EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL MUNICIPAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180.147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 E.S.E. HOSPITAL MUNICIPAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180.147-8 PLAN de Acción y OPERATIVO ANUAL 2015 ENERO 2015 Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila Página 1 EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL MUNICIPAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180.147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 PRESENTACIÓN La Junta Directiva aprobó El Plan de Desarrollo Institucional para la vigencia del 2012 al 2015 de la Empresa Social Del Estado Hospital Municipal San Antonio del Agrado Huila, mediante el Acuerdo Nro. 011 del 25 de Octubre de 2012. De conformidad con el Artículo Tercero del citado Acuerdo para la ejecución y cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional, el Gerente de la E.S.E. presentará a la Junta Directiva cada año da la Junta Directiva de la E.S.E. un plan de acción y operativo para cada vigencia. En el Plan de Desarrollo Institucional de la Empresa Social Del Estado Hospital Municipal San Antonio del Agrado Huila se proyectó bajo objetivos que reflejan el conjunto de la organización y se plantearon las estrategias y acciones para fortalecerlas, con el fin de lograr los objetivos propuestos En el presente Plan de Acción y Operativo se determina las acciones a realizar en la vigencia de 2015, los responsables de ejecutarlas y los resultados a obtener. En el primer capítulo se describen los objetivos del Plan de Acción y Operativo y los aspectos estratégicos de la Empresa Social Del Estado Hospital Municipal San Antonio del Agrado Huila. En el segundo capítulo se describe el Plan Indicativo de Gestión. En el tercer capítulo y último se determinan las actividades contempladas en el plan de desarrollo institucional que se van a realizar en la vigencia de 2015. En lo sucesivo del presente Plan de Acción y Operativo de la Empresa Social del Estado Hospital Municipal San Antonio del Agrado se aludirá también como la E.S.E. o la Empresa. Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila Página 2 EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL MUNICIPAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180.147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 CAPITULO PRIMERO 1. OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO Y ASPECTOS ESTRATEGICOS DE LA E.S.E. 1.1. 1.1.1. OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO Objetivo General Determinar las acciones a realizar en la vigencia de 2015 del Plan de Desarrollo Institucional vigencias 2012-2015, los responsables de ejecutarlas y los resultados esperados. 1.1.2. Objetivos Específicos a) Identificar las acciones prioritarias para ejecutar durante la vigencia de 2015. b) Establecer los responsables de las acciones a realizar en la vigencia de 2015, contempladas en el plan de desarrollo institucional. c) Ejecutar las actividades a realizar que conduzcan al logro de los objetivos y metas propuestas en el periodo del año 2012-2015. d) Ser el instrumento primordial en la toma de decisiones durante la vigencia de 2015, que conduzca el desarrollo y fortalecimiento institucional, tanto en lo económico y social. e) Establecer las acciones necesarias que conduzcan a la satisfacción plena de las necesidades y expectativas de los clientes, tanto internos como externos. Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila Página 3 EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL MUNICIPAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180.147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 1.2. ASPECTOS ESTRATEGICOS 1.2.1. Misión La Misión de la Empresa Social del Estado Hospital Municipal San Antonio del Agrado Huila, es satisfacer las necesidades en salud de sus usuarios mediante la prestación de los servicios del primer nivel de atención en salud, con calidad humana y tecnológica, oportuna, eficiente y eficaz; contribuir con el mejoramiento del nivel de vida de sus usuarios y del talento humano al servicio de la Empresa y garantizar en el tiempo su supervivencia y desarrollo institucional, mediante la rentabilidad financiera, económica y social. 1.2.2. Visión La Empresa Social del Estado Hospital Municipal San Antonio del Agrado Huila, será líder en la prestación de los servicios de salud del primer nivel de atención con calidad, eficiencia y eficacia, y con la participación social proporcionará la mejor respuesta a las necesidades en salud de sus usuarios. Con la incorporación de la tecnología en la sistematización de los procesos básicos y de atención al cliente, con la capacitación permanente de todo el personal que labora en la Empresa, en función de una excelente prestación de los servicios y con una política de gestión indeclinable de consecución de recursos, seremos una Empresa Social del Estado fuerte social y económicamente 1.2.3. Principios Y Valores Corporativos Responsabilidad Social Respeto a la Dignidad Humana Eficiencia Universalidad Integralidad Equidad Calidad Participación Desarrollo del Recurso Humano Honestidad Unidad Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila Página 4 EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL MUNICIPAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180.147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 1.2.4. Estructura Organizacional La Empresa la E.S.E. se encuentra organizada a partir de una estructura básica funcional que fortalezca su gestión e incluye las siguientes tres (3) Áreas: AREA DE DIRECCIÓN: La Dirección de La E.S.E. está conformada por el Junta Directiva y el Gerente, con el cargo de mantener La E.S.E. de objetivos e intereses de la organización en torno a la Misión, Visión y Objetivos, identificar las necesidades y expectativas de los usuarios, determinar los mercados a atender, definir la estrategia del servicio, asignar recursos, adoptar y adaptar normas de eficiencia y calidad controlando su aplicación en la gestión institucional y las demás funciones de dirección que exijan el normal desenvolvimiento de La E.S.E.. ÁREA DE PRESTACION DE SERVICIOS: Estará conformada por el conjunto de Unidades relacionadas con todo el proceso de producción y prestación de servicios de salud, con sus respectivos procedimientos y actividades, incluyendo la atención administrativa demandada por el usuario y aquellas relacionadas con el control de factores de riesgo. ÁREA LOGISTICA (ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA): Esta área comprenderá las Unidades funcionales encargadas de ejecutar en coordinación con las demás áreas los procesos de planeación, adquisición, manejo, utilización, optimización y control de los recursos humanos, financieros, físicos y de información, necesarios para alcanzar y desarrollar los objetivos de La E.S.E., en cada vigencia y realizar el mantenimiento de la planta física y su dotación. Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila Página 5 EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL MUNICIPAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180.147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 1.2.5. ORGANIGRAMA POR GRUPOS FUNCIONALES FIGURA NRO. 01: ORGANIGRAMA POR GRUPOS FUNCIONALES ORGANIGRAMA E.S.E. Hospital Municipal San Antonio de Agrado Huila JUNTA DIRECTIVA GESTION ESTRATEGICA GERENCIA COORDINACION ATENCION AL USUARIO ATENCION AMBULATORIA Y PROMOCION Y PREVENCION URGENCIAS Y HOSPITALIZACION Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila CONTROL DE GESTION COORDINACION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA APOYO ATENCIÓN AL USUARIO APOYO LOGÍSTICO y TALENTO HUMANO GESTION BIENES Y SERVICIOS Página 6 EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL MUNICIPAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180.147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 1.2.6. MAPA DE PROCESOS FIGURA NRO. 02: MAPA DE PROCESOS Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila Página 7 EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL MUNICIPAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180.147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 1.2.7. Objetivos Estratégicos Primer Objetivo: Mantener equilibrio institucional en lo económico y social, prestando servicios con calidad y eficiencia en el manejo de los recursos, con incrementó patrimonial y liquidez en el manejo de los recursos. Segundo Objetivo: Mejorar permanentemente la calidad en la prestación de los servicios, de tal forma que los usuarios se sienta satisfecho con los servicios prestados en un promedio superior al 90%. Tercer Objetivo: Desarrollar sistemas de gestión y herramientas que generen eficiencia en los procesos institucionales. Cuarto Objetivo: Prestar los servicios de salud con instalaciones confortables, cumplimiendo con los requisitos de habilitación y satisfaciendo las necesidades de los usuarios y el personal que labora en la E.S.E. Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila Página 8 E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180..147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 CAPITULO SEGUNDO 2. META DEL OBJETIVO AREAS RESPONSABLES La Categorización de la ESE para la vigencia 2015, por parte del Ministerio de Salud y Protección Social será SIN RIESGO. OBJETIVOS PRIMER OBJETIVO: Mantener equilibrio institucional en lo económico y social, prestando servicios con calidad y eficiencia en el manejo de los recursos, con incrementó patrimonial y liquidez en el manejo de los recursos. SEGUNDO OBJETIVO: Mejorar permanentemente la calidad en la prestación de los servicios, de tal forma que los usuarios se sienta satisfecho con los servicios prestados en un promedio superior al 90%. TERCER OBJETIVO: Desarrollar sistemas de gestión y herramientas que generen eficiencia en los procesos institucionales. CUARTO OBJETIVO: Prestar los servicios de salud con instalaciones confortables, cumplimiendo con los requisitos de habilitación y satisfaciendo las necesidades de los usuarios y el personal que labora en la E.S.E. PLAN INDICATIVO DE GESTIÓN VIGENCIA 2015 El nivel de satisfacción de los usuarios en promedio de todos servicios de salud que presta la E.S.E. en diciembre de 2015 será superior al 96%. Para el año 2014 todo el personal que labora en la empresa comprenderá el funcionamiento e importancia de los sistemas de gestión. En el año 2015 la E.S.E. los usuarios y el personal que labora en la empresa manifestaran un nivel de satisfacción superior al 80%, con respecto a las instalaciones de la E.S.E. Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila INDICADOR META 2015 DESCRIPCIÓN FORMULA MI NIMO SATIS FECHO SOBRESA LIENTE Dirección, Atención al Usuario y Logística. Calificación Riesgo Aplicación formula del Ministerio de Salud y Protección Social Riesgo Medio Riesgo Bajo Sin riesgo Dirección, Atención al Usuario y Logística. Porcentaje Satisfacción de los Usuarios. 90% 96% >96% Nro. de puntos obtenidos / Total de Puntos a obtener *100% 60% 65% >65% Nro. de puntos obtenidos -------------- 100% Nro. total de puntos 75% 80% >80% Resultado Dirección, Atención al Encuesta Usuario y Sistema Logística. Gestión Dirección, Atención al Usuario y Logística. de Porcentaje de satisfacción Nro. de Usuarios Satisfechos ----------------------X 100% Nro. total de usuarios encuestados Página 9 E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180..147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 CAPITULO TERCERO 3. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES VIGENCIA 2015 3.1. PRIMER OBJETIVO Mantener equilibrio institucional en lo económico y social, prestando servicios con calidad y eficiencia en el manejo de los recursos, con incrementó patrimonial y liquidez en el manejo de los recursos. ESTRATEGIAS RESPON SABLE ACTIVIDADES Fortalecer el proceso de control de la cartera a través Gerente de la contratación de estos servicios. Capacitar al personal de la E.S.E. sobre la reglamentación que expida el Ministerio de la Asesores Protección Social, sobre el riesgo fiscal y financiero de las Empresas sociales del Estado; Primera Estrategia Revisar las ejecuciones presupuestales de ingresos y Primer Objetivo: gastos, realizando los ajustes necesarios para que las Fortalecimiento Gerente y Asesores obligaciones de los compromisos de la E.S.E. económico y financiero correspondan con los recaudos de la empresa; la E.S.E. Analizar los resultados contables, financieros y Gerente y Asesores presupuestales y presentar informe a la Junta Directiva. Realizar informe de monitoreo al Programa Saneamiento Fiscal y Financiero de la E.S.E. Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila de Gerente y Asesores RESULTADO Y/O PERIODO EJECUCIÓN Contrato de Servicios de control de cartera. Una (1) capacitación sobre el riesgo fiscal y financiero Informe Trimestral de análisis de las ejecuciones presupuestales. Informe Semestral Análisis resultados contables, financieros y presupuestales Informe trimestral de monitoreo al PSFF. Página 10 E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180..147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 ESTRATEGIAS Segunda estrategia primer objetivo: Disminución Anual de los costos de funcionamiento por unidad producida. Tercera estrategia primer objetivo: Disminución anual de los costos de los medicamentos y demás insumos hospitalarios en comparación con la población atendida. ACTIVIDADES Ejecutar el proyecto para el fortalecimiento del sistema de información de la E.S.E. RESPON SABLE RESULTADO Y/O PERIODO EJECUCIÓN Gerente Ejecutar los recursos del proyecto para el fortalecimiento del sistema de información de la E.S.E. Ejecutar y evaluar los convenios PIC y APS que Gerente y Equipo fortalecen la prestación de los servicios de Promoción y de P y P Prevención. Revisar las ejecuciones presupuestales de gastos, Gerente, Asesores y realizando los ajustes necesarios para que la evolución Responsable del gasto por unidad de valor relativa producida se Control ajuste a las metas propuestas. Presupuestal Realizar reinducción del estatuto y del manual de normas de contratación de la E.S.E., de conformidad Junta Directiva y con los lineamientos que expida el Ministerio de la Gerente Protección Social. Ajustar las compras de la E.S.E. para que se realicen de acuerdo a los lineamientos que expida el Ministerio de la Gerente Protección Social; Revisar y ajustar los procedimientos para las adquisiciones mediante mecanismos de compras conjuntas, a través de cooperativas de empresas sociales del estado y/o de mecanismos electrónicos Gerente y asesores Capacitar al personal que interviene en los procedimientos de adquisiciones sobre la normatividad vigente Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila A partir de enero de 2015 Informe ejecuciones presupuestales Actas de reinducción del manual de contratación Contratación. Compras ajustadas al Manual de Normas y de procedimientos de contratación actualizado. Manual de procedimientos de contratación socializado. Página 11 E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180..147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 3.2. SEGUNDO OBJETIVO Mejorar permanentemente la calidad en la prestación de los servicios, de tal forma que los usuarios se sienta satisfecho con los servicios prestados en un promedio superior al 90%. ESTRATEGIAS RESPON SABLE ACTIVIDADES Realizar autoevaluación de los estándares de acreditación una (1) Asesor de Calidad Primera estrategia al año. segundo objetivo: Revisar y ajustar cronograma de actividades para dar Preparación a la cumplimiento de los estándares de acreditación; E.S.E. para la Realizar reunión del comité de calidad para evaluar avances; Auditor de Calidad Acreditación en salud. Realizar capacitación sobre temas de calidad orientados a acreditación. Segunda estrategia segundo objetivo: Efectividad en la Auditoría para el Mejoramiento Continuo de la Calidad de la Atención en Salud. Presentar informe de auditoría para el mejoramiento continuo de la calidad de la atención en salud, con sus respectivos planes de mejora. Realizar reunión del comité de calidad cumplimiento de los planes de mejora; para evaluar el Auditor de Calidad Realizar capacitación para darle cumplimiento a las actividades contempladas en los planes de mejora. Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila RESULTADO Y/O PERIODO EJECUCIÓN Autoevaluación realizada durante el último trimestre de 2015. Cronograma de actividades revisado Una (1) reunión trimestral para evaluar avances Una (1) capacitación semestral sobre acreditación Un (1) informe trimestral de auditoría Una (1) reunión trimestral para evaluar cumplimiento planes de mejora Una (1) capacitación semestral sobre planes de mejora Página 12 E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180..147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 ESTRATEGIAS ACTIVIDADES Tercera estrategia segundo objetivo: Fortalecimiento de la estrategia IAMI. Fortalecer la demanda inducida para la captación temprana de la gestante; Cuarta estrategia segundo objetivo: Fortalecimiento programas de promoción y prevención de enfermedad hipertensiva y control de crecimiento y desarrollo. Capacitar al personal para el manejo del programa prenatal; Verificar y retroalimentar el cumplimiento del seguimiento de la guía de atención materna; Seguimiento permanente a las gestantes inscritas en el programa de control prenatal. Realizar reunión del comité de historias clínicas con el objeto de evaluar la aplicación de la guía de atención de enfermedad hipertensiva y la guía de manejo de crecimiento y desarrollo. RESPON SABLE Enfermero coordinador programas de P y P Auditor de Médico y Calidad Enfermero coordinador de P y P Comité de Historias Clínicas Realizar retroalimentación sobre la aplicación de la guía de Enfermero atención de enfermedad hipertensiva y de la guía de manejo de coordinador crecimiento y desarrollo. Programas de P y P Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila RESULTADO Y/O PERIODO EJECUCIÓN Aumento de actividades de P y P Una (1) capacitación semestral Un (1) informe trimestral Informe trimestral de seguimiento Informe trimestral de reunión de comité de historias clínicas Un (1) Capacitación semestral Página 13 E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180..147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 3.3. TERCER OBJETIVO Desarrollar sistemas de gestión y herramientas que generen eficiencia en los procesos institucionales. ACTIVIDADES RESPON SABLE RESULTADO Y/O PERIODO EJECUCIÓN Realizar, aprobar y socializar el plan de acción y operativo para la vigencia 2015. Junta Directiva, Gerente y asesores Plan de Acción y Operativo aprobado y socializado en febrero de 2015 Evaluar el cumplimiento del plan anual de acción y operativo vigencia 2014, presentando informes al Gerente y a la Junta Directiva y realizando los ajustes necesarios. Asesores y Gerente Plan de Acción y Operativo Evaluado en enero de 2015 Evaluar el cumplimiento del plan de gestión durante la vigencia 2014. Gerente y Junta Directiva Plan de Gestión Evaluado en marzo de 2015 ESTRATEGIAS Primera estrategia tercer objetivo: Consolidación la planeación institucional como herramienta principal en la toma de decisiones. Realizar y publicar el Plan Anual de Adquisiciones para la vigencia 2015. Gerente y asesores Revisar permanentemente el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero de la E.S.E., ajustando las acciones al cumplimiento de éste. Gerente Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila Plan Anual de Adquisiciones publicado en el SECOP y la página web de la E.S.E., en enero 2015. Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero implementado Página 14 E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180..147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 ESTRATEGIAS Segunda estrategia tercer objetivo: Mejoramiento del nivel de satisfacción del cliente interno de la organización, de tal forma que se refleje en la productividad y calidad de los servicios prestados. ACTIVIDADES RESPON SABLE Manual de actividades de contratistas de prestación de servicios revisado Revisar el Manual de Actividades de los contratistas de prestación de servicios de la E.S.E. Realizar capacitación al personal sobre la organización y pertinencia institucional. RESULTADO Y/O PERIODO EJECUCIÓN Gerente, Jefe de Personal y Asesores Dos (2) capacitaciones en el año Estudio de viabilidad de modificación de la planta de personal. Informe del resultado de la Aplicar encuesta de medición de nivel de satisfacción y Jefe de Personal y aplicación de encuesta de clima laboral. Asesor Control Interno medición de nivel de satisfacción y clima laboral. Realizar estudio de viabilidad de modificación de la planta de personal. Tercera estrategia Realizar capacitación al personal en RIPS. tercer objetivo: Utilización de los Registros Individual de Prestaciones RIPS Realizar informes por áreas del análisis de la prestación de los en la toma de servicios, con base en la información de los RIPS. decisiones. Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila Auditor de Calidad Una capacitación semestral Gerente Informe RIPS trimestral Página 15 E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180..147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 ESTRATEGIAS ACTIVIDADES Cuarta estrategia tercer objetivo: Reporte de la información a todos los entes de control en forma congruente y en los términos y fechas establecidas. Confrontar previamente la información que se reporta a los entes de control; Quinta estrategia tercer objetivo: Fortalecimiento del Sistema de Control Interno en la E.S.E. RESPON SABLE Capacitar al personal sobre los procedimientos para la Contador, asesores y responsable envío generación y envió de la información a los diferentes entes información de control y los términos y fechas; Verificar la información que se reporta a cada uno de los entes de control; Evaluar permanentemente la Implementación del Sistema Gerente y Asesor de de Control Interno y presentar oportunamente las Control Interno recomendaciones para su mejoramiento; Optimizar la Operacionalización de los diferentes comités conformados en la E.S.E., que sirvan de apoyo para la Responsables Comité implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno; Revisar y actualizar los productos de los elementos de Gerente y Asesor control que integran el Modelo Estándar de Control Interno Control Interno MECI. Capacitar permanentemente e informar a todo el personal sobre las últimas normas sobre atención al usuario, Asesores administrativas, financieras, contables, disciplinarias, control interno y demás. Gerente, Asesores y Diagramar, adoptar y socializar la actualización de los responsables principales procesos de la E.S.E. procesos Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila RESULTADO Y/O PERIODO EJECUCIÓN Informes enviados a los entes de control Una (1) capacitación semestral Informes enviados a los entes de control Informe cada cuatro (4) meses y anual Actas de cada una de las reuniones de los comités Productos de los elementos de control que integran el MECI actualizado. Una (1) Capacitación Semestral Diagrama de los principales procesos actualizado, adoptado y socializado Página 16 E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180..147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 3.4. CUARTO OBJETIVO Prestar los servicios de salud con instalaciones confortables, cumpliendo con los requisitos de habilitación y satisfaciendo las necesidades de los usuarios y el personal que labora en la E.S.E. ESTRATEGIAS RESPON SABLE ACTIVIDADES Ejecutar proyecto para la modernización del sistema de información. Digitalizar las historias clínicas. Segunda estrategia cuarto objetivo: Dotación del hospital de los equipos y elementos necesarios para prestar servicios con mejores niveles de calidad, cumplimiendo con lo establecido en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud y lo establecido en el MECI 1000:2005. Elaborar inventario general de los bienes de la E.S.E. Gerente Almacenista o quien haga sus veces Adquirir una ambulancia TAB 4 x 4, en cumplimiento del convenio interadministrativo suscrito con el Departamento del Huila. Gerente Adquirir y puesta en funcionamiento de cámaras de seguridad y control. Gerente Adquirir equipos y elementos para mejorar la prestación de los servicios de salud. Gerente Adquirir equipos que refrigeren instalaciones de la E.S.E. Gerente Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila las áreas de las RESULTADO Y/O PERIODO EJECUCIÓN Proyecto ejecutado para la modernización del sistema de información Inventario general elaborado de los bienes de la E.S.E. Adquisición de una Ambulación TAB 4 x 4 Cámaras de seguridad y control en funcionamiento. Adquisición de equipos y elementos que mejoran la prestación de los servicios de salud. Adquisición e instalación de aires acondicionados. Página 17 E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO AGRADO HUILA NIT. 891.180..147-8 PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO ANUAL 2015 Calle 5 Nro. 1-31 Agrado Huila
© Copyright 2025