Firma convenio Javier Saldaña con la Fiscalía [www.diarioobjetivo.com.mx] Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. PAG. 12 Miércoles 04 de Febrero de 2015 · Chilpancingo de los Bravo, Guerrero · Año 11 · Edición 2616 Los maestros ya preparan demanda contra SEG y SEP, advierte el sindicato Discapacitados colapsan calles de Chilpancingo PAG. 5 Maestros de *Cerca de 5 mil maestros de ambos sindicatos, ante la falta del pago de sus salarios, marcharon por las calles de Chilpancingo y bloquearon ambos sentidos de la carretera federal; más tarde fueron desalojados por la policía federal PAG. 3 Costa Grande protestan con mega marcha PAG. 6 Marchan padres de Ayotzinapa y organizaciones en Atoyac PAG. 7 Espectáculos Trabajadores administrativos y de intendencia del SNTE y del SUSPEG, bloquearon ambos sentidos de la Autopista del Sol a la altura del Parador del Marqués, por lo que luego de cuatro horas, fueron desalojados por elementos de la Policía Federal, replegando a los manifestantes que exigían la liberación de sus salarios correspondientes a la segunda quincena de enero. (Foto: Carmelo González) Retienen pobladores de Petaquillas y FUSDEG a convoy de militares *En respuesta a la retención de comunitarios de Xaltianguis; luego de casi tres horas, los soldados al igual que los comunitarios retenidos fueron liberados Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.Un grupo de pobladores de Petaquillas, simpatizantes e integrantes del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), retuvieron un convoy de militares, en respuesta a la retención de comunitarios de Xaltianguis, cuando se dirigían hacia su jurisdicción. Versiones de autoridades comunitarias indican que aproximadamente a las 7:00 horas un grupo de 15 elementos de la guardia ciudadana de Xaltianguis, que permaneció durante PAG. 2 tresdíasresguardandoalospobladoresdePetaquillas, Kim Kardashian volvió a quedar expuesta en internet, desPAG. 4 PAGINA 2 Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. Retienen pobladores........... se dirigió hacia su jurisdicción para descansar, pero en el entronque de la Autopista del Sol, a la altura de Tierra Colorada, fueron retenidos por militares. En respuesta, entre 8:00 y 8:30 horas, integrantes del FUSDEG y habitantes de Petaquillas retuvieron un convoy de ocho camiones de militares que lograron ingresar al poblado, supuestamente para intentar desarmar a la guardia comunitaria. La intención de los policías comunitarios era negociar la liberación de sus compañeros. Luego de casi tres horas, los militares al igual que los comunitarios retenidos fueron liberados. Los pobladores resguardaron al convoy militar hasta la vía federal, a la altura del punto conocido como «La Avioneta», y a pesar de que los militares anunciaron que se retirarían no fue así, pues permanecieron al lado de la policía federal, quienes se encontraban armados manteniendo una guardia cerca del lugar. Los habitantes exigieron a las fuerzas castrenses no regresar a la población porque no se les permitiría el acceso. El contingente que resguardó la salida de los militares se dirigieron en marcha hacia la comisaría, donde se reunieron y permanecieron para una asamblea. En la comisaría, el coordinador del FUSDEG de Chilpancingo, Salvador Alanis Trujillo, informó que se han recibido al menos 10 anónimos de pobladores del Circuito Río Azul para solicitar la presencia de la policía comunitaria para resguardar la zona ante las constantes actividades ilícitas que se ha presentado en ese corredor turístico. Por otra parte, se anunció que a partir de ayer se solicitaría al gobierno federal la salida inmediata de las fuerzas federales y militares de los territorios comunitarios. También se anunció que ante la falta de condiciones se suspenderán los servicios en la comisaría de Petaquillas hasta encontrar una sede alterna para las reuniones. En el lugar también se informó que mientras se realizaban los bloqueos del domingo, un grupo de integrantes del FUSDEG decomisaron droga en el poblado de El Ocotito, misma que será exhibida al público la tarde de hoy miércoles. Cabe señalar que el bloqueo que mantenían los pobladores en la vía federal a la altura de Villas Magisterial fue desbloqueada a las 4:30 de la madrugada de este martes, bajo el acuerdo de que habría respeto al libre tránsito para la Policía Comunitaria, según se informó. (Por Avigaí Silva) Durante el transcurso de las horas, el bloqueo de maestros en la Autopista se fue reduciendo en número de personas, por lo que para las 18:00 horas, la Policía Federal ejecutó la orden de desalojo que se desarrolló en cuestión de segundos, al ser superados en número los manifestantes. (Foto: Anwar Delgado) Lic. Carlos Olivares Rodríguez Editor y Director General Brenda Ventura Godoy Subdirectora M.C. Rangel Ventura Godoy Coordinador Editorial Formación y Diseño Osvaldo Toral Berruecos Distribución Chilpancingo: Moisés Rodríguez Ramírez Jefe del Departamento Jurídico: Lic. Jonathan Salas Olivares Corresponsales Acapulco: Juan José Guadarrama Editorial Resulta lamentable leer que solo el 1 por ciento de nuestros flamantes diputados federales tienen la suficiente ética profesional y un verdadero compromiso con los ciudadanos. Esta situación sólo nos lleva a confirmar que la Cámara de Diputados es una burla para la ciudadanía, con sus constantes inasistencias y sus largas siestas en plena sesión. Pero qué tal de puntuales son para cobrar sus quincenas. Eso es no tener vergüenza. Todavía más pena da ver cómo los partidos se lamentan por la imagen que daña este tipo de servidores públicos, cuando lo que dañan realmente es a México, que requiere gente responsable y comprometida con su trabajo y un País mejor. Los partidos deberían elegir mejor a quienes pueden calificar como servidores públicos y dejarse de rebatingas absurdas por el solo placer de obtener beneficios propios. Rosa Isela Godoy Sánchez Corresponsal Tierra Caliente: Alfonso Negrón Delgado Departamento de Investigaciones Rutilo Cervantes, Esteban Naranjo Registro en Tràmite. Toda correspondencia dirigirla a OBJETIVO «Diario Imparcial de Guerrero». ESTA EMPRESA EDITORIAL IMPRIME EN SUS PROPIOS TALLERES Oficinas centrales en Avenida Juan N. Àlvarez No. 55- «D» Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. PAGINA 3 *Cerca de 5 mil maestros de ambos sindicatos, ante la falta del pago de sus salarios, marcharon por las calles de Chilpancingo y bloquearon ambos sentidos de la carretera federal; más tarde fueron desalojados por la policía federal Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Miles de integrantes del Magisterio Guerrerense protestaron con una marcha en la capital del Estado y bloqueando la Autopista del Sol a la altura del Parador del Marqués, ante la falta de pago de la última quincena del mes de enero. En respuesta, fuerzas de seguridad enviadas por el Gobierno Federal los desalojaron luego de casi cuatro horas de bloqueo. Cerca de 3 mil profesores adheridos a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marcharon iniciando cerca del Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Hilario Ruiz Estrada, Secretario General de la Sección XIV del SNTE, advirtió que interpondrán una denuncia penal en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Dio a conocer que para este año, el Congreso de la Unión, asignó poco más de 15 mil millones de pesos, mientras que en Guerrero, se requieren de cerca de los 14 mil millones al año, para el pago de salarios y prestaciones, por lo que el presupuesto autorizado se excede, es suficiente. Sin embargo, a partir de la última quincena de enero, 12 mil 326 mediodía desde su edificio con rumbo al Palacio de Gobierno. Otro contingente de al menos 2 mil personas integradas al SUSPEG, partió antes del mediodía de la estatua del «Caballito» al norte de la ciudad, dirigiéndose también a Palacio de Gobierno, donde se juntaron los contingentes. Ahí, una comisión de representantes sostuvo una reunión con autoridades del Estado donde solo se les informó que el pago de las quincenas que se les adeuda a miles de trabajadores de la educación, correspondía hacerlo al gobierno federal. Ante la falta de una respuesta contundente a su exigencia, los casi 5 mil maestros continuaron su marcha hacia el sur de la ciudad. Cabe destacar que en Palacio de Gobierno fueron concentrados cientos de policías antimotines, antes de la llegada de los protestantes. A las 13:30 horas, el grupo de manifestantes inició el bloqueo en ambos carriles de la Autopista del Sol, en el punto conocido como Parador del Marqués. Aproximadamente a las 14:40 horas, un grupo de al menos mil policías antimotines arribaron al bloqueo que mantenían los maestros de la sec- ción 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Posteriormente llegaron al menos mil elementos más, del grupo antimotín de la Policía federal, con la intención de efectuar un desalojo. Los elementos federales estaban, en un principio, bajo las órdenes de José Luis Solís López, mejor conocido como «Espartaco», comandante de la PF conocido por lograr desalojos pacíficos sobre la Autopista del Sol, sin embargo, esta vez no tuvo éxito. Luego, cerca de las 16:20 llegó Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de la Policía Federal. Aunque buscó el desalojo pacífico, no se dio ante la necesidad de los docentes de recibir sus pagos. A las 17:10 horas se acercó por tercera vez «Espartaco» a buscar el diálogo y la retirada de los docentes, pero solo logró que la vía fuera despejada de forma intermitente. En éste último encuentro intervino el presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CODEHUM) del estado, Ramón Navarrete Magdaleno. A pesar del acuerdo que habían hecho los líderes del movimiento, los contingentes se negaron a respetarlobajoelargumen- to de que no fueron consultados todos los integrantes del movimiento. Durante el transcurso de las horas, el plantón se fue reduciendo en número de personas, por lo que para las 18:00 horas de la tarde, la Policía Federal ejecutó la orden de desalojo que se desarrolló en cuestión de segundos, al ser superado en número los manifestantes. En ese momento, un helicóptero de la Policía Federal sobrevolaba bastante bajo. Finalmente, el paso se dio a los automovilistas y, mientras la Policía continuaba replegando a los proPAG. 4 testantes; Maestros preparan demanda contra SEG y SEP por falta de pago: SNTE *El problema es de voluntad política del gobierno federal que no ha depositado las partidas presupuestales al gobierno estatal, reconoce Hilario Ruiz trabajadores de apoyo, administrativos, intendentes, principalmente, la federación ya no realizó el deposito correspondiente para el pago de la segunda quincena de enero. Con ello, acusó al gobierno federal, de cometer un delito en contra de miles de trabajadores «es un delito no pagar un salario devengado», señaló el dirigente sindical, por ello es que han emplazado al gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para que cumpla. Al mismo tiempo, interpondrían una denuncia penal en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), advirtió Ruiz Estrada. «No sabemos si lo que el gobierno federal quiere que Guerrero se convulsione más de lo que ya está, nosotros estamos en este emplazamiento, y de continuar en la mis- ma negativa, convocaremos a un paro estatal, con manifestaciones en Acapulco y Chilpancingo con 80 mil personas», advirtió el representante de la Sección XIV del SNTE. «El problema es de voluntad política del gobierno federal que no ha depositado las partidas presupuestales al gobierno estatal, para que éste a su vez realice los pagos correspondientes a los trabajadores de la educa- ción», afirmó Ruiz Estrada. Adolfo Calderón Nava, Secretario General del SUSPEG, dio a conocer que dicha organización son más de 14 mil trabajadores los afectados, a pesar de que el magisterio estatal, es el que cumple con su responsabilidad, no se moviliza, no realiza paro de labores, ni suspende clases solo porque sí, por lo que no pueden aceptar este atropello de parte del gobierno estatal y federal, recalcó. Dijo que las secciones del SUSPEG, se movilizarían en distintos puntos del Estado, como Zihuatanejo, CiudadAltamirano, Taxco, Cuajinicuilapa, Ometepec, Chilpancingo, entre otros, en demanda de que los gobiernos federal y estatal, «cumpla con su responsabilidad, porque el magisterio estatal, es el que siempre está en las aulas entregando buenos resultados», recalcó Calderón Nava. (Por Josefina Aguilar Pastor) Profesores del SNTE y del SUSPEG, marcharon por el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo, hacia Palacio de Gobierno, para exigir el pago de sus quincenas que no les fueron depositadas. (Foto: Anwar Delgado) PAGINA 4 Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. *Fuerzas Políticas ¿Débiles?… *Marcelo y Línea 12, fundadas Sospechas de Corrupción Argonmexico / ¿Y esos son los más fuertes?… De acuerdo a las encuestas realizadas entre noviembre de 2014 y enero de 2015, el Partido Revolucionario Institucional ha visto caer sus preferencias electorales de entre 10 y 12 puntos porcentuales; el PRD, ve preocupado cómo se le desgrana la mazorca con la redefinición de experredistas ahora convertidos en morenistas; y el PAN, no termina de cerrar las heridas causadas por la bronca Madero-Cordero. A casi sólo cuatro meses de que se realicen los comicios intermedios de la gestión presidencial de Enrique Peña Nieto, ese es el panorama político electoral que vislumbran los ciudadanos; cuando además se elegirán a nueve gobernadores, 16 Congresos locales y sus ayuntamientos; así como a los 66 miembros de la Asamblea Legislativa del DF y a los nuevos titulares de las 16 jefaturas delegacionales. Al Partido Verde Ecologista se le asume como el aliado del PRI; en tanto que en algunos casos muy sintomáticos, Nueva Alianza podría continuar siendo el fiel de la balanza legislativa, como ya lo fue para la aprobación de las reformas estructurales; mientras que al PT y a Movimiento Ciudadano, se les ve cargados hacia Morena o lo que pueda quedar del sol azteca. En ese trayecto, la incursión de otras instancias como el Partido Encuentro Social o la nueva opción de las candidaturas independientes, cobran verdadero sentido y no solo aspiran a «cachar» a los dolidos o desairados de otros partidos; sino a convertirse en un atractivo para los votantes que quieren algo nuevo en materia política. Igualmente, frente a la baja en los sondeos, y a los tropiezos y pugnas registradas por las tres principales fuerzas políticas del país, en las listas de candidatos a cargos de elección popular los rostros de personas con arraigo popular, o de quienes son identificados como caras nuevas oxigenan el ambiente electoral; más ahora que crece el rechazo popular hacia los políticos «chapulines». Así, este lunes 2 de febrero, decenas de mujeres y hombres (como Xavier González Zirión, a quien las encuestadoras lo colocan en excelente nivel para competir y ganar), acudieron a la sede del PRI en el DF, para obtener su registro como aspirantes a una precandidatura y contender por una curul en la ALDF. Autodeclarado como árbitro en el proceso de registro de aspirantes, el presidente del PRI capitalino, Mauricio López, salió varias ocasiones a calmar los ánimos de la gente que por momentos parecía podrían chocar con los simpatizantes de otros priístas. Al final del día, los aspirantes, con su solicitud de registro en las manos, se fueron como llegaron, seguidos por sus huestes. Uno a uno abandonaron la sede priísta en espera de recibir un día después, o cuando sea, una llamada oficial que los convoque a iniciar precampaña. ¡Di no al chapulinerío!... Se metió a la casa ajena… En San Lázaro, sesionó la Comisión Especial sobre la Línea 12 del Metro, cuyo servicio fue suspendido el 11 de marzo de 2014 en 11 de sus 20 estaciones por fallas en su estructura. Los diputados aprobaron su informe entre golpes y gritos, por la irrupción violenta de Marcelo Ebrard Casaubon, exJefe de Gobierno del DF, y a quien piden los legisladores que la PGR lo investigue. El informe de la Comisión Especial para dar Seguimiento al Ejercicio de los Recursos Federales que se Destinen o se hayan Destinado a la línea 12 del Metro, comprende seis meses de trabajo, está integrado por 93 hojas, fue aprobado por la mayoría y será presentado en la plenaria de este martes. Marcelo se hizo acompañar de quien PAG. 14 fuera su secretario de Finanzas, pués de que se filtrara enTwitter una foto en la que aparece desnuda y muestra su trasero. Dicha imagen, forma parte de la sesión fotográfica que la socialité realizó para la revista «Love» aunque aún no ha salido a la venta. Esto fue publicado por la cuenta @MolestMeKardash, que se dedica a postear imágenes y otros contenidos relacionados con Kim y su familia. Cabe destacar, que esta no es la primera vez que se filtran imágenes de una revista e incluso algunas publicaciones emplean este recurso como estrategias de mercadotecnia. SNTE y SUSPEG......................... varios automovilistas aplaudían la acción de las fuerzas de seguridad, como si proclamaran un acto heroico. Segundos antes del desalojo, varios profesores in- Trabajadores de la Procuraduría de Protección Ecología del Estado (PROPEG), fueron acarreados durante la conferencia de prensa de Julio César Aguirre Méndez, ex procurador de esta dependencia. (Foto: Jorge Alberto Silva) tentaron defenderse y oponerse lanzando piedras a los antimotines, así como utilizando palos y tubos para contener los empellones, pero los intentos fueron inútiles. En ese momento, la mayoría de los manifestantes eran mujeres. Los docentes fueron replegados hacia el sur y hacia la zona de Galerías Chilpancingo, donde permanecieron observando las acciones de los uniformados para garantizar el libre tránsito. Tras el desalojo, un grupo de maestros continuó lanzando piedras a Policías Federales, desde uno de los cerros donde se resguardaban. Había ahí hombres y mujeres que fueron correteados por el inspector general de la Policía Federal en Chilpancingo, José Antonio Cabrera Méndez, quien desde la autopista retó a los docentes a descender para liarse a golpes. Entre los cerros, los maestros fueron perseguidos por este jefe policiaco y otro grupo que lo resguardaba, sin que los uniformados tuvieran éxito pues, fueron superados en velocidad. Cabe destacar que las protestas del magisterio se dieron también en la Zona Norte, Acapulco, Costa Grande, Montaña baja y Costa Chica, donde se realizaron bloqueos de calles y avenidas, así como de carreteras federales. (Por Avigaí Silva) Los elementos federales estaban bajo las órdenes de José Luis Solís López, mejor conocido como «Espartaco», comandante de la PF conocido por lograr desalojos pacíficos sobre la Autopista del Sol, sin embargo, esta vez no tuvo éxito. (Foto: Anwar Delgado) Alrededor de unos 500 policías Antimotines de la Policía Federal, arribaron a la Autopista del Sol, a desalojar a maestros del SNTE sección 14 y del SUSPEG. (Foto: Anwar Delgado) Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. PAGINA 5 También en Villas Magisteriales piden seguridad de policías comunitarios *Durante la Asamblea Popular que se realizó ayer, se determinó las actividades entre los pobladores de Petaquillas e integrantes del FUSDEG Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Durante la Asamblea Popular que se realizó para determinar las actividades entre los pobladores e integrantes del FUSDEG, se solicitó a ese sistema de seguridad que participe en la vigilancia para la colonia Villas Magisterial, porque también ahí se han presentado casos de inseguridad. Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Miembros de la Organización de personas con capacidades diferentes «Digan Ochoa y Placido», colapsaron el paso vehicular, al bloquear las cuatro arterias principales en el primer cuadro de la ciudad, generando un gran caos, demandan el pago de la tarjeta Guerrero Cumple al Gobierno del Estado, entre otras demandas. Encabezados por su dirigente Juan Valenzo Villanueva, decenas de adultos mayores, se ubicaron en las esquinas de las avenidas Ignacio Ramírez, Ignacio Manuel Altamirano, Juan Álvarez y la calle Colón, en la entrada Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Julio Cesar Aguirre Méndez, admitió que deja a la Procuraduría de Protección Ecológica (PROPEG), financieramente peor que cuando la recibió, debido a la falta de preocupación y sensibilidad de parte del gobierno Federal y Estatal, que redujeron el presupuesto del 2015. La mañana de este martes, Por la tarde, se realizó una asamblea popular en la comisaría municipal de Petaquillas, que encabezaron habitantes y la policía comunitaria, y quienes estuvieron respaldados por representantes de localidades de Buena Vista de la Salud, Cagelitos, Haciendita, Xaltianguis, Palo Blanco, Mohoneras, transportistas independientes de la CETIG y un grupo de po- bladores junto con docentes del magisterio disidente de Juan R. Escudero. En el lugar, los representantes de las localidades respaldaron a la policía del FUSDEG y celebraron la decisión de los pobladores al pedir el apoyo de la guardia ciudadana para combatir el problema de inseguridad que tenía sometida a la comunidad. En su intervención, el repre- sentante de la CETIG, Juan Méndez, ofreció vehículos, gas, choferes y todo el apoyo moral para que la policía comunitaria pueda operar en Petaquillas. Ahí, también un ciudadano de la colonia Villas Magisterial, que se ubica cerca de Petaquillas, pidió el apoyo de la policía comunitaria para que vigile ese asentamiento humano, pues «en nuestra colo- Discapacitados colapsan calles de Chilpancingo *Demandan el pago de la tarjeta Guerrero Cumple al Gobierno del Estado, así como la entrega de apoyos al paso a desnivel, colapsando el tráfico vehicular en todo el primer cuadro de la ciudad. Los motivos -explicó Valenzo Villanueva- son porque solicitan al gobierno del Estado, una audiencia con el gobernador Rogelio Ortega Martínez; para que les pueda asignar un espacio dónde realizar sus reuniones cotidianas, debido a que donde actualmente concurren tiene el riesgo de ser atropellados; también piden el pago de la Tarjeta Guerrero Cumple, que desde el pasado mes de enero, dejaron de cubrir, por la que cada uno de los beneficiados, recibía 500 pesos. Otra de sus demandas es que el gobierno estatal envíe un decreto al Congreso de Estado, para que este programa de Guerrero Cumple, sea por ley y no a decisión del gobernante en turno. Así como el pago en tiempo y forma del programa Pensión Guerrero, debido a que hay adultos mayores a quienes les adeudan hasta cuatro Renuncia Aguirre Méndez a PROPEG; financieramente la dejo «peor», admite *Denunció que son 81 ayuntamientos, en los que se están realizando acciones que la autoridad ecológica no están vigilando por falta de recursos en conferencia de prensa, Aguirre Méndez, dio a conocer que desde el viernes pasa- do, presentó su renuncia a su cargo de Procurador de Ecología. Aguirre Méndez reconoció que no deja en las mismas condiciones en que recibió a la A las 13:30 horas, el grupo de manifestantes del SNTE y SUSPEG iniciaron el bloqueo en ambos carriles de la Autopista del Sol, en el punto conocido como Parador del Marqués. (Foto: Anwar Delgado) nia también hay inseguridad». En ese momento se consensó con la población y se acordó que no había problema en vigilar también la colonia, sin embargo, se tendrá que realizar una asamblea con los colonos de ese asentamiento humano para asegurar que todos están de acuerdo en que la seguridad quede en manos de la policía comunitaria. (Por Avigaí Silva) bimestres del año pasado y finalmente, un programa de vivienda, en el que puedan ser beneficiados con material de construcción. «Yo creo que no es mucho lo que pedimos, yo creo que está en sus manos, solo que el gobierno sea sensible, si no aquí vamos a permanecer, porque la gente quiere ayuda, quiere apoyo, a un adulto mayor quién le va a dar trabajo, nadie, dinero hay, que no haya voluntad, es otra cosa», señaló Valenzo Villanueva, quien advirtió que de no ser atendidos, volverán a salir a las calles, cuantas veces sea necesario. (Por Josefina Aguilar Pastor) PROPEG, «no voy a decir que la dejo igual, aunque financieramente la dejo «peor» y que pena que no podamos a pesar de haber… digo, teníamos un presupuesto de 2 millones y medio, ahora tenemos un presupuesto de 2 millones cien mil y no es posible». -¿A qué se debe la reducción? Se le cuestionó -A la falta de interés que tiene los legisladores y las autoridades en el medio ambiente. Agregó: «El medio ambiente lo hemos turnado solo como una tema de moda, como un tema electoral como lo fue en su momento el tema educativo y eso nos puede perjudicar». Acusó que son 81 ayuntamientos en todo el Estado, en los que se están realizando muchas acciones que no se están vigilando por parte de la autoridad ecológica por falta de recursos, y personal para ello, y de continuar así, difícilmente se podrá PAG. 12 incidir en que PAGINA 6 Tecpan de Galeana, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Cerca de 2 mil maestros de la sección octava del SUSPEG y de la sección 14 del SNTE de todos los niveles, provenientes de los municipios de Zihuatanejo, Petatlán, La Unión, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan, marcharon por las principales calles de esta ciudad, en demanda de que la SEG les pague sus quincenas del mes de enero del presente año. Los inconformes, entre ellos, maestros, docentes y administrativos, llegaron desde muy temprano y se apostaron en el acceso principal a la delegación regional de los servicios educativos en la Costa Grande, que aún permanece tomada por maestros de la CETEG, ahí pusieron un sonido en donde daban a conocer sus demandas del porqué de este paro y marcha en este municipio, algunos portando pancartas alusivas a sus demandas. En punto de las 10:00 de la mañana, la caravana de maestros, docentes y administrativos, dieron inicio a la marcha por las principales calles de esta ciudad, al frente de ella, iba un vehículo con un sonido, en donde iba un maestro gritando consig- Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. Maestros de Costa Grande protestan con mega marcha * Provenientes de Zihuatanejo, Petatlán, La Unión, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan, marcharon en demanda del pago de sus quincenas nas en contra de los gobiernos estatal y federal, y seguidos por una multitud de inconformes. Además, portando una enorme manta alusiva a sus justas demandas en contra de la SEG, la marcha se encaminó por la calle principal, desquiciando el tráfico y el malestar de los transportistas y de algunas personas, el contingente arribó al zócalo central de esta ciudad, en donde hubo un pequeño acto protocolario, en donde hubo varios oradores. En voz de José Juan García de Loya, secretario de organización sección 5, región Costa Grande de la sección 14 del SNTE, quien dijo que; este movimiento obedecía a que la SEG federal, no les ha pagado a muchos maestros, docentes y administrativos, de los cuales no quieren reconocer a más de 12 mil 200 plazas. El gobierno federal, tiene ren los recursos a todos, los maestros, docentes y administrativos, no se vale que ambos gobiernos esté jugando con la base trabajadora, ya que esto es un atropello a sus derechos laborales. En este paro y marcha estuvieron al frente;Aman- RESQUICIO JURÍDICO una omisión de pagos del mes de enero del presente año «se nos debe del 15 al 30 y no sabemos por qué». García de Loya, señaló que estamos haciendo este paro y marcha en todas las regiones del estado de manera simultaneas, para presionar el gobierno estatal y federal para exigir la liberación de los recursos para el pago de los administrativos y que reconozcan las plazas estatales y federales. Además señaló que el gobierno no les ha paga- do también a los de telesecundarias de todo el estado, y el gobierno federal no quiere liberar los recursos, porque según la SEG las plazas no tienen techos financieros, con esto se está violando nuestros derechos laborales. Estamos aquí solidarizando con todos los compañeros, de la sección 14 del SNTE, como de la sección octava del SUSPEG, a quienes la SEG y la SEP no les ha pagado, y vamos a estar en este paro y movimiento, hasta que se les libe- También marcha SNTE de la región Montaña baja en Chilapa *Advirtieron que si no depositaban ayer mismo los salarios de sus compañeros, hoy miércoles tomarían otras acciones más drásticas Chilapa de Álvarez, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección XIV, región Montaña baja con sede en este municipio, se manifestaron por las principales calles de la ciudad, pidiendo al gobierno federal y del estado el pago de sus quincenas. Los trabajadores de la educación encabezados por Eliodoro González Molina, secretario de organización ocho en la Montaña baja, salieron la mañana de ayer martes por las principales calles de la ciudad, exigiendo respeto y solución inmediata a los salarios de la base trabajadora. Al llegar a la plaza cívica «Lic. Adolfo López Mateos» en el centro de la ciudad, González Molina amenazó que si no depositaban ayer mismo los salarios de sus compañeros, hoy miércoles tomarían otras acciones. Destacó que del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación existen unos 8 mil trabajadores, y en la región Montaña de ese mismo gremio son arriba de 300 trabajadores que no han recibido su pago. «No les han depositado a los maestros, por ello convoco al gobierno estatal y federal para que no siga cometiendo estas faltas legales» y sentenció que si no lo hacen, el SNTE tomará otro tipo de acciones. Entrevistado por separado, se le preguntó a Eliodoro González, respecto a las manifestaciones que realizan los maestros de la CETEG do Nogueda de Jesús coordinador municipal de la sección 14 del SNTE; María del Consuelo Sotelo Abarca, secretaria técnica «A», de la sección 14 del SNTE; María Liz Ruiz Pineda, subcoordinadora regional de la sección 14 del SNTE; Antonio Nieve Solís, delegado sindical de la sección 14 del SNTE en Atoyac de Álvarez; Ranulfo Barrientos Salas, en representación de Luis Roberto Lorenzana Serna, secretario de la sección octava del SUSPEG de los municipios de San Jerónimo y Tecpan, entre otros. (Por Pedro Patricio Antolino) en la capital por los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el año pasado, a lo que respondió, «ellos saben los propósitos que los mueven al hacer este tipo de actos, nosotros tenemos que definir los nuestros, nos definimos por líneas de mando, estamos más organizados, pero también sabemos por dónde vamos». Finalmente se le pregun- tó su opinión sobre la amenaza de que no habrá elecciones en Guerrero, a lo cual contestó que es una materia que no les corresponde a ellos como maestros, sin embargo, opinó que «las elecciones son también constitucionales y por lo tanto el estado de derecho a partir de las acciones institucionales se tendrá que dar», concluyó. (Por José Carlos Gatica) Por: Hipólito Marbán LA NEGLIGENCIA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO, NO CONCILIO EN TIEMPO LEGAL CON LA FEDERACION Profesores y personal administrativo de las siete regiones y también de la nueva octava región de Guerrero, marcharon en Chilpancingo como en Acapulco, en busca del salario devengado y no pagado por parte de la parte patronal en materia de educación, sin que nadie de la Secretaría de Educación Guerrero, atine dar los motivos del cual cientos de profesores no aparecieron sus pagos en los respectivos cajeros, causando molestia e inconformidad, la nueva reforma educativa del artículo tercero transitorio de la Ley de coordinación fiscal «El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), misma que sustituyó al «Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), que no eran más que recursos que año con año la federación transfería a las entidades federativas, y hoy con el FONE en marcha, el objetivo es mantener la núcleo de operatividad en todos los servicios que se dan a la educación básica, así como elevar la calidad de la educación que tanto reclama la sociedad civil, y padres de menores en edad escolar básica, la Secretaría de Educación Pública a cargo de Emilio Chauyffet Chemor, amparado en la Ley de Coordinación fiscal, desde que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, se dio un año exactamente para que todas las entidades federativas, conciliaran los registros de plazas que tienen transferidas y las creadas por el propio Estado en el marco del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, de la ley de la coordinación Fiscal en sus artículos 26 y 26-A, en concordancia con el Diario Oficial de la Federación el diecinueve de mayo de mil novecientos noventa y dos, porque el FONE, entraría en vigor sin prorroga alguna el primer minuto del dos mil quince del ejercicio fiscal, los Estados más observados han sido Chiapas, Oaxaca y Guerrero, tres entidades con mayor rezago educativo y con más personal volando, ósea sin estar adscrito a un centro de trabajo específico, de acuerdo al INEGI, Guerrero y Oaxaca, son las entidades con personal que cobran sin devengarlo en un aula, profesores de ediles, diputados, síndicos y regidores, entidades con mayor personal comisionado, fondos federales que se PAG. 13 pierden en estos últimos, y aulas Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. Atoyac de Álvarez, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Padres de familia de alumnos de Ayotzinapa, normalistas y diversos líderes de organizaciones sociales se reunieron en la Iglesia católica ortodoxa del presbítero Máximo Gómez Muñoz, llamado el «cura rebelde», quien lleva la mitad de su existencia conviviendo con los atoyaquenses y donde fundó la parroquia «Del Dios Único», a quien le expusieron su sana intervención para lograr justicia entre los padres de los 43 normalistas desaparecidos. La reunión tuvo lugar en el seno en la iglesia del padre Máximo Gómez Muñoz de Atoyac de Álvarez, con dirigentes de diversas organizaciones, donde estuvo presente Estela y su hermano José Luis Arroyo Castro del «Frente Cívico Lucio Cabañas»; Clemencia Guevara Tejedor, del Frente Ciudadano «Francisco Villa», la ex regidora Norma Alicia Mesino Mesino, de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) e integrantes de la Coalición de Ejidos de la Costa Grande. El líder religioso exhortó a los líderes que no dejen de luchar, en la búsqueda de los 42 des- PAGINA 7 Marchan padres de Ayotzinapa y organizaciones en Atoyac *Se reúnen con el Padre Máximo y anuncian una marcha estatal para el próximo jueves, en rechazo a la versión de la PGR aparecidos, mientras gritaban la consigna «vivos de los llevaron y vivos los queremos», y con fotografía de los normalistas. Se acordó brindarle el apoyo a los estudiantes y padres de familia de Ayotzinapa y se manifestaron casi al unísono en que quieren justicia por los jóvenes desaparecidos y asesinados, solicitaron el apoyo del pueblo de México y también de los maestros, quienes los han apoyado en su lucha de justicia por la muerte y desaparecidos de los estudiantes de la normal «Raúl Isidro Burgos» para que no quede impune su crimen. Los alumnos y padres de familia arribaron a esta ciudad cafetalera en un autobús de la empresa de Estrella de Oro, en dichas reunión acordaron realizar una protes- ta en el zócalo. Por lo que por la tarde, sobre la calle Aquiles Serdán, realizaron una marcha pidiendo apoyo a su causa. Nardo Flores Vázquez, padre de un estudiante normalista desaparecido de la comunidad de San Juan de las Flores, señaló que la Procuraduría General de la República (PGR) exhibió unos videos, «pero para nosotros no tiene sustento para que lo dé a conocer, la hipótesis de la PGR, no tiene ningún sustento científico, y con esto la dependencia federal está tratando de dividir a la sociedad». En tono molesto recalcó que su hijo no estaba infiltrado con el grupo delincuencial Guerrero Unidos, «nosotros como padres de familias, tenemos las pruebas que son estudiantes, pruebas de ello, están sus papeles en la normal y cuenta con una matrícula, por lo tanto la PGR, no tiene por qué estar diciendo esa versión, ya que con esto, buscar dividir al movimiento social, y justificar al estado». Para nosotros es un crimen de estado, le hacemos la invitación para que nos sigan apoyando para que la lucha no decaiga, al contrario para que se fortalezca más, convoco a una marcha estatal para el próximo jueves cinco de febrero, al Gobierno le apuesta a que nos reprima, y no vamos a retroceder, y nos mantenemos en pie de lucha. Pedimos una versión verídica y no vamos a claudicar hasta no saber el paradero de nuestros hijos, señaló. (Por Pablo Alonso Sánchez) Podrían parar labores maestros de la primaria «Juan Álvarez» de Atoyac *Informa el director que se manifestarían para apoyar la movilización que han emprendido los maestros del estado, para exigir el pago de su quincena Atoyac de Álvarez, Gro., 03 de Febrero de 2015.- El director de la escuela primaria general «Juan Álvarez», Baltasar Hernández Valle, advirtió que el total de los maestros que laboran en este plantel, podrían manifestarse en Tecpan de Galeana, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Ante la falta de apoyo a las comunidades ganaderas y agrícolas en este municipio, Rigoberto Acosta, coordinador del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (CRESIG), anunció que se esperan movimientos para presionar y de ser necesario tomar carreteras para que la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) del estado destine los apoyos para este sector. En reunión con miembros de diferentes organizaciones que existe en este municipio, expresó que es urgente que se revise el tema de desarrollo rural no solo desde el estado, paro indefinido para apoyar la movilización que han emprendido los maestros del estado, para exigir el pago de su quincena, por lo que alrededor de 530 alumnos se verán afectados por la falta de clases. «Nosotros estamos trabajando normalmente, pero también estamos en la mejor disposición de apoyar a los compañeros moralmente hasta las últimas consecuencias», adelantó. Dijo que este martes al reanudarse las clases por el fin de semana largo, nueve docentes que están frente a grupo, más tres personas administrativas que representan el 50 por ciento del personal, suspendieron labores para exigir una solución a sus demandas. Adelantó que al término de las labores se reunirá con los maestros federales para analizar la situación y tomar decisiones, de ser posible, paralizará labores toda la escuela en apoyo a los maestros manifestantes. Consideró que otras de las demandas que deben ventilarse en este movimiento, es que se clarifique la situación de las plazas porque las auto- Llama CRESIG a tomar carreteras para exigir apoyos a la SEDER *Advierten que ante la falta de apoyo a las comunidades ganaderas y agrícolas, se esperan movimientos para presionar sino de la federación y los municipios, «no hay que permitir que nos estén engañando porque todos los años cada vez que nos reunimos es el mismo clamor, que no aceptan por las reglas de operación, que los funcionarios esto». Ante la falta de apoyos y trabas que ponen desde la federación, llamó a los dirigentes a estar organizados, «vale la pena que no esperemos a los informes cada año hay que reunirnos más, no dejen solo al líder o dirigente, tenemos que unirnos para hacer presión». Ahí dijo que él se llevaba como compromiso reunirse con el gobernador para expresarle que se necesita una inversión seria para el campo de Guerrero, «ocupamos que haya inversión, que se invierta en el sector agrícola y ganadero», dijo. Acosta también expresó que la financiera rural debe abandonar la entidad, «porque no sirven son un engaño, pero hay que decirlo afuera que lo ridades han establecido que no hay techo financiero y plazas irregulares que no reconoce la federación, «a los compañeros les convendría que se definiera también en qué situación están sus plazas». Dijo que de acuerdo a la información dada a conocer por la dirigencia del SUSPEG, son más de 10 mil afectados a nivel estatal por la falta del pago quincenal, comentó. (Por Dimas Arzeta) escuchen, si hay que tomar carreteras hay que hacerlo, pero organizados». «Si no se organizan, no nos van a hacer caso, hay que juntarnos y organizarnos para que se vea la presión porque no hay el apoyo, hay que ayudar al gobernador». A su vez, también consideró que el anuncio realizado sobre los estudiantes de Ayotzinapa, puede derivar en más problemas, «van a seguir a quienes bloqueen la autopista se van a venir movilizaciones fuertes, se van a recuperar los ayuntamientos a como sea, por lo que debemos actuar con cuidado», concluyó. (Por Pedro Patricio Antolino) PAGINA 8 Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. Esta semana PRD tendrá candidato de unidad en Petatlán, adelantan *Han tenido reuniones los aspirantes a la alcaldía de las corrientes Nueva Mayoría, Movimiento Jaguar, Grupo Guerrero y Unidad de Izquierda Guerrerense Petatlán, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Esta semana se sabrá la propuesta para dar a conocer al candidato de unidad por el PRD, señaló el presidente del comité municipal, de este instituto político, Rafael Abarca Fernández. La mañana de este lunes, el dirigente municipal del PRD, Rafael Abarca Fernández, dijo que han tenido reuniones los aspirantes a la presidente municipal, de las corrientes, Nueva Mayoría, MovimientoJaguar,GrupoGuerrero, Unidad de Izquierda Guerrerense, que representan, para buscar al candidato de unidad a la alcaldía, el que será dado a conocer esta semana. Indicó que solo falta reunirse con la otra parte de la CODUC y de Nueva Mayoría, para ponerse de acuerdo y elegir al candidato de unidad, el cual será quien represente al partido. El dirigente del PRD municipal, Rafael Abarca Fernández, dijo que es necesario que haya unidad en el partido, lo cual se está logrando para que haya también el candidato. (Por Esteban Naranjo) Lluvias provocan enfermedades respiratorias en Petatlán *Lamentan que no hay medicamentos para atacar los males en el hospital básico comunitario Petatlán, Gro., 03 de Febrero de 2015.- La primer lluvia del año registrada la tarde del lunes y madrugada de ayer martes, trajo enfermedades respiratorias, se quejó el ama de casa María Luisa López, quien lamentó que en el hospital básico comunitario, como siempre, no hay medicinas. Empiezan las lluvias y las enfermedades respiratorias en niños, mien- tras que no hay medicamentos para atacar los males en el hospital básico comunitario, donde el nebulizador no funciona. La vecina María Luisa López, dijo que sus dos niños menores de edad se mojaron, por ello es que se enfermaron y a ir al hospital básico comunitario se dieron cuenta que no había medicinas ni equipo para atenderlos. Aunque la tradición indica que llueve hasta el 24 de junio, ayer colonias de este municipio recibieron las primeras lluvias. Este martes el hospital básico comunitario se encontraba lleno de pacientes, principalmente niños que esperaban ser atendidos por enfermedades como bronquitis, gripa y tos, causadas por el frío y las lluvias. (Por Esteban Naranjo) Se quedan sin agua en hogares de una colonia de Petatlán *Debido a la tala de árboles, el único pozo de donde extraían agua se secó, por lo que ya no tienen de dónde adquirirla Petatlán, Gro., 03 de Febrero de 2015.- La representante de la colonia Albino Lacunza Santos, Reina Saldaña, denunció que debido a la tala de árboles, el único pozo de donde extraían agua se secó, por lo que ya no tienen de dónde adquirir el vital líquido. Manifestó que acudieron a la comisaria ejidal, para solicitar la intervención de comisariado Ubaldo Abarca, ya que también colonos se apoderaron del venero de agua, lo cerraron y lo tratan de vender, aun cuando es área verde. Hizo un llamado a funcionarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que se le ponga freno a una de las mayores problemáticas existentes en esta colonia y que es la tala de árboles en el pozo de agua que abastecía a vecinos del lugar. La líder de colonos, dijo que el único pozo de agua de la colonia «Albino Lacunza» se está secando debido a que el área verde fue invadida y se talaron los pocos arboles del lugar. El pozo hecho de cemento está cercado y nadie puede entrar, ex- plicó que este problema está afectando a muchos vecinos del lugar, ya que no hay la intervención de las autoridades para hacer algo al respecto. Por último, indicó que al secarse en único pozo de agua de esta colonia de nueva creación, ubicada antes de llegar a la comunidad de Palos Blancos, tendrán que extraer el agua de otras colonias para de esta forma, sobrevivir en este perímetro poblacional, donde también de carecen de alumbrado público, de drenaje y de calles. (Por Esteban Naranjo) Alertan a prevenirse contra el Chikungunya en Petatlán *Piden reforzar medidas contra los zancudos, ya que la sintomatología es similar a la que presenta la enfermedad del dengue Petatlán, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Aparece otra enfermedad parecida al dengue en este municipio, en tanto que el ayuntamiento anunció que se iniciará la fumigación para atacar al zancudo que contagia de este mal. El inspector de Salud municipal Cristino Hernández, dijo que se invita a toda la población a prevenirse contra el caso de Chikungunya, cuya sintomatología es similar a la que presenta la enfermedad del dengue. Por ello dijo que es necesario que se refuercen las acciones para preve- nir su presencia realizando actividades, como lavar todos los depósitos que almacenan agua, tapar todos los recipientes que contengan agua, voltear los depósitos que puedan almacenar agua, participar activamente descacharrizando escuelas, viviendas, iglesias, mercados, usar mosquiteros en puertas y ventanas. Mientras que la población se encuentra alarmada por la aparición de esta nueva enfermedad que es contagiada por el piquete de zancudo y que cada día ocasiona que haya más personas con síntomas parecidos a los del dengue. En las colonias como 28 de Junio, Los Llanitos, La Reinita, El Cayuco, Buenos Aires, entre otras, ya se están registrando casos de enfermedades con síntomas del dengue, explicó la señora Juana Gonzales. El ayuntamiento anunció que se va a fumigar durante toda la semana con cinco camionetas para combatir este zancudo y evitar que haya casos de enfermedades por el ataque del insecto el que se reproduce en esta temporada. (Por Esteban Naranjo) Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. PAGINA 9 Colonos de Atoyac celebran avances en el parque recreativo que construye el alcalde Ediberto Tabarez Atoyac de Álvarez, Gro., 03 de Febrero de 2015.Vecinos de la colonia Palmeras celebraron los avances del parque recreativo que construye El Presidente Ediberto Tabarez Cisneros en este lugar, el cual, esta practicamente terminado y es considerado el más grande del municipio y contará en sus amplias instalaciones con un kiosco, áreas verdes, juegos infantiles, cancha de usos múltiples, entre otras innovaciones, con el objetivo de fomentar la sana convivencia. La señora Inés Guerrero, agradeció el apoyo del Alcalde Ediberto Tabarez quien, puso mucho empeño en rescatar este predio que anteriormente era un terreno baldío usado como basurero, donde eran arrojados todo tipo de animales muertos, pero, hoy con la construcción del parque «la colonia tendrá más vida y una mejor imagen». Señaló. Dijo que como padres de familia buscaran organizarse para cuidar las instalaciones y que sus hijos puedan divertirse en los juegos sin tener que ir hasta el centro de la ciudad «vemos que este gobierno está trabajando muy bien; le agradecemos al Presidente Municipal por el apoyo que nos ha brindado para que tengamos este parque para los niños no solo de esta colonia, si no de las colonias cercanas como la María Isabel, Moderna, Acapulquito, Morena y otras». Por instrucciones del Presidente Ediberto Tabarez, el secretario de gobierno, Guillermo OrAtoyac de Álvarez, Gro., 03 de Febrero de 2015.- El presidente del despacho empresarial, Julio Cesar González Peña, dijo que son pocos los Ayuntamientos que ayudan a los pescadores a construirse formalmente, por ello, destacó la visión e iniciativa del Presidente Ediberto Tabarez quien, ha invertido 180 mil pesos para la constitución y organización de una federación de cooperativas pesqueras, además de cinco cooperativas pesqueras en Cacalutla y Zacualpan, lo que les permitirá en un futuro acceder a proyectos productivos y otros beneficios que otorga el gobierno federal, estatal, incluso municipal, a los grupos organizados. Agregó que también se ha integrado un grupo de campesinos de El Paraíso que tienen estanque- tega Cisneros supervisó este martes, el avance de la obra donde se estarán atendiendo algu- nos detalles para que pronto será entregada a los ciudadanos de esta demarcación. Pescadores de Cacalutla y Zacualpan reconocen apoyo del alcalde Edi Tabarez ria rustica para el cultivo productivo de langostino o tilapia. Indicó que actualmente llevan a cabo los trámites para la reestructuración de sus actas constitutivas y documentos básicos para que los pescadores organizados puedan acceder a los programas de apoyo de la Conapesca para equipamiento de embarcaciones y artes de pesca. Explicó que el gobierno federal a través de Conapesca y Sagarpa han implementado un programa denominado «Pro pesca» mediante el cual los pescadores presentan su solicitud y si salen sorteados van a un curso de capacitación para la cría de tilapia o langostinos y son beneficiados con 8 mil pe- sos por la especie que esté en veda durante la temporada de lluvias en los meses de Julio y Agosto. Destacó que gracias a la disposición que ha mostrado el Presidente Ediberto Tabarez, hoy este sector pesquero recibe los apoyos de manera tripartita por parte del gobierno municipal, el estado y la secretaría de pesca, en tanto, la Conapesca les facilita los permisos de pesca «que son los más complicados». «Le agradecemos a las autoridades municipales porque siempre nos han atendido y respaldado». Precisó. Los pescadores se reunieron este martes con el secretario de gobierno, Guillermo Ortega Cisneros quien, por instrucciones del Presidente Ediberto Tabarez, atendió sus peticiones. PAGINA 10 Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. Capacitan Fortamun y Codehum a comisarios La directora del DIF Guerrero, Karina Estefanía Hernández, entregó una silla de ruedas pediátrica al niño Emanuel Morales Feliciano, quien padece hidrocefalia, con la que podrá tener mejores condiciones de vida. El menor tiene cuatro años de edad y es originario de la comunidad de Tlaxozochapa, en el municipio de Atlixtac. San Jerónimo de Juárez, Gro., 03 de Febrero de 2015.Clientes del mercado de este municipio, denunciaron que la carne se trasporta de manera insalubre y así la venden, «pese a que son trasportadas en un automóviles viejos. No tienen ni los más míni- Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- La Coordinación General de Fortalecimiento Municipal (Fortamun), en conjunto con la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), llevaron a cabo el curso taller denominado Funciones y Atribuciones de los Comisarios Municipales, dirigido a las nuevas autoridades locales de comunidades de Leonardo Bravo. Este tema fue impartido por el coordinador de Capacitación del Fortamun, Juan Luis Guzmán Abarca, quien habló sobre la observancia y aplicación en las localidades, de los bandos, reglamentos y ordenanzas municipales, que están bajo la autoridad del alcalde. También se les expuso, que son atribuciones como autoridades locales, cuidar el orden público, imponiendo sanciones administrativas y tomando las medidas de seguridad que las leyes y el Bando de Policía y Gobierno consideran, así como actuar como auxiliar del Ministerio Público del fuero común y de los síndicos procuradores, cuando sea necesario. El capacitador precisó que en su calidad de comisarios, deben informar al Ayuntamiento sobre las condiciones de los caminos y la infraestructura de riego, del funcionamiento y operación de los sistemas de agua potable y drenaje, y del equipamiento para la educación, salud y cuidado del medio ambiente. Por su parte, el coordinador del Servicio Profesional de la Coddehum, Alberto Sierra Abraján, estuvo a cargo del taller de Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, que establece la mane- ra de actuar de los servidores públicos, que tienen como principal responsabilidad la estricta y oportuna aplicación de la legalidad. Al inaugurar los trabajos, el coordinador general de Fortalecimiento Municipal del gobierno estatal, Jorge León Robledo resaltó que estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de brindar a los comisarios municipales, las herramientas elementales para coadyuvar en el desarrollo integral de sus poblados. De manera especial, hizo un llamado a las autoridades locales, a conducirse con sencillez y responsabilidad, porque la gente requiere de servidores públicos que hablen de manera franca, para que de forma conjunta transiten hacia un cambio de justicia y paz social. En condiciones insalubres transportan carnes en el mercado de San Jerónimo *A pesar de que hay constantes denuncias, el alcalde Nicolás Torreblanca no hace nada para solucionar este problema mos cuidados para su trasporte». La señora Graciela Radilla Sánchez, dijo que los tablajeros transportan las carnes pro- La profesora Susana Arcos Sánchez, directora del jardín de niños Hermenegildo Galeana del poblado de Mazatlán, en compañía del personal académico y administrativo, invitaron al diputado local Antonio Gaspar Beltrán, para que fuera testigo de los avances de las obras que harán de su explanada un espacio digno, en donde los niños podrán realizar sus actividades cívicas, deportivas y culturales. venientes del rastro hacia el mercado municipal sin el debido cuidado, «la carne cuelga de las camionetas en mal estado a escasos metros del suelo». Explicó que esto es a pesar de que hay constantes denuncias acerca de estas carnes y que las autoridades municipales no hacen nada para solucionar este problema, «las autoridades aún no han atendido esta problemática y aunque muchas cosas ya se han modernizado en este pequeño municipio de la Costa Grande, los gobiernos municipales aún no han adquirido camionetas frigoríficas para el traslado de la carne proveniente del rastro y la cual es comercializada en el mercado municipal». Por su parte, al ser entrevistado Javier Mora García dijo que «esta forma insalubre en que es manejada la carne del rastro se ha practicado por años sin que las autoridades municipales en turno y las autoridades de salud, se preocupen o hagan algo por cambiar esta forma de trabajar, ya que los tablajeros y carniceros se han visto obligados a trabajar así ante el nulo apoyo del alcalde Nicolás Torreblanca García». (Por Pedro Patricio Antolino) Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. PAGINA 11 Con el objetivo de formar profesionistas en el área de la prevención del delito, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán y el Fiscal General del Estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz firmaron un convenio de colaboración institucional que dará apertura para que los estudiantes universitarios de las áreas afines, realicen desde el primer año sus prácticas profesionales. Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.Ahora en Guerrero los padres de familia tendrán la oportunidad de capacitarse para cuidar, disciplinar e instruir de manera adecuada a sus hijos, y contribuir a evitar la violencia y desintegración familiar. Lo anterior luego de que la 60 Legislatura aprobó la Ley de Escuela para Padres del Estado de Guerrero, iniciativa original de la diputada Julieta Fernández Márquez y con la que se pretende sentar las bases de una cultura para una buena formación de los hijos, basándose en los valores y respeto hacia las personas. Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- En atención al nuevo esquema de justicia penal que entra en vigor en la entidad y porque la capacitación del trabajador del Poder Judicial debe ser una constante, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en el marco de la Semana Jurídica y a través del Instituto para el Mejoramiento Judicial y la Escuela Judicial, invitan al ciclo de conferencias programadas en la ciudad de Iguala el próximo jueves 5 de febrero. La magistrada Lambertina Galeana Marín, presidenta del La 60 Legislatura aprobó la Ley de Escuela para Padres de Guerrero En el dictamen, que emitió la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, se expone que actualmente las familias guerrerenses viven tiempos difíciles, porque enfrentan problemas de carácter social, económico y particularmente por la ausencia de valores, ocasionando la desintegración familiar. Por ello, se hace necesario y urgente la formación de los padres de familia para que cuenten con herramientas para resolver los conflictos y generar ambientes propicios para el desarrollo de los hijos y formar líderes que transformen su entorno de manera positiva. La Ley cuenta con la implementación de un programa dirigido especialmente a los padres de familia que tiene como propósito capacitarlos para desarro- llar adecuadamente las funciones de crianza, educación y adiestramiento de los hijos. En el nuevo ordenamiento se establece que el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes yAdultos de Guerrero (IEEJAG), será el responsable de aplicar y vigilar el cumplimiento de la Ley, y de emitir las reglas para que el Programa de Escuela para Padres, sea parte de la formación Participa poder judicial en la Semana Jurídica *Impartirá conferencias en la ciudad de Iguala, informa la magistrada presidenta Lambertina Galeana TSJ destacó el interés en la capacitación de los servidores públicos judiciales hacia el Nuevo Sistema de Justicia Penal y, de esta forma, satisfacer el mandamiento constitucional en materia de impartición de justicia. Las conferencias a realizarse en el Auditorio del Palacio de Justicia, en el municipio de Iguala de la Independencia serán impartidas por el maestro Víctor Alejandro Arellano Justo, magistrado de la Sala Unitaria Penal del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con el título «Problemas del proceso penal acusatorio en el Estado de Guerrero», a las 17:00 horas. integral en el sistema educativo de la Entidad. También se contará con un Consejo Estatal del Programa Escuela Para Padres, conformado por representantes de diversas dependencias y Organismos Públicos Descentralizados de la Administración Pública Estatal y se encargará de vigilar la ejecución del programa. Posteriormente, a las 18:00 horas, el juez de Control y Enjuiciamiento Penal del Estado, Andrés de la rosa Peláez, disertará sobre «La investigación y el control de detención. Sus problemas». Este ciclo de conferencia está dirigido a abogados e interesados en el tema. Para mayores informes, acudir a las oficinas del Instituto para el Mejoramiento Judicial, ubicadas en el Edificio Alberto Saavedra Torija, ubicado en la calle Francisco I. Madero S/ N, en el Centro de Chilpancingo o a través de la página de Facebook/imjgro PAGINA 12 Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Con el objetivo de formar profesionistas en el área de la prevención del delito, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán y el Fiscal General del Estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz firmaron un convenio de colaboración institucional que dará apertura para que los estudiantes universitarios de las áreas afines, realicen desde el primer año sus prácticas profesionales. Luego de signar el víncu- Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- La Secretaría de Protección Civil informó que el pronóstico de lluvias ligeras y bajas temperaturas en algunas zonas del estado, continúa este día, a consecuencia del frente frío número 33 y la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico. Por estas condiciones, la dependencia hizo un llamado a la población a extremar precauciones para evitar enfermedades respiratorias, además de consumir alimentos ricos en vitamina C, usar ropa abrigadora, y poner especial atención Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. Firma convenio institucional Javier Saldaña con la Fiscalía de Guerrero lo entre la UAGro y la Fiscalía General del Estado, Javier Saldaña señaló que ante la delicada situación por la que atraviesa el estado, «se debe de trabajar en la formación de profesionistas altamente capacitados en materia de prevención de los delitos». Por esta situación, el rector de la máxima casa de estudios calificó de «fundamental la participación de los universitarios en la reconstrucción del tejido social, ya que en los últimos años ha sufrido por el deterioro de sectores importantes de Guerrero», sentenció. Con la vinculación de ambas instituciones, además de abrir los espacios a los estudiantes de la UAGro para realizar su servicio social y prácticas profesionales, la universidad podrá capacitar y acreditar al personal de la Fiscalía General del Estado de acuerdo con los lineamientos nacionales del Sistema Nacional de Competencias. En su participación, el Fiscal Godínez Muñoz agradeció al rector la visión y amabilidad por haber dado las facilidades de celebrar la vinculación entre ambas ins- tituciones «que servirá para inculcar una cultura de prevención del delito desde las aulas universitarias». Así mismo, refrendó los lazos de confianza con la UAGro en el esfuerzo por formar profesionistas especializados en asuntos de prevención y se refirió «al trabajo en con- junto con la Universidad para solventar la coyuntura actual por la que atraviesa el estado». En el acto estuvieron presentes el vice fiscal de Prevención y Seguimiento de la Fiscalía del Estado de Guerrero, Cristian Bernabé Martínez Martínez; la asesora de seguimiento Provoca frente frío bajas temperaturas en Guerrero en niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con alguna discapacidad o enfermedad. De acuerdo al pronóstico para las siguientes horas, las temperaturas máximas y mínimas en las principales ciudades serán de la siguiente manera: Chilpancingo 26-15, Taxco de Alarcón 24-13, Tlapa de Comonfort 28-16, Acapulco, 32-23, Ometepec 33-20, Zihuatanejo 31-24 y Ciudad Altamirano 33-22. El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el frente frío número 33 se extiende sobre el oriente y sur del Golfo de México, internándose desde el centro del territorio mexicano hasta el norte de Zacatecas. Su masa de aire frío con- tinúa provocando temperaturas frías y lluvias muy fuertes en Chiapas y Tabasco, además de precipitaciones fuertes en zonas de Veracruz, y de de la Fiscalía General del Estado, Xóchil Leticia Durán Gutiérrez; la asesora jurídica de la Rectoría, Enriqueta Cuevas Bahena; el coordinador de asuntos jurídicos de la UAGro, Pablo Valdez Guerrero y el secretario general de la universidad, José Alfredo Romero Olea. menor intensidad en Oaxaca, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de evento de norte con vientos de hasta 50 kilómetros por hora, en el litoral del Golfo de México y de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Renuncia Aguirre....... miles de construcciones en el Estado, ciertas cosas se corrijan. «Estoy hablando de 81 municipios, o sea más de 200 tiraderos de residuos en el Estado, estoy hablando de cientos de tiendas departamentales de gran calado, grandes tiendas que tiran muchísimo desperdicios, material y no sabemos si les están dando el tratamiento adecuado, y no sabemos por qué no las podemos visitar si no hay dinero, sino hay cómo moverse no las podemos visitar». «Si bien podemos apenas en el municipio asistir a ver las construcciones que se están realizando, pero que hay cientos de construcciones de nivel que van de las 80 viviendas en algunos de los casos, o edificios departamentales donde no sabemos si se están cumpliendo las medidas de impacto ambiental y no podemos vigilarlas; derramamientos de aguas en los cauces, en las cuencas, al mar de los hoteles, tantas y tantas acciones ambientales que la procuraduría es incapaz de realizar si no tiene el personal y los recursos adecuados», acusó el ahora ex procurador del medio ambiente. (Por Josefina Aguilar Pastor) El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero (CODEHUM), Ramón Navarrete Magdaleno y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, dialogan antes del desalojo a maestros en la Autopista del Sol. (Foto: Anwar Delgado) Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. PAGINA 13 Denuncia alcalde de Ajuchitlán tintes políticos de la federación en programa de fertilizante Bebé Objetivo *Les exigen a los ayuntamientos que recorten el 50 % del padrón de beneficiarios, «para que los productores se nos echen encima», lamenta Higuera Fuentes Con una tierna pose, esta linda niña engalana las páginas de este diario para disfrutar la semana. RESQUICIO..................................... sin profesores, sobre todo en las comunidades más marginadas. Los Estados son los mismos que formalizaron la conciliación de personal con la federación con el visto bueno y validación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hoy hecha ley tanto en la cámara baja y alta, dicha conciliación el Estado a través de cada secretaría de educación de cada entidad federativa, tendría la responsabilidad legal administrativa, de informar montos, conceptos, remuneraciones, horas, de cada trabajador en el ámbito del magisterio, mas sin embargo diferentes Escuelas se negaron a ser censados por el INEGI, agregando que en el Estado de Guerrero, las subcoordinaciones de la Secretaría de Educación Guerrero, se han caracterizado por aplicar un burocratismo cínico, perdiendo expedientes, haciendo dar vueltas a sus mismos trabajadores, ante la anuencia de sus sindicatos que en nada representan al tra- bajador, este último sin su consentimiento le es descontado la famosa cuota sindical, la salida a las calles de los trabajadores de la educación, no es más que la negligencia del Estado educativo, que teniendo un año para conciliar con la federación, no lo realizo a tiempo y si lo hizo al azar, pues existen trabajadores que si devengan su salario y se encuentran a frente de grupo y administrativos que si se encuentran adscritos en una escuela básica, es necesario que el Estado se pronuncie en cuanto a los motivos del porque la federación retuvo salarios a los quejosos del magisterio guerrerense, la ley de coordinación fiscal, está sacando la ineptitud conocida del director de personal y el de finanzas, que en la mayoría de los casos no saben, con cuántos trabajadores en la educación cuenta el Estado suriano, ni cuantos «comisionados», porque hasta los difuntos siguen cobrando en la nómina del magisterio, la administración educativa de Guerrero es un verdadero monstruo de incompetencia burocrática, mismo que no pueden recopilar los datos de cada trabajador de la SEG, una nómina tan pequeña comparada con las nóminas que manejan las empresas de Walmart, Comercial Mexicana, Sam,s o Mc Donalds, por mencionar algunas, una nómina que no debió ser tanto trámite para la conciliación con la federación, que seguramente hasta un estudiante de economía que prestara su servicio social, podría hacer el trabajo de aquellos que solo ven pasar el tiempo en sus escritorios en el sótano del exineban, de haberse hecho la conciliación legal del personal magisterial de Guerrero, la marcha e inconformidad de mentores y administrativos en las calles de la capital y Acapulco, se hubiera evitado…veremos. Dudas y comentarios al 7471153336 Ciudad Altamirano, Gro., 03 de Febrero de 2015.- El presidente municipal de Ajuchitlán del Progreso, José Carmen Higuera Fuentes, denunció que el gobierno federal busca afectar el campo y a los productores que realmente siembran, a través de sus políticas con tintes electorales. En entrevista en este municipio, Higuera Fuentes indicó que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) federal, está buscando la forma de cómo dejar sin fertilizante a 5 mil de sus productores en ese municipio, ya que las reglas de operación impuestas son devastadoras. «Los que han hecho y aprobado las nuevas reglas de la SEDESOL, nos han restringido de la compra para el fertilizante y es del gobierno federal, solo nos piden que apliquemos un 20 por ciento del total del presupuesto, pero yo en mi municipio se lleva el 40 por ciento, por lo que nos quieren obligar a que saquemos al 50 por ciento de los beneficiarios de ese programa y qué pasará, pues la gente se nos echará encima con eso tendremos plantones, movimientos, tomas de ayuntamiento y eso es lo que pretende el gobierno federal que nos echemos la gente encima». Añadió que dentro de su municipio que es ampliamente productor de maíz, se cuenta con un padrón de 10 mil productores a los que se les da fertilizante mediante el programa que tienen todos los alcaldes del estado, por ello esa política anti-productores, vendría a matar el sueño de la mitad de sus campesinos. «No todos los productores que tenemos siembran para auto-consumo, también tenemos productores que siembran para vender el maíz, por algo Ajuchitlán es el productor número uno de maíz y que estamos produciendo entre las 35 y 40 mil toneladas de ese grano, ahora qué pasa si sacamos a esos productores del beneficio como la SEDESOL nos lo exige para cumplirle con sus reglas de operación, aquí la gente lo que quiere es trabajar, por ello algunos es su única fuente de ingreso o apoyo el cultivo de maíz y a eso le apuestan, por eso buscan ese apoyo de subsidio del insumo químico que nosotros como municipio les damos». Agregó que el reflejo de que el productor está aplicando ese insumo distribuido en su municipio es a través de las toneladas de maíz que se cosechan y se tiene comprobado que sí se está utilizando bien, por lo que dicho programa es de vital importancia. (Por Alfonso Negrón) Hoy se unirán maestros de Tierra Caliente a protestas *Anunciaron que si hoy miércoles no les depositan sus quincenas, se unirán al paro de labores y a las manifestaciones Coyuca de Catalán, Gro., 03 de Febrero de 2015.- El profesor y supervisor de la zona 06 de escuelas Telesecundarias, Rafael Higuera Sandoval, lamentó que el gobierno federal y estatal solo se culpen uno a otro por la falta de pago que se les adeudo a los maestros. Indicó que lejos de dar una solución al conflicto, solo abonan más a las marchas y movimientos magisteriales, teniendo en cuenta que la obligación tiene escalas y de acuerdo a eso es como se deben ir solucionando los problemas. «Nosotros como trabajadores no podemos decir que el gobernador, que el de finanzas, que el presidente de la república, aquí hay niveles y jerarquías y esos son quienes deben dar una solución que para eso se les paga, para dar soluciones, no para crear conflictos entre la base trabajadora, no se le puede seguir apostando a las manifestaciones, a la perdida de clases». Añadió que el gobierno del estado debió prever ese pago desde días antes de la quincena, y asegurarse que el gobierno federal emitiera los depósitos requeridos para los pagos y si no, darle un encausamiento para no generar conflictos o movimientos. «Nosotros hoy no participamos, tuvimos clases pero este miércoles sí vamos a dejar de dar clases porque tenemos una reunión sindical en el SUSPEG, para saber qué pasará, según este martes por la tarde depositaban, digo no se vale porque la mayoría de los maestros vivimos de nuestro humilde salario y no nos alcanza ahora imagínense ya tener un mes sin cobrar un solo peso, de acuerdo a ver si nos depositaron este martes o miércoles temprano si no lo que decida hacer el sindicato lo tendremos que hacer, pero no podemos tolerar más este problema sin sueldo». Agregó que de no recibir sus sueldos, podría estallar un paro de forma indefinida en la región, todo el estado y el país, ya que el maestro no puede estar sin sueldo, pero también los alumnos no deben estar perdiendo clases por culpa del gobierno federal o estatal. (Por Alfonso Negrón) PAGINA 14 Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. Dejan abandonados a dos residentes de EU tras volcar Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- La volcadura de un vehículo compacto ocurrió la madrugada de ayer en la carretera de cuota Iguala-Cuernavaca cerca de la comunidad de Platanillo, hallando dentro de la unidad a dos personas con residencia en Estados Unidos, las cuales resultaron con lesiones leves y fueron abandonadas por el conductor. El accidente se registró cerca de las nueve de la mañana de ayer en el kilómetro 55 de la carretera Iguala-Cuernavaca, cerca de la comunidad de Platanillo, municipio de Iguala, reportaron fuente policiacas. Cerca del paraje de Las Antenas, fue localizado un automóvil de la marca Volkswagen tipo Jetta color azul marino en el que viajaban tres personas, pero dentro de la unidad sólo fueron hallados dos lesionados e identificados como Antonio Sotelo Brito de 45 años y su esposa Petra Sotelo de 40 años proceden- tes de los Estados Unidos. Del chofer de la unidad se desconoce su identidad porque se dio a la fuga. Efectivos de la Policía Federal y de Protección Civil prestaron apoyo a los lesionados, los cuales fueron trasladados a las instalaciones del Hospital General de esta ciudad para su atención, donde se reportan sin lesiones de gravedad. (Por Juan Antonio López) Mario Delgado Carrillo; y de diputados como Manuel Huerta Ladrón de Guevara (Morena), Ricardo Mejía Berdeja (MC) y los perredistas Aleida Alavez Ruiz, José Luis Muñoz Soria y Carlos Reyes Gámiz. El informe señala que el «origen de las fallas que culminaron en el cierre de las 11 estaciones de la Línea 12 se debe a deficiencias de diseño y a la falta de coordinación de los trabajos; que los estudios técnicos realizados demostraron que el tren no se inscribe correctamente en una vía con las características necesarias. «Las simulaciones, los ensayos y la experiencia, demostraron que esta situación es el elemento determinante en la causa del desgaste ondulatorio». Y considera «necesario llegar a los últimos responsables, a las autoridades de nivel superior que aprobaron, permitieron, consintieron o, quizás, tomaron personalmente las decisiones que obraron en detrimento de la correcta planeación, construcción y funcionamiento del proyecto». O sea, Marcelo y Mario. Respecto al dinero, califica «prioritaria» la resolución del juicio que se deriva de la reclamación que hizo la Secretaría de la Función Pública (del Gobierno Federal) al Gobierno del Distrito Federal, para reintegrar 489 millones 422 mil 377 pesos de origen federal, provenientes del Fondo Metropolitano 2011, cuyo uso –a juicio de la SFP, no fue debidamente justificado por las autoridades locales». Pide «explicar por qué, el Sistema del Transporte Colectivo Metro, de la administración 2006-2012, optó por trenes de rodadura férrea y no neumática, cuando además, como queda asentado en este informe, habían opiniones adversas a esta elección, sustentadas en evidencia técnica». También considera «necesario conocer con precisión por qué se autorizó firmar un contrato de prestación de servicios a largo plazo para la renta de los trenes, en lugar de comprarlos y explicar suficientemente por qué se eligió a la empresa CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), y no a otra». Finalmente, «hay que aclarar por qué se decidió y quién autorizó en última instancia que en el contrato con CAF se estableciera el precio del dólar en 16.27 pesos la unidad, cuando el 31 de mayo de 2010, fecha en que se firmó, el precio era de 12.91 pesos, decisión que se traduce en un sobrecosto de tres mil 197 millones de pesos». En cuanto a las recomendaciones, éstas se engloban en 12 puntos. En cinco de ellas se hacen de manera directa al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Piden que dependencias y entidades involucradas en la Línea 12 sostengan estrecha coordinación, para evitar problemas como los recientes; que se brinde supervisión especial sobre la adaptación entre los diferentes sistemas que integran la Línea. Realizar un estudio para valorar la posibilidad de concluir anticipadamente el servicio de arrendamiento y mantenimiento de los 30 trenes de la Línea 12 del Metro; y profundizar en la determinación de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos a quienes es atribuible el más alto nivel de responsabilidad en la toma de decisiones, con fundadas sospechas de fraude y corrupción… Política Al .................................. Hallan a joven.......................... yera de color café, un pantalón de mezclilla color azul, zapatos tipo mocasín negros, cinturón negro, y las manos las tenía atadas hacia atrás con un ‘mecate’ de tendedero. No le fue encontrada credencial alguna que pudiera dar siquiera pistas sobre su identidad. El cadáver fue levantado por los elementos del Servicio Médico Forense y trasladado hasta sus instalaciones, donde le practicarán la necropsia de ley y donde deberá ser identificado y reclamado por sus deudos en las próximas horas. (Por Juan Antonio López) Acribillan a dos....................... presencia de las autoridades, a los pocos minutos al lugar arribaron policías de los tres niveles de gobierno y el Ejército Mexicano, quienes solo resguardaron el área. Fue el agente del ministerio Público de Chilapa quien se encargó de realizar las primeras diligencias entregando a sus familiares los cuerpos de los occisos. El segundo homicidio se reportó alrededor de las 16:30 horas, que sobre la carretera Chilapa-Zitlala a la altura del poblado de Tlatenpanapa, había una persona calcinada dentro de un vehículo (taxi). De inmediato autoridades se desplazaron al lugar donde efectivamente encontraron el auto marca Nissan tipo Tsuru color blanco del Servicio de ruta Zitlala-Chilapa, marcado con el número económico 38 el cual estaba calcinado en su mayoría. Dentro del vehículo estaba el cuerpo del taxista que fue identificado con el nombre de Ignacio Trinidad Dionicio, contaba con 28 años de edad, Fueron las autoridades correspondientes de Chilapa quienes se encargaron de realizar las primeras diligencias, el cuerpo calcinado de la persona de quien se dijo tenía su domicilio en la localidad de Zitlala, fue trasladado a la morgue de esta capital y posteriormente entregado a sus familiares. (Por Juan Antonio López) Había un forense algo torpe en un caso de asesinato. En eso llega el comisario y le dice: ¿Cuál es la causa de la muerte? Muerte natural. En ese momento el comisario dice: ¡Pero si tiene 15 puñaladas! Y el forense le contesta: Por eso es natural que muera. +++ Un policía que va persiguiendo a un ladrón, lo pierde en una esquina y le pregunta a un hombre: ¿Vio a alguien doblar esta esquina? No, cuando yo vine ya estaba doblada. +++ La Policía detiene a un presunto ladrón, para hacerlo declarar lo cuelga de los pies y le introduce la cabeza por varios segundos en una pileta con agua, inquiriéndole: ¿Dónde está el dinero? ¿Dime dónde está el dinero? Y así repiten esta acción varias veces, hasta que el detenido les dice a gritos: ¡Busquen a otro buzo porque yo, no lo encuentro! +++ Un señor va por la autopista a 120 Km por hora y en el canal contrario. Entonces, un policía lo ve y lo detiene. El policía le dice: Lo voy a detener. ¿Por qué? Está en el canal incorrecto y va muy rápido. En Alemania la velocidad de los carros es ilimitada. Igualito lo multaré. ¿Por qué? Va en el canal contrario. En Alemania se puede manejar por donde se quiera. Eh, igualito lo multaré. ¿Por qué? Lleva las luces apagadas. Pero si es de día. Acá sí, pero en Alemania no. +++ Van 2 monjas en una moto y atraviesan una curva en la que todo el mundo se la pega, y les para un policía que les dice: ¿Cómo es que no se la han pegado? A lo que las monjas le contestan: Es que Dios está con nosotras. Y el policía les dice: ¡Multa por haber tres en la moto! +++ Va un señor a la comisaría y le dice el comisario: Señor comisario, vengo a denunciar la desaparición de mi esposa. Y le dice el comisario: ¡Muy bien, señor! Cogen todos los datos de la mujer y luego le dicen: ¿Tiene alguna foto para ponerla aquí? ¡Sí, señor, aquí tiene una! La ve el comisario y le dice: ¡Joder! ¿De verdad que quiere que la encontremos? +++ En cierta ocasión estaba un policía en su motocicleta, listo para corretear a cualquiera que quisiera violar los límites de velocidad. En ese instante pasa una mancha roja a toda velocidad, el agente de seguridad se prepara para ejecutar la persecución, acelera la motocicleta y está por alcanzar el vehículo, cuando éste entra a un callejón sin salida, y se estrella con una pared. El policía se baja de su moto y se dispone a hacer la inspección. A ver, no tiene placas de identificación, ni siquiera parabrisas, ni vidrios, no tiene bolsas de aire, y no logro ubicar el volante de dirección, bueno muchacho y tú, ¿De dónde sacaste este vehículo? El muchacho adolorido le responde: ¡De, de, de la montaña rusa! +++ Llega un borracho a su casa gritando a su vieja: ¡Vieja, escuché que me engañas con un policía, quiero que me digas si es cierto! Y la esposa le contesta: Negativo diez 40. Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. Atoyac de Álvarez, Gro., 03 de Febrero de 2015.Una mujer quien se desplazaba en una motoneta color roja, junto con su hija de 4 años de edad, murió atropellada por una combi del servicio público, sobre la avenidaAquilesSerdán,en tanto la menor permanece gravemente hospitalizada. La hoy occisa fue identificada como Martha Hilda Hernández García, de 23 años de edad, con domicilio conocido en la colonia Mártires de esta ciudad, y era estudiante de la Unidad Académica de Enfermería. El chofer de la combi marcada con el número 2, placas de circulación 1187-FMG, Everardo Cruz Quezada, de 65 años de edad con domicilio en Tecoanapa, Gro., 03 de Febrero de 2015.- La madrugada de ayer martes, tres jóvenes perdieron la vida al impactar su camioneta en una obra mal hecha, que se encuentra en la entrada de la cabecera municipal, enfrente del centro de salud comunitario. Los hoy occisos solo fueron identificados como Jesús, Juan Bet Gallardo y otro que se apodaba «El Chale», mismos que tenían su domicilio en las dos principales calles que atraviesan esta ciudad. Sobre los hechos, se informó que a las 5 de la mañana los jóvenes proIguala de la Independencia, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Hombres armados ejecutaron de tres balazos a un profesor de la colonia Loma del Zapatero al poniente de Iguala, frente a su familia cuando se encontraba en su domicilio. A las nueve de la noche de ayer, a través de una llamada al número de emergencia 066, se reportó que un hombre había sido ejecutado en su domicilio por un grupo de hombres armados que irrumpieron de manera violenta. Fuentes policiacas informaron que en la calle Marcos Román Ochoa de la colonia Loma del Zapatero, al poniente de Iguala, se halló el cuerpo sin vida de quien fue identificado como Gerardo Gabriel Román Ramírez Muere atropellada joven de Atoyac Lomas del Sur, señaló que la joven cruzó sobre la avenida Aquiles Serdán y la atropelló, por lo que fue detenido por los uniformados y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. De acuerdo con la versión de las autoridades policiacas, afirman que el percance ocurrió alrededor de las 10 de la mañana de este martes, cuando la joven iba a cruzar la calle, tras el impacto la motocicleta derrapo y cayó al pavimento, golpeándose la cabeza, causándose una fractura craneoencefálica. Martha Hilda Hernández, fue auxiliada por los paramédicos de la Cruz Rojas, llevándola a la clínica particular donde no la recibieron, posteriormente fue llevada a la sala de urgencias del Hospital General «Juventino Rodríguez», donde ordenaron que fuera trasladada de manera inmediata al puerto de Acapulco. La joven señora Martha Hilda, perdió mucha sangre por los oídos, por lo que su estado de salud era muy delicado y murió en el camino. (Por Pablo Alonso Sánchez) Mueren tres jóvenes al caer en obra mal hecha en Tecoanapa venían de haber festejado en la feria en la comunidad de Saucitos, a diez minutos de la cabecera municipal, por lo que el chofer al conducir a exceso de velocidad y en estado de ebriedad la camioneta roja marca Ford tipo Escape, con placas de circulación descontinuadas HEV-3508, perdió el control del volante y se precipitó en la zanja mal planeada. La ciudadanía pidió que esa zanja sea tapada y en su lugar se ponga una coladera para que corra el agua en tiempos de lluvia, antes de que siga cobran- do más vidas, no solo de gente de la cabecera municipal, sino también de los visitantes. (Por Omar Martínez) Ejecutan a un maestro en su casa frente a su familia de ocupación maestro de primaria. La víctima, que fue asesinada frente a sus familiares, recibió tres impactos de bala, uno en el brazo izquierdo, otro en la espalda y uno más en las costillas del lado izquierdo. Cerca del cuerpo de la víctima fueron localizados tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Según los informes de los familiares, los agresores huyeron del lugar con rumbo desconocido sin lograr identificarlos. Efectivos de la Gendarmería y policía material acordonaron la zona. En tanto que peritos y Ministerio Público realizaron las diligencias correspondientes y al término de estas, el cuerpo sería trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad para la práctica de la necropsia de ley. (Por Juan Antonio López) PAGINA 15 La resurrección de los muertos Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y que apareció a Cefas, y después a los doce. Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles; y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí. Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios. Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo. Porque o sea yo o sean ellos, así predicamos, y así habéis creído. Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres. Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. 1 Corintios 15:1-28 Chilpancingo de los Bravo, Gro., Miércoles 04 de Febrero de 2015. Policiaca y Nota Roja 1 Miércoles 04 de Febrero de 2015· Chilpancingo de los Bravo, Guerrero Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Con huellas de tortura, las manos atadas hacia la espalda y los ojos vendados con una camisa, y con el tiro de gracia, fue encontrado la mañana de ayer martes el cuerpo sin vida de un joven de entre 20 y 23 años, quien hasta el momento no ha sido iden- tificado. El hoy occiso fue localizado en el camino de terracería que conduce de la colonia Las Palmas a la colonia Renacimiento, de esta ciudad, a un kilómetro de la entrada al Jardín de Niños «Niño Artillero». A un costado del cadáver fue encontrada una cartulina con un mensaje, misma que fue retirada por las autoridades. Fue una llama anónima la que alertó a los agentes policíacos del hallazgo, y de inmediato arribaron al lugar las autoridades correspondientes para realizar las pesquisas de rigor. El cuerpo estaba tirado boca abajo, a medio camino. El hoy occiso llevaba puesta una plaPAG. 14 Se drogaban en la alameda Acribillan a dos jóvenes e para quitarse el frío incineran a taxista en Chilapa Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Que para quitarse el frío dos viciosos le jalaban sabroso al pegamento para tubos de PVC, en plena Alameda Granados Maldonado, cuando fueron sorprendidos por elementos de la Fuerza Estatal, quienes los condujeron a la barandilla. Los detenidos son Luis Alberto Becerril Rodríguez de 24 años de edad, y Juan Aníbal Arteaga Figueroa, ambos originarios de Iguala, pero que llevan tiempo viviendo en las calles de esta ciudad. De lo ocurrido informaron las autoridades que la mañana de este martes a eso de las 05:00 de la madrugada, los policías de la Fuerza estatal, encargados de resguardar el orden en el centro de esta ciudad hacían un rondín por la Alameda. Fue en ese lugar cuando vieron a los dos jóvenes que inhalaban pegamen- to toxico estaban tan entrados que no notaron la presencia de los uniformados, quienes los agarraron infraganti «pegados» a los botes. Los dos viciosos fueron llevados a la barandilla donde quedaron a disposición del juez calificador de turno. (Por Juan Antonio López) Chilpancingo de los Bravo, Gro., 03 de Febrero de 2015.- Lunes sangriento se vivió en la región de la Montaña parte baja, dejando como resultado dos personas vecinas de Chilapa asesinadas a balazos frente a la Iglesia de la localidad de Atzacoaloya y un taxista fue calcinado con todo y vehículo en el municipio de Zitlala. El primer hecho ocurrió a eso de las 14:00 horas, en la comunidad de Atzacoaloya, municipio de Chilapa de Álvarez, dos jóvenes que fueron identificados con los nombres de José Hernández Marco de 20 años de edad y Javier Tacuba Palatzin de 24 años, ambos de oficio taqueros y con domicilio conocido en Chilapa. Con relación a los hechos, informaron las autoridades que los jóvenes se encontraban frente a la iglesia del mencionado poblado esperando a un amigo, según sus familiares, y que en eso llegaron varias personas armadas a bordo de dos camionetas por- tando armas de fuego y que sin mediar palabra les dispararon en varias ocasiones. Los dos jóvenes cayeron al piso muriendo de manera instantánea, mientras que los desconocidos se daban a la fuga rápidamente con rumbo hacia Chilapa. El comisario del pueblo enseguida PAG. 14 solicitó la
© Copyright 2025