maestría en desarrollo local - Universidad Autónoma de Tamaulipas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
CENTRO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
SEMINARIO INTERNACIONAL
DESARROLLO DEL TERRITORIO
(EPISTEMOLOGÍA Y AXIOLOGÍA TERRITORIAL Los fundamentos y métodos del conocimiento
científico sobre procesos territoriales y de los valores éticos reguladores de las
intervenciones sociales en el territorio)
PROF. SERGIO BOISIER
2014
PROGRAMA Y BIBLIOGRAFÍA
Nota referencial sobre el Seminario
Habiendo muchas formas de caracterizar el período histórico actual, existe un
cierto consenso en que el concepto de sociedad del conocimiento, puesto en discusión
por el japonés Sakaiya en su libro Historia del Futuro, apunta con mayor precisión que
otros al eje central del Siglo XXI: la importancia exponencialmente creciente del
conocimiento como factor productivo, como generador de nuevas formas de trabajo,
como impulsor de nuevas estratificaciones sociales y territoriales, en definitiva, como
el motor de la actual fase tecnocognitiva del capitalismo y de los profundos cambios
que la acompañan.
Hay una dinámica de cambio empujada ahora por la dialéctica cognitiva
permanente entre innovación/obsolescencia que, en el campo de las políticas públicas,
obliga a ser particularmente cuidadoso en las recomendaciones instrumentales ya que
el peligro de que el basamento científico de tales recomendaciones haya perdido
congruencia con la realidad es grande. Tal parece que “hay que quemar lo que se ha
adorado”, como recomendaba el Obispo de Reims a Clodoveo , Rey de los Francos, al
momento de bautizarlo en el catolicismo.
La obsolescencia cognitiva en el campo del desarrollo territorial plantea la
obligación de construir una nueva epistemología territorial, es decir, obliga a crear
bases científicas nuevas capaces de explicar la estructura y la dinámica de los procesos
de cambio social en el territorio en la contemporaneidad, esto es, hoy y tal vez
mañana, sin ninguna certeza que tales bases sigan valederas pasado mañana. Los
más importantes procesos de cambio social en el territorio son el crecimiento
económico y el desarrollo societal.
2
El esfuerzo disciplinario se está dirigiendo entonces a responder a preguntas
tales como: ¿de qué depende, en la sociedad del conocimiento y en la globalización, el
crecimiento económico de un territorio subnacional?, ¿cuáles son los factores
explicativos del desarrollo societal en un territorio subnacional?, ¿quién y cómo
interviene para generar/acelerar estos procesos?
Un nuevo conocimiento, en cualquier campo cognitivo, ya no surge a partir de
un “chispazo genial”, o de la “casualidad lateral” (serendipity, del cuento de hadas de
H. Walpole, The Three Princes of Serendip), o de la metódica del cerebro privilegiado
de un intelectual renacentista.
Después de Kuhn, sabemos que el conocimiento en un campo dado, el
paradigma cognitivo, muestra una periodicización a lo largo del tiempo, en la cual es
posible reconocer una etapa pre-paradigmática en la cual prácticamente todo
investigador se siente libre para “partir de cero”, seguida por una etapa ortodoxa o de
ciencia normal, con aceptación acrítica del conocimiento, para luego alcanzar una
etapa de quiebre paradigmático, revolución científica, que termina en la aceptación de
un nuevo paradigma, para repetir el ciclo. Para dar paso a la etapa de revolución
científica y a un nuevo paradigma resulta fundamental examinar críticamente el
pasado, la historia de las ideas y de su aplicación. También sabemos que la adquisición
o la generación de nuevo conocimiento en la sociedad del conocimiento es cada vez
más, un acto colectivo (aprendizaje colectivo).
Por ello el primer elemento para configurar el Seminario es un examen, rápido,
pero completo, de las principales ideas, teorías, o paradigmas, que han estado detrás
(que han pretendido dar racionalidad) a las experiencias imbricadas en la puesta en
ejecución de estrategias, políticas, programas y proyectos de desarrollo territorial en el
contexto latinoamericano y en entorno continental, América. Ello significa revisar
tales experiencias a partir del establecimiento de la TVA (Tennessy Valley Authority)
en 1933 hasta la política neo-liberal aplicada en profundidad en algunos países desde
inicios de los 70´s a la fecha, es decir, en total 70 años, ni más ni menos. Una rápida
descripción de los principales hechos y una rápida evaluación de sus resultados,
después de casi tres cuartos de siglo, pondrá en cuestionamiento la eficacia y eficiencia
de estas actuaciones, abriendo el debate a interpretaciones diversas, de entre las
cuales, se tomará decidido partido por las hipótesis ya adelantadas: carencias
cognitivas y deficiencias procedimentales.
Hay que señalar que el ejercicio anterior no sería tan importante, si no fuese
por el hecho de percibirse, en más de algún país, una tendencia a repetir parcialmente
el pasado, o, por lo menos, a ser, como país, menos audaz de lo necesario, en el campo
de las propuestas de desarrollo territorial.
Una segunda cuestión a ser tratada de inicio busca identificar el elemento
central que articula, por necesidad, cualquier intento de construcción ahora de un
nuevo marco cognitivo. ¿Cuál es ese elemento central, en los albores del Siglo XXI? La
respuesta ya ha sido insinuada: el conocimiento y la paulatina conformación de una
“sociedad del conocimiento”.
La OECD define una economía basada en el conocimiento como aquella
directamente asentada en la producción, distribución y uso de conocimiento e
información. El concepto de economía del conocimiento es distinto de los de tecnologías
de la información y conocimiento, TIC, y sociedad del conocimiento. El paso desde una
economía del conocimiento a una sociedad del conocimiento descansa en la
proliferación de comunidades intensivas en conocimiento. Estas comunidades están
básicamente ligadas a profesiones o proyectos científicos, técnicos o comerciales y se
3
caracterizan por su fuerte producción de conocimiento y sus capacidades de
reproducción, un espacio público o semi-público de aprendizaje e intercambio, y el uso
intensivo de las tecnologías de información. Sólo cuando un número creciente de
comunidades que muestran tales características están formadas por ciudadanos, por
usuarios, y cuando los no iniciados son atraídos por un interés compartido en un
determinado campo, sólo entonces comenzará a desarrollarse una “sociedad del
conocimiento”.
Dos conclusiones: se adivina la importancia de la proximidad
geográfica en este proceso y se descarta cualquier mecanicismo en él; esto último
quiere decir que aún cuando se avance en el uso de las TIC, no hay nada que garantice
el paso a una sociedad del conocimiento. Algo es claro sin embargo: el éxito futuro de
países y regiones y ciudades, siempre que se le entienda no como un mero logro
estadístico sino como un desarrollo real, está indisolublemente atado a la posibilidad
de convertirse en una sociedad del conocimiento, cualquiera sea la escala territorial de
la cual se habla.
Por tanto el curso destina un breve tiempo a presentar los conceptos
pertinentes: tecnologías de información y conocimiento, economía del conocimiento,
sociedad del conocimiento.
Un tercer aspecto a ser discutido se estructura en torno a la cuestión,
ampliamente debatida hoy, sobre el papel del territorio en un mundo caracterizado
brutalmente por la globalización. Hay que responder fundadamente a preguntas como:
¿es cierto que la globalización ha devaluado por completo el territorio, que ya no
interesa el dónde en la instalación de actividades económicas?, ¿es cierto que ha
muerto la geografía?, ¿es cierto que la innovación, motor actual del crecimiento, no
tiene conexión alguna con el territorio?, ¿es cierto que los nuevos desarrollos de la
teoría económica enfatizan, más que en el pasado, su tradicional desprecio por el
espacio geográfico? En definitiva, ¿cuál es el papel actual del territorio en la economía
globalizada? Si fuese un papel muy relevante, como se probará, ¿cómo se explica ello?
Si así fuese se desprende claramente la necesidad de mejorar nuestra capacidad, como
sociedad, para “intervenir” sobre el territorio.
Un cuarto tema que surge en este discurso es el siguiente: si se ha logrado
probar que el territorio juega ahora un papel más importante que en el pasado (en
parte debido al surgimiento del conocimiento como factor crucial de valor), ¿por qué no
refinar y mejorar simplemente nuestro conocimiento y nuestra capacidades de
intervención usadas en el pasado? Una pregunta como ésta obliga a mostrar los
resultados efectivos de varias décadas de uso de políticas de desarrollo (a nivel global)
en todo el mundo: hoy, apenas alrededor de un 12 % de la población mundial podría
considerarse como viviendo en “ambientes desarrollados”, mostrando además, una
elevada concentración geográfica (Norteamérica, Unión Europea, Japón, Australia,
Nueva Zelanda, Israel, y algunos otros pocos y pequeños países europeos). Esto
constituye un fracaso de las formas de promoción, en principio atribuible a dos causas
alternativas: o el objetivo (el desarrollo) fue mal definido, o las propias políticas fueron
mal diseñadas. En el curso se adopta una postura más radical y lógica: objetivo y
medios fueron mal definidos y ello exige dar paso a una heterodoxia refundacional,
como lo plantea Hirschmann. En relación a nuestro continente la experiencia de poner
en práctica variadas políticas territoriales no admite otra calificación que el de fracaso
rotundo. La heterodoxia se ha convertido en una necesidad ética ya que “más de lo
mismo sólo puede empeorar la situación de la mayor parte de la población mundial”.
Un quinto punto, central sin duda, es abrir paso a una discusión acerca de una
nueva concepción del desarrollo, que es esencial y precisamente, territorial y valórica,
4
humanista. Se trata de abandonar el reduccionismo analítico y la disyunción
cartesiana que han hecho ver el logro del desarrollo de una manera secuencial, logrado
mediante la “suma” de acciones parciales (la metodología del incrementalismo
disjunto) para abrir la puerta a un enfoque holístico, sistémico y complejo, que
permita entender que el desarrollo es una emergencia sistémica de un sistema
territorial complejo, dinámico, adaptativo, dotado de una elevada sinapsis y sinergía.
En términos prácticos, esto revela que el desarrollo es un fenómeno propio de la
simultaneidad y no de la secuencialidad y que puede entenderse tanto como autoorganizado o bien como inducido deliberadamente por sus propios agentes. Esto último
supondrá una organización de los gobiernos regionales, provinciales y municipales,
completamente distinta a la actual, que ahora parece excluir el pensamiento de largo
plazo, sistémico y complejo.
Una sexta cuestión entonces será, por así decirlo, “armar el puzzle conceptual”
o el nuevo marco cognitivo. Esto incluye discutir la naturaleza del entorno actual en el
que se inscribe el desarrollo territorial (globalización, descentralización, geopolítica del
capitalismo tecnológico, prácticas empresariales en la gestión pública, etc.), el
conocimiento pertinente para actuar contemporáneamente (conocimiento estructural,
conocimiento funcional), la lógica del crecimiento territorial exógeno (al contrario de su
carácter endógeno en el plano macroglobal), la lógica del desarrollo endógeno, y los
subsistemas que se hallan contenidos en un sistema territorial y sobre los cuales hay
que actuar simultáneamente (subsistema axiológico, subsistema de acumulación,
subsistema decisional, subsistema organizacional, subsistema procedimental,
subsistema subliminal) a fin de producir la emergencia que llamamos desarrollo, para
finalizar discutiendo los conceptos de constructivismo linguístico, conversaciones
sociales, y sinergía cognitiva.
El séptimo y último punto remite a una discusión acerca de los cambios que
habría que introducir en las funciones de gobierno y de administración de los entes
políticos territoriales a fin ponerlos al servicio de un verdadero desarrollo, teniendo
siempre presente las dificultades de todo orden que ello supone. Pero jamás las
dificultades pueden ser la excusa para abandonar una tarea bien diseñada. Hay que
convenir con Yehetzel Dror en su juicio de que los gobiernos actuales no están
preparados para hacer gobierno en la sociedad actual. Se requiere un diseño de
ingeniería gubernamental nuevo, apto para la complejidad.
El curso entonces tendrá un fuerte tono epistemológico y como se pretende que
sea de una modalidad de elevada interacción dentro del grupo, dejando de lado
posturas escolásticas que hacen una artificial división entre “maestro y estudiante”, se
espera que un pequeño avance cognitivo surja de las sesiones.
Programa
A.- Algunos cortes temporales del tema a objeto de contextualizarlo.
1.- El pasado: las políticas públicas de desarrollo territorial en América Latina.
1.1.- ¿De qué período histórico estamos hablando?
1.2.- Los paradigmas y/o modelos institucionales usados como respaldo de las
5
políticas: el keynesianismo (TVA, Cassa per il Mezzogiorno), la teoría de la
modernización social (regionalización), el neo-liberalismo (ventajas
comparativas regionales), la ambigua situación actual.
1.3.- Los resultados concretos de las políticas en : regionalización,
metropolización, disparidades, descentralización, desarrollo regional como
síntesis. ¿Qué dicen los datos?
1.4.- Un fracaso casi generalizado y las hipótesis explicativas: desde la
alteridad culposa ideologizada, pasando por la disfuncionalidad de las políticas,
hasta la crítica cognitiva y procedimental.
2.- El presente: dialéctica entre la globalización y el territorio.
2.2.- La muerte del territorio y de la geografía: una crónica anticipadamente
errada
2.2.- La revitalización del territorio en la globalización: varias explicaciones
2.3.- Si el territorio es en realidad más importante ahora que antes, ¿quién lo
interviene para potenciarlo y cómo lo hace? Nuevos actores y nuevos
“guiones”
3.- El futuro: sociedad del conocimiento y territorio
3.1.- El retorno del actor territorial a su nuevo entorno
3.2.- El Banco Mundial, el Brasil y la Región de Los Ríos: los impulsores del
retorno
3.3.- Nuevo entorno para el desarrollo territorial. Doce ejes para pensar y
actuar.
3.4.- El conocimiento acumulado a través de medio siglo de políticas públicas
de fomento territorial (learning by doing): ¿sirve para algo?
B.- Conocimiento para la acción
1.- Construyendo un nuevo paradigma cognitivo
1.1.- Conocimiento estructural: el territorio como sistema abierto y complejo
1.2.- Conocimiento funcional: el nuevo entorno del territorio (nuevos
escenarios: contextual, estratégico, político)
1.3.- Conocimiento funcional: el nuevo interno del territorio (dinámica de los
procesos de cambio)
1.3.1.- crecimiento económico territorial: ¿endógeno o exógeno?
1.3.2.- desarrollo territorial: siempre endógeno, pero, ¿realidad o
potencial?
C.- Una teoría y un modelo de desarrollo territorial para sociedades complejas
1.- Inutilidad absoluta del enfoque vigente de desarrollo
Reflexione: ¿qué porcentaje de la población mundial vive hoy en un “estado” de
desarrollo? ¿qué porcentaje vive con menos de un dólar diario?, ¿con menos de dos?,
¿qué dicen las estadísticas sobre la pobreza en América Latina? Explicaciones de un
fracaso generalizado.
2.- ¿Y si el desarrollo fuese una emergencia sistémica? Consecuencias inmediatas y
mediatas.
6
3.- El peso de la noche cartesiana
4.- Evolución del concepto de desarrollo: tratando de corregir errores
5.- Propiedades emergentes y sistemas territoriales complejos
6.- Sinapsis y sinergia: dos conceptos claves para entender y para intervenir
7.- Los subsistemas que estructuran la complejidad de un sistema territorial
(axiológico, decisional, acumulación, procedimental, organizacional, subliminal)
8.- Una estructura de gestión verdaderamente adecuada para generar desarrollo
9.- Las estructuras políticas subnacionales: ¿se atreverán o prevalecerá el miedo
ancestral al cambio?
D.- La necesidad de reestablecer valores en el enfoque sobre desarrollo
1.- El resurgimiento axiológico en el pensamiento sobre desarrollo
2.- El concepto de persona humana como centro del desarrollo
3.-Atributos de la persona humana: dignidad, subjetividad, sociabilidad, trascendencia
4..-La subjetividad: la libertad y la descentralización
5.- El papel del conocimiento en el ejercicio de la descentralización
6.- Las intervenciones “inteligentes” sobre el crecimiento y sobre el desarrollo: un
ejercicio del “sujeto cognoscente”
Bibliografía
TEXTOS Y ARTÍCULOS EN PAPEL
Boisier S
Imágenes en el espejo, 2006, Editorial Puerto de Palos, Santiago de
Chile
Boisier S.
El desarrollo en su lugar, Instituto de Geografía, Pontificia Universidad
Católica de Chile, 2003, Santiago de Chile
Boisier S.
Modernidad y territorio, ILPES, serie Cuadernos # 42, 1996, Santiago de
Chile
Boisier S.
Teorías y metáforas sobre desarrollo territorial, CEPAL, 1999, Santiago
de Chile
Boisier S.
Territorio, Estado y Sociedad en Chile. La dialéctica de la
descentralización: entre la geografía y la gobernabilidad, 2010,Editorial
MAGO, Santiago de Chile
7
Boisier S. Reflexiones sobre los procesos territoriales en el Siglo XXI, 2012,
Edición propia, Santiago de Chile
Giraldo F.(ed.)
Ciudad y complejidad, Colección Creación Humana, 2003, Bogotá
Bateson G.
Espíritu y naturaleza, AMORRORTU, 2002, Buenos Aires
CEPAL
Economía y territorio en América Latina y el Caribe. Desigualdades y
políticas. Santiago de Chile, 2009
O´Connor J. y I. McDermott,
Introducción al pensamiento sistémico, Editorial URSANO, 1998,
Barcelona, España
Rodríguez D. y M. Arnold,
Sociedad y teoría de sistemas, Editorial Universitaria, 1999, Santiago de
Chile
Luhmann N.,
Sociedad y sistema: la ambición de la teoría, Paidós, 1997, Barcelona
Morin E.,
Introducción al pensamiento complejo, GEDISA, 1994, Barcelona
Harvard Business Review,
Gestión del conocimiento, DEUSTO, 2000, Bilbao, España
Lundwall B.A. y B. Jonson,
“The Learning Economy”, Journal of Industrial Studies, vol.2, 1994
Vázquez-Barquero A.,
Desarrollo, redes e innovación, Pirámide, 1999, Madrid
Martin R.,
“The new geographical turn: some critical reflections”, Cambridge
Journal of Economics, 1999, 23
Savy M. y P. Veltz,
Economie globale et reinvention du local, DATAR/Editions de l´aube,
1995, Paris
Moncayo E.
Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos del desarrollo
territorial, Serie Gestión Pública # 13, ILPES, 2001, Santiago de Chile
8
Silva I.
Disparidades, competitividad territorial y desarrollo local y regional en
América Latina, Serie Gestión Pública # 33, ILPES, 2003, Santiago de
Chile
Trullén, J., Lladó J., y Boix R.
“ Economía del conocimiento, ciudad y competitividad”, en
Investigaciones Regionales, # 1, 2002, AECR, Madrid
Utria, R.D.
El desarrollo de las naciones. Hacia un nuevo paradigma, Sociedad
Colombiana de Economistas, Alfaomega Grupo Editor, 2002, Bogotá,
Colombia
de Franco A.
Pobreza y desarrollo local, AED (Agencia de Educaçao para o Desenvol
vimento), 2002, Brasilia
MIDEPLAN
Desarrollo regional: Balance de una década, 2003, Santiago de Chile
UNESCO
The Knowledge Society, International Social Science Journal, # 171,
2002, England
Polese M.
Economía urbana y regional, Libro Universitario Regional
(EULAC/GTZ), 1998, Cartago, Costa Rica
Diner Ed and Martin E.P. Seligman
Beyond Money. Towards An Economy of Well-Being, Psychological
Science in the Public Interest, 2004, vol.5, # 1, Blackwell, Malden, Ma.,
USA
Cuervo Luis M
Pensar el territorio: los conceptos de ciudad-global y región en sus
orígenes y evolución. CEPAL, Serie Gestión Pública # 40, 2003, Santiago
de Chile