Situación Comunitat Valenciana Castellón, 30 de Octubre de 2014 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Mensajes principales 1 El crecimiento global continuará, aunque la recuperación está siendo más lenta y volátil cuando se compara con otras recuperaciones previas 2 En España ha continuado el crecimiento en 3T2014 y se acelerará en 2015, por las políticas monetarias y fiscales más expansivas, aunque con riesgos internos (balanza por cuenta corriente) y externos (eurozona) en aumento 3 La Comunitat Valenciana continúa la senda de crecimiento iniciada el segundo semestre 2013 y se intensificará en 2015, basado en una aportación cada vez más positiva de la demanda interna y la expansión del sector exterior 4 El proceso reformador debe continuar para afrontar los retos pendientes de la economía y garantizar un crecimiento sólido y recurrente del PIB pc Página 2 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Índice Sección 1 Escenario global y español Sección 2 La Comunitat Valenciana continúa la senda de expansión en 2014 Página 3 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 1 Economía mundial: escenario base 1 El crecimiento global continuará con mejoras en economías avanzadas, EEUU y la eurozona, mientras que se espera una suave desaceleración en China Crecimiento global del PIB (%) Fuente: BBVA Research 6 5,2 5 4,0 3,8 4 2 El riesgo de un ajuste intenso en China es bajo y la FED maneja bien la recuperación, pero aumentan los riesgos geopolíticos y de actividad en la UEM 3 El ajuste de los balances de los agentes, aún pendiente, puede suponer un freno a la recuperación a medio plazo 3,2 3 2,8 3,0 3,3 2 1 0 -0,4 -1 -2 2008 2009 Desarrollados 2010 2011 2012 Emergentes 2013 2014 (p) 2015 (p) Escenario base jul-14 Página 4 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 1 Economía mundial: situación actual y mapa de riesgos Economía mundial (3,6%) • • • • Señales de aceleración del comercio internacional Asia: Sin sorpresas. Datos mixtos en China. Desaceleración en Japón América Latina: revisión a la baja en todos los países, salvo México (=) y Colombia () Riesgos: geopolíticos en Oriente Medio, Fed, ajuste en China, estancamiento UEM EE.UU. • • • 3T consistente con escenario base, desempleo por debajo del 6% Forward guidance: subida de tipos a mediados de 2015 Riesgos: fiscal (elevada deuda pública) y estancamiento secular UEM • • • • Estancamiento del PIB en 2T y 3T, expectativas de baja inflación durante mucho tiempo Tipos de interés y primas a la baja, depreciación FX $/€ ¿< 1,22? ¿QE en deuda pública? Riesgos: geopolíticos Ucrania y sanciones a Rusia, agotamiento políticas de demanda AQR/ST: avance importante en transparencia y en MUS. La solvencia no es un problema (2,5%) (<1,5%) Página 5 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 1 La expansión ha continuado en el tercer trimestre … España: Crecimiento del PIB y previsiones MICA-BBVA Fuente: BBVA Research 1,0 1,0 0,5 0,5 0,0 0,0 -0,5 -1,0 -1,0 -1,5 -1,5 jun-09 sep-09 dic-09 mar-10 jun-10 sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 (e) -0,5 IC al 60% IC al 40% IC al 20% En 2T el PIB encadenaba ya 4 trimestres consecutivos de crecimiento (0,6%) … … por la mejora de la demanda interna, especialmente la privada, y a pesar del estancamiento de las exportaciones netas Los datos del 3T14 apuntan a un crecimiento entre 0,4% y 0,5% PIB (%t/t) Página 6 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 1 … y se acelerará en 2015, creciendo al menos un 2% Escenario base en el que no se materializan factores de riesgo • • • Depreciación del euro Mejora del comercio internacional Ligera aceleración en eurozona, favorecida por reducción precios petróleo y otros factores • • La inversión en M y BE representa ya el 45% de la inversión real total y más del 8% de la demanda interna real (máximo histórico) Consistente con el cambio de modelo productivo orientado hacia el sector exterior BCE y crédito • • • Política monetaria más expansiva, que ha reducido tipos de interés a mínimos Aumento de la demanda de crédito en unos 50 mil millones en los próximos años Flujos de nuevo crédito (a/a 7M2014): +12,4% (empresas<1m) +12,1% (particulares) Política fiscal • • • La reducción impositiva alcanzará 9 mil M€ entre 2015 y 2016 Aumentará la demanda interna e importaciones, atenuando el efecto en PIB: +0,3% (2015) La mejora cíclica y el cumplimiento de los objetivos en 2014 facilitan la consolidación fiscal Exportaciones (>6%) Inversión M y BE (>7%) Página 7 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 1 España puede y debe crecer más que la eurozona PIB por persona en edad de trabajar (precrisis PIBmax=100) Fuente: BBVA Research Los riesgos a corto plazo de la recuperación de la eurozona son una razón adicional para continuar con el proceso de reformas 108 106 104 Nuestros retos son de largo plazo y tienen una naturaleza distinta a los de las principales economías europeas 102 100 98 El crecimiento de la eurozona nos ayudaría a que la recuperación fuera más intensa … 96 94 92 2Q07 3Q07 4Q07 1Q08 2Q08 3Q08 4Q08 1Q09 2Q09 3Q09 4Q09 1Q10 2Q10 3Q10 4Q10 1Q11 2Q11 3Q11 4Q11 1Q12 2Q12 3Q12 4Q12 1Q13 2Q13 3Q13 4Q13 1Q14 2Q14 3Q14 4Q14 90 … pero lo que marcará la diferencia a largo plazo es que España crezca gracias a las políticas y reformas que se lleven a cabo Página 8 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Índice Sección 1 Escenario global y español Sección 2 La Comunitat Valenciana continúa la senda de expansión en 2014 Página 9 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 2014: se consolida la vuelta al crecimiento Indicador de Actividad MICA-BBVA para Comunitat Valenciana y crecimiento del PIB de España (% t/t) Fuente: BBVA Research a partir de fuentes nacionales 0,8 El crecimiento volvió en la segunda mitad de 2013, en línea con el conjunto de España 0,6 0,4 0,2 0,0 … y se consolida a lo largo de 2014… -0,2 -0,4 -0,6 -0,8 España 2014:04 2014:03 2014:02 2014:01 2013:04 2013:03 2013:02 2013:01 2012:04 2012:03 2012:02 2012:01 2011:04 2011:03 2011:02 2011:01 -1,0 … gracias a la menor contribución negativa de la demanda interna y a la expansión del sector exterior C. Valenciana * Para 3T14 y 4T14, los datos de España son previsiones Página 10 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 2014: se consolida la vuelta al crecimiento Comunitat Valenciana: Encuesta BBVA de Actividad Económica Fuente: BBVA Research a partir de BBVA 60 40 2T14 La encuesta de BBVA en la región también reflejó un punto de inflexión en 2013 3T14 4T13 3T13 20 2T13 Los resultados de 2014 asientan el tono positivo… 0 1T13 -20 4T12 2T12 … destacando el tono saludable del sector servicios y los avances del sector industrial -40 3T12 60 40 20 0 -20 -40 -60 -60 Expectativas para el trimestre "t+1" 1T14 Encuesta BBVA de Actividad Económica en la C. Valenciana (Recuadro 1) Actividad en el trimestre "t" Página 11 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 2014: se consolida la vuelta al crecimiento Comunitat Valenciana y España: matriculaciones de automóviles (a/a; %; CVEC) 1. Recuperación del consumo… Fuente: BBVA Research a partir de Dirección General de Tráfico 20 La mejora en los mercados financieros y la reducción de las incertidumbres … 10 0 … han permitido una mejora del gasto, particularmente de bienes de consumo duradero,… -10 -20 … que se apoya en mejoras de la riqueza financiera, la renta y algunos estímulos públicos -30 -40 2008 2009 2010 Comunitat Valenciana 2011 2012 2013 ene-sep 2014 España Página 12 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 2014: se consolida la vuelta al crecimiento España: inversión en maquinaria y equipo (M&E) (Ratios reales a precios de 2008) Fuente: BBVA Research a partir de INE … y de la inversión 10 Mientras que en Europa la inversión en M&E ha crecido un 8,0% desde que tocara fondo en 2T09, en España lo ha hecho un 22.6% 9 8 Hoy representa ya el 45% de la inversión real total y más del 8% de la demanda interna real (máximo histórico) … 7 6 5 % del PIB dic-15 dic-13 dic-11 dic-09 dic-07 dic-05 dic-03 dic-01 dic-99 dic-97 dic-95 dic-93 dic-91 dic-89 dic-87 dic-85 dic-83 dic-81 4 … lo que es consistente con el cambio de modelo productivo orientado hacia el sector exterior % de la demanda nacional Página 13 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 2014: se consolida la vuelta al crecimiento Comunitat Valenciana: ingresos, gastos y saldo presupuestario per cápita (euros constantes 2013) Fuente: BBVA Research a partir de Ángel de la Fuente -600 2.200 -800 2.000 -1.000 2013 2.400 2012 -400 2011 2.600 2010 -200 2009 2.800 2008 0 2007 3.000 2006 200 2005 3.200 2004 400 2003 3.400 Ingresos totales Gasto sin intereses Gasto no financiero Saldo presupuestario (dcha) 2. El ajuste fiscal (artículo de A. de la Fuente) Durante la crisis, el desequilibrio de las cuentas públicas valencianas ha sido mayor que el del promedio nacional En el caso valenciano, el incremento del déficit acumulado proviene del aumento del gasto, especialmente de intereses,… … y sobre todo de la caída de ingresos Página 14 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 2014: se consolida la vuelta al crecimiento Comunitat Valenciana: necesidad de financiación (% PIB regional) Fuente: BBVA Research a partir de MINHAP y BdE 2. El ajuste fiscal 0,5 La mejora de las condiciones de financiación (FLA y menores tensiones financieras) está contribuyendo al ajuste … 0,0 -0,5 … aunque no alcanzará el objetivo de Estabilidad Presupuestaria en 2014 -1,0 -1,5 -2,0 2013 2014 dic nov oct sep ago jul jun may abr mar feb ene -2,5 Explicar cómo y en qué plazos se ejecutará la consolidación, eliminaría incertidumbres sobre su impacto futuro en la economía regional Objetivo 2014 Página 15 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 2014: se consolida la vuelta al crecimiento Flujo de nuevas operaciones de crédito a empresas como porcentaje del PIB, 2003-2014 3. Mejores perspectivas del crédito Fuente: BBVA Research en base a BdE y BCE 100% El flujo de nuevas operaciones a empresas se redujo rápidamente a partir de 2010, situándose por debajo de las amortizaciones … 90% 80% 70% … pero se estabilizó y crece sobre un nivel superior al de las principales economías europeas por unidad de PIB producida … 60% 50% 40% 30% … a pesar de que el endeudamiento de las empresas y el riesgo de crédito es mayor en España 20% 10% mar-03 sep-03 mar-04 sep-04 mar-05 sep-05 mar-06 sep-06 mar-07 sep-07 mar-08 sep-08 mar-09 sep-09 mar-10 sep-10 mar-11 sep-11 mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 0% España Eurozona Italia Alemania Francia Página 16 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 2014: se consolida la vuelta al crecimiento Exportaciones de bienes reales (mar-10=100; CVEC) 4. El soporte exterior: las exportaciones Fuente: BBVA Research a partir de Datacomex 150 La expansión de las exportaciones valencianas ha estado ligada a un shock de oferta en la industria 140 130 120 Las inversiones en el sector del automóvil comportan incrementos en la productividad de la industria que, … 110 100 C. Valenciana sep-14 jun-14 mar-14 dic-13 sep-13 jun-13 mar-13 dic-12 sep-12 jun-12 mar-12 dic-11 sep-11 jun-11 mar-11 dic-10 sep-10 jun-10 mar-10 90 …en conjunción con un tipo de cambio más depreciado, apoyan las perspectivas de aumento de las exportaciones España Página 17 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 2014: se consolida la vuelta al crecimiento Comunitat Valenciana y España: Afiliación media a la Seguridad Social (% t/t; CVEC; exCNP) 5. El impacto de las reformas Fuente: BBVA Research a partir de Seguridad Social 1,5 4 3 1,0 2 0,5 La reforma laboral y el II AENC han evitado una mayor destrucción de empleo en la crisis y han impulsado el empleo en la recuperación 1 0,0 -1 -0,5 Con instituciones laborales más adecuadas al inicio de la crisis la destrucción de empleo habría sido menor -2 -1,0 -3 España C. Valenciana sep-14 jun-14 mar-14 dic-13 sep-13 jun-13 mar-13 dic-12 sep-12 jun-12 mar-12 dic-11 sep-11 jun-11 mar-11 dic-10 sep-10 jun-10 -4 mar-10 -1,5 Son necesarias reformas adicionales en el mercado de trabajo y los mercados de bienes y servicios Diferencial tasa de paro (dcha) Página 18 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 2014: se consolida la vuelta al crecimiento Comunitat Valenciana: crecimiento del PIB y previsiones Perspectivas de crecimiento (variación promedio anual) Fuente: BBVA Research a partir de INE 3 2 La economía valenciana acelerará el crecimiento en 2014 y 2015… 1 0 -1 … basada en la recuperación de la demanda interna, con unos menores desequilibrios, … -2 -3 -4 … y con el apoyo del sector exterior, asentado en el impulso de la industria y en la depreciación del tipo de cambio -5 -6 -7 2009 2010 2011 2012 2013 2014(p) 2015(p) Página 19 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 El reto de la creación sostenida de empleo de calidad… Evolución del empleo Fuente: BBVA Research, INE y MEYSS España: 2008-2013 -18% CVA: 2008-2013 -20% España: 2014-2015 +3% CVA: 2014-2015 +4% Tras destruir un 18% (algo más del 20% en la C. Valenciana) del empleo durante 6 años de crisis … … el reto más urgente e importante es la creación sostenida de empleo, de la mayor calidad posible Entre 2014 y 2015 se recuperará una parte del empleo destruido, pero hace falta intensificar este proceso y crear empleo de calidad Página 20 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 … y sin aumentar el endeudamiento externo … España: cuenta corriente y tasa de paro (% del PIB y %) 30 10 25 5 20 0 -5 10 -10 5 -15 jun-90 jun-91 jun-92 jun-93 jun-94 jun-95 jun-96 jun-97 jun-98 jun-99 jun-00 jun-01 jun-02 jun-03 jun-04 jun-05 jun-06 jun-07 jun-08 jun-09 jun-10 jun-11 jun-12 jun-13 jun-14 15 Balanza por cuenta corriente (%) Fuente: BBVA Research Tasa de desempleo Aunque se han dado avances importantes para mejorar la competitividad y las exportaciones … … al aumentar la creación de empleo se ha observado un deterioro del saldo de la balanza por cuenta corriente … … que hay que evitar a medio y largo plazo continuando con políticas de oferta: o exportamos bienes o importamos paro Balanza por cuenta corriente (dcha.) Página 21 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 …imposible de afrontar solo con medidas de demanda 1998 -2008 Endeudamiento privado y externo • 2009 - ... Déficit y deuda pública 2012 - … Política monetaria ¿Qué sería lo siguiente? ¿Reestructuración de deuda privada* y/o pública? Una secuencia de políticas expansivas de demanda que no ha resuelto los problemas estructurales de la economía española … … y que ha ido tratando de generar más crecimiento presente a cambio de menos crecimiento futuro: no hay menús gratis * Desde 2008 (incluido) hasta junio de 2014 el volumen total de provisiones dotadas por el sector bancario español ha sido de 281bn € (28% del PIB) Página 22 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Sección 2 La necesidad de profundizar en las reformas 1. Reducir la deuda y mejorar la financiación de la economía española atrayendo inversión extranjera directa 2. Reforma de las AA.PP., mayor eficiencia del gasto público, consolidación fiscal y sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas, con un sistema fiscal eficiente que incentive el crecimiento y la creación de empleo 3. Reformas con las que mejorar la productividad, el tamaño de las empresas, la competitividad, la competencia en los mercados de productos y el atractivo exterior de España al capital físico, humano y tecnológico 4. Profundizar las reformas que mejoren la eficiencia del mercado de trabajo: políticas activas de empleo, reducir la dualidad en el mercado laboral y acelerar la reasignación sectorial más empleo y de mayor calidad Página 23 Situación Comunitat Valenciana, 30 de Octubre de 2014 Mensajes principales 1 El crecimiento global continuará, aunque la recuperación está siendo más lenta y volátil cuando se compara con otras recuperaciones previas 2 En España ha continuado el crecimiento en 3T2014 y se acelerará en 2015, por las políticas monetarias y fiscales más expansivas, aunque con riesgos internos (balanza por cuenta corriente) y externos (eurozona) en aumento 3 La Comunitat Valenciana continúa la senda de crecimiento iniciada el segundo semestre 2013 y se intensificará en 2015, basado en una aportación cada vez más positiva de la demanda interna y la expansión del sector exterior 4 El proceso reformador debe continuar para afrontar los retos pendientes de la economía y garantizar un crecimiento sólido y recurrente del PIB pc Página 24 Situación Comunitat Valenciana Castellón, 30 de Octubre de 2014
© Copyright 2025