Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 1 GASTROSQUISIS: EXPERIENCIA DE UN CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL. Ismenia Albanez Pereira, Carmen Diaz Q, Pilar Echeverría S, Karina Lagos A, Vanessa Muñoz S. Hospital Regional de Antofagasta. Introducción: Gastrosquisis es un defecto de la pared abdominal que ha incrementado su incidencia en diferentes regiones del mundo durante los últimos años. En nuestro hospital, centro terciario de atención, se ha observado un aumento de casos a través de los años. En Chile no existe un registro de casos a nivel nacional, si bien algunos centros colaboran con el registro ECLAMC (Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas) para obtener incidencias representativas. Objetivos: Describir los casos de gastrosquisis desde Julio 2009 a Junio 2014 en nuestro establecimiento, estudiar sus características, manejo médico-quirúrgico, morbilidad asociada y sobrevida de los pacientes. Evaluar objetivamente si existe un aumento en el número de casos a lo largo de este periodo. Pacientes y Método: Se revisó la base de datos electrónica de neonatología del establecimiento, durante el periodo Julio 2.009 a Junio 2014, en busca del diagnóstico de egreso de gastrosquisis, luego se revisaron las fichas para obtener datos maternos y del recién nacido. Resultados: Se registraron 28 casos de gastrosquisis, 24 de la región, 15 de ellos de Antofagasta (53,57%), 5 (17,86%) de Calama, 2 (7,14%) de Tocopilla y 2 (7,14%) de Mejillones. 4 pacientes fueron derivados de otras regiones. Se obtuvo una incidencia regional de 4.8 x 10.000 RNV. Del total, 13 (46,4%) fueron sexo masculino y 15 (53,5%) de sexo femenino. Todos los pacientes nacieron vivos en la maternidad de nuestro centro, a excepción de 2 casos que fueron trasladados al segundo día de vida, desde las ciudades de Calama y Copiapó. En relación a la vía de parto, 27 nacieron por cesárea, (51,8% urgencia y 48,2% electiva). Un paciente nació por parto vaginal, correspondiente a un embarazo no controlado. En 23 casos (82,1%) se realizó diagnóstico prenatal de la patología a través de ultrasonografía obstétrica. La edad gestacional de los RN tuvo un promedio de 35,6 semanas (DS ± 1,91 sem.). El peso de nacimiento promedio fue de 2.408 g. (DS ± 500,1 g.). Sólo 3 de los 28 RN presentaron APGAR menor a 8 al minuto (10,71%). Se registran 4 fallecidos en el total de casos (mortalidad 14,28%). Respecto a las madres, 71,43% de ellas eran primíparas, con edad materna promedio de 20,07 años (DS ± 3,23 años). Se pesquisaron otras malformaciones en 6 casos (21,43%). Con respecto al manejo quirúrgico, al 50% de los casos se les instaló silo durante el primer día de vida, al 7,14% de ellos al segundo día, mientras que el 42,8% restante fue a cierre primario. Se registró una estadía promedio en UCIN de 14,33 ± 6,7 días. El promedio de VM fue de 7,65 días (DS ± 5,06). Uso promedio de nutrición parenteral de 19,45 días (DS ± 6,85). El estímulo enteral se inició con una media de 16,25 días (DS ± 5,79). El tiempo en lograr alimentación enteral completa fue de 6 días (DS ± 2,08). Conclusiones: En nuestro centro se ha incrementado la incidencia de gastrosquisis en los últimos 5 años desde 2,5 a 4,8 casos x 10.000 RN, V, los datos son concordantes con otras publicaciones, no hay diferencia en la distribución por sexo, se presenta preferentemente en madres jóvenes, primíparas y se asocia con baja frecuencia a otras malformaciones congénitas. La sobrevida de 85,72% es menor a la reportada en otras series. El diagnostico prenatal ha mejorado en los últimos años, respecto a cifras locales, orientando la vía de parto y el nacimiento en un centro que cuente con UCI neonatal y cirugía infantil. La resolución quirúrgica fue por cierre primario en el 42,8% de los casos. Se requieren más estudios para evaluar el aumento de pacientes con esta patología a nivel nacional. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 2 EXPERIENCIA DEL USO DE RETCAM EN MANEJO DEL ROP EN EL PROGRAMA PREMATURO. Giovanna González Gálvez, Edith Rey Zamora, Celia Espinoza Moreno, Rodrigo Moreno Salinas. Hospital Regional de Rancagua. Introducción La RETCAM o cámara de campo amplio más un programa de telemedicina con informes a distancia implementado por el MINSAL, ha permitido que personal del Servicio de Neonatología, profesionales no médicos, se responsabilicen directamente en el manejo de la Retinopatía del Prematuro (ROP), luego de ser capacitadas y acreditadas en sus competencias en el centro especializado de derivación y tratamiento en Santiago, Hospital Roberto del Río. Objetivo Dar a conocer la experiencia del uso de RETCAM en el programa del prematuro (PP) por un Servicio de Neonatología, entre septiembre del 2013 y mayo del 2014. Material y Método Se realiza un estudio descriptivo de fondos de ojos (FO) realizados a los recién nacidos (RN) prematuros del programa (PP), hospitalizados y ambulatorios, desde septiembre de 2013 a mayo del 2014, de los datos obtenidos de las fichas clínicas y análisis de los registros en planilla con el programa Excel. Se presentan los datos cualitativos con porcentajes y los cuantitativos con promedios, desviación estándar (DE) y rango. Se considera diferencia estadísticamente significativa si p < 0,05, para el test adecuado. Resultados En el período en estudio 81 RN se ingresaron al PP, al 100% se le realizaron FO con la RETCAM, con un total de 259 FO, promedio de 3,2 con DE 2,8 y rango entre 1 a 13 por RN. Al nacer tenían en promedio 29,2 semanas con DE 2,6, rango 24 a 38 semanas, y peso promedio 1244,4 con DE 351,3 y rango 450 a 2070 gramos. El primer FO se realizó en promedio 32,6 días con DE 3,7 y rango 27 a 42 días, a las 33,9 semanas con DE 2,5 rango 29,1 a 42,7 semanas, peso promedio 1760 gramos con DE 474,9 y rango 670 a 2735 gramos, y estaban sin oxigeno adicional 48 de 80 casos (60%), en un caso se perdió el dato. Hubo 47 hombres (58%) y mujeres 34 (42%) en el estudio, que evolucionaron con ROP 16 (34%) y 11 (32%), respectivamente. Tuvieron los hombres ROP del total 57,4% y de los operados 66,6%. En total, 27 RN (33.3%) presentaron ROP, de estos 23 (85.1%) evoluciona con ROP preumbral tipo 2, y 3 (11.1%) con ROP quirúrgico. Un caso (3.7%) fallece durante el seguimiento. Un hallazgo lo constituye un caso con catarata congénita bilateral. RN con ROP tienen al nacer EG promedio de 26,9 sem con DE 1,82 y rango entre 24 y 30 sem, peso promedio de 906,1 g con DE 201 y rango entre 450 y 1270 gr. Valores en promedio inferiores a RN sin ROP 30,4 sem DE 2,18 y 1413,6 g DE 281 g, pero sin diferencias estadísticas significativas. En ROP 22,2% tenían O2 ambiente a la inversa de los casos sin ROP con 77,8%, diferencia estadísticamente significativa. Casos con ROP reciben un promedio de 44,8 días de O2 DE 23,7 días y rango entre 0 y 82 días. Sólo 4 RN reciben O2 menos de 2 días, el resto sobre 23 días. La modalidad de oxigenoterapia al momento del diagnóstico del ROP es O2 ambiental un 22%, CVN un 33%, Halo un 7.4%, CPAP un 26%, VM un 7.4% y VAFO un 3.7%. De los RN que presentaron ROP un 2.46 % corresponde a EG 24 sem, un 7.4% a EG 25 sem., un 3.7% a EG 26 sem, un 6.17% a EG 27 sem., un 4.93% a EG 28 sem., un 6.17% a EG 29 sem. y un 2.46% a EG 30 sem. Conclusiones El uso de RETCAM permitió, mantener cobertura del 100 % del PP, y mejor oportunidad en el diagnóstico y derivación de los ROP. Evidente al comparar el quinquenio 20002004 los ROP eran 23.1% y 13% requirió cirugía, versus 33,3% y 11% respectivamente, con RETCAM, reflejan esta tendencia. Actualmente aumentan los PP en el extremo de la vida con mayor sobrevida. Entonces, 4 RN expuestos al O2 menos de 2 días con ROP, sugieren la importancia del O2 precoz en atención inmediata en el ROP y otros factores. Esto motiva la realización de estudios prospectivos para establecer los factores de riesgo que inciden en el ROP en nuestra población. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 3 MORBILIDAD NEONATAL EN RECIEN NACIDOS PRETERMINOS TARDIOS EN UNA UNIDAD NEONATAL. Angélica Alegría Olivos, Mariela Castro, María José Barker, Gabriel Cavada. Clínica Dávila. Los pretérminos tardíos (PrtT) corresponden a recién nacidos (RN) entre las 34 a 36 semanas(s)+6 días de edad gestacional (EG). Presentan gran importancia clínica por mayor riesgo: de muerte, readmisión hospitalaria, morbilidad comparada con los RN de término (RNT). Además del mayor riesgo de desarrollar desórdenes psiquiátricos, alteraciones del crecimiento y desarrollo mental y físico a largo plazo. Objetivo: Realizar una descripción epidemiológica y de morbilidad de los RN PrtT que se hospitalizan una unidad de Neonatología y compáralas con la morbilidad de los RNT durante los años 2008 al 2013 Materiales y métodos: Se realizó una revisión datos extraídos de libro de partos y fichas clínicas de RN mayor de 33 s. de EG, hospitalizados en neonatología de Clínica Dávila durante años 2008 a 2013. Estos datos se traspasaron a Excel y se realizo análisis estadístico con software del programa STATA 12 Resultados: De 45825 RN nacidos vivos durante periodo 2008 al 2013, un 4,9% correspondió a prematuros, de ellos: 1648 fueron RN PrtT (3,5% de los RNV) Del grupo de prematuros, un 72,9% correspondieron a PrtT. Nacen por cesárea el 69% de los PrtT vs 59% los RNT (p<0.05). Se hospitaliza el 57,6% de los RN PrtT, de ellos 67,7% son AEG, 7,2% GEG y 25,1% PEG. La EG promedio en PrtT fue 35s vs 38s en RNT, la mediana de peso: 2528 grs. para PrtT y 3349 grs. para RNT. Dentro de los RN hospitalizados el % de PrtT hospitalizados aumenta con los años17% 2008 a 22% 2013. En la tabla siguiente se describen y comparan las morbilidad del PrtT con las RNT. % Hospitalizados Días hospitalización Hiperbilirrubinemia Infección connatal Taquipnea transitoria Hipoglicemia Hipoalimentación Hipocalcemia Membrana hialina Apnea Malf. congénita Poliglobulia Depresión neonatal Traumatismo del parto % de rehospitalización Fallecen % RNPrtT 57,6% (n° RN 950) Promedio 6 ds 7,9 65,5% 22,9% 21% 16,9% 8,6% 7,6% 6,4% 5,3% 4,7% 4,4% 1,8% 1,36% 3,48% 0,5 (n° RN 5) RNT 10,3% (n° RN 4493) Promedio 3 ds 6,5 64% 7,8% 5% 13,6% 12,3% 2% 0,3% 1,3% 5,5% 4,9% 2,6% 3,7% 3,57% 0,25 (n° RN11) RR:5,6 p<0,0001 OR: 1,03 OR: 3,5 OR:5 OR:1,3 OR:0,65 OR:4 OR:21 OR:4 OR: 0,85 OR:0,89 OR: 0,66 OR: 0,35 ns ns Conclusión: En nuestra unidad el RNPtT tiene 5 veces más riesgo de hospitalizarse, con el doble de días de hospitalización (6 vs 3 ). Un OR aumentado para las siguientes morbilidades: membrana hialina (21), taquipnea transitoria(5), infección connatal (3,5), apnea (4), hipocalcemia (4), hipoglicemia (1,3), menor riesgo de depresión neonatal y traumatismo del parto. El análisis de tendencia muestra que por cada año aumenta en 2,2% el % de PrtT hospitalizados, pero la mediana de EG se mantiene constante en 35s Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 4 ELABORACIÓN DE TEST, QUE EVALÚA MADUREZ MOTORA EN LOS RECIÉN NACIDOS. Isabel Arrau, Horacio Cox. Clínica Alemana de Santiago. Introducción: En Chile se ha observado un aumento en los nacimientos bajo 37 semanas (RNP), llegando a ser un 7.2 % del total de nacidos anual. En el año 2010 se incorpora dentro del Plan GES a los prematuros, menores de 32 semanas y/ o peso menor 1500 gramos con cuidados neonatales y ambulatorios. Se sabe que la madurez neurológica de un RN se va desarrollando con la edad gestacional y se refleja en la calidad del movimiento y en el tono global, manifestado en la flexión fisiológica de sus extremidades. El RNT sano, en reposo, tiene sus 4 extremidades en flexión y en vigilia, sus extremidades superiores se mueven globalmente orientándose a la línea media o sobre el cuerpo. Los RNP presentan un tono global más bajo, extremidades con menos flexión y movimientos más desorganizados. Presentan inmadurez y riesgo a problemas motores posterior al alta. Los RNP mayores a 32 semanas no tienen seguimiento tras el alta hospitalaria. Surgió la necesidad de pesquisar a los inmaduros con riesgo de tener problemas motores. Para este fin, diseñamos un test en donde se midió el tono, se analizó el grado de flexión de extremidades inferiores y se analizó la calidad de los movimientos de las extremidades superiores, observando la orientación de éstos, al centro del cuerpo. Este test se aplicó a todos los RN, tanto de término como prematuros. ¿Este test logrará identificar a los RN maduros en lo motor, previo al alta hospitalaria? ¿Logrará pesquisar a los RN que no lo son? Objetivos: Elaborar y aplicar un test, que nos permita conocer la madurez neurológica de los recién nacidos e identificar a los que presentan riesgo de tener problemas motores en el futuro. Material y método: Estudio observacional, corte transversal, realizado durante el 2014, en una clínica privada. Se reclutaron 100 RN sanos (72 RNT, 22 RNP sobre 32 s y 6 RNP bajo 32 s), los RNP al momento de evaluarlos, tenían edad gestacional corregida, sobre 36 semanas y un peso mayor a 2 kilos. Sin diagnóstico de enfermedades neurológicas, metabólicas u ortopédicas. Se evaluaron, aplicando el test, se midió y registro el grado de flexión de caderas en prono y supino (45°y sobre 45°) y la orientación de movimientos extremidades superiores (sobre cuerpo, al lado de cuerpo, lejos del cuerpo).Se le dio una puntuación 1, a las caderas con flexión de 45° y los movimientos orientados al centro del cuerpo. Se le dio puntuación 2, a todos los que tenían caderas con menor flexión o sobre 45°, y movimientos desorientados lejos del centro del cuerpo. Resultados: De los RN evaluados según el test, el 94.4% de los RNT, el 50% de los RNPT sobre 32s y el 20% de los RNPT bajo 32s presentaron patrones similares, puntuación 1. Los otros RN, con menor flexión, y movimientos desorientados lejos del centro del cuerpo, presentaron menor tono global, 5.6% RNT, 50% RNP sobre 32s, 80% RNP bajo 32s, puntuación 2. Conclusión: Los RNT sanos muestran una alta prevalencia (94.4%), de tener las caderas con flexión de 45° y los movimientos orientados al centro del cuerpo .La aplicación de este test permite identificarlos, también a los prematuros que tienen patrones motores similares. Se concluye que los RN que tienen sus extremidades en flexión y los movimientos similares a los RNT son maduros en lo motor. RN tanto de término como prematuros que presentan menor tono, y movimientos diferentes, son inmaduros y presentan riesgo a problemas motores posterior al alta. La aplicación de este test permite pesquisarlos. Reconocemos la necesidad de una muestra mayor, para tener seguridad que los resultados obtenidos después de aplicar el test no están sobreestimados ni subestimados. Sabemos que el seguimiento ambulatorio de los todos los RN evaluados, es fundamental, para determinar si los resultados que arroja el test, corresponden con el posterior desarrollo motor al menos del primer año de vida. Pero aun así, creemos que esta tabla diseñada, nos arroja luces, para pesquisar una población Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 5 USO DE INMUNOGLOBULINA INTRAVENOSA EN RECIÉN NACIDOS CON ENFERMEDAD HEMOLÍTICA ISOINMUNE POR INCOMPATIBILIDAD DE GRUPO ABO Y RH”. María Pilar Arriagada Ramírez, Ricardo González, Claudia Sánchez. Hospital Luis Tisné. Santiago Oriente. Introducción: La enfermedad hemolítica isoinmune del recién nacido se caracteriza por la producción de anticuerpos IgG maternos específicos dirigidos contra los antígenos fetales y su paso transplacentario, lo que se traduce en la destrucción de los hematíes fetales. Las etiologías más frecuentes de esta patología son la incompatibilidad Rh y ABO. Se puede manifestar en el periodo prenatal con anemia e hidrops fetal y en el neonatal con anemia e ictericia. En este último periodo la complicación más temida es la encefalopatía por bilirrubina, la gran causa de morbimortalidad en este grupo de pacientes, por lo que el objetivo del manejo es prevenirla. Dentro de las herramientas disponibles para el tratamiento se encuentra la administración de inmunoglobulina intravenosa que actúa bloqueando los receptores Fc de los macrófagos reduciendo la destrucción de los glóbulos rojos recubiertos con anticuerpos y además favoreciendo la eliminación de los anticuerpos maternos. Este mecanismo de acción evitaría la progresión de la hiperbilirrubinemia a rangos en los que estaría indicada la exanguineotransfusión. Objetivos: Describir las características y evolución clínica de los recién nacidos con enfermedad hemolítica isoinmune por incompatibilidad Rh y ABO, que recibieron inmunoglobulina intravenosa en el Hospital Santiago Oriente. Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo, en donde se realizó análisis de los datos obtenidos de las fichas clínicas de recién nacidos que recibieron inmunoglobulina intravenosa como parte del tratamiento de la hiperbilirrubinemia secundaria a incompatibilidad Rh y ABO, hospitalizados en el servicio de Neonatología del Hospital Santiago Oriente durante el periodo de tiempo comprendido entre enero del 2004 a enero del 2014. Resultados: Se encontraron 10 recién nacidos que recibieron inmunoglobulina intravenosa en los últimos 10 años, todos ellos a partir del año 2010. 8 recién nacidos presentaron incompatibilidad ABO y 2 incompatibilidad Rh. A todos los pacientes se le indicó inmunoglubulina cuando la bilirrubinemia total se encontraba entre 2 a 3 mg/dL bajo el nivel de exanguienotransfusión. 1 recién nacido presentó enfermedad hemolítica por incompatibilidad Rh de aparición prenatal con coombs indirecto positivo 1/64 y bilirrubinemia total de cordón de 3,2 mg/dL con ascenso a pesar de fototerapia y que posterior al uso de inmunoglobulina no requirió exanguineotransfusión. 2 recién nacidos requirieron exanguineotransfusión post inmunoglobulina 1 por incompatibilidad Rh/Rh antígeno E y el otro por incompatibilidad O/B. Se comprobó enfermedad hemolítica en 5 recién nacidos. No se reportó ningún efecto adverso en relación al uso de inmunoglobulina intravenosa. Conclusiones: El uso de inmunoglobulina intravenosa en la enfermedad hemolítica del recién nacido por incompatibilidad Rh y ABO, si bien es recomendada por la Sociedad Americana de Pediatría desde el año 2004, su uso es más frecuente a partir del año 2010, seguramente relacionado con la disponibilidad de esta droga y según nuestra revisión, es una herramienta segura y que podría evitar la exanguineotransfusión, procedimiento invasivo no exento de morbimortalidad. Se necesita realizar estudios con mayor poder estadístico para corroborar estos resultados. VALORES ECOCARDIOGRÁFICOS EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO CON Y SIN DUCTUS HEMODINAMICAMENTE SIGNIFICATIVO. Aldo Bancalari Molina, Drs.Víctor Pacheco, Patricia Martínez, Jimena Giaconi, Fernando Valenzuela. Hospital Guillermo Grant B. Universidad de Concepción Introducción: Se han descrito diferentes valores Ecocardiográficos (EcoCGr) para determinar cuando un Ductus Arterioso Persistente (DAP) en el RNPT es hemodinamicamente significativo. El objetivo del estudio fue determinar valores de parámetros Ecocardiográficos en RNPT con DAP con repercusión hemodinámica. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 6 Material y Método: Se estudió prospectivamente 274 RNPT con edad gestacional menor de 32 semanas y/o <1500 g de peso, entre marzo del 2008 y octubre del 2012. Se consideró DAP hemodinamicamente significativo (DAP-HS) según los siguientes hallazgos clínicos: pulsos arteriales amplios, presión arterial diferencial aumentada sobre 25-30 mmHg, precordio hiperactivo y Rx de tórax con cardiomegalia y/o congestión pulmonar, junto a dependencia de ventilación mecánica y oxígeno adicional. El soplo cardíaco no fue considerado por no estar siempre presente en DAP-HS (ductus silente). Los Parámetros EcoCGr estudiados fueron: diámetro de Ventrículo izqdo.(VI ) y diámetro de Aurícula izqda.(AI) en mm, relación AI/Ao, Velocidad final de diástole de arteria pulmonar izqda. (Vfd API ) y Velocidad final de diástole de arteria sistémica abdominal (Vfd ASA) en m/s, diámetro de DAP en mm, relación diámetro DAP/API en porcentaje y tipos de shunt (bidireccional hipertenso, continuo no hipertenso y transicional). El examen se efectuó entre las 4872 horas de vida por un mismo operador (VPC) utilizando un equipo Toshiba Nemio30 2D-Doppler color con transductor de 7.5 (5-10) Mhz. Los valores EcoCGr de los RNPT con y sin repercusión hemodinámica fueron comparados. Resultados: De los 274 pacientes evaluados, se pesquisó DAP en 126 (46%). Del total de prematuros con DAP, según clínica y EcoCGr, 55(43.7%) fueron hemodinamicamente significativos (DAP-HS) y 71(56,3%) sin repercusión hemodinámica (DAP no HS). Los valores de diámetro de VI no presentaron diferencia entre los 2 grupos (p= 0,15). Los valores promedio del diámetro de AI, de la relación AI/Ao, diámetro del DAP, relación DAP/API, Vfd API y Vfd ASA fueron significativamente mayores en el grupo de neonatos con DAP-HS (p< 0.001) (tabla 1) Parámetros EcoCGr Diámetro VI (mm) Diámetro AI (mm) Relación AI/Ao Diámetro DAP ( mm) Relación DAP/API( (%) DAP no HS ( n= 71) ( X ± DS) Rango 13,0 ± 2,06 ( 7,3- 17,8) 7,04 ± 1,34 (5,3- 11,5) 0,97 ± 0,16 (0,73- 1,28) 1,57 ± 0,4 (0,8- 1,97) 54,4 ±17,8 (37,9- 67,7) DAP-HS ( n= 55 ) ( X ± DS) Rango 13,5 ± 2,09 ( 7,8-17,3) 8,2 ± 1,74 (4,1-12,2) 1,2 ± 0,19 (0,8-1,69) 2,32 ± 0,55 (1,8-3,2) 74,0 ± 12,6 (56,6-103,4) valor p 0,15 < 0,001 < 0,0001 < 0,0001 < 0,0001 El shunt más frecuente en los DAP-HS fue el de transición (56,4%) a diferencia de los DAP no HS en que el flujo continuo fue el más frecuente (66.7%) y ninguno presentó shunt bidireccional (tabla2) DAP no HS (n:66) DAP-HS (n:55) Tipos de Shunt Nº % Nº % Continuo 44 66.7 6 10.9 Transicional Bidireccional 22 0 33.3 0.0 31 18 56.4 32.7 Conclusión: En los RNPT con DAP-HS se observó una tendencia a un mayor diámetro de VI y un diámetro significativamente mayor de AI, indicando sobrecarga de volumen de cavidades cardíacas izquierdas, lo cual se confirmó por un aumento de la relación AI/Ao. El mayor diámetro ductal en el grupo de DAP-HS ocasionó un aumento del robo de la circulación sistémica, expresado en un menor valor de la Vfd ASA. En base a nuestros resultados, se puede estimar que un DAP con diámetro superior a 2 mm sería hemodinamicamente significativo. ASOCIACIÓN ENTRE DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE Y DBP EN RNMBPN Aldo Bancalari Molina, Diana Torres, Heriberto Araneda, Victor Pacheco, Tomás Muñoz. Neonatología. Hospital Regional Concepción. Introducción: En la etiopatogenia de la Displasia Broncopulmonar (DBP) en los Recién Nacidos de muy bajo peso (RNMBP), se han descrito diversos factores, como inmadurez pulmonar, Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 7 ventilación mecánica, toxicidad del oxígeno y ductus arterioso persistente (DAP) entre otros. Sin embargo el rol del DAP en el desarrollo de DBP ha sido motivo de controversia en los últimos años. Objetivo: Determinar si existe relación entre la presencia del Ductus Arterioso Persistente y el posterior desarrollo de Displasia Broncopulmonar. Material y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, que incluyó RNMBP ingresados a la UCI Neonatal entre Mayo del 2008 a Diciembre del 2012 en los cuales se realizó ecocardiografía entre las 48 y 72 horas de vida. Se seleccionaron los pacientes con DAP y sin DAP y se relacionaron con el desarrollo posterior de DBP. Se evaluaron también las siguientes variables demográficas: Edad gestacional, peso de nacimiento, genero; y variables respiratorias como días de ventilación mecánica, de CPAP y de oxígeno. Se comparó las características demográficas y respiratorias de los pacientes con DBP, con o sin DAP. El análisis estadístico se realizó mediante T student y Chi Cuadrado, con el programa SPSS 18.0. Resultados: Se evaluó 277 RNMBP de los cuales 126 (45,5%) presentaron DAP y 151 (54,5%) no presentaron DAP. Del grupo de RN con DAP, 32 (25,4%) desarrollaron DBP, y del grupo sin DAP, 14 (9,2%) presentó DBP, diferencia estadísticamente significativa (p<0.01). Del grupo de RN con DAP y DBP, el 50% de los ductus eran hemodinamicamente significativo al momento de realizar la ecocardiografía. Entre los RNMBP que presentaron DBP con o sin DAP no hubo diferencias en edad gestacional, peso de nacimiento y género. De igual modo el soporte respiratorio fue semejante en los niños con DBP en ambos grupos evaluados (tabla). En el grupo de RNMBPN con DAP, la Displasia Broncopulmonar fue moderada en el 87,5 % (28/32) a diferencia del grupo de prematuros sin DAP, en los cuales la DBP moderada fue del 50 % (7/14), p<0.05. Tabla. Variables Demográficas y Respiratorias de 46 RNMBP con Displasia Broncopulmonar Con DAP Sin DAP (n:32) (n:14) Valor p Género masculino (%) 53 57 0,71 Edad gestacional (sem) Ẋ ± DS 26,8 ±1.8 27,07±1.9 0,53 Peso gramos Ẋ ± DS 949± 246 957±249 0,92 Días de O2 (mediana) 55 57 0,33 Días de VM (mediana) 30 20 0,37 Días de CPAP (mediana) 11 15 0,19 DBP Total (%) 25,4 9,2 0,01 DBP Moderada (%) 87,5 50,0 0,05 Conclusión: En los RNMBPN que presentaron DAP se observó una mayor incidencia de Displasia Broncopulmonar respecto de grupo que no presento DAP. Además se pesquisó un mayor porcentaje de DBP moderada versus el grupo de prematuros que no desarrollaron DAP. Esta diferencia probablemente se deba a una mayor tendencia a días en ventilación mecánica en los neonatos con Ductus. VENTILACIÓN A PRESIÓN POSITIVA INTERMITENTE NASAL VERSUS CPAP NASAL EN EL PERIODO POST EXTUBACIÓN DE LOS RNMBPN. Aldo Bancalari Molina, Horacio Contreras, Tomás Muñoz, Fernando Valenzuela, Patricia Martínez, Juan Fasce. Neonatología. Hospital Regional de Concepción. Introducción: La presión positiva continua de la vía aérea (CPAP) vía nasal, se utiliza habitualmente al desconectar al RN de la ventilación mecánica, con el objeto de disminuir el fracaso en el retiro del ventilador. Últimamente se está utilizando la ventilación positiva intermitente nasal (VPPIN), no sincronizada como otro método para evitar la falla de la extubación. Existe escasa evidencia acerca de la efectividad de la VPPIN no sincronizada versus el CPAP nasal como modo de asistencia ventilatoria para disminuir el fracaso de la extubación endotraqueal. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 8 Objetivo: Evaluar si el uso de la VPPIN no sincronizada, comparada con el CPAP nasal, disminuye la necesidad de reintubación en Recién Nacido de muy bajo peso. Material y Método: Se revisaron las historias clínicas durante un período de 4 años en Recién Nacidos de muy bajo peso (RNMBP) que requirieron ventilación mecánica por Enfermedad de Membrana Hialina (EMH) y fueron extubados a VPPIN o CPAP nasal de acuerdo al criterio médico. Según guías clínicas del Servicio de Neonatología, los criterios de extubación de ventilación mecánica son: Fi02 ≤0,4, PIM ≤18 cm H20, Frecuencia Respiratoria ≤20 ciclos/min, para mantener un pH ≥7,25 con saturación arterial de oxígeno ≥90% y PaC02 <65 mmHg, previa administración de aminofilina. La VPPIN se efectuó mediante cánula binasal larga a través de un ventilador convencional ciclado por tiempo y limitado por presión (Avea, VIASYS Healthcare USA.) Para el CPAP nasal también se utilizó la cánula binasal larga conectada al ventilador convencional o a un sistema de burbujas. Se analizó las variables antropométricas: peso al nacer, edad gestacional y género del RN; gasométricas: Pa02, PaC02 y pH previas a la desconexión y a las 2, 24, 48 y 72 horas en VPPIN o CPAP nasal. Se observó las complicaciones en cada modo de asistencia respiratoria. Se consideró fracaso de cualquiera de los sistemas, cuando fue necesario reintubar antes de las 72 horas. Para el análisis de las diferentes variables se utilizó el test de Student con 2 doble cola y o la prueba de Chi . Se consideró significativo un p <0,05. Resultados: Se analizaron 232 RNMBP, 114 en VPPIN y 118 en CPAP nasal. La edad gestacional y el peso de nacimiento promedio, fueron de 28,1 ±1,7 semanas y 1046 ± 237g para el grupo de VPPIN, y de 28,2 ± 2,2 semanas y 1081 ± 262g para los neonatos con CPAP nasal. En los RN en VPPIN hubo 11 fracasos de la extubación (11/114 = 9,6%) y 25 fracasos en el grupo de 2 CPAP nasal (25/118 = 21,2%), diferencia estadísticamente significativa (chi p<0,018). La causa principal de fracaso en ambos modos fue los episodios de apnea a repetición (tabla 1). No hubo diferencias estadísticamente significativas en los parámetros ventilatorios previos a la desconexión. La PaO2 y la PaCO2 y pH previas al retiro de la ventilación mecánica en ambos grupos fueron similares y no presentaron diferencias significativas a las 2, 24, 48 y 72 horas post extubación (tabla 2). Tabla 1. Causas de fracaso en la extubación Tabla 2. Gases arteriales 24 horas post-extubación Par metros (x) VPPIN CPAPn p 15 FiO2 29,4 28,6 NS 3 9 PaO2 58,8 62,8 NS 0 1 PaCO2 40,7 40,5 NS 11 25 pH 7,36 7,34 NS VPPIN CPAPn Apneas recurrentes Ausencia esfuerzo respiratorio Neumotórax 8 Total Causas de fracaso p <0,018 Conclusiones: La Ventilación a Presión Positiva Intermitente Nasal no sincronizada disminuyó el fracaso de la extubación en RNMBP, comparado con el CPAP nasal. La principal causa de fracaso fue la apnea recurrente. EFICACIA DEL USO DEL PROPANOLOL ORAL EN LA RETINOPATÍA DEL PREM TIPO 2. Aldo Bancalari Molina, Ricardo Schade, Carolina Lazcano, Rubén Peña, Rodrigo Parada. Neonatología. Hospital Regional de Concepción. Introducción: La Retinopatía del Prematuro (RDP) es un desorden proliferativo de la vasculatura retinal siendo la principal causa de ceguera infantil en países desarrollados y en vías de desarrollo. El tratamiento estándar de la RDP en etapa umbral es la fotocoagulación con láser que potencialmente produce daño en la retina avascular. En las etapas iniciales de esta afección retinal, el manejo es expectante, por tanto evitar la progresión de la RDP hacia la etapa umbral es fundamental. Se ha demostrado en experimentación animal y en dos estudios neonatales, que la Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 9 administración oral de propanolol, un beta-bloqueador no selectivo, logra detener el avance de esta afección. Objetivo: Evaluar la eficacia de la administración oral de Propanolol en RN pretérmino muy bajo peso (RNMBP) con RDP tipo 2. Material y Método: Se evaluaron RNMBP (<1500 g) con RDP tipo 2 plus (-) (RDP etapa 1-2 en zona 2-3 y etapa 3, zona 2-3) hospitalizados en el Servicio de Neonatología entre junio del año 2012 a junio de 2014, en los cuales se administró propanolol oral (0,5 mg/Kg cada 8 horas). Previamente se solicitó consentimiento informado a uno de los padres. Antes del inicio del tratamiento con propanolol se efectuó evaluación clínica y con electrocardiograma por cardiólogo, junto con un hemoglucotest y glicemia antes y una hora después de iniciada la terapia. Durante el tratamiento con propanolol la saturometría (SpO2) y la frecuencia cardiaca se monitorizaron continuamente mediante oximetría de pulso. Se solicitaron exámenes semanales de glicemia, hematocrito y hemoglobina, proteína C reactiva, electrolitos plasmáticos, enzimas hepáticas y creatininemia durante las primeras cuatro semanas de tratamiento. Durante la segunda semana de tratamiento se efectuó además un ecocardiograma. El tratamiento con propanolol continuó hasta la resolución de la retinopatía, o hasta los 90 días de terapia. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS. Resultados: Se estudiaron 16 RNMBP con un peso de nacimiento promedio y edad gestacional (±DS) de 984±294g y 26,8±1,6 semanas respectivamente, con igual distribución de género. La edad gestacional (EG) promedio al inicio del tratamiento con propanolol fue de 35,1 semanas (rango 31-40 sem). La duración promedio del tratamiento fue de 58,6±25,3 días (rango 21-90 días). El 68,8% (11/16) de los pacientes iniciaron el tratamiento de la RDP en etapa 2 y los 5 restantes (31,3%) en etapa 3 y en el 87,5% de los casos (14/16) la retinopatía se localizaba en zona II. Al inicio del tratamiento, el compromiso ocular fue asimétrico en 5 casos (31,3%), considerándose para inicio de tratamiento el ojo más comprometido. Al observar la evolución, 15 de los 16 pacientes (93,8%) tratados con propanolol presentaron evolución favorable, no requiriendo intervención invasiva (láser o tratamiento de rescate con bevacizumab). Un neonato, el cual inició el tratamiento en etapa 3 zona 2, fue intervenido con fotocoagulación con láser por progresar a enfermedad plus. El inicio de tratamiento más tardío fue a las 40 semanas de edad corregida, correspondiendo a un prematuro de 24 semanas de EG y un peso al nacer de 720 g, que fue referido por posible tratamiento con láser por retinopatía en etapa 3. No se observaron ni registraron efectos colaterales con el uso de propanolol como hipotensión, hipoglicemia o bradicardia. Conclusión: El tratamiento con propanolol en RNMBP con Retinopatía del Prematuro tipo 2 resultó ser efectivo en detener la progresión de la retinopatía a etapas más avanzadas, evitando intervenciones invasivas con laser y/o bevacizumab. No se observaron efectos colaterales con el uso de propanolol oral en el grupo estudiado. APENDICITIS AGUDA NEONATAL EN TRES RECIÉN NACIDOS DE PRETÉRMINO. Marcela Calbacho Contreras, Horacio Contreras B., Aldo Bancalari M. Hospital Regional de Concepción. Introducción: La Apendicitis Neonatal (AN) es una condición quirúrgica infrecuente, que se asocia en forma significativa a morbimortalidad y su diagnóstico constituye un desafío neonatal. Caso 1: RN pretérmino PEG 31 sem., Peso de Nacimiento (PN) 1220 g, sexo femenino; cursa con Enfermedad de Membrana Hialina (EMH) manejada con oxigenoterapia en Hood durante dos días sin necesidad de surfactante. Al 13° día de vida presenta residuos biliosos. Al examen físico: palidez, distensión abdominal acentuada y ruidos hidroaéreos (RHA) positivos. Radiografía (Rx) de abdomen: asas intestinales distendidas de predominio en hemiabdomen superior. Leucocitos: 14.500, PCR: 32 mg/dl. Se plantea diagnóstico de Enterocolitis Necrotizante (ECN) indicándose régimen cero, antibioterapia triasociada y nutrición parenteral (NPT).Evoluciona en forma tórpida, sospechándose perforación intestinal por lo que se realiza laparotomía exploradora (LE) Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 10 efectuándose el diagnóstico intraoperatorio de AN supurada, confirmándose con biopsia. Presenta evolución posterior satisfactoria dándose de alta a los 52 días de vida. Caso 2: RN pretérmino PEG 30 sem., PN 1172 g, sexo femenino; cursa con EMH con necesidad de ventilación mecánica (VM), oxigeno adicional por dos días y una dosis de surfactante. Al 18° día de vida presenta residuos porráceos y rectorragia. Al examen físico: distensión abdominal marcada, abdomen sensible a la palpación, RHA ausentes. Rx. de abdomen: neumatosis en hemicolon izquierdo, sin aire libre. Leucocitos: 7.250, PCR: 48 mg/dl. Se sospecha sepsis nosocomial y ECN por lo que se inició antibioterapia triasociada y NPT. Presentó deterioro clínico acentuado por lo que se sospecha peritonitis. Se realiza LE diagnosticándose intraoperatoriamente ECN y AN lo cual se comprobó con biopsia. Evolución favorable y alta a los 46 días sin complicaciones. Caso 3: RN pretérmino PEG 31 sem, PN 1010 g, sexo femenino; cursa con apneas primarias manejada con aminofilina y CPAP nasal. Al 10° día de vida presenta vómitos, residuos gástricos alimentarios y deposiciones con mucosidades. Al examen físico: hipoactiva, distensión abdominal acentuada, zona eritematosa periumbilical y RHA negativos. Rx abdomen: distensión de asas intestinales e imágenes sugerentes de neumatosis. Leucocitos: 5.430, PCR: 249 mg/dl. Se plantea diagnóstico de sepsis nosocomial y ECN iniciándose antibioterapia triasociada y NPT. Por deterioro clínico se sospecha perforación intestinal y se realiza LE que evidencia AN retrocecal perforada, corroborado por biopsia. Luego de 12 días de postoperado evoluciona con compromiso hemodinámico, necesidad de VM, dehiscencia de herida operatoria y sepsis por Estafilococo epidermidis. Se cambia esquema antibiótico con buena evolución posterior y se da de alta a los 50 días en buenas condiciones generales. Conclusión: Se presentan tres casos de Apendicitis Neonatal en recién nacidos de pretérmino de muy bajo peso, todos de sexo femenino con similar peso y edad gestacional. En los tres casos se sospechó ECN confirmándose sólo en uno. El diagnóstico de AN se realizó en forma intraoperatoria confirmándose con biopsia. La evolución de los tres prematuros fue satisfactoria, con buena evolución posterior. EVALUACION DEL PROGRAMA DE PREMATUROS IV REGION 2009-2013. Fernando Carvajal Encina. María Cristina Alfaro. Hospital Regional de La Serena. Introducción: Desde el año 2000 se implementó a nivel nacional el Programa de Prematuros, el que se planteó el objetivo de mejorar la sobrevida y disminuir las secuelas de los niños que nacen antes de las 32 semanas y/o pesan menos de 1500 g. al nacer. Este Programa se ha reforzado progresivamente y se incorporó entre las garantías explícitas en salud (GES) , además de nuevas vacunas, PNAC prematuro, entre otras medidas. Se requiere evaluar la evolución de sus principales resultados. Objetivo: Describir la evolución de los principales indicadores del Programa de Prematuros en la IV Región en el período 2009-2013 Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. La población objetivo son los prematuros extremos ingresados a la UPC Neonatal en el período. Los datos fueron obtenidos desde libro de egresos de la UCIN, fichas clínicas, GRD y tarjetero del Policlínico de Seguimiento. Los análisis estadísticos se realizaron en Programa Epidat 3.1. Se realizó análisis descriptivo de la muestra estudiada (mediante medianas y rangos), distribuciones porcentuales y establecieron tasas de frecuencias, con cálculo de OR de prevalencia con sus respectivos IC al 95%. Resultados: La tasa de prematurez en la Región se mantuvo estable durante el período (1%). En el período ingresaron 607 prematuros, que equivale a un 19% de los ingresos de UCIN. Según lugar de residencia, la distribución distribución de prematuros observada fue homogénea, excepto para Vicuña con un riesgo marcadamente mayor (OR de prevalencia 2,3 [IC95%:1,6-3,4]) y en menor grado para Illapel (OR 1,6 [IC95% 1,08-2,6]. Según lugar de nacimiento, se observó que el 82,2% de los niños nació en La Serena, lo que indica una derivación oportuna del binomio madrehijo. Los pesos variaron entre 420 y 2150 g. La sobrevidad global del grupo en el período varió entre 85% y 78,8%. El 79,2% de los fallecidos correspondió a <1000 g. La letalidad del grupo 500750 g disminuyó de 76,5% a 58,8% entre 2009 y 2012, sin embargo esta diferencia no fue Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 11 estadísticamente significativa (DP: 0,18 [IC 95% -0,19; 0,54]). La sobrevida en >1000 g varió entre 90 y 97,1%. La mayor frecuencia de DBP se observó entre los niños de 27 y 28 semanas. La tasa de O2 domiciliario varío entre 4,4 y 8,6%. En estos niños se logró una excelente cobertura de Palivizumab. La tasa de cirugía por ROP severa varió entre 8,8 y 20,3%. El screening auditivo (PEAT) resultó alterado entre 17,7 y 49,2%, pero sólo 4 niños requirieron audífono. El estado nutricional de la mayoría de los niños fue normal durante los controles del seguimiento. La adherencia a los controles disminuyó en forma significativa a contar desde los 3 años de edad, llegando en promedio a cerca de 24% a los 7 años, aunque con mejoría en los últimos años. Discusión y comentarios: El Programa de Prematuros es una herramienta relevante para lograr una mejor calidad de vida y disminuir las secuelas de este grupo de alto riesgo. La evaluación permanente de los indicadores del programa debe permitir su mejoría continua. Se requiere una investigación dirigida a evaluar el mayor riesgo detectado en la comuna de Vicuña e Illapel y por otro lado, establecer mecanismos que permitan aumentar la adherencia a los controles. FACEBOOCK EN EL ENTORNO NEONATAL. EVALUACIÓN DE LOS PRIMEROS 1000. Fernando Carvajal Encina. Hospital Regional de la Serena. Introducción: El uso creciente de las redes sociales es un fenómeno mundial e involucra a todo los estratos socioeconómicos y culturales. Este uso masivo ha impactado la forma de relacionarse entre los profesionales de salud y los pacientes. No es raro que los equipos de salud sean puestos en jaque por personas que han obtenido información en Internet, a veces de deficiente calidad, sobre sus diagnósticos y tratamientos. Para los equipos de salud se hace cada vez más necesario el uso de Internet, no sólo como fuente de información, sino como un medio de difusión e interacción con distintos públicos. Cabe preguntarse entonces, si los equipos de salud pueden transformar estas redes en una herramienta eficaz de comunicación entre profesionales y con una comunidad cada vez más activa y demandante de información de adecuada calidad. En vuestro país la red más generalizada y creciente es Facebook. Nuestra Unidad creó una página institucional en él con el objetivo de difundir las actividades que en ella se desarrollan y mejorar la comunicación dentro del equipo y con la comunidad. Objetivo: evaluar la evolución e impacto de una página de Facebook de una Unidad de Paciente Crítico Neonatal Metodología: análisis descriptivo prospectivo del período abarcado entre el primer día de funcionamiento y el momento de obtener 1000 seguidores. Se evalúa en forma descriptiva los registros estadísticos generados sobre clicks en “me gusta”, alcance, visitas, publicaciones y características de las personas seguidoras o alcanzadas por las publicaciones. Resultados: la página publicó temas de interés en neonatología, actividades propias de la Unidad o aportes de padres de niños egresados de ella. Se mantuvo una actividad permanente, realizando al menos una publicación semanal. Sus seguidores aumentaron en forma progresiva, sobrepasando rápidamente a personas que estaban lejos del área de interés inicial y alcanzando en 7 meses los 1000 seguidores (sólo 5 abandonos posteriores). El 93% de los seguidores son mujeres, con un predominio de edad entre 18 y 34 años (78%). El 37,3% se encuentra en México, 24% en Chile, 13,2% en Argentina, el resto en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú, EEUU, España y otros. Las personas alcanzadas (vieron publicaciones) varió según la temática, apreciándose el punto más alto al publicar las Guías Clínicas de la Unidad (5202 personas). Las temáticas con mayor alcance fueron las que incluían fotografías, temas con alto contenido emocional (padres que relatan su experiencia, situaciones clínicas específicas mostrando éxitos logrados por el equipo o reflexiones de temas sensibles de patologías con mal pronóstico) o videos motivadores. El 69% de las personas alcanzadas en el período fueron mujeres, 47% con edades entre 30 y 44 años. El 65,6% se ubicaron en Chile, 28,1% en Argentina, el resto en diversos países americanos, europeos, de Oceanía y asiáticos. Las principales ciudades de origen fueron en un Coquimbo-La Serena (27,1%); Santiago (15,9%), Buenos Aires (15,3%). Discusión: la utilización de Facebook en el entorno hospitalario ha tenido un rendimiento que sobrepasó claramente el objetivo inicial, disemin ndose en forma “epidémica”, logrando entregarse información técnica actualizada y difundiendo actividades y logros de la Unidad a una gran Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 12 cantidad de personas. Constituye una excelente herramienta de comunicación entre profesionales y comunidad, generando una gran responsabilidad en mantener la actividad y calidad de los contenidos entregados y fomentando la participación de los diversos actores involucrados. PREVALENCIA EN NEONATOS PEG SEVEROS > 34 SEMANAS. Fernando Carvajal Encina. Hospital Regional de la Serena. Introducción: Los neonatos PEG presentan mayor riesgo de morbimortalidad, asociada a asfixia perinatal, hipoglucemia, poliglobulia, enterocolitis necrotizante, malformaciones, infecciones congénitas y genopatías. Estas complicaciones se observan especialmente en aquellos que son prematuros y se encuentran bajo percentil 3. Objetivo: Determinar prevalencia de complicaciones en PEG severos >34 semanas sin otros factores de riesgo asociados Metodología: Estudio de prevalencia. Población objetivo: neonatos PEG severo nacidos en Hospital de La Serena entre 2008 y 2012. Criterios inclusión: PN bajo p3 de curva AlarcónPittaluga, EG >34 semanas. Criterios exclusión: presencia de genopatías, malformaciones mayores o patologías relevantes al ingreso. Datos obtenidos desde libro de partos, libro de egresos de UPC Neonatal y fichas clínicas. Se realizó análisis descriptivo de la muestra estudiada mediante medias y DS, medianas y rangos, distribuciones porcentuales y tasas de frecuencias de complicaciones. Se calculó el riesgo a través de Razón de Prevalencia (RP), con nivel de confianza del 95% [IC 95%], mediante el Programa Epidat 3.1. Resultados: Se seleccionó 210 casos. La mediana de edad gestacional fue de 37 semanas, con un mínimo de 35 semanas y un máximo de 42 semanas. El promedio del PN fue de 2148, con DS ± 965 g. Los pesos variaron entre 1180 y 2880 g. La edad materna tuvo una mediana de 24 años con un rango entre 14 y 40 años. Existió RCIU 23,3%, Doppler alterado en 4,3%, SFA 16,2%, SHE 16,7 %, enfermedades crónicas maternas 8,1 %, gemelar 14,8%, DM 5,2%,. El 71,0 % nació por cesárea. El 85,8% fue hospitalizado el primer día de vida (preventiva). El índice ponderal fue <p10 (PEG asimétricos) en 34,8 %. La prevalencia global de complicaciones fue: hipoglicemia 8,6%, poliglobulia 1,9%, hipocalcemia 1,4 %, ictericia 26,7 %, apneas 3,8 %, SDR 6,6%. No se apreció diferencias en el riesgo de complicaciones entre los PEG asimétricos y los simétricos hospitalizados en forma preventiva al nacer (RP: 1,93 [IC 95% 0,83- 4,52]). El riesgo global de complicaciones entre aquellos no hospitalizados en forma preventiva fue muy superior ((RP: 2,85 [IC 95% 1,43- 5,71]), sin diferencias significativas entre simétricos y asimétricos. El riesgo de hipoglicemia o hipoalimentación entre los no hospitalizados en forma preventiva fue casi 5 veces mayor (RP: 4,8 [IC 95% 1,97- 12,08]), sin diferencias significativas entre simétricos y asimétricos. La presencia de doppler alterado no fue factor de riesgo para las complicaciones evaluadas. No existió ningún caso que presentara NEC. Discusión: Se observó una baja prevalencia de complicaciones en los niños hospitalizados en forma preventiva, aunque llama la atención la alta tasa de ictericia, la que podría estar asociada al retardo de la alimentación. Se requiere reevaluación de las recomendaciones que plantean el ayuno por 24-48 h. por riesgo de NEC, dado que ese riesgo no está demostrado, prolonga la hospitalización y podría favorecer la aparición de otras complicaciones. PREVALENCIA DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS MAYORES EN UNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO NEONATAL. AÑOS 2006-2013. Fernando Carvajal Encina. Hospital Regional de la Serena. Introducción: las anomalías congénitas mayores (ACM) constituyen una de las primeras causas de mortalidad neonatal e infantil en nuestro país, cobrando cada vez mayor relevancia en la medida que se controlan las otras causas. Por otro lado, los recién nacidos con ACM requieren hospitalizaciones prolongadas, exámenes y procedimientos quirúrgicos de alto costo. Existe escasa información en nuestro país de la prevalencia de ACM y del impacto asociado a nivel de las UCI Neonatal. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 13 Objetivo: Definir la prevalencia de anomalías congénitas mayores en UPC Neonatal entre 2006 – 2013. Metodología: Estudio de prevalencia retrospectivo, registrando a los recién nacidos vivos que hayan sido hospitalizados en la UPC Neonatal y que presentaron alguna ACM como motivo de ingreso. Se excluyeron aquellos pacientes con anomalías congénitas menores no relacionadas directamente con la causa de ingreso. Se extrajo la información de los registros estadísticos de la Unidad, consignando datos biodemográficos, perinatales y diagnósticos principales. Posteriormente se clasificaron utilizando CIE-10 y confirmando dicha clasificación con ayuda de Orphanet. Se realizó análisis descriptivo de variables mediante promedio, desviación estándar, mediana y distribución porcentual. Se calculó tasas de prevalencia y se evaluó el riesgo a través de Razón de Prevalencia, con sus respectivos Intervalos de confianza al 95%. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Epidat 3.1. Resultados: Durante el período analizado se observó 393 pacientes que presentaron ACM. La mediana de Edad Gestacional de los niños fue de 38 semanas (rango 23-42 sem.), el peso promedio al nacer fue de 2823 g (DS 803 g). El 69,2% nació por cesárea. La distribución por sexo mostró un 52,3% masculino, 46,6% femenino y 1,1% indeterminado. Un 5,6% presentó depresión neonatal (Apgar ≤6 a los 5 min). El 42,2% fue de procedencia rural. Los grupos diagnósticos m s frecuentemente observados fueron: Enfermedades congénitas del sistema circulatorio (25,2%), Anormalidades cromosómicas no clasificadas en otra parte (21,6%), Malformaciones y deformidades congénitas del sistema osteomuscular (18,1%), Otras malformaciones del tracto digestivo (13,2%), Enfermedades congénitas del sistema nervioso (6,1%) y Otras malformaciones congénitas (5,9%). Como entidades nosológicas independientes destacaron: Síndrome de Down (15,3%), Gastrosquisis (8,9%), Malformaciones anorrectales (5,9%), Cardiopatías congénitas cianóticas (6,1%), Fisura Labio-palatina (3,8%) e Hidrocefalia congénita (2%). La prevalencia de ECM en el período global analizado fue de 11,07 x 1000 NV entre los pacientes de procedencia rural, mientras que en los de procedencia urbana fue de 2,68 x 1000NV. La Razón de Prevalencia entre procedencia rural y urbana fue de 2,77 (IC95%: 2,45-3,14), lo que implicaría que el riesgo de ECM que ingresan a UPC Neonatal es casi 3 veces mayor entre los RN de sectores rurales de la Región. Discusión: Las ACM constituyen un grupo importante de causas de morbi-mortalidad en una UPC Neonatal. Se requiere información completa para conocer con mayor profundidad el verdadero impacto que tiene en una Unidad de este tipo y de este modo mejorar su capacidad de respuesta a los desafíos que éstas implican. Sin embargo, esto obliga a generar registros prospectivos que otorguen información de calidad al respecto. Las diferencias observada NEOCOSUR: RNMBPN REPORTE DE 12 AÑOS DE UNA RED SUD-AMERICANA Ivonne D’Apremont Ormeño, JLTapia, G Musante, G Mariani, JM Ceriani, A Bancalari, J Zegarra, P Mena, JM Lacarrubba, C Grandi, J Fabres , J Tavosnanska Red Colaborativa NEOCOSUR. Antecedentes: Neocosur es una red colaborativa neonatal creada en 1997 con el objetivo de vigilar los resultados de los RNMBPN en Sud-América. Los centros participantes son todos de III nivel y afiliados a universidades, muchos pertenecientes al sistema público de cada país que varían en población y en recursos. Objetivo: Describir los principales resultados de los RNMBPN ingresados durante un período de 12 años a 14 unidades seleccionadas de 4 países (Argentina - Chile- Paraguay - Perú), considerando su permanencia en dicho período. Diseño y Pacientes: Estudio de cohorte con análisis retrospectivo de datos. Se incluyó a todos los RNMBPN (PN entre 500 y 1500 g) nacidos en los centros participantes. Se recolectaron en forma prospectiva los datos bio-demográficos y de morbi-mortalidad de los niños nacidos entre el 01/01/2001 al 31/12/2012. El registro de datos fue realizado en línea, con criterios de diagnóstico pre-definidos que fueron analizados por una Unidad de Base de Datos. La mortalidad fue ajustada según el score de riesgo de muerte Neocosur (J Perinatol 2005; 25:557-582. Se consideró Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 14 significativo aquellos valores p inferiores a 0,05. Los análisis estadísticos fueron calculados con el programa SPSS 17.0. Resultados: Fueron enrolados 11.695 RNMBP durante el periodo. El promedio del PN fue 1.078 g (±280) y de la EG 28.8 (± 2,9) semanas. 51% fue de sexo masculino, 4,8% falleció en la sala de partos y 19,5% eran embarazos gemelares. Durante el periodo, el control prenatal aumentó de 82,4 a 90,9%, y consecuentemente el uso de esteroides antenatales (71,0 a 81,0%). La tasa de cesárea aumento significativamente de 65,6 a 73,7%. La mortalidad global fue de 25% y luego del ingreso a UCIN de 20,6% sin variaciones significativas en este periodo. Se usó surfactante en 53,3%; el uso de CPAP aumentó de 37,9 a 58,8% a través del período. El diagnóstico de DAP aumentó de 29,2 a 42,1%. Hubo una disminución significativa de Sepsis precoz (de 7,0 a 2,2%) y de Sepsis tardía (19,0 a 17,4%). La DBP, ECN y HIC G III-IV se mantuvieron sin cambios significativos. La mortalidad ajustada por riesgo usando el Score Neocosur, mostró una disminución del 5% cuando se comparó el período de los primeros 6 años, versus los últimos 6 años. Conclusiones: Durante el período se observó un aumento del, embarazo múltiple, control del embarazo, uso de esteroides antenatales y parto por cesárea. Se comprobó un importante aumento del uso de CPAP como práctica médica. A través de los años se observó una disminución en la EG, sepsis precoz y tardía. Otros resultados, de impacto en salud a mediano plazo como la DBP HIC G III-IV y ECN se mantuvieron sin cambios significativos. Aunque la mortalidad cruda global, durante el período se mantuvo estable en 25%, al ajustar por el score de riesgo Neocosur se observó una disminución del 5%. Comparando la primera versus la última mitad del período de 12 años analizados. DISPLASIA BRONCOPULMONAR DEL PROGRAMA DE PREMATUROS EGRESADOS VIVOS 2010-2013. Alexis Díaz, González, Drs. Carmen Gutiérrez S, Rodrigo Moreno S., Iván Alvarado L., Sandra Migone R Silvia Nuñez G, María Alcaino A. Hospital Regional de Rancagua. Introducción: La Displasia Broncopulmonar (DBP) es la enfermedad pulmonar crónica más frecuente del prematuro de muy bajo peso. Se han descrito numerosos factores de riesgo asociados y aún con los avances en el manejo perinatológico de los prematuros con: uso de corticoides prenatal a la madre, uso surfactante al nacer, nuevas técnicas ventilatorias, manejo de la oxigenación, control de infecciones y manejo nutricional de estos pacientes, la incidencia de la DBP sigue siendo significativa en los últimos años. Objetivo: Analizar la DBP en los RN del programa de prematuros (PP) y los factores de riesgo asociados lo que nos permitirá evaluar y mejorar las intervenciones terapéuticas en nuestro Servicio de Neonatología público. Material y método: Se estudiaron los RN del Programa de Prematuros (PP) menores de 1500g y/o menores de 32 semanas egresados vivos entre el 1º enero del 2010 y el 31 de diciembre del 2013. De un total de 475 nacidos vivos, egresaron vivos 389 RN. Se revisó la información en la base de datos de File Maker de cada año y de las fichas clínicas necesarias. Se compararon los pacientes con y sin DBP, considerando los criterios de DBP con oxigeno por 28 días, oxigeno a las 36 sem y oxigeno al alta, analizando las siguientes variables: 1) Incidencia de DBP total y anual en los 4 años estudiados, 2) DBP por tramos de peso, 3) DBP por Edad Gestacional (EG) en el menor de 32 sem, 4) Adecuacion del peso, 5) Apgar menor o igual a 3 al 1 y 5 minutos, 6) Uso de corticoides pre natal, 7) Días de Ventilación mecánica invasiva (VMI), 8) Uso surfactante, 9) Presencia de Ductus persistente (DAP), y cirugía de éste. Se describen porcentajes en variables cualitativas y promedio con desviación estándar (DE) en variables cuantitativas. Se consideran diferencias estadísticamente significativas (DES), con p < 0,05, para el test correspondiente. Resultados. 1) La incidencia DBP total con oxigeno por 28 días fue 44,0%, Oxigeno a las 36 sem 38,8% y oxigeno domiciliario 21,6%. La DBP varió entre el año 2010 y el 2013 con oxigeno por 28 días de 45,6% a 41,7% con Oxigeno a las 36 sem de 40,0% a 38,0%, y Oxígeno domiciliario de Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 15 28,9% a 15,7%, sin DES. 2) La incidencia DBP con oxigeno por 28 días, oxigeno a las 36 sem y oxigeno domiciliario, en el menor de 1000 g (77 RN) fue de 77,9%, 71,4% y 46,8% respectivamente, y en el mayor o igual de 1500 g (61 RN) fue 16,4%, 14,8% y 3,3%, con DES. 3) Según EG la incidencia de DBP oxígeno por 28 días, a las 36 sem y oxigeno domiciliario fue de 100 % para los 3 criterios a las 24 sem y varió en el menor de 27 sem de 100%, 92% y 57,8%, respectivamente, para llegar a las 31 sem a valores de 15,9%, 12,7% y 11,1%, respectivamente, con DES. 4) La Adecuación de peso en grupo con DBP fue 70,2% AEG, 27,5% PEG y 2,3% GEG y en el grupo sin DBP fue 46,8% AEG, 49,5% PEG y 3,4% GEG, solo AEG y PEG tienen DES. 5) El Apgar menor o igual a 3 al 1 min estuvo presente en el 26,9 % de los pacientes con DBP y en 8,3 % en los pacientes sin DBP con DES y a los 5 min en 2,9% y 0,5% respectivamente, sin DES. 6) Recibieron corticoides (262 RN) hizo DBP el 42,7% por oxigeno por 28 días, el 38,2% por oxigeno a las 36 sem y el 22,5% por oxígeno domiciliario. 7) La VMI fue en promedio 18,7 días DE 29,9 con un rango entre 1 y 88 dias en el grupo de RN con DBP versus 2,36 días DE 2,4 con rango 1-14 días en el grupo sin DBP, sin DES. 8) El surfactante se usó en el 90,6% de los RN con DBP y en el 36,7% de los RN sin DBP, con DES. 9) El DAP estuvo presente en el 70,8% de los RN con DBP y de estos el 11,6% fue quirúrgico. En el grupo sin DBP hubo 32,6% de DAP y el 1,4% fue quirúrgico, solo con DES para DBP. Conclusiones Nuestro servicio muestra una elevada incidencia de DBP en los años estudiados. Considerando que la DBP es una enfermedad importante en la morbilidad de los prematuros de bajo peso, y su incidencia y gravedad están relacionadas inversamente a la EG y al peso de nacimiento, y directamente con las prácticas de manejo neonatal, nuestros resultados hacen concluir la existencia de causas locales multifactoriales en su alta incidencia. INCIDENCIA DE MALFORMACIONES CONGENITAS EXTERNAS EN PERIODO 2001-2014 EN HOSPITAL PUBLICO DE CHILE. Marcela Díaz Carnot, Patricia Mena. Neonatología. Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Introducción: Las malformaciones congénitas externas son causa importante de morbimortalidad neonatal, y es la segunda causa de Mortalidad Neonatal en nuestro país. Se decribe una incidencia global de 3% en diferentes reportes de la literatura. El manejo de éstas implica un alto costo económico y emocional para las familias de estos niños. El manejo de estos pacientes está asociado a largas hospitalizaciones, complicaciones y secuelas. El diagnóstico antenatal ha permitido centralizar la resolución de estos pacientes en centros terciarios, asociado a un aumento en los gastos hospitalarios. Objetivos: En nuestro centro en los últimos años hemos observado un aumento en la incidencia de algunas de éstas malformaciones, en particular de la gastrosquisis. El objetivo de éste trabajo es corroborar la incidencia de malformaciones externas mayores y la incidencia de Gastrosquisis en nuestro centro, comparado con otras malformaciones. Método: se realizó un análisis retrospectivo de las estadísticas de nuestro Servicio desde el año 2001 al 2014 (Junio). Se tomaron las malformaciones externas mayores. Se excluyen las malformaciones del SNC (por estar incompletas). Se evaluaron el número de casos de Trisomía 21, Trisomía 13 y 18, malformaciones de pared abdominal: Gastrosquisis y Onfaloceles. Se compararon 3 períodos de años: 2001-2014; 2005-2008; 2009-2014. Se calcula la incidencia por cada 1000 RNV y su incidencia de casos por N° RNV, con el objetivo de comparar con los datos aportados por la literatura. Resultados: La incidencia global de estas malformaciones es de 3,4 %0 RNV en primer período, de 4,2 %0 y 3,8%0 en segundo y tercer período respectivamente. Se observa que la incidencia de T 21 se mantiene estable en los 3 períodos y es de 1 caso por 400 RNV en promedio. La incidencia de T13 y 18 también mantiene un comportamiento estable desde el 2001 al 2014 con incidencia de 1 caso por cada 1871 RNV en promedio en los últimos 13 años. En relación a los defectos de la pared abdominal la incidencia de Onfalocele se mantiene constante desde el 2001 a la fecha con 1 caso por cada 4168 RNV. Destaca el aumento sostenido de la incidencia de gastrosquisis a lo largo de los últimos 10 años, con 1 caso por cada 5271 en período 2001-2004, seguido por 1 caso por cada 1327 RNV entre 2005-2008 y de 1 caso por 1565 RNV desde el 2009 Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 16 a la fecha. Esto ha significado un alza de 1,5 casos al año a 5 casos promedio por año en los últimos 10 años, equivalente a incidencia de 6 por 10.000 RNV. Conclusiones: En nuestro centro la incidencia global de las malformaciones externas estudiadas es mayor a la reportada en la literatura, pero estable en el tiempo. Esto probablemente dado el trabajo conjunto de Neonatología con el Centro de Investigaciones Materno Fetal de nuestro Hospital. Destaca un aumento significativo de la incidencia de gastrosquisis, no así de las otras malformaciones, las cuáles se han mantenido estables en los últimos años. El aumento en la incidencia en Gastrosquisis está reportado en toda la literatura internacional, y es tema de preocupación en las unidades neonatales dado su alto costo por hospitalizaciones prolongadas, uso de nutrición parenteral por largo tiempo y asociación a otras malformaciones digestivas. La incidencia reportada en nuestro centro es similar a la reportada por grupos de EEUU y Europa. El conocer su incidencia y proyección a largo plazo permitirá elaborar planes de mejora en manejo y eventual prevención de esta patología. PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN MENORES DE 1500 G (MBPN), ANÁLISIS PRELIMINAR DE RESULTADOS. María José Escalante Rivas, Amparo Sánchez, Dafne Arenas, Marcela Díaz, Silvia Zenteno, Carolina Vergara, Jorge Fabres, Patricia Mena. Neonatología. Complejo Asistencia Sótero del Rio. PUC. Introducción: Para reducir la restricción de crecimiento extrauterino se ha propuesto una nutrición agresiva y establecer protocolos de manejo nutricional. La implementación de cambios en prácticas clínicas debe ser adecuadamente evaluada. Se implementa un protocolo en dos unidades de Neonatología y se realiza un análisis de resultados nutricionales comparando con datos históricos previos. Objetivos: Analizar la evolución nutricional de MBPN posterior a implementación de un protocolo de Nutrición para el MBPN, comparando con los nacidos en los dos años previos en dos centros neonatales. Material y Método: Se establece un detallado protocolo de manejo nutricional del MBPN que incluye el inicio y cantidad de aporte de aminoácidos y de lípidos, el inicio de calcio y fosforo parenterales, inicio de aporte enteral, inicio de fortificante y meta de aporte de proteínas y energía durante la hospitalización. Además se realiza vigilancia activa de la producción de leche materna. El protocolo considera aportes diferenciales para menores y mayores de 1000 g. Se analizan los datos de peso, talla, circunferencia craneana, con puntaje Z por curvas de Fenton, y longitud de talón rodilla durante la hospitalización. Se compara la antropometría de egreso con la de MBPN nacidos en los dos años previos. Las variables categóricas fueron descritas en términos de número y frecuencia, y las variables numéricas en términos de mediana y rango intercuartil. Las variables 2 categóricas se compararon mediante la prueba de χ y el resto de las variables mediante la prueba de Mann-Whitney y t de Student. Se consideró estadísticamente significativo todo valor p < 0,05 (*). Resultados: Se cuenta con datos preliminares en la siguiente tabla. N° pacientes Género masculino (%) Edad gestacional Edad gestacional al alta PEG (%) Peso nacimiento (g) Peso 28 días (g) Peso al alta (g) Total Histórico 211 127 (60,1) 28 (26-30) 36+4(35+237+1) 67 (31,7) 1143 (9401350) 1475 (11701700) 2300 (2060- 180 109 (60,5) 28 ( 27-30) 36+4(35+1– 39+1) 57 (31,7) 1117 (920 1352) 1580(1382 1790 2270(2033– Primer semestre 2014 31 18 (58) 28 (26-30) 36+2(35+3-37+ 1) p - 10 (32,3) 1170 (925 - 1330) 0,948 0,808 - 1370 (1170- 1690) 0,030 * 2140 (2070 – 2500) 0,857 Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. 0,053 0,588 0,001 * Pág. 17 CC nacimiento (cm) CC 28 días (cm) Edad 100 ml/kg (días) Inicio aliment. enteral(días) Días ALPAR Días de hospitalización Sepsis (%) 2962) 27 (25-28) 28 (27-30) 16 (10-23) 2 (1-3) 15 (7-26) 55 (44-89) 133 (63) 2728) 26( 24 - 28) 28(26 - 30) 16 (10-23) 2 (1-3) 15 (7-26) 53 (36-82) 123 ( 67,5) 27 ( 25 - 28) 29,5(28 - 30,7) 14 (12 – 20) 2 (1 – 2) 16 (11 – 22) 47 (28,5 – 58,5) 10 (32,2) 0,561 0,046 * 0,658 0,010 * 0,954 0,001 * 0,001 * Conclusión: Se observaron ciertas tendencias antropométricas a la mejoría tanto en peso como en circunferencia craneana los 28 días. Clínicamente se observó disminución de sepsis. Los pacientes fueron dados de alta con mejor peso para una menor edad gestacional corregida, disminuyendo días de hospitalización. El número de casos es aún muy pequeño y se debe considerar que los cambios en las prácticas clínicas son lentos y requieren de vigilancia activa. Estos son datos preliminares, y serán presentados con datos reunidos en los próximos meses. PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN MENORES DE 1500 G (MBPN), ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO. María José Escalante Rivas, Amparo Sánchez, Dafne Arenas, Marcela Díaz, Silvia Zenteno, Carolina Vergara, Jorge Fabres, Patricia Mena. Neonatología. Complejo Asistencial Sótero del Río- Pontificia Universidad Católica de Chile. Introducción: Para mejorar el manejo neonatal en aspectos específicos se han propuesto la implementación de círculos de calidad, con el establecimiento de las medidas, la evaluación de éstas, el análisis de las dificultades y de los resultados y la revisión global de la intervención. Objetivos: Analizar los cumplimientos de un protocolo de Nutrición para el MBPN, las dificultades y la proposición de nuevas actividades en dos centros neonatales. Material y Método: Se establece una detallado protocolo de manejo nutricional del MBPN que incluye el inicio y cantidad de aporte de aminoácidos y de lípidos parenterales, el inicio de calcio y fosforo, inicio de aporte enteral, inicio de fortificante, meta de aporte de proteínas y energía durante la hospitalización. Además, se realiza una vigilancia activa de la producción de leche materna. El protocolo considera aportes diferenciales para menores y mayores de 1000 g. Se analizan los datos obtenidos durante el primer semestre. Se realiza análisis descriptivo de la información y se compara con lo esperado según el protocolo acordado Resultados: Se analiza la información obtenida de 40 MBPN, hospitalizados en el primer semestre. 15 menores de 1000 y 25 de 1000 a 1500. Los aspectos menos cumplidos del protocolo fueron: inicio aporte enteral (52%), las metas de aporte a los 7 días en proteínas (58%) y energía (60%) y el avance en aporte de lípidos (62%). Se observa olvido por parte de los médicos tratantes en iniciar fortificante; el avance de aminoácidos estuvo limitado por insuficiencia renal, el avance de lípidos estuvo determinado por hipertrigliceridemia, lo que dificultó alcanzar la meta de energía a los 7 días. Los aportes de leche materna varían de 0-100 % del volumen enteral total, con una mediana muy adecuada a los 28 días para los menores de 1000g, pero baja para los mayores de 1000. Tabla de aportes edad PN <1000 10001500 Proteínas g /kg Promedio (desviación estándar) 7 días 14 días 28 días 3,4 2,9 3,8 (0,7) (1,2) (1,1) 3,1 3,3 4,1(0,9) (0,7) (1,3) Energía Kcal /kg Promedio (desviación estándar) 7 días 14 días 28 días 96 (27) 80 (28) 124(20) 90 (23) 106 (30) 128 (25) Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Leche materna Mediana (rango) 14 días 56 (0100) 50 (0100) 28 días 88 (0100) 38 (0100) Pág. 18 Conclusiones: Se requiere recordar a los tratantes el protocolo periódicamente, evaluar las conductas frente a hipertrigliceridemia y mejorar los niveles de lactancia de su propia madre. Nuevas reuniones con el equipo de trabajo permitirían avanzar en el cumplimiento del protocolo e intervenir para optimizar las las prácticas nutricionales des el ámbito de la calidad en la atención en salud. PROGRAMA NACIONAL DE REANIMACIÓN NEONATAL: FINALMENTE UNA REALIDAD EN CHILE. Jorge Fabres Biggs, Carlos Aspillaga, Miriam Faunes, Pamela Gallardo, María Eugenia Hübner, Rodrigo Ramírez, Jorge Torres, Paulina Tosso. Introducción: La asfixia perinatal sigue siendo una de las causas más importantes de morbimortalidad neonatal y secuelas neurológicas a largo plazo. Aproximadamente un 10% de los Recién Nacidos (RN) requieren de alguna asistencia para iniciar la respiración espontánea y un 1 a 2% requieren de maniobras de reanimación más avanzadas al nacer. Está demostrado, en distintos países, el impacto del desarrollo de Programas Nacionales de Reanimación Neonatal, que permiten la enseñanza estandarizada y con la mejor evidencia de las maniobras y acciones a desarrollar ante un RN que nace deprimido. El objetivo es que en cada parto esté siempre presente una persona adecuadamente entrenada y asegurarle a cada recién nacido y su familia, el derecho a recibir una reanimación oportuna y efectuada en el nivel más alto de competencia. Para ello, a instancias de la Rama de Neonatología de la SOCHIPE, se constituyó el Comité de Reanimación Neonatal con la misión de garantizar que el personal de salud que labora en el área neonatal, sea suficientemente diestro en la reanimación de un recién nacido y capaz de trabajar eficientemente en equipo. En el año 2010, se inició formalmente en Chile un Programa de Reanimación Neonatal, coordinado por este Comité y la SOCHIPE, con la participación del Ministerio de Salud y los Servicios de Salud (SS) del país. Objetivos: Informar sobre el estado de desarrollo del Programa desde 2010, como un primer paso para medir su impacto en Chile. Material y Métodos: Se utilizó la Base de Datos de Instructores formados por SOCHIPE desde 2010 y se recabó la información de los cursos realizados por ellos. Esta información fue obtenida directamente de cada instructor a través de los informes que envían al Comité y de los SS y sus Departamentos de Capacitación quienes reportan al nivel central los cursos realizados por los instructores en los distintos SS. Resultados: Desde 2010 a la fecha se han certificado 157 instructores en 7 cursos realizados por el Comité de Reanimación Neonatal de SOCHIPE. 97 médicos, 35 matronas y 25 enfermeras. 129 instructores pertenecen al área pública, 20 a instituciones privadas o FFAA y 8 a Universidades. 85 instructores han reportado la realización de algún curso (54%) y 72 no han realizado ninguno (46%). 34 han realizado 4 o más cursos, 13 han realizado 3, 16 han realizado 2 y 22 sólo 1 (1,5 cursos por instructor). En total, estos instructores han formado 1601 proveedores a lo largo del país (19 proveedores por instructor). En 450 casos se reportó la profesión o actividad del alumno: 81 médicos, 192 matronas, 12 enfermeras, 6 kinesiólogos, 111 técnicos de enfermería, 3 alumnos de postgrado (becados) de pediatría y 45 internos de medicina. Conclusiones: Este es el primer reporte del estado del programa de Reanimación Neonatal en el país. Se observa una actividad importante y gran número de proveedores formados, incluyendo a distintos profesionales y técnicos involucrados en la atención neonatal durante el parto, cumpliéndose el objetivo de diseminar mediante este Programa la enseñanza de la Reanimación Neonatal en todo el país. Preocupa el número importante de instructores que no han reportado cursos realizados. Se debe continuar trabajando en el desarrollo y consolidación del Programa de Reanimación Neonatal en Chile e implementar la aplicación de ciertos indicadores que permitan medir adecuadamente su real impacto. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 19 HIPOTERMIA CORPORAL TOTAL MODERADA COMO TRATAMIENTO EN ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA NEONATAL. Juan Fasce Casanueva, Marcela Calbacho C., Horacio Contreras B, Maria Eugenia Mercado M, Katya Reinbach H., Aldo Bancalari M. Hospital Regional de Concepción. Introducción: La Encefalopatía Hipóxico Isquémica (EHI) es una causa importante de muerte y secuela neurológica en el recién nacido (RN) con una incidencia de 1.5 por 1000 nacidos vivos. Se ha demostrado que la hipotermia es una intervención eficaz para reducir la mortalidad y secuela neurológica a corto y mediano plazo. Además es una terapia segura sin riesgos significativos para el neonato al aplicarlo bajo protocolos estrictos. Objetivos: Describir las características demográficas, evolución clínica y complicaciones de recién nacidos con EHI tratados con hipotermia corporal total. Material y Método: Se evaluaron en forma prospectiva recién nacidos con EHI ingresados a protocolo de hipotermia corporal total moderada desde Septiembre del 2010 a Julio del 2014, en el Servicio de Neonatología. Se incluyeron RN con Edad Gestacional (EG) ≥ 36 semanas, peso >1800 g, sin malformaciones congénitas severas. Los pacientes ingresaron a hipotermia antes de las 6 hrs. de vida. En los neonatos se evaluaron los siguientes criterios: manifestaciones clínicas de EHI moderada a severa (clasificación Sarnat), evento perinatal agudo, Apgar ≤ 5 a los 5 minutos, ventilación a presión positiva a los 10 minutos de vida y/o acidosis metabólica severa con pH <7 en gases arteriales de cordón. La hipotermia se realizó con equipo Blanketroll III (USA) con monitoreo continuo de la temperatura a través de sonda esofágica manteniéndose ésta a 33,5°C durante 72 hrs. Posteriormente se inició la fase de recalentamiento en forma escalonada a 0,5°C durante un periodo de 6 hrs. Todos los RN recibieron sedación con fentanilo durante la hipotermia. Resultados: Se analizaron 18 recién nacidos ingresados a hipotermia. El peso de nacimiento y la EG promedio ± DE fue 3482 ± 402 g (rango: 2450-4225 g) y 39,2 ± 1,6 semanas respectivamente. Sin predominio de género. El 44% (8/18) de los neonatos fueron derivados de otro centro asistencial. El promedio ± DE de ingreso a hipotermia fue 4,4 hrs. ± 1,8 hrs. Las complicaciones observadas durante el periodo en hipotermia fueron: Hipotensión arterial 72% (13/18) y bradicardia sinusal 83%. La frecuencia cardiaca mínima promedio ± DE fue 81 ± 13 lpm (rango: 58-100 lpm). El 89% (16/18) de los RN presentó hiponatremia, 56% hiperglicemia y 44% hipocalcemia. Se observó oliguria en el 61% de los casos y plaquetopenia en el 44%. El 94% (17/18) presentó EHI grado II y sólo uno presentó EHI grado III el cual falleció y sólo completó dos días en hipotermia. Todos los RN requirieron ventilación mecánica con una mediana de 5 días (rango: 2-13 días). La hospitalización promedio ± DE fue 16 ± 4 días (rango: 10-24 días). Previo al alta, a todos los pacientes se les efectuó un examen neurológico por especialista informado como clínicamente normal. Conclusiones: La hipotermia corporal total moderada es una intervención terapéutica segura y eficaz utilizada bajo un protocolo estricto. No se observaron complicaciones severas en los recién nacidos sometidos a hipotermia. Es fundamental mantener un seguimiento de los pacientes mediante un equipo interdisciplinario, para evaluar los efectos en el neurodesarrollo a mediano y largo plazo. SUPERVIVENCIA Y MORBILIDAD EN RECIÉN NACIDOS DE MUY BAJO PESO AL NACER EN UNA RED NEONATAL SUDAMERICANA. Rocío Fernández, Ivonne D’Apremont, Angélica Domínguez, José Luis Tapia y Red Neonatal Neocosur. Neonatología Universidad Católica. Escuela Medicina PUC. Objetivo: Analizar la sobrevida y morbilidad relevante según edad gestacional (EG) en recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento (RNMBPN) o <1500g y con estos resultados confeccionar una cartilla para proporcionar información a profesionales de la salud perinatal y padres de prematuros de muy bajo peso. Diseño del estudio: Se utilizaron los datos recogidos prospectivamente de los recién nacidos con peso al nacer de 500 a 1500g que fueron ingresados en los 15 centros con 10 o más años de permanencia en la Red Neocosur, entre enero de 2001 a diciembre de 2011. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 20 +0 +6 Resultados: Se analizaron los datos de 8.234 RNMBPN con EG entre 24 y 31 semanas. La mortalidad global fue 26% (IC 95% 25,0-26,9), incluyendo 2,6% que falleció en sala de partos. Las cartillas de sobrevida y morbilidad para cada semana de gestación se construyeron a partir de los datos obtenidos. La sobrevida al alta aumentó de 29% a las 24 semanas de EG a 91% a las 31 semanas (p<0,001). La incidencia de morbilidad neonatal relevante se relacionó inversamente con la EG (p<0,001). Globalmente, 30,8% presentó retinopatía del prematuro, 25% displasia broncopulmonar, 10,9% enterocolitis necrotizante, 7,2% hemorragia intraventricular severa y 4,6% leucomalacia periventricular. De los sobrevivientes 47,3% no presentó ninguna de estas 5 patologías. Conclusiones: Se desarrolló un instrumento de utilidad clínica, con datos regionales actualizados, +0 que determina semana a semana la sobrevida y morbilidad de los RN que nacen entre las 24 y +6 31 semanas de EG. Esta información puede emplearse en la toma de decisiones perinatales y en la información parental. USO DE PARACETAMOL ENDOVENOSO PARA CIERRE DE DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE (DAP) EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS (RNPT): REPORTE DE 6 CASOS. Isabel Gárate Maudier, Paulina Ríos V., Abraham Vallejos M., Gustavo Orellana S., Juan Pablo Miranda P. Neonatología. Complejo Asistencial Barros Luco. Introducción: se necesitan tratamientos farmacológicos alternativos para el cierre del DAP en prematuros extremos a causa del fracaso terapéutico y los efectos adversos asociados con los inhibidores de la ciclooxigenasa no selectivos. Aunque hacen falta estudios aleatorizados y con número adecuado de pacientes para poder recomendar el uso de paracetamol (PCT) como tratamiento para el cierre del DAP, éste podría ser una alternativa efectiva y segura para el manejo de los RNPT. Objetivos: mostrar la experiencia de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) con el uso de PCT endovenoso como manejo de primera o segunda línea para el cierre del DAP en RNPT. Métodos: se describen 6 casos clínicos de RNPT nacidos entre octubre del 2013 a mayo del 2014 en una UCIN. Se usó PCT ev en RNPT con DAP ≥2 mm y/o hemodin micamente significativo (AI/Ao>1.5) como tratamiento(tto) de primera línea o como segunda línea tras fracaso del manejo con ibuprofeno (IBP) a dosis de 15 mg/kg/dosis cada 6 horas durante 3 días. Resultados: Caso 1: RNPT 23 sem con peso al nacer (PN) 595 grs. Cursa con EMH severa y sepsis neonatal por gram negativos. Al 1 ½ día de vida se realiza ecocardiograma que muestra DAP filiforme 0,6 mm con shunt I-D. Al 4o día de vida se ausculta soplo cardiaco. Se realiza ecocardiograma que evidencia DAP de 2,2 mm con shunt I-D, sin dilatación de cavidades. Se inicia tto con PCT considerando prematurez extrema y trastornos de coagulación asociados. Ecocardiograma de control muestra DAP filiforme 0,5 mm. Paciente fallece a los 16 días de vida de cuadro séptico no controlado. Caso 2: RNPT 29 sem PN 1450 grs. Estando asintomático se controla al 3er día de vida ecocardiograma que muestra DAP 2,2 mm con shunt de I-D, AI/Ao 1,2 , se inicia tto con IBP, que completa por 3 días sin complicaciones. Tras 1a cura de IBP se controla ecocardiograma con DAP de 1,1 mm con shunt I-D e índice AI/Ao 1. Al 9o día de vida se encuentra DAP 2.4 mm con shunt de I-D, AI/Ao 1,6. Se inicia tto con PCT.Tras finalizar tto ecocardiograma muestra DAP cerrado. Caso 3: RNPT 29 sem AEG PN de 1470 grs. Evoluciona con EMH, recibe 1 dosis de surfactante y CPAP por 48 hrs. El 3er día de vida evoluciona con soplo cardiaco y ecocardiograma muestra DAP de 2,4 mm con shunt de I-D, índice AI/Ao 1,3. Se indica IBP durante 3 días. Tras la segunda dosis se controla ecocardio con DAP 1,2 mm con shunt I-D , indice AI/Ao 1,1. Ecocardiograma tras completar tto: DAP 2mm con shunt de I-D, indice AI/Ao: 1,6 . Tras reapertura ductal se sospecha IAAS, sin foco claro, se inicia tto ATB y PCT.Ecocardio de control muestra DAP cerrado. Caso 4: RNPT 25 sem, PN 907 grs. Evoluciona con EMH moderada requiriendo VMI los primeros 2 días de vida , al 3er día con signología ductal y ecocardiograma muestra: DAP 2,3 mm con shunt de I-D. Se inicia tto con PCT. Ecocardiograma de control muestra DAP cerrado. Caso 5: RNPT 34 sem AEG PN: 2090 grs. Evoluciona con EMH que requiere 1 dosis de surfactante (INSURE) y CPAP por 24 hrs. Se realiza ecocardio al 7º día de vida que muestra DAP de 2 mm con shunt I-D , AI/Ao 1,3.Tras ecocardiogramas seriados al 11o día de vida se indica Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 21 tratamiento con PCT .Ecocardio de control muestra DAP cerrado. Caso 6: RNPT 23 sem PEG, PN 455 grs. Evoluciona con EMH requiriendo VMI y 2 dosis de surfactante. Se realiza ecocardiograma al 2o día de vida que muestra DAP 2,5 mm. Se trata con 2 curas de IBP sin lograr cierre, luego con PCT por 3 días (por cuadro de hiperkalemia y trastorno de coagulación asociado) cerrándose parcialmente de 2,1 a 0,9 mm. Al 14o día de vida evoluciona con NEC perforada y reapertura ductal al tamaño inicial con dilatación de cavidades. Se realiza cierre quirúrgico luego del mes de vida. Conclusiones: En nuestra experiencia, el PCT ev resultó efectivo en cerrar o disminuir el tamaño del DAP ≥2mm y/o hemodin micamente significativo en RNPT empleado como tto de 1° línea o de 2da línea. EVOLUCIÓN DE LA RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO EXTRAUTERINO EN EL RECIÉN NACIDO DE MUY BAJO PESO AL NACER DE UNA RED COLABORATIVA QUE EVOLUCIONA SIN MORBILIDAD MAYOR, DURANTE DOCE AÑOS. Andrea García Velázquez, Patricia Mena, Claudia Toro, Marcela Diaz, María José Escalante, Ivonne D'Apremont y red Neocosur. Red colaborativa NEOCOSUR. Introducción: Durante la última década el manejo neonatal ha establecido prácticas de nutrición más agresivas para reducir restricción del crecimiento extrauterino (RCEU), de importantes consecuencias neurocognitivas. El análisis de una población de prematuros relativamente "sanos" permitiría observar el efecto de prácticas clínicas nutricionales en forma más específica. Objetivos: Analizar la evolución nutricional de pretérminos menores de 1500 g al nacer (MBPN), relativamente sanos y asociarlos a cambios de prácticas en el tiempo y por unidades neonatales. Metodología: De una base de 14502 MBPN, se excluyen 4858 fallecidos, 559 por traslado o información incompleta y 1684 con morbilidad mayor: hemorragia intracraneana grados III-IV, displasia broncopulmonar severa, enterocolitis quirúrgica y retinopatía quirúrgica. Se analiza la evolución de 7401 MBPN, egresados vivos, relativamente sanos, entre el 2001 y 2012 en unidades sudamericanas de una red colaborativa. Se evalúa la evolución antropométrica (peso, longitud y circunferencia cefálica) con las curvas de crecimiento intrauterino de Fenton, según percentiles y la evolución de prácticas nutricionales y médicas de los nacidos en periodos de 4 años: Periodo 1: 2001-4 (P1); Período 2: 2005-8(P2); Período 3: 2009-12(P3). Se realiza análisis estadísticos de Anova y Chi2 para variables paramétricas; Kruskal Wallis y Fisher para no paramétricas, significancia un valor p<0,05, con Programa Stata 12 . El análisis de regresión múltiple para evaluar egreso en mejores condiciones nutritivas considerando: peso de nacimiento, edad gestacional, periodo de nacimiento, unidad de nacimiento y prácticas nutricionales está en proceso. Resultados: El peso al nacer es similar en los tres períodos. Los nacidos en P1 son significativamente de mayor edad gestacional y CC al nacer, tienen menos peso a los 7 y 28 días, la talla evoluciona peor y egresan con mayor edad postconcepcional que los de P2 o P3. Tabla de resultados por período P peso N nacimiento CC circunferencia craneana NP nutrición parenteral ** mediana /media (desviación estándar) El mayor % de RCEU al alta, según peso y longitud, se observa en el período 1 (p<0,05). El % de CC menor al p10 al alta es similar en los 3 períodos. La nutrición parenteral es más precoz, prolongada y se indica más, progresivamente (p<0,05). El inicio de alimentación enteral es similar, pero la edad de 100ml/kg/día es mayor en el tercer período (p=0,001). Conclusiones: Se observa una efectiva disminución de la proporción de pretérminos menores de 1500 g al nacer, relativamente sanos, que egresan con restricción del crecimiento extrauterino según peso y longitud, especialmente después del periodo 1. La administración precoz de aminoácidos y lípidos parenterales y la mayor cantidad de días totales con nutrición parenteral son reflejo de la implementación de prácticas agresivas de nutrición en los últimos años. La alimentación enteral tiende a ser más lenta en el último período Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 22 ANTIBIOTICOTERAPIA EN RECIÉN NACIDOS EN SU DOMICILIO, UNA ESTRATEGIA DE BAJO COSTO Y GRANDES BENEFICIOS. Mirna García Mora, Verónica Peña Novoa - Patricia Duarte Roblero – Patricia Paredes C. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Introducción: En las Unidades de Neonatología en Chile, el tratamiento con antibióticos en recién nacidos (RN) de término, que cursan con infección connatal asintomáticos, es un problema, por la separación de su madre, interrupción de la lactancia, desinserción del grupo familiar, angustia de los padres y el alto costo económico, que incluye la ocupación de 7 días de cuna básica. En nuestra Unidad, ante la gran necesidad de camas neonatales (UCI, UTI y básicas) y la permanente ocupación de las mismas, se trasladaba a RN con ésta u otra patología al extrasistema, encareciendo considerablemente los costos de hospitalización. Paralelamente, se observaba, que durante la visita, los cuidados básicos de alimentación, aseo y confort de los RN eran muy bien ejecutados por sus padres, acciones que bajo la supervisión del equipo neonatal, pasaban a ser muy satisfactorias para ellos. Objetivo: Disminuir los días de hospitalización de RN que requieren tratamiento antibiótico, permitiendo el alojamiento en su domicilio mientras completa el tratamiento. Material y Métodos: El equipo neonatal evalúa a las 72 horas de tratamiento antibiótico hospitalizado, la evolución clínica, exámenes de laboratorio y condiciones sociales del RN, para ofrecer a los padres continuar el tratamiento en forma ambulatoria, hasta cumplir los 7 días de tratamiento antibiótico. Este protocolo se inicia como proyecto en el año 2005, analizando la realidad, riesgos, costos, beneficios, que después de un estudio riguroso se puso en marcha, permitiendo dar más rotación a las camas neonatales, convirtiéndose en un interesante modelo de ambulatorización de los cuidados del RN, manteniendo la lactancia materna exclusiva, fortaleciendo el vínculo afectivo (apego) y el rol cuidador de los padres. Resultados: Hasta la fecha, este protocolo se mantiene vigente en nuestra unidad, promoviendo la ambulatorización de los cuidados médicos en el hogar, que favorecen la lactancia materna exclusiva, disminuyen el índice ocupacional de las cunas de cuidados básicos, el costo de la hospitalización, el costo de traslados al extrasistema por falta de camas hospitalarias, mejorando finalmente, el grado de satisfacción y confianza de los padres. Conclusiones: El equipo neonatal, está muy satisfecho de aportar a la gestión del sistema público de salud, con la ambulatorización segura de un proceso considerado hospitalario, que beneficia a las familias en el proceso de crianza y disminuye el costo de hospitalización. Este trabajo fue premiado con el 2° lugar en el concurso Chile Gestiona 2012, de las instituciones públicas del Estado, por el Ministerio de Hacienda. MEJORIA DE SOBREVIDA EN HERNIA DIAFRAGMATICA DESPUES DE LA APLICACIÓN DE UN PROTOCOLO Agustina González Bravo, Claudia Ávila, Marco Valenzuela, Loreto Vigneaux, María José Hurtado. Hospital San José, Hospital Roberto del Rio Introducción: La hernia diafragmática es una patología congénita poco frecuente, con una alta tasa de mortalidad que ha ido disminuyendo a medida que mejoran los cuidados intensivos neonatales. El objetivo del siguiente trabajo es analizar los casos presentados en el servicio de neonatología de un hospital de Santiago de Chile de alta complejidad, pero sin acceso a ECMO. Material y método: Se analizaron 26 casos de pacientes con HDC, de los cuales 12 (46%) eran de sexo femenino, 5 (19%) eran recién nacidos de pretérmino y 19 (73%) recién nacidos de término. En cuanto al peso de nacimiento, 7 (27%) tuvieron bajo peso al nacer, 17 (65%) eran adecuados para la edad gestacional y 1 (4%) fue grande para la edad gestacional. Se aplica un protocolo de manejo establecido, que consiste en : Nacimiento en centro de alta complejidad, Intubación endotraqueal, Sonda nasogástrica doble lumen/aspiración continua suave, Línea arterial: umbilical o radial derecha,monitorización saturación pre/post ductal, Ventilación mecánica para obtener Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 23 saturación preductal 85-95%, Ph > 7.2, PCO2 45-65 mmHg, lactato 27-45 mg/dl, VM Sincronizada: PIM < 25-28 cm H20, HFO si IO >20, PIM > 25,Utilizar PMVA <17 cm H20, Considerar obtener PAM normal para la edad gestacional, evaluar uso de inótropos, Considerar sedación: BIC Fentanyl. Evitar parálisis, Evaluación eco cardiográfica: anatomía, función, certificación de HTPP, Angiotac de tórax en HDC derechas. Manejo de HTPP, Diagnóstico con ecocardiografía, si HTPP: Óxido nítrico es la primera elección, si no responde en 2 horas, suspender lentamente, traslado a ECMO: En paciente con IO > 25 y apoyo máximo o saturación < 85% persistente, Acidosis respiratoria inmanejable ,Inadecuada entrega de oxigeno ( lactato > 45 mmHg),Hipotensión resistente a terapia, Trasladar solo si: > 34 semanas EG, > 2 kg, < 14 días, sin MF o síndrome con pronóstico letal, ausencia de hemorragia mayor y pacientes con evidencia de reversibilidad: al menos un GSA con PaO2 > 60mm Hg/ sat preductal > 85% y PCO2 > < 60 mmHg Momento de la cirugía: FIO2 < 0.5,PAM normal para la edad gestacional, Flujo urinario > 2ml/k/hora,Sin signos de hipertensión pulmonar Resultados: Al nacer 16 pacientes (62%) requirieron reanimación En cuanto a la lateralidad de la hernia diafragmática 20 (77%) era izquierda. Del total de pacientes, 16 (62%) tuvieron diagnóstico antenatal mediante ecografía obstétrica Las malformaciones asociadas encontradas fueron: cardiopatía (3), malformación adenomatoidea quística(1), riñón poliquístico (1), onfalocele (1), malrotación intestinal (1), tumor cerebral (1), trisomía 18 (1), polimarformado (1). Durante la estadía en la UCI neonatal, el 81% cursó con hipertensión pulmonar y 38% uso iNO, 69% necesitó ventilación de alta frecuencia por necesidad de PIM > 25 mmhg en la sala de partos, y un 30% tuvo indicación de ECMO, para lo cual tuvieron que ser trasladados a otro centro. De todos los pacientes, 11 (42%) se resolvieron en forma quirúrgica en la misma institución, en 1 se instaló malla y 2 requirieron silo. La edad promedio de cirugía fue a los 6 días, con un rango de 10 horas hasta los 25 días. La tasa de mortalidad fue de un 19%, y todos estos pacientes tenían alguna malformación asociada. . Conclusiones: Durante los últimos años hemos aplicado el protocolo mencionado logrando una sobrevida superior a lo reportado en la literatura (60-70%). Estos buenos resultados pueden ser explicados por adecuada gestión clínica al aplicar protocolos de manejo para mejorar los resultados, por el alto número de pacientes manejados al año (6,5 pacientes / año), el mayor diagnostico prenatal y la coordinación quirúrgica, mejorando asi la experiencia del manejo multidisciplinario. VENTILACION MANDATORIA MINUTO, UNA AYUDA PARA EL DESTETE Agustina González Bravo, Claudia Ávila, Scarlett Brethauer, Susana Mendoza Hospital San José Introducción: En la década de los setenta Hewlett et al propusieron la ventilación mandatoria minuto (VMM) como modalidad para desconectar a los pacientes de la VM. Ventilación mandatoria minuto (VMM) es un modo de ventilación que combina una fase mandatoria (Fr x Vt) con respiraciones espontáneas apoyadas con presión de soporte para mantener un volumen minuto deseado .Esta modalidad garantiza un nivel mínimo de ventilación minuto para cubrir las demandas del paciente. El paciente decide la Fr espontánea y logra un vt con su esfuerzo mas la presión de soporte indicada, aportando con volumen minuto. El ventilador administra el volumen minuto restante prefijado. Objetivo: Evaluar VMM en una cohorte de pacientes (7) con DBP conectados a ventilador mecánico a los 28 días de vida. Optimizar el esfuerzo respiratorio espontaneo, asegurando un VM adecuado. Comparar gasometría antes y después de la intervención, así como la PMVA, IO y días de retiro de ventilación mecánica. Materiales y Método: Se realiza una intervención en cambio de modo ventilatorio a 7 prematuros displasicos conectados a ventilación mecánica, todos con modos por objetivo de volumen ( VG) y buen esfuerzo respiratorio a modalidad de ventilación mandatoria minuto (VMM). Se calcula un VM entre 250 a 300 m/k. Se indica volumen corriente (vt) de 5-6 ml/k y frecuencia respiratoria necesaria para lograr el VM deseado (mandatoria). Se observa el PIM de trabajo y se fija una Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 24 presión de soporte de 80-50% de la diferencia de presiones. ( espontaneo). Se fija en la pantalla la Vme, VMm y VM total. El destete se realiza con esfuerzo espontaneo que logre el VM en forma espontanea, descendiendo la presión de soporte en 1 o 2, siempre y cuando logre vt de al menos 3,5 ml/k. Se extuba cuando la presión de soporte (PS) es menor del 50%, con FIO2 < 50% . Se mide la PMVA, Índice de oxigenación (IO), PaO2, PaCO2 y FIO2 antes y después de la intervención. Se describen los días en que alcanzan la extubación después del cambio a VMM. Resultados: Se evaluaron 7 prematuros con DBP, de edad gestacional promedio de 30 sems . No se encontraron diferencias estadísticamente significativas para la gasometría, tanto en PaCO2, como en PaO2, ni en FIO2, aunque existe una tendencia a la mejoría, el volumen minuto se mantuvo estable, dado el modo ventilatorio Sin embargo, hubo una diferencia significativa en el tipo de respiraciones del ventilador, logrando en su gran mayoría del tiempo que el VM sea alcanzado en forma espontanea y disminuyendo la presión media de la vía aérea. De manera observacional se aprecia un mayor confort del recién nacido al cambiar a este modo ventilatorio. Conclusiones: Los recién nacidos con un buen esfuerzo respiratorio pueden ser manejados exitosamente con MMV. Existe una tendencia a mejoría en la gasometría. La disminución de respiraciones mecánicas mandatorias, con un aumento del componente espontaneo logra un entrenamiento y destete más rápido. La presión media de la vía aérea generada con MMV pueden reducir el riesgo de algunas de las complicaciones a largo plazo asociadas con la ventilación mecánica. No hubo complicaciones asociadas a este modo ventilatorio durante periodo de observación. USO COMBINADO DE SURFACTANTE Y OXIDO NITRICO INHALADO EN EL TRATAMIENTO DE RECIEN NACIDOS CON FALLA RESPIRATORIA HIPÓXICA: ESTUDIO RANDOMIZADO Y CONTROLADO (1), (2) (3) (4) Álvaro González Morandé Aldo Bancalari ; Waldo Osorio ;Agustina González ; Héctor (1,5) (1) (1) (1), Pérez ; Angélica Vives , María Eugenia Pérez y Javier Kattan . (1) (2) Dpto de Neonatología P.U.Católica ; Hospital Guillermo Grant, Concepción ; Hospital Luis Tisné, (3) (4) (5) Santiago ; Hospital San José, Santiago ; Hospital Sótero del Río, Santiago . Introducción: La falla respiratoria hipóxica (FRH) es causa importante de muerte y morbilidad en RN. Algunos estudios han evaluado el tratamiento con surfactante en estos pacientes, con resultados contradictorios. Objetivo: Evaluar si el uso precoz y combinado de surfactante con Oxido Nítrico inhalado (NOi) prevendrá que RN con FRH moderada desarrollen FRH severa [Indice de Oxigenación (IO)>40]. Sujetos y Método: Estudio multicéntrico randomizado, controlado, que enroló a RN>35 semanas de edad gestacional con FRH aguda (IO>20) excluyendo hipoplasias pulmonares, admitidos a 5 UCI Neonatales de referencia antes de las 72 horas luego de nacer. Los niños se randomizaron en dos grupos: Grupo Surfactante+NOi: recibieron tratamiento con 20 partes por millón (ppm) de NOi combinados con hasta 2 dosis de 100 mg/kg de surfactante exógeno (Curosurf®), o Grupo Control: Recibieron tratamiento con 20 ppm de NOi + placebo (aire) junto con cuidado Intensivo estándar, el cual incluyó para ambos grupos: Ventilación de alta frecuencia o convencional, apoyo inotrópico y sedación. Aquellos niños de ambos grupos que desarrollaron un IO>40 recibieron surfactante abierto. El uso de ECMO se consideró en aquellos que persistieron con IO>40. Resultados: Se incluyeron 100 niños, con un peso de nacimiento de: 3443 ± 545g y 39 ±1,6 semanas de gestación. Las características clínicas de los pacientes incluyendo sus diagnósticos y severidad de su cuadro respiratorio fueron similares entre los dos grupos al momento de la randomización. Los niños que recibieron surfactante +NOi mejoraron más rápido su oxigenación lo que resultó en una menor proporción de niños que desarrollaron IO>40: 24%(12/50) vs 50% (25/50) del grupo control, p<0.04. ECMO se usó in 7 niños (14%) del grupo surfactante+NOi y en 12(24%) del grupo control (NS). Un niño (2%) del grupo surfactante falleció vs 7(14%) del grupo control, p=0.07. Una menor proporción de niños del grupo surfactante+NOi presentaron el outcome combinado uso de ECMO ó muerte: 16% (8/50) vs 36% (18/50) del grupo control, p<0.05. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 25 Conclusiones: El uso precoz de surfactante combinado con NOi en RN con FRH mejora la oxigenación previniendo su progresión hacia falla respiratoria hipóxica severa. Esto puede disminuir la mortalidad y el uso de ECMO en estos niños. Financiado por: Concurso del Fondo Nacional de Investigación en Salud (FONIS), Proyecto SA07I20035, Ministerio de Salud y Conicyt Chile. EXPERIENCIA DEL USO DE RETCAM EN MANEJO DEL ROP EN EL PROGRAMA PREMATURO Giovanna González Gálvez, Edith Rey Zamora, Celia Espinoza Moreno, Rodrigo Moreno Salinas. Neonatología. Hospital Regional de Rancagua. Introducción La RETCAM o cámara de campo amplio más un programa de telemedicina con informes a distancia implementado por el MINSAL, ha permitido que personal del Servicio de Neonatología, profesionales no médicos, se responsabilicen directamente en el manejo de la Retinopatía del Prematuro (ROP), luego de ser capacitadas y acreditadas en sus competencias en el centro especializado de derivación y tratamiento en Santiago, Hospital Roberto del Río. Objetivo Dar a conocer la experiencia del uso de RETCAM en el programa del prematuro (PP) por un Servicio de Neonatología, entre septiembre del 2013 y mayo del 2014. Material y Método Se realiza un estudio descriptivo de fondos de ojos (FO) realizados a los recién nacidos (RN) prematuros del programa (PP), hospitalizados y ambulatorios, desde septiembre de 2013 a mayo del 2014, de los datos obtenidos de las fichas clínicas y análisis de los registros en planilla con el programa Excel. Se presentan los datos cualitativos con porcentajes y los cuantitativos con promedios, desviación estándar (DE) y rango. Se considera diferencia estadísticamente significativa si p < 0,05, para el test adecuado. Resultados En el período en estudio 81 RN se ingresaron al PP, al 100% se le realizaron FO con la RETCAM, con un total de 259 FO, promedio de 3,2 con DE 2,8 y rango entre 1 a 13 por RN. Al nacer tenían en promedio 29,2 semanas con DE 2,6, rango 24 a 38 semanas, y peso promedio 1244,4 con DE 351,3 y rango 450 a 2070 gramos. El primer FO se realizó en promedio 32,6 días con DE 3,7 y rango 27 a 42 días, a las 33,9 semanas con DE 2,5 rango 29,1 a 42,7 semanas, peso promedio 1760 gramos con DE 474,9 y rango 670 a 2735 gramos, y estaban sin oxigeno adicional 48 de 80 casos (60%), en un caso se perdió el dato. Hubo 47 hombres (58%) y mujeres 34 (42%) en el estudio, que evolucionaron con ROP 16 (34%) y 11 (32%), respectivamente. Tuvieron los hombres ROP del total 57,4% y de los operados 66,6%. En total, 27 RN (33.3%) presentaron ROP, de estos 23 (85.1%) evoluciona con ROP preumbral tipo 2, y 3 (11.1%) con ROP quirúrgico. Un caso (3.7%) fallece durante el seguimiento. Un hallazgo lo constituye un caso con catarata congénita bilateral. RN con ROP tienen al nacer EG promedio de 26,9 sem con DE 1,82 y rango entre 24 y 30 sem, peso promedio de 906,1 g con DE 201 y rango entre 450 y 1270 gr. Valores en promedio inferiores a RN sin ROP 30,4 sem DE 2,18 y 1413,6 g DE 281 g, pero sin diferencias estadísticas significativas. En ROP 22,2% tenían O2 ambiente a la inversa de los casos sin ROP con 77,8%, diferencia estadísticamente significativa. Casos con ROP reciben un promedio de 44,8 días de O2 DE 23,7 días y rango entre 0 y 82 días. Sólo 4 RN reciben O2 menos de 2 días, el resto sobre 23 días. La modalidad de oxigenoterapia al momento del diagnóstico del ROP es O2 ambiental un 22%, CVN un 33%, Halo un 7.4%, CPAP un 26%, VM un 7.4% y VAFO un 3.7%. De los RN que presentaron ROP un 2.46 % corresponde a EG 24 sem, un 7.4% a EG 25 sem., un 3.7% a EG 26 sem, un 6.17% a EG 27 sem., un 4.93% a EG 28 sem., un 6.17% a EG 29 sem. y un 2.46% a EG 30 sem. Conclusiones El uso de RETCAM permitió, mantener cobertura del 100 % del PP, y mejor oportunidad en el diagnóstico y derivación de los ROP. Evidente al comparar el quinquenio 20002004 los ROP eran 23.1% y 13% requirió cirugía, versus 33,3% y 11% respectivamente, con RETCAM, reflejan esta tendencia. Actualmente aumentan los PP en el extremo de la vida con mayor sobrevida. Entonces, 4 RN expuestos al O2 menos de 2 días con ROP, sugieren la importancia del O2 precoz en atención inmediata en el ROP y otros factores. Esto motiva la Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 26 realización de estudios prospectivos para establecer los factores de riesgo que inciden en el ROP en nuestra población. FACTORES PREDICTORES DE SEVERIDAD EN DISPLASIA BRONCOPULMONAR EN UN PERÍODO DE 5 AÑOS. María Cecilia Guerra Riveros, Marta Peralta G., Montserrat Vásquez S., Eduardo Ahumada O.,Paula Gajardo C. Sebastián Espinoza. Hospital Carlos Van Buren Valparaíso Introducción. La Displasia broncopulmonar (DBP) es una enfermedad pulmonar crónica correspondiente a la dependencia prolongada de oxígeno por mayor o igual a 28 días continuos y alteraciones radiológicas en recién nacidos prematuros. Se asocia a prematurez, bajo peso nacimiento, uso inadecuado del oxígeno (O2), ventilación mecánica (VM) prolongada, infecciones, y ductus arterioso persistente. Se considera DBP severa pacientes con requerimientos de O2 mayor a 30% y/o presión positiva a los 56 días de vida en mayores a 32 semanas y a las 36 semanas de edad gestacional corregida en menores a 32 semanas. La incidencia en Chile es variable, 20 - 35 % en < 1500 gr. y 60 % en < 1000 gr. Objetivo principal: Determinar factores de riesgo de severidad de Displasia Broncopulmonar. Materiales y métodos Se realizó estudio observacional de corte transversal. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de DBP entre los años 2009 y 2013. Para la recolección de datos se revisaron fichas clínicas y para su registro se confeccionó planilla de cálculo. Para el análisis estadístico se utilizó el software Stata 11 y se consideró un nivel de significancia p<0,05. Para el análisis multivariado se hizo modelo de regresión logística ordenado múltiple. Resultados Se ingresó un total de 111 pacientes al programa de DBP, incidencia promedio en 5 años fue 29,5%, siendo la más alta los años 2012 31,2% y 2013 35,3%. En su mayoría fueron de sexo Masculino (59,46% versus 40,54%), promedio de edad gestacional de 27 semanas (DS+-1,93) y de peso 956 gr. (DS+-28). Adecuados para edad gestacional 70% y pequeños para edad gestacional 30% . Reciben 71% de maduración corticoidal completa, con promedio de días en VM invasiva 20,5 días (DS +-23 días), con presión inspiratoria máxima (PIM) promedio 20,5 cmH2O (DS+-3,9) y fracción inspirada de oxígeno (Fio2) máxima promedio 60,63% (DS+-26,67), recibe surfactante 70.3% , con promedio de dosis 1,63. Recibieron corticoides post natales 14,4%, de los cuales 78,6% sale de VM, con promedio de días de destete 4,8 días (DS +-2,51), sin complicaciones descritas posterior a su uso. Promedio de días de O2 durante hospitalización 64,58 días (DS+-31,59). Hubo 36,9% portadores de DBP Leve, 49,5% Moderado y 23,5% severos. Las variables que se asocian en forma estadísticamente significativa a DBP fueron sepsis precoz y tardía p=0.003, bronconeumonía intrahospitalaria p=0.003 y haber recibido 2 o más transfusiones de glóbulos rojos p=0.009. En relación a la severidad de la DBP la adecuación de peso para edad gestacional OR: 3.05, p=0.047, IC95%(1.01-9.17), PIM OR: 1.22, p=0.017, IC95%(1.03-1.45) y FIO2 máxima OR: 1.03, p=0.006 IC95%(1.00-1.05) son los factores de riesgo que se asocian en forma directa a la severidad. Conclusiones: Los resultados encontrados coinciden con la literatura en cuanto a la asociación existente entre las infecciones y el riesgo de DBP, es fundamental por esto continuar reforzando el manejo estricto de las infecciones asociadas a atención en salud en las Unidades de Neonatología. Los factores de riesgo asociados a mayor severidad de DBP como PIM y FIO2 elevadas coinciden con la literatura por lo que continuaremos utilizando la ventilación gentil como base, privilegiando modalidades ventilatorias con objetivo de volumen y manteniendo target de saturación de oxígeno adecuadas para la edad gestacional. Es necesario realizar un nuevo estudio de casos y controles para completar los resultados. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 27 SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON DISPLASIA BRONCOPULMONAR SEVERA A LOS 18 MESES María Cecilia Guerra Riveros, Marta Peralta G., Montserrat Vásquez S., Eduardo Ahumada O., Paula Gajardo C. Sebastián Hospital Carlos Van Buren Valparaíso Es conocido que los pacientes con Displasia Broncopulmonar (DBP) tienen mayor mortalidad que los que no la tienen. Así también se exponen a presentar más riesgo de complicaciones precoces como es el síndrome bronquial obstructivo recurrente (SBOR), laringomalacia, entre otras. Están expuestos a más riesgo de infecciones principalmente respiratorias como es el virus respiratorio sincicial (VRS) y por lo tanto rehospitalizaciones durante el primer año de vida. Presentan función pulmonar disminuida en la edad escolar al compararlo con el grupo sin DBP. Presentan compromiso nutricional con pobre ganancia de peso y alteraciones neurosensoriales y del neurodesarrollo que van desde deterioro cognitivo hasta parálisis cerebral. Objetivos: Determinar evolución a los 18 meses de pacientes portadores de DBP y definir si la severidad es determinante en su evolución. Materiales y métodos: Se realizó estudio observacional, corte transversal. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de DBP entre los años 2009 y 2013. Para la recolección de los datos de seguimiento se revisaron fichas clínicas y antecedentes aportados desde ficha policlínico de seguimiento prematuro. Para su registro se confeccionó planilla de cálculo. Para el análisis estadístico se utilizó el software Stata11, se realizó análisis descriptivo para variables socio demográficas, contrastes de hipótesis clásicos para dos poblaciones (chi2, prueba z para dos proporciones y prueba t para dos medias con varianzas desconocidas) se considerando significativo p<0,05. Resultados: De un total de 111 pacientes incluidos en el Programa de DBP 5 pacientes se perdieron del seguimiento, uno no asiste a controles y cuatro cambian domicilio. Hubo 36,79% con DBP leve, 49,06% moderada y 14,15% severa. Fallece 1(15,29%) de los leves, 2(28,57%) de los moderados y 4 (57,14%) de los severos. Siendo las causas de muerte durante hospitalización en neonatología en tres casos Shock séptico y un caso neumotórax, el resto post alta con neumonía en dos casos, una de ellas asociada a VRS y un caso coqueluche. 53 (50%) de los pacientes requirieron oxígeno domiciliario al alta, por período promedio de 6,42 meses (DS+-2,6) ,35 (33%) recibieron palivizumab. 50 (48,1%) tuvieron hospitalizaciones de causa respiratoria durante los primeros dos años de vida, siendo la principal causa Neumonia (52,94%) seguido por Sindrome Bronquial Obstructivo (37.25%). Durante el primer año de vida 16(16%) presentaron VRS, 12(12,4%) Influenza, 4(4,1%) parainfluenza y 11 (36,7%) neumonia. La mayoría cursó con SBOR 54 (84,38%). A los 18 meses la evaluación nutricional fue en su mayoría normal 45(58,11%), luego en riesgo de desnutrición 14 (18,92%), sobrepeso 8 (10,81%), desnutridos 7 (9,46%) y Obesos 2(2,7%). En cuanto a alteración en el neurodesarrollo hubo 44,4% con retraso leve y 19,4% moderado/severo. Se encontró alteraciones visuales en 6 pacientes (8,3%) siendo lo más frecuente el estrabismo (4) y alteraciones auditivas en 3(4,2%) portadores de hipoacusia leve. Se encontró evidencia estadísticamente significativa que afirma que los pacientes con palivizumab tuvieron menos VRS en el primer año de vida que los que no recibieron (p=0,028) por otro lado no existen diferencias estadísticamente significativas en el número de hospitalizaciones por neumonia en el primer año en los grupos con y sin vacuna (p=0,34). No se encontró asociación entre la severidad de Displasia broncopulmonar y otras variables. Conclusión: El seguimiento del paciente con DBP debe ser multidisciplinario. Es importante insistir en la prevención de infecciones respiratorias y la necesidad de inmunización con anticuerpos monoclonales anti VRS a la población en riesgo. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 28 CONDICIÓN AL ALTA DEL PROGRAMA DE RN PREMATUROS EGRESADOS VIVOS AÑOS 2010-2013. Carmen Gutiérrez S., Alexis Díaz G., Rodrigo Moreno S., Sandra Mignone R., Silvia Núñez G., María Teresa Alcaino A., Yasna González A. Hospital Regional de Rancagua. Introducción: El programa de prematuros se lleva desde el año 2000 en el país, habiéndose reportado a la fecha solo el quinquenio 2000-2004. Sin embargo, las condiciones de trabajo de los servicios neonatales, han cambiado de modo tal, que es razonable conocer los resultados actuales. En nuestro servicio, durante los años 2010 a 2013, ingresaron al Programa Prematuros (PP), de menos de 32 sem y/o menor de 1500 g, 475 recién nacidos (RN) con una sobrevida global en los 4 años de 81,9% (389 RN), con rango entre 77,1% a 85,5%. En el PP, hubo 395 RN <32 sem con una sobrevida de 78,2% en los 4 años (309 RN). No tuvimos sobrevida en los menores de 500 g ni en los menores de 24 sem EG. La sobrevida en el menor de 1000 g fue de 56,2% con 77 RN vivos. Objetivo: Dar a conocer la condición al alta de los recién nacidos vivos del Programa Prematuros nacidos en el período 2010-2013 de este servicio, lo que nos permitirá evaluar y mejorar nuestras prácticas de atención neonatal. Material y método: Se revisó la información del PP del servicio, en la base de datos de File Maker de cada año y se complementó con las fichas clínicas. Se evaluaron las variables de: 1) Vivos al alta, 2) Peso, 3) Edad Gestacional (EG), 4) Adecuación, 5) Apgar, 6) Uso de corticoides pre natal, 7) Presencia de SDR, por EMH o BRN, y otros, 8) Días de Ventilación mecánica invasiva (VMI), 9) Displasia Broncopulmonar (DBP) según uso de oxigeno por 28 días, a las 36 sem y al alta, 10) Presencia de Ductus persistente (DAP), 11) Resultado de la ecografía cerebral (EcoC), y 12) Evaluación de Retinopatía del Prematuro (ROP). Las variables cuantitativas se describen con su promedio y desviación estándar (DE). Para DBP, DAP, EcoC y ROP, se describen y analizan las variables según su distribución en porcentajes del total y separadas por EG y por tramos de peso. Resultados1) Egresaron vivos, 389 RN del PP y de estos 309 RN < 32 sem. 2) Promedio peso 1230,5 g DE 284,4 g., 3) EG 29,7 semanas DE 2,31 sem., 4) La Adecuación fue 57,1% AEG, 39,8% PEG y 3,1% GEG, 5) La incidencia de Apgar menor o igual a 3 al 1 min y 5 min fue de 16,5 % y 1,5 % respectivamente, 6) La cobertura de corticoides fue de 85,4%, de estos 78,0 % tuvo corticoides completo y 22,0% incompleto. 7) El SDR estuvo presente en el 71,5% de los < 32 sem, se distribuyó de la siguiente manera: EMH 88,7%; EMH asociada a BRN 20,9%; EMH complicada 7,1%; la BRN connatal fue 6,3% y hubo un 18,1% de BRN nosocomial, 8) El 51,2% de los RN recibió VMI (199 RN) siendo el 91,9% menor de 1500 g. El Promedio de días de VMI en los 4 años, fue 13,5 días DE 18,3. 9) La frecuencia de DBP fue 44,0% con oxígeno por 28 días, 38,8% con oxígeno a las 36 sem y 21,6 % oxígeno al alta. La DBP con oxígeno a las 36 sem vario de 100% a las 24 sem a 12,7% a las 31 sem y en los menores de 1000 g fue 71,4%. 10) La presencia de DAP en los <32 sem fue de 53,4%, el 71,5% requirió Indometacina-Ibuprofeno y el 6,1 % requirió cirugía. El DAP se presentó a las 28 sem en 68,6% y a las 24 sem 100%. 11) La EcoC se realizó en 340 RN (87,4%) con HIC en 29,1%, con 9,1% HIC I-II y 20% HIC III-IV-LPV. La HIC III-IV-LPV vario de 100% a las 24 sem a 3,8% a las 31 sem, siendo el 81,5% de los casos en los menores o igual a 29 sem. y 12) El ROP se evaluó en 372 RN (95,6%) presentando ROP el 20,2%, ROP gI-II 80% y ROP III-IV 20% con ROP quirúrgico 9,3% (7 casos). ROP III-IV se presentó solo en menor de 28 sem con un rango de 50% a las 24 sem a 5,0% a las 31 sem. Según tramo peso el ROP vario de 65% en RN 500 a 749 a 6,8% en el >1500 g. Conclusiones: La prematurez sigue siendo el principal factor de riesgo de morbimortalidad neonatal en nuestro PP. Los factores más determinantes en la sobrevida y patología del RN son madurez expresada en EG y su peso de nacimiento. Estos resultados nos obligan a hacer un análisis más detallado de las variables que inciden en las condiciones al alta de los prematuros menores de 32 sem y/o menores de 1500 g que egresan de nuestro servicio. Es aconsejable conocer resultados de otros centros nacionales de atención neonatal, para implementar prácticas exitosas. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 29 RACIONALIZACION DEL USO ANTIBIOTICO EN UNA UNIDAD DE RECIÉN NACIDOS (RN) TRAS LA INCORPORACION AL EQUIPO DE UN INFECTOLOGO PEDIATRICO. Elisa Jiménez, Nicolás Valls, Carmen Sandoval Neonatología. Complejo Asistencial Sótero del Rio. La racionalización en el uso de los antibióticos (ATB) es un medio fundamental para limitar la resistencia antimicrobiana. La resistencia a ATB se traduce en la disminución de alternativas terapéuticas e infecciones potencialmente más graves en poblaciones vulnerables, como son los RN de los intensivos neonatales. Es por esto que es fundamental hacer protocolos de inicio ATB empírico fundamentados en la epidemiología local. Adicionalmente es esencial la construcción de guías clínicas que precisen; el inicio de ATB sin superposición de cobertura, seguimiento para optimizar dosis, evitar toxicidad, descalamiento oportuno y esquemas de profilaxis peri-quirurgica. En nuestro Hospital, desde el año 2002 al 2010 se ha visto un incremento progresivo en el uso de vancomicina lo que acentúa la necesidad de un uso más racional de ATB debido a que específicamente la vancomicina produce emergencia de enterococco resistente a vancomicina. Es por lo anterior que el manejo ATB debe ser apoyado por profesionales expertos. Nuestro Servicio de Recién nacidos (SRN) desde agosto de 2011 cuenta con Infectólogo por lo que es de interés evaluar su apoyo en esta área. Objetivo: Evaluar el impacto del apoyo de un especialista en infectología en los dias de uso ATB en un SRN. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo que incluyó a todos los pacientes hospitalizados en una unidad de recién nacidos, entre enero 2011 y diciembre 2013 ( n=4092). Se utilizó una base de datos en Excel en la que se registró de forma continua: peso de nacimiento, días de hospitalización y días de uso de los distintos ATB. Se evaluó el uso total de días de ATB por cada 1000 días de hospitalización, además se realizó un sub análisis separando a los pacientes en rangos de peso: <750gr y <1500gr. Se normalizaron los días de uso antibiótico según una tasa por cada 1000 días de hospitalización para dos de los ATB más utilizados, vancomicina y cloxacilina. Se realizó una comparación en dos periodos: previo al la inclusión del infectólogo (periodo1) y posterior a su inclusión (periodo2). El análisis estadístico fue realizado con PRISM 5.0a para OS X. Se realizó la comparación entre periodos con tablas de contingencia y Test exacto de Fisher. Se consideró diferencias significativas con un p-value <0,01. Resultados: En la comparación entre periodos para vancomicina, no hubo resultados significativos al comparar la población total. Sin embargo, en ambos sub grupos <1500gr y <750gr se observó una disminución significativa en el periodo2 en los días de ATB (p<0,01), con un OR 2,0 IC95 1,52,6 en los <1500gr y un OR 7,4 IC95 6,1-9,1 en los <750gr. En la comparación entre periodos para cloxacilina, hubo una disminución significativa en el periodo2 al comparar la población total(p<0,01, OR2,2 IC95 1,5-3,1). En ambos sub grupos <1500gr y <750gr se observó también una disminución significativa en el periodo2 en los días de ATB (p<0,01), con un OR 2,1 IC95 1,5-2, en los <1500gr y un OR 1,8 IC95 1,4-2,4 en los <750gr. Conclusión y discusión: Posterior a la incorporación del infectólogo, el análisis muestra una disminución en los días de uso de vancomicina en los prematuros menores de 1500gr especialmente el sub-grupo menor de 750gr, esto puede deberse a un manejo mas racional de retiro, descalamiento y acortamiento de días ATB. Además podría deberse a la introducción de nuevas alternativas de ATB. Adicionalmente el uso de días de cloxacilina disminuyó en todos los pacientes. Las causa de su disminución pueden ser variadas y serán sujeto de un análisis más detallado . Dado estos resultados, la presencia de un experto se justifica en las unidades neonatales porque promueve la racionalización de ATB. En este caso; vancomicina y cloxacilina. Eventualmente esto podría llevar a cambios en la sensibilidad y resistencia en los microorganismos. Quedando abierto a futuros análisis. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 30 SOBREVIDA Y SECUELAS EN PREMATUROS DE MUY BAJO PESO DE NACIMIENTO CON HIV GRADO IV Marcelo Jodorkovsky Rauch, Lucía Sanhueza Uribe , María Teresa López Castillo, Carolina Guerra Escobar. Neonatología. Complejo Asistencial Barros Luco. Introducción: La hemorragia intracraneal (HIC) es una complicación frecuente en los recién nacidos prematuros de muy bajo peso de nacimiento (RNMBPN), estimándose su incidencia por diversos autores entre el 20 y el 40%, siendo una importante causa de mortalidad y secuelas neurológicas en estos pacientes. La clasificación más ampliamente utilizada en Chile, y que es parte de las Guías Ministeriales de Neonatología actualmente vigentes, es la de Papile, que clasifica las HIC en 4 grados, siendo la hemorragia intraventricular (HIV) grado IV la de peor pronóstico: Mortalidad aproximadamente 50%, discapacidad y secuelas neurológicas mayores 8090% según datos internacionales. Objetivo: Determinar sobrevida, complicaciones y secuelas al año de edad corregida (EC) en prematuros < 1500 grs y/o < 32 semanas que desarrollaron una HIV grado IV en el período neonatal. Pacientes y Método: Estudio descriptivo y longitudinal en el que se analizaron las fichas de todos los RNMBPN (<1500 grs y/o <32 semanas) con hallazgo de HIV grado IV en alguna de las ecografías efectuadas dentro del protocolo de seguimiento ecográfico para prematuros extremos del Servicio de Neonatología del Hospital Barros Luco, realizadas por un solo operador entre Enero de 2006 y Diciembre de 2012. Se consignaron datos relevantes perinatales, de hospitalización, condición al alta y seguimiento hasta el año de EC en los sobrevivientes. Resultados: En el período estudiado nacieron 936 RNMBPN, de los cuales 48 presentaron HIV grado IV (5,1%), siendo 44 unilateral (4,7%) y 4 bilateral (0,4%). La edad gestacional promedio al nacer fue de 26,1 sem (23-32), con un peso promedio de 884 grs (440-1436). La mayor incidencia de HIV grado IV se presentó en prematuros de 24 y 25 semanas (21,8% y 12,3% respectivamente). El 68,8% de los pacientes fue de sexo masculino. El 77,1% de los casos recibió corticoide prenatal, completándose esquema de 2 dosis en el 41,7%. El 95,8% de los pacientes presentó enfermedad de membrana hialina (EMH), llegando a requerir 3 dosis de surfactante el 50% de ellos. El promedio de días de ventilación mecánica fue de 18 días (1-95). El 60,4% de los pacientes requirió tratamiento médico de ductus arterioso persistente (DAP) y en el 13,8% se efectuó tratamiento quirúrgico. La sobrevida global de los RNMBPN con HIV grado IV fue de 44,4%, observándose la menor sobrevida en prematuros < 750 grs (27,3%) y la mayor en pacientes entre 1000 y 1500 grs (69,2%). La sobrevida en pacientes con HIV grado IV unilateral fue de 46,3%; en HIV grado IV bilateral fue de 25%. Los 20 pacientes que sobrevivieron, estuvieron hospitalizados en promedio 107 días (47-190), registrándose las siguientes complicaciones al momento del alta: retinopatía del prematuro (ROP) 80% (el 35% requirió tratamiento con laser y el 5% vitrectomía); displasia broncopulmonar (DBP) 80% (el 25% egresó con oxígeno domiciliario); hidrocefalia 45% (el 44,4% de ellos egresó con válvula derivativa ventrículo-peritoneal (DVP)); síndrome convulsivo 50%; sospecha de hipoacusia bilateral 5%. De los 20 sobrevivientes, se pudo completar seguimiento hasta el año de EC en 15 pacientes (75%). Las complicaciones más importantes registradas fueron: Hidrocefalia 46,7% (el 28,6% con DVP); síndrome convulsivo 20%; estrabismo 40%; ambliopía 6,7%; secuelas motoras 100% (hemiparesia/hemiplejia 73,3%; síndrome hipotónico 26,7%); retraso del desarrollo psicomotor (RDSM) 93,3% (destacando un 66,7% con RDSM moderado o severo). Discusión y Conclusiones: La HIV grado IV es una complicación grave del RNMBPN, con alta mortalidad (principalmente al ser bilateral y/o al presentarse en prematuros < 750 grs), y elevado índice de secuelas. Las cifras de sobrevida y secuelas obtenidas en este estudio concuerdan con datos internacionales publicados. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 31 PREDICTORES DE MORTALIDAD O NECESIDAD DE OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA (ECMO) EN PACIENTES CON HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA (HDC): 10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN UN CENTRO ECMO LATINOAMERICANO Javier Kattan, Rodrigo Reyes, Matías Luco, Alejandro Zavala, Miriam Faunes, Soledad Urzúa, Claudia Martínez, Jaime Cerda, Alberto Estay, Paulina Toso, Jorge Fabres, Pedro Becker y Alvaro González por Neo-UC Neonatología, Pontificia Universidad Católica de Chile Introducción: La HDC es una patología desafiante para las unidades de cuidado neonatal a nivel mundial. La identificación de predictores de mortalidad o ECMO podría guiar la derivación precoz a un centro ECMO o con experiencia en HDC, disminuyendo el riesgo de mortalidad. Objetivos: Describir resultados de pacientes con HDC en una unidad de cuidados intensivos nivel III e identificar factores predictores de mortalidad o necesidad de ECMO. Metodología: Revisión de registros clínicos de pacientes ingresados con HDC a la UCIN entre Abril 2003 (inicio de programa ECMO local) y Octubre 2012. Se incluyeron variables clínicas relevantes en un modelo de regresión logística para mortalidad o necesidad de ECMO (modalidad “enter”). Se evaluó bondad de ajuste mediante test de Hosmer y Lemeshow. Un valor p menor a 0.05 se consideró estadísticamente significativo. Los análisis estadísticos se realizaron en SPSS versión 15. Resultados: Se analizaron datos de 121 RN con HDC. 77% fueron HDC izquierdas, 71% tenían diagnóstico prenatal y la sobrevida al alta o traslado fue 75% (91/121). 45% requirió ECMO, de ellos 80% sobrevivieron al alta o traslado. El análisis multivariado demostró una predicción significativa para mortalidad o necesidad de ECMO para mayor EG, menor APGAR a los 5 min, hígado en el tórax, uso de VAFO y surfactante y con una significancia límite para NOi y epinefrina; 2 R = 0.68. Valor p del test de Hosmer y Lemeshow fue 0.78. Conclusiones: Un centro de alto volumen de HDC asociado a un programa ECMO demostró una alta sobrevida. El análisis multivariado demostró una predicción significativa para mortalidad o necesidad de ECMO cuando HDC se asocia a un Apgar bajo a los 5 min y a la presencia de hígado en el tórax; también cuando están presentes indicadores de severidad de la falla respiratoria como el uso de VAFO y surfactante, y con una predicción límite para NOi y epinefrina. Al contrario de lo esperado, observamos que una EG < 37 se asoció a menor riesgo de muerte o ECMO, sin embargo esta asociación estadística debe interpretarse con cautela, ya que la población analizada es seleccionada, con un importante número de pacientes trasladados, no contando con los datos de aquéllos RN que no pudieron derivarse a nuestro centro. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 32 IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LAS TASAS DE IAAS EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL SAN JOSÉ. Christina Lindemann Tappert, Martínez Katherine, Guzmán Carla, Cofré Fernanda, González Agustina. Complejo Asistencial San José. Introducción: La población de recién nacidos (RN) que permanece hospitalizada, sobre todo en la UCI (Unidad Cuidados Intensivos) es sometida a numerosos procedimientos invasivos y es más susceptible a las infecciones asociadas a atención de salud (IAAS). Los avances en cuidados intensivos y la terapia antimicrobiana han permitido alcanzar una mayor sobrevida de los RN, sin embargo las IAAS siguen siendo un causa importante de morbimortalidad. Entre los principales factores de riesgo para adquirir una IAAS se encuentra la edad gestacional y el peso de nacimiento, procedimientos invasivos, cirugías, tratamientos antibióticos de amplio espectro o prolongados y las características propias del prematuro que lo condicionan como inmunocomprometido. De acuerdo al sistema de vigilancia del Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) en los Servicios de Neonatología se vigilan las neumonías asociadas a ventilación mecánica (NAVM), infecciones del torrente sanguíneo (ITS) por catéter umbilical (CU) y catéter venoso central (CVC), infecciones gastrointestinales, conjuntivitis y piodermitis. En nuestra Unidad además se vigilan las ITS por catéter percutáneo (CP). Durante el primer semestre de 2013 se evidenció un aumento progresivo de las ITS y NAVM llegando a valores que superaron los referentes nacionales con tasas de 10,6/1000 días catéter (dc) en ITS/CU y 10,9/1000 días de ventilación mecánica (dvm) en NAVM en nuestra unidad, siendo el referente nacional de 3,2/1000 dc y 7,6/1000 dvm respectivamente. Objetivo: Disminuir las tasas de infección asociada a la atención de salud en la Unidad de Neonatología del Hospital San José, específicamente ITS/CU, ITS/CP y NAVM. Métodos: Estudio de cohorte prospectivo, incluyendo a todos los pacientes que requirieron ventilación mecánica invasiva e instalación de accesos centrales en la Unidad de Neonatología del Hospital San José en el período comprendido entre agosto y diciembre 2013. Durante este período se realizó una intervención con un paquete de medidas en relación a la instalación y mantención de CU/CP y prevención de NAVM. No se incluyó en la intervención los CVC dado que se instalan fuera de la Unidad. La intervención tuvo 3 fases; primero se definió un conjunto de medidas basadas en la evidencia ajustadas a la realidad local para definir los procedimientos de instalación y mantención de los CU y CP y manejo de los pacientes con necesidad de VMI. Posterior a ello se realizaron sesiones educativas al personal de la Unidad y finalmente se realizó vigilancia activa mediante pautas de supervisión. En forma paralela se integró al equipo de trabajo un médico infectólogo quien en conjunto con los médicos tratantes intervino a través del uso racional de antimicrobianos. Resultados: Se vigiló el total de CU/CP de los pacientes hospitalizados en la Unidad que corresponde a 223 catéteres instalados en 167 pacientes (112 con CU y 55 con CP). Posterior a la intervención se logró disminuir la tasa de ITS/CU de 10,6 a 1,8/1000 dc y la tasa de ITS/CP de 7,9 a 1,9/1000 dc. La tasa de NAVM bajó de 10,9 a 1,5/1000 dvm en 121 pacientes vigilados. Conclusiones: La implementación de medidas demostradamente efectivas en forma grupal, sistematizada y con educación del personal de salud demostró ser altamente efectiva en reducir significativamente las IAAS en nuestra Unidad de Neonatología, no solo por debajo de las tasas previas sino por debajo de los estándares ministeriales. La mantención y refuerzo permanente del conjunto de medidas debería favorecer la persistencia de las bajas tasas de IAAS en nuestra Unidad. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 33 VALIDACIÓN DE UN MARCADOR CLÍNICO DE GRAVEDAD PRECOZ, EN PACIENTES CON HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA. Matías Luco Illanes, Javier Kattan Said, José Manuel Campos. Neonatología. Pontificia Universidad Católica de Chile Objetivos: La hernia diafragmática congénita (HDC) es una patología neonatal compleja de alta mortalidad y que en su terapia requiere de un equipo médico preparado y de experiencia, asociado a terapia de nivel terciario. El contar con un marcador clínico precoz y eficiente en sensibilidad y valor predictivo negativo (VPN), es de gran utilidad, ya que puede ayudar a discriminar los pacientes que requieren un traslado precoz a un centro ECMO, posibilitando una mejor sobrevida global. Durante el 2014 el CDH Study Group, propuso un score clínico basado en su base de datos y luego fue validado por ellos mismos. Nosotros, quisimos evaluar como se comporta este score clínico en nuestros pacientes con HDC como predictor de riesgo de fallecer o requerir ECMO. Materiales y Métodos: Desde Enero del 2013 a Junio del 2014 y en forma prospectiva se obtuvieron datos de los pacientes con el diagnóstico de HDC nacidos y trasladados a nuestro centro, llenando la ficha que el CDH Study Group tiene para este efecto. Se tomaron en particular los datos de peso de nacimiento, Apgar a los 5 minutos, grado de hipertensión pulmonar en primera ecocardiografía, malformaciones cardiacas y alteraciones cromosómicas asociadas. Todos estos factores son determinantes del predictor clínico del CDH Study Group. Se calculó el score en cada uno de nuestros pacientes y se evaluó su capacidad predictiva para nuestra población, para fallecer o requerir ECMO. Se aplicó test exacto de Fischer y se consideró una diferencia significativa cuando el valor p fue menor a 0,05, se utilizó programa estadístico openepi v37. Resultados: En 18 meses, recibimos, un total de 35 recién nacidos con HDC. De éstos obtuvimos una sobrevida del 71%. Del total, 11 pacientes requirieron ECMO y 14 de ellos presentaron el outcome combinado de muerte o ECMO. Aplicando el Score Clínico obtuvimos los resultados de la Tabla 1. Los niños que fueron calificados como riesgo moderado o alto tuvieron un riesgo significativamente mayor de morir o requerir ECMO que los de riesgo bajo. Con una sensibilidad de 93%, especificidad de 48%, valor predictivo positivo de 54% y VPN de 90%. Bajo riesgo Riesgo Moderado o Alto Puntaje 0 Puntaje >0 (n=11) (n=24) Fallecidos (%) 1 (9) 9 (37,5) Fallecidos o ECMO (%) 1 (9)* 13 (54)* Tabla 1: Mortalidad según grupo de riesgo establecido por el CDH Study Group. *=p<0,05. Conclusión: El score clínico de la CDH Study group es un score útil para poder predecir gravedad en nuestra población de pacientes con HDC. Según nuestros resultados, y aplicando este score como tamizaje, cualquier paciente que tenga riesgo moderado o alto debiera ser trasladado a un centro terciario, con posibilidad pronta de ser conectado a ECMO. CASO CLÍNICO ABSCESO HEPÁTICO POR CATETERISMO UMBILICAL. Patricia Martínez Mura, Gisela Viveros Moncada, Katherine Valenzuela Sánchez. Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán. Introducción: La sepsis neonatal varía en su incidencia entre un 12 y 35% de los pacientes internados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatal, afectando a 19 de cada 1.000 prematuros. Una de las causas estudiadas pertenecen a las infecciones nosocomiales las cuales tienen una clara relación con terapias invasivas. El absceso hepático neonatal corresponde a una patología infrecuente y de mal pronóstico, relacionada directamente con el cateterismo umbilical, método ampliamente utilizado en recién nacidos que requieren la administración de terapias Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 34 prolongadas en recién nacidos bajo peso y prematuros, sin ofrecer grandes dificultades. Sin embargo no está exenta de riesgos como hemorragia, infecciones, trombosis, necrosis hepática o como en el caso estudiado, abscesos hepáticos. Caso Clínico: Recién nacido, 29 semanas, peso 1250gr, parto cesárea por podálica e hipertiroidismo y anemia materna. Nace apgar 5-9, evolucionando con síndrome de distrés respiratorio, por lo que se conecta a ventilación mecánica, recibe 1 dosis de surfactante y se cateteriza vena umbilical. Inicia alimentación parenteral temprana, y debido a PCR elevada recibe ampicilina y amikacina. Se solicita hemocultivo, cultivo secreción de catéter y LCR, siendo los dos primeros positivos para Serratia Marcescens, ajustando antibióticos según antibiograma (Ceftazidima – Amikacina). Evoluciona tórpidamente, con plaquetopenia y anemia al cuarto día por lo que se agrega fluconazol y se transfunden glóbulos rojos y concentrado de plaquetas. Se solicita ecografía abdominal la cual demuestra masa hepática de 42 por 36 mm de paredes gruesas bien delimitadas. Se solicita tomografía axial computarizada de abdomen que muestra lóbulo hepático derecho con formación de aspecto líquido, delimitada por una pseudo-cápsula, que mide 27x24x37mm, con imágenes sugerentes de microabscesos adyacentes a ésta. Destaca dilatación de vena umbilical. Se maneja con tratamiento médico, completando tratamiento antibiótico y controles con TAC abdominal, evolucionando favorablemente sin necesidad de intervención quirúrgica. Discusión: El diagnóstico clínico del absceso hepático en el recién nacido es complejo, debido a su evolución subaguda y poco clara. Podrían orientar síntomas como distención abdominal, o la palpación transabdominal del absceso, sin ser lo más característico, por lo cual ante un paciente con sepsis neonatal dentro del estudio microbiológico de rutina es esencial incluir la ecografía abdominal, permitiendo de manera no invasiva un diagnóstico oportuno. Los abscesos hepáticos pueden ser únicos o múltiples, siendo los múltiples más comunes, teniendo buena respuesta al tratamiento antibiótico ajustado al estudio microbiológico, debido al riesgo de una intervención quirúrgica. NIVELES DE FÓSFORO EN CORDÓN EN PREMATUROS MENORES DE 30 SEMANAS, ADECUADOS Y PEQUEÑOS PARA EDAD GESTACIONAL. Patricia Mena, María Paz Cubillos, Claudia Toro, Carlos Zúñiga. Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Neonatología. PUC Introducción: La observación de hipofosfemia precoz en prematuros extremos con alimentación parenteral “agresiva” se ha reportado y se ha discutido si es un síndrome de realimentación o es la desnutrición intrauterina la que lo ha provocado. La restricción de crecimiento intrauterino (RCIU) produce alteraciones metabólicas que no están totalmente descritas para el extremo prematuro. Analizar niveles bioquímicos de suero en cordón en niños extremadamente prematuros permitirá describir cambios metabólicos según características prenatales. Objetivos: Analizar perfil bioquímico de cordón y asociarlos con características pre y postnatales de prematuros extremos, menores de 30 semanas de edad gestacional. Material y método Se toma muestra de sangre de cordón posterior a la sección de éste y de realizar estruje de cordón al niño como práctica clínica. Se analizan los niveles bioquímicos en muestras de cordón de 43 menores de 30 semanas de edad gestacional. Se comparan datos de AEG y PEG, y su asociación con morbilidad perinatal. Se comparan con t de student, con una significación de p<0,05. Resultados Los niveles de cordón de los PEG fueron menores en pH, Ca, P, y Fosfatasas alcalinas. No hay diferencias en niveles de triglicéridos, colesterol, transaminasas, proteínas totales, creatininemia. Los niveles de nitrógeno ureico (14,6 vs 9,8) y ácido úrico (6,9 vs 3,9) son mayores en los PEG. La mayoría de los PEG son hijos de madres hipertensas y las diferencias pueden estar dadas por la patología materna. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 35 (n) PN Peg (9) EG 723 27,6 (2) (213) Aeg 1147 27,3 (34) (242) (1,5) p <0,05 ns Promedios (desviación estándar) Fosforo Calcio 5,7 (0,7) 9,2(0,4) 6,5 (0,8) 9,8(0,8) <0,05 <0,05 pH cordón 7,24 (0,1) Fosf alcal Albúmina 126(47) 3,0(0,2) 7,35 (0,04) <0,05 193(53) 2,8(0,3) <0,05 ns Conclusiones Los niveles de fósforo, calcio y fosfatasas alcalinas son significativamente más bajos en los niños con probable RCIU, pero no son tan bajos como los descritos en la primera semana de vida, por lo que la disminución de fosfemia en este período posiblemente son determinadas tanto por el RCIU, como por la realimentación postnatal. Los mayores niveles de ácido úrico parecen tener relación con la patología materna. Los mayores niveles de nitrógeno ureico en los PEG, concomitante con niveles similares y muy bajos de Creatininemia, pueden relacionarse a la menor síntesis proteica, igualmente los menores niveles de fosfatasas alcalinas. No hay diferencias en albúmina y proteínas totales, que no son marcadores de crecimiento o nutrición pre o postnatal. PREVALENCIA DE CONSUMO DE DROGAS ILíCITAS EN MUJERES EMBARAZADAS. Sofía Medina Henzi, Valentina Garlaschi B., Josefa Valdivieso J. Universidad Finis Terrae INTRODUCCIÓN. El consumo de drogas durante el embarazo es un problema cada vez más prevalente a nivel mundial. Existe amplia evidencia de que consumir drogas ilícitas durante el embarazo tiene consecuencias negativas para la madre, y su hijo en etapa fetal o recién nacido tales como abortos, anomalías congénitas, síndrome de abstinencia neonatal, y bajo peso al nacer, entre otros. Sin embargo existen escasos estudios de consumo de drogas en embarazadas chilenas. Por lo tanto este trabajo constituye un aporte al conocimiento de la situación en Chile, y una contribución para mejorar y orientar la atención profesional y a las políticas públicas de salud. OBJETIVOS. 1) Determinar la prevalencia del consumo de drogas ilícitas durante el embarazo en mujeres mayores de 18 años de la Región Metropolitana; 2) Determinar conocimiento de la madre respecto del daño provocado por el consumo de drogas a su futuro hijo; 3) Determinar la existencia de asociación entre el consumo de la droga y el entorno social y familiar de la madre; y 4) Revisión bibliográfica de la actualidad en información científica del consumo de drogas en mujeres embarazadas. MATERIALES Y MÉTODOS. Entre Mayo y Junio del 2014 se encuestaron mediante un muestreo por conveniencia, 170 mujeres embarazadas mayores de 18 años de la Región Metropolitana. Las encuestas fueron realizadas en dos centros de salud y autoaplicadas vía web. Cada encuesta consistió en 14 preguntas cerradas y abiertas. Para el análisis de datos se utilizaron los programas SPSS y Systat; pruebas de asociación (lest Kruskal-wallis, U Mann-Whitney y Chi cuadrado). Se realizó estadística descriptiva no paramétrica y modelos lineales de regresiones utilizando una significancia de P<0,05, con 95% de intervalo de confianza. RESULTADOS. Entre los principales resultados es posible señalar que el rango etario de las encuestadas fue entre 18 y 45 años. La prevalencia puntual frente al consumo de drogas (marihuana, cocaína y pasta base) en las mujeres embarazadas fue de un 10%, el rango de edad con más tendencia a consumir drogas durante el embarazo fue entre 18 y 29 años, presentando todas al menos un factor familiar o social de consumo de droga. Luego del análisis exploratorio con modelos lineales, y de aplicar los tests de comparaciones múltiples, se ve que la principal variable promotora del consumo en el pasado de drogas es el entorno familiar o social (P<0.01). En cuanto la principal variable asociada a un consumo durante el embarazo es el haber consumido drogas antes (P<0.01), que a su vez es una situación también influenciada por el Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 36 consumo en el entorno familiar o social (P<0.01). Por último el estar soltera o separada es una variable que también se asocia al consumo al momento del embarazo (P<0.01). Aunque el ingreso económico del núcleo familiar no se asoció de manera significativa al consumo, si mostró una tendencia a aumentar hacia aquellos grupos de mayores ingresos. CONCLUSIONES. El entorno familiar o social y la experiencia parecen ser variables presentes siempre en las mujeres embarazadas que consumen drogas durante el embarazo. Sin embrago la edad parece ser una variable menos importante probablemente debido a que se asocia también al nivel de escolaridad, y este último no se asocia a el consumo ni en el pasado, como tampoco durante el embarazo. Acorde con la literatura, el consumo de drogas en el embarazo, incluida la marihuana, es perjudicial para la salud del recién nacido y frente a la alta prevalencia obtenida (10%), resulta fundamental abordar esta realidad, tanto desde su forma más básica como lo es incentivar la educación activa sobre drogas y sus repercusiones a las futuras madres y a los profesionales de la salud, para así evitar que esta situación de consumo siga aumentando. Queda abierta la posibilidad de trabajos futuros que profundicen y/o incluyan variables de consideración para el estudio de este problema actual. IMPACTO DE LA AMPLITUD, LA FRECUENCIA Y LA RELACIÓN INSPIRACIÓN - ESPIRACIÓN SOBRE EL VOLUMEN TIDAL EN ALTA FRECUENCIA, USANDO DIFERENTES VENTILADORES NEONATALES HÍBRIDOS. Carolina Méndez Benavente, María Beatriz Milet, Andrés Maturana Clínica Alemana de Santiago. Introducción: La ventilación de alta frecuencia (VAF) es una alternativa ventilatoria tanto en recién nacidos de término como de pretérmino. Los ventiladores neonatales híbridos son capaces de proveer tanto VAF como ventilación convencional, utilizando diferentes mecanismos para generar la oscilación. Estos ventiladores hibridos pueden medir volumen tidal de alta frecuencia (VThf) el cual esta está directamente relacionado con la eliminación del dióxido de carbono. Objetivo: El objetivo de este estudio es describir el impacto de los cambios de amplitud, frecuencia y relación inspiración – espiración (I:E) sobre el VThf usando diferentes ventiladores híbridos. Métodos: Se utilizaron 3 diferentes tipos de ventiladores neonatales híbridos: Dräger Babylog® VN500, Acutronic Fabian y SLE 5000. Cada ventilador fue calibrado usando un nuevo circuito ventilatorio con un pulmón de prueba neumático, con la base humidificadora conectada pero sin agua, para estandarizar todas las mediciones. La medición de VThf en cada ventilador fue registrada después de una estabilización del sistema por 3 minutos. Cada medición fue realizada usando oxígeno al 21%, presión media de la vía aérea de 8 cmH 2O y fue repetido 3 veces con mínima variabilidad en los valores. Resultados: Se describe una relación inversa entre frecuencia (Hz) y VThf (ml) en todos los ventiladores al utilizar amplitud máxima. En todos los ventiladores estudiados fue más eficiente el uso de frecuencias bajas para lograr VThf más altos. En 2 de los ventiladores en que se puede modificar la relación I:E, se observó un aumento de VThf al usar la relación I:E 1:1 versus relación I:E 1:2. Esto se hace más evidente a frecuencias más bajas y amplitudes más altas. Conclusiones: En este estudio, el mayor impacto sobre el VThf fue observado con reducción de frecuencia. Cuando la relación I:E es modificable, la relación 1:1 optimiza el VThf independiente de otros parámetros. Los clínicos debemos estar conscientes de éstas características para optimizar las estrategias ventilatorias en el recién nacido. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 37 PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE ANEMIA EN RECIÉN NACIDOS. Macarena Molina Carreño, Valentina Salas Bermudes, Iván Alvarado López, Rodrigo Moreno Salinas. Hospital Regional de Rancagua. Introducción La anemia neonatal se define como la presencia de un Hematocrito (Hto) menor a 45% o la hemoglobina (Hb) menor a 15 mg/dl en un recién nacido (RN) durante los primeros siete días de vida. De acuerdo a la literatura disponible, los valores de Hto dependerán factores como de la edad gestacional, del momento en que es tomada la muestra sanguínea, del peso, del sexo y del momento y la técnica del corte del cordón del recién nacido. El neonato cursa con una anemia fisiológica debido a la hemólisis producida por el cambio de Hb fetal a Hb de adulto. Lo que no se suele identificar, es que el Hto debería ascender durante el primer día de vida para luego ir descendiendo por este efecto. Si bien existen diversos estudios que hacen referencia al diagnóstico, al tratamiento y a los factores asociados a la presencia de anemia neonatal, existe poca información con respecto a la prevalencia de esta patología, especialmente, en publicaciones nacionales. Objetivo Se presenta la experiencia de un Servicio de Neonatología público con respecto a la prevalencia y características de la anemia en RN hospitalizados. Material y Método Se estudió el primer examen hematológico realizado a 231 RN ingresados a la Unidad de Neonatología durante los primeros 7 días de vida, en nuestro hospital en un período de 15 meses, lo que equivale a 17,6% del total de hospitalizados. Se diagnosticó con anemia (grupo A), a aquellos con Hto menor a 45% y se compararon variables clínicas con respecto a los RN sin anemia (grupo B). Se describen promedio y desviación estándar (DE) o porcentajes (%) y se analiza si las diferencias son estadísticamente significativas (DES) para p < 0,05; con los estadísticos adecuados. Se excluyó a aquellos RN cuyos datos se encontraran incompletos. Resultados Se evaluó la presencia de anemia en 231 pacientes ingresados a la Unidad de Neonatología de nuestro hospital, de este grupo, 53 RN presentaron anemia (22,9%) y 178 RN presentaron Hto dentro de límites normales. El promedio y DE de los valores para RN del grupo A & B son para Hto de 41,0% y DE 3,9 & 51,9% y DE 4,32, y para Hb de 14,0 g y DE 2,2 & 18,6 g y DE 1,83, ambas cifras con DES. Las características que se compararon los grupo A & B, son la edad materna promedio 25,0 & 25,8 años, el peso nacimiento promedio 2984,4 g y DE 745 g & 3088,9 g y DE 814 g, la edad de gestación al nacer promedio 37,0 semanas y DE 3,2 & 37,9 semanas y DE 2,8, el tipo de parto cesárea 44,4% & 42,9%, el sexo femenino 40,7% & 44,9%, ser pre término 35,2% & 25,3%, ser PEG 11,5% & 23,2% y no ser adecuado 19,2% & 31,1%. Solo tienen DES ser PEG y no adecuado. Conclusiones El valor de Hto y Hb entre ambos grupos mostró DES, con una diferencia de más de 10 puntos en el porcentaje y de 4,6 g, respectivamente. La proporción de anemia en esta población es la más alta nacional y cifras intermedias a nivel internacional. Aunque no se describe, se observó una tendencia del Hto a bajar el primer día de vida, fenómeno paradojal, que requiere mayores registros para su mejor interpretación. Sólo las variables asociadas al momento y la técnica del corte del cordón del recién nacido no pudieron ser estudiadas, ya que requieren un registro confiable en un estudio prospectivo. EXIT (EX-UTERO INTRAPARTUM THERAPY) EN ATRESIA LARÍNGEA CONGÉNITA: EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE SANTIAGO. Irene Montoya, Ricardo González, Patricio Varela, Juan Guillermo Rodríguez, Claudia Sánchez, Ricardo Misraji, Mauricio Campos y Haroldo Gainza. Hospital Luis Tisné. Universidad de Chile Introducción: Los grandes avances experimentados en la Medicina Perinatal permiten hoy en día establecer condiciones fetales que amenazan seriamente la transición Neonatal. Una de estas condiciones son las posibles obstrucciones a la vía aérea alta. El procedimiento EXIT (ex-utero intrapartum therapy) es una técnica, ya estandarizada, que consiste en la mantención de la circulación materno-fetal a través del by-pass uteroplacentario durante la operación cesárea. Este Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 38 procedimiento está indicado en las obstrucciones de la vía aérea alta fetal que amenazan seriamente la vida del recién nacido, Con el objetivo de obtener una vía aérea segura y así evitar la muerte y/o el daño hipoxico del feto y las consecuencias a largo plazo que este conlleva. Objetivo: Describir y difundir nuestra experiencia como centro de derivación perinatal en la utilización del procedimiento EXIT en un caso de síndrome de CHAOS (congenital high airway obstruction syndrome) secundario a una Atresia Laríngea Congénita completa. Material y método: Se describe detalladamente el caso de un recién nacido de término de 37 semanas adecuado a la edad gestacional con antecedente prenatal de Síndrome de CHAOS secundario a una Atresia Laríngea completa cuyo diagnóstico se sospechó con ecografía y por RNM fetal. Se organizó equipo multidisciplinario consistente en Anestesiólogos de adultos y pediátricos, Perinatólogos, cirujanos de vía aérea y Neonatólogos entre otros. Previo extenso proceso de simulación IN SITU, se realizó procediendo EXIT con tiempo de By-pass uteroplacentario de 25 minutos lo que permitió asegurar vía aérea con traqueostomía de urgencia logrando buen resultado neonatal con gases de cordón adecuados y sin evidencia de asfixia neonatal. En un segundo tiempo quirúrgico inmediatamente post EXIT se realizó traqueostomía definitiva al recién nacido. Conclusiones: El procedimiento EXIT constituye el tratamiento de elección para fetos con diagnóstico de obstrucción de vía aérea alta que sin mediar tratamiento son incompatibles con la vida. Si bien constituye un desafío para la medicina perinatal, es técnicamente posible y exitosa bajo la rigurosa coordinación de los distintos especialistas involucrados. Como centro de referencia perinatal queremos difundir detalladamente nuestra experiencia con ésta técnica para que así pueda ser desarrollada en centros de salud que cuenten con los recursos adecuados. SINDROME DE BURNOUT EN PROFESIONALES DE UNA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA DE LA REGION METROPOLITANA: ANALISIS PRELIMINAR Juan Pablo Miranda, Mónica Kimelman, Cristina Sade Complejo asistencial Barros Luco. Introducción: El síndrome de burnout es un cuadro clínico que afecta a personas que se encuentran sometidas a un alto nivel de estrés laboral y se produce cuando fallan las estrategias de afrontamiento que habitualmente emplea el individuo para manejarlo. Esto afecta a la persona, su entorno laboral y su productividad, así también como las distintas esferas de su vida personal. Los profesionales del área de la salud neonatal se enfrentan a diario con urgencias médicas de los pacientes, del ámbito relacional con sus padres, problemas de infraestructura y otros propios del sistema de salud. Esto puede generar frustración al no obtener los resultados esperados, enfrentar la muerte y/o secuelas de enfermedades complejas y de difícil manejo. Existen pocas experiencias descritas a nivel nacional en este ámbito. Objetivos y Método: Evaluar la incidencia de burnout en los profesionales y trabajadores de una unidad de neonatología del área sur de Santiago. El instrumento utilizado es el Maslach Burnout Inventory (MBI) encuesta autoaplicada que consta de 22 items y que comprende tres dimensiones: Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal en el Trabajo. La subescala de Agotamiento Emocional describe sentimientos de “estar saturado” y cansado emocionalmente por el trabajo. La subescala de Despersonalización describe respuestas frías e impersonales hacia los usuarios. La subescala de Realización Personal en el Trabajo describe sentimientos de competencia y eficacia en el trabajo. Resultados: Se obtienen 42 encuestas que corresponden mayoritariamente a matronas (n: 18) y técnicos paramédicos (n: 22), 1 médico y 1 auxiliar de servicio. El resultado por subescalas es el siguiente: 26 personas presentan puntajes correspondiente a rango medio y alto de agotamiento profesional, 7 personas presentan niveles medio y alto de despersonalización y 8 presentan un nivel bajo de autorealización. La repartición por edad es equitativa a diferencia de lo reportado por otros trabajos. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 39 Discusión: El 61% de los encuestados presenta algún grado de agotamiento emocional. Esto contrasta con las bajas cifras de despersonalización que alcanzó un 17% lo que podría deberse a una elevada conciencia de la importancia de la relación con los pacientes y una alta vocación de servicio. Un 81% del personal presenta un alto nivel de Realización Personal en el Trabajo. Dado el impacto negativo de la despersonalización en la satisfacción usuaria, en la humanización de la atención y en la orientación del apego seguro este hallazgo es destacable. Siendo este un trabajo exploratorio preliminar del síndrome de burnout los hallazgos justifican plenamente extender la investigación a todo el equipo de salud realizando una intervención sistemática para su prevención y un seguimiento de los casos más complejos. Conclusión: Existe una elevada incidencia de síndrome de burnout en el servicio de neonatología expresado especialmente en el área de Agotamiento Emocional. Su manejo adecuado y planificar estrategias de autocuidado permitirían disminuirlo y elevar la calidad de atención de usuarios y el entorno laboral de los profesionales de la salud. SOBREVIDA NEONATAL PREMATUROS EXTREMOS AÑOS 2010-2013 Rodrigo Moreno Salinas, Drs. Carmen Gutiérrez S., Alexis Díaz González, Gricelda Muñoz S., Iván Alvarado L, Sandra. Neonatología. Hospital Regional de Rancagua. Introducción: Las condiciones de trabajo de los servicios neonatales, han cambiado hacia edades extremas de la vida, siendo los prematuros de edades extremas y de muy bajo peso la nueva frontera, de modo que es razonable conocer los resultados actuales de cada servicio, a través de uno de estos indicadores como la sobrevida. Objetivo: Dar a conocer y analizar la tendencia en la sobrevida de los recién nacidos del programa de prematuros en un Servicio de Neonatología público, los años 2010 a 2013. Material y Método: Se analizó la sobrevida de los recién nacidos vivos (RN) menores a 32 semanas y/o de 1500 g., en un del hospital público, los años 2010 a 2013. Se incluye en el análisis los RN con edad gestación (EG) de 23 semanas (sem) o más. Se analizaron las variables peso al nacer (PN) y edad gestación (EG), en su resultado global y anual. Además, se evaluó la sobrevida por PN por tramos de 100 g en los menores de 1000 g. Se describen las variables en porcentajes o promedio con desviación estándar (DE) según corresponda. Resultados: En este servicio, durante el período en estudio, nacen vivos 475 RN con una sobrevida global de 81,9% (389 RN), y anual entre 2010 a 2013 de 85,5% (90/104), 77,1% (84/109), 79,9% (107/134) y 85,1% (108/128) respectivamente. Hubo 395 RN <32 sem con una sobrevida de 78,2% en los 4 años (309 RN). No hubo sobrevida en menores de 500 g ni menores de 24 sem. Hubo 137 RN menores de 1000 g sobreviven 56,9% (78 RN) y del 2010 a 2013 hay 65,5%, 54,8%, 52,5% y 77,8% respectivamente. Sobrevida por PN <500 g 0%, 500-745 g 33,3%, 750-999 g 85,1%, 1000-1249 g 90,3%, 1250-1499 g 94,2% y 1500 g y más 92,4%. PN promedio y DE fue 413,3 y 62,5 g, 623,5 y 78,5 g, 885,6 y 70,6 g, 1122,7 y 68,5 g, 1366,3 y 75,8 g y 1658,9 y 144,6 g, respectivamente. Sobrevida por EG de 23 a 31 sem fue 0%, 13,3%, 31,8%, 74,4%, 76,7%, 87,9%, 95,1%, 91,7% y 86,3% respectivamente. PN promedio y DE por EG fue 545 y 63 g, 578 y 115 g, 659 y 140 g, 833 y 168 g, 1011 y 156 g, 1088 y 246 g, 1215 y 199 g,1297 y 286 g, y 1460 y 315 g, respectivamente. Sobrevida <1000 g incluye 2 RN de más de 31 sem, fue en <500 g 0%, 500-599 g 22,7%, 600-699 g 45,4%, 700-799 g 47,8%, 800-899 g 84,6%, y 900-999 g 88,2%. PN promedio y DE fue 413,3 y 62,5 g, 539,8 y 34,8 g, 634,2 y 28,6 g, 736,7 y 24,7 g, 939,6 y 29,4 g, y 945,4 y 31,0 g, respectivamente. PN y DE de los sobrevivientes versus fallecidos es 640,0 y 169,2 g versus 809,4 y 155,3 g, diferencia promedio 169,3 g. Estando los PN promedio en los fallecidos en rango de PEG bajo las 27 semanas, no así en los sobrevivientes. Conclusiones: Esta información sustenta una buena sobrevida global de 81,9%, con quiebre en la sobrevida p50 sobre 750 g y 26 semanas. La menor sobrevida por EG está influenciada por el bajo PN en este servicio en edades extremas de la vida. La variación anual observada, deja en manifiesto el cambio de complejidad del Servicio, ocurrido el 2010, en cuanto al aumento de cupos UCIN, complejidad y un incremento en el número de prematuros y descenso en EG y PN promedio; Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 40 pero con tendencia a mejorar los últimos tres años. El análisis conjunto de la información nos sugiere que en este servicio, la frontera de sobrevida estaría en 24 semanas y sobre 650 gramos. Se requiere mayor casuística para realizar análisis con otras variables. CONSIDERACIONES SOBRE DEFECTOS DEL TUBO NEURAL EN LA IV REGIÓN DE COQUIMBO, CHILE. Rodrigo Moreno Salinas, Paola Peña Pinochet. Hospital de Coquimbo e ICBM-U.de Chile Introducción: La frecuencia de defectos del tubo neural (DTN) en Chile, disminuyo con el programa de fortificación con ácido fólico implementado desde el año 2000, según demuestran diversos estudios nacionales. Sin embargo, estos estudios no incluyen todo el país y en especial abarcan la zona centro sur. El Estudio Colaborativo Latino Americano de Malformaciones Congénitas (ECLAMC) es el único que tiene registros de incidencia de DTN en la zona norte de Chile, pero sólo son pre fortificación para Arica e Iquique. Objetivo: Se estima la frecuencia de DTN para la IV región de Coquimbo en Chile, pre y post fortificación. Material y Método: En un hospital de referencia para tratamiento de los DTN regional para la IV región de Coquimbo en Chile, se estudian los casos por egresos del hospital. Se infiere la incidencia regional pre y post fortificación y se discuten sus características epidemiológicas comparando con estudios nacionales y las restricciones de estas inferencias. Las tasas se estiman por 10.000 RNV. Resultados: Los diagnósticos de DTN fueron identificados entre las causas de egresos de los años 2012 y 2013, en el hospital de referencia regional para estas patologías, y considerando que hay 11.225 RNV al año en toda la región, según INE 2012. Un total de 11 DTN, de tipo anencefalia (AN) 2 casos, cefalocele (CE) 1 caso, y espina bifìda (EB) 8 casos fueron registrados. Corresponden a tasas de total DTN 6,17, AN 1,12, CE 0,56, y EB 4,49 post fortificación con una proporción 2:1:8 en relación a frecuencia de CE = 1. La literatura nacional permite identificar cuatro patrones según esta proporción AN:CE:EB, pre fortificación (1) Norte grande 1:1:2-3; (2) Santiago 2,3:1:3,5; (3) Rancagua 0,5:1::2,6 y (4) Centro sur 3,1:1:3,6, pero sólo tres patrones tienen resultados post fortificación, en que las proporciones se mantienen en general, pero difieren en el porcentaje de efecto reductor de la fortificación (ERF), siendo para patrón (2) Santiago 2,3:1:2,9 con ERF 39,3%, (3) Rancagua 0:1:4 con ERF 84,7% y (4) Centro sur 4:1:4,7 con ERF 55,2%. El patrón post fortificación más parecido al de la IV región de Coquimbo parece ser el de Rancagua, en la VI región de Chile, y al inferir con este ERF, las tasas pre fortificación de los DTN para la región de Coquimbo, da una estimación total DTN 17,93; AN 2,19; CE 4,37 y EB 11,37, que equivaldría a haber observado antes del año 2000: 18 casos, 2 casos, 4 casos y 12 casos anuales respectivamente, de estas malformaciones en la región de Coquimbo. Conclusiones: La incidencia de DTN post fortificación es total DTN 6,17, AN 1,12; CE 0,56 y EB 4,49, y las tasas pre fortificación asumiendo patrón ERF Rancagua es total DTN 17,93, AN 2,19, CE 4,37 y EB 11,37. Se puede custionar que las observaciones, para construir estos modelos interpretativos, se basan en apenas dos años de observación para la región de Coquimbo, y que a pesar de realizarse en un centro de referencia regional, casos de anencefalia y cefalocele, tal vez fallecieron en la maternidad de ocurrencia y no forman parte de los casos. Pero, podemos considerar que en general se describen todos los tipos de DTN, estos son de fácil diagnóstico prenatal y por tanto derivados con oportunidad. El número de nacimientos en esta región es comparable y suficiente para estudiar este tipo de malformaciones en programas de vigilancia epidemiológica como los del ECLAMC y los casos estudiados provienen de las 3 provincias con más población de esta región. Existen estudios de momias pre hispánicas que avalan la presencia de DTN, en aborígenes del norte de Chile. Por otro lado, el posible patrón compartido, puede tener origen en los albores de nuestra nación, en que las poblaciones en regiones agrícolas y mineras en los márgenes de Santiago, se desarrollaban con relativa similitud demográfica e independencia de la cosmopolita capital. Finalmente, estos resultados pueden constituir hipótesis de estudios futuros. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 41 EVENTOS DE HIPOXEMIA EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS CON < DE 32 SEMANAS AL NACER PREVIO AL ALTA. Mónica Morgues, P. Vernal; MA Palomino; I Valdés; A. Fernández Complejo Asistencia San José. Los prematuros frecuentemente presentan eventos de hipoxemia durante el período de crecimiento de recuperación y justo cuando adquieren coordinación succión - deglución. Estos eventos se presentan con frecuencia creciente y alcanzan un máximo a las 4 semanas de vida y disminuyen hacia las 8 semanas, lo que muchas veces los desestabiliza y les retrasa el alta. La oximetría continua de pulso (OCP) de 12 a 24 horas es un buen examen para estudiar estos eventos en prematuros con y sin DBP, pero poco se ha descrito sobre los rangos normales en prematuros estables. OBJETIVO: Analizar la presencia y características de los eventos de hipoxemia en prematuros y establecer los rangos normales en prematuros estables con < de 32 semanas al nacer en registros de OCP cercanos al alta. MATERIAL Y METODO: Es un estudio de cohortes prospectivo y observacional. Se definió evento severo como: lapso con saturación < a 80% y > a 20 segundos de duración pero sin bradicardia, palidez o hipotonía asociada. Se definió episodio o evento leve a moderado: lapso con saturación entre 80 a 90% y > a 20 segundos de duración pero sin bradicardia, palidez o hipotonía asociada. Se analizaron 581 OCP realizadas en 304 prematuros < de 32 semanas y/o < 1500 g. egresados desde la unidad de recién nacidos del H. San José, Santiago- Chile, entre Enero de 2010 y Diciembre de 2013. Los registros de a lo menos 12 horas y contemplando 2 alimentaciones y un período de sueño, fueron realizados cuando el niño se encontraba estabilizado, en curva ascendente de peso y cercano al alta con o sin O2 adicional. Los niños inestables clínicamente con o sin DBP fueron analizados separadamente. Las OCP se realizaron con monitor Nellcor 595 en su mayoría, en las más recientes se usó Massimo Rad 7. Se realizó el informe en Profox y en el programa STATA 12 el análisis estadístico. Se consideró diferencia significativa con un p < 0,01. Prueba de Bonferroni. RESULTADOS: La cohorte en promedio fue de EG: 29 + 2 semanas y P= 1240 + 310 g al nacer. Las OCP fueron realizadas en promedio a las 36 + 3 semanas de edad gestacional corregida, coincidiendo con los 56 + 27 días de vida dependiendo el rango de la inmadurez. El tiempo de registro en promedio fue de 14,9 + 6,2 horas. El análisis arrojó que las diferencias en los promedios de las cohortes fueron muy significativas (Bonferroni, Fisher < 0,000), principalmente en el promedio de saturación; Episodios y Eventos por hora de registro. Cohortes de RN < 32 semanas Sat Promedio % Edad (días)de 1ª OCP EG En OCP Nº de Eventos < a 80%/hr de registro 35,7 + 3 Nº de Episodios < a 80 a 90%/hr de registro Media + SD 1,98 + 2,7 Estables 97,4 + 1,4 41,5 + 24 Inestables sin DBP (inmadurez fisiológica) Inestable con DBP 96,5 + 1,6 75,4 + 30 36,6 + 3 3,3 + 3,8 1.1 + 1,9 95,7 + 1,9 60,7 + 22 35,2 + 4 9,8 + 11,2 2,2 + 2,8 Media + SD 0,3 + 0,9 Conclusión: La OCP de los prematuros estables en aire ambiental permitieron establecer los parámetros de normalidad de referencia arrojando un promedio de saturación de 97,4% con no más de 2 a 4 episodios y nunca más de 1 evento de hipoxemia < de 80% por hora de registro. Los episodios y eventos de hipoxemia se observaron con mucha más frecuencia en pacientes con inestabilidad respiratoria ya sea por inmaduros o por DBP. La OCP permite conocer si existe estabilidad respiratoria ayudando al clínico en la decisión del alta. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 42 SÍNDROME DE PHACE, A PROPÓSITO DE UN CASO. Mario Muñoz Cares, Carolina Mendez, Claudio Cordero, Américo Hernández, Hospital San Juan de Dios. Introducción: El Síndrome de PHACE es un patología rara recientemente descrita (más de 300 casos). PHACE es un acrónmo que describe un síndrome neurocutáneo, cuyo común denominador es el hemangioma facial en forma de placa, de apariencia segmentada, o con una distribución aleatoria. Las siglas PHACE es una acrónimo inglés caracterizado por: P malformación en fosa posterior, H hemangioma facial (es), A anomalías arteriales, C anomalías cardiacas y/o coartación de aorta, E anomalías oculares. Su patogénesis no es del todo clara, se cree que existe un defecto en la cresta neural como responsable de todas las manifestaciones neurocutáneas, con predominancia del sexo femenino lo que sugiere ligado a X dominante y potencialmente letal en hombres, no se ha reportado ninguna tendencia familiar. Objetivo: Describir el caso clínico de un recién nacido portador del síndrome de PHACE. Caso clínico: Recién nacida de 38 semanas sexo femenino, con antecedentes de ser hija de madre con diabetes gestación en tratamiento con dieta y síndrome hipertensivo del embarazo. Nace por cesárea, con APGAR 8-9, peso al nacer 2600 gramos, al examen físico destaca hemangioma facial extenso, parálisis facial derecha, hipotonía central malformación de pabellón auricular derecho, lesión en tonsila y posible hemangioma de vía aérea, con reflejo succión conservado, sin embargo evoluciona con succión débil, con deterioro progresivo de succióndeglución hasta perder por completo el reflejo de succión. Destaca a la deglución ausencia de elevación de laringe y dificultad respiratoria progresiva que requiere apoyo ventilatorio, se evalúo por otorrinolaringología, destacando la presencia de microtia tipo II derecha, oreja gocha a izquierda con parálisis facial izquierda, se realiza nasofibrolaringoscopia descartando hemangiomas subglóticos y observando edema de aritenoides, comisuritis posterior y disminución de reflejo laríngeo con escasa penetración de saliva (posible origen central de trastorno succióndeglución). Dentro del estudio se realiza tomografía cerebral, resonancia nuclear magnética cerebral y cervical, ecotomografía cerebral, medular y doppler abdominal y radiografía de columna total, todos dentro de rango normal. Evaluada por genetista se solicita cariograma que resulta cariotipo 46XX, sin alteraciones cromosómicas. A la evaluación oftalmológica se evidencian colobomas bilaterales de nervio óptico, sin hemangioma coroideo. Se descarta hipogonadismo e hipertiroidismo congénito (FSH, LH, T3, T4L y TSH normales). Desde punto de vista cardiológico evoluciona con hipertensión pulmonar severa (presión pulmonar media 70 mmHg), coartación aórtica leve, insuficiencia tricuspídea moderada, foramen oval de 3,4 mm y ductus de 1,6 mm. Evaluación por dermatología sugiere mantener control con neurología; sin indicación de tratamiento por especialidad. Dada su evolución respiratoria desfavorable con extubaciones frustras y con trastorno de succión deglución,se debe realizar traqueostomía y gastrostomía, derivándose posteriormente a centro de rehabilitación para continuar con manejo multidisciplinario. Conclusiones: Se describe caso de recién nacida con síndrome de PHACE, patología rara, que se debe sospechar ante cualquier hemangioma facial importante, con búsqueda de posibles malformaciones vasculares en otras zonas como cerebro y/o vía aérea, en especial en mujeres (relación 8-9/1), que requiere enfoque multidisciplinario. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA PÉRDIDA DE PESO NORMAL EN LOS PRIMEROS DÍAS DE VIDA. Sebastián Muñoz Concha, Sebastián Gioia , Mario Zelada, Juan Cárcamo, Hospital Padre Hurtado, Clínica Las Lilas Introducción: El alojamiento conjunto y la promoción de la lactancia exclusiva permiten lograr una mejor alimentación al pecho en los recién nacidos, sin embargo en diversas situaciones, como hipoglicemia o deshidratación, el personal de salud considera necesario aportar fórmula u otros líquidos. Se utiliza el peso como un indicador más en la toma de decisiones, sin embargo hay pocos estudios que describan cuál es la baja normal de peso en los primeros días de vida. En Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 43 algunas maternidades los recién nacidos permanecen con sus madres en forma continua hasta su alta y la alimentación es sólo al pecho salvo ciertas circunstancias. Decidimos hacer un estudio descriptivo para evaluar la baja de peso normal en niños alimentados con lactancia exclusiva. Métodos: Se hizo un estudio observacional en dos maternidades, en un primer centro, de alojamiento conjunto y alimentación sólo al pecho y en un segundo centro donde el alojamiento conjunto es sólo en algunas ocasiones y se les aporta solución glucosada a los recién nacidos si se les separa de las madres. En el primer centro, entre octubre de 2013 y junio de 2014 se obtuvo de la ficha clínica de los recién nacidos, el peso de nacimiento, el peso de cada mañana hasta que su alta, el antecedente de parto vaginal o cesárea y si recibieron lactancia exclusiva o no. Se obtuvieron 405 registros de peso a las 24-48 horas (segundo día), 405 a las 48-72 horas (tercero) y 258 registros a las 72-96 horas (cuarto día). En el segundo centro se obtuvo entre noviembre de 2013 y julio de 2014 el peso de nacimiento y de alta registrando si ésta se producía el tercer, cuarto o quinto día de vida, la mayoría recibieron alguna vez solución glucosada. Se obtuvieron 762 registros, los cuales fueron 333 al tercer día, 402 al cuarto y 27 al quinto día. Resultados: En el primer centro 274 (68%) fueron nacimientos de parto vaginal y el resto cesárea. 322 (80%) se alimentaron exclusivamente al pecho, el resto recibieron fórmula. De los que nacieron de parto vaginal 84% se alimentaron sólo al pecho, y de los que nacieron por cesárea 71%. En el segundo centro se obtuvieron 764 registros, 30% nacieron de parto vaginal, y no se obtuvo datos si fueron alimentados al pecho exclusivo. En el primer centro el promedio porcentual de pérdida de peso respecto al peso de nacimiento fue 3,4%; 6,0% y 6,2% al segundo, tercer y cuarto día respectivamente. Con una desviación estándar de 2,0; 2,1 y 2,8 puntos porcentuales. En el mismo centro los que nacieron de parto vaginal perdieron peso 3,2%; 5,7% y 5,7%, y los que nacieron por cesárea 3,6%; 6,5% y 7,1% en el segundo, tercer y cuarto días. Los que recibieron fórmula bajaron de peso 3,4%; 6,1% y 6,9% y los que se alimentaron sólo al pecho 3,3%; 5,9% y 5,9% en el segundo, tercer y cuarto días. En el segundo centro la pérdida promedio de peso al alta fue 6,0%; 7,3% y 7,5% al tercer, cuarto y quinto día de vida. Con una desviación estándar 1,6; 1,8 y 2,1 puntos porcentuales respectivamente. Discusión y conclusiones: El equipo de salud debe proveer todas las facilidades para que los recién nacidos y sus madres alcancen las destrezas necesarias para alimentarse exclusivamente al pecho desde el primer día. Dado esto es muy importante conocer la baja de peso fisiológica en los primeros días de vida. La referencia para evaluar cómo se produce ésta debe ser un grupo de recién nacidos sanos alimentados sólo al pecho. La baja de peso en el grupo donde se fomenta el alojamiento conjunto y la lactancia a libre demanda sin restricción, fue de 3,4%; 6,0% y 6,2% al segundo, tercer y cuarto día respectivamente. Y si aplicamos como límite inferior dos desviaciones estándar la recomendación sería evaluar más acuciosamente a estos recién nacidos cuando la pérdida de peso llega a 7,4%; 10,1% y 11,8% al segundo, tercer y cuarto día de vida respectivamente. Recomendamos evaluar la lactancia en el binomio, estudiar evidencias clínicas o de laboratorio de deshidratación e hiperbilirrbinemia, diferir el alta o dar el alta en una situación protegida, ofreciendo control precoz idealmente en un entorno de apoyo como en una clínica de lactancia. VALORES ECOCARDIOGRÁFICOS NORMALES EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO SIN PERMEABILIDAD DUCTAL. Víctor Pacheco Contreras, Aldo Bancalari, Patricia Martínez, Fernando Valenzuela, Jimena Giaconi. Servicio Neonatología, Hospital Gmo.Grant B.; Dpto.Pediatría. U. de Concepción Introducción: Los parámetros Ecocardiográficos (EcoCGr) principales para el diagnóstico y evaluación del ductus arterioso persistente (DAP) en Recién Nacidos Pretérmino (RNPT) son: Ventrículo izquierdo (VI) en mm, Aurícula izquierda (AI) en mm, Relación Aurícula izquierda/Aorta Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 44 (AI/Ao), Velocidad final de diástole en rama izquierda de la arteria pulmonar (Vfd API) y Velocidad final de diástole en una arteria sistémica de calibre mediano a nivel abdominal (Vfd ASA). El objetivo es presentar valores normales de parámetros Ecocardiográficos en RNPT que no tenían ductus arterioso permeable. Material y Método: Se estudió prospectivamente 274 RNPT con edad gestacional menor de 32 semanas y/o peso < 1500 g, entre las 48 a 72 horas de vida, entre marzo del 2008 y octubre del 2012. Los siguientes parámetros EcoCGr fueron analizados: diámetro de Ventrículo izqdo.(VI ) en mm, diámetro Aurícula izqda. (AI) en mm, Relación AI/Ao (AI/Ao,),Velocidad final de diástole de arteria pulmonar izqda. (Vfd de API ) m/s y Velocidad final de diástole de arteria sistémica abdominal (Vfd de ASA) en m/s. Los exámenes fueron realizados por un mismo operador (VPC) con un Ecocardiógrafo Toshiba Nemio30 2D-Doppler color con transductor de 7.5(5-10) Mhz. Para la evaluación de los parámetros EcoCGr, el total de RNPT se dividió en 4 grupos de peso ( tabla 1). Resultados: De los 274 RNPT estudiados, se encontraron 148 (54%) sin DAP. De los valores EcoCGr estudiados, el diámetro de las cavidades izquierdas, VI y AI, aumentó al incrementar el peso del RNPT (tabla1), p<0.01. Los valores de los otros parámetros EcoCGr, AI/Ao, Vfd API, y Vfd ASA, no mostraron ninguna diferencia significativa según grupos de peso. Los valores promedio, desviación estándar y rango de estos parámetros se visualizan en tabla 2. Tabla 1 : Valores normales de VI y AI en 148 RNPT sin DAP según grupos de peso Ventrículo Izquierdo Aurícula Izquierda X±DS (mm) Peso (g) Nº X±DS (mm) Rango Rango 6,0 ± 1,2 600 -899 27 11,1 ± 1,2 (9,9 - 12,3) (4,8 - 7,2) 6,4 ± 1,2 900 - 1200 51 11,6 ± 1,3 (10,3 - 12,9) (5,2 - 7,6) 6,7 ± 1,1 1201 - 1500 52 13,2 ± 1,3 (11,9 - 14,5) (5,8 - 7,8) 7,1 ± 1,0 >1500 18 14,0 ± 1,2 (12,8 - 15,2) (6,1 - 8,1) p< 0,015 Total: 148 p < 0,001 Tabla 2 : Valores normales de otros parámetros EcoCGr en 148 RNPT sin DAP Relación AI/Ao Vfd API (m/s) Vfd ASA (m/s) X±DS (mm) X±DS (mm) X±DS (mm) Rango Rango Rango (0.70 -1.10) 0.89 ± 0.15 0.03 ± 0.02 (0.00 – 0.05) 0.19 ± 0.06 (0.12 – 0.25) Conclusión: Los valores del diámetro de VI y AI aumentan con el incremento de peso de los RNPT con una amplia variabilidad. Una relación AI/Ao sobre el rango mayor sugeriría sobrecarga de volumen por un ductus .Un valor de Vdf en ASA bajo el rango menor indicaría robo de la circulación sistémica por un DAP. La Vdf de API que fue prácticamente cero, es un buen indicador de ausencia de ductus. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE ESTRÉS Y TIPOS DE ESTRESORES EN PADRES DE RN HOSPITALIZADOS EN UNA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA. Elisa Palma Illanes, Fernanda Von Wussow e Ignacia Morales; Sergio Ambiado; Javier Cifuentes Clinica INDISA-NEORED. Introducción: Tener un recién nacido hospitalizado en una Unidad de Neonatología es un evento inesperado y traumático para una familia. Numerosas investigaciones coinciden en que esta situación genera altos niveles de estrés en los padres, lo que se relaciona con la aparición de síntomas de depresión y ansiedad. Altos niveles de estrés en los padres pueden afectar la relación padre-hijo durante la infancia temprana y, por consiguiente, aumentar el riesgo de presentar problemas emocionales y conductuales posteriores. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 45 Objetivos: Las Unidades de Neonatología tienen distintos tipos de estresores que generan diferentes respuestas en los padres. El objetivo de este estudio es conocer los estresores más importantes a los que se enfrentan los padres que tienen a sus hijos hospitalizados en una Unidad de Neonatología y el nivel de estrés que presentan frente a éstos. Se estudiará la relación que existe entre los niveles de estrés y variables sociodemográficas y clínicas, tanto de la madre como del recién nacido hospitalizado. Método: Se realizó un estudio descriptivo para conocer los estresores más relevantes a los que se ven expuestos los padres que tienen sus hijos hospitalizados en una Unidad de Neonatología. La muestra estuvo compuesta por 100 padres y madres con hijos hospitalizados tanto en UCI como en UTI Neonatal. Ambos padres fueron evaluados por separado. Se utilizó la Escala de Estrés Parental: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (PSS:NICU) (Miles M. & Funks S., 1987, 2004, 2011) que mide la percepción de los padres acerca de los estresores provenientes del ambiente físico y psicológico de las UCIN. La escala está compuesta por 4 subescalas: “Vistas y sonidos”, “Aspecto y comportamiento del bebé”, “Relación con el bebé y rol parental” y “Relación con el personal”. Se obtuvieron datos clínicos y sociodemográficos de las fichas clínicas y de una encuesta. Resultados: A partir de una muestra de 100 padres (57% madres y 43% padres) se obtuvo que en todas las subescalas las mujeres obtuvieron puntajes de estrés más altos que los hombres. Las subescalas que arrojaron puntajes m s altos fueron las de “Aspecto y Comportamiento del bebé” (3,22 ± 0,99) y la de “Relación con el bebé y rol parental” (3,23 ± 0,92). Tomando el 25% de la muestra que obtuvo los puntajes más altos de estrés total, el 64% corresponden a mujeres, mientras que en el 25% de menor puntaje sólo un 40% correspondieron a mujeres. En cuanto a la residencia de las familias, del cuartil con mayores puntajes de estrés total un 28,8% no reside en la Región Metropolitana, y si se considera el primer cuartil, el porcentaje desciende a 8%. Si se compara el nivel de estrés total (obtenido a partir de las subescalas) con el nivel de estrés general (obtenido de la pregunta final de la Escala), aparece que los padres y madres reportan mayores niveles de estrés general (3,59± 1,07) que el correspondiente al estrés total (2,87 ± 0,69) medida por la Escala. Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten concluir que las madres presentan niveles más altos de estrés que los padres y que las personas que han tenido que trasladarse a Santiago están más estresadas que las residentes en la Región Metropolitana. En cuanto a los estresores que afectan tanto a padres como madres, se obtuvo que lo que más influye es el cómo se ve y se comporta su bebé y cómo la relación madre-padre-hijo se ve alterada por la separación que implica la hospitalización. En ambos aspectos el rol del personal de salud es clave para educar a los padres sobre qué esperar frente a determinados diagnósticos y fomentar un vínculo afectivo entre ellos y su bebé. El mayor puntaje de estrés general comparado con el total, lleva a pensar que hay otros aspectos que generan estrés en los padres que no son considerados por la escala utilizada en este estudio. SÍFILIS CONGÉNITA, ESTUDIO RETROSPECTIVO DURANTE EL PERÍODO ENERO 2005 A ENERO 2014 EN UNA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA. Mariela Pérez Oropesa, Eduardo Ahumada, Isabel Saldes, Andrea Escobar. Hospital Carlos Van Buren. Valparaíso. INTRODUCCION: La Sífilis Congénita (SC), es una infección producida por el Treponema Pallidum y que es adquirida por el feto por vía transplacentaria durante el periodo de gestación por una madre no tratada o inadecuadamente tratada. OBJETIVO: Evaluar la incidencia, perfil epidemiológico y de laboratorio de la Sífilis Congénita en una Unidad de Neonatología. MATERIALES Y METODOS: Estudio de cohorte retrospectivo. Todos los recién nacidos (RN) egresados de la unidad con diagnóstico de Sífilis Congénita (SC) durante el período comprendido entre Enero 2005 a Enero de 2014 fueron ingresados y analizados. Los criterios para definir SC fueron basados en las Norma Conjunta de Prevención de la Transmisión Vertical de VIH y Sífilis del MINSAL año 2012, vigente hasta la fecha del estudio. Se confeccionó una base de datos computacional, analizando perfil epidemiológico de la madre y el recién nacido, motivo de Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 46 hospitalización, características clínicas y laboratorio, tratamiento efectuado y controles posteriores al alta. RESULTADOS: El total de recién nacidos con diagnóstico de Sífilis congénita fue 117. La edad materna promedio fue 26,2 años (16-42), peso nacimiento promedio 2990 (610-4380), el 51,28 % fueron del sexo masculino. El estado nutricional fue 79,5% RN AEG, 16.2% PEG Y 4,3% fueron GEG.En un 55,6% la vía de parto fue vaginal, 44,4% cesárea y un 0,85% fórceps. EL 32,8% de las madres no presentaban factores de riesgo, 12% tenían antecedentes de alcohol y/o drogas y un 6,9% de las madres eran portadoras de VIH. Al analizar el motivo de hospitalización, destaca, 43 RN (36,8%) ingresaron por madre con VDRL positivo al parto con VDRL anteriores no reactivos, 25 RN (21,4%) madre con tratamiento incompleto, 18 RN (15,4%) madre que no presenta el descenso esperado en los títulos de anticuerpos después de haber sido tratado en al menos 2 diluciones, 14 RN (12%) con madre tratada menos de 1 mes antes del parto, 1 y 3 RN (2.6%) VDRL en sangre mayor que el materno en 2 diluciones. En relación al cuadro clínico de los 117 RN, 101 (89.4%) eran asintomáticos, 3 (2,65 %) hepatoesplenomegalia aislada, 3 (2,65%) RCIU o PEG, 2 (1.8%) lesiones palmo plantares, 1 (0,88%) con lesiones cutáneas ,1 (0,88%) periostitis y osteocondritis en la radiografía de huesos largos, 1(0,88%) con rinorrea persistente y 1(0,88%) con signos neurológicos .Los 117 RN fueron tratados con Penicilina Sódica en dosis habituales con un promedio de 10 días. De los 117 pacientes, 3 no fueron citados a control, 2 fallecen y de los 92 citados, 23 no acuden a control (25%). CONCLUSIÓN: La Sífilis Congénita es una causa importante de hospitalización en nuestra unidad con 117 pacientes ingresados en el período del estudio. El 56,4% de los RN fueron hospitalizados por madre no tratada o parcialmente tratada. La tasa de incidencia de Sífilis Congénita de la cohorte fue de 4,7 x 10000 recién nacidos vivos por año en el período comprendido entre Enero de 2005 y Enero 2014. HIPOACUSIA EN PREMATUROS MENORES 32 SEMANAS O MENORES 1500 GRAMOS: EXPERIENCIA 8 AÑOS DE UN CENTRO ASISTENCIAL PÚBLICO. Enrica Pittaluga Pierdiluca, Orieta Palacios; Loretho Bustamante; Carolina Aranis; Cristian Godoy; Roberto Fernández Complejo Asistencial Sótero del Rio. Introducción La hipoacusia congénita bilateral es un problema de salud pública correspondiente a la patología congénita más frecuente, 1-2 * 1000 nacidos vivos Desde 1° Julio del año 2005 en Chile se implementó la pesquisa selectiva de hipoacusia a RN Prematuros menores 32 s o menores 1500 g.(GES Hipoacusia Prematuro) no existiendo suficiente información sobre los resultados Nuestro Hospital es uno de los centros en el sistema público que implementó el Programa de Pesquisa Universal conjuntamente con el GES de Hipoacusia Objetivo: presentar la prevalencia de hipoacusia en una población de prematuros extremos tras la implementación del GES en un hospital del sistema público que cuenta con un Programa Screening Universal. Metodología: la población objetivo son todos los prematuros menores de 32 semanas o menores de 1500 g nacidos entre los años 2005-2012, egresados vivos de neonatología a contar del 1 Julio 2005 a los cuales se les realizó potenciales auditivos automatizados de tronco cerebral (PEATa) previo al alta como screening auditivo. Se definió “Refiere” si el PEATa falla en dos etapas unilateral o bilateral siendo derivados a estudio al servicio de otorrinolaringología Los estándares de calidad son cobertura de screening sobre 95%, tasa de refiere menor al 3%, falsos negativos 0% asistencia a estudio ORL 100%. El estudio en ORL se realizó con Potenciales Evocados Auditivos Extendidos (PEATe) con estímulo click, impedanciometría standard y audiometría para la confirmación La implementación auditiva es parte del programa del hospital y desde 2011 se cuenta con un centro de rehabilitación auditiva infantil (CRAI).Los resultados se ingresan a una base de dato en red con ORL Se definió Hipoacusia tardía la alteración del PEATe en RN con audición previamente normal Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 47 Resultados en el período de estudio, egresaron del Hospitall 49.452 RN, de los cuales 1109 fueron prematuros GES (2,2%). Se realizó Screening auditivo 1096 (cobertura 98,8%) 86 RN “Refiere” (7,8%) 32 unilaterales (2,9%) y 54 bilaterales (4,9 %) De los 86 RN que refieren, 12 fueron derivados al alta a otro hospital, no hay información del estudio posterior, 4 no hay datos y 70 asistieron a estudio en ORL del mismo Hospital (81,4%) Se confirmó Hipoacusia en 11 niños de los 1096 con screening (10,03 *1000) siendo Bilateral 9 niños (8,2*1000) y Unilateral 2 niños (1,8*1000). De las bilaterales 8 son Sensorioneural (7,3*1000), de los cuales 3 requirió cirugía de implante coclear.(IC) (2,7* 1000) Durante el Seguimiento en el Policlínico de Prematuros se diagnostica con Hipoacusia Sensorioneural Tardía 5 niños prematuros adicionales, requeririendo 1 de ellos IC. Conclusiones: los resultados de este programa muestran la factibilidad de implementar un programa de pesquisa de hipoacusia congénita con buenos indicadores La cobertura del screening auditivo fue del 98,8 %, la tasa de referidos 7,8% superior a lo descrito en la literatura por ser una población de riesgo. Los niños que asistieron a estudio fue un 81,4%, dado que hubo un 14% que se trasladó a otro hospital y un 4,6% no asistió a estudio. La prevalencia de Hipoacusia Congénita en prematuros extremos fue de 10,03 *1000, cifra 10 veces superior a lo descrito en la población general El seguimiento audiológico de esta población de Riesgo pesquisó 5 niños adicionales HSN aumentando la prevalencia global a 14,6*1000 (16/1096) pudiendo ser esta cifra superior dado que no se cuenta con la información del 100% de los niños que Refieren. El 25% (4/16) de los prematuros con HNS requirió Implante Coclear. El trabajo en equipo con el Programa de Screening, S. Otorrino y recientemente el Centro de rehabilitación auditiva permitió mejorar el diagnóstico, la cobertura de la terapia y la indicación de I C ICTIOSIS ARLEQUÍN, A PROPÓSITO DE UN CASO. Ingrid Przybyszewski Jopia, Helena Seguel Cartes, Dra. Carolina Méndez Benavente, Dr. José Antonio. Hospital San Juan de Dios Introducción: La ictiosis es una entidad clínica infrecuente perteneciente al amplio y heterogéneo grupo de los trastornos de la cornificación. La clasificación clínica distingue dos entidades: la ictiosis sindrómica y no sindrómica, siendo la última exclusiva de la piel, no comprometiendo los órganos. La Ictiosis Arlequín (IA) se incluye en la forma no sindrómica, y se caracterizada por placas hiperqueratósicas extensas separadas por fisuras profundas, lo cual da lugar a un patrón geométrico que recuerda a la vestimenta de los bufones arlequines, de ahí su nombre. Objetivos: Describir el cuadro clínico y manejo de un caso de ictiosis arlequín . Realizar revisión bibliográfica actualizada de la ictiosis arlequín Caso clínico: Recién nacida de término, adecuada para la edad gestacional, sexo femenino, sin antecedentes perinatales de importancia, hija de padres no consanguíneos, que nace por cesárea no electiva por presentación en podálica, APGAR 9-9. Presenta lesiones dérmicas compatibles con una IA severa. Dermatología indica prevención de infecciones, manejo hidroelectrolítico con ambiente húmedo y normotérmico, y retinoides orales (acitretín 0.9 mg/kg/d). Curso con infección asociada a la atención de salud tratada con antibióticos por 14 días con buena respuesta clínica. Por ectropión superior bilateral y dismorfia de pabellón auricular, equipo de oftalmología y otorrinolarigología, indica lubricación frecuente y aseo de pabellón auricular, respectivamente. Mediante resolución quirúrgica se optimiza viabilidad de falanges distales de manos y pies, que generaba un proceso de autoamputación. Cursa sin otras complicaciones, indicándose alta al mes de vida y control ambulatorio. La ictiosis arlequín es una entidad excepcional. Está originada por una mutación en el gen ABCA12 que ocasiona una pérdida completa de su función y está asociada a consanguinidad de carácter recesivo (ICAR). Es la forma de ictiosis más severa que existe debido al compromiso de la barrera cutánea que conduce a desequilibrio hidroelectrolítico e inestabilidad térmica, además de un elevado riesgo de infección y sepsis. La característica histológica principal es la presencia de un estrato córneo extremadamente engrosado, con una disminución o ausencia de la capa granulosa. Los folículos pilosos muestran marcada acumulación concéntrica de material queratósico. En el Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 48 diagnóstico diferencial cobra especial importancia la dermopatía restrictiva letal, pero a diferencia de la IA no produce hiperqueratosis ni descamación. El tratamiento persigue una función de soporte. Los emolientes tópicos y la introducción temprana de retinoides sistémicos facilitan la eliminación de escamas y previenen la hiperqueratosis excesiva, mejorando la termorregulación. Como efecto adverso, sólo se ha descrito un caso de catarata en un lactante menor tratado con acitretina 0,5 mg/kg/día. Debe suplementarse con vitamina D, por restricción a la exposición solar y aplicar de lágrimas artificiales y lubricantes para disminuir la retracción palpebral y oral. La cirugía correctiva de las contracturas digitales, permite la viabilidad de las falanges distales previniendo el fenómeno de auto-amputación. La limpieza periódica del conducto auditivo externo por un otorrinolaringólogo evita la acumulación de escamas que podría originar interferencias en la agudeza auditiva. La terapia física es importante para evitar contracturas en flexión. Por lo tanto, el manejo multidisciplinario es esencial en el manejo de estos pacientes. EL INICIO TEMPRANO DE LA LACTANCIA MATERNA Y EL TIPO DE PARTO AL NACER. Quiñones Lorca Elizabeth, San Martin Escárate Natalia. Clínica Santa María. Introducción: La OMS recomienda que las madres comiencen a amamantar a sus hijos en su primera hora de vida, lo que se ha denominado “Inicio temprano de la lactancia Materna”, con este acto primario se asegura que el recién nacido se nutra y proteja al recibir la primera leche calostral, un factor clave en la disminución de la mortalidad neonatal precoz y tardía. Objetivos: Conocer el tiempo en que se da inicio a la lactancia materna. Conocer el tiempo de inicio de la lactancia materna según el tipo de parto al nacer. Material y Método: Se implementa en Marzo del año 2012 en la unidad de neonatología de Clínica Santa María una planilla de registro de la hora de inicio del amamantamiento, se obtiene el dato del registro clínico que realiza la matrona de atención inmediata de SAIP y de neonatología en pabellón. Esta información es vaciada a una base de datos que se completa diariamente. Se analizan los datos de 7669 madres, entre el periodo de marzo 2012 a Julio 2014. Método Observacional Descriptivo RESULTADOS: 1) Inicio de Lactancia Materna: Análisis descriptivo variable respuesta La siguiente tabla muestra el mínimo, percentil 25, promedio, mediana, percentil 75, desviación estándar y máximo de la variable tiempo entre nacimiento e inicio lactancia (en minutos). Variable min p25 mean p50 p75 sd max -------------+----------------------------------------------------------------------------------------------minutos_to~l | 0 45 86.51193 65 85 121.8132 1438 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------2) Comparación tiempo según tipo de parto La siguiente tabla muestra el mínimo, percentil 25, promedio, mediana, percentil 75, desviación estándar y máximo de la variable tiempo entre nacimiento e inicio lactancia (en minutos), según tipo de parto. Tipo de Parto | min p25 mean p50 p75 sd max --------------+---------------------------------------------------------------------CESAREA | 4 62 108.3061 74 94 141.504 1438 FORCEPS | 0 44 82.37288 65 86 99.85057 1343 PARTO | 0 33 71.64778 53 78 107.5734 1422 --------------+---------------------------------------------------------------------Total | 0 45 86.45544 65 85 121.6655 1438 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 49 Al observar el promedio y la mediana (P50) se observa que el tiempo entre nacimiento e inicio de lactancia es superior para los casos de cesarea, seguido del fórceps, y finalmente los partos normales. CONCLUSIONES: Los recién nacidos la mitad de ellos tienen un tiempo de inicio alrededor de los 60 minutos de vida. En relación al tipo de parto alcanzo significancia el modo de nacer, obteniendo el menor tiempo de inicio de lactancia el parto normal. DISPLASIA BRONCOPULMONAR EN PREMATUROS <32 SEMANAS: RESULTADOS DE UNA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA. AÑOS 2010 – 2013. Sebastián Quiroz F., Carmen Díaz Q., María Ximena Sandoval P. Hospital Regional de Antofagasta Introducción: La Displasia Broncopulmonar (DBP) corresponde a la enfermedad pulmonar crónica más frecuente en los recién nacidos de pretérmino (RNPT), siendo sus principales factores de riesgo la inmadurez pulmonar, cuadros infecciosos, hiperoxia, barotrauma, y volutrauma. Esta patología contribuye a una gran carga de morbilidad y mortalidad en prematuros. Su incidencia aumenta de manera inversamente proporcional al peso y edad gestacional de los RNPT. Objetivo: Analizar los resultados de nuestra Unidad de Neonatología, en DBP en prematuros <32 semanas entre los años 2010 y 2013, buscando factores asociados a mortalidad durante hospitalización y manejo neonatológico. Materiales y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo. Se incluyó a todos los RNPT <32 semanas y/o 1500 gramos que ingresaron al servicio de Neonatología de nuestro centro entre los años 2010 y 2013, y recibieron diagnóstico de DBP durante su evolución en la Unidad. Se realizó revisión de la base de datos de la Unidad de Neonatología, y posteriormente revisión de epicrisis y fichas clínicas. Se analizaron variables clínicas, diagnósticos prenatales, tratamientos recibidos, diagnósticos de egreso y mortalidad. La información se recopiló en Software Microsoft Excel 2013, y luego se realizó análisis estadístico en el Software IBM SPSS Statistics 22. Se realizó pruebas de significancia estadística (t de Student, Chi-cuadrado, y U de Mann-Whitney), de acuerdo al tipo de variable analizada, con un intervalo de confianza (IC) del 95%. Se consideró significativo un valor p <0,05. Resultados: 81 pacientes presentaron el diagnóstico de DBP en el período analizado, lo que correspondió a un 24,11% de los RNPT <32 semanas que ingresaron a la unidad. La patología se clasificó como leve en 45,67%, moderada 39,51% y severa 14,81%. La mortalidad en la serie fue de 12,34% (10 pacientes). Se dividió a los pacientes en dos cohortes: fallecidos y vivos al alta, y se realizó análisis de estadística inferencial buscando diferencias significativas entre los dos grupos. De entre las variables estudiadas, las que resultaron estadísticamente significativas correspondieron a: edad gestacional, menor en los fallecidos (26,4 versus 27,37 semanas; p <0,018), peso de nacimiento, también menor en los fallecidos (831 versus 1031,73 gramos; p<0,002); puntaje de apgar al minuto, menor en los fallecidos (media 4,4 versus 6,13; p <0,041); diagnóstico antenatal de oligohidroamnios, que estuvo presente en mayor proporción entre los fallecidos (40% versus 1,41%; p <0,001). Existió una diferencia significativa en la media de días de hospitalización entre los dos grupos, siendo mayor en los sobrevivientes (87,58 versus 59,6 días; p <0,005). Las causas de mortalidad fueron principalmente infecciosas (70%) y en dos casos (20%) debido a la severidad de la DBP. Discusión: Nuestros resultados en general se correlacionan con lo descrito en la literatura en cuanto a incidencia y factores de riesgo, destacando la inmadurez del prematuro, reflejada en el menor peso de nacimiento y edad gestacional, así como su adaptación al medio extrauterino, observada en el menor puntaje de apgar al minuto, asociándose dichos factores a mortalidad en nuestra serie. En una segunda etapa nos interesa revisar el seguimiento y pronóstico de nuestros pacientes. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 50 MORBIMORTALIDAD EN EL RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE ADOLESCENTE INTRODUCCION. Ríos Alvarez, Patricia, Bastias Lemp Rodolfo, Alarcón Rubilar Jaime, Ríos Derpich Antonio Hospital Dr. Luis Tisné B. y Fac. Medicina U. Chile. El embarazo adolescente es aquella condición que ocurre en mujeres de hasta 19 años de edad, constituyendo en Chile aproximadamente el 15,2% del total de embarazos. Estas madres están expuestas a un mayor riesgo obstétrico, así como sus recién nacidos (RN) presentan mayor posibilidad de tener parto prematuro, ser pequeños para la edad gestacional (PEG), tener bajo peso de nacimiento, tener anomalías congénitas cromosómicas y no cromosómicas, mayor riesgo de hospitalización y mayor mortalidad perinatal. Esta mayor morbimortaliad del RN hijo de madre adolescente podría deberse a inmadurez biológica de la madre, o a factores de estilo de vida o mal control prenatal. Y es particularmente significativa en madres de 15 años o menos de edad. Sin embargo hay alguna evidencia que sugiere que la adolescente embarazada con un adecuado control prenatal no presentaría mayor riesgo obstétrico ni neonatal en comparación a la adulta embarazada. OBJETIVO: Determinar la morbimortalidad del recién nacido hijo de madre adolescente de 15 años o menos de edad y compararla con la de la población de madres adultas de entre 20 y 30 años de edad. MATERIAL Y METODO: Se revisaron los registros clínicos electrónicos de los RN del Servicio de Neonatología nacidos entre Enero 2001 y Diciembre 2013. Se compara la frecuencia de parto prematuro, bajo peso de nacimiento, pequeño para la edad gestacional (PEG), anomalías congénitas, hospitalizaciones, y mortalidad entre RN hijos de madres de 15 años o menos de edad y RN hijos de madre de entre 20 y 30 años de edad. Se analizan los resultados con el programa estadístico Epi Info 7. RESULTADOS: La población total de RN durante el periodo de estudio fue de 93664. Los resultados se presentan en la siguiente tabla. Madres ≤ 15 años Madres 20-30 años valor p (n=1556) (n=49771) n % n % Edad gestacional (sem) 38,2 ± 2 38,6 ± 2 n.s Peso nacimiento (g) 3193 ± 560 3327 ± 571 < 0,05* < 28 sem 12 0,8 229 0,5 n.s < 37 sem 164 10,5 3942 7,9 < 0,01* < 1000 g 16 1 280 0,6 < 0,05* < 1500 g 30 1,9 675 1,4 n.s < 2500 g 130 8,4 3253 6,5 < 0,01* PEG 175 11,3 4658 9,4 < 0,05* Anomalías congénitas 35 2,3 880 1,8 n.s Hospitalizaciones 341 21,9 8763 17,6 < 0,01* Mortalidad 24 1,5 341 0,7 < 0,01* CONCLUSIONES: En nuestra población de RN hijos de madres adolescentes de 15 años o menos de edad, se observa una mayor proporción de partos prematuros, bajo peso de nacimiento, PEG, hospitalizaciones y mortalidad que en la población de RN hijos de madres adultas de 20 a 30 años de edad. De tal forma que los RN de este grupo de madres constituyen un grupo de alto riesgo y nos alerta de la necesidad de optimizar el cuidado prenatal de la madre y postnatal del RN. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 51 DISPLASIA CLEIDEOCRANEAL EN RECIÉN NACIDO DE TÉRMINO: REPORTE DE UN CASO. Nadia Andrea Rojas Valenzuela, Renate Valeria Steffen Villanueva, Eduardo Araya A. INTRODUCCIÓN: Existen numerosos defectos calvariales congénitos, los más frecuentes son la fisura parietal y agujeros parietales (60-70% de cráneos normales los poseen), también existen defectos menos frecuentes como la fontanela anormalmente grande y la displasia cleidocraneal. La displasia cleidocraneal es una patología autosómica dominante, codificada en el brazo corto en el cromosoma 6 con mutación en el gen que codifica para la transcripción del factor activador de la diferenciación osteoblástica y se caracteriza por la formación de hueso membranoso y endocondral defectuoso con osificación retrasada del cráneo; sutura sagital y metópica aumentadas de tamaño con fontanelas amplias y numerosos huesos wormianos a lo largo de la sutura lamboidea. Se asocia a clavículas ausentes o hipoplásicas, tórax pequeño con forma de campana, sínfisis púbica ensanchada, alteraciones espinales, falanges medias hipoplásicas y pérdida auditiva en el 38% de los casos. El siguiente caso corresponde a un neonato de término con displasia cleidocraneal. CASO CLÍNICO: Recién nacido de término de 40 semanas, sexo femenino, que nació producto de parto vaginal de madre de 37 años con embarazo controlado, ecografías prenatales con diagnóstico presuntivo de Síndrome de Dandy Walker y cariograma de líquido amniótico 46 XX, que presentó apgar 8-9, nació adecuado para la edad gestacional y con talla normal. Al examen físico inicial destacó consistencia blanda de zona frontal y parital con palpación parcial de frontal, occipital y parietal derecho, perímetro de cráneo bajo el percentil 10 para 40 semanas. Se realizó ecografía encefálica precoz en la que se apreció ventrículos de forma y tamaño normal, cuerpo calloso íntegro, cerebro con vermis y lóbulos intactos, fosa posterior 8.7 milímetros, con lo que se descartó síndrome de Dandy Walker. Se solicitó tomografía computada de cerebro con reconstrucción ósea en la que destacó mínima osificación de los huesos de la calota, con presencia de huesos suturales alrededor del parietal derecho y de ambos occipitales, ausencia de hueso parietal izquierdo, hallazgos compatibles con displasia cleidocraneal. Se solicitó estudio radiológico de cráneo, tórax, huesos largos y pelvis en los que destaca clavículas hipoplásicas y sínfisis púbica ensanchada, lo que apoyó diagnóstico previo. Se realizó ecografía abdominal que resultó sin alteraciones. Cariograma solicitado resultó normal al igual que examen de potenciales evocados. Se decide alta médica a los 23 días de nacido. CONCLUSIÓN: La importancia de este caso radica en la baja frecuencia de la displasia cleidocraneal como defecto calvarial congénito y la dificultad de su diagnóstico diferencial dentro de las alteraciones de la osificación ósea. SEPSIS TARDIA. Solange Rojas Perez, Carmen Díaz Quiroz. Hosp.Clínico Regional de Antofagasta. UA. Introducción: La sepsis neonatal tardía, es una causa importante de mortalidad y morbilidad, corresponde a uno o más hemocultivos (+) después de las 72 horas de vida asociada a signos de infección, generalmente de origen nosocomial, las infecciones por bacterias G(+) representan el 60%, mayoritariamente Staphylococcus epidermidis, luego, G(-) 30%, hongos 10%. La incidencia global, es de 2-9%, mortalidad 10-15% y según agente causal: 7%- 11% G(+), G (-) 20% a 74%, hongos 32% a 50%.Factores de riesgo, se relacionan con un sistema inmune deficiente e inmaduro y comorbilidad:NEC, DBP, DAP y procedimientos invasivos; VMI, CVC, NPT. La mortalidad es inversamente proporcional a la edad gestacional y peso de nacimiento, cercana al 20 % en <1500grs. Objetivos.Describir en forma retrospectiva la incidencia, etiología general y específica, procedimientos invasivos, mortalidad, edad gestacional, de una muestra de recién nacidos afectada de sepsis neonatal tardía comprobada. Según peso de nacimiento en <1500grs y >1500grs. Materiales y método. Un total de 4013 RN hospitalizados. Muestra de 545. 65 con criterio de inclusión de sepsis comprobada y 50 sepsis neonatal tardía. Se excluyó RN con sd. dismórfico o Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 52 cromosomopatías. Se clasifico en <1500grs y mayores de ese peso. Se recolectó hemocultivos y se clasifico según etiología en microorganismo específico causal,G(+), G(-) y hongos. Se determinó el porcentaje de mortalidad según etiología, grupo peso nacimiento, se calculó % procedimientos invasivosy patología concomitante. Analisis Epiinfo. Resultados Población general ≤1500grs ≥1500grs Peso promedio , gramos 1597 1006grs 2485grS EG promedio , semanas 30 s(25s-40s) 27 s(25-29 s) 35s(30-40s) Tasa global de sepsis tardía 12,4 por 1000 RN 86 por 1000 RN 5,4 por 1000 RN Tasa global de Mortalidad RN 2,4 por 1000 23 por 1000 0,27 por 100 % general mortalidad 18% 26% 5% Procedimientos invasivos 86% CVC, 68% 96,6%CVC,90% 70% CVC, 35% NPT, 74% VMI. NPT90% VMI NPT 50% VMI Patología concomitante NEC 16% ,DAP NEC 20 %, DAP NEC 10%, DAP 20%, DBP 20% 33%, DBP 60% 0% ,DBP 5% % mortalidad migroorganismo G(+)3,7%,G(-) 40% G(+)12,7%,G(-) G(+)0%, G(Hongos 18% 63% Hongos 25% )100%, Hongos0% Etiología G(+): Sthapylococo coagulasa 44% 46,7% 40% (-) 4% 6,7% 0% Enterococcus faecalis 6% 3,3% 10% Stapylococcus aureus Etiología G(-): Acinetobacter 2% 3,3% 0% Pseudomona 4% 3,3% 5% Klebsiella 12% 16,7% 5% Enterobacter cloacae 2% 3,3% 10% Haemophilus influenzae 2% 3,3% 5% Proteus mirabilis 2% 3,3% 0% Escherichia coli 2% 0% 5% Etiología Hongos: Cándida Albicans 4% 3,3% 5% Cándida no albicans 12% 6,7% 20% Conclusiones: La sepsis neonatal tardía en esta muestra, afecta mayoritariamente a menores de 1500gramos, grupo con mayor mortalidad. En relación a la etiología los G(+) se aíslan con mayor frecuencia, principalmente Sthahylococcus coagulasa (-), el % de mortalidad es mayor por G(-)en ambos grupos. La mayoría de los RN se sometió a procedimientos invasivos, VMI, CVC y NPT y en alto porcentaje de los menores de 1500gramos. MORBIMORTALIDAD Y CRECIMIENTO INTRAUTERINO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS EXTREMOS, MENORES DE 29 SEMANAS.(RNPE) Solange Rojas Pérez, Patricia Mena, Angélica Domínguez, Hector Pérez,, Carlos Zúñiga, Jeanne Smith, Marcela Díaz. Hosp Sótero del Rio, División Neonatología. PUC Introducción: al nacimiento de un prematuro extremo, de gran riesgo de morbilidad y mortalidad, se agrega el crecimiento prenatal como factor de aumento o disminución del riesgo postnatal. Si bien aún existe el concepto de maduración acelerada a menor crecimiento, este parece aplicarse a prematuros moderados o leves. En el caso de prematuros extremos el valor del percentil del peso de nacimiento está relacionado inversamente con la morbimortalidad neonatal, cuando se analiza por grupos de edad gestacional(EG). Objetivos. Analizar la incidencia de morbi-mortalidad en recién nacido prematuro extremo según su crecimiento prenatal en rangos de percentiles de peso de nacimiento para edad gestacional y según edad gestacional. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 53 Material y método. Estudio de cohorte descriptivo retrospectivo. Se realizó un análisis morbimortalidad de pacientes RNPE. El criterio de inclusión fue RNPE de 24-29 semanas EG hospitalizados entre 2002-2011 en el hospital. Se dividen en 6 grupos de rangos de percentiles (per) de peso de nacimiento para EG con la curva de Fenton. Se calculó incidencia, RR y se realiza prueba de X² para mortalidad global y morbilidad. Resultados. El número total fue 1109. La mortalidad fue mayor a menor edad gestacional y también las morbilidades analizadas, salvo la sepsis connatal que fue menor a menor edad gestacional y enterocolitis medica que fue similar en los tres grupos de edad gestacional (24-25, 26-27, 28-29). La mortalidad global fue inversamente proporcional al percentil de peso de nacimiento, con RR significativamente menor bajo y sobre el p 25 de Fenton (que coincide con el p 10 de Alarcon-Pittaluga) RR grupo (per 25-75)vs (per<5) 0,61 IC 95%(0,47-0,79), RR grupo (per 75-90) vs (per<5) 0,58 IC 95% (0,37-0,90), RR grupo (per>90)vs (per<5) 0,47 IC 95% (0,24-0,91). La media de días de oxigeno fue de 30 dias y los dias de hospitalización fue de 57,8 días, sin diferencias significativas entre los grupos de percentil. Al analizar morbilidad y comparar el RR grupo (per>95) vs(<per5) 0,66 IC 95% (0,49-0,9).En sepsis tardía el RR grupo (per 25-75) vs(per<5) 0,79 IC95% (0,66-0,96), grupo (per75-90) vs(per<5) 0,63 IC 95% (0,46-0,86), grupo (per>90) vs (per<5) 0,61 IC 95% (0,4-0,93).En NEC médica o quirurgica no hubo diferencia entre los grupos. El riesgo de Hemorragia intracerebral fue significativamente menor sobre el per 90 . Tabla de incidencias según grupo de rango de percentil percentil N Mortal. Membrana Hemorr Sepsis % hialina % pulmo. % connatal Sepsis tardia % ECN Hemorr Intracran <p5 190 24,7% 69,5 7,9 19.8 45,2 6,3 33,4 5-10 80 20% 64,9 7,5 33,8 33,8 15,7 32,5 10-25 180 20,6% 63,2 4,6 33,3 38,5 12,6 37,9 25-75 457 15,1% 62 4,3 31,8 35,9 11,2 30.9 75-90 133 14.3% 59,8 5,5 31,5 28,3 11,8 30,8 >p90 69 11.6% 46,2 1,5 35,4 27,7 0 23,1 Conclusiones. La mortalidad global y después de 24 horas de vida es significativamente mayor bajo el per 25. Los RNPE bajo per 25, (que es similar a per 10 de las curvas de Alarcón y Pittaluga), tienen mayor riesgo de presentar hemorragia pulmonar y membrana hialina; en estas dos morbilidades claramente existe una tendencia lineal, disminuyendo la incidencia a mayor peso para EG. NEUMOTÓRAX EN UNA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL. Ignacia Rojo Rioseco, Eduardo Ahumada O., M. Cecilia Guerra R, Paula Gajardo Hospital Carlos Van Buren. Valparaíso. INTRODUCCIÓN: El neumotórax (NTX) es más frecuente en los neonatos que en cualquier otro momento de la vida, pero la mayoría de las veces es asintomático y gran parte de ellos revierten de forma espontánea. El riesgo de presentar NTX y el aumento de la mortalidad se relaciona con la presencia de síndrome de distres respiratorio de otra causa, con la necesidad de ventilación mecánica (VM) y el peso al nacer (PN), entre otros. OBJETIVO: Describir las caracteristicas clínicas de los pacientes que padecen neumotórax y la incidencia de la patología en una unidad de Neonatología. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descritivo en el que se revisaron las fichas clínicas de todos los pacientes egresados de una unidad de cuidado intensivo neonatal en el periodo de enero 2013 hasta febrero 2014 con el diagnóstico de neumotórax. La base de datos se registró en el programa Microsoft Excel 2010 y el análisis estadístico se realizó con el programa Stata 10.0, aplicando estadística descriptiva. RESULTADOS: Durante el período de estudio se presentaron un total de 49 casos de NTX en la unidad, de los cuales se excluyeron 3 por imposibilidad de obtener todos los datos requeridos desde la ficha clínica. La incidencia fue de 14,7 casos por 1000RNV. 28(60,9%) pacientes eran de Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 54 sexo masculino. En 29(63%) casos el parto fue vía cesárea, en 15(32,6%) vía vaginal y en 2(4,35%) por fórceps. La edad gestacional promedio de los pacientes fue de 35,7 sem (DS4,6), 24(52,2%) eran recién nacidos de término y sólo 4(8,7%) correspondieron a < 28 sem. El PN promedio de los casos estudiados fue de 2632gramos (DS1036). 28(60,9%) casos tenían PN > 2500gramos y 8(17,4%) correspondieron a < 1500grs. La edad de diagnóstico del NTX fue en las primeras 24 horas de vida para 24(52,17%) pacientes, siendo el promedio de 1,17 días de vida. 16(34,8%) pacientes fueron catalogados como NTX espontáneo. El NTX fue derecho en 27(60%) casos y bilateral en 6(13,3%). 12(26%) casos de NTX se acompañaron además de neumomediastino y 1(2,17%) de neumopericardio. 14(30,43%) pacientes requirieron pleurocentesis diagnóstica y/o terapéutica, mientras que 19(41,4%) tuvieron necesidad de manejo con pleurotomía. El promedio de días de resolución del NTX fue de 3,2 (DS2,9) días. En 4(8,7%) casos hubo reproducción del NTX post tratamiento. 21(45,6%) casos de NTX estuvieron asociados a VM al momento del diagnóstico, de los cuales 11(52,3%) recibieron VM invasiva y 10(47,7%) VM no invasiva (CPAP). Las comorbilidades encontradas son: hemorragia intracerebral en 4(8,7%) casos, sepsis en 3(6,5%) casos, ductus arterioso persistente en 2(4,35%) pacientes, síndrome aspirativo meconial en 2(4,35%) casos, enfermedad de membrana hialina en 13(28,26%) pacientes, neumonía connatal en 14(30,43%) y asfixia perinatal en 5(10,87%). La mortalidad fue de 8,7% (4 casos). CONCLUSIONES: La incidencia de NTX en la unidad fue similar a la descrita en la literatura. La mayoría de los casos ocurrió en pacientes de término y/o con PN > 2500grs. El diagnóstico fue precoz, estableciéndose la mayoría en los primeros días de vida y la resolución rápida. Los casos de mortalidad se relacionaron con presencia de otros factores de riesgo como prematurez o muy bajo peso al nacer. FACTORES DE RIESGO DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA EN UNA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL Ignacia Rojo Rioseco, Eduardo Ahumada O., M. Cecilia Guerra R., Montserrat Vasquéz, Isabel Saldes E. Hospital Carlos Van Buren. Valparaíso. INTRODUCCIÓN: La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV) es aquella que se presenta en un paciente en ventilación mecánica (VM) 48 horas post intubación. OBJETIVO: Evaluar la incidencia y factores de riesgo de la NAV en una unidad de cuidado intensivo neonatal. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de cohorte retrospectivo en el que se incluyeron todos los pacientes que requirieron VM en una unidad de cuidado intensivo neonatal durante el periodo de enero 2010 hasta enero 2014. Se definió NAV como: cambio radiológico en 2 placas consecutivas, leucocitosis >12.000/mm3 o leucopenia <5.000/mm3, proteína C reactiva >10mg/Lt, deterioro de gases arteriales que implica cambio en los parámetros de ventilación y secreciones traqueales o bronquiales mucopurulentas. La base de datos se registró en el programa Microsoft Excel 2010 y el análisis estadístico se realizó con el programa Stata 10.0, se aplicó estadística descriptiva e inferencial (Prueba Exacta de Fisher y t-student según correspondiera). RESULTADOS: Durante el período abarcado se estudiaron 113 casos de pacientes que requirieron VM, de los cuales 35(30,97%) presentaron NAV. El promedio de edad gestacional (EG) en la población fue de 30,9(23-41) sem y el peso al nacer (PN) de 1840(430-4740) gramos. Los pacientes recibieron 18,8(2-98) días en promedio de VM. La tasa de incidencia de NAV fue de 16,45 casos por 1000 días de VM. Se aisló germen en 32 de 35 pacientes (91,42%) con NAV, siendo el más prevalente la Pseudomona aeruginosa con 12(32,4%) casos. De los casos de NAV, 24(68,6%) corresponden a prematuros < 28 sem de EG, mientras que en el grupo de no NAV fueron 24(30,7%) (p<0,05). 19(54,3%) recién nacidos con NAV tenían peso al nacer <1000 gramos (p<0,05). El promedio de días de VM para el grupo de no NAV fue de 8,3 días (DS 8,8) y para el grupo de NAV de 42,2 días (DS 26,7) (p<0,05). De los pacientes que recibieron 5 o menos días de VM, 2(5,7%) presentaron NAV, mientras que aquellos con más de 5 días de VM, 33 (94,2%) Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 55 presentaron NAV (p<0,05). De los pacientes que requirieron reintubación, 28(73,7%) presentaron NAV, mientras que en aquellos que no requirieron reintubación 7(9,3%) presentaron NAV (p<0,05). 62 pacientes requirieron transfusión de sangre, de los cuales 31(50%) presentaron NAV (p<0,05). De los pacientes que recibieron nutrición parenteral (NPT), 32(40%) tuvieron NAV, mientras que aquellos que no recibieron, sólo 3(9%) presentaron NAV (p<0,05). No hubo diferencia significativa para el análisis de sexo, adecuación de peso al nacer con EG, uso de sedación y mortalidad. CONCLUSIONES: La incidencia de NAV en nuestra unidad fue similar a la descrita en la literatura. Los factores de riesgo descritos para el desarrollo de NAV son EG < 28 sem, PN <1000gramos, más de 5 días de VM, reintubación, uso de NPT y necesidad de trasnfusión de hemoderivados. En base a lo anteriormente descrito es que se deben implementar medidas para controlar los factores de riesgo modificables. TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL CONSTINUO. Jorge Roque, Felipe Cavagnaro, Pamela Guerra, Ricardo Ronco, Isabel González, Marta Smith. Clínica Alemana de Santiago La incidencia de insuficiencia renal aguda (IRA) en pacientes recién nacidos (RN), especialmente en aquellos admitidos a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), es la más alta dentro del segmento etario de 0 a 18 años. La técnica de reemplazo renal agudo (RRA) más utilizada es la diálisis peritoneal aguda (DPA). Pero la DPA tiene menor eficiencia depurativa y su capacidad de remover fluidos (ultrafiltración) es errática y tiene contraindicaciones como son las cirugías abdominales y hernias diafragmáticas. Las terapias de reemplazo renal continuo (TRRC), por ejemplo Hemofiltración, permiten su uso en pacientes graves y hemodinamicamente inestables, al tiempo que libera espacio para aporte de drogas, transfusiones y soporte nutricional. En RN permanece como un desafío clínico dado la inestabilidad hemodinámica y térmica que presentan, la dificultad de sus accesos vasculares, los grandes volúmenes de circuito extracorpóreo, los riegos de la anticoagulación y, destacablemente, la falta de dispositivos e insumos en el mercado testeados y aprobados para realizar TRRC. Nuestro objetivo es describir nuestra experiencia en el uso de TRRC como una modalidad de RRA en neonatos. Pacientes y método: se revisaron los registros médicos de neonatos admitidos a nuestra UCI pediátrica para TRRC en un período de 2 años (2012-2013). De estos registros se consignaros los datos demográficos, antropométricos, de laboratorio, patología primaria, indicaciones de diálisis, TRRC utilizada (hemofiltración venovenosa continua HFVVC, hemodiálisis venovenosa continua HDVVC y hemodiafiltración venovenosa continua HDFVVC), duración de la TRRC, velocidad de flujo sanguíneo, tipo de anticoagulación, vía de acceso vascular, complicaciones asociadas al procedimiento y desenlace. Se utilizó una máquina Prisma Flex (Gambro Healthcare, Lakewood, CO, USA), usando filtros M10 Ó HF 20 (Gambro Healthcare) con sus respectivos circuitos adosados. El cebado del circuito extracorpóreo fue realizado con glóbulos rojos de banco diluidos en una solución de albúmina al 5% o solución fisiológica para alcanzar un hematocrito entre 30 a 40%. Cuando fue requerido líquido de reposición o diálisis en contracorriente se utilizó la solución Prismasol (Gambro, USA), infundidos a una velocidad inicial de 2000 mL/1,73 m2/hora. Resultados: En el período estudiado (2 años) se admitieron a nuestra UCI pediátrica 7 niños con indicación de TRRC. La edad promedio de estos niños al momento del ingreso fue de 11 días rango (3-23), y el peso de ingreso fue de 2939 gr (rango 2,378-4,0). Cuatro de estos niños fueron admitidos con el diagnóstico de hiperamomenia severa (acidemia propionica, aciduria metilmalonica, déficit de OTC), 3 con shock séptico. La sobrevida fue de 70% (5/7). La duración promedio de TRRC fue de 125,6 horas (rango 24-288); 3 pacientes fueron sometidos de HDFVVC, uno a HDFAVC y 3 a HFVVC. La velocidad de flujo sanguíneo promedio fue 31 ml/minuto (rango 20-40). En todos se utilizó 2 accesos vasculares, siendo las venas yugular, femoral, subclavias y transhepática las elegidas. Las arterias usadas fueron femoral, axilar, y humeral. Las complicaciones asociadas fueron una rotura de vena hepática, anemia aguda y muerte en un Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 56 paciente; sangramiento línea arterial femoral y anemia un paciente; anemia post cambio de circuito de HF tapado en un paciente. Conclusiones: Las TRRC son procedimientos que pueden ser realizados sin mayores inconvenientes en RN, en los cuales otras técnicas dialíticas están contraindicadas o tienen deficiencias importantes en alcanzar, en forma oportuna, una situación homeostática que mejore el pronóstico vital. La técnica tiene complicaciones que deben pesquisarse precozmente para poder tratarlas, las más graves son en relación a sangrado en el sitio de colocación de los accesos vasculares y anemia. PROGRAMA EDUCATIVO NEONATAL. UNA INTERVENCIÓN MÁS ALLÁ DE INDICADORES. Dra. Katherine Rossel, A Social. Mónica Díaz, Georgina Sepúlveda, Tec paramédico Dalva Pacheco, María José Jarufe y Brigite Zúñiga Unidad de Neonatología Hospital San Borja Arriarán LOS INTRODUCCIÓN: El año 2010 el gobierno de Chile impulsó como política de salud el Programa de Apoyo al Desarrollo Psicosocial, buscando mejorar la calidad de la atención de salud de los niños entre 2 y 4 años, integrando a las prestaciones de la atención primaria de salud (APS) y del nivel secundario, la evaluación e intervención oportuna del riesgo psicosocial. En julio de 2013, el Programa Nacional de Salud de la Infancia con enfoque integrado, incorporó el PADBS al seguimiento de salud de todo niño. Hasta septiembre del 2013 la unidad de Neonatología del Hospital San Borja sólo limitaba su accionar a la entrega de indicadores, sin elaborar estrategias educativas ni de contra referencia con APS. Se describe la intervención educativa. MATERIAL Y METODOS: La intervención se gestionó en 3 etapas a)Planificación: Se contrató recurso humano (médico, psicólogo, servicio social) se creó espació físico (oficina Psicosocial) se adaptó la estructura del Lactario y para facilitar el desplazamiento y circulación de los padres se implementó la señalética al interior de la unidad b) Registro y Redes: Se elaboraron planillas de registro y recolección de prestaciones, un listado con direcciones electrónicas de todos los subdirectores de salud y coordinadores del Chile Crece Contigo de la red de APS del Servicio de Salud Metropolitano Central (22 centros de salud). Se elaboraron 2 indicadores de rendimiento local , Notificación a APS de todo RN hospitalizado antes de las 72 horas de ingreso e Informe de Salud con solicitud de visita domiciliaria integral (VDI) a APS de todo RN con más de 15 días de hospitalización. A ello se sumaron dos indicadores propios del chile crece contigo, porcentaje de lactancia materna exclusiva (LME) y porcentaje de egresos neonatales con evaluación psicosocial c) Estrategia educativa: Se diseñaron 8 trípticos con los respectivos contenidos a educar y se consolidó un video empleando material educativo obtenido desde www.crececontigo.cl. Ellos permitieron la educación personalizada sobre, ingreso a la unidad neonatal, derechos laborales, padres migrantes, programa de apoyo al recién nacido, vínculo y apego, lactancia natural en hospitalizados, asistencia al padres de niños con Síndrome de Down (material educativo). La educación grupal fue en lactancia, nutrición de nodriza, extracción de leche en el hogar, uso del cojín de lactancia y apego. RESULTADOS: Entre Enero y Junio 2014 egresaron 479 RN, de los cuales el 75% fue notificado a APS en las primeras 72 horas de hospitalización. En ese período, 80 RN (16,7%) mantuvo una hospitalización superior a los 15 días, por lo cual además se remitió a APS el informe de salud solicitando primera VDI. Los informes de salud incluyeron la situación de riesgo de 35 madres (43,4%) cuyos RN presentaron malformaciones, genopatías, o fallecimientos y 12 madres (15%) con sospecha de depresión postparto (según Escala de Edimburgo). El alta en éstos casos fue condicionada a la contra referencia de APS donde certificara la competencia de la familia en el cuidado del menor y seguimiento de las madres por el equipo de salud mental local. La tipificación promedio de riesgo psicosocial se estableció en el 75% de los RN egresados, llegando al 88% en mayo. Se efectuó refuerzo educativo en el lactario, así el 46% de las madres asistentes recibió al menos 3 contenidos educativos adicionales. Se consignó un aumento progresivo del volumen de leche extraída por visita (75m/ extracción), triplicando el volumen observado en el mismo período del 2013 (24 ml).Pese a ello el indicador de LME al alta (23,3%). CONCLUSIONES: Aunque Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 57 algunas cifras son alentadoras, la falta de educación sistemática al interior de la unidad neonatal sigue arrojando bajos indicadores de LME al alta. Es vital sensibilizar al equipo de salud neonatal fomentando su participación activa en modelos de educación e intervención que incorporen a la APS (contra referencia). Actuando en conjunto lograremos identificar y corregir oportunamente factores de riesgo psicosocial que vulneran a los RN. Así conseguiremos brindar una atención de salud de calidad, más allá de los indicadores. PERFIL SOCIOLÓGICO DE FAMILIAS DE PREMATUROS DE MUY BAJO PESO Y EVENTUAL IMPACTO EN EL NEURODESARROLLO. Viviana Salinas, Ivonne D'Apremont, Patricia Mena, Enrica Pittaluga. Centro Asistencial Doctor Sótero del Rio. INTRODUCCIÓN: El nacimiento prematuro produce cambios familiares que no han sido muy estudiados. Por otra parte es conocido que las variables socioeconómicas, como escolaridad materna o niveles de ingreso están asociados a neuro-desarrollo y calidad de vida a largo plazo. En una colaboración interdisciplinaria entre neonatología y sociología se ha planteado describir las estructuras familiares en las que se insertan prematuros de muy bajo peso después del alta hospitalaria y el potencial cambio de dichas estructuras durante los primeros dos años de vida de los niños, lo que podría estar relacionado con el neuro-desarrollo a los dos años de vida. OBJETIVOS: Describir la estructura y el cambio familiar al que se ven expuestos los prematuros de muy bajo peso e indagar la relación entre características familiares y algunos aspectos del neurodesarrollo. MATERIAL Y METODO: A través de una encuesta realizada entre enero y julio de 2014, se recoge de manera retrospectiva información acerca de las familias y los cuidadores principales (CP), de prematuros atendidos en el Policlínico de Seguimiento de un hospital en una población de nivel socioeconómico bajo y medio bajo de la Región Metropolitana. La encuesta detalla los cambios producidos en las familias en términos de tamaño, cambios de funciones de cuidador principal, situación laboral, educacional, civil y general del CP. La información se establece para tres periodos: el periodo que va desde el nacimiento al año, del año a los dos años y desde los dos años en adelante. También se indagan otros aspectos de funcionamiento familiar: red de apoyo, violencia doméstica y percepción del CP sobre dificultades de crianza y de relaciones en el grupo familiar. Los prematuros tienen seguimiento pediátrico, neurológico, fonoaudiológico y parte de ellos tienen evaluación de Bayley II a los 24 meses EC. A partir de esta información, se clasifica el neurodesarrollo como normal, alterado leve-moderado o alterado severo. El análisis de la muestra, entrega una descripción de la población, de las estructuras familiares y su cambio a través del tiempo y un análisis bivariado del neurodesarrollo según las variables familiares y las otras variables sociales consideradas. RESULTADOS: Se obtiene información social de 185 prematuros nacidos entre 2009 y 2011. Los resultados indican que en el 90% de los casos la CP es la madre biológica del menor. El 27% de los CP están casadas al momento del alta con el padre biológico del menor, 40% convive con él, 17% está en una relación de noviazgo y el 16% no tiene relación de pareja. Un 30% de los CP cambia de tipo de relación durante los dos primeros años de vida del menor. Un 41% de los menores vive en hogares nucleares, solo con sus padres y/o hermanos. El consumo de substancias ilícitas se relata para el 10 % de los CP. El 78% de los casos el CP ha dejado de trabajar o estudiar por la llegada del prematuro. En relación al neurodesarrollo, 63.8% de los menores presenta un neurodesarrollo normal, 15,1% alterado leve-moderado, 15,7% alterado severo. 5,4% no fue evaluado. El análisis bivariado sugiere una asociación entre el estado civil de los CP y el neurodesarrollo: un 40% de los menores con CP solteros tiene neurodesarrollo alterado, porcentaje que llega solo a 24% entre los menores con CP casados. CONCLUSIONES: En esta cohorte se observa un impacto social con la llegada al hogar del RNMBPN. El estado civil podría ser un buen marcador de vulnerabilidad psicosocial. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 58 Las condiciones familiares descritas, se relacionan con un 63,8% de neurodesarrollo normal y 30,8% alterado. Considerar variables de índole social podría ser relevante para intervenciones que favorezcan el neurodesarrollo de prematuros de muy bajo peso, en un contexto socioeconómico vulnerable. INTERVENCIÓN BIOPSICOSOCIAL EN RECIÉN NACIDOS (RN) QUE RESULTAN POSITIVOS A CONSUMO MATERNO DE DROGAS ILÍCITAS. Georgina Sepúlveda Silva, Mirna García Mora. Lorena Márquez Astorga. Isabel Araya Benavente. Patricia Duarte Roblero. Hospital Clínico San Borja Arriarán Introducción: La importancia de pesquisar a los RN de mujeres consumidoras de drogas ilícitas durante el embarazo en nuestra población usuaria nos obliga a evaluar las posibles secuelas en el ámbito médico y psicosocial por la exposición a drogas del feto. Objetivo: Pesquisar casos de consumo de drogas ilícitas en diada madre-hijo para realizar intervención biopsicosocial. Material y Métodos: Estudio prospectivo que se realiza en la unidad de neonatología de un hospital de la Región Metropolitana desde el año 2010 hasta la fecha, con consentimiento informado firmado por los padres. Consiste en la hospitalización en Neonatología de todos los RN con test de drogas ilícitas en orina positivo. Suspensión de lactancia materna e inicio de protocolo de estudio de efectos médicos secundarios e intervención psicosocial. Solicitud de medida de protección en tribunales de familia, evaluación del proceso de rehabilitación materna, y determinación del otorgamiento del cuidado personal del niño. Resultados: Desde el año 2010 hasta julio de 2014 se han pesquisado 158 casos de RN con test positivo en orina a drogas ilícitas. La distribución de los casos, corresponde a 26 RN prematuros < 37 semanas (16,4%), 83 RN PEG (52,5%), 59 embarazos sin control y 58 mal controlados, que sumados equivalen al 74% del total de los casos. 17 partos fuera del servicio (10,7%). 19 casos de lues congénita y 1 de VIH (+) (12,6%). 1 fallecido en la unidad por infarto pontino y muerte cerebral. Los Tribunales de Familia han resuelto: 78 RN han quedado a cargo de su familia biológica, con seguimiento en atención primaria, 11 RN se han internado con su madre en un Centro de Rehabilitación, 68 RN ingresaron a Centro de Lactantes, de los cuales 27 han sido adoptados, y 41 permanecen aun en Hogares. Conclusiones: La implementación del protocolo ha permitido observar a través de los años que el número de casos de RN de madres consumidoras de drogas ha aumentado, que son embarazos predominantemente sin control, y que la mayoría son partos sin atención profesional, con RN pequeños para la edad gestacional, y con mayor riesgo de morbimortalidad a corto y largo plazo. Consideramos relevante exponer la problemática de salud del RN hijo de madre consumidora de drogas ya que, desde que nuestra unidad se hizo parte de esta detección, ha debido asumir el costo de una mayor cantidad de días de hospitalización y la responsabilidad ética que esto implica. INFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS EN RECIÉN NACIDOS, PRESENTACIÓN DE 3 CASOS CLÍNICOS DE INFECCIÓN CONGÉNITA Y ADQUIRIDA. Laura Sepúlveda Correa, Haroldo Gainza. Hospital Luis Tisné Brousse INTRODUCCIÓN: La infección por citomegalovirus (CMV) es una causa conocida de morbimortalidad perinatal y la infección congénita más frecuente, se forma de transmisión puede ser intraútero, al pasar por el canal del parto, a través de la lactancia materna y transfusiones sanguíneas. En Chile, la incidencia de infección congénita en RN es de 1.82%. La infección cursa de manera asintomática en la mayoría de las ocasiones, el 4% de los RN presentará síntomas y de éstos el 90% sufrirán secuelas. Las características clínicas de la infección congénita incluyen Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 59 retraso del crecimiento intrauterino (RCIU), hepatoesplenomegalia, petequias, trombocitopenia, ictericia, elevación de transaminasas, neumonía, alteraciones neurológicas y defectos neurosensoriales, siendo la causa infecciosa más común de retraso mental y sordera. Las características de la infección adquirida postnatalmente incluyen hepatopatía, trombocitopenia, neutropenia, petequias, síndrome de dificultad respiratoria y síndrome similar a la sepsis. OBJETIVOS: describir presentación clínica de infección por citomegalovirus en período neonatal e indicación de tratamiento antiviral. MATERIAL Y METODO: estudio retrospectivo, se buscó en la base de datos de egresos de Unidad de Neonatología de nuestro Hospital los casos de Infección por Citomegalovirus que requirieron tratamiento con Ganciclovir durante el primer semestre del año 2014. RESULTADO: Se encuentran 3 casos resumidos a continuación: CASO 1. Recién nacido de pretérmino (RNPT) 26 semanas adecuado a la edad gestacional (AEG), gemelo II, politransfundido, con varios episodios compatibles con sepsis clínica tratados con antibióticos, a los 23 días de vida con síndrome convulsivo asociado a nueva sepsis, se descarta infección por virus herpes simple, a los 60 días de vida se decide estudiar infección por citomegalovirus, resultando positivas reacción de polimerasa en cadena (RPC) para CMV en sangre y líquido cefalorraquídeo, radiografía de tórax con compromiso pulmonar intersticial, fondo de ojo sin corioretinitis, ecografía abdominal con hepatoesplenomegalia, inicia tratamiento con Ganciclovir endovenoso (EV). CASO 2. Recién nacido de término (RNT) 39 semanas AEG con antecedente prenatal de cardiopatía congénita, RCIU y ventriculomegalia, al nacer presenta microcefalia, petequias y hepatomegalia, hemograma alterado, líquido cefalorraquídeo con proteinorraquia; se realiza estudio para citomegalovirus resultando RPC en líquido cefalorraquídeo y Shell vial ambos positivos, fondo de ojo con corioretinitis, ecografía abdominal normal, ecografía encefálica con agenesia del cuerpo calloso y colpocefalia; inicia tratamiento con Ganciclovir EV. CASO 3. RNPT 33 semanas PEG severo, diagnóstico antenatal de ventriculomegalia, megacisterna magna, microcefalia y agenesia de cuerpo calloso, al nacer presenta enfermedad de membrana hialina que recibe 2 dosis de surfactante, pero radiografía de tórax se mantiene alterada con compromiso intersticial, además al examen físico con microcefalia y hepatomegalia, ecografía encefálica con calcificaciones intraparenquimatosas y hemograma con trombocitopenia; se solicita Shell vial que resulta positivo y RPC CMV en líquido cefalorraquídeo que resulta negativo, inicia tratamiento con Ganciclovir EV. Tiene fondo de ojo normal. CONCLUSIONES: Se presentan 3 casos de infección por CMV con indicación de tratamiento EV, el primero de ellos se trata de infección adquirida en forma postnatal y los dos restantes de infecciones congénitas. Esta infección puede afectar a RN de término como de pretérmino, debiendo tener un alto grado de sospecha, especialmente cuando nos enfrentamos a una infección adquirida, y definir el compromiso sistémico causado por la infección para así indicar tratamiento antiviral oportuno y prevenir mayores secuelas. USO DE ERITROMICINA EN PREMATUROS MENORES DE 32 SEMANAS CON MALA TOLERANCIA DIGESTIVA. Alejandra Solá P., Daniela Lecaros, Irene Montoya, Verónica Peña, Jorge Torres, Ricardo González, Claudia Sánchez. Hospital Luis Tisné Brousse. Introducción: La intolerancia alimentaria en recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento (RNMBPN) es un problema frecuente en las UCI neonatales, lo que lleva al uso prolongado de nutrición parenteral con las complicaciones asociadas. Además la mal nutrición del recién nacido conlleva a un deterioro en el crecimiento y en el desarrollo neurológico a largo plazo. Es por esto que se han estudiado estrategias para lograr una nutrición enteral temprana. Durante la última década la Eritromicina ha sido estudiada con éxito como proquinético tanto en adultos y niños. Además, como tratamiento de rescate para la intolerancia alimentaria en prematuros, en intermedias o altas dosis se ha encontrado disminución de incidencia de colestasia, sepsis recurrente y disminución de días de nutrición parenteral, días en alcanzar la nutrición enteral total Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 60 y días de hospitalización. Pero faltan estudios que entreguen evidencia confiable y confirmen estos resultados. Objetivo: Evaluar y comparar el uso de Eritromicina en RNMBPN cursando intolerancia alimentaria sobre parámetros antropométricos al alta, días en recuperar peso de nacimiento, incremento ponderal el primer mes de vida, evaluación nutricional al alta y tiempo hospitalización. Material y métodos: En este estudio retrospectivo, descriptivo analítico prospectivo, se revisó la base de datos electrónica del Hospital entre los años 2009 y 2013 y se incluyó RNMBPN menores de 32 semanas de edad gestacional que cursaron con intolerancia digestiva en quienes se haya usado o no Eritromicina como proquinético para el manejo de ésta patología. Resultados: Ambos grupos fueron comparables, con características similares. No se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos en los diferentes outcomes evaluados,. El promedio de días de hospitalización fue 71,5 días para el grupo que utilizó Eritromicina y 72,4 días para el grupo que no (p0,59), con incremento ponderal en los primeros 15 días de 4,08 y 4,46 grs (p0,71), entre los días 15 y 30 de 15,92 y 16,12 grs (p0,88) y días en recuperar el peso de nacimiento de 14,29 y 14,02 días (p0,75) respectivamente. Con respecto a la evaluación nutricional al alta el promedio del peso del grupo que utilizo Eritromicina fue de 2.810 grs vs 2.728 grs del grupo que no la utilizó, con 50% de pacientes sobre el percentil 10 vs 46,94% respectivamente; la talla promedio del primer grupo fue de 46,88 cms y del segundo grupo de 46,86 cms (p0,96), con 47, 06% de pacientes sobre el percentil 10 vs 53,06% respectivamente (p0,55). Es importante destacar que se encontró en el grupo con Eritromicina una tendencia a una menor proporción de niños con circunferencia de cráneo al alta menor al percentil 10 (20,59 vs 33,67%, con p0,15) y osteopenia en dicho grupo (11,76% vs 15,31% con p0,61). Tampoco se encontraron afectos adversos al uso de Eritromicina. Conclusiones: Al revisar los datos obtenidos en nuestro trabajo, comparando los pacientes en que se utilizó Eritromicina y en los que no, observamos que no hubo diferencias significativas en los outcomes evaluados,. Dado a que éste es un medicamento usado frecuentemente como proquinético en las unidades neonatales, y sabemos la importancia que tiene lograr una alimentación enteral temprana de los pacientes, se hace evidente la necesidad de realizar ensayos clínicos randomizados, que demuestren su uso. MARCADORES PLASMÁTICOS PRECOCES DE EVOLUCIÓN CARDIOVASCULAR EN EL RN PRET < 30 SEM. Claudia Toro Jara, Dr. Carlos Zúñiga V., Patricia Mena N. Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. El compromiso cardiovascular del prematuro extremo es frecuente en la primera semana de vida. Se asocia a complicaciones graves como hemorragia intracraneana (HIC), hemorragia pulmonar (HP) y muerte, entre otros. Lo cual pudiera ser secundario a una disfunción diastólica cardiaca de evolución desfavorable, que no se evidencia con las evaluaciones clínicas habituales en neonatología. Estas complicaciones muchas veces se producen en forma impredecible, lo que hace necesario encontrar elementos predictores para originar medidas preventivas. La ecografía hemodinámica es una herramienta diagnostica de utilidad y si bien su uso aumentado en muchos centros, aún es un recurso limitado y es operador dependiente. En este contexto, se han utilizado niveles plasmáticos de marcadores de daño o disfunción cardiovascular en investigación clínica, tales como troponina (Tr) y péptidonatriurético tipo B (BNP) Objetivo: intentar determinar una asociación entre niveles de Tr y BNP en sangre de cordón del lado placentario y entre 48-72 hrs de vida postnatal, con variables antenatales y con la evolución cardiovascular post natal de estos prematuros. Metodología: estudio de tipo prospectivo, de cohorte. Aprobado por el comité de ética de la Institución. Se ingresan prematuros menores de 30 semanas y mayores de 24 semanas de edad gestacional (EG) que nacieron en la unidad de Neonatología del Hospital Sótero del Río (HSR), entre septiembre del 2012 y mayo del 2014, hasta completar el ¨n¨ objetivo (=50). Se excluyeron Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 61 pacientes que no sobrevivieron a la reanimación, malformaciones mayores, cromosomopatías y aquellos en que no se obtuvo muestra de cordón o que no se obtuvo el consentimiento. Al nacer, se tomó muestra de sangre de vena umbilical, la cual es almacenada y se solicitó consentimiento informado. Entre las 48 a 72 hrs de vida, se tomó segunda muestra, para BNP y Tr. Estas muestras se centrifugaron y se almacenó el plasma congelado para su análisis. (muestras en laboratorio HSR). Las determinaciones de Tr se realizarán con Arc Troponina Assay en el laboratorio del HSR. La técnica está incorporada, por lo que no se requiere compra de control ni calibrador. El análisis de BNP se realizará con el kit Arc BNP Assay, con control y calibrador correspondiente. Estas determinaciones están en proceso. Se efectuó ecografía cerebral y ecocardiografía según la conducta habitual en la unidad. Se realiza una caracterización demográfica de la población ingresada. Se evaluaron las siguientes variables antenatales: doppler fetal, presencia de corioamnionitis, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes, RCIU, RPO y administración de corticoides. Se evaluó presencia de hemorragia pulmonar, hemorragia intracraneana y mortalidad en primeros 7 días de vida. Se evaluará uso y dosis maxima de drogas vasoactivas, presencia de ductus arterioso que requieren tratamiento medico o quirúrgico. Resultados: Entre septiembre del 2012 y mayo 2014 nacieron 117 RN que cumplieron criterios de inclusión. Se logra tomar muestra de sangre de cordón a 66 (56%). 5 padres rechazan ingresar al estudio, en 8 no se solicitó consentimiento, o pacientes fueron trasladados. Ingresan 53 RN. Falta hacer las determinaciones en sangre de Tr y BNP, por lo que éste n¨ puede variar. Características de la población: Peso Nacimiento promedio: 1016 grs (± 290 grs). EG promedio: 27 sem (± 1,6 sem) Sexo masculino: 54%. Parto cesárea: 76%. Corioamnionitis: 30%, RPO: 39%, RCIU: 19%, SHE: 30%, Diabetes: 13%, Uso Corticoides: 96%. Completo 74%, Doppler alterado: 17%. HIC IIIIV: 17%, Hemorragia pulmonar: 11%, ECN: 19%, DBP: 43%, Mortalidad: 9 %, PEG: 20%. Conclusiones: quedan pendientes debido a la falta resultados de los análisis de troponina y péptido natriurético mediante kits, proceso que se realizará dentro de las próximas semanas. TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO INICIAL PROLONGADO Y RIESGO DE MORBIMORTALIDAD ASOCIADA EN RECIÉN NACIDOS DE MUY BAJO PESO AL NACER Diana Torres Azcárate, Tomás Muñoz Pérez, Aldo Bancalari Molina Hospital Guillermo Grant Benavente. INTRODUCCIÓN: Los antibióticos son frecuentemente usados en recién nacidos de muy bajo peso (RNMBPN) de las unidades de cuidados intensivos neonatales, pudiendo provocar alteraciones de la colonización intestinal normal, y/o promover la proliferación de organismos patógenos. En los últimos años se ha descrito asociación entre tratamiento antibiótico empírico inicial prolongado (≥5 días) y el riesgo de desarrollar sepsis tardía (LOS), enterocolitis necrotizante (NEC) y muerte. OBJETIVO: Evaluar la asociación entre la duración del tratamiento antibiótico empírico inicial y el desarrollo posterior de sepsis tardía, enterocolitis necrotizante y muerte en RNMBP. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un análisis retrospectivo mediante revisión de fichas clínicas de los RNMBP ingresados a la UCI Neonatal, entre el 1 de enero del año 2009 y el 31 de diciembre del 2013. Se excluyeron los recién nacidos con anomalías congénitas mayores, nacidos en otro hospital, fallecidos antes de 5 días de vida, o con sepsis precoz confirmada. Se consideró antibioterapia empírica la que se inició desde el nacimiento, sin clínica de sepsis, y con hemocultivos negativos. Se consideró antibioterapia prolongada cuando se utilizó por 5 días o más. Se estimó como NEC, aquellas confirmadas (etapa Bell ≥IIa). Mortalidad neonatal se consideró 2 hasta los 28 días de vida. Se realizó análisis estadístico mediante las pruebas de Xi para variables categóricas, y T de Student y R de Pearson para variables contínuas. Se consideró significativo un p<0,05. RESULTADOS: Se analizaron un total de 266 RNMBP, con edad gestacional y peso de nacimiento promedio de 28,8 ± 2,5 semanas y 1127 ± 264 g respectivamente. De ellos, 131 eran de género masculino (57,7%). Del total de casos evaluados, 213 (80,0%) recibieron terapia antibiótica empírica y 53 no recibieron antibiótico incial. La antibioterapia fue prolongada en el 67,6% de los casos (144/213). El 100% recibió antibioterapia biasociada, siendo el esquema más utilizado Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 62 ampicilina y amikacina (97%). Se pesquisaron 136 episodios de sepsis tardía, de los cuales 89 fueron comprobadas bacteriológicamente (65,4%). Los gérmenes más frecuentes fueron el Staphylococcus coagulasa negativo, Staphylococcus aureus, Enterobacter cloacae, Acinetobacter baumanii y Pseudomonas aeruginosa. Hubo 20 casos de NEC confirmadas; de ellas, 10 requirieron intervención quirúrgica. Del total de neonatos evaluados, fallecieron 15. Hubo asociación estadísticamente significativa entre el uso de antibioterapia prolongada y el número de sepsis tardías (p<0,0001), la presencia de NEC (p<0,001), y la mortalidad (p<0,009). No hubo asociación significativa en los pretérminos que recibieron menos de 4 días de antibióticos. CONCLUSIÓN: El uso de terapia antibiótica empírica por más de 4 días se asoció a un aumento de las tasas de LOS, NEC y mortalidad en los RNMBPN de nuestro centro. Es necesario enfatizar el uso criterioso de los antibióticos empíricos iniciales en los RNMBPN. HIPOGAMAGLOBULINEMIA NEONATAL TRANSITORIA Y LOS EFECTOS COLATERALES EN UN PREMATURO EXTREMO A UN AÑO Y MEDIO DE SEGUIMIENTO. Carolina Troncoso, Katherine Rossel Unidad de Neonatología Hospital San Borja Arriarán INTRODUCCION: Las infecciones recurrentes en prematuros extremos (RNPT) son causa de importante morbimortalidad y/o secuelas, por ello se requiere rigurosos protocolos de antimicrobianos, sin embargo pocas veces nos preguntamos si la vulnerabilidad inmunológica puede ser modificada. CASO CLINICO: Primigesta de 15 años, cursa con parto prematuro y desprendimiento de placenta. Se resuelve gestación por cesárea de urgencia a las 25 semanas. Nace RNPT de 773 g. adecuado a la edad gestacional, con Apgar 2 al minuto y 7 a los 5 minutos. Cursó con enfermedad de membrana hialina, requiriendo ventilación mecánica y dos dosis de surfactante. A las 24 horas de vida pasó a ventilación nasal a presión positiva ciclada. (NCPAP) Se inició antibióticos de primera línea y alimentación parenteral al segundo día de vida. En la primera semana se diagnosticó por ecocardiografía ductus arterioso persistente de 2,2 mm, indicándose cierre con ibuprofeno, el cual resultó frustro. A ello se sumó deterioro clínico, reconexión al ventilador mecánico, viraje de proteína C reactiva (PCR) y leucocitosis, iniciándose esquema con vancomicina y cefotaxima. Los hemocultivos confirmaron estafilococo epidermidis resistente a cloxacilina. Dos días más tarde cursó enterocolitis necrotizante con perforación única del íleon distal, efectuándose resección y anastomosis término terminal. Se agregó al esquema metronidazol por 14 días. El ductus seguía permeable de 3 mm y la PCR nuevamente se elevó, por tanto se sospechó nueva infección. Los hemocultivo confirmaron estafilococo áureus sensible a ciprofloxacino, se trató por 10 días. A las tres semanas de vida nuevamente se deterioró confirmándose ahora la presencia de Cándida Albicans y No Albicans hemocultivos periféricos y de arrastre. Se inició Anfotericina B complejo lipídico, pero el fracaso terapéutico con elevación de PCR intra tratamiento, llevó al empleo de Anfotericina Deoxicolato. El urocultivo y la descompensación clínica concomitante identificaron, pielonefritis a Cándida Albicans. La vigilancia ecográfica confirmó hidronefrosis renal derecha que a los 34 días de vida se había complicado con masas fúngicas localizadas en ambas pelvis renales (micetomas coraliformes).El seguimiento ecográfico descartó hemorragia intracraneana y los cultivos de líquido cefalorraquídeo fueron normales. A los 47 días se confirmó una endocarditis fúngica y por la falla renal se asoció Caspofungina, por seis semanas. A los 49 días la falla respiratoria y hemodinámica obligaron al cierre quirúrgico ductal. La sospecha de una falla inmunológica se confirmó con la cuantificación de inmunoglobulinas y subpoblaciones linfocitarias, planteándose una hipogamaglobulinemia neonatal transitoria. Se inició tratamiento semanal con 600 mg de gammaglobulina endovenosa. La recuperación posterior fue asombrosa, los parámetros infecciosos retrocedieron, ello permitió la realimentación enteral y fue extubado del ventilador mecánico a 60 días de vida. Egresó de neonatología a los 2 meses de edad corregida, con normalidad visual y auditiva, sin hemorragia intracraneana, pero con una litiasis renal bilateral coraliforme dada la calcificación de los micetomas renales. El seguimiento inmunológico confirmó la normalización de las gammaglobulinas a los 6 meses de edad corregida. Alcanzó normalidad nutricional a 1 año y 3 tres Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 63 meses corregido, coincidentemente con la adquisición de marcha normal e independiente, luego de un prolongado período de rehabilitación motriz. Al año y medio expresaba más de 10 palabras y conservaba normalidad sensorial y cognitiva. El retiro (no indicado) de profilaxis antibiótica precipitó dos hospitalizaciones por pielonefritis. A la fecha, su función renal es normal, por imágenes y por laboratorio y la pielotomografía más reciente confirmó reducción y eliminación parcial de los cálculos. DISCUSION: Los esquemas de tratamiento del RNPT extremo debiesen incluir la búsqueda de hipogamaglobulinemia neonatal transitoria, pues el diagnóstico y tratamiento precoz podría evitar o reducir las secuelas infecciosas al largo plazo. IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE INFECCIONES Y EL USO DE ANTIBIÓTICOS EN NEONATOLOGÍA. Soledad Urzúa Baquedano, Amparo Sánchez, Solange Rojas, Matías Luco, Marcela Ferrés, Patricia García, Eugenia Pérez. Hospital Clinico PUC. Introducción: Sepsis tardía (ST) es una causa frecuente de morbimortalidad en RN hospitalizados. Puede afectar hasta 16 x 1000 RNV y al 20% de los RN <1500 g. El estafilococo coagulasa negativo (SCN) es el agente causal mas frecuente. El uso empírico de Vancomicina y otros antibioticos de amplio espectro es frecuente (80%) lo que se asocia a la aparición de agentes resistentes, infección por bacilos gram negativos (BGN), infecciones por hongos y mayor morbimortalidad. La introducción de “bundles” en diferentes centros, ha logrado reducir las IAAS. Objetivo: Evaluar el impacto de protocolos de intervención para disminuir las infecciones y promover el uso racional de antibióticos. Las intervenciones fueron: 1. Cambio de esquema antibiótico para infección tardía y ajuste según antibiograma. 2. “Bundles” para inserción y manejo de CVC y catéter urinario permanente (CUP), 3. Incorporar cultivo cuantitativo de secreción traqueal para diagnóstico de NAVM. Pacientes y Métodos: Se analizó en forma retrospectiva todos los episodios de cultivos positivos considerados causantes de infección en los pacientes hospitalizados durante el año 2012 (pre intervención) y el período Agosto 2013- Julio 2014 (postintervención). Las intervenciones fueron el uso de esquema cloxacilina y amikacina frente a sospecha de infección, reservando vancomicina para pacientes con compromiso hemodinámico o con cultivo previo positivo para SCN o SAMR. Según resultados de antibiograma se ajustó esquema antibiótico. Se reservó el uso de cefalosporinas de tercera generación sólo en meningitis por BGN y se suspendió antibióticos a las 48 hrs tras cultivos negativos. También se implementaron “bundles” de inserción y manejo de CVC y CUP. Los resultados obtenidos se analizaron comparativamente con t de student y test exacto de Fischer cuando correspondía. Resultados: 2012 2013-14 p 37 201314 30 12,8 15,2 <0,05 EG (med) <0,05 51 35 <0,05 NP (%) 80 80 ns 14,3 x 1000 70% 8,5 x 1000 AB previos (%) 67 71 ns 4% <0,01 SCN (%) 41 37 ns Cefalosporina 3 empirico Cloxacilina empírico 73% 2% <0,05 BGN (%) 53 63 ns 2% 23% <0,01 Hongos (%) 6 0 Amikacina empirico 67% 74% ns Med Días Hosp 37 29 ns Ajuste AB adecuado 29% 77% <0,01 Mortalidad (%) 8,1 6,5% ns % Hospitalizados Episodios Infección Incidencia Infección RNV Vancomicina empirico 2012 Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 64 p Conclusiones: En nuestra unidad las infecciones tardías representan un 8% de la morbilidad de nuestros pacientes.. Con el objeto de reducir las infecciones y fomentar el uso racional de antibióticos se implementaron una serie de medidas para lograr la reducción significativa de las infecciones tardías y el uso antibióticos de amplio espectro. Las intervenciones propuestas fueron cumplidas en forma significativa y si bien no hubo diferencia en mortalidad asociada a infección tardía y días de hospitalización en los períodos analizados, consideramos importante la reducción y racionalización del uso de antibióticos y la incidencia de infecciones, especialmente las causados por hongos. Nuestra experiencia podría servir de referente a otros centros para optimizar el uso de antibiótica y reducir la incidencia de infecciones tardías. INFECCIONES TARDÍAS EN RECIÉN NACIDOS: INCIDENCIA, ETIOLOGÍA Y RESISTENCIA ANTIMICROBIANA DE LOS AGENTES ETIOLÓGICOS. Soledad Verónica Torres.Urzua Baquedano, Solange Rojas, Amparo Sanchez, Matías Luco, Cecilia Perret, Patrici García, Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica Introducción: Las infecciones tardías son una importante causa de morbimortalidad en recién nacidos, más aun en prematuros menores de 1500 gr. Dentro de las infecciones, la sepsis tardía (hemocultivo positivo), afecta aproximadamente al 20% de los casos, sin embargo, no es la única causa de infección en este grupo de pacientes. El Staphylococcus coagulasa negativo (SCN) es el agente causal más frecuentemente descrito en esta condición, lo que implica uso de antibióticos de amplio espectro en estas unidades. Objetivos: Describir la epidemiologia, agentes causales y patrones de resistencia de los episodios de infección neonatal tardíaentre los años 2011 y 2014, incluyendo los periodos antes y después de una intervención de uso racional de antibióticos en la unidad de neonatología. Pacientes y métodos: Se revisaron retrospectivamente los diagnósticos microbiológicos de los pacientes hospitalizados entre los años 2011 y 2014. Se seleccionaron aquellos con cultivos (sangre, orina, LCR y peritoneo) positivos que fueron considerados causa de infección. Se analizaron los datos epidemiológicos, agente causal, tratamiento utilizado y antibiograma de los agentes, en forma anual y general. Durante el año 2013, se implementaron estrategias destinadas a disminuir las infecciones tardías y mejorar el uso racional de antibióticos. Resultados: Se evaluaron un total de 8445 RNV, Se hospitalizaron 974 de los nacidos en el centro y 422 trasladados desde otros lugares. La tasa de infección durante todo el periodo para los RN nacidos en este centro fue de 8,23 x 1000 RNV y para los trasladados un 12%. En menores de 1500 g. el 16% tuvo una sepsis tardía. Desde el año 2012 a la fecha, las infecciones han disminuido en forma significativa, desde un 12,5% en el 2012 a un 7% de los ingresos en el 2014. Como agente causal único, el mas frecuente fue el SCN; sin embargo, la incidencia de infecciones por bacilos gram negativos como grupo es mayor (50%). Las infecciones por cándidas han disminuido de 4 casos por año a ningún caso en el último año.. Existe diferencias entre los agentes y antibiogramas que afectan a pacientes nacidos en el centro y los pacientes trasladados. En este centro, el 98,3% de los BGN son sensibles a Amikacina, el 40% de los Enterobacter sp.son resistentes a cefalosporinas de 3ra y el 100% de los St. Aureus son sensibles a oxacilina. En los trasladados, el 91,2% de los BGN son sensibles a Amikacina, el 20 % de los Enterobacter sp. son resistentes a cefalosporinas de 3ra, el 40% de los acinetobacter son resistentes a colistin y el 77% de los St. Aureus son sensibles a oxacilina. No hay cultivos positivos a Stenotrophomonas Maltophilia originarios en este centro y se aisla en un 4,4% de los cultivos de pacientes trasladados. Desde el año 2013, disminuye el uso de vancomicina, cefalosporinas de 3ra generación y carbapenémicos, sin afectar la mortalidad. De los pacientes que presentaron infección, falleció el 12%, pero sólo 2 fueron a causa de la infección directamente; uno por una Pseudomona Areuginosa (del centro) y uno por Stenotrophomona Maltofilia (traslado). Conclusiones: Las infecciones con cultivos positivos, afectan a un porcentaje importante de los pacientes hospitalizados, disminuyendo en los últimos años. Como agente causal, el SCN sigue Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 65 siendo el más frecuentemente aislado, sin embargo, los BGN han ido en aumento y desplazando a las CGP. Las infecciones por hongos en este centro, han ido en disminución y en el último año no se reporta ningún cultivo positivo. Existen diferencias entre los agentes y su sensibilidad entre los pacientes nacidos en el centro y los trasladados. No hay casos de sepsis fulminante por SCN, pero si por BGN (1,7%). La implementación de estrategias para disminuir las infecciones ha logrado su objetivo, bajando la incidencia de infección en forma significativa y mejorando el uso racional de antibióticos. EVOLUCION NUTRICIONAL DE PREMATUROS MENORES DE 32 SEMANAS HASTA LOS 24 MESES DE EDAD CORREGIDA Patricia Vernal Silva, P. Mena, A. Diaz, M.T. Henriquez,, C. Vergara, E Pittaluga,I D Apremont, M. Morgues, J. Standen, C. Gutiérrez, M. Escobar Introducción: El plan de alimentación complementaria aporta fórmulas lácteas de mayor contenido de proteínas y minerales y en menor grado mayor energía, para los menores de 32 semanas. Si bien hay control de ingesta según la concentración energética, reciben más proteínas y microminerales. Últimamente se ha relacionado mayor riesgo de obesidad con la concentración de proteínas lácteas en el primer año de vida. En relación al riesgo de sobrepeso y obesidad en la infancia en nuestro país, el uso de formulas mas concentradas en estos niños podría contribuir a aumentar este riesgo, considerando además que la evolución precoz tendrá un impacto en el riesgo de enfermedades crónicas del adulto. Objetivos: Evaluar la evolución nutricional de prematuros en seguimiento desde las 40 semanas a los 2 años de edad corregida (EC), buscando identificar factores de riesgo en los antecedentes y evolución precoz, para anticipar riesgo de mayor incremento de peso para talla a los dos años. Material y método: Se analiza la evolución antropométrica de 561 prematuros de menos de 32 semanas de edad gestacional en control en seguimiento en algunos Servicios del Sistema Público de Salud nacidos en 2011 - 2012. Se calcularon los puntajes z con software Anthro para cada control. Se realiza análisis con anova , chi cuadrado y análisis de regresión logística para mayor riesgo de sobrepeso y obesidad a los dos años. Resultados: La evolución nutricional desfavorable se asocia claramente a peso menor de 1000 g al nacer y edad gestacional menor de 26 semanas.Completan el seguimiento 236 niños hasta 24 meses. Evaluados según el IMC a esa edad: 23,7% normal (IMC-1a 1), 16,5% alto (IMC >+1) y 59,7% bajo (IMC <-1). Se revisa su evolución longitudinal. 3 IMC Z 2 IMC Z alto 1 0 -1 -2 IMCZ NORMAL 0 1 3 12 15 24 IMC Z bajo Edad corregida meses Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 66 Tabla de Evolución Peso N Peso 40s Bajo 1,21(0,3) 3,15(0,5 (ds) 2) N 1,23(0,3 3,23(0,5 (ds) 2) 5) Alto 1,42(0,3 3,5(0,64) (ds) 4) p 0,000 0,000 IMC 40 IMC 3m IMC12m IMC18m IMC 24m -0,5 (1,3) -0,6 (1,5) -0,8 (1,3) 0,1 (1) IMC 1m 0,2 (1,3) 0,3 (1) 0 (1) 0,2 (0,9) 0,1 (0,8) 1,7 (0,6) -0,1 (0,5) 0,5 (1,2) 0,8 (1) 0,7 (1,1) 0,9 (1) 0,8 (2) 1,9 (0,6) 0,003 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 -0,2 (1) Conclusiones:Si bien estadísticamente la antropometría se diferencia precozmente, se deben identificar hitos clínicos que permitan predecir el riesgo de alteración nutricional por déficit o por exceso, (este último asociado principalmente a niños con PN >1500g) y establecer intervenciones oportunas y adecuadas en cada caso en la perspectiva de no incrementar el riesgo de obesidad y enfermedades crónicas del adulto, optimizando crecimiento y neurodesarrollo. CASO CLINICO EXTROFIA VESICAL, MANEJO CON TUTORES OSEOS EXTERNOS PARA INMOVILIZACION DE LA PELVIS Victor Villegas F., Ahumada E ; Saldes MI; Escobar A Hospital Carlos Van Buren. Valparaiso. INTRODUCCION: La extrofia vesical es una patología de baja incidenca. En la literatura se describe 1 caso por 20. 000 a 35. 000 mil recién nacidos vivos. En nuestro hospital, se revisó la incidencia de extrofia durante los periodos 1992-1999 y 2001-2013, no encontrándose registro de caso de extrofia vesical. CASO CLINICO: Se presenta caso de extrofia vesical en RN de sexo femenino manejado con tutores externos para lograr fijación de pelvis, dada la ineficacia de la inmovilización ortopédica. Hubo un diagnóstico prenatal de extrofia vesical. Nace por cesárea en buenas condiciones confirmándose el diagnóstico, más malformación genital y ano anterior. No presentó patología cardiaca ni respiratoria y se opera a las 24 horas de vida con anestesia caudal, sin complicaciones lográndose el cierre vesical y formación de neo-uretra, más cierre primario del defecto abdominal con sutura de la sínfisis púbica sin osteotomía. Se inmovilizan las extremidades inferiores en aducción y flexión con vendas elásticas y otros medios ortopédicos. Dado lo inseguro de esta medida se estudia con equipo de traumatología infantil una inmovilización más segura, se opta por fijación de pelvis con tutores externos durante 3 semanas, insertados en las alas iliacas procedimiento realizado con anestesia caudal, sin complicaciones. La paciente presentó un episodio de infección urinaria (ITU ) a Klebsiella Pneumoniae , tratada con tazonam , amikacina. Posterior al retiro de la fijación pelviana se efectuó una uretrocistografía que reveló una vejiga bien formada y de volumen normal, más un reflujo vesicoureteral derecho leve , sin dilatación ureteral. La paciente se alimentó por vía oral durante su hospitalización con fórmula y leche materna con tránsito digestivo normal. Se da de alta al mes de vida en buenas condiciones generales. Al control ambulatorio, se verificó urocultivo negativo y recibe profilaxis para ITU con cefadroxilo El desarrollo antropométrico ha sido normal. CONCLUSION: Se presenta este caso por la baja incidencia y por el manejo traumatológico, que fue simple, seguro y efectivo, para proteger la sutura de la sínfisis pubiana. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 67 DETECCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE NECESIDADES DE APOYO EN MADRES Y PADRES EN LOS PRIMEROS DÍAS DESPUÉS DEL NACIMIENTO DE SU HIJO/A EN UNA UNIDAD DE MATERNIDAD. Fernanda von Wussow K., María Ignacia Morales B, Elisa Palma I, Javier Cifuentes R. Clínica INDISA-Neored Antecedentes: La literatura señala que el involucramiento de padre y madre en los cuidados de su hijo y el favorecer el apego del bebé con sus cuidadores principales, influye de manera positiva a corto, mediano y largo plazo, tanto en el bebé como a todo su sistema familiar. La evidencia muestra que el apoyo de un equipo multidisciplinario en los primeros días de nacido el bebé, contribuye a que los padres puedan sentar las bases de una relación afectiva y cercana con sus hijos. Método: Se realizó un estudio prospectivo con el objetivo de detectar las necesidades que surgen en los padres y madres durante los primeros días después del nacimiento de su hijo(a) y en qué, como equipo multidisciplinario, se puede contribuir para mejorar la experiencia inicial de maternidad y paternidad. Para detectar las necesidades de los padres y madres y la percepción que tiene el personal de cuáles son esas necesidades, se realizó una entrevista semi-estructurada, a 61 madres y 61 padres de bebés nacidos en Clínica INDISA entre las 48 y 72 horas postparto, y una entrevista también semi-estructurada al personal (matronas y técnicos de enfermería) que los atiende. Resultados: Los aspectos más recurrentes, tanto en las respuestas del personal como en las de padres y madres, tienen que ver con la lactancia y el rol del padre. Se observó que la falta de información y apoyo en estos temas aparecen como aspectos relevantes para los tres grupos entrevistados. En cuanto a lactancia, el 98,4% de las madres desea alimentar a su bebé mediante lactancia materna. Al preguntale a las madres qué podría hacer el personal para ayudarlas a vivir mejor esta nueva etapa, el 40% señala que sería recibir mayor apoyo en lactancia. Por su parte el 83% del personal indica que la principal preocupación de las madres es el tema de la lactancia. En relación al rol del padre, el 67,2% de las madres entrevistadas señala que el personal no hace partícipe al padre en las atenciones y cuidados del bebé, así como a la hora de dar información relevante. El 61,9% de los padres considera que el personal no los involucra lo suficiente o que podría involucrarlos más. En cuanto a la pregunta de la percepción que tiene el personal sobre los padres, el 67,7% los describen como poco participativos y poco colaboradores. Conclusiones: En los 3 grupos entrevistados aparece la necesidad de apoyar a la madre en relación a la lactancia materna. Además tanto madres como padres perciben que el personal no los involucra lo suficiente en lo que respecta al recién nacido. Este hallazgo contrasta con las respuestas del personal quien percibe a los padres como poco colaboradores y poco participativos. Dadas las respuestas obtenidas a partir de las entrevistas de padres, madres y personal se concluye que el apoyo psicológico y práctico, principalmente en temas de lactancia y el rol del padre, es fundamental en los primeros días del puerperio. COMPARACIÓN DE 2 PERÍODOS (2012-2013)DE EVOLUCIÓN DEL LACTARIO DE UN HOSPITAL PÚBLICO . M. Virginia Valdés Orbeta, Paulina Gallardo , Richard Cruces, Bernardita Ramírez, Angélica Ramos Hospital Luis Calvo Mackenna. Introducción: Frente a la importancia que tiene la leche materna en la alimentación de los Recién Nacidos (R.N.), se han creado en los hospitales los lactarios para extraer leche a las madres que no pueden darla directamente a su hijo hospitalizado No siempre es fácil que la madre acuda al lactario, todo depende de su nivel socio-cultural y de preparación en el embarazo, frente a este problema especialmente con las madres adolescentes nosotros quisimos buscar formas para incentivar su asistencia al lactario, como tener diarios murales Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 68 en los Servicios que usan el Lactario, darle cooler para su casa para aumentar el volumen extraído y evaluar su impacto. Material y método: Para evaluar el impacto en el uso del Lactario y la extracción de leche en la casa después de tener acciones como murales con material estimulando la lactancia materna ,charlas ,se comparó la producción de leche de 10 meses del año 2012 versus 10 meses del 2013 .Se usó la base de datos que se tiene en el Lactario que se llena diariamente ,con los volúmenes extraídos por madre tanto en el lactario ,su casa, número de visitas al lactario y visitas trayendo la leche de la casa. Resultados: En el primer período (2012) durante 10 meses tuvo 3966 visitas (3.092 madres asistieron al lactario para extracción y 874 madres trajeron la leche extraída desde su casa). En el segundo período (2013) durante 10 meses concurrieron 4.171madres (3.354 que acudieron al lactario y 817 trajeron leche de su casa). El volumen extraído total en el primer período (2012) fue de 445.190 ml de leche materna (268.111ml se extrajeron en el lactario y 177.079 ml se trajeron en la casa) en el segundo período (2013) se extrajeron un total de 428.446 ml de leche materna, de los cuales 297.192 ml se extrajeron en el lactario y 131.254 ml lo trajeron las madres en su casa. Conclusiones: 1) Aumentaron las visitas al lactario, con los medios utilizados para estimula la lactancia materna. 2) La extracción de leche materna en la casa produce más cantidad de leche que lo extraído en el lactario, el volumen entregado desde la casa es en promedio de 202 ml a 363 ml por visita versus lo extraído en el lactario es de 39ml a 86ml / visita. 3) Debiéramos estimular la extracción de leche en el lactario y en la casa. Libro de Resúmenes VI Congreso Chileno de Neonatología, Octubre 2014. Pág. 69
© Copyright 2025