GENTE ESPECTÁCULO La bailaora almeriense con más arte Anabel Veloso ha recorrido los mejores escenarios del mundo. Posee compañía propia y estable en el Auditorio de Roquetas TOROS CARNAVAL ADEMÁS... ONCE ARTISTAS CONFIRMACIONES JOSÉMAGAÑA CONCEDIDOEL PREMIOALMEJOR NOVILLERO CARNAVAL Y HOMENAJE DE ALMERÍA A SERGIO SANTIAGO CATA LITERARIA Número 51 2 La Voz de Almería 8.2.2015 Gente Baile flamenco Anabel Veloso Bailarina flamenca almeriense Espectáculo Ha recorrido con las compañías más prestigiosas y la suya los mejores teatros mundiales. Es compañía residente en el Teatro de Roquetas L Bella Andaluse Producción multimillonaria franco-canadiense, donde Anabel Veloso interpretó el papel para embaucar a Don Juan, cóver. de las cuales, el 75% eran extrana bailarina almeriense Anabel jeras. Empecé a conocer gente de Veloso, nacida en Garrucha, todos los países. Ví la pasión que ha recorrido el mundo con su sentían por el flamenco gentes de baile flamenco. Ha pertenecido a las países tan lejanos como mejores compañías y Japón, Argentina y que en la actualidad tiene estaban enamorados de la suya propia. JA BARRIOS nuestra cultura y yo lo Almería había vivido de punti¿Cuántos llas, porque no vengo del mundo años lleva Anabel Veloso como flamenco, ni en mi familia lo había bailarina profesional? habido. Comprobé allí lo que sigComo profesional llevo nifica ser flamenco que me enaquince años. Empecé con veinte. moró y dije: Esto es lo que quiero. ¿Tus inicios en el baile? Empecé a bailar con siete Con el baile flamenco has años. Fui cambiando de disciplirecorrido el mundo entero ¿Renas, probando muchos estilos y cuerdas el primer espectáculo? cuando conocí el flamenco con Sí. Mi primera gira internaprofundidad me decanté por él. Lo cional fue en China. Un mes entero cuento como anécdota, pero es cunos fuimos con un ballet para harioso. Mi madre me llevo al médicer Carmen y el Amor Brujo. A veco, cuando tenía siete añitos, porces parece que estás en el momenque tenía los pies planos.Dijeron to oportuno y en el sitio oportuno. de ponerme plantillas y el médico Estaba en un ballet que lo dirigía indicó que lo mejor es que ‘la niña Clara Ramona, en Madrid, y resulhaga algo de baile’ ¡Mira por donta que fue cuando el atentado a las de, los pies planos han marcado el Torres Gemelas de Nueva York, a resto de mi vida! Empecé en Gauna semana de irnos a China. De rrucha, en una escuela, haciendo repente todo se empezó a tambabaile regional. lear, se hizo una reunión de urgencia con todos los artistas y estaban cerrando fronteras en India, Ja¿Y en el baile flamenco? pón... La Gente empezó a coger Fue algo mágico. Yo estaba miedo de viajar a China. Eso supuya en la universidad y no encontraso un cambio en el elenco y la diba una formación potente de flarectora del ballet me dijo: de la menco. Tenía el run, run, de que gente que hay en plantilla, tú eres iban por ahí los tiros. Mi madre vio la persona adecuada para hacer el en el teletexto que había unos curpapel principal de Carmen y el sos de flamenco en Jerez y eran inAmor Brujo. Los coreógrafos han tensivos. Cogí mi mochila, me fui confiando mucho en mí, porque a Jerez y allí fue una explosión. Yo siempre he estado muy atenta a toempecé a bailar en el contexto del dos los papeles. Tengo mucha faFestival de Jerez, con 17 años. Con cilidad para aprender todas las counas fiestas y una forma de sentir reografías. Por estas circunstanel flamenco como tienen allí, era cias me convertí en la bailarina sopara mí como algo exótico, que lista de estas giras, en teatros con aquí nunca lo había sentido así. Escinco mil personas. Tenía 21 años. taba en una clase de 25 alumnas, Turismo, su propia compañía y Bienal de Sevilla Anabel Veloso participando en la gala de Turismo de Almería. Con su propia compañía, siendo además compañía estable en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar. Espectacular imagen de Anabel Veloso en la Bienal de Sevilla. FOTO BIENAL ERNESTO VILLALBA Cuál es el escenario con especial simbolismo para tí? He estado en teatros increíbles como el Bunkamura, en Tokio o el teatro Joyce de Nueva York, que tiene gran solera y gran prestigio en el mundo, pero me quedo con el Liceo de Barcelona. Es un teatro como el Real, que no se presta a determinado tipo de espectáculos y el flamenco, entonces, no se veía en ese tipo de tablas. Cuando pertenecía al cuerpo de baile de la Compañía de María Pagés, es un referente mundial del flamenco y estuve cinco años en su compañía. A ella la contrataron para el Liceo. De repente, verte en el Liceo, desde el escenario tiene unas bombillas que parecen sonrisas. No ves nada, pero cuando de repente se enciende el patio de butacas y ves esa inmensidad del Liceo con esas bombillas sorbiéndole, fue una emoción grande, con todo el mundo llorando. Fue algo irrepetible. ¿Y papeles interpretados? Tuve la oportunidad de trabajar para el Nuevo Ballet Español, de Ángel Rojas y Carlos Rodríguez y fue en Canadá, para un montaje especial, era un musical. Una coproducción franco-canadiense. Una versión de nuestro ‘Don Juan’. Nos llevaron a veinte artistas españoles. Estuvimos un año en cartel, ininterrumpidamente todos los días. Cuando la dirección artística se reunió para designar papeles, había un papel dentro de la obra que llamaban ‘La Bella Andaluza’. Personaje que tenía que embaucar al Don Juan y en contraposición a la amante del Don Juan y me dieron a mí el cóver. Fue muy importante, en un registro que nunca me había visto y una producción multimillonaria. La Voz de Almería 8.2.2015 3 Gente Compañía Anabel Veloso “Creé mi compañía y residencia en el Teatro Auditorio de Roquetas” L a bailarina almeriense Anabel Veloso, crea su propia Compañía y se convierte en residente del Teatro Auditorio de Roquetas de Mar, la primera de estas características en Andalucía. Distintas situaciones que entonces se vivían en Madrid, hizo que Anabel Veloso se replanteara su pertenencia a otra Compañía. “Fue en una época que en Madrid estaba todo un poco removido. Las Compañías que a mí me llenaban ya había pasado por ellas. También había estado en Sevilla con Cristina Hoyos, en el Ballet Flamenco de Andalucía. Había pasado por Compañías muy prestigiosas y me sentía satisfecha con eso. Llegó un momento que me apetecía expresar también a mi forma. Cuando estás con un cuerpo de baile te tienes que limitar a lo que el coreógrafo te indique. No hay opción a tu creatividad o libertad de expresión. Yo tengo una forma de bailar que no me encasillo dentro del flamenco más jondo, pero tampoco soy una bailarina contemporánea. Estaba en ese punto intermedio que no tenía mi sitio para expresarlo”, dice Anabel. La bailaora almeriense había estudiado Máster en Gestión Cultural. Con esas circunstancias y situaciones, elaboró un proyecto. “Viendo todo eso, elaboré un proyecto cultural para el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, porque me gustaba el Auditorio, me parecía un espacio ideal para crear. Preparé este proyecto y se lo presenté al director del Teatro Auditorio. Era un proyecto de residencia, tener una residencia artística, que era la primera que se hacía en Andalucía. Le entusiasmó la idea al director del Teatro Auditorio de Roquetas y me di- jo: ‘Tenemos un plan cultural este año que encaja dentro de esto que me presentas, empezamos ya’. En un mes firmamos el convenio de residencia, teníamos que presentar en cinco meses un espectáculo, liderando la dirección de una compañía”, señala Veloso. De todos los espectáculos que ha presentado Anabel Veloso se queda con ‘Generación de los 80, los nietos del 27’. Lo estrenó el año pasado. “Era un homenaje de mi generación, la que está marcando ahora todas las tendencias. Fue muy ambicioso porque por primera vez decidí no coreografiar todo el espectáculo, solo la dirección artística, y contraté a Rubén Olmo, a Chevi Muraday, Premio Nacional de Danza; a Concha Jareño, Jesús Carmona, que son la tendencia actual del flamenco. Ellos vinieron para coreografiar cada uno a un autor del 27”, concluye Anabel Veloso. El Liceo de Barcelona y en camerinos con su hijo Quedó impactado al pisar por primera vez las tablas del Liceo de Barcelona, con la Compañía de María Pagés, foto superior. Anabel Veloso, en camerinos y con su hijo. FOTO IZQUIERDA LUCAS LÓPEZ 4 La Voz de Almería 8.2.2015 Gente Pasarela Carnaval de Almería Homenaje Presencia en el Carnaval de Sergio Santiago Muñoz E n recuerdo y homenaje al que fuera uno de los más queridos carnavaleros almerienses, el desaparecido Sergio Santiago Muñoz,GENTE trae hasta esta sección su última participación en el Concurso Municipal de Agrupaciones del Carnaval de Almería, que tiene lugar en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. La participación de Sergio tuvo lugar en el cuarteto ‘Hasta aquí hemos llegado’, en el año 2013, estando acompañado por Falillo, Capi, José Andres y Chiqui. La otra agrupación donde participó fue en la chirigota que dirige Raúl Redondo Berruezo. Lo hizo con el bombo y en ‘La Vitrina’. La presencia de Sergio ha estado en la mente de cuantos han pasado por las tablas del Auditorio Maestro Padilla en este año tan lleno de recuerdos para todos cuantos ha participado en el concurso. Chirigota y cuarteto La presencia de Sergio L a última presencia de Sergio Santiago Muñoz en el Carnaval de Almería, fue en la edición de 2013. En esa ocasión, el joven de Pescadería, partició en el cuarteto ‘Hasta aquí hemos llegado’. Su tipo fue de demonio, teniendo una participación a muy alto nivel y en una categoría, cuartetos, que en Almería no es muy numerosa. La otra agrupación donde participó fue en la chirigota de Raúl, con ‘La Vitrina’. En esta ocasión llevaba el bombo. La Voz de Almería 8.2.2015 5 Gente JA Barrios Comparsa y Coro Las niñas del Carnaval y el Coro, nuevos L a presencia y participación de la comparsa de las niñas, dirigidas por Carmen Mari Marín, logró desde el primer momento estar a muy alto nivel, luchando por su pase a la final, así como con lograr el tan ansiado primer premio. En su inmensa mayoría, está integrado por mujeres que viven en el barrio carnavalero de Pescadería. Otra de las formaciones que ha hecho historia en la fiesta de Don Carnal es el Coro. La falta de que existan más grupo, ha hecho que participe dentro de la modalidad de Grupos Carnavalescos, típicos de Almería, logrando desde su primer año el primer puesto del concurso de Carnaval. Belleza Mar Segura, en las fiestas más glamourosas del Carnaval C omo lógico, son muchas las fiestas privadas del Carnaval que suelen celebrarse a lo largo y ancho de la geografía provincial. Una de ellas es la que en la que suele participar uno de nuestros famosos más glamourosos, nuestra Mar Segura. En esta ocasión se decantó por vestido de época, marcando estilo hasta disfrazada. Históricos Nono, Calvi, Bisbal y Mariano T odos los participantes en esta fiesta del Carnaval de Almería son mereedores de un reconocimiento, al lograr que esta fiesta siga subiendo año tras año. En esta ocasión, queremos reconocer la labor de personas que han sobrelido por su trabajo: Nono, el Calvi de Cai, Juan Antonio Bisbal y Mariano. Su trabajo sigue siendo un referente en toda la provincia de Almería, asistiendo y en algunos casos, participando en el concurso, además de los desfiles y fiestas de la calle en Almeria. 6 La Voz de Almería 8.2.2015 Gente Restauración El doctor Manuel Vida con la familia El doctor Manuel Vida y su esposa, la doctora Carmen Muñoz, acudieron a la cata acompañados por el magistrado Juan Antonio Lozano y sus hijos Manuel Alejandro Vida y la pequeña Candela. Ensalada mar y tierra El chef, Paco Rodríguez, y su equipo presentaron una ensalada mar y tierra, utilizando los ingredientes de un potaje de Semana Santa, pero con elaboracción diferente, con una crema de garbanzos en el centro, bacalao confitado, pimientos asados y rúcula, con una cuidada presentación. Mesa internacional y seguidores de la U.D. Almería Una mesa internacional integrada por europeos de diferentes países que se declararon, todos ellos, seguidores de la U.D. Almería. El grupo estaba integrado pro Erni de Suiza, Brih Walter - Marie de Suecia, Aller y Hosila Hors de Alemania. Cata - maridaje Tentempié presenta su carta de invierno con los vinos de la casa T entenpié ha presentado de la casa para chateo en barra y su nueva carta de invierno en el restaurante. con una cata-maridaje inEn primer lugar se presentó una teresante, que estuvo muy con- ensalada mar y tierra, utilizando currida. La afición y el interés los ingredientes de un potaje de Se por el mundo del vino ha ido cre- mana Santa con crema de garbanciendo y estos eventos suelen zos, bacalao confitado, pimientos contar con una gran asados y rúcula, que MARGA MORALES concurrencia. estuvo maridado con Los platos que deun vino tinto joven Almería gustaron son una de bodegas Coto de muestra de las noveHaya de barrica de dades de la carta de invierno que Campo de Borja. De segundo un se presentó en esta ocasión, ela- mar y montaña de chirirones reborada por el chef Francisco Ro- llenos de sobrasada, tinta y perejidríguez y su equipo, basada en lada con el blanco de Rueda Anauna cocina de mercado con pla- livia. tos clásicos con toques y elaboComo colofón un clásico como raciones actualizados, elabora- es un arroz con bogavante del sedos con productos de calidad. ñorito, presentado en un mollete En esta cata los platos estuvie- al horno y vaciado, con un Carmelo ron acompañados por los vinos Rodero de 9 meses de barrica. Entre amigos Mercedes Peralta, Isabel Zapata, Antonio Medialdea y José Antonio Torres, son grandes aficionados al mundo del vino, disfrutando de la velada enológica. Del Casco Histórico Eduardo Ronda, que es miembro de la Asociación de Vecinos Casco Histórico y un buen planchista, con sus hijos Juan Antonio y Eduardo Ronda Montoya. Maitres Antonio Arias y Jesús Martínez, maitres de Tentempié, atendieron a los comensales. Pareja Celia Ferrer Capel y David Ayala disfrutaron de la velada en pareja, degustando los vinos y platos elaborados por el chef. La Voz de Almería 8.2.2015 7 Gente Pintura Pintoras Las pintoras que participan en la muestra pictórica que se podrá visitar durante todo el mes de febrero en la sede de la Asociación de Vecinos Puerta de Purchena, en calle Granada nº 108. Oftalmólogo El oftalmólogo Manuel Valdearenas acudió a la inauguración de la exposición, es un buen aficionado y acompañó a su esposa que es una de las pintoras que exponen. De Retamar Antonio Alcaina Rodríguez, Ana Parra Fernández y Mari Carmen Lucas Bueso, habituales de la Urbanización de Los Chocolates de Retamar. Vecinos del barrio Juan Morales y Manolo Sánchez acudieron a la inauguración de la exposición. Familia de la pintora Mercedes García, Esteban Latorre, Pedro Manuel Rodríguez, Mari Carmen Plaza Muñoz y la pintora María José Soriano Plaza. ‘Pintura y Nuestro Tiempo’ Once Artistas A.P.A.L.I. Exposición colectiva de pintores almerienses con variada temática y técnicas, con riqueza de color O nce pintores pertenecienLos pintores que participan en la tes a la Asociación de Artis- exposición son: Isabel Elisa Toretas Plásticos de Almería sano, María Dolores Triviño, Mar A.P.A.L.I., participan en una ex- Solbas, Ágatha Oliver, Ágatha Roposición colectiva que se inauguró dríguez, María José Soriano, Encaren la noche del pasado viernes en ni Roque, Teresa Ruíz, Pepita Cala sede de la Asociación de Vecinos macho, María Teresa G. Sanz y YoPuerta de Purchena, que se en- landa Medina. cuentra en calle Una exposición Granada número 8, muy variada de recoMANUEL MORALES con una gran concumendada visita ya que Almería rrencia. la temática es muy diIntervino en el acto la presi- ferente, al igual que se pueden obdenta de A.P.A.L.I., Isabel Elisa servar diversas técnicas y colorido, Toresano, que destacó la gran la- aunque una nota común en la exbor que se lleva a cabo desde este posición es la luz y la fuerza en el cocolectivo en la formación de pin- lor, propio de nuestra tierra. tores y en la difusión de la pintuHay que destacar la presencia de ra almeriense que está a un gran pintores, aficionados y vecinos de nivel. la zona a la exposición. Directiv os de la AA.VV. Puerta de Purchena Antonio López y Antonio Torres Tripiana, directivos de la Asociación de Vecinos Puerta de Purchena, que han colaborado con A.P.A.L.I. en esta exposición. 8 La Voz de Almería 8.2.2015 Gente Educación Vial JÓVENES PARTICIPANTES en esta jornada que pretende educar a los estudiantes acerca de la educación vial. Jornada de educación vial de escolares de Carboneras ‘Carboneras Educa’ Un programa lúdico educativo impartido por la Policía Local en el programa ‘Carboneras Educa’, con participación de alumnos de 4º de Primaria C erca de un centenar de jó- 2011, cuenta con la colaboración venes de 4º de primaria de de Protección Civil, Motos Nieto y los principales centros PJ Bikes. educativos de Carboneras han Durante toda la jornada, los jóparticipado en una jornada lúdi- venes han participado en diferenco educativa sobre seguridad vial, tes actividades, desde una charla impartida por la Posobre señalización y MANUEL MORALES licia Local del municirculación, pasando Almería cipio dentro del por una divertida programa ‘Carbogymkana, finalizanneras en Valores’. do con un taller, don‘Policarboneraseduca’ tiene de los más pequeños aprendieron como objetivo enseñar a los más las nociones básicas para hacer un jóvenes buenos hábitos y com- buen mantenimiento a las bicicleportamientos que como conduc- tas y una reparación de ruedas, satores de bicicletas y usuarios de lida de cadenas, reparación de frela vía pública deben tener, para nos o limpieza y engrase. reducir cualquier peligro de acAl finalizar, los jóvenes, junto a cidente a los que pueden estar ex- los miembros de la Policía Local, puestos a diario. El programa, realizaron un circuito en bicicleta puesto en marcha desde el año urbano por la localidad. Gymkana en bicicleta Los participantes en esta iniciativa educativa realizaron una gymkana en bicicleta y posteriormente hicieron un recorrido por la localidad, acompañados por Policía Local, Protección Civil y autoridades. La Voz de Almería 8.2.2015 9 Gente Cata literaria La escritora con los amigos La escritora Gloria Langle rodeada de familiares y amigos con motivo de la presentación de sus publicaciones en la Taberna Generación 27. Francisco Calvache presentó los vinos El propietario de Bodegas Alboloduy, Francisco Calvache, presentó los vinos que se cataron durante la noche, la nueva cosecha de Jaén Blanco 2014, continuando con el Tempranillo 2013 y finalizando con el Syrah 2010, de Cristina Calvache. Presentación de libros Gloria Langle presentando sus libros ‘Una Mujer Interesante’ y ‘Poemario Fénix’. Cata literaria en Generación 27 Bodegas Alboloduy Presentación de dos libros de Gloria Langle, actuación musical de Ginés Peregrín y de John Navarro y cata de vinos L a Taberna Generación 27 acogió la II Cata maridaje de vinos de Bodegas Alboloduy, que comenzó con la presentación de los libros ‘Una Mujer Interesante’ y ‘Poemario Fénix’, de la autora Gloria Langle Molina. A continuación el MARGARITA TERESA bodeguero FrancisMORALES co Calvache presentó tres vinos de Bodegas de Alboluy, que estuvieron maridados con tres platos elaborados por la Taberna Generación 27. La nota musical la puso el maestro Ginés peregrín, el pianista Hermanos López Luis Escobar, y el solista John Fernando López, Francisca Berenguel, Hipolita Rodríguez y AgusNavarro. tín López. Actuación musical El solista Jonnh Navarro, con el maestro Ginés y Luis Escobar, al piano. Tertulia Jesús de Perceval María del Carmen Díaz, José Osorio, María del Mar Perceval, la escritora María del Carmen Segura y José Osorio, miembros de la Tertulia Jesús de Perceval. 10 La Voz de Almería 8.2.2015 Gente Bautizos y confirmaciones David en Santiago Manuel Morales Manda tus fotos de boda a [email protected] David recibió el sacramento del bautismo en la Iglesia de Santiago y lo celebró en el Nuevo Torreluz El pequeño David recibió el sagrado sacramento del bautismo en el transcurso de una ceremonia religiosa que se llevó a cabo el 31 de enero en la Iglesia de Santiago. Estuvo acompañado por sus padres Ana y David, que están muy satisfechos con su hijo, que es la alegría de toda la familia. Posteriormente, tuvo lugar la celebración que se llevó a cabo en los salones del Hotel Nuevo Torreluz, donde acudieron sus familiares y abuelos, así como algunos amigos. Cuevas del Almanzora Un centenar de jóvenes reciben la confirmación en Cuevas del Almanzora Un centenar de jóvenes recibieron el sacramento de la confirmación en el transcurso de una solemne eucaristía que estuvo presidida por el vicario de la zona Norte-Levante, Francisco Ruíz Fornieles, que concelebró con el párroco, José Manuel Palma. Acudió a la ceremonia el alcalde de Cuevas del Almanzora, Jesús Caicedo. Al finalizar las catequistas recibieron un sencillo homenaje por parte de los confirmados. G.RUÍZ. La Voz de Almería 8.2.2015 11 Gente Deportes de contacto Artes Marciales Mixtas Antonio Jesús Sánchez y Óscar Tirado, deportistas U no de los deportes cada uno pusiera a prueba su nuevos pero que está arte marcial. Entre todos, gacosechando grandes no el yuyitsu brasileño. Ese éxitos y adentrándose en la fue el inicio de la creación de sociedad, son las las ‘Artes MarJA BARRIOS artes marciales ciales Mixtas’, Almería mixtas. Un deque es la parte porte que en Aldel suelo. Se mería lo practifueron absorcan un gran número de viendo del judo, muay thai, k1, hombres, teniendo como boxeo, del grappling, taekentrenadores a dos grandes, wondo..., hasta crear las Artes Óscar Tirado y Antonio Je- Marciales Mixtas, donde cada sús Sánchez y que dirigen el uno aplica de todas las disciclub MMA Almería, funda- plinas, lo que mejor se adapta do en el año 2010. a su condición, características “Hace mucho tiempo, el y peculiaridades”, señalan Ósyuyitsu brasileño era un arte car Tirado y Antonio Jesús marcial muy conocido en el Sánchez, rememorando que país y la familia Gracie pensó este deporte contiene al comque esa arte marcial era la pleto todos los deportes de más efectiva del mundo. Por contacto. ese motivo convocó un camEl Club MMA Almería enpeonato mundial, juntando trena en Piedras Redondas, todas las artes marciales y todos los días de la semana. Club ‘MMA Almería’ Jesús, Cristian, Ros, Billo, Rafa, Juandi Ramírez, Pedro yÁlvaro, deportistas de Artes Marciales Mixtas; con Antonio Jesús Sánchez y Óscar Tirado, entrenadores. JA BARRIOS Entrenadores Óscar Tirado, deportista de grappling, que se celebra en octógono, deporte que es sin golpeo, siendo tirar, proyectar, luxar; otras artes marciales como las mixtas, MMA, siendo considerado un deportista de alta competición. Por su parte, su compañero y también entrenador, Antonio Sánchez, especialista en yuyitsu brasileño, competición de suelo pero con kimono; además del resto de artes marciales mixtas. Un gran especialista. Campeonato Copa del Sur, Málaga Antonio Jesús Sánchez competición que ganó, a nivel de peso y competición, de yuyitsu brasileño, en Málaga. AFC Competición deportiva que realizó el club MMA Almería, contra el Asylum MMA Almanzora, en Arboleas. De suelo Óscar Tirado y Antonio Jesús Sánchez, mostrando a los integrantes de su club, MMA Almería, las distintas técnicas en suelo, que requiere este deporte de contacto de las ‘Artes Marciales Mixtas’, entrenando todas las disciplinas. 12 La Voz de Almería 8.2.2015 Gente Agenda MÚSICA: BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Domingo 8 de febrero a las 10.30 horas en el Templete del Parque Nicolás Salmerón, Almería. La Banda Municipal presenta programa de cine en el marco del ciclo ‘Música en los parques’. SOCIEDAD: CARNAVAL DE ALMERÍA Hasta el 22 de febrero en distintos escenarios de la capital. Domingo 8 a las 12 horas en el Anfiteatro de la Rambla: Fiesta de la sobrasá. Entrada libre. Domingo 8 a las 18 horas en el Auditorio Maestro Padilla: Concurso para la elección del Dios/a de Carnaval y tercera semifinal. Auditorio Maestro Padilla. Entrada: cinco euros. Miércoles 11 a las 18 horas en el Auditorio Maestro Padilla: Festival infantil de Carnaval. LETRAS: ‘ZIMMA’ Lunes 9 de febrero a las 19 horas en la Biblio- teca Villaespesa, Almería. La Biblioteca Villaespesa acoge la presentación del libro ‘Zimma’, de Ismaël Diadié, colección de cuentos y fabulaciones heredados de la rica tradición de los maestros del jentol de la curva del Níger. Junto al autor intervienen los escritores Antonio Llaguno y Juan José Ceba. CINE: ‘EL REINO DE LOS CIELOS’ Martes 10 de febrero a las 19 horas en el Centro de Cultura de Cajamar, Almería. Ciclo de cine de Cajamar dedicado al director Ridley Scott. Entrada libre hasta completar aforo. ESPECTÁCULOS:‘THE HOLE’ Hasta el domingo 15 de febrero en la carpa a espaldas del Maestro Padilla, Almería. LETRAS: ‘INDALO’ Martes 10 de febrero a las 19 horas en la Librería Zebras, Almería. Show descarado que mezcla cabaret, teatro, circo, música y humor. X y J: 20.30 horas. V y S: 19.30 h. y 22.30 h. D: 18 h. y 20.45 horas. Librería Zebras presenta la novela ‘Indalo’, de Christiane Gohl, autora alemana residente en Almería y más conocida como Sarah Lark. Junto a la escritora estará la subdirectora de LA VOZ DE ALMERÍA, Antonia Sánchez Villanueva. FOTOGRAFÍA: ‘COSTUMBRISMO MÁGICO’ Hasta el 24 de febrero en la Sala Vampiras (calle Marcos 19), Almería. Daniel Ortega expone la muestra fotográfica ‘Costumbrismo mágico’ con textos del actor y poeta Julio Béjar. ARTE: ‘EL CANTO DE LA LÍNEA’ Hasta el 14 de marzo en la galería Arte 21 (calle de las Tiendas, 20), Almería. Nueva exposición de Pepa Satué. Obra gráfica, obra sobre papel, pintura en gran formato y escultura. Si conoce alguna actividad cuéntenosla [email protected] Baño, aromaterapia y tratamiento Experiencia única para celebrar el ‘Día de los Enamorados’ ‘Caja Regalo’ de Áire de Almería L Áire de Almería Los Baños Árabes Hammam, Áire de Almería, establecimiento situado en el corazón de la ciudad, la Plaza Vieja. os Baños Árabes Ham- Baño Templado, el Baño Camam ‘Aire de Almería’ liente y Frío, el Baño de Mil presenta, con ocasión Chorros, el Hammam y el plade la festividad de San Valen- cer de abandonarse flotando tín, el proximo día 14 de febre- en el Baño de Sal, son alguas de las gratas exro, la ‘Caja Regaperienias que el lo’. Una expeMC GUIRADO establecimiento riencia única en Almería pone a disposiAlmería, con el sorprendente ’Regálate una ción de los almerienses. Puexperiencia Single y disfruta diéndose adquirir también el doble’, porque nadie te las Cajas Regalo en el stand de Aíre de Almería, Baños Áraquiere más que tú. En el corazón de la ciudad, bes Hammam, del Centro Cola Plaza Vieja, se encuentran mercial Mediterráneo, del 7 los Baños Árabes Hammam, al 14 de febrero. LOVE, CAPRICHO o TENÁire de Almería. Su idea de sorprender a un ser querido TACIÓN son algunas de las regalándole un auténtica ex- ‘Cajas Regalo’ que los Baños periencia de relajación y dis- Árabes Hammam Áire de Alfrute. Un viaje por diversas sa- mería propone para regalar las de agua, con estación en el una experiencia única. Cofradías Festividad de la Candelaria Besamanos de la Hermandad L A las siete de la tarde dio coa Hermandad de Nuestra Señora del ro- mienzo el rezo del santo rosacío de Almería ha ce- rio para dar paso a la celebralebrado la festividad de la ción de la eucaristía, que esCandelaria. Para la ocasión, tuvo presidida por el párroco de San Pedro y los rocieros consiliario de la capitalinos y MC GUIRADO Hermandad, Esdurante todo Almería teban Belmonte el pasado día 2 expusieron a su imagen ti- y contó con la presencia del tular en solemne besama- hermano mayor, Francisco nos. Un acto que tuvo lugar Marín Lupión. También asisen su sede canónica, la Igle- tieron hermanos de distintas sia parroquial de San Pedro. cofradías de pasión y gloria. La Candelaria Esteban Belmonte, párroco de San Pedro y consiliario de la Hermandad del Rocío, dirigió los rezos para conmemorar la festividad de la Virgen de la Candelaria. Virgen del Rocío La imagen de Nuestra Señora del Rocío permaneció expuesta en solemne besamanos todo el día dos de febrero, contando con la presencia de rocieros almerienses. La Voz de Almería 8.2.2015 13 Gente Cartelera Pasatiempos CINE MONUMENTAL (ALMERÍA) Entrada: Lunes, martes y jueves 5 €; miércoles 4,50 €; Viernes, sábado, domingo y festivos: 6 €. Pelis 3D: 5 euros, lunes a jueves; 6 euros, viernes a domingo y festivos. Películas Warner (incluidas 3D): 6 euros de lunes a domingo y festivos Noche en el museo: el secreto... TP. Interstellar 12 a. La teoría del todo TP. Birdman 16 a. Bob Esponja TP. Blackhat, amenaza en la red 16 a. Capitán Harlock 7 a. Foxcatcher 12 a. Camino a la escuela TP. Dios mío, ¿qué te hemos hecho? TP. Annie TP. (foto2) Corazones de acero 7 a.(foto1) Los pingüinos de Madagascar TP. Gran hotel Budapest 12 a. Exodus: Dioses y Reyes 12 a. 16.30 16.30 18.25 16.30 17.30 20.20 19.25 20.00 17.00 18.50 18.35 17.30 17.00 18.35 17.15 20.40 20.00 20.25 19.45 22.15 22.20 22.30 20.40 22.30 22.45 22.30 22.15 16.30 18.50 20.45 19.30 17.00 18.40 20.20 Big Hero 6 TP. 20.10 15.45 21.40 Blackhat, amenaza en la red 16 a. Bob Esponja TP. 22.00 SUDOKU (FÁCIL) 00.50 17.55 Birdman 16 a. 22.10 15.30 17.35 Bob Esponja 3-D TP. 18.00 Boyhood (Momentos de la vida) Pte. 16.00 19.40 19.00 Capitán Harlock 7 a. 22.00 21.30 Capitán Harlock 3-D 7 a. 00.30 Corazones de acero 7 a. Dios mío, pero ¿qué te hemos hecho? TP. El destino de Júpiter Pte. El destino de Júpiter 3-D Pte. 19.30 00.15 22.15 22.30 17.30 20.00 19.00 15.50 18.15 20.45 16.10 19.00 21.30 00.00 Las ovejas no pierden el tren Pte. 15.35 17.45 19.55 22.10 00.20 No llores, vuela Pte. Noche en el museo 3 TP. 15.55 15.30 Paddington Pte. 15.30 20.05 22.20 Into the woods 7 a. La teoría del todo TP. 22.45 22.30 TEATRO CERVANTES Entrada: de lunes a domingo: 4,50 euros Rastros de Sándalo 12 a. Babadook 16 a. El Hobbit: la batalla de los 5 ejércitos 12 a. 22.15 17.00 Autómata 12 a. 00.10 17.25 Project Almanac Pte. Siempre Alice Pte. Stand by me Doraemon TP. 15.30 1 The imitation game 12 a. The interview 12 a. CRUCIGRAMA 17.00 22.15 15.30 17.45 V3nganza 16 a. 20.00 22.15 20.15 1 2 YELMO CINES GRAN PLAZA (ROQUETAS ) Avda. de Alicún s/n 902 220 922 Annie TP. 16.00 18.30 21.00 Babadook 16 a. Los pingüinos de Madagascar TP. Gran hotel Budapest 12 a. 12.10 12.15 12.05 12.10 12.15 3 4 5 6 7 8 9 10 11 00.35 00.35 2 3 MULTICINES COPO (EL EJIDO) Parque Comercial Copo. 950 571 096 Eva and End 12 a. Capitán Harlock 7 a. Stand by me Doraemon TP. Dios mío, ¿pero...? TP. Noche en el museo 3 TP. Annie TP. 2 1 18.00 16.1 0 16.15 20.00 16.30 16.15 16.30 4 20.00 22.00 18.00 21.45 18.30 18.15 20.15 18.15 20.00 20.15 22.00 5 6 7 22.00 21.45 8 9 10 11 Tiempo Horóscopo 4º mínima Vélez-Rubio 0/9 Aries: Conflictos en el trabajo. Es- Tauro: Molestias estomacales. Debe- tará muy inspirado en sus relaciones íntimas e incluso puede borrar algún error del ayer. rá permanecer alerta, porque un amigo cercano puede hacerle una faena. Géminis: Si no se toma las cosas 14º máxima con más calma, podrá acabar por enfermar. Su trabajo le tendrá totalmente absorbido. Albox 0/10 Vera 2/13 viento Libra: Ponte en acción para mejorar Fiñana 0/8 El Ejido 3/13 Leo: Los excesos de estos días le han dejado agotado. No es una jornada especialmente destacada en el plano laboral. Níjar 3/12 ALMERÍA 4/14 Cielos nubosos, no descartándose precipitaciones débiles en el litoral a primeras horas y quedando por la mañana los cielos poco nubosos. Cota de nieve por encima de los 600 metros. Temperaturas sin cambios, localmente en ascenso. tu salud. Será muy afortunado con los nuevos socios y las nuevas empresas. Cáncer: No le vendría mal en estos momentos una buena cura de sueño. Le gusta disfrutar de la vida, pero de momento no se librará de sus lastres personales. Virgo: Cuida más tu salud. Actúa con equilibrio y moderación. Tenga más tacto con sus compañeros de trabajo. Escorpio: Tu salud será buena y te permitirá abarcar mucho. En estos momentos su trabajo requerirá mucha concentración. Momento muy delicado con su pareja. Sagitario: Mucha vitalidad será la nota dominante. Se le abrirán las puertas para realizar un asunto pendiente. En el amor no fuerce las cosas y dele tiempo al tiempo. Capricornio: Proteja sus vías respira- Acuario: Hoy te sentirás lleno de Piscis: Salud excelente. Le propondrán actuar de relaciones públicas en un asunto de tipo comercial. energía. Con un esfuerzo mínimo logrará hacer realidad sus objetivos. torias. Bien en el trabajo, pero sus ingresos no correrán la misma suerte. La oposición familiar a sus planes sentimentales desaparecerá al fin. HORIZONTALES 1:Dícese de los edificios o los campos contiguos entre sí (Pl).- 2: Dícese de los reptiles que carecen de extremidades (Pl). Ensenada amplia.- 3: Capital europea. Ablande una cosa estrujándola o golpeándola.- 4: Terminación del diminutivo. Criadero de minerales de útil explotación (Pl).- 5: Infinidad, sinnúmero. Vocal repetida.- 6: Satélite de Júpiter. Raro, infrecuente.- 7: Animal. Al revés, seduce, fascina.- 8: Septentrionales. Número romano.- 9: Al revés, medio asa. Pájaro.- 10: Símbolo químico. Aroma.- 11: Barato. VERTICALES 1: Chocase.- 2: Dícese de lo que hace o dice alguno sin formal ejercicio del cargo público que se tiene (Pl).- 3: Fruto cítrico. Línea, raya.- 4: Chiflada. Lío grande de ropa.- 5: Conjunción copulativa. Socaváislo.- 6: Juego de mesa. Al revés, nota musical.- 7: Hornean. Culpado (Pl).- 8: Serenidad (Pl). Lengua de Provenza.- 9: Número. Terminación verbal. Al revés, onda.- 10: Al revés, denota alegría. Altanero.- 11: Flecha. Aleación de hierro y carbono. Soluciones día 7.2.2015 CRUCIGRAMA Vertical: 1: Paso. Farola.- 2: eM. Ro. De, oP.- 3: Lado. Ceta.- 4: Ase. Cenital.- 5: Descontrol.- 6: Postran.- 7: Contrarían.- 8: Sestear. Tas.- 9: alarálsiA.- 10: Vedar. Es. La.- 11: Una. As. Atón. Horizontal: 1: Pelado. savU.- 2: Amase. Celen.- 3: Desposada.- 4: Oro. Contra.- 5: Costeara.- 6: Central.- 7: Adentrarse.- 8: Retirar. Isa.- 9: Atónita.- 10: Lo. Al. AA. Lo.- 11: apaL. Ansían. SUDOKU 14 La Voz de Almería 8.2.2015 Gente Gente Paella gigante en Huécija que elaboraron un grupo de vecinos con motivo de las fiestas patronales del pueblo. El pasado domingo a mediodía, tras las actividades de la mañana, vecinos y visitantes degustaron la rica paella, estaba genial. Asamblea de Mayores en Tarambana en la que se abordaron diversos temas, acudió el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y la concejala de Servicios Sociales, Julia Ibáñez. Hoy comemos en casa FRANCISCO JOSÉ ASENSIO POMEDIO Panadería Alvi Propuesta para celebrar San Valentín en casa Surtido de tostas de paté variados, tanto de carne como de pescado con una mermelada de cebolla y arándanos para la carne,con una copa de cava rosado. Entrante ya en la mesa pondré una ensalada tropical individual en timbal con un ligero toque de genjibre y alguna fresa, para darle vistosidad y el toques de lSan Valentín. Pescado Unos tacos de bacalao fresco albardados con láminas de la- cón ahumado con salsa de curry (ligera) con Ratatuile, con un vino blanco de Rueda, que sea bueno, la ocasión lo merece. TARTA DE QUESO CON FRAMBUESAS Cocina Andalusí coincidiendo con el Milenio del Reino de Almería podemos poner un solomillo de cerdo ibérico con salsa mozarabe y patatas puente nuevo. Postre pannacotta con crujiente de violetas y puré de mango, bien presentada , y tarta de San Valentín con una copita de cava para brindar por el amor. Romántica tertulia en torno al café, acompañado con lo que mejor que se nos da aquí como son unos dulces en versión mini, pan de aceite, tortas de manteca, rosquitos de naranja y anís. Dedicatorias Mª del Mar Serrano hoy cumple 6 años, felicidades guapa, de tu hermanita, papis y yayos. Alicia Papá, Cristina y tus hermanas te deseamos un feliz cumpleaños. Ivan Feliz cumpleaños mi guapillo por tus 9 años, te queremos... Manu Castillo Poya- Hugo Hoy cumple 8 años, Felicidades de tus muchas felicidades de tu yayos, hermanas y tu tos Hoy cumple 3 años, muchas felicidades. familia. Te queremos. mami. La Voz de Almería 8.2.2015 15 Gente Manuel Morales. Manda tus fotos a [email protected] Conferencia sobre el cáncer en El Ejido a cargo de Francesca Villafaña, en el Día Mundial contra el Cáncer. Nuevos Almerienses María del Mar Laynez Rodríguez Lidia Viñolo con sus amigos Alina Martinica, José Luis Miralles y Nicolás Fernández, escuchando flamenco. El obispo de Guadix recibe las pasta de pregonero de la Semana Santa de Almería. Mándanos tus recetas a [email protected] Ingredientes 12 galletas María tostadas ● 100 gr de mantequilla ● Para el relleno: 4 hojas de gelatina, 500 gr de queso Philadephia, mermelada de arándanos o frambuesa en forma de corazón ● Nivel de dificultad Media Tiempo de preparación 35 min Preparamos la base de galletas para nuestra tarta de queso, empezaremos troceando las galletas para triturarla en la batidora. Después le añadimos la mantequilla fundida y removemos hasta conseguir una masa que nos servirá de base de la tarta. La colocamos sobre el cortador de galletas, cubriéndolo, dejaremos que se enfríe en la nevera. A continuación preparamos el relleno, utilizando un bol con agua tibia y poner la gelatina, para que se reblandezcan. En una olla, ponemos a ca- lentar la nata a fuego lento sin que llegue a hervir, y vamos incorporando el azúcar, mientras removemos . Una vez que hemos añadido todo el azúcar, incorporamo el queso de untar y la gelatina. Removemos los ingredientes hasta que crear una masa homogénea sin que llegue a hervir. Una vez lista, sacamos el molde de la nevera, y pondremos el relleno en el mismo, dejamos enfriar unas 6 horas. Cuando el relleno esté compacto poner por encima la confitura de arándanos o frambuesas. [email protected] Juanvi Aznar Trabalón CARLA DANIELLA Es la primera hija de Raquel y Domingo. Nació el 3 de febrero, a las 12’45 horas. Mientras su mamá le da de comer ella se consuela con su chupete. ¡Felicidades!. De madrugada nació Daniella. Es la primera hija de Mª Dolores y Alfredo, que viven en Alhama. Es muy hermosa y guapa. Pesó al nacer 4kg. 300grs. ¡Felicidades!. OLIVER JUDITH Sheila y Raúl están de enhorabuena porque han sido papás de un niño muy guapo. Su hermana Ariadna, que tiene 5 años, está deseando abrazarlo. Nació 3 de febrero. Con esta carita tan linda y ese gorrito , que le ha puesto su papá, cómo no la van a querer todos y van a estar locos de alegría. Su hermanito se llama Luis Francisco. ELISABETH ANGEL Tiene tres hermanos, Lidia, Cristina y Rubén José, que estarán pendiente de ella en todo momento. Nació el 3 de febrero. ¡Felicidades Verónica y Rubén!. Muchos regalos y felicitaciones han recibido sus papás, Adela y Ángel, y su hermanita Carla, de 9 años, por el nacimiento de Ángel el 2 de febrero. ¡Enhorabuena!. PÉREZ ORTIZ GARCÍA CÉSAR GONZÁLEZ ANTEQUERA Felicidades de tu familia. PARAMIOGARCÍA Ariana López Bistran Felicidades de tu hermano y de tus padres. Te queremos. VARELA ENRIQUEZ Antonio un abrazo de todo corazón de parte de Juan. CASTILLO ROMERA 8.2.2015 GENTE Director: Pedro M. de la Cruz. Núm. 51 El rincón de... José Magaña Para su publicidad: CM2000. AVDA. MEDITERRÁNEO, 159. EDF. LAURA 1º PLANTA TEL.950 282 002. E-mail: [email protected] Novillero El almeriense José Magaña es un joven novillero que se inició con 19 años en la Escuela Taurina, que dirige el torero Ruiz Manuel. Se vistió de luces por primera vez la pasada Feria Taurina de Roquetas, donde cortó dos orejas y tuvo su primera Puerta Grande. El 20 de marzo recogerá el premio al ‘Mejor Novillero de la Feria Taurina de Roquetas’ “Fui por 1ª vez a la Escuela Taurina sin el permiso de mis padres y con 8 años” JA BARRIOS Almería nas de triunfar. Corté mi primera oreja, que la tengo disecada y enmarcada. Éxitos en su primer año como novillero José Magaña es un joven almeriense que en este su primer año como novillero, ha toreado 14 novilladas. Con varias Puertas Grandes, la 1ª y con dos orejas, fue en la Feria Taurina de Roquetas. ¿Cuántas novilladas llevas en este año? Llevo 14 novilladas. Los maestros han confiado en mí y seguro que lo seguirán haciendo durante mi carrera. ¿Desde cuándo como novillero? Debuté el 22 de diciembre de 2013, en la Plaza de Toros de Almería, en una clase práctica que organizó Ruiz Manuel, para la Escuela Municipal Taurina de Almería. Llevaba seis meses entrenando cuando debuté ¿Cuándo nació esta afición en tí? Lo he llevado siempre. Empecé en la Escuela con 8 años, entonces la llevaba Pepe y Antonio Márquez. Fui sin pedirle cuentas a nadie, ni si quiera a mis padres. Cuando empezamos a ir al campo me dieron unos papeles para que mis padres me lo firmaran. No quisieron firmarme y tuve que dejar de ir. Nunca se me olvida lo que les dije siendo tan pequeño: “Voy a ser torero y en el momento que cumpla 18 años iré a la Escuela, os guste o no. Algún día os sentiréis orgullosos de mí”. ¿Y tú reencuentro con la Escuela Taurina? Con 17 años empecé a trabajar en un almacén de muebles, pero al llegar la crisis decidí que era el momento de entrar en la Escuela Taurina. Tenía 18 años y pensé, voy a probar porque es lo que más me gusta. Con 19 años empecé a entrenar, a tomármelo en serio. Mi comienzo fue con Ruiz Manuel. Cada vez me lo fui tomando más en serio y me gustaba más. Ruiz Manuel empezó a valorar el valor y los detalles que vieron en mí, hasta que Ruiz Manuel y El César decidieron ponerme a torear en una Clase Práctica. Estaba muy nervioso, pero con muchas ga- Gran triunfo en la Feria taurina de Roquetas 2014 José Magaña se vistió por primera vez de luces en la pasada Feria taurina de Roquetas. Mató a su primer eral, cortándole dos orejas, Puerta Grande logrando puerta grande y el trofeo al ‘Mejor Novillero de la Feria’. En esta ocasión en la Feria de Ledaña, Cuenca. En la Feria de Moralzarzal Muletazo con la mano derecha de José Magaña en la importante Feria Taurina de Moralzarzal, en Madrid. Vuelta al ruedo en Murcia y ante la Macarena Dando la vuelta al ruedo en la Feria de Murcia, tras cortar las dos orejas; y en la capilla de la Plaza de toros de Almería. ¿Tu referencia como figuras del toreo? Como toreros que ni si quiera viven, me fijo mucho de Paquirri. Una gran figura del toreo, con muchísimo valor. Y de la actualidad, me fijo mucho en la pureza de Morante , del Juli o la técnica y valor de Enrique Ponce. Me gusta fijarme hasta llegar a ser yo mismo, José Magaña. ¿Cómo te defines? Voy buscando un toreo artista, de valor. Un toreo puro y de los de verdad. De los que llega al tendido de verdad, sin tener que formar un espectáculo grande. Que pueda llegar con la pureza, es lo que estoy buscando. ¿Vestido de luces? La primera vez que me vestí de luces fue en la Clase Práctica de la Feria de Roquetas. Fue también la primera vez que maté mi primer eral, corté dos orejas y tuve mi primera Puerta Grande, siendo triunfador de la Feria. El 20 de marzo me entregarán el trofeo al ‘Mejor Novillero de la Feria’, junto con Morante de la Puebla, al ‘Mejor Matador de Toros’ y al ganadero, por el mejor toro. ¿Qué piensan tus padres al verte torear? Tengo la desgracia de que mi padre no me ha visto ni si quiera entrar en la Escuela, pero mi madre si que estuvo en mi debut en Almería y en Roquetas. No me guarda rencor. Al revés. Me apoya, sabe qué es lo que yo quiero, con sus miedos, con sus nervios. Quiero ser torero hasta donde me lleve Dios. Donde el destino quiera es donde voy a parar. Está claro que quiero llegar a lo más alto.
© Copyright 2025