JOSE ALBERTO YUNI 1. Actividad actual Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina (CONICET) Profesor Titular del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina. Director del Doctorado en Educación (Desde 2014) 2. Institución CITCA-CONICET (Centro de Investigación y Transferencia de Catamarca) Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca Escuela para la Innovación Educativa. Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina. 3. Resumen de carrera personal a. Título o diplomas; Dr. en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada, España. Magister Scientae en Metodología de la Investigación Científica. UNER, Argentina Especialista en Psicogerontología. Universidad Maimónides, Argentina. Licenciado en Cs. de la Educación. Universidad Católica de Córdoba. Argentina Profesor de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Río Cuarto. b. Cargos anteriores Director del Doctorado en Ciencias Humanas (2004-2012). Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina. Director de la especialización en Estudios Sociales y Culturales (2008-2013). Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina. Director de la Especialización en Metodología de la Investigación (1999-2006) Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina. Fundador y Director de UNIMAS (Universidad de Mayores). Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca (2000-2006) Fundador y Coordinador del Programa Educativo de Adultos Mayores (1991-1995). Secretaría de Extensión. Rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto. c. Principales experiencias profesionales Es docente de numerosos posgrados vinculados a temáticas gerontológicas en universidades públicas y privadas de la República Argentina. - Magister en Gerontología de la Universidad Nacional de Córdoba - Especialización en Psicogerontología de la Universidad Maimónides. - Especialización en Gerontología Social de la Universidad Maimónides - Doctorado en Ciencias del Envejecimiento de la Universidad Maimónides - Especialización en Educación de Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Rosario - Especialización en Políticas, Programas e Intervenciones para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Docente Invitado de posgrados de las Universidades de Castilla-La Mancha y Lleida, (España) y de la Universidad de La Habana (Cuba). Miembro fundador de la Red Iberoamericana de Programas Universitarios para Adultos Mayores. d. Intereses de investigación Educación de Adultos Mayores: efectos psicosociales de las intervenciones educativas orientadas a mayores. Adultos Mayores, tecnologías de la información, aprendizaje y sociabilidades. Envejecimiento y género en el curso de la Vida en contextos rurales Discursos sociales sobre la vejez y el envejecimiento Políticas, institucionalización e intervenciones de la Educación no formal de Adultos Mayores. e. Principales publicaciones Libros Golpe, L. y Yuni, J. (Compiladores). (2012) Cuidado de personas mayores: dones, responsabilidad y compromiso. Colección Con-textos Humanos. Coedición SPU-Grupo Editorial Encuentro-Facultad de Humanidades, UNCa. Córdoba. Urbano, C. y Yuni, J. (2011) Esos cuerpos que envejecen. Representaciones y Discursos culturales de la vejez. Editorial Brujas. ISBN: 978-987-591-275-5: Córdoba. Yuni, J. (Compilador) (2011) La vejez en el curso de la vida. Colección Con-textos Humanos. Coedición Grupo Editorial Encuentro-Facultad de Humanidades, UNCa. Córdoba. Yuni, J. y Urbano, C. (2010). Mujeres en la mitad de la vida: La madurescencia como desafío vital. Córdoba: Ed. Brujas. Colección Edad Feliz. Urbano, C. y Yuni, J. (2008) La discapacidad en la Escena Familiar. Ed. Encuentro, Argentina. ISBN 987-1432-14-3. pp. 261. Yuni, J. y Urbano, C. (2005). Educación de Adultos Mayores: teorías, investigaciones e intervenciones. Ed. BrujasUNC, Argentina ISBN 987-591-000-7. 290 pp. Urbano C. y Yuni, J. (2005) Psicología del desarrollo: Enfoques y perspectivas del Curso Vital. Ed. Brujas, Argentina, ISBN 987-591-001-5, 147 pp. Yuni, J. Urbano, C. y Arce de Blanco, M. (2003) Discursos sociales sobre el cuerpo, la estética y el envejecimiento. Ed. Brujas-UNCA-UNC-SAGG, Argentina. ISBN 987-1142-09-9, 99 pp. Yuni, J. y Urbano, C. (2001) Mirarme otra vez: madurescencia femenina. Ed. Universidad Nacional de Córdoba y Ediciones Mi Facu. Argentina, ISBN 987-98647-1-9. Córdoba. 186 pp. Urbano, C. y Yuni, J. (2001) Y..no sé. Psicología y cultura de los adolescentes. Co-edición Universidad Nacional de Catamarca y Ediciones Mi Facu. Argentina, ISBN 987-98647-0-0. Córdoba. 170 pp. Duschatzky, Silvia (Compiladora); Cardarelli, Graciela; Costa, Mara; Gagliano, Rafael, Redondo, Patricia, Rosenfeld, Mónica y Yuni, José (Coautores). (2000) Tutelados y asistidos: Programas, sociales, políticas públicas y subjetividad. Editorial Paidós., Argentina-México-España. ISBN 950-12-4509-8. Buenos Aires. 250 pp. Capítulos de libro Urbano, C. y Yuni, J. (2013). Aprender para un envejecimiento activo: Retos para las prácticas educativas con personas mayores. En Lirio Castro Juan (Comp.) Gerontología Social y Envejecimiento Activo. Ed. Tilia, Madrid. (En prensa). Yuni, José. (2012) Criterios para la evaluación de buenas prácticas institucionales de programas universitarios para mayores. En Vila, N. y Melero, A. (2012) La calidad de los programas universitarios para mayores: procesos, aplicaciones y finalidades. Universidad de Lleida, España. ISBN: 978-84-8409-395-4. Pp. 64 a 87. Yuni, J., Pérez, P. y Molero, N.(2012) Tecnologías del cuidar: saber/conocer. En Golpe L. y Yuni, J. (Comp.) Cuidado de personas mayores: dones, responsabilidad y compromiso. Colección Con-textos Humanos. Coedición SPUGrupo Editorial Encuentro-UNMDP-Facultad de Humanidades, UNCa. Córdoba. ISBN: 978-987-1432-95-0, pp. 127148 Golpe, L., Yuni, J. Avale, D. y Urbano, C. (2012) Tecnologías formativas del cuidar y narrativas sobre las maneras de saber/hacer. En Golpe L. y Yuni, J. (Comp.) Cuidado de personas mayores: dones, responsabilidad y compromiso.. Colección Con-textos Humanos. Coedición SPU-Grupo Editorial Encuentro-UNMDP-Facultad de Humanidades, UNCa. Córdoba. ISBN: 978-987-1432-95-0 pp. 149-190 Yuni, José (2011) Integraciones metateóricas en el Paradigma del Curso de la Vida. En José Yuni (Compilador). La vejez en el curso de la vida. Colección Con-textos Humanos. Coedición Grupo Editorial Encuentro-Facultad de Humanidades, UNCa. Córdoba. ISBN: 987-1432-70-4, pp 31-40 Yuni, J. y Urbano, C. (2011) Aprendizaje, envejecimiento y vejez: notas fenomenológicas sobre derroteros de transformaciones subjetivas. En José Yuni (Compilador). La vejez en el curso de la vida. Colección Con-textos Humanos. Coedición Grupo Editorial Encuentro-Facultad de Humanidades, UNCa. Córdoba. ISBN: 987-1432-70-4 pp. 155-174 Yuni, José y Urbano, Claudio. (2009) “Aprendizagem, adaptacao e identitdades pessoal no envelhecimiento”. En Leite Riveiro, L. y G. Zarebski (2009) ¿Neurociencias na Melhor Idade?. Ed. Tecmedd, San Pablo, Brasil. Yuni, José y Urbano, Claudio. (2007) “Entre-tiempos: una mirada psico-social sobre la madurescencia femenina”. En Alonso, D. Ed. Universidad de Castilla La Mancha, Toledo. España Urbano, Claudio y Yuni, José. (2007) “Mujeres mayores cuidadoras: construir una identidad entre la exigencia y el deseo”. En Alonso, D. "La mujer en el siglo XXI: Desigualdades retos y oportunidades".Ed. Universidad de Castilla La Mancha, Toledo. España. Yuni, José y Urbano, Claudio. (2006) “La educación como factor de oportunidad para el desarrollo de las personas mayores”.EN J. Lirio, D. Alonso e I. Herranz. "Mayores activos: Teorías, experiencias y reflexiones en torno a la participación". Ed. Dykison. ISBN 84-9772-082-2. Yuni, José. (2006) Envejecimiento y cambio cultural. Tramas y configuraciones emergentes. En Ver y Vivir la Ancianidad: hacia el cambio cultural. Ed. Fundación Navarro Viola. ISBN 978-950-99448-9-3. Yuni, José. (2003) Educación de adultos mayores en Latinoamérica: Situación y contribuciones al debate Gerontagógico. En Saez Ccarreras, J. Educación y Aprendizaje en las personas mayores. Ed. Dykison,, España. ISBN 84-9772-037-7. Pp 121-134. Yuni, José. (2000) El mito del eterno retorno: Educación, subjetividad y adultos mayores. En S. Duschatsky y otros. Tutelados y Asistidos: Programas sociales, políticas públicas y subjetividad. Ed. Paidós, Colección Tramas Sociales. Argentina-México-España. ISBN 950-12-4509-8. Pp. 187-249. Yuni, José. (1997) Educación de Adultos Mayores y Diversidad: aportes y desafíos para la integración. En J. García Castaño (Ed). Educación: ¿Integración o exclusión de la diversidad cultural?. Laboratorio de Estudios Interculturales, Universidad de Granada-Ministerio de Educación y Ciencia de España, España. .ISBN 84-921390-3X. Pp. 173-183. 4. Áreas de interés por promocionar como mentor de ciertos temas. Educación y envejecimiento en el curso de la vida Políticas y estrategias metodológicas en la educación de adultos mayores Enfoques teórico-metodológicos de la investigación en gerontología social
© Copyright 2025