Pasaporte de Maternidad Nuestra misión nos inspira a cuidar y mejorar la salud de aquellos a quienes servimos, con especial atención al pobre y al vulnerable. Estamos llamados a ser imagen del amor incondicional de Dios para todos y creemos que todas las personas a partir de su creación han sido dotadas con dignidad. Seton continúa con la tradición Católica de servicio, establecida por nuestros fundadores: Vincent de Paul, Lousie de Marillac y Elizabeth Ann Seton. Tabla de Contenido Bienvenido a servicios de maternidad: habitaciones especiales.............................................. 4 Cámaras fotográficas y de video ......................................................................................................................... 5 Visitantes............................................................................................................................................................................... 5 Seguridad infantil........................................................................................................................................................... 5 SU EMBARAZO.................................................................................................................................................................. 6 Clases y recorridos................................................................................................................................................... 6 ¿CÓMO TENER UN EMBARAZO SALUDABLE?......................................................................................... 7 Cuidado prenatal....................................................................................................................................................... 7 Alimentación saludable durante el embarazo................................................................................... 7 Actividad física .......................................................................................................................................................... 7 Uso de bebidas alcohól durante el embarazo...................................................................................... 7 Fumar durante el embarazo............................................................................................................................. 7 LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EL EMBARAZO.................................................................................... 8 Durante su 3er y 4to mes de embarazo.................................................................................................... 8 Durante su 5to y 6to mes de embarazo.................................................................................................... 8 Por lo menos un mes antes de la fecha del parto............................................................................. 8 PREPARÁNDOSE PARA SU BEBÉ ...................................................................................................................... 9 Cómo elegir un asiento de automóvil para bebé.............................................................................. 9 Regístrese para una clase de educación en la seguridad de los asientos de automóvil para bebés ........................................................................................................................................... 9 Resucitación cardiopulmonar (RCP)......................................................................................................... 9 SU ESTANCIA EN EL HOSPITAL....................................................................................................................... 10 Pre-registro.................................................................................................................................................................. 10 Pago................................................................................................................................................................................... 10 Seguro médico para su bebé.......................................................................................................................... 10 Pre-certificación de seguro ............................................................................................................................ 10 ¿QUÉ DEBE ESPERAR DURANTE SU ESTANCIA EN EL HOSPITAL?................................... 11 Llegada a la unidad de partos...................................................................................................................... 11 Alumbramiento....................................................................................................................................................... 11 Recuperación postparto.................................................................................................................................... 11 Formularios de consentimiento informado...................................................................................... 11 SU NUEVO BEBÉ........................................................................................................................................................... 12 Preparándose para ir a casa........................................................................................................................... 12 LACTANCIA MATERNA........................................................................................................................................... 13 Los beneficios de la lactancia materna ............................................................................................... 13 Ideas para madres que amamantan durante los primeros días........................................ 14 Dell Children’s y su hijo(a)............................................................................................................................... 15 Felicidades por su Embarazo y Bienvenida a Seton Family Estamos complacidos de que haya escogido a Seton Family para el nacimiento de su bebé. En cada una de nuestras instalaciones nuestro personal capacitado está comprometido a ayudarle a lograr una experiencia de nacimiento memorable. Ofrecemos cuidado de enfermería atento y personalizado, educación continua para el paciente y un enfoque centrado en la familia. Nuestros servicios de maternidad están disponibles en: Seton Medical Center Austin University Medical Center Brackenridge Seton Southwest Hospital Seton Northwest Hospital Seton Medical Center Williamson Seton Medical Center Hays Como parte de nuestros servicios de maternidad, le ofrecemos la experiencia de nuestro personal, y este Pasaporte, como guía de nuestros servicios de maternidad. Gracias nuevamente por escoger Seton como el lugar para el nacimiento de su bebé. Nosotros creemos que usted quedará complacido con el cuidado experto que brindamos a nuestras nuevas familias y sus bebés. Esperamos poder servirle. Bienvenido a Servicios de Maternidad: Habitaciones Especiales Suites para nacimiento por parto natural LDR — Cada habitación de trabajo de parto/nacimiento/recuperación (LDR por sus siglas en inglés) está diseñada con una cama de parto, un sillón reclinable o sofá cama para la persona que le esté apoyando, televisión y teléfono. Las habitaciones LDR también cuentan con un conveniente baño privado con regadera. Las habitaciones LDR están completamente equipadas para hospedar a mujeres que planean un nacimiento por vía vaginal. Habitación para nacimiento por cesárea — Si usted requiere una cesárea, será transferida de la habitación de parto natural a una sala de operaciones especial para partos. Las salas de operación para partos están convenientemente ubicadas cerca de la unidad de trabajo de parto y nacimiento. Habitaciones madre/bebé — Las habitaciones postparto madre/bebé brindan mayor privacidad y menos interrupciones de monitoreo médico que es necesario durante la labor del parto y nacimiento. Una nueva madre y la persona que le esté apoyando, pueden quedarse en la habitación junto con el bebé. Se les invita a las madres a mantener a sus bebés en la habitación todo el tiempo (siempre y cuando la madre y el bebé estén sanos y sin complicaciones). Cada habitación cuenta con un baño, televisión y teléfono con línea directa. Nuestro cuidadoso personal está disponible para la madre y el bebé cuando lo necesiten. Las consejeras en lactancia materna (especialistas en como amamantar) también están disponibles para atender preocupaciones especiales sobre lactancia materna. 4 Visitas Unidades de Terapia Intensiva Neonatal (por sus siglas en Inglés NICUs) El padre del bebé y su(s) persona(s) de apoyo principal son bienvenidos a visitar a cualquier hora que usted elija. Los hermanos pueden visitar a la madre y al bebé en el cuarto de la madre. (Se les pedirá a las visitas que esperen en las áreas designadas, ya que los pasillos deben permanecer libres por razones de seguridad). Las horas de visita generales son de 10 am a 8 pm diariamente. Se prohíbe las visitas de menores de 12 años de edad. (Los niños pequeños, sin saberlo, pueden traer a los recién nacidos enfermedades propias de la infancia.) • NIVEL III (UTIN) – Cada una de las unidades de Nivel III neonatal cuenta con médicos (neonatólogos), enfermeras especializadas, enfermeras y terapeutas de la respiración, quienes están especialmente entrenados para atender a los recién nacidos prematuros o con enfermedades graves. Estos especialistas en la salud trabajan las 24 horas para proporcionar atención a las necesidades especiales de sus recién nacidos. – Dell Children’s Medical Center of Central Texas y Seton Medical Austin están diseñados con Unidades Neonatales de nivel III • NIVEL II (UTIN)- Brindan cuidado a los recién nacidos que no están enfermos de gravedad, pero que puedan necesitar apoyo adicional; tal como fototerapia, antibióticos o ayuda con la alimentación. – Seton Medical Center Hays, Seton Medical Center Williamson, Seton Northwest, Seton Southwest y University Medical Center Brackenridge cada uno están diseñados con Unidades de Terapia Intensiva Neonatal de Nivel II. Por favor considere que las horas de visita generales pueden variar dependiendo de la ubicación. Seguridad Infantil Nuestro personal considera tanto su comodidad y seguridad, así como la de su bebé, como una de nuestras principales prioridades. Usted necesita saber las medidas importantes de seguridad que toman lugar para proteger a su familia. Todos los empleados portan una tarjeta de identificación con fotografía. Si se presenta la necesidad, los recién nacidos en una Unidad de Nivel II, pueden ser transferidos a una de nuestras Unidades de Terapia Intensiva Neonatal de Nivel III. Sólo los empleados con una tarjeta de identificación con fotografía color rosa, están autorizados para tratar a su bebé. El personal de las Unidades de Terapia Intensiva Neonatal se dedica a brindar atención enfocada en la familia, y proporciona horas especiales para recibir visitas de familiares. El equipo de UTIN incluye neonatólogos certificados por El Consejo y enfermeras calificadas que proporcionan atención 24 horas al día. Los servicios de apoyo adicionales incluyen terapia física, ocupacional y respiratoria, así como guía espiritual, servicio social y servicios de apoyo para la lactancia materna. Las huellas de los pies se registran. Nosotros utilizamos un sistema de identificación de 4 bandas. Habrá 4 bandas con información idéntica que serán comparadas con la madre y el bebé en el parto. Una banda será puesta en la muñeca del bebé, una en el tobillo del bebé, una en la muñeca de la madre y otra en la muñeca de la “pareja” elegida por la madre. Si la cuarta banda no es utilizada, será protegida en un lugar seguro. No se permitirá a nadie sin una banda de identificación en la muñeca o una identificación rosa con fotografía, mover al bebé del cuarto de la madre o de los cuneros. Algunas de las cosas que usted puede hacer para asegurar tanto la seguridad de su bebé como la del hospital son: Fotografía y cámaras de video Usted es bienvenido a tomar fotografías y videos de su bebé recién nacido, así como de la familia, una vez que el bebé ha sido puesto en los brazos de su madre de manera segura. No se permite equipo fotográfico ni de video durante la labor del parto y alumbramiento, debido a los eventos impredecibles que pudieran requerir una respuesta rápida por parte del equipo de atención médica presente. Su doctor será capaz de darle más información acerca de sus preferencias en cuanto a la fotografía. Por favor respete la privacidad del personal, así como la de otros pacientes solicitando permiso antes de incluirlos en cualquier fotografía o video. • Siéntase en la libertad de hacer preguntas. Utilice la luz para llamar a la enfermera si tiene alguna pregunta acerca del personal, o de cualquier situación de la cual se sienta inseguro. • No deje a su bebé solo sin nadie que lo observe. Llame a su enfermera si va a apartarse de su bebé. • Asegúrese de que sus bandas de identificación son iguales a la de su bebé después de que ha estado apartada de su bebé. • Solicite una identificación con fotografía formal de cualquier persona que entre en su cuarto o se encargue de su bebé. • Solicite una explicación cada vez que su bebé sea retirado de su cuarto. • Coloque siempre a su bebé en la cuna si desea caminar en el pasillo con él/ella. 5 SU EMBARAZO de alumbramiento e intervenciones médicas. Una presentación en video e instructores cualificados ofrecen un contenido visual y práctico excelente. (Cuidados del recién nacido y lactancia no están incluidos.) Como una futura mamá, cuidarse es lo más importante que puede hacer por su bebé. Es por eso que Seton está aquí como su compañero para guiarla a través del proceso y ayudarla a mantener un embarazo seguro y saludable. Repaso de un parto preparado - clase de 3 horas Esta clase es para parejas que han tenido una clase de alumbramiento previa. Incluye un repaso del proceso del parto, respiración Lamaze y técnicas de relajación. Clases y recorridos Lactancia materna - clase de 2 1/2 horas Esta es una clase indispensable para aquellas familias que eligen amamantar e incluye información práctica para preparar a los padres para una lactancia exitosa. ¡Se recomienda especialmente que los papás asistan! Recorridos de Maternidad - Gratis Un recorrido por las instalaciones de maternidad le introducirá al plano físico de nuestra unidad de maternidad y los servicios ofrecidos. Su guía durante esta visita responderá preguntas acerca de los tipos de cuartos disponibles, instalaciones para estacionarse, horas de visita y dónde y cómo registrarse para entrar y salir del hospital. Los recorridos por maternidad se recomiendan para adultos solamente. Temas básicos sobre el Cuidado del Bebé - clase de 3 1/4 horas Esta clase se enfoca en cuidado del recién nacido durante las primeras semanas. Se recomienda como contenido adicional para aquellos que se registraron en las clases de parto que no incluyen cuidado del recién nacido. Se presenta un enfoque práctico y funcional sobre el cuidado del recién nacido. Practicará bañar a un recién nacido, cambio de pañales y cuidado diario utilizando un muñeco bebé. En esta clase se incluyen presentaciones en video y diapositivas. Esenciales Plus: Parto Preparado Plus Cuidado del recién nacido - clase de 10 horas Una preparación detallada para los procesos de la labor durante el parto y alumbramiento. Esta clase incluye una presentación y práctica de respiración Lamaze y técnicas de relajación, expectativas de la labor del parto y alumbramiento, intervenciones médicas y cuidados básicos para el bebé. Una presentación en video e instructores calificados ofrecen un contenido visual y práctico excelente. Hermano Mayor/Hermana Mayor - clase de 1 hora Es una oportunidad para preparar a su(s) otro(s) hijo(s) para lo que se espera con un nuevo bebé. Incluye un mini-recorrido de la Unidad de Maternidad. Traiga un muñeco bebé o animal de peluche para jugar a simular roles y cambiar pañales. Se sugiere un mínimo de edad de tres años. Uno de los padres o un adulto debe acompañar al niño o los niños a la clase. Aspectos esenciales de un parto preparado - clase de 7 1/2 horas Esta clase se enfoca solamente en la experiencia del parto, para prepararla para la labor del parto y alumbramiento en el hospital. Esta clase incluye presentación y práctica de respiración Lamaze así como técnicas de relajación, labor del parto y expectativas Visite nuestro sitio de Internet goodhealth.com/maternity para mayor información o para registrarse. 6 ¿CÓMO TENER UN EMBARAZO SALUDABLE? nutritivos, educación y apoyo sobre lactancia materna, vacunas gratis para niños y asistencia para contactar otros servicios de salud. Llame al 800-942-3678 para mayor información. Atención prenatal Actividad física La actividad física puede ayudar a controlar el aumento de peso. La promedio de actividad para mujeres embarazadas es 30 minutos de ejercicio moderado en la mayor parte de, o todos, los días de la semana. Asegúrese de hablar con su médico antes de comenzar o continuar cualquier rutina de ejercicios. La atención prenatal temprana y regular es importante para asegurarse de tener un bebé saludable. Si no tiene seguro médico o no puede pagar atención prenatal privada, hay muchas clínicas que ofrecen atención prenatal a un menor costo. Las revisiones regulares hechas por su médico o proveedor de cuidados de la salud medirán el crecimiento de su bebé y detectarán complicaciones del embarazo, tales como presión arterial alta o parto prematuro. La atención prenatal debe comenzar en cuanto sepa que está embarazada. Contacte al Departamento de Salud del Condado de Austin/Travis, División de Atención Primaria, si necesita ser referido a una de las clínicas de bajo costo. Uso de alcohol durante el embarazo El alcohol se transfiere fácilmente através de la placenta durante el embarazo y viaja hacia el flujo sanguíneo de su bebé. Beber alcohol (cerveza, vino, bebidas alcohólicas, licor, la mayoría de los jarabes para la tos y algunos medicamentos) puede causar defectos de nacimiento en su bebé. Estos defectos incluyen abnormalidades físicas, mentales y de comportamiento conocidas como Síndrome de Alcoholismo Fetal (FAS por sus siglas en inglés). Alimentación saludable durante el embarazo Fumar mientras está embarazada Durante el embarazo su cuerpo necesita calorías adicionales, proteína, vitaminas y minerales para alimentar a su bebé en crecimiento. Una dieta basada en la guía nutricional Mi Plato (My Plate) del Departamento de Agricultura de Los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) puede ayudarle a cubrir estas necesidades. Trate de ingerir una variedad de comida de cada uno de los grupos alimenticios. Depende de usted el realizar elecciones de comida saludable para usted y su bebé en crecimiento. Si usted fuma, su bebé no recibirá todo el alimento y oxígeno necesarios para crecer adecuadamente. • Sus vasos sanguíneos llevan oxígeno y alimento a su bebé. La nicotina de los cigarrillos hace que estos vasos sanguíneos sean más pequeños. Tener los vasos sanguíneos más pequeños significa que menos sangre y oxígeno están alcanzando a su bebé. • El monóxido de carbono en los cigarrillos es un gas venenoso. El monóxido de carbono reemplaza parte del oxígeno en su sangre y evita que su bebé reciba todo el oxígeno. • Balanceando calorías - Disfrute su comida - Evite porciones exageradas • Comidas a incrementar - Haga que la mitad de su plato sean frutas y vegetales - Haga que por lo menos la mitad de sus cereales sean integrales - Cambie a leche sin grasa o baja en grasa (1%) • Comidas a reducir - Compare el sodio en comidas como sopa, pan y alimentos congelados - y elija los alimentos con números más bajos - Tome agua en lugar de bebidas azucaradas Fumar cuando está embarazada puede causar lo siguiente: • Bajo peso al nacer • El bebé puede nacer demasiado temprano para sobrevivir • El bebé puede nacer prematuramente y con muchos problemas de salud Recuerde beber por lo menos de 8-10 vasos de líquidos (principalmente agua) cada día. Tomar suficientes líquidos ayudará a reducir el riesgo de un parto prematuro. El Programa Mujeres, Infantes y Niños (WIC por sus siglas en inglés) apoya a mujeres de bajo ingreso que están embarazadas o lactando, así como a niños menores de 5 años de edad. WIC ofrece clases sobre alimentación saludable, cupones para alimentos 7 LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EL EMBARAZO Existen muchas cosas que usted puede hacer para prepararse para su estancia en el hospital y el nacimiento de su bebé. Utilizar la siguiente lista de verificación puede ayudarle a sentirse más preparada. Durante su 3er a 4to mes de embarazo ❑ Pre-regístrese en el hospital ❑ Regístrese para clases del parto y cuidado del bebé. ❑ Regístrese para clases de lactancia materna. ❑ Regístrese para un recorrido por el hospital. ❑ Comience la búsqueda de un médico o clínica para su bebé. Durante su 5to a 6to mes de embarazo ❑ Tome una decisión acerca de la circuncisión si es que tiene un niño. ❑ Elija un asiento para el automóvil y aprenda cómo usarlo de manera segura. ❑ Aprenda acerca de opciones para controlar el dolor durante la labor de parto. ❑ Regístrese para una clase de hermanos. ❑ Tome una decisión final acerca del médico o clínica para su bebé. Por lo menos un mes antes de su fecha de parto ❑ Empaque una maleta para la madre. ❑ Empaque una maleta para el bebé. ❑ Asegúrese que el asiento para el automóvil está instalado adecuadamente en su vehículo. ❑ Si planea regresar a trabajar o a la escuela, comience a buscar una guardería. ❑ Asegúrese de que el consultorio médico de su bebé conozca su elección acerca del médico para su bebé. 8 PREPARANDOSE PARA SU BEBÉ Aparte de elegir el médico para su bebé, existen otras cosas importantes que usted puede hacer durante su embarazo para prepararse para el mismo. Las clases para cuidado de su bebe y alimentación son ofrecidas por Seton y podrían ser también ofrecidas a través del consultorio o clínica de su doctor. Eligiendo un Asiento de Automóvil para Bebé Existen muchos estilos de donde elegir pero lo más importante es elegir un asiento para el automóvil que sea seguro y que usted sepa utilizar correctamente. Llame a Safe Kids Austin para información acerca de programas de inspección de asientos para el automóvil (324-8009). Regístrese para una clase de educación de seguridad para asientos de automóvil para bebé Practique utilizando el asiento para el automóvil sujetando un osito de peluche o muñeco al mismo. Asegúrese de que tanto usted como su pareja sepan cómo utilizar el asiento para el automóvil correctamente. • Siga las instrucciones del fabricante cuidadosamente. • Asegúrese que conoce los tipos de cinturones de seguridad que tiene su vehículo. Algunos cinturones de seguridad necesitan broches para mantener el cinturón ajustado en posición. Los broches se incluyen en la mayoría de los asientos para automóvil nuevos. Si no está seguro, revise el manual del fabricante que viene con su vehículo. Los broches no se necesitan en la mayoría de los vehículos y algunos de ellos cuentan con sus propios broches para asegurar el cinturón. • Escriba una nota para que traiga al hospital el asiento para el automóvil, la base si la tiene disponible, el broche de seguridad y las instrucciones, para el día que se vaya a casa. • Si no puede pagar un asiento para automóvil para su bebé, usted podría ser candidato a recibir apoyo a través de Safe Riders. Llame al 1-800-252-8255 para mayor información. Para mayor información y para encontrar una ubicación en donde inspeccionen su asiento para automóvil para una instalación adecuada, contacte a: Safe Kids Austin Dell Children’s Medical Center en Central Texas 4900 Mueller Blvd. Austin, TX 78701 (512) 324-8687. Resucitación cardiopulmonar (CPR por sus siglas en inglés) Recomendamos que todos los padres tomen una clase anual de resucitación cardiopulmonar (CPR). Para encontrar una clase de CPR, llame a la línea de referencia de la Asociación Americana para el corazón CPR (American Heart Association CPR) o revise el horario de clases en línea en www.seton.net. 9 SU ESTANCIA EN EL HOSPITAL la póliza de seguro de sus padres no debe asumir que la póliza cubrirá a su bebé. Muchas compañías aseguradoras no pagarán la factura del hospital, atención del recién nacido en el hospital ni vacunas para un nieto. Algunas compañías aseguradoras podrían llegar a pagar parte de la atención para un nieto, solamente si los abuelos pueden incluir a sus nietos en su declaración de impuestos o por alguna otra razón muy específica. Pre-registro Es muy importante pre-registrarse en el hospital con suficiente anticipación a su fecha de parto. Le invitamos a registrarse en su tercer a cuarto mes de embarazo. Por favor llame con suficiente tiempo de anticipación al nacimiento del bebé para investigar lo que el seguro cubrirá. Llame al Departamento de Atención al Cliente de la compañía aseguradora o al departamento de recursos humanos del trabajo que le proporciona el seguro médico. Existen dos formas sencillas de pre-registrarse: 1. Puede utilizar el formato de pre-registro del hospital que ha elegido u obtener uno de la oficina de su proveedor de cuidados de salud. Complete y envíe por correo postal a la dirección que aparece en el formato. No se enviará ninguna confirmación pero usted es bienvenida a confirmar que el hospital ha recibido su formato, llamando a la oficina de admisión del hospital. 2. Puede presentarse en la oficina de admisión de su hospital para pre-registrarse de lunes a viernes durante horas laborables. Traiga una copia de su tarjeta de seguro médico o Medicaid. Llame a la oficina de admisión de su hospital para conocer las horas de oficina e instrucciones para llegar. Realice notas del número(s) de teléfono al que llama y el nombre(s) de la(s) persona(s) con las que hable. Esto ayudará en caso de presentarse algún problema o duda en el futuro. Haga preguntas específicas como “¿Esta póliza cubrirá la factura del hospital del bebé cuando nazca?”, “¿Cubrirá la circuncisión si elegimos que el bebé sea circuncidado?”, “¿Cubrirá la atención del recién nacido durante su estancia en el hospital?”, “¿Cubrirá las vacunas del bebé una vez haya sido de alta a casa?”. Si cuenta con Medicaid o no puede pagar un seguro médico, existe también atención médica disponible para su bebé a través del Departamento de Salud del Condado de Austin-Travis o de las Clínicas para la Comunidad de Seton (Seton Community Clinics). Pago Seton cuenta con consultores financieros expertos y amigables para discutir opciones de pago y estimados de costos. Los pagos de recibos, co-pagos y deducibles se aceptan en efectivo, cheque o tarjeta de crédito (Visa, Mastercard y American Express). Se espera que los pagos sean efectuados al momento del servicio antes de que sea dada de alta del hospital. Pre-certificación de su seguro Muchas compañías aseguradoras requieren una precertificación o pre-aprobación. Es importante que contacte a su compañía aseguradora para investigar cuáles son sus beneficios de maternidad y cómo ser pre-aprobada. Su empleador podría contar también con información acerca de sus prestaciones. Por favor sepa que fallar en pre-certificarse con su compañía aseguradora puede reducir el pago del seguro dejándole como resultado la responsabilidad de cubrir el saldo. Seguro médico para su bebé Por favor note que una vez que su bebé ha nacido usted debe llamar a su proveedor de seguro para agregar el bebé a su póliza (por lo regular 30 días después del nacimiento). Si usted es una madre joven cubierta por 10 ¿QUÉ ESPERAR ESTANDO EN EL HOSPITAL? Llegada a la Unidad de Trabajo de Parto Al ser admitida en la unidad de parto se le pedirá que lea y firme los siguientes formularios de autorización o consentimiento informado: • Admisión y tratamiento • Parto vaginal y/o por cesárea (aunque se espera que la mayoría de las mujeres den a luz vaginalmente, algunas condiciones médicas de la madre o el bebé requieren un parto por cesárea) • Transfusiones de sangre (en el evento poco probable que sea necesario). • Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (por sus siglas en inglés • HIPPA- Health Insurance Portability and Accountability Act) Notificaciones sobre el médico del bebé. Se espera que usted sepa el nombre al doctor de su bebe para que el personal pueda notificar al mismo, después de que el bebé haya nacido. Si el médico de su elección no admite bebés en el hospital en donde usted dio a luz, un médico será asignado a su bebé durante su estancia y usted dará seguimiento con el doctor de su elección después de ser dada de alta. Parto En cuanto salga la cabeza del bebé, la nariz del mismo será succionada. En cuanto salga el cuerpo de su bebé completamente y se vea saludable, su bebé será puesto en su pecho o secado y envuelto en cobijas para abrigarlo. Las huellas de los pies del bebé se imprimirán en papel, se colocaran bandas de identificación iguales en la madre, el bebé y la persona de elección de la madre. Después del parto, se le invita a tener contacto piel con piel con su bebe y alimentarlo en cuanto le sea posible. Recuperación después del parto (2 horas o más después del parto) Una vez que ha pasado por el periodo inmediato de recuperación de 1 a 2 horas, su condición no requerirá monitoreo tan frecuente por parte de las enfermeras. Será entonces transferida a la Unidad Madre/Bebé por el resto de su estancia en el hospital. Se le concederá mayor privacidad y tiempo para descansar y recuperarse con su nuevo bebé y su familia. El personal está disponible inmediatamente cuando sea llamado para asistirla o enseñarle todo lo que debe saber acerca del cuidado de la madre y el bebé. Este es el momento para aprender todo lo que pueda acerca de lo que necesita saber para cuidar de sí misma y del bebe en casa. Formularios de Consentimiento Informado Se le pedirá que firme los siguientes formatos de autorización después del nacimiento de su bebe: • Vacuna contra la Hepatitis B para su bebé • Circuncisión (si planea esta opción para su bebé varón) Es una buena idea discutir acerca de la circuncisión y las vacunas con el médico de su bebé o su proveedor clínico durante su embarazo. Si toma la decisión antes de entrar al hospital se sentirá menos presionada por el tiempo para tomar su decisión antes de ir a casa. 11 como Medicaid o WIC. La tarjeta de seguro social le será enviada por correo postal a su domicilio en 3 a 4 meses. SU NUEVO BEBÉ 4. Organice que alguien maneje por usted para llevarle a casa. ¡Bienvenido a la maternidad! Durante las siguientes semanas, meses y años, usted puede esperar tener tiempos de alegría y emoción, pero también tiempos de preocupación y ansiedad. Además es probable que tenga muchas preguntas. 5. Antes de dejar el hospital, cheque con la oficina de administración, para asegurarse de que todos los registros de facturas sean correctos. 6. Asegúrese de contar con el permiso de su enfermera antes de partir. Su enfermera necesitará asegurarse de que usted ha firmado el acta de nacimiento y que se le han dado instrucciones por escrito sobre cuidado en casa, tanto para la madre como para el bebé. Deberá ser dada de alta por su médico, y su bebé deberá ser dado de alta por el suyo antes de ir a casa. Preparándose para ir a casa Cuando llegue el día de llevar a su bebé a casa, usted deseara que las cosas sucedan tan fluidamente como sea posible. Le será de gran ayuda el estar preparado antes de irse a casa: 1. Es un requerimiento de la ley de Texas que usted complete el acta de nacimiento antes de ir a casa. Si quiere que el nombre de su bebé aparezca en el acta de nacimiento oficial, debe llamar a la oficina de registro de su hospital antes de que el bebé cumpla cinco días. Usted recibirá un certificado complementario del hospital (ésta no es una copia oficial). 7. Realice dos citas de seguimiento, una para usted y una para su bebé. Las nuevas madres necesitarán una cita con su doctor o proveedor clínico 6 semanas después de un parto vaginal, o 2 semanas y 6 semanas después de un parto por cesárea. Además, se podrá llegar a requerir una cita adicional para retirar las grapas si tuvo una cesárea, y las mismas no fueron retiradas antes de darla de alta. El médico que la dé de alta dará instrucciones sobre cuando hacer la cita. El bebé necesitará una cita con el doctor de su elección antes de su alta médica. El bebé necesitará una cita entre 1 y 2 semanas después de ser dado de alta. Una vez más, el médico que dé de alta al bebé, le dará instrucciones sobre cuando hacer la cita para su bebé. Es mejor llamar antes de partir del hospital para organizar la cita de su bebé. 2. Si tiene alguna inquietud o pregunta acerca de cuestiones de paternidad (padre legal) durante su embarazo, puede contactar la Oficina del Procurador General de Texas. La Oficina del Procurador General de Texas cuenta con formatos e información para que el padre de su hijo realice el reconocimiento de paternidad. Dicho reconocimiento es muy importante para asegurar que su bebé sea elegible para beneficios como Seguro Social, prestaciones para veteranos, pensión alimenticia y asistencia médica. 8. Se le dará la opción de caminar hacia su automóvil, o de contar con un escolta para llevarla hacia el mismo en una silla de ruedas. 3. Su bebé será registrado para un número de seguro social cuando el acta de nacimiento sea completada. Necesitará solicitar un acuse de recibo de la solicitud, especialmente si actualmente se encuentra solicitando o si solicitará cualquier tipo de asistencia pública 9. Ajuste su asiento para automóvil de manera segura para que el bebé vaya seguro a casa. 12 LACTANCIA La leche materna es el alimento perfecto para los nuevos bebés. La Academia Americana de Pediatría y la Organización Mundial de la Salud, están de acuerdo con que los bebés no necesitan nada más que leche materna durante los primeros seis meses después del nacimiento, aproximadamente. La familia de hospitales de Seton desea ayudarle a alcanzar sus objetivos de lactancia materna. Nuestras enfermeras cuentan con capacitación especial para asistirla durante la lactancia materna, así como las asesoras de lactancia materna Certificadas por el Consejo Internacional (IBCLCs por sus siglas en inglés) están disponibles por si llegase a presentarse algun reto especial. Es una buena idea tomar una clase de lactancia durante su embarazo. Seton Family ofrece clases estupendas de lactancia materna. Usted puede inscribirse para una clase de lactancia llamando al (512) 324-4252 o visitando www.goodhealt. com. Cuando sea admitida en el hospital, recibirá un librito con instrucciones sobre la lactancia para llevarse a casa. Además le serán proporcionados recursos adicionales. El programa WIC de Texas (Mujeres, Infantes y Niños) ofrece apoyo sobre lactancia y educación para mujeres y sus familias. Este es un recurso excelente para madres antes de tener a su bebé y después de que el bebé ha nacido. Si usted ya es un cliente de WIC, contacte a su oficina acerca de estas clases. Si necesita mayor información sobre cómo solicitar WIC y elegibilidad, visite www. TexasWIC.org o llame al 1-800-942-3678. 13 Los lactantes tienen menor riesgo de Las madres también se benefician al amamantar Amamantar beneficia a comunidades enteras SIDS o Síndrome de Muerte Repentina del Infante Regresan a su peso anterior al embarazo mas rápidamente Billones de dólares ahorrados en atención medica en los Estados Unidos Diabetes Menor sangrado después del alumbramiento Menor número de días perdidos en el trabajo Infecciones respiratorias Menor riesgo de cáncer de mama Menor daño al ambiente Infecciones en los Menor riesgo de oídos cáncer de ovarios Menor uso de agua Posiblemente Alergias y asma menor riesgo de Algunos canceres fractura de cadera y osteoporosis Sobrepeso y obesidad Menor demanda de energía Mito común (Falso) Verdadero Escuché que amamantar duele Algunas mujeres pueden experimentar sensibilidad en los pezones en los primeros días de la lactancia pero alimentar a su bebé no debe ser doloroso. Solicite ayuda de inmediato. Muy frecuentemente, el enganche del bebé puede mejorar si cambia de posición. Escuché que no puedo comer alimentos condimentados o chocolate si amamanto Es muy raro que lo que la madre coma afecte al bebé. Debería comenzar comiendo lo que le gusta, lleve una dieta balanceada y continúe tomando sus vitaminas prenatales mientras amamanta. Si los alimentos que está ingiriendo parecen molestar al bebé (erupciones, inquietud excesiva o gas) llame a un especialista en lactancia para solicitar ayuda. Escuché que amamantar puede hacer que mis senos pierdan su figura No existe alguna prueba de que amamantar cambie la forma de sus senos. Sus senos pueden inflamarse y llenarse de leche pero la plenitud inicial desaparecerá pronto. El embarazo puede causar algunos cambios en la forma de sus senos así como el envejecimiento y la gravedad. Escuché que debo tomar mucha leche para producir buena leche materna Su cuerpo toma los nutrientes de todos los alimentos que consume y bebe para producir leche materna. No necesita tomar leche para producir leche materna. Una buena regla a seguir es beber cuando tenga sed y comer alimentos nutritivos cuando tenga hambre. Si elige no tomar leche, pregunte a su doctor acerca de otras formas de obtener suficiente calcio. Tal vez no pueda producir suficiente leche materna Su cuerpo producirá leche materna en respuesta a la frecuencia con la que come su bebé. El tamaño de sus senos no es importante. Entre más frecuentemente amamante, más leche producirá. Escuché que debo destetar cuando el bebé tenga dientes El mejor momento para destetar es cuando, ya sea la madre o el bebé, decidan que es tiempo. La Academia Americana de Pediatría recomienda la leche materna durante el primer año de vida. Su bebe podría intentar morderla por error o jugando cuando sus primeros dientes broten. Retirar al bebé inmediatamente del pecho puede detener una mordida si llegara a suceder. Ideas para madres que amamantan durante los primeros días Sujete a su bebé, haciendo contacto piel con piel, tan pronto como sea posible después del parto. Los nuevos bebés están más atentos y listos para comer en la primera hora o en las primeras dos horas después de nacer. Mantenga al bebé en contacto piel con piel hasta que complete el primer alimento. Permita que su bebé coma en cuanto note alguna señal de hambre. Las primeras señales de hambre incluyen a los bebés volteando la cabeza para buscar el pecho, abrir la boca, hacer ruido con los labios o chuparse las manos. El calostro es la primera leche. Es el perfecto primer alimento para el bebé en los primeros días después del nacimiento. La primera leche que su bebe toma se llama calostro. El calostro es muy bueno para su bebé y todo lo que éste necesita en los primeros días de vida. No necesita alimentar a su bebé con nada más. Permita que su bebé tome leche sobre demanda, o cuando muestre señales de hambre, es la mejor manera de crear un estupendo suministro de leche. Permita que su bebé tome leche frecuentemente, es la mejor manera de ayudar a su cuerpo a producir un buen suministro de leche. Tanto las madres como los bebés aprenden a amamantar durante su estancia en el hospital. Trate de limitar el número de visitantes durante este tiempo tan importante. Es normal para un recién nacido se alimente bien por un par de horas después del nacimiento y después estar muy somnoliento. Algunos recién nacidos son más somnolientos que otros. Desenvolver, desvestir, cambiar el pañal y especialmente mantener al bebé piel con piel con usted son frecuentemente buenas maneras de despertar a un bebé para comer. Para despertar a un bebé somnoliento intente desenvolverlo, desvestirlo, cambiarle el pañal y especialmente dejar a su bebe que se quede con usted piel con piel por un momento antes de tratar de alimentarlo. Los chupones hacen que sea difícil notar cuando su bebé tiene hambre, y hacen que su bebé coma menos frecuentemente... Es mejor esperar hasta que la lactancia marche bien, por lo regular entre 3-4 semanas, antes de darle a su bebé un chupón. 14 Dell Children’s y su hijo(a) El Centro Médico para Niños de Texas Dell sirve un área de 46 condados, es un miembro de la Familia Seton, y es el único hospital dedicado a pediatría en el Centro de Texas que proporciona atención médica simple y compleja para niños y adolescentes. Con casi 500,000 pies cuadrados, nuestras instalaciones están equipadas para proporcionar tratamiento para un amplio rango de problemas médicos, incluyendo cardiología, endocrinología y hematología/oncología así como pediatría general. Nuestros centros de especialidades incluyen: • Servicios para control del asma • Cáncer en la infancia y el programa para desórdenes en la sangre • Centro de cirugía plástica reconstructiva y cráneo-facial • Servicios de emergencia • Neurociencias • Cuidado intensivo neonatal • Cuidados paliativos • Cuidado intensivo pediátrico • Programa regional para el corazón • Seguridad y prevención de heridas • Centro de Atención Especializada Marnie Paul • Servicios quirúrgicos • Centro de Estudios del Niño de Texas- Servicios de salud mental • Traumatología Para conocer más acerca de cómo el hospital Dell Children’s proporciona atención médica de clase mundial cerca de su hogar, visite la página www.dellchildrens.net. 15 seton.net
© Copyright 2025