UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CILCO BÁSICO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CÁTEDRA: QUIMICA II (TEORÍA) PROFESORA: Neida Núñez PERIODO: II – 2014 PLANIFICACIÓN SEMESTRAL SEMANA FECHA 1 12/01 a 16/10/15 CONTENIDO PROGRAMÁTICO Unidad I: 1.1 - 3.3 4.1 - 4.12 % Materia Vista 3.40 6.80 2 19/01 a 23/01/15 Unidad I: 5.1 - 6.5 Unidad II: 1.1 - 1.6 / 2.1 - 2.7 12.00 20.19 3 26/01 a 30/01/15 Unidad II: 3.1 - 5.2 Unidad III: 1.1 - 2.1 24.00 28.70 Unidad III: 2.2 - 2.5 EVALUATIVO 32.50 4 02/02 a 06/02/15 5 09/02 a 13/02/15 Unidad III: 2.6 - 2.8 / 3.1 - 3.5 Unidad IV: 1.1 - 1.7 40.00 45.70 6 16/02 a 20/02/15 Unidad IV: 1.8 - 2.2 2.3 - 3.1 49.50 52.30 7 23/02 a 27/02/15 Unidad IV: 3.2 - 4.2 4.3 - 4.5 54.60 58.80 Unidad IV: 4.6 - 4.8 EVALUATIVO 61.30 8 02/03 a 06/03/15 9 09/03 a 13/03/15 Unidad IV: 5.1 - 5.8 Unidad V: 1.1 - 1.4 68.00 73.68 16/03 a 20/03/15 Unidad V: 1.5 - 1.9 EVALUATIVO 80.78 10 11 23/03 a 27/03/15 Unidad V: 1.10 - 2.4 Unidad VI: 1.1 - 2.3 / 3.1-3.4 88.00 95.06 OBSERVACIONES 1er Prueba Parcial (20%) 2da Prueba Parcial (35 %) 3er Prueba Parcial (25%) SEMANA FECHA CONTENIDO PROGRAMÁTICO Unidad VI: 4.1 - 5.0 12 06/04 a 10/04/15 EVALUATIVO 13 13/04 a 17/04/15 RECUPERATIVOS 14 20/04 a 24/04/15 % Materia Vista 100 OBSERVACIONES 4ta Prueba Parcial (20%) PLAN DE EVALUACIÓN PARCIALES PRUEBA PONDERACIÓN 1 UNIDAD I: Termodinámica UNIDAD II: Cinética 2 UNIDAD III: Equilibrio Molecular y hasta contenido 3.4 de la UNIDAD IV: Equilibrio Ácido-Base 35 % 3 UNIDAD IV: Contenidos 4 y 5 25 % 4 UNIDAD V: Equilibrio de Solubilidad e Iones Complejos y UNIDAD VI: Electroquímica 20 % 20 % UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA CILCO BÁSICO DEPARTAMEMTO DE QUÍMICA CATEDRA: QUIMICA II (PRACTICA) PROFESORA: Neida Núñez PERIODO: II – 2014 PLANIFICACIÓN SEMESTRAL SEMANA FECHA ACTIVIDAD % MATERIA VISTA 01 12/01 a 16/01/15 INSCRIPCION - 02 19/01 a 23/01/15 Instrucciones Generales Redacción de Informes de Laboratorio - 03 26/01 a 30/01/15 Normas de Seguridad, Materiales y Equipos de Laboratorio 22.22 04 02/02 a 06/02/15 Operaciones comunes en un Laboratorio 33.33 05 09/02 a 13/02/15 Preparación de Soluciones Acuosas 44.44 06 16/02 a 20/02/15 Post Laboratorio 1 07 23/02 a 27/02/15 NIVELACIÓN - 08 02/03 a 06/03/15 Termodinámica 55.55 09 09/03 a 13/03/15 Cinética Química 66.66 10 16/03 a 20/03/15 Equilibrio Químico Post Laboratorio 2 77.77 11 23/03 a 27/03/15 NIVELACIÓN - 12 06/04 a 10/04/15 Soluciones Amortiguadoras y Curvas de Titulación 100 13 13/04 a 17/04/15 Post Laboratorio 3 14 20/04 a 24/04/15 ENTREGA DE NOTAS - PLAN DE EVALUACIÓN EVALUACION PRUEBA PONDERACIÓN 1 Un pre laboratorio antes de cada practica (7) 25 % 2 Tres pos laboratorio 35 % 3 Un reporte de cada práctica (7) 25 % 4 15 % Cuaderno Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Ciclo Básico Departamento de Química Cátedra: Química II (Práctica) Práctica N° 1 2 3 4 5 6 7 8 Contenido Programático Introducción General y Redacción de Informes. Normas de Seguridad, Materiales y Equipos de Laboratorio. Operaciones comunes en un Laboratorio. Preparación de soluciones acuosas. Termodinámica. Cinética Química. Equilibrio Químico. Soluciones Amortiguadoras y Curvas de Titulación. 1 – Pre Laboratorio 2 – Post Laboratorio 2 – Cuaderno 3 – Reporte Plan de Evaluación (Laboratorio) 25% 35% 15% 25% Aspecto a evaluar en el Cuaderno 1 – El cuaderno debe ser empastado. 2 – Debe enumerarse las páginas y ser escrito a bolígrafo. 3 – No debe contener ninguna otra asignatura (ni siquiera la Teoría de Química II). 4 – El cuaderno debe contener a) Fecha, título de la práctica y objetivos. b) Procedimiento experimental (esquematizado). c) Cálculos previos (si los hubiera). d) Observaciones. Aspecto a Evaluar en el reporte a) Observaciones y resultados b) Discusión de resultados. c) Conclusiones. 1– 2– 3– 4– Normas a cumplir en el Laboratorio de Química II Cumplir con las normas de seguridad establecidas (uso de bata, lentes de seguridad, indumentaria apropiada, actitud seria y responsable, entre otros). Puntualidad y asistencia obligatoria a las prácticas. El estudiante, que por cualquier razón (aún justificada), pierda más de dos prácticas, automáticamente pierde el Laboratorio y por ende la asignatura. No se permitirá que el estudiante realice la práctica en secciones distintas a la asignada, salvo ciertas excepciones debidamente justificadas. Es de carácter obligatorio la preparación previa del cuaderno para entrar a la práctica, de lo contrario no se le permitirá la realización de la práctica ni la recuperación de la misma en otras secciones.
© Copyright 2025