Lunes 19 de enero de 2015, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo imparcialoaxaca.mx DEL ISTMO Edición: 24 páginas /Precio $7.00 XLII / No. Año XXXV / No.14,168 13,575 BLOQUEAN LA VENTOSA Habitantes de la población La Ventosa, cierran el acceso a su comunidad para exigir se revoque la liberación de 18 concesiones; acusaron que fueron vendidas al mejor postor sin beneficiar a los taxistas de la población >3 “Instruyen” anarquistas a bachilleres de Ixhuatán Llegaron de Veracruz, Distrito Federal y la capital oaxaqueña para impartir talleres "educativos" y reforzar la defensa del territorio >4 JUCHITÁN SALINA CRUZ TEHUANTEPEC CAPACITAN A LOCUTORES REHABILITAN MERCADO AMPLÍAN ALUMBRADO >3 >5 >6 2 EL IMPARCIAL DEL ISTMO ESPECIAL Lunes 19 de enero de 2015 LA PÁGINA DEL LECT R >DIVISAS DÓLAR USA EURO DÓLAR CANADÁ COMPRA $ 14.34 COMPRA $ 16.49 COMPRA $ 11.90 VENTA $ 14.71 VENTA $ 17.26 VENTA $ 12.44 NOTICIAS DE LA SEMANA >CAPITAL DESALOJAN A COLONOS DE SANTA LUCÍA Mabeth B. AQUINO E Foto: Jorge Luis PLATA l 15 de enero, habitantes de al menos 24 de colonias de Santa Lucía del Camino bloquearon el paso vehicular en tres avenidas importantes del municipio, por tal motivo fueron desalojados por la Policía Estatal; al menos ocho personas fueron detenidas. Los inconformes exigieron al presidente municipal, Galdino Huerta, la realización de obras, mejoramiento del servicio de recolección de basura, regularización del suministro de agua potable, descuentos en pagos de servicios y el predial, así como la rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos. En la manifestación participaron habitantes de las colonias Fernando Gómez Sandoval, Carrillo Puerto, Flores Sur, Nueva Santa Lucía, América Norte, Chamizal, Las Flores Norte, Víctor Bravo Aguja y 25 de Enero. De acuerdo con el presidente de una colonia, quien no quiso dar su >LOCAL Vandalismo magisterial Foto: Jorge Luis PLATA El 13 de enero, robos, bloqueos y daños por varios millones de pesos generaron integrantes de la Sección 22 en distintos puntos de la capital, para exigir el respeto a las conquistas sindicales y el regreso del control de la nómina magisterial al Gobierno del Estado. nombre, la decisión de bloquear se dio porque Galdino Huerta no acudió a una reunión con repre- sentantes de la Secretaría General de Gobierno, donde se pactarían acuerdos. >EL CLIMA NACIONAL OAXACA Cielo mayormente despejado. Máxima de 28 C. Vientos del S de 10 a 15 km/h. Noche: Cielo parcialmente cubierto. Mínima de 8 C. Vientos del N de 10 a 15 km/h. Tuxtepec 22°/16° Huajuapan 27°/8° Oaxaca 28°/9° Pinotepa Salina Cruz 33°/13° Puerto Escondido Huatulco 28°/23° 36°/12° DEL ISTMO Ejemplar diario: $7.00 Foráneo $10.00 DIRECCIÓN EN INTERNET: imparcialoaxaca.mx CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] 28°/21° SIMBOLOGÍA Sistema frontal No. Tijuana Ciudad Juárez 29 sobre el norte de la 22°/12° 19°/3° Hermosillo Península de Yucatán, 32°/11° mantendrá interacción con un canal de baja presión ubicado en Monterrey Chihuahua el sureste del país, mantendrán 21°/9° 21°/3° condiciones de lluvia puntualmente La Paz fuertes sobre Quintana Roo; lluvias 27°/13° Mazatlán sobre algunas entidades del centro, sur San Luis Potosí 27°/14° y sureste del país, así mismo la masa de 24°/8° aire frio que lo acompaña genera vientos Guadalajara de moderada y fuerte intensidad en dichas Ciudad de México 27°/9° regiones y un “Evento de Norte” de hasta 40 23°/9° km/h en costas del litoral del Golfo de México y Acapulco sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec con vientos 29°/23° Oaxaca de hasta 70 km/h condición que disminuirá en el 28°/9° transcurso de la tarde noche de este día. EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 Campeche 27°/19° DIRECTORIO FUNDADORA María de los Angeles P. Vda. de Fernández Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo. PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR Y GERENTE GENERAL Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME). María de los Angeles Fernández de Bolaños Benjamín Fernández Pichardo Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX. Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección. Tiraje: 10,564 ejemplares RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (JUCHITÁN) Diana Manzo EDITORA Yolanda PÉREZ OJEDA RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (TEHUANTEPEC) RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (SALINA CRUZ) Javier Cruz Gonzalo Domínguez Despejado Nubes Altas Nubes y Claros nublado Cubierto Llovizna Lluvia Chubasco Tormenta Granizo Nieve Viento Flojo Moderado Fuerte Muy Fuerte Cancún 26°/20° EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA. Lunes 19 de enero de 2015 JUCHITÁN EL IMPARCIAL DEL ISTMO 3 CIERRAN ACCESO A BASURERO Bloquean acceso en La Ventosa Habitantes exigen se revoquen las concesiones de taxis para ese pueblo Gonzalo DOMÍNGUEZ H abitantes de la población La Ventosa, bloquearon ayer el acceso a esa comunidad para exigir se revoque la liberación de 18 concesiones a esa comunidad. Los habitantes, comandados por Ramón López y Ernesto Pacheco, cerraron el acceso a la altura del basurero municipal en protesta con la venta de concesiones. Ramón López señaló que de las 18 concesiones liberadas para el pueblo, ninguna bene¿FLyDORVWD[LVWDVGHODFRPX- nidad por lo que están en desacuerdo con la Sevitra. También arremetieron contra Juan López Barrera, DJHQWHPXQLFLSDOTXLHQ¿Umó la anuencia para solicitar las concesiones a la Sevitra, mismas que fueron vendidas al mejor postor. Los manifestantes impidieron el paso por más de dos horas al pueblo, lo que afectó a los empresarios restauranteros y hoteleros. La Ventosa es una agencia municipal que ha sufrido los estragos de la contaminación TXHJHQHUDODUH¿QHUtD$QWRQLR'RYDOt-DLPHDIHFWDQGR la pesca y la captura de ostiones, que es la principal fuente de empleos en el poblado. Después de un diálogo, los manifestantes retiraron el bloqueo con el compromiso de instalar una mesa de diálogo HQODFLXGDGGH2D[DFD El mismo problema ocurrió en la población de las Salinas del Marqués, donde un grupo de ciudadanos retuvo 13 taxis del puerto de Salina Cruz mostrando su desacuerdo con la liberación de concesiones a nombre del pueblo, sin que ningún ciuGDGDQRVHDEHQH¿FLDGR Las manifestaciones se siguen presentando en el municipio, por la escandalosa venta de concesiones de taxis HQWUHOtGHUHV\SHUVRQDVDMHQDV a ese gremio, bajo la complacencia de la Sevitra. Capacitan a locutores en radios comunitarias Apoya edil de Juchitán a comunicólogos con cursos sobre la reforma de telecomunicaciones en México Diana MANZO -8&+,7È1'(5,9$'2de la exigencia de los comunicólogos y locutores de radios comunitarias solicitaron al edil del municipio de juchitán, Saúl Vicente Vásquez, sobre la situación frente a la reforma de telecomunicaciones en México, se realizó en la Casa de la Cultura una charla con la presencia del periodista Filadelfo Figueroa y Eduardo 'tD]%DXWLVWDTXLHQHVDEXQdaron sobre el tema. Con la presencia de unos 50 comunicadores y trabajadores de las radios “comunitarias” de la región del Istmo, ambos periodistas resaltaron que le municipio de Juchitán fue pionero en la implementación de radios comunitarias; sin embargo, la situación actual requiere preparación y un compromiso total. Los comunicadores expresaron que temen ser “sorprendidos” por el Ifetel sobre un operativo de limpieza al cuadrante como les comentaron, Explican premisas de Ifetel. ante lo cual solicitaron se respete la controversia que emitió el alcalde juchiteco en el mes de octubre a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a pesar de que este organismo no ha dado respuesta alguna. Filadelfo Figueroa y EduarGR'tD]%DXWLVWDSUHFLVDURQ que en la ciudad de Juchitán nació una de las primeras radios comunitarias, por la que ahora debe ser retomado esa experiencia histórica que aportó el pueblo zapoteca. (OPXQtFLSHMXFKLWHFRGLMR que los comunicadores se deben de ajustar a las reglas de respeto y advirtió que los comunicadores deben capacitarse para tener un mejor desempeño como profesionales. “Se puede construir una mejor radio en la región, la cual aportará valores musica- les, fortalecimiento a la cultura, aportación a la identidad; y sobre todo, que se trabajen los valores”, resaltó. El próximo sábado, los comunicadores y trabajadores de la radio se reunirán por segunda vez para conocer los lineamientos del quehacer radiofónico, y al mismo tiempo, obtener información sobre una capacitación para cubrir los requisitos para el permiso ante el Ifetel y operar de forma regular y no “pirata” como hasta ahora. El año pasado en el mes de noviembre, el Ifetel decomisó en el Istmo de Tehuantepec seis equipos de radio que funcionaban de forma irregular, y desde ese entonces el gremio se ha agrupado para exigir capacitación e información sobre el tema ante la autoridad municipal. Impidieron el paso por más de dos horas. 4 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Jóvenes de Veracruz, Distrito Federal y la capital oaxaqueña enseñan cómo defender el territorio JUCHITÁN Lunes 19 de enero de 2015 Anarquistas dan talleres a bachilleres de Ixhuatán Diana MANZO J UCHITAN.- Un grupo de colectivos y personas que participan con la ideología social de Anarquistas Libertarias visitó la Preparatoria Comunitaria José Martí en el municipio San Francisco Ixhuatán, en el Istmo de Tehuantepec, FRQOD¿QDOLGDGGHLPSDUWLU talleres educativos y reforzar la defensa del territorio. El grupo de jóvenes anarquistas lo conformaban un aproximado de diez o doce personas provenientes del estado de Veracruz, Distrito Federal y la capital oaxaqueña, quienes están recorrienGRWRGRHOSDtVFRQOD¿QDOL- Muestran talento artístico. dad de fortalecer los saberes y esperanzas de la juventud, en este caso visitaron a los jóvenes ixhuatecos. Para la bienvenida, los jóvenes del colectivo de teatro de la preparatoria fueron los que ofrecieron el desayuno a los visitantes, y posteriormente involucrarse con los talleres. Los talleres fueron imple- Redacción / EL IMPARCIAL DEL ISTMO CON EL ¿QGHORJUDUPiVH¿ciencia en el servicio de seguridad pública y ofrecer mejores capacidades de atención y respuesta al reclamo permanente de la ciudadanía en este rubro, el edil Saúl Vicente Vázquez informó la incorporación de ORVEHQH¿FLRVGHOSURJUDPDGH Subsidios para la Seguridad de los Municipios conocido como Subsemum, como resultado de la gestión impulsada desde el inicio de su administración. Al ser convocado a una reunión por la presidencia de la Asociación de Autoridades Locales y municipales de México -AALMAC- en la Secretaría de Gobernación, el edil juchiteco fue notificado de esta incorporación por el R¿FLDOPD\RU-RUJH0iUTXH] y por el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, Jorge Carlos Hurtado. $OLJXDOIXHQRWL¿FDGRWDPbién sobre las nuevas reglas de operación 2015 del programa Subsemun, al cual se incorporaron también otros 12 municipios a nivel nacional, se abre la posibilidad de equipar mejor a la policía preventiva municipal con vehículos de auto y moto patrullas, capacitación, seguridad social a los elementos, mejoramiento de instalaciones, pero sobre todo para la implementación de estrategias y políticas para mentados a menores de edad y jóvenes de Ixhuatán, quienes recibieron conocimientos sobre video, documentación y fortalecimiento de radios comunitarias, Teatro y Expresión Corporal, Serigrafía y Conciencia Ambiental. Por la tarde, se realizó un encuentro en el Barrio Ostuta en donde cada uno de los colectivos participantes dio muestra de su talento musical y artístico, el cual fue todo un éxito. Los vecinos, para calmar el aire fresco que soplaba en Ixhuatán, repartieron tazas de café y con ello se pudo concluir el evento de mimos el cual fue impartido por los colectivos. Los colectivos que participan en esta visita anarquista al Istmo de Tehuantepec son: Medios Libres: Regeneración, Subversiones y Libre Radio, colectivo Insumisxs adherentes a la Sexta decla- ración EZLN͒- basura; colectivo “Sembrando Rebeldia”͒, Colectivo Antagonismo, Cruz Negra Anarquista, Clara DH, Colectivo BARRO negro. Cabe resaltar, que según los organizadores a pesar de que la comunidad y la autoridad ya sabía de la llegada de los anarquistas debido a que días antes se había anunciado vía altoparlantes, la Policía Municipal llegó a las instalaciones de la preparatoria y realizó una entrevista a algunos integrantes. Esta caravana se convierte en el primer encuentro entre los colectivos anarquistas y los estudiantes de la preparaWRULD-RVp0DUWtFRQOD¿QDlidad de reforzar aprendizaje y dotarles información sobre la defensa de la tierra y territorio, debido a que en esta región del Istmo existen proyectos eólicos y se vislumbran próximamente proyectos mineros. Incorporan a la policía juchiteca al Subsemun Con el pacto, equiparán mejor a la policía. prevención del delito En este sentido, el ayuntamiento juchiteco solicitó su participación en este programa y ha venido cumpliendo desde el inicio de la presente administración municipal con los lineamientos y requisitos para el proceso de evaluaFLyQGHFRQWURO\FRQ¿DQ]DGH la policía, lo que ha permitido dar este paso importante para dar certeza a las propuestas planteadas en los foros de consulta ciudadana realizadas en septiembre y octubre del 2013. A este ingreso del municipio de Juchitán al Subsemun, se suma la ratificación del proyecto que en pasados días hiciera el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, sobre la ope- ración y construcción en esta ciudad del Centro de Control y Comando –C2-, que incluye a 15 municipios de la región a través de cámaras de video vigilancia, con inversión de 222 millones de pesos. “Estamos dando respuesta de acuerdo a nuestras atribuciones constitucionales, al reclamo ciudadano por más y mejor seguridad, por eso seguiremos gestionando y ofreciendo resultados”, sostuvo el munícipe juchiteco al señalar que el próximo día GHHVWHPHVVH¿UPDUDHO convenio de concertación, y será en base al proyecto GHLQYHUVLyQFRPRVHGH¿nirán los montos de recursos a recibir para seguridad con este programa. Lunes 19 de enero de 2015 JUCHITÁN EL IMPARCIAL DEL ISTMO 5 Mujeres denuncian ineficacia del administrador municipal Diana MANZO UCHITÁN.- Mujeres del municipio de Guevea de Humbold que impugnaron la elección municipal del 2013 porque se les impidió su derecho a votar, denunciaron que el administrador municipal David González Cruz, desde que asumió el cargo no visita el municipio y sólo atiende desde Ciudad Ixtepec. Señalaron que fueron los diputados perredistas quienes asignaron al administrador, el cual suponen cobra todos los recursos que el gobierno del estado y la federación asignan para Guevea, que son aproximadamente cinco millones de pesos. Abundaron que el pasado 15 de enero se realizaría la asamblea para elegir el modo de la elección extraordinaria para elegir a su alcalde municipal; sin embargo, todo fue un “relajo” y nada se pudo concretar. - Acusan que las instalaciones del palacio municipal se encuentran cerradas y los trámites están paralizados Estamos más abandonados que nunca, es un pueblo desolador y con muchos conflictos sociales” Inconformes Denuncian indiferencia del administrador de Guevea. En Guevea, se elige al alcalde municipal por medio de una asamblea general a través del sistema normativo interno (usos y costumbres), por lo que las mujeres exigen su derecho a levantar la mano y elegir quién las gobernará. “En la página de internet de Finanzas hasta el mes de noviembre, pudimos notar que habían recursos de Mejor servicio en el “Ignacio Zaragoza”. Rehabilitan Sistema Eléctrico de mercado SALINA CRUZ.- El Ayuntamiento arrancó el programa de Rehabilitación del Sistema Eléctrico, para brindar un mejor servicio y garantizar la seguridad de los locatarios del mercado Ignacio Zaragoza. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, explicó que estos trabajos van enfocados a darles una mejor seguridad a los locatarios y comerciantes que expenden en el Mercado, como parte de los acuerdos que se realizó con la Alianza de Locatarios, durante una reunión que se sostuvieron. La obra consiste en cambiar el sistema eléctrico que representa un peligro; por un Módulo que con un centro de carga e interruptor donde se pueda controlar; además, precisaron que los trabajos no dejarán sin energía eléctrica a los locatarios, debido a que estarán recibiendo energía a través de una unidad móvil de la Comisión Federal de Electricidad. El lapso a ejecutarse será en 20 días. Destacó que la Rehabilitación del Sistema Eléctrico de este importante mercado, ha sido una de las demandas que plantearon los locatarios. cinco millones para nuestro municipio, seguramen- te el agente municipal es el TXHVHHVWiEHQH¿FLDQGRGH todo el dinero o los diputados del PRD que lo asignaron, porque aquí, estamos más abandonados que nunca, es un pueblo desola- GRU\FRQPXFKRVFRQÀLFWRV sociales”, narraron. Precisaron que ha sido lo mismo desde hace medio año, debido a que la nula presencia del administrador en Guevea, ha propiciado que niños y niñas carezcan de registro de identidad al igual que jóvenes no han podido obtener su cartilla militar, porque las instalaciones del palacio municipal se encuentran cerradas. “Desde que tomó nombramiento David González Cruz como administrador, no se ha ido a parar a Guevea, no lo conocemos, ese día de su asignación sólo lo pudimos ver por algunos medios de comunicación que publicaron el hecho, pero de ahí no sabemos qué hace, a qué se dedica o qué pretende para mejorar nuestra comunidad”, añadieron. Finalmente reiteraron la petición al gobierno estatal y exigieron a las autoridades correspondientes para que agilicen los trámites para llevar a cabo la elección municipal extraordinaria, porque llevan un año viviendo en total abandono social. 6 EL IMPARCIAL DEL ISTMO SALINA CRUZ Lunes 19 de enero de 2015 LUZ ESTABLE Y DE CALIDAD Amplían el alumbrado público en Tehuantepec Red de distribución eléctrica en la agencia municipal Santa Cruz Bamba y Garrapeto T ehuantepec.- El presidente municipal Dónovan Rito García inauguró la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en la agencia municipal Santa Cruz Bamba y GarrapateURTXHEHQH¿FLDHQSURPHGLR a 200 habitantes y 50 viviendas de la colonia Las Palmas. El edil Dónovan Rito, un hombre solidario con su gente, con vocación de servicio y con prometido con el desarrollo de Tehuantepec acudió a la colonia Las Palmas a entregar a los vecinos la obra de electri¿FDFLyQWHUPLQDGDFXPSOLHQdo con su compromiso. Acompañado de su esposa Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema DIF, regidores, secretario y director de Seguridad Pública constataron la instalación de los 13 postes de concreto de 12 metros de altura, tres transformadores GHNLORYDWLRVHQEHQH¿FLR de 200 personas y 50 viviendas de la comunidad. Esta obra permitirá que las familias reciban luz esta- ble y de calidad, garantiza el buen funcionamiento de sus aparatos electrodomésticos y por qué no, de sus equipos tecnológicos, con la instalación del alumbrado público se brinda mayor seguridad y se eleva calidad de sus habitantes. Dónovan Rito agradeció al Presidente de la República Licenciado Enrique Peña Nieto por apoyar en los más GHSUR\HFWRVGHHOHFWUL¿cación que se realizaron en Tehuantepec, así también a la licenciada Sofía Castro Ríos que durante el cargo de delegada de SEDATU logró la aprobación proyectos en EHQH¿FLRGHWUHVHMLGRV Durante la inauguración el edil refrendó su compromiso de seguir realizando obras que construyen al desarrollo de Tehuantepec y generar el bienestar de la sociedad, además de resolver el enorme rezago en la que se encuentran las agencias de su localidad. El alcalde fue recibido por HOSUHVLGHQWHHMLGDOYHFLQRV Estoy comprometido a generar el bienestar de la sociedad, además de resolver el enorme rezago en la que se encuentran las agencias de la localidad” Dónovan Rito Edil de Tehuantepec >NUMERALIA 200 los habitantes que fueron beneficiados 50 viviendas de la colonia Las Palmas 13 postes de concreto de 12 metros de altura y beneficiarios, entre ellos, Hilaria Trinidad Avendaño, quien otorgó un reconocimiento por los logros alcanzados en su administración, por cumplir su palabra y pro- Entrega edil obra de electrificación terminada. PHVDVGHWUDEDMRDOPLVPR tiempo que agradeció por la obra realizada en su comunidad para que las familias FXHQWHQFRQHVWHEHQH¿FLR Hilaria reconoció el esfuerzo que realiza el presidente Dónovan Rito y su cabildo para atender las necesidades básicas de los tehuantepecanos, por administrar con transparencia los recursos públicos y realizar obras y acciones que contribuyen con el desarrollo social del municipio. Dónovan Rito se compromete con los pobladores. Comienza la campaña ‘Vive sin osteoporosis’ Redacción / EL IMPARCIAL DEL ISTMO Salina Cruz.- El H. Ayuntamiento, en coordinación con el DIF municipal, Casa de Día y el grupo “Vive” invitan al público en general a la campaña “Vive sin osteoporosis” que se realizarán los días viernes, sábado, domingo y lunes. La directora de Casa de Día, Rosa Jenny Sánchez Nyrup, explicó que todas las personas sin distinción de edades, tendrán una nueva oportunidad de comprobar hasta qué punto son propensos de padecer osteoporosis, gracias a la campaña de prevención que se llevará a cabo durante cuatro días en el municipio. Por ello, invitó a la población a acercarse para que se les realice la prueba de la osteoporosis por computadora (densitometría ósea) que sirven para medir la densidad de calcio existente en nuestros huesos. 'LMR TXH ODV SUXHEDV OD realiza la desintometrista, María Nelly González Gómez y Ernesto Reyes Pérez encardo del grupo “Vive” e intérprete de las pruebas que se realicen a los pacientes. %DMRHOOHPDTXHDSOLFDQ Sabe usted si le hace falta calcio a sus huesos. La osteoporosis se puede detener a tiempo, si se detecta oportunamente, No duele. No hay piquete. No es con sangre, Sánchez Nyrup, convocó a la ciudadanía para que acudan a realizarse el examen de la osteoporosis al Módulo que está ubicado en la entrada del Palacio Municipal. El horario de atención DODVSHUVRQDVHVGHD KRUDVGXUDQWHORVGtDV viernes, sábado, domingo y lunes, el costo del examen es de 20 pesos. Invitan a la población a acercarse para que se les realice la prueba densitometría ósea. Lunes 19 de enero de 2015 NACIONAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO 7 REPRUEBA IMPERIOS DEL CRIMEN Critica Iglesia católica a candidatos “chapulines” Advierte Arquidiócesis de México que grupos que concentran el poder desmedido podrían beneficiarse bajo mañas y argucias El Universal ÉXICO, DF.Para la Arquidiócesis de México es imperativo acabar con los clanes y grupos que concentran el poder desmedido en el seno de los partidos que, en la elección del SRGUtDQEHQH¿FLDUVH bajo mañas y argucias, de la reelección creando bloques consolidados por esa ¿JXUDSDUDSURORQJDUVHHQ cargos opacos, ineficaces y, en el extremo, encubridores de hechos delictivos, como fueron los cometidos por alcaldes que fundaron imperios del crimen en sus municipios. En el semanario católico 'HVGHOD)HVHD¿UPDTXH resulta indignante y escandaloso el caso de la Ciudad de México, donde diez de los dieciséis jefes delegacio- 0 nales -mostrando el mayor desprecio a la ciudadanía que los eligió-, piden licencia para amarrar un asiento en la ALDF o la Cámara de Diputados. En principio, dijo, los ambiciosos peticionarios de las licencias no rinden cuentas claras de su gestión, no hay transparencia sobre su administración y no hay auditorías creíbles de sus administraciones. “Se van, sin responder del manejo del poder y el dinero públicos conferido por la soberanía del pueblo a través del voto”, señaló. 3RURWURODGRD¿UPDORV escándalos sobre los presuntos ilícitos cometidos por ediles y jefes delegacionales demuestran el desprecio de las dirigencias partidistas por el bien común y el orden público, y dejan al descubierto que su único interés “es una especie de inte- Se van, sin responder del manejo del poder y el dinero públicos conferido por la soberanía del pueblo a través del voto” Arquidiócesis de México Iglesia católica urge a reformas legales que impidan el oportunismo de los políticos. UpVPD¿RVRTXHFRQVLVWHHQ EHQH¿FLDUDVXVDOOHJDGRVHQ las diversas corrientes políticas que devoran la vida inter- na de los institutos políticos y el dinero de los impuestos de los ciudadanos”, subrayó. La editorial asegura que sí México quiere transitar hacia una verdadera democracia y no simulaciones de ésta, urgen las reformas lega- les que impidan el oportunismo de los políticos “chapulines”, que brincan de puesto sin rendición de cuentas. México, preparado para Ƥ Asegura diputado que un eventual ajuste en el gasto público será una medida de última instancia El Universal MÉXICO, DF.- El país está debidamente preparado para enfrentar riesgos económicos gracias a las reformas económicas aprobadas, aseguró el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. E n un c o m uni cado , el presidente de la Junta de Coordinación Política destacó la relevancia de la reunión que sostuvo la Comisión Permanente con los subsecretarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela y Miguel Messmacher, el pasado 15 de enero, pues aportaron datos que permiten evaluar la actual situación económica y el escenario planteado por la volatilidad del peso y la caída en los precios del petróleo. “La oportuna disposiFLyQGHLQVWUXPHQWRV¿QDQcieros como la cobertura del ingreso petrolero y el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, garantizan los ingresos estimados en el presupuesto de 2015, por lo que a pesar de la turbulencia en el mercado mundial de petróleo, los recursos destinados a los programas sociales, los proyectos de infraestructura de desarrollo y las participaciones federales a las entidades federativas están plenamente garantizados”, aseguró Beltrones. Un eventual ajuste en el gasto público, explicó, será una medida de última instancia, pues gracias a las reformas energética y hacendaria existen recurVRV¿VFDOHVVX¿FLHQWHVSDUD amortizar la depreciación del precio del petróleo. Beltrones indicó que la inversión en el sector energético que se espera a raíz de la reforma aprobada por el Congreso el año pasado permitirá elevar la producción de hidrocarburos, ade- Manlio Fabio Beltrones confía en reformas económicas. más de que se cuenta con lo recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos y del Fondo Mexicano del Petróleo. “La conducción responsaEOHGHODV¿QDQ]DVS~EOLFDV permitirá sortear los desaItRV¿QDQFLHURVTXHSUHVHQta la economía internacional y mantener la ruta de la transformación nacional trazada por el presidente Enrique Peña Nieto”, insistió. 8 EL IMPARCIAL DEL ISTMO OPINIÓN Lunes 19 de enero de 2015 EL C MAL Rosa Nidia Villalobos González ordenó cambios en su equipo de trabajo, principalmente en el cuerpo de Seguridad Pública Municipal donGHVXWLWXODUHVWDEDÀDTXHDQGR y esta semana se fue el comisario Manuel Aguirre quien estuvo escasamente al frente de la corporación durante cuatro meses, al relevo llegó el militar retirado Edgar Aldama Aguilar, quien trae mucha experiencia en materia de seguridad pública por ello se ordenó nuevos cambios en la tropa que busquen frenar los asaltos y robos, pero principalmente se depurará a los policías mañosos y desleales, aquellos que tienen por costumbre faltar a sus labores sin MXVWL¿FDFLyQDODOJXQD« Quienes también podrían ser relevados en las próximas horas, son Roberto Rueda de Catastro Municipal donde se ha desatado una nube de corrupción y José Fermán Mendoza, este último por su deslealtad al ausentarse constantemente de sus labores para impartir clases en una universidad privada en horaULRGHR¿FLQDSHQVDQGRTXH engaña a la presidenta municipal… Este año, los regidores patitos se apagaron y bajaron la intensidad del rendimiento. La mayoría se ausenta de sus L a corrupción entre la Sevitra y líderes de taxistas era evidente, que no se podía aguantar más. Los salineros comandados por Raúl Gallegos, se armaron de valor y destaparon la cloaca y toda a podredumbre en ese sector, que hizo tambalear a Javier Córdova Quevedo “La Culebra” líder de los taxistas de la CTM, quien por años tuvo la dicha de vender al mejor postor las concesiones, claro, con anuencia de la Sevitra y que le permitió escandalosas fortunas. Como medida de presión para que se revoquen las concesiones, algo que podrá ser imposible, los habitantes de las Salinas, hombres y mujeres, retuvieron 13 concesiones de taxis exigiendo un diálogo con el Gobierno del Estado. Es evidente que en Salina Cruz, personas ajenas al gremio taxista son concesionarios poseedores de dos a tres taxis. Los hay desde empresarios, doctores, obreros de Pemex y hasta expresidentes municipales a través de prestanombres que nunca han conducido un vehículo de alquiler, pero que estiran la mano para recibir una cuenta de 500 pesos diarios por unidad. El problema del transporte se agudiza en el municipio que ahora son Francisco Jacinto Garrido. los habitantes de La Ventosa quienes iniciaron la protesta contra La Culebra y secuaces. Le siguen Boca del Río y San José del Palmar… La respuesta de los taxis- tas por rescatar sus unidades secuestradas no se hizo esperar, y en consecuencia bloquearon los accesos –entradas y salidas- a las Salinas del Marqués, incluso se desató un conato de bronca que dejó como saldo un taxi dañado. Ahí estuvo presente Hipólito Rojas, dirigente regional de la CTM quien mostró su respaldo al gremio taxista a quie- nes pidió conducirse con respeto y dejar que intervengan las autoridades para mediar HOFRQÀLFWR« Tal como lo adelantamos la semana pasada, la presidenta Gregorio Martínez. OPINIÓN Heriberto Ramírez. labores y sólo se aparecen los días de quincena. Eso sí, la mayoría estrena auto de lujo. Los técnicamente llamados “Encargados de regidurías” tampoco han presentado un plan de trabajo para el 2015. Está el caso de Heriberto García Jiménez “El Transformes” quien está más ocupado en asuntos personales mientras que el tema de la basura muestra complicaciones. Su mayor virtud fue haber desaparecido toda la chatarra que se genera en las diferentes áreas y un transformador del cárcamo de bombeo. Otro de los ausentes es el encargado de la regiduría de ecología, Francis Jacinto Garrido, quien está más metido en la promoción de su partido, el Verde Ecologista, que en tareas del ayuntamiento y tampoco ha presentado un plan de trabajo en este 2015... Esta semana sufrió un cobarde atentado nuestro compañero reportero de la sección policiaca del Imparcial del Istmo, José Ignacio Santiago Martínez, que lo mantiene postrado en una cama del hospital del IMSS. Sus agresores quienes viajaban en una camioneta negra cabina y media, lo arrollaron y no conforme lo patearon hasta el cansancio hasta fracturarle ambas manos y las costillas. El compañero no tuvo la oportunidad de ponerse a salvo debido a que perdió el conocimiento. Por ello los colegas periodistas de diferentes medios marcharon en Tehuante- Hipólito Rojas. pec para exigir al subprocurador de Justicia, Luis Sánchez, ordene una minuciosa investigación y castigo a los responsables quienes actuaron con premeditación, alevosía y ventaja. Mientras tanto, el consejo directivo del diario EL IMPARCIAL DE OAXACA y EL IMPARCIAL DEL ISTMO, condenó enérgicamente este hecho y exigió que se proceda en consecuencia contra los responsables. La DDHPO LQLFLyGHR¿FLRHOFXDGHUQRGH antecedentes número DDHPO/CA/41/(01)/OAX/2015… Trasciende en el ambiente político que el PRI ya tiene a los palomeados en los XI distritos electorales federales, incluyendo al de Tehuantepec, no obstante están simulando cumplir con los estatutos internos. Los ya palomeados, son: Sofía Castro por Tehuantepec, una mujer que ha sabido incursionar en política pero que también ha tenido grandes fracasos. Sus adversarios empiezan a sacarle los trapitos al sol para desenmascarar a esta dama que busca reciclarse por el distrito de Tehuantepec… Félix Serrano, presidente del Congreso local, también ya tiene amarrada la candidatura por Morena, mientras que Gregorio Martínez Ramírez ya está palomeada por el Partido Encuentro Social (PES). Este último joven, ha incursionado en política decididamente desde 1999, donde estuvo como presidente de una agrupación política denominada Acción Republicana. En el 2013 estuvo participando activamente en el proyecto de trabajo de Fuerza Roja que comandaba José Luis Maldonado. Además ocupó un cargo durante el gobierno de Alejandro León Aragón, como fue el Módulo de Orientación y Apoyo al adolescente (MOA) en el DIF Municipal… Pasando a otro tema, es muy evidente que la invasión de maquinitas tragamonedas es un problema que no ha sido atendido por las autoridades de los tres niveles de gobierno. Se habla que un sujeto idenWL¿FDGRFRPR³(/:LO\V´HV el rey de las maquinitas en el municipio quien se encarga de ingresar y saturar de juegos de azar a la ciudad, y en franco reto a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) acomoda las máquinas tragamonedas en su negocio, sobre la avenida Manuel Ávila Camacho argumentando que paga una buena renta para permanecer en la impunidad, sin importarle el daño que le ocasiona a los niños y amas de casa a quienes hace creer que se pueden ganar una jugosa cantidad de monedas. El propio subdelegado de la PGR con sede en Salina Cruz se hace de la vista gorda y permite que este tipo Lunes 19 de enero de 2015 EL IMPARCIAL DEL ISTMO 09 Editorial . Actitudes irresponsables D Javier Córdova. de juegos sancionados por la Ley Federal de Juegos de Azar se siga fomentando en la ciudad… La ciudadanía istmeña está harta de los bloqueos carreteros que no cesan en nuestra región, y es que por enésima ocasión, unos 100 pobladores que integran la Asamblea Comunitaria de Santa María Mixtequilla bloquearon la carretera federal a la altura del tramo llamado “Las Tejas” que comunica a la región del Istmo de Tehuantepec con la capital oaxaqueña, para exigir la salida del alcalde Juanito Carballo Jiménez. Los manifestantes colocaron palos, piedras y una enorme manta sobre la cinta asfáltica, para impedir el acceso a automovilistas y transportistas, quienes se dirigían a la capital oaxaqueña, porque aseguran sus demandas no han sido cumplidas como son el pago de aguinaldo y nómina de tres quincenas de 120 empleados del ayuntamiento de Santa María Mixtequilla. Y es que, Juanito Carballo y su hermano Carmelo han recetado una serie de amenazas contra sus oponentes, además acusan a Nahúm Alonso Silva, quién se hace pasar como asesor del PRI a nivel estatal de estar atrás del desvío de 12 millones de pesos que fue destinado para obras que no existen y que no se han ejecutado en Mixtequilla. Así las cosas en esa comunidad. Saludos a todos y excelente inicio de semana. Sofía Castro. ecenas de enfermos provenientes de diversas partes de la entidad se quedaron la semana pasada sin recibir sus tratamientos, sus dosis de medicamentos o sus terapias. ¿El motivo? Como ya se ha hecho costumbre –enseñanzas de la Sección 22- cualquier molestia, demanda o petición al gobierno, tiene que hacerse lacerando a la sociedad y tomando como rehenes a los ciudadanos, gocen éstos de cabal salud o estén enfermo. Este es el caso de los miembros de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), que dirige Mario Félix Pacheco, que la semana anterior paralizaron las actividades en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” y otros hospitales, dejando a su suerte a centenas de pacientes que no pudieron ser atendidos. La suspensión de actividades en áreas tan delicadas como son las del sector salud, debe ser motivo GHUHÀH[LyQWDQWRGHORVGLULJHQWHVGH los gremios respectivos como de los trabajadores. Con la salud de la ciudadanía no se juega. Adoptar conductas irresponsables como las que ha asumido el magisterio en torno a la educación de niños y jóvenes, ya no cuajan en el ánimo ciudadano, por más sim- A patía que algún movimiento gremial pueda tener. Las fotografías de pacientes en el piso o esperando todo el día la atención médica, no sólo exhiben la indolencia de los líderes sino la abulia gubernamental para resolver los diferendos o demandas. En el caso del pago de las quincenas y aguinaldo que argumentan algunos trabajadores del Sector Salud no les han sido cubiertas, no se habrán de resolver con acusaciones o señalamientos al de atrás, sino operar los pagos con los recursos de que dispone la dependencia responsable. Existen –ha trascendido- una serie de irregularidades en la Secretaría de Salud, en donde el responsable administrativo, por encima del titular, dispone de los recursos de la dependencia, sin atribuciones para ello, más que servir a intereses ajenos a la responsabilidad de otorgar servicios sanitarios a la población. Existe pues, una irresponsabilidad compartida entre la prepotencia de un dirigente sindical que para todo reclamo dispone suspender el servicio y de determinados funcionarios que en lugar de resolver las demandas, siguen con ese vicio de echarle la culpa al de atrás. Lo que más indigna es lucrar por motivos económicos, con la vida y la salud de los oaxaqueños. El suministro como rehén unado al cierre de gasolineras cada cuando al magisterio se le ocurre, que esta semana volverá al escenario, desde hace al menos un par de semanas, empresarios dedicados al suministro de gasolina en la entidad, han denunciado un inexplicable desabasto de la misma, por parte de la paraestatal. El tema ha sido ya abordado por medios de comunicación nacionales, poniendo en tela de juicio la red de suministro y abasto de PEMEX. Si bien es cierto que la situación se ha exacerbado en entidades como Jalisco, Puebla y Tlaxcala, en tanto que en Oaxaca no se ha llegado a esos niveles, la amenaza de tomar las instalaciones de la paraestatal, en la ruta a Tlacolula de Matamoros, para exigir una respuesta a la situación mencionada, habrá de contribuir una vez más a semi-paralizar la vida productiva de los oaxaqueños. Esto independientemente de que los usuarios no sólo tenemos que pagar cantidades estratosféricas por la gasolina, incomparables por ejemplo a las que se pagan en los Estados Unidos, y aún tienen que peregrinar para conseguir el combustible. Es importante subrayar que esta situación ya fue denunciada desde hace dos semanas por los gasolineros de la zona de Huajuapan de León. La economía oaxaqueña –y ello no es un secreto- se encuentra afectada seriamente por la permanente protesta tanto de los maestros como de diversas organizaciones sociales. El comercio en la capital, sobre todo el que se ubica en las inmediaciones del Centro Histórico, está materialmente quebrado. El turismo, que es la fuente de divisas privilegiada de la que viven miles de oaxaqueños, tanto en los Valles Centrales como en los destinos de playa, se encuentra en una situación dramática, precisamente por la mala publicidad que nos da tanto la inseguridad como las protestas. Ello no obstante las cuentas alegres del gobierno estatal. Los hoteles y restaurantes que viven de los visitantes del país y el extranjero, reportan números rojos. Y lo más indignante es que nadie –ni el gobierno federal, mucho menos el estatalhacen algo para paliar esta situación. Es evidente –insistimos- que las cifras R¿FLDOHVQRFRUUHVSRQGHQDXQDUHDlidad lacerante como la que vivimos aquí. A todo ello agregar el desabasWRGHFRPEXVWLEOHVVLJQL¿FDTXHVH seguirá lacerando duramente no sólo la vida de los oaxaqueños, sino dándole una puñalada letal a la de por sí quebrada economía. 10 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Lunes 19 de enero de 2015 ESPECIAL 19 DE ENERO DE 1943 PROMULGACIÓN DE LA Se buscó garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica y la protección de los trabajadores LEY DE SEGURIDAD SOCIAL M ÉXICO, DF (Agencias).- La primera Ley de Seguridad Social publicada el 19 de enero de 1943, recogió e hizo realidad las aspiraciones expresadas desde 1917, convirtiéndose en XQH¿FD]LQVWUXPHQWRGHSROtWLFD social que hizo posible la aplicación práctica y a nivel nacional de un sistema estructurado y sustenWDGR¿QDQFLHUDPHQWHSRUWUHVVHF tores: los patrones, los trabajadores y el Estado Federal. El sistema nació como un servicio público y obligatorio a car- Atención médica go de una institución descentralizada con libre disposición de su patrimonio. Tal como se expresa en su exposición de motivos, la Ley de 1943 limitó su campo de aplicación a los asalariados del sector privado y a otros conjuntos de trabajadores dependientes cuyas actividades económicas y naturaleza de ocupaFLyQORVKDFtDQVLPLODUHVSDUDHIHF tos del aseguramiento, ya que de acuerdo con la doctrina clásica que privaba en esa época, “el régimen del Seguro Social no es susceptible de aplicarse de un modo general o indeterminado a todos los indivi- Derecho a la salud duos de la sociedad, sino exclusivamente al sector de la población IRUPDGRSRUODVSHUVRQDVTXHWUD bajan mediante la percepción de un salario o sueldo” “Tal obligatoriedad comprenderá desde luego sólo a los trabajadores que presten servicios en empresas privadas, estatales, de administración obrera o mixta; a los miembros de cooperativas de producción y los aprendices especiales contratados en ese carácter”. Por razones de orden admiQLVWUDWLYR\GHELGRDODIDOWDGH instalaciones médico-asisten- Pensiones ciales, la implantación del seguURVRFLDOREOLJDWRULRIXH¿MDGDHQ IRUPDJUDGXDO\SDXODWLQDHOL giéndose las circunscripciones en consideración a su desarrollo industrial, situación geográ¿FDGHQVLGDGGHSREODFLyQDVH gurable y posibilidades de establecer los servicios. La primera circunscripción eleJLGDIXHHO'LVWULWR)HGHUDOHQGRQ de la aplicación de la Ley se inició el primero de enero de 1944. La ley original comprendió los siguientes riesgos protegidos: Los accidentes GHWUDEDMRODVHQIHUPHGDGHVSUR IHVLRQDOHVODVHQIHUPHGDGHVQR Guarderías SURIHVLRQDOHVODPDWHUQLGDGLQYD OLGH]YHMH]FHVDQWtDHQHGDGDYDQ zada y muerte. Estos riesgos se agruparon en cuatro ramos de seguro, que son: $FFLGHQWHVGHWUDEDMR\HQIHUPH GDGHVSURIHVLRQDOHVHQIHUPHGD GHVQRSURIHVLRQDOHV\PDWHUQLGDG DVtFRPRLQYDOLGH]YHMH]\PXHU WH\&HVDQWtDYROXQWDULDHQHGDG avanzada. Para cada uno de ellos adoptó su SURSLRUpJLPHQ¿QDQFLHURGHQWUR del esquema general de aseguramiento. Respecto a las prestaciones, éstas se establecieron tanto en especie como en dinero. Prestaciones sociales Lunes 19 de enero de 2015 ESPECIAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO ESTRUCTURA ACTUAL DEL SISTEMA DE SALUD DE MÉXICO RECTORÍA Secretaría de Salud PÚBLICO SECTOR PRIVADO Seguridad Social Secretaría de Salud Empleador FONDOS Gobierno Trabajador Individuo Gobierno Privado Pagadores Pemex Sedena Marina Federal IMSS ISSSTE IMSS (Oportunidades, ahora Prospera) Primer y segundo nivel Proveedores Usuarios Empleador Gobierno IMSS Unidades de atención o la salud de estas instituciones Usuarios Empleados asegurados por estas instituciones y sus familias (Oportunidades, ahora Prospera) Pensionados Población rural Secretaría de Salud Gobierno Estatal Seguro Popular SESA Privado Aseguradoras privadas Tercer nivel Unidades de atención a la salud de estas instituciones Proveedores privados Hospitales clínicos y médicos co Autoempleados, trabajadores del sector informal, desempleados y sus familias Población con capacidad de pago Empleados del sector formal con esta prestación Funcionarios públicos Fuente: Evaluación Estratégica de Protección Social en México, Coneval (2010-2014) ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN MEXICANA Los principales factores de riesgo en la actualidad para este conjunto de causas son la obesidad (30% en la población adulta), el consumo excesivo de alcohol (4.8% ) y el tabaquismo (13.3%), junto con la falta de ejercicio físico. Las enfermedades no transmisibles, además de las consecuencias sobre la salud, tienen también repercusiones económicas, sociales y laborales y ponen en riesgo la viabilidad financiera y la capacidad de respuesta de los servicios de salud. 11 Lunes 19 de enero de 2015, Salina Cruz, Oax. imparcialoaxaca.mx EL IMPARCIAL POLICIACA 80 por ciento de accidentes graves es por conducir borrachos imparcialoaxaca.mx Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo | inhibición, y vuelve soñoliento al conductor. Tras el volante de un vehículo, explica, esta combinación puede resultar mortal. Los conductores pierden muy fácil el control de su auto, lo que ocasiona aparte de las pérdidas económicas, daños muy severos a la salud e incluso la muerte. Al estar borrachos, a menudo tienen una actitud muy desdeñosa con respecto a las reglas de tránsito, llevando a cabo peligrosos cruces y vueltas, sin checar puntos ciegos, y generalmente conduciendo de una manera agresiva y riesgosa. Agrega que con la capacidad de reacción retardada, a menudo son incapaces de tomar medidas defensivas para evitar un accidente. 8 16 años máximo estaría en prisión por provocar un homicidio AL VOLANTE La odisea Trasladaron a Rubén en una ambulancia de la Cruz Roja a la clínica de Miahuatlán, pero no lo atendieron; momentos después llegó el representante de la aseguradora y decidieron trasladarlo a la capital oaxaqueña. Como Miahuatlán no quiso prestar su ambulancia fue llevado en un auto particular hasta la Clínica 2002, donde la médico que lo examinó le dijo que sufría una contusión de gastritis, así que le administró un fuerte analgésico. Sin embargo, al poco tiempo el dolor que sufría en el abdomen y pecho volvió con más fuerza y comenzó a vomitar sangre. Tras varias radiografías y ultrasonidos lo LAS LESIONES MÁS COMUNES Conducir bajo la influencia del alcohol ocasiona accidentes con resultados funestos todos los días, aún cuando es una de las causas que se pueden prevenir Conmociones cerebrales Desfiguración El chofer fue un irresponsable al conducir borracho. Una irresponsabilidad que me trastocó mi vida” Las fracturas graves y dislocaciones Quemaduras Sangrado interno Daño a los órganos Amputación Lesiones cerebrales traumáticas Lesiones de la Médula Espinal Accidente que sufrió Rubén, la mañana del 26 de agosto pasado. Rubén Herrera Víctima Lesiones en la espalda operaron. “Mis vísceras se rompieron, perdí el bazo y un pedazo de hígado; además me acomodaron la bolsa del estómago, que se 13 años máximo estaría en prisión por lesiones graves FATALIDAD Accidente prevenible Lamentablemente, los accidentes ocasionados por los conductores ebrios frecuentemente resultan en lesiones catasWUy¿FRV\DYHFHVODPXHUWHSDUDRWURVFKRferes y personas inocentes, asegura Juan Cuevas Venegas, subdirector de Averiguaciones Previas con detenidos. Detalló que la mayoría de los casos que conocen de delitos culposos por tránsito de vehículo es porque uno de los conductores iba borracho. Destaca que ante el peligro que pueden provocar es que son permanentes las campañas a los conductores de que no beban si van a manejar. Subraya que la verdadera tragedia de los accidentes causados por conducir en estado de ebriedad es que eran completamente prevenibles. Rubén cuenta que esa mañana del 26 de agosto, al surtir un último pedido en Miahuatlán, el cliente los invitó a tomar. El chofer aceptó y le dijo que en la empresa nunca se darían cuenta. A pesar de que le sugirió que se quedaran a dormir en el pueblo, su compañero lo convenció de que al volver a Oaxaca ya no notarían que estaba borracho. Una vez en el volante éste comenzó a acelerar cada vez más. Y es que a decir del perito médico Anbtelmo Baruch Viñas Leyva, el alcohol retarda la capacidad de reacción, reduce la 29 por ciento de muertes por accidentes involucran el estado de ebriedad ENTRE INFIERNOS Y PARAÍSOS Están vivos. Están vivos! El grito volvió en sí a Rubén de su letargo. Se descubrió en posición fetal dentro de la camioneta de su trabajo. Recuerda que abrieron la puerta como tapadera, luego escuchó una voz: “No se preocupen, hijos, van a estar bien”; enseguida un reclamo: “Muévete Rubén, me estás pisando la cabeza”. 0HVDFDURQGH³DJXLOLWD´UH¿HUHDOHYRcar lo sucedido. Un hombre le dijo que no se preocupara, que era médico de la procu. Rubén Herrera iba en la camioneta de la empresa Pehimacons, Vidrio y Aluminio cuando ocurrió el accidente en la carretera federal 175, a la altura del puente San José Llano Grande, en Miahuatlán. El chofer conducía borracho y a exceso de velocidad, por lo que Rubén, temeroso, se había puesto el cinturón de seguridad. EL IMPARCIAL DEL ISTMO NUMERALIA 12 Yolanda PEACH Lunes 19 de enero de 2015 POLICIACA me había recorrido al pecho”, detalla. Al salir de la operación en la Clínica le informaron a su familia que lo que pagó el seguro no alcanzaba para más y si querían que se quedara, debían dar seis mil pesos para sangre y 40 mil de depósito, así que lo trasladaron al IMSS. En el Seguro Social le explicaron que sufría una hemorragia interna y que no se podía controlar. Entró al quirófano por segunda ocasión. “Le dijeron a mi mamá que no sabían cómo saldría”, apunta mientras se le quiebra la voz. Al salir los médicos informaron que había entrado en estado de coma. “Desperté ocho días después lleno de mangueras y aunque estuve en recuperación 40 días más, el médico dijo que evolucioné muy rápido”, añade. Cambio de vida Rubén tenía 23 años cuando ocurrió el accidente; huérfano de padre a los 8, su mamá comenzó a trabajar lavando ropa, vendiendo dulces e ingeniándosela para mantener a sus hijos. Ante la escasez económica, Rubén dejó la escuela al terminar la secundaria para ayudar en casa. Trabajó en una hojalatería, lava autos, chalán de albañil, en una tienda de abarrotes, vendiendo pan y elotes, hasta que ¿QDOPHQWHHQWUyDWUDEDMDUDXQDYLGULHUtD “Me pagaban mil 1150 semanales, más 100 por cada tráiler que se descargaba”, precisa. Deportista desde pequeño, al practicar artes marciales conoció a quien sería su suegro. Se casó a los 20 y ahora tiene una nena de 3. “Me gustaba mi trabajo. Le echaba ganas porque quiero un mejor futuro para mi hija”, D¿UPD Con la prohibición de cargar pesado, realizar esfuerzos físicos y la prohibición de un sinfín de alimentos, se le presentó una nueva oportunidad: trabajar como payaso. “Creo que tengo el don de hacer reír a la gente. Comencé a prepararme, a ensayar. Mi hermano me compró un traje. Mi mamá juntó para otro, los zapatos y maquillaje. Mandé a hacer tarjetas y publicidad del Show de Pachyny. Poco a poco, me contratan cada vez más, también regalo funciones para retribuir la oportunidad que Dios me dio”, agrega. Justicia lenta Justo a los 30 días del accidente, la empresa se acercó para pagarle 750 que le debía. Al preguntar al Ministerio Público adscrito al Hospital Civil, éste le informó que tendría que ir a Miahuatlán a declarar. Otro le dijo que esperara que volviera de vacaciones el que inició la indagatoria. Al despedirse puntualiza: “Sé que estoy bendecido por estar con vida. Ahora veo todo diferente. El chofer fue un irresponsable al conducir borracho. Una irresponsabilidad que me trastocó mi vida”. No consumir alcohol al manejar, es una forma de ahorrarse su autopsia” Antelmo Baruch Viñas Leyva Perito médico legista En la mayoría de los delitos culposos por tránsito de vehículo que conocemos está involucrado el alcohol” Juan Cuevas Venegas Subdirector de Averiguaciones con detenidos Sustento jurídico El delito culposo se perseguirá a petición del ofendido o de su legitimo representante, con excepción del homicidio y de las lesiones de las que resulte una enfermedad grave o incurable, inutilización completa o pérdida de un ojo, la vista, el habla, un brazo, una mano, una pierna, un pie o cualquier otro órgano, cuando quede perjudicada para siempre una función orgánica, el ofendido quede sordo, impotente o con deformidad; así como si resulta con incapacidad permanente para trabajar o enajenación mental 14 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Lunes 19 de enero de 2015 POLICIACA Apresados por asalto a Oxxo Gonzalo DOMÍNGUEZ S alina Cruz.- Dos personas acusadas de un robo violento en Oxxo fueron detenidas cuando escapaban a bordo de un taxi. Elementos de Seguridad Pública Municipal, informaron que el robo ocurrió a mediodía de este sábado en la tienda ubicada en la avenida 5 de Mayo, a un costado de la parroquia de la Santa Cruz. En la tienda, despachaban con normalidad dos empleadas, cuando entraron dos jóvenes, quienes llevaban en la mano un desarmador de punta y un cuchillo. Enseguida amagaron a las dos empleadas que se encontraban detrás del mostrador, a quienes les exigieron que entregaran todo el dinero que tenían. Además de llevarse más de mil 500 pesos, se llevaron 10 teléfonos celulares que tenían en exhibición. Todo ocurrió muy rápido, con el botín en mano salieron de la tienda y justo en ese momento pasaba un taxi, a quien le hicieron la parada. El taxista, que llevaba el carro con número económico 1085 del sitio Ostioneros, accedió a llevarlos. Las empleadas llamaron a emergencias, por lo que minutos después llegó un grupo de la Seguridad Pública Municipal, quienes se entrevistaron con las afectadas, quienes además de contar lo ocurrido, dieron las características de los jóvenes, así como del taxi que abordaron. Se implementó de inmediato un operativo de seguULGDGORJUDQGRLGHQWL¿FDUHO carro unas cuadras adelante, al que le pidieron que se parara y después sometieron a los dos pasajeros. Tras la detención, ambos fueron trasladados a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, así como el taxista en calidad de presentado. Al ser interrogados dijeron ser Uriel Ciriaco Sosa, de 18 años de edad, con domicilio en el callejón El Pedregal del Barrio Juárez. En tanto que el otro dijo ser Alberto Hernández Reyes conocido como “Gato”, tener 35 años de edad y su domicilio en calle Periférico del barrio Juárez. El taxista solamente que- Al salir de la tienda abordaron un taxi para escapar, pero fueron alcanzados por elementos de Seguridad Pública Municipal Los detenidos están a disposición del juez de Garantías. dó en calidad de presentado, mientras que su auto fue puesto a disposición de la autoridad en tanto se deslinden las responsabilidades. Mientras, los dos jóvenes fueron consignados ante el juez de Garantías por el presunto delito de robo con vio- lencia a la tienda Oxxo, quien decidirá si la detención está apegada a la legalidad. Impactó su moto contra camioneta Alejandro VILLAFAÑE UN MOTOCICLISTA que se dirigía al centro de la ciudad, resultó lesionado al impactar su vehículo en la parte posterior de una camioneta cuando se desplazaba sobre avenida Juárez, siendo auxiliado por personal paramédico de la Cruz Roja. El accidente ocurrió alrededor de las 11:30 horas, sobre la calle Humboldt, a la altura del parque Juárez El Llano, cuando José Manuel López, de 34 años de edad, con domi- cilio en Hidalgo, Centro, se desplazaba a bordo de su motocicleta. Supuestamente, el motociclista no se percató que una camioneta marca Ford, Town-Country, de color azul metálico, conducido por Marcelino López Martínez dio la vuelta en una esquina, sin activar sus direccionales. Esto provocó que el fuerte impacto, saliendo disparado el hombre de la moto. Por tal motivo se solicitó el auxilio de algún cuerpo de socorro y al lugar se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brin- Paramédicos de la Cruz Roja otorgan los primeros auxilios. Personal de la Policía Vial acudió al lugar del accidente. daron los primeros auxilios y tras valorarlo fue trasladado a la unidad de cuida- por elementos de la Policía Vial Municipal, quienes aseguraron ambos vehícu- dos intensivos del Instituto Mexicano del Seguro Social. El lugar fue abanderado los hasta que se deslinden las responsabilidades de los involucrados. EL IMPARCIAL www.imparcialoaxaca.mx >EL DATO (VFHQD 15 Lunes 19 de enero de 2015, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín FERNÁNDEZ PICHARDO Eva Longoria, nueva diosa de Telenovela La actriz de origen mexicano es la creadora y protagonista de esta miniserie de 13 capítulos que emitirá NBC ÉXICO, DF (Agencias).- Con Ugly Betty funcionó el experimento, adaptación de la colombiana Betty la fea. Y con Jane The Virgin, adaptación de la telenovela venezolana Juana la virgen, parece que la fórmula también está resultando, con un buen comienzo a nivel de audiencia en su primera temporada y un Globo de Oro para su protagonista, Gina Rodríguez. Por eso parece lógica la propuesta de NBC, que anunció que Eva Longoria será la protagonista de una miniserie ensalzando las telenovelas. En este caso, el espacio dividido en 13 capítulos, Telenovela, se adentrará en el mundo de esos famosos programas que surgieron en la América Latina de los años 50, un show de media hora de duración con dos de los productores de Cougar Town al frente, Chrissy Pietrosh y Jessica Goldstein. También tendrá participación la productora de la propia Longoria, Unbelievable Entretainment, uno de los dos proyectos que esta- 0 ba considerando la actriz de origen mexicano. En este caso interpretará el papel de Ana María, la estrella de la telenovela que trata de compaginar el drama que le marca el guión en los rodajes con lo que le ocurre fuera de pantalla. Se trata de la vuelta de Longoria a la televisión como estrella tras sus ocho temporadas en la exitosa Mujeres desesperadas, haciendo el papel de Gabrielle Solis. Desde entonces, había estado centrada en la producción de programas para televisión y otras aventuras empresariales, sin volver de forma R¿FLDOFRQXQSDSHOSURWDJRQLVWD Su ambición era lograrlo con algo como Telenovela, una idea que ella misma gestó y que ahonda en la popularidad del fenómeno latino en Estados Unidos, no sólo con numerosos actores y actrices representando a la principal minoría del país, sino con libretos extraídos del gusto popular latinoamericano. No sólo Univision y Telemundo se están nutriendo de conceptos gestados al sur de la frontera. Las cadenas de habla inglesa tamELpQVHHVWiQDSXQWDQGRDO¿OyQ El retorno ]] Vuelve a la televisión como estrella tras sus ocho temporadas en la exitosa Mujeres desesperadas 16 EL IMPARCIAL DEL ISTMO EN ESCENA Lunes 19 de enero de 2015 La maternidad es todo para mí, dice Shakira Instalada en Barcelona junto a Gerard Piqué, será madre por segunda vez a final de mes 0 ÉXICO, DF (Agencias).- Shakira está a punto de ser madre por segunda vez. Todo está preparado para un parto que está ya programado para finales de mes en la clínica Teknon de Barcelona, la misma en la que nació Milan el día 22 hará dos años. A la futura madre le gusta reunir los cumpleaños de la familia en la misma época. De hecho, ella y Piqué celebran aniversario el 2 de febrero. Shakira cumple 38 y el futbolista 28. El bebé que viene en camino —otro niño— nacerá por esas fechas. “Me gusta el estado de embarazo; lo gozo de forma natural aunque también lo vivo con la ansiedad de cualquier madre pero estoy muy feliz de expandir la familia y con gran curiosidad de ver como interactúa Milan con su hermano”. Mientras llega el momento, la artista no para. Acostumbrada a una vida vertiginosa aprovecha la recta final de su embarazo para ultimar su nuevo disco, ocuparse de su fundación Pies Descalzos, en favor de la educación para niños desfavorecidos, y promocionar algunos de los negocios añadidos a su carrera como una línea de juguetes o este último perfume. Un día Gerard Piqué contó que la descubrió cantando y bailando en el salón de su casa embarazada de muchos meses, moviendo las caderas como ella sólo sabe. “¡Eso fue una broma de Gerard como muchas de las que hace! Pero es verdad que en la industria hay un mito de que las mujeres embarazadas cantamos mejor. Algo se nota diferente en el funcionamiento de tus cuerdas vocales y la voz adquiere un tono más redondo y profundo”. Antes de dar a luz ha estado grabando en el estudio: “El próximo proyecto es trabajar en un álbum en español y empezar una gira de conciertos. Pero he hecho una canción con Maná para su disco. Es una canción sincera y muy linda. Disfrute mucho trabajando con ellos, son una banda genial”. Las referencias a su primer hijo son constantes. “La maternidad para mí es todo. Convertirme en madre me ha cambiado de manera sutil pero importante. “Me ha ordenado las prioridades que tengo en la vida. Ahora he aprendido a organizar mi tiempo de trabajo y personal de mejor manera y de forma más equilibrada, y a la vez me ha aportado una paz y una nueva capacidad para disfrutar de los pequeños momentos y de vivir en el presente saliéndome de mi propia realidad obtusa para abrirme a la de mi hijo y anteponer sus necesidades a las mías siempre. Este es el cambio fundamental que se produce en la vida de cualquier madre primeriza, afirma”. Critican que adolescentes vean 50 sombras de Grey Morality in Media, una organización anti-pornográfica, ha enviado un comunicado al organismo que regula las clasificaciones por edades de las películas MÉXICO, DF (Agencias).- 50 sombras de Grey, la adaptaFLyQFLQHPDWRJUi¿FDGHODWULlogía erótica y multimillonaria de E. L. James, ha recibiGRXQDFDOL¿FDFLyQSRUHGDGHV que permitirá a los menores norteamericanos de 17 años, acompañados de un adulto, disfrutar de la película, una novedad que no ha gustado demasiado. Esta vez ha sido Morality in Media, una organización norWHDPHULFDQDDQWLSRUQRJUi¿ca, la que ha manifestado su rechazo a la cinta que protagonizarán Dakota Johnson y Jamie Dornan. En el comunicado que ha emitido dicha organización y que ha enviado a la MPAA ²RUJDQLVPRTXHFDOL¿FDSRU edades las películas en Estados Unidos—, denuncia que los tráilers engañan al públi- co al intentar normalizar la violencia sexual. La declaración, en concreto, describe la historia de amor entre sus protagonistas, Christian Grey y Anastasia Steele, como un abuso de poder, desigualdad femenina, coerción y violencia sexual TXHJORUL¿FD\OHJLWLPDODYLRlencia contra la mujer. Además, manifiesta su rechazo absoluto hacia el Adonis de las novelas, a quien describe como un hombre peligro, violador y abusador. ¿Es este el tipo de hombre que queremos para nuestras hijas? De este modo, explican que ODFDOL¿FDFLyQTXHPiVVHDMXVta a esta película por su contenido sexual y comportamiento inusual es la de NC-17, que prohíbe su proyección a los menores de edad. Aseguran que la adaptación cinematográfica de la trilogía erótica engaña al público. Lunes 19 de enero de 2015 DEPORTES Podridotes gana 18 carreras contra dos Shuana GABY T EHUANTEPEC.Dentro de la serie 14 del sóftbol se enfrentaron Podridotes y 20 de Noviembre y con tremenda paliza de 18 carreras contra 2 dejan en casa a los segundos, este sábado 17 de enero por la tarde en el campo 1 del Arcadio Palacios. Con Margarito Reyna en el montículo y Raúl Jiménez en la caja de bateo inició este cotejo, donde desde el primer inning se puso la carrera Podridotes en los botines de Alexis Elbbort, para poner la pizarra 0-1, ya que los de la 20 de Noviembre fueron amarrados por Antonio Villalobos. Desde la segunda entrada los Podridotes fueron aumentando ventaja hasta la 6ª, tres carreras en la 2ª, cuatro en la 3ª, tres más en la 5ª, otras cuatro en la 6ª y la única entrada que no proGXMHURQIXHODSDUDDVt¿Umar su score con dieciocho carreras. Por su parte, los de casa 20 de Noviembre fueron maniatados durante cuatro capítulos y es hasta la quinta fracción donde entra de bateador emergente Omar Martínez y logra conectar un sencillo para después ser impul- Leobardo GARCÍA REYES A dos semanas que se realice el duelo entre Alebrijes de Oaxaca y Pumas de la UNAM, en el Estadio Benito Juárez, la directiva dio a conocer que dará preferencia a la constanFLDGHVXVD¿FLRQDGRV Indicaron que Pumas de la UNAM es uno de los equiSRVFRQPiVD¿FLyQGHOSDtV de ahí que el interés por asistir al juego programado para el 4 de febrero próximo a las 21 horas aumentará. $QWHHOOR\FRQHO¿QGH dar preferencia a quienes de manera constante están con ellos en las tribunas, se deterPLQyTXHORVD¿FLRQDGRVFRQserven los talones de los partidos ante Mérida, Jaguares, y San Luis. El duelo ante los universitarios corresponde a la segunda llave del Torneo de Copa MX., en donde Alebrijes ha tenido excelentes resultados incluyendo un subcampeoQDWRHQOD¿QDOTXHVRVWXvieron ante Tigres. En el grupo de Alebrijes, le toca enfrentar también a Jaguares de Chiapas, que al EL IMPARCIAL DEL ISTMO 17 SERIE DE SÓFTBOL Paliza al 20 de Noviembre Juegan en la serie 14 del sóftbol. Se enfrentaron Podridotes contra 20 de Noviembre. sado por Ángel Hernández y ¿QDOPHQWHFRQXQHUURUHQ los jardines logra llegar hasta la registradora para rom- PiVHOKRPH\FRQHVWR¿Umar su score con dos carreaUDVSDUDGHMDUODSL]DUUD¿QDO en dos carreras contra diecio- per la blanqueada. Al cierre del séptima y último episodio Ángel Hernández logra tocar una vez cho, Podridotes liga su quinto triunfo buscando colocarse ya en el décimo segundo sitio con 5 victorias y 9 derro- tas, en tanto 20 de Noviembre se queda con 3 victorias y llega a su séptimo descalabro quedando en el lugar 15. Ƥ Gana Oaxaca sus tres primeros puntos. Alebrijes en su juego contra Mérida. igual que Pumas son de Primera División, así como a Lobos BUAP de Liga de Ascenso. En su pasada participación en el Torneo de Copa, Alebrijes no logró mantener el ritmo, los jugadores que llega- ron para apoyarlos no rindieron lo esperado. Ante ello, para el Torneo de Clausura, tanto en la Liga como en la Copa lograron la contratación de jugadores que esperan les de los resul- tados deseados. La escuadra oaxaqueña arrancó con un descalabró en la Liga, ayer Oaxaca recibió la visita de Mérida, partido correspondiente a la segunda fecha. Dos goles, los que metió en este último juego. 18 EL IMPARCIAL DEL ISTMO DEPORTES Lunes 19 de enero de 2015 El equipo de Morelos de Mixtequilla. La escuadra de Escuela Patria. GANAN 10 GOLES A CERO Inicia Escuela Patria con el pie derecho Se miden fuerzas estudiantes de las escuelas primarias Shuana GABY EHUANTEPEC.Dentro del inicio de la liga escolar de futbol 9, este sábado 17 de enero, por la mañana en el campo 1 de 7 futbol 7 de la unidad deportiva Guiengola, se midieron las fuerzas los estudiantes de las escuelas primarias, Patria de Tehuantepec y Morelos de Mixtequilla con soberano triunfo de los primeros por diez goles con- tra cero. El encuentro inició de momento parejo con llegadas a las porterías en ambas laderas los jovencitos de la Escuela Patria salieron con más orden en terreno de juego en tanto los de la Morelos les costaba trabajo acoplarse; sin embargo, defendían bien su arco. Fue en el minuto 17 de la primera parte en donde abrió el marcador Hugo Muñoz, el resto de la primera parte siguió así con este marcador hasta el descanso; pero para la parte complementaria los ajustes en la parte de ataque por parte del profesor Naranjo le dieron solidez. Rogelio Ruiz “El Pechocho” chiquillo dinámico en el eje del ataque abrió la zaga defensiva de la Morelos y con esto empezó la feria de goles, este jovencito anotó cinco goles, en tanto Rafael Martínez anotó dos y Fernando Bastamente dos más para FHUUDUODFXHQWD¿QDOHQGLH] goles. Con esta primera victoria la escuela primaria Patria ya se coloca al frente con tres unidades en la tabla general de su grupo. Escuela Patria demostró su poderío. El ataque fue contundente. Rogelio Ruiz “El Pechocho” anotó cinco goles. Una feria de goles, la que recibió Morelos de Mixtequilla Lunes 19 de enero de 2015 DEPORTES EL IMPARCIAL DEL ISTMO AFIANZAN LIDERATO Combinados en la pelea Logra ganar contundentemente, esta vez sobre Novatos Shuana GABY EHUANTEPEC.Una vez más los subcampeones Combinados logran ganar contundentemente, esta vez fue sobre Novatos por 14 carreras contra 4, en el campo 2 del Arcadio Palacios, dentro de la serie 14 del sóftbol municipal, sábado 17 de enero por la tarde. El primer capítulo fue crucial para Combinados, pues desde ahí escribieron su historia de este triunfo al ano- 7 tar ocho carreras, en tanto los novatos sólo hicieron una vuelta completa para dejar la pizarra 1-8; para el segundo inning se fueron parejos en anotaciones una carrera por bando para poner la pizarra 2-9. El tercer episodio caminó sin producciones y en el cuarto nuevamente vuelve al ataque Combinados al anotar dos carreras para sumar ventaja llegando a 11, por su lado los Novatos sólo pisaron la registradora en una ocasión y con esto la pizarra ya marcaba 3 carreras por 11. El quinto fragmento fue de tres carreras más para los sub campeones y completar las 14 anotaciones, y para los Novatos sólo volvió a caer una vuelta entera para dejar su score en 4, el sexto y séptimo capítulo se fue en blanco para ambos y con esto terminó el cotejo, con triunfo de 14 carreras contra 4 de combinados sobre los Novatos. Combinados llega a siete triunfos defendiendo la sexta posición de la tabla de claVL¿FDFLyQ\1RYDWRVVHTXHda con nueve derrotas en la parte baja de las estadísticas. Aventajan a sobre Novatos por 14 carreras contra 4. EL DEPORTIVO Antequera le dio la bienvenida al Tecnológico al derrotarlo en la fecha 1 de la Liga de Futbol Veteranos Lic. Benito Juárez por marcador de 3 goles a 1. Los del Tecnológico jugaron solamente con ocho hombres en partido programado a las 8:00 horas en la cancha de la Unidad Deportiva Venustiano Carranza. Con la desventaja en la cancha, los subcampeones del torneo pasado se fueron incluso al frente en el marcador apenas al minuto 4 de tiempo corrido con anotación del jugador número 3, Efraín Sánchez. El Tecnológico que pudo aguantar los embates pero al minuto 35 de tiempo corrido, El juego en el campo 2 del Arcadio Palacios. Los subcampeones Combinados logran ganar contundentemente. Pierden los subcampeones Alfonso G. BENÍTEZ BUSTOS Se juega la serie 14 del sóftbol municipal. Hugo Concha con el número 10 marcó el gol del empate. A los quince minutos de la parte complementaria, al 60´llegó el gol de la diferencia a favor de Antequera quien gracias a Miguel. /DVFLIUDVGH¿QLWLYDVHQHO marcador llegaron al minuto 76 con anotación de Raúl García, con lo que los primeros tres puntos del certamen eran para Antequera. 19 EL IMPARCIAL DEL ISTMO DIBUJO , CUENTO, ISTE, FOTO H C EDIDO, C N U U S S A E SI TIEN E TE HAY U Q O ID USTO T R E EO Y CON G O ALGO DIV TRO CORR S E N U IÓ N C A C STA SE ENVÍALO AMOS EN E LO PUBLIC ENTRETENIMIENTO Lunes 19 de enero de 2015 [email protected] La habrás oído nombrar. Piensa, medita, recuerda, ¿qué instrumento musical no tiene mas que una cuerda? R: La campana. 20 imparcial.istm Solución de ayer > Beto el recluta > Olafo 22 21 Lunes 19 de enero de 2015 LUNES 19 de enero 2015, Salina Cruz, Oax. ESPECIAL EL IMPARCIAL DEL ISTMO POLICIACA 21 imparcialoaxaca.mx encuentranos en: Para contratar llamanos al: No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y 01 (971) 714 20 80 o escribenos en: ¡muchas cosas mas! avisosclasificados@imparcialenlinea. com Autos Bienes Empleos Renta Varios EL IMPARCIAL DEL ISTMO QUIERE ESCUCHAR TUS QUEJAS Y SUGERENCIAS a i c n u n De ciudadana Autos SE VENDE Automovil Deportivo Marca BUICK Mod. Regal1979 9515483335 Vendo auto Corolla Toyota 2006, estándar con clima y vidrios eléctricos. Kms. 161. $82,000.00 a tratar. Inf. 9711015555 Bienes ¡Este espacio puede ser tuyo! ¡CONTRATA YA! Empleos ¡Este espacio puede ser tuyo! ¡CONTRATA YA! Instalador - vendedor Huatulco Te invitamos a formar parte de nuestro gran equipo de ventas a SKY! es una empresa líder en materia de telecomunicaciones para la difusión del entretenimiento a nivel nacional. Con una experiencia de más de 5 años, Únete los requisitos son los siguientes. *Sexo: Masculino *Edad: 18 a 40 años *Estado Civil: Indistinto *Escolaridad: Preparatoria o Carrera Trunca *Prestaciones de ley *Sueldo: En entrevista. *Horario de trabajo de Lunes a Domingo con un día de descanso *Licencia de Manejo Vigente *Honesto *Responsable *Comprometido *Trabajo bajo presión. *Tolerancia a la frustración. *No necesitas saber de instalaciones, nosotros te capacitamos en ventas e instalaciones. Asiste con tu solicitud de empleo a la dirección: calle ocotillo No. 404 Esquina Jazmín, Sector H. La Crucecita Huatulco. En un horario de 9:00am a 6:00pm de Lunes a Viernes o llama a al teléfono 9585872056 para Agendar una cita con Erick Vazquez Favor de aplicar para esta vacante sólo si son de Huatulco y ciudades cercanas y en asunto indica el nombre de la vacante P/E: Técnico vendedor Huatulco Fecha: 5 de diciembre de 2013 Localidad: Huatulco Estado: Oaxaca Salario: 2000 + comisiones + bonos Comienzo: Inmediato Duración: indefinido. Tipo de trabajo: Tiempo Completo Solicitudes: Por correo electrónico o por teléfono Empresa: Gitsa Telecomunicaciones Contacto: Erick Vazquez Teléfono: (958)58 7 20 56 Ejecutivo de Ventas Salina Cruz IMPORTANTE BANCO A NIVEL MUNDIAL SOLICITA EJECUTIVO DE VENTAS Experiencia: r4FYP*OEJTUJOUP r&EBE r&TDPMBSJEBE1SFQBratoria concluida ( NO ESTUDIANTES ) r&YDFMFOUFQSFTFOUBDJÓO r%JTQPOJCJMJEBEQBSB laborar tiempo completo r%JTQPOJCJMJEBEQBSB cambiar de punto de venta r)PSBSJPEFMVOFTB Viernes de 8:00 - 6:30 Sábado: 9:00 -14:00 r;0/"%&53"#"+0 CENTRO DE LA CIUDAD %&4"-*/"$36; OAXACA Experiencia mínima 1 año en: r7FOUBEF"GPSF r"VUPGJOBODJBNJFOUP r4FHVSPEFWJEB r5BSKFUBTEF$SÊEJUP r'POEPTEFJOWFSTJÓO r$PNJTJPOJTUBT r6PUSPUJQPEFWFOUBEFM giro financiero Habilidades: r(VTUPQPSMBTWFOUBT r4FSWJDJPBMDMJFOUF r0SJFOUBEPBSFTVMUBEPT Ofrecemos: Sueldo base $ 2,500 Netos + excelente esquema de comisión + prestaciones de ley + seguro de vida + seguro de gastos funerarios + caja de ahorro+ tarjeta de descuentos + plan de carrera. de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas. [email protected] AUTOBUSES FLETES Y PASAJES OAXACA, OAX. S.A. DE C.V. 51 6 22 70 ¡Este espacio puede ser tuyo! 51 6 12 17 51 4 74 00 ¡CONTRATA YA! VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER P AR TE DE LA REPÚBLICA, PRESUPUESTOS GRATIS LOCALES SALIDAS DE OAXACA, OAX. DESTINOS COMERCIALES Mexico D.F ………………………………… 7:00,8:30,9:45,11:00, 12:00,12:45,14:30, 21:00,22:00,22:45, 23:30 y 1:00 HRS Mexico D.F SERVICIO VOLVO ……………1:00,8:30,11:00,12:45, 21:00,22:45,23:30 HRS TEHUANTEPEC Y JUCHITAN ………………CADA 30 MINUTOS TUXTLA GUTIERREZ…………………………5:30 10:30,15:55, 17:30 Y 21:00 HRS TUXTLA GUTIERREZ SERVICIO VOLVO… 15:55 HRS MATIAS ROMERO …………………………20:00 Y 23:00 HRS MATIAS ROMERO SERVICIO VOLVO ……20:00 HRS TAPACHULA,CHIS …………………………18:30 Y 23:30 HRS TAPACHULA SERVICIO VOLVO……………23:30 HRS PINOTEPA NACIONAL………………………22:00 HRS SALINA CRUZ SERVICIO VOLVO …………13:30 Y 00:15 HRS C.D IXTEPEC SERVICIO VOLVO …………00:15 HRS CHOAPAM……………………………………11:40 HRS SERVICIO TLACOLULA Y MITLA …………CADA 15 MINTOS CASA DEPARTAMENTO TERRENO BODEGA OFICINAS CONSULTORIOS DESPACHOS ESTUDIOS SALONES Viajes es pec iales a c ualquier parte de la repúblic a P res upues tos G ratis Informes al 951-516-2270, 951-514-7400 y 951-516-1217 Domic ilio: jefatura de s ervic io de autobus es F letes y pas ajes Interior Inte terior de la c entral enttral de d e autobus auto tobus obus es e de s egunda egu eg nd d a c las e Renta Se Renta Excelente Terreno En Buena Ubicacion A La Salida Hacia Juchitan, Oax., Junto A La Carretera Transistmica Salina Cruz - Coatzacoalcos. Costo Total De $ 7,000,000.00 Pesos. TERMINAL BALBUENA CALLE 15 CASI ESQ CON IGNACIO ZARAGOZA MEX.D.F TERMINAL SANTA MARTHA ACATITLA CALLE CAYETANO ANDRADE LOTE 1 MANZ 69 MEX.D.F COMPRO ACCIONES TELMEX PAGO EN EFECTIVO 018008490331 DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA FISICA VERBAL EMOCIONAL EMPRESA LÍDER EN DISTRIBUCIÓN SOLICITA: Ponte en contacto con nosotros 951 501 83 00 ext: 2181 971 111 39 43 y reporta anomalías en tu municipio Llama al VENDO CAMIONETA FORD EXPEDITION VENDEDORES CON EXPERIENCIA EN EL RAMO DE CHANGARREO OFRECEMOS: ¥TRABAJODELUNESAVIERNES ¥SALARIOBASEMENSUAL$6,000.00 ($300DIARIOS)LIBREDEIMPUESTOS ¥COMISIîNADICIONALDEL4% POR VENTA DE CONTADO REQUISITOS: ¥EXPERIENCIAMêNIMADE3AOSENVENTAALDETALLE ¥CUENTECONCARTERADECLIENTES ¥CONOCIMIENTODELAZONADEL:ISTMO ¥DISPONIBILIDADDETIEMPOCOMPLETO ¥SEXOINDISTINTO INTERESADOS PRESENTARSE CON SOLICITUD ELABORADA EN HOTEL DONAJÍ, CALLE JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ # 10, BARRIO LABORÍO, TEHUANTEPEC, OAX., LOS DÍAS MARTES 03 y MIÉRCOLES 04 DE JUNIO EN HORARIO DE: 7:00 A.M. A 4:00 PM CON EL SR. JUAN JOSÉ VELUETA O ENVIAR C.V. A [email protected] MODELO: 2007 70,000 Ú DUEÑO Ñ KM ÚNICO INFORMES AL CELS. 9511497248 951 200 01 97 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Mabeth B. AQUINO esde hace tres meses, el Centro Cultural y de Convenciones de la Ciudad de Oaxaca (CCCCO) ha generado dudas, incertidumbre y poca claridad en la decisión de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) al querer realizarlo a un costado del Auditorio Guelaguetza. Aunque en un principio el tema principal era la posible invasión del Área Natural Protegida, establecida por decreto estatal en 2004, la cual forma parte de la lista de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ahora la discusión va más allá. Y es que, de acuerdo con ingenieros, arquitectos y urbanistas, la obra contraviene legalmente el uso de suelo municipal, se encuentra dentro de la zona de amortiguamiento del polígono protegido, pero sobre todo, el proyecto no se conoce en su totalidad. ' Un proyecto no prioritario ESPECIAL co se menciona que la zona del Cerro del Fortín sea la propicia para construirlo, sólo se indica que es viable realizarlo para favorecer el turismo en Oaxaca. Mientras tanto, el proyecto que podría funcionar como centro educativo y resguardo de la gastronomía oaxaqueña tendrá que esperar. Pro-Oax da un rotundo no “Lo único que pedimos es que tengan congruencia, que sea un SUR\HFWRTXHHQYHUGDGEHQH¿FLHD la población y no a unos cuantos”, comentó José Márquez Pérez, presidente del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Oaxaca (Pro-Oax). Argumentó que los funcionarios de la Secretaría de Turismo buscan realizar una obra sin el aval de la ciudadanía, con poca transparencia en la forma de hacerla y dejando fuera opiniones de técnicos, arquitectos y conocedores del tema. Lo más grave, dijo, es que desean construir contra las leyes, ya que, si bien la obra no se incluye dentro del área natural protegida, si se incluye en la zona de amortiguamiento, la cual está a cargo de la autoridad municipal. “El decreto de área protegida incluye que, la zona de amortiguamiento debe ser estudiada y reglamentada por el municipio capitalino, lo cual no se ha hecho, además que su magnitud tiene efectos sociales, urbanos, ecológicos, pero sobre todo civiles”, expuso Márquez Pérez. La zona de amortiguamiento VHUH¿HUHDOHVSDFLRTXHVLELHQ no encuentra dentro del polígono protegido, se debe conservar, mantener y evitar que se dañe, pues de manera se preserva y se evita se tengan repercusiones en la parte determinada como área natural protegida. El representante de Pro-Oax cuestionó la determinación de realizar la obra en el Cerro del Fortín, cuando existen lugares que pueden ser viables y no afectan la imagen urbana. Un lugar propuesto durante la reunión de invitados de ProOax y funcionarios de turismo, fue la Casa Fuerte, la cual se ubi- Foto: Luis Alberto CRUZ Uno de los argumentos que exponen los funcionarios de la STyDE sobre la preponderancia de construir el Centro de Convenciones, es que, con base en un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) es un proyecto prioritario para potencializar el desarrollo económico y turístico de la entidad. Este estudio se realizó por petición de la Secretaría, ya que a nivel federal, a cada administración gubernamental de los destinos turísticos del país se les solicitó un proyecto que fuera necesario y estratégico para incrementar la ocupación hotelera y derrama económica en cada sitio. Sin embargo, en el análisis del IPN el proyecto que era importante ahora olvidado es el Centro Gastronómico, puesto que la riqueza culinaria de Oaxaca tiene la propia capacidad de atracción turística nacional e internacional, sin necesidad de un impulso. Por lo tanto, las autoridades estatales decidieron colocar como principal y necesario el proyecto del Centro Cultural y de Convenciones. En el análisis del IPN tampo- Lunes 19 de enero de 2015 Así es como supuestamente quedaría o debería estar. *5$9(6'$¬26$/$ CADA DÍA EL CENTRO DE Sin soporte técnico avalado ni permisos con cuales empezar la construcción, así está el entorno al comienzo del CCCCO ca sobre las calles de Las Casas y Flores Magón. Aunque ya se dividió en propiedades particulares, se puede rescatar. “Deberíamos preguntarnos si en verdad es necesario el Centro de Convenciones, porque ahora la apuesta mundial es por otro tipo de turismo, por el de aventura, el cultural, donde Oaxaca puede sobresalir”, expuso Márquez Pérez. Agregó que, de ser necesaria su construcción, se debe cuestionar su rentabilidad, puesto que se tendrían que realizar de tres a cuatro eventos mensuales para que la inversión realizada tenga utilidad. Márquez Pérez comentó que hay estados donde los Centros de Convenciones son “elefantes blancos”, pues no se utilizan como debe ser o no cubren las necesidades reales de quienes lo buscan ocupar. “Ahí está el Centro de Convenciones de Acapulco, que no se usa porque hay una gran infraestructura hotelera que ofrece mejores y más servicios”, señaló. Foto: Archivo/ EL IMPARCIAL 22 La velaría se la llevó el viento y así quedó el auditorio Guelaguetza. Aunado a esto, indicó que la ciudad no cuenta con infraestructura base que satisfaga al turista, puesto que no puede disfrutar de caminar o conducir sin problemas, el servicio en hoteles y restaurantes deja mucho que desear, al igual que su precio. “Oaxaca es una ciudad cara, a diferencia de otros estados donde se puede comer bien por poco dinero y, todavía, aquí se trata mal al turista, se le cobra más y no tiene eventos que disfrutar”, abundó. ESPECIAL Lunes 19 de enero de 2015 5(6(59$(&2/®*,&$ MÁS TURBIO CONVENCIONES EL IMPARCIAL DEL ISTMO 23 El decreto de área protegida incluye que, la zona de amortiguamiento debe ser estudiada y reglamentada por el municipio capitalino, lo cual no se ha hecho, además que su magnitud tiene efectos sociales, urbanos, ecológicos, pero sobre todo civiles” José Márquez Pérez Presidente Pro-Oax >EL APUNTE 95 especies de plantas hay en el Cerro del Fortín 80 especies de aves radican ahí 25 años tienen la reforestación para mitigar el deterioro ambiental 45 por ciento de la superficie del área protegida ha sido reforestada >EL APUNTE ]]Hasta el momento, para el inicio de la obra no se cuenta con la aprobación municipal, ni el estudio de uso de suelo e impacto ambiental avalado por la Semarnat y Profepa, aunque de acuerdo con trabajadores de estas dependencias, el Gobierno del Estado ejerce presión para que avalen la obra 6µ3(5 'HSRUWLYR 24 Lunes 19 de enero de 2015, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL imparcialoaxaca.mx Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo Tremenda paliza Podridotes gana al 20 de Noviembre con 18 carreras contra 2 dentro de la serie 14 de sóftbol >17 BRILLA LA ESCUELA PATRIA >18 COMBINADOS EN LA PELEA >19
© Copyright 2025