “Isuzu” y se prevé que la descarga se desa- rrolle hasta hoy. Además, esta misma semana, a partir del jueves, TMGA estrenará su nave de almacenamiento y gestión de mercancía con una descarga de 20.000 toneladas de maíz. Y es que los graneles agroalimentarios que mueve la principal empresa estibadora del puerto se trasladarán también gradualmente al Puerto Exterior. Tanto el coque como el maíz son graneles sólidos que se descargaban en el puerto interior y que comienzan a trasladarse al exterior. Terminales Marítimos de Galicia es una de las empresas que han apostado fuerte por Punta Langosteira, inaugurando el proceso de traslado de mercancías y también la actividad industrial en naves concesionadas en el recinto. Cuenta con una nave de 5.000 metros cuadrados, que duplicará su capacidad en los próximos meses, y ya ha solicitado una segunda concesión para construir otro almacén de 2.500 metros cuadrados vinculado al nuevo muelle que se ejecutará entre 2015 y 2016 en el nuevo puerto. Junto con TMGA, encabezan la lista de operadores con traslados en marcha otras dos destacadas empresas del puer- LA IMAGEN Nuevo curso de transporte de mercancías peligrosas para carga aérea en ATEIA VM / Ayer dio comienzo en las instalaciones de ATEIAOLTRA Valencia un nuevo curso de Renovación de Mercancías Peligrosas en Carga Aérea, que se prolongará hastael 13 de febrero. La semana próxima, asimismo, se realizará otro curso también de Renovación de Mercancías peligrosas en Carga Aérea. to, Pérez Torres Marítima y Galigrain, que han iniciado ya la construcción de sendas instalaciones, también para el almacenamiento y gestión de graneles sólidos y mercancía general, que estarán operativas a mediados de este año. 5 Se descargaron 2.000 toneladas de coque La compañía Galigrain, perteneciente al grupo Nogar, es la principal empresa de graneles agroalimentarios de la dársena, y su nave ocupará 9.500 metros cuadrados en una zona próxima a la explanada de operaciones, con pre- visión de ampliación en el futuro. En cuanto a Pérez Torres, si bien ya está operando en el Puerto Exterior desde el inicio de actividad en la dársena, este año incrementará su actividad al contar con una instalación de 10.000 metros. 6 Actualidad Miércoles, 11 de febrero de 2015 Huelva busca crear de una oferta unitaria para el tráfico de cruceros COMUNIDAD PORTUARIA E INSTITUCIONES VM / VALENCIA La Autoridad Portuaria de Huelva organizó ayer en el marco del Observatorio de Cruceros una nueva jornada de trabajo en la que ha reunido en Las Cocheras a medio centenar de profesionales implicados en el turismo de cruceros para continuar avanzando hacia la creación de una marca diferenciada frente a otros destinos que impulse las escalas de cruceros en el puerto onubense. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, destacó la apuesta que está haciendo el puerto por diversificar sus tráficos e incorporarse a las rutas de las grandes compañías de cruceros. Para este año está prevista la llegada de ocho escalas de cruceros, con casi 10.000 personas entre pasaje- ros y tripulantes, y 13 en el año 2016, lo que supone un importante salto cuantitativo si se tiene en cuenta que el puerto de Huelva recibía un reducido número de escalas de cruceros anuales. Por su parte, el experto en turismo de cruceros Luis de Carvalho insistió en la necesidad de ofrecer un trato amable y cordial a los turistas que recorran la ciudad de Huelva y realicen visitas por la provincia, dado que este aspecto es fundamental para que decidan repetir la visita y la valoren positivamente en las encuestas de satisfacción que efectúan las navieras. Por su parte, María Ángeles Marín, directora de BC Agency, abordó el tema de las excursiones que se les ofrecen a los pasajeros de los buques. En este sentido, destacó que las propuestas deben girar en torno a la diversidad y diferenciación. Asimismo, Carmen Fernández, responsable de la empresa Crew Management & Consulting habló sobre las necesidades de los tripulantes que bajan a comprar objetos de necesidad a la ciudad y cómo pueden transmitir y aconsejar según su experiencia a los pasajeros del buque que le pidan asesoramiento. Durante la sesión de trabajo se trató las características y demandas de cada una de las navieras de los cruceros que visitarán Huelva este año. Entre ellos, destaca un crucero de lujo a finales del mes de abril, así como algunos que demandan buenos guías o experiencias sorprendentes. Por su parte, el ayuntamiento de Huelva dio a conocer un mapa más conciso sobre la ciudad y detallado sobre qué visitar, dónde comer o qué comprar. Tras analizarlo los miembros del taller de cruceros acordaron incorporar aportaciones para adaptarlo al turismo de cruceros. Igualmente, los participantes trataron en profundidad distintos aspectos como qué ofrecer a los cruceros a modo de bienvenida y despedida en el puerto. Un momento de la inauguración del foro sobre tráfico de cruceros en Huelva HYUNDAI MERCHANT MARINE CO., LTD Servicio regular containerizado directo desde Valencia-Aceptando carga de Madrid SEMANAL DESDE Y PARA: SUDESTE ASIATICO: Korea / Singapur / Taiwan / Vietnam / Malasia / Filipinas / Indonesia SUBCONTINENTE INDICO: India / Sri Lanka JAPON - CHINA RUSIA - AUSTRALIA Para Información y reservas: C/ Reina, 24 - 46011 - VALENCIA Tfno.: 963 164 800 - Fax: 963 673 900 www.mdavila.com - [email protected] DELEGACIONES DE MARÍTIMA DÁVILA: Marítima Davila Barcelona Tfno. Marítima Davila Bilbao Tfno. Marítima Davila Cádiz Tfno. Marítima Davila Madrid Tfno. Joaquín Davila y Cía. Vigo Tfno. 933 944 956 914 986 019 012 - Fax 933 177 129 355 560 - Fax 944 247 775 282 323 - Fax 956 288 386 311 363 - Fax 915 762 338 277 700 - Fax 986 430 123 Por último, se abordó el tema de las excursiones y el gran abanico de posibilidades que ofrece Huelva y su provincia y cómo mejorar la información disponible en Internet al respecto. Desde la Autoridad Portuaria destacaron el posicionamiento estratégico del puerto, lo bajos precios para las navieras, así como los servicios y la disponibilidad de infraestructura adecuadas para recibir a los buques en el muelle Sur, que cuenta con un calado de 13 metros, y en el muelle de Levante, con menor profundidad, pero situado en el centro de la ciudad. Actualidad Miércoles, 11 de febrero de 2015 INFRAESTRUCTURAS La AP de Almería invierte 4,4 millones en la mejora del puerto de Carboneras Los tráficos del recinto crecieron un 5,5% en 2014 VM / VALENCIA El puerto de Carboneras mantiene su apuesta por continuar la mejora de las infraestructuras con nuevas obras que complementen las ya realizadas en los últimos años. Carboneras es ya un puerto estratégico para determinados tráficos y cuenta con las instalaciones y servicios adecuados a las necesidades de transporte marítimo de los sectores económicos. Las cifras del puerto de Carboneras durante el año 2014 crecieron un 5,54%, principalmente por el triturado de mármol, el cemento en la zona gestionada por Holcim y el carbón. Destaca el buen comportamiento de la terminal publica que ha crecido un 5,81%, con incrementos de hasta el 57% en la mercancía general, principalmente cenizas y triturado de mármol. En la actualidad en el puerto de Carboneras se están ejecutando infraestructuras para el suministro de agua y ordenación de la explanada del Muelle de Ribera. Esto incluye la urbanización de la explanada adosada al mencionado muelle, incluyendo sistemas de vigilancia y control de accesos; instalaciones de abas- MEDIO AMBIENTE El puerto de Cartagena, nominado a los Premios EMAS VM / VALENCIA Desde 2005, la Comisión Europea promueve los Premios Europeos EMAS, los más prestigiosos y reconocidos galardones a nivel europeo en materia de gestión ambiental. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es el encargado de seleccionar a los candidatos españoles. Tras una primera OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO ADUANAS - TRÁNSITOS ALMACENAJES - SEGUROS TRANSPORTES CARGAS Y DESCARGAS DE MERCANCÍAS Ampliación Sur, s/n Edificio FCC Logística 46024 Valencia Teléfono: 96 110 50 70 Fax: 96 110 56 25 e-mail: [email protected] fase realizada por las comunidades autónomas, el Ministerio ha seleccionado tres candidaturas para los premios EMAS 2015, que se celebran este año bajo el lema “La ecoinnovación como un instrumento de apoyo a las mejoras ambientales”. La Autoridad Portuaria de Cartagena ha sido nominada y seleccionada como representante de las Organizacio- nes Públicas Españolas. Los nominados por los distintos estados miembros europeos serán evaluados por un jurado EMAS, especial e independiente, compuesto por expertos de renombre en EMAS e innovación. También será miembro del jurado un representante de una de las organizaciones que haya ganado el Premio EMAS recientemente. La Comisión Europea hará 7 tecimiento de agua potable y contraincendios; alumbrado perimetral y de explanada; nuevo vallado perimetral y red viaria en explanada del muelle de Ribera I. Dichas obras ascienden a un presupuesto de 1,23 millones de euros, y la previsión es que finalicen en agosto de 2015. Asimismo, está en ejecución un acceso al puerto de Carboneras desde la carretera provincial AL-5106 mediante una solución de glorieta cuyo diseño coincide con el incluido en el proyecto completo del Bulevar en la Avenida de Mesa Roldán con objeto de ordenar los movimientos de entrada y salida de los vehículos fundamentalmente del puerto, así como el tráfico de la carretera provincial. La glorieta tendrá dos carriles de 4 metros de anchura. Las obras tienen un costo de 183.000 euros y su finalización está prevista para abril del 2015. Actualmente está en licita- ción el nuevo muelle Duque de Alba del Muelle de Ribera I, de 18 metros de calado y 518 metros de longitud para dar servicio en el mencionado muelle a buques de mayores dimensiones. La estructura presenta la misma orientación que el actual Muelle de Ribera I, separados entre sí 88 metros entre defensas. En paralelo se ejecuta un cierre de la explanada en el extremo sur del Muelle de Ribera I mediante la ejecución de un muro de hormigón sumergido de anchura variable para aumentar la operatividad de la carga y descarga en la línea de Muelle existente. Dicho muro presenta en planta una alineación perpendicular retranqueada a la del Muelle de Ribera I, muriendo contra el talud existente. El presupuesto de las obras se eleva a tres millones de euros y la previsión es que esté terminado para octubre del 2015. entrega de los premios el próximo 20 de mayo en Barcelona, en donde también se celebrará un Comité EMAS. El Registro EMAS es una herramienta voluntaria diseñada por la Comisión Europea para la inscripción y reconocimiento público de aquellas empresas y organizaciones que tienen implantado un sistema de gestión ambiental que les permite evaluar, gestionar y mejorar sus impactos ambientales, asegurando así un comportamiento excelente en este ámbito. Este registro lo otorga la Dirección General de Medio Ambiente de la comunidad autónoma de la Región de Murcia como órgano competente, y tiene una repercusión internacional. Las empresas registradas en EMAS se caracterizan porque basan su gestión ambiental, entre otros, sobre tres aspectos fundamentales: Transparencia, compromiso con la participación pública y de las partes interesadas y la mejora continua en su comportamiento ambiental. El registro EMAS implica ir más allá del mero cumplimiento legal, y ser absolutamente transparentes en la gestión ambiental. Establece la obligatoriedad de hacer públicos todos los datos referentes a la gestión y comportamiento ambiental de la empresa. 8 Actualidad Miércoles, 11 de febrero de 2015 MEDIO AMBIENTE Vigo presenta su sistema para reducir las emisiones de los buques atracados VM / VALENCIA El puerto de Vigo dio a conocer ayer uno de sus proyectos estrella, el conocido como Green Port Energy Center (GPEC), un sistema ideado y gestado íntegramente en Galicia que aúna la reducción efectiva de las emisiones de los buques en puerto con la flexibilidad operativa y la eficiencia económica que hacen viable su implantación en puertos como el de Vigo. Según explicó el Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Ignacio López-Chaves, durante la presentación oficial del GPEC, gracias a este proyecto, consistente en el suministro de electricidad a buques, el puerto de Vigo cumple con todos los requisitos para convertirse en un Puerto Verde. La Autoridad Portuaria tiene proyectado en su plan de inversiones el desarrollo de un GPEC para grandes buques, que pueda dar servicio a la Autopista del Mar, haciéndola aún si cabe más ecológica, así como también al resto de muelles. “Se trata de un sistema pionero en todo el mundo, que lleva el sello de Galicia, y que hoy podemos decir que está completamente terminado”, declaró, al tiempo que agradeció el esfuerzo de todos los socios del proyecto (Internaco, Key Plan, Vicus DT, Inabensa, Emenasa e Inova), así como el trabajo de instituciones de investigación como el Campus do Mar, el Instituto Tecnológico de Matemática Industrial (ITMATI) y APET, y el CSIC por haber cedido el buque Sarmiento de Gamboa para la realización de las pruebas con el prototipo, así como a todo el equipo del Departamento de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Vigo por su trabajo. El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, destacó este proyecto como clave para impulsar la competitividad económica y la innovación ambiental de las dársenas gallegas a corto plazo. “Este proyecto no hace sino reforzar la apuesta de Vigo y de Galicia por la innovación y la eficiencia energética, consolidando el liderado del puerto de Vigo en este ámbito”, destacó. Un liderazgo, defendió, sustentado en iniciativas como el Proyecto Tefles para la reducción de emisiones contaminantes en el transporte marítimo y en la actividad portuaria, así como en el trabajo diario del puerto. Asimismo, Conde incidió en el resultado de este trabajo conjunto como “un claro paso adelante tanto en el ámbito energético como en el portuario”, al tiempo que destacó las dimensiones económica y ambiental de esta iniciativa. En el primero de esos ámbitos, el económico, el diseño INGENIERÍA Wärtsilä proporcionará los motores de un buque de bunkering de GNL VM / VALENCIA Un buque especializado en bunker de GNL, que se construirá en el astillero STX Offshore & Shipbuilding Company en Corea del Sur para Shell, será propulsado por motores duales Wärtsilä DF. El barco se utilizará para abastecer de gas natural a embarcaciones alimentadas por GNL (Gas Natural Licuado) en el noroeste de Europa. El contrato para esta nueva construcción responde a la creciente aceptación por parte de la industria marítima del uso de GNL como combustible. El pedido de los motores fue recibido por Wärtsilä en diciembre de 2014. El nuevo buque de Shell tendrá su base en el puerto de Rotterdam, recibirá gas en el nuevo muelle y terminal de carga, que serán construidos Un momento de la presentación del Proyecto Green Port Energy Center de este contenedor de gas natural -incidió Conde- impulsará la competitividad de los puertos gallegos, empezando por el puerto de Vigo, que “reforzará su atractivo a tráficos de todo tipo y consolidará el buen rumbo que ya tomó con la Autopista del Mar”. Además, el conselleiro destacó que el Green Port Energy Center reforzará la eficiencia económica de armadores y consignatarios, reduciendo los costes de los primeros y haciendo más competitivos a los segundos, al poder ofrecer mejores tarifas que sus competidores. A estas ventajas, afirmó, se le suman los beneficios que se generan para las propias empresas que han desarrollado este proyecto, y el refuerzo de la capacidad innovadora de Galicia en el ámbito del GNL, “un ámbito clave en el que hemos puesto muchos esfuerzos”. En cuanto al segundo de estos ámbitos, el ambiental, Conde incidió en que este proyecto da un paso más en el camino de instituciones y empresas de cara a una “economía descarbonizada”, impulsando la reducción de emisiones, y el incremento de la eficiencia energética. El GPEC es un sistema pionero en todo el mundo, altamente eficiente, que resuelve los diferentes tipos de demandas de suministro de energía. El proyecto ha tenido una duración de menos de dos años y un presupuesto de 1,8 millones de euros, de los cuales, alrededor de 900.000 euros son otorgados por la UE a través de su ayuda financiera FEDER Interconecta. El proyecto, consiste en el diseño y desarrollo de un sistema suministrado por gas natural, que permite proveer de energía eléctrica y térmica a los buques para que puedan apagar sus motores mientras están atracados en puerto. como parte del proyecto terminal Gas Access to Europe (GATE). También será capaz de navegar en alta mar, y por lo tanto de abastecer combustible a clientes en otros lugares. Estará propulsado por tres motores duales de ocho cilindros Wärtsilä 20DF, capaces de funcionar con combustible gas o diésel. La entrega de los motores está programada para la primavera de 2016. “Este nuevo buque, de nuevo desarrollo, es un paso importante hacia el establecimiento del GNL como el com- bustible preferido para la navegación marítima en Europa, y Wärtsilä tiene el placer y el honor de cooperar con Shell y STX en este proyecto. El GNL facilita el cumplimiento tanto de la nueva como de la esperada futura normativa medioambiental de la IMO, y estamos orgullosos de que nuestro desarrollo de tecnologías en toda la cadena del gas es cada vez de mayor valor para el sector marítimo”, afirma Aaron Bresnahan, Vice President, Sales, Wärtsilä Ship Power. SERVICIOS SEMANALES REGULARES DESDE Y PARA VALENCIA REGULARY WEEKLY SERVICES TO/FROM VALENCIA China, Taiwan, Hong Kong, Japan, Vietnam, Malaysia, EXTREMO Thailand, Indonesia, Singapore, Bangladesh, ORIENTE Cambodia, Korea, Philippines, India, Sangladesh Saudi Arabia (Jeddah) MIDDLE EAST MEDITERRANEO AUSTRALIA USA Egypt (Port Said, Alexandria), Israel (Ashdod, Istambul) Brisbane, Melbourne, Sydney, Fremantle New York, Norfolk, Savannah, Miami camar agencias marítimas, S.L. Agentes marítimos - Consignatarios de Buques Avda. del Puerto, 318 - 1ª planta - 46024 VALENCIA Tel.: 96 331 94 42 - Fax: 96 331 94 45 - [email protected] Haga que le conozcan Anúnciese en Valencia Marítima Llame ahora e infórmese en el 96 3164515 Actualidad Miércoles, 11 de febrero de 2015 9 Rhenus Tetrans pone en marcha una nueva plataforma logística en Alicante NUEVO EMPLAZAMIENTO Estas instalaciones, con una superficie total de 3.760 metros cuadrados, disponen de diez muelles de carga, de los que cuatro se destinarán a contenedores y trailers, cinco serán para camiones de distribución y uno más dedicado a la carga lateral VM / VALENCIA La empresa Rhenus Tetrans ha trasladado sus instalaciones al Polígono Industrial Pla de La Vallonga, concretamente en la C/ Aurora Boreal, Parcela 110 de Alicante. Esta nueva localización cuenta con un total de 3.760 metros cuadrados de parcela, donde 283 metros cuadrados son de oficina y 1.580 metros cuadrados de almacén. Por otro lado, estas instalaciones disponen de diez muelles de carga, de los que cuatro se destinarán a contenedores y trailers, cinco serán para camiones de distribución y uno más dedicado a la carga lateral. Según señala la gerente de esta plataforma, Elvira Segur Juárez, “esta ampliación de nuestra instalaciones en Alicante responde a un claro aumento de la actividad en esta plaza, signo evidente de El operador logístico ha aumentado sus instalaciones en Alicante que nuestros clientes confían cada vez más en los servicios de Rhenus Logistics. La nueva localización de Rhenus Tetrans en Alicante nos permitirá hacer frente a sus necesidades con mayor eficacia y calidad”. Rhenus Tetrans Alicante cuenta con una red de distribución para la zona de Levante, a la vez que realiza tráficos de cargas completas a cualquier ciudad de España. De la misma manera, ofrece servicios de salidas diarias hacia Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca, así como conexiones aéreas diarias directas con las islas Canarias y servicios marítimos semanales y directos con tiempos de tránsito de cinco días para los estándares y de 48/72 horas para los pre- ferentes. Asimismo, existen tráficos diarios con Andorra y regulares con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, siendo éstos uno de los puntos que Rhenus Tetrans Alicante apuesta por potenciar, aumentando la frecuencia de sus salidas de dos a tres salidas semanales. Además de estas conexiones, la plataforma de Rhenus en la ciudad de Alicante ofrece gran flexibilidad para cargas no estándar, logística inversa o grupajes, entre otros servicios, con un cumplimiento total del compromiso de entregas. La nueva ubicación de Rhenus Tetrans en Alicante se localiza a escasos metros del puerto de Alicante, uno de los más importantes de toda España. TRANSOCEAN TRANSIT AGENTES DE MCL / MFL Servicios semanales en contenedores para: WESTMED / AEGEAN SERVICE: Piraeus, Salónica, Armaport, Izmir, Valencia, Barcelona y Piraeus WESTMED / BLACK SEA SERVICE: Valencia, Barcelona, Malta, Odessa, Llyichevsk, Constanza, Varna, Gioia Tauro, Trapani, Mersin, Beirut, Lattakia, Alejandria y Port Said OFICINAS EN: C/ Font Podrida, 15 bajo / 46011 - Valencia - Spain / Telf. 963 242 102 Fax 963 242 149 - E-mail: [email protected] CONSIGNATARIOS DE BUQUES Y AGENTES MARÍTIMOS Agentes de: > Servicio Containerizado: Salidas semanales destino: Grecia (Pireo-Salónica) y Turquía (Estambul-Izmir). > Servicio Containerizado: Salidas semanales desde Valencia destino: Marruecos (Casablanca) - Malta (Marsaxlokk). > Servicio Containerizado: Salidas semanales de importación desde Nápoles. > Servicio Containerizado: - Salidas semanales con destino a Argel - Salidas cada diez dias con destino a Annaba, Skikda y Túnez (Rades). Avda. Manuel Soto Ingeniero, 15 - 46024 VALENCIA- Telf. 96 316 52 00 Fax 96 367 31 25 e-mail: [email protected] - www.valship.com ALGECIRAS - 902 324 008 – [email protected] ALICANTE Tel. - 902 324 004 - [email protected] ANDALUCÍA - 902 324 003 - [email protected] BARCELONA - 902 324 001 - [email protected] CÁDIZ - 902 324 003 – [email protected] CANARIAS - 922 276 887 – [email protected] CEUTA - 956 515 348 – [email protected] CÓRDOBA - 957 429 254 - [email protected] MÁLAGA - 952 04 84 43 - [email protected] MADRID 902 324 006 - [email protected] MURCIA - 968 641 441 - [email protected] OP+ - 902 324 010 - [email protected] SEVILLA - 902 324 009 - [email protected] VALENCIA 902 324 000 - [email protected] ZARAGOZA - 902 324 002 - [email protected] PERPIGNAN - +33 468 649 236 - [email protected] HONG KONG - +852-3151 7646 - [email protected] NINGBO - 86-574-870930 38 - [email protected] QINGDAO - 86-532-85728620 - [email protected] SHANGHAI - +86/2163555129 - [email protected] SHENZHEN - +86-755-22221 2752 - [email protected] XIAMEN - 86-592-2218919 - [email protected] ARGENTINA - +54 11 5235 6333 - [email protected] 10 Actualidad Miércoles, 11 de febrero de 2015 Palletways refuerza su presencia en Euskadi con Transportes Ibarra TRANSPORTE TERRESTRE VM / VALENCIA Palletways ha incorporado a su red de miembros en la Península Ibérica al operador logístico Transportes Ibarra, el cual reforzará el servicio en Euskadi. Con más de 5.000 metros cuadrados de almacenes logísticos divididos en tres delegaciones repartidas por distintas zonas de la geografía vasca, Transportes Ibarra está preparado para ofrecer una amplia gama de servicios logísticos entre los que destacan la carga completa, la carga fraccionada, la gestión de stocks o la logística inversa, entre otras actividades. Las instalaciones de Ibarra para la red Palletways cuentan con metros cuadrados, situados estratégicamente en la intersección de dos importantes redes de comunicación: la A-8 y la A-1. Según señala Ainara Iba- rra Garmendia, gerente de Transportes Ibarra, “la incorporación a la red de Palletways nos ha permitido ampliar nuestra línea de negocio al introducirnos en un sector en pleno crecimiento, como el de la distribución express de mercancía paletizada, de la mano de un líder como Palletways”. En este sentido, el director General de Palletways Iberia, Gregorio Hernando, añade que “una vez más, Palletways Iberia elige a los mejores miembros para formar parte de nuestra red. La adhesión de Transportes Ibarra representa una clara apuesta por la alta calidad y la eficacia en los servicios”. Palletways fue fundada en 1994 para ofrecer un novedoso servicio especializado en la distribución express de pequeños envíos de mercancía paletizada. Actualmente la red, con presencia en toda Europa, gestiona por encima de los 30.000 pallets al día a través de sus 400 miembros y 12 centros de operaciones. En España comenzó su actividad en mayo de 2006 y sus más de 60 miembros se distribuyen por toda la geografía peninsular. En julio de 2008 se incorporó a la estruc- En el acto de entrega, los presidentes de las Cámaras destacaron que Manuel Teruel hay sido uno de los artífices de la nueva Ley de Cámaras. “Él ha hecho posible que hoy las Cámaras de Comercio estén plenamente consolidadas, con una Ley que las protege y apoya. "La nueva normativa, sin el trabajo de Teruel, no habría sido posible; ha sido el líder en este proceso y ha demostrado ser un interlocutor muy eficaz, que ha sabido concitar el consenso de las Cámaras, del Gobierno, partidos políticos y organizaciones empresariales”. Manuel Teruel asumió la presidencia del Consejo Superior de Cámaras el 3 de mayo de 2011, coincidiendo con una etapa difícil para las Cámaras de Comercio, ya que en 2010 un decreto eliminaba la financiación de estas corporaciones. Las Cámaras reconocen la labor de Manuel Teruel Transportes Ibarra, nuevo miembro de la red de Palletways en la Península Ibérica Manuel Teruel recibe la Encomienda de la Orden de las Cámaras de Comercio VM / VALENCIA Los presidentes de las 88 Cámaras de Comercio han concedido a Manuel Teruel la Encomienda de la Orden de las Cámaras de Comercio. Teruel ha sido presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, hoy Cámara de Comercio de España, y actualmente preside la Cámara de Zaragoza y las Cámaras aragonesas. tura de Iberia Portugal con dos nuevos miembros en el país luso y desde 2012 la cobertura alcanza las Islas Baleares y Canarias. 11 Miércoles, 11 de febrero de 2015 Movimiento Portuario Puerto de Valencia, Gandia y Sagunto Movimiento de buques desde las 8 horas de ayer hasta las 8 horas de hoy en el puerto de Valencia Información facilitada por la Autoridad Portuaria de Valencia Más información en: Teléfono: 96 393 95 00 http://www.valen ciaport.com/ Leyenda MOVIMIENTO: ENTRADO: E SALIDO: S ATRACADO: A PREVISTO: P MOV. NACIÓN BUQUE A A A A A A A A A P P P P P P P P P P S S S S S S S S S S ESPAÑA ALEMANIA LIBERIA PANAMA REINO UNIDO PANAMA ANTILLAS IS. MARSHALL PANAMA ESPAÑA ITALIA IS. MARSHALL ITALIA ANTIGUA DINAMARCA MALTA CHINA ALEMANIA BARBADOS ALEMANIA CHIPRE MLATA ESPAÑA PANAMA LIBEIRA ITALIA CHIPRE LIBERIA MALTA SUPER FAST LEVANTE UTE OLTMANN UASC SHUWAIKH MSC KALINA THEBELAND MSC SHIRLEY SILA SIRIUS MSC SUEZ FORTUNY EUROCARGO SALERNO SIRIUS GRANDE ITALIA STDT SCHEWERIN BEAUMONT HADA XIN XIA MEN ANTJE RUSS WILSON CADIZ MSC GEMMA WEC RUBENS SICHEM DUBAI SUPER FAST LEVANTE MSC SHIRLEY MSC BILBAO GRANDE TOMA SVEN JENNIFER RICKMERS ABEL MATUTES MUELLE LEVNATE TURIA TRANSV. COSTA PF PF DIQUE ESTE XITÁ TURIA PF PF PONIENTE DIQUE ESTE TRANSV. COSTA CTA PF TRANSV. COSTA ESP. TUR. PF LEVANTE TCV SUR TRANSV. COSTA PF XITÁ LEVANTE TURIA PF PF DIQUE DEL ESTE TRANSV. COSTA TRANSV. COSTA TURIA OPERACIÓN PROCEDENCIA E/GRAL. E/CONTDS. E/CONTDS. E/CONTDS. E/GRAL. TSITO. D/UREA E/CONTDS. E/CONTDS. E/PASAJEROS E/VEHICULOS E/CONTDS. E/VEHICULOS E/CONTDS. E/CONTDS. E/VINO E/CONTDS. E/CONTDS. D/OTROS E/CONTDS. E/CONTDS. D/FUEL-OIL E/GRAL. E/CONTDS. E/CONTDS. E/VEHICULOS E/CONTDS. E/CONTDS. E/GRAL. IBIZA LA SPEZZIA BARCELONA AMBERES MARSELLA NOUADHIBOU CONSTANZA BEJAIA MONTREAL MALLORCA CAGLIARI BEJAIA SETUBAL FOS LA SPEZZIA RAVENNA GENOVA LISBOA PROSGRUNN BARCELONA CARTAGENA CARTAGENA IBIZA NOUADHIBOU BARCELONA BARCELONA CARTAGENA LA SPEZZIA IBIZA Puerto de Sagunto: telf. +34 96 269 90 02 Capitanía Marítima: telf. +34 96 267 01 05 Administración Principal de Aduana: telf. +34 96 268 35 62 DESTINO IBIZA GRAN CANARIA ALGECIRAS JEBEL ALI DAKAR GENOVA FOS BARCLEONA MONTREAL MALLORCA CAGLIARI BARCLEONA LIVORNO FOS SINES ABIDJAN PORT SAID TARRAGONA TORREVIEJA GRAN CANARIA ALICANTE TARRAGONA IBIZA GENOVA JEDDAH CASABLANCA ALICANTE SINES IBIZA CONSIGNATARIO CIA. TRASMEDITERRANEA M.S.C. ESPAÑA-VALENICA UASAC IBERIA M.S.C. ESPAÑA-VALENICA GRIMALDI LOGISTICA M.S.C. ESPAÑA-VALENICA HIJO DE JOSE Mª MASIQUES M.S.C. ESPAÑA-VALENICA M.S.C. ESPAÑA-VALENICA CIA. TRASMEDITERRANEA GRIMALDI LOGISTICA M.S.C. ESPAÑA-VALENICA GRIMALDI LOGISTICA UASAC IBERIA M.S.C. ESPAÑA-VALENICA OPERACIONES INTERNACIONALES CHINA SHIPPING A. PEREZ Y CIA. BERGE MARITIMA M.S.C. ESPAÑA-VALENICA WEC LINES ESPAÑA TRAVIMA CIA. TRASMEDITERRANEA M.S.C. ESPAÑA-VALENICA M.S.C. ESPAÑA-VALENICA GRIMALDI LOGISTICA ESPAÑA WEC LINES ESPAÑA M.S.C. ESPAÑA-VALENICA EUROLINEAS MARITIMAS Puerto de Gandía: telf. +34 96 284 29 01 Capitanía Marítima: telf. +34 96 284 29 02 Administración Principal de Aduana: telf. +34 96 284 28 35 MOV. NACIÓN BUQUE MUELLE A ANTIGUA JACARANDA P ANTIGUA BOSPORUS A P S S A P GIBRALTAR BULGARIA PANAMA MALTA HOLANDA ANTILLAS SE POTENTIA VARNA GRANDE BEGA PUERTO DE SAGUNTO OPERACIÓN PROCEDENCIA DESTINO SUR D/SIDER FOS FOS SUR D/SIDER FOS FOS NORTE NORTE SUR WILSON TEES NORTE ARTISGRACHT MEDEMBORG SERPIS SERPIS E/GRAL. E/CONTDS. E/VEHICULOS ARZEW GENOVA LIVORNO MISURATA MALABO ZEEBRUGE D/SIDER ROTTERDAM BARCELONA D/PAPEL D/PAPEL CASABLANCA KEMI CATANIA GENOVA PUERTO DE GANDÍA CONSIGNATARIO BERGE MARITIMA LOGISTICA PUERTO DE SAGUNTO BERGE MARITIMA EUROCONDAL SHIPPING COMBALIA AG. MTMA. AG. MTMA. SEA SPAIN NAVARRO Y BORONAD NAVARRO Y BORONAD 12 Miércoles, 11 de febrero de 2015 INTERNACIONAL ‘K’ Line duplica sus beneficios en los nueve primeros meses de su año fiscal RESULTADOS EMPRESARIALES El tráfico de contenedores de “K” Line creció un 5% con respecto al año anterior. En concreto, aumentó un 7% en el caso de la ruta entre Asia y Norteamérica y un 9% en las líneas entre Asia y Europa, pero descendió un 4% en la ruta intra-asiática y en los servicios entre Norte y Sur VM / VALENCIA La naviera japonesa Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) obtuvo en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal que abarcaron del 1 de abril al 31 de diciembre de 2014unos beneficios netos de 273 millones de dólares, más del doble de la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, en esos tres trimestres, los ingresos del grupo crecieron un 10,6% interanual hasta situarse en 8.420 millones de dólares. Por su parte, los beneficios de explotación de la compañía se situaron en 334 millones de dólares, lo que supuso una subida del 67% con respecto a los mismos nueve meses de 2013. Desde la naviera explicaron que el sector marítimo se enfrentó a factores económicos negativos durante ese periodo tales como el declive del tráfico de graneles y de las exportaciones de vehículos > El tráfico de la naviera entre Asia y Europa creció un 9% terminados desde Japón. No obstante, apuntaron como elementos positivos a la mejora del desequilibrio entre la oferta y la demanda en el ámbito de los graneles líquidos y a la tendencia al alza de las tarifas en los servicios de contenedores entre Oriente y Occidente, que también mantuvieron unas cifras sólidas de tráfico. Con respecto al tráfico de contenedores, “K” Line destacó que su volumen global de movimientos creció un 5% con respecto al año anterior. En concreto, aumentó un 7% en el caso de la ruta entre Asia y Norteamérica y un 9% en las líneas entre Asia y Europa, pero descendió un 4% en la ruta intra-asiática y en los servicios entre Norte y Sur. La naviera atribuyó la mejora de sus resultados económicos en ese segmento, por un lado, a la bajada del precio del petróleo y, por otro, a la “implementación rigurosa de programas de voelocidad reducida y a medidas de ahorro de costes”, unidas a actividades de venta centradas en la comercialización de servicios de transporte para mercancías tales como las frigoríficas. “K” Line cuenta con oficinas en España. La naviera ha conseguido unos beneficios netos de 271 millones de dólares en los nueve primeros meses de su año fiscal (Foto VM) Boletín de Suscripción INTERESADOS RELLENAR ESTE DOCUMENTO Y REMITIR POR FAX AL NUMERO: 963 678 555 EMPRESA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SR.D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TELEFONO: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FAX: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CALLE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Nº: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CIUDAD: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CODIGO: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .PROVINCIA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . N.I.F.: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DATOS BANCARIOS: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FECHA: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FIRMA Sirva la presente como suscripción al diario VALENCIA MARÍTIMA por el periodo de un año, por importe de 298 euros + IVA, a pagar por domiciliación bancaria. Internacional Miércoles, 11 de febrero de 2015 13 Fruit Logística bate récords con más de 65.000 visitantes en su última edición FERIAS Según la organización, tanto los visitantes como los expositores “elogiaron las oportunidades excelentes” que proporciona la feria para establecer contactos con productores, comercializadores, importadores y exportadores, entre otras entidades vinculadas a la cadena del valor de este sector VM / VALENCIA La feria Fruit Logística, que se desarrolló la semana pasada en el recinto ferial de Berlín, ha cosechado cifras de récord, con más de 65.000 visitantes profesionales procedentes de 130 países. Además, 2.785 expositores de 83 países presentaron una amplia oferta de productos y servicios vinculados al sector del los productos frescos hortofrutícolas. El director ejecutivo de Messe Berlin, Christian Göke, destacó que, “además de su posición indiscutible como plataforma empresarial”, esta reciente edición de Fruit Logística “ha reforzado su papel líder como plataforma para la innovación” en el ámbito del transporte internacional de los productos frescos. Según la organización, tanto los visitantes como los expositores “elogiaron las oportunidades excelentes” que proporciona la feria para establecer contactos con productores, comercializadores, importadores y exportadores, entre otras entidades vinculadas a la cadena del valor de este sector. Este año, cerca de un centenar de empresas españolas han estado presentes en Fruit Logística en Berlín. Cool Logistics Asia Las compañías Cool Logistics Resources (CLR) y Global Produce Events (GPE) se han Los principales operadores logísticos quedaron satisfechos con su participación en el certamen (Foto VM) unido para lanzar Cool Logistcs Asia, un foro de alto nivel que debatirá acerca del transporte de mercancías con temperatura controlada, de la logística perecedera, de la gestión y de los servicios de distribución en el continente asiático. La primera edición de Cool Logistics Asia tendrá lugar en Hong Kong el 2 de septiembre en el marco de la feria Asia Fruit Logística, dedicada al transporte de toda la gama de productos hortofrutícolas en Asia. Desde la organización señalaron que la cadena del frío en Asia “explotará a medio o corto plazo, con índices de crecimiento de entre el 40 y el 50% durante los próximos años, como consecuencia de la demanda de productos perecederos, del incremento en la distribución de la riqueza y del avance del comercio electrónico”. Se prevé que la región de Asia – Pacífico siga siendo la principal exportadora de productos perecederos durante los tres próximos años, aunque las importaciones asiáticas seguirán siendo el princi- pal motor económico. “Aprovechar todo el potencial del mercado de productos perecederos asiáticos requiere de inversiones significativas en experiencia logística, en servicios de transporte refrigerados y en infraestructuras de cadena del frío a lo largo de toda la región. Esta colaboración con CLR proporcionará la oportunidad de impulsar una mejor comprensión y unas relaciones mejores entre los sectores del producto fresco y de la logística, que es uno de los requisitos previos para abordar los problemas de ine- ficiencia que existen actualmente”, destacó el director gerente de GPE, Gerald Lamusse. La primera conferencia Cool Logistcs Asia examinará casos de estudio vinculados con la logística perecedera que abarcarán toda Asia, incluidos la India, el sudeste asiático y el norte de Asia, además de análisis sobre las últimas perspectivas del transporte intermodal, sobre las inversiones clave en infraestructuras y sobre las últimas novedades en cuanto a tecnología logística frigorífica. 14 Servicios Marítimos de Línea Regular desde el MEDITERRANEO OCCIDENTAL COMPAÑÍA FRECUENCIA CONSIGNATARIO ARKAS GROUP semanal Arkas GRIMALDI NÁPOLES diario Grimaldi Logística INTERNAUT 10 días Marítima Dávila M. C. L. semanal T. O. T. MEDEX SERVICE semanal Intramediterráneo M. S. C. semanal M. S. C. BOLUDA LINES semanal Miller Valencia BROCHARD LINES semanal Marmedsa NISA semanal NISA TARROS LINE semanal Valship MEDITERRANEO ORIENTAL ARKAS GROUP semanal Arkas BROCHARD LINES semanal Marmedsa BROINTERMED semanal Marítima Dávila CMA CGM semanal CMA CGM ibérica CMN INTERNACIONAL semanal Rosport FAST LINE quincenal Universal Marítima GRIMALDI NÁPOLES 10 días Grimaldi Logística GT-GILNAVI semanal Transcoma HAPAG LLOYD semanal Hapag Lloyd HUAL quincenal Marítima Dávila IGNAZIO MESSINA 10 días Ignazio Messina MAERSK LINE semanal Maersk Line M. C. L. semanal T. O. T. MEDEX SERVICE semanal Intramediterráneo M. S. C. semanal M. S. C. MTS CONTAINER LINE semanal Intramediterraneo NORDANA quincenal Weco Marítima SERMAR semanal Romeu TRIDENT MED LINES semanal Okendo Marítima YANG MING LINE semanal Camar Ag. Mtma. ZIM LINES 10 días Pérez y Cía MAR NEGRO/MAR CASPIO ARKAS GROUP semanal Arkas CMA CGM semanal CMA CGM Ibérica CMN INTERNACIONAL semanal Rosport LASO 10 días Marmedsa MAERSK LINE semanal Maersk Line M. S. C. semanal M. S. C. M. C. L. semanal T. O. T. YANG MING LINE semanal Camar Ag. Mtma. ÁFRICA DEL NORTE ARKAS GROUP semanal Arkas BROINTERMED semanal Marítima Dávila CMA CMG semanal CMA CGM Ibérica CNAN 10 días Transcoma GT-GILNAVI semanal Transcoma IMTC semanal Vapores Suardíaz MAERSK LINE semanal Maersk Line M. C. L. semanal T. O. T. M. S. C. semanal M. S. C. NAVIMED-SIUS semanal Vapores Suardíaz NISA semanal NISA SHIAMA LINE semanal Valship SLOMAN NEPTUN semanal Marmedsa SVS semanal Vapores Suardíaz VAPORES SUARDIAZ mensual Vapores Suardíaz WEC LINES semanal Wec Lines WHITE LINE semanal Valship ÁFRICA OCCIDENTAL CMA CMG semanal CMA CGM Ibérica CMN INTERNACIONAL semanal Rosport CONTAINER H. LINE semanal Colmar DELMAS semanal CMA CGM IGNAZIO MESSINA semanal Ignazio Messina MARGUISA semanal Colmar MAERSK LINE semanal Maersk Line M. S. C. semanal M. S. C. BOLUDA LINES quincenal Miller Valencia SAFMARINE semanal Safmarine X-PRESS CONTAINER LINES semanal Perez y Cía. ÁFRICA SUR/ORIENTAL DELMAS semanal CMA CGM IGNAZIO MESSINA 10 días Ignazio Messina KENIA NAT. SHIP. quincenal Romeu MAERSK LINE quincenal Maersk Line MAREVERDE semanal Bergé Marítima MITSUI O.S.K. LINES semanal Transcoma M. S. C. semanal M. S. C. SAFMARINE semanal Safmarine SEAL quincenal Romeu TRANSINSULAR semanal Bergé Marítima WEC LINES semanal Wec Lines CMA CGM EVERGREEN HANJIN SHIPPING HAPAG LLOYD MAR ROJO semanal semanal semanal semanal CMA CGM Ibérica Evergreen Spain Hanjin Spain Hapag Lloyd Puerto de Valencia HUAL IGNAZIO MESSINA MAERSK LINE MITSUI O.S.K. LINES M. S. C. NORASIA UASC WHITE LINE YANG MING LINE semanal quincenal semanal semanal semanal semanal semanal 14 días semanal Marítima Dávila Ignazio Messina Maersk Line Transcoma M. S. C. CSAV Agencia Marítima UASAC IBERIA Valship Camar Ag. Mtma. CMA CGM EVERGREEN HANJIN SHIPPING HAPAG LLOYD HUAL IGNAZIO MESSINA MAERSK LINE MITSUI O.S.K. LINES M. S. C. NORASIA SAFMARINE UASC WHITE LINE GOLFO ARÁBIGO semanal semanal semanal semanal quincenal quincenal semanal semanal semanal semanal semanal semanal 14 días CMA CGM Ibérica Evergreen Spain Hanjin Spain Hapag Lloyd Marítima Dávila Ignazio Messina Maersk Line Transcoma M. S. C. CSAV Agencia Marítima Safmarine UASAC IBERIA Valship CMA CGM COSCO SUBCONTINENTE INDIO semanal CMA CGM Ibérica EVERGREEN semanal Cosco Iberia semanal Hanjin Spain semanal HANJIN SHIPPING HAPAG LLOYD semanal HUAL quincenal HYUNDAI IGNAZIO MESSINA ITALIA MARITTIMA MAERSK LINE semanal quincenal semanal semanal Evergreen Spain Hapag Lloyd Evergreen Spain Maersk Line semanal CSAV Agencia Marítima semanal semanal YANG MING LINE semanal ZIM LINES semanal CHINA SHIPPING CMA CGM EVERGREEN semanal “K” LINE semanal MAERSK LINE semanal semanal YANG MING LINE semanal semanal AUSTRALIA/N. semanal semanal CHINA SHIPPING semanal HAPAG LLOYD semanal CMA CGM semanal EVERGREEN semanal HANJIN SHIPPING semanal MITSUI O.S.K. LINES ZIM LINES semanal semanal semanal semanal CMA CGM HANJIN SHIPPING Hapag Lloyd Marítima Dávila "K" Line España Transcoma semanal UASC Hanjin Spain semanal N. Y. K. NORASIA Evergreen Spain Maersk Line semanal MITSUI O.S.K. LINES CMA CGM Ibérica semanal M. S. C. M. S. C. Pérez y Cía Cosco Iberia semanal HYUNDAI MAERSK LINE Camar Ag. Mtma. semanal semanal HAPAG LLOYD APL UASAC IBERIA China Shipping semanal HANJIN SHIPPING ANL Safmarine semanal semanal COSCO ZIM LINES M. S. C. EXTREMO ORIENTE semanal MacAndrews ANL M. S. C. A. Marítima Combalia Transcoma M. S. C. Pérez y Cía Hanjin Spain semanal Hapag LLoyd CMA CGM COSCO HAMBURG SUD CSAV Agencia Marítima N. AMÉRICA ATLÁNTICO semanal APL España semanal semanal semanal 10 días NORASIA semanal CSAV Agencia Marítima M. S. C. semanal NORDANA quincenal UASC semanal M. S. C. Weco Marítima UASAC IBERIA SUDAMÉRICA PACÍFICO CÍA SUD. VAPORES 10 días CSAV Agencia Marítima MAERSK LINE semanal Maersk Line ZIM LINES semanal Pérez y Cía HAPAG LLOYD 10 días M. S. C. CMA CGM semanal Hapag LLoyd M. S. C. SUDAMÉRICA ATLÁNTICO GRANDI TRAGHETTI HAPAG LLOYD semanal semanal 10 días CMA CGM Ibérica Transcoma Hapag LLoyd HAMBURG SUD semanal Hamburg Sud MAERSK LINE semanal Maersk Line M. S. C. semanal MARFRET semanal MONTEMAR semanal NIVER LINES 14 días SAFMARINE ZIM LINES semanal Evge Agunsa M. S. C. Evge Safmarine semanal Pérez y Cía semanal APL España 10 días CSAV Agencia Marítima GOLFO MÉXICO/EEUU CHINA SHIPPING semanal CCNI quincenal HAMBURG SUD semanal CMA CGM HAPAG LLOYD semanal semanal China Shipping Agunsa CMA CGM Ibérica Hamburg Sud Hapag LLoyd MAERSK LINE semanal Maersk Line NORDANA WEC LINES quincenal semanal Weco Marítima Wec Lines M. S. C. ZIM LINES Melfi CCNI CMA CGM HAPAG LLOYD semanal semanal semanal CENTROAMÉRICA quincenal semanal 10 días M. S. C. Pérez y Cía Ocidenave Agunsa CMA CGM Ibérica Hapag Lloyd HAMBURG SUD semanal Hamburg Sud MELFI semanal Ocidenave NORDANA quincenal MARFRET M. S. C. TROPICAL ZIM LINES SVS Maersk Line HAPAG LLOYD CHINA SHIPPING Maersk Line Hanjin Spain M. S. C. APL Hapag LLoyd semanal SAFMARINE Evergreen Spain semanal semanal Hanjin Spain MAERSK LINE Hapag LLoyd M. S. C. NORASIA “K” Line España semanal semanal semanal semanal Evge M. S. C. Weco Marítima Marmedsa Pérez y Cía N. EUROPA/REINO UNIDO CSAV Agencia Marítima BEACON quincenal MacAndrews UASAC IBERIA CHINA SHIPPING semanal China Shipping Camar Ag. Mtma. CMA CGM semanal CMA CGM Ibérica Pérez y Cía FESCO ESF semanal Intramed ZELANDA “K” LINE semanal “K” Line España MacAndrews MACPAK semanal MacAndrews APL España MAERSK LINE semanal Maersk Line China Shipping M. S. C. semanal M. S. C. CMA CGM Ibérica N. AMÉRICA PACÍFICO semanal CMA CGM Ibérica semanal semanal CIA. SUD. VAPORES NORASIA UASC HAPAG LLOYD semanal Ignazio Messina Marítima Dávila Transcoma SAFMARINE semanal HANJIN SHIPPING APL semanal semanal “K” LINE Marítima Dávila MITSUI O.S.K. LINES M. S. C. Miércoles, 11 de febrero de 2015 China Shipping CMA CGM Ibérica Cosco Iberia Hamburg Sud semanal Safmarine SOLNIVER 10 días Evge YANG MING LINE semanal Camar Ag. Mtma. BALEARIA NAVIERA FOS NAVICAR TRASMEDITERRÁNEA 2 semanales ISLAS BALEARES Vapores Suardíaz 5 semanales Balearia 3 días Vapores Suardíaz 3 semanales 6 semanales ISLAS CANARIAS Miller Valencia Trasmediterránea CAR - CANARIAS 10 días Vapores Suardíaz MARÍTIMA ALISEA semanal Marítima Alisea TET - MULTIMODAL 2 semanales Vapores Suardíaz BOLUDA LINES NISA OPDR WEC LINES ESPAÑA semanal semanal semanal semanal Miller Valencia NISA OPDR Wec Lines España Si desea actualizar alguna información sobre los servicios pueden enviar un e-mail a [email protected] Buscan Trabajo Miércoles, 11 de febrero de 2015 Pasatiempos Para anunciarse en esta sección o recibir información sobre empresas o particulares que aparezcan en ella, llamar al teléfono: 96 316 45 15, al fax 96 367 85 55 o al e-mail [email protected] Espacio reservado para particulares que buscan empleo Administratvia. Experiencia en empresas de madera. Ref. 1115 I Departamento tráfico. Ha trabajado en departamentos de tráfic en diferentes países. Idiomas: inglés y chino. Ref. 1114 I Administrativa. Experiencia como comercial y administrativa en diferentes empresas. Idiomas: francés. Ref. 1113 I Licenciado en Derecho. Experiencia en despacho de abogados. Idiomas: inglés e italiano. Ref. 1112 I Administrativa. Experiencia como administrativa en empresa transitaria. Idiomas: alto nivel de inglés, sueco y español. Ref. 1111 I Agente de aduanas. Experiencia en departamentos de aduanas. Idiomas: inglés. Ref. 1110 I Administrativo. Formación en administración, contabilidad y ofimática. Experiencia como operador de tráfico. Ref. 1109 I Peón de limpieza. Amplia experiencia en mantenimiento de limpieza. Ref. 1108 I Tripulante de cabina. Formación en transporte aéreo. Idiomas: español, inglés (medio), árabe (bajo) y francés (bajo). Ref. 1107 I Licenciado en Derecho. Experiencia en empresas de abogados en España, Italia y Portugal. Idiomas: español, italiano (nivel alto), portugués (nivel medio) e inglés (nivel medio). Ref. 1106 I Limpieza y/o cuidadora. Idiomas: español y ruso. Ref. 1105 I Marinero. Experiencia en cargueros y I solución ÍNDICE ÚLTIMO IBEX 35 I.G.B. MADRID EUROSTOXX 50 DOW JONES NASDAQ 100 DIVISAS %DIF. 10.364,900 1,300 3.381,610 1,010 1.063,300 17.809,140 4.255,958 6 1,230 0,450 0,950 CIELO CON INTERVALOS NUBOSOS. PRECIPITACIONES DEBILES Y OCASIONALES, SOBRE TODO EN LOS LITORALES DE VALENCIA Y NORTE DE ALICANTE, DONDE PODRAN SER MAS INTENSAS. TEMPERATURAS MINIMAS EN ASCENSO, EN GENERAL DE ENTRE 1 Y 2 GRADOS, Y LAS MAXIMAS CON POCOS CAMBIOS. HELADAS EN EL INTERIOR DE CASTELLON, EN GENERAL DEBILES. VIENTO VARIABLE FLOJO TENDIENDO POR LA MANANA A ESTE Y NORDESTE FLOJO, CON INTERVALOS DE MODERADO EN EL LITORAL. Mañana Equivalencia de 1 Euro Dólares Australianos . .1,4540 Dólares Canadienses . .1,4170 Francos Suizos . . . . . . .1,0478 Coronas Danesas . . . . .7,4427 TELÉFONOS petroleros. Ref. 1104 Técnico Superior en Transporte y Logística. Formación compelemtaria en Contabilidad. Idiomas: inglés (alto). Experiencia en empresa naviera. Ref. 1103 I Ingeniero Mecánico. Experiencia como conductor de trailer. Idiomas: español (nivel alto), ruso (alto), italiano (medio) e inglés (medio). Ref. 1102 I Técnico superior en Comercio Internacional. Ha trabajado como administrativa contable y secretaria. Ref. 1101 I Diplomada en Relaciones Laborales. Experiencia en empresa de aduanas y en departamento de exportación. Nivel alto de inglés. Ref. 1100 I Técnico Superior de Comercio Internacional. Curso de Organización de Transporte y Distribución y curso de contabilidad. Nivel medio-alto de inglés, nivel medio de francés. Ref. 1099 I Cristalero. Experiencia como cristalero. También ha trabajado como electricista. Ref. 1098 I Técnico Superior en Comercio Internacional. Experiencia en Departamento de Marketing. Idiomas: inglés (nivel medio-alto) y valenciano. Ref. 1097 I Grado Superior de Comercio Internacional. Operario de tráfico. Idiomas: inglés y castellano. Ref. 1096 I Diplomado en Ciencias Empresariales. Tiene experiencia como auxiliar administrativo. Ref. 1095 I Empleado de transitaria. Ha trabajado en transitaria y en departamento de aduanas. Idiomas: francés (nivel medio) e inglés (n. medio). Ref. 1094 I Secretaria de Dirección. Experiencia en diferentes empresas consignatarias y transitarias. Ref. 1093 I Hoy BOLSAS Libras Esterlinas . . . . . .0,7418 Yenes . . . . . . . . . . . .135,0100 Coronas Suecas . . . . . .9,4274 Dólares USA . . . . . . . . .1,1315 ADUANA DE VALENCIA . . . . . . . . . . . . . . .96 367 13 00 AEROPUERTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 159 85 00 AMARRADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 367 03 73 AMBULANCIA SEVASA . . . . . . . . . . . . . . . .678 54 35 43 APV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 393 95 00 APV (GANDÍA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 284 29 01 APV (SAGUNTO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 269 90 02 ATEIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 324 50 67 ARCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 337 95 00 ASOCIACIÓN NAVIERA . . . . . . . . . . . . . . .96 324 50 84 A. TRANSP. PORTUARIOS EUROPEOS . . . . .96 325 78 41 AYUNTAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 352 54 78 CÁMARA DE COMERCIO . . . . . . . . . . . . . . .96 310 39 00 CIELOS ENTRE NUBOSOS Y CUBIERTOS CON PRECIPITACIONES, SOBRE TODO EN VALENCIA Y ALICANTE. TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS, CON ALGUNAS HELADAS DEBILES EN EL INTERIOR DE CASTELLON. VIENTO VARIABLE FLOJO PREDOMINANDO LA COMPONENTE ESTE. CAPITANÍA VALENCIA . . . . . . . . . . . . . . . .96 367 86 77 CAPITANÍA GANDÍA . . . . . . . . . . . . . . . . .96 284 29 02 CAPITANÍA SAGUNTO . . . . . . . . . . . . . . . .96 267 01 05 CEV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 315 57 20 CLUB NÁUTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 367 90 11 COFRADÍA DE PESCADORES . . . . . . . . . . .96 367 19 00 COLEGIO AGENTES DE ADUANAS . . . . . . .96 367 07 74 COLEGIO OFICIAL MARINA MERCANTE . . .91 745 15 06 COMANDANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 367 08 61 CONSEJO CÁMARAS . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 353 40 72 CONSELLERÍA INNOVACIÓN . . . . . . . . . . .96 386 77 62 CONSELLERIA DE TRANSPORTES . . . . . . . .96 386 64 00 CRUZ ROJA DEL MAR . . . . . . . . . . . . . . . .96 367 73 75 D. G. PUERTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 388 12 43 MONTEPÍO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 367 64 14 FEPORTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 353 31 00 POLICÍA PORTUARIA . . . . . . . . . . . . . . . .96 393 95 05 ELTC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 330 93 10 FERIA VALENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 386 11 00 FUNDACIÓN VALENCIAPORT . . . . . . . . . . .96 393 94 00 MARCA GARANTÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 393 95 42 FVET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 352 21 76 ICEX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 350 91 48 IMPIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 398 62 00 INFOPORT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 393 94 47 INSPEC. REGIONAL ADUANAS . . . . . . . . . .96 310 28 00 INSTITUTO SOCIAL MARINA . . . . . . . . . . .96 331 99 00 IVEX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 197 15 00 15 PIF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 324 57 48 PRÁCTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 367 06 27 REMOLCADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 367 52 57 SANIDAD EXTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . .96 367 65 13 SEGASA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 284 12 46 SESASA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 268 06 68 SEVASA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 324 15 60 SASEMAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 367 93 02 SOIVRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 350 90 45 TRANSCONT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 367 27 52 Edición Electrónica: www.veintepies.com C/ Dr. JJ. Dómine, 5-1º-1ª 46011 Valencia Tel. 96 316 45 15 - Fax: 96 367 85 55 E-mail: [email protected] AGENTES DE: MEDEX CONTAINERS SERVICES LTD Servicio decenal directo para: POZZALLO (SICILIA) - MALTA - SFAX - TUNEZ - CASABLANCA Equipo Reefer: POZZALLO (SICILIA) - MALTA - SFAX - ISTAMBUL - IZMIR NAMMA CONTAINER LINES KORSAKOV - VLADIVOSTOK - VOSTOCHNIY - KHOLMSK (Servicio semanal) Avenida del Puerto, 318-1º-2ª - 46024 VALENCIA - Tel.: 96 331 94 40 - Fax: 96 331 94 46 E-mail: [email protected] SERVICIOS SEMANALES REGULARES DESDE Y PARA VALENCIA REGULARY WEEKLY SERVICES TO/FROM VALENCIA EXTREMO ORIENTE MIDDLE EAST MEDITERRANEO AUSTRALIA USA China, Taiwan, Hong Kong, Japan, Vietnam, Malaysia, Thailand, Indonesia, Singapore, Bangladesh, Cambodia, Korea, Philippines, India, Sangladesh Saudi Arabia (Jeddah) Egypt (Port Said, Alexandria), Israel (Ashdod, Istambul) Brisbane, Melbourne, Sydney, Fremantle New York, Norfolk, Savannah, Miami camar agencias marítimas, S.L. Agentes marítimos - Consignatarios de Buques Avda. del Puerto, 318 - 1ª planta - 46024 VALENCIA Tel.: 96 331 94 42 - Fax: 96 331 94 45 - [email protected]
© Copyright 2025