PROGRAMA II CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Jueves 13 de Noviembre 8:30-9:00 ENTREGA DE MATERIAL Horario SALA 1 9:00-9:30 SALA 2 SALA 3 ACTO DE INAUGURACIÓN (ver web del congreso) El efecto de los cambios de las políticas de seguridad vial en la siniestralidad 9:30-10:30 Dña. Rosa Ramírez Fernández Subdirectora General de Análisis y Vigilancia Estadística de la Dirección General de Tráfico (DGT) Ministerio del Interior D. Agustín Sánchez Rey 10:30-11:30 Subdirector General de Explotación y Gestión de Red de la Dirección General de Carreteras (DGC) Ministerio de Fomento La formación como elemento determinante en la bajada de la siniestralidad 12:00-13:00 D. José Miguel Báez Calvo TALLER 1 12:00-13:30 SIMPOSIO 1 Formación práctica en la instalación y uso correcto de los sistemas de retención infantil (SRI) Las valoraciones cognitivas y los comportamientos de riesgo en seguridad vial Presidente del CNAE Los grupos vulnerables en el tráfico; acciones y medidas para cumplir los objetivos del decenio. 13:00-14:00 Presidente de la Asociación de Rescate de Tráfico y Emergencias (ARTE) D. José Ignacio Lijarcio Cárcel Coordinador del grupo de investigación FACTHUMlab. INTRAS. Universidad de Valencia La conducción bajo efecto de drogas, aspectos penales, administrativos y sociales 16:00-17:00 D. Juan Manuel Cervantes y Dña. Eva María González Fernández Dña. Inmaculada Budiño Fiscal de Seguridad Vial de Torremolinos, Málaga 16:00-17:30 SIMPOSIO 2 ITS y Seguridad vial: Posibilidades de incidir en el factor humano D. Jaime Huerta Gómez de Meriodo Secretario general de ITS España La calidad de los profesionales de formación vial y su participación en la seguridad vial laboral 17:30-18:30 Dña. Carme Huguet Presidenta de la Asociación de Profesores de Formación Vial (PROVIAL) TALLER 2 Road Show o espectáculo vial D. José Fernando Cerezo García-Verdugo La reconstrucción de los accidentes de tráfico desde la nueva corriente de criminología vial 18:30-19:30 D. Juan Antonio Carreras Espallardo Criminólogo, Periodista y Policía Local de Molina de Segura, Murcia Superintendente Jefe de la Policía Local de Málaga Ayuntamiento de Málaga Dr. Carlos Hugo Criado del Valle Profesor del Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Salamanca PROGRAMA CIENTÍFICO Viernes 14 de Noviembre Horario SALA 1 SALA 2 SALA 3 Seguridad en entornos urbanos D. Raúl López Maldonado Teniente Alcalde Delegado del Área de Gobierno de Accesibilidad y Movilidad y Aparcamientos Ayuntamiento de Málaga 9:00-10:00 TALLER 3 9:00-10:30 SIMPOSIO 3 Primeros auxilios psicológicos en situaciones de crisis Prevención de accidentes a través de la intervención en las conductas de riesgo Dña. Mª Natacha López Carrascosa La visión cero desde la perspectiva de las víctimas Miembro del Grupo Intervención Psicológica en Castástrofes, Crisis y Emergencias (GIPCE) Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental Coordinador: Dña. Lidia V. Cabello Domínguez Instituto Europeo de Psicología Aplicada Dña. Ketty Morilla 10:00-11:00 Delegada Provincial de Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T. Málaga La gestión de la seguridad vial: la Norma ISO 39001 11:30-12:30 D. Jaime Fontanals Rodríguez TALLER 4 Director de Relaciones Institucionales de AENOR Seguridad vial del peaton Aproximación forense a los delincuentes viales. ¿se pueden definir perfiles? Nuria Nebot Gómez de Salazar Raúl Fernández Víctor González Vera 11:30-13:00 SIMPOSIO 4 Percepción del riesgo en la seguridad vial Dr. David Herrero Fernández Psicólogo Investigador de la Fundación Heltzen Malakatón. Propuestas urbanas para el peatón. Dr. Francisco Tortosa Gil 12:30-13:30 Director del Grupo de Investigación PRECOVIR del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) 13:45 Tendrá lugar un simulacro de accidente de Tráfico a cargo de la Asociación de Rescate de Tráfico y Emergencias (ARTE). Lugar: Aparcamiento del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso (a 5 minutos del Gran Hotel Cervantes caminando). Un conductor informado, un conductor seguro: papel de los CRCs SIMPOSIO 5 Seguridad Vial e Infraestructuras 16:00-17:00 D. José Ignacio Landaluce Calleja Presidente de la Asociación Española de Centros Médicos-Psicotécnicos (ASECEMP) Coordinador: Dña. Lidia V. Cabello Domínguez Instituto Europeo de Psicología Aplicada La formación policial en seguridad vial operativa 17:30-18:30 D. Juan José Ballesteros Roque Inspector del Cuerpo Nacional de Policía Ministerio del Interior TALLER 5 Cómo interviene la Psicología para mejorar la Seguridad Vial Dña. Asunción Tárrago Ruiz Psicóloga. Directora del Centro de Seguridad Vial del Excmo. Ayuntamiento de Granada y Vocal Hacia un enfoque integral de la seguridad: El papel Responsable de Seguridad Vial del Colegio Oficial de la tecnología de los vehículos de Psicología de Andalucía Oriental 18:30-19:30 D. Fernando Acebrón Rodicio Director Técnico de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) EXPOSICION DE COMUNICACIONES ESCRITAS PROGRAMA CIENTÍFICO Sábado 15 de Noviembre Horario Schedule SALA 1 SALA 2 SALA 3 9:00-10:00 TALLER 6 Primeros auxilios y rescate en caso de accidente D. Luis Ayala Jiménzez La agrupación de tráfico de la guardia civil. Evolución, metas y proyectos 10:00-11:00 Secretario General de la Asociación de Rescate de Tráfico y Emergencias (ARTE). Teniente Coronel Guardia Civil D. Javier Moscoso Sicardo Jefe del Sector de Tráfico de Andalucía La distracción en la conducción: ¿coche o showroom? 11:30-12:30 D. José Ignacio Bermúdez Fernández Psicólogo del Centro Superior de Educación Vial de Salamanca Unidad de Intervención Educativa de la DGT. Ministerio del Interior SIMPOSIO 6 Papel de los CRC en el nuevo contexto de la gestión de la DGT D. José David Aguilar Hita Presidente de Psicovialis (Asociación Española de Psicólogos de Centros Médicos de Reconocimiento de Conductores) Estrategias para actuar sobre el comportamiento de riesgo: Sanción-educación 12:30-13:30 Dr. Luis Montoro González Presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) 13:30-14:00 14:00-14:30 ACTO DE CLAUSURA ENTREGA DE CERTIFICADOS PARA ACCEDER AL CONTENIDO DE LOS SIMPOSIOS y SESION DE POSTER PINCHE AQUÍ AQUÍ
© Copyright 2025