plan anticorrupcion - hospital arsenio repizo vanegas

ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION
AL CIUDADANO 2015
HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS
SAN AGUSTIN – HUILA
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
CONTENIDO
1. Generalidades
1.1
Introducción
1.2
Objetivo general
1.3
Objetivos específicos
1.4
Alcance
1.5
Referente normativo
1.6
Funciones institucionales para la lucha anticorrupción
1.7
Tipificación de acciones de corrupción.
2. Componentes del Plan.
2.1
Identificación de riesgos de corrupción.
2.2
Estrategia anti tramites.
3. Rendición de cuentas
4. Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano.
ANEXO:

Mapa de riesgos de corrupción
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
MISIÓN
PRESTAR SERVICIOS DE SALUD DE BAJA COMPLEJIDAD A LA POBLACIÓN DEL
MUNICIPIO DE SAN AGUSTÍN, DEL PAÍS Y DEL MUNDO, DE MANERA INTEGRAL, CON
ÓPTIMA CALIDAD, ENMARCADOS DENTRO DE LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD,
UNIVERSALIDAD, IMPARCIALIDAD Y DESARROLLO SOCIAL PARA TODA LA
COMUNIDAD
VISIÓN
EL HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS AL AÑO 2020
SERÁ UNA DE LAS MEJORES
EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO DEL DEPARTAMENTO, LÍDER EN LA PRESTACIÓN DE
SERVICIOS DE LA SALUD DE BAJA COMPLEJIDAD EN SAN AGUSTIN, CON LA TECNOLOGÍA
APROPIADA, RECURSOS FÍSICOS, TALENTO HUMANO, ENFOQUE GERENCIAL Y ALTO SENTIDO
SOCIAL, QUE GENERE RENTABILIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL A CORTO PLAZO
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
1.
GENERALIDADES
1.1
INTRODUCCIÓN
El Estatuto Anticorrupción se concibe como la estrategia que la Empresa Social del Estado
Hospital Arsenio Repizo Vanegas, adopta para la lucha contra la corrupción y la atención a los
usuarios, cuyo objetivo es prevenir situaciones que se puedan presentar en el quehacer diario de
cada funcionario. Una forma de evitar o contrarrestar los riesgos de corrupción, es a través de la
identificación, valoración d e r i e s g o s d e c o r r u p c i ó n y adopción de controles; así como
inculcar a los funcionarios de la entidad la cultura del autocontrol.
En aras de reforzar el trabajo de la Institución prestadora de servicios de salud, y de dar
cumplimiento a la normatividad referente al estatuto anticorrupción ley 1474 de 2011, la
Empresa Social del Estado Hospital Arsenio Repizo Vanegas de San Agustín – Huila, elabora el
Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano para la vigencia 2015, en el cual se definen los
cuatro componentes y se desarrollan cada uno de ellos, con la finalidad de presentar una
administración transparente, y libre de corrupción.
El equipo directivo gerencial, y administrativo han adquirido un compromiso a través de este
documento de inculcar en los funcionarios la cultura de autocontrol y lucha contra la corrupción
teniendo como referente los principios y valores éticos.
A través de este programa de lucha contra la corrupción, se pretende implementar herramientas
orientadas a la prevención de actos de corrupción en los procesos que desarrolla la entidad,
teniendo como referente además de la cultura de autocontrol, la de transparencia, en cuanto a la
rendición de cuentas, comunicación de resultados de la gestión orientada al logro y
cumplimiento de nuestro objeto social.
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
1.2
OBJETIVO GENERAL
Contribuir en la lucha contra la corrupción apoyada en la metodología estándar para la
formulación, seguimiento y control del Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano,
mediante la actualización de riesgos de corrupción a los cuales puede estar expuesta la ESE
Hospital Arsenio Repizo Vanegas.
1.3
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Definir las estrategias de apoyo a la lucha contra la corrupción a desarrollar por la
ESE Hospital Arsenio Repizo Vanegas, aportando a la transformación de condiciones
estructurales y funcionales que propicien la corrupción, habilitando un escenario
institucional adecuado para la adopción de estrategias concretas en materia de lucha
contra la corrupción que orienten la gestión hacia la eficiencia y la transparencia.
2. Identificar los riesgos de corrupción en los procesos incorporando las acciones
preventivas en los respectivos mapas de riesgos de corrupción de cada proceso.
3. Implementar la racionalización de trámites en la Entidad, con la finalidad de dar agilidad
y eficiencia a los procesos que se desarrollan en la entidad, específicamente en la
prestación del servicio a los usuarios.
4. Incorporar dentro del ejercicio de la planeación, estrategias encaminadas a fomentar la
participación ciudadana, brindar transparencia, eficiencia en el uso de los recursos
físicos, financieros, tecnológicos y de talento humano con el fin de visibilizar el accionar
institucional
5. Implementar estrategias de rendición de cuentas de la gestión realizada por las altas
directivas; al ciudadano, asociación de usuarios y población en general.
6. Ilustrar y dotar de herramientas a la ciudadanía para ejercer su derecho político
fundamental a controlar el poder.
7. Fomentar al interior de la entidad, de la mano de Control interno, la cultura de
autocontrol para los funcionarios, en el desarrollo de los procesos, con la finalidad de
evitar actos de corrupción en los mismos.
8. Garantizar el acceso a la información pública.
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
1.4
ALCANCE
Los lineamientos, estrategias, mecanismos, y gestión de riesgos de corrupción, establecidos en
el presente documento, serán de riguroso cumplimiento y aplicabilidad por todos los
procesos, áreas y colaboradores de la E.S.E. Hospital Arsenio Repizo Vanegas, durante la
vigencia 2015.
1.5
REFERENTE NORMATIVO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.
Constitución Política de Colombia: En el marco de la constitución de 1991 se consagraron
principios para luchar contra la corrupción administrativa en Colombia. De igual forma dio
gran importancia a la participación de la ciudadanía en el control de la gestión pública y
estableció la responsabilidad patrimonial de los servidores públicos.
Los artículos relacionados con la lucha contra la corrupción son: 23, 90, 122, 123, 124,
125, 126, 127, 128, 129, 183, 184, 209 y 270.
LEY 1474 DE 2011 _ ARTÍCULOS 73 Y 74
Artículo 73. PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO.
Cada entidad del orden nacional, departamental y municipal deberá elaborar anualmente
una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano. Dicha estrategia
contemplará, entre otras cosas, el mapa de riesgos de corrupción en la respectiva entidad,
las medidas concretas para mitigar esos riesgos, las estrategias anti trámites y los
mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. Se diseñara una metodología
adecuada para hacerle el respectivo seguimiento
Artículo 74. PLAN DE ACCIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS.
A partir de la vigencia de la presente ley, todas las entidades del Estado a más tardar el 31
de enero de cada año, deberán publicar en su respectiva página web el Plan de Acción para
el año siguiente, en el cual se especificarán los objetivos, las estrategias, los proyectos, las
metas, los responsables, los planes generales de compras y la distribución presupuestal de
sus proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión.
LEY 678 DE 2001
Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los
agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía
con fines de repetición. Con esta legislación se permite iniciar acciones de repetición contra los
servidores públicos responsables del detrimento económico del Estado.
LEY 734 DE 2002
Por la cual se expide el Código Disciplinario Único. En dicho código se contemplan como faltas
disciplinarias las acciones u omisiones que lleven a incumplir los deberes del servidor público, a
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
la extralimitación en el ejercicio de sus derechos y funciones, a incumplir las normas sobre
prohibiciones; también se contempla el régimen de inhabilidades e incompatibilidades, así
como impedimentos y conflicto de intereses, sin que haya amparo en causal de exclusión de
responsabilidad de acuerdo con lo establecido en la misma ley.
DECRETO – LEY 128 DE 1976
Por el cual se dicta el estatuto de inhabilidades, incompatibilidades y responsabilidades de los
miembros de las Juntas Directivas de las entidades descentralizadas y de los representantes
legales de éstas. Es un antecedente importante en la aplicación del régimen de inhabilidades e
incompatibilidades de los servidores públicos.
LEY 850 DE 2003
Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas. Crea el marco legal para el
ejercicio de la veeduría en nuestro país, así como un procedimiento para la constitución e
inscripción de grupos de veeduría y principios rectores.
LEY 962 DE 2005
Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos
administrativos de los órganos y entidades del estado y de los particulares que ejercen
funciones o prestan servicios públicos.
LEY 1150 DE 2007
Por la cual se dictan medidas de eficiencia y transparencia en la contratación con
recursos del Públicos.
DECRETO 0019 DE 2012
Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y
trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.
DECRETO 103 DE 2015
Por medio del cual se reglamenta la Ley 1712 de 2014, Ley de transparencia y del derecho
al acceso de la información pública.
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
1.6
FUNCIONES INSTITUCIONALES PARA LA LUCHA ANTICORRUPCION
1. Aplicación local de las políticas destinadas a promover la lucha contra la corrupción.
2. Identificación de las principales causas de riesgos de corrupción, evaluar sus
impactos e implementar acciones de control.
3. Desarrollar, participar y colaborar en el diseño de proyectos y herramientas,
que propicien la modernización, ética, eficiencia y transparencia de la gestión
local en materia de lucha contra corrupción.
4. Implementar los proyectos que mediante la utilización de tecnología permitan
la interoperabilidad (conectar las entidades y organismos del Estado), y con ello
proveer a la comunidad de información sobre las actividades llevadas a cabo en la
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas.
5. Establecer mecanismos orientados a fortalecer la veeduría c i u d a d a n a en
salud.
6. Implementar acciones de educación, concientización, fortalecimiento de valores y
principios y promoción de una nueva cultura de responsabilidad social y defensa
de lo público, dirigidos tanto a la comunidad en general como a los
funcionarios de la entidad.
7. Recibir denuncias en contra de funcionarios públicos de cualquier orden,
darles, el trámite ante la autoridad competente y hacer el seguimiento respectivo.
8. Rendir periódicamente informes los entes de control que lo requieran, sobre el
desarrollo y resultados del programa.
1.7
TIPIFICACION DE ACCIONES DE CORRUPCION:
Toda acción corrupta consiste en la trasgresión de una norma, se realiza para la obtención de
un beneficio personal, grupal, institucional o en ocasiones comunitario. La corrupción surge
del beneficio de una función asignada; entendiéndose por riesgo de corrupción la
posibilidad de que por acción u omisión, mediante el uso indebido del poder, de los
recursos o de la información se lesionen los intereses de una entidad y en consecuencia
del Estado, para la obtención de un beneficio particular.
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
2.
2.1
COMPONENTES DEL PLAN.
IDENTIFICACION DE RIESGOS DE CORRUPCION Y ACCIONES PARA SU
MANEJO.
Riesgo de corrupción, entendido como: “… la posibilidad de que por acción u omisión,
mediante uso indebido de poder, de los recursos de información, se lesionen los
intereses de una entidad y en consecuencia del Estado, para la obtención de un
beneficio particular…” (Estrategias para la construcción del plan anticorrupción y de
atención al ciudadano, página 9).
Con base en el concepto anterior la ESE Hospital Arsenio Repizo Vanegas para la
vigencia 2015, mediante el trabajo de campo en cada una de las dependencias recopiló la
información necesaria para identificar en cada proceso los riesgos en los cuales se
podría incurrir, identificando sus causas, la probabilidad o frecuencia con la se
presentarían, así como su análisis para la administración y la formulación de acciones
que permitan reducir o eliminar el riesgo al cual nos enfrentamos; construyendo de esta
manera el Mapa de Riesgos de Corrupción para la vigencia 2015 (Ver anexo 1)
El Plan Anticorrupción se convierte en una herramienta dinámica a la cual le debemos
realizar un seguimiento permanente para mantener un mapa institucional que permita
estar atentos a cualquier alteración del normal funcionamiento de la ESE, realizando
cortes cuatrimestrales, que permitan evaluar la efectividad de los controles.
2.2
ESTRATEGIA ANTI TRÁMITES.
Con el propósito de facilitar el acceso a los servicios que brinda la institución y los
mecanismos encaminados a la racionalización de trámites que permitan potenciar el
respeto y trato digno, la E.S.E. Hospital Arsenio Repizo Vanegas, implementará en la página
web el link trámites y servicios, con el fin de que la ciudadanía pueda conocer los
pasos y requisitos necesarios para el acceso a nuestros servicios, y así mejorar la
efectividad en la atención a la ciudadanía.
Se ajustarán los requisitos contractuales acorde a los lineamientos establecidos en la ley
692 de 2005 “Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y
procedimientos administrativos de los órganos y entidades del Estado y de los particulares
que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos”.
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
Para la presente vigencia se realizará un inventario de trámites y servicios, con el fin de
realizar una revisión basada en los parámetros establecidos por el Sistema Único de
Información de Tramites SUIT, para priorizar los tramites a racionalizar y poder bajo la
orientación Legal hacer cada día mejor la relación entre el Estado y la Ciudadanía.
3.
RENDICION DE CUENTAS
La ESE Hospital Arsenio Repizo Vanegas, de conformidad con el artículo 78 del Estatuto
Anticorrupción en el cual todas las entidades y organismos de la Administración Pública
deben rendir cuentas de manera permanente a la ciudadanía, publicará en la página web
www.eseharv.gov.co la información financiera, presupuestal de gestión, así mismo se
dará cumplimiento con la entrega de cuentas a la ciudadanía a través de las audiencias
públicas, utilizando la página web, la radio, boletines de prensa y otros medios para su
convocatoria, e insistiendo en la invitación a los veedores, a los miembros de la
asociación de usuarios, del Concejo Municipal y de las fuerzas vivas del Municipio, lo
anterior sin perjuicio de los informes periódicos que se presentan ante la Junta Directiva
de la ESE HARV.
Dentro de los tipos de rendición de cuentas clasificamos las siguientes:
Rendición de cuentas social: se realiza por parte de la gerencia, en audiencia
pública, un informe anual, de la gestión realizada en la vigencia inmediatamente
anterior, en la cual se convoca a la ciudadanía, asociación de usuarios de la ESE, y
comunidad en general.
Rendición de cuentas interna: se realiza por parte de la gerencia, en audiencia
pública (rendición de cuentas social), donde se convocan a los funcionarios de la ESE,
para informar de la gestión realizada en la vigencia anterior.
Rendición de cuentas diagonal: se realiza entregando informe a los entes de
control, tales como la Contraloría Departamental del Huila, y Secretaria de salud
Departamental, y demás entes que así lo requieran.
Adicionalmente, se presenta informe de gestión a la junta directiva de la ESE Hospital
Arsenio Repizo Vanegas.
4.
MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCION AL CIUDADANO.
La ESE Hospital Arsenio Repizo Vanegas, en pro del mejoramiento continuo y en busca de la
satisfacción del usuario atiende y asesora de manera oportuna y eficiente a toda nuestra
comunidad, bajo ese contexto se brinda a la ciudadanía los siguientes mecanismos de
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
atención:




Página web www.eseharv.gov.co cuenta con actualización
sobre la información de los planes y programas de la entidad.
Correo electrónico: [email protected]
Correo electrónico [email protected]
Líneas Telefónicas:
Conmutador 8373314
Urgencias
8373565
SIAU
8373033
Celular
313 3770857
permanente
La oficina del SIAU cuenta con personal de orientación al usuario, como un elemento de valor
agregado para facilitar la relación entre la empresa y el ciudadano, este se encarga además de
recibir, tramitar y dar respuesta a las quejas, sugerencias, reclamos y denuncias que se presenten,
En cuanto a las PQRD, en los tiempos estimados en el artículo 14 de lay 1437 de 2011.
Otra de las funciones del SIAU, en pro del mejoramiento continuo aplica encuestas de
satisfacción en las áreas de urgencias, consulta externa, control prenatal, odontología, y
farmacia.
El SIAU pone a disposición de la ciudadanía en lugar visible información actualizada sobre:
Derechos y deberes de los usuarios
Descripción de procedimientos, trámites y
servicios de la entidad.
Horarios y puntos de atención
El área de SIAU publicará en la
cartelera de manera mensual derechos y
deberes de los usuarios.
La cartelera debe ser visible, y
dinámica para los usuarios.
- El área de SIAU entregara a los usuarios el
portafolio de servicios, al momento de realizar
encuestas, y se encargara de poner en
conocimiento de los usuarios la página web de
la entidad.
El área de SIAU deberá publicar en
lugar visible de la cartelera, los horarios de
atención, números de teléfono para solicitud
de citas médicas, odontológicas y demás
noticias de importancia para el ciudadano.
El área de SIAU, deberá realizar
capacitaciones a los usuarios, en cuanto a sus
derechos y deberes.
Así como capacitación y sensibilización
del uso de los recursos.
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]
ESE. Hospital Arsenio Repizo Vanegas
San Agustín Huila Nit. 891180113 – 8
Términos de respuesta de Quejas,
Reclamos Y PETICIONES
Seguimiento peticiones, quejas y reclamos
Se dará capacitación acerca de
términos de respuesta para peticiones, quejas
y reclamos. Encargado Control Interno.
La oficina de control interno, realizara
seguimiento a las peticiones, quejas y
reclamos interpuestas por los usuarios.
La ESE se encuentra permanentemente a c t u a l i z a n d o en la página web, links donde el
ciudadano pueda interponer quejas, reclamos o sugerencias, así como peticiones, las cuales
serán objeto de respuesta, en los términos establecidos por normatividad.
SEGUIMIENTO.
El plan Anticorrupción y de atención al ciudadano, conforme a los lineamientos del DNP, será
objeto de seguimiento por el jefe de control interno de la Empresa Social del Estado Hospital
Arsenio Repizo Vanegas, en las fechas de 30 de abril, (publicación en página web) 31 de agosto y
31 de diciembre.
(Original Firmado)
EDISON ALBERTO SALAMANCA SALAZAR
Gerente ESE Hospital Arsenio Repizo Vanegas
(Original firmado)
MARIELA CALDERON
Técnico Operativo - Tesorera y Pagadora
ESE Hospital Arsenio Repizo Vanegas
ANEXO - MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCION
“SERVIMOS CON EL CORAZÓN”
Calle 3 No. 2 – 51 Esquina. Conmutador: 8373314 Urgencias: 8373565
Cel. 3133770857 SIAU 8373 417 Telefax: 8373033 E- mail: [email protected]