COLEGIO “EMILIO DURKHEIM” DIRECCIÓN DE SECUNDARIA “Ser perseverante y constante en el estudio, es la base del éxito” TAREA CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL: 02 AL 06 DE FEBRERO DE 2015. MATEMÁTICAS 1ER GRADO. MARTES PROBLEMAS CON EXPRESIONES ALGEBRAICAS Resuelve el siguiente problema de acuerdo a su expresión algebraica a) Alberto se quejaba de que si no hubiera gastado $ 23, tendría $ 75 ¿Cuánto dinero tiene? MIÉRCOLES Resuelve el siguiente problema de acuerdo a su expresión algebraica a) Con 750 canicas llenamos 6 cajas iguales de canicas ¿Cuántas canicas caben en cada caja? JUEVES Resuelve el siguiente problema de acuerdo a su expresión algebraica a) Pienso en un número. Cuando lo multiplico por 9 y les disminuyo 8, encuentro que es igual a 46 ¿Cuál es ese número? VIERNES CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS Construye los siguientes triángulos con los segmentos dados e indica el tipo de triángulo que se forma en cada caso. a) 5 cm, 6 cm y 7 cm. b) 8 cm, 8 cm y 8 cm. c) 6 cm, 4 cm y 2 cm MATEMÁTICAS 2DO. GRADO. MARTES DIVISIÓN DE MONOMIOS Resuelve las siguientes divisiones de monomios a) 18b5/3b2= b) 72f7/ 6f5 = c) 110g15/5g3 = MIÉRCOLES Resuelve las siguientes divisiones de monomios d) 147w10 /7w5 = COLEGIO “EMILIO DURKHEIM” DIRECCIÓN DE SECUNDARIA “Ser perseverante y constante en el estudio, es la base del éxito” a) 45c5/-5c2= b) 99j7 k9/ -3 j5 k2= d) -104y10 z5/- 4y8 z2 c) -98p12 q8/ 7p6 q3= = JUEVES DIVISIÓN DE POLINOMIOS Resuelve las siguientes divisiones de polinomios a) 18b5+15b2 /3b= b) 42a7+77a2 /7a= c) -81g10 - 99g5/-9g = d) -65h12 – 117h8/-13h = VIERNES Resuelve las siguientes divisiones de polinomios a) 25b5+40b3 /-5b2= b) -32a7 - 44a5 /4a2= c) -20c9 – 30c7/-2c3 = d) -88h10 + 44h8/-11h3 = MATEMÁTICAS 3ER GRADO. MARTES Resuelve el siguiente problema aplicando el Teorema de Pitágoras y traza su representación Eduardo se divierte con su papalote ¿A qué altura se encuentra el papalote? (triángulo rectángulo base 81 m y altura 95 m) MIÉRCOLES Resuelve el siguiente problema aplicando el Teorema de Pitágoras y traza su representación La Torre mayor se encuentra en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, de acuerdo con la siguiente figura ¿Cuánto mide la altura?, (triángulo rectángulo base 122 m y altura 256 m) JUEVES Resuelve el siguiente problema aplicando el Teorema de Pitágoras y traza su representación Encuentra el radio y el área de un circulo (√=3.14) si el lado del cuadrado inscrito mide 14 cm VIERNES Resuelve el siguiente problema aplicando el Teorema de Pitágoras y traza su representación COLEGIO “EMILIO DURKHEIM” DIRECCIÓN DE SECUNDARIA “Ser perseverante y constante en el estudio, es la base del éxito” Calcula el perímetro y el área de un rectángulo, si el radio del círculo mide 10 cm (6cm, 4cm). ESPAÑOL 1ER. GRADO MARTES Investiga ¿qué expresiones formales y de cortesía se utilizan en las cartas formales? MIÉRCOLES Investiga ¿cuáles son los argumentos que se necesitan para sustentar una solicitud y un reclamo? Investiga ¿qué es un informe de investigación? JUEVES Elabora 5 preguntas con sus respuestas en su cuaderno del primer tema del 3 bimestre (“Exponer un tema”) Investiga ¿qué es un diagrama y como se elaboran? VIERNES Elabora 5 preguntas del segundo tema del cuarto bimestre con sus respuestas (“Poemas de vanguardia) y 5 del tercer tema igual con sus respuestas (“Cartas formales”) Las preguntas las deben realizar en su cuaderno Investiga ¿cuáles son las características y función de los informes de investigación? ESPAÑOL 2DO. GRADO MARTES Presenta tu caricatura periodística en una cartulina completa. MIÉRCOLES Investiga ¿qué es una entrevista y su estructura? JUEVES Investiga ¿cuáles son las características y función de las entrevistas como fuente de información? VIERNES Investiga ¿cuáles son las diferencias entre el diálogo formal e informal en situaciones comunicativas? ESPAÑOL 3ER. GRADO MARTES COLEGIO “EMILIO DURKHEIM” DIRECCIÓN DE SECUNDARIA “Ser perseverante y constante en el estudio, es la base del éxito” Presenta en tu cuaderno el guión de tu programa de radio. MIÉRCOLES Traer todos los materiales que van a utilizar para la grabación de su estación de radio. JUEVES Describe paso a paso en tu cuaderno todo lo que hiciste para lograr tu programa de radio. VIERNES Redacta en tu cuaderno un ensayo sobre la importancia que tiene la radio en la sociedad. Investiga ¿qué es un mapa conceptual, sus características y su estructura? BIOLOGÍA 1ER GRADO. MARTES Menciona 5 ejemplos de seres vivos que respiren de forma anaerobia MIÉRCOLES Menciona 5 ejemplos de seres vivos que respiren de forma aerobia JUEVES Resuelve la página 160 (En acción) VIERNES Menciona 5 animales que se han adaptado en su respiración para sobrevivir FÍSICA 2DO GRADO MARTES Investiga ¿Quién es Evangelista Torricelli? y traer el material para el proyecto MIÉRCOLES Investiga ¿Qué es la presión atmosférica? JUEVES Investiga ¿Qué es un barómetro? y traer materiales para realizar uno de material reciclado VIERNES COLEGIO “EMILIO DURKHEIM” DIRECCIÓN DE SECUNDARIA “Ser perseverante y constante en el estudio, es la base del éxito” Realiza los ejercicios vistos en clase QUÍMICA 3ER GRADO MARTES En base a la información vista en clase de la nomenclatura de compuestos realiza una tabla donde sintetice nombre de compuestos, formación y nomenclatura MIÉRCOLES Traer los materiales correspondientes para tu proyecto JUEVES Investiga ¿Qué es velocidad de reacción? VIERNES Investiga ¿Qué son los catalizadores? INGLES 1ER GRADO. MIÉRCOLES Realiza tu autobiografía y la biografía de tu personaje o celebridad preferida, considerando lo siguiente: acontecimientos importantes positivos o negativos y actividades diarias. JUEVES Repetir 5 veces el vocabulario visto en clase e ilustrarlo. Divide las siguientes palabras y escribe la fonética de cada letra. sigue el ejemplo. MARKET. M-A-R-K-E-T. EM-EI-AR-KEI-I-TI. HOUSE-CASA PLAY-JUGAR RIVER-RIO SCHOOL-ESCUELA ARRIVED-LLEGAR. VIERNES Llevar material reciclado. hojas, periódicos, pinturas, plumones, botellas, material que tengan en casa, cajas. diurex, tijeras. COLEGIO “EMILIO DURKHEIM” DIRECCIÓN DE SECUNDARIA “Ser perseverante y constante en el estudio, es la base del éxito” “SHOW AND TELL” .CON RELACION A SU FRUTA FAVORITA describir por qué le gusta Dicha información deberá ser entregada en hojas blancas, en un FOLDER AZUL . Con nombre. INGLES 2DO. GRADO. MARTES Completa las siguiente oraciones con los “participal adjectives” vistos en clase. 1) Mynephewwas (amused / amusing) bythe clown.. 2) It's so (frustrated / frustrating) ! No matterhowmuch I study I can'tseem to rememberthisvocabulary.. 3) Thislessonis so (bored / boring).. 4) I'mfeeling (depressed / depressing) , so I'mgoing to go home, eatsome chocolate, and go to bedearlywith a goodbook 5) I thoughther idea wasabsolutely Thismathsproblemis so (fascinated / fascinating).. (confused / confusing) ! Can youhelp VIERNES COMPLETA LO SIGUIENTE UTILIZANDO ADJETIVOS QUE TERMINEN EN “ED O ING” 1.- I likemuseums, butsometimesthey’retir_____________. 2.-That was a surpris__________ thing to say. 3.- I’mamaz______________ thathe’s so relax_________________ aboutthis. 4.- Let’shave a coffeehere..It looks so relax________________. 5.- I’msurpris______________, I usuallythinkmuseums are bor__________. INGLES 3ER GRADO. MARTES Leer el texto de la página 42, escribir si algo de lo que habla ha generado sorpresa, si estás de acuerdo y por qué, posteriormente escribe lo hayas entendido. JUEVES COLEGIO “EMILIO DURKHEIM” DIRECCIÓN DE SECUNDARIA “Ser perseverante y constante en el estudio, es la base del éxito” Elabora el crucigrama que se encuentra en la página 121 y estudia cómo se deletrean los verbos de la hoja entregada en clase. VIERNES Elige una sección pequeña de un libro escrito en inglés realiza la lectura repetidas veces, realiza un listado de por lo menos 10 palabras que desconozcas y escribe una sinopsis de lo que leíste. GEOGRAFÍA MARTES Realizar una crítica del siguiente artículo La cultura de la diversidad: su protección y difusión en la formación de los profesionales de la información CELIA MÍRELES CÁRDENAS LAURA FIGUEROA BARRAGÁN VERÓNICA SORIA RAMÍREZ La importancia y valor que tiene la diversidad cultural en el mundo se hace cada vez más evidente, tomando un papel protagónico. En nuestra sociedad diversidad cultural o multiculturalidad, evocan la coexistencia e interacción armónica de culturas diferentes, por ello la necesidad de construir una sociedad más equitativa y plural demanda un rol protagónico de Bibliotecas, Archivos y Museos, y por ende, de los profesionales que las lleven a cabo mediante acciones como la defensa, facilitación y promoción del libre acceso a la información, a la lectura, la conservación y la preservación de las ideas de los pueblos, entre otras actividades. Por tanto, el presente trabajo analiza las iniciativas y tendencias internacionales relacionadas con la protección y difusión de la multiculturalidad y su incidencia en la formación de los profesionales de la información, particularmente en los planes de estudio de las Licenciaturas de Bibliotecología en la Escuela de Ciencias de la Información de San Luis Potosí y de Bibliotecología y Estudios de la Información en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Introducción En un mundo ideal, al hablar de diversidad cultural sería posible observar diferentes grupos sociales conviniendo de forma ordenada y respetuosa, participando en igualdad de condiciones, haciendo uso pleno de la libertad para su desarrollo, su reproducción, su transformación y enriqueciéndose culturalmente en un ambiente intelectual y comunicativo. Sin embargo, este estadio aun está lejano de cristalizar y en estos momentos de multiculturalismo la humanidad encamina sus primeros pasos a establecer el sustento teórico-político que siente las bases para propiciar y consolidar una convivencia en calidad, de igualdad entre todas las culturas. Si bien es cierto que las publicaciones y teorías acerca de este tema se han incrementado de forma exponencial en los últimos años, en la práctica COLEGIO “EMILIO DURKHEIM” DIRECCIÓN DE SECUNDARIA “Ser perseverante y constante en el estudio, es la base del éxito” todavía no es posible tener respuestas definitivas sobre cómo resolver los conflictos que enfrentan a las minorías y mayorías en distintos países del mundo. La globalización del mundo actual va nutriendo a las sociedades con una necesidad creciente de identidades y proyectos colectivos, lo que provoca riesgos, conflictos y promesas. Es innegable que la diversidad cultural ha enriquecido incalculablemente la cultura de la humanidad, pero, de igual forma, ha propiciado los más grandes conflictos religiosos, bélicos y políticos. Aun en las pequeñas comunidades donde sólo conviven dos tradiciones culturales encontramos intolerancia y conflictos. Necesariamente se requiere de una contraparte que equilibre este mundo atomizado y se fomente una nueva mentalidad que promueva la convivencia armónica entre las diferentes culturas, pueblos y comunidades, formas de pensar y sentir; en síntesis, respetar el concurso de los otros, valorar a los demás, independientemente del grupo al que se pertenezca. La palabra clave es re-conocernos diferentes y diversos. Re-conocernos para respetarnos, para convivir, en donde la idea de respetarnos implica la voluntad de ejercer la solidaridad, la fraternidad y el compromiso con el prójimo y establecer relaciones interculturales fincadas en la realidad. Diversidad cultural La facilidad y velocidad para trasladarnos a cualquier lugar del planeta y para acceder a casi cualquier información, así como para obtener bienes y servicios hacen que las sociedades contemporáneas incrementen su diversidad cultural que ocasiona el aumento de problemas y conflictos por diferencias culturales y desigualdades económicas, políticas y sociales entre grupos, y origina de igual manera, nuevos ordenes sociales, interacciones comunicativas y por ende, manifestaciones culturales en donde la diversidad cultural se manifiesta en una amplia gama de posibilidades que abarca desde rasgos culturales que provienen de antiguas civilizaciones hasta otros estilos de vida que la sociedad contemporánea de hoy denomina como subculturas. En su sentido original y literal, la diversidad cultural se refiere a la multiplicidad de las culturas o de las identidades culturales y es a menudo percibida como una pluralidad, es decir, lo contrario de la uniformidad y de la homogeneidad. Trae consigo dos consecuencias visibles; la primera y más provechosa es un intercambio y aprendizaje cultural derivado de una relación respetuosa, cordial, comunicativa, tolerante y atenta entre dos o más grupos culturales que se proponen convivir como iguales y en armonía sin prejuicio alguno ante la diferencia. Es sinónimo de diálogo y de valores compartidos. La segunda es negativa, procede de la exaltación de las diferencias, en ella no ocurre un intercambio cultural y a menudo, las consecuencias son lamentables ya que rechaza todo lo que es distinto porque niega la diferencia. El concepto de diversidad cultural, así como el de biodiversidad, consideran la multiplicidad de las culturas en una perspectiva sistémica donde cada cultura se desarrolla y evoluciona en contacto con las otras culturas. Las diferentes manifestaciones culturales son los referentes simbólicos de una comunidad en tanto que ellas le dan sentido y cohesión, y para los que no pertenecen a ella son una apertura a la experiencia de lo otro. Entendemos como cultura al sistema de significaciones que los miembros de una colectividad social comparten y emplean en sus interacciones sociales y que más que un objeto acabado, la cultura es un organismo vivo en continua evolución, con mutaciones que exigen de nosotros tanto una disposición a la conservación como a la innovación. Al ser fuente de intercambio, de creatividad y sobre todo, de identidad para un grupo humano, la diversidad cultural es tan necesaria como la diversidad biológica para lo organismo vivo. COLEGIO “EMILIO DURKHEIM” DIRECCIÓN DE SECUNDARIA “Ser perseverante y constante en el estudio, es la base del éxito” MIÉRCOLES Observa el video titulado “maldición de la malinche” en el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=vEVQiw7ROog JUEVES Realiza una canción en donde menciones la importancia de diversidad cultural en México HISTORIA I. 2DO DE SECUNDARIA MARTES Entrega de proyecto de entrevista con porcentajes y análisis perspectivo de la misma. VIERNES Ver la película “Lincoln” (Steven Spielberg) y en media cuartilla anota tus dudas, impresiones, perspectivas y pensamientos acerca de la historia que se cuenta. HISTORIA II 3RO. DE SECUNDARIA MARTES Investiga e ilustra las acciones que crearon la independencia de México. MIÉRCOLES Realiza un cuestionario referente a los inicios de la independencia de México. VIERNES Realiza un resumen de 1 cuartilla acerca del video proyectado ASIGNATURA ESTATAL 1RO. DE SECUNDARIA MARTES Realiza un mapa mental del video proyectado. MIÉRCOLES Investiga las actividades artificiales que ha realizado el hombre en el medio ambiente. COLEGIO “EMILIO DURKHEIM” DIRECCIÓN DE SECUNDARIA “Ser perseverante y constante en el estudio, es la base del éxito” FORMACIÓN CIVICA Y ETICA I 2DO. DE SECUNDARIA MARTES Investiga ¿Qué acciones provocan el desequilibrio ambiental? Ilustra. MIÉRCOLES Prepara la exposición de las situaciones de riesgo en las que se encuentran los adolescentes. FORMACIÓN CIVICA Y ETICA II 3RO. DE SECUNDARIA MIÉRCOLES Elabora un cuadro sinóptico escribiendo el contenido del video. JUEVES Realiza un mapa conceptual de la corrupción en México. INFORMÁTICA I 1RO. DE SECUNDARIA MARTES Descargar tres plantillas de diploma para utilizarlas en Publisher (libreta) JUEVES Realizar el diseño en Publisher de una plantilla libre INFORMÁTICA II 2DO. DE SECUNDARIA MIÉRCOLES Investigar cuales son las teclas de acceso rápido en Photoshop JUEVES Realizar en Photoshop la edición de una imagen utilizando la herramienta lazo INFORMÁTICA III 3RO. DE SECUNDARIA COLEGIO “EMILIO DURKHEIM” DIRECCIÓN DE SECUNDARIA “Ser perseverante y constante en el estudio, es la base del éxito” JUEVES Investigar que son las funciones lógicas y como se utilizan en Excel (libreta) VIERNES Realizar 3 ejercicios de cada función lógica en Excel
© Copyright 2025