Hidalguia pdf free - PDF eBooks Free | Page 1

1
A mis papás, que siempre me han apoyado.
A la Mtra. Lorena Alarcón, por haber dirigido este trabajo y por haberme apoyado
durante todo el proceso y por sus enseñanzas.
Agradezco al jurado: a la Dra. Iraís Hernández por el apoyo, por leer mi trabajo y
por responder a mis dudas y su enseñanza. Al Dr. René Barffusón por leer y
extender sus recomendaciones que sin lugar a dudas enriquecieron mi trabajo.
Luis, gracias por haberme acercado a los informantes que formaron parte de la
investigación.
A Gaby M., que siempre ha estado ahí a lo largo de la carrera y formó parte muy
importante de este trabajo.
A Luciana, por haberme ayudado a corregir y redactar y por estar siempre ahí.
Laura y María, gracias por escucharme y aconsejarme.
A los informantes que formaron parte de la investigación, gracias por permitirme
entrar a una parte de su vida.
Y si alguien más lee este trabajo, gracias.
2
INDICE
Introducción ..................................................................................................................... 4
I. Marco teórico ................................................................................................................ 8
1. Sociolingüística......................................................................................................... 8
1.1 Sociolecto ............................................................................................................. 9
1.2 Estilo y registro ................................................................................................... 10
2. Identidad................................................................................................................. 14
2.1 Indexicalidad ....................................................................................................... 18
2.2 Estilos de habla e ideología del lenguaje ............................................................ 19
3. Estudios sobre el habla de las mujeres y los hombres............................................ 22
4. Lingüística Lavender .............................................................................................. 26
4.1 Polari .................................................................................................................. 30
5. Identidad gay en México ......................................................................................... 32
II. Metodología................................................................................................................ 38
1. Marco contextual ...................................................................................................... 38
2. Búsqueda de información documental ...................................................................... 40
3. Estudio empírico: recopilación de datos ................................................................... 41
4. Análisis de datos ...................................................................................................... 49
III. Presentación y análisis de los resultados .............................................................. 57
1. Análisis de estrategias lingüísticas del grupo de informantes homosexuales ........... 58
1.1 Morfología .......................................................................................................... 58
1.2 Léxico ................................................................................................................. 89
1.3 Estrategias conversacionales ............................................................................120
2. Análisis de estrategias lingüísticas del grupo de informantes heterosexuales .........140
2.1 Morfología .........................................................................................................140
2.2 Léxico ................................................................................................................147
2.3 Estrategias conversacionales ............................................................................165
3. Habla de las mujeres ...............................................................................................176
IV. Interpretación y conclusiones ................................................................................178
Bibliografía ....................................................................................................................226
3
Los hombres y las mujeres marcamos por medio del lenguaje que somos diferentes,
a través de él expresamos nuestras diferencias de comportamiento, afinidades e
inconformidades. La lengua está vinculada con la identidad, entonces, la elección
del habla es una manifestación de la identidad y un instrumento para la construcción
de la misma. El conjunto de factores lingüísticos que caracterizan el habla de un
grupo social lleva el nombre de “sociolecto”, el cual funciona como elemento de
identificación del grupo.
Dentro de la comunidad gay xalapeña, existe un grupo específico de jóvenes
que tiene una forma particular de expresarse mediante el habla, la cual se ha
convertido en una moda y/o una forma de identificarse. Al darme cuenta de la
manera particular de expresarse de este grupo es que me ha surgido el interés por
hacer un estudio sobre su estilo de habla, tema de investigación que cabe muy bien
dentro de los temas de estudio de la línea de investigación de Sociolingüística del
Español dentro de la que me encuentro actualmente en la carrera de Antropología
Lingüística.
Este trabajo también es pertinente dentro de la sociolingüística debido a que
ésta es la encargada de estudiar el uso del habla en contextos sociales reales y
actualmente no existen muchos estudios sobre el habla gay en México. Esta
investigación permitirá ver cómo la formación de la identidad se da también a través
de la relación entre el uso de ciertos elementos lingüísticos, estilos de habla y
factores sociales, demostrando una realidad lingüística, que en este caso evidencia
la identidad del grupo.
El objetivo principal de esta investigación es identificar las características
sociolingüísticas del habla de un grupo de jóvenes homosexuales en Xalapa a nivel
morfológico, léxico y de la conversación. Para poder alcanzar este objetivo tuve tres
objetivos particulares: 1.- identificar y describir el habla recopilado en diferentes
situaciones sociolingüísticas de habla espontánea; 2.- caracterizar las situaciones
4
sociales en las que existen ciertos elementos sociolingüísticos; 3.- Identificar los
usos y significados de los elementos morfológicos, léxicos y de la conversación.
Busqué alcanzar esos objetivos a partir del planteamiento de las siguientes
preguntas: ¿Cuáles son las características del léxico utilizado por la comunidad gay
en Xalapa en las diferentes situaciones sociolingüísticas?, ¿en qué situaciones
sociales existen estos hechos lingüísticos?, ¿qué elementos morfológicos, léxicos y
de la conversación utilizan en tales situaciones sociolingüísticas? y ¿qué usos y
significados tienen los elementos morfo-léxicos y de la conversación identificados?
A partir de lo observado en el habla de este grupo de jóvenes homosexuales,
me plantee como hipótesis que existen ciertos elementos lingüísticos a nivel
morfológico, léxico y de la conversación que evidencian y caracterizan el habla de
este grupo como un habla homosexual. Esto me sirvió como base para hacer una
comparación con el habla de jóvenes heterosexuales del mismo rango de edad
(utilizando las mismas técnicas de investigación) y ejemplos del habla de las
mujeres para demostrar que el grupo de homosexuales comparte características
con los hombres heterosexuales, con las mujeres y además tiene sus propias
estrategias sociolingüísticas en la conversación.
Este trabajo se encuentra dividido en cuatro capítulos: el primero
corresponde al marco teórico, el cual se encuentra dividido en cinco partes:
1. Sociolingüística: en este apartado hago una breve introducción a esta línea
de investigación que forma parte de la lingüística, presento algunos
conceptos que son de suma importancia para la presente investigación y para
cualquier investigación sociolingüística.
2. Identidad: aquí defino el término “identidad” y expongo lo que dicen algunos
autores respecto a este en relación al lenguaje y a la lengua. También
menciono los procesos de creación de una identidad y los tipos de
identidades de acuerdo a distintos autores. Posteriormente defino algunos
términos que relacionan identidad con lenguaje.
5
3. Estudios sobre el habla de los hombres y las mujeres: expongo la inclusión
de la variable género a los estudios del habla, cuándo empezaron a realizarse
este tipo de estudios; menciono algunas investigaciones que se han llevado
a cabo desde la sociolingüística y los estereotipos que existen respecto al
habla de las mujeres y de los hombres.
4. Lingüística lavender: línea de investigación perteneciente a la lingüística, la
cual ha sido más desarrollada en Estados Unidos e Inglaterra. Explico cómo
surgió, las primeras investigaciones, el estado del arte de esta línea y
finalmente presento el dialecto “polari”, sociolecto de la comunidad gay en
Inglaterra entre los años 30’s y 70’s.
5. Identidad gay en México: en este último apartado expongo un breve recorrido
del proceso de apropiación de la identidad gay en México, desde cómo eran
vistos los homosexuales en Mesoamérica hasta nuestros días.
El segundo capítulo, dividido en cuatro partes, corresponde a la metodología:
la primera parte refiere al marco contextual; en las siguientes tres explico los pasos
que llevé a cabo para la investigación: la búsqueda de información, el estudio
empírico y el análisis de datos. En el marco contextual presento una breve
etnografía de la ciudad de Xalapa, ciudad donde tuvo lugar la investigación. En este
capítulo contextualizo el entorno social en el que viven los informantes que formaron
parte de la investigación para ayudar a entender por qué surgió este fenómeno en
el que un grupo de jóvenes homosexuales creó sus propias estrategias lingüísticas,
algunas tomadas de otros grupos sociales y algunas hechas por ellos, hasta llegar
a crear un sociolecto característico del grupo. En la segunda parte, búsqueda de
información, explico cómo comencé mi búsqueda de material bibliográfico para
sustentar la investigación. En la tercera, estudio empírico, desarrollo cómo llevé a
cabo el trabajo de campo y el material que utilicé. Finalmente, en la parte
correspondiente al análisis de datos, describo cómo analicé el material recopilado
durante la etapa de recopilación de datos, cómo está estructurado el análisis, la
codificación utilizada y explico cómo leer las tablas presentadas.
6
El tercer capítulo, presentación y análisis de los resultados, está dividido en
tres partes: análisis del habla del grupo de informantes homosexuales, análisis del
habla de los informantes heterosexuales y finalmente ejemplos del habla de
mujeres, retomados de otras investigaciones. El análisis consistió en tres partes:
análisis de los fenómenos morfológicos, léxicos y de estrategias conversacionales.
El cuarto y último capítulo corresponde a la interpretación de los resultados
presentados en el capítulo anterior y las conclusiones respecto al análisis. Esto
permitirá identificar las características del habla de un grupo de jóvenes
homosexuales en Xalapa, las cuales surgen a través de la co-variación del uso de
ciertos elementos lingüísticos y factores sociales, demostrando una realidad
sociolingüística que manifiesta la identidad del grupo.
7
1. Sociolingüística
Dentro de la lingüística existe un gran número de corrientes y líneas de investigación
que estudian el lenguaje desde distintas perspectivas; una de ellas es la
sociolingüística. En esta disciplina se estudia el habla y los aspectos sociales que
influyen en su uso.
La lengua es y se manifiesta de manera variable. Existen factores
extralingüísticos en esta variación, como la edad, el sexo, la ocupación, etc., pero
también otros como la geografía, historia o situación comunicativa (variación
estilística). La sociolingüística busca explicar cómo es que se manifiesta tal
variación, qué factores extralingüísticos covarían con los lingüísticos para conformar
un eje que permita evidenciar características de grupos sociales.
Al estudiar el uso del habla en contextos reales podemos caracterizar y ubicar
a los hablantes en diferentes clases sociales, lugares de origen, nivel educativo, etc.
Dicho estudio puede ofrecernos resultados sobre marcas de identidad y
autodefinición que se pueden tratar en cualquiera de los niveles de análisis
lingüístico, lo cual hace más difícil generalizar y decir que las mujeres son de una
forma y los hombres de otra. Podemos encontrar tanto mujeres femeninas como
mujeres masculinas. Lo mismo pasa con los hombres, algunos cuentan con rasgos
considerados femeninos y otros con cualidades masculinas como expresiones
identitarias o formas de comportamiento. Aspectos que también pueden ser
reflejados en la lengua, pues la lengua es dinámica y flexible. Esto quiere decir que
los hablantes, a través de una de las manifestaciones de la lengua que es el habla,
pueden emplear distintos elementos lingüísticos y estrategias para marcar su
identidad a través del mismo sistema de lengua con el que cuentan los hablantes
de la misma comunidad.
Es de utilidad para este trabajo el concepto de “competencia lingüística”,
término usado por primera vez por Dell Hymes en 1966 en “Two types of linguistic
relativity”, por la gran importancia que le da a la inclusión de factores socioculturales
8
para la descripción lingüística. En otras palabras, los hablantes además de aprender
las reglas gramaticales, aprendemos las reglas de cuándo, cómo, dónde y con quién
utilizamos determinados elementos lingüísticos al hablar en distintos contextos.
1.1 Sociolecto
Basándome en las definiciones de sociolecto propuestas por Moreno Fernández
(2009) y Nuria Barba Aragón (2001), entenderé el término “sociolecto” como una
variedad lingüística de un determinado grupo social que comparte ciertos factores
en común, como el nivel socioeconómico o sociocultural, y además se sirve de esta
variedad como elemento de identificación.
Cada hablante tiene acceso a un corpus de modelos y unidades lingüísticas
entre los cuales puede elegir el modelo adecuado para las distintas situaciones
lingüísticas en las que se encuentre. Moreno Fernández afirma que la frecuencia de
uso de ciertos rasgos lingüísticos de un estilo coincide con los rasgos habituales de
un determinado grupo social, lo que significa que un sociolecto puede funcionar
como variable lingüística, una muestra de la dimensión sociolingüística de una
comunidad.
Dentro de cada dialecto es posible encontrar variedades lingüísticas
correspondientes a distintos grupos de hablantes. El mismo autor menciona las tres
diferencias internas dentro de las variedades de las “lenguas históricas” clasificadas
por Eugenio Coseriu (1981): diferencias diatópicas (geográficas), diastráticas
(sociales) y diafásicas (situacionales). Existen tres tipos de sistemas al interior de
cada una de estas diferencias: unidades sintópicas (dialectos), unidades sintráticas
(o niveles de lengua) y unidades sinfásicas (o estilos de lengua). (Lorenzo, 1991;
Fernández Pérez, 1997; Casas, 2003; en Moreno Fernández, 2009).
Como afirma Moreno Fernández, es entonces posible encontrar dentro de
una comunidad de habla un sociolecto alto, medio y bajo; correspondiendo a un
nivel sociocultural alto, medio y bajo respectivamente. También se puede hablar de
sociolecto de jóvenes, de hombres, de mujeres, etc. pues son “manifestaciones
9
lingüísticas adscritas a grupos sociales determinados” (Moreno Fernández,
2009:97).
1.2 Estilo y registro
William Labov (1983) agrupa los estilos de habla de acuerdo a un parámetro,
dependiendo del grado de atención que el hablante presta a lo que está diciendo:
con mayor o menor grado de formalidad. De acuerdo a este modelo, Labov propone
dos tipos de variables: independientes (el grado de atención prestado al discurso,
las clases sociales) y dependientes (rasgos lingüísticos variables). A partir de estas
categorías y del gran número de investigaciones realizadas después de Labov,
surgen tres divisiones respecto al estilo de habla: informal o vernáculo, cuidada o
formal y habla espontánea (Moreno Fernández, 2009: 100).
Existen muchos estereotipos respecto a cómo hablan los distintos grupos de
personas, ya sea por su lugar de origen, su status socio-económico, o género, entre
otras razones más. Los mismos hablantes son los que crean este tipo de
estereotipos y evalúan cada sociolecto. El registro de un grupo de hablantes es el
repertorio lingüístico que se asocia culturalmente con el mismo grupo y con
prácticas particulares; gracias al uso de un registro, un miembro puede transmitir a
otro miembro de la cultura a qué grupo pertenece.
Asif Agha (2001), en su ensayo “Registers of Language” enuncia algunas de
las etiquetas que los hablantes suelen dar a los distintos tipos de habla para
establecer los usos que se le puede dar, las diferencias y características estilísticas:
“lenguaje amable”, “habla informal”, “habla de la clase alta”, “habla de las mujeres”,
“uso literario”, “términos científicos”, “lenguaje religioso”, “jerga”, etc. Estas etiquetas
metalingüísticas son generadas a través de la conexión que hay entre lo que se dice
y sus efectos pragmáticos, incluyendo la imagen del hablante (si es mujer, o si es
alguien de clase social alta), la relación entre hablante e interlocutor (la formalidad
con la que se habla, la amabilidad) y finalmente, la práctica social de la que se trata
(religiosa, literaria o una actividad científica); se refieren a los modelos culturales del
habla, una clasificación metapragmática de los usos del habla. Es aquí donde surge
10
el espacio de la variación de registros del habla. Halliday define al registro como
“una manifestación lingüística dependiente de los usos que se le den a la lengua en
situaciones concretas” (Moreno Fernández, 2009: 99).
De acuerdo a Agha (2001), cualquier hablante de cualquier idioma puede
asignar intuitivamente las diferencias existentes en los usos del habla en
clasificaciones similares a las mencionadas anteriormente; esto es un factor
indispensable para la interacción social. Los hablantes tenemos la competencia de
saber cuándo, cómo y dónde expresarnos de una u otra manera.
Como afirma Moreno Fernández (2009), estilo y registro han sido muchas
veces vistos como sinónimos, sin embargo, es importante establecer la diferencia
entre ellos y las distintas posturas y teorías que existen respecto a cada uno de
ellos. Ambos hacen referencia a los usos lingüísticos que funcionan de acuerdo a la
situación y el contexto comunicativo en el que los hablantes se encuentran. Los
distintos estilos de la lengua son una muestra de la diversidad sociolingüística de
una comunidad de habla.
La lingüista Claire Lefebvre (1983) establece dos tipos de teorías a partir de
las distintas nociones de estilo que se han estudiado: la primera, en la que el estilo
es visto como un código diferenciado; la segunda en la que es visto como un estilo
básico, el vernáculo. La “teoría de la acomodación comunicativa o de la adaptación”,
propuesta por Howard Giles en 1973, postula que los hablantes ajustan su habla a
distintos niveles (cambian sus características como la entonación, volumen, lengua,
etc.) al comunicarse con otros. A través de cada estilo expresan sus valores,
actitudes e intenciones; la percepción de un individuo (oyente) sobre el discurso del
hablante determina su comportamiento y su respuesta. La elección de las
estrategias conforman una parte fundamental en la dimensión de las relaciones
sociales, a través de esto se puede reducir o enfatizar la distancia entre aquellos
con los que se interactúa (Moreno Fernández, 2009).
Esto quiere decir que cuentan con la capacidad de usar distintas estrategias
comunicativas. La interacción funciona como un integrador y diferenciador social.
11
“Cada estilo es un código del que se dispone para transmitir información sobre los
propios hablantes, sobre la relación que establecen con sus interlocutores y sobre
la situación comunicativa” (Coupland, 1980. Citado por Moreno Fernández, 2009:
98).
En la sociolingüística también es posible encontrar distintas acepciones
sobre el “registro”, puede ser visto como estilo de lengua (lo cual corresponde a una
variedad diafásica) o como lengua de un grupo o profesional (como una jerga o
tecnolecto). Por otro lado, Halliday desarrolla la “teoría del registro”, en la cual
asocia los conceptos de dialecto y registro, dejando de lado el estilo, y refiriéndose
al registro como una manifestación lingüística dependiente de los usos que se le
den a la lengua determinados por el contexto. Aquí se distingue entre contexto
cultural y contexto situacional. El primero se refiere al marco cultural en el que se
desarrolla la actividad lingüística y en el cual toma sentido el lenguaje; a través de
este contexto se establece el género discursivo, pues es el ámbito cultural que da
origen a las formas históricamente determinadas, llamadas géneros. El contexto
situacional es el que afecta más directamente la elección del hablante sobre el uso
de un sistema lingüístico, es el que determina el registro, la variedad de acuerdo al
uso de la lengua. El uso condiciona la variación para que esta funcione (Marimón
Llorca, 2008; Moreno Fernández, 2009).
La presente investigación está enfocada en el ámbito de registro y contexto
situacional, haciendo así una caracterización sociolingüística de un sociolecto de un
grupo específico de homosexuales en la ciudad de Xalapa.
El contexto situacional nos muestra qué factores y propiedades de ese
contexto influyen en las elecciones lingüísticas que hace el hablante. Entonces, el
registro es definido de acuerdo a la relación existente entre ciertos usos lingüísticos
y las dimensiones situacionales. Estas dimensiones consisten en el medio y
circunstancias físicas que dan lugar a los distintos modos lingüísticos, el tipo de
relación personal y social (si hay más o menos formalidad), el tema del que se habla
y la función social de la situación comunicativa (Marimón Llorca, 2008).
12
De acuerdo a Halliday (1978, citado por Moreno Fernández, 2009), existen
tres dimensiones que deben ser tomadas en cuenta en las variaciones de registro:
a) Campo de discurso: contexto en el que se utiliza la lengua y el tema
del que se habla (conocimientos que los hablantes tienen de este, familiaridad
de los interlocutores con el tema), actividad que desarrollan el hablante e
interlocutor (si se encuentran haciendo labores domésticas o en un seminario
académico, etc.); el contexto influye en la selección de vocabulario, pues se hace
una distinción entre lenguaje cotidiano y lenguaje especializado.
b) Modo del discurso: canal del discurso, modo o medio en el que se
produce la actividad lingüística, limitaciones y condiciones en las que se
desarrolla. La diferenciación se da entre lengua oral y lengua escrita.
c) Tenor o estilo del discurso: tipo de relación entre los participantes del
proceso comunicativo (por ejemplo: estilo educado y estilo coloquial). Actitud de
los hablantes respecto al mensaje y a la relación entre ellos mismos, lo que
establece el nivel de formalidad. El tenor interpersonal se presenta cuando hay
una distancia social y jerárquica entre los interlocutores. El tenor se presenta a
través de las formas de tratamiento, uso de apelativos, utilización de expresiones
dialectales, cambios de código, selección de léxico, etc. Aquí también hay una
diferenciación entre tenor funcional y tenor personal. El tenor personal se refiere
al grado de compromiso del hablante con el texto; el tenor funcional hace
referencia a las intenciones comunicativas, las finalidades del discurso y con las
funciones y actos de habla.
En la presente investigación, el contexto fue una de las variables
independientes que fueron tomadas en cuenta para el análisis, lo cual equivale al
campo de discurso. El modo siempre fue lengua oral, pues se trató de
conversaciones espontáneas en contextos reales y el tenor o estilo de las
conversaciones analizadas se pudo conocer mediante el uso de apelativos y
expresiones propias del grupo, las cuales fueron analizadas a nivel morfológico,
léxico y de la conversación.
13
Los hablantes podemos elegir la manera de expresarnos; construimos
nuestra identidad a través de la libertad que tenemos para elegir estratégicamente
dentro de un gran repertorio lingüístico lo que queremos decir y cómo queremos
decirlo. Mediante el habla demostramos preferencias muy claras para manifestar
nuestras diferencias e identidades. Nos encontramos constantemente en un
proceso de creación de una imagen propia con la que nos sintamos a gusto. Es por
eso que tendemos a hablar como otros grupos, seguimos los “modelos lingüísticos”
para sentir que pertenecemos a un grupo.
De ahí que tengamos estilos
comunicativos distintos o similares (García Moutón, 2003).
Como menciona García Moutón en su libro “Así hablan las mujeres”, una
conversación entre iguales se da más fácilmente, pues podemos notar que suele
pasar que en cuanto aparece un interlocutor que pertenece a otro grupo o sexo, los
hablantes cambian su manera de hablar y hasta la temática de la conversación. Por
el contrario, si se da una conversación entre personas de distintos grupos
identitarios, los hablantes, a través del uso de ciertos códigos lingüísticos deben
proveer elementos comunicativos mediante los cuales serán clasificados e
identificados por el otro.
2. Identidad
Basándome en lo que algunos autores afirman respecto a la identidad (Barker,
2003; Laguarda, 2010), puedo entender que la identidad es un proceso en constante
cambio, que se genera en y a través del lenguaje; en el que ciertos sujetos se
reconocen e identifican por su visión del mundo, intereses, representaciones
culturales, etc. y es producto de la cultura e historia.
Cabe señalar que la construcción de esta puede entenderse como una lucha
de representaciones (uso de imágenes, palabras, conceptos, etc.) dentro de una
sociedad; en esta lucha los integrantes intentan darle sentido a sus prácticas en la
sociedad a partir de la visión que tiene el grupo de sí mismo y su pertenencia a este.
Esta lucha se da a través de la historia y de genealogías comunes, que se
encuentran en constante cambio. (Foucault, 1970, 1972. Citado en Barker, 2003).
14
Hay varios aspectos que influyen en la creación de una identidad; existe la
identidad individual y la identidad colectiva, comenzando desde el lugar en el que
nacemos, la familia, la escuela, la edad, género, raza, etc. A lo largo de nuestras
vidas todo esto se articula y comenzamos a crear nuestra propia identidad a partir
de nuestros gustos e intereses, nuestras amistades, y los círculos en los que nos
inmiscuimos; nos identificamos en una historia común a partir de la clase, el género,
sexualidad, edad, etnicidad, nacionalidad, moral y religión, etc. La identidad de los
grupos sociales, como sugiere Barker (2003), surge a partir de preocupaciones
compartidas en una clase social como la etnicidad, género, edad, etc. Es por esto
que existen distintos tipos de sujetos e identidades, son resultado de formaciones
históricas y sociales particulares.
Los tipos de identidades no suelen ser exclusivos ni singulares; algunos
investigadores se enfocan en sólo uno de los niveles de la tipología mencionada
previamente, aunque los individuos como actores sociales experimentan la
multiplicidad e interactividad de los distintos niveles en su repertorio de identidad
(Kroskrity, 2001). Siguiendo a Kroskrity, el grupo de informantes con el que trabajé
durante la investigación se encuentra en dos niveles respecto a su identidad: género
y clase.
De acuerdo a Chris Barker (2003), la identidad se encuentra basada en algún
origen común o estructuras y experiencias compartidas por distintas personas. No
se encuentra totalmente definida y delineada, pues siempre está en proceso de
construcción; surge en el diálogo entre los significados y las definiciones que nos
son dadas y por nuestra disposición (consciente o inconsciente) a responder a estos
significados. “Uno de los rasgos de la posmodernidad es la necesidad de ceñirse a
una identidad para adquirir seguridad en un mundo de rápidas transformaciones”
(Harvey: 1992. Citado en Laguarda: 2010: 20).
Retomando la definición de identidad de Paul V. Kroskrity (2001) “identity is
defined as the linguistic construction of membership in one or more categories”1. De
1
La identidad es definida como la construcción lingüística de pertenencia a uno o más grupos sociales o
categorías (traducción propia).
15
acuerdo al autor, existen otros factores extralingüísticos que forman parte durante
la construcción y apropiación de una identidad, pero es a través de la lengua y la
comunicación que el hablante logra auto-definirse y ser definido por los demás. Las
identidades pueden ser construidas a partir del uso de lenguas particulares o de
formas lingüísticas asociadas a identidades nacionales, étnicas o de otro tipo y a
través del uso de prácticas comunicativas ligadas a los miembros de un grupo,
indexadas2 por el uso normativo de los miembros de un grupo.
La lengua y la comunicación son aspectos de suma importancia para la
producción de una gran variedad de identidades expresadas en varios niveles de
organización social. Como se señaló anteriormente, existen distintos tipos de
identidades: nacionales, étnicas, raciales, de clase y rango, profesionales y de
género. Estas identidades pueden ser impuestas (como raza y casta) o adoptadas
(unirse a cierto grupo) y se manifiestan a través del uso correcto de formas
lingüísticas específicas. De esta manera, como afirma Kroskrity, los hablantes
pueden demostrar su lealtad a su clase, rol o identidad a través de la fonología y el
uso de un vocabulario específico.
“La identidad constituye un corte de significados en evolución y posibilita la
creación de nuevas significaciones. Los significados del lenguaje son cambiantes
debido a la proliferación y diversificación de las relaciones sociales, de los contextos
y los lugares de interacción, en los que el yo se reconoce” (Foucault, 1970, 1972.
Citado en Baker, 2003: 57). Los individuos adecuamos nuestra habla y nuestro
comportamiento a lo largo del tiempo al igual que en situaciones concretas.
Las identidades de género son establecidas por el uso de cierto vocabulario
y prácticas discursivas que posicionan a los hablantes de acuerdo a modelos
culturales de comportamiento discursivo femenino o masculino. Mediante el
apropiamiento de ciertas estrategias lingüísticas los homosexuales han luchado por
una redefinición de género a través de la conexión de diferencias en el habla a un
2
Ver 2.1 Indexicalidad, pág. 17.
16
conjunto elaborado de identidades de género reconocidas subculturalmente y a
través de formas apropiadas para ponerlo en escena (Kroskrity, 2001: 107).
Un ejemplo que menciona el autor sobre cómo los hablantes manifestamos
nuestra identidad mediante el habla se refiere a las mujeres en proceso de
construcción de identidades profesionales, especialmente en campos anteriormente
dominados por los hombres; las mujeres deben proveer simultáneamente evidencia
comunicativa de su competencia profesional y refutar los estereotipos inapropiados
de género que puedan existir.
De acuerdo a Kroskrity, cuando se da una interacción entre individuos que
no conocen o conocen poco sobre la identidad biográfica del otro, ambos
interactuantes deben proporcionar elementos comunicativos mediante los cuales
serán clasificados e identificados por el otro. De esta manera, los individuos se
comprometen con estrategias comunicativas que les permiten destacar y poner en
evidencia su identidad o eliminar identidades estereotipadas durante la interacción.
Esto ocurre tanto en sociedades globalizadas y urbanizadas como en comunidades
más pequeñas; en estas últimas suele presentarse el hecho de que las personas se
conocen en varios roles diferentes, lo que los lleva a tener que establecer
interaccionalmente qué identidad es relevante o qué rol están desarrollando en cada
situación (2001: 107)3.
El lingüista Arnold M. Zwicky (1997) sugiere que la fuente de las aparentes
diferencias entre mujeres y hombres probablemente sea por la manera en que los
roles de género son adquiridos; resalta cuatro mecanismos psicológicos en la
adquisición de una identidad de género y su asociación con las normas de
comportamiento:
1.- Modelos: los individuos usamos a las personas que nos rodean
como modelos para nuestro propio comportamiento.
3
Traducción propia.
17
2.- Identificación: de los potenciales modelos disponibles, escogemos
seguir a personas iguales a lo que creemos ser o que queremos ser.
3.- Evitación: evitamos comportamientos que son asociados con
personas que no creemos ser o que no queremos ser.
4.- Aplicación: las personas de nuestros grupos sociales mantienen
normas premiando la conformidad y castigando la no conformidad – algunas
veces abierta y explícitamente, pero casi siempre encubierta y tácitamente.
Zwicky afirma que los mecanismos de modelo y aplicación nos llegan de
manera externa por el contexto social en el que crecemos, mientras que los
mecanismos de identificación y evitación, son en un sentido, internos. Basándose
en esto, el autor propone que los dos últimos mecanismos son los que podrían dar
lugar a una diferencia significativa entre los sexos de la manera en que una
identidad gay se desarrolla4.
2.1 Indexicalidad
La indexicalidad se refiere a la muy marcada dependencia contextual de las
expresiones del lenguaje natural, incluyendo las formas variadas de las distintas
comunidades: acento regional (el cual indica la identidad del hablante), indicadores
verbales de etiqueta (marcando deferencia y comportamiento), el uso referencial de
pronombres, demostrativos (esto, eso), adverbios deícticos (aquí, ahora, ahí), y
tiempo (Hanks, 2001: 119).
La interpretación de la forma indexical expresada depende estrictamente del
contexto en el que se dice. Como menciona el mismo autor, “decir que cualquier
forma lingüística es indexical es afirmar que se destaca por su objeto, no por su
semejanza a este ni por convención pura, pero sí por su continuidad con ella.” Es
decir, “una forma indexical se destaca por lo que es y lo que ha sido, no por cualquier
semejanza que pueda tener a su objeto. Lo indexical y por lo que se sostiene están,
4
Traducción propia.
18
de alguna forma, co-presentes en el contexto de expresión; hay una existencia
dinámica entre la forma indexical y su objeto” (Hanks, 2001: 119).
Las formas indexicales cambian dependiendo del contexto y situación en que
se expresen, así, si yo digo “pásame ese amarillo” y al mismo tiempo señalando un
lápiz, el interlocutor entenderá que quiero que me pase el lápiz amarillo; en cambio,
si en otro contexto totalmente diferente (por ejemplo una tienda de ropa), digo la
misma frase “pásame ese amarillo”, sin señalar, podría estar refiriéndome a un
vestido o a alguna otra prenda. En ambas frases “ese” es la forma indexical y en
ambas situaciones es interpretado por el interlocutor de acuerdo al contexto.
Hanks explica que debido a que los indexicales codifican poca o ninguna
descripción sobre sus referentes, una forma como “este” puede referirse a algo
físico, un evento, un periodo de tiempo o un lugar.
Estas formas indexicales se presentan en la lengua y, como bien sabemos,
esta es el medio por el cual creamos nuestro mundo y por esto, nuestra identidad.
La teoría del construccionismo social de Berger y Luckmann (1968) propone que el
lenguaje es el elemento indispensable mediante el cual accedemos y construimos
la realidad social. Esta teoría postula que la realidad es construida socialmente, es
por esto que hay una multiplicidad de realidades y los individuos se apropian de
estas a través de los conceptos; la construcción de la realidad es un proceso
continuo y podemos observarlo gracias al lenguaje. Es decir, por medio de este
podemos estructurar y definir nuestra realidad (Etnografiavirtual.com, 2011).
2.2 Estilos de habla e ideología del lenguaje
Los hablantes contamos con una competencia lingüística la cual nos permite usar
distintas estrategias del lenguaje para comunicarnos en distintas situaciones o
contextos, además que a través de este creamos nuestra personalidad e identidad.
Suzanne Romaine en su libro “Language in Society: An Introduction to
Sociolinguistics” (2000), plantea la idea de que lo que llamamos y conocemos como
sociedad o realidad misma está construida a través del lenguaje.
19
Rodrigo Laguarda (2010: 15) afirma que “cualquier expresión individual se
manifiesta mediante el lenguaje general: las representaciones por las que los
actores sociales han aprendido a clasificar y entender el sentido de las cosas”.
El lenguaje es el medio por el cual y en el que nos creamos a nosotros
mismos y nuestra identidad, que no cambia solamente debido a que el lenguaje
evoluciona, sino también porque las relaciones sociales y los lugares de interacción
se diversifican (Barker 2003: 65).
A las diferencias que encontramos en el habla de las personas podemos
llamarles “marcadores de habla”, estos son los que nos permiten identificar las
características que hacen diferente un estilo de habla como parte de una identidad
(Giles, Scherer y Taylor; 1979). Los jóvenes buscan innovarse a través de modas
internacionales o locales, desde la ropa hasta al estilo de habla, es por esto que la
innovación del habla no formal es muy frecuente y es un fenómeno lingüístico al que
recurren comúnmente.
“Los estilos de habla, caracterizados por elementos estructurales, indican
motivos estratégicos subyacentes, cuyo propósito es que el hablante mantenga su
lugar en las conversaciones” (Smith, 1979: 450). En otras palabras, los hablantes
emplean distintos estilos de habla en distintos círculos, utilizando términos con
significado simbólico con la finalidad de buscar o utilizar la innovación para asimilar
y demostrar el rol que tienen en cada situación a través de la lengua.
El habla es el resultado de una puesta en escena y significados estilísticos
que ayudan a identificar la identidad del hablante y a cumplir con las expectativas
de los hablantes (Giles et al. 1979). Además de identificar a las personas mediante
estilos de habla, el habla también refleja una realidad social, por ejemplo la
comunidad gay que a través de la historia no ha contado con un prestigio social alto,
lo cual es posible observar a través de la gran variedad de términos despectivos
que existen al menos en el español mexicano para referirse a los homosexuales,
por ejemplo: “joto”, “puto”, “maricón”, “mayate”, “locas”, entre otros más. Todos estos
términos eran mayormente utilizados antes de la adopción del término “gay”, el cual
20
sirvió para adoptar una nueva identidad y distanciarse de la estigmatización
(Laguarda, 2010: 44). Más adelante hablaré más sobre el proceso de la creación de
la identidad “gay”.
El concepto de ideología del lenguaje “se refiere al carácter situado, parcial
e interesado que tienen los conceptos y usos de la lengua” (Errington 2001: 110).
De acuerdo al autor, la estructura de la lengua tiene una gran apertura para la
objetivación metalingüística; los discursos metalingüísticos pueden mediar los
intereses sociales de distintas maneras. Hay una “naturalización” de las diferencias
sociales a través de conceptualizaciones de la lengua incorporando la identidad y la
comunidad. De esta manera, la ideología del lenguaje conforma un rubro para tratar
con ideas sobre la estructura de la lengua y su uso en relación al contexto social.
Una práctica social lidia con perspectivas interaccionales situadas y valores
sociales, los cuales pueden variar entre contextos y comunidades.
De acuerdo a Joseph Errington (2001), mediante la lengua encontramos las
percepciones ideológicas relacionadas a aspectos como fuerzas institucionales,
procesos históricos e intereses comunes. A través de los múltiples vínculos entre
símbolos indexicales y los contextos sociales del uso de la lengua se puede
determinar y entender la complejidad de la misma. Las variedades lingüísticas con
más prestigio social o las estigmatizadas varían entre distintos grupos, sus
connotaciones no pueden ser medidas solamente por las personas que las usan5.
Moreno Fernández explica que la posición de los rasgos distintivos en el
habla depende del propósito de la interacción que se esté llevando a cabo y de las
características del oyente (sexo, nivel educativo, edad…). La selección del
vocabulario es uno de los rasgos distintivos del habla, pues los hablantes contamos
con la capacidad de hacer distintas combinaciones y escoger en qué momento y
cómo utilizarlas; en la puesta en escena esto adquiere un significado estilístico que
ayuda a establecer una base común o cumplir con las expectativas del oyente. “Los
hablantes asumimos pautas sobre las relaciones entre los interlocutores (hombres
5
Traducción propia.
21
y mujeres) y también sobre la identidad de los géneros, que no siempre son
adecuadas.” (Christie, 2000. Citado en Moreno Fernández, 2009: 46).
3. Estudios sobre el habla de las mujeres y los hombres
La variable de género relacionada con la lingüística se utilizó por primera vez en
1952, a partir de entonces muchos lingüistas y dialectólogos notaron la importancia
de utilizar a las mujeres como informantes debido a su tendencia a innovar la lengua
(Moreno Fernández, 2009). Algunos estudios centrados en los usos lingüísticos de
los homosexuales surgieron posteriormente debido al creciente número de
investigaciones respecto a la homosexualidad en varios campos y disciplinas
distintos.
Uno de los estereotipos respecto a la mujer es que es más expresiva que el
hombre, que usa más adjetivos, superlativos, partículas intensivas, diminutivos y
palabras “expresivas”, y eufemismos. Por otro lado, los estereotipos respecto al
habla de los hombres consisten en el uso de vocabulario más descuidado, que
hablan menos, etc. (Coates, 2009). Entonces, cuando escuchamos a un hombre
que habla con las características del habla de las mujeres, podemos pensar que es
“afeminado”. Aunque actualmente ya no existen tantos tabúes y barreras respecto
a esto, encontramos que estos hombres “afeminados” suelen serlo aún más que las
mismas mujeres. “Las diferencias de género en la competencia comunicativa son
parte del conocimiento popular” (Coates, 2009: 143).
La mayoría de las investigaciones respecto a la diferencia del habla entre
hombres y mujeres han sido estudios cuantitativos y sólo una pequeña parte ha sido
una caracterización del habla y los hablantes; el presente trabajo lo abordaré desde
la perspectiva sociolingüística y consistirá en una caracterización del habla gay en
Xalapa.
En el libro “Así hablamos las mujeres”, García Moutón (2003) describe otros
estereotipos que se tienen respecto al estilo comunicativo de la mujer que muchas
veces los hombres gay también presentan, tales como la entonación, la voz más
melódica o el uso de “tag questions” (preguntas innecesarias); existe otro
22
estereotipo, el cual se refiere a señalar lo amanerado de una pronunciación,
alargando las vocales que llevan acento. Sigue diciendo que: “…los adjetivos
‘sensibles’ acaban marcando el lenguaje y atribuyéndole sexo (…) en general, los
hombres los evitan, pero algunos hombres homosexuales los incorporan a su forma
de hablar voluntariamente, y pueden llegar incluso a especializarlos.” (García
Moutón; 2003: 82-83). Estas marcas de las que habla García Moutón son formas
indexicales, ya que, al estar ligado con una mujer, un adjetivo adquiere valor
"femenino". Esta es la razón por la cual los hombres heterosexuales evitan usar
estos términos: para no parecer "afeminados". Por el contrario, los hombres
homosexuales utilizan este tipo de términos como modelo o expresión de su
femineidad.
La existencia del prejuicio de que los hombres homosexuales tienden a imitar
el habla de las mujeres no significa que sea una generalización. Sin embargo,
previamente a la elaboración de la presente investigación, noté que el grupo de
informantes homosexuales recurría a estrategias comunicativas semejantes a las
de las mujeres, es por esto que me basé en investigaciones como “Lengua y
discurso sexista” (Calero, Lliteras y Sastre 2003), en donde se presenta el cambio
lingüístico y la problemática del género gramatical en los últimos años a partir de
movimientos de feministas y transformaciones culturales en donde se comienza a
valorizar más a la mujer. En otra investigación de la misma índole, presentada en el
libro “Sexismo Lingüístico” (Calero, 1999), se presenta un análisis respecto a la
discriminación que puede existir en el lenguaje basándose en cuestiones como la
posición de la mujer en la sociedad y cómo esto se ve reflejado en el folclor verbal
y el género gramatical de las palabras. Estos estudios me sirvieron en la
investigación para preguntarme si verdaderamente existe esta tendencia de los
homosexuales a adoptar estructuras lingüísticas comúnmente utilizadas por las
mujeres o si se trataba tan sólo de un prejuicio.
Existen investigaciones que demuestran que a lo largo de los años ha habido
un cambio en la lengua española respecto al género gramatical en las
denominaciones de oficios, cargos, títulos y profesiones; por ejemplo el libro titulado
23
“Lengua y discurso sexista” (Calero et al., 2003), en el cual las autoras presentan
un recuento de este cambio; antiguamente casi todas estas palabras eran usadas
con género masculino, y a través de revoluciones feministas es que se ha originado
el género femenino de estas denominaciones; por ejemplo: minero – minera,
ingeniero – ingeniera, y podemos encontrar muchos más. Esto llama la atención al
ver como los hombres homosexuales se refieren a sí mismos, pues hay quienes se
asumen como mujeres y otros como hombres.
Varios estudios sobre las diferencias entre el habla femenina y masculina,
tales como “Mujeres, hombres y lenguaje” de Jennifer Coates (2009), revelan que
los hombres y las mujeres utilizan distintas estrategias conversacionales. Estos
trabajos han demostrado también la existencia de la relación entre la forma
lingüística con factores extralingüísticos.
A partir de los años 70’s dentro del campo de la Sociolingüística comenzaron
a realizarse investigaciones y estudios sobre el “lenguaje de las mujeres”, los cuales
fueron muy criticados por las feministas. Estos trabajos consistían en la elaboración
de listas de características lingüísticas del habla de las mujeres, tales como
muletillas, tag questions, el uso de un tono ascendente, etc. En este tipo de
investigaciones sólo contabilizaban el número de veces que eran utilizadas este tipo
de características lingüísticas por hombres y mujeres, sin poner atención a la
función o contexto en los que eran utilizadas.
Comúnmente se dice que las mujeres tienden a comunicarse siguiendo las
normas lingüísticas y las formas “correctas” del habla, gracias a investigaciones de
la sociolingüística como las elaboradas por Labov (The Social Stratification of
English in New York City, 1966) hoy en día sabemos que es un fenómeno que puede
deberse a la posición social de la mujer.
Durante la misma época, los movimientos feministas comenzaron a criticar y
reclamar que el lenguaje era hecho por y para los hombres únicamente. Por
consiguiente es que surgió la llamada “sociolingüística feminista”, que en la opinión
de Moreno Fernández (2009: 46), ha sido poco fructífera para la ciencia debido a la
24
forma en que se manipularon algunos criterios lingüísticos. Lo que Moreno
Fernández defiende es que a la lengua en efecto podemos darle usos sexistas, pero
la lengua no es sexista por naturaleza. Lo que esta corriente buscaba era conseguir
un cambio social y erradicar el sexismo a través de la lengua; entonces, si se
eliminaba el sexismo de la lengua, podría eliminarse de la sociedad.
También se realizaron estudios sobre los usos lingüísticos de los hombres,
enfocados hacia cómo construyen sus narraciones, la organización de la
conversación, la expresión de la masculinidad, cuáles son las marcas discursivas
características de los hombres y cómo es la interacción en conversaciones con
hombres y en conversaciones con mujeres (Coates, 2003).
Estos estudios del “habla femenina” y “habla masculina” se enfocaban
principalmente en la pronunciación y forma gramatical que caracterizaba el habla
de cada sexo; más tarde comenzaron a adentrarse más al estudio del vocabulario
y estilo, así como al uso de códigos y dialectos de hombres y mujeres dentro de una
misma comunidad. Posteriormente se elaboraron investigaciones en las que
incluían datos paralingüísticos y prosódicos.
En las primeras investigaciones sobre el habla femenina se mencionaba el
hecho de que las mujeres cuidan más que los hombres su manera de pronunciar
las palabras para simular que pertenecen a cierto status social. El habla de los
homosexuales es comúnmente relacionado con el habla femenina; se tiene la idea
de que los gays tienden a expresarse a través del habla con características más
femeninas, esto desde la manera en cómo pronuncian, el uso de diminutivos,
alargamiento en el tono al final de las palabras, etc. (García Moutón, 2003).
En este tipo de estudios sobre estilos de habla es importante remarcar que a
veces se trata de tendencias preferenciales pero no de generalizaciones, esto
quiere decir que no todos los hablantes dentro de un grupo dialectal hablan
exactamente igual o emplean el mismo número de marcadores. Dentro de un mismo
grupo hay hablantes que muestran mayor uso de ciertos rasgos lingüísticos que otro
(Zwicky, 1997).
25
La homosexualidad ha sido estudiada desde muchas perspectivas distintas,
como la medicina, psicología, antropología, sociología, etc.; especialmente a partir
de los años 70s, cuando se dio lugar a muchos cambios legales respecto a la
aceptación de la homosexualidad, además de los movimientos feministas, las
luchas contra la discriminación racial y una lucha de la defensa de las libertades
civiles en general. Todo esto a partir de los movimientos sociales de lucha en favor
del reconocimiento de los derechos de la comunidad gay, surgidos en Estados
Unidos y los países de Occidente.
Dentro de la lingüística se han elaborado investigaciones sobre el habla de
los homosexuales, las lesbianas, travestis, etc., el término en inglés para este tipo
de estudios es “Lavender linguistics”6. Este término ha sido mayormente utilizado
por el profesor de antropología William Leap.
En la bibliografía en español sobre estudios del habla homosexual se
encuentra la tesis de maestría de la UNAM de Wendianne Alice Eller,
“Sociolingüística del español gay mexicano” (2013). La autora presenta un
acercamiento sociolingüístico al habla de una red social de hombres mexicanos
homosexuales: analiza la variación fonológica de tres variables sociofonéticas y
elabora un estudio sobre el “habla gay”, de acuerdo a los estereotipos de personajes
televisivos y del habla real de la comunidad gay.
A continuación expondré en qué consiste la lingüística lavender, este tipo de
estudios, algunos que se han llevado a cabo y el surgimiento de este término.
4. Lingüística lavender
El color lavanda suele usarse para identificar ambientes amigables con la
homosexualidad en ciertos países, de ahí que se utilice en la terminología referida
6Las
fuentes que localicé en español sobre estudios del habla homosexual fueron escasas, durante
la búsqueda bibliográfica sólo encontré los siguientes: Sociolingüística del español gay mexicano:
variación fónica, estereotipos, creencias y actitudes en una red social de hombres homosexuales,
escrito por Wendianne Alice Eller (2013) y Homosexualidad y jerga en Cuba, por el lingüista Carlos
Paz.
26
a cuestiones de homosexualidad; esta forma alterna del adjetivo lavanda es usado
también
para
referirse,
en
contextos
lingüísticos,
a
textos
lavender,
fonología/terminología lavender y el léxico lavender (Macmillandictionary.com,
2003)7.
Los primeros estudios de lingüística lavender surgieron con el nombre de
“lavender lexicons” (del inglés: léxico lavender). Gershon Legman recopiló léxicos
lavender en 1941, presentados en su libro: The Language of Homosexuality: An
American Glossary. Posteriormente, en 1995 William Leap publicó un libro titulado
Beyond the Lavender Lexicon, una colección de ensayos escritos por lingüistas,
antropólogos e historiadores, sobre estudios previos y las nuevas direcciones por
tomar en la investigación del discurso de lesbianas y gays entendiéndolo como
construcciones lingüísticas independientemente desarrolladas. En esos ensayos se
examinaron usos específicos del habla entre otros fenómenos lingüísticos, los
cuales permiten a los homosexuales utilizar estos dialectos cuando hablan entre
ellos y con otros. Como menciona la reseña del libro, enfatizan el hecho de que sí
existe el habla gay/lésbico, y esto llama la atención no solo por su peculiaridad, sino
también por su significado cultural y social en la vida social homosexual (Leap, 1995:
solapa del libro)8.
Desde hace 20 años, en la American University, anualmente se llevan a cabo
una serie de conferencias sobre lenguajes y lingüística Lavender, en las cuales
investigadores y estudiantes se reúnen para discutir temas relacionados a esta
temática, enfocándose sobre todo en la pronunciación, vocabulario y significado del
lenguaje de la comunidad gay. De acuerdo a William Leap, los homosexuales se
comunican entre ellos en maneras diferentes a las prácticas lingüísticas de los
heterosexuales. Un lenguaje lavender funciona como un código homosexual,
caracterizado por acrónimos y por jugar con palabras y dobles sentidos, con la
7
Traducción propia.
8
Traducción propia.
27
intención
de
que
sólo
sean
comprendidos
por
la
comunidad
gay
(Macmillandictionary.com, 2003).
En el Reino Unido, el lingüista Paul Baker ha pasado muchos años
investigando sobre este dialecto, adoptándolo como su tema de doctorado y
publicando tres libros respecto a la lingüística lavender. Uno de los libros publicados
por Baker es “Polari – The Lost Language of Gay Men” (Polari – La lengua perdida
de los hombres homosexuales), publicado por la editorial Routledge en el 2002, en
el cual habla sobre qué es polari, sus orígenes históricos, el polari visto como un
sistema de lengua, sus usos y declinaciones, y un diccionario de este sociolecto.
Posteriormente publicó los siguientes libros: Fantabulosa: A Dictionary of Polari and
Gay Slang (2004), Hello Sailor!: The hidden history of gay life at sea, Sexed Texts:
Language, Gender and Sexuality, Public Discourses of Gay Men, entre otros.
Arnold M. Zwicky, en su texto Two Lavender Issues for Linguists (1997),
destaca dos grandes temáticas lavender que suelen llamar la atención de los
lingüistas; el primero es sobre los términos existentes para referirse a las personas
con distintas orientaciones sexuales, el segundo trata sobre las diferencias en el
habla de estas personas.
En relación a la primera temática propuesta por Zwicky, es posible identificar
la problemática que existe en los términos de referencia a comunidades LGBT
(siglas que designan a lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero) en
artículos periodísticos, por ejemplo. En el artículo de Adolfo Carratalá Simón,
titulado ¿Smail o Cristina? Desigualdad e identidad transexual en el discurso
periodístico, expone la escasez de estudios dedicados al campo de la comunicación
de transexuales y la problemática a la que se enfrentan los periodistas para referirse
a las personas con distintas orientaciones sexuales. Por otra parte, también
podemos ver, por ejemplo, la lucha de la comunidad lesbiana por la apropiación de
ciertos términos para referirse a ellas mismas y la producción del discurso feminista.
En ambos casos, se trata de minorías que enfrentan una desigualdad, la cual es
posible ver en la variedad de términos disponibles para referirse a ellas; pero debido
a la creciente diversidad social, se ha comenzado a luchar por y a estudiar la
28
terminología empleada para referirse a las comunidades LGBT sin dejar de lado los
factores socioculturales.
Sobre el segundo tema, de las diferencias en el habla, Zwicky (1997) plantea
dos preguntas: ¿las personas homosexuales son diferentes de las heterosexuales
de su mismo sexo, en su discurso o lenguaje? (en general o un subgrupo notable)
y la segunda: asumiendo que a veces sí hay diferencias significantes, ¿pueden las
personas detectar estas diferencias y usarlas para distinguir entre heterosexuales y
homosexuales? (nuevamente, en general o un subgrupo notable).
Posteriormente, Zwicky expone las dificultades que pueden surgir durante
una investigación de esta índole, por ejemplo: 1- dificultades al identificar los grupos
que serán comparados y obtener resultados significantes; 2- el hecho de que existe
una gran variedad de poblaciones homosexuales y heterosexuales, lo cual también
se ve reflejado en su comportamiento en general y en el habla en particular; 3- la
mayoría de las diferencias del habla entre estos grupos involucran pequeñas
diferencias (pero significantes); 4- no se puede suponer que hay una sola
“comunidad gay”, hay distintas comunidades en las cuales las normas de
comportamiento pueden diferir considerablemente; 5- muchos homosexuales varían
entre distintos estilos de habla en distintos contextos, entonces pueden surgir
problemas al seleccionar qué características serán examinadas.
Sobre la última problemática mencionada, el autor explica los aspectos del
lenguaje en los que se deben enfocar este tipo de investigaciones: gramática,
estrategias pragmáticas, organización del discurso, retórica y otras propiedades
globales del discurso. El libro publicado por James W. Chesebro en 1981, titulado
Gayspeak: Gay Male & Lesbian Communication, de los más relevantes para los
lingüistas en este tipo de estudios, se enfoca más en cuestiones retóricas y léxicas;
consiste en una investigación sobre la manera en que los homosexuales se
comunican entre ellos y con los heterosexuales y analiza cómo estos procesos
influencian las actitudes sobre la homosexualidad (citado en Zwicky, 1997).
29
Finalmente, el autor expone el estado del arte de la lingüística lavender.
Menciona que las investigaciones sobre las características gramaticales del habla
homosexual están inconclusas y menciona un estudio sobre los hombres que
“suenan gay”. Elaborado en 1994 por el sociolingüista Rudolf P. Gaudio, fueron
llevadas a cabo evaluaciones de grabaciones de ocho hombres, cuatro eran
homosexuales y los cuatro restantes no, y basándose en su manera de hablar los
evaluadores debían decir si se trataba de homosexuales o no. Gaudio también
estudió el tono utilizado por los homosexuales en comparación con el de hablantes
heterosexuales, consiguiendo así diferencias sugestivas pero no diferencias
estadísticas (Zwicky, 1997: 29).
La lengua lavender es una adaptación moderna del polari, léxico de la década
de 1950’s, el cual explicaré a continuación.
4.1 Polari
Durante los años 1930 – 1970 en Inglaterra la comunidad gay se expresaba a través
de su propia jerga, se trataba de un léxico llamado polari que consistía en una
mezcla entre el Parlyeree (jerga del siglo XIX utilizado por la gente del circo,
prostitutas y pordioseros), otros vocabularios más antiguos y de grupos
estigmatizados como: el argot de los ladrones, la jerga rimada Cockney, yiddish, la
língua franca de los marineros, occitano, italiano, francés, jerga de la fuerza aérea
americana y la jerga de los consumidores de drogas. El polari puede ser calificado
como una variedad de lengua o sociolecto según el lingüista Paul Baker, quien ha
publicado tres libros sobre el sociolecto polari, entre ellos un diccionario
(Ling.lancs.ac.uk, n.d.)9.
Este sociolecto era hablado especialmente en Londres (aunque también
algunas otras ciudades de Inglaterra y hay quien dice que también en algunas partes
de Estados Unidos), esta variedad de lengua funcionaba como un “código secreto”
a través del cual se expresaban y se protegían. En esa época muchas cosas eran
ilegales, por lo cual los homosexuales debían ser muy cuidadosos para así salvarse
9
Traducción propia.
30
de ir a prisión, recibir terapia de shock eléctrico o “tratamientos hormonales”. Era
hablado en bares privados para homosexuales (Theguardian.com, 2003).
A través de este código secreto podían ubicarse entre sí, funcionaba como
un tipo de “radar gay”; si un homosexual le hablaba en polari a otro hombre y este
entendía, el primero sabía que se trataba de un homosexual, y si no entendía
significaba que era heterosexual. Además de este sociolecto, dentro de la
comunidad gay los hombres solían asignarse nombres de mujer, como si estuvieran
recibiendo una nueva identidad y un sentimiento de pertenencia al grupo. También
constituía una manera de burlarse de esa sociedad represiva, usando esos nombres
feminizados para desafiar a la policía; con este código podían ser irónicos y hacer
bromas que los demás no entendían, era una forma de afrontar la realidad. También
era muy abierto, había que inventar palabras para prácticas y acciones en las que
no había equivalentes para lo heterosexual, como el sexo entre homosexuales. Era
un código que, además de todo lo mencionado anteriormente, les permitía actuar
camp10 (Baker, 2002).
Baker ha recolectado un léxico de alrededor de 500 términos; algunos
hablantes lo usaban con tal agilidad y destreza que parecía una lengua con sus
propias reglas gramaticales distintas al inglés. Fue usado principalmente por
hombres homosexuales, aunque también algunas lesbianas, travestis, gente del
teatro, prostitutas y “reinas del mar” (o “sea Queens”, nombre que recibían los
hombres gay de la marina), e incluso los homosexuales enseñaban polari a sus
amigos heterosexuales. Baker afirma que la mayoría de los hablantes de polari tenía
como base unas veinte palabras, las cuales tenían distintas versiones con diferentes
pronunciaciones y significados. Esta variedad de lengua tenía palabras para
denominar tipos de personas, ocupaciones, partes del cuerpo, ropa y objetos
comunes. También existían adjetivos y algunos verbos con connotación sexual. Un
ejemplo actual sobre el uso de términos específicos del habla homosexual es el
10
Camp, del inglés, significa algo que aparenta ser humorístico por su ridiculez al espectador, es también
relacionado a lo amanerado y afeminado (Dictionary.cambridge.org, n.d.). También puede ser una práctica
social, un estilo y forma de manifestar la identidad (Sontag, 1964). Ha sido relacionado con el término kitsch
(el cual hace referencia a algo pretencioso, pasado de moda o de mal gusto).
31
término “buga”, utilizado por los homosexuales en México para referirse a los
heterosexuales. Este término surgió en la época del Porfiriato. En la ciudad de
México había un restaurante muy reconocido llamado Bugambilia, al que no podían
entrar los homosexuales, sólo la gente “rica” y “respetable”; en alusión a ese lugar
es que los homosexuales comenzaron a utilizar el término <bugas> a los
heterosexuales (Sdpnoticias.com).
Para la décadas de 1960 el clima político en Inglaterra había comenzado a
cambiar; la comunidad gay dejó de preocuparse tanto por ser cautelosos para tener
contacto entre sí y el polari pasó a ser más un código para el chismorreo que para
ocultarse. Actualmente los jóvenes homosexuales reconocen al polari como
elemento histórico que formó parte de la creación de la comunidad gay.
Posteriormente, a principios de los 70’s, los liberadores gays luchaban por salir del
estereotipo camp, razón por la que comenzaron a dejar al polari de lado; era visto
como antiguo y pasado de moda.
Una de las razones por las que adquirió popularidad el polari fue gracias a un
programa de comedia de la radio BBC en Inglaterra llamada Round the Horne,
transmitida entre los años 1965-1968. Uno de los segmentos de este programa
consistía en dos personajes: Julian y Sandy, dos actores desempleados y bajo el
estereotipo de camp que hablaban este sociolecto. Por el mismo hecho de haberle
dado popularidad fue que eventualmente dejaron de hablarlo, pues dejó de ser tan
secreto y para la época ya no había la anterior necesidad de un código secreto
(Theguardian.com, 2003).
5. Identidad gay en México
Durante la época prehispánica, en el territorio que ahora conforma México, fueron
recogidos testimonios en las Cartas de Relación de Hernán Cortés, en donde, entre
muchas otras cosas, escribe lo siguiente: “hemos sabido y sido informados de cierto
que todos son sodomitas y usan aquel abominable pecado” (1963: 35), lo cual
consideraban como un hecho “nefando contra natura”. Entre los grupos mexicas se
distinguía al homosexual activo del pasivo. Mientras que el activo seguía
32
representando su rol genérico masculino, el pasivo, al ser penetrado en el acto
sexual, violaba su rol de hombre y se feminizaba. Por este motivo, al pasivo le
sacaban las entrañas y le prendían fuego, en tanto que al activo lo enterraban con
ceniza y ahí moría (Eluniversal.mx, 2010).
En lo que respecta a la cultura azteca, se ha encontrado que eran poco
tolerantes con los homosexuales; a los que practicaban la homosexualidad les era
enterrada una punta de maguey en el pene. Este castigo solo se llevaba a cabo si
la práctica se daba entre iguales, pues “si uno de ellos se declaraba “ahuanni” o
afeminado no eran torturados pero eran obligados a vivir como “marido y mujer”.
Posteriormente, a la llegada de los españoles, los indígenas homosexuales eran
esclavos de sus comunidades y usados como objeto sexual de los soldados
españoles (Anodis.com; 2006). Aunque la cultura predominante en el área de
Mesoamérica era la azteca, no lograron tener un control total sobre las otras
culturas; la aceptación de las prácticas sexuales variaban mucho dependiendo de
la etnia. Había algunas culturas, como la totonaca, donde la sodomía y pederastia
eran permitidas. Los chichimecas, otomíes, yaquis, coras y huicholes aprobaban las
prácticas homosexuales. En la sociedad novohispana, los hombres que deseaban
a otros hombres se encontraban dentro del grupo de los marginados
(Eluniversal.mx, 2010).
En las crónicas coloniales acerca de la región de la Huasteca también se
habla de sodomitas como referencia negativa de los hombres de ésta área, lo cual
nos da a entender que entre los pueblos mesoamericanos, la Huasteca era en
donde la relación entre los sexos era menos rígida en comparación a otras regiones
(Anodis.com, 2006).
En la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, el conquistador
y cronista Bernal Díaz del Castillo, hace una descripción de la indumentaria de los
“ocho papas”, observando también que
como los sacerdotes eran “hijos de
principales y no tenían mujeres”, por lo cual “tenían el maldito oficio de sodomitas”
(1998: 133).
33
Dentro de la religión católica nunca ha sido bien visto el ser homosexual,
durante la Colonia se denominaba a los homosexuales como “sodomitas” o
“sométicos”, refiriéndose a ellos como si fuera un atentado contra Dios. Los
“sométicos” eran ejecutados durante la época virreinal en la ciudad de México
(Laguarda, 2010: 23).
La búsqueda del reconocimiento y aceptación de la identidad gay surge a
partir de la inconformidad de los mismos sujetos gay que a través de la historia se
han visto “forzados” a enfrentarse a prejuicios e intolerancia por parte de la
sociedad.
Al igual que todas las identidades, la identidad gay ha sido construida a través
de un proceso histórico que nos remonta a miles de años atrás. Hasta antes del
siglo XIX, existía lo que ahora conocemos como “prácticas homosexuales” gracias
al surgimiento del término “homosexualidad” dentro del campo de la medicina
alrededor de 1860 y después de un gran proceso histórico.
Como parte del proceso de construcción de esta identidad es que surge el
uso de la palabra gay, término que viene del inglés y significa “alegre”. Esto
demuestra la importancia de la globalización y las relaciones globales-locales como
parte del proceso de apropiación de esta identidad. El surgimiento de esta palabra
nos demuestra la intención de reconocimiento que buscaban, al querer utilizar un
nuevo término que no remitiera a los primeros significados de homosexual como
alguien enfermo (Laguarda, 2010).
En la década de 1920, los homosexuales recurrían a reuniones en lugares
específicos como en cantinas, práctica que hasta hoy en día se continúa dando, a
pesar de que actualmente los homosexuales no son tan marginados y amenazados
como en épocas pasadas; estos lugares existían y aún existen como un espacio en
donde hay más libertad y facilidad para conocer a otros homosexuales. Durante este
periodo (1920) hubo una mayor aceptación hacia los homosexuales dentro de los
grupos artísticos de la ciudad de México. Más tarde, durante la década de 1950,
34
realizaban fiestas privadas a las cuales asistían homosexuales en busca de
encuentros eróticos y afectivos (Laguarda, 2010: 25).
A escala internacional, durante la década de los 60’s, surgió un marco de
mayor aceptación hacia la identidad gay debido a las luchas y movilizaciones que
existían en el contexto político de Estados Unidos. La comunidad gay creó un estilo
de vida y, a partir del conocido acontecimiento llamado “disturbios de Stonewall”11
(reconocido como la primera lucha gay de la historia), nacieron distintos
movimientos de lucha por su reconocimiento y aceptación; obteniendo como
resultado hacia el final del siglo XX, la eliminación de distintas leyes en contra de la
homosexualidad y alejar los prejuicios respecto a los homosexuales (Laguarda,
2010: 62).
El surgimiento del término “gay” ayudó también a reforzar la identidad como
grupo y a cambiar la concepción que se tenía en la cual uno de los participantes de
la relación homosexual cumplía el papel de la mujer y el otro del hombre. Al
reconocer sus semejanzas, la comunidad gay se unió para actuar políticamente,
demandando el derecho a la aceptación de sus procesos de identificación y estilo
de vida. A partir de estos movimientos podemos observar que la comunidad gay se
caracteriza por la formación de grupos, redes sociales y una búsqueda de
pertenencia a estos dentro de la sociedad, se trata del nacimiento de “una formación
social autónoma con suficiente autoconciencia como apara atribuirse derechos
políticos, y principalmente, por la posibilidad de establecer relaciones exclusivas e
igualitarias entre personas del mismo sexo” (Laguarda; 2010: 27).
En Latinoamérica el uso de la palabra “gay” comenzó a utilizarse a finales de
los 70’s y principios de los 80’s. Previamente, en México, se utilizaba (y actualmente
aún se utiliza) la expresión activo/pasivo, haciendo alusión al papel que juega el
sujeto homosexual durante el acto sexual, siendo así el activo el que ejecuta la
penetración y el pasivo el penetrado. El activo mantenía su rol masculino y el pasivo,
11
Serie de manifestaciones que tuvieron lugar en Nueva York durante el mes de junio de 1969, ha sido
documentada como la primera lucha de la comunidad LGBT contra un sistema gubernamental que perseguía
y castigaba a los homosexuales.
35
por el hecho de ser penetrado era feminizado por el hecho de violar su rol de
hombre. Actualmente en México para referirse a un hombre homosexual se utilizan
las palabras: “joto” (o también en femenino, “jota”), “puto”, “maricón”, “marica”,
“mariposón”, “puñal”, entre otros, de manera despectiva y usados muy comúnmente.
Otra expresión que se utilizaba un poco antes del término “gay” (y actualmente llega
a ser utilizado también) para referirse a los homosexuales era “de ambiente”; esta
expresión es asociada con alguien o algo que es apto para la fiesta (Laguarda,
2010).
A través de la adopción del término “gay” los homosexuales comenzaron a
sentirse parte de un grupo social, con este término lograron adquirir un papel ante
la sociedad e intentaron deshacerse de otros términos más despectivos utilizados
para referirse a ellos, como “marica”, “joto”, “choto”, etc. Estos términos actualmente
siguen siendo utilizados despectivamente, pero la comunidad gay es mayormente
reconocida y aceptada que en décadas anteriores.
En lo que respecta a México fueron los jóvenes pertenecientes a la clase
media los que primeramente se vieron ubicados dentro de la organización gay
relacionada a los Estados Unidos y promotores de esta identidad durante los 70’s.
Se estaba viviendo una etapa de modernización y México se encontraba abierto
hacia las nuevas tendencias globales, formas de pensar, nuevos estilos de vida y
nuevas identidades, entre estas la identidad gay. Durante esta época, la identidad
gay surgía dentro de un proceso de globalización en el cual las transformaciones
culturales se daban (y se siguen dando) en espacios interconectados y en un
momento histórico específico; la gente se identifica en la expresión de sus
identidades y las prácticas asociadas a ellas (Laguarda, 2010).
Actualmente y a lo largo del tiempo, la concepción que normalmente se ha
tenido en México de la homosexualidad es que el sujeto gay es afeminado, es decir
tiene una falta de hombría y es débil, todo esto está también relacionado a la
concepción que se tiene de la mujer. Debido a esto es que muchos homosexuales
han optado por permanecer “dentro del clóset”, haciendo así de su homosexualidad
algo secreto.
36
Rodrigo Laguarda (2010) citando a Barry D. Adam (1998), menciona que las
personas homosexuales tienden a crear redes sociales y establecer lugares
particulares en los que se reúnen, con la finalidad de encontrar un sentimiento de
pertenencia a un grupo específico de la sociedad y lograr el desarrollo de una
sociedad autónoma con los mismos derechos que otros grupos sociales.
La estigmatización con la que tenían que vivir los homosexuales (si no es que
todavía tienen), les producía un sentimiento de inseguridad e inferioridad. Las
comunidades gays han tenido que buscar una reelaboración de su propia identidad.
A través de este proceso de apropiación y redefinición de la identidad gay hoy en
día las comunidades de homosexuales tienen más libertad y aceptación en la
sociedad en comparación con épocas anteriores.
En la presente investigación identificaré las características sociolingüísticas
del habla gay de un grupo específico de jóvenes de entre 20 y 25 años habitantes
de la ciudad de Xalapa. Elaboraré una caracterización a partir del registro de habla
espontánea en distintos contextos en donde marcan su estilo e identidad, a través
de marcas indexicales en la lengua, e identificaré usos y significados en tres niveles
de la lengua: morfológico, léxico y en las estrategias conversacionales.
Todo lo expuesto aquí sirvió para entender cómo es que la lengua co-varía
con distintos factores sociales, es decir, cuando los hablantes producimos ciertas
estrategias lingüísticas lo hacemos a partir del contexto en el que nos encontramos,
el contexto del que venimos, los temas de conversación y lo que buscamos
evidenciar mediante el habla, como nuestra identidad.
37
A continuación presento el marco contextual de la investigación: una descripción de
la ciudad de Xalapa, lugar donde se llevó a cabo la investigación, para tener una
idea del contexto en el que viven los informantes en cuestión. Posteriormente
describo brevemente el proceso de búsqueda de información bibliográfica; defino el
muestreo con el que realicé el trabajo de campo, las variables tomadas en cuenta y
la obtención de la información. Finalmente explico cómo organicé el corpus de
información para después poder analizarlo e interpretarlo.
1. Marco contextual
La ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz cuenta con una población de
457,928 habitantes, de los cuales 213, 571 son hombres y 244,357 mujeres, el
28.1% son hombres de entre 15 y 29 años, y el 26.8% mujeres entre 15 y 29 años
(INEGI, 2010). Hay una población flotante conformada por estudiantes,
comerciantes, artistas y políticos que radican en la ciudad. Parte de la población
flotante corresponde a los habitantes de los alrededores de la ciudad: los municipios
de Banderilla, San Andrés Tlalnehuayocan, Emiliano Zapata, Coatepec, Rafael
Lucio y Jilotepec (Fabre, Nieto y Guerra, 2013).
XALAPA
38
Una de las regiones académicas de la Universidad Veracruzana se encuentra
en Xalapa, parte de la población flotante de la ciudad son estudiantes y artistas,
pues la universidad se distingue por sus múltiples institutos de investigación y
grupos artísticos como la Orquesta Sinfónica de Xalapa y el Ballet Folklórico. Existe
un movimiento cultural y artístico que se desarrolla durante todo el año, con el apoyo
de la Universidad Veracruzana y de otras instituciones como la Secretaría de
Educación y Cultura, el Instituto Veracruzano de Cultura, y otras particulares.
La cercanía con ciudades como Veracruz (que se localiza a una hora de
Xalapa), Puebla (a dos horas) y el Distrito Federal (a cuatro horas y media), así
como la presencia de festivales culturales y artísticos han propiciado un flujo de
personas que habitan temporalmente o vienen de visita. Los eventos culturales que
se desarrollan durante el año han hecho de la ciudad un lugar conocido en todo el
país e incluso en el extranjero, con festivales como la Feria Internacional del Libro
Universitario, el Festival Internacional de Jazz UV, el HAY Festival, Ambulante, y
otros más. Además de estos festivales, hay una gran variedad de talleres,
actividades artísticas y culturales en espacios destinados a éstas como museos,
cafés, foros, galerías y centros culturales. Todo esto propicia estilos de vida
diferentes y alternativos, haciendo de la ciudad un lugar atractivo para vivir para
personas que provienen de distintos lugares de Veracruz, de otros estados y de
otros países.
Esto ha permitido la creación de lugares nocturnos para jóvenes como bares,
cafés y antros, los cuales dan lugar a fiestas, reuniones y encuentros, brindando a
sus asistentes diversas distracciones. Todos estos factores son de gran importancia
para la existencia y aceptación de la comunidad homosexual. Al verse en la
necesidad de dejar su lugar de origen, muchos jóvenes que vienen a estudiar a la
ciudad encuentran un lugar nuevo y un cierto anonimato, en donde nadie los
conoce, lo que les permite manifestar una identidad en la que, por ejemplo, pueden
ser abiertamente homosexuales sin que sus familiares se enteren y sin ser juzgados
como podrían serlo en otro contexto.
39
Además de esos lugares nocturnos y cafés presentes en la ciudad, existen
puntos de encuentro para la comunidad homosexual, como parques, cafés internet
con temática gay, así como antros y bares, en los cuales se puede encontrar
discreción y mayor libertad. Esto no quiere decir que se trate de una ciudad
totalmente amigable con la homosexualidad, pues también es conocida por ser un
poco conservadora y por su religiosidad. Sin embargo, actualmente al igual que en
otras ciudades, está ocurriendo una transformación y la comunidad homosexual
comienza a ser mayormente aceptada en comparación con épocas anteriores
(Barffusón, 2012).
2. Búsqueda de información documental
La búsqueda de información comenzó con una indagación documental de trabajos
que se han hecho con relación al tema, el cual ha sido estudiado desde distintas
perspectivas como la medicina, psicología, sociología, antropología, lingüística,
entre otras. En esta investigación abordé el tema con un enfoque sociolingüístico,
desde el cual fue posible observar cómo lo social influye en el habla de los hombres
gays en Xalapa y viceversa, y cómo esto funciona como una estrategia de
identificación dentro de un grupo.
A partir de la indagación de varias investigaciones que se han hecho desde
la sociolingüística sobre la diferencia en el habla de los hombres y las mujeres y
debido a que el tema del habla de los homosexuales ha sido muy poco estudiado
en la lengua española, me serví de las primeras para conocer la metodología con la
que podría trabajar ya que son estudios muy parecidos en donde lo que varía es el
género de los informantes y el uso de algunas variables; además, comúnmente se
tiene la idea de que los homosexuales incorporan a su habla palabras o marcadores
propios del estilo de habla de la mujer, por lo tanto, pude basarme en estos estudios
para categorizar el habla de los homosexuales en categorías presentadas en estas
investigaciones.
Además de estos estudios que se acercan más a la temática de género en el
habla, me basé en la metodología de la sociolingüística expuesta por Francisco
40
Moreno Fernández y Yolanda Lastra en sus libros “Principios de sociolingüística y
sociología
del
lenguaje”
y
“Sociolingüística
para
hispanoamericanos”
respectivamente.
Posteriormente indagué más específicamente sobre la temática gay,
encontrando textos que exponen desde las épocas mesoamericanas cómo eran
vistos los hombres homosexuales en las distintas culturas; la homosexualidad a la
llegada de los españoles y finalmente desde la apropiación del término “gay” hasta
la época actual. Todo esto lo expongo como un breve recuento histórico de la
homosexualidad en México con la finalidad de contextualizar la identidad
homosexual.
Finalmente, después de una búsqueda de estudios e investigaciones sobre
el habla homosexual, me encontré con la lingüística lavender, la cual se dedica
específicamente a estudios sobre el habla de las comunidades LGBT12. Existe
mucha bibliografía sobre este tema pero hay muy pocos estudios sobre el habla
homosexual en comunidades de hispanohablantes.
El formato de citación y referencias bibliográficas que utilicé está basado en
el modelo APA (American Psychological Association), correspondiente a la sexta
edición del manual publicado en 2009.
3. Estudio empírico: recopilación de datos
Mi primer acercamiento con los informantes homosexuales fue antes de llevar a
cabo la primera práctica de campo, en una fiesta de cumpleaños con participantes
que posteriormente formaron parte del grupo de informantes para la investigación.
La información requerida para recopilar el sociolecto propio de este grupo,
entendiendo este como “la variedad lingüística que surge por la existencia de un
grupo humano que la utiliza como elemento de identificación” (Barba Aragón; 2001:
15), fue recopilada a través de grabaciones de voz de conversación espontánea que
llevé a cabo durante dos prácticas de campo, la primera teniendo lugar en el mes
12
Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, por sus siglas.
41
de enero de 2011 y la segunda durante junio de 2012. La muestra de informantes
con la que trabajé consta de dos grupos, uno de homosexuales y otro de
heterosexuales. El grupo de heterosexuales y las grabaciones que obtuve sirvieron
como grupo de comparación, con la finalidad de demostrar que efectivamente
existen diferencias y semejanzas en el habla de ambos grupos. Respecto al habla
de las mujeres, no fue necesario hacer grabaciones de habla espontánea pues ya
se tenía registro de esto en el libro “Así hablan las mujeres” (2003) de Pilar García
Moutón, el cual se utilizó para demostrar las diferencias y semejanzas en el habla
de las mujeres y los homosexuales.
Ambos grupos analizados contaron con 15 informantes, habitantes de Xalapa
pero sólo algunos son originarios de aquí y se encuentran en el rango de edad de
20 a 25 años. Escogí este rango de edad debido a que los jóvenes tienden a innovar
más su manera de hablar; además pensé que conseguiría con más facilidad acceso
a estos informantes. Originalmente pensé en tomar en cuenta como variable
independiente el lugar de origen ya que varios de los informantes no son originarios
de la Xalapa, sin embargo durante el análisis me di cuenta de que no había una
diferencia considerable en la producción de las distintas estrategias lingüísticas
dependiendo del lugar de origen del hablante (salvo en casos especiales que
menciono en el análisis), es por esto que la variable “lugar de origen” fue
descartada.
42
A continuación presento dos cuadros que contienen la información sobre los
informantes homosexuales y heterosexuales, los nombres de los informantes fueron
omitidos para mantener el anonimato de los mismos.
Cuadro 1. Grupo de informantes homosexuales
Datos del grupo de informantes homosexuales
Informante
Origen
Edad
Nivel educativo
G1
Aguascalientes
21
Estudiante de cine
G2
Xalapa
20
G3
Córdoba
22
G4
Xalapa
24
G5
Xalapa
25
G6
Veracruz
25
Licenciado en odontología
G7
Venezuela
23
Estudiante de danza
G8
Xalapa
23
G9
Xalapa
21
G10
Distrito Federal
22
Estudiante de arquitectura
G11
Xalapa
24
Estudiante de teatro
G12
Veracruz
25
G13
Xalapa
23
G14
Xalapa
20
G15
Xalapa
23
Estudiante de diseño de la
comunicación visual
Estudiante de lengua
francesa
Estudiante de fotografía
Licenciado en negocios
internacionales
Estudiante de lengua
inglesa
Estudiante de negocios
internacionales
Licenciado en
administración
Estudiante de pedagogía
Estudiante de artes
plásticas
Estudiante de diseño de
modas
43
Cuadro 2. Grupo de informantes heterosexuales
Datos del grupo de informantes heterosexuales
Informante
Origen
Edad
Nivel educativo
H1
Xalapa
22
Estudiante de Jazz
H2
Sonora
25
Músico
H3
Distrito Federal
23
H4
Cuernavaca
21
Estudiante de
publicidad
Estudiante de música
Estudiante de
H5
Veracruz
20
negocios
internacionales
H6
Xalapa
24
H7
Xalapa
25
Estudiante de
filosofía
Estudiante de historia
Licenciado en diseño
H8
Estado de México
24
de la comunicación
visual
H9
Xalapa
23
Estudiante de letras
H10
Xalapa
24
H11
Córdoba
21
Estudiante de letras
H12
Xalapa
25
Estudiante de Jazz
H13
Distrito Federal
22
Estudiante de historia
H14
Xalapa
24
H15
Xalapa
22
Estudiante de
publicidad
Estudiante de
biología
Estudiante de artes
plásticas
44
Las variables explicativas que utilicé fueron las siguientes:
•
Género: En la sociolingüística la variable género se ha utilizado al observar
que influye de cierta manera en las distintas interacciones comunicativas en
las que se encuentra el hablante, lo cual permite conocer su conducta
comunicativa. Además de ser una variable condicionada por otras categorías
sociales, también lo es por recursos lingüísticos que surgen de su comunidad
de habla; el factor género también es influenciado por la variable edad en el
cambio de los elementos lingüísticos (Moreno Fernández, 2009). En este
estudio la variable de género fue fundamental ya que se trabajó con el habla
de mujeres, hombres heterosexuales y homosexuales.
•
Contexto: el contexto tiene influencia sobre el estilo de habla del hablante;
funciona como una variable ya que puede explicar por qué el hablante habla
de una manera en un contexto y de otra manera en otro contexto. La familia,
la escuela, los amigos, el trabajo, entre otros, son contextos dentro de los
cuales el hablante cambia su propio estilo de habla. En esta investigación
consideré el contexto como pertinente debido a que las conversaciones
grabadas se dieron en contextos diferentes elegidos por los informantes.
Tomé en cuenta como parte del contexto situacional a los participantes en la
conversación, pues la presencia de ciertos participantes en la interacción
comunicativa puede influir o no en los hablantes. Los integrantes de una
conversación cuentan con una variedad de registros del habla y saben en
qué contexto utilizar el registro adecuado; a través de ciertas expresiones
pueden evidenciar su identidad para que los participantes de la conversación
la conozcan. Los participantes de las conversaciones fueron los mismos
informantes que son amigos y/o conocidos, por lo cual se sentían más
cómodos para expresarse más libremente.
•
Tema de conversación: moda, internet, relaciones sociales, fiestas. El tema
de conversación puede ser un indicador si observamos que dependiendo del
tema hay mayor o menor uso de expresiones propias del habla gay.
45
Las variables dependientes que consideré analizar fueron:
•
Elementos morfológicos (superlativos, diminutivos, innovación morfológica,
despectivos, formas en femenino, y feminización del léxico)13.
•
Elementos léxicos (innovaciones léxicas, anglicismos, interjecciones,
palabras con connotación sexual, contracciones, superlativos, uso de “muy”,
truncamientos léxicos, artículo antes de nombre propio y uso de adjetivo
“casual”).
•
Estrategias conversacionales: (coletillas interrogativas, preguntas, uso de
“como”, características negativas, repeticiones, palabrotas, preguntas,
apelativos de cariño).
Para recabar la información necesaria durante el trabajo de campo y para
posteriormente llevar a cabo el análisis del habla gay en Xalapa, grabé
conversaciones de habla espontánea en distintos contextos de la preferencia de los
informantes. Entendiendo al habla espontánea como un “habla despreocupada,
natural, de la vida cotidiana; cuando el hablante presta la más mínima atención a su
habla para concentrarse más bien en el contenido de lo que dice” (Silva-Corvalán,
2001: 52). Los tres contextos fueron: bares, fiestas y sus casas, consideré que estos
lugares serían pertinentes debido a que es en donde ellos se sienten más cómodos
para expresarse y desenvolverse de manera natural y en efecto resultó ser así.
Además si era de su elección existía la posibilidad de que asistieran más amistades
gays del informante en cuestión. Las conversaciones se dieron entre homosexuales
solamente, o entre homosexuales y heterosexuales, y entre sólo heterosexuales.
Todo esto con la finalidad de facilitar más la elicitación del habla espontánea de los
informantes, obteniendo diferentes resultados.
Además de las grabaciones utilicé una técnica que consistió en la elaboración
y aplicación de un catálogo de ropa con la misma finalidad de elicitar el habla
La estrategia “formas en femenino” se refiere a las palabras que de acuerdo a las reglas
gramaticales del español, sí tienen forma en femenino. “Feminización del léxico” corresponde a
aquellos términos que no cuentan con su forma en femenino, por lo cual los informantes realizan
un cambio morfológico al género femenino (por ejemplo: “guante” – “guanta”).
13
46
espontánea, utilizando como temática la moda. Elaboré este catálogo en donde se
encontraban distintas fotografías distribuidas por tópicos (bolsas, modelos,
accesorios, ropa, zapatos), el cual mostré tanto a los informantes homosexuales
como a los heterosexuales con la finalidad de encontrar las diferencias que existe
en el habla de ambos grupos. La utilización del catálogo fue con la presencia de uno
de los informantes y yo como investigadora; les mostré cada una de las hojas del
catálogo con la finalidad de provocar la verbalización de sus opiniones mediante el
habla espontánea. A través de este material esperaba que los informantes
homosexuales hablaran más debido a que la temática era moda, sin embargo, no
lo tomaron en serio; comenzaban a bromear respecto al catálogo hasta desviarse
del tema. Contrario a lo que suponía, el apoyo del catálogo provocó que los
heterosexuales hablaran más, fue más efectivo que cuando intenté grabarlos en las
conversaciones espontáneas pues se intimidaban bajo la presencia de la
grabadora, al darles un tema de qué hablar se expresaron más.
Las grabaciones realizadas con ambos grupos se efectuaron con la finalidad
de comparar y demostrar las diferencias que existen a través de los distintos
elementos lingüísticos (morfológicos y léxicos), sociales (género, contextos, tema
de conversación, participantes) y de la conversación (estrategias conversacionales)
que los caracterizan.
Debido a que estuve presente en todas las grabaciones, cuando la
conversación no fluía con facilidad, yo intentaba proponer temáticas y guiar la
conversación hacia los temas elegidos basándome en los tópicos que he notado
que surgen con más frecuencia entre ellos y lo que considero de su interés para así
lograr elicitar el uso de su sociolecto y de una manera más espontánea. A
continuación presento la lista de las temáticas que abordamos para lograr que los
informantes se sintieran más cómodos y pudieran expresarse sin sentir que se
trataba de una situación forzada:
-
Fiestas: tanto organizar como asistir a fiestas es una parte muy importante
de su círculo social y de su vida cotidiana. Aquí se incluyeron pláticas
sobre lo que estaba pasando en las fiestas en las que se encontraban y
47
anécdotas sobre fiestas anteriores. Este tema impulsó a que los
informantes se interesaran en la plática, pues por el hecho de ser jóvenes
y estudiantes, el asistir a fiestas y bares forma parte de su estilo de vida.
-
Moda: esta temática se presentó a través de catálogos de ropa
(elaborados por mí) y en las conversaciones de habla espontánea; se
incluyeron conversaciones relacionadas con lo que pasa en el mundo de
la moda: ropa, modelos, artistas, música, internet, películas, etc.
-
Relaciones sociales: temas como sentimientos, relaciones personales y
“chismorreo” son temas que tanto para un heterosexual como para un
homosexual es bastante usual en las conversaciones. Puede ser una
temática más personal e íntima, por lo que permite que los informantes se
expresen con algunas reservas pero utilizando su habla cotidiana.
Uno de los problemas que surgió durante la primera práctica de campo sucedió en
una reunión en un restaurante bar durante la noche, con la presencia de seis
informantes, no había conversación ya que todos estaban pendientes a su celular y
no existió una convivencia entre ellos durante varios minutos. El hecho de que esto
se haya presentado fue un problema, ya que mi intención era grabar sus
conversaciones pero al estar absortos en el celular yo no estaba consiguiendo
material.
Otro problema que se suscitó fue durante las grabaciones de habla espontánea con
los heterosexuales; los informantes se intimidaban ante la presencia de la
grabadora, al principio les preguntaba si había algún problema con que grabara la
conversación y nunca se negaron, sin embargo durante la grabación dejaban de
hablar como lo harían normalmente o empezaban a hablar como si se tratara de
una entrevista o una situación formal, forzando y prestando mucha atención a lo que
decían. Este problema no se presentó con los informantes homosexuales, a ellos
parecía olvidárseles la presencia de la grabadora y continuaban comportándose de
manera natural.
Como mencioné previamente, debido a que algunas grabaciones fueron realizadas
en bares y reuniones en sus casas, fue un poco difícil el proceso de la
48
transliteración, ya que a veces había mucho ruido y no logré escuchar con claridad
y facilidad lo que decían; aun así conseguí suficiente material para poder analizar
su habla espontánea.
4. Análisis de datos
Después de realizar las grabaciones, transliteré para posteriormente analizar las
conversaciones, seleccionando y marcando con colores dentro de las mismas los
elementos lingüísticos característicos de su habla. Estas selecciones fueron a partir
de tres rubros distintos, como ya mencioné: morfológico, léxico y el uso de algunas
estrategias conversacionales.
Originalmente las marcas fueron hechas con tres colores distintos para las
tres categorías de análisis, pero debido a la impresión los colores fueron
substituidos por negritas para los fenómenos morfológicos, subrayado para el léxico
y cursiva para las estrategias conversacionales.
A continuación podemos ver un ejemplo de cómo llevé a cabo este primer análisis:
G1: ¡Cigarragüers! Ay ya (risas). Esta mujer hace un chingo de ejercicio todos los días, pero
un chiingo güey. O sea yo fui a andar en bici un día con ella y yo así (jadeo). Y ella “¡no a
huevo
vente
por
acá!”
así
güey.
Me caí una vez. Y le decía “amigui, amigui, ¡métete porque tiré un retrovisor!”. Y de repente
me debrayé y que me voy al pinche suelo. Con el manubrio.
G6: Así de mija ya se acabó… ¡en poqui!
G9: Me gustan así como arabescos…
G7: A mí me gustan de ¡todos todos!
G6: Sí, hay uno que parece libanés que a mí me encanta, uno de barbita. Tiene el pelo
cortito.
G8: Yo estaba cantando y él “uh uh uh”.
G6: Aaayyy ya meerooo! ¡Eso qué! ¡Sacando el gallo! (Risas) aayyy ¡hasta te cambió la voz!
49
Posteriormente, a partir de estos rubros identifiqué cada elemento definiendo
de qué tipo de fenómeno lingüístico se trataba; así planteé distintas categorías que
presento a continuación:
-
-
-
A nivel morfológico:

Superlativos

Diminutivos

Innovación morfológica

Despectivos

Formas en femenino

Feminización del léxico
A nivel léxico:

Interjecciones

Contracciones

Uso de “muy”

Artículo antes de nombre propio

Palabras con connotación sexual

Innovaciones léxicas

Uso del adjetivo “casual”

Anglicismos

Superlativos

Truncamientos léxicos
A nivel de la conversación

Coletillas interrogativas

Repetición

Palabrotas

Preguntas

Apelativos de cariño

Características negativas

Uso de “como”
50
Además de estas categorizaciones me vi en la necesidad de establecer
divisiones aún más específicas dentro de algunas de estas categorías debido a la
frecuencia de uso de cada una de ellas por los informantes, las cuales son las
siguientes:

Morfología:
-
Diminutivos: -illo (a), -ín, -ito (a).
-
Innovación morfológica: -uquis, -ictus, -iux, - iurs, -iqui, -ancia, -güers.
-
Despectivos: -ón, -ona, -illo.
-
Superlativos: -ísimo, -ote, -ón, mega- , -axo.
-
Formas en femenino: artículos, adjetivos y sustantivos.

Léxico
-
Interjecciones: ¡ay!, ¡ay ya!, otras.
-
Truncamientos léxicos: amigui, mana, poqui, otras.
-
Contracciones: mija, mirey/mireina.

-
Análisis de la conversación
Coletillas interrogativas: ¿no?, otras.
Estos análisis fueron elaborados tanto para los informantes homosexuales
como para los heterosexuales para poder hacer una comparación entre el habla de
ambos grupos.
Debido a que no se trató de transcripciones fonéticas, la codificación con la
que trabajé fue más sencilla:
G + número = informante del grupo de homosexuales ennumerados del 1 al
15, por ejemplo: G1, G2, G3, G4, etc.
H + número = informante del grupo de heterosexuales enumerados del 1 al
15, por ejemplo: H1, H2, H3, H4, etc.
51
Durante la primera etapa de análisis, los elementos lingüísticos fueron
identificados y en la segunda etapa organicé cada fenómeno lingüístico de la
siguiente manera:
Uso de adjetivo "casual"
Anglicismos
Superlativos
# de inf.
# de veces
# de inf.
# de veces
# de inf.
# de veces
G15
8
G1
2
G1
3
G10
1
G15
12
G2
4
G14
1
G6
12
G15
2
G4
3
G10
2
G7
6
G6
1
G3
2
G6
3
G2
1
G15
2
G8
1
G14
1
-
Tabla ejemplo de segunda etapa de análisis por informante y número de veces
Para presentar la información sobre la recurrencia de cada fenómeno
lingüístico elaboré tablas explicativas para el grupo de informantes homosexuales y
para el grupo de informantes heterosexuales como la siguiente:
52
LÉXICO
Truncamiento
# de
léxico
veces
Amigui
24
¡ay!
35
mija
11
Mana
12
¡ay ya!
40
mirey/mireina
14
Poqui
14
otras
20
Otras
8
Innovación
# de
Connotación
# de
léxica
veces
sexual
veces
Interjecciones
54
-
# de
veces
Contracciones
Uso de
adjetivo
"casual"
57
# de
veces
# de
veces
37
Tabla ejemplo de recurrencia a fenómenos léxicos de informantes homosexuales
Después de
haber
identificado
cada
elemento
lingüístico
de
las
transliteraciones, pasé al análisis de las tablas y a redactar los resultados y
ejemplificarlos, posteriormente elaboré tablas en las que se indica el número de
veces que fue utilizada cada estrategia por cada informante en los distintos temas
de conversación: moda, fiestas y relaciones sociales; y en los contextos: bar, fiesta
y casa.
53
A continuación presento un ejemplo de la producción y sistematización de
algunos datos con informantes homosexuales:
Despectivos
Tema de
Moda
conversación
Informante
-ón
-ona
Relaciones
Fiestas
-illo
-ón
-ona
sociales
-illo
-ón
-ona
-illo
1
2
G1
G2
3
G3
1
G4
1
G5
2
G6
1
1
G7
3
G8
1
G9
1
G10
1
G11
1
1
G12
G13
2
1
1
3
G14
G15
-
2
1
2
Tabla ejemplo del uso de estrategias morfológicas por informante y tema de
conversación
54
Contracciones
Contexto
Informante
Bar
mija
Fiesta
mirey/mireina
mija
Casa
mirey/mireina
mija
G1
mirey/mireina
1
G2
2
3
G3
G4
G5
1
G6
2
G7
2
G8
2
2
5
2
G9
G10
1
G11
1
G12
G13
1
G14
G15
-
Tabla ejemplo del uso de léxico por informante y contexto
En estas tablas es posible ver en qué contextos y en qué temas emplean más
veces o menos veces las distintas estrategias. Por motivos del formato, algunas
tablas de las variables “tema de conversación” y “contexto” se encuentran divididas
en cada tema de conversación y cada contexto, en otras los tres temas de
conversación y los tres contextos fueron colocados dentro de la misma tabla.
55
Posteriormente al análisis de las tablas previamente mencionadas, presento
otras en las que se resumen las distintas funciones que cumplieron las estrategias
lingüísticas empleadas por ambos grupos de informantes, para poder tener una idea
global de la finalidad con las que fueron utilizadas.
Funciones morfológicas - Grupo de informantes homosexuales
Innovación morfológica
Estrategia
Superlativos (-ísimo, -
Diminutivos (-illo,
lingüística
ote, -ón, -axo, mega-)
-ín, -ito)
Sofisticar
Adornar
Adornar
Expresividad
Eufemizar
Humorístico
Intensificar
Humorístico
Identidad
Adornar
Innovar
Innovar
Innovar
Suavizar
Énfasis
Despectivo
Función
(-uquis, -ictus, -iux, -iurs,
-iqui, -ancia, -güers)
Ternura
Delicado
Afectivo
-
Tabla ejemplo de las funciones de algunas estrategias morfológicas utilizadas por los
informantes homosexuales
En el último capítulo, interpretación y conclusiones, presento gráficas en
donde se puede observar y comparar la frecuencia con la que ambos grupos
emplearon las distintas estrategias lingüísticas con las variables sociales “tema de
conversación” y “contexto”. La interpretación que llevé a cabo fue basada en los
datos presentados en el marco teórico; posteriormente finalizo con las conclusiones
sobre el análisis.
56
En el presente apartado presento el análisis y los resultados del cuerpo de
información con el que trabajé. Se encuentra dividido en tres partes: el análisis del
habla de los informantes homosexuales, el análisis del habla de los heterosexuales
y finalmente presento ejemplos del habla de las mujeres retomados del libro “Así
hablan las mujeres” de García Moutón (2003).
El análisis lo realicé dentro de tres grandes categorías: morfología, léxico y
estrategias conversacionales. Dentro de cada una de ellas ubiqué distintas
subcategorías, algunas tomadas de las caracterizaciones y categorizaciones del
habla femenina y masculina de las siguientes investigaciones: “Así hablan las
mujeres” de Pilar García Moutón (2003) y “Mujeres, hombres y lenguaje” de Jennifer
Coates (2009).
Las categorías que fueron retomadas de dichas investigaciones son: en
morfología: uso de diminutivos y superlativos; en el léxico: superlativos y uso de
“muy”, anglicismos; dentro de las estrategias conversacionales: uso de “como”,
repetición, preguntas, coletillas interrogativas, palabrotas. Además de estas,
clasifiqué las otras estrategias lingüísticas que se presentaron dentro de otras
categorías debido al alto uso de las mismas. En morfología: despectivos, innovación
morfológica, formas en femenino, feminización del léxico; en el léxico: truncamiento
léxico, interjecciones, innovación léxica, connotación sexual, contracciones, uso del
adjetivo “casual”, artículo antes de nombre propio; y dentro de las estrategias
conversacionales: características negativas.
Previo a cada análisis presento una tabla en donde se muestra el número de
veces que fue utilizado cada fenómeno lingüístico por cada grupo de informantes.
Después de cada tabla, expongo ejemplos de cada estrategia lingüística empleada
por los informantes con la intención de ubicar el uso y finalidad con los que fueron
utilizados. Después de cada subcategoría (o estrategia lingüística) expuesta,
presento dos tipos de tablas: la primera en donde se puede observar la co-variación
57
entre el uso de cada estrategia y el tema de conversación; la segunda en donde es
posible ver la co-variación entre el uso de cada estrategia y el contexto. Finalmente,
después de cada categoría, anexo una tabla en donde resumo las distintas
funciones que cumplió cada estrategia lingüística.
I.
Análisis
de estrategias lingüísticas del grupo de informantes
homosexuales
I.I MORFOLOGÍA
Tabla 1. Fenómenos morfológicos – Informantes homosexuales
MORFOLOGÍA
Despectivos
# de veces
-ón
10
-illo (a)
12
-ona
7
-ín
10
-illo
15
-ita (o)
71
Innovación
morfológica
# de veces
Diminutivos # de veces
Superlativos # de veces
Feminización
del léxico
-a
Formas en
femenino
# de veces
51
# de veces
-uquis
4
-ísimo
24
Artículos
33
-ictus
19
-ote (a)
8
Sustantivos
60
-iux
1
-ón
3
Adjetivos
44
-iurs
8
mega-
6
-iqui
2
-axo
1
-ancia
1
-güers
12
La tabla 1 muestra que el grupo de informantes homosexuales utilizó durante la
investigación las siguientes estrategias: diminutivos, superlativos, innovaciones
morfológicas, morfemas despectivos, formas en femenino y feminización de las
58
palabras. A continuación expondré un ejemplo de cada fenómeno morfológico
utilizado seguido de su análisis:
o SUPERLATIVOS

-ísimo
El superlativo –ísimo fue utilizado 24 veces durante la investigación, se presentó
como una marca de sofisticación, expresividad e intensificación de lo que estaban
diciendo. En los ejemplos expuestos a continuación, el morfema –ísimo fue utilizado
en adjetivos y sustantivos.
G8: Pero sí Angelina se vio así, gatísima.
G2: Úntatelo mana, úntatelo, buenísimo. Ay no mana… qué horribles.
En todos los casos se usó para dar énfasis a lo expresado, demostrando e
intensificando lo que opina el informante sobre una persona y/u objeto (“gatísima” y
“buenísimo” respectivamente). Además del superlativo –ísimo, el informante G2
recurrió a otra estrategia lingüística: la contracción “mana”, que será analizada más
adelante.
G15: ¿Este? Con unos jeans güey, pero no estos… bueno sí igual estos güey. Y unas
zapatillas, y un bolsísímo, café, como este.
En el caso de “bolsísimo”, el informante buscó innovar y sofisticar el sustantivo
mediante el sufijo -ísimo.

-ote (a)
G15: …si yo fuera vieja usaría zapatillotas, andaría de puta, güey se han dado cuenta, no,
muchos hombres, la mayoría dice que igual…
G2: Como una vez no te conté, que vi unos taconsotes de plataforma con agüita en la
plataforma azul y un pececito naranja.
Los sufijos –otas y –otes fueron empleados ocho veces, como aumentativos de
sustantivos refiriéndose a la moda y sólo fueron utilizados en esta temática.
59

-ón
G15: Como no sé, este es como hippie ¿no? Como bohemión, porque tiene… aja. Y ese
está chido también güey….
En el ejemplo anterior, el sufijo –ón fue usado por el informante para darle
sofisticación al adjetivo “bohemio”, aumentando esa característica de la que está
hablando.

Mega-
G2: Me caga que siempre así estoy escuchando una rola güey y la quitan güey, puta me
puede megaencabronar y ponerme malacopa. Me caga.
En “megaencabronar”, el informante quiere demostrar la intensidad del enojo que
siente respecto a lo que está diciendo mediante el prefijo mega-, el cual adorna e
intensifica la acción de la que habla.

-axo
G6: “¡Guou! Yo me pondría esos” así de esos Alexander McQueen que parecen como botas
espaciales así esas, taconaxo…
En “taconaxo”, podemos ver que el sufijo superlativo –axo es una sustitución del
sufijo de superlativo –azo, en donde el informante además de enfatizar el tamaño
del tacón, adorna e innova el sustantivo mediante la sustitución del fonema /z/ por
el fonema /x/, resaltando la diferencia e individualidad como grupo.
60
Tabla 2. Morfología: superlativos – variable: tema de conversación - moda
Morfología: superlativos
Tema de
Moda
conversación
Informante
-ísimo
-ote
4
1
-ón
mega-
-axo
G1
G2
G3
G4
G5
G6
1
G7
6
G8
2
G9
G10
1
2
G11
G12
G13
G14
G15
3
2
2
61
Tabla 3. Morfología: superlativos – variable: tema de conversación - fiestas
Morfología: superlativos
Tema de
Fiestas
conversación
Informante
-ísimo
-ote -ón
mega-
-axo
G1
G2
G3
2
G4
G5
1
1
1
G6
G7
G8
1
G9
2
G10
G11
G12
2
G13
1
G14
G15
62
Tabla 4. Morfología: superlativos – variable: tema de conversación - relaciones sociales
Morfología: superlativos
Tema de
Relaciones sociales
conversación
Informante
-ísimo
G1
G2
-ote
-ón
mega-
-axo
1
1
1
G3
G4
G5
G6
G7
2
G8
G9
G10
2
G11
G12
G13
G14
G15
Las tablas anteriores muestran que en total los informantes homosexuales utilizaron
morfemas de superlativo 24 veces cuando hablaban sobre moda, once veces
cuando el tema era sobre fiestas, y tan sólo siete veces cuando era sobre relaciones
sociales. El morfema más utilizado fue –ísimo, con el tema de conversación sobre
moda (17 veces), con este sufijo los informantes tienen la intención de adornar,
enfatizar y exagerar lo que dicen, es una manera de demostrar que conocen y les
gusta el tema. Les añade cierta elegancia y un status el expresarse así sobre la
moda.
63
Tabla 5. Morfología: superlativos – variable: contexto - bar
Morfología: superlativos
Bar
Contexto
Informante
-ísimo
-ote -ón mega-
-axo
G1
G2
4
G3
1
2
G4
G5
G6
G7
2
G8
G9
G10
2
2
G11
G12
G13
G14
G15
64
Tabla 6. Morfología: superlativos – variable: contexto - fiesta
Morfología: superlativos
Fiesta
Contexto
Informante
-ísimo
-ote
-ón
mega-
-axo
G1
G2
1
1
G3
1
G4
G5
1
G6
G7
6
G8
3
G9
G10
1
2
G11
G12
2
G13
1
G14
G15
65
Tabla 7. Morfología: superlativos – variable: contexto - casa
Morfología: superlativos
Casa
Contexto
Informante
-ísimo
-ote
G1
-ón
mega-
-axo
1
G2
G3
G4
1
G5
G6
1
G7
G8
G9
G10
G11
G12
G13
G14
G15
3
2
2
En total, los informantes homosexuales utilizaron más morfemas de superlativo
cuando se encontraban en una fiesta (19 veces), 13 veces cuando estaban en un
bar y diez veces en sus casas. Esto quiere decir que probablemente recurrieron más
al uso de superlativos en fiestas para demostrar su identidad mediante morfemas
que exageran y adornan el léxico que utilizan, mientras estaban en presencia de
gente nueva o ante los que quieren demostrar y acentuar su identidad.
o DIMINUTIVOS
Durante la investigación, los informantes homosexuales con los que trabajé
utilizaron los diminutivos con la finalidad de suavizar y ser eufemísticos, además de
compartir la misma intención con la que, de acuerdo a García Moutón, las mujeres
los utilizan: “intenta ser gracioso, delicado y afectivo” (García Moutón, 2003: 95).
66

-ito (a)
G15: Es Britney, pero tantito. (risas)
G14: Ah o sea ¿ya están aquí tus compañeritos?
G6: …peroooo así los sombreritooos, que el cinturóóón, que las pulseriiitaaas, como que
todo esto se me hace muy ya de más, ah unos lentesitos sí…
El sufijo –ito, el cual apareció 71 veces en la investigación, fue utilizado no sólo para
demostrar el tamaño de lo que se estaba hablando, también lo utilizaron como
estrategia para adornar lo que estaban diciendo; como se observa en el ejemplo del
informante G6, el cual está hablando sobre moda y a la mayoría de los sustantivos
que utiliza les agrega el morfema de diminutivo –ito.

-ín
G9: Yo quiero un rapidín con faje en el motel con una briaga (risas).
El sufijo –ín en el ejemplo de arriba funciona como eufemístico pues se está
hablando de un acto sexual y a la vez funciona como humorístico para demostrar la
actitud del hablante hacia lo que está diciendo.
.
G7: ¡¡Hey yo quiero otro chupín!! Ahhhh (risas) A recoger las faldas marico.
En esta oración, el sufijo –ín sustituye al sufijo –ito, pues los informantes se
encontraban consumiendo bebidas llamadas “chupitos”; entonces, el informante G7
mediante la sustitución de sufijos busca innovar ese nombre, haciendo así más
tierno y humorístico el término.

-illo (a)
El morfema –illo comúnmente funciona como despectivo en la variante del español
de México; en el caso de los ejemplos a continuación funciona como diminutivo:
G9: ¿Allá que dicen? Como un piropillo así.
En esta oración, el informante utiliza el sufijo –illo como diminutivo y buscando
semejanza a algún “piropo”, pues no está despreciando el término, sino que
67
pregunta más bien por algo parecido a un piropo o un piropo que se utilice en
Venezuela, lugar de origen de otro informante.
G3: ¿Son como los que estaban allá? Parecidillos, ¿no? Me gustaría que se lo compraran.
En este ejemplo, el informante G3 no está despreciando la semejanza
(“parecidillos”), más bien lo utiliza para demostrar que no está afirmando al 100%
que algo se parece, sino que se parece un poco.
Tabla 8. Morfología: diminutivos – variable: tema de conversación
Morfología: diminutivos
Tema de
Moda
conversación
Informante
-illo (a)
-ín
Relaciones
Fiestas
-ito (a)
-illo (a)
-ín
sociales
-ito (a)
-illo (a)
-ín
-ito (a)
G1
3
1
4
G2
5
2
3
G3
1
1
G4
1
1
G5
2
1
G6
21
2
G7
3
G8
1
G9
1
G10
1
2
1
1
1
1
G11
2
1
G12
G13
2
G14
2
G15
4
1
2
3
2
13
Los informantes en cuestión recurrieron al uso de morfemas de diminutivo 54 veces
cuando el tema de conversación era moda, 17 veces cuando era fiestas y 21 veces
cuando se trataba de relaciones sociales. El hecho de que recurrieran más a esta
estrategia cuando hablaban sobre moda quiere decir que buscan adornar y/o
68
eufemizar sus palabras pues es un tema del que saben y en el que pueden marcar
su opinión a través de estos.
Tabla 9. Morfología: diminutivos – variable: contexto
Diminutivos
Fiesta
Contexto
Informante
-illo (a)
-ín
Bar
-ito (a)
G1
4
G2
5
G3
1
G4
-illo (a)
-ín
Casa
-ito (a)
-illo (a)
-ín
-ito (a)
3
3
2
1
3
G5
1
G6
2
G7
1
23
3
G8
1
G9
2
G10
1
1
1
3
G11
1
G12
G13
6
G14
4
2
G15
2
4
13
El morfema más utilizado fue –ito (43 veces), cuando se encontraban en una casa
y hablando sobre moda. Fueron dos informantes los que utilizaron muchas más
veces este sufijo en comparación con los otros, ambos demostraron una gran
afinidad hacia la temática de moda y lo utilizaron para suavizar y eufemizar lo que
estaban diciendo. Los otros informantes no utilizaron tanto este sufijo ya que cuando
les presenté el catálogo de ropa para intentar elicitar el habla no dio los resultados
esperados, demostraron preferencia por hablar más espontáneamente que a
responder u opinar sobre una temática impuesta.
69
o INNOVACIÓN MORFOLÓGICA
Las siete distintas innovaciones morfológicas que se presentaron durante la
investigación funcionan comúnmente en el habla de los informantes homosexuales
como estrategias para adornar lo que se está diciendo y ser humorísticos. De esta
manera adquiere identidad lo que dicen y también ellos mismos. El uso de esta
estrategia lingüística parece no tener reglas conscientemente, se trata más bien de
una cuestión de eufonía.

-ictus
G8: Qué tal, ¿te gustó la tocada? ¿Te gustó la tocadictus?
G8: No sé, la güerictus.
El morfema –ictus, surge del nombre de una banda de rock xalapeña llamada Ictus,
palabra que viene del latín y significa derrame cerebral. Este morfema es utilizado
en sustantivos y adjetivos.

-iurs
G2: Oye amigui, ¿sí te pegó? El coquiurs (risas).
G6: Mireina, qué pedo mireina, yo ya conectiurs.
El morfema –iurs funciona con verbos y sustantivos. En el caso del informante G2,
hace referencia a la marihuana mediante el término “coquiurs”14. Este grupo de
jóvenes xalapeños a veces utiliza la innovación léxica “cococó” para referirse a la
marihuana, mediante esta connotación del término más el sufijo –iurs llegaron a
“coquiurs”, término que han adoptado dentro de su sociolecto. El informante G6
agrega el morfema – iurs para adornar el verbo conectar.

-iqui
G2: Rariqui.
14
Previamente a las prácticas de campo, pregunté a uno de los informantes el significado de la palabra
“cococó”, respondiendo que lo utilizan como un “comodín”, puede ser lo que sea. De esta manera llegaron a
adoptar este término para referirse a la marihuana.
70
G1: El chistesiqui. (Risas)
En los ejemplos podemos ver que los informantes utilizaron el sufijo –iqui como un
juego, haciendo más suaves y humorísticos los sustantivos.

-ancia
G15: Como que… no sé güey, es que no la usaría yo si fuera vieja. Me gusta la
combinancia.
En el caso del morfema –ancia, el informante sabe bien que la manera correcta es
“combinación”, aun así sustituye el morfema –ción por –ancia como burla a sí mismo
o chiste, aparentando que no sabe hablar “correctamente”.

-uquis
G8: Ese depa está bien padre… ¡Callicuquis!!!
G6: Oye, ¿pa qué me? ¡Hugaaa! ¿Para qué me dices Callicuquis?
“Callicuquis” es la unión del apellido de uno de los informantes, Callicó, más el sufijo
–uquis. El informante G8 recurrió a este sufijo para adornar y hacer humorístico el
apellido del interlocutor.

-güers
G1: Está bien borracha. ¡Ayyy ya! Pásame la chelagüers.
G2: Chicles, chicles. Ay que ricooouu, ¡de uvagüers!
G9: …ay, préstame tu sombreragüers
Mediante las grabaciones pude observar que el morfema –güers es utilizado con
sustantivos únicamente y cuando estos tienen terminación en femenino. Si emplean
un sustantivo que sólo tiene forma en masculino, los informantes cambian a
femenino la palabra y agregan el sufijo –güers (véase ejemplo de G9, arriba). En
lugar de “sombrero”, el informante G9 cambió el género a “sombrera” para que al
agregarle el sufijo –güers sonara mejor; esto sugiere que esta estrategia es
empleada de acuerdo a cuestiones de eufonía. Los informantes recurren a este
71
sufijo para adornar las palabras y darle identidad a su sociolecto. El morfema –güers
no es una innovación morfológica propia de este grupo de informantes
homosexuales, pues se ha escuchado en otros contextos, por ejemplo en el
programa de comedia de televisión mexicana “Había una vez… Desde gayola” 15,
programa muy popular en la comunidad LGBT en México, en donde el personaje
principal recurría al uso de este sufijo. Además, en la ciudad de México existe un
bar llamado “La Isabela Cantinawers”, lugar nocturno para la comunidad lésbica.
Posiblemente el origen de este sufijo provenga del inglés, imitando el sufijo –ware
(/güer/) más el fonema /s/ al final del sufijo.
Tabla 10. Morfología: innovación morfológica – variable: tema de conversación - moda
Morfología: innovación morfológica
Tema de
Moda
conversación
Informante
-uquis
-ictus
-iux
2
1
-iurs
-iqui
-ancia
-güers
G1
G2
G3
G4
G5
G6
G7
G8
G9
G10
G11
G12
G13
G14
G15
1
15
Fue transmitido en el canal de música Telehit y también en más de 60 países, desde febrero de 2002 hasta
agosto de 2006.
72
Tabla 11. Morfología: innovación morfológica – variable: tema de conversación - fiestas
Morfología: innovación morfológica
Tema de
Fiestas
conversación
Informante
-uquis
-ictus
-iux -iurs
G1
G2
1
2
G3
2
2
G4
2
G5
-iqui
-ancia
-güers
1
2
1
1
1
2
G6
2
G7
G8
3
G9
2
G10
2
3
G11
G12
G13
G14
1
1
G15
73
Tabla 12. Morfología: innovación morfológica – variable: tema de conversación - relaciones
sociales
Morfología: innovación morfológica
Tema de
Relaciones sociales
conversación
Informante
-uquis
-ictus
-iux
-iurs
-iqui
-ancia
-güers
G1
G2
2
G3
G4
G5
G6
1
G7
1
G8
2
4
G9
G10
G11
G12
G13
1
G14
G15
1
La temática en donde emplearon más el uso de innovaciones morfológicas fue el de
fiestas (31 veces), dentro de este tema se incluyeron conversaciones sobre la
fiestas en la que estaban, fiestas pasadas, y anécdotas de fiestas. Entonces, con el
uso de estas innovaciones dentro de este tema buscan innovar su identidad
mediante el habla y demostrar que pertenecen a este grupo, además de ser
humorísticos.
El hecho de que dentro de la temática de moda solo emplearan innovaciones
morfológicas cuatro veces es porque se dieron cuando utilicé el catálogo de moda
para elicitar el habla, entonces no había otros integrantes en la conversación más
que yo como investigadora, por lo cual no había otras personas ante las que
buscaran ser humorísticos, innovadores o identificarse con alguien.
74
Tabla 13. Morfología: innovación morfológica – variable: contexto - bar
Innovación morfológica
Bar
Contexto
Informante
-uquis
-ictus
-iux
-iurs
-iqui
-ancia
-güers
G1
G2
3
G3
2
G4
1
G5
2
G6
G7
G8
7
G9
2
G10
G11
G12
G13
G14
G15
75
Tabla 14. Morfología: innovación morfológica – variable: contexto - fiesta
Innovación morfológica
Fiesta
Contexto
Informante -uquis
-ictus
-iux
-iurs
G1
G2
2
G3
1
-iqui
-ancia
-güers
1
2
1
1
G4
G5
G6
G7
G8
G9
2
G10
3
G11
G12
G13
1
G14
1
G15
1
76
Tabla 15. Morfología: innovación morfológica – variable: contexto - casa
Innovación morfológica
Casa
Contexto
Informante
-uquis
-ictus
-iux
-iurs
-iqui
-ancia
-güers
G1
G2
G3
1
G4
2
G5
G6
1
G7
1
G8
2
2
2
1
G9
G10
G11
G12
G13
G14
1
G15
1
En general no hubo una gran diferencia en cuanto a la producción de innovaciones
morfológicas dentro de los distintos contextos. En bares emplearon un total de 17
veces, 16 veces en fiestas y 14 veces en casas. Esto se dio porque en casi todas
las situaciones había gente que pertenece a su grupo, el cual tiende a emplear las
mismas innovaciones y por lo tanto las entienden, y ante los cuales los informantes
tienen la intención de afirmar su identidad de pertenencia al grupo.
o DESPECTIVOS
Los morfemas con función de despectivos fueron utilizados 32 veces. El uso de
despectivos les da un status, demostrando que son “superiores” a algo o alguien.

-illo (a)
G15: Y este está casual, güey. Bonitillo, tipiquillo. Y estos zapatos otra vez horrendos
güey.
77
En el ejemplo anterior, podría pensarse que el sufijo –illo funciona como despectivoeufemístico, pues el informante al decir “bonitillo, tipiquillo” está indicando a través
de este morfema que para alguien podría parecer bonito o típico el vestido del que
habla pero para él no lo es.
G13: …sí mana, tu amiga es medio naquilla, ¿no?
En esta frase, el informante G13 empleó el morfema –illa para hacer aún más
despectivo el hecho de que estaba llamando “naca” a una persona, siendo así
humorístico y a la vez despectivo.

-ona
G15: Sí, pero está como más casual ¿no? Más simplona, o sea se ve que es…
En “simplona” el informante G15 agrega el sufijo –ona para demostrar su
menosprecio hacia esa prenda de ropa, en vez de tan sólo decir que es más
“simple”.
78
Tabla 16. Morfología: despectivos – variable: tema de conversación
Despectivos
Tema de
Moda
conversación
Informante
-ón
-ona
Relaciones
Fiestas
-illo
-ón
-ona
sociales
-illo
-ón
-ona
-illo
1
2
G1
G2
3
G3
1
G4
1
G5
2
G6
1
1
G7
3
G8
1
G9
1
G10
1
G11
1
1
G12
G13
2
1
1
3
G14
G15
2
1
2
Como la tabla lo muestra, los informantes emplearon más despectivos cuando el
tema era relaciones sociales (18 veces), a través de estos morfemas son
humorísticos al demostrar menosprecio por algo o alguien cuando se encuentran en
el “chismorreo”, hablando de personas ajenas o pertenecientes a su grupo social.
Cuando el tema fue moda también los emplearon para parecer superiores, como si
pertenecieran a otro grupo social.
79
Tabla 17. Morfología: despectivos – variable: contexto
Despectivos
Bar
Contexto
Informante
-ón
-ona
Fiesta
-illo
-ón
-ona
Casa
-illo
-ón
-ona
-illo
G1
G2
3
G3
G4
1
2
1
G5
2
G6
2
G7
3
2
1
2
G8
1
G9
1
G10
G11
1
G12
1
G13
3
1
G14
G15
2
1
2
Cuando los informantes estuvieron en un bar utilizaron más despectivos con la
finalidad de ser humorísticos al menospreciar algo en la compañía de personas de
su grupo social. El hecho de burlarse de algo o alguien es un recurso humorístico
que logran mediante, en este caso, morfemas de despectivo. Cuando estaban en
fiestas hubo menor producción de despectivos, pero no se debió al contexto, lo que
influyó fueron los temas de conversación.
o FORMAS EN FEMENINO
De acuerdo a los prejuicios y/o estereotipos que existen en las opiniones populares
de la gente, se conoce que los homosexuales imitan la manera de hablar de las
mujeres, pero ocurre otro fenómeno interesante: se refieren a ellos mismos como
mujeres. Este fenómeno también puede ser observado en el sociolecto Polari, y
también en cartas que Michel Foucault escribía a sus amigos homosexuales en
80
donde él se refería a sí mismo y a sus amistades como mujer, utilizando las formas
en femenino de algunas palabras16. Es por esto que (como podemos ver en los
ejemplos a continuación) utilizan artículos, adjetivos y sustantivo en su forma
femenina en vez de masculina. No en todas las situaciones los utilizan, el uso
aumenta cuando se encuentran en el “chismorreo”17 y hablando entre iguales;
también si tienen mucha confianza con el interlocutor (sea gay o no) se refieren a sí
mismos como mujeres. Debido a que las grabaciones se llevaron a cabo en
contextos de la preferencia de los informantes, se encontraron en situaciones en
donde se sintieron cómodos y podían expresarse con libertad, es por esto que en
total utilizaron 21 artículos, 19 sustantivos y 22 adjetivos con su forma en femenino.

Artículos
G8: ¡Ay! ¿Cómo fue? Ya llegó la chica más temida.
G2: Ay la oooootra. Es que no, no, no…
El informante G8 se refiere a la llegada de otro de los informantes homosexuales al
punto de reunión, en lugar de decir que él llegó, hace alusión a que es una mujer
mediante el empleo del artículo “la”, el sustantivo “chica” y el adjetivo “temida”, todos
en femenino. En el ejemplo de G2, el informante se burla de otro de los participantes
de la conversación que también es un hombre gay, refiriéndose a él como “la otra”.

Sustantivos
G8: ¡Ay! ¿Cómo fue? Ya llegó la chica más temida.
G3: Ay equis…así ¡diosas! Aaay ya (risas).
G10: “Me vuelvo lesbiana”.
16
“Dans une autre lettre, par exemple, il s’adresse à son correspondant au féminin: <eh bien, madame> (…)
Il utilisait notamment ces tournures si caractéristiques de la conversation gay qui consistent à feminiser les
prénoms en les faisant précéder de l’article <la>, ou bien à placer le meme article avant le nom propre (lui
aussi, féminisé, quand c’est possible).” (Eribon, Didier 2012: 372).
17
“Una forma de hablar entre mujeres cuando están en su papel femenino, de estilo íntimo; personal y
doméstico en cuanto a sus temas y ambiente” (Jones, 1980: 194 en Coates, 2009: 174).
81
De la misma manera que con los artículos, utilizan sustantivos con su forma en
femenino para referirse a ellos mismos y a sus amigos homosexuales. En el ejemplo
de G8, que fue analizado previamente, el informante utiliza el sustantivo “chica”; el
informante G3 se refiere a su grupo de amigos homosexuales y a él mismo como
“diosas”
en
lugar
de
“dioses”.
El informante G10 hace un juego con el sustantivo “lesbiana”; mediante la frase “me
vuelvo lesbiana”, el informante hace una transgresión a su rol de hombre
afirmándose como homosexual; al ser “lesbiana” cumpliría el papel de una mujer,
es decir, reafirma el hecho de que no podría ser hombre heterosexual.

Adjetivos
G1: Está bien borracha. ¡Ayyy ya! Pásame la chelagüers.
G6: ¿Por qué empezó estúpidas? ya cuéntenme.
El informante G1, utiliza el adjetivo “borracha” para hacer alusión a que su amigo
homosexual se encuentra en estado de ebriedad utilizando la forma en femenino
del adjetivo “borracho”. Nuevamente, el informante G6 utiliza la forma en femenino
de “estúpidos” para referirse a sus amigos homosexuales.
82
Tabla 18. Morfología: formas en femenino – variable: tema de conversación
Morfología: formas en femenino
Tema de
Moda
Fiestas
Relaciones sociales
Artículos Sustantivos Adjetivos
Artículos Sustantivos Adjetivos
Artículos Sustantivos Adjetivos
conversación
Informante
G1
1
5
G2
2
6
4
1
3
1
1
G3
3
1
4
3
4
6
6
2
4
1
G4
G5
G6
2
2
G7
2
G8
1
G9
1
3
2
5
3
4
4
5
3
3
5
1
1
1
4
4
5
3
2
3
G10
G11
G12
G13
G14
1
G15
1
2
1
1
2
2
El grupo de informantes homosexuales empleó más sustantivos, adjetivos y
artículos con su forma en femenino cuando el tema de conversación fue sobre
relaciones sociales (72 veces en total), 37 veces cuando hablaban sobre moda y 28
veces cuando fue sobre fiestas.
Cuando la temática es sobre relaciones sociales, es decir cuando hablan sobre ellos
mismos, personas que pertenecen a su grupo u hombres ajenos al grupo pero
conocidos y las cosas que los rodean de la vida cotidiana, emplean más esta
estrategia ya que es una manera de afirmarse a ellos mismos como homosexuales,
de demostrar la intención de querer hacer femenino lo que los rodea y a ellos
mismos. No porque quieran ser mujeres, pero sí por el hecho de ser homosexuales
y no autocalificarse como hombres heterosexuales. Lo mismo pasa cuando
83
hablaban sobre moda, el hecho de que sea una temática “femenina” los hace
emplear esta estrategia como burla y con la intención de ser humorísticos.
Tabla 19. Morfología: formas en femenino – variable: contexto
Formas en femenino
Bar
Contexto
Informante Artículos Sustantivos Adjetivos
Fiesta
Casa
Artículos Sustantivos Adjetivos
Artículos Sustantivos Adjetivos
G1
7
9
8
1
G2
8
12
4
1
4
2
1
1
2
2
3
3
4
3
G14
6
7
7
G15
4
4
4
G3
G4
G5
G6
G7
3
3
5
G8
G9
1
G10
1
3
3
7
3
1
G11
G12
G13
El contexto en donde menos emplearon formas en femenino de adjetivos,
sustantivos y artículos fue en los bares (14 veces). Esto puede deberse a que los
temas de conversación no se prestaban para ello; por ejemplo, en la conversación
en un bar en donde participaron los informantes G7, G8, G9 y G10 hablaron sobre
cómo es la gente en Venezuela (el informante G7 es venezolano), y no se
encontraban en el chismorreo, como se puede ver en el contexto de fiesta: la
mayoría de las conversaciones que se dieron en ese contexto eran sobre relaciones
sociales y se encontraban en presencia de otros amigos homosexuales, por lo cual
aumentó la intención de realzar su identidad y ser humorísticos. También se debió
a que en el bar no llega gente nueva a la conversación ante la que quieran o puedan
evidenciar su identidad como lo pueden hacer en una fiesta.
84
o FEMINIZACIÓN DEL LÉXICO
Otro fenómeno lingüístico al que recurren es a la feminización de palabras cuando
no existe la forma en femenino como es el caso de los artículos, adjetivos y
sustantivos analizados previamente. Es una manera de afirmarse como mujeres a
ellos mismos y a lo que tienen a su alrededor, e incluso a objetos de la vida
cotidiana.
G6: …Ya mero la otra en guantas así en el callejón, en la malta. ¡Qué oso!
G1: Y mi amigui así en superhéroa.
En los ejemplos de G6 y G1 los informantes modifican los sustantivos “guante” y
“súper héroe” por “guanta” y “súper héroa” respectivamente; el informante G1 está
consciente de que la forma correcta de “súper héroe” es “súper heroína” pero lo
modifica de esa manera con el propósito de exagerar y hacer humorística la
intención que tiene respecto a hacer su identidad y lo que tiene a su alrededor como
femenino.
G6: Oye, ¿pa qué me? ¡Hugaaa!
G15: Yo en vestida, en sostén. ¿Qué pedo el viernes? Me dijo la Beta.
G14: Según que vamos a ir a un lugar que dijo Pabla que venden cervezas a 10 pesos.
Quiero ir, quiero ir hoy.
Los informantes G6, G15 y G14 (además de otros no citados en los ejemplos),
modifican los nombres propios de sus amistades y de ellos mismos a una forma
femenina: “Pablo” – “Pabla”, “Gio” – “Gia”, “Hugo” – “Huga”, “Beto” – “Beta”.
Podemos observar que mediante la feminización de estos sustantivos y nombres
propios los informantes en cuestión hacen una transgresión a las normas de la
lengua, pues modifican términos que no tienen forma en femenino y se ve reflejada
la intención que tienen de feminizar todo lo que ocurre y tienen en su vida cotidiana,
buscando también ser humorísticos respecto a esa intención.
85
Tabla 20. Morfología: feminización del léxico (-a) – variable: tema de conversación
Morfología: feminización del léxico (-a)
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
Relaciones
sociales
G1
4
5
G2
2
4
G3
2
3
G4
G5
G6
1
3
1
G7
G8
G9
3
G10
2
G11
3
G12
2
G13
G14
4
2
2
G15
4
1
2
Cuando utilizaron más esta estrategia, al igual que las formas en femenino, fue
cuando la temática era sobre relaciones sociales, en total 22 veces. Aun así no hay
una gran diferencia respecto a los otros temas, cuando fue sobre moda recurrieron
a esta estrategia 16 veces y cuando fue sobre fiestas la utilizaron 12 veces. Esto da
a entender que, sin que influya demasiado el tema de conversación y de la misma
manera que con las formas en femenino, emplean esta estrategia para hacer
humorístico el hecho de que no son hombres heterosexuales pero tampoco mujeres,
pero existe el estereotipo de que los gays son más parecidos a las mujeres.
Entonces, a través de la feminización del léxico hacen una transgresión a las reglas
de la lengua haciéndolo humorístico por dos razones: no existen esas formas en
femenino en el español y se autodefinen como homosexuales.
86
Tabla 21. Morfología: feminización del léxico (-a) – variable: contexto
Feminización del léxico
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
G1
9
G2
6
G3
Casa
5
G4
G5
G6
4
1
G7
G8
G9
3
G10
2
G11
3
G12
2
G13
G14
8
G15
7
El contexto en donde más recurrieron al uso de esta estrategia fue en sus casas 21
veces), esto se debió a que había otros participantes en la conversación que
pertenecen a su grupo y se sentían más cómodos refiriéndose a ellos y a lo que los
rodea feminizando las palabras pues es en donde saben que no hay problema y no
hay discriminación por su homosexualidad. Aun así, cuando se encontraron en los
otros contextos también emplearon esta estrategia, pues aunque dependiendo de
las personas con las que estén pueden llegar a evitar utilizarla, es una estrategia
mediante la cual dan a conocer su identidad hacia los demás.
87
A continuación presento una tabla en donde se puede observar las funciones que
cumplieron las distintas estrategias morfológicas empleadas por el grupo de
informantes
homosexuales.
Por
ejemplo:
cuando
utilizaron
innovaciones
morfológicas buscaban adornar, ser humorísticos, demostrar su identidad e innovar.
Tabla 22. Funciones morfológicas del grupo de informantes homosexuales
Funciones morfológicas - Grupo de informantes homosexuales
Innovación morfológica
Estrategia
Superlativos (-ísimo, -ote,
Diminutivos (-illo, -
lingüística
-ón, -axo, mega-)
ín, -ito)
Sofisticar
Adornar
Adornar
Expresividad
Eufemizar
Humorístico
Intensificar
Humorístico
Identidad
Adornar
Innovar
Innovar
Innovar
Suavizar
Énfasis
Despectivo
Función
(-uquis, -ictus, -iux, -iurs,
-iqui, -ancia, -güers)
Ternura
Delicado
Afectivo
Formas en femenino
Estrategia
Despectivos (-ón, -ona, -
(artículos,
lingüística
illo)
sustantivos,
Feminización del léxico (-a)
adjetivos)
Función
Suavizar
Identidad
Identidad
Menospreciar
Burla
Transgresión
Humorístico
Humorístico
88
I.II LÉXICO
Tabla 23. Frecuencia de fenómenos léxicos – informantes homosexuales
LÉXICO
Truncamiento
# de
léxico
veces
Amigui
24
¡ay!
35
mija
11
Mana
12
¡ay ya!
40
mirey/mireina
14
Poqui
14
otras
20
Otras
8
Innovación
# de
Connotación
# de
léxica
veces
sexual
veces
Interjecciones
54
# de
veces
Contracciones
Uso de
adjetivo
"casual"
57
Anglicismos
# de
veces
# de
veces
de nombre
propio
47
# de
veces
26
# de
Uso de
# de
veces
"muy"
veces
37
Artículo antes
Superlativos
60
# de
veces
29
La tabla 23 muestra la frecuencia de cada uno de los fenómenos léxicos
presentados durante las grabaciones en el trabajo de campo; los más recurridos
fueron los siguientes: interjecciones, contracciones, connotación sexual, innovación
léxica, uso del adjetivo “casual”, artículo antes de nombre propio, anglicismos,
superlativos, truncamientos léxicos y uso de “muy”. A continuación expongo un
ejemplo de cada uno de estos seguido de su análisis:
o INTERJECCIONES
Las transliteraciones del material grabado demuestran que los informantes recurren
mucho al uso de interjecciones de todo tipo (en total fueron utilizadas 95 veces),
principalmente a dos: “¡ay!” y “¡ay ya!”. Son una serie de expresiones exclamativas
89
y admirativas, utilizadas como un recurso de emotividad, exageración y sobretodo
incredulidad. En estos ejemplos podemos ver que funcionan como una manera de
hacer más gracioso lo que dicen, para hacerse burla a sí mismos o para suavizar o
intensificar lo que dicen.

¡Ay!
G2: Ay la Natasha mana. Te vas a parecer a la Natasha.
G1: Soy tan forever alone que yo me aviento solo cuando me dicen mordida en mi
cumpleaños. Ay ¿cómo fue?
En los ejemplos anteriores, nuevamente se puede observar que los informantes
homosexuales recurren a varios fenómenos lingüísticos dentro de una misma frase.
En la oración “Ay la Natasha mana. Te vas a parecer a la Natasha” el informante
utilizó varias estrategias lingüísticas: una interjección, artículo antes de nombre
propio y una contracción, los últimos dos serán analizados más adelante. En el
ejemplo del informante G1, recurre a dos fenómenos: interjección e innovación
morfológica en un sustantivo.

¡Ay ya!
G2: Que las saladitas son saladas… ¡Ay ya!
En este ejemplo, el informante utiliza la interjección “¡ay ya!” para dar a entender
que es broma lo que está diciendo.
G1: Está bien borracha. ¡Ayyy ya! Pásame la chelagüers.
Dentro de esta oración es posible observar que el informante recurrió a tres
estrategias lingüísticas distintas: la forma en femenino del sustantivo “borracho”, que
fue analizada previamente, la interjección “¡ay ya!”, y finalmente la innovación
morfológica –güers al final de la palabra “chela”, que también fue analizada
previamente. El uso de la interjección en esta frase funciona como estrategia para
demostrar la incredulidad y lo humorístico respecto al hecho de referirse a su amigo
homosexual como una mujer.
90
G8: ¡Ay ya merooo!
G4: ¡Ya quita esa madre! Ay ya.
Nuevamente, el uso de la interjección que hizo el informante G8, demuestra la
incredulidad y exageración que encuentra respecto a lo dicho previamente por uno
de los participantes de la conversación. El informante G4, está dando una orden y
para suavizar lo que dijo utiliza la interjección “ay ya” al final de la frase para no
parecer grosero y de alguna manera decir que no es cierto lo que dijo aunque sí lo
es.

Otras
G8: Y ¡Zaz culebra!
G7: ¡Zaz culera!
La interjección “¡zaz!” se utilizó para intensificar y suplir la acción de la que se habla,
haciendo más expresiva la oración. Además de la interjección “¡zaz!”, el informante
G8 recurrió a la sustitución del adjetivo “culera” por el sustantivo “culebra” como
estrategia para hacer eufemístico y humorístico lo expresado.
91
Tabla 24. Léxico: uso de interjecciones – variable: tema de conversación
Léxico: interjecciones
Tema de
Relaciones
Moda
Fiestas
Informante
¡ay! ¡ay ya! otras
¡ay! ¡ay ya! otras
G1
5
conversación
G2
2
1
2
2
G3
1
G4
1
sociales
¡ay! ¡ay ya! Otras
2
1
3
2
1
1
1
1
1
2
2
G5
G6
1
G7
G8
2
3
1
2
2
2
2
G9
2
G10
1
1
4
2
6
2
2
2
3
1
G11
1
1
2
G12
1
G13
2
G14
2
G15
3
3
1
4
3
El tema de conversación en donde los informantes utilizaron más interjecciones fue
relaciones sociales (46 veces), esto se debió a que las conversaciones se trataban
de sus amistades, conocidos o ellos mismos y, como puede verse en los ejemplos
anteriores, al temer decir afirmaciones que fueran absurdas o muy en serio utilizaron
esta estrategia para dar a entender que no era tan en serio lo que decían, que se
trataba de una broma o que les parecía absurdo lo que el otro decía. En general
todos los informantes emplearon el mismo número de interjecciones por tema de
conversación, entre 1 y 3 veces, con algunos que las llegaron a utilizar entre 4 y 6
veces. El tema de conversación no influyó en que unos informantes las emplearan
más que otros, fue el papel que cumplían en la conversación lo que influyó. Esta
estrategia ya forma parte de su sociolecto, es por eso que en todos los temas de
conversación hubo presencia de interjecciones.
92
Tabla 25. Léxico: uso de interjecciones – variable: contexto
Léxico: interjecciones
Contexto
Bar
Fiesta
Casa
Informante
¡ay! ¡ay ya! otras
¡ay! ¡ay ya! otras
¡ay! ¡ay ya! Otras
G1
3
10
G2
3
5
G3
2
2
G4
2
1
3
G5
G6
3
G7
3
G8
2
G9
1
3
G10
2
1
G11
1
4
6
2
3
1
3
2
4
1
1
2
G12
1
G13
2
G14
5
G15
3
5
3
Como muestra la tabla anterior, hay una gran diferencia en la producción de
interjecciones entre los contextos casa, fiesta y bar. En fiestas y bares recurrieron a
esta estrategia 46 y 44 veces respectivamente, mientras que en el contexto casa
sólo recurrieron a ella 5 veces. Esto se debió a que algunas de las conversaciones
que fueron grabadas en el contexto casa se trataron de la temática moda, utilizando
el catálogo de ropa; es por esto que no hubo necesidad de aparentar ser humorístico
o incrédulos hacia lo que decían como ocurrió en los otros dos contextos, en donde
había más participantes en la conversación y recurrieron más a esta estrategia.
Cuando hablaron sobre moda pero en otros contextos (fiesta o bar) sí emplearon
interjecciones.
93
o CONTRACCIONES
Las contracciones que se presentaron durante la investigación surgieron en
contextos de “chismorreo”, utilizadas para referirse a ellos mismos como mujeres y
fueron las siguientes:

Mija, mireina
G2: Pues date mija, no hay pedo.
La contracción “mija” está formada por el pronombre posesivo de la primera persona
del singular “mi” + el sustantivo “hija”, funciona como una fórmula de tratamiento
entre ellos, imitando el habla cotidiana de algunas personas que no son de su
círculo.
G6: ¿qué pedo mija? Mireina, qué pedo mireina.
La contracción “mireina” viene del pronombre posesivo de la primera persona del
singular “mi” + el sustantivo “reina”, unen las dos palabras a través del fonema
simple /r/, sustituyendo el fonema múltiple /rr/; suavizando así la palabra. Mediante
esta sustitución los informantes hacen más graciosa la contracción y juegan con su
sociolecto.
94
Tabla 26. Léxico: uso de contracciones – variable: tema de conversación
Léxico: contracciones
Tema de
Moda
conversación
Informante
mija
Relaciones
Fiestas
mirey/mireina
mija
mirey/mireina
sociales
mija
G1
mirey/mireina
1
G2
1
3
1
G3
G4
G5
1
G6
2
G7
2
G8
5
2
2
2
1
G9
G10
1
G11
1
G12
G13
1
G14
G15
La tabla anterior muestra que en general fueron pocos los informantes que
recurrieron a esta estrategia. Los informantes que recurrieron a esta estrategia
buscan imitar el habla cotidiana de otros grupos sociales a los que no pertenecen.
El tema de conversación en el que más recurrieron a esta estrategia fue el de fiestas,
es decir cuando hablaban sobre cosas que estaban pasando en la fiesta y en el
chismorreo. Es una estrategia utilizada para ser humorísticos al referirse a los
participantes de la conversación y darse identidad.
95
Tabla 27. Léxico: uso de contracciones – variable: contexto
Léxico: contracciones
Bar
Contexto
Informante
mija
Fiesta
mirey/mireina
mija
mirey/mireina
Casa
mija
mirey/mireina
G1
1
G2
2
3
G3
G4
G5
1
G6
2
G7
2
G8
2
2
5
2
G9
G10
1
G11
1
G12
G13
1
G14
G15
El contexto en el que más se utilizó esta estrategia fue en los bares (11 veces),
donde los participantes de la conversación eran personas más cercanas a ellos,
entonces se sentían en confianza para poder expresarse de esta manera siendo
humorísticos. Esto puede verse también en el contexto de casa, en donde utilizaron
ocho veces estas contracciones de palabras.
o CONNOTACIÓN SEXUAL
Otro fenómeno léxico que se presentó con mucha frecuencia consiste en utilizar
léxico con connotación sexual, tanto sustantivos como verbos (en total 57 veces),
algunas veces presentados como eufemísticos y otras como disfemísticos (30 y 27
respectivamente).
G7: ¡La libélula! Pícamee (risas) pícame mi flor colibrí aaayy ya.
96
Como podemos ver en el ejemplo anterior, con la frase “pícame mi flor colibrí” el
informante G7 está diciendo a manera de broma que quiere ser penetrado (al usar
el verbo “pícame”), por el “colibrí” (refiriéndose al órgano sexual masculino) en la
“flor” (refiriéndose a la cavidad anal). Además, el informante G7 utilizó una
interjección al final de la frase para dar a entender a los integrantes de la
conversación que se trataba de una broma.
G3: Maxmi, maxmi chupaxmi.
G4: La otra sí fue, restregándole la pucha.
El informante G3 a manera de broma y para adornar el habla colocó el fonema /x/
en medio del truncamiento lingüístico “mami” que viene de “mamita”. Además, para
que rimara “maxmi”, modificó el verbo “chúpame”. Sustituyó el fonema /e/ por /i/ y
agregó el fonema /x/ después del prefijo chupa-. Logrando así una frase con léxico
con connotación sexual y propio de su sociolecto.
En el último ejemplo el informante utilizó la palabra “pucha” para referirse al órgano
sexual femenino y hacer más graciosa la oración mediante un eufemismo.
97
Tabla 28. Léxico: connotación sexual – variable: tema de conversación
Léxico: connotación sexual
Tema de
conversación
Moda
Fiestas
Informante
G1
Relaciones
sociales
2
G2
G3
1
G4
2
1
G5
1
2
G6
6
1
G7
1
3
17
G8
2
2
G9
1
1
G10
4
G11
G12
G13
G14
2
3
G15
2
3
Cuando más recurrieron al uso de léxico con connotación sexual fue cuando el tema
de conversación fue sobre relaciones sociales, utilizándola 35 veces. Todas las
veces fue con la intención de ser humorísticos, y como se puede observar en la
tabla, el informante G7 fue el que más recurrió a esta estrategia (17 veces). Esto se
debió a que ese informante estaba conversando sobre las diferencias entre el habla
de los venezolanos y los mexicanos, diciendo que las personas de Venezuela son
más abiertas y no hay tanto tabú respecto a la sexualidad como aquí. Las otras
veces que los demás informantes recurrieron a esta estrategia fue porque tenían la
intención de mostrarse abiertos hacia lo sexual, que suele ser un tabú. Esto indica
que están seguros de su sexualidad y no tienen por qué esconderlo, marcándolo a
través del habla e incluso exagerándolo y haciéndolo humorístico.
98
Tabla 29. Léxico: connotación sexual – variable: contexto
Léxico: connotación sexual
Contexto
Informante
Bar
G1
Fiesta Casa
2
G2
G3
2
1
G4
1
1
G5
2
G6
1
G7
18
3
G8
2
2
G9
2
G10
4
6
G11
G12
G13
G14
5
G15
5
Nuevamente es posible ver que el informante que más recurrió a esta estrategia fue
el G7, proveniente de Venezuela y como él afirmó, sin muchos tabúes respecto a la
sexualidad. Esto puede verse por el hecho de que en donde las utilizó fue en un bar
y no se sentía cohibido porque alguien ajeno a su grupo lo pudiera escuchar. El otro
contexto en donde utilizaron léxico con connotación sexual fue en casas, en donde
se sintieron aún más libres de hablar o hacer bromas sobre esto sin demostrar
inhibición respecto al tema.
99
o INNOVACIÓN LÉXICA
De la misma manera que en la innovación morfológica, los informantes
homosexuales que formaron parte de mi investigación recurren mucho a este
fenómeno con la intención de innovar y plasmar su identidad en el habla. Como es
posible observar, las innovaciones lingüísticas que utilizan surgen de juegos
lingüísticos entre los informantes.
Las innovaciones presentadas van desde la adición de fonemas a palabras hasta la
creación de palabras nuevas.
G2: ¿Quién? ¿Dunes? Ahhh… la otra… ¡La ooostraa! La estra (risas).
En el ejemplo anterior, el informante G2 agrega el fonema /s/ al término “otra” y
posteriormente sustituye el fonema /o/ por /e/, llegando así a “la estra”.
G2: (Risas) estás hasta el vergue.
G1: Hasta el megue, está más chido.
Ocurre algo parecido en el ejemplo de G2 y G1, en donde sustituyen la sílaba –ga
por –gue y después el informante G1 sustituye la sílaba ver- por me-, obteniendo
entonces la palabra “megue”.
G8: Porque eres muy del cococó, ¡del Callicuquis!
Además de estas innovaciones que hacen a palabras ya existentes, también
inventan palabras propias como “cococó”. Esta palabra es utilizada por este grupo
de homosexuales con distintas acepciones: “porque eres muy del cococó”, “estaba
en el cococó”, “está bien cococó”, entre otros. Realmente ellos no saben con
exactitud qué significa, es con el uso que han aprendido cuándo utilizarla y cuándo
no. De acuerdo a las transliteraciones, parecen utilizarlo como estrategia cuando no
encuentran una palabra para referirse a algo y también para ser humorísticos.
100
Tabla 30. Léxico: innovación léxica – variable: tema de conversación
Léxico: innovación léxica
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
G1
2
6
Relaciones
sociales
1
G2
4
G3
1
3
G7
2
4
G8
1
2
G9
2
G10
1
G4
G5
1
G6
4
G11
G12
G13
1
2
G14
G15
3
1
3
10
No hay una gran diferencia en la producción de innovaciones léxicas en los distintos
temas de conversación ya que es una estrategia lingüística que se ha vuelto propia
de este grupo y las utilizan con bastante frecuencia (durante la investigación las
emplearon 54 veces). Los informantes que más las utilizaron fueron G1 y G10, el
primero las utilizó cuando hablaba sobre fiestas, empleando innovaciones que ya
forman parte del sociolecto del grupo y que hacen referencia a estar en la fiesta
(tales como “cigarragüers”, “cococó”). El informante G10 empleó más innovaciones
cuando hablaba sobre moda, utilizando palabras que hacían más humorístico lo que
decía respecto a este tema que conoce y le agrada.
101
Tabla 31. Léxico: innovación léxica – variable: contexto
Léxico: innovación léxica
Contexto
Informante
Bar
G1
Fiesta
Casa
9
G2
2
2
G3
1
3
G4
G5
1
G6
4
G7
6
G8
2
G9
G10
1
2
1
G11
G12
1
G13
2
G14
3
G15
3
1
10
No hubo una gran diferencia en la producción de innovaciones léxicas en los
distintos contextos; cuando estaban en fiestas produjeron 21 en total, 17 en bares y
16 en sus casas. Como mencioné previamente, este grupo tiene una serie de
innovaciones léxicas que ya forma parte de su sociolecto y los utilizan cuando se
encuentran en contextos de habla espontánea en presencia de sus amistades o
incluso desconocidos, como lo muestra la tabla anterior. En las fiestas hubo mayor
producción porque estaban rodeados de gente conocida ante los cuales los
informantes buscan demostrar que pertenecen al grupo. Estas innovaciones
funcionan como humorísticos e innovadores tanto de su habla como de su identidad.
o USO DE ADJETIVO “CASUAL”
Dentro del léxico tomé en consideración el adjetivo “casual” debido al alto número
de recurrencia por parte de los informantes. El adjetivo “casual” significa que algo
102
ocurre por casualidad, sin embargo, también es utilizado comúnmente cuando el
tema de conversación es de moda, para hacer referencia a que un conjunto de ropa
es más “casual” que “formal”, por ejemplo. Los informantes con los que trabajé en
la investigación lo utilizan tanto que podría decir que se ha convertido en un tic
lingüístico o muletilla.
G15: Y este está casual, güey. Bonitillo, tipiquillo.
En esta frase, el informante G15 sí utiliza el adjetivo “casual” con su uso común,
refiriéndose a un conjunto de ropa.
G8: ¿Qué quieres? Yo te lo compro.
G10: Ahhh pues algo casual. (risas)
En cambio, el informante G10 emplea el adjetivo “casual” sin sentido alguno,
previamente le preguntan qué quiere de la tienda y al no saber qué responder el
informante utiliza “casual”, lo cual puede significar cualquier cosa como comida,
bebidas, o incluso nada.
103
Tabla 32. Léxico: uso de adjetivo “casual” – variable: tema de conversación
Léxico: uso de adjetivo "casual"
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
Relaciones
sociales
G1
G2
1
2
G3
3
G4
2
G5
G6
1
1
1
1
G7
2
G8
2
G9
G10
1
2
G11
G12
G13
4
1
G14
G15
2
2
9
El tema de conversación en donde fue mayormente empleado el adjetivo “casual”
fue el de fiestas. Como se observa en los ejemplos analizados anteriormente, los
informantes en cuestión utilizan este adjetivo para referirse a cualquier cosa o nada;
cuando hablaban sobre lo que estaba pasando en la fiesta significa que hacían
referencia a estar “muy casual”, que “la bebida está casual”, o, como el ejemplo del
informante G10 que quería “algo casual” de la tienda. Entonces, el significado de
este adjetivo puede ser cualquier cosa o nada, hacer referencia a una situación, a
un estado o también con su acepción más común: refiriéndose a la moda. El
informante G15 utilizó nueve veces este adjetivo en la temática de moda sin emplear
esta estrategia como los otros informantes.
104
Tabla 33. Léxico: uso de adjetivo “casual” – variable: contexto
Léxico: uso de adjetivo "casual"
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
Casa
G1
G2
2
G3
3
1
G4
3
G5
1
G6
1
G7
2
G8
2
1
G9
G10
1
2
G11
G12
4
G13
2
1
G14
2
G15
9
En el contexto de bares fue en donde emplearon más el adjetivo “casual”, esto tiene
relación con que el tema de conversación en el que más se presentó este adjetivo
fuera sobre fiestas. Al estar en un contexto festivo, en donde estuvieron con
personas de su elección utilizaron más esta estrategia; lo utilizaron para referirse a
situaciones en donde había alcohol de por medio y podían sentirse relajados y
tranquilos.
105
o ANGLICISMOS
Debido al contacto con el internet y con la cultura estadounidense los jóvenes suelen
utilizar muchos anglicismos dentro de su habla común; normalmente los anglicismos
son utilizados cuando los temas de conversación son sobre moda o tecnología. En
el sociolecto de los informantes podemos observar que en efecto cuando hablan
sobre moda utilizan muchos anglicismos pero también utilizan expresiones del
inglés aunque sí exista una manera de decirlo en español.
G6: …se me hace como muy too much… Esta está chida. Estas están padres, muy mexican
style.
G1: Está bien chido, a parte es como playskool, es como una cera súper nice.
En los ejemplos anteriores, podemos observar que el informante G6 utiliza “too
much” en vez de decir “demasiado” y “mexican style” en lugar de “estilo mexicano”.
El informante G1 utiliza “nice” supliendo a “linda”. Ambos informantes lo hicieron con
la finalidad de sofisticar lo que dicen.
G10: Pero aparte no estuvo tan chida amigui, porque aparte se acabó el alcojoool…
El informante G10 pronuncia alcohol en su forma en inglés y también usa el
truncamiento léxico “amigui”. Todos estos ejemplos nos muestran que la elección
de cuándo usar expresiones en inglés también forma parte de la creación de su
propio sociolecto, dándole identidad al habla y a ellos mismos. A través de esto los
informantes buscan identificarse con un sector socioeconómico de habla
intercalando entre inglés y español.
106
Tabla 33. Léxico: anglicismos – variable: tema de conversación
Léxico: anglicismos
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
G1
1
G2
4
2
G3
2
1
Relaciones
sociales
3
G4
G5
G6
9
G7
2
G8
1
G9
G10
1
G11
G12
G13
1
G14
3
G15
14
2
1
La tabla muestra que hubo una gran diferencia en la producción de anglicismos
entre el tema de conversación moda, fiestas y relaciones sociales. En el primero
con un total de 14 veces, en el segundo siete y en el tercero tan sólo cuatro veces.
Esto se debió a que la temática de moda se presta más para este tipo de estrategia
lingüística y porque mediante el uso de esta los informantes demostraron su
conocimiento sobre el tema y la lengua inglesa; demuestra su status
socioeconómico y su identidad.
107
Tabla 34. Léxico: anglicismos – variable: contexto
Léxico: anglicismos
Contexto
Informante
Bar
G1
Fiesta
Casa
4
G2
2
4
G3
1
2
G4
G5
G6
9
G7
2
G8
1
G9
G10
1
G11
G12
G13
1
G14
3
G15
3
14
El hecho de que la mayor producción de anglicismos se haya dado en el contexto
casa es porque en este fue en donde se empleó el catálogo de ropa para elicitar el
habla de los informantes durante la práctica de campo. En los otros dos contextos
(bar y fiesta) también fueron empleados pero en menor cantidad, como una
estrategia para adornar su habla y nuevamente, poner en evidencia su identidad.
o
SUPERLATIVOS
Crean adjetivos intensificados al agregar la palabra súper o mega antes del adjetivo,
al igual que los morfemas de superlativo, se utilizan para demostrar la intensidad de
lo que se está hablando. Así nos lo muestran los ejemplos a continuación:
G2: Güey, Vegueta era súper sexy. ¡Sí eras un Sayayín güey!
G1: ¿Quién? Yo digo que te lo pintes de naranja güey, de rojo no, de naranja. Te vas a ver
súper bien.
G7: No, la gente es súper espantada.
108
G6: …pero ya las chicas que se mega atascan…
Durante las grabaciones los superlativos se utilizaron antes de adjetivos calificativos
o de verbos (como el ejemplo de G6) para indicar la fuerza con la que llevan a cabo
esa acción. Nuevamente, podemos ver cómo mediante el uso de superlativos, ya
sea a través de morfemas o lexemas, los informantes buscan utilizarlos en su habla
como estrategias para intensificar y sofisticar lo que dicen.
Tabla 35. Léxico: superlativos – variable: tema de conversación
Léxico: superlativos
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
G1
1
G2
2
Relaciones
sociales
1
2
G3
G4
1
G5
G6
4
G7
G8
1
1
G9
3
2
1
G10
G11
G12
3
G13
1
G14
1
G15
2
La producción de superlativos fue casi igual en los distintos temas de conversación,
es una estrategia que exagera y adorna su habla, al parecer sin importar el tema.
Aunque no fueron todos los informantes los que las emplearon, los que sí lo hicieron
fue con la misma frecuencia: entre 1 y 2 veces. La elección de superlativos indica
que los informantes querían aumentar la característica de la que hablaban (casi
109
siempre fueron utilizados con adjetivos), sin importar si se trataba de alguien más,
ellos mismos o sobre alguna prenda de ropa.
Tabla 36. Léxico: superlativos – variable: contexto
Léxico: superlativos
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
G1
4
G2
2
Casa
G3
G4
1
G5
G6
4
G7
4
G8
1
G9
2
1
G10
G11
G12
3
G13
1
G14
1
G15
2
Al igual que con la variante de tema de conversación, no hubo una diferencia en la
producción de superlativos en los distintos contextos; es una variante que parece
no afectar la elección del uso de superlativos.
o TRUNCAMIENTOS LÉXICOS
Los truncamientos léxicos que utilizaron con más frecuencia son formas de
tratamiento entre ellos, tales como: “amigui” – truncamiento léxico de la palabra en
diminutivo “amiguito” (empleado 24 veces), “mana” – acortamiento del sustantivo
“hermana” (12 veces), “poqui” – acortamiento de “poquito” (14 veces) y otras (ocho
veces) como: “mami” – del sustantivo en diminutivo “mamita”.
110

Amigui
G9: Ay amigui, estaba en casa de Carlos y pensamos que lo de mezcalina era de pulsera.
G10: Pero aparte no estuvo tan chida amigui, porque aparte se acabó el alcojoool, a la mitad
güey, cuando ya estás intenso me dejaron así ya bye. Pero por qué no ese día acabé a las
12 del día amigui.
En lo que respecta al truncamiento “amigui”, es una fórmula de tratamiento entre las
mujeres comúnmente, a la cual los informantes de la presente investigación
recurrieron en total 24 veces, posiblemente imitando el habla de las mujeres. Es una
fórmula de tratamiento que muestra ternura y aprecio hacia la otra persona. Esta
fórmula de tratamiento se ha vuelto tan común dentro del sociolecto del grupo que
incluso amigos heterosexuales han adoptado este truncamiento léxico.

Mana
G8: Mana, yo ya pasé por ahí
G7: Como Alicia Villareal, no mana, no.
G6: El del vestido mana, es vestido.
El truncamiento “mana” también suele ser una fórmula de tratamiento entre las
mujeres en la variante del español de México. Como es posible ver en los ejemplos
anteriores, los informantes lo utilizan durante el “chismorreo”, imitando el habla de
algunas mujeres y buscando ser humorísticos.

Poqui
G6: Así de mija ya se acabó… ¡en poqui!
En el ejemplo anterior, el informante usa el truncamiento léxico “poqui” para ser
humorístico respecto al hecho de que el evento en el que se encontraban ya había
terminado, siendo sarcástico a través “poqui” pues ya había acabado en su
totalidad. Utilizan este truncamiento para sonar más delicados. Además de esta
estrategia, el informante empleó la contracción “mija” que fue analizada
previamente.
111

Otros
G1: Bueno pero estamos hablando de Dunes, mami.
Una vez más podemos observar como mediante el truncamiento “mami”, el
informante se refiere a su amigo homosexual como mujer. Estos truncamientos
léxicos buscan ser graciosos y afectivos.
Tabla 37. Léxico: truncamiento léxico – variable: tema de conversación
Léxico: truncamiento léxico
Tema de
conversación
Informante
Moda
Fiestas
Amigui Mana Poqui Otras
Amigui Mana Poqui Otras
G1
G2
2
2
3
G3
2
G4
3
G5
1
G6
1
1
1
1
1
Amigui Mana
Poqui
Otras
3
1
2
3
1
1
2
1
3
3
1
1
G7
G8
Relaciones sociales
2
1
2
1
G9
1
G10
3
2
3
G11
G12
G13
G14
G15
3
Los informantes emplearon un mayor número de truncamientos léxicos cuando
hablaban sobre fiestas. Esto se debió a que las más utilizadas fueron fórmulas de
tratamiento, es decir se llamaban entre ellos para hablar de lo que ocurría dentro de
la fiesta utilizando “amigui” o “mana”. Cuando la temática fue moda hubo menor
producción de truncamientos léxicos debido a que se trataba del catálogo de ropa y
por lo tanto sólo hablaba un informante, no había más participantes en la
112
conversación a quién dirigir esas fórmulas de tratamiento pero sí utilizaron el
truncamiento “poqui”.
Tabla 38. Léxico: truncamiento léxico – variable: contexto
Léxico: truncamiento léxico
Contexto
Bar
Fiesta
Casa
Informante
Amigui Mana Poqui Otras
Amigui Mana Poqui Otras
Amigui Mana Poqui Otras
G1
1
G2
2
G3
3
G4
1
5
4
2
3
3
G6
1
G7
2
1
1
1
2
1
1
1
1
4
4
G10
3
1
2
G8
1
1
1
G5
G9
1
1
G11
G12
G13
G14
G15
3
Como mencioné anteriormente, la producción que hubo de truncamientos léxicos
en la temática moda fue muy pequeña, esto se puede observar en la tabla anterior
pues en el contexto casa casi no los emplearon ya que en algunas ocasiones, no
había otros participantes en la conversación más que yo como investigadora. Esto
se diferencia mucho de los otros dos contextos, bar y fiesta, en donde la producción
de los truncamientos aumentó bastante (23 y 27 veces respectivamente), lo cual se
debió a que había más participantes en la conversación pertenecientes a su círculo
social.
113
o ARTÍCULO ANTES DE NOMBRE PROPIO
El uso de artículo antes de nombre propio es un fenómeno lingüístico característico
de ciertos grupos sociales en el español mexicano, a veces se presenta en el habla
de algunos jóvenes xalapeños. Sin embargo, cuando los informantes homosexuales
lo utilizan es con la intención de imitar a las mujeres que utilizan ese fenómeno
mientras se encuentran en el “chismorreo”.
G2: ¡Ayyyy ya! Güera, lo hubieras visto de verdad güey, ahí así apañándoselo y luego el
Dunes iba con el Constantino y se besuqueaba con el Constantino, y luego se iba con…
G7: Oye, ¿el Agus va a venir?
En los ejemplos anteriores, ambos informantes se encuentran hablando sobre
personas que conocen y tienen cierto nivel de cercanía hacia ellos.
G7: También se ganó el Golden ¿viste la Angelina cómo iba?
El informante G7 se encuentra hablando sobre una actriz a la cual no conoce pero
debido al contexto en el que se encuentra (hablando sobre el mundo del cine con
otro amigo gay, en el “chismorreo”) utiliza un artículo antes del nombre de la actriz
como si de hecho la conociera.
114
Tabla 39. Léxico: artículo antes de nombre propio – variable: tema de conversación
Léxico: artículo antes de nombre propio
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
G1
G2
Relaciones
sociales
1
2
5
G3
G4
2
G5
1
G6
2
G7
2
1
3
G8
G9
G10
G11
G12
3
G13
2
G14
2
G15
3
Fueron pocos los informantes que recurrieron a esta estrategia, probablemente los
que sí la utilizaron buscaban ser más humorísticos durante el chismorreo o, como
en el caso de algunos ejemplos anteriores, querían demostrar igualdad con
personas famosas de las que hablaban. El tema en donde más fueron utilizadas fue
relaciones sociales debido a que se encontraban en el chismorreo, hablando sobre
conocidos y al agregar el artículo antes de nombre propio dan a entender la cercanía
hacia esa persona o lo hace más humorístico por el hecho de imitar el habla de otros
círculos sociales.
115
Tabla 40. Léxico: artículo antes de nombre propio – variable: contexto
Léxico: artículo antes de nombre propio
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
G1
1
G2
7
Casa
G3
G4
2
G5
1
1
G6
2
G7
2
3
G8
G9
G10
G11
G12
3
G13
1
1
G14
2
G15
3
No hubo mucha diferencia en el uso de esa estrategia en los distintos contextos ya
que es una estrategia que, aunque no todos los informantes la utilizaron, los que sí
lo hicieron han adoptado esta estrategia como parte de su sociolecto sin importar el
lugar en donde se encuentren, mientras la temática sea el chismorreo o relaciones
sociales, y algunas veces para referirse a personas famosas, con la intención de ser
humorísticos.
o USO DE “MUY”
Durante la investigación los informantes recurrieron al uso del adverbio “muy” 60
veces.
G6: Ps eso se me hace muy americano, muy básico, muy Clease Clairbone.
116
En el ejemplo anterior, el informante G6 se encuentra hablando sobre moda,
entonces el adverbio “muy” funciona como un intensificador que modifica tanto
adjetivos como verbos, hace más expresivo lo que se dice.
G1: La ootra en brujería venezolana, ¡ay ya! (risas). Muy bruja ella.
G4: Oye estos chicles son muy de chacha, ¿no?
G1: Muy de la “yo soy pornochacha” aaaaay yaa.
Dentro de este grupo de informantes se puede observar una tendencia hacia dos
maneras de estructurar las frases acompañadas de “muy de” al inicio de la oración:
“muy de chacha”, “muy de la “yo soy pornochacha””, “muy del Callicuquis”, “muy del
cococó”. O sin la preposición “de” pero acompañado de un sustantivo o adjetivo:
“muy bruja ella” para indicar que algo o alguien es o tiene algo muy característico.
Tabla 41. Léxico: uso de “muy” – variable: tema de conversación
Léxico: uso de "muy"
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
G1
2
G2
1
G3
G4
Relaciones
sociales
2
2
1
G5
G6
28
G7
5
G8
2
2
G9
1
G10
1
G11
1
G12
2
3
2
G13
1
G14
1
G15
3
117
Hay una gran diferencia en la producción de “muy” respecto al informante G6 en
comparación con los demás (lo utilizó 28 veces). Esto fue porque el informante se
encontraba hablando sobre moda y buscaba ser más expresivo respecto a lo que
decía, quería demostrar exageración. Los otros informantes lo emplearon entre 1 y
2 veces, casi siempre con la fórmula que fue explicada en el análisis arriba, “muy”
+ la preposición “de” o “del” + algún adjetivo o sustantivo, esta manera de
expresarse forma parte del sociolecto del grupo y es para expresar una cualidad de
alguien o algo.
Tabla 42. Léxico: uso de “muy” – variable: contexto
Léxico: uso de "muy"
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
G1
2
G2
1
G3
2
G4
1
Casa
2
G5
G6
28
G7
5
G8
2
G9
1
G10
1
G11
3
G12
3
2
G13
1
G14
1
G15
2
3
Nuevamente se puede observar que el mayor número de uso de “muy” fue por parte
del informante G6, aquí se puede ver que fue en el contexto casa, en donde fue
empleado el material de apoyo que consistió en el catálogo de ropa. Después del
contexto casa, en donde surgió más esta estrategia fue en el contexto bar, en donde
los informantes se encontraban sentados conversando sobre relaciones sociales y
118
el “chismorreo”, a diferencia de las fiestas en donde tal vez no podían mantener
conversaciones de este tema por la gente de la que estaban rodeados o porque la
música no se los permitía.
En seguida presento una tabla en donde se puede observar las funciones que
cumplió el léxico empleado por el grupo de informantes homosexuales. Por ejemplo:
cuando utilizaron léxico con connotación sexual buscaban ser humorísticos,
eufemísticos y también disfemísticos.
Tabla 43. Funciones léxicas del grupo de informantes homosexuales
Funciones léxicas - grupo de informantes homosexuales
Estrategia
lingüística
Interjecciones
Contracciones
(¡ay!, ¡ay ya!,
(mija,
otras)
mirey/mireina)
Humorístico
Incredulidad
Connotación
Innovación
sexual
léxica
Suavizar
Humorístico
Innovar
Humorístico
Eufemísticos
Identidad
Uso de
adjetivo
"casual"
Muletilla
Juegos
Función
Exageración
Disfemísticos
lingüísticos
Suavizar
Humorístico
Intensificar
Muletillas
Burla
Emotividad
Truncamientos
Estrategia
lingüística
Anglicismos
Superlativos
léxicos
(amigui, poqui,
mana, otras)
Función
Sofisticación
Intensificar
Afectividad
Identidad
Sofisticar
Humorísticos
Artículo antes
de nombre
propio
Proximidad
Uso de
"muy"
Expresividad
Ternura
119
I.III ESTRATEGIAS CONVERSACIONALES
Tabla 44. Frecuencia en el uso de estrategias conversacionales – informantes
homosexuales
ESTRATEGIAS CONVERSACIONALES
Repetición
Preguntas
# de
Coletillas
# de
veces
interrogativas
veces
42
¿no?
55
Otras
6
# de
Características
# de
Apelativos
# de
veces
negativas
veces
de cariño
veces
49
51
Palabrotas
# de
Uso de
# de
veces
"como"
veces
101
37
28
En la tabla 44 se puede observar que las estrategias conversacionales que utilizan
con más frecuencia los informantes homosexuales con los que trabajé, son las
siguientes:
o COLETILLAS INTERROGATIVAS
La coletilla interrogativa “¿no?” se presentó con un gran número de repeticiones (55
veces) como muletilla y con la finalidad de adornar. Podemos observarlo en los
ejemplos a continuación:

¿no?
G1: Güey ayer estábamos en moka y ya Dunes entra al baño, ¿no? Sale un güey que había
cagado, ¿no?
G3: ¿Son como los que estaban allá? Parecidillos, ¿no? Me gustaría que se lo compraran.
G7: …aja y mañana “Hola” y ya, ¿no? Aquí no es así. Aquí todo es un pedo y allá por ejemplo
te dicen…
G4: Oye estos chicles son muy de chacha, ¿no?
120
En estos ejemplos se puede ver que la coletilla interrogativa “¿no?” tuvo las
siguientes funciones: como muletilla, para mantener la conversación e involucrar al
interlocutor y para demostrar inseguridad, pues al emplearla, los informantes
buscaban la aprobación de los otros participantes de la conversación.

Otras
G7: Qué pinche calor hace ¿verdaaad?
G9: Qué puta peda agarramos ese día ¿verdad?
Al igual que la coletilla interrogativa “¿no?”, “¿verdad?” funcionó para involucrar al
interlocutor en la conversación y que éste demostrara aprobación hacia al hablante.
Tabla 45. Estrategias conversacionales: coletillas interrogativas – variable: tema de
conversación
Estrategia conversacional: coletillas interrogativas
Tema de
conversación
Informante
Moda
¿no?
otras
Fiestas
¿no? otras
G1
Relaciones
sociales
¿no?
otras
3
G2
2
G3
3
G4
2
2
2
2
1
1
G5
G6
2
G7
1
2
1
6
G8
G9
2
3
G10
1
2
1
G11
1
G12
1
G13
G14
1
G15
18
2
121
El informante que más recurrió al uso de coletillas interrogativas, G15, fue cuando
hablaba sobre moda con el catálogo de ropa, las empleó para involucrarme en la
conversación y no como estrategia para demostrar inseguridad. Los temas de
conversación en donde hubo mayor presencia de coletillas interrogativas fueron
moda y relaciones sociales. En el caso del segundo tema, fue porque al hablar de
ellos mismos o conocidos buscaban la aprobación del interlocutor sobre lo que
decían o incluirlo en la conversación.
Tabla 46. Estrategias conversacionales: coletillas interrogativas – variable: contexto
Estrategia conversacional: coletillas interrogativas
Bar
Contexto
Informante
¿no?
otras
G1
Fiesta
Casa
¿no? otras
¿no? otras
3
G2
2
G3
2
2
2
3
G4
2
1
1
G5
G6
G7
5
G8
1
1
2
2
1
2
G9
3
G10
2
1
1
G11
1
G12
1
G13
G14
2
G15
18
Sin contar las veces que el informante G15 empleó coletillas interrogativas, el
contexto en donde más fueron empleadas por los otros informantes fue el de bares,
aunque parece que el contexto no fue una variable que influyera considerablemente
en la producción de esta estrategia.
122
o REPETICIÓN
Los informantes homosexuales recurrieron al uso de la estrategia conversacional
de repetición 42 veces, a diferencia de los informantes heterosexuales, los cuales
sólo recurrieron a esta estrategia cuatro veces.
G6: De aquí pues este de negroo, este también, a él en poqui, nada más porque es muy
buen actor, de aquí, sí sí sí sí, no, sí, sí claro que sí…
El informante G6 mediante la repetición quiere reafirmar su aprecio hacia el actor
que apareció en el catálogo de ropa.
G7: A mí me gustan de ¡todos todos!
En el segundo ejemplo, el informante utiliza la repetición para intensificar de una
manera graciosa decir que le gustan todos los hombres.
G2: Ay la oooootra. Es que no, no, no…
En el tercero el informante quiere rectificar su sorpresa y disgusto hacia la persona
de la cual estaban hablando.
G2: Chicles, chicles. Ay que ricooouu, ¡de uvagüers!
En el cuarto ejemplo el informante sólo utiliza la repetición como recurso expresivo.
Adicionalmente a la repetición, el informante G2 recurre a la innovación morfológica
mediante el morfema –güers, que fue analizado previamente.
G1: Se pone bélica, se pone bélica (risas).
Finalmente, en el ejemplo de G1, el informante recurre a la repetición para burlarse
de uno de sus amigos y resultar gracioso ante los demás.
123
Tabla 47. Estrategias conversacionales: repetición – variable: tema de conversación
Estrategia conversacional: repetición
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
Relaciones
sociales
G1
1
1
2
G2
6
3
1
G3
3
G4
G5
G6
7
G7
6
1
G8
1
3
G9
1
G10
G11
G12
G13
G14
G15
5
1
Cuando hablaban sobre moda emplearon más esta estrategia, pues querían
remarcar y dar énfasis a lo que opinaban o decían sobre este tema. Es un recurso
expresivo al que recurrieron con la finalidad de ser humorísticos al reafirmar e
intensificar lo dicho mediante la repetición. Es posible observar que en cualquiera
de los temas de conversación lo emplearon con la misma finalidad.
124
Tabla 48. Estrategias conversacionales: repetición – variable: contexto
Estrategia conversacional: repetición
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
G1
4
G2
10
G3
3
Casa
G4
G5
G6
G7
7
1
G8
G9
7
3
1
G10
G11
G12
G13
G14
G15
1
5
El contexto en donde más usaron esta estrategia fue el de fiestas. Quiere decir que
cuando se encontraban en un contexto más relajado rodeados de amistades y
conocidos buscaban ser humorísticos al reafirmar lo que decían. En el contexto de
bar fue una estrategia a la que sólo recurrieron tres veces, probablemente porque
no había necesidad de remarcar y ser exagerados frente a personas conocidas
como ocurrió en las fiestas.
o PALABROTAS
Además de emplear morfemas de despectivo para demostrar superioridad ante algo
o alguien, usan palabrotas para demostrar su menosprecio. Al observar las
transliteraciones y la tabla de frecuencias de cada fenómeno lingüístico podemos
ver que el grupo de informantes homosexuales en cuestión utiliza un alto número
de palabrotas y lenguaje tabú, los cuales funcionaron como disfemismos e insultos
125
entre ellos mismos. Este fenómeno también podemos encontrarlo en el habla de la
juventud en general, pero lo que llama la atención aquí es el hecho de que a pesar
de que algunas de las estrategias lingüísticas utilizadas por los informantes
homosexuales son propias del habla femenina, al usar groserías y lenguaje tabú no
están imitando la idea tradicional de que las mujeres no usan palabrotas.
G2: Me gustan estos aretes. Valen verga al otro día. Una vez un tío me regaló unos ray-ban
así padrísimos.
G2: … O sea… no mames son horribles. Güey veo barba y me enamoro te lo juro. Y los tres
sí güey sí… Verga. Como una vez…
G10: No pues fui y tenían un chingo de chupe y yo pues ya…
G10: Chingue su madre y ya, ¿no? Qué chingón.
Se podría decir que los informantes homosexuales de esta investigación no copian
el estereotipo de que la mujer no dice groserías, pues ellos demostraron un alto
número de palabrotas (101 en total). Aunque tanto hombres como mujeres usan
más vocabulario soez cuando están en compañía de personas de confianza con las
que no cuidan tanto su vocabulario.
126
Tabla 49. Estrategias conversacionales: palabrotas – variable: tema de conversación
Estrategia conversacional: palabrotas
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
Relaciones
sociales
G1
1
2
3
G2
7
7
2
G3
2
2
G4
2
2
G5
2
G6
4
G7
9
G8
2
G9
3
G10
1
2
1
23
3
2
4
G11
G12
G13
1
G14
G15
3
9
2
Como muestra la tabla 49, el informante G7 produjo una gran cantidad de palabrotas
durante las grabaciones, sobre todo cuando hablaba sobre relaciones sociales.
Esto, al igual que con la estrategia de léxico con connotación sexual, se debió a que
este informante es de origen venezolano y se encontraba explicando las diferencias
entre la gente de México y de su país, de cómo allá, según su opinión, la gente es
más abierta y con menos tabúes que aquí. Además, por el hecho de ser extranjero,
la connotación de palabras como “verga” le es ajena. De ahí en fuera, los
informantes emplearon palabrotas sin que influyera mucho el tema de conversación.
127
Tabla 50. Estrategias conversacionales: palabrotas – variable: contexto
Estrategia conversacional: Palabrotas
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
Casa
G1
6
G2
11
5
G3
2
2
G4
4
G5
1
2
G6
2
4
G7
23
G8
10
5
G9
3
G10
6
G11
G12
G13
1
G14
3
G15
2
9
La tabla anterior muestra que los informantes homosexuales emplearon palabrotas
sin importar el lugar en el que estuvieran, esto fue porque todas las conversaciones
grabadas se dieron en contextos donde no había presión por cuidar su vocabulario,
por lo tanto, surgieron en el habla espontánea.
o USO DE “COMO”
Utilizado como una muletilla que puede agregar sofisticación o suavizar lo que se
está diciendo. En algunos estudios se ha probado que el uso de la muletilla “como”
se presenta más en el habla femenina (Lakoff, 1975: 54, en Coates, 2009: 147),
esto quiere decir que los informantes en cuestión utilizan estrategias lingüísticas
propias de las mujeres, como es posible ver en el alto número de recurrencia a la
muletilla “como” (en total 37 veces). Lo utilizan como muletilla, para suavizar la
128
fuerza de lo que se está hablando y demostrar la falta de seguridad respecto a lo
que dicen:
G10: Bueno aquí alguna mujer que dice verga como queee no si es como un poco más ¡oh!
Como hombres si decimos ay me vale verga, pero si estás así entre hombres y mujeres y
hay confianza a lo mejor también lo dicen los hombres, pero si hay una mujer como que si
se oye un poco más rudo.
G7: Pues es un pedo como cultural, somos como demasiado moralistas todavía para hablar
de sexo tan abiertamente.
Los informantes G10 y G7 demuestran inseguridad respecto a lo que están diciendo
mediante la muletilla “como”, lo utilizan como una estrategia para suavizar las
afirmaciones que hacen.
G6: Eso sí critico mucho de las chicas, y es como lo mismo con los accesorios, se me hace
como muy too much.
El informante G6 primero utiliza “como” para hacer una comparación entre dos
cosas y después lo utiliza como una muletilla.
129
Tabla 51. Estrategias conversacionales: uso de “como” – variable: tema de conversación
Estrategia conversacional: uso de "como"
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Relaciones
Informante
sociales
G1
G2
1
G3
2
G4
G5
G6
2
G7
4
3
5
G8
G9
2
G10
6
G11
G12
2
G13
3
G14
1
G15
6
No hubo diferencia en la producción de esta estrategia entre los distintos temas de
conversación, en general los informantes que la emplearon fue entre dos y seis
veces. Al emplear esta estrategia cuando el tema era relaciones sociales o fiestas
los informantes en cuestión se mostraron inseguros y reducían la fuerza de lo que
decían. También llegó a ser utilizado como muletilla y como toque de sofisticación,
sobre todo en el tema de moda.
130
Tabla 52. Estrategias conversacionales: uso de “como” – variable: contexto
Uso de "como"
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
Casa
G1
G2
1
G3
2
G4
G5
G6
G7
2
9
3
G8
G9
2
G10
6
G11
G12
2
G13
3
G14
1
G15
6
Respecto a la variable “contexto”, sí hubo una gran diferencia en la producción de
esta estrategia entre bar y fiesta, empleando “como” 22 y tres veces
respectivamente. El hecho de que emplearan más veces “como” en los bares que
en las fiestas pudo haberse debido a que se sentían menos seguros respecto a lo
que decían y querían reducir la fuerza de sus afirmaciones por la presencia de los
otros participantes de la conversación, o simplemente lo utilizaban como muletilla.
o PREGUNTAS
G9: ¿En serio?
G10: O sea me imagino que tú eres muy abierta y todo, pero estás en un lugar comoo, ¿me
explico?
G15: No mames, está bien fea esta mujer, esta es como prada, ¿no? ¿No sabes?
131
En los ejemplos de arriba podemos observar que las preguntas empleadas fueron
realizadas para reafirmar lo que se está diciendo: ¿en serio?, para incluir al
interlocutor y asegurarse de que el hablante está siendo claro: ¿me explico? y para
conocer alguna información: ¿no sabes?
132
Tabla 53. Estrategias conversacionales: preguntas – variable: tema de conversación
Estrategia conversacional: preguntas
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
G1
Relaciones
sociales
1
G2
2
G3
G4
G5
G6
G7
1
G8
G9
1
G10
3
3
1
9
5
6
G11
G12
G13
G14
G15
9
5
3
Cuando el tema de conversación fue sobre relaciones sociales hubo una mayor
cantidad de preguntas fue porque al estar en el “chismorreo”, buscaban más
información y querían asegurarse de que el interlocutor formara parte de la
conversación.
133
Tabla 54. Estrategias conversacionales: preguntas – variable: contexto
Estrategia conversacional: Preguntas
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
G1
1
G2
2
Casa
G3
G4
G5
G6
G7
3
G8
4
10
G9
5
G10
6
1
G11
G12
G13
G14
9
G15
8
La variable de contexto no afectó en la producción de preguntas por parte de los
informantes homosexuales, las emplearon sin importar el lugar en el que se
encontraran. Es una estrategia mediante la cual buscan conocer más, asegurar que
haya interacción y mediante la cual reafirman la información, entonces, no la
emplean con la intensión de marcar su identidad como sucede con otras estrategias,
sin embargo es lo que sucede debido a que los diferencia de los hombres
heterosexuales los cuales casi no recurren a esta estrategia.
o APELATIVOS DE CARIÑO
G15: Este de plano, mi niño está bien feo güey…
El informante G15 recurrió a los apelativos de cariño para suavizar el comentario
despectivo que estaba expresando respecto a una persona.
134
G2: Mi vida.
El informante G2 utilizó un apelativo de cariño para parecer más sensible y
demostrar afecto hacia la otra persona.
Tabla 55. Estrategias conversacionales: apelativos de cariño – variable: tema de
conversación
Estrategia conversacional: apelativos de cariño
Tema de
Moda
Fiestas
G2
1
1
G3
2
conversación
Informante
Relaciones
sociales
G1
1
G4
2
G5
3
G6
G7
1
G8
1
G9
4
2
G10
G11
1
G12
G13
1
G14
2
G15
3
2
1
En cuanto a la estrategia de apelativos de cariño, los informantes la utilizaron más
cuando hablaban sobre relaciones sociales y moda. Fue utilizada como fórmulas de
tratamiento para referirse a sus amistades y demostrar la afinidad que hay y ternura.
También sarcásticamente cuando hablaban sobre modelos que no les agradaron
presentados en el catálogo de ropa.
135
Tabla 56. Estrategias conversacionales: apelativos de cariño – variable: contexto
Estrategia conversacional: apelativos de
cariño
Contexto
Informante
Bar Fiesta Casa
G1
G2
1
G3
1
3
G4
2
G5
3
G6
G7
1
G8
4
G9
2
1
G10
G11
1
G12
G13
1
G14
2
G15
2
1
3
Nuevamente el contexto no pareció ser una variable que afectara la producción de
esta estrategia por el hecho de que se trataba de contextos relajados y no había
presión social ante la cual evitar usar apelativos de cariño. Esta estrategia sí fue
utilizada con la intención de demostrar su identidad mediante el habla, pues saben
que tiende a ser una estrategia propia de las mujeres.
o CARACTERÍSTICAS NEGATIVAS
Además de los apelativos de cariño entre ellos mismos, tienden a insultarse entre
sí o a mencionar características negativas a manera de burla y chiste. Lo cual una
vez más demuestra que aunque comparten estrategias del habla femenina, también
tienen sus propias estrategias o que comparten algunas con los hombres
heterosexuales.
136
G15: No mames, se pasó de verga la falda güey.
En esta frase, el informante G15 está hablando sobre su disgusto hacia la falda y lo
expresa a través de una palabrota.
G1: Se pone bélica, se pone bélica (risas).
En el ejemplo anterior, el informante hace burla de la actitud de otro integrante de
la conversación, además de mencionar una característica negativa del interlocutor,
el informante G1 empleó la estrategia de repetición.
Tabla 57. Estrategias conversacionales: características negativas – variable: tema de
conversación
Estrategia conversacional: características
negativas
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
G1
G2
3
G3
2
Relaciones
sociales
1
4
1
4
G4
2
G5
3
2
G6
3
2
G7
2
1
G8
2
G9
G10
G11
1
1
G12
G13
G14
G15
1
16
El informante G15 empleó un mayor número de características negativas cuando
hablaba sobre moda para demostrar lo que pensaba respecto a algunos modelos
137
sin recurrir a otras estrategias como apelativos de cariño para eufemizar lo dicho.
Los otros informantes también emplearon esta estrategia para ser humorísticos al
burlarse de los otros participantes de la conversación, como se puede observar en
la temática de relaciones sociales y en los ejemplos.
Tabla 58. Estrategias conversacionales: características negativas – variable: contexto
Estrategia conversacional: características
negativas
Contexto
Bar
Fiesta
G1
1
4
G2
1
4
Informante
G3
Casa
3
2
G4
2
G5
2
G6
2
G7
1
G8
3
3
2
2
G9
G10
G11
1
1
G12
G13
G14
G15
1
16
Sin contar al informante G15 que empleó mayor número de características
negativas cuando hablaba sobre moda en el contexto casa (pues fue en donde se
aplicó el catálogo de ropa), el contexto en donde más utilizaron esta estrategia fue
el de fiesta. Esto se debió a que en las fiestas formaban parte de la conversación
conocidos (no propiamente sus amistades) y también personas pertenecientes al
grupo antes los cuales los informantes buscaban ser graciosos al remarcar las
características negativas de los demás, dándoles cierto status a ellos mismos.
138
En seguida presento una tabla en donde se puede observar las funciones que
cumplieron las estrategias conversacionales empleadas por el grupo de informantes
homosexuales. Por ejemplo: cuando utilizaron apelativos de cariño, buscaban
suavizar lo expresado, demostrar sensibilidad y afectividad.
Tabla 59. Funciones de las estrategias conversacionales del grupo de informantes
homosexuales
Funciones de estrategias conversacionales - grupo de informantes homosexuales
Estrategia
Coletillas Interrogativas
lingüística
(¿no?, otras)
Función
Estrategia
lingüística
Función
Uso de
Repetición
Palabrotas
Muletilla
Reafirmación
Disfemístico
Adornar
Intensificar
Suavizar
Humorístico
Muletilla
Expresividad
Inseguridad
Apelativos de
Características
cariño
negativas
Conocer más
Suavizar
Burla
Interacción
Sensibilidad
Humorístico
Reafirmación
Afectividad
Preguntas
"como"
Sofisticación
139
II.
Análisis
de
estrategias
lingüísticas
del
grupo
de
informantes
heterosexuales
A continuación presento los resultados y el análisis de las estrategias lingüísticas
empleadas por el grupo de informantes heterosexuales, esto servirá para mostrar
las diferencias y semejanzas que existen con el habla de los homosexuales.
II.I MORFOLOGÍA
Tabla 60. Frecuencia de fenómenos morfológicos de los informantes heterosexuales
MORFOLOGÍA
Diminutivo
# de veces
Superlativos
# de veces
-ito (a)
7
-ísimo
13
-illo (a)
6
-ote
1
-azo
1
Despectivo
# de veces
-illo (a)
7
o DIMINUTIVOS
Durante la investigación, los informantes heterosexuales sólo recurrieron al uso de
diminutivos 13 veces, funcionaron como eufemísticos y despectivos:
H1: … y eso es como parte de su atractivo y el más guapo o carita.
En este ejemplo, el informante utiliza el diminutivo para restarle importancia al hecho
de que esté aceptando que un modelo hombre es atractivo.
H2: tal vez alguna chica loca pero no… unas chiquillas locas.
En el segundo, el sufijo –illas funciona como eufemismo para que no se interprete
como insulto decir “chicas locas”.
H5: Justice, unos morritos.
140
El informante H5 recurre al diminutivo para restar importancia al referirse a una
banda de música.
H1: bien así pues (risas), como pirujilla.
Nuevamente, como el informante H2, el informante H1 recurre al sufijo –illa para
suavizar el término “piruja”.
Tabla 61. Morfología: diminutivos – variable: tema de conversación
Morfología: diminutivos
Tema de
Moda
conversación
Informante
-ito (a)
H1
2
H2
H3
Fiestas
-illo (a)
-ito (a)
-illo (a)
sociales
-ito (a)
-illo (a)
1
1
H4
H5
Relaciones
2
1
H6
H7
2
H8
H9
H10
1
H11
H12
H13
H14
H15
3
En esta tabla es posible observar que tan sólo ocho informantes en los distintos
temas de conversación recurrieron al uso de diminutivos. Cuando el tema era moda
más informantes emplearon esta estrategia para expresar menosprecio (restar
importancia) a lo que decían, y también para suavizar sus afirmaciones, esto debido
a que no están acostumbrados a hablar sobre este tema y así mostraban cierto
desinterés sobre lo que opinaban.
141
Tabla 62. Morfología: diminutivos – variable: contexto
Morfología: diminutivos
Bar
Contexto
Informante -ito (a) -illo (a)
Fiesta
Casa
-ito (a) -illo (a)
-ito (a) -illo (a)
H1
2
H2
1
H3
1
H4
2
H5
1
H6
H7
2
H8
H9
H10
1
H11
H12
H13
H14
H15
3
El hecho de que produjeran tan pocos diminutivos se debió a que los informantes
heterosexuales se intimidaban ante la presencia de la grabadora, de tal manera el
número de diminutivos es muy pequeño en los distintos contextos. En comparación
con los informantes homosexuales, los heterosexuales no emplean los diminutivos
con la intención de sonar tiernos o dulces, más bien al contrario, evitan usarlos pues
suele ser una estrategia “femenina”.
o
SUPERLATIVOS
Los superlativos a los que recurrieron funcionaron como intensificadores de lo que
opinan sobre ciertas cosas:
H5: Pero... no mames qué discazo güey.
H7: Porf, Porf, hay que hacerle el paro a Porf. Prueba este Captain Morgan, está buenísimo.
142
En los ejemplos anteriores, los hablantes demuestran su aprecio por un disco de
música y por una bebida respectivamente.
H1: asu madre, están rarísimas…
El informante H1 pone en evidencia su opinión respecto a la ropa presentada en el
catálogo y le da énfasis mediante el sufijo de superlativo –ísimas.
H2: No sé ir a comer, o así un restaurante bien bonito, con un sombrerote.
En el ejemplo anterior el informante H2 empleó el sufijo –ote con la sola intención
de indicar que el sombrero del que hablaba era grande.
Tabla 63. Morfología: superlativos – variable: tema de conversación
Morfología: superlativos
Tema de
Moda
conversación
Informante
-ísimo
H1
2
H2
-ote
Relaciones
Fiestas
-azo
-ísimo
1
-ote
sociales
-azo
-ísimo
-ote
-azo
2
H3
2
H4
H5
1
1
H6
H7
2
H8
1
H9
H10
1
H11
H12
H13
1
H14
H15
1
El sufijo –ísimo fue empleado más veces cuando la conversación era sobre
relaciones sociales, expresando la intensidad de algo característico sobre algún
143
hecho o alguien cercano a ellos. Los informantes heterosexuales no emplean este
tipo de superlativos para sonar más elegantes o para adornar su habla.
Tabla 64. Morfología: superlativos – variable: contexto
Morfología: superlativos
Bar
Contexto
Informante
-ísimo
-ote
Fiesta
-azo
-ísimo
-ote
Casa
-azo
H1
-ísimo
-ote
-azo
2
H2
2
H3
1
2
H4
H5
1
1
H6
H7
2
H8
1
H9
H10
1
H11
H12
H13
1
H14
H15
1
El contexto en donde produjeron más veces morfemas de superlativo fue en el de
fiesta, en presencia de sus amigos y, como mencioné previamente, hablando sobre
lo característico de algún hecho o de alguno de ellos. La única intención al emplear
estos morfemas de superlativo es intensificar.
o
DESPECTIVOS
El sufijo –illo fue el único morfema despectivo en presentarse durante la
investigación, el cual sólo apareció siete veces en el habla de los informantes.
H3: sí, ella como para ir al antrillo o así, no sé.
144
En este ejemplo, al emplear el sufijo –illo el informante expresó desprecio por los
antros.
H2: se ve que son bien pinches carillas y así…
Mediante el sufijo –illas el informante H2 dio a entender que reconocía el hecho de
que los modelos fueran atractivos pero no se sentía cómodo haciéndolo, utilizando
como estrategia ese sufijo.
H1: o sea le da cool, los demás sean así como juniorsillos ¿no?
Una vez más se puede ver como emplearon el morfema de despectivo –illo para
menospreciar y restarle importancia a un sustantivo o adjetivo, en este caso al
sustantivo “juniors”.
Tabla 65. Morfología: despectivos – variable: tema de conversación
Morfología: despectivos (-illo)
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
H1
2
H2
1
H3
1
Relaciones
sociales
H4
H5
H6
H7
H8
H9
1
H10
2
H11
H12
H13
H14
H15
145
Cuando la temática fue moda, los informantes emplearon el sufijo de despectivo –
illo para expresar su opinión respecto a imágenes que aparecieron en el catálogo
de ropa. Cuando se trató de fiestas los informantes lo utilizaron para minimizar algo
o alguien en ese ambiente.
Tabla 66. Morfología: despectivos – variable: contexto
Morfología: despectivos (-illo)
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
Casa
H1
2
H2
1
H3
1
H4
H5
H6
H7
H8
H9
1
H10
2
H11
H12
H13
H14
H15
En donde más produjeron morfemas de despectivo los informantes heterosexuales
fue en el contexto casa, donde fue utilizado el catálogo de ropa para elisitar el habla
y donde menos se intimidaron con la grabadora al darles de qué hablar.
En la tabla a continuación expongo las funciones que cumplieron las distintas
estrategias morfológicas utilizadas por los informantes heterosexuales.
146
Tabla 67. Funciones morfológicas – grupo de informantes heterosexuales
Funciones morfológicas - grupo de informantes heterosexuales
Estrategia
Diminutivos (-ito, Superlativos (-ísimo,
lingüística
-illo)
-ote, -azo)
Eufemísticos
Aprecio
Despectivos
Enfatizar
Función
Despectivos (-illo)
Menospreciar
Menospreciar
Suavizar
II.II LÉXICO
Tabla 68. Frecuencia de fenómenos léxicos de los informantes heterosexuales
LÉXICO
Innovación
# de
Adjetivo
# de
léxica
veces
"casual"
veces
2
Anglicismos
# de
veces
8
Uso de "muy"
15
Interjecciones
# de
veces
# de
veces
22
Superlativos
# de
veces
Ay ya
14
Bien
24
Otras
13
Súper
2
Artículo antes
de nombre
propio
# de
veces
16
Contracciones
# de
veces
1
147
o INNOVACIÓN LÉXICA
El fenómeno de innovación léxica sólo se presentó dos veces durante la
investigación como podemos ver en los ejemplos a continuación:
H2: Me quedaría con los lentes y el sombrero y un poco los colgadejos güey… y ya.
El informante H2 al no recordar el nombre del accesorio femenino “collar” y por el
hecho de ser algo perteneciente a las mujeres, improvisa una palabra y dice
“colgadejos”, haciéndolo también despectivo.
H5: ¡Jorgiriooo! (risas)
En el segundo caso, el informante hace una mezcla entre los nombres propios
“Jorge” y “Porfirio” buscando ser humorístico y burlarse de uno de los participantes
de la conversación.
148
Tabla 69. Léxico: Innovación léxica – variable: tema de conversación
Léxico: innovación léxica
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
Relaciones
sociales
H1
H2
1
H3
H4
H5
1
H6
H7
H8
H9
H10
H11
H12
H13
H14
H15
Las dos innovaciones léxicas que se presentaron durante la investigación fueron
cuando el tema de conversación fue sobre moda y sobre relaciones sociales. Como
se puede observar, a diferencia del grupo de informantes homosexuales, el grupo
de informantes heterosexuales no recurrió a la innovación léxica como estrategia
lingüística para marcar su identidad.
149
Tabla 70. Léxico: innovación léxica – variable: contexto
Léxico: innovación léxica
Contexto
Informante
Bar Fiesta Casa
H1
H2
1
H3
H4
H5
1
H6
H7
H8
H9
H10
H11
H12
H13
H14
H15
Una de las innovaciones léxicas que se presentaron durante la investigación fue en
el contexto de casa, en donde se utilizó el catálogo de ropa para elicitar el habla, y
como fue explicado anteriormente, al no recordar el nombre de la palabra “collar” el
informante empleó el término “colgadejos”.
La otra innovación léxica fue en el contexto fiesta, en donde en presencia de amigos
y en un ambiente relajado uno de los informantes utilizó el nombre “Jorgirio” para
referirse a uno de los participantes de la conversación para ser humorístico.
o
ANGLICISMOS
H1: o sea le da como coolness, o sea le da cool…
H1: Me gusta la actitud de la sudadera, el hoodie, así como mala,
H3: pues esa madre hace que te veas como un poco más fashion.
150
El informante que más recurrió al uso de anglicismos durante la muestra del
catálogo de ropa se debe a que vivió en Estados Unidos durante un tiempo, por lo
cual tiene conocimiento y buen manejo del inglés. En todos los casos los
informantes recurrieron al inglés debido a la falta de alguna palabra para expresar
lo que querían, como en el ejemplo del informante H1, al no encontrar una palabra
para expresar una actitud, empleó “coolness” y “cool”. El informante H3 utilizó el
término “fashion”, dándole un uso más extendido de la palabra, en lugar de usar la
expresión en español “a la moda”.
Tabla 71. Léxico: anglicismos – variable: tema de conversación
Léxico: anglicismos
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
H1
7
H2
1
Relaciones
sociales
1
H3
H4
H5
1
H6
H7
H8
H9
2
H10
H11
H12
H13
2
H14
1
H15
Los anglicismos que emplearon los informantes heterosexuales cuando el tema de
conversación fue fiestas surgieron porque hablaban sobre la música que querían
escuchar durante la reunión. Cuando el tema de conversación fue moda, como
analicé previamente, los anglicismos fueron empleados como sustitución de
151
palabras que no recordaban, no como estrategia para demostrar su status
socioeconómico o sociocultural como fue el caso de los informantes homosexuales.
Tabla 72. Léxico: anglicismos – variable: contexto
Léxico: anglicismos
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
Casa
1
7
H1
H2
1
H3
H4
H5
1
H6
H7
H8
H9
2
H10
H11
H12
H13
2
H14
1
H15
El tema de conversación fue el que influyó mayormente en el uso de anglicismos
por parte de los informantes heterosexuales, realmente no fue el hecho de que se
encontraran en el contexto de bar, fiesta o casa, pues no buscan demostrar su
identidad ante los otros participantes de la conversación.
o
INTERJECCIONES
H1: A la bestia, ¿qué te digo del maquillaje?
H2: A la, ellas no me gustan para nada
H7: ¡Aaaaaaaaa lllllllaaaa el baaatooo! ¿Quién mató a Kennedy, Porf?
152
El número de interjecciones producidas por los informantes heterosexuales no fue
tan alto como el de los homosexuales (27 veces contra 95 veces), aunque
recurrieron a las mismas en algunas ocasiones. La diferencia es la entonación e
intención con las que los produjeron. Los informantes heterosexuales las utilizaron
para demostrar sorpresa principalmente.
Tabla 73. Léxico: interjecciones – variable: tema de conversación
Léxico: interjecciones
Tema de
conversación
Moda
Informante
Ay ya
Otras
H1
1
4
H2
3
Fiestas
Ay ya Otras
Relaciones
sociales
Ay ya
Otras
1
1
H3
H4
2
H5
1
H6
2
H7
1
H8
2
H9
H10
H11
H12
1
3
2
1
H13
H14
2
H15
El tema de conversación no influyó mucho en la producción de interjecciones, las
emplearon más veces cuando el tema fue moda porque fue mediante el catálogo de
ropa que se logró elicitar el habla. Los informantes heterosexuales las utilizaron para
expresar sorpresa y también incredulidad, como los informantes homosexuales.
153
Tabla 74. Léxico: interjecciones – variable: contexto
Léxico: interjecciones
Contexto
Bar
Fiesta
Casa
Informante
Ay ya Otras
Ay ya Otras
Ay ya Otras
H1
1
H2
1
1
4
3
H3
H4
2
H5
1
H6
2
H7
1
H8
2
H9
H10
H11
3
H12
1
1
2
H13
H14
2
H15
Una vez más se puede observar que gracias al catálogo de ropa utilizado para
elicitar el habla de los informantes heterosexuales, el contexto casa fue en donde
hubo mayor producción de alguna estrategia lingüística, en este caso interjecciones.
Después de este contexto, en donde emplearon más interjecciones fue en el
contexto fiesta, donde estuvieron más relajados respecto a la grabadora y
emplearon interjecciones como estrategia para demostrar incredulidad.
o
SUPERLATIVOS
H4: Están bien chidos, todos.
H3: se me hace así bien cómodo, ¿no?
H1: Así como cuellos en V y cosas bien horribles.
154
A diferencia de los informantes homosexuales, el superlativo al que más recurrieron
los heterosexuales fue “bien”, el cual simplemente busca intensificar lo que están
diciendo, sin la intención de sofisticar o hacer más expresiva su habla.
Tabla 75. Léxico: superlativos – variable: tema de conversación
Léxico: superlativos
Tema de
conversación
Informante
Moda
Fiestas
Bien Súper Bien Súper
H1
11
H2
3
H3
3
H4
1
Relaciones
sociales
Bien
Súper
1
2
H5
H6
2
H7
1
H8
H9
H10
1
H11
H12
H13
1
H14
H15
El tema en donde más recurrieron al uso de superlativos fue moda. Al no estar
acostumbrados a hablar sobre este tema, los informantes heterosexuales
expresaron su opinión y sorpresa mediante estrategias como la de superlativos, lo
cual se puede observar en los ejemplos anteriores, en donde sobretodo el
informante H1 empleó frases como “están bien chidos” o “están bien horribles”.
Los superlativos empleados en los otros temas de conversación sólo fueron usados
para aumentar lo característico de algo o alguien.
155
Tabla 76. Léxico: superlativos – variable: contexto
Léxico: superlativos
Bar
Contexto
Fiesta
Casa
Informante Bien Súper Bien Súper Bien Súper
H1
11
H2
3
H3
3
H4
2
1
1
H5
H6
2
H7
1
H8
H9
H10
1
H11
H12
H13
1
H14
H15
La variable contexto influyó en la producción de superlativos ya que en el contexto
“casa” se utilizó el catálogo de ropa para elicitar el hablar de los informantes, por lo
tanto, en este contexto fue en donde hubo mayor número de superlativos en
comparación con los otros contextos. Esto quiere decir que en este caso, la variable
“tema de conversación” fue más productiva que el contexto.
o
USO DE ADJETIVO “CASUAL”
H1: Los colores, pues estos te digo que me gustan por eso por el color, son como más
casuales, y el de Pink Floyd me gusta…
H3: ... Me gusta ese porque es como casual, ¿no? Y que ese güey es más formal…
H9: …pues estaba así, en mi casa, casual y ya me habló…
El uso del adjetivo “casual” se presentó en las grabaciones de los informantes
heterosexuales tan sólo ocho veces y con significado distinto al que le dieron los
156
homosexuales. Los usos que le atribuyeron fueron para referirse a conjuntos de
ropa, siguiendo el significado común del adjetivo “casual”.
Tabla 77. Léxico: uso de adjetivo “casual” – variable: tema de conversación
Léxico: uso de adjetivo "casual"
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
H1
Relaciones
sociales
2
H2
H3
1
H4
1
H5
H6
H7
H8
H9
1
H10
H11
H12
2
H13
H14
1
H15
A diferencia del grupo de informantes homosexuales, el grupo de heterosexuales
no empleó ni una vez el adjetivo “casual” cuando el tema de conversación fue
fiestas. La mitad de las veces en las que utilizaron este adjetivo fue para referirse a
alguna prenda de ropa presentada en el catálogo, usando el significado más común
de este adjetivo. Las veces en que apareció cuando el tema fue relaciones sociales,
coincidió con uno de los significados que le dieron a este adjetivo los informantes
homosexuales (véase ejemplo H9 arriba). Es decir, en estas dos ocasiones los
informantes heterosexuales coincidieron con el uso de esta estrategia que es
característica del habla del grupo de informantes homosexuales, sin embargo, no la
emplearon imitando el habla de estos.
157
Tabla 78. Léxico: uso de adjetivo “casual” – variable: contexto
Léxico: uso de adjetivo "casual"
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
Casa
H1
2
H2
H3
1
H4
1
H5
H6
H7
H8
H9
1
H10
H11
H12
2
H13
H14
1
H15
El hecho de que el adjetivo “casual” apareciera tres veces cuando se encontraban
en una fiesta, una vez en algún bar o cuatro veces en una casa demuestra la
diferencia existente en el uso de esta estrategia entre los informantes
heterosexuales y los informantes homosexuales, quienes lo emplearon con mayor
frecuencia (17 veces) en los bares, 14 veces en casas y seis en fiestas. Es decir,
los informantes homosexuales recurren al uso del adjetivo “casual” para ser
humorísticos, demostrar que forman parte del grupo y como sustitución de otras
palabras, mientras los heterosexuales sólo lo emplean para demostrar que alguna
prenda es “casual”.
o
USO DE “MUY”
H4: Muy casual, es como más… como un tipo conservador.
H4: Todos están muy padres.
H3: Se me hace muy sencilla, pero me late que las mujeres usen eso.
158
En comparación con los homosexuales, los heterosexuales utilizaron poco el
adverbio “muy” (60 contra 22 veces). Este adverbio surgió debido a que el catálogo
de ropa y moda se presta para utilizarlo con la finalidad de intensificar las
características que mencionaban o sus opiniones.
Tabla 79. Léxico: uso de “muy” – variable: tema de conversación
Léxico: uso de "muy"
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
H1
1
H2
2
H3
5
H4
6
H5
1
Relaciones
sociales
1
1
H6
H7
H8
2
H9
H10
H11
1
H12
H13
1
H14
H15
1
Al igual que con los informantes homosexuales, el tema de conversación sí influyó
en la producción del adverbio “muy” con los informantes heterosexuales pues en
ambos casos el tema moda fue el que más presentó el uso de esta estrategia pero
por razones distintas. Los homosexuales emplearon el adverbio “muy” para adornar,
intensificar y hacer más expresivo lo que decían, y en el caso de los heterosexuales
fue porque el tema con el que se logró más producción de habla fue la moda, por
medio del catálogo de ropa; cumpliendo la función de aumentativo. Otra diferencia
159
entre ambos grupos es la entonación con la que produjeron el adverbio “muy”, los
homosexuales alargaban el fonema /u/, dándole más énfasis a esta estrategia.
Tabla 80. Léxico: uso de “muy” – variable: contexto
Léxico: uso de "muy"
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
H1
H2
Casa
1
1
2
H3
5
H4
1
H5
6
1
H6
H7
H8
2
H9
H10
H11
1
H12
H13
1
H14
H15
1
Nuevamente el contexto en donde más se presentó una de las estrategias
lingüísticas (uso de “muy”) fue en casa. Por el hecho de haber empleado “muy” sin
las mismas intenciones que los homosexuales, el contexto no parece haber
afectado la producción de este por parte de los informantes heterosexuales.
o CONTRACCIONES
H8: Ta bien.
La única contracción que se presentó durante la investigación por parte de los
heterosexuales fue la expuesta arriba. Es la contracción de la palabra “está” y a
diferencia de las contracciones utilizadas por los homosexuales, esta no funciona
como fórmula de tratamiento ni copia el habla de las mujeres.
160
Tabla 81. Léxico: contracciones – variable: tema de conversación
Léxico: contracciones
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
Relaciones
sociales
H1
H2
H3
H4
H5
H6
H7
H8
1
H9
H10
H11
H12
H13
H14
H15
La única contracción (“tá”) presentada en el habla de los informantes heterosexuales
fue cuando la temática era fiestas, sin embargo este tema no parece haber influido
directamente en que el informante recurriera a esta estrategia, tan sólo la empleó
como cualquier otra palabra y de la misma manera en que cualquier otro hablante
del español podría hacerlo.
161
Tabla 82. Léxico: contracciones – variable: contexto
Léxico: contracciones
Contexto
Informante
Bar
Fiesta Casa
H1
H2
H3
H4
H5
H6
H7
H8
1
H9
H10
H11
H12
H13
H14
H15
El contexto de fiesta influyó en el informante heterosexual que empleó la única
contracción por el hecho de que se encontraba con sus amistades y era un contexto
relajado y festivo, por lo cual no cuidó tanto de su habla como lo hubiera hecho
probablemente en un contexto académico o laboral. La gran diferencia que hay en
el número de contracciones entre el grupo de informantes homosexuales y
heterosexuales muestra que efectivamente los primeros la ocupan como estrategia
para demostrar su identidad y los segundos no.
o ARTÍCULO ANTES DE NOMBRE PROPIO
H1: Pero no como el Chris Pyne que está bien forever acá
H1: …lo que más me gusta de la ropa es lo que trae este el Henry…
Este fenómeno lingüístico se presentó 16 veces: siete con la finalidad de restar
importancia a los modelos de los que hablaban y las restantes para hacer referencia
162
a los integrantes de la conversación o conocidos de los que hablaban, Este es un
fenómeno que suele aparecer comúnmente en el habla de los jóvenes xalapeños.
Los informantes homosexuales recurrieron más veces a esta estrategia porque
durante el trabajo de campo hubo más grabaciones de “chismorreo” por parte de los
homosexuales que de los heterosexuales.
Tabla 83. Léxico: artículo antes de nombre propio – variable: tema de conversación
Léxico: artículo antes de nombre propio
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
H1
Relaciones
sociales
2
H2
1
H3
1
H4
2
H5
3
H6
H7
H8
2
H9
H10
1
H11
H12
1
H13
H14
H15
3
Ambos grupos de informantes emplearon seis veces un artículo antes de nombre
propio cuando el tema de conversación fue moda y fiestas. La diferencia fue que
cuando el tema fue relaciones sociales, los informantes heterosexuales usaron esta
estrategia para referirse a sus conocidos o amistades sin la intención de imitar a
otros grupos sociales (como fue el caso de los homosexuales) y que las pláticas de
los homosexuales se trataron más del “chismorreo”.
163
Tabla 84. Léxico: artículo antes de nombre propio – variable: contexto
Léxico: artículo antes de nombre propio
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
H1
H2
Casa
2
1
H3
1
H4
H5
2
H6
3
H7
H8
2
H9
H10
1
H11
H12
1
H13
H14
H15
3
No hubo una gran diferencia en el uso de artículo antes de nombre propio entre los
distintos contextos, los informantes heterosexuales no buscaron ser humorísticos
imitando el habla de otros grupos sociales al emplear esta estrategia. El hecho de
que estuvieran acompañados o no de ciertas personas en los distintos contextos no
influyó directamente en recurrir a esta estrategia.
164
En la siguiente tabla se pueden observar las distintas funciones que cumplió el
léxico empleado por los informantes heterosexuales.
Tabla 85. Funciones léxicas – grupo de informantes heterosexuales
Funciones léxicas - grupo de informantes heterosexuales
Artículo
Estrategia
Innovación
lingüística
léxica
Anglicismos
Interjecciones
(ay ya, otras)
Superlativos
Uso de
antes de
"muy"
nombre
propio
Sustitución
Función
Sustitución
Sorpresa
Intensificar
Intensificar
Proximidad
Humorístico
II.III ESTRATEGIAS CONVERSACIONALES
Tabla 86. Frecuencia de estrategias conversacionales de los informantes heterosexuales
ESTRATEGIAS CONVERSACIONALES
Uso de "como"
# de
veces
Palabrotas # de veces
5
Coletillas
# de
interrogativas
veces
¿no?
43
65
Repetición # de veces
4
o USO DE “COMO”
H3: No sé, como que me late. Aunque es algo raro, como que no lo ves aquí…
para ir a un festival o a un carnaval… como que si combina con todo, ¿no?
H4: Es que es como combinado, su físico.
165
Esta estrategia conversacional surgió como muletilla, demostrando la inseguridad
que sentían los informantes heterosexuales cuando se encontraban hablando sobre
moda.
Tabla 87. Estrategias conversacionales: uso de “como” – variable: tema de conversación
Estrategia conversacional: uso de "como"
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
Relaciones
sociales
H1
H2
H3
3
H4
2
H5
H6
1
H7
H8
H9
H10
H11
H12
H13
H14
H15
Los informantes heterosexuales no están acostumbrados a hablar sobre el tema de
la moda, por esta razón utilizaron “como” para expresar inseguridad al emitir alguna
afirmación u opinión; cumplió las funciones que Jennifer Coates (2009: 147) atribuye
a “como”: “el hablante expresa incertidumbre respecto al enunciado en cuestión (…)
para mitigar la fuerza de los enunciados”.
166
Tabla 88. Estrategias conversacionales: uso de “como” – variable: contexto
Estrategia conversacional: uso de "como"
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
Casa
H1
H2
H3
3
H4
2
H5
H6
H7
H8
H9
H10
H11
H12
H13
H14
H15
El tema de conversación moda influyó en que en el único contexto donde surgió
esta estrategia fuera casa, pues ese fue el contexto en donde logré recopilar más
habla espontánea de los informantes heterosexuales utilizando el catálogo de ropa.
o COLETILLAS INTERROGATIVAS
H3: Es más como que para el trabajo, ¿no?
H9: Pero es que no sé qué acepto, ¿no? Pero supongo que sí (risas).
H1: Bueno… esto se me hace muy de niña, ¿no?
A diferencia de los homosexuales, los heterosexuales recurrieron a la coletilla
interrogativa “¿no?” debido a que buscaban mi aprobación como mujer y
demostraban su inseguridad hablando sobre moda. Funcionaron de la misma
manera que mencionó Lakoff (1975), como “vacilación” y buscando disminuir la
fuerza de las aseveraciones.
167
Tabla 89. Estrategias conversacionales: coletillas interrogativas – variable: tema de
conversación
Estrategia conversacional: coletillas
interrogativas (¿no?)
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
H1
15
H2
6
H3
16
H4
2
Relaciones
sociales
H5
H6
H7
H8
H9
1
H10
2
H11
1
H12
H13
H14
H15
La variable de tema de conversación influyó bastante en la producción de coletillas
interrogativas como se puede ver en la tabla anterior. Hubo un total de 39 cuando
se trató de la moda, cuatro cuando fue sobre relaciones sociales y cero cuando fue
sobre fiestas (véase pág. 184, gráfica 56). Esto se debió a que al no estar
acostumbrados a hablar sobre moda, los informantes heterosexuales buscaban la
aprobación de una mujer (en este caso yo) al hacer afirmaciones o emitir sus
opiniones sobre lo que expresaban. Fue una estrategia que funcionó para demostrar
inseguridad y vacilación. En los otros cuatro casos, cuando el tema fue relaciones
sociales, la coletilla interrogativa “¿no?” funcionó como muletilla.
168
Tabla 90. Estrategias conversacionales: coletillas interrogativas – variable: contexto
Estrategia conversacional: coletillas
interrogativas (¿no?)
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
Casa
H1
15
H2
6
H3
16
H4
2
H5
H6
H7
H8
H9
1
H10
2
H11
1
H12
H13
H14
H15
Cuando se llevaron a cabo las grabaciones de los informantes heterosexuales en el
contexto casa hubo mayor número de coletillas interrogativas (véase pág. 185,
gráfica 58). Debido a que yo era la única otra persona (mujer) presente en la
conversación, y por el tema “moda” demostraron inseguridad mediante la coletilla
interrogativa “¿no?”. En los otros contextos (fiesta y bar) también se presentó esta
estrategia pero en forma de muletilla, no fue una estrategia mediante la cual los
informantes dieran a conocer su identidad antes los presentes.
o
PALABROTAS
H9: Es que hay un pedo que se detona en cuando tú sabes que tienes la enfermedad tienes
la decisión de advertirle a tu pareja que tienes algo o te puede valer verga, yo creo que a la
mayoría de las personas les vale verga güey, porque hay un patrón de contagio. Pero nadie
piensa güey, piensas en vaginas. Se resume en algo muy básico.
169
H5: Sí a huevo, no lo piensas.
H5: Pero es de Gringolandia también imbécil.
H5: Ahí está pendejo, entonces…
H6: ¿Entonces por qué mamas de Mac?
El uso de palabrotas también fue muy frecuente en las grabaciones de los
informantes heterosexuales (65 veces). Como es posible observar en los ejemplos
anteriores, los utilizan para insultarse entre ellos mismos y sustituyendo otras
palabras, haciendo más disfemístico lo que dicen. Aumenta cuando se encuentran
en confianza y no cuidan tanto de su vocabulario. Durante la muestra del catálogo
de ropa cuidaron un poco más su habla pero aun así recurrieron al uso de
palabrotas.
Tabla 91. Estrategias conversacionales: palabrotas – variable: tema de conversación
Estrategia conversacional: palabrotas
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
Relaciones
sociales
H1
2
H2
6
H3
6
2
H4
1
3
H5
1
6
H6
H7
10
2
4
H8
1
H9
2
H10
7
H11
H12
1
H13
3
H14
5
H15
3
170
Del grupo de informantes heterosexuales, la única estrategia lingüística que tuvo
bastante frecuencia comparada con las demás fue la del uso de palabrotas. Esto
demuestra que es una estrategia propia del habla de este grupo y que, sin que el
tema de conversación influya mucho las utilizan probablemente para demostrar su
status de heterosexuales, el que cuidan al emplear o no ciertas estrategias en
presencia de sus amistades y conocidos. Cuando el tema fue sobre relaciones
sociales emplearon más palabrotas (véase pág. 185, gráficas 50 y 60). Las utilizan
para insultarse entre ellos mismos y a sus conocidos y lo que tienen a su alrededor
en la vida cotidiana pero sin el afán de insultar o minimizar. El hecho de que
emplearan menos palabrotas cuando el tema fue moda se debió a que no están
familiarizados con el tema y estaban un poco intimidados por mi presencia como
mujer y por el hecho de estar siendo grabados sintieron que tenían que cuidar un
poco más de su vocabulario. Emplearon aún menos palabrotas cuando el tema fue
fiestas, pero esto se debió a que se intimidaban con la presencia de la grabadora.
Tabla 92. Estrategias conversacionales: palabrotas – variable: contexto
Estrategia conversacional: palabrotas
Contexto
Informante
Bar
Fiesta
Casa
H1
2
H2
6
H3
2
6
H4
3
1
H5
7
H6
10
H7
2
4
H8
1
H9
2
H10
7
H11
H12
1
H13
3
H14
5
H15
3
171
El contexto en donde utilizaron más palabrotas fue en las fiestas (28 veces) y
después en bares (22 veces). Esto fue porque en estos contextos, aunque se vieran
intimidados por la grabadora, por estar acompañados de sus amistades recurrieron
a esta estrategia para marcar su identidad de hombres heterosexuales. Al emplear
estas palabrotas hacen disfemístico su habla, manteniendo su status de
heterosexuales, despreocupados por el habla. Cuando se encontraron el contexto
casa emplearon menos palabrotas porque, como indiqué anteriormente, la única
otra persona presente era yo y por el hecho de ser mujer y que el tema fuera moda
prestaron más atención a su habla.
o
REPETICIÓN
H1: Sí sí sí sí me gusta, pero estos vestidos son como más casuales, ¿no?
H2: No la neta no, es que no güey…
H6: …(risa) nel güey, nel…
El fenómeno de repetición se presentó para reafirmar sus opiniones respecto a lo
que veían en el catálogo de ropa y sólo se presentó cuatro veces, lo cual nos
muestra que no recurren a esta estrategia conversacional con la misma intención
que los homosexuales.
172
Tabla 93. Estrategias conversacionales: repetición – variable: tema de conversación
Estrategia conversacional: repetición
Tema de
conversación
Moda Fiestas
Informante
H1
2
H2
1
Relaciones
sociales
H3
H4
H5
H6
1
H7
H8
H9
H10
H11
H12
H13
H14
H15
Hubo más repeticiones cuando el tema fue moda porque los dos informantes que
las emplearon buscaban dar énfasis a lo que opinaban sobre las imágenes en el
catálogo de ropa. La otra repetición que se presentó cuando el tema fue relaciones
sociales, también fue empleada con la intención de reafirmar lo que decía. A
diferencia de los heterosexuales, los informantes homosexuales recurrieron a la
repetición como recurso humorístico para también dar énfasis a lo que decían o
para resultar más tiernos (véase pág. 186, gráficas 65 y 66).
173
Tabla 94. Estrategias conversacionales: repetición – variable: contexto
Estrategia conversacional: repetición
Contexto
Informante
Bar
Fiesta Casa
H1
2
H2
1
H3
H4
H5
H6
1
H7
H8
H9
H10
H11
H12
H13
H14
H15
Aquí se puede ver una vez más cómo el tema de conversación influyó en el contexto,
pues en donde hubo más repeticiones fue en el contexto de casa, donde se
encontraban hablando sobre moda y al querer reafirmar sus opiniones recurrieron
a esta estrategia. Cuando el contexto fue fiesta, el informante que recurrió a la
repetición no lo hizo porque estuvieran o no ciertas personas, tan sólo fue por
reafirmar lo que decía (véase pág. 186 y 187, gráficas 64 y 66).
174
En la tabla presentada a continuación se muestran las funciones que cumplieron las
estrategias conversacionales que utilizaron los informantes heterosexuales durante
la investigación.
Tabla 95. Funciones de las estrategias conversacionales del grupo de informantes
heterosexuales
Funciones de estrategias conversacionales - grupo de informantes heterosexuales
Estrategia
lingústica
Función
Uso de "como"
Coletillas interrogativas
¿no?
Palabrotas
Repetición
Reafirmación
Muletilla
Aprobación
Disfemístico
Inseguridad
Inseguridad
Identidad
Vacilación
175
III.
Habla de las mujeres
A continuación expondré algunos ejemplos del habla femenina extraídos del libro
“Así hablan las mujeres” de Pilar García Moutón (2003), en los cuales podemos
observar la semejanza entre las estrategias lingüísticas de las mujeres y los
homosexuales:
o Coletillas interrogativas/preguntas
o
-
Nos gustaría que vinieses más a vernos, ¿verdad?
-
Hace frío aquí, ¿no?
Superlativos
Azafata 1.- ¿A que es monísimo el bolso?
Azafata 2.- Monísimo.
Azafata 1.- ¡Es ideal!
De la novela “No se lo digas a nadie”:
-
¿Muy guapo él?
-
Guapísimo. Tan guapo, que no parece de Lima.
-
¿Ah sí? Creo que lo vi una noche en el Solari.
-
No creo, porque Aldo sale poquísimo. Le encanta estar solo.
-
Bien por él. ¿Y qué tal se llevan?
-
De lo más bien. Es chistosísimo, no sabes cómo me hace reír. Y es adorable…
o Repetición
Inf.- Eso es una cosa que no se iguala de veras pero a nada, a nada, a nada por lo bonito,
por
lo
extraño,
Enc.-
¿Y
qué
cosas
por
lo
te
han
raro
pasado
que
a
pueda
ser
ti
el
en
[…]
teatro?
Inf.- Ay, pues muchas, chuscas, chuscas y… y… y dramáticas y hartas, así como dicen los
inditos, hartas, hartas…
o Uso de “muy”
Señora
madrileña
de
setenta
y
seis
años:
Estaban todos los salones muy bonitos, con las tapicerías muy bonitas; unas eran rojas,
176
otras en amarillo… unas tapicerías muy bonitas, muy, muy, muy, de verdad, muy buenas,
¿no?
o Apelativos de cariño
Alicia.-
Esa
Pilar.-
Si
Alicia.Pilar.-
teoría
se
Pues
Pues
tuya
de
sostiene,
explícamelo
está
moda
bonita.
otra
clarísimo.
entre
los
Ya
vez,
más
te
lo
mona,
Justamente
ayer
radicales
no
expliqué
porque
Antonio
no
me
se
sostiene.
hace
mucho.
lo
entiendo.
dijo
que…
Alicia.- ¡Ah, lo sabía! Ya salió Antonio. ¿Pero estoy hablando contigo de política o estoy
hablando con Antonio?
o Uso de “como”
Madrileña habla de los estudios de su hijo mayor:
Ahora yo lo atribuyo a formación del colegio más que a mérito personal del chico, que es
como muy completa y como… como muy sólida, o sea, es una formación muy sólida,
machacan mucho las cosas y, claro, los chicos acaban aprendiendo, bi cabe duda.
[…] pues la gente gallega es muy amable, como muy… como muy dulces, muy agradables.
R.- No tanto. No soy pudorosa, pero tampoco me gusta andar por ahí como exhibiéndome.
Me gusta sentirme como femenina y agradable.
o Diminutivos
Madre habla de sus hijos:
Los mayores, ¡ah! Los mayores […], pues lógicamente ya están formaditos, ya… en fin, ya
los chiquillos, ya tienen una inclinación… tienen sus aficiones ya más formadas y demás […].
Yo aquí soy la que dispongo y dirijo el cotarro, porque lógicamente el marido, pues, para
poco en casa. Así que me toca a mí ese numerito y los pequeños, pues en fin, nada, la…
únicamente la pequeña es la que es más traviesilla.
o Truncamientos léxicos
-
Una depre. Fue una depre, yo qué sé. Fue…, mira, porque tenía que pasar…
177
En el presente capítulo desarrollo mi interpretación de los resultados en la
investigación, con ayuda de gráficas, para observar y comparar las diferencias y
semejanzas en el habla de los hombres heterosexuales y homosexuales, con las
variables “tema de conversación” y “contexto”. Esto para finalmente presentar las
conclusiones de la investigación y caracterizar sociolingüísticamente el habla de los
informantes homosexuales.
Después del análisis de resultados, podemos observar que los morfemas
utilizados por los informantes homosexuales cumplen las siguientes funciones: ser
sofisticados,
eufemizar,
expresivos,
ser
intensificadores,
humorísticos,
elegantes,
despectivos,
tiernos,
innovadores,
delicados,
buscan
afectivos,
humorísticos, disfemísticos, demuestran burla, transgresión a la lengua (en el caso
de la feminización de palabras sin forma en femenino) y todo esto con la finalidad
de crear una identidad. Algunas de estas características coinciden con las del habla
de las mujeres (de acuerdo a las investigaciones previamente mencionadas). Tales
características son: el hecho de que busquen ser tiernos, elegantes, eufemísticos,
delicados y afectivos. Esto es posible notarlo en el uso de ciertas estrategias
lingüísticas, como el uso de superlativos y diminutivos.
Así mismo, comparten algunas estrategias morfológicas con los informantes
heterosexuales: uso de despectivos, diminutivos y superlativos. Al utilizar estas
estrategias,
los
informantes
heterosexuales
buscaban
ser
despectivos,
menospreciar, suavizar y enfatizar. Todas estas estrategias morfológicas, tanto las
que coinciden con el habla de las mujeres y con el habla de hombres
heterosexuales, fueron empleadas con mayor o menor número de frecuencia por
los informantes homosexuales dependiendo del tema de conversación y/o el
contexto en donde se encontraran.
178
A continuación presento gráficas en las que es posible visualizar y comparar la
frecuencia de uso de las estrategias morfológicas empleadas por ambos grupos:
DESPECTIVOS INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Relaciones sociales
4
Fiestas
0
4
0
1
2
3
4
4
6
3
8
Moda
DESPECTIVOS (-ILLO) INFORMANTES
HETEROSEXUALES
MORFEMA
-ÓN
-ONA
-ILLO
Gráfica 1. Morfología: despectivos – variable: tema
de conversación. Informantes homosexuales
Gráfica 2. Morfología: despectivos – variable: tema
de conversación. Informantes heterosexuales
Como se puede observar en las gráficas anteriores, los informantes homosexuales
emplearon más morfemas de despectivo (-ón, -ona, -illo) que los informantes
heterosexuales, quienes sólo emplearon el morfema –illo. Debido a esto las gráficas
son distintas, sin embargo ambas muestran el número de veces que fueron usados
en los distintos temas de conversación. El grupo de informantes homosexuales
empleó más veces morfemas de despectivo cuando hablaban sobre relaciones
sociales, mientras que los informantes heterosexuales emplearon más cuando
hablaban sobre moda. El hecho de que los homosexuales emplearan más
despectivos cuando el tema fue relaciones sociales sugiere que buscaban
demostrar un status más alto respecto a lo que decían sobre otras personas.
179
DESPECTIVOS INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Casa
4
Fiesta
3
5
4
5
0
1
1
1
4
5
6
Bar
DESPECTIVOS (-ILLO) INFORMANTES
HETEROSEXUALES
MORFEMA
-ÓN
-ONA
-ILLO
Gráfica 3. Morfología: despectivos – variable:
contexto. Informantes homosexuales
CONTEXTO BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 4. Morfología: despectivos – variable:
contexto. Informantes heterosexuales
Nuevamente se puede observar que los informantes homosexuales emplearon más
morfemas de despectivo que los informantes heterosexuales. Los informantes
homosexuales emplearon mayor número de morfemas de despectivo en el contexto
“bar”, lo cual una vez más sugiere que su intención era demostrar un status superior
ante los demás integrantes de la conversación. También muestra que al contrario
de algunos estereotipos sobre el habla de las mujeres, ellos no los evitan,
demostrando que en ese aspecto no cuidan tanto la imagen que están dando al
receptor en contextos informales de habla espontánea.
180
DIMINUTIVOS INFORMANTES
HETEROSEXUALES
DIMINUTIVOS - INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Relaciones sociales
Moda
Fiestas
Relaciones sociales
MORFEMA
-ILLO
0
0
0
0
1
4
6
7
1
10
17
3
4
5
Fiestas
47
Moda
-ÍN
-ITO
Gráfica 5. Morfología: diminutivos – variable: tema
de conversación. Informantes homosexuales
MORFEMA
-ITO (A)
-ILLO (A)
Gráfica 6. Morfología: diminutivos – variable: tema
de conversación. Informantes heterosexuales
Ambos grupos de informantes emplearon los morfemas de diminutivo –illo e –ito, y
además de estos, el grupo de homosexuales utilizó también el morfema –ín. Hay
una gran diferencia en el número de veces que fue producido el morfema –ito
cuando el tema fue moda (47 veces por los informantes homosexuales y tan sólo
cuatro vez por los informantes heterosexuales). Esto muestra la intención que tienen
los informantes homosexuales por ser más delicados al hablar de un tema que
conocen (moda), plasmando su identidad en y mediante el habla.
181
DIMINUTIVOS INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Fiesta
Casa
Bar
Fiesta
Casa
3
MORFEMA
-ILLO
-ÍN
1
0
0
0
5
3
4
7
1
10
21
3
5
43
Bar
DIMINUTIVOS - INFORMANTES
HETEROSEXUALES
-ITO
MORFEMA
Gráfica 7. Morfología: diminutivos – variable:
contexto. Informantes homosexuales
-ITO (A)
-ILLO (A)
Gráfica 8. Morfología: diminutivos – variable:
contexto. Informantes heterosexuales
Ambos grupos emplearon morfemas de diminutivo, estrategia lingüística que de
acuerdo a García Moutón (2003), suele ser propia del habla de las mujeres, sin
embargo, la diferencia está en el número de veces que fueron producidos. El hecho
de que los informantes homosexuales emplearan más en los distintos contextos
sugiere que buscan ser más suaves y delicados sin importar quiénes estén
presentes
en
la
conversación
(en
contextos
informales).
Los
hombres
heterosexuales, al contrario de los homosexuales, probablemente evitan usar este
tipo de morfemas para cuidar su papel de heterosexuales ante los otros
participantes de la conversación.
182
SUPERLATIVOS - INFORMANTES
HETEROSEXUALES
SUPERLATIVOS - INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Fiestas
Moda
Relaciones sociales
Fiestas
Relaciones sociales
M O R F E M A- Í S I M O
MEGA-
-AXO
Gráfica 9. Morfología: superlativos – variable: tema
de conversación. Informantes homosexuales
0
0
MORFEMA
-ÍSIMO
-OTE
0
0
1
1
1
-ÓN
0
0
1
1
2
-OTE
0
0
1
2
3
4
2
5
5
5
6
17
Moda
-AZO
Gráfica 10. Morfología: superlativos – variable: tema
de conversación. Informantes heterosexuales
A diferencia de los informantes homosexuales, los heterosexuales no emplearon los
morfemas de superlativo –ón y mega-; el morfema –azo empleado por los
informantes heterosexuales equivale al morfema –axo utilizado por los
homosexuales, la diferencia es que ellos sustituyen el fonema /z/ por /x/ para hacer
más innovadora y graciosa la palabra en la que usaron este morfema. Las gráficas
9 y 10 muestran que los informantes homosexuales emplean más morfemas de
superlativo cuando hablan sobre moda, esto funciona como estrategia para
enfatizar y exagerar lo expresado. El morfema –ísimo también lo emplearon los
heterosexuales, sin embargo, lo utilizaron más veces cuando hablaban sobre
relaciones sociales y muchas menos veces que los homosexuales, lo cual sugiere
que lo utilizaron meramente como un superlativo y no como estrategia para ser más
enfáticos y exagerados como los homosexuales.
183
SUPERLATIVOS INFORMANTES
HETEROSEXUALES
SUPERLATIVOS - INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Fiesta
Casa
Bar
Fiesta
Casa
-OTE
-ÓN
1
MEGA-
-AXO
Gráfica 11. Morfología: superlativos – variable:
contexto. Informantes homosexuales
MORFEMA
-ÍSIMO
-OTE
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
M O R F E M A- Í S I M O
1
3
2
3
2
3
3
3
2
4
8
7
13
Bar
-AZO
Gráfica 9. Morfología: superlativos – variable:
contexto. Informantes heterosexuales
Ambos grupos emplearon mayor número de morfemas de superlativo en el contexto
“fiesta”, la diferencia está en que, como mencioné previamente, parece que los
informantes heterosexuales sólo emplearon este tipo de morfemas para cumplir la
función de superlativos y no como estrategia para enfatizar y exagerar lo que
decían. Hay una diferencia en la entonación con la que los informantes
homosexuales producen el morfema –ísimo, la cual lo hace aún más enfático y
exagerado.
Como se puede observar en las gráficas anteriores, tanto los informantes
homosexuales como los heterosexuales emplearon estrategias como el uso de
diminutivos y superlativos, las cuales de acuerdo a Coates (2009), son estrategias
propias del habla de mujeres. Sin embargo, la diferencia es la frecuencia y la
variedad de morfemas que fueron utilizados por parte del grupo de homosexuales,
lo cual nos muestra que este grupo recurrió a estas estrategias para demostrar su
identidad.
184
En seguida presento las gráficas correspondientes a las estrategias morfológicas
que fueron empleadas únicamente por el grupo de informantes homosexuales con
las variables “tema de conversación” y “contexto”:
INNOVACIÓN MORFOLÓGICA POR TEMA DE
CONVERSACIÓN
Fiestas
Relaciones sociales
8
-IURS
-ANCIA
0
-IQUI
0
0
0
0
1
2
-IUX
0
0
-ICTUS
0
MORFEMA -UQUIS
0
0
0
0
1
2
4
8
9
12
Moda
-GÜERS
Gráfica 13. Morfología: innovación morfológica – variable:
tema de conversación. Informantes homosexuales
Emplearon más innovaciones morfológicas cuando el tema de conversación fue
“fiestas”, es decir, cuando hablaban sobre fiestas pasadas o lo que estaba
ocurriendo en la fiesta o bar donde se encontraban, haciendo referencia al
“coquiurs” o a la “chelagüers”, por ejemplo. Estos morfemas (-iurs, -güers, por
ejemplo) conforman marcas lingüísticas mediante las cuales los informantes
homosexuales se identifican dentro de este grupo social. Como se puede observar
en la gráfica, todas las innovaciones morfológicas consisten en sufijos, en ninguna
ocasión se presentaron a manera de prefijos o infijos; son empleadas con
sustantivos y en algunas ocasiones verbos, además, parece que de acuerdo a
cuestiones de eufonía deciden qué innovación emplear.
185
INNOVACIÓN MORFOLÓGICA POR CONTEXTO
Fiesta
Casa
-IUX
3
-IURS
-IQUI
1
0
0
0
0
-ICTUS
0
MORFEMA -UQUIS
0
0
0
0
1
1
2
3
2
3
4
5
8
14
Bar
-ANCIA
-GÜERS
Gráfica 14. Morfología: innovación morfológica – variable:
contexto. Informantes homosexuales
El contexto en donde los informantes homosexuales produjeron mayor número de
innovaciones morfológicas fue “bar” (17 veces), sin embargo, no hubo una gran
diferencia respecto a los otros contextos (16 veces en “fiesta” y 14 veces en “casa”).
Esto muestra que el contexto no influye significativamente en la producción de
innovaciones morfológicas. Lo que realmente influye son cuestiones lingüísticas,
como expliqué anteriormente, las utilizan con sustantivos y pocas veces con verbos,
son sufijos y de acuerdo a la eufonía eligen qué innovación emplear.
186
FORMAS EN FEMENINO POR TEMA DE
CONVERSACIÓN
Fiestas
Relaciones sociales
22
3
7
8
11
14
22
23
27
Moda
TIPO DE PALABRA
ARTÍCULOS
SUSTANTIVOS
ADJETIVOS
Gráfica 15. Morfología: formas en femenino – variable:
tema de conversación. Informantes homosexuales
El tema que influyó más en la producción de artículos, sustantivos y adjetivos con
su forma en femenino fue “relaciones sociales”. Esto señala que el grupo de
informantes homosexuales emplea esta estrategia como un juego; refiriéndose a
ellos mismos y sus amistades o conocidos como mujeres, se burlan del estereotipo
de que el homosexual se comporta y habla como mujer. Esto no quiere decir que
se vean a ellos mismos como mujeres, al emplear esta estrategia asumen su
identidad de homosexuales.
187
FORMAS EN FEMENINO POR CONTEXTO
Fiesta
Casa
18
20
6
3
5
15
15
20
35
Bar
TIPO DE PALABRA
ARTÍCULOS
SUSTANTIVOS
ADJETIVOS
Gráfica 16. Morfología: formas en femenino – variable:
contexto. Informantes homosexuales
Cuando el contexto fue “fiesta” hubo mayor producción de artículos, sustantivos y
adjetivos con su forma en femenino. Como mencioné previamente, los informantes
homosexuales utilizan las formas en femenino como juego y burla; es por esto que
al estar en un contexto informal, de fiesta, en donde se encuentran rodeados de
amistades o conocidos (homosexuales o no). Emplean esta estrategia para
demostrar y reafirmar su identidad de gays, sobre todo con sustantivos, pues como
muestra la gráfica, usaron 70 veces las formas en femenino de sustantivos, 53
veces con adjetivos y 14 veces con artículos.
188
FEMINIZACIÓN DEL LÉXICO ( A) POR CONTEXTO
CONTEXTO
Gráfica 17. Morfología: feminización del léxico –
variable: tema de conversación. Informantes
homosexuales
BAR
15
14
12
16
22
21
FEMINIZACIÓN DEL LÉXICO ( A) POR TEMA DE
CONVERSACIÓN
FIESTA
CASA
Gráfica 18. Morfología: feminización del léxico –
variable: contexto. Informantes homosexuales
El cambio morfológico que consiste en la feminización del léxico es un fenómeno
que no se presenta ni en el habla de los hombres heterosexuales ni en el de las
mujeres. Este fenómeno también fue registrado en el sociolecto “polari”, y también
fue encontrado en las cartas que Michel Foucault enviaba a sus amigos
homosexuales. Esta estrategia consiste en transgredir las reglas gramaticales,
manipulan el léxico que no tiene forma en femenino. Es una manera de querer
demostrar de forma exagerada y cómica el hecho de que son gays, es una burla al
estereotipo de los homosexuales ser como mujeres. Modifican desde nombres
propios como “Pabla” (en lugar de Pablo) hasta sustantivos como “guanta” (en lugar
de guante). He aquí un ejemplo en el contexto “fiesta” con tema de conversación
“fiestas”, donde un informante empleó la palabra “superhéroa” estando consciente
de que la forma correcta es “super heroína”:
G4: Quiero poner una canción.
G2: Pues date mija, no hay pedo.
G1: Y mi amigui así en superhéroa.
189
Esto muestra su intención de querer crear una identidad propia, pues no son ni
hombres heterosexuales ni mujeres.
ANGLICISMOS INFORMANTES
HOMOSEXUALES
0
4
7
6
36
9
ANGLICISMOS - INFORMANTES
HETEROSEXUALES
Gráfica 19. Léxico: uso de anglicismos –
variable: tema de conversación. Informantes
homosexuales
Gráfica 20. Léxico: uso de anglicismos –
variable: tema de conversación. Informantes
heterosexuales
El tema de conversación “moda” fue el que más influyó en la producción de
anglicismos por ambos grupos, el hecho de que los informantes homosexuales los
emplearan muchas más veces que los heterosexuales se debió a que conocen y les
interesa este tema, una manera de demostrarlo es mediante el habla. A través de
estas marcas lingüísticas se puede saber que los informantes en cuestión saben
hablar inglés, ya sea por viajes a países anglófonos o por acceso a esta información,
lo cual indica que pertenecen a un nivel sociocultural alto. Demuestran una actitud
de presunción y/o pretensión, pues al emplearlos buscan evidenciar ante los demás
que pertenecen a ese nivel sociocultural.
190
USO DE ANGLICISMOS INFORMANTES
HOMOSEXUALES
2
7
5
8
8
32
USO DE ANGLICISMOS INFORMANTES
HETEROSEXUALES
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 21. Léxico: uso de anglicismos –
variable: contexto. Informantes homosexuales
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 22. Léxico: uso de anglicismos –
variable: contexto. Informantes heterosexuales
El contexto en donde ambos grupos emplearon más anglicismos fue “casa”, esto
fue porque en ese contexto se utilizó el catálogo de ropa para elisitar el habla de
todos los informantes y, el tema que más influyó en la producción de anglicismos
fue “moda”.
191
6
6
4
6
ARTÍCULO ANTES DE NOMBRE
PROPIO - INFORMANTES
HETEROSEXUALES
6
17
ARTÍCULO ANTES DE NOMBRE
PROPIO - INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Gráfica 23. Léxico: artículo antes de nombre
propio – variable: tema de conversación.
Informantes homosexuales
Gráfica 24. Léxico: artículo antes de nombre
propio – variable: tema de conversación.
Informantes homosexuales
Los informantes homosexuales emplearon esta estrategia en el “chismorreo”, es por
eso que el tema que más influyó fue “relaciones sociales”. Al emplear esta estrategia
los informantes homosexuales buscan ser graciosos, imitando el habla de otros
grupos sociales. Cuando los informantes heterosexuales utilizaron un artículo antes
de nombre propio no lo hicieron como estrategia para ser más humorísticos o imitar
el habla de otros grupos.
192
USO DE ARTÍCULO ANTES DE
NOMBRE PROPIO INFORMANTES
HETEROSEXUALES
4
9
9
6
6
11
USO DE ARTÍCULO ANTES DE
NOMBRE PROPIO INFORMANTES
HOMOSEXUALES
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 25. Léxico: artículo antes de nombre
propio – variable: contexto. Informantes
homosexuales
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 26. Léxico: artículo antes de nombre
propio – variable: contexto. Informantes
heterosexuales
Como se puede observar en las gráficas 25 y 26, no hubo una gran diferencia en la
producción de esta estrategia entre ambos grupos ni en los distintos contextos, pues
como mencioné previamente, el uso de artículo antes de nombre propio es parte del
habla de los hombres heterosexuales y los homosexuales la copian de otros grupos
sociales cuando quieren ser humorísticos en contextos de habla espontánea.
193
CONTRACCIONES INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Fiestas
Relaciones sociales
Moda
Fiestas
Relaciones sociales
4
2
3
4
5
1
8
Moda
CONTRACCIONES INFORMANTES
HETEROSEXUALES
CONTRACCIÓN
MIJA
MIREY/MIREINA
Gráfica 27. Léxico: uso de contracciones –
variable: tema de conversación. Informantes
homosexuales
CONTRACCIÓN
TÁ
Gráfica 28. Léxico: uso de contracciones –
variable: tema de conversación. Informantes
heterosexuales
Las contracciones empleadas por los informantes homosexuales las utilizaron para
ser humorísticos, es una burla del sociolecto de otros grupos sociales y al
emplearlas adquiere identidad su habla y ellos mismos. Las utilizaron más veces
cuando el tema de conversación fue “fiestas”, sin embargo no hay una gran
diferencia respecto a las otras temáticas. Los informantes heterosexuales sólo
usaron la contracción “tá”, en lugar de “está”, esto se debió a que se vieron
intimidados por la presencia de la grabadora y cuidaban más de su habla, pues en
el habla espontánea utilizan más contracciones pero con distintas intenciones que
los homosexuales, quienes las emplean para ser humorísticos.
194
CONTRACCIONES INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Casa
Bar
Fiesta
Casa
3
2
3
5
1
6
Fiesta
6
Bar
CONTRACCIONESINFORMANTES
HETEROSEXUALES
CONTRACCIÓN
MIJA
MIREY/MIREINA
Gráfica 29. Léxico: uso de contracciones –
variable: contexto. Informantes homosexuales
CONTRACCIÓN
TÁ
Gráfica 30. Léxico: uso de contracciones –
variable: contexto. Informantes heterosexuales
El contexto que más influyó en la producción de contracciones por parte de los
informantes homosexuales fue “bar”. En este contexto, los otros participantes de la
conversación eran amistades de los informantes, por lo tanto se sentían en
confianza y utilizaban estas fórmulas de tratamiento entre ellos como juego. A
diferencia de los homosexuales, la única contracción empleada por los informantes
heterosexuales (“tá”) no fue utilizada con una intención específica por estar en el
contexto “fiesta”, sólo se presentó como parte del habla espontánea.
195
INNOVACIÓN LÉXICA INFORMANTES
HETEROSEXUALES
Gráfica 31. Léxico: innovación léxica – variable:
tema de conversación. Informantes
homosexuales
0
1
1
0
16
19
19
INNOVACIÓN LÉXICA INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Gráfica 32. Léxico: innovación léxica – variable:
tema de conversación. Informantes
heterosexuales
El grupo de informantes homosexuales se encuentra en un constante proceso de
creación de su identidad, una forma de expresar esta identidad es mediante el habla
y se puede observar en las innovaciones léxicas que emplean. No hubo una gran
diferencia en la producción de innovaciones léxicas según el tema de conversación
pues se trata de una estrategia que forma parte del sociolecto de este grupo de
homosexuales, forma parte de su identidad. Al emplear términos como “cococó” se
identifican entre ellos mismos como parte del mismo grupo.
Una de las dos innovaciones léxicas empleadas por los informantes heterosexuales
se presentó con el tema “moda”, pues no están familiarizados con el mundo de la
moda, esto lo demostró un informante al improvisar la palabra “colgadejos”. La otra
innovación léxica fue un chiste hacia uno de los presentes en la conversación. El
hecho de que sólo se hayan presentado dos innovaciones demuestra que no es una
estrategia que forma parte del sociolecto de los heterosexuales.
196
INNOVACIÓN LÉXICA INFORMANTES
HOMOSEXUALES
1
1
FIESTA
CASA
0
16
17
21
INNOVACIÓN LÉXICA INFROMANTES
HETEROSEXUALES
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 33. Léxico: innovación léxica – variable:
contexto. Informantes homosexuales
CONTEXTO
BAR
Gráfica 34. Léxico: innovación léxica – variable:
contexto. Informantes heterosexuales
No hubo mucha diferencia en la producción de innovaciones léxicas por parte de los
informantes homosexuales en los distintos contextos, pues como mencioné
previamente, es una estrategia que forma parte de su sociolecto y todas las
grabaciones se llevaron a cabo en contextos informales de habla espontánea. La
innovación “colgadejos” empleada por uno de los informantes heterosexuales fue
producida por el tema de conversación y no por el contexto, la segunda se debió a
que se encontraban en una fiesta y el informante quiso ser humorístico ante los
otros participantes de la conversación.
197
INTERJECCIONES INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Fiestas
Relaciones sociales
Moda
Fiestas
Relaciones sociales
13
12
1
1
2
3
6
4
9
9
12
14
8
9
19
Moda
INTERJECCIONES INFORMANTES
HETEROSEUXALES
INTERJECCIÓN ¡AY!
¡AY YA!
OTRAS
Gráfica 35. Léxico: interjecciones– variable:
tema de conversación. Informantes
homosexuales
INTERJECCIÓN
¡AY YA!
OTRAS
Gráfica 36. Léxico: interjecciones– variable:
tema de conversación. Informantes
heterosexuales
Ambos grupos de informantes emplearon interjecciones, la diferencia está en el
número de veces que las emplearon y la entonación que le dan. Los homosexuales
las usaron para demostrar exageración, incredulidad, intensificar, etc. Mediante esta
estrategia más la entonación, hacen su habla más enfática. El grupo de informantes
homosexuales empleó más interjecciones cuando el tema de conversación fue
“relaciones sociales”, indicando que querían ser humorísticos y exagerados
respecto a lo que decían sobre ellos mismos o sus conocidos. Los heterosexuales
las emplearon para expresar sorpresa e incredulidad, y emplearon menos variedad
de interjecciones.
198
INTERJECCIONES INFORMANTES
HETEROSEXUALES
Fiesta
Casa
Bar
Fiesta
Casa
0
INTERJECCIÓN ¡AY!
0
3
1
5
2
3
10
10
11
15
19
25
9
Bar
9
INTERJECCIONES INFORMANTES
HOMOSEXUALES
¡AY YA!
OTRAS
Gráfica 37. Léxico: interjecciones– variable:
contexto. Informantes homosexuales
INTERJECCIÓN
¡AY YA!
OTRAS
Gráfica 38. Léxico: interjecciones– variable:
contexto. Informantes heterosexuales
Los homosexuales produjeron más interjecciones cuando estaban en una fiesta y
sólo cinco veces en el contexto “casa”. Esto se debió a que en el contexto “fiesta”
los homosexuales querían ser más humorísticos y enfáticos para expresar su
identidad ante los presentes en la fiesta; en el contexto “casa” había menos gente
(a veces sólo yo como investigadora) y no tenían esa necesidad. El grupo de
informantes heterosexuales produjo más interjecciones cuando se encontraban en
los contextos “casa” y “bar”.
199
SUPERLATIVOS INFORMANTES
HOMOSEXUALES
10
SUPERLATIVOS INFORMANTES
HETEROSEXUALES
Relaciones sociales
18
Fiestas
0
1
1
3
3
7
9
Moda
SUPERLATIVOS
Gráfica 39. Léxico: superlativos – variable: tema
de conversación. Informantes homosexuales
BIEN
SÚPER
Gráfica 40. Léxico: superlativos – variable: tema
de conversación. Informantes heterosexuales
Los informantes heterosexuales sólo emplearon dos superlativos distintos: “bien” y
“súper”. Los informantes homosexuales usaron una gran variedad de superlativos,
es por esto que no se agruparon para incluir en la gráfica. Ambos grupos emplearon
26 veces superlativos pero con distintas intenciones y con diferente entonación. Los
homosexuales querían mostrar exageración y enfatizar (casi de la misma manera
en los tres temas de conversación); los heterosexuales sólo demostraban su opinión
respecto a lo que veían en el catálogo de moda.
200
SUPERLATIVOS INFORMANTES
HOMOSEXUALES
SUPERLATIVOSINFORMANTES
HETEROSEXUALES
Fiesta
Casa
1
0
1
3
3
7
18
9
10
Bar
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 41. Léxico: superlativos – variable:
contexto. Informantes homosexuales
SUPERLATIVO
BIEN
SÚPER
Gráfica 42. Léxico: superlativos – variable:
contexto. Informantes heterosexuales
El contexto no influyó mucho en la producción de superlativos por parte de los
informantes homosexuales. Al parecer, cuando se encuentran en un contexto
informal de habla espontánea los emplean casi de la misma manera en cualquier
situación. Los informantes heterosexuales usaron más superlativos cuando estaban
en el contexto “casa”, lugar donde se utilizó el catálogo de ropa para elicitar el habla
de los mismos.
201
19
0
6
12
4
USO DE ADJETIVO "CASUAL"
- INFORMANTES
HETEROSEXUALES
4
USO DE ADJETIVO "CASUAL"
- INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Gráfica 43. Léxico: adjetivo “casual” – variable:
tema de conversación. Informantes
homosexuales
Gráfica 44. Léxico: adjetivo “casual” – variable:
tema de conversación. Informantes
heterosexuales
El tema que más influyó en la producción del adjetivo “casual” por parte de los
informantes homosexuales fue “fiestas”, en cambio, los informantes heterosexuales
nunca emplearon este adjetivo cuando ésta fue la temática. Para los informantes
homosexuales el adjetivo “casual” funciona como un sustituto cuando no encuentran
una palabra exacta, puede significar muchas cosas o nada; normalmente lo usan
para hacer referencia a la fiesta, estar relajado, consumir algo “casual” o escuchar
algo “casual”, por ejemplo. También emplearon este adjetivo con su significado
común respecto a la moda, hablando de conjuntos de ropa más casuales.
202
USO DE ADJETIVO "CASUAL"
- INFORMANTES
HETEROSEXUALES
1
6
3
14
4
17
USO DE ADJETIVO CASUAL INFORMANTES
HOMOSEXUALES
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 45. Léxico: adjetivo “casual” – variable:
contexto. Informantes homosexuales
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 46. Léxico: adjetivo “casual” – variable:
contexto. Informantes heterosexuales
El grupo de informantes homosexuales usó más el adjetivo “casual” cuando se
encontraban en bares, era un contexto festivo y hablaban sobre esa situación o
sobre fiestas pasadas. En el contexto “casa” utilizaron el adjetivo “casual” cuando
estaban en reuniones con amigos o cuando fue empleado el catálogo de ropa para
elicitar el habla. En las gráficas 45 y 46 es posible observar que por la diferencia en
el número de producciones del adjetivo “casual”, no es una estrategia a la que
recurran los informantes heterosexuales como lo hacen los homosexuales.
203
USO DE "MUY" INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Gráfica 47. Léxico: uso de “muy” – variable:
tema de conversación. Informantes
homosexuales
2
5
4
16
39
16
USO DE "MUY" INFORMANTES
HETEROSEXUALES
Gráfica 48. Léxico: uso de “muy” – variable:
tema de conversación. Informantes
heterosexuales
El hecho de que el grupo de homosexuales haya producido muchas más veces el
adverbio “muy” en comparación con los heterosexuales, señala que se trata de un
marcador lingüístico mediante el cual los primeros dan a conocer su identidad.
Cuando hablaban sobre “moda” ambos grupos emplearon más veces este adverbio,
sin embargo, los homosexuales lo emplearon 23 veces más que los heterosexuales.
Además, el grupo de informantes homosexuales usa “muy” con una entonación
distinta, haciendo más expresiva y exagerada su manera de hablar.
204
USO DE "MUY" INFORMANTES
HETEROSEXUALES
2
8
5
16
36
15
USO DE "MUY" INFORMANTES
HOMOSEXUALES
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 49. Léxico: uso de “muy” – variable:
contexto. Informantes homosexuales
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 50. Léxico: uso de “muy” – variable:
contexto. Informantes heterosexuales
El contexto en donde más emplearon el adverbio “muy” ambos grupos fue “casa”,
donde fue utilizado el catálogo de ropa para elicitar el habla y, como mencioné
previamente, el tema en donde se suscitó más este adverbio fue “moda”.
205
A continuación presento las gráficas correspondientes a las estrategias léxicas
empleadas únicamente por los informantes homosexuales con las variables “tema
de conversación” y “contexto”.
29
LÉXICO CON CONNOTACIÓN
SEXUAL POR CONTEXTO
8
8
14
20
35
LÉXICO CON CONNOTACIÓN
SEXUAL POR TEMA DE
CONVERSACIÓN
CONTEXTO
Gráfica 51. Léxico: connotación sexual –
variable: tema de conversación. Informantes
homosexuales
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 52. Léxico: connotación sexual –
variable: contexto. Informantes homosexuales
Los heterosexuales comúnmente sí utilizan léxico con connotación sexual cuando
se encuentran en contextos informales. Sin embargo, como he mencionado
previamente, los informantes heterosexuales se vieron intimidados ante la
presencia de la grabadora y fue difícil conseguir material para analizar. Cuando
logré elicitar más el habla de ellos fue con la ayuda del catálogo de ropa y la única
otra persona presente durante esas grabaciones fui yo, por lo cual cuidaron de su
habla, no querían usar léxico con connotación sexual frente a una mujer como lo
hubieran hecho entre amigos.
En las gráficas 51 y 52 se puede observar que el tema que más influyó en la
producción de esta estrategia fue “relaciones sociales” y el contexto que más influyó
fue “bar”. Cuando los informantes homosexuales se encuentran en contextos
206
informales de habla espontánea recurren a juegos lingüísticos que caracterizan su
sociolecto, una de las estrategias que emplean es usar léxico con connotación
sexual, muchas veces son albures. Son burlas hacia ellos mismos o hacia los otros
participantes de la conversación. A través de esta estrategia ponen en evidencia su
identidad, demostrando que se sienten cómodos en su sexualidad e incluso quieren
resaltarlo, pues en épocas anteriores el hablar de sexo o ser homosexual era tabú.
De acuerdo a los estereotipos del habla de las mujeres, ellas emplean otras
estrategias como el uso de eufemismos para evitar sonar vulgares al referirse a algo
sexual.
4
4
4
4
0
0
3
4
5
6
9
15
TRUNCAMIENTO LÉXICO POR TEMA DE
CONVERSACIÓN
Moda
Fiestas
Relaciones sociales
Gráfica 53. Léxico: truncamiento léxico –
variable: tema de conversación. Informantes
homosexuales
El tema de conversación que tuvo mayor influencia en la producción de
truncamientos léxicos fue “fiestas” y la temática “relaciones sociales” también influyó
en la producción de esta estrategia. Cuando se encontraban en el “chismorreo”;
hablando sobre fiestas pasadas, el contexto festivo en el que se encontraban o
sobre ellos mismos y sus conocidos, aumentó el uso de truncamientos léxicos. Son
fórmulas de tratamiento que los informantes emplean entre ellos como juego para
identificarse dentro del grupo. De acuerdo a Pilar García Moutón (2003), este tipo
de truncamientos son propios del habla de las mujeres.
207
4
4
0
1
3
3
3
4
6
9
11
10
TRUNCAMIENTO LÉXICO POR CONTEXTO
Bar
Fiesta
Casa
Gráfica 54. Léxico: truncamiento léxico –
variable: contexto. Informantes homosexuales
El contexto en el que se produjeron más truncamientos léxicos fue “fiesta”, y como
previamente se dijo, son fórmulas de tratamiento propias de las mujeres que en
contextos informales los informantes homosexuales utilizan para sonar humorísticos
ante los demás participantes de la conversación y así evidenciar su identidad.
208
Fiestas
Relaciones sociales
3
1
2
0
7
4
18
31
Moda
COLETILLAS INTERROGATIVAS
(¿NO?) - INFORMANTES
HETEROSEXUALES
39
COLETILLAS
INTERROGATIVAS INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Gráfica 55. Estrategias conversacionales:
coletillas interrogativas – variable: tema de
conversación. Informantes homosexuales
Gráfica 56. Estrategias conversacionales:
coletillas interrogativas – variable: tema de
conversación. Informantes heterosexuales
Las diferencias en la producción de coletillas interrogativas por ambos grupos fueron
las siguientes: los homosexuales produjeron una variedad mayor de coletillas
interrogativas (es por eso que en la gráfica se divide en “¿no?” y “otras”), mientras
que los heterosexuales sólo emplearon “¿no?”; la entonación y la intención con las
que fueron empleadas. En ambos grupos hubo mayor producción de coletillas
interrogativas cuando el tema de conversación fue “moda”, sin embargo, la intención
con la que fueron empleadas fue distinta. Los heterosexuales la usaban para
demostrar inseguridad respecto a lo que decían, al ser “moda” la temática, no se
sentían seguros respecto a lo que decían y buscaban mi aprobación como mujer.
Los homosexuales las empleaban para mantener al interlocutor interesado y hacerle
notar que formaba parte de la conversación. Lo mismo ocurrió cuando el tema de
conversación fue “relaciones sociales”; los informantes homosexuales emplearon
coletillas interrogativas para mantener al interlocutor interesado en la plática.
209
COLETILLAS INTERROGATIVAS
(¿NO?) - INFORMANTES
HETEROSEXUALES
39
COLETILLAS
INTERROGATIVAS INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Fiesta
Casa
1
3
1
1
4
14
10
31
Bar
CONTEXTO
Gráfica 57. Estrategias conversacionales:
coletillas interrogativas – variable: contexto.
Informantes homosexuales
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 58. Estrategias conversacionales:
coletillas interrogativas – variable: contexto.
Informantes heterosexuales
El contexto en el que hubo mayor producción de coletillas interrogativas en ambos
grupos fue “casa”, donde se empleó el catálogo de ropa para elicitar el habla, y
como mencioné previamente, el tema de conversación que más influyó fue “moda”.
210
PALABROTAS - INFORMANTES
HETEROSEXUALES
Gráfica 59. Estrategias conversacionales:
palabrotas – variable: tema de conversación.
Informantes homosexuales
13
16
18
37
36
46
PALABROTAS - INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Gráfica 60. Estrategias conversacionales:
palabrotas – variable: tema de conversación.
Informantes heterosexuales
Ambos grupos emplearon más veces palabrotas cuando el tema de conversación
fue “relaciones sociales”. Buscan intensificar o ser despectivos respecto a lo que
dicen; en este caso en el “chismorreo”, cuando hablaban sobre ellos mismos y sus
conocidos.
211
PALABROTAS INFORMANTES
HETEROSEXUALES
22
15
22
38
41
28
PALABROTAS INFORMANTES
HOMOSEXUALES
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 61. Estrategias conversacionales:
palabrotas – variable: contexto. Informantes
homosexuales
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 62. Estrategias conversacionales:
palabrotas – variable: contexto. Informantes
heterosexuales
El hecho de que el grupo de informantes homosexuales utilizara palabrotas indica
que ellos no buscan evitar el uso de esta estrategia como lo hacen las mujeres
(según el estereotipo). Mediante esta estrategia demuestran que no son tan
delicados y cuidadosos como las mujeres, pues coinciden con los heterosexuales
al emplearlas en contextos informales.
212
REPETICIÓN - INFORMANTES
HETEROSEXUALES
1
0
8
9
3
25
REPETICIÓN - INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Gráfica 63. Estrategias conversacionales:
repetición – variable: tema de conversación.
Informantes homosexuales
Gráfica 64. Estrategias conversacionales:
repetición – variable: tema de conversación.
Informantes heterosexuales
Tanto el grupo de informantes heterosexuales como el de homosexuales emplearon
la estrategia “repetición”, sobre todo cuando el tema fue “moda”. Sin embargo, hay
una gran diferencia en el número de veces que fue empleada. Los informantes
homosexuales la emplearon para enfatizar lo que decían, el hecho de que la hayan
usado 42 veces indica que es una estrategia que forma parte de su sociolecto, la
utilizan para dar identidad a su habla y a ellos mismos. Los informantes
heterosexuales la emplearon para reafirmar lo que decían, sin embargo el hecho de
que la hayan utilizado tan sólo cuatro veces señala que no es una estrategia propia
de su habla.
213
REPETICIÓN - INFORMANTES
HETEROSEXUALES
0
3
1
12
3
27
REPETICIÓN - INFORMANTES
HOMOSEXUALES
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 65. Estrategias conversacionales:
repetición – variable: contexto. Informantes
homosexuales
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 66. Estrategias conversacionales:
repetición – variable: contexto. Informantes
heterosexuales
Una vez más, el contexto que más influyó en la producción de alguna estrategia (en
este caso “repetición”), fue “casa”, lugar donde se empleó el catálogo de ropa para
elicitar el habla. El contexto “fiesta” fue el que más influyó en la producción de esta
estrategia en los informantes homosexuales; esto demuestra que en esa situación
buscaban ser humorísticos y enfáticos. De acuerdo a García Moutón (2003) esta
estrategia forma parte del habla de las mujeres.
214
5
13
USO DE "COMO" INFORMANTES
HETEROSEXUALES
0
1
11
13
USO DE "COMO" INFORMANTES
HOMOSEXUALES
Gráfica 67. Estrategias conversacionales: uso de
“como” – variable: tema de conversación.
Informantes homosexuales
Gráfica 68. Estrategias conversacionales: uso de
“como” – variable: tema de conversación.
Informantes heterosexuales
De acuerdo a Coates (2009), la estrategia de uso de “como” suele formar parte del
habla de las mujeres, sin embargo, como muestra la gráfica 68, los informantes
heterosexuales también la utilizaron, aunque los homosexuales la emplearon 21
veces más. Esto y el hecho de que la hayan usado casi el mismo número de veces
con los distintos temas de conversación indican que los informantes homosexuales
coinciden en el uso de esta estrategia con las mujeres.
215
USO DE "COMO" INFORMANTES
HETEROSEXUALES
0
3
1
12
5
22
USO DE "COMO" INFORMANTES
HOMOSEXUALES
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 69. Estrategias conversacionales: uso de
“como” – variable: contexto. Informantes
homosexuales
CONTEXTO
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 70. Estrategias conversacionales: uso de
“como” – variable: contexto. Informantes
heterosexuales
En el contexto que hubo mayor producción de “como” fue “bar”, esto sugiere que los
homosexuales buscaban demostrar cierta inseguridad respecto a lo que decían por
la presencia de los otros participantes de la conversación, quienes eran sus
amistades. Al usar esta estrategia buscan la aceptación de pertenencia a este grupo
social de jóvenes homosexuales. Los informantes heterosexuales utilizaron “como”
también para demostrar inseguridad. Sin embargo, lo hacían porque no conocían el
tema y sólo estaba yo como interlocutor, buscaban mi aprobación por ser mujer.
216
Estrategias
conversacionales
empleadas
únicamente
por
los
informantes
homosexuales:
APELATIVOS DE CARIÑO POR
CONTEXTO
10
4
8
10
10
14
APELATIVOS DE CARIÑO POR
TEMA DE CONVERSACIÓN
CONTEXTO
Gráfica 71. Estrategias conversacionales:
apelativos de cariño – variable: tema de
conversación. Informantes homosexuales
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 72. Estrategias conversacionales:
apelativos de cariño – variable: contexto.
Informantes homosexuales
De acuerdo a García Moutón (2003), el uso de apelativos de cariño es una
estrategia que forma parte del habla de las mujeres. Al emplearla, los homosexuales
buscaron ser más delicados y/o despectivos irónicamente respecto a lo que decían.
Esto se puede ver en la gráfica 71, cuando hablaban sobre “relaciones sociales”. Al
referirse a sus amistades los utilizaban para demostrar cercanía y cuando hablaban
mal sobre alguien más los utilizaban irónicamente, suavizando o disminuyendo la
fuerza de sus afirmaciones. Ningún contexto influyó significativamente en la
producción de esta estrategia.
217
CARACTERÍSTICAS NEGATIVAS
POR CONTEXTO
8
8
15
19
24
28
CARACTERÍSTICAS
NEGATIVAS POR TEMA DE
CONVERSACIÓN
CONTEXTO
Gráfica 73. Estrategias conversacionales:
características negativas – variable: tema de
conversación. Informantes homosexuales
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 74. Estrategias conversacionales:
características negativas – variable: contexto.
Informantes homosexuales
El tema de conversación en el que más se produjo esta estrategia fue “moda”. Al
estar hablando sobre lo que está de moda (con el apoyo del catálogo de ropa o
sobre lo que usan sus conocidos) los informantes homosexuales recurrieron a esta
estrategia para ser despectivos y así darse un status más alto. Lo mismo ocurrió
cuando el tema de conversación fue “relaciones sociales”; también emplearon esta
estrategia para ser despectivos entre ellos mismos. El contexto que más influyó el
uso de esta estrategia fue “casa”, esto se debió a que al estar en un contexto más
íntimo, podían hablar mal sobre personas no presentes, aunque también emplean
esta estrategia para menospreciar a los otros participantes de la conversación de
una manera humorística.
218
17
6
7
14
18
PREGUNTAS POR CONTEXTO
36
PREGUNTAS POR TEMA DE
CONVERSACIÓN
CONTEXTO
Gráfica 75. Estrategias conversacionales:
preguntas – variable: tema de conversación.
Informantes homosexuales
BAR
FIESTA
CASA
Gráfica 76. Estrategias conversacionales:
preguntas – variable: contexto. Informantes
homosexuales
Siguiendo a Jennifer Coates (2009), el uso de preguntas forma parte del habla de
las mujeres, es una estrategia para mantener la conversación buscando más
información. Los informantes homosexuales recurrieron a esta estrategia más veces
cuando estaban en el “chismorreo”, casi el mismo número de veces en los distintos
contextos; lo cual sugiere que al igual que las mujeres, este grupo de homosexuales
no tiene problemas con demostrar que quieren más información sobre el tema de
conversación.
219
Después de analizar las funciones de cada estrategia lingüística empleada,
podemos observar que se trata de un sociolecto que no busca ser como el habla de
las mujeres o de los hombres heterosexuales; al igual que en cualquier círculo de
amigos y otros grupos sociales, los hablantes buscan marcar su identidad en su
habla modificando y eligiendo las estrategias lingüísticas utilizadas.
Las marcas lingüísticas cumplen la finalidad de identificar a los individuos
dentro del grupo al que pertenecen y/o quieren pertenecer. El hecho de que
modifiquen o innoven a distintos niveles de la lengua remarca su diferencia como
grupo, su individualidad y de esta manera, su identidad. Las características de su
sociolecto, es decir, las funciones que cumple cada estrategia lingüística utilizada,
conforman un reflejo de la imagen que estos jóvenes homosexuales quieren dar a
los demás de sí mismos.
La autora del libro “Sociolingüística del español gay mexicano” (Eller, 2013),
menciona algunas particularidades del habla gay: el léxico (palabras que son
propias de su comunidad); la morfología (convertir los adjetivos, sustantivos y
pronombres al género femenino), y el albur. Estas categorías coinciden con algunas
de las que fueron analizadas en la presente investigación: el léxico propio de esta
comunidad (como innovaciones léxicas), el cambio al género femenino de las
palabras y el uso de palabrotas y léxico con connotación sexual. Existen ciertas
coincidencias en el uso de algunas estrategias lingüísticas en dos grupos de
homosexuales de distintos lugares geográficos (DF y Xalapa), lo cual sugiere la
existencia de un “habla gay”, sin embargo, no quiere decir que todas las
comunidades gays hablen de la misma forma, cada grupo cuenta con sus propias
características mediante las cuales manifiesta su identidad.
Mediante marcas en el habla, los informantes en cuestión reafirman su
identidad y diferencias; utilizan estrategias comunicativas propias de los hombres
heterosexuales, de las mujeres y de ellos mismos (por ejemplo las innovaciones
léxicas y morfológicas). El uso de términos con su forma en femenino demuestra el
hecho de querer ser diferentes. Esto no quiere decir que su intención sea ser igual
que las mujeres; sin embargo, hay una distinción respecto a los hombres
220
heterosexuales. Lo mismo ocurre con la feminización del léxico que no tiene forma
en femenino de acuerdo a las reglas gramaticales del español; los informantes
homosexuales utilizan esta estrategia lingüística para concebir una identidad. Al
transgredir estas reglas y lo convencional de la lengua, buscan ser diferentes de las
mujeres y de los hombres. Mediante esta estrategia y marcas en el habla, los
informantes en cuestión demuestran su identidad frente a otros individuos. En
cambio, el grupo de informantes heterosexuales tiene una identidad pre-establecida
por la sociedad; cuidan su manera de actuar y hablar para encajar dentro de ese
estereotipo. Si emplearan estrategias como el uso de diminutivos o apelativos de
cariño, probablemente serían etiquetados como “maricones”.
En el sociolecto de este grupo de homosexuales podemos encontrar
diferencias sociales respecto a otros grupos y también dentro del mismo es posible
observar diferencias en el habla en distintas situaciones (diferencias diastráticas y
diafásicas). Debido a que todas las grabaciones fueron realizadas en contextos
informales, el sociolecto registrado corresponde al registro de habla espontánea.
Los informantes homosexuales expresan sus valores, actitudes e intenciones para
que los individuos externos o del mismo grupo puedan identificar que pertenecen a
éste o para reafirmarlo entre ellos.
Cada una de las estrategias lingüísticas en los tres niveles analizados
(morfológico, léxico y estrategias conversacionales) conforman marcas de la
identidad y autodefinición de los informantes. Hay una co-variación entre los
elementos lingüísticos (tales como –güers, “amigui”, uso de “como”) con otros
factores
extralingüísticos
(tema
de
conversación,
contexto,
ocupación…),
evidenciando así las características del grupo social en cuestión. El hecho de que
sean habitantes de la ciudad de Xalapa puede influir en la selección de ciertos
términos o sufijos. Tal vez si se elaborara una investigación sobre el habla de
jóvenes homosexuales de otra ciudad con informantes de la misma edad y la misma
clase socioeconómica, podría variar el sociolecto.
Todos los fenómenos lingüísticos utilizados conforman marcas indexicales,
por ejemplo el uso de anglicismos. A través del uso de éstos podemos notar que el
221
status socio-económico de los hablantes corresponde a uno en el que tienen
contacto con la lengua inglesa, ya sea por viajes o por internet, y al utilizar términos
de esta lengua en su sociolecto quieren demostrar su conocimiento respecto al
inglés.
Todas las marcas indexicales utilizadas por los informantes nos permiten
ubicar la identidad, el papel o rol que los informantes están llevando a cabo dentro
de la conversación y/o en distintos contextos. Mediante el uso de innovaciones
morfológicas o léxicas como –ictus o “cococó”, el hablante puede identificar a
quienes pertenecen a su grupo social y también a sí mismo. De acuerdo con lo que
dice Hanks (2001) sobre la indexicalidad, estas formas lingüísticas utilizadas por los
informantes les permiten identificarse gracias a que el significado está co-presente
con estas formas en cada contexto.
A continuación, presento un ejemplo de cómo las formas indexicales
presentadas en el habla de los informantes homosexuales dan a conocer su
identidad.
Contexto: se encuentran tres informantes hombres homosexuales en una
conversación espontánea entre amigos caminando por la noche en las calles de
Xalapa.
G6: Oye, ¿pa qué me? ¡Hugaaa! ¿Para qué me dices Callicuquis?
G8: Porque eres muy del cococó, ¡del Callicuquis!
G7: ¿Te acuerdas de eso del Callicuquiiiis?
G6: ¿Por qué empezó estúpidas? ya cuéntenme.
En este extracto de una conversación espontánea utilizada para la
investigación, podemos ver que los tres informantes usan marcadores en el habla
los cuales indexicalizan su identidad gay. La feminización del nombre Hugo a
“Huga”, el cambio del apellido Callicó a “Callicuquis” por medio del morfema –uquis,
el uso de la innovación léxica “cococó” que funciona como adjetivo y finalmente el
uso de la forma femenina del adjetivo “estúpidos”.
222
Como establece el construccionismo social, este grupo de jóvenes
homosexuales de la ciudad de Xalapa se encuentra creando constantemente su
identidad mediante el uso de ciertas estrategias lingüísticas con las cuales han
construido su propio sociolecto, el cual les permite tanto crear como dar a conocer
la realidad en la que viven. Es posible observar la libertad que tenemos los
hablantes para modificar el habla y construir diversos discursos, pues este grupo de
jóvenes recurre al uso de estrategias comunicativas propias de las mujeres (de
acuerdo a algunas investigaciones) aunque también recurren al uso de marcadores
lingüísticos propios de otros grupos sociales o incluso a innovaciones propias del
grupo. Estos cambios ocurren en todos los grupos sociales, por ejemplo, los
cambios llevados a cabo a través de la lingüística feminista.
De la misma manera que otros registros del habla homosexual, como el
polari, este sociolecto nos permite conocer que las comunidades LGBT buscan
modificar el habla como parte de su búsqueda y construcción de una identidad.
Como afirma William Leap (1995), un lenguaje lavender funciona como un
código, juegan con las palabras y los distintos significados de las mismas y buscan
ser comprendidos entre ellos.
El hecho de que este grupo de informantes no busque parecerse a las
mujeres o a los hombres heterosexuales nos remite a lo expuesto por el lingüista
Zwicky (1997), cuando se pregunta, en primer lugar: si las personas homosexuales
son diferentes de las de su mismo sexo y heterosexuales, en su discurso o lenguaje
(en general o un subgrupo notable). En segundo lugar: asumiendo que a veces sí
hay diferencias significantes, ¿pueden las personas detectar estas diferencias y
usarlas para distinguir entre heterosexuales y homosexuales? (nuevamente, en
general o un subgrupo notable).
Este grupo sí muestra diferencias respecto a las mujeres y a hombres
heterosexuales; sin embargo, depende del contexto la frecuencia con que usan
ciertas estrategias. Cuando se encuentran con sus amigos en contextos de su
elección, la frecuencia de uso de tales estrategias aumenta; a diferencia del otro
223
grupo que formó parte de la investigación, el de heterosexuales, como podemos
observar en los resultados, no utiliza estrategias lingüísticas como el de
homosexuales. Una de sus estrategias consistiría tal vez en evitar usar algunos
marcadores lingüísticos propios de las mujeres, por ejemplo.
Actualmente, no existe tanta represión hacia los homosexuales como en
épocas anteriores, por lo tanto no hay necesidad de recurrir a un código secreto,
como el polari, para identificarse y/o cuidarse entre sí. Aun así, los hablantes, sin
importar el sexo o género, hacemos elecciones de habla para poder establecer
nuestra identidad y desenvolver nuestros distintos roles dentro de la sociedad. Los
marcadores lingüísticos analizados en la investigación son utilizados con frecuencia
por el grupo de homosexuales, sin embargo, esto no quiere decir que sea una
generalización y hagan uso de ellas todo el tiempo. En conclusión, este sociolecto
funciona como elemento de identificación del grupo, el cual comparte características
como el hecho de ser homosexuales, pertenecen al mismo status socio-cultural y
son estudiantes que habitan en la ciudad de Xalapa. A partir de esto han creado
una identidad colectiva, mediante, entre otros factores, estrategias lingüísticas
propias de este grupo, las cuales les permiten definirse ellos mismos y ante los
demás. Mediante este sociolecto establecen un sentimiento de pertenencia a un
grupo.
El hecho de que los informantes heterosexuales recurrieran a menos
estrategias lingüísticas en comparación con los homosexuales demuestra que el
hecho de que eviten ciertos fenómenos lingüísticos (por ejemplo el uso de
diminutivos para ser más tiernos) es su estrategia para evitar ser como las mujeres
y como los homosexuales.
En general, podríamos decir que buscan ser graciosos, innovar, originar un
nuevo grupo y una nueva identidad. Buscan innovar, transgredir las reglas
gramaticales, ser humorísticos, más delicados, eufemísticos y a la vez disfemísticos.
Nos permite saber que no buscan ser iguales a las mujeres, a los hombres
heterosexuales o a otros hombres homosexuales y además nos permite conocer
224
cómo, efectivamente, existe una relación entre cómo estructuran su habla y el
contexto en el que viven. Se trata de una identidad en construcción: cambia como
van cambiando las modas, se acoplan a modas de otros grupos e inventan las
suyas. A partir de sus identidades individuales han creado una identidad colectiva,
la cual corresponde a este grupo.
225
Agha, A. (2001). Registers of Language. En Duranti, Alessandro, Key terms in
Language and Culture. Massachusetts: Blackwell.
Báez-Jorge, F. y Vásquez Zárate, S. R. (2011). Cempoala. Colegio de México:
Fondo de cultura económica.
Barker, C. (2003). 1. Identidades culturales perturbadoras, 2. Televisión y cultura
global, 3.Construcción y representación de raza y nación. Televisión,
globalización e identidades culturales. Barcelona: Paidós.
Berger, P. L. y Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Madrid:
Amorrortu editores.
Blás Arroyo, J. L. (2005). Sociolingüística del español: desarrollos y perspectivas en
el estudio de la lengua española en contexto social. Madrid: Cátedra.
Calero Fernández, Ma. A. (1999). Sexismo Lingüístico. Madrid: Narcea.
Calero Vaquera, Ma. L., Lliteras Poncel, M., Sastre Ruano, Ma. A. (2003). Lengua y
discurso sexista. Castillo y León: Junta de Castillo y León.
Carratalá Simón, A. (2011). ¿Smail o Cristina? Desigualdad e identidad transexual
en el discurso periodístico. En revista Zer; Vol. 16, Núm. 31, ISSN: 11371102, pp. 183-201.
Coates, J. (2009). Mujeres, hombres y lenguaje: un acercamiento sociolingüístico a
las diferencias de género. México DF: Fondo de cultura económica.
Cortés, H. (1963). Cartas de relación. En Yáñez, A., Crónicas de la conquista.
México DF: UNAM.
Díaz del Castillo, B. (1998). Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.
Barcelona: Plaza & Janés.
Eller, W. A. (2013). Sociolingüística del español gay mexicano. México DF: UNAM.
226
Eribon, D. (2012). Réflexions sur la question gay. Barcelona : Flammarion.
Errington, J. (2001). Ideology. En Duranti, A., Key terms in Language and Culture.
Massachusetts: Blackwell.
García Moutón, P. (2003). Así hablan las mujeres. Madrid: La esfera de los libros.
Giles, H., Scherer, K. R. y Taylor, D. M. (1973). Speech markers in social interaction.
En Social Markers in Speech. Cambridge: Cambridge University Press.
Hanks, W. F. (2001). Indexicality. En Duranti, A. Key terms in Language and Culture.
Massachusetts: Blackwell.
Kroskrity, P. V. (2001). Identity. En Duranti, A. Key terms in Language and Culture.
Massachusetts: Blackwell.
Labov, W. (1983). Modelos sociolingüísticos. Madrid: Cátedra.
Laguarda, R. (2010). Ser gay en la ciudad de México: lucha de representaciones y
apropiación de una identidad, 1968-1982. México DF: CIESAS.
Lastra, Y. (2003). Sociolingüística para hispanoamericanos. México DF: El Colegio
de México.
Lefebvre, C. (1983). Les notions de style. En Bédard, E. y Maurais, J., La norme
linguistique. Paris: Conseil de la Langue Francaise.
López Austin, A. (1980). Cuerpo humano e ideología, las concepciones de los
antiguos nahuas. México DF: UNAM.
Tannen, D. (1996). Género y Discurso. Barcelona: Paidós.
Marimón Llorca, C. (2008). La teoría del registro y el análisis de textos: las variables
campo, modo y tenor. Temas de Análisis y Redacción de Textos. Alicante:
RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante.
Moreno Fernández, F. (1990). Metodología sociolingüística. Madrid: Gredos.
227
Moreno Fernández, F. (2009). Principios de sociolingüística y sociología del
lenguaje. Barcelona: Ariel.
Romaine, S. (2000). An Introduction to Sociolinguistics. Oxford: Oxford University
Press.
Romaine, S. y Traugott, E. C. (1985). Some Questions for the definition of <style>
in Socio-historical Linguistics. Folia Linguistica Historica,VI: 7-39; s.l.
Silva-Corvalán, C. (2001). Sociolingüística y pragmática del español. Washington:
Georgetown University Press.
Smith, P. M. (1979). Sex markers in speech. En Scherer, K. R. y Giles, H., Social
Markers in Speech. Cambridge: Cambridge University Press.
Zwicky, A. (1997). Two lavender issues for linguists. En Livia, A. y Hall, K., Queerly
Phrased. Oxford: Oxford University Press.
Fuentes electrónicas
Antropomedia; 2011. Aspectos generales del construccionismo social. Recuperado
de:
http://www.etnografiavirtual.com/2011/11/17/aspectos-generales-del-
construccionismo-social/. Lunes 23 de septiembre de 2013.
Baker,
P.
(2002).
Polari:
the
lost
language
of
gay
men.
En:
http://www.ling.lancs.ac.uk/staff/paulb/polari/home.htm
Barba Aragón, N. (2001). Análisis sociolingüístico de las letras de las canciones del
grupo
musical
Extremoduro.
En:
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4023/8/TEMA%202.%20LA%20AD
ECUACIoN.pdf
Blás Arroyo, J. L. (2003). Perspectivas (socio)lingüísticas complementarias en el
estudio de la variación y el cambio lingüístico en español. En:
http://www.sociolinguistica.uvigo.es/home.asp
228
Cambridge
Dictionaires
Online,
n.d.
English
definition
of
camp.
En:
http://dictionary.cambridge.org/us/dictionary/british/camp_4
Cancino Barffusón, S. R. (2012). Permanencias, cambios y tensiones en el proceso
de visibilización de la homosexualidad masculina en Xalapa, Veracruz. 1969
–
2005.
En:
http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/30984/1/CancinoBarffuson.pdf
Denning, C. (2007). Polari: british gay slang. De: http://chris-d.net/polari/; jueves 5
de septiembre de 2013.
Eluniversal.mx; (2010). Revelan prácticas sexuales prehispánicas. Recuperado de:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/692335.html.
Miércoles
25
de
septiembre de 2013.
Farias Fernández, Ma. A. (2002). Sociedad y lenguaje: el espacio de diálogo entre
las
técnicas
de
investigación
social
y
la
sociolingüística.
En:
linguistics.
De:
http://www.sociolinguistica.uvigo.es/home.asp
Gill,
L.
(2003).
Lavender
http://www.theguardian.com/books/2003/jul/14/referenceandlanguages.gayri
ghts; jueves 5 de septiembre de 2013.
INEGI; de: http://www.inegi.org.mx/
Leap, W. (1995). Beyond the lavender lexicon: authenticity, imagination, and
appropriation
in
lesbian
and
gay
languages.
En:
http://books.google.com.mx/books/about/Beyond_the_lavender_lexicon.html
?id=DTmGAAAAIAAJ&redir_esc=y
Macmillan
dictionary,
(2003).
Lavender
language.
En:
http://www.macmillandictionry.com/buzzword/entries/lavenderlanguage.html
229
Reyes, M. A. (2006). Homosexualidad castigada por los mexicas. Recuperado de:
http://anodis.com/nota/7688.asp. Miércoles 25 de septiembre 2013.
Sdpnoticias.com,
(2011).
¿Sabes
qué
significa
buga?
En:
http://www.sdpnoticias.com/columnas/2011/11/02/sabes-que-significa-buga
Sontag,
S.
(1964).
Notes
on
“camp”.
En:
http://faculty.georgetown.edu/irvinem/theory/Sontag-NotesOnCamp1964.html
Red de revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal,
Sistema de Información Científica, (2013). Caminos recorridos en un diseño
metodológico
para
el
estudio
de
las
(des)igualdades
sociales
y
(des)equilibrios espaciales. Una aplicación a Xalapa (México). De:
http://www.redalyc.org/pdf/171/17128112010.pdf
230