30 de enero de 2015 1 Viernes 30 de enero de 2015 Titulares El Universal Deja explosión en hospital 3 muertos - Se colapsa 70% del Materno Infantil en Cuajimalpa Reforma Indagan negligencia - Operadores de la pipa Gas Express Nieto están detenidos La Jornada Videgaray anuncia hoy gran recorte en el gasto público - La caída de ingresos petroleros, en el centro de la decisión Milenio Osorio: infiltrados con padres, “muy bien identificados” - El Gobierno Federal actuará “con firmeza” en Guerrero, afirma el Titular de la Segob El Economista Recorte de 10% en servicios personales - Incluye salarios, gasto en comunicación y viajes El Sol de Toluca Gana amparo Potrobús - De seis juicios interpuestos por transportistas contra el Potrobús, lleva dos ganados; faltan cuatro por resolver 8 Columnas Priístas fortalecidos rumbo a comicios del 7 de junio - Reconoce Eruviel a Senado por aprobación de reformas Heraldo de Toluca Empiezan a sentirse efectos de las reformas: EAV - Se llevó a cabo en este municipio la Reunión Plenaria de los grupos parlamentarios del PRI y PVEM Capital Toluca Selfies, la ropa sucia se lava en público - La vanidad invadió las redes sociales Puntual Crece la oferta de educación superior en el Gobierno de Eruviel Ávila - El Secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal El IEEM emitió la Convocatoria para Coordinadores Regionales de Monitoreo Al dar cumplimiento a los términos establecidos en el Acuerdo No. IEEM/ CG/06/2015 aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, fue emitida la convocatoria dirigida a los ciudadanos que cumplan con los requisitos y el procedimiento respectivo para formar parte del personal del IEEM como Coordinadores Regionales de Monitoreo, a efecto de colaborar en el monitoreo a medios de comunicación alternos y cine que realizará el Instituto en el marco del Proceso Electoral 2014-1015 por el que se elegirán Diputados Locales y Miembros de los Ayuntamientos en la entidad. La Convocatoria establece que podrán participar los ciudadanos del Estado de México que se encuentren en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, que estén inscritos en el Padrón Electoral del Estado de México, con residencia en el Estado de México, que no cuenten con otro empleo remunerado al día de su contratación y que estén interesados en desarrollar actividades de tiempo completo, tanto en campo como en oficina. Asimismo, que tengan disponibilidad para viajar a los diferentes municipios del Estado y al Distrito Federal para atender todo lo relacionado con la operatividad del monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine. (Heraldo pág. 11) Convocatoria Pública Nacional El Instituto Electoral del Estado de México convoca a empresas con capacidad técnica y legal para presentar ofertas, a participar en el procedimiento de Licitación Pública Nacional que se describe a continuación: Contratación del Seguro de Flotilla del Parque Vehicular propiedad del Instituto Electoral del Estado de México. (La Jornada pág. 20) Inserción ¿Necesitas información sobre el Proceso Electoral 2014-2015?, llama al Centro de Orientación Electoral (COE) 01 800 712 4336 o escribe al [email protected] (La Calle pág. 15) Consulta las Convocatorias Para Coordinadores Regionales de Monitoreo y Coordinadores Distritales de Monitoreo y Monitoristas en ieem.org.mx (Puntual pág. 7) Proponen 147.6 mdp para la obtención del voto La propuesta de financiamiento para la obtención del voto de los 11 partidos políticos y candidatos independientes es de 147.6 millones de pesos, donde el más beneficiado será el PRI, con 31 millones de pesos, mientras todos los candidatos independientes dispondrán de 1.9 millones de pesos, sin importar si son uno o 62 los participantes. El total de dinero público a distribuir entre los partidos durante 2015 es de 647.9 millones de pesos. (Milenio Edoméx pág. 7) Precampañas podrían quedarse sin Página 2 30 de enero de 2015 recursos Los partidos políticos corren el riesgo de quedarse sin financiamiento público para precampañas, porque a los Diputados Locales “se les olvidó” contemplar la fórmula en las reformas que hicieron al Código Electoral local, y el Instituto Electoral no encuentra una salida jurídica. Javier Rivera Escalona, representante del PRD ante el órgano electoral, pidió al Consejo conocer cuál será la fórmula en la que se basarán para asignar financiamiento a los partidos políticos para precampañas, porque el periodo está por arrancar a finales de febrero y no hay definición al respecto. Desde el año pasado, el Titular del Órgano de Fiscalización, Hernán Mejía, advirtió que el Código Electoral publicado no contemplaba la fórmula para el gasto de precampañas, que tendría que ser subsanado por el Consejo General. No obstante, el tema no se abordó hasta hace unas semanas que empezó a integrarse el proyecto de presupuesto para este año y el área legal del Instituto ha determinado que los Consejeros no pueden establecer la fórmula y, por tanto, no pueden dar recursos para precampañas. (Milenio Edoméx pág. 7) Faltó Eruviel a la ley.- INE El Gobernador del Edoméx, Eruviel Ávila, violó la Constitución al promover en 19 entidades del país, distintas a su entidad y al Distrito Federal, su Tercer Informe de Gobierno. Así lo resolvió el miércoles el Consejo General del INE, que ordenó dar vista al Poder Legislativo mexiquense para que proceda. También resolvió multar a 69 estaciones de radio y 4 canales de televisión por haber transmitido la pauta del Gobernador Ávila. Ayer, el Secretario General de Gobierno mexiquense, José Manzur, dijo que el área jurídica gubernamental analiza la resolución del INE. Expresó que son respetuosos de la ley, sin embargo, están en desacuerdo con la resolución del INE, por lo que la impugnarán. (Metro pág. 8) PANORAMA ELECTORAL ESTATAL Brugada sí incurre en actos anticipados de campaña: IEDF Clara Brugada, precandidata a la Jefatura Delegacional en Iztapalapa por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), incurre en actos anticipados de campaña, de acuerdo al IEDF. Para el órgano electoral local, en su “ABC del Reglamento que Regula los Actos Anticipados de Precampaña y Campaña” difundido hace unos días, “se considera un acto anticipado de campaña cuando los partidos políticos no retiran su propaganda electoral de precampaña cuando ésta finalizó o se designó a los candidatos”. (La Crónica de Hoy pág. 21) Denuncian poca difusión del IEDF Candidatos ciudadanos criticaron que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) no promueve sus candidaturas ante la ciudadanía y aseguraron que los Consejeros Electorales les limitan el plazo estipulado para recabar firmas. (Diario de México pág. 4) PANORAMA ELECTORAL NACIONAL Consejo confía en tener listo programa para fiscalización El Consejo General del INE aprobó realizar una aplicación informática que permita cumplir con la obligación del Instituto de fiscalizar a los partidos en tiempo real, para lo cual instruyó a la Junta General Ejecutiva, a fin de que realice todas las actividades pertinentes para lograrlo. (Excélsior pág. 2) Comienza registro de Observadores Electorales El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conoció el Informe sobre el Seguimiento al Proceso de Acreditación de Observadores Electorales, en el que se señala que al 19 de enero de 2015 se han presentado un total de 256 solicitudes para ese efecto. (El Universal pág. A-10) Improvisa el INE en la fiscalización a partidos políticos El Instituto Nacional Electoral (INE) desarrollará la fase uno para fiscalizar a los partidos políticos en las campañas sin definir plazos de entrega ni la serie de requerimientos exigidos a la empresa Scytl, cuyo contrato está en proceso de rescisión. El Consejo General del INE dio esta autorización, lo que generó críticas de los partidos políticos, incluso aquellos que han hablado poco del tema, como Nueva Alianza, el cual planteó la falta de plazos. (La Jornada pág. 18) Debe TV Azteca pagar, dice INE El Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que entre 2009 y 2013 impuso un total de 33 multas a TV Azteca, que suman 245 millones de pesos, y que la televisora debe pagarlas. A través de una carta, el organismo rechazó que se proyecte condonar las multas económicas a la empresa, e informó que a la fecha ya ha pagado 166 millones de pesos, aunque sigue litigando en tribunales el pago de otros 69 millones, originados por siete multas. (Reforma pág. 9) Pan critica fallo de INE sobre eslogan La bancada del PAN en la Cámara de Diputados consideró que el retiro cautelas de la leyenda “Mover a México”, que ordenó el Instituto Nacional Electoral 2 Página 3 30 de enero de 2015 (INE), de los televisores que el Gobierno Federal reparte, resulta insuficiente para garantizar que las campañas se realicen sobre una “cancha pareja”. (Excélsior pág. 2) Ordenan al INE admitir queja de Televisa sobre anuncio del PRD El Instituto Nacional Electoral deberá admitir la queja de Televisa por el espot del Partido de la Revolución Democrática retirado del aire por tener imágenes sobre el periodista Joaquín López Dóriga, ordenó el TEPJF. (La Jornada pág. 39) “Blindados”, comicios de junio: TEDF El Presidente del TEDF, Armando Hernández Cruz, previó que los comicios que se realizarán en esta Ciudad (Distrito Federal) el próximo 7 de junio estarán “blindados”, ya que tanto los partidos políticos como los organismos electorales están en el ánimo de determinar mecanismos que garanticen un Proceso en tranquilidad. (La Jornada pág. 39) OPINIÓN Politeia. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo público esta semana un Código de Ética e Integridad Institucional. Busca que sea un instrumento que coadyuve a prevenir y eliminar la corrupción, asumiendo un compromiso de intolerancia hacia actos de soborno, cohecho y hacia la misma corrupción. Es un avance ya que se reconoce, cosa que no es muy común entre los empresarios, que la corrupción se presenta tanto en el sector público como en el privado. Ante la situación que se vive en el país en este fenómeno, es significativo el paso dado por el CCE de darle importancia a los principios éticos de los empresarios. La experiencia en muchos países da cuenta de que donde hay asunción de principios éticos en los miembros de la sociedad, no sólo de los empresarios, el fenómeno de la corrupción disminuye notablemente. (Heraldo pág. 2) Comentarios. Luis Manuel Novelo. El Gobierno del Estado de México procederá conforme a derecho, para impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la resolución del INE sobre presuntas violaciones en la difusión del Tercer Informe de Gobierno, al supuestamente difundir su imagen fuera de su jurisdicción en contra del Artículo 134 Constitucional, motivo por el cual ordenó al Congreso mexiquense sancionar al Gobernador, Eruviel Ávila. El Secretario General de Gobierno, José Manzur, puntualizó que será la Consejería Jurídica del Gobierno estatal la encargada de llevar a cabo dicho procedimiento y aseveró que se cuenta con los elementos necesarios para demostrar que no se violentó ninguna norma durante la difusión del Informe de Labores del Titular del Ejecutivo mexiquense y aseguró que en el Gobierno estatal son respetuosos de la resolución del Instituto Nacional Electoral. (Diario de México pág. 13) Análisis. Tomás Flores Rosales. De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral, en la elección de Diputados por el principio de mayoría relativa en 2012, la participación ciudadana, en el Estado de México, fue del 65.7 por ciento, y del 51.3 por ciento en 2009, por lo que la legitimidad de las autoridades electas es baja. Para Virtud Ciudadana, asociación con solicitud de registro ante el IEEM, la política es un asunto de ciudadanos, no es exclusiva de los políticos, solo que los políticos se la han apropiado y es momento de recuperarla. Por estas razones, queremos impulsar la participación de los habitantes del Estado de México en la Jornada Electoral de una manera crítica por medio de la campaña ¡Explícame! (8 Columnas pág. 6-A) 3
© Copyright 2025