7º Seminario Internacional de Estrategias Electorales y Políticas Objetivo: Conocer y analizar las estrategias político electorales más exitosas a nivel internacional, con la finalidad de identificar las tendencias que están definiendo el mundo electoral, así como su aplicación en el caso de México. El seminario será enriquecido con la presencia de destacados consultores y actores políticos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Venezuela y México. Dirigido a: Políticos en partidos y/o gobierno, candidatos, funcionarios, consultores, periodistas, profesionales de la comunicación política, la mercadotecnia electoral y las campañas electorales, además de estudiantes de Comunicación, Ciencia Política, Sociología, Relaciones Públicas y a todo aquel interesado. Beneficios: Identificar y analizar las principales estrategias político electorales nacionales e internacionales. Visión de cómo se elaboran campañas electorales exitosas. Desarrollo de aptitudes en comunicación estratégica y desarrollo de crisis. Resolución y aprendizaje de casos prácticos y actuales. Networking con especialistas y políticos de primer nivel. Reconocimiento de participación emitido por el prestigio de una institución acádemica como el ITAM. Fecha: 29, 30 y 31 de enero de 2015. Horario: Jueves y viernes de 8:30 a 19:00 hrs. Sábado de 9:00 a 14:00 hrs. Lugar: Auditorio ITAM, Campus Santa Teresa Coordinador Académico: Mtra. Gisela Rubach Lueters * Programa sujeto a cambios sin previo aviso. PROGRAMA Jueves 29 de enero Inauguración Autoridades del ITAM US Politics At a Time of Transition: What Comes After Obama, Afghanistan, and the Great Recession? Michael Cornfield (Estados Unidos)´ Nuevas redes sociales para nuevos segmentos en campañas electorales Elisa Tótaro (Venezuela) La reelección de Dilma Rousseff, aciertos y desaciertos Gil Castillo (Brasil) Oratoria moderna para candidatos Ángel Lafuente (España) Estrategias de comunicación en crisis electorales Mario Riorda (Argentina) El papel de los medios en las campañas electorales 2015 Mario Campos (México) Mesa de debate: Paridad de Género Sen. Lucero Saldaña (PRI), Sen. Angélica de la Peña (PRD) y Mtra. Teresa Hevia. Moderadora Mtra Gisela Rubach. Viernes 30 de enero Experiencia de campaña internacional Marco Enríquez Ominami (Chile) Las nuevas reglas del juego electoral Hugo Rosales Badillo (México) El papel de la mujer en campañas políticas Alberto López Hermida (Chile) * Programa sujeto a cambios sin previo aviso. Estrategia de una campaña exitosa: Tabaré Vázquez. Ariel Bergamino (Uruguay) La opinión pública como herramienta para ganar elecciones Dirk Zavala (México) Estrategia para Ganar 2015 Gisela Rubach (México) Panel con conclusiones del Seminario Ponentes Sábado 31 de enero Puede elegir uno de los siguientes talleres: Media training y Debate electoral Yago De Marta (España) Plan para ganar campañas Gisela Rubach (México) *Por confirmar * Programa sujeto a cambios sin previo aviso. Coordinadora Académica Gisela Rubach Lueters @GiselaRubach Es la estratega política más reconocida del país, con más de 300 campañas electorales en México, Centro y Sudamérica. Ha asesorado a Presidentes, Gobernadores, Senadores, Diputados Federales, Locales y Alcaldes. Directora General de Consultores y Marketing Político. Creadora y coordinadora de los Diplomados en Mercadotecnia Política y de los Seminarios Internacionales de Estrategias Electorales y Políticas. Expositores Gil Castillo @gil_castillo Publicista y Consultora Política, Especialista en estrategias de comunicación política, TV, Radio y nuevas tecnologías de Información. Ha trabajado en campañas electorales y comunicación de gobiernos en Brasil, América Latina y África, donde a su vez desarrolla proyectos de apoyo a la democracia y formación de partidos. Es directora de la consultora Tupy Company y Presidenta de la ALACOP (Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos), Diretora del ICP (Instituto Comunicación Política) en Brasil, miembro del Politicom (Sociedade Brasileira de Profissionais e Investigadores de Marketing e Comunicação Política) y editora del MarketingPolitico.com, ganador de los Victory Awards 2012. Ángel Lafuente Experto en oratoria. Licenciado en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid), Técnico Superior en Relaciones Públicas (CEU), así como Técnico en Radiodifusión y Televisión. Fue locutor de radio y televisión por más de 3 décadas en TVE. Ha formado cuadros de dirigentes de partidos políticos, y de candidaturas completas, en técnicas de oratoria y de actuación ante los medios de comunicación. Actualmente es Presidente fundador del Instituto de Técnicas Verbales S.L. Dirk Zavala @dirkzavala Es socio director de Ingeniería Jurídica y Económica, SC. y de Espacio Muestral SC. Es Licenciado en Derecho por el ITAM y Maestro en Derecho por la Universidad de Bruselas, profesor de diversas instituciones educativas como el CIDE y el ITAM, es coautor del libro “Derecho y economía”. * Programa sujeto a cambios sin previo aviso. Mario Campos @mariocampos Periodista. Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Iberoamericana, así como Maestro en Gestión de la Comunicación Políticas y Electoral por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue Director del Sistema Nacional de Noticiarios (IMER). Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 2009. Actualmente es co-conductor de la Agenda Pública en ForoTv. Mario Riorda @marioriorda Licenciado en Ciencia Política en la UCC, Maestro en Política y Gestión Pública UES21 en colaboración con Georgetown y Doctorado en Comunicación Social, con especialidad en asuntos públicos, en la Universidad Austral. Fue asesor en más de 100 procesos electorales y actualmente es consultor independiente para gobiernos y partidos políticos en América Latina. Dentro de su experiencia realizó consultorías para el BID, CFI e Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Entre sus últimas publicaciones se destacan: “Comunicación Gubernamental 360”, “Ey, las ideologías existen. Comunicación política y campañas electorales en América Latina”. Ganador de los premios EIKON de Oro y de Plata en estrategias digitales de comunicación. Alberto López Hermida @AlbertoPedro Doctor en Comunicación Pública, Magister en Filosofía y Master en Gobierno y Cultura de las Organizaciones. Periodista y Licenciado en Comunicación Social. Desde finales de 2008 se desempeña como profesor de Teoría de la Comunicación, Opinión Pública y Comunicación Política en el pregrado y el posgrado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes. Ha desarrollado líneas de investigación sobre storytelling y nuevas narrativas transmediáticas en el ámbito político e institucional; la imagen de la mujer en campañas políticas; el análisis de spots electorales, nuevas tecnologías y la relación entre ficción y comunicación política. Elisa Tótaro @elisatot Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica Andrés Bello en mención Audiovisual. Es especialista en campañas electorales así como en campañas de concienciación social en pro de la democracia y la libertad. Ha trabajado en las comunicaciones de campañas presidenciales, parlamentarias, regionales, locales y de gestión. Ha recibido reconocimientos internacionales como Pollie Awards, Reed Awards,Victory Awards y Reed Latino Awards. Actualmente es Directora de la agencia de comunicaciones políticas e institucionales Equipo 70. Ariel Bergamino Bergamino fue asesor directo de las campañas y los gobiernos del ahora electo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez. Fue embajador de Uruguay en Cuba hasta el año 2014, así como secretario de Tabaré Vázquez en otras administraciones. * Programa sujeto a cambios sin previo aviso. Michael Cornfield @MBCornfield Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Profesor Asociado en la Escuela de Gerencia Política y Director de Investigación del Centro Mundial para la Participación Política de George Washington University. Sus áreas de estudio son sobre estrategia y mensaje de campañas, con énfasis en retórica presidencial, capacitación en incidencia, y los usos políticos de Internet. Ha sido Consultor Senior de Investigación en el Pew Internet & American Life Project. Es autor de dos libros: “Politics Moves Online: Campaigning and the Internet” y “The Civic Web: Online Politics and Democratic Values”. Ha contribuido a capítulos de numerosas antologías académicas, la más reciente es "Twelve for 2012: Consequential Choices by the Obama and Romney Presidential Campaigns, Marco Enríquez Ominami @marcoporchile Licenciado en Filosofía por la Universidad de Chile y cineasta por La Fémis en Paris. Es fundador del Partido Progresista. Ha sido candidato presidencial en 2009 y 2013, así como Diputado de la República en 2006. Es profesor honoris causa de la Universidad de Aquino, Bolivia y profesor invitado en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Entre sus libros se encuentra “Por un nuevo Chile: Propuestas para un debate ciudadano”. Yago de Marta @YagodeMarta Consultor y entrenador en comunicación personal persuasiva y oratoria. Formador de Directivos, Portavoces, Candidatos Políticos. Media trainer y Debate Coach. Es profesor invitado en: Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Navarra, Instituto de Administración Pública, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Málaga, Fundación Ortega y Gasset. Su trabajo es reconocido en España, México, Chile, Puerto Rico, Perú, Nicaragua, Panamá, Honduras, Estados Unidos, El Salvador, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Portugal, Colombia y Andorra. Lucero Saldaña @LuceroSenadora Doctora en Derecho y Género en el Instituto Universitario de Puebla, con Maestría en Género y Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona y Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de la Américas. Ha sido Diputada Local, Diputada Federal en dos ocasiones y actualmente es Senadora de la República por el PRI. Angélica de la Peña @angelicadelap Estudió en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara. Es socia fundadora del Observatorio Ciudadano para Políticas de la Niñez, Adolescencia y Familias AC, y de la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres AC. Ha sido invitada como conferencista y como consultora a nivel internacional tanto por el PNUD, ONU Mujeres, la COPA, la Fundación Friedrich Hebert, y congresos nacionales de diversos países, así como también por diversas ONGs. * Programa sujeto a cambios sin previo aviso. Fue Diputada Federal, Consultora de UNICEF, y actualmente es Senadora de la República por el PRD. Mtra. Teresa Hevia Rocha Licenciada en Pedagogía en la Universidad Nacional Autónoma de México con Maestría de Género por la Universidad de Essex, Inglaterra. Es facilitadora certificada del modelo internacional BRIDGE, iniciativa de capacitación en temas electorales respaldada por PNUD, IFES e IDEA Internacional. Fue Directora de Participación del Instituto Nacional de las Mujeres. Fue responsable del diseñó y operación de la Plataforma Estratégica para la Equidad Política, programa de promoción de la participación política de las mujeres. Actualmente es Asesora de Naciones Unidas en distintos proyectos relacionados con el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres. A nivel internacional, ha colaborado como asesora de Naciones Unidas y el Instituto Nacional Demócrata en Honduras, El Salvador, Haití y Argentina. * Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
© Copyright 2025