21 y 22 de abril Country Club Lima Hotel CO NSTR UYEND O VALOR desde el cliente h a s ta e l p rov eedor ORGANIZADO POR: WWW.CNLC.PE En el 2015, el Congreso se propone brindar conocimientos y experiencias en torno a ejes temáticos que propicien una mayor competitividad de todos los agentes de la cadena de valor, e impulsen el fortalecimiento de la industria de la construcción. El evento contará con prestigiosos conferencistas nacionales e internacionales, especialistas de esta filosofía, y congregará a una importante delegación de profesionales involucrados con los sectores de construcción, arquitectura e ingeniería. Este evento promete superar las expectativas del congreso anterior. ¿Qué es el Lean? El concepto puede interpretarse en español como “construcción sin pérdidas” y es una nueva manera de diseñar y construir servicios de capital. La ejecución de proyectos en base al concepto Lean ha causado revolución en el diseño de la manufactura, suministro y montaje debido a que permite obtener una obra de buena calidad, en menor tiempo y a bajo costo. Presentación El Congreso Nacional Lean Construction es el principal evento del país sobre Lean Construction, y es organizado por el Capitulo Lean Construction Peru Institute y COSTOS SAC. En su segunda versión, se realizará los días 21 y 22 de abril del 2015 en la ciudad de Lima. Sobre el Congreso En su segunda edición, el Congreso Nacional Lean Construction abordará temas fundamentales para la gestión de proyectos en construcción de la mano de profesionales destacados a nivel mundial y nacional con una amplia experiencia en la implementación de la filosofía Lean Construction. Importantes temas para la construcción de valor desde el cliente hasta el proveedor serán tratados y ampliados con conceptos fundamentales y experiencias exitosas por el grupo de conferencistas convocados por el Capítulo Peruano Lean Construction Institute y Costos SAC. Objetivos Crear la demanda y capacidad de la industria para desarrollar proyectos integrados basados en la colaboración (LPDS). Involucrar a clientes y proveedores al pensamiento Lean. Crear un ambiente de aprendizaje en el país, a través de la difusión de las buenas prácticas. Promover una red de contactos de los stakeholders. Importancia de participar Beneficiarse con conocimientos y experiencias de la filosofía Lean en diferentes tipos de proyectos. Comparar los resultados del gerenciamiento de proyectos en empresas que interiorizaron el Lean Construction en su organización con el gerenciamiento convencional. Interactuar con reconocidos profesionales y compartir experiencias de la filosofía Lean Construction, en torno a los ejes temáticos del congreso. Recomendado para: Empresarios, ejecutivos y profesionales involucrados con la industria de la construcción: clientes, promotores, proyectistas, constructores, supervisores, contratistas, sub contratistas, proveedores, académicos y autoridades del sector público y privado. Organizadores CAPÍTULO PERUANO LEAN CONSTRUCTION INSTITUTE El Capítulo Peruano Lean Construction Institute (CPLCI) es una organización sin fines de lucro que opera como catalizador para la implantación de Lean en la industria de la construcción. Aplica un método de gestión uniforme, utilizando principios fundamentales y prácticas comunes de esta filosofía. Su objetivo es generar un crecimiento en la productividad del sector de la construcción en nuestro país. COSTOS SAC COSTOS es una organización privada que brinda servicios de información y educación ejecutiva a los profesionales y empresas de las áreas de construcción, arquitectura e ingeniería. Fundada hace más de 20 años, está comprometida con el impulso de la competitividad en el país. Es socio fundador del Capítulo Lean Construction Institute y forma parte del Grupo S10. Los participantes podrán beneficiarse con conocimientos y experiencias de la filosofía Lean en diferentes tipos de proyectos. FECHA Y HORARIOS Martes 21 y miércoles 22 de abril el 2015 De 8:30 a 18:30 horas LUGAR COUNTRY CLUB LIMA HOTEL Calle Los Eucaliptos 590 San Isidro, Lima- Peru Ver plano google Información General INTERNACIONALES Conferencistas Hemos convocado a un grupo de conferencistas que destacan por su liderazgo en la implementación de la filosofía Lean y el logro de resultados positivos a través de la generación de valor en diferentes proyectos de construcción. Entre ellos se encuentran Glenn Ballard, cofundador y Director del Lean Construction Institute. Asimismo, a William A. Lichtig, especialista en Lean Project Delivery. A estos se suman destacados conferencistas nacionales con amplia experiencia en Lean Construction. Glenn Ballard (EE.UU.) Will Lichtig (EE.UU.) Co-fundador y director de investigación del Lean Construction Institute (LCI) Vice President, Business & Process Deveopment, The Boldt Company El Dr. Ballard ha estado trabajando durante 28 años en la industria de la construcción, centrándose en la mejora de los resultados de proyectos. Ha aplicado la teoría Lean, sus principios y técnicas para transformar la gestión de proyectos. El Dr. Ballard es miembro de la UC Berkeley y de los programas de las facultades de Ingeniería y Gestión de la Construcción de Stanford. Investiga sobre la teoría del Lean desde la práctica y puesta en marcha de la Gestión de la Construcción y ha desarrollado el Proyecto Lean System TM. Su experiencia se centra en la construcción, la garantía, y el derecho contractual público. Representa a contratistas, propietarios públicos y privados, proveedores de materiales, y fianzas. También se desempeña como mediador, árbitro y maestro especial. Ha participado en el desarrollo del Lean Project Delivery planteando aspectos fundamentales del sistema de contrataciones. Fue consejero especial de Sutter Health (California). Ha sido seleccionado en la lista de The Best Lawyers in America® Construction Law list. Conferencistas NACIONALES César Guzmán- Marquina Jorge Luis Izquierdo Jorge Miranda Pablo Orihuela Álvaro Valdivia Presidente del Capítulo Peruano de Lean Construction Institute Vice-Presidente del Capítulo Peruano de Lean Construction Institute Director del Comité Académico del Capítulo Peruano de Lean Construction Institute INGENIERO CIVIL, UNI. MAGÍSTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS, PUCP. Máster en Administración de Empresas en INCAE Business School (Costa Rica) y Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Gerente General de Produktiva, constructora del Grupo Edifica. MBA Gerencial en CENTRUM y 9 años de experiencia aplicando la filosofía Lean Construction en edificaciones. Máster en Dirección de la Construcción de la Universidad Europea de Madrid (UEM), Magíster en Dirección de la Construcción de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) , Diplomado en Gestión de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (UPC), Diploma en Derecho de la Construcción (UPC), Diplomado Internacional de Operaciones y Logística ESAN.. Ingeniero Civil, graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Gerente del Centro Corporativo de Aprendizaje de Graña y Montero. M.Sc. Construction Engineering and Management en Universidad de California. Ingeniero Civil, graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ex Gerente del Área de Control de Gestión de Proyectos de Graña y Montero S.A. (GyM). Ponente en diversos congresos organizados por Lean Construction Institute sobre la “Aplicación del Lean Construction en el Perú”: Dinamarca 2004 - Inglaterra 2008 - Brasil 2008 - India 2009 - Israel 2010. Gerente de Operaciones de Constructora AESA S.A. M.Sc. European Construction. Conventry University, Reino Unido y Politécnico di Bari, Italia. Ingeniero Civil. Universidad Ricardo Palma del Perú (UPRP). Ponente en diversas conferencias relacionadas a Productividad en obras y aplicaciones de las herramientas de Lean Construction. Gerente General MOTIVA S.A., Profesor Principal PUCP, Ing. Civil - M.D.I. , cursos en Japón y España. Miembro del Comité Editorial del JCEA, Nueva York -USA. Miembro del Concejo Asesor del 9nº SIMBRAGEC, Brasil 2015. Miembro del Staff Internacional de Revisores del lGLC: Australia 2015, Noruega 2014 y Brasil 2013. Miembro del Comité Científico del ELAGEC, México 2013. Medalla de Oro OMPI - Suiza 2001. Premio a la Innovación CAPECO 2001. Premio al mejor inventor INDECOPI 2000. Mención Honrosa ALCATEL 2000. Premio Creatividad Empresarial 1996. Premio COSAPI a la Innovación 1986. Cuarto puesto en orden de mérito promoción EMBA VI. Título de Ingeniero Civil en Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster de Dirección de Empresas Inmobiliarias (MDI) en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de Cambios Climáticos, variaciones del nivel del mar y Puertos en Universidad Politécnica de Madrid (España). Gerente general en COINSA - Constructores Interamericanos SAC. Gerente de proyectos en CVG Ingenieros (1999-2005). NACIONALES Omar Alfaro Max Correa Viceresidente del Comité BIM del Perú Postgrado en Ingeniería Vial por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Ingeniero Civil. Es organizador y participante de diversas Misiones Tecnológicas en Chile, Alemania, Francia y España orientadas a promover la innovación en la construcción y participa en la certificación “Virtual Design Construction” (VDC) de la Universidad de Stanford, California. Obtuvo el diplomado en Gerencia de Proyectos de Construcción en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y cursó el Programa de Competencias de Gerentes de Proyectos en la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura (PAD). Se graduó como ingeniero civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y se desenvuelve como Jefe de Proyectos en GyM. Se desempeñó como Jefe del Área de Ingeniería y Planeamiento del Proyecto metro de Lima, Tramo 2 de la Línea 1. Participó como ponente en diversos congresos enfocados en el sector transportes. Cuenta con amplia experiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura como especialista de GMI Ingenieros Consultores y de Graña y Montero. Temas Planificación y Control de la Producción Coordinación y dirección del proceso constructivo mediante la aplicación de herramientas lean como el último planificador, kanban, 5s, VSM, Visual Managment etc. Gestión del diseño Lean design managment o LDM es conocido como un nuevo paradigma, por el cual el proceso de diseño se puede realizar de manera más eficiente y con mejores resultados. Lean y bim BIM como herramienta de colaboración entre todas las disciplinas a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Apunta a la integración con Lean, que busca agregar valor de manera integrada. Cadena de abastecimientos Integrar a los diferentes participantes de la cadena de suministro es un punto clave para lograr la eficiencia en el flujo de la producción de los proyectos. Personas, cultura y cambio El desarrollo organizacional depende mucho del conocimiento y la capacidad de las personas, el talento necesita ser potenciado y desarrollado en las organizaciones. Generar equipos de confianza que busquen alcanzar las metas comunes es en lo que se debería trabajar. INFORMES E INSCRIPCIONES Detalles de la inscripción Inversión CATEGORÍA Early Bird Registration Inscripción Temprana Hasta el 28/02 Regular Registration Inscripción Regular Hasta el 31/03 Late Registration Inscripción Tardía Desde del 01/04 Inscripción Completa Miembros del CPLCI / Suscriptores COSTOS S/. 1,230 S/. 1,390 S/. 1,550 No Miembros S/. 1,390 S/. 1,550 S/. 1,690 Inscripción Día 1 (*) Miembros del CPLCI / Suscriptores COSTOS No Miembros S/. 930 S/. 1,040 S/. 1,160 S/. 1,080 S/. 1,190 S/. 1,310 Inscripción Estudiantil Día 2 (**) Miembros del CPLCI / Suscriptores COSTOS S/. 486 S/. 550 S/. 620 No Miembros S/. 550 S/. 689 S/. 676 (*) Cupos 30 en total | inscripciones hasta el 10/04 (**) Cupos 50 Tarifas incluyen IGV Si deseas afiliarte al CPLCI (Capitulo Peruano Lean Construction Institute y gozar de sus beneficios ingresa a: www.leanperu.com.pe Inscripción completa incluye: Participación en los dos días del Congreso. Las exposiciones en inglés tendrán traducción simultánea Material de bienvenida y seguimiento Coffee break AM Y PM (Networking) para los dos días Almuerzo exclusivos con los expositores y representantes de las empresas auspiciadoras para los dos días Visita a la zona de exhibición de empresas importantes del sector Certificado de participación emitido por el Capítulo Peruano Lean Construction y COSTOS SAC Accesos para descargar las dispositivas de las conferencias Inscripción Día 1 incluye: Participación en el Día 1 del Congreso. Las exposiciones en inglés tendrán traducción simultánea Material de bienvenida y seguimiento Coffee break AM Y PM (Networking) Día 1 Almuerzo exclusivos con los expositores y representantes de las empresas auspiciadoras en Día 1 Visita a la zona de exhibición de empresas importantes del sector Certificado de participación emitido por el Capítulo Peruano Lean Construction y COSTOS SAC, mencionando 8 horas del Día 1 Accesos para descargar las dispositivas de las conferencias Inscripción Estudiantil Día 2 incluye: Participación en el Día 1 del Congreso. Las exposiciones en inglés tendrán traducción simultánea Material de seguimiento y trabajo. Coffee break AM Y PM (Networking) Día2 Visita a la zona de exhibición de empresas importantes del sector Certificado de participación emitido por el Capítulo Peruano Lean Construction y COSTOS SAC, mencionando 8 horas del Día 2 Accesos para descargar las dispositivas de las conferencias Formas de pago Pagos a nombre COSTOS SAC – RUC 20255391179 Efectivo o tarjeta de crédito VISA o American Express en las oficinas de COSTOS: Deposito o Transferencia en la cuenta BCP (Banco de Crédito del Perú) Calle Rokovich 103-105 Magdalena del Mar, Lima-Perú Cuenta en Nuevos Soles: 193-1052060-0-68 CCI: 002-193-001052060068-14 Servicios de Capacitación sujeto a Detracción (10%): Depósitos en Cuenta Banco de la Nación Nro. 00-000-380512 Políticas de Anulación Todas las anulaciones efectuadas por escrito dirigidas a la Unidad de COSTOS (inscripciones@cnlc. pe), antes del 10 de abril del 2015 (7 días hábiles antes del evento) serán reintegradas excepto un 30% por gastos administrativos. Pasada dicha fecha no se reintegraran inscripciones. El cambio de la persona inscrita por otra podrá efectuarse hasta 48 horas antes del inicio del Congreso a través de una comunicación escrita a [email protected], indicando los datos del nuevo participante. Los reintegros se harán luego del Congreso. Importante Incripción estudiantil sólo aplica a estudiantes de pre-grado - presentar comprobante de estudio. La inscripción se confirma cuando esté realizado el pago correspondiente. CUPOS LIMITADOS. Contacto COSTOS SAC Teléf.: (+511) 264-1546, (+511) 264-3430, (+511) 264-4791, (+511) 264-4967 Anexo 19 [email protected] www.cnlc.pe LUEGO DEL ÉXITO DEL IGLC 2011 Y DEL I CNLC NOS ENCONTRAREMOS NUEVAMENTE PARA COMPARTIR, APRENDER E INTERRELACIONARNOS Temas Los papers deben estar orientados a la aplicación de la filosofía Lean en proyectos de construcción las prácticas innovadoras o los resultados obtenidos. categorÍas Planeamiento y control de la producción BIM y Lean Cadena de abastecimiento Gestión del diseño Persona, cultura y cambio Cronograma HITOS Concurso de Papers En el marco del Segundo Congreso Nacional Lean Construction, y con el propósito de fomentar la gestión del conocimiento a través de la estructuración y difusión de artículos técnicos y académicos –enfocados en la filosofía Lean- el Capítulo Peruano Lean Construction Institute convoca a la segunda edición de su concurso de Papers. De este modo, se invita a todos los interesados en participar a revisar las bases del concurso, descritas en el presente documento. Fecha Inicio Fecha Fin Convocatoria 30-dic 23-mar Envío de Resumen 30-dic 27 de febrero Envío Final 30-dic 23-mar Revisión 23-mar 09-abr Anuncio Ganador 10-abr 10-abr Premiación 22-abr 22-abr Taller de Papers 1 17 de enero Taller de Papers 2 07 de febrero Los participantes deben enviar su paper al correo electrónico: [email protected]. Como asunto, deben indicar el nombre de la categoría a la cual se presentan, seguido del nombre del autor. 21 y 22 de abril Country Club Lima Hotel INFORMES Ca. Rokovich 103 – 105 Magdalena del Mar - Teléf 223-1131 / 224 - 3166 / 225-4549 / 224-7112 / 224-7200 / 225-9839 / 225-8465 - [email protected] / www.cnlc.pe FICHA DE INSCRIPCIÓN II CONGRESO NACIONAL LEAN CONSTRUCTION Construyendo VALOR desde el CLIENTE hasta el PROVEEDOR 21 y 22 de Abril del 2015 I Country Club Lima Hotel Enviar la Ficha de Inscripción corporativa, para las inscripciones de personas adicionales 1.- INFORMACIÓN PERSONAL Nombres Apellidos Profesión Dirección Distrito Teléfono de Casa E-mail (Trabajo) E-mail (Personal) Celular Nacionalidad Documento de Identidad Fecha de Nacimiento 2.- INFORMACION LABORAL Nombre de la Empresa Cargo Dirección Distrito Teléfono DATOS DE FACTURACION: FACTURA _____ BOLETA_____ Razón Social: RUC: Dirección Fiscal: Distrito: Teléfono Empresa: Fax: Responsable de PAGO: E-mail: FORMAS DE PAGO DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA BCP (Banco de Crédito del Perú) Cuenta en soles 193052060-0-68 Cuenta Interbancaria: 002-193-001052060068-14 (Favor adjuntar copia de depósito o transferencia) PAGOS CON EFECTIVO O TARJETAS DE CRÉDITO VISA o AMERICAN EXPRESS En oficinas de COSTOS S.A.C. INVERSIÓN CATEGORÍA Inscripción Temprana Hasta el 28/02 Inscripción Regular Hasta el 31/03 Inscripción Tardía Desde del 01/04 Inscripción Completa Miembros del CPLCI / Suscriptores COSTOS S/. 1,230 S/. 1,390 S/. 1,550 No Miembros S/. 1,390 S/. 1,550 S/. 1,690 S/. 930 S/. 1,040 S/. 1,160 S/. 1,080 S/. 1,190 S/. 1,310 Inscripción Día 1 (*) Miembros del CPLCI / Suscriptores COSTOS No Miembros Pago a nombre de COSTOS S.A.C. RUC 20255391179 Inscripción Estudiantil Día 2 (**) Servicios de capacitación sujeto a detracción (10%) Depósitos en cuenta Banco de la Nación Nro. 00-000-380512 Miembros del CPLCI / Suscriptores COSTOS S/. 486 S/. 550 S/. 620 No Miembros S/. 550 S/. 689 S/. 676 (*) Cupos 30 en total | inscripciones hasta el 10/04 (**) Cupos 50 Tarifas incluyen IGV Si deseas afiliarte al CPLCI (Capitulo Peruano Lean Construction Institute y gozar de sus beneficios ingresa a: www.leanperu.com.pe Política de Anulaciones: Todas las anulaciones efectuadas por escrito dirigidas a COSTOS S.A.C. ([email protected]), antes del 07 de abril del 2015 (10 días hábiles antes del evento) serán reintegradas excepto un 30% por gastos administrativos. Pasada dicha fecha no se reintegraran inscripciones. El cambio de la persona inscrita por otra podrá efectuarse hasta 48 horas antes del inicio del Congreso a través de una comun icación escrita a [email protected], indicando los datos del nuevo participante. Los reintegros se harán luego del Congreso. IMPORTANTE: Inscripción estudiantil sólo aplica a estudiantes de pre-grado - presentar comprobante de estudio. I La inscripción se confirma cuando esté realizado el pago correspondiente. I Oportunamente se informará del mecanismo de pago. I Las inscripciones en sede podrán ser abo nadas solamente al contado en efectivo, en nuevos soles o dólares americanos al tipo de cambio del d ía. I CUPOS LIMITADOS. FIRMA Por favor enviar la ficha de inscripción completa a: [email protected] PARA SER LLENADO POR COSTOS Código de participante: Monto de facturación: Dirección de envío factura (en caso sea diferente a la dirección fiscal): Observaciones: INFORMES E INSCRIPCIONES COSTOS | Calle Rokovich 103 - 105 Magdalena del Mar | T. 264-1546, 264-3430, 264-3729, 264-4791, 264-4967, 264-5067 Anexo 19 [email protected] | www.cnlc.pe FICHA DE INSCRIPCIÓN CORPORATIVA II CONGRESO NACIONAL LEAN CONSTRUCTION Construyendo VALOR desde el CLIENTE hasta el PROVEEDOR 21 y 22 de Abril del 2015 I Country Club Lima Hotel Enviar la Ficha de Inscripción corporativa, para las inscripciones de personas adicionales INFORMACIÓN PERSONAL Nombres Apellidos Profesión Dirección Distrito Teléfono de Casa E-mail (Trabajo) E-mail (Personal) Celular Nacionalidad Documento de Identidad Fecha de Nacimiento INFORMACIÓN PERSONAL Nombres Apellidos Profesión Dirección Distrito Teléfono de Casa E-mail (Trabajo) E-mail (Personal) Celular Nacionalidad Documento de Identidad Fecha de Nacimiento INFORMACIÓN PERSONAL Nombres Apellidos Profesión Dirección Distrito Teléfono de Casa E-mail (Trabajo) E-mail (Personal) Celular Nacionalidad Documento de Identidad Fecha de Nacimiento INFORMACIÓN PERSONAL Nombres Apellidos Profesión Dirección Distrito Teléfono de Casa E-mail (Trabajo) E-mail (Personal) Celular Nacionalidad Documento de Identidad Fecha de Nacimiento INFORMES E INSCRIPCIONES COSTOS | Calle Rokovich 103 - 105 Magdalena del Mar 264-1546, 264-3430, 264-3729, 264-4791, 264-4967, 264-5067 Anexo 19 [email protected] | www.cnlc.pe
© Copyright 2025