UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO NUTRICION Y ESTRES OXIDATIVO Nombre SEMESTRE PROF. ENCARGADO 1º Curso AÑO 2015 HECTOR ARAYA LOPEZ 4.013.611-8 No m br e Co mp le to Cé d u la Id e nti d a d DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN, FM, UCH UNIDAD ACADÉMICA TELÉFONO 9786129 E-MAIL [email protected] TIPO DE CURSO Seminario Bibliográfico (B ás ic o, Av a n za d o , Co m p le m e nt ar i o, S emi n ari o s B i b li o grá f i c os , F or ma ci ó n G e ner a l) CLASES SEMINARIOS PRUEBAS TRABAJOS 15 HRS. …. HRS. …1. HRS. …2 HRS. 032 102 134 Nº HORAS PRESENCIALES Nº HORAS NO PRESENCIALES Nº HORAS TOTALES CRÉDITOS 4 (1 Cr é di to Eq uiv a le a 3 0 Hor a s Se mes tra le s) CUPO ALUMNOS 2 15 (N° mínimo) ( N° máxi mo) PRE-REQUISITOS INICIO DIA/HORARIO POR SESION LUGAR 9 de Abril 2015 Jueves TERMINO 30 de Julio 2015 DIA / HORARIO POR SESION 14:00 a 16:00 hrs. Auditorio Dr. Hector Orrego, 2º piso, Escuela de Postgrado, Sector F, FM, UCH Esc u e la De Po st gr ad o ( Sa la a d e ter mi n ar) u o tro lu g ar METODOLOGÍA Exposición de trabajos científicos Discusión y análisis crítico de la bibliografía presentada. Revisión bibliográfica de un tema elegido por el alumno que se desarrollará durante el semestre Redacción y presentación final del tema desarrollado por el alumno durante el semestre.l (C las es , S e mi n ar i os , Pr á ct ic o s) EVALUACIÓN (INDICAR % DE CADA EVALUACION) Prueba no presencial, ponderación 50%. Trabajo de investigación bibliográfico, ponderación 50%. PROFESORES PARTICIPANTES (INDICAR UNIDADES ACADEMICAS) Héctor Araya - Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina Claus Behn. ICBM, Facultad de Medicina Manuel Estrada. ICBM, Facultad de Medicina. DESCRIPCIÓN El seminario bibliográfico lo constituye un conjunto de actividades académicas que tienen como propósito analizar desde varios ámbitos el stress oxidativo. El análisis es de índole crítico, actualizado y orientado a las necesidades conceptuales de los alumnos. OBJETIVOS Objetivo General. Evaluar la relación entre Nutrición, Alimentación, Stress Oxidativo y su incidencia en la etiología y desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivos específicos 1. Definir el concepto moderno de stress oxidativo 2. Analizar los factores endógenos y ambientales inductores que producen Stress Oxidativo 3. Evaluar las alteraciones producidas por el Stress Oxidativo. 4. Analizar los sistemas adaptativos del stress oxidativo del organismo 5. Evaluar la capacidad de nutrientes antioxidantes y fitoquímicos para disminuir riesgos de stress oxidativo. 6. Analizar el rol del Stress Oxidativo como factor etiológico de enfermedades crónicas no transmisibles. 7. Analizar la relación entre Stress Oxidativo y el trauma, 8. Analizar la relación entre Stress Oxidativo y el envejecimiento. 9. Relación del ejercicio físico sobre el desarrollo de Stress Oxidativo 10.- Capacidad antioxidante de alimentos: alimentos saludables y funcionales CONTENIDOS / TEMAS Introducción. Concepto de stress oxidativo.Especies reactivas. Factores endógenas y exógenas inductores de stress oxidativo Adaptaciones metabólicas.Alteraciones de las estructuras celulares.Sistemas defensivos contra el stress oxidativo. Biomarcadores. Factores del medioambiente y stress oxidativo. Enfermedades crónicas relacionadas con el stress oxidativo. Compuestos bioactivos alimentarios protectores. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TEXTOS Modern Nutrition and Health and disease. Lehninger. Biochemistry BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA REVISTAS CIENTIFICAS Free Radical Biology and Medicine Physiol Rev Circulation Diabetes Antioxidant and redox signals. Annu Rev Food Sci Technol CALENDARIO DE ACTIVIDADES (A continuación señalar : Descripción de la actividad, fechas, horas presenciales y no presenciales y Profesores a cargo) FECHA HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES DESCRIPCION ACTIVIDAD PROFESOR Introducción al Seminario Concepto de 9 Abril 2 6,3 2 16 Abril 23 Abril 30 abril 7 Mayo 14 Mayo 28 mayo 4 junio stress oxidativo. Especies reactivas. Generación por factores endógenos y exógenos. Adaptaciones metabólicos Héctor Araya 6,3 2 2 2 2 2 2 6,3 Alteraciones de las biomoléculas Lipoperoxidación Héctor Araya 6,3 Sistemas de protección enzimáticos Héctor Araya 6,3 Envejecimiento Héctor Araya 6,3 Rol de los microminerales Manuel Ruz 6,3 Biomarcadores Héctor Araya 6,3 Biomarcadores Héctor Araya 6,3 Stress oxidativo y enfermedades crónicas no transmisibles 6,3 Stress oxidativo e inflamación Claus Behn 6,3 Efecto de la altura, capacidad física Claus Behn 6,3 Stress oxidativo y trauma Héctor Araya 6,3 Capacidad antioxidante de alimentos Héctor Araya 6,3 Compuestos funcionales Héctor Araya 6,3 Presentación de trabajos de investigación bibliográfica Todos los docentes 6,3 Presentación de trabajos de investigación bibliográfica Todos los docentes 2 11 junio Héctor Araya Manuel Estrada 2 18 junio 2 25 junio 2 julio 9 julio 16 julio 23 julio 30 julio 2 2 2 2 2 bioactivos y alimentos
© Copyright 2025