Comunicado de prensa Octubre 2014 La fiesta vintage de Desembalaje Madrid aterriza con talleres gratuitos y un concurso de fotografía El Desembalaje de Madrid, la mayor feria de antigüedades y almoneda que se celebra en la ciudad, llega de nuevo en su edición de otoño los días 25 y 26 de octubre, al pabellón Convenciones en el recinto ferial Casa de Campo. Más de 30.000 piezas vintage y retro, de todos los precios, y una oferta paralela de talleres gratuitos para los visitantes. Además, por primera vez, se organiza un concurso de fotografía a través de Instagram y el ganador recibirá un cheque de 150 euros para gastar en el próximo Desembalaje de primavera. Cita ineludible para los amantes de la decoración vintage y retro, los apasionados de las piezas únicas y personalizadas, los aficionados a cambiar el aspecto de muebles y objetos para dar nueva vida a sus espacios y esta vez, además, para los amantes de la fotografía. Así es Desembalaje Madrid, la mayor feria del sector que se celebra en Madrid, dos veces al año, y que llega en su edición otoñal los días 25 y 26 de octubre al recinto ferial Casa de Campo. Además de los expositores y las piezas en venta, Desembalaje ofrecerá un taller gratuito de chalk paint y otro con la mediática Chus Cano y en esta edición, como novedad, se convoca un concurso de fotos a través de Instagram en el que podrán participar todos los asistentes a la feria. Son 42 ediciones de historia a sus espaldas, que Desembalaje inició como una feria de antigüedades y almoneda y que se ha resituado en un espectro mucho más popular en estos momentos: la decoración vintage y retro, las pequeñas piezas de coleccionismo y protagonismo para talleres handmade decor o do it yourself. La filosofía es clara: todos podemos conseguir espacios con encanto, decoración personalizada y piezas únicas y con carácter, con poco dinero, imaginación y un poquito de técnica. Expositores llegados de todos los rincones de la Península y de Europa mostrarán más de 30.000 piezas en Desembalaje, objetos con un mínimo de 40 años de antigüedad garantizados y que se pueden comprar a partir de 3 euros. Desde vajillas, sillas, maletas antiguas, libros, botellas o teléfonos, hasta pinturas y muebles de gran envergadura. Es la mayor feria que se celebra en Madrid en su sector, por número de expositores, de piezas y por superficie. Y, además, la larga experiencia de la empresa organizadora, Llobregat Serveis Firals, avala la muestra. 150 euros para el ganador del concurso de Instagram Por primera vez, Desembalaje Madrid organiza un concurso de fotografías a través de la red Instagram. Pueden participar todos aquellos usuarios de la aplicación móvil Instagram, mayores de edad, que realicen fotografías en la feria Desembalaje Madrid los días 25 y 26 de octubre de 2014. Las fotografías deben ser tomadas en Desembalaje y subidas a Instagram entre los días 25 y 27 de octubre de 2014 (ambos inclusive) con el tag #desembalajemadrid. Cada participante puede subir y etiquetar tantas fotos como desee. Un jurado designado por la organización seleccionará y decidirá por su valor estético y gráfico aquellas 2 fotografías que hayan representado mejor la imagen de Desembalaje Madrid. Los 2 ganadores recibirán un vale de compra a gastar en Desembalaje Madrid los días 23 y 24 de mayo de 2015, por valor de 150 y 75 euros. Las bases completas del concurso se pueden consultar en www.desembalajemadrid.com Talleres gratuitos para los visitantes Los visitantes de Desembaje Madrid podrán disfrutar, además, de talleres gratuitos dónde se les mostrarán técnicas de recuperación y restauración de muebles. Las plazas son limitadas y es imprescindible inscribirse con antelación a través del correo [email protected] Técnicas de restauración con Chus Cano La popular restauradora y conductora del programa “De rastros con Chus”, del Canal deCasa, Chus Cano, será una de las protagonistas de los talleres gratuitos para los visitantes. Bajo el título “Recuperando los objetos del Desembalaje con Chus Cano”, los participantes descubrirán distintas formar de recuperar piezas, pintándolas, decapándolas, aplicándoles pátinas e incluso dándoles un nuevo uso para el cual no habían sido creadas. El taller, que servirá para dar otra vida a los tesoros que se encuentran en Desembalaje Madrid, se llevará a cabo el sábado y el domingo a las 5 de la tarde. Además, Chus Cano presentará y firmará su libro “Reciclarte”, que enseña diversas técnicas de restauración, paso a paso, a partir de unas didácticas fichas que descubren los trucos básicos para crear muebles de diseño sin necesidad de gastarse invertir mucho dinero. Chalk paint Representantes de “Tintura, muebles con otra mano” ofrecerán un taller de la técnica chalk paint, para dar un aire nuevo a cualquier mueble u objeto. El auténtico vintage chalk paint ofrece la posibilidad de desarrollar la creatividad a través de sencillas técnicas. Es una pintura versátil, que puede pintar cualquier superficie sin tener que preparar la pieza. Se puede utilizar en los muebles sin lijar, sin decapar… Se adhiere a casi cualquier superficie: madera, hierro, plástico, pvc, etc. El taller mostrará cómo aplicar con sencillez diferentes técnicas desde pintura y ceras hasta acabados envejecidos, craquelados sin barniz y veladuras. Los talleres serán sábado y domingo a las 11 de la mañana. 2x1 en entradas Desembalaje de Madrid ofrece descuentos en las entradas con la posibilidad de conseguir dos al precio de una. Sólo hay que acceder a su web www.desembalajemadrid.com y rellenar el formulario que hay en la parte inferior. Automáticamente se recibe un documento que, al imprimirlo, permite acceder a esta oferta. ¿Quién organiza Desembalaje? La organización de la feria está a cargo de Llobregat Serveis Firals, una empresa con más de 25 años de experiencia en el sector ferial y congresual. Profesionales de la organización de ferias, montaje de stands e infraestructuras feriales, y asesoramiento y consultoría, se están especializando, cada vez más, en el apasionante mundo de los certámenes de la almoneda y las antigüedades. Ficha técnica de la feria 42º Desembalaje de Madrid • Fechas: 25 y 26 de octubre 2014 • Ubicación: Recinto Ferial Casa de Campo (Pabellón Convenciones) • Horarios: sábado de 10 a 21 h. y domingo de 10 a 20 h. • Precio entrada: 5 euros (se puede conseguir un 2x1 a través de la web) • Precios de la piezas: entre 3 y varios miles de euros www.desembalajemadrid.com www.facebook.com/feriadesembalaje
© Copyright 2025