Máster en MICROFINANZAS Y DESARROLLO SOCIAL Edición 2015/ 2016 Claustro de Profesores CLAUSTRO Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social (2015-2016) Santiago Ramón Torres (Dirección) Actualmente es Director General en CIFF Business School y Profesor Asociado en Universidad de Alcalá. Anteriormente: Socio en Interim Management Consultant, Director General en LIDL Supermercados y Director de Compras en Lidl & Schwarz. PROFESORES Mauricio Ortega Hinojosa Ingeniero Comercial de profesión. Maestría en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Privada de Bolivia. Máster en Dirección de Entidad Financieras. Su experiencia profesional está vinculada a la Banca en Bolivia. En España trabajó en el Grupo Santander en la División de Riesgo de Mercado y actualmente trabaja en el Servicio de Estudios y Entorno de REPSOL YPF. Paralelamente es profesor vinculado de CIFF en Microfinanzas. Guido Zack Doctor en Análisis Económico por las universidades de Alcalá (UAH) y Complutense de Madrid. Máster en Análisis Económico Aplicado por las mismas universidades y en Finanzas por parte del Centro Internacional de Formación Financiera (CIFF) de la UAH. Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. Investigador y profesor visitante del Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la UAH, y profesor visitante de la Maestría en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República, Uruguay. Asimismo, ha trabajado en el Banco Central de República Argentina (BCRA), en la Unión Industrial Argentina (UIA) y en el Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT). Sus áreas de investigación y sus publicaciones se centran en temas referentes a políticas públicas y fiscal, monetaria, comercio exterior, regulación financiera, microfinanzas, inclusión y educación financiera. Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social - CIFF 1 CLAUSTRO Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social (2015-2016) Leopoldo Laborda Castillo Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y Máster en Administración de Empresas también por la Universidad de Alcalá; Licenciado en Psicología y Diplomado en Organización y Recursos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad trabaja como consultor para el Banco Mundial, y participa como investigador asociado en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá. Así mismo, ha trabajado como consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo y para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y como profesor en el Departamento de Ciencias Empresariales de la Universidad de Alcalá. Sus áreas de investigación se centran en temas de Crecimiento y Desarrollo Económico, habiendo publicado diversos artículos en revistas como Enterpreneurship and Regional Development, CEPAL Review, o Journal of Business Economics and Management. Así mismo es autor de varias monografías en el ámbito de la Economía de la Empresa. Guadalupe de la Mata Experta en microfinanzas, finanzas para el desarrollo y liderazgo. Después de una experiencia como Gestora de Inversiones en la Banca privada, continuó su carrera trabajando en su verdadera pasión, las microfinanzas y las finanzas para el desarrollo. En los últimos 10 años ha trabajado en diversas instituciones financieras internacionales como el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y en el Banco Europeo de Inversiones (BEI) o el Fondo Europeo de Inversiones como Senior Banker, apoyando proyectos de microfinanzas. Últimamente, ha ocupado puestos de Consejera Delegada en varios Consejos de Administración de Bancos especializadas en microfinanzas y representado al BERD/ BEI en juntas de accionistas. Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social - CIFF 2 CLAUSTRO Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social (2015-2016) Mauricio Morón Benítez Economista por la Universidad Católica Boliviana, cuenta con maestrías en Economía y Desarrollo Social (España), Dirección de Desarrollo (Universidad RUHR Alemania) y economía (Universidad Western Cape, Sud África). En los últimos años ha estado vinculado a varias consultorías relacionadas con el desarrollo de la eficiencia crediticia para instituciones microfinancieras en Latinoamérica y Europa del Este. Actualmente, realiza la labor de Analista Senior de Inversiones de Responsibility Social Investmentsen Zurich, uno de los vehículos de inversión en microfinanzas más grandes globalmente, administrando alrededor de USD 890 millones de cartera en 60 países y 260 IMFs. Andrés García Rojas Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid Máster en Economía de la Empresa con especialidad en Comercio Exterior y Fiscalidad. Experiencia como director de gestión de RRHH y Políticas Corporativas del Banco Central, además de director de Gestión de RRHH en España y Políticas Corporativas en el Banco Santander. José Vidal García Alonso Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, especializado en Finanzas. Doctorando en Marketing, con título de Suficiencia Investigadora. Máster en Periodismo Económico y Comunicación Empresarial. Experiencia durante 11 años como socio fundador y director en ALIDES (Alianza para el Desarrollo Económico y Social). Microempresa dedicada a la consultoría social, orientada a la implantación y mejora de Sistemas de Gestión Avanzados en organizaciones de Servicios Sociales y Acción Social, gestión de proyectos, diseño de centros y servicios de acción social, constitución de entidades y empresas y establecimiento de alianzas entre organizaciones público-privadas. Consultor en Programas de Microfinanzas en apoyo a emprendedores. Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social - CIFF 3 CLAUSTRO Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social (2015-2016) María Jesús Mariño Gómez Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá. Máster en Instituciones Financieras Internacionales por la Universidad Católica Andrés Bello (2004 en Caracas, Venezuela). Especialista en Riesgo Crediticio con más de 12 años de experiencia en análisis de créditos, riesgo de crédito y solvencia, capital regulatorio, y microfinanzas. Actualmente trabaja en la Fundación BBVA para las Microfinanzas, donde ha desarrollado un modelo de seguimiento de riesgos que ha sido implantado en todas las entidades del grupo, y que se encuentra en constante optimización. También participa en proyectos relacionados con la Educación Financiera, tanto para niños como para adultos. Carmen Pérez Sánchez Licenciada en Filosofía y Educación de la Educación por la Universidad de Sevilla, Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por el CIFF y la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid ), donde ha impartido clases en las últimas ediciones. Experta en Gestión y Dirección de Organizaciones no lucrativas por la UNED y la Fundación Luis Vives. Durante más de 20 años desarrolló su carrera profesional en Cajasol, donde fue directora de varias sucursales tarea que compatibilizaba con su labor como docente en escuelas de formación. En 2006 comenzó a trabajar como Jefa de Economía Social y Microcréditos de la Fundación Cajasol durante seis años. Allí puso en marcha dos programas de microfinanzas, uno relacionado con la inclusión financiera y otro con la inclusión social. En 2011 pasó a Banca Cívica, participando activamente en el departamento de Innovación Social y RSC que proponía un nuevo modelo de hacer banca. En la actualidad es Directora de la Fundación Nantik Lum, ponente en numerosas conferencias y foros de microfinanzas, y en la IV Cumbre Mundial del Microcrédito y miembro del Consejo de Administración de la Red Europea de Microfinanzas. Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social - CIFF 4 CLAUSTRO Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social (2015-2016) José Carlos Villena Pérez Licenciado en Derecho, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras, por la Universidad Carlos III. Experto en Comercio Exterior, Análisis de Inversiones, Finanzas Corporativas, Riesgo Político y Microfinanzas. Máster en Gestión Internacional de la Empresa por el Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO), Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá; MBA por el Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO). En la actualidad trabaja en el departamento de Operaciones de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES) como Gerente de Operaciones. Con anterioridad estuvo destinado en el Banco Mundial en comisión de servicios desarrollando sus labores como Analista de Operaciones el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) en Washington. Así mismo, ha trabajado dentro del marco programa ICEX en la Oficina Comercial de la Embajada de España en Moscú. Mario Andrés López Amaya Licenciado en Administración de Empresas. Grado en Economía y Máster en Administración Financiera. Su experiencia laboral ha sido en el Banco Central de Reserva de El Salvador en el área internacional, económica y financiera, y en FEDECRÉDITO como Gerente de Desarrollo Organizacional, Gerente de Proyecto coordinando la ejecución del Programa de Fortalecimiento Institucional desarrollado con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Gerente de Planificación e Información y actualmente Presidente de SEGUROS FEDECRÉDITO. Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social - CIFF 5
© Copyright 2025