1 MEMORIAS Congreso Regional de Ciencia y Tecnología de la Península de Yucatán Junio 24-26, 1997 Campeche, Campeche. Sede: Universidad Autónoma de Campeche Presentación En las presentes memorias se distribuyen los trabajos aceptados para el Congreso Regional de Ciencia y Tecnología de la Península de Yucatán (modalidad: orales y carteles), los cuales están agrupados en las 5 áreas temáticas abordadas en este congreso. Se distribuyeron dos diskettes de 3.5”, cada uno de ellos con archivos ejecutables (EXTENSIÓN.EXE) que pueden ser corridos con versiones de Windows 3.x ó Windows 95 y con procesador Microsoft Word, Ver 6.0 o mayor. Solamente haga doble clic en el archivo ejecutable desde el administrador de archivos en Windows 3.x ó explorador de Win 95; y el programa le extractará todos los archivos a la carpeta C:\ Memorias\Taller, El programa le da la oportunidad de cambiar la carpeta donde se copiarán los archivos, siguiendo las indicaciones del programa. Las carpetas que contienen los trabajos, según el área temática se describen a continuación: Disco 1: Presenta.EXE. Descompactado ocupa 377 KB. Consta de los archivos: PRESENTA.Doc., que contiene, información sobre el Congreso, las instituciones convocantes y las presentes indicaciones. El archivo DIRECTORIO.Doc., contiene las cinco áreas temáticas, donde se encuentran ordenados todos los trabajos de cada área con su respectiva clave, con la cual se pueden localizar los trabajos in extenso en las diferentes carpetas. Contiene también la dirección de cada uno de los autores según fue enviada a comité. Este directorio se distribuyó previamente en la publicación de las MEMORIAS DE RESUMENES, de este mismo congreso, y que fueron editadas en junio de 1997 a través de este medio electrónico. (Diskkete de 3.5” y con procesador Microsoft Word, Ver. 6.0) Alimentos.EXE; Contiene los trabajos relacionados con este tema. Descompactado ocupa 239 KB. ModerTec.EXE; Contiene los Descompactado, ocupa 1.0 MB RecNatO.EXE; Contiene los trabajos sobre recursos naturales, expuestos en la modalidad ORAL. Descompactado ocupa 3.73MB. Salud.EXE; contiene los trabajos presentados en el área de salud. Descompactado ocupa 701. KB. trabajos sobre modernización tecnológica. 2 Disco 2. Consta de: RecNatC.EXE, contiene los trabajos sobre recursos naturales presentados en la modalidad de CARTEL. Descompactado tiene un tamaño de 3.33MB. DesaSoc.EXE; Contiene los trabajos sobre desarrollo social. Este archivo contiene también, copia de la conferencia magistral presentada por el M en C, Sergio Ricco Monge. El nombre del archivo es CONmagis.doc. Este último archivo Descompactado, ocupa 1.34 Mb. Atentamente Recopilación y Edición de las Memorias M en C Adolfo Sánchez Zamora e Ing. Luis Enrique Amador-del Ángel. ECOSUR 3 EL COMITE ORGANIZADOR Campeche, Campeche, Octubre de 1997 Ing. Héctor Osorno Magaña: Presidente del Congreso. UAC M en C. Julio A. Sánchez Chávez; Vicepresidente. UAC Quim. Ma Cristina Ojeda Macossay; Secretaria. CONACYT, Campeche. M en C Adolfo Sanchez Zamora; Vocal. ECOSUR Dr. Juan José Carpio Perez, Vocal. UAC Dr. Alejandro Yañez Arancibia. Vocal. CONCYTEC Dr. Domingo Flores Hernárdez, Vocal. UAC Lic. Gilberto Romero Lavalle, Vocal. INSTITUTO CAMPECHANO Dra. Teresa Moreno Quijano, Vocal. UNACAR Lic. José G. Cruz Romero, Vocal SECUD Dr. Gerardo Gold Bouchot, Vocal CINVESTAV INP- Unidad Mérida Ing. Ma Elena Barrera Bustillos, Vocal. UADY 4 INSTITUCIONES CONVOCANTES Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY) Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN Unidad Mérida (CINVESTAVIPN) Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología-Campeche (CONCYTEC-Campeche) Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Fondo para la Modernización de la Educación Superior (FOMES) Gobierno del Estado de Campeche Instituto Campechano (IC) Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP) Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) Representación SEP-Campeche Secretaría de Educación, Cultura y Deporte (SECUD) Universidad Autónoma de Campeche (UAC) Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) Universidad de Quintana Roo (UQROO) Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) 5 INFORMACION SOBRE EL CONGRESO Congreso Regional de Ciencia y Tecnología de la Península de Yucatán Junio 24-26, 1997 Campeche, Campeche. Con el objeto de conocer el desarrollo actual y las perspectivas de la Ciencia y la Tecnología en los Estados de la Península de Yucatán, así como promover el intercambio académico en la región, se convoco a la comunidad científica a presentar trabajos concluidos de investigación científica y tecnológica, producto de proyectos que hubiesen sido evaluados por comités académicos de reconocido prestigio. Las modalidades de presentación fueron ponencias orales y carteles, en las siguientes áreas: Alimentos (AL) Salud (SAL) Desarrollo social y humanístico (DSH) Desarrolo urbano y vivienda (DUV) Modernización tecnológica (MT) Recursos naturales y ambiente (RN) Los trabajos se sujetaron a las normas de una comunicación corta. La relación de los trabajos participantes se muestra en la tabla siguiente: CONCENTRADO DE DATOS DE LOS TRABAJOS RECEPCIONADOS PARA PARTICIPAR EN EL CONGRESO REGIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. CAMPECHE 1997. AREA MODALIDAD TOTAL ORAL (O) CARTEL (C) 5 2 ALIMENTOS 7 11 6 SALUD 17 DESARROLLO SOCIAL 8 0 Y HUMANISTICO 8 MODERNIZACION 5 4 TECNOLOGICA 9 RECURSOS 35 22 NATURALES Y MEDIO 57 AMBIENTE TOTAL 64 30 98 Dentro del marco del Congreso se impartieron conferencias magistrales por reconocidos científicos; se llevaron a cabo mesas redondas relacionadas con estudios de posgrado, vinculación universidad-empresa., así como presentación de libros científicos especializados y de divulgación. 6 CONTENIDO Pág. 1 PORTADA CLAVE PRESENTACIÓN 2 EL COMITÉ ORGANIZADOR 4 INSTITUCIONES CONVOCANTES 5 INFORMACIÓN SOBRE EL CONGRESO 6 CONTENIDO 7 PONENCIA CONFERENCIA MAGISTRAL CONmagis LA CIENCIA Y EL COMPROMISO SOCIAL Ricco Monge S. 15 ALIMENTOS AL/O/01 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE MAÍZ ALMACENADO POR PRODUCTORES MILPEROS DE YUCATAN. Herrera Rodríguez F. J. y Torreblanca Roldán Á. 20 AL/O/02 APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL GRANO DE Canavalia ensiformis: EXTRACCIÓN DE PROTEÍNA Y ALMIDÓN. Moguel, O. Y., Betancur, A. D. y Chel, G. L. 24 AL/O/03 ACETILACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL ALMIDÓN DE Canavalia ensiformis Betancur, A. D., Chel, G. L. y Cañizares, H. E. 28 AL/O/04 EXTRACCIÓN DE LAS FRACCIONES DE ALMIDÓN Y PROTEINA DEL GRANO DE LA LEGUMINOSA Mucuna pruriens. Corzo, R. L., Betancur, A. D. y Chel, G. L. 32 AL/O/05 EFECTO DEL TRATAMIENTO ALCALINO EN EL RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DEL AGAR OBTENIDO DE Gracilaria cornea J. Agardh Freile-Pelegrín Y. 36 AL/C/01 DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE UN MODELO DE SIMULACIÓN DE LA DINÁMICA POBLACIONAL DE Prostephanus truncatus (HORN) EN EL MAÍZ ALMACENADO Puc Conde H. M. y Rodríguez Rivera R. 40 AL/C/02 CARACTERIZACION DE LAS PECTINASAS PRODUCIDAS POR MUTANTE DE Aspergillus INSENSIBLES A REPRESION CATABOLICA. Solís S. y Huitrón C. UNA 43 POLITIZACION Y FORMAS DE ORGANIZACION DE LOS REFUGIADOS GUATEMALTECOS EN CAMPECHE Y QUINTANA ROO. Kauffer Michel E. F. 44 DESARROLLO SOCIAL Y HUMANISTICO DSH/O/01 7 DSH/O/02 DEL DESARRAIGO A LA GUATEMALTECOS EN CAMPECHE Cruz Burguete J. L. INTEGRACIÓN: LOS REFUGIADOS 48 DSH/O/03 ETNOBIOLOGÍA DE SINANCHÉ, YUCATÁN. Arias Reyes L. M. y Dickinson Bannack F. H. 56 DSH/O/04 CLIMAS GLOBALES Y SU IMPACTO SOBRE ACTIVIDADES HUMANAS EN LOS BOSQUES TROPICALES DEL GOLFO DE MEXICO Y EL CIRCUNCARIBE Gunn J. D. y Folan Higgins W. J. 59 DSH/O/05 APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE UNA CIUDAD PORTUARIA. CD DEL CARMEN. Solís Fierro A., Villegas Sierra J. y Bolívar Aguilar J. J.. 62 DSH/O/06 ANALISIS FUNCIONAL DE EDIFICIOS PREHISPANICOS: EL CASO DE CALAKMUL, CAMPECHE Domínguez Carrasco M. R. 66 DSH/O/07 LAS FIGURILLAS E INSTRUMENTOS MUSICALES DE CALAKMUL, CAMPECHE Ruíz Guzmán R. 69 DSH/O/08 MACHO Y HEMBRA EN LOS CONOCIMIENTOS BOTANICOS DE UN H-men MAYA CAMPECHANO Faust B. B. y Ukán Itzá P. 71 DSH/C/01 ATLAS DE PROCESOS TERRITORIALES DE YUCATÁN. REFLEXIONES A PARTIR DE SU PROCESO DE PRODUCCIÓN. Bolio Arceo E. 77 DSH/C/02 MAESTRIA EN ARQUITECTURA. Bolio Arceo E. 80 MODERNIZACION TECNOLOGICA MT/O/01 COMPORTAMIENTO ANTICORROSIVO DE PINTURAS VINILICAS PIGMENTADAS CON FOSFATO DE ZINC. Hernández L. S., López C., del Amo B., Carpio J. J. y Romagnoli R. 81 MT/O/02 DETERMINACION DE LA CORROSIVIDAD ATMOSFERICA EN LA REGION SURESTE DEL GOLFO DE MEXICO. Reyes J., Campos J. C., Rodríguez C., Dzib L. y Carpio J. J. 84 MT/O/03 CORROSIÓN LOCALIZADA DE ACEROS INOXIDABLES EN AGUA DE MAR Zaragoza Ayala E. y Orozco Cruz R. 87 MT/0/04 NUCLEACIÓN Y CRECIMIENTO DE ÓXIDOS DE ACERO DE BAJO CARBONO INFLUENCIADOS POR SO2 Y CLORUROS EXPUESTO EN LA ATMÓSFERA DE LA CIUDAD DE CAMPECHE, CAMP. Parra A., Carpio J. J. y Martínez L. 92 MT/O/05 REUTILIZACION DE REMANENTES DE CUERO PARA LA ELABORACION DE MATERIALES COMPUESTOS Madera-Santana T. J. y Márquez L., A. 97 MT/C/01 ESTUDIO DE LA CORROSIVIDAD DEL AGUA ABASTECIMIENTO EN LA CIUDAD DE CAMPECHE. Salazar J. A., Trujeque B., Espinosa C. y Pérez T. 101 DE POZOS DE 8 MT/C/02 EFECTO DEL AGUA DE LLUVIA SOBRE LA VELOCIDAD DE CORROSION DEL ACERO AL CARBON EN LA CIUDAD DE CAMPECHE. Cobos D., Reyes J., Carpio J. J. y Pérez T. 102 MT/C/03 ENERGIA DE ENLACE Y ESTRUCTURA ELECTRONICA DE METALES DE TRANSICION REFRACTARIOS. Aguayo A. y de Coss R. 103 MT/C/04 EFECTO ISOTOPICO EN POTENCIALES ANARMONICOS. Palí Casanova R., Mustre de León J. y de Coss R. 107 RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE RN/O/01 EFECTO DEL PESO DE LOS FRUTOS DE CAOBA “Swietenia macrophylla King” SOBRE SU CAPACIDAD Y EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Niembro Rocas A. 112 RN/O/02 EFECTO DEL PESO DE LAS SEMILLAS DE CAOBA “Swietenia macrophylla King” SOBRE SU GERMINACIÓN Y EL CRECIMIENTO INICIAL DE LAS PLANTAS BAJO CONDICIONES DE VIVERO Niembro Rocas A. 116 RN/O/03 EFECTO DE LA ORIENTACIÓN DE LAS SEMILLAS DE CAOBA “Swietenia macrophylla King” AL MOMENTO DE LA SIEMBRA SOBRE SU GERMINACIÓN Y DESARROLLO DE RAÍCES EN FORMA DE “J” Niembro Rocas A. 120 RN/O/04 INFLUENCIA DEL PESO DE LAS SEMILLAS DE CAOBA “Swietenia macrophylla King” SOBRE LA FORMACIÓN DE RAÍCES EN FORMA DE “j” Niembro Rocas A. 124 RN/O/05 EFECTOS DE TRES FORMAS DE ALMACENAMIENTO DE LAS SEMILLAS DE CAOBA “Swietenia macrophylla King” SOBRE SU PORCENTAJE DE GERMINACIÓN Niembro Rocas A. 128 RN/O/06 DETERIORO DE LA SEMILLA DE Swietenia macrophylla King, (Caoba) BAJO DIFERENTES MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO Gómez Tejero J. y Jasso Mata J. 133 RN/O/07 MODELOS DE CRECIMIENTO PARA PLANTACIONES DE CAOBA (Swietenia macrophylla King). Rodríguez Santiago B. y Ramírez Maldonado H. 136 RN/O/08 COMPORTAMIENTO DIAMÉTRICO DE CUATRO FASES SUCESIONALES DE SELVA MEDIANA SUBPERENNIFOLIA López Torres J. L. 140 RN/O/09 RELACIÓN DASOMETRICA ENTRE ALGUNAS VARIABLES EN CAOBA (Swietenia macrophylla King). Rodríguez Santiago B. y Rodríguez Franco C. 144 RN/O/10 MEDICIÓN DE LA RESPIRACIÓN EN SUELO DE CULTIVO ENRIQUECIDO CON BAGAZO DE HENEQUÉN Corona-Cruz A.I., Pérez-Aviña J.M. y Gutiérrez-Rojas M. 147 RN/O/11 BIODIVERSIDAD DE Hylocereus “PITAHAYA” Cálix De Dios H. y Castillo Martínez R. 151 9 RN/O/12 IMPORTANCIA DE LA PITAHAYA (Hylocereus) Castillo Martínez R. y Cálix De Dios H. 155 RN/O/13 ASPECTOS FISICOS Y HUMANOS PARA EL MANEJO DE RECURSOS COSTEROS Euán Avila J.I. 159 RN/O/14 ¿DESARROLLO SOSTENIBLE: ELIXIR MODERNO O MODISMO ENGAÑADOR? Frazier Rix J. G. 164 RN/O/15 COMUNIDADES RURALES Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA: FORMACIÓN DE TÉCNICOS EN BIODIVERSIDAD. Labougle Rentería J.M., Godínez García L.M. 168 RN/O/16 AVANCES DE LA FLORA UTIL DEL ESTADO DE CAMPECHE, MEXICO. Ramírez Bamonde E. S. y Zamora Crescencio P. 171 RN/O/17 VEGETACION Y LISTADO CAMPECHE. Zamora Crescencio P. 173 RN/O/18 FAUNA COLEMBOLOGICA (Insecta: Collembola) DE SIAN KA’AN Q. ROO Vázquez M.M. y Aguilar J. 177 RN/O/19 IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MEIOFAUNA DE LA SONDA DE CAMPECHE Gold Bouchot G., Herrera Rodríguez M., Zapata Pérez O. y Ceja Moreno V. 180 RN/O/20 CARACTERIZACION GRANULOMETRICA DE AREAS DE ANIDACION DE Limulus polyphemus (MEROSTOMATA) EN EL LITORAL DE CAMPECHE, MEXICO. Rosales Raya M., de la Lanza Espino G. y Gómez Aguirre S. 183 RN/O/21 EL CANGREJO TERRESTRE Cardisoma guanhumi (CRUSTACEA: DECAPODA), COMO RECURSO PESQUERO POTENCIAL EN QUINTANA ROO. Oliva-Rivera J.J. y Medina-Quej A. 186 RN/O/22 ESTUDIO PRELIMINAR EN LA COMPARACION DE DOS METODOS DE DESPRENDIMIENTO DE QUELA DEL CANGREJO MORO Menippe mercenaria BAJO CONDICIONES CONTROLADAS. López-Téllez N y Ramírez-Ligonio, H. 189 RN/O/23 ESTADO DEL CARACOL Strombus gigas EN BANCO CHINCHORRO, Q. ROO. Domínguez-Viveros M. 193 RN/O/24 CARACTERISTICAS DE LA REPRODUCCION DE Anchoa hepsetus (Linnaeus, 1758, PISCES: ENGRAULIDAE) EN SEYBAPLAYA, CAMPECHE, MEXICO. Santos Valencia J., Ré Regis M. C., González y de la Rosa M. E. 197 RN/O/25 EFICIENCIA DEL DISPOSITIVO EXCLUIDOR DE TORTUGAS (DET) TIPO MORRISON EN LA CAPTURA DE CAMARÓN. Olguín Pascualli G. y Frazier Rix J.G. 203 RN/O/26 HIDROLOGIA Y PRODUCTORES PRIMARIOS DE LAGUNAS COSTERAS DEL NORTE DE YUCATAN. Herrera-Silveira J. A., Ramírez R. J., Comín S. F., Díaz A. V., y Zaldivar J. A. 207 FLORISTICO DEL EJIDO DE CURSO DE HAMPOLOL, 10 RN/O/27 EFICIENCIA FOTOSINTETICA DE TRES VARIANTES DE COLOR DEL ALGA ROJA Gracilaria cornea Freile-Pelegrín Y. 213 RN/O/28 BIOFILTRACION DE EFLUENTES DE CULTIVOS MARINOS MEDIANTE MACROALGAS Robledo D. y Valdés D. 217 RN/O/29 COMPARACION DE DOS MEDIOS DE CULTIVO PARA EL CRECIMIENTO CELULAR DE Tetraselmis suesica y Chaetoceros sp. López T., N., Ramírez L., H., Moguel-Ruiz, K. y Arias-Chavéz Ch. 221 RN/O/30 ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO EN CAUTIVERIO DE Crocodylus moreletti EN EL PRIMER MES DE VIDA Gómez Duarte J. O. y Rosales Raya M. L. 225 RN/O31 DETERMINACION DEL NIVEL OPTIMO DE PROTEINA EN DIETAS PARA RANAS JUVENILES (Rana catesbeiana SHAW, 1802) BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO. Ontiveros Escutia V. M. 229 RN/O/32 AVANCES EN LA INCORPORACION DE PECES NATIVOS A LA ACUACULTURA EN LA RESERVA NATURAL PRIVADA SANDOVAL CALDERA A.C.. Cabrera-Rodríguez P., Amador-del Ángel L.E., Gómez-Mendoza G.E. y Castro Castro L. 233 RN/O/33 CULTIVO DE PECES MARINOS: RESULTADOS PRELIMINARES. 1. PALOMETA (Trachinotus falcatus) Medina García M. 237 RN/O/34 QUISTES DESCAPSULADOS DE Artemia franciscana COMO FUENTE PROTEICA EN LA ALIMENTACION DE LARVAS DE Penaeus setiferus (LINNEO, 1767) Paredes A., Gallardo P., Rosas C., y Pascual C. 241 RN/O/35 EFECTO DE CADMIO Y DEL ZINC EN EL CAMPO DE CRECIMIENTO DE JUVENILES DE Penaeus setiferus DE LA LAGUNA DE TERMINOS, CAMPECHE Vanegas C., Molina H. y Espina S. 244 RN/C/01 LA GLANDULA DIGESTIVA (HEPATOPANCREAS) de Penaeus setiferus Crustacea: Decápoda Ré Regis M.C., Cu I., Rosas C., Sánchez A. y Gaxiola G. 248 RN/C/02 ESTUDIO HISTOLOGICO Y LA PRESENCIA DE CONTAMINANTES EN BAGRES DE LA ESPECIE Arius felis COLECTADOS EN LA BAHIA DE CHETUMAL, QUINTANA ROO. Noreña-Barroso E., Simá-Alvarez R., Zapata-Pérez O. y Gold-Bouchot G. 254 RN/C/03 ALTERACIONES FISIOLOGICAS DE POSTLARVAS Y JUVENILES CAMARON BLANCO Penaeus setiferus POR EFECTO DEL AMONIO. Robles C., Alcaraz G., Chiappa X. y Vanegas C. DEL 258 RN/C/04 TOXICIDAD AGUDA Y CRONICA DEL ZINC EN JUVENILES DE Penaeus setiferus (CRUSTACEA: DECAPODA) DE LA LAGUNA DE TERMINOS, CAMPECHE. Molina Hugo, Espina Sonia y Vanegas Cecilia 262 11 RN/C/05 NEMATODOS ACUÁTICOS DE QUINTANA ROO, MÉXICO. de Jesús-Navarrete A. 266 RN/C/06 CRECIMIENTO DE JUVENILES DE CAMARON BLANCO Penaeus setiferus EN JAULAS FLOTANTES Sánchez A., Lara B. y Rosas C. 268 RN/C/07 OCURRENCIA Y DISTRIBUCION DE Loxothylacus texanus (Crustacea:Sacculinidae) EN JAIBAS DEL GÉNERO Callinectes DEL COMPLEJO LAGUNAR TERMINOS, CAMPECHE Domínguez-Trejo L., Amador-del Ángel L.E. y Cabrera-Rodríguez P. 275 RN/O/08 AVIFAUNA DEL ESTADO DE CAMPECHE: INVENTARIO Y COLECCIÓN ORNITOLÓGICA DE REFERENCIA. Salgado Ortíz J., Figueroa Esquivel E.M. y Vargas Soriano J. 279 RN/O/09 LISTADO FLORISTICO ACTUALIZADO DEL ESTADO DE CAMPECHE, MEXICO. Gutiérrez Báez C. 280 RN/C/10 ESTABLECIMIENTO PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE SEMILLAS DE Centrosema, Clitoria y Pueraria Carvajal Azcorra J.J. y Huchín Chablé J.A. 282 RN/C/11 ESTABLECIMIENTO DE VEGETATIVO. Carvajal Azcorra J.J. MATERIAL 285 RN/C/12 ACTIVIDAD ANTITUMORALY CITOTOXICA DE EXTRACTOS DE DIEZ LEGUMINOSAS DEL ESTADO DE YUCATAN REPORTADAS COMO MEDICINALES. Rosado Vallado M.E., Quintero Mármol García E. S. y Sierra Lugo R. 289 RN/C/13 ANALISIS FITOQUIMICO DEL EXTRACTO POLAR DE LAS HOJAS DE Senna villosa MILL. Mena Rejón G. J., De la Rosa García S. C. y Aguilar Palacios V. 292 RN/C/14 DETECCION Y EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE UN ALCALOIDE AISLADO DE LAS HOJAS DE Cassia racemosa BENTH De la Rosa García S. C., Mena Rejón G.J.y Sansores Peraza P. M. 295 RN/C/15 IDENTIFICACION DE COMPUESTOS MAYORITARIOS BIOACTIVOS DE LA CORTEZA DE Cassia racemosa BENTH Rosado Vallado M.E., Mena Rejón G.J. y Pérez Rivas K. B. 299 RN/C/16 ALTERNATIVAS PARA EL EMPLEO DE LAS CASCARAS DE Citrus sinensis OSBECK Quijano Cervera E.M., Mena Rejón G.J., Rosado Vallado M.E., Marrufo Gómez J. M. y López Cetz J. R. 302 RN/C17 ASPECTOS REPRODUCTIVOS DEL CHAC-CHI Haemulon plumieri EN LA BAHIA DE CAMPECHE, MEXICO. Ré Regis M.C. y González y de la Rosa M.E. 305 RN/C/18 PECES MARINOS CON POTENCIAL EN ACUACULTURA DE LA LAGUNA DE YALAHAU, QUINTANA ROO. Amador-del Ángel L.E., Cabrera-Rodríguez P. y González M. 309 Chacah (Bursera simaruba) CON 12 RN/C/19 EFECTO DE LOS ARRASTRES CAMARONEROS SOBRE LA POBLACION DE Lutjanus campechanus Poey, 1860 EN LA SONDA DE CAMPECHE Leonce-Valencia C. y Olguín Pascualli G. 314 RN/C/20 ACUACULTURA INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE REAL DE SALINAS, CALKINI, CAMPECHE. Rodríguez Canché L.G. y Maldonado Montiel T.N.J. Artemia spp. EN 318 RN/C/21 INFECCION VIRAL DE LINFOCISTIS EN CULTIVOS EXPERIMENTALES DE ROBALO BLANCO Centropomus undecimalis (BLOCH, 1729) Amador-del Ángel L.E., Cabrera-Rodríguez P. y Gómez-Mendoza G.E. 319 RN/C/22 MONITOREO DE LA DEFORESTACIÓN CON BASE EN UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Mas J.F. 323 SALUD SAL/O/01 SAL/O/02 SAL/O03 EVALUACION DEL TIEMPO REAL ENTRE LA REFERENCIA Y LA ATENCION MEDICA DE PACIENTES REFERIDOS DEL H. G. Z. C/MF No.1 DEL IMSS DELEGACION CAMPECHE AL TERCER NIVEL DE ATENCION EN MERIDA, YUC. Y FACTORES RELACIONADOS AL RETRASO. Dzib Pavón F.J. 327 CONGRUENCIA DEL PERFIL DEL MEDICO CON LAS PREFERENCIAS PERSONALES Y VOCACIONALES EN MÉDICOS INTERNOS DE PREGRADO Manzanilla Félix L.A. y Segovia Espinosa B. 330 FRECUENCIA DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO EN EL FROTIS DE PAPANICOLAOU, EN LA DELEGACION ESTATAL, IMSS, CAMPECHE. Ortega Marín R.C. 334 SAL/O/04 FRECUENCIA DE ENURESIS EN UNA ESCUELA PRIMARIA DE LA CIUDAD DE CAMPECHE. Juárez-López C.E., Beltrán-Herrera M.L., Durán del Rivero R. 337 SAL/O/05 EPIDEMIOLOGIA ORAL DE LOS TEJIDOS DUROS Y BLANDOS ESCOLARES DEL ESTADO DE YUCATAN, MEXICO. Tello de Hernández T.J., Hernández Pereira J. y Gutiérrez García N. EN 340 SAL/O/06 FRECUENCIA DE OBESIDAD INFANTIL EN UNA ESCUELA PRIMARIA URBANA DE LA CIUDAD DE CAMPECHE Sansores Ambrosio S. 341 SAL/O/07 IDENTIFICACION DE PROTOZOARIOS DEL GENERO Leishmania CON SONDAS BIOTINADAS DE Kdna EN LA PENINSULA DE YUCATAN, MEXICO. Pérez Mutul J., Balam Tzeek L. y Canto Lara S. 343 SAL/O/08 VALORES HEMATOLOGICOS DE SANGRE DE CORDON DE RECIEN NACIDO A NIVEL DEL MAR. Farfán Boldo J., Piña Quijano J., Martínez Olivares R. y Moreno Fernández T. 344 SAL/O/09 ESTUDIO ESPACIAL DE CORRELACIONES DE VARIABLES SOCIALES Y AMBIENTALES CON MORTALIDAD INFANTIL EN YUCATAN MEXICO CON EL USO DE UNA TECNICA DE SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (GIS) Balam Pereira G., Gurri García F., Ochoa Estrada E., Estrada G., Ortiz y Iñiguez G. 348 13 SAL/O/10 SALUD REPRODUCTIVA EN EL MUNICIPIO DE CALAKMUL, CAMPECHE. Ferre D’amare R., Siniarska A., Abarca L. y Medina A. 353 SAL/O/11 PRODUCCIÓN DEL ESPACIO SOCIAL SALUD EN CD. DEL CARMEN, CAM. 1940-1990 Villegas Sierra J., Solís Fierro A. y Bolívar Aguilar J.J. 356 SAL/C/01 ESTUDIO COMPARATIVO URBANO RURAL, EL ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS MENORES DE 0 A 60 MESES, EN LA DELEGACION ESTATAL IMSS CAMPECHE, CAMP. Sélem Solís J.E. 361 SAL/C/02 FACTORES E INDICADORES DE RIESGO PARA ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL Cabrera Reyes H. y Talavera Piña J.O. 363 SAL/C/03 SINDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO EN PACIENTES OBESOS Cabrera Reyes H. y Rodríguez Suárez J. 364 SAL/O/04 OBESIDAD Y DISTRIBUCION DE GRASA CORPORAL EN EL PERSONAL DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR # 10. Cabrera Reyes H., Rodríguez Suárez J. y Giorgana Mayo L. 367 SAL/C/05 DESARROLLO DE UN SIMULADOR RADIOLOGICO POR COMPUTADORA Rodríguez Suárez J. y Cabrera Reyes H., 369 SAL/C/06 PROMEDIO FINAL EN LA CARRERA DE MEDICINA VERSUS ACREDITACION DEL EXAMEN NACIONAL DE RESIDENCIAS MÉDICAS. Cabrera Reyes H. y Rodríguez Suárez J. 370 14 Conferencia Magistral La Ciencia y el Compromiso Social M en C Sergio Ricco Monge El Colegio de La Frontera Sur, Unidad Campeche, Calle 10 # 171 Barrio de San Francisco, Campeche, Cam. C.P. 24010, A.P. 48. “En la ciencia no hay caminos reales, y sólo tendrán esperanzas de acceder a sus cumbres luminosas aquellos que no teman fatigarse al escalar por senderos escarpados”. Karl Marx. El quehacer científico es contemplado por el público como una actividad neutral, al margen del momento en que se produce, La generación así del conocimiento y de la práctica científica, ofrece la apariencia de una actividad fría, indiferente, objetiva, mensurable, eficiente - adjetivos, que se han constituido en valores irreductibles para los procesos de evaluación dentro de las instituciones y a las comunidades científicas - Este hálito de ecuanimidad en la llamada actividad científica, es compartida también por varios de los ejecutantes de la misma, es decir varios colegas se sienten pertenecientes a una actividad sin sobresaltos, creyentes en la acumulación del conocimiento, de los datos, muchos persiguiendo el dato de manera cotidiana. El progreso se conforma como eje ideológico de la ciencia acumulativa. La ciencia de este corte concibe al hombre no como sujeto, poseedor de acción, de vida. Es un objeto que se transforma en cifras, en modelos, un estanco mensurable. Sin capacidad de decidir. En el desarrollo de la exposición intentaré plantear un viejo problema, que hoy se complejiza, y se torna resbaladizo al análisis. Existe la neutralidad en la ciencia, o bien la ciencia mantiene un alto contenido político, e incluso la tal neutralidad es un viso ideológico, de la misma ciencia. No olvidemos que la ciencia ha servido y sirve como poderoso instrumento en la producción de las relaciones sociales. El considerarla en sentido contrario contribuye a una amplia despolitización, la ciencia guarda un orden en la producción. Ello se acompaña de una amplia serie de aparentes certezas en el quehacer científico. ¿La ciencia es vanguardia? No, siempre es así, la ciencia se constituye, también, en un sistema de creencias, en ritualizaciones. ¿Existe una ciencia o debemos hablar de ciencias? Cada cual con su propio ritmo, con sus propios procesos, con su caos interno, con sus turbulencias. Nos encontramos en una coyuntura en que la ciencia ha perdido su capacidad de medición, de predicción - en sentido genérico - , pero no su alta capacidad de identificar problemas. El sólo introducir la multiplicidad de disciplinas, el no signarnos al método científico, implica establecer problemas en el quehacer mismo de nuestras actividades. Para un alto porcentaje de científicos, que realizan actividades de rutina, ya sea en el ámbito de los laboratorios, en el llenado de las encuestas - que previamente se conocen los resultados esperados -, o en los ritmos que marcan sus instituciones, les proporciona la tranquilidad de la objetividad y en consecuencia de ser objetivos, de no mezclar su actividad con aspectos subjetivos, y confundir a la ciencia con formas disciplinarias no precisas, en otras palabras con espacios de práctica y conocimiento que no contienen en sí la idea de acumulación, de progreso, es decir mantener el ritual cotidiano, la rutina, en la creencia de la existencia de una ciencia omnipresente, omnipotente, de mantener el saber. Pero a cuántas ramas de esa ciencia hemos visto desfallecer, y en contrapartida disciplinas sin mayor pretensión ni rigor inicial hemos visto surgir y hoy se presentan con gran vitalidad y logros insospechados. Bajo las rutinas, la cotidianidad, el manejo sistemático del reloj en el laboratorio o en el campo. Bajo el régimen de la productividad, es que la ciencia se monitorea, se administra, crece. Crecimiento no significa desarrollo. Si bien el pensamiento científico mexicano, lo podemos trasladar a épocas remotas, a la astronomía, a la concepción matemática, a las grandes potencialidades de la terapéutica mesoamericana, de la agronomía. Fortalezas al momento dormidas del quehacer científico, y las cuales requieren activarse de frente a reclamos profundos, salud, nutrición, educación. Contemplar el deterioro general, la ciencia al servicio de la vida. 15 Es en relación al mundo maya no como producto mercantil, no como un resultado del tiempo libre, no como artículo turístico, sino como una gran potencia. Potencia que logra dirimir las difíciles y complejas fronteras que se establecen en torno a la península, y que nos llevan a considerar su inexistencia, y plantearla como región. Es este el punto de reflexión, quizá por deformación profesional, por simpatía a lo alterno, por geopolítica, por primacía cultural, o por exclusiva definición, el pensar a la península desde el quehacer científico. En términos de una gran región, con fronteras nunca definidas, móviles, flexibles, siempre compartiendo inercias y afanes, recuerdos profundos y anhelos, coyunturas adversas, pero en un destino compartido. En este sentido cuál es el papel de la ciencia, recordando un viejo título en torno a la teoría de la historia: historia para qué, considero que es válido recuperarlo en el terreno de la ciencia. Ciencia para qué, para quién y hacia dónde. Bajo la consideración central de que la ciencia no es unívoca, posee ritmos distintos, circula por caminos diversos, posee postulados encontrados - incluso al interior de una misma disciplina - y no comparte el mismo método. No pretendo relativizar, sólo presentar una necesaria pluralidad en el acercamiento al saber, al conocimiento ‘no siempre objetivo ‘y las formas bajo las cuales los científicos, las comunidades arriban a acuerdos, al establecimiento de pautas, finalmente de espacios de compartimiento que se traducen en hipótesis, en teorías, en postulados en afirmaciones, y finalmente en dimensiones de poder - a lo que también se le conoce por paradigma -. La idea kuhniana de paradigma nos ubica en el avance de una ciencia, una nueva ciencia no se da en el lugar de la ignorancia de una ciencia anterior, resulta de un conocimiento de naturaleza diferente e incompatible con la teoría superada, además la aceptación de la nueva concepción cambia por completo los problemas de los que se ocupa la ciencia en cuestión. Paulatinamente, las teorías van conformando el acervo del museo de las curiosidades científicas. Al momento de la aceptación el nuevo paradigma se constituye en una concepción altamente conservadora. No pretendo introducirme a la lógica de las diferentes disciplinas - ciencias - que participan en el Congreso, esta será tarea de los responsables de ejecución de las mismas, pero si es al corto plazo una excelente ocasión para conocernos y conocer el nivel en que nos encontramos, no es el afán de evaluar, de medir. Es la necesidad de poder establecer articulaciones, generar proyectos en conjunto, abandonar las parcialidades y trabajar, en lo posible, de manera integral. La integralidad, considero la puede otorgar un espacio de política científica, de compromiso. Recordando al varón de Jiutepec Dn. Andrés Molina Enríquez, quién ya en el ocaso del Porfiriato se enfrascó en la redacción de los Grandes Problemas Nacionales, desde su muy particular óptica: el positivismo, ubicó uno central el problema de la tierra. Parodiando a Dn. Andrés Molina Enríquez, La invitación es a elaborar la agenda de los Grandes Problemas Regionales, no sólo no resueltos, incluso no planteados. De ahí el compromiso de la ciencia - de las ciencias que acudimos en esta ocasión, de participar desde nuestras áreas de saber, desde nuestras capacidades de transformación, desde nuestros espacios institucionales, espacios que deben ser fortalecidos de frente a las agresiones, que más de una de las instituciones de formación de científicos y técnicos sufre, quizá la más sentida sea la presupuestal ( no para todos), existen muchas ausencias y carencias para desarrollar una actividad científica moderna, que sepulte vicios, cacicazgos, los requerimientos no sólo son el orden de infraestructura, es en el talento de podernos organizar. Hoy, como científicos tenemos la imperiosa necesidad de acercarnos a la compleja, difícil, múltiple y abigarrada realidad social no sólo del país, en específico de la península. En el orden social, la península se resiste a ser explicada bajo marcos paradigmáticos anteriores, la dinámica de los cambios - no siempre en positivo - obliga a la creación de nuevas estrategias analíticas, de la generación de nuevas vías del conocimiento y seguramente del abandono de la rutina, a fin de intervenir sin mediación en el planteamiento y la indispensable transformación de los problemas. En sentido kuhniano vivimos creo un momento preparadigmático, caracterizado por la dificultad de comunicación en una misma comunidad científica, la dispersión de los objetos de trabajo, investigación, estudio, reuniones, seminarios de las comunidades que se convierten en campos de batalla, se eleva el número en una misma rama del conocimiento de paradigmas alternos, hondas diferencias en cuanto al quehacer y a la identidad disciplinaria, confusión con otras ciencias, de repente un ecólogo aparece como sociólogo y viceversa. En este contexto de incertidumbre interna y externa, muchas disciplinas no logran atrapar a un objeto pertinente de estudio y de trabajo, en consecuencia dificultades por obtener conocimiento. 16 Mi disciplina, la antropología ha mostrado una crisis - en términos braudelianos de larga duración, al menos dos generaciones de antropólogos - la única vía para salir de ese estado de cosas, radica en no sólo explicar el cambio social - objeto tradicional de estudio - sino a la sociedad en transformación. Lo que implica establecer una ciencia social de nuevo tipo, que se traduzca prácticamente en el beneficio de los sectores que hoy se encuentran resistiendo, ahora bien, cada ciencia posee su propio ritmo, su propia forma de andar, su temporalidad específica. La también llamada ciencia del hombre - de manera pomposa - en su actuar en México, ha cursado etapas en los que sus tiempos se hacen más vivos, donde las aceleraciones se tornan bruscas. Ha experimentado fuertes reorganizaciones, de espacios institucionales viciados, ha logrado respirar, pero sólo mediando la ruptura, reconociendo anemias en el nivel del método y la teoría. En tal sentido parte de esta apretada reflexión reside en enfrentar a nuestras disciplinas en su propia historia, en su historia reciente, transitar por sus elementos constitutivos, efectuar lo que se le denomina estado del arte. Valoración que necesariamente requiere la inserción institucional, su lógica interna y las relaciones con otras y con la misma disciplina, así como sus formas de traducción en un ámbito mayor la política. Entender a nuestras ciencias como sistemas en acción (serie de hipótesis que conforman las teorías). Estos sistemas en acción no van desnudos conllevan filosofía en consecuencia posturas de orden ideológico y político. El lugar de la política es el programa de investigación - cualquier disciplina o ciencia lo posee - (Lakatos). No es el momento, pero si invitar a reflexionar sobre las paradojas en la elección de nuestros objetos e conocimiento, en las series de “aciertos” y “errores” que todas y cada una de nuestras disciplinas es portadora, recordemos el caso Lisenko, cuántos silenciosos casos de esta naturaleza no se han presentado en las historias de nuestros quehaceres. Como botón de muestra en mi disciplina el estrepitoso fracaso del modelo de integración a la nación de la población indígena buscando el mestizaje. Son estos “aciertos” y “fracasos”, los que hacen interesante y hacen que cobre importancia la actividad científica, nos ubican en una ocupación, que impide el aburrimiento. De tal suerte la ciencia es un constante no retorno, en el lugar de la ruptura, no en términos del conocimiento pero si en el cambio de lugar y de servicio de la ciencia. Este cambio de lugar y de servicio de la actividad científica, la integralidad de la misma nos obliga, también, a un cambio de actitud, a fracturar la prepotencia, a abandonar la tecnocracia como eje de nuestro pensamiento y quehacer. Lo anterior se ejemplifica fundamentalmente en el caso de las ciencias sociales y en los proyectos de extensión del resto de las ciencias. Es decir, será el transformar el sordo lenguaje de la relación de situación y de postura entre el que habla (dominación) y aquello de lo cual se habla (resistencia). (Foucault). Creo que todos estamos lo suficientemente prevenidos en torno a lo que es congruente o no en nuestras distintas áreas, pero no queremos repetir las teratologías - el museo de los horrores - cometidas. Sólo se señala los criterios de verdad y de cientificidad cada vez están más en entredicho, no sólo la ciencia, la sociedad misma asistimos a un mundo de fundaciones y fundamentaciones teóricas y políticas, concurrimos - científicos y no científicos - a un mundo en transición, de emergencia no sólo a nivel de la teoría, sino de amplios sectores que la teoría pretende explicar. En este punto ya no se puede mantener el carácter de continuista - de acumulación del conocimiento - en vías al progreso, ocultando. La coyuntura contemporánea nos coloca en el lugar de los saltos bruscos, de las irrupciones, de las revoluciones. Pese al reconocimiento que podemos tener de ello no es sencillo demostrar la correlación entre ciencia y sociedad de manera inmediata, en la medida en que no contamos definiciones clarificadas en torno a ciencia pura, ciencia aplicada, tecnología. De ahí las dificultades para establecer las relaciones entre ciencia y sociedad. Pero, quizá, lo central sea el inmenso desconocimiento de las causas de los cambios, la ahistoricidad en nuestros quehaceres. De tal suerte, la concepción de la ciencia de las ciencias - ya sea desde el positivismo o desde la llamada dialéctica materialista - ha quedado zanjada - cuando menos al nivel de la crítica - . Nos convoca un Congreso Regional, excelente oportunidad, para definir tareas, el presentar nuestros esfuerzos, espacio de comunicación personal con colegas - las vías informáticas, resultan para mí, todavía aburridas y sin personalidad, frías, objetivas, a ciencia cierta - . Son espacios como el que nos concita donde nos percibimos como parte de la división social del trabajo, especialistas ubicados en un tiempo y en un espacio con características peculiares. 17 En consecuencia, nos encontramos en un espacio geopolítico particular, al margen de los absurdos chovinismos , la península mantiene, pese a las propias comunidades científicas, una unidad, biótica, para algunos, cultural, para otros, geográfica para los más, económica, social, pero para el caso de hoy, por qué no científica. El conglomerado de diferentes ciencias, disciplinas, muchas noveles, sin descuidar tradiciones largas, añejas, de prosapia, pero al igual que en el resto del país, en crisis. Crisis, entre otras cuestiones, resultado de la organización interna de poder de la misma ciencia. La ciencia posee sus popes, sus obispos, párrocos y monaguillos - . Recuperando la ciencia en México es joven, y considero aún más joven, y ojala jovial en la península, son pocos los esfuerzos por efectuar una historia de la ciencia en México, honrosos los existentes - tediosa tarea -. Pero más atractivo resulta realizar una serie de historias de las disciplinas y ciencias en el país, en particular de la península, ínsula al casi siempre periférica de las actividades centrales de la nación. El orbe maya continúa sorprendiendo, su impacto no es local, en su momento universal, la pericia en el manejo del ambiente es digna de ser recuperada, su influencia trasciende regiones. Se ha hablado ya no de la pesadez del método científico, - recordando a un viejo maestro, al establecer el siguiente principio: la construcción misma de la ciencia debe basarse en gran medida contra las funestas manías metodológicas (Angel Palerm) -, de su carácter universal. No todos los intereses deben de ser similares, nuestros objetos en esencia, son el mismo, la materia, pero al tiempo y paradójico diverso, en términos del tiempo no es lo mismo el tiempo del ecólogo que observa un ave, que el tiempo de aplicación de una encuesta, o el entender el tiempo de arraigo de una ola migratoria, y esto es incomparable a los llamados nanosegundos en la cibernética. Figuras simples que sirven para ilustrar que pese a manipular la materia esta no posee el mismo comportamiento, ni los tiempos mantienen la misma relevancia. De cualquier forma el tiempo nos afecta, como amplia comunidad, con intereses comunes. Desde este punto y al interior de una geografía, que recordando al maestro Bassols Batalla, describía en la siguiente forma: “Lo que la juventud mexicana debiera siempre recordar es que lo nuestro, lo mexicano, es el paisaje brutal, el desierto desnudo, la montaña rocosa plena de despeñaderos, y la selva poblada por miles y miles y miles de alimañas. Lo nuestro es el relieve difícil, el clima inhóspito.” (cfr. Bassols Batalla Ángel. Recursos naturales de México). No pretendo una imagen catastrófica, es en el terreno de la ciencia un hecho, no para todos compartido. Es el considerar en este caso desde la geografía un paisaje agreste, en el cual nos movemos, bajo el cual se generan nuestras expectativas, la figura de Bassols nos hace neciamente recuperar nuestra esencia y no es la del primer mundo. Resultan tiempos, quehaceres diferenciados. En consecuencia, la reflexión no transcurre por una incitación al relativismo, el tiempo es central, es nodal. Pero nuestros ritmos distintos, me atrevo a señalarlos como plurales. Ahora sin esta capacidad positiva o en su defecto dialéctica del poder que otorgaba el saber de pronosticar, de predecir, del científico como pitoniso. La universalidad del conocimiento no se cuestiona, de manera más modesta reflexiono en torno a la manera en que nos hemos organizado, y de la manera en que hemos elegido nuestros objetos. Lo importante de esta convocatoria, de los esfuerzos, intereses, necesidades de comunicación puede radicar en señalar, cuáles son los criterios, necesarios para establecer la imprescindible valoración de nuestras actividades en el seno de la península, considerándola no como una provincia más del país. Si no como una profunda y potencial cultura, con amplias posibilidades, pero con problemas no planteados. Quizá la próxima, la Segunda Reunión Regional de Ciencia y Tecnología, pueda tener dentro de su agenda , una valoración de nuestras actividades, y el ir diseñando los caminos, para aquellos interesados que nos permitan transitar por la difícil, pero atrayente geografía de la península de Yucatán. Con nuestro tiempos y caos. Aceptando que el término de ideología es un concepto como tantos otros que pretenden relevancia, posee un carácter ambiguo, pero logra efectividad al objetivar veamos, cultura, identidad, creencia, saber, como otros tantos términos pesados y difíciles de digerir, fundamentalmente por su falta de correspondencia con el convencimiento de aquello que desean decir, y sea aceptado. 18 En otras palabras la ciencia, que considero se ha establecido no es uniforme, unívoca, ni mantiene un método puro, pero si los que compartimos los estancos de este añejo pensamiento, y que participamos en la división del trabajo social como tales, como científicos - mi declaración a hacienda indica con claridad investigador científico, qué es no lo sé pero me ubica en la coordenadas de la estructura y jerarquía social - . Aquellos que mantenemos un estatuto social de profesor, investigador, que vivimos - con déficit ‘pero que finalmente disfrutamos de nuestros empeños, no siempre equitativo. 19 AL/O/01 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE MAÍZ ALMACENADO POR PRODUCTORES MILPEROS DE YUCATAN. Francisco Javier Herrera Rodríguez y Ángel Torreblanca Roldán. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Autónoma de Yucatán. Av. Juárez No. 421, Cd. Industrial, Mérida, Yuc. C.P. 97288 RESUMEN En el sistema de producción de maíz denominado " Milpa" (roza-tumba-quema), la cosecha se guarda en trojes rústicas bajo condiciones críticas de almacenamiento. Como este cereal constituye el eje de alimentación de la población rural del estado de Yucatán, se llevó a cabo un estudio cuya finalidad fué el de detectar los cambios que el grano tendría a lo largo de un ciclo de almacenamiento. Se localizaron trojes o almacenes para maíz, en la cuales se retiraron muestras mensualmente y se les analizó según los métodos de la AOAC (1990), para determinar humedad, ceniza, grasa, fibra cruda y elementos libres de nitrógeno (ELN), también se determinaron el tipo y número de insectos presentes. Los datos se analizaron bajo una prueba de ANVA, usando al productor y el tiempo de almacenamiento como factores básicos. Se determinaron las condiciones en el cual se desarrolla el sistema de almacenamiento por parte de los productores participantes en el estudio. En los análisis proximales se encontraron diferencias significativas al 5%, entre los factores productores y tiempo, analizados tanto en conjunto, como individualmente. Los contenidos de ceniza, proteína y grasa, se incrementaron con el tiempo, mientras que las fracciones de fibra y ELN decrecen. El número de insectos en las muestras se incrementó con respecto a la duración del estudio, iniciándose con 178 insectos por muestra en la primera fecha hasta llegar a más de 500 en las muestras finales; la especie mas frecuente fué Sitophilus zeamais (M), seguida de Tribolium castaneum H. El porcentaje de germinación de las muestras decrece desde un 96.8% en promedio, hasta 77.73%, después de 10 meses de almacenamiento. El comportamiento de las variables evaluadas durante el estudio, indican que las condiciones inadecuadas para almacenar el maíz repercuten en los contenidos de las fracciones, y se considera que las plagas inciden de manera importante. QUALITY EVALUATION OF CORN STORED FOR “MILPEROS” PEASANTS IN YUCATAN. ABSTRACT In the system of corn production designated "Milpa" (grubs - tomb - burns), the crop is kept in rustic constructions under critical storage conditions. As this cereal constitutes the nourishment shaft of the rural population of the state of Yucatan, was carried out a study whose purpose was that of to detect the changes that the grain would have throughout a storage cycle. They were located "trojes" or stores for corn, in the one which were withdrawn show monthly and was analyzed according to the methods of the AOAC (1990), to determine moisture, ash, fat, crude fibre and free elements of nitrogen (FEN), also were determined the type and number of present insects. The data were analyzed under a test of ANVA, using to the “troje” and the storage time as basic factors. They were determined the conditions in the one which is developed the storage system on the part of the producing participating in the study. In the proximal analysis were found meaningful differences 5%, among the factors producing and time, analyzed by and large, as well as individually. The ash contents, protein and fat, were increased with the time, while the fiber fractions and FEN decrease. The number of insects in the samples was increased with respect to the duration of the study, being begun with 178 insects by sample in the first date until arriving to more than 500 in the final samples; the kind but frequent was Sitophilus zeamais (M), followed by Tribolium castaneum H. The percentage of germination of the samples decreases from a 96.8% in average, until 77.73%, after 10 months of storage. The behaviour of the variables evaluated during the study, indicates that the improper conditions to store the corn impinge in the contents of the fractions, and is considered that the plagues impact of important way. INTRODUCCIÓN. Los granos y las semillas son productos que pueden tener gran durabilidad al almacenarse, pero también son altamente perecederos. Si son cosechados a tiempo y en buen estado, con bajos contenidos de humedad y 20 almacenados a temperaturas bajas, estos conservarán su calidad original y eventualmente su índice de germinación inicial por un período largo de tiempo. Con estas características ideales de almacenamiento los problemas que reviste la conservación de los granos se reducen en buena medida, ya que los mismos son productos altamente susceptibles al ataque y daño de insectos, ácaros y hongos, además del deterioro fisiológico que como organismos vivientes presentan estos granos.(Christiensen y Kauffman, 1969). En Yucatán, el maíz,"nal" (en lengua maya), es el cultivo agrícola mas importante, cuyos orígenes se remontan a los albores de la civilización maya. El sistema de producción en el cual está enclavado es el denominado "milpa" o sistema de producción roza-tumba-quema ( RTQ ), donde a través de un sistema continuo de producción, que aprovecha el barbecho o descanso de los montes, se asocia con cultivos que proveen al 95% de los productores agrícolas del estado de los componentes esenciales de su dieta.. (Aguilar et al, 1994). Moreno (1995) menciona que en el sector rural mexicano los granos alimenticios están fuertemente sometidos a pérdidas por factores físicos y biológicos, en función de la infraestructura de los graneros y las condiciones desventajosas en que encuentran, los cuales se incrementan en forma considerable en las regiones tropicales. Los resultados encontrados en Yucatán por la Encuesta Nacional de Alimentación de 1989 lo ubican arriba de la media nacional para el consumo de los productos de maíz principalmente para el área rural. Es por esto que la diversidad de problemas que se encuentran durante la producción, el almacenamiento y el procesamiento se amplifican e inciden de manera tal que el impacto que causan se refleja de forma inmediata en la dieta del pueblo yucateco. Herrera y Rodríguez reportaron en 1989, el levantamiento de una encuesta dirigida a productores milperos de los municipios de Yucatán, que a través de un lapso de 10 años, aparecían con la mayor superficie y la mas alta producción de maíz en el estado, se hicieron observaciones directas a las estructuras de almacenamiento con el fin de corroborar algunos de los datos proporcionados; los resultados de este estudio indicaron que la mayor parte (98%) de los productores almacena su producción de maíz en trojes, generalmente en mazorcas cubiertas con las brácteas (h'oloch en maya), durante un período de almacenamiento que abarca de 7 a 9 meses, el problema que los productores indicaron como generalizado fue el del ataque de plagas de almacén, conjugado con un ineficiente control con agroquímicos; destinan el grano primordialmente para el autoconsumo familiar y de sus animales domésticos. OBJETIVOS. Identificar la tecnología propia del almacenamiento de los pequeños productores de maíz en la región de estudio e identificar los puntos críticos para el sistema de conservación de maíz. Evaluar la calidad física, química y sanitaria del maíz almacenado en trojes. METODOLOGIA Para la realización del presente trabajo, se planteó la estrategia en dos partes: la primera correspondería al levantamiento de información mediante una encuesta abierta, con el fin de conocer la tecnología aplicada y el manejo de la producción realizada por los productores involucrados. La segunda parte del trabajo consistió en realizar muestreos consecutivos a lo largo del período de almacenamiento que los productores de maíz determinan. Este lapso abarcó de 7 a 10 meses de almacenamiento. Esta acción se complementó con la realización de los análisis de laboratorio para determinar las variables que permitirían la interpretación de los cambios que existen en el almacenamiento del maíz. Para llevarlos a cabo se hicieron las siguientes determinaciones de calidad de grano: Caracterización Física : Porcentaje de humedad (AOAC, 1990) , Caracterización Química: Ceniza (AOAC, 1990);Grasa Cruda (AOAC, 1990) Proteína Cruda (AOAC, 1990);Fibra Cruda (AOAC, 1990) Adaptada por Pereira, 1988; Extractos Libres de Nitrógeno. (Calculados por diferencia); Caracterización Sanitaria: Número de especies de insectos presentes en la muestra. Caracterización funcional. Viabilidad de la semilla a través de la determinación del porcentaje de germinación. (ISTA, 1981). Las variables de respuesta de cada determinación se analizaron bajo una prueba de análisis de varianza (ANOVA) para determinar la influencia del manejo de la producción y/o la troje usada además del efecto del tiempo de almacenamiento. 21 RESULTADOS La información recabada de los productores milperos indicó que la extensión promedio de la parcela de maíz abarcaba tres hectáreas, el tipo de maíz cultivado era de la variedad xnucnal de color amarillo y blanco, se sembró entre la ultima quincena de mayo y la primera de junio, doblaron su planta en octubre y cosecharon para almacenar en su troje hacia el período de febrero-marzo; la mazorca se almacenó con h’oloch y se puso en forma clavada, la cantidad almacenada era de una tonelada en promedio y el principal problema que a su juicio tenían en el almacenamiento, era la presencia de insectos. Para combatirlo aplicaron cal, insecticida BHC y en algún caso Lindano. El maíz que se encontraba dañado lo utilizaban para dárselo a los animales domésticos y tenían un consumo promedio de 4.5 Kg. de maíz por día. En cuánto a la evaluación de carácter químico, existieron diversos cambios en la conformación proximal del grano durante el período de almacenamiento; ceniza, proteína y grasa incrementaron su participación porcentual y los contenidos de fibra y E.L.N. decrecieron a través de los muestreos, debido en gran parte a la acción destructiva de insectos de almacén y los cambios fisiológicos que el grano tuvo por la acción de los factores físicos que lo rodearon como fue la temperatura y humedad ambiental. (Cuadro 1). El análisis estadístico mostró que existe una diferencia significativa al 5%, para cada una de las variables que se evaluaron, y que estaba dada en función del tipo de almacén donde se encontraba el maíz y el tiempo transcurrido de almacenamiento Como agente causal de este segmento de problemas que se suscitan durante el almacenamiento, se encuentran las poblaciones de insectos de almacén cuyo incremento que se tuvo en número a través de las fechas de muestreo muestra la agresividad de esta entidad biológica que utiliza a la masa de grano como sustrato de crecimiento. Su aparición, dentro del ecosistema del almacén, representa el principal factor de deterioro del grano, a medida que transcurre el tiempo de almacenaje del maíz. (Cuadro 2) Cuadro 1. Valores promedio de la evaluación química del maíz almacenado por productores milperos de Yucatán. Meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Humeda d 11.7 10.9 11.1 9.9 10.6 11.3 10.7 10.9 11.2 12.3 Ceniza Proteína Grasa Fibra E.L.N. 1.6 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.6 1.6 1.6 1.5 11.3 11.5 11.2 11.2 11.9 11.7 11.9 12.1 12.1 12.1 4.5 5.3 5.0 4.8 4.8 5.3 5.2 5.2 5.3 4.8 1.8 1.8 1.9 1.9 1.9 2.0 2.1 1.8 1.8 1.7 80.7 79.8 79.6 80.1 79.8 79.2 79.2 79.2 79.2 79.9 Cuadro 2. Insectos asociados al almacenamiento de maíz por parte de los productores de maíz de Yucatán. MESES DE ALMACENAMIENTO Especie 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sitophilus zeamais 112 14 37 56 104 357 459 169 488 179 Tribolium . castaneum 66 3 5 14 4 12 38 34 46 45 Otros ** 0 0 0 2 0 0 3 0 36 1 * El número de insectos reportados se colectaron en una muestra recabada en una troje y estaba compuesta de 10 mazorcas almacenadas. (Aproximadamente un kilogramo de muestra) ** El concepto de otros abarca a especies como Prostephanus truncatus, Cryptolestes spp e insectos dermápteros. Bajo las condiciones de manejo que se presentaron con los productores en estudio, la germinación del grano se vio ampliamente afectado con respecto al tiempo de almacenaje. El declinamiento de esta variable a través del periodo de estudio muestra la pérdida de calidad si es tomada como la capacidad que tendría un organismo vivo de reproducirse. Si no existen las condiciones idóneas para conservar esta cualidad, esto muestra que hay 22 un entorno demasiado agresivo para el grano almacenado de carácter físico y biológico principalmente. (Cuadro 3). Cuadro 3. Porcentaje de germinación del grano de maíz d, durante el almacenamiento de 10 meses en troje rústica. Mes Promedio 1 96.8 2 95.5 3 93.7 4 92.2 5 88.7 6 86.7 7 82.6 8 82.2 9 79.8 10 77.7 CONCLUSIONES La panorámica del almacenamiento de maíz bajo condiciones rústicas, como la que se presentan en el campo yucateco, ofrece la expectativa de encontrarse inmersa en un sinnúmero de problemas y factores adversos. Estos hacen que las pérdidas y la calidad del maíz que se consume diariamente presenten el peligro de no corresponder a un producto con los requisitos mínimos de calidad. El flujo o camino que el maíz tiene desde que llega a su madurez fisiológica en la planta, el período de almacenamiento, que puede ir de uno a diez o más meses, hasta que se consume, tiene innumerables factores de riesgo. Estos puntos de riesgo se ven acrecentados o disminuidos por la presión que ejercen los elementos físicos y biológicos sobre el grano guardado y contra los cuales no se puede pensar en contrarrestarlos de manera eficiente, dada la conformación estructural de los almacenes y el manejo que se le da al grano. Las limitantes para el sistema de almacenamiento del grano de maíz proveniente de la milpa son Condiciones ambientales y climáticas favorables para el desarrollo de organismos que le causan daño, deficiencia en el manejo del grano durante el período que va desde su madurez fisiológica, el secado, la cosecha y el almacenamiento; carencia de estructuras eficientes para almacenar al maíz; carencia de canales de información adecuados sobre manejo de sistemas de almacenamiento de maíz a nivel rural, costumbres e identidad cultural muy arraigadas. El almacenamiento tradicional en el área está sometido a factores de tipo ambiental, técnico y social, donde el riesgo de deterioro del grano es aumentado por efecto de factores biológicos principalmente el causado por insectos. El manejo de la cosecha de maíz, bajo las condiciones del estudio presenta una diversidad de patrones inadecuados en el manejo, que repercute en la pérdida general de calidad, aún cuando con estas características se le dé un uso en la alimentación humana y animal., pero que a todas luces es totalmente ineficiente. REFERENCIAS Aguilar C. G. Méndez G. V. Herrera R. F. J. y Reyes Ch. E. 1994. Maíz. Guía para la producción sostenible. Centro de Investigación Regional del Sureste. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Publicación especial No. 1. Anónimo. 1989. Encuesta Nacional de Alimentación Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán” México . D. F. Association of Official Analytical Chemist. 1990. Official Methods of Analysis. 19 Ed. Association of Official Analytical Chemist. Washington D.C. (Methods. 945.38; 923.03; 962.09E; 920.39C; 979.09; 939.05D. ) Christiensen, C. M. y Kauffman, H. H.1969. Grain Storage. The Role of Fungi in Quality Loss. Univ. of Minnesota Press. Minn. USA Herrera R. F.J . y Rodríguez R. R. 1989. . Diagnóstico del Almacenamiento en el Área Milpera de Yucatán. Centro de Investigaciones Forestales y Agropecuarias del Estado de Yucatán. Documento de Circulación Interna International Seed Testing Association. 1981. International Rules for Seed Testing. Seed and Science and Technology. 14(1):1-177. Moreno E. 1995. El Almacenamiento rural en México. In. El Sistema Poscosecha de Granos en el Nivel Rural. Eds. E. Moreno, F. Torres, Y Chang y J. Quintanilla . UNAM. México, D.F. Pereira, P. F. 1988. Alimentos. Manual de Análisis Fisicoquímicos Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yuc. 23 AL/O/02 APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL GRANO DE Canavalia ensiformis: EXTRACCIÓN DE PROTEÍNA Y ALMIDÓN. INTEGRAL USE OF Canavalia ensiformis SEED: EXTRACTION OF STARCH AND PROTEIN. Moguel, O. Y., Betancur, A.D. y Chel, G.L. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Autónoma de Yucatán. Av. Juárez No. 421. Cd. Industrial, C.P. 97288, Apdo. Postal 1226-A. Mérida, Yucatán. RESUMEN. Se desarrollo un proceso tecnológico para el aprovechamiento integral del grano de Canavalia ensiformis; particularmente para la extracción de almidón y la producción de concentrados proteicos. Se utilizó un diseño 3 factorial 2 con cuatro réplicas del tratamiento central. Los factores evaluados fueron; pH de la suspensión (10 y 12), temperatura de reposo (4 y 32°C) y tiempo de reposo (12-36 hr). Los rendimientos de extracción de almidón y proteína fueron usados como variables de respuesta. El mejor tratamiento fue: pH 12, 32°C de temperatura y 12 hr de reposo. Los rendimientos obtenidos fueron: 35.56% de almidón con 99.09% de pureza; 14.66% de concentrado proteico con 71.32% de proteína; y 27.89% de residuo fibroso con 32. 84% de fibra y 6.30% de proteína. Palabras clave: Canavalia ensiformis, almidón y concentrado proteico. ABSTRACT. A technological process was developed to whole use the seed of Canavalia ensiformis. Interest was focused on 3 starch extraction and proteic concentrates production. A 2 factorial design with four replicates of the central trial was used. Factors evaluated were: pH of the suspension (10 and 12), temperature (4 and 32°C) and soaking time (12 - 36 hours). Response variables were starch and protein extraction yields. The best trial was: pH 12, temperature 32°C and settle time 12 hours. Yields obtained were: 35.56% of starch with 99.09% purity; 14.66% of proteic isolate with 71.32% of protein; and 27.89% of fibrous residue with 32.84% of fiber and 6.3% of protein. Key words: Canavalia ensiformis, starch, proteic concentrates. INTRODUCCIÓN. Las leguminosas integran la tercera familia más numerosa de las fanerógamas y a pesar que existen cerca de 650 géneros y más de 18,000 especies, solamente alrededor de 20 son utilizadas para alimentación humana o 8 animal . Este tipo de vegetales contienen carbohidratos, fibra y son fuentes importantes de hierro, fósforo, 2 calcio, tiamina, riboflavina y aportan cantidades apreciables de niacina . Sin embargo, también presentan factores antinutricios que, hasta cierto punto, limitan las ventajas que presentan. Algunos de estos factores tienen escasa trascendencia, pero otros restringen o hasta excluyen el consumo de la especie que las 10 contiene . Actualmente existe una gran demanda de materias primas para alimentación humana y animal que tengan un alto valor nutricio y que sean capaces de obtenerse a bajo costo, lo cual plantea la necesidad de desarrollar tecnologías que permitan satisfacer estos requerimientos. En particular, el Estado de Yucatán es aún menos autosuficiente que el resto del país en este sentido, lo que convierte a la C. ensiformis en una alternativa de aprovechamiento muy importante. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un proceso tecnológico para el aprovechamiento integral del grano de Canavalia ensiformis, particularmente en la extracción de proteína y almidón. MATERIALES Y MÉTODOS. Se utilizaron 10 Kg de granos de canavalia de la cosecha de febrero de 1993, procedente del Campo Experimental Tizimín, Yucatán, México, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP); los cuales fueron molidos a través de un molino de impacto hasta obtener una harina que pasó por un tamiz de malla 20. 24 Para la obtención del concentrado proteico (CPC) y la recuperación del almidón, se utilizó una modificación de 13 9 los métodos reportados por Sánchez y por Mistry y Eckoff , respectivamente. El experimento se realizó de 3 acuerdo a un diseño factorial 2 , con cuatro réplicas al tratamiento central. Los factores y niveles evaluados fueron: pH de la suspensión (10 y 12), temperatura (4 y 32°C) y tiempo de reposo (12 y 36 hr). Se preparó una dispersión de 100 g de harina de Canavalia con 700 ml de agua destilada. El pH se ajustó con hidróxido de sodio 1 N y se dejó reposar de acuerdo a la temperatura y el tiempo establecidos en el diseño. Se realizó una molienda húmeda y la suspensión se tamizó a través de una malla 80. El residuo se lavó con 400 ml de agua, se molió y se tamizó nuevamente. La fracción líquida se mezcló con la anterior y el residuo de fibra se secó a 60°C. Las dos fracciones líquidas unidas, se pasaron a través de una malla 150 para eliminar la fibra más fina y se dejó reposar para separar por sedimentación el almidón y por sifoneo la proteína solubilizada. El almidón se lavó cuatro veces con 400 ml de agua, centrifugando a 2500 rpm en el último lavado para recuperarlo. La proteína solubilizada, se precipitó con HCl 1 N hasta el punto isoeléctrico (pH 4.9) y se recuperó centrifugando a 2500 rpm durante 10 min. Tanto el almidón como el precipitado proteico se secaron a 60°C y se molieron. El porcentaje de almidón puro y de proteína pura recuperados fueron utilizados para calificar el experimento. La composición proximal de la harina de Canavalia, el almidón, el concentrado proteico y la fracción fibrosa, 1 obtenidos por el mejor tratamiento, se determinó por los métodos oficiales de la A.O.A.C. . La pureza del almidón fue estimada como extracto libre de nitrógeno del almidón recuperado y la proteína pura fue determinada como proteína cruda (% P.C.) en el concentrado proteico obtenido. El contenido de canavanina se 12 determinó por el método espectrofotométrico de Natelson y Bratton . El tratamiento estadístico se realizó de 11 acuerdo a los métodos señalados por Montgomery , con la ayuda del paquete de cómputo STATGRAPHICS versión 5.0. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los porcentajes de almidón y proteína recuperados se presentan en el cuadro I. Los datos reflejan una variación en la recuperación de almidón de 29.32 hasta 38.55% y en la extracción de proteína de 6.55 hasta 15.07%. El mejor rendimiento en la extracción de almidón, correspondió al tratamiento 5 donde el pH, la temperatura y el tiempo del proceso fueron: 10, 32°C y 12 hr, respectivamente. Sin embargo, la mayor recuperación de proteína se obtuvo con el tratamiento 4, realizado a pH 12, temperatura de 4°C y tiempo de 36 hr. Estos resultados indicaron que las mejores condiciones de extracción de proteína, no lo fueron para la obtención del almidón y por lo tanto es necesario encontrar un equilibrio en el cual se logre un balance adecuado entre las dos opciones. El análisis de varianza de los porcentajes de recuperación de almidón, indicó que únicamente la temperatura presentó un efecto significativo (P<0.05). En tanto que para la proteína, los factores temperatura, tiempo y la interacción de ambos, resultaron significativos (P<0.05). El análisis de regresión permitió el ajuste adecuado de los valores experimentales a modelos polinomiales de primer orden, que describen el comportamiento de los rendimiento de extracción en función de los factores que influyen significativamente en el proceso: Almidón recuperado (%) = 34.53 + 2.44 C ; Proteína recuperada (%) = 13.17 - 1.50 B - 1.63 C - 1.58 BC ; donde: B es el tiempo y C la temperatura. Cuadro 1.- Recuperación de Proteína y almidón Respecto de la Materia Prima (% B.S.) pH TIEMPO TEMPERATURA RECUPERACIÓN (%) (h) (ºC) PROTEÍNA ALMIDÓN 10 12 4 14.95 ± 1.58 29.32 ± 1.48 12 12 4 13.97 ± 0.97 30.44 ± 0.02 10 36 4 14.17 ± 0.80 33.52 ± 3.89 12 36 4 15.07 ± 1.34 32.36 ± 3.96 10 12 32 14.04 ± 1.16 38.55 ± 2.12 12 12 32 14.66 ± 0.74 35.56 ± 3.14 10 36 32 6.55 ± 2.56 35.25 ± 3.06 12 36 32 9.84 ± 3.62 35.79 ± 1.24 11 24 18 13.48 ± 0.60 37.55 ± 0.59 11 24 18 13.42 ± 0.70 35.78 ± 1.72 11 24 18 13.74 ± 1.46 35.37 ± 0.86 11 24 18 14.23 ± 1.42 35.08 ± 1.64 De los resultados, se puede establecer que el tratamiento que permite obtener resultados satisfactorios en ambos productos es la combinación de pH 12, temperatura de 32°C y 12 hr de tiempo de reposo (tratamiento 25 6). En estas condiciones, se obtuvo una recuperación de almidón de 35.56% rspecto de la materia prima inicial, 10 16 la cual es superior a la obtenida con papa (15.2%) pero inferior al de maíz (65%) . Sin embargo, que el grano 16 del maíz tiene una composición aproximada de 75% de almidón y la canavalia de 40-50%. Este valor fue 14 semejante al logrado con otras leguminosas como Phaseolus mungol (45%) y en Phaseolus aconitifolius 15 6 (33.5%) . Hoover y col. , reportaron 22% de recuperación en Phaseolus lunatus en base al grano completo y 5 Galvéz y Resurrección , encontraron para Vigna radiata una recuperación del 21%. El porcentaje de proteína recuperada con este tratamiento (pH 12, 32°C, 12 hr), fue de 14.66% con respecto a la materia prima. Este 10 resultado es semejante a los reportados por Molina y Bressani , quienes obtuvieron un 16% de recuperación de proteína de canavalia usando un proceso de remojo alcalino, similar al empleado en este estudio. A su vez, 4 Dondero y col , obtuvieron un rendimiento del 15.84% en la elaboración de concentrados proteicos a partir de germen de maíz, también reportan 7.58% de rendimiento en concentrados proteicos obtenidos de harinilla de trigo usando extracciones alcalinas (pH 11.0 y 11.5 respectivamente) y su posterior precipitación con ácido hasta su punto isoeléctrico. La composición proximal de la harina de Canavalia utilizada como materia prima y de los productos obtenidos con el proceso, se presenta en el cuadro 2. El contenido de proteína cruda en la harina (23.5%), fue semejante 7 13 al 24.5% reportado por Leon y col y al 23.8% indicado por Sanches y col . Sin embargo este resultado es 10 inferior al encontrado por Molina y Bresani , con 30.0 y 29.5%, repectivamente. El contenido de fibra cruda de la harina estuvo dentro del rango de valores reportados para harinas obtenidas de grano entero, que va de 8.0 a 7,13 13.9% . Aunque la proporción de E.L.N. es menor que en fuentes convencionales de almidón, como el maíz con un 75%, la Canavalia continen un alto porcentaje (59.91%), que la hace importante en la recuperación de almidones. El concentrado proteico de Canavalia (CPC) obtenido con el tratamiento 6, presentó un 71.32% de proteína cruda que resultó menor al 77.14% reportado en concentrados proteicos de harinilla de trigo; pero mayor al 62.82% presente en concentrados proteicos de germen de maíz. La composición proximal del almidón nativo de Canavalia indicó que el producto obtenido presentó un alto grado de pureza (99.09%) estimando este contenido de almidón como E.L.N (Cuadro 2). Como subproducto del proceso se obtuvo un residuo fibroso con un contenido de 6.3% de proteína cruda (PC) y 32.8% de fibra cruda (FC), lo cual lo hace factible de ser utilizado en alimentación animal, debido a que su composición es comparable a algunos subproductos agrícolas como olote de maíz (3.1% de PC y 36% de FC), paja de trigo (3.5% de PC y 42% de FC), cascarilla de arroz (3.1% de PC y 44.5% de FC) y rastrojo de maíz (6.5% de PC y 8,16 35% de FC), que son usados como forrajes . El contenido de canavanina residual fue de 0.62% en el CPC y de 0.047 en el almidón. Considerando que la 12 canavanina posee una DL 50 de 5530 mg/kg y que se encuentra de manera natural en la cebolla roja a niveles 13 12 de 0.53% y en la alfalfa de 1-1.5% ; los niveles de canavanina presentes en los productos obtenidos son bajos y permitirían su incorporación sin riesgo alguno en la elaboración de alimentos. Cuadro 2.- Composición proximal de Harina Cruda, Concentrado Proteico, Almidón y Residuo de Fibra de Canavalia (% B.S.) Componente Harina Cruda Concentrado Almidón Residuo De Fibra Proteico Humedad 15.24 ± 0.13 9.18 ± 0.04 10.16 ± 0.09 10.54 ± 0.01 Proteina 23.35 ± 0.18 71.32 ± 0.01 0.31 ± 0.01 6.30 ± 0.06 Fibra cruda 11.89 ± 0.11 0.09 ± 0.01 0.09 ± 0.02 32.84 ± 0.64 Grasa cruda 1.51 ± 0.01 8.25 ± 0.23 0.15 ± 0.01 0.79 ± 0.02 Cenizas 3.34 ± 0.06 3.61 ± 0.02 0.36 ± 0.01 3.34 ± 0.06 E.L.N. 59.91 ± 0.05 16.72 ± 0.24 99.09 ± 0.14 56.73 ± 0.59 CONCLUSIONES. De los resultados obtenidos se puede concluir que el proceso de extracción en medio alcalino permite aprovechar de manera integral el grano de Canavalia ensiformis obteniéndose tres productos que podrían tener diversas aplicaciones en la industria alimentaria: concentrado proteico, almidón y residuo fibroso. Las condiciones de extracción de proteína y almidón de Canavalia reducen considerablemente los niveles de canavanina, lo que permitiría el uso sin restricción alguna del almidón y del concentrado proteico en la alimentación humana y los residuos de fibra como forraje en alimentación animal. 26 REFERENCIAS. AOAC (1990). Official Methods of Analisis. Association of Official Agricultural Chemists. Vol I, 15th Ed., Washington D.C., U.S.A. Bourges, R.H. (1987). Las leguminosas en la alimentación humana. Cuadernos de la Nutrición, 10: 17-23. Deshpande, S.S. y Cheryan, M. (1984). Effects of phytic acid, divalent cations and their interactions on aamylase activity. J. Food Sci., 49: 516-519. Dondero, C., Choupay, S., Sierra, V. y Rojas, Z. (1984). Concentrados proteicos de harinilla de trigo. Alimentos, 9 (4): 11-18. Gálves, F. y Resurrección, A. (1993). The effects of decortication and method of extraction on the physical and chemical properties of starch from Mung bean (Vigna radiata L. Wilczec). J. of Food Processing and Preservation. 17 (2): 93-107. Hoover, R., Rorke, S. y Martin, A. (1991). Isolation and characterization of Lima Bean (Phaseolus lunatus) starch. J. Food Biochem., 15 (2): 1117-1136. Léon., A., Angulo, I., Picard, M., Carré, B., Derouet, L. y Harscoat, J. (1989). Proximate and amino acid composition of seeds of Canavalia ensiformis. Toxicity of kernel fraction for chicks. Annimal Zootechnia., 38: 209-218. Mendoza, M. y Ricalde, V. (1993). Manual técnico de alimentación de bovinos en clima templado. p 76, Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco, México D.F. Mistry, H. y Eckoff, R. (1992). Characteristics of alkali-extracted starch obtained from corn flour. Cereal Chemistry. 9 (3): 296-303. Molina, M.R. y Bresani, R. (1975). Proteín-starch extraction and nutritive value of the Jack bean and Jack bean protein isolate. p 153-163. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Montgomery, D.C. (1991). Diseño y análisis de Experimentos. p. 241-285. Grupo Editorial Iberoamérica, México D.F. Natelson, S. y Bratton, R. (1984). Canavanine assay of some alfalfa varieties (Medicago sativa) by fluorescence practical procedure for canavanine preparation. Microchem. J., 29: 24-43. Sánchez, S.M., Hoil, R. y Chel, G.L. (1987). Canavalia ensiformis: Avances en su procesamiento tecnológico. Revista de la Facultad de Ingeniería Química, 7: 15-16. Sathe, S., Rangnekar, P., Desphande, S. y Salunkhe, D. (1982). Isolation and partial characterization of black gram (Phaseolus mungo L.) starch. J. Food Sci. 46 (4): 617-621. Wankhende, D. y Ramteke, R. (1982). Studies on isolation and physicochemical properties of starch from Moth Bean (Phaseolus aconitifolius). Starch/Staerke., 34 (6): 189-192. Watson, S.A. y Ramstad, P.E. (1987). Corn: chemistry and technology. p 605. American Association of Cereal Chemists, U.S.A. 27 AL/O/03 ACETILACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL ALMIDÓN DE Canavalia ensiformis ACETYLATION AND CHARACTERIZATION OF Canavalia ensiformis STARCH Betancur, A. D., Chel ,G. L. and Cañizares, H. E. Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán. Av. Juárez No. 421 Cd. Industrial, C.P. 97288, A.P. 1226-A, Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected] RESUMEN El almidón nativo de Canavalia ensiformis fue sometido a una modificación por acetilación y las propiedades 3 funcionales resultantes fueron evaluadas. Se utilizó un diseño factorial 2 con cinco réplicas al tratamiento central. Los factores evaluados fueron: pH (7.0 - 7.5 y 8.0 - 8.5), concentración de anhídrido acético (5 - 10%) y tiempo de reacción (30 - 60 min). El almidón acetilado con 10% de anhídrido acético a un pH de 8.0 - 8.5 durante 30 minutos, alcanzó 2.34% de acetilos. Con respecto al almidón nativo, aumentó la trasparencia de las pastas y geles, la solubilidad alcanzó un 38% y el poder de hinchamiento 48.4 g agua/g de almidón, incrementándose la viscosidad hasta 88.3 cP. Con esta modificación, se eliminó la retrogradación y se reduce la temperatura de gelatinización hasta 66-72 °C. Palabras clave: Canavalia ensiformis,almidón, acetilación y propiedades funcionales. ABSTRACT Canavalia ensiformis native starch was acetylated and its functional properties were evaluated. Reaction conditions essays included: pH (7.0 - 7.5 and 8.0 - 8.5), acetic anhydride concentration (5 and 10%) and reaction time (30 and 60 minutes). Starch acetylated with 10% of acetic anhydride, at pH of 8.0 - 8.5 for 30 minutes reached 2.34% acetyl value. Compared to native starch, these acetylated products showed an increasing pastes and gels clarity, solubility (38%), swelling power (48.4 g of water/g of starch), and viscosity (88.33 cp). Gelatinization temperature range was reduced to 67 -72°C and retrogradation was eliminated. KEY WORDS: Canavalia, starch, acetylation, functional properties. INTRODUCTION. Canavalia ensiformis, a legume also known as Jack bean, has its origins in the western part of India and Central America (Thompson et al., 1986). This legume has important agronomic potential in the State of Yucatan, Mexico with yields of 2580 kg/ha per year (Kessler, 1985). The seeds can be used for food and feed since they are a good source for starch and protein, (Leon et al., 1991), 36.7% to 50% (Leon et al., 1989, Duke, 1981) and 29.7% (Kessler, 1985) respectively. Native starches have been used since ancient times as raw material to prepare different products. They are employed in foods because of their good thickening and gelling properties. They are also a good texture stabilizer and regulator in food systems (Cousidine, 1982). However, they have limitations that reduce their use in industrial applications. They have low shear stress resistance, thermal decomposition, high retrogradation and syneresis. These shortcomings can be overcome by starch modification. (Fleche, 1985). Starches can be modified by chemical, physical and enzymatic methods (Agboola, et al., 1991). Among chemically modified starches is the acetylated starch, which is obtained by the sterification of native starch with acetic anhydride (Jarowenko, 1989). The modified starches generally show better paste clarity, stability, increased resistance to retrogradation and increased freeze-thaw stability (Agboola, et al., 1991). The objetive of this study was to investigate the effects of pH, time, and reagent concentration on the acetylation of the Canavalia ensiformis starch. Some chemical and functional properties of the modified starches were also evaluated. MATERIALS AND METHODS. Canavalia ensiformis seeds were obtained from the February 1994 harvest at Campo Experimental Pecuario of the city of Tizimin, State of Yucatan, Mexico. All the chemicals were reagent grade and were purchased from 28 J.T. Baker (Phillipsburg, NJ). Twenty five kilograms of seeds were used. Impurities and damaged seeds were discarded. Sound seeds were milled in a Mykros impact mill and the flour assed through a 20-mesh. In order to extract the starch, a previous process developed by Moguel et al (1996), was upscaled to pilot plant. 3 For starch acetylation a 2 factorial design was used with five replications of the central trial. Factors and their corresponding levels were: concentration of the reactant (5 and 10%), pH (7.0 - 7.5 and 8.0 - 8.5) and reaction time (30 and 60 minutes). The procedure was performed according to Wurzburg (1964). Two hundred grams of a starch suspension (40% w/w) in water were prepared in a flask which was placed in a thermostatic bath Grant model JB-3, at 30°C. A mechanic stirrer (Caframo RZ1) with a stainless steel propeller operating at 300 rpm was used to make a uniform slurry. Afterwards, pH was measured with a Cole Parmer Digi-Sense potentiometer and adjusted to 7.5 or 8.5 adding drop by drop a 3% NaOH solution and acetic anhydride simultaneously. This operation was carefully performed to maintain pH at the range of values previously set in the experimental design. After the reaction time had elapsed, pH was adjusted to 4.5 with 0.5 N HCl and the slurry was vacuum-filtered through a piece of sailcloth. Modified starch was recovered and washed with 150 ml of distilled water. The slurry was filtered again to remove water. The washing step was repeated and starch was dried at 60°C in a Lab-line oven with mechanical convection. When the product was dry, it was milled in a Cyclotec Mill and passed through a 20-mesh. The response variables analyzed were the percent of acetyl groups and the reaction efficiency. Nitrogen, fat, ash, crude fiber, moisture and starch contents were determined for the native starch and modified starches obtained with the best treatments. These analysis were made following the AOAC official procedures (AOAC, 1990). Starch content was estimated as nitrogen free extract. Apparent amylose content was analyzed by the iodometric method of Gilbert and Sprag (1964). Acetyl group content was determined by using the Whistler and Paschall method (1967). Degree of substitution (D.S.) and reaction efficiency was determined according to Wuzburg (1964). Gelatinization temperature range was found following the microscopic method of Watson (1964). The viscosity was determined with the method of Smith (1964) using a 2.5 % starch suspension in a Brookfield viscometer LTV with the spindle No. 2, at 30°C and 100 rpm. Retrogradation studies were performed according to Tjahjadi and Breene (1984) method with 7% starch gels and kept in refrigeration (4°C, 24 hours). Retrogradation was measured as volume of water (ml) freed after centrifugation at 10000 g (degree of syneresis). Solubility and swelling at 90°C were determined using Schoch (1964) method modified by Sathe and Salunkhe (1981). Analysis of variance of the results was made according to the methods reported by Montgomery (1991). The method of Duncan was used to obtain the means comparison. Regression analysis as well as the other analyses were made with Statgraphics 5.0 computer software. RESULTS AND DISCUSSION. The acetyl groups content values (%) and reaction efficiencies obtained from the different treatments are shown in table 1. As illustrated on the table the best products (according to the highest amount of acetyl groups 2.5% allowed by the FDA in foods) were the ones obtained in treatments number 3 and 4, in which starch was treated for minutes with 5% acetic anhydride at pH 8.0 - 8.5 and acetylated with 5% and 10% acetic anhydride, respectively. Although treatment number 4 is statistically the same as number 8 (P>0.05) the former was selected because less time of reaction was needed. Acetylated starch from treatment number 3 showed 1.5% of acetyl groups, considered acceptable based on the reaction efficiency (72.48%). This value is slightly higher than 70% reported by Jarowenko (1986). This investigator used acetic anhydride to modify granular starch in water. Former efficiency is satistically (P<0.05) different to those reached with the other treatments. Intermediate levels of acetylation would allow the use of modified starch obtained in products that require very specific functional properties. Regression analysis for each one of the response variables was performed. It suggested that experimental data fit adequately to a first order polynomial model (P < 0.05). The mathematical models and surfaces response illustrate the behavior of acetyl groups content (%) and reaction efficiency of the products obtained as function of the amount of the modifying agent (A), pH (B) and reaction time (C) represented by equations 1 and 2: % de Acetyl = 0.4343 A + 0.2897 B + 0.0435 C + 0.5135 AB + 0.0527 AC - 0.0342 BC + 1.6564 (Eq. 1) 29 Efficiency = - 3.5798 A + 9.9911 B + 0.9649 C - 1.5580 AB + 1.4118 AC - 1.3305 BC + 0.6475 ABC + 54.8778 (Eq. 2) From table 1, it can be noticed that a 72.48% efficiency was achieved with treatment number 3 (5% / 8.0-8.5 / 30 min.). This value is higher than the one obtained with treatment number 4 (10% / 8.0 -8.5 / 30 min.), 58.09%. This was probably due to the higher acetic anhydride concentration, which induced the occurrence of hydrolysis reactions. These reactions are commonly found in this kind of modifications. The acetylation reaction does not induce important changes on the derivatives composition produced according to the best treatments obtained compared with the native starch (Table 2). The only important fact is an ash content reduction detected, due to the capability of the chemical agent to solubilize minerals during the reaction. Functional properties of the native and modified starches are presented in table 3. The results of gelatinization temperature show that these values are lower in acetylated derivates than in Canavalia native starches and diminished as acetyl groups content increases. Starch acetylation normally reduce the viscosity of pastes (Jarowenko, 1986; Rutenberg and Solarek, 1984). In Canavalia acetylated starches this reaction induced an increase of viscosity as the number of linked acetyl groups increased. This pattern was also observed by Agboola et al. (1991) in the Cassava native starch acetylation with acetic anhydride and 1% sulfuric acid as the catalyser. In this study, an increment of viscosity was found comparing native starch from acetylated, 27 cp and 32 cp respectively. The result is desirable, since it provides higher viscosities, clarity and stability at low temperatures to the pastes manufactured with this starch. The incorporation of acetyl groups drastically diminished and even eliminated syneresis problems found in gels prepared with 7% native starch. This phenomenon was relatively insignificant at higher degrees of substitution (D.S.) It gave better results than those presented by Pomeranz (1991) with corn acetylated starches. That suggests a total reduction of syneresis at 0.2 D.S. This was achieved with the acetylated Canavalia starch at 0.091 D.S. Acetylation considerabily increased solubility and the swelling power of the granule (Table 3). These increases in solubility and swelling power confirm viscosity increment results, since better dispersion of starch in aqueous systems and water absorption were obtained. Increasing swelling power, favored the clarity of pastes and gels. This is a useful property in the manufacture of some confectionery products. CONCLUSIONS. Incorporation of acetyl groups to Canavalia ensiformis native starch is widely favored by high acetic anhydride concentrations, and pH at 8.0 - 8.5. Acetylation induces gelatinization temperature reduction (66 - 72°C). A 0.091 degree of substitution eliminates retrogradation, increases viscosity to 88.3 cp, solubility to 38.4% and swelling power to 48.4 g/g of starch. These give pastes and gels a better thickening capacity, clarity and stability at low temperatures and acidic pH. Due to these properties, starch acetates might be used as thickening and stabilizing agents in ice creams, fruit jellies, baked products, sauces and frozen foods. REFERENCES. Agboola, S.O., Akingbala, J.O. and Oguntimein, G.B. Physicochemical and Functional Properties of Low DS Cassava Starch Acetates and Citrates. Starch/stärke. 1991, 43 (2): 62-66. O. A. C. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists, 15 th ed., William Horwitz Editor, Washington D.C., U.S.A. 1990. Cousidine, D.M., 1982. Foods and Food Production Encyclopedia. John Wiley Inc. New York. pp 142. Jarowenko, W. Acetilated and Miscellaneous Organic Esters. In: Modified Starch: Properties and uses. Wurzburg CRC Press, Florida. 1986, pp 55-57. Moguel, O.Y., Betancur, A.D. and Chel, G.L. Aprovecamiento Integral del Grano de Canavalia ensiformis : Extracción de Proteína y Almidón. Tecnología de Alimentos. 1996, 31 (1): 11-16. Montgomery, D.C. Diseño y Análisis de Experimentos. Grupo Editorial Iberoamérica, México. 1991, pp 175-222. Pomeranz, Y. Functional Properties of Food Component, Academic Press, Eds., New York. 1991, pp 24-77. Rutenberg, M. and Solarek, D. Starch Derivatives: Production and Uses. In: Starch: Chemistry and Technology. Academic Press, Eds., New York. 1984, Chapter 10. Sathe, S.K. and Salunkhe, D.K. Isolation, Partial Characterization and Modification of the Greath Northen Bean (Phaseolus vulgaris) Starch. Journal of Food Science. 1981, 46 (4): 617-621. Schoch, J.T. Swelling Power and Solubility of Granules Starch. In: Methods in Carbohydrates Chemistry. Whistler, R.L., Smith, R.J. and Wolfrom ,M.L., Eds., Academic Press, New York. 1964, Vol. IV: 106-108. 30 Smith, R.L. Viscosity of Starch Pastes. In: Methods in Carbohydrates Chemistry. Whistler, R.L., Smith, R.J. and Wolfrom, M.L., Eds., Academic Press, New York. 1964, Vol IV, pp 240-241. Whistler, R. and Daniel, R. Function of Polysaccharides. In: Food Additives, Marcel Dekker Eds., New York. 1990, pp 399-406. Wurzburg, O.B. Acetylation. In: Methods in Carbohydrates Chemistry. Whisther, R.L., Smith, R.J. and Wolfrom, M.L., Eds., Academic Press, New York. 1964., Vol IV, pp 240-241. Table 1. Percentage of Acetyl and Efficiency Values of Acetylated Starches of Canavalia. Treatment Acetic anhydride pH Time Acetyl (%) (% w/w) (min) d 1 5.0 7.0-7.5 30 0.94 ± 0 b 2 10.0 7.0-7.5 30 1.61 ± 0.01 b,c 3 5.0 8.0-8.5 30 1.50 ± 0.01 a 4 10.0 8.0-8.5 30 2.34 ± 0 d 5 5.0 7.0-7.5 60 1.00 ± 0.02 e 6 10.0 7.0-7.5 60 1.86 ± 0.02 c 7 5.0 8.0-8.5 60 1.40 ± 0.01 a 8 10.0 8.0-8.5 60 2.48 ± 0 b 9 7.5 7.5-8.0 45 1.66 ± 0.01 b 10 7.5 7.5-8.0 45 1.69 ± 0 b 11 7.5 7.5-8.0 45 1.68 ± 0 b 12 7.5 7.5-8.0 45 1.69 ± 0 b 13 7.5 7.5-8.0 45 1.69 ± 0 a-e Efficiency (%) d 45.43 ± 0 e 39.85 ± 0.15 a 72.48 ± 0.12 c 58.09 ± 0 d 48.49 ± 0.18 d 45.97 ± 0.11 b 67.63 ± 0.16 c 61.47 ± 0 c 54.32 ± 0.15 c 55.01 ± 0 c 54.66 ± 0 c 55.01 ± 0 c 55.01 ± 0 Means with the same superscript are not significantly different (P<0.05) Table 2. Chemical Composition of Native and Acetylated Starch of Canvalia (% dry basis). Starch Component Native Acetylated Treatment Acetylated Treatment 3 4 Moisture (10.16 ± 0.09) (5.08 ± 0.14) (5.40 ± 0.08) Protein 0.34 ± 0.006 0.32 ± 0.008 0.32 ± 0.01 Fat 0.14 ± 0.01 0.16 ± 0.01 0.17 ± 0.01 Fiber 0.11 ± 0.02 0.17 ± 0.01 0.20 ± 0.02 Starch 99.01 ± 0.14 99.19 ± 0.18 99.13 ± 0.13 Apparent Amylose 37.50 ± 0.25 37.96 ± 0.12 42.85 ± 0.14 Treatment 3: 5% of acetic anhydride, pH 8.0-8.5, 30 minutes Treatment 4: 10% of acetic anhydride, pH 8.0-8.5, 30 minutes Table 3. Functional Properties of Native and Acetylated Starches of Canavalia. Starch 1 Functional Properties Native Acetylated Treatment 3 (5%/8-8.5/30) % Acetyl Degree of Substitution (D.S.) 1 Gelatinization Temperature (ºC) 2 Apparent Viscosity (Cp) 3 Retrogradation (ml/50 ml) 4 Solubility 4 Swelling Power 0 0 77-83 ± 0 64.7 ± 0.3 9.8 ± 0.05 27.62 ± 0.35 33..9 ± 0.5 1.50 ± 0.01 0.057 ± 0.002 68-74 ± 0 84.26 ± 0.3 2.85 ± 0.05 36.11 ± 0.25 46.5 ± 0.4 Acetylated Treatment 4 (10%/88.5/30) 2.34 ± 0 0.091 ± 0 66-72 ± 1 0 88.33 ± 0.2 0.0 ± 0 38.44 ± 0.20 48.4 ± 0.5 2 Method of Watson, (1964), Measured to 2.5 % starch suspension in a Brookfield viscometer, spindle number 2, 30 ºC 3 4 and 100 rpm., Water freed in gels prepared with 7% of starch and kept at 4 ºC by 24 hours., Measured at 90 °C. 31 AL/O/04 EXTRACCIÓN DE LAS FRACCIONES DE ALMIDÓN Y PROTEINA DEL GRANO DE LA LEGUMINOSA Mucuna pruriens. EXTRACTION OF STARCH AND PROTEIN OF Mucuna pruriens SEEDS Corzo, R. L., Betancur, A.D. y Chel, G.L. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Autónoma de Yucatán. Av. Juárez No. 421. Cd. Industrial, C.P. 97288, Apdo. Postal 1226-A. Mérida, Yucatán. RESUMEN. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un proceso tecnológico para el aprovechamiento integral del grano de la leguminosa Mucuna pruriens, particularmente en la obtención de proteína y almidón. Se utilizó un diseño 3 factorial 2 con cuatro réplicas al tratamiento central. Los parámetros evaluados fueron: concentración de SO 2 (1 y 3%), tiempo de reposo (4 y 12 h) y relación soluto/solvente (1:5 y 1:10). Las variables de respuesta fueron: rendimientos de las fracciones proteica y almidonosa. Tanto en la extracción de la proteína como la de almidón, a excepción de la interacción tiempo-relación s/s, todas las otras variables y sus interacciones resultaron significativas ( P<0.05). El mejor tratamiento fue; concentración de SO 2 1%, tiempo de reposo 12 h y relación soluto/solvente 1:10. Los rendimientos de extracción fueron 11.4% de proteína, 11.3% de almidón y 64% de residuo fibroso. En la fracción proteica se obtuvo un contenido de proteína del 66.0%, grasa 19.27%, fibra 0.36%, cenizas 1.9% y E.L.N 12.45%. La fracción almidonosa presentó un contenido del 98.07%, proteína 0.72%, fibra 0.05%, grasa 0.40% y cenizas 0.28%. Palabras clave: Mucuna pruriens, proteína y almidón. ABSTRACT. A technological process was developed to whole use of the seed of Mucuna pruriens. Interest was focused on 3 protein and starch extraction. A 2 factorial design was used with four replication of the central trial. Factors and their corresponding levels were: concentration of bisulfite (1-3%), flour weight/solvent volume relation (1:5-1:10), and soaking time (4-12 h). The response variables analyzed were the starch and protein extraction yields. The best trial was: 1% of concentration, relation 1:10 and soaking time of 12 h. Extraction yields obtained were: 11.4% of protein concentrate with 66.0% of protein; 11.3% of starch with 98.07% purity and 64% of fibrous residue with 13.63% of fiber and 18.21% of protein. Key words: Mucuna pruriens, starch and protein. INTRODUCCIÓN. Los granos de la leguminosas son nutricionalmente importantes, como la principal fuente de proteínas en la dieta del hombre que no puede comprar proteína animal, por su alto costo. Son también una buena fuente de proteínas para aves de corral y otros animales monogástricos que proporcionan carne para consumo humano. Además proporcionan calorías, vitaminas y minerales importantes en la nutrición humana. (Gosttschalk, 1983). Sin embrago, todas las leguminosas contienen ciertos factores antinutricionales los cuales inhiben parte el funcionamiento en los animales. Actualmente existe una gran demanda de materias primas ricas en proteínas y carbohidratos para alimentación humana y animal que además de presentar un alto valor nutricio, puedan obtenerse a costos adecuados. Esta demanda crea la necesidad de desarrollar tecnologías que satisfagan estos requerimientos (Cantoral y col, 1995). El objetivo de este trabajo fue desarrollar un proceso tecnológico para el aprovechamiento integral del grano de Mucuna pruriens, particularmente en la extracción de proteína y almidón. MATERIALES Y MÉTODOS. Se utilizaron 3 kg. de frijol terciopelo (Mucuna pruriens)de la cosecha de febrero de 1996, procedente del ejido La libertad en Escarcega; Campeche. Los granos se limpiaron manualmente y fueron molidos a través de un molino de discos para obtener una harina que pasó por un tamiz de malla 20. 32 3 El experimento se realizó de acuerdo a un diseño factorial 2 , con cuatro réplicas del tratamiento central, teniendo como factores: relación soluto/solvente (1/5 y 1/10) Concentración del bisulfito (0.1 y 0.3), tiempo de reposo (4 y 12 h). Para la obtención de la fracción proteica (FPM) y la recuperación del almidón se utilizó una modificación del método reportado por Moguel y col, (1996). Se preparó una dispersión de 150 g de harina de frijol terciopelo con una solución de bisulfito de sodio, en una relación s/s de acuerdo a lo determinado por el diseño estadístico y se dejó reposar 4, 8 o 12 h según el tratamiento. Posteriormente el pH se ajustó a 10 con NaOH 1 N y se dejó en reposo durante 30 min. Pasado este tiempo, la suspensión se tamizó a través de una malla 80, para separar el sólido con la fibra del líquido con la proteína y el almidón. El residuo sólido se lavó con 200 ml de agua destilada. La suspensión resultante se tamizó nuevamente a través de una malla 80. El sobrenadante se unió con el anterior y el residuo de fibra se secó a 60°C en una estufa durante 24 h. El residuo de fibra se pesó y posteriormente se molió en un molino de discos hasta obtener un polvo que pasó a través de una malla 20. Los dos sobrenadantes unidos, se pasaron por una malla 150, para eliminar la fibra más fina. La suspensión se dejó reposar hasta la completa sedimentación del almidón, aproximadamente media hora, y por sifoneo se separó la proteína solubilizada en el sobrenadante. El almidón se lavó tres veces con 300 ml de agua destilada por cada lavado, centrifugando a 2500 r.p.m. durante 10 min. en el último lavado para recuperarlo. El almidón se secó a 60°C en una estufa de convección durante 12 h. El almidón se pesó y se molió en un molino de discos hasta obtener un polvo que pasó a través de una malla 20. La proteína del sobrenadante, se precipitó con HCl 1 N hasta el punto isoeléctrico (pH 4.0) y se recuperó centrifugando a 2500 r.p.m. durante 10 min. en una centrífuga. También se lavó tres veces con 300 ml de agua destilada. El precipitado se secó a 60°C durante 24 h. La FPM obtenido se pesó y se molió en un molino ciclónico a través de una malla 20. Los porcentajes de proteína y almidón recuperados fueron calculados y utilizados como variables de respuesta para calificar el experimento. A los productos (almidón, FPM y residuo fibroso) obtenidos bajo las mejores condiciones de tratamiento, determinado en función de los mayores rendimientos en peso, se le realizó el análisis proximal a cada una de las tres fracciones según los métodos reportados por la A.O.A.C., (1990), y se determinó la eficiencia de extracción del almidón y proteína. El análisis estadístico se efectuó según los métodos señalados por Montgomery (1991), para análisis de varianza, comparación de medias por el método de Duncan y análisis de regresión con la ayuda del paquete de cómputo STATGRAPHICS v. 5.0. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los porcentajes de almidón y proteína recuperados se presentan en el cuadro 1. Los datos reflejan una variación en la extracción de proteína de 9.10 a 12.74% y en la recuperación de almidón de 7.97 al 11.34%. El tratamiento con el cual se logró la mayor extracción de proteína, correspondió al número 2, con 12.74%, donde la relación s/s, la concentración de bisulfito y el tiempo fueron: 1:10, 0.1% y 4 h. respectivamente. Sin embargo, El tratamiento en que se logró la mayor extracción de fracción almidonosa fue el No. 6, con una relación s/s de 1:10, concentración de bisulfito de sodio de 0.1% y con un tiempo de extracción de 12 h. con 11.34%, en base a la materia prima. Cuadro 1.- Recuperación de Proteína y Almidón Respecto de la Materia Prima (% B.S.) RELACIÓN CONCENTRACIÓN TIEMPO DE RECUPERACIÓN (%) S/S DE SO2 REPOSO (%) (H) PROTEÍNA ALMIDÓN 1:5 0.1 4 10.62 9.18 1:10 0.1 4 12.74 8.53 1:5 0.3 4 11.57 9.15 1:10 0.3 4 10.63 11.08 1:5 0.1 12 10.90 7.97 1:10 0.1 12 11.42 11.34 1:5 0.3 12 9.55 10.80 1:10 0.3 12 10.65 9.17 1:7.5 0.2 8 9.13 9.23 1:7.5 0.2 8 8.85 8.85 1:7.5 0.2 8 9.47 9.17 1:7.5 0.2 8 8.89 9.10 El balance de materiales indicó un porcentaje de recuperación total que varió de 73.77 a 92.0%. También se observó que el tratamiento con menor pérdida de materiales fue el No. 1 (1:5, 0.1%, 4h) con 8% , seguido del tratamiento No. 4 (1:10, 0.3% y 4h) con 8.73%. Por el contrario las mayores pérdidas se encontraron en los tratamientos centrales (9,10,11,12) que fueron realizados con las siguientes condiciones: relación s/s de 1:7.5, concentración de bisulfito 0.2% y tiempo de extracción de 8 h; presentando pérdidas de 21.96 a 26.23%. 33 También se puede observar que el tratamiento 2 presentó la mayor recuperación de proteína (12.74%), sin embargo la recuperación de almidón fue muy pobre (8.53%) y se obtuvo un 68.89% de fibra residual, lo que representa una pérdida de materiales del orden de 14.84%. La segunda mejor recuperación de proteína se logró bajo el tratamiento No. 3, con un 11.57%. Pero también se encontró una baja recuperación en la fracción almidonosa (9.15%) y una recuperación total de materiales de 86.86%. En lo que respecta a la fracción almidonosa, bajo las condiciones del tratamiento No. 4 (1:10, 0.3% y 4h), se obtuvo una recuperación de 11.08% en base a la materia prima, que representa un valor alto dentro de los rangos obtenidos en los distintos tratamientos; además se logró una recuperación total de materiales de 91.27%, sin embargo la recuperación de la fracción proteica es muy baja (10.63%). Por consiguiente, el tratamiento en el que se obtuvo mejores resultados, tanto para la extracción de proteína como de almidón, resultó ser el tratamiento 6, que consistió en tratar a la harina en una relación 1:10 s/s, con una solución de bisulfito de sodio al 0.1% durante 12 h. El análisis de regresión señaló que el comportamiento del proceso de extracción de las distintas fracciones se explica mediante un polinomio de primer orden, resultando en los siguiente modelo matemático: PROTEINA = 10.37 +0.35 A - 0.41 B - 0.38 C - 0.31 AB - 0.12 BC + 0.455 ABC ALMIDÓN = 9.46 + 0.377 A + 0.397 B + 0.167 C - 0.302 AB- 0.232 BC - 0.947 ABC Donde: A = Relación soluto/solvente, B = Concentración de Bisulfito, C = Tiempo de extracción. La composición proximal de los granos de M. pruiens se muestra en el cuadro 2. El nivel de proteína cruda (27.74%) en las semillas de frijol terciopelo es mayor al indicado por Ravidran y col (1988), 26.24%. Además se encontró un contenido de grasa cruda del orden de 2.83% (B.S.), que resulta bajo si lo comparamos con los valores reportados por Souza y col(1991), con 6.48%. En lo referente al almidón, estimado como E.L.N. (56.45%), se encontró que está dentro de los rango reportados por otros autores, como Ravidrán y col (1988), con 59.5% y Duke (1981), con 55.88%; pero son inferiores a los valores encontrados para Canavalia, con 68.06% (Zaldívar, 1995) y para Vigna unguiculata, con 73.72 % (Pérez, 1996), aunque es mayor al indicado por Cantoral y col (1995) para Vicia faba, con 46.5%; por lo que puede considerarse a Mucuna pruriens como una buena alternativa para la extracción de este carbohidrato. Cuadro 2.- Composición proximal de Harina Cruda, Concentrado Proteico, Almidón y Residuo Fibroso de Mucuna pruriens (%B.S.) Componente Harina Cruda Concentrado Proteico Almidón Residuo Fibroso Humedad 11.35 ± 0.00 8.09.± 0.02 10.78 ± 0.31 10.58 ± 0.06 Proteina 27.79 ± 0.27 65.98 ± 0.85 0.71 ± 0.02 18.21 ± 0.16 Fibra cruda 9.42 ± 1.17 0.35 ± 0.05 0.54 ± 0.49 13.63 ± 0.34 Grasa cruda 2.83 ± 0.01 19.26 ± 0.23 0.40 ± 0.03 1.30 ± 0.00 Cenizas 3.52 ± 0.00 1.84 ± 0.08 0.28 ± 0.03 2.47 ± 0.10 E.L.N. 56.45 ± 1.48 12.45 ± 1.21 98.06 ± 0.40 64.34 ± 0.68 El análisis proximal de la fracción proteica obtenida con el mejor tratamiento (1:10, 0.1%, 12 h) se muestra en el cuadro 2. Del cual podemos observar que se encontró un contenido de proteína del 65.98% (B.S.), que resulta comparable a los valores obtenidos por Niranjan y Katiyar (1981) con 56-62% para los concentrados obtenidos de dos variedades de Mucuna. Sin embargo, este valor resulta menor al obtenido por Cantoral y col, (1995) con 83.3% (B.S.) para concentrados de vicia faba. La eficiencia de extracción de proteína mediante el mejor tratamiento fue del 28.15% con respecto al total de la proteína contenida en la materia prima, muy por debajo al logrado por Moguel y col, (1996) para Canavalia ensiformis (64.54%) mediante un proceso similar. Esta eficiencia también resultó inferior al reportado por Pérez, (1996) para Vigna unguiculata, con un nivel de extracción de proteína de 86.28%. Al analizar la fracción almidonosa obtenida con el mejor tratamiento (1:10 s/s, 0.1%, 12 h), se encontró un menor contenido de almidón, 98.06%, (Cuadro 1); comparado con el obtenido por Gálvez y Resurrección (1993) para Vigna radiata (99.38%) y el reportado por Swinkels (1985) para la papa (99.49%). Sin embargo este contenido resulta comparable al reportado por Swinkels (1985) para el maíz (98.95%) y para el frijol rojo (Phaseolus vulgaris ) reportado por Lii y Chang (1981), con 98.7%. El contenido de proteína presente en esta fracción resultó superior (0.71%) al reportado por Gujska y col (1994) para el frijol blanco, con 0.12% y también al indicado por Gálvez y Resurrección, (1993) para Vigna radiata, con 0.12% en su mejor proceso. La eficiencia de extracción en el mejor tratamiento fue del orden de 19.82%, con respecto al total del almidón presente en la materia prima. Esto resulta inferior a los valores logrados por Gálvez y 34 Resurrección para Vigna radiata (41%), en su más bajo rendimiento; y mucho menor a la eficiencia reportada por Pérez (1996) para cowpea rojo, con 75.4%. CONCLUSIONES. La extracción de proteína del grano de Mucuna pruriens se ve favorecida por niveles mayores de soluto/solvente (1:10), por bajas concentraciones de bisulfito (0.1%) y menores tiempos de reacción (4 h). De manera similar, una mayor relación harina/solución (1:10) induce una mejor extracción del almidón de Mucuna, que a su vez se favorece por las altas concentraciones de bisulfito (0.3%) y tiempo de reacción más largo (12 h). Las fracciones obtenidas por el mejor tratamiento (1:10, 0.1%, 12 h), presentan una composición química que permite su uso en la alimentación humana y animal. En este sentido la fracción proteica presentó un 65.98% de proteína, el almidón una pureza del 98.06%, que los hace adecuados para su utilización en la industria alimentaria. REFERENCIAS. A.O.A.C. 1990. Official Methods of Analisis. Association of Official Agricultural Chemists. Vol I. 15 th ed. Washington D.C. Estados Unidos. 684 p. Betancur, A.D.A. 1996. Obtención y caracterización de almidones de Canavalia ensiformis modificados por tratamientos químicos. Tesis de Maestria. FIQ. UADY. Cantoral, R., Fernández-Quintela, A., Martínez, J.A., Macarulla, M.T. 1995. Estudio conparativo de la composición y el valor nutritivo de semillas y concentrados de proteinas de leguminosas. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 45(3). pp. 242-248. Duke, J.A. 1981. Handbook of legumes of the world. Economic Preformance. New York and London Plenum Press. pp:39-42. Gálvez, F. and Resurrección, A. 1993. The effects of decortication and method of extraction on the physical and chemical properties of starch from Mungbean ( Vigna radiata (L) Wilczec ). Journal of Food Processing and Preservation. 17(2):93-107. Gottschalk, w., Muller H.P., 1983. Seed Proteins, Biochemistry, Genetics, Nutritive Valvue. pag. 451-460. Gujska, E., Reinhard, D. and Khan, K., 1994 . Physicochemical properties of Field Pea, Pinto and Navy Bean starches. Journal of Food Science. 59(3):634-636. Lii, C.Y. y Chang, S.M. 1981. Charaterization of Red Bean (Phaseolus radiatus var. Aurea). Starch and Nodle Quality. Journal of Food Science. 46(1). Pp. 78-81 Moguel-Ordoñez, Y., Betancur, A.D. y Chel, G. L., 1996. Aprovechamiento integral del grano de Canavalia ensiformis: extracción de proteína y almidón. Tecnología de Alimentos. Vol. 31, No.1,Pág.11-16 Montgomery, D.C. 1991. Diseño y análisis de experimentos. Grupo Editorial Iberoamérica, México D.F. pp:241285. Perez, F.V. 1996. Efecto de los Parámetros de Remojo Sobre el Rendimiento y la Composición Proximal de las Fracciones Proteica y Almidonosa Obtenidas Durante la Molienda Humeda de Vigna unguiculata. Tesis de Licenciatura. FIQ. UADY. Mérida,Yuc, México. Ravindran, G., Ravindran, V. 1988. Nutritional and Antinutritional Characteristics of mucuna (Mucuna utilis) bean seeds. Journal of the Science of Food and Agriculture. 46(1). Pp. 71-79. Souza,H.B.A., de; Souza, P.A., de, Faleiros, R.P., de S, Durigan, J.F.1991, Caracterizaçao Física e avaliaçáo Química e Bioquímica de Gráos de Mucuna Aná (Stizolobium deeringianum) , Alimentos e Nutricao, vol 3, pp 29-38, Sâo Paulo, Brazil. Swinkels, J.J.M. 1985. Source of strach, its chemistry and physics. Starch: conversion and Technology. Van Beynum, G.M. and Roels, J.A. Marcel Dekker, Inc. New York and Brasil. 347 p Zaldivar. B. L. 1996. Evaluación del Efecto de la Fermentación de Diferentes Microorganismos sobre la Calidad Nutritiva de Canavalia ensiformis. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Autónoma de Yucatán. 35 AL/O/05 EFECTO DEL TRATAMIENTO ALCALINO EN EL RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DEL AGAR OBTENIDO DE Gracilaria cornea J. Agardh Yolanda Freile-Pelegrín CINVESTAV-Unidad Mérida, AP 73 Cordemex 97310, Mérida, Yucatán. e-mail: [email protected] RESUMEN El tratamiento alcalino previo a la extracciòn de agar, provoca la hidrólisis de los grupos sulfato en la molécula. La correcta elección y el ajuste de los parámetros de concentración del álcali (NaOH) y la temperatura a la que se va a hacer el tratamiento, condicionan drásticamente tanto la cantidad como la calidad del agar obtenido. Para este estudio se realizaron extracciones de agar sin tratamienro alcalino previo a la extracción, y con tratamiento alcalino, realizando éste a distintas concentraciones de NaOH (0.5, 1, 3 y 5 %) sometiendo cada concentración a tres temperaturas (80, 85 y 90 ?C). En el agar nativo (sin tratamiento) se obtuvieron rendimientos muy altos (41.6%), sin embargo, sus bajas fuerzas de gel y altos contenidos en sulfatos muestran a este agar no apto para uso industrial. Para el agar tratado, los rendimientos son bastante homogéneos para todos los tratamientos, con un mínimo de 14.5% encontrado en el tratamiento de 0.5% de NaOH y máximo de 22 % en 3% NaOH a 80 ?C. A partir del tratamiento con 1% de NaOH a 90?C los valores de fuerza de gel -2 -2 aumentaron desde 752 g cm a un máximo de 1758 g cm para 5% a 90?C. Sin embargo, los tratamientos 3 y 5% (en todas las temperaturas) mostraron las fuerzas de gel más altas, variando desde 1625 para 3% a 85?C -2 hasta 1758 g cm para 5% a 90?C. Para los tratamientos con 3 y 5% de NaOH hubo una disminución notable en el contenido en sulfatos 1.5 y 1.9 %. ABSTRACT The alkali treatment before agar extraction cause hydrolysis of sulfate groups in the molecule. The correct selection and adjustment of alkali concentration (NaOH) and alkali treatment temperature strongly influence the quantity and the quality of agar. For this study we performed agar extraction with and without alkali treatment. For the NaOH treatment three concentrations (0.5, 1, 3 and 5%) were selected and each concentration was tested at three different temperatures (80, 85 and 90?C). The native agar (without alkali treatment) showed high agar yield (41.6%). However, its low gel strength and high sulfate content showed that this agar can not be used for industrial purposes. The agar yield obtained from the treated agar showed homogeneous results, with a minimum of 14.5% found for 0.5% NaOH concentration and with a maximum of 22% at 3% NaOH at 80?C. -2 -2 From the 1% NaHO at 90?C, gel strength values increased from 752 g cm to 1758 g cm for 5% at 90?C. However, the 3% and 5% treatment (in all temperatures) showed highest gel strength, ranged between 1625 g -2 -2 cm for 3% at 85?C to 1758 g cm for 5% at 90?C. The sulfate content decreased notably for 3% and 5% alkali concentration with values ranged between 1.5-1.9%. INTRODUCCIÓN Las macroalgas han sido usadas desde hace muchos años como alimento directo y para la extracción de sus polisacáridos: alginatos, carragenatos y agar. Algunos géneros de algas rojas como Gelidium, Pterocladia y Gracilaria son una fuente importante para la extracción de agar. La utilización desde antigüo del agar se debe a sus extraordinarias propiedades coloidales, es decir pueden formar geles de cierta dureza a temperaturas de 34-43?C y fundir por arriba de los 85?C. Actualmente, el agar es un producto estratégico en la industria alimenticia y es usado ampliamente como estabilizante, emulsificante y gelificante, dando consistencia a helados, cremas, batidos y alargando la vida de anaquel en productos de panadería debido a su capacidad para retener la humedad. Químicamente, el agar es una mezcla de polisacáridos, polímeros de la galactosa, formados por unidades repetitivas de L-galactosa y 3,6 anhidro-L-galactosa. Estos monosacáridos pueden estar sustituídos por numerosos grupos polares como son grupos sulfato, piruvato y metoxilos. El contenido de estos grupos polares en la molécula afecta al patrón de gelificación e influyen de manera negativa en la formación de los puentes de hidrógeno, lo que se refleja en una disminución en la capacidad de formación del gel (Duckworth y Yaphe, 1971). 36 La calidad del agar, que determinará su uso en la industria, se ve reflejada en términos de la dureza de sus geles y en el contenido en grupos sulfatos, donde las proporciones de estos últimos en el agar dedicado a fines comerciales, no debe de sobrepasar el 4 % (Armisén y Galatas, 1987). Muchos trabajos han demostrado que tanto la cantidad como la calidad del agar varía dependiendo de la especie del alga, de la época de recolección y del tratamiento que se le aplica durante el proceso de extracción (Santelices, 1988). En particular, el agar nativo del género de Gracilaria no tiene altas fuerzas de gel, sin embargo puede incrementar su calidad cuando las algas son sométidas a un tratamiento alcalino antes de su extracción (Nelson y colaboradores, 1983), lo que provoca la hidrólisis de los grupos sulfatos, y por lo tanto aumenta la capacidad de gelificación. La correcta elección y el ajuste de los parámetros de concentración del álcali (NaOH) y la temperatura a la que se va a hacer el tratamiento, condicionan drásticamente tanto la cantidad como la calidad del agar obtenido (Armisén y Galatas, 1987). Recientes estudios sobre las algas de la costa de Yucatán han puesto de manifiesto que la especie Gracilaria cornea posee una alta calidad de agar después de someterla al tratamiento con NaOH, muy superior a lo que se reporta para otras especies tropicales, lo que la coloca como un recurso económicamente importante (Freile-Pelegrín y Robledo, 1997). Sin embargo, se hace necesario obtener un método de extracción óptimo, en el que se elijan adecuadamente las condiciones del tratamiento alcalino (concentración de álcali y temperatura) para llegar a un equilibrio entre el rendimiento y la calidad del agar de la Gracilaria cornea de Yucatán. A este efecto se diseñó un experimento en el que se probaron distintas concentraciones de NaOH, sometiendo cada concentración a tres temperaturas diferentes. MATERIAL Y MÉTODOS Los ejemplares de Gracilaria cornea fueron recolectados, mediante buceo libre, en las costas de Dzilam de Bravo, localizado en el estado de Yucatán (21º 03’ 00” N y 88º 57’ 50” O). Tratamiento alcalino: Se pesaron 20 g del material seco de G. cornea y se introdujeron en 400 ml de una solución de NaOH, probando distintas concentraciones 0.5%, 1%, 3% y 5%. La solución con las algas fue calentada en un baño termostático durante 3 h. Para cada concentración se probaron 3 distintas temperaturas: 80, 85 y 90?C. Todos los tratamientos se llevaron a cabo por triplicado. Extracción de agar: Una vez eliminado el exceso de NaOH mediante el lavado con agua corriente durante 1h y diferentes lavados con H2SO4 diluído, las algas se introdujeron en el mismo volumen de agua destilada, ajustando su pH entre 6.3 y 6.4. Esta mezcla se llevó a ebullición durante 1 hora y media, a una temperatura de 100-105 ºC, triturando la muestra posteriormentese con una batidora doméstica a la que se le añadieron 16 g de tierra de diatomeas como ayuda de filtración. El filtrado se hizo a través de un filtro de presión Sartorius de 2 litros de capacidad. El agar obtenido se recolectó en bandejas de plástico y se dejó gelificar a temperatura ambiente. Mediante la congelación y posterior descongelación del gel, se logró la eliminación parcial del agua. Posteriormente se secó en una estufa a 60 ?C durante 15 horas. Para la obtención del agar nativo el proceso fue el mismo, omitiendo el tratamiento con NaOH antes de la extracción. Todas las extracciones fueron hechas por triplicado. El contenido de agar (por triplicado) se calculó en base al peso de agar obtenido por gramo de alga seca, y se expresará en forma de porcentaje. La fuerza de gel se determinó según el método de Nikkansui Shiki (Armisén y Galatas, 1987). La base del 2 método es la medición de la fuerza de compresión necesaria para que un pequeño émbolo de 1 cm de -2 diámetro de sección pueda romper un gel de 1.5 % de concentración. Los valores se expresan en g cm . Tanto el rendimiento como la fuerza de gel se determinaron por triplicado. El contenido en sulfatos se determinó mediante la digestión con HNO 3 de 1g de agar previamente secado y llevado a peso constante en una estufa a 105 ?C. La digestión se realizó hasta la completa hidrólisis del éster de sulfato. La precipitación de sulfato se obtuvo añadiendo 12.5 ml de BaCl2 a una concentración de 0.057 M y manteniéndo la solución en un baño de vapor durante 1 hora. El precipitado de BaSO4 se colectó filtrando la solución mediante un filtro libre de cenizas, que fue posteriormente quemado en un horno mufla a 600 ?C, durante 3 horas. El porcentaje de sulfatos se calculó mediante la fórmula: %= (100 x 0.4116 x C) / (A - B) donde, 37 A = peso de la muestra + peso del matraz (gramos) B = peso del matraz (gramos) C = peso de las cenizas de sulfatos (gramos) = 0.4116 = factor para transformar BaSO4 en SO4 . RESULTADOS Y DISCUSIÓN El agar nativo obtenido de Gracilaria cornea (sin tratamiento alcalino) mostró un rendimiento muy alto, con un valor medio de 41.6 %. Este valor es muy superior al encontrado para otras especies tropicales de Gracilaria (Young y colaboradores, 1971; Aponte-Díaz y Lemus, 1989). Para la fuerza de gel se obtuvo un valor medio de -2 55 g cm , reportando un alto valor en el contenido de sulfatos (4.8%), sobrepasando al permitido para el agar comercial. Aunque los rendimientos de agar superan ampliamente los requeridos por la industria extractiva, los parámetros de calidad, bajas fuerzas de gel y alto contenido en sulfatos, indican que este agar es considerado como “agaroide”, es decir no utilizable por la industria, y que se hace necesario un tratamiento alcalino para producir la disminución en los grupos sulfato. En la Figura 1 se muestran los resultados obtenidos tanto en la cantidad como en la calidad del agar obtenido despés de someterlo a los diferentes tratamientos alcalinos. En la figura 1a, se observa que los rendimientos de agar son bastante homogéneos para todos los tratamientos, con un mínimo encontrado en el tratamiento de 0.5% de NaOH y máximo de 22 % en 3% NaOH a 80 ºC. Se observa un ligero descenso al aumentar la temperatura en los tratamientos de 3 y 5%. Esto puede estar explicado por un aumento en la difusión del agar a través de las paredes celulares del alga durante el tratamiento alcalino, lo que se refleja en una disminución en el rendimiento (Armisén y Galatas, 1987) En la Figura b, se muestran los valores de la fuerza de gel para los distintos tratamientos. Para el tratamiento de -2 0.5% de NaOH, si bien los valores son un poco más altos que los del agar nativo (menores de 200 g cm ), no -2 alcanzan los mínimos requeridos para ser agar industrial (superior a 700 g cm ) y sigue siendo agar tipo “agaroide”. A partir del tratamiento con 1% de NaOH a 90ºC los valores de fuerza de gel aumentaron de forma -2 -2 notable, con un mínimo de 752 g cm para este tratamiento y un máximo de 1758 g cm para la concentración de 5% a 90ºC. Sin embargo, es para los tratamientos de 3 y 5% para todas las temperaturas cuando la fuerza -2 de gel obtiene los mayores valores, variando desde 1625 para 3% a 85?C hasta 1758 g cm para 5% a 90ºC. Estos valores son muy superiores a los encontrados para otras especies de Gracilaria (Freile-Pelegrín y Robledo, 1997). En la Figura 1c, se muestran los resultados del contenido en sulfatos. En general, los valores son muy altos para los tratamientos de 0.5% y 1% de NaOH (variando entre 3 y 4.5%). Es a partir del los tratamientos con 3 y 5% cuando se nota una gran efectividad en la hidrólisis de los sulfatos, disminuyendo éstos notablemente con valores que oscilan entre 1.5 y 1.9 %, evidenciando una buena calidad del agar. En general, hay una clara tendencia inversa entre el contenido de sulfatos y la fuerza de gel, corroborando lo descrito por Duckworth y Yaphe (1971) en cuanto a que una disminución en el contenido de grupos sulfatos produce un aumento en la habilidad gelificante. CONCLUSIONES Los rendimientos del agar de esta especie tanto del agar nativo como del tratado son los requeridos, e incluso superiores, por la industria, por lo que esta especie es considerada como fuente potencial para la extracción de agar. Para los tratamientos de 3 y 5% de NaOH se obtuvieron óptimos valores de fuerza de gel, muy superiores a los requeridos para uso industrial. Para los tratamientos de 3% (a partir de 85ºC en adelante) y 5 % (para todas las temperaturas) los valores de fuerza de gel y contenido en sulfatos fueron muy homogéneos, por lo que se considera, que a efectos de un menor costo y una menor contaminación por los deshechos de las aguas del tratamiento, la concentración más adecuada para obtener unos buenos rendimientos y una excelente calidad de agar se consiguen a 3% y a una temperatura entre 85 y 90ºC. 38 REFERENCIAS Aponte-Diaz M, Lemus A (1989) Comparative study of the agar obtained from three species Gracilaria feasible for culture in Venezuela. En: (EC de Oliveira and N Kautsky, eds) Cultivation of Seaweeds in Latin America. USP/IFS, Brazil. pp. 117-119 Armisén R, Galatas F (1987) Production, properties and uses of agar.En: (DJ McHugh, ed) Production and utilization of products from commercial seaweeds. FAO Fish. Tech. Pap. 288. pp 1-57. Duckworth M, Yaphe W (1971) The structure of agar. Part 1: Fractionation of a complex mixture of polysaccharides. Carbohydr. Res. 16: 189-197 Freile-Pelegrín Y, Robledo D (1997) Effects of season on the agar content and chemical characteristics of Gracilaria cornea from Yucatán, México. Bot. Mar. 40 (en prensa) Nelson SG, Yang SS, Wang CY, Chiang YM (1983) Yield and quality of agar from species of Gracilaria (Rhodophyta) collected from Taiwan and Micronesia. Bot. Mar. 26: 361-366 Santelices B (1988) Synopsis of biological data on the seaweed genera Gelidium and Pterocladia (Rhodophyta). FAO Fish. Synop. 14: 55 pp. Young K, Duckworth M, Yaphe W (1971) The structure of agar. Part III. Pyruvic acid a common feature of agars from different agarophytes. Carbohyd. Res. 16: 446-448 39 AL/C/01 DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE UN MODELO DE SIMULACIÓN DE LA DINÁMICA POBLACIONAL DE Prostephanus truncatus (HORN) EN EL MAÍZ ALMACENADO Puc Conde H. M. y Rodríguez Rivera R. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Autónoma de Yucatán. Av. Juárez No. 421, Cd. Industrial. C.P. 97288. Apdo. Postal 1226-A. Mérida, Yucatán. E-mail: [email protected] RESUMEN Se desarrolló un modelo matemático que simula la dinámica de población del barrenador grande de los granos, Prostephanus truncatus (Horn). El modelo, propuesto como herramienta para diseñar estrategias de control de la plaga, se programó en lenguaje Turbo Pascal y proporciona la duración de cada estadío del insecto, la duración total de su ciclo biológico, el número total de insectos adultos al cual ascendería la población y la proporción sexual, a partir de las condiciones de humedad relativa, temperatura y tiempo de almacenamiento del grano. El modelo se utilizó para localizar las zonas de mayor riesgo de infestación de la plaga en municipios productores de maíz del estado de Yucatán. La menor duración del ciclo biológico fue de 33.6 días y una 11 población de insectos adultos de 3,950 x 10 , obtenidos a 27.7°C y 70% de humedad relativa; sin embargo, estas condiciones no se registran en los municipios seleccionados. En éstos, la menor duración total de desarrollodel insecto se registró en Yaxcabá (37.0 días) y la mayor en Tekax (42.8 días). Las poblaciones de 9 insectos más elevadas fueron de 2.617 x 10 individuos adultos registrados en Chemax, Tekax, Tizimín y Tzucacab. Palabras clave: Simulación, Prostephanus truncatus, dinámica de poblaciones, maíz almacenado ABSTRACT The Larger Grain Borer, Prostephanus truncatus (Horn), is one of the most destructive species of stored maize in Yucatán, and elsewhere; a computer mathematical model was developed using Turbo Pascal language to simulate the insect population growth based on the reported biological data under different temperature and relative humidity conditions. The program shows the duration of each insect stage, total insect development in days, and adult sex ratio according to physical factors, maize storage period, and initial number of insects during a given simulation time. The program was used to locate high risk infestation areas in the maize growing region of Yucatán State based onn their climatic conditions, and maize storage periods. The shortest life cycle took 11 33.6 days, and 3.950x10 adult insects were obtained at 27.7ºC and 70 % RH; however, these conditions are not present in the selected maize regions. The shortest life cycle in these areas was registered in Yaxcabá (37.0 11 days), and the longest one in Tekax (42.8 days). The hughest insect populations (2.617x10 ) were obtained in some regions of Chemax, Tekax, Tizimín, and Tzucacab. Keywords: Simulation, Prostephanus truncatus, population dynamics, maize storage INTRODUCCIÓN La simulación en una computadora, describe el comportamiento de un sistema a través de modelos lógicos y matemáticos, lo cual permite la reducción de costos y tiempo en la obtención de resultados. En un sistema poscosecha, el estudio de las condiciones que favorecen la proliferación de los insectos que deterioran los granos, es de suma importancia para desarrollar estrategias de control. El barrenador grande de los granos, Prostephanus truncatus (Horn), es uno de los insectos plaga más destructivos del maíz almacenado, tanto en Yucatán como en otras partes del mundo. Los objetivos del presente trabajo fueron: desarrollar un modelo de simulación sobre la dinámica de población del insecto, como herramienta para el desarrollo de estrategias de control de la plaga en el maíz almacenado y utilizar el modelo obtenido para localizar las zonas de mayor riesgo de infestación en los principales municipios productores de maíz en el estado de Yucatán, de acuerdo a las características climatológicas de la región y al período de almacenamiento del grano. 40 MATERIALES Y MÉTODOS El modelo matemático se desarrolló teniendo como eje las condiciones de humedad y temperatura reportadas para el desarrollo del ciclo biológico del insecto. Se analizaron los datos experimentales disponibles del ciclo biológico del insecto obtenidos a diferentes humedades relativas y, en aquellas en las que no se reportaban datos, se diseñaron ecuaciones para calcularlos. De la misma manera, se analizaron los datos del ciclo biológico de la especie a diferentes temperaturas y también se calcularon los datos no existentes en la literatura. El cálculo de las poblaciones del insecto, bajo determinadas condiciones de operación, se realizó tomando en cuenta el número inicial de insectos adultos, tasas de mortalidad a diferentes condiciones de temperatura y humedad relativa, y una tasa de oviposición total constante para la longevidad del insecto hembra; se diseñó el modelo con una secuencia iterativa utilizando ecuaciones y una secuencia lógica. En base al modelo diseñado se elaboró un programa computacional en lenguaje Turbo Pascal, utilizando una computadora personal con procesador 80486. El modelo se utilizó para localizar las zonas de mayor riesgo de infestación en los diez principales municipios productores de maíz del estado de Yucatán, para lo cual se obtuvo información climatológica registrada durante 10 años en Mérida, Progreso y Valladolid, enfocándola a los meses de noviembre a junio, período en el cual permanece almacenado el maíz en la región milpera de la entidad. Se operó el modelo por computadora y se registaron los resultados en mapas elaborados con el paquete de computación IDRISI. RESULTADOS Y DISCUSION Al programa elaborado se le denominó “Simulador de la Dinámica Poblacional de Prostephanus truncatus (Horn)”, el cual opera en un intervalo continuo de temperaturas con sus respectivas duraciones de los estadíos de desarrollo del insecto, desde 12ºC hasta 40ºC para cada una de las humedades relativas de 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80% y 90%. El modelo maneja la duración del ciclo biológico en función de la temperatura, dentro de un rango, y a un determinado valor del porcentaje de humedad relativa definido por el usuario. Los rangos fueron seleccionados en base a los trabajos realizados por Shires (1980) y Bell y Watters (1982), los cuales manejaron diversas condiciones de temperatura, humedad relativa, densidad de alimento y variedad de maíz para evaluar su influencia sobre la oviposición, desarrollo y tasa intrínseca de crecimiento de P. truncatus. El simulador desarrollado proporciona la duración total del ciclo biológico, la duración de cada uno de los estadíos, el número de insectos hembras y machos, y el número total de individuos que ascendería la población en el tiempo de almacenamiento proporcionado, a las condiciones elegidas; los datos de entrada al simulador son: la humedad relativa de opreación, la temperatura, el tiempo de almacenamiento (o de simulación) y el número inicial de insectos adultos. El programa se maneja en formato ejecutable, directamente desde el sistema operativo de la computadora y se elaboró un manual de operación para el usuario. El modelo de simulación se aplicó utilizando los parámetros ya mencionados en los municipios de Chemax, Espita, Peto, Tekax, Temozón, Tixcacalcupul, Tizimín, Tzucacab, Valladolid y Yaxcabá, en los cuales se produjeron 39, 597 ton de maíz (equivalentes al 47.89% de la producción total del estado), según datos del INEGI (1994). La simulación se llevó a cabo a las temperaturas medias registradas en todo el estado de Yucatán y en cada uno de los 10 municipios a 70% H.R., con un tiempo promedio de almacenamiento del grano de 240 días y dos insectos adultos iniciales (un macho y una hembra). En el estudio estatal la menor duración del ciclo biológico de desarrollo del insecto es de 33.57 días, con una población de insectos adultos de 3.950 x 11 10 obtenidos a 27.75°C y 70% de humedad relativa. Estas condiciones no se registran en los municipios seleccionados por lo que hubo algunas diferencias en los resultados obtenidos en los mismos. La menor duración total de desarrollo del insecto se registró en el municipio de Yaxcabá (37.05 días) y la menor en el municipio de Tekax (42.82 días). En general, se observó que las poblaciones del insecto son elevadas y no varían demasiado de un municipio a otro, debido a que las condiciones climáticas no difieren mucho entre ellos. 9 Las poblaciones de insectos más elevadas fueron de 2.617 x 10 individuos adultos registrados en determinadas regiones de los municipios de Chemax, Tekax, Tizimín y Tzucacab. CONCLUSIONES El modelo desarrollado se puede clasificar como de tipo determinísitico, dinámico y estadístico, que genera información a partir de datos históricos y debido a que surge del análisis y simulación de un sistema complejo, es de carácter estratégico. Los datos generados por el modelo de simulación, referentes al estado de Yucatán y a cada uno de los municipios seleccionados, ponen de manifiesto una de las tantas aplicaciones que se le 41 puede dar al modelo como herramienta de predicción y/o control de las poblaciones de P. truncatus de manera biológica, en aquellas zonas donde existe un alto riesgo de infestación, tanto en el campo como en el almacenamiento rural e industrial. Por las condiciones climatológicas que prevalecen en los mencionados municipios, las poblaciones de insectos adultos serían elevadas, y sus producciones de maíz se verían afectadas por la infestación de P. truncatus si no se modifican dichas condiciones durante el almacenamiento del grano. Las poblaciones más altas de insectos 9 (2.617 x 10 individuos adultos) se observarían en Chemax, Tekax, Tizimín y Tzucacab. En todos los demás municipios y en ciertas regiones de los antes mencionados, se registrarían poblaciones de insectos de 2.175 x 9 10 individuos. REFERENCIAS BELL, R. J., and Watters, F. L. 1982. Environmental Factors Influencing the Development and Rate of Increase of Prostephanus truncatus (Horn) (Coleoptera: Bostrichidae) on Stored Maize. Journal of Stored Products Research. 18: 131-142. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI). 1994. Yucatán Resultados Definitivos, VII Censo Agrícola-Ganadero 1994. Tomo I/III. México. SHIRES, S. W. 1980. Life History of Prostephanus truncatus (Horn) (Coleoptera: Bostrichidae) at optimum conditions of temperature and humidity. Journal of Stored Products Research 16: 147-150. 42 AL/C/02 CARACTERIZACION DE LAS PECTINASAS PRODUCIDAS POR UNA MUTANTE DE Aspergillus INSENSIBLES A REPRESION CATABOLICA. Sara Solís y Carlos Huitrón Laboratorio de Biotecnología Alimentaria. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Autónoma de Yucatán. Av. Juárez No. 421 Cd. Industrial C.P. 97288 A.P. 1226-A. Mérida, Yucatán E-mail: [email protected] RESUMEN Las pectinasas microbianas son enzimas inducibles por sustancias pécticas y son utilizadas comercialmente en la clarificación de jugos de frutas. La aplicación de mutantes sobreproductoras ha sido importante para incrementar los rendimientos de la producción industrial de muchas enzimas, sin embargo, actualmente no son utilizadas cepas mutantes para la producción industrial de pectinasas. Aspergillus sp. CH-Y-1043 es una cepa silvestre aislada en el estado maya de Yucatán, por nuestro grupo de investigación, la cual produce elevada actividad pectinolítica y ha mostrado un potencial para la bioconversión de desechos agroindustriales a enzimas. Sin embargo en esta cepa la producción de pectinasas es sensible a represión catabólica por los productos de la degradación de la pectina. Esta cepa fue mutagenizada con N-metil-N’-nitro-N-nitroguanidina (NTG) y cuatro mutantes resistentes a represión catabólica fueron seleccionadas por su capacidad de formar halos de hidrólisis en placas de pectina y glicerol. La mutante CH-SS-IRG63 incrementó 400 % la actividad de endopectinasas en relación con la cepa silvestre al ser crecida en cáscara de limón no tratada como única fuente de carbono y el filtrado enzimático tuvo una mayor actividad para clarificar el jugo de manzana. La temperatura y el pH óptimo de las pectinasas fueron similares en ambas cepas y la estabilidad de las endopectinasas de la mutante a 50°C fue de 65% mayor que la de Aspergillus sp ABSTRACT Microbial pectinases are enzimes inducibles by pectic substances and they are comercially used for the clarification fruit juices. The use of hyperproductive mutant straints has been important to increase production yields of industrially obtained enzimes however, pectinases mutant strains are not used in the industrial production. Aspergillus sp CH-Y-1043 is a wild strain isolated by our research group in the mayan stateof Yucatan wich produced higher pectinolytic activity and has shown potential in the bioconversion of agroindustrial by products toenzime. However in this strain pectinases are sensibles to catabolic repression. The strain was mutagenized with N-metil-N’-nitro-N-nitroguanidine (NTG) and four mutant strain resistent to catabolic repression were selected for their capacity to form hydrolisis halos in plates with pectin plus glycerol. The mutant CH-SS-IRG63 increased endopectinase activity in 400 % compared to the wild type when grown on untreated lemon peel as only carbon source, also this enzymatic filtrate had higher activity to clarifyng apple juice. Optimal pH and temperature were very similar in both filtrates and stability of endopectinases at 50°C was 65 % higher than that Aspergillus sp. 43 SH/O/01 POLITIZACION Y FORMAS DE ORGANIZACION DE LOS REFUGIADOS GUATEMALTECOS EN CAMPECHE Y QUINTANA ROO. Edith Françoise Kauffer Michel. El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Calle 10, Número 171, Barrio de San Francisco, Campeche, Cam, CP 24010. RESUMEN. A pesar del desarraigo y del traumatismo que llevó al exilio, los refugiados guatemaltecos asentados en México han podido sobrevivir, reconstruir una organización social y desarrollar una movilización política. En los Estados de Campeche y Quintana Roo, la etapa de la organización se empezó después de la reubicación entre 1984 y 1986, lo que no impidió la movilización política. En el análisis de la experiencia de los refugiados, se destaca el nivel interno, es decir, la reorganización de un grupo, cuyo eje de identificación espacio-social es el campamento, lugar de organización de la vida cotidiana y de gestión de las necesidades. El grupo organizado se vincula con el mundo exterior a través de sus representantes. Desde el año 1988, la organización alcanza un nivel más amplio, con la elección de las Comisiones Permanentes por la población refugiada para definir las condiciones del retorno a Guatemala y negociarlas con las autoridades. Con los acuerdos del 8 de octubre de 1992, la temática queda inscrita en la agenda política guatemalteca, lo que indica su politización, resultado del trabajo de la estructura política global y de la politización de los refugiados. POLITIZATION AND FORMS OF ORGANIZATION OF GUATEMALAN REFUGEES IN CAMPECHE AND QUINTANA ROO. ABSTRACT. Although the trauma and the persecutions, Guatemalan refugees in Southern Mexico camps created a new social organization and initiated political mobilization during the years of exile. In Campeche and Quintana Roo, where they are been living since the resettlement (1984-1986), it has been a second moment to rebuild a social group. The analysis of Guatemalan refugees´ experiment is divided into two levels. The first one deals with the internal reorganization of a new group, the social and spatial reference of which is the refugees´camp. It is the place of daily life and basic necessities organization. The relationship between the organized group in the camp and the external world is established through the camp representatives. The second one started in 1988 with the election of Permanent Commissions by refugee population to define the conditions of their return to Guatemala and negotiate them with Guatemalan government. The 8 October 1992 agreements indicate the politization of refugees issues as a result of their leaders´ work and the politization of the majority of refugees, which represents a particular case. INTRODUCCIÓN. Esta investigación fue llevada a lo largo de 3 años con la finalidad de presentar los resultados bajo la forma de una tesis doctoral en Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Aix-Marseille III, Francia. Fue financiada con una beca del Ministerio de la Educación de Francia en su primera parte y con una beca franco-mexicana, otorgada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia para realizar el trabajo de campo. La última parte del trabajo se desarrolló con un apoyo del Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA). Consistió en analizar las condiciones de reproducción social de los grupos de refugiados guatemaltecos asentados en México y sus formas de organización bajo el ángulo de su relación con lo político. La hipótesis principal se inscribe en contra de los análisis tradicionales que consideran a los refugiados como grupos sociales que no logran desarrollar fenómenos de movilización para defender un interés común, debido a su situación caracterizada por las dificultades económicas, el desarraigo, el trauma psicológico y la desaparición del grupo de pertenencia. Muchos autores suponen que estas características impiden la movilización política porque la condición de refugiado es vinculada a un estado de dependencia económica y a la necesidad de protección que su situación implica. 44 MATERIALES Y MÉTODOS. Los principales estudios sobre los refugiados guatemaltecos en México fueron escritos en la década ochenta. Debido a la escasez de la bibliografía sobre el tema, se impuso la necesidad de visitar centros especializados sobre refugiados como el centro de documentación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) en Ginebra, Suiza. Hay que incluir también en las fuentes bibliográficas la numerosa literatura generada por las organizaciones de refugiados, las organizaciones no gubernamentales y las instituciones nacionales e internacionales involucradas en el proceso de refugio en México. El trabajo de campo se realizó a través de entrevistas con la población refugiada, las instituciones y las organizaciones locales, nacionales, e internacionales presentes. Un total de 165 entrevistas nos permitió completar la información que aportaban las fuentes primarias. Se optó por un método cercano a la observación participativa con la finalidad de acercarnos lo más posible al objeto de estudio, frente a la necesidad de una presencia prolongada y un contacto continuo con la realidad observada. Se llevó acabo a través del trabajo directo con una organización no gubernamental, facilitando entonces el contacto con los refugiados y la recolección de la información. Este método tiene un enfoque epistemológico parecido a la postura del investigador descrita por Norbert Elias que rechaza la oposición entre objetividad y subjetividad y propone el término de “distanciación”, para evocar una posición mediana frente a la dicotomía empírico/científico. Cabe subrayar el hecho que el objeto de estudio es compuesto por seres humanos y que la presencia del investigador tiene una influencia sobre la realidad. Por lo tanto, la investigación se realizó dentro de una estructura que era parte de la vida cotidiana de los refugiados. Sin embargo, el involucramiento se limitó siempre a una actitud de empatía, diferente de la simpatía. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. El grupo analizado es compuesto por una agrupación de familias e individuos cuyo origen se debe a las circunstancias de la huida. En consecuencia, es muy heterogéneo. Varios grupos étnicos conforman la población refugiada, entre la cual se observa una oposición entre indígenas y no indígenas, así como una variedad de lugares de procedencia, de afiliaciones religiosas, de experiencias organizativas, políticas y de recuerdos de la guerra. Estas identificaciones conforman la base de los grupos de familias que se encuentran en los campamentos. A pesar de las circunstancias que imponen la constitución de nuevos grupos de referencia, surgió una identidad construida en referencia al estatuto de refugiado, que incluye la adquisición de la nacionalidad guatemalteca, favorecida por la estancia en el extranjero y el trabajo político sobre la situación que llevó a la huida. También aparecieron mecanismos de autorregulación política para luchar en contra de la anomía, de la desorganización y de los conflictos vinculados a la heterogeneidad del grupo, al contexto político del refugio y a la procedencia de una sociedad polarizada por un conflicto armado. La investigación fue dividida en dos líneas de análisis. La primera tuvo como objetivo conocer la organización social que surgió del reagrupamiento involuntario de los refugiados en tierras mexicanas, impuesto por las circunstancias. Se consideró en primer lugar la relación con el momento que pertenece al pasado o a la temporada anterior al exilio en su relación con la nueva organización social. Se observó una pérdida aparente de las señales exteriores de pertenencia étnica porque el nuevo grupo de referencia se define a partir de otros elementos. Tiene características muy específicas como el uso del idioma español, a pesar de ser en su mayoría indígena, lo que se explica por la heterogeneidad étnica. Sin embargo, en muchas prácticas cotidianas supuestamente sin importancia, se siguen desarrollando costumbres tradicionales. El caso de los niños nacidos en México o que llegaron a refugiarse a una edad muy temprana, es peculiar porque lo que conocen de Guatemala son los relatos de sus padres y las enseñanzas escolares. En los campamentos de Campeche y Quintana Roo, este fenómeno es mucho más visible que en los de Chiapas. Se tomó en cuenta las expectativas hacia el futuro y la nueva organización social en referencia a una estructura socio-espacial nueva, el campamento de refugiados, donde se realizan las actividades cotidianas y donde aparece la autorregulación política. Configura también un lugar de referencia en términos afectivos porque, en sus límites, se encuentra la nueva comunidad de vida. La relación oficial entre el campamento y el mundo 45 exterior se establece a través de representantes elegidos por el conjunto de los refugiados asentados en el campamento para una duración definida en cada asentamiento y según reglas propias de elección. Todas la necesidades como la alimentación, la salud, la educación, y la seguridad en los primeros años, son partes de una organización interna, repetida de manera muy similar en cada campamento, y que recibe apoyo del exterior. La organización interna tiene como objetivo asegurar, en primer lugar, la sobrevivencia física y luego, la organización social del nuevo grupo. Existe una organización para el mantenimiento del orden a través de un cuerpo de alcaldes y policías designados por los refugiados. En efecto, el campamento de refugiados conforma una sociedad política regida por sus propias reglas y en caso de compartir un espacio geográfico con una comunidad mexicana como en Chiapas, nunca desaparece, nunca se mezcla porque la solución a la situación de refugio es el regreso a Guatemala. Un elemento indicativo de esta voluntad de constituir una comunidad propia es la educación, impartida por los propios refugiados. El campamento constituye la unidad inmediata de identificación del grupo reducido de refugiados, integrado por cierto número de familias. Los campamentos establecen relaciones a través de la estructura organizativa global y el conjunto de los asentamientos representa la comunidad refugiada en su sentido más amplio. La segunda línea de análisis fue enfocada a la transformación de la organización social del campamento en una base para la movilización política, concebida como un punto de confluencia de intereses comunes. Esta movilización está entonces orientada exclusivamente hacia la reinserción en la sociedad de origen. El regreso a la patria es la única opción para los refugiados guatemaltecos a principios de los años ochenta. Toda la estructura organizativa que aparece goza de una legitimidad reconocida por la población refugiada, de una representatividad frente al mundo exterior y tiene como eje de funcionamiento el principio de delegación. Los refugiados no solamente curan las heridas del pasado sino se proyectan en el futuro, con la elaboración de un proyecto político orientado hacia el retorno a Guatemala, según condiciones definidas por ellos mismos, lo que constituye un caso excepcional en la historia de los refugiados en el mundo. A partir del principio del año 1988, cada campamento o grupo de campamentos tiene sus Comisiones Permanentes elegidas para negociar las condiciones de su regreso a Guatemala. El 8 de octubre de 1992, se firman acuerdos con el gobierno de Guatemala sobre el retorno colectivo y organizado de los refugiados, mismo que se hace realidad a partir del 20 de enero de 1993. La estructura de organización de las Comisiones Permanentes tiene como finalidad crear las condiciones que favorecieran la politización de la temática de los refugiados para inscribirla en la agenda política de las autoridades guatemaltecas. De 1988 a 1995, toda la estructura organizativa que tiene un peso real en la toma de decisión es sometida al proyecto de retorno a Guatemala, así como toda la organización de los asentamientos. Los actores externos que trabajan al lado de los refugiados apoyan, en su conjunto, este enfoque. No existe una separación entre el análisis del aspecto organizativo interno y el externo, esto es el campamento y la estructura de negociación política. La relación entre la población, su organización y el trabajo político de los líderes es directa y los dos procesos se refuerzan mutuamente. El analista tiene una pluralidad de variables explicativas para entender las circunstancias que llevan a la movilización y a su éxito. Este proceso se inscribe en un momento histórico definido y en un entorno geográfico determinado que favorecieron las condiciones de la politización del tema y de la propia población refugiada. El contexto internacional y centroamericano, la recepción en México, el estado de las fuerzas políticas en Guatemala constituyen determinantes que tienen una influencia sobre la estructura organizativa de los refugiados y en consecuencia sobre la politización de la problemática. El retorno a Guatemala no consiste únicamente en un regreso físico de la población refugiada sino también en una voluntad de transformar el sistema político nacional. Por ello, consideramos que el proyecto de retorno es político. El impacto de la llegada de la población debería de favorecer el proceso de cambio en esta nación, desde el punto de vista de los líderes de los refugiados. La palabra “retorno” toma sentido en referencia al proyecto político. Se utiliza en oposición al término más burocrático de repatriación utilizado por las instituciones. La emergencia de lo político entre los refugiados guatemaltecos hace referencia a la autorregulación que surgió en el grupo de refugiados y a la articulación entre este grupo y la sociedad guatemalteca a través de mediadores refugiados encargados de representar a todas las familias asentadas en los campamentos. Cuando 46 el retorno a Guatemala se concretiza, la estructura organizativa nacida en México subordinada al imperativo de regresar, tiene que transformarse para garantizar su inserción como fuerza política en Guatemala. El grupo de refugiados y la referencia socio-espacial representada por el campamento están destinados a desaparecer. En las modalidades de la emergencia de lo político se encuentran en realidad las raíces de su disolución. La movilización de los refugiados guatemaltecos constituye un caso extremo porque contiene las condiciones de su desaparición, definidas a través de las bases constitutivas del grupo de referencia que representa el fundamento humano, afectivo y de identificación del proyecto político. El análisis permite finalmente subrayar un proceso de movilización muy específico, acompañado de la institucionalización de un movimiento y de la estructuración de la acción colectiva que llevan a la representación oficializada de los intereses. También se puede interpretar como una afirmación identidaria o un discurso identidario, que hace a la vez referencia al mito y a la ideología. En la participación de los refugiados en el proyecto político, existe una escala de actividades. Se mencionaron variables explicativas como mecanismos sociales, determinantes culturales, sistemas simbólicos, mecanismos psicosociológicos y políticos para entender el involucramiento de la población refugiada y su consecuente politización. Sin embargo, aunque la gran mayoría de los refugiados tenga participación en diferentes niveles en el proyecto político de retorno a Guatemala, no se trata de la totalidad de los refugiados asentados en los Estados de Campeche y Quintana Roo. CONCLUSIONES. La organización de los refugiados guatemaltecos en los Estados del sureste mexicano y sus formas de reproducción social han sido desde su llegada hasta el año 1995, dirigidas hacia el exclusivo fin de retornar a su país. Sin embargo, una minoría ha sido opuesta a esta organización orientada políticamente con la finalidad de quedarse en México. Desde agosto de 1995, los refugiados guatemaltecos asentados en Campeche y Quintana Roo tienen la posibilidad de realizar esta expectativa debido a una nueva política impulsada por el gobierno mexicano. En consecuencia y porque la mayoría de los que deseaban irse se han regresado, la organización hacia el retorno se está debilitando y la estructura de organización en los campamentos se encuentra en una etapa de transición, de reorganización en favor de los intereses más específicos de los que desean asentarse definitivamente en México. No se trata de un proyecto político sino de una decisión individual o familiar, que conforma ahora una nueva dinámica en los asentamientos de guatemaltecos en la península. REFERENCIAS. - Aguayo (Sergio), Christensen (Hanne), O’Dogherty (Laura), Varese (Stefano), Social and Cultural Conditions and Prospects of Guatemalan Refugees in Mexico, Geneve, UNRISD, Report 87.1, 1987. - Constant-Martin (Denis), Comment dit-on nous en politique?, Paris, FNSP, 1994. - Elias (Norbert), Engagement et distanciation, Paris, Presses Pocket, 1994. - Kauffer (Edith), Formes d‘organisation et émergence du politique. Les réfugiés guatémaltèques au Chiapas, Mexique, Aix-en-Provence, Tesis de Doctorado en Ciencias Políticas, 1997, 637 p. - Malkki (Liisa), “Refugee and Exile: From Refugee Studies to the National Order of Things”, Annual Review of Anthropology, 24, 1995, p.495-523. 47 DSH/O/02 DEL DESARRAIGO A LA INTEGRACIÓN: LOS REFUGIADOS GUATEMALTECOS EN CAMPECHE Jorge Luis Cruz Burguete El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Calle 10, Número 171, Barrio de San Francisco, Campeche, Cam, CP 24010. RESUMEN Después de su arribo a Chiapas (1979-1982), 10 mil de los 45 mil refugiados organizados --porque los hay dispersos-- fueron trasladados por motivos de seguridad nacional a nuevos campamentos en Campeche y Quintana Roo (1984-1985). A fines de 1996, de los 9 mil 681 “refugiados” que habitan en cuatro campamentos en Campeche el 55% ha nacido en México, y los mayores de 18 años fueron convocados por ACNUR y COMAR a decidir si deseaban quedarse en el país para regularizar su situación migratoria o retornar a Guatemala. Según las cifras oficiales, el 80% de esa población había decidido quedarse y deseaban naturalizarse como mexicanos partiendo de la solicitud de su forma migratoria como inmigrantes (FM2). En esa coyuntura, haciendo un muestreo estratificado del 10% de los grupos que integran los campamentos, se realizó una encuesta a las familias seleccionadas con el objetivo de conocer los distintos pareceres de los refugiados: voluntad de retorno, voluntad de permanencia o indiferencia/indecisión. Los resultados muestran las aspiraciones más recientes de 196 familias de las 1, 776 existentes, representantes de nueve lenguas nativas mayances, y que cuentan ya con una experiencia de 16 años de refugio. 1. Del desarraigo a la integración Los refugiados cuentan que a finales de 1979 vieron pasar por los aires, de Guatemala a México, cientos de pájaros quetzales. Ese fue el anuncio que recibieron de que la situación política empeoraría en Guatemala y de que se avecinaban tiempos difíciles de los que habría que salir. Desde entonces no se ha visto a ningún quetzal regresar y por lo tanto la esperanza de volver a su tierra es aun lejana (Enrique Pino; 1989:5). 1.1 Antecedentes La reciente puesta en escena de los movimientos migratorios del norte y noroccidente guatemalteco a territorio mexicano, han sido la causa principal de que la frontera sur de México atraiga la atención regional e internacional desde hace 16 años. Más aun, con la guerra que inicia el primero de enero de 1994 en Chiapas, se abre un nuevo expediente para la vida nacional y el sureste mexicano reafirma su categoría de frontera sur. Ahora es del conocimiento común que esa región abarca un amplio territorio, compuesto por cinco estados de la federación: Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. El estado de Chiapas cuenta con 16 municipios que colindan con Guatemala; Tabasco con dos, al igual que Campeche; Quintana Roo sólo tiene un municipio que colinda con Belice, y Yucatán que no es directamente fronterizo. En esa zona, la llegada masiva de refugiados guatemaltecos y su asentamiento en territorio chiapaneco, así como su posterior traslado a los campamentos de Campeche y Quintana Roo, conforman un difícil y complejo proceso de organización social, dinámica intercultural y estructuración del espacio regional. Este último período (1980-1997), forma parte de la trayectoria histórica de un conjunto de oleadas migratorias centroamericanas a territorio mexicano. Así ha sido desde el establecimiento del orden colonial en que se transformaron las fronteras internas en fronteras políticas, pasando por los períodos de las guerras de independencia y la anexión de Chiapas a México en 1824, hasta la actual situación de la nueva dependencia estructural derivada de la formación de los estados nacionales, con sus correspondientes acuerdos y tratados de límites internacionales (México-Guatemala, 1882-1883). Es decir, exceptuando lapsos críticos, tradicionalmente el espacio fronterizo del sureste mexicano había pasado desapercibido. Hoy día, a propios y extraños, al cono sur y a los "vecinos distantes" del norte, tanto de éste como del viejo continente, siguen interesados en "ver" y "saber" lo que ha ocurrido y está sucediendo en la frontera sur: refugiados, migraciones, identidades étnicas, conformación territorial, nacionalidades y autonomía indígena, derechos humanos y conflictos interétnicos son algunos de los temas que cobran vigencia y han pasado a formar parte de la agenda internacional de México. Además, en el contexto actual, empiezan a crearse condiciones que posiblemente permitan “el retorno del quetzal”, o bien, la definición de los refugiados 48 guatemaltecos a naturalizarse como mexicanos. En cualquiera de los dos casos, estamos de cara a fenómenos sociales de gran interés académico. 1.2 El problema del refugio México cuenta con una larga experiencia en flujos migratorios intra e interregionales que —junto con las movilizaciones internacionales— han venido definiendo la nueva conformación territorial; es decir, se está creando una nueva concepción de frontera sur, peculiar, que trasciende los límites político-administrativos de las dos naciones más llamativas a las miradas continentales y mundiales. Naturalmente, es imprescindible abordar los nuevos procesos desde una perspectiva histórica; estudiando el escenario propio de la frontera, sin soslayar el conocimiento de las vertientes más sólidas con las culturas nativas. Esa tarea no es fácil, pero la línea de partida puede ser la discusión de políticas de población y de seguridad nacional que han surgido en 1 torno al tema de la migración internacional y sus distintas modalidades. Asimismo, hay que insertar el periodo más crítico del refugio (1979-1982) dentro de un espacio mayor (19601997); es decir, desde que se agudizan las contradicciones estructurales en Guatemala, pasando por las famosas “políticas de tierra arrasada”, luego el refugio y ahora la propuesta de integración. Justamente al finalizar 1996 (con la firma de la paz) y al inicio de 1997, tanto ACNUR, COMAR y CEAR, así como los 2 respectivos gobiernos de México y Guatemala han ofrecido el retorno o la integración. Sin embargo, después de un largo periodo de relativa calma (1987-1995) parecía que el tema del refugio se había “enfriado”. Es ahora que resurge --en la memoria colectiva de los propios actores-- la reflexión acerca del desarraigo y la integración. Asimismo, los refugiados agudizan la imaginación y piensan con más calma, valorando las ofertas y las condiciones reales, pero también abrigando nuevas esperanzas; tal vez hasta recreando los mitos de la “tierra prometida”. En este escenario, reaparecen las imágenes de la nacionalidad posible o la nacionalidad deseada, permanecer o regresar --a la “construcción de la nueva Guatemala”-- es el dilema. Por nuestra parte nos referiremos a los refugiados guatemaltecos en Campeche, y nos acercaremos al último momento de su experiencia como tales, puesto que sigue siendo un “expediente abierto”. Saber cuántos y por qué desean retornar o quedarse, así como llegar a conocer el proceso en el cual desaparecerá la figura jurídica de “refugiado”, es nuestro principal interés. Pareciera que esa es la intención también de COMAR, que en voz del licenciado Pedro Joaquín Codwell, señaló el 23 de julio de 1996: Desde COMAR venimos trabajando para poner fin al tema del refugio político de los guatemaltecos en México, al respecto el gobierno mexicano piensa que esta es una vía que tiene dos rieles. Por un lado creemos que deben intensificarse las facilidades, los apoyos, para que ese segmento de la población que todavía quiere retornar a Guatemala pueda hacerlo; y por otro lado hay que desarrollar políticas en México que permitan la estabilización migratoria de la población que haya decidido quedarse en nuestro país. De tal manera que sea la libre voluntad del refugiado para decidir su destino y que ambos gobiernos propiciemos las condiciones para que uno u utro caso puedan tener oportunidad para una vida digna. De ser así, podremos contribuir a identificar aquellas variables que están determinando los distintos procesos migratorios, y estaremos en condiciones de comprender la compleja trama que hace posible la reconformación de la frontera sur mexicana; a su vez, los actores y sujetos que deberán tomar decisiones, tendrán información fresca y de primera mano. En cuanto a la periodización, consideramos que desde el inicio de los años sesenta hasta el presente se han ido encadenando diversos acontecimientos que muestran la dinámica de la región. Sin embargo, diversos autores coinciden en señalar que el periodo de mayor inflexión se dió entre 1978 y 1982, lo cual provocó el éxodo guatemalteco (Castillo; 1991, Aguayo; 1986). Antes de esos años, los flujos migratorios eran esporádicos y las concesiones de asilo político eran “selectiva, temporal o cíclica”, pero no llegaban a 1 El investigador Manuel Ángel Castillo (1996) ha trabajado con una tipología de los migrantes en la frontera sur mexicana, a saber: 1) trabajadores agrícolas, 2) visitantes locales, 3) refugiados reconocidos, 4) refugiados dispersos, 5) transmigrantes documentados, 6) transmigrantes indocumentados, 7) residentes fronterizos y 8) otros. De ellos el 1,3,4 y 7 pueden considerarse en “stock”, y el 1, 2, 5, 6 y 8 como “población en movimiento”. 2 El Alto Comisionado de Ayuda a Refugiados (ACNUR-ONU), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y su contraparte en Guatemala (CEAR), son los organismos oficiales que atienden a los desplazados desde el inicio de la década de los ochenta. 49 conformar un flujo constante ni mucho menos una huída masiva (Castillo; 1993). Si consideramos un recorte temporal, veremos lo siguiente: 1960-1978 1979-1982 1983-1984 1985-1986 1987-1988 1989-1993 1994-1995 1996-1997 Crisis económico-social y contexto político-militar previo al éxodo. Políticas de tierra arrasada, crisis y refugio Apoyo nacional e internacional a refugiados, en Chiapas. Reubicación de refugiados en Campeche y Quintana Roo. Estabilización del refugio. Plan (integración) multianual para la autosuficiencia (ACNUR,CEE,COMAR). Estabilización y autosuficiencia económica y organizativa. Firma de la paz, políticas de integración y repatriación. Es en el último par de años en donde concentramos nuestra atención, y en esa fase transicional recogemos las expresiones, deseos, angustias y esperanzas que surgen con la recreación de los escenarios del refugio, las posibilidades de la repatriación o la decisión hacia la integración. Pero ello no quiere decir que abstraeremos otras variables y dimensiones que afectan esta última determinación, pues gracias a esa reconstrucción histórica podemos llegar a saber y explicarnos el por qué de las acciones sociales de los sujetos del refugio, en estas tierras mexicanas o guatemaltecas, pero al fin de todo territorios mayas. 1.3 Los campamentos A su llegada a Campeche, los refugiados tuvieron que esperar en campamentos improvisados hasta que se reacomodaran en los definitivos. Así fueron naciendo: primero Maya Tecún, luego Quetzal Edzná y Santo 3 Domingo Kesté, y finalmente Los Laureles. Durante todo el periodo que va de 1984 a la fecha, han habido procesos de recambio de población, por lo que aun haciendo censos anuales las cifras varían. Los censos de COMAR en 1996 muestran que en los 4 campamentos se encontraba una población de 9 mil 681 personas, 4 que a su vez integraban 1, 776 familias. La última fase de este proceso, inicia en agosto de 1996 con la propuesta de integración (a México) o repatriación (a Guatemala). Hasta entonces, los cuatro campamentos existentes en esta entidad son los siguientes: Campamentos No. Personas No. Familias Maya Tecún 2,391 428 Quetzal Edzná 1,843 306 Santo Domingo Kesté 3,181 637 Los Laureles 2,266 405 2. La encuesta: ¿El retorno o la integración? Ahora analizaremos las familias encuestadas por campamentos, atendiendo a las múltiples aristas que perfilan los desplazamientos humanos, tales como: las motivaciones, las vicisitudes del traslado, el lugar de destino, la voluntad de arraigo, el impacto en la región de llegada y su relación con el entorno. Todo ello nos ofrece una visión de conjunto cuyos aspectos particulares y complementarios no pueden ser obviados a riesgo de no comprender lo que está aconteciendo. A continuación presentamos los resultados de la encuesta: En el campamento Maya Tecún, se encuestaron 45 familias, que significa poco más del 10% de las 428 instaladas ahí. De ese conjunto, observamos 19 lugares de origen y 13 lugares de recepción (o campamentos en Chiapas). Esto, nos hace pensar en la gran movilización de las aldeas durante la guerra, el caos y la desesperación durante la huída. Ahora, cuando hay que decidir acerca de la integración o no, los resultados de nuestra investigación señalan que de las 45 familias encuestadas en el campamento Maya Tecún, 15 están a favor del retorno, 14 desean permanecer en México (por la integración) y 16 se encuentran indecisas. Estos datos contradicen las cifras oficiales según las cuales el 80 % de los refugiados desean permanecer en México. 3 Según las declaraciones oficiales, en boca del secretario de Gobernación Emilio Chuayffet, el Programa de Estabilización Migratoria beneficiaría a 20 mil refugiados entre Campeche, Quintana Roo y Chiapas, iniciando con la entrega de 4,870 FM2 para inmigrantes y 683 FM3 para no inmigrantes. "La primera entrega de documentación del programa se realizará en el Campamento de Santo Domingo Kesté, en Campeche.." (La Jornada; 09.12.1996) 4 Los campamentos se encuentran situados relativamente cerca entre ellos y con la ciudad de Campeche (a 70 kms. en promedio). Maya Tecún está junto a Carrillo Puerto, Municipio de Champotón; Quetzal Edzná se localiza a escasos 2 kms. al sureste del ejido Pich, Municipio de Campeche; Santo Domingo Kesté se encuentra a 5 kms. al oriente del Ingenio la Joya, Municipio de Champotón; y Los Laureles se sitúa a 14 kms. al sureste del ejido Alfredo V. Bonfil, entrando tambien por Pich. 50 En el campamento de Quetzal Edzná se encuestaron a 44 familias de las 306 existentes, que sobrepasa con creces el 10% de ellas. De ese conjunto, advertimos que existen 24 sitios de expulsión de la población o Aldeas de origen, y 8 lugares de recepción, lo cual difiere del anterior campamento. Sin embargo, la imagen del desorden durante el éxodo sigue presente. Por otra parte, notamos que de las 44 familias encuestadas, 16 respondieron tener voluntad de retorno (o repatriación), 18 voluntad de permanencia y 10 son indiferentes o están indecisas. Estas cifras muestran, además, que en algún momento --al menos la mitad de los indecisos-- puede integrarse a una u otra postura, pero en cualquiera de los casos la tendencia sería --en estos primeros dos campamentos-- hacia el 50% de personas que desean quedarse y el otro 50% que estarían dispuestos a retornar. En el campamento de Santo Domingo Kesté, los datos empiezan a intensificarse respectro de los dos campamentos anteriores. De las 63 familias encuestadas, hubieron 26 lugares de origen (Aldeas, Municipios o Departamentos) y 15 de recepción, lo cual significa que la guerra se concentró más en esas áreas y el éxodo se intensificó hacia una región situada en la frontera con México, haciéndose más aguda la crisis y reduciendo el espacio de movilización en zonas como El Ixcán Grande, El Quiché y Huhuetenango; en cambio, la recepción en Chiapas concentra mayor población de un número muy significativo de Aldeas, y el abanico regional --de donde sale la población-- se extiende profusamente. En cuanto a las decisiones actuales de los refugiados en Campeche, los datos también se modifican en este campamento; pues, de las 63 familias encuestadas sólo 7 tienen voluntad de retorno, 36 desean permanecer en México y 20 son indiferentes o están indecisos. Esta situación rompe el esquema de los dos campamentos anteriores y --si compartimos al 50% el número de indecisos con las dos posiciones extremas: volver o quedarse-- los resultados se inclinarían a favor de la integración (36 más 10 indecisos= 46), y sólo unas cuantas familias desearían retornar (7 más 10 indecisos= 17). Sin embargo, aun en estas condiciones no se llega al 80% de los refugiados que según COMAR desean quedarse en México, puesto que 46 familias significarían el 73.01 % que estarían por la integración y 17 familias representan el 26.99% que estarían por el retorno. En el campamento Los Laureles, de 44 familias encuestadas encontramos que existen 18 lugares de origen (o sitios de expulsión de población) y 20 lugares de recepción en Chiapas. Al igual que el anterior campamento, aquí se concentran familias de muchos y variados Municipios y Aldeas guatemaltecas. Naturalmente, en los cuatro campamentos encontramos esta constante, solo que en Kesté y Los Laureles se hace más evidente esta situación. En cuanto a las expectativas de los refugiados, por volver a su país o quedarse en México, los resultados de la investigación señalan que de las 44 familias encuestadas 6 desean retornar, 31 prefieren quedarse y 7 son indiferentes o están indecisos. Aquí observamos más inclinada la balanza hacia la preferencia por la integración, pues si procedemos a sumar la mitad de indiferentes a cada posición extrema tendríamos: por el retorno (6 más 3.5= 9.5) el 21.59%, y por la integración (31 más 3.5= 34.5) el 78.41 %. En suma, es en este último campamento que se acercan las cifras oficiales a los resultados de nuestra investigación. 2.3 Reflexión final Resulta interesante observar que ha sido la experiencia del refugio la que ha revitalizado los mecanismos de cohesión interna entre diversos grupos étnicos mayas. Pero también, es en el transcurso del refugio donde empieza a tomarse conciencia de la existencia del Estado --si nó de la Nación-- guatemalteco: se definen espacios, se crean lealtades, se reconocen naciones, se reestructuran identidades y se revitaliza el imaginario indígena. Asimismo, se fortalece la memoria colectiva y se utilizan las figuras del refugio y la pertenencia a un Estado nacional tanto para la sobrevivencia como para la reproducción social y la permanencia cultural. Además, en el transcurso del refugio, se experimenta exitosamente la capacidad de convivencia social ante la diversidad lingüística y cultural. Es pues, esa riqueza, la fortaleza histórica de los grupos guatemaltecos en refugio. Los casi 7 millones de indígenas en un país con 10.5 millones de habitantes, inmersos en conflictos y la rigidez de las estructuras económicas y políticas (analfabetismo, pobreza extrema e insalubridad), son datos más que suficientes para imaginarnos la magnitud de esos problemas. Por ello, la relación pobreza-etnicidad es una constante en la vida de Guatemala, como señala Castillo (1993): Los indicadores de pobreza de los indígenas campesinos guatemaltecos son reveladores de los nuevos flujos migratorios [...] A nivel de grupo étnico las diferencias de pobreza indican que los indígenas son 51 relativamente más pobres que los no indígenas, dadas las tasas de pobreza del orden de 89.5% y 74.2 % respectivamente. Cabe destacar la falta de presencia masculina en vastas regiones por efectos de la violencia y la emigración (CEPAL; 1991, en Castillo; 1993). Este esfuerzo por conocer --junto con los refugiados guatemaltecos-- el fenómeno del refugio, desde su llegada a Chiapas y estadía en Campeche, y ahora la posibilidad del retorno y del reencuentro, o de la separación definitiva de su nación de origen, no es más que un acercamiento que deja tareas interesantes por cumplir en ulteriores investigaciones. Hace falta dar respuesta a los interrogantes siguientes: ¿cuáles procesos se están gestando ahora? ¿ qué significa para los actores sociales vivir en los mismos ancestrales territorios, con nueva nacionalidad? ¿es ésta una estrategia inédita de sobrevivencia y afianzamiento cultural, o estamos en el origen de grandes cambios en las estructuras socioculturales de los pueblos nativos? Maya Tecún Familia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 Aldea/Mpio/Dpto. de origen S.M.Acatán, Ixcán Nentón, Ixcán Dpto. Huehue. S.Sebastián, Ixcán Polígono 14, Ixcán Ixcán, Huehue. S.J.Ixcoich,Ixcán Sta. María, Quiché Nentón, Huehue. Ixcán S.Fco.Petén San Juan, 4to. Pueblo San Juan, 4to. Pueblo Todos Santos, Hueh. Todos Santos, Hueh. La Florida, Huehue. San Antonio, Ixcán T.Santos, Cuchumtic T.Santos Jolentá, Huehue. Chenchá, Huehue. Gracias a Dios San Miguel Acatán Chancá, Huehue. Dpto. Huehue. La Unión, Nentón San Miguel Acatán Sta. Eulalia, Ixtenam Gracias a Dios, Nen. Mezté, Jacaltenango Sta. Cruz Huehue. Mezté, Jacaltenango Aguacatán, Huehue. Todos Santos Sta. Eulalia Victoria, Quiché S.Juan Chaculá S.Juan Chactelá S.Antonio Chiquito S.Antonio Chiquito S.A.Tzejá, Quiché San Miguel, Quiché Sta. M.Dolores,Quic. Todos Santos Todos Santos Campamentos en Chiapas Cila, Ixcán Puerto Rico Cila, Ixcán Puerto Rico Mollejón Puerto Rico Loma Bonita Chajul San Antonio Pico de Oro Benemérito Chajul Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Cila, Ixcán Puerto Rico Cila, Ixcán Cila, Ixcán Cila Rancho Texoy Carmen Xhan Delicias La Gloria Delicias Pedernal Puerto Rico Puerto Rico Trinitaria Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Ocosingo Puerto Rico Chajul Chajul Chajul Puerto Rico Boca de Chajul Boca de Chajul Boca de Chajul No sabe Puerto Rico Puerto Rico Lengua Materna Kanjobal Castellano Kanjobal Chuj Kanjobal Kanjobal Castellano Kekchí Castellano Quiché Kekchí Mam Mam Mam Mam Kanjobal Jacalteco Mam Mam Castellano Kanjobal Castellano Kanjobal Castellano Chuj Castellano Kanjobal Kanjobal Castellano Kanjobal Kanjobal Castellano Castellano Mam Kanjobal Kekchí Kekchí Quiché Kekchí Kekchí Kekchí Kekchí Kekchí Mam Mam Voluntad Retorno 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 Voluntad Permanen 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 Indecisión Indiferencia 1 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 52 Quetzal Edzná Familia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 Aldea/Mpio/Dpto. de origen Sto.Tomás Ixcán Dpto. Jutiapa Ixcán Grande Todos S.Huehue. No sabe Cabañas,Zacapa Piedra Blanca Cruces, Lib.,Petén Finca Delicia Resurrección Resurrección No sabe No sabe No sabe Barrancas, San Marcos Kaibil, Quiché S.D.Suchitepeques S.Juan Ixcán Pueblo Nevá, Quiché N. Progreso San Marcos Pueblo Neva, Quiché Pajaritos,Quiché S.J.Zacatepec Pueblo viejo Candelaria,Quiché S.Fco.El Tumbo Caquichtajilil, Técpan Los llanos, Petén San Francisco Cholchá,Huehue. Mazatenango,Suchit. Chejól, Huehue. Dpto. Quiché Ixá, Sololá Nahuala, Sololá Ixtahuacán, Huehue. Colotenango S.Ildefonso, Ixtahua. S.Ildefonso, Ixtahua. Cuteapa Flores, Petén Dpto. Petén Cooperativa petén Mayatenango, Such. Campamentos en Chiapas Mollejón Fra. Corozal No sabe Mollejón No sabe Benemerito Sta. Elena Rio Lacantún Cila, Ixcán Cpe. Cpe. No sabe Bodegas No sabe Pico de Oro Chajul Mollejón Mollejón Chajúl Benemérito Chajul Chajul Benemerito Pico de oro Mollejón Benemerito Benemérito Benemerito Benemerito, Viudas Cpe. Benemerito Boca de Chajúl Cpe. Boca de Chajul Boca de Chajúl No sabe No sabe La Cila, Lacantún La Cila, Lacantún No sabe Benemerito Benemerito Benemerito Benemerito Lengua Materna Calckchikel Castilla Mam Mam Mam No sabe No sabe No sabe Mam Mam Kanjobal Kanjobal Castilla Mam Castilla Mam Castilla Ixil Mam Castellano Ixil Quiché Cakchikel Castellano Castellano Kekchi Cakchikel Cakchikel Kekchi Mam Castellano Mam Mam Quiché Quiché Mam Mam Mam Mam Castellano Castellano Castellano Cakchikel Quiché Voluntad Retorno 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 Voluntad Perman. 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 Indiferencia Indecisión 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 53 Santo Domingo Kesté Familia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 Aldea/Mpio/Dpto. de origen Sta.Eulalia Tierra fría,Ixcán Fca.Conc.Candelaria Mayaland Mpio.Varillas,Hueh. Tajlaj Fca.Trinidad,Nentón Fca.Trinidad,Nentón Mayaland Mayaland San Sebastián,Hueh. San Rafael, Ixcán San Rafael, Ind.Ix. Tzisbaej, Hueh. Todos Santos Todos Santos, Ixcán Chanjós, Todos S. Mpio.Jacaltenango Ixcán Grande Sta. Eulalia Ixchanzá,S.M.Ixtatán El Quetzal, Varillas Mpio. Nentón San Miguel Acatán Santa Bárbara,Ixcán Santa Eulalia Chaká, Huehue. Ixcán Chancaj Chaká,Nentón Chakemalito, S.M.Ix. Chajún, Quiché San Sebastián, Hueh. Parcel.Salbaj, Chabal Fca.Candelaria, Hue. Pueblo Nuevo, Quiché Sta. Bárbara, Hueh. Dpto.Quetzaltenango Zona Reina, Quiché Tecún Umán, Hueh. S.J. La Democracia Todos Santos San Carlos, Quetzal. T. Blanca, S.Bartolo La Libertad La Democracia Todos Santos San Pedro, S. Marc. S.Miguel Acatán Ixcán Grande Ixcán Grande Ixcán Grande Sta. Rosa,Democr. Finca El Tesoro Tepezquilla,Quiché Chiniqué, Quiché Chiniqué, Quiché Ixtahuacán, Hueh. Chajbal, Quiché Sta. María, Quiché Sta. María, Quiché Fca. El Tesoro S.J.S.Miguel Campamento en Chiapas Puerto Rico Puerto Rico Loma Bonita Cila, Ixcán Puerto Rico Maya Santiago El Vertis Santiago El Vertis Puerto Rico Cila, Ixcán Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Las Piedras Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Ej.Sta.Martha Puerto Rico La Sombra, Chupa. Celestún, Ocosingo Cila Puerto Rico La Sombra El Chupadero La Sombra, Chupa. La Sombra, Chupa. Sta. Elena Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Chiapas Chiapas Finca Puerto Rico Vicente Guerrero Puerto Rico Cila Malacatán Cila Pico de Oro Puerto Rico No sabe Puerto Rico Las Margaritas Cila Puerto Rico Puerto Rico Puerto Rico Chajul Chajul Chajul Chajul Quetzal-Tziscao No sabe No sabe No sabe No sabe No sabe Lengua Materna Chuj Mam Castilla Kanjobal Kanjobal Kanjobal Chuj Chuj Chuj Chuj Chuj Kanjobal Kanjobal Jacalteco Mam Mam Mam Kanjobal Castellano Kanjobal Kanjobal Kanjobal Kanjobal Kanjobal Mam Kanjobal Castellano Kanjobal Chuj Castellano Kanjobal Kanjobal Chuj Kanjobal Kanjobal Kanjobal Mam Mam Ixcán Castellano Mam Mam Quiché Quiché Mam Mam Mam Castellano Kanjobal Kanjobal Kanjobal Castilla Mam Castellano Quiché Quiché Quiché Mam Kanjobal Kekchikel Kekchikel Kekchikel Kekchikel Voluntad Retorno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Voluntad Perman. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 Indiferencia Indecisión 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 54 Los Laureles Familia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 Aldea/Mpio/Dpto. de origen Dpto. San Marcos Ixtahuacán Dpto. Huehue. Chimaltenango,Tecp. Tecún uman, San M. Todos S.Sta.Cruz, Ix. Ixquisis, Sn.Mateo Ixtaucán, Ixcán Ixtaucán Rabinal Achí, Solomá Junaitepec,N.S.Rosa Yalanhuitz,S.M.Ixta. S.Ildefonso, Ixhuacán El Palmar, Quiché Quetzal, Trinidad Finca Ixquiris,Sn. M. Todos Santos, P.14 El Palmar, S.Mig. Todos Santos Nvo.Progreso, S.Mar. Cheech, Huehue. Dpto. Huehue. Papal, Huehue. La Cumbre, Huehue. Cármen Palestina, Q. S.Marcos, P.Viejo S.Martín Jilotepeque Quetzal, S.Marcos Villahermosa,S.Mar. N.Concepción,Hueh. Pueblo Viejo, S.M. Mazatenango,SuChi. El Cármen, Quetz. No sabe S.Rafael Pacayal Chochal, Hueh. Ixcán No sabe Ixcán Quiché S.Ildefonso, Hueh. Kaibil Balan Ixcán Sta.M.Dolores Campamentos en Chiapas Chiapas Chiapas Playon Gloria Echeverría Echeverría Puerto Rico Sta. Elena, Zapotal Cila, Ixcán Cila, Ixcán Quiringuicharo Pico de Oro Chajul, Quiringuich. Cila, Ixcán Chajul Cila, Ixcán Amparo Agua Tinta Chajul La Línea Chajul Pico de Oro Puerto Rico Socoltenenango Cañera Agua Bendita Frontera Corozal Frontera Corozal Frontera Agua Azul Cila Benemérito J.Castillo Frontera Corozal Benemérito Frontera Corozal Ejido Playón Frontera Corozal Ej.Casitas Fra.Coro. Chajul Pico de Oro Mollejón Chajul Puerto Rico El Mollejón Flor de Café El Mollejón Lengua Materna Castellano Mam Castellano Cackchikel Mam Mam Kanjobal Mam Mam Achí Castellano Kanjobal Mam Castellano Kanjobal Kanjobal Mam Castellano Mam Castellano Kanjobal Castellano Mam Mam Castellano Castellano Castellano Kanjobal Castellano Kanjobal Castellano Quiché Mam Mam Castellano Mam Ixcán Calakná Quiché Quiché Mam Mam Mam Castilla Volunta Retorno 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 Voluntad Perman, 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 IndiferenciaInd ecisión 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 REFERENCIAS BAGÚ, Sergio Tiempo, realidad social y conocimiento, Siglo XXI, editores, 4a. edición, México, 1977. CASTILLO G. Manuel Angel. Migraciones laborales en la frontera sur: ¿un fenómeno en proceso de cambio?, en Seminario sobre la situación actual y perspectivas de población en México, Instituto de investigaciones sociales, UNAM, México, 29 de mayo de 1989. __________ La migración internacional y el problema de los refugiados, en Conferencia centroamericana, del caribe y México, sobre políticas de población, INAP, PROLAP. Antigua Guatemala, 9-12 abril 1991. __________ La migración de indígenas guatemaltecos a la frontera sur de México, en: para un número demográfico de: América Indígena., México, agosto de 1991. __________ Jornaleros agrícolas guatemaltecos en la frontera sur, en Coloquio sobre políticas de población en la región Sur-Sureste, sesión III: Movilidad territorial en la región Sur-Sureste, Sociedad mexicana de demografía, Oaxaca, Oax., 7-9 de noviembre de 1991. CRUZ Burguete "Tziscao", en: Religión y Sociedad en el sureste de México, Cuadernos de la Casa Chata, No. 162, Vol.II,México 1989. FÁBREGAS, AndrésFrontera Sur, Universidad Autónoma de Chiapas, México, 1988. FARÍAS, Pablo J. “La investigación en la Frontera Sur”, en Revista del CONACYT, México, 1994. EL COLEGIO de la Frontera Sur (Ecosur) Programa institucional, 1995. PINO Enrique “La huída del quetzal”, en La ceiba sagrada, Campeche, México, 1989. 55 DSH/O/03 ETNOBIOLOGÍA DE SINANCHÉ, YUCATÁN. Luis M. Arias Reyes y Federico H. Dickinson Bannack Sección de Ecología Humana, CINVESTAV-Mérida, km 6 antigua carretera a Progreso, Mérida, México; Tel. (99) 81-29-60, ext. 302 y 315; Fax (99) 81-46-70; correo-e: [email protected], [email protected] INTRODUCCIÓN. Analizamos las relaciones entre los pobladores del municipio de Sinanché y su ambiente, en la costa norte de Yucatán, en función de los recursos naturales y su aprovechamiento. Para ello, se caracterizaron las actividades productivas silvoagropecuarias, forestales y pesqueras presentes en las dos principales comunidades del municipio: San Crisanto, en la costa y Sinanché, a 12 km tierra adentro. El seguimiento de tales actividades permitió caracterizar la utilización de la naturaleza por parte de campesinos-pescadores, e identificar, junto con los productores, los principales problemas productivos. MATERIALES Y MÉTODOS. Se trabajó durante dos años (1994-1995) con grupos de individuos de Sinanché y San Crisanto que realizan actividades como: horticultura, apicultura, pesca, cacería, etcétera. Las técnicas incluyeron básicamente entrevistas, guías de observación y participación personal en algunas actividades. RESULTADOS. Los ecosistemas presentes en la región de estudio comprenden el marino, el estuarino con manglares, las dunas costeras y ciénegas, cerca del puerto de San Crisanto, hasta el de asociaciones transicionales y secundarias de selva baja caducifolia situados inmediatamente al sur del área de influencia costera. La selva persistente ha sido severamente talada como consecuencia de la expansión henequenera y ganadera anterior. Cálculos recientes (1) (Ortega y Dickinson, 1991) estimaron la superficie de esta selva en 2,300 ha, correspondientes al 17.5 % de la superficie total del municipio. En este marco ecológico, encontramos que el proceso productivo regional comprende una amplia gama de actividades productivas, que ocupan diversos ambientes costeros y terrestres, dando lugar a múltiples agrohabitats (Tabla 1). Ese conjunto de actividades productivas forma el sistema de producción, costero y terrestre, de Sinanché, el cual evidencia el manejo diversificado de los recursos naturales que practican las actuales comunidades rurales yucatecas costeras o cercanas al litoral. Entre los problemas detectados en relación con el uso de los recursos naturales de la zona sobresalen: 1. El uso extenso e indiscriminado de diversos agroquímicos usados en diferentes actividades agropecuarias. No obstante, resultados de investigación previos (Dickinson y Ortega, 1994) indican niveles desdeñables de contaminación por pesticidas en suelos y alimentos. 2. La tecnología usada para diversas actividades productivas es una combinación, en menor o mayor grado, de conocimiento empírico, tradicional y moderno o científico, que enfrenta un conjunto de problemas que han rebasado su capacidad de solución, entre ellos plagas como la mosquita blanca que deprime fuertemente a la producción hortícola, la varroasis, de recién aparición, que merma la producción apícola, las enfermedades cíclicas que abaten la producción pecuaria familiar, etc. 3. El desconocimiento, por parte de los productores rurales, de tecnologías menos degradantes para el ambiente como la agricultura orgánica, la agroforestería, los controles biológico e integrado de plagas, etc. En el renglón socioeconómico, se observa que la organización social para la producción predominante es familiar, para el caso de las actividades tradicionales de subsistencia y cooperativa o particular, según la actividad mercantil de que se trate. Otras actividades productivas, financiadas y organizadas por el gobierno han impuesto figuras asociativas que con frecuencia fracasan administrativamente. 56 Nuestro análisis etnobiológico se basó en el conocimiento empírico para la utilización de los recursos naturales a través del seguimiento de los sistemas de aprovechamiento silviagropecuario, observándose la integración de sistemas productivos y los correspondientes ecosistemas de procedencia (Tabla 2), encontrándose que: a) El sistema empírico de clasificación zonal de los campesinos de Sinanché, corresponde a una caracterización agroecológica natural y racional de utilización de los recursos naturales y b) Es evidente el aprovechamiento integral de los recursos naturales locales por unidades de producción familiar diversificadas, cuya variedad de sistemas productivos está en función de condiciones ecológicas, socioeconómicas y culturales, principalmente. En relación con la diversidad de especies biológicas aprovechada en cada actividad productiva desarrollada por la población humana de Sinanché, encontramos que: a) Los campesinos y pescadores de Sinanché aprovechan en sus actividades silviagropecuarias y acuícolas un total de 144 especies entre animales y vegetales. b) Este conjunto de especies son tanto locales como introducidas y se combinan en actividades de subsistencia y comerciales. c) La mayor variación se registró en el huerto familiar (60 especies), seguido del cultivo comercial de hortalizas (25), en tanto la menor frecuencia se observó en cultivos especializados como el del henequén, acuacultura y apicultura, con solo una especie (Tabla 3). CONCLUSIONES. Desde un punto de vista etnobiológico, el aprovechamiento intenso, múltiple y diversificado de la naturaleza que se hace en el municipio estudiado, forma parte de las estrategias de sobrevivencia de la actual población de Sinanché. Tal variedad evidencia el profundo y amplio conocimiento empírico de los ritmos biológicos de la naturaleza que posee dicha población, lo que le permite aprovechar de manera extensa los ambientes marino y terrestre a su disposición. REFERENCIAS. Dickinson, F. y Ortega, J. 1994. Ecological, Sociological and Health Assessment (Mexico), Final Technical Report of Phase II, submitted to the International Development Research Centre, Ottawa, Canada. TABLA 1 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y AGROHABITATS DEL MUNICIPIO DE SINANCHÉ, YUCATÁN. 1994-1995. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EXTRACTIVAS PESCA RIBEREÑA Y DE MEDIANA ALTURA PESCA EN CENOTES APROVECHAMIENTOS FORESTALES Y FAUNISTICOS SAL PRODUCCIÓN AGRÍCOLA COCALES MILPA HENEQUEN SOLAR O HUERTO FAMILIAR PRODUCCIÓN PECUARIA GANADERÍA DE TRASPATIO GANADERÍA EXTENSIVA APICULTURA ACUACULTURA CRÍA DE Artemia salina AGROHABITATS AMBIENTES LITORAL COSTERO CENOTES COSTEROS MANGLARES, SELVA SECUNDARIA CADUCIFOLIA, MILPAS, RANCHOS Y HENEQUENALES CIÉNAGAS COSTERAS DUNAS COSTERAS SELVA SECUNDARIA CADUCIFOLIA SELVA SECUNDARIA CADUCIFOLIA POBLADO SOLARES DEL POBLADO RANCHOS, PASTIZALES Y SELVA SECUNDARIA CADUCIFOLIA SELVA SECUNDARIA CADUCIFOLIA Y DUNA COSTERA CIÉNAGAS COSTERAS 57 TABLA 2 CLASIFICACIÓN ETNOBIOLÓGICA DE LOS SISTEMAS DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES DE SINANCHÉ, YUCATÁN. 1994-1995. SISTEMA COSTERO (SAN CRISANTO) TERRESTRE (SINANCHÉ) AGROECOSISTEMAS Pesca ribereña y de mediana altura. Captura de fauna de cenotes. Salinas. Cría de Artemia salina. Vivero de cocos. Aprovechamiento forestal. Ganadería extensiva Milpa, henequén y horticultura ECOSISTEMA Marino Petenes Ciénaga Ciénaga Duna costera Manglar Selva baja caducifolia secundaria y pastizales Selva baja caducifolia secundaria Agroecosistema poblado Huerto familiar y ganadería de traspatio Caza (Aprovechamiento de la fauna silvestre) Aprovechamientos forestales Selva baja caducifolia secundaria Selva baja caducifolia secundaria TABLA 3. RESUMEN DEL INVENTARIO ETNOBIOLÓGICO DE ESPECIES ANIMALES Y VEGETALES PRESENTES EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE SINANCHÉ, YUCATÁN. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Pesca y extracción de fauna de cenotes Cacería Leña Horticultura Huerto frutícola del solar Milpa Henequén Cocales Apicultura Acuacultura Ganadería extensiva y de solar TOTAL NÚMERO DE ESPECIES APROVECHADAS 13 13 14 25 60 8 1 1 1 1 7 144 58 DSH/O/4 CLIMAS GLOBALES Y SU IMPACTO SOBRE ACTIVIDADES HUMANAS EN LOS BOSQUES TROPICALES DEL GOLFO DE MEXICO Y EL CIRCUMCARIBE Dr. Joel D. Gunn y Dr. William J. Folan Higgins* Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, Universidad Autónoma de Campeche. Ciudad Universitaria. Av. Agustín Melgar s/n Campeche 24030 Campeche. RESUMEN Nuestro proyecto titulado Climas Globales y su impacto sobre actividades humanas en los bosques tropicales del Golfo de México y el Circuncaribe por el Dr. William J. Folan Higgins y el Dr. Joel D. Gunn, ha sido diseñado con el objetivo de proporcionar a los agricultores, horticultores (milperos), arboricultores y chicleros de esas regiones, la información climática adecuada para proteger sus bosques tropicales y aumentar sus ingresos basado sobre los análisis de los Ríos Candelaría, Champotón y Usumacinta además de análisis de ríos en América del Sur, y Francia en relación al Gasto Global de Energía. Palabras Clave: Agricultura, Clima, Medio Ambiente ABSTRACT Our Project titled "Global Climates and Their Impact on Human Activities in the Tropical Forests of the Golf of Mexico and the Circumcaribbean" has been designed with the objective of proportioning agriculturalists, horticulturalists, arboriculturalists and chicle sap gatherers of these regions with adequate climatic information to protect their tropical forests as well as increase their earnings based on the analysis of the discharge of the Candelaria, Champoton and Usumacinta Rivers in addition to the analysis of rivers in South America including the Amazon and France in relationship to the Global Energy Budget. Key words: Agriculture, Climate, Enviroment Nuestro proyecto titulado Climas Globales y su impacto sobre actividades humanas en los bosques tropicales del Golfo de México y el Circuncaribe por el Dr. William J. Folan Higgins y el Dr. Joel D. Gunn, ha sido diseñado con el objetivo de proporcionar a los agricultores, horticultores (milperos), arboricultores y chicleros de esas regiones, la información climática adecuada para proteger sus bosques tropicales y aumentar sus ingresos basado sobre los análisis de los Ríos Candelaría, Champotón y Usumacinta además de análisis de ríos en América del Sur, y Francia y el Gasto Global de Energía. Partimos del Golfo de México hasta la región del amazonas, para informarles sobre las posibilidades de predicción en las condiciones climáticas locales de un año a otro ó hasta mas, esto en función de los datos obtenidos con anterioridad de nuestro proyecto piloto en el río Candelaria en Campeche, México (Gunn y Folan y Robichaux 1995 y Gunn y Folan 1996) (Fig. 1). De esta manera las poblaciones urbanas y no urbanas de esas regiones podrán planificar adecuadamente sus diversas actividades en el campo en cuanto a la selección del tiempo más adecuado en el año para, por ejemplo, tumbar, quemar y sembrar su milpa o establecer las siembras propicias, según las condiciones prevalecientes en una temporada determinada, evitando así, por ejemplo, la tumba y quema inútil de bosques tropicales para siembra en años de sequía o bien la siembra de plantas poco resistentes en condiciones relativamente secas durante ciertos ciclos agrícolas, en comparación con otros de mayor precipitación. Por su parte, el Centro de Investigaciones Históricas y Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche ha entrevistado a agricultores para obtener información acerca de la relación existente entre sus actividades y el clima, de manera especial en el caso de la Reserva de la Biosfera, Calakmul de 720,000 ha. (Folan 1984, Folan et al 1992) El Proyecto Climas globales y su impacto sobre actividades humanas en los bosques tropicales del Golfo de México y el Circuncaribe se concentra principalmente en dar a conocer las relaciones entre el clima global y el impacto humano así como las consecuencias hidrológicas regionales por cambios en la temperatura promedio global. 59 La atmósfera y océanos de la tierra son sistemas termodinámicos. Las direcciones que toman las ondas de aire y corrientes de los océanos dentro de estos sistemas determinan dónde y cuanta precipitación va a caer. La energía puede medirse por medio de observaciones fidedignas de la temperatura promedio de la atmósfera, actividades llevadas a cabo desde el Año Geofísico Internacional (AGI) de 1957-1958 cuando ciertas normas fueron establecidas para medir la atmósfera en función de las características presentadas en todo el mundo. Experimentos pilotos llevados a cabo por Folan y Gunn durante los últimos ocho años, (en los que se manejaron temperaturas globales mensuales y medidas de descarga mensual desde el inicio de la Año Geofísico Internacional), muestran que en algunas regiones los ríos presentan una tendencia a ser sensibles a cambios en temperaturas promedio globales. Por nuestra parte, hemos hecho análisis estadísticos de los datos de la descarga de ríos en zonas templadas y tropicales. De todos los ríos analizados por nosotros, hasta el momento, los tropicales parecen ser los más sensibles a los cambios en la temperatura global. (Folan et al 1997 y Gunn y Folan ibid). Nuestros estudios, realizados en la región del sureste de México, incluyen al río Candelaria en Campeche y al río Demerara en Guyana, América del Sur, además de otros análisis realizados en el sureste de los Estados Unidos el este de Francia y la Cuenca del Océano Atlántico del Norte. A la vez esta contemplado utilizar una de las vias de Africa. Nuestros artículos ya publicados, sobre el río Candelaria en Campeche, muestran que en los períodos cuando la temperatura global aumenta se presenta un incremento en la precipitación y se reduce la temporada de sequías, como se podría anticipar según el modelo termodinámico de clima global. Este modelo sugiere que a medida que el planeta se calienta, la zona tropical se extiende hacia el norte. Las consecuencias se ven reflejadas en la horticultura en una diferencia en el sistema de roza, tumba y quema de milpa que depende de una temporada de lluvias regulares y de una sequía distinta para obtener una buena quema y nutrientes (según la opinión de algunos), de una manera menos productiva de roza, tumba y quema, que se caracteriza por lluvias irregulares. En la milpa tropical, las largas temporadas de humedad solamente permiten quemas parciales o infrecuentes, disminuyendo la productividad. Principios semejantes probablemente son aplicables a otros tipos de agricultura y ganadería. Al incluir estas actividades en nuestro análisis de impactos se requeriría de un estudio de las variables claves de estos tipos de producción agropecuaria, tanto en el campo como en el laboratorio. También hemos descubierto que algunos ríos son más sensibles a las influencias que controlan la temperatura global. El río Demerara en Guyana, por ejemplo, parece muy sensible al ciclo de El Niño, en tanto que el río Candelaria muestra muy poca sensibilidad a este fenómeno, probablemente porque se encuentra protegido por la Sierra Madre Oriental y es más vulnerable a las variaciones de emisiones solares. Ahora bien, en tanto que El Niño y las emisiones solares tienen ciclos que han sido intensamente estudiados, es posible predecir en cierto grado los niveles de actividades de estos parámetros y por estas razones la descarga de los ríos. Al respecto, recientemente publicamos un artículo en el que aplicamos métodos de inteligencia artificial para desarrollar sistemas confiables con el objeto de diagnosticar condiciones climáticas que pondremos en práctica en este estudio. Con los métodos arriba mencionados, nuestra experiencia y éxitos anteriores, proponemos un proyecto más para obtener y analizar los datos relacionados con la descarga relativa al cambio de clima global de cinco ríos adicionales en el sureste de México (Usumacinta, Champotón y Hondo) y de Guyana ( el Essequibo) y tal vez uno en Belice y el oeste de África. A través de este estudio podremos extender nuestros descubrimientos, obtenidos de un solo río en la región, al análisis de múltiples ríos para buscar la obtención de los siguientes resultados: a) Que los resultados de nuestros análisis son reproducibles de río a río, b) A través de ellos formar respuestas regionales de superficies mostrando como la sensibilidad de cambios globales varía a través de estas dos regiones del Golfo de México y el Circuncaribe y finalmente, c) Conocer cómo se afecta a los campesinos y agricultores de las regiones bajo estudio, qué sugerencia pueden hacer ellos mismos para remediar su situación y lograr de esta manera el establecimiento de mejores relaciones entre la sociedad campechana/mexicana, la mesoamericana y su medio ambiente para hoy y el porvenir. 60 REFERENCIAS Folan, William J. 1984 El Parque Ecoarqueológico Calakmul, Información 8:64-70 Folan, William J., José Manuel García Ortega y María Consuelo Sánchez González 1992. Programa de Manejo Reserva de la Biosfera, Calakmul, Campeche. Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, Universidad Autónoma de Campeche, Campeche, Campeche, México. Secretaría de Desarrollo Social. 4 Tomos. Folan, William J., Betty Faust, Wolfgang Lutz y Joel D. Gunn. 1997 Social and Environmental Factors in the Classic Maya Rise and Collapse. Ponencia leída en el Latin America Regional Meeting on Population and Environmental Research. Patrocinado por el American Association for the Advancement of Science and the I.I.A.S.A., Merida, Yucatan, 22-25-Abril, 1992. Gunn, Joel D., William J. Folan y Hubert R. Robichaux 1995 A Landscape Analysis of the Candelaria Watershed in Mexico: Insights into Paleoclimates Affecting Upland Horticulture in the Southern Yucatan Peninsula Semi-Karst. Geoarchaeology. An International Journal. Vol.10, No. 1, 3-42, 1995. Gunn, Joel D. y William J. Folan. 1996 Tres Ríos: Una superficie de impacto climático global interregional para las tierras bajas de los mayas del sureste. Los Investigadores de la Cultura Maya. 57-79. Universidad Autónoma de Campeche, Campeche, México. 61 DSH/O/05 APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE UNA CIUDAD PORTUARIA. CD DEL CARMEN. Adriana Solís Fierro*, Javier Villegas Sierra * y Juan José Bolívar Aguilar. Centro de Investigaciones Sociales y Territoriales-UNACAR. RESUMEN El presente trabajo es resultado de una investigación de carácter histórico-patrimonial en Ciudad del Carmen, Campeche. En el contexto actual este patrimonio arquitectónico se encuentra en riesgo, pues se carecen de los recursos, investigaciones y políticas necesarias para su adecuado mantenimiento y preservación; por otro lado, el acelerado proceso de urbanización que sufre la ciudad impulsa la realización de diversas soluciones para resolver los problemas de reoganización del espacio urbano entre las que subyacen transformaciones que modifican el carácter original de las edificaciones antiguas. El objetivo del proyecto durante la primera etapa fue generar información documental y gráfica que apoyará el rescate de los inmuebles que constituyen un patrimonio cultural y arquitectónico en peligro de desaparición; y en una segunda etapa se encuentra la elaboración del Plan Maestro de Rescate de la Zona Patrimonial en la ciudad. Se trabajó con base en observación exploratoria, observación directa a profundidad y sustentación documental; permitiendo preparar un inventario preeliminar de inmuebles, establecer una aproximación para la delimitación de la zona patrimonial y recabar información testimonial. En la primera etapa de la investigación los productos son: una publicación; un archivo de 302 imágenes; a nivel de material didáctico, un video-documental y una exposición fotográfica. Palabras Clave: Patrimonio, Identidad, reactivación A BRIEF STUDY OF THE PORT CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE ABSTRACT The following work is the result of a study of the history and heritage of Ciudad del Carmen. The study focused on historical architecture at risk. One problem was lack of funding, research and government policies to provide proper maintenance and preservation. Another factor was explosive urban growth that forced people to reorganize the city and modify older, historical buildings. The main goal, of the first phase, of the project was to obtain documentation and graphical information to support the need for restoration. The second phase is found in The Master Plan of Historic Restoration in Ciudad del Carmen. The study was based on exploration, observation and substansive documentation. A preliminary inventory of sites was prepared to establish a historical zone and find collaborating testimonies. During the first phase of the investigation a publication, archive of 302 images, didactic materials, a video documentary and photo exhibition were produced. Key words: Patrimony, identity, reactivation I. INTRODUCCIÓN Entre el quehacer de la Universidad Autónoma del Carmen, actualmente se encuentra el impulso a la investigación social, marco en el que se inscribe la creación del CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES Y TERRITORIALES (CIST), cuyo objetivo central es contribuir en el análisis sobre problemáticas socioeconómicas de la región que vinculado a la vocación de la Universidad Pública por reafirmar vínculos con el entorno social que da sentido a su trabajo de creación y difusión del conocimiento y la cultura; se manifiesta en el creación de una de sus líneas de investigación referida al fortalecimiento de la identidad cultural, con el proyecto “PROMOCIÓN PARA EL RESCATE DEL CENTRO HISTÓRICO DE CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE.” El presente trabajo es resultado del trabajo de Investigación de carácter histórico-patrimonial, que surgió hace aproximadamente un año, a partir en una investigación más extensa en torno a los mecanismos de crecimiento físico y demográfico de la ciudad desde 1940 hasta la actualidad. En esta primera investigación se observó que numerosas edificaciones destinadas a diversos usos y construidas en épocas precedentes al siglo XX, estaban desaparecido o bien su estructura arquitectónica había sido modificada en menor o mayor medida. Estos elementos contribuyeron significativamente para realizar el presente trabajo de investigación, que por una parte proporcionará elementos de análisis para: 62 1. la preservación del el patrimonio construido; 2. apoyar en la reafirmación de elementos de la identidad carmelita; y 3. generar una reactivación económica en la ciudad en beneficio de la población del lugar, a través de la concepción del turismo cultural. El objetivo del proyecto fue en esta primera etapa, generar información documental y gráfica que apoyará la promoción, preparación y difusión de los inmuebles que constituyen aún el centro histórico de una ciudad portuaria cuya riqueza histórica se expresa en un patrimonio cultural y arquitectónico en peligro de desaparición; y en una segunda etapa elaborar el Plan Maestro de Rescate de la Zona Patrimonial en la ciudad. II. MÉTODOS Y TÉCNICAS. 1. Configuración de la Ciudad del Pasado en el Presente. La singularidad y riqueza del patrimonio carmelita radica en su propio proceso de constitución y desarrollo histórico, pues representa una modalidad particular dentro de las ciudades portuarias desarrolladas en el sureste mexicano, esa singularidad se la confiere por una parte su carácter insular y en segundo lugar su localización dentro del más importante sistema fluviodeltáico del país. La actividad productiva marcada por la intensa explotación del palo de tinto entre los siglos XVII y XVIII, controlada por piratas, dio origen a la actual ciudad, a través del asentamiento de población española que hacia fines de la época colonial y en algo más de 100 años de vida independiente del país, continuó explotando la madera tintórea, dirigiéndola principalmente hacia el mercado europeo. El carácter portuario de la antigua Villa del Carmen, ligado a la explotación de materia prima utilizada por las fábricas textiles en la revolución industrial, sumado a acontecimientos significativos como los incendios del 16 y el 18 de marzo en el año de 1850, contribuyeron de manera importante en la segunda mitad del siglo XIX para la conformación de sus características arquitectónicas e imagen urbana 2. Patrimonio Arquitectónico, Refuncionalización de Inmuebles e Intervención. En el contexto actual este patrimonio arquitectónico se encuentra en riesgo dada la situación económica y política que experimenta el país, pues se carecen de los recursos, investigaciones y políticas necesarias para su adecuado mantenimiento y preservación, por otro lado el acelerado proceso de urbanización que sufren desde la última década las ciudades medias impulsa la realización de reparaciones o ampliaciones que modifican el carácter original de las edificaciones antiguas y alteran la imagen urbana. Miguel Angel Troitiño Vinuesa, geógrafo y catedrático español afirma que “la ciudad es la forma más perfecta y evolucionada del paisaje humanizado, de un espacio terrestre cuyos caracteres naturales han sido profundamente alterados por la obra del hombre traducida en cultura. Como paisaje y espacio humanizado, la ciudad [...] es la expresión material de las actividades y funciones desarrolladas por los hombres que en ella viven y del grado de organización social y cultural alcanzado por éstos”. Esta frase denota que la ciudad además de ser un paisaje cultural, es una realidad dinámica, en donde los problemas de reorganización del espacio urbano -trátese de proyectos de recuperación integral, restauración de edificaciones o rehabilitación de centros urbanos-, han estado históricamente presentes. Ante esta realidad, no existe una única manera de intervenir arquitectónicamente áreas o edificaciones en una ciudad heredada del pasado, sino que este tipo de proyectos urbanísticos están dados por tres factores centrales: primero, por intereses económicos o reactivación económica de una ciudad; en segundo lugar por valoraciones culturales y por último debido a modas profesionales dentro de la arquitectura y el urbanismo. Bajo estos tres factores el eje central es cómo contribuir en favor de la recuperación, refuncionalización e intervención del área más antigua de la ciudad actual, permitiendo a su vez que la cultura de la región sea reconocida por propios y ajenos; la respuesta parece simple: dejar testimonios escritos, gráficos y patrimoniales. Sin embargo en la práctica es sumamente compleja, ya que ella convergen además de los factores ya mencionados la propia actividad cotidiana, la visión del mundo que día a día aprendemos y que se ve intensamente influenciada por los medios de comunicación masiva, así como por las comunicaciones al interior de la familia en donde se consolidan y/o transforman hábitos, costumbres, tradiciones y valores estéticos que permean el quehacer humano bajo la aceptación e incorporación de conceptos como modernidad y progreso. 63 En suma estos aspectos producen la mayoría de las veces, cambios en el paisaje que se efectúan con gran rapidez e intensidad sobre un espacio social previamente construido que se traducen en una de la formas más depredadoras en contra de valores y prácticas culturales otrora reconocidas y aceptadas, antítesis del rescate de nuestra memoria histórica. Por ello con estas acciones por una parte se pretende frenar la vorágine del proceso transculturizador; mientras que por otra parte estos testimonios se convierten en instrumentos y material didáctico para la enseñanza de una historia fundamentada en la oralidad, en la recuperación de prácticas generadas dentro de la vida cotidiana de aquellos seres que hacen historia en la medida en que son participes, observadores y narradores de sucesos, eventos y situaciones que contribuyen en la formación histórica de la ciudad y la región. 3. Metodología. Las técnicas fueron por observación exploratoria, observación directa a profundidad y sustentación documental; permitiendo preparar un inventario, delimitar y localizar los linderos de las colonias actuales y de barrios antiguos, así como estableciendo una aproximación para la delimitación de la zona patrimonial con la identificación de manzanas, lotes y viviendas circunscritas a esta área. Este reconocimiento en campo, realizado a través de los recorridos por las calles de los que fueron los barrios más antiguos como el Guanal, el Centro, Tila y Santo Domingo; permitió asimismo recabar información testimonial proporcionada por informantes válidos para seleccionar los inmuebles más antiguos. La estrategia planteada estableció capacitar a un grupo de encuestadores quienes estarían en condiciones de realizar el levantamiento en campo y la identificación de los inmuebles con carácter histórico patrimonial. Así, los primeros resultados se obtuvieron con recorridos de observación exploratoria y elaboración de un listado preliminar de identificación. Paralelamente se trabajo en el diseño de las cédulas o formatos de levantamiento en donde se anotó información gráfica y testimonial sobre la localización y domicilio del inmueble, sus características -materiales, medidas y estado de conservación-, así como el nombre del propietario. En los meses siguientes, los encuestadores levantaron toda la información procedente únicamente de campo y el listado preliminar se modificó, bien por la rapidez con que eran intervenidos los inmuebles o bien porque reconsiderando algunos aspectos de carácter histórico, el inmueble carecía de valor patrimonial; así de las 170 edificaciones consideradas en el proyecto, al final sólo se enlistaron 147. El trabajo en campo debía ser complementado con el trabajo documental, que nos remitía necesariamente a la búsqueda de información primaria asentada en los Archivos del Registro Público de la Propiedad; así como por el trabajo gráfico. El primero estaba encomendado a los propios encuestadores, en tanto que el segundo quedaría bajo la responsabilidad de un dibujante y un fotógrafo. Los resultados, asociados a la recopilación de información testimonial y documental, se obtuvieron por dos vías diferentes; la primera con la información recabada en campo que en 34% proporcionó las fechas aproximadas de edificación de inmuebles y por lo tanto una acercamiento en la conformación de sus respectiva memorias históricas. La segunda vía, complementaria, se efectuó a través de técnicas de sustentación documental, es decir, recolección de datos procedentes de información consultada en el Archivo del Registro Público de la Propiedad, avanzándose en la verificación de la antigüedad del inmueble, así como en preparación y reconstrucción de las primeras 18 memorias históricas entre febrero y julio de 1996 y que hoy se presentan en este documento. La captura de información también significó un procedimiento lento, ya que el personal responsable de la recopilación documental debió de tener un proceso de capacitación sobre el puesto de trabajo para capturarla en una base de datos y en un procesador de texto; en este punto se avanzó hasta la preparación del listado definitivo de inmuebles; y el resto de los requerimientos de captura los realizó el equipo técnico del CIST. De manera paralela, respecto al trabajo gráfico se trabaja con las tomas fotográficas de 147 edificios para incorporarse como fotografía de archivo al catálogo propuesto, y con fines de exposición se realiza la ampliación de fotografía en color, elaboración de apuntes de dibujo y dibujo por computadora; así como en la elaboración de planos. 64 III. RESULTADOS En la primera etapa de la investigación se cuenta con el segundo número de los cuadernos de investigación del CIST: “Aproximación a la historia de una ciudad portuaria. Ciudad del Carmen, Camp. a través de sus inmuebles”, publicado en marzo de 1997. La publicación contiene 18 inmuebles de 147 seleccionados, todos ellos con reconstrucción de su memoria histórica ordenados a partir de los siguientes criterios: a) barrio, b) estado de conservación de los inmuebles, c) domicilio, d) año de construcción, e) tipo de uso y f) plano de localización en relación a los barrios más antiguos de la ciudad. El resto de los inmuebles, 129 de ellos, presentan información técnica y testimonial, levantada en campo, concentrada en una base de datos y en un archivo de imágenes fotográficas que están en proceso de edición para su publicación como catálogo de inmuebles. Para ello debe completarse la información procedente de fuentes primarias como es el Registro Público de la Propiedad de Ciudad del Carmen, Camp., así como testimoniales a partir de la constitución de un archivo iconográfico. Como material didáctico, se cuenta con un video-documental con duración de 28 min. y la exposición fotográfica itinerante “La ciudad del pasado en el presente”, programada en seis fases de montaje en los puntos nodales de Ciudad del Carmen entre los meses de mayo y julio del año en curso. IV. CONCLUSIONES Tomar conciencia de nuestra memoria histórica resulta difícil, la práctica ancestral de aprendizaje vía oral ha venido disminuyendo y en las grandes ciudades metropolitanas está próxima a desaparecer, la Universidades Públicas dentro de su quehacer científico y cultural tienen la responsabilidad en las ciencias sociales de generar alternativas creativas para evitar esta perdida irreparable. El trabajo es arduo, en el confluyen los esfuerzos de otras instancias gubernamentales u organizaciones sociales, vinculadas con la planeación actual de la ciudades y en concreto con la intervención de zonas patrimoniales; experiencias similares han llevado en otras regiones del país entre cuatro y seis años de trabajo, ¿cuánto tiempo tiene la Ciudad del Carmen para evitar esta pérdida de la memoria histórica?. Los puntos que cualquier trabajo de investigación que contenga como temas centrales la recuperación del patrimonio arquitectónico, refuncionalización de inmuebles e intervención de zonas patrimoniales debe contemplar los siguientes puntos: a) proporcionar información relevante sobre las construcciones más antiguas de la ciudad; b) mostrar la riqueza histórica y artística que forma parte del patrimonio cultural de la localidad, la región, el país y la humanidad, al vincular la historia local con los contextos regional, nacional e internacional; c) mostrar el estado actual y deseable de edificaciones antiguas; d) conocer, analizar y describir los procesos de constitución de los barrios antiguos de la ciudad; f) promover y difundir los resultados a toda la comunidad mediante la elaboración de materiales didácticos accesibles como videos, exposiciones y foros de discusión; y g) delimitación y refuncionalización de zonas patrimoniales. V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES. - Negrín Muñoz, Alejandro. Campeche. Una historia compartida. IIJMLM. México D.F., 1991 y Campeche. Textos de su historia. Vol. I y II. IILMLM. México D.F., 1991. - Triotiño Vinuesa, Miguel Angel. “Historia urbana, valoración y protección del patrimonio cultural de la ciudad”. En el Coloquio de Historia Urbana, en Lagos de Moreno, Jalisco. U. de G. Septiembre de 1996. - Archivo del Registro Público de la Propiedad, Ciudad del Carmen, Campeche. Libros de registro de compraventas de inmuebles: Tomos I al LVII, años 1873 a 1930. 65 DSH/O/06 ANALISIS FUNCIONAL DE LOS EDIFICIOS PREHISPANICOS: EL CASO DE CALAKMUL, CAMPECHE María del Rosario Domínguez Carrasco* *Centro de Investigaciones Históricas y Sociales. Universidad Autónoma de Campeche. Av. Agustín Melgar, s/n, CP.24030, Campeche, Camp. RESUMEN Este trabajo presenta un análisis interpretativo y funcional de los edificios que conforman la plaza central de Calakmul, Campeche (I, II, III y VII), basado sobre el estudio del uso de los artefactos de cerámica y lítica, analizados bajo su contexto primario, con la finalidad de explicar los procesos sociales y culturales que se llevaron a cabo en esta parte central del sitio. ABSTRACT This paper presents an interpretative and functional analysis of the buildings located on and around the central plaza of Calakmul, Campeche (I, II, III y VII), based in the use study of the ceramic and lithic artifacts and analized under their primary context, with the finality of explaining the social and cultural processes carried out in this central part of the site. INTRODUCCIÓN El presente estudio, incluye un análisis interpretativo y funcional de los materiales cerámicos y líticos de las Estructuras I, II, III y VII del Proyecto Arqueológico Calakmul, Campeche, realizado por el Centro de Investigaciones Históricas y Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche (Alvarez A., et al.). El análisis funcional de los edificios que conforman la plaza central de Calakmul, parte del estudio de los materiales cerámicos y líticos, con la finalidad de ofrecer una interpretación cultural de los materiales mismos en su contexto original y, de esta manera, explicar los procesos culturales que se llevaron a cabo en los diferentes edificios localizados en y alrededor de la plaza central de Calakmul, basado además, en la definición de las posibles funciones de los mismos edificios. MATERIALES Y MÉTODOS El presente estudio, incluyó un análisis de la distribución espacial de los materiales en los edificios explorados, así como un análisis de presencia y ausencia de artefactos, tanto de la cerámica como de la lítica. En el caso específico de la cerámica, se incluyó además, la elaboración de tabulaciones por contexto arqueológico y unidad de excavación y cédulas de codificación. En lo que respecta al estudio de la lítica, este se complementó con la aplicación de análisis estadísticos, como el multifactorial (Binford & Binford, 1966), tabulaciones cruzadas y rastreo de actividades. En cuanto a la cerámica (Domínguez C., 1997), los indicadores más relevantes que se tomaron en cuenta para definir los posibles usos y funciones de las vasijas, fueron los atributos físicos observados en las mismas, que incluyen la forma, la capacidad en litros, la altura, el acabado al interior y exterior y evidencias de exposición al fuego. Para los materiales líticos (Domínguez C., et al., 1995), se consideraron como indicadores más importantes para definir la función de los artefactos, los aspectos visibles de la secuencia de reducción de la materia prima, las características físicas de la misma en el proceso de manufactura, el tipo de material lítico y la clase de herramienta. RESULTADOS Y DISCUSIÓN A partir de los métodos de análisis empleados en dicho estudio, y con base en la presencia de dichos indicadores, llegamos a inferir para los materiales cerámicos, la presencia de vasijas de uso doméstico para almacenar y acarrear líquidos, preparar y cocinar alimentos, almacenar alimentos y servir alimentos preparados; una segunda función de las mismas, se refirió a las vasijas de uso ceremonial para almacenar líquidos especiales, servir alimentos especiales, incensarios y vasijas mortuorias. 66 De esta manera y considerando las funciones y usos de las vasijas previamente mencionadas, se realizó el análisis de la distribución espacial de la cerámica en los edificios excavados, para definir asimismo, las actividades realizadas al interior y exterior de los mismos. Dicho estudio, nos permitió además sugerir la presencia de actividades domésticas, al interior de los edificios tipo palacio, relacionadas con el acarreo y almacenamiento de líquidos, así como la preparación y cocimiento de alimentos básicos, como por ejemplo el cocido del maíz para las tortillas, cocinar frijoles, etc. Por otro lado, determinadas vasijas nos sugirieron de igual manera, un uso doméstico y exclusivo de las mismas para un determinado sector de la sociedad. Complementando las actividades domésticas, se encuentran las ceremoniales, representadas por vasijas vasijas que se diferencían de las anteriores por tener una acabado más elaborado, a base de decoraciones bícromas o polícromas, o quizá por la presencia de algunas técnicas decorativas a base de acanaladuras en alto o bajo relieve. Al parecer, esta clase de vasijas sólo fueron utilizadas en ceremonias encabezadas por altos dignatarios y sacerdotes y realizadas en edificios tipo templo. En este grupo de vasijas, debemos incluir además, los incensarios y las vasijas mortuorias, éstas ultimas asociadas exclusivamente a contextos funerarios. Con relación a los materiales líticos, la distribución de las herramientas en cada uno de los edificios, nos aportó información en cuanto a la asociación de los artefactos mismos con dos diferentes categorías funcionales del sitio y relacionadas mutuamente: Elite-Gente Común y Sagrado-Profano (Fig.1). El aspecto sagrado y, por lo consiguiente, relacionado con cierto grupo de la nobleza, se encuentra asociado con la presencia de materiales exóticos, de difícil acceso para cualquier gente de la clase común; mientras que el aspecto profano, relacionado con un sector más amplio de la sociedad, se encuentra representado por la presencia de herramientas destinadas al procesamiento de plantas y animales para la alimentación y el vestimenta. Relacionado con lo anterior, no hay que dejar de mencionar la presencia de gran cantidad de metates y manos de caliza en los edificios tipo palacio, que nos indican aún más, la práctica de actividades culinarias complementarias a las de carácter ceremonial (Domínguez C., et al., 1996a). CONCLUSIONES Nuestras interpretaciones respecto a las actividades llevadas a cabo dentro y fuera de las estructuras excavadas por parte del Proyecto Calakmul de la Universidad Autónoma de Campeche, basadas en la ubicación contextual de los materiales cerámicos y líticos y, en asociación con otros elementos culturales como la arquitectura, la escultura, etc., nos ha permitido definir la presencia y ausencia de actividades femeninas y masculinas, así como de actividades ceremoniales, cívicas y/o religiosas, en una o más estructuras bajo estudio (Domínguez C., et al., 1996b). Aunado a lo anterior y, desde el punto de vista de los materiales líticos, se observa en los edificios que conforman el núcleo central de Calakmul, un patrón basado en la división de dos ejes denominado Sagrado y Secular, que se encuentra presente en los templos y palacios, respectivamente. Aparentemente existe, un movimiento de materiales líticos que siguen una dirección del eje de los templos (Sagrado) al eje de los palacios (Secular), inferido por medio de las etapas secuenciales de la producción lítica. El eje arquitectónico de Templo-Palacio (Sagrado y Secular) probablemente simboliza el cambio a través del tiempo, respecto a la manera en que los habitantes de Calakmul conceptualizaron su estructura social y cultural. Una relación de ámbos materiales, con el modelo de los ejes propuesto en dicho estudio, pone de manifiesto la similitud en cuanto al uso y función de los materiales cerámicos con los materiales líticos, observando que en el área que corresponde al eje de los palacios (edificios II-B y III), la cerámica que predomina es la relacionada con el uso doméstico, aún cuando se trata de la cerámica destinada para un uso exclusivo de la élite (edif. III); en comparación con la registrada en el edificio II-B, cuya cerámica está representada por vasijas monócromas o sin engobe, tanto lisas como estriadas, destinadas para el abastecimiento y consumo de grandes cantidades de líquidos y alimentos, por lo menos para un gran sector de la población, posiblemente relacionándose con el carácter secular manifestado durante el clásico tardío y terminal. En el caso del eje de los templos (edificios I y VII), por el contrario, la cerámica que se registró fue en su mayoría de tipo ceremonial, apoyando el carácter sagrado de estos edificios. En general, el análisis funcional de los edificios que conforman la plaza central de Calakmul, con base en el estudio de los materiales arqueológicos, nos proporcionó resultados novedosos y de gran importancia respecto 67 al rol que desempeñó Calakmul, en esta parte central del sitio, desde el punto de vista sociocultural y económico; así como en cuanto a la relación que existió entre los edificios mismos y sus habitantes. REFERENCIAS Alvarez Aguilar, Luis F.; Ma. del Rosario Domínguez C.; William J. Folan, et al. 1995 "Calakmul, Campeche. Un acercamiento a la reconstrucción arquitectónica de la Gran Plaza y sus alrededores". Belizean Archaeology, Belmopan, Belize, no.1. (en prensa) Binford, Lewis R. y Sally R. Binford 1966 "A Preliminary Analysis of Functional Variability in the Mousterian of Levallois Facies". J. Desmond C. y F. C. Howell, eds. Recent Studies in Paleoanthropology: American Anthropologist, vol.68, no.2, part.2, pp.238-95. Domínguez Carrasco, Ma. del Rosario. 1997 Advances in the Study of the Ceramics of Calakmul, Campeche. An Interpretative and Functional Analysis. Ponencia presentada en el 62° Encuentro Anual de la Sociedad Americana de Arqueología, Nashville, Tennessee, abril. Domínguez Carrasco, Ma. del Rosario; Joel D. Gun y William J. Folan. 1995 "Calakmul, Campeche: sus áreas de actividades ceremoniales, cívicas y domésticas derivadas de sus materiales líticos y cerámicos". Los Investigadores de la Cultura Maya, Universidad Autónoma de Campeche, no.4, pp.80-106. 1996a "Interpretación de actividades líticas en la Estructura II de Calakmul y su relación con los edificios III y VII de la Plaza Central". X Simposio de Arqueología Guatemalteca, Museo de Arqueología y Etnología, Guatemala, C.A. (en prensa) 1996b "Calakmul, Campeche: sus áreas de actividades ceremoniales, cívicas y domésticas observadas de un análisis de sus artefactos de piedra". Los Investigadores de la Cultura Maya, Universidad Autónoma de Campeche, no.6. (en prensa) 68 DSH/O/07 LAS FIGURILLAS E INSTRUMENTOS MUSICALES DE CALAKMUL, CAMPECHE Roberto Ruíz Guzmán* *Centro de Investigaciones Históricas y Sociales Universidad Autónoma de Campeche. Av. Agustín Melgar, s/n, CP.24030, Campeche, Camp. RESUMEN El presente estudio presenta un análisis de las figurillas e instrumentos musicales de Calakmul, Campeche, además de propuestas y sugerencias de los posibles usos de estos artefactos. También se ofrece la primer tipología de figurillas para un sitio del petén campechano, basado en estudios comparativos de otros sitios de mesoamérica en general. Palabras Clave: Estudio, Figurillas, Instrumentos ABSTRACT This study presents an analysis of the figurines and musical instruments of Calakmul, Campeche, besides propositions and suggesting of the possible uses of these artifacts. Likewise this paper offer the first figurines typology of a peten campechano site, it based in comparative studies of other area maya and mesoamerica sites. Key words: Study, Figurines, Instruments INTRODUCCIÓN El presente trabajo, comprende el análisis del uso y la función de las figurilla e instrumentos musicales localizados en las Estructuras II y III del sitio arqueológico de Calakmul, Campeche; estudio realizado en el Centro de Investigaciones Históricas y Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche. Dicho estudio parte del análisis, como se mencionó en el párrafo anterior, de las figurillas e instrumentos musicales, complementando a la vez, la probable funcionalidad de las Estructuras II y III, de acuerdo a la interpretación que se ha realizado de la misma con los estudios de la cerámica y la lítica. A la vez, el estudio de la distribución espacial de los artefactos registrados al interior de los edificios, ayudará a inferir sobre las posibles actividades civiles y religiosas realizadas en tales estructuras excavadas. MATERIALES Y MÉTODOS Este estudio incluyó, tanto el análisis de figurillas fragmentadas, como de fragmentos aislados de las mismas, llegando a un total de 600 artefactos-, a partir de cédula diseñada para la descripción e identificación de las mismas, así como para su futura catalogación. En esta cédula, se consideraron datos como la procedencia de cada uno de los artefactos en estudio; los atributos de la pasta y las características descriptivas, en donde se incluyeron datos como la presencia de figurillas completas o incompletas, sólidas o huecas, zoomorfas o antropomorfas, tipo de instrumento y la identificación del animal, en el caso de las figurillas zoomorfas o del sexo, en el caso de las antropomorfas. También se incluyeron algunas características del atuendo y vestimenta observadas en las de tipo antropomorfo. Este análisis, a la vez nos llevó a aplicar análisis comparativos (Smith, 1936), con respecto a los artefactos de otros sitios, no sólo del área maya, sino de otras regiones de mesoamérica, a niveles más detallados, así como a probables inferencias culturales. Para cumplir con nuestro propósito, el presente estudio además propuso elaborar una tipología de las figurillas e instrumentos musicales de Calakmul, considerada como la primer tipología de un sitio del petén, localizado en territorio mexicano. 69 RESULTADOS Y DISCUSIÓN De acuerdo a nuestro estudio observamos que, la gran mayoría de las figurillas, no sólo se refiere a ideas religiosas o a deidades, se presentan también como simples seres humanos de diferentes estratos sociales, las hay en actividades cotidianas y de diversas características físicas. Los instrumentos con representaciones masculinas, deben ser imágenes de importantes dignatarios; sacredotes; guerreros, aunque en mínima cantidad; jugadores de pelota de diversas variedades; individuos con máscaras; hombres ancianos; hombres jóvenes; hombre gordos; enanos, etc. Los instrumentos con representaciones femeninas, pueden ser señoras importantes; ancianas o en edad adulta; se tienen personajes que al parecer están ocupados en labores propias de su sexo o cargando a un infante. Asimismo se tienen instrumentos con representaciones zoomorfas, tales como jaguar, perro, zorra, mono, aves, etc. Entre las figurillas, las hay modeladas, moldeadas y de técnica mixta, es decir, modelado el cuerpo y moldeada la cabeza; tienen además adornos y detalles aplicados y hay evidencias de que las mayoría estuvieron policromadas. Finalmente, es particularmente importante señalar que, en la ciudad de Calakmul debió tenerse un conocimiento relativamente amplio de la música y de la estrecha relación de esta con sus costumbres en la celebración de ritos y ceremonias. Lo anterior nos lo revela, la gran cantidad de instrumentos musicales localizados, principalmente en las estructuras II y III y, en menores cantidades, en los edificios que conforman la plaza central del sitio. Respecto a la tipología de las figurillas, el presente estudio estableció 19 tipos con sus respectivas variedades. CONCLUSIONES De acuerdo al estudio realizado de las figurillas e instrumentos musicales de Calakmul, es muy probable, ya que así lo evidencian los materiales arqueológicos, que Calakmul fuera un centro de peregrinación y, que se tuviera en tal veneración, que habitantes de otros centros, por lejanos que estos fueran, visitaran el lugar para ofrecer presentes, y aún más, cuando no les era posible acudir, es muy probable que enviaran sus ofrendas al lugar. La asociación de las figurillas e instrumentos musicales, con los estudios realizados de las vasijas cerámicas (Domínguez, 1994) y herramientas líticas (Domínguez, et al., 1996), nos ha proporcionado un panorama más amplio en cuanto al desarrollo social y cultural de la población que habitó la plaza central de Calakmul, así como la relación de dichos artefactos cerámicos con los edificios mismos. REFERENCIAS Domínguez Carrasco, María del Rosario 1994 Calakmul, Campeche. Un análisis de la cerámica. México, Universidad Autónoma de Campeche, no.4, (Colección Arqueología), 357p. Domínguez Carrasco, Ma. del Rosario; Joel D. Gunn y William J. Folan 1996 "Calakmul, Campeche: sus áreas de actividades ceremoniales, cívicas y domésticas observadas de un análisis de sus artefactos de piedra". Los Investigadores de la Cultura Maya, Universidad Autónoma de Campeche, no.6. (en prensa) Smith, Robert 1936 Ceramics of Uaxactun: A Preliminary Analysis of Decorative Technics and Design. Carnegie Institution of Washington. 70 DSH/O/08 MACHO Y HEMBRA EN LOS CONOCIMIENTOS BOTANICOS DE UN h-men MAYA CAMPECHANO Betty B. Faust* y Pedro Ukán Itzá** Sección de Ecología Humana, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Unidad Mérida ** H-men Maya de una comunidad rural en Campeche, México RESUMEN Esta ponencia presenta resultados de una investigación de plantas medicinales con financiamiento de la Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, con apoyo técnico del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán. Las plantas fueron recolectadas entre 1992 y 1996 con un hmèen maya (experto de la terapéutica maya tradicional de curar con plantas medicinales, rezos y ceremonias). La primera autora es antropóloga cultural (o etnóloga) quien lleva doce años trabajando en la comunidad campechana donde vive el segundo autor, el hmèen, Don Pedro Ukán Itzá. En este trabajo, presentamos tres tipos de datos: los generales sobre la colección, los del saber maya tradicional, y la identificación científica de las plantas. Se interpretan estos datos desde la perspectiva de la antropología, con enfoque en la conexión entre la cosmovisión maya y la clasificación de plantas medicinales como “macho” o “hembra”. Se interpreta esta clasificación como un mecanismo cognoscitivo para identificar al ser humano con las plantas y el medio ambiente natural. Las categorias de plantas pertenecen a un gran sistema de símbolos, cuya base está presenta en las ceremonias de curación, orientando al paciente a ocupar su lugar en el espacio y el tiempo. ABSTRACT MALE AND FEMALE IN THE BOTANICAL KNOWLEDGE OF A MAYA h-men IN CAMPECHE This paper is based on research with medicinal plants financed by Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research and the Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, with technical support from the Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán. The plants were collected between 1992 and 1996 with a Maya h-men (an expert in Maya traditional techniques for curing with plant medicines, prayers, and ceremonies). The first author is a cultural anthropologist (ethnographer) with twelve years of experience doing research in the Campeche village where the second author lives, el h-men Don Pedro Ukán Itzá. In this paper, we present three types of data: general information concerning the collection, Maya traditional plant classification, and the scientific identification of the plants. These data are interpreted from the perspective of anthropology, with a focus on the connection between Maya cosmologyand the classification of plants as “male” or “female”. This classification of plants is interpreted as a cognitive mechanism for identifying the human being with plants and the natural environment. Plant categories belong to a large symbolic system, the principles of which are made visible during healing ceremonies that orient the patient to his (or her) place in space and time. INTRODUCCIÓN Este análisis se basa en una investigación de plantas medicinales que empezó durante los veranos de 1992 y 1993 con financiamiento de la Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research. Queremos agradecerles su apoyo y también él de otras instituciones que nos han ayudado. Se concluyó el trabajo con el apoyo institucional del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N., Unidad Mérida, México, donde ha trabajado la investigadora desde septiembre de 1994. El Herbario de la Universidad Autónoma de Yucatán hizo la identificación científica de las primeras plantas, la mayoría fueron identificadas por el Centro de Investigación Científica de Yucatán donde están mantenidos los ejemplares de prueba en su herbario. METODOLOGÍA: Las plantas fueron recolectadas con un h-men maya (experto en la terapéutica maya tradicional de curar con plantas medicinales, rezos y ceremonias), quien le había pedido ayuda a la autora para conservar sus conocimientos, ante la imposibilidad de encontrar un aprendiz de la comunidad. Además de la recolección de plantas, se recabaron datos, a través de entrevistas. La mayoría de éstas fueron grabados en casetes de audio y en algunos casos fueron filmadas. Estos datos son de tipo esotérico, de un experto tradicional, por lo que no 71 representan los conocimientos de la mayoría de los miembros de las comunidades mayas de esta zona. Los casetes fueron transcritos y los datos caputrados en un base de datos para análisis. En este trabajo, presentamos tres tipos de datos: los de tipo general sobre la colección, los del saber maya tradicional y la identificación científica de las plantas. Se interpretan estos datos desde la perspectiva de la antropología, pero con referencia a sus implicaciones para el manejo actual de recursos naturales. Recolectamos más de 700 plantas con el h-men, aunque hay muchas duplicadas. Recolectamos todas las plantas medicinales que encontramos cada vez que fuimos a un área nueva o que regresamos en una estación diferente. A veces, los especímenes no tenían ni flor ni fruto para ayudar en identificación científica, por lo que tuvimos que regresar en otra estación para recolectarlas. El actual análisis se basa en 60 plantas recolectadas entre agosto 1992 y septiembre 1993, identificadas por el M.C. Juan Javier Ortiz Díaz, en ese entonces Jefe del Herbario de la Universidad Autónoma de Yucatán. Los datos fueron capturados en la base de datos DBASE III, para su análisis cuantitativo. La interpretación se hizo con base en los datos cualitativos obtenidos a lo largo del estudio. En la actualidad, cada uno de los ejemplares de prueba se encuentra en el Herbario del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY). Taxonomía Maya Yucateca: Clasificación por género En las pláticas con el h'mèen, encontramos que su clasificación de las plantas incluye dos géneros de las plantas: macho (u xibil le xiwo' en maya) y hembra (u ch'upil le xiwo' en maya). Las únicas otras formas de clasificación que encontramos en la plática espontanea de este experto maya fueron las formas de las plantas (matas, árboles, bejucos, etc.), sus nombres, sus usos y los lugares de colecta. Nos queda hacer el análisis lingüístico de los nombres mayas de las plantas para determinar si hay otra otra esquema más de clasificación. No intentamos encontrar categorías por medio de preguntas, como es la costumbre en la etnobotánica, ya que preferimos buscar el sistema que sale en forma natural de las conversaciones con el h-men. La forma de esta investigación ha sido siempre una de aprendizaje y servicio al h-men y a la tradición maya. Hemos grabado los datos que Don Pedro quería, y le pedimos más, solamente cuando era necesario para la identificación científica de las plantas por los botánicos o cuando no podíamos entender lo que estaba tratando de comunicarnos. A veces, pedimos que amplíe cuando detectamos que ha omitido alguna información sobre una planta, siempre y cuando esa información ya nos haya sido proporcionado por él, en el caso de otras plantas. Nunca hemos introducido ninguna pregunta sobre otras formas de clasificación, más allá de aquellas que usa él espontáneamente. En esta muestra de 60 plantas medicinales, 30 son hembras y 30 machos. Para cada una de estas plantas, Don Pedro nos dijo que había una pareja del sexo opuesto. A veces esta planta no es medicinal o bien aunque no es tan efectiva como el sexo opuesto se puede utilizar como sustituto. Puede ser que el sexo opuesto sea demasiado débil o demasiado fuerte para servir como medicina. A veces sirve la hembra y a veces el macho, pero este último no es siempre el más fuerte. Las dos plantas del par siempre se parecen mucho y es común que solamente se distinguen por algún detalle relativamente pequeño. El 65% de estas plantas se diferencian por el contraste del color (oscuro-claro) de una parte de la planta. El otro 35% se diferencian por medio de otros contrastes dicotómicos. CONTRASTES ENTRE MACHO Y HEMBRA: 65% 10% 5% 5% 5% 5% 5% por color de flor, hoja, tallo, semilla o fruto. por tener hojas más gordas = hembras por tener hojas más grandes = machos (si la forma es igual) por tener sus hojas más pelusas = hembras por tener espinas = machos por no dar frutos = machos (cuando hay un tipo que no da) por crecer más grande la planta = machos Las plantas que se diferencian por color son agrupadas según la parte de la planta donde se encuentra la diferencia. 72 Sitio de las Diferencias en Color: 38%* color de flor 23% color de hoja (más o menos oscuro) 23% color de tallo " " " 15% color de semilla/fruto *Estos porcentajes son de todos los que se diferencian por color, excluyendo las otras categorías. porcentajes han sido redondeados por lo que no suman 100%. Los En la siguiente tabla, se ve la determinación del género entre las parejas que se diferencia por medio del color de la flor. COLOR DE FLOR 41% blanca (hembra) 31% amarilla (se considera macho si la pareja es blanca, pero si la pareja es anaranjada o roja se le considera hembra a la amarilla) 10% lila (hembra) 6% anaranjada (se considera macho si la pareja es blanca o amarilla, hembra si la pareja es roja) 6% morada (macho) 2% azul (se considera macho si la pareja es blanca, hembra si la pareja es morada) 2% roja (macho) 2% rosada (se considera macho cuando la pareja es blanca, hembra si la pareja es roja). Analizando los datos de clasificación, encontramos que todos los contrastes son dicotómicos, o sea binarios. Además se ve que estos contrastes son análogos a los contrastes físicos entre los hombres y las mujeres de la comunidad tradicional maya. En general, los hombres son de color más fuerte que las mujeres porque trabajan fuera de la casa en el sol. También, en general, los hombres son más altos y más delgados que las mujeres. Entonces, las plantas que son iguales pero tienen flor, fruta, semilla, u hoja de color más fuerte que su pareja, son clasificados como machos. Cuando las hojas de ambos sexos tienen el mismo largo pero diferente ancho, la planta de hojas más anchas es la hembra. Entre las plantas pares, una con hoja pelusa y otra con hoja lisa, la pelusa será la hembra porque las mujeres siempre tienen más pelo. Si la diferencia es la presencia o la ausencia de espinas, la que las tiene es el macho, por razones que hubieran gustado mucho al Dr. Sigmund Freud. Hubo un caso en que un par de árboles se diferenció porque uno dio frutas y el otro no. Claro que solo las mujeres dan "frutos," dan luz a sus hijos. Por analogía, el árbol que no da frutos es el macho y él que sí da es la hembra. En la mayoría de los casos, esta forma de clasificación de plantas medicinales permite distinguir aquellas que son más efectivas para el tratamiento de las enfermedades. Aunque también hay casos en que se usan los dos o se usa la hembra para curar hombres y el macho para curar mujeres. A veces hay que juntar los dos para producir la mejor medicina. Entonces, mientras que en la mayoría de los casos el método de clasificación tiene una meta práctica en la distinción de la planta medicinal con respeto a otra similar, la distinción macho/hembra también se aplica a otros casos. Hay una creencia general que cada persona tiene su pareja y que cada planta también la tiene. A veces, cuando no hay ninguna planta semejante en el mismo contexto, se dice que la pareja se encuentra en un lugar diferente. Esto pasa con el "manglar de patio" y él del mar. Así se mantiene la estructura lógica del sistema y su correspondencia con el sistema humano. A veces una persona no encuentra su pareja porque se desvió y se encuentra lejos. Se cree que con el tiempo pudiera éste llegar, o bien quizás sea necesario viajar para buscarla. Lo importante es que siempre existe una pareja. Si no dura un matrimonio, entonces no era el indicado. Hay que buscar otro. En estas creencias se detectan dos sistemas cognoscitivos analógicos, se trata a las plantas como personas y viceversa. Así, las creencias involucran al ser humano en el mundo botánico y los aspectos físicos encuentran un paralelo en las relaciones sociales y emocionales. Este sistema tiende a producir motivaciones personales de respeto a las plantas medicinales y a los lugares donde se encuentran, en un proceso de identificación simbólica bien analizado por Turner (1976). El problema contemporáneo es que las estructuras políticaseconómicas regionales introducen fuertes motivaciones de competencia que sobrepasan estos sistemas delicados de respeto en la tradición maya. Ya vienen los bulldozers para crear los pastizales y los enormes terrenos mecanizados. Ahora los h-meno'ob necesitan una organización política fuerte para formar reservas de 73 protección, alrededor de las áreas donde crecen las plantas medicinales que están en peligro de desaparecer. El problema es que no tienen la costumbre organizarse porque siempre han trabajado aislados, pasando la tradición de un antiguo a su aprendiz. Ahora no hay aprendices porque los niños aprenden en las escuelas y en la television a despreciar sus propias tradiciones y los conocimientos de los expertos tradicionales. Comparación entre la clasificación maya y la de la ciencia botánica. Presentamos un resumen de las plantas medicinales de la muestra, con referencia a las familias botánicas. Hay 35 familias representadas. En una familia, Acanthaceae, todas las plantas son "machos". En otra, Solonaceae, todas son "hembras". Sin embargo, también hay cinco familias que tienen plantas de los dos géneros mayas: Compositae, Leguminosae, Euphorbiaceae, Capparidaceae y Verbenaceae. Además, hay otras 28 familias representadas solamente por una especie. FAMILIAS MAS NUMEROSAS: 10% Compositae (4 machos, 2 hembras) 8% Leguminosae (4 machos, 1 hembra) 7% Euphorbiaceae (1 macho, 3 hembras) 7% Solanaceae (todas hembras) 5% Acanthaceae (todos machos) 5% Capparidaceae (1 macho, 1 hembra) 5% Verbenaceae (1 macho, 1 hembra) Se puede ver que la clasificación formal de familias botánicas no ofrece ninguna correspondencia con el sistema de género maya. Sin embargo, hay una semejanza en el método de clasificación, la cual es un indicio más de un proceso cognoscitivo universal. Como demostró Levi-Strauss por medio de su famoso análisis de los mitos, en todas las culturas humanas se clasifican los conocimientos en un sistema dicotómico, es decir, de contrastes binarios. Así es con los botánicos y los hméeno'ob. Estas dos clases de expertos sobre plantas han desarrollado métodos de clasificación que dependen de claves dicotómicos para la distinción de plantas aparecidas. Los expertos de la botánica formal tienen un sistema mucho más complejo, pero carece del simbolismo que puede entrelazar a las personas a su medio ambiente por mecanismos emocionales de identificación. CONCLUSIÓN La conexión emocional con las plantas, que hace el sistema maya, no es suficiente para defender los recursos médicos de los buldozers. Sin embargo, provee una motivación que, probablemente, servía en épocas anteriores y la cual todavía puede ser organizada en un programa político para conservar recursos naturales médicos y los ecosistemas de que dependen porque conecta el ser humano con las plantas por medio de similtudes en las clasificaciones por género. TABLA 2: FORMA DE LA PLANTA 32%* arbusto (mata) 24% hierba 24% árbol 19% bejuco 2% epifito (planta que crece sobre un árbol) *Los porcentajes están redondeados, por lo que suman más del 100%. La distribución de las plantas medicinales de nuestra investigación, nos sorprendió bastante por el menor número de hierbas, comparadas con otras formas vegetales. Nuestros hallazgos no validan la creencia popular de que los hierbateros trabajan mayormente con hierbas. La mayoría de las plantas medicinales provienen de arbustos o "matas". Hay igual número de árboles que de hierbas; le siguen los bejucos y finalmente muy poco epifitos. Nos queda hacer comparaciones con otros listados de plantas medicinales de la Península, para determinar si esta distribución es típica de las plantas usadas por otros hierbateros, de las usadas por los hmeno'ob mayas, de los h-meno'ob de Campeche, o tan sólo de las que utiliza Don Pedro. Tampoco sabemos las cantidades de uso de cada uno, ni si estas plantas son todas las que usa Don Pedro, o solamente las que quería él enseñarnos. 74 TABLA 3: PARTE DE LA PLANTA QUE SE USA 77%* hoja 11% raíz 6% semilla 5% cáscara 2% camote *Los porcentajes corresponden al número total de partes usadas, ya que de cada planta se usan varias de sus partes. Los porcentajes están redondeados por lo que suman más de 100%. Como se observa en la tabla, la parte de la planta más usada es la hoja. Esta también es la parte que más varía según la estación del año, el tiempo, etc. Es también la parte más visible, a menos que haya sequía cuando muchas hojas se caen. Por la importancia que tienen las hojas frescas, el h'mèen tiene que saber de varias plantas medicinales para curar cada enfermedad. Lo que usa el h'mèen depende de la estación del año y del tiempo reciente. Si han sufrido mucha sequía, no se pueden encontrar las hojas de algunas plantas. También la selección de la planta depende del sitio donde se encuentre el h'mèen cuando diagnostica la enfermedad. Es muy común que él vaya a las propias comunidades para atender a alguien. Generalmente, otras personas aprovechan su presencia para pedirle que atienda a otros enfermos. Entonces, Don Pedro tiene que buscar plantas apropiadas en esa área. TABLA 4: ENFERMEDADES Y SINTOMAS 19%* 16% 12% 10% 8% 6% 6% 4% 4% 3% 3% 3% 1% 1% 1% 1% 1% enfermedad de la piel (granos, hongos, manchas, sarna) enfermedades intestinales (disentería, diarrea) enfermedades respiratorias (tos, pulmonía, bronquitis, asma, tuberculosis) dolor de cuerpo dolor de cabeza enfermedades del estómago (cólico, vómitos,cirro fuera de su lugar) calentura, sudor frío de noche anemia tumores, cáncer, hinchazones que no desaparecen sangre pasmada de mujer (no baja la regla) picadura de víbora enfermedades étnicas (susto, mal de ojo, mal de viento) piedra de riñón hemorroides nervios llagas de cáncer hambre (cuando no hay maíz) *(Los porcentajes están redondeados,por lo que suman mas de 100%.) Aunque la literatura antropológica ha puesto énfasis en ciertas enfermedades étnicas como el susto, los males de ojo y de viento, éstas representan una minoría en el total de enfermedades tratadas con las plantas medicinales. Una razón para su menor representación en las plantas colectadas, es que para curar estas enfermedades se depende más en ceremonias extensas. Las plantas que se usan en estas ceremonias son pocos y se puede decir que su uso es simbólico, desde que no tocan el cuerpo. Se usan para bendecir y aspigar y no para tomar, frotar ni bañarse, como es el caso con las plantas que se usa para las otras enfermedades. Este uso diferencial de las plantas, simbólicos y aplicados al cuerpo, sugiere una clasificación de dos diferentes tipos de enfermedades, en el sistema médico maya. Sin embargo, no hay que confundir esta clasificación con la dicotomía de la medicina occidental, que tradicionalmente divide enfermedades sicológicos de físicos. Mientras el sistema maya usa plantas en diferentes maneras para las dos diferentes clases de enfermedad, no falta el aspecto ritual de todo tratamiento con plantas. Es solamente que hay menos elaboración ceremonial con una aplicación directa de plantas en un tipo de enfermedad mientras que en el otro se elabora la ceremonia y las plantas no están aplicados directamente al cuerpo. 75 El porcentaje más grande de las plantas se usan para las enfermedades de la piel, las cuales son comunes en zonas tropicales por la humedad, los hongos, la gran cantidad de parásitos y bacterias. Sin embargo, puede ser también un indicio de falta de vitamina A u otros micronutrientes en la dieta. Esto se queda como una hipótesis a investigar utilizando tanto un análisis bioquímico de las plantas como análisis de sangre de los individuos afectados. Puede ser que éstos análisis en combinación pueden demostrar que unas plantas tienen alta presencia de una vitamina o mineral o varios que no son, de otra forma, muy abundantes en la dieta normal en estas comunidades. AGRADECIMIENTOS: Agradezco la ayuda de varios colegas con este proyecto, incluyendo al Lic. Abel Morales López y a la M.C. María Consuelos Sánchez del Centro de Investigaciones Históricos y Sociales de la Universidad de Campeche, quienes ayudaron en la recolección de algunas plantas; al M.C. Juan Javier Ortiz Díaz del Herbario de la Universidad Autónoma de Yucatán, quien hizo las identificaciones científicas; al Dr. John Gordon Frazier del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N., Unidad Mérida, quien ayudó con la recolección de algunas plantas y con la interpretación de datos; a la Dra. María Dolores Cervera por sus sugerencias sobre esta versión escrita; a la Dra. Ingrid Olmsted, Jefa del Departamento de Ecología del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY) quien aceptó las plantas preservadas cuando la UADY no pudo mantenerlas; al Dr. Frank Lang, Jefe del Departamento de Biología de Southern Oregon State College, quien me enseñó la importancia de recolectar las plantas y cómo hacerlo. A todos mis profesores del posgrado, Departamento de Antropología, Syracuse University, por haberme enseñado a hacer trabajo de campo y buscar las estructuras del pensamiento ajeno adentro de las expresiones espontáneas de una comunidad de cultura distinta a la mía. Más importante quiero agradecerle a Don Pedro Ukan Itzá, el h'mèen, por su confianza en mi habilidad para ayudarle a preservar estos conocimientos mayas para otra generación, y a su esposa Doña Honoria, por su ayuda, su paciencia y las excelentes comidas cocinadas sobre la candela de su hogar. También agradezco a todos los hijos y nietos de este matrimonio que me han cuidado y ayudado por tantos años, en esta tarea. Al fin también quiero agradecer a mi ayudante de investigación, Miguel Medina Yeh, por su cuidadosa atención en la recolección de algunas plantas y en la organización y la captura de los datos en el base de datos; y a Ligia Uc por su ayuda con el base de datos. 1 Don Pedro con frecuencia llama "mata" a los árboles además de los arbustos. Sin embargo, cuando le pregunto si es árbol o es mata, entonces él diferencia entre los dos, usando "mata" para arbustos. 1 Don Pedro clasifica este problema del cirro como una enfermedad del estómago; aunque, desde el punto de vista de la medicina moderna, puede ser clasificado como una enfermedad étnica (Cervera 1994: 82). 1 Don Pedro clasifica ciertas condiciones de pérdida de conciencia o espasmos musculares como "nervios" o "ataques de nervios", aunque no sabemos si corresponden a condiciones que la medicina moderna clasificaría como problemas de los nervios. Es posible que éstas también se pueda clasificar como un tipo de enfermedad étnica. 1 Este es otro ejemplo de una clasificación maya diferente que la de la medicina occidental. Para Don Pedro, el hambre es una enfermedad, resultando de la falta de maíz, y se cura con un sustituto para el maíz. 1 Se reconoce que siempre en esta tradición se han encontrado los que reconocían un aspecto sicológico en procesos de recuperación y recientemente se ha desarrollado un movimiento holístico adentro de la medicina occidental. Sin embargo, el concepto dicotómico ha sido él de hegemonía hasta el presente. 76 DSH/C/01 ATLAS DE PROCESOS TERRITORIALES DE YUCATÁN. REFLEXIONES A PARTIR DE SU PROCESO DE PRODUCCIÓN. Edgardo Bolio Arceo Unidad de Posgrado e Investigación. Facultad de Arquitectura. Universidad Autónoma de Yucatán. Exconvento de la Mejorada calle 50 s/n x 57 y 59 Mérida, Yucatán Tel. y Fax (99) 241300 y 285215 RESUMEN A partir de las experiencias adquiridas en la realización del Atlas de Procesos Territoriales de Yucatán, se vislumbra, entre otras, la necesidad de integración entre políticas de Conservación y Desarrollo, la utilidad de la Cartografía como lenguaje interdisciplinario para el análisis del territorio, la creación de equipos de trabajo capacitados para abordar - desde el punto de vista de diferentes disciplinas - el análisis regional, la capacidad de corregir desequilibrios entre centro y periferia - tanto nacional como regional, la posibilidad de integración y participación interinstitucional para lograr objetivos comunes, y la búsqueda de metodologías y tecnologías adecuadas para resolver un problema particular, que pueden conducir a la apertura y consolidación de campos de investigación y trabajo que refuercen el conocimiento regional y promuevan programas académicos de formación de recursos humanos de alto nivel que participen en la toma de decisiones regionales. ABSTRACT From acquired experiences in the making process of Atlas of Territorial Processes of Yucatan, it is seen, among others, integration need of Conservation and Development policies, convenience of Cartography as inter disciplinary language for territorial analysis, creation of working teams able to cope with regional analysis- from different disciplinary standing points, capacity to correct central - peripheral desequilibrium, possibility of inter institutional cooperation due to common aims, and search of adequate methodologies and technologies to solve particular problems, all this leading to open and strengthen research and working areas to reinforce regional knowledge and promote accademic programmes leading to formation of high level human resources able to participate in regional decisions. INTRODUCCIÓN La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán sometió a consideración del CONACYT la propuesta para la realización de un Atlas regional cuyo objetivo principal es interpretar los principales cambios ocurridos en Yucatán en el período 1970 - 1993 y presentar en cartas geográficas los aspectos relacionados con el desarrollo urbano y regional, con la conservación y el aprovechamiento del patrimonio cultural y natural. El protocolo fue aprobado en mayo de 1994 y contó también con importante financiamiento de la UADY. MATERIALES Y MÉTODOS Se propuso que la temática que se desarrollara en el Atlas correspondiera a cuatro grandes grupos de procesos territoriales, a saber: los asentamientos humanos, el desarrollo regional, el patrimonio cultural, urbano y arquitectónico, y el patrimonio natural. Asimismo, se invitó a participar como coordinadores de cada una de estas secciones a investigadores que conocen la problemática específica de cada área en nuestro medio. La estructura académica del proyecto contempló que cada uno de los temas que constituyen las secciones señaladas contara con un responsable, el cual integró su equipo de colaboradores con toda libertad, de acuerdo a sus necesidades particulares de desarrollo. Complementariamente se definió una estructura operativa y técnica de apoyo a la coordinación que incluye asesoría general, cartográfica y de cómputo. Uno de los aspectos de más riqueza del proceso de producción de este Atlas ha sido la participación de diferentes disciplinas e instituciones públicas y académicas (locales, nacionales e internacionales) que, con un objetivo común, han aportado el estado del conocimiento en su campo de acción y aún han realizado investigación de punta en su área de trabajo para enriquecer el Atlas. 77 Como actividad de inicio común al proyecto se organizó un Seminario donde los participantes expusieron las bases teóricas y metodológicas con los cuales desarrollarían el tema que les correspondió. Este Seminario constituyó un foro de comunicación interdisciplinar ya que los integrantes de cada sección pudieron analizar los enfoques y planteamientos básicos de otras áreas de conocimiento e, incluso, hubo sugerencias importantes de un área a otra. Cada responsable de tema o equipo de trabajo ha contado con asesoría cartográfica para expresar en un lenguaje único los planteamientos temáticos producto de sus investigaciones. Durante el proceso de producción también se realizaron reuniones de presentación de avances y se definieron formatos de presentación, escalas de las cartas base estatal y peninsular, y mecanismos para la evaluación de cada tema. Después de tres años de trabajo, se dará por concluida la fase de participación de autores. Se ha recibido más del 80% de los temas programados originalmente, todos ellos debidamente evaluados por dos dictaminadores externos; y es necesario concluir la etapa de digitalización de las cartas geográficas a fin de publicar el producto terminado. La publicación y distribución del Atlas , o de sus productos parciales, debe realizarse lo más pronto posible a fin de no perder actualidad, ya que un producto de esta naturaleza es dinámico, por definición. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los esfuerzos de los investigadores de la FAUADY y los asesores del proyecto por definir y reforzar una línea de investigación que reuniera las principales experiencias de producción de conocimientos en nuestra área, llevó a la coincidencia de que debía darse una integración de temáticas y realidades que muchas veces se manejan de manera separada: el desarrollo urbano y regional y la conservación del patrimonio urbano y arquitectónico. El resultado del manejo de la fórmula Desarrollo + Conservación ha señalado la pertinencia de no desvincular estas políticas de intervención en el territorio regional, al definir el polémico concepto de región como zona de confluencia de procesos de toda índole. La visión multidisciplinar de los procesos territoriales de Yucatán permite, a quien acuda al Atlas, obtener una vasta y rica información de los procesos más relevantes de la vida estatal o peninsular en las décadas recientes y contar con una valiosa herramienta para la toma de decisiones. La expresión de los resultados utilizando el lenguaje común de la representación cartográfica ha mostrado que es posible que distintas disciplinas presenten en forma gráfica y de fácil lectura para los no iniciados en cada una de las especialidades, la información que se requiere para la comprensión de los procesos temáticos. También es honesto reconocer que se requiere de cierta asesoría especializada para poder presentar los productos del trabajo, que habitualmente se difunden en forma escrita, en un lenguaje gráfico que tiene sus reglas propias; sin embargo, y a pesar de las dificultades que hubo que superar en el proceso, puede decirse que el análisis territorial se realiza con más facilidad si se cuenta con toda la información en el mismo lenguaje: el gráfico. La conformación de equipos capacitados para abordar regionalmente cada uno de los temas propuestos ha señalado la posibilidad de corregir los desequilibrios que provoca la centralización. La mayor parte de los temas fueron realizados por equipos locales y, aunque se contó con la valiosa participación y asesoría de instituciones nacionales o internacionales esto no modifica el hecho de ser un producto regional. Aquí no estamos presentando un ejemplo de dependencia de los equipos de trabajo local de los grupos foráneos, sino un caso de participación igualitaria. Esta oportunidad de trabajo reunió grupos de investigadores de instituciones diferentes que, bona fide o bajo la modalidad de convenios de colaboración o cartas de intención aportaron su conocimiento para la consecución de un objetivo común. Este esquema de participación señaló que existen en el medio, los recursos humanos disponibles para enfrentar retos multidisciplinares pero, ¡atención!, este mecanismo no es válido para aprovecharse de él en beneficio de una sola de las partes. Solo si cada uno de los involucrados (personas e instituciones, a la vez) estima que su participación puede ofrecerle beneficios, el método funcionará. Otro de los aspectos medulares para el desarrollo del proyecto ha sido la búsqueda de una tecnología automatizada que sea apropiada para la representación de cartas geográficas. La elección entre equipo y programas compatibles con PC o Macintosh se ha basado en la infraestructura instalada, la experiencia en el manejo de programas gráficos y los resultados obtenidos en distintos centros de trabajo. Buena parte de la 78 captura digitalizada de los planos se ha realizado en la FAUADY, y es de ahí de donde provienen recomendaciones importantes; también contamos con la experiencia de los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid quienes utilizan programas de diseño no específicamente geográficos, con muy buenos resultados. En definitiva, aún no podemos señalar en forma contundente que para nuestras condiciones locales se haya resuelto el problema técnico. Para nosotros, la solución no significa únicamente resolver adecuadamente el caso del Atlas, sino sentar las bases para la conformación de un departamento de apoyo automatizado que cuente con los recursos humanos capacitados para la representación territorial y la infraestructura técnica suficiente para poder plantear una línea de investigación permanente en el área del desarrollo urbano y regional. CONCLUSIONES Es decir, consideramos conveniente aprovechar la experiencia acumulada en este ambicioso proyecto para explorar la posibilidad de participar en un permanente proceso dinámico de análisis regional, vinculado a líneas institucionales de investigación y de formación de recursos humanos de alto nivel que estén preocupadas por el campo de la ordenación del territorio. Ya que en nuestro medio ha sido la Facultad de Arquitectura de la UADY quien se ha encargado de la coordinación de este equipo de trabajo, y tomando en consideración el interés disciplinario por la ciudad y el territorio, debemos trabajar en la consolidación de una red de investigación urbana y regional que comparta la visión totalizadora y pluridisciplinaria del territorio y que tenga como objetivo la participación en la toma de decisiones regionales. REFERENCIAS Atlas de procesos territoriales de Yucatán. En proceso. 79 DSH/C/02 MAESTRIA EN ARQUITECTURA. Edgardo Bolio Arceo * Unidad de Posgrado e Investigación. Facultad de Arquitectura. Universidad Autónoma de Yucatán. Exconvento de la Mejorada calle 50 s/n x 57 y 59 Mérida, Yucatán Tel. y Fax (99) 241300 y 285215 RESUMEN La facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán, ofrece la Maestría en Arquitectura (Investigación y Docencia), en cuatro semestres, a fin de obtener un alto nivel académico en cada promoción de investigadores y/o docentes en el campo del análisis científico de los problemas arquitectónicos y urbanos, con enfásis en el estudio de sus expresiones específicas en la región sureste de México, y con el objetivo de incidir en la transformación de la enseñanza de la arquitectura y generar capacidad critica, técnica y metodológica para proponer nuevas soluciones a los problemas específicos del ejercicio profesional. Lineas de Investigación. Se han realizado tres líneas de investigación con el objeto de que el alumno desarrolle su tesis de grado en la línea que considere más adecuada a sus intereses y habilidades. 1.- Historia y Conservación del Patrimonio Urbano Arquitectónico; 2.- Vivienda y 3.- Desarrollo Urbano Regional. Esta en estudio el establecimiento de tres líneas de investigación adicionales. 1.- Tecnológia, 2.- Docencia de la Arquitectura y 3.- Diseño arquitectónico. ABSTRACT Autonomuns University of Yucatan’s Faculty of Architecture offers the Master’s degree in Architecture (Research and Teaching), in four semesters, to obtain high accademic level in each group of researchs and teachers, in the field of scientific analysis of urban and architectonical problems, emphasising studies of specific cases in southeast Mexico; with the aim to tranform teaching process in architecture and generate critical, technical and methodological cappacity to propone new solutions to specific disciplinary problems. RESEARCH LINES. There are three research lines in wich students may developed their thesis, in accordance with interests and capabilities: 1.- History and Conservation of Urban and Architectonical Patrimony; 2.- Housing; 3.- Urban and Regional Development; 4.- Technology (in study); 5.- Teaching of Architecture (in study); 6.- Architectonic Desing (in study). 80 MT/O/01 COMPORTAMIENTO ANTICORROSIVO DE PINTURAS VINÍLICAS PIGMENTADAS CON FOSFATO DE ZINC. L.S.Hernández, C.López*, B. del Amo**, J.J.Carpio* y R.Romagnoli** Instituto de Metalurgia, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP, México. *Programa de Corrosión de Golfo de México. U.A.Campeche, Campeche, México. **Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas, La Plata, Argentina. RESUMEN. En la busqueda de alternativas a los pigmentos tóxicos, se estudia el fosfato de zinc, para lo cual se modifica la relación cantidad de pigmento en volumen (PVC) y la concentración de pigmento en volumen crítico (CPVC), así como el contenido de fosfato de zinc. Se emplean las técnicas de impedancia electroquímica, ensayos de niebla salina, de cámara de humedad y de adherencia en dos series diferentes de imprimación vinílica. ABSTRACT We are looking for alternatives to the traditional toxic pigments like red lead or chromium. Zinc phosphate was introduce as a non toxic aternative. It has been shown to provide corrosion inhibiting properties when incorporated into a primer coating. We use a diferent rate of pigment voumen concentration (PVC) with critic pigment volumen concentration (CPVC). We use electrochemical impedance, salt spray, humidity room and adhesion. We prepared two different series of vinyl primer. INTRODUCCION. Los pigmentos a base de rojo de plomo y cromato hexavalente han sido añadidos a los recubrimientos orgánicos, por sus excelentes propiedades inhibidoras de la corrosión, desde hace mucho tiempo. A pesar de su toxicidad ampliamente reconocida y de las restricciones legales impuestas para su uso, no han podido ser eliminados completamente de las formulaciones. Uno de los sustitutos empleados para la formulación de imprimaciones anticorrosivas ecológicamente compatibles, es el fosfato de zinc (ZP) [1]. Su mecanismo anticorrosivo, de acuerdo con una revisión reciente[2]:"la acción protectora del ZP resulta de la fosfatización del sustrato metálico y la formación de sustancias complejas con los componentes del aglutinante. Estas sustancias reaccionan con los productos de corrosión para producir una capa que se adhiere fuertemente al sustrato. Estudios más recientes sostienen que la acción protectora es debida a la formación de una película de oxihidroxidos de hierro sobre el acero. Durante los últimos años, la espectroscopía de impedancia electroquímica (EIE) ha probado su valor en la evalución del desempeño y degradación de metales recubiertos en contacto con soluciones de electrolitos. Es muy útil porque provee la posibilidad de investigar sistemas con una alta resistencia, y detectar el inicio del proceso de corrosión en una etapa temprana y derivar el mecanismo de protección contra la corrosión de pigmentos activos[3]. De acuerdo con Feliu y colaboradores[4], los valores representativos de los parámetros de impedancia del sistema metal/pintura y sus cambios con el tiempo, proporcionan información valiosa sobre la degradación del sistema y un medio cuantitativo para realizar comparaciones de desempeño de diferentes sistemas de pintura. El propósito de este trabajo fue comparar la capacidad protectora de dos series de imprimaciones anticorrosiivas pigmentadas con ZP micronizado, con diferentes valores en la relación PVC/CPVC. Como aglutinante se emplearon dos resinas vinílicas: la resina VAGD, Se evaluó el efecto mediante EIE, combinada con ensayos de adherencia, nieba salina y cámara de humedad. MATERIALES Y METODOS Las pinturas fueron preparadas con 10, 20 y 30% de pigmento anticorrosivo (ZP micronizado), con relaciones PVC/CPVC de 0.8, 0.9 y 1.1. Se prepararon dos series homólogas de pinturas utilizando dos series vinílicas de grado comercial; la primera identificada como serie 1-9, incluía a la resina VAGD; y la otra, identificada como serie 1V-9V, preparada con la resina VMCC. Se utilizó una mezcla de solventes que contenía metil 81 isobutilcetona, xileno y acetato de butilo en una proporción 10/20/70 en peso. Se añadió fosfato de tricresilo como platificante, en una proporción vinílica/plastificante de 4/1 en peso. Preparación de las muestras. Los especímenes de 15 x 7.5 x 0.2 cm, utiizados como sustratos metálicos, fueron cortado de una placa de acero SAE 1010. La superficie fue limpiada hasta grado 2 1/2 (SIS 05 59 00/67) y posteriormente desengrasada con tolueno. Ensayos de laboratorio. Espectroscopia de impedancia electroquímica. Las mediciones se realizaron a temperatura ambiente con un arreglo de tres electrodos. El área superficial del acero pintado (9.1 cm 2), expuesto al electrolitro (una solución 3% de NaCl, pH=7). En modo potensiostático usando un analizador de respuesta Schlumberger 1250 (FRA), conectado a la celda electroquímica por medio de un potensiostato PAR 273. Se aplicó una señal sinusoidal de 10 mV en el intervalo de frecuencia de 100 KHz a 1 mHz. Las medidas se tomaron a diferentes tiempos. Ensayo de Niebla Salina (ASTM B 117-90). Antes del ensayo, a todas las muestras se les hizo un corte en cruz que penetraba hasta el sustrato. El ensayo fue hecho por triplicado determinando el valor medio de los datos obtenidos después de 400 h. El grado de oxidación fue evaluado (ASTM D 610 85) Ensayo de cámara de humedad (ASTM D 2247-87). Otro lote de muestras similar al anterior , fue colocado en una cámara de humedad (100% de humedad relativa y 381C) por 500 horas. El grado de ampollamiento fue evaluado (ASTM D714-87). Ensayo de adherencia.(ASTM D 4541-89) El ensayo por tracción se realizó por triplicado con un dispositivo portátil Elcometer 106. RESULTADOS Y DISCUSION. La gráfica de Bode de las pinturas de la serie 1V-9V (fig.1), muestran que las probetas 3V, 6V y 9V (30% de pigmento) y la 7V, muestran una transición gradual de comportamiento capacitivo al resistivo, presentando valores de resistencia total(Rt) cercanos a 109 ohm cm2. En las gráficas de Nyquist (fig.2) muestran un semicírculo incompleto que sugiere que el electrolito está en proceso de permeación. Contrariamente las pinturas 1V, 4V, 5V y 8V (fig. 1) mostraron valores más bajos de resistencia total 10 7 y 105 ohm cm2. Las gráficas de Nyquist (fig.3) muestran un semicirculo completo en altas frecuencias y solo parte de un segundo semicírculo a frecuencias bajas, esto indica que el electrolito ha penetrado el recubrimiento y que los procesos de oxidación han empezado a ocurrir. Los valores de Rt para la serie 1-9 son menores a 105 ohm cm2. Estos bajos valores de resistencia indican que los recubrimientos poseían porosidad inherente y que una cantidad significativa de electrolito ha penetrado a través de los poros del recubrimiento Los bajos valores de Rt (disminuidos en cinco órdenes) mostrados en la fig,4, para la serie de pinturas 1V-9V, después de 576 horas de exposición, indicando un incremento en la conductividad iónica de los recubrimientos y propiedades protectoras menores como resultado de la penetración del electrolito. En contraste, para la serie de pinturas 1-9 la disminución fue aproximadamente un orden de magnitud, los valores fueron muy bajos después de solo 1 hora de inmersión y así permanecieron en este bajo intervalo durante todo el periodo de ensayo. Podemos concluir de los resultados de EIE, que es evidente la gran porosidad de la serie 1-9. desde el inicio de la inmersión, y la creciente porosidad de la serie 1V-9V con el transcurso de tiempo. El deterioro de ambas series de pinturas puede expicarse por el hecho de que el fosfato de tricresilo es una sustancia muy hidrolizable debido a su alta polaridad[6]. Como resultado de esto, la pintura llegó a ser muy permeable al agua, al oxígeno y a los iones, incrementando la conductividad de la solución. En la tabla 1 se muestran los resultados de los ensayos de niebla salina y cámara de humedad. En el primero, ninguna de las pinturas presentó ampollamiento. Además este ensayo nos permitió establecer que la protección anticorrosiva fue más eficiente con la resina VMCC que con la VAGD y que la misma aumentaba con el contenido de ZP en la película de pintura. Las pinturas 3V, 6V y 9V presentan el menor grado de oxidación. Con las pinturas 3,6 y 9 ocurre algo semenjante aunque a capacidad anticorrosiva resutó ser menor. Finamente en los ensayos de cámara de humedad, se presentaron ampollas pequeñas (tamaño 8) cuya cantidad por unidad 82 de área disminuye al aumentar la relación . En todos los casos, debajo de las ampollas se detectó la presencia de oxihidróxidos de hierro TABLA I Grado de oxidación (ASTM D 610-85, 400 horas de exposición en cámara de niebla salina) Grado de ampollamiento (ASTM D 714-87, 500 horas de exposición en cámara de humedad) ______________________________________________________________________ Pintura Oxidación Ampollamiento* ______________________________________________________________________ Resina A Resina B Resina A Resina B _____________________________________________________________________ 1 3 6 8MD 6M 2 4 6 8MD 6M 3 5 7 8M 6P 4 4 6 8M 8D 5 5 7 8P 8MD 6 6 10 8P 8P 7 6 8P 8P 8 5 5 8P 8P 9 6 9 8P 8P ______________________________________________________________________ * MD, medio denso; M, medio; P, poco REFERENCIAS 1.- Goldie,B:P; JOCCA, 70,(9),257-267,1988. 2.- Romagnoli, R. and Vetere V. CIDEPINT Anales 249-24. 1994. 3.- Rammelt U. and Reinhard G Prog. Org.Coat (24), 309-322, 1994. 4.- Feliu, S. Morcillo, M. and Feliu Jr.S. Surface Coating Inter. 78 (8), 338-341, 1995 5.- Di sarli,A:R:, Schmiderke,E.E. and PoditaJ.J. JOCCA, 73, (1),18-23, 1996. 83 MT/O/02 DETERMINACION DE LA CORROSIVIDAD ATMOSFERICA EN LA REGION SURESTE DEL GOLFO DE MEXICO. Javier Reyes, J. Carlos Campos. Candelario Rodríguez, Luis Dzib y Juan J. Carpio Programa de Corrosión del Golfo de México, Universidad Autónoma de Campeche. Avenida Agustín Melgar s/n. 24030 Campeche, Camp. Tel. : 981-11760. Fax : 981-12253 INTRODUCCIÓN La actividad económica e industrial que se realiza en la zona geoeconómica del Golfo de México es de gran importancia para el país. En ella se encuentran establecidos una gran cantidad de elementos de infraestructura sometidos a la acción altamente agresiva del medio ambiente. El clima tropical prevaleciente en la zona y que en verano alcanza humedades relativas promedio del 80% anuales y con temperaturas de hasta 40 ªC favorecen la aparición de largos periodos de humectación que aunados a la presencia de aerosoles marinos y de contaminantes industriales contribuyen fuertemente al deterioro por corrosión de las estructuras metálicas expuestas al medio ambiente. Este trabajo presenta los resultados de 4 años de estudio de la corrosividad atmosférica de los metales estructurales más comunes en varios sitios de la zona sureste del Golfo de México en base a la norma ISO 9223:1992 (1). MATERIAL Y MÉTODOS Procedimiento experimental. Se utilizó la metodología dada por la norma ISO 9223:1992 para relacionar la agresividad de las atmósferas, tomando en cuenta ciertos parámetros climatológicos (complejo temperatura-humedad relativa conocido como tiempo de humectación) y la calidad del aire (presencia de los contaminantes atmosféricos cloruro de sodio y dióxido de azufre), con la corrosividad de los metales estructurales acero, aluminio, cobre y zinc. Elección de los sitios de exposición.- Dada la extensión geográfica de la zona costera sureste del Golfo de México, los sitios de exposición fueron elegidos en base a su importancia económica e industrial. y a su localización con respecto a la costa del Golfo de México. En la tabla 1 se listan los sitios de exposición, especificando sus características. Instalación de las estaciones de ensayo.- En cada sitio se ubico un panel de exposición con 16 probetas de 100 x 150 x 3 mm por cada material (Fe, Al, Cu y Zn), Estas probetas fueron preparadas de acuerdo y colocadas de acuerdo a la norma ISO 8565 (2) con un ángulo de inclinación de 45°. Los paneles de exposición se orientaron hacia el mar en la zona costera y hacia el norte en los sitios no costeros. Por otra parte en los sitios marcados con (*) se colocaron además probetas helicoidales con las características definidas por la norma ISO 9226:1992 (3). Datos meteorológicos.- . Determinación de datos meteorológicos y de contaminantes atmosféricos.- El tiempo de humectación se calculó en base al criterio propuesto por la norma ISO 9223:1992 y que corresponde al tiempo en que la humedad relativa es mayor del 80 % y la temperatura superior a 0 °C. La velocidad de depositación de cloruros y de dióxido de azufre. es monitoreada mensualmente utilizando los dispositivos y procedimientos indicados por la norma ISO 9225:1992 (4). Determinación de la agresividad y de la corrosividad atmosféricas.- Para la determinación de la agresividad atmosférica (C) se empleó la metodología ISO 9223:1992 que hace uso de los niveles de cloruro de sodio ambiental (S) y de dióxido de azufre (P) y del tiempo de humectación (TH) registrados en cada sitio durante el periodo de monitoreo (un año). Locorrosividad de los metales estudiados fue determinada a través de la obtención de la pérdida de peso (velocidad de corrosión) de los especimens expuestos durante un año, de acuerdso a la norma ISO 8407 (5). 84 RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la tabla 2 se muestran las categorías de contaminación y de tiempo de humectación correspondientes a cada sitio durante el periodo de estudio así como también la categoría de agresividad atmosférica correspondiente para cada metal. Los resultados indican que la atmósfera de las estaciones Veracruz ITV e IIUV y la estación Campeche CRIP son las más agresivas debido a la alta carga de salinidad que presentan. Por otra parte, las estaciones de Coatzacoalcos Petroquímica y CETIS muestran la naturaleza marino-industrial de la atmósfera que hace que ésta sea altamente agresiva para todos los metales. La agresividad atmosférica decae notablemente con la distancia a la costa, como se puede notar en las estaciones Minatitlán ITM y Xalapa FIEUV. La estación Minatitlán ITM presenta su mayor efecto corrosivo debido a la presencia de SO2. La agresividad atmosférica de Xalapa FIEUV se clasifica como de categoría media, pudiéndose notar que los efectos corrosivos de la atmósfera se deben más a la humectación natural que a la presencia de contaminantes atmosféricos. Con lo que respecta a las estaciones Campeche SMN y PCGM así como también a la de Cd. del Carmen, a pesar de su cercanía a la costa, la agresividad atmosférica resulta de categoría media, lo que hace suponer una influencia benéfica de la posición geográfica de la zona y de los vientos dominantes en la distribución de los contaminantes que catalizan el proceso de corrosión.. En la tabla 3, se presentan las,pérdidas de peso esperadas y obtenidas durante el primer año de exposición para cada metal y en cada sitio de exposición en base a las categorías de corrosividad atmosférica marcadas por la norma ISO 9223:1992. Se puede notar que en en casi todas las estaciones el acero cumple con el pronóstico de pérdidas por corrosión esperadas, excepto en las estaciones Campeche CRIP, Cd del Carmen y Xalapa FIEUV ; est es debido muy probablemente a que duchas estaciones han presentado la menor cantidad de contaminantes. Para el aluminio, el pronóstico de pérdidas por corrosión muestra que en las zonas con presencia de contaminantes industriales los valores obtenidos caen por debajo de la norma Por otra parte, el cobre, en las estaciones cercanas a la costa y que caen dentro de la categoría S1, presenta pérdidas de corrosión superiores a las esperadas por la norma ; esto posiblemente se debe a la capacidad de las partículas salinas de aumentar los periodos de humectación sobre la superficie metálicaaunado a ello el bajo poder de secado de la atmósfera dad la baja velocidad de los vientos en la zona. Las pérdiadas de peso obtenidas par le zin en las disferentes estaciones coincide con las predicciones de la norma ISO 9223:1992. CONCLUSIONES El estudio realizado ha permitido clasificar la agresividad atmosférica de los sitios estudiados y obtener los datos básicos de velocidad de corrosión de los metales acero, aluminio, cobre y zinc. De los sitios estudiados, la ciudad de Campeche, a pesar de su cercanía a la costa, resulta ser el sitio costero menos agresivo para todos los materiales, con pérdidas por corrosión comparables a las obtenidas para la ciudad de Xalapa ubicada a 70 km de la costa. Se han detectado factores no contemplados en la metodología, principalmente climáticos y geográficos que determinan un comportamiento de los procesos de corrosión con resultados diferentes a los esperados. Es recomendable continuar con estos estudio y ampliarlos con el fin de mejorar la información obtenida y y de cubrir otros sitios de importancia económica e industrial a lo largo de toda la costa del Golfo de México. REFERENCIAS 1. ISO 9223:1992 Corrosion of Metals and Alloys - Corrosivity of Atmospheres - Classification. 2. ISO 8565 Metals and Alloys - Atmospheric Corrosion Testing - General Requirements for Field Tests. 3. ISO 9226 Corrosion of Metals and Alloys - Corrosivity of Atmospheres - Determination of corrosion rate of satndard specimens for the evaluation of corrosivity. 4. ISO 9225:1992 Corrosion of Metals and Alloys - Corrosivity of Atmopheres - Measurement of Pollution. 5. ISO 8407 Metal and Alloys - Procedures for removal of corrosion products. 85 RECONOCIMIENTO Este trabajo fue realizado con el valioso apoyo del CONACYT dentro del proyecto de investigación "Estudio de la corrosión atmosférica en el Golfo de México" (clave A2157). Tabla 1. Estaciones de monitoreo localizadas en la región sureste del Golfo de México. Sitio Campeche SMN Campeche CRIP Campeche PCGM* Cd. del Carmen Coatzacoalcos Petroquímica Coatzacoalcos CEBTIS* Minatitlan * Veracruz IIUV* Veracruz ITV Xalapa FIEUV Tipo de atmósfera Marina Rural Marina Marina Urbana Marina Rural Marina Industrial Marina Urbana Urbana Industrial Marina Urbana Marina Urbana Urbana Distancia de la costa (Km) 1.000 0.004 0.300 0.300 3.000 1.000 20.000 0.800 1.000 70.000 (*) Indica la colocación de probetas helicoidales. Tabla 2. Agresividad atmosférica en base a las categorías de contaminación y tiempo de humectación en las estaciones ubicadas en la región sureste del Golfo de México de acuerdo a la norma ISO 9223:1992. Muy baja (1), Baja (2), Media (3) Alta (4), Muy alta (5). Sitio Campeche SMN Campeche CRIP Campeche PCGM* Cd del Carmen Coatzacoalcos petroquímica Coatzacoalcos CETIS* MInatitlàn ITM * Veracruz IIUV* Veracruz ITC Xalapa FIEUV NaCl S1 S2 S1 S1 S2 S2 S1 S2 S2 S1 Categorias SO2 Po Po Po Po P1 P1 P1 Po Po Po TH 4 4 4 4 5 5 5 5 5 4 Agresividad atmosférica Aluminio Cobre 3-4 3 3-4 5 3-4 3 3-4 3 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 3-4 3 Acero 3 5 3 3 5 5 4 5 5 3 Zinc 3 5 3 3 5 5 4 5 5 3 Tabla 3 . Pérdidas de peso esperadas y obtenidas durante el primer año de monitoreo en las distintas estaciones de ensayo ubicadas en la región sureste del Golfo de México. Sitio Campeche SMN Campeche CRIP Campeche PCGM* Acero Esperado Obtenido 200-400 114.55 Material Aluminio Cobre Esperado Obtenido Esperado Obtenido 0.6-2 5-12 11.83 2-5 0.6-2 4.95 12-25 40.22 2-5 0.6-2 0.76 5-12 23.69 2-5 0.6-2 2.43 5-12 35.85 2-5 >5 >25 - 400-650 612.71 200-400 221.38 Cd. del Carmen 200-400 143.98 Coatzacoalcos Petroquímica Coatzacoalcos CETIS* Minatitlán ITM* Veracruz IIUV* Veracruz ITV Xalapa FIEUV >650 579.99 >650 1243.61 >5 1.67 >25 400-650 470.92 >5 0.90 >650 1625.44 >5 >650 1625.44 200-400 167.08 Esperado 5-15 Zinc Obtenido - >30 32.5 5-15 - 5-15 10.79 >30 - 59.355 >30 - 12-25 67.11 15-30 - 10.721 >25 86.378 >30 >5 3.45 >25 46.25 >30 63.23 0.6-2 2-5 2.43 5-12 6.78 5-15 6.58 86 MT/O/03 CORROSIÓN LOCALIZADA DE ACEROS INOXIDABLES EN AGUA DE MAR A. E. Zaragoza Ayala y R. Orozco Cruz Programa de Corrosión del Golfo de México, Universidad Autónoma de Campeche Av. Agustín Melgar s/n, Col. Lindavista CP.24030 Campeche, México. RESUMEN Pruebas de corrosión por fisuras y picaduras fueron realizadas con la finalidad de determinar la resistencia a estos tipos de corrosión localizada de una serie de aceros inoxidables (i.e. 316L, 904L, UR35N, UR45N, UR52N+, URB26 y URB66). Para todas estas aleaciones se observo, para tiempos de exposición cortos, un incremento en el potencial de circuito abierto (PCA) en la dirección noble (positiva). Después de cierto tiempo se observaron disminuciones y aumentos repentinos en el PCA, lo cual puede estar relacionado con la nucleación y repasivación de picaduras y/o fisuras sobre la superficie metálica. Análisis del comportamiento electroquímico y observaciones microscópicas mostraron que el acero inoxidable 316L fue la única aleación susceptible a corrosión por fisuras y picaduras. Mediciones de los potenciales de picado utilizando la técnica potenciodinámica mostraron que solamente la aleación 316L es susceptible a corrosión por picaduras, bajo las condiciones experimentales utilizadas en este trabajo. ABSTRACT Pitting and crevice corrosion tests in natural seawater were performed in order to determine the resistance to this types of localized corrosion of a series of stainless steels (i.e. 316L, 904L, UR35N, UR45N, UR52N+, URB26 and URB66). Open circuit potential (OCP) measurements for these alloys as a function of immersion time shows an increase in the noble (positive) direction for short exposure times. After certain time, occasional fall and rise of the OCP values was observed, which can be related with the nucleation and repasivation of pits and/or crevices on the metal surface. Analysis of the electrochemical behaviour and microscopic observations shows that 316L stainless steel was the only alloy susceptible to crevice and pitting corrosion in seawater. Pitting potential measurements through the potentiodynamic technique shows that solely 316L alloy is susceptible to pitting corrosion under the experimental conditions used in this work. INTRODUCCIÓN Los aceros inoxidables son aleaciones base hierro que contienen un mínimo aproximado de 12% de cromo. Su resistencia a la corrosión se debe a la presencia de una película pasiva formada sobre la superficie del acero, la cual retarda o efectivamente previene mas la corrosión. Generalmente ha sido aceptado que las capas pasivas formadas sobre la superficie de los aceros inoxidables tienen un alto contenido de cromo, el cual generalmente se encuentra en forma de óxido o hidróxido. Cuando los aceros inoxidables se exponen en medios que contienen iones haluro (e.g. agua de mar), la película pasiva que los protege de la corrosión sufre ruptura en puntos específicos, presentándose de esta forma el fenómeno de corrosión localizada (e.g. corrosión por fisuras y picaduras), la cual es afectada por numerosas variables metalúrgicas y ambientales (1). También cuando los aceros inoxidables se exponen en agua de mar, su superficie es colonizada por bacterias y microalgas, las cuales forman una biocapa. La presencia de esta capa heterogénea sobre la superficie del metal, así como los procesos metabólicos de los micro-organismos pueden cambiar las condiciones electroquímicas en la interfase metal/biocapa, influyendo sobre el comportamiento a la corrosión. Varios investigadores han reportado que cuando los aceros inoxidables se sumergen en agua de mar, experimentan un incremento en el potencial de circuito abierto en la dirección noble. El mecanismo para explicar este fenómeno no se ha establecido aun, sin embargo, algunos investigadores han relacionado este fenómeno con la presencia de biocapas sobre la superficie del acero. MATERIAL Y MÉTODOS Experimental La resistencia a la corrosión por fisuras y picaduras fue determinada para siete tipos de aceros inoxidables. La composición química de estos aceros se muestra en la Tabla I. 87 Para las pruebas de resistencia a la corrosión por fisuras, se utilizaron placas de aproximadamente 10 X 10 cm, las cuales se expusieron en agua de mar durante un periodo de tres meses. El sitio de exposición de las muestras fue el Centro Regional de Investigaciones Pesqueras (CRIP), localizado en la costa de Campeche, cerca de la ciudad de Campeche. Antes de sumergir las muestras en agua de mar, su superficie se pulió mecánicamente con lija de carburo de silicio, hasta la malla 220, en la región central donde se coloco el inductor de fisuras, mientras que el resto de la superficie se pulió hasta la malla 80. Posteriormente se pasivaron las muestras en una solución de ácido nítrico al 20% durante 10 minutos. Finalmente las muestras se lavaron con agua destilada, se coloco el inductor de fisuras en cada una de las muestras con un torque de 3 Nm. Las muestras se sumergieron en agua de mar fluyendo a una razón de 60 lts/hr, utilizando cable de titanio y poliamida para sujetar las muestras( Figs. 1 y 2). Las muestras estuvieron sumergidas en agua de mar durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 1996. El rango de temperatura del agua de mar durante la exposición fue de 27 a 29C, con una salinidad en el rango de 34 a 38 ppt, oxigeno disuelto en el rango de 4 a 5 ppm y un pH8. Los potenciales de circuito abierto se midieron con respecto al electrodo saturado de calomel, utilizando un multimetro digital. Al finalizar la exposición, las muestras fueron analizadas microscopicamente, con la finalidad de determinar si las muestras presentaban algún tipo de corrosión. Las pruebas para determinación del potencial de picado, se efectuaron sobre muestras con una dimensión aproximada de 1.5 X 1.5 cm, las cuales se embebieron en baquelita, posteriormente se realizo una perforación sobre la baquelita para hacer contacto eléctrico con la muestra metálica a través de un cable de cobre cubierto con tubo de vidrio y plástico, sellado con resina para protegerlo de la solución. Antes de cada prueba, las muestras fueron pulidas mecánicamente con papel abrasivo de carburo de silicio hasta la malla 600. Finalmente las muestras se lavaron con agua destilada, y la interfase metal/baquelita fue pasivada con ácido nítrico concentrado, con la finalidad de evitar la presencia de corrosión por fisuras. Las pruebas electroquímicas se llevaron acabo en una celda electroquímica convencional de tres electrodos, conteniendo el electrodo de trabajo(muestra), un electrodo de referencia (SCE), y un electrodo auxiliar de platino. La aplicación del potencial se realizo por medio de un potenciostato/galvanostato, utilizando una velocidad de barrido de 0.1 mV/s, iniciando el barrido a -400 mV (SCE). El potenciostato fue interfasado con una microcomputadora para el almacenamiento y tratamiento de los datos. El potencial al cual la densidad de corriente excedió continuamente 10A/cm2 fue considerado como el potencial de picado. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las figuras 3, 4 y 5 muestran las gráficas de las mediciones del potencial de circuito abierto (PCA) en función del tiempo de exposición para los aceros inoxidables 316L, 904L y UR35N. En estas tres gráficas se puede observar que durante los primeros días de exposición el PCA se incrementa continuamente en la dirección noble. Este comportamiento ha sido observado por varios investigadores (2,4). El enoblecimiento sugiere que la probabilidad de corrosión localizada se ha incrementado, algunos investigadores han relacionado este comportamiento con la presencia de biocapas sobre la superficie del acero (3,5). En la figura 3, para la aleación 316L se muestra que la variación en el PCA es considerablemente mayor que para los otros aceros . Esto sugiere que el acero 316L es altamente susceptible a la corrosión localizada en agua de mar. La figura 4, muestra la variación del PCA con respecto al tiempo para la aleación 904L, en esta figura se observa un enoblecimiento en el PCA. También se puede observar disminuciones repentinas en este potencial, sin embargo, este tiende a permanecer estable, no obstante de existir variaciones. El valor promedio del PCA, para esta aleación, después de 15 días de exposición fue aproximadamente 450 mV. En base a las observaciones anteriores, es de esperarse que esta aleación no presente corrosión localizada; similar comportamiento presentaron los aceros inoxidables UR 45N, UR 52N+, URB 26 y el URB 66. La figura 5, muestra la variación del potencial de circuito abierto para el acero UR 35N, en esta figura se puede observar que existe una marcada diferencia en los valores del PCA para las diferentes muestras. Para la muestra E2, el valor del PCA tiende a estabilizarse a un potencial más elevado comparado con las otras dos muestras del mismo grado de acero, este comportamiento sugiere que este acero no presentará corrosión localizada, sin embargo para las otras dos muestras el PCA disminuye notablemente, particularmente para la muestra E3, lo cual indica que tanto la muestra E1 y E3 presentaron corrosión localizada. Esto puede deberse a la presencia de inclusiones no metálicas y fases secundarias. Las inclusiones no metálicas, tales como los sulfuros, así 88 como la fase secundaria delta ferrita (6), han sido identificadas como sitios favorables para la nucleación de picaduras. Las picaduras también pueden iniciarse en las regiones de bajo contenido de Cr, alrededor de los carburos precipitados (7) y dentro de las regiones pobres en Cr y Mo, alrededor de las fases secundarias chi y sigma (8). Observaciones microscópicas, después de 3 meses de exposición, mostraron que la aleación 316L, presento corrosión por fisuras y picaduras bajo condiciones de exposición libre. Aunque dos de las tres muestras del acero UR 35N presentaron corrosión por picaduras, esta se presento en una región perpendicular a la dirección de laminación, y es muy probable que la corrosión haya iniciado en porosidades y grietas producidos durante el proceso de laminación. El comportamiento electroquímico observado para las diferentes aleaciones, mostró una gran concordancia con las observaciones microscópicas realizadas. En la figura 6, se muestran las curvas de polarización anódica para los siete tipos de aceros. Analizando la curva de polarización anódica para la aleación 316L en agua de mar a temperatura ambiente, se observa que el potencial de picado (Ep) para este acero es aproximadamente 500 mV (ECS). Para las curvas de polarización anódica de los seis aceros restantes, que son semejantes, se puede observar que alrededor de 500 mV (ECS) la densidad de corriente tiende a incrementarse, pero después tiende a disminuir nuevamente; este comportamiento puede deberse al enriquecimiento de Cr y Mo en la capa pasiva presentes como CrO 24 y MoO=4, los cuales inhiben la disolución localizada adsorbiendose en los sitios expuestos por la destrucción parcial de la capa pasiva. El efecto benéfico que tiene tanto el Cr como el Mo sobre la resistencia a la corrosión localizada en los aceros inoxidables pudo observarse al analizar la composición química de las aleaciones 316L y UR 45N (tabla I). La composición química del acero 316L es 10-13 % Ni, 16-18 % Cr y 2-3 Mo, no obstante de su alto contenido de Ni, esta aleación presento corrosión por picaduras. Por otro lado, la aleación UR 45N que contiene 5.3 % Ni, 22 % Cr y 2.8 % Mo, no presento corrosión por picaduras a pesar de su bajo contenido de Ni. El comportamiento a este tipo de corrosión de los aceros, sugiere que existe una relación crítica Cr/Mo para la cual la resistencia a la corrosión por picaduras se incrementa considerablemente y que el incremento en la resistencia a la corrosión localizada se deba a un efecto sinergistico entre los elementos de aleación. CONCLUSIONES El acero inoxidable 316L es susceptible a la corrosión localizada en agua de mar en el rango de temperatura entre los 27 y 29°C. Las aleaciones 904L, URB 26, URB 66, UR 45N y UR 52N+ no presentaron corrosión localizada, esta observación concuerda con el comportamiento del potencial de circuito abierto observado durante la exposición de las muestras en agua de mar. La resistencia a la corrosión localizada de estas aleaciones se debe a los elementos de aleación, principalmente Cr y Mo. Los defectos sobre la superficie metálica (e.g. inclusiones no metálicas, fases secundarias, porosidades, etc.) actúan como sitios preferenciales para la nucleación de picaduras y fisuras. REFERENCIAS 1.- R. C. Newman and A. J. Betts. " The effects of alloy and environment composition on the pitting of stainless steels "; Advances in localized corrosion. Editors. H. Isaacs, U. Bertocci, J. Kruger and S. Smialowska, NACE: 2.- S. Motoda, et. al, Corrosion Science, 31, 515, 1990. 3.- H. J. Zhang, S. C. Dexter, Corrosión, 51, 56, 1995. 4.- R. Johsen, E. Bardal, Corrosion, 41, 246, 1985. 89 5.- J. P. Audoard, C. Compere, N. J. E. Dowling, D. Ferón, D. Festy, D. Thierry; " Effect of marine biofilms on high performance stainless steels exposed in european coastal waters "., Third European Federation of Corrosion workshop on Microbial Corrosion, Estoril, Portugal, March 13-16, 1994, pag.1. 6.- H. J. Dundas, A. P. Bond, Corrosion/75, Paper No 159, National Association of Corrosion Engineers, Houston, Texas, 1975. 7.-M. A. Streicher, J. Electrochem. Soc., Vol. 103, p. 375, 1956. 8.- A. J. Sedriks, Int. Met. Rev., Vol. 27, No. 6, p. 321, 1982. Tabla I. Composición química de los aceros utilizados (wt %) Aleación 316L 904L UR 35N UR 45N UR 52N+ URB 26 URB 66 C 0.030 0.015 0.030 0.030 0.030 0.020 Cr 16/18 21 23 22 25 20 24 Ni 10/13 25 4 5.3 6.5 25 22 Mo 2/3 4.5 2.8 3.5 6 6 N 0.10 0.16 0.25 0.2 0.4 Mfn 1.7 3 Si 0.5 - Cu 1.6 1.5 1 1.5 Figura 1. Muestra de acero y crevice washers(Inductor de grietas) Figura 2. Esquema de ubicación de las placas 90 600 500 E v s E CS 400 108 300 109 110 200 100 91 85 80 76 71 66 62 58 55 51 46 42 37 34 30 25 20 15 11 7 4 1 0 Tiempo (dias) Figura 3. Variación del potencial de circuito abierto en función del tiempo de exposición para el acero inoxidable 316L 600 500 E v s E CS 400 B1 300 B2 B3 200 100 91 85 80 76 71 66 62 58 55 51 46 42 37 34 30 25 20 15 11 7 4 1 0 Tiempo (dias) Figura 4. Variación del potencial de circuito abierto en función del tiempo de exposición para el acero inoxidable 904L. 91 600 500 400 E v s E CS 300 200 E1 100 E2 0 E3 -100 -200 -300 91 85 80 76 71 66 62 58 55 51 46 42 37 34 30 25 20 15 11 7 4 1 -400 Tiempo (dias) Figura 5. Variación del potencial de circuito abierto en función del tiempo de exposición para el acero inoxidable UR 35N. Figura 6. Curvas de polarización anódica obtenidas con la técnica potenciodinámica para los siete aceros 92 MT/O/04 NUCLEACIÓN Y CRECIMIENTO DE ÓXIDOS DE ACERO DE BAJO CARBONO INFLUENCIADOS POR SO2 Y CLORUROS EXPUESTO EN LA ATMÓSFERA DE LA CIUDAD DE CAMPECHE, CAMPECHE. 1 1 A. Parra , J.J.Carpio y L. Martínez 2 1 Programa de Corrosión del Golfo de México, Universidad Autónoma de Campeche. Agustín Melgar s/n Col. Lindavista. A.P. 204, C.P. 24030 Campeche, Campeche, México. 2 Programa de Corrosión del Golfo de México, U. A. Campeche e Instituto de Física, UNAM A.P. 48-3, C.P. 62251 Cuernavaca, Morelos, México RESUMEN Se analizó con microscopio electrónico de barrido las formas iniciales de corrosión que se presentaban en un acero de bajo carbono, expuesto un mes en una atmósfera marina tropical del Golfo de México. La baja oxidación en esta región del Golfo de México permitió realizar el seguimiento de nucleación y crecimiento de algunas de las formas de corrosión atmosférica. Se encontró zonas corroidas y no-corroidas que se relacionan con la cantidad de azufre detectado por la microsonda; el porcentaje varía desde 0.17% hasta 0.40% en peso, en este último caso es más evidente su efecto en la nucleación y crecimiento. Los filamentos pequeños y arborescentes se transforman a filamentos gruesos porosos que crecen hasta llegar a ser óxidos globulizados, mostrando distintas formas de corrosión. Este trabajo ha permitido observar físicamente la influencia del SO2; ya previamente en trabajos electroquímicos y de pérdida de peso se había detectado la dilusión del hierro por el SO2, pero no existía evidencia física de como se nucleaban y crecían los productos de corrosión, faltaba la imagen fotográfica y el análisis químico puntual para comprender objetivamente este fenómeno. La nucleación y crecimiento de los nichos de corrosión es afectada por la humedad, los contaminantes atmosféricos sulfuros y cloruros, así como el tiempo de exposición. Palabras Clave: Corrosión, nucleación y crecimiento ABSTRACT The initial morphologies of corrosion products of carbon steel exposed to a marine tropical atmosphere in the Gulf of Mexico were analyzed by SEM associated to EDS. Nucleation and growing of corrosion products was observed. The corroded and not corroded areas of the carbon steel plates were related to the sulphur content variations (from 0.17 % to 0.4 %) as measured by EDS. Where the sulphur content is low, fine and arborescent filaments are observed; it is assumed that this filaments become thicker when as the corrosion process progresses because of the presence of higher sulphur contents. This study allowed to observed physically the influence of SO 2 in the initiation and propagation of corrosion of carbon steel exposed to the marine tropical atmosphere in Campeche, thus corroborating previous electrochemical tests. And by photography Keywords: atmospheric corrosion, carbon steel, nucleation and growth, sulphur, scanning electrons microscopy. INTRODUCCIÓN En el estudio de la corrosión atmosférica, existe gran cantidad de estudios: electroquímicos, de pérdidas de peso de las probetas metálicas y químicos referidos a los contaminantes atmosféricos principales los sulfuros y los cloruros. Pero poco se ha realizado en el estudio de la morfología y cinética de la corrosión atmosférica y sobre todo en el inicio de la corrosión. Es ahora con el apoyo de técnicas modernas de investigación que se ha realizado un estudio más profundo de la morfología del avance de óxidos de corrosión del acero y de la ubicación de los contaminantes. Existía la duda sí los sulfuros y cloruros actuaban sinergéticamente hoy en día en base al seguimiento de los efectos de estos contaminantes se puede afirmar que actúan sinergéticamente en la atmósfera. 93 La presencia del ácido sulfúrico acelera la corrosión debido a la dilución del hierro por el ácido1. Los estudios en corrosión atmosférica han mostrado que la corrosión del acero se acelera cuando la concentración del azufre se incrementa por arriba de 1.0 mg./ m 3/día, así mismo se incrementa el daño a recubrimientos protectores, pinturas y acero galvanizado principalmente. En este caso para este mes de exposición el azufre detectado por medio de los platos de sulfatación fue de 1.62 mg./m2/día. Debido al relativo bajo contenido de SO2 del aire y la capacidad catalítica del óxido de hierro para la oxidación del SO2 este gas tiende a transformarse en sulfato. Teniendo una humedad relativa arriba del 80% y con 0.1 ppm de SO2, casi todas las partículas de SO2 que chocan en la superficie del hierro oxidado se fijan dada la rápida oxidación de SO3 adsorbido. En presencia de óxido la capacidad de adsorción es apreciable aún con baja humedad, por esto el SO 2 puede acumularse en oxido de hierro durante los períodos secos y afectar más tarde al proceso corrosivo cuando la humedad se incrementa de nuevo. Los productos de corrosión del cinc absorben menos SO2 que los del hierro. Todavía es menor la capacidad de adsorción en el cobre y el aluminio. Lo que concuerda con la menor sensibilidad de estos dos metales a la acción del SO2 atmosférico en comparación con el hierro y cinc. En el mecanismo de corrosión por el SO2 existen varias etapas: Primero es captado de la atmósfera por el metal, jugando un gran papel el aspecto superficial. Lo mismo se absorbe sobre la superficie metálica seca que se disuelve en la película acuosa, cuando el metal está humedecido, con la formación de electrolito de baja resistencia. La oxidación del SO2 por el oxígeno de la atmósfera y su disolución en la capa de humedad produce SO3, ácido sulfuroso y sulfúrico, que reaccionan, con el hierro para dar sulfato ferroso, sulfito y tiosulfito principalmente. En corrosión atmosférica, reacciones catódicas normales son la reducción de oxígeno y la descarga de hidrogeniones en los electrolitos ácidos Rozenfeld2 ha mostrado que el SO2 es también un activo despolarizante catódico por su susceptibilidad no sólo a oxidarse sino a reducirse sobre los metales. La solubilidad del SO2 en el agua es de 2600 veces más que la del O 2, por lo que aun siendo pequeño el contenido del gas SO2 en el aire, su concentración y su efecto puede ser de la misma magnitud que la del oxígeno, que es el despolarizante catódico por excelencia. Se supone que después de la primera etapa de adsorción del SO2 sobre el FeO.OH ocurre la formación del sulfato ferroso por la acción directa del SO2 y aire en el hierro Fe + SO2 + O2 = FeSO4 después se forma oxihidróxido de hierro a partir del sulfato ferroso en presencia de humedad con liberación de ácido sulfúrico. 4FeSO4 + O2 + 6H2O = 4FeO.OH + 4H2SO4 El ácido sulfúrico reacciona con el Fe para dar nuevamente más sulfato ferroso3 4H2SO4 + 4Fe + 2O2 = 4FeSO4 + 4H2O Como el ácido sulfúrico se regenera con el consumo de agua, la corrosión depende del tiempo de humectación3,4. En atmósferas contaminadas con SO2 las partículas de hollín pueden estimular la corrosión, el marcado efecto de las partículas de hollín sobre el proceso corrosivo se le atribuye a sus propiedades absorbentes, las cuales 94 asocian suficiente cantidad de humedad y ácido sulfuroso como para activar el ataque del metal en su vecindad. Ericcsson y col.5 estudiaron el efecto de capas delgadas de carbón depositadas sobre las superficies metálicas, observaron que la corrosión inicial del hierro se aceleraba a humedades relativas del 75, 65, y aún 55%, comparando este efecto en probetas metálicas limpias. Tanto las altas humedades relativas como el paso de tiempo tienden a restar importancia al efecto de las partículas de carbón. Más sin embargo esto es importante ya que las partículas de carbono aumentan los riesgos de corrosión en atmósferas contaminadas por SO2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Se prepararon 25 probetas de 4 cm. de ancho, 5 cm. de longitud y 0.35 cm. de espesor; las cuales fueron lijadas con lija 600, lavadas, secadas, y expuestas en el medio ambiente para estudios de corrosión por medio de técnicas de superficie, de las cuales se retiraron 2 probetas cada mes, una probeta de cada mes de retiro fue utilizada para realizar estudios mensuales de morfología por medio de microsonda y la otra para estudios de cinética con análisis infrarrojo. A la probeta que no se expuso se le hicieron análisis con la microsonda para obtener el análisis químico de la matriz de referencia: Fe = 95.07; O = 0.015; C = 4.71; S = 0.01; Cl = 0.006; Na 0.02; K = 0.008% en peso. El alto carbono 4.7% se debe al equipo, arriba del 5% se atribuye al detectado ya en la probeta como influencia del medio ambiente. A la probeta usada en la microsonda no se le realizó ningún procedimiento químico tal como se retiro fue estudiada. El estudio que se reporta en este trabajo, es del primer mes de exposición. Se escogió una zona donde se pudiera tener un inicio y seguimiento de la nucleación y crecimiento de la oxidación, para lo cual se realizaron análisis químicos con la microsonda enfocándolos a los elementos químicos: C, Fe, O, Cl, K, S, Si, Mn y Ca. El sitio de ensayo se ubicó a 4 kilómetros de la costa del Golfo de México, teniendo una clasificación de la atmósfera urbano/ marina. CONCLUSIONES Es un conocimiento general que de los contaminantes atmosféricos más agresivos son los cloruros y los sulfuros para el acero, en este trabajo se ha encontrado que donde se realiza la nucleación y crecimiento de los óxidos se encuentra presente el azufre en una cantidad que va desde 0.17 el cual ya influye en la corrosión del acero, hasta 0.40% en peso detectado por microsonda, en donde se nota un mayor efecto en la formación de óxidos, la cantidad de azufre esta congruente con la formación de óxidos. Puesto que los óxidos de hierro captan al SO2, donde haya óxidos habrá más azufre y donde exista más azufre se tendrá más corrosión que es el fenómeno que se observa. Este trabajo ha permitido observar físicamente la influencia del SO 2 que ya se había detectado en trabajos electroquímicos y de perdida de peso, pero la interpretación de su efecto era químico, faltaba la evidencia física (fotográfica) para comprender objetivamente este fenómeno. Se forman por la exposición a la humedad y contaminantes primero filamentos arborescentes finos y pequeños los cuales son porosos (zona 2), a expensas de los filamentos finos se inician núcleos esféricos (zona 3) que tienden a crecer y globoluzarse (zona 4), tienden hacerse esféricos para disminuir su energía superficial. 95 En la zona 6, 7 y 8. de la figura 1, se observa unos cinturones negros periféricos "fronteras de crecimiento" dentro de esta área se tienen filamentos más grandes que crecen a expensas de los filamentos finos que están fuera de la "fronteras de crecimiento" negras En el centro de la zona 7 se tienen filamentos arriñonados más gruesos que los inferiores debido al crecimiento de óxidos. Con fundamento al crecimiento de óxidos que se observa en la zona 6, 7 y 8; se supone que la zona 6 actúa como cátodo, esto se infiere por el estado de oxidación. A consecuencia de la dilusión del hierro se forman filamentos porosos que permiten el paso de contaminantes y humedad que afectaran al interior del metal formándose diferentes estados de oxidación y consecuentemente estados diferenciales de ánodos y cátodos. Los bajos cloruros en esta zona marina tropical son consecuencia de los vientos térreos (de tierra a mar). REFERENCIAS 1. D.L. Piron, The Electrochemistry of Corrosion (Houston, TX: National Association of Corrosion Engineers, 1991), p. 174. 2. I. l. Rozenfeld Atmospheric Corrosion of Metals NACE: 1972. 3. P.L. Spedding " Corrosion by Atmospheric Sulphur Dioxide" Australasian Corrosion Engineering, September , 1971, p. 27-36 4. T. Sydberger and N.G. Vannerberg "The influence of the relative humidity and corrosion products on the adsorption of sulfur dioxide on metal surfaces". (Corrosion Science, Vol. 12, 1972), p 775-784 5.- Ericson y col. Tabla 1. Datos atmosféricos del mes de juniode 1993 Na Cl mg/m2 día SO2 mg/m2 día 12.26 ttiempo de mojado, hora/mes 316.3 1.628 Tabla 2. Análisis químico de la nucleación de óxidos, 1 mes de exposición. Elemento matriz 1 oxidación inicial fil 2 nicho inicial 3 nicho intermedio 4 segundo nicho int 5 tercer nicho 6 punta de 7 nicho grande costra sobre fillamentos 8 ---- no medído C 9.57 10.26 Fe 87.7 58.07 O 1.73 30.32 S Cl Na 0.05 0.05 0.0 0.18 0.0 0.0 K Ca Si 0.08 ---- 0.16 0.08 ---- 0.14 Al ------- P ------- Mn 0.76 0.95 Mg 0.0 0.0 12.76 13.96 48.39 52.28 38.24 32.79 0.17 0.07 0.0 0.31 0.11 0.0 0.08 ---- 0.1 0.0 ---- 0.13 ------- ------- 0.22 0.42 0.0 0.0 12.97 53.73 31.90 0.43 0.16 0.07 0.16 ---- 0.29 ---- ---- 0.25 0.03 19.13 15.15 46.20 48.21 33.77 35.78 0.40 0.06 0.0 0.42 0.13 0.0 ------- ------- 0.15 0.16 0.05 0.0 14.65 47.73 37.00 0.17 0.0 ---- ---- 0.15 0.03 0.0 0.0 ---- 0.24 ---- 0.14 0.07 0.05 ---- 0.14 96 MT/0/05 REUTILIZACION DE REMANENTES DE CUERO PARA LA ELABORACION DE COMPUESTOS MATERIALES T.J. Madera-Santana y A.Márquez L. CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA DE YUCATAN. Departamento de Polímeros. Apdo Postal 87. 97310 Cordemex, Mérida. Yucatán, México. E-mail: [email protected] RESUMEN En este trabajo se presenta un estudio de las características físicas y de las propiedades mecánicas de varios materiales compuestos elaborados a partir de desperdicios de cuero generados por la Industria del calzado de la Ciudad de León, Gto. México, y dos resinas de policloruro de vinilo (PVC), las cuales constituyen la matriz. Entre las características físicas que presentan los materiales compuestos se encuentra un alto índice de absorción de agua con un mínimo incremento en su espesor. El 70% de absorción de agua de la mayoría de los compuestos es alcanzado en un tiempo inferior a 5 horas. La excelente resistencia a la fricción en húmedo que presentan estos compuestos es superior a las de los productos completamente sintéticos. En cuanto a las propiedades mecánicas, que emplearón como matriz una resina de PVC transparente, presentan unos valores mayores de resistencia a la tensión en comparación con los formulados con la otra resina de PVC. ABSTRACT In this work, the physical chracteristics and mechanical properties of composite materials produced from shavings and trimings of chrome tanned leather wastes and two PVC resins were studied. Both resins of plasticized PVC were used as polymeric matrix. Amog the most important characteristics of the composites prepared has been the water static absorption with minimum increment of composite thickness. About 20% of absorption of water is reached in less of 5 h. On the other hand, the friction resistance at humid conditions is improved in comparison with other synthetic materials. The mechanical properties of composites formulated with PVC without fillers (transparent) have shown a significant improvement in this property in comparison with the other composites formulated with white PVC. INTRODUCCION El cuero es un material obtenido a partir del curtido de la piel de los animales. El curtido es un tratamiento que tiene por objeto estabilizar y proteger la piel de la descomposición. El cuero esta formado por un tejido fibroso, el cual se integra por haces de fibras trenzados entre sí para obtener mayor resistencia. La fibra elemental, es a su vez un conjunto de micro fibrillas constituidas por moléculas de colágeno. El cuero es utilizado ampliamente en la fabricación y confección de diversos artículos, los cuales se encuentran muy relacionados con el confort, la moda y el buen gusto. Durante estos procesos de manufactura se generan cantidades considerables de remanentes (ó recortes) de cuero, los cuales por sus dimensiones no pueden utilizarse. Este es el caso particular de los recortes de cuero que se generan durante la fabricación de zapatos. Esta industria se caracteriza por emplear una gran variedad de cueros, con acabados y grosores diferentes. Por otro lado, debido a las características que exhiben los materiales presentados en este trabajo, se les considera como alternativa para substitutos del cuero natural. Los estudios efectuados sobre estos materiales han permitido establecer algunas de sus características y propiedades en comparación con otros materiales substitutos del cuero utilizados por la industria peletera. [1,3] PARTE EXPERIMENTAL Materiales: Se prepararon un total de 8 compuestos a partir de 4 tipos de recortes de cuero y dos diferentes formulaciones de resinas de PVC. En la Tabla I, se presenta una descripción de los materiales compuestos experimentados en este trabajo. Características de los los cueros utilizados: Los tipos de corte Nappa y Torito fueron producidos por Industrias Calzado Chavita S.A. Ambos presentan un acabdo negro, aunque la superficie del primero es lisa y la del segundo rugosa. Los dos cueros restantes, Tamboreada negra y Cabra negra, fueron elaborados por Industrias Calzado Vel-Mar S.A. Ambos poseen características físicas diferentes. La Tamboreada negra presenta un acabado con superficie rugosa y coloración negra en ambos lados del cuero (superficie y carnaza). 97 La Cabra negra es un cuero más delgado con un acabado superficial liso también de color negro de un grosor más delgado que los anteriores y cuya carnaza conserva el color gris. - Caracterización química de los materiales: Con el objeto de tener una clara y adecuada información de la naturaleza y las condiciones de los recortes se procedió a su análisis químico. Estos resultados son presentados en la Tabla II. Los procedimientos y técnicas utilizadas son basadas en las normas de la ASTM (2). Las caracterizaciones efectuadas a las resinas de PVC se orientaron a la determinación y cuantificación de los plastificantes presentes, al contenido de aditivos y a la estabilidad térmica de ambas resinas. La Tabla III presenta los resultados de la caracterización de la matriz polimérica. - Preparación de los materiales. Cada muestra de recorte fué molida utilizando un molino de cuchillas y posteriormente secada en una estufa de convección a 105oC. El proceso de incorporación de las fibras de cuero en la matriz se efectuó en una cámara de mezclado tipo Bambury de la marca Brabender. La temperatura y la velocidad de mezclado fueron de 180oC y 50 rpm respectivamente. El compuesto mezclado fué laminado en un prensa hidraúlica. Finalmente, se cortaron probetas de tipo IV, de acuerdo con la norma ASTM D-638. -Caracterización física del material compuesto. 1.- Absorción de agua estática. Se cortaron muestras del material compuesto de 10 x 50 mm, mismas que fueron sumergidas en viales conteniendo 20 cm 3 de agua destilada durante períodos que van de 5 minutos a 24 horas. Posteriormente, las muestras fueron retiradas y secadas superficialmente y por diferencia de pesos se estableció la cantidad de agua absorbida . 2.- Desorción de agua. Las muestras anteriores, después de haber sido utilizadas para la determinación de agua estática son secadas a temperatura ambiente (25oC y 60% de H.R.) durante un período de 8 horas. Finalmente, por diferencia de pesos se determinó la cantidad de agua que el material es capaz de desorber. 3.- Prueba de resistencia a la fricción.- Esta prueba se efectuó a muestras de 120 x 50 mm. La muestra ensayada fué friccionada por fieltro de lana sujeta a un dedo metálico. El valor estandar de la resistencia a la fricción en materiales sustitutos del cuero debe ser de 1000 frotes en húmedo y 2000 en seco. 4.- Determinación del esfuerzo máximo y módulo elástico. Estos parámetros se midieron utilizando una máquina universal de pruebas mecánicas, marca INSTRON modelo 1125. Se empleó una celda de carga de 500 kg y la velocidad de estirado fue de 10 mm/min. RESULTADOS Y DISCUSION - Caracterización química de los materiales empleados. En la Tabla II se presentan los resultados de la caracterización química realizada a los recortes de cuero. Se observa que los recortes de cuero presentan un satisfactorio grado de curtido como lo demuestran sus valores de contenido de óxido de cromo (Cr 2O3), los cuales se hallan en un rango de 2.5 a 5%. También es posible apreciar que las muestras presentan un porcentaje similar de proteínas, a excepción de la muestra D que presentó menor cantidad. Por otra parte, es importante cuantificar el contenido de grasas y lubricante presentes, ya que en los tratamientos de acabado del cuero son incorporadas estas substancias con el fin de impartir mayor flexibilidad y suavidad al cuero. Los resultados de esta prueba revelan que existe mayor cantidad de grasas en la muestra A y menor cantidad en la muestra D. La presencia de grasas y lubricantes en las fibras de cuero afectan la interacción entre las fibras de cuero y la matriz, así como el grado de adhesión entre la fibra y la matriz. Otra característica evaluada en el análisis, fué que las muestras no presentaron signos de envejecimiento, lo cual se demostró a través de las pruebas de pH, cuyos valores fueron inferiores a 5. Este último valor se considera el límite, ya que a valores mayores de 5 se aprecia que el cuero envejece y es atacado por hongos y bacterias. Mediante el análisis termogravimétrico realizado a cada una de las muestras de cuero, fué posible determinar la temperatura de descomposición de éstas. Esta temperatura de descomposición fue superior a los 250oC en todos los casos, por lo que a la temperatura de mezclado no se produce la descomposición de las fibras de cuero. En la Tabla III se presentan los resultados de la caracterización química de ambas resinas de PVC. La resina que presentó mayor porcentaje de plastificantes y aditivos fué el PVC blanco. En cuanto a los resultados de la determinación del peso molecular, se observó que ambas resinas son de relativo bajo peso molecular (<90,000). los espectros de infrarojo han mostrado las bandas caracterísiticas del policloruro de vinilo y por cmparación de otros espectros ha podido confirmar que estas resinas de PVC son de bajo peso molecular (3). Por análisis termogravimétrico se determinó la temperatura de descomposición de las resinas, que en ambos casos fué superior a los 250oC. 98 - Caracterización del material compuesto: En la Tabla IV, se hallan los resultados de las pruebas a las que fueron sometidas los diferentes compuestos formulados. El comportamiento de absorción de agua con el tiempo muestra que A1 y C1 absorbieron mayor cantidad de agua al tiempo máximo de inmersión. Un comportamiento similar han presentado las muestras B2 y C2. En general, los materiales formulados con las resina del PVC transparente absorben mayor cantidad de agua a menor tiempo de inmersión. A las 8 h de inmersión, estos materiales presentan una mayor dispersión en el porcentaje de agua absorbida, en comparación con las formuladas con las resinas de PVC blanco. A las 24 h de inmersión todos los materiales muestran una absorción de agua superior al 15 %. Los compuestos elaborados con los recortes de cuero (C), presentaron una absorción superior al 20 %. Los materiales cumplieron con todos los estándares de las pruebas a las que fueron sometidas a excepción de la prueba de absorción de agua, la cual fija como tiempo máximo de inmersión 8 h. Observamos que las muestras A1 y B2, poseen mayor porcentaje de absorción de agua y las D1 y D2, mostraron lo contrario. Otras propiedades físicas que se determinaron fueron: la desorción de agua, para la cual todos los materiales superaron el mínimo permitido. Esta propiedad esta estrechamente relacionada con la capacidad que el material compuesto tiene para liberar el agua presente en él. La velocidad de desorción es otra variable que debe observarse con particular interés. El mínimo tiempo permitido para la medición de esta desorción está fijado en 8 h. a las condiciones de 25 oC y 60% de H.R. La propiedad de resistencia a la fricción el compuesto cumplió adecuadamente con el estándar de estas pruebas en sus dos modalidades (seco y húmedo). Esta prueba ha sido efectuada dada la posibilidad de utilizar este compuesto como plantilla en zapatos, en la cual se presentan situaciones de abrasión contínua sobre todo a estado seco (la puesta del artículo) y de estado húmedo (cuando se retira). Todos los compuestos han sido capaces de soportar los 1,000 y 2,000 frotes para los estados seco y húmedo respectivamente. Los resultados de los parámetros mecánicos de los materiales revelan que tienen una resistencia a la tensión muy similar a la de la piel sintética [4]. En cuanto a los valores del módulo elástico de los compuestos, éstos estan estrechamente relacionados con la concentración de fibra presente. Los valores del módulo han sido muy similares a los de la resina utilizada. Los compuestos formulados con la resina de PVC blanco han presentado los módulos más bajos (entre 38 y 65 MPa) en comparación a los compuestos formulados con la resina de PVC transparente, los cuales presentaron valores entre 56 y 81 MPa. Las curvas de esfuerzo-deformación han muestrado un comportamiento particular de las muestras B1 y D1, y por otro lado A1 y C1. A valores bajos de deformación, éstas presentan un comportamiento similar, pero a una deformación del 7%, las muestras B1 y D1 son 30% más fuertes que las muestras A1 y C1, las cuales son más dúctiles que las primeras. El compuesto D2 presenta una mayor resistencia a la tensión en comparación con los otros compuestos así como los valores de deformación a la ruptura similar a éstos. Por otro lado, A2 es el menos resistente pero ligeramente más dúctil que D2. Los compuestos B2 y C2 presentan un comportamiento casi similar hasta un 6% de deformación. A deformaciones mayores C2 se vuelve más resistente (4.79 MPa), pero B2 es más dúctil que este último. CONCLUSIONES Se elaboraron materiales compuestos a partir de diferentes recortes de cuero y dos resinas de PVC. Aunque la naturaleza hidrofóbica de la matriz polimérica supondría que el compuesto tendría valores muy bajos de absorción, sobresale el hecho de que la mayoría de estos compuestos presentan valores de absorción por arriba del 10% después de 5 h. de inmersión. Comparando las muestras de recorte de cuero es importante señalar, que los compuestos elaborados con el recorte C presentaron mejores características físicas (absorción y desorción de agua, resistencia a la fricción). Con el objeto de poder elucidar la diferencia entre los materiales compuestos y un substituto comercial del cuero natural, se han evaluado las propiedades mecánicas de ambos materiales. Se observó que las propiedades mecánicas de los compuestos dependen directamente del tipo de la fibra de cuero utilizada como se pudo apreciar, ya que los compuestos D1, B2 y C2 fueron más resistentes y flexibles a la vez y se elaboraron con fibras de cuero que presentaron menor cantidad de extraíbles, a excepción de la muestra C. Los materiales preparados tienen una apariencia muy similar tanto al cuero natural como al de los substitutos de cuero y presentan mejores cualidades en comparación con estos últimos. Una característica particular que tienen estos compuestos, es la presencia de las fibras de cuero destinada para material de corte en la industria del calzado. La utilización de estos residuos permitirán la adaptación de procesos para la producción de estos materiales compuestos. Los cuales han mostrado que tienen propiedades capaces de competir con el mercado de materiales substitutos del cuero natural. REFERENCIAS 1.- T.J. Madera-Santana., Tesis Profesional. ITM., Mérida, Yucatán. México. (1989) 2.- ASTM. (American Standart Test Method), Vol. 15.04, (1984) 99 3.- R.Rios-Soberanis., Tesis Profesional. UADY., Mérida, Yucatán. México. (1992) 4.- T.J. Madera-Santana., A.Marquez-Lucero, Memorias del XVIII Congreso de la Academia Mexicana de Ingeniería. Aguascalientes México. pp. 113-117. (1992) Tabla I. Materiales compuestos experimentados. RESINA PVC blanco (1) PVC transparente (2) PVC blanco (1) PVC transparente (2) PVC blanco (1) PVC transparente (2) PVC blanco (1) PVC transparente (2) TIPO DE CORTE Nappa (A) CODIGO A1 A2 B1 B2 C1 C2 D1 D2 Torito (B) Torito Tamboreado (C) Cabra negro (D) Tabla II. Resultados de la caracterización química practicados a los recortes de cuero Análisis Cenizas, % Cr2O3 , % A 3.97 2.8 Proteínas, % Extraíbles, % pH Humedad, % Temperatura de 1.42 11 3.64 10.43 292.3 Tipo de Cuero B C 4.47 5.09 3.08 3.26 1.42 9.65 3.48 10.92 309.7 1.45 8.96 3.44 11 307.6 D 5.36 2.68 1.25 5.24 3.31 10.1 295.4 descomposición (oC) Tabla III. Resultados de la caracterización química del cloruro de polivinilo. Análisis PVC blanco 46.1 4.41 49.58 74,070 260.3 Plastificantes, % Aditivos, % Resina pura, % Peso molecular, Mw Temperatura de descomposición, (oC) PVC transparente 45.66 0.51 53.83 86,880 265.26 Tabla IV. Resultados de la caracterización efectuada a los materiales compuestos. Pruebas Absorción de agua (%) 8h 24 h Desabsorción de agua, % Resistencia a la fricción * Húmedo * Seco Esfuerzo Máx. (MPa) Módulo Elástico, (MPa) Materiales Compuestos B2 C1 C2 A1 A2 B1 D1 D2 12.74 25.3 90.6 17 32.5 90 10.4 24.6 90.8 17.1 33.4 91 11.6 21.8 94.2 14.7 27.6 90.4 7.4 16.7 86 8.0 14.8 88.2 1,000 2,000 1,000 2,000 1,000 2,000 1,000 2,000 1,000 2,000 1,000 2,000 1,000 2,000 1,000 2,000 2.58 46.55 2.48 56.25 3.75 55.33 4.03 54.45 2.46 38.2 4.79 64.25 3.78 47.87 5.2 81.32 Notación: (A,B,C,D) Tipo de corte; (1) PVC blanco, (2) PVC transparente. 100 MT/C/01 ESTUDIO DE LA CORROSIVIDAD DEL AGUA DE POZOS DE ABASTECIMIENTO EN LA CIUDAD DE CAMPECHE. J. A. Salazar, B. Trujeque, C. Espinosa y T. Pérez. Programa de Corrosión del Golfo de México, Universidad Autónoma de Campeche. Av Agustín Melgar s/n Col. Lindavista C. P. 24030, Campeche, Campeche. RESUMEN Los pozos perforados en distintos puntos de la zona urbana, son la fuente de abastecimiento de agua para la Ciudad de Campehe. Debido a las características calcáreas del suelo, el agua extraída contiene considerables cantidades de iones Ca2+ y CO32-, así como iones Cl- por la cercanía al mar. Estos iones influyen en la corrosión de las tuberías metálicas por las cuales va transportado el fluido, produciéndose deterioro de las líneas y consecuentemente fugas y riesgos de contaminación del vital líquído. En este trabajo se realizó la caracterización fisicoquímica del agua de 10 pozos y se midió la velocidad de corrosión en muestras de zinc, cobre y acero al carbón. Fue posible evaluar la corrosividad del agua para los diferentes pozos estudiados. posteriormente, se probó polifosfato-zinc como inhibidor de corrosión, aproximando su concentración óptima y su tiempo de efectividad en muestras de acero al carbón. ABSTRACT The potable water in Canpeche City is extracted from many perfored wells in the urban zone. The calcareous soil provekes the presence of larges amounts of Ca2+ and CO32- ions; the Cl- ion is present due the sea proximity. These ions have influence over the corrosion of metallic pipes employed for water transport, producing metal degradation an consecuently leaks and water pollution. In this work, the water phisical-chemical caracterization of ten wells were made; also, the corrosion rate of zinc, copper and carbon steel sheets was measured. the water corrosivity of teh wells was determined. After ward, we tested the polyphophte-zinc performance like corrosion inhibitor. Its best concentration and effectivity were determining using steel specimens. 101 MT/C/02 EFECTO DEL AGUA DE LLUVIA SOBRE LA VELOCIDAD DE CORROSION DEL ACERO AL CARBON EN LA CIUDAD DE CAMPECHE. D. Cobos, J. Reyes, J. J. Carpio y T. Pérez. Programa de Corrosión del Golfo de México, Universidad Autónoma de Campeche. Av Agustín Melgar s/n Col. Lindavista C. P. 24030, Campeche, Campeche. RESUMEN La utilización de metales para la construcción de estructuras que operan en condiciones de intemperismo natural, genera la necesidad de conocer el efecto las variables meteorológicas sobre los mismos. Se han llevado a cabo numerosos estudios tendientes a relacionar diferentes parámetros ambientales y grados de contaminación con la velocidad de corrosión que sufren algunos metales (Fe, Cu, Al, Zn). Solo muy pocas investigaciones han reparado en la influencia de las características del agua de lluvia sobre el proceso de corrosión. Este trabajo muestra la información obtenida durante el periodo mayo- octubre de 1996, en el cual se determinaron parametros del agua de lluvia colectada en ese lapso por vía seca y vía húmeda, así como la medición de velocidades de corrosión en placas de acero al carbón. En el análisis de los resultados se advierte la influencia de las partículas depositadas en la superficie del metal sobre la conductividad eléctrica del electrolito y consecuentemente sobre la velocidad de corrosión. ABSTRACT The employ of metalls for structures exposed to natural environment make necesary to know the effect of the climatic parameters over them. Many studies have been carried out to find the meteorological variables and pollution levels with corrosion rates of copper, carbon steelzinc and aluminium. However, the importance of the rainwater caracteristics over the corrosion process have been studied only by a few researchers. This work show many parameters measured at "dry" and "wet" conditions and the corrosion rates of steel sheets during may-october of 1996 (rain period). The disolved solids over the steel surface affect the electrolite conductivity and consecuentlyteh corrosion rate of the metal. 102 MT/C/03 ENERGIA DE ENLACE Y ESTRUCTURA ELECTRONICA DE METALES DE TRANSICION REFRACTARIOS Aarón Aguayo y Romeo de Coss Departamento de Física Aplicada, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N., Unidad Mérida. A.P. 73 Cordemex 97310, Mérida, Yucatán, México. (e-mail:[email protected], http://gema.cieamer.conacyt.mx) RESUMEN Presentamos cálculos de la energía de enlace para los metales de transición con estructura bcc; V, Nb, Ta, Cr, Mo y W. Utilizando un hamiltoniano Slater-Koster semi-empírico el cual considera orbitales s, p y d e interacciones hasta terceros vecinos, y el método del resolvente de la función de Green, obtenemos la densidad de estados electrónicos. Encontramos que el llenado y el ancho de banda son parámetros importantes en la determinación del valor de la energía de enlace. Para metales con similar ancho de banda, el metal con llenado de banda más cercano a la mitad del llenado presenta la mayor energía de enlace, por el otro lado para metales con igual llenado de banda, el metal con ancho de banda más grande presenta la energía de enlace mayor. Finalmente, encontramos que los valores de la energía de enlace cálculados presentan la misma tendencia que la energía de cohesión reportadas en la literatura. BONDING ENERGY AND ELECTRONIC STRUCTURE OF REFRACTORY TRANSITION METALS ABSTRACT We have calculated the bonding energy for the bcc transition metals V, Nb, Ta, Cr, Mo, and W. Using a semiempirical Slater-Koster hamiltonian which consider s-p-d orbitals and interactions up to third neighbors and the Green function resolvent technique, we obtain the electronic density of states. We find that the band filling and the bandwidth are important parameters in the determination of the value of the bonding energy. For metals with similar bandwidth the metal more close to the half filling show the more high bonding energy, by the other hand for metals with equal band filling the metal with the largest band width show the more high bonding energy. Correlation between the calculated bonding energy and the cohesion energy reported in the literature was found. INTRODUCCIÓN El estudio de la estructura electrónica de los materiales es necesario para poder comprender sus propiedades a un nivel fundamental. Algunas de las propiedades más importantes de los metales de transición refractarios son: alto punto de fusión (~ 2200-3700 K), baja compresibilidad (5.26-3.09 x 10-12 m2/N), y gran energía de cohesión (~ 4.0-9.0 eV/átomo) [1]. En la aproximación tight-binding la energía de cohesión se expresa como la suma de dos términos, el primero es de carácter respulsivo y comunmente se modela con un potencial efectivo de pares tipo Born-Mayer, el segundo es de carácter atractivo y se denómina energía de enlace [2,3]. La energía de enlace es de origen electrónico y esta determinada por la estructura electrónica del material, por lo tanto una determinación precisa de la energía de enlace requiere un cálculo realista de la estructura electrónica, el cual incluya todos los orbitales de valencia así como los efectos de hibridación. Las propiedades de los metales de transición estan fuertemente dominadas por sus electrones d de valencia, por esta razón tradicionalmente se incluyen solamente los orbitales d en los estudios de la energía de cohesión en estos metales. Sin embargo, un estudio reciente en cúmulos de Pd ha mostrado la importancia de los orbitales sp y su hibridación con la banda d, en la determinación precisa de la energía de enlace [4]. En este trabajo presentamos cálculos de la estructura electrónica y la energía de enlace para metales de transición con estructura bcc utilizando una base de orbitales s-p-d, en particular estudiamos V, Nb, Ta, Cr, Mo y W. Analizamos las tendencias en la energía de enlace, en términos de la ocupación y el ancho de banda. Cuantificamos la contribución de la banda sp a la energía de enlace. MÉTODO Para el cálculo de la estructura electrónica utilizamos un hamiltoniano Slater-Koster semi-empírico el cual considera orbitales s-p-d e interacciones hasta terceros vecinos, este hamiltoniano utiliza parámetros diferentes para cada metal los cuales reproducen la estructura de bandas obtenida por un método de primeros principios 103 [5]. Calculamos el ancho de banda d (Wd) desde la estructura de bandas, Wd=H'25-H12. La densidad de estados electrónicos N(E) la obtenemos desde la función de Green asociada al hamiltoniano, integrando la parte imaginaria de la traza de la función de Green en la primera zona de Brillouin. Para la integración en el espacio recíproco utilizamos el método de puntos especiales, con 1602 puntos en la irreducible de la primera zona de Brillouin de la bcc. La energía de enlace (Ee) la calculamos desde la densidad de estados a través de la relación, Ef Ee = (E - Ec ) N( E - Ec ) dE, (1) - donde Ef es la energía de Fermi, la cual esta definida por el número de electrones de valencia Ne, Ef Ne = N( E ) dE, (2) - y Ec es la energía del centro de la banda o centro de gravedad de la banda, la cual define la mitad del llenado de la banda. En la sección siguiente presentamos los resultados de nuestros cálculos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la figura 1, presentamos la densidad local de estados (DLE) para los metales de transición V, Nb, Ta, Cr, Mo y W. El origen de energía ha sido fijado en el nivel de Fermi. En todos los casos podemos observar las características de la DLE de un metal bcc, una considerable densidad de estados en las regiones de baja y de alta energía separados por un mínimo apreciable, estas dos poblaciones estan asociadas a los estados de enlace y antienlace respectivamente. A medida que vamos de los metales 3d (V y Cr) hacia los metales con banda 4d (Nb y Mo) y 5d (Ta y W) podemos ver que el ancho de banda se incrementa, como consecuencia de que los electrones 5d y 4d estan menos localizados que los 3d. En la tabla I, resumimos los valores de la energía de enlace calculados a partir de la DLE, los metales con mayor ancho de banda (Ta y W) presentan la mayor energía de enlace. Por otro lado, para metales con similar ancho de banda el metal con mayor llenado de banda presenta mayor energía de enlace (ver por ejemplo Nb y Mo). Por lo tanto el ancho y el llenado de la banda son dos cantidades que determinan el valor de energía de enlace. Para ver en forma más transparente el efecto del ancho y del llenado de banda en la energía de enlace, en la figura 2 mostramos la cantidad (E-Ec) N(E-Ec) para V y W. El área sombreada en la figura 2 representa la integral en la ec. (1), la cual es la energía de enlace. Como podemos ver el área sombreada en la figura 2(b) (W) es mayor que en la figura 2(a) (V), por lo tanto la energía de enlace del W es mayor que la del V. También de la tabla I, podemos ver que la banda sp sp (E ) tiene una contribución importante a la energía de enlace, la cual va desde aproximadamente 27% en Mo hasta 41% en Ta. Por lo tanto despreciar la contribución sp a la energía de enlace puede conducirnos a errores importantes. Finalmente, podemos ver que la energía de enlace presenta la misma tendencia que la energía de cohesión. Tabla I. Valores del ancho de banda d (Wd), número de electrones de valencia (Ne), energía de cohesión (Ecoh), y la energía de enlace (Ee). Los valores de la energía de cohesión fueron tomados de la Ref.1. Metal Wd (eV) Ne Ecoh (eV) V Nb Ta Cr Mo W 6.46 9.11 10.24 6.47 9.28 10.81 5.0 5.0 5.0 6.0 6.0 6.0 5.31 7.57 8.10 4.10 6.82 8.90 sp E (eV) 5.39 6.75 11.18 4.91 6.07 10.71 Ed (eV) 11.25 14.99 16.22 11.96 16.31 18.79 Ee (eV) 16.64 21.74 27.40 16.87 22.38 29.50 CONCLUSIONES Encontramos que el llenado y el ancho de banda son cantidades importantes en la determinación del valor de la energía de enlace. Para metales con similar ancho de banda, el metal con llenado de banda más cercano a la mitad del llenado presenta la mayor energía de enlace, por el otro lado para metales con igual llenado de banda, el metal con ancho de banda más grande presenta la energía de enlace mayor. La contribución de la banda sp a la energía de enlace en los metales estudiados, aproximadamente va del 25% al 40%. Finalmente, 104 encontramos que los valores de la energía de enlace cálculados presentan la misma tendencia que la energía de cohesión reportados en la literatura. AGRADECIMIENTOS Agradecemos el apoyo del CINVESTAV a través del programa JIRA '97. A. Agauyo agradece el apoyo económico brindado por el CONACYT a través de una beca para estudios de maestría. REFERENCIAS [1] [2] [3] [4] [5] C. Kittel, "Introduction to Solid State Physics", 6th. ed. (Wiley, New York, 1986). F. Ducastelle , J. Phys. (Paris) 31, 1055 (1970). A.P. Sutton, M.W. Finnis, D.G. Pettifor, and Y. Ohta, J. Phys. C 21, 35 (1988). C. Mottet, G. Tréglia, and B. Legrand, Surf. Sci. 352-354, 675 (1996). D.A. Papaconstantopoulos, "Handbook of the Band Estructure of Elemental Solids", (Plenum, New York, 1986). 3.0 2.0 3.0 Vanadio (V) Cromo (Cr) Wd =6.46 eV Wd =6.47 eV 2.0 1.0 1.0 Ec Ec 0.0 0.0 3.0 3.0 Niobio (Nb) Wd =9.28 eV 2.0 Wd =9.11 eV 2.0 1.0 1.0 Ec Ec 0.0 0.0 3.0 3.0 Tungsteno (W) Tantalo (Ta) 2.0 Wd =10.81 eV Wd =10.24 eV 2.0 1.0 1.0 Ec 0.0 -8.0 N(E) (estados / eV átomo) N(E) (estados / eV átomo) Molibdeno (Mo) -6.0 -4.0 -2.0 0.0 2.0 Energía (eV) 4.0 Ec 6.0 -6.0 -4.0 -2.0 0.0 2.0 4.0 6.0 0.0 8.0 Energía (eV) Figura 1. Densidad local de estados para V, Nb, Ta, Cr, Mo y W. Contribución spd (línea sólida) y contribución d (línea punteada). El origen ha sido fijado en el nivel de Fermi. La energía del centro de la banda d esta indicado con una flecha. 105 (E-Ec ) N(E-Ec ) (estados / átomo) 6.0 4.0 a) Vanadio (V) 2.0 0.0 -2.0 Ec -4.0 -6.0 -8.0 -8.0 -6.0 -4.0 -2.0 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 2.0 4.0 6.0 Energía (eV) (E-Ec ) N(E-Ec ) (estados / átomo) 6.0 4.0 b) Tungsteno (W) 2.0 0.0 -2.0 Ec -4.0 -6.0 -8.0 -10.0 -8.0 -6.0 -4.0 -2.0 0.0 Energía (eV) Figura 2. (E-Ec) N(E-Ec) el vanadio a) y el tungsteno b). El origen ha sido fijado en el nivel de Fermi. La región sombreada representa los estados ocupados (ver texto). 106 MT/C/04 EFECTO ISOTOPICO EN POTENCIALES ANARMONICOS R. Palí, R. de Coss y J. Mustre de León Departamento de Fisica Aplicada, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. , Unidad Mérida A.P. 73 Cordemex 97310, Mérida, Yucatán, México. (e-mail: [email protected], http://gema.cieamer.conacyt.mx) RESUMEN Análisis recientes de EXAFS en YBa2Cu3O7 indican que el oxígeno axial, asociado con las cadenas Cu-O se mueven en un potencial de doble pozo. Sin embargo, mediciones ópticas del efecto isotópico de fonones que están involucrados con el movimiento del oxígeno axial, muestran un efecto isotópico cercano al obtenido si asumimos un potencial armónico. Por lo tanto, es importante calcular el efecto isotópico para un doble pozo potencial anarmónico. Resolvimos numéricamente la ecuación de Schrödinger para el potencial doble pozo cuadrático y calculamos los eigenvalores y las eigenfunciones para los primeros estados excitados y para el estado base. Analizamos el comportamiento de los eigenvalores como una función de la masa y discutimos el efecto isotópico en la frecuencia de tunelamiento, encontrando que esta difiere substancialmente del coeficiente isotópico para un potencial armónico. ISOTOPIC EFFECT IN ANHARMONIC POTENTIALS ABSTRACT Recent analysis of EXAFS in YBa2Cu3O7 shows that the axial oxygen, associated with the Cu-O chain, moves in a double well potential. However, optical measurements of the isotopic effect of phonons which are involve with the axial oxigen motion, shows an isotopic effect close to that obtained assuming a harmonic potential. Therefore, it is important to calculate the isotopic effect for double-well anharmonic potentials. We solved numerically the Scrödinger equation for a quadratic double well potential and calculated eigenvalues and eigenfunctions for the first few states. We analized the behavior of the eigenvalues as a function of the mass. We discuss the isotopic effect in the tunneling frequency, finding that it differs substantially from the isotopic coefficient for a harmonic potential. INTRODUCCIÓN Desde su descubrimiento hace poco más de una decada los materiales superconductores de alta temperatura crítica han suscitado muchas controversias. Uno de los aspectos más discutidos actualmente es acerca del efecto isótopico en los fonones de estos materiales. El compuesto YBa2Cu3O7, el cual tiene una temperatura crítica cercana a los 100 K, ha sido uno de los mas estudiados. Estudios de EXAFS [1] y dispersión de neutrones [2] en el YBa2Cu3O7 muestran que el oxígeno axial O(4), el cual se encuentra entre los planos y las cadenas Cu-O, presenta una doble distancia O(4)-Cu. Desde un análisis de la señal EXAFS, Mustre et al.[2] propuso un potencial efectivo anarmónico de dos mínimos el cual reproduce las dos posiciones observadas del oxígeno axial. Por otro lado, mediciones ópticas del efecto isotópico de fonones que involucran el movimiento del oxígeno axial, muestran un efecto isotópico muy cercano al caso armónico [3]. Por lo tanto, estudiar el efecto isotópico en potenciales efectivos anarmónicos es importante para tratar de reconciliar los resultados de estudios estructurales como EXAFS y dispersión de neutrones con las mediciones ópticas de fonones. En este trabajo determinamos el coeficiente isotópico de los primeros seis estados excitados del potencial doble pozo cuadrático, con los parámetros del potencial correspondiente al compuesto YBa2Cu3O7. MÉTODO Resolvimos numéricamente la ecuación de Schrödinger para el potencial doble pozo cuadrático (DPC), el potencial tiene la forma 107 A (X-X1)2 para X<0 V(x)= (1) A (X-X2)2 para X>0 donde X2-X1=X determina la separación de los mínimos (ver figura 1) y A la curvatura de las parábolas. En este trabajo utilizamos el valor de 0.13 Å para X, valor reportado desde los experimentos de EXAFS en YBa2Cu3O7 [1], y 3.692 eV/Å2 para el valor de A, el cual fue obtenido por Rubio [4] a través de un ajuste de la función radial de distribución (FRD) del estado base cálculada con el potencial DPC, a la FRD de muchos cuerpos cálculada con un modelo electrón-fonón que reproduce la separación de los mínimos encontrada experimentalmente. Analizamos el efecto isotópico variando la masa del oxígeno desde 14 hasta 20 uma. Para determinar el coeficiente isotópico, ajustamos la frecuencia asociada a la energía de los primeros seis estados exitados con respecto al estado base, a una función de la masa reducida m del cúmulo O-Cu-O de la forma, m - , (2) donde es el coeficiente isotópico. En el caso de potenciales anarmónicos en general es diferente para cada estado excitado, mientras que en el caso armónico =0.5 para cualquier estado. La frecuencia del primer estado excitado se denomina frecuencia de tunelamiento t, la cual está asociada al tunelamiento a través de la barrera entre los dos mínimos del potencial efectivo del sistema. En la sección siguiente presentamos los resultados de nuestros cálculos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la figura 1 mostramos el potencial DPC correspondiente al YBa2Cu3O7 así como la FRD para el estado base y los primeros estados excitados para el caso de O16. En la figura 2 presentamos la evolución de las FRD del estado base y el primer estado excitado cuando variamos la masa del oxígeno desde O 14 hasta O20, en esta figura podemos observar un ligero acercamiento de los picos de la FRD del primer estado al incrementar la masa del oxígeno. También en la figura 2 podemos ver que la FRD del estado base presenta una característica similar al de una gausiana como resulta en el caso de un potencial armónico, sin embargo es importante notar que esta FRD tiene un achatamiento en la parte central como consecuencia de la barrera existente en el DPC. El efecto isotópico en la t se muestra en la figura 3, el incremento en la masa del oxígeno produce una reducción importante en la frecuencia de tunelamiento, cambiando hasta en un 20% cuando vamos de O 14 a O20. En la tabla I resumimos los valores del coeficiente isotópico obtenidos apartir del ajuste de la ec.(2) para los primeros seis estados, notese que el primer estado corresponde a la t. Para referencia también hemos calculado la desviación porcentual () de los coeficientes isotópicos obtenidos con respecto al coeficiente isotópico armónico (0.5). Como podemos ver de la tabla I, existe una fuerte anarmonicidad en los primeros estados, en particular el primer estado (t) se desvia 42.7% del caso armónico. Sin embargo, el coeficiente isotópico se acerca gradualmente al caso armónico a medida que vamos hacia estados de mayor energía (ver figura 4). Esto es consecuencia de que la barrera entre los dos mínimos es una perturbación cada vez menor cuando vamos hacia estados de mayor energía. Tabla I. Valores del coeficiente isotópico () y su desviación desde el caso armónico (), para los primeros seis estados excitados. En-E0 n=1 n=2 n=3 n=4 n=5 n=6 (%) 0.713 0.610 0.605 0.586 0.581 0.572 42.7 22.1 21.1 17.2 16.2 14.4 108 CONCLUSIONES Encontramos que la frecuencia de tunelamiento en el DPC disminuye con el incremento de la masa del oxígeno y se desvía del caso armónico en un 42.7 %. Para todos los estados excitados el coeficiente isotópico es mayor al armónico (DPC >armónico), sin embargo presentan un acercamiento gradual al valor armónico cuando vamos hacia estados de mayor energía. AGRADECIMIENTOS Agradecemos el apoyo del CONACYT a través del proyecto No. 4178-E9405. R. Palí agradece el apoyo económico brindado por el CONACYT a través de una beca para estudios de maestría. REFERENCIAS [1] J. Mustre de León et al., Phys. Rev. Lett. 65, 1675 (1990); Phys. Rev. B 44, 2422 (1991); Phys. Rev. B 45, 2447 (1992). [2] T. Egami et al., Physica C 185-189, 867 (1991). [3] R. Henn, T. Stratch, E. Shönherr, and M. Cardona, Phys. Rev B 55, 3285 (1997). [4] A. Rubio, "Determinación de potenciales interatómicos efectivos apartir de modelos polarónicos en superconductores de alta temperatura crítica". Tesis de maestria, Departamento de Física Aplicada, CINVESTAV-Mérida (1994). 109 1400 n=3 1200 Energía (cm -1 ) 1000 n=2 800 n=1 600 400 n=0 200 0 -0.3 -0.2 -0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 x (Angstroms) Figura 1. Potencial doble pozo cuadrático (línea sólida) y la función radial de distribución para el estado base y los primeros tres estados excitados (línea discontinua). 5.0 n=0 n=1 Función radial de distribución (u.a.) 2.5 O 14 0.0 O 16 2.5 0.0 O 18 2.5 0.0 O 20 2.5 0.0 -0.3 -0.2 -0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 x (Angstroms) Figura 2. Función radial de distribución para el estado base (línea sólida) y el primer estado excitado (línea discontinua), para diferentes valores de la mása isotópica del oxígeno. 110 O14 230 -1 t h/2 (cm ) O15 220 O16 210 O17 O18 200 O19 190 11.0 O20 12.0 13.0 14.0 15.0 16.0 Masa reducida (umas) Figura 3. Frecuencia de tunelamiento para diferentes valores de la masa reducida del cúmulo O-Cu-O, variando la masa isotópica del oxígeno. Potencial anarmónico DPC Potencial armónico Coeficiente isotópico () 0.7 0.6 0.5 1 2 3 4 5 6 Estado energético (n) Figura 4. Coeficiente isotópico en las frecuencias de los primeros seis estados excitados. La línea horizontal discontinua muestra el límite armónico. 111 RN/O/01 EFECTO DEL PESO DE LOS FRUTOS DE CAOBA “Swietenia macrophylla King” SOBRE SU CAPACIDAD Y EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Anibal Niembro Rocas Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Campo Experimental China, Campeche, Campeche. México Resumen Se llevó a cabo un experimento con los objetivos de: 1) Comparar los efectos de tres categorías de peso de frutos de caoba sobre su producción de semillas, y 2) Seleccionar la categoría que ofrezca los mejores rendimientos. Los tratamientos consistieron en: A (frutos de 199.99 g o menores); B (frutos entre 200.00 a 399.99 g) y C (frutos de 400.00 g o mayores). Las variables analizadas por fruto fueron: 1) Número de semillas subdesarrolladas; 2) Número de semillas desarrolladas; 3) Capacidad de producción de semillas; 4) Eficiencia de producción de semillas y 5) Peso promedio de semillas desarrolladas. El experimento se llevó a cabo bajo un diseño de bloques completos al azar con 3 tratamientos, 5 repeticiones por tratamiento y 5 frutos maduros por unidad experimental. Los datos obtenidos después de su transformación a valores arco seno en el caso de porcentajes se sometieron a análisis de varianza y las diferencias entre promedios de tratamientos se analizaron con la prueba de Tukey. Los resultados obtenidos mostraron que la capacidad de producción de semillas no presenta diferencias significativas con relación al peso del fruto. Por el contrario, la eficiencia sí presenta diferencias significativas. En el primer caso los valores observados fueron de 65.40, 63.48 y 65.40 semillas en promedio, mientras que en el segundo caso los valores observados fueron de 62.92, 77.10 75.72 % para los tratamientos A, B y C respectivamente. Los frutos grandes y medianos en términos generales producen más y mejores semillas en comparación con los frutos chicos, cuya producción de semillas se caracteriza por un mayor contenido de semillas de mala calidad. Palabras clave: Caoba. Swietenia macrophylla. Peso de frutos. Capacidad y eficiencia de producción de semillas. Abstract The effects of three categories of big leaf mahogany fruits weight on seed production, were evaluated in a randomized complete-block design with 3 treatments, 5 replications and 5 fruits by each experimental unit. The main variables studied were the capacity and efficiency of seed production. An analysis of variance was used to compare treatment means and Tukey’s procedure for make comparisons among treatment means. The results showed significative differences in the efficiency of seed production among fruits weight categories. The big and medium weight mahogany fruits have a superior yield in comparison with small fruits. INTRODUCCIÓN Algunos de los árboles que crecen en los bosques tropicales producen frutos polispermos como es el caso del cedro rojo (Cedrela odorata), la ceiba (Ceiba pentandra), el maculís (Tabebuia rosea), el tepecacao (Luehea speciosa), la amapola (Pseudobombax ellipticum), el pochote (Cochlospermum vitifolium) y la caoba (Swietenia macrophylla), por mencionar algunas especies (Pennington y Sarukhan, 1968). De manera natural los frutos polispermos presentan variaciones en su peso y dimensiones, cuyos efectos sobre la cantidad y la calidad de su contenido de semillas no se conoce con exactitud. Esta falta de información hace que al llegar la época de su cosecha se recolecten todo tipo de frutos con el propósito de hacer acopio de la mayor cantidad de semillas, sin considerar que algunos frutos por sus propias características son portadores se semillas de mala calidad, cuya presencia contamina y reduce la calidad de los lotes de semillas destinadas a la siembra. En el caso de los frutos de la caoba, se sabe que su peso y dimensiones están positivamente correlacionados con la cantidad y calidad de su contenido de semillas. Dicho en otras palabras, en la medida en que el peso y el tamaño de los frutos aumenta, se incrementa el número de semillas capacitadas para dar origen a una nueva planta, en tanto que las semillas de mala calidad tienden a disminuir gradualmente (Niembro, 1995). 112 Niembro (1996) tomando como base una población de 209 frutos de la especie mencionada recolectados en una plantación en el estado de Campeche, ajustó un modelo de regresión lineal simple para predecir con cierta probabilidad su producción de semillas en función de su peso y dimensiones. Sin embargo, aun quedan diversos aspectos de la biología de la producción de semillas de la caoba sin resolver que tienen que ser investigados. En la presente comunicación se dan a conocer los resultados de un experimento cuyos objetivos fueron: 1) comparar estadísticamente los efectos de tres categorías de peso de frutos de caoba sobre su capacidad y eficiencia de producción de semillas y 2) seleccionar la categoría de peso de frutos que ofrezca los mejores rendimientos en caso de existir diferencias significativas entre ellos. MATERIALES Y MÉTODOS Obtención de los frutos. Los frutos empleados en este estudio se recolectaron a partir de arbolado en pie durante la primera semana del mes de enero de 1996 en el vivero frutícola y forestal de Cayal, localizado en el km 45 de la carretera federal Campeche-Cayal. Trabajos preliminares y mediciones. Con el objeto de conocer la variación existente en el peso de los frutos recolectados, se llevó a cabo una exploración preliminar pesando uno a uno los frutos existentes en una muestra tomada al azar del lote original. Como resultado de dicha exploración se establecieron las siguientes tres categorías de peso de frutos. En la categoría A (frutos chicos) se incluyeron frutos cuyo peso individual no fue superior de los 199.99 g. La categoría B (frutos medianos) estuvo compuesta por frutos cuyo peso individual osciló entre los 200.00 a los 399.99 g. Finalmente en la categoría C (frutos grandes) se incluyeron frutos cuyo peso individual fue de 400.00 g en adelante. Los promedios de los pesos de los frutos en cada categoría fueron analizados estadísticamente para tener la seguridad de que fueron significativamente diferentes entre sí. Análisis de los frutos y variables estudiadas. Cada uno de los frutos fue cuidadosamente disectado con el objeto de extraer su contenido de semillas. Las variables estudiadas fueron: 1) Número de semillas subdesarrolladas por fruto; 2) Número de semillas desarrolladas por fruto; 3) Capacidad de producción de semillas por fruto; 4) Eficiencia de producción de semillas por fruto y 5) Peso promedio de las semillas desarrolladas por fruto. Las semillas subdesarrolladas fueron todas aquellas que abortaron en alguna etapa de su formación, mientras que las semillas desarrolladas fueron todas aquellas que completaron favorablemente su ontogenia. Las características externas más sobresalientes de ambos tipos de semillas se muestran en la figura 1. La capacidad de producción de semillas por fruto se calculó sumando el número de semillas subdesarrolladas más el número de semillas desarrolladas. La eficiencia de producción de semillas se determinó como una relación porcentual que resulta de dividir el número de semillas desarrolladas entre la capacidad de producción de semillas. El peso promedio de las semillas desarrolladas por fruto se determinó con una balanza electrónica calibrada a 0.01 de g. Diseño experimental y análisis estadístico. El experimento se diseñó en bloques completos al azar compuesto de 3 tratamientos con 5 bloques o repeticiones por tratamiento. Cada unidad experimental estuvo formada por 5 frutos. La evaluación del efecto del peso de dichos frutos sobre las variables mencionadas se llevó a cabo a través de una serie de análisis de varianza con dos criterios de clasificación basados en el modelo lineal siguiente: X ij = + i + j + i j Dicho modelo indica que una determinada observación (X ij) es el resultado de una media general (), más la contribución de un tratamiento (), más la contribución de un bloque o repetición (), más la contribución de un error () por causa del azar (Steel y Torrie, 1960). Las hipótesis estadísticas probadas en este estudio fueron: H0: 1 = 2 = ... t (el peso de los frutos no tiene efectos significativos sobre su capacidad y eficiencia de producción de semillas), contra la hipótesis alternante H1: 1 = 2 = ... t (el peso de los frutos tiene efectos significativos sobre su capacidad y eficiencia de producción de semillas). En aquellos casos en donde H0 fue rechazada de acuerdo a los valores obtenidos en la prueba de F, las comparaciones múltiples entre las medias de tratamientos se llevó a cabo con la prueba de 113 Tukey al 5 % de probabilidad. Los datos porcentuales fueron convertidos a valores arco seno para su análisis estadístico. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de los análisis estadísticos efectuados a las variables anteriormente mencionadas, incluyendo el peso de los frutos se presentan en la tabla 1. Dichos resultados aportaron suficientes evidencias para considerar que que el peso de los frutos de la caoba tiene efectos significativos sobre su eficiencia para producir semillas. Sin embargo, carece de influencia sobre su potencial de producción de semillas, en virtud de que el valor de esta variable es independiente del peso del fruto. El potencial para producir semillas se refiere al número máximo de semillas que la especie puede producir en cada fruto, independientemente si las semillas se desarrollan o nó. Dicho en otras palabras, esta es una característica típica de la especie genéticamente controlada que nada tiene que ver con el peso del fruto. Por el contrario, la eficiencia de producción de semillas sí guarda una relación con el peso del fruto, en virtud de que los frutos de menor peso contienen mayor cantidad de semillas subdesarrolladas y viceversa. El valor de la eficiencia de producción de semillas indica el éxito o el fracaso del fruto para producir una determinada cantidad de semillas desarrolladas y en su expresión participan diversos factores ambientales. Los resultados de la prueba de Tukey indicaron que entre los frutos grandes y medianos no hay diferencias significativas en lo que se refiere a su contenido de semillas subdesarrolladas y semillas desarrolladas, así como a su eficiencia para producir semillas, motivo por el cual este tipo de frutos en su conjunto pueden ser considerados como un grupo aparte. Por el contrario, las variables mencionadas mostraron ser significativamente diferentes únicamente en los frutos chicos, los cuales son considerados en este estudio como un segundo grupo. Por lo que se refiere al peso promedio de las semillas desarrolladas, éste resultó ser significativamente diferente en los tres tipos de frutos. Este conocimiento es importante, en virtud de que existen evidencias de que las semillas más pesadas germinan en menor tiempo y originan plantas más grandes y vigorosas en comparación con las semillas de menor peso (Niembro, 1997). CONCLUSIONES Las conclusiones derivadas del presente estudio son: 1) El peso de los frutos de la caoba afecta significativamente su eficiencia para producir semillas desarrolladas; 2) El peso de los frutos de la caoba no tiene efectos significativos sobre su potencial para producir semillas; 3) El peso de los frutos de la caoba afecta significativamente el peso promedio de las semillas desarrolladas y 4) Los frutos grandes y medianos no presentan entre sí diferencias significativas en lo que se refiere al número de semillas subdesarrolladas, desarrolladas y a la eficiencia de producción de semillas. Las diferencias significativas únicamente ocurren entre los frutos chicos, motivo por el cual no se recomienda recolectarlos REFERENCIAS Niembro, R. A. 1995. Producción de semillas de caoba “Swietenia macrophylla King” bajo condiciones naturales en campeche, México. En: Memoria del Simposio Avances en la Producción de Semillas Forestales en América Latina. CATIE. Turrialba, Costa Rica. p.p. 249-263. Niembro, R. A. 1996. Predicción del rendimiento de semillas de caoba “Swietenia macrophylla King” en relación al peso y dimensiones de los frutos. En: Memoria de la Novena Reunión Científica, Tecnológica, Forestal y Agropecuaria del Estado de Veracruz. INIFAP- Gobierno del Estado de Veracruz. p.p. 39-41. Niembro, R. A. 1997. Efecto del peso de las semillas de caoba “Swietenia macrophylla King” sobre su germinación y el crecimiento inicial de las plantas bajo condiciones de vivero. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias. Campo Experimental China. Campeche, Campeche. México. 4 p. Pennington, T. D. y J. Sarukan. 1968. Arboles tropicales de México. INIF-FAO. México. 413 p. Steel, R. G. D. y J. H. Torrie. 1960. Principles and procedures of statistics. McGraw-Hill Book Company, Inc. New York. 481 p. 114 Tabla 1. Resumen de los resultados obtenidos en los análisis estadísticos efectuados a las variables estudiadas en la presente investigación. Variables estudiadas Promedios estimados por tratamiento Varianzas estimadas para tratamientos (T) y error experimental (E.E.) Valores de F tabulada (T) y calculada (C) a los niveles de 1 y 5 % de probabilidad Porcentaje de variación atribuíble al efecto de tratamientos (T), bloques (B) y error experimental (E.E.) T B E.E Prueba de Tukey al 5 % de probabilidad A B C T E.E. T C Peso de frutos en g 163.20 309.31 514.2 155440.6 351.9312 8.65 4.46 441.68 ** 99.5 0.2 0.2 A B Número de semillas malformadas 24.04 14.64 15.96 129.4907 8.647333 8.65 4.46 14.97 ** 92.1 1.6 6.1 B C A _____ Número de semillas desarrolladas 41.36 48.84 49.44 101.3306 16.334 8.65 4.46 6.20 * 84.7 1.5 13.6 A B C _____ Potencial de producción de semillas 65.40 63.48 65.40 6.144 4.184 8.65 4.46 1.47 NS 58.2 2.1 39.6 B A C _________ Eficiencia de producción de semillas % 62.925 77.104 75.72 120.1094 9.845485 8.65 4.46 12.20 ** 90.8 1.7 7.45 A C B _____ Peso promedio de semillas desarrolladas 0.352 0.518 0.674 0.129003 0.002669 8.65 4.46 48.33 ** 96.6 1.3 2.00 A B C C ** Significativo al nivel de 1 % de probabilidad. * Significativo al nivel de 5 % de probabilidad. NS no significativo. Las letras (promedios) unidas con una línea no son significativamente diferentes entre sí. 115 RN/O/02 EFECTO DEL PESO DE LAS SEMILLAS DE CAOBA “Swietenia macrophylla King” SOBRE SU GERMINACIÓN Y EL CRECIMIENTO INICIAL DE LAS PLANTAS BAJO CONDICIONES DE VIVERO Aníbal Niembro Rocas Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Campo Experimental China, Campeche, Campeche. México Resumen Se llevó a cabo un experimento con los objetivos de: 1) Comparar los efectos de tres categorías de peso de semillas de caoba sobre su germinación y crecimiento de las plantas a los 100 días de vida, y 2) Seleccionar la categoría que ofrezca los mejores rendimientos. Los tratamientos consistieron en: A (semillas de 0.60 g o menores); B (semillas entre 0.61 a 0.70 g) y C (semillas de 0.71 g o mayores). Las variables analizadas fueron: 1) Número de días para germinar; 2) Altura del tallo; 3) Longitud de la raíz principal; 4) Tamaño total de la planta; 5) Diámetro del tallo; 6) Número de hojas simples; 7) Peso fresco del tallo; 8) Peso fresco de la raíz; 9) Peso fresco de las hojas; 10) Peso fresco total de la planta; 11) Indice de complexión; 12) Relación tallo / raíz y 13) Indice morfológico. El experimento se llevó a cabo bajo un diseño de bloques completos al azar con 3 tratamientos, 4 repeticiones por tratamiento y 10 semillas por unidad experimental. Los datos obtenidos se sometieron a análisis de varianza y las diferencias entre promedios de tratamientos se analizaron con la prueba de Tukey. Los resultados obtenidos mostraron que el peso de las semillas tiene efectos significativos sobre la germinación y el crecimiento inicial de las plantas de caoba. Las semillas de mayor peso germinan en menor tiempo y dan origen a plantas más grandes y vigorosas. Por el contrario, las semillas menos pasadas tardan más tiempo en germinar y las plantas que producen son de menor tamaño. Los índices morfológicos de las plantas a los 100 días de vida fueron en promedio de 13.716, 16.989 y 22.940 para los tratamientos A, B y C respectivamente. Las diferencias observadas fueron entre sí significativas a un nivel de 5 % de probabilidad. Palabras clave: Caoba. Swietenia macrophylla. Peso de semillas. Germinación. Crecimiento inicial. Abstract The effects of three categories of big leaf mahogany seeds weight on its germination and early seedling growth, were evaluated in a randomized complete-block desig with 3 treatments, 4 replications and 10 seeds by each experimental unit. The main variables studied were the rate of emergence and the seedling size at 100 days after sowing date. An analysis of variance was used to compare treatment means and Tukey’ s procedure for make comparisons among treatments means. The results showed significative differences in rate emergence and seedling size among seed weight categories. The big and medium wight mahohany seeds have a superior performance in comparison with small seeds. INTRODUCCIÓN Diversos estudios han demostrado que el peso de las semillas es un componente fundamental del crecimiento de las plantas y sus efectos se manifiestan principalmente durante la germinación y se mantienen en las plantas durante los primeros meses de su ciclo de vida (Logan y Pollard, 1979). Se ha observado que las semillas de mayor peso de diversas especies y cultivares de plantas herbáceas y leñosas presentan la tendencia a germinar en menor tiempo produciendo plantas grandes y vigorosas, mientras que las semillas de menor peso germinan lentamente y las plantas que producen son pequeñas y débiles (Maiti et al. 1990; Niembro, 1996). Cuando las diferencias en el peso de las semillas no son consideradas al momento de la siembra, se corre el riesgo de que las plantas resultantes presenten un crecimiento desordenado carente de la uniformidad morfológica requerida afectando la calidad del cultivo. El uso de semillas previamente seleccionadas dentro de determinados márgenes de peso o tamaño reduce las variaciones que afectan su germinación, incrementando el potencial de crecimiento de las plantas que de ellas se originan, lo cual además de facilitar su manejo, disminuye los costos de su producción. Las razones por las cuales las semillas de mayor peso funcionan mejor que las semillas de menor peso se deben en cierta medida a que las semillas más pesadas contienen mayor cantidad de sustancias de reserva, aunque en algunos reportes asocian dicho potencial con una mayor actividad metabólica (McDaniel, 1969). 116 Las semillas que producen los árboles de la caoba (Swietenia macrophylla King) presentan entre sí notables diferencias en su peso fresco. Dichas diferencias están positivamente correlacionadas con el peso y dimensiones de los frutos que las contienen (Niembro, 1995). Sin embargo, los efectos del peso de las semillas de esta especie sobre su germinación y el crecimiento inicial de las plantas que de ellas se originan no se conocen con exactitud. Chinte (1952) en un estudio realizado en Filipinas con semillas de caoba de diferentes tamaños, menciona que las semillas más grandes produjeron plantas más saludables, de más rápido crecimiento y con mejor sistema radicular en comparación con las semillas pequeñas. En la presente comunicación se dan a conocer los resultados de un experimento cuyos objetivos fueron: 1) comparar estadísticamente los efectos de tres categorías de peso de semillas de caoba sobre la germinación y crecimiento de las plantas a los 100 días después de la siembra y 2) seleccionar la categoría de peso de semillas que ofrezca los mejores rendimientos en caso de existir diferencias significativas entre ellas. MATERIALES Y MÉTODOS Obtención de las semillas. Las semillas empleadas en este estudio se recolectaron a partir de arbolado en pie durante la primera semana del mes de enero de 1996 en el vivero frutícola y forestal de Cayal, localizado en el km 45 de la carretera federal Campeche-Cayal. Las semillas se extrajeron de los frutos cuidadosamente una vez que éstos abrieron sus valvas. Las semillas abortadas y subdesarrolladas se eliminaron del lote, dejando únicamente aquellas que completaron favorablemente su ontogenia. Trabajos preliminares y mediciones. Con el objeto de conocer la variación existente en el peso de las semillas, se llevó a cabo una exploración preliminar pesando una por una las semillas contenidas en una muestra tomada al azar del lote original. Como resultado de dicha exploración se establecieron las siguientes tres categorías de peso de semillas. En la categoría A (semillas chicas) se incluyeron semillas cuyo peso individual no fue superior a los 0.60 g. La categoría B (semillas medianas) estuvo compuesta por semillas cuyo peso individual osciló entre 0.61 a 0.70 g. Finalmente en la categoría C (semillas grandes) se incluyeron semillas cuyo peso individual fue de 0.71 g en adelante. Siembra de las semillas y variables estudiadas. Las semillas seleccionadas por su peso fueron sembradas en el vivero del Campo Experimental China del INIFAP el día 16 de enero de 1996. Las semillas se sembraron de manera individual dentro de envases de polietileno negro de 20 cm de altura por 10 cm de diámetro, dentro de los cuales se depositaron previamente unos 800 g de suelo conocido en la región como kankab, el cual en términos edafológicos corresponde a luvisol férrico. Los riegos, los deshierbes y la aplicación de agroquímicos para controlar las hormigas y fungosis se efectuaron cada vez que era necesario. Las variables estudiadas fueron: 1) Peso de las semillas; 2) Número de días para germinar; 3) Altura del tallo en cm; 4) Longitud de la raíz principal en cm; 5) Tamaño total de la planta en cm; 6) Diámetro del tallo en mm; 7) Número de hojas simples; 8) Peso fresco del tallo en g; 9) Peso fresco de la raíz en g; 10) Peso fresco de las hojas en g; 11) Peso fresco total de la planta en g; 12) Indice de complexión; 13) Relación tallo / raíz y 14) Indice morfológico. La variable 1 fue determinada antes del ensayo. La variable 2 fue determinada durante el ensayo, mientras que las variables 3 a 11 fueron determinadas a los 100 días después de la siembra de las semillas. Diseño experimental y análisis estadístico. El experimento se diseñó en bloques completos al azar, compuesto de 3 tratamientos con 4 bloques o repeticiones por tratamiento. Cada unidad experimental estuvo formada por 10 semillas. La evaluación del efecto del peso de dichas semillas sobre las variables mencionadas se llevó a cabo a través de una serie de análisis de varianza con dos criterios de clasificación basados en el modelo lineal siguiente: X ij = + i + j + i j Dicho modelo indica que una determinada observación (X ij) es el resultado de una media general (), más la contribución de un tratamiento (), más la contribución de un bloque o repetición (), más la contribución de un error () por causa del azar (Steel y Torrie, 1960). Las hipótesis estadísticas probadas en este estudio fueron: H0: 1 = 2 = ... t (el peso de las semillas no tiene efectos significativos en la germinación y en el crecimiento de las plantas), contra la hipótesis alternante H1: 1 2 ... t (el peso de las semillas tiene efectos significativos en la germinación y en el crecimiento de 117 las plantas). En aquellos casos en donde la H0 fue rechazada de acuerdo con los valores obtenidos en la prueba de F, las comparaciones múltiples entre las medias de tratamientos se llevó a cabo con la prueba de Tukey al 5 % de probabilidad. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de los análisis estadísticos efectuados a las 14 variables anteriormente mencionadas se presentan en la tabla 1. Dichos resultados aportaron suficientes evidencias para considerar que el peso de las semillas de la caoba tiene efectos significativos sobre su germinación y sobre el crecimiento inicial de las plantas que de ellas se originan. Las semillas con mayor peso (tratamiento C) germinaron más rápido y dieron origen a plantas grandes y vigorosas. Por el contrario, las semillas de menor peso (tratamiento A) germinaron lentamente y dieron lugar a plantas pequeñas y débiles. El índice morfológico calculado para cada grupo de plantas mostró ser significativamente diferente en cada uno de los tres tratamientos, indicando con ello la influencia que tiene el peso de las semillas como componente del crecimiento. El comportamiento de las semillas chicas y medianas fue en la mayor parte de los casos muy parecido entre sí, mientras que las semillas grandes mostraron un comportamiento diferente, motivo por el cual las semillas de acuerdo a sus efectos se pueden dividir en dos grandes grupos. La altura del tallo fue la variable con mayor influencia al peso de las semillas, mientras que el diámetro no resulta significativamente afectado. CONCLUSIONES Las conclusiones derivadas del presente estudio son: 1) El peso de las semillas de la caoba afecta significativamente tanto su germinación como el crecimiento inicial de las plantas que de ellas se originan; 2) Las semillas de mayor peso germinan más rápido y dan origen a plantas mas grandes, mientras que las semillas de menor peso germinan con mayor lentitud y originan plantas pequeñas. Se recomienda el uso de semillas de un determinado peso hacia arriba para obtener un cultivo más uniforme sujeto a menos variaciones. Las semillas pequeñas deben de excluirse de los lotes destinados a la siembra por las razones mostradas en este estudio. REFERENCIAS Chinte, F.O. 1952. Trial plantings of large leaf mahogany in the Philippine Islands. Caribbean Forester 13 (2): 75-84. Logan, K. T. y D. F. W. Pollard. 1979. Components of growth and their relationship to early testing. En: Tree Improvement Symposium. Ontario Ministry on Natural Resources and Great Lakes Forest Research Centre. COJFRC Symposium Proceedings O-P-7. Canadian Forestry Service. Department of the Environment. p.p. 181-188. McDaniel, R. G. 1969. Relationship of seed weight, seedling vigor and mitochondrial metabolism in barley. Crop Science 9: 823-827. Maiti, R. K., P. S. Raju y F. R. Bidinger. 1990. Seedling vigor in pearl millet. Role of seed size. Turrialba 40 (3): 353-355. Niembro, R. A. 1995. Producción de semillas de caoba “Swietenia macrophylla King” bajo condiciones naturales en Campeche, México. En: Memoria del Simposio Avances en la Producción de Semillas Forestales en América Latina. CATIE. Turrialba, Costa Rica. p.p. 249-263. Niembro, R. A. 1996. Germinación y crecimiento inicial del ramón “Brosimum alicastrum Sw.” en relación al peso fresco de sus semillas. En: Memoria de la Novena Reunión Científica, Tecnológica, Forestal y Agropecuaria. INIFAP. Villahermosa, Tabasco. México. p.p. 35-41. Steel, R. G. D. y J. H. Torrie. 1960. Principles and procedures of statistics. McGraw-Hill Book Company, Inc. New York. 481 p. 118 Tabla 1. Resumen de los resultados obtenidos en los análisis estadísticos efectuados a las 14 variables estudiadas en la presente investigación. Variables estudiadas Promedios estimados por tratamiento Varianzas estimadas para tratamientos (T) y error experimental (E.E.) Valores de F tabulada (T) y calculada (C) al nivel de 1 % de probabilidad Porcentaje de variación atribuíble al efecto de tratamientos (T), bloques (B) y error experimental (E.E.) A 0.557 B 0.648 C 0.777 T 0.04899 E.E. 0.000870 T 10.92 C 56.26 * T 96.71 B 1.57 E.E. 1.72 A B C Número de días para germinar 52.97 47.50 40.60 153.8175 4.3763883 10.92 35.15 * 95.12 2.17 2.71 C B A Altura del tallo en cm 12.57 15.44 18.44 34.46297 0.3349638 10.92 102.8 * 98.12 0.92 0.96 A B C Longitud de la raíz principal en cm 12.68 14.13 16.21 12.62643 0.7241555 10.92 17.44 * 89.52 5.34 5.14 A B _____ C Tamaño total de la planta en cm 25.25 29.57 34.66 88.64656 10.92 68.38 * 97.34 1.23 1.43 A C Diámetro del tallo en mm 3.63 3.65 3.97 0.143408 0.0378416 10.92 3.79 NS 65.91 16.70 17.3 9 A B C __________ Número de hojas simples 6.05 6.65 7.35 1.693333 0.1366666 10.92 12.39 * 81.67 11.74 6.59 A B C _____ _____ Peso fresco del tallo en g 0.566 0.748 1.066 0.256575 0.0097403 10.92 26.34* 90.54 6.02 3.44 A B _____ C Peso fresco de la raíz en g 0.503 0.661 0.983 0.239736 0.0062728 10.92 38.22 * 91.12 6.50 2.38 A B _____ C Peso fresco de las hojas en g 1.092 1.485 2.170 1.189917 0.0525994 10.92 22.62 * 90.78 5.20 4.02 A B _____ C Peso fresco total de toda la planta en g 2.161 2.895 4.219 4.351594 0.1566858 10.92 27.77 * 91.59 5.11 3.30 A B _____ C Indice de complexión 3.511 4.264 4.683 1.410880 0.0986373 10.92 14.30 * 89.63 4.10 6.27 A Relación tallo / raíz 3.387 3.459 3.436 0.005522 0.0390412 10.92 0.14 NS 2.22 82.11 15.6 7 A B C __________ Indice 13.716 16.98 22.940 87.47006 0.9415117 10.92 92.90 * 93.11 morfológico * Significativo al nivel de 1 % de probabilidad. Las letras (promedios) unidas con una línea no son significativamente diferentes entre sí. 5.88 1.01 A Peso de semillas en g 1.29628 Prueba de Tukey al 5 % de probabilidad B B C _____ B C 119 RN/O/03 EFECTO DE LA ORIENTACIÓN DE LAS SEMILLAS DE LA CAOBA “Swietenia macrophylla King” AL MOMENTO DE LA SIEMBRA SOBRE SU GERMINACIÓN Y DESARROLLO DE RAÍCES EN FORMA DE “j”. Aníbal Niembro Rocas Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Campo Experimental China, Campeche, Campeche. México Resumen Se llevó a cabo un experimento con los objetivos de: 1) Comparar los efectos de seis orientaciones de siembra de las semillas de caoba sobre su germinación y desarrollo de raíces en forma de “j”, y 2) seleccionar la orientación de siembra que presente la menor incidencia de este tipo de anormalidades. Los tratamientos consistieron en: A) Siembra de las semillas de manera vertical, con la parte que contiene el embrión hacia abajo y el ala apuntando hacia arriba (forma tradicional); B) De manera invertida a la anterior; C) Siembra de las semillas de manera horizontal acostadas sobre una de sus caras laterales, en este caso, con la cara interna hacia abajo y la externa hacia arriba; D) De manera invertida a la anterior; E) Siembra de las semillas de manera horizontal apoyadas sobre uno de sus bordes, en este caso, con el borde redondeado dirigido hacia abajo y la punta de la semilla hacia arriba; F) De manera invertida a la anterior. Las variables estudiadas fueron: 1) El número de días para la emergencia del epicótilo; 2) El porcentaje de germinación y 3) El porcentaje de plantas con la raíz principal desarrollada en forma de “j”. El experimento se llevó a cabo bajo un diseño de bloques completos al azar con 6 tratamientos, 4 repeticiones por tratamiento y 25 semillas por unidad experimental. Los datos obtenidos se sometieron a análisis de varianza después de su transformación a valores arco seno en el caso de porcentajes y las diferencias entre promedios de tratamientos se analizaron con la prueba de Tukey. Los resultados obtenidos mostraron que el epicótilo hizo su aparición en la superficie a los 32.40, 30.75, 33.43, 32.95, 34.32 y 33.14 días en promedio para los tratamientos A, B, C, D, E y F respectivamente. En relación al porcentaje de germinación éste fue en promedio de 100, 98, 97, 98, 99 y 86 % y el número de plantas afectadas con raíces en forma de “j”, fue en promedio de 6, 1, 3, 3, 25 y 5 % para los mismos tratamientos. Las diferencias entre promedios fueron significativas para las variables 1 y 3, siendo el tratamiento B el que presentó los mejores resultados. Palabras clave: Caoba. Swietenia macrophylla. Siembra de semillas. Germinación. Raíces en forma de “j”. Abstract The effects of six mahogany seeds sowing methods on its germination and formation of J-roots, were evaluated in a randomized complete-block design with 6 treatments, 4 replications and 25 seeds by each experimental unit. The main variables studied were the rate of emergence and the seedlings percent with J-roots at seven weeks after sowing date. An analysis of variance was used to compare treatments means and Tukey’s procedure for make comparisons among treatments. The results showed significative differences in rate of emergence and seedlings percent with J-roots. The best method was sowing the seeds with its wing scar turns downward to establish a good root system. INTRODUCCIÓN Uno de los problemas que se presentan con mayor frecuencia durante las etapas iniciales del cultivo de la caoba (Swietenia macrophylla King) en vivero, es el desarrollo de raíces en forma de “j” comúnmente llamadas “rabos de cochino o cuellos de ganso”. Este tipo de malformaciones caracterizadas por el enrrollamiento de la raíz principal, reducen el vigor de la planta y con frecuencia originan su muerte por estrangulamiento durante las primeras semanas de su ciclo de vida. Las causas que originan dichas malformaciones están relacionadas con el hábito de germinación de las semillas de esta especie, motivo por el cual su correcta orientación al momento de la siembra es definitiva (Liegel y Venator, 1987). En los viveros forestales que se encuentran en la Península de Yucatán de manera tradicional los operarios siembran las semillas de la caoba orientando su base hacia abajo del suelo y el remanente del ala dirigido hacia arriba (Figura 1 A). Esta orientación, en términos generales, no es la más apropiada debido a la manera en que 120 germinan las semillas (Figura 2), existiendo otras orientaciones aun no exploradas que pueden ofrecer mejores resultados en comparación con la manera tradicional. En la presente comunicación se dan a conocer los resultados de un experimento cuyos objetivos fueron: 1) Comparar estadísticamente los efectos de seis orientaciones de siembra de semillas de caoba sobre su germinación y desarrollo de raíces en forma de “j”, y 2) Seleccionar la orientación de siembra que presente la menor incidencia de este tipo de anormalidades en caso de existir diferencias significativas entre las orientaciones. MATERIALES Y MÉTODOS Obtención de las semillas. Las semillas empleadas en este estudio se recolectaron a partir de arbolado en pie durante la segunda semana del mes de enero de 1996 en una plantación localizada en el vivero frutícola y forestal de Cayal, localizado en el km 45 de la carretera federal Campeche-Cayal. Las semillas se extrajeron de los frutos cuidadosamente una vez que abrieron sus valvas. Las semillas abortadas y subdesarrolladas se eliminaron del lote, dejando únicamente aquellas que completaron favorablemente su ontogenia. Trabajos preliminares y mediciones. Con el objeto de minimizar los efectos de algunos factores de confusión cuya presencia diera origen a algún tipo de interacción que modificara las variables de respuesta, únicamente se utilizaron en el estudio semillas cuyo peso estuvo comprendido entre los 0.55 y 0-65 g. Para satisfacer las necesidades del ensayo se seleccionaron 600 semillas del lote original, las cuales se dividieron en 24 grupos de 25 semillas cada uno. Los pesos promedio de las semillas de cada grupo se analizaron estadísticamente con el objeto de tener la seguridad de que no se presentaron diferencias significativas entre ellos. Determinación de tratamientos. Tomando en cuenta la morfología de las semillas de la caoba y su hábito de germinación, se determinaron 6 tratamientos cada una de los cuales se identificó con las letras A, B, C, D, E y F respectivamente. Figura 1. El tratamiento A consistió en sembrar las semillas de la manera tradicional, es decir, con la parte que contiene al embrión (base) hacia abajo y el remanente del ala hacia arriba. Figura 1 A. El tratamiento B consistió en sembrar las semillas en forma invertida a la anterior, es decir, con la base de la semilla digida hacia arriba y el remanente del ala hacia abajo. Figura 1 B. El tratamiento C consistió en sembrar las semillas acostadas sobre una de sus caras laterales, en este caso, con la cara interna hacia abajo y la cara externa hacia arriba. Figura 1 C. El tratamiento D consistió en sembrar las semillas acostadas sobre una de sus caras laterales, en este caso, con la cara interna hacia arriba y la cara externa hacia abajo. Figura 1 D. El tratamiento E consistió en sembrar las semillas apoyadas sobre uno de sus bordes, en este caso, con el borde redondeado dirigido hacia abajo y la punta de la semilla viendo hacia arriba. Figura 1 E. El tratamiento F consistió en sembrar las semillas apoyadas sobre uno de sus bordes, en este caso, con el borde redondeado viendo hacia arriba y la punta de la semilla dirigida hacia abajo. Figura 1 F. Siembra de las semillas y variables estudiadas. Las semillas se sembraron en el vivero del Campo Experimental China del INIFAP el día 12 de marzo de 1996. La siembra se llevó a cabo de manera individual de acuerdo a las orientaciones mencionadas. Las semillas fueron sembradas dentro de envases de polietileno negro de 20 cm de altura por 10 cm de diámetro, dentro de los cuales se depositaron previamente unos 800 g de suelo conocido en la región como kankab, el cual en términos edafológicos corresponde a un luvisol férrico. Las semillas fueron sembradas a una profundidad de 2.5 cm en todos los casos. Los riegos, los deshierbes y la aplicación de agroquímicos para controlar hormigas y fungosis se efectuaron cada vez que era necesario. Las variables estudiadas fueron: 1) Número de días para la emergencia del epicótilo; 2) Porcentaje de germinación y 3) Porcentaje de plántulas con la raíz principal en forma de “j”. Las variables 1 y 2 se determinaron durante el ensayo. La variable 3 se determinó 7 semanas después de la siembra de las semillas. Diseño experimental y análisis estadístico. El experimento se diseñó en bloques completos al azar, compuesto de 6 tratamientos con 4 bloques o repeticiones por tratamiento. Cada unidad experimental estuvo 121 formada por 25 semillas. La evaluación del efecto de la orientación de siembra de dichas semillas sobre las variables mencionadas se llevó a cabo a través de una serie de análisis de varianza con dos criterios de clasificación basados en el modelo lineal siguiente: X ij = + i + j + i j Dicho modelo indica que una determinada observación (X ij) es el resultado de una media general (), más la contribución de un tratamiento (), más la contribución de un bloque o repetición (), más la contribución de un error () por causa del azar (Steel y Torrie, 1960). Las hipótesis estadísticas probadas en este estudio fueron H0: 1 = 2 = ... t (la orientación de las semillas de la caoba al momento de la siembra no tiene efectos significativos sobre el tiempo requerido por el epicótilo para emerger, ni en la incidencia de raíces en forma de “j”), contra la hipótesis alternante H1: 1 = 2 = ... t (la orientación de las semillas de la caoba al momento de la siembra sí tiene efectos significativos sobre el tiempo requerido por el epicótilo para emerger, así como en la incidencia de raíces en forma de “j”). En aquellos casos en donde la H0 fue rechazada de acuerdo con los valores obtenidos en la prueba de F, las comparaciones múltiples entre las medias de tratamientos se llevó a cabo con la prueba de Tukey al 5 % de probabilidad. Las respuestas en porcentajes se convirtieron a valores arco seno para su análisis estadístico. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de los análisis estadísticos efectuados a las tres variables estudiadas más el peso de las semillas se presentan en la tabla 1. Dichos resultados aportaron evidencias para considerar que la manera en que se orientan las semillas de la caoba al momento de la siembra sí tiene efectos significativos sobre el número de días requeridos por el epicótilo para emerger a la superficie, así como en el desarrollo de raíces en forma de “j”. Sin embargo, la orientación no tiene ninguna influencia sobre el porcentaje de germinación de las semillas. Por lo que respecta al número de días requeridos por el epicótilo para emerger, las diferencias se encontraron entre los tratamientos E-B, E-C y D-E: Los demás tratamientos no fueron significativamente diferentes entre sí. En lo referente a la formación de raíces en forma de “j”, las diferencias se encontraron únicamente entre los tratamientos E-B. Los demás tratamientos no fueron significativamente diferentes entre sí. Considerando los resultados obtenidos, el mejor tratamiento fue el B, en virtud de que la germinación de la semilla es más ágil y la incidencia de raíces en forma de “J” se reduce al mínimo. CONCLUSIONES Las conclusiones derivadas del presente estudio son: 1) El número de días requeridos por el epicótilo de las semillas de la caoba para emerger a la superficie, así como la formación de raíces en forma de “J”, se ve significativamente afectada por la orientación de las semillas al momento de la siembra; 2) Se recomienda sembrar las semillas de esta especie con su base hacia arriba y el remanente del ala hacia abajo para obtener los mejores resultados; 3) Las demás orientaciones deben de evitarse, en particular la que corresponde al tratamiento E en este estudio. REFERENCIAS Liegel, L. H. y Venator, C. R. A. 1987. A technical guide for forest nursery management in the Caribbean and Latin America. Gen. Tech. Rep. SO-67. New Orleans, LA: U. S. D. A. Forest Service, Southern Forest Experiment Station. 156 p. Steel, R. G. D. y J. H. Torrie. 1960. Principles and procedures of statistics. McGraw-Hill Book Company, Inc. New York. 481 p. 122 Tabla 1. Resumen de los resultados obtenidos en los análisis estadísticos efectuados a las variables estudiadas. Los promedios (letras) unidos por una línea no son significativamente diferentes entre sí. Variables estudiadas Promedios estimados por tratamiento Varianzas estimadas para tratamientos (T) y error experimental (E.E.) Valores de F tabulada (T) y calculada (C) al nivel de 5 % de probabilidad Porcentaje de variación atribuible al efecto de tratamientos (T), bloques (B) y error experimental (E.E.). A B C D E F T E.E. T C T B E.E. Peso de las semillas en g 0.59 0.60 0.60 0.59 0.59 0.59 0.000039 0.57208 2.9 .00006 NS .00684 .023 99.969 Días requeridos por el epicótilo para emerger 32.40 30.7 33.4 32.9 34.3 33.14 5.757825 1.5265994 2.90 3.77 Significativo 32.658 58.682 8.66 Prueba de Tukey al 5 % de probabilidad Promedios en orden progresivo A D E F B C ______________ B A D F C E ____________ _________ ______ ___ ____________ _________ ______ ___ _________ ______ ___ ______ ___ ___ % de germinación 100 98 97 98 99 96 53.080206 34.972661 2.90 1.52 NS 45.278 24.890 29.832 F C B D E A _______________ % de plántulas con raíz en forma de “J” 6 1 3 3 25 5 357.35459 78.740872 2.90 4.54 Significativo 76.746 6.344 16.91 B C D A F E _______ ____ ____________ _________ ______ ____ __________ _______ ____ _______ ____ ____ 123 RN/O/04 INFLUENCIA DEL PESO DE LAS SEMILLAS DE LA CAOBA “Swietenia macrophylla King” SOBRE LA FORMACIÓN DE RAÍCES EN FORMA DE “J” Aníbal Niembro Rocas Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Campo Experimental China, Campeche, Campeche. México. Resumen Se llevó a cabo un experimento con los objetivos de: 1) Determinar si la formación de raíces en forma de “j” que se presentan en las plantas de caoba depende o no del peso de la semilla empleada en su propagación, y 2) en caso de existir dependencia, determinar con que categoría de peso de semilla se encuentra asociada la formación de este tipo de raíces. Los tratamientos consistieron en: A (Siembra de semillas de 0.60 g o menores); B (Siembra de semillas entre 0.61 a 0.70 g) y C (Siembra de semillas de 0.71 g o mayores). Las variables analizadas fueron: 1) Número de plantas con raíces normales y 2) Número de plantas con raíces en forma de “j” existentes en cada categoría de peso de semillas. Se emplearon 120 semillas de cada categoria y la evaluación se hizo a las 7 semanas después de la fecha de siembra. El número de plantas con raíces normales fue de 92, 101 y 77 para los tratamientos A, B y C respectivamente, mientras que el número de plantas con malformaciones radiculares fue de 12, 15 y 28 para los mismos tratamientos. Los datos observados 2 y esperados se analizaron estadísticamente de acuerdo a una prueba de cuyo resultado fue de 10.48 con dos grados de libertad. Los resultados obtenidos mostraron que la formación de raíces en forma de “j” que aparecen an las plantas de caoba durante sus primeras etapas de su ciclo de vida dependen en cierta medida del peso de la semilla empleada. Dicha dependencia está asociada con las semillas de mayor peso, con una probabilidad de 0.010 al menos para los resultados obtenidos en este estudio. Palabras clave: Caoba. Swietenia macrophylla. Peso de semillas. Raíces en forma de “j”. Abstract A chi-square test was conducted in order to assess if the J-roots formation on mahogany seedlings is independent or not from the seed weight. 360 seeds belong to three weight categories (120 small, 120 medium and 120 big seeds), were sowing in the nursery, and seven weeks later the seedlings were classificated in two categories: 1) seedlings with normal and 2) seedlings with abnormal (J-roots) root systems. The number of seedlings with normal root systems for small, medium and big seeds were 92, 101 and 77 respectively. The number of seedlings with j-root systems for small, medium and big seeds were 12, 15 and 28 respectively. The test of independence based on observed and espected data in a r x c contingency table showed a value of 10.48 with two df rejecting the null hypothesis is true. INTRODUCCIÓN Durante las etapas iniciales del cultivo de la caoba (Swietenia macrophylla King) se presenta un cierto número de plantas afectadas por una malformación radicular llamada comúnmente “rabo de cochino o cuello de ganso”. Dicha malformación se caracteriza por el enrrollamiento de la raíz principal al grado de colapsar a la planta provocando su muerte por estrangulación durante las primeras semanas de su ciclo de vida. De acuerdo con los estudios realizados, se sabe que este tipo de malformaciones están relacionadas con el hábito de germinación de las semillas de esta especie, motivo por el cual la correcta orientación de sus semillas al momento de la siembra es fundamental (Liegel y Venator, 1987). Considerando lo anterior, Niembro (1997) estudió los efectos de seis maneras de orientar las semillas al momento de la siembra sobre la formación de raíces en forma de “j”. Los resultados obtenidos mostraron que la orientación de las semillas tiene efectos significativos sobre la formación de este tipo de raíces. Sin embargo, se desconoce si el peso de las semillas tiene alguna influencia o se encuentra asociado a este fenómeno, ya que en dicho estudio se emplearon únicamente semillas cuyo peso estuvo comprendido entre los 0.55 y 0.65 g. En la presente comunicación se dan a conocer los resultados de un experimento cuyos objetivos fueron: 1) Determinar estadísticamente si la formación de raíces en forma de “j” depende o no del peso de las semillas 124 empleadas al momento de la siembra, y 2) en caso de existir dependencia, determinar con que categoría de peso de semillas se encuentra asociada la formación de este tipo de raíces. MATERIALES Y MÉTODOS Obtención de las semillas. Las semillas empleadas en este estudio se recolectaron a partir de arbolado en pie durante la segunda semana del mes de enero de 1996 en una plantación localizada en el vivero frutícola y forestal de Cayal, el cual se encuentra en el km 45 de la carretera federal Campeche-Cayal. Las semillas se extrajeron de los frutos cuidadosamente una vez que abrieron sus valvas. Las semillas abortadas y subdesarrolladas se eliminaron del lote, dejando aquellas que completaron favorablemente su ontogenia. Trabajos preliminares y mediciones. Con el objeto de conocer la variación existente en el peso de las semillas, se llevó a cabo una exploración preliminar pesando una por una las semillas contenidas en una muestra tomada al azar del lote original. Como resultado de dicha exploración se establecieron las siguientes tres categorías de peso de semillas. En la categoría A (semillas chicas) se incluyeron 120 semillas cuyo peso individual no fue mayor de los 0.60 g. La categoría B (semillas medianas) estuvo compuesta por 120 semillas cuyo peso individual osciló entre 0.61 a 0.70 g. Finalmente en la categoría C (semillas grandes) se incluyeron 120 semillas cuyo peso individual fue de 0.71 g en adelante. Siembra de las semillas y variables estudiadas. Las 360 semillas seleccionadas se sembraron en el vivero del Campo Experimental China del INIFAP el día 18 de marzo de 1996. La siembra se llevó a cabo de manera individual para cada categoría de peso de semillas. Las semillas fueron sembradas dentro de envases de polietileno negro de 20 cm de altura por 10 cm de diámetro, dentro de los cuales se depositaron previamente unos 800 g de suelo conocido en la región como kankab, el cual en términos edafológicos corresponde a un luvisol férrico. Las semillas fueron sembradas a la manera tradicional, es decir, con la parte que contiene el embrión (base) hacia abajo y el remanente del ala hacia arriba, a una profundidad de 2.5 cm. Los riegos, los deshierbes y la aplicación de agroquímicos para controlar las hormigas y fungosis se efectuaron cada vez que era necesario. Las variables estudiadas fueron: 1) Número de plantas con raíces normales y 2) Número de plantas con raíces anormales existentes en cada categoría de peso de semillas. Estas variables se determinaron observando las plantas resultantes a las 7 semanas después de la siembra de las semillas Análisis estadístico. Los resultados obtenidos se analizaron estadísticamente de acuerdo a una prueba de 2 (Infante y Zárate, 1986). Las hipótesis probadas en este estudio fueron : H0 (Hipótesis de independencia) : P i j = Pi. P. j para toda i y toda j (La presencia de plantas con raíces en forma de “j” es independiente del peso de las semillas), contra : H1 (Hipótesis de dependencia) : P i j Pi. P. j al menos para una celda (La presencia de plantas con raíces en forma de “j” depende del peso de las semillas, al menos para una de las tres categorías establecidas). La estadística de prueba fue : 2 0 = h c i 1 j 1 (n i j E i j) Eij 2 Y la regla de decisión para dicha estadística fue : Rechazar H0 si 2 0 (h 1)(c 1) 2 RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la tabla 1 se muestran los resultados obtenidos de la evaluación de las plantas de caoba a las 7 semanas después de que fueron sembradas en el vivero del Campo Experimental China. A primera vista se puede apreciar que las plantas con la raíz en forma de “j” aumenta conforme se incrementa el peso de la semilla empleada. 125 Los valores observados y los valores esperados calculados para el número de plantas normales y plantas con la raíz principal en forma de “J” en relación con la categorías de semillas empleadas en la siembra se presentan en una tabla de contingencias 2 x 3 (2 hileras y 3 columnas). Tabla 2. Los valores esperados y observados existentes en las casillas de dicha tabla de contingencia se analizaron con con el estadístico h 2 0 = c i 1 j 1 (nij Eij) Eij 2 a efecto de conocer los valores de 2 para cada casilla y determinar el valor total de dicho estadístico. Los resultados obtenidos de este análisis se muestran en la tabla 3. El valor de 2 0 obtenido fue de 10.48193. Este valor al compararlo con el valor de tablas (9.21) a una probabilidad de 0.010 con 2 grados de libertad, resultó ser mayor, motivo por el que se rechaza la hipótesis de independencia H0, que nos dice que la presencia de plantas con raíces en forma de “j” es independiente del peso de las semillas. A la luz de los resultados obtenidos, se tiene la evidencia para considerar de que existe una cierta dependencia entre el peso de las semillas empleadas y la formación de anormalidades radiculares en las plantas que de ellas se originan. Al examinar la tabla 3, se observa que la mayor discrepancia ocurrió en la casilla para semillas grandes/ plantas con raíces en forma de “j”, motivo por el cual se puede considerar que las semillas de esta categoría presentan la tendencia a producir con mayor frecuencia este tipo de anormalidades que las otras categorías de semillas menos pesadas. CONCLUSIONES Las conclusiones del presente estudio son:1) La formación de las raíces en forma de “j” que aparecen en las plantas de caoba durante las primeras semanas de su ciclo de vida dependen en cierta media del peso de la semilla empleada ; 2) Dicha dependencia se encuentra asociada con una probabilidad de 0.010 con las semillas de mayor peso, al menos para los resultados obtenidos en el presente estudio. REFERENCIAS Liegel, L. H. y Venator, C. R. A. 1987. A technical guide for forest nursery management in the Caribbean and Latin America. Gen. Tech. Rep. SO-67. New Orleans, LA : U.S.D.A. Forest Service, Southern Forest Experiment Station. 156 p. Niembro, R. A. 1997. Efecto de la orientación de las semillas de la caoba “Swietenia macrophylla King” al momento de la siembra sobre su germinación y desarrollo de raíces en forma de “J”. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias. Campo Experimental China. Campeche, Campeche. México. 5 p. Infante, G. S. y G. P. Zárate de L. 1986. Métodos estadísticos. Editorial Trillas. México. 643 p. Tabla 1. Resultados de la evaluación del número de plantas normales y plantas con raíces en forma de “j” en relación a la categoría de semillas empleadas en la siembra. Categoría de semillas Número de semillas sembradas Número de semillas germinadas Número de plantas normales Categoría A Semillas chicas Categoría B Semillas medianas Categoría C Semillas grandes 120 104 92 Número de plantas con la raíz principal en forma de “j” 12 120 116 101 15 120 105 77 28 126 Tabla 2. Tabla de contingencia 2 x 3 en donde se muestran los valores observados y los valores esperados para el número de plantas normales y plantas con la raíz principal en forma de “j” en relación con la categoría de las semillas empleadas en la siembra. Variables estudiadas Semillas chicas Semillas medianas Semillas grandes Suma de valores observados Plantas normales Esperado 86.4 Observado 92 Esperado 96.4 Observado 101 Esperado 87.2 Observado 77 270 Plantas con raíces en forma de “j” Esperado 17.6 Observado 12 Esperado 19.6 Observado 15 Esperado 17.8 Observado 28 55 Suma de valores observados Tabla 3. Valores de 104 116 105 325 2 determinados para las variables estudiadas de acuerdo al peso de las semillas que les dieron origen. Variables estudiadas Semillas chicas Semillas medianas Semillas grandes Suma de desviaciones Plantas normales 0.36296 0.21950 1.19312 1.77558 Plantas con raíces en forma de “j” Suma de desviaciones 1.78182 1.07959 5.84494 8.70635 2.14478 1.29909 7.03806 2 0 = 10.48193 127 RN/O/05 EFECTOS DE TRES FORMAS DE ALMACENAMIENTO DE LAS SEMILLAS DE CAOBA “Swietenia macrophylla King” SOBRE SU PORCENTAJE DE GERMINACIÓN Aníbal Niembro Rocas Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Campo Experimental China, Campeche, Campeche. México. Resumen Se llevó a cabo un experimento con los objetivos de: 1) Comparar los efectos de tres formas de almacenamiento de semillas de caoba por un tiempo de 120 días después de su recolección, y 2) Seleccionar la forma de almacenamiento con mejores resultados. Los tratamientos consistieron en: A) Almacenamiento de las semillas a la temperatura ambiente dentro de cubetas de plástico sin tapa; B) Almacenamiento de las semillas a la temperatura ambiente dentro de bolsas de polietileno cerradas herméticamente y 3) Almacenamiento de las semillas a la temperatura de 8 grados C dentro de bolsas de polietileno cerradas herméticamente. Pasado el tiempo de almacenamiento, las semillas de cada tratamiento se pusieron a germinar bajo condiciones controladas y su porcentaje de germinación al final del ensayo se comparó entre sí y con el porcentaje de germinación observado en las semillas inmediatamente después de su colecta (Testigo). El experimento se llevó a cabo bajo un diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos, cuatro repeticiones por tratamiento y 25 semillas por unidad experimental. Los datos obtenidos después de su transformación a valores arco seno se sometieron a análisis de varianza y las diferencias entre promedios de tratamientos se analizaron con la prueba de Tukey. Los resultados obtenidos mostraron que las semillas de caoba al tiempo de su recolección (Testigo) tenían en promedio una germinación de 91 %. Después de 120 días de almacenamiento su germinación disminuyó en 62, 70 y 75 % en los tratamientos A, B y C respectivamente. Estos valores comparados con el testigo fueron significativamente diferentes y entre ellos el tratamiento C resultó ser el que mejor conserva la viabilidad de las semillas por dicho tiempo a un nivel de significancia de 5 % de probabilidad. Palabras clave: Caoba. Swietenia macrophylla. Almacenamiento de semillas. Porcentaje de germinación. Abstract The effects of one witness and three storage methods of mahogany seeds on its germination percent were evaluate in a randomized complete-block design with 4 treatments, 4 replications and 25 seeds by each experimental unit. The treatments were: A) Fresh seeds storage at room temperature during 120 days inside open containers; B) Fresh seeds storage at room temperature during 120 days inside plastic bags hermeticaly sealed; C) Fresh seeds storage at 8 C degrees during 120 days inside plastic bags hermeticaly sealed, and D) A witness with fresh seeds recently harvested, whose germination percent was evaluated after its collection). An analysis of variance was used to compare treatment means and Tukey’s procedure for make comparisons among treatments means. The germination percent after 120 days were 62, 70 and 75 for A, B and C treatments, and 91 % for the witness. The best storage method was the C treatment. Nevertheless, the sowing of fresh seeds after its harvesting is the best option. INTRODUCCIÓN La época de recolección de las semillas de la caoba (Swietenia macrophylla King) en los estados de Campeche y Quintana Roo toma lugar durante los meses de febrero a abril (Patiño, 1996), aunque en algunas localidades dentro del estado de Campeche es posible colectarlas en el mes de enero. Las semillas se siembran en los viveros forestales a partir del mes de marzo prolongándose esta actividad a más tardar hasta el mes de mayo. Las plantas se cultivan por un período de tres meses a partir de la fecha de siembra y se plantan en la temporada de lluvias, durante los meses de julio a septiembre, cuando han alcanzado una altura de 30 a 40 cm y un diámetro de 1cm aproximadamente (Patiño et al. 1993). A partir del tiempo en que se colectan y se extraen las semillas de los frutos, hasta el momento en que éstas son sembradas en los viveros forestales, pueden llegar a transcurrir más de 120 días, tiempo suficiente para que las semillas pierdan un determinado porcentaje de su viabilidad si no son almacenadas correctamente. Tabla 1. 128 Tabla 1. Cronograma que resume las principales actividades de la producción de plantas de caoba en vivero en los estados de Campeche y Quintana Roo. Actividad 1. Colecta de frutos y extracción de las semillas 2. Siembra de las semillas en los viveros 3. Cultivo de las plantas 4. Plantación Tiempo durante el cual es fundamental mantener la viabilidad de las semillas destinadas a la siembra E x F x M x x A x x x Epoca del año M J J A x x x x x O N D x x x S x x x Debido a que las semillas de la caoba son recalcitrantes, su viabilidad se pierde rápidamente conforme disminuye su contenido de humedad (King y Roberts, 1979). Almacenadas al medio ambiente, sin ningún tipo de protección, su viabilidad natural se reduce a 0 después de los 10 meses de haber sido recolectadas, perdiéndose el 50 % de su capacidad para germinar durante los primeros cuatro meses (Vega et al. 1981). Las investigaciones de Gómez (1996) mostraron que el contenido de humedad de las semillas, así como el tipo de envase y la temperatura de almacenamiento son las principales variables que se deben de controlar para conservarlas viables el mayor tiempo posible. Considerando lo anterior, en la presente comunicación se dan a conocer los resultados de un experimento cuyos objetivos fueron : 1) Comparar entre sí y con un testigo los efectos de tres formas de almacenar las semillas de la caoba por un tiempo de 120 días y 2) seleccionar la forma de almacenamiento que ofrezca los mejores resultados en caso de existir diferencias significativas entre ellas. MATERIALES Y MÉTODOS Obtención de las semillas. Las semillas empleadas en este estudio se recolectaron a partir de arbolado en pie durante la segunda semana del mes de enero de 1996 en el vivero frutícola y forestal de Cayal, localizado en el km 45 de la carretera federal Campeche-Cayal. Las semillas se extrajeron de los frutos cuidadosamente una vez que éstos abrieron sus valvas. Las semillas abortadas y subdesarrolladas se eliminaron del lote, dejando únicamente aquellas que completaron favorablemente su ontogenia. Trabajos preliminares y tratamientos. A partir del lote original se tomó una muestra al azar de 400 semillas sin distinción de peso y tamaño. Posteriormente las semillas se dividieron en cuatro grupos de 100 y éstos a su vez se volvieron a dividir en cuatro subgrupos de 25 semillas cada uno. Uno de los grupos fue considerado como el tratamiento testigo T. Los tres grupos restantes fueron tratados de las maneras siguientes : Tratamiento A (semillas almacenadas al medio ambiente durante 120 días, conservadas en una cubeta de plástico sin tapa). Tratamiento B (semillas almacenadas al medio ambiente durante 120 días, conservadas dentro de bolsas de polietileno herméticamente cerradas para evitar el intercambio de humedad. Tratamiento C (semillas almacenadas a 8 grados C en cámara fría durante 120 días, conservadas dentro de bolsas de polietileno herméticamente cerradas para evitar el intercambio de humedad. Siembra de las semillas y variables estudiadas. Las semillas del tratamiento testigo T , se pusieron a germinar el día 15 de enero de 1996 en el Laboratorio de Semillas del Campo Experimental China. La siembra se llevó a cabo dentro de una germinadora a la temperatura constante de 28 grados C con una iluminación permanente. El sustrato empleado fue papel kraft el cual se mantuvo permanentemente humedecido durante los 42 días que duró el ensayo. A los 120 días después se pusieron a germinar de la misma manera las semillas de los tratamientos A, B y C. La variable estudiada fue únicamente el porcentaje de germinación final. El registro de la germinación se llevó a cabo a los 7, 14. 21, 28, 35 y 42 días después de la fecha de siembra en todos los casos para conocer su comportamiento. Diseño experimental y análisis estadístico. El experimento se diseñó en bloques completos al azar, compuesto de cuatro tratamientos con cuatro bloques o repeticiones por tratamiento. Cada unidad experimental estuvo formada por 25 semillas. La evaluación del efecto de los tratamientos sobre la variable mencionada (% de germinación final) se llevó a cabo utilizando un análisis de varianza con dos criterios de clasificación basado en el modelo lineal siguiente : 129 Xij=+i+j+ij Dicho modelo indica que una determinada observación (X i j) es el resultado de una media general (), más la contribución de un tratamiento (), más la contribución de un bloque o repetición (), más la contribución de un error () por causa del azar (Steel y Torrie, 1960). Las hipótesis estadísticas probadas en este estudio fueron : H0 : 1 = 2 = … t (los tratamientos aplicados a las semillas de caoba no tienen efectos significativos en el porcentaje de germinación final, por lo que son iguales entre sí y con el tratamiento testigo), contra la hipótesis alternante : H1 : 1 2 … t (los tratamientos aplicados a las semillas de caoba sí tienen efectos significativos en el porcentaje de germinación final, por lo que son diferentes entre sí y con el tratamiento testigo). En aquellos casos en donde la H0 fue rechazada de acuerdo con los valores obtenidos en la prueba de F, las comparaciones múltiples entre las medias de tratamientos se llevó a cabo con la prueba de Tukey al 5 % de probabilidad. Los valores dados en porcentaje se transformaron a valores arco seno para su análisis estadístico. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de los porcentajes de germinación observados para los tratamientos y bloques dentro de tratamientos se presentan en la tabla 2. El avance de la germinación en promedio observada en cada tratamiento durante los 7, 14, 21, 28, 35 y 42 días después de la siembra de las semillas se muestra en la figura 1. Tabla 2. Porcentajes de germinación ordenados por tratamientos y bloques dentro de tratamientos observados a los 42 días después de la siembra de las semillas Tratamiento Bloque I Bloque II Bloque III Bloque IV Tratamiento Testigo Tratamiento A Tratamiento B Tratamiento C 80 92 100 92 Promedio de tratamientos 91 60 64 68 68 68 80 60 80 72 60 68 80 62 70 75 El análisis de varianza efectuado a los valores anteriores mostró la existencia de diferencias significativas entre tratamientos al nivel de 1 % de probabilidad. Tabla 3. Tabla 3. Análisis de varianza efectuado a la variable “Porcentaje de germinación” a los 42 días después de la siembra de las semillas. Porcentajes de germinación transformados a valores arco seno. Fuente de Grados de Suma de Cuadrado Variación Libertad Cuadrados Medio 3 1196.592069 398.864023 Tratamientos 3 199.078419 66.359473 Bloques 9 288.540056 32.06000622 Error Experimental 15 1684.210544 497.2834966 Total ** Significativo al nivel de 1 % de probabilidad. NS, no significativo. Prueba de F % de variación 12.44 ** 2.07 NS 80.21 13.34 6.45 100.00 Debido a que la prueba de F en el análisis de varianza fue significativa, se concluye que existen diferencias reales entre tratamientos al nivel de 1 % de probabilidad, motivo por el cual los promedios de dichos tratamientos se sometieron a una prueba de Tukey con el objeto de determinar en cuales de ellos se encontraban las diferencias significativas. Los resultados de esta prueba se presentan en la tabla 4. 130 Tabla 4. Prueba de Tukey para la variable “Porcentaje de germinación” a los 42 días después de la siembra de las semillas. Comparación de promedios de tratamientos Diferencia entre promedios T-A T-B T-C C-A C-B B-A 29 % 21 % 16 % 13 % 5% 8% Diferencia mínima significativa honesta al 5 % de probabilidad 12.51 % 12.51 % 12.51 % 12.51 % 12.51 % 12.51 % Conclusión Promedios en orden progresivo A B C T 62 % 70 % 75 % Significación de las comparaciones de promedios T > A Significativo T> B Significativo T > C Significativo C > A Significativo C = B No significativo B = A No significativo 91 % _______ _______ Los promedios unidos con una línea no son significativamente diferentes entre sí. Los resultados obtenidos de la prueba de Tukey nos dicen que el porcentaje de germinación inicial de las semillas de caoba (testigo) mostró diferencias significativas al compararlo con los porcentajes de germinación de los tratamientos A, B y C, lo que quiere decir que las semillas perdieron parte de su viabilidad conforme el tiempo avanzó independientemente de la forma en que fueron almacenadas. Por lo que respecta a las diferencias observadas entre los tratamientos B y C no fueron significativas, al igual que las diferencias observadas entre los tratamientos A y B. Sin embargo, las diferencias observadas entre los tratamientos C y A sí fueron significativas. Dicho en otras palabras, resulta conveniente si es que no se van a sembrar las semillas inmediatamente después de su colecta, almacenarlas en bolsas de polietileno herméticamente cerradas y conservarlas en una cámara fría al menos durante 120 días. Por ningún motivo resulta conveniente almacenarlas en recipientes abiertos bajo condiciones naturales, ya que su viabilidad presenta la tendencia a disminuir con mayor rapidez. CONCLUSIONES Las conclusiones derivadas del presente estudio son : 1) Las semillas de la caoba pierden inevitablemente su viabilidad conforme el tiempo transcurre, motivo por el cual es conveniente sembrarlas lo más rápidamente posible después de su colecta ; 2) Si las semillas no se van a utilizar de inmediato, resulta apropiado conservarlas en el interior de cámaras frías a una temperatura de 8 grados C dentro de bolsas de polietileno herméticamente cerradas para evitar los cambios de humedad. Este tipo de tratamiento no evita que se pierda su viabilidad, pero si la retrasa significativamente. Por el contrario no es favorable guardarlas en recipientes abiertos bajo condiciones naturales, ya que esta práctica hace que su viabilidad se pierda en poco tiempo. REFERENCIAS Gómez, T. J. 1996. Deterioro de la viabilidad de las semillas de Swietenia macrophylla King, bajo distintas condiciones de almacenamiento. Tesis de Maestría en Ciencias. Programa Forestal. Colegio de Postgraduados. Montecillos, México. 88 p. 131 King, M. W. Y E. H. Roberts. 1979. The storage of recalcitrant seeds. Achievements and possible approaches. International Board for Plant Genetic Resources. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome, Italy.96 p. Patiño, V. F. 1996. Recursos genéticos de especies de la familia Meliaceae en los Neotrópicos : Prioridades para acciones coordinadas. México, Centro América y El Caribe. Departamento de Montes. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. FAO, Roma, Italia. 103 p. Patiño, V. F., A. A. Rodríguez y P., J. Marín Ch. y E. R. A. Díaz M. 1993 a. Paquete tecnológico para la producción de planta de caoba (Swietenia macrophylla) a raíz cubierta. INIFAP Paquetes Tecnológicos. Tecnología para Productores. 7 p. Steel, R. G. D. y J. H. Torrie. 1960. Principles and procedures of statistics McGraw-Hill Book Company, Inc. New York. 481 p. Vega, E. C., F. Patiño V. y A. A. Rodríguez y P. 1981. Viabilidad de semillas en 72 especies forestales tropicales almacenadas al medio ambiente. P.p. 325-352. En : Memoria de la Reunión sobre Problemas en Semillas Forestales Tropicales. Tomo I. Publicación Especial No. 40. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. Subsecretaría Forestal. SARH. México, D. F. Figura 1. Germinación de las semillas de caoba después de su colecta (testigo) y 120 días después bajo la influencia de tres diferentes formas de almacenamiento. Valores dados en promedios de cuatro repeticiones por tratamiento. 132 RN/O/06 DETERIORO DE LA SEMILLA DE Swietenia macrophylla King, (Caoba) BAJO DIFERENTES MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO Joaquín Gómez Tejero* y Jesús Jasso Mata** *Campo Experimental "San Felipe Bacalar" Q. Roo. km 50 Carretera Chetumal- Carrillo Pto. **Programa Forestal. Colegio de Postgraduados. km 35.5 Carretera México-Texcoco. Montecillo, Méx. RESUMEN Se estudiaron en semilla de Swietenia macrophylla King dos factores (envase y almacenamiento) que podrían afectar su viabilidad, tomando como variable principal el porcentaje de germinación y relacionando la concentración de ácidos grasos; la calidad de los ácidos grasos se llevó a cabo mediante la técnica de cromatografía de gases; el diseño experimental fue completamente al azar en arreglo factorial con tres repeticiones. Los resultados demostraron que la viabilidad de la semilla está influenciada por el tipo de envase, en este caso el más adecuado resultó ser el envase "lata", el mejor almacén resultó ser la cámara fría; fueron determinados cinco ácidos grasos, de estos los insaturados probablemente son los que agilizan el proceso de deterioro de la calidad fisiológica de la semilla. Palabras clave: Swietenia macrophylla King, viabilidad, ácidos grasos, cromatografía. ABSTRACT DETERIORATION OF SEED OF Swietenia macrophylla KING, (MAHOGANY) IN DIFERENT STORAGE METHODS. Two factors (container and storage) that might affect seed viability of Swietenia macrophylla King were avaluated, taking in consideration as main factor the germination percentage and relating it with the fatty acids concentration; the lipids quality was done by means of chromatography gas technic; the experimental design was completely made at random of factorial arrangements with three repetitions. We found that seed viability of Swietenia macrophylla is influenced influenced by it's container type; in this case the better was the metal container, the best stored was the refrigeration chamber; five lipids were determined, the insatured of these perhaps acelerate the deterioration process of the seed's physiological quality. Key words: Swietenia macrophylla King, viability, fatty acids, chromatography. INTRODUCCIÓN La Biodiversidad tropical de México como tantas otras del mundo, está compuesta por una gran variedad de especies, tanto de animales como de vegetales; en México y particularmente en la Península de Yucatán esa gran diversidad vegetal ha sido seriamente afectada debido a múltiples factores naturales y otros provocados por el hombre; dentro de los cuales los más lesivos son los que causan la degradación genética , tales como el aprovechamiento selectivo por especies, eliminación total de ecotipos o razas y la selección disgénica (Jasso y López, 1991). Las selvas de la Península de Yucatán fueron verdaderamente ricas en especímenes de Cedrela odorata L. (cedro) y Swietenia macrophylla King (caoba), antaño pilares de la industria forestal en esta región, actualmente se han visto diezmadas cuanti y cualitativamente, exacerbándose esto por la dificultad para regenerarse en forma natural debido a su requerimientos tanto de luz como de sombra en algunas fases de establecimiento (García et al., 1983). Swietenia macrophylla King, llamada comúnmente caoba en México es llamada chacalte en Guatemala, oruro y orura en Venezuela, aguano en Perú, mara y mogno en Bolivia y Brasil, sin embargo, en casi toda Latinoamérica se le conoce como caoba a las especies macrophylla y mahahoni Jacq. (Flinta, 1960, Betancuort, 1987) 133 El árbol de caoba produce un fruto leñoso, conteniendo alrededor de 40-70 semillas, que poseen un ala para su dispersión; una vez cosechadas deben ser sembradas para su germinación o de lo contrario pierden rápidamente su viabilidad, la semilla recién cosechada alcanza una germinación de 95%, declinando en los primeros cuatro meses. El almacenamiento de semillas forestales requiere de condiciones controladas de temperatura,; debido a la características intrínsecas de la semilla de caoba y a la importancia de esta especie en las áreas tropicales se llevó a cabo este trabajo tendiente a investigar bajo qué método de almacenamiento y tipo de envase son los más adecuados para la conservación de la semilla, relacionando estos con el contenido de ácidos grasos en la semilla. MATERIALES Y MÉTODOS El trabajo se inició con la selección de los árboles progenitores, en el Campo Experimental "San Felipe Bacalar" en el estado de Quintana Roo, recolectando los frutos durante el mes de febrero de 1995, posteriormente la semilla fue beneficiada y envasada en tres tipos de envases: bolsas de plástico, contenedores de metal (latas) y costales de henequén, seguidamente estos envases fueron puestos en dos condiciones de almacenamiento, cámara fría (0 - 5 C) y al medio ambiente, todo esto se llevó a cabo en el Colegio de Postgraduados en Montecillo, Méx. Las pruebas de germinación para determinar la viabilidad se efectuaron a los cuatro, siete y diez meses de almacenamiento, estas pruebas se hicieron en una germinadora con una temperatura de 30 C 2, los conteos para determinar la capacidad germinativa durante 35 días, por lo que la semilla que no germinó en este periodo se consideró como no viable, la semilla que mostró la radícula fue considerada como semilla germinada. La determinación de los ácidos grasos presentes en la semilla se realizó mediante la técnica de cromatografía de gases, en un cromatógrafo Marca Varian modelo 3700 con dos inyectores y un detector de ionización de flama a temperaturas de 220 y 230 C respectivamente; la columna de este aparato es de acero inoxidable de 2 m x 1/8" empacada en cromosoma WAD 80/100; de cada unidad experimental se tomaron 10 g de semilla sin testa y fueron molidas durante 20 s en un molino eléctrico; de la harina resultante se tomaron 25 mg. agregándole 2 ml de hexano, centrifugando esta mezcla y posteriormente inyectarla al cromatógrafo no sin antes añadirle 2 gotas de metilato de sodio a fin de obtener un compuesto volátil, obteniendo de esta forma el cromatograma de los ácidos grasos de la semilla. RESULTADOS El análisis estadístico para la variable porciento de germinación indicó que existen diferencias significativas en los factores estudiados en la semilla de Swietenia macrophylla King (Cuadro 1). Se observa que en los tres periodos de la evaluación los factores envase y métodos de almacenamiento muestran diferencias altamente significativas, lo cual indica que estos dos factores son determinantes para que haya una respuesta a la germinación de la semilla de esta especie. Para identificar los niveles en cada factor que manifestó diferencias significativas, se procedió a realizar la prueba de comparación de medias mediante el método de Tukey, mostrándose en el Cuadro 2. Es evidente que la semilla de caoba conservó mejor su viabilidad en la cámara fría, lo que indica que la semilla de tipo recalcitrante como es el caso de esta especie debe ser almacenada a bajas temperaturas, pero sin llegar al punto de congelación. Opuestamente, es obvio que la semilla almacenada al medio ambiente en Montecillo, Méx., perdiera rápidamente su viabilidad, quizás debido a la desecación, originando con esto la pérdida de su integridad celular y consecuentemente su viabilidad. Por otro lado la información del cuadro citado ratifica las diferencias significativas en los factores tipos de envase y método de almacenamiento para la variable estudiada, por lo tanto se puede aseverar que el envasado en lata y almacenamiento en la cámara fría es la mejor manera para almacenar la semilla de caoba. Sin embargo, debe notarse que aun en el almacenamiento al medio ambiente, el envase de "lata" presenta los mejores porcentajes de germinación en los tres periodos evaluados. De los tres tipos de envase, resultó ser la "lata" el mejor tipo de envase, siguiéndole en orden la bolsa de plástico y finalmente el costal de henequén, lo anterior se explica por si solo, ya que el envase de metal y de plástico permite detener en la semilla su actividad metabólica de respiración, alargando con ello su viabilidad; a diferencia del costal de henequén que debido a sus características de él la semilla pierde rápidamente su humedad trayendo como consecuencia la muerte de la semilla. 134 Con respecto a los ácidos grasos se determinó la presencia de ellos en la semilla de caoba, encontrándose ácidos saturados e insaturados; en los primeros figuran el palmítico y el estaríco y en los segundos están el oléico, linoléico y linolénico. Del análisis de varianza también efectuado para los ácidos grasos, se encontró que no existen diferencias significativas en los factores estudiados, sin embargo, lo que si es cierto es que la relación de ácidos grasos insaturados con los saturados es mayor; por lo tanto a esto puede deberse que teniendo mayores concentraciones de ácidos grasos insaturados en la semilla se acelera el proceso de deterioro de ésta, a causa de la alteración química, es decir debido a la oxidación de los ácidos grasos (Roos, 1986) De acuerdo a la literatura, lo encontrado en este trabajo concuerda con lo señalado por Triviño et al., para semillas de Cariniana pyriformis, Cordia alliodora y Tabebuia rosea la cuales contienen considerables proporciones de ácidos linoléico y linolénico ambos insaturados, siendo a éstos a los que se les atribuye de manera directa la pérdida de viabilidad de la semilla en corto en pocos meses. Finalmente, se puede concluir que la semilla de Swietenia macrophylla King, conservó mejor su viabilidad en la cámara fría siempre y cuando se utilicen envase tipo impermeable para evitar la evaporación del contenido de humedad de la semilla, lo anterior porque es una condición en el caso de las semillas tipo recalcitrante en el sentido que este tipo de semillas no puede ser bajado su contenido de humedad sin perder su viabilidad rápidamente. Una causa de la pérdida de la viabilidad de la semilla de caoba puede estar muy asociada con la proporción de los ácidos grasos insaturados y saturados ya que resultó ser de 7:3 en este caso influyendo muy probablemente en el deterioro fisiológico de la semilla estudiada. Cuadro 1. Cuadrados medios del análisis de varianza para la germinación de semilla de Swietenia macrophylla King, evaluada a los cuatro, siete y diez meses de almacenamiento. Fuente de variación Almacén (A) Envase (E) (E*A) Error cuatro meses 4738.03** 333.36** 6.14 7.20 siete meses 8795.21** 225.38** 0.39 5.22 diez meses 3587.46** 106.47** 3.63 19.93 Cuadro 2. Comparación de medias de germinación (%) de la semilla de Swietenia macrophylla King, para dos factores en tres periodos de evaluación. Factor y nivel Almacén Cámara fría Ambiente natural Envase Lata Bolsa Costal Cuatro meses Siete meses Diez meses 55.2 a 24.4 b 45.9 a 9.0 b 18.6 a 3.7 b 47.5 a 37.7 b 34.2 c 32.4 a 27.1 b 22.9 c 13.8 a 10.6 b 9.1 c BIBLIOGRAFIA BETANCOURT B., A. 1987. Silvicultura especial de árboles maderables tropicales. Edit. Científico Técnica. La habana Cuba. pp. 333-341. FLINTA M., C. 1960. Prácticas de plantación forestal en América Latina. Organización de las naciones unidas para la Agricultura y la Alimentación. Cuadernos de fomento forestal No. 15. Roma, Italia. pp. 404-405. GARCÍA C., X.; P. NEGREROS C. y B. RODRÍGUEZ S. 1993. Regeneración natural de caoba (Swietenia macrophylla King) bajo diferentes densidades de dosel. Ciencia Forestal. Ins. Nal. Invest. Ftales. Agrí. y Pec. México. Vol. 18 No. 74. pp 25-43. JASSO M., J. y J. LÓPEZ U. 1991. El mejoramiento forestal en la conservación y restauración de áreas forestales. In: Memoria I. Simposio Nacional. Agricultura sostenible: Una opción para el desarrollo sin deterioro ambiental. M.O.A. Colegio de Postgraduados. México. pp. 203-236 ROOS, E. E. 1980. Physiological, biochemical and genetic changes in seed quality during storage. Hort. Science. 15(6): 19-22. TRIVIÑO D., T., R. de ACOSTA y A. CASTILLO. 1990. Investigación de los componentes sanitarios y fisiológicos en semillas de seis especies forestales tropicales de Colombia. In: Memoria del SeminarioTaller sobre investigaciones en semillas forestales. Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal (CONIF). Octubre, 26-28, 1988. pp 119-138. 135 RN/O/07 MODELOS DE CRECIMIENTO PARA PLANTACIONES DE CAOBA (Swietenia macrophylla King). Bartolo Rodríguez Santiago* y Hugo Ramírez Maldonado. * Campo Experimental San Felipe Bacalar INIFAP. A. Post. # 397. C.P. 77000, Chetumal, Q. Roo. ** Dirección Académica. Universidad Autónoma Chapingo. 56230. Chapingo edo. de México. RESUMEN La madera de Swietenia macrophylla King (caoba), constituye la base del abastecimiento de la industria forestal en el sureste de México. Esta especie ha disminuido considerablemente en su medio natural; situación por la cual, está considerada como especie prioritaria para reforestación y establecimiento de plantaciones comerciales. Actualmente, se tiene poca información cuantitativa sobre el crecimiento y desarrollo de esta especie. Esta investigación se desarrolló para plantaciones forestales de S. macrophylla, establecidas en el Campo Experimental "San Felipe Bacalar", en Quintana Roo, México. Con los objetivos siguientes: ajustar ecuaciones para estimar el patrón de crecimiento e incrementos de altura total y diámetro normal. Los resultados indican que el modelo de Schumacher es adecuados para hacer estimaciones de altura total y diámetro normal por categorías de edades. Con base a las estimaciones de los modelos, el Incremento Corriente y el Incremento Medio se cruzan a los 8 años en altura total y entre 10 y 11 años en diámetro normal, 1o que sugiere, que a esta edad deben iniciarse los primeros aclareos. Palabras clave: Swietenia macrophylla King, caoba, crecimiento, incrementos. ABSTRACT The wood of Swietenia macrophylla King (mahogany) is the basic supply of the forest industry in the southeast of Mexico. This species has undergone a substantial decrease in its natural environment; that is why it is considered as a species of priority for the reforestation and establishment of commercial plantations. Currently, there is little quantitative information about the growth and development of this species. This research was carried out for forest plantations of S. macrophylla, established in the "San Felipe Bacalar" experimental field in Quintana Roo, Mexico. These were the objectives: to adjust equations to estimate the growth pattern and increments in total height and normal diameter. The results show that the Schumacher model isproper to estimate the total height and normal diameter in categories of age. On the base of the estimations of the models, the current growth and the mean growth cross one another at an age of 8 years regarding total height, and between 10 and 11 years regarding normal diameter; thefore, this shows that at this age the first thinning has to begun. Key words: Swietenia macrophylla King, mahogany, growth, increments. INTRODUCCIÓN La madera de Swietenia macrophylla King (caoba), constituye la base del abastecimiento de la industria forestal en el sureste de México. Sin embargo, En las áreas de distribución natural, caoba presenta altas tasas de deforestación, aprovechamientos clandestinos para el comercio local, disminución de su superficie para cambios de uso del suelo, y en particular sufre, la conversión para agricultura dado por los programas oficiales de regularización de tierras (Figueroa, 1994). Situaciones por las cuales, la caoba está considerada dentro de las especies prioritarias para reforestación y establecimiento de plantaciones (Patiño, 1989). Desde hace aproximadamente 30 años, la caoba ha sido estudiada básicamente en los Campos Experimentales de "San Felipe Bacalar" en Quintana Roo y "Eduardo Sangri Serrano" en Campeche, donde se 136 ha generado información sobre fenología reproductiva, producción de plata en vivero y establecimiento de plantaciones. Siendo escasa la información cuantitativa sobre el crecimiento y desarrollo de esta especie. Este trabajo tuvo la finalidad de ajustar ecuaciones matemáticas a datos de altura-edad para describir los patrones de crecimiento e incrementos en altura total y diámetro normal. Lo anterior permitirá tomar decisiones referentes al cultivo y manejo de plantaciones de esta especie. MATERIALES Y METODOS Este estudio se llevó a cabo en el Campo Experimental "San Felipe Bacalar", ubicado entre las coordenadas geográficas 18°46' a 18°51' de latitud norte y 88°17' a 88°32'de longitud oeste, a una altitud promedio de 10 metros sobre el nivel del mar, en el municipio de Othón Pompeyo Blanco, Quintana Roo. se utilizó una base de datos constituida por información dasométrica de árboles dominantes y codominates, originados de parcelas temporales establecidas en plantaciones de diferentes edades y sin haber recibido tratamiento silvícola. Para estimar crecimiento en altura total y diámetro normal, se utilizó el modelo matemático de Schumacher; el incremento corriente (IC) se obtuvo con la prienra derivada de la ecuación; el Incremento Medio (IM), se obtuvo al dividir la ecuación de crecimiento enrte la edad (E). Los estimadores de los parámetros de los modelos se obtuvieron mediante el procedimiento de regresión no lineal (NLIN), del paquete estadístico SAS, mediante el método Marquart. El criterio para aceptar los modelos con buen ajuste a los datos para describir la relación edad/altura, fue mediante la estadística Pseudo R², Cuadrado Medio del Error, el valor de F, los intervalos de confianza de los estimadores, análisis de residuales y el coeficiente de variación. Así como las recomendaciones para comprobar el ajuste de las ecuaciones de regresión a datos observados, propuestas por Clutter, et al., y Littell et al., (1991). RESULTADOS Y DISCUSION El ajuste del modelo de Schumacher para estimar crecimiento en altura total y diámetro normal en función de la edad, para plantaciones de caoba, presentó consistencia en los estimadores del modelo; el la altura total, se tuvo un Paeudo R2 de 0.98 y para el diámetro normal, de 0.97; y ambos modelos presentaron buen ajusten al ana´lizar la dispersión de los valores observados y valores predichos, así como una relación adecuada en la dispersión de residuales. a) Ecuaciones para estimar crecimiento e incremento en altura total. Con los estimadores de los parámetros y los estadísticos de ajuste del modelo, resultaron la siguientes ecuaciones: ( 8.200*E 1) HT 23. 441* e ( 8.200*E 1) ICHT 23. 441* e ( 8.200*E 1) IMHT 23. 441* e * 8. 200 *E 2 *E 1 Donde: HT: Altura total predicha (m). ICHT: Incremento Corriente en altura total predicha (m/año) IMHT: Incremento Medio en altura total predicha (m/año) E: Edad de los árboles (años). e: Base de los logaritmos naturales = 2.71828 Al analizar el patrón de crecimiento e incremento descrito por las ecuaciones de altura total para S. macrophylla , el patrón estimado coinciden con el patrón general de desarrollo de los árboles, cuando se relacionan algunas variables dasométricas, como son la altura total o el diámetro normal. Este comportamiento es descrito en detalle por varios autores, entre ellos, se mencionan Prodan (1968). Del modelo de Schumacher, ajustado para estimar crecimiento e incrementos en altura total , en función de la edad, puede observarse lo siguiente: la caoba, bajo condiciones del área de estudio, el máximo crecimiento en altura que puede alcanzar a una edad infinita está definido por 0 y, corresponde a 23.44 m; el IC máximo 137 ocurre entre los 4 y 5 años; el IM máximo se presenta entre los 8 y 9 años. Sin embargo, la altura máxima que la caoba puede alcanzar en una edad infinita, está definida por el valor asintótico del parámetro 0 de cada modelo. Sin embargo, los árboles de caoba creciendo en su habita natural pueden alcanzar hasta 70 m de altura (Pennington y Sarukhan, 1968). Aunque, datos de inventarios recientes en esa zona, han reportado alturas que no rebasan 35 m en los árboles de caoba más grandes; ejemplo de ello, son los datos reportados por Rodríguez et al. (1994). b) Ecuaciones para estimar crecimiento e incrementos en diámetro normal. Con los valores de los parámetros estimados con la ecuación de crecimieto en diámetro normal (Cuadro 1), la ecuación que estima crecimiento e incremento en diámetro normal en función de la edad, tiene la exprersión siguiente: ( 9.688*E 1) DN 44. 264 * e ( 9.688*E 1) ICDN 44. 264 * e ( 9.688*E 1) IMDN 44. 264 * e * 9. 688 *E 2 *E 1 Donde: DN: Diámetro normal predicho (cm). ICDN: Incremento Corriente en diámetro normal predicho (cm/año). IMDN: Incremento Medio en diámetro normal predicho (cm/año). E: Edad de los árboles (años). e: Base de los logaritmos naturales = 2.71828 De la ecuación de Schumacher, ajustada para estimar diámetro normal en función de la edad para plantaciones no intervenidas de S. macrophylla, se deduce lo siguiente: el diámetro máximo que la caoba puede alcanzar a una edad infinita esta dado por 0 y, corresponde a 44.264 cm; el incremento corriente máximo se presenta alrededor de los 5 años; el incremento medio máximo ocurre a los 10 años. Como se indicó en el análisis de la altura total, y por las características de estimación del modelo, el valor máximo que la caoba puede alcanzar en diámetro normal esta definido por 0, en este caso, de 44.264 cm. Sin embargo, la caoba puede alcanzar 3 m en su diámetro normal creciendo en condiciones naturales (Pennington y Sarukhan, 1968). Aunque por datos de inventarios realizados en la zona de estudio, el tamaño en diámetro normal de las caobas actuales no rebasan los 160 cm. También como ejemplo se tienen algunos estudios sobre caoba, donde se han considerado árboles de buen tamaño, y éstos, no rebasan 130 cm (Rodríguez et al.,1994) El modelo de Schumacher se ajustan adecuadamente a valores de altura total y diámetro normal, con los cuales se describe el patrón de crecimiento e incrementos en altura total y diámetro normal de Swietenia macrophylla. La edad en que los incrementos se cruzan son de 8 años en altura total y 10 años en diámetro normal, por lo que a esta edad, se deberán iniciar los primeros aclareos. BIBLIOGRAFÍA CLUTTER, J. L., J. C. FORSTON, L. V. PIENAAR., G. H. BRISTER. Y R. L. BAILEY. 1983. Timber management: a quantitative approach. Wiley, New York. FIGUEROA C., J. C. 1994. An assessment of the distribution and status of Big-Leat Mahogany (Swietenia macrophylla King). Puerto Rico Conservation Fundation and International Institute of Tropical Forestry. p. 36. LITTELL, R.C., R.J. FREUND Y P.C. SPECTOR. 1991. SAS System for Linear Models. Third Ediction. Cary, NC, USA. SAS Institute Inc. 138 PATIÑO V.,F. 1989. La conservación de los recursos genéticos forestales en los trópicos. Dasonomía Mexicana 7(11): 4-19. PENNINGTON T., D. Y J. SARUKHAN K. 1968. Manual para la identificación de campo de los principales árboles tropicales de México. INIF-FAO. México, D. F. PRODAN, M. 1968. Forest Biometrics. Pergamon Press Ltd. London. 447 p. RODRÍGUEZ S,B., J. CHAVELAS P. Y X. GARCÍA C. 1994. Dispersión de semillas y establecimiento de caoba (Swietenia macrophylla) después de un tratamiento mecánico del suelo. pp. 81-90. In: Snook, L.K. y A. Barrera de J. (ed.). Madera , chicle, caza y milpa, contribuciones al Manejo Integral de las selvas de Quintana Roo, México. PROAFT-INIFAP-USAID-WWF-US. 139 RN/O/08 COMPORTAMIENTO DIAMÉTRICO DE CUATRO FASES SUCESIONALES DE SELVA MEDIANA SUBPERENNIFOLIA Jorge Luis López Torres *Investigador del proyecto técnicas silvícolas en el Campo Experimental "Chiná", Centro Regional de Investigación del Sureste-INIFAP. Km 4 carretera Chiná-Pocyaxúm, Chiná, Campeche. Resumen Se analizó el comportamiento de la distribución del diámetro en cuatro etapas sucesionales de una selva mediana subperennifolia (7, 13, 19 y más de 50 años de edad); donde fue aplicado el sistema roza-tumbaquema, ubicándose en el Campo Experimental "Ing. Eduardo Sangri Serrano" de INIFAP en Escárcega, Campeche, México. Se encontraron 209, 302, 330, y 215 individuos con diámetro mayores de 7.5 cm distribuidos en 4, 5, 7 y 12 categorías de diámetro para 15, 24, 31 y 42 especies respectivamente. Para describir el comportamiento del diámetro se uso la función de distribución probabilística Weibull. En las cuatro 2 etapas se encontraron seudo R de 0.99, indicando con ello la la bondad de ajuste del modelo. Considerándose como una herramienta adecuada, el uso de ésta función para el diagnóstico y toma de decisiones silvícolas en masas forestales tropicales. Palabras clave: Distribución de diámetro, selva mediana subperennifolia, modelo weibull. Abstract The behavior of the diameter distributions in fourth sucesional stages of vegetation into a tropical rain forest was analized ( the stands recorded 7, 13, 19 and more of 50 yeras old), in areas were the slash-and-burn sistems was applied, the observacional places were located into the Campo Experimental "Ing. eduardo Sangri Serrano" at Escárcega, Campeche, México. We finded 209, 302, 330 and 215 trees of more 7.5 cm of diameter; distributed in 4, 5, 7 and 12 diameter categories for 15, 24 31 and 42 species respectively. The bahavior diameter was described by the Weibull funtion. In the fourth stages the seudo R2 value was of 0.99, indicated a hight googness of fit for this model. The Weibull funtion is an adecuate tool for to make diagnosis and to take decisions on stand management in tropical forest silviculture. Key words: Diameter distributions, tropical rain forest, weibull model Introducción El conocimiento de la distribución diamétrica es de gran importancia debido a que el diámetro normal (DN) del árbol presenta generalmente una alta asociación con otras variables de la masa como volumen distribución de productos, calidad de la madera y por ende con su valor comercial . El comportamiento del DN y su relación con el sitio, composición de la masa, edad y densidad ha sido usada para valorar desde el punto de vista biológico como económico a las masas forestales, principalmente en los bosques templados con poca diversidad. El presente documento tiene la finalidad de describir el comportamiento diamétrico de cuatro fases sucesionales de selva mediana subperennifolia, de la región de Escárcega, Campeche, utilizando la función de densidad probabilística (fdp) Weibull, como un modelo de distribución de diámetros. Materiales y Métodos El trabajo se realizó con la información levantada en los sitios permanentes de investigación silvícola establecidos en 1981 en el Campo Experimental "Ing. Eduardo Sangri Serrano", en suelos de rendzinas y con clima AW 1(i')g. Estos sitios corresponden a cuatro diferentes fases sucesionales, derivadas de selva mediana subperennifolia, en donde se aplicó el sistema roza-tumba-quema y posteriormente fueron abandonados, contando con una edad de 7, 13, 19 y más de 50 años respectivamente. La superficie de cada sitio es de una 140 hectárea, en cuyo centro se localiza un cuadro de 50 x 50 m, en el cual se levantó la información ecológicodasométrica; los 7500 m2 restantes son área de protección. Para describir la estructura diamétrica se organizaron categorías de 5 en 5 cm, con la finalidad de ajustar curvas probabilísticas para cada una de las fases sucesionales, utilizando la fdp Weibull, que se define de la forma siguiente ( Clutter et al., 1983): f(x) = c/a (((DN - b)/a)c-1) exp(-((DN-b)/a)c) si (b <= DN < infinito); = 0, de otra manera. Para este caso, como el menor valor de DN que se midió es de 7.5 cm se tomó a "b" igual a 7 cm. Se adoptó esta distribución debido a sus características ya que es de fácil manejo matemático, gran flexibilidad y debido a que puede adoptar formas desde una "J" invertida hasta la forma de "campana" con diversos grados de asimetría, analíticamente se puede integrar, para obtener una función acumulativa de forma cerrada, la cual es (Bailey y Dell, 1973): F() =1 - exp (-((DN-b)/a)c) Para determinar la probabilidad de cada una de las categorías de diámetro , se integro la fdp entre los límites inferior y superior de cada categoría, de la manera siguiente (Rennolls et al., 1985): c c Prob(DN1 < DN< DN2) = Exp (-((DN1-b) /a) ) - Exp (-((DN2-b) /a) ) donde : DN = Diámetro normal DN1= Diámetro normal de límite inferior de la categoría DN2= Diámetro normal de límite superior de la categoría a = Parámetro de escala b = Parámetro de posición = 7.0 cm c = parámetro de forma. Los parámetros se estimaron en base a el procedimiento NLIN del programa SAS, utilizándose el método de Marquart, el cuál requiere de las primeras derivadas parciales de el modelo con respecto a los parámetros (SAS, 1985). Resultados En el Cuadro 1 se presenta la distribución diamétrica y el número de especies para cada etapa. Observándose que en la etapa de 7 años, existen 209 individuos de 15 especies distribuidas en 4 categorías de diámetro; en la de 13 años el número de individuos es de 302 de 24 especies, distribuidos en 5 categorías; para 19 años es de 330 individuos de 31 especie, distribuidos en 7 categorías; y en la etapa de más de 50 años se registro 215 individuos de 42 especies pero distribuidas en 12 categorías de diámetro. 141 Cuadro 1. Distribución diamétrica de cuatro fase sucesionales de selva mediana subperennifolia en Escárcega, Campeche, México Categoría de diámetro (cm) 10 15 20 25 30 35 40 458 50 55 65 110 total (50 x 50m) Número de especies 177 24 7 1 Etapa (años) 13 19 Número de individuos 199 191 78 76 18 42 6 8 1 10 1 2 209 15 302 24 7 + de 50 100 56 25 9 10 4 2 5 1 1 1 1 215 42 330 31 En el Cuadro 2 se presentan los valores de los parámetros A y C, el valor de la seudo R2 y el cuadrado medio del error para cada una de las etapas; que indican de acuerdo con los resultados un buen ajuste del modelo a las distribuciones muéstrales, como puede observarse en la Figura 1. 2 Cuadro 2. Valor de los parámetros al ajustar el modelo de función Weibull, así como el valor de la Seudo R y su Cuadrado medio del error. Etapa (años) 7 13 19 + de 50 Parámetros A 3.392083 5.240877 6.581105 8.462118 Seudo R C 1.371862 1.241303 1.212336 1.087979 0.9988 0.9993 0.9992 0.9986 2 Cuadrado medio del error 0.000394 0.000249 0.000260 0.000469 Además en la Figura 1, se observa que todas las etapas presentan un mayor número de individuos en la categoría de 10 cm con respecto a la distribución teórica del modelo ajustado; asimismo para la etapa de 19 años se notan individuos faltantes en la catgoría de 25 cm y para la de más de 50 años en las categorías de 20 y 25 cm. En general se observa que a medida que la edad crece, aumenta el número de especies, manteniendo más o menos el número de individuos por unidad de superficie. Conclusiones Se concluye que el análisis de los datos, indica que la masa de 7, 13 y 19 años requieren ser intervenidas para beneficiar el paso de las categorías pequeñas a las inmediatas superiores y en el caso de la etapa de más de 50a años se requiere de intervenciones que permitan el ingreso a las categorías pequeñas, es decir tratamientos de regeneración. También se concluye que por el adecuado ajuste del modelo de la fdp Weibull a los datos muéstrales, ésta puede ser una herramienta adecuada para diagnosticar e indicar el tipo de intervención silvícola que requiere las selvas. 142 Referencias Bailey, R.L.; Dell, T. R. 1973. Quantifying diameter distributions with the Weibull function. Forest Sci. 19.97-104. Clutter, J.L.; Fortson, J.C.; Pienaar, L.V.; Brister, G.H.; Bailey, R.L. 1983. Timber managemen; A quantitative approach. Jon Wiley Sons Rennolls, K.; Geary D.H.; Rollinson, T.J.D. 1985 Characterizing díameter dutribustions by the use of the Weibull distribution. Forestry, Vol. 58 No. 1, 57-66 pp. SAS Institute Inc. 1985. Sas Procedures guiede for personal computers, Version 6 edition. Sas Iintitute 373 pp. 7 años 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Número de individuos 10 15 20 25 10 19 años 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 10 15 20 25 30 13 años 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 35 15 20 45 30 + de 50 años 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 40 25 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 65 110 Categorias de diámetro (cm) Figura 1. Descripción del comportamiento diamétrico de cuatro fases de una selva mediana subperennifolia, indicándose con las barras el comportamiento muestral y por medio de las líneas el comportamiento probabílistico del diámetro normal. 143 RN/O/09 RELACIÓN DASOMETRICA ENTRE ALGUNAS VARIABLES EN CAOBA (Swietenia macrophylla King). Bartolo Rodríguez Santiago* y Carlos Rodríguez Franco** * Campo Experimental San Felipe Bacalar INIFAP. A. Post. # 397. C.P. 77000, Chetumal, Q. Roo. ** Dirección Gral Forestal del INIFAP. Av. Progreso # 5, col. Viveros de Coyoacán. 04110, México, D.F. RESUMEN En medición forestal, el diámetro normal es la variable más fácil de medir. Pero, para cuantificar el volumen de madera de los árboles es importante conocer el tamaño de otras variables como la altura total, altura del fuste limpio, diámetros a diferentes secciones, las cuales son difíciles de medir. Sin embargo, en algunas partes de los árboles, existe una relación biológica que puede ser expresada matemáticamente. Con el objetivo de estimar la relación funcional que se establece entre el diámetro normal y el grupo de variables dasométricas de los árboles de caoba. Esta investigación se desarrolló para plantaciones forestales de S. macrophylla, establecidas en el Campo Experimental "San Felipe Bacalar", en Quintana Roo, México. Se realizó un análisis de correlación y un análisis de regresión para determinar el grado de asociación y el tipo de relación funcional que se establece entre el diámetro normal y el grupo de variables. Las variables dasométricas: altura total, altura del fuste limpio, diámetro del tocón, diámetro a la altura del fuste limpio y diámetro de copa presentaron alto grado de asociación entre ellas. Se obtuvieron ecuaciones de regresión que estiman la relación del grupo de variables en función del diámetro normal. Palabras clave: Swietenia macrophylla, medición forestal, plantaciones. ABSTRACT In forestry measurement, the normal diameter is the easier variable to measure. But, in order to know how is the wood volume at the trees is very important to know the site of another variables such the total height, clear bole heigth, and diameters at diferent sections of the tree, all them hard to measure. However, in some parts of trees, there is a biological relation, it can be a matematical expression. In order to estimate the funtional relation between the normal diameter and the group of dasometric variables of mahogany, this research was carried out for forest plantations of S. macrophylla, established in the "San Felipe Bacalar" experimental field in Quintana Roo, Mexico. We made a correlation analysis and a regression analysis to know the association and de funtional relation between the normal diameter and the group of variables. The measured forest variables: total height, clear bole height, diameter of the stump, diameter to the level of the clear bole and crown diameter showed a high degree of association among them. We got regression equations to know the relation among the group af variables depending of the normal diameter. Key words: Swietenia macrophylla, forestry measurement, plantations. INTRODUCCIÓN Desde hace aproximadamente 30 años, S. macrophylla ha sido estudiada en los Campos Experimentales "San Felipe Bacalar", en Quintana Roo y Eduardo Sangri Serrano", en Campeche, donde se ha generado información sobre fenología reproductiva, regeneración natural, producción de plantas en vivero y establecimiento de plantaciones; siendo escasa la información cuantitativa sobre crecimiento y desarrollo de esta especie. Esta investigación tiene la finalidad de generar ecuaciones matemáticas que describan los patrones de la relación funcional que se establece entre las relaciones dasométricas de ésta. Lo anterior, permitirá tomar decisiones referentes al cultivo, cuantificación del arbolado y de sus partes, para establecer criterios que permitan un adecuado manejo de plantaciones de esta especie. MATERIALES Y MÉTODOS. 144 Se utilizó una base de datos conformada por 265 árboles provenientes de plantaciones forestales no intervenidas (sin aclareos)l Las plantaciones forestales se localizan en el Campo Experimental "San Felipe Bacalar". Las variables que se midieron en cada árbol fueron: altura total y altura del fuste limpio, diámetro normal, diámetro de copa, diámetro del tocón, medido una posición de 0.30 m sobre el fuste a partir del suelo; el diámetro del tallo a la altura del fuste limpio. Se efectuó un análisis de correlación y de regresión. En todos los casos, las ecuaciones obtenidas fueron con interceptada, para garantizar adecuadamente la linea de regresión en las relaciones lineales de las variables dasométricas que así se comportaron. Para el análisis de correlación se utilizó el Procedimiento PROC CORR del paquete estadístico SAS y para el análisis de regresión se utilizó el procedimiento PROC REG del mismo paquete. El criterio para considerar un modelo como adecuado consistió en: seleccionar el modelo con menor cuadro medio del error, alto coeficiente de determinación (R2) para los modelos lineales y alto PseudoR2 para los modelos no lineales, alta significancia de las variables en el modelo. En todos los casos, se utilizaron las técnicas recomendadas para ajuste de modelos, como son análisis de residuales, graficación de valores observados y predichos, Procedimientos SAS para seleccionar variables y se utilizaron las metodologías propuestas por Clutter et al., (1983), Freund y Littell (1986), Kleinbaum y Kupper (1978), Littell et al., (1991), Romahn et al., (1994). RESULTADOS Y DISCUSIÓN En plantaciones forestales de caoba, al comparar el diámetro normal con las variables: altura total (ht), altura del fuste limpio (hfl), diámetro a la altura del fuste limpio (ds), diámetro del tocón (dt) y diámetro de copa (dc) presentó una correlación significativamente diferente de cero (p=0.0001), lo que indica que es posible obtener ecuaciones de regresión para estimar la relación que existe entre ellas (Freund y Littell, 1986; Romahn, et al., 1994). Esta relación puede ser expresada a través de un modelo de regresión lineal, que puede contener una o más variables independientes para estimar a la variable dependiente (Freund y Littell, 1986); esta relación se presenta en el cuadro 1. Cuadro 1. Resumen del análisis estadístico de los modelos de regresión que estiman la relación entre las variables dasométricas de Swietenia macrophylla. Modelo general Ecuación obtenida GL CM Fc Ns Y= 0+1Xi+i DS=1.008+0.787DN DT=0.991+1.137DN 263 263 5.05 2.60 4316.27 17499.12 0.0001 0.0001 R2 PR2 0.94 0.98 Y=0*X1+i DC=0.572+0.188DN DC=0.374*DN0.824 HT=2.133*DN0.603 305 305 263 0.68 0.65 5.55 1282.16 5120.46 4300.46 0.0001 na na 0.81 0.97 0.97 HFL=0.648*DN0.617 263 1.96 1226.77 na 0.90 Donde: VD: Variable dependiente. VI: Variable independiente. GL: Grados de libertad del error, modelo lineal y residuales para el modelo no lineal. CM: Cuadrado medio del error, modelo lineal y de residuales para el modelo no lineal Fc: F calculada. Ns: Nivel de significancia. R2: Coeficiente de determinación. PR2: PseudoR2. na: No aplicable. + Las variables dasométricas se describen en el párrafo anterior. Como se muestra en el Cuadro 1, el modelo que mejor explicó la relación funcional entre algunas variables s el de regresión no lineal, cuya expresión general es y$ 0 *x 1 i . Cabe mencionar, que la variable que aparece en los modelos fueron seleccionadas con base a las técnicas de ajuste sobre modelos, descritas por Clutter, et al., (1983), Freund y Littell (1986), Kleinbaum y Kupper (1978), Littell et al., (1991), y se incluyeron solo aquellas variables que cumplieron con los requisitos para satisfacer el buen ajuste de los modelos. 145 A pesar, de que el modelo de regresión lineal ajustado a datos observados del dn con dc, resultó con buen ajuste, este ajuste fue superado por el modelo de regresión no lineal (Cuadro 1). Lo anterior indica que, en términos matemáticos, el efecto que ejerce el dn sobre el dc no es constante y que varía con el tamaño del dc. La pendiente que controla la tasa de cambio, ante un incremento en el dn, el incremento en dc es mayor durante los primeros 20 centímetros, después de los cuales, la pendiente de la curva permanece constante. Tanto la altura total, como la altura del fuste limpio, muestran incremento mayor cuando el diámetro normal se localiza en categorías inferiores. La altura total presenta mayores incrementos hasta diámetros a 40 cm, y para la altura del fuste limpio, el mayor incremento se presenta en diámetros a 20 cm. El comportamiento que las variables dasométricas presentan, cuando se estiman como función lineal del diámetro normal, corresponde a un patrón característico de las etapas de la fisiología del crecimiento de los árboles. En el caso del diámetro de copa, la mayor tasa de crecimiento se presenta cuando el diámetro normal promedio de los árboles de caoba se ubica en categorías inferiores, esto es, entre los 15 y 20 cm, que corresponde a la etapa cuando se obtienen los máximos incrementos en diámetro normal, a la edad de 10 años; esta edad corresponde al periodo en el cual, los árboles de caoba crecen libres de competencia, y después de esta edad, la tasa de cambio que ejerce el dn sobre el dc, se comporta en forma lineal, posiblemente porque después de los 10 años, se inicia la competencia entre los mismos árboles de caoba. El patrón que con las relaciones funcionales se obtuvo, refleja el comportamiento promedio de las dimensiones que los árboles de caoba presentan en plantaciones sin haber recibido alguna intervención silvícola, bajo las condiciones de suelo y clima en Q. Roo. Por lo tanto, las ecuaciones de las variables dasométricas son de gran utilidad en la cuantificación de existencias de madera en rollo de árboles completos o de sus partes, estimación de las dimensiones de aquellas variables que resultan difíciles de medir, las cuales generalmente no se miden porque representan altos costos, pero que definitivamente son necesarias para cuantificar mejor las existencias reales de los árboles y de sus partes. Estas ecuaciones también podrán ser utilizadas en técnicas silvícolas, para generar curvas de crecimiento, con las cuales es posible determinar edades de aclareos en las plantaciones; determinar turnos de cosecha; generar ecuaciones de índice de sitio y en indicadores de la densidad, como las guías de densidad y los índices de competencia. CONCLUSIONES El diámetro normal de Swietenia macrophylla, presentó alto grado de asociación y correlación positiva con otras variables en la misma especie. Por consiguiente, las variables dasométricas más usadas en medición forestal, pueden estimarse en función del diámetro normal. La relación funcional entre las variables dasométricas se explica mejor por medio de ecuaciones de regresión no lineal, porque el crecimiento de éstas se manifiesta a tasas diferentes, dependiendo de la etapa de crecimiento de los árboles. REFERENCIAS CLUTTER, J. L., J. C. FORSTON, L. V. PIENAAR., G. H. BRISTER. Y R. L. BAILEY. 1983. Timber management: a quantitative approach. Wiley, New York. FREUND. R.J. Y R.C. LITTELL. 1986. SAS System for regression, 1986 edition. Cary, NC, USA.SAS. Institute. Inc. 164 p. KLEINBAUM, D.G. Y L.L. KUPPER. 1978. Applied Regression Analysis and other Multivariable Methods. DUXBURY PRESS. North Scituate, Massachusetts. 556 p. LITTELL, R.C., R.J. FREUND Y P.C. SPECTOR. 1991. SAS System for Linear Models. Third Ediction. Cary, NC, USA. SAS Institute Inc. ROMAHN DE LA V. C.F., H. RAMIREZ M. Y J.L. TREVIÑO G. 1994. Dendrometría. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Méx. 354 p. 146 RN/O/10 MEDICIÓN DE LA RESPIRACIÓN EN SUELO DE CULTIVO ENRIQUECIDO CON BAGAZO DE HENEQUÉN Corona-Cruz Alma I*., Pérez-Aviña Juan M.* y Gutierrez-Rojas Mariano** *Facultad de Ingeniería Química, UADY, A. P. 1226-A, Mérida, Yuc., México. **UAM-Iztapalapa, A.P. 55-535, México, 09340 D.F. RESUMEN Los microorganismos presentes en el suelo, cumplen con diversas funciones como pueden ser fijación y biodisponibilidad de nutrientes, así como la degradación de materia orgánica y otras sustancias exógenas al suelo como son los plaguicidas y otros químicos. El objetivo del presente trabajo fue comparar la actividad natural de un suelo de cultivo enriquecido con bagazo de henequén, en relación a una sustancia inductora de actividad, glucosa, y una posible sustancia inhibidora, como es el plaguicida DDT. para ello se emplearon matraces biometricos en los que se cuantificó el CO 2 producido como respuesta a la actividad metabólica de los microorganismos presentes en el suelo. Se pudo observar el comportamiento y comparación de la actividad metabólica como una función de la producción de CO2 . Así, se tiene que la respuesta del experimento es la que se podría esperar, esto es, un aumento de la actividad al adicionar un agente inductor como la glucosa, sobre las actividades basal e inhibidora por la presencia de un plaguicida como lo es el DDT, lo cual nos da una idea del efecto dañino que este plaguicida causa sobre la flora microbiana del suelo. Es interesante considerar que tener una respuesta notable de actividad, al adicionar glucosa, sugiere la presencia de microorganismos endogenos que pueden ser enpleados para mecanismos de biorremediación, para lo cual se sugiere realizar experimentos con sustancias inductoras e inhibidoras a fin de evaluar la respuesta de este tipo de mecanismo conocido como cometabolismo. ABSTRACT Microorganisms in soils accomplish a number of different functions such as fixation and increasing the bioavailability of nutrients, degrading of organic material and exogenous substances like plaguicides and other chemicals. The objective of this work was to compare the natural activity of a growth soil enriched with henequen waste related to an activity inducting substance (glucose) and a possible inhibiting substance, like DDT. This was quantified by measuring CO2 production in biometric flasks. Production of this compund is considered a response to the metabolic activity of the microorganisms existing in the soil. The behavior and comparison of the production of CO2 was observed as a function of the metabolic activity. In this way, the answer obtained in this experiment was the one expected, that is, an increment of the activity when adding an inductor agent such as glucose on the basal and inhibiting activities due to the presence of a plaguicide like DDT. This gives us an idea of the damaging effect of this compound on the microbial flora of the soil. It is interesting to consider that to obtain a noticeable responce of the activity when adding glucose, suggests that endogenous microorganisms exist and they can be used in biorremadiation mechanisms. It is suggested to carry out experiments involving inductor and inhibiting substances in order to evaluate the response to this kind of mechanisms known as cometabolism. INTRODUCCIÓN La respiración como un proceso universal no está restringida a organismos superiores (multicelulares), puede ser llevada a cabo por microorganismos que habitan el suelo. Las actividades metabólicas de este tipo de respiración dependen del estado fisiológico de las células y esta influenciada por diferentes factores en el suelo como son: la humedad del suelo, la temperatura, la disponibilidad de nutrientes, la estructura del suelo, el tipo de tratamiento, métodos de cultivación, así como la frecuencia y cantidad de aplicación de compuestos químicos como plaguicidas, metales pesados, etc. Las células activas, necesitan un constante abastecimiento de energía, la cual para la microflora heterotrófica deriva de la transformación de materia orgánica tal como celulosa, proteínas, nucleótidos y otros materiales orgánicos. Las reacciones de abastecimiento de energía en 147 la célula son reacciones de oxido-reducción basadas en la transferencia de electrones de un donador a un aceptor. Para la respiración, que es la oxidación de materia orgánica por microorganismos aerobios, la función del oxígeno es la de aceptor de electrones. El producto final es CO 2 y agua. En un cultivo aerobio la actividad metabólica puede ser cuantificada por la medición del CO2 producido o por el O2 consumido. (Nannipieri et al 1990). Las especies de microorganismos presentes en los suelos cumplen con diversas funciones reflejadas en la fertilidad de un suelo, entre ellas se encuentran: la fijación de nitrógeno, elaboración de aminoácidos, solubilización de elementos nutritivos, degradación de materia orgánica y compuetos químicos tóxicos, asi como contribuir a la biodisponibilidad de los nutrientes para las plantas. Los métodos para la medición de actividad en suelos puede ser definidos como: Respiración basal con este método se mide la actividad basal de un suelo, está actividad se define como la respiración sin la adición de sustrajo orgánico al suelo. Respiración sustrato-inducida, éste método cuantifica la respiración del suelo en presencia de un sustrato adicionado tal como glucosa, aminoácidos, etc. Respiración sustrato-inhibida, se define como la medición de respiración de un suelo, si a este se le ha añadido una sustancia la cual puede actuar como inhibidora del metabolismo. Si las muestras de tierra son secadas al aire se reduce la respiración significativamente. Una posibilidad para reactivar la respiración basal es rehumedecer el suelo. La respiración basal puede llevar largos períodos de tiempo, aún con la composición de microflora aerobia. En el caso del método de Respiración Sustrato-Inducida un cambio en población se espera cuando el período de incubación es mayor de 4-6 horas (Anderson y Domsch, 1978). La temperatura de incubación varia entre 20 y 30°C y la capacidad de retención de agua entre 50 y 70%. El valor de pH de la muestra de la medición es usualmente el mismo que el sólido en agua. La respiración puede ser determinada usando técnicas simples, mediante la incubación del suelo en cajas de petri cerradas o frascos de diversos tipos. El CO2 es usualmente adsorbido en NaOH y determinado mediante titulación de HCl. Otros métodos para la derterminación de CO2 están basados en cambios es la conductividad eléctrica de la solución de NaOH o mediante el empleo de cromatografía de gases o espectroscopía infrarroja. El cociente respiratorio (RQ) = vol. de CO2 producido/ vol de O2 consumido. Refleja el estado fisiológico de la biomasa microbiana y se asume debe tener un valor 1. Sin embargo esto no es estricto en suelo debido a varios factores tales como las condiciones ambientales como el tipo de sustrato. MATERIALES Y MÉTODOS. 2 Suelo: se realizó un muestreo en un terreno de 6,400 m , enriquecido con bagazo de henequén, en donde se cultivan hortalizas menores. Estimación de CO2: La estimación del CO2 producido durante la incubación de suelo en matraces biométricos (Shen y Bartha, 1996). El CO2 es atrapado en una solución de NaOH. la cual es titulada con HCl y/o monitoreado su pH con un potenciómetro. Fig. 1 148 Preparación de los matraces biométricos (Fig. 1): se prepararón 3 matraces biométricos, por cada matraz se peso 20 g de suelo tamizado en un vaso de precipitado y se añadió 10 ml de agua libre de CO 2., para la medición de actividad basal; 10 ml de solución de glucosa al 2% para medición de actividad inducida; y 10 ml de sol de DDT al 0.005 mg /ml. Se pasó la tierra humedecida al matraz donde se incubó la muestra a 25°C. El receptaculo para la solución de hidroxido del matraz biométrico es llenado con ayuda de una jeringa hipodérmica, la cual debe permanecer como sello de la aguja que llega hasta el fondo del receptáculo. Esta aguja fué la via por la cual se renovó la solución de hidróxido. Medición de CO2 producido: a la solución de hidroxido de sodio extraida con ayuda de la jeringa, se le adicionó 0.5 ml. de cloruro de bario y algunas gotas de fenolftaleina como indicador , se titula con HCl, bajo agitación hasta que el color rosa desaparezca. El muestreo y cambio de solución receptora de CO2 fué llevado a cabo cada 6 horas. El experimento duró un total de 92 horas. Cálculo de los resultados: la producción de CO2 es calculada mediante la siguiente relación CO2 (mg) = (Vo-V) x 1.1 /SW donde SW es la cantidad de suelo seco pesado en gramos,Vo es el HCl usado para la titulación (ml) del blanco y V ml gastados en el experimento con suelo y 1.1 es el factor de conversión (1 ml 0.05 M NaOH es igual a 1.1 mg de CO2). RESULTADOS Y DISCUSION En la figura 2, se puede observar el comportamiento y comparación de la actividad metabólica como una función de la producción de CO2. Así, se tiene que la respuesta del experimento es la que se podría esperar, esto es, un aumento de la actividad al adicionar un agente inductor como la glucosa, sobre las actividades basal e inhibidora por la presencia de un plaguicida como lo es el DDT, lo cual nos da una idea del efecto dañino que este plaguicida causa sobre la flora microbiana del suelo. Es interesante considerar que tener una respuesta notable de actividad, al adicionar glucosa, sugiere la presencia de microorganismos endogenos que pueden ser enpleados para mecanismos de biorremediación, para lo cual se sugiere realizar experimentos con sustancias inductoras e inhibidoras a fin de evaluar la respuesta de este tipo de mecanismo conocido como cometabolismo. Fig. 2 CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS -El DDT actúa como una sustancia inhibidora de actividad microbiana en el suelo. -Realizar experimentos con sustancias inductoras e inhibidoras para evaluar cometabolismo. 149 BIBLIOGRAFIA 1.- Nannipieri P., Alef K.,. Methods & Aplayed soil microbiology and biochemical, Academic Press, 1995. 2.- Anderson , JPE, Domsch KH, A physiological method for the cuantitative measurementof microbial biomass in soils. Soil Biol. Biochem. 10: 215-221, 1978. 3.-. Shen and Bartha. The Priming Effect of Glucose Polymers in Biodegradability Test Conducted in soil. Abstracts of 96 th General Meeting of the American Society for Microbiology. May 19-23, 1996. 150 RN/O/11 BIODIVERSIDAD DE Hylocereus “PITAHAYA” Héctor Cálix De Dios* y Roberta Castillo Martínez** *Campo Experimental San Felipe Bacalar INIFAP. A. Post. # 397. C.P. 77000, Chetumal, Q. Roo. **Universidad de Quintana Roo, Boulevard Bahía s/n. 77019 Chetumal, Quintana Roo. RESUMEN Para la realización de este trabajo, se tomaron como base los recorridos que se hicieron entre 1994 y 1996 por los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Colima, Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Puebla, la revisión de los herbarios principales del país (de la UNAM, del IPN, del Instituto de Ecología, del Colegio de Postgraduados entre otros) y de Colombia, el cotejo de ejemplares vivos en jardines botánicos y la revisión de literatura de las especies de Hylocereus. La República mexicana muestra una rica diversidad de especies, tanto de plantas silvestres como cultivadas, del género Hylocereus; comunmente son conocidas como “Pitahaya” o “Pitaya”, dependiendo de la región. Se calcula que en México hay 12 especies de Hylocereus, algunas de gran importancia económica, pero aún subexplotadas, a pesar de ser una fruta actualmente muy demandada en las zonas donde se cultiva, y su demanda en el mercado nacional e internacional ha aumentado mucho últimamente. En México, las pitahayas pueden prosperar en ambientes ecológicos muy diversos, desde las zonas altas y frías como Puebla, hasta las regiones húmedas y cálidas, prácticamente al nivel del mar, como Chetumal. La distribución de las pitahayas en Latinoamérica, también es muy amplia ABSTRACT To write this paper, we took as a basis the studies we made beetwen 1994 and 1996 in the states of Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Colima, Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Michoacán and Puebla. We also checked the main herbariums of Mexico (from UNAM, IPN, Instituto de Ecología, Colegio de Postgraduados and others) and Colombia. We checked the species of pitahayas of the botanical gardens too, and finally we revised the literature about the species of Hylocereus. Mexico shows a rich diversity of species of the genus Hylocereus, both wild and cultivated varieties. These species are known as “pitahaya” or “pitaya” depending on region that they exist. There are about 12 species of Hylocereus in Mexico, some of them have great economic importance, but they are underexploited plants yet, in spite of the local and international demand for the fruit. In Mexico, pitahaya can grow in a diversity of ecological environments, from high and cold areas such as Puebla to wet, warm and low lands such as Chetumal. The distribution of pitahayas in Latin America is also very wide. INTRODUCCIÓN La República mexicana muestra una rica diversidad de especies, tanto de plantas silvestres como cultivadas, del género Hylocereus; comunmente son conocidas como “Pitahaya” o “Pitaya”, dependiendo de la región. Se calcula que en México hay 12 especies de Hylocereus, algunas de gran importancia económica, pero aún subexplotadas, a pesar de ser una fruta actualmente muy demandada en las zonas donde se cultiva, y su demanda en el mercado nacional e internacional ha aumentado mucho últimamente. En México, las pitahayas pueden prosperar en ambientes ecológicos muy diversos, desde las zonas altas y frías como Puebla, hasta las regiones húmedas y cálidas, prácticamente al nivel del mar, como Chetumal. La distribución de las pitahayas en Latinoamérica, también es muy amplia MATERIALES Y MÉTODOS Para la realización de este trabajo, se tomaron como base los recorridos que se hicieron entre 1994 y 1996 por los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Colima, Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Puebla, la revisión de los herbarios principales del país (de la UNAM, del 151 IPN, del Instituto de Ecología, del Colegio de Postgraduados entre otros) y de Colombia, el cotejo de ejemplares vivos en jardines botánicos y la revisión de literatura de las especies de Hylocereus. RESULTADOS DESCRIPCIÓN DE LA PITAHAYA Hylocereus spp. Las pitahayas que nacen de semilla, tienen dos tipos de raíces: a) una principal, que se desarrolla de la radícula y que al poco tiempo se atrofia, y b) raíces adventicias basales y aéreas. La pitahaya propagada vegetativamente (por tallos) sólo desarrolla los dos tipos de raíces adventicias (basales y aéreas), pero carece de la raíz principal. Los tallos son suculentos o carnosos, con tres aristas o costillas. Si se corta el tallo en forma transversal (a lo ancho) se ve como un triángulo o como una “T” y enmedio un círculo leñoso donde se encuentra el haz vascular. Las aristas del tallo son onduladas; entre cada par de ondulaciones hay una aréola o yema. Los tallos están divididos en segmentos o artículos de 5 a 150 centímetros de largo. Los tallos maduros son de color verde oscuro, pero los jóvenes y los retoños son de color verde mas claro; sobre el margen de la costilla hay un borde delgado de color café. Las aréolas o yemas son redondeadas y con pelos finos de color blanco. Se desarrollan en las ondulaciones de las costillas del tallo, y llevan algunas espinas cortas. Las estructuras de la yema pueden tener pelos y espinas. Las espinas varían de acuerdo a las especies, pueden ser desde una hasta ocho, miden entre 0.5 cm y 1 cm de longitud, son estucturas rígidas, su grosor está entre 1 mm y 2 mm; la mayoría son de color amarillento a café claro. Generalmente la cantidad de espinas aumenta conforme madura el tallo, aunque en etapas muy viejas el tallo está desprovisto de espinas y yemas debido a que el haz vascular se engrosa tanto que el tejido suculento desaparece; cuando es un tallo joven, dependiendo de la especie, puede tener uno o dos pelos junto con las espinas. La orientación de las espinas es diferente de acuerdo a la especie. Las flores tienen órganos reproductores femeninos y masculinos, son aromáticas, abren sólo una noche y se cierran en la mañana, miden hasta 40 cm de largo y tienen forma de embudo; la cavidad nectarial es muy larga y estrecha. El ovario está cubierto de brácteas parecidas a escamas sobrepuestas, grandes y carnosas, estas se continúan al tubo receptacular, que es más menos cilíndrico pero hacia arriba se ensancha en forma de embudo, todas las brácteas de la flor carecen de pelos o espinas. Los pétalos y los sépalos son similares en textura y color, de tal forma que están constituídos en un perianto; los componentes de la parte exterior de esta estructura son largos y delgados y del mismo color que las brácteas del tubo; los de la parte interior son más anchos, delgados y casi siempre blancos. Los estambres están unidos a la pared interna del tubo, son numerosos (cerca de 800), delgados y largos (de casi 10 cm), aunque los más cercanos a la garganta son más cortos; el estilo es muy grueso, de 5 mm de diámetro y de 35 a 40 cm de longitud; lleva un número variable de estigmas (de acuerdo a la especie) largos y granulosos, a veces divididos. La polinización se efectúa con el polen de la misma flor, pero a veces los insectos lo acarrean de otras flores. La fruta es una baya grande, ovalada o globosa, en promedio mide 14 cm de longitud y 8 cm de grosor, si se deja madurar completamente en la planta, se abre; la cáscara está cubierta de brácteas grandes; la pulpa es blanquecina, rosada o púrpura. La cáscara puede ser roja, púrpura o amarilla. Es comestible, tiene una suave fragancia. Las semillas son numerosas, pequeñas (1 a 2 mm), con un funículo largo, esta última estructura une a la semilla con la pared interna del fruto. Las semillas están distribuidas por toda la pulpa, tienen la testa negra, brillante y lisa; están rodeadas por una substancia pegajosa que las ayuda a fijarse a las cortezas de los árboles cuando son depositadas ahí por los pájaros. CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA. Las pitahayas de México muestran mucha variación, y son diferentes a las de Nicaragua y Colombia. La pitahaya amarilla de Colombia (Selenicereus megalanthus), incluso pertenece a otro género y tiene espinas en el ovario y en el fruto, a diferencia del género Hylocereus. El género Hylocereus se conoce popularmente en nuestro país como “Pitahaya” y “Pitajaya” (palabras antillanas que significan “fruta escamosa”), aunque tiene otros nombres regionales como “Pitaya”, “Tasajo”, “Tasajillo”, “Junco tapatío”, “Pitahaya orejona”, “Reina de la noche” y “Wob”, entre otros. Convencionalmente, en México se ha aceptado denominar “Pitahaya” al género Hylocereus y “Pitaya” a los géneros Stenocereus y Pachycereus. Fuera de México, se le conoce con otros nombres, por ejemplo, en Cuba se le nombra “Pitajaja”, en Guatemala y Colombia “Pitaya”, en Francia se le llama “Cierge rampant” o “Poire de chardon”, en Alemania “Echte stachelbirn”, en Italia “Pitaya”, en los países de habla inglesa como “Cinderella plant”, “Night blooming cereus” y “Strawberry pear”, en Brasil “Cardeiro trepador” o “Cardo ananás” y en Japón se le conoce como Fruta del dragón. 152 La familia de las cactáceas se divide en tres subfamilias: Pereskioideae, Opuntioideae y Cactoideae. La subfamilia Pereskioideae tiene dos géneros y 18 especies; Opuntioideae, tiene siete géneros y cerca de 300 especies; y Cactoideae tiene dos tribus (Hylocereeae y Cereeae) y poco mas de 910 especies. El género Hylocereus queda ubicado entonces dentro de la familia Cactaceae, subfamilia Cactoideae, tribu Hylocereeae, y subtribu: Hylocereinae. Existen diversas especies y variedades tanto cultivadas como silvestres del género Hylocereus, cuyo estudio y clasificación es todavía muy pobre. Se pueden encontrar diferencias en la flor, el tallo, las espinas y el fruto. Algunas de estas variaciones son naturales, producto de la influencia de las condiciones ambientales, pero otras, sobre todo las que presentan las especies mas importantes para el mercado, se deben al cultivo. Existen entre 12 y 27 especies de Pitahaya oficialmente reconocidas, de acuerdo a varios autores; no obstante, se han reportado hasta 31. En México, hay aproximadamente 12 especies de Hylocereus. Algunas tienen mayor amplitud de distribución, tal es el caso de H. undatus, H. purpusii y H. ocamponis. Otras especies tienen una distribución mas limitada, como es el caso de H. tricostatus, H. guatemalensis, H. trigonus, H. speciosus, H. calcaratus, H. stenopterus, H. napoleonis y H. escuintlensis. Algunas especies de México, aún no suficientemente estudiadas, pero con mucha importancia económica, por estar adaptadas al cultivo, son las seis que se indican a continuación. a) Hylocereus undatus. Se caracteriza por tener la cáscara roja y la pulpa blanca, las flores tienen las brácteas verdes y los pétalos blancos. b) Hylocereus sp. En Tehuacán, Puebla es conocida como “Pitahaya Solferina”, tiene la cáscara roja y la pulpa violeta-rosa, las flores son de brácteas verdes y los pétalos blancos. c) Hylocereus sp. También en Tehuacán, Puebla, suele llamarsele popularmente como “Pitahaya Fina”, pero a veces es confundida con la “Solferina”. Su cáscara es roja y la pulpa es rojo-rosa; la flor tiene brácteas verdes con las orillas rojizas, los pétalos son amarillentos. d) Hylocereus sp. Es conocida en la península de Yucatán como “Pitahaya Blanca”, el fruto tiene la cáscara de color amarillo pálido y la pulpa blanca; las flores tienen brácteas verdes y pétalos blancos. e) Hylocereus sp. La “Pitahaya Amarilla”, recibe este nombre porque tiene la cáscara amarilla pero con la orilla de las brácteas rojizas, la pulpa es blanca; las flores tienen brácteas verdes con las orillas rojas, los pétalos son amarillentos. f) Hylocereus sp. La “Pitahaya Roja”, se denomina así porque tiene la cáscara y la pulpa roja; las flores tienen brácteas verdes con las orillas rojas, los pétalos son amarillentos. CONDICIONES NATURALES DE UBICACIÓN NATURAL DE LA PITAHAYA. Clima. Las características ambientales de la república mexicana donde se encuentra la pitahaya son diversas. Los climas donde se cultiva este género son: Aw, es decir, cálido subhúmedo con lluvias en verano; BS, o sea templado seco; Cb, que es templado húmedo, semifrío con mucha variación estacional y Ax, que varía entre cálido húmedo y semiárido y presenta lluvias entre verano e invierno. Precipitación. Las áreas aptas para la producción de Pitahaya poseen precipitaciones anuales que van desde 479 milímetros (como en Tehuacán, Puebla) hasta 3502 milímetros (como en Escuintla, Chiapas). Latitud y longitud. En la república mexicana, las zonas donde se desarrolla mejor la Pitahaya están cercanas hacia ambas costas, y por abajo del Trópico de Cáncer. Esta zona se ubica entre los 16°05' y 23°12' de Latitud Norte y 86°57' y 106°25' de Longitud Oeste. Altitud. La Pitahaya crece y produce bien entre dos metros sobre el nivel del mar (como en Calderitas, Quintana Roo) y 1746 metros sobre el nivel del mar (como en Tepexi de Rodríguez, Puebla). Temperaturas. Posiblemente la temperatura es uno de los factores más importantes que influyen en la distribución y en el éxito del cultivo de la pitahaya. Estas plantas prefieren lugares con poca variación de 153 temperatura. Los lugares óptimos para su desarrollo tienen una temperatura media anual entre 18.6° centígrados (por ejemplo en la zona de Tehuacán, Puebla) y 27.5° centígrados (por ejemplo Calkiní, Campeche). Luminosidad. Las plantas necesitan estar a plena exposición de los rayos solares durante la producción, período en que requieren más de 10 horas de luz al día. Si están en som-bra excesiva, se desarrollan como plantas raquíticas y no producen flores ni frutos. Suelos. Las regiones donde se ha encontrado buen desarrollo de pitahaya, son muy variadas, por lo que se deduce que estas plantas tienen una alta capacidad para adaptarse a diversos suelos. Tienen buen crecimiento en los suelos de sustrato calizo o Rendzinas; los poco desarrollados o Litosoles, los aluviales o Gleysoles; los lateríticos o Luvisoles; los Feozem; Regosoles, Vertisoles; Yermosoles y Xerosoles. En la República mexicana existen plantas silvestres de Pitahaya en los estados de Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. También está presente en los países de Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela y otras naciones de América y el Caribe; no obstante, un gran número de especies se concentran en México y en otros países de la región mesoamericana, lo que hace suponer que esta zona es su centro de origen. La distribución de las Pitahayas en Latinoamérica ,está en un área delimitada entre los 10º Latitud Sur (en Brasil, Bolivia y Perú), y los 25° Latitud Norte (en México). La mayor presencia de estas especies ocurre entre 0 y 2000 metros sobre el nivel del mar. BIBLIOGRAFIA BRITTON, N.L. y J.N. ROSE. 1909. The cactaceae. Contributions from the United States National Herbarium. Vol XII. Systematic Investigations and Bibliography. 480 Págs. CÁLIX DE DIOS, H. 1995. Distribución del género Hylocereus en México. Resumen del I Simposium Internacional sobre pitahayas y frutos afines. Universidad Autónoma Chapingo. Pág.: 19. HOEHNE, F. C. 1948. Frutas indígenas. Instituto de Botánica. Secretaria de Agricultura, Industria e comercio. Sao Paulo. Brasil. 880 Págs. MOSCOSO, R. M. 1941. Las cactáceas de la flora de Santo Domingo. Vol. I. Instituto botánico de Trujillo. Dto. de Santo Domingo. República Dominicana. 35 Págs. PEREZ-ARBELÁEZ, E. 1978. Plantas útiles de Colombia. 3º Ed. Editorial Arco. Colombia. 247 Págs. 154 RN/O/12 IMPORTANCIA DE LA PITAHAYA (Hylocereus) Roberta Castillo Martínez * y Héctor Cálix De Dios ** *Universidad de Quintana Roo, Boulevard Bahía s/n. 77019 Chetumal, Quintana Roo. **Campo Experimental San Felipe Bacalar INIFAP. A. Post. # 397. C.P. 77000, Chetumal, Quintana Roo. RESUMEN Se presenta este resumen como uno de los resultados del proyecto "Conservación y aprovechamiento del género Hylocereus (Pitahaya spp.)", financiado por el CONACyT y con apoyo de la Universidad de Quintana Roo y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. En este trabajo se enumeran los aspectos mas importantes del género Hylocereus como cultivo promisorio; se señalan las zonas con potencial para su explotación y las regiones que ya están iniciando su cultivo. También se destacan las razones de su importancia como alimento y medicina natural. A raíz de las investigaciones que se han realizado en instituciones de la península de Yucatán (UQROO, INIFAP, UACh) y de la difusión de estos trabajos, se está impulsando su cultivo en esta región, donde existen condiciones naturales aptas para el desarrollo de estas plantas. Se destaca la importancia de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Puebla y Jalisco como fuentes potenciales de germoplasma de pitahaya pues estas zonas contienen una gran diversidad de especies de Hylocereus y es donde se ha cultivado a nivel de traspatio desde hace mucho tiempo. ABSTRACT This paper published has the results of the project “Conservation and improvement of the genus Hylocereus (Pitahaya spp.)”. The project was financed by CONACyT and supported by Universidad de Quintana Roo and Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. In this paper we list the more important aspects of genus Hylocereus as a promising crop. We note the potential areas for its cultivation and the areas that are now starting cultivation. We also show its importance as food and as natural medicine. As a result of the research that the institutions in Yucatán Peninsula (UQROO, INIFAP, UACh) have been carried out and after the publication of those papers, the cultivation of this plant is being promoted in this regiona where the best natural conditions for the development of these plants exists. Whe have shown the importance of the states of Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Puebla y Jalisco as a potential source of genetic material of pitahaya, since those states have the biggest diversity of species of Hylocereus, as pitahaya have long seen grown here as a garden plant. INTRODUCCIÓN Se presenta este resumen como uno de los resultados del proyecto "Conservación y aprovechamiento del género Hylocereus (Pitahaya spp.)", financiado por el CONACyT y con apoyo de la Universidad de Quintana Roo y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. En este trabajo se enumeran los aspectos mas importantes del género Hylocereus como cultivo promisorio; se señalan las zonas con potencial para su explotación y las regiones que ya están iniciando su cultivo. También se destacan las razones de su importancia como alimento y medicina natural. A raíz de las investigaciones que se han realizado en instituciones de la península de Yucatán (UQROO, INIFAP, UACh) y de la difusión de estos trabajos, se está impulsando su cultivo en esta región, donde existen condiciones naturales aptas para el desarrollo de estas plantas. Se destaca la importancia de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Puebla y Jalisco como fuentes potenciales de germoplasma de pitahaya pues estas zonas contienen una gran diversidad de especies de Hylocereus y es donde se ha cultivado a nivel de traspatio desde hace mucho tiempo. MATERIALES Y MÉTODOS Desde hace tres años, se han hecho recorridos por el norte, centro y sur de la república mexicana, se han visitado varios jardines botánicos, y se han colectado plantas las especies de Hylocereus, para crear un banco de germoplasma de pitahaya en la Universidad de Quintana Roo. Los individuos colectados provienen principalmente de: Sinaloa, Nayarit, Colima Jalisco, Puebla, Michoacan, Guerrero, Morelos, Tabasco, Chiapas, 155 Campeche, Yucatán y Quintana Roo, entre otros lugares. .Además, se efectuaron análisis bromatológicos de frutos y tallos de tres especies de pitahaya. Por otra parte, tomando como base la experiencia generada por los colombianos y posteriormente por los nicaragüences, se establecieron plantaciones experimentales para evaluar el crecimiento de las plantas en varios sistemas de soporte: albarradas, mohoneras, tutores vivos y espalderas sencillas. Las actividades anteriores han sido complementadas con una amplia revisión de literatura sobre los diversos temas. RESULTADOS Las pitahayas son especies del género Hylocereus de la familia de las cactáceas. Su distribución principal va desde el norte de México hasta Brasil. Son plantas perennes, las silvestres generalmente crecen sobre árboles, como epífitas, o también sobre las rocas, como rupícolas; las que son cultivadas se desarrollan sobre el suelo y cuando no tienen un soporte próximo crecen formando ramas enmarañadas en una asociación compleja sobre el terreno. Sin embargo, la tendencia natural de estas plantas es trepar sobre los árboles, rocas o bardas cercanas, adheridas con sus raíces adventicias. Cuando trepan sobre palmas o árboles, en ocasiones se pudre el tallo que las une al suelo y continúan su desarrollo como epífitas. El fruto es rico en vitamina A, carbohidratos, proteínas, grasa, potasio y sodio, aunque es relativamente pobre en fósforo, hierro y cobre. También se recomienda su consumo para aliviar las molestias gastrointestinales. La parte vegetativa de la pitahaya puede jugar un papel muy importante desde el punto de vista económico, ya que los tallos jóvenes pueden ser utilizados como alimento humano, o para pollos y ganado bovino, además, la cultura popular maneja que el tallo molido y tomado es un buen remedio para la gastritis, para eliminar las amibas, para problemas renales; y también se usa como shampoo para eliminar la caspa. En México, se han favorecido y cultivado estas plantas en forma rudimentaria desde antes de la llegada de los españoles. Actualmente se le ha dado mayor atención a su cultivo y se han iniciado plantaciones bastante importantes. En Yucatán,Tabasco y Quintana Roo existen cerca de 150 ha en sistemas tecnificados y semitecnificados, de las que se calcula obtener un promedio de 10 tn/ha, en su mejor etapa productiva que ocurre después de los seis o siete años. La tecnología de producción de pitahaya esta basada en parte en la generada por los colombianos a mediados de los 80’s para la pitahaya (Selenicereus megalanthus), quienen exportaron principalmente a Europa; posteriormente se adoptó esta tecnología en Nicaragua, Guatemala y México para la pitahaya del género Hylocereus. La demanda de los países asiáticos y europeos por la fruta exótica de Hylocereus, ha ido en aumento, lo mismo que el propio mercado nacional en México. Hoy en día, Israel, China, Italia, Japón, y Nicaragua están tratando ya de acopiar la mayor parte del germoplasma de pitahaya, y en varios de esos países ya existen invernaderos de estas plantas y producciones a escala intensiva. Dentro de las grandes ventajas que tiene México para liderear este mercado están las características climáticas y edáficas para el desarrollo de la pitahaya y el hecho de que en forma natural existe aquí la mayor diversidad de especies de Hylocereus. Se tiene conocimiento de que en México existen cerca de 12 especies de Hylocereus, y se podrían cultivar por lo menos 6 de ellas que estan perfectamente bien adaptadas al cultivo. Estas especies se desarrollan bien en una amplia gama de ambientes, son resistentes a las sequías y toleran los suelos pobres, de tal forma que además se pueden cultivar en áreas donde otros cultivos no prosperan. La forma mas recomendable para propagar la pitahaya es el embolsado y enraizamiento de estacas o esquejes de 30 a 50 cm de longitud, que se pueden trasplantar al campo a los dos o tres meses. El crecimiento de esta planta en el terreno definitivo puede ser estimulado y regulado por las prácticas agrícolas como las podas y la aplicación de fertilizantes y biocida. Existen tantos sistemas de plantaciónes que prácticamente cualquier productor de las regiones tropicales y subtropicales podría optar por alguno de estos métodos. Las formas de producción de Pitahaya se pueden dividir básicamente en dos: tradicional y tecnificado o especializado. El sistema tradicional se practica en varias partes de México. Consiste en plantar las pitahayas a nivel de huertos familiares, sobre árboles, cactos, bardas o cercas que delimitan las casas, esto último es más común en Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Puebla y Jalisco.. El cuidado que reciben las pitahayas bajo estos sistemas es mínimo. En los sistemas especializados se incluyen diferentes modalidades de huertos; su establecimiento básicamente requiere una serie de actividades, como la preparación del terreno, el trazo del huerto, la construcción del sistema de 156 soporte o establecimiento de tutores vivos, el establecimiento de pitahaya previamente enraizada, y la instalación del sistema de riego, cuando así se decida. La selección del sistema de soporte debe hacerse con base en la vida útil del cultivo (15-20 años) y las condiciones de clima y suelo de cada zona. Los materiales deben ser resistentes, durables, disponibles en la región y preferentemente baratos. Los mejores sistemas de soporte son los que permiten obtener la máxima potencialidad de producción de la planta. Las estructuras que se utilizan en el cultivo de la pitahaya pueden ser vivas, inertes, o una combinación de ambas. Las modalidades o sistemas probados en este trabajo par la región se resumen a continuación. Tutores vivos establecidos a propósito. Para este sistema, es necesario la preparación del terreno, trazo de la plantación, poceteo, abonado, obtención de tutores, plantación de tutores, y establecimiento de la pitahaya. Se utilizan estacas o esquejes de árboles como “Chaká” (Bursera simaruba), “Cocohíte” (Gliricidia sepium), “Ha'abin” (Piscidia piscipula), “Tzalam” (Lysiloma latisilicua), “Huaxim” (Leucaena leucocephala), Erythrina sp., y “Amapola” (Pseudobombax ellipticum). Deben ser árboles de metro y medio de longitud y de más de 10 cm de diámetro, dependiendo de la especie. Se forman filas de esquejes de árboles distanciados de 2 a 4 m, dependiendo de la forma de ramificacion del tutor; por ejemplo, el Cocohíte se extiende lateralmente poco, a diferencia de la Ciruela que forma una copa ancha. Se sugiere disponer los árboles en “tresbolillo” para un aprovechamiento óptimo del espacio. En la base de cada tutor se establece una planta de pitahaya. Las calles entre hileras de tutores deben medir 5 m si se pretende usar maquinaria para realizar las labores agrícolas, con distancias entre tutores de 3 m y calles de 3 m se obtiene una densidad de mil 100 plantas de Pitahaya. La pitahaya previamente enraizada se entierra a una profundidad de 10-15 cm, cubriendo los hoyos con tierra y materia orgánica. Los tallos deben amarrarse a los tutores con hojas de plátano seco u otro vegetal fibroso, si no están disponibles, se puede usar soga de fibra natural; el propósito es sujetar las plantas mientras emiten raíces adventicias, pero hay que evitar dañar los tallos. Si bien es posible plantar en la base de cada árbol de dos a tres esquejes de pitahaya (de hasta un metro de longitud) sin ser previamente enraizados, esto no es recomendable debido a que muchos mueren y la mayoría de los que sobreviven tienen un crecimiento lento al principio, lo que retarda la producción de las plantaciones. Bardas de piedra o albarradas. Esta es una modalidad basada en uno de los sistemas tradicionales de cultivo 3 de la península de Yucatán. Se requieren 866 m de piedra; la construcción de la albarrada se facilita si se dispone de piedras grandes. La altura recomendada es de 1.30 m y una anchura de 30 cm. Sin embargo, cuando se desean aprovechar las piedras existentes en los terrenos, que generalmente son de tamaño pequeño, las albarradas deben ser anchas para que no se caigan; en estos casos las piedras más grandes se colocan en la periferia y en la parte media se ponen las piedras pequeñas donde también se puede incluir tierra. Con calles de 3 m, se pueden establecer 30 albarradas; las Pitahayas se colocan alternadas a ambos lados de la albarrada, distanciadas 2 m una de otra, logrando una densidad de 3 mil Pitahayas por hectárea. Mohoneras o trincheras. Al igual que en el sistema anterior, sólo se requieren piedras pues es una variante de la albarrada. Asemejan albarradas interrumpidas, pero su forma es más bien cilíndrica. Las dimensiones sugeridas son 1 metro de diámetro y una altura de 1.20 m. Cuando se dispone de piedras pequeñas, las piedras grandes se ponen en la periferia y se rellena con las piedras chicas; también se puede agregar tierra, la que es aprovechada por las raíces adventicias de los tallos trepadores. Se forman hileras de mohoneras, distanciadas 2 m una de otra, logrando 33 mohoneras por hilera. Con calles entre hileras de 3 m, se tienen 825 mohoneras por hectárea. La Pitahaya se establece en la base de la mohonera; pueden ponerse dos plantas por trinchera, obteniendo una densidad de mil 650 plantas por hectárea. Espaldera sencilla o tradicional. Se requieren postes de 1.8 m, alambre galvanizado N° 10, grapas y esquejes de pitahaya. En este sistema pueden emplearse tanto postes de concreto (de 10 a 15 cm de diámetro) como postes de madera, pero en este último caso debe usarse madera resistente a la pudrición. Los postes se clavan a una profundidad de 30 cm para formar hileras con una distancia de 3 m entre postes; las calles pueden medir de tres a cinco metros de ancho. Las Pitahayas se establecen en los postes y entre ellos, distanciadas a 1.5 m. Con calles de 3 m, cada hectárea tendrá 33 espalderas de 100 m de largo, logrando una densidad de dos mil 200 plantas por hectárea. Otra modalidad de este sistema consiste en sustituir los tutores inertes por tutores vivos; el diámetro de los tutores varía de acuerdo a la especie; para el Cocohíte se recomiendan diámetros de 20 a 25 cm; además, se sugiere usar postes más gruesos en los extremos de cada hilera, con el fin de que soporten las tensiones ejercidas en los alambres por el peso de las pitahayas. 157 CONCLUSIONES En México se cultivan seis especies de Hylocereus, pero existen otras especies con potencial para ser cultivadas. Se diferncian en la dulzura de la pulpa, el color de la cáscara y de la pulpa, entre otras características. Por otra parte, los análisis químicos de frutos y tallos demuestran que contienen dosis nutrimentales importantes para la alimentación humana y animal La mayoría de los cultivos en Mexico son aún rústicos, a nivel de huertos familiares, siendo más común en la península de yucatán, sur de Puebla y Jalisco. Existe un creciente interés de productores mexicanos que han iniciado el establecimiento de plantaciones comerciales de pitahaya en varios estados del sureste mexicano. De las estructuras de soporte evaluadas, se encontró que los tutores vivos establecidos a propósito y las albarradas son las más recomendables. La primera tiene un costo de establecimiento barato y la segunda permite un excelente crecimiento de las plantas. BIBLIOGRAFIA CÁLIX DE DIOS, H. 1996. Aspectos taxonómicos de la pitahaya. In Primer Curso Teórico Práctico sobre el cultivo de la pitahaya (Eds. Roberta Castillo M. y H. Cálix De Dios). Págs: 33-48. CASTILLO, M.R. y H. CÁLIX DE DIOS. 1996. Contenido nutricional de tres especies de pitahaya (Hylocereus). Agricultura Tropical 33(1):86-92. CASTILLO, M.R., H. CÁLIX DE DIOS y A. RODRÍGUEZ C. 1996. Guía técnica para el cultivo de pitahaya. CONACyT, UQROO, INIFAP, UACh. 158 Págs. REYES R., N. 1994. El cultivo de la Pitahaya. Gobierno del Edo. de Tabasco. 110 Págs. RODRÍGUEZ C., A., et al. 1993. El cultivo de pitahaya en Yucatán. Maxcanú, Yucatán. Universidad Autónoma Chapingo y Gobierno del estado de Yucatán. México. 55 Págs. 158 RN/O/13 ASPECTOS FISICOS Y HUMANOS PARA EL MANEJO DE RECURSOS COSTEROS Jorge Iván Euán Avila Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados CINVESTAV, Unidad Mérida . AP 73 Cordemex 97138 Mérida, Yucatán, México Resumen Las zonas costeras se encuentran bajo una presión severa de uso debido a las múltiples y crecientes actividades humanas desencadenadas por las necesidades y deseos de una población en aumento. Mitigar los efectos negativos que esta actividades tienen sobre el ambiente, los recursos y sus ecosistemas requiere de una política alternativa que considere un desarrollo sustentable de largo plazo. En este trabajo se presentan algunos aspectos físicos y humanos involucrados en la perturbación y manejo de la costa. Cambios en la cobertura del suelo de la zona costera fueron analizados con el uso de imágenes multiespectrales de febrero de 1986 y abril de 1990. También se analizaron 139 cuestionarios colectados entre residentes de Chuburná, Chelem y Progreso con el propósito de determinar percepciones sobre amenazas a los humedales de la zona. Los cambios en la cobertura del suelo al ser relacionados con las zonas urbanas y las carreteras nos sugieren los posibles efectos de desarrollos futuros (entre 1986 y 1990, 52% de los cambios ocurrieron en una franja de 600 m alrededor de las carreteras). La percepción de las comunidades para esta red de carreteras y rellenos para urbanización y áreas para el manejo de desperdicios sólidos como amenazas para la vegetación y fauna son apreciados por los residentes de Progreso (una ciudad grande y desarrollada) de manera diferente que los residentes de Chelem y Chuburná (áreas pequeñas y semi-rurales). Palabras Clave: Manejo, Costa, Integración Abstract Coastal zones are under severe pressure as a result of multiple and growing human activities due to the needs and wants of an increasing human population. Reducing the negative effects of human activities on the environment, natural resources and ecosystems, require alternative policies for long-term sustainable development. This study focuses on physical and human dimensions involved in ecosystem perturbation and management. Coastal land-cover changes were analyzed with the use of MSS multispectral images taken in February 1986 and April 1990. It was also analyzed 139 face to face interviews with residents from Chuburná, Chelem and Progreso to asses the individual knowledge regarding attitudes towards the mangrove wetland. Land-use changes detected in the studied period were related to road and town proximity maps suggesting the possible effects of future developments (from 1986 to 1990, 52% of the total changes were found in a 600 m stripe around the roads). Community perceptions for the road system, urban growth and solid garbage dumps as threats to the wetland by residents from Progreso (larger and more developed area), were different than residents from Chuburná and Chelem (small and semi-rural areas). Key Words: Management, Coast, Integration Introducción Las zonas costeras son parte esencial del sistema de soporte de vida y actualmente se encuentran bajo una presión severa de uso debido a las crecientes y múltiples necesidades y deseos de una población en aumento. Mitigar los posibles efectos negativos que sobre el medio ambiente pueden tener actividades como pesca, turismo, acuacultura, minería, urbanismo, etc. y conserva los recursos en el largo plazo requiere de un mejor entendimiento de los dimensiones involucradas. Mejorar nuestro conocimiento sobre los problemas de la costa y elaborar propuestas inteligentes de solución, han conducido a que enfoques holísticos e integrados que produzcan información adecuada y oportuna sean recomendados (Rayner et al. 1994, Clark 1992, Axinn 1991). Por diversas razones, entre las que figura la formación disciplinaria y la excesiva especialización, es difícil asimilar la necesidad de integral aspectos biofísicos, ecológicos, económicos y culturales con vistas a un manejo adecuado de los recursos naturales en la costa. Difícil es también conjuntar los recursos y herramientas para su operacionalización y lograr una integración efectiva. En este trabajo, se describe la forma en que los cambios físicos de la cobertura del suelo de la zona costera del estado de Yucatán fueron 159 determinados y relacionados al conocimiento y actitudes de las comunidades de Chelem, Chuburná, y Progreso con el propósito de contribuir al entendimiento de una zona costera con humedales de manglar. Materiales y Métodos Dos imágenes MSS Landsat de fecha febrero de 1986 y abril de 1990 fueron utilizadas para determinar los cambios de la cobertura del suelo en la zona comprendida entre los 206 000 E, 2 348 000 N y 230 000 2 358 000 N (UTM) correspondiente a al municipio de Progreso, Yucatán. El área incluye a las poblaciones de Chuburná, Chelem y Progreso y la franja de casas de verano a orillas de la playa entre las poblaciones ya mencionadas. Las imágenes fueron corregistradas y corregidas radiométricamente para conducir una detección de cambio. Se utilizaron para la detección el índice de vegetación (NDVI) y el vector de diferencias de valor radiométrico utilizando las bandas 5 y 7. En cada caso el umbral para determinar sitios potenciales de cambio, se basó en el histograma de frecuencias acumuladas para producir una máscara binaria indicando con el “0” no cambio y con el “1” cambio. Los sitios potenciales fueron clasificados utilizando un procedimiento supervisado y empleando un subconjunto de las categorías propuestas en el manual de clasificación costera propuesto por NOAA (Dobson et al. 1995): 1) vegetación siempre verde, 2) vegetación de duna, 3) vegetación caducifolia, 4) suelo desarrollado, 5) suelo no consolidado, y 6) cuerpos de agua. Las imágenes clasificadas fueron comparadas construyendo una matriz conocida como “de-para” en la que se muestran los cambios ocurridos por clase, las ganancias y las pérdidas. Los cambios de la cobertura del suelo fueron estudiados utilizando mapas de proximidad con intervalos de 180 m y usando como referencia los centro de los desarrollos urbanos y la red de carreteras. Los mapas de proximidad y los cambios en la cobertura del suelo fueron solapados para conocer su extensión en función de la distancia. Un cuestionario fue diseñado para obtener datos de los residentes sobre sus conocimientos y actitudes (Henerson et al. 1987) en la utilización de los recursos y de los posibles efectos negativos que prácticas actuales de uso y el crecimiento de las zonas urbanas y carreteras pudieran tener sobre ellos. El cuestionario incluyó preguntas sobre usos actuales del humedal, sobre conocimientos y actitudes que puedan favorecer su uso y conservación (Kellert 1980, Randall 1987, Hamilton et al 1989, Barbier 1994), y preguntas acerca de percepciones sobre posibles amenazas a la flora y la fauna debido a las actividades humanas. El cuestionario, consistió de un total de ocho secciones con preguntas abiertas y cerradas, fue aplicado durante entrevistas directas a 139 personas (95 a residentes permanentes y 44 a residentes temporales). Siete entrevistadores que recibieron entrenamiento en el CINVESTAV participaron en la colecta de los datos. La colecta se realizó utilizando un esquema de muestreo estratificado sistemático alineado. Los datos fueron recabados durante los meses de febrero y marzo de 1996 para los residentes permanentes de Chuburná, Chelem y Progreso y durante agosto de 1996 para los temporales o vacacionistas. Fotografías y mapas fueron utilizados durante la entrevista para mostrar la zona de interés, las carreteras y pueblos principales, los cuerpos de agua, la duna y los manglares. Resultados y Discusión Los resultados de la detección de cambio mostrados en la Tabla 1, obtenidos de las Figuras. 1 y 2, indican que el suelo desarrollado (zonas urbanas, industriales y turísticas) en la zonas de cambio durante 1986 fue de 528 ha aproximadamente en contraste con los 957 que se determinaron en 1990. Esto, significó un aumento de 429 ha producto principalmente de la pérdida de 269 ha de dunas y de 181 ha de suelo no consolidado. Se muestra también que la vegetación “siempre verde” (incluido los manglares) en la zona de cambio pasó de 1391 ha en 1986 a 1254 ha en 1990 indicando una pérdida total de 137 ha aproximadamente. El suelo no consolidado creció 140 ha aproximadamente a pesar de su conversión a suelo desarrollado. La vegetación de duna con 465 ha en 1986 paso a 208 ha en 1990 teniendo una pérdida de 257 ha las cuales fueron principalmente convertidas a suelo desarrollado. Los resultados de sobreponer estos resultados a los mapas de proximidad que se muestran en la Figuras 3, 4, 5 y 6, indican las distancias a las que ocurrieron dichos cambios (1 lag = 180 m) tomando como referencia el centro de cada una de los localidades y la red de carreteras. Los resultados del cuestionario sobre los usos nos indican diferencias entre las comunidades. En el caso de usos directos (madera), una prueba de homogeneidad fue rechazada con 2 > 12 y p < 0.006 encontrándose que una proporción mayor de residentes de Chelem y Chuburná tienen conocimiento de que se hacen un uso mayor de la madera (leña, reparaciones en la casa, y construcción de artes de pesca) que los residentes permanentes de Progreso y vacacionistas temporales (Tabla 2). De manera análoga ocurre con la captura de peces, crustáceos y moluscos (usos indirectos) distinguiéndose Chuburná y Chelem con una proporción mayor de residentes que tienen un conocimiento sobre el aprovechamiento de estos recursos en la zona que los de Progreso y vacacionistas temporales. En relación a la pregunta sobre diversas amenazas actuales para la vegetación y la fauna de la zona, se encontró que una proporción significativamente mayor (2 160 > 7 y p < 0.052) de residentes de Progreso y vacacionistas temporales consideran el desarrollo urbano y las fugas y manejos de aceites que los residentes de Chuburná y Chelem. Para toda la población y significativamente diferente al 50% ( = 0.05, abs( z) 1.96) una proporción del 84% (z = 3.7) indicó a la basura y 74% (z = 3.2) indicó las descargas de aguas, resultados significativamente iguales a 50% ( = 0.05, abs(z ) < 1.96 , 49% (z = - 0.17) crecimiento urbano, y 4) 33% ( z = - 1.82) carreteras. Las respuestas a estas preguntas y porcentajes totales se muestran en las tablas de contingencia de la Tabla 3. Conclusiones Los productos directos e indirectos del humedal son una fuente importante de recursos para las comunidades de Chelem, Chuburná y Progreso. Proporciona madera para la producción de energía, para la reparación de casas y corrales, y para la construcción de artículos para la pesca. Provee también una gran cantidad de peces, moluscos y crustáceos que son capturados para venta y autoconsumo. Mantener estos flujos de beneficios de este ecosistema en el largo plazo pueden verse seriamente amenazados considerando que existe una pérdida de áreas de humedal, un crecimiento de la población costera, reducciones en las capturas marinas y actitudes y percepciones no favorables. Las pérdidas del humedal en esta zona las cuales han sido relacionadas con la red de carreteras y otras obstrucciones, a la conversión del humedal para la creación de zonas urbanas y a la conversión en zonas para el manejo de basura sólida, son percibidas por los residentes de las comunidades estudiadas de manera diferente. Esto tiene implicaciones en la instrumentación de programas de manejo en la zona estudiada ya que las intervenciones al considerar el estado actual de conocimientos de la población, sus actitudes y percepciones junto con las observaciones de los cambios físicos y/o biológicos que ocurren en los ecosistemas pueden contribuir a lograr de mejor manera los objetivos de un programa de manejo. Agradecimientos A Miguel Cabrera, Claudia Leonce, Jorge Acosta, Domingo Blanqueto, Juan Zumarraga, Juan Tzec. Héctor Hernández, Héctor Rodriguez, Jorge Luna y José Ortiz por su participación en los preparativos y colecta de datos. Referencias Axinn, George H., 1991, Sustainable Development Reconsidered. Development, 1, 120-122. Barbier, E. B., 1994, Valuing Environmental Functions: Tropical Wetlands. Land Economics, 70(2), 155-173. Clark, John R. 1992. Integrated Management of Coastal Zones. FAO, Fisheries Technical Paper 327. Dobson, J. E., E. A. Bright, R. L. Ferguson, D. W. Field, L. L. Wood, K. D. Haddad, H. Iredale III, J. R. Jensen, V. V. Klemas, R. J. Orth, and J. P. Thomas, 1995, NOAA Coastal Change Analysis Program (C-CAP): Guide for Regional Implementation. NOAA Technical Report NMFS 123. Hamilton, Lawrence, John A. Dixon, and Glenys Owen Miller, 1989, Mangrove Forest: An Undervalued Resource of the Land and of the Sea. In Ocean Yearbook 8, Elisabeth Mann Borgese, Norton Ginsburg, and J. Morgan (Eds.), The University of Chicago Press. Henerson, M. E., L. L. Morris, and C. T. Fitz-Gibbon, 1987, How to Measure Attitudes. Program Evaluation Kit, SAGE Publications. Kellert, S. R. Contemporary values in wildlife in America society. Pages 31-60 in W. W. Shaw and E. H. Zube, eds. Wildlife values. Center for assessment of Noncommodity Nat. Resourc. Values, Inst. Ser. Rep. #1. Randall, A., 1987, Resource Economics, An Economic Approach to Natural Resource and Environmental Policy. Second Edition, John Wiley & Son. Rayner, S. (rapporteur), F. Bretherton, S. Buol, M. Fosberg, W. Grossman, R. Houghton, R. Lal, J. Lee, S. Lonergan, J. Olson, R. Rockwell, C. Sage and E. Imhoff, 1994, A Wiring Diagram for the Study of LandUse/Cover Change: Report of Working Group A. In Land Use and Land Cover: A Global Perspective, Meyer W. and L. Turner II (Eds), Cambridge University Press. 161 Tabla 1 - Matriz “de-para” con los cambios entre 1986 y 1990 para las clases: suelo desarrollado (sd), vegetación siempre verde (vv), suelo no consolidado (nc), vegetación decidua (vd), y vegetación de duna (du). 1986 Clase sd vv nc vd du Total Diferencia 500.35 5.75 181.83 0 269.86 957.79 429.12 sd 0 1012.21 48.22 192.44 1.77 1254.64 -137.15 1990 vv 19.91 345.52 1747.48 12.39 3.53 2128.83 140.68 nc 0 27.43 2.21 98.21 0 127.85 -175.19 vd 8.41 0.88 8.41 0 190.67 208.37 -257.46 du 528.67 1391.79 1988.15 303.04 465.83 4677.48 Total Figura 1. Clasificación 1986. Figura 3. Mapa de proximidad a las carreteras. de las carreteras. Figura 5. Mapa de proximidad a las poblaciones. centro de Progreso Figura 2. Clasificación 1990. Figura 4. Suelo desarrollado (sd) a diferentes distancias Figura 6. Suelo desarrollado (sd) a diferentes distancias del 162 Tabla 2 - Tabla de contingencia para usos directos. Lugar Leña Chuburná Chelem Progreso Vacacionistas total % esp. si 22 23 15 9 69 49.64 no 6 7 22 35 70 total 28 30 37 44 139 Reparaciones si 13 17 4 4 38 27.34 no 15 13 33 40 101 total 28 30 37 44 139 Artes de pesca si 7 10 3 3 23 16.55 no 21 20 34 41 116 total 28 30 37 44 139 Tabla 3 - Tablas de contingencia para amenazas: crecimiento urbano, infraestructura portuaria, carreteras, basura, aguas negras y fugas o residuos de aceites. Place Chuburná Chelem Progreso Prochub total % esperado Chuburná Chelem Progreso Prochub total % Esperado Urbano si 9 12 21 27 69 49.64 Basura 24 25 35 33 117 84.17 no 19 18 16 17 70 total 28 30 37 44 139 4 5 2 11 22 28 30 37 44 139 Portuaria si 11 13 10 21 55 39.57 Aguas 20 21 32 31 104 74.82 no 17 17 27 23 84 total 28 30 37 44 139 8 9 5 13 35 28 30 37 44 139 Carreteras si 8 6 16 16 46 33.09 Aceite 13 20 34 34 101 72.66 no 20 24 21 28 93 total 28 30 37 44 139 15 10 3 10 38 28 30 37 44 139 163 RN/O/14 ¿DESARROLLO SOSTENIBLE: ELIXIR MODERNO O MODISMO ENGAÑADOR? John Gordon Frazier Rix Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN Carretera Antigua a Progreso km 6 A.P. 73 “Cordemex”, Mérida C.P. 97310. Yucatán, México. e-mail: [email protected] RESUMEN La ciencia, tal como cualquier otra actividad humana, tiene sus modas y sus tabúes. Actualmente, una de las modas más poderosas, que afecta al diseño y al desarrollo de la ciencia, así como a la evaluación y al apoyo de ésta, es el “desarrollo sostenible”. Junto con el sinfín de otras variantes, como ‘ambiente sostenible’, ‘ecología sostenible’, ‘empresario sostenible’, ‘futuro sostenible’, ‘planeta sostenible’ y ‘vida sostenible’ se ha empleado el término en casi todas las disciplinas, con el supuesto objetivo de mejorar la calidad de vida, así como para cuidar al ambiente. A pesar de lo usual que es, el término casi nunca se define, sino se utiliza como si fuera una palabra mágica. Existe una gran polémica sobre el verdadero sentido del concepto, y las pocas explicaciones sensatas de él deja claro que no se trata de una noción científica, sino un movimiento social. Lo más peligroso es la aceptación - sea implícita o explícita - del concepto de crecimiento sin límites, como fundamento del desarrollo sostenible. Cabe señalar que en la biología, el fenómeno que se caracteriza por el crecimiento sin límites es el cáncer, y hay que cuestionar seriamente si realmente el desarrollo sostenible es un bien para la sociedad. Palabras Clave: ciencia, desarrollo sostenible, movimientos sociales Introducción Durante las últimas dos décadas, el término “desarrollo sostenible” se ha convertido en uno de los modismos más conocidos a nivel mundial. La cantidad de términos que se combinan con el calificativo “sostenible” parece infinito, cada día encontrándose más, y algunos bastante insólitos, como son “ambiente sostenible”, “ecología sostenible”, “el manejo de plagas sostenible”, “el incremento en la calidad de vida sostenible”, “empresario sostenible”, “futuro sostenible”, “planeta sostenible” y “vida sostenible”, así como “el sostenimiento de los EE.UU.” Existen comisiones, comités, ministerios e instituciones a nivel nacional e internacional dedicados al desarrollo sostenible, sin hablar de las nuevas revistas científicas y departamentos académicos con esta coqueta frase en sus títulos. Con pocas excepciones, todas las disciplinas académicas, así como las actividades productivas y políticas, han abrazado el concepto. Por tal razón, el desarrollo sostenible se ha convertido en un objetivo principal que da dirección a la conceptualización, diseño, implementación, evaluación y mantenimiento de la ciencia y tecnología, así como a las actividades de desarrollo y a las políticas de los diversos pueblos y países del mundo. No obstante su popularidad, es rutinario que el empleo del término carezca de definición alguna, y desde la década anterior se ha comentado que se entiende el desarrollo sostenible según quién lo murmura. Generalmente, cada profesión se enfoca a una pequeña parte de la totalidad, y esto ha resultado en gran confusión sobre el sentido del concepto. El significado de “desarrollo” o “sostenible” para un grupo no es necesariamente lo mismo para otro; por ejemplo, las necesidades de un milpero que vive y come de su propia producción es poco comparable con los requierimentos - reales o socialmente impuestos - de un gerente ejecutivo (CEO) de una transnacional. Para establecer una base común de discusión, conviene reflexionar sobre las definiciones de las dos palabras que constituyen el término. “Desarrollo” es sinónimo de aumento, crecimiento y expansión, y se entiende como requerimiento del progreso y la modernización. “Sostenible “ se refiere a mantener algo de manera indefinida. Discusión Aunque el desarrollo del ser humano y sus sociedades abarca aspectos artísticos, espirituales, intelectuales y morales (todos intangibles), es evidente que lo más común es referirse a aspectos de modernización y progreso, entendidos como la provisión de materiales y servicios a la sociedad. Según usos y definiciones comúnes, está claro que el sentido más generalizado del desarrollo sostenible es el crecimiento; la definición de 164 la Comisión Trilateral (la cual tiene un poder económico y político incomparable en los gobiernos y las transnacionales) es típica: “la máxima del desarrollo sostenible no es ‘límites de crecimiento’; es ‘el crecimiento de límites’ ”. De esta manera, el planteamiento del desarrollo sostenible es mejorar el nivel de vida de la gente no desarrollada, mientras que la gente ya desarrollada, por lo menos, mantiene su nivel de desarrollo. En este sentido es fundamental reflexionar sobre el estado de desarrollo del mundo y los diversos pueblos. Se estima que el 20% de la población mundial consume el 80% de los recursos y el 80% de la energía del mundo, produciendo el 80% de los deshechos. Aunque la mayoría del 20% vive en el “Primer Mundo”, es cierto que se encuentra básicamente la misma proporción de 20:80 “ricos:pobres” en todos los países del mundo. Es más: la polarización entre los ricos y pobres es notablemente más aguda en los países del Tercer Mundo, aunque en todos los países - no importa su nivel de industrialización - el trecho es cada vez más profundo. Las cifras oficiales de la ONU estiman que unos 5.5 miles de millones de personas actualmente habitan el planeta. De ellas, más de la cuarta parte no tiene agua potable, más de la tercera parte no tiene acceso a condiciones básicas de higiene, y casi la tercera parte son analfabetos. Si se consideran las actividades de desarrollo llevadas a cabo después de la Segunda Guerra Mundial - cuando se introdujo el modismo de hablar de “países en vías de desarrollo” - encontramos que se han presupuestado cientos de millones de dólares anualmente para el desarrollo de los países del Tercer Mundo, respaldando estas iniciativas las grandes instituciones y una profusión de gente motivada y experta en el asunto. No obstante, con pocas excepciones, los países subdesarrollados siguen en búsqueda de las ocultas vías de desarrollo, y en muchos casos los problemas sociales y ambientales son notablemente más graves en la actualidad que cuando empezaron su reto de desarrollarse, con el apoyo del Primer Mundo. A pesar de gastos y esfuerzos inimaginables, el subdesarrollo no ha desaparecido, y surge la pregunta si la locución “países en vías de desarrollo” expresa correctamente “el proceso de desarrollo”. Hasta este punto nos hemos enfocado a la situación actual. Si añadimos al discurso una proyección hacia el futuro, veremos aún otro dilema. Según estudios de la ONU, el Tercer Mundo se caracteriza por un perfil demográfico en el cual más de la tercera parte de la población tiene 15 años de edad, o menor. Es decir, durante los próximos 15 años los países del Tercer Mundo tendrán un fuerte incremento en el número de adultos, cada uno con sus necesidades básicas de agua, aire, comida, casa, salubridad, educación, seguridad social y paz. Si hoy en día son insuficientes estos requerimientos, ¿de dónde vendrán más recursos y servicios para proveer a los futuros miembros de la sociedad adulta? No para allí la disyuntiva: según predicciones de la ONU el tamaño de la población mundial se duplicará para el año 2050, y 97% del incremento ocurrirá en los países del Tercer Mundo. Ante estas eventualidades de crecimiento poblacional será un reto tan sólo mantener el nivel de desarrollo, sin hablar de incrementarlo. Por el otro lado, se puede argumentar que el “norte”, o el “oeste”, o el “mundo industrializado”, no importa el apodo que esté de moda, no sólo está desarrollado sino está sobredesarrollado, presentando así dos extremos: el sub- y el sobre-desarrollo. Llama la atención que en la actualidad los problemas sociales y ambientales en los países sobredesarrollados son siempre más difíciles, los costos de mantenimiento más grandes, el consumo de recursos y producción de desechos más problemáticos, y la seguridad social cada vez peor. A nivel mundial, el estado del ambiente, las condiciones del agua, aire y suelo son siempre más delicadas; las fuentes de recursos básicos para las sociedades modernas, tales como los bosques, las pesquerías y los campos agrícolas, en gran medida, están en decadencia. En otras palabras, la forma en que se ha desarrollado la sociedad moderna simplemente no es sostenible. Tan sólo para mantener el nivel de desarrollo del 20% de la población global, se requieren re-desarrollar muchos aspectos básicos de la sociedad moderna. Pretender proveer los mecanismos de desarrollo para que el 80% de la población mundial pueda cubrir con sus necesidades básicas - sin hablar de desarrollarse a un nivel comparable con el otro 20% - requiere ajustes fundamentales en la disponibilidad y acceso a un sinfín de recursos y servicios. Difícilmente la gente que ya cuenta con poder económico, político y social, voluntariamente dejará de gozar de estos privilegios para que las masas puedan subir a su nivel. La disertación sobre el concepto de desarrollo muestra un sinfín de incógnitas y dificultades; si a ésta añadimos reflexiones sobre el concepto sostenible, vemos un panorama aún más confuso. Fundamental en el discurso de lo sostenible es la consideración para las generaciones futuras; es decir, debemos garantizar que hayan recursos y servicios para el futuro, enfatizando el requerimiento de equidad entre generaciones. Obviamente este punto es primordial, pero el interés casi exclusivo que se ha dado en muchos discursos, desvía la atención de los problemas actuales. Si la sociedad no ha sido capaz de promover la equidad de acceso a recursos y servicios entre los miembros de la misma generación, ¿cómo pretendemos lograr este reto en el futuro? Por 165 otro lado, enfocándonos a las necesidades del futuro, cuando no estaremos, nos alivia de la necesidad de hacer sacrificios con los ajustes necesarios para el presente. Varios autores argumentan que se permiten sustituciones para mantener algún sistema funcionando, y así lograr la sustentabilidad. Si bien es posible sustituir elementos en un sistema, al hacerlo se estará sosteniendo una demanda y su respuesta comercial, no manteniendo un recurso o un componente de un ecosistema. Un principio fundamental en el discurso del desarrollo sostenible es el uso sostenible; se supone que el uso sostenible de recursos básicos permitirá un desarrollo sostenible de las comunidades que aprovechan éstos. Por tanto, el concepto del uso sostenible es mucho más sencillo que el del desarrollo sostenible, por no abarcar el terreno arriesgado del desarrollo humano y social. No obstante, existe una fuerte polémica sobre el concepto del uso sostenible, con dos campos polarizados. En uno se mantiene que la única manera de evitar la disminución, o bien la extinción, de una especie es dándole un valor y usándolo. El grupo opuesto argumenta que el modismo del uso sostenible es ni más ni menos que una excusa para seguir con el mismo negocio de siempre, explotando los recursos para ganancias rápidas, y sin un entendimiento o control adecuado sobre la situación. Lo que es cierto es que la gente más experimentada, y cuidadosa, recomienda que cualquier actividad de extracción de vida silvestre debe considerarse como un experimento de manipulación, lo cual requiere estudios de seguimiento, así como controles para poder asegurar si realmente el uso que se está llevando a cabo es sostenible. Algunos autores, al explicar la complejidad del mundo real, los ecosistemas y las poblaciones de vida silvestre, rechazan la idea de la sustentabilidad, recomendando que los administradores de recursos manejen para los problemas de incertidumbre; son muy claros: “cualquier declaración de sustentabilidad es suspicaz”. Conclusiones La inquietud y la preocupación sobre el estado del ambiente y la condición humana han resultado en un creciente esfuerzo realizado en casi todas las disciplinas para resolver graves problemas. En este sentido el diálogo sobre el desarrollo sostenible ha sido positivo, puesto que ha mostrado las interacciones entre los problemas ambientales y sociales, y la urgencia de hacer planteamientos más integrados. Lejos de ser una metodología científica, el concepto del desarrollo sostenible es una manifestación de una preocupación cosmopolita por el estado del ambiente, así como por la situación humana. Se compara este concepto con los de democracia, equidad y justicia. Desde el punto de vista antropológico, el comportamiento humano en relación al concepto del desarrollo sostenible es típico de un movimiento social, específicamente lo que se llama un “movimiento de revitalización”, el cual se caracteriza por “intenciones deliberadas y organizadas por algunos miembros de la sociedad para construir una cultura más satisfactoria a través de la aceptación rápida de múltiples innovaciones”. Esto no es ningún juicio en contra del movimiento, pero es fundamental que los científicos y técnicos que trabajan con el concepto entiendan que no están abarcando un método científico, sino un deseo social. Generalmente, la proposición del crecimiento sin límites es fundamental en los planteamientos del desarrollo sostenible, pero desde el punto de vista científico este fenómeno es poco real en nuestro planeta. Por ejemplo, en la biología, el crecimiento sin límites es el cáncer; hay que cuestionar seriamente si eso es lo que necesitamos: ¿es el desarrollo sostenible realmente un bien para la sociedad? Es frecuente encontrar el empleo del enunciado como una arma de debate: al sólo murmurar “desarrollo sostenible” el locutor comprueba su preocupación profunda tanto con la condición del ambiente como con el estado del ser humano y la sociedad. Parece ser que le otorga un poder innegable para conquistar los infinitos problemas involucrados en estos. El término se ha convertido en una locución mágica. El desarrollo histórico de la ciencia occidental empezó con el rechazo de la magia, la promesa ante la sociedad de buscar la verdad y no prometer milagros. Llama la atención que en los últimos años varias personas empleadas en instituciones científicas han ofrecido milagros ante la sociedad, uno de los cuales es el dichoso “desarrollo sostenible”. Si seguimos con esta mentalidad, la ciencia a finales del Siglo Veinte retrocederá a algo parecido la alquimia de la Edad Media. En pocas palabras, la promesa del desarrollo sostenible es poco factible, y cuando políticos (incluyendo los biopolíticos y los ecopolíticos), así como grandes inversionistas y dirigentes de transnacionales (independientemente de su “nacionalidad”), se aprovechan de la euforia que impregna el discurso, el término 166 fácilmente se presta a engaño. Hay que cuestionar si el empleo continuo de la expresión “desarrollo sostenible” realmente ayuda a cuidar al ambiente o mejorar la situación humana. Nota El presente trabajo fue basado en “Sustainable Development: Modern Elixir or Sack Dress?”, en prensa en Environmental Conservation. Aunque las múltiples citas bibliográficas relevantes a la discusión no fueron incluidas en la presente reseña por limitaciones de espacio, se encuentran a todos en el trabajo citado arriba. 167 RN/O/15 COMUNIDADES RURALES Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA: CURSO DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS EN BIODIVERSIDAD. Juan Manuel Labougle Rentería *, Luis Manuel Godínez García *. * Programa ECOMAT, Universidad Autónoma de Campeche. Av. Agustín Melgar s/n, Col. Lindavista, Campeche 24030, Campeche, México. Resumen En 1994 el Programa ECOMAT de la Universidad Autónoma de Campeche con apoyos del Fondo para la Modernización de la Educación Superior (FOMES) y la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO), realizaron de agosto a diciembre un curso de formación de técnicos en biodiversidad donde se capacitó a 16 ejidatarios como colectores de campo, en especial de plantas e insectos. En enero de 1995 estos 16 campesinos realizaron una operación independiente de colecta de especímenes en tres comunidades de la región de Calakmul, el curso finalizó el 25 de enero de 1995 con buenos resultados en la preparación de los ejidatarios como colectores y un interés general de la comunidad por el Inventario Biológico de Calakmul. Se enumeran las secuelas positivas de ese curso, así como las acciones que se continúan en el Programa ECOMAT de la UACam respecto a los proyectos de Inventarios Biológicos en Campeche y la Selva Maya. Palabras clave: Biodiversidad, Inventario biológico, Reserva de la Biosfera, Calakmul, ECOMAT, CONABIO. Abstract At 1994, ECOMAT, an organization from the Universidad Autónoma de Campeche with grants from FOMES and CONABIO, carried out from August to December a workshop for biodiversity technicians. At this workshop 16 peasants were trained as field collectors, especially of plant and insect specimens. In January of 1995 these field technicians worked by themselves at three communities of the Calakmul region. The workshop endin in January 25, 1995. The local communities showed great interest for the Biological Survey of Calakmul and were satisfied by the results of the training. At this report, the positives aspects of the wirkshop are highlighted, and the 1995-1996 activities that followed the training are listed. INTRODUCCIÓN México se encuentra en el cuarto lugar entre los 20 países más afectados con la tala de árboles, perdiendo 1,47 millones de Ha anualmente. En 1990, en los primeros 5 meses se registraron siete mil incendios, 98% provocados intencionalmente que destruyeron la vegetación de más de 200 mil Ha que se convirtieron en campos de cultivo agrícola, áreas de vegetación secundaria y praderas ganaderas. La destrucción de los bosques y selvas, afecta al suelo, al agua, al clima y a la vida animal. Las especies que corren mayor riesgo son las del bosque tropical y no sólo los mamíferos y las aves (que son más conspicuos para el hombre), sino también miles de plantas e insectos. Esta crisis de la biodiversidad, producto del uso y explotación irracional de los recursos naturales a nivel mundial, ha enfatizado la importancia de los inventarios biológicos, dada la urgente necesidad de incrementar el conocimiento de la biota existente, de acuerdo con lo propuesto por la comunidad científica mundial en foros internacionales como la “Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo”, en Brasil en 1992 y comunicados como la “Agenda Sistemática 2000, Cartografiando la Biosfera” donde se propone sistematizar la información y elaborar estrategias de uso sostenible aportando alternativas de aplicación inmediata para una planeación a mediano plazo. 168 ANTECEDENTES En 1994, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), como parte fundamental del acuerdo presidencial de creación de esta comisión, estableció las bases de un programa piloto para el inventario biológico de áreas naturales protegidas en México. Para ello, tomó como experiencia inmediata y más cercana el sistema y filosofía operativa del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) de Costa Rica y consideró los acuerdos de la reunión de 1992 de las Naciones Unidas en Río de Janeiro, Brasil. En 1994, se consideró que el Programa Piloto de la CONABIO, recibiría aportaciones económicas del Global Environmental Facility (GEF) del Banco Mundial, a través del Instituto Nacional de Ecología (INE) de la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) y para ello, el proyecto fue presentado a la presidenta del INE, M. en C. Julia Carabias L. recibiendo la inclusión del proyecto dentro del presupuesto operativo del GEF de 1994. En ese momento, se consideraba la aportación de la CONABIO como un financiamiento de arranque del proyecto, el cual sería desarrollado en su totalidad con los recursos del GEF que incluirían la creación de infraestructura dentro de las Reservas de la Biosfera, equipamiento, contratación de personal, gasto operativo y recurrente. En mayo de 1994, se decidió que por razones administrativas y políticas, el Programa Piloto de Inventarios Biológicos, se llevaría a cabo solo en la Reserva de la Biosfera de Calakmul y que de ser posible en 1995 el Programa Piloto se extendería a otras reservas del sureste de México, como Sian K’aan, Montes Azules y Los Chimalapas. Para la fase Calakmul, la CONABIO solicitó la colaboración del Programa ECOMAT de la UAC, como posible organismo encargado de la operación de campo. El personal de ECOMAT, en conjunto con el personal de la Dirección Técnica de Análisis y Prioridades (DTAP) de la CONABIO, completaron en junio de 1994 un proyecto enfocado a la formación de técnicos en biodiversidad, cuyo objetivo general era la capacitación de ejidatarios como colectores de plantas e insectos. Asimismo, en julio de 1994 la CONABIO aceptó financiar la fotografía aérea de la Reserva de la Biosfera de Calakmul a solicitud de la Dirección de la Reserva y aprovechando la oportunidad que el programa Bosque Modelo para Calakmul (financiado en parte por Canadá) cubriría los gastos de traslado del avión de Canadá a México. La fotografía se consideró como útil para futuras acciones del Inventario Biológico de Calakmul dado que no existía ningún mapa adecuado de la región. De septiembre de 1994 a enero de 1995, el Programa ECOMAT desarrolló la fase de entrenamiento de personal, capacitando a 16 ejidatarios como técnicos en Biodiversidad y en marzo de 1995, se inició la fotografía aérea de la región de Calakmul, cubriéndose aproximadamente el 85% del área total de la Reserva. RESULTADOS Personal capacitado: Los ejidatarios capacitados tuvieron la oportunidad de laborar como colectores de material biológico durante el año de 1995. Sin embargo, a dos años de este curso, nueve de ellos continúan contribuyendo con diversas instituciones que realizan investigaciones en la región de Calakmul como Bosque Modelo para Calakmul Ecología Productiva A. C., Reserva de la Biosfera de Calakmul, Center for Conservation Biology (Universidad de Stanford) y tres se han convertido en líderes comunitarios en sus localidades. Automatización de Datos: Con el propósito de sistematizar la información recabada en campo, personal de la CONABIO y de ECOMAT, se dio a la tarea de diseñar pantallas de captura tomando en cuenta el trabajo desarrollado con el equipo de cómputo durante el curso de formación de técnicos en biodiversidad, las características propias de los técnicos y su nivel de escolaridad y cubriendo dos aspectos esenciales: El primero se refiere a mecanismos que evitaron la pérdida de información de campo, provocada por omisión en la toma de datos u olvido en la captura de ellos. El segundo fue la eficiencia en la captura, es decir, el tiempo de horas/hombre que se requieren para capturar la información generada en campo. Todas las pantallas trabajan bajo un ambiente windows, se han diseñado con base en menús y submenús que contemplan una gran cantidad de combinaciones de recolecta, evitan la omisión de datos, permiten una gran rapidez en la captura y los datos resultantes son completamente confiables. Museo de Biodiversidad Maya: Como un resultado directo del curso y del Inventario Biológico de Calakmul, se creó en la Universidad Autónoma de Campeche y adscrito al Programa ECOMAT el primer museo biológico de Campeche, el Museo de Biodiversidad del Mundo Maya cuya inversión en equipo e infraestructura especializados y equipo de campo rebasa los $ 400 000.00. 169 Modelo de base de datos: Aunado a la creación de las colecciones científicas, se hizo indispensable la adquisición del equipo de cómputo con tecnología de punta, que permite la captura, sistematización y manejo eficiente de los datos de la colección, de tal manera que al momento de su captura en la base de datos, automáticamente se actualiza el catálogo general y los catálogos particulares de cada grupo de organismos estudiados. Por otro lado, el sistema de etiquetado de ejemplares es una de las partes que más tiempo consumen y donde existe una de las mayores posibilidades de error, dado que implica la transferencia de datos de la bitácora a etiquetas que por lo general son escritas a mano o maquina de escribir. El modelo relacional de base de datos del Museo, permite imprimir automáticamente las etiquetas de datos de cada ejemplar, con lo cual la generación de las mismas es más eficiente, las etiquetas son de mayor calidad y la posibilidad de error en la transferencia de la información es prácticamente nula debido a la validación que realiza el sistema de cada dato ingresado. Por otra parte, la posibilidad de incorporar una etiqueta con codificación a los lotes y ejemplares, permitiría un sistema de control de flujo desde la colecta en campo hasta el depósito en colecciones, con la ventaja de abrir de forma automática una base de datos con información adicional sobre el lote/ejemplar. Las ventajas y costos de este sistema paralelo a las etiquetas tradicionales, fue evaluado como parte de la operación de 1995 iniciando con una visita al INBio en San José Costa Rica. El sistema seleccionado difirió radicalmente del establecido por INBio y se basó en el uso de un código unidimensional, la generación inmediata de etiquetas con código de barras para lotes y la generación de etiquetas de ejemplares en la colección en impresoras de alta calidad y lectores ópticos de código de barras. Taller internacional de curadores y taxónomos: Como parte de los compromisos con CONABIO, se llevó a cabo una reunión con taxónomos y encargados de colecciones, interesados o ubicados en el sureste de México y norte de Centroamérica. Este evento se realizó mediante un taller con tres etapas de desarrollo: presentación de la situación actual de las colecciones o conocimiento de la región sureste en general y de Calakmul en particular; taller de discusión de la situación actual y definición de una estrategia de trabajo y visita de campo para conocer la porción sur de la Reserva de la Biosfera de Calakmul. Se firmaron cartas de interés a nivel personal y se enviaron cartas compromiso, debidamente avaladas por las autoridades de cada institución. Con base en lo anterior, se propuso abordar el inventario tomando en cuenta los grupos de interés de los especialistas participantes e iniciando con un diagnóstico del conocimiento ya existente compilando listados y actualizándolos con la revisión del material de las colecciones regionales y nacionales. La segunda etapa correspondería a la recolecta de material de forma intensiva y utilizando metodologías similares en cada localidad que permitan la comparación de resultados. Como parte de las conclusiones de la reunión, se definieron una serie de acuerdos encaminados a establecer un circuito regional de instituciones y especialistas como base para realizar en un futuro mediato el Inventario Biológico. Para tal efecto, el Programa ECOMAT ha realizado fuertes inversiones en equipo de cómputo (Web server, computadoras, enlace a Internet) y paquetería (Lotus Notes) que permitirán la formación de “grupos virtuales de trabajo” con especialistas en todo el mundo interesados en cuestiones de biodiversidad y conservación del Estado de Campeche en particular y la llamada Región de la Gran Selva Maya en general. 170 RN/O/16 AVANCES DE LA FLORA UTIL DEL ESTADO DE CAMPECHE, MEXICO. E. S. Ramírez Bamonde y P. Zamora Crescencio*. *Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, Universidad Autónoma de Campeche, Av Agustín Melgar S/N, C.P. 24030, Tel y (Fax) (981) 1-30-70, Ciudad Universitaria, Campeche, Campeche, México. RESUMEN En el presente trabajo, se presentan avances sobre la flora útil del estado de Campeche. Hasta el momento se tienen reportadas un total de 340 especies con diferentes usos potenciales, catalogadas en 20 categorías de uso. Dichas cifras son el resultado de las colectas y entrevistas a las diferentes regiones del estado, así como de la consulta al Banco de Datos Etnobotánicos de la península de Yucatán (BADEPY) del Proyecto Etnoflora Yucatanense. La cantidad de especies útiles reportadas para el estado se espera que ascienda considerablemente con las investigaciones etnobotánicas que se llevan acabo en el herbario etnobotánico del Centro de Investigaciones Históricas y Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche. ABSTRACT In the present paper, we provide the advances we have made on the useful flora of the State of Campeche. As of now, a total of 340 species have been reported with different potentials that have been catalogued in 20 categories of usage. These quantities are the result of the collections and the interviews from the different regions of the State of Campeche as well as those consulted in the Etnobotanic Data Base of the Peninsula of Yucatan (BADEPY) of the Proyecto Etnoflora Yucatanense. The quantity of useful species reported for the state should increase considerably with the investigations that are being carried out by the ethnobotanic herbarium of the Centro de Investigaciones Historicas y Sociales de la Universidad Autonoma de Campeche INTRODUCCION Desde la antigûedad hasta nuestros dias, el hombre siempre ha estado vinculado con los recursos vegetales. Estos recursos representan una enorme variedad de usos potenciales: alimentos, productos farmacéuticos y otros derivados de plantas (Gómez-Pompa, 1985). Esto nos da una idea de la importancia, no sólo científica, sino en el sentido de que las plantas son la base de muchas necesidades cotidianas. Parte relevante de la flora local está compuesta por plantas útiles, éstas tradicionalmente se utilizan en aquellos lugares que carecen de atención médica. Por consiguiente, las plantas representan una alternativa en la solución de los problemas de salud. Sin embargo, la destrucción de las comunidades vegetales avanza más rápido que el conocimiento extraído de ellas. Por lo anterior, sabemos que es urgente el rescatar el conocimiento tradicional acerca del uso de la flora, principalmente en las zonas rurales, ya que la pérdida de éste, insidirá sobre la pérdida de dicho conocimiento; lo que haría disminuir las alternativas para resolver muchos de los problemas sociales que nos aquejan en la nación, estado y la localidad. Recientemente a este Centro de Investigaciones Históricas y Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche, se agrego una linea de investigación, que es la Etnobiología, con el herbario etnobotánico. A la fecha, la colección, paulatinamente va en aumento para cumplir su principal objetivo: Inventariar la flora útil del estado de Campeche, para evaluar el potencial de uso de las especies, esto con el interés de rescatar y buscar alternativas de uso sostenible, basadas en el conocimiento y manejo maya tradicionales. 171 MATERIALES Y METODOS A partir de 1995 el Centro de Investigaciones Históricas y Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche inició las colectas botánicas. Para ello se programaron salidas de campo a los diferentes lugares del estado de Campeche, más importantes principalmente dentro y fuera de la Reserva de Calakmul principalmente en los sitios donde se ubican los edificios más importantes y dentro de solares prehispánicos; también se viajó a las regiones de Hopelchén, Candelaria y en la comunidad de Hampolol, Municipio de Campeche. De cada uno de los ejemplares colectados, se tomaron datos morfológicos, y del ambiente en que se desarrollan. De igual forma para la recopilación de la información etnobotánica se realizaron entrevistas abiertas y dirigidas como las propuestas por Rojas-Soriano (1985) utilizando el formato de la ficha etnobotánica del Banco de Datos Etnobotánicos de la Península de Yucatán (BADEPY) correspondiente al Proyecto Etnoflora Yucatanense, esta ficha explica el uso, conocimiento, y manejo que recibe la planta y su interrelación con el hombre (Zizumbo, V. D. & Colunga, G. M. P., 1994). Lo anterior se logró gracias al acuerdo de cooperación establecido entre ambas instituciones. RESULTADOS Y DISCUSION De acuerdo con la consulta de la Base de Datos Etnobotánicos de la Península de Yucatán y de las colectas realizadas en los diferentes sitios del estado de Campeche, a la fecha, se cuenta con un total de 340 especies, reportadas como útiles para el estado, las cuales se encuentran clasificadas en 20 categorías de uso: Ornamentales (220 especies), Medicinales (150 especies), Frutales (70 especies), Maderables (65), Comestibles (17) , Melíferas (14), Tóxicas (13), Forrajes (10), Curtientes (6), Leña (6), Colorantes (5), Artesanales (5), Cercas vivas (4), Rituales (3), Tintas (3), Textil (3), Sombra (2), Construcción (2), Fibras (1), Venenos (1). Si se toma en cuenta la nueva lista florística para el estado de Campeche que duplica la lista anteriormente compilada por Sosa (1985) se reporta un total de 1,851 especies (Gutíerrez, com. pers.) y el número total de las especies reportadas como útiles, se obtiene que la cifra total de las especies reportadas para el estado es menor. Sin embargo, esta cifra es elevada si se considera que el herbario etnobotánico es de reciente formación. Dichos resultados indican la necesidad de realizar estudios, más minuciosos, de tipo etnobotánico. CONCLUSIONES Los usos y conocimientos tradicionales de la flora campechana pueden ser mucho más diversos si consideramos que en el estado están presentes tanto comunidades indígenas como comunidades mixtas, estas últimas, formadas por habitantes provenientes de otros lugares del país que nos pueden proporcionar datos sobre su uso. Por lo anterior, la cantidad de especies útiles presentadas en este trabajo se espera asciendan en forma considerable a través de las investigaciones etnobotánicas realizadas en el herbario etnobotánico del Centro de Investigaciones Históricas y Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche, ya que estos resultados han sido obtenidos tan sólo de colectas y entrevistas esporádicas. BIBLIOGRAFIA Gómez-Pompa, A. 1985. Los Recursos Bióticos de México: Reflexiones. Instituto Nacional de Investigaciones sobre los Recursos Bióticos. Edit. Alhambra Mexicana. México, D.F. 122 pp. Rojas-Soriano, R.1985. Guía para realizar Investigaciones Sociales. Universidad Autónoma de México. México. D.F. 280 pp. Sosa, V., J. Salvador Flores., V. Rico Gray., R. Cira., J. J. Ortiz. 1985. Lista florística y Sinonímia Maya. Etnoflora Yucatanense. Fasc. 1. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos. 225 pp. Zizumbo, V. D. & Colunga, G. M. P., 1994. Manual para el uso del Banco de Datos Etnobotánicos. BADEPY. In: Normas editoriales para los autores. Etnoflora Yucatanense. Cap. 2. 21-36 pp. 172 RN/O/17 VEGETACION Y LISTADO FLORISTICO DE DEL EJIDO DE HAMPOLOL, CAMPECHE. Zamora Crescencio P. Centro de Investigaciones Históricas y Sociales Universidad Autónoma de Campeche. Av. Agustín Melgar s/n C.P. 24030 Campeche, Cam. RESUMEN El presente trabajo fue llevado a cabo en la "Unidad de Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad" del ejido de Hampolol, Municipio de Campeche, Camp. Se presenta un listado florístico con un total de 90 especies de 76 géneros que pertenecen a 47 familias de plantas vasculares. Se incluye una breve descripción de la selva mediana subperennifolia, selva mediana subcaducifolia y de la vegetación acuática. La vegetación esta amenazada por factores físicos y actividades humanas. ABSTRACT The work was carried out in the "Unidad de Evaluación y Monitore de la Biodiversidad", located in the Municipality of Campeche, Camp. A floristic list resulted in a total of 90 species and 76 genera which belong to 47 vascular plant families. This work also includes a brief description of the medium semi-evergreen rain forest, medium semi-deciduos forest and of the acuatic vegetation. The vegetation is threatened by physical factors, mainly due to human activity. INTRODUCCION La vegetación y la flora silvestre tienen una gran importancia científica, estética y educativa. Tomando en cuenta la importancia de la vegetación primaria y el ritmo al que la desplaza la vegetación secundaria, concluimos la necesidad de contar con el conocimiento florístico de las comunidades vegetales existentes en el estado de Campeche, por consiguiente nos permitimos realizar algunas propuestas de conservación que nos ayuden a lograr un manejo adecuado de la flora local. El estado de Campeche todavía tiene zonas naturales de vegetación primaria. Una de las zonas es la conocida como "Unidad de Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad del ejido de Hampolol, Campeche" (U.E.M.B.), ubicada al extremo norte del municipio de Campeche. En esta zona se llevan a cabo actividades educativas (prácticas de campo) y de ecoturismo. El motivo que nos llevó a realizar este estudio en la "Unidad de Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad de Hampolol" se fundamenta en la inexistencia de trabajos botánicos que permitan una evaluación de la diversidad florística del lugar, a pesar de ser una zona accesible y muy cercana a la ciudad de Campeche. Por otro lado, la situación actual de la vegetación primaria en ese lugar, esta sufriendo en un proceso de degradación como resultado de la actividad pecuaria que se realiza en la zona aledaña de la U.E.M.B. de Hampolol, esto genera un impacto negativo en la vegetación natural. Nosotros perseguimos el objetivo de contribuir en elaboración del inventario florístico y describir las comunidades vegetales presentes en la zona. DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO El área que incluye este trabajo, es conocida como "Unidad de Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad de Hampolol", antes "Estación de la Vida Silvestre" (SEMARNAP, Facundo comp. pers.). se encuentra ubicada dentro del municipio de Campeche, entre las coordenadas 19° 56' 20'' y 19° 57' 38'' de latitud norte y los meridianos 90° 22' 02'' y 90° 22' 49'' de longitud oeste, en el km 17 de la carretera federal Campeche-Mérida, apróximadamente a 2 km del poblado de Hampolol. A esta altura, a la izquierda se sigue un camino de 173 terracería de 150 m de distancia hasta las inmediaciones de la Estación. El área de estudio comprende una superficie de 100 has (SEMARNAP, Facundo, comp. pers.). El terreno donde se encuentra el área es básicamente plano, una parte del terreno posee una elevación no muy prominente, sólo se presenta en la entrada de la Unidad donde se encuentran los módulos. Los suelos en la zona de estudio son las rendzinas que se caracterizan por ser negros, mal drenados (o con drenaje nulo), esto aunado a la elevada húmedad por la relativa proximidad de los "ojos de agua" o "cenotes" que provocan inundaciones y forman suelos arcillosos con mucha materia orgánica (suelos Alcache´s) aguadas y suelos Gley. Estos suelos también presentan una baja alcalinidad por la presencia de materia orgánica (Flores & Espejel, 1994). De acuerdo con la carta geológica del área de estudio, estos suelos se encuentran compuestos por rocas calizas de yacimientos de yeso conocidos con el nombre de Saskab, que al sufrir alteraciones superficiales dan lugar a una especie de caliche laminado, duro y de color obscuro en la superficie pero blanco y suave en la profundidad (Flores, op. cit.). METODOLOGIA La metodología empleada en este trabajo es la propuesta por Miranda et. al. (1967) para las zonas tropicales. Este estudio se llevó a cabo dentro del Herbario Etnobotánico del Centro de Investigaciones Históricas y Sociales (C.I.H.S.) de la Universidad Autónoma de Campeche, con apoyo del proyecto FOMES (95). Se realizó un recorrido en todo el área de estudio, con el fin de delimitarla y conocer la distribución de las principales comunidades vegetales y los hábitats en que éstas se desarrollan. Se colectaron ejemplares botánicos con estructuras de flor y/o frutos, esto realizado en todos aquellos hábitats que mostraron condiciones y especies diferentes; dichos especímenes quedaron depositados como ejemplares de respaldo en el herbario etnobotánico del C.I.H.S.-U.A.C. RESULTADOS Y DISCUSION Con base en los recorridos de campo y con la ayuda de la bibliografía se han determinado dos comunidades vegetales, que de acuerdo a su estructura y composición florística, corresponden a los siguientes tipos de vegetación, según la nomenclatura de Miranda y Hernández X. (1963) : selva mediana subcaducifolia y selva mediana subperennifolia, predomina ésta última. Para la vegetación acuática tenemos a la comunidad de hidrófitas de hojas flotantes arraigadas al fondo, según la clasificación de Scultorphe (1967) basada en las diferentes formas de vida presentes en el medio acuático. Selva mediana subperennifolia Es la comunidad más característica y más ampliamente distribuida en el estado de Campeche (Flores & Espejel, 1994). Generalmente esta clase de selva se desarrolla sobre suelos de caliza pulverulenta (Sahcab), en regiones poco habitadas y cultivadas, así como en lugares más húmedos con condiciones microclimáticas los cuales permiten a ciertas especies exigentes de humedad vivir en esas zonas: como orillas de ríos, riachuelos, pantanos, etc. (Miranda y Hernández X., 1963 y Gómez-Pompa, 1971). Este tipo de comunidad se encuentra restringida a una pequeña franja al márgen del cauce del "río verde", así como en los dos "ojos de agua" o "cenotes", lugares idóneos para alcanzar su mejor desarrollo y fisonomía, por la concentración y mayor disponibilidad de agua. Se desarrolla sobre suelos inundables en alguna época del año, con mucha materia orgánica, sin pedregosidad, a excepción en las orillas de los "ojos de agua" en donde se observan afloramientos de roca. En cuanto a la fisonomía que presenta este tipo de vegetación, tiene alturas que oscilan entre 15 y 25 m, sus componentes arbóreos (25-50 %) pierden sus hojas en lo más acentuado de la época seca (Miranda y Hernández op. cit.). Los diámetros de los troncos en su mayoría se mantienen entre 50 y 70 cm, pero se presentan individuos con diámetros hasta 3 m o más, esto se ha observado en los ejemplares más viejos de Bucida buceras (pucte). Los contrafuertes que presentan algunos árboles en la base de los troncos, no son muchos, entre ellos Bucida buceras (pucte), Pachira aquatica (sapote bobo) y Ficus maxima. 174 Desde el punto de vista de su composición florística la selva mediana subperennifolia está formada por los elementos arbóreos más característicos: Bucida buceras (pucte'), Pachira aquatica (sapote bobo), Ficus maxima, Metopium brownei (chechen), Coccoloba barbadensis, Tabebuia rosea y Vitex gaumeri. En el estrato arbustivo las especies que lo forman son: Neea tenuis, Jacquinia aurantiaca, Pisonia aculeata, Bravaisia berlanderiana (julub), éste último se encuentra formando manchones pequeños en lugares abiertos. También se encuentran especies jóvenes de Pachira aquatica y Bucida buceras, Brosimum alicastrum éstas forman del estrato arbustivo, principalmente en lugares cercanos al arroyo. En lugares abiertos se encuentran Acacia cornigera, Cnidoscolus chayamansa. Selva mediana subcaducifolia Descrita por Flores & Espejel (1994) para el estado de Campeche, reportada en el norte del estado. En el área de estudio, se establece en la entrada de la Unidad, sobre el terreno más elevado, mayor cantidad de roca caliza. Fisonómicamente la selva mediana subcaducifolia se caracteriza porque la gran mayoría de sus elementos florísticos (50-75 %) pierden su follaje durante la temporada seca del año. Los únicos árboles que mantiene su follaje son elementos de Ehretia tinifolia. Los árboles que conforman a esta comunidad vegetal, alcanzan alturas entre 12-15 m, incluso algunos llegan a medir hasta 20 m de altura. Los diámetros a la altura del pecho de los árboles generalmente van de 20-50 cm o hasta 85 cm en el caso de Ceiba pentandra. Las especies más características para este tipo de vegetación son: Enterolobium cyclocarpum, Piscidia piscipula, Ceiba pentandra, Cedrela odorata, Guazuma ulmifolia, Ehretia tinifolia, Trichilia hirta, Bursera simaruba, Diospyros yatesiana, Leucaena sp. El estrato arbustivo está caracterizado por Hamelia patens, Capparis sp. Las especies del estrato herbáceo son: Ruellia inundata, ruellia nudiflora, Achyranthes aspera, Helitropium angiospermum, Melanthera aspera, Euphorbia cyathophora, Euphorbia heterophylla, Sorghum halepense, Oxalis yucatanensis, Rivina humilis, Petiveria alliacea y Kallstroemia mexicana, entre otras. Es importante mencionar que el estrato herbáceo es escaso en época seca, esto permite observar un suelo desnudo pero, en la época de lluvias, es cuando retoñan y germinan muchas especies de hierbas. Vegetación acuática. La vegetación acuática que se encuentra en la "Unidad de Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad del ejido de Hampolol" es escasa, se presenta la comunidad de hidrófitas de hojas flotantes arraigadas al fondo, ésta se caracteriza por Nymphaea ampla. Cubre la superficie del agua con sus estructuras foliares, las cuales están arraigadas al sustrato por medio de prolongados peciolos. En las inmediaciones de los "cenotes" y del río se establecen plantas herbáceas tales como: Hymenocallis litoralis, Hydrocotyle bonariensis, Asclepias curassavica, entre otras. Es necesario comentar que la selva mediana subcaducifolia es poco representativa en la "Unidad de Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad". Sin embargo, su presencia no puede pasar inadvertida, si tomamos en cuenta que esta selva se distribuye en la parte norte del estado. Por otro lado, los elementos que conforman a la selva mediana subperennifolia logran conformar la estructura y la proporción de especies siempre verdes que definen a esta comunidad vegetal que, debido a las condiciones particulares de suelo en la zona, ha podido desarrollarse y alcanzar mayor altura. Es importante mencionar que el "río verde" interacciona e influye en la vegetación a su alrededor, a través del agua del suebsuelo. Además funciona como un corredor para el movimiento de la fauna acuática. También podemos decir que, la destrucción de la vegetación primaria será irreversible en un gran número de años, y ocuparaá s lugar una comunidad vegetal de segundo crecimiento con una composición mucho más sencilla y monótona, que obviamente no podrá mantener la riqueza animal presente ahora. Desde el punto de vista estético son comunidades mucho menos atractivas. 175 CONCLUSIONES La vegetación brinda refugio y protección a diversas aves. Muchas de ellas anidan en las copas de los troncos de árboles vivos, otras en troncos ubicados en el suelo o bien, usan partes vegetales como madrigueras. En la medida que la estrucutra de la vegetación sea más compleja, se permitirá que un mayor número de especies viva en ellas. Para garantizar la preservación de la vegetación primaria, que constituye la base de la calidad estética del paisaje de la U.E.M.B. del ejido de Hampolol, es necesario proteger estas comunidades vegetales, y no permitir que se sigan introduciendo especies exóticas en el interior de la zona para así evitar éstas reemplacen a las nativas. El área de la "Unidad de Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad", debido a la belleza del paisaje y la diversidad de la flora que presenta, es un sitio con enorme potencial ecoturístico. BIBLIOGRAFIA Flores, J. S. y I. Espejel. 1994. Los tipos de vegetación de la Península de Yucatán. Etnoflora Yucatanense. Fascículo 3. U.A.D.Y. Mérida, Yucatán. México. Gómez-Pompa, A. 1971. Posible papel de la vegetación secudaria en la evolución de la flora Biotrópica 3(2):125-135. tropical. Miranda, F. y E. Hernández X. 1963. Los tipos de vegetación de México y su clasificación. Bol. Soc. México 28:29-179. Miranda, F., A. Gómez-Pompa y E. Hernández X. 1967. Un método para la investigación ecológica regiones tropicales. An. Inst. Biol. Univ. Nal. Autón. México.38(1):101-109. Bot. en las Scultorphe C.D. 1967. The biology of acuatic vascular plants. Arnold. Publ., Londan. 176 RN/O/18 FAUNA COLEMBOLOGICA (Insecta: Collembola) DE SIAN KA'AN Q.ROO. Ma. Magdalena Vázquez y Jhonny Aguilar * Universidad de Quintana Roo, Av. Boulevard Bahía e Ignacio Comonfort. C.P. 77000. Tel. 91(983)2-83-88. FAX. 2-96-56. Chetumal, Q.Roo. RESUMEN Se presentan los resultados del proyecto “Estudio de la Fauna Edáfica en una Selva Baja Inundable de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, Q. Roo”. No. De Ref. B051. Estos resultados incluyen un listado de 48 especies agrupadas en 13 familias y 33 géneros. Este estudio es el primero de su tipo para el Estado de Quintana Roo e incluso de la Península de Yucatán. ABSTRACT This report present the first results of the research on the fauna of the flooded low jungle from Boisphere Reserve of Sian Ka’an, Q. Roo. No. Ref. B051-CONABIO. The results includes a list of 48 species, 13 families and 33 genera. This study is the first of its type for the Quintana Roo state and Yucatán. INTRODUCCION Los colémbolos son pequeños artrópodos tradicionalmente considerados como insectos de la Subclase Apterygota. Estos artrópodos se encuentran en medios con cierta humedad como los son el suelo de bosques, hojarasca, corteza de árboles, troncos en descomposición, hongos, nidos de insectos sociales e incluso en nidos de algunas aves y mamíferos, pero también se les ha encontrado en suelos de zonas áridas, otros medios que ocupan son las epífitas y los litorales marinos, así como medios dulceacuícolas, donde forman parte del epineuston. Son cosmopolitas y se encuentran desde el nivel del mar hasta grandes altitudes bajo hielos perpetuos. La mayoría de los colémbolos se alimentan de materia vegetal muerta, pero algunos pueden alimentarse de: hongos, polen, bacterias u otros detritos. Algunas especies han sido citadas como plagas de la alfalfa, de la caña de azúcar y cultivos de hongos. Se conocen a nivel mundial alrededor de 6000 especies, sus poblaciones pueden ser muy numerosas y su importancia principal es como descomponedores de la materia orgánica vegetal así como de la integración y reciclaje de los nutrientes del suelo (Palacios-Vargas, 1990). Los Colémbolos miden desde menos de 250 micrones, hasta poco más de 10mm de longitud. Tienen el cuerpo cubierto de sedas de diferente tipo y pueden presentar escamas y tricobotrias, además de patrones de coloración muy diversos, predominando el azul y morado o ser completamente blancos. La fauna Neotropical de los colémbolos es una de las más diversas, a pesar de que relativamente ha sido poco estudiada. Según el Catálogo de Colémbolos Neotropicales de Mari Mutt & Bellinger (1990) y otros datos recientes, se conocen 156 géneros con cerca de 900 especies agrupados en 23 familias para la Región Neotropical. Esta cantidad resulta interesante cuando se le compara con los poco más de 600 taxa registrados para Estados Unidos de América (Christiansen & Bellinger, 1980). Hasta ahora se han reconocido algunos generos endémicos de México (Cassagnau & Palacios, 1983; Palacios & Najt, 1986). En la Reserva de la Biósfera de Sian Ka'an, Q. Roo recientemente se han efectuado y se siguen realizando estudios sobre la fauna edáfica en la que se incluyen a los colémbolos como parte del proyecto "Estudio de la Fauna Edáfica en una Selva Baja Inundable de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka'an, Q. Roo", apoyado por la CONABIO y como resultado de este estudio se enlistarán las especies de Collembola encontrados en la hojarasca, suelo, epífitas, hongos y otros microhábitats estudiados. La Reserva de la Biósfera de Sian Ka'an, se encuentra en el Estado de Quintana Roo sobre el litoral Caribe de la Península de Yucatán, se decretó como área protegida el 20 de Enero de 1986, cuenta con 528,000 has; de las cuales una tercera parte pertenece a selvas, la otra tercera parte es de tierras inundables y manglares y el resto pertenece a ambientes marinos. Esta reserva fué creada con el objeto de conservar una porción 177 representativa de los diversos ecosistemas que en ella se encuentran, ademas de considerar que la Selva Baja Inundable es exclusiva de la Península de Yucatán (Olmsted y Durán, 1990). MATERIALES Y METODOS Para las colectas de microartrópodos, se seleccionaron dos parcelas de 12 X 12m. Una cercana a zonas inundables durante la época de lluvia y otra más elevada topográficamente. Cada parcela se subdividió en 4 cuadrantes y de cada uno se tomaron al azar 2 muestras de suelo y 2 de hojarasca. De esta forma en cada muestreo realizado se obtienen un total de 32 muestras con un volumen de 250 cm3. En el campo se tomaron los datos de las coordenadas geográficas por medio de un GPS (geoposicionador), temperatura del aire, del suelo y humedad del suelo a diferentes niveles. Se tomaron muestras para determinar el pH y contenido de materia orgánica. Los registros mensuales de precipitación se tomaron de la estación meteorológica más cercana que corresponde a la población de Felipe Carrillo Puerto y Tulúm. Para la extracción de la mesofauna se utilizó el método de Berlese sin fuente de luz, usando como fijador alcohol al 96 %. Posteriormente todos los organismos colectados son revisados bajo el microscopio estereoscópico donde mediante el análisis de sus características morfológicas, son clasificados dentro del taxón correspondiente. El total de los organismos se cuantificaron y depositaron en viales. Para el estudio sistemático de los microartrópodos se toman en cuenta detalles del exoesqueleto, y su chaetotaxia. Para observar las estructuras que son importantes para la identificación se transparentan macerando la materia orgánica interna. Para la preparación de laminillas permanentes de los colémbolos (Collembola. Insecta: Apterygota) primero se colocan en hidróxido de potasa al 10% por unos cuantos segundos (esto es para macerar los órganos y el contenido del tracto digestivo), una vez que han tomado un color rojo o naranja se lavan con alcohol al 75 %, para después colocarlos en ácido láctico ó lactofenol durante unos minutos. Posteriormente sobre un portaobjetos, se deposita una gota de líquido de Hoyer en la cual se colocan los colémbolos para que queden fijados en esta sustancia por un tiempo indefinido. RESULTADOS Durante dos años de muestreo sistemático se obtuvieron un total de 5,400 organismos pertenecientes al orden Collembola. Se tienen identificadas 48 especies que corresponden a 13 familias y 32 géneros. Las familias mejor representadas son Isotomidae con 11 especies; Neanuridae con 5 especies; Entomobryidae con 5 especies; Nellidae con 5 especies y el resto de las otras familias con 4 y 3 especies. A continuación se presenta un listado de las especies identificadas de la Selva Baja Inundable de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka'an, Q. Roo. DISCUSION La fauna de Collémbola edáfica estudiada en la Selva Baja Inundable de Sian Ka’an, Q. Roo presenta una gran diversidad. Si bién los resultados no son concluyentes, el número de especies encontrado nos permite conocer la biodiversidad presente y hacer comparaciones con otros países, así por ejemplo de la Región Neotropical tenemos que de Costa Rica se conocen 92 especies; de Nicaragua 45 especies; de Cuba 50 especies entre los países que tienen mejor estudiada su fauna. Por lo que podemos inferir que si de un solo tipo de ecosistema como lo es la Selva Baja Inundable encontramos 48 especies la biodiversidad es alta para los distintos ecosistemas que conforman la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, Q. Roo. BIBLIOGRAFIA Cassagnau P. & Palacios-Vargas J. 1983. Contribution a Létude des Collemboles Neanurinae d’ Amerique Latine. Vol 4, fascicule 1, p.1-16. Christiansen K. & Bellinger P. 1980. The Collembola of North America North of the Rio Grande a taxonomic analysis. Grinnell College, Iowa U.S.A. 1322 p. Mari mutt J. & Bellinger P. 1990. A Catalog of the Neotropical Collembola Including Neartic Areas of México, Flora and Fauna Handbook No. 5. Sandhill Crane Presws, Gainesville, Florida, U.S.A. 237 p. Palacios-Vargas J. 1983 Catálogo de los Colémbolos Mexicanos. An. Esc. Nac. Cienc. Biol. México. 27:61-76. 178 Vázquez M. M. & Palacios-Vargas J. 1990. Nuevos Registros y Aspectos Biogeográficos de los Colémbolos de la Sierra de la Laguna, B.C.S., México. No. 78:5-22. LISTA DE LAS ESPECIES DE COLLEMBOLA DE SIAN KA'AN Q. ROO FAMILIA Hypogastruridae Odontellidae Neanuridae Onychiuridae Isotomidae Entomobryidae Sminthurididae Arrhopalitidae Katiannidae Dicyrtomidae Sminthuridae Bourletiellidae Neelidae GENERO Xenylla Xenylla Microgastrura Microgastrura Odontella Xenyllodes Neanura Pseudachorutes Pseudachorutes Pseudachorutes Pseudachorutes Mesaphorura Mesaphorura Tullbergia Panchaetoma Isotomodes Isotomodes Folsomides Proisotoma Ballistura Cryptopygus Folsomina Isotomiella Folsomia Folsomia Folsomia Pseudosinella Pseudosinella Pseudosinella Salina Seira Sphaeridia Collophora Sminthurinus Dicyrtoma Dicyrtoma Dicyrtoma Ptenothrix Sminthurus Neosminthurus Sphyrotheca Sphyrotheca n. gen Neelus Neelides Neelides Megalothorax Megalothorax ESPECIE grisea Axelson, 1900. simberloffi sp.1 n:sp. (en prensa) piami stella Chistiansen & Bellinger, 1980. armatus Axelson, 1903. muscorum (Templeton, 1835). ca. simplex aureofasciatus (Harvey, 1898). subcrassoides Mills, 1934. simplex Maynard, 1951. collis Bacon, 1914. duops Chistiansen & Bellinger, 1981. iowensis (Mills, 1932). ca. communa falsus Christiansen & Bellinger, 1980. ca. klostermani americanus Denis, 1931 beta Christiansen & Bellinger, 1981. laticauda Folsom, 1937. ca. benhami onychiurina Denis, 1931. minor (Schäffer, 1896). prima Mills, 1931. ca. prima fimetaria (Linnaeus, 1758). aera Christiansen & Bellinger, 1981. spinosa Delamare, 1949. ca. orba banksi MacGillivray, 1894. bipunctata (Packard, 1873). pumilis (Krausbauer, 1898). quadrioculata (Denis, 1933). latimaculosus Maynard, 1951. ca. atra delongi Christiansen & Bellinger, 1981. aurata (Mills, 1936). atra (Linnaeus, 1758). ca. medialis clavatus (Banks, 1897). ca. mucroserrata. ca. vanderdrifti n. sp. (en prensa). ca. dianae minutus (Folsom, 1901). dianae Christiansen & Bellinger,1982. minimus Willen, 1900. tristani Denis, 1933. 179 RN/O/19 IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MEIOFAUNA DE LA SONDA DE CAMPECHE Gerardo Gold Bouchot, Miguel Herrera Rodríguez*, Omar Zapata Pérez y Víctor Ceja Moreno Depto. de Recursos del Mar, CINVESTAV-IPN Unidad Mérida *Dirección Actual: Universidad Autónoma de Campeche RESUMEN Se evalúan los efectos de las actividades petroleras sobre la meiofauna béntica de la Sonda de Campeche. En 1993 se realizó un crucero oceanográfico, tomando muestras cuantitativas de sedimento marino, al que se le determinó la concentración de hidrocarburos, metales pesados, materia orgánica, granulometría, etc., así como la abundancia de los grupos de la meiofauna (nemátodos, copépodos, ostrácodos, kinorrincos, etc.). El análisis multivariado (clasificación aglomerativa y ordenamiento por escalamiento multidimencional no paramétrico) de las abundancias de la meiofauna, sugieren que hay en la zona tres ensambles biológicos bien diferenciados, distribuyéndose en un gradiente isobático desde la costa de Campeche hacia el noroeste de la Sonda. Al sobreponer los resultados del análisis multivariado mediante el BIOENV del componente biótico (meiofauna) con el componente abiótico (hidrocarburos, metales pesados, granulometría, etc.) se encontró una correspondencia en el patrón de distribución de la meiofauna con los gradientes de profundidad y concentración de cobre principalmente; en tanto que los hidrocarburos tienen un efecto sutil, probablemente por las bajas concentraciones encontradas en comparación con estudios previos. ABSTRACT The effects of the oil activities of the Campeche Self on benthic meiofauna were evaluated. Undisturbed and quantitative samples of marine sediment were collected in an oceanographic cruise in 1993; these samples were analyzed for hydrocarbons, heavy metals, organic carbon, grain size, etc. besides the quantification of the meiofaunal abundance (nematodes, copepods, ostracodes, kinorrincha, etc.). The multivariate analysis (agglomerative cluster analysis and ordination by non parametric multidimention scaling) on the meiofaunal abundance's, shows that there are three well differentiated biological assemblages, along an isobathic gradient from the Campeche coast, to the norwest of the Campeche Sound. When the results of the multivariated analysis of the biotic component (meiofauna) were studied along with the abiotic component (hydrocarbons, heavy metals, etc.) by means of the BIOENV, it was shown that there are good agreements between the two both components, and is evident that the distribution patterns of meiofauna are being influenced principally by the depth of the sampling sites and the amount of copper in sediments; the hydrocarbon effects were less evident, probably because the poor concentration found in relation with previous studies. Introducción La evaluación del impacto ambiental de las actividades humanas es un tema de gran relevancia actual, y con profundas implicaciones para las políticas de manejo y ordenación ecológicas. Para evaluar este impacto se han propueso una gran variedad de técnicas, entre las que destaca el cambio de la estructura de las comunidades bénticas marinas. La mayoría del trabajo desarrollado ha sido con la macrofauna en mares templados o fríos, y muy poco se ha hecho con la meiofauna en mares tropicales (Gold y Herrera, 1996). Las técnicas clásicas, que utilizan indicadores univariados no son tan sensibles como las técnicas multivariadas, que utilizan métodos basados en la clasificación y ordenación de un gran número de variables. Una ventaja adicional de estas técnicas es que permiten separar el efecto de las variables ambientales de los efectos de la presencia de contaminantes. En este trabajo se presenta el análisis del impacto de algunos contaminantes, así como las variables ambientales clásicas sobre la estructura de la meiofauna de la Sonda de Campeche durante una campaña oceanográfica. 180 Materiales y Métodos Se colectaron muestras de sedimentos en 20 estaciones de la Sonda de Campeche durante el mes de marzo de 1993, a bordo del buque oceanográfico "Justo Sierra". Se usó un nucleador de caja Hessler-Sandia MK-II de 40 x 40 cm. En cada estación se colectaron tres cajas de sedimento, y de cada caja se colectaron cinco subnúcleos de 2.5 cm de diámetro por 10 cm de profundidad. Adicionalmente, se colectó un subnúcleo por cada caja con un cilindro de Teflón de 15 cm de diámetro, para el análisis químico y granulométrico de las muestras. Las muestras biológicas se extruyeron a bordo, y se fijaron con formol y Rosa de Bengala. Los especímenes colectados se separaron, se identificaron hasta filum y se contaron. La concentración de hidrocarburos se determinó por el método propuesto por la UNESCO (1982) y modificado por IOCARIBE (1987). Los datos fueron analizados siguiendo el esquema propuesto por Field et al. (1982) y modificado por Clarke y Ainsworth (1993). Resultados y Discusión Los datos biológicos, previa transformación mediante la raiz cuarta de la abundancia, se sometieron a un análisis de conglomerados usando el índice de similaridad de Bray-Curtis. El dendrograma resultante, que puede verse en la Figura 1, muestra una gran afinidad entre las estaciones, con similaridades superiores al 85%, excepto para las estaciones 13 y 5. Si se hace un corte usando la similaridad del 90%, se obtienen tres grupos de estaciones. Aplicando el escalamiento multidimensional no métrico a la semi-matriz de distancias obtenida en el análisis de conglomerados se obtiene la proyección bidimensional con stress de 0.06 que se muestra en la Figura 2. Los tres grupos de estaciones obtenidos mediante el análisis de conglomerados son fácilmente discernibles en la Figura 2, lo que permite suponer que la separación de las estaciones en estos tres grupos es robusta. Un análisis de discrimantes múltiples por pasos, usando los tres grupos de estaciones obtenidos mediante el análisis de clasificación, indica que las variables que separan a estos tres grupos son: las concentraciones de cadmio, de hidrocarburos aromáticos polinucleares (PAHs), cobre, hidrocarburos totales y carbono orgánico, así como la fracción de limos, generan dos funciones discriminantes con F 12,24=3.2 (P=0.0075) y Usando el procedimeinto BIOENV propuesto por Clarke y Ainsworth (1993) se obtiene la correlación óptima con las variables profundidad y las concentraciones de cobre y cadmio. Las únicas variables que mostraron diferencias significativas estadísticamente entre los tres grupos de estaciones, usando el procedimiento de Kruskal y Wallis, fueron la profundidad (H1,18=12.0, P=0.0005), la concentración de cadmio (H1,18=5.4, P=0.02) y la concentración de cobre (H1,18=3.8, P=0.05). El resultado del ANOVA no paramétrico parece confirmar el obtenido con el BIOENV. La discrepancia con el resultado obtenido por medio del análisis de discriminantes múltiples puede deberse a que este supone linealidad, mientras que el BIOENV no es paramétrico. Probablemente el uso del análisis de discriminantes cuadrático, que no supone linealidad entre las variables, daría resultados semejantes a los obtenidos mediante las técnicas no paramétricas. Sobreponer las variables ambientales sobre la ordenación confirma aún mas los resultados obtenidos por el BIOENV. Con las variables obtenidas mediante el análisis de discriminantes no se obtiene una separación tan clara entre los grupos. La profundidad, y las concentraciones de cadmio y cobre parecen estar determinando la estructura de la meiofauna de la Sonda de Campeche en la época en que se hizo este estudio. Que la concentración de hidrocarburos no esté jugando un papel determinante no es sorprendente, dado que las concentraciones obtenidas son mucho menores que las obtenidos en otras campañas oceanográficas en la misma zona (Gold y Herrera, 1996). Conclusiones Las variables ambientales que determinan la estructura de la comunidad de la meiofauna son la profundidad y las concentraciones de cadmio y cobre. La concentración de hidrocarburos fue baja comparada con otros trabajos en la misma zona. El procedimiento BIOENV parece ser mas robusto para detectar la relación entre la estructura de la comunidad y las variables ambientales que el análisis de discriminantes múltiples. 181 Referencias Clarke, K.R. and M. Ainsworth. 1993. A Method of Linking Multivariate Community Structure to Environmental Variables. Mar. Ecol. Prog. Ser. 92: 205-219. Field, J.G, Clarke, K.R. and R.M. Warwick. 1982. A Practical Strategy for Analysing Multispecies Distribution Patterns. Mar. Ecol. Prog. Ser. 8(1): 37-52. Gold Bouchot, G. y M. Herrera Rodríguez. 1996. Efectos de los Hidrocarburos sobre la Comunidad de Nemátodos Bénticos de la Sonda de Campeche. Pp. 279-296. En: A.V. Botello, J.L. Rojas Galaviz, J.A. Benítez y D. Zárate Lomelí (Eds.) Golfo de México, Contaminación e Impacto Ambiental: Diagnóstico y Tendencias. Universidad Autónoma de Campeche. EPOMEX Serie Científica, No. 5. IOCARIBE. 1987. Manual CARIPOL para el Análisis de Hidrocarburos del Petróleo en Sedimentos y Organismos Marinos. Edición Mimeográfica, Cartagena de Indias, Colombia. UNESCO. 1982. Determinación de los Hidrocarburos del Petróleo en Sedimentos. Manuales y Guías COI No. 11. París, Francia. Figura 1. Dendrograma obtenido de la clasiicación de las estaciones de muestreo usando las abundancias de la meiofauna de la Sonda de Campeche. Se muestra el corte a una similitud de aproximadamente 90%, lo que produce tres grupos de estaciones. Figura 2. Proyección en dos dimensiones del escalamiento multidimensional no m´trico. Se señalan los tres grupos obtenidos por medio de la clasificación. 182 RN/O/20 CARACTERIZACION GRANULOMETRICA DE AREAS DE ANIDACION DE Limulus polyphemus (MEROSTOMATA) EN EL LITORAL DE CAMPECHE, MEXICO. Martha Rosales Raya*, Guadalupe de la Lanza Espino** y Samuel Gómez Aguirre**. *Fac. de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de Campeche., Av. Agustín Melgar s/n Col. Bosques de Camp.,Méx. (91 981 5 14 86) e-mail : [email protected] **Instituto de Biología. Circuito Institutos. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. Introducción Limulus polyphemus, conocido como cacerolita de mar, cangrejo herradura o mex (maya: araña), es un artrópodo quelicerado de hábitos bentónicos en estadio juvenil y adulto, siendo considerado "fósil viviente" por conservar características similares a la especie fósil Mesolimulus walchii que existió hace aproximadamente 200 millones de años en el período Jurásico, en las costas de Alemania (Stfmer, 1954). Es un organismo que cumple un importante papel en la cadena trófica; ya que en su estadio adulto es depredado por tortugas y tiburones, mientras que los huevos y larvas por aves (Myer, 1986; Rudloe, 1986). A su vez son depredadores de bivalvos y poliquetos (Rudloe, 1980, 1981; Botton y Loveland, 1989; Gómez-Aguirre, 1989). Limulus polyphemus es un artrópodo, quelicerado, perteneciente a la clase Merostomata y al orden Xiphosurida. Durante los períodos de reproducción, los organismos adultos se dirigen hacia las playas desde los fondos fangosos estuarinos, para formar parejas, donde el macho se sujeta a la hembra por medio del artejo tarsal de los pedipalpos a la parte posterior del caparazón opistomiano de la hembra. De ésa manera se remontan a la zona de marea alta y ahí cavan un nido donde son depositados los huevecillos por la hembra, para ser fecundados posteriormente por el macho; el hábitat de arribazón intermareal consiste de arena gruesa, guijarros y cantos rodados (Botton, 1984b). El sitio donde son depositados los huevecillos es denominado “nido”, de ahí que se llame “sitios de anidación” a las playas donde habitualmente desovan, sin embargo el término más correcto sería “sitios de desove u ovopositación” dado que la fecundación es externa. Durante la bajamar la pareja regresa a los fondos fangosos para guarecerse y alimentarse. Los períodos de luna llena influyen en el desplazamiento de L. polyphemus a las zonas costeras, ya que las mareas más altas les permiten acercarse a la zona de ovopositación, especialmente en primavera y principio de verano, en las localidades que han sido reportadas desde el norte de Maine al oeste de Loussiana (Shuster y Botton, 1982; Cohen y Brockman, 1983; Rudloe, 1980, 1986; Botton, 1987; Botton y Ropes, 1988; Botton y Loveland, 1989). Materiales y métodos El estudio se realizó durante las épocas de secas, lluvias y nortes de 1990 a 1992, para verificar si existía un ciclo reproductivo marcado y la probable asociación con los factores ambientales propios de cada período. 2 En Isla Aguada se analizaron 200 m, en Isla Pájaros se muestrearon 5 m , en Cabrera se consideraron 140 m y en Icahao un total de 1200 m. Para la búsqueda de nidos se excavó hasta 40 cm. Las muestras granulométricas se tomaron con nucleadores de PVC de 30 cm de longitud y 5 cm de diámetro, conservados a 4 ºC y homogeneizados posteriormente para el análisis de la fracción gruesa con mallas de 2, 1, 0.5, 0.25, 0.125 y 0.062 mm (Botton y Ropes, 1988). Para el análisis de resultados se recurrió al ANOVA de dos vías considerando al grano del sedimento y las localidades de estudio como criterios de clasificación y a la profundidad y número de nidos como los datos registrados. Resultados y Discusión Los resultados obtenidos fueron significativamente diferentes (p<0.05) con relación a las características granulométicas entre localidades de estudio. En Isla Aguada se determinó un gradiente de grano de arena fina a limo arcilla; mientras que en Isla Pájaros, Cabrera e Icahao el mayor porcentaje estuvo representado por arena gruesa a arena media. Contrario a lo reportado por Cruz et al (1989) para esta misma región, predominó el grano fino en Isla Pájaros, Cabrera e Isla Aguda. 183 En Isla Pájaros el porcentaje de limo-arcilla fue menor al reportado por Raz-Guzmán y de la Lanza (1991). Estas diferencias se debieron principalmente a la localización geográfica puntual y al efecto de retrabajo que tienen las olas y el viento en las zonas de estudio. En Isla Pájaros el sedimento fue 40 % limo-arcilla por tratarse de una zona dinámica debido a la cercanía con bajos y canales y afectada por la dinámica lagunar (Fig. 1). En Cabrera, la cercanía con el estero Sabancuy favoreció la moderada actividad y movimiento del sustrato que presentó 33 % de limo-arcilla, en contraste con Isla Aguda e Ichaho con 25 y 19 %, ya que tanto el viento como las corrientes marinas inciden paralelas a la costa, ocasionando menor actividad. La diferencia entre ellas se debió al porcentaje de material grueso, mayor en Icahao (37%) y menor en Isla Aguada (12 %). Tres de las cuatro localidades coincidieron en más del 20 % y menos del 40 % de limo-arcilla, lo que permite catalogarlas como zonas de anidación adecuadas (Sekiguchi, 1977; Botton et al (1988), ya que los nidos pueden alcanzar hasta 30 cm de profundidad. Otro fenómeno importante se observó en la asociación del grano del sedimento con la salinidad que presentó o variaciones espaciales; siendo Isla Pájaros el área de mayores oscilaciones con 36 a 59 /oo, debido a que la compactación del sustrato permitió la concentración de sales por desecación. Cabe señalar que durante los periodos con mayor salinidad no se registraron nidos en el sedimento, lo que lleva a plantear que el grano del sedimento influye en la salinidad del agua de filtración y esta su vez condiciona la ovopositación en ésa área (Fig. 2). En Isla Aguada y Cabrera la mezcla de granos permitió la presencia constante de nidos durante los dos años (80 y 96) mientras que en Icahao la escasez de nidos (33) se debió a una mayor proporción de arena y canto rodado y menos del 20 % de limo-arcilla, finalmente en Isla Pájaros debido a la mezcla compacta de más de 40 % de limo-arcilla dificultó la ovopositación constante con niveles intermedios de nidos (61). Esta mezcla a su vez favorece la ovopositación subsuperficial (2 y 10 cm), mientras que en Isla Aguada se reportaron nidos en profundidades hasta de 24 cm (Fig. 3), considerada como óptima para el escape de depredación (Rudloe, 1980). Conclusiones 1. Las áreas de estudio fueron diferentes entre sí con relación al grano del sedimento. Siendo más de 40 % limo-arcilla en Isla Pájaros, menos del 20 %limo arcilla con 46 % arena media y canto rodado en Icahaho, más de 20 % limo-arcilla y 45 % arena media y arena fina en Isla Aguada y más de 20 % limo-arcilla con 38 % de arena gruesa y muy gruesa en Cabrera. o 2. La combinación de más del 40 % de limo-arcilla propició cambios en la salinidad, alcanzando hasta 56 /oo. 3. La mejor mezcla de granos de sedimento que favorecen la ovopositación constante y a profundidades mayores a 20 cm fueron 27 % de arena fina y 25 % de limo-arcilla. Referencias Botton, M. L., R. E. Loveland and T. R. Jacobsen (1988). Beach erosion and geochemical factors influence on spawning success of horseshoe crabs (Limulus polyphemus) in Delaware Bay. Mar. Bull., 99(3): 325-332. Cruz O. R., A. Machado N. y V. M. Alba C., (1989), Mineralogía y distribución de los sedimentos de la Laguna de Términos, Campeche. Rev. de la Invest. Científica, 1 (3):16-22 Gomez-Aguirre, S., (1979), Notas para estudios de población de Limulus polyphemus L. (XIPHOSURA: XIPHOSURIDAE) en la Isla del Carmen, Campeche (1964-1978). An. Inst. Biol. Univ. Nal. Autón. de México. Ser. Zool., 1: 722-769. Gomez-Aguirre, S., (1980), Ensayo demográfico de Limulus polyphemus L. del sureste del Golfo de México (ARTROPHODA-MEROSTOMATA). Mem. IV Congr. Nal. de Zool. Univ. Autón. de B. California., 7-12 de Dic. p. 89. Informes Técnicos de Biologia de Campo, (1988), Demografía de Limulus polyphemus L. II. Sus áreas de arribazón en los litorales de Campeche, México. Fac. de Ciencias. Univ. Nal. Autón. de México. 21 p. Raz-Guzman, M. A. y G. de la Lanza E., (1991), Evaluation of photosintetic pathways of vegetation and source 13 of sedimentary organic matter through d C in Terminos Lagoon, Campeche, México. An. Inst. Biol. Univ. Nal. Autón. de México. Ser. Bot., 62 (1): 39-63. 184 Rudloe A., (1980), The breeding behavior and patterns of movement of horseshoe crab Limulus polyphemus, in the vecinity of breeding in Apalaches Bay, Florida. Estuaries, 3(3):177-183. Sekuguchi K., T. Nishiwaki, S. Makioka, S. Srithunya, K. Machjajib, K. Nakamura y T. Yamasaki., (1977), A study on the eggs layins habits of the horse shoe crab Tachypleus gigas and Carcinoscorpus rotundicauda in Counburi area of Thailand. Proc. Jap. Soc. Syst. Zool., 13:39-45. 100% LA AMF 75% AF 50% AM 25% AG AMG 0% IA IP C I S o/oo Fig. 1 Características granulométricas de cuatro áreas de anidación Limulus polyphemus (1990-1992) 70 60 50 40 30 20 M90 IA IP C I A90 M91 A91 F92 meses Fig. 2 Salinidad del sedimento en áreas de anidación de Limulus polyphemus (Mayo 1990 - Febrero 1992) número de nidos 100 F92 80 A91 60 M91 40 A90 20 M90 0 IA IP C I localidades de muestreo Fig. 3 Número de nidos de Limulus polyphemus en cuatro áreas del litoral de (Mayo 1990 - Febrero 1992) 185 RN/O/21 EL CANGREJO TERRESTRE Cardisoma guanhumi (CRUSTACEA: DECAPODA), COMO RECURSO PESQUERO POTENCIAL EN QUINTANA ROO. José Juan Oliva-Rivera* y Alejandro Medina-Quej* *El Colegio de la Frontera Sur (Unidad Chetumal), Laboratorio de Acuicultura y Pesquerías Zona Industrial # 2, Carretera Chetumal-Bacalar, A.P. 424. Chetumal Quintana Roo E-mail [email protected] E-mail [email protected] RESUMEN En Quintana Roo, las principales pesquerías de especies con alto valor comercial se consideran sobre explotadas, por tal motivo, es necesario buscar recursos pesqueros alternos que puedan ser extraídos comercialmente. Cardisoma guanhumi reúne las características para ser aprovechado. En Banco Chinchorro (BCH) y Punta Gavilán (PG) en el sur de Quintana Roo, se muestreo un área de 500 m² (BCH) y 600 m² (PG), los organismos de BCH fueron contados y se midió del ancho del caparazón (AC), peso total del organismo y de la quela mayor, en PG se contaron los organismos y se midió el AC. La abundancia por localidad fue mayor en BCH con una densidad de 0.66 org/m² y en PG de 0.063 org/m². La frecuencia por tallas en BCH es mayor en machos cuyo promedio del AC (8.5 cm) se encuentra dentro de la talla de explotación de otros países como Cuba. En general los organismos de BCH son mayores que los de PG. En cuanto a talla y peso los organismos más abundantes se encuentran entre 9-10 cm de AC con un peso de entre 250-450 g, lo que indica una población viable a ser explotada comercialmente. ABSTRACT In Quintana Roo, the principal fisheries with commercial value are considered over exploited, for this reason is necessary to find new fisheries resources. Cardisoma guanhumi fulfill the characteristic for commercial exploitation. In Banco Chinchorro (BCH) and Punta Gavilan (PG) in the south of Quintana Roo, an area of 500 m² was sampled in BCH and 600 m² in PG. In BCH the organisms were counted, and wide caparazon (AC) and total weight were obtained. In PG the organism were counted and AC was measured. The abundance was highest in BCH (0.66 org/m²) than PG (0.063 org/m²). The length frequency was highest in males with a mean value of 8.5 cm (AC) and are comparable with commercial sites in other countries like Cuba. The organisms in BCH had a biggest size than PG. Considering weight organism more abundant were between 9-10 cm AC, with weights between 250-450 g, this indicate an stock available to be commercially exploited. INTRODUCCIÓN En la costa de Quintana Roo, la explotación de los recursos pesqueros esta enmarcada para especies con alto valor comercial como la langosta espinosa Panulirus argus, camarón rojo Penaeus brasiliensis, y de roca Sicyonia brevirostri y el caracol rosado Strombus gigas (Sosa Cordero et. al. 1993).; sin embargo, como en toda pesquería, un mal manejo del recurso hace que se llegue a niveles de sobre explotación, orillando a buscar recursos pesqueros alternativos que sean viables a ser explotados comercialmente, uno de éstos recursos es el cangrejo terrestre Cardisoma guanhumi, del cuál se han detectado poblaciones importantes entre Mahahual, Xcalak y Cayo Centro en Banco Chinchorro. En México su captura se limita hacia Veracruz y Tabasco; aunque la sobre explotación ha provocado una disminución alarmante del recurso (Garrido-Mora, 1978). En Quintana Roo, solo existe un estudio preliminar para el manejo de ésta especie (Basurto y Zárate, 1991); sin embargo, no se ha realizado ningún trabajo a nivel poblacional que nos permita conocer las condiciones en que se encuentra el recurso. En este trabajo se pretende cubrir de manera preliminar aspectos ecológicos básicos de la especie que nos permita conocer las condiciones en que se encuentra la población y si esta es viable a ser explotada comercialmente. MATERIAL Y MÉTODO Los datos se obtuvieron en dos localidades de la zona sur de Quintana Roo, la primera fue Banco Chinchorro (BCH), el muestreo se realizó en Julio de 1996 en Cayo Centro en dos zonas cangrejeras, el área cubierta fue de 500 m², en cinco cuadrantes de 10x10 m, los organismos capturados fueron contados, se les midió el ancho del caparazón (AC), utilizando un vernier con una precisión de 1 mm y se pesaron con una balanza digital 186 (precisión 1 g), obteniéndose el peso total y el peso de la quela.. En el segundo sitio, Punta Gavilán (PG), se muestreó en septiembre de 1996, los organismos fueron capturados en un tramo aproximado de 300 m de largo por 2 m de ancho cubriendose un área de 600 m², los cangrejos únicamente fueron contados y se midió el AC. Adicional a lo anterior se tomaron datos como cobertura vegetal y tipo de sustrato para los dos sitios de recolecta. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las principales características de las dos zonas cangrejeras en BCH (Cayo Centro) fueron las siguientes: a) suelo arenoso, presencia de cocales y guano, con algunos parches de pastos y vegetación tipo arbustivo y b) suelo arenoso, vegetación compuesta principalmente por mangle rojo Rhizhophora mangle y es en esta zona donde se detectó la mayor densidad de Cardisoma. En PG el suelo es arenoso, la vegetación principalmente son plantas rastreras, parches de pastos y vegetación arbustiva como el mangle botoncillo Conocarpus erectus y Cocoloba uvifera. En ambos sitios se observaron cerca de las zonas cangrejeras una laguna. La abundancia, en BCH, tuvo un promedio de 45.8 org/100 m² (una densidad en las zonas cangrejeras de 0.66 org/m²), mientras que en PG en época de corrida se observaron sólo hembras en su mayoría ovígeras con un promedio de 5.6 org/100m² (densidad de 0.063 org/m²). No se observó ningún macho, una posiblemente respuesta por la ausencia de machos se deba a que estos sólo participan en la etapa de mayor migración, que para PG posiblemente sea en agosto y no en septiembre como lo menciona Basurto y Zárate (1991). Taissoun (1974) menciona que en Venezuela durante la época de corrida participan organismos hembras frezadas con tallas promedio de 7.0 cm de AC, sin embargo, Giménez y Acevedo (1982) mencionan que en Cuba a partir de los 5.0 cm de AC las hembras son capaces de reproducirse. En BCH, la talla mínima de hembras frezadas capturadas fue de 7.6 cm AC (n=9), mientras que en PG se observó que el 98% de las hembras estuvieron frezadas y la talla mínima capturada fue de 5.2 cm AC con un promedio de 6.3 cm AC (n=32). En general el tamaño de los organismos en BCH es mayor que los de la costa, con un promedio de 8.5 cm ± 4.02 mm (BCH) y 6.3 cm ± 6.1 mm (PG), la diferencia de tamaño en PG indica aparentemente una presión de pesca sobre el cangrejo, porque al disminuir la población, provoca que las hembras se reproduzcan a una temprana edad, aunque el tamaño menor también puede deberse a que en los últimos meses de la corrida, los organismos de menor talla son los últimos en realizar ese migración (Alvarez et al., 1993), caso contrario el de BCH donde no existe aparente presión y la población es más numerosa y de tallas mas grandes. La frecuencia de tallas en BCH muestran una distribución para machos entre 6.5-10.5 cm de ancho del caparazón, mientras que las hembras se encuentran restringidas a una talla de 7.0-9.0 cm de ancho y es precisamente en este rango donde la población en general presenta su mayor distribución (Fig. 1a), en otros países como Cuba y Venezuela la talla mínima de captura es de 8.0 cm como promedio, por lo que la población estudiada se encuentra dentro de ese tamaño explotable. Comparando las tallas entre BCH y PG nos indica que son mayores en la primera localidad con un rango de 6.5-10.5 cm, mientras que en PG se encuentran entre 5.0-9.0 cm de ancho del caparazón (Fig. 1b) esta diferencia en el tamaño se debe a que en la costa únicamente se recolectaron hembras; sin embargo, al hacer una comparación de tallas entre las dos localidades (BCH y PG) observamos que las hembras de la costa son de menor tamaño que las de BCH (Fig. 1c). La frecuencia relativa por talla y peso en BCH para ambos sexos, se observó una mayor abundancia de machos por cada 100 m² siendo más abundante los organismos entre la talla de 9-10 cm de ancho del caparazón, cuyo peso osciló entre los 250 y 450 g, lo que nos indica organismos con un alto promedio de peso y se encuentran dentro del rango de la talla comercial (8.0 cm de ancho del caparazón) por lo tanto, es una población que posiblemente pueda ser explotada, por otro lado aunque aparentemente la frecuencia relativa es mayor en la hembras, las tallas son entre 7-9 cm de ancho del caparazón y un menor peso corporal de 150-250 g (Fig.2). Uno de los principales productores y exportadores de Cardisoma guanhumi en América Latina es Cuba con una densidad promedio en las zonas cangrejeras de O.56 cangrejos/m² (Alvarez, et al, 1993) mientras que en BCH la densida es de O.66 cangrejos/m², esta aparentemente es comparable con otros sitios como Isla Andros 1.0 cangrejos/m², 0.8 en Florida y 0.76 en Venezuela, sin embargo en PG la densidad observada fue de 0.063 cangrejos/m². Como se mencionó anteriormente, Cuba es uno de los principales productores y consumidores de Cardisoma guanhumi, actualmente tienen una producción de 254 ton/año, el promedio de peso por cangrejo es de 172.3 g donde el factor de conversión es de 2.67 Kg. por docena de cangrejo (Alvarez et al., 1993). En Quintana Roo, el último dato de captura es en 1995 con 482 Kg quelas. En BCH, el peso promedio de los organismos es de 253.5 g lo que equivale a 3.03 Kg por docena del crustáceo, que es un valor superior al que 187 se reporta en Cuba. Si tomamas en cuenta que en BCH por cada 100 m² es de 66 organismos en la zona cangrejera, entonces obtendríamos una captura de 16.73 kg/100 m² de cangrejo entero, pero si consideramos que en Quintana Roo sólo es consumida la quela y si cada quela tiene un promedio de 54.73 ± 31.72 g entonces por cada 100 m² obtendríamos un peso de 3.61 kg por lo que se tendrían que capturar durante toda la temporada 18,355.3 organismos para obtener una tonelado de quelas. Este documento es un primer acercamiento para conocer las condiciones en las que se encuentra el cangrejo de tierra Cardisoma guanhumi, sin embargo falta profundizar mas a nivel de la estructuta poblacional con el fin de tener bases solidas para implementar estrategias de manejo para la buena administracion del recurso con fin de que esta pesquería sea una realidad en nuestrro estado. CONCLUSIONES - Cayo Centro en BCH, presento una densidad de 0.66 org/m², muy por arriba a la reportada en Cuba de 0.56 org/m² . que es un país que consume y exporta este crustáceo. En PG la densidad fue baja de 0.063 org/m², este valor refleja una zona cangrejera poco importante, por lo que es necesario un estudio que abarque todo el año con fin de conocer y ubicar las áreas de captura. - De los sitios estudiados Cayo Centro en BCH a diferencia de PG, aparentemente reune las condiciones para que el recurso sea explotado comercialmente, debido a la abundancia, peso y tamaño de Cardisoma guanhumi, - La pesquería de este cangrejo, es una realidad desde hace 4 años en la zona sur de Quintana Roo, donde se han otorgado concesiones a pescadores libres, sin embargo, no se ha hecho una evaluación del recurso desde que se inició su captura, por lo tanto es necesario un estudio pesquero detallado para saber las condicones en que se encuentra el recurso. REFERENCIAS Alvarez I, E. Giménez, P. Machado & R. Flores. 1993. Explotación y aprovechamiento del cangrejo de tierra (Cardisoma guanhumi) en la ciénaga de Zapata, Cuba. Sian Ka'an, Ser. Doc. 1:48-56. Basurto, M. & E. Zárate. 1991. Algunas consideraciones para el manejo en la captura del cangrejo azul de tierra (Cardisoma guanhumi Latreille, 1825) en Quintana Roo. Rep. Téc. Secr. Pesca y CRIP, Puerto Morelos, 16 pp. Garrido-Mora, F. 1978. Algunos aspectos ecológicos captura y comercialización del cangrejo de tierra Cardisoma guanhumi (Latreille) en el estado de Tabasco. Tes. Prof. Univ. Ver. Xalapa, 92 p. Giménez, E. & M. Acevedo. 1982. Relaciones morfométricas y talla de primera maduración del cangrejo de tierra Cardisoma guanhumi Latreille en la ciénaga Zapata. Rev. Cub. Inv. Pesq. 7(3): 18-37. Sosa-Cordero E., A. Medina-Quej, A. Ramírez-González, M. Domínguez-Vivéros y W. Aguilar-Dávila 1993. Invertebrados marinos explotados en Quintana Roo. pp. 709-734 In Biodiversidad marina y costera de México. S.I. Salazar-Vallejo y N.E. González ( Eds.) CONABIO y CIQRO, México, 865 pp. Taissoun, N.E. 1974. El cangrejo de tierra Cardisoma guanhumi (Latreille) en Venezuela. Bull. Cent. Inv.Biol. No. 10 Venezuela. 188 RN/O/22 ESTUDIO PRELIMINAR EN LA COMPARACION DE DOS METODOS DE DESPRENDIMIENTO DE QUELA DEL CANGREJO MORO Menippe mercenaria BAJO CONDICIONES CONTROLADAS. López-Téllez N. y Ramírez-Ligonio, H. Centro Regional de Investigación Pesquera, Lerma-Campeche, Instituto Nacional de la Pesca, Km 5 carretera Campeche, Lerma s/n Campeche, Camp. RESUMEN Con el propósito de conocer el método de desprendimiento y la regeneración de quela del Cangrejo Moro (Menippe mercenaria) en condiciones de cultivo el Centro Regional de Investigación Pesquera de Campeche realizó un estudio comparativo con dos métodos de desprendimiento uno el usual por los pescadores (arrancada) y el otro por medio de una aguja de disección punzando entre el basio-ischium, el cual se desprende automáticamente la quela. Se observo que este segundo método fue menos traumático para los organismos ya que alcanzo altas sobrevivencias. Los cangrejos se clasificaron por sexos y tamaño siendo las tallas chicas entre 29-39 cm, medianos 41- 54 cm y grandes 55 a 69 cm. A los resultados se les aplicando un análisis de varianza múltiple. Se encontró que el grupo mediano tienen una tasa de regeneración mas alta, y la sobrevivencia fue diferente significativamente al método utilizado por los pescadores. ABSTRACT With the purpose of knowing the method of craw detatchment and craw regeneration the stone crab (Menippe mercenaria), under controled condition the Regional center fisheries investigation in Campeche. Carry out a comparative study of two methods of detatchment; one used by fisheriesmen (pulling), and the other by means of needle puncture between the basio-ischium, which detatches the craw automatically. This method is less traumatic for the organism. The selection of the crabs was made by sex and size with small measurements of 29-39 cm, medium 41-54 cm and large with 55-69 cm. An analysis of multiple variance was applied to results. It was discovered that the medium grups have the highest regeneration rate and the survival was significally different from the method used by fisheriesmen. INTRODUCCION Entre los crustáceos el camarón es el producto de origen marino con mayor interés en el mercado internacional. Esto nos ha llevado ha descuidar otros crustáceos de gran importancia comercial, los cuales tienen mercado, plantas proveedoras y que no se les ha dado la atención adecuada en su pesquería para la optimizacion de un buen manejo, y así tratar de evitar llegar al nivel máximo explotable, sufriendo las consecuencias como esta pasando con el camarón. Nos referimos al cangrejo moro Mennipe mercenaria el cual en Florida representa el tercer producto de explotación comercial (Power, 1977). Este organismo se encuentra desde el Norte de Carolina, hasta las costas del mar caribe, norte de Cuba y Jamaica (Powers, Op. Cit.). En México se ha realizado estudios en el Estado de Quintana Roo por Basurto y Zarate (1992). La distribución de esta especie en el Estado de Campeche, es de Isla aguada a Isla Arena, las máximas capturas se obtienen alrededor de la capital del Estado. Se encuentra en aguas bajas, a lo largo de línea de costa hasta profundidades de 51 m (Powers, Op. Cit.). En substratos arenosos fuera y dentro de manchones de pastos marinos, y se encuentran en salinidades superiores a 30 ppm (Zarate y Basurto, 1992). En Campeche la captura comercial de manitas de cangrejo es durante todo el año teniendo sus máximas volúmenes en los mese de junio a octubre (Solis et al.1988). Los cangrejos presentan un par de periopodos el cual se les denomina manitas, estas están desarrolladas y se utilizan como alimento, la quela derecha tiene la función de ser trituradora ya que semejan molares, la izquierda funciona como pinza, sirve para desgarrar el alimento, en ocasiones se encuentran invertidas pero siempre la quela mas grande va a ser la trituradora (Simonson, 1985). 189 Las manitas es la parte comercial del cangrejo estas llegan a pesar el 56.8 % de la biomasa total del animal ( Basurto y Zarate, Op. Cit.) Los cangrejos tienen la facultad de regenerar sus apéndices (quelas o patas) las cuales son desprendidas por autotomia como un mecanismo de defensa o arrancadas por el hombre para su comercialización, después de 2 o 3 mudas (294 a 328 días) estas son regeneradas nuevamente (s/a 1992) La quela esta compuesta por tres segmentos llamados coxopodito (coxa), basopodito (baso) e isquiopodito (isquio). La línea de fractura se encuentra entre los segmentos baso e isquio y es la parte más delgada de la quela. Internamente entre estos segmentos se encuentra un pliegue membranoso que es cruzado por un nervio y vasos sanguíneos. Cuando se desprende la quela existe un mecanismo minimizando la perdida de sangre (Barnes, 1985; Simonson, 1986). Cuando la fractura se realiza en esta línea es posible la regeneración de la quela , es caso contrario se elimina la capacidad regenerativa del apéndice e incluso puede ocasionar la muerte del animal (Basurto, 1992) El CRIP-Campeche inicia estudios 1992 referentes ala regeneración y método de desprendimiento de quelas, iniciando estudios en cultivo de este recurso, para conocer que metodo de los propuestos es más eficiente en cuanto a sobrevivencia y regeneración de la quela. METODO Los cangrejos fueron recolectados en la bahía de Campeche atrapados por el método de buceo y nasas. se transportaron al laboratorio del CRIP-C, fueron colocarodos en tinas de fibra de vidrio de 2 metros de diámetro a profundidad de 55 cm aproximadamente donde se aclimataron. Las tinas se acondicionaron en 4 divisiones utilizando para ello una tela plástica, en cada división se colocaron un par de organismos de diferentes sexos cada división contaba con 6 bloques de cementó los cuales les servían de refugio. Después de dos días de aclimatación se les amputo la quela, 50% de los organimos se utilizó el método de fractura que normalmente usan los pescadores que consiste en un movimiento rotatorio hacia abajo y después girarla hacia el cuerpo del cangrejo y el otro 50% por medio del método de punsacion, Si se estira la quela en la unión del baso e isquio tienen marcada una X, en el centro de esta se introduce una aguja de disección y por autotomía se desprende la quela, sin perder tanta hemolinfa y siendo menos traumático para el organismo. Se midió el largo y ancho del caparacho, peso total, peso sin quela y peso de la quela desprendida y semanalmente se observaba las fases de regeneración y una vez visto el cayo se media semanalmente. La alimentación consistió en trozos de carne de tiburón. Durante los dos primeros días despues del desprendimiento de la quela se midio la sobrevivencia y al finalizar el experimento, representado los datos en porcentaje. Se tomaron diariamente salinidad, concentración de oxigeno disuelto, temperatura y pH. Despues se hacia el racambio del agua al 100%. RESULTADOS El registro diario de los parámetros fisicoquímicos de temperatura, concentración de oxígeno disuelto, salinidad y pH, no presentaron cambios bruscos que pudieran afectar el desarrollo o crecimiento de los organismos. No hubo diferencia significativa entre los tratamientos (Tab. 1). Con respecto a la regeneración de la quela se encontró que en cuanto a sexo no existen diferencias significativas y con respecto al tamaño se observo que el grupo de los medianos (41-54 cm) tuvo un tiempo de regeneración más rápido y es diferente significativamente del resto de los grupos. En cuanto a sobrevivencia se midió a las 24 y 48 hrs de haber sido arrancada la quela y después del análisis de varianza se observo que el método con quela arrancada tuvo un 60.7% el cual es diferente significativamente al método de quelas punzadas con un 93.7%. Cabe mencionar que los cangrejos muertos de quelas arrancadas se substituyeron por nuevos organismos en un 50%. 190 Tabla 1. Parámetros fisicoquímicos valores mínimos, máximos y promedios durante la fase experimenta MIN MAX PROM T°C 25 28.8 27.6 OD 1.45 5.05 3.41 SAL 31 39 35.7 pH 6.9 7.5 7.2 DISCUSION En cuanto a los parámetros fisicoquimicos, no se registraron cambios bruscos, y al no existir diferencias significativas entre los tratamientos estos no tuvieron influencia para el mantenimiento de los organismos y por tanto el desarrollo de la quela. Según lo reportado con Basurto y Zarate (1992), quienes mencionan que las manitas pesan en 56.8 % de la biomasa del cangrejo y lo observado por nosotros tenemos que es el 17.3% por una quela. En cuanto a regeneración de la quela se observaron que las tallas medianas utilizan menos tiempo en renovarlas, sin embargo se recomienda que se prueben en un número mayor de organismos de las diferentes tallas para poderlo corroborar estos resultados. La sobrevivencia se encontro que si existe diferencias significativas entre los metodos, se observo en la practica que es menos traumático para el organismo el desprendimiento de la quela por el método de punzacion ya que suelta esta por automización que arrancada y se refleja en los altos porcentajes de sobrevivencia. CONCLUSION Los parámetros se mantuvieron estable y no afectaron para el manejo de los organismos El porcentaje de quela con respecto a la talla que en nuestro caso fue menor que los registrados por Basurto y Zarate (1992). La regeneración de la quela en organismos con una talla mediana y por el método de punzación tienen una pronta recuperación y crecimiento de esta. Es menos traumático para el organismo utilizar el método de punzación, lo cual se refleja en los altos porcentajes de sobrevivencia. Se recomienda realizar un trabajo con mayor numero de organismos de ambos sexos para poder respaldar lo observado en este trabajo AGRADECIMIENTOS Al area de Pesca ribereña del CRIP-Campeche y al Servicio social por el apoyo brindado en la limpieza de los tanques y alimentación que pudo hacer posible este trabajo. BIBLIOGRAFIA Barnes, J.L. y W.R. Elligton, 1985. Zoología de los invertebrados. Editorial Interamericana. Cuarta edición, México, 1157 p. Basurto, M., Perez, L., Zarate, E., 1991. El cangrejo moro un recurso potencial en Sian Ka’an. Rev. Amigos de Sian Ka’an (8): 3-5 p. Basurto M., 1992, Plan de manejo del cangrejo Moro, Menippe mercenaria en la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, CRIP, Puerto Morelos. Basurto, M., y Zarate E., 1992. Algunas recomendaciones en el manejo del cangrejo moro Menippe mercenaria (Say, 1818) en la bahía de la Ascensión Q. Roo. Amigos de Sian Ka’an (10) 35-44 191 Powers, L.W., 1977, A catalogue and bibliography to the crabs (Bachyura) of the gulf of Mexico. Contr. Mar. Sci. Suppl. Vol. 20. S/A, 1992, Pesquería del cangrejo moro Menippe mercenaria (Say, 1819). documento interno del CRIPCampeche. Simonson, J. L., 1985, Resersal of Handedness, growth and claw regeneration of the stone crab, Menippe mercenaria Flo. Dept. of Nat. Res. No 32, 23 p. Simonson, J. L., 1986, A procedure to maintain quality of stone crab (Menippe mercenaria) claws iced prior to cooking. Proc. of the Eleventh Annual Trop. and subtrop. Fish Conf. of the Americas. Texas A&M University. Solis, F., Huchin, M. y Pech, O., 1988. Pesquería del cangrejo moro Menippe mercenaria (Say, 1818) Doc. Interno del CRIP-Lerma, Campeche 7p Zarate E. y Basurto M., 1992, Algunos aspectos biologicos y pesqueros de Menippe mercenaria en la Bahia de la Ascensión, Quintana Roo. Doc. Interno CRIP Puerto Morelos, INP-Amigos de Sian Ka’an 192 RN/O/23 ESTADO DEL CARACOL Strombus gigas EN BANCO CHINCHORRO, Q. ROO. Martín Domínguez-Viveros* * El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Unidad Chetumal. A.P. 424 Chetumal Quintana Roo. C.P. 77000. Email: [email protected] RESUMEN Para conocer el estado actual de la población del caracol S. gigas, se realizaron varios muestreos en Banco Chinchorro (BCH), Q. Roo. A los caracoles encontrados se les midió la longitud sifonal y el grosor del labio al mm mas cercano. Con los datos de densidad y área estimada se calculó el número total de caracoles en BCH. Los parámetros de crecimiento y la estructura por edades fueron obtenidos con el ELEFAN y que se utilizaron para construir un modelo que evaluara los cambios en el stock de acuerdo a la explotación del molusco. Se corrieron tres escenarios del modelo considerando a) la captura oficial , b) la captura ilegal en igual proporción que la oficial y c) la captura ilegal igual al doble de la oficial. Para cada escenario se corrieron tres estrategias de reclutamiento, obteniéndose que si no existiese pesca ilegal el esquema de explotación actual estaría acorde con la dinámica de S. gigas, pero que de no controlarse la pesca ilegal, para 1999 la sobrevivencia del caracol rosado en BCH se vería fuertemente afectada. ABSTRACT To know the status of queen conch S. gigas population, several samples were realized in Banco Chinchorro (BCH) Q. Roo. All conchs catched were measured in siphonal length and lip thickness to the nearest mm. With the density data and estimated area, the total number of conchs in BCH was calculated. Growth parameters and age structure were obtained with ELEFAN electronic package and were used to construct a model to asses the stock changes in function of the mollusk exploitation. Three settings were considered a) official catch, b) illegal catch in equal proportion of the official catches and c) illegal catch twice of official catches. For each set, three recruitment strategies were runned, the results showed that if illegal catch did not exist, the present exploitation would be in harmony with the actual dynamics of queen conch populations, but if there is not a control of the illegal catch , the survive of the mollusc will be threatened in 1999. INTRODUCCION En los ambientes tropicales marinos del caribe, uno de los recursos pesqueros mas importantes es el caracol rosado Strombus gigas, solamente precedido por la langosta espinosa Panulirus argus; el caribe mexicano no es la excepción, si bien su explotación tiene varios años de existencia, ésta se ha centrado en los ambientes arrecifales y en la actualidad sitios que antaño eran productores de S. gigas, hoy día su pesquería se encuentra cerrada o su explotación es mínima, como los casos del norte del estado de Quintana Roo y en el estado de Yucatán. El decaimiento de la explotación del recurso desde principios de los 80’s hizo que a finales de esa década la Secretaría de Pesca emitiera una veda del recurso para los sitios mencionados y que solo se permitiese la explotación en la zona sur de Quintana Roo bajo el régimen de cuotas de captura y veda temporal. En la actualidad este recurso es solamente explotado en Banco Chinchorro (BCH) por tres cooperativas que laboran en la zona, autorizándoseles 2.5 toneladas de pulpa por cooperativa por mes de época de pesca (noviembre-abril). Los esfuerzos que se han hecho para la administración de la pesquería en la región y zonas adyacentes son varios (Sosa-Cordero et al., En prensa); sin embargo el impacto ha sido muy limitado y se considera que las regulaciones que se apliquen deben de tomar en cuenta los procesos de reclutamiento, el valor de la captura y la oportunidad de ingreso a la explotación por pescadores, asi como el tamaño poblacional del recurso. En este sentido, y con el fín de conocer el tamaño poblacional del caracol en BCH, así como aspectos relacionados con su estructura poblacional y rendimientos a futuro se desarrolló el presente estudio. 193 MATERIAL Y METODO BCH es un sistema arrecifal tipo atolón ubicado a unos 30 kilómetros frente a la costa sur de Q. Roo; mide 47 km de largo y 18 km de ancho y abarca unos 700 km² de superficie. Para la realización de este trabajo se eligieron cuatro áreas de BCH, las cuales son conocidas por la presencia de la especie y que son en las que los pescadores realizan sus actividades con base en las abundancias y a las condiciones climáticas; dichas áreas se les denominó de acuerdo a la ubicación dentro del banco, así tenemos que el área situada en el margen occidental de Cayo Norte se llama “norte”, la situada en el margen sur-oriental “lobos”, “centro” es la que se localiza hacia el este del Cayo Centro y el margen occidental (desde Isla Ché hasta el norte) “isla ché”. En cada área se desarrollaron cinco muestreos de sep-91 a sep-92 utilizándose el método de transectos (400m²) en el primer muestreo y en los otros cuatro el método de área de barrido (200 m²), escogiéndose al azar los puntos de muestreo en cada área con un número de réplicas que varió entre 3 y 13, de acuerdo a las condiciones climáticas y al tiempo disponible para el muestreo. En cada unidad muestral se colectaron los organismos presentes a los cuales se les registró la longitud sifonal (LS) y el grosor del labio al mm más cercano. Con los datos de número de organismos y área recorrida se construyeron las tablas de densidad y además se construyó con los datos de LS una tabla de frecuencia de longitudes para, en primer término, estimar con la ayuda del ELEFAN, los parámetros de crecimiento y con ello determinar la estructura por edades de la población; con estos datos se estimó la tasa instantánea de mortalidad total (Z) de la curva de captura construida. De los datos de frecuencia de longitudes de organismos juveniles se tomó como el valor de la tasa instantánea de mortalidad natural (M) igual a la Z estimada ya que en este caso es difícil que estos organismos sean extraidos por los pescadores debido al bajo rendimiento en pulpa que cada uno de ellos otorga. Conocidos los valores de densidad por área de trabajo, se procedió a identificar con la ayuda de un GPS las coordenadas limítrofes de las áreas estudiadas, estos datos fueron vaciados a la computadora y con la ayuda del programa Atlas Draw se estimó el área que cada una de ellas representaba, posteriormente se hicieron los cálculos pertinentes de individuos totales por área y su estructura por edades encontrada, para finalmente construir la estructura por edades instantánea de la población. Para efectos de simular el comportamiento de la población se construyó en una hoja de cálculo, un modelo de simulación el cual nos permitió, conociendo la estructura actual y los valores de mortalidad validar el modelo con datos determinados previamente para la población por Quijano (1988), diseñado el modelo se procedió a simular las variaciones en el comportamiento del tamaño (y estructura) de la población de caracol en BCH; las simulaciones fueron realizadas utilizando tres estrategias distintas para el patrón de reclutamiento de la especie, la primera determinada por el período de reproducción reportado para la zona y la actividad reproductiva del molusco, a esta estrategia se le denominó “reclutamiento en función de la dinámica poblacional”. A la segunda estrategia se le denominó “reclutamiento constante”, se consideró que éste permanece constante; a la última estrategia se le denominó “reclutamiento en función de los adultos existentes” esto es que cada adulto produce en sí 1.5 reclutas por año. Es importante señalar que la pesca ilícita dentro del banco en la última década se hizo mas notoria, por lo que se optó correr tres escenarios de captura, estos escenarios se diseñaron con base en las pláticas que se tienen con los pescadores cooperativados los cuales mencionan que por cada kilo de pulpa que ellos extraen “los piratas” extraen dos kilos, por lo que se tomó como un escenario la cifra oficial registrada, como segundo escenario el doble de la cifra oficial registrada y como último escenario el triple de la captura oficial. RESULTADOS Y DISCUSION La Tabla 1 muestra los datos de densidad obtenida para cada una de las áreas de muestreo, así como la dimensión de cada una de ellas; como se observa existe una gran zona con altas densidades (norte-centro) y otra donde la densidad disminuye fuertemente (márgenes de BCH). La figura 1a muestra los resultados obtenidos en el primer escenario de simulación con las distintas estrategias de reclutamiento, aquí se observa el impacto que este parámetro tiene sobre la estructura poblacional, la figura 1b se observa lo correspondiente al tercer escenario de simulación. 194 Tabla 1.- Estimación del tamaño poblacional de Strombus gigas en Banco Chinchorro. Area Extensión (m²) Densidad Número de (org/m²) organismos Norte 8.76 x 10^6 0.28934 2534618 Centro 4.15 x 10^7 0.27348 3008280 Isla Ché 1.42 x 10^7 0.04846 2011090 Lobos 1.10 x 10^7 0.01618 229756 Los valores obtenidos de densidad en Banco Chinchorro difieren fuertemente de los reportados por De la Torre (1984) lo cual nos puede indicar el grado de sobreexplotación al que esta siendo sujeto este sitio y que como reportan Quijano (1988) y Domínguez-Viveros y colaboradores (En prensa) de continuar con este ritmo de explotación se pone seriamente en peligro la supervivencia de este molusco en la zona. De valores de 4-5 individuos/m² en 1984 se pasó a menos de uno en 1988 lo que indica el grado de sobreexplotación al que esta siendo sometido el recurso. De los valores reportados por Quijano (1988) se observa que no varían de manera significativa con respecto al encontrado en el presente estudio; esto solo ocurre al comparar la zona occidental entre el trabajo citado y el presente, sin embargo para todo Banco Chinchorro el impacto mayor que se puede observar es en cuanto al tamaño poblacional ya que Quijano (1988) señala la existencia de zona explotable igual a 176 km², en la actualidad esta zona se reduce a 75.4 km², lo que puede ser indicativo de el efecto que sobre la distribución y abundancia del molusco esta teniendo la sobreexplotación del caracol en esta zona. Sabemos que la estructura de la población y su secuencia esta en términos de la relación que guardan los reproductores y sus descendientes; al aplicar el modelo se obtiene con los distintos escenarios que las variaciones para cada una de las estrategias no son muy disímiles, las diferencias se dan en cuanto a número de individuos lo cual es lógico ya que la explotación para cada uno de ellos es diferente, sin embargo los patrones se mantienen, no así el caso al camparar para cada escenario sus distintas estrategias, es decir que cuando consideramos las capturas constantes y variamos la magnitud del reclutamiento se presentan situaciones diferentes, para el primer escenario es claro que si el reclutamiento se dá de cualquier forma la población muestra una mejoría en el transcurso del tiempo, en cuanto a la abundancia de adultos esta situación es mas palpable sobre todo en las estrategias uno y dos, para la estrategia tres estaríamos hablando de un proceso cíclico tetraanual, que garantizaría la explotación del recurso. Como ya se mencionó la explotación ilícita es una realidad en esta zona, por lo que este primer modelo nos serviría para demostrar que si no existiera la explotación ilegal el plan de manejo actual posiblemente funcionaría; para la segunda y tercera estrategia, como se dijo anteriormente el patrón de comportamiento se dá de una manera similar por lo que si se analiza no tan solo la estructura de la población (en cuanto a composición por grupos de edad) si no en cuanto a adultos presentes (que son los que soportan la pesquería) la situación es distinta. Así tenemos que al utilizar la primera estrategia en todos los escenarios se obtiene una recuperación del stock pesquero de caracol en BCH a partir del segundo año de explotación, lo cual indicaría la efectividad del plan de manejo, sin embargo sabemos que esto no es una realidad, ya que en la última cuota autorizada para 1996-97 los pescadores comentan que fué muy dificil completar sus cuotas de captura y que se tuvo que incidir fuertemente en la población de preadultos. Esto sería fácil de explicar si el esfuerzo pesquero, medido en número de pescadores o embarcaciones hubiese aumentado en el tiempo, pero sabemos que esto no sucedió, ya que en la actualidad viene trabajando en promedio el mismo número de personas de hace 8 años. El incremento en el esfuerzo pesquero para obtener las mismas cantidades del molusco se dió en horas/buceo/hombre, por lo que no habla de una recuperación del recurso y por lo tanto se acepta la idea (o mas bien se comprueba) que el primer escenario no es real, aunque cabe señalar que este escenario para la estrategia tres pronostica en 1999 un decaimiento abrupto y sensible en el stock pesquero de caracol en BCH. Para el segundo escenario, las diferencias con respecto al primero no son muchas, sin embargo cabe recalcar que en este caso la primera estrategia ya denota un ligero decaimiento en la abundancia del stock pesquero desde 1995 y cuyo efecto será palpable después de 1999, la segunda estrategia señala una recuperación inmediata que nuevamente se desecha al no ser palpable esta situación en la realidad y la tercera estrategia nuevamente marca 1999 como un año crítico para la pesquería del molusco. Cabe señalar que el escenario que mejor reflejó la situación actual fué el tercero donde a partir de 1996 se hace necesaria una mayor aportación de preadultos hacia el volúmen explotado; en este caso nos permite aseverar que el reclutamiento en BCH no es constante, debido a que esta estrategia señala que la recuperación en el stock pesquero se da en 1996 y como ya se discutió, esto no se ha dado, por lo que se toma como valido el hecho de que el reclutamiento en BCH depende de la estructura poblacional (del mismo banco o de zonas 195 aledañas) y de que éste esta sufriendo un impacto significativo. Otro aspecto digno de tomar en cuenta es que el modelo está diseñado a partir de supuestos de que las condiciones climáticas son estables o de poco impacto, esto se puede señalar que se ha cumplido en los últimos años en la zona y de continuar así a partir del próximo año se podría aseverar más acerca de cual es el factor principal del cual depende el reclutamiento de caracol en BCH, ya que mientras la estrategia tres muestra que el stock pesquero mostrará los signos graves de sobreexplotación (pesquería de juveniles) en 1997, la estrategia uno predice que para 1999 estos signos se manifestarán. Cualesquiera que sea el caso para la población de BCH es importante señalar que si no se hace un esfuerzo extra por parte de los pescadores, autoridad y sociedad en general el caracol rosado S. gigas en BCH pasará a ser un recurso más en peligro de extinción para el próximo siglo. CONCLUSIONES El caracol rosado S. gigas se encuentra sobreexplotado en el sur de Quintana Roo en la actualidad, la estructura poblacional ha variado de tal forma que los adultos existen en muy bajas cantidades y los juveniles empiezan a soportar la pesquería, según lo demuestra el análisis de densidades y de área explotable en BCH, las cuales han disminuido drásticamente . El modelo legal de explotación estaría acorde si no existiese la pesca ilegal, sin embargo ésta se dá en magnitudes del doble de lo legal, por lo que el control de la misma es una necesidad, se considera que la veda y vigilancia no tan solo se debe de dar a nivel de pesca y en el mar, si no también a nivel de comercialización y en restaurantes durante la época de veda, como el caso del vecino país de Belice ya que, según los pronósticos, si no se detiene el ritmo de explotación desde el presente año el impacto que sufrirán los juveniles existentes en BCH será de tal magnitud que para 1999, la sobrevivencia del molusco en la zona se verá fuertemente afectada. REFERENCIAS Chávez, E.A. 1990. An Assessment of the Queen Conch (Strombus gigas) Stock of Chinchorro Bank, Mexico. Proc. GCFI 43th. Meeting. De la Torre, R. 1984. Pesquería de Caracoles en el Estado de Quintana Roo. Sec. Pesca. Serie de trabajos de divulgación. No 14. 22pp Quijano,A.D. 1986. Algunos Conceptos de Ordenación para la Pesquería de Caracol en Quintana Roo, México. I.N.P. 219-240p. Sosa-Cordero E.; F. Arreguín-Sánchez; E. Chávez; M. Domínguez-Viveros y M. Solís. La pesquería de gasterópodos del Golfo de México y Mar Caribe. en: EPOMEX (eds) Análisis y diagnóstico de los recursos pesqueros críticos del Golfo de México. En prensa. 196 RN/O/24 CARACTERISTICAS DE LA REPRODUCCION DE Anchoa hepsetus (Linnaeus, 1758, PISCES: ENGRAULIDAE) EN SEYBAPLAYA, CAMPECHE, MEXICO. Santos V.J., M. C. Ré Regis, M.E. González y de la Rosa. Centro Regional de Investigación Pesquera de Lerma, Campeche RESUMEN La pesquería de charal de Seybaplaya, Campeche se constituye por varias especies de engraulidos en la que predomina Anchoa hepsetus. El objetivo del presente trabajo es conocer algunas particularidades de la reproducción de esta especie. La anchoa legitima se diferencia sexualmente a los 28 mm de longitud total (LT) en machos y 30 mm en hembras. La proporción media entre sexos es de 1.2 machos por cada hembra. La talla mínima a la madurez sexual es de 43 mm y 48 mm de LT para machos y hembras respectivamente. La época de reproducción se extiende casi todo el año con un período de mayor intensidad hacia los meses de abril, mayo y junio. Presenta vitelogenesis asincrónica y desove multiporcional. Se establece una escala de madurez gonadal con seis fases de desarrollo. La mayor fecundidad fue de 5738 huevos en una hembra de 105 mm de LT. Palabras clave: charal, pez marino, reproducción, Anchoa hepsetus ABSTRACT The charal´s fishery in Seybaplaya, Campeche Mexico, it is composed by several , species but Anchoa hepsetus is dominates. The objective in this study was to know some particularities of the reproductive cycle of this specie. Striped anchovy differentiates sexually at 28mm Total length (TL) in males and 30 mm in females. The proportion between sexes were 1.2 male for each female. The minimal size at the sexual maturity is 43 mm and 48 mm LT to male and female. The reproductive season is extended throughout the year, with one peak during April, May and June. Oocytes development is asynchronic and spawning is multiportional. A six phases scale was used for Gonadal Maturity. The higher fecundity was of 5738 eggs in one female to 105 mm LT . Key words: charal, marine fish, reproduction, Anchoa hepsetus. INTRODUCCION En Campeche, las últimas cuatro décadas la producción de escama, ocupa el segundo lugar, las especies de escama con mayor volumen de captura son: sierra, carito, charal y huachinango. (Regulación Pesquera de la SEMARNAP en Campeche). Por su importancia social y económica, la pesquería de charal se ha mantenido durante los últimos quince años como la principal actividad en la comunidad pesquera de Seybaplaya, y requiere de constantes evaluaciones para regular las cuotas de captura y el esfuerzo pesquero. Se ha determinado que la captura de charal está compuesta principalmente por varias especies de la familia Engraulidae, que son ecológicamente importantes en la trofodinámica del ecosistema porque son una fuente importante de alimento para otras especies comerciales. Los engraulidos son especies de agua tropicales y templadas neríticas, comúnmente viven cerca de costas y manglares formando cardúmenes que pueden alcanzar una biomasa considerable a pesar del pequeño tamaño de los individuos que la conforman. Toleran grandes cambios de salinidad y temperatura, se alimentan de muy pequeños organismos bentónicos y planctónicos. Se reproducen más de una vez al año, para lo cual realizan movimientos migratorios hacia agua más alejadas de la costa con profundidades alrededor de los 70 metros, donde desovan. Se inicia la pesquería en 1973, existen pocos trabajos de ella: Castillo-Ramírez, (1981) describe aspectos biológicos y pesqueros; Rodriguez-Alvarado determinó que el 70.25% de los organismos capturados son menores de dos años y no se han reproducido aún. En 1987 Nuñez-Moreno estudia el crecimiento, mortalidad, reclutamiento y tasa de explotación. Sin embargo los trabajos anteriores consideran que la captura de charal la conforma sola especie: Anchoa hepsetus. Hernández en 1990, identifica larvas de A. hepsetus en muestras 197 colectadas en cinco cruceros de investigación realizados en el Golfo de México y estima que las mayores abundancias se encuentran en el talud y en el borde de la plataforma correspondiente a la Bahía de Campeche. Actualmente la pesquería de charal se reglamenta con: temporada de veda del 1 de abril al 14 de octubre, zona de pesca permitida del puente Chencan hasta Punta Morro y se establece una cuota de captura para cada temporada de pesca. OBJETIVO. Conocer algunas particularidades de la reproducción de Anchoa hepsetus mediante el análisis de las fases de desarrollo gonádico de hembras y machos de la especie, talla de primera madurez, características del desove, época de reproducción y potencial reproductivo. MATERIAL Y METODO. Se realizó muestreo mensual, de enero de 1995 a abril de 1996, excepto septiembre y octubre debido a los problemas climatológicos y los huracanes Opal y Roxana. Se separaron por especie, y a los ejemplares de A. hepsetus se les tomó: longitud total (LT), longitud patrón (LP), peso total (PT), sexo y madurez gonádica macroscópicamente. El análisis histológico se hizo según el método descrito por Tapia, (1984) que consiste en la deshidratación parcial del tejido, inclusión en parafina para hacer cortes teñidos con la técnica de hematoxilina y contraste con eosina de Harris. Se medieron los ovocitos en las diferentes fases de desarrollo gonádico. La fecundidad se calculó por conteo directo del total de óvulos en la gónada madura. RESULTADOS. Las principales especies de la pesquería de charal fueron Anchoa hepsetus, A. nasuta, A. mitchilli y Anchoviella perfasciata de enero a agosto de 1995, en este periodo A. hesetus representó el 96% del total. Anchoa hepsetus es heterosexual, sin dimorfismo sexual externo. Internamente se diferencian hasta alcanzar la madurez sexual, las hembras con gónadas de color amarillo rosáceo y los machos con gónadas de color blanco aperlado. En machos de 28 mm (LT) y hembras de 30 mm (LT) de esta especie se diferencian los sexos, por observación interna. La proporción de sexos fue de 1.2 machos por 1 hembra y casi la totalidad de los organismos fueron de más de 36 mm de LT. Los de individuos indiferenciados; el período diciembre 1995 a febrero 1996 representaron más del 70% del total, que sugiere un periodo de reclutamiento de juveniles a la costa (Fig. 1). El macho más pequeño con gónadas maduras midió 43 mm de LT y la hembra 48 mm LT. Lo que indica que los machos parecen alcanzar más rápido la madurez sexual. Se determinaron seis estadios de desarrollo gonádico macroscópicamente de acuerdo a la porción que ocupa las gónadas en la cavidad abdominal como sigue: I o Indefinida, con ovarios acintados, no es posible sexar; II o en desarrollo gónadas delgadas, sí es posible sexar; III o próxima madurez con gónadas ligeramente alargado, ocupa un medio de la cavidad abdominal; IV o madurez total con gónadas engrosadas, que ocupa dos tercios de la cavidad abdominal; V o desovando con gónadas muy grandes y turgentes abarcando toda la cavidad abdominal; VI o post desove (reposo) con gónadas alargadas, pero flácidas. En fase II predominan las ovogonias, algunos ovocitos y un número muy reducido de óvulos, en fase III, se reducen las ovogonias y aumentan los óvulos, en la fase IV, predominan los óvulos de 800 y 900 micras de largo (Fig. 2), en la fase V aún se encuentra un buen número de óvulos y se incrementan las ovogonias, en la fase VI, casi la totalidad son ovogonias con muy pocos ovocitos y óvulos. De enero a agosto de 1995 se observa casi un 30% de individuos maduros y más del 60% próximos a madurar, en febrero se encuentran algunos desovando, el mayor porcentaje de maduración y desove se da de abril a julio, con un máximo en mayo. De diciembre a febrero se tiene gran cantidad de individuos en estado infantil y hacia abril se presentan individuos próximos a madurar y totalmente maduros (Fig. 3). 198 La mayor fecundidad fue de 5738 ovocitos en una hembra de 105 mm de LT. En otra hembra de 52 mm de LT de primera madurez total el número ovocitos fue de 603 (Fig. 4). El número de ovocitos presentes en el lóbulo izquierdo de ovario es siempre mayor que los del lóbulo derecho, en promedio contiene el 32% más ovocitos en el izquierdo. La descripción de las diferentes fases de desarrollo gonadal con base en cortes histológicos se presenta en la tabla 1. DISCUSION. La proporción de sexos estimada (1.2 machos por 1 hembra), concuerda con la observada por Castillo-Ramírez (1981): (1: 1 machos y hembras). De enero hasta agosto de 1995 se encontró un alto porcentaje de organismos maduros o próximos a madurar, con máxima presencia de maduros y desovados de mayo a agosto, lo que hace pensar que la época pico de reproducción comprende los meses de abril, mayo y junio, coincidiendo con los estudios de Castillo-Ramírez (op.cit.) quien determina los meses de abril y mayo como época de reproducción, mismos que se tomaron como base para determinar el período de veda que inicia el 1 de abril para proteger el período máximo de reproducción. De enero a abril de 1996 se observaron diferencias con respecto a 1995, esto en buena medida puede ser efecto de los huracanes al final de 1995 en esta zona y que inciden directamente en la reproducción esta especie ya que estos organismos no tienen fecundación interna sino que los productos sexuales de hembras y machos se unen directamente en el agua donde se realiza la fecundación, aunado a esto el desove es mutiporcional por lo que son importantes las condiciones del área de reproducción para que esta sea exitosa, así también, la fecundidad de estos peces es muy alta para garantizar la mayor probabilidad de encuentro de los productos sexuales y contrarrestar la alta mortalidad característica de los primeros estadios de vida. CONCLUSIONES 1.- La relación Macho-Hembra de la especie Anchoa hepsetus es de 1.2 machos por una hembra 2.- El desarrollo de los óvulos presenta vitelogénesis asincrónica y desove multiporcional 3.-Es posible diferenciar sexos en hembras de tan solo 28mm de longitud total y machos de 30mm y el tamaño mínimo de reproductores es de 43 mm de longitud total para hembras maduras y de 48 mm para machos. 4.- La época pico de reproducción comprende los meses de abril, mayo y junio. BIBLIOGRAFIA CITADA CASTILLO-RAMIREZ, C.,(1981). La pesquería de “charal” Anchoa hepsetus en el estado de Campeche. Informe técnico. CRIP-Lerma, Campeche. Sin publicar HERNANDEZ, C. P., (1990). Distribución, abundancia y rendimiento potencial de Anchoa hepsetus (Linnaeus, 1758) y su relación con algunos parámetros fisico-químicos en el Golfo de México y Caribe Mexicano. Facultad de Ciencias UNAM. tesis profesional NUÑEZ, M. A. , (1987). Contribución al conocimiento de la biología del charal Anchoa hepsetus (Linnaeus, 1758) en las costas del estado de Campeche, México. Dirección General de Oceanografía. Secretaría de Marina. 50 pp. TAPIA,V.O., (1984). Manual de Técnicas Histológicas Instituto Nal. de la Pesca.SEPESCA 199 TABLA I. ESCALA DE MADUREZ GONADAL PARA Anchoa hepsetus EN SEYBAPLAYA, CAMPECHE EN 1995-1996. FASE I ESTADO Infantil SEXO F M II Desarrollo F M III Próxima madurez F M IV Madurez total F M V Desovando F M VI Postdesove F M DESCRIPCION Se observa tejido conectivo y epitelio germinal, las zonas de proliferación contienen laminas de células germinales llamadas ovogonias poliedricas o de forma irregular de 50 a 150 micras de diámetro, núcleo muy grande con relación a la célula de poco citoplasma con varios nucleolos perinucleares, pegados a la membranainterior del núcleo. Zonas con espermatogonias en proliferación que se caracterizan porque su división es mitótica y meiótica por la perdida de la mitad de la cromatina para convertirse en espermatocitos. Ovarios como estructuras pares saculares de aspecto liso, color blanco lechoso de 7 mm de longitud por 2.2 mm de ancho en promedio. Existe gran cantidad de ovogonias y ovocitos con crecimiento asincrónico previtelogénicos y vitelogénicos de 260 a 620 micras de largo por 180 de ancho en promedio, nucleolos perinucleares, el citoplasma con vacuolización fina y clara alrededor del núcleo con algunos gránulos de vitelo. Algunos óvulos pequeños con la zona radiada interna y externa muy visible con teca y epitelio folicular. Testículos triangulares de forma alar blanquecinos, textura blanda y lisa, ocupa la mitad de la cavidad del cuerpo, tubulos seminíferos llenos con espermatogonias y espermatocitos Gónada engrosada, forma triangular alar de color amarillo-cremoso, se pueden ver los ovocitos alargados ovales a través de la membrana ondulante y transparente. Predominan los óvulos próximos a madurar de 600-700 micras de largo de dos tipos: los próximos a ser ovopositados y los y los que van creciendo aceleradamente llenándose de reservas lipídicas y gránulos de vitelo, el óvulo maduro se encuentra rodeado por una membrana de células foliculares, coexisten también ovocitos y ovogonias pero en menor proporción. Gónada blanca nacarada, triangular turgente y lisa al tacto, abundan tubulos seminíferos con espermatozoos listos a salir. Existe desplazamiento de otros órganos internos del organismo debido a los ovarios tan turgentes que llena la cavidad abdominal del cuerpo, óvulos claramente visibles a simple vista, cualquier presión en el abdomen provoca expulsión de ellos al exterior. El citoplasma de los óvulos maduros se encuentra lleno de vacuolas homogéneas y gránulos de vitelo, el núcleo central con membrana poco visible. El cambio que se presentan en los óvulos a punto de ser desovados es que las gotas de grasa se agrupan y el vitelo se fusiona. Coexisten en esta fase gran variedad de óvulos de gran tamaño de 800 a 900 ovocitos en vitelogénesis activa, de 400 a 750 m de longitud por el incremento tanto de el núcleo y del citoplasma, de ahí la distribución en picos de diversos tamaños Gónada blanca de forma trapezoide aplanada y turgente el esperma lechoso fluye al presionar ligeramente el abdomen del pez. Microscópicamente los espermatozoides se presentan en agregaciones radiales muy tupidas y alineadas en el interior de los conductos seminiferos listos para salir . Gónadas flácidas de color rosa por la ruptura de vasos sanguíneos, contiene remanentes de óvulos parcialmente reabsorbidos y folículos post ovulatorios. Existe una gran cantidad de óvulos a punto de ser desovados ( desove multiporcional ). Existe incremento en el número de ovogonias y variada distribución de ovocitos de diversas tallas. Gónada flácida aplanada con túbulos semivacíos, algunos con residuos de espermatozoos alineados hacia el centro del ducto espermático con tejido intersticial abundante. Gónadas flácidas, delgadas de color blanco lechoso opaco bordes rugoso se transparentan los óvulos remanentes a simple vista microscópicamente hay desorganización, se observan células en todas las fases, desde ovogonias hasta óvulos remanentes en reabsorción, como zonas necrosadas. Gónada flácida conductos seminíferos casi vacíos y deformes. 200 201 202 RN/O/25 EFICIENCIA DEL DISPOSITIVO EXCLUIDOR DE TORTUGAS (DET) TIPO MORRISON EN LA CAPTURA DE CAMARÓN. Gabriel Olguín Pascuali y John G. Frazier Mix Universidad Autónoma del Carmen, Calle 56 No. 4 Col. Aviación, Cd. del Carmen Campeche* Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. Carretera Antigua a Progreso Km. 6 Mérida,Yucatán. RESUMEN Este estudio tuvo como objetivo estimar la eficiencia del DET Morrison, para retener camarón y su bondad para expulsar de la red de arrastre a la fauna de acompañamiento (FAC) y en especial a las tortugas marinas. Se realizaron 41 arrastres, los cuales se efectuaron entre junio y julio de 1994 a bordo de barcos camaroneros de Cd. del Carmen. Se aplico la prueba de t de diferencias pareadas y la prueba no paramétrica de Walsh. Ambas pruebas no presentaron diferencias significativas en la captura de camarón entre las redes con y sin DET. Sin embargo, cuando el paño con el cual esta construido el DET Morrison esta deteriorado, el DET pierde su eficiencia para retener camarón y por lo tanto presenta perdidas significativas en la captura de este crustáceo. También se estimo que la fauna de acompañamiento total (FAC-T) se reduce significativamente en las redes donde el DET Morrison trabajo. La razón de fuga de la FAC-T vario entre 17 y 41%. Después de 198 horas en 41 arrastres, solo se capturo una tortuga carey (Eretmochelys imbricata) en una red sin DET. Con el uso de los DET se logra eliminar a una buena parte de los organismos de talla grande que componen la FAC-T, sin embargo las especies de talla pequeña, los alevines y juveniles de algunas especies seguirán siendo capturadas. ABSTRACT This reserch had as an objective to estimate the efficience of the DET Morrison, to retain shrimp and reduce the by-catch especially the sea turtle. 41 trawls were made between june and july 1994, in shrimper boats from Cd. del Carmen. The “t” test of paired differences was applied and as well as the non-parametric Walsh test. Both tests did not present any meanful differences in the shrimp capture between the nets with and without DET. Nevertheless, the net which the DET Morrison is made is damage, the DET looses it is efficience to retain shrimp so it presents a main loss in the shrimp capture. Also the By-catch is reduced meaningfully in the nets where the DET Morrison worked. The reasons of this fugue varied between 17 and 41%. After 41 trawls in 198 hours there was only captured one single Eretmochelys imbricata in one net without DET: This let us consider the CPUE in to 0.00009, to the nets without DET. Introducción El DET (Dispositivo excluidor de tortugas) es una pieza de red la cual se inserta dentro de la red de arrastre camaronera para evitar la captura incidental de las tortugas marinas y otras especies marinas. La pesca de camarón ha sido identificada como una de las principales causas de la mortalidad de las hembras anidadoras de tortugas marinas (Hopkins y Richardson, 1984). Debido a presiones de grupos políticos y ecologistas de EUA por detener la muerte incidental de la tortuga en la pesca del camarón, el gobierno de EUA presionó con un posible embargo comercial al camarón de exportación mexicano para que en nuestro país se implementara el DET en las redes de arrastre del camarón (Panorama Pesquero, 1991). Así, el Gobierno Federal Mexicano decretó en junio de 1993 el uso obligatorio de los DET en las operaciones de arrastre para la pesca comercial del camarón en el Golfo y Caribe de México. La rápida implementación del uso de los DET no permitió valorar cuál podría ser el posible impacto sobre la captura del camarón, así como el posible efecto del uso de los DET, tanto en la fauna de acompañamiento (FAC) como en la tortuga marina. La FAC ha sido tema de interés mundial durante los últimos veinte años y se han realizado innumerables investigaciones sobre esta problemática. En lo que respecta a la pesquería del camarón con redes de arrastre Alverson et al. (1994), estimaron que tan solo en el Atlántico Centro Occidental (que incluye al Golfo de México) se capturan 1.3 millones de tm de FAC, de las cuales 97% es regresado muerto al mar, incluyendo a juveniles de especies de importancia comercial como Lutjanidae y Carangidae. 203 La eficiencia de los DET para excluir tortugas fue estimada en 97% (Main y Sangster, 1990). Sin embargo, esta cifra varía de acuerdo con el tipo de excluidor empleado. Adicionalmente, se ha calculado que también estos podrían reducir la FAC de los arrastreros camaroneros hasta en 50%, lo cual significa una menor mortalidad de recursos usualmente no aprovechados durante la pesca del camarón (Watson y Seidel, 1988, en Bey, 1990). Sin embargo, el uso de los DET han generado algunas controversia por su uso, los camaroneros de EUA y México, mencionan que a partir del momento en que los DET fueron instalados en las redes de arrastre, la captura de camarón disminuyó. De acuerdo con los camaroneros de EUA, la disminución varía de acuerdo con el tipo de excluidor. Así por ejemplo, para el Georgia Jumper, Morrison y el Parrish, estiman la pérdida entre 22 y 50% (Renaud et al., 1991). Sin embargo de acuerdo con Renaud et al. (1991), para las aguas de EUA la disminución de la captura del camarón que se da a través de los DET varía entre 0 y 2%. Hasta el momento, los estudios en México sobre el uso de los DET se han enfocado básicamente hacia el análisis de la pérdida de camarón y exclusión de tortugas, dejando a un lado la importancia que tiene excluir la FAC de las redes camaroneras, compuesto por especies que podrían ser aprovechadas por la pesquería de escama de media altura y la pesca deportiva, entre otras. Por otro lado, al disminuir la FAC, el camarón capturado en las redes no se maltrataría. Material y Métodos Para obtener la información necesaria para este estudio, se realizaron dos cruceros experimentales en barcos camaroneros de Cd. del Carmen, Campeche. Durante cada arrastre, dos redes (una por cada banda del barco) tenían el DET Morrison en su posición de trabajo, mientras que en las otras dos redes los DET fueron descosidos y las salidas cerradas. De esta forma se trabajó durante dos días, y al tercero se reinstalaron los DET que no trabajaron y los que estaban operando se cerraron; así se siguieron alternando los DET hasta el final del viaje. Cuando se cerraron los DET, se consideró el equipo como una red normal de arrastre. Para evitar la mezcla de la captura de cada red, se colocaron sobre cubierta cuatro lonas, en donde se depositó la captura de cada bolso. El producto en cada lona fue separado en camarón y fauna de acompañamiento total (FAC-T), para después ser pesados por separado. La FAC-T fue dividida en dos categorías: útil (FAC-U) y no útil (FACN). La primera está formada por todas aquellas especies de importancia comercial, principalmente peces como el huachinango (Lutjanus campechanus) y miembros de la familia Myliobatidae, entre otras, mientras que la FAC-N está compuesta por: a) alevines y juveniles de especies comerciales que por su talla no son de interés comercial; b) por todas aquellas especies de peces, crustáceos y moluscos, que, sin importar su talla, no reportan ningún beneficio directo al camaronero. De cada especie que formó parte de la FAC-U y FAC-N, se recabo la siguiente información: peso, longitud total y el número de organismos por cada especie. Se aplicó la prueba de t de diferencias pareadas y la prueba estadística no para métrica de Walsh, para estimar la bondad del DET para retener camarón y eliminar la FAC-T. También se estimo la razón de retención de las redes bajo las dos condiciones del DET. Se aplicaron índices ecológicos de Diversidad, Equidad, Riqueza Especifica, Índice del Valor de Importancia y la similitud de comunidades de Horn en la exploración de los datos de la FAC-T, para describir las características de la comunidad, bajo las dos condiciones del DET. Resultados y Discusión Del 5 al 17 de junio, se efectuó el primer crucero experimental. Se realizaron 29 arrastres en 143 h de pesca. Los lances tuvieron una duración de 2.25 a 7.00 h, con un promedio de 5.00 h. Al comparar las capturas totales; se aprecia que con el DET abierto la captura de camarón fue sólo 1.2 kg menos que con DET cerrado (Cuadro 1). El análisis estadístico a través de las pruebas t y de Walsh no arrojó diferencias significativas en las capturas de camarón en ambas condiciones del DET, mientras que en la FAC-T, se detectó una diferencia significativa en captura entre las redes que operaron con el DET y aquellas en que el DET se mantuvo cerrado. 204 Cuadro 1. Capturas totales (kg) obtenidas, en ambas condiciones del DET durante el primer viaje. DET ABIERTO DET CERRADO * peso sin cabeza CAMARÓN* 96.50 97.70 FAC-T 1,632 3,004 En promedio para el viaje la razón de retención fue de 99%. Con base en los resultados encontrados, se puedo estimar que en este viaje la pérdida de camarón varió de 0 a 2% y el promedio fue de 1%. La razón de retención para la FAC-T se evaluó para las RF en 65% y en 52% para RD, el promedio para todo el viaje fue 59%, de donde se estimó que la pérdida de FAC-T fue 41%. En lo que se refiere a la tortuga marina, después de 143 horas de arrastre, no se capturo ningún ejemplar por lo que se estimo el CPUE (tortuga /hr) de 0.00 para este viaje. El segundo viaje experimental se realizó del 14 al 20 de julio. Se realizaron en total 12 arrastres durante 55 h de pesca. Los lances duraron entre 2.5 y 6.0 h, con un promedio de 4 h 30 min. Es importante resaltar que antes de salir a pescar, se revisó el estado físico de los DET, encontrándose que los cuatro estaban en malas condiciones, por lo cual se procedió a repararlos. El DET de la red estribor de fuera (EF) no fue posible repararlo, por lo que fue reemplazado por uno nuevo. El análisis de las dos pruebas estadísticas que se emplearon para evaluar las capturas bajo las dos condiciones del DET, indicó que cuando el DET trabajó en las redes de adentro, la pérdida de camarón fue significativa, mientras que en las otras redes no lo fue. El volumen de organismos capturados en la FAC-T decreció significativamente en las redes donde el DET trabajo. Cuando el DET trabajó en las redes de babor y estribor de dentro (BD y ED), la razón de retención del camarón fue en promedio 86%, por lo cual la pérdida atribuible al DET para las redes de adentro sería de 14%. Cuando el DET trabajó en las redes babor y estribor de fuera (BF y EF), este último con el DET nuevo, la retención promedio fue 98%, de donde se desprende que la pérdida de camarón para las redes de fuera fue 2%. La pérdida de camarón de las redes BD, ED podría ser atribuible al mal estado del DET, ya que ésta fue la única diferencia con la red EF, a la cual se le instaló un DET nuevo. Considerando la FAC-T cuando el DET trabajó en las redes BD y ED, la razón de retención fue de 67%, siendo la fuga para estas redes 33%, mientras que en las redes BF y EF la razón de retención fue de 83%, por lo cual la fuga fue 17%. En este segundo viaje se capturo un ejemplar vivo de tortuga carey (Eretmochelys imbricata) en una red con el DET cerrado. Por locual se pudo estimar que el CPUE (tortuga /h) fue 0.0003. De los resultados obtenidos durante los 31 arrastres que se realizaron con y sin DET en el primer viaje de este trabajo, fue evidente la disminución de la FAC-U, sobre todo para Lutjanus campechanus, Micropogonias undulatus, Acanthostracion quadricornis, Balistes capriscus y Myliobatidae spp. Este último dejo de ser capturado cuando el DET permaneció trabajando, mientras que en la FAC-N la disminución fue menos evidente, sólo el Selene vomer fue la única taxa que disminuyo su captura cuando el DET estaba trabajando. Los resultados en los índices ecológicos de diversidad y riqueza específica, dejan muy claro las diferencias entre las capturas con y sin DET sobre la FAC-U, ya que a través de él se están eliminando algunos taxa, sobre todo organismos de talla grande i.e. Myliobatidae spp. Sin embargo al observar los resultados de equidad y de similitud de comunidades en las capturas con y sin DET, resulta que ambas comunidades fueron muy parecidas. Por otra parte, los resultados obtenidos en el análisis de dominancia, indican que las comunidades en ambas condiciones del DET comparten siete taxa y sólo dos (Myliobatidae spp y Scomberomorus maculatus) aparecen en el DET cerrado. Cuando el DET esté abierto, estas dos taxa dejan de ser capturadas debido que por su tamaño y forma no pueden pasar por la malla del DET y salen a través de la salida. Con el DET Morrison, se seguirán capturando algunos taxa de la FAC-U, sin embargo la cantidad de organismos capturados será menor, como el caso del Lutjanus campechanus y Micropogonias undulatus. En la FAC-N los índices de diversidad, riqueza específica y equidad indican que se siguen capturando las mismas taxa con y sin DET, con excepción del Selene vomer. Esto se ratifica con el índice de Horn, el cual indicó que la composición de taxa y la abundancia relativa fueron parecidas en ambas condiciones del DET. 205 Esto indica que todas las especies que entran en la red de arrastre, atraviesan las mallas del DET Morrison, para ser atrapados en el bolso, como el Cycopsetta chittendeni, Cynoscion nothus, Upeneus parvus, Callinectes spp., así como los alevines y juveniles de diferentes taxa. Conclusiones A continuación se describen los puntos más importantes que se desprenden del estudio realizado sobre el DET Morrison en las redes de arrastre camaroneras de la flota de Cd. del Carmen: --Su uso, si está en buenas condiciones, no afecta la captura de camarón en peso. --Su uso disminuye la captura en peso de la FAC-T en 41%. --Si está en mal estado físico, puede ocasionar la disminución de la captura de camarón. En lo que respecta a la captura incidental de las tortugas marinas en la zona en la que se realizaron los arrastres durante los meses de junio y julio, se desprende que: --La CPUE estimada fue 0.00009, la resulta baja con respecto a lo que se ha reportado en el norte del Golfo de México y en el Atlántico sur de los EUA. En lo que se refiere a la FAC-T, se puede decir que: --De acuerdo con los índices ecológicos de diversidad y riqueza específica, la FAC-U disminuye con los DET abiertos, mientras que en la FAC-N en general se siguen capturando las mismas taxa con y sin DET. --La dominancia y similitud de comunidades en la FAC-U y FAC-N indican que la composición de taxa y la abundancia relativa son parecidas bajo las dos condiciones del DET. --La forma del cuerpo y la talla de los organismos que entran en la red de arrastre son factores decisivosx que permiten a cada individuo salir a través del DET, o al contrario atravesarlo para llegar hasta el bolso. Bibliografía Alverson, D.L, Freeberg. M.H., Murawski, S.A y Pope, J.G. 1994. A global assessment of fisheries bycatch and discards. FAO Fish. Tech. Pap. No. 339 Rome, FAO. 233 pp. Bell, N. 1990. House Oks Protection of Species (even turtles). BioScience. 38 (3). U.S.A. 162 pp. Hopkins, R. y Richadrson, J. 1984. Interacion between sea turtles and the summer flouder trawl fishery. US. Dep. Cpmmer. NOAA: Technical Memorandum NMFS-SEFSC-307, 58 pp. Main, J. Y Sangster, G.I. 1990. Are Separator trawls Effective? pp 3-7. Panorama Pesquero.1991. Qué son los TED`s ?. Vol. 1 No. 1. CANAIPES. México. pp 18-21. Renaud M, Gitschlang G, Klima E., Shah A., Koi D. y Nance J. 1991. Evaluation of the impacts of turtle excluder devices (TEDs) on shrimp catch rates in the Gulf of Mexico and Atlantic, September 1989. NOAA Technical Memorandum, NMFS-SEFC-288. 206 RN/O/26 HIDROLOGIA Y PRODUCTORES PRIMARIOS DE LAGUNAS COSTERAS DEL NORTE DE YUCATAN. *Jorge A. Herrera-Silveira, *Javier Ramírez R., **Francisco Comín S., *Verónica Díaz A., & *Arturo Zaldivar J. *CINVESTAV-IPN, U. Mérida. A. P. 73 CORDEMEX, Mérida, Yucatán, México. **Depto. Ecología, Univ. de Barcelona, Avda. Diagonal 645, Barcelona, España. Resumen Las principales características de las lagunas costeras de Yucatán, y su interelación con los patrones espaciotemporrales de los productires primarios es descrita en este trabajo. El patrón climático juega un papel relevante en las variaciones estacionales de las entradas de nutrientes que a su vez se relacionan con las descargas de agua dulce. Las fluctuaciones en el nivel medio del mar en respuesta a las descargas de agua dulce y a los sistemas frontales (nortes), son responsables de las diferencias observadas en los tiempos de residencia del agua que a su vez juega un papel importante en la acumulación de substancias tóxicas provenientes de las descargas de aguas residuales así como resultado del metabolismo de algunas especies. La distribución espacial de productores primarios refleja una heterogeneidad espacial con altas biomasas y producción en la zona media de las lagunas. El grupo dominante de productor primario cambia estacionalmente en respuesta a la variación de los fectores exógenos y ciclo de vida de las especies, sin embargo, la vegetación acuática sumergida es el principal productor primario de estos ecosistemas someros. La vegetación de manglar, experimenta fuertes diferencias en su desarrollo estructural entre lagunas, ésto a consecuencia de las diferencias en inundación, balance agua dulce/marina, caractrísticas del sedimento y magnitud de los impactos. La mayor producción del manglar esta limitada a las áreas de mayor desarrollo y a finales de la época de lluvias. La heterogeneidad observada en la hidrología y en la comunidad de productores primarios sugiere una alta diversidad y diferenciación de tramas tróficas con un gran potencial de uso. Sin embargo, este uso debe ser planeado considerando los patrones espacio-temporales de la hidrología y productores primarios para adecuar las políticas de manejo. Abstract The major hydrological characteristics of the coastal lagoons of Yucatan and their relationship with the spacetime pattern of the primary producer communities are described. The weather patterns in the region plays an important role in the seasonal changes of nutrient inputs, which are related to the groundwater discharges. The fluctuations of the mean sea level in response to freshwater discharges and frontal systems influenced the differences observed in the residence time of water, which could play an important role in the accumulations of toxic substances from sewage discharges and biological metabolisms. The spatial distribution of primary producers reflects a spatial heterogeneity with high biomass and production in the middle zone of the lagoons. The dominant group in each system changed seasonally in response to the coupling between external forces and their life cycles, however, the submerged macrophytes might be the principal group in these shallow aquatic ecosystems. The mangrove vegetation experienced strong differences in their structural development which can be used as a signal of the impacts observed in the area. Though there is no river in the region, the mangrove vegetation is well represented in the North Coast and the irregular freshwater inputs favored the dispersion of this community. However, because the seasonality of these freshwater inputs don’t show a better structure, and their contribution to total primary production should be limited to some areas in a specific period of the year. The heterogeneity observed in the hydrology and primary producers communities, suggest a high diversity and different food webs that offer various potential uses. However, this must be planned considering the space-time pattern of the hydrology and primary producers for adequate management polices. Introducción En el Norte de la Península de Yucatán, las lagunas costeras cubren un área 148,000 ha (Fig. 1) y estan caracterizadas por u amplio espectro de gradientes de salinidad desde el estuarino al hiperhalino. Debido a las carcterísticas cársticas del Norte de la Peninsula, las lagunas costeras reciben agua dulce a través de afloramientos del manto freático conocidos como manantiales u “ojos de agua”. A conseciencia del colapso de la agrucultura y al impuslo de las políticas migratorias hacia la costa, se ha incrementado el uso de estos ecosistemas sin tomar en cuenta el conocimiento básico ya generado. Este 207 trabajo presenta una caracterización de las lagunas costeras del estado de Yucatan, con énfasisi en su hidrología y producción primaria, como ejes para el manejo sustentable de sus recursos. Las lagunas costeras de Yucatán son depresiones marginales de la costa separadas del mar por una barrera de arena, conocida como “ïsla de barrera”, la cual varía desde unos cuantos metros hasta mas de un kilómetro de ancho, y esta formada por deposición de sedimentos como resultado de procesos oceánicos tales como olas y corrientes litorales. Las lagunas tienen comunicación con el mar a través de una o dos entradas naturales o artificales, lo cual favorece el intercambio de agua, nutrietnes, materia organcia y el desplazamiento de organismos, convirtiéndolas en importantes ecosistemas para la zona marina adyacente. Este trabajo hace énfasis en la descripción de las lagunas de Celestún, Chelem, Dzilam y Rio Lagartos, cuyas características morfométricas se presentan en la Tabla 1. Laguna de Celestún La laguna de Celestún es paralela a la línea de costa, localizada en el extremo Noroeste de la Península (20° 45' N; 90° 15' O), es larga, somera (z = 1.2 m), lo que permite el establecimiento de macroalgas y pastos marinos, y esta rodeada de vegetación de manglar, es una de las dos lagunas donde se pueden encontrar altas densidades de flamencos (Phoenicopterus ruber ruber), que junto con la pesca representan sus dos principales atractivos. No presenta problemas de contaminación inorgánica y el conficto ambiental mas importante que enfrenta es la obstrucción de flujos de agua por el bordo que comunica al puente en la zona media de la laguna. Actualmente, la intensa frecuentación turística ha deteriorado gravemente la vegetación sumergida de la cual depende el flamenco y especies de importancia comercial. Hidrológicamente la laguan de Celestún esta dominada por la circulación producida por el cíclo de mareas y modificaciones favorecidas por los vientos y las descargas de agua dulce, presenta fluctuaciones de salinidad desde <10 hasta 38 ‰, y no presenta estratificación vertical (Herrera-Silveira y Comín, 1995). 6 3 -1 Celestún presenta un comportamiento exportador de hasta 2.5x10 m h de agua, con tiempos de residencia de agua fluctuando desde 150 hasta 280 días durante la época de lluvias y la de “nortes” respectivamente. Por otra parte, se reconocen tres zonas en la laguna de acuerdo a los gradientes de salinidad y nutrientes: la zona interna de bajas salinidades (5 a 12 ‰) y altas concentraciones de NO3 (>40 µmol) y SRSi; >100 µmol; la zona marina de altas salinidades (>30‰) y bajas concentraciones de nutrientes (NO 3 <10 µmol; SRSi <25 µmol), y la zona de mezcla caracterizada por valores intermedios de salinidad (15 a 30 ‰) y altas concentraciones de SRP + (0.5 a 2 µmol) y NH4 (10 a 40 µmol) (Herrera-Silveira, 1994). En relación a los productores primarios Celestún presenta aproximadamente 115 especies de fitoplancton dominando los grupos Cyanophyta (Chroomonas), y Bacillariophyta (Thalassiosira, Amphora, Chaetoceros, Nitzschia, Navicula). Las concentraciones de Clorofila-a (Chl-a) y producción neta (PN) varían de <1 a >25 mg -3 -3 -1 Chl-a m y de < 0.3 a >1.9 gC m d respectivamente. La comunidad de macrófitos sumergidos (SAV) en Celestún esta representada por 28 especies cubriendo el 65% de los sedimentos , las especies que dominan esta comunidad son las algas Chara fibrosa, Batophora oerstedi y Chaetomorpha linum, los pastos marinos Ruppia cirrhosa, Halodule wrightii, mientras que el pasto Thalassia testudinum domina el área marina adyacente. La salinidad es el factor clave en la distribución -2 espacial de las especies. La biomasa total varía de 50 a >1000 g p.s. m , la estructura de esta comunidad indica que el sistema se encuentra en un estado inicial de eutrofización natural. La comunidad de manglar en Celestún esta dominada por Avicennia germinans (74.6%) en la zona marina, por Rhizophora mangle (69.6%) y A. germinans (29%) en la zona media y por R. mangle (74%) y Laguncularia. 2 1 racemosa (20%) en la zona interna, el área basal media de éste manglar es de 28 m ha , con una altura media de 12 m, y se tipifica como manglar de borde en la zona marina, de cuenca en la media y de tipo rivereño en la zona interna. Laguna de Chelem Localizada al Norte de Mérida (21° 16' N; 89° 42' O) es estrecha y somera (z =1.5 m), conectada al Puerto de Yucalpeten donde se encuentra la entrada artficial. El sedimento es de características conchifero-arenoso en la mayor parte de la laguna y arcilloso en la zona este del sistema. En sus alrededores se localiza la mayor 208 densidad de población de la costa de Yucatan con los puertos de Chuburna, Chelem, Yucalpeten y Progreso, por lo que la vegetación que la rodea se ha visto seriamente alterada. Sus problemas provienen del aumento del flujo de agua marina, la restricción de intercambios entre zonas de la alguan y la reducción de los aportes de agua dulce, favoreciendo la salinización del sistema e influenciando otras zonas adyacentes. La columna de agua en la zona del puerto de Yucalpeten persenta altas concentraciones de bacterias colifromes, sin embargo, las concentraciones de hidrocarburos aun no son tóxicas (Valdés, 1994). Al igual que Celestun, ésta es una laguna dominada por las mareas pero con escasa influencia de las descargas de agua dulce. Presenta una baja tasa de renovación del agua (>250 d), lo que favorece altas salinidades en la laguna (38-45‰). La parte interna del sistema se caracteriza por altas salinidades (>40 ‰) y bajas concentraciones de NO3 (<1 µmol) y SRSi (<10 µmol). La zona marina se distingue por salinidades de 33 a 38‰ y bajas concentracioens de nutrientes (NO 3 <2 µmol; y SRSi <20 µmol). La zona intermedia se + caracteriza por ser hiperhalina (35 a 45‰), sin embargo, las 4 (23 µmol) son mayores que en el resto de la laguna como resultado de procesos biológicos y descargas de desechos de las áreas urbanas de sus alrededores (Herrera-Silveira, 1994; Valdés, 1995). La comunidad de fitoplancton en Chelem esta representada por al menos 101 especies, principalmente diatomeas bentónicas (Navicula, Cylindrotheca, Nitzschia, Mastogloia). Las concentraciones de Chl-a y tasas de -3 -3 -1 producción neta varían de 1.44 a 9 mg m , y de 0.2 a 1 gC m d respectivamente. Solo el 30% del fondo de la laguna esta cubierto por macroalgas y pastos como resultado de las condiciones hidrológicas y sedimentológicas de la zona. La riqueza de especies reportada es de 17 especies, dominando el alga Laurencia microcladia en la region interna, el pasto Ruppia maritima en la zona intermedia, mientras que los pastos H. wrightii y T. testudinum dominan la zona cercana a la boca. La biomasas total fluctua entre <5 y -2 >500 g p.s. m durante el cíclo anual. En el caso del manglar de Chelem, aqui se presenta el menor desarrollo estructural por los impactos en la reducción de flujos y descargas de agua dulce. La comunidad esta dominada por A. germinans (I.V. 80%), seguida de R. mangle (I.V.12%) que sólo esta presente en la línea de borde del cuerpo de agua. La altura 2 -1 media es de <1.9 m; mientras que el área basal es de sólo 0.38 m ha , por lo que este manglar es considerado como “achaparrado”, y requiere de programas de restauración (Herrera-Silveira, 1995). Laguna de Dzilam Esta localizada en el centro del Norte de la Península (21° 26' N; 88° 42' O), y como las otras lagunas, es un ecosistema somero (z = 1 m) alargado, paralelo a la línea de costa y bordeado por vegetación de manglar. Este sistema es el que menor impacto ha recibido debido a lo dificil de su acceso, ya que no existen vias terrestres para llegar a el, y la única forma de acceder a este sistema es via marítima. Al igual que las otras dos lagunas, esta influenciada por las mareas y las descaragas de agua dulce, con flujos 3 -1 menores que los de Celestún (0.2 a 1 m h ) y mayores tiempos de residencia del agua (60-320 d). Dzilam presenta dos zonas, una representada por las zonas internas de ambos lados de la laguna de bajas salinidades + (20 a 25 ‰), y altas concentraciones de SRP (1 a 8 µmol) y NH4 (5 a 12 µmol). Claramente dominada por los procesos de mineralización de la materia orgáncia. La otra zona que corresponde a las partes medias y de la boca tiene comportamiento marino (34 a 37 ‰), y de bajas concentraciones de nutrientes (NO3 <5 µmol y SRSi <50 µmol). En Dzilam, la riqueza de espcies de fitoplancton hasta ahora reportada es de 90 especies, dominando las diatomeas (Thalassiosira, Cyclotella, Gyrosigma) y los dinoflagelados (Amphidinium, Ceratium furca var Ircus, Gymnodinium splendens), sugiriendo que la mineralización de la materia orgáncia y el aporte de compuestos orgáncios por el manglar son factores importantes para la comunidad de fitoplancton. La biomasa como Chl-a -3 -3 -1 varío entre 2 y 6 mg m , con producciones netas entre 0.5 y 1 gC m d . En el caso de la SAV, la laguna de Dzilam esta cubierta en mas del 90% del fondo por algas y pastos marinos, dominando R. maritima y H wrightii, indicando buena calidad ambiental. La riqueza de especies esta representada por 22 especies, siendo importantes tambien las algas Bryothamnium seafortii, Chaetomorpha -2 linum, Batophora oerstedi y Polisiphonia sp. La biomasa total varía anualmente entre 112 y >1000 g p.s. m .El bosque de manglar presenta un buen desarrollo estructural y no ha sido impactado. Esta dominado por R. mangle (I.V.75.3%) seguido por A.germinans (18.58%) y por último L. racemosa (6%), la altura promedio es de 209 2 -1 8.5 m, y el área basal media es de 40 m ha . Este mangalr es clasificado como de borde remplazado en la zona interna por el de cuenca (Herrera-Silveira, 1995). Laguna de Rio Lagartos dos zonas de intercambio con el mar comunicando a los puertos de San Felipe y Rio Lagartos (RL). Es además el único sistema que presenta un patrón de hipersalinidad favorecido por lo somero del sistema (z < 1 m), lo restringido de la comunicación con el mar, las mayores tasas de evaporación que de precipitación y el bajo número de descargas dea gua dulce en el cuerpo de agua. Por esta condición, se ha fovorecido la instalación de la segunda industria salinera mas grande del pais. La laguna esta bordeada por vegetación de duna y de manglar. La zona intermedia es la que mayores peligros enfrenta por la mezla de intereses y malas estrategias de manejo en cuanto a la restricción de flujos de agua y perdida de vegetación de duna, lo que favorece el rompimiento de la barra de arena y la eventual comunicación de la laguna con el mar de manera temporal. A diferencia de las otras lagunas, en RL la influencia de la marea es muy heterogenea en el espacio, y los niveles del agua varían mas por la influencia de los vientos dominantes. Los tiempos de residencia del agua son 3 -1 muy largos (>1000 d), los flujos de agua muy bajos (<1 m h ), y el intervalo de salinidad muy amplio (1 a >90 ‰). En Rio Lagartos, se presentan tres zonas, sin embargo, el gradiente de salinidad es inverso. La zona interna tiene salinidades de hasta 180‰, y bajas concentraciones de nutrientes (NO 3 <1 µmol; SRSi <100 µmol; SRP + <1 µmol; NH4 <10 µmol), la zona intermedia presenta salinidades entre 40 y 60 ‰, y altas concentraciones de + nuttreintes (NO3 1 a 5 µmol; SRSi 40 a 120 µmol; SRP <1 µmol; NH4 <10 µmol), por la presencia de manantiales. La zona marina presenta salinidades entre 25 y 40 ‰, con concentraciones bajas nutrientes (NO 3 + <2 µmol; SRSi <50 µmol; SRP <0.5 µol; NH4 <5 µmol). De la comunidad de fitoplancton, en RL sólo se ha estimado que la zona interna esta dominada por especies de cianofitas y clorofitas, la zona intermedia por especies de dinoflagelados, diatomeas y clorofitas, mientras que la zona marina la dominan especies de diatomeas. Esta heterogeneidad se relaciona con el gradiente de salinidad, y la contribución de especies bentónicas, por la relación superficie/volúmen de la laguna. A pesar de -3 ello, la Chl-a en la columna de agua varía entre 2 y 10 mg m , mientras que la producción neta tiene valores -3 -1. entre 0.1 y 1.3 gC m d . La infromación dispnible sobre la SAV en RL, indica que la riqueza de espceies es de 18 especies, domianando los pastos en la zona marina H. wrightii, R. maritima, T. testudinum, y las lagas Caulerpa sp. , y Ch. linum. La -2 cobertura apenas alcanza el 15% y la biomasa media anual fluctuó entre 20 y 500 g p.s. m . El fondo de la laguna en la zona interna esta cubierta por una asociación de bacterias y cianofitas conocida como “estromatolito”, la cual es una comunidad muy productiva y puede representar un elemento importante de la producción total del sistema. En RL, la comunidad de manglar esta dominada por A. germinans, (I.V. 57.9%) y R. mangle (I.V. 29.2%). La 2 -1 altura promedio es de tan solo 3 m, y el área basl de 15.6 m ha . Este manglar es clasificado como de borde, reflejándose el impacto humano debido a la tala para la ampliación de las zonas de avaporación de la industria salinera y avance de los ranchos ganaderos. Discusión y Conclusiones En las lagunas de Celestun y Dzilam, los nutrientes provenientes de los manantiales y los procesos en la interfase sedimento agua juegan un papel importante en la salud del ecosistema, siendo la clave para mantener la codominanacia del fitoplancton y SAV. La vegetación de manglar esta bien conservada en estas dos lagunas con un buen desarrollo estructural, siendo manglares de tipo borde y cuenca, con producciones altas de materia orgánica hacia finales de la época de lluvias. Por lo tanto, en estos dos ecosistemas la sucesión espaciotemporal de producción entre fitoplancton, SAV y manglares indica una alta producción anual capaz de soportar alta diversidad de espeies de importancia comercial (Rojas-Galaviz et al., 1992) En el caso de la laguna de Chelem, aparentemente el fitoplancton en la zona oeste y la SAV en la zona media y este son el grupo de productor mas importante, ya que el manglar presenta un bajo desarrollo estructural. 210 En el caso de RL, su longitud favorece la diferenciación en subsistemas, de los cuales la zona oeste es dominanda por SAV, el fitoplancton domina la zona media y el microfitobentos domina la zona este. El manglar ha sufrido el impacto de la deforestación a consecuencia de la explotación salinera y avance de la ganaderia. Los patrones espaciales y temporales de la producción por fitoplancton, SAV y manglares en las lagunas de Yucatán, indican el potencial establecimeinto de diferentes tramas tróficas, con lo cual la capacidad de copetencia de acuerdo a factores como la relación N:P, el gradiente de salinidad y luz, asi como la potencial acumulación de compuestos tóxicos (taninos) de los productores primarios juega un papel clave en la codominancia espacio-temporal (Lee et al., 1990; Herrera-Silveira y Ramírez, 1996). Si bien el gradiente horizontal es probabalemente el mayor factor que controla distribución espacial del fitoplancton y SAV en cada sistema, las características de los sedimentos podrían ser las variables que controlen la dominancia espacio-temporal (Sand-Jensen y Borum, 1991). La codominancia de los grupos de productores primarios en las lagunas de Yucatán, esta controlada por dos niveles de factores, primero, la interacción entre especies como la competencia (fitoplancton vs SAV) ademas del comportamiento alelopático (altas concentraciones de taninos ), y segundo, el acoplamiento entre el ciclo de vida de las especies y los factoere exógenos (tempertaura, descargas de agua dulce) y procesos internos del sistema (mineralización, biotrubación) (Quammen y Onuf, 1993). Para mantener o mejorar el potencial productivo de las lagunas costeras de Yucatán, se recomienda planear el uso de la tierra y del agua de sus alrededores, dada la intensa ocupación humana presente y proyectada. Esto se puede alcanzar a través del acoplamiento entre los patrones espacio-temporales de la hidrología y productores primarios aqui descritos, con las activiaddes humanas relacionadas como la pesca y el turismo. El uso de los recursos se debe regular a través del establecieminto de áreas dentro de las lagunas de acuerdo al tipo de actividad, por ejemplo, se deben reservar áreas de uso exclusivo apra la investigación libres de actividades turísticas y pesqueras, que además sirva como áreas de reclutamiento y banco genético. Referencias Herrera-Silveira, J.A. 1994. Spatial heterogeneity and seasonal patterns in a tropical coastal lagoon. Journal of Coastal Research 10(3):738-746. Herrera-Silveira, J. A. and F. A. Comin. 1995. Nutrient Fluxes in a Tropical Coastal Lagoon. Ophelia.42:127-146. Herrera-Silveira, J. A., F.A Comín, J.R. Ramírez, J. Soto, D. Sánchez-Argüelles, E. Pérez, E. Real, & I. Sánchez, 1995. Biodiversidad de productores primarios de lagunas costeras del Norte de Yucatán.México. Informe Final CONABIO Ref: B019.60pp. Herrera-Silveira, J.A., & J. R. Ramírez, 1996. Effects of natural phenolic material (tannin) on phytoplankton growth. Limnol. & Oceanogr., 41(5):1018-1023. Hutchinson, G.E., 1957. A treatise on Limnology I. Geography, Physics and Chemistry. Willey & Sins Inc. Lee, K-H., M.A Moran, R. Benner & R.E. Hodson., 1990. Influence of soluble components of red mangrove (Rhizophora mangle) leaves on microbial decomposition of structural (lignocellulosic) leaf components in seawater. Bull. Mar. Sci. 42(2):374-386. Quammen, M.L., & C.P. Onuf, 1993. Laguna Madre: Seagrass changes continue decades after salinity reduction, Estuaries 16:302-310. Rojas-Galaviz, J.l., A. Yañez-Arancibia, J.W. Day Jr., & F.R. Vera-Herrera, 1992. Estuarine primary producers: Laguna de Terminos -a Study Case. In: U. Seeliger (ed.), Coastla Plant Communities of Latin America. pp 141153. New York:Academic Press Sand-Jensen K. & J. Borum., 1991. Interactions among phytoplankton, periphyton, and macrophytes in temperate freshwaters and estuaries.Aquat. Bot. 41:137-175. Valdés, L. D. 1994. Flujos de amonio, nitrito, nitrato y fosfato a través de la interfase sedimento-agua, en una 211 laguna tropical. Ciencias Marinas 20(1):65-80. Valdés, L. D. 1995. Procesos que regulan el nitrogeno inorganico y variaciones estacionales de la hidrología en la laguna de Chelem, Yucatán. Tesis Doctoral. UNAM. CCH. 198 p. Tabla 1. Características morfométricas de las lagunas costeras de Yucatán, calculadas de acuerdo a Hutchinson (1957), usando fotografías aéreas de 1994 y mapas batimétricos. 2 Area (km ) 3 Celestún Chelem 28 13.6 6 Dzilam Rio Lagartos 9.4 6 96 6 6 Volumen (m ) 33 x 10 16.3 x 10 11.2 x 10 76.8 x 10 Profudidad (m) 0.5-2.5 0.7-5.5 0.7-1.5 0.4-3.5 Largo Máximo (km) 20.7 14.7 12.9 80 Ancho Máximo (km) 2.1 1.8 1.6 1.5 212 RN/O/27 EFICIENCIA FOTOSINTETICA DE TRES VARIANTES DE COLOR DEL ALGA ROJA Gracilaria cornea Y. Freile-Pelegrín* CINVESTAV-Unidad Mérida, AP 73 Cordemex 97310, Mérida (Yucatán) [email protected] Resumen Las algas muestran diferentes respuestas fotosintéticas a distintas intensidades de luz, variando de una especie a otra. En la costa de Yucatán se encontraron tres variantes de color (roja, verde y amarilla) del alga roja productora de agar Gracilaria cornea, en los que estudiaron tanto su contenido en pigmentos como su eficiencia fotosinética. La variante amarilla tuvo una concentración de ficoeritrina diez veces menor que la roja (0.07 mg/g peso seco), obteniéndose una concentración casi nula en la variante verde. Después de tres semanas de cultivo, los niveles de ficoeritrina incrementaron en la variante amarilla (0.71 mg/g peso seco) , igualando su contenido respecto a la roja. En la variante verde el contenido de ficoeritrina después del cultivo se mantuvo muy bajo en relación a las dos variantes anteriores (0.42 mg/g peso seco), por lo que se sugiere que la variante verde pudiera estar genéticamente limitada. Las máximas tasas de fotosíntesis se encontraron en la variante verde y roja. La variante amarilla mostró una tasa fotosintética notablemente más baja que las dos variantes anteriores. Aunque en la variante roja se observó una tasa fotosintética ligeramente menor que en la verde, no presentó signos de fotoinhibición a las intensidades de luz más altas debido a la alta concentración de ficoeritrina. Abstract The seaweeds show different photosynthetic responses to different light intensity and this varies between species. Three color variants (red, green and yellow) of the agarophyte Gracilaria cornea have been found at the Yucatán coast in which we studied pigment content and photosynthetic efficiency. The yellow variant had ten times less phycoerythrin concentration than the red variant (0.07 mg/g dry weight), with no content in the green variant. After three weeks of culture, the phycoerythrin level increased in the yellow variant (0.71 mg/g dry weight) with the same content for the red variant. In the green variant the phycoerythrin content after culture was very low in relation with the red and yellow (0.42 mg/g dry weight), and it suggests that the green variant could be genetically adpated. Although the photosynthetic rate in the red variant was slightly minor than the green variant, the former did not showed any photoinhibiton signal due to the high phycoerythrin concentration. Introducción Las algas han sido usadas durante siglos para un gran número de aplicaciones, como alimento humano directo y como materia prima para la extracción de sus ficocoloides: agar, carragenato y alginato. Estos coloides son polisacáridos estructurales que se encuentran en la pared celular y en la matriz intercelular de la planta, manteniendo la rigidez y dando soporte estructural a la misma. El principal interés comercial de los ficocoloides proviene de su comportamiento en soluciones acuosas, con las que forman sustancias viscosas e incluso geles sólidos que pueden ser de una gran dureza, por lo que una de las principales aplicaciones de los ficocoloides es la de ser agentes gelificantes, emulsionantes, viscosizantes y estabilizantes, aplicados comunmente en la industria alimenticia. Las algas del género Gracilaria son una de las principales fuentes para la extracción de agar. Recientes estudios sobre la especie Gracilaria cornea de Yucatán han puesto de manifiesto un excelente rendimiento y calidad de su agar, por lo que se propone como recurso natural económicamente importante, con potencial para el uso industrial (Freile-Pelegrín y Robledo, 1997). Torres y colaboradores (1995) han señalado que el metabolismo fotosintético afecta al patrón de acumulación del carbono y del nitrógeno en algas rojas, lo que se refleja en el contenido y calidad de sus ficocoloides. En este sentido, una alta eficiencia fotosintética puede indicar un aumento en la fijación del carbono en la planta, lo que podría verse reflejado en altos rendimientos del polisacárido. Las algas muestran diferentes respuestas fotosintéticas a distintas intensidades de luz, variando de una especie 213 a otra. Una forma de compesar la variación en la intensidad de luz consiste en un control en la síntesis de pigmentos en el alga. La plasticidad morfológica y fisiológica en especies de Gracilaria ha sido ampliamente estudiada (Dawes, 1987). El alto contenido en el pigmento accesorio ficoeritrina en las especies de Gracilaria les confiere una coloración roja oscura. Sin embargo, es común encontrar plantas con una clara diferenciación cromática que va desde el rojo, hasta el verde y el amarillo. Las posibles diferencias en la eficiencia fotosintética y en el contenido en pigmentos entre formas rojas, verdes y amarillas han sido estudiadas en varias especies de algas rojas como Eucheuma (especie productora de carragenato) (Azanza Corrales, 1990). Estas variantes cromáticas mantienen su pigmentación creciendo juntas en granjas marinas, indicando una posible adaptación genotípica. En la costa de Yucatán se encontraron tres diferentes variantes de color, roja, verde y amarilla de Gracilaria cornea. Dados los antecedentes del alto contenido y la alta calidad del agar de esta especie y la factibilidad de su cultivo (Robledo, 1997) resulta interesante profundizar en el estudio fotosintético de las tres variantes, para dilucidar alguna posible adaptación genotípica y relacionarlo en un futuro con posibles cambios en la composición de su agar. Material y Métodos Tres variantes de color rojo, verde y amarillo fueron recolectados mediante buceo libre en la población de D al Laboratorio de Ficología Aplicada del CINVESTAV-Unidad Mérida. Las siguientes determinaciones se realizaron sobre tres fenotipos (rojo, verde y amarillo-anaranjado) de la especie Gracilaria cornea y se llevaron a cabo por triplicado. Evolución de Oxígeno: Se determinó incubando 4 muestras, de aproximadamente 1 g, en una cámara DW2/2 de fase acuosa de un volumen de 20 ml (Hansatech), conectada a un electrodo de oxígeno tipo Clark, de medición. El medio fue renovado con 20 ml de agua de mar (33 ‰ de salinidad) enriquecida con el medio Provasoli (Star y Zeikus, 1991), cada vez que se introducía una nueva muestra. Después de 3 m de adapatación en oscuridad, las muestras fueron expuestas durante 4 m a una serie ascendente de 14 -2 -1 irradiaciones (0s ) de luz blanca halógena. Los distintos niveles de irradiación fueron medidos con un radiómetro portátil (Licor-Datalogger 1000A) utilizando un sensor plano colocado al extremo opuesto de la fuente luminosa. El control en la toma de datos de evolución de oxígeno, fue realizada a través del programa Leaf-Disc (Hansatech), diseñado para confeccionar las curvas de fotosíntesis versus irradiación directamente de los datos de evolución de oxígeno. Determinación de pigmentos: Las determinaciones fueron realizadas en muestras de 1 g (peso fresco), previamente homogeneizadas con nitrógeno líquido. La clorofila a fue extraída, en frío y oscuridad, con acetona al 90 % , mientras que la ficoeritrina y ficocianina fueron extraídas en frío, con tampón de fosfato (pH 6.8). Las concentraciones de los pigmentos se determinaron mediante un espectrofotómetro, usando las ecuaciones de Jeffrey y Humphrey (1975), para clorofila y Beer y Eshel (1985) para ficoeritrina y ficocianina. La determinación de pigmentos se llevó a cabo en material recién colectado y después de tres semanas de cultivo en medio enriquecido. Resultados y Discusión En la Tabla 1se muestra el contenido en pigmentos fotosintéticos de G. cornea. Comparativamente, la variante amarilla tuvo una concentración de ficoeritrina diez veces menor que la roja (0.07 mg/g peso seco), obteniéndose una concentración casi nula en la variante verde (0.01 mg/g peso seco). En las tres variantes, la ficocianina está presente en muy bajas cantidades. Después de tres semanas de cultivo, la ficocianina aumentó ligeramente en las tres variantes, mientras que la concentración de clorofila incrementó notablemente en la variante amarilla, pasando de 0.38 a 1.50 mg/g peso seco, manteniéndose en los mismos niveles para los demás variantes. Sin embargo, el cambio más acusado se produjo en los niveles de ficoeritrina, que incrementó su concentración en la variante amarilla (0.71 mg/g peso seco), igualando su contenido respecto a la roja, y en la variante verde que mantuvo su concentración a la mitad de las dos anteriores. La adaptación a las altas intensidades de luz pueden haber condicionado la composición de pigmentos y por la tanto, la coloración de las variantes amarilla y verde. Se ha descrito que en un mismo talo de Gracilaria compressa se observan diferentes características cromáticas, mostrando una coloración amarillo-verdosa en las partes distales de la planta (que reciben luz directa) y una coloración rojiza-oscura en las partes basales 214 (Calabrese y Felicini, 1973). La recuperación en los niveles de ficoeritrina después de cultivo con condiciones adecuadas de nutrientes, sugiere que la ficoeritrina funciona como una fuente de almacenamiento de nitrógeno. En la Figura 1 se pueden observar las curvas de fotosíntesis-irradiación entre las variantes de color de G. cornea. Las máximas tasas de fotosíntesis se encontraron en la variante verde y roja. La variante amarilla mostró una tasa fotosintética notablemente más baja que las dos variantes anteriores. Aunque en la variante roja se observó una tasa fotosintética ligeramente menor que en la verde, no presenta signos de fotoinhibición a las intensidades de luz más altas. Esto puede ser debido a la concentración más alta de ficoeritrina. Las bajas contenidos en clorofila encontradas en la variante amarilla producen una respuesta fotosintética menor, y al igual, el escaso contenido en pigmentos accesorios, producen una inhibición a partir de intensidades superiores -2 -1 a 600 s . La pendiente de la curva fotosintética para la variante verde fue mayor (0.69 ± 0.11) que para la roja (0.31 ± 0.03) y la amarilla (0.37 ± 0.06), lo que sugiere una alta eficiencia fotosintética. De igual forma, el hecho de que las plantas verdes mantuvieran niveles de ficoeritrina menores a las plantas rojas y amarillas, aún despues de su cultivo, sugiere que probablemente está genéticamente limitada. Conclusiones 1.- La variante verde de Gracilaria cornea muestra mayor eficiencia fotosintética que las variantes rojas y amarillas. 2.- La diferencia de coloración entre la variante roja y amarilla se muestra como una adaptación fenotípica a las condiciones de luz. 3.- Se sugiere que la variante verde podría estar genéticamente adaptada, por lo que se hacen necesarios trabajos sobre el contenido y calidad de su agar. Referencias Azanza-Corrales R (1990) The farmed Eucheuma species in Danajon Reef, Philippines: vegetative and reproductive structure. J. Appl. Phycol. 2: 57-62 Beer S, Eshel A (1985) Determining phycoerythrin and phycocyanin concentrations in aqueous crude extracts of red algae. Aust. J. Mar. Freshw. Res. 36: 785-795 Calabrese G, Felicini GP (1973) Research on red algal pigments. 5. The effect of the intensity of white and green light on the rate of photosynthesis and its relationship to pigment components in Gracilaria compressa (C. Ag.) Grev. (Rhodophyceae, Gigartinales). Phycologia 12(3/4): 195-199 Dawes CJ (1987) The biology of commercially important tropical marine algae. En: (Bird KT, Benson PH, eds) Seaweed cultivation for renewable resources. Elsevier Amsterdam, pp. 155-190 Freile-Pelegrín Y, Robledo D (1997) Effects of season on the agar content and chemical characteristics of Gracilaria cornea from Yucatán, México. Bot. Mar. 40 (en prensa) Jeffrey SW, Humphrey GF (1975) New spectrophotometric equations for determining clorophylls a, b, c1 and c2 in higher plants, algae and natural phytoplankton. Biochem. Physiol. Pflanzen 167: 191-164 Robledo D (1997) Seaweeds resources of Mexico. En: (Crichtley A, Ohno M, eds) Seaweeds resources of the world. JICA, Japón (en prensa) Star RC, Zeikus JA (1987) UTEX-The culture collection of algae at the University of Texas at Austin. J. Phycol. 23 suppl: 1-74 Torres M, Niell FX, Figueroa F (1995) Photosynthetic metabolism and cell wall polysccharides accumulation in Gelidium sesquipedale (Clem.) Born. et Thur. under different light qualities. J. Appl. Phycol. 7: 167-17 -1 Tabla 1. Contenido en clorofila a, ficoeritrina y ficocianina (mg g peso seco ) de los variantes de color de Gracilaria cornea colectados en Dzilam, Yucatán. Concentración de pigmentos en plantas recién colectadas (A) y después de tres semanas de cultivo (B). VR=variante rojo, VA=variante amarillo, VV=variante verde. 215 Clorofila a Ficoeritrina Ficocianina A-VR 1.39 ± 0.13 0.61 ± 0.12 0.05 ± 0.00 A-VA 0.38 ± 0.06 0.07 ± 0.00 0.04 ± 0.00 A-VV 0.78 ± 0.07 0.01 ± 0.00 0.04 ± 0.00 B-VR 1.19 ± 0.01 0.73 ± 0.08 0.14 ± 0.06 B-VA 1.50 ± 0.02 0.71 ± 0.10 0.10 ± 0.02 B-VV 0.88 ± 0.01 0.42 ± 0.02 0.08 ± 0.00 Figura 1. Curvas fotosíntesis-irradiación para las tres variantes de G. cornea. Plantas rojas ( 216 RN/0/28 BIOFILTRACION DE EFLUENTES DE CULTIVOS MARINOS MEDIANTE MACROALGAS D. Robledo* y D. Valdés CINVESTAV-Unidad Mérida, AP 73 Cordemex 97310, Mérida (Yucatán) [email protected] Resumen El incremento mundial de la producción de organismos marinos mediante acuacultura ha generado efectos medioambientales severos, los cuales muy recientemente han merecido la atención de la comunidad científica. Esto ultimo ha motivado la integración de sistemas de producción, donde, el aprovechamiento de productos de desecho de organismo marinos animales por invertebradas filtradores (materia orgánica particulada) y macroalgas marinas (materia inorgánica disuelta) han resultado muy eficientes en sistemas de producción intensiva de peces marinos para reducir el impacto ambiental y generar una biomasa añadida al sistema. El creciente desarrollo de sistemas de producción intensiva en el país, principalemente de camarón, hace necesario el evaluar el potencial de los sistemas integrados camarón-macroalgas para reducir los niveles de nitrógeno inorgánico disuelto (NID) de los efluentes de desecho. En este trabajo se presenta una aproximación de estos sistemas integrados con camarón Penaeus spp y la macroalga roja de interés económico Gracilaria cornea para remover el NID del sistema. Eficiencias máximas de remoción se obsevaron a densidades de 2.5 y 4 g peso fresco (PF) por litro del alga con tasas de crecimiento entre 1.2 y 1.4 % de incremento de biomasa día. Abstract The worldwide increase during the last few years in production levels of one-species aquaculture has generated several environmental effects and has resulted in a grwoing concern of scientific community. The use of integrated farming techniques could be a mean of utilizing the wate products of high trophic cultivated organisms by integrating filtering invertebrates and seaweeds, thus not only reducing the environmental impact but also producing and additional income, as has been suscesfully proven at intensive marine fish culture facilities. The increasing expansion of shrimp cultivation in the country led us to evaluate the potential utilization of this integrated systems with the shrimp Penaeus spp. and the economic important red seaweed Gracilaria cornea to reduce the dissolved inorganic nitrogen (DIN) content in the effluents. This work presents results on the experimental cultivation of shrimp and seaweed to evaluate the removel efficiency of DIN. Maximal removal efficiencies were observed at seaweed densities between 2.5-4 gFW (fresh weigth) per liter with growth rates ranging from 1.2 - 1.4 % increase biomass per day. Introducción La acuicultura y maricultura animal son técnicas de producción de biomasa que, como cualquier otra forma de producción, afecta negativamente al ambiente de una u otra forma. Durante los últimos años se han promulgado a leyes cada vez más restrictivas a la expansión de la acuicultura animal, principalmente la piscicultura, fundamentalmente al considerable impacto medioambiental que genera por procesos de + eutrofización. El amonio constituye la fracción más importante del Nitrógeno Inorgánico Disuelto (NID = NH 4 + NO3 + NO2 ) en los efluentes de sistemas de cultivos intensivos de organismos marinos (i.e. piscifactorías), aproximadamente el 90% del NID, pudiendo alcanzar concentraciones superiores a 450 M (Neori et al., 1991). El uso de plantas de agua dulce, microalgas o macrófitos dulceacuícolas para el tratamiento de aguas residuales constituye una práctica ancestral asociada a la piscicultura en aguas dulce, que contrasta con la nula tradición en el ambiente marino. Los primeros trabajos que describen la posibilidad de utilizar macroalgas marinas para la depuración de efluentes de piscifactorías se publicaron a finales de la década de los setenta. Experimentos con las algas del género Gracilaria y Ulva sugirieron la posibilidad de su uso en sistemas de biofiltración (Harlin et al., 1979). Sin embargo, los primeros estudios experimentales que comenzaron a sentar las bases biotecnológicas de los sistemas de biofiltración no tuvieron lugar hasta principios de los noventa (Vandermeulen & Gordin 1990; Neori et al., 1991; Harlin et al., 1991). No obstante, los estudios que se han efectuado hasta el momento tienen la limitación general de haberse efectuado a concentraciones de amonio significativamente inferiores a los existentes en sistemas de producción comercial y exclusivamente con efluentes de piscifactorías comerciales. En nuestro país el desarrollo de granjas intensivas para el cultivo de camarón ha tenido un avance considerable y parece oportuno plantear la 217 conveniencia de utilizar macroalgas marinas de interés económico para el tratamiento de sus efluentes. En este trabajo se presenta la integración de los sistemas de cultivo del alga roja Gracilaria cornea incorporados a sistemas experimentales de cultivo de camarón Penaeus spp. Materiales y Métodos Unidad experimental: La unidad experimental se muestra en la Figura 1 y consistió en un sistema de cultivo de 2 2 camarón Penaeus spp. a densidad de cultivo intensivo (50-70 org/m ) en un tanque cuadrado de 1m de superficie con capacidad de 250 l adosado a un sedimentador , para colectar la materia particulada, y un tanque de bombeo , que alimentó al sistema de cultivo del alga roja Gracilaria cornea, éste ultimo consistente en seis cilindros transparentes (Solar components ) de 85 l de capacidad cada uno. Se trabajo con dos de 2 estas unidades experimentales a la vez, una sembrada con camarones juveniles a una densidad de 70 org/m y 2 otro con camarones adultos a una densidad de 50 org/m . El volumen total de cada sistema fue 750 l trabajando en recirculación. Ciclo de 24 Hrs: Se analizaron los efluentes del tanque cada dos horas durante 25 horas para determinar la + concentración de Nitrógeno Inorgánico Disuelto (NID) generado en forma de Amonio-NH4 , Nitrato-NO3 y Nitrito-NO2 . Estos análisis se realizaron para cada uno de los sistemas a efectos de calcular el porcentaje de + NH4 , NO3 y NO2 disuelto en el efluente y su variación a lo largo de día. Tratamiento del efluente: El biofiltro fue cargado con fragmentos vegetativos de la macroalga roja Gracilaria cornea a las siguientes densidades de cultivo 0.6, 0.9. 2.5 y 4 gPF/l. Las condiciones de trabajo del biofiltro fueron controladas manteniendo un flujo de agua de 18 l/h con un recambio en los tanques de camarón de 1.8 vol/día y 0.8 vol/día para los cilindros de cultivo de macroalgas. Durante el experimento se tomaron los siguientes parámetros físico-químicos temperatura, oxígeno disuelto, pH, salinidad, además de analizar la concentración de NID en , y para cada cilindro en la posición (ver figura 1 para detalles). Los ensayos para cada una de las densidades se realizaron por dos semanas determinando al final de cada una de ellas la tasa de absorción del biofiltro (V), el porcentaje de remoción (R) y la tasa específica de crecimiento de la macroalga (r) mediante las siguientes formulas: V= f (Si-S0) f = Tasa de renovación por día Si = Entrada de NID al sistema S0 = Salida de NID del sistema (N-residual) R= (Si-S0/Si) * 100 r = 100 Ln (W t/W 0) t W t = Biomasa alcanzada en t días W 0 = Biomasa inicial t = días de cultivo entre medición Resultados y Discusiones La variación del NID a lo largo de 24 horas se puede observar en la Figura 2. Los valores promedio de NID fueron de 1.55 y 1.83 mgN/l para el sistema 1 y 2 respectivamente. Comparativamente a los flujos de NID reportados para otros cultivos marinos los valores para este sistema están por encima del máximo para Sparus + aurata (Jiménez del Río et al., 1996). En el sistema 1 se obtuvieron proporciones de NH 4 y NO2 similares, 38.43 ± 2.18 mgN/l y 38.54 ± 2.45 mgN/l respectivamente, mientras que el NO3 se encontró alrededor de los + 23.01 ± 3.00 mgN/l. Por otra parte en el sistema 2, sembrado con camarón adulto, la proporción de NH 4 aumento hasta casi un 50% del nitrógeno inorgánico disuelto (48.46 ± 5.06 mgN/l), con una reducción del NO3 y NO2 a valores de 19.85 ± 6.80 mgN/l y 31.69 ± 4.96 mgN/l respectivamente. + La presencia de nitrógeno en forma de NH4 en mayor proporción en los cultivos de camarón adulto puede ser debida a una mayor tasa de conversión del alimento por parte de estos, mientras que, para los juveniles, los restos de alimento no consumido pudieron haber servido en los procesos de nitrificación de donde se explica una mayor proporción de NO3 y NO2 encontrado en este sistema (Pillay, 1992). Independientemente de la + forma nitrogenada excretada por parte del camarón las algas marinas tienen una mayor afinidad por el NH 4 , el cual es incorporado a las células de forma pasiva, no así en el caso de NO 3 y NO2 , que requieren del funcionamiento de la enzima nitrato reductasa (NR) y glutamin-sintetasa (GS) para facilitar su conversión a + NH4 y su posterior incorporación al metabolismo del alga (Lobban & Harrison, 1993). 218 Los parámetros físico químicos del sistema se mantuvieron bajo las siguientes condiciones: temperatura del agua 28 ± 1.03°C con un rango entre 25.9-29°C, oxígeno disuelto 5.43 ± 0.26 mgO2/l con una variación entre 5.2-6.1 mgO2/l, pH 8.12 ± 0.04 con un rango entre 8.0 y 8.21, y la salinidad mantenida entre 32.6 ± 0.51‰. Con respecto al crecimiento registrado para Gracilaria cornea, en el sistema 1 se obtuvieron tasas de crecimiento de 1.27% día para la densidad de 0.6 gPF/l, y de entre 0.74 a 1.26% día para la densidades de 4 gPF/l. En el sistema 2, las tasas de crecimiento para la densidad de 0.6 gPF/l fueron más bajas (0.41% día), mientras que, para la densidad de 2.5 gPF/l se obtuvieron tasas de crecimiento de entre 0.81-1.43% día en el período de cuatro semanas. En cuanto a la eficiencia del biofiltro se observo que la densidad de cultivo del alga determino el aumento en la eficiencia de biofiltración (Figura 3), llegando a su máximo en densidades de 4 gPF/l con una remoción de + 82.17% del nitrógeno en forma de NH4 , sin embargo la tasa de crecimiento se redujo hasta 0.74% de incremento de biomasa por día durante la primera semana. El efecto de aclimatación a las condiciones de + densidad y flujo de NH4 parecen condicionar fuertemente la tasa de crecimiento, ya que durante la segunda semana a densidad de 4 gPF/l a pesar de observar una reducción en la eficiencia de remoción (70.5%) la tasa + de crecimiento se incremento hasta 1.23% biomasa por día por efecto del NH 4 asimilado durante la primera semana. Este mismo efecto no es menos evidente para las densidades de 0.6 y 2.5 gPF/l, de hecho para esta última densidad la eficiencia de remoción y la tasa de crecimiento parecen encontrar un equilibrio durante la segunda semana, 69.17% remoción y 1.44% incremento de biomasa día, en lo que parecen ser las condiciones más adecuadas. Hay que resaltar que no obstante la alta eficiencia de remoción aparente observada en este sistema, cuando se le compara con otros trabajos realizados con cultivo de peces marinos, las eficiencias de biofiltración están dentro del rango 40-90% remoción (Vandermeulen, 1990; Cohen & Neori, 1991; Haglund et al., 1993; Subandar et al., 1993; Jiménez del Río et al., 1994), las tasas de crecimiento no alcanzan ni las más bajas reportadas hasta el momento para otras especies de macroalgas, alrededor del 6% de incremento diario (Gracilaria tenuistipitata, Haglund et al., 1993; Laminaria sacharina, Subandar et al., 1993). Las mayores tasas de crecimiento en estos sistemas de biofiltro han sido descritas para Ulva lactuca con un 18% de incremento de biomasa por día (Shpigel et al., 1993). Conclusión El uso del alga roja Gracilaria cornea como biofiltro para el cultivo de camarón del género Penaeus es posible, sin embargo, las bajas tasas de crecimiento de esta especie pueden condicionar su funcionamiento por largos periodos de tiempo ya que la saturación de nitrógeno en el tejido de la planta reducirá su eficiencia si las tasas de crecimiento se mantienen por debajo de 1% día. No obstante desde el punto de vista del acuacultor al que le interesa la biomasa de Gracilaria generada en estos sistemas se podría mantener densidades de 2.5 gPF/l con tasa de crecimiento cercanas a 1.5% biomasa día. Referencias Cohen I & A Neori. 1991. Ulva lactuca biofilters for marine fishpond effluents. I Ammonia uptake kinetics and nitrogen content. Bot. mar. 34:475-482. Haglund K & M Pedersén 1993.Outdoor pond cultivation of the subtropical marine red alga Gracilaria tenuistipitata in brackish water in Sweden. Growth, nutrient uptake, co-cultivation with rainbow trout and epiphyte control. J. Appl. Phycol 5:271-294. Harlin MM, B Thorne-Miller & BG Thursby. 1979. Ammonium uptake by Gracilaria sp. (Florideophyceae) and Ulva lactuca (Chlorophyceae) in closed system fish culture. Proc. Int. Seaweed Symp. IX: 285-293. Neori A, I Cohen & H Gordin. 1991. Ulva lactuca biofilters for marine fishponds effluents. II. Growth rate, yield and C:N ratio. Bot. mar. 34: 483-489. Shpigel M, A Neori, MD Popper & H Gordin. 1993. A proposed model for environmentally clean land based culture of fish, bivalves and seaweeds. Aquaculture 117: 115-128. Subandar A, RJ Petrell & PJ Harrison. 1993. Laminaria culture for reduction of dissolved inorganic nitrogen in salmon farm effluent. J. Appl. Phycol. 5: 455-463. Vandermeulen H & H Gordin. 1990. Ammonium uptake using Ulva (Chlorophyta) in intensive fishpond systems: mass culture and treatment of effluent. J. Appl. Phycol 2: 363-374. Jiménez del Río M, Z Ramazanov, G García Reina. 1994. Optimization of yield and biofiltering efficiencies of Ulva rigida cultivated with Sparus aurata wastewaters. Scientia marina 58(4): 329-335. 219 Fig. 1. Sistema experimental empleado para el tratamiento de efluentes de camarón mediante macroalgas marinas del género Gracilaria. A B Fig. 2. Nitrógeno inorgánico disuelto (NID) para los sistemas de experimentación con camarón juvenil + (A) y adulto (B). NH4 representado por barras en negro, NO3 en blanco y NO2 en gris. + Fig. 3. Porcentaje de remoción de nitrógeno inorgánico disuelto (NID) en forma de NH4 y tasa de crecimiento del alga roja Gracilaria cornea en fución de la densidad de cultivo en el biofiltro. Remoción de amonio (─•─), y tasa de crecimiento (-- --) a lo largo de dos semanas de cultivo a cada densidad. 220 RN/O/29 COMPARACION DE DOS MEDIOS DE CULTIVO PARA EL CRECIMIENTO CELULAR DE Tetraselmis suesica y Chaetoceros sp López-Téllez N., Ramírez-Ligonio, H., Moguel-Ruiz, K. y Arias-Chavéz Ch. R. Centro Regional de Investigacion Pesquera de Lerma, Campeche Instituto Nacional de la Pesca Km 5 carretera Campeche-Lerma s/n Campeche, Camp. RESUMEN El cultivo larvario de cualquier especie de peces, moluscos o crustaceos es necesario contar con el suministro continuo de microalgas. Estas son seleccionadas por su tamaño, dureza, movilidad y principalmente contenido nutricional. Es importante realizar estudios para conocer su crecimiento en condiciones controladas y seleccionar un medio de cultivo economico y que asegure buenos resultados. Se comparo los medios de cultivo f2 de Guillard y el medio A-M. Estos se realizarón en volumen de IL, se mantuvieron a una temperatura de 24 ± 1 °C, la salinidad a 35 ‰ e iluminación las 24 hrs.cada medio tuvo tres replicas. Se realizaron conteos diarios y a los resultados se les aplico un analisis de varianza. Con respecto al flagelado no se encontraron diferencias significativas obteniendo la densidad máxima de 150 x 10³cel/ml al llegar al quinto día en el medio A-M y 143 x 10³ celxml en el medio f2 de Guillard. Las diatomeas se observaron diferencias significativas con el medio A-M la producción máxima observada fue a partir del quinto día con 1180 x 10³ cel/ml pero al noveno día todas las celulas murieron. El medio f2 de Guillard al cuarto dia obtuvo su máximo con 556 x 10 ³cel/ml y se mantuvo estable diesinueve días mas. ABSTRACT For the larval growth of fish, molluscs ans crustaceans a supply of phytoplankton is necessary. These all selected according to size, herdness, movement and nutritional values. It is very important to carry out studies to know their growth under controled conditions and to be able to an economic medium wich will secure best. Two culture methods werecompared: f2 Guillard and A-M. These were carried out in 1 l, at a temperature of 24 ± 1 °C, Salinity 35‰ and 24 hrs of ligth. Each method had three replics. Counting was carried out on a daily basis and analysis of variance was applied to the results. Reading the flagellates significant differencies were found the maximium density in A-M was 150 x10³ cell/ml on the 5th day and 143 x 10³ cell/ml whith the f2 Guillard. Regarding diatoms significant differencies were observed the methods, whith the maxium production was observed on the 5 th day with 1,180 x 10³ cell/ml, but on the 9th day all the cell died. Whith the f2 Guillard the maxium growth was observed on the 4th day and remained stable for 19 more days. INTRODUCCION El fitoplancton es el grupo que representa el primer eslabón de la cadena alimenticia (s/a, 1988). Las microalgas marinas están catalogadas entre las plantas más nutritivas debido a que poseen la capacidad de concentrar en sus tejidos varios miles de veces los alimentos químicos que el medio pone a su disposición (Hernández y Rodríguez 1988). Cada microalga tiene un contenido específico de nutrientes, en el medio natural se encuentran distintas especies en un area determinada, por lo que al alimentarse el zooplancton (larvas de peces, crustáceos y molusco, etc.). ingieren distintas especies seleccionándolas de acuerdo a su tamaño, movilidad, forma, dureza. El conjunto de estas cubren el requerimiento nutricional demandado por cada organismo (Cruz, 1985; Alfonso y Martínez, 1987; Gutiérrez, 1988). Cuando hablamos de cultivar cualquier organismo debemos tener encuentra que se lleva paralelamente un cultivo de apoyo (producción de microalgas), de las que es necesario mantener en laboratorio así como producirlas a gran escala, se han realizado investigaciones para perfeccionar estas técnicas de producción y conocer su composición en aminoácidos y ácidos grasos principalmente, valor nutricional, tamaño, densidad óptima, posibilidad de producción masiva, costos etc. con el fin de garantizar cualitativa y cuantitativamente la alimentación de las larvas, lo que va a permitir sean más usadas algunas por la importancia que presentan en la 221 composición y fácil manejo, ofreciendo así mejores resultados en el crecimiento, índice de desarrollo y sobrevivencia a las larvas (Alfonso y Nuñez, 1985; Alfonso y Martínez, 1987). De los géneros más utilizados en acuicultura para la producción de larvas por su tamaño, forma, densidades que alcanzan, valor nutricional, costo y facilidad para producirlas tanto en laboratorio como en producciones masivas se encuentran: Skeletonema costatum, Isochrysis sp., Thalassiosira sp., Chaetoceros sp., Tetraselmis sp. y Chlorella sp. (Guillard, 1973; Torrentera, 1988). Existen numerosos factores que contribuyen para un buen desarrollo de los cultivos de microalgas, conocer y controlar la manipulación y estabilidad de los parámetros físicos (temperatura, fotoperído), químicos (concentración y tipos de nutrientes), se puedan establecer las condiciones adecuadas y a bajos costos que permitan obtener un buen desarrollo, multiplicación y sobrevivencia de las microalgas (CICTUS, 1984; Crúz, 1985; Gutierrez, 1988; Trecce, 1990; Torrantera, 1989). Las primeras fórmulas utilizadas datan desde 1910 medio agua de Miguel desarrollada por Allen-Welson, hasta la fecha desarrollando gran diversidad de medios de cultivo con fórmulas enriquecidas, es necesario que sea completo y económico que ofrezca buenos resultados en el crecimiento de los cultivos y en la calidad celular (CICTUS, Op. Cit.). En el Centro Regional de Investigación Pesquera de Lerma, Campeche, (CRIP-L), el laboratorio de producción de alimento vivo, cuenta con diez especies de fitoplancton sin embargo las de mayor producción son la diatomea Chaetoceros gracilis y el flagelado Tetraselmis chuii, ya que se utilizan en la alimentación de los estadios larvales del camarón, por lo que es de gran importancia conocer la curva de crecimiento y determinar las mayores densidades de estas microalgas en dos medios de cultivo [F2 de Guillard, (1979) y A-M (1988)], y así poder realizar un rool de trabajo asegurando una producción continua. El objetivo del presente es comparar dos medios de cultivo para conocer las mejores densidades, tiempos que tardan en alcazar estas, momento idoneo para transferir las cepas para futura utilización y mantenimiento de un buen manejo en el laboratorio de producción de microalgas. MATERIAL Y METODO La cepa del flagelado Tetraselmis chuii fue obtenida del laboratorio de microalgas del CINVESTAV, Merida en 1991; y la diatomea Chaetoceros gracilis, fue adquirida en 1992 del laboratorio de ecofisiologia de la UNAM, Las cuales son mantenidas en el laboratorio e fitoplancton del CRIP-L. El agua fue filtrada por filtros de cartucho de 5 c, y luz ultravioleta. El cultivo se desarrollo en matraz erlenmeyer de 1 lt de capacidad, A cada uno se le puso 800 ml de agua de mar filtrada y esterilizada, con una salinidad de 35 ppm y una temperatura de 24 ºC, Para la siembra se inoculo 6 cel/ml 200 ml de cultivo en fase de estabilidad inicial, para Chaetoceros una concentración inicial de 1 x 10 3 promedio y en el caso de Tetraselmis de 16,x 10 cel/ml. Se probo la efectividad de los medios solo por la densidad celular de los cultivos. Se probo la efectividad de los medios solo por la densidad celular de los cultivos. Se probo la efectividad de los medios solo por la densidad celular de los cultivos. Los cultivos se colocaron con aireación constante, bajo una luz blanca de 40 watts. Los conteos se aplico el método directo utilizando cámara Neubauer, Contador de mano y microscopio óptimo. Se realizarón diariamente ocho conteos por muestra. De cada unidad experimental durante 12 días.Cada tratamiento consto de tres replicas Para el análisis de resultado se utilizo el programa statgraf plus aplicando una prueba de análisis de varianza, un nivel de significancia de 95% . RESULTADOS Y DISCUSION Durante el experimento la temperatura se mantuvo en 24 1 C. Los flagelados Tetraselmis chuii en cuanto a su crecimiento celular no se observaron diferencias significativas entre los dos medios utilizadosF2 Guillard y el medio A-M (Fig. 1). En los dos primeros días se nota claramente la fase de latencia, del cuarto al septimo la fase logarítmica y decaen al decimo día. 222 Se mantuvieron hasta llegar a los veinticinco días de cultivos y estos se encontraron estables. La diatomea Chaetoceros sp. estadisticamente si se observaron diferencias significativas a partir del cuarto día. El crecimiento celular se observó que en el medio A-M tienen una elevación en el número de células a partir del cuarto día, sin embargo al llegar al noveno la mortalidad es al 100%. Por otro lado el medio de cultivo F2 Guillard, se mantiene estable y para el noveno día las concentraciones aún son elevadas.(Grafico 2). Este cultivo se mantuvo diez días más en el cual se pudo observar estabilidad. La comparacion de los medios en relacion nitrogeno fosforo n/p f2 Guillard recomienda 12:1 y A-M de 15:1 CONCLUSION El medio de cultivo F2/guillard y A-M producen las mismas concentraciones para los flagelados. Para las diatomeas el medio A-M provova un crecimiento acelerado, sin embargo al noveno día estas mueren y el medio F2 se mantiene estable por periodos de tiempo largos (19 días). Para el mantenimiento de cepas y aumento de volumenes hasta 20 litros se recomienda el medio f2/guillard y el medio A-M cuando se requieran de concetraciones elevadas (Blooms). Con respecto a la curva de crecimiento se recomienda que despues del sexto día se transfiera ya que llega la curva a asintotisarse, momento idonio para alimenta o tranferir. 223 BIBLIOGRAFIA Alfonso, E., Nuñez, C.,Uso de nuevos fertilizantes para cultivar fitoplancton, Revista de Investigaciones Marinas Vol. VI Nº 1, 1985 Alfonso, E.Leal, Guitart, 1985, Ensayos sobre alimentación de protozoeas de P. notialis en el laboratorio, Revista deInvestigaciones Marinas Vol. VI Nº1, 1985 Alfonso y Martinez, 1988, Medio de cultivo para microelgas marinas, Revista de Investigaciones Marinas Vol IX Nº 1, 1988 p39-46. Alfonso, E., Ramos, L., Diaz, E., Garcia, T., Rosas, C., 1993, II curso Internacional de producción de postlarvas de camarones peneidos del Atlantico de América, UNAM,1993 p. 1-132 Cruz, C. 1988, Los recursos pesqueros de México y sus pesquerias, 1a edición , Secretaria de Pesca, P 58-59. CICTUS IV, 1988, Taller de cultivo IV, Universidad de Sonora p 3-130 Dawes, C., 1986, Botanica Marina, De. Limusa 1a edición , 1986 méxico, p 1-653. Guillard, s/a, Culture of planktlon for feeding, Marine Invertebrates, Bioloi, Depatment Oceanographic Institution p 29- 59. Gutierrez, A., 1988. Cultivo de Microalgas. Seminario Nacional de cultivo larvario de camarón Peneidos. Memorias San Blas Nayarit. Paniagua, J., Buckle, F., Granados.C.-, Loya, D., 1986, Manual de metodologias y alternativas para el cultivo de microalgas , CICESE, bajaCalifornia, Mex. Savin C., Lopez, L., Marquez, J., Bojorquez, L., 1974., Consejo Nacional para la enseñanza de la Biologia AC 1974 edit. Limusa Mexico 1a edicion 67- 74 Torrentera y Tacon, A., 1989, Producción de alimento vivo y su importancia en aquacultura. Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación , Brasil, p 2-37 Trecce, D., Fox, J., 1990, Desing operation and training manual for an intensive culture shrimp hatchery, DRAFT, 224 RN/O/30 ANALISIS DEL CRECIMIENTO EN CAUTIVERIO DE Crocodylus moreletti EN EL PRIMER MES DE VIDA Javier Omar Gómez Duarte* y Martha Laura Rosales Raya** *Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar. Km 1 Carr. Campehce-Hampolol **Facultad de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de Campeche. RESUMEN Para el estudio y desarrollo de la biotecnología del cocodrilo pardo (Crocodylus moreletii), uno de los aspectos de mayor importancia es el crecimiento de la especie en cautiverio, sin embargo este puede ser afectado por diversos factores que influyen en la nidada aún desde antes de ser depositados los huevos (la alimentación de los reproductores), durante la incubación (temperatura, humedad de los nidos y sustrato) y posterior a la eclosión (la alimentación de las crías). Por lo tanto, se planteo como objetivo general la obtención de información básica en esta etapa del cultivo que incluye reproductores, nidos, huevos, crías, alimento y parámetros ambientales para el manejo de la especie en confinamiento, con miras a una explotación comercial intensiva. Se observó la posición de los nidos con respecto al sol, siendo que a mayor incidencia de horas luz, con el consecuente aumento de temperatura y disminución de humedad, el tiempo de eclosión fue de 60 a 65 días. Por el contrario, un nido a la sombra (menor temperatura y mayor humedad) incrementó su tiempo de eclosión hasta 74 días, con mortalidad del 25 al 30 % de huevos y crías de aspecto débil al sacarlos del huevo, ya que no rompen el cascarón.. Al final del trabajo se encontró que el crecimiento de los ejemplares durante el primer mes de nacimiento y con un consumo de alimento natural del estanque ad libitum, es muy semejante al reportado por la bibliografía para esta especie. Además, no se observó diferencia significativa entre parejas y en diferentes años en cuanto a la talla y solamente una diferencia con relación al peso, presumiblemente ocasionado por un mayor tiempo de eclosión de los huevos. ABSTRACT In the CETMAR School, Campeche Campus, studies to know the Crocodrylus moreletti culture biotechnology are carry on the present; The importance of this project permits to link the CETMAR with public institutios (SEMARNAP), educative institutions (UAC), private institutions and rural communities with interest in the management and conservation of this biological resource. Trough the length and weigth analysis of young crocodiles during the first 30 days of life, the meristic variation of these parameters along 4 consecutive years was evaluated showing the mean values obtained for legth and weigth as following: 1992 (21.4 cm, 34 g), 1993 (28.0 cm, 49.3 g), 1994 (27.7 cm, 51 g) and 1995 (27 cm, 43.5 g). With the objective of evaluate the biogenic capacity of this species in captivity, we considered the values of the variability in the length and weigth for the young crocodiles produced by the same parents during the years 1994 and 1995, with the following results: Parents # 1 1994 (27.7 cm, 56.2 g); parents # 2 1994 (28.1 cm, 53.1 g), 1995 (27.7 cm, 49.9g) and parents # 3 1994 (27.4 cm, 50 g), 1995 (27.8 cm, 56.8 g). The effects of temperature, humidity, and nets sustrate were considered in this study. Introducción En los trabajos publicados con relación al crecimiento de cocodrilos generalmente se dan a conocer aspectos de alimentación, reproducción, comportamiento, distribución, conservación y valores comerciales para el aprovechamiento de la especie en su hábitat, pocos son los autores que presntan atención al potencial biotecnológico que representa. 225 Para el estudio y desarrollo de la biotecnología del cocodrilo pardo (Crocodylus moreletii), uno de los aspectos de mayor importancia es el crecimiento de la especie en cautiverio, sin embargo este puede ser afectado por diversos factores que influyen en la nidada aún desde antes de ser depositados los huevos (la alimentación de los reproductores), durante la incubación (temperatura, humedad de los nidos y sustrato) y posterior a la eclosión (la alimentación de las crías). Larriera y Del Barco (1991) mencionan en su trabajo observaciones sobre el crecimiento de Caimán latirostris, nacidos en cautiverio, con valores del factor de condición de esta especie, mantenida en acuarios con temperaturas en verano de 30 oC y en invierno de 20 oC. Virgen (1978) presenta resultados de crecimiento entre dos especies de cocodrilos en cautiverio, con valores en un ciclo anual de 36.6 cm y 3.544 Kg, en especímenes juveniles. Figueroa (1991) trabajó con C. moreletti y obtuvo un crecimiento promedio mensual de 3 cm de longitud y un peso promedio de 48.41 gramos. Coulson por su parte menciona un crecimiento acelerado de aligator durante los primeros dos años de vida con un aumento corporal de 200 veces el peso de animal, a una temperatura constante de 30 oC y alimentación en abundancia durante cinco días a la semana. Se plantea como objetivo general la obtención de información básica del cultivo de C. moreletti que incluye reproductores, nidos, huevos, crías, alimento y parámetros ambientales para el manejo de la especie en confinamiento y con ello aportar conocimientos e información sobre la especie, con miras a una explotación comercial intensiva. Material y Métodos Los ejemplares considerados provienen de nidadas de la especie en cautiverio. A los reproductores se les ha proporcionado el mismo tratamiento de alimentación y espacio. Para las crías, en el primer mes de vida no se les dio alimentación complementaria, siendo su fuente de nutrientes el consumo del vitelo, peces e insectos que capturaban en el estanque. La morfometría de los ejemplares se determinó midiendo la longitud total del espécimen a partir del extremo anterior del hocico al extremo posterior de la cola, en centímetros, mientras que el peso se determinó en gramos. A los valores de longitud y peso obtenidos se les aplicó pruebas de regresión para relacionar el peso y la talla. Se utilizó además una correlación múltiple para determinar la relación entre longitud-peso durante cuatro años consecutivos y las relaciones longitud-peso-pareja en dos años consecutivos. Con el objetivo de respaldar la significancia de los resultados se presentan aspectos del nido, como: tamaño, incidencia de insolación, sobra, sustrato y tiempo de incubación. Resultados y Discusiones Como primer intento por analizar los datos de crecimiento, se sometieron los datos a una prueba de regresión, para buscar la relación directa de peso y talla; sin embargo los resultados indican que no existe tal asociación, ya que se obtuvo un índice de correlación de 0.47 (no significante). Esto se debe a que una de las hembras sesga la muestra, debido a que presentó crías de mayor peso, pero no de mayor talla (Fig. 1). Al analizar el comportamiento de la longitud con relación al período (1994 y 1995) y las parejas (3, 4 y 5) el resultado indicó que las parejas 3, 4 y 5 presentaron crías de similar longitud en los años de 1994 y 1995 (Fig. 2). Por otro lado en la relación entre el peso, el periodo (1994 y 1995) y para las diferentes parejas (3, 4 y 5), encontramos que el peso de las crías sí varió de un año a otro, siendo 1995 el de organismos con mayor peso, además de que la pareja 3 fue la de crías más pesadas (Fig. 3 y Fig. 4). Para afinar detalles del estudio se analizaron las parejas 2, 3, 4 , 5 y 6 en 1995 y se apreció que la hembra 3 presentó la mayor variación en el peso de sus crías. En longitud no se apreció gran variación entre las crías de diferentes parejas, para el periodo 1995 (Tabla 1). 226 Se observó la posición de los nidos con respecto al sol, siendo que a mayor incidencia de horas luz, con el consecuente aumento de temperatura y disminución de humedad, el tiempo de eclosión fue de 60 a 65 días. Por el contrario, un nido a la sombra (menor temperatura y mayor humedad) incrementó su tiempo de eclosión hasta 74 días, con mortalidad del 25 al 30 % de huevos y crías de aspecto débil al sacarlos del huevo, ya que no rompen el cascarón. El tamaño del nido presentó diámetros de 60 a 180 cm y una altura de 50 a 130 cm, el tamaño del nido quedó determinado por la longitud de la hembra y la cantidad y tipo de material vegetal (sustrato) en el acuaterrario. El crecimiento de los ejemplares durante el primer mes de nacimiento y con un consumo de alimento natural del estanque ad libitum, es muy semejante al reportado por la bibliografía para esta especie. Además, no se observó diferencia significativa entre parejas y en diferentes años en cuanto a la talla y solamente una diferencia con relación al peso, presumiblemente ocasionado por un mayor tiempo de eclosión de los huevos. Conclusiones Las condiciones de bienestar para el huevo y cría podrían mejorar, si hay suministro de alimento variado a los reproductores. Bajo condiciones adecuadas de confinamiento no hay una disminución significativa de capacidad biogénica de la especie. Hace falta el desarrollo de tecnología apropiada para la incubación artificial y el crecimiento en cautiverio de Crocodylus moreletii. Para ello, es necesario considerar la temperatura y humedad de incubación en el nido, que permita la eclosión natural del ejemplar. Figura 1. Comparación de peso entre las crías de diferentes parejas Figura 2. Comparación de longitud entre las crías de diferentes parejas 227 Figura 3. Comparación de peso entre las crías, por periodos de estudio Tabla 1: Promedios de longitud y peso de las crías, por parejas, para 1995. PAREJA LONGITUD PESO S2 2 3 4 5 6 29.9 27.8 27.6 27.7 27.2 0.6 0.7 0.7 0.6 0.6 67.7 51.6 56.3 49.9 43.5 S2 6.8 11.9 3.2 3.3 2.3 Figura 4. Comparación de peso y longitud entre las crías de diferentes parejas, en 1995. Referencias 1. Lazcano-Barrero Marco a. 1994. El recurso cocodrilo. Notas para su manejo y conservación. ECOSUR, El Colegio de la Frontera Sur. San Cristóbal de las Casas, Chis. 2. Figueroa Ocaña B. 1991. Estudio preliminar del crecimiento durante el primer año de vida de Crocodylus moreletii (Dumeril; Bribón y Dumeril, 1851) en condiciones de cautiverio en el trópico húmedo de Tabasco, Mex. Universidad Juárez, Autónoma de Tabasco, Tésis de Licenciatura en Biología. 3. Larriera A. y Del Barco D. 1991. Observaciones sobre el crecimiento de Caiman latirostris Daudin, 1802, nacidos en cautiverio (Reptilia: Alligatoridae). Acta Zool. lilloana. 41: 329 - 339. 4. Virgen Alcala J. 1978. Resultados sobre crecimiento entre dos especies de cocodrilo Crocodylus moreletii (A Dumeril y Dumeril) y Caiman sclerops chiapasius (Bocourt) en el centro acuícola artesanal Oax. II Simposio se la Asociación Latinoamericana de Acuacultura. 228 RN/O/31 DETERMINACION DEL NIVEL OPTIMO DE PROTEINA EN DIETAS PARA RANAS JUVENILES (Rana catesbeiana SHAW, 1802) BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO. Victor Manuel Ontiveros Escutia. Centro de Investigación y Estudios de Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Mérida. Antigua Carretera a Progreso Km 6, Cordemex 97310, Mérida, Yucatán - México. [email protected] Resumen En un laboratorio de ambiente controlado y con un diseño experimental anidado con dos factores fijos (seis tratamientos con tres réplicas cada uno), 216 juveniles de rana toro (Rana catesbeiana Shaw, 1802) con peso inicial de 6.5 g fueron alimentadas con una tasa alimentaria del 6% de su biomasa por 50 días con 6 dietas experimentales isocalóricas y con 6 niveles de proteína: 20.72% (P20), 28.68% (P28), 34.35% (P34), 41.92% (P42), 49.09% (P50) y 54.86% (P58). La variable de respuesta fue evaluada en términos de crecimiento, utilización de alimento, utilización proteica y composición corporal. El nivel óptimo de proteína fue estimado con el análisis de regresión cuadrática y su intervalo de confianza de 95%, para lo cual se utilizaron el peso ganado (%) y los niveles de proteína. El máximo crecimiento ocurrió con 50.76% PB, sin embargo, considerando la más eficiente utilización proteica del alimento y de deposición de proteína corporal, se determinó a 39.21% como el nivel óptimo de proteína. La relación proteína/energía correspondiente a tal valor fue estimada en 81.34 mg PB/Kcal. DETERMINATION OF THE OPTIMAL PROTEIN LEVEL IN DIETS FOR BULLFROG FROGLETS (Rana catesbeiana SHAW, 1802) UNDER LABORATORY CONDITIONS. Abstract Under laboratory conditions and with a nested design with two fixed factors (six treatments and three replicates each), 216 froglets of (Rana catesbeiana Shaw, 1802) with 6.5 g average initial weight were fed at a rate of 6% of it’s biomass for 50 days with six experimental isocaloric diets and with six protein levels: 20.72% (P20), 28.68% (P28), 34.35% (P34), 41.92% (P42), 49.09% (P50) y 54.86% (P58). The variable response was evaluated in terms of growth, feed utilization, protein utilization and carcass composition. The optimal protein level was estimated with the quadratic analysis regression and it’s 95% confidence interval, for which the gain in weight (%) and the protein levels were used. The maximum growth occured with 50.76% CP, however, considering the most efficient protein utilization of feed and protein retention eficiency in carcass, it was determined 39.21% as the optimal protein level. The dietary protein to energy ratio corresponding to such value was estimated in 81.34 mg CP/kcal. Introducción El cultivo intensivo de la rana toro representa una alternativa productiva en México, principalmente por dos razones: un clima favorable, el cual asegura una capacidad de oferta de rana, y la cercanía a los EEUU, uno de los más importantes mercados a nivel mundial, que representa una demanda y por lo tanto potencialmente un ingreso de divisas (Fontanello et al., 1984; Flores-Nava, 1995). A pesar de que actualmente la ranicultura sostiene producciones de carne de rana con márgenes de ganancia económica, es decir, conversiones alimenticias cercanas a 1 y tallas comerciales de 130 g en períodos menores de 6 meses (Mazzoni et al., 1992a,b; García et al., 1995), aún no se conocen con precisión los requerimientos nutricionales de esta especie (Flores-Nava, 1995), ya que los buenos resultados obtenidos utilizando alimento para salmónidos y camarones ha causado desinterés para hacer estudios específicos. El conocimiento del nivel óptimo de proteína en la dieta es indispensable, ya que constituye el punto de partida para la determinación de los requerimientos nutricionales (Hepher, 1990), e indispensable en el caso de una especie cultivada de manera intensiva, ya que al satisfacer la totalidad de las necesidades nutricionales de los organismos, estos crecen sanos y obtienen su máxima ganancia de peso en el menor tiempo, propiciando la 229 máxima viabilidad del cultivo y generando mayores ingresos económicos. Se han realizado algunos estudios para determinar el nivel óptimo de proteina en dietas para rana, los resultados obtenidos indican niveles entre 36% y 48%, sin embargo, la diferencia entre los métodos usados imposibilita hacer comparaciones entre sus resultados (Tabla 1). Tabla 1. Estudios realizados para determinar el nivel óptimo de proteína en rana toro. Peso inicial Fuente Niveles Mejor Tiemp TCA TEC Referencias (g) (%) (%) PB o (días) 12.5 50 animal 25, 30, 35, 40, 48 70 3 --De Souza et al. 50 vegetal 45 y 48 (1988) 3.7 ----20, 28, 36 y 36 187 ----Verardino (1995) 44 3.8, 4.5 60 animal 24, 30 y 36 36 99 1.4 --Mazzoni et al. y 6.1 40 vegetal (1992)b 13 100 35, 40, 45 y 45 50 1.0 4.0 Mazzoni et al. animal 50 (1992)a 77 60 animal 30 y 35 35 48 1.7 --Mazzoni et al. 40 (1992)b vegetal Lo anterior indica que el nivel óptimo de proteína para rana aún no ha sido establecido correctamente, razón por la cual se planteó el presente estudio, siendo su racional la determinación experimental del nivel óptimo de proteína en la dieta para juveniles de ranas toro, entendiendo el nivel óptimo de proteína como la cantidad mínima de proteína que debe ser incluída en una dieta para producir la máxima ganancia de peso en el menor tiempo, con la mejor utilización proteica y del alimento, y que el producto del peso ganado refleje la mayor cantidad de proteína depositada. Materiales y Métodos Se realizó un bioensayo utilizando 216 ranas con peso inicial promedio de 6.5 g , las cuales se marcaron 2 individualmente y se colocaron en un sistema vertical de 18 jaulas, 12 ranas por jaula (100 ranas /m ). Se utilizó un diseño experimental anidado con dos factores fijos, seis tratamientos y tres réplicas por tratamiento, teniendo como única variable de respuesta al nivel de proteína. Fueron alimentadas a razón del 6% de su biomasa con una ración de 75% de alimento balanceado comercial para camarón y 25% de larva de mosca (Musca domestica) administrada dos veces al día durante un período de aclimatación de 15 días, después del cual se administraron las dietas experimentales isocalóricas con seis niveles de proteína: 20.72% (P20), 28.68% (P28), 34.35% (P34), 41.92% (P42), 49.09% (P50) y 54.86% (P58) con el mismo esquema, ajustándose semanalmente después de cada biometría o inmediatamente en caso de mortalidad. El aporte proteico de la larva de mosca en la ración fue determinado mediante un bioensayo,siendo menor al 1%, por lo cual fue considerado insignificante. Ambos bioensayos fueron realizados en un laboratorio de ambiente controlado (28°C, 100% humedad relativa y fotoperíodo 14 h luz - 10 h oscuridad). Al iniciar el experimento y cada semana se pesó individualmente la totalidad de las ranas, además diariamente se pesaron los restos de alimento. La variable de respuesta se evaluó en términos de supervivencia, crecimiento, utilización del alimento y utilización proteica con los siguientes modelos: supervivencia (%) = 100 (número final / número inicial); peso ganado (%) = 100 (peso final - peso inicial ) / peso inicial; peso ganado individual (g/día) = ( peso individual promedio semanal) / días; tasa específica de crecimiento (%/día) = 100(log e peso final - log e peso inicial ) /días; alimento consumido individual (g/día) = ( consumo de alimento individual promedio semanal ) / días; tasa de conversión alimenticia = alimento consumido individual / peso ganado individual; razón de eficiencia proteica (PER) = peso ganado individual / proteína consumida; retención de nitrógeno corporal = ((proteína final x proteína corporal final) - (proteína inicial x proteína corporal inicial))/ días /6.25*100; valor productivo de la proteína (%) = (proteína retenida en tejidos x 100)/ proteína consumida en la dieta. Los datos obtenidos se compararon con un ANOVA de una vía con un nivel de significancia de 95% y cuando existieron diferencias significativas se identificaron las medias con la prueba LSD de Fisher con un nivel de significancia del 95%. Se tomó una muestra de ranas al iniciar el bioensayo y se les analizó proximalmente, lo mismo se hizo con una muestra de cada uno de los tratamientos al finalizar el bioensayo (AOAC, 1984). Para determinar el nivel óptimo de proteína se realizó una regresión cuadrática con los pesos de la séptima biometría entre la variable dependiente peso ganado (%) y la variable independiente niveles de proteína 230 utilizando el programa Statsoft 4.3 (Figura 1). Al derivar la ecuación del modelo se encontró Ymax y con el intervalo de confianza del 95% del mismo modelo y utilizando el límite inferior y superior se estableció el nivel óptimo de proteína (Zeitoun et al., 1976). Resultados y Discusión La supervivencia fue significativamente mayor en los niveles altos de proteína (P42, P50 y P58), lo cual indica la posibilidad de que a bajos niveles de proteína las ranas sean más susceptibles a infecciones bacterianas. El crecimiento tuvo una relación directa con los niveles de proteína, siendo significativamente mejores los tratamientos P42 y P58 en los parámetros peso final, peso ganado (%), peso ganado individual y tasa específica de crecimiento, lo cual significó que a mayor nivel de inclusión proteica, mayor crecimiento. La utilización de alimento fue significativamente mayor y mas eficiente en niveles mas altos de inclusión proteica, indicando que hubo un mayor consumo de alimento con dietas que contenían mayor cantidad de proteína y que la eficiencia de utilización del alimento fue mayor. PER fue significativamente mejor para P20 y P28 indicando una relación inversa con los niveles de proteína. RNC obtuvo sus mejores resultados en P42 y P58, pero se debe tener en cuenta que RNC solo estimó el depósito de nitrógeno diario en el cuerpo sin medir la eficiencia de utilización de la proteína. VPP estimó la relación de la proteína retenida y la proteína consumida, y este valor fue mejor en los tratamientos con menor inclusión proteica, lo cual indicó una relación inversa con los niveles de proteína (Tabla 2). Existió una relación inversa entre la deposición lipídica y los niveles de proteína, esta debida a que las dietas con menor nivel de inclusión proteica tuvieron las mayores inclusiones de carbohidratos. La regresión cuadrática entre el peso ganado (%) y los niveles de proteína (Figura 1) indicó que aunque la máxima ganancia de peso correspondió a un nivel de proteína del 50.76%, utilizando el intervalo de confianza del modelo se calculó a 39.21% como el límite inferior, el cual, considerando que la mayor eficiencia se da con los menores niveles de inclusión proteica, se determinó el valor de 39.21% como el nivel óptimo de proteína en dietas para rana, bajo las condiciones del presente estudio, correspondiente a una relación P/E de 81.34 mg PB/Kcal. Tabla 2.Resultados de supervivencia, crecimiento, utilización del alimento y eficiencia de utilización proteica de ranas alimentadas con diferentes niveles de proteína Dietas Parámetros 1 Supervivencia (%) Peso inicial (g) Peso final (g) PG (%) PGI (g/día) TEC (% / día) ACI (g/día) TCA PER RNC (mg/día) VPP (%) 1 2 P 20 P 28 P 34 P 42 P 50 P 58 ab 60.44 a 8.97 c 45.29 d 404.90 c 0.73 d 3.24 ab 0.94 ab 1.29 ab 2.71 d 1.72 b 40.12 b 83.33 a 8.12 bc 51.03 cd 459.60 b 0.84 c 3.44 a 1.09 ab 1.30 bc 2.27 cd 1.88 bc 31.76 ab 97.22 a 8.83 ab 55.71 ab 530.83 ab 0.94 ab 3.68 a 1.17 abc 1.25 c 1.93 ab 2.22 c 28.60 a 100.00 a 8.74 abc 51.71 bc 491.67 b 0.86 bc 3.56 a 1.05 bc 1.22 c 1.68 bc 2.05 c 25.06 a 100.00 a 8.81 a 58.74 a 566.26 a 1.00 a 3.79 a 1.00 c 0.99 c 1.85 a 2.40 c 27.76 88.89 a 8.52 d 32.71 e 283.66 d 0.48 e 2.69 b 0.74 a 1.52 a 3.28 e 1.21 a 51.30 a ± E.E. 2 6.804 0.237 2.72 18.11 0.033 0.058 0.082 0.093 0.202 0.76 3.10 Valores del mismo superíndice no son significativamente diferentes (P < 0.05). EE = SD / n/k , donde n=número de observaciones y k=número de niveles Referencias AOAC, 1984. Official methods of Analysis of the Association of Official Analytical Chemists. 14th edition. Arlington, VA., U.S.A. 1141 pp. De Souza, M.E., Lopes-Lima, S. e Agostinho, C.A., 1988. Avaliançao do desempenho de rã touro gigante (Rana catesbeiana Shaw) alimentadas com diferentes niveis de proteína. Anais do VIII Encontro Nacional de Ranicultura, Rio de Janeiro, Brasil, pp. 356-357. 231 Flores-Nava, A., 1995. Situación actual y perspectivas de la ranicultura y el mercado de rana en México. Proceedings of the First International Meeting on Frog Research and Technology. Viçosa, Brasil, pp. 61-69. Fontanello, D., Arruda-Soares, H., Mandelli, J., Penteado, L. A. e Justo, C. L., 1984. Manejo alimentar de ras. IV ENAR (Encontro Nacional de Ranicultores), Sao Paolo, Brasil, pp. 91-107. García, C., Blanco, M., Rosas, M. C. y Hernández, J.A., 1995. Crecimiento de la rana toro (Rana catesbeiana) en condiciones de ceba intensiva. Anais do XV Encontro Nacional de Ranicultura, Brasil, pp. 25-26. Hepher, B., 1990. Nutrition of pond fishes. Cambridge University Press, U.S.A., 388 pp. Mazzoni, R. y Carnevia, D., 1989. Informe sobre la factibilidad del cultivo de ranas en Uruguay. Proyecto ranicultura, explotación agro-industrial de nuevos productos no tradicionales de exportación. Instituto Nacional de Pesca. Montevideo, Uruguay, 28 pp. Mazzoni, R., Carnevia, D., Rosso, A. y Salvo, M. A., 1992a. Estudios del porcentaje de proteína en el alimento peletizado para engorda de rana toro (Rana catesbeiana Shaw, 1802). Anais de XII Encontro Nacional de Ranicultura. Rio de Janeiro, Brasil, pp. 191-199. Verardino, M., 1995. Niveis de proteína adequada ao crecimento da ra- touro (Rana catesbeiana Shaw, 1802). Proceedings of the First International Meeting on Frog Research and Technology, Viçosa, Brasil, pp. 65-66. Zeitoun, I. H., Ullrey, D. E., Magee, W. T., Gill, J. L. and Bergen, W. G., 1976. Quantifying nutrient requirements of fish. J. Fish. Res. Board Can., 33(1):167-172. 232 RN/O/32 AVANCES EN LA INCORPORACION DE PECES NATIVOS A LA ACUACULTURA EN LA RESERVA NATURAL PRIVADA SANDOVAL CALDERA A.C.. Patricia Cabrera-Rodríguez*, Luis Enrique Amador-del Ángel**, Gustavo Enrique Gómez-Mendoza*** y Leodegario Castro-Castro* * CRIP-CARMEN, INP, SEMARNAP. AV. HEROES DEL 21 DE ABRIL S/N PROL. PLAYA NORTE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE. TEL. 91 (938) 2 09 64 FAX (938) 2 58 40 **ECOSUR UNIDAD CAMPECHE. CALLE 10 NO. 171 BARRIO DE SAN FRANCISCO CAMPECHE, CAMPECHE. TEL. 91 (981) 6 42 21 FAX (981) 6 59 78 E-mail: [email protected] *** CETMAR NO. 29 CD. DEL CARMEN, CAMPECHE RESUMEN El presente trabajo reporta los avances en la reproducción y manejo en estanques rústicos de manto freático de cíclidos y poecílidos nativos del Area Natural de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, que como parte de los programas de investigación, se vienen realizando en la Fundación Sandoval Caldera A.C. de Ciudad del Carmen, Campeche, México. Palabras Clave: Acuacultura, Peces nativos, Reproducción. ABSTRACT In this paper are reported advances on the reproduction and handling of the native cichlids and poecilids on freatic earth ponds of the Protection of Flore and Faune Natural Area of Terminos Lagoon, that is part of the research programs of the Sandoval Caldera Foundation A.C. of the Ciudad del Carmen, Campeche, Mexico. Keys Words: Aquaculture, Native fishes, Reproduction. INTRODUCCION. La Fundación Sandoval Caldera es una Asociación Civil, que se crea el 12 de febrero de 1993, cuyos objetivos son administrar a perpetuidad y sin fines lucrativos, la reserva natural privada del mismo nombre (Sandoval et al., 1993), ubicada en dos áreas: la primera con una superficie de 8,174 hectáreas al margen del río del Este y la segunda con 30 hectáreas localizada en la parte central de la Isla del Carmen. Esta última destinada para la creación de el parque ecológico “Juan Bautista Caldera” demostrativo de las especies de flora y fauna del Area Natural de Protección de la Laguna de Términos. Dada la naturaleza de los ranchos de la Fundación, se pueden considerar como laboratorios o campos de experimentación naturales, en los cuales mediante un adecuado plan de manejo, se pueden administrar y aprovechar los recursos que resulten aptos para su explotación racional (Del Castillo, 1993). Para apoyar las labores de conservación y desarrollo sustentable, la Fundación promueve programas específicos de investigación, entre los cuales se encuentra el cultivo y manejo de especies nativas con fines de repoblación, docencia, educación ambiental y desarrollo de opciones productivas acordes a la preservación del medio ambiente (Cabrera-Rodríguez et al., 1996). Así en junio de 1996 se realizó una evaluación preliminar de las especies acuáticas más idóneas para iniciar los trabajos de acuacultura y conservación en la Fundación, determinandose que en el ámbito marino y salobre se debería iniciar los trabajos con: las tortugas marinas de carey, blanca y lora, los peces como el róbalo, la corvina pinta, el pargo, el sargo y el sábalo; los crustáceos como la jaiba y el camarón blanco y los moluscos como el ostión. En el ámbito dulceacuícola sobresalen, las mojarras castarrica, paleta , tenguayaca y otros ciclidos, así como el pejelagarto y algunos poecílidos, además de crustáceos como el langostino y el camarón de popal (Cabrera-Rodríguez y Amador-del Ángel, 1996). 233 En el presente trabajo, se muestran los avances obtenidos de noviembre de 1996 a la fecha, en la incorporación a la acuacultura de algunas especies nativas de cíclidos y poecílidos en la estanquería rústica de manto freático de la Fundación Sandoval Caldera, principalmente referidos a su reproducción y mantenimiento en cautiverio. MATERIALES Y METODOS. INFRAESTRUCTURA El rancho Sandoval Caldera cuenta con 30 estanques rústicos de manto freático, con un área aproximada de espejo de agua de 5,000 metros cuadrados. Los estanques presentan diversos tamaños, lo cual a permitido divirlos en cuanto a sus funciones, en estanques de cuarentena, estanques de reproducción, estanues de alevinaje y estanques de engorda. La profundidad de los estanques oscila entre 0.5 y 1.0 m, con un promedio aproximado de 0.8 m. El suministro de agua en los estanques se realiza por filtración del manto freático y el intercambio diario está en función de la amplitud de las mareas. OBTENCION DE ORGANISMOS A partir de Noviembre de 1996 se han realizado colectas con distintos artes de pesca (chinchorros, atarrayas, anzuelos, etc.) en diferentes sitios de la Laguna de Términos, con el fin de ir conformando la colección de peces nativos de la Fundación Sandoval Caldera e iniciar así los trabajos sobre reproducción y engorda de las especies con mayor potencial ya sea para consumo humano u ornato. ESTUDIOS ACTUALES EN LA FUNDACION Actualmente se llevan a acbo estudios sobre el efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de 2 especies: Cichlasoma urophthalmus y Centropomus undecimalis. Mientras que en 7 especies (4 de cíclidos y 3 de poecílidos) se llevan a cabo estudios acerca de su fecundidad y carcaterísticas reproductivas CALIDAD DEL AGUA. Semanalmente se registran los siguientes parámetros fisicoquímicos: temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y pH. RESULTADOS Y DISCUSION. INFRAESTRUCTURA Los estanques presentan serias desventajas tales como: el poco intercambio de agua, la dificultad de manejo en la cosecha, la eutroficación paulatina, y la dificultad de aplicar trátamientos profílacticos. Sin embargo representan una excelente oportunidad para realizar actividades de acuacultura (Cabrera-Rodríguez y Amadordel Ángel, 1996). ESPECIES NATIVAS EN CULTIVO. La mayoría de las especies cultivadas actualmente en el Rancho Sandoval se basan en las recomendaciones realizadas por Amador-del Ángel y Cabrera-Rodríguez (1991, 1995, 1996). A la fecha la Fundación cuenta con 18 especies de peces nativos del Area Natural Protegida Laguna de Términos, pertenecientes a 12 géneros y 9 familias; de las cuales 1 es hervibora, 11 son omnívoras y 6 son carnívoras (Tabla 1) 234 TABLA 1. LISTA DE ESPECIES NATIVAS MANTENIDAS EN EL RANCHO “SANDOVAL CALDERA” DE CIUDAD. DEL CARMEN, CAMPECHE, MEXICO FAMILIA ESPECIE NOMBRE COMUN HABITOS ALIMENTICIOS Characidae Astyanax fasciatus Sardina plateada Omnívora Cyprinodontidae Bolin Omnívora Cyprinodon variegatus Pimelonidae Juil Omnívora Rhambidia sp. Poecilidae Molly de velo Omnívora Poecilia velifera Molly cola naranja Omnívora P. orri Picudo Carnívora Belonesox belizanus Cichlidae Mojarra castarrica Omnívora Cichlasoma urophthalmus Mojarra paleta Omnívora C. synspilum Mojarra zacatera Hervíbora C. persaei Ciclido boca de fuego Omnívora C. meeki Eliotridae Naca o Topen Carnívora Gobiomorus dormitator Megalopidae Sábalo Carnívora Megalops atlanticus Lepisosteidae Pejelagarto Carnívora Atractosteus tropicus Centropomidae Robalo blanco Carnívora Centropomus undecimalis Los avances hasta el momento acerca de la fecundidad de 7 especies (4 ciclidos y 3 poecilidos) se resumen en la tabla 2. TABLA 2. FECUNDIDAD DE ESPECIES NATIVAS MANTENIDAS EN EL RANCHO “SANDOVAL CALDERA” DE CIUDAD. DEL CARMEN, CAMPECHE, MEXICO ESPECIE NUMERO. DE LONGITUD PERIODO DE LONGITUD T°C CRIAS POR DE LA GESTACION DE CRIAS AL HEMBRA HEMBRA (DIAS) NACER (cm) (cm) P. velifera 20-45 4.0-6.0 28-40 1.0 28 20-38 4.0-5.5 28-40 1.0 28 P. orri 20-70 14.3-18.0 26-50 1.5 28 B. belizanus 1100-4000 11.0-20.0 2-3 0.5-0.6 28-30 C. urophthalmus 3000-5000 15.0-20.0 2-3 0.5-0.6 28 C. synspilum 1000-2000 21.0-28.0 2-3 0.5 28 C. meeki 1500-3500 8.0-12.0 2-3 0.7 28 P. splendida Los avances en reproducción nos permiten planear la producción masiva de peces para fines comerciales, ya sea para consumo humano u ornato. Los resultados de fecundidad son cercanos a los de diversos autores con las especies reproducidas en el rancho Sandoval. Así, tenemos que la fecundidad de C. urophthalmus es similar a la reportada por Martínez (1987), Martínez et al., (1994) y Mendoza y Navarro (1994); para P. splendida esta en el rango registrado por Reséndez y Salvadores (1983); para C. synspilum son iguales a los encontrados por Paramo (1987) y la fecundidad en los poecílidos P. velifera, P. orri y B. belizanus son cercanos a los reportados por Sánchez et al. (1993). CALIDAD DEL AGUA. La calidad del agua se ha mantenido hasta la fecha en valores adecuados para el desarrollo de las especies nativas manejadas en los estanques. En la Tabla 3 se presentan los valores promedio de los principales parámetros fisicoquímicos del agua medidos en los estanques. TABLA 3. VARIACIONES DE LOS PARAMETROS FISICOQUIMICOS EN LA ESTANQUERIA RUSTICA DEL RANCHO SANDOVAL CALDERA (JUN. 96- ABRIL 97) ZONA T°C S o/oo O2 DISUELTO pH A 25.0-30.0 0 7.41-7.61 6.5-7.0 B 25.0-30.2 0 7.47-7.56 7.0-7.5 C 25.0-30.0 0-3 7.40-7.51 7.2-7.5 D 25.0-30.1 9-16 7.30-9.37 7.0-8.0 235 CONCLUSIONES. El aprovechamiento racional sostenible y diversificado de los recursos acuáticos del Area Natural de Protección de Flora y Fauna de la Laguna de Términos tiene suma importancia, de ahí que las acciones emprendidas por la Fundación Sandoval Caldera sean dignas de imitarse. Son varias las especies que tienen posibilidades de cultivo comercial como una alternativa productiva para los pobladores de la zona, estas son: C. undecimalis y C. urophthalmus; otras bien podrían producirse y comercializarse como peces de ornato: P. velifera, P. orri, B. belizanus, A. tropicus, A. fasciatus, C. meeki y otros ciclidos más. La estanquería freatíca de la Fundación pudiera funcionar como un centro de entrenamiento para el desarrollo sustentable de peces nativos a tráves de las practicas acuaculturales. REFERENCIAS. Amador-del Ángel L.E. y Cabrera-Rodríguez P. (1991). La Ictiofauna de la Laguna de Términos con potencial en acuicultura. Resúmenes del XI Congreso Nacional de Zoología 26-30 Octubre Mérida, Yucatán. Resumen 132. Amador-del Ángel L.E. y Cabrera-Rodríguez P. (1995). Peces del Area de Protección de Flora y Fauna de la Laguna de Términos, Campeche, México, con potencial en Acuacultura .Abstracts 48th Annual Meeting of the Gulf and Caribbean Fisheries Institute 6-10 November Santo Domingo, Dominican Republic. Amador-del Ángel L.E. y Cabrera-Rodríguez P. (1996) Peces de la Laguna de Términos y Sonda de Campeche con potencial para el desarrollo de la acuacultura marina. Memorias del Taller Potencialidad de la Piscicultura en el estado de Campeche y las prioridades en la investigación. 2-3 de Diciembre Campeche, Campeche. 13 pp. Cabrera-Rodríguez P. y Amador-del Ángel L.E. (1996). Consideraciones de rehabilitación y de la utilización de la estanquería freática propiedad de la Fundación “Sandoval Caldera A.C.” Documento Interno CRIP-Carmen 15 pp. Cabrera-Rodríguez P. y Amador-del Ángel L.E., Castro Castro L. y Sandoval Caldera A. (1996b). Propuesta de Manejo de la Acuacultura de Especies Nativas en la Reserva Natural Privada “Sandoval Caldera A.C.” de Cd. Del Carmen, Campeche. Memorias del Tercer Congreso Nal. de Ciencia y Tecnología del Mar. UECYTEM. 23-26 de Noviembre Bahia de Banderas, Nuevo Vallarta, Nay. P. 61 Del Castillo Guzmán O. (1993) “Reserva Natural Rancho Sandoval”: Un reto para la Universidad Autónoma del Carmen. Primer Congreso sobre Parques Nacionales y Areas Naturales Protegidas. Tlaxcala, Tlaxcala 8-12 de Nov. 9 pp. Martínez Palacios C. A. (1987) Aspects of the biology of Cichlasoma urophthalmus (Gunther) with particular reference to its culture. PhD. Thesis Univ. of Stirling. 321 pp. Martínez Palacios C. A., Hernández Betancour S. y Rana K. (1994) Biología reproductiva y tecnología de producción de crías Cap. 3: 53-71 In: Martínez Palacios C. A. y Ross L.G. (1994) Biología y cultivo de la mojarra latinoamericana Cichlasoma urophthalmus CONACYT-CIAD-Grafos Editores S:A. de C.V. 203 pp. Mendoza Q.M. E.A. y L. I. Navarro A. (1994) Sistemas de reproducción y producción de crías demojarra castarrica Cichlasoma urophthalmus : Avances y Perspectivas. Memorias del segundo Seminario sobre peces nativos con uso potencial en acuicultura. H. Cardenas, Tab., Mex. 23-26 de Mayo pp. 155-170. Paramo Delgadillo S. (1987) Algunos aspectos biológicos de la mojarra Cichlasoma synspilum en las lagunas de Santa Anita y Horizonte, Tabasco, México. Resumenes del IX Cong. Nac. de Zool. Villahermosa, Tabasco Resumen 37. Reséndez, M..A. y Salvadores C. (1983) Contribución al conocimiento de la biología del pejelagarto Lepisosteus tropicus (Gill) y la tenguayaca Petenia splendida (Gunther) del estado de Tabasco. Biótica, 8(4):413-426. Sánchez Crespo M., Caro Caro C.I., Martínez Peralta E., Reyes Martínez I. y Mendoza A. A. (1993) Desarrollo científico y tecnológico para el cultivo de peces de ornato. SEPESCA/CIQRO 29 pp. Sandoval Caldera A.A., Sandoval Caldera A.M. y Del Castillo Guzmán O. (1993) “Rancho Sandoval”: Una reserva natural privada en el municipio del Carmen, Campeche.. Primer Congreso sobre Parques Nacionales y Areas Naturales Protegidas. Tlaxcala, Tlaxcala 8-12 de Nov. 5 pp. 236 RN/O/33 CULTIVO DE PECES MARINOS RESULTADOS PRELIMINARES. 1. PALOMETA (Trachinotus falcatus) Biol. Miguel Medina García PESCA SUSTENTABLE, S. de R.L.Mi. RESUMEN Se presentan los resultados preliminares del cultivo demostrativo de Palometa (Trachinotus falcatus) en jaulas flotantes, realizado en Ensenada, Campeche. El crecimiento obtenido sirve para predecir una cosecha de organismos de 500 gr de peso promedio en 10 quincenas, partiendo de animales de 4.1 gr de peso promedio. El Factor de conversión de alimento fue del orden de 4.2:1 lo cual se considera un valor muy aceptable. No se reportó mortalidad durante el proceso de cultivo. ABSTRACT We show preliminary result about Permit (Trachinotus falcatus) culture in floating cages, in Ensenada, Campeche.The growt was very good, an we can predict harvest in five month, with animal of 500 gr total weith, if begining with animals from 4.1 gr average weith. Mortality was not present. Conversion food factor was 4.2:1 in average, this valueis very good with these animals. INTRODUCCION En Noviembre de 1976 dio inicio el cultivo de Peces Marinos con tres especies: .El cultivo de carángidos, que comprende al Pámpano (Trachinotus carolinus) y la palometa (T. falcatus). El cultivo del boquinete (Lachnolaimus maximus). El presente documento se concreta a los resultados preliminares de la Palometa. Es un cultivo demostrativo, realizado en jaulas flotantes, las cuales fueron colocadas en el área acuática situada en las cercanías del poblado de Ensenada, en el Municipio de Campeche La información que se presenta es el producto de datos captados de Enero a Mayo. La palometa, aún cuando es un animal fino en su sabor, textura, apariencia, no alcanza los niveles de competitividad para ser considerado un animal de primera, o como producto fino. Al parecer el aspecto más directamente relacionado a su precio se debe a asociaciones con el mercado, como la irregularidad de su oferta, su talla generalmente mayor que la talla de plato. Sin embargo alcanza precios superiores a los del jurel, chacchi, sargo, posta, etc.. 2. METODOS Y RESULTADOS 2.1 Talla de Captura. Los animales fueron obtenidos del medio silvestre. El rango de talla de los animales capturados fue de 2 cm a 5 cm de longitud total, el rango más importante se ubica entre los 2.5 cm a los 3.5 cm de longitud. Si bien esta diferencia de tallas en valores unitarios es pequeña, a medida que los animales se desarrollan se acrecienta la diferencia y sus repercusiones en peso son aún más significativas. Este porcentaje fue disminuido en el lote experimental, ya que se homologaron en tallas al inicio. Se colocaron 800 animales en una jaula flotante de 3m x 3m x 3m, con un peso promedio inicial de 4.1gr. 237 2.2 Alimentación. Los animales fueron alimentados con pescado fresco. El producto fue obtenido de las captura comerciales de los pescadores lugareños. La alimentación fue suministrada a saciedad. (Medina García, 1982) 2.3 Crecimiento. Para la interpretación de resultados se compararon los datos obtenidos de resultados muestreales de longitud y peso, cuyas proyecciones fueron comparados con datos teóricos generados por mecanismos de simulación, de acuerdo al programa SIMULA, adaptado para estos animales, en base a resultados anteriores.(Medina-García 1991) En la tabla 1 se pueden apreciar los datos generados por SIMULA, en comparación con los datos promedio obtenidos de los resultados medios muestreales. La captura de carángidos se inició durante la primera semana de Noviembre, los animales capturados fueron aclimatados y conservados durante Noviembre y Diciembre. De los animales capturados se seleccionó un lote de 500 organismos, con el fin de hacer un seguimiento de datos poblacionales. Tabla 1. Datos comparativos de pesos esperados, expresados en gramos, contra pesos muestreales ajustados, para la palometa (T. falcatus). Series de tiempo cada 15 días. QUINCENAS ENERO 0 ENERO 1 FEBRERO 2 FEBRERO 3 MARZO 4 MARZO 5 ABRIL 6 ABRIL 7 MAYO 8 MAYO 9 PESO ESPERADO 4,1 12,9 27,9 49,7 77,1 115,7 165,2 205,8 260,3 350,4 PESO MUESTREAL 4,1 13,1 37,1 52,7 90,1 140.3 En la gráfica siguiente se pueden apreciar el crecimiento comparativo entre los valores esperados y los valores alcanzados. Asimismo se presenta una extrapolación de los datos esperados hasta alcanzar la décima quincena de producción, en donde se proyectan animales de 500 gr de peso promedio, talla que aún se puede considerar de “plato” para el mercado internacional. Fig. 1 Crecimientos esperados contra crecimientos muestreales. Peso en gramos 238 En términos generales se puede apreciar un mayor crecimiento en los animales muestreales, en función de los datos esperados, sin embargo, estos valores deberán ser iterativamente redimensionados, con el objeto de hacer mejores proyecciones. Considerando valores de tasa instantánea de crecimiento, mediante la fórmula: TIC= (LN(PESO2)-LN(PESO1))/ T2-T1 Se puede observar una diferencia de aproximadamente el 3.21 % quincenal a favor de los datos muestreales. Considerando valores brutos de incrementos en el periodo de cultivo, se pueden observar incrementos de 22.7 gr por quincena para los datos muestreales contra 18.6 gr quincenales para los datos simulados. De acuerdo a los resultados, y aún con valores conservadores se podrían alcanzar los 500 gr de peso promedio en 10 quincenas, partiendo de la talla de siembra mencionada. En conclusión, se podría señalar que el crecimiento hasta el momento es bueno, tendiendo a óptimo. 2.4 Mortalidad. De acuerdo a los datos observados, la mortalidad poblacional, tanto paramétrica como no paramétrica se ha reducido a cero. No se registró mortalidad de estos organismos, durante su seguimiento. 2.5Conversión alimenticia. Como se mencionó, existen valores que manifiestan variaciones en los efectos de los alimentos sobre los animales sometidos al cultivo; uno de ellos es la aleatoriedad del tipo de alimento. No obstante, se puede considerar que los valores obtenidos no presentarán grandes diferencias con valores que podrán obtenerse en las primeras unidades de producción, ya que serán sometidas a las mismas variaciones en disponibilidad de alimento. El Factor de conversión de alimento se calcula mediante la siguiente fórmula: FCA = Cantidad de alimento suministrado / Incremento en peso El factor de conversión de alimento fluctuó en el orden de los 3.8:1 a valores tan altos como 5.5:1, la conversión promedio fue de 4.2:1, que es 0.2 valores más alto a lo esperado. Considerando que se está utilizando básicamente alimento fresco, los valores son bastante buenos. Al considerar los valores regresionales obtenidos del factor de conversión de alimento con respecto al peso, se puede observar pendientes muy cercanas a cero, implica que si se extrapola la tendencia, no se obtendrán variaciones significativas durante el desarrollo de estos animales. FCA = 4.2 + O.OO1825 PESO Es muy importante mencionar que el periodo de Enero a Marzo cubre una buena temporada de tiempos de “Nortes”, durante los cuales los animales no son alimentados, lo cual incide sobre la tasa de consumo, y consecuentemente varía el factor de conversión de alimento, asimismo, se reportan las temperaturas del agua frías, lo cual baja la tasa de crecimiento de los organismos, y sube su conversión. 3. DISCUSION Y CONCLUSIONES La implementación del cultivo de peces marinos encierra una complejidad infinitamente mayor de la de un cultivo de agua dulce. No obstante, se ha podido conservar una población en magnitudes aceptables para desarrollar el cultivo en otras escalas. Los parámetros poblacionales han caído en el rango de buenos a muy buenos, sin embargo se requiere dimensionar en mayor escala el proyecto para recibir beneficios en otras magnitudes. 239 Es importantre señalar que el cultivo se realizó en la temporada fría, y no obstante los resultados aportaron un crecimiento favorable, así como una conversión alimenticia similar; esto implica que se requiere dar la continuidad al estudio para definir el comportamiento de dichos parámetros en la temporada cálida, y ajustar así las predicciones. El proyecto a su vez contempla, como parte fundamental, la evaluación de los rendimientos económicos, extrapolados a unidades de mayor envergadura. Se ha podido señalar que es indispensable la implementación de un proceso de producción de crías en sistemas controlados, lo cual es una de las metas en un proyecto paralelo. BIBLIOGRAFIA Medina-García, M. 1974. Resultados Preliminares acerca del cultivo del Pámpano y la Palometa (Trachinotus spp). IV Congreso de Oceanografía, Baja California Sur, México. Medina-García, M. 1982. El Factor de Pérdida del alimento y su importancia en la Evaluación de Alimentos. IV Simposio Latino americano de Acuicultura. Enero de 1982. Panamá, Pan. Medina-García, M. 1987. Dimensionamiento-Producción como punto crítico del financiamiento-Rentabilidad. Conferencia Magistral. II Congreso de Acuicultura de la AMAC. La Paz, BCS. Noviembre , México. Medina-García, M. 1991. Simulación y Acuicultura. 1ª Parte. ACUAVICION, México (IV)21 Medina-García, M. 1991. Simulación y Acuicultura. 2ª Parte. ACUAVICION, México (IV)22: 23:25 240 RN/O/34 QUISTES DESCAPSULADOS DE Artemia franciscana COMO FUENTE PROTEICA EN LA ALIMENTACION DE LARVAS DE Penaeus setiferus (LINNAEUS, 1767). 1 2 2 Adriana Paredes , Pedro Gallardo , Carlos Rosas , Cristina Pascual 3 1.-. Universidad Autónoma del Carmen 2.- Laboratorio de Ecofisiología, Facultad de Ciencias, UNAM, México D.F. C.P. 04510 3.- Universidad Autónoma de Puebla RESUMEN Se comparó la utilización de quistes descapsulados contra nauplios de Artemia franciscana para la alimentación de mysis de Penaeus setiferus. Cuatro concentraciones de quistes descapsulados (Q.D.) (0.5, 1, 1.5 y 2 Q.D./ml) y un tratamiento control en el que se utilizó 1 nauplio/ml fueron probadas. Se determinó un Indice de Desarrollo (I.D.) y un Indice de Rendimiento (I.R.) producto del crecimiento, sobrevivencia y la calidad. Se alimentó simultaneamente con Chaetoceros ceratosporum y Tetraselmis chuii (40 000 y 3 000 cel/ml) respectivamente. El I.D. y el I.R. más bajos fueron observados con 0.5 Q.D./ml (P<0.05). No se encontraron diferencias entre los otros tratamientos (P>0.05), aunque se observó una tendencia de los valores más altos en las larvas alimentadas con 1.5 y 2 Q.D/ml, presentando problemas de exceso de quistes con este último tratamiento. Se plantea 1.5 Q.D./ml como la concentración óptima de quistes descapsulados. Palabras clave: larvas de camarón, Artemia, quistes descapsulados, Penaeus setiferus DECAPSULATED CYSTS FROM Artemia franciscana AS A PROTEIN FEED SOURCE IN LARVAE OF Penaeus setiferus (LINNAEUS, 1767) ABSTRACT Decapsulated cysts were compared to Artemia franciscana nauplii as food during mysis stages in Penaeus setiferus. Four different decapsulated cysts (D.C.) concentrations (0.5, 1, 1.5 and 2 D.C./ml), and a control (1 nauplii/ml) were evaluated. Development Index (D.I.) and Performance Index (P.I.) derived from growth, survival and quality of larvae were determined. Larvae were fed a mixture of Chaetoceros ceratosporum and Tetraselmis chuii algae, at a concentration of 40 000 and 3 000 cel/ml respectively. Lower D.I. and P.I. were observed at the 0.5 D.C./ml concentration, and were statistically different from all other treatments (P<0.05). No differences were obtained between all other treatments (P>0.05). Higher values were observed at 1.5 and 2 D.C./ml treatment, however cysts in excess were presented at the bottom of the tank at 2 D.C./ml. From these results we suggest 1.5 D.C./ml as the optimum concentration. Key words: shrimp larvae, Artemia, decapsulated cysts, Penaeus setiferus INTRODUCCION. La necesidad de la inclusión de proteina de origen animal en la alimentación de larvas de peneidos esta relacionada con los cambios en los habitos alimenticios que se producen durante el desarrollo larval. Una mayor capacidad del sistema digestivo en las larvas de Penaeus setiferus para el aprovechamiento del alimento esta asociado con los cambios morfologicos y enzimaticos que ocurren para el estadio de mysis (Lovett y Felder, 1989). En la mayoria de los casos, los nauplios de Artemia son ofrecidos como fuente proteica de origen animal en la alimentación de larvas de peneidos. Los costos en su producción -que en algunos casos es impredecibleconllevan a la busqueda de otras fuentes alternativas. En este sentido, el uso de quistes descapsulados de Artemia pretende reducir esos costos, al plantearse como una alternativa en la alimentacion de mysis de Penaeus setiferus. MATERIAL Y METODOS. El agua de mar utilizada se filtró previamente con filtro de arena, filtro de cartucho de 5 micras, fitro de diatomeas y esterilizada por exposición con luz UV. La temperatura y la salinidad fue de 28.96 + .21 y de 36.95 241 + .16 respectivamente. El pH se mantuvo alrededor de 8.03 + .09 y el O2 disuelto con un promedio de 6.35 +.09. Tabla 1.- Concentraciones de quistes descapsulados utilizadas en el experimento con larvas de P. setiferus. Artemia franciscana CONTROL 1.0 Naup/ml 0.5 Q.D 1.0 Q.D 1.5 Q.D 2.0 Q.D Chaetoceros ceratosporum 40,000 Cel/ml 40,000 Cel/ml 40,000 Cel/ml 40,000 Cel/ml 40,000 Cel/ml Tetraselmis chuii 3000 Cel/ml 3000 Cel/ml 3000 Cel/ml 3000 Cel/ml 3000 Cel/ml Las Protozoeas III (PIII) utilizadas fueron mantenidas previamente en un tanque de 400 L bajo el esquema de alimentación propuesto por Gallardo et al (1995). Las 4 concentraciones experimentales de quistes descapulados constaron de 3 réplicas cada una (Tabla 1). Asimismo se mantuvo una condición "control" por triplicado donde se utilizó 1 nauplio/ml de Artemia franciscana (Tabla 1). La respuesta de los organismos ante las condiciones del experimento fue evaluado a traves del Indice de Desarrollo (I.D.) propuesto por Villegas y Kanazawa (1979), la tasa de crecimiento de PIII a postlarva 1 (PL1), la sobrevivencia de PIII a PL2, un índice de calidad (I.C.) de las PL2 producidas mediante un cambio brusco de salinidad ( De la Cruz, 1992). Se calculó un Indice de Rendimiento (I.R.), donde se evalua a la tasa de Crecimiento con respecto a la sobrevivencia y la calidad de las PL2 producidas de cada tratamiento. I.R.= (Crecimiento)(I.C)(Sobrevivencia) RESULTADOS Y DISCUSION. El mejor desarrollo (I.D.) fue presentado por las larvas alimentadas con 1.5 y 2.0 Q.D./ml. Sin embargo, no presentaron diferencias significativas con respecto a los tratamientos con 1.0 Q.D/ml y el control (1 nauplio/ml) (P>0.05). El tratamiento con 0.5 Q.D/ml fue el que representó el mayor retraso en las larvas al final del experimento con un I.D. de 6.5 (P<0.05) (Fig.1). A este respecto podemos mencionar que una insuficiencia de alimento de origen animal como son los quistes, repercute en un mayor gasto de energia por la larva en la busqueda de alimento, provocando un debilitamiento ante el proceso de la metamorfosis de un subestadio a otro. Este retraso es tambien observado por Gallardo et al (1995) cuando utiliza 0.1 y 0.5 nauplios/ml de Artemia en la alimentación de mysis de P. setiferus. La mayor tasa de crecimiento es observada en las larvas alimentadas con 2 Q.D/ml y el tratamiento control, aunque no existen diferencias significativas entre los tratamientos (P>0.05). En este sentido se puede observar que no existe diferencia en la calidad nutricional de los quistes descapsulados con respecto a los nauplios de Artemia. La capacidad de las larvas para aprovechar y asimilar e incorporar la proteína animal se ve reflejada en todo el desarrollo larval. Las sobrevivencias más altas son observadas cuando las larvas se alimentaron con 1.5 y 2.0 Q.D/ml (64 % en ambas) aunque no hay diferencias con respecto a los demas tratamientos (P>0.05)(Tabla 2). TABLA II.- Crecimiento, Sobrevivencia, indice de calidad, e indice de Rendimiento de las postlarvas (PL2) alimentadas con diferentes concentraciones de quistes descapsulados. Media + E.S. N= Número. Q.D/ML CONTROL 0.5 1.0 ¡Error! Marcador no definido. PIII-PL1 486.66 + 15a 420 + 15a 479.16 + 37a um/dia SOB.% 53.8+.04a 55.3+.03a 52.9+.07a N (3) (3) (3) I.CAL % 98.16+.03a 98 +.08a 99.4+.0a N (280) (267) (188) I.REND 253.18b 226.38c 251.9b um/día Valores con la misma letra no presentan diferencias significativas (P 0.05) 1.5 2.0 428.92 + 13a 480.39 + 38a 64.4+.1a (3) 99.2+.05a (279) 271.76a 64.4+.03a (3) 98.4+.02a (271) 302.5a La gran fortaleza de los organismos provenientes de los distintos tratamientos se manifestó en el I.C., el cual presentó un valor promedio de 98.3 % en todos los tratamientos (P>0,05) (Tabla 2). En cuanto al I.R., este 242 presentó los valores más altos en los tratamientos con 1.5 y 2.0 Q.D/ml (287.14 micras/dia en promedio) (P>0.05), resultando el tratamiento con 0.5 Q.D/ml el que reflejo el menor rendimiento (P<0.05) (Tabla 2). Conforme al rendimiento (I.R) se puede establecer que una concentración de 1.5 Q.D/ml son suficientes para substituir totalmente a los nauplios de Artemia en la alimentación de larvas de P. setiferus. Amat et al (1980), mencionan que la calidad nutricional de los quistes descapsulados como alimento para larvas de organismos marinos es incluso más elevada que los nauplios, y que representa mayores ventajas en su utilización. En este sentido, el tamaño de los quistes jugó un papel importante para su captación por las larvas de P. setiferus. BIBLIOGRAFIA. Amat, F. 1980. Antecedentes, estado actual y pespectivas del empleo de Artemia salina en la acuacultura. Inf. Tec. Ins. Inv. Pesq. 1-24. De la Cruz, S. A. 1992. Pruebas de resistencia a baja salinidad de las postlarvas de P. schmitti. Rev. Inv. Mar. 13(2): 152-158. Gallardo, P., E. Alfonso, G. Gaxiola, L. A. Soto, A. Sánchez y C. Rosas. 1995. Feeding sheme of Penaeus setiferus larvae based in diatoms Chaetoceros ceratosporum, flagellates Tetraselmis chuii and Artemia nauplii. Aquaculture. 131: 239-252. Lovett, D.L.and Felder, D.L. 1990. Ontogenetic changes in the diogestive activity of larval and postlarval white shrimp Penaeus setiferus (Crustacea, Decapoda, Penaeidae. Biol Bull. 170, 144-159. 243 RN/O/35 EFECTO DE CADMIO Y DEL ZINC EN EL CAMPO DE CRECIMIENTO DE JUVENILES DE Penaeus setiferus DE LA LAGUNA DE TERMINOS, CAMPECHE Cecilia Vanegas*, Hugo Molina y Sonia Espina. Laboratorio de Ecofisiología, Depto de Biología, Facultad de Ciencias, UNAM. Mex D.F. 04510. E-mail: [email protected] RESUMEN En el presente estudio, se determinó la toxicidad crónica del cadmio y del zinc en el campo de crecimiento de juveniles de Penaeus setiferus a través de la evaluación de diversas respuestas fisiológicas que conformanel balance energético de los camarones. Los juveniles (4.10+ 0.20 g PH) se expusieron durante 21 días a 0,0.05 y 0.14 mg Cd/L y 0,0.16 y 0.26 mg Zn/L. Se evaluaron las tasas de ingestión (I) y de asimilación (A) del alimento ingerido, de respiración (R),de excreción nitrogenada (N) y de producción de exuvia(E); el campo de crecimiento (P) se calculó de P=A-(R+N+E). Se evaluó además la bioacumulación de los metales. La toxicidad del cadmio se reflejó en la disminución de P, el cual se redujo inversamente con las concentraciones externas del metal y con su bioacumulación; en 0.05 y 0.14 mg/L, P disminuyó 35 y 42% en tanto que la acumulación corporal fue de 38 y 58 veces mayor que el grupo testigo. La reducción en P se asoció con la disminución (19 a 21%) en las tasas de ingestión y de asimilación del alimento ingerido y con incremento (20%) de la tasa metabólica. En los camarones expuestos al zinc la reducción en el campo de crecimiento fue de 35% en todos los grupos experimentales debido al incremento (60 al 80%) en la tasa respiratoria; la disminución en P. no se relacionó conla acumulación del metal ya que este fue regulado internamen 1 PS debido en parte, a la desintoxicación del metal por la exuvia.Se concluye que el campo de crecimiento es un índice general de estrés adecuado para evaluar el efecto tóxico crónico de los metales en Penaeus setiferus. ABSTRACT In this study, chronic toxicity of cadmium and zinc on scope for growth in Penaeus setiferus juveniles was determined throug the evaluation of phisilogical responses that integrate the energetic balance of organisms. Juveniles (4.10+0.20 g ww) werw exposed during 21 days to 0,0.05 y 0.14 mg Cd/L and 0, 0.16 y 0.26 mg Zn/L. Physiological rates of food ingestion (I) and assimilation (A), respiration (R), nitrogen excretion (N) and exuvia production (E) werw evaluated. Scope for growth (P) was calculated from P=A(R+N+E). Additionally, metal bioaccumulation was evaluated. Cadmium chronic exposure reduced P, wich decreased inversily with external metal concentrations and with its bioaccumulation. In 0.05 and 0.14 mg Cd/L P decreased 35 and 42% while corporal accumulation was 38 and 58 times higher than control group. P reduction was related with the depression in the food ingestion (I) and asscimilation (A) rates (19 to 21%) and with the increment (20%) of the respiration rate (R). In shrimps exposed to zinc, P was similary reduced (35%) in all experimental groups and was only associated with the increment (60 to 80%) of metabolic rate (R). P reduction was not related with metal -1 bioaccumulation since internal regulation was observed (56.7 to 57.9 g Zn g PS), due in part by metal detoxification by exuviae. It is concluded that performance responses as scope for growth in an important and adequate general stress index to evaluate the deterious effects of chronic toxicity of heavy metals in Penaeus setiferus. INTRODUCCION Las alteraciones fisiológicas en los organismos acuáticos por la presencia de tóxicos ambientales afecta el balance energético de los individuos y puede alterar a largo plazo la estabilidad de las poblaciones, debido a las modificaciones en el crecimiento y en el potencial reproductivo de las especies (1). El campo de crecimiento es un parámetro que refleja la condición energética global de los organismos al integrar diversas respuestas fisiológicas como la ingestión y digestión del alimento, la respiración y la excreción nitrogenada, por lo cual ha sido considerado una respuesta indicadora de la condición y la adecuación de los organismos al ambiente (2) (3). En bivalvos (3) (4), crustáceos (5) y otros invertebrados marinos (6), el campo de crecimiento es altamente sensible al efecto subletal de hidrocarburos y metales pesados. El cadmio, es uno de los alementos de mayor toxicidad a la biota acuática (7); a su vez el zinc, metal esencial, es tóxico aún en bajas concentraciones (8). En los crustáceos decápodos, la mayoría de los estudios evalúan por un lado, la mortalidad como el punto final del efecto tóxico de estos contaminantes o bien, las alteraciones 244 fisiológicas causadas por concentraciones de los metales en niveles usualmente mayores que los detectados en ambientes acuáticos alterados. En contraste, son escasos los estudios concernientes al efecto subletal crónico de los metales pesados. En el Golfo de México, los juveniles del camarón blanco P. setiferus habitan los ambientes lagunares estuarinos en los cuales, en la última década, se ha detectado el incremento de metales pesados (9). En la Sonda de Campeche, el camarón blanco sustenta una de las pesquerías más importantes a la vez que es una especie de gran potencial para su cultivo (10). Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto crónico del cadmio y del zinc sobre el campo de crecimiento de los juveniles de P. setiferus. MATERIALES Y METODOS Los juveniles de P. setiferus (4.10 0.20 g peso húmedo) se colectaron en la Laguna de Términos. En el laboratorio, se mantuvieron durante cinco días en 23 1C y 11 1‰, salinidad correspondiente al punto isosmótico de los organismos (11). Posteriormente se efectuaron las pruebas de toxicidad crónica, de tipo semiestático y con réplica. Los camarones (n = 20) se expusieron en acuarios de 40 L durante 21 días al cadmio en 0 (control), 0.05 y 0.14 mg/L y al zinc en 0 (control), 0.16 y 0.26 mg/L, concentraciones subletales en pruebas de toxicidad aguda (12). La temperatura del agua, el pH, la salinidad y el oxígeno disuelto se mantuvieron en 23 1C, 8.3 0.05, 11 1‰ y 6.9 0.05 mg/L. El fotoperiodo se mantuvo en 12:12 h luz:oscuridad. Los niveles de los metales se verificaron al inicio, a la semana y al término de las pruebas. Durante la exposición crónica, los camarones se alimentaron al 10% del peso corporal con Camaronina (35% proteína). El alimento remanente, las heces y las exuvias de los camarones se colectaron diariamente y se estimaron las tasas de ingestión y asimilación del alimento así como la tasa de muda. Al término del periodo de exposición a cada contaminante, se evaluó en organismos en estado de intermuda (n=15) el consumo de oxígeno y la excreción nitrogenada; asimismo se cuantificó la acumulación del metal tanto en los organismos como en las exuvias. En cada condición experimental el campo de crecimiento (P) de P. setiferus se calculó empleando la ecuación del balance energético P = A - (R + N + E) (2) (13) a partir de la diferencia de la energía asimilada (A) y la energia utilizada en la respiración (R) y la perdida en la excreción nitrogenada (N) y la muda (E). Todas las tasas se -1 -1 expresaron en cal d g PS. La tasa de asimilación se calculó indirectamente del producto de la energía -1 -1 contenida en el alimento ingerido (I, cal d g PS) y la eficiencia de asimilación corregida (U’, %) (14) (15). El análisis estadístico de los resultados se efectuó mediante el Análisis Exploratorio de Datos (16) y las pruebas no paramétricas de comparación múltiple de Kruskal-Wallis y Student Newman-Keuls (17). RESULTADOS Y DISCUSION Los resultados obtenidos demuestran que los juveniles de P. setiferus son sensibles a bajos niveles del cadmio y del zinc dado que se observan alteraciones importantes desde 0.05 mg Cd/L y 0.16 mg Zn/L La mortalidad asociada al efecto tóxico del cadmio y del zinc fue similar (10 al 15%) e independiente de los niveles externos y de su acumulación. Los metales alteraron en diversa magnitud las respuestas fisiológicas qure conforman el balance energético de los camarones y en consecuencia redujeron la energía potencial destinada al crecimiento de los organismos (Tabla 1; Fig. 1). -1 -1 Tabla 1. Balance energético (cal d g PS) de P. setiferus expuesto durante 21 días al cadmio y al zinc (mg/L). Valores medianos e intervalo de confianza (M ± IC). Ingestión (I) Asimilación (A) Respiración (R) Excreción (N) Exuvia (E) Campo Crecto (P) 0 445.3±29.1 356.8±23.4 105.2±8.0 38.5±11.5 25.0±2.8 188.1 Cadmio 0.05 360.4±45.3 299.3±36.7 123.5±29.5 28.5±7.1 25.6±2.2 121.7 0.14 353.3±77.7 286.4±63.0 125.9±27.1 24.2±8.6 27.7±0.7 108.7 Zinc 0.16 455.8±39.6 358.0±31.9 188.8±27.9 29.9±7.1 26.6±3.2 122.7 0.26 482.2±84.4 334.8±55.0 168.1±33.5 18.5±5.7 24.1±4.6 124.2 _________________________________________________________________________________ La reducción en el campo de crecimiento (P) por efecto del cadmio se relacionó con el incremento de las concentraciones externas del metal y con su bioacumulación; en 0.05 y 0.14 mg Cd/L, P disminuyó 35 y 42% en tanto que la acumulación corporal fue 38 y 58 veces mayor que el grupo testigo (Fig. 1; Fig. 2). La disminución 245 60 50 40 30 20 10 0 0 0.05 0.16 Cadmio, mg/l Energia asimilada, % Energia asimilada, % en P fue producto en primera instancia de la reducción (19 al 21%) en las tasas de ingestión (I) y de asimilación del alimento (A) así como del incremento (14 y 20%) de la tasa respiratoria (R). P 60 50 R 40 30 N 20 10 0 E 0 0.16 0.26 Zinc, mg/l Fig. 1. Distribución de la energía asimilada (%) en los procesos fisiológicos que conforman el balance energético de P. setiferus expuesto al cadmio y al zinc. E = exuvia; N = excreción nitrogenada; R = respiración; P = campo de crecimiento. En los camarones expuestos al zinc, el campo de crecimiento (P) disminuyó en un 34 a 35% independientemente de los niveles externos del metal, ya que este fue regulado internamente (56.7 a 57.9 µg -1 Zn g PS) debido en parte a su eliminación por la exuvia la cual constituyó un mecanismo eficiente de desintoxicación. En contraste con lo obtenido con el cadmio, la reducción en P, del 80 y 60% en los organismos expuestos en 0.16 y 0.26 mg Zn/L se relacionó unicamente con el aumento (80 y 60%) de la tasa metabólica (R) (Fig. 1; Fig. 2). -1 Fig. 2. Bioacumulación (µg g PS) de cadmio y de zinc zinc en la exuvia ( ▓ ) y en los juveniles de P. setiferus ( ▒ ) expuestos por 21 días al cadmio y al zinc. La reducción en las tasas de ingestión y asimilación del alimento en los organismos expuestos al cadmio, puede atribuirse fundamentalmente a la inhibición de los quimioreceptores involucrados en la detección e incorporación del alimento debido al efecto narcótico del metal, como ha sido reportado en otros crustáceos (1) (5). Las alteraciones en el metabolismo aerobio de los organismos acuáticos por efecto de los contaminantes se relacionan con el deterioro estructural y funcional de las branquias, primer órgano blanco de los tóxicos, y en consecuencia con la disrupción del intercambio iónico y gaseoso (18) (19). El incremento observado en la tasa respiratoria de P. setiferus por la exposición crónica a los metales pesados, sugiere la participación de mecanismos compensatorios de los procesos respiratorios (incremento del batido opercular y/o de la frecuencia cardíaca) que demandan gasto energético (18) (20) (21). El aumento observado por efecto del cadmio puede ser además reflejo del gasto de energía asociado con mecanismos de desintoxicación del metal como la síntesis de metalotioneínas (22). En relación al zinc, el incremento observado en la tasa metabólica se relaciona a su vez con el costo energético de la regulación interna del metal y su eliminación a través de la exuvia (23). Cabe señalar que aumento observado en la tasa respiratoria de los camarones expuestos al cadmio no se relaciona con el deterioro de la regulación iónica y osmótica dado que la función osmoreguladora no fue alterada por la exposición crónica al metal; en contraste, el aumento en la tasa respiratoria de los camarones 246 expuestos al zinc puede ser adicionalmente, consecuencia de una mayor demanda energética por la alteración en el balance hidrosalino (11). La relación observada entre la bioacumulación del cadmio y las alteraciones en el balance energético de los camarones, permitió establecer la relación causa-efecto de la exposición crónica al cadmio. Sin embargo, en los organismos expuestos al zinc no fue posible establecer dicha relación dada la regulación corporal del metal. CONCLUSIONES La evaluación del campo de crecimiento a través del balance energético proporcionó una medida integradora del deterioro funcional de los camarones por la acción tóxica del cadmio y del zinc. Se concluye que el campo de crecimiento es un índice general de estrés adecuado para evaluar el efecto tóxico crónico de los metales pesados en los juveniles de Penaeus setiferus. LITERATURA CITADA (1) Gaudy R., J.P. Guerin and P. Kerambrum. 1991. Sublethal effects of cadmium on respiratory metabolism, nutrition, excretion and hydrolase activity in Leptomysis lingvura (Crustacea:Mysidacea). Mar. Biol. 109: 494501 (2) Winberg C.G. 1960. Rate of metabolism and food requirements of fishes. Fish. Res. Bd. Can., Transl. Serv. 194: 202 (3) Viarengo A. and L. Canesi. 1991. Mussels as biological indicators of pollution. Aquaculture. 94: 225-243 (4) Widdows J., T. Bakke, B.L. Bayne, P. Donkin, D.R. Livingstone, D.M. Lowe, M.N. Moore, S.V. Evans and S.L. Moore. 1982. Responses of Mytilus edulis on exposure to the water-accommodated fraction of North Sea oil. Mar. Biol. 67: 15-31 (5) Maltby L. and C. Naylor. 1990. Preliminary observations on the ecological relevance of Gammarus scope for growth assay: effect of zinc on reproduction. Func. Ecol. 4: 393-397 (6) Stickle W.B., S.D. Rice and A. Moles. 1984. Bioenergetics and survival of the marine snail Thais lima during long-term oil exposure. Mar. Biol. 80: 281-189 (7) Niagru J.O. and J.B. Sprague. 1987. Cadmium in the aquatic environment. John Willey Sons. N.Y. 271 (8) Rand G.M. and S. Petrocelli. 1984. Fundamentals of Aquatic Toxicology. Methods and Applications. Hemisphere Publishing Corporation. N.Y. 666 pp. (9) Botello A.V., G.P. Velez, A. Toledo, G. Diaz-Gonzalez and S. Villanueva. 1992. Ecología, recursos costeros y contaminación en el Golfo de México. Ciencia y Desarrollo. 17: 28-48 (10) Gracia G.A. and G.L. Soto. 1990. Population study of the penaeid shrimp of Terminos Lagoon, Campeche, Mexico. An. Inst. Cienc. Mar y Limnol. UNAM. 17: 241-255. (11) Vanegas C. 1996. Efectos subletales del cadmio y zinc en Penaeus setiferus (Crustacea, Decapoda). Tesis de Doctorado en Ciencias. Facultad de Ciencias. UNAM. México. (12) Vanegas C., S. Espina, A.V. Botello and S. Villanueva. 1997. Acute toxicity and synergism of cadmium and zinc in white shrimp Penaeus setiferus juveniles. Bull. Environm. Contam. Toxicol. 58: 87-92. (13) Logan D.T. and C.E. Epifanio. 1978. A laboratory energy balance for the larvae and juveniles of the american lobsters Homarus americanus. Mar. Biol. 47: 381-389 (14) Condrey R.E., J.G. Gosselink and H.J. Bennet. 1972. Comparison of the assimilation of different diets by Penaeus setiferus and Penaeus aztecus. Fish. Bull. 70: 1281-1291 (15) Conover R.J. 1966. Assimilation of organic matter by zooplancton. Limnol. Oceanog. 11: 346-354 (16) Tuckey J.W. 1977. Exploratory Data Analysis. Addison-Wesley Pub. Co. Massachusetts. (17) Zar J. 1991. Bioestatistical Analysis. Prentice Hall, Inc. Cliffs. N.Y. (18) Spicer J.I. and R.E. Weber. 1991. Respiratory impairment in crustaceans and molluscs due to exposure to heavy metals. Comp. Biochem. Physiol. 100C (3): 339-342 (19) Pequeux A. 1995. Osmotic regulation in crustaceans. J. Crust. Biol. 15 (1): 1-60 (20) Depledge M.H. 1984. Disruption of circulatory and respiratory activity in shore crabs (Carcinus maenas L.) exposed to heavy metal pollution. Comp. Biochem. Physiol. 78 C (2): 445-459. (21) Ramírez P., G. Barrera and C. Rosas. 1989. Effects of chromium and cadmium upon respiration and survival of Callinectes similis. Bull. Environm. Toxicol. 43: 850-857. (22) Viarengo A. and J.A. Nott. 1993. Mechanisms of heavy metal cation homeostasis in marine invertebrates. Comp. Biochem.Physiol. 104C (3): 355-372 (23) Jhonson I. 1988. The effects of combinations of heavy metals, hypoxia and salinity on ion regulation in Crangon crangon (L) and Carcinus maenas (L). Comp. Biochem. Physiol. 91 C (2): 459-463. 247 RN/C/01 LA GLANDULA DIGESTIVA (HEPATOPANCREAS) de Penaeus setiferus Crustacea: Decápoda Ma. Cristina Ré Regis*.y Grupo Maricultura Ivette Cu, Carlos Rosas, Adolfo Sanchez y G.Gaxiola** * Centro Regional de Investigación Pesquera, Lerma-CAM. A.P.140.** A.P. 176 Campeche. RESUMEN El objetivo del presente estudio fué Identificar y describir histológicamente los diferentes tipos de células involucradas en la función de la glándula digestiva o hepatopáncreas de Penaeus setiferus, camarón blanco de la sonda de Campeche. La glándula del intestino medio o hepatopáncreas es el sitio de producción de enzimas digestivas y de absorción de alimentos. Está formada por un conjunto de túbulos ciegos que vierten, por el extremo abierto, sus productos de secreción al estómago. Se sacrificaron 20 organismos previamente medidos y pesados, de éstos se extrajo la glándula digestiva, diez se fijarón en formol al 5% y las otras 10 en líquido de Bouin. Los primeros se cortaron en parafina y los segundos en congelación. Las tinciones de Hematoxilinaeosina (H.E) y Sudán Black (S.B) se utilizarón en cada grupo de cortes de la glándula respectivamente. Las observaciones indican que la fijación con Bouin ofrece los mejores resultados. Ambos tipos de cortes presentaron sus ventajas al igual que las dos tinciones: H.E como técnica topográfica y S.B. como Histoquímica para identificar lípidos. El análisis histológico se realizó con un microscopio fotónico A.O. con aumentos de 10X, 40X y 100X revelando que las paredes de los túbulos están constituídas por varios tipos de células: habiéndose identificado: células embrionarias (E), células fibrilares (F), células reabsortivas y/o de reserva (R) y las células secretoras (B). Palabras clave: Hepatopancreas, Camarón, Gládula Digestiva Abstract The objective of this study is to identify and describe histologically the different types of cells involved and the function of the digestive gland or hepatopancreas of Penaeus setiferus white shrimp in the Gulf of Campeche. The medium intestine gland or hepatopancreas is the production site of digestive enzimes and the absorbtion of food. It is formed by a group of blind tubes that discharge, through the open extreme, their secretion products to the stomach.Twenty One previously measured and weighed organisms were sacrificed. Of these the extracted digestive glands were extracted, 10 were placed in 5% formol and the other 10 in Bouin liquid. The first were cut in parrafin wax and the seconds were cut in frozen microtome at 5. The Hematoxiline-eosina (H.E.) and Sudan Black (S.B.) were used in each group of sections of the respective gland as tintion. The observations indicate that the fixing with Bouin offers the best results. Both types of profiles presented advantages equal to the two colors. H.E. in the case of technical topography and S.B. as Histochemical for identifying lipids. The histologic analysis was carried out with a photonic microscope A.O. with increases of 10X, 40X and 100X that revealed that the walls of the tubes are made up by various types of cells having been identified as: embryo cells, (E), fibrilar cells (F), reabsorbed cells and/or the reserve (R) and the secretion cells (B). Key words: Hepatopancreas, Shrimp, Digestive gland. INTRODUCCIÓN Los adultos de Penaeus setiferus adquieren su comportamiento alimenticio omnívoro con tendencia a la herbivoría Gaxiola, 1995 en etapas juveniles característico prácticamente desde que inician el modo de vida béntica y cuando se termina el desarrollo ontogénico del tracto digestivo. El conocimiento de los mecanismos involucrados en el proceso de reproducción , asi como el tipo de alimento y el aprovechamiento de la energía obtenida de los diferentes nutrientes provenientes del alimento afecta directamente la calidad de los huevos, la fecundación , la eclosión y las primeras fases de desarrollo (Teshima, et al, 1989; Clifford y Brick, 1983; Ramos y Fernández 1984; Nascimento, et al,1991 y Ramos y Fernandez1984. Han sido señalados los lípidos como el componente esencial para la promoción de la maduración gonádica en peneidos, (Mourente y Rodríguez, 1991). Por esta razón Middleditch, et al 1980 y Ramos y García 1992 han propuesto el uso de alimento fresco con altos niveles de lípidos en la dieta durante la maduración de los reproductores para promover la maduración gonadal. 248 Es el hepatopancreas el organo involucrado en la asimilación, almacenamiento de metabolitos y secreción (Hopkin, et al., 1980) Debido a que en el hepatopancreas del camarón blanco donde se llevan a cabo dichas funciones, lo escogimos como el organo a estudiar por su importancia y la especie por presentar las mejores características para la camarinocultura en el Golfo de México. Rosas et al. El objetivo del presente estudio fué Identificar y describir histológicamente los diferentes tipos de células involucradas en la función de la glándula digestiva o hepatopáncreas de Penaeus setiferus, camarón blanco de la sonda de Campeche. MATERIAL Y METODOS Los organismos fueron capturados por el grupo de Maricultura de la U.N.A.M. frente a la isla de Ciudad del Carmen de 4 a 6 brazas de profundidad. Transportados tanto hembras como machos para su aclimatación previa a la experimentación, al C.R.I.P. Campeche-Lerma.De donde algunos ejemplares fueron separados para su estudio histológico, de la glándula digestiva. Las Técnicas Histológicas e Histoquimicas se realizaron según el Manual editado por la Secretaria de Pesca de Tapia 1984. Se realizaron dos tipos de fijaciones y dos tipos de tinciones para comparar los resultados. Las 10 primeras muestras se fijaron en formaldehido al 5% durante 24 horas, labandose en agua corriente 2 horas.fueron procesados en histocasets en el Procesador automático (Histoquinet) en el Laboratorio de Histología del C.R.I.P. Campeche. Iniciando la deshidratación parcial del tejido con alcohol etílico de 50% a 100% , Xilol , inclusión en parafina, cortes de 8-10micras de espesor, se tiño con Hematoxilina de Harris y contrasto con Eosina Y alcoholica. Mientras otros 10 ejemplares se fijarón con Bouin, procesandose para corte en congelación y tinción con Sudan Black.. Se realizaron preparaciones permanentes, montandolas con resina sintética y cubreobjetos para su an lisis e interpretacion en el microcópio A.O.. Se tomaron microfotografias con ayuda de una camara Minolta a aumentos de 10X, 40X uy 100X Se calculó el índice hepatosomático (HSI), con base en la siguiente expresión: Peso del Hepatopancreas HSI= ----------------------------------------x 100 Peso del camarón entero RESULTADOS El hepatopancreas es una estructura de forma larga compacta agrupado en un par glandular, ocupa mucha de la cavidad cefalotoraxica, desde el estomago anterior al intestino medio, cada mitad del organo esta usualmente compuesto de 2 o 3 lobulos toda la estructura presenta una vaina delgada sincicial o membrana de tejido conectivo provista de musculo fibroso circular y longitudinal. La glándula del intestino medio o hepatopáncreas es el sitio de producción de enzimas digestivas y de absorción de alimentos. Está formada por un conjunto de túbulos ciegos que vierten, por el extremo abierto, sus productos de secreción al estómago. El color del hepatopancreas presenta diversas coloraciones desde: blanquesino, amarillo-cafe, naranja- rojizo, amarillo, cafe-verdoso. Dependiendo de la especie, grado de desarrollo (juvenil o adulto hembra o macho) y el sitio donde se esta alimentando. Las celulas E generalmente pequeñas de 15 a 25 micras nucleolos acidófilos, apariencia estriada fuertemente basofílica, mitocondrias uniformemente distribuidas. En celulas R el aparato de golgi es mas numeroso que en las celulas F y R. En las celulas F (reabsortivas o de reserva) aparecen vacuolas supranucleares. Pillay 1973 comentan que en la estacion reproductiva la movilizacion de lipidos del hepatopancreas al ovario.es alta en ambos sexos. . 249 DISCUSION La glándula digestiva mal nombrado como Hepatopancreas como otros autores lo han señalado (Ai-Mohanna y Nott 1987). ya que en principio se les comparó con vertebrados y con insectos que tendrían higado y pancreas y por las función secretora y absortiva de este organo único en crutáceos con estas funciones tan complejas y poco estudiadas por lo que debe ser nombrado como Glandula Digestiva. Las vacuolas en las células F por ser de reserva como (Gibson 1979) demostró que el lípido foma una reserva organica en el hepatopancreas de crustaceso .Se identificaron con el Sudan Black siendo una técnica histoquimica (Kiernan,1990 y Oliva et al 1989) identificam como la principal reserva de grasas y glicogeno en el hepatopancreas como se demuestra en este estudio histológico. Evidencias histoquímicas(Gibsony Parker 1979) indican que la máxima actividad de las enzimas, amilasa y proteasa estan en las celulas B secretoras por excelencia con su apariencia globulosa. La peroxidasa fue asociada con las celulas F se observan cambios en la cantidad de almacenamiento de grasas y glycogeno en el hepatopancreas interrelacionado con la muda. y gránulos de hierro El citoplasma distal de las celulas R contiene fagosomas que almacenan mielina y desechos resultado de residuos ingeridos despues de la absorcion de productos de digestión extracelular en el lumen. El Indice Hepatosomático HSI revela que los niveles de proteina tiende a incrementarse con el incremento del nivel en la dieta. Cuando los lipidos en el cuerpo se incrementan es por el incremento de lipidos en la dieta (Orellana 1993). Las variaciones de grasas en el hepatopancreas ha sido relacionado con cambios estacionales o con la gametogenensis ya que el huevo exige transporte de lípidos Las celulas R contienen gran numero de vacuolas de forma irregular tienen granulos densos en forma de asteriscos. Histologia y citologia de los túbulos. El volumen del hepatopancreas de los decápados comprende, tubulos largos, tubulos delgados y tubulos ciegos, envueltos por un epitelio que parte del final cerrado, de una capa simple celular. Cuatro tipos de células básicas se distinguen en el epitelio de la posición distal al centro, en la region distal las celulas E, embrionarias en continua división, en la porción medio distal por F y R , la medio proximal F, R y B, proximal final por células F, R y B, ,El hepatopancreas de decapodos, primeramente envuelto en la digestion y absorcion de material alimenticio es un centro de almacenamiento de CHO y lipidos como reservas con ncleo picnotico (Quinitio y Millamena 1992) comentan que en la estacion reproductiva la movilizacion de lipidos del hepatopancreas al ovario.es alta en ambos sexos. . CONCLUSIONES Es el Hepatopáncreas de decápodos, un órgano envuelto en la digestión y absorción de material alimenticio y un centro de almacenamiento de CHO y lípidos como reservas. Existen cuatro tipos de células con morfología y función diferentes en la Glándula Digestiva o Hepatopáncreas de Penaeus setiferus. Las células E embrionarias, se encuentran en la parte distal del túbulo por estar en constante división mitótica se observó un núcleo acidófilo fuertemente teñido con H.E. Las células F fibrilares, presentaron fuerte basofília, núcleo basal grande y retículo endoplasmático rugoso, la región apical contuvo densos gránulos teñidos producidos por el Aparato de Golgi. Las células R reabsortivas o de reserva, se localizan dentro del túbulo en la región media y medio proximal, donde se acumulan lípidos, glucógeno y metales pesados ( Cu, Zn, Pb). 250 Las células B con función secretora, presentan núcleo pignótico con enormes vacuolas, núcleo y nucleolos desplazados a la periferia. BIBLIOGRAFIA Ai-Mohanna, S. Y. And Nott, J. A. 1987 R-Cells And The Digestive Cycle In Penaeus Semisulcatus (Crustacea: Decapoda) Marine Biology 95,129,137. Clifford, H.C. Y R. W. Brick 1983 Nutritional Physiology Of The Freshwater Shrimp Macrobrachium Rosenbergii (De Man) I. Substrate Metabolism In Fasting Juvenile Shrimp. Comp. Biochem. Physiol., :561-568. Gibson, R. 1979 The Decapod Hepatopancreas. Oceanogr. Mar. Biol. Ann. Rev.,17:285-346. Gise, A. C. 1966 Lipidos In The Economy Of Marine Invertebrates. Physiol. Rev. 46:244-298. Hopkin, S.P. And Nott, J. A. 1980 Studies On The Digestive Cycle Of The Shore Crab Carcinus Maenas (L.) With Special Reference To The B-Cells In The Hepatopancreas. L. Mar. Biol. Kiernan, J.S. 1990 Histological Y Histochmical Methods 2a. Pergamon Press Oxford 207-209. Middleditch, B. S., Missler, S.R., Hines, H.B., Chang, E.S., Mc Vey, J. P., Brown, A. Y A.L. Lawrence 1980 Maturation Of Penaeid Shrimp: Lipids In The Marine Food Web. Proc. World Maricul.Soc., 11:462. Mourente, G. Y A. Rodriguez 1991 Variation In The Lipid Content Of Wild-Caught Females Of The Marine Shrimp Penaeus Keraturus During Sexual Maturation. Marine Biology, 110:21-28. Nascimento, I.A., Bray, W.A. Leung Trujillo, J.R. Y A. Lawrence 1991 Reproduction Of Ablated And Unablated Peneaus Schmitti In Captivity Using Diets Consisting Of Fresh-Frozen Natural And Dried Formulates Feeds. Aquaculture, 99:387-398. O’connor, J. D. Y L Gilbert 1968 Aspects Of Lipid Metabolism In Crustaceans. Am. Zool., 8:529-239. Oliva, M., García, E. Y S. Valderrama 1989 Variaciones De Los Lipidos Tisulares Durante La Vitelogenesis Del Camaron Rosado Peneaus Notialis. Rev. Inv. Mar., X(3):269-278. Orellana, B.M. 1993 Efecto De La Inclusion De Adultos De Artemia Franciscana Sobre La Composicion Bioquimica De Hembras En Maduracion Del Camarob Peneaus Setiferus. Unam Tesis Biologo. Mex. D.F. 41. Quinitio, T.E. And Millamena, M.O. 1992 Ovarian Changes And Female Specific Protein Levels During Sexual Maturtion Of The White Peneaus Indicus The Israli Journal Of Aquaculture Bamidgeh Aquaculture Development Center, Tigbauan, Lloilo 5021, Philippines 44 (1) 7-12 Ramos, L. Y T. Garcia 1992 Maduracion Y Reproduccion De Peneausschmitti, Utilizado Como Complemento De La Alimentacion Diferentes Dietas Peletizadas. Rev, Inv. Mar., 13(2);159-166. Ramos, L. E I. Fernandez 1981 Variacines Durante El Metabolismo Glucido Durante El Ciclo Reproductor En La Especie Peneaus Notialis Perez Farfante, 1967. Rev. Inv. Mar., 11(2):141-155. Ramos, L. E I. Fernandez 1984 Variacionescuantitativas De La Protonemia Y Lipidos Totales Ovaricos Durante La Maduracion Gonadal Del Camaron, Peneaus Notialis (Perea Farfante, 1967). Rev. Inv. Mar., V(2):4956. Tapia, V.O.1984.,Manual De Técnicas Histológicas.I.N.P. Sepesca Teshima, S., Kanazawa, A., Koshio, S. Y K. Horinouchi 1989 Lipid Metabolism Of The Prrawn Peneaus Jaonicusduring Maturation:Variation In Lipid Profiles Of The Ovary And Hepatopancreas. Comp. Biochem. Physiol., 92b:45-49. 251 252 253 RN/C02 ESTUDIO HISTOLOGICO Y LA PRESENCIA DE CONTAMINANTES EN BAGRES DE LA ESPECIE Arius felis COLECTADOS EN LA BAHIA DE CHETUMAL, QUINTANA ROO. E. Noreña-Barroso*, R. Simá-Alvarez*, O. Zapata-Pérez* y G. Gold-Bouchot*. *Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN-Unidad Mérida, Carretera Antigua a Progreso Km. 6. A.P. 73 Cordemex, C.P. 97310. Mérida, Yucatán, México. RESUMEN Se determinó la concentración de plaguicidas organoclorados, PCB’s e hidrocarburos en hígado de bagres de la especie Arius felis de la Bahía de Chetumal. Asimismo, se realizaron estudios histológicos a nivel de hígado y branquias. Se detectó la presencia de 28 plaguicidas, 21 PCB’s y 19 PAH’s en los hígados analizados, observándose altas concentraciones de benzo(a)pireno. El análisis histológico reveló que 100 % de los bagres presentaron lesiones en las branquias y 66 % lesiones en el hígado. Los daños histopatológicos observados podrían deberse a la presencia de los contaminantes orgánicos detectados. ABSTRACT Concentrations of organochlorine pesticides, PCB’s and hydrocarbons were measured in livers of hardhead catfish (Arius felis) collected from Chetumal Bay. Also, histopathological studies in liver and gills were conducted. 28 pesticidas, 21 PCB’s and 19 PAH’s were identified in the livers analyzed, detecting high levels of benzo(a)pyrene. The histological analysis showed that 100 % of the catfish had gill damages and 66% had liver patologías. The histopathological damages observed could be related to the presence of the organic pollutants detected in the catfish. INTRODUCCION. El incremento de las actividades antropogénicas así como la falta de programas efectivos de vigilancia han tenido como resultado un deterioro cada vez más acelerado del ambiente. El uso de algunos compuestos orgánicos como plaguicidas organoclorados, hidrocarburos aromáticos polinucleares (PAH’s) y bifenilos policlorados (PCB’s) en ciertas actividades industriales y agrícolas ha ocasionado un aumento en la concentración de estas sustancias en los diferentes ecosistemas. Uno de los sistemas que es frecuentemente afectado es el lagunar-estuarino, que tienen la característica de funcionar como trampa de contaminantes y se destacan por su importancia ecológica, biológica y comercial. En México, los programas de monitoreo de contaminantes en sistemas marinos han adquirido una mayor importancia si se considera que estos compuestos son persistentes en el ambiente y se pueden acumular y biomagnificar, esto es, pueden aumentar su concentración en la biota con respecto al medio ambiente y aumentar su concentración a lo largo de la trama trófica. El entendimiento del efecto de los residuos tóxicos en los organismos no ha sido muy claro, sin embargo, está bien documentado que estos contaminantes pueden producir metabolitos secundarios que son carcinogénicos. Se han propuesto estudios a nivel histológico para detectar cambios en los organismos debido a la presencia de contaminantes, ya que estos compuestos pueden ocasionar lesiones internas que se manifiestan por la presencia de tumores (GESAMP, 1991). La histología es utilizada actualmente como una herramienta importante para el estudio de contaminantes en los organismos acuáticos, ya que permite la detección de efectos deletéreos de la presencia de contaminantes de manera crónica en diversos tejidos de los peces (Varanasi et al., 1989). Esta herramienta proporciona una detección rápida y puede ser de gran ayuda para identificar problemas de contaminación en programas regionales y nacionales de monitoreo. En el período comprendido entre mayo y octubre de 1996 se reportó una mortalidad masiva de bagres (Arius felis) en la Bahía de Chetumal. Estudios preliminares indicaron la presencia de plaguicidas organoclorados en sedimentos y de hidrocarburos derivados del petróleo y plaguicidas organoclorados en peces, por lo que se decidió realizar un estudio integral, donde uno de los objetivos fue determinar las concentraciones de hidrocarburos, plaguicidas y PCB’s en los bagres y relacionarlas con daños a nivel histológico. 254 MATERIALES Y METODOS. Se analizaron 60 bagres colectados en 5 localidades de la Bahía de Chetumal en un muestreo realizado entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 1996 (Figura 1). Los peces fueron capturados por medio de redes agalleras colocadas alrededor del mangle y se transportaron vivos al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar Chetumal (CETMAR -Chetumal) donde fueron sacrificados, medidos y pesados y posteriormente fueron disectados para extraer el hígado. Las muestras fueron colocadas en nitrógeno líquido y transportadas al CINVESTAV-Unidad Mérida para su posterior análisis. Las muestras fueron liofilizadas y homogenizadas y porteriormente se realizó una extracción de 8 horas con hexano y cloruro de metileno empleando un equipo soxhlet. Los extractos fueron concentrados utilizando equipos Kuderna-Danish. Posteriormente se llevó a cabo una cromatografía en columna, empleando óxido de aluminio y gel de sílice parcialmente desactivados. A partir de la cromatografía en columna se obtuvieron dos fracciones. En la fracción 1 se obtuvieron los hidrocarburos alifáticos y en la fracción 2 hidrocarburos aromáticos, plaguicidas organoclorados y PCB’s. La fracción 2 fue purificada por medio de cromatografía de exclusión en HPLC para remover los lípidos, empleando cloruro de metileno como fase móvil isocrática (7 ml/min). Ambas fracciones fueron analizadas por cromatografía de gases de alta resolución, empleando cromatógrafos de gases Hewlett Packard Serie II, con detectores tanto de llama como de captura de electrones, con columnas capilares 5 % metil-fenil-silicona, conectados a una computadora personal equipada con un programa Hewlett Packard 3365 Serie II. Todos los compuestos fueron identificados mediante el uso de estándares proporcionados por la International Atomic Energy Agency (IAEA), Protocol Analytical Supplies, Inc y Ultra Scientific. Para el análisis histológico se extrajo una muestra de aproximadamente 0.5 cm de hígado y branquias, estos tejidos fueron fijados en una solución de formol al 10% tamponado (Roberts, 1989), posteriormente se realizaron cortes con un grosor de 5 m y se tiñeron con Hematoxilina & Eosina (H & E). Las placas teñidas se conservaron en una resina de balsamo de Canada. 255 RESULTADOS YDISCUSION. Los bagres colectados presentaron una longitud de 21.0 a 37.0 cm y la proporción hembras:machos fue de 7.8. La predominancia de las hembras puede deberse a que éstas tienen una ruta efectiva de eliminación de contaminantes ya que durante la maduración del ovario se eliminan lípidos del hígado de la hembra, depurándose los contaminantes. En los machos no se presenta esta eliminación y se han reportado mayores concentraciones de algunos contaminantes orgánicos como PCB’s en algunas especies de lenguados (Knickmeyer y Steinhart, 1990). Sin embargo, Elskus et al. (1994) encontraron en un estudio realizado en Massachusetts que la concentración de PCB’s en hígado de lenguados está poco influenciada por el sexo y el estado reproductivo. En los hígados analizados se detectó la presencia de 28 plaguicidas organoclorados, 21 PCB’s y 19 PAH’s individuales. La concentración media de plaguicidas organoclorados totales fue de 340.32 ± 278.36 ng/g con un mínimo de 81.05 ng/g y un máximo de 1556.24 ng/g. Entre los plaguicidas identificados destacan el DDT y sus derivados con una concentración promedio de 65.01 ± 92.21 ng/g con un mínimo de 2.50 ng/g y un máximo de 448.42 ng/g. Los clordanos se detectaron en un intervalo de 0.96 a 80.02 ng/g con una media de 25.46 ± 20.47 ng/g. Los HCH’s (incluyendo al Lindano o -HCH) presentaron una concentración media de 21.91 ± 21.04 ng/g con un mínimo de 0.42 ng/g y un máximo de 123.12 ng/g. La concentración media de PCB’s totales fue de 76.43 ± 53.86 ng/g con un mínimo de 9.90 ng/g y un máximo de 257.54 ng/g. Al comparar las concentraciones de plaguicidas y PCB’s registradas en los bagres de la Bahía de Chetumal con un estudio realizado en higado de bagres de la misma especie en Tampa Bay, Florida (McCain et al., 1996), se puede observar que los niveles observados en este estudio en general están por debajo de los reportados para la Bahía de Tampa, que recibe un gran aporte de desechos asociados con actividades antropogénicas. Estos autores reportan una concentración promedio de DDT’s de 228.9 ng/g, los niveles medios de clordano fueron de 35.60 ng/g y la concentración media de PCB’s fue de 689.5 ng/g. Asimismo, en un estudio de contaminantes en hígado de lenguados realizado por Knickmeyer y Steinhart (1990) en el Mar del Norte, se reportan concentraciones ligeramente mayores a las encontradas en la Bahía de Chetumal, aunque referidas a gramos de lípidos extraíbles en hexano, con niveles de PCB’s de 180 - 230 ng/g, 15 - 915 ng/g de p,p’-DDE y 2 - 95 ng/g de lindano. En lo que se refiere al análisis de hidrocarburos, se detectó una concentración promedio de hidrocarburos totales de 482.62 ± 635.96 g/g con un mínimo de 34.45 g/g y un máximo de 3299.64 g/g. El nivel medio de hidrocarburos alifáticos en los hígados fue de 46.96 ± 74.14 g/g con 402.97 ± 609.88 g/g de mezcla compleja no resuelta (UCM). Los hidrocarburos aromáticos polinucleares (PAH’s) presentaron una concentración media de 122.23 ± 144.45 g/g con un mínimo dee 4.42 g/g y un máximo de 758.20 g/g. Una gran parte del total de PAH’s encontrados está representada por la presencia de benzo(a)pireno, compuesto que se registró en un intervalo de 8.04 a 752.19 g/g, con una media de 118.22 ± 149.64 g/g. De los hidrocarburos totales, los niveles de PAH’s se pueden considerar como los más importantes desde el punto de vista toxicológico, ya que estos compuestos son los más tóxicos y presentan propiedades carcinogénicas como lo demuestra la inducción de tumores en peces por exposición a benzo(a)pireno (Hawkins et al., 1992). En Arius felis de la Bahía de Tampa se reportan concentraciones de PAH’s en bilis (en equivalentes de benzo(a)pireno) de 90 - 190 g/g, concentraciones similares a las encontradas en este estudio. Los análisis histopatológicos en branquias demostraron que el 100% (60) de los organismos presentaron daños a nivel de las lamelas primarias y secundarias, observándose una hiperplasia e hipertrofia severa a nivel de las lamelas secundarias y edema de las células epiteliales de las lamelas secundarias y primarias. El corte de hígado demostró que el 78.3% (47) de los bagres presentaron una severa hiperemia entre los sinusoides, degeneración e hipertrofia nuclear, así como la presencia de granulomas; se observó también que 6.6% (4) organismos desarrollaron tumores y un incremento de ductos biliares ocasionando una hiperplasia biliar. Se ha reportado que los peces pueden ser afectados por factores como la salinidad, concentración de oxígeno, pH, temperatura, los cuales pueden provocar un estrés en ellos (Overstreet, 1993); asimismo, se ha reportado que el estrés podría influir sobre la actividad branquial y en especial sobre el control homeostático de los fluídos corporales (Wendelaar and Pang, 1989). El desarrollo de hiperplasia e hipertrofia en branquiases indicador de que existe alguna substancia tóxica que está dañando de manera crónica a estos peces, manifestándose en 256 que la condición en que se encuentran los animales analizados no es la adecuada (Ferguson, 1989, Roberts, 1989). Así también se ha reportado que estos daños se presentan cuando existe alguna substancia irritante en el medio en el que se encuentran, (Heath, 1987). A nivel de hígado la presencia de hiperemia, degeneración celular y células en mitosis, se relacionan con el desarrollo de tumores, indicando que existe alguna substancia tóxica en el medio ambiente; estudios realizados con otras especies de peces como son el Poecilia reticulata, Cyprinodon variegatus, han demostrado que la presencia de substancias carcinogénicas ocasiona daños a nivel del hígado similares a los observados en este estudio (Hawkins et al., 1991). Actualmente, ciertas especies de peces como el Poecilia reticulata están siendo utilizadas como bioindicadores de contaminación, lo cual es de gran importancia porque por medio de ellos se podría evaluar la presencia de alguna substancia carcinogénica en el medio ambiente (Overstreet, 1993). CONCLUSIONES. Los niveles de contaminantes orgánicos en el hígado de los bagres de la Bahía de Chetumal son similares a los niveles encontrados para la misma especie en sistemas que reciben importantes aportes de desechos procedentes de actividades antropogénicas. La presencia de estos compuestos en los bagres parece tener un efecto adverso en los peces, ya que se observan daños histopatológicos que podrían relacionarse con la presencia de contaminantes orgánicos persistentes. REFERENCIAS. Elskus, A.A.; J.J.Stegeman; J.W. Gooch; D.E. Black; R.J. Pruell. 1994. Polychlorinated Biphenyl Congener Distributions in Winter Flounder As Related to Gender, Spawning Site, and Congener Metabolism. Environ. Sci. Technol., 28: 401-407. Ferguson H.W., 1989. Systemic Pathology of Fish. Editorial Iowa State University, 263 pp. GESAMP., 1991. Review of potentially harmful substances. Carcinogens. Reports and Studies No.46, 56 pp. Hawkins W.E., Fourne J.W., Battalora M.J. and walker W.W., 1991. Carcinoma of the exocrine pancreas in medaka. Journal of Aquatic Animal Health, 3: 213-220. Hawkins, W.E.; W.W. Walker; T.F. Lytle; R.M. Overstreet. 1992. Studies of the carcinogenic effects of benzo[a]pyrene and 7,12 - dimethylbenz[a]anthracene on the sheepshead minnow (Cyprinodon variegatus). Aquatic Toxicology and Risk Assessment. Vol. 14: 97-104. Heath A.G., 1987. Water pollution and fish physiology . Boca Raton, Florida. CRC Press, 156 pp. Knickmeyer, R.; H. Steinhart. 1990. Patterns of Cyclic Organochlorine Contamination in Livers of Male Pleuronectiformes from the North Sea, Winter 1987. Mar. Poll. Bull. Vol. 21, No.4: 187-189. McCain, B.B.; D.W. Brown; T. Hom; M.S. Myers; S.M. Pierce; T.K. Collier; J.E. Stein; S. Chan; U. Varanasi. 1996. Chemical Contaminant Exposure and Effects in Four Fish Species From Tampa Bay, Florida. Estuaries. Vol. 19, No.1: 86-104. Overstreet R.M., 1993. Parasitic Diseases of Fishes and Their Relationship with toxicants and Other Environmental Factors. Pathobiology of Marine and Estuarine Organisms. Roberts R.J., 1989. Fish Pathology. Editorial Balliere Tindall, U.K. 466 pp. Varanasi U. Reichart W.L. and Stein J.E., 1989. P-Postlabeling analysis of DNA adducts in liver wild English sole (Parophrys vetulus) and winter flounder (Pseudopleuronectes americanus). Cancer Res. 49: 1171-1177. Wendelaar B. and Pang, 1989. Pituitary hormones. In: Pang and Schreibman (Editors). Vertebrate Endrocrinology: Fundamentals and Biochemical Implications. San Diego California, Academic Press. Vol. III, 137 pp. . 257 RN/C/03 ALTERACIONES FISIOLOGICAS DE POSTLARVAS Y JUVENILES DEL CAMARON BLANCO Penaeus setiferus POR EFECTO DEL AMONIO. Robles Cecilia *, Alcaraz Guillermina*, Chiappa Xavier** y Vanegas Cecilia* * Laboratorio de Ecofisiología, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias UNAM, México D. F., C. P. 04510. ** Facultad de Estudios Superiores, Zaragoza, UNAM. A. P. 9-030, 09230 México D. F. RESUMEN Se determinó la toxicidad crónica del amonio en postlarvas (PL 22; 0.012 ± 0.001 g PH) y juveniles (0.115 ± 0.011 g PH) de Penaeus setiferus a través de la evaluación de diversas respuestas fisiológicas. Los organismos se expusieron en concentraciones subletales de 0.2, 0.4 y 0.7 mg N-NH3 / L. La exposición inicial al -1 -1 amonio (1 h) no modificó la tasa respiratoria (mg O2 h g PH ) de las postlarvas; en contraste el consumo de oxígeno en los juveniles disminuyó significativamente (P<0.05) en los organismos expuestos a 0.7 mg N-NH3 / L. La exposición crónica al amonio, no alteró el metabolismo aerobio de los juveniles. En este estadio, -1 -1 la excreción nitrogenada (µg N-NH4 h g PH ) de los camarones se redujo (P<0.05) a medida que se incrementaron los niveles externos de amonio, tanto al inicio como al término de la exposición crónica, observándose una inhibición importante en la tasa en la primera hora de exposición al amonio. El crecimiento, en ambos estadios, disminuyó significativamentre (P<0.05) al incrementárse la concentración de amonio. La EC50 (concentración en la cual el crecimiento se reduce un 50 % respecto al grupo control) se calculó en 0.23 mg N-NH3 / L para postlarvas y en 0.78 mg N-NH3 / L para juveniles. Los resultados indican que el amonio altera la integridad fisiológica de P. setiferus y que las postlarvas resultan ser más sensibles a la acción tóxica de este compuesto nitrogenado. ABSTRACT Ammonia chronic toxicity to Penaeus setiferus postlarvae (PL; 0.012 ± 0.001 g PH) and juveniles (0.115 ± 0.011 g PH) was determined evaluating different physiological responses. Shrimp were exposed to subletal ammonia concentrations of 0.2, 0.4 and 0.7 mg N-NH3 / L; a control group un-exposed to ammonia was also considered. In postlarvae, the oxygen consumption was not modified by the initial exposure to ammonia. However, the metabolic rate of juveniles decreased significantly (P<0.05) in the group exposed to 0.7 mg N-NH3 / L. The oxygen consumption of juveniles remained un-changed (P<0.05) after ammonia chronic exposure (10 d). Nitrogen excretion rate was only evaluated in P. setiferus juveniles. Ammonia excretion of shrimps was reduced (P<0.05) as ammonia external concentrations were increased, at both beginning and of chronic essay an -1 important inhibition was observed at the first hour of ammonia exposure. Growth rates (g PH d ) of postlarvae and juveniles were reduced as ammonia external levels augmented. EC 50 (effective concentration where growth is 50 % reduced respect to control group) were calculated for each stage and were 0.23 and 0.78 mg N-NH3 / L for postlarvae and juveniles, respectively. Our results suggest that ammonia alters the physiological integrity of P. setiferus. In this sense, postlarvae is the most sensitive stage to the toxic action of ammonia. INTRODUCCIÓN En los sistemas de cultivo intensivo y semi-intensivo es frecuente la acumulación de compuestos nitrogenados debido a la alta densidad de los organismos, a las tasas de recambio de agua, así como al tipo y tasas de + alimentación suministradas (1) (2). El amonio se encuentra presente en dos formas, NH4 , NH3, siendo ésta última la más tóxica debido a su facilidad de difundir através de la membrana celular de las branquias; el equilibrio de estos dos compuestos depende de la temperatura, la salinidad y fundamentalmente del pH de la solución (3) (4). En los sistemas de cultivo de peneidos, el amonio alcanza concentraciones de 0.808 mg N-NH4 /L, aún con 30 % de recambio de agua; tales concentraciones, aparentemente bajas, alteran diversas respuestas fisiológicas de los organismos (5). Al repecto se reporta la alteración en los procesos de osmorregulación (6) (7), la excreción nitrogenada (7) (8), la tasa respiratoria (9) (10), así como la disminución en la sobrevivencia y la reducción en el crecimiento de los peneidos (2) (11) (12). Los estudios referentes a los efectos causados por concentraciones subletales de contaminantes endógenos, en los sistemas de cultivo 258 intensivo y semi-intensivo, adquieren particular importancia ya que permiten determinar por un lado, las alteraciones fisiológicas que repercuten en el crecimiento y la sobrevivencia de los peneidos, y por otro, establecer los límites de tales contaminantes que permitan garantizar la buena salud de los organismos y por consiguiente la rentabilidad del recurso. En nuestro país, el Golfo de México, a pesar de contar con un gran potencial para la producción de camarones peneidos, presenta un menor desarrollo en comparación con el Pacífico mexicano debido a la falta de un tecnología propia para las especies de esta área, entre las cuales Penaeus setiferus es considerada una especie muy adecuada para su cultivo (13). Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto subletal del amonio sobre algunas respuestas fisiológicas de las postlarvas y los juveniles de Penaeus setiferus, así como establecer las concentracionesdel amonio en la cual el crecimiento de los organismos se reduce al 50 % respecto al control (EC50). MATERIALES Y METODOS Las postlarvas de P. setiferus fueron producidas por el grupo Camarón-UNAM del laboratorio de cofisiología en el CRIP de la ciudad de Campeche. En el laboratorio los organismos se mantuvieron durante 6 días a una o temperatura de 28 ± 1 C, salinidad de 25 ± 1 ‰, oxígeno disuelto de 5.45 ± 0.05 mg O 2 /L , pH de 8.2-8.7 y a un fotoperíodo de 12:12 h luz:oscuridad (14). Las postlarvas (PL 22; 0.012 0.001g PH) y los juveniles (0.115 ± 0.011 g PH) se expusieron a 0 (control), 0.2, 0.4 y 0.7 mg N-NH3 /L; tales concentraciones, subletales, se establecieron a partir de estudios previos de toxicidad aguda (15) y considerando las concentraciones de amonio reportados en los sistemas de cultivo de camarones peneidos (5). Las soluciones experimentales se prepararon a partir de una solución madre de cloruro de amonio (NH4Cl; Baker, 99.7 % pureza). Para determinar el efecto de la exposición crónica al amonio se efectuaron bioensayos semiestáticos de 5 días para postlarvas (PL) y de 10 días para juveniles (J), con recambio diario del 50 % del volumen de los acuarios. Las concentraciones reales de amonio total se determinaron diariamente con la técnica azul de indofenol (16). Las concentraciones de N-NH3 se obtuvieron a partir de las ecuaciones señaladas por Bower y Bidwell (4) basados en la salinidad, la temperatura y el pH del medio esperimental. Las postlarvas se alimentaron dos veces al día con alimento balanceado peletizado y particulado, con un contenido proteico del 50%; adicionalmente se les suministró nauplios de Artemia franciscana como complemento alimenticio. Los juveniles se alimentaron tres veces al día con alimento balanceado peletizado y particualdo con un contenido proteico del 40 %. En ambos estadios el alimento correspondió al 100% de su -1 -1 peso corporal (14). En postlarvas se evaluó la tasa respiratoria (mg O 2 h g PH ) al inicio de la exposición al contaminante, mientras que en los juveniles se evaluaron la tasa respiratoria y la tasa de excreción nitrogenada -1 -1 (µg N-NH4 h g PH ) al inicio y al término de la exposición. Así mismo, al finalizar el período de exposición al -1 amoniaco, se estableció la tasa de crecimiento (C; g PH d ), así como el crecimiento relativo (CR; %) de las postlarvas y de los juveniles. Para determinar la EC50 se estableció la relación entre la concentración de amonio y la ganancia relativa de peso (GR; %) de los grupos experimentales con respecto al grupo control. Para cada estadio la EC50 se estableció a partir del modelo de regresión lineal GR (%) = a[N-NH3, mg/L] + b. El análisis estadístico de los resultados se efectuó a través del análisis de varianza no paramétrica de Kruskal-Wallis y la prueba de comparación múltiple no paramétrica de Neuman-Keuls.(17). RESULTADOS Y DISCUSIONES En las postlarvas y juveniles de P. setiferus expuestos al amonio no se observó mortalidad durante las pruebas a excepción de los juveniles, expuestos en 0.7 mg N-NH3 /L, que presentaron una mortalidad de 9%. La -1 -1 exposición inicial de 1 hora al amonio, no modificó (P<0.05) la tasa respiratoria (mg O 2 h g PH ) de las postlarvas; en contraste, el consumo de oxígeno de los juveniles presentó una tendencia a disminuir a medida que la concentración de amonio se incrementó, obteniéndose una reducción del 33% (P<0.05)entre el grupo control y los juveniles expuestos a 0.7 mg N-NH3 /L. La exposición a 10 días no alteró el consumo de oxígeno de los juveniles, debido a que no se encontraron diferencias significativas entre ninguno de los tratamientos experimentales, apesar de que se observa una tendencia a disminuir a medida que se incrementa la concentración de amonio, con una disminución del 21% en los camarones expuestos a 0.7 mg N-NH3 /L. (Fig. 1). Al finilizar la exposición crónica al amonio, la tasa metabólica de los juveniles no fue modificada (P<0.05) por el amonio, si bien se observó una tendencia a disminuir a medida que se incrementaron los niveles externos. Los resultados obtenidos sugieren alteraciones en los mecanismos asociados a la actividad respiratoria; asi mismo, pueden esto ser producto del efecto del amonio sobre la actividad locomotora de los individuos. 259 En los juveniles de P. setiferus, la exposición inicial (1h) al amonio redujo la excreción nitrogenada (µg -1 -1 N-NH4 h g PH ) de los camarones expuestos a 0.4 mg N-NH3 /L, siendo 36 veces menor (P<0.05) respecto al grupo control; en 0.7 mg N-NH3 /L esta tasa fue 8 veces mayor que el grupo control aunque no se observaron diferencias significativas (P<0.05). Al término de la exposición crónica al amonio (10 días) la excreción nitrogenada disminuyó al incrementarse los niveles externos de amonio (P<0.05); respecto al grupo control, la tasa disminuyó 6.5 y 4 en los camarones expuestos a 0.4 y 0.7 mg N-NH3 /L, respectivamente (Fig. 2). Tales resultados reflejan el efecto tóxico del amonio sobre el metabolismo nitrogenado, producto de la incorporación corporal del amonio en P. setiferus. La reducción en la excreción amoniacal puede deberse a la inversión del + intercambio normal de Na /NH4 como secede en otros peneidos; así mismo, los resultados sugieren que P. setiferus puede ser capaz de convertir el amonio a un compuesto nitrogenado menos tóxico, como lo es la urea, para ser excretado inmediatamente; tal comportamiento se ha observado en otros peneidos (8) (9) (18). -1 La tasa de crecimiento de las postlarvas (C; PH d ) presentó una tendencia a disminuir a medida que se incrementó la concentración de amonio; sin embargo, las diferencias significativas solo se obtuvieron en 0.7 mg N-NH3 /L con una disminución del 97 % respecto al grupo control. En los juveniles el crecimiento fue modificado por la exposición al amonio si bien se observó una relación inversa con la concentración de amonio del medio externo. El crecimiento relativo de las postlarvas (CR; %) disminuyó al aumentar la concentración de amonio, observándose una reducción del 97 % (P<0.05) en los camarones expuestos a 0.7 mg N-NH3 /L respecto a las postlarvas sin exposición al contaminante (Fig. 3). De manera similar, en los juveniles solo se obtuvo diferencias significativas en el grupo expuesto a 0.7 mg N-NH3 /L con una disminución del 50 % respecto al grupo control. La EC50 para portlarvas se obtuvo en 0.23 mg N-NH3 /L, mientras que en juveniles se obtuvo en 0.78 mg N-NH3 /L, a partir de las ecuaciones señaladas en la figura 4. Tales efectos en el crecimiento por la acción tóxica del amonio repercuten en el deterioro del potencial productivo del recurso camarón. CONCLUSIONES Los resultados obtenidos indican que el amonio deteriora la integridad fisiológica de las postlarvas y juveniles de P. setiferus y que las primeras presentan una mayor sensibilidad a la acción de este contaminante, poniendo en riesgo la rentabilidad del recurso en los sistemas de cultivo. REFERENCIAS (1) Allan, G. y G. Maguire. 1991. Lethal levels of low dissolved oxygen and effects of short-term oxygen stress on subsequent growth of juveniles Penaeus setiferus. Aquaculture. 94:27-37. (2) Chen, J. C. y C. Lin. 1992a. Effect to ammonia on growth os Penaeus penicillatus juveniles. Comp. Biochem. Physiol. 101C (3): 449-452. (3) Whitfield, M. 1974. The hidrolysis of amonium ions in sea water. A theoretical study. J. Mar. Biol. Ass U. K. 54: 565-580. (4) Bower, C.E. y J. P. Bidwell. 1978. Ionization of ammonia in seawater: Effects to temperature, pH and salinity. J. Fish. Res. Board Can. 35:1012-1016. (5) Chen, J. C. , T. S. Chin and C. K. Lee. 1986. Effects of ammonia and nitrite on larval development of the shrimp Penaeus monodon, p. 657-662. In. J. L. Maclean, L. B. Dizon and L. V. Hosillos (Eds.) The First Asian Fisheries Forum. Asian Fisheries Society, Manila, Philippines. (6) Chen, C. J. and C. T. Chen. 1996. Changes of osmotic and electrolyte concentrations in the haemolymph of Penaeus japonicus exposed to ambient ammonia. Comp. Biochem. Physiol. 114C (1): 35’38. (7) Chen, J. C. y F. H. Nan. 1992. Effect of ambient ammonia on ammonia-N excretion and ATPase activity of Penaeus chinensis. Aq. Tox. 23: 1-10. (8) Chen, J. C. y S. Y. Cheng. 1993. Hemolymph PCO2, hemocyanin, protein levels and urea excretions of Penaeus monodon exposed to ambient ammonia. Aq. Tox. 27: 281-292. (9) Chen J. C. y S. Lai. 1992. Oxygen consumption and ammonia-N excretion of Penaeus japonicus adolescents exposed to ambient ammonia. Comp. Biochem. Physiol. 102C (1): 129-133. (10) Chen, J. C. and C. Y. Lin. 1992b. Oxygen consumption and ammonia-N excretion of Penaeus chinensis juveniles exposed to ambient ammonia at different salinity levels. Comp. Biochem. Physiol. 102 C (2): 287-291. (11) Chen, J.C. y Y. Z. Kou.1992.Effects of ammonia on growth and molting of Penaeus japonicus juveniles. Aquaculture. 104: 249-260. (12) Noor-Hamid,S.; R. D. Fortes y F. Parado-Estepa. 1994. Effect of pH and ammonia on survival and growth of the early larval stages of Penaeus monodon Fabricius. Aquaculture. 125: 67-72. 260 (13) Sandifer, P. A., J. S. Hopkins, A. D. Stokes and C. L. Browdy. 1993. Preliminary comparision of the native P. setiferus and Pacific P. vannamei white shrimp for pond culture in South Carolina, U. S. A. Jour. World. Aquacult. Soc. 24 (3): 295-303. (14) Gaxiola, G. 1994. Requerimientos nutricionales de postlarvas y juveniles de Penaeus setiferus y P. duorarum (Crustácea: Penaeidae). Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias, UNAM. (15) Alcaráz, Z.. G. ; X. Chiappa; V. Espinoza y C. Vanegas.1997.Acute toxicity of ammonia and nitrite in Penaeus setiferus postlarvae. Aquaculture. (sometido a). (16) Rodier, J. 1981. Analisis de las Aguas. Omega. Barcelona. 504 p. (17) Zar, J. 1984. Biostatistical Analysis. Prentice Hall. N. Y. 620 p. (18) Campbell, J. W. 1991. Nitrogen excretion, p. 279-316. In. C. L. Prosser (De.) Comparative Animal Physiology. Environmental and Metabolic Animal Physiology. W. L. Inc.Pub. New York. 261 RN/C/04 TOXICIDAD AGUDA Y CRONICA DEL ZINC EN JUVENILES DE Penaeus setiferus (CRUSTACEA: DECAPODA) DE LA LAGUNA DE TERMINOS, CAMPECHE. Molina Hugo, Espina Sonia y Vanegas Cecilia Laboratorio de Ecofisiología, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D:F., CP 04510 RESUMEN o En los juveniles de P. setiferus de la Laguna de Términos, y mantenidos a 24 ± 1 C y 11 ± 1 ‰, se evaluó el efecto tóxico del zinc. La toxicidad aguda del metal se estableció a través de la concentración letal media (CL 50 96 h) la cual se estimó en 43 76 ± 21.36 mg Zn/L. La toxicidad crónica al zinc se evaluó en camarones expuestos durante 21 días a 0 (control), 0.16 y 0.26 mg/L. La mortalidad en el grupo control fue del 8 % en tanto que en los expuestos a 0.16 y 0.26 mg Zn/L fue similar, del 15 %. La mortalidad no se asoció con la bioacumulación del metal ya que los organismos expuestos al zinc -1 regularon la concentración interna en niveles similares al control, entre 52 a 57 µg Zn g PS. Esta regulación corporal se relacionó con la desintoxicación del metal por exuvia. El consumo de oxígeno de los camarones expuestos al metal se incrementó significativamente mientras que la eficiencia de extracción de oxígeno no fue modificada. La alteración en el metabolismo aerobio se relacionó con el deterioro biológico global de los juveniles y en particular con el costo energético asociado a la regulación corporal del zinc y su desintoxicación por la exuvia. ABSTRACT o In P. setiferus juveniles from Terminos Lagoon, maintained at 24 ± 1 C and 11 ± 1 ‰, the toxic action of zinc was evaluated. Acute toxicity was established by the median lethal concentration (CL 50 - 96 h) which was estimated in 43.76 ± 21.36 mg Zn/L. Zinc chronic toxicity was evaluated in shrimps exposed during 21 days to 0 (control), 0.16 y 0.26 mg/L. Mortality in control group was 8 % while in zinc exposed groups was similar, of 15 %. Mortality was not associated whit metal bioaccumulation since shrimps exposed to zinc regulated metal internal concentration in similar levels to -1 control group, in 52, to 57 µg Zn g PS. Corporal metal regulation was related with zinc detoxification by exuviae. Oxygen consuption in exposed groups increased significantly while oxygen extraction efficiency remained unchange. The alteration in metalbolic rate was related with the global biological impairment of organisms due the toxic action of zinc and particularlly with the energetic cost involucrated in the zinc internal regulation and its detoxification. INTRODUCCION El camarón es un recurso marino de relevancia económica para México ya que es base de pesquerías importantes. El Golfo de México aporta el 35 % del volumen total de la captura camaronera nacional y aproximadamente el 40 % de su producción se captura en la Sonda de Campeche y está constituída por P. duorarum (61 %), P. aztecus (21 %) y P. setiferus (18 %) (1). La Laguna de Términos, adyacente a la Sonda de Campeche, constituye un hábitat esencial para los juveniles de estas especies. En este sistema lagunar, se ha detectado en la última década el incremento de contaminantes como metales pesados, pesticidas e hidrocarburos debido al aumento de las actividades petroleras, agrícolas, urbanas e industriales de la zona (2). Dentro de los metales pesados que se detectan en estos sistemas se encuentran los metales esenciales como el Ni, Cu, Fe, Cr, y Zn los cuales tienen una función biológica conocida y son imprescindibles para el metabolismo normal de los organismos. En particular, el zinc cumple funciones estructurales, catalíticas y reguladoras, esenciales para el crecimiento celular, el desarrollo y la diferenciación en todas las especies, un 262 componente integral de más de 200 enzimas (3). Sin embargo, en concentraciones excesivas resulta tóxico para la biota acuática (4). Generalmente el daño que producen los contaminantes a los organismos acuáticos, se determina a través de pruebas de toxicidad aguda. Sin embargo, las pruebas crónicas, de exposición continua y prolongada, permiten Cuantificar el estrés producido por el agente tóxico en concentraciones subletales (5). Las pruebas crónicas aportan información valiosa sobre la condición fisiológica de los organismos como las indicadoras del gasto energético (6). En el presente estudio se determina el efecto tóxico agudo y crónico del zinc en los juveniles del camarón blanco Penaeus setiferus de la Laguna de Términos, Campeche. MATERIALES Y METODOS Los juveniles de P. setiferus de 2.1 a 7.6 g de peso húmedo (PH, g) fueron recolectados durante la época de nortes al Sureste de la Laguna de Términos, México. Los camarones se aclimataron durante cinco dias más a o 23 ± 1 C y a 11 ± 1 ‰, salinidad correspondiente al punto isosmótico de la especie (7). La toxicidad aguda del zinc en P. setiferus, se determinó a través de la concentración letal media CL 50 - 96 h y mediante pruebas de tipo estático sin recambio (8).Los juveniles se expusieron durante 96 h al zinc en 0 (control), 1.40, 8.50, 11.60, 28.40, 62.50 y 105.10 mg/L. Los camarones permanecieron 12 h sin alimento previo a su colocación así como durante el transcurso de la prueba. La temperatura del agua, la salinidad, el oxígeno disuelto y el pH se o mantuvieron en 23 ± 1 C, 11 ± 1 ‰, 6.9 ± 0.05 mg/L y 8.3 ± 0.5 unidades respectivamente, el fotoperiodo se fijó en 12:12 h luz-obscuridad. Los registros de mortalidad de los camarones se efectuaron a las 0.5, 1, 2, 4, 8, 24, 36, 48, 60, 72, 84 y 96 h de exposición al contaminante (8). La concentración letal media del zinc (CL 50 - 96 h) se estimó por el modelo probit-log mediante el programa de computo DORES (9). Para evaluar el efecto de concentraciones subletales de zinc, los juveniles se expusieron durante 21 dias a 0 (control), 0.16 y 0.26 mg Zn/L. Estas concentraciones fueron subletales (mortalidad < 1 %) en las pruebas de toxicidad aguda. Las pruebas crónicas fueron de tipo semiestático con recambio (8) y se mantuvieron las características fisicoquímicas del agua antes descritas. Diariamente se recambió el 30% del agua de los acuarios y se renovaron las concentraciones respectivas del metal. Durante el período de exposición los camarones fueron alimentados diariamente al 10 % de su peso corporal. Al inicio, cada semana y al finalizar las pruebas, se verificaron las concentraciones del metal. Al finalizar el periodo de exposición al contaminante, se midió en organismos en estado de intermuda (n= 15) el -1 -1 consumo de oxígeno (mg O2 h g PS) y la eficiencia de extracción del gas disponible en el medio (%); así -1 mismo se cuantificó la bioacumulación corporal del metal (µg g PS) y la mortalidad (%). Para determinar y visualizar las diferencias significativas de las respuestas evaluadas en los camarones expuestos a las diferentes condiciones experimentales, se utilizó el diagrama de Cajas en Paralelo del Análisis Exploratorio de Datos (10). Para establecer las diferencias significativas entre los grupos experimentales (P < 0.05) se utilizó la comparación de los intervalos de confianza de la mediana y se corroboraron empleando las pruebas no paramétricas de comparación múltiple de Kruskall-Wallis y Newman-Keuls (11). RESULTADOS Y DISCUSION En el transcurso de las pruebas de toxicidad aguda, no se observó mortalidad en el grupo control. En los camarones expuestos al zinc, la mortalidad acumulada a las 96 h varió de 6.6 % en la menor concentración (1.4 mg/L) a 100 % en la mayor (105.1 mg/L); la concentración letal media del zinc (CL50 - 96 h) estimada (x ± ES) 2 fue de 43.76 ± 21.36 mg Zn/L (R = 0.96). Este valor es superior a los reportados para crustáceos de agua dulce (12) y para otros crustáceos marinos (13) (14), lo cual señala a P. setiferus como una especie de mayor tolerancia al zinc; lo anterior puede atribuirse a un mayor requerimiento biológico del metal o bien ser reflejo de su historia previa dado que en los sistemas lagunares la concentración es más elevada que en el ambiente marino (15). Durante el periodo de exposición crónica (21 días) se observó mortalidad en los juveniles mantenidos en las diferentes condiciones experimentales (Fig.1). En el grupo control la mortalidad registrada fué del 8 %; en los expuestos a 0.16 y 26 mg Zn/L la mortalidad asociada al efecto tóxico del metal fue similar, del 15 %. Los resultados demuestran que al aumentar el tiempo de exposición, la toxicidad del metal se incrementa, máxime 263 considerando que en las concentraciones de zinc, la mortalidad observada en la exposición aguda fue menor del 1 %. En los organismos acuáticos, el efecto tóxico de los metales pesados incide en el deterioro biológico ( a nivel bioquímico, celular o fisiológico) y en ultima instancia en la muerte de los individuos. Los efectos adversos son el resultado directo de la acumulación de los metales debido a la alteración de los procesos de desintoxicación y excreción (16)(17)(18). -1 En los juveniles de P. setiferus expuestos al zinc, la bioacumulación del metal (µg g PS) fue similar al grupo testigo (P < 0.05) (Fig. 1). estos resultados señalan que P. setiferus regula la concentración corporal del zinc -1 entre 52 a 57 µg g PS aún en concentraciones ambientales de 0.26 mg/L, de manera similar a lo reportado en otros crustáceos decápodos. En P. setiferus la regulación interna del metal se relacionó con la eliminación del zinc por la exuvia, lo cual constituye un mecanismo eficiente desintoxicación del metal (Fig. 1). En los camarones expuestos a 0.16 y 0.26 mg Zn/L, el consumo de oxígeno se incrementó significativamente (P < 0.05) en 74 y 64 %, respectivamente, con respecto al grupo control. (Tabla 1; Fig. 2). Tal incrementó podría corresponder al aumento en las demandas energéticas globales debido a la acción tóxica del metal y en particular, al costo energético inadecuado en la regulación interna del metal y su desintoxicación a través de la exuvia, entre otros mecanismos. De igual manera puede ser reflejo de una mayor demanda de energía debido al deterioro de los mecanismos asociados a la osmorregulación como ha sido reportado en otros crustáceos (19). En los organismos expuestos al zinc, la eficiencia de extracción de oxígeno fue similar (P > 0.05) a la observada en el grupo control (Tabla 1; Fig. 2) si bien se observó una tendencia a aumentar dicha tasa en 0.16 mg Zn/L (16.58 %) y a disminuir en 0.26 Zn/L (14.16%). Es posible suponer que las concentraciones utilizadas fueron mayores que aquellas en las que probablemente opere este mecanismo de compensación en los camarones, o bien que el zinc produjo perturbaciones a otros niveles. Los resultados obtenidos demuestran la importancia de evaluar el deterioro funcional de los juveniles de P. setiferus por el efecto adverso de metales esenciales como el zinc a través de pruebas de toxicidad crónica. CONCLUSIONES Los resultados obtenidos indican que el zinc aun en bajas concentraciones, deteriora la integridad biológica de los juveniles de P. setiferus. REFERENCIAS (1) SEPESCA. 1987 a 1992. Anuarios Estadísticos de Pesca. Dirección General de Estadística e Informática. Secretaria de Pesca. México (2) Botello, A.,V,G.P.Vélez, A. Toledo, G. Díaz González y S. Villanueva. 1992. Ecología, recursos costeros y contaminación en el Golfo de México. Ciencia y Desarrollo. 17: 28-48 (3) Prosser, L. 1991. Environmental and Metabolic Animal Physiology. Wiley-Liss, Inc. Pub. New York. 578 pp. (4) Vernberg, W.B.,P.J. DeCoursey and J. O’Hara. 1974. Multiple environmental Factor effects on phisiology and behavior of the fiddler crab Uca pugilator, p.381-425. In F.J. Vernberg and F.B. Vernberg (Eds.), Pollution and Phisiology of Marine Organisms Academic Press, Inc. New York. (5) APHA American Public Healt Association. 1992. Standard Methods for examination of water and wastewater. 17 De. Washington, D.C. 1268 pp. (6) Espina, S. y C. Vanegas. 1996. Ecotoxicología y Contaminación. p. 69-106, En: Botello, A.V., J.L. RojasGalaviz, J.A. Benítez-Torres y D.Z. Zárate-Lomelí (Eds.). Golfo de México, Contaminación e Impacto Ambiental. Diagnóstico Y Tendencias. EPOMEX Serie Cienctífica 5 UACH-SEP. Campeche, México, 666 pp. (7) Vanegas C.1996 Efectos subletales del cadmio y zinc en Penaeus setiferus (Crustácea, Decapoda). Tesis de Doctorado en Ciencias, Facultad de Ciencias. UNAM. México. (8) UNEP/FAO/IAEA.1996. Test of the acute lethal toxicity of pollutants to marine fish and invertebrates. Reference Methods for Marine Pollution Studies. No. 43 (draft). UNEP. (9) Ramírez, E. 1989. Dosis Respuesta. Ensayos biológicos y pruebas de toxicidad. Curso regional INDERENA/PAC/PNAMA/FAO/COI Cartagena, Colombia. (10) Tuckey, J.W. 1977 Exploratory Data Analysis. Addison-Wesley, Co. Massachusetts. 668 pp. 264 (11) Zar, J. 1984. Biostatistical Analysis. Prentice Hall, Inc. New Jersey. 718 pp. (12) Magliette, R. J., F.G. Doherty, D. Mickinney and E. S. Venkataramani. 1995. Nedd for environmental quality guidelines based on ambient freshwater quality criteria in natural waters-case study “zinc”. Bull. Environ. Contam. Toxicol. 54: 626-632. (13) Ahsanullah, M., D.S. Negilski and C. Mobley. 1981a. Toxicty of zinc, cadmium and copper to the shrimp Callianassa australiensis. Y. Effects of individual metal. Mar. Biol. 64: 299-304. (14) Ahsanullah, M. 1976. Acute toxicity of zinc and cadmium to seven invertebrate especies from Weastern Port, Victoria. Aust. J. Mar. Freshwater. Res. 27: 187 196. (15) Patin, S A. 1982 Pollution and the Biological Resources of the Oceans. Butterworth Scientific. London. 287 pp. (16) Giesy J.P., J.W. Bowling and H.J. Kania. 1980. Cadmium and zinc accumulation by freshwater: crayfish. Arch. Environm. Contam. Toxicol. 9: 683-697. (17) Ahsanullah, M. and A. R. Williams. 1991. Sublethal effects and bioaccumulation of cadmium, chromium, copper and zinc in the marine amphipod Allochertes compressa. Mar. Biol. 109: 59-65. (18) Rainbow, P.S., Y. Malik and O’Brien. 1993. Physicochemical and physiological effects on the uptake of dissolved zinc and cadmium by the amphipod crustacean Orchestia gammarellus. Aquat. Toxic. 25: 15-30. (19) Johnson, I.T. and M.B. Jones. 1990. Effect on osmoregulation of Gammarus duebeni (Crustacea; Amphipoda) from the estuary and the sewage treatmen works at looe, Cornwall. Ophelia. 31 (3): 187- 196 Jonnalagadda S. B. and P. V. Prasada Rao. Toxicity, bioavailability and metal speciation. 1993. Mini Review. Comp. Biochem. Physiol. 106 C (3): 585-595. 265 RN/C/05 NEMATODOS ACUÁTICOS DE QUINTANA ROO, MÉXICO. Alberto de Jesús-Navarrete El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal Apartado Postal 424, Chetumal, Q. Roo, México C.P. 77000 Introducción Los nematodos se relacionan generalmente con parásitos del hombre y otros vertebrados de importancia económica, o bien con parásitos de plantas, principalmente de cultivos. Pero, éste panorama es extremadamente limitado, pués los nematodos de vida libre son ubicuos y cosmopolitas; habitan el ambiente terrestre, el dulceacuícola y el marino, desde los polos a los trópicos y desde el desierto al oceano profundo, además de ser considerados entre los organismos más abundantes y diversos del planeta (Platt y Warwick, 1983, May, 1988). Actualmente se han descrito, unos 750 géneros y 4500 especies de ambientes acuáticos, pero ésto sólo representa un 10% del total de las especies del mundo (Platt y Warwick, 1980, Giere, 1993). Son animales multicelulares, pseudocelomados de simetría bilateral. viven en los intersticios de las partículas sedimentarias de los fondos acuáticos y por su tamaño (0.004 -4 mm) se clasifican como parte del meiobentos (Giere, 1993). Estructuralmente son sencillos, constan de una pared corporal de escleroproteínas, la cutícula, que puede estar ornamentada. Intenamente tienen una capa muscular longitudinal, con la que realizan sus movimientos. Entre el tracto digestivo y la cutícula, se encuentra el pseudoceloma y ahí se ubican las estructuras reproductivas. Una de las características de estos organismos es su transparencia, lo que nos permite observarlos sin realizar tinciones o cortes especiales. Los nematodos poseen una biología sencilla, lo que les brinda una alta capacidad de adaptación; la competencia intraespecífica se reduce al mínimo, pues aprovechan de manera óptima los recursos del medio en donde se desarrollan, propiciando una "partición o especialización" trófica, lo que conduce a una mayor diversidad de especies (May, 1988). Son importantes, porque funcionan como enlace entre la microfauna y la macrofauna béntica y el necton, y contribuyen a la remineralización de los nutrientes, pues muchas especies son detritófagas; incorporan la producción primaria fitobéntica al alimentarse de algas diatomeas; se alimentan de otros organismos de la meiofauna y a su vez, sirven de alimento a miembros del macrobentos y peces. En los últimos años se les ha propuesto como bioindicadores de condiciones ambientales, lo que aumenta aún más su importancia ecológica (Lambshead, 1986). Desafortunadamente en México, el estudio de estos fascinantes animales no ha recibido mucha atención (Castillo y Lambshead, 1990, de Jesús Navarrete, 1993). Esto es debido fundamentalmente a la carencia de expertos, la falta de colecciones de referencia y al arduo trabajo que implica la identificación de los organismos. Material y Métodos Las recolectas de nematodos de vida libre se realizaron, entre 1989 y 1996 en los siguientes lugares de Quintana Roo: Laguna de Bacalar, Bahía de Chetumal, Isla Mujeres y Banco Chinchorro (Fig.1). que representan ambientes de agua dulce, estuarinos y marinos. Los sedimentos se recolectaron con un tubo de PVC de 0.05 m de diámetro interno a diferentes profundidades (0-18 m), y se fijaron con formol al 10% caliente (60° C). La meiofauna se extrajo por la técnica de elutriación (Platt y Warwick, 1983), separando los nematodos manualmente del resto de la meiofauna, para montarse posteriormente en laminillas de vidrio con glicerina anhidra, Para la determinación de los organismos a Género se utilizó un microscopio compuesto (100x) y las claves pictóricas de Platt y Warwick, 1983, y Tarjan (1980), mientras que para la identificación a nivel específico se usaron las decripciones originales de las especies. Resultados y Discusión En la laguna de Bacalar, recolectamos sedimentos en cuatro estaciones de muestreo en 1989. Se identificaron un total de 17 especies morfológicas, que quedaron ubicadas en 5 Órdenes y nueve Familias. Los géneros Theristus, Neotonchoides, Dichromadora y Axonolaimus fueron los más abundantes. En la zona urbana de la Bahía de Chetumal, en agosto de 1992, recolectaron sedimentos en 7 transectos con tres estaciones separadas 50 m (0, 50 y 100), se encontraron 35 especies morfológicas, distribuídas en cinco Órdenes y 19 Familias. El Orden Monhysterida representó el 32..35% del total de géneros, mientras que el de menor cantidad fue el Orden Dorylaimida con dos géneros únicamente y el 5.88%. Los tres géneros más abundantes fueron; Neotonchoides, de la Familia Ethmolaimidae, Sabatieria de la Familia Comesomátidae, Daptonema y Steineria ampullaceae, Wieser & Hopper, 1967 de la Familia Xyalidae. 266 En el ambiente marino, en 1995 se recolectaron sedimentos en cuatro puntos de Isla Mujeres, en el norte del estado, tres en el Banco Chinchorro al sur de la entidad. En ambos lugares los sedimentos fueron arenas calcáreas medianas, típicas de los ambientes arrecifales. Para el Banco Chinchorro. La nematofauna quedó representada en cinco Ordenes, 17 Familias y 34 especies morfológicas; 21 de las especies corresponden al Orden Chromadorida, 5 al Monhysterida, 4 al Enoplida, 3 al Araeolaimida y uno al Desmoscolecida. Los géneros Desmodora n. sp. , Cheironchus y Rhynchonema hirsuta Hope y Murray, 1961, fueron los más abundantes. En Isla Mujeres, la revisión parcial de los nematodos contenidos en la muestra 1 quedaron representados en cinco Ordenes, 18 Familias y 24 géneros. Los géneros más representativos fueron: Ceramonematidae, Monoposthia hexalata, Chitwood 1936, y Dracognomus del Orden Chromadorida, Halalaimus del Orden Enoplida, Odontophora carroli Keppner 1988, del Araeolaimida y Desmoscolex del Orden Desmoscolecidae. Tabla 1. Nematofauna de Quintana Roo Localidad Ordenes Familias Géneros especies Agua dulce L.Bacalar 5 9 13 17 Tipo de ambiente Salobre B. Chetumal 5 19 27 35 Marino B.Chinchorro 5 17 25 35 I. Mujeres 5 18 22 24 Conclusiones Las investigaciones realizadas hasta ahora, son muy satisfactorias, ya que todas las especies determinadas son nuevo registros para México, además de existir un alto porcentaje de especies nuevas en el material ya identificado., esto incrementarán nuestro conocimiento de la biodiversidad de esta región del país. Los resultados obtenidos, indican una mayor diversidad de especies en el ambiente marino, con organismos que tienen cutículas anilladas, setas grandes y abundantes, que les permiten permanecer en los sedimentos de arenas calcáreas, sobre todo en aquéllos con fuertes corrientes, como es el caso de Isla Mujeres y Banco Chinchorro., en la Bahía de Chetumal se encontraron los Géneros; Sabatieria, Daptonema y Terschellingia que son considerados como típicos de ambientes de sedimentos finos y en donde la capa reductora esta cercana a la superficie del sedimento. (Vincx et al., 1990) Referencias Castillo-Fernández, D. y P.J.D. Lambshead. 1990. Revision of the genus Elzalia Gerlach, 1957 (Nematoda:Xyalidae) including three new species from an oil producing zone in the Gulf of Mexico, with a discussion of the sibling species problem. Bull. Br. Mus Nat Hist. (Zool.) 56(1):63-71. de Jesús-Navarrete, A. 1993. Nematodos (Nematoda) de la Laguna de Buenavista, Quintana Roo, México. Rev. Biol. Trop. 41(3):649-652. Giere,O. 1993. Meiobenthology: The microscopic fauna in aquatic sediments. Springer-Verlag, Universitat Hamburg, Germany. 328p. Lambshead, P.J.D. 1986. Sub-catastrophic sewage and industrial waste contamination as revealed by marine nematode faunal analysis. Mar. Ecol. Prog. Ser. 29:247-260. May, M.R. 1988. How many species are on earth? Science 241:1441-1449. Platt, H.M. y R.M. Warwick. 1980. The significance of free-living Nematodes to the littoral ecosystem. In: Price, J.H., D.E.G. Irvine y W.F. Farman. The shore environment. Vol. 2 Ecosystems. pp 729- 759 Platt, H.M. y R.M. Warwick. 1983. A synopsis of the freeliving marine nematodes. Part I. British Enoplids. Cambridge University Press. 307 pp. Vincx, M., P.Meire y C. Heip. 1990. The distribution of Nematodes communities in the Southern Bigth of North Sea. Cah. Biol. Mar. 31:107-129. 267 RN/C/06 CRECIMIENTO Y SOBREVIVENCIA DE JUVENILES DE CAMARON BLANCO Penaeus setiferus EN JAULAS FLOTANTES Adolfo Sanchez Zamora*, Bertha Lara Hernandez** y Carlos Rosas Vasquez*** * El Colegio de La Frontera [email protected] Sur. Calle 10 # 171. Bo. Sn Francisco, Campeche, Cam ** CINVESTAV-Unidad Mérida, AP 73 Cordemex 97310, Mérida, Yucatán:[email protected] *** Lab Ecofisiología Dpto de Biología Facultad de Ciencias, unam.estación de biología,unam, Playa Norte, Cd del Carmen, Campeche. [email protected] RESUMEN Se hicieron experimentos de crecimiento y sobrevivencia de primeros juveniles (PL32) de Penaeus setiferus en jaulas flotantes, en una zona de pastos marinos y sin alimento complementario. Se evaluaron tres densidades 2 de siembra, 75, 100 y 150 ind/m . Cada 10 dias se extrajo una de las 6 jaulas de cada densidad, se contaron y pesaron todos los individuos, y se colocaron nuevamente en el agua sin reposición de los muertos. A los 60 dias se extrajeron todas las jaulas. Los resultados indicaron que en la menor densidad se obtuvo el máximo crecimiento y sobrevivencia. Al evaluar el crecimiento en el tiempo, se encontró que hasta los 40 dias es contínuo, y después dejan de crecer. Hubo diferencias significativas entre las tres densidades. En la densidad 2 2 2 de 75 ind/m el crecimiento fue de 590mg/ind, en 100 ind/m , 500 mg y en 150 ind/m crecieron 460 mg. Al comparar estos resultados con trabajos anteriores, se observó una relación directa entre el crecimiento y densidad A los 60 dias no hubo diferencias significativas en la sobrevivencia de las 3 densidades (P< 0.05) con 80%, aunque, se observó la tendencia a ser mayor en la menor densidad. Estos resultados aportan evidencias complementarias para la utilización de las áreas de pastos marinos como zonas de precría de camarones peneidos en jaulas flotantes, sin proporcionar alimento suplementario. Palabras clave: Camarones; Cultivo en cajas., Precría ABSTRACT Experiments on growth and survival were realized using juveniles (PL32) of Penaeus setiferus in floating cages 2 at three stock densities, 75, 100 y 150 ind /m . The animals were mantained during 60 days without supplementary food. Every 10 days one of the 6 cages of each density was extracted and all individuals counted and weighed. Afterwards the cages with animals were placed in the water without replacing dead. At 60 days all the cages were extracted and the animals weigthed and counted. The results indicated that in the less density was obtained the maximum growth and survival. Evaluating the growth on the time, we founded that until the 40 days the grouth is increasily and afterwards stopped. There were significative differences between three 2 densities. In 75 ind /m the growth was 590 mg /ind; in 100 ind /m2, 500 mg and in 150 ind/m2 was 460 mg. Comparing with other results, there was a direct relationship between growth and density in the 3 densities assayed, there was no meaningful differences in survival until 60 days ( P < 0.05 ), with an average of 80 %, although, was observed the tendency to be major in the less density. These results give complementary evidence for the utilization of the seagrass areas, as nursery zones of penaeid shrimp in floating cages, without supplementary food. Key words: Shrimp; Cage culture; Nursery. INTRODUCCIÓN El camarón blanco Penaeus setiferus del Golfo de México. es la especie nativa de camarón con mayores potencialidades para su cultivo. Dentro de esas alternativas está el cultivo en jaulas, tanto en estanques construídos para el cultivo tradicional, como en zonas naturales altamente productivas como es el caso de zonas marinas o estuarinas con vegetación sumergida; áreas que tradicionalmente son lugares de crianza y 268 protección natural de muchas especies, incluyendo a varias especies de peneidos, (Wenstein, 1979). De estos lugares se puede aprovechar la productividad primaria y secundaria) que actuaría de manera semejante a la inducida por fertilización en un estanque, pero mas rica en variedad y nutrientes; así, se han propuesto como posibles áreas donde se puede llevar a cabo la precría en jaulas flotantes y sin alimento suplementario (Sanchez, at al., 1996); Estos autores, en experimentos previos, han demostrado que las postlarvas y primeros juveniles de P. setiferus pueden sobrevivir y crecer, si son mantenidos por 2 meses en jaulas flotantes, a 2 densidades de 200 organismos/m .y sin alimento suplementario. En ese trabajo se sugiere que es necesario evaluar el crecimiento en densidades menores con el fin de encontrar la mejor combinación entre sobrevivencia y crecimiento, y así apoyar la propuesta para el aprovechamiento racional de las grandes extensiones de las praderas de vegetación sumergida que existen en las costas de Campeche mediante su uso como zonas de precría de poslarvas de camarones peneidos con fines de cultivo. Por lo anteriormente expuesto los objetivos del presente trabajo fueron, Evaluar el crecimiento de postlarvas de P. setiferus a densidades de siembra menores de 200/m2, con la finalidad de obtener evidencias complementarias de la utilidad de las zonas de vegetación sumergida de las costas de Campeche como lugares con potencialidad para la precría y el cultivo de camarones peneidos en jaulas flotantes. MATERIALES Y METODOS El presente trabajo se realizó en instalaciones del Centro Regional de Investigaciones Pesqueras (CRIP) de Lerma, Campeche dentro de un convenio UNAM-INP. El método utilizado para este experimento en semejante al utilizado por (Sanchez et al, 1996) y consistió en lo siguiente: las postlarvas de P. setiferus utilizadas provenian de desoves de hembras maduradas en laboratorio. Estas postlarvas se mantuvieron hasta que alcanzaron la edad de PL32. Para evaluar el crecimiento y sobrevivencia, se colocaron 9, 12. y 18 animales en cada una de 6 jaulas cilíndricas de aproximadamente 26 2 litros de volumen con 0.12m de área de base, lo que fue equivalente a (75, 100 y 150 animales/m2). Las jaulas estuvieron cubiertas con malla de fibra de vidrio de 1.5mm de abertura (Fig 1). Estas jaulas fueron colocadas en el mar frente a las costas de la Cd. de Campeche en una zona de aproximadamente 2.0m de profundidad cubierta con vegetación sumergida, principalmente Thalassia testudinun y permanecieron el agua por 60 días sin proporcionarles alimento. Diariamente se les quitó el detritus adherido a la malla y se revisaron para corroborar que no estuvieran dañadas. Con el fin de evaluar el crecimiento en el tiempo, cada 10 días se sacaron todos los animales de una jaula de cada densidad, se midieron, pesaron y colocaron nuevamente en las jaulas. Al final del experimento se contaron y pesaron todos los individuos de todas las jaulas. Se utilizó, el Análisis de Varianza y la prueba de rangos múltiples de Duncan, para evaluar las diferencias entre tratamientos y entre réplicas RESULTADOS Y DISCUSION En la Figura, 2, se presentan el crecimiento de los camarones P. setiferus durante el periodo de experimentación, A partir del peso inicial (87 mg), este se elevó hasta, 590, 500 y 470 mg de peso húmedo al final de los 60 días, 2 en las densidades de 75, 100 y 150 animales/m respectivamente. Estos resultados son mayores que los 2 reportados por (Sanchez, at al., 1996) que fue de 376 mg con densidad de 200 animales/m ; los resultados con estos resultados se incluyen en todas las figuras como punto de comparación. En todos los casos se pudo observar que el crecimiento es contínuo hasta los 40 días y a partir de ahí se 2 mantiene constante hasta el final de los experimentos. En la menor densidad (75 ind/m ) los pesos siempre son los mas altos. Cabe mencionar que en las densidades intermedias no hubo diferencias significativas en todo el periodo experimental. En la Fig 3, se presentan los resultados del peso húmedo final de los animales a las diferentes densidades. Hubo diferencias estadísticamente significativas (P< 0.05) entre 75 y las otras dos densidades, las cuales no fueron diferentes, entre si (P>0.05). Esto sigue el patrón reportado por la mayoría de los autores que relacionan crecimiento y densidad de diferentes animales. 269 En la Fig 4 se presenta la dispersión del peso al final del experimento. Aqui se observa que conforme aumenta la densidad, la homogeneidad de los datos es mayor, y no hubo diferencias significativas entre las dos últimas densidades (P> 0.05). En la Fig 5, se muestran los resultados de porcentaje de sobrevivencia través del tiempo en las diferentes densidades y en la Fig 6 los datos transformados a arcoseno a los 60 días de experimentación. En las 3 densidades ensayadas no se encontraron diferencias significativas en la sobrevivencia con, (P< 0.05), mientras 2 que en 200 animales /m la sobrevivencia fue casi del 65%.. Es importante mencionar que el seguimiento de la sobrevivencia en el tiempo, debe considerarse con reserva, pues solamente se usó, una jaula de cada densidad por muestra de 10 días, lo que podría, no representar al conjunto de ellas, debido al tamaño de a muestra. Aravindakshan, et al. 1980, encontraron que la sobrevivencia de primeros juveniles de P, indicus en jaulas flotantes durante 6 meses, fue una función lineal e inversamente proporcional a la densidad. Asimismo el crecimiento fue altamente sensible a la densidad y disminuyó con el tiempo. En el presente trabajo se nota este 2 efecto entre 75 y 200 ind/m . En algunas de las jaulas con densidades mas bajas, algunos camarones alcanzaron tallas hasta de 1gr con sobrevivencias mayores al 80%. Al respecto, (Ogle, 1992) cultivó dentro de un estanque por 32 días, postlarvas (PL22) de P. vannamei en jaulas flotantes sin alimento complementario, en 2 densidades de 108 Pl/m . Este autor, obtuvo pesos promedios de 1.24 gr y sobervivencia del 56%, la cual es semejante a la reportada por (Sanchez, et al., 1996) sin embargo el crecimiento obtenido fue sensiblemente menor. llama la atención que en otros experimentos, el mismo autor, en condiciones muy semejantes y proporcionando alimento suplementario, obtuvo crecimiento ligeramente menor, lo que hace suponer que la productividad natural era suficiente para sostener esas densidades, y que por lo tanto, puede ser posible, mantener animales en esas condiciones sin alimento suplementario. Otros autores han utilizado altas densidades con P. setiferus en estanques, pero en sistemas llamados de muy alta densidad (200/m2) donde obtienen crecimientos de aproximadamente 100 mg/día (6 gr en 60 días) con sobrevivencia de 40 al 77% (Sandifer et al. 1990). Sin embargo no son comparables con los del presente estudio, debido a las diferencias obvias. Sin embargo se prueba que la especie en condiciones adecuadas tiene respuestas satisfactorias. En otros experimentos, mantienen a P. vannamei por periodos de 45 a 50 días en densidades de 50 a 300/m2 desde PLl5 hasta alcanzar 1g con sobrevivencia de mas del 60% (AQUACOP 1984). Es notorio que en la mayoría de los experimentos con otras especies de camarones, se ha notado que al reducir el tiempo de precría y disminuir la densidad se aumenta la sobrevivencia en relación a cualquier tipo de estanquería (Forster y Beard, 1974). CONCLUSIONES Este trabajo forma parte de una serie de experimentos llevados a cabo para evaluar la dinámica trófica de las postlarvas y juveniles. Asimismo se evalúan los efectos de la densidad sobre el crecimiento y sobrevivencia de postlarvas producidas en laboratorio y mantenidas en jaulas flotantes, frente a las costas de Campeche. Con los resultados de estos y otros nuevos experimentos se pretende proponer alternativas para aprovechar racionalmente las grandes extensiones de vegetación sumergida que existen en las costas de Campeche que por la ubicación geográfica de la bahía, es una zona protegida y da mayor seguridad a las estructuras de cultivo durante la mayor parte del año. La sobrevivencia varió en función de la densidad al final de los 60 dias siendo mayor en las menores densidades. Es importante encontrar la mejor combinación tiempo-densidad-sobrevivencia para optimizar la precría. El crecimiento obtenido fue bajo comparado con los cultivos comerciales, aún en las menores densidades. Lo que obliga a profundizar mas en esos estudios para eficientizar el cultivo. Al respecto se propone evaluar el crecimiento con sistemas de mayor tamaño. Aprovechando que las postlarvas se producirían en la región, esas zonas se podrían utilizar, como áreas de precría a nivel comercial, utilizando jaulas flotantes, donde el costo de mantención serían menores. 270 LITERATURA CITADA AQUACOP, 1984 Review of ten years of experimental penaeid shrimp culture in Tahiti and New Caledonia (south Pacific). J.World Maricult. Soc. 15:73-91 Forster, J. R. M.& Beard T. W.1974. Experiments to asess the suitability of nine species of prawns for intensive cultivation. Aquaculture.3 (4): 355-386. Sanchez, Adolfo, Bertha. Lara, Blanca. Anderes y Carlos Rosas. 1996. Ritmo diario de alimentación y crecimiento de los primeros juveniles de penaeus setiferus mantenidos en jaulas flotantes en zonas de vegetaciòn sumergida. Primer Simposio Estatal de Investigación y desarrollo tecnológico 12-13 de junio de 1996. Sandifer. P. a., A. D., Stokes and J. S. Hopkins. 1990. Further intensification of pond shrimp culture in South Carolina. in: Shrimp Culture in North America and the Caribbean. Sandifer, P.A. (ed) Advances in World Aquaculture. World Aquaculture Soc. 84-96 pp. Wenstein M. P. 1976. Shallow marsh habitat as primary nurseries for fishes and shellfishes . Cape Fear River. North Carolina. Fish Bull. U. S. 77 : 339-358. Figura 1 Figura 1. Jaula utilizada para evaluar el crecimiento y sobrevivencia de postlarvas de camarones Penaeus setiferus 271 200 150 100 75 75 Peso Húmedo (mg) 600 500 100 150 400 300 200 200 Peso humedo final de ju venile s despues de 60 dias en ja ulas flotantes 100 0 I 10 20 30 40 50 60 Tiempo (DIAS) Fig 2 Peso húmedo (mg), de juveniles de Penaeus setiferus, después de 60 dias, mantenidos en jaulas flotantes. La flecha señala los datos de (Sanchez et al., 1996) Peso húmedo (mg) 600 500 400 300 200 100 0 I 75 100 Densidad, ind/m2 150 200 Fig 3 Peso húmedo Inicial (I) y final de juveniles de Penaeus setifeus, mantenidos en cajas flotantes, X (E.S) La flecha muestra los resultados de (Sanchez et al.1996) 272 Varianza del peso húmedo 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 75 100 150 200 Densidad (Ind/m2) Fig 4. Varianza del peso húmedo de juveniles de Penaeus setiferus despues de 60 dias mantenidos en jaulas flotantes, X + (E.S.). La flecha señala los datos de (Sanchez et al., 1996). SOBREVIVENCIA (%) 200 150 100 75 120 100 80 60 40 0 10 20 30 40 50 60 Tiempo (DIAS) Fig. 5 Porcentaje de sobrevivencia de juveniles Penaeus setiferus a diferentes densidades en jaulas flotantes. La flecha señala. los datos de (Sanchez el al. 1996). 273 Transformación Arcoseno 80 70 60 50 40 30 20 10 0 75 100 150 200 Densidad ind/m2 Fig Transformación arcoseno de los valores de sobrevivencia de juveniles de Penaeus setiferus mantenidos en jaulas flotantes media +/- (E. S.). La flecha indica datos de (Sanchez et al., 1996) figura 6 274 RN/C/07 OCURRENCIA Y DISTRIBUCION DE Loxothylacus texanus (Crustacea:Sacculinidae) EN JAIBAS DEL GÉNERO Callinectes DEL COMPLEJO LAGUNAR TERMINOS, CAMPECHE Luis Domínguez Trejo*, Luis Enrique Amador-del Ángel**, Patricia Cabrera Rodríguez*, Victor A. Rivera Román*, José Luis Rodríguez Silva* y Lourdes Lezama Díaz*. * CRIP-CARMEN,INP, SEMARNAP. Av. Heroes del 21 de Abril S/N Prol. Playa Norte Cd. del Carmen, Campeche. Tel. 91 (938) 2 09 64 FAX (938) 2 58 40 **ECOSUR Unidad Campeche. Calle 10 No. 171 Barrio De San Francisco Campeche, Campeche. Tel. 91 (981) 6 42 21 Fax (981) 6 59 78 E-mail: [email protected] RESUMEN Se analiza la presencia del parásito cirripedio Loxothylacus texanus en las jaibas Callinectes sapidus, C. rathbunae, C. bocourti y C. similis del complejo lagunar Términos, en el período Junio de 1996 a Marzo de 1997. El porcentaje de jaibas parásitadas encontrado fue de 0.86 %; 0.25 %; 0.44%; y 0.34 % respectivamente. El 86 % de las jaibas parásitadas presentaban una o dos bolsas del cirripedio. El 100 % de las jaibas parásitadas para las cuatro especies fueron hembras y los meses de con presencia del parásito fueron junio, septiembre, octubre y marzo, siendo este último el mes con mayor parasitismo. Las tallas en las que se registró el mayor número de jaibas parásitadas fueron de 70-90 mm y 30-39 g. Los sitios con mayor número de parasitismo fueron la Laguna de Términos (Cuenca Central) y la Península de Atasta. Palabras Clave: Loxothylacus texanus, parasitismo, jaibas, Callinectes ABSTRACT The parasistism of cirriped Loxothylacus texanus is analized in the crabs Callinectes sapidus, C. rathbunae, C. bocourti and C. similis of Terminos Lagoon in the period June 1996 to March 1997. The percent of parasited crabs reached were 0.86 %; 0.25 %; 0.44%; and 0.34 % respectively. The 86 % of the parasited crabs presented one or two sacs of the cirriped. The 100 % of parasited crabs for the four species were females and the months with the presence of parasit were June, September, Octuber, and March, since that last the month with major parasitism. The size with higher record of parasited crabs was 70-90 mm and 30-39 g. The sites with higher number of parasitism were Terminos Lagoon (Central Basin) and the Atasta Peninsula. Keys Words: Loxothylacus texanus, parasitism, crabs, Callinectes INTRODUCCION El balanus Loxothylachus texanus es un parásito de las jaibas en el Golfo de México. La larva cypris infecta a jaibas imaduras durante el proceso de muda. Después de un período de desarrollo interno, un cuerpo reproductivo (externa) emerge debajo del abdomen del hospedero. El externa contiene las gonadas del macho y hembra y sirve como un saco de cr¡a para el desarrollo de las larvas. La infección del Rizocephalo altera las características sexuales secundarias del hospedero causando que el abdomen de la jaiba parezca como el de una hembra madura (Steele y Perry, 1990; Lázaro-Chávez et al., 1996), además de producir castración (LázaroChávez et al., 1991) e interrupción del ciclo de la muda (O’Brien y Van Wyk, 1984). Numerosos estudios se han realizado en el norte y este del Golfo de México (Gunter,1950 ; Daugherty, 1952; More,1969; Christmas, 1969; Park, 1969; Adkins 1972; Ragan y Matherne, 1974; Perry, 1975; Perry y Herring,1976; Overstreet,1978; Perry y Stuck, 1982; Steele y Hochberg,1987; Wardle y Tripak, 1991; Hochberg et al., 1992) donde las pérdidas económicas en la pesquería de jaiba azul han sido atribuidas a L. texanus . En aguas mexicanas del Golfo de México L. texanus ha sido reconocido por mucho tiempo por los pescadores locales, solo algunos trabajos han registrado incidentalmente la presencia del parásito en Tamiahua, Ver. (Chávez, 1965), en Alvarado, Ver. (Loran et al., 1992; Lorán et al., 1993), en Sontecomapan, Ver. (Calderón, 1995), en el estado de Tabasco (Zentella, en proceso) y solo Lázaro Chávez et al., 1996 hacen un estudio más profundo acerca de la prevalencia de este parásito en C. sapidus de la Laguna de Tamiahua, Veracruz. 275 El presente trabajo provee datos acerca de la ocurrencia y distribución de L. texanus en cuatro especies de jaibas del género Callinectes que co-habitan en la Laguna de Términos, Campeche, donde en los últimos años se ha convertido en una pesquería de suma importancia tanto por los vólumenes de captura , como por su valor comercial y social. (Orlaineta et al., 1996) METODOLOGIA Se realizaron muestreos mensuales en las áreas de recepción de los desembarcos comerciales de jaiba de Septiembre de 1996 a Marzo de 1997, obteniendose muestras de 40 kg/mes. Correspondiendo 20 kg a las áreas de pesca de la parte occidental de la Laguna de Términos (estas áreas incluyen las lagunas de Pom, Atasta, Puerto Rico, Lodazal, los Negros, Atastillo, Palizada Vieja, además de las áreas de inundación de la Península de Atasta) y los otros 20 kg correponden a la parte Oriental de Laguna de Términos (esta área incluye Bahamita, Boca Chica, Isla Aguada, Sabancuy, Camperia de Sabancuy, Boca de Pargos, Panlao, Cahcahito y Balchacah). La totalidad de las muestras fueron separadas por especie, y se les registró los siguientes datos: amplitud del caparazón, peso, sexo, grado de madurez, estadio de muda. Además se registro la falta de apendices y el registró de parásitos como balanus y Loxothylacus texanus. RESULTADOS Y DISCUSION Un total de 5,294 jaibas incluyendo cuatro especies fueron revisadas: C. sapidus (1198), C. rathbunae (1965), C. similis (1458) y C. bocourti (673). Hay una controversia en la literatura de que efecto tiene la infección del rizocephalo en la muda y el crecimiento. Reinhard (1956) informó que en jaibas infectadas el desarrollo gonadal es suprimido y que una vez que el externa sale, la muda y el crecimiento cesan. Overstreet (1978) observó que jaibas con externa pueden mudar pero se pregunta si este proceso es típico. La influencia de la infección del rizocephalo en stocks de jaibas es de interés particular debido a la importancia comercial de este crustáceo. Con los datos de jaibas parasitadas por L. texanus se construyeron gráficas que muestran la frecuencia de parasitismo en el tiempo (Fig. 1), el número de parásitos por jaiba (Fig. 2), y la frecuencia de parasitismo por clase de talla (Fig. 3) y de peso (Fig. 4) El porcentaje de jaibas parásitadas encontrado fue de 0.86 %; 0.25 %; 0.44%; y 0.34 % para C. sapidus, C. rathbunae, C. similis y C. bocourti respectivamente. Los meses de con presencia del parásito fueron junio, septiembre, octubre y marzo, siendo este último el mes con mayor parasitismo (Fig. 1). Harris y Ragan (1970) informaron que 43 % de jaibas azules captuadas en Mayo y Junio de dos áreas estuarinas en Lousiana estaban infectadas con L. texanus. Jaibas azules infectadas con L. texanus fueron más bien predominantes en aguas costeras de Mississippi. Christmas (1969) noto que la velocidad de infección en la sonda fue insignificante en 1966. Adkins (1972) encontró una correlación directa entre la temperatura y el porcentaje de jaibas infectadas con el pico de ocurrencia del balanus de Julio a Septiembre. En Septiembre de 1971, el 17.1% de jaibas tomadas en sus muestras estuvieron infectadas. More (1969), Adkins (1972b) y Ragan y Matherne (1974) encontraron un pico de ocurrencia del balanus en salinidades más altas. Según Ragan y Matherne (1974) los adultos del rizochepalo no pueden toleran bajas salinidades; el externa maduro no sale y una vez que sale toma agua y revienta. Perry (1975) informó que el balanus fue encontrado en menos que 1.0% de los jaibas capturadas en 1971 y 1972, y Perry y Herring (1976) encontraron que el 0.1% de los jaibas capturadas en muestras de Octubre de 1973 a Septiembre de 1976 aparecia con externa o tenia abdomen modificado. Desde que estos datos fueron colectados, la incidencia de parasitismo ha alcanzado valores arriba de los 4.0% (Perry y Stuck, 1982). Aditionalmente, las jaibas parasitadas ahora presentan una distribución más amplia en el área de la Sonda del Mississippi. Subsecuentemente, las jaibas infectadas han sido capturadas en todas las aguas locales. 276 Overstreet (1978) notó que más de la mitad de las jaibas capturadas a bordo un barcos camaroneros en la Sonda del Mississippi en Julio de 1977 exhibia infecciones. Overstreet (1978) sugirio que las jaibas “enanas” o “botón” que aparecen estacionalmente en las capturas comerciales en Mississippi pueden ser un resultado de la infección del sacculinido. Gunter (1950) observó que únicamente el 1.5% de jaibas colectadas en las Bahías de Aransas y Copano, Texas, estuvieron parasitadas. Daugherty (1952), sin embargo, notó que el 25.8% de las jaibas capturadas cerca de el final suroeste de Mud Island en la Bahía de Aransas de 1947-1950 estuvieron infectadas. More (1969) encontró tasas de infeccción del 8.0% y 5.8% en jaibas examinadas de la Laguna Madre inferior y Laguna Madre superior, respectivamente, con la incidencia de infección nunca excediendo el 1.0% en otras bahías deTexas. Steele y Hochber (1987) reportaron un tasa de incidencia de L. texanus del 4 % en jaibas azules de la Bahía de Tampa, Florida, durante 1981-1983. El 86 % de las jaibas parásitadas presentaban una o dos bolsas del cirripedio (Fig. 2), en este sentido Lázaro Chávez et al. (1996) encontraron en C. Sapidus de 1 a 4 sacos por jaiba, y el 94.1 % presentaban de 1 a 2 sacos. El 100 % de las jaibas parásitadas para las cuatro especies fueron hembras, al respecto Lázaro Chávez et al., (1996) encontro en Tamiahua, Veracruz que en C. sapidus las hembras son paraitadas en mayor proporción. Las tallas en las que se registró el mayor número de jaibas parásitadas fueron de 70-90 mm (Fig. 3) y 30-39 g (Fig. 4). Los sitios con mayor número de parasitismo fueron la Laguna de Términos (Cuenca Central) y la Península de Atasta. CONCLUSION El nivel de parásitismo es bajo en las cuatro especies de jaiba de la Laguna de Términos. La naturaleza de la infección y la apariencia de Loxothylacus texanus, permite que la infección sea percibida por los pescadores de la laguna con gran facilidad, sin embargo las consecuencias son graves, por permitir que a las jaibas de buen tamaño y apariencia, se les elimine el parásito y este sea diseminado por la laguna, sin saber qu es la fuente potencial de infección, debido a la gran cantidad de nauplios que están listos para un nuevo proceso de infección, todo esto incrementará el número de indivuos estériles que llevaran a la reducción de este importante recurso. LITERATURA CITADA. Calderón Vega J. I. (1995) Crecimiento de la jaiba azul Callinectes sapidus y la jaiba prieta Callinectes rathnunae en la laguna de Sontecomapan, Veracruz. Resumenes del XIII Congreso Nacional de Zoología, Morelía, Michoacán pp. 18-19. Hochberg, R.J., T.M. Bert, P. Steele and S.D. Brown (1992) Parasitization of Loxothylacus texanus on Callinectes sapidus: aspects of population biology and effects on host morphology. Bulletin of Marine Science 50: 117-132. Lázaro Chávez, Manzanilla E., Alvarez F. and Rosas Vázquez C. (1996) Records of Loxothylacus texanus (Cirripedia: Rhizocephala) parasitizing the blue crabs Callinectes sapidus in Tamiahua Lagoon, Mexico. Journal of Crustacean Biology, 16(1):105-110 Lorán Nuñez R.M., Váldez Guzmán A.J., y Escudero González F. (1993) Algunos aspectos poblacionales de las jaibas Callinectes spp. En las lagunas de Alvarado, Veracruz. Ciencia Pesquera 10: 15-32 Orlaineta Huerta R., Amador-del Ángel L.E. y Cabrera-Rodríguez P. (1996) Análisis del rendimiento anual (1994) de la jaiba Callinectes spp. En una planta despulpadora de Cd. del Carmen, Campeche. Memorias del Tercer Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar. Nov. de 1996. Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit, México. Steele P. and Perry H.M. (1990) The blue crab fishery of the Gulf of Mexico United States: A regional management plan. Publication No. 21 of Gulf States Marine Fisheries Commision 172 pp. 277 Wardle, W.J. and A. J. Tirpak (1991) Ocurrence and distribution of an outbreak of infection of Loxothylacus texanus (Rhizocephala) in blue crabs in Galveston Bay, Texas, with special reference to size and coloration of the parasite’s external reproductive structures. Journal of Crustacean Biology 11: 553-560. Fig. 1 Frecuencia mensual de Loxothilachus texanus Fig. 2 Número de sacos de Loxothilachus texanus en Callinectes de la Laguna de Términos en Callinectes de la Laguna de Términos Fig. 3 Frecuencia de Loxothilachus texanus por talla Fig. 4 Frecuencia de Loxothilachus texanus por peso en Callinectes de la Laguna de Términos en Callinectes de la Laguna de Términos 278 RN/C/08 AVIFAUNA DEL REFERENCIA. ESTADO DE CAMPECHE: INVENTARIO Y COLECCIÓN ORNITOLÓGICA DE Javier Salgado Ortíz, Elsa Margarita Figueroa Esquivel y Jesús Vargas Soriano. Museo de Biodiversidad Maya: Programa de Ecología Aplicada y Manejo de Ambientes Terrestres (ECOMAT), Universidad Autónoma de Campeche. RESUMEN En la Península de Yucatán, Campeche es el estado menos estudiado en cuanto a su diversidad biológica. En relación a su avifauna, desde 1886 la fecha, solo se conocen alrededor de 80 trabajos publicados, siendo principalmente enfocados a estudios sobre la ecología de algunas especies en particular.Con financiamiento de la Comisión Nacional para el Conocimiento Y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y del programa ECOMAT, el Museo de Biodiversidad Maya (MBM) de la Universidad Autónoma de Campeche, presenta los resultados preliminares del inventario de aves del estado y avances de, la primera colección científica de referencia del estado. Se presentan los registros de especies de aves que han sido el resultado de 2 años de trabajo de campo y de compilación de registros obtenidos de otras fuentes bibliográficas.Para el estado de Campeche, se registran un total de 443 especies de aves que representan el 42 % del total de especies registradas para México (1050). En relación al total de especies registradas para la Península (509), Campeche aloja el 87 %. Del total de especies del estado, 285, (64 %) son especies residentes permanentes, siendo las restantes 158 (36 % ) especies migratorias. Diez especies, son endémicas de la región. En relación a los ambientes ocupados, 324 especies (73 %) son de ambiente terrestre, siendo 119 (27 %) de ambientes acuáticos. En cuanto a la colección ornitológica, actualmente, se integra por 570 ejemplares de 123 especies, pertenecientes a 32 famílias. ABSTRACT At the Yucatan Peninsula, the state of Campeche is the less studied and surveyed of the three states. In relation to the avifauna, since 1886, until now days, there have been published only arround 80 scientific papers, focused mainly to specific ecological aspects of some species in particular.With the financial support from CONABIO and ECOMAT, the Museum of Maya Biodiversity (MBM) of the University of Campeche, present in this paper preliminar results of the birds inventory and the advance of the first ornithological collection for the state. We present the records of the species of birds that have been result of two years of field observations and the compilation of records obtained from other published sources. For the state of Campeche, we have recorded 443 species of birds which represent the 42 % of the total amount of records reported for Mexico (1050). In relation to the total of records reported for the Yucatan Peninsula (509), Campeche holds the 87 %. Of the species total in the state, 285, (64 %) are resident species, being the other 158 (36 %) migratory species. We report 10 endemic species for the region. Considering the species habits, we found 324 (73 %) that belong to terrestrial environments and 119 (27 %) to acuatic environments.In relation to the ornithological collection, until now, this is integrated by 570 specimens, representing 32 families. 279 RN/C/09 LISTADO FLORISTICO ACTUALIZADO DEL ESTADO DE CAMPECHE, MEXICO. Celso Gutiérrez Báez Centro de investigaciones Históricas y SocialesUniversidad Autónoma de Campeche. Av. Agustín Melgar s/n, c.p. 24030 Campeche, Camp. RESUMEN El estado de Campeche, cuenta con una diversidad de plantas vasculares que conforman sus selvas altas, medianas, bajas, así como sus dunas costeras y zonas inundables. El presente listado florístico está ordenado alfabéticamente por familias, géneros y especies. Al final de cada nombre técnico se encuentra grabado el colector, número de colecta, nombres mayas y comunes. Como resultado de la exhaustiva investigación bibliográfica y de la colecta de material de herbario tenemos que para el estado de Campeche existe un total de 1864 especies de 814 géneros que pertenecen a 163 familias de plantas vasculares. Entre las familias mejor representadas por número de especies se encuentran las siguientes: Leguminosae 249, gramineae 166, compositae 116, euphorbiaceae 93, orchidaceae 60, cyperaceae 55, convolvulaceae 56, rubiaceae 51, solanaceae 38, verbenaceae 37 y apocynaceae 31. En este listado se encuentran 82 especies que se consideran como endémicas para la Península de Yucatán. ABSTRACT The state of Campeche possesses a diversity of vascular plants that form its high, medium and low forests, dunes and low swampy areas. The present list of plants are organized alphabetically by families, generas and species. The scientific name includes the name of the collector, number of the collection, names in maya and common names. As a result of exhaustive bibliographic investigation, and collected material, we have found that there exists for the State of Campeche a total of 1864 species of 814 generas that belong to 163 families of vascular plants. Within the families best represented we have the following: Leguminosae 249, species, gramineae 166, compositae 116, euphorbiaeae 93, orchidaceae 60, convolvulaceae 56, cyperaceae 55, rubiaceae 51, solanaceae 38, verbenaceae 37 and apocynaceae 31. Of the total species included above, 82 are considered endemic for the Península of Yucatán. INTRODUCCION El listado florístico de Campeche, surgió ante el interés primordial de contar con un inventario actualizado de las especies vegetales existentes en el estado, esto con la finalidad de saber con cuantos recursos naturales contamos, para darles un uso adecuado y contribuir así a su protección ya que el estado cuenta diversidad de especies vegetales. Para satisfacer dicha necesidad el herbario etnobotánico del Centro de Investigaciones Históricas y Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche se vió comprometido a realizar. MATERIAL Y METODO. Se programaron salidas de campo a diferentes lugares del estado que fueron herbolariamente representativos y se incluyó entre ellos la reserva ecológica de Calakmul, dicha investigación se vería enriquecida con información bibliográfica y visitas a los herbarios donde se encuentran ejemplares del estado como son: XAL, CICCY y UADY. RESULTADOS Y DISCUSION. Hasta la fecha tenemos como resultado para el estado: 163 familias, 814 géneros, 1864 especies, siendo las más abundantes por número de especies: Leguminosae 249, gramineae 166, compositae 116, euphorbiaceae 93, orchidaceae 60, convolvulaceae 56, cyperaceae 55, rubiaceae 51, solanaceae 38, verbenaceae 37, apocynaceae 31, etc. Incluyendo especies endémicas y ornamentales. Se incluye hasta la fecha 112 colectores botánicos. 280 CONCLUSIONES. Este listado pretende abarcar las especies botánicas más representativas de los diferentes tipos de vegetación colectadas hasta la fecha básicamente para la realización de trabajos taxonómicos, etnobotánicos, evaluación de impacto ambiental, etc. pero aún dejando un margen todavía en el que es necesario poner más atención. REFERENCIAS. Flores, J., S. , Espejel I. 1994. Tipos de vegetación de la Península de yucatán, Etnoflora yucatanense. fasc. 3. Universidad Autónoma de Yucatán, Sostenibilidad maya. Lundell, C. , L. 1934, Prelymnary sketch of the phytogeography of the Yucatán, Península, Contributions to American Archaelogy 12:257-321 Sosa, V., et al 1985. Lista florística y sinonimia maya. Etnoflora yucatanense. fasc. 1 INIREB. Xalapa, Ver. 281 RN/C/10 ESTABLECIMIENTO, PRODUCCION Y CALIDAD DE SEMILLAS DE Centrosema, Clitoria y Pueraria. José Julián Carvajal Azcorra* y Jorge Arturo Huchín Chablé*. *INIFAP-SAGAR, Campo Experimental Chiná, Campeche. A.P. 600, Campeche, Campeche, México. RESUMEN Se estudió las características fenológicas de cinco leguminosas sembradas como cultivos de cobertera dentro de una plantación de Siricote (Cordia dodecandra). Se observó que Clitoria fue precos en su establecimiento y produjo abundante floración desde los primeros dos meses de la siembra, su producción de semilla por hectárea al año fue de 893 kg. Sin embargo esta especie fue afectada en la época de sequía, ya que se defolió en este período. Los tres ecotipos de Centrosema tuvieron comportamiento similar, pero se establecieron con menor velocidad que la Clitoria, florearon cuando las horas luz disminuyeron, siendo de fotoperíodo corto, su producción de semilla fue aproximadamente 190 kg/ha/año. Los Centrosemas, también se vieron afectados en forma moderada por insectos comedores de hojas. Pueraria, creció lentamente durante los primeros dos meses de la siembra, durante el primer año de evaluación no hubo rendimiento de semillas ni tampoco floración. La germinación de las semillas varío entre cosechas, debido a que las condiciones ambientales durante su formación y madurez cambian en forma natural. así mismo, los porcentajes de germinación se demeritaron por el alto grado de latencia ocurrida en este tipo de semilla, ocasionada por la testa dura e impermeable. Los porcentajes de la viabilidad en todas las especies fue similar entre sí y se le considera buena ya que fluctuó entre 96 y 100 %. La pureza física de la semilla, fluctuó entre cosechas y especies de 81 hasta 91 %. Se recomienda planear mecanismos de rompimiento de la latencia para mejorar los porcentajes de germinación. Establishment, production and quality of Centrosema, Clitoria and Pueraria seeds. ABSTRACT The purpose of this study was to determinate the phenological characters of five legumes sowing on a plantation of Siricote (Cordia dodecandra). The results showed that Clitoria was higher in his establishment and produced many flowers before two mouths of sowning and it also, produced more seeds (893 kg/ha/year). However this specie, show poor resistent to drought stress, because the canopy was low in this period. The three ecotypes of Centrosema had similar performance and its establishment was lower than Clitoria. The flowers of ecotipes of Centrosema were present in short days (November) and its yield of seeds was poorer than Clitoria`s (190 kg/ha/year). Also, the Centrosema were damaged by insects in leaves (moderate). Pueraria had poor establishment in the first two mouths after sowing and never had seeds nor flowers in the first year of evaluation. The seed germination was no similar betwen the harvest, because the environment condition changed during the formation and ripens of seeds, also, the percent of seed germination was low, because of high dormancy of seeds coat in all the studied legumes. The percent of seed viability was similar in the plants evaluated and it is considered fine, because this percent was more than 90 %. The phisical purity of seeds registered in species was 81-91 %. Because of high dormancy present in this class of seeds, it is recomended to work about methods for break it down in order to increase the percent of seed germination. Introducción Los géneros de plantas de Centrosema, Clitoria y Pueraria, son leguminosas que presentan potencial como mejoradores de la fertilidad del suelo, como fuente de proteína foliar para los animales domésticos y como cultivos de cobertura dentro de plantaciones que evitan la ploriferación de malezas evitando con esto chapeos frecuentes. Para mejorar el manejo tecnológico de estas especies, previo a la siembra a mayor escala, es necesario evaluarlas en pequeñas parcelas experimentales, con el objeto de conocer sus atributos de establecimiento, producción y calidad de semillas. Así mismo, la disponibilidad local de esas semillas y la caracterización de la calidad para la siembra, resultan útiles para la difusión y establecimiento exitoso de esas especies. Con el objetivo de dilucidar lo anterior, en este trabajo se registraron los eventos fenológicos ocurridos de la siembra hasta la cosecha y la calidad de las semillas en laboratorio. 282 Material y métodos El trabajo se sembró en el campo experimental del INIFAP-SAGAR, de Chiná, Campeche. Esta área cuenta con 15 msnm, clima tropical subhúmedo Awo, 1200 mm promedio de lluvia al año y 25 o C de temperatura media. La actividad se inició en agosto, con la siembra de C. ternatea "Tehuana", Pueraria phaseoloides "Kudzú", Centrosema macrocarpum "5713", C. macrocarpum "5737" y C. macrocarpum "5740". Las especies se sembraron entre los callejones de un área de plantación de siricote (Cordia dodecandra) sembrado a una distancia de 8 metros entre planta y 6 metros entre surco, con altura de media de 4 metros y una cobertura de área foliar de 30 %. Las leguminosas en evaluación se sembraron a chorillo en surcos de 50 cm entre sí en parcelas de 25 M2 con cuatro réplicas por especie. Después de la siembra se registró información cada mes de la altura de las plantas (cm), la cobertura (%), la densidad (plantas/M2), los períodos de la floración, plagas y las enfermedades. Así mismo, se anotó los períodos de cosecha y los rendimientos de semilla (kg/ha). La semilla cosechada se trasladó al laboratorio de semillas y se les practicó la germinación estándar, la viabilidad, la latencia (o semillas duras), la humedad y la pureza física de la semilla (metodología del ISTA, 1985). Los datos de estas variables se analizaron con un diseño completamente al azar y las medias se compararon con Tukey (P>0.05). Resultados Durante el período de establecimiento, se encontró diferencia significativa (P>0.05) en la altura y la cobertura de especies. Clitoria fue más precoz en estos aspectos, debido a que en los primeros tres meses de la siembra incrementó linealmentes su altura y cobertura. Los Centrosemas, se caracterizaron por un establecimiento menos rápido que Clitoria, pero fueron superiores a Pueraria (Cuadro 1, 2 y 3). Cuando el período de sequía empezó en diciembre (cuadro 4), se observó una disminución de la cobertura en Clitoria, notándose con esto, suceptibilidad de esta especie a la seca, los Centrosemas en este caso se notaron más resistentes, incluso que Pueraria que presentó más lentitud en establecerse. El inicio de la floración y las fechas de la cosechas de la semilla se señalan en el cuadro 5. Clitoria inició floración a los 45 días de la siembra (30 de septiembre). Los Centrosemas lo hicieron hasta noviembre cuando disminuyó el fotoperíodo. Pueraria en el primer año de la siembra nunca floreó ni dio semilla. La producción de semilla por hectárea en las cosechas se encuentran en el cuadro 6. Clitoria, acumuló en un ciclo anual 893 kg, las demás especies produjeron al año 206 kg (C. macrocarpum "5713), 0.0 kg (P. phaseoloides), 153 kg (C. macrocarpum "5737") y 208 kg (C. macrocarpum "5740"). La germinación, semillas duras, viabilidad, pureza física y la humedad se encuentran los cuadros 7, 8 y 9. La germinación entre especies de la cosecha 1 fluctuó entre 7-14 %, las semillas duras o latentes entre 84 y 92 %, la viabilidad entre especies no difirió (P<0.05) y promedió 98 %. La germinación en la cosecha 2 fue mayor y las semillas duras menor, la viabilidad se mantuvo similar. En la cosecha 3, los valores de la calidad de semillas se mantuvieron intermedias en relación a lo ocurrido en cosecha 1 y 2; las semillas entre cosechas, se forman y maduran en diferentes tiempos, lo cual condiciona algunos aspectos de calidad de semillas. Cuadro 1.-Comportamiento de las especies en septiembre (mes 1) ESPECIES C.ternatea ALTURA CM 21 a* COBERTU % 17 a PLANTS/M2 16 OBSERVAC. CV** C.macroc 5713 P.phseol 9900 C.macroc 5737 C.macroc 5740 14 ab 4c 13 b 13 b 11 b 4c 15 ab 9 bc 13 9 11 11 CV CV CV CV * Literales diferentes en columna indican significancia estadística (Tukey (P>0.05). CV= Crecimiento vegetativo. Cuadro 2.-Comportamiento de las especies en octubre (mes 2) ESPECIES C.ternatea C.macroc 5713 P.phseol 9900 C.macroc 5737 C.macroc 5740 ALTURA CM 46 a 40 a 9b 32 a 31 a COBERTU % 43 a 21 b 9c 21 b 21 b PLANTS/M2 16 13 9 11 11 OBSERVAC. CV CV CV CV CV 283 Cuadro 3.-Comportamiento de las especies en noviembre (mes 3 ) ESPECIES C.ternatea C.macroc 5713 P.phseol 9900 C.macroc 5737 C.macroc 5740 ALTURA CM 57 a 49 b 19 c 50 ab 51 ab COBERTU % 73 a 62 ab 33 c 47 bc 49 bc PLANTS/M2 16 13 9 11 11 OBSERVAC. CV CV CV CV CV Cuadro 4.-Comportamiento de las especies en diciembre (mes 4 ) ESPECIES C.ternatea C.macroc 5713 P.phseol 9900 C.macroc 5737 C.macroc 5740 ALTURA CM 64 a 47 b 22 c 58 ab 54 ab COBERTU % 58 a 47 a 33 b 52 a 55 a PLANTS/M2 16 13 9 11 11 OBSERVAC. CV CV CV CV CV Cuadro 5.-Inicio de floración y fechas de cosecha de semilla ESPECIES C.ternatea C.macroc 5713 P.phseol 9900 C.macroc 5737 C.macroc 5740 INICIO FLOR 30-SEP 30-NOV -----30-NOV 30-NOV COSECHA 1 8-ENE 30-ENE ------5-FEB 5 FEB COSE- CHA 2 COSE- CHA 3 COSE- CHA 4 16-ENE 13-FEB ----15-FEB 15-FEB 23-ENE 22-FEB ----27-FEB 27-FEB 18-FEB 24 MAR ----24-MAR 24-MAR Cuadro 6.- Producción de semilla en kg/ha por cosecha ESPECIES C.ternatea C.macroc 5713 C.macroc 5737 C.macroc 5740 COSECHA 1 593 59 9 8 COSECHA 2 122 53 76 68 COSECHA 3 98 90 63 52 COSECHA 4 80 4 5 4 Cuadro 7.-Calidad de semillas en la cosecha 1 (%) ESPECIES GE* SD VB PF H C.ternatea 10 ab** 7b 12 ab 14 a 88 ab 98 a 97 9.1 92 a 84 b 86 ab 99 a 96 a 100 a 93 96 90 13.7 13.5 13.2 C.macroc 5713 C.macroc 5737 C.macroc 5740 * GE=Germinación estándar. SD=semilla dura. VB=Viabilidad. PF=Pureza física. H=Humedad. **= Tukey (P> 0.05) en columna. Cuadro 8.-Calidad de semillas en la cosecha 2 (%) ESPECIES C.ternatea C.macroc 5713 C.macroc 5737 C.macroc 5740 GE 41 b 59 a 55 ab 26 c SD 48 37 b 42 b 73 a VB 99 a 98 a 98 a 97 a PF 97 87 96 86 H 10.4 14.6 13.9 13.5 VB 99 a 98 a 99 a 99 a PF 97 95 81 88 H 12.4 15.1 13.2 12.5 Cuadro 9.-Calidad de semillas en la cosecha 3 (%) ESPECIES C.ternatea C.macroc 5713 C.macroc 5737 C.macroc 5740 GE 29 bc 52 a 31 b 20 c SD 60 b 43 c 60 b 79 a Conclusiones Clitoria ternatea se estableció precozmente e inició flor a los 45 días de la siembra y produjo buena cantidad de semillas, pero fue muy suceptible a la sequía. Los Centrosemas se establecen con menor velocidad que Clitoria y produjeron en el primer año menos semilla, sin embargo, resisten mejor las condiciones de sequía. P. phaseoloides, en el primer año se estableció lentamente, no floreó ni produjo semilla. La germinación de la semilla estuvo baja, debido a la latencia o presencia de semillas duras, la viabilidad fue buena en todas las especies. Para mejorar la germinación de estas semillas se deberán planear mecanismos de escarificación que rompan la latencia. 284 RN/C/11 ESTABLECIMIENTO DE Chacah (Bursera simaruba)CON MATERIAL VEGETATIVO José Julián Carvajal Azcorra.* *INIFAP-SAGAR. Campo Experimental Chiná, Campeche. A.P. 600, Campeche, Campeche. RESUMEN Se condujo un ensayo en clima tropical subhúmedo Awo de Tizimín, Yucatán, para evaluar el establecimiento de los cercos vivos de B. simaruba (Chacah). La siembra se hizo en suelo Chacluum (Cambisol) y Chichluum (Redzina), usando estacas delgadas, medianas y gruesas, con mediciones del número de ramas rebrotadas y la longitud de estos brotes a 1, 2, 3 y 4 meses de la siembra. A los seis meses se determinó la sobrevivencia y el peso seco del follaje por estaca. Los resultados a 4 meses, demostraron que el tipo de suelo, no modificó el número de brotes. El diámetro de estaca mediana presentó mayor facilidad y precocidad en la emisión de brotes por estaca. Por su parte el período de evaluación ocasionó un incremento significativo en el número de brotes entre el mes uno y el dos, pero luego (hasta los cuatro meses) se mantuvieron sin diferencia significativa. Respecto a la otra variable (longitud de brotes), se encontró que el suelo Chichluum lo mejoró (41 cm/estaca) versos 37 cm/estaca obtenido en suelo chacluum. En cada período de evaluación hubo un incremento significativo en la longitud de los brotes por estaca, siendo las estacas gruesas en ambos tipos de suelo los superiores. Las estacas delgadas presentaron más mortalidad. Las estacas medianas y gruesas fueron iguales en la sobrevivencia pero mejores que las delgadas. El peso seco se incrementó cuando se usó estacas más gruesas. ESTABLISHMENT OF Chacah (Bursera simaruba) WITH VEGETATIVE MATERIAL ABSTRACT The experiment was done in a tropical subhumid climate in Tizimín, Yucatán, in order to evaluate the establishment of Chacah (B. simaruba). The Chacah was planted on Cambisol (Chacluum) and Redzina (Chichluum) soil, using three different sizes of stakes (thin, medium and thick), with measurement of the numbers of buds or shoots and the lenght of these buds at 1, 2, 3 and 4 months. On the sixth month they determined the surviving stakes and the dry weight of the foliage/stakes. In total, 25 stakes were used for treatment with a completely randomized design. The results showed that the type of soils did not changed the number of buds. The size of the medium stake was easier in emission of the buds of stakes. On the other hand, the period of evaluation had more importance in the number of buds in one and two months; then, four months after that, there was a no significan change. In relation to the lenght of the buds, the Redzina soil was better than Cambisol soil. Adicionaly, in each period of evaluation the length of buds of stake was better and the thick stakes showed also a longer lenght of buds in the two soils evaluated. In consideration of the surviving stakes, the medium and the thick stakes were similar, but even better than the thin stakes. In relation of the yield (dry weight/stake) was better when the stakes were more thick. Introducción Los cercos vivos estan destinados a suplir las estacas de madera muerta que se usa en la división de los potreros con alambre de púas. Tienen la ventaja de ser durables, proveer sombra, forraje con buen valor proteíco, mejoran la fertilidad del suelo con la incorporación de la materia orgánica, embellecen el paisaje y atenúan el clima. Actualmente la disponibilidad de postes de madera muerta para la división de cercos, está restringida, ocasionada por la tala inmoderada de la vegetación nativa para la obtención de madera y/o establecer cultivos agrícolas. CIQRO (1982), informa que el Bursera simaruba (Chacah), se regenera por medio de estacas que se usan como postes vivos, su madera sirve para mangos de herramientas y la resina se usa para curar la quemadura que ocasiona el árbol conocido como Chechén (Metopium brownei). 285 En la Península de Yucatán, el Chacah es nativo y crece como un árbol mayor de 10 metros de altura. Se distribuye a lo largo del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta Quintana Roo; en el Pacífico desde Sinaloa hasta Chiapas. El objeto del ensayo fue dilucidar, el efecto de la siembra de estacas de diferente grosor en dos suelos. Material y metodos El trabajo se desarrolló en la localidad de Tizimín, Yucatán, México, que cuenta con clima tropical subhúmedo Awo, con lluvias que acumulan aproximadamente 1200 mm al año. La temperatura media al año es de 25-26o C, la altitud sobre el nivel del mar fluctúa entre 10-17 metros (COTECOCA, 1977). El trabajo se inició a principios del mes de mayo con la colección de estacas de la selva nativa de 2.20 metros de longitud promedio, éstas se agruparon en tres diámetros: Delgadas (4-6 cm), Medianas (7-10 cm) y Gruesas (11-15 cm) y se sembraron a 20 cm de profundidad en suelo Chacluum (Cambisol) y Chichluum (Redzina). La distancia entre estacas en el surco fue de un metro. Cada mes hasta los cuatro meses, se registró información del número de brotes (yemas rebrotadas o ramas) que las estacas emitían; así mismo, se cuantificó la longitud en centímetros de los brotes. A los seis meses se registró la sobrevivencia y el peso seco del follaje producido por estaca. Los datos obtenidos de las variables se analizaron estadísticamente de acuerdo a un diseño completamente al azar con arreglo factorial. Se usaron cinco repeticiones por tratamiento, cada repetición estuvo constituido por cinco estacas. La comparación de medias se hizo de acuerdo a la prueba de Duncan (P> 0.05). Resultados y discusión Variable número de brotes por estaca En el cuadro 1, se muestra el análisis de varianza que no fue significativo (P >0.05) para el suelo, suelo por grosor, suelo x período y en suelo x grosor x período. Las demás variables fueron significativas. Los datos de la interacción de suelo x grosor se encuentran en el cuadro 2, estos demuestran que el Chacah presentó la misma peculiaridad para la emisión de brotes tanto en suelo Chacluum como en Chichluum. El factor diámetro de estaca incrementó los brotes significativamente, siendo la estaca mediana mejor, ya que movilizó precozmente sus reservas para formar más rebrotes (cuadro 2). Cuadro 1.-Análisis de varianza para el número de brotes/estaca FACTORES Suelo Grosor Suelo x grosor Período Suelo x período Grosor x período Suelo x grosor x período Error NS= No significativo Duncan (P>0.05). *=Significativo GL 1 2 2 3 3 6 6 96 CM 2.914 13.946 6.609 49.045 1.651 9.545 1.668 2.549 Interpr NS * NS * NS * NS Cuadro 2.-Efecto combinado de suelo y grosor en el número de brotes por estaca de B. simaruba. SUELO DELGADO MEDIANO GRUESO PROMEDIO Chacluum 6.95 8.47 8.07 7.83 a Chichluum 7.43 8.19 6.93 7.52 a PROMEDIO 7.19 b 8.33 a 7.50 b Duncan (P> 0.05) Los datos de la interacción de grosor x período de evaluación se encuentran en el cuadro 3. La información del factor período reveló que en el mes uno hubo 5.77 brotes por estaca, estas se incrementaron significativamente en el mes dos hasta llegar a 8.50 brotes, en el mes tres y cuatro no se modificaron significativamente en relación al mes dos, lo cual indica que la planta tiende a elongarse, ramificándose en las partes apicales y dejando de emitir los brote basales provenientes del tallo de la estaca. Igualmente en el cuadro 3, se señala la interacción del grosor de la estaca por el período de evaluación, el tratamiento de estaca gruesa en el mes 1, tuvo menos rebrotes, deduciendo con esto, que inicialmente son más lentas para la formación de follaje. Sin embargo, la información demostró a partir del segundo mes, que las estacas gruesas son mejores que las 286 delgadas, siendo semejante su comportamiento a las medianas, con promedio de más de ocho brotes por estaca. Cuadro 3.-Efecto combinado de grosor de estaca por período de evaluación en el número de brotes de B. simaruba. PERIODO DELGADO MEDIANO GRUESO PROMEDIO Mes 1 6.38 c 6.94 c 3.98 d 5.77 b Mes 2 7.93 abc 8.78 a 8.78 a 8.50 a Mes 3 7.01 bc 8.72 a 8.72 a 8.15 a Mes 4 7.43 abc 8.88 a 8.52 ab 8.28 a PROMEDIO 7.19 b 8.33 a 7.50 b Variable longitud de brotes por estaca (cm) El análisis de varianza y sus significancias obtenidas en este aspecto se muestran en el cuadro 4. Cuadro 4.- Análisis de varianza para longitud de brotes/estaca FACTORES GL CM Interp Suelo 1 425.633 * Grosor 2 3585.62 * Suelo x grosor 2 3574.37 NS Período 3 18198.1 * Suelo x período 3 217.969 * Grosor x período 6 833.040 * Suelo x grosor x período 6 16.137 NS Error 96 79.959 NS= No significativo Duncan (P>0.05). *=Significativo En el cuadro 5, se observa el efecto del suelo, del período y la interacción ambos. La longitud en cm de los brotes fue superior (P>0.05) en suelo Chichluum (37.33 vs 41.09). El período de evaluación igualmente incrementó significativamente, la longitud de los brotes cuando el período aumentó hasta los cuatro meses. El efecto combinado de suelo x período, indicó como los mejores crecimientos los obtenidos en suelo Chacluum y Chichluum a los cuatro meses. Cuadro 5.- Efecto de suelo, período de evaluación e interacción en la longitud de brotes por estaca de B. Simaruba (cm) PERIODO CHACLUUM CHICHLUUM PROMEDIO Mes 1 6.19 d 3.59 d 4.89 d Mes 2 38.20 c 39.77 c 38.99 c Mes 3 46.91 b 56.57 a 51.74 b Mes 4 58.01 a 64.44 a 61.22 a PROMEDIO 37.33 b 41.09 En el cuadro 6, se señala el efecto del factor diámetro de la estaca y la interacción de este con el suelo. La longitud de las ramas se incrementó (P>0.05) cuando se usó mayor grosor de estacas, obteniendo para este factor longitudes de 30.66 cm, 37.61 cm y 49.38 cm, respectivamente para la delgada, mediana y gruesa. Así mismo, se observó que la estaca gruesa fue similar (P<0.05) en Chacluum y Chichluum, pero superior al tamaño mediano y al delgado. Siendo las mejores combinaciones la obtenida en ambos suelos con la estaca de diámetro grueso. 287 Cuadro 6.- Efecto de suelo y grosor de estaca y su interacción en la longitud de brotes por estaca de B. Simaruba (cm) SUELO DELGADO MEDIANO GRUESO PROMEDIO Chacluum 27.18 c 36.54 b 48.25 a 37.33 b Chichluum 34.10 b 38.68 b 50.50 a 41.09 a PROMEDIO 30.66 c 37.61 b 49.38 a Variable sobrevivencia de estacas Para la sobrevivencia de estacas, el análisis de varianza fue significativo (P>0.05) en el grosor. Para el suelo y la inteacción no hubo significancia. La sobrevivencia de las estacas delgadas fue de 70.1 %. Las medianas y las gruesas fueron superiores con 94 % en promedio (cuadro 7). Cuadro 7.-Efecto de suelo y grosor de estacas en la sobreviencia de estacas de B. simaruba (%) SUELO DELGADA MEDIANA GRUESA PROMEDIO Chacluum 69.4 93.0 94.0 85.5 a Chichluum 70.8 94.6 94.0 86.9 a PROMEDIO 70.1 b 93.8 a 94.0 a Variable g de materia seca por estaca En la producción de follaje el análisis de varianza fue significativo (P>0.05) en el grosor de estaca. Para el tipo de suelo y en la interacción no fue significativo. La estaca delgada presentó menos producción, las estacas medianas y gruesas fueron superiores y estadísticamente iguales entre sí (cuadro 8). Cuadro 8.- Efecto de suelo y grosor de estacas en producción de follaje por estaca de B. simaruba (grs) SUELO DELGADA MEDIANA GRUESA PROMEDIO Chacluum 67.6 134.6 160.6 120.9 a Chichluum 65.8 128.4 141.6 111.9 a PROMEDIO 66.7 b 131.5 a 151.1 a Conclusiones El suelo no modificó el número de brotes, pero el diámetro de estaca lo hizo, siendo la estaca mediana la mejor. El período de evaluación ocasionó un incremento de longitud de brotes, siendo las estacas gruesas las de más longitud de brotes. Las estacas delgadas presentaron menos rendimiento de follaje y más mortalidad de estacas. El uso de estacas medianas o las gruesas resultaron convenientes para el establecimiento del Chacah Literatura citada COTECOCA. 1977. Coeficientes de Agostadero de la República Mexicana. Península de Yucatán. SARH. México, D. F. P 79. C.I.Q.R.O. 1982. Imágenes de la flora Quintarroense. Centro de Investigaciones de Quintana Roo., A.C. P 69. 288 RN/C/12 ACTIVIDAD CITOTÓXICA Y ANTITUMORAL DE 11 ESPECIES DE LEGUMINOSAS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN REPORTADAS COMO MEDICINALES. Miguel Enrique Rosado Vallado*; Quintero Mármol García, E.*; Sierra Lugo R*. *Departamento de Microbiología. Facultad de Química. Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 41 No. 421 Col. Industrial C.P 97150 Mérida Yucatan. México Resumen Los fármacos de origen vegetal son otra opción en el tratamiento de enfermedades. y su uso permanece vigente hasta la actualidad. Para detectar la actividad citotóxica de 11 leguminosas de la península de Yucatán reportadas en la medicina tradicional maya para el tratamiento de enfermedades infecciosas, se realizó el bioensayo de letalidad de Artemia salina a 34 extractos de estas plantas. Para valorar la actividad antitumoral de los mismos se utilizó el bioensayo de inhibición de tumores en discos de papa. Se encontró actividad citotóxica significativa a la concentración de 1000 ppm en los extractos diclorometánicos de hojas de Cassia racemosa (87%), y corteza de Dalea dominguensis (74%), metanólico de la corteza de Diphysa carthagenesis (87%) y hexánico de las hojas de Senna villosa (80%), desde 100 ppm en los extractos metanólicos de la corteza de Piscidia comunis (100%) y Pithecelobium albicans (93%); y hasta 10 ppm el extracto metanólico de hojas de Tephrosia cinerea (87%). Se observó actividad antitumoral importante en los extractos acuosos de Aeschynomene fascicularis (10.01%) y Mimosa pigra (12.33%), así como en los extractos hexánico (10.4%) y etanólico (18.35%) de hojas de Senna villosa, siendo éstas dos últimas las más bioactivas. Introducción. En la búsqueda constante para encontrar nuevos y más eficientes tratamientos médicos, en los últimos años ha renacido el interés por la medicina tradicional y su aprovechamiento como una posible fuente de nuevos fármacos. La Cultura Maya se caracterizó por el amplio conocimiento que poseía de su medio ambiente aplicando con extraordinaria precisión el medicamento herbolario adecuado para cada una de las enfermedades que afectaban a sus habitantes, sin descuidar por ello otros campos del conocimiento de su flora. La medicina que practicaban los mayas era de dos clases: a) empírica, que utilizó elementos materiales (productos minerales, vegetales y animales); b) mágica, que se valió de ensalmos (modo supersticioso de curar por medio de oraciones y aplicación empírica de medicinas). El rescate y evaluación de toda la información referente a la Medicina Tradicional Maya, es indispensable para extender los beneficios de la salud a las comunidades a donde no llegan los servicios de instituciones oficiales. Objetivos 1) Valorar por medio del bioensayo: “Letalidad de Artemia salina” las propiedades citotóxicas de 34 extractos de 11 especies de leguminosas utilizadas en la Medicina Tradicional Maya. 2) Valorar a través del bioensayo: “Inhibición de tumores en discos de papa”, la actividad antitumoral de los extractos mencionados anteriormente. Diseño experimental Los extractos de las leguminosas evaluadas, fueron proporcionados por el Departamento de Química Orgánica de la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán. 289 La actividad citotóxica fue valorada por medio del bioensayo de letalidad de Artemia salina, propuesto por Meyer y cols. (1982). Para valorar la actividad antitumoral se utilizó el bioensayo de inhibición de tumores en discos de papa (Solanum tuberosum L.), propuesto por Ferrigni y cols. (1982). Los extractos analizados corresponden a las partes de las siguientes plantas: hoja de Aeschynomene fascicularis (AFH), corteza y hoja de Cassia racemosa (CRC, CRH), hoja y raíz de Dalbergia glabra (DGH, DGR), corteza de Dalea dominguensis (DDC), hoja y corteza de Diphysa carthagenesis (DCH, DCC), hoja de Lysiloma latisiliquum (LLH), hoja de Mimosa pigra (MPH), corteza de Piscidia comunis (PCC), corteza de Pithecelobium albicans (PAC), hoja de Senna villosa (SVH) y hoja de Tephrosia cinerea (TCH). Su obtención se realizó con disolventes de polaridad creciente. Resultados. Porcentaje de mortalidad de Artemia salina por citotoxicidad al ser expuestos a 34 extractos de 11 leguminosas. 1000 ppm Extracto TCHO-DCM PCCO-DCM PACO-MeOH CRHO-MeOH DCHO-MeOH SVHO-Hx TCHA DDCO-DCM 100 100 100 87 87 80 80 74 100 ppm Porcentaje 100 100 93 3 3 0 0 30 10 ppm 87 10 3 10 3 0 0 0 Porcentaje de inhibición de tumores de papa por actividad antitumoral de 34 extractos de 11 leguminosas. Extracto SVHO-EtOH SVHO-DCM MPHA SVHO-Hx AFHO-MeOH % 18.35 16.38 12.33 10.4 10.01 Conclusiones. De los extractos analizados, 4 fueron citotóxicos en la concentración de 1000 ppm (diclorometánicos de hojas de Cassia racemosa y corteza de Dalea dominguensis, metanólico de hojas de Diphysa carthagenesis y hexánico de hojas de Senna villosa); 2 extractos en la concentración de 100 ppm (metanólicos de corteza de Piscidia comunis y Pithecelobium albicans); y 1 extracto en la concentración de 10 ppm (metanólico de hojas de Tephrosia cinerea). El uso tradicional de los extractos metanólicos de corteza de Piscidia comunis, Pithecelobium albicans y hojas de Tephrosia cinerea puede estar relacionada con la actividad citotóxica que presentaron. Aún cuando algunos autores consideran como positiva la actividad antitumoral del extracto a un porcentaje de inhibición igual o mayor al 20%, se obtuvo en 2 extractos (diclorometánico y etanólico de hojas de Senna villosa) tuvieron valores de bioactividad importante (16.38% y 18.35%, respectivamente). Referencias bibliográficas 1. McLaughlin, J. L. Crown Gall Tumours on potato discs and Brine shrimp Lethality: Two simple bioassays for higher plant screening and fractionation. pp. 1-32. En Methods in Plant Biochemistry. (Hostettmann, K. de.). vol. 6, 360 p. Academic Press Inc. San Diego, CA. 1991. 2. Sorgeloos, P. Remiche-Van Der Wielwn, C. y Persoone, G. The Use of Artemia nauplii fo Toxicity Tests A critical Analysis. pp. 249-255. En Ecotoxicology and Environmental Safety. Vol. 2. Academic Press, Inc. 1978. 290 3. Galsky, A. G. Wilsey, J. P. y Powell, R. G. Plant Phisiology. Vol. 65, p. 184. 1980. 4. Melchers, L. S. Tunng, J. G., Resenberg-Tüink, Bourret, R. B., Seede, N. J., Schiloperoort, R. A. y Hooykaas, P. J. Membrane topology and functional analysis of the sensory protein VirA of Agrobacterium tumefaciens. Embo. J. Vol. 8. pp. 1919-1925. 1989. 5. Anderson, J. E., Goetz, C. M. McLaughlin, J. L. y Suffness, M. A blind comparison of simple bench-top boiassayas and human tumor cells citotoxicities as antitumor prescreen. Phytochemical Analysis. Vol. 2, pp. 107-111. 1991. 291 RN/C/13 ANÁLISIS FITOQUÍMICO DEL EXTRACTO POLAR DE LAS HOJAS DE Senna villosa MILL. Gonzalo J Mena Rejón*, Susana del C. De la Rosa García**, Verónica Aguilar Palacios* y Brito Loeza Wendy Fanny *Depto. de Química Orgánica. **Depto. de Microbiología. Unidad de Posgrado e Investigación. Facultad de Química. Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 41 No. 421 Col. Industrial. C.P. 97150. Mérida Yucatán México. Resumen Las plantas medicinales reportadas en la medicina tradicional maya representan una alternativa viable de salud para la población rural del estado de Yucatán, desafortunadamente el acelerado proceso de desforestación pone en peligro este recurso natural, de ahí la importancia de realizar estudios enfocados a la detección de la actividad biológica de extractos y a la búsqueda de moléculas bioactivas de plantas medicinales yucatecas. Con base lo anterior se ha llevado al cabo el estudio fitoquímico de las hojas de Senna villosa, así como la detección de su actividad antimicrobiana.. Senna villosa es una angiosperma dicotiledonea, del orden Rosales y de la familia Leguminosae. Es un arbusto frondoso que puede alcanzar de 1 a 4 m de altura y de forma tradicional se ha usado para el tratamiento de: salpullido, granos, menstruación irregular, manchas blancas; como cicatrizante y para curar empeines.500g de material vegetal se sometieron a extracción con etanol. El extracto se suspendió en una mezcla agua:metanol (4:1), luego se extrajo exhaustivamente con hexano, diclorometano y n-butanol. El extracto etanólico crudo y cada una de las extracciones fueron sometidos a ensayos de actividad contra Staphylococcus aureus ATCC 6338, Bacillus. subtilis ATCC 6633 y Candida albicans ATCC 10231. El extracto diclorometánico presentó actividad contra S. aureus, B. subtilis y C. albicans, en tanto el hexánico sólo presentó un ligero halo de inhibición contra B. subtilis. El extracto butanólico no presentó actividad alguna. Se ha logrado el aislamiento de 4 compuestos del extracto diclorometánico, fisción, crisofanol, emodina e hidroquinona. Abstract The medicinal plants reported by the Mayan folk medicine represent an alternative system health for low economic resource population of Yucatan, unfortunately the deforestation process involve loss of this resource. Develop researches are focus to the detection the biological activity of crude extracts and isolation bioactive molecules from medicinal plants of Yucatan, therefore the Chemistry Faculty of the Autonomus University of Yucatan carried out a biodirected phytochemical study of Senna villosa leaf. Senna villosa is an dicotiledoneus angiospermun specie, from Rosales orden and Leguminosae family. Is used to cure pustules, to control irregular menstruation and skin rash and like cicatrisant. 500 g of vegetal material dried was extracted with ethanol. The extract was suspend in a water/methanol mixture (4:1), the mixture was extracted with hexane, diclormethane and n-buthanol The crude ethanolic extract and the other extracts were monitored by bioassays against Staphylococcus aureus ATCC 6338, Bacillus. subtilis ATCC 6633 and Candida albicans ATCC 10231. The dicloromethanic extract exhibited activity against S. aureus, B. subtilis and C. albicans; the hexanic extract showed a wake inhibition hale against B. subtilis. The buthanolic extract was not active. Four compounds were isolated from dicloromethanic extract: physcion, chrysophanol, emodine and hydroquinone. Introducción La vegetación de la Península de Yucatán es tropical, sin elementos de bosque boreal. La extensión de la Península está cubierta por selvas tales como la baja caducifolia, mediana subcaducifolia y mediana subperennifolia. En sentido inverso se encuentran, las selvas altas subperennifolia y perennifolia que ocupan un área muy reducida.(1) Estudios etnobotánicos relacionados con la medicina tradicional maya realizados en la península de Yucatán han revelado, que hasta 1989 existían más de 275 especies de plantas superiores reportadas como medicinales agrupadas en 73 familias (2) de las cuales las más representativas es la leguminosae con 39 especies.(3). 292 Senna villosa es una angiosperma dicotiledonea, del orden Rosales y de la familia Leguminosae. Es un arbusto frondoso que puede alcanzar de 1 a 4 m de altura, su tallo es grueso, áspero de color gris, con pelos lutescentes en la superficie, el follaje es de textura gruesa bicoloreada, en el has es verde-oscuro mate y en el envés está descolorida,. la inflorescencia es en forma de racimos axilares a las hojas caulíferas, tardíamente se forma un pequeño y corto penículo subcorimboso, la flor es de color amarilla. Las hojas miden de 6-17 cm; peciolo engrosado, la base foliar o pulvínulo no es arrugado, el dorso es redondeado,, y en lado ventral está someramente surcado. Las glándulas estan próximas unas de otras, a veces de 1 o 2 sucediendo al próximo par de hojillas, con estípite o subsésiles; las hojillas de 3 a 5 pares por hoja, las cuales continúan desarrollándose después de florecer, el último par, tiene forma acuminada. Las vainas penden oblicuamente, la estípula es de 2-4 cm, las semillas están separadas por un istmo. Forma parte de la vegetación secundaria derivada de las selvas de la región, habita en suelos calizos; se encuentra en el Sureste de México desde el centro de Veracruz hasta Yucatán, en las fuentes del Río Grande de Chiapas, Sureste de Oaxaca y Puebla. De forma tradicional se ha usado para el tratamiento de: salpullido, granos, menstruación irregular, manchas blancas; como cicatrizante y para curar empeines .(4,5) La medicina tradicional en Yucatán aún prevalece y en muchas comunidades se practica como en la época prehispánica, esto se puede observar en las creencias y costumbres de las personas que viven en áreas rurales y urbanas; sin embargo a pesar de sus bondades y beneficios para los habitantes de estas zonas, está sufriendo alteraciones, ya que el conocimiento y los recursos se están perdiendo por múltiples factores como la migración, la desforestación, las influencias de otras formas de pensar, políticas de instituciones de salud y la apertura de polos turísticos en la región, entre otros. Razón por la cual, es de suma importancia el rescate de éste conocimiento para revertirlo a nuestra sociedad mexicana. Existen dos tipos de sustancias en las plantas medicinales: los productos del metabolismo primario (sacáridos principalmente) que son sustancias que son formadas en todas las plantas verdes gracias a la fotosíntesis y que les resulta indispensables para vivir; el segundo tipo de sustancias esta compuesta por productos del metabolismo secundario, es decir, resultante de procesos originados principalmente por la asimilación de nitrógeno. Estos productos parecen a veces inútiles para la planta, pero sus efectos terapéuticos son por el contrario destacables(6). Metodología: La planta se colectó en el mes de diciembre, época en que florece. Se tomó una muestra para incluirla en el herbario “Alfredo Barrera Marín”. Las hojas fueron separadas de las ramas y secadas a una temperatura o no mayor de 50 C entre 12 a 24 hrs y se pulverizaron en un molino de cuchillas dotado de un tamiz No. 10. Se procedió a extraer a temperatura ambiente los componentes solubles en etanol y se concentran hasta sequedad. El extracto seco se suspendió en una mezcla agua:metanol (4:1), luego se extrajo exhaustivamente con hexano, diclorometano y n-butanol, y se concentró cada uno de los extractos. El extracto etanólico crudo y cada una de las particiones fueron sometidos a ensayos de actividad antifúngica y antibacteriana Los microorganismos empleados en este estudio fueron Staphylococcus aureus ATCC 6338, Bacillus. subtilis ATCC 6633, Candida albicans ATCC 10231. En todas las técnicas los o inóculos de los microorganismos fueron precultivados en caldo a 37 C por 18 horas. El crecimiento se ajustó al 0.5 del nefelómetro de MacFarland. En los ensayos fueron utilizados como testigo negativo el disolvente, Amikacina como testigo positivo para bacterias (0.03 mg/mL.), Nistatina como testigo positivo para el ensayo con levaduras (5 U/mL.). Todas las pruebas se realizaron por duplicado. El extracto diclorometánico fue separado por cromatografía en columna con gel de sílice; se obtuvieron 48 fracciones, las cuales fueron analizadas por cromatografía en capa delgada y las que resultaron similares se mezclaron. Al final se obtuvieron 8 fracciones principales, en las fracciones 1 y 2 precipitaron cristales de color naranja al ser tratadas con hexano; de la fracción 3 se obtuvieron cristales al ser tratada con diclorometano. La fracción 5 se fraccionó en una columna empacada con gel de sílice y se obtuvieron 24 fracciones, las cuales se resumieron en 8 fracciones; de la fracción 5 precipitaron en presencia de acetato de etilo cristales de color verde amarillento. 293 Resultados: El extracto diclorometánico presento actividad contra Staphylococcus aureus, Bacillus subtilis, y de forma más evidentemente contra Candida albicans, en tanto el hexánico sólo presentó un ligero halo de inhibición contra Bacillus subtilis. El extracto butanólico no presentó actividad alguna. Tabla 1.- Actividad antimicrobiana de los extracto polar de las hojas de Senna villosa Extracto Hexánico Diclorometánico Butanólico S. aureus Neg 2.1 mm. Neg. B. subtillis 0.1 mm 1 mm. Neg. C. albicans Neg 7 mm. Neg. Los cristales obtenidos de las fracciones 1 y 2 presentaron un punto de fusión 168 ºC y 174 ºC , respectivamente; el análisis de estos cristales por gases masas reveló la presencia de dos tipos de compuestos que resultaron ser fisción y crisofanol, quinonas de tipo antracénico. Los cristales obtenidos de la fracción 3 presentaron un punto de fusión de 230 ºC y el análisis por gases masas indicó que la estructura probable corresponde a la antraquinona emodina. El tercer tipo de cristales (verde amarillentos) presentaron un punto de fusión de 205 ºC, y se determinó por gases masas que se trataba de hidroquinona. Bibliografía 1.- Salvador Flores, José; Espejel Carvajal. Ileana. “Etnoflora Yucatanense”, “Tipos de Vegetación de la Península de Yucatán”. Fascículo 13. UADY. Sostenibilidad Maya. 1994. 2.- BADEPY, "Banco de datos etnobotánicos de la Península de Yucatán", Instituto Nacional de Investigaciones sobre recursos bióticos en Facultad de Medicina Veterinaria, UADY, México, 1987. 3.- Brito L., W.; " La etnobotánica maya. Un amplio campo de estudio para la química". Revista de la Facultad de Química, UADY, Mérida, Yucatán, 1991. 4.- Pennington, I.D.J.; Surukan. “Arboles Tropicales de México”. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. Organización de las Nacionres Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 1968. 5.- Barneby, Irwin H.S.K,; Memoirs of the New York Botanical Garden. The American Cassinae. Asynoptical Revision of Leguminosae, Tribe Cassinae. Subtribe Cassinae in the New World. Editorial Board, Vol 35, Part. 1 New York. 1982. 6.- Voláx, Jan; Stodola, Jirí; "Plantas Medicinales", Ilustraciones de Frantisek Severa, segunda edición, Checoslovaquia, 1989. 294 RN/C/14 DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE UN ALCALOIDE AISLADO DE HOJAS DE Cassia racemosa BENTH Susana del Carmen De la Rosa García*,; Mena Rejón, Gonzalo J**.; Sansores Peraza, Pablo M*. *Depto. de Microbiología. **Depto. de Química Orgánica. Unidad de Posgrado de Investigación. Facultad de Química. Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 41 No. 421. Col. Industrial. C.P. 97150. Mérida, Yucatán México. Resumen La cultura Maya se destacó por el desarrollo del conocimiento en las propiedades medicinales de su flora. Muchas de las plantas que se emplean como medicinales en Yucatán pertenecen a la familia de las leguminosas debido a la gran diversidad de éstas, a pesar de ello son muy pocas las especies que han sido estudiadas fitoquímica y farmacológicamente. Dentro de la herbolaria utilizada en la medicina tradicional Maya se pueden encontrar remedios para el tratamiento de diversas enfermedades; tal es el caso de Cassia racemosa que es una planta que se utiliza contra la infección en los ojos y diarrea en los niños. En estudios preliminares con esta planta ha mostrado su potencial como antimicrobiana y antimicótica; ya que es capaz de inhibir el desarrollo de microorganismos como: Bacillus subtillis, Candida albicans y Aspergillus niger; Por lo que el objetivo del trabajo fue aislar uno de los compuestos responsable de la actividad antimicrobiana atribuida de forma tradicional a Cassia racemosa. En este trabajo se reporta el aislamiento y purificación de un alcaloide que posee actividad antimicrobiana de amplio espectro ya que puede inhibir tanto a bacterias gram negativas como positivas, y de forma más evidente contra hongos levaduriformes y mohosos. Por lo que este alcaloide puede ser usado como una fuente potencial farmacología en el tratamiento de infección fúngicas. Abstract The mayan culture developed a deep knowledge related with medicinal plants. A lot of plants used by the mayan people are legumes, because the Peninsula of Yucatan posses a large amount of species which belong to Leguminosea family; however no much phytochemical and ethnopharmacologycal studies with mayan medicinal plants were carried out. Inside mayan herb medicine, is possible to find treatments for many diseases; this is the case of Cassia racemosa, which is a plant used to cure eyes infections and child´s diarrhea. Preliminary research reported antibacterial and antifungic activity against Bacillus subtilis, Candida albicans and Aspergillus niger. The purpose of our research was found the compound responsible for the antimicrobial activity reported by the folk medicine for Cassia racemosa; we report the isolation and purification of an alkaloid with a wide antimicrobial activity; inhibit the growth of Gram + and Gram - bacteria and fungies. The antifungal was strogliest than antibacterial activity, this fact allow to propose the use of this plant for fungal diseases treatment. Introducción Uno de los aspectos más importantes de la cultura Maya, fue el desarrollo del conocimiento en las propiedades medicinales de su flora el cual, si bien no es un conocimiento adquirido de modo científico, sí es un conocimiento empírico de incalculable valor, ya que se encuentra respaldado por numerosos ensayos y conocimientos que fueron acumulados a lo largo de muchos siglos. Muchas de las plantas que se emplean como medicinales en Yucatán pertenecen a la familia de las leguminosas debido a la gran diversidad de éstas, a pesar de ello son muy pocas las especies que han sido estudiadas fitoquímica y 1 farmacológicamente. En el estado de Yucatán y en general en la península, las leguminosas son las más abundantes, así se 4 reporta la existencia de 244 especies . En cuanto a su abundancia y distribución se ha observado que esta familia se diversifica hacia el sur de la península, es decir hacia la base, y su riqueza aumenta hacia el norte peninsular, en los tipos de selva más representativos del estado de Yucatán es decir en la baja caducifolia y mediana subcaducifolia, en los cuales las leguminosas son las más dominantes y abundantes. Estudios recientes sobre ésta familia en la región, han permitido determinar un número de 260 especies, de las cuales el 62 %, conserva su nombre maya. Es la familia con el mayor número de usos tradicionales, 295 entre los que destacan alimentación, melíferas, cosmética, maderables, biocidas, ornamentales y medicinal 2,4 entre otros. Dentro de la herbolaria utilizada en la medicina tradicional Maya se pueden encontrar remedios para el tratamiento de diversas enfermedades; tal es el caso de Cassia racemosa que es una planta que se utiliza 2 contra la infección en los ojos y diarrea en los niños . Las especies de Cassia son mejor conocidas por sus propiedades medicinales. De las 30 especies examinadas hasta ahora se han encontrado que contienen varios tipos de compuestos tales como: alcaloides, flavonoides, esteroles, terpenos, antocianidinas, proantocianidinas, dímeros de flavonoides y 5 antraquinonas; siendo los mas abundantes las antraquinonas y los flavonoides. En estudios preliminares esta planta ha mostrado actividad tanto antimicrobiana como antimicótica; ya que es capaz de inhibir el desarrollo de microorganismos como: Bacillus subtillis, Cándida albicans y Aspergillus niger. Con base en los resultados obtenidos podemos decir que esta planta puede ser capaz de curar algunas infecciones en la piel y mucosas provocadas por hongos, al igual que puede ser empleada como antiséptico para evitar el desarrollo de bacterias oportunistas y para aliviar las infecciones en los ojos, esto lo demuestra la actividad que tiene contra Bacillus subtillis el cual está asociado a cuadros de conjuntivitis. Por lo que el objetivo del trabajo fue aislar uno de los compuestos responsable de la actividad antimicrobiana atribuida de forma tradicional a Cassia racemosa. Parte experimental La planta fue identificada por un botánico, se recolectaron plantas con hojas enteras, sanas, sin manchas y sin parásitos superficiales. Se un ejemplar para el herbario Alfredo Barrera Marín, anotándose los datos de las condiciones climatológicas, fecha de recolecta, lugar de recolecta, tipo de vegetación entre otros; con el fin de avalar el estudio. La muestra fue transportada en bolsas de polietileno al laboratorio. o Las hojas fueron separadas de las ramas y secadas a 50 C. La molienda se realizó mediante un molino de cuchillas hasta llegar a un tamaño de partícula equivalente a un tamiz # 10 y depositadas en bolsas de plástico y almacenadas en latas para evitar su descomposición. La muestra se depositó en una columna y se extrajo con hexano, diclorometano, acetona y metanol, de forma sucesiva, los extractos obtenidos se concentraron en un evaporador rotatorio. Los distintos extractos fueron sometidos a ensayos para determinar la actividad antimicrobiana mediante el empleo de las técnicas, de pozo para los extractos crudos, bioautográfica para seleccionar las fracciones activas y la técnica de disco para determinar la actividad biológica de los compuestos puros. Los extractos son disueltos al 5% en Sulfoxido de dimetilo. Los microorganismos empleados en este estudio fueron Staphylococcus aureus ATCC 6338, Bacillus subtilis ATCC 6633, Escherichia coli ATCC 10536, Pseudomonas aeruginosa ATCC 15442, Candida albicans ATCC 10231, Aspergillus niger ATCC 16888. En o todas las técnicas. los inóculos de los microorganismos fueron precultivados en caldo a 37 C por 18 horas. 6,7 El crecimiento se ajustó al 0.5 del nefelómetro de MacFarland En los ensayos fueron utilizados como testigo negativo el disolvente, Amikacina como testigo positivo para bacterias (0.03 mg/mL.), Nistatina como testigo positivo para el ensayo con levaduras (5 U/mL.) e Itraconazol como testigo positivo para el ensayo contra el hongo filamentoso (50 U/mL.). Todas las pruebas se realizaron por duplicado. Los extractos que presentaron actividad fueron sometidos a pruebas bioatográficas. De acuerdo al R f de inhibición observado se realizó el rastreo de los compuestos bioactivos mediante un fraccionamiento de los extractos crudos por cromatografía en columna Los compuestos aislados fueron identificados mediante 8 pruebas físicas de solubilidad, punto de fusión etc. y pruebas químicas y por métodos espectroscópicos(IR, EM, RMN-'H) Resultados: De los extractos obtenidos de las hojas de Cassia racemosa el extracto diclorometánico fue el que presentó una actividad antimicrobiana más eficiente frente a bacterias gram positivas y hongos tanto levaduriforme como mohoso, pero no así contra bacterias gram negativas 296 Tabla 1.-Actividad Antimicrobiana del extracto diclorometánico obtenidos de las hojas de Cassia racemosa Bacterias Halo de inhibición del extracto Diclometánico S. aureus 3.5 mm. B. subtillis 6.0 mm. C. albicans 7.0 mm. A. niger 8.0 mm. E. coli Negativo P. aeruginosa Negativo El extracto diclorometánico al ser sometido a las pruebas de bioautografía mostró un halo de inhibión en el punto de aplicación, para S. aureus, B. subtilis, C. albicans inclusive para E. coli aun cuando el extracto crudo no presentó actividad contra esta bacteria. La placas cromatográficas, al ser reveladas con Dragendorff modificado, mostraron la presencia de alcaloides en la zona de aplicación. Se obtuvieron 5 fracciones 116, 117, 118, 119-121, 122, en las cuales se detecto la presencia de alcaloides, estas fracciones presentaron actividad contra S. aureus, C. albicans (tabla 2). Las fracciones fueron concentradas hasta sequedad y se observó la presencia de cristales amarillos. Tabla 2.- Actividad antimicrobiana de las fracciones del extracto diclorometánico obtenidos de las hojas de Cassia racemosa. Fracciones 116 117 118 119-121 122 Ext. crudo S. aureus 1.0 mm 1.75 mm 2.5 mm 0.75 mm 0.6 mm 0.5 mm BACTERIA C. albicans 3.0 mm 4.0 mm 4.0 mm 1.95 mm 1.75 mm 1.0 mm La fracción 118 en la que precipitaron los cristales fue la que presentó más actividad, esta fue purificada a través de un columna de alúmina y se determinó la pureza del alcaloide por cromatografía de gases-masas. El cromatograma mostró un pico único a 14.0 min. .El alcaloide precipitó en forma de cristales blancos con un punto de fusión de 73 ºC . Con base en los datos obtenidos de los espectros de infrarrojo y RMN se determinó que el alcaloide presenta una estructura base de piperidina. Tabla 3.- Actividad antimicrobiana del alcaloide purificado Bacterias S. aureus C. albicans Halo de inhibición por el alcaloide. 3.0 mm. 4.5 mm. Referencias bibliográficas 1.- Brito, L.W. 1991. La Etnobotánica Maya. Un amplio campo de estudio para la química. Revista de la Facultad de Química, UADY. Mérida, Yuc. 3: pp 24-29. 2.- Banco de Datos Etnobotánicos de la Península de Yucatán. Instituto Nacional Sobre Recursos Bióticos en la Facultad de Medicina Veterinaria , Universidad Autónoma de Yucatán, México, 1987. 3.- Escalante, D.Y. 1996. Detección de la Actividad Antimicrobiana de Extractos de Diez Leguminosas Utilizadas en la Medicina tradicional Maya. Tesis de Licenciatura. Facultad de Química. UADY. Mérida, Yucatán, México, pp 7 - 47. 4.- Flores, J.S. 1987. Yucatán: Tierra de las Leguminosas. Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán. 2: (163), pp 33-37. 297 5.- Vigya Singh; Sing, J.; Sharma, J.P. 1992. Phytochemistry. 31: (6), pp 2176- 2177. 6.- Carter, G.R. 1985. Bacteriología y Micología Veterinarias. Aspectos Esenciales. Editorial Manual Moderno. pp 161. a 7.- Koneman E. W. 1992. Diagnóstico Microbiológico. 3 Edición Editorial Interamericana, pp 380-387. 8.- Dominguez X. A. 1979. Métodos de Investigación Fitoquímica. Editorial Limusa, pp 39-44. 298 RN/C/15 IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES MAYORITARIOS BIOACTIVOS DE LA CORTEZA Cassia racemosa BENTH. Miguel E Rosado Vallado*, Gonzalo J Mena Rejón **, Karla Beatriz Pérez Rivas* y Brito Loeza Wendy Fanny. *Departamento Microbiología. **Departamento de Química Orgánica. Unidad de Posgrado e Investigación. Facultad de Química. Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 41 No. 421 Col. Industrial C.P. 97150. RESUMEN La medicina tradicional en Yucatán es un rasgo cultural que aún prevalece en nuestro medio y en muchas comunidades se practica como en la época prehispánica. Cassia racemosa es una de las leguminosas mas usadas. Se utiliza para curar diarreas e infecciones; a traves de infusiones de hojas y corteza. Por lo que se pretende obtener información cualitativa de los compuestos químicos bioactivos presentes en la corteza de Cassia racemosa., a fin de revalorar el uso de dichas plantas entre la población.. Para lo cual se obtuvieron los extractos hexanico, diclorometanico y acetonico y se analizaron por cromatografía de capa delgada y se separaron en columnas cromatograficas;. Se realizó el estudio biodirigido de cada extracto crudo a través de pruebas de difusión en pozo y pruebas bioautográficas. La purificación de los compuestos se realizó en placas preparativas y microcolumnas. Los compuestos purificados se analizaron por medio de espectrometría de masas, espectroscopía de Infrarrojo y RMN. Los extractos crudos demostraron tener actividad contra microrganismos gram positivos; se han detectado las fracciones bioactivas de dichosa extractos. Se ha identificado una mezcla de cuatro compuestos estoroidales y se ha purificado un compuesto que presenta el nucleo base de una antraquinona. ABSTRACT The Yucatan´s folk medicine is a cultural feature that still preval in our location and in many comunities is still on practice as prehispanic age. Cassia racemosa is one legume more used. Tt´s usaully for the treatment of infections and diarrhea through infutions of leafs and bark. We pretend to obtain cualitative information of the bioactive compounds present in Cassia racemosa´s bark, in oerder to revaluate the use of this plant in the populations. Thereby hexanic, dicloromethanic and acetonic extracts were obtained and analized by. thin layer cromatography and separated in column cromatograhy. A biodirect study of crude extracts was carry out through a hole dilution and bioautographic test. The compounds purification was done in preparative thin layer chroamtography and microcolumns. The purified compounds were analized by MS, IR and NMR. The crude extracts prove to have activity against the prositive Gram microorganism and detected bioactive fractions from extracts. A misture of four steroidal compounds were identified and one com`pound with the base nucleus of antraquinone has been purified. Introducción Las plantas medicinales mexicanas han sido tradicionalmente usadas por nuestro pueblo y actualmente constituyen una de las manifestaciones del acervo cultural que nos legaron nuestros antepasados. A principios de este siglo, el desarrollo de la química y el descubrimiento de complejos procesos de síntesis orgánica desembocaron la puesta en marcha, por parte de la industria farmacéutica, de una nueva produccción de medicamentos. La herbolaria como parte de la medicina tradicional, es objeto de intensa transculturación, pero cuenta con un cuerpo de conocimientos empíricos que no son menos valiosos. La herbolaria mexicana nos concierne como alternativa terapéutica y consideramos que solamente cuando sus conocimientos sean analizados mediante los recursos modernos de la investigación científica, se podrá obtener su justa valoración, además de los beneficios terapéuticos, hasta hoy conocidos, que el estudio proporcione. El estado de Yucatán es una región en la cual existen un gran número de plantas medicinales de las cuales no se han realizado estudios fitoquímicos, desafortunadamente las regiones de selva no perturbada existentes en el mismo se van reduciendo aceleradamente perdiéndose muchas de éstas plantas consideradas como medicinales. 299 La medicina tradicional en Yucatán es un rasgo cultural que aún prevalece en nuestro medio y en muchas comunidades se practica como en la época prehispánica, esto puede ser observado en las creencias y costumbres de las personas que viven en áreas rurales y urbanas; sin embargo a pesar de sus bondades y beneficios para los habitantes de estas zonas, está sufriendo alteraciones, ya que el conocimiento y los recursos se están perdiendo por múltiples factores como la migración, la desforestación, las influencias de otras formas de pensar, políticas de instituciones de salud y la apertura de polos turísticos en la región, entre otros. Razón por la cual, es de suma importancia rescatar este conocimiento para revertirlo a nuestra sociedad. En el Banco de Datos Etnobotánicos de la Península de Yucatán (BADEPY) está descrito que la Cassia racemosa es una de las leguminosas usadas en la medicina tradicional. Se conoce comunmente como Ja'abin peek. La planta mide entre 3-10 mts, el tronco tiene un diametro de 3 dm pero comunmente es mucho más delgado. Las flores son amarillas y se presentan en racimos. Se reporta que la C. racemosa se utiliza para curar diarreas en niños, infecciones y enrojecimiento de los ojos; las partes usadas de la planta son las hojas y la corteza; generalmente se hacen infusiones y se administra por vía oral o local. Se han realizado análisis antimicrobianos preliminares de los extractos de dicha planta y se demostró que puede ser capaz de curar algunas infecciones en piel y mucosas provocadas por hongos, al igual que puede ser empleada como antiséptico para evitar el desarrollo de bacterias oportunistas y para aliviar las infecciones en los ojos. Mediante el presente trabajo se pretende obtener información cualitativa de los compuestos químicos presentes en la corteza de Cassia racemosa perteneciente a la familia de las leguminosas. y su actividad antimicrobiana, con el fin de revalorar el uso de dichas plantas entre la población. Objetivo Detectar, aislar e identificar los compuestos químicos presentes en los extractos de Cassia racemosa , capaces de inhibir o eliminar microorganismos patógenos in vitro. Metodología Recolección de la planta en Dzununcan e Xmatkuil, Yucatán; la corteza fue separada y secada a 50 °C, posteriormente fue molida. A continuación se procedió a la extracción, en una columna, con hexano, diclorometano, acetona y metanol. Los extractos se concentraron y fueron analizados por cromatografía de capa delgada y se separaron en columnas empacadas con gel de sílice; como eluyentes se utilizaron disolventes orgánicos de diferente polaridad, en estado puro y en forma de mezclas. Se realizó el estudio biodirigido de cada extracto crudo y de cada una de las fracciones obtenidas a través de pruebas de difusión en pozo y pruebas bioautográficas. La purificación de los compuestos se realizó por medio de placas preparativas y por microcolumnas. Los compuestos purificados se analizaron por medio de espectrometría de masas, espectroscopía de Infrarrojo y Resonancia Magnética Nuclear. Resultados y Conclusiones Inhibición provocada por los extractos crudos para cada microorganismo EXTRACTO Hexano (CRCO-Hx) Diclorometano (CRCO-DCM) Acetona (CRCO-An) S. aureus 2mm B. subtilis 3mm C. albicans 1.9mm A. niger - E. coli - P. aeruginosa - - 2mm - - - - - 2mm 1.2mm - - - 300 Valores de rf obtenidos en las bioautografías de los extractos crudos C. albicans 0.3 EXTRACTO Hexano (CRCO-Hx) Diclorometano (CRCO-DCM) Acetona (CRCO-An) No se observó inhibición B. subtilis S. auresus 0.02 0.85 0.11 0.90 0.23 Se observó inhibición a en toda la mancha, ya que esta se barrió. 0.04 0.13 Análisis fitoquímico CRCO-Hx. Extracto crudo fraccionado por cromatografía de columna. Se obtuvieron cristales de las siguientes fracciones, realizándose espectros de masas: FRACCIONES PESO 4 5 20 21 22 23 41.2 mg 36.5 mg 21.2 mg 9.4 mg 4.5 mg 4.3 mg PUNTO DE FUSIÓN 119°-123°C 115°-130°C 121°-125°C 125°-126°C 126°C 113°-120°C CRCO-DCM. Extracto crudo fraccionado por cromatorgrafía de columna. La fracción 2-4 se dividió por cromatografía de columna y de la fracción 1 se obtuvieron cristales, los cuales se purificaron por placa preparativa y microcolumna, realizándose espectros de masas. FRACCIÓN 1(2-4) PESO 15.9 mg P.f. 122°-128°C CRCO-Acetona. Del extracto crudo se obtuvo un precipitado con un punto de fusión de 184°-185°C. Los compuestos obtenidos en cada extracto se analizaron por espectrometría de masas y sólo a las fracciones 20 a 23 de CRCO-Hx se analizaron por RMN. Con esto se pudo conocer el tipo de metabolito obtenido. La fracciones 20 a 23 son mezclas de esteroles como: Ergost-5-en-3-ol, Estigmasterol, gamaSitosterol, beta-Sitosterol, Ergost-7-en-3-ol y Ergostanol. Los compuestos restante aún no se han identificado por completo, pero podría decirse que es una antraquinona, presente en todas las fracciones hasta ahora obtenidas. Del extracto crudo de CRCO-Acetona se identifico el compuesto obtenido como Pinitol ( 3-metil eter de Dinositol), el cual no presento actividad antimicrobiana. Referencias bibliograficas. 1.- Voláx, Jan; Stodola, Jirí; Plantas Medicinales. Ilustraciones de Frantisek Severa. Segunda edición. Checoslovaquia, 1989. 2.- BADEPY, Banco de datos etnobotánicos de la Península de Yucatán. Instituto Nacional de Investigaciones sobre recursos bióticos en Facultad de Medicina Veterinaria, UADY, México, 1987. 3.- Brito L., W.; La etnobotánica maya. Un amplio campo de estudio para la química. Revista de la Facultad de Química, UADY, 3, 24-29, 1991. 4.- Flores Guido, José S.; Plantas medicinales de la flora yucatanense, uso y manejo entre los mayas. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UADY, Mérida, Yucatán, México, 1994. 5.- Escalante R. D. Detección de la actividad antimicrobiana de extractos de diez leguminosas utilizadas en la medicina tradicional maya. Facultad de Química, UADY. Tesis. 1996. 301 RN/C/16 ALTERNATIVAS PARA EL EMPLEO DE LAS CÁSCARAS DE Citrus sinensis OSBECK Elda Ma. Quijano Cervera*, Gonzalo J. Mena Rejón**, Miguel E. Rosado Vallado***, José M. Marrufo Gómez**, Rafael López Cetz* *Depto. de Química Aplicada. **Depto. de Química Orgánica. ***Depto. de Microbiología. Facultad de Química. Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 41 Núm. 421, Col. Industrial. C.P. 97150. Mérida, Yucatán. RESUMEN La industrialización de la naranja dulce (Citrus sinensis) para obtener el jugo de su fruto, da lugar a la producción de desechos sólidos, cáscaras principalmente, que constituyen un 45 a 50 % del cítrico. Este desecho, dada su naturaleza orgánica, podría traer como consecuencia problemas de tipo ecológico por acumulación y putrefacción. Sin embargo, la composición química de estas cáscaras permite que sean consideradas como un recurso natural, con posibilidades de ser utilizadas como materia prima para la obtención de productos de interés comercial, como los aceites esenciales, las pectinas, los flavonoides y el carbón activado, entre otros. El propósito de este trabajo es estudiar las posibilidades que presentan las cáscaras de las naranjas que se producen en el estado de Yucatán para obtener productos de interés comercial, así como la factibilidad de que dicha obtención se realice mediante un proceso integral. Los análisis realizados hasta la fecha han permitido determinar la calidad de su aceite esencial al compararlo con uno comercial. Igualmente, se ha caracterizado por cromatografía de gases-masas y se ha valorado su actividad biológica como bactericida y antifúngico. Asimismo se ha determinado el rendimiento de la obtención de hesperidina, pectina, y carbón activado a partir de estas cáscaras y se han determinado las propiedades y purezas de cada uno de estos componentes. Introducción El cultivo de los cítricos en el estado de Yucatán , especialmente el de la naranja dulce (Citrus sinensis), se ha desarrollado notablemente en los últimos años. En la actualidad las zonas del estado dedicadas al cultivo de las naranjas han aumentado considerablemente, ocupando zonas del estado que por tradición estaban dedicadas al cultivo del henequén; el incremento de la producción del cítrico ha permitido su industrialización, lo que beneficia al sector de la población relacionado con esta actividad agrícola. Sin embargo, no hay que perder de vista que todo desarrollo industrial da lugar a la producción de desechos que por lo general son manejados de forma inadecuada. En el caso de la naranja dulce, el desecho sólido que deriva de su procesamiento industrial, principalmente cáscaras, constituye un 45 a 50 % del cítrico (1), es de naturaleza orgánica y por lo tanto es susceptible de sufrir putrefacción, la acumulación del residuo podría traer como consecuencia problemas de tipo ecológico. Los residuos agroindustriales, pueden constituir una fuente natural de materia prima para la obtención de otros bienes, por lo que adquiere importancia el desarrollo de investigaciones tendientes a la búsqueda de alternativas para el aprovechamiento de estos residuos. En este sentido, la composición química de las cáscaras de la naranja permite que sean consideradas como un recurso natural, con posibilidades de ser utilizadas como materia prima para la obtención de productos de interés comercial, como los aceites esenciales (2), las pectinas (3), flavonoides (4), compuestos bioactivos (5) y carbón activado (1),entre otros. Este trabajo se realizó con el propósito de estudiar las posibilidades que presentan las cáscaras de las naranjas que se producen en el estado de Yucatán para obtener productos de interés comercial, así como la factibilidad de que dicha obtención se realice mediante un proceso integral; de tal forma que pueda ser aplicable al subproducto de la industrialización del cítrico. Materiales y Métodos Para el trabajo se utilizaron naranjas recolectadas en la zona sur del estado de Yucatán, en el laboratorio, se obtuvo la cáscara de forma manual. A una parte de las cáscaras se les extrajo el aceite esencial por el método de expresión en frío y se determinó el rendimiento, densidad, índice de refracción y rotación óptica; las determinaciones se corrieron en paralelo con un aceite esencial comercial. Ambos aceites fueron sometidos a un proceso de fraccionamiento, las fracciones obtenidas se analizaron por cromatografía en 302 capa delgada y de gases/masas. Las placas cromatográficas fueron eluidas con una mezcla de acetato de etilo y tolueno y reveladas con una mezcla de vainillina-ácido sulfúrico en etanol. El análisis por cromatografía de gases se realizó con una columna capilar Ultra II. La identificación de los componentes de las fracciones se realizó por medio del análisis del patrón de fragmentación de cada pico y por medio de búsquedas en la base de datos del equipo. Asimismo, se realizaron pruebas para la detección de actividad antimicrobiana del aceite esencial extraído así como del aceite comercial, utilizando la técnica de difusión en agar, empleando cepas de Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Bacillus subtilis, Candida albicans y Aspergillus niger. Se utilizó sulfóxido de dimetilo como testigo negativo y como testigos positivos se utilizaron Amikacina para el ensayo antibacteriano, Nistatina para el ensayo contra levaduras e Itraconasol para el ensayo contra hongos filamentosos A las cepas que resultaron sensibles se les realizo pruebas bioautograficas para la detección de las fracciones bioactivas. Una parte de las cáscaras de naranja sin aceite se utilizó para la extracción de las pectina a través de una hidrólisis ácida (6) , se midió el rendimiento y actualmente se evalúa la calidad del producto obtenido. Las mismas cáscaras se utilizaron para la elaboración de carbón activado, en un proceso posterior a la obtención de las pectinas(1), se midió el rendimiento del carbón y se determinó su capacidad de adsorción sólido-líquido utilizando soluciones de ácido acético de concentraciones conocidas. Los flavonoides se extrajeron de cáscaras sin aceite y con aceite previamente secadas en una estufa con aireación a 50ºC y molidos con tamiz malla 10. La primera etapa consistió en la identificación y caracterización de los flavonoides mayoritarios presentes en las cáscaras, para lo cual las cáscaras se extrajeron con metanol y el extracto se concentró ; el concentrado se extrajo sucesivamente con hexano y diclorometano. La fracción diclorometánica se llevó a sequedad y se percoló a través de un cartucho de extracción en fase sólida de gel de sílice eluyéndolo con diclorometano y diclorometano/acetato de etilo; las fracciones se analizaron por cromatografía de gases/masas. El segundo paso consistió en la detección y cuantificación de hesperidina (flavonoide mayoritario) para esto las cáscaras se extrajeron con hexano por 4 h y posteriormente con metanol por 18 y 24 h, el extracto metanólico se concentró y se obtuvo un precipitado que fue analizado por medio de cromatografía de líquidos de alta resolución utilizando una columna octadecil (C8) de 25 cm de longitud, 4.6 mm de diámetro y con un tamaño de partícula de 5 m. La fase móvil utilizada fue agua/acetonitrilo (73:27), con un flujo de 1.2 mL/min. Resultados y Discusión El rendimiento de aceite esencial fue del orden del 0.25g %, lo que puede considerarse bueno, puesto que a nivel industrial se obtiene en promedio 0.3g %. La densidad del aceite obtenido en el laboratorio fue de 22º 0.834 y del comercial 0.834, la rotación óptica ( () a 589 nm) fue +97.20 para el primero y +95.06 para el aceite comercial, el índice de refracción en ambos casos fue de 1.473. Estos resultados demuestran que el aceite esencial extraído de las cáscaras de las naranjas que se producen en el estado de Yucatán, presenta características físicas similares al aceite utilizado de forma comercial. El análisis cromatográfico de las fracciones permitió la identificación de 25 monoterpenos en cada tipo de aceite La actividad antimicrobiana se determinó midiendo el radio del halo de inhibición. Los resultados demostraron que tanto el aceite extraído en el laboratorio, como el comercial poseen actividad antimicrobiana contra microorganismos gram positivos, así como actividad antimicótica tanto para formas mohosas como levaduriformes; el aceite extraído mostró un poder particularmente alto contra Candida albicans. En las pruebas bioautograficas se obtuvieron los Rf de las fracciones bioactivas del aceite. Estas fracciones fueron obtenidas en columnas cromatograficas para ubicar a los metabolitos responsables. Aunque los principios activos no pudieron ser purificados las fracciones activas fueron reconocidos a través de pruebas de difusión en disco. En las pruebas de actividad citotoxica se determinó que la fracción bioactiva posee un bajo efecto tóxico. La cantidad de pectina obtenida fue del orden de 15 g %, lo que representa el 60 % del contenido total de pectinas contenidas en las naranjas(7). En relación con los flavonoides, en el flavedo de la naranja dulce se detectó la presencia de dos flavonas pentametoxiladas, una tetrametoxilada y una hexametoxilada, lo cual corresponde a lo reportado en la 303 literatura. La hesperidina se encontró en mayor cantidad en ambos tipos de cáscaras; la cantidad presente en las cáscaras con aceite fue en promedio de 2.0471 % en peso de materia seca y en las cáscaras sin aceite fue de 1.9462 %., la diferencia entre ambas no es significativa. Las cantidades que normalmente se reportan de este flavonoide en las cáscaras de naranja es del orden del 2 al 3 % en peso de materia seca(4), lo que indica que existe una similitud en cuanto al contenido de este compuesto en las cáscaras de naranja que se producen en el estado de Yucatán. El rendimiento de Carbón Activado fue en promedio de 40 g % , cantidad que es considerable, sobre todo si se toma en cuenta que se ha elaborado con un residuo sólido del que ya se han obtenido otros productos. Las pruebas de adsorción se realizaron con soluciones de ácido acético de concentraciones que variaron de 0.014 a 0.150 molar, en todos los casos se empleó la misma relación volumen - peso. La adsorción presentó un comportamiento normal, ya que se detectaron puntos de máxima y mínima adsorción, esto se explica por la variación de la concentración del ácido y por otro lado la saturación de la superficie de adsorción del carbón, lo que se puede traducir en que se trata de un producto que presenta una buena capacidad de adsorción. Conclusiones Las cáscaras de naranja presentan una alternativa para la obtención de productos con interés comercial, ya que, es posible obtener aceite esencial con características fisicoquímicas similares a los de un aceite esencial comercial. Se pueden obtener cantidades considerables de pectina; además la hesperidina se encuentra en concentraciones similares a las reportadas por otros autores. El carbón activado, que es un producto de múltiples aplicaciones, se puede elaborar con el residuo sólido final de los procesos anteriores, lo que es un beneficio adicional, ya que al eliminar la materia orgánica, se contribuye a la disminución de problemas de contaminación ambiental por acumulación de desechos. La presencia de compuestos con propiedades antimicoticas en el aceite esencial así como su baja toxicidad sugieren el uso potencial de estos compuestos con fines farmacologicos. La mayor importancia de este estudio, no radica únicamente en la obtención de estos productos, sino que demuestra la factibilidad de hacerlo de una forma integral. Referencias bibliograficas 1.- Quijano C. E. , Mejía S. G. “Integrated utilization of orange peel” Bioresource Technology; 44, 61-63, (1993). 2.- Trease G: C. Evans W. C. Tratado de Farmacognosia, 12ª edición, Ed. Interamericana, (1987). 3.- Quijano C. E. , Mejía S. G. “Influencia de la temperatura y el tiempo sobre el proceso de extracción de pectinas de la cáscara de la naranja”, Revista de la Sociedad Química de México, 36; 5; 203-210,(1992). 4.- Lo Curto R. y col., “Flavonoids recovery and SCP production from orange peel”. Bioresource Technology. 42, 83-87, (1992). 5.- Carrasco F., Ingeniería Química, 223, (1991). 6.-Quijano C. E., Optimización de un método para la extracción de pectina a partir de la cáscara de la naranja, Tesis de Maestría, UADY, Mérida, Yuc. 33-35, (1991). 7.- Huong, D. M. and Luyen V. D.; Optimization of pectin extraction from dried peel of citrus grandis. Polymer Bulletin 22, 599-602, (1989). 304 RN/C/17 ASPECTOS REPRODUCTIVOS DEL CHAC-CHI Haemulon plumieri EN LA BAHIA DE CAMPECHE, MEXICO. Ma. Cristina Ré Regis y Ma. Elena González y de la Rosa C.R.I.P. Lerma-Campeche. Km. 5 Carretera Lerma- Campeche. C.P. 24500 , A. P. 140 Tel. (91)(981)20077 y Fax. 20318 RESUMEN El chac-chi Haemulon plumieri sexualmente se diferencía muy precozmente, la proporción por los sexos fue 1.9:1 M:H, 50% de los ejemplares entre los 20 y 26 cm de Longitud Furcal (L.F.) se encontraron en estadio Maduro IV y DesovandoV. El desarrollo de los ovocitos es asincrónico y el desove es multiporcional. El Indice Gonadosomático de hembras maduras varió de 1.3 a 4.1 y en machos de 0.6 a 4.8, la reproducción se extiende a casi todo el año con máxima aparición de organismos maduros en los meses de mayor temperatura (mayo-julio) y la mayor incidencia de organismos en desove, (parcial o total) de octubre a febrero; la fecundidad individual promedio fué de 185,250 óvulos por hembra. Palabras clave: Reproducción, Peces, Haemulon plumieri. Haemulidae. ABSTRACT The white grunt Haemulon plumieri, sexually differ very early male:female ratio was 1.9:1, fork lenghts (F.L.) of these fish ranged from 20-26 cm were in stages IV ripe and V spawned or spent.Oocytes development is asyncronic and spawning is made by several fractions. Ripe females Gonadosomatic Indice (G.I.) was from 1.3-4.1 and the ripe males G.I. was from 0.6-4.8. Females and males ripe and spawning were found along the year with a ripe organism peak’s from May to July and spawned or spent organism peak’s from Octuber to February. Individual fecundity mean was 185,250 eggs/female. Key Words: Reproduction, Fish, Haemulon plumieri. Haemulidae. INTRODUCCION Y ANTECEDENTES. La pesca ribereña de escama es un componente importante en la economía de la comunidad campechana, como fuente de empleos y de alimentos, se captura por la flota artesanal de acuerdo a la definición de FAO 1975:" son pesquerías de pequeña escala, de intensa labor y conducidas por obreros artesanales, cuyo nivel de salario, sofisticación mecánica, volumen de producción, rango de pesca, influencia política, opciones de mercado, empleo y movilidad social y dependencia financiera, los mantiene sometidos a las decisiones económicas y restricciones operativas de aquellos que compran su producción". Una de las especies que se presenta durante todo el año es Haemulon plumieri conocida en la región con el vocablo Maya Chac-Chi (Boca roja) y es de interés sentar las bases para su análisis biológico pesquero. Uno de los aspectos es conocer sobre la reproducción que ayuda a comprender los mecanismos de aumento en el tamaño de la población; determinar la fecundidad en las especies sujetas a explotación pesquera, es importante por estar relacionada con la capacidad de renovación de la población. Las características reproductoras de esta especie conocida como ronco arará en la región oriental del Golfo de Batabanó, Cuba se estudiaron por García-Cagide (1987) y en este trabajo se determinan las fases de desarrollo gonádico, la época de reproducción de Haemulon plumieri y su fecundidad, en la zona de Campeche , México. MATERIALES Y METODOS Se hiciéron muestreos mensuales de abril de 1993 a marzo de 1994 en la Zona Norte del Estado de Campeche, en las comunidades de Champotón, Seybaplaya, Lerma y el Puerto de Campeche. 305 Los ejemplares se midieron con un ictiómetro y pesaron con balanza analítica con precisión de 0.1 gr. Las gónadas una vez extraidas, se fijaron en formol al 5% durante 24 horas, en forma individual en histocasets. Se trataron Histológicamente 200 gónadas de Chac-chi, con la metodología descrita por Tapia editada por SEPESCA en 1984 que inicia con la fijación en formol al 5% durante 24 horas, lavado en agua corriente, iniciando la deshidratación parcial del tejido con diluciones de alcohol etilico de 50% a 100% , aclaramiento con Xilol, cortes con el microtomo de 8 a 10 de espesor y se tiñen con Hematoxilina-eosina para determinar el estadio o fase de desarrollo sexual al microscopio fotónico con aumentos de10, 40 y 100X. Se calculó el índice gonadosomático aplicando la fórmula siguiente: Peso de la gónada IG= -------------------------------------- X 100 Peso del organismo Peso de los ovarios Fecundidad estimada = ----------------------------- X Número de óvulos Peso de la muestra RESULTADOS Y DISCUSION Las gónadas del Chac-chi son dos estructuras bilobuladas al principio de su desarrollo y aumentan de volumen a medida que evolucionan, diferenciandose en 5 estadios o fases de desarrollo sexual que se describen En la Tabla 1. I INMADURA, II DESARROLLO, III PROXIMA A MADUREZ, IV MADUREZ TOTAL Y V DESOVE. No se presenta dimorfismo sexual externo, aunque son organismos heterosexuales, y según Courtenay (1961) el sexo diferenciado se observa en ejemplares de 4 cm Longitud Estándar (L.E) y 4.81 cm Largo Horquilla (L.H. ). En este estudio no se contó con organismos tan pequeños, la menor longitud furcal (LF) observada fue de 8.5 cm. Con gónadas maduras los minimos de longitud fueron: un macho de 11.8 cm y una hembra de 16.5 LF que corresponde a la Longitud Horquilla (LH) descrita por García-Cagide (1987) para el ronco arará, en Cuba, donde reporta que la longitud más pequeña con gónadas maduras fue una hembra de 11.4 cm LH y un macho de 12.9 cm. que corresponden con lo observado en esta región. Dubovitski,(1970) para el Banco de Campeche registran el grupo principal de los reproductores entre los 17.5 y 27.4 cm LE y 3-4 años de edad, debido también a las tallas mayores que se capturan en los barcos. Se observan diferencias entre la talla mínima de madurez reportada, por otros autores, ya que ésta varía de acuerdo al área y región de colecta de los ejemplares, particularmente con los de la Sonda de Campeche Dubovitski, (op cit). comparados con los de Champotón, Camp. González , et al. (1993) registra en la captura comercial de Campeche (pesca de costa) y Yucatán (pesca de barco) de 1991 una variación de L.F. de 16 A 36.5 cm mientras que este estudio que comprendió ejemplares de “chinchorro playero” el ejemplar mas pequeño colectado fue de 8.5 cm L.F.). La época de reproducción se extiende a casi todo el año con pico de mayo a julio como se presenta en la Fig. 1. Los peces pertenecientes a la familia Haemulidae antes conocida como Pomadasyidae, presentan gran diversidad y adaptabilidad (Díaz- Ruiz et al. 1982) ya que se les puede encontrar tanto en el Oceano Atlantico, como en el Pacífico, en el Golfo de México como en el Caribe (García-Cagide, 1987), asi como en las costas de Africa (Smith y McKay, 1986). CONCLUSIONES 1. El chac-chi Haemulon plumieri se diferencía sexualmente a los 8.5 cm de L.F. 2. La proporción entre los sexos fue de 1.9 Machos por cada Hembra. 3. Alrededor del 50% de la muestra alcanzó la madurez sexual entre los 20 y 26 cm de Longitud Furcal. 306 4. El desarrollo de los ovocitos en la gónada es asincrónico y el desove multiporcional (fraccionado). 5. El Indice Gonadosomático de las hembras maduras varió de 1.3 a 4.1 y en los machos de 0.6 a 4.8 6.- A mayor Indice Gonadosomático. mayor número de óvulos maduros. 7. La época de reproducción se extiende a casi todo el año. 8. Los organismos maduros se observan en mayo-julio 9. La alta incidencia de organismos en desove, (parcial o total con una involución de la gónada a los primeros estadios) se observó durante los meses de agosto a febrero. 10.La fecundidad individual promedio fue de 185,250 óvulos por hembra en estadio IV. LITERATURA CITADA Dias-Ruiz, S., A. Yañez-Arancibia y F. Amezcua Linares. 1982. Taxonomía, Diversidad, Courtenay, W.A. 1961 Western Atlantic fishes of the gen. Haemulon systematic status and juvenile pigmentation. Bull. Mar Sci. Gulf Caribb.11(1): 66-149 Distribución y Abundancia de los pomadásidos de la Laguna de Términos, Campeche. Anales del Inst. Cienc. Mar y Limnol. U.N.A.M., 9 (1). Dubovitski, A. 1970. Algunos rasgos de la dinámica de la población comercial del ronco arará (Haemulon plumieri L., Pomadasyidae, Perciformes) en el Banco de Campeche. CIP, La Habana, 17 pp. García-Cagide, A. 1987. Características de la reproducción del ronco arará Haemulon plumieri (Lacepéde), en la región oriental del Golfo de Batabanó, Cuba. Instituto de Oceanografía de la Academia de Ciencias de Cuba. Revista de Investigaciones Marinas 8 (3). González de la Rosa Ma. E., C. Monroy ., J. Santos ., M. C. Ré Regis, M. Huchin . y O. Pech Cú. 1993. Análisis biológico-pesquero del Chac-Chi (Haemulon plumieri) en las costas de Champotón. Inf. de Investigación C.R.I.P. Lerma Campeche. I.N.P SEMARNYP Smith, M. M. y R. J. McKay. 1986. Haemulidae. pag. 564. In: Smith, M. M. & P. C. Heemstra (Eds). 1986. Smith's Sea Fishes (6th. Ed.). J. L. B. Smith Institute of Ichthyology, Grahams Town, South Africa, Springer-Verlag. 1047 pp., 144 pls. Tapia, V.O., 1984. Manual de Técnicas Histológicas. I.N.P. SEPESCA. Fig. 1. Porciento de desarrollo gonádico de Haemulon plumieri. Zona norte de Campeche. México 307 Tabla 1. Descripción de las fases de madurez gónadal del Chac-chi Haemulon plumieri de Campeche. México. ETAPA O ESTADIO I FASE INMADURA SEXO DESCRIPCION H M II DESARROLLO H M III PROX. MADUREZ H M IV MADUREZ TOTAL H M V DESOVE H M Gónadas como pequeños hilos blanquecinos, translúcidos, posición dorsal, no se diferencian sexos a simple vista. Histológicamente, las ovogonias poliédricas con diámetro de 30 a 50, el núcleo redondo con numerosos nucleolos. Gónada de machos como hilo, microscópicamente se ven conductos seminíferos pequeños y punteados. Gónadas alargadas saculares, redondas en corte transversal con venas y vasos sanguíneos muy aparentes., coloración rosada o ambarina, aspecto liso, Microscópicamente se observan ovocitos redondos con núcleo centrado con diámetro de 60 a 150 , algunas vacuolas lipídicas en el citoplasma. Gónada triangular en corte transverso, lisa color blanquecino, textura lisa, ocupa 1/3 de la long.dorsal de la cavidad. del cuerpo. Gónada turgente muy redondeada al corte, la membrana o túnica muy transparente, los ovocitos granulados, los que están adheridos al tejido ovárico, con coloración amarilla, yema en diferentes tonalidades. Los ovocitos aumentan su diàm. de 250300 por el aumento de los gránulos de vitelo. Se observa, membrana celular con tres capas (teca, epitelio folicular y membrana interna) Gónada blanca-nacarada triangular, turgente y lisa al tacto. al microscopio conductos seminiferos llenos de espermatozoides punteados Gónada turgente, llena la cavidad desplazando otros órganos internos del pez . Los óvulos hidratados y listos para el desove, visibles a simple vista, con diámetro prom.de 450.abundante vitelo, el núcleo adquiere una posición excéntrica. La presión provoca su expulsión . Gónadas turgentes, blanco nacarado, lechosas, el esperma fluye a la menor presión. Al microscopio se ven los espermatozoos centralizados hacia la luz del conducto espermático (como cabellos). Gónadas flácidas, color rojizo, por ruptura de vasos sanguíneos, contiene remanente de óvulos maduros. Microscópicamente se ven los folículos post-ovulatorios y óvulos atrésicos en reabsorción y otros en diversos estadios de desarrollo. Testículos, flácidos, aspecto aplanado y vacío, con residuos de espermatozoos., microscópicamente se ven como puntos morados 308 RN/C/18 PECES MARINOS CON POTENCIAL EN ACUACULTURA DE LA LAGUNA DE YALAHAU, QUINTANA ROO. Luis Enrique Amador-del Ángel* , Patricia Cabrera-Rodriguez** y Mario González-Jiménez*** *ECOSUR UNIDAD CAMPECHE. Calle 10 No. 171 Barrio de San Francisco Campeche, Campeche. Tel. 91 (981) 6 42 21 Fax (981) 6 59 78d E-mail: [email protected] ** CRIP-CARMEN, INP, SEMARNAP. Av. Heroes del 21 de Abril S/N Prol. Playa Norte Cd. del Carmen, Campeche. Tel. 91 (938) 2 09 64 Fax (938) 2 58 40 *** Departamento de Acuacultura, SEMARNAP Quintana Roo. Chetumal, Q. Roo. Tel 91 (983) 22020 y 22829 RESUMEN La laguna de Yalahau o de Conil, presenta características que la hacen apropiada para el desarrollo de la acuacultura marina, en especial para la pisciciltura marina. El hecho de que este inmersa dentro del Area de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam hace que los trabajos de acuacultura que se realicen en la zona deban de estar encaminados a la conservación , el uso y el aprovechamiento racional de los recursos naturales que garanticen el desarrollo sustentable. El presente trabajo analiza la potencialidad de incorporación a la acuacultura de las especies presentes en esta laguna. En base a esta revisión se determinó que las especies más recomendables para iniciar los trabajos de piscicultura marina son: el robalo Centropomus undecimalis, el pampano Trachinotus carolinus, el mero Ephinephelus morio y la corvina pinta Cynoscion nebulosus. Otras especies que pudieran tener potencial son los pargos Lutjanus spp.. El sistema de cultivo recomendado para esta zona son las jaulas flotantes en las áreas de profundidades mayores a 5 m, así como los encierros de pequeñas dimensiones en las partes más someras (2-3 m). Palabras Clave: Piscicultura Marina, Laguna de Yalahau, Desarrollo Sustentable ABSTRACT The Yalahau or Conil lagoon, presented characteristics that made apropiated for marine aquaculture development, in special for the marine fishculture. For it is situated inside of the flore and faune protection area of Yum Balam, made that aquaculture works that are realiced in the zone, to be due to direct to conservation, use an rational utillization of natural resources for the guarantee the sustainable development. This work analized in base to documental revision, the potential aquaculture incorporation of the lagoon species. In base to this revision, were determined that the more recommendables species for to initiate the marine fishculture works, are: the common snook Centropomus undecimalis, the pompano Trachinotus carolinus, the red grouper Ephinephelus morio and the spotted seatrout Cynoscion nebulosus. Other species with potential are the snappers Lutjanus spp.. The culture system that us recomended are the flotanted cages for areas higher that 5 m, and small pens in the shallow (2-3 m). Keys Words: Marine Fishculture, Yalahau Lagoon, Sustainable Development INTRODUCCION. La piscicultura es la actividad de la acuacultura que aporta el mayor porcentaje de la producción y es la actividad con mejores perspectivas de desarrollo para incrementarla. En particular, la piscicultura marina, debido a la potencialidad de las áreas de agua salada (salobre y marina) basada en su alta productividad, así como la superficie que puede ser utilizada. (Amador-del Ángel y Cabrera-Rodríguez, 1996) La transferencia de las tecnologías existentes se concibe como el primer paso en la introducción de la acuacultura, particularmente en los países en vías de desarrollo, lo cual implica las pruebas y modificaciones de las técnicas acorde con las condiciones locales, así como las características biológicas de las especies a las que se aplique (Alvarez-Lajonchere, 1983). 309 La selección y evaluación de las especies locales más adecuadas para el cultivo, aunada a la adecuada información sobre la taxonomía y biología de las especies es un pre-requisito escencial para el desarrollo de la acuacultura. A pesar de la importancia de este aspecto, son pocos los trabajos en los cuales se enumeran o mencionan las condiciones o atributos que deben poseer las especies para considerarse susceptibles de cultivo y menos aun los que los aplican desde un punto de vista práctico. Durante los últimos años, en varios países del mundo se han empezado a estudiar y a integrar a la acuacultura a los peces salobres y marinos, en México estas especies han sido poco estudiadas. En la Laguna de Yalahau, Quintana Roo, se reportan 64 especies de peces (Chávez-Lomelí et al., 1995). El presente trabajo enlista las especies marinas con algún potencial de uso en la acuacultura, las cuales tienen en esta laguna, su hábitat natural. METODOLOGIA CRITERIOS DE SELECCIÓN Los datos de ocurrencia de las especies que se mencionan en el texto fueron constatados en base a las estadisticas pesqueras de la oficina de la SEMARNAP en la Isla de Holbox, Quintana Roo, así como capturas realizadas en Diciembre de 1995. La mayor parte de los datos sobre el cultivo de las especies corresponden a una extensa revisión bibliográfica y a la experiencia personal de los autores. Los criterios y consideraciones biológicas que se siguieron para la selección de las especies se encuentran descritos en Amador-del Angel y Cabrera-Rodríguez, 1996. RESULTADOS Después de analizar las 64 especies que se encuentran en la zona, encontramos 34 especies con algún potencial en acuacultura (ornato, repoblación, y/o consumo humano), estas pertenecen a 10 familias y 17 géneros (Tabla 1). De las 34 especies preseleccionadas, 23 están siendo cultivadas de manera experimental en algunos países del Caribe (Tabla II) las únicas especies que ya se explotan comercialmente son Mugil curema y Lutjanus analis (Tucker y Jory, 1991). Así mismo, 15 han sido cultivadas a partir de huevos producidos en laboratorio, el resto de estas se basan en experiencias a partir de capturas de organismos salvajes. En cuanto a las unidades de cultivo, estas van desde tinas de fibra de vidrio de 1 metro cúbico hasta estanques rústicos y/o de concreto, pasando por las jaulas flotantes. ESPECIES CON POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA PISCICULTURA MARINA. En base a todo lo anterior creemos que los grupos con mayor potencial para el desarrollo de la piscicultura marina en la Laguna de Yalahau, Quintana Roo son: los pámpanos, los robalos, los meros y chernas, corvinas y los pargos. CONCLUSIONES Por todas las indicaciones, diversas especies de la Laguna de Yalahau, Quintana Roo tienen el potencial para desarrollar la piscicultura marina. Considerando el valor y demanda, muchas especies parecen atractivas, pero la dura realidad de presentar limitaciones biológicas reducen los candidatos para la piscicultura de peces para el consumo humano La piscicultura marina en el estado de Quintana Roo tiene un largo camino que recorrer para alcanzar los significativos aumentos en las producciones obtenidas por la captura pesquera tradicional. Es dudoso que 310 pronto se pueda llevar a cabo la producción por unidad de área obtenida en otras partes del mundo, porque esta todavía en su infancia y muchos problemas biológicos y logísticos deberán ser resueltos. Una gran cantidad de investigaciones han sido hechas en otros países, pero muchas mas deberán hacerse en nuestro país antes de que el cultivo comercial de especies marinas sea factible. Varias especies costeras y arrecifales son bastante buenas por muchos criterios, pero necesitan mas trabajos. Otras especies con algunas características notables están negadas por algunas deficiencias, algunas especies son mediocres, ninguna es excelente en todos los aspectos, pero investigaciones comunes tienen que ser fomentadas a fin de resolver los problemas que plantean. Particularmente los pámpanos y los robalos se vislumbran como las especies con mayor potencial y es en ellas que se debe avanzar en conjunto, algunas otras especies se deberán ir incorporando a la investigación poco a poco. La acuacultura no es una ocupación fácil, y las granjas de peces marinos son especialmente exigentes. Solo el tiempo dirá si todo el potencial puede ser desarrollado en el estado de Quintana Roo. LITERATURA CITADA. Alvarez Lajonchere L.S. (1983) El desarrollo del cultivo de peces en áreas costeras, la selección de especies y las lisas (Pisces; Mugilidae) como grupo para iniciar los trabajos en Cuba. Rev. Cub. Inv. Pesq. 8(1):1-41. Amador-del Ángel L.E. y Cabrera-Rodríguez P. (1996). Peces de la Laguna de Términos y Sonda de Campeche con potencial para el desarrollo de la acuacultura marina. Memorias del Taller Potencialidad de la Piscicultura en el estado de Campeche y las prioridades en la Investigación. 2-3 de diciembre, Campeche, Campeche. 13 pp. Chávez Lomelí M.O., Hernández Sosa A. y Hernández Bernardo A. (1995) Observaciones preliminares sobre la fauna acuática y la producción pesquera en el área de protección de flora y fauna de Yum Balam, Quintana Roo. Manuscrito. 21 pp. Tucker Jr. J.W. & D.E. Jory (1991). Marine Fishculture in the Caribbean region. World Aquaculture 22 (1): 10-27. 311 TABLA 1. LISTADO DE ESPECIES MARINAS NATIVAS DE LA LAGUNA DE YALAHAU, QUINTANA ROO CON POSIBILIDADES DE CULTIVO. FAMILIA ESPECIES NOMBRE COMÚN I. CARANGIDAE Trachinotus carolinus PÁMPANO AMARILLO T. falcatus PALOMETA T. goodei PÁMPANO LISTADO II. CENTROPOMIDAE Centropomus undecimalis ROBALO BLANCO C. parallelus CHUCUMITE III. EPHIPPIDAE Chaetodipterus faber ZAPATERA iV. ELOPIDAE Megalops atlanticus SÁBALO V. GERRIDAE Eugerres plumieri MOJARRA CHINCAB Eucinostomus gula MOJARRA MOLPICH Diapterus auratus MOJARRA BLANCA VI. LUTJANIDAE Lutjanus griseus PARGO PRIETO L. synagris VILLAJAIBA L. cyanopterus PARGO MULATO L. purpureus PARGO CUBERA L. campechanus HUACHINANGO L. analis PARGO HABANERO Ocyurus chysurus RUBIA O CANANE VII. MUGILIDAE Mugil cephalus LISA M. curema LISETA VIII. SCIANIDAE Cynoscion nebulosus CORVINA PINTA C. arenarius CORVINA BLANCA Micopogonias undullatus GURRUBATA M. furnieri GURRUBATA IX. SERRRANIDAE Ephinephelus adscencionis CABRILLA E. flavolimbatus CHERNA ALETA AMARILLA E. itajara CHERNA E. morio MERO AMERICANO E. negritus MERO NEGRO Centropristis ocyurus CABRILLA Mycteroperca rubra ABADEJO M. interstitialis NEGRILLO X. SPARIDAE Archosargus rhomboidalis SARGO A. probatocephalus SARGO Calamus nodosus PLUMA 312 TABLA II. ALGUNOS PECES DE LA LAGUNA DE YALAHAU, QUINTANA ROO CON POTENCIAL EN ACUACULTURA CULTIVADOS EN ALGUNOS PAÍSES DEL CARIBE (MODIFICADA DE TUCKER Y JORY, 1991) ESPECIE TIPO CRÍAS UNIDAD LOCALIDADES Trachinotus carolinus E S,H J,T Alabama, Bahamas, Rep. Dominicana, Florida, Venezuela, México T. falcatus E S J,T Florida, Martinica, Venezuela, México Centropomus undecimalis E S,H J,P,T Brasil, Colombia, Florida, Venezuela, México C. parallelus E S P,T Florida, México Chaetodipterus faber E S,H J Venezuela Megalops atlanticus A S P Colombia Eugerres plumieri E S,H T Cuba, Venezuela Lutjanus griseus E S,H J,T Cuba, Florida, Martinica L. synagris E S,H J,T Cuba, Florida, Martinica L. analis E,C S J,T Florida, Martinica, Venezuela L. campechanus E H T Alabama, Texas Ocyurus chrysurus E H J,T Florida, Islas Caimán, Martinica Mugil cephalus E H P Brasil, Cuba, Venezuela M. curema E,C S,H P Brasil, Cuba, Venezuela Cynoscion nebulosus E H P,T Alabama, Florida, Carolina del Sur, Texas Micropogonias furnieri E H T ------------Ephinephelus morio E S T Florida, México E. itajara E S J,T Florida, Venezuela Centropristis sp. E H T Florida, Carolina del Sur Mycteroperca sp. E S T Venezuela Archosargus probatocephalus E H P,T Florida A. rhomboidalis E,C S,H P Florida, Venezuela Calamus sp. E S T Venezuela TIPO: C = comercial; E = experimental; A = artesanal CRÍAS: H = a partir de huevos; S = a partir de juveniles salvajes UNIDAD: P = estanques; J = Jaulas flotantes; T = tanques o tinas 313 RN/C/19 EFECTO DE LOS ARRASTRES CAMARONEROS SOBRE LA POBLACION DE Lutjanus campechanus Poey, 1860 EN LA SONDA DE CAMPECHE 1 2 Claudia Leonce-Valencia , y Gabriel Olguín Pascuali 2 1 Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN Unidad Mérida. Carretera Antigua a Progreso Km 6. A:P. 73. Cordemex. C.P. 97310 Mérida, Yucatán. 2 Universidad Autónoma del Carmen. Calle 56 No. 4 Col. Aviación, Cd. del Carmen, Campeche. RESUMEN El camarón es uno de los recursos pesqueros más importantes de la Sonda de Campeche. Su captura en mar abierto se realiza con redes de arrastre que atrapan una gran diversidad de especies, identificadas como Fauna de acompañamiento (FAC). El huachinango de castilla (Lutjanus campechanus) ha sido reportado como una de las especies más sensibles al impacto indirecto de la pesca del camarón en los EUA. En este trabajo se determinaron las edades que son afectadas en la Sonda de Campeche, a través de 70 lances realizados en cinco muestreos a bordo de barcos camaroneros, entre mayo y noviembre de 1996. Las edades más sensibles fueron 0,1 y 2 , el porcentaje mas alto se observó en las edades 0 y 2 con un 42.3% y 36.7 respectivamente. Estos se debe a que el tamaño del camarón coincide con las tallas de L. campechanus y podría generar que la población de adultos se reduzca significativamente. Algunos autores coinciden en que el uso de excluidores podría reducir la FAC sin embargo se continuaran capturando alevines y juveniles de L. campechanus y de otras especies de importancia comercial. Palabras clave: otolitos, Lutjanus campechanus, Fauna de acompañamiento del Camarón ABSTRACT One of the main sources in the Campeche Sound is shrimp. It´s captured in open sea it is done with prawn trawel wich capture a great variety of species, those species are identified as accompaniment shrimp fauna (ASF) the red snapper (Lutjanus campechanus) has been reported as one of the more sensible species to the indirect impact of the shrimp fishing in the United States. In this work the affected ages in the Campeche Sound were determined, through 70 casts carried out, in five samples on a shrimp boats, between May on November 1996. The sensible ages were 0,1 and 2. The highest percentage was observed in the 0 and 2 with 42.3% and 36.7% respectively. This is due to the size of the shrimp coincides with sizes of L. campechanus and could generate a reduction in adults population. Some authors coincide that the use of excluders could reduce the (ASF). Nevertheless young fishes L. campechanus and other species of commercial importance will continuous capturing. Key words: otoliths, Lutjanus campechanus, Accompaniment Shrimp Fauna INTRODUCCION En la Sonda de Campeche existe una gran variedad de especies de interés comercial y es considerada como una región de gran diversidad (Yañez-Arancibia, 1985). Uno de los recursos más importantes dentro de esta zona es el camarón, debido a su elevado valor económico lo convierte en una fuente de divisas y empleos para el país. Tradicionalmente en México el camarón es capturado durante las diferentes etapas de su ciclo de vida, se le explota desde el estadío juvenil en áreas estuarinas, hasta la fase adulta en el mar. En Cd. del Carmen, Campeche (México) los juveniles de camarón son capturados dentro de la Laguna de Términos en forma artesanal y a escala industrial con barcos arrastreros desde la costa hasta aproximadamente 100 m de profundidad (Bucki, 1984). Durante la pesca comercial del camarón es común capturar otros organismos tales como peces, crustáceos y moluscos, los cuales constituyen la Fauna de Acompañamiento (FAC); ésta es dividida como FAC útil y no útil, en la primera se retienen a todos los individuos de importancia comercial mientras que en la segunda están presentes alevines y juveniles con y sin importancia comercial, que debido a las pequeñas 314 tallas no alcanzan valor en el mercado y son regresados muertos en su totalidad al mar. Entre estas especies se encuentra el huachinango de castilla Lutjanus campechanus, especie tropical de importancia comercial para México, en especial en la Sonda de Campeche (Golfo de México). Tillman (1992) menciona que el Consejo de Manejo de las pesquerías del Golfo de Mexico, en 1990, se reportó que la principal causa de mortalidad ”por pesca” de L. campechanus no se debe a la pesca dirigida de esta especie, sino al hecho de formar parte de la FAC no útil de los arrastres camaroneros. Los stocks de muchas otras especies, incidentalmente capturados en la pesca de camarón han disminuido y a largo plazo puede existir un efecto negativo sustancial en el nivel de dichas poblaciones (Alverson et al., 1994). Estos efctos externos negativos no contabilizados por la flota camaronera, constituyen externalidades incidentales negativas que son impuestas a otros usuarios del ecosistema. L. campechanus es una especie de elevado valor comercial regional y de interés para la pesca deportiva de los EUA. Su principal destino de comercialización en México es el mercado de exportación o de consumo suntuario interno, especialmente en hotelería. Además de la explotación a la que es sujeta esta especie, es necesario considerar que es de crecimiento lento y moderada longevidad (26 años). Los estudios realizados sobre esta especie por González de la Rosa (1988) y Leonce-Valencia (1995) en la Sonda de Campeche han sido sobre sus capturas con anzuelo, sin embargo hasta el momento se desconoce como la flota camaronera que opera en esta área afecta a la población de esta especie. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo radica en determinar las edades de L. campechanus que son afectadas durante el arrastre de camarón en la Sonda de Campeche. MATERIALES Y METODOS Se realizaron cinco muestreos a bordo de barcos camaroneros de Cd. del Carmen, Campeche (México) entre mayo y noviembre de 1996. Los arrastres se realizaron desde Laguna del Carmen hasta Seybaplaya, cubriendo la línea de costa hasta las 30 brazas de profundidad (Fig 1). Para determinar la edad de los organismos, a cada pez le fue extraído el par de otolitos y con un ictiometro se midió su longitud total (LT) en mm. Para la extracción del otolito sagita fue necesario abrir el opérculo y llegar hasta la cápsula ótica, la cual se rompió con un cuchillo. Con pinzas de disección se extrajeron los otolitos e inmediatamente se lavaron en agua para eliminar restos de la membrana ótica, posteriormente fueron secados y empaquetados en sobres de celofán debidamente etiquetados (especie, fecha, número de viaje y número de lance). Una vez limpio el otolito fue analizado bajo microscopio estereoscópico a fin de aplicar alguna técnica que resaltara los anillos de crecimiento (como resina epoxi, pegamento para madera, tinte, otros), sin embargo debido a su pequeño tamaño y minímo grosor, los anillos se observaron facilmente, por lo que se requirió sumergirlos en glicerina dentro de un recipiente de fondo obscuro. Posteriormente se procedió a la lectura de anillos de crecimiento. A fin de validar la determinación de la edad se correlacionaron las lecturas obtenidas en este trabajo con las determinadas previamente por Leonce-Valencia (1995) para Lutjanus campechanus en la Sonda de Campeche. RESULTADOS Y DISCUSION Se realizaron 70 lances en total, durante los cinco muestreos, obteniéndose un total de 248 organismos. El intervalo de talla osciló entre 11.0 y 85.0 cm LT; a todos ellos se les analizaron sus otolitos y se observó que las edades 0,1 y 2 fueron las mas afectadas por los arrastres camaroneros. El mayor pocentaje de captura se obtuvo en las edades 0 y 2 con un 42.3% y 36.7% respectivamente, mientras que la miníma captura fue para las edades 8,9 y 17 con un 0.4% (Tabla 1). Las edades obtenidas en este trabajo son muy semejantes a las reportadas por Leonce-Valencia (1995) con otolitos, sin embargo no obtuvo ningún organismo de edad 0 y las edades 1 y 2 fueron poco representadas debido a que la muestra fue obtenida de la captura comercial realizada con anzuelo, el cual es selectivo para las tallas de L. campechanus. En este trabajo se obtuvo un alto porcentaje de capturas en las edades 0, 1 y 2, debido a que el tamaño del camarón captutado concidió con las pequeñas tallas de Lutjanus campechanus. Al respecto Goodyear y Phares (1990) estiman que en los barcos camaroneros de EUA la mortalidad de los juveniles de L. campechanus llega a ser del 75%. Por otra parte, Futch & Bruger (1976) mencionan que esta especie inicia su período reproductivo entre la edad 1y 2. Por lo tanto, si se continúa la captura de estas edades se afectará el stock de esta especie y se verá reflejado con la disminución de la población de adultos. Por otra parte es necesario considerar que esta especie es de crecimiento lento y el esfuerzo pesquero es grande, en este sentido. la muestra obtenida en este trabajo fue de un barco y actualmente operan más de 100 315 embarcaciones en Cd. del Carmen, sin contar las de los estados de Campeche y Tamaulipas. Scott, (1990), menciona que si se logrará reducir la FAC de las redes camaroneras a traves de excluidores, la pesca ribereña y de mediana altura se verían beneficiadas, ya que algunas especies como L. campechanus podrían aumentar su captura entre 60 y 90% al igual que otras especies de importancia comercial. Por otra parte, Olguín (1996) menciona que al utilizar el Dispositivo Excluidor de Tortugas (DET) el número de individuos capturados disminuye y se obtienen organismos de menor talla. Al utilizar la red camaronera sin excluidor se atrapan organismos hasta de 36 cm LT mientras que con DET se capturan organismos de hasta 28 cm LT. Sin embargo diversos autores coinciden en que las especies de talla pequeña seguirán siendo capturadas, sin importar el tipo de DET (Matsuoka & Kan, 1991; Isaken et al., 1992). El problema radica básicamente en la abertura de malla para capturar el camarón y la altura del cuerpo de los peces que permiten a cada individuo salir a través del excluidor o quedar en el bolso. Finalmente, se requieren estudios más profundos para evaluar el impacto en las edades de Lutjanus campechanus y de otras especies de importancia comercial. CONCLUSIONES La captura de camarón contribuye a la sobrepesca y a la alteración de la estructura de los ecosistemas marinos y a la economía de otras pesquerías, tales como la pesca artesanal y de mediana altura. El arrastre camaronero afecta principalmente las edades 0, 1 y 2 de Lutjanus campechanus debido a que sus tallas coinciden con el tamaño del camarón. La captura de organismos con edad 2 afectará el stock de L. campechanus debido a que en esta etapa inician su período reproductivo por lo que podría generar que la población de adultos se reduzca. El uso de excluidores disminuye la captura de la FAC, sin embargo se continuarán reteniendo organismos de tallas pequeñas como los juveniles de L. campechanus. RECOMENDACIONES Sería deseable realizar ensayos con diferentes técnicas de captura para el camarón asi como de excluidores en donde se obtenga la miníma FAC y realizar estudios bioeconómicos. REFERENCIAS Alverson, D.L. , Freeberg, M.H., Murawski, S.A. & Pope, J.G. 1994. A global assessment of fisheries by catch and discard. FAO Fish. Tech. Pap.No. 339. Rome, FAO. 233 p. Bucki, F. 1984a. Diseño de las artes de pesca y arrastre (1ª parte). Serie de textos didácticos en ciencia y tecnología del mar. Dirección de Ciencia y Tecnología del Mar. SEP. México. 138 p. Futch, B.R. & J.M. Bruiger. 1976. Age, growth and reproduction of red snapper in Florida waters. En: H.R. Bullis y A.C. Jones (eds). Colloquium on snapper-grouper fishery resources of the Western Central Atlantic Ocean 1976. Flor. Sea Grant Prog. Rep. 17: 165-184. González de la Rosa, M. 1988. Estudio de la pesquería de huachinango (Lutjanus campechanus Poey) del Banco de Campeche. Tesis de Maestría. CINVESTAV-IPN Unidad Mérida, 46 p. Goodyear, C.P. & Phares, P. 1990. Status of red snapper stocks of the Gulf of Mexico, report for 1990. Nationatl Marine Fisheries Service, Southeast Fisheries Center Miami Laboratory, Contribution CRD. 89: 9095. Isaken, B., Valdermarsen, J.W., Parse, R.B. & Karlsen, L. 1992. Reduction of fish by catch in shrimp trawl using a rigid separator grid in the aft. Belly. Fish. Res. 13: 335-352. Leonce-Valencia, C. 1995. Determinación de la edad y crecimiento del huachinango de castilla Lutjanus campechanus en el Banco de Campeche (México) por métodos directos e indirectos. 108 p. 316 Matsuoka, T. & Kan, T.T. 1991. Passive exclusion of finfish by trawl efficiency device (TED) in prawn trawling in Gulf of Papua, Papua New Guinea. Nippon Suisan Gakkaishi. 57(7): 1321-1329. Scott, N. 1990. The bycatch issue. Proceeddings of a Mississipi Sea Grant Advisory Service Workshop. April 12, 1989. 40-45. Tillman, M.F, 1992. Bycatch the issue of the 90´s. En: Proceedings of the International Conference on Shrimp by cath, May 24-27, 1992, Lake Buena Vista, Florida. Sponsored by the Southeastern Fisheries Association, Tallahassee, Florida. NOAA/NMFS, Tallahassee, Florida. 13-18. Tabla 1. Edades afectadas de Lutjanus campechanus por el arrastre camaronero en la Sonda de Campeche (México). La longitud total mínima, máxima y promedio se denotan con LTmin, LTmax y LTprom respectivamente con unidades en cm. Edad 0 1 2 3 6 8 9 17 ESTE TRABAJO LTmin LTmax 8.4 13.6 10.4 20.0 20.0 27.0 28.0 36.0 57.0 60.0 67.0 71.0 85.0 LT prom 11.0 15.2 23.5 32.0 58.5 67.0 71.0 85.0 Total n 105 38 91 8 3 1 1 1 248 % 42.3 15.3 36.7 3.2 1.2 0.4 0.4 0.4 Leonce-Valencia (1995) Edad LTprom 0 --1 15.0 2 22.0 3 36.0 6 58.0 8 67.0 9 70.0 17 --- 317 RN/C/20 ACUACULTURA INTEGRAL CALKINI, CAMPECHE. PARA LA PRODUCCIÓN DE Artemia spp. EN REAL DE SALINAS, Leticia Guadalupe Rodríguez Canché y Teresita del niño Jesús Maldonado Montiel Universidad Autónoma de Campeche, Dirección General de Estudios de Posgrado e Investigación.Av. Agustín Melgar y Av. Universidad s/n Campeche, Campeche. C.P. 24030. RESUMEN El presente proyecto tuvo como principal objetivo realizar un estudio de factibilidad para la explotación de sal y Artemia de Real de Salinas, Campeche. Se determinó la factibilidad técnica, económica y social; aunado a un análisis económico simple costo-beneficio, un sondeo de comercialización y aceptación del proyecto por parte de los habitantes. Los resultados indicaron que la zona de estudio presenta características favorables para la explotación de sal-Artemia. Sin embargo la rehabilitación de la salina es necesaria. Con respecto al mercado del crustáceo, se cuenta con una demanda insatisfecha, la cuál se proyecta será mayor, atribuido al impulso que esta cobrando la acuacultura en el estado. El análisis económico mostró una subutilización del sistema para la producción de sal, la cual podría incrementarse obteniendo atractivos ingresos para la localidad vinculando el cultivo de Artemia como una actividad complementaria. El nivel educacional es bajo y reduce las oportunidades para la obtención de un mejor empleo aún emigrando por lo que se manifestó por parte de los habitantes un notable interés en el desarrollo de tales empresas. Se concluyo finalmente que la implementación del proyecto para la producción sal Artemia reduciría los problemas asociados a la inmigración en las regiones costeras. Palabras Clave: Artemia-Sal, Acuacultura Integral, Real de Salinas, Campeche ABSTRACT The main objective in this project was to do a feasibility study for Real de Salinas, Campeche, for salt and Artemia exploitation. We determined technical, economical, and social feasibility as well as a profits-cost analysis, commercialization sample, and acceptation of this project in the study area. The results indicate that this study zone has favorable characteristics for Artemia-salt exploitation. However, salt pan rehabilitation is necessary. We predict that unsatisfied demand in crustacean markets in general will be greatest factor influencing aquaculture growth in this area. Economical analysis show sub utilization of this system for salt production, which could provide attractive profits for this area combined with Artemia production, these could provide complementary economic activities and added profits for the local community. Low educational levels combined with limited employment opportunities cause many people to emigrate. Due to this, the local community is interested in developing these kinds of projects. We conclude that salt-Artemia production could lessen economic problems and population emigration in the coastal zone. Key words: Salt-Artemia, Integral aquaculture, Real de Salinas, Campeche 318 RN/C/21 INFECCION VIRAL DE LINFOCISTIS EN CULTIVOS EXPERIMENTALES DE ROBALO BLANCO Centropomus undecimalis (BLOCH, 1729) 1 2 Luis Enrique Amador-del Ángel , Patricia Cabrera-Rodríguez y Gustavo Enrique Gómez-Mendoza 3 1 ECOSUR UNIDAD CAMPECHE. Calle 10 No. 171 Barrio de San Francisco Campeche, Campeche. Tel. 91 (981) 6 42 21 Fax (981) 6 59 78 E-mail: [email protected] 2 CRIP-CARMEN, INP, SEMARNAP. Av. Heroes del 21 de Abril S/N Prol. Playa Norte Cd. del Carmen, Campeche. Tel. 91 (938) 2 09 64 Fax (938) 2 58 40 3 CETMAR No. 29 CD. DEL CARMEN, CAMPECHE. RESUMEN En este trabajo se registra el hallazgo de la enfermedad viral denominada Linfocistis en juveniles del robalo blanco Centropomus undecimalis, un pez nativo cultivado experimentalmente para su incorporación a la acuacultura en el Sureste de México. Se analizan las regiones del pez que son mayormente afectadas, se describe la enfermedad, se analizan las posibles causas de infección y se plantean algunas medidas para su eliminación. Este es el primer registro de esta enfermedad en robalos en aguas mexicanas. Palabras Clave: Linfocistis, Robalo, Acuacultura LYMPHOCYSTIS DISEASE VIRAL ON EXPERIMENTAL Centropomus undecimalis (BLOCH, 1729) CULTURES OF COMMON SNOOK ABSTRACT The finding of Lymphocystis Disease Viral (LDV) is recorded in juvenile common snook Centropomus undecimalis, an native fish cultured experimentally for its aquaculture incorporation to Southeast Mexico. The main attachment sites on the fish were registered, the disease is described, possibles causes of the infection are analized and it is proposed some steps to its erradication. This is the first record of the disease in common snooks in Mexican waters. Keys Words: Lymphocystis, Common snook, Aquaculture. INTRODUCCION. El estudio de las enfermedades virales en los peces ha sido, y en muchos casos aún sigue siendo, un tema muy poco conocido. Unicamente se dispone información sobre aquellas virosis que revisten cierta importancia económica en acuacultura o en la pesca deportiva (Roberts, 1978). El primer virus de peces fue aislado en 1957 y reportado 3 años más tarde. Desde entonces, el conocimineto de la materia se ha acumulado rápidamente y han sido intensivamente estudiados desde alrededor de 1960. La mayoría de los virus descritos han sido en sálmonidos, tales como Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN), Necrosis Hematopoyética Infecciosa (IHN), Septicemia Hemorragica Viral (VHS); un virus para el bagre de canal , Enfermedad Viral del Bagre de Canal (CCVD); Viraemia Primaveral de la Carpa (SCV) e Inflamación de la Vejiga Natatoria (SBI) de los ciprínidos; la Enfermedad Viral de las crías de la Perca y otros virus misceláneos poco conocidos. (Roberts, 1978; Wolf, 1966). La linfocistis es una enfermedad viral crónica que se desarrolla lentamente en la células del tejido conectivo en peces de agua dulce y agua salada de todo el mundo. Se ha reportado linfocistis en al menos 81 especies de peces de 33 familias taxónomicas (Post, 1987). En el sureste de México se ha mencionado en cultivos de Cichlasoma urophthalmus (Chávez, 1994 y Chávez et al., 1994). 319 El presente trabajo es el primer reporte en aguas mexicanas sobre esta infección viral en el robalo blanco Centropomus undecimalis es una especie nativa sobre la cual se están desarrollando estudios para evaluar su incorporación a la acuacultura (Amador-del Ángel y Cabrera-Rodríguez, 1994; Cabrera-Rodríguez y Amador-del Ángel, 1996), dentro de este marco, el objetivo del presente trabajo es analizar las posibles causas de infección viral de linfocistis en cultivos experimentales y recomendar algunas medidas para su control y erradicación de los sistemas de cultivo. MATERIAL Y METODOS A. Determinación de la enfermedad. Se realizó un exámen sanitario de lesiones cutáneas a 20 juveniles de roblo de entre 10 y 15 cm de longitud total y que son cultivados en estanques rústicos de manto freático en el Rancho Sandoval, Isla del Carmen y en jaulas fijas en la Laguna del Pom, Península de Atasta, ambos sitios pertenecientes al municipio del Carmen, Campeche. La observación de estos organismos vivos se realizó mediante un microscopio estereoscópico para determinar el tipo de enfermedad que presentaban. B. Descripción de los daños. Los críterios de evaluación de daños de las lesiones son cualitativos, están basados en técnicas de mapeo de lesiones (estimación de prevalencia) de acuerdo a Margalois et al. (1982). C. Calidad del agua. Se registraron los siguientes parámetros fisicoquímicos al momento de detección de la enfermedad: Temperatura, Salinidad. Oxígeno disuelto y pH, para los dos sitios de cultivo. RESULTADOS Y DISCUSION. La enfermedad encontrada fue determinada como Enfermedad Viral por Linfocistis (LVD por sus siglas en inglés) o Infección Linfocistica , de acuerdo a las características señaladas por Roberts (1978). DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD Las lesiones externas de linfocistis son nódulos compuestos de varias células huésped agrandadas cubiertas por una membrana. Las células maduras infectadas tienen usualmente diámetros de 100 micras o más y pueden alcanzar hasta 10 mm (Undaneta, 1982). Los sitios de infección se asemejan a harina dispersa, y los nódulos de mayor tamaño tiene aspecto de una frambuesa (Wolf, 1965) Las células huésped que son infectadas son estimuladas y sufren un crecimineto anormal, las cuales llegan a alcanzar de 50,000 a 100,000 veces su vólumen normal. El aumento en tamaño es probablemente el más grande estimulado por cualquier virus. La linfocistis es facilmente transmitida entre especies, pero más difícil entre géneros. Esta especificidad, la naturaleza crónica y la falta de mortalidad son probablemente características de una larga relación evolutiva huésped-hospedero (Wolf, 1968; Roberts, 1978). HABITAT DE LINFOCISTIS La tabla 1, muestra la dispersión de las lesiones causadas por el virus en 20 peces analizados provenientes de los cultivos en estanques rústicos y jaulas fijas. Los sitios de localización más frecuente (> 50 % de los peces con lesiones en esta región) son las aletas caudal, anal y dorsal, así como la piel (Fig. 1), lo cual coincide con lo mencionado en cultivos de Cichlasoma urophthalmus por Chávez (1994) y Chávez et al.(1994). 320 TABLA 1. SELECTIVIDAD DE LA INFECCION LINFOCISTICA SOBRE Centropomus undecimalis. AREA DE SELECTIVIDAD (% RELATIVO) INFECCION ESTANQUES RUSTICOS JAULAS FIJAS ALETA DORSAL 50 50 ALETA CAUDAL 100 100 ALETA ANAL 50 40 ALETAS PECTORALES 30 20 ALETAS PELVICAS 20 30 REGION POSTOPERCULAR 20 20 OPERCULO 20 20 SUPRAORBITALES 10 10 BOCA 20 10 PIEL 50 50 FIGURA 1. AREAS PRINCIPALES DE INFECCION POR LINFOCISTIS EN Centropomus undecimalis CALIDAD DE AGUA. En la tabla 2, se muestran los parámetros fisicoquímicos prevalecientes en el momento de detección de la infección linfocistica, como se observa se mantienen dentro de los limites tolerables para el cultivo de peces. TABLA 2 PARAMETROS FISICOQUIMICOS REGISTRADOS AL MOMENTO DE LA DETECCION DE LA INFECCION LINFOCISTICA SOBRE Centropomus undecimalis. PARAMETRO SISTEMA DE CULTIVO FISICOQUIMICO ESTANQUES RUSTICOS JAULAS FIJAS TEMPERATURA (ºC) 28-30 28-30 SALINIDAD (o/oo) 0 0 OXIGENO DISUELTO (mg/l) 7.41-7.61 7.70-7.81 pH 6.5-7.0 7.2-7.5 POSIBLES CAUSAS DE TRANSMISION. Las heridas sufridas durante la captura y el transporte a altas densidades de los robalos salvajes son utilizados como sitios principales para la infección viral de linfocistis, ya que los lugares de infección coinciden con los de las pequeñas heridas observadas. Debido a que la fuente del virus está en la células epiteliales rotas o desprendidas de los peces infectados y en las partículas liberadas de células infectadas que se desintegran, esta bien pudiera ser otra vía de transmición. El manejo excesivo a que son sometidos los robalos al ser capturados y el cambio brusco de ambiente salino a agua dulce provoca un alto estresamiento en los peces que probablemente los haga más suceptibles a la infección. 321 MEDIDAS DE CONTROL. No hay terapia para las enfermedades virales, por lo cual, los peces deben ser eliminados. La única forma efectiva de erradicación requiere de la destrucción por incineración de los peces infectados o bien que sean enterrados en un agujero profundo cubiertos de cal. En virtud de lo anterior, se recomienda usar medidas preventivas: a) En primer lugar mantener en cuarentena a los peces salvajes al menos un mes. b) Se recomienda que durante la cuarentena se someta a los peces a cierto tipo de presiones (por ejemplo, temperaturas abajo de los 24 ºC o cambios bruscos de salinidad). Esto hara al pez más suceptible y se revelarán enfermedades virales latentes u otras condiciones microbianas. REFERENCIAS. Amador-del Ángel L.E. y Cabrera-Rodríguez P. (1994) El robalo Centropomus undecimalis: una especie nativa con potencial en acuacultura. Gaceta Universitaria Orgáno informativo de la Universidad Autónoma del Carmen. Año III No. 11: 16-23 Cabrera-Rodríguez P. y Amador-del Ángel L.E. (1996) Avances y Perspectivas para el desarrollo del cultivo del robalo blanco Centropomus undecimalis en el estado de Campeche. Memorias del Taller Potencialidad de la piscicultura en el estado de Campeche y las prioridades en la investigación. 2-3 de Diciembre Campeche, Campeche. 13 pp. Chávez M. C. (1994) Enfermedades de Cichlasoma urophthalmus. Memorias del II Seminario sobre peces nativos con uso potencial en acuacultura. H. Cárdenas, Tabasco, México 23-26 de Mayo de 1994. CEICADES, Cocejo Británico, U. de Stirling, ODA, CONACYT, PEMEX, SECUR, UNESCO pp. 78-100 Chávez M.C., Vidal M. V.M., Aguirre M. M.L. y Sommerville C. (1994) Enfermedades de Cichlasoma urophthalmus y su tratamiento. Cap. 6 pp 109-134 In: Martínez P. C.A. y Ross L.G. (1994) Biología y cultivo de la mojarra latinoamericana Cichlasoma urophthalmus CONACYT-CIAD-Grafos Editores S.A. 203 pp. Margalois L., G. W. Esch, J.C. Holmer, A.M. Kuris y G.A. Shad (1982) The use of ecological terms in parasitology (Report ad hoc committee of American Society of Parasitologists) Journal of Parasitology, 68(1): 131-133. Urdaneta,-H.E. 1982 Lymphocystis in robalo, Centropomus undecimalis Venezuela. : Journal of Fish Disease. Vol. 5, No. 4, pp. 347-348 (Bloch), in Lake Maracaibo, Post G. (1987) Textbook of Fish Health. T.F.H. Publications Inc. pp. 288 Roberts, R.J. (1978) Fish Pathology. Bailliere Tindall, London. 318 pp. Wolf K. (1968) Lymphocystis Disease of Fish. Pamphlet No. 665. United States Departament of the Interior. Bureau of Sport Fisheries and Wildlife. Washington D.C. 322 RN/C/21 MONITOREO DE LA DEFORESTACIÓN CON BASE EN UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Jean-François Mas* * Laboratorio de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica. Centro EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche. A.P. 520 CP 24030 Campeche, Campeche, México E-mail: [email protected] 1. INTRODUCCIÓN Se ha comprobado que problemas como la pérdida de la biodiversidad , la degradación de los suelos y los cambios climáticos están relacionados con la deforestación. En México las estimaciones de las tasas de deforestación presentan grandes discrepancias y existe poca información sobre el uso dado a las áreas deforestadas y sus características ambientales, así como sobre los factores que influyen sobre este fenómeno. Los objetivos de este estudio son a) cuantificar la deforestación en el Estado de Campeche, y b) desarrollar una metodología que permita estimar las relaciones que existen entre la tasa de deforestación y factores ambientales y socioeconómicos. 2. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó con base en mapas digitales del uso del suelo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y del Inventario Forestal Nacional Periódico (INFP) (SARH, 1994). Se utilizaron también datos socioeconómicos del INEGI. Los procesos de análisis espacial se llevaron a cabo con el sistema de información geográfica (SIG) Arc/Info. 2.1. Comparación de la cartografía forestal en dos fechas Con el objeto de estudiar los cambios en la superficie de las cubiertas forestales, se compararon cartografías de dos fechas diferentes, por un lado la cartografía de uso del suelo y vegetación del INEGI escala 1:250,000 elaborada con fotografías aéreas de 1978 a 1980 y por el otro el mapa forestal del INFP, que se realizó con base en imágenes Landsat TM de 1992. Con el propósito de comparar los dos mapas en un sistema de información geográfica, se agruparon todas las clases no forestales en una única clase y el formato de los mapas digitales se transformó de vectorial a matricial con pixeles de 100 x 100 m. 2.2. Determinación de las tasas de deforestación Se compararon las áreas totales forestales de 1978-80 y 1992 para calcular el área total deforestada y la proporción del área forestal inicial que fue talada durante el período estudiado. La tasa de deforestación es el porcentaje de superficie forestal remanente que es cortada cada año y se expresa en porcentaje anual según la ecuación (1) : (1) 1/n t = 100 - 100 x (A2 / A1) donde A1 = superficie forestal en la fecha 1; A2 = superficie forestal en la fecha 2; n = número de años entre las dos fechas. 2.3. Estudio de la influencia de factores medioambientales y socioeconómicos sobre la deforestación Se estudió la relación entre tasas de deforestación y factores como a) cercanía a carreteras y a asentamientos humanos y b ) características socioeconómicas de la población. Para ello, se capturó la localización de los asentamientos humanos en una cobertura de puntos. El identificador de cada punto permite relacionarlo con una base de datos que contiene información como el nombre del pueblo, su número de habitantes y otros datos sobre su población (INEGI 1980 y 1991). 323 Se desarrollaron varios modelos para representar la influencia de un asentamiento humano sobre su entorno. En un primer paso se definieron zonas de influencia (buffer) alrededor del asentamiento definiendo de esa manera zonas que pertenecen al mismo rango de distancia de una población. El limitante de este enfoque es que no toma en cuenta características del asentamiento como por ejemplo su número de habitantes. Por esta razón se desarrollaron modelos basados en la suposición que la influencia de un asentamiento humano depende de sus características y de la distancia. Se combinaron las dos imágenes para generar una capa representando el porcentaje de área forestal inicial deforestada (mapa de deforestación) que representa las áreas forestales intactas, las fragmentadas y las deforestadas. Para estimar la influencia de los factores ambientales y socioeconómicos sobre las tasas de deforestación, se cruzaron cada una de estas capas con el mapa de deforestación. De esta manera se obtuvieron para cada clase de la variable la proporción de área forestal destruida. Luego se calculó el coeficiente de correlación r entre los valores de la variable y de las tasas de deforestación. 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 3.1. Determinación de las tasas de deforestación La suma de las superficies de los varios tipos de selvas y de los manglares era aproximadamente de 4,197,550 ha en 1978-80. Por problema de nubosidad en las imágenes de satélite, el Inventario Forestal Nacional no actualizó la totalidad del Estado: un poco más de 316,500 ha de áreas boscosas quedaron con la información más antigua del INEGI. Por esta razón se llevaron a cabo las estimaciones de las tasas de deforestación sin tomar en cuenta estas superficies (Tabla 1). La comparación de las dos fuentes cartográficas indican que más de 990,000 ha de selvas y manglares fueron deforestadas durante el período 1978-80/1992, lo que representa cerca de 25.5 % de la superficie forestal de 1982 y que otro 38.2 % presenta algún grado de fragmentación, es decir que presenta manchones deforestados. Considerando la mitad de las superficies fragmentadas como deforestada, se estimó la tasa de deforestación en el estado del orden de 4.4 % por año. Se elaboró un mapa representando las áreas forestales, deforestadas y fragmentadas. Tabla 1. Área forestal en 1978/80, áreas y porcentaje deforestados y tasa de deforestación por tipo de cubierta para el período 1978/80-92. Tipo forestal Área forestal 1978/80 (ha) Área fragmentada 1978/80-1992 (ha) Área deforestada 1978/80-1992 (ha) Área fragmentada 1978/80-1992 (%) Área deforestada 1978/80-1992 (%) Tasa de deforestación anual (%) Selvas 3 714 075 1 454 517 945 385 39.2 25.4 4.5 Manglar 166 934 26 400 46 400 15.8 27.8 3.3 La determinación de áreas deforestadas por comparación de estas dos cartografías tiene algunas limitaciones: a) En los mapas del Inventario Forestal se encuentran clasificados como “áreas perturbadas” áreas originalmente forestales y convertidas a otros usos y otras que fueron taladas y están en vía de regeneración (acahuales). En el presente estudio, estas formaciones forestales secundarias fueron consideradas como áreas deforestadas; b) la suposición que las áreas fragmentadas presentan en promedio 50 % de su superficie deforestada puede ser errada; y c) por último extensas áreas en buen estado de conservación no fueron tomadas en cuenta en las estimaciones de las áreas deforestadas pues no contaban con información actualizada del IFNP. Por estas razones la
© Copyright 2024