CÁMARAS. Espaldarazo de sector empresarial hacia ajuste de gastos para 2015 | 4 ESTATAL | 3 REGIONES | 8 Reitera el DIF Hidalgo compromiso de realizar reuniones trimestrales con titulares de órganos municipales; evaluación LA ESQUINA Volver a comunidades que en algún día se visitara cuando se buscó el voto para determinado puesto de elección popular es una actividad que está "al borde de la extinción", pues constantemente los servidores públicos olvidan ese principio: siendo esa una de las principales causas por las cuales la gente confía cada vez menos en la denominada "clase política" de este país. Más que un recurso de popularidad debe ser un compromiso. Afectada salud de los infantes que padecen hace una semana por falta de agua en plantel donde estudian: padres [ MILTON CORTÉS ] [ SARA ELIZONDO ] LA PRESIDENTE Y DIRECTOR : Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY SÁBADO 31 ENERO 2015 AÑO 6 Nº 1921 / $3.00 www.cronicahidalgo.com Empeño de habitantes genera progreso local 䡵 Rechaza gobernador giras de relumbrón desde las cabeceras municipales porque lo importante en sí es acudir a las comunidades; apela a redoblar labor entre integrantes de la sociedad y las autoridades [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN M Atestigua Francisco Olvera inicio de trabajos de pavimentación hidráulica en comunidad de Omitlán de Juárez. Recorte presupuestal no implica cambios en monto para Hidalgo Aclara diputado federal que están atentos a la indicación que dicte el Gobierno Federal, tras anuncio de la SHCP .4 䡵 REGIONES | 9 [ ] mientos quienes responden de forma directa a las demandas de población, ya que el verdadero desarrollo se genera en los poblados. Olvera Ruiz agregó que lo más importante es lograr beneficios para las localidades, que lleguen los servicios, porque de ahí se toman todos los habitantes. El interés del gobernador es visitar las comunidades, manifestarles que se cumplen con los compromisos y que se hace un esfuerzo conjunto, entre socie.3 dad y autoridades. Búscanos Desaprueban habitantes en tu prerrogativas excesivas tienda 䡵 Expone INE que para población en general no OXXO es bien visto incremento para partidos políticos .5 REGIONES | 11 Trabaja IEEH en adecuar Código Electoral para el Estado, aprobado por el Congreso el pasado mes de diciembre; reglamentos R OSA G ABRIELA P ORTER antendrá el gobierno de Hidalgo su apoyo a los municipios para que sigan con el desarrollo en infraestructura, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Durante el inicio de la pavimentación de concreto hidráulico en Puentecillas, comunidad Omitlán de Juárez, el mandatario puntualizó que no se deben hacer giras de relumbrón en las cabeceras municipales, sino acudir a las comunidades. Recordó que son los ayunta- Prometían facilidades para proyectos productivos: tras investigación aprendieron a matrimonio que estafaba a pobladores de Huejutla [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 FRANCISCO PAREDES 4 JOSÉ LUIS ANTÓN 5 DAVID COLMENARES 8 AURELIO RAMOS UNO CARLOS MATUTE DOS EUNICE RENDÓN DOS LA SÁBADO, 31 ENERO 2015 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS arriba ENROQUES CORAJE El alcalde de Actopan, Gregorio Hernández no puede superar el hecho de que su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), no tomara en cuenta a su grupo político para la designación de candidatos a diputados federales. Además de iniciarle una "guerra sucia" a los precandidatos por ese distrito, llega al último tramo de su gobierno sin el control del municipio, siempre superado por sus subalternos. El problema es que el secretario municipal, Omar Rodríguez, no se cansa de generar problemas como los del pasado 31 de diciembre en la comisaría local, cuando supuestamente golpeó a un oficial de guardia sólo porque no sabía quién era. PREOCUPADOS Los alcaldes perredistas, 14 entre militantes y coaligados al PAN, ya manifestaron su preocupación por una posible candidatura a diputado federal del profesor José Guadarrama. Y es que los presidentes municipales viven quejándose de la sangría que les representa pagar las asesorías especializadas de los bufetes que les "recomienda" el exsenador priista y ahora saben que sea cual sea el principio por el que José Guadarrama piense competir, "les pasará la charola" para recabar fondos de campaña. ORGANIZACIÓN Nada se sabe aún sobre la identidad del próximo secretario o secretaria del Trabajo. Tampoco se habla sobre quién podría ocupar la representación de Hidalgo en el DF. Seguramente la semana próxima, el gobierno del estado defina estas posiciones que tal vez no sean tan llamativas a los reflectores pero eso no les quita su importante labor en el organigrama oficial. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. CARLOS SANTILLÁN En correspondencia a las observaciones marcadas en el tema de desarrollo social, aunque no está cubierto al 100 por ciento, la administración de Epazoyucan concentra esfuerzos para atender los aspectos pendientes en ese rubro. De ahí que redoblaron la colaboración con el DIFH para mantener la sintonía. Además el alcalde está muy pendiente de otros asuntos que favorezcan la economía municipal. abajo CAMBIOS: SECRETARÍA DE GOBIERNO Ajustes en diferentes regiones del estado, en lo concerniente a la Secretaría de Gobierno: el titular, Salvador Elguero Molina, difundió las rotaciones de directores en áreas de la Subsecretaría de Gobernación, cuyo titular es Alberto Escamilla Vital. Héctor García Díaz, director general de Gobernación en Tulancingo: era delegado especial en región Tepeji; Gerardo Canales Valdéz, ocupará la subsecretaría de Gobernación en la zona de la Huasteca y al Valle del Mezquital llega Alejandro Ramírez Fu- riati; Álvaro Mera Domínguez, director de Gobernación en Ixmiquilpan; Elmer Céspedes Galindo, va a Tula; y Jaime Salomón Leal, se incorporó a partir de esta fecha, a actividades dentro de la subsecretaría de Gobernación, ya que anteriormente se desempeñaba como director de gobernación en Tulancingo. Enfatizó Elguero Molina que deben actuar apegados a la ley y en cumplimiento al respeto de los derechos humanos. Foto: Especial. LA IMAGEN ALFREDO ZÚÑIGA En el otro lado de la moneda aparece Zúñiga Avilés. Resulta que la desdibujada imagen del titular del Ejecutivo en Progreso de Obregón no da para más y es que en lugar de resolver, su gestión se caracteriza por los problemas generados al interior del ayuntamiento, además de las complicaciones para demostrar que contaba con el capital político para hacerse cargo del municipio. COLISIÓN Carambola de 15 autos se registró ayer por la tarde en la autopista México-Queretaro, a la altura de Tepeji del Río; el saldo al hasta el cierre de la edición era de dos personas lesionadas. La circulación de la autopista en dirección a la ciudad de México fue cerrada por el accidente. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica EL HECHO | SERVICIO Informa Caasim sitios, así como las tiendas donde es posible realizar el pago del recibo de agua: Pachuca y Mineral de la Reforma [email protected] SÁBADO, 31 ENERO 2015 COMPROMISOS Apoyo absoluto de gobierno estatal hacia ayuntamientos Emprende DIFH sus reuniones regionales [ MILTON CORTÉS ] C O N G R U E N CI A S 䡵 Giras deben ser desde las comunidades, entiza José Francisco Olvera Ruiz; inició pavimentación de concreto hidráulico en Puentecillas, Omitlán de Juárez 䊳 [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN M antendrá el gobierno de Hidalgo su apoyo a los municipios para que sigan con el desarrollo en infraestructura, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Durante el inicio de la pavimentación de concreto hidráulico en Puentecillas, comunidad Omitlán de Juárez, el mandatario puntualizó que no se deben hacer giras de relumbrón en las cabeceras municipales, sino acudir a las comunidades. Recordó que son los ayuntamientos quienes responden de forma directa a las demandas de población, ya que el verdadero desarrollo se genera en los poblados. Olvera Ruiz agregó que lo más importante es lograr beneficios para las localidades, que lleguen los servicios, porque de ahí se toman todos los habitantes. El interés del gobernador es visitar las comunidades, manifestarles que se cumplen con los compromisos y que se hace un esfuerzo conjunto, entre sociedad y autoridades. Consideró que los avances no son concretados, sino se hace un trabajo coordinador, en las comunidades hay gente que conoce del desarrollo de las obras MENSAJE JFOR. "Vamos a seguir sumando a la gente en los proyectos del gobierno". y acciones. "Muestra de ello es el avance que tiene la construcción del auditorio de esta localidad y con otras obras que se ejecutan en el municipio, lo que permite abatir rezagos sociales". Para garantizar que las obras sean desarrolladas con la calidad requerida se solicitará a un comité de la comunidad que esté pendiente de que la obra se ejecute de acuerdo con lo establecido, los materiales sean los comprometidos y los tiempos se cumplan. Francisco Olvera indicó que las acciones se deben realizar en función de las necesidades que requiere la población en sus diversas comunidades, para cumplir con las metas. El mandatario expuso que si solicitan el apoyo de la comuni- dad, es que las obras se deben hacer con transparencia y se aplican bien los recursos públicos que aportan las autoridades gubernamentales. Lo que se compromete con la población se cumple a cabalidad, esto significa el apoyo total de los gobiernos municipales, así se realizará durante lo que resta de la actual administración estatal. Arrancaron en El Arenal, Singuilucan y San Agustín Metzquititlán las reuniones trimestrales regionales que organiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Hidalgo (DIFH), a las que asistieron titulares de las dependencias a escala municipal. Lo anterior, durante los pasados días 26, 27 y 28 de enero. Así, la presidenta del Patronato del DIFH, María Guadalupe Romero Delgado, estableció el compromiso de realizar reuniones trimestrales de información, actualización y avances, como resultado del interés de las y los titulares de los DIF municipales mostrado durante las Evaluaciones Regionales producto del IV Informe de Actividades de DIF Hidalgo; así como por la necesidad de fortalecer el desempeño de los organismos en cada municipio. La Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Laura Karina Ramírez Jiménez, expuso las modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que entró en vigor el 5 de diciembre de 2014; ofreció asesoría a las y los asistentes en lo relativo a los derechos de la infancia. Ramírez Jiménez habló también del Sistema de Protección Integral que deberá conformarse en cada nivel de gobierno, el cual estará integrado por los miembros del Consejo de Seguimiento de la Convención de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. BALCÓN POLÍTICO ientras los partidos políticos buscan a sus mejores cuadros para contender con dignidad el 6 de junio, cuando se elegirán siete diputados federales, en la sede estatal del Instituto Nacional Electoral (INE) un ejército de mil 300 personas trabaja para que todo ocurra en paz y tranquilidad, viendo muy a lo lejos escenarios como el del estado de Guerrero, que en Hidalgo se antojan difíciles, "pero no imposibles". Esta es la óptica del vocal ejecutivo del consejo local del INE, José Luis Ashane Bulos, de vasta experiencia en lides electorales y que se ha mantenido dentro del organismo desde que éste era el Instituto Federal Electoral (IFE). M CARLOS CAMACHO ¿Un Guerrerazo en Hidalgo? Le ha tocado ser delegado del IFE en el Estado de México, precisamente en la elección de quien ahora es el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En una breve charla, el funcionario electoral, reconoce que el caso de Guerrero "está complicado" y algo semejante podría ocurrir en Michoacán Por eso la pregunta es obligada y la respuesta es inmediata: "aquí vemos muy difícil que ocurra algo semejante. No decimos que es imposible, pero hasta ahora el proceso camina con normalidad, con tranquilidad. Cierto es que esta vez sólo elegiremos diputados federales, que no habrá elecciones concurrentes, como en Guerrero, por ejemplo, pero este proceso para los hidalguense, calienta el ánimo sucesorio y hace visualizar lo que vendrá precisamente en un año, cuando se renovarán los poderes ejecutivo, legisla- tivo y los 84 ayuntamientos. Entonces sí, habrá más participación y más pasión. El INE, entonces, tendrá que trabajar de manera conjunta con el Instituto Estatal Electoral (IEE) cuyos integrantes hoy verán los toros desde la barrera. En el país hay un ánimo de confrontación entre los organismos locales electorales y el INE, pues afirman que las reformas a la ley electoral le dan más potestades al INEE y restan autoridad y autonomía a los organismos locales. Aquí, quizá, el temor sea que no habrá "manos libres". [email protected] || estatalpágina4decrónicahidalgo || SÁBADO, 31 ENERO 2015 EMPRESARIOS Respaldan la decisión sobre ajuste al gasto para el 2015 [ SARA ELIZONDO ] Ante el anuncio realizado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, sobre un recorte en el gasto de este año, los presidentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, consideraron que se trata de medidas preventivas que corresponden a una decisión responsable y sana por parte de las autoridades. El presidente de la CMIC, Fausto Ramírez Morales, calificó de buena la decisión de cancelar las obras del Tren Transpeninsular y el MéxicoQuerétaro; también estimó que estas medidas seguramente afectarán al sector de la construcción. "Esas medidas son acertadas, no debemos gastar por gastar. Hay que cuidar el recurso, porque no podemos destinar a una macro-inversión cuando la economía está pasando por situaciones difíciles. Un recorte sí preocupa, pues se reducirán nuevamente los espacios de oportunidad". Finalmente, sugirió dar prioridad a obras que se requieren desde hace muchos años, aunque sean pequeñas. Sergio Baños, presidente de Coparmex Hidalgo, estimó que se trata de un ajuste oportuno, que deberá aplicarse a la brevedad. "Consideramos que es una decisión responsable y sana para las finanzas públicas, y envía una buena señal a los mercados internacionales sobre el manejo responsable de las finanzas de México". Además, puntualizó, resulta positivo que la mayor parte del recorte sea sobre el gasto corriente no indispensable, para combatir el desperdicio y también la corrupción. Los ajustes en la inversión productiva están concentrados en proyectos de menor tasa de rentabilidad financiera y social. Baños planteó: "Es positivo que se implemente un programa de reducción del gasto corriente, sin embargo no sólo necesitamos austeridad, sino una mayor eficiencia en el gasto: evitar duplicidades en los programas, gastar menos en la administración e los proyectos y más en la aplicación directa al beneficiario, e invertir prioritariamente en aquellos proyectos que incidan en mayor medida en el empleo y el crecimiento". ALDO FALCÓN 䡵 EJES. Mantienen legisladores comunicación permanente con autoridades federales y estatales para verificar y analizar la postura del Gobierno de la República. Sin recorte presupuestal para el territorio estatal TEMPLE S 䊳 Hacienda no anunció modificaciones para entidades federativas: González [ ALBERTO QUINTANA ] H asta el momento no existe información sobre las modalidades en que aplicaría el recorte presupuestal para Hidalgo, ello tras los ajustes dispuestos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Manifestó el diputado federal, Francisco González Vargas, que luego del anuncio sobre las modificaciones presupuestales federales que contemplan tres secretarías: Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE). González Vargas indicó que a la fecha la Secretaría de Hacienda no ha anunciado que se afecten los presupuestos de las entidades federativas, pero estamos atentos en ese sentido. Los legisladores priistas mantienen una comunicación permanente con las autoridades federales y estatales para verificar y analizar la postura del Gobierno de la República. Agregó que de acuerdo con los comentarios del gobierno federal los recortes se enfocaron al gasto corriente, pero estos no se aplicarán para la infraestructura, obras y los estados. Francisco González expuso que por el momento se desconoce en qué consiste el ajuste presupuestal, que será implementado en estos días para hacer frente a la economía nacional y la baja del precio del petróleo. Recordó que la comisión permanente del Congreso de la Unión está por terminar la sesión, por tanto ya convocó para el 1 de febrero para instalar la sesión ordinaria. El legislador federal puntualizó que este viernes la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunió para analizar la agenda legislativa que se presentará de este segundo periodo ordinario de sesiones y del tercer año legislativo. Aclaró que por el momento desconoce cuáles serán los temas que abordarán en los próximos en el Congreso de la Unión o si habrá acuerdos para invitar a funcionarios del gobierno federal. EN LA MIRA FRANCISCO PAREDES Hidalgo, a salvo de recortes l titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray Caso, anunció que para 2015 el gasto público se ajustará en 124 mil 300 millones de pesos, que representa el 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con el funcionario, este ajuste, que particularmente se hará al gasto corriente, ocurre en respuesta al contexto internacional de la caída en los precios del petróleo y el posible aumento en la tasa de interés de la Reserva Federal. E De esta forma, cabe destacar que de los 124 mil 300 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda recortará este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) será la empresa más afectada, al preverse un ajuste de 62 mil millones de pesos menos a su gasto, cantidad que representa el 48.9 por ciento del total considerado a escala del gobierno federal. Los restantes 52 mil 300 millones de pesos, será dinero que se recortará al resto de las secretarías de Estado. Así, después de Pemex, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes será la segunda más afectada, ya que se le quitarán 11 mil 820 millones de pesos, en tanto que a Educación Pública, le restarán 7 mil 820 millones de pesos. Tras señalar Videgaray Caso que en los próximos días la Secretaría de Hacienda emitirá los lineamientos con medidas especiales de austeridad, explicó que los gastos que recortarán las dependencias son los de asesorías, telefonía, pasajes aéreos y viáticos, entre otros de esa misma índole. Sobre este tema, el gobierno que encabeza José Francisco Olvera Ruiz, dio a conocer que la entidad no se verá afectada con las medidas anunciadas por el titular de la SHCP. Bajo esa premisa, se informó que los recursos destinados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), aprobados para Hidalgo en este año 2015, se encuentran vigentes en su totalidad, en tanto que los programas, obra pública y acciones contempladas en el mismo, continúan su desarrollo de manera normal. Por lo tanto, el gobierno del estado aseguró que los beneficios proyectados para las familias hidalguenses de todas las regiones de la entidad, llegarán e impactarán positivamente su calidad de vida. Es importante recordar que antes de que la federación lo hiciera, el mandatario Francisco Olvera Ruiz anunció, como una medida preventiva y por demás responsable, un programa de racionalidad en el gasto público, mediante el cual se buscaría ahorrar entre 150 y 200 millones de pesos durante 2015. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || SÁBADO, 31 ENERO 2015 Desaprueban habitantes las prerrogativas excesivas PA RA C O M ICIO S O Expone INE que para población en general no es bien visto el incremento para partidos políticos, derivado del ajuste en el financiamiento público y privado 䊳 [ ROSA GABRIELA PORTER ] ALDO FALCÓN R econoce el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Ashane, que para la población en general no es bien visto el incremento de prerrogativas para partidos políticos, derivado del ajuste en el financiamiento público y privado; sin embargo, reiteró que este proceso será el más fiscalizado de la historia. "Creo que si el hecho de incrementar el gasto de los partidos no es muy bien visto, es la realidad de las cosas". Para el proceso electoral 2014-2015, el Consejo General del INE aprobó que los 10 partidos con registro obtengan un monto global de 5 mil 356 millones 771 mil 247 pesos, correspondiente a financiamiento público. Los recursos avalados por la autoridad electoral son para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, gastos de campaña y actividades específicas de los partidos políticos para el ejercicio 2015. Además, para este año el INE ejercerá 18 mil 572 millones 422 mil 236 pesos, con 16 medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria que implementaron, mismo que considera la reducción del monto destinado a viáticos, pasajes y gastos de representación. Cabe destacar que hace unos días, el Consejo General ajustó el límite de las aportaciones del financiamiento privado para partidos políticos, como aportaciones de su militancia en dinero o especie, un tope de 78 millones 190 mil 916 pesos. Ashane Bulos sostuvo que las nuevas reglas electorales establecen mecanismos más férreos para fiscalizar las precampañas y campañas, así como transparentar las actividades de cada uno de los partidos con registro. Previamente, en sesión ordinaria, el Consejo local aprobó diversos informes de trabajo correspondientes a las Comisiones de Capacitación Electoral y Organización Electoral, así como del Registro Federal de Electores, respecto a la campaña anual intensa de actualización del padrón electoral. CONSECUENCIA. Ante este panorama, reitera José Luis Ashane que este proceso será el más fiscalizado de la historia. Atentos a que capacitadores o insaculados no sean militantes 䡵 Exhortó el Consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) a que los partidos políticos revisen sus padrones de afiliados, para evitar que militantes en activo se desempeñen como capacitadores asistentes, supervisores electorales y lista de reserva. Movimiento Regeneración Nacional (Morena) interpuso un recurso de revisión para denunciar que 74 ciudadanos de los distritos de Pachuca e Ixmiquilpan, que forman parte de las plantillas de funcionarios electorales y supuestamente son militantes con registro, cuando el artículo 303 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) prohíbe esta situación. El Consejo General declaró infun- dados los agravios, ya que a todos los aspirantes a supervisores y capacitadores hidalguenses les requirieron un documento para confirmar su apartidismo. Por tanto, el Consejo local avaló la designación de 938 ciudadanos, 794 capacitadores asistentes y 144 supervisores, así como la lista de reserva. (Rosa Gabriela Porter) T Á C T I C A Y E S T R AT E G I A l secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció un recorte al gasto público de 124 mil millones de pesos, equivalente al presupuesto total de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. De paso, canceló definitivamente el plan para construir el tren transpeninsular-un proyecto inviable que nunca gustó en presidencia pero que igual anunciaron cuando todo parecía posible- y posponer indefinidamente, es decir, cancelar también, el tren México-Querétaro; un dolor de cabeza de esta administración por múltiples razones. El argumento fácil es criticar al gobierno por el recorte anunciado. Dadas las E JOSÉ LUIS ANTÓN Tijeretazo al gasto circunstancias, el recorte es para celebrarse. Me explico: el año pasado el déficit público creció de forma preocupante. De 0% en 2012 a 1.5% del PIB sin con- tar deuda de Pemex y CFE en 2013. Recurrir a la deuda para mantener el ritmo de gasto ante la caída de los precios del petróleo, hubiese sido igual que recurrir a la tarjeta de crédito para solventar los gastos de casa mientras el jefe de familia recupera su trabajo. Más temprano que tarde, se paga y con intereses. El recorte al gasto le pega directo a constructores y contratistas del gobierno. Indirectamente, al millón de empleos que dependen del dinamismo que el dinero público inyecta a la economía. Sin embargo, hay que apuntar que a pesar que 2013 tenía un presupuesto histórico, particularmente en el rubro de infraes- tructura, los recursos públicos no impactaron positivamente a la economía como se tenía previsto. Eso nos deja una lección para estos tiempos de vacas flacas: el problema no es el gasto, es la calidad del gasto. Tenemos un gobierno demasiado grande y caro, una burocracia dorada y pesada, órganos públicos que derrochan en rentas, lujos, helicópteros, comidas, suburbans, escoltas y excentricidades dignas de un Emirato Árabe, y no de un país con 52 millones de pobres. El tijeretazo al gasto podría empezar por ahí. [email protected] 8 regiones crónica EL DATO | FESTEJOS Empiezan en demarcaciones a informar sobre las actividades que incluirán en carnavales [email protected] SÁBADO, 31 ENERO 2015 Menores enferman por falta de agua en escuela I N C O N FO R M I DA D Exigen padres de familia buen servicio a Caasim ALDO FALCÓN 䊳 EN COLONIAS EN RIESGO Dispuestos a la reubicación [ MILTON CORTÉS ] ALDO FALCÓN 䡵 Afirmaron vecinos de la co- MALES. Infecciones en las vías urinarias,además de otros padecimientos,informaron tutores. [ SARA ELIZONDO ] E studiantes de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, de Pachuca, son afectados por la falta de agua en el plantel desde hace una semana, por lo que algunos ya han sufrido infecciones en las vías urinarias, además de otros padecimientos, informaron los padres de familia, quienes exigen la intervención de la Comisión de Agua y Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (Caasim) para atender el tema. De acuerdo con los denunciantes, la institución lleva los pagos al corriente y sin embargo el servicio es totalmente deficiente. Los problemas radican en la imposibilidad en el lavado de manos, además de que los niños prefieren no ir al baño en la escuela, de ahí que se desarrollen las infecciones en vías urinarias y los que se arriesgan a ir al sanitario en esas condiciones antihigiénicas también sufren las consecuencias. Los padres de familia piden una solución a la Caasim para los más de 300 niños que asisten a la escuela durante el turno matutino y unos 150 más que van al turno de la tarde. Resaltan que es vital ofrecer condiciones salubres para que los niños vayan a la escuela en un ambiente adecuado y reciban enseñanzas en la escuela. Advirtieron que de seguir la situación como está podrían ocurrir daños más graves a la salud de los menores, lo que no es deseable para ninguna institución. lonia Nueva Estrella de Pachuca que la mayoría de quienes viven en z onas de riesgo están en disposición de ser reubicados, siempre y cuando exista certeza del movimiento y que las autoridades mantengan el apoyo a las familias hasta que estén totalmente establecidas en algún predio de la ciudad. El colono David Ugalde detalló que de manera personal que el acercamiento que se ha logrado con autoridades municipales ha generado certeza entre las familias ubicadas en los polígonos donde existe riesgo, pero estableció que aún así requieren certeza en este tipo de acciones. Recordó que en otras colo- nias se han presentado situaciones similares durante años anteriores tras el paso de algún fenómeno natural y especificó que en algunos de ellos no se otorgó el apoyo inmediato que se prometió. "Por el momento desconocemos si casos anteriores se resolvieron de forma positiva; hasta donde nos quedamos faltó mayor apoyo de parte de las autoridades pero en esta ocasión el propio alcalde Eleazar García se ha acercado con las familias de esta zona y eso brinda mayor confianza". El poblador estableció que de igual forma los afectados deben recibir con antelación información precisa de los lugares que las autoridades dispongan o contemplen para una posible reubicación. SIGNOS Y SEÑALES l recorte presupuestal que viene, del que ha informado El Financiero y ha comentado Enrique Quintana, es realmente inevitable, dado el fuerte impacto que ha tenido la reducción del volumen exportado de petróleo, así la terrible caída del precio del mismo en las últimas semanas. La paradoja de que esta caída se aprecia como un estímulo al crecimiento de la economía global, sin embargo para los exportadores de esta materia prima, significa estancamiento económico. Las coberturas petroleras cubren una parte importante de los ingresos presupuestarios, pero no así los ingresos de Pemex, ni los de las entidades federativas. Los de estas, así como de los municipios, están garantizado en gran medida por el Fondo de Estabilización de los In- E DAVID COLMENARES El recorte en el gasto estatal gresos de las Entidades Federativas (FEIEF), en función del tamaño de la caída. En 2009 la misma rebasó los recursos del Fondo y se recurrió a endeudamiento adicional, con la figura de bonos cupón cero. Pero cuidado, no confundamos 2015 con 2009, las condiciones son distintas, así como el escenario internacional, hoy totalmente asimétrico. En los próximos días, probablemente hoy, se anunciará el recorte, que debe empezar por los gastos de comunicación social, los de proyectos no vinculados con el desarrollo social, así como gastos extraordinarios o de única vez, incluso posponer algunos proyectos de infraestructura, cuyo costo pueda ser diferido temporalmente. Siempre procurando afectar lo menos posible el empleo y sin buscar reducir los salarios reales, más de lo deprimidos que ya se encuentran, ya que ello seguiría debilitando el mercado interno. Pero me interesa más comentar lo que ya tienen que hacer los responsables de las finanzas estatales y municipales que dependen en extremo de las transferencias de recursos federales, las cuales se verán afectadas, particularmente las relacionadas con el comportamiento de la recaudación federal participable, esto es las participaciones. Los recursos del FEIEF compensarán este año la reducción de las mismas, y a lo mejor en un escenario optimista queda algo para 2016. Las entidades federativas deberán revisar su gasto, mejorar la calidad de sus nóminas, eliminar los aviadores reducir significativamente su gasto corriente, con la centralización de las nóminas de educación básica, no deberán usar un solo peso para pagar "comisionados" al sindicato en educación y lo deben evitarlo en el sector salud. Reducir los gastos extraordinarios no necesarios y hacer previsiones por ejemplo, para los gastos irreductibles de fin de año. [email protected] || regionespágina9decrónicahidalgo || SÁBADO, 31 ENERO 2015 Confecciona IEEH reglamentos E S P ECI F IC ACIO N E S En sesión ordinaria avaló entrada en vigor del Código Electoral, establece en artículo cuarto transitorio la armonización de la normativa interna en un plazo no mayor a 120 días [ ROSA GABRIELA PORTER ] E xpuso el Instituto Estatal Electoral (IEEH) las actividades que realizará para adecuar el Código Electoral para el Estado, aprobado por el Congreso en diciembre pasado, respecto al diseño de normativas, reglamentos e integración de comisiones en el Consejo General, así como adecuación del Programa Operativo Anual. Durante la sesión ordinaria, el pleno avaló la entrada en vigor del Código Electoral, mismo que AVALAN establece en el artículo cuarto transitorio la armonización de la normativa interna en un plazo no mayor a 120 días, a partir de su publicación. Francisco Ortega Sánchez, secretario general del IEEH, enumeró las 22 normativas que habrán de afinar o realizarse, antes del momento perentorio que señala la legislación local, tales como: reglas de participación ciudadana en el ejercicio del sufragio, lineamientos para regular la distribución y aplicación que ejecu- tan los partidos del monto del financiamiento público por actividades específicas, como capacitación, promoción y desarrollo político de las mujeres. Además, reglamentos para la pérdida del registro y liquidación de las obligaciones de partidos políticos locales, para las agrupaciones políticas locales, estatutos para las sesiones de organismos del Instituto, desde Consejo General hasta órganos desconcentrados distritales y municipales, así como la Junta Local Ejecutiva y Comi- siones Permanentes. Reglamento interior del IEEH, para precampañas, reglas de operación para candidaturas independientes, normativas para debates entre candidatos, pautas para procedimientos sancionadores, lineamientos para convocatorias y examen de candidatos a consejeros electorales, normativas para desahogar y resolver procedimientos administrativos contra ser vidores públicos, campañas de educación cívica. Asimismo, confeccionar los FUERON A EVENTO DE UN PARTIDO PARA CAMPAÑAS Financiamiento Aclaran consejeras que no incurrieron en delito para 10 partidos Es clarecen las consejeras del Instituto to que nos haga la invitación a una conferenEstatal Electoral (IEEH), Arminda Araceli cia, estamos en total apertura para particisupera a los 28 Frías Austria e Isabel Sepúlveda Montaño, par", precisó Sepúlveda Montaño. no cometieron contravenciones al asistir Además, reiteró que las imágenes también millones de pesos que a un evento del Partido Revolucionario Insti- aparecieron en redes sociales, por tanto no Aprobó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) el financiamiento público que corresponde a los diez partidos políticos para el 2015, un total de 28 millones 772 mil 584.20 pesos por actividades generales, así como 575 mil 451 pesos correspondiente a educación, capacitación política y estudios socioeconómicos. Los montos son calculados conforme al artículo 30 del Código Electoral para el Estado, a partir de los porcentajes de votación obtenidos por las cúpulas en la elección de diputados locales, multiplicado por determinado número de salarios mínimos. El instituto político que más dinero recibe por actividades generales, en año donde no celebrarán comicios locales, es el Revolucionario Institucional (PRI) con 7 millones 774 mil 650 pesos; le sigue Nueva Alianza con 5 millones 219 mil 780.40; mientras que Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtiene cada uno un total de 3 millones 925 mil 600.20. Luego, el Verde Ecologista (PVEM) adquiere 3 millones 62 mil 813.40 pesos, el Partido del Trabajo (PT) alcanza 2 millones 392 mil 200, en tanto Movimiento Ciudadano (MC) consigue 917 mil 10 y finalmente, los nuevos organismos, tanto Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y Partido Humanista (PH), cada uno absorbe 518 mil 310. tucional (PRI), ya que fue para exponer una conferencia relativa a la reforma política recién implementada. Luego de que divulgaron fotografías donde aparecen las consejeras electorales en un evento de capacitación dirigido a la estructura básica priista en Mineral de la Reforma, en sesión ordinaria del IEEH las funcionarias aclararon que su asistencia no vulnera sus obligaciones y facultades como servidoras públicas del Instituto. "El pasado viernes 23 de enero a las 17 horas estuvimos en el PRI, en virtud de una invitación para dar una conferencia respecto a la reforma política, una de las finalidades del IEEH es contribuir al desarrollo de las actividades democráticas y a fortalecer el régimen de partidos políticos. Cualquier Institu- estatutos para realizar encuestas de salida, para centros de acopio, sobre la propaganda electoral, archivo general y modelo único para la asociación civil que respalda a candidatos independientes. También, el consejero presidente, Mario Pfeiffer propuso la integración de las comisiones permanentes, en donde prescinden de representantes de partidos como integrantes de las mismas, además de desaparecer la del Registro Federal de Electores. ocultaron esta actividad. "Tenemos que contribuir en la vida democrática, así lo hacemos, no hay nada oscuro ni tampoco asistieron precandidatos o fue en momentos de precampaña, fue un acto de abonar a la cultura democrática, creo que no debe distorsionarse el sentido en que se hizo la actividad", puntualizó Frías Austria. Cabe recordar que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) menciona la remoción de los consejeros electorales de los Organismos Públicos Locales en caso de violar el régimen de responsabilidades de los servidores públicos, al ejecutar actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos. (Rosa Gabriela Porter) Aún sin cifra de los recursos que destinarán: MC [ ALBERTO QUINTANA ] Movimiento Ciudadano (MC) aún no tiene el monto de recursos económicos que será utilizado para las campañas federales en Hidalgo, esperan indicaciones del Comité Ejecutivo Nacional. Reconoció el dirigente estatal, Christian Pulido Roldán. Reconoció, que la situación financiera es complicada, luego de que se perdió el registro ante el Instituto Nacional Electoral, por tanto las prerrogativas disminuyeron de forma considerable. Actualmente hay un ligero incremento; sin embargo, se debe seguir y no será una limitante en este proceso federal electoral. PARTICIPACIÓN POLÍTICA Buscan las perredistas concretar la creación de organismo estatal [ SARA ELIZONDO ] El próximo mes, el PRD en Hidalgo celebrará el Encuentro Estatal de Mujeres, Equidad y Género en el cual se llevará a cabo un diagnóstico acerca de la actuación de las mujeres del par tido, lo cual que tendría como resultado la creación de un organismo donde el tema principal será la participación política. Así lo anunció Yaneth Lucero Miranda Miranda, titular de la Secretaría de Equidad de Género del sol azteca, quien determinó que el fin es que las compañeras tengan una serie de cursos y her ramientas de cada uno de los proyectos para la forma- ción política. "Ellas van a ser las responsables de proporcionar a la Secretaría de Equidad de Género el diagnóstico para crear la agenda en la materia, pues se debe construir con base en las necesidades de cada una de las regiones". Después del encuentro se pretend e c o n s t i t u i r l a s c o o r d i n a d o ra s r e gionales de mujeres del PRD para que en cada una de las regiones y distritos haya reuniones para analizar cuáles son los requerimientos de cada uno de los municipios para capacitar en el tema y promover la par ticipación política de la mujer. Para diciembre habría el encuen- tro que permitiría conformar la Coordinadora Estatal de Mujeres del PRD que se conformaría por cinco mujeres electas por cada una de las coordinadoras regionales para presentar una agenda de género que se hará pública para dar un parámetro a gobierno del estado y organismos relacionados con los temas y vigilar que no se violenten los derechos de la mujer. Como resultado, además de impulsar la agenda de género, el organismo tendría par ticipación en la organización nacional de mujeres del PRD, lo que daría más participación y la posibilidad de promover políticas públicas. || regionespágina10decrónicahidalgo || SÁBADO, 31 ENERO 2015 DE CÁRCELES Mantienen líderes comunitarios una formación continúa: Conafe Presenta la CDHEH un diagnóstico E S Q U E M AS [ ALBERTO QUINTANA ] Instrucción es otorgada en cumplimiento y seguimiento de los objetivos ya planteados para otorgar una educación de calidad y con equidad para todos los menores del país [ JOCELYN ANDRADE ] pal de reconocer y reflexiompulsa la delegación del nar sobre el clima organizaConsejo Nacional de Fo- cional para el logro de objetimento Educativo (Cona- vos, la misión y visión de la fe) la formación perma- institución, así como la idennente entre los líderes comu- t i f i c a c i ó n d e l a s á r e a s d e nitarios, así como en figuras oportunidad para el desemoperativas y educativas, se- peño personal y colectivo. ñaló su titular, Miguel Ángel El funcionario federal reZerón López. saltó que el taller CORRESPONDENCIA Señaló que esta se impar tió a los formación se otor38 coordinadores ga en cumplimienacadémicos y to y seguimiento o p e r a t i vo s , t r e s d e l o s o b j e t i vo s asesores pedagóque tiene planteagicos itinerantes, dos la federación, y a su vez de mapara poder otorgar nera simultánea, una educación de en las 19 regiocalidad y con nes a 237 capacie q u i d a d p a ra t o tadores tutores y dos los menores 58 asistentes del país, sin imeducativos. portar si estudian Resaltó que en en una escuela la actividad los tradicional o en par ticipantes realgún centro eduflexionaron sobre cativo del Conafe. la trayectoria perComentó que durante es- sonal en Conafe e identificata semana el área de ser vi- ron el nuevo curso de las acc i o s a d m i n i s t r a t ivo s d e l a ciones con el fin de mejorar delegación recibió por parte como personas y el clima ord e l C o l e g i o N a c i o n a l d e ganizacional. Educación Técnica (ConaDestacó que el plan de l e p ) e l c u r s o d e a c t u a l i z a - proyectos que serán incluición fiscal, con el propósito dos para este 2015, serán ind e a c t u a l i z a r i n f o r m a c i ó n cluidos más talleres de capapara mejorar el desempeño citación para el personal que de dicho depar tamento, se- colabora con la institución. g ú n e l p r og ra m a a nu a l d e Otro de los retos del Conacapacitación. fe para este año se deberá imAsimismo en el área aca- plementar y ejecutar la Unidémica se llevó a cabo el ta- dad de Educación Inicial Coller Clima Organizacional, el munitaria e Indígena en el cual tuvo el objetivo princi- estado de Hidalgo. I ALDO FALCÓN Destinará un espacio para operar la Unidad de Educación Inicial Comunitaria e Indígena TÓPICOS. Logro de objetivos,misión y visión de la institución,así como la identificación de las áreas de oportunidad para el desempeño personal y colectivo. Mejoran proceso de aprendizaje Realiza UTSH reuniones periódicas con los padres de familia ALDO FALCÓN Brindar a los estudiantes las herramientas básicas en el proceso de aprendizaje es el objetivo de las reuniones q u e r e a l i z a l a U n ive r s i d a d Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), periódicamente con padres de familia, indicó su rector Rubén Monterrubio Lara. Señaló que estas reuniones permiten que los padres de familia puedan integrase a las labores académicas de sus hi- jos, para que éstos reciban el apoyo y así su proceso de aprendizaje sea más sencillo. Indicó que la importancia que genera el efectuar actividades con los padres de familia y docentes, radica en el beneficio del buen aprovechamiento académico de los estudiantes. En la UTSH existe un programa de tutorías para los padres de familia, en el cual se p r e t e n d e t e n e r u n a m ayo r par ticipación de éstos en la educación univer sitaria de sus hijo s ; y e l e s t ab l e c i miento de puntos de par tid a p a ra l a r e f l ex i ó n d e l o s padres con respecto a su papel como factores de ap oyo d e l o s e s t u d i a n t e s . "La comunidad universitaria de la UTSH vive cambios significativos por lo que promueve espacios de convivencia entre la comunidad universitaria y su entorno familiar". (Jocelyn Andrade) Estableció la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) como meta la realización de dos visitas por año a los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de la entidad, a las Cárceles Distritales y al Centro de Internamiento para Adolescentes, así como a las áreas de retención municipal, con lo que también se ejerce la atribución establecida en la fracción XI del artículo 25 de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo se realizó el Diagnóstico Penitenciario del Segundo Semestre del año 2014. Ello en función al Plan Institucional de Desarrollo, 2014-2018. Difundió la comisión que esto es para allegarse de información. De ahí que hizo un comparativo con el diagnóstico del primer semestre y muestra el estado actual de los Ceresos de la entidad, de las cárceles distritales y del Centro de Internamiento para Adolescentes. El análisis aborda la sobrepoblación que existe la mayoría de los Ceresos. En el caso de Tula, Ixmiquilpan, Jacala y Pachuca se reportan niveles de sobrepoblación que fluctúan entre 50 y 200%. En la entidad existen inmuebles habilitados como cárceles que datan de hace muchos años, en las cuales se complica tener condiciones adecuadas para el cumplimiento de un programa de reinserción, por ejemplo, las cárceles en Jacala, Mixquiahuala, Apan, Huichapan, Ixmiquilpan y Molango. Para la CDHEH no pasa inadvertido que se han recibido quejas de personas internas en donde exponen irregularidades al interior de algunos centros, principalmente de los de Pachuca, Tula y Tulancingo. Para lograr la gobernabilidad y la reinserción social es necesario romper binomios maliciosos que se convierten en círculos viciosos al interior de los Ceresos y Cárceles Distritales, tales son la falta de espacios y la sobrepoblación, la necesaria separación de mujeres y hombres; de procesados y sentenciados; de jóvenes y adultos mayores; internos del ámbito estatal y federal; delincuencia común y organizada; primo delincuentes con reincidentes; de alta peligrosidad y mínima, de prisión preventiva y penitenciaria; todo lo cual afecta seriamente la estabilidad de los Centros de Internamiento. || regionespágina11decrónicahidalgo || SÁBADO, 31 ENERO 2015 XOCHIATIPAN Informan sobre cómo prevenir males diarreicos el departamento de Cultura del Agua y la Salud de Xochiatipan información de cómo prevenir enfermedades como el cólera y otros males diarreicos agudos: todos los delegados del municipio participaran en estas pláticas de información. La dependencia hizo un llamado a la población para que adopten hábitos cotidianos de limpieza que son sencillos, tales como lavarse las manos y tener higiene diaria en el hogar, son parte de las estrategias que se deben de seguir para la prevención de enfermedades. Explicó que existe la responsabilidad, pero que vean como una obligación para que no pongan en riesgo su salud y la familia, ya que lo que se puede hacer una estrategia que les permita prevenir que les ayuda a ellas. Advirtió que las cuestiones de higiene se difundirán más; el sector salud comunica lo que se tiene que hacer y esto se hará a través de la poblacióny evitar que aparezca o propague la en- fermedad. Indicó q u e ya mu c h o s s ab e m o s que las recomendaciones como tener cuidado con el agua que se consume, lavarse las manos, cuidar la preparación de los alimentos y la higiene es importante para evitar las enfermedades. El alcalde Pedro Busto expresó que toda la información es para concentrarla entre los pobladores porque algunas veces no saben cómo cuidarse. (Salomón Hernández) SALOMON HERNÁNDEZ Difunde Usurpaban funciones para defraudar a sus víctimas C AS O Refiere averiguación 232/2014 que desfalco cometido asciende a 198 mil pesos Prometían varios proyectos de la secretaría de agricultura federal que no entregaron [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] U n matrimonio acusado de defraudar con programas agropecuarios fue detenido por las autoridades ministeriales, por su presunta responsabilidad en usurpación de funciones fraude y lo que resulte en agravio de varias personas de Huejutla. De acuerdo con la investigación documentada en la averiguación causa penal 232/2014, el fraude cometido ascienden a los 198 mil pesos, ya que solicitaban dinero a sus víctimas bajo la promesa de que conseguirían proyectos productivos, pero que era necesario que dieran parte del costo total. Estas argucias fueron señaladas en contra de un el matrimonio integrado por Genaro Hernández Hernández, de 59 años de edad y su esposa Graciela Valdivia Reyes de 49 años, ambos tienen su domicilio en la colonia Parque de Poblamiento. Los indiciados fueron detenidos en su domicilio particular, ubicado en Avenida Oriente 5, Manzana E, lote 14. Fuentes oficiales revelaron que prometieron varios proyectos de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que no fueron entregados. Trascendió que por los hechos que se les imputan, la pareja fue denunciada en diversas ocasiones hasta que se giró la orden de apre- hensión en su contra por su presunta responsabilidad en la comisióndel delito de fraude en agravio de José López Ramírez y Santos Azuara Rubio. Tanto Graciela como Genaro fueron aprehendidos por agentes de investigación quienes los trasladaron al Centro de Readaptación Social (Cereso) de la Huasteca y enfrentarán el proceso penal en la cárcel hasta que se deslinden responsabilidades del fraude. Por el momento ambas personas ingresaron al penal, hasta que el juez determine su situación jurídica. La parte oficial recomendó no usar intermediarios para gestionar los programas o proyectos, y que acudan de manera personal para evitar que sean engañados, ya que los trámite son personales. ALDO FALCÓN MODUS OPERANDI. Solicitaban dinero a sus víctimas bajo la promesa de que conseguirían proyectos productivos. HUEJUTLA Afianzan acciones para garantizar calidad de la carne Firmaron un convenio de colaboración la Sagarpa con el rastro de Hujeutla para que todo el ganado que sea sacrificado, tenga el aretado cor respondiente, para saber que la carne que se consume es de calidad, informó el jefe de distrito de la Sagarpa, Enrique Rocha. Indicó que para este convenio de colaboración de la Presidencia Muni- cipal, la Asociación ganadera del estado de Hidalgo y comité estatal de fomento y producción pecuaria Explicó que la idea es infor mar a todos los productores que tienen que tener su arete Siniga para que sepamos de donde viene ese ganado, ya que si resultado es animal enf er mo puede detectar y atender el problema. Señaló que por ahora se va ha- c e r l a e t ap a d e c o n c i e n t i z a c i ó n p a ra q u e t e n ga n s u ga n a d o a r e t a d o y s e l e s d a r á u n t i e m p o p a ra p o n e r s e a l c o r r i e n t e. Sostuvo que hay un programa para rearetar los nacimientos, de manera q u e s e p u e d a ra s t r e a r y at e n d e r cualquier programa. Toda vez que se tienen muchos apoyos para los ganaderos. (Salomón Hernández) || socoedadpágina21decrónicahidalgo || SÁBADO, 31 ENERO 2015 Retribuyen a sociedad con su servicio social MIGRACIÓN Especifican los aspectos sobre este fenómeno internacional SSH [ ALBERTO QUINTANA ] I nauguraron el Curso de Inducción a Médicos Pasantes de Servicio Social, febrero 2015-enero 2016, dieron la bienvenida a más de 370 profesionales de la salud que apoyarán en17 jurisdicciones sanitarias y 16 hospitales dependientes de la institución, en diversas zonas de la geografía estatal. Con base en información de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), dicho evento fue encabezado por Geraldina García Gordillo, titular de la SSH; durante el curso capacitan a profesionales con perfiles de Medicina, Enfermería, Odontología, Farmacia, Terapia Física, Psicología y Nutrición provenientes de 29 instituciones educativas de seis estados que prestarán sus servicios para mejorar la salud hidalguense a fin de dar atención médica integral de manera cercana a la población, como lo establece el actual Plan Estatal de Desarrollo. Además, como parte de su mensaje la titular de la SSH exhortó a los pasantes a alternar el trabajo profesional y el respeto a la diversidad cultural de nuestro estado, ya que dijo es importante GARZABÚS Amplían servicio; Pachuca [ JOCELYN ANDRADE ] Dieron el banderazo de salida a tres nuevas unidades que integraron a la flotilla del Sistema de Transporte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) "Garzabús", para así favorecer a los estudiantes. Refirió la institución que en este marco también se pusieron en operación el Nuevo Circuito Vial en la Ciudad del Conocimiento que incorpora moderna infraestructura y tecnología de punta a favor de alumnos, académicos, usuarios y visitantes de este espacio. Así, los vehículos que ingresen deberán dirigirse ha- INCORPORACIÓN. Sumarán labores en 16 hospitales dependientes de la institución,en diversas zonas de la geografía estatal. conocer los distintos usos y costumbres de las regiones, lo que permitirá que apliquen sus conocimientos en favor de la salud de la población en un ambiente positivo y de aceptación. "El Servicio Social es una etapa nueva de experiencias y formación profesional y personal, además reconoció la importante la- cia la derecha en el sentido del circuito vial, con lo que quedará suprimida la vuelta a la izquierda, lo cual mejorará la circulación de transeúntes y de automóviles. Frente a alumnos de nivel medio superior y superior, directores de escuelas e institutos y funcionarios universitarios, el rector Humberto Veras manifestó: "Hoy es una tarde histórica porque entregamos autobuses que son un prototipo único, resultado de la alianza con DINA y vamos a inaugurar la nu e va v i a l i d a d d e n t r o d e Ciudad del Conocimiento, que funcionará de manera correcta y segura en beneficio de los universitarios". Agradeció la labor del Patronato Universitario por la permanente búsqueda de recursos en apoyo de los universitarios. Con las modernas unidades de transporte, comentó, se beneficiará a la comunidad de la Autónoma de Hidalgo. bor que desempeñarán para llegar a todos los rincones del estado, donde se convertirán en una posibilidad de mejorar la salud y ayudar a las familias, por lo que los invitó a hacer su labor con vocación de servicio, sensibilidad y empatía". Al evento acompañaron a García Gordillo: José Antonio Copca García, subsecretario de Prestación de Servicios, Juan Diego Uribe Escamilla, director de Capital Humano; Miguel Ángel Castellanos Salgado, director de Atención Hospitalaria; Antonio Lechuga Traspeña, director de Primer Nivel de Atención; y Beatriz Peña Reséndiz, titular de la Dirección Estatal de Enfermería de la SSH. ESTE SÁBADO Arrancan semifinales de boxeo, en el CEAR [ MILTON CORTÉS ] Visitó el presidente de la Asociación Hidalguense de Boxeo Amateur, Adolfo Contreras Jurado, las instalaciones del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), donde reveló que las finales de box se disputarán los días 4 y 7 de febrero, en el cual darán a conocer los clasificados a la etapa regional de Olimpiada Nacional 2015. Informó el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) que el fin de semana pasado, el boxeo hidalguense comenzó con el selectivo estatal, con miras a la justa nacional, donde tuvo una convocatoria de más de 130 pugilistas, entre ellos 20 mujeres, de diferentes municipios de nuestro estado. Con un total de 22 peleas, el sábado 31 de enero ar rancan las semif inales y se tiene programado que el miércoles 4 de febrero se adelanten 10 peleas, el cier re será el sábado 7 con la disputa de 21 finales, el cual se realizarán en el gimnasio de boxeo del fraccionamiento Providencia, Mineral de la Refor ma, a par tir de las 13:00 horas. El dirigente deportivo comentó que dentro de las expectativas de la asociación es clasificar un promedio de 50 pugilistas a la fase regional, competencia que se desarrollará en Querétaro del 5 al 8 de marzo. F i n a l m e n t e, r e s a l t ó q u e cada día reúnen a más competidores. [ SARA ELIZONDO ] Aparece la migración internacional como un fenómeno presente con distinta intensidad y en diferentes modalidades a lo largo de la historia de la humanidad. Hacia 2013, por cada 100 habitantes en el mundo, tres se encontraron residiendo fuera del país en que nacieron, cifra correspondiente a 231.5 millones de migrantes. Según la última revisión de cifras de la División de Población de las Naciones Unidas, en 2013, India fue el país con más emigrantes en el mundo con 14.2 millones, superando a México con 13.2. Profundizó el Consejo Estatal de Población (Coespo) que datos de las Naciones Unidas indican que en 2013 el país con más inmigrantes en el mundo fue Estados Unidos con casi una quinta parte del total mundial. En segundo lugar se encuentra Rusia con 11 millones de inmigrantes, de los cuales la mayoría provienen de los países de la anterior Unión Soviética. Le siguen en importancia Alemania y Arabia Saudita con 9.8 y 9.1 millones de inmigrantes, respectivamente. México se ha caracterizado por ser un país de origen de numerosos flujos migratorios. La emigración por motivos laborales hacia Estados Unidos es, por mucho, la principal corriente hacia el exterior. Se estima que en 2013 residían en ese país casi 12 millones de mexicanos, los cuales representan cerca del 30 por ciento del total de la población inmigrante en Estados Unidos. Entre otros países de destino para la emigración mexicana destacan España y Canadá. Al tercer trimestre de 2014, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la tasa de emigración se estimó en 36.6 y la inmigración en 11.9 por cada 10 mil habitantes. ALDO FALCÓN ArrancaCursodeInducciónaMédicosPasantesdeServicioSocial,febrero2015-enero2016: participan más de 370 profesionales de la salud que apoyarán en17 jurisdicciones sanitarias LA cronica SERVICIO SOCIAL. Incorporan conocimientos a salud estatal DE HOY SÁBADO, 31 ENERO 2015 .21 sociedad Impulsan aprendizaje para la vida PA RA J Ó V E N E S Con consejos en la Educación Media Superior transformar las escuelas: mejores condiciones educativas [ HUGO CARDÓN ] R ealizaron los trabajos del Congreso Estatal de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) en Educación Media Superior. Dicha actividad la presidió el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Joel Guerrero Juárez. En este encuentro, que tuvo como sede el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), plantel Actopan, participaron 254 directores de los subsistemas de bachillerato existentes en el estado y 46 directores de bachilleratos particulares. Guerrero Juárez entregó nombramientos y tomó protesta a las y los integrantes del grupo técnico de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) en Educación Media Superior. Asimismo, dictó la ponencia "Bachilleratos Productivos con Perspectiva de Economía Solidaria". Subrayó que en el marco de la economía social y la economía solidaria, el reto es aprender a distribuir la riqueza para combatir la pobreza. "La economía social pretende crear un estado de bienestar que le permita a la población ser feliz". Expuso que a través del modelo de bachillerato en Hidalgo, se trabaja en la formación de jóvenes para que pue- dan incorporarse a la vida productiva con bienestar. Detalló que en el marco de la economía social, la idea es crear bachilleratos productivos que permitan la innovación y el emprendedurismo para que las y los jóvenes, a través de sus proyectos, aporten al desarrollo de la economía de sus regiones. Enfatizó Joel Guerrero Juárez la importancia que tienen los CTE en la Educación Media Superior, como espacios de interacción, colaboración e intercambio de experiencias. Igualmente, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rolando Durán Rocha, sostuvo que estos consejos han sido un instrumento fundamental para la toma de decisiones en las escuelas, con la participación de toda la comunidad educativa, en asuntos como la gestión escolar y la elaboración de la ruta de mejora. El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, Alberto Islas Lara, indicó que el objetivo de los CTE en la Educación Media Superior es transformar las escuelas y brindar mejores condiciones educativas a las y los jóvenes, a través del diseño de estrategias para evitar el rezago escolar y el abandono de los estudios. ALDO FALCÓN 䊳 DESDE ACTOPAN. Preside Joel Guerrero trabajos de los CTE en este nivel. La subsecretaria de Educación Básica, María Luisa Pérez Perusquía, indicó que Hidalgo es la única entidad en el país donde se han constituido los Consejos Técnicos Escolares en la Educación Media Superior. Manifestó que en el marco de la Refor- ma Educativa del gobierno de la Republica, los Consejos Técnicos Escolares son el camino para lograr la calidad en la educación, a través de la planeación, la autoevaluación y la toma de decisiones mediante la participación de los colectivos escolares. ♠ ASAMBLEA RMCAN TRAS CASO EN CUAJIMALPA Llaman a prevenir los incidentes de ese tipo [ MILTON CORTÉS ] 䡵 A raíz de los lamentables he- PARTICIPA DIF Como parte de las actividades de la 17ª Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), la cual tuvo verificativo en la Delegación Tlalpan, del Distrito Federal, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Pachuca, Gabriela Castañeda Badillo,participó en la reunión del Órgano Directivo en la que como titular de la Vocalía de Vincula- ción presentó su plan de trabajo para 2015. El cual contempla realizar las gestiones correspondiente para lograr la adhesión de un mayor número de municipios,principalmente de las ciudades capitales de los estados;esto con el fin de fortalecer la RMCAN y consolidar un mayor número de acciones contribuyan a fomentar el respeto a los derechos de las niñas y niños del país. chos en el Distrito Federal por la explosión de una pipa abastecedora de gas en el Hospital infantil-materno de Cuajimalpa, sociedad civil de Pachuca llamó a mejorar los protocolos de protección civil en la ciudad y endurecer las medidas de seguridad para las compañías gaseras que abastecen en las colonias de la capital del estado. La mañana de este viernes, en reunión con pobladores de colonias del sur de la ciudad, María Elena Vázquez, responsable del Grupo Verde, estableció que en Pachuca se cometen cualquier cantidad de maniobras irresponsables por parte de quie- nes operan las pipas abastecedoras de gas y que ponen en peligro a la población. "Quienes vivimos en colonias populares de Pachuca conocemos de la irresponsabilidad de los operadores al llenar cilindros de gas en plena calle, de la forma en que manejan, de que se centran en su celular cuando realizan un llenado y esas situaciones pueden convertirse en acciones que lamentar como sucedió en el Distrito Federal". Insistió en que como ciudadanos es necesario exhortar a las autoridades correspondientes a promover mayor seguridad en las colonias, toda vez que los gaseros operan sin ninguna restricción en la ciudad.
© Copyright 2025